agosto, año 2013
Boletín Informativo Interno EDICIÓN N°4 ACREDITACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL HRR
Un desafío que involucra a todos Por Depto. de Comunicaciones
Un intenso trabajo en torno a la obtención de la Acreditación de Prestadores Institucionales está llevando a cabo el Departamento de Calidad e IAAS del Hospital Regional Rancagua. La Garantía de Calidad según lo dispuesto en el artículo 14 del D.S. Nº 4, de 2013, de Salud, explicita que a contar del 1 de julio de 2013, las prestaciones de salud cubiertas por el GES, sólo podrán ser otorgadas por aquellos prestadores inscritos en el Registro Nacional Prestadores Institucionales de la Superintendencia de Salud. Desde el 1 de julio de 2014, el tratamiento de ciertos problemas de salud señalados en la norma, sólo podrá ser otorgado por prestadores de atención cerrada de alta complejidad, que se encuentren acreditados e inscritos en la Superintendencia de Salud, o al menos, estar en proceso de su obtención (haber realizado la solicitud). A contar del 1 de julio de 2015, los prestadores de atención cerrada podrán otorgar prestaciones GES, sólo si están acreditados e inscritos en la Superintendencia de Salud.
Actualmente, hay 5 establecimientos públicos acreditados: Instituto Nacional del Cáncer, Hospital Exequiel González Cortes, Hospital Padre Hurtado, Hospital San Juan de Dios de Santiago y Hospital San Juan de Dios de los Andes. Por lo tanto, alcanzar esta certificación es un interesante desafío que involucra a todos los funcionarios de este hospital. La Unidad de Calidad y Seguridad está ejecutando estrategias de difusión y concientización sobre el tema, como jornadas de inducción para nuevos funcionarios y estudiantes. En esta ocasión, fue el turno de los internos de Medicina.
estar comprometidos con la acreditación para tener resultados exitosos. Y una forma de mostrar ese compromiso, es mostrando la calidad de este servicio en la atención de pacientes”, comentó. A través de este Sistema de Gestión de Calidad, el HRR se compromete –entre otros lineamientos- a contar con procesos y prácticas gestionadas por un equipo de trabajo profesional de excelencia, a fin de satisfacer de forma eficiente las necesidades de sus usuarios, proporcionando servicios médicos seguros y confiables.
En la oportunidad, la enfermera Carmen Gloria Díaz, encargada de la unidad organizadora, concentró su exposición en los 9 ámbitos que conforman la acreditación: dignidad del paciente; calidad; gestión clínica; acceso, oportunidad y continuidad; registros; recurso humano; equipamiento; instalación Más información en y servicios de apoyo. “Cada ámbito tiene www.hospitalrancagua.cl. una serie de requisitos que cumplir. Sin embargo, el corazón es la gestión clínica, pues es la que tiene más requisitos, junto a servicios de apoyo. Por lo tanto, todos los funcionarios de nuestro hospital deben
CONTACTO: waldo.alvarez@redsalud.gov.cl 072 2 338192/hospitalrancagua.blogspot.com
agosto, año 2013
Día del Niño en Hospital Regional Por Dpto. de Comunicaciones
Una sorpresa que rápidamente dibujó una sonrisa en sus rostros infantiles, fue la que recibieron el pasado viernes los pequeños internos del Servicio de Pediatría del Hospital Regional Rancagua, en el contexto del programa de festejos por el Día del Niño preparado por el Departamento de Bienestar y Calidad de Vida. La actividad incluyó la participación de payasos, globoflexia y la entrega de un presente, los cuales fueron recibidos con alegría y entusiasmo por los menores y sus padres. Ese fue el caso de Alfonso Pino y su esposa Oriana, quienes justo en ese momento, se preparaban para volver a casa con el pequeño Alfonsito, su bebé de tres meses de edad hospitalizado
hace algunos días por un virus respiratorio. “La verdad es que nos vamos muy contentos con la atención que recibimos en el hospital. Nuestro pequeño sale de alta, recuperado y despedido con globos y payasos. Sin duda, fue una
experiencia muy buena, desde la llegada a la despedida”, comentó el padre. La visita fue liderada por el Dr. Francisco Daniels, director del HRR, quien acompañado por el diputado Issa Kort, entregó su saludo a los menores y se informó sobre su progreso y estado de recuperación. “Esta es una oportunidad muy especial para realizar una pequeña pausa en nuestras labores habituales y tomarnos un
CONTACTO: waldo.alvarez@redsalud.gov.cl 072 2 338192/hospitalrancagua.blogspot.com
momento para entregar un reconocimiento especial a todos estos pequeños que están hospitalizados por diversos problemas de salud. En su estado, es importante que reciban una chispita de alegría, por tanto hemos querido aprovechar el Día del Niño para eso”, aseguró el Dr. Daniels. Por su parte, Kort se refirió a la importancia de los niños para el futuro del país: “A partir de una invitación que realizó el hospital, hemos querido compartir con los niños y traer un poco de color, alegría, distracción y mucha oración a ellos y sus papás. Más que el Día del Niño, debería llamarse el Día el Futuro de Chile, porque el futuro está en ellos y en nuestros jóvenes”. El programa organizado por el Departamento de Calidad de Vida y Bienestar, perteneciente a la Subdirección de Recursos Humanos del HRR, también incluyó juegos infantiles, canciones y concursos dirigidos a hijos de funcionarios.