Manual de bienvenida

Page 1

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL HOSTELERÍA Y TURISMO – GIJÓN-

MANUAL DE BIENVENIDA


ÍNDICE 1.

Saludo de la dirección

2.

Situación geográfica

3.

Instalaciones

4.

Equipo directivo y órganos de coordinación pedagógica

5.

Horario

6.

Programas y proyectos educativos

7.

Servicios

8.

Decálogo de Convivencia

9.

Colaboradores


1. SALUDO DE LA DIRECCIÓN

El equipo directivo del Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo quiere dar la bienvenida a todos los miembros de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, personal y familias.

Nos hemos impuesto como misión prestar un servicio educativo de calidad que satisfaga vuestras necesidades y aspiraciones, impartiendo una enseñanza rigurosa y completa abierta a las innovaciones y requerimientos de la comunidad escolar y de la sociedad en su conjunto, que contribuya a desarrollar vuestra personalidad, permita que progreséis en el mundo académico y os prepare para la vida profesional.

La actividad académica de cada curso, supone dar un paso más en el proceso de formación que, a su término, habrá requerido dedicación, constancia y esfuerzo.

Por último, recordad y aplicad siempre la “recomendación” de Albert Einstein: “Nunca consideréis el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.

Un saludo El Equipo Directivo


2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA

El CIFP Hostelería y Turismo, se encuentra situado en el centro de la ciudad de Gijón, Asturias, concretamente en el Paseo de Begoña nº 30, muy próximo a las estaciones de tren y autobús de la ciudad, lo que facilita el acceso al mismo.


3. INSTALACIONES

Las instalaciones del CIFP Hostelería y Turismo ocupan una superficie aproximada de 4.500m. El centro está estructurado en dos partes, respondiendo cada una de ellas a la ubicación en dos edificios distintos que se anexionaron para construir el edificio actual. Denominamos genéricamente Edificio “A” al perteneciente a una edificación anterior de casas habitables compuesto por seis plantas con dos dependencias por planta, y Edificio “B” al perteneciente a una edificación amplia de tres plantas en altura y un sótano que fue utilizado primero como convento y después como cuartel de policía. Ambos edificios se comunicadn por las plantas baja, primera, y tercera del edificio “A”.

En este conjunto existen instalaciones que pueden ser de interés para el público en general, como el “Salón de Actos” y el “Aula Polivalente” que pueden ser utilizados por Entidades y /u organismos ajenos al centro como lugar de celebración de congresos, conferencias y jornadas de trabajo; o como los talleres de Cafetería y Restaurante que ofrecen, en determinados días y horas lectivas atención tanto al cliente interno como externo.

Cada uno de los edificios dispone de ascensor aunque su uso está restringido a aquellas personas que lo precisen por una lesión o enfermedad. Es necesario comunicar esta circunstancia , junto con un documento acreditativo a Jefatura de Estudios para que pueda emitir una autorización de uso del ascensor.


El Centro cuenta, genéricamente con los siguientes espacios: EDIFICIO A Planta 6ª

EDIFICIO B Aulas didácticas.

Planta 2ª

Departamento de Hostelería y Turismo, Departamento TIC , Departamento de Industrias Alimentarias. Aulas de informática , Aulas Didácticas, Aula- taller regiduría de pisos y habitaciones. Aseos para el alumnado y personas con movilidad reducida

Planta 5ª

Aulas didácticas. Aseos para el alumnado.

Planta 1ª

Aula didáctica, Aula polivalente Departamento de leguas extranjeras, Departamento de FOL Dirección y Jefatura de estudios Secretaría. Salón de Actos Aseos para profesorado y personas con movilidad reducida.

Planta 4ª

Aulas didácticas. Aseos para el alumnado.

Planta baja

Entrada Noble, patio principal. Administración Unidad de empleo y departamento de extraescolares. Talleres de cafetería, restauración, cocina, office, cuarto frío y zonas de cámaras. Aseos generales

Planta 3ª

Aulas didácticas.

Sótano

Pastelería, Aula – taller demostración de hostelería Lencería Taquillas, vesturairios y aseos para alumnado y profesorado.

Planta 2ª

Aulas didácticas.

Planta 1ª

Biblioteca y Sala de Profesores. Aseos para personas con movilidad reducida.

Planta baja

Entrada habitual. Conserjería. Sala de tutoría Departamento de educación a distancia Departamento de compras


4. EQUIPO DIRECTIVO

Forman el equipo directivo del centro:

NOMBRE

CARGO

María José Fernández Campos

Directora

Rubén Mosteiro Álvarez

Secretario

Ricardo Galán Fernández

Jefe de Estudios Diurno

José Antonio Suarez González

Jefe de Estudios Vespertino

Petit Tours elaborados, por los alumnos del Ciclo de Panadería, Pastelería y Confitería.


5. HORARIO.

HORARIO DE CLASE:

Mañana:

Tarde:

8:00- 8:55 8:55- 9:50 9:50-10:45

11:05- 12:00 12:05-12:55

13:10-14:05 14:05-15:00 15:00- 15:55

15:30- 16:25

16:25-17:20

17:20-18:15

18:30- 19:25

19:25-20:20

20:20-21:15

12:00-12:55

12:55-13:50

13:50-14:55

14:05-16:00

16:00-16:55

16:55-17:50

Horario Viernes Vespertino:

HORARIO SECRETARÍA: de 9:00 h a 15:00 h.


6. PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS.

PROGRAMA ERASMUS: el centro posee la “Carta Erasmus” que permite, a nuestros alumnos de ciclos de grado superior, realizar la “Formación en Centros de Trabajo” ( FCT) en empresas de la Unión Europea con las que tenemos convenio de colaboración. PROGRAMA LEONARDO DA VINCI: la adhesión a este programa europeo permite a los alumnos de ciclos formativos de grado medio realizar las prácticas de empresa en la Unión Europea. INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: a través de este programa disponemos de una aula de informática dependiente de “Educastur”. PROYECTOS DE INNOVACIÓN APLICADA: la participación en estos proyectos nos permite impulsar la innovación y la transferencia de conocimientos de la FP y las empresas, potenciar la movilidad del alumnado de FP entre Comunidades Autónomas y la calidad y excelencia en la Formación Profesional. RRR ( Red de Escuelas por el Reciclaje) : este programa, en colaboración con COGERSA,

tiene como objetivo

consolidar la recogida de material reciclable en los centros y fomentar la participación de toda la comunidad educativa. SPAIN SKILLS: son las “olimpiadas” españolas de Formación Profesional, que cada dos años se celebran a nivel nacional y que tienen como objetivo promocionar los estudios de FP. Nuestro centro participa en las categorías de cocina y de servicios de restaurante y bar.


7. SERVICIOS

UNIDAD DE EMPLEO: Para facilitar la transición al mundo laboral desde el CIFP de Hostelería y Turismo, funciona desde 1997 y como una parte del departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, la Unidad de Empleo (bolsa de trabajo), que presta a los alumnos y ex alumnos que se inscriben en ella un servicio gratuito de intermediación entre ellos y los empresarios del sector de hostelería y turismo. ACTIVIDADES PÚBLICAS: En el centro se viene desarrollando desde hace varios años una experiencia educativa orientada al alumnado de los ciclos del área profesional de hostelería, consistente en un taller de prácticas de restaurante abierto al público, en el que se oferta un menú del día y menú degustación. SERVICIO DE FOTOCOPIAS: Las fotocopiadoras del centro están a disposición del alumnado, profesorado y resto del personal de administración y servicios. El precio de la fotocopia lo fija el Consejo Social. BUZÓN DE SUGERENCIAS: convencidos de que el centro funciona gracias a la opinión de todas las personas que lo componemos, hay disponible un buzón de sugerencias y quejas en el pasillo de entrada, éstas también se pueden hacer llegar al centro a través del apartado habilitado en la web.


8. DECÁLOGO DE CONVIVENCIA

La Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias publicó en el BOPA de Octubre de 2007 el Decreto 249/2007 de 26 de Septiembre por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos. En interpretación de dicho Decreto, el CIFP Hostelería y Turismo ha desarrollado el siguiente decálogo de convivencia:


1. El alumnado tiene derecho a recibir una formación que

6. La corrección en el trato social, en especial mediante el empleo del lenguaje

asegure el pleno desarrollo de su personalidad. Es esencial

correcto y educado es obligatorio en todos. Se ha de utilizar un tono correcto en

el respeto a la autoridad del profesorado tanto en el aula

las intervenciones, guardando silencio mientras otra persona está hablando y

como fuera de ella, respeto que se hace extensivo a todo el

evitando insultos, malos gestos, acoso físico o psíquico, o violencia verbal o física

personal del centro.

en nuestras relaciones con los demás, actuando siempre con el máximo respeto.

2. La puntualidad y la asistencia a clase, así como el

7. Se debe respetar el derecho al estudio de los compañeros y tener un trato

respeto al horario establecido en el centro son de obligado

respetuoso con el profesorado y personal de servicio del centro. Se debe

cumplimiento.

respetar el derecho de los demás a trabajar y mostrar interés por desarrollar el propio trabajo con responsabilidad.

3. No se debe comer ni beber en las aulas. No se podrán

8. La adecuada utilización del edificio, mobiliario, instalaciones y material

utilizar teléfonos móviles ni otros dispositivos electrónicos

del Centro, conforme a su destino y normas de funcionamiento, así como los

para hablar, mandar o recibir mensajes durante el horario

materiales propios o ajenos utilizados en la actividad académica. Todos somos

lectivo.

responsables del cuidado, orden y limpieza de las instalaciones ( aulas y talleres) empleadas para la docencia.

4: Se respetarán las personas y sus bienes y, asimismo,

9. Los miembros de la Comunidad Educativa procurarán que las aulas queden

se respetará la reserva de acceso a determinadas zonas del

bien cerradas, asegurando las ventanas, “velux” y apagando los

centro.

interruptores y/o cualquier dispositivo que suponga consumo energético al finalizar la actividad que estuviesen realizando.

5. Ningún miembro de la Comunidad Educativa podrá

10. Se debe colaborar en el mantenimiento de la limpieza del centro y

discriminar a otro por razón de nacimiento, etnia, género o

participar activamente en los sistemas de recogida y reciclaje de productos

cualquier otra circunstancia personal, religiosa o social.

consumibles, además, de respetar las normas de seguridad y evaluación básicas en el centro.


9. COLABORADORES

Queremos expresar nuestro agradecimiento más profundo a aquellas instituciones, fundaciones y empresas que colaboran con el CIFP de Hostelería y Turismo de forma estable, con un alto grado de compromiso y contribuyendo permanentemente tanto a la formación de nuestro alumnado como a la realización de muchas actividades de carácter didáctico y divulgativo. Consejerías del Gobierno del Principado de

Acuario de Gijón

Asturias

Talasoponiente

Ayuntamiento de gijón

Consorcio Bajo Nalón

Ayuntamiento de Oviedo

INCATUR (Asociación de empresarios de la Comarca Asturiana de Picos de Europa)

Ayuntamiento de Cangas de Onís

GRH ( García Rodríguez Hermanos)

SESPA ( Hospital de Cabueñes)

DALVA GROUP

Establecimientos residenciales de Asturias

JESÚS PASTOR COMPLEMENTOS DE HOSTELERÍA

(ERA)

Restaurante del kArco-Rte. Casa Conrrado-Rte Casa Fermín- Rte. Casa Victor- Rte. Casa Gerardo-Hotel Begoña-Hotel Begpla Park-

Fundación municipal de Cultura de Gijón

Hotel Gol f La Llorea..- Rte. Ciudadela-Real Club Astur de Regatas- Hotel Playa de Gijón – Hotel AC Ferranes- Hotel AC Forum

Sociedad Regional de Turismo de Asturias (

Oviedo- Rte. El Urogallo- Balbona Pasteleros- Hotel de la Reconquista- Hotel Rte. Sablón-Prau La Chalana restaurante- Rte. La

SRT)

Solana-Hotel Monumental Naranco- Hotel Rte. La Campana- Rte. Bellavista-Rte. La Pondala- Rte. Vicente Crespo-Hotel Palacio

Sociedad Mixta de Turismo y Festejos de

Ferrera- Eurolang – Viajes Iberia- Museo de la Minería- Viajes Halcón – Hotel Principe de Asturias -Innovacón y Gestión de Empresas

Gijón

de Ocio – Viajes ERoski- Ikea Asturias- Rte.. La Borriquera- Iberojet- Viajes Barceló-Hotel Palacio de la Llorea-Viajes Cibeles-Hotel

Cruz Roja de Asturias

Marqués de San Esteban-Hotel Gijón-Hotel Villa de Gijón- Parador de Turismo de Cangas de ONís- Hotel Rey Pelayo- Hotel Tryp

Recrea Asturias ( Sociedad de Gestión de

Oviedo-Hotel León-Viajes Solius-Viajes Zafiro Tours-Viajes CArrefour-Confitería Jarama-Confite´ria Marqués-Confitería La Fé de

Infraestructuras Culturales, Turísticas y

Salvador-Confitería Danas- Confitería Vidal-Confitería Moka—Pomme Sucre-Gersán-Rte. La Tabla-Rte. Casa Zabala-Rte. La Corrada

Deportivas del Principado de Asturias)

del Obispo-Rte. Real Balneario de Salinas-Hotel La Rectoral de Taramundi-Hotel Palacio de Cutre-Rte. La Tená de Alfredo- Sentir el

Feve (Ferrocarriles de vía estrecha)

Chocolate-Hotel Don Manuel-Hotel Spa Langrehotel-Rte. Koldo Miranda-Hotel Abba Playa-Hotel Villa de Avilés-Serunión –Hotel

Museo del FErrofarrl

Ciudad de Gijón-Gran Hotel Las Caldas Villa Termal-Rte. El Palacio-Rte. La Salgar-Rte. de Labra- Confitería la Fé-Hotel Palacio de las

APTAA (Asociación para la promoción del

Nieves-Hotel Magistral-Rte. On-Rte. Peña Mea.- Rte. Casa Marcial-Hotel Cristina-Casino de Gijón-Congresos Principado de Asturias-

turismo adaptado asturiano)

Viajes Ecuador-Hotel Luzana-Viajes Niega-Viajes Suquia-Consorcio Bajo Nalón-Rte.Avant Garde-Organización y Gestión del

Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Principado-Azul Congresos-Más que Eventos-Rte. Las Delicias-Rte. Doble Q-Chocolates Tino Helguera-Viajes Tebas-Rte. Somió

Unión Hotelera del Principado de Asturias

Park-Rte. Casa Eutimio-Rte. El Barrigón de Bertín-Hotel Palacio de la Magdalena- Hotel Barceló-Oviedo- Rte. El Rincón del BierzoBarcelonaReykjavik-Panadería Tino-Hotel Peñasanta-Hotel Spa Arcea el Balcón de la Cuesta- Gran Hotel del Sella-Rte. La Venera.


CIFP HOSTELERÍA Y TURISMO –GIJÓN-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.