COMIDA y placer
●
ACH/HOY
MAHLER seduce en Quito La Sinfónica Nacional interpretó la Quinta sinfonía de Mahler, en la Casa de la Música, la noche del viernes. Ver 7-B
La revista DOMINGO propone un viaje por los sentidos a través del sabor de la comida y su carga de sensualidad. Foto: portada de la revista que circula con HOY
Foto: el director de la orquesta dirige la sinfonía
Segunda edición
VÍA SATÉLITE
http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com
Ecuador, 26 de octubre de 2008
3 secciones y revista 54 páginas
¢75
OPINIÓN
Presidentes del Perú y Ecuador celebraron firma de la paz y firmaron acta conjunta
Diez años del acuerdo de paz
Comisión supervisará el avance de Plan Binacional
E
¿Ha dado frutos tangibles la paz con el Perú? 100 respuestas
50% 50%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con que se saquen las prebendas de los contratos colectivos? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
ce- y la necesidad de fortalecer un fideicomiso para lograr el desminado fueron los acuerdos que se logra-
L
Mandatarios suscribieron el estatuto migratorio que da tránsito sin visa por 180 días
●
Migrantes podrán regularizar estadía con contratos de trabajo y garantía de seguro social
ron en la reunión de ayer entre Rafael Correa y Alan García. (NMCH) Más en la 2-A
●
BR/HOY
Las nuevas autoridades electorales se reunieron ayer en el Tribunal Supremo
CNE: traba reglamentaria frena el sorteo de jueces Desde mañana el país amanecerá sin Corte, hasta que se designen a los magistrados Con pocas actividades se desarrolló el primer día de labores del Consejo Nacional Electoral. Las decisiones las tomarán a partir de mañana, cuando se ponga a consideración una propues-
●
Daniela se corona reina de Cuenca
Daniela Arias fue elegida reina de la capital azuaya la noche del viernes, en una ceremonia llena de glamour y música. El evento fue la antesala de las fiestas por los 188 años de la independencia de la ciudad. Más en la 12-B
La constructora fue expulsada del país por negarse a pagar una indemnización
El Ecuador demandará a Odebrecht por estafa El Ecuador enjuiciará por “estafa” a la constructora brasileña Odebrecht. Así lo anunció ayer el presidente
Rafael Correa, quien hace un mes expulsó a la empresa del país. (SR) Más en la 2-A
El ministerio publicará esta semana los cambios en contratos de siete instituciones
Tres entidades, en la lupa de Comisión de Revisión Trabajadores se reúnen para tomar acciones legales en contra de la revisión de los contratos colectivos. La pró-
xima semana es el turno de los ministerios de Transporte, Salud y de Andinatel. (GC) Más en la 7-A
ta de reglamento de funcionamiento y se oficialice el nombramiento de las nuevas autoridades que empezaron hacer uso de guardaespaldas y vehículos del Estado. Asimismo, para cumplir con la transición, el Consejo realizará el miércoles un sorteo público para seleccionar a los 21 magistrados de la Corte Nacional de Justicia. (VG) Más en la 3-A
Esta nueva organización contará con sus corresponsales en varias provincias del país
Ecuador monitoreará la libertad de expresión La Fundación Andina para el Observatorio y Estudio de Medios (Fundamedios) presentó ayer su primera red de monitoreo de amenazas a la libertad de expresión. El propósito de la organización es identificar viola-
ciones, agresiones y ataques directos e indirectos a periodistas y medios de comunicación. El evento contó con la participación de representantes de fundaciones internacionales. (DA) Más en 8-A
ACH/HOY
LA PREGUNTA DE AYER
a conformación de una comisión supervisora del Plan Binacional -ante su lento avan-
●
ste día se celebran 10 años de la firma del acuerdo de paz en Brasilia entre el Ecuador y el Perú. A la solución definitiva del secular conflicto de límites entre los dos países hermanos, con el acuerdo, ha seguido un acelerado aumento de las relaciones comerciales. Las cifras son elocuentes: de los menos de $300 millones de 1998, se ha pasado a $2 500 millones 10 años después en el comercio bilateral que, con una balanza favorable para el Ecuador, tiene posibilidades de un mayor crecimiento por el impulso de la economía peruana. Cuando se firmó la paz, se anunció apoyo internacional para proyectos binacionales por $3 000 millones. Ese apoyo ha sido bastante menor, en parte por los problemas internos de los países, cuyos sucesivos gobiernos no han generado de forma adecuada los proyectos ni han gestionado los respectivos financiamientos. No obstante, los dos países han destinado importantes inversiones para la población fronteriza y tienen la voluntad de dinamizar el plan binacional de desarrollo, como han reiterado ayer los presidentes Rafael Correa y Alan García, en la reunión conjunta con sus gabinetes ministeriales en Machala. Las relaciones entre los dos pueblos han avanzado con ventaja en relación con los proyectos oficiales. Este es otro de los frutos del proceso de paz con el histórico acuerdo de hace 10 años.
●
●
Equipos prevén la recuperación física Hoy se juega la tercera fecha de la liguilla final del Campeonato Nacional de Fútbol, con tres compromisos en horario unificado (11:30). El partido Liga contra Deportivo Quito es el atractivo de la jornada. Los jugadores lesionados son el problema de la “U” en el presente certamen. El cansancio físico se contrarresta semana a semana. (DBC) Ver Sección B
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Los primeros resultados se concretan con la conformación de la comitiva supervisora del Plan Binacional
Cuenca festejará 10 horas continuas
Correa y García 'repasan' 10 años de paz
on un estilo muy similar, luciendo ternos oscuros y camisas, sin corbata, bordadas en la parte frontal con diseños de la antigua cultura Jama-Coaque, los presidentes del Ecuador y Perú, Rafael Correa y Alan García, mostraron su voluntad para fortalecer los lazos de integración de las dos naciones. Sobre todo, cuando hoy se cumplen 10 años del Acuerdo de Paz, firmado en Brasilia el 26 de octubre de 1998. La inauguración de la II Reunión de Gabinete Ministerial Binacional, desarrollada en el hotel Oro Verde, de Machala, fue el escenario para un mensaje sobre la crisis financiera mundial. La idea nació del presidente peruano, quien afirmó que el mundo está conmovido por la crisis y el desgobierno. “Perú y Ecuador pueden dar un ejemplo de cómo responder a una crisis financiera internacional, integrando sus economías y sociedades”, dijo. Confirmó que, durante los últimos 10 años de paz, la relación económica se ha multiplicado y que aquello resulta la mejor raíz para construir un destino común, que a la vez se convierte en un blindaje. Pero, ya en el tema principal, invitó a recuperar el tiempo perdido en la ejecución de los compromisos fronterizos, suscritos en el
●
RT/HOY
Los dos mandatarios coincidieron con agilitar el proceso de desminado
Campaña contra el cáncer de mama
C
Hoy se realiza en Guayaquil la campaña denominada "Fuera brasier y tócate", organizado por la fundación Poly Ugarte, para prevenir el cáncer de mama. Varios especialistas en más de 20 carpas ofrecerán exámenes gratuitos de mamas. Habrá un show artístico. El evento se efectuará en el estadio Modelo Alberto Spencer, desde las 9:00. (MIA)
Los presidentes del Ecuador, Rafael Correa, y Alan García, del Perú, se reunieron en la Cumbre Binacional Ecuador-Perú realizada en Machala
Acuerdo de Paz. “Los fondos de la paz fueron más teoría que realidad y cuando (los países que se comprometieron a darlos) nos vean trabajando, irán aportando para obras y objetivos concretos”, señaló. Indicó que hasta la fecha el Perú ha invertido $750 millones, pero que espera llegar a $1 500 millones al ejecutar otras obras. García instó al presidente Correa a integrar una comitiva de dos personas, que tengan ambas nacionalidades para que empujen la ejecución de proyectos y se logre resultados. La iniciativa de Alan García es que el representante ecuatoriano haga el papel de supervisor con sede en Lima y lo mismo para el
Perú y Ecuador pueden dar un ejemplo de cómo responder a una crisis financiera internacional, integrando sus economías y sociedades'. ALAN GARCÍA presidente del Perú
peruano, que estaría en Quito. Asimismo, el mandatario peruano recordó la propuesta del desminado en la frontera e insistió en la necesidad de crear un fideicomiso para que ambas naciones reúnan fondos para limpiar el territorio que fue escenario de guerra. “Es el momento de quedar libres de amenazas dejadas por el pasado”, precisó. De su lado, Correa dijo estar de acuerdo con el pro-
Se estudia el mecanismo para restituir el dinero del rescate
yecto de desminado, pero también aclaró que la propuesta nació en el Ecuador y que la carencia de respuesta del Perú ha impedido la conformación de dicho fideicomiso. Correa también coincidió con García y aceptó la conformación de la comitiva supervisora del Plan Binacional de recuperación de las fronteras. Añadió que otra razón de la cita era festejar los 10 años de paz . Luego invitó a la comitiva al festival de la paz que celebró en el cantón fronterizo Huaquillas. También recordó que la inversión en la zona fronteriza de lado del Ecuador es de $1 600 millones y que en los últimos dos años sumó $900 millones. (NMCH)
●
Ecuador importará cemento del Perú
El presidente Rafael Correa, afirmó que importará cemento peruano ante un gran déficit del producto por las obras del Gobierno. Dijo que planea montar una tercera fábrica estatal en la selva de la Amazonia. El tema del cemento "es un cuello de botella" para el Ejecutivo, "porque estamos construyendo muchísima obra pública, afirmó por lo que "incluso nos vamos a ver obligados a importar desde Perú", dijo el mandatario en su acostumbrada cadena radial de los sábados. (AFP)
Correa aseguró que la empresa trata de convertir el hecho en un problema de Estado
Correa dice que demandará a Colombia Presidente anuncia juicios El presidente calificó penales contra Odebrecht de vergonzoso que Colombia no pueda controlar su frontera El presidente de la República, Rafael Correa, anunció que prepara una demanda internacional contra Colombia por negarse a ayudar en la liberación del ecuatoriano Kléber Larriva, hermano del gobernador de Azuay, Osvaldo Larriva, y amenazó con restringir el ingreso de colombianos en su territorio
Durante 10 horas continuas los jóvenes festejarán a Cuenca en el Primer Festival de Artes que se realizará el 1.º de noviembre en la explanada del estadio Municipal, desde las 10:00. En la cita, los participantes expondrán su creatividad a través de música, gastronomía, capoeira, danza, pirotecnia, artes visuales, teatro, artesanías y arte urbano. (XPA)
para evitar ese tipo de delitos. El anuncio lo hizo en su habitual cadena sabatina. Informó que Larriva fue liberado la semana pasada en territorio colombiano tras el pago del rescate exigido por sus captores. “Buscaremos la manera legal de demandar, civilmente, al Estado colombiano, porque ellos tienen que responder por ese rescate, porque ellos no pueden controlar su territorio”, manifestó Precisó que se le informó a la Policía colombiana del secuestro, “y nos dijeron:
no podemos actuar porque ese territorio es controlado por las FARC”. Agregó que luego de pasar revista a Plan Ecuador les puso plazos. “Aquí me dan resultados o tendremos que hacer cambios”. Criticó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y calificó como su peor experiencia. “Corrupción, ineficiencia, sinvergüenzas burócratas internacionales, teníamos que contratarles hasta la moza. Yo me opuse a pagar un contrato ilegal y por eso me persiguieron”, dijo. (SR)
IMPORTANTE INSTITUCION FINANCIERA
El inicio de juicios penales y civiles, por estafa, en contra de la constructora brasileña Odebrecht, fue otro de los anuncios realizado por el presidente Rafael Correa durante su cadena radial de los sábados. Hace un mes, el primer mandatario expulsó a esa empresa por negarse a indemnizar al Estado por los daños registrados en la central hidroeléctrica San Francisco. “Odebrecht se burló del
país creyendo que iba a poder coimarnos o ablandarnos”, dijo Correa. El jefe de Estado negó que el tema se haya politizado y sostuvo que la empresa está creando presión sobre el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para que “se vaya contra el Ecuador cuando es un problema no de Estado a Estado, sino Estado-empresa privada, una empresa privada corrupta y corruptora”. (SR-AFP)
Guadalupe Llori vuelve a la política La ex prefecta de Orellana y dirigente de Pachakutik en la provincia, Guadalupe Llori confirmó su retorno a la política. Hoy, los miembros del partido se reunirán para definir los nombres de los precandidatos a las dignidades de Orellana. Hasta el momento Llori no ha manifestado para qué cargo terciará en los próximas elecciones. (EROI)
Comerciantes, a cargo del camal Desde el próximo 19 de noviembre los mismos comerciantes del Camal Municipal de Portoviejo asumirán su administración. Así lo afirmó la concejala María Atenaida Cedeño, quien dijo que es la forma más viable para que el lugar se mantenga en buenas condiciones. Los comerciantes manifestaron su compromiso con la medida. (LFV)
'Dijo que su vida no corría peligro' María Cisneros, madre de Christian Malavé, alias "Mata rata", asesinado en la Penitenciaría del Litoral contó que su hijo la llamó minutos antes de lo ocurrido para pedirle una tarjeta de teléfono y pagar la guardianía. "Dijo que estaba seguro porque las muertes anteriores eran por enfrentamientos entre bandas y él estaba fuera de eso", añadió. (MIA)
Los presidentes de Venezuela y Ecuador se reunirán el martes 29 de octubre en Puyo
Requiere contratar los servicios de un Profesional para ocupar el cargo de
GERENTE GENERAL REQUISITOS: 1.
2. 3. 4. 5. 6. 7.
Título profesional y académico de tercero o cuarto nivel, según las definiciones del literal (b) del Art. 44 de la Ley de Educación Superior, otorgado en el país o en el extranjero, en Administración, Economía o Finanzas, debidamente registrado en el CONESUP. Experiencia mínima de 4 años, sea como administrador, director, o responsable de áreas de negocio en instituciones financieras. No encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en la Ley y las normas emitidas por la Junta Bancaria. Conocimiento de la administración integral de riesgos. Edad entre 35 y 55 años. Disponibiliad tiempo exclusivo. Radicado o dispuesto a residir en Ambato.
COMPETENCIAS • • • • • • • • • • •
Liderazgo Planificación Trabajo en equipo Visión de negocio Dirección de personas Desarrollo de interrelaciones Impacto de influencia Pensamiento analítico, conceptual y crítico Identificación con la empresa Orientación al logro Orden y calidad en el trabajo
ROL. Consolidar y fortalecer la gestión de los procesos organizacionales, dotando de valor agregado a la operatividad de los mismos, mediante la aplicación de normas, políticas y estrategias para el cumplimiento de objetivos.
LA INSTITUCION OFRECE: • •
Capacitación permanente Agradable clima laboral
Favor enviar la hoja de vida con aspiración salarial al correo electrónico: gerenciaimportante@gmail.com con copia a gerenciaimportante@yahoo.es, hasta el miércoles 29 de octubre de 2008. Los aspirantes preseleccionados deberán someterse a evaluaciones y entrevistas como parte del proceso de selección y la Institución se reserva el derecho de verificar la información presentada.
Avanzan preparativos para encuentro Chávez-Correa La reunión bilateral tratará, entre otros temas, acuerdos de cooperación energética Con un bajo perfil llegaron hasta el Puyo (Pastaza) los primeros elementos de seguridad, como grupo de avanzada, para poner a punto el escenario que será sede del encuentro entre los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez. La cita bilateral se efectuará el próximo martes 28 de octubre. Es la primera ocasión en que una provincia de la Amazonía realiza un evento semejante, por lo que las autoridades organizan a la población y el ornamento de la ciudad. De su lado, el gobernador Bolívar Guamán sostuvo que hay varias apreciaciones sobre los lugares que acogerán a los dos mandatarios. “Debe prevalecer la se-
guridad, pero es importante que disfruten su estadía”, añadió el funcionario. Mientras tanto, se conoció que la finca El Pigual recibirá a los presidentes. Se prevé que el evento oficial inicie a las 09:00. En cambio, a las 15:00, está programado un acto cultural, con la participación de las nacionalidades Kichwa, Huaorani y Shuar, autóctonas de la región. Para ese evento se analizan las condiciones de seguridad, por lo que se estima se realizará en el Pabellón de los Deportes. No obstante, los miembros de la Policía elegirán hoy el establecimiento más idóneo. De su lado, Rodrigo Tamayo, comandante provincial de Policía, dijo que 300 uniformados intervendrán durante la cita oficial. “A ellos se sumarán grupos de seguridad especial como el GIR y GOE”, agregó Tamayo. (EF)
Los 'intocables' también en Manabí Alberto Revelo y Juan Ruales son los nuevos jefes de los destacamentos de Portoviejo y Manta. Los oficiales analizan los métodos para disminuir la delincuencia en Manabí, sobre todo en Portoviejo y Manta donde los asesinatos son comunes. El grupo forma parte de los "Intocables", policías preparados para limpiar las calles de delincuentes. (LFV)
Supermaxi llega a Portoviejo Power Center se llama el proyecto que llevará el Supermaxi a la capital manabita. El edificio se levantará en la av. Manabí, centro de la ciudad. El centro contará con varias vías de acceso, salidas de emergencia, parqueadero subterráneo y otros detalles que garantizan la seguridad de los usuarios. La obra tuvo gran acogida entre la población. (LFV)
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
3A
Lo que al parecer no han aprendido los grupos políticos hasta ahora es que todos los procesos deben ser transparentes
Los comportamientos no han cambiado ● Por Saudia Levoyer
Editora de Actualidad
¿C
uál es la diferencia entre las actuaciones de la Asamblea Constituyente y los anteriores Congresos? Por lo que se vio en su primera semana de labores, ninguna. Conflictos de intereses, desacuerdo en repartos, imposición de criterios, demora en la toma de decisiones, suspensión de sesiones, acuerdos a puerta cerrada... La lista puede ser más larga
pero, sin duda, lo que más llama la atención es que esta vez la mayoría no tiene oposición. Acuerdo País (AP) tiene copado el poder Ejecutivo y Legislativo -sin contar con la Corte Constitucional y lo que finalmente ocurra con la Corte Suprema de Justicia-, por lo que las diferencias son entre sus militantes y sus socios (MPD y Pachakutik). Dentro de AP no son novedad las pujas que hubo por formar parte del congresillo. Eso demoró el es-
tablecimiento del mecanismo de selección interna. Luego vinieron los cambios por quienes se fueron al Gobierno y los nombres de los inamovibles, es decir de aquellos que debían ingresar a este espacio. En AP se dijo que entre estos últimos estaban, Holguer Chávez y Rafael Esteves. Ya en la primera sesión del Pleno, AP habló de buscar acuerdos con los demás sectores para integrar el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Conten-
cioso Electoral (TCE) y el congresillo, pero ya fue con sus propios candidatos -María Paula Romo, dijo el miércoles que habían afinado algunos de los nombres, pero no los quiso hacer públicos-. Un poco de puja por los sectores minoritarios y Fernando Cordero, presidente de la Asamblea, postergó la elección por 48 horas, bajo el argumento de analizar más candidatos para los dos primeros organismos y que cada sector presente una lista
de 20 nombres más. Mientras tanto, AP filtró tres nombres del CNE -Omar Simon, Manuela Cobacango y Fausto Camacho-, que finalmente son elegidos con más de 80 votos. Vale recordar que la bancada de Gobierno por sí sola suma más de 80 votos. En política, lo lógico es el diálogo y el consenso. Lo que al parecer no han aprendido los grupos políticos es que estos sean transparentes, lo que implica ver cómo se dan los
procesos. Ahora las reuniones internas de bloque de AP, no son solo a puerta cerrada, sino que luego son pocos los que se atreven a emitir comentarios y cuando fluye se filtra de manera intensionada, como sucedió con la lista de los organismos electorales, que sufrieron cambios en los titulares. Una práctica que se arrastra desde Montrecristi: a las discusiones en las mesas temáticas no se podía acceder, pero sí a los documentos, a lo oficial.
En una monótona sesión se aprobó la madrugada de ayer el estatuto de funcionamiento de Comisión Legislativa
NUEVAS DEL PAÍS Nuevo operativo en la frontera
Congresillo: se otorga tres asesores para cada asambleísta ●
MR/HOY
Un operativo conjunto entre unidades del Ejército y la Policía de Colombia se incautó de abundante material de guerra y comunicaciones en La Florida, en Carchi. Cerca opera la columna Mariscal Antonio José de Sucre de las FARC. Fueron desmantelados dos campamentos y nueve caletas con material bélico y un computador. (RC)
Restos culturales en peligro El anuncio hecho por el alcalde de Puyo, Óscar Ledesma, sobre que representantes del ex Filanbanco habrían autorizado seguir con el proceso de expropiación de una parte de la Hda. Zulay motivó el rechazo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, que aduce se atentará contra la seguridad de 120 tolas de la zona y más vestigios arqueológicos. (EF)
se esforzó por minimizar los efectos del mecanismo en su bancada. Esto, porque de la lista preventiva de 10 asambleístas, al menos tres plazas tuvieron que compartirlas con asambleístas que se alejaron de la línea partidista en los debates de Montecristi: Rafael Esteves, Holger Chávez y Rommel Rivera, considerados los inamovibles en las filas del Gobierno por su apoyo a la Constitución. Esas inclusiones en la cuota de SP dejaron fuera a Dionisio Cando, Laly Caicedo y Fausto Lupera, quienes estaban en la lista tentativa del bloque. Extraoficialmente se conoció que SP pugnaría por una vicepresidencia, apoyado en que el texto constitucional no lo prohíbe; también designaría un vocal de los cuatro de la comisión directiva. Pero, este drama también se vivió en AP cuando quedó fuera Virgilio Hernández por Pichincha, al
ajustarse el criterio de la representatividad territorial, que benefició -en cambio- a Félix Alcívar, de Manabí. Esta posibilidad fue discutida a inicios de semana en la reunión del bloque, pero solo se concretó el jueves tras una reunión en la que actuó Ricardo Patiño, ministro de la Política. Cordero, tras un receso de casi cinco horas, explicó el método matemático y sus implicaciones, a partir del cual se determinó en algunos casos que varios sectores debían tener menos plazas que las que finalmente se les asignó, sopesando el criterio de la representación política y la territorial. Esta última fue la base del cálculo tomando de referencia a los más votados en los comicios de 2007. Estas circunstancias hicieron que, por ejemplo, Martha Roldós (RED) integre el congresillo a partir de la extensión de una plaza para Galápagos, siendo ella re-
FOTOS:A/HOY
La Asamblea aprobó el estatuto de funcionamiento del congresillo
●
La aprobación del Estatuto de Funcionamiento de la Comisión Legislativa y de Fiscalización (congresillo), la madrugada de ayer, fue la última resolución que adoptó la Asamblea Constituyente antes de su extinción después de 11 meses de vida: (ocho en Montecristi y tres en receso). La moción presentada por Trajano Andrade (AP) obtuvo 79 votos a favor, cero en contra, un blanco y 12 abstenciones, estas últimas de las minorías de oposición. Entre otras cosas, el congresillo asume las funciones legislativas y allí se reglamenta el proceso de aprobación de leyes, entre lo que se destaca la posibilidad de aprobar proyectos en paquete en segundo debate y solo si no se aprueba así, se podría aprobar artículo por artículo. El Estatuto también faculta a los comisionados a tener dos asesores y un asistente, lo cual implica un total de 228 por los 76 comisionados. Esto sin contar con los 310 empleados del viejo Congreso y otros posibles para la futura comisión directiva y las comisiones especializadas. Este nuevo mandato no llegó fácilmente, pues hasta el último momento no había resignación entre los sectores políticos que se sentían perjudicados por la modalidad aplicada por AP para repartir las 76 plazas. El “golpe” de la distribución se evidenció más en Sociedad Patriótica (SP), que
presentante del Guayas. Aunque su caso tuvo otra connotación en su bloque, debido a su línea ambientalista. Los 54 excluidos tuvieron un consuelo al poder ser suplentes. Eso les permitirá cubrir curules de asambleístas que anticiparon su intención de retirarse del congresillo para ir de candidatos: sería el caso de Gilmar Gutiérrez,
Obra vial en Imbabura cuya plaza la ocuparía Lupera. Y aunque se excusaron por su cuenta, Diana Acosta y Rosana Queirolo (ex AP) quedaron fuera al inhabilitar a quienes ‘renegaron’ de sus bloques. (LB)
Una llamada telefónica bastó para que Alejandra Cantos se reuniera con el Consejo
A mediados de la próxima semana se realizará el sorteo
●
La falta de un reglamento interno de funcionamiento y el no contar con un listado oficial de los magistrados de la Corte Suprema, difirió el sorteo que iba a realizar el Consejo Nacional Electoral para conformar la nueva Corte Nacional de Justicia. Los 10 integrantes del Consejo Nacional Electoral, entre titulares y suplentes, se reunieron desde las 08:30 para establecer las primeras directrices a seguir. El encuentro se desarrolló en las inmediaciones del antiguo Tribunal Supremo Electoral (TSE), en donde se acordó que los consejeros Omar Simon y Marcia Elena Caicedo trabajaran en una propuesta de reglamento, que será expuesta mañana al resto de comisionados. Los primeros en salir del encuentro fueron los suplentes: Wilson Mayorga, Lucila Vallejo, Germán Rojas, Santa de Gloria Coloma y Ana Arteaga. Posteriormente lo hizo, Omar Simon, quien al darse cuenta que no lo siguieron los titulares retornó a sesionar. Eso ya fue el primer síntoma de malestar entre los suplentes, quienes quieren mayor participa-
ACH/HOY
Reglamento frena accionar de Consejo Se inician contactos entre instituciones electorales
El Consejo Nacional Electoral volverá a reunirse mañana
ción o la posibilidad de acSi bien los nombres de las tuar como veedores del principales autoridades proceso. del Consejo no se oficialiPasadas las 13:00 zaron, los más opempezaron a despecionados para ocudirse Simon, Mapar la Presidencia nuela Cobacango, y Vicepresidencia Carlos Cortez y del nuevo ente Marcia Caicedo, electoral son mientras Fausto Fausto Camacho y Camacho se reunió Carlos Cortez, rescon personal de la pectivamente. Asociación de EmEn relación al Noticias, pleados del TSE y el sorteo de los mafotos y secretario del Trigistrados, Simon gráficos bunal Provincial dijo que hace falta Electoral. Mientras un documento ofien los exteriores cial del Consejo de del TSE, personal de segu- la Judicatura para escoger ridad estaba a la espera de de los 31 magistrados de la Camacho para escoltarlo. Suprema solo a 21. (VG)
Pese a no ser delegada por el resto de los integrantes del Tribunal Contencioso Electoral, Alejandra Cantos realizó una visita repentina a los comisionados del Consejo Nacional Electoral. Cantos acudió al nuevo organismo cerca de las 12:30, tras ser convocada por el Consejo a una reunión preliminar para establecer a partir de la próxima semana los niveles de coordinación entre ambos entes.
La funcionaria realizó un recorrido por las instalaciones de lo que era el TSE y constató las condiciones en las que se encuentra, por lo que no descarta buscar otro sitio para sesionar. No obstante, dijo que esa será una decisión de equipo. A su vez, la reunión prevista para las 10:00 del lunes tiene como objetivo designar a las autoridades y establecer un reglamento de funcionamiento. (VG)
La Prefectura de Imbabura inició el asfaltado de la vía Tumbabiro Pablo Arenas - Cahuasquí, en el cantón Urcuquí, sobre 7,4 km. El proyecto posibilitará la salida de extensas hectáreas de papas, maíz, fréjol, arveja y verduras. El prefecto Gustavo Pareja Cisneros explicó que la obra tiene un costo $473 mil y se entregará en noviembre. (RC)
Yahuarcocha será reestructurada El alcalde de Ibarra, Pablo Jurado, oficializó ante el Ministerio de Defensa Nacional el pedido de 18 hectáreas que administra el Grupo de Caballería Yaguachi, en Yaguarcocha. En el lugar se construirá un parque recreativo y productivo. El objetivo es complementar con áreas gastronómicas que reciben semanalmente a más 4 000 turistas. (RC)
Juicios y la ejecución de las cuentas del último proceso son los pendientes del TSE
Maugé recibe a vocales y se va sin resentimientos Con una entrega informal del cronograma electoral concluyó ayer sus actividades el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), René Maugé. Sin resentimientos y con la convicción de que el Consejo Nacional Electoral cumplirá su labor, Maugé,
aseguró que los plazos previstos para el siguiente proceso electoral no se alterarán. A él no le preocupa la actuación del Consejo, pero sí la de los sujetos políticos. Por ello, reconoció la necesidad de contar con una reforma urgente a la Ley Orgánica de Elecciones. (VG)
Brigadas médicas, en Otavalo La Embajada de los Estados Unidos coordina con el hospital San Luis, en Otavalo (Imbabura), brigadas médicas especializadas que se realizarán en noviembre próximo. Se estima una cobertura a 200 pacientes, quienes serán evaluados con anticipación. El programa estará a cargo de Magaly Hernández y Oliva Chávez, de Trabajo Social. (LFA)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
omo este título de una reciente crónica periodística, pues me parece que refleja con exactitud la actual situación política del país. A primera vista se podría afirmar que frente al Gobierno no ha existido una oposición; o que esta ha sido de tan mínima significación que realmente no ha contado. Curiosamente, la oposición (?) que se ha vuelto visible en las calles en estos últimos días es la de un partido, que ha sido un aliado incondicional del Gobierno a lo largo de su mandato, que incluso le ha servido de fuerza de choque; pero que ahora, entendemos que por razones puramente electorales, quiere marcar inesperadas distancias. (Cabe recordar entre paréntesis que el Gobierno ha insistido una y otra vez en que la oposición ha estado en los medios de comunicación, que se habrían convertido en actores políticos. Pero más allá del interesado afán gubernamental para sostener esa tesis, de ninguna manera las expre-
T
ERNESTO ALBÁN GÓMEZ
La oposición invisible siones críticas de los medios pueden calificarse estrictamente de oposición. Una vez más hay que reiterar que los medios no son actores políticos; y no lo son porque no aspiran a convertirse en una alternativa de poder, como sí lo hacen quienes militan en una verdadera oposición). La escasa oposición que ha existido ha quedado arrinconada. O posiblemente se ha arrinconado por sí sola, víctima de sus propios errores, hasta volverse invisible. A tal punto que en la Constitución que acaba de entrar en vigencia se ha eliminado aquel artículo, que sí constaba en la Constitución
...FERNANDO MONCAYO CASTILLO
anterior, que establecía “el estatuto de la oposición”. Pero esta invisibilidad no debe subsistir. Si tomamos en cuenta los datos del referéndum, se concluye que hay más de 2,5 millones de electores que, por una u otra razón, no comparten la línea gubernamental. Seguramente las razones de la inconformidad fueron muy diversas, hasta pudieran ser incompatibles; pero un número tan importante de ciudadanos requiere de una o más formaciones políticas para tener una presencia eficaz en la vida pública del país. No hace falta insistir en que la oposición es
JAIME ACOSTA ESPINOSA
Castillos de arena
trás quedaron los días de la llamadas bancas de inversión, los sonrientes agentes de bolsa, los créditos hipotecarios con cero entrada, los autos de lujo manejados por personas de ingresos promedio. Estamos frente al estallido de una burbuja capitalista, lo más parecido al chuchaqui de una buena borrachera, pero no de whisky, sino de vanidad, imprudencia, y especulación. La Organización Mundial del Trabajo ha proyectado en 20 millones las personas que quedaran sin empleo debido a la crisis, casi dos veces los habitantes del Ecuador. Lo más doloroso es que detrás de ese nuevo desempleado está un esposo, una esposa, unos hijos, y otros empleados, entre ellos nuestros emigrantes que ven como el sueño americano y la dolce vita, era solo un cuento de apariencias y euro fuerte. Para todos estos ejecutivos de empresa multinacionales, bancos, y demás organizaciones, se acabaron las cenas fuera de casa, en donde el camarón ecuatoriano era uno de sus preferidos. En estos momentos de angustia, y hasta suicidios, ya no habrá cómo comprar esas hermosas flores ecuatorianas para expresar nuestros sentimientos. Ni se hable de bodas, aniversarios, y fiestas, en donde muchas serán canceladas, o por lo menos, habrá poco por celebrar. Esta época de recesión mundial hará que la gente compre menos autos, viaje menos en avión, sea más cuidadosa en sus gastos. Las industrias, además de reducir costos, comprarán menos materia prima ya que producirán lo estrictamente necesario ya que habrá menos demanda. Todo esto hará que la fuente de todas estas actividades, el petróleo, sea menos apetecido y sus precios, como lo hemos visto, comiencen a bajar. Petróleo más barato, menos flores demandadas, camarón menos apetecido, e inmigrantes con menores ingresos o desempleados que envían menos divisas a su país, son denominadores comunes de la situación de nuestra economía y futuro del Ecuador. Todos los efectos, que recién empiezan a sentirse, de esta crisis financiera mundial nos están afectando directamente. Hay un monstruo silencioso que se aproxima y que poco a poco comienza a colarse en nuestros hogares y en nuestro bolsillos. Tenemos que concienciar a nuestra gente de lo grave de la situación, así esto no sea políticamente correcto. Son tiempos de ahorro, prudencia, análisis, inteligencia para saber donde gastar y en qué invertir. Se vienen días muy duros para el mundo y nuestro país no es inmune. Nuestro principal cliente, al que más le vendemos, es precisamente los EEUU, y ahora está sin dinero, temeroso, y contagiado de un pesimismo que nace en Manhattan, su corazón, pero se ha expandido por el mundo entero. Es obligación del Gobierno comenzar a implementar estrategias que reduzcan el impacto de la crisis en nuestra gente. Sin embargo, olvidémonos de papá Estado y comencemos a actuar de manera proactiva, en nuestras familias, empresas, barrio, o sociedad. Estamos todavía a tiempo.
dirse, con una especie de serial televisiva, en la que se ha convertido la política? ¿No será, acaso que como en toda serie simplista, se reproduce la necesidad de generar también personajes, a quienes se les asigna el papel de malos, para que al menos en el mundo de lo verosímil, aquello que se parece a la verdad, sean vencidos siempre por el justiciero, construido, en este caso, no tanto por la perversidad de los medios, sino por la innegable habilidad de la publicidad oficial? ¿No será hora de pensar, que a lo mejor la realidad con su dureza, la crisis mundial y sus efectos , la violencia, va agotando y poniendo límites, al discurso de las emociones, a la acción de Los Intocables y a la llegada del reino? Debemos, creo, volver a preguntarnos, de qué están hechos nuestros miedos y de qué están hechas esas percepciones, que dolorosamente pertenecen al mundo de la realidad de los ciudadanos, que no habitamos la publicidad oficial. ¿No será acaso, que deberíamos pensar en lo que alguien escribió ya hace algunos años?: “A lo mejor vivimos con la incertidumbre que nos produce el otro, inoculando desconfianza hacia el que pasa a mi lado en la calle… y me pregunto si aquel otro convertido cotidianamente en amenaza, no tiene mucho que ver con lo que está pasando en nuestra cultura política, con el crecimiento de la intolerancia, con la imposibilidad de ese pacto social, esto es con la dificultad de reconocerme en la diferencia de lo que el otro piensa, en lo que el otro gusta, en lo que el otro tiene como horizonte vital, estético o político”.
lgunos colosos de la banca, amurallados en impenetrables edificios de Wall Street en Nueva York o de la City de Londres, se derrumbaron uno tras otro, en un abrir y cerrar de ojos. Esos íconos de la solidez y el poderío figuraban entre las mayores conquistas del sistema financiero. Sin embargo, no resistieron al embate de las circunstancias y se desplomaron como castillos de arena. Su gloria ha sido simple apariencia y las estrategias para apuntalarlos parecen estériles. En una de sus meditaciones de estos días, Benedicto XVI afirmaba que “sobre la arena construye quien construye solo sobre las cosas visibles y tangibles, sobre el éxito, sobre la carrera, sobre el dinero. Aparentemente estas son las verdaderas realidades. Pero todo esto un día pasará. Lo vemos ahora en la caída de los grandes bancos: este dinero desaparece, no es nada. Y así todas estas cosas, que parecen la verdadera realidad con la que contar, y que son realidades de segundo orden. Quien construye la vida sobre estas realidades, sobre la materia, sobre el éxito, sobre todo lo que parece ser, construye sobre arena”. Castillos de arena son las vanidades, ambiciones de fortuna o de éxito y combinaciones de placeres, sin más ambición que las terrenales y sin más gusto que los caprichos. Pero también son obras disipadas y perdidas para el Cielo las construcciones del pensamiento, de las ciencias, de las artes, de la política, de la sociedad e incluso de la caridad, cuyo fin no concluye en los designios del Creador. Sin esa referencia, los reinos de la tierra se derrumban y no abastecen a sus habitantes sino con resultados insuficientes y caducos. “Los que viven la vida de la tierra me parecen tan muertos que el mundo entero no ofrece a mis ojos ninguna compañía”. (Teresa de Ávila). Esta ruina de las cosas humanas, ante las cuales la inconsciencia se arrodilla con entusiasmo pueril, da la razón a quienes reemplazan la vida por un sueño o a quienes afirman que lo más real son los sueños y que lo demás no es sino eso: sueños, digamos arena movediza. Pero no faltan sueños que tienen más consistencia que la vida real, como en el caso de los sueños que aspiran a una vida en serio y en función de la eternidad. Lo verdadero no es un sueño, porque quien cultiva y busca la verdad contempla la vida desde el punto de vista de sus mejores y más perdurables fines. Cuántos proyectos humanos, nacidos con buena voluntad y filantropía, pero basados en principios puramente técnico-materiales, dejando de lado a Dios y apartando a los hombres de Él con el orgullo del sabelotodo, han concluido en la misma bancarrota. Se demuestra así que no se puede gobernar la historia con estructuras meramente mundanas. Si el poder de Dios aparece silencioso, discreto e imperceptible, ninguna fuerza humana le aventaja en vigor y duración.
joselaso@hoy.com.ec
jjacosta@hoy.com.ec
A
A
PEPE LASO R.
Percepciones y miedos arecería que en realidad. “La patria ya es de todos” y que nos ha llegado el reino. Si todo está por cumplirse el día de mañana, para qué, entonces, necesitamos de la esperanza y menos aún de una nueva campaña electoral, en la que ya no habrá necesidad de ofrecer alguna cosa porque ya tenemos todo. Nos han dicho además, que somos, tal vez, los únicos en el planeta que seremos inmunes a la gran crisis económica que vive el mundo. Cualquier sombra de duda en la palabra oficial, es sospechosa, y los temores que sentimos, por ejemplo frente a la inseguridad, a la delincuencia, a las violencias en todas sus dolorosas formas, son simples percepciones colectivas, creadas por los medios de comunicación, con el fin de carcomer la felicidad que nos ha sido dada y sus ritualidades imaginadas y celebraciones verbales. El ministro de Gobierno, por ejemplo, ha dicho en Manta, a donde tuvo que acudir a aplacar las simples “percepciones” de inseguridad de un pueblo atormentado por asesinatos reales y una delincuencia desatada, que los del grupo de élite enviado para frenar el crimen “están un tiempo, limpian y se van, son como Los Intocables”. Es verdad, que se trata de hacer frente a las violencias con acciones reales, pero no deja de sorprender, que ese grupo de élite y su acción sea visto, por comparación, con aquello que sucedía, en las viejas series de televisión. ¿No será, acaso, que todo esto de la llegada del reino, de la inmunidad a los males financieros del mundo, de las percepciones de la violencia, pertenecen a una ficción que a ratos parece confun-
P
fmoncayo@hoy.com.ec
E
ealban@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
Desde Manhattan con amor…
l silencio ha sido elocuente y temeroso. Ni editorial oficial por parte de algún medio escrito, ni comentario radial de ninguna clase, ni observación por parte de nuestros más famosos y lenguaraces (cuando se trata de criticar al Gobierno por cualquier minucia, no se diga por sus excesos, en nada semejantes, por otra parte, a los de regímenes de terrorífica recordación, en los que también hubo temeroso silencio por parte de los más famosos) comentaristas de la televisión. Silencio total. O, mejor dicho, casi total. Pues una mujer, lúcida editorialista de este Diario, fue la única persona que se atrevió a criticar la intervención del jefe del Estado Vaticano (iba a escribir Máximo Jefe, pero ya sabemos que el Máximo Jefe no vive allí sino “en todas partes”, razón por la cual no tiene domicilio conocido) en la política interna del Ecuador, país soberano, independiente y laico por si alguien lo ha olvidado. Al papa Benedicto XVI, quien hace algunos meses expresara, con la autoridad que le
indispensable en una democracia auténtica; pero la cuestión fundamental es precisar qué clase de oposición es la que debe aparecer y constituirse en el contrapunto político del Gobierno. No, obviamente, una oposición como la que actuó en las décadas pasadas, a medio camino entre el chantaje y la conspiración; una oposición cuya actividad predilecta fue el provocar una inestabilidad endémica, que ha sido precisamente el caldo de cultivo del proceso que ahora mismo estamos viviendo. De acuerdo: si se le exige un comportamiento democrático al Gobierno, también se lo debe exigir a la oposición. Y aunque suene a paradoja, al Gobierno es a quien más le conviene la presencia de una vigorosa oposición democrática, pues de esta manera se contribuirá a la estabilidad política del país. Y estoy convencido que, dados los antecedentes, la oposición tendrá mucho trabajo por delante.
OMAR OSPINA GARCÍA
Intervencionismo… ¿sacro? otorga su condición de Representante de Dios en ENTRE la Tierra, que “quienes no llevan a Cristo en su interior son seres ‘oscuros’ por dentro”, le llegó por los caminos de Dios la queja, que más parece chisme, de que la nueva Constitución del Ecuador es “abortista” porque defiende el derecho a la vida digna de la mujer (al fin y al cabo apenas una mujer, si se sigue el pensamiento de Agustín y de Tomás de Aquino), embarazada con violencia o sin su consentimiento, y no la del cigoto (ni siquiera feto aún) impuesto. El chisme, o la
queja, llevaron al jefe del Estado Vaticano a criticar la Constitución de un país en el que no ejerce autoridad más allá de la íntima, religiosa y personal sobre los habitantes católicos y adscritos a su Iglesia. Y que si bien pueden ser mayoría –no por elección libre, madura y voluntaria sino por imposición dogmática ancestral–, ello no convierte al país en una Teocracia como la Vaticana. ¿Qué hubiera ocurrido si la Nueva Constitución –no del agrado de los medios– hubiera sido objeto de crítica por parte de
LÍNEAS
Chávez, Evo Morales o, peor aún, Fidel Castro? Pues la protesta no se hubiera hecho esperar, en los más duros términos por supuesto. Como ha ocurrido cuando al Coronel Chávez se le ha ocurrido algún comentario inane sobre la política ecuatoriana. Creo que ni siquiera a Uribe, tan admirado por nuestra prensa y la clase dirigente tradicional, le hubieran pasado por alto una referencia política sobre nuestra realidad. ¡Ah!, pero es el Papa, delegatario de Dios y Vicario de Cristo en la Tierra. Coletilla: es una pena que la Santa Sede, como Ciudad Estado, no forme parte de las Naciones Unidas, por razones obvias: en ella gobierna, por interpuesta persona, el mismo Dios. Y, como lo dijo Jesucristo, su reino no es de este mundo. Es una pena, repito, porque bien hubiéramos podido protestar ante el organismo mundial por la indebida intromisión vaticana en asuntos propios de otro Estado. O quizá, incluso, ante el Consejo de Seguridad. En fin, queda la Corte Celestial. oospina@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS Año 25 Edición: 9620
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
ergio Ponce cuestiona, en un mensaje publicado en nuestro ‘Buzón’, que el periódico utilice, en los titulares de primera plana, el diminutivo “congresillo” para referirse a la Comisión Legislativa y de Fiscalización, que reemplazará al cerrado Congreso Nacional hasta que se elija una nueva función legislativa, según lo dispone el régimen de transición aprobado mayoritariamente en el pasado referéndum. “Es obvia la intención de menospreciar las instituciones creadas por la nueva Constitución”, sostiene el señor Ponce, un crítico frecuente del Diario HOY, y partidario ferviente de la revolución ciudadana, según se desprende del contenido de los mensajes electrónicos que envía con relativa frecuencia a nuestro ‘Buzón’. Y agrega que, desde su punto de vista, se trata de una postura “poco ética”, puesto que “intenta influir, no desde las páginas de opinión, como postula es lo ético, desde su mismo defensor del Lector. Intenta influir desde las páginas de noticias, desde los titulares de la primera página y desde las mismas noticias”. El mensaje de Sergio Ponce llegó el viernes, el mismo día que HOY exhibía en su primera plana un titular a dos columnas que informaba que “El congresillo tendrá 72 asam-
S
ANA ANGULO BENAVIDES
Lo mismo, pero con otros i la autoproclamación de la Corte Constitucional, ni la instalación del congresillo, ni la designación de los miembros de la nueva Función Electoral han marcado el cambio de la práctica política que supuestamente debía operar con la entrada en vigencia de la Constitución aprobada el pasado 28 de septiembre. La sorpresa mayor la dieron los integrantes del Tribunal Constitucional (TC) que fueron designados por el Congreso de “los manteles”, como se lo denominó cuando el ex ministro de Gobierno, Gustavo Larrea, logró integrar un bloque adicto al oficialismo con medio centenar de suplentes de los diputados destituidos por el desaparecido Tribunal Supremo Electoral (de “bolsillo” lo tildaban). Cuando era de esperarse que la nueva Carta Magna dejaba atrás para siempre aquellas maniobras raras que sacaban a flote lo peor de la política, los integrantes del TC resolvieron, por sí y ante sí, autoproclamarse miembros de la primera Corte Constitucional. Así violentaron el llamado “régimen de transición”, por el que la mayoría de ecuatorianos votó como un todo junto con las normas de la Constitución. El artículo 25 de ese régimen señala: “Una vez constituidas las nuevas funciones Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia y Control Social, se organizará la comisión calificadora que designará a las magistradas y magistrados que integrarán la primera Corte Constitucional”. ¿No se supone que todos debemos acatar la Constitución? Ahí no termina el asunto: el artículo 27 incluye a los integrantes del TC entre aquellos que terminarán sus períodos con la posesión de los vocales de los nuevos organismos previstos en la Constitución; en este caso, la Corte Constitucional. Los asambleístas que aprobaron la nueva Carta Magna no han dicho “esta boca es mía” sobre esta autodesignación, lo que deja en claro que se la hizo con la venia de ellos y, sobre todo, con la del buró político encabezado por el jefe de Estado, donde radica el verdadero poder del movimiento oficialista. En adelante, habrá que leer con atención las resoluciones que tomen los vocales de la Corte Constitucional ya que permitirán ver los intereses que hay detrás de esta vulneración constitucional. Lo demás no es nuevo: las pugnas en Alianza País y las negociaciones entre ellos mismos para designar a las autoridades del congresillo, no se diferenciaron de los cabildeos del Congreso, solo que antes era entre oficialismo y oposición. Tampoco sorprende la designación de varios allegados a los que mandan (no todos) y sus aliados en la nueva Función Electoral. El problema es que nos vendieron la idea de un cambio, pero la práctica es la misma... con otra gente.
CARLOS JIJÓN
Congresillo bleístas”. La información, DEFENSOR firmada por el periodista de iniciales LB, se refiere igualmente al “congresillo”, tanto en la portada como en la nota ampliada que aparece en la página 3-A. Una ojeada al resto de la semana permite comprobar que HOY no se refiere nunca a la Comisión Legislativa y de Fiscalización. El titular de la primera página del jueves 23 de octubre, publicado en dos líneas, a cuatro columnas, podría ser usado también como prueba en un debate sobre si HOY confunde las páginas editoriales con las de información: “La instalación del congresillo repite historia de Congresos”. La noticia, también firmada por el periodista de iniciales LB da cuenta de que la Asamblea Constituyente suspendió sus sesiones para nombrar el nuevo Consejo
Electoral. El titular, sin embargo, implica un criterio de valoración de los hechos. ¿Es lícito que HOY reemplace el nombre de la Comisión Legislativa y de Fiscalización por el de congresillo? En su favor, el Diario podría alegar que el término “Comisión de Legislación y de Fiscalización” es demasiado largo y no entraría en un titular. De hecho, no es la primera vez que la prensa reduce un nombre por el de otro más manejable. El nombre de la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, dictada por el Congreso Nacional durante el Gobierno de Jamil Mahuad, por ejemplo, fue abreviado por la prensa como Ley Trole, como se la conoce hasta el día de hoy. Mientras que la Ley Modificatoria de la Promoción de la
DEL LECTOR
Inversión y la Participación Ciudadana, aprobada durante el Gobierno de Gustavo Noboa, se conoce todavía como Trole II. ¿Existió también el afán de menospreciar unas leyes que resumían el interés privatizador de esos Gobiernos? Quizá sí. Pero creo que el principal interés era el de explicar, en pocas palabras, unas leyes que agrupaban varias reformas de leyes distintas, como divididas en los vagones de un tren. ¿Qué es lo que se quiere explicar ahora, en pocas palabras, llamando “congresillo” a la “Comisión de Legislación y Fiscalización”? Pues que se trata de un órgano legislativo en el que no van a participar todos los legisladores que fueron elegidos por el pueblo, sino tan solo una proporción de ellos. ¿Existe un afán peyorativo en la prensa al utilizar ese diminutivo? Quizá también. Porque es preciso anotar que el término no es usado solo por HOY. En Guayaquil, por ejemplo, El Universo se refiere también al “congresillo” en sus titulares, mientras que las notas mencionan el nombre completo de la Comisión. El Comercio, en cambio, habla de la Comisión Legislativa y de Fiscalización, aunque inmediatamente añade “o congresillo”.
VLADIMIRO ALVAREZ GRAU
TOÑO
Crisis global na crisis de confianza sin precedentes desestabiliza la economía mundial. Las grandes instituciones financieras están amenazadas, millones de pequeños ahorristas en el mundo ven cómo su patrimonio se descompone día tras día, millones de jubilados que han cotizado en fondos de pensiones temen por su jubilación, millones de hogares modestos viven momentos difíciles por el alza de los precios. La gente teme por sus ahorros, por su empleo y por su poder adquisitivo. El miedo impide emprender, el miedo impide implicarse. Cuando se tiene miedo, no se tienen sueños ni se piensa en el futuro. Hoy, el miedo es la principal amenaza para la economía. Hay que vencer ese miedo. No se vencerá, ni se restablecerá la confianza con mentiras, sino diciendo la verdad. Todos quieren la verdad y si sienten que se les esconde algo, la duda crecerá. Si están convencidos de que no se les oculta nada, hallarán en ellos mismos la fuerza para superar la crisis. Decir la verdad es decir que la crisis no ha terminado, que sus consecuencias serán duraderas, que distintos países están demasiado implicados en la economía mundial como para pensar siquiera un instante que alguno pueda estar protegido contra los acontecimientos que desequilibran el mundo. Decir la verdad es decir que la crisis actual tendrá consecuencias en el crecimiento, en el desempleo, en el poder adquisitivo durante los próximos meses. Durante varias décadas se han creado las condiciones que sometían las empresas a la lógica de la rentabilidad financiera a corto plazo. Se han ocultado los riesgos crecientes que había que correr para obtener rendimientos cada vez más exorbitantes. Se ha fingido creer que los riesgos desaparecían, uniéndolos. El anticapitalismo no ofrece ninguna solución a la crisis actual. Reanudar el colectivismo que tantos desastres provocó en el pasado sería un error histórico. Pero no hacer nada, y conformarse con cargar al contribuyente todas las pérdidas y fingir que no pasa nada… también sería un error histórico. Podemos salir reforzados de esta crisis si aceptamos cambiar nuestros pensamientos y comportamientos. Si hacemos el esfuerzo necesario para enfrentar las nuevas realidades que se imponen, y actuamos en vez de padecer. La crisis actual debe incitarnos a refundar una ética del esfuerzo y del trabajo, a encontrar de nuevo un equilibrio entre la libertad necesaria y las reglas, entre la responsabilidad colectiva y la responsabilidad individual’. Todo lo dicho no es un análisis de este columnista, sino fragmentos de un extraordinario mensaje del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, pronunciado en Toulon, el 25 de septiembre pasado, sobre las finanzas, en… crisis global.
‘U
N
WILSON GRANJA PORTILLA*
Crisis y nuevas oportunidades ue la crisis se vedimiento; y no en el riesINVITADO DE HOY nía era un secreto go implícito de cada a voces en todos emisor. los corredores de las grandes institu2.- Pese a que los bancos comerciales son ciones financieras del mundo. Pronto ter- las instituciones más controladas, el perminó por explotar la burbuja especulativa fil del banquero fue cambiando. La congenerada por la emisión incontrolada de cesión de los créditos responde hoy más a bonos basura y el desmedido desembolso una compleja fórmula de variables que al de créditos hipotecarios a tasas inferiores conocimiento que tiene el banquero de su a la preferencial (tasa subprime). El ape- cliente y de su negocio. Ya lo dijo Emilio tito sin control por captar recursos del Botín, presidente de Banco Santander: sistema financiero fue el principal motor “Los banqueros debemos regresar a code esta escandalosa y profunda crisis que nocer a nuestros clientes, conocer su neha afectado de manera directa en las gocio y acompañarlos en su gestión”. economías familiares y que ha generado 3. El crecimiento económico de un país cuestionamientos en el manejo del ca- debe estar basado en los términos reales pitalismo como sistema económico. Sin de producción, de inversión directa y de embargo, una lectura serena nos permite intercambio comercial y no en la caidentificar varios factores que incidieron pacidad de crear mecanismos financieros de manera directa en lo que sucede este complejos que al final lo único que gemomento. neran son crecimientos ficticios. Pronto 1.- Hay que reflexionar en los controles y estos, como de hecho ocurrió, explotan y señales de alerta temprana que tienen las generan pánicos financieros de incalcuautoridades de control de las institucio- lables consecuencias. Para quienes acnes financieras. La gestión de los bancos túan de manera directa en el mercado de de inversión, enfocados en la emisión de capitales, la crisis actual generará nuevas papel comercial, no tuvo nunca una con- oportunidades de crecimiento y de contraparte importante en cuanto a la can- solidación. Sin embargo, para que sean tidad y a la calidad de esa emisión. Las sostenibles en el tiempo, se requiere de bancas de inversión contaban con total cambios estructurales en las políticas y libertad para colocar cualquier papel co- controles de riesgo. El nuevo panorama, mercial en el mercado, pues la demanda y lejos de derrocar al capitalismo, lo forcolocación era garantizada y las variables talecería ya que el proceso de depuración para que las emisiones de los papeles proviene del propio proceso por el que comerciales sean absorbidas por el mer- está atravesando el sistema. cado estaban basadas en precio y ren* Estudios de Administración.
Q
valvarez@hoy.com.ec
aangulo@hoy.com.ec
Sobre Chávez En el último libro del destacado escritor Umberto Eco, A paso de cangrejo, en las páginas 62 y 66 constan los siguientes párrafos: "Cualquier forma de populismo, incluso contemporáneo, busca obtener el consenso hablando de una amenaza que procede del exterior, o de grupos internos". "En cualquier caso, los fanáticos ven complots y conspiraciones en todas partes"; conceptos que, quedan absolutamente demostrados con las repetidas crisis de histrionismo victimista del presidente de Venezuela. Carlos Salvador G.
Tontos útiles Con frecuencia nos hemos quejado de los perjuicios que causan los estudiantes cuando salen a las calles y protagonizan incidentes. Siempre hemos pensado que el aprovechar de la juventud
BUZÓN
para promover revueltas callejeras es un sistema utilizado por ciertos politiqueros que en muchas ocasiones ponen a los estudiantes, sin tener mayor conocimiento de las razones, en calidad de escudos con riesgo de sus vidas. Estos sucesos últimos, no son la excepción, pero la sanción exigida por el Gobierno, no es la más recomendable, ya que implica cortar drásticamente un proceso educativo que apenas se ha iniciado. Si se desea castigar los actos de vandalismo ocasionados por algunos estudiantes sería más provechoso el darles una sanción que además sea útil para la institución a la que pertenecen, como sería pintar el plantel, arreglar muebles escolares en mal estado o alguna tarea que siente un precedente oportuno. Esta sanción incluiría a las personas mayores que se encuentren detrás de estos actos que pueden inclusive ser profesores, o miembros de algún partido político que casi siempre está detrás de estas acciones. Lourdes Álvarez Drouet
La Iglesia pobre ante la crisis El 95% de la humanidad siempre esta en crisis, que son los pobres, los obreros. Unos, condenados a la miseria, la guerra y el hambre; otros, a la explotación, salarios bajos y el paro, por un sistema económico que ahora todos parecen querer salvar. Decía Jesús de Nazareth: "No podéis servir a Dios y al dinero" y "No hay mayor mandamiento que este; que améis a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo". Desde que el carpintero de Nazareth pronunció aquellas palabras hace 2 000 años, todas las organizaciones religiosas han negado sus enseñanzas de amor al prójimo, y contra el amor al dinero. Gracias a ello, hoy tienen su fruto en el sistema bancario mundial, basado en la usura y el enriquecimiento sin límites de sus directivos y accionistas. Lo que nos ha llevado al colapso del sistema financiero mundial, víctima de su propia codicia infinita. Las diferentes Iglesias ricas apoyan un sistema económico que
crea la riqueza de unos pocos, y la marginación de una mayoría: los pobres, los desahuciados y endeudados de por vida. ¡Presta en salir en socorro de los necesitados, que su propia moral crea! Las organizaciones religiosas harán ostentación de su "caridad o limosna" con los pobres. El empresario tiene derecho a montar una empresa y dirigirla. Pero una vez amortizadas todas las inversiones tiene el deber de repartir las ganancias en partes iguales entre todos los que participan del trabajo. Así la responsabilidad de que la empresa vaya bien o mal, recae sobre todo el personal del sistema productivo, y no solo, sobre el empresario. El trabajador deja de ser un subordinado que obedece órdenes del empresario, para ser un colaborador en el buen funcionamiento de la empresa. Se finaliza así con la división de la sociedad en ricos y pobres, con las patronales y los sindicatos, la miseria y el hambre en el mundo, las guerras, los conflictos sociales y el paro. Antonio Canaves
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Las organizaciones sociales preparan propuestas de participación para que se respete la nueva Carta Magna
Proyecto agropecuario
Los barrios, nuevos actores políticos CM/HOY
Se depuran ideas para inclusión ciudadana
El Foro Democrático busca mecanismos para lograr una amplia participación de la ciudadanía en el Cabildo
Dos nuevos detenidos dejan desalojos en Puyo
'El alcalde Jaime Nebot debe elaborar con la comunidad un 'presupuesto participativo' que impulse el desarrollo. El pueblo decidirá cómo invertir esos fondos'. OCTAVIO VILLACRESES, concejal
'El cantón Milagro, con más de 360 mil habitantes, solo cuenta con el 20% de obras de alcantarillado pluvial. Esto provoca la proliferación de los mosquitos'.
●
Listo un nuevo ente para el ciudadano
En la oficina de Participación Ciudadana se presentarán mañana, en Guayaquil, detalles sobre la creación del Observatorio Constitucional Ciudadano, organismo que vigilará el régimen de transición y el cumplimiento de los derechos y procedimientos establecidos en la nueva Carta Política. Asimismo, exigirá que las sesiones sean públicas y tengan acceso total para la prensa.
JORGE ESPINOSA, dirigente barrial
Marcha contra la delincuencia El comité cívico y pro seguridad de Esmeraldas convocó a una marcha cívica contra los delitos y la violencia en la provincia verde, para el jueves 30 de octubre, a las 09:00. En abril de 2005 se realizó una movilización similar, pero los asesinatos entre pandillas y por ajustes de cuentas continúan. En tanto, desde hoy se suspendió la venta de licor. (LFA)
Pugna por planta de agua potable El alcalde de Puyo, Oscar Ledesma. pidió a la Prefectura el traspaso de la planta de tratamiento de agua potable de San Vicente, parte del sistema Pindo Mirador. La intención es que la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pastaza opere y administre la planta. La decisión dependerá de un informe técnico. (EF)
Ya solo quedan 13 de las 14 candidatas que estaban inscritas
Certamen Reina de Quito sufre baja
Protestas en Esmeraldas
informó el comandante Rodrigo Tamayo. La orden de prisión fue emitida por el Juzgado Primero de lo Penal. Al momento cuatro personas guardan prisión en la PJ. (EF)
RC/HOY
Vendedores del centro comercial La Bahía (Esmeraldas) protestaron contra el alcalde, Ernesto Estupiñán, por destruir vallas publicitarias que decían: "Centro comercial, mal construido". La iniciativa de los informales respaldaba a Miguel Salvatierra, ex concejal destituido por denunciar presuntas irregularidades y que ahora busca la Aalcaldía. (LFA)
●
El desalojo del barrio La Merced, en Puyo (Pastaza), deja dos nuevos detenidos. Se trata de Remigio Toscano y Sonia Vargas, quienes intentaron refugiarse en la montaña,
NORBERTA MINA, líder del Guasmo
24
provincias del país tendrán rol protagónico
EDU/HOY
Alrededor de 300 personas, en su mayoría indígenas, fueron desalojadas
El Cabildo es el único responsable por la acumulación de basura. Debe terminar con el contrato de Vachagnon y buscar otra solución'.
Ante la instalación de la Asamblea Legislativa, que dirigirá la restructuración de varias funciones del Estado y organismos de control, las organizaciones sociales del país, sustentadas en los textos de la nueva Carta Magna, hoy buscan mecanismos para garantizar la participación ciudadana. En Guayaquil, por ejemplo, el Foro Democrático organiza conversatorios y talleres para que los ciudadanos debatan y propongan ideas para un nuevo modelo de ciudad. Según, Luis Cubillo, miembro de Grupo Taller, para que Guayaquil se convierta en ‘distrito metropolitano autónomo’, se debe garantizar un gobierno municipal cercano a la población, que con una planificación integral y equitativa brinde los servicios básicos. El concejal Octavio Villacreses cree que el segundo gran eje es la revisión de contratos de Interagua, Vachagnon y las fundaciones municipales. Propone que el presupuesto municipal sea aprobado con la participación de la comunidad porteña. (CHM)
●
obras de alcantarillado pluvial. El dirigente barrial Jorge Espinosa señaló que de los 93 barrios suburbanos que representa, en el sector de Bellavista, Cien Camas, Florida, La Lolita, Los Almendros, Che Guevara, entre otros, el asfalto no existe y eso provoca que sus calles en invierno se conviertan en lodazales. Norberta Mina, presidenta de los barrios del Guasmo Sur, confía en un diálogo con el Municipio para que este acoja varios proyectos sociales. Uno de ellos apunta a la recolección de basura puerta a puerta. Con una partida municipal y el asesoramiento técnico de la Espol, se entrenarán a personas para el manejo de los desechos. (CHM)
El Grupo de Tarea del Cuerpo de Ingenieros del Ejército que construye el viaducto Esmeraldas-Tachina confirmó la presencia de cocodrilos en el río Esmeraldas. Pablo Villaroel, jefe de obras, dijo que estos reptiles son un peligro para los trabajadores y habitantes de la zona, por lo que se contactó con especialistas en manejo de fauna silvestre. (LFA) LF/HOY
H
Cocodrilos en río Esmeraldas
●
oy es grande la expectativa de los dirigentes barriales frente al artículo 248 de la nueva Carta Política. Este texto señala: “Se reconocen las comunidades, comunas, recintos, barrios y parroquias urbanas. La Ley regulará su existencia con la finalidad de que sean consideradas como unidades básicas de participación en los gobiernos autónomos descentralizados y en el sistema nacional de planificación”. Con este “escudo protector”, la Confederación Nacional de Barrios del Ecuador (Conbade) se reunió dos días en la provincia de Santa Elena para pulir un sinnúmero de propuestas y alternativas de participación social y comunitaria. Luis Gómez, titular de la organización, dijo que hoy en día los barrios están preparados para defender el nuevo proceso Constitucional. ¿De qué manera? “Si antes los concejales representaban los intereses de su partido político, hoy los barrios y las parroquias urbanas tendrán representantes serios que protegerán a los más necesitados”. En lo que se refiere a la vivienda, por ejemplo, se entregará un proyecto para que el Gobierno y los municipios, a través de créditos internacionales, edifiquen propiedades en terrenos improductivos. Las ideas y proyectos para el cantón Milagro hablan de
Los barrios y las parroquias urbanas definen roles
●
La intención es llevar al Municipio el plan de obras que cada sector cree que son necesarias
Un nuevo proyecto de Desarrollo Integral Agropecuario para beneficiar a las parroquias fronterizas del Carchi es impulsado por la Prefectura de esa provincia, el Fondo Ítalo Ecuatoriano y 19 comunidades involucradas. La inversión será de $766 132. El prefecto René Yandún explicó que los recursos se destinarán a desarrollo productivo. (RC)
Al finalizar el evento todas las participantes fueron ovacionadas por el público en el centro cultural Itchimbía
El Centro Cultural Itchimbía se vistió de gala la noche del viernes durante la presentación oficial de las 13 candidatas a reina de Quito 2008-2009, elegidas de 105 aspirantes. En primera instancia fueron 14 las postulantes, pero María José Estrella dimitió el martes anterior debido a problemas laborales. Las 13 quiteñas lucieron diseños exclusivos de Milú Espinosa, complementando su atuendo con accesorios de la joyería Windsor.
Los aplausos y chiflidos del público que apoyaba a su candidata favorita reventaban el auditorio, cuando cada empresa auspiciante colocaba la banda a su representante. Paco Mocayo, alcalde de Quito, felicitó el desenvolvimiento de las jóvenes e indicó que tienen un gran reto, servir a la ciudad. Al evento también fueron invitados los nuevos talentos nacionales como el grupo Nueva Tentación, que deleitó al público con
su sencillo ‘Mitad mentira, mitad verdad’. Otro intérprete, Sierra, también cautivó al público con su canción ‘Tu luz’, pero la sensación de la noche fue la esmeraldeña Karla Kanora, quien interpretó su éxito ‘Tú’. Gonzalo Ortiz, concejal, dio a conocer el programa de fiestas, que este año tienen como lema “Quito rebelde hacia el Bicentenario”. La elección de la nueva soberana será el 27 de noviembre. (DA)
El presidente Rafael Correa visitará ese país en noviembre
Embajada de lrán en Quito se abrirá en 2009 La relación entre ambos países busca el intercambio comercial, técnico y cooperación La oficina comercial de Irán en el Ecuador informó que tiene previsto abrir su Embajada para finales de enero de 2009, una vez que se anunció que el Ecuador abriría la suya en Teherán a
finales de este año. Según los procedimientos, la apertura de estas instancias diplomáticas se puede realizar una vez que exista el consentimiento de ambos países. En el caso del Ecuador e Irán, este ya existe y se vería fortalecido con la visita del presidente Rafael Correa a ese país el próximo 22 de noviembre. Pese a que aún no se define un lugar físico para la Em-
bajada, sobre el personal se conoció que, “teniendo en cuenta las relaciones y las circunstancias, máximo puede llegar a ser de dos o tres diplomáticos, incluido el jefe de la misión, y de máximo cinco empleados”. Correa anticipó que los intereses del país en Irán se enfocarán en las relaciones de intercambio comercial, técnico y de cooperación mutua. (AIV)
Cambios en el puente Rumichaca El 1.º de noviembre entra en vigencia en Colombia el decreto 2101 que modifica los trámites de internación de mercancías extranjeras. El sistema dinamizará las exportaciones e importaciones en el puente internacional de Rumichaca. Las autoridades aduaneras colombianas anuncian capacitaciones en las ciudades de Tulcán e Ipiales. (RC)
Colombianos roban casa en Tulcán En Tulcán, delincuentes colombianos robaron joyas valoradas en $8 000 de una vivienda, ubicada al norte de la ciudad. María Herrera, afectada, quien se dedica al comercio, contó que los extranjeros ingresaron abruptamente a su hogar, la sometieron con armas, llevándose luego el dinero y alhajas. Los delincuentes huyeron con el motín. (RC)
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
7A
Los representantes de los trabajadores mantuvieron reuniones este fin de semana. Analizan una demanda de inconstitucionalidad
os ministerios de Transporte, Salud y la telefónica Andinatel son los siguientes en la lista que maneja el Ministerio de Trabajo, dentro del proceso de revisión de los contratos colectivos dispuesto por el mandato 8 de la Asamblea. Según explicó el subsecretario de Trabajo y Empleo, Marcelo Kaviedes, en esta semana se analizarán estos contratos; mientras que los municipios y consejos provinciales y empresas eléctricas están contemplados en una siguiente etapa. El funcionario evitó refe-
L
rirse a los cambios que sufrirán estos contratos y al ahorro que representará para el Estado. Dijo que este trabajo le corresponde a la Secretaria Nacional de Remuneraciones. Solo la revisión con el IESS, significó más de $7 millones de ahorro para el la entidad, según informó el titular del Consejo Directivo, Ramiro González. En esta semana también se prevé publicar los acuerdos logrados con los representantes sindicales de Cementos Chimborazo, Petroindustrial, Petrocomercial, Petroproducción, Petroecuador, Cementos Guapán y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Los trabajadores de estas entidades mantuvieron reuniones durante este fin de semana a fin de estructurar una demanda de inconstitucionalidad al acuerdo ministerial 155A que, entre otras cosas, de-
●
Siete entidades del sector público se han sometido a la revisión contractual
MS/HOY
Transporte, Salud y Andinatel entran a revisión Beneficios del contratos de Salud
En el caso del Ministerio de Salud, la garantía de estabilidad laboral es de cinco años y, por despido intempestivo, establece una indemnización de cinco meses de remuneración por cada año de servicio y el 100% de la remuneración por el tiempo de la estabilidad En la última revisión contractual se fijó un aumento al salario mensual unificado de $50 para 2007 y de un monto igual, para 2008. Entre otros beneficios está el pago de $80 como bono por comisariato y $170 anuales para uniformes. El subsecretario de Trabajo, Marcelo Kaviedes (dr.), durante la revisión del contrato colectivo del IESS
termina que el proceso no podrá ser objeto de demanda o reclamo; y que la revisión se hará con o sin la presencia de las partes. “La
RESOLUCIÓN No. Q.IMV.08. 4457 PEDRO SOLINES CHACON SUPERINTENDENTE DE COMPAÑIAS PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE VALORES CONSIDERANDO: QUE, la compañía Fiducia S.A. Administradora de Fondos y Fideicomisos, en su calidad de Agente de Manejo del Proceso de titularización llevado a cabo mediante el Fideicomiso Mercantil denominado “CUARTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ - AMAZONAS”, cuyo fideicomitente y originador es el Banco Amazonas S.A. solicita: la autorización del proceso de titularización por la suma de hasta US$ 50’000.000,00; la autorización de la oferta pública del Primer Tramo por la suma de hasta US$ 9’500.000,00; la aprobación del respectivo prospecto; y, las inscripciones en el Registro del Mercado de Valores de los valores a emitirse “VTC-CUARTA-1-AMAZONAS”, y del citado fideicomiso, en los términos constantes en las escrituras públicas de 24 de abril de 2008, referentes al contrato y anexo del Fideicomiso Mercantil, así como del Adendum Reformatorio de 10 de septiembre del 2008, otorgadas en la Notaría Primera del Cantón Quito; Que mediante Oficio No. IRG-SAIFG1-2008-00286 de 20 de agosto de 2008, la Superintendencia de Bancos y Seguros emite criterio positivo sobre el referido proceso en los siguientes términos: “...ha efectuado la revisión de los documentos remitidos, por su representado, que respaldan la titularización, habiendo determinado que la misma, no afecta la estabilidad y la buena marcha de la entidad financiera, por lo que este Despacho, no encuentra inconveniente para que la Superintendencia de Compañías continúe con el trámite pertinente”; QUE mediante Informe No. SC.IMV.AR.DJMV.08.195.266 de 13 de octubre de 2008, las Direcciones de Autorización y Registro y Jurídica de la Intendencia de Mercado de Valores, emiten pronunciamiento favorable para la aprobación del presente trámite, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en los Arts. 10, numeral 7; 12; 13; 18; y, 157 de la Ley de Mercado de Valores en concordancia con las disposiciones previstas en el Título III, Subtítulo I, Capítulo V, de la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores; En ejercicio de las atribuciones establecidas en la Ley de Compañías y en la Ley de Mercado de Valores; R E S U E LV E : ARTÍCULO PRIMERO.- AUTORIZAR el proceso de titularización, llevado a cabo mediante el Fideicomiso Mercantil denominado “CUARTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ -AMAZONAS”, referido en el Considerando Primero de la presente Resolución, cuyo fideicomitente y originador es Banco Amazonas S.A. y Agente de Manejo la compañía Fiducia S.A. Administradora de Fondos y Fideicomisos. ARTÍCULO SEGUNDO.- AUTORIZAR la oferta pública de los valores, VTC-CUARTA-1-AMAZONAS”, por la suma de hasta US$ 9’500.000,00 (NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), con cargo al Primer Tramo de la “CUARTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ - AMAZONAS”; y APROBAR el contenido del respectivo Prospecto. ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que se inscriban en el Registro del Mercado de Valores, el Fideicomiso Mercantil denominado “CUARTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ AMAZONAS”; a éste fideicomiso como emisor; y, los valores a emitirse por la suma de hasta US$ 9’500.000,00 (NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que en forma previa a la negociación de los valores a emitirse en el referido proceso de titularización, se publique en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio del peticionario, la calificación de riesgo de dichos valores, conforme a lo dispuesto en el Art. 187 de la Ley de Mercado de Valores. Un ejemplar de dicha publicación se remitirá a la Dirección de Autorización y Registro del Mercado de Valores. ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que esta Resolución se publique por una vez en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio del peticionario. Un ejemplar de dicha publicación se remitirá a la Dirección de Autorización y Registro de Mercado de Valores, previo a las inscripciones dispuestas en esta Resolución. ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que se notifique al representante legal de la compañía Fiducia S.A. Administradora de Fondos y Fideicomisos Mercantiles, con la presente Resolución, en la forma prevista en la Ley. ARTÍCULO SEPTIMO.- DISPONER que se remita copia de la presente Resolución a las Corporaciones Civiles, Bolsa de Valores de Quito y Bolsa de Valores de Guayaquil, para los fines consiguientes. ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que en forma previa a la negociación de los posteriores tramos que se emitan dentro del proceso de titularización que se aprueba, se obtengan las autorizaciones correspondientes. ARTÍCULO NOVENO.- El plazo para la oferta pública del proceso de titularización llevado a cabo mediante el Fideicomiso Mercantil denominado “CUARTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ -AMAZONAS” que prevé la existencia de varios tramos, tiene una vigencia de nueve meses calendario contados a partir de la fecha de la expedición de la presente Resolución, por tanto la fecha de vencimiento del plazo será el día 24 Jul 2009.
decisión fue unilateral, precisamente por las facultades omnímodas que se atribuye la Comisión de Revisión”, dijo el delegado de
los trabajadores de Petroecuador, Diego Cano, quien sin embargo, reconoció que dada la influencia que tiene el Gobierno en el área ju-
dicial, su reclamo no tendrá eco. Por ello también analizan una queja ante la Organización Internacional del Trabajo. (GJ-GC)
No. 0231-E-08 Quito DM, 9 de mayo de 2008 Señor ingeniero José Miguel García Huidobro Nebel GERENTE GENERAL BANCO AMAZONAS S.A. Guayaquil De mi consideración: Adjunto para su conocimiento el informe que contiene el Estudio de la Calificación de Riesgo para respaldar la TITULARIZACION DEL FIDEICOMISO CUARTA TITULARIZACION DE CARTERA AUTOMOTRIZ-AMAZONAS (PRIMER TRAMO) por hasta US$ 10’000.000. El estudio técnico realizado para determinar la Calificación de Riesgo de este proceso se basa en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, así como en los instructivos internos de la Calificadora. La calificación asignada por el Comité respectivo, reunido el 9 de mayo de 2008, es de “AAA” (Triple A), que significa: “Corresponde a una excelente capacidad del patrimonio autónomo para generar los flujos de fondos esperados o proyectados y responder por las obligaciones establecidas en los contratos de fideicomiso mercantil y de emisión”. La calificación de riesgo otorgada se fundamenta en la capacidad del Originador para administrar la cartera de vehículos a ser titularizada, las adecuadas características de la misma en términos de atomización del valor de los créditos, de la relación valor del crédito con el monto de la garantía, de la calidad de la garantía derivada de la relativa facilidad para ser recuperada y realizada, así como por las fortalezas de la estructura propuesta dados los mecanismos de garantía y cobertura considerados. La estructura propuesta incluye la conformación de un Patrimonio Autónomo que recibió cartera de vehículos que generará un flujo de 14.5 millones de dólares, incluyendo la cartera a titularizar y la colateral según informe de estructurador financiero, clasificada en su totalidad en categoría A de la Central de Riesgos, con un valor promedio de crédito de 10.692 dólares, evidenciándose las adecuadas características de la misma en términos de dispersión del valor de los créditos, lo cual reduce, en el futuro, el impacto del deterioro de cualquier operación en particular. El valor del mayor crédito no llega a representar el 0.5% del total de la cartera titularizada. El FIDEICOMISO MERCANTIL CUARTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ AMAZONAS, será administrado por FIDUCIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS MERCANTILES, que es una empresa de gran experiencia en el manejo de estos procesos y emitirá títulos de contenido crediticio denominados VTC-CUARTA1-AMAZONAS por un valor de hasta 10’000.000 de dólares distribuidos en diferentes series, los cuales tendrán un plazo de hasta 42 meses, contando con una cobertura consistente inicialmente en un sobrecolteral de cartera por un valor de capital de 779.372,26 dólares. Las distintas series solo se diferencia por los plazos de pago y responden a la demanda del mercado, sin que sus características creen riesgos diferenciales, por lo que la Calificación de Riesgo otorgada es igual para todos estos títulos. Adicionalmente, el patrimonio autónomo tendrá, durante el proceso, una cuenta de reserva consistente en recursos líquidos o un Stand by equivalentes a dos meses del flujo requerido más alto, por un valor inicial de 723.815 dólares, lo que junto con el sobrerolateral dado, permitirán cubrir al menos tres veces el índice de siniestralidad calculado de 2.35%, el cual se definió con base en la máxima morosidad presentada en los pasados tres años. Si bien no se espera que, en el plazo que estén en circulación los papeles emitidos dentro de este proceso de titularización, se presente una crisis tan aguda como la ocurrida entre los años 1999 y 2000, se decidió cubrir la siniestralidad calculada en tres veces, dándole al proceso una importante fortaleza en términos de cobertura. La Calificadora exigió estas coberturas como seguridad para los inversionistas, a fin de compensar posibles riesgos que se relacionan con el hecho de que parte de la cartera a ser titularizada tiene una corta vida de otorgada (en su mayoría menor a seis meses), con lo cual la historia de pagos de dichos créditos resultaba insuficiente para pronosticar adecuadamente un comportamiento de pagos futuros de la misma, aunque ya existe una experiencia anterior que demuestra que los cálculos fueron correctos. El Originador tiene experiencia en el financiamiento de cartera automotriz desde el año 1994, con una adecuada administración de la misma, lo cual le ha permitido desarrollar herramientas y procedimientos apropiados para la recuperación, tanto de cartera vigente como de aquella con problemas de morosidad. Por otro lado, el Banco mantiene una relación permanente con sus clientes a través de un importante número de dólares, los cuales a su vez comercializan una amplia gama de vehículos automotores, en términos de marcas y tipos de vehículos, tanto en Quito como en Guayaquil. Los flujos esperados cubren los pagos de capital e intereses para los inversionistas. Inclusive se los evaluó en un escenario de mayor estrés y se confirmó que existe la capacidad de pago suficiente para que los tenedores de los títulos reciban los recursos según las condiciones estipuladas, utilizando todo el flujo disponible. El flujo de caja presenta una cobertura inicial, definida con el flujo de caja sobre la totalidad de pago del servicio de la deuda a los inversionistas de ese mismo período, de 1.31 veces, esto incluyendo el sobrecolateral. La Calificadora se exime de responsabilidad en caso de restricciones debidas a eventuales cambios de moneda estipulada, confiscaciones expropiaciones, actos de guerra, conmoción interna o cualquier otra causa de fuerza mayor fuera de control de las entidades que intervienen en el proceso y que no les permita cumplir con sus obligaciones. Se debe aclarar, que de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento correspondiente, dictado por el Consejo Nacional de Valores, la presente calificación de riesgo “no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía del pago del mismo, ni estabilidad de un precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado a éste.” Los títulos emitidos dentro de este proceso no se encuentran garantizados por la AGD. De acuerdo a sus propias declaraciones, los funcionarios responsables de la elaboración del presente Informe de Calificación, así como los Miembros del Comité que participaron en su aprobación no se encuentran incursos en las prohibiciones previstas en los artículos 7 y 190 de la Ley de Mercado de Valores vigente. Atentamente,
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, Distrito Metropolitano de Quito, a 24 OCT 2008. CON ANEXO.
PEDRO SOLINES CHACON
●
c.c. Econ. Edgar Osorio, Gerente General de Fiducia S.A.
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
Efectivos de varias entidades realizan patrullajes en sitios de eventos masivos
Fundamedios inauguró ayer su primera organización para el monitoreo de amenazas a la libertad de prensa en el país
C
JS/HOY ●
Con motivo de la Independencia de Cuenca, los niños participarán en un desfile denominado "Cuenca a través de la Historia". El pregón de las festividades se desarrollará el próximo jueves 30 de octubre, a partir de las 10:00. Los 270 pequeños recorrerán las calles del centro histórico en carros alegóricos decorados con temas históricos del Origen Cañari, Incario y más. (XPA)
Ante el aumento de insegu- para controlar la circularidad en Quito los operati- ción. A la misma hora se vos nocturnos de control se destinaron 20 policías más a intensifican, con el fin de las afueras de la Casa de la mantener el orden y salva- Cultura, debido a que allí se guardar la vida de los ciuda- llevó a cabo una interpretadanos. ción de boleros. Los efectivos son desplegaEn cambio en la av. De los dos de acuerdo a los eventos Shyris los patrullajes se iniprogramados en los diver- cian a las 19:00 los fines de sos sectores. semana. Por la zona rotan En la noche del viernes se seis policías y dos patrulleconcentraron dos operati- ros en tres turnos de ocho vos en la zona horas cada del coliseo uno. Rumiñahui, Gualberto 'En 8 horas se emiten por la realizaGuaibor, ción del conun promedio 80 multas sub oficial cierto del la Unidad por contravenciones', de grupo Winsin de Policía dijo José Garcés, GTP Comunitay Yandel. Allí se ubicaria de La Caron 25 polirolina incías de la Compañía de formó que en tres horas se Mantenimiento y Orden emitieron 17 contravencio(CMO) desde las 21:00 hasta nes. ¿Las causas? mal estalas 02:00. En el lapso de una cionamiento, libar en la vía hora detuvieron a cinco per- pública y escándalo por vosonas por robo de celulares. lumen alto. Personal del Grupo de Efectivos de la Unidad de Tránsito también estuvo Vigilancia Centro Norte presente. José Garcés, en- coordinaron los operativos cargado del patrullaje noc- en licorerías de la av. Nacioturno, indicó que en el sec- nes Unidas y La Mariscal, tor se desplegaron 20 efecti- dos personas fueron detenivos policiales, cuatro oficia- das por conducir en estado les y cuatro motocicletas de ebriedad. (DA)
Campañas para evitar epidemias El área de salud n.º 1 de Portoviejo inició una campaña de prevención de malaria y paludismo en la próxima temporada invernal. Por ello, los habitantes de los barrios El Florón, Mejía, Picoazá y Los Tamarindos reciben charlas de capacitación sobre el manejo apropiado de aguas lluvia, aseo de los reservorios de agua y manejo de animales domésticos. (LFV)
Socio Joven sigue capacitando
EDU/HOY
on el objetivo de identificar agresiones, violaciones, ataques directos e indirectos a periodistas y medios de comunicación, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) inauguró ayer la primera red de monitoreo de amenazas a la César Ricaurte junto a Ricardo Uceda (izq.), director del Ipys en Perú libertad de expresión en el Ecuador. afectado y su familia. 122 periodistas colombiaCésar Ricaurte, director Al evento asistieron más nos fueron asesinados ejerde Fundamedios, indicó de medio centenar de esciendo su labor”, señaló. que el sistema de monitotudiantes de diversas uniPara Luisa Torrealba, rereo está conformado por versidades de la capital. presentante del Ipys en Vecorresponsales distribuiComo parte del programa nezuela, parte de las agredos por varias zonas del del lanzamiento de la red siones que reciben periopaís, con el fin de receptar varios representantes de distas a diario en Caracas denuncias y emitir alertas redes internacionales exse debe al mal ejercicio de de intimidación a periodispusieron la situación de los la labor periodística y al tas en su desempeño laboperiodistas de algunos paíconflicto que prevalece enral. ses de tre el Gobierno de Hugo Además, América Chávez con la oposición. la red lanperiodistas han sido Latina. En Venezuela, desde mayo zará alerasesinados entre Carlos de 2007 a agosto de 2008 se 1987-2008 tas a reCortez, diregistraron 127 alertas de des periorector ejeamenazas y nueve muertes dísticas cutivo de la Fundación padesde 1987 a 2008. internacionales como: el ra la Libertad de Prensa Ricardo Uceda, director Instituto de Prensa y So(Flip) indicó que la libertad ejecutivo del Ipys en el Peciedad (Ipys) en el Perú o el de expresión en Colombia rú, destacó la labor de estas Centro de Competencia de ha sido afectada por grupos redes en toda América LaComunicación (C3) en Coguerrilleros, armados y el tina, mediante capacitalombia, en caso de ser neproyecto de ley que regula ción a periodistas en accesario. el derecho a la información ceso a la información, proEn situaciones extremas con posibles implicaciones moción del periodismo inpara los comunicadores se para el ejercicio del periovestigativo entre otros. implementarán mecanisdismo. “Entre 1987 y 2008, (DA) mos de protección para el
Los niños también celebran a Cuenca
Operativos nocturnos se intensifican en Quito
Ecuador tiene red para proteger a periodistas Las amenazas en América Latina son por parte de gobier nos, grupos armados y narcotráfico
NUEVAS DEL PAÍS
●
8A
332
Hoy concluye la segunda fase de "Formación para Emprendedores" impulsada por el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social con su proyecto Socio Joven y la Casa de la Juventud del Municipio de Cuenca. El evento convocó a 60 jóvenes, cuyos proyectos productivos tenían enfoque de negocios, que podrán ser financiados por la Corporación Financiera Nacional. (XPA)
Candidaturas se definen en Ibarra
En el concierto de Winsin y Yandel, la Policía requisa a varios jóvenes
El Colectivo Ciudadano por El Cambio en Ibarra resolvió promover la candidatura de Vinicio Roldán Robles, actual vicepresidente del gobierno provincial, a la Prefectura de la provincia. Alrededor de 60 organizaciones sociales, barriales, comunitarias y de mujeres llegaron a la resolución, tras analizar la gestión de la segunda autoridad de la corporación provincial. (RC)
INTERNACIONAL
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
Venezuela ha construido dos bases a $165 millones para monitorear el desempeño de la máquina
Simón Bolívar entrará en órbita espacial El satélite brindará los servicios de TV, radio, Internet en varios países de la región
ARÁCAS.- Venezuela lanzará al espacio su primer satélite de telecomunicaciones el próximo 1° de noviembre desde la China. Este satélite llamado Simón Bolívar, conocido también como el satélite socialista, tiene como objetivo “llevar los servicios de telecomunicaciones a las poblaciones tradicionalmente excluidas”, según la ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Nuris Orihuela. Este proyecto forma parte de un convenio firmado entre Venezuela y China tres años atrás. El gigante asiático aporta con $241 millones, mientras que Venezuela invierte unos $165 millones en la construcción de dos bases de control en los estados de Guárico y Bolívar. Las bases se encuentran listas, y serán las encargadas de monitorear el desenvolvimiento del satélite. Simón Bolívar, que tiene un periodo útil de 15 años, será expulsado a través del cohete 'Larga Marcha LM-3B', luego de alcanzar una altura de 200 km, se separará del mismo, posteriormente abrirá sus alas, y se dirigirá unos 36500 km más arriba en dirección al sol, desde donde comenzará a orbitar. Desde allí, emitirá las señales de telecomunicacio-
9A
MUNDO AL INSTANTE Inundaciones en Panamá por lluvias PANAMÁ.- Casi 1 000 personas afectadas, dos casas destruidas y otras 194 dañadas es el saldo de las inundaciones registradas, por las intensas lluvias, en diferentes sitios de la capital panameña. Mientras que, en Honduras los niveles de alerta bajaron, ante la disminución de las lluvias, que en 11 días causaron al menos 30 muertos y más de 55 mil damnificados. (EFE)
Chile elige líderes municipales
C
SANTIAGO.- Más de ocho millones de chilenos votan hoy en las elecciones municipales. Los analistas esperan una alta abstención debido al clima de frustración que viven los chilenos, ocasionado por la crisis financiera internacional y por la decepción del Gobierno de Michelle Bachelet. En las elecciones competirán unos 12 000 candidatos del oficialismo. (AFP) nes (radio, televisión e Inter net). De acuerdo con una publicación de diario El País, la mayoría de las redes de comunicación venezolanas se concentran en la zona centro y norte del país, donde vive el 80% de la población, es decir que el 20% restante no cuenta con los servicios de telecomunicaciones. Por lo tanto, este satélite pretende solucionar esa brecha digital, y otorgará la cobertura total de telecomunicaciones, en todo el territorio venezolano, garantizando el progreso de la educación. También el Simón Bolívar será una herramienta de integración regional, pues podrá prestar sus servicios a los países de Centroamérica, el Caribe y de la región andina. Los venezolanos podrán seguir en directo el lanzamiento del satélite, a través de la señal de la estatal Ve-
nezolana de Televisión (VTV) y Telesur, además está prevista la realización simultánea de la feria Expociencia 2008 para dar a conocer el proyecto en cinco estados: Táchira, Zulia, Carabobo, Sucre y Bolívar. El Simón Bolívar, construido en China, tiene 3,6 metros de alto y los paneles solares fijados en sus laterales son de 15,5 metros de longitud cada uno. Un segundo satélite ve-
El satélite está dedicado a llevar servicios de telecomunicaciones a las poblaciones tradicionalmente excluidas NURIS ORIHUELA, ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela
nezolano será construido en Venezuela con ayuda china; ya se ha firmado un acuerdo para avanzar con este proyecto, el mismo que estará listo para el 2012. (VET- Internet)
MÁS DATOS La banda C del satélite
La banda Ka es
La banda Ku del satélite
El Simón Bolívar fue
sirve para la transmisión de radio y televisión en Centroamérica, el Caribe y casi toda Suramérica . permite la transmisión de radio, Tv e Internet en el Caribe, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
catalogada como la banda del futuro, será usara para transmisíón de datos solo en territorio venezolano .
construido por la Administración Nacional China del Espacio, y pesa unos 6 000 kilogramos.
●
Chávez tiene un Plan Militar
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el viernes pasado que su Gobierno podría preparar un “plan militar” contra el líder opositor Manuel Rosales, si este y sus partidarios ganan la gobernación y las alcaldías del estado Zulia en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre. “En el caso, que sería terriblemente nefasto de que Manuel Rosales y sus mafias triunfaran, tendríamos que empezar a hacer un plan, incluso militar”, dijo el mandatario durante un acto de campaña de su partido en Zulia, asegurando que Rosales aprovecharía la victoria para desestabilizar al país. Rosales es el actual gobernador del Zulia pero como no puede reelegirse, aspira a la alcaldía de Maracaibo. (AFP)
Reyes de España visitan el Perú MADRID.- Los Reyes Juan Carlos y Sofía de España visitan hoy el Perú donde firmarán un acuerdo de asociación. La visita pretende reforzar la condición estratégica de las relaciones con el país sudamericano, al que España considera ejemplo de estabilidad política y económica para toda la región andina. Es la tercera vez que los monarcas españoles viajan a Perú. (EFE)
Reclamos por hidroeléctrica LIMA.- Al menos 50 heridos han dejado los enfrentamientos entre policías y campesinos que se oponen a la construcción de una hidroeléctrica en la provincia sureña peruana de Sicuani. Los campesinos, que exigen desde hace cinco días que se paralice la construcción de la hidroeléctrica Salcca Pukara, se enfrentaron con la policía en la localidad de Canchis. (EFE)
CHÁVEZ lanza satélite
EFE
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
●
10A
Simón Bolívar es el satélite de las telecomunicaciones que será lanzado el próximo 1° noviembre. Más en la 9-A El presidente Hugo Chávez junto al actor Sean Penn
n la revista Newsweek, el redactor Paul Kedrosky hace un análisis del papel de la Internet en la crisis financiera mundial. De hecho, la red fue una de las causas de la actual crisis financiera mundial. El semanario, toma como punto de partida la figura de Alan Greenspan, muy conocido como el iniciador de la revolución de la Internet en las finanzas. Toda la información sobre la crisis crediticia actual, datos, cifras sobre la caída de los títulos de las hipotecas y los bonos circulan libremente por la red. Por más de una década, la Internet ha sido alabada como una democratizadora de la información, y como un arma que daría poder a los inversionistas y haría más transparentes los mercados financieros. Unos de los mayores partidarios de esta visión fue Greenspan, quien vio que la Internet y las computa-
E
Nicaragua podría cancelar elecciones
●
EFE
MANAGUA.- Las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre en Nicaragua corren el riesgo de no celebrarse por problemas económicos, advirtió el magistrado electoral liberal Luis Benavides. El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua afronta un déficit presupuestario de unos $2 millones. (EFE)
Alan Greenspankb, economista estadounidense que encendió la mecha de la crisis crediticia en la red
que cualquier persona se vuelva un inversionista global, sin depender de la vigilancia gubernamental. Se utilizó la red y las tecnologías modernas para crear un sistema financiero en las sombras, sin regulaciones. Muchas transac-
ciones financieras se hicieron mediante mensajes instantáneos, y sin respaldos de documentos. Este tipo de accesos convirtieron las operaciones en un video juego, que facilitó comportamientos riesgosos en los mercados. (NR)
Italia se moviliza contra Gobierno
En la marcha participan, al menos, 2 000 aborígenes
ROMA.- Decenas de miles de personas participaron ayer en una manifestación en contra de la política del Gobierno conservador de Silvio Berlusconi convocada por la oposición de izquierda. Esta manifestación se suma a una serie de protestas, casi diarias, que se realizan en toda Italia en contra la reforma educativa. (AFP)
Indígenas colombianos caminan a Rumichaca
Emboscada deja seis muertos MANILA.- Seis soldados murieron y otros dos resultaron heridos en una emboscada efectuada por los rebeldes comunistas del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP) en el sur de Filipinas. Unos 30 guerrilleros iniciaron un tiroteo con los soldados en los alrededores de New Bataan, tras la explosión de una mina antipersonal. (EFE)
BOGOTÁ.- Los cabildos indígenas de la etnia los Pastos, en el sur de Colombia, iniciaron ayer una movilización hacia la frontera con Ecuador. Unos 2 000 nativos colombianos se dirigen hacia el puente internacional de Rumichaca, en la frontera común con el Ecuador. Luis Calpa, líder indígena de Los Pastos, aseguró que la marcha es pacífica y que no harán bloqueos en las vías. Esta es una medida de apoyo a la gran marcha nacional que realizaron, la semana pasada, unos 40 000 indígenas hacia Cali, y que hoy se reúnen con el presidente Álvaro Uribe. (EFE)
Melamina en galletas de Malasia KUALA LUMPUR.- Singapur ha encontrado trazas de melamina en 17 marcas de galletas fabricadas en Malasia, según las autoridades. Los productos afectados, entre los que se encuentran las populares marcas de galletas Khong Guan y Julies crackers, fueron inmediatamente retirados del mercado. (EFE) AFP
doras veloces eran perfectas para dividir las hipotecas en pedazos pequeños, reempacarlas y luego dárselas a los inversionistas de todo el mundo. Así, se encendió la mecha de una crisis crediticia futura. La Internet hizo posible
●
CUERNAVACA.- Un grupo armado asesinó a tiros a Andrés Dimitriadis Juárez, subprocurador (vicefiscal) de Asuntos contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos (PGJE), cerca de la capital mexicana, y a dos de sus escoltas: Mario Ovalle y Jaime Guzmán. El suceso tuvo lugar en Cuernavaca, la capital estatal, donde los delincuentes dispararon al menos 110 veces, con armas calibre 7,62 y 9 mm, contra el automóvil de la víctima. El atentado ocurrió el viernes por la noche en el barrio Delicias, frente a un centro comercial y a unos 300 metros de la delegación de la Policía Federal Preventiva. El procurador de Morelos, Francisco Coronato, confirmó el homicidio, pero se negó a dar detalles. (EFE)
La Internet colaboró en la crisis
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino aseguró que evitará masivas ventas de acciones e inversiones administradas por fondos de jubilación privada que volverán a operar el lunes próximo en el mercado local, al levantarse una veda judicial. Garantizó también que no habrá irregularidades en los mercados. (EFE)
INTERNET
Asesinan a tiros a fiscal mexicano antinarco
MUNDO AL INSTANTE Argentina asegura fondos de AFJP
Newsweek circula hoy para los suscriptores del diario, y desde mañana en las perchas
●
Asesinos podrían ser sicarios del cartel de Juárez
Mensaje dirigido a los hispanos circula en la Internet
Obama habla 30 segundos en español El candidato demócrata a la presidencia de los EEUU, Barak Obama emitirá mañana un anuncio en español, dirigido a los hispanos. Sin embargo, la versión final del anunció circula desde el viernes pasado en la Internet, a través de Youtube. Obama habla durante 30 segundos en español. Ofrece seguro médico y educación, utiliza como enganche la frase “compartimos tu sueño”, en alusión al sueño americano que quieren alcanzar los latinos que viajan a los EEUU. Finalmente concluye “te pido tu voto, no sólo para mí y los demócratas, sino para mantener ese sueño vivo para ti y para tus hijos”. (VET-Inter net)
En Yemen, 64 muertos por lluvias SANÁ.- Al menos 64 personas murieron en las inundaciones y tempestades que arrecian desde el jueves pasado en Yemen. Unas 3 mil personas fueron evacuadas, y entre los daños se registran 733 viviendas, 84 edificios públicos y tres mezquitas destruidos en el sureste del país, según las cifras oficiales. (AFP)
Bush ya votó por John McCain WASHINGTON.- El presidente estadounidense, George W. Bush votó ayer, por correo, por el candidato presidencial republicano, John McCain a quien no le favorecen los sondeos. Los sufragios del presidente y de su esposa, Laura Bush, están en proceso de ser enviados a Texas. (AFP)
●
XXXX
CLÁSICO capitalino Liga recibe al Deportivo Quito hoy a las 11:30 en “Casa Blanca”. “Chullas” son punteros. Ver 2-B Foto: Edgardo Bauza (izq.) dialoga con Bruno Militano
Sección METROPOLITANA
B Deportes Sociedad Tecnociencia Cultura Cine y TV Turismo
Ecuador, 26 de octubre de 2008
Los equipos de fútbol también planifican una dieta balanceada y una buena hidratación de sus jugadores para no tener problemas físicos
La base física es primordial en el año Los especialistas
El preparador físico de El Nacional, César Benalcázar, afirmó que la preparación comienza desde la pretemporada. Además explicó que el jugador pierde un promedio de 3 kilos por partido. "En 48 horas se realiza la recuperación de ese peso y en tres días ya está en perfectas condiciones para jugar", comentó el especialista de los "militares". (LMC)
La pretemporada marca el estado de los jugadores para el resto del campeonato ecuatoriano
●
AVISOS 'No permitimos que bajen 2% de su peso'
"Lo normal después de un partido es que bajen un 2% de su peso. Si bajan más de eso, su rendimiento se ve afectado", afirmó Marco Lascano, galeno de Liga. "Pesamos a los jugadores antes y después de un entrenamiento y de igual forma cuando se juega un partido. Así controlamos para no tener inconvenientes físicos", aseveró Lascano. (AGM)
mente para afrontar la parte final del torneo. La exigencia radica en dos semanas, en la que se disputarán tres cotejos entre domingo, miércoles y domingo. Liga tiene siete jugadores lesionados, que están en proceso de recuperación; sin embargo, ninguna de estas se produjo por falta de preparación física o exceso de esta. “Cuando se juega tan seguido casi no se hace trabajo físico. Se aprovecha los días de descanso para recuperar físicamente a los jugadores”, explicó Bruno Milita-
a exigencia de las tres primeras fechas del torneo, no solo arrojará los primeros indicios de los equipos candidatos al título nacional; sino que también se verá qué clubes están bien preparados física-
L
El cuerpo técnico ‘torero’ discrepó de jugar fechas domingo-miércoles-domingo
●
RT/HOY
Barcelona apela a cuidado del jugador por esfuerzos En la liguilla se necesitan jugadores que estén bien físicamente. El trabajo diario en las prácticas es fundamental para lograr buen rendimiento. RICARDO DE SANTIS, de Barcelona
5 450
jugadores tuvo Barcelona en la Selección.
Ricardo de Santis, preparador físico de Barcelona
Antes del inicio de la liguilla final del campeonato, el DT Reinaldo Merlo cuestionó la decisión de jugar las tres primeras fechas domingo, miércoles, domingo, debido al considerable esfuerzo físico al que se someten sus jugadores, más aún si estuvieron en la Selección en las últimas dos fechas de Eliminatorias. Generalmente, un futbolista tarda 72 horas en recuperarse físicamente luego de un partido. Para llegar en una óptima forma deportiva, es decir con buen estado físico, técnico y psicológico, es necesario realizar trabajos regenerativos, que pueden ser trotes leves, además de la denominada en el argot futbolero zona húmeda, que no es otra cosa que descanso en hidromasaje. “Cuando hay partidos seguidos es fácil encontrar-
minutos jugará Barcelona en la altitud, en liguilla
nos con casos de fatiga muscular, cardiovascular y deshidratación. Eso impide que el jugador llegue bien al próximo partido”, explica el preparador físico de Barcelona, Ricardo de Santis. En el aspecto muscular, suele acumularse el ácido láctico, que es la medida del esfuerzo, lo cual genera las molestias musculares. “Esa era nuestra preocupación antes del inicio de la liguilla. A Omar de Jesús, por ejemplo, le tuvimos que dar descanso y no jugó contra Deportivo Cuenca”, agrega De Santis. En el ámbito cardiovascular, pueden presentarse alteraciones en el pulso. “Ojalá en el futuro se considere el esfuerzo que hacen los jugadores, más aún es esta instancia del campeonato, donde los clubes necesitan a sus mejores jugadores”, concluye De Santis. (LCH)
Benalcázar confesó que hace bañar a los jugadores en el entretiempo.
Además de agua se
puede ingerir bebidas hidratantes.
La hidratación se debe
realizar antes, durante y después del partido.
El jugador de Liga Paúl Ambrossi se hidrata, después de un entrenamiento en el complejo ‘albo’
La sed es un
síntoma de deshidratación.
Para mejorar
la recuperación se recurre a la zona húmeda.
FOTOS: A-MR/HOY
'La preparación radica en la pretemporada'
●
●
Carlos Quiñónez (centro) cabecea durante un cotejo contra Barcelona
no, preparador físico de los “universitarios”. En ese sentido, el profesional del área física de El Nacional, César Benalcázar, afirmó que “si un equipo está al 100% en sus condiciones físicas, el ritmo de juego no cambia en los partidos seguidos”. El médico y nutricionista del cuadro “albo” explicó: “En Liga mantenemos una línea de exigencia alta, porque hemos tenido muchos torneos este año. Cuidamos mucho la parte física, la alimentación y la hidratación. Esos tres aspectos van de la
mano”. La comida juega un aspecto primordial, ya que si la alimentación no es apropiada, el rendimiento tampoco lo será. “Cuando están concentrados diseñamos un menú para sus necesidades y para que su desempeño físico sea óptimo”, añadió Lascano. La séptima, octava y novena fecha se jugarán domingo, miércoles y domingo y podrían ser las decisivas en el desarrollo del torneo. Hoy se observará cómo se comportan los equipos en lo físico. (AGM-LMC)
2B
DEPORTES
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
Los punteros de la liguilla final del campeonato, Liga y Deportivo Quito, juegan hoy en el estadio ‘Casa Blanca’ por la tercera fecha
‘E
●
s un clásico y esta vez será decisivo. Ambos equipos venimos jugando bien y cada uno hará su papel para ganar el partido’, comentó el “albo” Jairo Campos sobre el encuentro de hoy en la “Casa Blanca”. La “U” está a un punto del líder y para el estratega Edgardo Bauza el triunfo es primordial. “No es un partido definitorio, pero va a marcar una tendencia en cuanto a los favoritos para el título del Campeonato Nacional”, aseveró. La historia avala una superioridad a favor de Liga, pero eso no juega en la cancha para algunos futbolistas. “Ni la hinchada ni nosotros queremos perder”, comentó el golero Alexander Domínguez, quien continuará como titular en reemplazo del experimentado José Francisco Cevallos. Los seguidores de los equipos capitalinos también preparan un partido aparte, ya que en la segunda etapa no se enfrentaron por estar en distintos grupos. Postrado en una cama, pero con una sonrisa en el rostro, Franklin Salas, de Liga, dijo que este es “es un lindo encuentro para jugarlo” y lamentó no estar con sus compañeros, por su lesión en el pie. “Los chicos Diego Calderón (izq.) disputa el balón con Dany Vaca, mientras Israel Chango y Cristian Suárez observan la acción en el entrenamiento de Liga tienen confianza. Están haciendo un buen papel y los experimentados les brindan El técnico Carlos Sevilla su respaldo”, manifestó sojugará desde el inicio con el ● Deportivo Cuenca se desmorona en la liguilla bre los reemplazantes de los chileno Mauricio Donoso, lesionados “albos”. mientras que el argentino El Deportivo Cuenca recibe tados negativos en esta liguiPese a las bajas, Bauza Martín Andrizzi entrará al hoy a El Nacional (11:30) con lla. Cayó de local contra el mantiene el cambio. dos bajas sensibles. El es- Deportivo Quito y perdió ante esquema. El El “gaucho” tratega Gabriel Perrone y todo Barcelona en Guayaquil. zaguero “azudijo durante Paúl Vélez, que se desemsu cuerpo técnico renunciaron cena” Jefferla última anteayer a sus cargos y ade- peñaba como asistente técson Lara sepráctica más abandonó también el club nico de Perrone, será quien guirá mar“azulgrana” el defensa y capitán, Marcelo dirija al "Expreso Austral" concando en la lí- arrancan los tres partidos por la tercera que ansía jutra los "militares". Fleitas. nea de tres fecha de la Liguilla , en la que Deportivo gar su priAún no se define a un reemEl cuadro "morlaco" también Quito y Liga disputan el liderato defensiva que mer clásico está agobiado por los resul- plazante oficial. (LMC) plantea el en el Ecua“Patón”, además ocupa el dor. “En un partido así hay puesto del juvenil que no que tener nervios de ace“Las lesiones de jugadores intención única es llevarse puede ser cubierto por ro”. de Liga no son una ventaja”, los tres puntos del estadio de Israel Chango por lesión. Su compañero, Luis Checa, expresó, mientras que su Ponciano. Por el contrario, en la tienenfatizó que también es necompañero Isaac Mina maJosé Cortez prometió esda del Deportivo Quito no se cesario mejorar la concennifestó: “En este tipo de parpectáculo porque los dos registran suspendidos ni letración para no cometer tidos tampoco cuentan las planteles tienen las mismas sionados. errores y salir al ataque. La estadísticas”. (AGM-LMC) condiciones y capacidades.
ACH/HOY
Capitalinos se enfrentan para saber quién es quién
11:30
Los últimos exámenes médicos de Pablo Palacios determinaron que puede jugar hoy
El 'Cabezón' retorna a la ofensiva de los 'canarios'
●
RT/HOY
El equipo de Reinaldo Merlo recupera para el partido de hoy ante Macará a su goleador Pablo Palacios, quien el pasado viernes se sometió a nuevos exámenes médicos. El jugador de Barcelona sufrió un golpe en la cabeza, tras un choque con el portero Christian Mora, de El Nacional. El entrenador de Macará, Mario Jacquet no podrá alinear a Jairón Zamora y a Jason Corozo, quienes fueron expulsados en el partido contra Deportivo Quito. Mario Lastra, Marcelo Velazco y Ángel Escobar también son bajas, pero por lesiones. (LCH)
Danny Vera (dcha.) domina el balón ante la marca de Carlos Castro
DEPORTES
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
3B
RECORRIDO
Guido Bustillos y Miriam Pozo ganaron ayer la carrera pedestre Avon de 5 kilómetros
DEPORTIVO
La solidaridad, sobre el asfalto
El snowboarding se vive en Londres
●
EFE
●
a carrera atlética 5K de Avon convocó ayer a 1 500 atletas de todo el país que se unieron para apoyar a Solca en la lucha contra el cáncer de seno. Desde las 07:00, cientos de deportistas se congregaron en la tribuna de Los Shyris para competir. Allí, niños, mujeres y hombres hicieron el calentamiento previo para unirse al certamen deportivo. “Este evento es un llamado a la concienciación de la sociedad sobre los peligros que representa esta enfermedad. La mejor forma de colaborar es participar en esta noble causa”, señaló Kenia Estrella, organizadora de la carrera pedestre de cinco kilómetros alrededor del parque La Carolina. La carrera comenzó a las 08:00. Desde la primera recta, los atletas Guido Bustillos y Miriam Pozo se adueñaron de los primeros lugares pese a las dificultades con los vehículos y la polución en el ambiente. En el tercer kilómetro, ambos se adelantaron con más de 10 segundos del resto de competidores, quienes se esforzaban por alcanzarlos aumentando la velocidad, pero sin obtener resultados favorables. “Esta carrera me sirvió de preparación para el medio maratón de Quito (23 de noviembre). En 2009 quiero competir en Miami y traer una medalla para Ecuador”, expresó Bustillos.
●
JS/HOY
El certamen deportivo buscó concientizar a la gente sobre la lucha contra el cáncer de mama
L
LONDRES.- Ayer se desarrolló la prueba LG de saltos extremos de snowboarding, en el marco de la Copa Mundial de este deporte. El parque Battersea acogió el evento en esta ocasión. En la gráfica, el noruego Tore Holvik durante su presentación. (EFE)
●
EL TENISTA ECUATORIANO Nicolás Lapentti ganó ayer en dos sets al francés Mathieu Rodrigues, con parciales de 6-3 y 6-1, en la ronda de qualy o clasificatorio del Masters Series de París. La “raqueta” tricolor venció al francés en una hora 14 mi-
TROTES No hubo atletas de élite,
únicamente Guido Bustillos participó como deportista experimentado en la carrera.
dólares recaudó la competencia atlética para la lucha contra el cáncer de seno en el Ecuador
La fiesta deportiva
La carchense Miriam Pozo le sacó 11 segundos de ventaja a su inmediata perseguidora, la quiteña María Quezada, quien escoltó toda la carrera a la vencedora. “Mi aspiración es ganar una contienda de 21 kilómetros. Considero que me encuentro en buen camino para hacerlo y puedo dar pelea con los atletas de élite”, dijo Pozo. (DBC)
convocó además a unos 500 corredores no inscritos oficialmente entre los participantes.
La próxima competencia
atlética en Quito será el medio maratón de Quito Mitad del Mundo, el 23 de noviembre.
INTERNET
●
como el campeón ruso, puesto que suma 57 unidades y con el triunfo de ayer se distancia con 10 puntos de su inmediato seguidor, el CSKA de Moscú. En la próxima jornada, el Rubin Kazan visitará al Saturn y ese cotejo podría ser decisivo para que Noboa levante la copa. El ecuatoriano lleva seis goles en esta temporada y ha mantenido la titularidad dentro del equipo europeo. (AGM)
El torneo WTA de Linz reparte $600 mil en premios y puntos del escalafón mundial
Ivanovic y Svonareva se verán las caras en la final
●
EFE
rrotar a la francesa Marion Bartoli, sexta favorita, por un aplastante marcador de 6-0 y 6-1. Mientras que Ivanovic venció a la tercera preclasificada del torneo, la polaca Agnieszka Radwanska, por 6-2, 3-6 y 7-5. El torneo reparte $600 mil en premios. (AFP)
Ana Ivanovic devuelve una bola, durante su partido de semifinales
EFE
46 436
David Nalbandian elimina a su compatriota
BASILEA.- El tenista argentino David Nalbandian (foto) se vengó ayer de su compatriota Juan Martín del Potro, que le eliminó la semana pasada en el Masters de Madrid. Nalbandian ganó por un doble 6-4 para clasificarse a la final de hoy en Basilea (Suiza), donde jugará ante el local Roger Federer que venció al español Feliciano López por 6-3 y 6-2. (AFP)
●
●
Noboa mantiene buena racha en el Rubin Kazan
LINZ.- La serbia Ana Ivanovic y la rusa Vera Svonareva, primera y segunda cabezas de serie del torneo de tenis WTA de Linz (Austria), serán hoy las finalistas de la competición tras ganar ayer sus partidos de semifinales. Svonarova se clasificó para la final, después de de-
nutos, con ocho aces incluidos. También logró quebrar cuatro veces el servicio. El rival de hoy para Lapentti es el argentino Juan Mónaco, quien ya ha vencido en dos ocasiones al ecuatoriano. El torneo ATP reparte $2 290 000 en premios. (ROB)
El atleta Guido Bustillos cruza la meta en el primer puesto en la competencia de cinco kilómetros, ayer
El ecuatoriano marcó su sexto gol de la temporada y su equipo sumó 57 unidades
El jugador ecuatoriano Cristian Noboa sigue con su racha goleadora en el tor neo C. Noboa ruso. El volante “tricolor” marcó ayer el tercer gol de la victoria 3-0 de su equipo, el Rubin Kazan, contra el Krylya Sovetov. A falta de cuatro fechas, el equipo de Noboa se perfila
Nicolás Lapentti gana en qualy de París
4B
DEPORTES
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
Nadal, Phelps, Cristiano Ronaldo, Bryant y James aparecen en nómina de 49 nombres
Édison Zuleta estuvo en actividad durante 20 años. Sus hijos heredaron su deporte
La lucha es una llave familiar ●
MR/HOY
Cinco deportistas, en lista de quienes más influyen La encuesta fue realizada a 200 mil hombres en la página AskMen.com LOS ÁNGELES.- El tenista español Rafael Nadal, junto con otros deportistas como Michael Phelps, Cristiano Ronaldo, Kobe Bryant o LeBron James, aparecen entre quienes más influyen en los hombres en este año, según una encuesta de la publicación virtual AskMen.com, que contó con la participación de 200 mil varones. En la lista, liderada por el aspirante demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, Barack Obama, y conocida en Los Ángeles, Nadal aparece en el puesto 30, por delante de figuras como el actor Brad Pitt o el piloto británico de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton. El candidato presidencial republicano, John McCain, aparece en el décimo lugar de una clasificación, que incluye 49 nombres. La revista preguntó a los participantes, con una media de edad de entre 27 y 28 años, quién había influido
Isaac y Jared Zuleta (abajo) durante un combate de entrenamiento en el polideportivo Bruno Frixone. Su padre Édison imparte las instrucciones
ÉDISON ZULETA, ex deportista
lucha. Yo ahora les puedo orientar mejor, pero siempre les digo que cuiden sus estudios”, destaca Zuleta. En ese aspecto, sus hijos saben de la responsabilidad que tiene en su colegio y también con sus entrenamientos diarios. “Uno debe darse tiempo para todo. Hay que organizarse para no descuidar ninguna de las dos actividades”, subraya Jared. Ambos estudian en el colegio nacional Mejía, donde han logrado campeonatos
LUCHADORES Édison es entrenador
de la selección de Pichincha. Actualmente entrena al equipo para los Juegos Nacionales.
AFP
D
intercolegiales representando a esa institución educativa. La pasión que generó la lucha en ambos es compartida por su padre, pero con su experiencia sabe que de ese deporte no van a vivir. “Una profesión, tras una carrera universitaria, será la que les brinde los conocimientos laborales. Por eso deben darse tiempo para sus estudios”. Édison estuvo en varios campeonatos bolivarianos y sudamericanos donde recibió en más de una ocasión la medalla de oro. Él espera transmitir esos logros a sus hijos. “Yo les he dicho que deben trazarse metas a largo plazo. Que lleguen a unos Juegos Olímpicos y sean medallistas sudameri-
●
espués de 20 años de actividad en la lucha olímpica, Édison Zuleta encontró en sus hijos la razón para seguir vinculado con esta disciplina. “Cuando ellos crecieron, yo ya me desligué del deporte. Pero los traje a entrenarse en el poliderportivo y desde ahí se encariñaron con la lucha”, afirma Édison, padre de Isaac (13 años) y Jared (14). Él recuerda que ,en su época, la lucha era todo para él. Sin embargo, agradeció que esa situación cambiara ahora con sus hijos. “Mis padres no tenían idea de la
Todo buen campeón debe ser un buen estudiante. Todos deben ser buenos para imponerse metas profesionales y deportivas'.
más en la forma en la que actúan, en lo que compran y en lo que piensan. El campeón olímpico de natación Michael Phelps aparece en el tercer puesto de la lista cuyos 10 primeros puestos están dominados por actores y celebridades como Robert Downey Jr., el chef Gordon Ramsay y el actor Christian Bale. Pese a esos resultados, Nadal, actual número uno del tenis mundial fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2008 tras imponerse al nadador estadounidense Michael Phelps en la última votación, con el respaldo de 18 de los 24 miembros del jurado, que ha destacado en el acta la trayectoria ejemplarizante del mallorquín. Los astros basquetbolistas estadounidenses Kobe Bryant y LeBron James entraron a la lista de populares, mientras esperan el inicio de la temporada regular de la NBA. Por otro lado, un egocéntrico futbolista portugués Cristiano Ronaldo reclama el Balón de Oro, pues se considera “el mejor jugador”. (EFE)
Jared e Isaac han
logrado títulos de campeonatos a escala nacional, intercolegial y de clubes.
La exigencia de su
padre es igual o mayor, comparado con otros alumnos que entrenan lucha olímpica.
canos es mi deseo”. “Espero llegar a unos Juegos Olímpicos. Debo trabajar fuerte para ello”, señaló Isaac. (AGM)
El basquetbolista de Los Ángeles Lakers, Kobe Bryant (izq), en acción
RECORRIDO DEPORTIVO ●
XSWXWX X WX WX WE X WEXWE XWX
CEWCERCERC cercercercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cer
●
cercercercercercercercer cer c erc er cer CERCERCERCE rcercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cer cercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer cer c erc er cercer-
cercercercercercercer cer c erc er cercercercercercercercercer
SOCIEDAD
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
5B
El hospital Carlos Andrade Marín (Quito) registra 28 casos de cáncer de piel al año. Las autoridades preparan campañas informativas
Prevenir los daños en la piel es asunto de todos revención es la clave condiciones geográficas y para evitar los daños la altitud de la ciudad es en la piel por la irranecesario un filtro con facdiación solar, a propósito tor mínimo de 30. Es redel informe presentado por comendable aplicarlo cada la Agencia Espacial Civil dos horas”, señala el derEcuatoriana (EXA). matólogo Patricio Freire. Según el No obstante, documenFreire aclara Para proteger la piel to, por caque la exposida 1 000 es necesario el uso ción al sol no metros de diario de protector solar es perjudicial altura la para la salud. y cubrir el cuerpo radiación “El calor eviaumenta ta el raquitisentre un 10% y 12%. mo, metabolisa la vitamina “La Organización MunD y contribuye al fortaledial de la Salud (OMS) secimiento inmunológico. De ñala que el máximo toleahí, que los rayos ultraviorable es de 11 UVI (índice letas se usen en tratamienultra violeta), pero en Quito tos para varias enfermedallega a 24”, explica Ronnie des”, agrega. (GM) Nader, integrante de EXA. Pese a ello, Andrea M. (14) comenta que el cuidado de ● Los ecuatorianos la piel todavía es opcional. tienen ventajas “Falta tiempo para aplicarse a diario el protector soAunque las condiciones lar. Las gorras, en cambio, geográficas del país son addeben usarse de acuerdo a versas, Patricio Freire recola ocasión”, aduce la joven. noce una ventaja en la poSin embargo, uno de los blación. "El mestizaje oscuprincipales riesgos es el reció el color de la piel, eso es un filtro natural. Pero decáncer de piel, cuya tasa en be complementarse con creel país es de 11,8 por cada mas e hidratantes", explica. 100 mil habitantes. Solo en Por otro lado, Edwin Riel hospital Carlos Andrade vera, maestro de Educación Marín se detectan 28 casos Física, recomienda agregar al año. a los uniformes escolares Así, el uso regular de prouna gorra, "como mecanistector solar y accesorios mo de prevención". (gorras y gafas) ayudan a prevenir el mal. “Por las
●
RT/HOY
La protección es importante
P
●
A/HOY
Los alumnos del centro Santa Ana de Guayaquil se cubren del sol
El uso de bloqueador solar debe ser permanente y más en los niños
Niños, cuidado con el sol cada en el centro de la urbe, Debido al cúmulo de acticree que es importante vidades realizadas al aire “distribuir al máximo los libre y sin protección solar, espacios de sombra para no los niños son los más proprolongar la permanencia pensos a sufrir enfermedaen el sol de los alumnos”. des en la piel. Y es que en las escuelas y Los altos niveles de radiacolegios de ción ultrala ciudad, violeta (UV) Las escuelas se los recreos que soporta comprometen a están denGuayaquil, tro del provocan informar y prevenir a rango de “irritaciones horas en el y edemas en padres y estudiantes que los nila piel, lo que veles de radiación solar son incrementa la necesidad de más fuertes. Según el inagua y minerales en el orforme denominado “Hipeganismo, además de produrión”, de la Agencia Espacir afecciones oculares”, cial Ecuatoriana (EXA), explica la dermatóloga desde las 08:30 los rayos son Patsi Carrillo. más dañinos. (MET) Un informe del Hospital del Niño de Guayaquil, determinó que al menos 20 infantes acuden diariamente ● MSP anuncia a consulta por problemas campañas de sensibilidad, alergias o manchas en la piel. Pues el La ministra de Salud, Ca80% del daño solar se adroline Chang, anunció la inquiere antes de los 25 años. tensificación de una camMientras tanto, las autoripaña informativa de prevención de cáncer a la piel y de dades escolares de la ciumanera especial, "en las dad se comprometen a provincias del Litoral, donde brindar información para la radiación es más fuerte". alumnos y padres sobre los Chang informó que el ordaños causados por la soganismo inició en 2007 una breexposición al sol y las campaña de educación premedidas de precaución, ventiva a la comunidad, juncomo el uso de bloqueadoto a instituciones como Solres y gorras dentro de las ca y la Junta de Beneficeninstituciones educativas. cia de Guayaquil. Martha Paucar, rectora de la escuela Santa Ana, ubi-
6B
TECNOCIENCIA
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
●
Cotopaxi HoY
●
Noticias e información exclusiva sobre la provincia de Cotopaxi Autor: Paulina Coronel Encuentre este blog en la categoría HOY Interactúo
●
Ideas democráticas
●
Un espacio para debatir lo bueno, lo malo, lo feo y lo novedoso, de la nueva Constitución Autor: Iván Romero Visite este blog en nuestra categoría Blogs de Política
Más de una veintena de lectores opinó sobre el incidente del presidente y Verónica Acosta
WO/HOY
Correa prende debate en la web
Verónica Acosta reclamó al presidente que 'se pusiera a trabajar'
de Correa” y César Castillo coincidió diciendo: “El presidente cada vez que alguien opina diferente lo ataca”. No obstante, otros lectores no compartieron esta opinión, como Mónica Brito, que reclamó: “Cómo puede decir la señora. Acosta que nuestro presidente no trabaja si solo descansa aproximadamente cuatro horas por día”. “Seguramente como el presidente Correa no va al Club de La Unión a ‘trabajar’ creen que solo hace campaña. Es lastimoso có-
mo un diario serio se presta para el escándalo con noticias ridículas”, se quejó el ciberlector Andrés. De su parte Tomás Muñoz, desde Guayaquil, defendió la reacción del presidente: “¿Qué consecuencias se puede esperar de semejante grosería?” en referencia a lo dicho por Véronica Acosta. Pero otros lectores, como Antonio, expresaron su molestia frente a la actitud del primer mandatario: “Cuán desagradable es tener que leer noticias sobre un nuevo exabrupto del
Un sistema fácil para opinar
Acelerador de partículas
Problemas en mundos virtuales trascienden a la vida real
Se autoproclama Corte Constitucional
Por decir lo menos, es una típica viveza criolla y un abuso de confianza del ex Tribunal Constitucional Por: Marco (opinión del: 22/10/2008)
●
Emergencia en Policía Nacional
¿No decía el ministro de Gobierno que esto de la inseguridad era solo invento de la prensa? Por: Efraín (opinión del: 21/10/2008) ●
Congresillo repite historia
¿Volvemos a la improvisación o será la manera de armar una zafacoca para pescar a río revuelto? Por: Wilbian (opinión del: 23/10/2008)
presidente Correa, más aun cuando en el país es él precisamente el principal insultador”. “Decir al presidente que se ponga a trabajar es otra forma de llamarlo vago e incita reacciones. Por favor dejen de provocarlo. Mientras más importancia le den será peor”, opinó de su parte Santiago Ponce en el que fue uno de los más extensos debates en www.hoy.com.ec de esta semana y que usted puede volver a revisar ingresando a la versión digital de HOY. (SKY)
Visite la versión digital de HOY y en la categoría Infografías encuentre un gráfico interactivo con animación sobre el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más poderoso del mundo que la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) inauguró oficialmente el 21 de octubre, pese a que no entrará en acción hasta la primavera boreal debido a una avería. (AFP)
Los mundos virtuales y juegos online se están poniendo cada vez más de moda. Uno de los pioneros es Secondlife, un portal donde el cibernauta puede crear su avatar y llevar con él una vida paralela en la Web con infortunios, trabajo y cuentas que pagar, tal como sería en el mundo real. No obstante, ahora los problemas de la vida virtual están pasando al plano de lo real. Ese es el caso de una mujer de 43 años en el Japón, quien podría ir a la cárcel por destruir el personaje de su ex marido virtual con quien mantenía una relación amorosa en el entorno virtual Maple Story. Todo habría sucedido luego de que el hombre decidiera terminar inesperadamente la relación amorosa por lo que la mujer en venganza decidió acceder a su cuenta y eliminar a su personaje. Ahora ella es acusada de hacking y podría recibir una pena de cinco años de prisión o una multa de $5 000. (Internet)
●
Tras la actualización completa de su plataforma tecnológica, ahora la versión digital de HOY permite a sus lectores opinar de forma sencilla y rápida acerca de cualquier noticia de su interés. El nuevo sistema de opinión no requiere ningún registro previo y sus únicas normas son el respecto a los demás ciberlectores y la obligatoriedad del lector que opina de identificarse con nombre y apellido reales. Si usted desea opinar sobre un tema, debe ingresar a la noticia, proporcionar sus datos, hacer su aporte y luego de algunos minutos su comentario aparecerá al final de la noticia y en un espacio especial de la homepage de HOY.com.ec.
●
Cambio en Gobernación y Ministerio
La necedad es la repetición incesante del mismo error, tratando de lograr resultados diferentes. Por: César Castillo (opinión del: 21/10/2008)
●
Arte: las mejores imágenes de la semana
Ingrese a HOY.com.ec y mire estas galería fotográficas FOTOS: EFE
U
●
●
nos la calificaron de ridícula y otros de innecesaria, pero la cuestión es que la noticia acerca del incidente entre el presidente Rafael Correa y la sobrina de Alberto Acosta fue la que más opiniones y lecturas recibió esta semana en la versión digital de HOY. Hace algunos días, cuando Correa se encontraba en el centro histórico de la capital, Verónica Acosta, quiteña de 58 años y prima del ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, lo miró pasar y lo increpó diciendo: “Ya se acabó la campaña y ya es hora de que se ponga a trabajar”. Ante estas palabras Correa se alteró e incluso pidió que la mujer fuera detenida y cuando ella le indicó su parentesco con Acosta, el primer mandatario habría dicho “entonces, no es sino otra pelucona”. A raíz de este incidente se desató el debate en la web. Efraín, desde Guayaquil, comentó: “Llama la atención esta actitud primitiva
●
●
La noticia sobre un nuevo exabrupto del presidente Correa fue la más leída de la semana
●
Crónica de chuchaqui
Un blog de poesía y literatura escrita por un poeta chileno Autor: Rubén Luna Visite este blog o incluya el suyo ingresando a nuestra categoría Blogs de HOY
Encuentre la galería de arte bizantino o la del festival AfrikaBurn ingresando a la categoría Multimedia
La galería del festival artístico AfrikaBurn fue una de las más novedosas.
●
Bush tartamudea durante intervención
Vea el mejor video de la semana: el presidente de los EEUU se queda sin palabras para explicar la crisis financiera
●
Jugando a gobernar el mundo
Alguna vez ha pensado cómo resolvería usted la guerra en Iraq o cómo manejaría las finanzas de los EEUU si fuera el presidente. Ahora tiene la posibilidad de descubrir qué tan bien le iría al mando de una nación con el juego por Internet Play the News (Juega con las Noticias). Pero sí lo que prefiere es un tema menos político también puede determinar el desenlace del divorcio de Madona u otros temas de farándula y entretenimiento. (Internet)
●
Youtube 'minuto a minuto'
Youtube lanzó una nueva aplicación para que sus usuarios puedan averiguar qué fragmentos de los videos son los más vistos. Esto significa que ya no solo se contará con una lista de los videos más vistos sino también con un gráfico de los minutos qué más interés despertaron en los usuarios. Este gráfico llamado "Insight" utiliza un servicio de medición de Google y permitirá saber quiénes ven los videos, de que nacionalidad son, que edad tienen y más. (Internet)
CULTURA
Los viajes musicales de Malher
El Museo de la Ciudad, ubicado en la calle García Moreno y Rocafuerte, invita al público a disfrutar del Teatro de la Lechería, basado en el Quito de 1812. La obra se presenta hoy a las 12:00. La entrada tiene un costo de $2, $1 y ¢50. (DS)
La Rana Sabia muestra su oficio
Espacio cómico contratado a las 20:00 y Mundo paranormal a las 21:00 Canal Uno propone dos estrenos para mañana durante el horario estelar: el primer show ofrece lo nuevo de la comedia nacional, salida de la mente de los creadores de hitos ecuatorianos como Ni en vivo ni en directo y Mi recinto. En Espacio cómico contratado, un grupo de humoristas muestra su particular estilo de hacer comedia en formato de sketches, durante un espacio que “han contratado” en Canal Uno. Peculiares personajes como Encebolleitor, Dollarazo y la Doctora Amores recrearán y caricaturizarán el vivir diario de los ecuatorianos de forma divertida. Por otra parte, Mundo paranormal llega a las pantallas del Ecuador a las 21:00, cuando se pondrán a prueba fenómenos paranormales como la existencia de fantasmas y espíritus, la veracidad de la mediumnidad, ouija y mitos antiguos. El elenco de Mundo paranormal está conformado por un parapsicólogo, un especialista en los temas tratados en cada programa y una persona con facultades de médium, además del conocimiento de psiquiatras, psicólogos y representantes de la Iglesia Católica, como el padre Fortea, entre otras personalidades. (RR)
Comedia inspirada en Quito antiguo
ACH/HOY
Canal Uno apuesta a la comedia y lo paranormal
AGENDA
La Sinfónica Nacional interpretó al Quinta sinfonía, de Mahler, en la Casa de la Música
●
Los programas se transmitirán los domingos
7B
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
La obra Este oficio sí me gusta es la propuesta del colectivo La Rana Sabia que se presenta hoy en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Manabí, entre Flores y Guayaquil). La función es a las 11:30, las entradas tienen un costo de $4 y $5. (DS)
El teatro del CCI narra una muerte
Silencioso, el público observa la interpretación de la Quinta sinfonía, de Mahler, en la Casa de la Música, el pasado viernes por la noche
El concierto se llevó a cabo el viernes por la noche, durante su tercera temporada
a tercera temporada de la Quitnta sinfonía, de Gustav Malher, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional, se presentó por última vez en la Casa de la Música. Malher, compositor y director austríaco es considerado como uno de los grandes directores de orquesta y ópera de su época. Junto con el maestro Emmanuel Siffert, director de la Sinfónica, y Anthony Flint, violín invitado, los
L
músicos de la Sinfónica Nacional deleitaron al público, la noche de ayer, por más de hora y media. A las 20:30, el concierto empezó con el Poema sinfónico, de Alfred Felder. El público, terminando todavía de acomodarse, llenó de aplausos la sala. Pero cuando verdaderamente, la gente prestó completa atención fue al inicio del primer movimiento de la Quinta sinfonía, de Malher. El trabajo de los 90 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, dejó al público satisfecho, conmovido. Alguna gente cerraba los ojos y se movía al vaivén de la melodía. Otros quedaron absortos por la pasión musical del maestro Siffert. El recital ofreció un viaje para todos los asistentes. Los dos primeros movimientos son una marcha fúnebre
que va, fácilmente, de la melancolía a la alegría. ‘Agile’’, el siguiente movimiento, también se dispone desde el tema de la muerte pero con matices diversos que van desde la agonía hasta el idílico pensamiento de la resurrección. El ‘Shcerzo’, tercer movimiento, es un típico vals vienés pero de mucha tristeza. El en cuarto movimiento Adagietto, que fue escrita solo para orquesta de cuerda y arpa, se evidencia un estilo un poco más popular de Malher. Este movimiento fue utilizado en la película de Lucino Visconti Muerte en Venecia, filme adaptado del libro de Thomas Mann. El concierto, a las 21:50 finalizó con el ‘Rondó’, que retoma la cuestión religiosa del ‘Agile’. Aunque es una composición con es-
●
Anthony Flint, el violinista invitado
El concertino invitado, el violinista Anthony Flint, es de Inglaterra y ha pertenecido a famosas orquestas en todo el mundo como la Ópera Nacional Inglesa de Londres, la Orquesta de Cámara de Zúrich y la Orquesta de los Estados de São Paulo. En la gala de anoche, colaboró con su violín, con una interpretación impecable. tructura más clásica, que comienza con un tranquilo corno inglés, al final deja al público emocionado por la fuerza interpretativa que se requiere. Los músicos ofrecieron una interpretación de primera calidad. (MJC)
El Teatro del CCI, ubicado en el Centro Comercial Iñaquito (Naciones Unidas y Amazonas) escenifica La extraordinaria muerte de Ada Maldonado. La función se inicia a las 18:00. Las entradas tienen un costo de $15, general, y $20, vip. (DS)
El agua se musicaliza El grupo Tambores y Otros Demonios presenta hoy su obra musical Agua y tambor, un performance que fusiona instrumentos como el palo de lluvia, silbatos, marimba y piedras de río. A las 12:00 en el Yaku, Museo del Agua. Entrada: $2. (DS)
Bumbatal divierte a los pequeños El Patio de Comedias, ubicado en las calles Dieciocho de Septiembre y Amazonas, presenta la obra infantil Bumbatal, ¡Qué error tan animal!, la historia de un divertido cuervo. La función se realiza hoy a las 11:00. La entrada tiene un costo de $5. (DS)
●
A/HOY
Wisin y Yandel se presentaron en el coliseo Rumuñahui el viernes por la noche
●
ACH/HOY
‘Extraterrestres’ llenan coliseo con su ‘reggetón’
Yandel (izq.) y Wisin, durante su presentación en el Rumiñahui
Los puertorriqueños se hicieron esperar desde las 21:30 hasta medianoche “Los extraterrestres musicales”, como se llaman a sí mismos, el dúo de “reggaetón” puertorriqueño Wisin y Yandel se presentó en el coliseo Rumiñahui en Quito, la noche del viernes. Los grupos Star Squad y La Trilogía abrieron el concierto y, después de su presentación, se llevaron los aplausos de los asistentes. Eran las 21:30 cuando anunciaron que los siguientes serían Wisin y Yandel. Pero mientras el animador hablaba y anunciaba auspiciantes, llegó casi la medianoche y el dúo dinámico recién se alistaba para salir.
El público se impacientaba, el animador distrajo a la gente anunciando que dos chicas podrían estar tras bastidores con los “reggaetoneros” y luego ir con ellos a bailar. Las escogidas fueron chicas del público que dieron una pequeña muestra de sus habilidades con el “reggaetón”. La multitud clamaba por los artistas y abucheaba sin reparos a todo aquel que no fuera Wisin y Yandel o que se asomase al escenario para tratar de calmarlos. Al fin, tras casi dos horas de espera, las notas de ‘Ahora’ hicieron estallar los gritos de la fanaticada de Wisin y Yandel. Luego, temas como ‘Noche de entierro’ y ‘Pam Pam’ hicieron delirar al público que bailaba dejando de lado el cansancio de la espera. (MJC)
●
Vuelven las 'marujas'
La Marujita se ha muerto con leucemia está de aniversario y se presenta hoy en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas). La función es a las 20:00. Las entradas cuestan $10, $7 y $5. (DS)
8B
CINE Y TV
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
Regresan los acusados de delitos a las pantallas; los medios castigan a los delincuentes
CASA DE LA CULTURA
CICLO DE CINE: OZU INÉDITO 16H00: EL COMIENZO DE LA PRIMAVERA 19H00: CORO DE TOKIO Entrada libre
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Valladolid N34-353 y Vizcaya LA LEYENDA DE LA NAHUALA 10H00 WOOD & STOCK 16H00 UNESCO ÁFRICA ANIMATED 16H15 CORTOS IBEROAMERICANOS 17H15 CORTOS IBEROAMERICANOS TOMÁS WELSS 18H00 FESTIVAL LOOP 19H15 CORTOS ECUATORIANOS EDGAR CEVALLOS 20H00 AGATA E LA TEMPESA 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco TEO Y EL CAZADOR INTERGALÁCTICO 11H15 LA LEYENDA DE LA NAHUALA 15H30 CORTOS IBEROAMERICANOS 16H10 WOOD & STOCK 17H30 CORTOS IBEROAMERICANOS TOMÁS WELSS 18H10 FESTIVAL LOOP 19H30 UNESCO AFRICA ANIMATED 20H10
MULTICINES
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. HELL BOY II* (C.C.I.) 13H30-16H10-18H50-21H30 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H45 (Condado) 13H00-15H35-18H10-20H45 CEGUERA (C.C.I.) 13H15-15H50-18H25-21H00 (Recreo) 13H10-15H50-18H25-20H55 (Condado) 15H30-18H05-20H40 NIVEL DE PANICO P2 (C.C.I.) 14H00-16H15-18H30-20H45 (Recreo) 13H20-15H40-18H05-20H25 (Condado) 16H05-18H20-20H35 SUPERHEROE (C.C.I.) 13H20-14H30-16H25-15H15-18H2017H10-20H15-19H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H55-16H50-18H50-21H05 (Condado) 13H30-15H25-17H20-19H15-21H10 EL SOTANO (C.C.I.) 14H15-16H30-18H45-21H05 (Recreo) 13H20-15H40-18H15-20H35 (Condado) 16H10-18H25-20H40 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 14H00-16H05-18H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 18H30-20H35 (Recreo) 13H45-16H00-18H35-20H45 (Condado) 18H05 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 15H40-21H15 (Condado) 13H30-20H15 LA LLAMADA (C.C.I.) 13H05 (Recreo) 13H10 (Condado) 13H45 SE BUSCA (C.C.I.) 18H15 (Recreo) 20H25 (Condado) 13H05 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 20H40 (Recreo) 16H20-18H45-21H05 (Condado) 20H15 MOMIA 3 ESPAÑOL (Recreo) 13H30-16H10-18H35 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 16H00-18H25
CINEMARK
NNUU y Av. América Plaza de las Américas FESTIVAL ANIMEC* 15H30-17H30-19H3021H30 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 14H0016H35-19H10-21H45 CEGUERA 16H45-19H20-21H55 PISO 2: NIVEL DE PANICO 15H10-17H2019H40 LA LLAMADA 16H15 LEJOS DE ELLA 21H35 EL CAMINO A LA FELICIDAD 22H05 EXPIACION, DESEO Y PECADO 20H00-22H35 EL SOTANO 13H00-15H00 SE BUSCA 14H30-16H55-19H15 CONTROL TOTAL 14H10 ESPEJOS SINIESTROS 13H50-19H00-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H4016H00-18H00
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO” 3.- “NUNCA DIGAS BASTA”
AMERICA
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 14H3016H50-19H10-21H30 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 14H2520H35 ESPEJOS SINIESTROS 16H30-18H50-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35 LA LLAMADA 17H00-19H15 SE BUSCA 16H15-18H25 LEJOS DE ELLAS 21H25 CONTROL TOTAL 16H10-18H35 SULTANES DEL SUR 21H00 KUNG FU PANDA 14H20 WALL E 14H45
9 DE OCTUBRE
Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca EL PANTANO (THE MARSH) 13H00 CEGUERA 15H00-19H40-22H00 SE BUSCA 17H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H4514H20-19H00-21H30 (Doblada al español) CONTROL TOTAL 16H40 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H15-16H15-20H15 CUANDO ME TOQUE A MI 16H15 ESPEJOS SINIESTROS 22H15 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 13H15-15H15 EL PANTANO (THE MARSH) 17H15 LA MINISTRA INMORAL 19H15-21H45 STAR WARS 10H45 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00
SUPERCINES SAN MARINO
C.C. SAN MARINO CONTROL TOTAL 13H40-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 16H10 XXY 18H10 EL PANTANO 15H10-19H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 17H10-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H4515H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) CEGUERA 14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA 15H20-19H40-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H40-18H50-21H00 (doblada al español) PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50-17H20-19H50-22H10 LA MINISTRA INMORAL 14H20-16H50-19H20-21H50 SUPERHEROE 13H50-18H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H00-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 11H00-12H00-13H30-15H50 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 18H20-20H20-22H20 STAR WARS 10H45-11H30-12H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL MPERADOR DRAGON 12H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 WALL-E 11H20
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial Río Centro PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H15-19H45-22H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H30 LA MINISTRA INMORAL 13H30-20H00-22H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H00-18H00 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H20-15H50-18H20-20H50 CEGUERA 13H45-16H15-18H45-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H00-17H15 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 19H30-21H30 EL PANTANO (THE MARSH) 14H10-16H1020H10 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 18H10-22H10 XXY 15H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H20-11H00-12H40-19H40 (doblada al español) SE BUSCA (WANTED) 21H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H15-14H00-16H40-19H10-21H40 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 WALL-E 10H50 DONKEY XOTE 11H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H30 STAR WARS 10H15-12H15
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H30-18H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H00-20H50 EL PANTANO (THE MARSH) 15H50-20H10 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 17H50-22H10 LA MINISTRA INMORAL 14H20-18H50-21H20 SUPERHEROE 16H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H00-16H2018H40-21H00 SE BUSCA (WANTED) 15H30-20H30 CUANDO ME TOQUE A MI 18H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H00-14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 13H00-15H15 (doblada al español) CONCIERTO U2 3D 17H30-19H30-21H30 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H10-15H20-17H40-20H00-22H20 CEGUERA (BLINDNESS) 15H00-17H20-19H4022H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H3014H10-16H40-19H10-21H40 (doblada al español) WALL-E 10H20-12H50 LA MOMIA LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 STAR WARS 10H40-11H40-12H40 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 DONKEY XOTE 11H00
SUPERCINES SANTO DOMINGO
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30-16H40-18H50 “DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE)” 21H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 INCORREGIBLES 13H40-15H40-20H10 ASESINO DE CARRETERA 17H45-22H15 SE BUSCA 14H40-17H05-19H30-21H50 ESAS NO SON PENAS 15H00-19H40 ESPEJOS SINIESTROS 17H10-21H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 STAR WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30 WALL-E 12H00
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 SE BUSCA 13H30-15H50-20H30 CUANDO ME TOQUE A MI 18H30 EL TITERE 13H40-15H40-17H50-20H00-22H15 ASESINO DE CARRETERA 15H00-19H40 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 17H10-21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00-14H30-16H40-19H10 CONTROL TOTAL 21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 WALL-E 11H00 STAR WARS 10H30-12H40 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30
MANABI SUPERCINES MANTA
GUAYAQUIL CEIBOS
C.C. Ríocentro Ceibos TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H5018H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H50-20H30 XXY 14H10-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20-18H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H2014H00-16H30- 19H00-21H30 (Doblada al español) ESPEJOS SINIESTROS 14H40-19H30 SE BUSCA 17H10-21H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-20H10 EL PANTANO (THE MARSH) 17H50-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45-14H30-16H40-18H50-21H00 (Doblada al español) SUPERHEROE 13H20-15H40 LA MINISTRA INMORAL 17H40-20H00-22H20 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-17H30-19H50-22H10 FESTIVAL ANIMEC / TEO CAZADOR INTERGALACTICO 13H00 FESTIVAL ANIMEC / HOWL’S MOVING CASTLE: EL CASTILLO VAGABUNDO 15H00 FESTIVAL ANIMEC / CORTOS IBEROAMERICANOS 17H00 FESTIVAL ANIMEC / CORTOS IBEROAMERICANOS HOMENAJE Y RETROSPECTIVA 19H00 FESTIVAL CERO LATITUD 21H30 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H30-16H0018H40- 21H20 CEGUERA 14H20-16H50-19H20-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D -VIP10H20-12H40-15H00-17H20 (Doblada al español) / Cine Didital 3D CONCIERTO U2 3D 19H40-21H40 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H10 DONKEY XOTE 10H15-12H15 WALL-E 12H00 STAR WARS 10H30-11H30-12H30 LA ISLA DE NIM 10H45-12H45 FESTIVAL ANIMEC / TEO EL CAZADOR INTERGALACTICO 11H00
MACHALA
HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA 15H10-19H50 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS)(VIP) 17H30-22H15 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) (VIP) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (VIP) 10H30-12H40-15H00-17H10-19H20 CUANDO ME TOQUE A MI (VIP) 21H40 EL TITERE 13H40-16H35-18H40-20H50 NO TE METAS CON ZOHAN 15H50-21H15 INCORREGIBLES 14H30-18H30 WALL-E 12H00 STAR WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 11H15
LIBERTAD
HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H30-14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA (WANTED) 13H50-16H20-18H5021H20 EL TITERE (DEAD SILENCE) 13H40-15H40-17H50-20H00-22H15 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta RADIO CORAZON 15H00-19H15 ESAS NO SON PENAS 17H15-21H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H4016H50-19H10-21H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H1514H00-16H30-19H00-21H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H40-12H50-15H50-18H00-20H15 EL TITERE 13H25-15H30-17H35-19H40-21H45 ASESINO DE CARRETERA 15H40-17H4520H20 SE BUSCA 13H50-16H20-18H50-21H20 KUNG FU PANDA 10H30-12H30 LA ISLA DE NIM 11H00 STAR WARS 10H45 WALL-E 12H15
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2016H30-18H40-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H2013H30-15H40-17H50-20H00 ESAS NO SON PENAS 15H10-19H25 RADIO CORAZON 17H10-21H25 SE BUSCA 13H40-16H10-18H40-21H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 15H00-17H15-19H30-21H40 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H4514H15-16H45-19H15-21H45 EL TITERE 15H20-17H20-19H20-21H30 ASESINO DE CARRETERA 14H00-16H0018H05-20H15 LA ISLA DE NIM 10H20-12H20 STAR WARS 11H15 WALL-E 12H00 KUNG FU PANDA 11H00
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obra infantil "Bumbatal, ¡Qué error tan animal!, de Fidelius el viajero HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro "Las marujitas", Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro "Cartas cruzadas" HORA: 20h00 COSTO: general $6, estudiantes y socios $5, 3ra edad $3 LUGAR: Ochoymedio (La Floresta, Ventura Mall Tumbaco en Quito y supercines en Guayaquil) EVENTO: Primer Festival Internacional de Animación (ANIMEC) HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Ramona, cine infantil HORA: 11h00 COSTO: www.ochoymedio.net
Usar la TV a modo de escarnio ● Por César Ricaurte
Crítico de televisión
n noticiero típico de la última semana invariablemente presentó el siguiente menú: política y delincuencia. A veces el orden cambió y fue la política expresada en la reinstalación de la Asamblea Constituyente y luego largos bloques relacionados con violencia e inseguridad. Las notas políticas señalaron que la Asamblea tomó tal resolución seguidas de las protestas de los asambleístas de oposición y condimentas con la de los damnificados por el régimen de transición, como los ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia. En cuánto a la violencia, la oferta es más compleja: se exponen asaltos, asesinatos en la calle, luego declaraciones de oficiales de la Policía, alguna rueda de prensa de la cúpula anunciando medidas y hasta planes, más hechos de violencia con cadáveres tirados en las calles y cubiertos por periódicos, declaraciones de los vecinos alarmados y una variante importante, a partir del viernes: el desfile de presuntos delincuentes atrapados por la Policía para mostrar sus rostros con el fin de “que la población identifique a quienes constituyen una amenaza social”. Esta medida fue precedida de las declaraciones públicas del fiscal general Washington Pesántez sobre que era inconcebible que las víctimas estuvieran expuestas e identificadas y los delincuentes, no. Discurso tan popular fue aplaudido inmediatamente por los comentaristas de TV. En realidad, la medida explicada de tal forma significa el reconocimiento al fracaso y la incapacidad del sistema de justicia por aca-
U
CAPTURA DE TELEVISIó N
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA -VIP14H10-16H20-18H30-20H40 (doblada al español) “ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) 14H20-17H20-20H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H1514H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 13H00-15H30-18H0020H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 10H2011H30-12H40-15H00 (doblada al español) / Cine Digital CONCIERTO U2 3D 17H15-19H15-21H15 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H40-17H00-19H20-21H40 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 16H00-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 13H30-18H25 SUPERHEROE 13H20-15H40 EL SOTANO 17H50-20H10 LA LLAMADA 16H40-21H20 SULTANES DEL SUR 19H10 SE BUSCA (WANTED) 13H10-15H50-18H2021H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00-12H00 LA ISLA DE NIM 11H45 DONKEY XOTE 11H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAON 12H15
10H20-12H30-15H00-17H10-19H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 22H00 ASESINO DE CARRETERA 15H10-19H45 NO TE METAS CON ZOHAN 17H15-21H50 WALL-E 11H00 STAR WARS 11H15 LA ISLA DE NIM 12H00
●
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
El noticiero de RTS presenta a unos cabizbajos acusados que son presentados por la Policía Nacional
bar con la impunidad. Es declarar, “como no podemos, que se haga cargo la televisión”. Y muchos en la TV se sienten reivindicados en un papel que seduce, el de justicieros. ¿La sociedad tienen derecho a saber de dónde provienen las amenazas a su seguridad? Sin duda alguna, pero eso se hace con un eficiente trabajo de Justicia y Policía y no utilizando los medios como una especie de muro de la ignominia. Porque ni siquiera es efectivo. ¿Saben cuál es el nivel de recordación de las noticias que se ve por televisión? Pues, una. Así es, de toda la cascada de información que uno ve en TV, generalmente solo recuerda una sola, en promedio. Además, generalmente la noticia que se recuerda es porque ha estado varios días sonando en los noticieros. Usted mismo haga la prueba. ¿Vio algo de los cabiz-
bajos presuntos delincuentes presentados por Policía y fiscales el día viernes? ¿Recuerda alguno? ¿Sabe cómo se llama, por ejemplo, una señora de 50 años acusada de estafa? ¿La distinguiría de otras muchas mujeres de edad madura que se ve en las calles? No importa. De un lado, se descargan responsabilidades sometiendo a los capturados a la sanción del escarnio público y del otro, del lado de la pantalla, hay reporteros y comentaristas que se sienten de nuevo con el poder de sancionar. ¿Se está diciendo que no se debe presentar a los acusados ante la prensa? No, a veces -cuando el acusado o el delito del que se le acusa son notorios- hay que hacerlo. Sin embargo, no debe ser decidido al calor de un momento complejo que parece haber desbordado a las autoridades y con discursos que más parecen la admi-
sión de su propia incapacidad. En otras palabras, no se debe mostrar a los acusados para someterlos a castigo utilizando a los medios, sino como garantía del derecho a informar y ser infor mado.
●
Hablar de seguridad con puntos y comas
¿Se cumple ahora con este principio constitucional de informar y ser informado? Tomemos de nuevo los noticieros de la semana. Vemos un desfile desordenado de informaciones agrupadas bajo el membrete de "ola de inseguridad" u "ola delincuencial". Allí se mete desde asesinatos en las calles, asaltos a joyerías, hasta violencia doméstica y social. En el medio, las declaraciones de fiscales y policías, más allá del anuncio de planes de seguridad como el que presentaron el día viernes el alcalde de Quito y el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante. El anuncio de planes y medidas expuestas en los paquetes informativos dedicados a la "ola" es por demás interesante: son notas de pocos segundos, dónde se escucha alguna declaración como la del alcalde Moncayo ("Es que con los buenos, también entran los malos") y alguna otra frase suelta del ministro sobre que en los próximos meses habrá más patrulleros, más armas, más policías en Quito. En estas breves notas, nunca se dice lo más importante o se aclaran las interrogantes básicas que se deben plantear ante cualquier plan: ¿Qué problemas va a atacar? ¿Qué metas tiene? ¿En qué plazos? ¿Qué estrategia? Las preguntas son básicas, porque hablar de que la inseguridad y la violencia como una sola cosa, es engañarse. Si son planes encaminados a combatir la delincuencia deben decirnos qué tipo de delincuencia, si ya saben cómo operan y en qué lugares. Luego cuáles son los resultados que se esperan y en qué tiempo. De esa forma, se pueden evaluar los famosos "planes de seguridad" que en cada ola se anuncian y sobre los cuales nunca se ha pedido cuentas.
TURISMO
rosi@hoy.com.ec
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
9B
jamiento más lujoso de la capital. Y si lo que busca es buena ubicación, este hotel no tiene competencia: domina un rincón de la Plaza de la Independencia, con una vista incomparable de las gemas arquitectónicas que lo rodean. A este lugar le siguen los pasos dos hoteles inaugurados en los últimos 24 meses. El Relicario del Carmen y Villa Colonna. El Relicario del Carmen (www.hotelrelicariodelcarmen.com) funciona dentro de una mansión del siglo XVIII, llena de encanto. Villa Colonna (www.villacolonna.ec) cuenta con tan solo cinco suites íntimas y exclusivas con atención de calidad. Estas tres ofertas se unen al pionero Patio Andaluz (www.hotelpatioandaluz.com), el hotel de cuatro estrellas a una cuadra de la Plaza Grande, el cual lideró el regreso al centro histórico en 2003.
Hospedarse rodeado de monumentos coloniales ANDALUZ
L
PLAZA
●
ejos quedaron los tiempos en que el alojamiento turístico en la capital solo podía ser en el sector norte de la urbe. Tras la regeneración del centro histórico, los visitantes pueden disfrutar del placer incomparable de pasar las noches en el casco colonial capitalino. El hotel Plaza Grande (www.plazagrandequito.com) es el lugar de alo-
FOTOS: CORTESIA
Los turistas pueden deleitarse desde sus habitaciones con la vista del centro histórico de Quito
GRANDE
Citas textuales de medios internacionales especializados
El hotel Plaza Grande tiene 15 suites, tres restaurantes, servicio de limusina y tratamientos de spa. A la izquierda, el restaurante del Patio Andaluz
PATIO
El hotel Patio Andaluz está ubicado en la calle García Moreno desde 2003. Las confortables habitaciones (derecha) y la sobria decoración de sus ambientes sociales distinguen al lugar
10B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
PREPARACIÓN: Cortar los aguacates, el tomate, la papaya y el pimiento en cubos pequeños. Mezclar todo con los camarones. Mezclar el jugo de limón con la sal y la mostaza, incoporar un poco de aceite y revolver hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar la lechuga en la base de cada plato y sobre las mismas la preparación de los camarones. Bañar con la salsa preparada.
CONDORITO
INGREDIENTES: 1 papaya pequeña 4 aguacates 500 g de camarones limpios y pelados 1 tomate 1 pimiento verde 1 cebolla perla pequeña 100 g de mostaza 2 limones (jugo) 100 cc de aceite 2 hojas de lechuga
OLAFO
CAMARONES TROPICALES (porciones: dos)
Freír los camarones. Reservar.
RECOMENDACIONES:
AGATA
Agregar queso mozzarella rallado al
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No acepte un chantaje emocional. Si hay cambios que abordar en lo personal, empiece ya.
CARLITOS
momento de servir.
(del 20 de abril al 20 de mayo): Llevarse bien con gente capaz de alterar su futuro no será demasiado fácil, especialmente si tiene diferencias.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Su habilidad para aportar ideas lo ubicará bien en cualquier grupo u organización con que trate.
GARFIELD
TAURO
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Haga un viaje corto con alguien especial. El amor está en alza y puede lograr más comprensión.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No se desanime por lo que aún no pasó. Analice lo negativo y positivo de su vida.
LIBRA
12:30 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 17:45 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Deje de hablar sobre lo que quiere hacer y empiece a concretarlo. Una nueva forma de trabajar le ayudará.
PERIQUITA
CÁNCER
06:15 07:00 07:30 08:00 09:00 09:30 11:30 12:30
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Ponga la casa en orden y, si puede, pida ayuda. Tiene mucho en su favor como para perderlo.
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Salga con amigos, vecinos o familiares. Una actividad nueva revive su espíritu y le ayuda mucho.
13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:30
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Hable con quien pueda ayudarlo a alcanzar una posición que le interesa. Establezca metas.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Será cuestionado por su estilo de vida, opiniones y hasta actitudes. Sea honesto y directo.
22:00
07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Busque algo de diversión hoy pero, antes de empezar, decida cuánto puede gastar.
14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 06:00
Chicas arriba Playist sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy tree friends Alejo&Valentina South Park Cribs El profesor chiflado
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Las acciones secretas salen caras al final. Ponga las cartas sobre la mesa y vea quién acepta y quién no.
10:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 17:30 18:00 20:00 21:00 21:30 22:00
06:00 08:00 10:00 12:00 12:30 14:30 17:00
07:00 Program Pad 07:30 Randy Morrison 08:00 Program Pad
19:00 20:00 22:00
Escape from Atlantis Help me help Bones Shark Justicia Ciega Lipstick Jungle My name is Earl Back to you El Transportador Los Simpsons My name is Earl Back to you Como si fuera la primera vez
06:00 08:00 10:00 11:30 12:00 14:30 16:00 16:30 17:00 19:00 20:30 22:30
El Guardespaldas Señales de amor En la línea del fuego Alice special Tara Road el Encuentro Piratas del Caribe 2: El cofre de la muerte Licencia para casarse Alice Infame Urban justice
Mi encuentro conmigo Golden Door Marie Antoniette Festival de Venecia Los sueños de Akira Kurosawa Premonition Festival de Toronto 2008 The Holliwood reporter La prueba Mr. Average Atando cabos Motives 2 Retribution
06:00 08:00 09:30 11:30 13:30
Volcano La granja Un día muy especial Nacho libre Rápido y furioso Reto Tokio 15:30 Eragon 17:30 Vacaciones en
California 19:00 El último rey de Escocia 21:00 Pequeños guerreros 23:30 El último rey de Escocia
06:00 La última palabra íntimo 07:00 Fuimos héroes 08:00 Atlas la otra pasión 09:00 Expediente fútbol 10:00 Tenis PRO 10:30 ATP Tennis Basel semifinales 12:30 Fútbol de Inglaterra Chelsea vs Liverpool 14:30 Minuto cero 15:00 Fútbol de Argentina El clásico del domingo Racing vs San Lorenzo 17:30 Fútbol de Argentina Boca Juniors vs Rosario Central 19:30 GP 1 20:00 Fútbol de primera 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN El pasado es el mejor profeta del futuro. Byron
SANTORAL Evaristo
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Tomar revancha de un agravio u ofensa. 7. Creencia religiosa profesada. 11. Metal muy brillante. 12. Ponga huevos el ave. 13. Rumiante bóvido del Tíbet. 14. Abreviatura de nota bene. 15. Formato de disco musical. 17. Ciudad capital de Samoa Occidental. 20. Mechón de pelo en forma de tirabuzón. 22. Río de España, afluente del Miño. 23. Divinidad femenina. 25. Hilo metálico. 27. Mes del año. 29. (Ka) Dios egipcio de Tebas. 30. Morar, habitar en un sitio. 32. Figurilla movida por hilos o con las manos. 34. Onomatopeya de la risa. 35. Empezar a amanecer el día. 37. Comprender, englobar. 40. Primer período de la vida. 44. Entrego. 45. Ciudad de Rumania. 47. Mercado árabe. 48. Expresión norteamericana de aprobación. 49. Abreviatura de post scriptum.
50. (Augusto ... Bastos) Novelista paraguayo. 52. Vasija para guisar. 54. Junta, reúne. 57. Disponer algo para el camino. 58. Desdobló, extendió. VERTICALES 1. En números romanos, seis. 2. Verano. 3. Newton-metro. 4. (de Maupassant) Escritor francés. 5. Dios iránico del fuego. 6. Esparcir un líquido en gotas. 7. Bote ligero. 8. Jugo de frutas cocido con miel. 9. Electrón-volt. 10. Decir o hacer disparates. 11. (... Pitt) Actor estadounidense. 16. Clase civil de la antigua Roma. 18. Razón entre la circunferencia y el diámetro. 19. Poner sedoso. 21. Unidad monetaria de Polonia. 22. Símbolo del antimonio. 24. Medida de longitud de aproximadamente un metro. 26. Molde de fundición. 28. Equivocarse, no acertar. 30. Deslucido, deteriorado. 31. ( Vladimir) Escritor estadounidense de origen ruso, autor de Lolita. 33. Nombre del escritor Fleming,
creador de James Bond. 36. Monte donde según la Biblia encalló el arca de Noé. 38. Interjección de dolor. 39. Autorizar un matrimonio el cura o el juez. 41. Pasta dispuesta en masitas cuadradas. 42. Siglas de Era Cristiana. 43. (Emile) Escritor francés. 46. Cantidad de meses de un año. 49. Voz onomatopéyica del aplauso. 51. Inclusive. 53. Medida de longitud china, equivalente a 576 metros. 55. Iniciales de la actriz Dietrich. 56. Acusativo de pronombre personal.
Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Cinticomp Marketing Frente al personaje Quito eres tú Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Ultramagic Cinticomp Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Musicales Ultramagic Cinticopmp Techno Futura Cinticomp Marketing Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Ultramagic Cinticomp Vía América Mi Quito Hoy Fiesta de toros Dile a un amigo Show Case Escenarios reprisse
Robin Hood World Wide Batman Animated Tventas Hi hi puffy amiyumi Chavo animado Vecinos Y ahora que hago Samantha an América Girl Holiday Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny Toons Los Picapiedras El Chapulín Colorado El Chavo Bailando por un sueño Edición especial Buenos muchachos
06:03 Caminos 06:06 Los jisterios de Moville 06:33 Duel Master II 07:00 Aprendamos 07:30 Animados de Telesistema 08:00 Tventas 10:00 Naruto 10:30 Los chicos del barrio 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Jake 2.0 13:00 Galáctica astronave : serie 14:00 Xena Princesa 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente super modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Cine del domingo Amor inesperado 22:00 La Noticia
07:00 Doraemon 07:30 Lo más intrépido 08:30 Hacía un nuevo estilo de vida 09:30 Panorama Internacional 10:00 Cero Tolerancia 11:00 Detrás de la noticia 11:30 Deportivo Cuenca vs Nacional 13:30 ADV. Of Sharkboy and Lavagirl 15:00 Niño Esperanza 19:00 Televistazo Dominical 19:30 Mr. Bean 20:00 Noticias 20:30 La Televisión 21:30 América vive 22:30 Decisiones III 23:30 Entrega Inmediata
06:30 07:00 07:30 09:30 10:00
11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00
08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30
07:00 Ecuador productivo 07:30 Plenitud de vida
22:30
11:00 11:30
16:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30
Vip TV Infomerciales Casado & diseño Cero Tolerancia Detrás de la noticia Infomerciales Quito TV Códigos del universo Amércia vive Miradas Escenarios Nómadas En el lente 5 Sentidos Las Zuquillo Yuliette en casa En todas Re-vivos La niñera Informe latino Televistazo Próxima parada Amércia vive Entretenimiento total
07:30 Misa al Divino Niño Jesús 08:30 Tiko tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100 11:00 Cheerleaders club 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 Tventas 15:30 Samurai Cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero Contextos 19:30 Casa abierta 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero Contextos
Robotech Aprendamos TVVentas Batman La Previa Clásico de la fecha fútbol Uno Preliminares Para Quito Campeonato Nacional Macará vs Barcelona Preliminares Diferido Campeonato Nacional "Liga de Quito vs Deportivo Quito" Como dijo Cantinflas?El Profe Animales asombrosos Todo sobre animales Fútbol Uno Espaciom cómico contratado Noticiero Uno dominical Mundo Paranormal Una cita con Bernard Unoopina Chispazos
13:30 14:00 06:00 La Pantera Rosa 06:30 Backyadirgans 07:00 El Caminante 07:30 Vive Light 08:00 Lo Extraordinario 09:00 Dia Siete 10:00 Mundo animal 12:15 Arnold 12:45 Jimmy Neutron 13:00 Bob Esponja 13:30 Futurama 14:15 Family Guy 15:00 Los Simpson 15:45 Todo por Pasión 16:15 Malcolm 16:40 Cine en Casa: El Jorobado de Notradamme II 17:55 De estreno Buscando a Nemo 20:00 Mitos y Verdades 20:30 Día a Día 21:30 24 Horas 22:00 Deporte Total 23:00 En Corto
08:00 09:00 09:30 10:00 11:00
15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30
Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas nuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
11B
FAMA / Néicer Reasco
ACH/HOY
DIVINA COMEDIA
Ecuador, domingo 26 de octubre de 2008
●
El futbolista asistió al concierto de Wisin y Yandel, con su esposa. “Dale sin miedo” es su preferida.
La elección de la nueva soberana se efectuó el viernes. David Cañizares y Daniel Betancourt deleitaron al público
Cuenca: Daniela luce una corona de $12 mil
n una noche de glamour, música y suspenso, Daniela Arias Ramos fue electa como la nueva Reina de Cuenca. Confiada en su amor hacia Dios, Daniela mostró su entereza en la pasarela y en las preguntas que le hicieron los presentadores ante el público que llenó el salón de Convenciones del Mall del Río, el viernes noche. Mientras las cámaras de la televisión enfocaban su rostro, sus seguidores no dejaban de vitorear su nombre en todo momento. Las nueve candidatas estuvieron sobrias en los desfiles. Los animadores, Wladimir Vargas y María Rosario Gutiérrez, no dejaron de alabar las bondades de cada una de ellas. La ceremonia que duró un poco más de dos horas
E
fue seguida en medio de los gritos de las barras que llevaron globos, pitos y pancartas para apoyar a las concursantes. El cantante David Cañizares, con el tema “Seamos eternos por amor”, puso el ritmo entre los presentes, pero Daniel Betancourt, hizo levantar de los asientos a las jovencitas que por un momento se olvidaron
de sus candidatas y comenzaron a lanzar sus fotografías al cantante que deleito con el tema “Caramelito”, un éxito que cada día alcanza más popularidad en el Ecuador. Daniela Arias recibió una corona valorada en $12 mil, hecha en plata y bañada en oro, un automóvil, entre otros pemios y regalos. (RMT)
Estefani Chalco (izq.), reina saliente, corona a D. Arias BR/HOY
Ella presidirá todos los festejos por los 188 años de emancipación política de esta ciudad
●
12B