Business iness Alliance for Secure Commer Commerce (BASC) Estándares BASC Versión 3-2008 Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Vigilancia y Seguridad Privada
Las Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada deben realizar una evaluación completa de sus prácticas de seguridad basándose en los siguientes criterios mínimos de seguridad de BASC. Reconociendo que las Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada normalmente no juegan juega un role significativo en los aspectos físicos del almacenamiento, cargue, transporte y distribución de mercancías, pero si juega un papel decisivo en la seguridad física de las instalaciones y de la protección de la carga en ruta.. Por tanto, el rol de las Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada ha de ser también el de educar y motivar a que los miembros de la cadena de suministro participen en BASC. Estos criterios mínimos de seguridad, han sido diseñados fundamentalmente para construir bloques de miembros de BASC, para instituir prácticas seguras y efectivas, diseñadas para optimizar el desempeño de la cadena de suministro y para mitigar la posibilidad que la cadena de suministro pueda ser atacada por el terrorismo. Las m medidas edidas de seguridad de una cadena de suministro, segura, seduce los riesgos de robo, pérdidas y contrabando de mercancías, que a su vez puede facilitar que potencialmente puedan introducir elementos peligrosos al interior de la cadena de suministro. BASC reconoce la complejidad de las cadenas de suministro y prácticas de seguridad internacionales, y apoya la aplicación e implementación de medidas de seguridad basadas en el riesgo.1 La cadena de suministro, para los propósitos de BASC, es definida desde el e punto de origen (Exportadores// proveedores/ distribuidores) hasta el punto de distribución. Por lo tanto, el Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC brinda flexibilidad y permite adaptar los planes de seguridad con base en el modelo empresarial de la empresa miembro de BASC. BASC Las medidas de seguridad apropiadas, tal como se indican en este documento, deben ser implementadas y mantenidas por las Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada– Privada basadas en el riesgo.
1
Las Empresas de Seguridad y Vigilancia Privada deben tener un proceso documentado y verificable para determinar el riesgo en todas sus operaciones, basado en su modelo empr empresarial (es decir, tipos de clientes, tipos de instalación, ubicación, certificación BASC,, posible amenaza terrorista mediante información de fuente abierta, que tiene seguridad inadecuada, previos incidentes de seguridad, etc.).
1