número: 20 10 12
Pequeños pacientes...
• Casos tratados • Nos lo cuenta... • Y esperamos a...
7
¡Bienvenidos a nuestra revista digital cuidamaldia!
Entre todos
A lo largo de estos meses de 2012 hemos podido aprender muchas cosas de culturas tan lejanas para nosotros como la sudanesa, la hindú, la boliviana o la afgana. Los primeros once pacientes de este año nos han llenado de sonrisas y nos han mostrado sus particulares formas de vivir la experiencia de encontrarse entre nosotros.
Efemérides cuidam
Todos ellos han supuesto nuevas alegrías para cuidam y, en esta nueva edición de nuestro boletín, os los queremos presentar.
Contactar Cuidam es un programa solidario medicoquirúrgico del Hospital Sant Joan de Déu que nace con el compromiso de ayudar a los niños y niñas sin recursos que no pueden tener acceso al tratamiento que necesitan. Programa cuidam Hospital Sant Joan de Deú. Pg. Sant Joan de Deú, 2 08950 Esplugues de Llobregat. Tel 93 600 97 77 Fax 93 600 97 78 cuidam@hsjdbcn.org www.cuidam.org www.hsjdbcn.org
Pequeños pacientes, grandes causas
La tímida Duaa Omer. Llegó a finales de 2011 a nuestro país y, se convirtió así, en nuestra primera paciente de 2012. Padecía una cardiopatía congénita, llamada Tetralogía de Fallot, que ha sido curada completamente por el equipo de cirugía cardiaca. Durante su estancia en Barcelona Duaa estuvo acompañada en todo momento por su atento padre, Omer, que vivió con enorme alegría y también con un dulce cansancio, la curación de su hija. Antes de la intervención Duaa se fatigaba con extrema facilidad y una vez recuperada tras la operación, su padre tenía verdadero trabajo persiguiéndola por la pineda situada cerca de la entrada del hospital. Ya estará en su país llevando una vida totalmente normal. (Duaa Omer, Sudán, 3 años).
Una sonrisa ya conocida. En 2008 Joaquín vino a través de
nuestro programa para operarse, con mucho éxito, de un granuloma subglótico muy grande que le impedía respirar con normalidad. Durante su estancia entre nosotros fue diagnosticado de hipospadias, una malformación del aparato urinario que requeriría un tratamiento quirúrgico cuando fuera un poco mayor. El hecho de que ya hubiese sido intervenido del granuloma, unido a la necesidad de ser nuevamente intubado a través de la laringe, fue el motivo por el que cuidam lo trajera de nuevo a nuestro centro para esta intervención y poder solucionar su problema en las condiciones requeridas. (Joaquín Moisés Ovelar, Paraguay, 7años).
VILLA-REYES SL