DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
1
2015
Poscosecha
El Directorio para productores, envasadores y distribuidores
www.poscosecha.com
Frutas, hortalizas y ornamentales
Coordinado por:
Alicia Namesny Antonio Delgado
Editor: SPE3 - Especialistes en Serveis per a la Producció Editorial, s.l. Coordinación: Alicia Namesny / Antonio Delgado / Pere Papasseit Realización y Diseño: Carácter Gráfico, S.L. / Virgilio Creativo Producción, Distribución y Copyright: SPE3 - Especialistes en Serveis per a la Producció Editorial, s.l.
Doctor Manuel Candela 26, 11ª 46021 Valencia - España Tel.: +34-649 485 677 info@poscosecha.com www.poscosecha.com - www.postharvest.biz www.horticulturablog.com www.publicaciones.poscosecha.com
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Socio de: Sociedad Española de Ciencias Hortícolas, SECH International Society for Horticultural Science, ISHS Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas «5 al Día» Asociación de Periodistas y Escritores Agrarios de Cataluña, Agropress Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos, AIPET
5
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
El Directorio Poscosecha, una fuente de consulta online El Directorio Poscosecha se publicó por primera vez en 1988 y hasta el año pasado ha sido una edición bilingüe, predominantemente en español, con resúmenes en inglés. Desde el año pasado existe Postharvest Directory totalmente en inglés, en versión online, al igual que el Directorio Poscosecha desde 2012. La edición previa, podemos contar con satisfacción, fue vista online por más de 87.000 lectores, de los cuales además casi 3.000 la descargaron. La información de las empresas refleja las demandas de la industria hortofrutícola moderna. Semillas de variedades con buenas características organolépticas, en particular, de buen sabor, y conservación. Agroquímicos en que la paleta de productos “verdes” aumenta en paralelo a la dificultad para registrar nuevos productos de síntesis. Sistemas de conservación en frío y atmósferas controladas que sacan partido de la disminución de la actividad metabólica que producen tanto el frío como las combinaciones extremas de gases. La maquinaria para seleccionar y clasificar en almacén es cada vez más versátil y precisa y hace su trabajo con más delicadeza, permitiendo también separar la fruta excesivamente blanda, que no es apta para una conservación o transporte prolongados. Aumenta la oferta de equipos de capacidades bajas que permiten la tecnificación de todo tipo de explotación. Esta atención que prestan las empresas fabricantes a los equipos de capacidades bajas / medias se repite en la oferta de maquinaria para procesamiento en IV y V gama y en el envasado. Los materiales de envasado han extendido sus prestaciones más allá de la mera protección física, a su capacidad como barrera. Es así que los plásticos con permeabilidades selectivas hacen posible el transporte de frutas tan perecederas como las cerezas desde Chile a mercados tan lejano como Japón, en transporte marítimo. A esto se suma la oferta de materiales para la construcción de instalaciones apropiadas, con buenos cerramientos, puertas que ahorran energía evitando puentes térmicos, instrumentos para evaluar la calidad de forma más simple. Otras fuentes de actualización son otros medios de comunicación y las ferias comerciales, también presentes en el Directorio.
La tecnología para hortalizas subterráneas Las particularidades del acondicionamiento y conservación de patatas, cebollas, ajo, zanahoria, remolacha, nabos, rábanos, … motivan la publicación del documento “Info Hortalizas subterráneas”. El Directorio Poscosecha incorpora información de las empresas participantes a sus contenidos.
Información todos los días El Directorio Poscosecha en su versión en inglés forma parte del portal Postharvest, en el que se muestra información actualizada diariamente sobre equipos , materiales y tecnología. Una vez a la semana, el boletín Postharvest News acerca esta información a cada uno de los suscriptores.
6
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Un resumen de los sitios para estar al día Biblioteca de Horticultura
1?e=8490508/10746643
Archivo de Publicaciones disponibles para los usuarios
Info Pimiento
http://publicaciones.poscosecha.com/es/
Biblioteca News
http://publicaciones.poscosecha.com/es/ newsletter Aperiódica, e-zine en mail
THM, HorticulturaBlog
http://www.horticulturablog.com/ Diaria
THM News
http://publicaciones.poscosecha.com/es/ newsletter Quincenal, e-zine en mail
Kiosko
http://www.horticulturablog.com/p/kiosco. html Aperiódica
Poscosecha
http://www.poscosecha.com/ Diaria
Poscosecha News
http://www.poscosecha.com/es/suscripcion/_historico:true Semanal, e-zine en mail
Permanente
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/ docs/140607_a5_informe_pimiento_news_ boc?=8490508/8232568 Permanente
Info Tomate
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_ tomate_2014?e=8490508/8846357 Permanente
Info Melón y Sandía
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_melon_y_ sandia_2014?e=8490508/8986190 Permanente
Info Berries
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_berries_201415?e=8490508/10660469 Permanente
Postharvest
http://www.postharvest.biz/ Diaria, en inglés
Postharvest News
Directorio Poscosecha
http://www.postharvest.biz/en/subscriber/_ historico:true Semanal, e-zine en mail; en inglés
Anual, documento PDF
Postharvest Directory
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/ docs/dpc_14?e=8490508/8518703
Info Espárrago y Alcachofa
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/alcachofaesparragoinfo ?e=8490508/3719602 Permanente
Info Hortalizas Subterráneas
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/ docs/info_hortalizas_subterraneas_2014-
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/ docs/phd_15 Anual, en inglés
Info Root Vegetables
http://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_root_vegetables_2015 ?e=8490508/12053730 Permanente, en inglés
7
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
8
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Índice general
Sectores de actividad.................................................................................. 11 • Variedades • Agroquímicos (Fitosanitarios) • Frío y atmósfera controlada • Acondicionamiento de productos en fresco • Acondicionamiento de producto en fresco mínimamente procesado (IV gama), en platos preparados (V gama) e industrialización (conserva) • Envasado y etiquetado - Equipos • Envasado y etiquetado - Materiales. Equipos auxiliares • Logística, distribución y punto de venta • Información, gestión, planificación y servicios • Instrumental de control y mediciones Definición de los sectores de actividad.................................................. 12 Listado alfabético de empresas................................................................ 15
Empresas, Productos y Servicios por sector de actividad................. 19
Info Hortalizas Subterráneas 2015.........................................................205
9
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
10
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Sectores de actividad • Variedades...................................................................................................... 20 • Agroquímicos (Fitosanitarios)................................................................... 28 • Frío y atmósfera controlada....................................................................... 64 • Acondicionamiento de productos en fresco........................................ 92 • Acondicionamiento de producto en fresco mínimamente procesado (IV gama), en platos preparados (V gama) e industrialización (conserva).....................................................................................................120 • Envasado y etiquetado - Equipos y Materiales...................................132 • Logística, distribución y punto de venta..............................................162 • Información, gestión, planificación y servicios................................. 166 • Instrumental de control y mediciones..................................................194
11
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Definición de los sectores de actividad
Variedades ●
●
Agroquímicos (Fitosanitarios)
●
Frío y atmósfera controlada
Acondicionamiento de producto en fresco ●
Variedades de frutas, hortalizas u ornamentales con características destacadas para el consumidor y/o la distribución: conservación, sabor, aroma, contenido nutricional, etc. Fungicidas poscosecha; ceras; hormonas; productos de limpieza y desinfección de líneas, almacenes, cámaras frigoríficas, etc.; conservantes para flores Preenfriamiento por aire húmedo, por vacío, hidroenfriadores, equipos para cámaras frigoríficas, máquinas para fabricar hielo, paneles aislantes, aislamiento térmico, puertas aislantes, generadores de AC Equipos dosificadores de fungicidas, líneas para el acondicionamiento de flores, formadoras de ramos, máquinas defoliadoras, volcadoras de palets, cintas transportadoras, seleccionadoras por color, enceradoras, lavadoras, cepilladoras, colocación individual de frutas, etiquetadoras de frutos, encajadoras, llenadoras de bandejas, llenadoras de palets, etc., calibradoras, quebradoras de cáscara
●
Acondicionamiento de producto Lavadoras, cortadoras, secadoras, líneas de zumos, en fresco mínimamente procesado pastas, mermeladas, secado, enlatado, congelado, (IV gama), en platos preparados (V hostelería, restauración y catering, etc. gama) e industrialización (conserva)
Envasado y etiquetado Equipos ●
12
Envolvedoras, segunda piel, enmalladoras, envasadoras, cosedoras, pesadoras, etiquetado ras (excepto de frutos), atadoras, paletizadores, impresoras de etiquetas, aparatos de codificación
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Envasado y etiquetado Materiales. Equipos auxiliares ●
●
Logística y distribución
●
Punto de venta
Información, gestión, planificación y servicios ●
Instrumental de control y mediciones ●
Tarimas (palets), palots, cajas, envases al consumidor, cantoneras, floreros, contenedores para agroindustria, envases, de paletizar, de plástico y otros materiales, plásticos estirables, plásticos inteligentes, para paletizar, alvéolos, separadores y materiales de relleno, papeles impresos, flejadoras, grapadoras, cinta bolduc, grapas, etiquetas, flejes, máquinas para armar cajas, para reciclar cajas, para lavar cajas, etc. Paletizado, transporte en frío (equipos de refrigeración de camiones, trenes, contenedores, etc.), transporte bajo atmósfera modificada, contenedores, estanterías, materiales de separación (bolsas inflables), transpalets Lectores de códigos de barras, balanzas, expositores normales o refrigerados, cartelería para estantes, máquinas expendedoras, iluminación, otros elementos de decoración, artículos promocionales, espuma floral, decoración para ornamentales (cintas, papeles decorados, etc.) Laboratorios de análisis, consultorías e ingenierías (diseño de plantas), técnicos, control y certificación de la calidad, revistas, vídeos, sitios en internet, software, institutos de investigación, ropa de trabajo, compañías de crédito y seguros a la exportación, bancos, ferias Equipos de laboratorio, refractómetros, penetrómetros, proveedores de material de vidrio y otros materiales de laboratorio, termómetros, termoregistradores
13
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
14
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Listado alfabĂŠtico de empresas
15
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
A
D
G
Absoger s.a. ......................................... 80
Decco Ibérica Post Cosecha, s.a.u....................36, 222
Greefa ..................................................244
Accu-Tab - Iberpol España .................................30, 208, 210 Agratechniek b.v. .............................212 Agricoat Natureseal Ltd. ..........................60, 214 Agro-Technologie ............................196
Domca, s.a. ........................................224 Domenico Brancato s.n.c................. 90
Aqualife ................................................ 81 Aweta Group ....................................... 94
B
E Ellips b.v. .............................................104
F Fam n.v. ......................................130, 232 Fam-Stumabo Ibérica s.l. ...............130
BrimaPack b.v. ..................................160
Felix Instruments .............................202
Bizerba Iberia España, s.a.u. .................. 127, 134, 164
Fermaq - Maquinaria Hortícola ...236
C CEBE - Centro de Estudios de Bioseguriad, s.l. ...................61, 193 Citrosol .......................................... 32, 83 Compac Sorting Equipment...................................98, 220
Giró Pack, sa de c.v. .........................145 Grupo Giró (Oficinas Centrales).................142, 227
Erme s.a.s. ..........................................230
Bioconservación, s.a. ........................ 82
Burg Machinefabriek b.v. ................ 96
Giró Pack Inc. ....................................145 Grupo Exaktapack, s.l. ....................160
Ejido Cartón, s.l. ......................138, 228
Bilanciai Campogalliano Soc. Coop. a.r.l. ........................159, 165
Brifer Services, s.l. ............................176
Giró GH, s.a. (Central Ventas Iberia).....................145 Giró GmbH .........................................145
Akira Seeds, s.l. .................................216 Apollinaire Technologie Ltd. ........218
Growpack, Ltda. ......................118, 160
Fomesa Fruitech, s.l. ................40, 238 Forigo - Roter Italia s.r.l. .................240 Froutonea.com .................................170 Fructidor.com Helios International ........................172 Fruit Attraction .................................174 Fruit Logistica Messe Berlin GmbH ...............176, 193 Fruitnet.com .....................................178 Ftnon – Food Technology Noord-Oost Nederland b.v. .131, 242 Ftnon USA Inc. ..................................131
I Ilerfred Industrial Leridana del Frío .........................................66, 235 Industrial y Comercial Prodol Chile Ltda. ............................109 Ingeniería Prodol s.a. .............106, 268 Interko .................................................. 84 Intermas Nets, s.a. ...........................146 Intersemillas ...............................22, 246 IRTA - Investigación y Tecnología Agroalimentarias .............................182 Isofred, s.l. ............................................ 85 Isolcell Italia S.p.A. ............................. 86
J Janssen PMP Argentina.................... 44 Janssen PMP Belgium....................... 44 Janssen PMP Japan............................ 44 Janssen PMP Singapore................... 44 Janssen PMP USA............................... 44
16
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
K
R
U
Kiremko b.v. .......................................248
Revista de Fruticultura ...................180
Ulma Carretillas Elevadoras .........................................165
L
S
ULMA Packaging ....................152, 258 Uniservice Sicilia s.r.l. ......................110 Unitec Chile s.p.a. ............................110
Lockwood Press Ltd. - FPJ..............168
M Macfrut - Cesena Fiera S.p.A.........184 MarrodaN, s.a. ..........................122, 250 Massó ..................................................252 Matyc....................................................114
Sakata Seed Ibérica, s.l.u. ................................24, 254
Unitec France s.a.s. ..........................110
Samarketing, s.l. ................................. 81
Unitec Ibérica, s.l. .............................110
Sanifruit ................................................ 46
Unitec S.p.A. ......................................110
San Jorge Packaging ......................159
Unitec USA Universal Technologies Inc. .............................110
Semillas Fitó, s.a. ................................ 26 Shams Media.....................................186 Sifel Agadir ........................................188 Sorter Spólka Jawna ..............117, 118
M. F. Refrigeración ............................. 87
South Africa Fruit Technology Ltd ......................110
Moelco Levante, s.l. ........................... 88
Storex ............................................. 89, 90
P
Syngenta Crop Protection Ag ............................... 48, 62
Palempordanes, s.l. .........................116 Plastidom - Plásticos Industriais e Domésticos s.a. .............................156 Ponienteplast, s.a. ...........................157 Printers's House Codebar Service, s.l.u. ......................................158
Urschel España, s.l. .................128, 260
V Van Amerongen CA Technology b.v. ............................ 78 Van Wamel b.v. .................................116 Visar Sorting.......................................262
T Pac Life ................................................148
Unitec s.a. ...........................................110
TECNIDEX, Fruit Protection, s.a.u. ......................... 50, 74
W
Tecnicarton, s.l. ........................160, 161
WOP Dubai 2015 .............................190
THM, Tecnologías de Horticultura Mediterránea ....................................192
Wyma ..................................................264
Tomra Sorting n.v. ...........................256
Pretecval, s.l. ........................................ 72
Torribas, s.a. .......................................208
Prodol .........................................106, 268
T.R. Turoni s.r.l. ..................................198
X Xeda International s.a. ...................266
Prodol Máquinas Frutícolas Ltda ..................................109 Productos Citrosol, s.a. ............. 32, 82
17
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
18
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Empresas, Productos y Servicios por sector de actividad
19
VARIEDADES - DPC 2015
Variedades
20
VARIEDADES - DPC 2015
Intersemillas ................................... 22 Sakata Seed IbĂŠrica, s.l.u. ........... 24 Semillas Fito, s.a............................. 26
21
VARIEDADES - DPC 2015
REINA LINDA F1
Si quieres ganar la partida
INTERSEMILLAS Polígono Industrial de Loriguilla Calle Nº2, esquina con Calle Nº5 46393 LORIGUILLA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 164 01 01 Fax: +34-96 166 84 83 intersemillas@intersemillas.es www.intersemillas.es INTERSEMILLAS comercializa semillas, bulbos y plantas diferenciando sus productos en dos líneas Profesional y Garden. La línea profesional comprende semillas Hortícolas para aire libre, invernaderos y cultivos industriales, así como, especies aromáticas y condimentarías. Para cultivo biológico cuenta con plantas biocidas y semillas ecológicas. Para la IV Gama ofrece semillas para brotes y semillas de baby leaf. Para Jardinería y Paisajismo ofrece especies forestales, árboles, arbustos, palmáceas, flores ornamentales, céspedes profesionales, especies forrajeras y especies de recolección silvestre. Además del material de propagación, INTERSEMILLAS comercializa complementos para el cultivo como son las placas atrapainsectos, fundas para bandejas de semillero desechable y productos para entutorar e injertar. La línea garden incluye sobres de semillas convencional y ecológicas: hortícolas, aromáticas y condimentarias. Plantas de temporada como rosales y arbustos, frutales, bulbos de otoño y bulbos de primavera. Y céspedes para garden y complementos.
Variedad del tipo ENCANTO. Destaca por su excelente germinación que supera una de las mayores preocupaciones en este tipo de variedades. Desarrolla una planta vigorosa de color oscuro que produce frutos redondos de tamaño muy mediano. Carne roja firme de excelente coloración, con muy bajo contenido de semillas blancas y alto contenido en azúcar que permite una recolección precoz muy abundante. La firmeza de su carne le confiere una gran resistencia a la sobremaduración otorgando grandes aptitudes para la exportación.
SPRING STAR F1
Cebolla de día Corto. Variedad muy contrastada de excelentes resultados
Variedad de cebolla amarilla de día corto extra temprana. Forma esférica, aplanada, de calibre medio uniforme, coloración exterior amarillo medio y coloración interior blanco amarillento. Su desarrollo vegetati-
Más en Poscosecha
22
www.poscosecha.com/es/empresas/intersemillas/_id:62766/
VARIEDADES - DPC 2015
vo es medio, es apta para seco y para manojo. Entre sus características comerciales destaca por su corto almacenamiento, su sabor delicado y suave, así como por su alta producción. Tolerante al espigado. En la Costa Mediterránea se siembra el mes de septiembre y recolección a primeros de abril. En el Valle del Guadalquivir se siembra del 15 de septiembre al 8 de octubre y recolecta a partir de primeros de abril.
PROSPECT GREEN Festuca arundinacea
Césped Profesional con adaptación muy buena al calor y la sequía
CARAMELO F1
Una Sandía que hace honor a su nombre
Variedad TRIPLOIDE de tamaño pequeño y rayado tipo Crimson Sweet más oscuro, muy atractivo. Fruto de forma redonda, ligeramente alargada, muy uniforme en formas y tamaños. Peso de entre 3,7 a 4,5 Kg de coloración interna muy bonita. Destaca por su gran precocidad que le permitiría recolectarlo junto a las negras. Alto contenido en azúcar, pared de 8 mm, y resistente a la rotura. Caramelo es una sandía sin semillas, pequeña y con un rayado con franjas oscuras amplias que le otorgan un atractivo visual. La coloración interna es también muy bonita y su alto contenido en azúcares se aúna para que sea una sandía muy apreciada por el consumidor y en la restauración.
Festuca de hoja fina que aumenta su rendimiento en áreas con poca disponibilidad de agua y resiste terrenos compactos mejor que muchas otras variedades de festucas altas. Tiene una excepcional resistencia a Brown Patch (Rhizoctonia solani). Especie resistente a extremos, sequía, humedad, calor y frío, es la gramínea más resistente. Gracias a una progresiva selección, basada en la finura de las hojas y la velocidad de rebrote, y color oscuro, la festuca arundinacea es de las más utilizadas en las latitudes sur y este de la Península, tiene una adaptación muy buena al calor y la sequía, con un sistema radicular fasciculado muy poderoso, adaptada a suelos pesados y con una excelente resistencia al pisoteo y alta tolerancia a la sal.
23
VARIEDADES - DPC 2015
SAKATA SEED IBÉRICA, S.L.U.
Don Quixote destaca por su gran capacidad de conservación, se adaptada a todo tipo de suelos y tiene un amplio ciclo de cultivo.
Plaza Poeta Vicente Gaos, 6 bajo 46021 VALENCIA - ESPAÑA Tel.: +34-963 563 427 sakata.iberica@sakata.eu www.sakata-vegetables.eu Sakata es una compañía japonesa de implantación mundial. Desde su creación en 1913, ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de la horticultura moderna. Con más de 100 años de actividad en el mercado de las semillas, Sakata se encuentra firmemente establecida en los 5 continentes. Comprometida en la mejora vegetal, Sakata ofrece más de 900 productos en diferentes cultivos vegetales clave, algunos ejemplos son brócoli, tomate, melón, calabaza, Bimi, zanahoria, col, coliflor, cebolla o sandía. Sakata trabaja bajo tres valores fundamentales: Calidad, Confianza y Servicio. De este modo se esfuerza en ofrecer productos de valor añadido capaces de proporcionar la máxima satisfacción a toda la cadena productiva, desde agricultores hasta el consumidor final sin olvidar a los diferentes canales de distribución. Su objetivo es contribuir de manera significativa a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad.
Brócoli
Sakata cubre las plantaciones de todo el año gracias a sus variedades que se adaptan a las diferentes necesidades de productores, mercados y épocas del año: Tritón es la última novedad, planta vigorosa y semi-precoz, que combina un elevado rendimiento con una gran calidad. Chronos es la más precoz para recolecciones de otoño-invierno. Naxos que es la más tolerante a altas temperaturas, permite que se pueda cultivar brócoli en verano. Y Parthenon, es un referente para el mercado por sus grandes rendi¬mientos y capacidad de adaptación. Tomate
Melón piel de sapo
Las variedades de Sakata destacan por su sabor y carne consistente. Grand Riado es la nueva variedad, que destaca por su bonita presencia y gran dulzor. Cordial, variedad para plena estación, combina el mejor sabor y el calibre ideal para marquistas.
Presenta 3 nuevas variedades: Xito es un tomate en rama de muy buena forma; frutos lisos de color rojo brillante, gran resistencia al rajado y excelente consistencia. Para tomate cherry Sakata apuesta por su variedad Sweet Star, de planta vigorosa y frutos de calibre 23-27 mm de excelente sabor y alto grado Brix. Y en cherry pera destaca Kandys, de planta muy vigorosa de entrenudos medios, porte abierto y fruto con muy buena coloración.
Más en Poscosecha
24
www.poscosecha.com/es/empresas/sakata-seed-iberica-slu/_id:62624/
VARIEDADES - DPC 2015
25
VARIEDADES - DPC 2015
SEMILLAS FITÓ, S.A. Selva del Mar, 111 08019 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-933 036 360 Fax: +34-933 036 373 info@semillasfito.com www.semillasfito.com Hoy en día, Semillas Fitó vende en más de 70 países del mundo y es considerada como claro referente en las áreas Mediterránea e Iberoamérica. Además, Semillas Fitó es una multinacional que cuida de los agricultores de cada zona asesorándoles sobre el propio terreno, estudiando sus necesidades y desarrollando conjuntamente las variedades hortícolas que necesitan para responder a las exigencias de sus clientes. Mejoramos día a día junto al agricultor para ofrecer las mejores variedades hortícolas al mercado internacional. Desde 1880, Semillas Fitó busca satisfacer las necesidades de sus clientes haciendo especial atención en ofrecer la máxima calidad exigida por el mercado. Desde sus inicios, la compañía se ha centrado en ser especialista en semillas y en los tres pilares principales que definen la calidad del producto final: el color, la textura y el sabor. Además, Semillas Fitó trabaja a diario junto a distribuidores y supermercados para asegurar el resultado óptimo de cada una de estas tres características. Debido a la exigencia del mercado de semillas que necesita constantemente de nuevas variedades, Semillas Fitó destina una gran parte de su cifra de ventas en I+D+i (más del 15% de su facturación en 2014). Los centros de investigación de la compañía cuentan
con un equipo profesional altamente cualificado y con las más avanzadas tecnologías que permiten desarrollar nuevas variedades comerciales cada año. Semillas Fitó trabaja en la mejora de variedades que se adaptan en los diferentes terrenos y climas mediterráneos, y cuenta con centros de mejora en Almería, Bellpuig, Cabrera de Mar, Murcia y Don Benito (España), Delley (Suiza), Antalya (Turquía), Culiacán (México), Florida (EEUU) y Bangalore (India). Todas las semillas de la marca Fitó han sido desarrolladas en base a años de investigación y ensayos de campo en colaboración con técnicos y productores, siempre pensando en las exigencias de la industria agroalimentaria, los consumidores y la sociedad en general. TOMATE ATENEO El ramo de calibre para ciclo largo
Ateneo es la novedad 2015 de Semillas Fitó en Tomate ramo. Éste tiene un futuro muy prometedor ya que será muy apreciado por el consumidor final gracias a su atractivo aspecto y su delicado sabor dulce. Su planta es vigorosa, de entrenudos cortos, y con un raquis grueso de color verde oscuro, manteniéndose en post-cosecha. Tiene una gran facilidad de cuaje tanto en calor como en frío. Además, presenta una buena afinidad con cualquier porta-injerto, especialmente con Silex. Los frutos son de calibre M-G, larga vida, peso medio entre 120150 g, buen color y mucho sabor. Su postcosecha es excelente.
Más en Poscosecha
26
www.poscosecha.com/es/empresas/semillas-fito-sa/_id:7705/
VARIEDADES - DPC 2015
MELÓN PAREDES Conservación y sabor de líder
CALABACÍN CALNEGRE Calidad y producción en todo su ciclo
Paredes es también novedad 2015 de Semillas Fitó, en Melón Piel de Sapo. Sus características satisfacen a las necesidades de la cadena agroalimentaria: su planta de vigor y sanidad altos con un buen comportamiento con diversos tipos de suelo lo hace muy atractivo para los productores; su tamaño de fruto es óptimo para las comercializadoras; el sabor y la calidad de fruto encantará a los consumidores finales.
Calnegre es un calabacín desarrollado para triunfar. Su planta es de vigor medio, buen equilibrio y entrenudos cortos que facilitan la recolección de los frutos. Semiprecoz y con alta regularidad de producción. Los frutos son de forma cilíndrica, recta y larga, con el cierre pistilar pequeño. Su color verde oscuro y brillante le hace muy atractivo. Ideal para la exportación.
PEPINO NORMANDO Calidad para temprano
SANDÍA MARTINA Rayada sin semilla de calibre medio
En pepino francés, Normando es la gran novedad 2015 y responde perfectamente a lo que demandan tanto el consumidor final como las grandes superficies. Su planta de entrenudos cortos y porte abierto tiene una gran capacidad de desarrollo y cuaje con calor. Los frutos, de color verde oscuro, tienen un buen nivel de espinas y grano durante todo el ciclo. Destacan por su calidad hasta el final del cultivo y su excelente post-cosecha.
Fitó ofrece una sandía sin semillas de mucha calidad. Su carne de color rojo intenso, crujiente, muy azucarada y escasa en fibras hace de esta sandía una variedad muy querida por el sector. El fruto es de calibre medio, forma redonda y uniforme. Su planta es de vigor alto, cobertura foliar media y con buena afinidad con cualquier porta-injerto, especialmente con F-90. Su gran facilidad de cuaje representa un plus evidente. Martina es la sandía que cumple con las expectativas de cualquier agricultor o consumidor.
27
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Agroquímicos (fitosanitarios)
28
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Accu-Tab - Iberpol España ......... 30 Agricoat Natureseal Ltd. ............. 60 CEBE - Centro de Estudios de Bioseguridad, s.l............................. 61 Productos Citrosol, s.a. ................ 32 Decco Ibérica Post Cosecha, s.a.u........................ 36 Fomesa Fruitech, s.l. ..................... 40 Janssen PMP.................................... 44 Sanifruit............................................ 46 Syngenta Crop Protection AG ................48, 62 TECNIDEX, Fruit Protection, s.a.u.............................. 50
29
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Inc. que pertenece al grupo AXIALL, compañía norteamericana del Fortune 500.
ACCU-TAB Sallés 5 - 2º 08172 SANT CUGAT DEL VALLÉS (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-606 70 16 19 Fax: +34-93 589 32 64 sfl@iberpoleuropa.com www.iberpoleuropa.com IBERPOL ofrece ACCU-TAB: sistema patentado de desinfección del agua formado por hipocloradores y tabletas de hipoclorito cálcico sólidas, para la industria de alimentos y bebidas, agua de lavado de frutos y hortalizas, agua de riego,... que a la vez que elimina eficazmente los patógenos, mantiene bajo mínimos los Cloratos, Percloratos y demás subproductos indeseables de la cloración.
Es el segundo productor USA de monómeros de clor-vinilo, tercer productor mundial de hipoclorito y mayor productor mundial de Cumeno, con mas de 40 centros de producción a nivel mundial. El sistema ACCU-TAB® es la solución preferida en miles de instalaciones a nivel internacional para la desinfección del agua de procesamiento de alimentos y bebidas, lavado de alimentos en fresco y mínimamente procesados o IV gama, agua potable, aguas residuales, etc.
El sistema ACCU-TAB®
Sistema de desinfección del agua
El sistema ACCU-TAB® es un sistema de desinfección del agua creado y patentado en 1992 por PPG Industries,
La avanzada tecnología del sistema combina equipos desarrollados específicamente para las tabletas ACCU-TAB® de hipoclorito de Calcio con una formulación especialmente diseñada que no aporta Calcio al agua y con un buffer de pH para mayor estabilidad de la misma. Juntos conforman un sistema global que
Más en Poscosecha
30
www.poscosecha.com/es/empresas/accu-tab-iberpol-europa-sl/_id:62993/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
cuenta con todas las certificaciones de los sectores en los que se aplica a nivel internacional. PRINCIPALES VENTAJAS
MAS EFECTIVO A diferencia del hipoclorito sódico, las tabletas no sufren degradación de manera que en todo momento mantienen intacto su 65% de Cloro disponible. Al no variar su capacidad de desinfección, la dosificación exacta de desinfectante se convierte en una operación muy simple y que no requiere de ajuste alguno.
Esta dosificación más constante del agente desinfectante (ácido hipocloroso), sin altos ni bajos, elimina la aparición de brotes de bacterias y demas patógenos y reduce notablemente la formación de trihalometanos, y la aportación de subproductos indeseables como los cloratos y los bromatos, en comparación con la utilización de cloro líquido.
disponible en la tableta, permite reducir enormemente los volúmenes de consumible y por tanto su transporte y almacenaje.
ECONÓMICO Una mayor estabilidad y constancia en la dosificación se traduce en el uso de cantidades menores de desinfectante. Asimismo, al no requerir de bombas ni demás equipos, nos evitamos su compra y mantenimiento.
El sistema de cloración mediante dosificadores y tabletas ACCU-TAB® es el sistema de cloración más simple y efectivo del mercado, ya que elimina los riesgos asociados a la manipulación, almacenamiento y transporte de líquidos corrosivos. Su mantenimiento es nulo ya que no requiere de bombas peristálticas para su dosificación.
MÁS SEGURO El producto sólido no presenta riesgo alguno durante su manipulación y una vez disuelto, al tratarse de una solución de muy baja concentración, no representa peligro de quemaduras en caso de vertido accidental o salpicadura. No corroe otros equipos e instalaciones que se encuentren cerca.
MÁS SIMPLE Y CÓMODO La elevada concentración de Cloro
IBERPOL EUROPA, representante exclusivo el sistema ACCU-TAB para España y Portugal, se encarga del asesoramiento comercial y técnico a cargo de profesionales altamente especializados, para brindar la solución definitiva a sus necesidades de desinfección del agua.
31
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Productos Citrosol En Citrosol nos dedicamos a la investigación, desarrollo, implantación y comercialización de tecnología y tratamientos postcosecha para el mantenimiento de la calidad y frescura de frutas y hortalizas, desde hace más de 50 años. Conseguimos que la fruta fresca llegue al consumidor sin mermas, con todo su sabor, con la máxima vida, en el mejor momento para su consumo. Nuestras SOLUCIONES AVANZADAS EN POSTCOSECHA están marcando el camino de las tecnologías y tratamientos post recolección: la cera para cítricos CITROSOL A S UE que seca a baja temperatura, supone un importante ahorro energético y una notable disminución en la emisión de gases efecto invernadero, el SISTEMA VERTIDO CERO® que mantiene la eficacia inicial del tratamiento sin generar caldos fungicidas residuales, los fitofortificantes Fortisol Ca y Fortisol Ca PLUS, sales hidrosolubles de Ca, P y Na que estimulan las defensas naturales del fruto contribuyendo al control del podrido y los manchados postcosecha, y el binomio NEBULIZADOR X3+GLOCUAT PC o QUACIDE PQ60 EC, una sencilla pero innovadora tecnología para la desinfección de las centrales hortofrutícolas. En la actualidad estamos profundizando en el control de fisiopatías post-cosecha de otros productos hortofrutícolas, como son el pimiento y el tomate. En breve llegará al mercado un sistema integral para el lavado del pimiento que garantizará la seguridad alimentaria de los frutos, controlará el podrido en todas las variedades de pimiento y permitirá una importante reducción en el consumo de agua.
PRODUCTOS CITROSOL, S.A. Partida Alameda, s/n 46721 POTRÍES POTRIES (Valencia) - ESPAÑA (Spain) Tel./Ph.: Tel.: +34-96 +34-96 280 280 05 12 05 12 Fax: +34-96 280 08 21 citrosol@citrosol.com www.citrosol.com
Más en Poscosecha
32
www.poscosecha.com/es/empresas/citrosol-productos-citrosol-sa/_id:22973/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
33
Citrosol
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Productos Citrosol
NEBULIZADOR X3 + GLOCUAT PC
Nunca había sido tan fácil y económico desinfectar eficazmente
Este es el binomio ganador que CITROSOL ha desarrollado, el equipo móvil Nebulizador X3 junto con el Glocuat PC, un biocida desinfectante “listo para usar”. El nebulizado se comporta como un gas que permite alcanzar cualquier zona ó superficie de la central hortofrutícola y al contacto con paredes o elementos se transforma en un líquido de eficacia fungicida/bactericida prácticamente total. Al tratarse de un equipo móvil permite la implantación de programas L+D secuenciales en todas las cámaras y zonas de la central, con costos estructurales muy bajos. CITROSOL A S UE
La cera que preserva la calidad de los frutos y respeta el medio ambiente, disminuyendo el consumo energético CITROSOL ha desarrollado una generación de ceras de recubrimiento de cítricos que rebaja notablemente las elevadas temperaturas que se utilizan durante el secado.
34
Con esto se reduce enormemente la cantidad de energía necesaria para el secado de la cera y consecuentemente disminuye el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero (CO2, CO, etc…) generados en este proceso. DRENCH ON LINE
Nuevo sistema de aplicación de fungicidas en línea
Este sistema de aplicación de fungicida supera con creces en eficacia y eficiencia, a los sistemas que se utilizan en la actualidad en líneas de precalibrado - balsas y aplicadores on line- reduciendo la variabilidad del tratamiento, al mantener siempre constantes las concentraciones de fungicidas, además que se consigue una importante disminución del consumo de fungici-
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
das. Incorpora nuestra tecnología Sistema Vertido Cero®. FORTISOL Ca y FORTISOL Ca PLUS
Fitofortificantes contra podridos y manchados
Al mismo tiempo evita gestionar los caldos de tratamiento sobrantes, ya que continúan inalterados, permaneciendo en reutilización desde el primero al último día de tratamiento en cada campaña citrícola. CITROCAL Citrosol ha desarrollado un nuevo fitofortificante, el Fortisol Ca PLUS, sales hidrosolubles de Ca, K y P que producen un mayor estímulo en las defensas naturales de los frutos frente a los patógenos activos en la post cosecha de los cítricos. El Fortisol Ca ha demostrado su eficacia en el control de manchados de naturaleza post-cosecha en cítricos y el Fortisol Ca PLUS potencia el control del podrido.
Incremento de la homogeneidad del encerado y de los residuos fungicidas por Visión Artificial
Sistema CITROSOL VERTIDO CERO®
Máxima eficacia y homogeneidad en el control del podrido, mantenemos los caldos inalterados permitiendo su continua reutilización Es el primer sistema industrial que mantiene constante la eficacia en el control del podrido. Este sistema mantiene constantes las concentraciones de fungicidas en el caldo en drencher y balsa, con ello se logra mucha más homogeneidad en los residuos en frutos y una eficacia constante en el tratamiento.
Sistema de Visión Artificial para ajustar el caudal de cera en función del flujo de fruta que pasa en cada momento por el aplicador. Tiene la ventaja que realiza las mediciones después de la tría, evitando tanto el exceso como la falta de cera. Es ideal para las líneas más modernas en las que puede realizarse mucha tría antes del encerado.
35
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Decco DECCO IBÉRICA Post Cosecha S.A.U., es la división española postcosecha de la multinacional india UPL. La actividad principal de Decco se centra en los tratamientos postcosecha para frutas y verduras (principalmente ceras, recubrimientos y fungicidas), así como equipos y maquinaria postcosecha que garantizan una conservación óptima de las propiedades del fruto a lo largo del tiempo desde su recolección hasta su consumo. Con casi 50 años de experiencia en la industria agroalimentaria, Decco ibérica es un referente en innovación tecnológica y desarrollo de tratamientos postcosecha. DECCO IBÉRICA diseña y mantiene sus propios equipos de medición y control para cámaras de desverdizado y conservación, equipos de depuración de caldos residuales (SRC), sistemas de regulación y control de ozono, equipos de desinfección automáticos, etc. El amplio portfolio de Decco abarca todos los tratamientos necesarios para la postcosecha de frutas y hortalizas: -. Limpieza y desinfección; para líneas de confección, cámaras de conservación, transporte terrestre, marítimo, aéreo, etc. -.Lavado de Fruta; detergentes para limpieza de frutas en postcosecha -.Fungicidas: imazalil, pirimetanil, tiabendazol, ortofenilfenol, fosetil-Al, propiconazol, procloraz, etc. -.Fitofortificantes; productos de residuo cero -.Coadyuvantes tecnológicos; ácido peracético y peróxido de hidrógeno tanto en drencher como en línea para desinfección y eliminación de virus, bacterias y hongos -.Recubrimientos comestibles; a base de polisacáridos, proteínas, y en ocasiones cera de abejas -.Ceras: en base a Carnaúba, polietileno oxidado, cera de abejas, micro cristalina, etc, a resinas (colofonia y shellac) y/o combinaciones de las mismas -.Soluciones técnicas postcosecha; filtros, bolsas MAP, termógrafos, termómetros, etc. -.Fumígenos; desinfección en seco vía aérea -Complementarios Igualmente también comprende otros sectores como la pre-cosecha, con un producto único: Deccoshield, y ofrece desinfectantes para la industria alimentaria, avícola y ganadera.
PRODUCTOS DECCO IBÉRICA CITROSOL, POSTCOSECHA, S.A. S.A.U. Villa de Alameda, Partida Madrid, 54s/n - Pol. Ind. Fuente del Jarro 46721 PATERNA 46988 POTRIES (Valencia) (Valencia)--ESPAÑA SPAIN (Spain) Tel./Ph.: Ph. +34-96 +34-96 13 44280 01105 12 Fax:+34-96 Fax +34-9613 280 2108 532 21 citrosol@citrosol.com info@deccoiberica.es www.citrosol.com www.deccoiberica.es
More in Postharvest
36
www.postharvest.biz/en/company/decco-iberica-post-cosecha-sau/_id:32468/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
37
Decco
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Decco MELANITE
Fungicida postcosecha para uso en cítricos formulado como concentrado emulsionable (EC) a base de propiconazol para el control de enfermedades fúngicas causadas por Geotrichum candidum y Penicillium digitatum. Melanite se puede aplicar por duchado en drencher o mediante pulverización en línea. Registro con autorización para la UE (LMR: 6 mg/kg) y para USA (LMR: 8 mg/kg)
gos, bacterias y levaduras. Dispone de un mecanismo de descarga total que permite nebulizar todo el contenido del aerosol sin necesidad de la presencia del aplicador. Gracias a la liberación mediante nebulización, el contenido de Decco Aerosol Plus puede alcanzar zonas de difícil acceso, e incluso conductos de ventilación. Puesto que su uso no genera resistencias, puede ser usado periódicamente para disminuir la presencia de inóculos microbianos en el ambiente, de manera que se eviten contaminaciones por hongos durante el periodo postcosecha y en general en el sector alimentario. Su uso está recomendado en cámaras frigoríficas, contenedores y almacenes de cualquier industria alimentaria. NATURCOVER CONSERVACION EXTRA
DECCO AEROSOL PLUS
Aerosol desinfectante de amplio uso para la industria alimentaria. Contiene el aditivo alimentario E 202 al 12,5% p/p. (sorbato potásico), que ha demostrado tener una amplia capacidad antimicrobiana en hon-
38
En manzanas y peras sometidas a conservación refrigerada pueden aparecer alteraciones en forma de pardeamiento superficial atribuido al estrés por las bajas temperaturas de conservación. Entre estas alteraciones la más común es la escaldadura superficial o escaldado, una necrosis superficial de la piel que afecta a las primeras cinco o seis capas epidérmicas y que generalmente se desarrolla tras meses de almacenamiento en frío. Naturcover conservación extra es un recubrimiento natural comestible, pertenecien-
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
te a la línea de productos Decconatur (productos de residuo cero), y de aplicación en drencher, que retrasa la aparición de los síntomas de escaldado. Testado por Decco y el CSIC a escala industrial en dos campañas consecutivas, y en distintas variedades de manzana y pera, ha demostrado ralentizar la maduración de los frutos y su intensidad respiratoria y RETRASAR el desarrollo de escaldaduras. Se recomienda su aplicación para manzana y pera. DECCOSHIELD
Deccoshield, protector solar de nueva generación, es el colaborador precosecha ideal para obtener fruta en las mejores condiciones para consumo o conservación. Deccoshield pertenece a la línea de productos Decconatur (productos de residuo cero) y además puede ser usado en agricultura ecológica. Esta solución líquida micronizada de carbonato de cálcico y silicio está concebida para su aplicación en campo. Deccoshield protege las hojas y los frutos del estrés por calor y de las quemaduras que producen los rayos U, reduciendo a su vez el desarrollo de enfermedades como mildiu y oídio. Recomendado para todo tipo de frutales, aunque muestra sus mejores resultados en melón y sandía.
SRC
La responsabilidad medioambiental también está presente en Decco ofreciendo todo un catálogo de productos residuo cero, y utilizando en sus procesos un sistema de reciclado de caldos (SRC), que ahorra la mayor parte de la gestión de residuos, reduciendo el impacto medioambiental en la central hortofrutícola. El sistema SRC consta de un circuito cerrado de limpieza y desinfección del caldo de tratamiento del drencher para poder reutilizarlo. Tres depósitos, un Deccodaf y un filtro prensa son los principales elementos que comprende un SRC. El Deccodaf es un dosificador automático de fungicidas y está dotado con pistones que reponen la cantidad necesaria de fungicidas para volver a reutilizar el caldo de tratamiento. Un primer depósito con agitación recepciona el caldo de tratamiento una vez sucio. En un segundo depósito más pequeño se prepara una precapa con perlita y las soluciones de ambos depósitos se hacen pasar por el filtro prensa. Al caldo de tratamiento ya filtrado se le adiciona un desinfectante y se circula a un tercer depósito de clarificado donde espera a ser re-utilizado. El filtro prensa retiene la mayoría de esporas de hongos, incluidas las de Penicillium y deja pasar los fungicidas en disolución. Los sólidos en suspensión no pasan por las membranas del filtro y se prensan hasta obtener tortas secas. De las tortas se encarga posteriormente una empresa gestora de residuos.
39
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Fomesa Fruitech Fomesa Fruitech S.L., es una empresa líder a nivel mundial en el tratamiento poscosecha de frutas y hortalizas, avalada por más de 50 años de experiencia en el sector, dedicada a la fabricación de ceras, fungicidas, detergentes, desinfectantes, etc. El compromiso de Fomesa Fruitech va más allá de la venta de productos, asesorando sobre las enfermedades y patologías causadas por los agentes patógenos, sobre la aplicación de los productos autorizados para tratamientos poscosecha de diferentes variedades de fruta y asesorando también en términos de desverdizado y sobre sistemas y tratamientos para la conservación frigorífica de frutas y hortalizas. etc. Fomesa Fruitech también fabrica e instala equipos para cámaras de desverdizado y distintos modelos de equipos para el control y dosificación automática de los gases requeridos en los procesos de desverdizado. Una de nuestras mejores cualidades es la Asistencia Técnica, que ponemos al servicio de nuestros clientes en todo el mundo, para resolver cada uno de los problemas que se presentan en la labor diaria de conseguir alargar la vida comercial y mejorar la calidad y presentación de las frutas y hortalizas.
FOMESA FRUITECH, S.L.U. Camí del Racó, 10 - Pol. Ind. Norte 46469 BENIPARRELL (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34 96 121 18 62 Fax: +34-96 121 41 13 info@fomesafruitech.net http://www.fomesa.net/Fruitech/DivisionQuimica.htm
Más en Poscosecha
40
www.poscosecha.com/es/empresas/fomesa-fruitech-sl/_id:53750/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
41
Fomesa
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Fomesa Fruitech FOODWAX
Recubrimiento comestible para cítricos y otras frutas y hortalizas en post-cosecha
Preparado a base de productos alimenti cios que forma una película de alto brillo y permeabilidad selectiva en la superficie de los frutos y hortalizas, mejorando su aspecto y retrasando el envejecimiento de los mismos al controlar la pérdida de peso mediante la reducción de la transpiración y de la respiración, alargando de esta forma la vida comercial de la fruta. Composición: Productos alimenticios, agua y otros soportes*. * Recogidos en el Anexo V del Real Decreto 142/2002 de 1 de febrero. Propiedades: Aspecto: Líquido marrón. Olor: Agradable. pH (20ºC): 7.0 – 8.5. Densidad a 20ºC (kg/l): 1.030 – 1.065. Presentación: Envase tipo bag in box de 20 litros de capacidad.
Contenido neto: 25 kilogramos.
FRUITFOG-I
Fumígeno fungicida a base de Imazalil
Se presenta en botes que se utilizan para tratamiento poscosecha de cítricos, manzanas y peras en cámaras de conservación o de maduración. Controla los principales hongos causantes de podredumbres en frutos cítricos y fruta de pepita: Penicillium, Phomopsis, Diplodia, Gloesporium, etc. GREENGARD-SCALD
Mantenimiento del color inicial de la fruta
FRUITCARE-SK
Protección para frutas y verduras recolectadas Protege a frutas y verduras recolectadas al mejorar su respuesta a agresiones externas. Composición: Sorbato potásico (E 202) 30 % P/P. Propiedades: Aspecto: Líquido amarillo-anaranjado. pH: 9.40 – 11.00. Densidad: 1.110 – 1.150 g/mL Presentación: Garrafa de plástico.
42
Nuevo producto de la Gama Green-Line, para reducir la incidencia del escaldado en manzana cv. Golden Delicious y peras (cvs. Blanquilla, Conference y Rocha). Presenta un efecto anti-senescente actuando sobre la evolución de la maduración y como consecuencia, ayudando a mantener la frescura y el color inicial de la fruta.
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
FRUITGARD-70 (T)
En base a Imazalil y tiabendazol Suspensión concentrada fungicida para el tratamiento poscosecha de cítricos y fruta de pepita.
Controla los principales hongos causantes de podredumbres: Penicillium, Alternaria, Botrytis cinerea, Diplodia, Pho mopsis, Gloesporium, etc. Actúa inhibiendo la esporulación de los hongos existentes, evitando así su propagación. FRUITCLEANER-FP
Detergente para frutas y hortalizas
GREENFOG-MO
Potencia la resistencia de frutas y hortalizas
Potencia la resistencia de frutas y hortalizas en post-recolección a las enfermedades causadas por ciertos tipos de microorganismos. Composición: Aceite esencial 25 % P/P. Propiedades: Aspecto: Polvo esponjoso de color blanco grisáceo. Densidad aparente (Kg/L): 0.750 ± 0.050. Presentación: Botes metálicos. Contenido neto: 300 y 600 gramos de fumígeno. WATERWAX
Para abrillantar y conservar cítricos
Es un detergente para frutas y hortalizas con conservante alimentario. C o m p o s i ción: Conservante alimentario 20%. Propiedades: Aspecto: Líquido transparente de color pardo-rojizo. pH: 10.50 – 12.50. Densidad: Aprox. 1.050 – 1.110 g/mLPresentación: Bidón de plástico. Contenido neto: 200 kilogramos. GREENGARD-EO 40
Potencia la resistencia Potencia la resistencia de frutas y hortalizas en post-recolección a las enfermedades causadas por ciertos tipos de microorganismos. Composición: Aceite esencial 20 % P/V. Propiedades: Aspecto: Líquido amarillento. pH: Aprox. 6.5-7.5 Densidad (20°C): 0.970 – 1.020 g/mL. Presentación: Garrafa de plástico. Contenido neto: 10 litros.
Cera al agua para el recubrimiento de los cítricos que mejora su aspecto y conservación. Apta para el tratamiento de cítricos cuyo destino sea la UE. La cera se pulveriza sobre los frutos, a través de las boquillas de un aplicador colocado sobre una máquina de cepillos.
43
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Janssen PMP JANSSEN PMP® (Conservación y Protección de Materiales) es una división de Janssen Pharmaceutica NV con sede en Beerse (Bélgica) y un líder mundial en el desarrollo y formulación de nuevos compuestos de alta eficacia para la protección de los productos en los que confiamos. Concedemos la máxima importancia a la protección de la salud y el bienestar de las personas que utilizan y se benefician de nuestros productos y la del entorno en el que éstos se emplean, desde la aplicación inicial hasta su consumo o eliminación. DESDE LA COSECHA HASTA LA MESA: Nuestros productos están presentes en todo el mundo para proteger las frutas y verduras frescas a lo largo de la cadena alimentaria, empezando por el a condicionamiento y siguiendo por el almacenamiento, transporte el lineal del comercio, hasta el hogar del consumidor, reduciendo los residuos y conservando el valor nutritivo de los alimentos. NUESTRA DECLARACIÓN DE OBJETIVOS: Su sólido interlocutor mundial por el desarrollo sostenible y las soluciones de alto rendimiento por la prevención de biodegradación.
Presencia global de Janssen PMP Janssen PMP Belgium Turnhoutseweg 30B-2340 Beerse TAV BE 0403.834.160RPR Turnhout - BÉLGICA, info@janssenPMP.com
Janssen PMP USA 1125 Trenton-Harbourton Road Titusville, NJ 08560-0200 - ESTADOS UNIDOS, info@janssenPMP.com
Janssen PMP Argentina Mendoza 1259C1428DJG Buenos Aires - ARGENTINA, info@janssenPMP.com
Janssen PMP Singapore No. 2 International Business Park,Tower One, The Strategy, #07-01 SINGAPUR 609930, info@janssenPMP.com
Janssen PMP Japan 5-2,Nishi-Kanda 3-chomeChiyoda-ku Tokyo 101-0065 - JAPÓN, info@janssenPMP.com
JANSSEN PMP Preservation and Material Protection Division Janssen Pharmaceutica NV Turnhoutseweg 30 - B-2340 BEERSE - BÉLGICA TAV BE 0403.834.160 RPR Turnhout info@janssenpmp.com / www.janssenpmp.com
Más en Poscosecha
44
www.poscosecha.com/es/empresas/janssen-pmp/_id:50290/
Janssen AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Janssen PMP
PENBOTEC® 400 SC
40% p/v de pirimetanil
FUNGAFLOR® - FUNGAZIL® 75 SG
PENBOTEC® 400 SC es un producto de Janssen PMP con un modo de acción nuevo en el campo de los tratamientos de poscosecha. PENBOTEC® 400 SC es la solución ideal al encontrar cepas resistentes de hongos en pomáceas así como cítricos.
75% p/p de imazalil FUNGAFLOR® - FUNGAZIL® 75 SG son un granulado hidrosoluble recomendado para el control preventivo, curativo y antisporulante de las enfermedades de almacenamiento de cítricos y bananas. FECUNDAL® 50 EC
50% p/v de imazalil FECUNDAL® 50 EC es una formulación de Janssen PMP recomendada como control preventivo, curativo y antiesporulante de las enfermedades de cítricos. Composición: 50% p/v imazalil. Dosis de 100 cc/hl en forma de aspersión, 200-300 cc/hl en pulverización de bajo volumen y 400 cc/hl en mezclas con cera.
PHILABUSTER® 400 SC
Imazalil 20% + pirimetanil 20% PHILABUSTER® 400 SC es un a nueva arma para controlar de una manera fiable la incidencia de cepas de hongos Penicillium sp. resistentes a los productos existentes en poscosecha de frutos cítricos. Dado que este producto esta formulado con dos activos listados en el Anejo I de la Directiva 91/414, el PHILABUSTER® 400 SC representa la solución de futuro para el sector citrícola en el control de las enfermedades de poscosecha de cítricos.
FECUNDAL® S 7.5
10% p/v de sulfato de imazalil FECUNDAL® S7.5 es una formulación recomendada como control preventivo, curativo y antiesporulante de las enfermedades de almacenamiento de cítricos, melones y plátanos de Janssen PMP. Composición: 10% p/v de sulfato de imazalil. Se utiliza en dosis de 500 a 600 cc/hl. Está autorizado para la producción integrada, tiene LMR en los principales países exportadores de fruta, y está reconocido en agencias internacionales, como la UE y el Codex Alimentarius.
45
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
SANIFRUIT Polígono Industrial La Pahilla Calle Collao, Parcela 238 46370 CHIVA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 252 18 14 Móvil: +34-659 556 322 / 696 913 360 info@sanifruit.com www.sanifruit.com SANIFRUIT, empresa familiar fundada en 1987 por Paco Biel. Pionera en tratamientos SIN RESIDUOS postcosecha en el sector citrícola, cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector con elevados conocimientos al servicio de sus clientes y nuevos profesionales especializados en estándares de calidad, legislación vigente, etc. Nuestra FILOSOFÍA se basa en la máxima adaptación a las necesidades de los clientes, escuchándoles y asesorándoles en el manejo, gestión y tratamientos de la fruta desde la recolección hasta la expedición. Controlando los procesos y procedimientos de trabajo necesarios en cada momento. Somos conscientes de la importancia y consecuencias que pueden ocasionar el manejo y los tratamientos para las centrales hortofrutícolas, por ello no cesamos en investigar y mejorar nuestros productos, conocimientos y asesoramiento para conseguir los mejores resultados. Como muestra de nuestra gran implicación ahí están nuestros CLIENTES, que perteneciendo principalmente al sector citrícola actualmente nos permiten tratar alrededor de 600 millones Kg. de cítricos anuales, abarcando toda
la campaña citrícola incluida la conservación de larga duración. Nuestro trabajo conjunto durante décadas nos ha llevado a conseguir una alta fidelización de los mismos. Sin otra intención que ayudarles a mejorar día a día y de este modo poder progresar tanto ellos como nosotros, llegando así a un alto grado de mutua satisfacción.
Todos nuestros ensayos se realizan con hongos identificados por secuenciación de ADN y contrastados con bases de datos públicas NCBI. (National Center for Biotechnology Information). Nuestros tratamientos están avalados por el CSIC. En Marzo de 2015, se obtuvo la certificación de nuestro Sistema Gestion Calidad según la norma ISO 9001:2008 en Diseño, Producción y Comercialización de Productos Postcosecha: Fitofortificantes, Aditivos alimentarios y Detergentes.
PRODUCTOS SIN RESIDUOS PARA TRATAMIENTO PREVENTIVO EN LA RECEPCIÓN
SANI-D (DRENCHER) Producto FORTIFICANTE Y FUNGISTATICO que ayuda a activar las propias defensas de los cítricos (fitoalexinas) frente a los ataques de hongos postcosecha, mejorando su condición, conservación y por tanto su
Más en Poscosecha
46
http://www.poscosecha.com/es/empresas/sanifruit/_id:62972/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
vida comercial.
SANI-D PLUS (DRENCHER) CONSERVANTE alimentario que actúa frenando la actividad de los hongos postcosecha en cítricos, recomendado para combinar con del producto SANI-D.
SANI-DP (PRECALIBRADO) Producto FORTIFICANTE Y FUNGISTATICO que ayuda a activar las propias defensas de los cítricos (fitoalexinas) frente a los ataques de hongos postcosecha, mejorando su condición, conservación y por tanto su vida comercial. Especialmente formulado para obtener una aplicación más homogénea y eficaz. PRODUCTOS SIN RESIDUOS PARA TRATAMIENTO EN LA CERA
SANI-DC (ADITIVO CERA) CONSERVANTE alimentario que actúa como FUNGISTATICO evitando la actividad de los hongos postcosecha en cítricos. También actúa como protector de la fruta durante la conservación y el transporte, aumentando su vida comercial y manteniendo su condición.
SANI-DC PLUS (ADITIVO CERA) CONSERVANTE alimentario que actúa frenando la esporulación de los hongos postcosecha en cítricos, recomendado para combinar con del producto SANI-DC.
guir un brillo superior. - SANIWAX CARNAUBA: Formulada en base de carnauba. DETERGENTES SIN RESIDUOS PARA LAVADO DE CITRICOS
JABÓN BIO NEUTRO Compuesto jabonoso neutro para limpiar y eliminar suciedades de los cítricos. Su fórmula y ausencia de perfume es apta para industria alimentaria.
SANI-J Producto formulado especialmente para potenciar la acción de los jabones, aplicado conjuntamente con los mismos. Su efecto sinérgico con los detergentes puede ayudar a reducir los residuos de todo tipo de fitosanitarios tanto los aplicados durante el cultivo como en la postcosecha.
JABON INDUSTRIAL Detergente con gran poder de limpieza para superficies de todo tipo. Apto para uso en superficies en contacto con alimentos.
SANIDEX Lava y desinfecta en la misma operación sin dejar ningún residuo. SANICUAT: Desinfectante en base de Amonios Cuaternarios.
SANICLOR Desinfectante en base de Cloro. Especial para cajones y envases.
SANIWAX (CERA) Formula desarrollada para el tratamiento de superficie de cítricos. Su función es evitar pérdidas de peso y retrasar el envejecimiento de los frutos por reducción controlada de la transpiración y de la respiración. OTRAS CERAS - SANIWAX EXTRA: Formulada para conse-
47
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Syngenta SYNGENTA es una compañía de agronegocios global que desarrolla y provee productos y soluciones para ayudar a los agricultores a producir alimentos de calidad en abundancia. Sin embargo, la protección de los cultivos no acaba con la cosecha. Syngenta es también activa en el desarrollo de fungicidas específicos poscosecha, diseñados para prevenir enfermedades durante el período de almacenamiento y distribución, que pueden anular los esfuerzos previos de los productores, disminuyendo la cantidad y la calidad de la cosecha recolectada.
SYNGENTA CROP PROTECTION AG Schwarzwaldallee 215 4002 BASEL - SUIZA Tel.: +41-61-323 91 72 Fax: +41-61-323 50 30 www.syngenta.com
Más en Poscosecha
48
www.poscosecha.com/es/empresas/syngenta-crop-protection-ag/_id:49862/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
49
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Tecnidex TECNIDEX es una empresa española con gran presencia internacional, especialista en productos, tecnologías y servicios que garantizan la Sanidad Hortofrutícola y la Seguridad Alimentaria y Medioambiental. Esta empresa, especialista en tratamientos postcosecha de cítricos y referente en kaki, fruta de hueso, fruta de pepita y kiwi, tiene también nuevas formulaciones que son mucho más efectivas y seguras en sus dos grandes líneas de producto: Textar® (fitofármacos y biocidas) y Teycer® (ceras y detergentes). Además, TECNIDEX posee tecnologías únicas, CONTROL-TEC®, que garantizan la mejor aplicación de sus productos fitosanitarios, la reutilización de aguas residuales y el control atmosférico en las cámaras de conservación, siempre con la máxima Seguridad Alimentaria y Medioambiental. La compañía complementa su catálogo de productos y tecnologías con Vía-Verde®, un equipo técnico que ayuda a sus clientes en todo el mundo, asesorándoles en diferentes aspectos de la postcosecha que su actividad o central hortofrutícola pueda requerir. TECNIDEX dispone de laboratorios propios (Laboratorio Agroquímico, Laboratorio Agrobiológico,Laboratorio Agroindustrial y Laboratorio de Agroinnovación), además de colaborar con Centros de Investigación y Universidades, así como participar en proyectos internacionales con otras empresas y centros de investigación de otros países. TECNIDEX invierte más del 6% de sus ventas en Innovación, Desarrollo e Investigación, creando productos, equipos y maquinaria con patente o solicitud de patente en las siguientes áreas: • Ceras y detergentes • Tratamientos • Desinfección • Desverdización/ Maduración • Conservación • Reutilización y Depuración de aguas fitosanitarias Los productos son todos formulados propios, desarrollados en nuestro laboratorio con los registros y homologaciones correspondientes, y todos ellos con marca propia. TECNIDEX está trabajando en estos momentos en más de diez proyectos innovadores para proporcionar nuevas soluciones en materia de Sanidad hortofrutícola, que aporten valor a nuestros clientes. Como parte de su modelo de negocio y de su plan de internacionalización –su sede central está en España pero tiene una prominente implantación internacional, con empresas 100% propias en Marruecos, Turquía, Sudáfrica e Italia-, TECNIDEX desarrolla, adapta y registra sus productos en cada país en el que opera, dando cobertura a todas las materias activas que entran en vigor y las cuales son necesarias para ofrecer soluciones a los principales problemas y enfermedades postcosecha.
TECNIDEX, FRUIT PROTECTION, S.A.U. C/ Ciudad de Sevilla, 45A Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 132 34 15 / Fax: +34-96 132 10 77 admon@tecnidex.com / trade@tecnidex.com www.tecnidex.com
Más en Poscosecha
50
www.poscosecha.com/es/empresas/tecnidex-tecnicas-de-desinfeccion-sau/_id:20196/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
51
Tecnidex
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
TECNIDEX
CONTROL-TEC® DOS D
Duchadora
TECNIDEX posee una de las más amplias gamas de duchadoras de palets existentes en el mercado mundial, que incluyen desde duchadoras uni-palet (con una cabina para un palet de capacidad), duchadoras dobles (con dos cabinas de duchado) y doble con TTS, que incorpora además de la doble cabina un sistema de recuperación del caldo de tratamiento mediante inclinación y escurrido automático de los palets. Duchadoras en tren con TTS, que permite el duchado de hasta 10 palets en línea (tal como se muestra en la fotografía adjunta) y duchadoras para remolques, bien de tractores o camiones incluso trailers, para el duchado de la fruta sin descargar, tal como llega del campo. Todas ellas fabricadas con gran robustez, lo cual garantiza el excelente funcionamiento durante muchos años, como lo avalan los cientos de equipos que actualmente están funcionando desde hace más de 30 años, en los principales países exportadores de frutas y hortalizas.
52
.CONTROL-TEC® DOS DPF
Equipo dosificador proporcional de fungicidas
Equipo para la dosificación automática de los productos utilizados en los tratamientos postcosecha en drencher y balsas de TECNIDEX, garantizando una concentración constante del producto sobre el fruto. El equipo permite el mantenimiento de la dosis de tratamiento desde el primer al último palet tratado durante el día, optimizando la dosis aplicada y por lo tanto la eficacia del tratamiento y el consumo del producto.
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
.CONTROL-TEC® DOS PLF
Equipo de pulverización en línea con fungicidas
.CONTROL-TEC® DOS PLC
Equipo de pulverización en línea con ceras
Equipo de aplicación de productos fungicidas en la línea de confección, mediante boquillas pulverizadoras. Los equipos se pueden adaptar a cualquier tipo de línea, independientemente del ancho de la misma. Disponen de un sistema de auto-limpieza. .CONTROL-TEC® DOS PCD
Equipo de desinfección de ambientes Equipo que permite la optimización de aplicación de ceras en su almacén de confección de frutas, mediante la regulación de la aplicación de cera en función de la cantidad de fruta que en cada momento pasa por la línea de confección. Un panel con pantalla táctil, permite controlar el sistema, regulando tanto la dosis de aplicación, como los sistemas de limpieza y detección de fruta. Además, recoge y almacena datos sobre la cantidad de cera aplicada, por fechas, variedades, dosis, etc., ofreciendo información muy válida para los diferentes sistemas de calidad y para la trazabilidad de la fruta. Equipo para la desinfección automática de los puntos críticos de la central hortofrutícola. El equipo se compone de un depósito para el almacenaje de la solución desinfectante a aplicar, un cuadro de control y un conjunto de cuatro o más botellas, sobre un soporte metálico regulable en altura (hasta 7,5 m.), con boquillas nebulizadoras que cubren en su conjunto una superficie máxima de 400 m². Su puesta en marcha es programable, en función de la actividad de la central hortofrutícola.
.CONTROL-TEC® DOS PLD
Equipo de pulverización en línea con detergente Equipo para la limpieza y tratamiento fungicida de los frutos, mediante una cortina de espuma homogénea, manteniendo constante la dosis de detergente que impregna toda la fruta que pasa por la línea de confección.
53
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
.CONTROL-TEC® DOS PLB
Equipo de pulverización en línea con biocidas Sistema de aplicación de biocidas en las líneas de confección de frutas y hortalizas, mediante unas boquillas pulverizadoras que garantizan la concentración constante de los mismos.
fitosanitarios realizados en las Centrales Hortofrutícolas, cuya capacidad de trabajo permite depurar los elevados volúmenes de aguas residuales procedentes de tratamientos en recepción y expedición. . CONTROL-TEC® ECO-R
Tecnología de reutilización de aguas fitosanitarias
.CONTROL-TEC® DOS SOFT CPL
Sistema informático para el control de procesos en línea
Sistema informático de registros y control para los tratamientos fitosanitarios (ceras, detergentes y fungicidas), que centraliza en un panel los equipos de tratamiento de todas las líneas de confección de las centrales hortofrutícolas. CONTROL-TEC® ECO D
Tecnología de depuración
Sistema para la depuración de las aguas residuales procedentes de los tratamientos
54
Sistema de reutilización de los caldos de drenchers y balsas, mediante el empleo de las últimas tecnologías de filtración y microfiltración, permitiendo separar y eliminar los sólidos y la materia orgánica para evitar su vertido, recuperando gran parte de los productos fitosanitarios empleados. Garantiza el cumplimiento de las normativas medioambientales más exigentes, permitiendo a las centrales hortofrutícolas posicionarse en un marco de responsabilidad medioambiental.
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Textar® EXTRA
Fungicida a base de Imazalil y Tiabendazol
Fungicida de TECNIDEX, a base de Imazalil y Tiabendazol, para el control de las principales enfermedades de postcosecha de frutos cítricos, manzanas y peras. Altamente eficaz contra Penicillium sp., doble eficacia proporcionada por el Tiabendazol y el Imazalil, mejorando el control de cepas resistentes.
Textar® 60-T
Fungicida a base de Tiabendazol
Textar® 60-T es un fungicida formulado a base de Tiabendazol al 60% p/v, en forma de suspensión concentrada, perteneciente a la familia de los bencimidazoles. Es un fungicida de acción sistémica y de contacto, con un amplio espectro en el tratamiento postcosecha de frutos cítricos, manzanas, peras y plátanos.
Textar® AL
Fungicida a base de Tiabendazol y Fosetil-AL
Fungicida de acción sistémica y por contacto, formulado a base de Tiabendazol y Fosetil-AL, en forma de suspensión concentrada, autorizado para su empleo como tratamiento fungicida en postcosecha de cítricos contra Phytophthora, Penicillium, Botrytis y otras enfermedades postcosecha.
Textar® I
Control de enfermedades de postcosecha en frutos
Fungicida a base de Imazalil al 22,5% para el control de las enfermedades de postcosecha de frutos cítricos, manzanas y peras.
55
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Altamente eficaz contra Penicillium sp. y contra un gran número de enfermedades postcosecha. Producto autorizado en producción integrada y con LMRs autorizados en los principales países del mundo.
se lleva a cabo un control exhaustivo de los procesos de producción, reproduciendo perfectamente las especificaciones y condiciones de fabricación de cada lote para conseguir homogeneidad en la calidad de cada tipo de cera.
Textar® 13OP
Control de enfermedades de postcosecha en frutos Fungicida de acción por contacto, de amplio espectro a base de 2-fenilfenol en forma de sal sódica. El formulado en forma de concentrado soluble hace que se ofrezca una solución más eficaz y segura para la sanidad de los frutos cítricos en postrecolección; ya que permite una mejor dosificación y preparación del caldo. TECTO 500
Previene enfermedades de postcosecha TECTO 500 es un formulado a base de Tiabendazol, en forma de suspensión concentrada (S.C.). Es un fungicida sistémico y de contacto de amplio espectro, de la familia de los bencimidazoles, para su uso en postcosecha de manzanas, peras, frutos cítricos y plátanos, previniendo con su aplicación las enfermedades de postcosecha, causantes de pudriciones durante el almacenaje, el transporte y la conservación. Distribuidor en exclusiva a nivel mundial: TECNIDEX. www.tecnidex.es
Esto, junto con una cuidada selección de las materias primas y las fórmulas optimizadas, nos permite obtener una línea de ceras de la más alta calidad. Teycer® C, gama de ceras
La más alta expresión del brillo para las frutas
Teycer® C
Cera para frutas TECNIDEX posee una de las más modernas plantas de fabricación de ceras para frutas de Europa. Una planta controlada automáticamente que destaca por su versatilidad en la fabricación de una gran variedad de ceras, según las necesidades de cada tipo de fruta y mercado al que van destinadas. Para ello,
56
TECNIDEX dispone de la más amplia gama de ceras para el acondicionamiento de frutos cítricos, manzanas, melones y otras frutas, la línea de ceras Teycer® C. Teycer® C incluye en su rango de productos, formulaciones a base de ceras de polietileno, carnauba, goma laca, etc.
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Teycer® C Maximum
Para el abrillantamiento de cítricos
minar los restos de negrilla, tierra y demás residuos de la superficie de los frutos. Teycer® Gustec SP
Recubrimiento para conservación de cítricos
Formulado céreo compuesto por aditivos alimentarios formulados en emulsión acuosa, específico para el abrillantamiento de los frutos cítricos en la fase final de la línea de confección. Se utiliza para proporcionar brillo sobre la cara superior de los frutos cítricos una vez confeccionadas las cajas y para protegerlos de la posible deshidratación que conlleva su mayor exposición al ambiente exterior. Su aplicación mejora tanto el BRILLO como la CALIDAD de la fruta en su formato comercial. Teycer® DB SIN
Detergente biodegradable
Teycer® Gustec SP es un producto formulado a base de aditivos alimentarios diseñado para mejorar la conservación de los frutos cítricos. Debido al poder conservante del sorbato potásico está especialmente indicado para complementar las aplicaciones fitosanitarias tradicionales. El uso del sorbato potásico está autorizado en la aplicación en superficie de frutos cítricos sin pelar.
Teycer® DB SIN es una nueva fórmula de detergentes aniónicos y no iónicos biodegradables más respetuoso con el medioambiente y especialmente concebido para la limpieza de frutos cítricos en postcosecha. Este tratamiento es básico para una completa y segura sanidad de los frutos cítricos en postrecolección, con la finalidad de eli-
57
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Teycer® Gustec SP-C
Recubrimiento para conservación de cítricos
aditivos alimentarios en la UE para el tratamiento de la superficie de la fruta. Su formulación en forma de concentrado emulsionable (EC) se debe disolver en agua antes de usar. Al secarse, el producto forma una película incolora e invisible que reduce los procesos respiratorios de maduración, aumentando así la vida del fruto recolectado. Textar® 10 OP
Previene enfermedades postcosecha
Teycer® Gustec SP-C es un producto formulado a base de aditivos alimentarios diseñado para mezclar con ceras. Debido al poder conservante del sorbato potásico está especialmente indicado para complementar las aplicaciones fitosanitarias tradicionales. El uso del sorbato potásico está autorizado en la aplicación en superficie de frutos cítricos sin pelar. Teycer® Gustec SAG
Recubrimiento para conservación de frutas
Fungicida preventivo de amplio espectro a base de 2-fenilfenol. Su formulación, en forma de concentrado emulsionable (EC) supone una solución segura y eficaz para la sanidad de los cítricos. Su aplicación previene enfermedades postcosecha que pueden producirse durante el almacenamiento, transporte y conservación de los mismos. Previene pudriciones causadas por ataques de Geotrichum candidum, Peni-
cillium sp., Rhizopus sp., Diplodia sp., Phomopsis sp. y otros hongos que aparecen en la conservación de frutos.
Teycer® Gustec SAG es un recubrimiento protector postcosecha para fruta de pepita, fruta de hueso y cítricos. Está realizado en base a ingredientes aprobados como
58
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Textar® BIOC X 7,5
Textar® BIOC ENVASES G
Desinfectante de agua
Desinfectante de envases
Desinfectante a base de peróxido de hidrógeno que incorpora un núcleo Ox que optimiza la actividad desinfectante y aporta mayor estabilidad, cumpliendo la norma UNE-EN 902 (productos químicos utilizados en el tratamiento del agua destinada al consumo humano). Producto seguro, altamente eficaz, autorizado para una higiene y desinfección total en plantas de tratamiento, procesos unitarios e instalaciones interiores.
Líquido desinfectante para la aplicación en la desinfección de envases. De acción bactericida y fungicida, cumpliendo la norma UNE-EN 1276 (en condiciones limpias. Antisépticos y desinfectantes químicos). Producto autorizado en la Industria Alimentaria y uso ambiental para su uso en desinfección de contacto: superficies.
Textar® BIOC X 25-5
Bactericida, fungicida y viricida
Producto a base de peróxido de hidrógeno, ácido acético y peracético que actúa como bactericida, fungicida y viricida, cumpliendo la norma UNE-EN 1276 (en condiciones sucias. Antisépticos y desinfectantes químicos). Producto seguro, altamente eficaz, autorizado en la Industria Alimentaria para una higiene y desinfección de contacto: superficies y equipos, y para la desinfección aérea.
VÍA-VERDE®
Soluciones y servicios de consultoría y postventa VÍA-VERDE® es un conjunto de soluciones y servicios de consultoría y postventa en las áreas química, agrobiológica y electromecánica, dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria, protegiendo los frutos hasta su destino para ser consumidos por los clientes más exigentes. Así como el médico cuida al paciente, nuestro equipo técnico de profesionales son en esencia la VÍA-VERDE® de TECNIDEX, asesorando a los clientes sobre las mejores prácticas y técnicas disponibles en cada momento, abanderando la postcosecha más innovadora y de máxima calidad que permita disfrutar de un consumo saludable y responsable de unas frutas y hortalizas de excelente calidad.
59
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Semperfresh
Recubrimiento especial para frutas AGRICOAT NATURESEAL LTD. 7B Northfield Farm - Great Shefford RG17 7BY BERKSHIRE - REINO UNIDO Tel.: +44-(0)1488-648988 Fax: +44-(0)1488-648890 Simon.matthews@natureseal.co.uk www.natureseal.com AgriCoat NatureSeal Ltd. fabrica recubrimientos especiales para la protección poscosecha. Semperfresh, recubrimiento basado en sucroésteres para la protección poscosecha de frutas y hortalizas durante el envasado, almacenamiento, transporte y comercialización. NatureSeal se utiliza para ralentizar el oscurecimiento y otros síntomas de envejecimiento en manzanas, peras, zanahorias, apio y otros productos lavados y cortados, listos para consumir (IV gama). A esta gama de productos se ha añadido NatureSeal FS, en respuesta a la demanda de los procesadores por un producto sin cloro para el lavado antes del corte. FS es una mezcla de ácidos que puede usarse para sustituir los tradicionales lavados con cloro en el procesamiento de frutas y hortalizas.
Semperfresh es un recubrimiento desarrollado por AgriCoat para la protección pos cosecha de frutas como la pera, melón, kiwi, piña y cerezas. Está hecho en base a ingredientes aprobados por la Comunidad Europea y por F & D.A. de Estados Unidos para el tratamiento de la superficie de la fruta. Para obtener los mejores resultados debe aplicarse inmediatamente después del hidroenfriamiento y puede aplicarse al mismo tiempo que cualquier fungicida. NatureSeal
Recubrimientos naturales para alargar la vida útil
NatureSeal es de fácil aplicación y no confiere sabores, colores u olores extraños al alimento. Con NatureSeal, la fruta se mantiene gustosa, retiene su color natural, textura y firmeza; no es necesario el envasado en atmósfera modificada; extiende la vida útil hasta 2 semanas respecto a la normal; aumenta el tiempo disponible para la distribución del producto; mejora las eficien cias de producción y de procesamiento. Más en Poscosecha
60
www.poscosecha.com/es/empresas/agricoat-natureseal-ltd/_id:49906/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
CEBE - CENTRO DE ESTUDIOS DE BIOSEGURIDAD, S.L. C/ Julio López, 14 Bajo 28002 MADRID - ESPAÑA Tel. Att. al Cliente: +34-915 102 947 Fax: +34-915 150 439 info@cebe.es / www.cebe.es Especialistas en higiene y seguridad alimentaria. Ofrece soluciones eficaces a los problemas de higiene específicos de las industrias alimentarias. La investigación y la innovación son las principales herramientas de CEBE para el desarrollo de nuevas gamas de productos destinados a la higiene y desinfección industrial. La eficacia, el ahorro en costes y el aumento del valor añadido, entre otros, son las principales respuestas que ofrece a sus clientes.
y esporas. No altera las propiedades organolépticas. Sin residuos. No mancha. Producto autorizado para aplicaciones en Agricultura Ecológica. CB-OxyWATER 902 BIO
Desinfectante de agua de proceso Para el tratamiento postcosecha de productos hortofrutícolas. Elimina microorganismos poscosecha. Rebaja la incidencia de pudriciones en más de un 35% respecto a la desinfección con hipoclorito sódico. No altera las propiedades organolépticas. Gran poder cicatrizante. Sin residuos. No corrosivo a dosis de uso. Ensayos de eficacia en postcosecha para: hortícolas y frutícolas (también en frutos rojos y champiñón).
CB-5 OxyBAC BIO Air
Desinfectante oxidante de contacto Para la higiene de superficies, circuitos y utensilios de las industrias alimentarias. Está basado en una combinación de acido peracético y peróxido de hidrógeno, que le confieren una alta capacidad oxidante. De rápida acción y altamente eficaz contra todo tipo de microorganismos incluyendo bacterias, hongos, levaduras, virus y esporas. Desinfección aérea y desinfección por contacto: superficies, equipos y sistemas. Sin residuos. No corrosivo a dosis de uso. CB-6OxyBAC BIO
Óptimo para el tratamiento pre-cosecha Destruye los microorganismos, patógenos o no, presentes en la superficie del fruto. Elevado poder cicatrizante y secante. Eficaz frente a bacterias, hongos, levaduras, virus
Se rebaja la incidencia de pudriciones en pimiento, en mas de un 35% versus hipoclorito sódico, y en más de un 45% versus al lavado sin aplicación de biocidas. En los 25 días de observación tampoco hubo ningún caso de pudrición del fruto en la desinfección realizada con productos y protocolos de CEBE.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/cebe-centro-de-estudios-de-bioseguridad-sl/_id:60779/
61
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
Tecto o Mertect
Dos marcas para diferentes países SYNGENTA CROP PROTECTION AG Schwarzwaldallee 215 4058 BASEL - SUIZA Tel.: +41-61-323 91 72 Fax: +41-61-323 50 30 www.syngenta.com Fabrican fungicidas. Comercializan tiabendazol y fludioxonil. Scholar
Un fungicida nuevo
SCHOLAR es un fungicida preventivo que actúa por contacto a base de fludioxonil, proporcionando protección frente a las esporas de los hongos Monilia sp, Rhizopus
stolonifer, Botrytis cinerea, Penicillium expansum, Penicillium italicum, Penicillium digitatum, Rhizopus nigricans, Diplodia sp. y Sclerotinia sclerotiorum;
siendo altamente persistente, protegiendo la fruta por más tiempo. Su modo de acción es único y no se originan resistencias cruzadas con otros grupos de fungicidas. La evaluación comercial de SCHOLAR ha mostrado un sólido manejo de las enfermedades poscosecha. SCHOLAR se utiliza para proteger cítricos, frutales de pepita y de hueso, granadas…
TECTO se basa en el ingrediente activo tiabendazol. Es un fungicida versátil, de amplio espectro, sistémico, que es altamente efectivo contra un amplio rango de hongos patógenos de plantas. TECTO puede aplicarse como ducha, por inmersión, en polvo o por sublimación térmica. Las formulaciones de TECTO son estables, eficaces y muy fáciles de usar. No se produce impacto negativo ni el sabor ni en el aroma de los productos tratados. Tiabendazol
Un fungicida de amplio espectro
El tiabendazol, de Syngenta, es un ingrediente activo clave en numerosas mezclas y formulaciones específicas para aplicaciones poscosecha, en muchos países del mundo. El perfil seguro y el amplio espectro del tiabendazol se adaptan a las necesidades de procesadores y comercializadores.
Más en Poscosecha
62
www.poscosecha.com/es/empresas/syngenta-crop-protection-ag/_id:49862/
AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2015
63
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Frío y atmósfera controlada
64
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Absoger s.a. .................................... 80 Aqualife - Samarketing, s.l. ........ 81 Bioconservación, s.a. .................. 82 Productos Citrosol, s.a. ................ 83 Domenico Brancato s.n.c. ........... 90 Ilerfred - Industrial Leridana del Frío, s.l........................................ 66 Interko .............................................. 84 Isofred, s.l. ........................................ 85 Isolcell Italia s.p.a. ......................... 86 M.F. Refrigeración ......................... 87 Moelco Levante, s.l. ...................... 88 Pretecval, s.l. ................................... 72 Storex .........................................89, 90 TECNIDEX, Fruit Protection, s.a.u.............................. 74 Van Amerongen CA Technology b.v. ............................. 78
65
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
ilerfred INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRIO, S.L., con nombre comercial ILERFRED se dedica desde hace 25 años a la instalación, diseño, puesta en marcha, legalización y mantenimiento de instalaciones frigoríficas. Su especialización ha sido marcada por su ubicación geográfica, con gran número de Centrales Horto-Frutícolas y toda la complejidad de conservar en frío productos perecederos durante meses en perfecto estado. Las instalaciones, son realizadas con los refrigerantes apropiados a cada aplicación, Freón, Amoniaco, 404-A, etc., así como refrigerantes secundarios (glicol). En el departamento de ingeniería de ILERFRED se seleccionan los mejores componentes para que la instalación funcione correctamente, compresores alternativos o de tornillo, evaporadores adecuados y el resto de equipos que la componen, finalmente la computerización de las mismas, son la gama de servicios que ofrece ILERFRED. Instalaciones de frío industrial, frío comercial, atmósfera controlada, secaderos, control de la humedad, telegestión, accesorios y servicio técnico. Cuenta con delegaciones en Barcelona y Zaragoza.
ILERFRED - INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRÍO, S.L. Empresari Josep Segura i Farré, 706 - 1 25191 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 20 24 41 Fax: +34-973 21 08 13 info@ilerfred.com www.ilerfred.com
Más en Poscosecha
66
www.poscosecha.com/es/empresas/ilerfred-industrial-leridana-del-frio-sl/_id:35531/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
67
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
ILERFRED INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRÍO, S.L. Empresari Josep Segura i Farré, 706 - 1 25191 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 202 441 Fax: +34-973 210 813 info@ilerfred.com www.ilerfred.com Delegaciones en: Barcelona y Zaragoza.
Atmósfera controlada y Atmósfera controlada DILOS de ilerfred
Respetuosos con el medioambiente
Instaladores preenfriamiento, cámaras frigoríficas con y sin atmósfera controlada (AC, AC Dinámica, ...), fabricantes de software para el control de cámaras frigoríficas. Instalaciones frigoríficas
Especialistas en el sector Hortofrutícola
Instaladores y reparadores de cámaras frigoríficas, preenfriamiento, hidrocoo ling, presurecooling, con o sin atmósfera controlada o atmósfera controlada DILOS (Dinamic Initial Low Oxigen Stress) con todo tipo de refrigerantes (Freones, amoníaco o CO2), fabricantes de software para la gestión y control de cámaras frigoríficas: telealarma, telegestión.
68
El mercado de la Atmosfera controlada ha ido evolucionando e ILERFRED se ha especializado en reconvertir instalaciones existentes, adaptando estas a las nuevas exigencias, con maquinaria de última generación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, pudiendo así aplicar los sistemas más novedosos en frigo conservación como la atmósfera controlada DILOS.
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Climatización de salas de trabajo
Indispensable para la manipulación de alimentos
Existen diferentes posibilidades técnicas para climatizar las salas de trabajo, todas ellas experimentadas por ILERFRED, para poder ofrecer en cada caso el sistema más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y económicamente más rentable.
hace más de 15 años un proyecto de unidad computerizada de control, evolucionando día tras día, adaptándose en todo momento a las exigencias del mercado y a las tendencias más novedosas en frigo conservación como la atmósfera controlada DILOS. Esta unidad efectúa las funciones de recogida de datos, registro, proceso, regulación y control de temperaturas, O2, CO2, humedad, presiones, etc. Sistemas de humidificación
La micronización
Gestión y control
Manejo de instalaciones frigoríficas
ILERFRED, ha desarrollado su propio sistema adaptado a temperaturas de conservación entre 25 y -1ºC. El secreto es la micronización de las partículas de agua, para aportar humedad y no lluvia en las cámaras. ILERFRED instala su sistema de humidificación sea cual sea el producto a conservar, siempre que se requiera, en todo tipo de cámaras, incluso en cámaras con la tecnología de atmósfera controlada DILOS. Monitorización
Plantas de frigo-conservación experimentales
Ante la necesidad existente en las centrales hortofrutícolas de introducir sistemas de manipulación y control, ILERFRED inició
ILERFRED ha realizado la instalación de la planta de frigo-conservación en el FRUITCENTRE - IRTA, con equipamiento e instalación necesarios para la generación control y monitorización de la frigoconservación de 32 cámaras, todas ellas destinadas a la investigación y desarrollo de técnicas en frigo-conservación.
69
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
ILERFRED Atmósfera Controlada Dinámica INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRIO S.L. (ILERFRED) , desde su inicio, hace ya más de 25 años, está especializada en Atmósfera Controlada, habiendo realizado hasta la fecha infinidad de instalaciones por toda la Península Ibérica, Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla León, Castilla la Mancha, Andalucía, Extremadura y Portugal, y dando asistencia técnica a las mismas.
Desde su inicio ILERFRED ha venido trabajando en cada momento, con los mejores equipos de diferentes marcas y aplicando las últimas tecnologías del mercado y al mismo tiempo aplicando tecnología propia en los sistemas de control, computarización, regulación, registro y gestión de datos de la instalación.
70
Efectivamente desde hace ya más de 20 años ILERFRED viene desarrollando la unidad Computerizada de control donde el programa AVANS se puede adaptar a las necesidades de cada cliente y que prácticamente en este momento lo disponen la gran mayoría de las Centrales Hortofrutícolas, posteriormente se ha desarrollado el programa ISYCAD.
ILERFRED se puede decir y también demostrar que ha sido la pionera en España, desde hace más de 20 años, en la introducción de las Plantas Generadoras de Nitrógeno para la reducción del Oxigeno en cámaras, sustituyendo así a los antiguos reductores catalíticos de Oxigeno mediante la combustión con propano, llevando instalados en la actualidad más de 200 Plantas en toda la Península Ibérica. Pasaron algunos años hasta que otras empresas del mercado implantaran dicha tecnología, siendo actualmente la utilizada por todas ellas. Dentro de las Plantas Generadoras las ha habido de distintos tipos, P.S.A., membranas, VPSA, pero al final las que se han implantado son las de tipo PSA por su rendimiento y su bajo coste de mantenimiento. ... Plantas en toda la Península Ibérica, mayoritariamente con generadores tipo PSA, que se han impuesto por su rendimiento y bajo coste de mantenimiento. ILERFRED también viene llevando
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
a cabo desde hace algunos años la instalación de tanques de N2, para la inyección de N2 a adsorbedores para hacer un barrido de los depósitos de carbón activado, después del ciclo de regeneración con aíre ambiente, y evitar así la inyección de O2 en cámara y alcanzar un nivel más bajo en la misma. ILERFRED ha llevado a cabo ya instalaciones de Atmosfera Controlada Dinámica, mediante la utilización de adsorbedores de Anhídrido Carbónico de alta capacidad, incorporando variador de frecuencia y válvula de inyección de N2. Plantas Generadoras de N2 de gran capacidad, con producción de N2 al 99-99,5 % de pureza y bajo consumo energético. Instalación de recipientes de N2 para la inyección automática de N2 a adsorbedores y a cámara para el mantenimiento de una sobrepresión en el momento de estrés y la utilización de sistemas de medición fiables y precisos.
Actualmente ILERFRED ya dispone y comercializa del sensor FRUIT OBSERVER (F.O.), una vez experimentado y probado en Holanda. El F.O. se instala en el techo de la cámara y controla y estudia una gran cantidad de frutos almacenados en la cámara, la temperatura y la humedad.
- Estrés provocado por un O2 demasiado bajo - Defectos internos El Fruit Observer emite diversas radiaciones de luz, midiendo además de la fluorescencia de la clorofila y otras condiciones de la fruta, la instalacion debe de disponer de un ordenador y de un software específico.
A diferencia de otros sensores del mercado, el FRUIT OBSERVER: - Se puede utilizar para todo tipo de fruta, el color de la fruta no es impedimento - Mayor distancia entre la mercancia y el sensor , abarcando así mayor número de frutos - Se puede utilizar con la luz de la cámara encendida - Vigila los valores absolutos durante todo el período de conservación - Facilita más información del estado del fruto e incluso el tiempo estimado de vida - Dispone de una cápsula IP67 - Registra temperatura y Humedad - Comunicación RS485 en lugar de RS 422. - Muestra todos los datos en una misma pantalla - Mide los cambios de clorofila en comparación con los cambios de respiración.
El Fruit Observer ofrece una medición y vigilancia continua de los siguientes parámetros: - Calidad - Condiciones de maduración
71
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
tener capacidad de preenfriar rápido, permite al cliente planificar las producciones a su conveniencia.
PRETECVAL, S.L. Dels Músics Parcela 4 Pol. Ind. Alcodar 46701 GANDÍA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-962 870 917 pretecval@pretecval.com www.pretecval.com Equipos y sistemas integrales de refrigeración. Túneles de enfriamiento marca Micro-Túnel y Macro-Túnel, Tap con ventiladores Cebrian, túneles de secado marca Eco-túnel, cámaras de secado con Eco-tunel, humidificación de aire con ahorro energético, ventiladores Cebrian de doble salto, trampillas para exteriores tipo mallorquina galvanizadas en caliente (apropiadas para evitar robos, por ofrecer una mayor resistencia que el plástico), rejillas de sobre presión de aluminio y acero pintado, control remoto y asistencia técnica.
Se puede almacenar, por expediciones, por calibres, por clases, etc. Se pueden tener diferentes “Micro ó Macro-Túneles” a distintas temperaturas al mismo tiempo. MACRO-TÚNEL
Para grandes capacidades
MICRO-TÚNEL
Equipos de enfriamiento, congelación y secado rápido Micro-Túnel es el nombre de la familia de productos fabricados por Pretecval destinados al preenfriamiento y congelación con sistemas de desarrollo propio y de tecnología patentada. Estos equipos son fabricados en unidades estándar que facilitan su instalación y puesta en marcha, pudiéndose montar desde una sola unidad hasta tantas como la instalación lo requiera. Mayor operatividad: Al ser el sistema de preenfriamiento más rápido del mercado y
Tanto el sistema Macro-Túnel como el Micro-Túnel está compuesto por una serie de paneles huecos estandarizados según medidas palet o euro-palet unidos sobre una guía o refuerzo sujeta al suelo. Entre las ventajas del preenfriamiento del Micro-Túnel y Macro-Túnel están: Ahorro energético y de tiempo: - Por ser el sistema de preenfriamiento más rápido del mercado. - A mayor rapidez de preenfriamiento disminuye el porcentaje de mermas.
Más en Poscosecha
72
www.poscosecha.com/es/empresas/pretecval-sl/_id:25549/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
- Al encontrarse en un mismo recinto la cámara de preenfriamiento y expedición se evita una manipulación de la carga. - Máximo aprovechamiento de la energía ya que podemos empezar a enfriar la mercancía desde la entrada del primer palet, con la misma energía. - Con el Micro-Túnel y Macro-Túnel el aire pasa a través del producto por tres de las cuatro caras del palet, de forma que se homogeniza la temperatura del palet más rápidamente que con otros sistemas, abaratando así en coste del preenfriamiento. - Al estar en el mismo recinto tenemos la potencia frigorífica unificada, de tal forma que a parte de ajustar los consumos a las necesidades de la carga, podemos incrementar la potencia frigorífica en una o varias vías.- Estas vías pueden tener una o dos alturas. Muchos de los Macro-Túneles se han realizado a dos alturas, además de por sus grandes capacidades, también por el reducido espacio de la nave. Suponen un ahorro de espacio ya que se unifica en un mismo recinto la cámara de preenfriamiento y expedición.
disminuye el ruido y no libera gases de combustión. Ventajas: Evita el respirar parte de los gases que provienen de la combustión a los operarios de las centrales.
Evita el incomodo ruido durante toda una jornada de trabajo que supone el emplear el sistema de secado de gasoil. Evita el estar sometido a una fuente de calor constante (si el almacén está climatizado, es un aporte de calor a sumar). Evitar el tener al personal expuesto a un alto riesgo de incendio por el tipo de combustible usado.
ECO-TÚNEL
Conserva la calidad original del producto
Permite conservar la calidad original del producto porque seca de una forma no agresiva las frutas y hortalizas, eliminando la humedad del aire por condensación. El Eco-Túnel mejora las condiciones de trabajo en una central hortofrutícola porque
El Eco-Túnel seca usando un sistema de refrigeración para deshumidificar por lo que no se produce un incremento de temperatura, no evapora el agua… la condensa y por último destacar que energeticamente se recupera la inversión en una mayoria de casos, en dos o tres campañas, llegando en algunos casos, a recuperar la inversión en menos de una campaña. Es el equipo que energeticamente menos consume del mercado.
73
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Tecnidex TECNIDEX es una empresa española con gran presencia internacional, especialista en productos, tecnologías y servicios que garantizan la Sanidad Hortofrutícola y la Seguridad Alimentaria y Medioambiental. Esta empresa, especialista en tratamientos postcosecha de cítricos y referente en kaki, fruta de hueso, fruta de pepita y kiwi, tiene también nuevas formulaciones que son mucho más efectivas y seguras en sus dos grandes líneas de producto: Textar® (fitofármacos y biocidas) y Teycer® (ceras y detergentes). Además, TECNIDEX posee tecnologías únicas, CONTROL-TEC®, que garantizan la mejor aplicación de sus productos fitosanitarios, la reutilización de aguas residuales y el control atmosférico en las cámaras de conservación, siempre con la máxima Seguridad Alimentaria y Medioambiental. La compañía complementa su catálogo de productos y tecnologías con Vía-Verde®, un equipo técnico que ayuda a sus clientes en todo el mundo, asesorándoles en diferentes aspectos de la postcosecha que su actividad o central hortofrutícola pueda requerir. TECNIDEX dispone de laboratorios propios (Laboratorio Agroquímico, Laboratorio Agrobiológico,Laboratorio Agroindustrial y Laboratorio de Agroinnovación), además de colaborar con Centros de Investigación y Universidades, así como participar en proyectos internacionales con otras empresas y centros de investigación de otros países. TECNIDEX invierte más del 6% de sus ventas en Innovación, Desarrollo e Investigación, creando productos, equipos y maquinaria con patente o solicitud de patente en las siguientes áreas: • Ceras y detergentes • Tratamientos • Desinfección • Desverdización/ Maduración • Conservación • Reutilización y Depuración de aguas fitosanitarias Los productos son todos formulados propios, desarrollados en nuestro laboratorio con los registros y homologaciones correspondientes, y todos ellos con marca propia. TECNIDEX está trabajando en estos momentos en más de diez proyectos innovadores para proporcionar nuevas soluciones en materia de Sanidad hortofrutícola, que aporten valor a nuestros clientes. Como parte de su modelo de negocio y de su plan de internacionalización –su sede central está en España pero tiene una prominente implantación internacional, con empresas 100% propias en Marruecos, Turquía, Sudáfrica e Italia-, TECNIDEX desarrolla, adapta y registra sus productos en cada país en el que opera, dando cobertura a todas las materias activas que entran en vigor y las cuales son necesarias para ofrecer soluciones a los principales problemas y enfermedades postcosecha.
TECNIDEX, FRUIT PROTECTION, S.A.U. C/ Ciudad de Sevilla, 45A Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 132 34 15 / Fax: +34-96 132 10 77 admon@tecnidex.com / trade@tecnidex.com www.tecnidex.com
Más en Poscosecha
74
www.poscosecha.com/es/empresas/tecnidex-tecnicas-de-desinfeccion-sau/_id:20196/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
75
Tecnidex
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
TECNIDEX
.CONTROL-TEC® CAM H
Tecnología de humidificación
Sistema automático de humidificación por ultrasonidos, para cámaras de desverdización, maduración y conservación, así como para la humidificación de cualquier ambiente, mediante vapor de agua 100%. El equipo permite mantener humedades relativas muy elevadas, sin llegar a mojar las frutas, las hortalizas, ni cualquier alimento, lo que les mantiene más tersos y resistentes al ataque de microorganismos.
CONTROL-TEC® CAM C + E
Tecnología de desverdización
Equipo para la medición y control automático de la concentración de anhídrido carbónico (CO2) y de etileno en cámaras de desverdización y conservación frigorífica.
.CONTROL-TEC® CAM D
Cámaras de desverdización, maduración y conservación
TECNIDEX es una compañía líder en la fabricación e instalación de cámaras de desverdización, maduración y conservación de cámaras, tanto para cítricos como para otras frutas.
76
CONTROL-TEC® CAM KAKI
Tecnología para la eliminación de la astringencia y conservación de caquis Este innovador sistema de atmósfera controlada permite la eliminación de la astringencia del caqui, en un tiempo inferior a 48 horas, sin producir manchas en los frutos mediante un control de oxígeno, dióxido de carbono y reducción de etileno en condiciones fijadas de temperatura y humedad relativa. Se trabaja en atmósferas libres de alcoholes y por tanto no explosivas, como ocurre con otras técnicas.
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
miento visual y registro de todos los parámetros. Esta tecnología está hoy presente en Centros de Investigación y Universidades. CONTROL-TEC® CAM SOFT
Sistema informático de control
Este equipo combinado con un adecuado equipo de maduración (CONTROL-TEC® CAM D) y conservación frigorífica, permite controlar y regular el proceso de maduración y conservación del caqui. .CONTROL-TEC® CAM RESEARCH
Tecnología para la experimentación
Sistema de control y visualización telemático de todos los parámetros: humedad, temperatura, CO2 y etileno de las cámaras de desverdización, maduración, desastringencia y conservación.
Equipos para el análisis y control de las condiciones ambientales en cabinas de experimentación de frutas, hortalizas y otros alimentos. Permiten combinar las distintas variables que intervienen en los procesos de las frutas y hortalizas (concentraciones gaseosas, temperatura, humedad, etc.), con segui-
77
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
VAN AMERONGEN CA TECHNOLOGY B.V. Biezenwei 6 4004MB TIEL - HOLANDA Tel.: +31-344-670 570 Fax: +31-344-670 571 info@van-amerongen.com www.van-amerongen.com VAN AMERONGEN, VA, se especializa en tecnología de AC / ULO para almacenar frutas y hortalizas. A nivel mundial, Van Amerongen está presente en más de 50 países, en todos los continentes, a través de una extensa red de agentes y distribuidores. Van Amerongen tiene oficinas en los Países Bajos, India, Turquía y Chile.
almacenamiento y Sistemas de control Van Amerongen ofrece 4 soluciones de sistemas de almacenamiento: atmósfera controlada, AC; Ultra Low Oxygen, oxígeno ultra bajo; Almacenamiento CA Dynamic; y Palliflex, almacenamiento de fruta en pallets, y los sistemas de control My Fruit and My Fruit Dynamic. VAN AMERONGEN es una de las principales empresas en el mercado global de las Atmósferas Controladas (AC). Hace dos años introdujimos el sistema llamado Palliflex en el mercado español. Palliflex proporciona almacenamiento AC a nivel de palet. El sistema maximiza la flexibilidad de almacenamiento y es ideal para arándanos. En tres laboratorios se instaló una versión para experimentación del sistema Palliflex, con bolsas pequeñas, que se utilizan para ensayar las condiciones óptimas en nuevos productos y para determinar su capacidad de almacenamiento.
Experiencia en conservación Van Amerongen existe desde hace más de 40 años y cuenta con un amplio y profundo conocimiento del almacenamiento de frutas y hortalizas. También tenemos una estrecha relación con una serie de instituciones científicas y universidades en el campo de la conservación. Amplia experiencia Van Amerongen ha acondicionado pequeñas y grandes cámaras frigoríficas en todo el mundo durante muchos años, lo que significa que tenemos vasta experiencia en la creación y construcción de instalaciones para almacenamiento AC / ULO. Van Amerongen suministró a varios laboratorios poscosecha sistemas AC con medida especiales. Soluciones para Sistemas de
Este año Van Amerongen ha introducido con éxito su sistema AC dinámica en el mercado español. Empordá, en el norte de Catalunya, está construyendo 24 nuevas cámaras CA, todas equipadas con ACR, control avanzado de la respiración (Advanced Control of Respiration), nuestro sistema dinámico. ACR, un desarrollo propio de Van Amerongen, facilita el almacenamiento AC seguro a los menores niveles posibles de oxígeno. No utiliza la fluorescencia, pero
Más en Poscosecha
78
www.poscosecha.com/es/empresas/pretecval-sl/_id:25549/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
determina la tasa de respiración de los frutos en toda la cámara frigorífica. En base a las características de la respiración el punto de ajuste del O2 se baja o aumenta automáticamente. Por eso nuestro sistema dinámico, ACR, es el único sistema dinámico verdadero.
En Holanda, en las proximidades de nuestra oficina, VA tiene varios clientes (en total 50 cámaras) que almacenan manzanas Jonagold y Elstar con ACR. Los resultados son muy positivos. Ambas variedades se almacenan a valores de O2 entre 0.3 y 0.4%. ACR claramente ha probado ser un sistema temprano de alerta para la fermentación: el sistema avisa antes de que pueda detectarse cualquier traza de alcohol en el aire pero tampoco en la carne de la fruta. Excepto para evitar la aparición de escaldado, ACR tiene un enorme efecto de ahorro de energía debido a que las tasas de respiración disminuyen fuertemente, y debido a que la producción de calor de las manzanas disminuye y hay un estricto control del sistema de refrigeración. Los ahorros pueden alcanzar hasta el 50%. Finalmente, ACR ayuda a mantener la mejor calidad en anaquel.
Las nuevas aplicaciones llevan a la total integración del control de la refrigeración y AC. Van Amerongen y Agrofresh han formado una alianza estratégica para la comercialización de ACR. Parte de esta alianza está respaldada por el IRTA para llevar a cabo estudios en ACR para investigar adecuadamente cómo se comportan las variedades locales de manzana en ACR. Van Amerongen ha puesto a punto 4 cámaras de ensayos ACR de 15 toneladas y equipado varios espacios experimentales. En Laimburg, Italia, y en Wageningen, Holanda, se han empezado proyectos de investigación similares que permitirán comparar los resultados.
Más información, My Fruit Dynamic, http://user-suoztp. cld.bz/372-MyFruit-Dynamic-ES-40-x Vídeo, https://youtu.be/_sJJudEfVoM
Actualmente los sistemas ACR se están utilizando en Holanda, Bélgica, Polonia, Italia, España, Portugal, Sudáfrica, USA y Dinamarca. El nuevo software My Fruit, Mi Fruta, que utiliza paneles táctiles y viene con una aplicación para teléfonos inteligentes, ofrece muchas características nuevas.
79
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
SUPERVISOR V7
Gestión automática con regulación proporcional ABSOGER S.A. Font de Tuile - RD 45 82100 LES BARTHES - FRANCIA Tel.: +33-(0)5-63 31 63 76 Fax: +33-(0)5-63 31 51 42 absoger@absoger.fr www.absoger-atmosphere-controleeazote.com ABSOGER está ubicada desde hace casi 30 años en una de las principales regiónes frutícolas francesas. A la escucha de sus clientes, ABSOGER ha desarrollado su propio sistema de atmósfera controlada mientras continuaba su actividad original de construcción de cámaras frigoríficas, lo que le confiere hoy un peritaje global en el campo de la conservación de las frutas y verduras en atmósfera controlada. ABSOGER fabrica e instala todos los aparatos de un sistema completo de atmósfera controlada en todo el mundo gracias a un red de distribuidores competente y en comunicación constante. La gama de productos ABSOGER permite una gestión total de los gases (Oxígeno, Gas Carbónico y Etileno) en las cámaras frigoríficas. Fue desarrollada en colaboración con los Centros de Investigación para cubrir lo mejor posible las necesidades de las centrales frutícolas y también los requisitos de las frutas preservadas. Gracias a su experiencia en la fabricación de los Generadores de Nitrógeno, su esfera de actividades se ha extendido hacia el secado y la refrigeración de los gases y del aire comprimido para satisfacer las necesidades de los Industriales, en particular en el campo de la muy exigente Industria Petrolera.
Es una herramienta de comando autónoma e inteligente para las instalaciones bajo Atmósfera Controlada. El Supervisor V7 mide en tiempo real las diferentes variables, pilota el funcionamiento de los equipos proporcionalmente a las necesidades y comunica con el operador (archivo de datos, alertas email, acceso remoto ...). APLICACIÓN: Conservación de las frutas y verduras. Cámaras frías AC industriales, sistemas Palicontrol Absoger (paletas o bines hermeticos en AC), ULO y Extremo ULO. Generador de nitrógeno
De tipo “psa”
Estos generadores de Absoger, poseen el sistema PSA con carbón activo y producen nitrógeno, lo que permite bajar rápidamente las proporciones en las cámaras frigoríficas hasta el 5% o el 1%. Cuando se conecta una cámara en atmósfera controlada por primera vez o después de una apertura para vaciarla, la capacidad del generador de Nitrógeno permite tratar entre 100 y 1200 toneladas de fruta al día.
Más en Poscosecha
80
www.poscosecha.com/es/empresas/absoger-sa/_id:52174/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
realizar un curado en condiciones óptimas. La instalación de los sistemas Aqualife se diseña y realiza a medida proyecto a proyecto.
SAMARKETING, S.L. Geranis, 25 - Urb. Las Pérgolas 08338 PREMIÀ DE DALT (Barcelona) ESPAÑA Tel.: +34-937 549 898 info@humidificacion.net www.aqualife.com.es Aqualife está especializado en la fabricación e instalación de sistemas de control de humedad relativa para la conservación de productos frescos. En los estudios realizados por I.R.T.A o la Universidad de la Rioja se ha demostrado que el control del nivel de humedad relativa en cámaras permite prologar la vida útil del producto en ellas conservado. Tanto los productos cárnicos como las frutas y las verduras son sumamente sensibles a las variaciones de humedad. El sistema de conservación de bajas temperaturas constantemente provoca una desecación del producto almacenado. El grupo de frío actúa correctamente para mantener baja la temperatura, pero reseca el aire que rodea al producto. En porcentajes, que aun variando en función del producto y tipo de almacenado, son una fuente de mermas considerablemente alta. El retorno de la inversión se consigue evitando mermas de peso, evitando pérdidas de aspecto o al evitar que una primera calidad pase a segunda o industrial. Se ha demostrado que los valores organolépticos del producto se conserven por más tiempo, esto permite ampliar la ventana de tiempo comercial, almacenar en la temporada con mayor beneficio o simplemente
BPC
Sistemas de control de humedad relativa en cámaras de temperatura positiva Los Sistemas Aqualife BPC están basados en tecnología de baja presión. Las partículas de agua, microgotas de micras de diámetro, se distribuyen por la cámara de conservación al ser lanzadas por cabezales de baja presión. Esta incorporación, a la corriente de aire generado por los grupos de frío, de partículas en suspensión de agua tiene como fin la saturación del entorno del producto fresco. Como sabemos la humedad tiende a igualarse, pasando de área más húmeda al área menos húmeda, al conseguir que sea el entorno el que mayor grado de humedad soporta conseguimos que el producto fresco – 60 al 80% agua—no pierda su concentración natural, evitamos desecación por aire frío.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/aqualife-samarketing-sl/_id:48144/
81
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
BIOCONSERVACIÓN, S.A. Avda. Diagonal 474, 6º3ª 08006 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-93 237 13 62 info@bioconservacion.com www.bioconservacion.com Bioconservacion, expertos en filtración de aire y purificación de gases, ofrece soluciones para eliminar etileno y otros VOCs en todas las fases de la cadena de distribución. La eliminación de etileno del aire, retarda el proceso de maduración y envejecimiento de productos frescos e incrementa la resistencia a enfermedades producidas por hongo y bacterias, garantizando productos más frescos durante más tiempo. Esta tecnología es inocua y está aprobada para el uso en productos orgánicos según la normativa europea RCE nº 834/2007 y americana NOP.
MEDIAS FILTRANTES Bi-On
minar etileno en ambientes con poca o sin ventilación. Fabricados con Tyvek ® apto para el contacto alimentario, pueden colocarse directamente en contacto con frutas y verduras durante su transporte y/o almacenamiento.
FILTROS TRANSPROTEKT
Los filtros se han diseñado específicamente para la eliminación de etileno durante el transporte aéreo, marítimo o terrestre en contenedores con ventilación o reefers.
MAQUINAS ETHYLCLEAN
Estos equipos son especialmente indicados para la filtración de aire en cámaras de almacenamiento. Para facilitar el recambio de las medias filtrantes, éstas se disponen en los módulos Bi-On Box (dos modelos PP12 y PP18)
DESECANTES Bi-On DRY La tecnología de Bioconservacion se basa en unas arcillas porosas impregnadas con permanganato potásico. A través de una reacción de oxidación se elimina el etileno del aire de forma irreversible.
SACHETS ETHYLSTOPPER
Los sachets son la solución ideal para eli-
82
Protege el ambiente del exceso de humedad.
TERMOGRAFOS
Aseguran la monitorización de la temperatura durante el tránsito y el almacenamiento.
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
CITROGÁS-CONTROL
Control atmosférico
PRODUCTOS CITROSOL, S.A. Partida Alameda, parcela C 46721 POTRÍES ((Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-962 800 512 Fax: +34-962 800 821 citrosol@citrosol.com www.citrosol.com Empresa dedicada a la investigación, desarrollo, implantación y comercialización de tecnología y tratamientos postcosecha, para el mantenimiento de la calidad comercial de fruta y hortaliza fresca.
El sistema CITROGÁS-CONTROL permite con un único equipo de grandes prestaciones el control automático de las condiciones ambientales de las cámaras de almacenamiento y desverdizado/maduración de frutas, mediante sensores electrónicos de humedad, temperatura y sensores por infrarrojo no dispersivo de CO2. En las cámaras equipadas con CITROGÁS-CONTROL el control y precisión de las condiciones de temperatura, humedad relativa es superior. Además, la medición y control de CO2 propicia una ventilación óptima, reduciendo el tiempo de funcionamiento del sistema de humedad, calor y frío, con lo que se consigue un muy importante ahorro de energía.
Responsables de servicio: VALENCIA (España): Javier Monzonís, jvmonzonis@citrosol.com CASTELLÓN (España): Cristian Ortells, cristian@citrosol.com MURCIA (España): Raúl Ortiz, raulortiz@citrosol.com MÁLAGA (España): Francisco Palomo, malaga@citrosol.com SEVILLA (España): Antonio Herrera, antonioherrera@citrosol.com INTERNACIONAL: Julio Marín, juliom@citrosol.com
En los procesos de desverdizado/maduración también regula la inyección automática del etileno, ajustando su consumo y asegurando su presencia para que el proceso avance adecuadamente. Todo ello redunda en un mejor desverdizado o maduración y más larga conservación sin devaluar la calidad organoléptica de los frutos y minimizando las pérdidas de peso y las alteraciones fisiológicas de la piel. Este sistema además permite estar conectado a un PC donde se registran todos los datos.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/citrosol-productos-citrosol-sa/_id:22973/
83
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Sistemas de maduración
Eficiencia y economía
INTERKO Nijverheidstraat 8 - P. O. Box 1 2750 AA MOERKAPELLE PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)79-593 2581 Fax: +31-(0)79-593 1204 info@interko.com www.interko-binair.com Interko es el líder en tecnología de enfriamiento y en sistemas de maduración adaptados a las necesidades de cada cliente. Durante más de treinta años Interko ha sido líder global en el diseño, fabricación e instalación de tecnología de enfriamiento y maduración. Actualmente, continuamos orgullosos en esta tradición, suministrando los sistemas más avanzados de enfriamiento y maduración a clientes de todo el mundo. Interko es una división de Binair Group, situado en Moerkapelle, Holanda. Se fundó en 1970 para dar servicio a las necesidades de enfriamiento y maduración de la industria ornamental y de las frutas y hortalizas. Desde entonces, Interko ha crecido para convertirse en líder en el mercado mundial en sistemas para cámaras de maduración, con una bien ganada reputación de calidad, innovación y servicio a través de todo el espectro de aplicaciones del frío.
Interko es especialista en sistemas de maduración de plátanos, papaya, tomate... Sus sistemas de maduración incluyen enfriadores de aire, calentadores, iluminación, sistema de distribución del aire, sistema de ventilación y estanterías (para cámaras de maduración de 2 o 3 pisos). Los enfriadores de Interko operan con una pequeña diferencia de temperatura para asegurar la menor pérdida de peso del producto y una calidad máxima. El sistema Interko puede adaptarse a cualquier tamaño de palet y forma de estiba. El sistema de circulación del aire y la ubicación de los enfriadores del aire aseguran una maduración homogénea a través de toda la cámara. Para resultados aún mejores Interko puede proporcionar una circulación de aire de doble vía. Con esta opción las diferencias de temperatura dentro de los palets se minimizan. Los sistemas de maduración de Interko resultan en los costes de energía más bajos debido a motores especialmente desarrollados de alta eficiencia y opciones como ventiladores de doble velocidad. La maduración en una zona independiente es posible. En base a la experiencia de Interko y la de sus clientes, los sistemas son fáciles de instalar, de operar y de mantener. La empresa Interko ha desarrollado y patentado varios diseños que han sido probados en la práctica con éxito.
Más en Poscosecha
84
www.poscosecha.com/es/empresas/interko/_id:17395/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Frío industrial
ISOFRED, S.L. Polígon Industrial La Nora Pallars Sobirà, s/n 25660 ALCOLETGE (Lleida) - ESPAÑA Tel.: +34-973 727 092 Fax: +34-973 231 254 isofred@isofred.com www.isofred.com Isofred es una empresa dedicada al mundo de la refrigeración, que ofrece los servicios de estudio, realización y mantenimiento de instalaciones frigoríficas industriales. Además, trabaja en equipo con sus clientes para obtener las mejores soluciones técnicas y de servicio. Isofred aporta al máximo sus medios humanos, experiencia, tecnología e innovación y utiliza materiales de las marcas punteras existentes en el mercado. Todo esto, aporta a sus clientes los mejores resultados tanto profesionales como de calidad en sus proyectos. Cuenta entre sus productos con equipos de preenfriamiento por aire, agua (hidroenfriamiento, hidrocoolers), vacío; cámaras frigoríficas convencionales; cámaras AC, atmósfera controlada; absorbedores de CO2, generadores de nitrógeno, catalizadores de etileno, sistemas de control de atmosfera, etc.
Diseño y montaje de instalaciones frigoríficas mediante refrigerantes amoníaco, halogenados y fluidos secundarios de uso industrial y alimentario, preservando el ahorro energético. Sistemas de refrigeración centralizados con compresores alternativos y de tornillo. Cámaras frigoríficas de conservación y congelación, túneles de enfriamiento rápido, muelles de expedición, salas blancas y de manipulación … preservando los requisitos de calidad del producto. Atmósfera controlada
Sistema adaptable a todas las instalaciones. Atmósfera controlada en condiciones LO, ULO y dinámica, consignando unas condiciones óptimas para toda clase de productos. Absorbedores sin consumo de nitrógeno. Generadores de nitrógeno con mínimo consumo. Analizadores de etanol y de O2 y CO2. Realización de instalaciones con absorbedores de CO2, generadores de nitrógeno tipo PSA, analizadores de gases totalmente automatizados incluyendo análisis de etanol. Control de sobrepresiones en cámaras manteniendo el nivel de estanqueidad óptimo.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/isofred-sl/_id:59734/
85
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
ISOLCELL ITALIA S.P.A. Via A. Meucci, 7 39055 LAIVES (BZ) - ITALIA Tel.: +39-0471-954050 Fax: +39-0471-953575 isolcell@isolcell.it / www.isolcell.it ISOLCELL ITALIA fabrica y desarrolla sistemas de alta calidad para el control de la atmósfera: adsorbedores de oxígeno, convertidores y adsorbedores de etileno, análisis de O2 y CO2, paneles aislantes. ISOLCELL ITALIA dedica parte de sus recursos a la investigación y el desarrollo, por ello se encuentra en la vanguardia en este campo gracias a su desarollo tecnológico, a la calidad de sus procesos de producción y a su capacidad de encontrar la mejor solución para satisfacer las necesidades de sus clientes. DCA, una exclusiva de Isolcell
Control de escaldado sin tratamientos químicos poscosecha
En la industria del almacenamiento de la de la pera y de la manzana está creciendo el uso de una nueva tecnología de almacenamiento llamada “Conservación DCA-CF” (Dynamic Controlled Atmosphere Chlorophyl Fluorescence, Atmósfera Controlada Dinámica con sensores de fluorescencia), que permite controlar el escaldado evitando el uso de tratamiento poscosecha con
antioxidantes químicos, tales como el DPA (difenilamina) y etoxiquina. El sistema, patentado por el Gobierno del Canadá y desarrollado por el Dr. Angelo Zanella, lo distribuye en toda Europa exclusivamente ISOLCELL ITALIA S.p.A. Este sistema sustituye los parámetros estáticos de conservación por los dinámicos resultantes de la respuesta proporcionada por la propia fruta. Para ello, utiliza un sensor especial que mide la fluorescencia emitida por la manzana, identificando de esta manera el umbral mínimo de O2 tolerado por la fruta. La conservación AC se llevará a cabo a un valor ligeramente por encima de dicho umbral y ajustada dinámicamente durante todo el período de almacenamiento. Al bajar el nivel de O2 en las cámaras de almacenamiento, habrá una reducción drástica de la actividad metabólica interna, lo que significa un mejor mantenimiento de las características de calidad internas y externas del producto. Utilizando esta tecnología, satisfacemos la creciente demanda por parte de los consumidores que requieren cada vez más productos libres de residuos químicos. Otra de las ventajas del DCA es la reducción drástica del pardeamiento interno en las variedades Granny, Braeburn, Pink Lady y Fuji. Así como, la exclusión del tratamiento poscosecha “Drencher” por el suministro de antioxidantes, reduciendo significativamente el porcentaje de peras y manzanas podridas en el almacenamiento, con el consiguiente beneficio para el productor. Gracias a esta experiencia y estrecha colaboración entre los institutos de investigación, empresas tecnológicas y clientes, Isolcell ha demostrado una vez más estar a la vanguardia de la tecnología del almacenamiento de frutas. Esta nueva tecnología es utilizada con fines comerciales desde 2003 y su uso se está extendiendo rápidamente en el extranjero. En España tambien se han equipado más de 120 cámaras. La gráfica muestra el desarrollo de cámaras DCA en los últimos 3 años en Italia (color azul), otros países (rojo) y la suma (verde).
Más en Poscosecha
86
www.poscosecha.com/es/empresas/isolcell-italia-spa/_id:23380/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
M.F. REFRIGERACIÓN Parque Empresarial “La Cerca del Pino” Calle “Comercio”, Nave nº 3 41960 GINES (Sevilla) – ESPAÑA Tel.: +34-955 980 281 Fax: +34-955 981 557 info@mfsevilla.com www.mfsevilla.com es una empresa ubicada en Sevilla, con una amplia experiencia en el sector de la refrigeración industrial y orientada principalmente a la industria agroalimentaria. La relación con sus clientes se basa en la generación de confianza, gracias a diseños, instalaciones y ejecución basados en el ahorro y en tecnologías adaptadas a las demandas del mercado, como son un bajo nivel de emisiones de CO2, asesoramiento que optimice el funcionamiento de los equipos, etc. ofrece soluciones personalizadas para el diseño, montaje, mantenimiento y reciclado de todo tipo de instalaciones frigoríficas, con una especial implantación en el sector hortofrutícola, sector al que se suman las industrias cárnicas, industrias lácteas, industria pesquera, panadería y bollería industrial, sector vinícola y sector oleico.
realiza instalaciones en centrales hortofrutícolas, incluyendo cámaras de refrigeración, conservación y congelación, climatización de salas de manipulación y muelles, hidrooling o enfriamiento por agua, túneles de enfriamiento rápido, así como cámaras de atmósfera controlada, cámaras de maduración y desverdizado. Las instalaciones de mf están presentes en empresas señeras de la producción de fruta de hueso, cítricos y fresa. Las instalaciones de se realizan con materiales muy fiables y de reconocido prestigio, permiten obtener bajo coste de mantenimiento y simplificar su funcionamiento. Ofrecemos a nuestros clientes el estudio más eficaz de su proyecto, la ejecución del montaje, la puesta en servicio y la asistencia técnica de instalaciones de refrigeración.
Servicio integral Instalación frigorífica formada por tres compresores de tornillo con refrigerante NH3, alimentación por bomba y condensación flotante evaporativa. Más en Poscosecha http://www.poscosecha.com/es/empresas/mf-mantenimientos-frigorificos-sevilla-sl/_id:40421/
87
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
Vacuum Cooling
Cámaras de preenfriamiento por vacío
MOELCO LEVANTE, S.L. C/ Plomo 9 - Pol. Ind. La Hita 30700 TORREPACHECO (Murcia) ESPAÑA Tel.: +34-968 336 175 Fax: +34-968 336 198 moelcolevante@moelco.es www.moelco.es Moelco Levante S.L. es una empresa del Grupo Moelco que cuenta con una larga experiencia en el diseño de equipos destinados a la aplicación de vacío en el área de conservación de alimentos de procedencia agraria.
Es la empresa líder en el mercado español en construcción y servicio de unidades Vacuum Cooler, con una cartera consolidada de 80 empresas en España y un inicio de implantación en los países productores de ensaladas como el norte de África, Portugal, Italia, Francia, Polonia y Panamá.
Vacuum cooling es una mención inglesa que significa enfriamiento por aplicación de vacío. El pre-enfriamiento por vacío es el método más eficaz para enfriar hortalizas de hoja como lechuga, col, escarola, espina¬cas, rúcula, cilantro, perejil, berro, canónigos y otros productos tales como remolacha, fresas, puerro, brócoli y flores entre otros. El tiempo de enfriamiento dependerá del producto a enfriar y normalmente es in¬ferior a 25 minutos. El pre-enfriamiento por vacío permite enfriar el producto rápidamente hasta la temperatura óptima para su conservación, evitando el crecimiento de microorganismos que deterioran su calidad, alargando en consecuencia su vida útil y preservando al máximo sus características nutritivas. La vida media del producto se convierte en un punto esencial para asegurar la calidad de los productos frescos perecederos de I y IV gama, sobre todo para las empresas que se dedican a la exportación e importación de este tipo productos hortofrutícolas. MOELCO LEVANTE es especialista en la construcción de máquinas de enfriamiento por vacío Vacuum Coolers, ha realizado la instalación más grande en su género en Europa, para el Grupo Urcisol (Murcia, España), con una capacidad para pre-enfriar 60 palets/ hora, permitiendo a la empresa asegurar un nivel de calidad máximo a cada una de las 800.000 piezas de lechuga que comercializa diariamente.
Más en Poscosecha
88
www.poscosecha.com/es/empresas/moelco-levante-sl/_id:60836/
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
89
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
DOMENICO BRANCATO S.N.C. Z. Artigianale ASI, 40 - Larderia 98129 MESSINA - ITALIA Tel.: +39-090-7381057 Fax: +39-090-7381184 info@brancato.it www.brancato.it / www.ripening.net Tecnología complementaria para cámaras frigoríficas. Equipos para la aceleración de la maduración de frutas y para la preservación de las frutas y hortalizas con atmósfera modificada.
STOREX B.V. Beneden Havendijk 89 3295XB GRAVENDEL Apdo. de Correos, 5248 3295ZJ GRANVENDEL THE NETHERLANDS Tel.: +31-(0)78-6733648 Fax: +31-(0)78-6736561 info@storex.nl www.storex.nl Tecnología AC/ULO completa. DCS, Dynamic Control System. Más información en pág. 89
Tornado
Sistema móvil para la maduración presurizada de plátanos y el preenfriamiento mediante aire forzado. Ethylfast & Damelene
Generador de etileno 99,9% de pureza.
90
FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2015
91
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Acondicionamiento de producto en fresco
90
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Aweta Group .................................. 94 Burg Machinefabriek b.v. ............ 96 Compac Sorting Equipment ..... 98 Ellips b.v. ........................................104 Growpack, Ltda. ..........................118 Ingemaq ........................................104 Ingenier铆a Prodol, s.a. ................106 Matyc...............................................114 Sorter Sp贸lka Jawna .........117, 118 Unitec S.p.A. .................................110 Van Wamel b.v. .............................116
91
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
AWETA GROUP Burgemeester Winkellaan 3 2631 HG NOOTDORP P.O. Box 17 2630 AA NOOTDORP - PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)15-310 99 61 Fax: +31-(0)15-310 73 21 aweta@aweta.nl / www.aweta.com Precalibrado, calibrado, envasado, AWETA, el toque final. Cuidar de sus frutas y hortalizas significa algo más que crear las condiciones ideales de crecimiento. Usted desea las mejores soluciones para la selección y envasado, así como ser capaz de ajustarse con flexibilidad a las cambiantes necesidades de sus consumidores. Todo esto es posible con la tecnología Aweta. - Escoja nuestros equipos para seleccionar manzanas, peras, cítricos, frutas de hueso, kiwis, mangos y aguacates. - Use nuestros sistemas de selección de cada fruta por su calidad interna (Inscan-iqa) y externa (Powervision3D).
94
- Experimente las ventajas de nuestros sistemas, que incluyen la posibilidad de combinar selección, envasado, paletización, y asegúrese que cumplen, el control de la producción, seguimiento y la trazabilidad, manteniendo los estándares más altos de eficiencia. - Asegúrese de tener un equipo de última tecnología y confíe en nuestro excelente servicio postventa en cualquier lugar del mundo. Este es el toque final de Aweta.
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Clasificación mediante Led Vision
Q-Pack
Envasado automático de pepinos
Con nueva relación de color R/G/B para la selección de tomates, mediciones y discriminación mejoradas entre producto realmente verde y el que ha empezado a evolucionar. SK2
Selladora de alta velocidad para pepinos
El Envasado Automático de Pepinos es uno de los logros más importantes de Aweta en los últimos años. La robótica y la introducción de nuevos instrumentos de orientación ha significado que los pepinos pueden manipularse ahora en cajas. Pre-packer 6/4
Diseño para cestas y bandejas de tomates
SK2 es la siguiente generación de selladoras de Aweta; SK2 es capaz de sellar a alta capacidad con un plástico más fino. VDS
Calibrado eficiente de productos congelados
La continua evolución del envasado ha sido el motor de Aweta para mejorar la máquina preenvasadoras, que ahora es capaz de procesar cestas conteniendo 4 o 6 tomates. Esta máquina se combina con una envasadora horizontal.
Aweta ha desarrollado una nueva línea de calibradores para seleccionar pescado plano, fresco y congelado.
95
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
FRUTA
BURG MACHINEFABRIEK B.V. Weihoek 11 4416 PX KRUININGEN - PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)113-501 373 Fax: +31-(0)113-502 108 info@burg-machinefabriek.nl www.burg-machinefabriek.nl Burg Machinefabriek, situado en Kruiningen, produce y desarrolla maquinaria y proyectos llave en mano en el negocio agrícola y sectores relacionados. BURG cuenta con más de 60 años de actividad en el desarrollo de máquinas para la industria frutícola y es conocido por la solidez y fiabilidad de sus equipos. En las últimas décadas BURG se desarrolló en una empresa con 40 empleados, los cuales representan un equipo perfecto con conocimiento y bien entrenado para proporcionarle el mejor servicio. El departamento de servicios está disponible las 24 horas del día.
En el negocio de la fruta BURG tiene un papel de liderazgo en el diseño, desarrollo y construcción de máquinas usadas en fruticultura. Desde una carretilla elevadora hasta una línea completa de almacén: Volcado (agua, seco), Secado, Calibrado, Llenado (agua, seco), envasado (bolsas, paletizado, pesaje, Biofresh, unidades de envasado), Lavado de bins, Purificación del agua, Carretillas.
AGRICULTURA En el sector agrícola, BURG proporciona diferentes tipos de sistemas de manipulación de bins o palots, usados para volcar, rotar y llenar los bins. Varias opciones como apilado, desapilado, pesaje y vibración.
MAQUINARIA PARA INVERNADEROS En lo que respecta a maquinaria para invernaderos, BURG puede ofrecerle varias soluciones como sistemas de manipulación de bins para pimiento, tomates, tomate cherry, ensaladas, etc. Estas líneas pueden usarse para el apilado y desapilado de bins, pesaje, trazabilidad, escaneado de códigos de barras, etc. Las líneas están diseñadas y producidas siguiendo la legislación HACCP.
Más en Poscosecha
96
www.poscosecha.com/es/empresas/burg-machinefabriek-bv/_id:62738/
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
97
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Compac Sorting Equipment Compac diseña, instala y realiza el mantenimiento de principio a fin de almacenes de confección que reducen los costos de mano de obra, aumentan el rendimiento, mejoran la precisión y consistencia y proporcionan adecuación a los mercados y trazabilidad. La empresa invierte fuerte en desarrollar tecnologías de última generación para asegurar un potencial de comportamiento optimizado para cada almacén de confección y garantiza esto con programas de trazabilidad avanzados y un sólido apoyo post venta. La sede europea de Compac está en Valencia, España, lugar de nacimiento de expertos mundiales en maquinaria de poscosecha, el Grupo Fomesa, una empresa adquirida por Compac en 2013. Creada en 1955, Fomesa se centró originalmente en atender a las empresas citrícolas de la región de Valencia pero con el tiempo se expandió a más de 57 países, siendo reconocida como líder en el diseño y fabricación de equipos de calidad.
COMPAC SORTING EQUIPMENT LTD 11 Spring Street - P.O. Box 13516 ONEHUNGA - AUCKLAND - NEW ZEALAND Tel.: +64-9-634 0088 Fax: +64-9-634 4491 compac@compacsort.com www.compacsort.com
Más en Poscosecha
98
www.poscosecha.com/es/empresas/compac-sorting-equipment-ltd/_id:30810/
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
FRUTAS Y HORTALIZAS EN FRESCO
Soluciones para aguacate
Nuestra tecnología de almacenes llave en mano está diseñada con su producto en la mente – desde la alimentación hasta el servicio postventa.
Soluciones para manzana
Compac trabaja con los principales envasadores de manzana del mundo. Entregamos un rendimiento sin igual en términos de velocidad, manejo, detección de manchas y precisión de clasificación. Compac tiene más de 25 años de experiencia diseñando y construyendo almacenes de confección de manzana llave en mano, desde la alimentación de la línea hasta la red mundial se servicio postventa. Los beneficios de nuestras soluciones de manzana de extremo a extremo son: Manejo cuidadoso - Velocidad de calibrado, 12 manzanas al segundo - Mínimo desperdicio de producto por errores de selección - Detección de defectos líder en el mundo - Clasificación de la calidad interna sin rival - Trazabilidad completa de la huerta al supermercado - Cumplimiento de las exigencias de envasado - Menores necesidades de mano de obra - Mayor rendimiento de los cultivos.
Compac trabaja junto a los empacadores de aguacate para proporcionales soluciones destacadas en términos de calibrado por peso de la fruta, clasificación por color, calidad interna y detección de defectos. Nuestras soluciones para aguacate de extremo a extremo garantizan a nuestros clientes un manejo más cuidadoso, mayor rendimiento, menores necesidades de mano de obra, calidad consistente de los aguacates, resultando todo ello en un mayor retorno por la cosecha. Respaldado por embalajes que cumplen las características especificadas y cumplen los requisitos de trazabilidad. Tenemos instalaciones en 40 países y nos especializamos en diseñar y construir soluciones tecnológicas para los almacenes de confección, desde la línea de alimentación hasta la red mundial postventa.
Soluciones para cereza
99
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
COMPAC trabaja con empacadores de cereza de alto rendimiento de todo el mundo, suministrándoles rendimiento destacado en términos de calibrado de los frutos, clasificación por color y detección de defectos. Nuestras soluciones extremo a extremo para cereza garantizan a nuestros clientes un manejo más cuidadoso, mayor rendimiento, menores necesidades de mano de obra, calidad consistente de los envases con cerezas, lo que da como resultado una mayor rentabilidad del cultivo. Respaldado por embalajes que cumplen las especificaciones y con trazabilidad total. Tenemos instalaciones en 40 países y nos especializamos en diseñar y construir soluciones de alta tecnología, desde la alimentación de la línea hasta el servicio mundial postventa.
diseño y la construcción de soluciones completas, llave en mano, de tecnología para almacenes de confección de cítricos empacadoras, desde la alimentación de la línea de clasificación hasta el servicio postventa mundial.
Soluciones para kiwi
Soluciones para cítricos
Compac trabaja con los mayores envasadores de cítricos del mundo, suministrándole soluciones destacadas en términos de calibrado de los frutos por peso, clasificación por color, calidad interna y detección de defectos. Nuestras soluciones para cítricos de extremo a extremo aseguran que nuestros clientes disfrutan de un manejo más cuidadoso de sus frutos, mayor rendimiento, menores necesidades de mano de obra y una consistente mejora de la calidad de los cítricos, lo que resulta en una mayor rentabilidad de sus cultivos. Los embalajes cumplen las especificaciones y los requisitos de trazabilidad. Tenemos más de 25 años experiencia en el
100
Compac trabaja con empacadores de kiwis de alto rendimiento de todo el mundo suministrándoles soluciones destacadas para el calibrado por peso de la fruta, la clasificación por color, calidad interna y detección de defectos. Nuestras soluciones extremo a extremo para kiwis aseguran que nuestros clientes cuentan con un manejo más cuidadoso, mayor rendimiento, menores necesidades de mano de obra y una mejor calidad de los kiwi consistente, lo que resulta en una mayor rentabilidad de sus cultivos. Sus envases cumplen exactamente las especificaciones y requisitos de trazabilidad. Tenemos más de 25 años experiencia en el diseño y la construcción de soluciones completas llave en mano de tecnología para empacadoras de kiwi, desde la alimentación de la línea hasta el servicio mundial postventa.
Soluciones para frutas de hueso Compac trabaja con una variedad de empacadores de frutas de hueso para suministrarles rendimientos destacados en términos de calibrado por peso de la fruta, clasificación por color, calidad interna y de-
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
tección de defectos. Nuestras soluciones para frutas de hueso, de extremo a extremo de la línea, garantizan que las frutas de nuestros clientes experimentan un manejo cuidadoso. Los rendimientos son mayores, las necesidades de mano de obra más bajas y la calidad consistente, lo que resulta en una mayor rentabilidad de la cosecha empaquetada. Todo ello respaldado por envases que cumplen las características especificadas y cuentan con la trazabilidad requerida.
dad interna y detección de defectos. Nuestras soluciones para tomate abarcan de extremo a extremo de la línea y garantizan a nuestros clientes una experiencia de manejo más cuidadoso, mayor rendimiento, requisitos laborales más bajos y una constante mejor calidad del tomate, lo que resulta en una mayor rentabilidad del cultivo empaquetado. Respaldado por embalajes que cumplen los requisitos de calidad y trazabilidad. Tenemos instalaciones en 40 países y nos especializamos en soluciones de diseño y tecnología para almacenes de confección, desde la alimentación de la línea hasta el servicio mundial postventa. SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Tenemos instalaciones en 40 países y nos especializamos en diseño y construcción de tecnología para almacenes de confección, desde la alimentación de la línea hasta la red mundial de soluciones postventa.
Soluciones para tomate
En Compac estamos comprometidos con la investigación inteligente e innovadora y el desarrollo de productos. Como líder del mercado, nuestra atención se centra en la innovación continua que cumple y supera las expectativas de nuestros clientes y eleva el punto de referencia para la industria en su conjunto. Nuestro enfoque de I + D nos permite satisfacer la demanda actual, así como prever adecuadamente las tendencias para los futuros almacenes de confección. Nuestra capacidad para mantenernos a la vanguardia del mercado ha contribuido a nuestro éxito. Nuestro galardonado equipo de ingenieros altamente cualificados, diseña, construye e instala soluciones llave en mano Compac que reducen los costos y aumentan la rentabilidad de los almacenes de confección de nuestros clientes.
Alimentación
Compac trabaja junto a los empacadores de tomate para proporcionarles soluciones destacadas en términos de calibrado de la fruta por peso, clasificación por color, cali-
La alimentación es la primera etapa de nuestra solución para los almacenes de confección y es el método por el cual se transfiere el producto a la línea. Comenzando con el volcado, el proceso de alimentación incluye la eliminación de frutos pequeños, lavado y tratamiento, un tratamiento químico, encerado, pulido y secado.
101
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Compac ofrece una amplia gama de equipos para satisfacer las demandas de los diferentes almacenes de confección, incluyendo equipos para el envasado en bolsa, bandeja, caja, cestito, llenado de palots y diferentes patrones de envasado. Al igual que con todas nuestras soluciones, podemos personalizar la forma en que el producto se embala, para satisfacer sus requisitos.
Selección y clasificación
Selección y clasificación son la parta fundamental de las soluciones llave en mano para los almacenes de confección de Compac e incorporan nuestros punteros sistemas In Vision y Taste Tech NIR. Estos innovadores sistemas permiten al almacén de confección reducir la mano de obra necesaria para la selección, al tiempo que mejora significativamente la consistencia y exactitud del producto seleccionado.
Datos y análisis
Las soluciones para datos e integración de Compac siguen y registran todos y cada uno de los productos que pasan por el calibrador. Esta información puede ser compartida con otros sistemas empacadoras para mejorar las operaciones y la presentación de informes.
Robótica
Envasado y embalaje
Las robótica de Compac es la última pieza de su solución completa llave en mano para el almacén de confección. Nuestro sistema está diseñado para aumentar la efi-
102
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
ciencia dentro de su empacadora y es ideal para las operaciones de gran volumen.
Retroalimentación
USA - California - Compac 751 N. Elko Street Visalia California 93291 - USA Don Lawrence +1-559 334 0118 +1-877 402 1755 usasales@compacsort.com Fax: +1 559 334 0122
USA - Florida - Compac
El sistema de retroalimentación de Compac permite a sus clientes obtener los software Compac Sizer e In Vision más actualizados, con características tales como la optimización multienvase del peso y la estrategia inteligente de asignación de salidas. NUESTRAS SEDES España - Compac Avda Jesús Morante Borrás 28 Valencia 46016 - España Jesus Hernandez +34-963 165 418 jesus.hernandez@compacsort.com www.compacsort.com
Chile - Compac Don Carlos 2939 Oficina 410 Las Condes Santiago - Chile Klaus Erdman +56-98 4796 873 klaus@compacla.com 24 hour call centre: +598 4522 9803
1607 - 91st Court Vero Beach - Florida 32966 - USA Jody Jackson +1-772 794 9904 +1-877 402 1755 jodyj@compacsort.com
USA - Washington - Compac (Seattle) Compac Sorting Equipment Seattle Development Office 500 Yale Avenue North #355 Seattle - WA 98109 - USA Ken Moynihan
USA - Washington - Van Doren Sales (East Wenatchee) Wenatchee 10 N.E Cascade East Wenatchee, WA 98802 Todd Fabian todd@vandorensales.com +1-(866) 886-1837
USA - Washington - Van Doren Sales (Yakima) 3215 W. Washington Ave Yakima - WA 98903 - USA Patrick O’Brine +1-(509) 469-9006 patrick@vandorensales.com
Compac New Zealand (head office) Uruguay - Compac Casanello S/N Colonia del Sacramento - Uruguay Jacinto Trigo +598-452 29802 jacinto.trigo@compacla.com 24 hour call center: +598 4522 9803
11 Spring Street PO Box 13 516 - Onehunga Auckland 1643 - Nueva Zelanda +64-9 634 0088 info@compacsort.com www.compacsort.com employment@compacsort.com
103
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Ellips Clasificación con precisión En Ellips, la tecnología óptica es nuestra pasión. Nuestro objetivo es desarrollar una nueva generación de software para máquinas de clasificación que ofrezca más facilidad de uso y más precisión. TrueSort, nuestra pasión Nuestro software TrueSort, que ha sido desarrollado enteramente por nosotros, mejora el rendimiento de las máquinas clasificadoras nuevas y existentes. TrueSort clasifica frutas y verduras (como manzanas, espárragos, cerezas, dátiles, limones, limas, cebollas, naranjas, melocotones, peras, patatas y tomates) en función de su peso, tamaño, color y de la calidad externa e interna. El software funciona en máquinas de clasificación de cualquier marca. Le permitirá clasificar frutas y verduras con mayor precisión. ¡Esa es nuestra pasión! Un equipo apasionado Ellips fue fundada en 1989. Este año 2014 celebramos nuestro XXV aniversario habiendo instalado innumerables sistemas de software por todo el mundo. Actualmente contamos con un apasionado equipo de empleados altamente cualificados. También contamos con socios en todo el mundo, que proporcionan soporte para nuestros sistemas. Trabajar con equipos de servicio locales permite a nuestros clientes aprovechar mejor todas las ventajas. ¡Pasión = poder! Creemos que nuestra pasión por la tecnología óptica es nuestro poder. Obtenga el máximo rendimiento de su máquina de clasificación y aproveche nuestros veinticinco años de experiencia.
ELLIPS B.V. Esp 300 5633 AE EINDHOVEN - PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)40-245 6540 Fax: +31-(0)40-246 7183 info@ellipssoftware.com www.ellipssoftware.com
104
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
105
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Ingeniería Prodol INGENIERIA PRODOL fabrica líneas completas para la confección de frutas y hortalizas. Líneas de procesamiento para cítricos, manzanas, peras, duraznos (melocotones), nectarinas, mangos, kiwis, melones, sandías, ... Líneas de procesamiento para otras hortalizas y verduras de hojas. Línea de proceso para uva, plantas de jugo (zumo). Calibradores para frutos pequeños: cerezas, tomate cherry, etc. Calibradores de cadena inteligente, selección por peso, diámetro, volumen, forma y calidad (defectos externos). Cítricos: detección de frutos con daños de helada. Las líneas se fabrican de forma modular e incluyen Vaciador de cajas en contínuo y discontínuo, Vaciador de bins (palots) discontínuo con tapa cinta, Vaciador de bins en contínuo con Desapilador - apilador de bins, Hidroinmersor de bins discontinuo y contínuo con Desapilador - apilador de bins, Máquina lavadora - Enceradora fungicida, Túnel de secado, Mesa de selección, Calibrador electrónica de platillos para frutos grandes, el ya mencionado Calibrador de Cadena Inteligente, Selector electrónico de defectos, forma, color y diámetro, Cintas de embalado - Llenadoras de bandeja, Tambores giratorios, Lllenador de cajas o en bolsitas por conteo y por peso, Llenador de bins para fruta cítrica, Hidrollenado de bins para frutos delicados. Ingeniería Prodol también fabrica Bombas de alta presión, Reductores de velocidad, Pulverizadoras y Equipos desobstructores de cañerías.
INGENIERÍA PRODOL, S.A. Ruta 25 a 1,6 km Panamericana hacia Matheu B1625BZP BELÉN DE ESCOBAR (BS.AS.) - ARGENTINA Tel.: +54-348 4420175 / Fax: +54-348 4421288 prodol@prodol.com.ar www.prodol.com.ar
Más en Poscosecha
106
www.poscosecha.com/es/empresas/ingenieria-prodol-sa/_id:29337/
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
107
Prodol
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Ingeniería Prodol Líneas de preclasificación
Para cítricos
Las líneas de preclasificación para cítricos de Ingeniería Prodol cuentan con un hidroinmersor en continuo de bins (palots), con sistema de desapilado y apilado y un canal de agua. De este último la fruta pasa a un elevador a rodillos y a la lavadora. A continuación la fruta pasa por un calibrador electrónico de 6 vías donde se clasifica por diámetro, peso, diámetro, color y calidad. La línea se completa con llenadores de bins con sistema automático de alimentación de bins vacíos. Ingeniería Prodol fabrica líneas de packing para todo tipo de frutas y hortalizas: cítricos, frutas de hueso o carozo, incluyendo ciruela, de pepita, uva, todo tipo de hortalizas, incluyendo ajo, cebolla, papa o patata... , además de plantas para extracción de zumo. Sus soluciones son a medida para las necesidades de producción concretas. Líneas de proceso
Para cítricos
Ingeniería Prodol fabrica líneas de proceso para cítricos adaptadas a las necesidades de cada cliente. Una línea típica cuenta con
108
vaciador hidráulico de bins (palots) y canal de agua que comunica con un elevador a rodillos con la lavadora. Esta se continúa con un pretúnel de secado, enceradora y túnel de secado. Un calibrador electrónico de cuatro vías clasifica por peso, diámetro, color y calidad, incluyendo selección por heladas. Líneas de procesamiento
Para hortalizas redondas y alargadas Las líneas de procesamiento para hortalizas tipo tomate, zapallito (calabacín), pepino, berenjena, …, de Ingeniería Prodol se diseñan a medida de las necesidades de cada cliente con elementos modulares. Normalmente están compuestas de un banco donde se vuelcan las cajas, un elevador a rodillos que transporta los frutos hasta la lavadora – enceradora. A continuación, un calibrador electrónico de 4 vías realiza también la selección electrónica de defectos, además de la clasificación por peso, tamaño y opcionalmente color. El resultado son envases con productos frutos homogéneos en tamaño, color y calidad. Líneas de proceso
Para manzanas y peras
Ingeniería Prodol fabrica líneas de proceso para manzanas y peras. Una línea estándar está compuesta por sistema de volcado de frutas en canal de agua, hidroinmersor discontinuo y continuo para manzanas y peras, transportadores de bins (palots) con
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
sistema de apilado y desapilado, secciones de lavado, encerado y túnel de secado, mesas de selección, de donde la fruta pasa al calibrador de 4 vías con cinta Tray-pack donde la fruta se selecciona por peso, color y calidad, siendo evacuada en las salidas correspondientes para ser acondicionada en las bandejas de alveolos. El resultado son envases con fruta de gran uniformidad en color, tamaño y calidad. Calibrador electrónico de cadena inteligente
Precisión y cuidado para un gran número de especies
El calibrador electrónico de cadena inteligente evalúa peso, calidad, color y dimensiones en especies de formas diversas y está adaptado a trabajar también frutas delicadas. La entrada de fruta al calibrador electrónico de cadena inteligente se realiza a través de un plano inclinado siendo transportada sobre polines de goma hasta la entrada a las balanzas de pesado, siguiendo luego sobre la mano expulsora. El sistema de mano expulsora eyecta la fruta lateralmente, depositándola sobre un cepillo de nylon suave, eliminando de esta manera toda posibilidad de golpes. El sistema de transporte sobre mano expulsora permite procesar cualquier tipo de frutas u hortalizas y obtener un correcto peso de la misma. Ordenadores y distintos tipos de sensores electrónicos son usados y combinados con un software específico. El sistema es capaz de medir peso, calidad, color, dimensiones (largo, ancho, superficie). Cámara y plaqueta electrónica interna permiten obtener hasta 50 fotografías por segundo.
Sistema de clasificación
Por peso, diámetro, color y calidad
El selector electrónico de defectos, forma, color, diámetro y peso de Ingeniería Prodol trabaja en base a las especificaciones para obtener los resultados óptimos en las mediciones a realizar. El sistema por calidad y color está basado en el uso de cámaras CCD color que permiten la detección de colores básicos principales, colores secundarios y 4 defectos diferentes, pudiéndose separar hasta 3 manchas distintas por cada defecto. El sistema por diámetro está basado en el uso de cámaras CCD blanco y negro. Cuenta con algoritmos específicos para cálculo del diámetro y tiene la posibilidad de medir diámetro, largo o ambos. En el sistema por peso, un proceso de digitalización de las señales elimina las generadas por las vibraciones de la máquina. Cada carro transportador es pesado dinámicamente para obtener la tara, la cual es restada al valor medido en el carro transportador cargado. Red Comercial INGENIERÍA PRODOL
PRODOL MÁQUINAS FRUTÍCOLAS LTDA. Rua Otilia Zapellini, 56 - Bairro: Jardim Paronâmico CEP 88.524-020 - LAGES - SC - BRASIL Tel.: 49 3223-0641 / 49 3227-0532 prodolbrasil@prodol.com.br
INDUSTRIAL Y COMERCIAL PRODOL CHILE LTDA. Longitudinal Sur Km, 48 Huerto Nª 85 Hospital Comuna de Paine - CHILE Tel.: 02 8250535 prodolchile@prodol.cl
109
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Unitec Unitec es un grupo especializado en el diseño y la realización de tecnologías para elaborar, calibrar, seleccionar y embalar más de 35 tipos de fruta y hortalizas frescas. Durante casi un siglo, Unitec se ha dedicado a mejorar la calidad de la elaboración de las frutas y hortalizas en más de 50 países de todo el mundo mediante tecnologías y servicios basados en la innovación, con el más alto estándar de fiabilidad y rentabilidad. Prestar atención a las necesidades de sus clientes y mercados, diseñar soluciones para aumentar la eficiencia y reducir los costes de los procesos de elaboración son prioridades para Unitec, única empresa italiana capaz de diseñar y realizar tecnología para todo el proceso de elaboración. A escala global Unitec cuenta con una red de filiales operativas en algunos de los países más importantes en el campo hortofrutícola (Washington y California en EE.UU., Francia, España, Chile, Argentina y Sudáfrica) y posee una estructura comercial que les permite satisfacer las necesidad de sus clientes en los más de 50 países donde actúan.
Unitec S.p.A.
Italia - 48022 Lugo RA - Via Prov.le Cotignola, 20/9 Tel. +39 0545 288884
Uniservice Sicilia S.r.l.
Italia – 97012 Chiaramonte Gulfi RG - Via G. Martino, 6 Tel. +39 0932 921644
Unitec Ibérica S.L.
España - 30169 San Ginés Murcia - P.I. Oeste, c/Amistad Mod. A-2, Parc. 19 Tel. +34 968 882952
Unitec France S.A.S.
Francia - 84911 Avignon Cédex 09 - Bât. B Créativa 200, Rue Michel de Montaigne - Site Agroparc - BP 31222 Tel. +33 4 376 42460
Unitec Chile S.p.A.
Chile - 4060 Rancagua, Bodega Rancagua Barrio Industrial KM 90 Bodega 1, Manuel Montt Tel. +56 72 242 7359
Unitec S.A.
Argentina - Cipolletti, Río Negro R8324JUK Tres Arroyos, 535 Tel. +54 299 4774044
Unitec USA Universal Technologies, Inc.
USA - Lodi CA 95240 - 310 N. Cluff Avenue, Suite 117 Tel. +1 209 369 6200 / 369 6201 USA - Wenatchee WA 98801 - 2623 Euclid Avenue, Suite B Tel. +1 509 888 9938
unitec-group.com
South Africa Fruit Technology Ltd
Sudáfrica - 7646, Paarl Western Cape 7A Zuidmeer Street Tel. +27 (0) 21 862 1974
Más en Poscosecha
110
www.poscosecha.com/es/empresas/unitec-spa/_id:29711/
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
111
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
UNITEC Innovadoras líneas de elaboración y calibración para más de 35 tipos de fruta y hortalizas Diseñamos y producimos innovadoras tecnologías que automatizan todo el ciclo de elaboración, desde el volcado de los bins hasta la detección de los defectos, de la selección de la calidad hasta el embalaje y la trazabilidad. Algunas de nuestras tecnologías permiten incrementar la eficiencia en la fase de elaboración en las plantas. Tecnologías para cerezas y tomates cherry
Cherry Vision y Cherry Tomato Vision Unitec Technology son los sistemas de visión que garantizan una detección no invasiva de la calidad interna y externa de las cerezas y los tomates cherry. Se trata de tecnologías versátiles que permiten a las diferentes plantas adaptarse a los requisitos del usuario y reducir el trabajo manual de identificación de los defectos, lo que conlleva un importante ahorro en costes de elaboración. Gracias a estas tecnologías, que garantizan una selección de la calidad exhaustiva y sin precedentes, es posible mejorar el sistema de selección del producto por calidad y aumentar la rentabilidad en el mercado.
112
Tecnologías para manzanas
El desarrollo de nuevos sistemas que tratan el producto con sumo cuidado nos ha permitido crear sistemas de alta capacidad para procesar las distintas variedades de manzanas y solucionar el problema que plantea la delicada naturaleza de esta fruta. Apple Vision Unitec Technology es el sistema de visión con detección no invasiva de la calidad externa de las manzanas.
Supersoft Exit es el sistema ultradelicado con el que se evita cualquier deterioro de las manzanas durante la descarga de la clasificadora. Tecnologías para fruta de hueso (albaricoques, aguacates, paraguayos, nectarinas, melocotones, ciruelas)
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Apricot Vision y Plum Vision Unitec Technology son los sistemas de visión que permiten la detección no destructiva de la calidad interna y externa de las ciruelas y los albaricoques. Estas tecnologías son capaces de seleccionar la fruta en función de parámetros de calidad que pasan desapercibidos al ojo humano, como el exceso de madurez y la existencia de machucones o deterioro en la pulpa. Estos sistemas también detectan los defectos externos de la piel y la forma.
Las líneas de melocotones ofrecen una elaboración de gran precisión que garantiza una clasificación rigurosa mediante sistemas de clasificación ópticos o por peso.
Kiwi Vision Unitec Technology es la exclusiva tecnología de Unitec que detecta la calidad interna y externa de los kiwis. Permite detectar: peso, calibre, color, defectos internos, defectos externos, madurez, grado Brix, forma y simetría. En definitiva, permite estar seguros de la calidad que se ofrece. Tecnologías para tomates
Las líneas de tomates son extremadamente flexibles y versátiles, tanto que se pueden emplear para elaborar otros seis o siete tipos de frutas y hortalizas. Éstas pueden contar con sistemas automáticos de selección de la calidad (Ultravision Unitec Technology), diseñados para aumentar considerablemente la calidad del producto final que se va a comercializar. Tecnologías para arándanos
Las líneas pueden contar con sistemas automáticos de selección de la calidad (Peach Vision Unitec Technology), diseñados para aumentar considerablemente la calidad del producto final que se va a comercializar. Tecnologías para kiwis
Con la tecnología Blueberry Vision Unitec Technology la selección de la calidad no daña el fruto y permite analizar su entera superficie a través de los parámetros que identifican su calidad: calibre, color, grado Brix, defectos externos y de pulpa. Todo este proceso es extremadamente delicado, desde el transporte hasta el tratamiento del fruto durante cada fase del análisis.
113
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
MATYC Avda. Alicante, 142 46702 GANDÍA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 287 38 71 Fax: +34-96 287 15 46 matyc@matyc.com / www.matyc.com MATYC es una empresa familiar que nace en 1989, retomando la excelente trayectoria y experiencia de Talleres Mecánicos Moreno. En total, más de 30 años de experiencia en el sector de la maquinaria hortofrutícola que han servido para configurar un equipo humano y profesional de máximo nivel. Toda una garantía para todos aquellos clientes que buscan una solución fuera de lo común. Una solución que sólo MATYC puede y sabe ofrecer. Desde su especialización en cítricos, fruta de hueso, melones y sandías, MATYC ha extendido su oferta a la totalidad del sector hortofrutícola, realizando o colaborando en instalaciones de todo tipo de frutas y hortalizas en España y otras partes del mundo. “Involucrados en sus proyectos” es el lema que define a la empresa. MATYC se caracteriza por su capacidad para crear y ofrecer soluciones únicas para cualquier proyecto de instalación hortofrutícola. Máquinas de gran calidad que reúnen la más avanzada tecnología y que se ajustan con precisión a las necesidades particulares de cada cliente. MATYC reúne un equipo de profesionales dinámico y experimentado que ha sabido aplicar la esencia de sus orígenes a las nuevas tecnologías emergentes, con el fin de adaptarse a las necesidades presentes
y futuras de cada cliente. Una filosofía viva que suma clientes satisfechos en cada nuevo proyecto. Los equipos fabricados por MATYC incluyen volcadoras de palots, de cajas, lavadoras, túneles de secado, enceradoras, calibradores electrónicos, calibradores de rodillos basculantes, encajadoras automáticas y enmalladoras, llenadoras volumétricas, paletizadores y despaletizadores, sistemas automáticos para llenado de palots (bins), etc… DVA-H
Volcador de palots
DVA-H es un desapilador, volcador, apila¬dor de palots, de MATYC, que se adapta en altura a cualquier tipo de palot, confiere un trato sumamente delicado al género y alcanza altas producciones. El sistema de desapilado y apilado es adaptable a todos los palots que tengan entrada por los cuatro lados. En caso de palot ciegos en dos de sus lados, Matyc también cuenta con soluciones apropiadas. El volcador se adapta automáticamente a la altura del palot, sin necesidad de comunicárselo, ni para el vaciado ni para el giro. El equipo cuenta con pantalla táctil para un fácil manejo, así como con sus correspondientes convertidores para regular el flujo y producción. Esta misma máquina, se construye con apilado superior, (mod. DVA-V), consiguiendo una máquina de las mismas características que la anterior, pero que en planta ocupa menor espacio.
Más en Poscosecha
114
www.poscosecha.com/es/empresas/matyc-maquinaria-hortofruticola/_id:62960/
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Túneles de secado y presecado
Bajo consumo en gas o gasoil
MATYC, con su filosofía de mejora constante, ofrece a sus clientes túneles de secado y presecado que alcanzan niveles de secado muy satisfactorios, preocupándose, además, de no elevar en exceso la temperatura del producto a secar, de forma de preservar la calidad. Se trata de sistemas con un bajo consumo en gas o gasoil en comparación con otros túneles de secado. Los túneles de secado y presecado cuentan con termostato digital para el control y visualización de la temperatura de trabajo, sistema de limpieza en seco de los rodillos en túneles de secado, evacuación del sobrante de humedad del túnel mediante balsa y ventilación forzada, etc. Lavadora de cítricos
Fiable, duradera y funcional
La lavadora es una pieza fundamental en los tratamientos para cítricos, por lo que MATYC no ha querido escatimar detalles hasta conseguir ofrecer a los clientes un producto fiable, duradero y funcional. Opcionalmente se pueden fabricar con sistemas de by-pass, ubicando en la parte inferior un transportador o una mesa de ro-
dillos en función de cuáles sean las necesidades concretas de producción. Asimismo, un sinfín de detallas la diferencian de las demás lavadoras. Cuenta con convertidor de frecuencia para regulación de velocidad, extractor motorizado de fruta, bandejas correderas para facilitar las labores de limpieza, refuerzo doble cojinete en los puntos de mayor tensión, etc. Sistema de llenado automático de palots
Soluciones para líneas de precalibrado
El sistema de llenado automático de palots, consta de un desapilado de palots vacíos, sistema de alimentación a llenadores, y un número de llenadores adaptados a las necesidades del cliente. El sistema de alimentación de palots vacíos, se puede construir con carro transfer sencillo, doble o sistema de rodillos-cadenas según producciones. Los llenadores, están equipados con sistema de apilado automático de palots llenos, y con salida frontal o colectada mediante carro transfer, si fuera necesario. Estos llenadores, se pueden dotar de sistema de pesado de palots, para un mejor control de producción, trazabilidad u otras necesidades. El número de llenadores varía según necesidades, y siendo un sistema modular, es ampliable en un futuro, con unos costos mínimos.
115
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
Distribuidor en España:
PALEMPORDANES, S.L.
VAN WAMEL B.V. Energieweg 1 6658 AE BENEDEN - LEEUWEN PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)487-59 29 44 Fax: +31-(0)487-59 29 70 www.vanwamel.nl La marca PERFECT tiene una gran reputación mundial entre los productores de frutas y hortalizas debido a su alta calidad y excelente comportamiento. Su extensa gama de productos incluye una gama de equipos para la selección y envasado de frutas y hortalizas. Nuestros calibradores de copa están especialmente diseñados para el manejo cuidadoso de todo tipo de frutas y hortalizas, incluyendo peras de forma alargada, etc.
Tramontana 13B Pol. Ind. Pont del Príncep 17469 VILAMALLA (Girona) - ESPAÑA Móvil: +34-610 299 934 Tel.: +34-972 525 980 Fax: +34-972 525 980 pallasjorge@hotmail.com PERFECT
Para separar por tamaño y color
La calibradora óptica para diámetro y color Perfect, de Van Wamel, existe en la versión estándar con 2, 3, 4 ó 6 líneas. Está equipada con un singulador con cepillos, con regulación de la velocidad y del sistema OMS (Optical measuring system), con cámara de alta resolución.
Más en Poscosecha
116
www.poscosecha.com/es/empresas/van-wamel-bv/_id:62739/
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
117
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
GROWPACK, LTDA. Feliciano Rodriguez, 2664 11600 MONTEVIDEO - URUGUAY Tel.: +598-2-706 7992 Fax: +598-2-706 7992 growpack@netgate.com.uy Representante y distribuidor para Uruguay de maquinaria e insumos de empaque en general.
SORTER SPÓŁKA JAWNA ul. Gdyńska 32 26 - 600 RADOM - POLONIA Tel.: +48-377 99 99 Fax: +48-377 99 98 biuro@sorter.pl www.sorter.eu/es/ Sorter se formó en el año 2010 en Radom, como el único en Polonia, y también en Europa Oriental, fabricante de maquinas y equipos para clasificación de frutas y verduras. Desde el momento de la fundación de Sorter la idea principal ha sido convertirse en poco tiempo en uno de los principales proveedores de lineas complejas de clasificacion en Europa, a lo que aspiramos consecuentemente aplicando nuestro propio concepto técnico en nuestros equipos que ofrecemos a los clientes. Más información en pág. 117
118
ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2015
119
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
Acondicionamiento de IV gama, V gama e industrialización
120
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
Bizerba Iberia España, s.a.u. .....127 Fam n.v............................................130 FTNON - Food Technology Noord-Oost Nederland b.v.......131 MarrodaN, s.a................................122 Urschel España, s.l.......................128
121
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
Marrodan MarrodáN cuenta con una larga experiencia de más de 65 años en el mercado, desarrollando equipos y procesos para la industria alimentaría. Siendo especialista en el procesado de verduras y pescados en conservas, congelados, refrigerados y deshidratados; también en la preparación de platos precocinados y salsas. - Líneas preparación producto fresco refrigerado / - Línea IV gama - Líneas de conserva en lata, vidrio, envases flexibles y otros. - Líneas para procesado de producto congelado. - Líneas para verduras deshidratadas. - Líneas completas de procesado y elaboración de compost para Cultivo de champiñón.
MARRODAN, S.A. Polígono Industrial Los Cabezos Ctra. de Mendavia s/n 31580 LODOSA (Navarra) - ESPAÑA Tel.: +34-948 693 142 / Fax +34-948 693 532 marrodan@hjmmarrodan.com www.marrodanfoodtechnology.com
Más en Poscosecha
122
www.poscosecha.com/es/empresas/marrodan-sa/_id:29547/
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
123
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
124
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
125
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
126
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
Detectores de Rayos X
Para envases BIZERBA IBERIA ESPAÑA, S.A.U. C/ Pallars, 461 08019 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-902 760 376 Fax: +34-916 654 295 industria@bizerba.es www.bizerba.com Sistemas de balanzas solas o Interconectadas. Etiquetadores manuales (peso, precio, importe y código de barras). Trenes de pesaje y etiquetaje automáticos para barquetas, productos redondos o cajas. Básculas electrónicas industriales con conexión a ordenador. Controladores dinámicos de peso. Etiquetadoras automáticas de paletas. Equipos de detección de cuerpos extraños por Rayos X en envases. Sistema de colocación de barquetas en cajas mediante automatismos y robots. Sistemas de paletizado automático. Sistemas de llenado de cajas a peso fijo con o sin clasificación previa de las piezas por peso. Sistemas de control de producción de líneas de hasta 100 operarios/as para el llenado de barquetas de fresas, con posterior control estadístico de resultados.
Equipos Detectores de Rayos X para la detección de contaminación Férrica, No Férrica, Acero Inoxidable, piedras, plásticos, etc. Pueden detectar falta de piezas, roturas, malformaciones, etc.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/bizerba-iberia-espana-sau/_id:25764/
127
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
CUBICADORA SPRINT 2™ Rebanadas rectas u onduladas, tiras o cubos
URSCHEL ESPAÑA, S.L. Av. Montes de Oca, Nº 19, Nave 1 28703 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Madrid - ESPAÑA Tel.: +34-91 002 31 02 Fax: +34-91 651 20 90 spain@urschel.com www.urschel.com Urschel Laboratories, Inc., fundado en 1910, es el líder mundial en diseño, fabricación y venta de equipos de precisión de corte de alimentos. Entre los equipos de procesamiento de alimentos producidos por Urschel se incluyen: rebanadoras comerciales de patatas para freír, ralladoras de queso de gran capacidad, cubicadoras de una amplia variedad de frutas y verduras, cortadoras de alta velocidad de patatas fritas, cubicadoras de carne, molinos de mantequilla de cacahuete, equipos de procesamiento de pescado, cubicadoras de carne avícola, ralladoras de precisión para lechugas, recogedores de migas de pastelería para reutilización, cubicadoras de pan, molinos secos y húmedos para las industria farmacéutica y alimentaria, así como una amplia gama para satisfacer otras demandas de corte. Con una oferta de más de 50 tipos diferentes de maquinaria de corte, sus equipos de procesamiento son usados por los principales fabricantes de procesamiento de alimentos de los Estados Unidos y prácticamente de todo el mundo. Con más de 100 años de experiencia, el equipo de Urschel cuenta con una red global de expertos en servicios, ventas y asistencia que se han formado en sus fábricas.
La nueva Sprint 2 ™ Dicer se basa en la popularidad de la DiversaCut Sprint y está inspirada en el éxito de la Cubicadora Modelo G de Urschel. La Sprint 2 produce dados uniformes, cortes en tiras, granulados, o rebanadas en una amplia variedad de verduras, frutas, productos de panadería y carnes. Entre sus características: - Las opciones de motor incluyen una versión acero inoxidable de 3 HP (2.2 kW) motor controlado por un VFD (variador de frecuencia) - Nuevo mecanismo de ajuste de la rebanada con la perilla de bloqueo, que reduce las variaciones durante la producción. - Sanitaria en el diseño, la zona de corte de alimentos está completamente aislada de la zona de mecánica; el armazón en tubo redondo y chapa inclinada contribuyen a una fácil limpieza general. - La máquina acepta la entrada de producto hasta 6,5”(165,1 mm) en cualquier dimensión. Cubicadora DiversaCut 2110A™
Corta uniformemente en cubos, tiras y rebanadas melones y sandías La cubicadora DiversaCut 2110® de URSCHEL Laboratories corta uniformemente en cubos, tiras y rebanadas una amplia variedad de productos a altas capacidades de producción, incluyendo melones, sandías, piñas, patatas, tomates, zanahorias, nabos, apio, asados de pavo deshuesados prefor-
Más en Poscosecha
128
www.poscosecha.com/es/empresas/urschel-espana-sl/_id:62965/
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
mados, emulsiones para alimentos de mascotas y muchos más. El tamaño máximo de entrada del producto es 254 mm en cualquier dimensión. Su bastidor estilizado con tubos redondos ofrece lo último en diseño sanitario. Se ofrecen diversos conductos de descarga según el tipo de producto.
Esta máquina permite un funcionamiento en continuo y su diseño simplificado, facilita su limpieza y mantenimiento.
Los cables eléctricos salen del marco para permitir un lavado sencillo y la limpieza de partículas de comida atrapadas. Fácil mantenimiento y manejo El ensamblaje de la montura/asa de la rueda cortadora de nuevo diseño permite cambiar las ruedas con sencillez. Los paneles con bisagras/deslizantes ofrecen un total acceso a todas las áreas claves de la máquina y simplifican el mantenimiento y la limpieza. Sencillo uso de interruptores de circuito en la carcasa eléctrica integrada en vez de fusibles y un botón de freno de motor que suelta el freno para facilitar el mantenimiento. Las luces indicadoras del panel eléctrico y las compuertas se iluminan cuando las compuertas están bien engranadas. Arranque directo disponible o transmisión de frecuencia variable.. COMITROL®
E TranSlicer®
Rebana productos alargados con precisión a altas capacidades
E TranSlicer, de Urschel, puede manejar productos sólidos de hasta 101,6 mm y productos comprimibles de hasta 152,4 mm y el tamaño de la máquina diseñado para encajar con facilidad en las líneas de procesado existentes. Higiene Está fabricada en acero inoxidable. Diseño higiénico con todos los componentes mecánicos completamente separados de la zona de la comida. Las superficies inclinadas de la máquina, incluido un marco de autoescurrido, facilitan la limpieza.
Procesadores para la reducción de tamaño en diferentes tipos de productos
La línea de procesadores Comitrol®, de URSCHEL, se ha utilizado con éxito en una amplia gama de aplicaciones de procesado alimentario, químico y farmacéutico en todo el mundo. Diseñada y fabricada por Urschel® Engineering para obtener la máxima productividad y eficiencia energética, esta exclusiva línea de máquinas de molienda es una solución efectiva para muchas aplicaciones de reducción de tamaño de productos secos, líquidos y en pasta.
129
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
FAM Dorphy
El “pequeño gigante” de las cortadoras
FAM N.V. Neerveld 2 2550 KONTICH - BÉLGICA Tel.: +32-(0)3-450 92 20 Fax: +32-(0)3-450 92 50 info@fam.be www.fam.be
FAM-STUMABO IBÉRICA, S.L. Ronda Narciso Monturiol nº 4 Bloque A, Ofic. 207A 46980 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-961 366 724 info@fam-iberica.com FAM es el líder en soluciones de corte industrial para alimentación. Nuestros clientes en 72 países diferentes usan más de 4.500 cortadoras. FAM es conocido por su orientación al cliente, sus aplicaciones innovadoras y la calidad de su producto. Las cortadoras FAM destacan por fiabilidad, facilidad de mantenimiento, higiene y seguridad. Gracias a esta filosofía, las cortadoras FAM se distinguen mundialmente.
La FAM Dorphy es la respuesta para quien necesita una solución de corte a bajo coste con perfecta calidad de corte. Tiene la robustez y fiabilidad de una cortadora de alta resistencia reunidos en un diseño muy compacto y flexible. La FAM Dorphy puede realizar gran variedad de cortes sobre un gran número de productos: rodajas lisas, tiras y cubos, a partir de patatas, remolachas, zanahorias, cebollas, champiñones, tomates, pepinos o pimientos, así como frutas como manzanas, peras, fresas, mangos o papayas, y siempre con un alto porcentaje de producto final útil y poca cantidad inservible. Es capaz de hacer cubos en un rango de tamaños entre 3 y 20 mm, desde vegetales y frutas de hasta 135 mm, y con una producción máxima de 1.500 kg/hora, dependiendo del producto y la dimensión de corte. Esta versátil cortadora está especialmente diseñada para nuevos proyectos, procesadores de pequeña a mediana capacidad y caterings. También se usa en plantas piloto y centros de Investigacion y Desarrollo. Además, grandes procesadores la usan para productos especializados y aplicaciones de volúmenes pequeños.
Más en Poscosecha
130
www.poscosecha.com/es/empresas/fam-nv/_id:36280/
ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2015
Cocción con un mínimo consumo de energía
Sistema de cocción FTNON DCC®
FTNON – FOOD TECHNOLOGY NOORD-OOST NEDERLAND B.V. Bedrijvenpark Twente 20 7602 KA ALMELO - HOLANDA Tel.: +31-546-574 222 Fax: +31-546-574 875 info@ftnon.com www.ftnon.com
FTNON USA INC. 30 East San Joaquin #203 Salinas, CA 93901 Estados Unidos de América Tel.:+1-831 274 6007 usa@ftnon.com Food Technology Noord-Oost Nederland B.V. (FTNON) desarrolla y produce una amplia variedad de sistemas para la industria alimentaria en todo el mundo. Desde máquinas individuales a líneas de fabricación totalmente integradas. Opera en todo el mundo y está familiarizada con todos los requisitos, procedimientos y modelos laborales internacionales. También satisface las normas más estrictas sobre higiene, seguridad y sanidad. FTNON fabrica equipos para procesar ensaladas frescas, hierbas aromáticas, frutas, verduras, patatas, setas, etc.; para pre-elaboración, laminar, lavar, secar, mezclar, escaldar, cubrir, enfriar, descontaminar, limpiar, logística, embalar, y, en general, los equipos necesarios para procesar productos vegetales en fresco.
El sistema de cocción FTNON DCC® cinta puede utilizarse para la preparación de patatas, verduras, fruta, carnes o pescado. Gracias al nuevo sistema DCC® con este proceso puede reducir considerablemente los gastos de energía. Lavado y secado de corazones de lechuga totalmente automatizado
Centrifugadora de productos en caja
Hay una demanda creciente para el sistema automático, para el procesado flexible de productos frescos. La nueva lavadora y centrifugadora de producto en cajas de FTON está realizada a propósito para una gran flexibilidad. Muchos lotes de diferentes productos, grandes o pequeños, se pueden lavar y secar inmediatamente los unos tras los otros. En su propia caja. Este sistema único ofrece la posibilidad de llevar limpios los corazones enteros de lechuga al mercado.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/ftnon-ndash-food-technology-noord-oost-nederland-bv/_id:55337/
131
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Envasado y etiquetado Equipos y Materiales
130
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Bilanciai Campogalliano Soc. Coop. a.r.l...............................159 Bizerba Iberia España, s.a.u.......134 BrimaPack b.v................................160 Ejido Cartón, s.l. ...........................138 Growpack, Ltda. ..........................160 Grupo Exaktapack, s.l. ...............160 Grupo Giró (Oficinas Centrales) ....................142 Intermas Nets, s.a. .......................146 Pac Life ...........................................148 Plastidom - Plásticos Industriais e Domésticos, s.a.........................156 Ponienteplast, s.a. .......................157 Printers’s House Codebar Service, s.l.u. .................................158 San Jorge Packaging ..................159 Tecnicarton, s.l. ...................160, 161 ULMA Packaging .........................152
131
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Controladora de peso CWP-Neptune
Para productos sin envase BIZERBA IBERIA ESPAÑA, S.A.U. C/ Pallars, 461 08019 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-902 760 376 Fax: +34-916 654 295 industria@bizerba.es www.bizerba.com Sistemas de balanzas solas o Interconectadas. Etiquetadores manuales (peso, precio, importe y código de barras). Trenes de pesaje y etiquetaje automáticos para barquetas, productos redondos o cajas. Básculas electrónicas industriales con conexión a ordenador. Controladores dinámicos de peso. Etiquetadoras automáticas de paletas. Equipos de detección de cuerpos extraños por Rayos X en envases. Sistema de colocación de barquetas en cajas mediante automatismos y robots. Sistemas de paletizado automático. Sistemas de llenado de cajas a peso fijo con o sin clasificación previa de las piezas por peso. Sistemas de control de producción de líneas de hasta 100 operarios/as para el llenado de barquetas de fresas, con posterior control estadístico de resultados.
La controladora de peso Bizerba CWP ha sido diseñada para pesar y clasificar productos perecederos y sin envasar, como carne fresca. En cumplimiento de los criterios de diseño del Grupo de Diseño e Ingeniería de Higiene Europeo (EHEDG), sólo requiere el uso de una banda de transporte. El sellado de la célula de carga también se ha realizado de forma especial. El sistema puede limpiarse con agua a presión y la banda puede desmontarse fácil y rápidamente. La reducción de elementos cumple con dos objetivos: reducir posibilidades de depósitos de restos y hacer el sistema más simple y económico. Controladora de peso CWE
Hasta 250 paquetes/minuto
Controladora de peso con o sin detector de metales y rechazador de trampilla o pisMás en Poscosecha
134
www.poscosecha.com/es/empresas/bizerba-iberia-espana-sau/_id:25764/
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
tón. Alcance de pesaje: 1 a 15 kg. Rendimiento: hasta 250 paquetes/minuto. Detectores de metal
Etiquetadora automática para envases o cajas GLM-B
Superior o Lateral
Para envases y cajas
Equipos Detectores de metales para la detección de contaminación Férrica, No Férrica y Acero Inoxidable. Para envases y cajas. Detectores de Rayos X
Para envases
La GLM-B es una impresora-aplicadora automática de etiquetas de última generación diseñada para poder etiquetar por la parte superior o lateral, cualquier tipo de envase o caja a velocidades de hasta 150 etiquetas / minuto, lo que la hace muy apropiada para trabajar en entornos de envasado automático de productos hortofrutícolas. Hay un modelo para etiquetar productos por la parte superior (1T) y otro por el lateral (1S). El sistema de aplicación puede ser de pistón o de aire, según requerimientos del producto. Etiquetadora manual GLP
Para envases, cajas o paletas Equipos Detectores de Rayos X para la detección de contaminación Férrica, No Férrica, Acero Inoxidable, piedras, plásticos, etc. Pueden detectar falta de piezas, roturas, malformaciones, etc.
Etiquetadora manual para envases, cajas o paletas con posibilidad de conexión a balanza/báscula. Anchura de etiqueta hasta 160 mm. Velocidad de impresión: 250 mm/seg. Conexión a Ethernet de serie. Etiquetado RFID UHF como opción.
135
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Tren de etiquetado automático GLM-Ievo La revolución de la calidad del etiquetado
Tren de pesaje y etiquetado automático hasta 200 paquetes por minuto. Rango de pesaje hasta 10 kg. Aplicación de la etiqueta mediante soplado, pistón o brazo rotativo. Con las nuevas funciones Plug-in Label (control inteligente del rollo de etiquetas), Unicode, y con la posibilidad de integrar sistemas de visión para el control de calidad de los productos envasados. Etiquetadora manual GLPmaxx 80/160
Para envases, cajas o paletas
Etiquetadora manual para envases, cajas o paletas con posibilidad de conexión a balanza /báscula. Anchura de etiqueta hasta 160 mm. Velocidad de impresión: 250 mm/ seg. Conexión a Ethernet de serie. Compatible de serie con tipografías Unicode para impresión en diferentes juegos de caracteres (cirílico, griego, orientales, etc...). Webservice para acceso remoto.
136
Tren de pesaje y etiquetaje GLM-E
Hasta 50 paquetes/minuto
Tren de pesaje y etiquetaje automáticohasta 50 paquetes/minuto. Rango de pesaje hasta 12 kg. Aplicación de la etiqueta mediante soplado, pistón o brazo rotativo. Etiquetadora automática para paletas GLM-P 2S
Aplicación hasta 3 caras
La Bizerba GLM-P 2S permite una identificación totalmente automática de las paletas, hasta en tres lados y a tres alturas respectivamente. Los datos de la paleta se colocan en forma de etiquetas de transporte conformes a GS1 o EPC global en formatos grandes hasta A5 sobre la paleta. De esta
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
manera, también se puede asegurar el seguimiento de los alimentos (reglamento de la UE 178/2002). Gracias a su elevada velocidad de impresión y de etiquetado, la GLM-P 2S alcanza unos rendimientos de hasta 300 paletas por hora. Además, unos rodillos de etiquetas con hasta 2.000 etiquetas DIN A5 autoadhesivas garantizan un funcionamiento prácticamente sin interrupciones. Ésta es la mejor manera para minimizar los costes de trabajo y preparación. Y con el etiquetaje de un tercer lado, la seguridad de lectura también estará garantizada si las paletas no se pueden mover o almacenar en la dirección de preferencia. Sistema de control de producción
Para bandejas y tarrinas de fresas
ferior. La introducción de los valores de tolerancias se realizará de forma centralizada en el sistema de control general a través de la pantalla táctil integrada en el mismo. Al depositar el peso sobre la plataforma el sistema comparará el mismo con los valores de tolerancias programados, encediendo el indicador correspondiente en la baliza luminosa. En éste momento debe procederse a la corrección del peso (si fuera necesario) por parte del operario hasta que la indicación de la baliza sea la de peso correcto. Opcionalmente, el sistema de con trol general puede recibir los valores de peso de la controladora BIZERBA CW-E o un tren de pesaje y etiquetajeGLM-I para efectuar automáticamente la corrección de los valores de tolerancia en caso de que un número excesivo de paquetes se encuentren fuera de las mismas. Etiquetadores aplicadores APTES LF-MP
Lateral-frontal multiposición hasta 4 pisos de cajas
El sistema puede controlar hasta 128 puestos de llenado o afinado de peso. En cada puesto de trabajo dispondremos de un sistema de pesaje (conectado al control general) y una baliza luminosa de tres elementos. Para realizar el control de tolerancias de manera más precisa dispondremos de un valor de peso nominal, un valor de tolerancia superior y otro de tolerancia in-
Etiquetado frontal y/o lateral de cajas apiladas. Posibilidad de etiquetar diferentes formatos de apilado simultáneamente (1,2 ó 3 cajas apiladas). Aplicación de etiquetas con cajas de diferentes alturas. Cambio automático de datos de trazabilidad. Posibilidad de trabajar de manera autónoma sin necesidad de PC. Telemantenimiento remoto mediante conexión Ethernet. Rollo estándar de etiquetas (no es necesario el troquelado doble o triple de las etiquetas).
137
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Ejido Cartón EJIDO CARTÓN es una empresa especializada en envases reciclables para el mercado de frutas y hortalizas. Además de la tradicional gama de envases para granel, destaca por su amplio surtido de envases destinados a la unidad de venta, cubriendo el abanico que va desde los 125 g. hasta el kilogramo. Por su trayectoria de más de 40 años de experiencia en el sector, y a través de una constante vocación por la innovación, hemos acumulado un conocimiento que se puede ver reflejado en las más de 15 patentes que actualmente poseemos. Dicha experiencia se pone al servicio del cliente mediante la amplia oferta de formatos ajustados a cada mercado así como la capacidad de adaptación al proyecto de marketing que el cliente pueda tener en mente. Por ejemplo, para la presente campaña de fresa, frambuesa y demás bayas, hemos desarrollado a lo largo de los años una gama de formatos que por su medida, características del papel e impresión, han ido mejorando considerablemente su presencia y desempeño. Concretamente, hemos desarrollado un material a base de papel reciclado con cara interior plastificada que da como resultado un comportamiento sobresaliente de la tarrina frente a la humedad, incluso permitiendo el llenado en campo. Igualmente, hemos adaptado nuestra patente de tarrina de cartón plastificado interior con tapadera de PET para unificar las ventajas del cartón -impresión fotográfica, reciclabilidad, etc.- con las del plástico de tapadera o bisabra –apilabilidad, inspeccionabilidad, transparencia, re-apertura-. Nuestra flexibilidad y capacidad para dar solución llave en mano ante cualquier circunstancia de mercado nos llevan a afirmar que si el cliente necesita un envase que destaque en el lineal, que salga de la monotonía, que sea reciclable y con un rendimiento contrastado, no debe dudar en contactar con nosotros y, simplemente con indicarnos el fruto a envasar y la unidad de venta que necesita, nosotros le diseñaremos un envase atractivo, nos encargaremos de la logística y lo tendrá a su disposición allá donde lo necesite.
EJIDO CARTÓN, S.L. Pol. Ind. La Redonda, 95 04700 EL EJIDO (Almería) - ESPAÑA Tel.: +34-950 580 712 Fax: +34-950 580 669 comercial@ejidocarton.com www.ejidocarton.com
Más en Poscosecha
138
www.poscosecha.com/es/empresas/ejido-carton-sl/_id:36627/
Cestas, cajas, barquetas…
Resistentes al agua EJIDO CARTÓN, S.L. Pol. Ind. La Redonda, 95 04700 EL EJIDO (Almería) - ESPAÑA Tel.: +34-950 580 712 Fax: +34-950 580 669 comercial@ejidocarton.com www.ejidocarton.com Cajas y tarrinas de cartón. Cestas Modelos y tratamientos para todas las necesidades
La gama de cestas, tarrinas, barquetas, … resistentes al agua aseguran que el envase mantiene su atractivo durante todo el ciclo comercial, para animar a la compra del producto que contiene. Esta nueva línea tiene todas las ventajas de las anteriores, personalización, impresión a todo color, formatos a medida, opción de tapa plástica, … más la ventaja de su resistencia a condiciones de alta humedad. Con ventana
Para lucir un producto con higiene total
Ejidocartón fabrica todo tipo de recipientes de preenvasado para frutas y hortalizas; su gama incluye las cestas que reciben un tratamiento especial por el que el agua y la humedad no las afectan. Tanto la consistencia del cesto como la calidad de la impresión permanecen inalteralbes. El tipo de impresión permite realzar el atractivo del conjunto y existen la opción de tapa de plástico, normal o biodegradable, para productos en la gama de ecológico, que contribuyen a mantener la integridad.
Los diseños de cajas y estuches con ventanas visten las marcas deseables para los clientes de las fruterías. Sean del productor o de la cadena de tiendas, el objetivo de ambos es captar la atención en las tiendas. Medidas del envase como para mi niño, o para mí. En muchos casos es la medida del estante de la nevera… y luciendo el producto que contienen. Estos envases de Ejido Cartón se fabrican para conseguir que los clientes se acuerden de la marca y consuman un producto protegido hasta la nevera.
Manzanas tricolor
La caja con posiciones
Ejido Cartón ayuda a saber más
Para frutas y hortalizas que deben lucir
Lo único que saben los publicistas de las manzanas es que pueden ser de tres colores: amarillas, rojas y verdes. Con un envase de Ejido Cartón podemos “saber más” y explicar el origen y el productor, el tipo de fruto y la variedad, también hacer un reclamo de venta o enviar un buen mensaje publicitario, un buen deseo al cliente, que “colabore con Unicef” o gritarle que coma, “5 al Día”
En esta caja, de Ejido Cartón, las perforaciones de la base forman una plataforma que sujeta las piezas y las exhiben. Apto para frutos de diferentes tamaños y diferente número de piezas por unidad. El material de fabricación puede ser cartón que cumpla los estándares FSC, con los correspondientes certificados, que avalan la ecorresponsabilidad.
Pimientos envasados de a 3
El envase ecológico
Pueden ser todos verdes, o uno amarillo, otrro morado y uno blanco. En esta muestra de la foto son pimientos cuadrados tipo California. En el envase puede haber características del productor o lo que se desee. Con los modelos de envase de cartón para unidades de ventas de Ejido Cartón hay ideas para usar envases con una sola imagen, la marca. Los consumidores votan imágenes. En el cartón podemos “pegar” una etiqueta con muchos modelos de mensajes, por ejemplo de recetas.
Tarrina con cierre y ventanas
Para pequeños frutos
Este estuche, fabricado por Ejido Cartón, puede contener 125 / 250 g y se utiliza para pequeños frutos, como frutos del bosque, bayas, berries, uvas y tomate cherry. El material de fabricación permite añadir impresiones muy atractivas, lo que unido al cuidadísimo aspecto del envase, valoriza el contenido, al tiempo que lo protege. Estas tarrinas pueden fabricarse conforme al estándar FSC, con los correspondientes certificados, que avalan la ecorresponsabilidad.
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Grupo Giró El Grupo Giró es líder mundial en sistemas de envasado hortofrutícola. Más de 50 años en el sector avalan nuestro prestigio en la creación y distribución de soluciones de envasado en malla para el sector hortofrutícola. Giró ofrece la más amplia gama de sistemas que se adaptan a las necesidades de los distintos mercados mediante la mayor capacidad de producción mundial de malla tubular tejida y films impresos para envasado. Nuestro modelo de negocio es el único en el mundo que aporta una solución integral en nuestro sector donde el sistema de envasado (maquinaria, consumibles y post-venta) está diseñado, producido y comercializado bajo un único grupo empresarial, asegurando una perfecta armonía.
GRUPO GIRÓ (OFICINAS CENTRALES) Jaume Ribó, 35-37, 1º B 08911 BADALONA (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-933 841 011 Fax: +34-933 899 066 girogh@giro.es www.giropack.com
Más en Poscosecha
142
www.poscosecha.com/es/empresas/grupo-giro-oficinas-centrales/_id:27614/
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Soluciones en malla
Giró es un grupo de empresas dedicadas a suministrar tecnología y sistemas avanzados para la industria del embalaje horto-frutícola, liderando el desarrollo de la distribución moderna y creando valor añadido a la cadena de suministro. Hoy Giró está presente en más de 50 países de los cinco continentes y es el líder mundial en sistemas de envasado hortofrutícola.
GIRFILM TROQUELADO Este nuevo tipo de film consiste en una banda plástica impresa cuyos extremos longitudinales estan recortados (troquelados) siguiendo la forma de la imagen impresa. Se obtiene de esta forma un Girfilm con una forma específica y única que realza el mensaje. Una vez aplicado en la confección del envase, el resultado es espectacular y atractivo. Puede ser utilizado en las máquinas existentes y no es necesaria ninguna inversión adicional para el envasador.
143
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Grupo Giró
Grupo Giró
ENVASE ULTRABAG Sistema de envasado de gran impacto en el lineal gracias a la ancha banda impresa que rodea las dos caras del embalaje. La impresión puede realizarse con registro para posicionar siempre el mismo mensaje en el espacio deseado. Además ofrece la alternativa de una asa de elevada resistencia y de tacto agradable. Incorpora un sistema de apertura fácil.
GAMA GIRBAGGER Constituye una auténtica revolución en maquinaria de envasado en malla para productos hortofrutícolas. Su alta productividad, tamaño reducido y diseño modular permite adaptar los distintos modelos de máquina a las necesidades del mercado. La nueva gama Girbagger permite confeccionar una gran variedad de envases, con la posibilidad de diferentes anchos y tipos de banda plástica, malla tejida o extrudida y la opción de asa o troquel.
144
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
GRUPO GIRÓ (OFICINAS CENTRALES) Jaume Ribó 35-37, 1ºB 08911 BADALONA (Barcelona) ESPAÑA Tel.: +34-933 841 011 Fax: +34-933 899 066 girogh@giro.es www.giropack.com Fabricante Red tubular y material plástico para el envasado de frutas y hortalizas. Mallas para embalaje y paletizado.
GIRÓ GH, S.A. (CENTRAL VENTAS IBERIA) Camí d’ Albalat, s/n (CV-505; Km 1,5) 46600 ALZIRA - (Valencia) ESPAÑA Tel.: +34-961 410 511 Fax: +34-961 411 316 girogh@giro.es www.giropack.com Comercializador Red tubular y material plástico para el envasado de frutas y hortalizas. Mallas para embalaje y paletizado. Maquinaria para el embalaje.
Otras oficinas del Grupo
GIRO PACK INC. 2305 Industrial Lane GA 30474 VIDALIA - USA Tel.: +1-912-537 4748 Fax: +1-912-537 0858 larkinda@mindspring.com
GIRO GMBH Dürener Straße, 434 50858 KÖLN MARSDORF - ALEMANIA Tel.: +49-221-9486440 Fax: +49-221-9486444 info@Giro-GmbH.de
GIRO PACK, SA DE C.V. Av. Industrias 1020 Bodega H 9 Colonia Bella Vista 64410 MONTERREY Nuevo León - MEXICO Tel.: +52-81-833 13 008 Fax: +52-81-833 14 184 albertodiaz@giropack.com
145
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Intermas INTERMAS Group es una empresa pionera y puntera en la producción de mallas plásticas. Sus productos son fruto de una constante innovación tecnológica y utilizados en multitud de aplicaciones. Su experiencia de más de 40 años en la fabricación de artículos para el envasado le ha convertido líder en el sector de Packaging a nivel mundial. A partir de su experiencia como fabricante, del contacto permanente con los clientes y de su constante búsqueda de innovación, Intermas ha desarrollado una de las gamas más amplias en el mercado del embalaje. Todos sus productos están fabricados siguiendo los más altos estándares de calidad y en conformidad con las normas medioambientales, lo cual garantiza a sus clientes la máxima protección de los productos así como la conservación de sus aspecto visual. Además, sus embalajes son aptos para el contacto con los alimentos.
INTERMAS NETS, S.A. Ronda de Collsabadell, 11, Polígono Industrial 08450 LLINARS DEL VALLÈS (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-938 425 700 Fax: +34-938 425 701 info@intermasgroup.com www.intermasgroup.com
146
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
147
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Pac Life China, Temporada 2014-2015 un complejo escenario para los envíos de Cerezas y Arándanos Chilenos El equipo técnico y comercial de la compañía fabricante de los envases Activos para atmósfera modificada (AM) Pac Life, están, como en todas las temporadas presentes en el mercado más importante y uno de los más exclusivos para el arribo de fruta fresca chilena como es el mercado Chino. Pac Life al ser un actor importante en el proceso de embalaje de cerezas y líder en envíos de Arándanos frescos con destino a Asia, Por lo que es fundamental que sus profesionales se encuentre en los mercados de destino y sea testigo IN SITU y presencial de los arribos de sus clientes durante el mes de enero del 2015, periodo en donde arriban los mayores volúmenes de Cerezas y Arándanos Chilenos. Mauricio Riquelme, Fundador y gerente Comercial, comenta: “Esta temporada presenta un gran desafío para los exportadores de fruta fresca y el uso de tecnologías que contribuyan a la prolongación y conservación de éstas durante los procesos de envíos y comercialización al mercado Chino, esto por dos factores muy importantes y divergentes a la vez. Por un lado, vemos un importante aumento en el volumen de fruta exportada, incluso más de lo proyectado en un comienzo generando una importante sobre oferta, y por otro lado, una demanda un tanto lenta para la fecha y muy por debajo de lo esperado”. El ejecutivo indica que esto ha traído como resultado, precios más bajos de lo esperado y por otro lado, una acumulación de fruta bajo condiciones de guarda que no son las óptimas y por un tiempo indeterminado, llegando incluso a más de 7 días. Esto ha tenido consecuencias en la condición de la fruta, apareciendo incluso problemas de pudrición en distintos niveles, como también problemas de fermentación dado los quiebres y alzas de temperatura que sufrió la fruta chilena, lo cual se ha podido verificar en algunos arribos, en los cuales se han utilizado otros envases MAP, poco permeables y con menor adaptación a los quiebres térmicos y con altos niveles de condensación.
Foto referencia mercado Guangzhou (Jiagnan Market) y Shanghai (Huishan Market)
148
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Según comenta el Jefe Técnico, Ronald Caro en lo registrado durante su visita a los mercados de Shanghai (Huishan Market) y Guangzhou (Jiagnan Market) los arribos con Pac Life, “han llegado sin problemas a la fecha, tanto para Cerezas como para Arándanos”. Ronald indica además que “los envases usados en estas especies han respondido de muy buena forma, pese a las condiciones de comercialización a que han sido sometidos. Ahora se está consciente, que los eventos de lluvia no fueron menores en Chile, y que la fruta post lluvia presentará mayores índices de partiduras y pudriciones que la embalada previa a estos eventos climáticos”.
A su vez comenta, que frente a la dinámica del mercado vista hasta la fecha, algunos recibidores y exportadores nos consultan en lo relativo a: ¿Qué esperar en término de condición y conservación de fruta fresca para las próximas semanas?, vísperas del año nuevo chino. En lo referido a esta consulta podríamos inferir que para el caso de la Cerezas, para aquellos que hicieron un buen control fungicida, tanto en el huerto como al embalaje y no tuvieron problemas de temperatura durante el viaje, monitoreando la condición de fruta desde el embalaje hasta el arribo, una opción válida es hacer guarda en frigoríficos, pero no bajo las condiciones de guarda en los mercados (containers).
149
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
La espera para aquellos lotes en buena condición es una buena estrategia a medida que se puedan acercar a vísperas de año Nuevo Chino y con esto conseguir mejores precios: aquellos lotes que no cuenten con las condiciones de guarda antes mencionadas, sería un error recurrir a la espera o guarda de fruta.
Una historia diferente es la de los arándanos, como lo indica el Ingeniero, “si bien ha aumentado el uso de envases MAP, donde PACLIFE lidera en los envíos a China, para aquellos que optaron por no usar bolsas AM y enviar la fruta en containers de atmósfera controlada o en su defecto con generadores de SO2 , no tendrán la posibilidad de realizar guarda y se verán afectados por esperas de venta más prolongadas, debido a una mayor deshidratación de la fruta y eventual aparición de pudriciones”, además es necesario considerar que la velocidad de venta de los arándanos es menor a la de Cereza. Finalmente, se suma a que los recibidores Chinos insisten y prefieren cada vez más sus envíos con bolsas MAP selladas, esto porque aporta a una mejor cosmética del fruto mayor visualización de BLOMM (Pruina), turgencia, condición, calidad y sabor, además lo más importante. Aumenta su shelf life y tiempos de comercialización.
150
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Por último destaca el profesional; para nosotros esta temporada se nos presentaba como un gran desafío, esto principalmente por el gran número de exportadoras de Arándanos que ocuparían nuestra tecnología, estando conscientes de la responsabilidad y confianza que implica, es por esto que dispusimos para nuestros cliente un plan integral y muy completo de apoyo técnico para el análisis de variedades y caracterización de fruto, análisis de layout de plantas, manejo y condiciones ideales de empacado, incluyendo a la propuesta de valor equipos de sellado continuo de alta eficiencia para nuestros clientes. Por lo tanto, para las próximas temporadas, estamos en condiciones de ofrecer un plan master con estadísticas confiables y una plataforma de apoyo “On Line” que incluye un completo plan de apoyo y asesoría a nuestros clientes.
PAC LIFE Nueva Central Nº 4431 CONCHALI - CHILE Tel.: +56-2-4820 0400 infopac@envasespaclife.com www.envasespaclife.com
151
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
ULMA Packaging Gracias a más de 50 años de experiencia, ULMA es capaz de ofrecer las más amplias e innovadoras soluciones en equipos y sistemas de packaging, aportando un valor adicional seguro a sus clientes. ULMA Packaging se encuentra actualmente en una gran diversidad de mercados a los que atiende a través de su oferta multilínea única en el mercado: - Film Extensible - Flow Pack -Termoformado -Termosellado - Retráctil – Vertical. Complementa su oferta, con un Servicio de Automatización del Envasado capaz de dar solución a sistemas integrados desde la carga del producto hasta su paletizado. Productos: Flow Pack (HFFS). Termoformado y Blister. Termosellado. Vertical (VFFS). Retráctil - Side seal. Film extensible. Retráctil - Enfajado. Soluciones Integrales. Entapado. Enfardado. Túneles de retracción. Soluciones de envasado: Envasado perecedero. Envasado alimenticio. Envasado medical. Envasado no alimenticio.
ULMA Packaging , S. Coop. Barrio Garibai, 28 - Apdo. de Correos, 145 20560 OÑATI (Guipúzcoa) - ESPAÑA Tel.: +34-943 739 200 Fax: +34-943 780 819 info@ulmapackaging.com www.ulmapackaging.com
Más en Poscosecha
152
www.poscosecha.com/es/empresas/ulma-packaging/_id:43420/
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
153
ULMA Packaging ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
ULMA Packaging Enfajado
Envuelta retractilada individual o de agrupaciones con o sin apilaciรณn
Embalaje con film retrรกctil mediante dos lรกminas que se sueldan transversalmente para realizar agrupaciones y apilaciones de producto. Normalmente no es necesario un cerrado completo aunque es posible mediante el sistema de enfajado de 4 soldaduras. Ideal para agrupaciones de conservas sobre placa de cartรณn. Film Extensible
Mรกquinas envolvedoras de altas prestaciones
Mรกquinas automรกticas de alta flexibilidad destinadas a la envuelta por estiramiento de film extensible de productos frescos en bandejas. Este tipo de mรกquina estรก orientada exclusivamente al mercado alimentรญcio.
154
Flow Pack
Ultilizan una sรณla bobina de film para la realizaciรณn de la envuelta
Mรกquinas automรกticas de envasado horizontal de alta producciรณn, que utilizan una sola bobina de film para la realizaciรณn de la envuelta mediante tres soldaduras, dos transversales y una longitudinal. Este tipo de mรกquina estรก orientada tanto al mercado alimenticio como al no alimenticio. Termoformado
Conformaciรณn del envase en la propia mรกquina
Mรกquinas automรกticas de envasado horizontal, que se caracterizan por la conformaciรณn del envase en la propia mรกquina a partir de dos bobinas de fim, normalmente de diferente material. Dependiendo del material utilizado los envases pueden ser flexibles o rรญgidos. Este tipo de mรกquina estรก orientada tanto al mercado alimenticio como al no alimenticio.
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
Vertical
Termosellado
Con posibilidad modificar la atmósfera interior de los envases
de en el
Máquinas automáticas de termosellado para el envasado de productos perecederos en barqueta, con posibilidad de modificar la atmósfera en el interior de los envases (MAP). Este tipo de máquina está orientada exclusivamente al mercado alimentício. Retráctil
Proporcionan una envuelta de calidad exenta de pliegues, solapas, etc.
Para productos sueltos, granulosos, pastosos o de muy difícil manipulación
Máquinas automáticas de envasado vertical para envuelta flow pack en envase tipo almohadilla, con posibilidad de atmósfera modificada (MAP). Este tipo de máquina está orientada tanto al mercado alimenticio como al no alimentício. Delegaciones en España: - Delegación Norte - Delegación Centro - Delegación Galicia - Delegación Cataluña - Delegación Levante - Delegación Sur - Delegación Canarias Red comercial
Máquinas automáticas y túneles de retracción para trabajar con todo tipo de films retráctiles. Máquinas enfajadoras concebidas para el embalaje, con film retráctil donde un cerrado total no es necesario. Utilizan dos bobinas de lámina que se sueldan transversalmente obteniendo una envoltura retráctil alrededor del producto.
- Francia - Reino Unido - Holanda - Alemania - Italia - Polonia - Rusia - Portugal - USA - México - Brasil - Argentina - Sudáfrica - Rumania - Australia - Ucrania - Bélgica
155
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
PLASTIDOM - PLÁSTICOS INDUSTRIAIS E DOMÉSTICOS, S.A. Rua Flores, Carreira de Água-Barosa 2400-016 BAROSA (Leiria) PORTUGAL Tel.: +351-244-880 160 Fax: +351-244-880 161 plastidom@plastidom.pt www.domplex.com
Caja plegable y económica
Pensada para exportación de fruta y hortícolas
Artículos de plástico para uso agrícola, industria en general y utilidades domésticas. Cajas, contenedores y palets de plástico Domplex. Domplex ITC Ref. 845E0N1
Contenedor-Palet G4 1.2/1.2-0.76 CA
Existe en medidas de base 60 x 40 y altura 20 y base 50 x 30 y altura 15 y 20 cm y está fabricada con materia prima virgen y de uso alimentario. Pallete DLP 1.2/0.8 c/ 3 Trav. Inj. Dimensiones: 1200 x 1200 x 760. Capacidad: 795 lts. Colores: blanco y gris.
Domplex ITC Ref. 620F
Caja de plástico, plegable
Disponible en varios formatos Las cajas con medidas de base 60 x 40 cm tienen alturas de 11, 18 o 23 cm y las cajas con medidas de base 30 x 40 cm miden 18 cm de altura. Están fabricadas con materia prima virgen y de uso alimentario.
Es ideal para el almacenamiento y transporte de productos agrícolas. Provista de tres travesaños que afianzan su estabilidad. Sus medidas son 1200X800X165 mm.
Más en Poscosecha
156
www.poscosecha.com/es/empresas/plastidom-plasticos-industriais-e-domesticos-lda/_id:35875/
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
K-23
Rejillas especiales para la judía
PONIENTEPLAST, S.A. Calle 29 de Junio (P.I. San Nicolás), 13 04745 LA MOJONERA (Almería) ESPAÑA Tel.: +34-950 603 325 Fax: +34-950 558 333 general@ponienteplast.es www.ponienteplast.es PONIENTEPLAST es una empresa creada por gente del campo, nacida de la experiencia, y diseñada en términos de futuro. Preparada para solucionar los retos que planteen las exigencias del mercado, consumidores y legisladores. Ponienteplast está certificada en ISO 9001 y es el fabricante de referencia en España por su calidad y servicio, de envases agrícolas reutilizables y de un solo uso. K-19
Más ligera y transparente
Resistencia especial anti-pandeo. Diseño interior que protege el producto. Dimensiones externas / internas: 500x300x230 mm / 480x280x220 mm. Peso: 560 gr. Capacidad: 29,57 l. Material: PP. EUROBANDEJA 110
Caja de campo apilable
Grabado de la marca en relieve o impresión. Ideal para productos delicados. Dimensiones externas / internas: 600x400x110 mm / 560x365x100 mm. Capacidad: 20 l. Material: HDPE. K-21
Gran visibilidad de producto
Suelo más resistente por su diseño especial, pandeo casi nulo. Diseño interior que protege el producto. Esquinas de gran resistencia. Dimensiones externas / internas: 500x300x190 mm / 480x280x183 mm. Peso: 500 gr. Capacidad: 24,5 l. Material: HDPE. Colores: Negro. Otros colores bajo demanda.
Resistencia especial antipandeo. Diseño interior que protege el producto. Fácil encaje. Dimensiones externas / internas: 400x300x210 mm / 380x280x200 mm. Peso: 460 gr +/- 10 %. Capacidad: 13,5 l. Material: PP recuperado.
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/ponienteplast-sa/_id:25561/
157
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
PRINTERS´S HOUSE CODEBAR SERVICE, S.L.U.
PRINTERS´S HOUSE dispone de técnicos cualificados y empresas técnicas para atender de forma eficiente la reparación de su impresora que junto a los contratos de matenimiento y servicios remotos le da máxima tranquilidad para el trabajo con las impresoras y equipos. Todo esto junto a nuestro asesoramiento técnico, le aporta gran ayuda para el ahorro y el buen funcionamiento de los equipos.
Donantes de Sangre 24 1ºA 30500 MOLINA DE SEGURA (Murcia) ESPAÑA Tel.: +34-615466039 printershouse@printershouse.es www.printershouse.es PRINTERS´S HOUSE es una empresa especializada en la impresión por transferencia térmica. Distribuidor y servicio técnico de las principales marcas de impresoras de etiquetas: Zebra, Datamax, Tec Toshiba, Citizen, Avery, Cab, Valentin, Godex, etc. PRINTERS´S HOUSE ofrece: - Suministro de repuestos y consumibles para impresoras térmicas: etiquetas, ribbons, cabezales térmicos, etc. - Complementos para los sistemas de etiquetado y codificación: cabezales etiquetadores, lectores de códigos, programas de etiquetas, impresoras de tiket, impresoras de tarjetas, etc. SAT Y ASISTENCIA TECNICA
PRINTERS´S HOUSE - Especialistas en impresión y codificación
Todos nuestros productos contemplan la garantia ofrecida por el fabricante y que la empresa traslada al propietario final del producto o el equipo adquirido. Además todos los productos comercializados han sido sometidos a los controles de calidad obligatorios para su distribución. El cliente puede solicitar la información técnica de un producto disponible por el fabricante del mismo, catálogo, datos técnicos, así como asesoramiento para el uso que desee realizar con el objeto antes de su compra. Para una mejor atención al cliente en los servicios post-venta, PRINTERS´S HOUSE CODEBAR SERVICE, S.L.U. dispone de su propio S.A.T. (servicio de atención técnica) independiente. Este servicio esta ligado a contratos de mantenimiento en los cuales el cliente puede elegir el mejor contrato que se adapte a sus necesidades y también pone a disposición del cliente empresas colaboradoras o subcontratadas para la realización de la asistencia. Solicite información sobre estos contratos y seleccione el que mejor se adapte a sus necesidades.
158
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
y características organolépticas luego de una guarda prolongada producida entre otros, por el viaje marítimo a los lugares de consumo.
SAN JORGE PACKAGING Avda. Einstein 923, Recoleta SANTIAGO CHILE Tel.: +56-2-596 1000 info@sjp.cl www.sjp.cl www.sanjorgepackaging.com San Jorge Packaging con sus envases “FF” es pionero y líder en la elaboración de envases de atmósfera modificada en Chile, con una trayectoria de más de 15 años en esta tecnología para la exportación de frutas y verduras frescas. El uso de Atmósfera Modificada es vital para un país considerado potencia alimentaria mundial pero geográficamente muy distante de los grandes centros de consumo tales como Europa y Asia.
La tecnología de Atmósfera Modificada, por medio del manejo de la permeabilidad de la lámina, y un adecuado manejo de la cadena de frío, logra una modificación en la atmósfera interior del envase que permite bajar el metabolismo de la fruta con el consiguiente retardo en los procesos degradativos ligados al deterioro natural de ésta. Es así como la fruta conserva su frescura, turgencia
Los envases están disponibles para cerezas, kiwis , necatarines, ciruelas, manzanas, melones, arándanos y mangos. San Jorge Packaging cuenta con certificación ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001( todas recertificadas en junio 2015).
BILANCIAI CAMPOGALLIANO SOC. COOP. A.R.L. Via Sergio Ferrari, 16 41011 CAMPO GALLIANO (Modena) - ITALIA Tel.: +39-059-893611 Fax: +39-059-527079 info@coopbilanciai.it www.coopbilanciai.it Sistemas peso / precio Cigiemme: pesaje, etiquetado, control de peso. Equipos de pesaje: puentes de pesaje, plataformas de pesaje, pesaje y manipulación, pesaje y conteo, kits de pesaje para sistemas industriales, sistemas de pesaje para la industria alimenticia. Para más información ver Logística, Distribución y Punto de Venta
Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/san-jorge-packaging-sa/_id:62623/
159
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
BRIMAPACK B.V. ‘t Goor 18 NL-7071 PB ULFT PAISES BAJOS Tel.: +31-315-640 731 Fax: +31-315-640 700 info@brimapack.com www.brimapack.com BrimaPack es una empresa con más de 60 años de experiencia en soluciones de envasado orientadas al consumidor dentro de las industrias agrícola, alimenticia, plástica y de los metales. BrimaPack es el nombre de una creciente gama de equipamientos innovadores para el embalaje y la manipulación en la industria de las hortalizas. Actualmente ofrece soluciones para el envasado de: Lechuga Iceberg. Brócoli y Coliflor.
GRUPO EXAKTAPACK S.L. Port Ginesta local 222 08860 CASTELLDEFELS (Barcelona) ESPAÑA Tel.: +34-93 636 0673 Fax: +34-93 636 1620 exakta@exaktapack.com www.exaktapack.es Para el envasado de frutas y hortalizas Exaktapack ofrece: Controladoras de peso. Impresoras y aplicadoras de etiquetas. Detectores de metales. Logística. Alimentadores de Flow Pack. Etiquetadoras de peso-precio variable (máquinas para etiquetar bandejas de frutas).
160
GROWPACK, LTDA. Feliciano Rodriguez, 2664 11600 MONTEVIDEO - URUGUAY Tel.: +598-2-706 7992 Fax: +598-2-706 7992 growpack@netgate.com.uy Representante y distribuidor para Uruguay de maquinaria e insumos de empaque en general.
TECNICARTON S.L. Parque Ind, Juan Carlos I C/ Canal de Crespo, 13 46440 ALMUSSAFES (Valencia) ESPAÑA Tel.: +34-902 104 868 Tel.: +34-96 122 60 80 Fax: +34-96 122 60 84 tecnicarton@tecnicarton.com www.tecnicarton.com Somos capaces de diseñar la solución de embalaje industrial a medida para cualquiera de sus productos. Embalaje de cartón ondulado. Embalaje reutilizable. Protección y acondicionamiento. Embalaje logístico.
ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2015
161
LOGÍSTICA, DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA - DPC 2015
Logística, distribución y punto de venta
162
LOGÍSTICA, DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA - DPC 2015
Bilanciai Campogalliano Soc. Coop. a.r.l...............................165 Bizerba Iberia España, s.a.u.......164 ULMA Carretillas Elevadoras ...165
163
LOGÍSTICA, DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA - DPC 2015
KH 800 2S
Balanza multimedia BIZERBA IBERIA ESPAÑA, S.A.U. Pol. Ind. Los Angeles - C/ Herreros, 42 28906 GETAFE (Madrid) - ESPAÑA Tel.: +34-91 665 41 80 Fax: +34-91 665 42 95 industria@bizerba.es www.bizerba.com Sistemas de balanzas solas o Interconectadas. Etiquetadores manuales (peso, precio, importe y código de barras). Trenes de pesaje y etiquetaje automáticos para barquetas, productos redondos o cajas. Básculas electrónicas industriales con conexión a ordenador. Controladores dinámicos de peso. Etiquetadoras automáticas de paletas. Equipos de detección de cuerpos extraños por Rayos X en envases. Sistema de colocación de barquetas en cajas mediante automatismos y robots. Sistemas de paletizado automático. Sistemas de llenado de cajas a peso fijo con o sin clasificación previa de las piezas por peso. Sistemas de control de producción de líneas de hasta 100 operarios/as para el llenado de barquetas de fresas, con posterior control estadístico de resultados.
Pantalla de manejo y del cliente, ambas de 12,1”. Óptimas para la publicidad de cara al cliente y la venta cruzada. Si se desea, también con impresora doble (T-E, E-E o E-L).
Más en Poscosecha
164
www.poscosecha.com/es/empresas/bizerba-iberia-espana-sau/_id:25764/
LOGÍSTICA, DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA - DPC 2015
BILANCIAI CAMPOGALLIANO SOC. COOP. A.R.L. Via Sergio Ferrari, 16 41011 CAMPO GALLIANO (Modena) - ITALIA Tel.: +39-059-893611 Fax: +39-059-527079 info@coopbilanciai.it www.coopbilanciai.it
ULMA CARRETILLAS ELEVADORAS Ps. Otadui, 8 20560 OÑATI (Guipúzcoa) - ESPAÑA Tel.: +34-902 228 899 www.ulmacarretillas.com Carretillas elevadoras.
Sistemas peso / precio Cigiemme: pesaje, etiquetado, control de peso. Equipos de pesaje: puentes de pesaje, plataformas de pesaje, pesaje y manipulación, pesaje y conteo, kits de pesaje para sistemas industriales, sistemas de pesaje para la industria alimenticia. Venus
Sistema manual peso, precio y etiquetaje
La línea Venus, de BILANCIAI, se desarrolló en base a la experiencia de muchos años en el pesaje y etiquetado. Con la incorporación de la última generación de electrónica y controladas por un software avanzado y altamente flexible, las terminales Venus ofrecen un manejo sencillo e intuitivo través del teclado extendido y la pantalla gráfica de 10,4”.
165
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Información, gestión, planificación y servicios
166
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
CEBE - Centro de Estudios de Bioseguridad, s.l.....................193 FPJ - Loockwood Press Ltd. ......168 Froutonea.com.............................170 Fruit Attraction.............................174 Fruit Logistica .....................176, 193 Fruitnet.com .................................178 Fructidor.com Helios International ...................172 IRTA - Investigación y Tecnología Agroalimentarias ........................182 Macfrut Cesena Fiera S.p.A. ......................184 Revista de Fruticultura...............180 Shams Media.................................186 Sifel Agadir.....................................188 WOP Dubai 2015..........................190 THM - Tecnologías de Horticultura Mediterránea........192
167
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Fresh Produce Journal - FPJ La ventana quincenal al mundo de los productos frescos ·.La revista Fresh Produce Journal es la lectura esencial para el sector de la fruta y verdura así como para los proveedores de servicios en el Reino Unido y el resto del mundo. ·.Publicado desde 1895 y con 15.000+ lectores en más de 55 países. ·.Noticias globales, puntos de vista y análisis desde una perspectiva del mercado del Reino Unido. ·. Abarca toda la cadena de suministro desde el productor de semillas hasta el distribuidor minorista. ·.Suplementos bimensuales que proveen una covertura exhaustiva por categorías, sectores y fuentes. ·.Cobertura de la actualidad, precios al por menor, noticias de compañías, además de comentarios especializados y análisis de mercado.
LOCKWOOD PRESS LTD. - FPJ 132 Wandsworth Road SW8 2LB LONDON - REINO UNIDO Tel.: +44-(0) 207 501 0300 Fax: +44-(0) 207 501 0306 info@fpj.co.uk www.fpj.co.uk
168
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
169
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Froutonea.com Froutonea.com pertenece a Froutonea Magazine. Froutonea Magazine es la revista líder en productos frescos en Grecia y una de las publicaciones más importantes del sector en Europa y en todo el mundo. Nuestra empresa posee una lista de sitios web y servicios como froutonea.com y también produce diversas publicaciones en Griego, Inglés y Ruso. La empresa fue fundada en 1999.
FROUTONEA.COM Kefallinias 6 18345 MOSCHATO - GRECIA Tel.: +30-210-4812212 Fax: +30-210-4827089 info@froutonea.gr www@froutonea.gr / www.froutonea.com
170
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
171
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Fructidor.com Editorial, publican el anuario FRUCTIDOR. Más de 20.000 empresas de 138 países. Productores, importadores, exportadores, agentes y mayoristas listados por país. Transportes. Industrias auxiliares. También contiene entrevistas, ferias y eventos mundiales.
HELIOS INTERNATIONAL BP 51269 84911 AVIGNON CEDEX 9 - FRANCIA Tel.: +33-(0)4-90 89 33 00 Fax: +33-(0)4-90 88 28 49 info@fructidor.com www.fructidor.com
172
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
173
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Fruit Attraction Fruit Attraction - Feria Internacional del sector de frutas y hortalizas. Organizan: IFEMA (Feria de Madrid) y FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas). Fecha de celebración 2015: Del 28 al 30 de Octubre Lugar de celebración: Feria de Madrid - IFEMA, Avenida del Partenón nr 5, 28042 – MADRID. Concepto: Feria de diseño modular personalizado “todo incluido”. Opción a diseño libre a partir de 48 m2 para productores y para la industria auxiliar a partir de 48 m2. El protagonismo lo adquiere el producto expuesto y el número de contactos comerciales. Carácter: Exclusivamente profesional. Periodicidad: Anual EN FRUIT ATTRACTION TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE: - Presentar sus productos, variedades y servicios añadidos al canal de distribución internacional. - Llegar a acuerdos con la gran distribución de todo el mundo. - Poner en valor su capacidad para llevar a cabo calendarios de aprovisionamiento, volúmenes y entregas programadas. - Favorecer el trato y contacto personal permanente entre distribuidores y comercializadores. - Mostrar las garantías de su producto y servicios respecto al aprovisionamiento (trazabilidad, protocolos y transporte). - Presentar al canal de distribución qué acciones y campañas de comercialización está realizando para incentivar el consumo de sus productos.
LÍNEA IFEMA Llamadas desde España: Tel.: 902 221 515 Llamadas Internacionales: Tel.: +34-91 722 30 00 fruitattraction@ifema.es www.fruitattraction.ifema.es SÍGUENOS EN: facebook.com/fruitattraction @FruitAttraction
174
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
175
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Fruit Logistica La feria líder en el comercio internacional de productos frescos. FRUIT LOGISTICA es el punto de encuentro más importante para el comercio hortofrutícola internacional. Esta feria especializada ofrece a las empresas conectadas con el sector hortofrutícola una oportunidad ideal de presentar sus productos a través de toda la cadena de suministros, desde el cultivo hasta el punto de venta. La feria ofrece excelentes oportunidades de contactos comerciales con los grupos clave decisivos en la toma de decisiones y presenta las innovaciones del sector. En la feria están incluidos los productos: frutas y hortalizas frescas sin procesar, frutos secos, frutas desecadas, hierbas frescas y especias, productos orgánicos/ bio, flores y plantas. Proveedores de productos y servicios de embalaje, depósito, transporte, almacenamiento y presentación de productos también exponen su oferta. Un elemento importante de FRUIT LOGISTICA es el servicio de procesamiento de datos con soluciones de internet. FRUIT LOGISTICA, todo el espectro del sector hortofrutícola: Frutas y hortalizas frescas Frutos secos y frutas desecadas Embalaje y etiquetado Transporte y sistemas logísticos Gestión de stock y almacenamiento Prensa y medios de comunicación Informática y soluciones de internet Técnicas de cultivo Representado en España por Brifer Services.
BRIFER SERVICES, S.L. Representante oficial de Messe Berlin en España, Andorra y Gibraltar Arturo Soria, 320 - 9ºD 28033 MADRID - ESPAÑA Tel.: +34-917 672 767 / Fax: +34-917 669 932 brifer@brifer.es / www.fruitlogistica.com
176
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
177
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Fruitnet.com Market Intelligence es la editorial líder para el sector hortofrutícola. Además de publicar revistas, organiza conferencias sobre el mercado internacional de productos frescos. La empresa fue creada en 1973 y tiene su sede en Londres. También es co-propietaria de Asia Fruit Logistica, la feria del comercio de frutas y hortalizas frescas más importante de Asia, y representa Messe Berlin, organizadores de Fruit Logistica, en el Reino Unido, Irlanda y Australia. Nuestras Revistas: Eurofruit Asiafruit
Americafruit
Fresh Produce Journal
ProducePlus+
Nuestros eventos: Asiafruit Congress, www.asiafruitcongress.com El evento mas importante de Asia para la industria de productos frescos. Se realiza cada año junto a Asia Fruit Logistica en Hong Kong. Asiafruit Market Insight, www.asiafruitmarketinsight.com La última adición a nuestros eventos asiáticos, que enfoca en ciudades emergentes de China y las regiones más interesantes para explorar nuevas oportunidades en el ámbito local. Fresh Produce India, www.freshproduceindia.com La única conferencia de frutas y hortalizas en India que organizamos en asociación con el Grupo SCS. Global Berry Congress, www.berrycongress.com La conferencia líder del mundo en bayas tiene lugar cada año para revisar las ultimas novedades y tendencias del sector. Eurofruit Congress Southern Hemisphere, www.eurofruitcongress.com/sh Organizada desde el año 2003, es la cita imprescindible para los que quieren crecer sus negocios con proveedores de los mercados del hemisferio sur. Eurofruit Congress Middle East, www.eurofruitcongress.com/me La única conferencia sobre el comercio de frutas y hortalizas frescas en el Medio Oriente. Se realiza en cooperación con WOP Dubai. European Vegetable Strategies, www.vegetablecongress.com Nueva conferencia y evento clave de networking para el sector de hortalizas frescas de Europa que se creó en 2014.
FRUITNET.COM Marketing Intelligence Ltd. 132 Wandsworth Road SW8 2LB LONDON - REINO UNIDO Tel.: +44-20-7501 3700 Fax: +44-20-7501 0306 www.fruitnet.com
178
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
179
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Revista de Fruticultura La publicación especializada de referencia para todos los profesionales del sector frutícola. Un instrumento de información técnica y opinión, que ofrece una visión completa de las últimas innovaciones en el cultivo de los frutales, desde los aspectos científicos hasta los más comerciales. 7 Números al año, incluido un especial.
REVISTA DE FRUTICULTURA Editorial Tècnica Quatrebcn, S.L.L. Ptge. del Dos de Maig, 18 b 08041 BARCELONA - ESPAÑA info@quatrebcn.es www.quatrebcn.es
180
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
181
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
IRTA - INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIAS Parc Cientific i Tecnològic Agroalimentari de Lleida - Parc Gardeny. Edifici Fruitcentre - 25003 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 032850 (ext. 1562) rosa.altisent@irta.cat / www.irta.cat El programa de Postcosecha del IRTA centra su actividad en la aplicación del conocimiento científico y técnico para dar solución a los principales problemas de la postcosecha de frutas y hortalizas de forma integrada des de la recolección hasta el consumidor. Engloba aspectos relacionados con la fisiología, tecnología, patología e ingeniería de la postcosecha. También incluye el procesado de frutas y hortalizas desde un punto de vista tecnológico así como de la seguridad alimentaria y un Servicio Técnico de Postcosecha que asesora más de 80 empresas de varios países. Todo ello, con el objetivo general de mejorar la calidad, alargar su vida útil y minimizar la presencia de residuos. El grupo está ubicado en el FRUITCENTRE en Lleida, edificio de reciente inauguración que cuenta con 5 plantas piloto: nuevas tecnologías de conservación, nuevas tecnologías de clasificación y embalaje, una planta piloto de frutas y hortalizas mínimamente procesadas, cocina industrial y planta piloto de desarrollo de microorganismos de uso agroalimentario. Además dispone de 32 cámaras de conservación frigorífica con un volumen total de más de 1500 m3 que permiten trabajar con rangos de temperatura de -1°C a 50°C. Además cuenta con mesocámaras y microcámaras de varios tamaños que permiten adaptar las instalaciones a las necesidades del cliente. Dispone de 23 laboratorios equipados con la última generación de equipos científicos y técnicos: fisiología,
tecnología y patología postcosecha, laboratorio de fruta mínimamente procesada, laboratorio de bioseguridad nivel 2, laboratorio de análisis sensorial, entre otros. El programa de Postcosecha del IRTA pone a disposición de las empresas su capacidad científica y potencial innovador para evaluar, contrastar o desarrollar productos, servicios y procedimientos ligados al sector hortofrutícola incrementando su competitividad y sostenibilidad. Los principales servicios se pueden dividir en tres bloques: 1- Servicio Técnico de Postcosecha
El Servicio Técnico de Poscosecha está formado por un equipo de profesionales con una amplia experiencia en el sector de las frutas y hortalizas. Nace como resultado de la demanda del sector hortofrutícola y tiene como misión principal la asesoría para la mejora de la calidad, así como el manejo y la conservación de frutas y hortalizas durante el periodo de postcosecha, a través del apoyo continuo en las tareas de control, medida y análisis de las instalaciones, los equipos y los procesos propios de las centrales hortofrutícolas. El servicio tiene tres ubicaciones para poder estar más cerca de sus clientes: Lleida, Girona y Zaragoza. Los principales servicios que se ofrecen son: • Asesoría técnica en el manejo postcosecha de frutas y hortalizas: recomendaciones de parámetros para la conservación, desverdización y/o maduración; utilización de atmósferas dinámicas; control de los procesos de limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos y envases; recomendación del tratamiento postcosecha más adecuado; revisión del llenado y estibado de las cámaras y de los parámetros óptimos.
Más en Poscosecha
182
www.poscosecha.com/es/empresas/irta-stp-servicio-tecnico-poscosecha/_id:26251/
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
• Implantación y seguimiento de sistemas de calidad tanto obligatorios sobre seguridad alimentaria (APPCC y trazabilidad) como opcionales de calidad (ISO 9002, Global Gap, IFS, BRC, Nature Choice, requerimientos específicos de clientes). • Auditorias energéticas en centrales hortofrutícolas. • Estudios específicos para centrales hortofrutícolas o empresas auxiliares, así como formación mediante cursos específicos. 2- Conservación y manejo en postcosecha de frutas y hortalizas
• Nuevos sistemas de control de patologías y fisiopatías a través de nuevos productos, nuevas tecnologías, control biológico, etc. • Nuevas estrategias de conservación: recubrimientos, atmosfera modificada pasiva (MAP), entre otros. • Evaluación del potencial de conservación de diferentes variedades para garantizar su calidad cuando llega al consumidor y facilitar su exportación a mercados más lejanos. • Desarrollo de métodos predictivos para desórdenes fisiológicos y enfermedades que ayuden a las empresas a reducir al máximo las pérdidas de producto y planificar mejor los tratamientos. • Aislamiento, producción y formulación de todo tipo de microorganismos para determinados usos (suelo, alimentos, aguas, agentes de biocontrol, etc.). Desarrollo a escala semi-industrial. • Evaluación sensorial de todo tipo de frutas y hortalizas, tanto frescas como procesadas, por parte de paneles de consumidores así como paneles entrenados. • Utilización de herramientas moleculares para desarrollar métodos de predicción del comportamiento de la fruta y para determinar el efecto de ciertos productos sobre la activación de los mecanismos de defen-
sa del fruto y de virulencia de los patógenos. • Optimización de las instalaciones de conservación frigorífica de frutas y hortalizas, estudios de eficiencia energética. • Optimización en la logística y distribución. Transporte, manipulación y automatización de las operaciones de manejo y conservación de frutas y hortalizas. 3- Sector de frutas y hortalizas procesadas
• Desarrollo de nuevos productos y / o mejora de productos existentes tanto mínimamente procesados como procesados de frutas y hortalizas. • Caracterización del material vegetal con el fin de adaptar las mejores variedades y estado de madurez en función del producto final. • Solución a problemas tecnológicos: optimización envase-filme, atmósferas de conservación con gases convencional o nuevos gases, tratamientos antioxidantes, texturizantes, otros. • Alternativas a productos existentes para la desinfección de frutas y vegetales así como evaluación de la capacidad desinfectante de nuevos productos. Con el objetivo de ofrecer métodos de control alternativos para evitar el crecimiento de patógenos humanos (Salmonella, Listeria y E. coli) • Estudios de vida útil. “Challenge tests”. • Demostración del carácter funcional de los productos mediante pruebas de bioaccesibilidad y caracterización nutricional de producto.
183
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Macfrut Feria Internacional de productos, equipamiento, tecnología y servicios para la poscosecha de frutas y hortalizas. Macfrut representa un punto de encuentro y debate para los profesionales de las frutas y hortalizas, de los involucrados en la producción, el comercio, los que se dedican a la logística, el embalaje y la distribución de la maquinaria.
MACFRUT - CESENA FIERA S.P.A. Via Dismano 3845 47020 PIEVESESTINA DI CESENA (FC) - ITALIA Tel.: +39-0547-317435 Fax: +39-0547-318431 info@macfrut.com www.macfrut.com
184
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
185
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Shams Media SHAMS es la mayor revista mensual agrícola especializada en el Cercano Oriente y Norte de Africa desde 1998. Cubre diferentes aspectos relacionados a los campos agrícolas. Shams trabaja sobre bases científicas para ilustrar y guiar a sus lectores en nuevas técnicas de interés para esas regiones. Principales temas de los que trata SHAMS: Fertilización, Producción de frutas, hortalizas y ornamentales, Manejo de plagas, Riego, Cultivos extensivos, Maquinaria y equipos agrícolas, Técnicas de cultivo de tejidos, Invernaderos, Vivero, Poscosecha, Envasado, Logística, Exportación.
SHAMS MEDIA EGIPTO – CAIRO Heliopolis 3rd zone - Commercial Center 5th floor Tel.: +20-1221633000 info@shamsmedia.com marketing@shamsmedia.com www.shamsmedia.com
186
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
187
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Sifel Agadir Sifel Agadir es el mayor salón de las frutas y verduras de Marruecos, que se celebra con una periodicidad anual, en la ciudad de Agadir, a 400 km al sur de Casablanca. Con una superficie cubierta de 30 000 m², el salón Sifel, recibe cada año más de 50.000 visitas de profesionales.
SIFEL AGADIR IEC Maroc 6, Rue Farabi, Résidence Toubkal 20 070 Casablanca - MARRUECOS Tel.: +212 (0)5-22 47 06 00 / Fax +212 (0)5-22 47 06 01 contact@iecgroup.org / www.iecgroup.org www.sifelmorocco.com
188
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
189
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
Wop Dubai 2015 La exposición se centra en las principales categorías de los productos frescos y de negocios. El perfil de expositores está claramente estructurado para cubrir la cadena de productos en fresco y mínimamente procesados: - Productos frescos: frutas, verduras, bioproductos, productos congelados, platos preparados, zumos - Productos de seguridad: control de plaguicidas, aseguramiento de la calidad, programas que garantizan la frescura de los productos y su higiene, laboratorios - Tecnología: sistemas de carga y preparación de pedidos, sistemas y plantas de embalaje, sistemas de almacenamiento - Servicios de transporte: fletes por avión, transporte marítimo, transporte de mercancías, puertos, sistemas de transporte, aduanas. - Comercio: mercados al por mayor, comercio mayorista, subastas, los vendedores - Servicios: desarrollo de variedades, presentación de productos, asociaciones e instituciones, medios de comunicación Las cifras de WOP 2014 fueron: 170 expositores 24 países participantes del expositor 10 pabellones oficiales de países 8.000 metros cuadrados de espacio
PLANETFAIR DUBAI LLC Office No. 506, Crown Plaza Hotel Sh.Zayed Road P.O. Box 29278 Dubai, UAE Tel.: +971-4 331 4570 Fax: +971-4 331 4580 / Cell: +971-50 687 2087
tarek.sibai@planetfair.com www.wop-dubai.com / www.ipm-dubai.com
190
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
191
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
THM - TECNOLOGÍAS DE HORTÍCULTURA MEDITERRÁNEA Dr. Manuel Candela 26, 11ª 46021 VALENCIA - ESPAÑA Tel.: +34-630 871 738 papasseit.pere@gmail.com www.horticulturablog.com El grupo THM, tecnologías de la horticultura mediterránea, es una iniciativa de un grupo de empresas para contribuir al conocimiento sobre tecnologías y tendencias de la industria hortícola. Las empresas participantes en el Grupo THM, tecnologías de la horticultura mediterránea, adoptan el compromiso de crear sinergias y complementariedades entre agentes privados y públicos; entre productores hortícolas, empresas y científicos; y de este modo, contribuir a crear oportunidades en un concepto de la horticultura como factor de desarrollo. El Grupo THM ofrece servicios de ofertas y consultoría que tienen por objetivo cumplir con nuestro compromiso de contribuir a una horticultura eficiente y moderna.
Las empresas participantes en el Grupo THM, tecnologías de la horticultura mediterránea, adoptan el compromiso de crear sinergias y complementariedades entre agentes privados y públicos; entre productores hortícolas, empresas y científicos; y de este modo, contribuir a crear oportunidades en un concepto de la horticultura como factor de desarrollo. En el blog y otras actividades, las empresas del grupo THM se proponen trabajar en red para buscar, organizar y divulgar información útil y de este modo, colaborar con la tecnología hortícola regional de la comunidad de países latinoamericanos. En el grupo THM seleccionamos informaciones de científicos, empresas, cultivadores, mayoristas del comercio, fruterías y supermercados o incluso de experiencias recogidas de cocineros, restaurantes o jardineros y paisajistas.
Más en Poscosecha
192
www.poscosecha.com/es/empresas/grupo-thm/_id:62631/
INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2015
CEBE - CENTRO DE ESTUDIOS DE BIOSEGURIDAD, S.L. C/ Julio López, 14 Bajo 28002 MADRID - ESPAÑA Tel. Atención al Cliente: +34-915 102 947 Fax: +34-915 150 439 info@cebe.es / www.cebe.es Especialistas en higiene y seguridad alimentaria. Ofrece soluciones eficaces a los problemas de higiene específicos de las industrias alimentarias. La investigación y la innovación son las principales herramientas de CEBE para el desarrollo de nuevas gamas de productos destinados a la higiene y desinfección industrial.
Para más información ver Agroquímicos
FRUIT LOGISTICA MESSE BERLIN GMBH Messedamm 22 14055 BERLIN - ALEMANIA Tel.: +49 (0)30 3038-0 Fax: +49 (0)30 3038-2325 fruitlogistica@messe-berlin.de www.fruitlogistica.com Salón especializado en frutas y hortalizas en fresco y su tecnología. Periodicidad anual. Representado en España por Brifer Services.
193
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
Instrumental de control y medici贸n
194
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
Agro-Technologie .......................196 Felix Instruments ........................202 T.R. Turoni s.r.l. ..............................198
195
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
AGRO-TECHNOLOGIE Zone industrielle 76440 FORGES LES EAUX - France Tel.: +33-(0)2-35 09 20 35 Fax: +33-(0)9-72 26 19 91 contact@agro-technologie.com www.agro-technologia.es Medición y control de calidad en frutas y hortalizas y control de calidad en la industria del procesado.
AGROSTA®100Usb
Para medir la firmeza de frutos blandos
AGRO WEIGHT&COLOR®
Colorímetro de pantalla táctil y registrador de peso, todo en uno
AGROSTA®100X, mide la firmeza de las frutas blandas. Se maneja y recibe energía desde un ordenador. AGROSTA®Citrus Usb AGRO WEIGHT&COLOR®, de Agro Technologie, es un colorímetro que funciona totalmente mediante pantalla táctil, combinado con un grabador de peso automático.
Dinamómetro de alta calidad a un precio incomparable
AGROSTA®14Touchscreen
Mide la firmeza de las frutas blandas o flexibles Instrumento para la medición de la firmeza de las cerezas, albaricoques, tomates, arándanos, ciruelas, fresas, aceitunas. Conectado a una pantalla táctil con una memoria de 32 GB, mide la firmeza de las frutas blandas o flexibles y almacena, analiza y clasifica más de 4 mil millones de datos.
Durómetro para medir la firmeza de cítricos: naranjas, mandarinas, pomelos, limo-
Más en Poscosecha
196
www.poscosecha.com/es/empresas/agro-technologie/_id:52014/
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
nes verdes y amarillos, clementinas... El AGROSTA®14XA es manejado y alimentado por una PC gracias a una entrada USB. AGROSTA®100Field
Medidor no destructivo de firmeza para fruta blanda
El durómetro (medidor de dureza) AGROSTA®100 (antes Durofel DFT 100) es un durómetro digital para la medición de frutas y hortalizas blandas. Este durómetro electrónico tiene un tope de profundidad integrado y es ideal para medir frutas y hortalizas.
de los lotes, exportar a Excel, imprimir, mostrar gráficos comparativos, etc.). DUROCOLOR®
DUROFEL & COLORIMETER en un solo instrumento
DUROCOLOR® se ha diseñado durante 2013 y 2014 como resultado de una larga experiencia en colorimetría y mediciones de firmeza. Está compuesto por una caja metálica incluyendo el colorímetro, un sensor de firmeza y una tableta de pantalla táctil. AGROSTA®14Field
Penetrómetro para productos de pulpa firme AGROSIZE®
Medidor de calibre (diámetro) digital de laboratorio para frutas y hortalizas
Puede registrar hasta 4 mil millones de datos, exportables a Excel. Clasifica por lote y proporciona datos estadísticos. El software permite un manejo fácil de la base de datos (borrar lotes viejos, cambiar el nombre
Penetrómetro de muy alta calidad, que integra los últimos avances de la electrónica. AGROSTA®14 tiene la ventaja de tomar medidas instantáneamente, sin necesidad de validación mediante un botón.
197
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
T.R. Turoni Durante más de treinta años T.R. Turoni ha satisfecho las exigencias de los operadores de la fruticultura, horticultura y floricultura, produciendo instrumentos de análisis, control y medición ampliamente reconocidos en el mercado italiano y en los mercados extranjeros gracias a su precisión y fiabilidad. T.R. Turoni ofrece una gama completa de instrumentos que ayudan al cliente en todas las fases de la producción agrícola: - Instrumentos para el análisis de las características químico-físicas del terreno y del agua, tales como medidores de acidez, de salinidad, de la humedad del terreno, etc. - Instrumentos meteorológicos tales como termómetros, higrómetros, indicadores electrónicos de escarcha, pluviómetros, etc. - Instrumentos para el control de la cosecha tales como refractómetros para medir la concentración de azúcar, instrumentos de medición de presión de la fruta para medir el justo grado de maduracion para la cosecha y para controlar el reblandecimiento de la fruta durante la frigo-conservación, etc. - Instrumentos de control para la conservación y el transporte de la mercancía tanto en frigoríficos como en camiones-frigoríficos, tales como termómetros de alta precisión, higrómetros, psicrómetros, termógrafos, etc.
T.R. TURONI S.R.L. Via Copernico 26 47122 FORLI (FO) - ITALIA Tel.: +39-0543-724848 Fax: +39-0543-774670 info@trturoni.com www.trturoni.com
Más en Poscosecha
198
www.poscosecha.com/es/empresas/tr-turoni-srl/_id:30493/
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
199
T.R.Turoni
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
T.R. Turoni
Refractómetro 53000 C
Instrumento para leer azúcar en fruta
Instrumento para la lectura en frutas y tomates de la concentración de azúcar de T.R. di Turoni. Escala 0-32% Brix. Construcción en aleación. Prismas y lentes en cristal. Compensación automática de la temperatura. Instrumento muy simple: se pone una gota de zumo sobre el prisma y se mira en el ocular. Balanza 54022
Precisión en el control de peso de fruta, cestas y bandejas
DA Meter
Medidor de calidad de fruta no destructivo en base a espectrometría de infrarrojo cercano (NIRS)
Establecer el momento óptimo de la cosecha es un asunto crucial, pues la vida útil de la fruta y su calidad están estrechamente relacionados con su nivel de madurez en el momento de la cosecha. El DA Meter es una herramienta apta tanto para aplicaciones prácticas como científicas, dado que permite hacer un seguimiento de la maduración de la fruta en el árbol, establecer con exactitud el momento óptimo de la cosecha y reducir la variabilidad que se presenta normalmente en lotes de fruta. También puede ser usada en el almacenamiento refrigerado para establecer cambios en la madurez. El medidor DA (DA-Meter) se usa también en el campo científico en estudios sobre la activación de genes que influyen en la maduración de la fruta. Calibrador 53321
Calibrador universal de plástico
Balanza de precisión diseñada por T.R. di Turoni para pesadas de hasta 2,2 kg. Se aplica para el control de peso de fruta, cestas y bandejas. Precisión: +/- 1 g. Tara automática. Alimentación con bateria AA (2 x 1,5 V).
200
Calibrador para fruta, de plástico de T.R. di Turoni. Su diámetro va de 20 mm a 100 mm.
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
Penetrómetro 53200
Termómetro 50303
Midiendo cualidad de la fruta
Termómetro digital y portátil
El penetrómetro para fruta de T.R. di Turoni es un instrumento de gran utilidadque proporciona un índice para la determinación del período más oportuno para recoger la fruta y una ayuda durante la conservación frigorífica y el control de cualidad de la fruta (ablandamiento de la pulpa).
Termómetro digital de T.R. di Turoni. Su escala de medición es de -50 a + 200 ° C y tiene una precisión de + /- 0,5. El apagado es automático. La sonda es en acero inoxidable. Termohigrómetro digital
Termómetro 42413
Ref. 46011
Midiendo la temperatura de la pulpa de la fruta
Termómetro de bolsillo de T.R. di Turoni, para el control de la temperatura de la pulpa de la fruta durante la frigoconservación o durante el transporte frigorífico. Escala: -40+200° C, Precisión: ±0,7° C, Pie en acero inoxidable 75 mm, Protección con clips.
Termóhigrometro digital de Tr di Turoni. Su escala de medición es de 10 a 95% humedad y de -50 a +70ºC temperatura. El apagado es automático.
201
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
medir la Materia Seca, Brix (sólidos solubles totales), y evaluar la madurez del fruto y el color de la piel. F-900
FELIX INSTRUMENTS
Analizador portátil de etileno. No hace falta cromatografía de gases
1554 NE 3rd Ave WA 98607 CAMAS - USA Tel.: +1-(360) 833-8835 Fax: +1-(360) 833-1914 sales@felixinstruments.com www.felixinstruments.com FELIX INSTRUMENTS lidera el camino de la tecnología innovadora para el manejo de frutas y hortalizas, suministrando datos reales, usables al mercado de los productos vegetales. FELIX INSTRUMENTS diseña y fabrica equipos para productores, envasadores y manipuladores para manejar la calidad de frutas y hortalizas y extender su vida comercial. Nuestros equipos de medición proporcionan datos objetivos, repetibles, sobre las concentraciones de gases, contenido en azúcares, contenido de agua, acidez y cualquier número de medidas esenciales para los productos agrícolas.
El analizador portátil de etileno F-900, de FELIX INSTRUMENTS, proporciona una medición precisa y en tiempo real de las concentraciones de gases de etileno, en un paquete compacto adecuado para uso en Atmósfera Controlada y en laboratorio. F-950
Analizador de etileno portátil; también mide CO2 y O2
F-750
Medidor de la calidad de frutas y hortalizas, cuantifica la calidad
El equipo F-750 Produce Quality Meter, de FELIX INSTRUMENTS, cuantifica la calidad de los productos agrícolas. Se utiliza para
El nuevo Analizador de Etileno F-950 portátil, de FELIX INSTRUMENTS, mide tres gases esenciales –etileno, CO2 y O2- para mantener la calidad óptima de frutas y hortalizas en cada fase del proceso comercial.
Más en Poscosecha
202
www.poscosecha.com/es/empresas/felix-instruments/_id:63190/
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
203
INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2015
204
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
205
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Índice de Empresas Accu-Tab..................................................................................................208, 210 Agratechniek b.v. ...........................................................................................212 Agricoat Natureseal Ltd. ..............................................................................214 Akira Seeds s.l. ................................................................................................216 Apollinaire Technologie Ltd. ......................................................................218 Compac Sorting Equipment .......................................................................220 Decco Ibérica Post Cosecha s.a.u. .............................................................222 Domca s.a. .......................................................................................................224 Ejido Cartón s.l. ..............................................................................................228 Erme s.a.s. ........................................................................................................230 Fam n.v. ............................................................................................................232 Fermaq - Maquinaria Hortícola ................................................................236 Fomesa Fruitech s.l. ......................................................................................238 Forigo Roteritalia ...........................................................................................240 FtNon - Food Technology Noord-Oost Nederland b.v. ......................242 Greefa ...............................................................................................................244
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
206
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Grupo Giró ......................................................................................................227 Ilerfred - Industrial Leridana del Frío s.l...................................................235 Ingemaq ..........................................................................................................244 Ingeniería Prodol s.a. ....................................................................................268 Intersemillas ...................................................................................................246 Kiremko b.v. ....................................................................................................248 Marrodan s.a. ..................................................................................................250 Massó ...............................................................................................................252 Sakata Seed Ibérica s.l.u. .............................................................................254 Tomra Sorting n.v. .........................................................................................256 Torribas s.a. .....................................................................................................208 ULMA Packaging ..........................................................................................258 Urschel España s.l. .........................................................................................260 Visar Sorting ...................................................................................................262 Wyma ................................................................................................................264 Xeda International s.a. .................................................................................266
207
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
TORRIBAS, S.A. Mercabarna, Longitudinal 5, nº 141 08040 BARCELONA ESPAÑA Tel.: 932 626 990 torribas@torribas.com www.torribas.com
Torribas, calidad superior en patatas y cebollas a través de I+D constantes Control total de patógenos mediante el sistema Accu-Tab Torribas es una empresa especialista en patatas y cebollas, caracterizada por la calidad de producto y excelencia en el servicio. Cuenta con 20.000m² destinados al acondicionamiento y distribución. A lo largo de sus más de 60 años de historia, siempre ha buscado la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
Calidad asegurada La empresa Torribas es consciente de que la calidad se inicia en el campo y debe mantenerse y controlarse en todas las fases del proceso: desde la obtención de la semilla hasta el envase listo para ser adquirido por sus consumidores. Cuenta con un sistema de control integrado, validado por certificaciones europeas e internacionales de calidad y seguridad alimentaria, así como por las más exigentes normas específicas del sector alimentario.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
208
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
El sistema de control comienza con la selección de agricultores con capacidad para suministrar el alto nivel de calidad exigida y continúa en las fases de recepción, procesamiento y envasado del producto. Mediante este sistema de control, Torribas fue pionera en la implantación de sistemas de trazabilidad, sistemas certificados de gestión de la calidad, seguridad alimentaria y protección del medio ambiente y la salud del consumidor.
Patógenos a raya con el sistema Accu-tab Un paso más para garantizar la higiene ha sido la adopción, luego de realizadas las correspondientes pruebas por el Departamento de I+D de Torribas, del sistema de desinfección mediante el sistema Accu-Tab, sistema de cloración del agua por erosión de pastillas. “Este sistema nos ha permitido tener bajo control el recuento de patógenos, garantizando una sanidad que no lográbamos con otros sistemas de aplicación de cloro líquido u otros sanitizantes” indica el Sr. Casamitjana. “Nuestros controles del agua de lavado muestran que las pastillas Accu-Tab mantienen la concentración apropiada de cloro en todos los momentos del proceso, algo que no lográbamos con otras soluciones”.
Un sistema fácil y económico El sistema Accu-Tab es de aplicación muy simple, al tratarse de pastillas cuya manipulación es fácil, que no entrañan riesgos para el personal de planta. A esto se añade que “la adaptación del equipo de aplicación de cloro en pastillas a nuestras instalaciones fue muy simple, y el consumo de pastillas no representa un sobrecoste en la partida de higiene. Con el sistema Accu-Tab hemos logrado tener bajo control las especies de microorganismos que más se nos resistían”.
Los productos de Torribas, el fruto de la constante innovación Torribas comercializa patatas y cebollas en una amplia gama de productos: PatNatur – Patatas de la más alta calidad, marca líder en España y pionera en ofrecer en su página web la trazabilidad de las patatas del campo hasta su expedición. Trumferoles – Variedades de carne blanca ideales para guisos. PatChef – Varidades de carne firme y de alto valor gastronómico pensadas para platos gourmet. Cebolla Figueres- Variedad de cebolla tradicional de Cataluña. Y muchas otras más que se pueden encontrar en su página web, así como recetas detalladas donde se indica qué variedad es la mejor para cada plato.
209
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
ACCU-TAB Sallés 5 - 2º 08172 SANT CUGAT DEL VALLÉS (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-606 70 16 19 Fax: +34-93 589 32 64 sfl@iberpoleuropa.com www.iberpoleuropa.com
Especialistas en el tratamiento y cloración del agua. Somos los distribuidores exclusivos para España y Portugal del prestigioso AccuTab®System, sistema patentado para la cloración del agua de red, agua de uso industrial, agua de lavado de alimentos, agua de riego y agua en piscinas de cualquier volumen. La gran calidad de nuestro producto y el diseño de nuestros dosificadores, le garantizan una desinfección mucho más precisa y constante que la de los métodos tradicionales de cloración asi como una enorme reducción en la generación de cloratos, bromatos, trihalometanos... El sistema Accu-Tab® está formado por dosificadores patentados y tabletas de 300 gr. compuestas por hipoclorito de Calcio cómo ingrediente activo técnico al 65% de Cloro disponible, un inhibidor de incrustaciones y un amortiguador de pH que reduce al mínimo o incluso elimina la necesidad de adicción de ácidos. Es la solución más simple, segura, precisa y económica del mercado: ¡Más simple, más seguro, más preciso, más económico!
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
210
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
211
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Agratechniek Desde el principio, en Agratechniek siempre hemos escuchado los deseos de nuestros clientes y hemos respondido a sus preguntas, proporcionándoles instalaciones y sistemas prácticos y confiables. Gracias a nuestra actitud de servicio, la calidad de nuestras consultas y productos, los conocimientos técnicos y la flexibilidad, Agratechniek BV es una empresa muy fuerte en varios mercados a través del mundo - pero siempre cerca de Usted. Agratechniek proporciona instalaciones de ventilación y secado para bulbos comestibles y de flores. Instalaciones de secado en palots para ajo, nueces, granos y semillas. Palots de secado. Ventiladores, etc...
Más información en http://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs
AGRATECHNIEK B.V. Kruiswijk 4 1761 AR Anna Paulowna Holanda Tel.: +31-(0)223-522824 Fax : +31-(0)223-521949 info@agratechniek.com www.agratechniek.nl
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
212
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
213
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
AGRICOAT NATURESEAL LTD. 7B Northfield Farm - Great Shefford RG17 7BY BERKSHIRE - REINO UNIDO Tel.: +44-(0)1488-648988 Fax: +44-(0)1488-648890 Simon.Matthews@natureseal.com www.agricoat.co.uk
Agricoat Natureseal ofrece productos para mantener la calidad en frutas y hortalizas cortadas Las formulaciones para baño de Natureseal están compuestas de vitaminas y minerales de uso alimenticio, desarrolladas y formulados específicamente para el uso en una serie de especies mínimamente procesadas. Natureseal PS10 se usa desde hace varios años por parte de procesadores de una variedad de hortalizas, pero específicamente de raíz, incluyendo patata, chirivía, apio rábano y boniato. La formulación se utiliza con éxito también en algunas variedades de pimiento, y cucurbitáceas como calabaza butternut. Aunque se observan buenos resultados técnicos y los productores emplean los productos en algunas de estas hortalizas, los relativamente altos costos han significado que los procesadores de productos de menor valor, como las patatas peladas enteras o cortadas en cuartos, han intentado evitar hacer el cambio del estándar de la industria para estos usos, el metabisulfito de sodio. Si bien los sulfitos se utilizan aún corrientemente, existe una demanda creciente por alternativas libres de sulfitos, y Agricoat Natureseal ha estado trabajando activamente para desarrollar una solución que diera resultados comparables en patata a un coste menor que la solución PS10. La empresa está testando actualmente, con socios de la industria, nuevas formulaciones que se muestran promisorias, especialmente cuando se utiliza en combinación con envasado al vacío o películas microperforadas AM (atmósfera modificada).
Natureseal™ PS10, efectivo en la prolongar la vida comercial de nabo en IV gama Este ensayo se realizó para verificar la efectividad de Natureseal™ PS10 cuando se utiliza en chirivías. Se ensayaron diferentes concentraciones de PS10 con muestras preparadas y las muestras se evaluaron al cabo de cuatro días. Los resultado sugieren que el tratamiento una solución de Natureseal™ PS10 a una concentración de aproximadamente el 8 % w/w es efectiva como forma de extender la vida poscosecha de chirivías peladas y chirivías cortadas.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
214
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Natureseal™ PS10 en nabos Más información http://www.poscosecha.com/es/empresas/agricoat-natureseal-ltd/_id:49906,seccion:noticia s,noticia:77566/
SR1 como alternativa al metabisulfito de sodio en patata Un estudio realizado para evaluar soluciones preservantes, alternativas al metabisulfito de socio, de Agricot y film de permeabilidad selectiva de Amcor en dos variedades de patata, tuvo como resultado que King Edward no solo tiene una mayor vida de anaquel que Maris Piper cuando no se las trata, sino que también responde mejor a los tratamientos. El tratamiento indica que usando SR1 a 2.5 % con film microperforado de Amcor puede alcanzarse una vida de anaquel de P+7 para King Edward y de P+4 para Maris Piper.
La imagen corresponde a los resultados del pardeamiento en King Edward. Más información http://www.poscosecha.com/es/empresas/agricoat-natureseal-ltd/_id:49906,seccion:noticia s,noticia:77564/
215
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
AKIRA SEEDS, S.L. C/ La Plana, 1-3 08830 SANT BOI DE LLOBREGAT (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-93 630 48 53 Fax: +34-93 630 89 80 info@akiraseeds.com www.akiraseeds.com AKIRA SEEDS S.L., es una empresa orientada a la búsqueda y desarrollo de nuevas e innovadoras variedades hortícolas, ensayadas y adaptadas a las distintas zonas de producción, ofreciendo a los profesionales del sector nuevos materiales; sin olvidar la distribución de variedades tradicionales, que siguen siendo demandadas por su gran popularidad e interés en el mercado.
Extra Early Gold F1, cebolla de bulbos muy uniformes, para cosecha en seco Extra Early Gold F1, de AKIRA SEEDS, es una cebolla para cosecha en seco a primeros de mayo, con bulbos de gran uniformidad.
Top Spring, cebolla súper precoz, de verdeo desde inicios de enero y para seco desde principios de abril
Los bulbos son redondeados y muy homogéneos. Color blanco en sus inicios y atractivo amarillo pajizo en su madurez.
Su fecha de siembra recomendada es desde la segunda decena de agosto a primeros de septiembre, según áreas de cultivo. Su recolección en seco se inicia en los primeros días del mes de abril, prolongándose en este mes. Para verdeo la recolección puede iniciarse en las primeras fechas del mes de enero.
Top Spring, de AKIRA SEEDS, es una variedad de cebolla de día corto, que destaca por su extraordinaria precocidad. Se trata de una de las variedades más tempranas del mercado. SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
216
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
AK-0034 (ATILA)*, cebolla temprana, excelente para manojos y seco AK-0034 (ATILA)*, de AKIRA SEEDS, es una cebolla temprana, un mes más tardía que Top Star. Es excelente para manojos y secos, con bulbos de gran calibre. (*) Registro pendiente
AK-CC+ 038 (SPRINTER)*, cebolla extratemprana para manojo y seco
Top Star, cebolla de día corto, precoz y con bulbos de muy buena calidad, de doble aprovechamiento Top Star, de AKIRA SEEDS, es una variedad de cebolla de día corto, que destaca por su precocidad y calidad de bulbos. Los bulbos son redondeados, blancos en principio y de color amarillo pajizos en su madurez. Bulbos sólidos y compactos. Permite perfectamente su doble aprovechamiento como cebolla tierna y como cebolla seca. Las fechas de siembra recomendadas van de mediados de agosto hasta mediados-finales de septiembre, en zonas con buenas temperaturas. Su recolección en seco se realiza desde mediados de abril a primeros de mayo, según zonas de cultivo. Su recolección para verdeo se puede iniciar a primeros del mes de febrero. Top Star posee un buen comportamiento frente a la subida a flor y es tolerante a la podredumbre radicular.
AK-CC 038 (SPRINTER)*, de AKIRA SEEDS, es una cebolla extra-temprana. Es unos diez días más temprana que Top Spring. Idónea tanto para manojos como seco. (*) Registro pendiente
217
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
218
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
219
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
COMPAC SORTING EQUIPMENT 11 Spring Street - P.O. Box 13516 ONEHUNGA - AUCKLAND - NUEVA ZELANDA Tel.: +64-9-634 0088 Fax: +64-9-634 4491 compac@compacsort.com www.compacsort.com Compac Sorting Equipment produce sistemas de clasificación de alta velocidad y exactitud para frutas y verduras. Su compromiso continuo con la investigación y desarrollo, unido a su deseo de ser el mejor proveedor internacional de calibradores lo han convertido en el líder mundial en su rubro. Los calibradores Compac son sistemas de alta calidad, confiables y fáciles de mantener; y sus programas y tecnologías se desarrollan en base a las necesidades especificadas por cada cliente. De esta forma los sistemas Compac logran alcanzar los máximos niveles de procesamiento y eficiencia para obtener el mejor resultado posible en cada cosecha. Asimismo, Compac cuenta con un equipo de técnicos y agentes de servicios a nivel mundial, considerando el servicio post venta de vital importancia. Productos: Calibradores para frutas y vegetales, tamañadores y clasificadores por clase, Calibradores de una Sola Línea, Doble Línea y Múltiples Líneas, retrofit electrónicos, sistema de clasificación por color y manchas, tecnología NIR taste technology, sistemas de empaque y soluciones para plantas de empaque.
Selección y calibrado de patatas lavadas, rosadas y blancas La eficiencia de la solución de Compac para papas lavadas es la razón de su éxito desde 1997. A través de los sistemas de peso exacto del InVision 9000 por Defectos de Compac, se logra clasificar la cosecha por calidad externa, tamaño, forma, color y peso individual antes de llegar a la clasificación manual. Compac alcanza unas 3.5 toneladas métricas (3.8 toneladas para EEUU) por hora.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
220
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Sistemas de calibrado para cebollas
Cuando se trabaja a lo largo de todo el proceso con tecnología Compac, la etapa final del procesamiento resulta en bolsas con pesajes exactos y formas uniformes. Obteniendo un producto único en calidad con cebollas de excelente presencia exterior.
221
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Decco DECCO IBERICA Post Cosecha S.A.U., especialistas en el tratamiento de frutas después de la recolección, con más de 40 años de experiencia en la industria agroalimentaria, ha sido el referente durante este período hasta la actualidad en innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos para este sector. DECCO IBERICA ofrece una amplia gama en ceras, fungicidas, detergentes y desinfectantes para el tratamiento de cítricos, fruta de pepita, melones, etc. También desarrolla y fabrica sistemas de aplicación de estos formulados asegurando la mayor eficiencia en los tratamientos. DECCO IBERICA dispone también de equipos de medición y control para cámaras de desverdizado y conservación, equipos de depuración de caldos residuales, sistemas de regulación y control de ozono, equipos de desinfección automáticos, etc. Pero la principal característica que identifica a DECCO es la vocación de”servicio a sus clientes” para mejorar la sanidad y presencia de la fruta.
DECCO IBÉRICA POST COSECHA, S.A.U. Villa de Madrid, 54 - P.I. Fuente del Jarro 46988 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-961 344 011 Fax: +34-961 321 532 info@deccoiberica.es www.deccoiberica.es
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
222
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
223
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
DOMCA, S.A. Camino de Jayena, s/n 18620 ALHENDÍN (Granada) - ESPAÑA Tel.: +34-958 576 486 Fax: +34-958 576 389 informacion@domca.com www.domca.com Planta procesadora de patata pelada
DOMOX BASE DMC La presentación del producto (patata pelada tanto troceada, cortada o entera) es un factor relevante, que puede mejorar en gran medida el consumo de dicho producto, DOMOX BASE es un producto eficaz frente a la oxidación de la patata pelada alargando en gran medida la vida útil del producto. Este estudio se basa en las condiciones actuales del sector y de la producción de patatas en la zona, así como de las características y cualidades tecnológicas de la materia prima y su demanda, enfocándolo hacia un producto de gran calidad y buscando la flexibilidad y adaptabilidad en el sistema.
Variedad de patata a elegir Es un factor determinante elegir la variedad de patata (Solanum tuberosum L) con la que se va a trabajar. Las variedades de patata son muy numerosas y las características que las diferencian y por las que se pueden clasificar son asimismo muchas: color y textura de la piel, color de la carne, número de ojos, forma del tubérculo, aptitudes culinarias, características de los brotes, características de la parte aérea, productividad, aptitudes de utilización, precocidad en la brotación, precocidad de la tuberización, precocidad de la cosecha, resistencia a plagas y enfermedades, etc., pero el criterio agronómico más utilizado para establecer la SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
224
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
clasificación varietal de la patata es la duración del ciclo de cultivo, que clasifica las patatas en extratempranas, tempranas, de media estación y tardías. Generalmente se trabaja con la patata Agria ya que presenta menores problemas de oxidación en comparación con otras variedades como es el caso de la Monalisa, aunque esta última requiere poca limpieza.
Temperatura y tiempo de conservación de las patatas
Fuente: P. Rouselle, Y. Robert, J.C. Crosnier. 1999
Descripción de una planta procesadora de patata pelada En cuanto a la tecnología del proceso se detallan las diferentes fases : - Sistema de suministro y descarga de la materia prima: Se puede realizar a granel o descargando en tolvas. También se puede llevar a cabo en cajas, mediante sistemas específicos de carga y descarga directa de las mismas. Se considera más favorable descargar en cajas directamente en la industria, lo que facilita el almacenaje de las patatas en caso de que no sean incorporadas a la línea de procesado directamente, a la vez que se simplifican las instalaciones. - Almacenamiento de la materia prima: Las patatas, en las mismas cajas donde se han recibido se introducen en la cámara frigorífica para su almacenamiento. También pueden ser procesadas directamente. Teniendo en cuenta la capacidad de conservación de las patatas y las posibles pérdidas que se pudieran dar durante el periodo de almacenamiento, se decide almacenarlas en cajas en cámara frigorífica. - Pelado: Existen diferentes métodos de pelado, los más extendidos utilizan el vapor, la lejía o la abrasión como principios del mismo, dependiendo de la materia prima a utilizar y del volumen de materia a pelar. El pelado abrasivo se realiza mediante el contacto del producto con unos rodillos de carborundo (material abrasivo a base de silicio y carbono).
225
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Las ventajas de este sistema de pelado son: su bajo coste energético (debido a que esta operación se realiza a temperatura ambiente), los escasos gastos de inversión que equiere y el buen aspecto de los alimentos pelados de esta manera. La piel se recogerá en dos cubos colectores y el agua procesada procedente del pelador será recogida y filtrada, con reutilización de la misma en un 50 %. Las patatas peladas pasan a continuación a una correa lisa tipo parrilla, donde un operario las inspeccionará para eliminar las porciones deterioradas. Las porciones deterioradas de patata, así como las patatas que no se procesen, serán vendidas a industrias de elaboración de purés y sopas. El agua residual del procesado será evacuada a la red de saneamiento, previo paso por un separador de grasas y fangos. - Cortado y lavado: Puede realizarse de una forma húmeda o seca, dependiendo undamentalmente de la materia prima que se pretenda lavar. Se realizará un lavado húmedo por inmersión ya que se trata de un lavado suave para eliminar los restos de piel y de almidón de la superficie de las láminas de patata, no deteriora al alimento y no supone la utilización de productos químicos. las patatas peladas pasan a una tolva y de ésta a un transportador vertical de dosificación, de velocidad variable, que las llevará a la máquina cortadora. La cortadora consiste esencialmente en una serie de cuchillas rotatorias que cortan el alimento que circula bajo ellas, fabricada en estructura de acero inoxidable y que proporcionará un corte liso y de un espesor de lámina comprendido entre 1,2 y 2,5-3 mm. Tras el cortado, el almidón presente en las rodajas de patata ha de ser eliminado. Para ello, se somete a las rodajas de patata a un lavado suave, por inmersión en agua. la reutilización de esta agua, el almidón presente ahora en ella ha de ser eliminado, por lo que el agua será recogida y filtrada y se recirculará en un 50%. El almidón se recogerá en un cubo colector. - Secado: Las láminas de patata pasarán a una cinta transportadora donde quedarán sparcidas y allí les será eliminada el agua mediante un equipo secador con ventilador de aire. - Envasado y embalado: El producto terminado se envasará en bolsas de película flexible mediante una pesadora envasadora automatica o manual preferiblemente al vacio. Se debe elegir elegir un material de envasado adecuado para el producto a elaborar y que sea de aceptación en el mercado. - Almacenamiento y expedición: Se debe emplear una tecnología punta de elaboración y procesado, con todos aquellos procedimientos que posibiliten la consecución de un producto de alta calidad, capaz de competir en el mercado nacional e internacional. - Aplicación de DOMOX BASE DMC Gracias a la composición a base de antioxidantes y conservadores de estos productos, además de propiedades antimicrobianas, es posible prolongar el tiempo de conservación de la patata pelada y vegetales: hasta 30 días según condiciones de almacenamiento. (Para 100 litros de agua: 1,3 Kg de DOMOX BASE DMC). Con un baño se trata 5 veces su peso de patatas o vegetales.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
226
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
GRUPO GIRÓ (OFICINAS CENTRALES) Jaume Ribó, 35-37, 1º B 08911 BADALONA (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-933 841 011 Fax: +34-933 899 066 girogh@giro.es / www.giropack.com Giró es un grupo de empresas dedicadas a suministrar tecnología y sistemas avanzados para la industria del embalaje hortofrutícola, liderando el desarrollo de la distribución moderna y creando valor añadido a la cadena de suministro. Hoy Giró está presente en más de 50 países de los cinco continentes y es el líder mundial en sistemas de envasado hortofrutícola.
Impresión en HD, un importante salto cualitativo en los materiales impresos Una de las grandes novedades que GIRÓ presenta en esta edición de Fruitlogistica es la nueva tecnolgía de impresión HD (High Definition). Esta tecnología, utilizada tanto en la impresión de Girfilm como en las etiquetas, supone un importante salto cualitativo en los materiales impresos para la confección de envases hortofrutícolas. La impresión HD aporta: - Mayor definición: más puntos por unidad de superficie dan mayor precisión. - Colores más naturales: que acercan la imagen mucho más a sus colores reales. - Mejor contraste: que permite visualizar unos degradados y transiciones más suaves. La tecnología HD de Giró aporta mucho más realismo y fidelidad a las imágenes de los materiales impresos.
227
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
EJIDO CARTÓN, S.L. Pol. Ind. La Redonda, 95 04700 EL EJIDO (Almería) - ESPAÑA Tel.: +34-950 580 712 Fax: +34-950 580 669 comercial@ejidocarton.com www.ejidocarton.com La producción de Ejido Cartón está especializada en preenvasado y las imágenes son solo una muestra de las muchas posibilidades que existen. Las características de las tarrinas de cartón microondulado incluyen el ser un envase totalmente ecológico, 100% reciclable, de gran capacidad, resistentes a la humedad, polivalentes, con una amplia gama de colores, posibilidad de impresiones de alta calidad para comunicar con el consumidor. Al mismo tiempo se adaptan a distintas formas de envasado, entre ellas, termosoldable o flow-pack (envasado horizontal). Nuestro mercado principal es el agrícola pero también suministramos a la industria del empaquetado. Los envases con formas especiales para cualquier clase de fruta y hortaliza se han convertido en nuestra especialidad principal. Contamos con más de 50 modelos, pero estudiamos el caso concreto de cada cliente para darle una nueva solución si ningunos de ellos solucionaran sus necesidades.
Zanahorias que valen En zanahoria, al igual que ocurre con todos los productos, interesa agregar valor, algo que empieza por la variedad y se acompaña en las restantes etapas del proceso a través de buenas prácticas de cultivo y manejo poscosecha cuidadoso.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
228
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
El broche de oro es el envasado, cuya función, además de la clásica de contener el producto, es poner en valor el contenido y agregar valor por si mismas. Es el caso de los numerosos modelos de bandejas y tarrinas de cartón microondulado en que es especialista Ejido Cartón. La imagen es solo una sugerencia a la que puede añadirse las imágenes e información que el productor o comercializador deseen mostrar en el punto de venta y en la nevera del consumidor, que incluye el uso de material de envasado respetuoso con el medio ambiente, como son los papeles Kraft certificados al efecto (certificado PEFC y FSC).
Envases para cebollas con personalidad En cebolla, una hortaliza común, la producción también hace esfuerzos por ofrecer variedades nuevas, que atiendan a necesidades del consumidor en sabor, época, color, … en suma, productos diferenciados.
Un embalaje acorde acompaña estos esfuerzos, valorizando el género. Las bandejitas de cartón como las de la imagen, de Ejido Cartón, pueden personalizarse con todo tipo de impresión, en múltiples colores y con alta calidad, fabricarse con cartón resistente al agua y en papel Kraft respetuoso con el medio ambiente al ser fabricado con papel procedente de bosques sostenibles certificados FSC, www.fsc.org/ y PEFC, www.pefc.org/.
Tarrinas, bandejas, cestas … tan ecoresponsables como útiles http://www.poscosecha.com/es/empresas/ejido-cartonsl/_ id:36627,seccion:catalogodeproductos,producto:9887/
229
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
230
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
231
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
FAM N.V. Neerveld 2 2550 KONTICH - BÉLGICA Tel.: +32-(0)3-450 92 20 Fax: +32-(0)3-450 92 50 info@fam.be www.fam.be FAM y Stumabo están especializados en el corte de precisión de productos alimentarios y son parte del grupo Hifferman. FAM desarrolla y fabrica cortadoras de precisión para la industria alimentaria. Nos avalan más de 50 años de trabajo e innovación en este sector. En la actualidad, somos líderes en el mercado europeo. Además disponemos de una extensa red de ventas y repuestos que nos permite atender y dar asistencia a nuestros clientes por todo el mundo. Stumabo es el líder en el mercado de la cuchillería de precisión para máquinas industriales de corte de alimentos. La empresa tiene más de 60 años de experiencia y vende cada año más de 1,2 millones de cuchillas para máquinas cortadoras industriales. Stumabo ofrece cuchillas y contracuchillas en acero inoxidable para aplicaciones donde la higiene y la calidad de corte son de vital importancia. Las empresas tienen delegaciones en Francia, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Stumabo, líder en el mercado de la cuchillería de precisión Stumabo ofrece cuchillas de una duración muy elevada por estar hechas con aceros especiales. Stumabo fabrica referencias que son desarrollos especiales, como por ejemplo las cuchillas que utilizan los fabricantes de peladoras de patatas y otros tubérculos. Stumabo ha creado también, junto con algunos productores, cuchillas especiales para cortar y pelar cebollas.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
232
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Todas las cuchillas de Stumabo son elaboradas en acero inoxidable específicamente seleccionado.
FAM Centris 315, una nueva lonchadora y ralladora centrífuga FAM ha desarrollado la innovadora FAM Centris® 315, una nueva lonchadora y ralladora centrífuga con una ejecución de alta calidad. La máquina es muy compacta y necesita menos espacio que ninguna otra ralladora centrífuga industrial en el mercado. El producto puede cortarse en una variedad de formas. Las lonchas (lisas, onduladas y en forma de V) y las tiras (en forma de V, ovales, julianas y tagliatelli) se pueden hacer con una gran variedad de productos. La máquina, sus cabezales de corte, cuchillas y repuestos se ofrecen todos a precios muy competitivos. FAM perfecciona el principio de loncheado y rallado centrífugo. Un gran número de patentes y novedades logran formas mejoradas de lonchear y rallar de forma centrífuga.
FAM ILC.2, cortadora versátil y de alta capacidad para cubos y otros cortes La FAM ILC.2 es una cubitadora de alta capacidad. Su diseño compacto permite integrarla fácilmente en una línea de producción. Esta robusta máquina está disponible en diferentes ejecuciones, por ejemplo, para patatas fritas, tomates y col rizada. http://www.fam.be/es/mach/8
Las aplicaciones de la cortadora FAM ILC.2 abarcan el corte en cubos, rodajas y tiras, según de qué fruta se trata, de una amplísima gama de especies entre las que están albaricoques, cerezas, fresas, granada, mango (verde), manzana, melocotón, melones de diferentes tipos, membrillo, narnaja, nectarina, papaya, pera, piña, sandía, toronja, coco, ... http://www.fam.be/es/mach/8
Entre las hortalizas, batata o boniato, patatas, apio, apio nabo, berenjena, calabacín, calabaza, cebolla, champiñón, achicoria, chirivía, coles de distintos tipos, coliflor, colinabo, escarola, frijol, judía, nabo, pepinillo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, rutabaga o nabicol, rábano picante, tomate, zanahoria.
233
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
La FAM Mantis.2, cortadora transversal de rodajas, cinta en V, está diseñada para el corte preciso de productos alargados y oblongos La FAM Mantis.2 es una cortadora transversal con correas transportadoras en V, sumamente higiénica y flexible, usada para cortar una amplia gama de hortalizas y de frutas. Corta cualquier producto de textura firme hasta 115 mm de diámetro y vegetales de hojas comprimibles hasta 160 mm de diámetro. Está también especializada en cortar patatas bravas, rodajas de patatas y partir patatas por la mitad. También puede realizar cortes lisos y ondulados. http://www.fam.be/es/mach/274
La capacidad de la FAM Mantis.2 varía entre 500 y 6000 kg por hora dependiendo del producto y la forma de alimentación. La FAM Mantis.2 es la primera cortadora con pantalla táctil y PLC, permitiendo un fácil almacenamiento y consulta de los datos de producción y los programas de corte. La FAM Mantis.2 tiene una buena reputación gracias su funcionamiento seguro y preciso, incluso en condiciones fabriles difíciles, y su diseño higiénico la hace muy adecuada para varios sectores alimentarios.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
234
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
ILERFRED - INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRÍO, S.L. Empresari Josep Segura i Farré, 706 - 1 25191 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 20 24 41 Fax: +34-973 21 08 13 info@ilerfred.com / www.ilerfred.com Industrial Leridana del Frío, ILERFRED, desde su inicio, hace ya más de 25 años, está especializada en Atmósfera Controlada y Atmósfera Controlada Dinámica, habiendo realizado hasta la fecha infinidad de instalaciones por toda la Península Ibérica, Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla León, Castilla la Mancha, Andalucía, Extremadura y Portugal, y dando asistencia técnica a las mismas.
Desde su inicio ILERFRED ha venido trabajando en cada momento, con los mejores equipos de diferentes marcas y aplicando las últimas tecnologías del mercado y al mismo tiempo aplicando tecnología propia en los sistemas de control, computarización, regulación, registro y gestión de datos de la instalación, actualmente con el programa ISYCAD de desarrollo propio. ILERFRED está especializado en cámaras de atmósfera controlada, cámaras de cebollas, cámaras para almacenamiento de ajos, cámaras de desverdización, cámaras de alta humedad, y cualquier cámara de frigo conservación de productos hortofrutícolas.
Conservación de ajos Ilerfred instala cámaras para conservación de ajo con temperaturas de -3ºC, para una maximización de la conservación del producto. imagen de almacenamiento de ajo de unl.edu.ar
235
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
FERMAQ C/ El Pinar, 13 40250 MOZONCILLO (Segovia) - ESPAÑA Tel.: +34-921 577 450 Fax: +34-921 577 450 fermaq@fermaq.biz www.fermaq.es FERMAQ es una empresa formada por personal cualificado, que con más de 40 años de experiencia en el sector, fabrica maquinaria para el acondicionamiento de productos hortícolas dentro del almacén. Ofrece al cliente asesoramiento necesario de las líneas completas de manipulado para diversos productos: zanahorias, patatas, puerros, cebolletas, ajos tiernos, nabos, planta de fresa, etc. Diseña el proyecto y las máquinas que componen el proceso de manipulado: recepción, lavado, calibrado, enfriado, procesos de selección, etc. Fabricación de, tolvas de recepción, lavadoras, calibradoras, peladoras, atadoras, hidrocoolers, mesas de selección, quita piedras, equipos de reciclado de agua, etc.
Lavadora polivalente, para cualquier tipo de producto y presentación La lavadora de FERMAQ está especialmente diseñada para lavar o aclarar cualquier tipo de productos hortícolas, mejorando considerablemente su presentación en el mercado. El equipamiento con duchas-boquillas de alto rendimiento y una altura libre de paso de 600 mm, permite el tratamiento de productos en diferentes presentaciones como: cajas, granel, manojitos, etc... Opcionalmente el equipo puede constar con las facilidades para realizar las operaciones de: ozonizar el producto, enfriar el producto y equipo de recuperación de agua.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
236
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Pulidora para zanahorias, patatas, nabos, ... y otras hortalizas subterráneas La pulidora, de Fermaq, es un equipo apropiado para pulir zanahorias, patatas, nabos, chirivías, etc. Fabricado en acero inoxidable, existe en diferentes modelos y rendimientos. Cuenta con cuadro eléctrico de maniobra provisto de dos variadores de velocidad electrónicos y rodamientos aislados con retenes especiales y triple obturación para evitar la llegada de agua, de marca Ina. Varios tipos de cerdas para lavar y pulir diferenes tipos de hortalizas. Opcionalmente, bancada con bandeja colectora de agua. Equipo de filtrado y recuperación de agua.
zaranda, lavadora, lavadora - pulidora - peladora, secadora de patata lavada, mesa de selección a rodillos, cepilladora en seco, mesa de envasado, llenador de palox y sacas, y pesadoras. Se incluyen los equipos de filtrado, decantación y recuperación del agua residual, incluyendo la recuperación de los pequeños caudales. Catálogo Patatas Fermaq http://www.fermaq.biz/images/stories/pdf/ Catalogo_patatas.pdf
El catálogo para líneas de patata, en fresco o peladas Acondicionamiento de productos en fresco. Especial atención al tratamiento del agua. Líneas de manipulado en acero inoxidable, para todas las hortalizas “de tierra” (patata, cebolla, zanahoria, ...), y también maquinaria para las que se trabajan por su parte aérea como los puerros, las cebolletas, los manojos de zanahoria, etc. es la oferta de Fermaq. La patata es una de las especies principales y a ella dedica un catálogo en exclusiva. Los equipos que ofrece la empresa abarcan todos los que necesita una línea para manipulación de estos tubérculos: volcador, quita tierras / hierbas, calibrador a mallas y
237
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Fomesa Fruitech Fomesa Fruitech S.L., es una empresa líder a nivel mundial en el tratamiento poscosecha de frutas y hortalizas, avalada por más de 50 años de experiencia en el sector, dedicada a la fabricación de ceras, fungicidas, detergentes, desinfectantes, etc. El compromiso de Fomesa Fruitech va más allá de la venta de productos, asesorando sobre las enfermedades y patologías causadas por los agentes patógenos, sobre la aplicación de los productos autorizados para tratamientos poscosecha de diferentes variedades de fruta y asesorando también en términos de desverdizado y sobre sistemas y tratamientos para la conservación frigorífica de frutas y hortalizas. etc. Fomesa Fruitech también fabrica e instala equipos para cámaras de desverdizado y distintos modelos de equipos para el control y dosificación automática de los gases requeridos en los procesos de desverdizado. Una de nuestras mejores cualidades es la Asistencia Técnica, que ponemos al servicio de nuestros clientes en todo el mundo, para resolver cada uno de los problemas que se presentan en la labor diaria de conseguir alargar la vida comercial y mejorar la calidad y presentación de las frutas y hortalizas.
FOMESA FRUITECH, S.L. Camí del Racó, 10 - Pol. Ind. Norte 46469 BENIPARRELL (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34 96 121 18 62 Fax: +34-96 121 41 13 fruitech@fomesa.net www.fomesa.net
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
238
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
239
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
FORIGO ROTERITALIA Via Brennero Nord, 9 46035 OSTIGLIA (Mantova) - ITALIA Tel.: +39-0386-32691 / Fax: +39-0386-31250 www.forigo.it Forigo Roteritalia, fundada en 1970, fabrica maquinaria de cultivo para la labranza del suelo; a partir del 1990 ha desarrollado una gama de equipos para el sector hortofrutícola, para preparar el terreno antes de la siembra, del transplante o de la plantación, que se encuentran presentes en todos los países del mundo. Entre sus productos más apreciados por el mercado se encuentran los aperos para conformar mesas y caballones y los equipos de desinfección del suelo, para aplicación de líquidos o sólidos. Forigo Roteritalia fabrica gradas rotativas, gradas rotativas plegables, fresadoras desplazables, trituradores para residuos de poda y de cultivos, entierra piedras, conformadoras y fresadoras conformadoras, rompedoras de costras y equipos esterilizadores.
El Mix Tiller El Mix Tiller distribuye, incorpora, mezcla y “sella” en el terreno los productos líquidos fumigantes que sustituyen al bromuro de metilo para la esterilización del suelo. La Mix Tiller está formada por una enterradora de piedras con rodillo liso hidráulico y un pulverizador capaz de distribuir productos corrrosivos. Las boquillas del pulverizador están posicionadas dentro del capó de la enterradora para lograr una acción simultánea de distribución de producto y labranza del terreno.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
240
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
El cultivo en caballones y mesas La preparación superficial a continuación de una preparación profunda permite afinar el terreno, nivelarlo y controlar las malas hierbas. Los equipos aconsejables son máquinas accionadas a través de la toma de fuerza del tractor. Cuando no hay problemas de compactación profunda puede realizarse solo una preparación superficial. La formación de caballones y de mesetas permite un buen drenaje y aireación del suelo, facilitando la sanidad del cultivo. La gama de conformadoras y de fresadoras conformadoras preparan el terreno atendiendo a las necesidades del cultivo de patatas (cultivo en caballones) y de ajos, zanahorias, cebollas (cultivo en mesas).
P35. Fresa conformadora El modelo P35 existe en dos potencias (50 y 80 HP) y en tres anchos de trabajo (2/75, 2/80 y 2/90).
Aplicaciones de maquinaria específica para la desinfección de suelos de Forigo ¿Cómo funciona la Mix Tiller? http://www.horticulturablog.com/2014/05/aplicaciones-de-maquinaria-especifica.html La desinfección con metam sodio, un método efectivo de evitar Rhizoctonia en cebolla en campo http://www.horticulturablog.com/2014/01/la-desinfeccion-con-metam-sodio-un.html
241
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
FTNON – FOOD TECHNOLOGY NOORD-OOST NEDERLAND B.V. Bedrijvenpark Twente 20 7602 KA ALMELO - HOLANDA Tel.: +31-546-574 222 Fax: +31-546-574 875 info@ftnon.com www.ftnon.com FTNON - Equipos para procesar ensaladas frescas, hierbas, aromáticas, frutas, verduras, patatas, setas, etc.: pre-elaboración, laminar, lavar, secar, mezclar, escaldar, cubrir, enfriar, descontaminar,limpiar, logística, embalar.
Soluciones versátiles para productos en base a patatas FTNON tiene profundo conocimiento y experiencia en particular en calidades y rendimientos mejores, menos residuos y eficiencia de costes en todos los aspectos del proceso.
Tratamiento con vapor, escaldado y cocción eficientes energéticamente Cocedores de vapor de tipo banda transportadora o tornillo, con el sistema único Control de Nube Dinámica (Sistema DCC®). Calidad constante y ahorros de energía entre el 30 y el 40%. SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
242
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Sistemas de escaldado de banda transportadora y de tornillo Escaldado con sistemas eficientes energéticamente, con un flujo constante de producto.
Sistemas de enfriamiento de banda transportadora y de tornillo para patatas fritas y otros productos en base a patata Flujo eficiente a través del producto, con el resultado de una mejor remoción del calor y un mayor rendimiento del agua fría.
Excelente despedregado Para obtener un producto más seguro y menos peso en las siguientes etapas de producción.
Para cada tipo de contaminación, el método de limpieza apropiado Gracias a las instalaciones para lavado FTNON de tambor, todas las patatas pueden lavarse perfectamente.
243
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
GREEFA Langstraat, 12 - 4196 JB Tricht P.O. Box 24 - 4190 CA GELDERMALSEN - PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)345-57 81 00 Fax: +31-(0)345-57 82 00 info@greefa.nl www.greefa.com Greefa se ha especializado en la investigación y diseño de equipos de selección de alta tecnología para frutas, hortalizas y patatas durante más de 60 años. La empresa cuenta con una red de distribuidores en todo el mundo que abarca más de 40 países, dando la mayor priordiad a un sevicio post ventas eficiente. Colaboramos estrechamente con nuestros clientes y analizamos constantemente las cambiantes necesidades de los mercados. Esto permite a nuestros clientes suminsitrar la calidad correcta en sus frutos y una presentación homogénea. El gran número de máquinas patentadas ha dado a GREEFA una posición prominente en el mercado. Nuestro único sistema modular le permite componer una máquina calibradora a medida para atender sus necesidades reales. También le ofrece la oportunidad de agrandar la máquina posteriormente, por la simple adición de uno o más módulos de selección.
Qué resulta único en Greefa - Soluciones de selección flexibles y a medida aseguran resultados precios y una alta eficiencia - El manejo cuidadoso de sus delicados frutos es nuestra prioridad - Máquinas robustas y fiables que no requieras mucho mantenimiento - Servicio post ventas disponible a través de nuestra red mundial de distribuidores - Software especial, basado en Windows, para que resulte amistoso al usuario y fácil de manejar - Además de calibradores de cadena inteligente y de calibradores de tazas, Greefa ofrece los calibradores GeoSort y SmartSort, con el sistema único de transferencia patentado por Greefa. FTNON tiene profundo conocimiento y experiencia en particular en calidades y rendimientos mejores, menos residuos y eficiencia de costes en todos los aspectos del proceso.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
244
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Módulos de selección disponibles en las máquinas de Greefa - Selección por tamaño (sistema de mediciones múltiples vía cámaras de infrarrojo) - Selección por peso, con sistema de pesaje de 3 puntos - Selección por color con cámaras CCD y software special - Selección por calidad externa iQS, que toma hasta 60 fotos de cada fruto - Selección iFA, de calidad interna no destructiva (analizador del sabor) Visite nuestra web para conocer la oferta completa de modelos de las máquinas que ofrece Greefa: www.greefa.nl o www.greefa.com
245
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
INTERSEMILLAS Pol. Ind. de Loriguilla - Calle Nº2, esquina con Calle Nº5 46393 LORIGUILLA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 164 01 01 Fax: +34-96 166 84 83 intersemillas@intersemillas.es www.intersemillas.es En un mercado caracterizado por grandes cambios, altos costes de competitividad y gran concentración tecnológica, INTERSEMILLAS está consolidada como una de las primeras empresas de semillas en el mercado español. Se trata de una empresa joven y dinámica, pero con tradición en el mundo agrícola y que está orientada a un único fin, hacer más eficaz y productiva la labor de sus clientes ofreciéndoles semillas altamente resistentes a enfermedades y plagas, asesorándoles con un amplio equipo de técnicos y especialistas. En su página web se especifica la filosofía de INTERSEMILLAS y su compromiso, que incluye el de no suministrar ninguna variedad modificada genéticamente a nuestros clientes ni siquiera como muestra de ensayo en fase experimental, cumpliendo rigurosamente la normativa vigente en la C.E.E.
Rábano El NUMERO Variedad de rábano blanco para su utilización en cocido y ensaladas. Se recomienda para siembras de primavera y verano. Produce una raíz muy blanca, sin cuello verde, de superficie muy lisa y de forma cilíndrica, de 9-11 cm de longitud y 4,5-5,5 cm de diámetro. Extraordinaria uniformidad.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
246
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
RED MOON F1 Variedad de cebolla ROJA de día corto y maduración media para recoger a final de mayo, principios de junio. El bulbo es de forma aperada ligeramente aplanada, de color rojo intenso en todas sus capas. Aguanta bien el espigado aún en siembras precoces.
SPRING STAR F1 Variedad de cebolla amarilla de día corto extra temprana. Forma esférica, aplanada, de calibre medio uniforme, coloración exterior amarillo medio y coloración interior blanco amarillento. Su desarrollo vegetativo es medio, es apta para seco y para manojo. Entre sus características comerciales destaca por su corto almacenamiento, su sabor delicado y suave, así como por su alta producción. Tolerante al espigado. En la Costa Mediterránea se siembra el mes de septiembre y recolección a primeros de abril.
247
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Kiremko Kiremko es fabricante de equipamiento para el procesamiento de alimentos, con clientes en todo el mundo. Desarrolla, fabrica e instala –si se demanda, en base a proyecto llave en mano- toda la maquinaria requerida para el procesado de patata automático y semi-automático en papas prefritas congeladas, productos para aperitivo tales como hojuelas de papa fritas, papas fritas laminadas, pellets, y otros productos derivados de la papa como escamas, gránulos, ensaladas y puré. Además, provee máquinas para procesar vegetales no sólo para el mercado fresco sino también para productos congelados y refrigerados. La tecnología de procesado de Kiremko incluye el diseño, fabricación e instalación de máquinas para: despedrar, lavar, pelar, blanquear, cocer, moldear, cortar, secar, deshidratar, freír, pasteurizar, esterilizar, enfriar, congelar, clasificar (óptico), transportar, distribuir, pesar y empacar.
KIREMKO B.V. Tasveld 7 - 3417 XS MONTFOORT P.O. Box 5 - 3417 ZG MONTFOORT PAISES BAJOS Tel.: +31-(0)348 - 47 94 00 Fax: +31-(0)348 - 47 13 07 kiremko@kiremko.com / www.kiremko.com
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
248
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
249
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
HIJOS DE JOSÉ MARIA MARRODAN, S.A. Polígono Industrial Los Cabezos Ctra. de Mendavia s/n 31580 LODOSA (Navarra) - ESPAÑA Tel.: +34-948 693 142 / Fax: +34-948 693 532 marrodan@hjmmarrodan.com www.marrodanfoodtechnology.com MARRODAN cuenta con una larga experiencia de más de 65 años desarrollando equipos y procesos para la industria alimentaría. Siendo especialista en el procesado de verduras y pescados en conservas, congelados, refrigerados y deshidratados; también en la preparación de platos precocinados y salsas. Instalaciones completas para el tratamiento de frutas y hortalizas y para la industria conservera, patatas, setas, alimentos preparados y ensaladas frescas. Incluye líneas de preparación producto fresco refrigerado, IV gama, mínimamente procesado; líneas de conserva en lata, vidrio, envases flexibles y otros; líneas para procesado de producto congelado, líneas para verduras deshidratadas; y líneas completas de procesado y elaboración de compost para cultivo de champiñón. MARRODAN cuenta con planta piloto para la puesta a punto del producto deseado, “Take Away Philosophy”.
La gama de autoclaves VECTOR es un sistema para la esterilización a presión de conservas vegetales, de pescado y cárnicas; alimentos infantiles, platos preparados, etc. SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
250
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
LINEA DE PATATA
251
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Massó COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A. es una compañía familiar, independiente y de capital 100% español, fundada en 1960 y que en 1963 empezó a importar y distribuir productos fitosanitarios (materias activas y formulados) en el mercado Español. COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A. distribuye especialidades químicas a nivel industrial en diversos sectores como alimentación, farmacéutico, cosmético, textil, plásticos, cerámica, colorantes, elastómeros, etc. y comercializa directamente en los mercados; agrícola, jardinería, parques y jardines y sanidad ambiental. En los últimos años, la División Agro de COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A. ha conseguido ocupar una posición destacada en los principales mercados del sur de Europa. Esto ha sido posible gracias a la confianza que depositan en nosotros nuestros clientes, a la reconocida eficacia de nuestros productos, a la calidad de las formulaciones y, por supuesto, a nuestro equipo humano y a la red de distribuidores que se esfuerzan en dar el mejor servicio al agricultor. La experiencia acumulada durante tantos años nos ha permitido obtener la confianza de las más prestigiosas multinacionales del sector fitosanitario, de las que distribuimos en nuestro territorio numerosas especialidades.
MASSÓ Viladomat, 321, 5º 08029 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-93 495 25 00 Fax: +34-93 495 25 02
agro_division@cqm.es www.massoagro.com
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
252
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
253
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
SAKATA SEED IBÉRICA, S.L.U. Plaza Poeta Vicente Gaos, 6 bajo 46021 VALENCIA - ESPAÑA Tel.: +34-963 563 427 Fax: +34-963 563 404 sakata.iberica@sakata.eu www.sakata-eu.com Después de 100 años de comercio, Sakata se encuentra firmemente establecida en los 5 continentes. Sakata ofrece más de 900 productos en todos los cultivos vegetales clave, tales como brócoli, tomates, pimientos, coles, coliflores, zanahorias, melones, sandías y más. A través de su red global de investigación, producción y comercialización de semillas, Sakata está listo para responder a las expectativas de todos los clientes, de los productores a los consumidores.
Korrigan F1, ideal para consumo en fresco y apta para manojos Korrigan F1, de Sakata, es una zanahoria con excelente color de raíz desde su desarrollo ini cial, donde ya tiene un color naranja intenso, lo que la hace apta para manojos en estadios tempranos de desarrollo. Además, es resistente al rajado y a la rotura en el proceso de lava do. Tiene una muy buena proporción hoja-raíz, con una fuerte unión cuello – cabeza, lo cual fa cilita su extracción durante la recolección y da como resultado una cosecha muy productiva. La forma de la raíz es totalmente cilíndrica, muy bien rematada en la punta. La piel es muy lisa, con lenticelas pequeñas y cicatriz pequeña, lo que le confiere un aspecto llamativo y limpio. Es una zanahoria de ciclo de cultivo precoz, que tiene una gran producción en cose cha. Cuando se produce pérdida de hojas, la planta se recupera notablemente.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
254
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Remolachas, dulces todo el año Sakata cuenta con una gama de variedades de remolacha para consumo en fresco para siembra en diferentes momentos del año.
tos, de agradable sabor, atienden las demandas de todo tipo de preparaciones, tanto para uso en crudo como cocciones.
Pegase F1 Kestrel Capacidad muy alta de conservación de bulbos, que la hace propicia para el almacenaje. Sus bulbos son redondos, lo que le confieren un elevado rendimiento en cosecha. Su color es rojo intenso, tanto por fuera como por dentro, de modo que no marca anillos y sus hojas son de color morado. Está recomendada para siembras de final de campaña. Es una variedad muy vigorosa y de porte muy erecto. Su ciclo es medio, de 120 – 150 días desde la siembra, dependiendo de las zonas. Tolerancia media a cercospora de la hoja, mildew de hoja y bulbo y rizoctonia.
Cardeal Su gran virtud es que tiene una alta concentración de azúcares. Por ello es ideal para cosechas en plena campaña. Es más precoz que Kestrel, de 105 – 135 días desde la siembra, dependiendo de las zonas. El color es rojo intenso y no marca anillos. Sus hojas son verdes, lo cual la hace muy atractiva para los manojos. Tolerancia a mildew de hoja y rizoctonia.
Cebollas que satisfacen al agricultor y al chef de cocina La gama de cebollas de SAKATA cubre todas las necesidades del productor, así como las de una cocina exigente. Bulbos de colores atractivos y uniformes, compac-
Híbrido F1 de medio grano o día intermedio de maduración precoz en su segmento. Bulbos de forma redonda ligeramente globosa, con buen color de piel y buena capacidad de crear capas. Se adapta perfectamente a producciones de calibres grandes y medianos, según densidades de siembra. Su cuello fuerte le confiere la doble aptitud de recolección en seco o para verdeo/manojo, en muy buenas condiciones de sanidad de follaje.
Thorus F1 Variedad de medio grano, precoz. Bulbos con forma redonda, muy bonita. Destaca por sus elevadas producciones, consiguiendo en postcosecha, en condiciones óptimas, un color de piel marrón tostado intenso y un número de capas suficiente, que le permite almacenarse durante un cierto periodo de tiempo si fuera necesario.
Echo F1 Híbrido de día corto y maduración media, que permite siembras tempranas y medias; también cultivo en Overwinter para cosechas extra-tempranas en zonas de interior. Bulbos de calibre medio, globosos, ligeramente aplanados y muy uniformes que generan una cosecha productiva. Porte erguido de color verde azulado con una excelente sanidad y vigor que permite un bonito contraste entre la blancura del bulbo y las hojas, idónea para manojos.
255
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Tomra TECNOLOGÍA DE SELECCIÓN Y PROCESAMIENTO BASADA EN SENSORES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA EN FRESCO Y PROCESADA TOMRA Sorting Solutions ha unificado dos campeones, ODENBERG y BEST, para transformarse indudablemente el proveedor preferido del mercado para las necesidades de selección y pelado del mercado basadas en sensores. ODENBERG y BEST han creado una alianza invencible cuando se trata de suministrar soluciones de selección, seguridad y calidad a través de la cadena de procesamiento, así como soluciones para pelado, analítica de procesos y enfriamiento & congelación. TOMRA Sorting Solutions tiene actualmente más de 6.500 máquinas instaladas en todo el mundo en el mercado de la alimentación. Los clientes cuentan con un servicio postventa muy completo y cercano. TOMRA Sorting Solutions ofrece ahora una gama más amplia de aplicaciones y experiencia, y proporciona a los principales sectores de la industria alimenticia expertos y conocimientos en investigación y desarrollo. Esto permitirá a la empresa continuar produciendo soluciones eficientes, confiables y personalizadas. Además, la empresa tiene ocho centros de ensayos y demostración distribuidos en el mundo, donde los clientes pueden ensayar sus nuevos productos. TOMRA Sorting Solutions puede ofrecer una solución completa de selección para diferentes industrias; un ejemplo es la industria de la patata, donde proponemos soluciones para diferentes etapas de la línea de procesamiento. Ofrecemos una aproximación holística, maximizando la productividad y la eficiencia, recogiendo información en tiempo real desde la finca hasta el final de una línea de producción de patatas francesas. Proporcionamos equipos de alta calidad para optimizar el flujo de producción, resultando en una alta calidad consistente del producto final.
TOMRA SORTING SOLUTIONS Research Park Haasrode 1622, Romeinse Straat 20 3001 Leuven - BÉLGICA Tel.: +32-16 396396 Fax: +32-16 396390
food-sorting@tomra.com www.tomra.com/food
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
256
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
257
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
ULMA PACKAGING, S. COOP. Barrio Garibai, 28 - Apdo. de Correos, 145 20560 OÑATI (Guipúzcoa) - ESPAÑA Tel.: +34-943 739 200 Fax: +34-943 780 819 info@ulmapackaging.com www.ulmapackaging.com
ULMA Packaging, S. Coop., Soluciones de envasado Gracias a más de 50 años de experiencia, ULMA es capaz de ofrecer las más amplias e innovadoras soluciones en equipos y sistemas de packaging, aportando un valor adicional seguro a sus clientes. ULMA Packaging se encuentra actualmente en una gran diversidad de mercados a los que atiende a través de su oferta multilínea única en el mercado que incluye maquinaria, soluciones integrales y consumibles. Su oferta incluye ocho Líneas de Producto: Flow Pack, Termoformado, Termosellado, Dairypack, Vertical, Retráctil, Film Extensible y Enfajado.
Envasado de patatas para asar El envase de la imagen, para 4 patatas en formato pliegue inglés y fin laminado, de ULMA PACKAGING, permite un envasado de alta velocidad a la vez que una atractiva presentación. La envasadora es una máquina envolvedora vertical (VFFS) modelo VTC 700, que realiza un envase de hasta tres soldaduras y puede alcanzar velocidades de hasta 140 ciclos por minuto. En el caso del envase de la imagen la máquina funciona en continuo con rendimientos de 100 pack / minuto.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
258
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Envasado de zanahorias en bandeja rígida termosellada El envasado con termosellado permite un atractivo cierre del envase, con una superficie para incluir información y elementos gráficos, además de permitir la visión del contenido. El equipo que realiza este tipo de envasado es Scorpius 400, de ULMA PACKAGING. Se trata de una máquina termoselladora automática monolínea para todo tipo de bandejas preformadas. Posibilidad de envasado en atmósfera modificada (MAP) y envasado al vacío. Sistema de transporte de brazos. Puede integrarse en líneas automáticas y primeros procesos de automatización. Cocedores de vapor de tipo banda transportadora o tornillo, con el sistema único Control de Nube Dinámica (Sistema DCC®). Calidad constante y ahorros de energía entre el 30 y el 40%.
Zanahoria rallada y otras verduras troceadas Las zanahorias ralladas de la imagen forman parte de un tipo de envasado que se adapta a una gran variedad de hortalizas en IV gama, lista para consumir. Se trata de formatos con una vida útil de 10 días, ampliables en función del uso o no de gases en el envasado. El equipo que realiza este formato de envase es una envolvedora vertical (VFFS) VTI 200, de ULMA PACKAGING, que realiza un envase de tres soldaduras. VTI 200 se utiliza para aplicaciones a velocidades intermedias de hasta 70 ciclos/minuto, con una relación calidad/precio excepcional. Escaldado con sistemas eficientes energéticamente, con un flujo constante de producto.
259
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
URSCHEL ESPAÑA, S.L. Av. Montes de Oca, Nº 19, Nave 1 28703 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid) - ESPAÑA Tel.: +34-91 002 31 02 Fax: +34-91 651 20 90 spain@urschel.com www.urschel.com Urschel Laboratories, Inc., fundado en 1910, es el líder mundial en diseño, fabricación y venta de equipos de precisión de corte de alimentos. Entre los equipos de procesamiento de alimentos producidos por Urschel se incluyen: rebanadoras comerciales de patatas para freír, ralladoras de queso de gran capacidad, cubicadoras de una amplia variedad de frutas y verduras, cortadoras de alta velocidad de patatas fritas, cubicadoras de carne, molinos de mantequilla de cacahuete, equipos de procesamiento de pescado, cubicadoras de carne avícola, ralladoras de precisión para lechugas, recogedores de migas de pastelería para reutilización, cubicadoras de pan, molinos secos y húmedos para las industria farmacéutica y alimentaria, así como una amplia gama para satisfacer otras demandas de corte. Con una oferta de más de 50 tipos diferentes de maquinaria de corte, sus equipos de procesamiento son usados por los principales fabricantes de procesamiento de alimentos de los Estados Unidos y prácticamente de todo el mundo. Con más de 100 años de experiencia, el equipo de Urschel cuenta con una red global de expertos en servicios, ventas y asistencia que se han formado en sus fábricas.
Sprint 2™, rebanadas rectas u onduladas, tiras o cubos
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
260
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
La nueva Sprint 2 ™ Dicer se basa en la popularidad de la DiversaCut Sprint y está inspirada en el éxito de la Cubicadora Modelo G de Urschel. La Sprint 2 produce dados uniformes, cortes en tiras, granulados, o rebanadas en una amplia variedad de verduras, frutas, productos de panadería y carnes. Entre sus características: - Las opciones de motor incluyen una versión acero inoxidable de 3 HP (2.2 kW) motor controlado por un VFD (variador de frecuencia) - Nuevo mecanismo de ajuste de la rebanada con la perilla de bloqueo, que reduce las variaciones durante la producción. - Sanitaria en el diseño, la zona de corte de alimentos está completamente aislada de la zona de mecánica; el armazón en tubo redondo y chapa inclinada contribuyen a una fácil limpieza general. - La máquina acepta la entrada de producto hasta 6,5”(165,1 mm) en cualquier dimensión.
E TranSlicer®, rebana productos alargados con precisión a altas capacidades
E TranSlicer, de Urschel, puede manejar productos sólidos de hasta 101,6 mm y productos comprimibles de hasta 152,4 mm y el tamaño de la máquina diseñado para encajar con facilidad en las líneas de procesado existentes. Higiene Está fabricada en acero inoxidable. Diseño higiénico con todos los componentes mecánicos completamente separados de la zona de la comida. Las superficies inclinadas de la máquina, incluido un marco de autoescurrido, facilitan la limpieza. Los cables eléctricos salen del marco para permitir un lavado sencillo y la limpieza de partículas de comida atrapadas. Fácil mantenimiento y manejo El ensamblaje de la montura/asa de la rueda cortadora de nuevo diseño permite cambiar las ruedas con sencillez. Los paneles con bisagras/deslizantes ofrecen un total acceso a todas las áreas claves de la máquina y simplifican el mantenimiento y la limpieza. Sencillo uso de interruptores de circuito en la carcasa eléctrica integrada en vez de fusibles y un botón de freno de motor que suelta el freno para facilitar el mantenimiento. Las luces indicadoras del panel eléctrico y las compuertas se iluminan cuando las compuertas están bien engranadas. Arranque directo disponible o transmisión de frecuencia variable.
261
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Visar SISTEMAS DE SELECCIÓN ELECTRÓNICOS – SORTOP CARROT VISAR EUROPE desarrolla su actividad en el sector agroalimentario, habiendo desarrollado una máquina automática para seleccionar zanahorias: el sistema Sortop Carrot. Nuestro seleccionador electrónico de zanahorias selecciona, calibra y pesa con la mayor eficiencia en el mercado! La precisión de este sistema significa que es el único capaz de seleccionar eficientemente cualquier tipo de zanahoria, cualquiera sea la calidad del lote. No solo encontrará menos zanahorias rechazadas, sino que su empresa también ganará en el largo plazo debido a la consistencia del sistema, por no mencionar la eliminación de costos de mano de obra. Sortop Carrot es una respuesta a los requisitos del mercado de ofrecer un sistema fiable y económicamente rentable.
VISAR EUROPE La Tuilière 8 1047 Oppens - SUIZA Tel.: +41-(0)21 887 03 01 Fax: +41-(0)21 887 70 30 info@visar-europe.com www.visar-europe.com
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
262
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
263
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
Wyma WYMA diseña, fabrica, distribuye equipos para la manipulación poscosecha principalmente de hortalizas subterráneas como patatas, zanahorias, nabos, ... en todo el mundo, incluyendo el servicio postventa.
WYMA SOLUTIONS 27 Foremans Road - PO Box 16-707 HORNBY - CHRISTCHURCH - NUEVA ZELANDA P: +64 3 344 6403 F: +64 3 344 6407 sales@wymasolutions.com www.wymasolutions.com
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
264
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
265
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
XEDA INTERNATIONAL S.A. 1397 Route nationale 7 - ZAC LA CRAU 13670 SAINT-ANDIOL - FRANCIA Tel.: +33-(0)4-90 90 23 23 Fax: +33-(0)4-90 90 23 20 info@xeda.com / www.xeda.com XEDA International es el líder mundial y el Nr.1 europeo en el sector de los tratamientos de las frutas y hortalizas. También fabrica maquinaria para clasificación y envasado, así como una gran gama de máquinas de etiquetar y etiquetas individuales para la fruta y hortalizas.
XEDAPAT, recubrimiento para proteger las patatas durante el transporte y comercialización XEDAPAT es un recubrimiento para patatas, de XEDA International, basado en aceites vegetales y agentes dispersantes que son aditivos alimentarios.
Después del almacenamiento las patatas se preparan para la comercialización mediante un cepillado en seco o lavado que elimina la mayor parte del suelo. Los tubérculos se exponen súbitamente a temperaturas mayores que en el recinto de almacenamiento y a la luz. En caso de lavado la situación es peor debido a la eliminación total del polvo y a la humedad residual que siempre es fuente de problemas. El transporte y comercialización son dos etapas críticas que pueden originar los siguientes problemas: pérdida de peso, alto riesgo de brotación debido al aumento de la temperatura, SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
266
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
podredumbres, especialmente en el caso del lavado y enverdecimiento. El color verde aparece en patatas expuestas a la luz debido a la fotosíntesis de clorofila que está bloqueada en las cámaras de almacenamiento. Dejando de lado el problema de color verde que no es dañino per se (sólo otorga un sabor amargo), el fenómeno es serio debido a que al mismo tiempo que adquieren tonos verdes las patatas producen solanina y chaconina, dos toxinas peligrosas. Para disminuir estos problemas Xeda International S.A. estudió un recubrimiento basado en aceites vegetales que crean una pantalla que reduce la pérdida de peso y previene el color verde y la producción de toxinas. Para saber más, http://www.poscosecha.com/es/empresas/xeda-international-sa/_id:62945, seccion:catalogodeproductos,producto:10910/
BIOX-M® Antigerminante natural para patata BIOX-M® es un antigerminante. Se aplica sobre la patata de consumo y de transformación. La utilización sobre ajo, cebolla y patata de semilla está en proceso de desarrollo. Método de aplicación BIOX-M® fue especialmente estudiado para ser aplicado por termonebulización (aerosol) exclusivamente con el Electrofog Xeda. Este proceso combina el efecto de un flujo de aire a alta velocidad y la alta temperatura para difundir una niebla formada por micro partículas. El Electrofog Xeda permite controlar la cantidad de producto que hay que aplicar y asegura un recubrimiento perfecto del tubérculo, cualquiera sea su ubicación en el almacenamiento. El reparto homogéneo del tratamiento realizado por la niebla es el factor de éxito del antigerminante. El primer tratamiento debe ser efectuado aproximadamente 15 días después de la cosecha, después de la suberificación de la piel y de la cicatrización de las heridas. Hay que asegurarse que los tubérculos estén perfectamente secos y maduros en el momento del tratamiento. Temperatura de almacenamiento y calidad de la patata BIOX-M® puede emplearse para todas las temperatura de almacenamiento de las patatas comprendidas entre 3°C y 10°C. Recomendamos una estable entre 8 y 10°C para conservar una patata de alta calidad, con un máximo de vitaminas. Almacenada en estas condiciones, la producción de azúcares reductores será muy baja, así como la de acrilamida.
267
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
INGENIERÍA PRODOL, S.A. Ruta 25 a 1,6 km Panamericana hacia Matheu B1625BZP BELÉN DE ESCOBAR (BS.AS.) - ARGENTINA Tel.: +54-348 4420175 Fax: +54-348 4421288 prodol@prodol.com.ar www.prodol.com.ar Ingeniería Prodol desarrolla líneas de empaque para frutas y hortalizas. En 1988 comienza el desarrollo del primer calibrador electrónico por peso y continúan una serie de mejoras e instalaciones realizadas en más de 15 países, entre los que se encuentran Australia, España, Portugal, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Brasil y Chile, y que incluyen instalaciones de calibradores electrónicos de cadena inteligente. En 1999 Ingeniería Prodol empieza la comercialización del sistema de clasificación por peso y color, dando un paso adelante frente a los competidores y generándose una mejoría en las condiciones de exportación. Actualmente la empresa trabaja también en calidad interna.
Líneas de procesamiento para ajo y cebollas Las líneas de procesamiento para ajos y cebollas de Ingeniería Prodol cuentan con un calibrador electrónico de cadena inteligente diseñado para esos productos que es un equipo de alta precisión. El resultado es una línea de gran capacidad de producción con un costo operativo muy bajo. El producto clasificado se envasa mediante llenadores de cajones o bolsas en forma automática. Las líneas se construyen en forma modular, pudiéndose adaptar a distintas capacidades de producción.
SPE3, s.l. http://www.poscosecha.com/es/publicaciones
268
Grupo THM
Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2015
269
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
270
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
Doctor Manuel Candela 26, 11ª - 46021 Valencia España (Spain) Tel.: +34-649 485 677 info@poscosecha.com www.poscosecha.com - www.postharvest.biz www.horticulturablog.com www.publicaciones.poscosecha.com
271
DIRECTORIO POSCOSECHA 2015
272