3 minute read

Funciones del Mercado Mayorista:

Next Article
Tipos de Comercio

Tipos de Comercio

 Concentración de la producción: con el acopio se inicia la reunión de la producción, que llega a su máximo grado de concentración en el mercado mayorista.

 Formación de precios: en toda situación donde haya una interrelación entre la oferta y demanda se formara un precio. Se destaca la función “formadora de precio” del mercado mayorista, en razón de que es la etapa del proceso de comercialización en que es máxima la concentración y de la demanda en un espacio determinado. La cotización mayorista tiene reflejo en todos los niveles del mercado, tanto hacia atrás (productores-acopiadores) como hacia adelante (exportadores, detallistas, consumidores) en el canal de comercialización para algunos analistas el precio del mercado mayorista es un termómetro de la situación del mercado, con repercusiones hacia el origen productor y hacia el destino (consumidor).

Advertisement

 Selección: En algunos casos los mayoristas realizan funciones físicas, tales como selección y clasificación, re empacado, transporte y otras de preparación para el consumo, aunque en general esas son funciones que se llevan a acabo de otros niveles del canal de comercialización.

 Almacenamiento: el almacenamiento se realiza sobre todo en la etapa mayorista en los productos con sistema de mercadeo centralizado, esta función toma fuerza a niveles de acopio y de distribución detallista, cuando se descentraliza el sistema.

 Funcionamiento y venta: el fraccionamiento o división en los lotes más pequeños para que la distribución a los detallistas es otra actividad facilitadora de la función “venta”.

Mercados detallistas o Minoristas:

Los mercados detallista (o minoristas) se caracterizan por cumplir la etapa del menudeo o de dispersión final; adquieren los productos de los mayorista y los fraccionan y distribuyen a los consumidores.

Funciones del Mercado Minorista:

 Surtido de bienes y servicios adaptándose a las necesidades de los clientes.

 Ofrecen los productos en formas y cantidades requeridas por los clientes.

 Facilitan la adquisición en el lugar adecuado.

 Desarrollar políticas comerciales y prestar diferentes servicios.

MAYORISTAS de VENEZUELA

Los Mercados Mayoristas de Venezuela más relevantes son: el mercado Mayorista de Maracaibo ( MERCASUR), el mercado Mayorista de Barquisimeto (MERCABAR), el Mercado Mayorista de Alimentos de Valencia (MAKROVAL), Mercado Mayorista de Alimentos de Maracay (Mercado Metropolitano), el Mercado Mayorista de Maturín(MERCAMAT), Mercado Mayorista Bicentenario (Barinas), Mercado Mayorista de Coche (Distrito Capital), Mercado Mayorista de Tocuyito (Carabobo).

Barquisimeto MAYORISTA (MERCABAR)

El mercado Mayorista MERCABAR Ubicado en el estado Lara está consolidado como un puto estratégico alimentario de la nación. Ya que desde este se distribuyen el 62% de las hortalizas que se consumen en Venezuela, siendo así un punto estratégico y vital para la nación.

La historia evoca a este populoso mercado como el centro de ventas más grande de la región, donde se localizan más del 90% de los comerciantes mayorista de alimentos de la ciudad. Con el paso de los años, mientras que el intercambio comercial seguía creciendo, este sencillo mercado llego a ocupar unas manzanas generando graves problemas de salubridad y seguridad. Ello motivo la realización de diversos estudios e investigaciones con el propósito de reubicar al mercado. Es así como en 19, la Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental (FUDECO) elaboro el proyecto final para la construcción del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto (MERCABAR, C.A). Respetando tres premisas fundamentales que debían cumplir las futuras instalaciones:

 Garantizar el buen desarrollo de las operaciones comerciales de los mayoristas de El Mercado.

 Brindar servicios de apoyo a la comercialización.

 Incorporar otras modalidades de compra y venta de alimentos.

Este proyecto fue aprobado por las autoridades de aquel entonces y años más tarde “El Manteco” es trasladado a nuevas instalaciones en el sector oeste de la ciudad de Barquisimeto, se ubicaron en el Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto o MERCABAR, CA. En lo que han denominado “la mudanza más rápida de la historia de Barquisimeto”, ya que se realizo en tan solo 72 horas, evitándose así problemas de abastecimiento para la ciudad.

El mercado mayorista de alimentos de Barquisimeto, funciona como una entidad descentralizada del municipio Iribarren, creado bajo la figura del derecho privado con fines empresariales y es el mercado más grande de Venezuela, considerado por los expertos de la Organización para la Alimentación “FAO por sus siglas en ingles”, Organismos Dependiente de las Naciones Unidas, como uno de los mayores centros de distribución de alientos de América Latina. (Fuente proyecto de FUDECO).

Asimismo, los Estatus del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto, (MERCABAR C.A), establecen que la empresa tiene como objetivo “La administración del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto, pudiendo en los general ejecutar cualquier actividad comercial afín con el objetivo principal”, la empresa tendrá una duración de cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha de publicación del asiento de su Acta Constitutiva y Estatutaria en el Registro Mercantil, pudiendo ser programado por la Asamblea de Accionistas.

This article is from: