número: 10 05 11
Pequeñoss pacientes...
• Casos tratados • Nos lo explica... • Y esperamos a...
5
¡Bienvenidos a nuestra revista digital cuidamaldia!
Entre todos
Os presentamos el quinto número de cuidamaldía. En él descubriréis los primeros rostros e historias de nuestros protagonistas de 2011, así como las empresas que nos siguen apoyando día a día. No olvidamos, además, presentaros las bonitas iniciativas que nos ayudan a difundir y apoyar económicamente nuestro programa.
Agenda cuidam
¡Esperamos que os guste y deseamos haceros partícipes muy pronto de nuestro caso 150!
Contactar Cuidam es un programa solidario medicoquirúrgico del Hospital Sant Joan de Déu que nace con el compromiso de ayudar a los niños y niñas sin recursos que no pueden tener acceso al tratamiento que necesitan.
Programa cuidam Hospital Sant Joan de Deú. Pg. Sant Joan de Deú, 2 08950 Esplugues de Llobregat. Tel 93 600 97 77 Fax 93 600 97 78 cuidam@hsjdbcn.org www.cuidam.org www.hsjdbcn.org
Pequeños pacientes, grandes causas
La “pintora” de Palestina. La primera pequeña paciente de cuidam en 2011 se llama Ronza Soboh de 12 años de edad. Es de Palestina y, tanto ella, como su mamá y sus 3 hermanos viven en un campo de refugiados de la zona de Gaza. Ronza fue intervenida con éxito en nuestro hospital por el equipo de oftalmología de una afectación ocular (luxación del cristalino) que aparece en una enfermedad congénita llamada Síndrome de Marfan, se trata de una afectación del tejido conectivo. Aún está pendiente de revisiones médicas antes de poder volver a su país, pero lo cierto es que tal como hemos visto en el concurso de dibujo infantil que realiza el hospital cada mes de marzo, lo del dibujo es, para Ronza una auténtica pasión. ¡Sólo hay que ver cómo se ha dedicado a firmar como autora, no sólo sus creaciones, sino también las del resto de los participantes!.
La sonrisa eterna. Lejos está su país, Mali, pero la fuerza y la alegría innata de su pueblo está presente en la sonrisa eterna de Sokona. Llegó el 27 de febrero a nuestro hospital junto a su madre para ser tratada con urgencia. Su pierna presentaba unas terribles heridas con un estado de infección que impedía su curación. La alternativa en su país, probablemente, hubiese sido la amputación. Sin embargo, el tratamiento de la infección, junto a la de los injertos realizados, han permitido salvar la pierna a esta adolescente de 15 años, cuya máxima ilusión cada día es poder ir al colegio. ¡Es una excelente alumna que aprende muy rápido el castellano y el catalán!