Otra lesiĂłn en club, que maĂąana juega ante Dep. Quito, Ver 3-B Foto: el 'mago', tras ser operado de una fractura â—?
SINDICATOS amenazan
SĂĄbado
Trabajadores rechazan cambios en contratos colectivos. Ver 2-A
Ecuador, 25 de octubre de 2008 Segunda ediciĂłn
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree posible erradicar el trabajo infantil del paĂs?
138 respuestas
44% 56%
SĂ NO
LA PREGUNTA DE HOY ÂżHa dado frutos tangibles la paz con el PerĂş? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar?
EnvĂe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos) TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.explored.com.ec
Ă?NDICE
OPEP obliga al paĂs a recortar su producciĂłn diaria
Congresillo aprobarĂa las leyes en paquete â—?
La CNE tiene previsto reunirse hoy (09:30) en el TSE
â—?
Las elecciones generales se convocarĂan en 30 dĂas
n la Asamblea circulĂł un borrador del reglamento del Congresillo que le permitirĂa aprobar leyes en paquete. Paralelamente, la Asamblea nombrĂł a los miem-
E Noticias, fotos y grĂĄficos
bros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) con personas que son afines al Gobierno de Rafael Correa. (LB) MĂĄs en la 3-A
Los miembros electos del Consejo Nacional Electoral
O. SIMON
M. COBACANGO
F. CAMACHO
M. E. CAICEDO
C. CORTEZ
Omar Simon tiene 36 aĂąos de edad y estuvo en la lista de candidatos de la agrupaciĂłn Alianza PaĂs (AP). Fue subdirector de la organizaciĂłn ParticipaciĂłn Ciudadana.
MarĂa Manuela Cobacango Quishpe, de 26 aĂąos, es miembro de la ConfederaciĂłn Nacional de Organizaciones Campesinas, IndĂgenas y Negras (Fenocin), afĂn a Alianza PaĂs.
Fausto Camacho tiene 52 aĂąos de edad. Fue director Provincial del Movimiento Popular DemocrĂĄtico (MPD) en el aĂąo 1992, partido que es afĂn al Gobierno de Rafael Correa.
Marcia Elena Caicedo, de 33 aĂąos de edad, naciĂł en la provincia de Esmeraldas. Participa en la Corte Nacional Electoral (CNE) representando a los grupos afroecuatorianos.
Carlos Cortez es un ciudadano de 74 aùos nacido en Guayaquil. Se desempeùó como Secretario de Comunicación durante el gobierno interino de Alfredo Palacio.
La noticia fue transmitida por CNN, a escala internacional
El petrĂłleo ecuatoriano queda bajo los $50 La OPEP decidiĂł ayer reducir su producciĂłn en 1,5 millones de barriles por dĂa aproximadamente, a partir de noviembre. La medida afecta al Ecuador con la disminuciĂłn de un promedio de 7 000 barriles al dĂa; actualmente produce unos 500 mil barriles. En tanto que el crudo Oriente bajĂł de la barrera de los $50, en vista de que el WTI llegĂł a cotizarse en Wall Street en $64,15. (SS) MĂĄs en la 8-A
CĂłmo cerraron las Bolsas y caĂda de dĂłlar
El concierto para festejar el encuentro fronterizo serĂĄ por la noche en Huaquillas
Brutal agresiĂłn a turistas en Mompiche Ecuador y PerĂş buscan
Dos viajeros estadounidenses fueron violentamente asaltados en la playa de Mompiche en Esmeraldas. Richard Birtt (35) recibiĂł cortes con arma blanca, mientras su compaĂąera, al parecer, fue abusada sexualmente. El hecho ocurriĂł el 16 de
octubre. Los turistas fueron atendidos en el hospital Delfina Torres de Esmeraldas y luego trasladados a una casa de salud en California. Los turistas reclamaron a su Embajada en Ecuador por no advertirles del “peligroâ€?. (LFA) MĂĄs en la 6-A
El ministro de EducaciĂłn asegurĂł que abrirĂĄ sumarios si es que no hay castigos
Vallejo insiste en sanciĂłn para alumnos y rectores El ministro RaĂşl Vallejo advirtiĂł que seguirĂĄ sumarios administrativos a rectores que no presenten un
â—?
Las estadĂsticas
Unos ocho asaltos se producen semanalmente en los balnearios de Esmeraldas. Los asaltantes prefieren dinero y cĂĄmaras fotogrĂĄficas.
fortalecer los acuerdos El encuentro de los presidentes del Ecuador y del PerĂş y la segunda reuniĂłn del Gabinete Binacional se realizarĂĄn hoy en el hotel Oro Verde de Machala. Rafael Correa y Alan Gar-
cĂa, del Ecuador y PerĂş, respectivamente, mantendrĂĄn una reuniĂłn privada. Luego anunciarĂĄn el acuerdo para fortalecer relaciones tras la firma de la paz. (NMCH) MĂĄs en la 2-A
EFE
E
¢60
â—?
l presidente de la RepĂşblica dio a conocer, dĂas atrĂĄs, su intenciĂłn de crear el nuevo Ministerio de Telecomunicaciones, en el que se juntarĂan los diversos organismos que manejan las telecomunicaciones, inclusive aquellos de control como Conatel, Conartel, Superintendencias de Comunicaciones... Parece oportuno unificar todas las gestiones que tienen que ver con las telecomunicaciones y seĂąalar polĂticas generales. Pero es fundamental preservar la independencia de la funciĂłn de control que debe ser del Estado y no del Gobierno de turno y, por tanto, no cabe subordinarla a la autoridad de un ministro. El control debe estar en manos de una entidad autĂłnoma e independiente. Ello es mĂĄs importante aĂşn, por cuanto este Gobierno opera y administra, ahora, varias estaciones de radio y TV: los canales incautados por la quiebra del Filanbanco pasaron a su propiedad. Al igual que las particulares y comunitarias, aquellas estaciones deben ser controladas por un ente independiente de cualquiera de los involucrados en la actividad de operaciĂłn y transmisiĂłn de seĂąales de radio y TV. MĂĄs aĂşn, el art. 232 de la nueva ConstituciĂłn prohĂbe integrar los organismos de control a quienes tengan intereses en las ĂĄreas para ser controladas. El Misterio de Telecomunicaciones deberĂa coordinar y formular las condiciones de operaciĂłn de las estaciones propiedad del Estado; tiene el derecho de hacerlo; pero la supervisiĂłn y el control de todas las estaciones pĂşblicas, privadas o comunitarias debe ser independiente.
FOTOS: MR/HOY
Nuevo Ministerio y control
La Corte Nacional Electoral fue integrada ayer con personas afines al Gobierno
â—?
OPINIĂ“N
2 secciones y revistas 48 pĂĄginas
V�A SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
MR/HOY
â—?
Betancour t recibe premio PrĂncipe de Asturias
informe para sanciĂłn a estudiantes involucrados en las protestas del 16 de octubre. (GCA MĂĄs en la 2-A
La propuesta la hizo la Junta Bancaria. La decisiĂłn se conocerĂĄ la prĂłxima semana
SĂşper revisa los costos de los servicios financieros La Superintendencia de Bancos analiza la propuesta presentada por la Junta Bancaria para reducir el
costo de los servicios financieros tales como el uso de cajeros automĂĄticos. (GC) MĂĄs en la 6-A
Ingrid Betancourt, ex rehĂŠn de las FARC, recibiĂł el Premio PrĂncipe de Asturias a la Concordia, en EspaĂąa. Durante la ceremonia, Betancourt llamĂł al pueblo colombiano a participar en una marcha el prĂłximo 28 de noviembre para exigir la libertad de todos los secuestrados por la guerrilla. (EFE) MĂĄs en la 8-A
LIGA pierde a Salas
Ecuador y PerĂş celebran una dĂŠcada de acuerdos
PerĂş y Ecuador, optimistas en el aniversario de la paz â—?
JosĂŠ Antonio GarcĂa BelaĂşnde, ministro peruano, dialoga con MarĂa Isabel Salvador, canciller ecuatoriana
unque la fecha de celebraciĂłn oficial es maĂąana, los presidentes del Ecuador y PerĂş, Rafael Correa y Alan GarcĂa, conmemoran hoy, en Machala, la primera dĂŠcada del acuerdo de paz entre ambos paĂses. Lo hacen analizando las acciones emprendidas en comĂşn, con el fin de combatir la pobreza y la marginaciĂłn en la frontera. A mĂĄs de ello, los dos mandatarios y sus respectivos Gabinetes de ministros buscarĂĄn, en tierra ecuatoriana, afianzar la amistad de sus pueblos y replantear estrategias en pro de mejorar las condiciones de vida, segĂşn los anuncios oficiales. Asimismo, se considera que esta cita se da en medio
A
de un ambiente cordial, que es considerado como el mejor por ambos paĂses. La tarea, en la capital de la provincia de El Oro, comienza desde temprano con el arribo del presidente GarcĂa. Su llegada y recibimiento protocolario estĂĄn previstos a las 08:45, en el aeropuerto. Ya pasadas las 09:00, el encuentro presidencial y la II ReuniĂłn del Gabinete Binacional Ecuador-PerĂş se iniciarĂĄ en el hotel Oro Verde, segĂşn la agenda entregada a los medios de comunicaciĂłn. Correa y GarcĂa se reunirĂĄn en privado, almorazarĂĄn y mantendrĂĄn un encuentro con ambas comitivas. A las 16:00, se clausurarĂĄ el Gabinete Binacional, para luego ofrecer una rueda de prensa conjunta e informar de los puntos acordados.
Alan GarcĂa y su comitiva dejarĂĄn el paĂs pasadas las 17:45. En la noche, se darĂĄ el concierto “Dos Pueblos por la Paz: Chabuca y JJâ€?, en el puente fronterizo de Huaquillas, al cual se espera asista el presidente Rafael Correa. Ambas naciones llegan a la cita con una inversiĂłn de $1 600 millones en planes de desarrollo de la frontera, pero tambiĂŠn con nuevas expectativas. Solo el Ecuador prevĂŠ destinar $315 millones adicionales para ejes varios y $254 millones en infraestructura hasta 2011. El Ecuador y el PerĂş protagonizaron una guerra no declarada entre enero y febrero de 1995, por la disputa de una zona que se mantuvo por dĂŠcadas sin demarcaciĂłn, en el sector del rĂo Cenepa. (NMCH)
Titular de EducaciĂłn rechazĂł posiciĂłn de rectores de colegios
Las autoridades del Ecua- oportunidades de desarrodor y el PerĂş expresaron llo a nuestra genteâ€?. sus puntos de vista sobre la En referencia a la situafirma de la paz entre los ciĂłn comercial, el canciller dos paĂs, ayer durante el se- del PerĂş, JosĂŠ GarcĂa Beminario “Una dĂŠcada de launde elogiĂł que en 10 Paz...â€?, organizado por la aĂąos, el comercio ha creFlacso. cido siete veces, “y puede “Las relaciones bilatera- seguir creciendo, porque les (...) se encuentran en su cuando no tenemos miedo mejor moy avanzamos mento histĂłen abrir merEl crecimiento rico, y vienen cados, cocomercial es una de merciamos evolucionando en las prioridades de los los productos forma posique antes no dos Gobiernos tivaâ€?, dijo el vendĂamosâ€?. ministro peEntre 1995 y ruano de Defensa, Antero 2007 las exportaciones Flores ArĂĄoz. ecuatorianas crecieron de Por su parte, la canciller $69,4 millones a $1 505,1 miMarĂa Isabel Salvador ex- llones, mientras que las impresĂł que “la paz no es solo portaciones desde el PerĂş la ausencia de enfrenta- subieron de $39,3 millones miento. La paz se cons- a $438,6 millones. Ambas truye (...) mediante todas naciones han invertido las acciones que contribu- unos $1 600 millones en playan a erradicar la pobreza nes de desarrollo de la frony la injusticia y brindando tera. (AFP)
NUEVAS DEL PAĂ?S Autoridad detiene galones de diĂŠsel La Unidad de InvestigaciĂłn de Delitos EnergĂŠticos (UIDE), en coordinaciĂłn con el Ministerio de Minas y PetrĂłleos decomisĂł 1980 galones de diĂŠsel, que al parecer eran transportados ilegalmente a la frontera sur del paĂs. En el sector de Bella India (El Oro) se detuvo al camiĂłn de placas GNA-549, conducido por Julio Mora Quiroz. (LFA)
Plan de seguridad para zona bancaria Una comisiĂłn trabajarĂĄ en la elaboraciĂłn de un plan de seguridad para el sector bancario. La decisiĂłn se tomĂł ayer, luego de una reuniĂłn entre los representantes de la banca, el alcalde de Quito, Paco Moncayo, y el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, quien planifica acciones en busca de reducir el Ăndice delincuencial. (PC) A/HOY
Varios ministros de los dos paĂses asistieron a un seminario en Quito
AFP
Por primera vez, Rafael Correa y Alan GarcĂa celebran un encuentro binacional en territorio ecuatoriano. SerĂĄ en Machala
Se dedican a labores del campo, de comercio y de transporte de mercaderĂas
Loja exige regularizaciĂłn de ciudadanos peruanos Los ciudadanos peruanos tienen hasta el 26 de octubre para obtener sus visas de trabajo, segĂşn indicĂł Luis Mayaute, cĂłnsul del PerĂş en Loja. Se estima que cerca de 1 300 peruanos se regularizaron gracias al acuerdo binacional vigente desde 2007. Trabajaban en las provincias de El Oro, Azuay, CaĂąar, Zamora y Loja. SegĂşn el diplomĂĄtico, 80 pasaportes se emitieron en estos dĂas para el ingreso de personas del PerĂş con oportunidades de empleo,
BaĂąos se queda sin agua potable El descenso de lahares (flujos de lodo) del volcĂĄn Tungurahua ocasionĂł la ruptura de la tuberĂa que conduce agua potable a BaĂąos. La lluvia del jueves pasado dio lugar a que baje un flujo de agua lodosa por la quebrada BascĂşn, lo que provocĂł un deslizamiento de tierra. Los tĂŠcnicos del Municipio de BaĂąos ya trabajan en la zona afectada. (VCH)
pues uno de los artĂculos del acuerdo establece que ningĂşn ciudadano peruano o ecuatoriano, en condiciones de trabajo, puede ser deportado hasta el 31 de diciembre de 2009. AdemĂĄs, la visas de empleo visa los prose dieron desde tege para que enero de 2008 se les pague un salario bĂĄsico, tengan acceso al Seguro Social y derechos laborales. Los inmigrantes llegan para realizar labores agrĂcolas, ser jornaleros, comerciantes y para transportar mercaderĂa por la frontera de los dos paĂses. (LFA)
600
Los choferes piden control de precios Los choferes de la provincia del Azuay se reunieron con los miembros de la PolicĂa y con el intendente Omar Sarmiento, para solicitar que se emprenda en un control mĂĄs estricto a la venta de los repuestos por sus altos costos. SegĂşn el dirigente MesĂas VicuĂąa, en los almacenes de Cuenca los precios varĂan hasta en un 100%. (RMT)
El prĂłximo lunes se firmarĂĄ el acta definitiva con los trabajadores del IESS
Dos heridos por peleas maritales
Vallejo, en espera de las sanciones Sindicalistas inconformes â—?
AmplĂan emisiĂłn del carnĂŠ a 45 dĂas
RaĂşl Vallejo presentĂł ayer un tipo de carnĂŠ con chip que podrĂĄ ser utilizado en el Corredor Central Norte de la capital. El documento cuesta $1,50 y estarĂĄ listo en 60 dĂas. El carnĂŠ comĂşn cuesta ¢80 y su plazo se ampliĂł a 45 dĂas. Gobierno cubrirĂĄ el costo de colegios pĂşblicos. rante el aĂąo lectivo (incluido fines de semana). Ante ello, Ricardo Onofre, presidente de los Transportistas Urbanos, indicĂł que “pese a la pĂŠrdida del 15% de sus gananciasâ€? cumplirĂĄn con la Ley. (GCA)
Un militante del Prian y seis universitarios estĂĄn involucrados
Duras penas a los que ofendan a Correa Los casos de quienes fueron acusados por el presidente Rafael Correa de ofenderlo y agredirlo en Guayaquil se reactivaron. Uno de ellos es el de Carlos J. Hidalgo Ronquillo, acusado de haber amenazado e injuriado verbalmente al primer mandatario el 25 de septiembre de 2008, en los alrededores de la central del Partido Renovador Institucional AcciĂłn Nacional (Prian), de las calles Esmeraldas y PiedrahĂta. De acuerdo a lo que dispone el artĂculo 230 del CĂłdigo Penal, Hidalgo podrĂa recibir una pena de entre seis meses y dos aĂąos de pri-
3a6
aĂąos pueden estar presos los seis estudiantes
siĂłn. El dirigente del Prian de Guayas y parlamentario andino Wilson SĂĄnchez condenĂł la actitud de Correa al ordenar, a travĂŠs del juez VigĂŠsimo Cuarto de lo Penal del Guayas, la detenciĂłn preventiva de Hidalgo Ronquillo. El segundo caso es el de los estudiantes de la Universidad CatĂłlica Santiago de Guayaquil Pedro BuitrĂłn, Rodolfo Baquerizo, RaĂşl GĂłmez Lince, CĂŠsar Coronel,
Francisco Icaza y KĂĄrol SolĂłrzano. Ellos estĂĄn acusados de ser los protagonistas de los incidentes ocurridos el 16 de agosto en ese centro de educaciĂłn durante la intervenciĂłn radial del presidente Correa. El fiscal Francisco CampodĂłnico acusa a este grupo de acuerdo al artĂculo 227 del CĂłdigo Penal, el que sanciona con reclusiĂłn menor de tres a seis aĂąos a quien “con violencia material, hiriere o golpeare al presidente de la RepĂşblicaâ€?. La audiencia de formulaciĂłn de cargos serĂĄ el martes, en el Juzgado Cuarto de lo Penal del Guayas. (AM)
amenazan con acciones La revisiĂłn del contrato Arbitraje de 2001 en la que colectivo del IESS culminĂł se les garantiza ese benefiayer con el informe presen- cio. tado por la ComisiĂłn de ReSin embargo, tal como afirvisiĂłn del Ministerio de maron los miembros de la Trabajo. comisiĂłn, las decisiones de Con el disgusto respectivo, la misma son irrevocables. los represenEntre las pĂŠrtantes sindi- Los dirigentes didas mĂĄs imcales del Seportantes guro seĂąala- sindicales aseguraron constan: una ron su incon- que se valdrĂĄn de tabla especial formidad con de vacaciotodo el pro- recursos legales nes, el ajuste ceso, en espede liquidaciocial con la eliminaciĂłn del nes con el tope que decretĂł permiso de 40 horas sema- la Asamblea ($60 mil), entre nales a los dirigentes sindi- otros. El sindicato anunciĂł cales que consta en el artĂ- que tomarĂĄ medidas para culo 41, argumentando que que se respeten sus dereexiste una sentencia judi- chos, incluyendo acciones cial previa dictada por el judiciales. El lunes se firTribunal de MediaciĂłn y marĂĄ una acta. (GJR)
En el desalojo, resultaron heridas seis personas; cuatro policĂas, por perdigones
Puyo: juez dicta orden de prisiĂłn por violencia El juez Primero de lo Penal y de TrĂĄnsito de Pastaza, VĂctor Crespo, dictĂł orden de prisiĂłn preventiva en contra de siete presuntos actores de los hechos de violencia que se registraron el pasado miĂŠrcoles durante el operativo de desalojo realizado en Puyo (Pastaza). La medida se dictĂł en contra de Remigio Toscano, CĂŠsar, Édgar, Federico y Sonia Vargas. Se ra-
tificĂł la prisiĂłn de Hermidia e Hilda Vargas Vargas, quienes fueron detenidas la noche del miĂŠrcoles. Ervin Basantes, defensor de los acusados, dijo que demostrarĂĄ “cĂłmo la AdministraciĂłn de Justicia y la sociedad estĂĄn persiguiendo al pueblo indĂgenaâ€?. De su lado, el gobernador BolĂvar GuamĂĄn seĂąalĂł que se intensificarĂĄn las acciones para capturar a los acusados. (EF)
A/HOY
plicĂł que de acuerdo al art. 308, inciso 3 del CĂłdigo de la NiĂąez y Adolescencia, se analizarĂĄ cada caso para determinar la sanciĂłn. “No se pueden limitar solo a labores comunitarias como proponen los estudiantesâ€?, advirtiĂł. Al respecto, William Centeno, alumno del colegio Cinco de Junio y presidente de la FederaciĂłn de Estudiantes Secundarios (FESE) de Pichincha, seĂąalĂł que los alumnos y maestros que sean sancionados, acudirĂĄn a la DefensorĂa del Pueblo. Por otro lado, el ministro presentĂł ayer el carnĂŠ estudiantil para 120 mil colegiales de Quito. El funcionario precisĂł que el documento tiene vigencia du-
â—?
RaĂşl Vallejo, ministro de EducaciĂłn, anunciĂł que levantarĂĄ sumarios administrativos a los rectores que no apliquen sanciones a los estudiantes que participaron en la movilizaciĂłn del pasado 16 de octubre. El ministro aĂąadiĂł que delegarĂĄ a la DirecciĂłn Provincial de EducaciĂłn para ejecutar las respectivos castigos para los directores y los estudiantes. “Nosotros tenemos que obrar como educadores (...) y los rectores de los colegios involucrados no lo han hecho. Han preferido cerrar los ojos, han preferido optar por un discurso de carĂĄcter polĂtico y no han actuado como educadoresâ€?, seĂąalĂł. En esa lĂnea, Vallejo ex-
JosĂŠ Antonio George (26 aĂąos) fue herido de gravedad por su conviviente JazmĂn Cagua Vinueza, con una puĂąalada en la arteria femoral de la pierna, luego de que tuvieran una discusiĂłn en el barrio Propicia Dos, al sur de Esmeraldas. En otro caso, Dayanna Bravo se encuentra en terapia intensiva luego que su conviviente la hiriĂł con una botella. (FVA)
Requisa de armas en la PenitenciarĂa La PolicĂa encontrĂł armas, municiones y drogas, durante un operativo de requisa en los diferentes pabellones del Centro de RehabilitaciĂłn de Varones de Guayaquil. El operativo se cumpliĂł a 24 horas del enfrentamiento que entre dos bandas y que dejĂł como saldo dos muertos. Los jefes policiales culpan a los guĂas penitenciarios. (AM)
Se inauguran obras para Culebrillas El Municipio de Cuenca, en conjunto con la Empresa PĂşblica Municipal de Telecomunicaciones inaugurĂł ayer las obras de infraestructura sanitaria, ejecutadas dentro del proyecto Culebrillas. Estas obras van a servir a mĂĄs de 13 mil usuarios que estĂĄn situados en la parte noroccidental de la ciudad de Cuenca (Azuay). (RMT)
ACTUALIDAD
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
â—?
2A
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
El bloque de AP y sus aliados funcionĂł tal como lo hacĂan en Ciudad Alfaro. En la foto, Paco Velasco
â—?
Simon, el primer representante
Omar Antonio Simon CampaĂąa, de 37 aĂąos de edad, obtuvo su tĂtulo de licenciado en SociologĂa en la Universidad Central del Ecuador. Fue asesor en investigaciĂłn en el Consejo Provincial de Pichincha; subdirector Ejecutivo y coordinador General de ObservaciĂłn Electoral de la CorporaciĂłn ParticipaciĂłn Ciudadana; director de InvestigaciĂłn de Informe Confidencial. No ha tenido vĂnculos con partidos o movimientos polĂticos. Estaba en la lista de candidatos de AP. (SL) â—?
Cobacango, segundo representante
MarĂa Manuela Cabacango Quishpe, de 26 aĂąos de edad, obtuvo el tĂtulo de Bachiller en Ciencias Sociales en la Unidad Educativa Dr. Camilo Gallegos DomĂnguez de la ciudad de Macas. No ha tenido vinculaciones con partidos polĂticos y se ha desempeĂąado como Coordinadora de Mujeres en la comunidad Chumillos Central; dirigente Nacional de Actas y Comunicaciones de la FenocĂn, agrupaciĂłn indĂgena que apoya al Gobierno y a Acuerdo PaĂs. (SL)
Camacho, el tercer representante
Fausto Camacho tiene 52 aĂąos de edad. Fue director Provincial del MPD (1992) y candidato a concejal municipal por ese partido (1996). TrabajĂł varios aĂąos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como director de Partidos Po-
â—?
â—?
MarĂa Elena Caicedo, cuarta representante
Marcia Elena Caicedo Caicedo tiene 33 aĂąos y naciĂł en Esmeraldas. Ella representa a los sectores afroecuatorianos y fue electa como la cuarta vocal del Consejo Nacional Electoral, con 88 votos. Es abogada, graduada en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil. AdemĂĄs, ha sido asesora legal en el Grupo Arcola S. A., en la FederaciĂłn Nacional de QuĂmicos FarmacĂŠuticos y en la empresa Sebioc, asĂ como de Domingo Savio. (AIV)
lĂticos, entre otros cargos. TambiĂŠn fue asesor parlamentario y asesor en la Vicepresidencia del desaparecido Tribunal de GarantĂas Constitucionales. Su candidatura, segĂşn la minorĂa, saliĂł de las filas emepedistas. (SL)
â—?
sideraba incorrecto, lo cual le valiĂł, cuando ya no estaba, una dura reacciĂłn de Francisco Velasco y Amanda Arboleda (AP), que recordaron las deudas del PSC con el paĂs. DespuĂŠs de reinstalarse la sesiĂłn, la Presidencia dispuso la designaciĂłn del TCE: Alejandra Cantos, Jorge Moreno, Ximena Endara, Arturo Donoso y Tania Arias. En este caso, se restituyĂł el nombre de Donoso, que habĂa sido excluido. Luego, se escogiĂł los suplentes: Douglas Quintero, Amanda Arboleda, Juan Ycaza, Nelly Cevallos y Oswaldo Segovia. (LB)
Los empleados preparaban los informes finales de los casos despachados por la CSJ
Los jueces se despiden y la ola de rumores no cesa Ayer fue el Ăşltimo dĂa de labores para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes serĂĄn cesados el domingo. Los magistrados acudieron a llevarse sus pertenencias y a despedirse de sus colaboradores. Rodrigo Buchelli, Jorge Endara y Roberto GĂłmez, Ăşltimo presidente de la CSJ, dijeron llevarse muchos recuerdos. Y aprovecharon el momento para reiterar que no se someterĂĄn al sorteo que esta-
blece el rĂŠgimen de transiciĂłn de la ConstituciĂłn. Mientras, los empleados de las salas terminaban los informes de los casos. Pero hubo quienes se quedaron trabajando. Ese fue el caso de Juan Morales, conjuez permanente, que actĂşa como titular. Dijo que se quedarĂĄ a cumplir el mandato popular y que si le llaman al sorteo, acudirĂĄ. Con ese criterio estarĂan MĂĄximo Ortega, Milton PeĂąarreta, RaĂşl Rosero y Gustavo Durango. Cerca del mediodĂa el rumor de que Alexis Mera, secretario JurĂdico de la Presidencia, se habrĂa reunido la tarde del jueves con 14 magistrados que estarĂan dispuestos a quedarse sorprendiĂł a Fernando Casares. Él dijo que todos firmaron un compromiso para irse. (MP) EFE
El Consejo Nacional Electoral
individuales fueron desde los 86 a los 93 votos. Las minorĂas no presentaron candidatos, salvo Tito Nilton Mendoza (Prian) que postulĂł a Manuel Araujo. Inmediatamente, se eligieron, con el mismo monĂłtono ritmo, los cinco suplentes: Lucila Vallejo, GermĂĄn Rojas, Santa de Gloria Coloma, Wilson Mayorga y Ana Arteaga Moreira. Las tres primeras horas, antes de un primer receso, transcurrieron sin contratiempos. Solo un ligero incidente cuando Cristina Reyes (PSC) anunciĂł su renuncia como expresiĂłn de los jĂłvenes frente a lo que con-
â—?
bleĂstas de AP y algunos aliados intercalaron las mociones. AsĂ, Diego Borja (Poder Ciudadano) propuso para la primera plaza de las cinco del CNE a Omar Simon; luego, Nelson LĂłpez (AP), a Manuela Cobacango; a continuaciĂłn, CĂŠsar Grefa (PK), a Fausto Camacho, antiguo militante del MPD y secretario relator de la Mesa de ParticipaciĂłn; Gilberto Guamangate planteĂł el nombre de la activista social Marcia Caicedo, y por Ăşltimo, el independiente Rafael Esteves presentĂł a Carlos Cortez, ex secretario de ComunicaciĂłn de Alfredo Palacio. Las votaciones
Carlos Cortez Castro, quinto representante
Carlos Francisco Cortez Castro es economista y naciĂł en Guayaquil. Fue designado quinto concejal del Consejo Nacional Electoral con 93 votos. Tiene 74 aĂąos de edad. Fue asesor econĂłmico de la Presidencia de la RepĂşblica (1979-1980); tambiĂŠn Secretario de ComunicaciĂłn (1980) y Director Nacional del INEC (2002). En el sector privado, fue director-gerente de Consultores Ecuatorianos y fue profesor titular de la Universidad CatĂłlica de Guayaquil. (AIV)
Congresillo aprobarĂa leyes en ‘paquete’ Siguiendo una prĂĄctica instaurada en Ciudad Alfaro, ayer volviĂł a filtrarse en la prensa otro documento clave dentro de las dos tareas que tiene la Constituyente: integrar la funciĂłn electoral transitoria y el congresillo. El documento se refiere al Estatuto de Funcionamiento del congresillo, sobre cuyas funciones se seĂąala que cumplirĂĄ las de la Asamblea Nacional. El Estatuto fue elaborado por miembros de la ComisiĂłn Directiva, segĂşn una fuente que tuvo acceso al mismo. Respecto al trĂĄmite de leyes se establece que las votaciones en segundo debate se harĂĄn sobre el texto completo de ley, es decir en paquete. Solo si no es aprobado por mayorĂa absoluta podrĂĄ votarse y aprobarse artĂculo por artĂculo. En una de las disposiciones transitorias se establece que el congresillo se instalarĂĄ una hora hĂĄbil despuĂŠs de aprobado el Estatuto (de 07:00 a 22:00), lo cual suponĂa que ese organismo se instalarĂa hoy. SegĂşn una fuente de AP, esa era la expectativa del burĂł, lo cual confirmaba el supuesto malestar por la demora en los acuerdos dentro del grupo. (LB)
Reacciones Criterios de asambleĂstas de AP sobre la autoproclamaciĂłn en Corte Constitucional por el Tribunal Constitucional â—? Pedro de la Cruz: "Los vocales del Tribunal Constitucional tendrĂĄn que responder por sus actos, pero quizĂĄ se autoproclamaron para no dejar un vacĂo legal. Lo mismo debieron hacer los magistrados de la Corte Suprema. SegĂşn la nueva ConstituciĂłn, el Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana deberĂĄ analizar esto".
MarĂa Paula Romo: "Es adecuada y conveniente la posiciĂłn asumida de los ex vocales. SegĂşn la nueva ConstituciĂłn, el Ăłrgano de control se llama Corte Constitucional y el paĂs no puede tener un desenvolvimiento normal si no existe un Ăłrgano que cumpla con las funciones de la Corte".
â—?
Gustavo Darquea: "En el rĂŠgimen de transiciĂłn se establece que el TC seguirĂĄ en funciones hasta que se designe la Corte Constitucional. Entonces, los vocales pueden seguir actuando". (SC)
â—?
Actividades presidenciales solo se presentan de forma completa en cadenas “Actividades de Despachoâ€?. AsĂ figura la agenda presidencial Ăşltimamente, cuando el presidente Rafael Correa se encuentra trabajando en el Palacio de Carondelet.
Y es que la informaciĂłn sobre las actividades presidenciales solo se presentan de forma completa en las cadenas sabatinas del presidente, y el resto de la semana se han convertido casi en un secreto. Ni los funcionarios del departamento de Prensa Externa saben lo que sucede. En estas dos semanas, por ejemplo, los periodistas de varios medios de comunica-
ciĂłn son los que informan a los de la Presidencia quĂŠ es lo que hace el mandatario. Dos ejemplos puntuales: el lunes 20, no supieron que en el segundo piso del Palacio se desarrollaba una reuniĂłn de Gabinete ampliado que durarĂa ocho horas y tampoco los temas que se trataron; el martes 21, tampoco se enteraron del viaje del presidente a SucumbĂos. Las explicaciones que se
dan tienen que ver con que ellos no son informados por sus superiores. Es decir, que desde la SecretarĂa de ComunicaciĂłn, liderada por el secretario de la AdministraciĂłn, Vinicio Alvarado, no se les entregan datos, sino hasta pocos minutos antes de un evento. No obstante, Alvarado negĂł estar enterado de que existan problemas con el acceso a informaciĂłn. (AIV)
El Gobierno analiza controlar el ingreso de personas por las fronteras por medio de huellas dactilares, y descartĂł la posibilidad de requerir visados, indicĂł ayer el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante. SegĂşn dijo, la “propuestaâ€? consiste en “una tecnologĂa que permite resolver el tema (de seguridad) sin vulnerar el principio de libre movilidad". (EFE)
Ricaurte continĂşa con sus reuniones Hoy, a las 11:00, en Quitumbe (frente al mercado Las Cuadras, en el sur de Quito), el precandidato a la AlcaldĂa del Distrito Metropolitano por el movimiento Vive, Antonio Ricaurte (foto), realizarĂĄ la segunda asamblea zonal para las elecciones primarias. SerĂĄn en total ocho encuentros de este tipo, en los que espera reunir mil personas por evento. (SL)
Insulza continĂşa con buenos oficios Funcionarios de la oficina de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos en Quito ratificaron que el secretario de la entidad, JosĂŠ Miguel Insulza, sigue en el proceso de buenos oficios y realiza gestiones reservadas a nivel gubernamental para lograr un acercamiento entre los presidentes del Ecuador y Colombia y superar la crisis diplomĂĄtica. (SC)
CarriĂłn presentarĂĄ libro sobre la paz El martes 28, a las 18:30, en el Hemiciclo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), se presentarĂĄ la obra “La Paz por dentro. Ecuador-PerĂş: testimonio de una negociaciĂłnâ€?, escrita por el ex canciller Francisco CarriĂłn. La apreciaciĂłn crĂtica correrĂĄ a cargo del doctor Rodrigo Borja, ex Presidente de la RepĂşblica del Ecuador. (SL)
â—? Gabriel Rivera: "DebiĂł existir primero un pronunciamiento de la Asamblea como mera formalidad, pero esto no convierte a la decisiĂłn en inconstitucional ni ilegal. Se debe aplicar el rĂŠgimen de transiciĂłn".
Vinicio Alvarado dijo desconocer los problemas de falta de informaciĂłn en Carondelet
Ni la prensa oficial conoce las actividades de Correa
Control migratorio con huella dactilar
â—? Tatiana Hidrobo: "En el rĂŠgimen de transiciĂłn y en la ConstituciĂłn estĂĄn establecidos los procedimientos para que paulatinamente se puedan renovar las instituciones del Estado. Pero obviamente no estuvo bien que los vocales se autoproclamaran".
â—?
Roberto GĂłmez junto a otros magistrados de la Corte Suprema, el miĂŠrcoles, en su rendiciĂłn de cuentas
El presidente Correa prolongĂł su visita a SucumbĂos y Orellana. El jueves por la noche, durmiĂł en el Fuerte Militar 19 Napo, en Coca, dado que mantuvo reuniones con los contratistas de la Troncal AmazĂłnica y con seguidores de Alianza PaĂs. Ayer, en cambio, constatĂł la ejecuciĂłn de los trabajos del puente sobre el rĂo Napo. TambiĂŠn visitĂł Loreto. (EROI)
FOTOS: A/HOY
L
Correa alarga su visita a frontera
â—?
â—?
MR/HOY
FunciĂłn electoral, vĂa mandato a mayorĂa de Acuerdo PaĂs (AP) y sus aliados de la Asamblea reeditaron el libreto de Ciudad Alfaro y con sus votos permitieron la integraciĂłn del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), los dos organismos transitorios que tendrĂĄn a cargo la realizaciĂłn y el juzgamiento de los prĂłximos comicios generales. Al final de la tarde, por mociĂłn de Trajano Andrade (AP), todas las designaciones se integraron en un nuevo mandato, desde la perspectiva de los actos y resoluciones que prevĂŠ el reglamento, en el cual se permite que la posesiĂłn se realice ante la ComisiĂłn Legislativa, justificando que algunos de los designados que viven en provincias no fueron Vea nuestro advertiespecial en el dos. portal de Los inteInternet grantes de esos dos organismos fueron mocionados y elegidos uno por uno, lo cual no variĂł las previsiones respecto a una lista que habĂa propuesto la vĂspera el bloque oficialista. La designaciĂłn tomĂł toda la maĂąana y la tarde. EmpezĂł por los miembros del CNE, para lo cual los asam-
NUEVAS DEL PAĂ?S
Otro documento se filtrĂł ayer sobre el funcionamiento
IntegraciĂłn del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Contencioso tomĂł todo el dĂa
3A
MĂłdulo para reacciones oficiales
Ante la insistencia de los medios sobre la necesidad de informaciĂłn oficial, Vinicio Alvarado asegurĂł que estarĂa en funcionamiento un mĂłdulo en la pĂĄgina de la Presidencia para que respondan preguntas puntuales formuladas por los medios. Dijo que estarĂa a cargo de la subsecretaria de InformaciĂłn, Carolina Espinosa. Ni el mĂłdulo existe ni la prensa ha sido informada sobre ĂŠl. (AIV)
Se iniciĂł proceso de carnetizaciĂłn El vicepresidente de la RepĂşblica, LenĂn Moreno, visitĂł ayer Machala, para solemnizar el inicio de la jornada de registro, carnetizaciĂłn, calificaciĂłn, cedulaciĂłn y entrega de ayudas tĂŠcnicas a personas con discapacidad. AdemĂĄs, presentĂł una conferencia sobre el humor y participĂł en la reuniĂłn binacional de ministros Ecuador-PerĂş. (SL)
La cadena serĂĄ pregrabada Debido a que el presidente Correa participarĂĄ hoy en el Gabinete Binacional con el PerĂş que se realizarĂĄ en Machala, la cadena radial sabatina fue pre grabada ayer en el Palacio de Gobierno. El primer mandatario iniciarĂĄ la jornada a las 9:00, deberĂĄ recibir a su homĂłlogo peruano Alan GarcĂa y reunirse con ĂŠl. ConcluirĂĄ sus labores por la tarde. (AIV)
ACTUALIDAD
PERSPECTIVAS
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
or obra de ineludibles circunstancias todos hemos participado en los Ăşltimos tiempos en una suerte de competencia pĂşblica de mĂŠritos y valores para lograr uno de los nombramientos requeridos por la formaciĂłn de nuevas vacantes de servidores pĂşblicos o sociales. Candidatos de la opiniĂłn social comĂşn, candidatos del grupo de acostumbrada presentaciĂłn momentĂĄnea provocada por la oportunidad, candidatos de las organizaciones de partidos improvisados en cada distinta oportunidad polĂtica y candidatos hasta de la burla popular que le fascina descubrir voluntarios de la presentaciĂłn repentina y la inmolaciĂłn inmediata. Candidatos y candidaturas con los que probamos en circunstancias frecuentes cuĂĄn vacĂos estamos de verĂdicos valores y cuĂĄn ricos nos consideramos en contar con personajes inmolables. Ambas posibles actitudes sociales frecuentes, comprobadas en toda oportunidad de selecciĂłn y elecciĂłn de servidores de la comunidad, nos demos-
JUAN MONTAĂ‘O ESCOBAR
P
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
Valores y servicio tramos a nosotros mismos la Ăntima desvalorizaciĂłn de la personalidad ciudadana que se ha impuesto en todo concierto o competencia social de mĂŠritos que acrediten a los que han de cumplir con el deber exigente de representar socialmente a la comunidad electora y responder por sus aspiraciones fundamentales. Toda la entraĂąa del juego polĂtico electoral, en la mayor parte de las organizaciones que legalmente se sujetan a ĂŠl, como condiciĂłn para asumir poder y dignidad representativa, se convierte con frecuencia realmente ofensiva de lo comunitario y agresiva de lo social, en
una alta proporciĂłn de casos y circunstancias, de lo que muy pronto nos damos cuenta los mismos ciudadanos que, sin pensarlo debida y oportunamente, no valoramos con amante dignidad personal y social, nuestra responsabilidad en el suceso pĂşblico y nuestro mĂŠrito o culpa en sus efectos comunitarios o colectivos. Debemos reconocer con sinceridad, que nos conduzca a un noble estilo limpio de valorar el propio aporte al efecto social de cualquier decisiĂłn social que asumamos y de todo efecto resultante de la respuesta que damos con nuestra mentalidad y con nuestras acti-
analisis@hoy.com.ec
ALEXANDRA AYALA MARĂ?N
ASDRĂšBAL
El swing de las ‘cocineritas’
Vi algo distinto
ay quienes creen que negando la realidad, en este caso jurĂdica, aquella cambia y se adapta a sus deseos. Ocurre con los directivos del Infa, ahora liberados de una “nâ€?, pero les basta una sola para la necedad (tambiĂŠn con “nâ€?) de negar los derechos laborales de una gran cantidad de ciudadanas ecuatorianas, las antes llamadas coordinadoras comunitarias. Hasta el ministro de Trabajo, preguntado alguna vez, respondiĂł: “Son unas cocineritas, unas lavanderitas‌ â€?. ÂĄJa! A este jazzman aĂşn le quedan dudas de si el diminutivo era despreciativo o cariĂąoso. El inspector del Trabajo de Esmeraldas se sobrĂł de ùångara, les gritĂł “vela verdeâ€?. Y el velorio completo. ÂżCuĂĄl es el problema? Sencillo y fĂĄcil de responder: taparse los ojos para negar las leyes. ÂżPor quĂŠ actĂşan asĂ, con “infacraciaâ€?, ministros y otras autoridades del Gobierno? No hay respuesta, salvo aquellas que vienen de las vĂsceras. Que les sirva la historia para no cometer “infa-miaâ€? laboral. Este jazzman fue vocal del Directorio Nacional del Innfa. La presidenta era la seĂąora MarĂa Isabel Baquerizo de Noboa, y no me atrevo a llamarla “peluconaâ€? por su sensibilidad social. Durante su Presidencia, conociendo el asunto laboral de madres y coordinadoras comunitarias, se consultĂł a un abogado laboral de los buenos para resolver lo que nadie querĂa problematizar y sĂ solucionar. No sĂŠ si quedĂł en acta oficial de sesiĂłn, pero el experto reconociĂł que todas estas personas tenĂan relaciĂłn laboral con el Innfa, sin importar cĂłmo las llamĂĄramos. Es parte de la farsa en la “infacraciaâ€? darles nombres que, suponen, desaparecen los derechos laborales de estas ciudadanas; el Ăşltimo es FRC, o sea, “facilitadoras en representaciĂłn de la comunidadâ€?. ÂĄCosa mĂĄs tramposa! La anterior y la actual Constituciones proclaman que los derechos de las trabajadoras son irrenunciables. En el artĂculo 9 de la derogada, se dice que a la persona obligada a prestar un servicio se la denomina “trabajadorâ€?. Es el caso del Infa, inclusive no pocas ex trabajadoras han recibido sentencias favorables de Ăşltima instancia. En el artĂculo 323 de la vigente, se seĂąala: “El Estado protegerĂĄ el derecho al trabajoâ€?, y se reconocen sus diversas modalidades. El 324, en el numeral 3 dice: “En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral, ĂŠstas se aplicarĂĄn en el sentido mĂĄs favorable a las personas trabajadorasâ€?. ÂżQuĂŠ pasĂł con el mandato 08 de la Asamblea Constituyente? El “jojoteoâ€? de las infa-carcajadas aĂşn resuena en mis oĂdos. Estas ciudadanas reclaman exactamente lo que en justicia se merecen, casi nada si se compara con lo que ocurre en otras instituciones. En el numeral 11 del artĂculo 324 de la ConstituciĂłn, se manda que “Se adoptarĂĄ el diĂĄlogo social para la soluciĂłn de conflictos de trabajo y formulaciĂłn de acuerdosâ€?. Pero las autoridades del Infa lo niegan.
ellos interesados a la fuerza, pues sus nombres fueron incluidos arbitrariamente en una pĂĄgina web, fĂłrmula mĂĄgica de la revoluciĂłn para convertirlos en candidatos de lo que serĂa un remedo de concurso. Otros inocentes, en cambio, llegaron con sus carpetas pensando que esta vez, sĂ, existirĂa un concurso de mĂŠritos para escoger a los mejores. Ni siquiera los dejaron entrar a la Asamblea. Tras bastidores, en cambio, aparecieron nombres fijos, vinculados de una u otra forma a quienes estĂĄn en el poder. Tras bastidores, las negociaciones secretas de siempre. Las reuniones en las que se toman decisiones que repercuten en los ciudadanos pero que nunca merecen explicaciones pĂşblicas. Las palancas tienen la virtud de que son camaleĂłnicas: se adaptan de la partidocracia a la revoluciĂłn ciudadana. Pero siguen presentes. AsĂ que hay bastante similitud. Las crĂłnicas televisivas las sigue haciendo el periodista FĂŠlix NarvĂĄez, los cuchicheos en las curules siguen siendo alimento de los fotĂłgrafos, los celulares no han dejado de sonar. Las manifestaciones comenzaron a llegar al edificio, los gritos han devuelto la vida al sector, los vendedores y lustradores de zapatos estĂĄn contentos. Para ellos, los diputados estĂĄn de vuelta. Y es como si les regresara el aliento. Otro chiste, tambiĂŠn plagiado y adaptado a las circunstancias actuales, para concluir. ÂżPor quĂŠ a los miembros de Alianza PaĂs les dicen las focas? Porque el agua les llega hasta el cuello, pero siguen aplaudiendo.
igamos que fue un cinĂŠfilo tan obsesivo que no tuvo reparos en convertirse en ladrĂłn, el que asaltĂł el auto en pleno dĂa del centro norte de Quito, y se llevĂł la Ăşnica copia en 35 mm, o sea, formato para pantalla grande, de La zona, filme mexicano de Rodrigo PlĂĄ con el que se inaugurĂł el VI Festival Cero Latitud, y que se iba a proyectar en Guayaquil. Digamos que fue pura percepciĂłn de las violencias urbanas, para seguir con la lĂłgica gubernamental, o guiĂąo del destino: el filme, que por algo obtuvo el Premio del PĂşblico, aborda un aspecto de este tema. Pero vayamos a lo irrefutable de una fiesta ya entronizada en la capital para satisfacciĂłn de la gente fanĂĄtica; de otra, que quiere ver un cine diferente, basado en las realidades latinoamericanas y atendiendo al eslogan del festival: “Ven a ver algo distintoâ€?; o del nĂşmero mayor de estudiantes de esta disciplina en la que confluyen artes y ciencias, sociologĂa, antropologĂa, psicologĂa..., y que nos da el placer, alegre o doloroso, de mirarnos como sociedades o individuos en ese gran espejo en el que se convierte la pantalla de cine. Seis aĂąos consecutivos sugieren ya que el Cero Latitud se asentĂł en las expectativas y los gustos del pĂşblico quiteĂąo. MĂĄs de 13 mil espectadores en esta sexta ediciĂłn, del 9 al 19 de octubre, ademĂĄs de las funciones masivas en algunos barrios de Quito y la inauguraciĂłn multitudinaria, casi imposibles de cuantificar, hablan de cĂłmo crece el gusto por un cine que nos permite contrarrestar la indigestiĂłn que producen tantas imĂĄgenes tan pornogrĂĄficamente comerciales o efectistas de las que se repletan las salas. Ahora, 47 largometrajes, 9 mediometrajes y 33 cortos, proyectados en cinco salas de Quito y una de Tumbaco, solo hacen lamentar el no poder haber visto todo. Ahora, 13 Ăłperas primas, en competencia por el Premio Semilla, evidenciaron, ademĂĄs, la presencia creciente de mujeres en la realizaciĂłn cinematogrĂĄfica, sobre todo de la Argentina: seis, vigorosas, creativas, directas o recursivas, como se deja ver en Por sus propios ojos, de Liliana Paolinelli, ganadora del Premio; o en La rabia, de Albertina Carri, que recursivamente subraya, sin mostrar, la complejidad de la violencia intrafamiliar, y fue reconocida por el jurado de la CrĂtica. LucĂa CedrĂłn fue premiada con el Mejor GuiĂłn por Cordero de Dios. Despierta, de Ana Cristina BarragĂĄn, obtuvo el Semilla al Mejor Corto Ecuatoriano. Fuera de competencia y desde Francia, Julie Gavras, hija del recordado Costa Gavras, puso el acento, delicioso, en los recuerdos infantiles de la formaciĂłn polĂtica de los setenta, a partir de la influencia del Gobierno de Salvador Allende, uno de cuyos herederos es tambiĂŠn el chileno AndrĂŠs Wood, premiado en esta ediciĂłn por su obra cinematogrĂĄfica. HabrĂa mĂĄs que resaltar de este “algo distintoâ€?. Por ahora, como se dijo en la clausura, ÂĄlarga vida al festival!
mpuertas@hoy.com.ec
alexayalama@hoy.com.ec
H
D
ay consenso en el Ecuador sobre el valor de la educaciĂłn en los procesos de desarrollo humano y social. TambiĂŠn, sobre la necesidad de que la educaciĂłn sea universal, de calidad y acorde con las realidades actuales. Y hay coincidencia en seĂąalar cuĂĄn preponderantes son los primeros niveles de educaciĂłn: el inicial y el bĂĄsico, pues establecen las bases para el aprendizaje en toda persona. Sin embargo, la educaciĂłn ecuatoriana, en especial la fiscal, ha ido rebajando en calidad. No es casual la llegada de tantos estudiantes a la universidad, con mĂnimas destrezas en lectura, escritura y expresiĂłn oral, pues no tuvieron la oportunidad de desarrollar sus capacidades y destrezas cognitivas, imprescindibles para el desarrollo del pensamiento. Muchos de ellos son jĂłvenes a quienes sus profesores atiborraron con informaciĂłn, a veces inĂştil, en lugar de fomentar su capacidad de aprendizaje y de autoaprendizaje, e impulsar su inteligencia.
H
MARLON PUERTAS
Dos chistes malos n chiste. Dos tipos pasan frente a la flamante y reciĂŠn instalada Asamblea Nacional, en Quito, y se detienen al escuchar gritos: â€œÂĄBorrego!â€?, â€œÂĄComprador de conciencias!â€?, â€œÂĄAlcahuete de pipones!â€?, â€œÂĄAbortista!â€?, â€œÂĄMojigata!â€?, â€œÂĄGuerrillera!â€?. Uno le dice al otro: “Parece que se estĂĄn peleando los asambleĂstasâ€?. “Noâ€?, refuta el mĂĄs atento, “estĂĄn tomando listaâ€?. Confieso que este chiste lo plagiĂŠ y modifiquĂŠ, de acuerdo a las circunstancias, del blog de Aminta BuenaĂąo. No sĂŠ si, con el tiempo, los chistes que les endilgaban a los diputados se endosarĂĄn a los asambleĂstas, sin problema alguno para las ediciones correspondientes. Para mĂ, fue sencilla la adaptaciĂłn. A lo que quiero llegar es que los nuevos inquilinos no quieren parecerse en nada a los diputados, pero quĂŠ difĂcil que les resultarĂĄ conseguirlo. Las comparaciones son odiosas, de acuerdo, pero a veces resultan inevitables. Hagamos un ejercicio con la primera sesiĂłn de la nueva Asamblea y establezcamos similitudes con la antigua partidocracia. AsambleĂstas saludando la bandera -recuerdo con gracia, hace un par de aĂąos, a una de ellas persignĂĄndose allĂ-, sesiĂłn comenzada con retraso, asambleĂstas que nunca llegaron, renuncias que fueron tratadas en primer punto. En medio de todo, un minuto de silencio. Y lo principal: la sesiĂłn durĂł 30 minutos, porque no existĂa acuerdo entre ellos -los gobiernistas- para elegir a dedo a los integrantes de los dos nuevos tribunales electorales. Ese rato, al apuro, montaron la escena de que se iban a analizar las carpetas de los interesados, algunos de
U
axe858@hoy.com.ec
tudes, a la conciencia pĂşblica y sobre todo al honor colectivo, propio de los que sĂ saben el significado de su propio ser y de sus respuestas sociales conscientes. El honor de servir deberĂa ser mĂĄs apreciado en nuestras reacciones comunitarias y mĂĄs exigentemente requerido en nuestra propia actitud, tanto personal como colectiva. Ser y servir responden a exigencias propias de toda conciencia servidora. Y todo individuo cuenta con la comunidad para probar sirviĂŠndola su valor, su capacidad, su opiniĂłn de servicio y su eventual mĂŠrito de futuro. Es posible que tengamos muchos inconvenientes fruto de todas las decisiones nuestras porque no siempre se concuerda en el pensamiento con la voluntad de expresarlo y por eso muchas veces superamos todo sentimiento original y nos lanzamos a una expresiĂłn dura, fuerte o decidida que talvez no es lo propio de nuestro carĂĄcter; pero es el esfuerzo de la sinceridad que acredita el valor y clarifica el servicio.
CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO
La educaciĂłn, en disputa Es en este contexto donde cabe reflexionar sobre el sentido de la gratuidad de la enseĂąanza universitaria, supeditada a la excelencia acadĂŠmica, y mirarla como una medida mĂĄs, para estimular una mejora integral en la calidad de la educaciĂłn. Hay amplios sectores de la sociedad ecuatoriana que sostienen que otro paso en esa direcciĂłn serĂĄ el de eliminar o al menos reducir la hegemonĂa que una organizaciĂłn polĂtica tiene en el ĂĄrea educativa, a travĂŠs del control de los gremios de estudiantes y de docentes. Lo cual permitirĂa volver pĂşblica y plural a la educaciĂłn fiscal.
Otras acciones le corresponde llevar a cabo a la sociedad, encarnada en las familias, cuya responsabilidad en la formaciĂłn de sus hijos la ha declinado y entregado, casi en exclusividad, al sistema escolar. Por ello, la disputa en torno a la gratuidad en la enseĂąanza universitaria, que estĂĄ enfrentando a los gremios de estudiantes y de docentes con representantes de instituciones gubernamentales, reviste un significado crucial para el Ecuador y sus principales autoridades. Al paĂs se le presenta una nueva oportunidad para encarar un problema que ha
arrastrado por dĂŠcadas, y al cual han eludido los distintos gobiernos, desde el siglo pasado. No es un problema simple. Es un problema que responde a mĂşltiples causas y circunstancias y cuya resoluciĂłn podrĂa favorecer a todos, incluidos a los organismos gremiales y el grupo partidario que los auspicia. Para que en el Ecuador se instaure la equidad, la democracia, la seguridad y la paz es clave que la educaciĂłn de calidad estĂŠ garantizada para las mayorĂas. Es insuficiente que una ĂŠlite afortunada pueda formarse muy bien en tĂŠrminos educativos, mientras la mayor parte de niĂąos y jĂłvenes asiste a instituciones donde no incentivan sino reprimen su inteligencia, creatividad, talento y alegrĂa. Ya es hora de que la sociedad y el estado efectivicen el derecho a la educaciĂłn para la niĂąez y juventud ecuatorianas, en particular de la que ha sido pospuesta por condiciones de empobrecimiento y exclusiĂłn. cat@hoy.com.ec
4A
SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Ayer, Congreso; hoy, Asamblea El nuevo nombre no cambiĂł las actitudes y las formas. La Asamblea y los asambleĂstas reeditaron, tan solo en una hora de sesiĂłn, las mismas imĂĄgenes tan criticadas del pasado. En ese pasado, estĂĄn mezclados sin diferencia alguna desde el inteligente discurso de RaĂşl Clemente Huerta y la sabia y mordaz capacidad de Carlos Julio Arosemena, hasta los “clavijazosâ€? o los cenicerazos de Villamagua y la agresiĂłn alevosa de los Bucaram Ortiz, culminando con el patĂŠtico pistoletazo del “Pochoâ€? Harb. Interesante, por los tiempos que corren. ÂżQuĂŠ pasĂł con los polĂticos del Ecuador? ÂżQuĂŠ los diferencia del criticado pasado? ÂżPor quĂŠ esta devaluaciĂłn de los que tienen que ser guĂas ilustrados? BastĂł observar el griterĂo destemplado, en medio de un lugar en el que se requiere grandeza, de espĂritu y de conocimiento. Pocos se manejaron mĂĄs expeditivamente, pero de allĂ a compararlos con los grandes de antaĂąo hay una distancia sideral. Pablo Izquierdo Pinos
Carreteras Es notorio que el camino que une El Quinche con Guayllabamba se halla en muy malas condiciones. Es mĂĄs, las alcantarillas se hallan colapsadas con grave peligro para la mesa de la carretera, para los
MARGARITA LASO
BUZĂłN
ocupantes de los vehĂculos que circulan, para las propiedades, canales de riego, tuberĂas de agua potable que se encuentran hacia abajo, etc. Los daĂąos existentes, de agravarse, pueden significar un enorme gasto, y lo que es mĂĄs, un serio sufrimiento de los habitantes de Guayllabamba por falta de agua potable y de riego. SeĂąor prefecto: le invitamos a hacer un breve recorrido del carretero y comprobar estas afirmaciones. Si sus ocupaciones se lo impiden, mande un delegado suyo, un tĂŠcnico con alguna capacidad de decisiĂłn. Algunos vecinos, conscientes del peligro, hemos hecho arreglar las cunetas con un gasto considerable, pero no podemos afrontar mĂĄs gastos por daĂąos le que corresponden arreglar a la autoridad. Jaime Vergara Jaramillo
'No quiero ser como el vecino' Es verdad: el pasado no ha sido justo. Pero este presente y el futuro que nos plantean, Âżlo serĂĄn acaso? Nos transformaremos en una segunda Venezuela, tal vez la tercera Bolivia o mejor aĂşn como Cuba. Ojala que no... mil veces no. El sistema econĂłmico actual no tiene que desaparecer, como esta ocurriendo en los paĂses vecinos. El Ecuador no debe seguir esa lĂnea socialista que limita y evita el progreso de sus provincias, ciudades y, por ende, de cada uno de sus habitantes, cualquiera que fuere su condiciĂłn social.
Lo que deseamos todos los ciudadanos es cambios para bien de la comunidad en general, no solo para que aquellos que forman la cĂşpula del poder o unos cuantos que apoyaban un SĂ a cambio de favores. Esto solo serĂa la nueva corrupciĂłn del siglo XXI. Nosotros, como seres humanos, constantemente aspiramos a crecer de manera intelectual y econĂłmica. JamĂĄs aceptaremos que ese derecho nos sea arrebatado, esa libertad de elegir, de ser y del modo en el cual surgiremos para sustentar una vida digna. Johanna Lizette Mena Ch.
La inercia de la historia La secciĂłn de Filatelia de un medio de comunicaciĂłn reprodujo, el 28 de septiembre, los pĂĄrrafos de un libro que, sin sentido crĂtico alguno, repiten la vieja afirmaciĂłn de que la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba en 1830 es la primera de nuestra historia. Todos los paĂses, con el explicable afĂĄn de ocupar un sitio destacado en el concierto internacional, procuran resaltar lo mĂĄximo posible cualquier acontecimiento que de lustre a sus valores representativos. QuizĂĄ solo el Ecuador, contradiciendo esa tendencia universal, se empeĂąa en restar mĂŠrito a la pĂĄgina de gloria escrita por los prĂłceres quiteĂąos en 1809, para reconocer como punto de partida de su historia republicana una
jornada de simple acomodo burocrĂĄtico, carente de heroĂsmo, porque ya no era necesario, inspirada por polĂticos y soldados extranjeros 20 aĂąos despuĂŠs. SĂ, porque la Ăşnica verdad es que los anhelos de libertad expresados a lo largo de la etapa colonial logran coronar exitosamente el 10 de agosto con la reuniĂłn en Quito de la primera Asamblea Constituyente y la organizaciĂłn del primer Estado democrĂĄtico de AmĂŠrica del Sur. Cierto es que la nueva estructura polĂtica tuvo una duraciĂłn limitada, pero no se tratĂł de una mera declaraciĂłn lĂrica o de un ensayo, sino de un hecho indiscutible, de efectos jurĂdicos y polĂticos de trascendencia continental. ÂżAlguien ha negado la existencia de los regĂmenes de Mariano SuĂĄrez, de Antonio Pons y de tantos gobernantes que ejercieron el poder por pocas semanas? A la actual administraciĂłn le corresponde, en consecuencia, una grave responsabilidad en la correcta preparaciĂłn de la conmemoraciĂłn del segundo Centenario de la Independencia Wilson Almeida MuĂąoz
Congresillo Me parece un abuso que el diario HOY insista en llamar “congresilloâ€? a la ComisiĂłn Legislativa que va a dictar las nuevas leyes. Es una manera clara de intentar desprestigiar la revoluciĂłn. Sergio Ponce
SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
ÂĄUn sucre de puro!
Windows 2008
hora que estamos cerca del Cerro y la tarde se filtra entre las pelĂculas violetas del cielo y el agua, creo escuchar la mĂşsica que llevan los lechuguines en el rĂo. Pocas embarcaciones alteran los viajes de estos jacintos acuĂĄticos. La corriente hace girar algunas de sus hojas y sus roces van segando el agua. No siempre fue asĂ: antes, se veĂan mĂĄs barquitas que atados vegetales. Tampoco el magnĂfico entorno ha permanecido quieto. MĂĄs allĂĄ, estĂĄ la Boca del Pozo. No serĂa por la imponente iluminaciĂłn de hoy que se llama asĂ. Pero es el mismo lugar. Por aquĂ, freĂa sus plĂĄtanos, sus muchines, la Baldomera. AquĂ, instalaba su pequeĂąa cocina. Tengo en mi mente el entorno nocturno de ese otro Guayaquil, otro en el tiempo, que capturaba a la mujer caminando en estos alrededores de espaldas al rĂo. ÂżDĂłnde atracaban los vapores hace un siglo? ÂżLos habĂa de todos los tamaĂąos? ÂżSobre estos barcos se tomaban entonces aguardientes como en las chicherĂas? ÂżIban los cantantes y guitarristas animando a los viajeros? ÂżSe producĂan desafĂos de amorfinos? Tal vez en el malecĂłn, cerca de algĂşn atracadero, queda alguien de pie, con los brazos en jarra, como los tuvo Baldomera cuando despidiĂł a su hijo que iba a trabajar en el campo. El autor de la novela que lleva este nombre nos lleva por las calles en las que ella se daba de palazos con la vida y con los policĂas que la perseguĂan; distingue el horizonte del cementerio de pobres en el que las cruces, “en la oscuridad, parecen pĂşas de cercados o una bandada de gaviotasâ€?. Era el Guayaquil en el que naciĂł Alfredo Pareja Diezcanseco: el escritor, el maestro, el historiador, el polĂtico, el diplomĂĄtico, cuya sola figura era una fineza. Congresos y conferencias sobre la obra de Alfredo Pareja se han celebrado a propĂłsito del centenario de su nacimiento. Recuerdos, testimonios, memorias, relecturas... estimulan el regreso a sus novelas, a la historia ecuatoriana que nos narrĂł: la de sus biografĂas, la de sus paisajes. AsĂ, vuelvo a sus personajes, a las circunstancias que les rodean, a sus enunciados polĂticos. Y escucho el rumor de este mismo paĂs. AquĂ estĂĄ el hacinamiento carcelario, la amenaza del infiernillo, aquĂ estĂĄn los pungueros, aquĂ estĂĄn los abusos a las mujeres y su valentĂa para encarar el trabajo, aquĂ estĂĄn las crisis que afectan a los exportadores. En muchos rincones de esta y otras ciudades, estĂĄn aĂşn sus protagonistas trabajando en las calles, en las fĂĄbricas, algunos activistas, algunos obreros organizĂĄndose, otros yĂŠndose. AquĂ estĂĄn los empresarios perdiendo dinero en los bancos internacionales. Como en esos tiempos, como si cien aĂąos no pasaran un dĂa, “suâ€? Ignacio Acevedo, militante espaĂąol, advierte que “la crisis la pagarĂĄn los pobresâ€?. Baldomera, la mujer enorme que se gana la vida vendiendo frituras, cargada de coraje y furia, se levanta con los suyos, los marginales. Bebe solitaria parte de sus ganancias y se detiene en la ruta desviada y nocturna de regreso a casa, a contemplar la fachada del hospital, los pabellones de madera donde estĂĄ su marido, “Lamparitaâ€?, el delincuente. Suspira. Es en ese barco que me alejo de la luminosa franja de la ciudad. Veo su cerro deslumbrante, los faroles y chispas que platean ahora el movimiento urbano. AllĂ, parece estar Baldomera, herida y aguerrida como este Guayaquil, cuna de los cinco escritores del realismo social, cuna de Alfredo Pareja Diezcanseco, cuya vida ahora asentamos. Como ella, con algo mĂĄs que un sucre de puro. Con un aguardiente feroz y feliz frente al Cerro.
oportunidad de trabajo que permitiera llevar un dĂłlar a la casa. Y unos aĂąos despuĂŠs fueron otra vez una potencia, con la autoestima recuperada y con la vieja fuerza renovada y a flor de piel. Lo que dice J. Pieper es verdad: “La austeridad y la templanza generan la riqueza, pero muchas veces la riqueza acaba destruyendo la templanza y la austeridadâ€?. Ese cĂrculo vicioso y maldito no se nos deberĂa olvidar, sobre todo en la ĂŠpoca de vacas gordas, cuando malgastamos en ostentaciĂłn y propaganda lo que tanto podrĂa ayudar en la economĂa real creando puestos de trabajo que permitan poner sobre la mesa el pan de cada dĂa. “El orden conculcado, sea en el ĂĄmbito de la naturaleza o de la justicia, se vuelve contra el que lo conculcĂłâ€?, y eso es lo que nos estĂĄ pasando en la actualidad. Hay que afrontar lo que se nos viene recuperando la confianza y tratando de apoyarnos unos a otros. Hay que hablar menos y hacer mĂĄs. Hay que hacer lo que nos dice el salmo: “De las espadas, forjarĂĄn arados; de las lanzas, podaderasâ€?, es decir, hay que transformar la diatriba de la arena polĂtica en consenso para la paz y reconocer y lamentar con el poeta medieval que quizĂĄ por nuestros errores aquel Juicio Divinal, cuando mĂĄs ardĂa el fuego, tuvo que echarnos agua para hacernos reaccionar.
â—? Las periodiqueras y canillitas son a los matutinos y vespertinos lo que las ordeĂąadoras, a las vacas. Sin ordeĂąadora, la leche queda embolsada. La consecuencia es clara: si se quiere utilidad, hay que pagar bien a ordeĂąadoras, periodiqueras y canillitas. Esto viene a cuento a raĂz de una conversaciĂłn de Windows con doĂąa R., periodiquera. –“DoĂąa R., Âżde dĂłnde viene tan agitada?â€?. –“De devolver 100 periĂłdicosâ€?. -â€œÂżCĂłmo asĂ?â€?. –“Pese a que habĂamos hablado con los dueĂąos, la agencia nos descuenta el precio de los periĂłdicos devueltos por no vendidos. Y perdemos. Los de HOY son mĂĄs justos; cuando aumentamos la venta, los del Universo hasta nos mandan desayuno; pero los otritos‌ ÂżY quĂŠ hace usted barriendo la acera?â€?. -“Yo soy cuencano, y la vereda de la casa debe estar limpia. Es una antigua costumbre de los judĂos sefarditas llegados a Cuenca a mediados del siglo XVIâ€?. â—? El presidente Rafael Correa invitĂł al CampeĂłn de la Libertadores. LlamĂł a los betuneros de la Plaza Grande para que tocaran a los hĂŠroes y les pidieran autĂłgrafos. Al ver a los de franela y betĂşn tan flacos, el presidente se quebrĂł. Ya repuesto, telefoneĂł a una ministra y le pidiĂł que pusiera un comedor para quienes pulen, limpian y abrillantan los zapatos en esa plaza. â—? Aunque duro con los grandes, el presidente se conmueve cuando ve a una persona en necesidad, y mĂĄs si se trata de ancianos y niĂąos. Por este motivo, los encargados de Bienestar reciben llamadas del presidente desde los sitios mĂĄs escondidos del paĂs y a las horas mĂĄs inverosĂmiles. Debajo de broncas apariencias, late un corazĂłn compasivo. â—? Uno de los trabajos de mĂĄs trascendencia social de Quito Honesto, la ComisiĂłn Metropolitana de Lucha contra la CorrupciĂłn, es haber organizado, junto con la DirecciĂłn Metropolitana de Salud y la Sociedad Ecuatoriana de BioĂŠtica, programas de capacitaciĂłn periĂłdicos para mĂŠdicos y enfermeras de los Centros de Salud de la Municipalidad y haber sugerido la creaciĂłn de comitĂŠs de BioĂŠtica. En la semana antepasada, se capacitĂł a 270 personas entre mĂŠdicos y paramĂŠdicos. Se analizaron temas de los confines de la vida (aborto, enfermedad terminal y cuidados paliativos; hubo estudio de casos clĂnicos y simulaciĂłn de un comitĂŠ de BioĂŠtica). Poco a poco, se instila en el cuerpo mĂŠdico la sangre nueva de una amorosa responsabilidad humana. Un cambio de conocimiento no ocurre en un quĂtame allĂĄ estas pajas. Requiere de tiempo, sensibilidad, orejas grandes, oĂdos abiertos y ni una pizca de dogmatismo. â—? Entre las caracterĂsticas de la sangre nueva o nueva racionalidad, estĂĄ la urgencia de un pensamiento que “en lugar de aislar y separar, distinga y una. Un pensamiento que, en vez de ser disyuntivo y reductor, sea complejo en el sentido original del tĂŠrmino complexus: lo que estĂĄ tejido en comĂşn, lo entretejidoâ€? (Sergio Osorio en BioĂŠtica y pensamiento complejo: un puente en construcciĂłn, p. 37). La bioĂŠtica es un entretejido de saberes, conocimiento y experiencias. El hilo conductor de este tejido es el diĂĄlogo. La aproximaciĂłn a la certeza sobre lo correcto e incorrecto de una situaciĂłn se logra mejor tejiendo con el dogma, la ciencia positiva o la ideologĂa. â—? Al Papa mejor vestido del cristianismo y representante de JesĂşs, un hombre pobremente vestido, no le ha gustado nuestra ConstituciĂłn. La “Constiâ€? estĂĄ en el pelotĂłn de Leonardo Boff, Hans KĂźng, Gustavo GutiĂŠrrez y otros reprendidos o silenciados por “el mejor vestidoâ€?.
rofer@hoy.com.ec
simeco@hoy.com.ec
mlaso@hoy.com.ec
â—?
CARICATURA TOMADA DE THE MIAMI HERALD
A
5A
AĂąo 25 EdiciĂłn:9619
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
En tiempos difĂciles
U
Resulta necesario para todos transfor mar la diatriba de la arena polĂtica en consenso para la paz
â—?
no se pregunta si sabrĂĄn lo que estĂĄn haciendo. Me refiero a los lĂderes de las naciones mĂĄs grandes que, a pesar de los miles de millones que estĂĄn dispuestos a inyectar en las venas de la economĂa mundial, no consiguen estabilizar la volatilidad de los mercados bursĂĄtiles ni su ansiedad cotidiana. Estos lĂderes, que a punta de reuniones pretenden consensuar el artilugio que nos saque del hueco incalculable al que nos ha llevado el descontrol y la codicia de algunos, deben revestirse de la humildad necesaria para reconocer que probablemente se precipitaron en las medidas ya adoptadas, pues no parece que estĂŠn dando el resultado esperado. Vemos a un George W. Bush ya cansado y a punto de finiquitar un mandato que la historia no juzgarĂĄ benignamente, pero dando por lo menos la cara y tratando de tranquilizar a una opiniĂłn pĂşblica que no se imaginaba la trascendencia de aquella burbuja inmobiliaria desde la que se empezĂł a infectar todo el sistema. Y, ademĂĄs, con una sociedad en pleno trance electoral y juntando los dedos para que el elegido atine con las medidas que puedan resolver la recesiĂłn que algunos tratan de negar. Es cierto que el fantasma de la crisis de 1929 parece resucitar en el imaginario colectivo de los mĂĄs instruidos, pero nos parece poder exorcizarlo reconociendo que el escenario actual, aunque sea mĂĄs complejo que aquel, cuenta con fortalezas distintas y mĂĄs capaces de permitirnos acortar y superar la crisis financiera internacional que se sigue propagando en cadena. Nadie puede predecir el futuro, pues la futurologĂa no es una ciencia exacta, pero en cambio podemos aprender del pasado. ÂżQuĂŠ hicieron aquellos buenos estadounidenses despuĂŠs de la Gran DepresiĂłn? En vez de quejarse y dejarse aplastar por la adversidad, volvieron a los reflejos naturales de la humanidad en tiempos difĂciles, es decir: ampararse en casa, unirse en la familia, asumir las nuevas circunstancias de la vida, con austeridad y templanza, asumiendo cualquier
ARCHIVO
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
Roberto FernĂĄndez
PERSPECTIVAS
SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Ayer, Congreso; hoy, Asamblea El nuevo nombre no cambiĂł las actitudes y las formas. La Asamblea y los asambleĂstas reeditaron, tan solo en una hora de sesiĂłn, las mismas imĂĄgenes tan criticadas del pasado. En ese pasado, estĂĄn mezclados sin diferencia alguna desde el inteligente discurso de RaĂşl Clemente Huerta y la sabia y mordaz capacidad de Carlos Julio Arosemena, hasta los “clavijazosâ€? o los cenicerazos de Villamagua y la agresiĂłn alevosa de los Bucaram Ortiz, culminando con el patĂŠtico pistoletazo del “Pochoâ€? Harb. Interesante, por los tiempos que corren. ÂżQuĂŠ pasĂł con los polĂticos del Ecuador? ÂżQuĂŠ los diferencia del criticado pasado? ÂżPor quĂŠ esta devaluaciĂłn de los que tienen que ser guĂas ilustrados? BastĂł observar el griterĂo destemplado, en medio de un lugar en el que se requiere grandeza, de espĂritu y de conocimiento. Pocos se manejaron mĂĄs expeditivamente, pero de allĂ a compararlos con los grandes de antaĂąo hay una distancia sideral. Pablo Izquierdo Pinos
Carreteras Es notorio que el camino que une El Quinche con Guayllabamba se halla en muy malas condiciones. Es mĂĄs, las alcantarillas se hallan colapsadas con grave peligro para la mesa de la carretera, para los
MARGARITA LASO
BUZĂłN
ocupantes de los vehĂculos que circulan, para las propiedades, canales de riego, tuberĂas de agua potable que se encuentran hacia abajo, etc. Los daĂąos existentes, de agravarse, pueden significar un enorme gasto, y lo que es mĂĄs, un serio sufrimiento de los habitantes de Guayllabamba por falta de agua potable y de riego. SeĂąor prefecto: le invitamos a hacer un breve recorrido del carretero y comprobar estas afirmaciones. Si sus ocupaciones se lo impiden, mande un delegado suyo, un tĂŠcnico con alguna capacidad de decisiĂłn. Algunos vecinos, conscientes del peligro, hemos hecho arreglar las cunetas con un gasto considerable, pero no podemos afrontar mĂĄs gastos por daĂąos le que corresponden arreglar a la autoridad. Jaime Vergara Jaramillo
'No quiero ser como el vecino' Es verdad: el pasado no ha sido justo. Pero este presente y el futuro que nos plantean, Âżlo serĂĄn acaso? Nos transformaremos en una segunda Venezuela, tal vez la tercera Bolivia o mejor aĂşn como Cuba. Ojala que no... mil veces no. El sistema econĂłmico actual no tiene que desaparecer, como esta ocurriendo en los paĂses vecinos. El Ecuador no debe seguir esa lĂnea socialista que limita y evita el progreso de sus provincias, ciudades y, por ende, de cada uno de sus habitantes, cualquiera que fuere su condiciĂłn social.
Lo que deseamos todos los ciudadanos es cambios para bien de la comunidad en general, no solo para que aquellos que forman la cĂşpula del poder o unos cuantos que apoyaban un SĂ a cambio de favores. Esto solo serĂa la nueva corrupciĂłn del siglo XXI. Nosotros, como seres humanos, constantemente aspiramos a crecer de manera intelectual y econĂłmica. JamĂĄs aceptaremos que ese derecho nos sea arrebatado, esa libertad de elegir, de ser y del modo en el cual surgiremos para sustentar una vida digna. Johanna Lizette Mena Ch.
La inercia de la historia La secciĂłn de Filatelia de un medio de comunicaciĂłn reprodujo, el 28 de septiembre, los pĂĄrrafos de un libro que, sin sentido crĂtico alguno, repiten la vieja afirmaciĂłn de que la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba en 1830 es la primera de nuestra historia. Todos los paĂses, con el explicable afĂĄn de ocupar un sitio destacado en el concierto internacional, procuran resaltar lo mĂĄximo posible cualquier acontecimiento que de lustre a sus valores representativos. QuizĂĄ solo el Ecuador, contradiciendo esa tendencia universal, se empeĂąa en restar mĂŠrito a la pĂĄgina de gloria escrita por los prĂłceres quiteĂąos en 1809, para reconocer como punto de partida de su historia republicana una
jornada de simple acomodo burocrĂĄtico, carente de heroĂsmo, porque ya no era necesario, inspirada por polĂticos y soldados extranjeros 20 aĂąos despuĂŠs. SĂ, porque la Ăşnica verdad es que los anhelos de libertad expresados a lo largo de la etapa colonial logran coronar exitosamente el 10 de agosto con la reuniĂłn en Quito de la primera Asamblea Constituyente y la organizaciĂłn del primer Estado democrĂĄtico de AmĂŠrica del Sur. Cierto es que la nueva estructura polĂtica tuvo una duraciĂłn limitada, pero no se tratĂł de una mera declaraciĂłn lĂrica o de un ensayo, sino de un hecho indiscutible, de efectos jurĂdicos y polĂticos de trascendencia continental. ÂżAlguien ha negado la existencia de los regĂmenes de Mariano SuĂĄrez, de Antonio Pons y de tantos gobernantes que ejercieron el poder por pocas semanas? A la actual administraciĂłn le corresponde, en consecuencia, una grave responsabilidad en la correcta preparaciĂłn de la conmemoraciĂłn del segundo Centenario de la Independencia Wilson Almeida MuĂąoz
Congresillo Me parece un abuso que el diario HOY insista en llamar “congresilloâ€? a la ComisiĂłn Legislativa que va a dictar las nuevas leyes. Es una manera clara de intentar desprestigiar la revoluciĂłn. Sergio Ponce
SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
ÂĄUn sucre de puro!
Windows 2008
hora que estamos cerca del Cerro y la tarde se filtra entre las pelĂculas violetas del cielo y el agua, creo escuchar la mĂşsica que llevan los lechuguines en el rĂo. Pocas embarcaciones alteran los viajes de estos jacintos acuĂĄticos. La corriente hace girar algunas de sus hojas y sus roces van segando el agua. No siempre fue asĂ: antes, se veĂan mĂĄs barquitas que atados vegetales. Tampoco el magnĂfico entorno ha permanecido quieto. MĂĄs allĂĄ, estĂĄ la Boca del Pozo. No serĂa por la imponente iluminaciĂłn de hoy que se llama asĂ. Pero es el mismo lugar. Por aquĂ, freĂa sus plĂĄtanos, sus muchines, la Baldomera. AquĂ, instalaba su pequeĂąa cocina. Tengo en mi mente el entorno nocturno de ese otro Guayaquil, otro en el tiempo, que capturaba a la mujer caminando en estos alrededores de espaldas al rĂo. ÂżDĂłnde atracaban los vapores hace un siglo? ÂżLos habĂa de todos los tamaĂąos? ÂżSobre estos barcos se tomaban entonces aguardientes como en las chicherĂas? ÂżIban los cantantes y guitarristas animando a los viajeros? ÂżSe producĂan desafĂos de amorfinos? Tal vez en el malecĂłn, cerca de algĂşn atracadero, queda alguien de pie, con los brazos en jarra, como los tuvo Baldomera cuando despidiĂł a su hijo que iba a trabajar en el campo. El autor de la novela que lleva este nombre nos lleva por las calles en las que ella se daba de palazos con la vida y con los policĂas que la perseguĂan; distingue el horizonte del cementerio de pobres en el que las cruces, “en la oscuridad, parecen pĂşas de cercados o una bandada de gaviotasâ€?. Era el Guayaquil en el que naciĂł Alfredo Pareja Diezcanseco: el escritor, el maestro, el historiador, el polĂtico, el diplomĂĄtico, cuya sola figura era una fineza. Congresos y conferencias sobre la obra de Alfredo Pareja se han celebrado a propĂłsito del centenario de su nacimiento. Recuerdos, testimonios, memorias, relecturas... estimulan el regreso a sus novelas, a la historia ecuatoriana que nos narrĂł: la de sus biografĂas, la de sus paisajes. AsĂ, vuelvo a sus personajes, a las circunstancias que les rodean, a sus enunciados polĂticos. Y escucho el rumor de este mismo paĂs. AquĂ estĂĄ el hacinamiento carcelario, la amenaza del infiernillo, aquĂ estĂĄn los pungueros, aquĂ estĂĄn los abusos a las mujeres y su valentĂa para encarar el trabajo, aquĂ estĂĄn las crisis que afectan a los exportadores. En muchos rincones de esta y otras ciudades, estĂĄn aĂşn sus protagonistas trabajando en las calles, en las fĂĄbricas, algunos activistas, algunos obreros organizĂĄndose, otros yĂŠndose. AquĂ estĂĄn los empresarios perdiendo dinero en los bancos internacionales. Como en esos tiempos, como si cien aĂąos no pasaran un dĂa, “suâ€? Ignacio Acevedo, militante espaĂąol, advierte que “la crisis la pagarĂĄn los pobresâ€?. Baldomera, la mujer enorme que se gana la vida vendiendo frituras, cargada de coraje y furia, se levanta con los suyos, los marginales. Bebe solitaria parte de sus ganancias y se detiene en la ruta desviada y nocturna de regreso a casa, a contemplar la fachada del hospital, los pabellones de madera donde estĂĄ su marido, “Lamparitaâ€?, el delincuente. Suspira. Es en ese barco que me alejo de la luminosa franja de la ciudad. Veo su cerro deslumbrante, los faroles y chispas que platean ahora el movimiento urbano. AllĂ, parece estar Baldomera, herida y aguerrida como este Guayaquil, cuna de los cinco escritores del realismo social, cuna de Alfredo Pareja Diezcanseco, cuya vida ahora asentamos. Como ella, con algo mĂĄs que un sucre de puro. Con un aguardiente feroz y feliz frente al Cerro.
oportunidad de trabajo que permitiera llevar un dĂłlar a la casa. Y unos aĂąos despuĂŠs fueron otra vez una potencia, con la autoestima recuperada y con la vieja fuerza renovada y a flor de piel. Lo que dice J. Pieper es verdad: “La austeridad y la templanza generan la riqueza, pero muchas veces la riqueza acaba destruyendo la templanza y la austeridadâ€?. Ese cĂrculo vicioso y maldito no se nos deberĂa olvidar, sobre todo en la ĂŠpoca de vacas gordas, cuando malgastamos en ostentaciĂłn y propaganda lo que tanto podrĂa ayudar en la economĂa real creando puestos de trabajo que permitan poner sobre la mesa el pan de cada dĂa. “El orden conculcado, sea en el ĂĄmbito de la naturaleza o de la justicia, se vuelve contra el que lo conculcĂłâ€?, y eso es lo que nos estĂĄ pasando en la actualidad. Hay que afrontar lo que se nos viene recuperando la confianza y tratando de apoyarnos unos a otros. Hay que hablar menos y hacer mĂĄs. Hay que hacer lo que nos dice el salmo: “De las espadas, forjarĂĄn arados; de las lanzas, podaderasâ€?, es decir, hay que transformar la diatriba de la arena polĂtica en consenso para la paz y reconocer y lamentar con el poeta medieval que quizĂĄ por nuestros errores aquel Juicio Divinal, cuando mĂĄs ardĂa el fuego, tuvo que echarnos agua para hacernos reaccionar.
â—? Las periodiqueras y canillitas son a los matutinos y vespertinos lo que las ordeĂąadoras, a las vacas. Sin ordeĂąadora, la leche queda embolsada. La consecuencia es clara: si se quiere utilidad, hay que pagar bien a ordeĂąadoras, periodiqueras y canillitas. Esto viene a cuento a raĂz de una conversaciĂłn de Windows con doĂąa R., periodiquera. –“DoĂąa R., Âżde dĂłnde viene tan agitada?â€?. –“De devolver 100 periĂłdicosâ€?. -â€œÂżCĂłmo asĂ?â€?. –“Pese a que habĂamos hablado con los dueĂąos, la agencia nos descuenta el precio de los periĂłdicos devueltos por no vendidos. Y perdemos. Los de HOY son mĂĄs justos; cuando aumentamos la venta, los del Universo hasta nos mandan desayuno; pero los otritos‌ ÂżY quĂŠ hace usted barriendo la acera?â€?. -“Yo soy cuencano, y la vereda de la casa debe estar limpia. Es una antigua costumbre de los judĂos sefarditas llegados a Cuenca a mediados del siglo XVIâ€?. â—? El presidente Rafael Correa invitĂł al CampeĂłn de la Libertadores. LlamĂł a los betuneros de la Plaza Grande para que tocaran a los hĂŠroes y les pidieran autĂłgrafos. Al ver a los de franela y betĂşn tan flacos, el presidente se quebrĂł. Ya repuesto, telefoneĂł a una ministra y le pidiĂł que pusiera un comedor para quienes pulen, limpian y abrillantan los zapatos en esa plaza. â—? Aunque duro con los grandes, el presidente se conmueve cuando ve a una persona en necesidad, y mĂĄs si se trata de ancianos y niĂąos. Por este motivo, los encargados de Bienestar reciben llamadas del presidente desde los sitios mĂĄs escondidos del paĂs y a las horas mĂĄs inverosĂmiles. Debajo de broncas apariencias, late un corazĂłn compasivo. â—? Uno de los trabajos de mĂĄs trascendencia social de Quito Honesto, la ComisiĂłn Metropolitana de Lucha contra la CorrupciĂłn, es haber organizado, junto con la DirecciĂłn Metropolitana de Salud y la Sociedad Ecuatoriana de BioĂŠtica, programas de capacitaciĂłn periĂłdicos para mĂŠdicos y enfermeras de los Centros de Salud de la Municipalidad y haber sugerido la creaciĂłn de comitĂŠs de BioĂŠtica. En la semana antepasada, se capacitĂł a 270 personas entre mĂŠdicos y paramĂŠdicos. Se analizaron temas de los confines de la vida (aborto, enfermedad terminal y cuidados paliativos; hubo estudio de casos clĂnicos y simulaciĂłn de un comitĂŠ de BioĂŠtica). Poco a poco, se instila en el cuerpo mĂŠdico la sangre nueva de una amorosa responsabilidad humana. Un cambio de conocimiento no ocurre en un quĂtame allĂĄ estas pajas. Requiere de tiempo, sensibilidad, orejas grandes, oĂdos abiertos y ni una pizca de dogmatismo. â—? Entre las caracterĂsticas de la sangre nueva o nueva racionalidad, estĂĄ la urgencia de un pensamiento que “en lugar de aislar y separar, distinga y una. Un pensamiento que, en vez de ser disyuntivo y reductor, sea complejo en el sentido original del tĂŠrmino complexus: lo que estĂĄ tejido en comĂşn, lo entretejidoâ€? (Sergio Osorio en BioĂŠtica y pensamiento complejo: un puente en construcciĂłn, p. 37). La bioĂŠtica es un entretejido de saberes, conocimiento y experiencias. El hilo conductor de este tejido es el diĂĄlogo. La aproximaciĂłn a la certeza sobre lo correcto e incorrecto de una situaciĂłn se logra mejor tejiendo con el dogma, la ciencia positiva o la ideologĂa. â—? Al Papa mejor vestido del cristianismo y representante de JesĂşs, un hombre pobremente vestido, no le ha gustado nuestra ConstituciĂłn. La “Constiâ€? estĂĄ en el pelotĂłn de Leonardo Boff, Hans KĂźng, Gustavo GutiĂŠrrez y otros reprendidos o silenciados por “el mejor vestidoâ€?.
rofer@hoy.com.ec
simeco@hoy.com.ec
mlaso@hoy.com.ec
â—?
CARICATURA TOMADA DE THE MIAMI HERALD
A
5A
AĂąo 25 EdiciĂłn:9619
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
En tiempos difĂciles
U
Resulta necesario para todos transfor mar la diatriba de la arena polĂtica en consenso para la paz
â—?
no se pregunta si sabrĂĄn lo que estĂĄn haciendo. Me refiero a los lĂderes de las naciones mĂĄs grandes que, a pesar de los miles de millones que estĂĄn dispuestos a inyectar en las venas de la economĂa mundial, no consiguen estabilizar la volatilidad de los mercados bursĂĄtiles ni su ansiedad cotidiana. Estos lĂderes, que a punta de reuniones pretenden consensuar el artilugio que nos saque del hueco incalculable al que nos ha llevado el descontrol y la codicia de algunos, deben revestirse de la humildad necesaria para reconocer que probablemente se precipitaron en las medidas ya adoptadas, pues no parece que estĂŠn dando el resultado esperado. Vemos a un George W. Bush ya cansado y a punto de finiquitar un mandato que la historia no juzgarĂĄ benignamente, pero dando por lo menos la cara y tratando de tranquilizar a una opiniĂłn pĂşblica que no se imaginaba la trascendencia de aquella burbuja inmobiliaria desde la que se empezĂł a infectar todo el sistema. Y, ademĂĄs, con una sociedad en pleno trance electoral y juntando los dedos para que el elegido atine con las medidas que puedan resolver la recesiĂłn que algunos tratan de negar. Es cierto que el fantasma de la crisis de 1929 parece resucitar en el imaginario colectivo de los mĂĄs instruidos, pero nos parece poder exorcizarlo reconociendo que el escenario actual, aunque sea mĂĄs complejo que aquel, cuenta con fortalezas distintas y mĂĄs capaces de permitirnos acortar y superar la crisis financiera internacional que se sigue propagando en cadena. Nadie puede predecir el futuro, pues la futurologĂa no es una ciencia exacta, pero en cambio podemos aprender del pasado. ÂżQuĂŠ hicieron aquellos buenos estadounidenses despuĂŠs de la Gran DepresiĂłn? En vez de quejarse y dejarse aplastar por la adversidad, volvieron a los reflejos naturales de la humanidad en tiempos difĂciles, es decir: ampararse en casa, unirse en la familia, asumir las nuevas circunstancias de la vida, con austeridad y templanza, asumiendo cualquier
ARCHIVO
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
Roberto FernĂĄndez
PERSPECTIVAS
ACTUALIDAD
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
NUEVAS DEL PAĂ?S
En esa zona playera se construye un resort de primera categorĂa por contar con playas tranquilas y amplias
MĂĄs liberados en caso 'Cabrera'
Violento robo a turistas en Mompiche Carlos Acosta, vicepresidente de la CĂĄmara de Turismo, dijo que no es la primera vez que ocurren estos delitos a turistas nacionales y extranjeros. Dos casos similares se registraron en 2007 en Atacames y Muisne: “TenĂa que pasar un nuevo delito a extranjeros para que las autoridades del Gobierno y del Ministerio de Turismo, tomen accionesâ€?. El hecho fue incluso analizado por la FederaciĂłn Nacional de CĂĄmaras de
Turismo. Se estima que unos ocho asaltos se registran por semana a turistas y visitantes en los balnearios de Las Palmas, Atacames y Muisne. La mayorĂa de robos los cometen menores de edad en el malecĂłn o en la playa. Por estos inconvenientes, los extranjeros prefieren las playas apartadas o zonas del bosque como la reserva Cotacachi-Cayapas, Mataje-Cayapas o MacheChindul, pero allĂ tampoco hay seguridad. (LFA)
Los problemas viales en la AmazonĂa afectan la organizaciĂłn de los Juegos Nacionales
Macas solicita emergencia para reparar un puente pueno, colapsĂł el jueves por la tarde. SegĂşn los primeros informes se seĂąala que el accidente se presentĂł por el se-
La infraestructura daĂąada, que estĂĄ sobre el estero Copueno, en el ingreso a Macas
La tierra de la montaĂąa Pallohuaico, ubicada en la comunidad San Juan de Pallo, al este de Riobamba (Chimborazo) se deslizĂł, cubriĂł dos casas y matĂł a tres mujeres el jueves pasado. AdemĂĄs puso en riesgo a los habitantes de PucarĂĄ por la amenaza de que existan mĂĄs derrumbes debido a las fuertes lluvias de los Ăşltimos dĂas. El invierno, la deforestaciĂłn y una posible falla
geolĂłgica habrĂan sido las causas del deslizamiento. Hasta el momento se ha encontrado el cuerpo sin vida de Rosa LlangarĂ (22) y los organismos de socorro continĂşan con la bĂşsqueda de MarĂa Mercedes LlangarĂ (65) y Carmela LlangarĂ (60). Las tres personas trabajaban en el campo. Los vecinos del sector aseguran que escucharon ruidos extraĂąos y sintieron un leve temblor: “Vimos a lo lejos una polvaredaâ€?, contĂł Nelson Ushca, morador de la comunidad PucarĂĄ, ubicada a 3 kilĂłmetros del lugar del desastre. AquĂ viven unas 100 familias y segĂşn Cecilia Samaniego, coordinadora encargada de la Defensa Civil, aĂşn no se determina si los habitantes de este sector corren riesgo, frente a la posibilidad de mĂĄs aludes. La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, MarĂa de los Ă ngeles Duarte, recorriĂł la zona e informĂł que el Estado repondrĂĄ las casas. (VCH)
Advierten censura en medio incautado El matemĂĄtico Juan JosĂŠ Illingworth denunciĂł, a travĂŠs de un comunicado vĂa Internet, que un programa al que acudiĂł en calidad de invitado al canal CN3, incautado por la Agencia de GarantĂa de DepĂłsitos, fue censurado. El espacio, dice el comunicado, que “debiĂł salir al aire el sĂĄbado 11 de octubre a las 21:30 (...) fue vetado por los actuales co administradores de CN3, Javier Ortiz y Javier HenrĂquezâ€?. En ĂŠl, se analizĂł el voto de los guayaquileĂąos en el referendo y, ademĂĄs, se discutiĂł sobre la ejecuciĂłn presupuestaria del rĂŠgimen en 2007, dijo. (AIV)
Bosque protector La Prosperina fue intervenido sin autorizaciĂłn
Espol construye sin permiso ambiental La remociĂłn de tierra realizada por la Escuela Superior PolitĂŠcnica del Litoral (Espol) en el bosque protector La Prosperina (km 21 vĂa Perimetral) provocĂł el taponamiento de una vertiente, lo que generĂł que el agua se represara y sumergiera la vegetaciĂłn, terminando por completo con ella. Esta intervenciĂłn motivĂł la reacciĂłn de la DirecciĂłn de Medio Ambiente del Municipio de Guayaquil que advirtiĂł que la construcciĂłn del Parque del Conocimiento, a cargo de la Espol, no cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental y un plan de revegetaciĂłn para la recuperaciĂłn de esas ĂĄreas. “Nos encontramos con suelo desnudo, ĂĄrboles talados y riachuelos taponados. Era un panorama desola-
FOTO DEL DIA
dorâ€?, seĂąalĂł Mauricio VelĂĄsquez, director de Medio Ambiente del Municipio. La Espol solicitĂł al Ministerio del Ambiente que redefina el ĂĄrea de bosque protegido. El Ministerio, luego de realizar varios estudios, redefiniĂł los lĂmites del bosque protector aceptando de esta manera el pedido de la Espol, pero sin descartar posibles sanciones. “Ellos debieron haber solicitado un cambio de uso de suelo para recibir la autorizaciĂłnâ€?, indicĂł Mario Brito, director regional de Medio Ambiente. Esta entidad reconoce que la universidad no contaba con los permisos necesarios para intervenir en esa ĂĄrea protegida, mientras la Espol sostiene que, “por ser una entidad autĂłnoma, no necesita ningĂşn permiso
Conocimiento se harĂĄ en 200 ha de 570 ha que tiene el sector.
Se militariza la distribuciĂłn del gas En la provincia de El Oro se dispuso la militarizaciĂłn en los puestos de distribuciĂłn del gas de consumo domĂŠstico, debido a la especulaciĂłn que ocurre con el producto desde hace varias semanas atrĂĄs. El tanque se lo vende a $2 y $3 cuando el precio oficial continĂşa en $1,60. La escasez se siente en toda la provincia. (MP)
En Guayaquil se firmĂł ayer el convenio de colaboraciĂłn mediante el cual el Gobierno, a travĂŠs del Ministerio de Salud, aporta $5 millones para la construcciĂłn de la nueva maternidad de la Junta de Beneficiencia. La obra estarĂĄ concluida en tres aĂąos y se ubica junto al hospital de niĂąos Roberto Gilbert, al norte de Guayaquil. (MP)
El costo de la obra es de $30 millones; de estos, $20 millones los financia el Gobierno.
La Prosperina fue
declarado bosque protector por pedido de la Espol.
para construir en los terrenos de su propiedad�, según dijo su rector MoisÊs Tacle. Para casos de intervención ilegal, la Ley Forestal contempla desde sanciones penales hasta económicas. (LCH)
Venta de lencerĂa Bomberos acuden a capacitaciĂłn El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y el Ministerio del Ambiente, con el auspicio de la Oficina de Asistencia para Desastres en el exterior del Gobierno de los Estados Unidos, realizan desde ayer el II ejercicio de movilizaciĂłn nacional de bomberos forestales , en las instalaciones de la Academia de Bomberos de Guayaquil, ubicada en la vĂa Perimetral. (AM)
El costo de servicios bancarios, en anĂĄlisis estado de cuenta y referencias bancarias. “Con esto, se deteriora ese tipo de serviciosâ€?, dijo el presidente adjunto del Banco Pichincha, Antonio Acosta. Gloria Sabando, titular del organismo, indicĂł que la decisiĂłn se conocerĂĄ la prĂłxima semana. (GC)
El presidente Rafael Correa inaugurarĂĄ este lunes en Guayaquil el megaproyecto habitacional Ciudad del RĂo y la unidad educativa del milenio Doctor Alfredo Vera Vera. El complejo cuenta con 1 001 viviendas, con una inversiĂłn de $24,6 millones. EstĂĄ ubicado en el kilĂłmetro 2½ de la vĂa Terminal Terrestre-Pascuales. (AM)
Gobierno aporta para hospital
El Parque del
Actualmente, la emisiĂłn de una referencia bancaria estĂĄ entre $4,04 y $2
La Superintendencia de Bancos analiza la propuesta presentada por la Junta Bancaria para reducir el costo de los servicios financieros como uso de cajeros automĂĄticos para retiro de dinero, mantenimiento de cuenta corriente y de la tarjeta de dĂŠbito, emisiĂłn del
Correa inaugurarĂĄ varias obras
LAS CIFRAS
EDU/HOY
Chimborazo: dos zonas en riesgo por los aludes
vero desgaste de los cables de acero que sostenĂan la estructura. El suceso se produjo cuando circulaban dos vehĂculos pesados. De acuerdo a criterios tĂŠcnicos se estima que los cables del viaducto, construido en 1985, se fueron desgastando por el paso de vehĂculos de gran tonelaje. Hasta la noche no hubo paso directo en vehĂculo hasta Macas. Por ese motivo las autoridades ordenaron que se abriera un paso provisional. La ministra para la AmazonĂa, Tania MassĂłn, informĂł que se dispuso el traslado de un puente tipo Baylle. Este viaducto mĂłvil para emergencias permitirĂĄ el paso, en un solo carril, mientras se contrata la construcciĂłn de uno nuevo. Las autoridades de Morona Santiago pidieron la declaratoria del estado de emergencia para que se reconstruya el puente. (EF)
La telefĂłnica Pacifictel informĂł ayer que, este lunes 27 desde las 08:30 a las 16:30, suspenderĂĄ el servicio telefĂłnico a los abonados que habitan en las calles comprendidas entre San MartĂn hasta General GĂłmez y desde Seis de Marzo hasta Noguchi. Las series afectadas son las que van desde los 400 000 a 405 999 y desde el 410 000 hasta el 419 999. (AM)
En CN3, se analizĂł el voto de los guayaquileĂąos
â—?
En la zona de la comunidad de San Juan de Pallo habitan unas 250 familias
EF/HOY
La plataforma de hormigĂłn de un puente ubicado en el acceso norte de Macas (Morona Santiago), vĂa a Puyo, sobre el estero Co-
â—?
CaĂda de paso vehicular afectĂł la circulaciĂłn hacia el Puyo y otros sectores
Corte telefĂłnico en Guayaquil
FOTOS: CM/HOY
R
resistencia y recibiĂł tres cortes con arma blanca en el cuello, tĂłrax y antebrazo, como tambiĂŠn un golpe en la cabeza, segĂşn el informe de la sala de emergencias del hospital Delfina Torres. Su compaĂąera habrĂa sido abusada sexualmente, siendo asistida por campesinos de Mompiche, quienes afirman que los asaltos a turistas son frecuentes, debido a la carencia de policĂas para resguardar la faja costera de Esmeraldas.
â—?
ichard Birtt (35) y su compaĂąera de viaje, oriundos de los Estados Unidos, arribaron el miĂŠrcoles 15 de octubre a Esmeraldas para vacacionar tres dĂas en la playa de Mompiche, ubicada al suroeste de Muisne. Birtt instalĂł su carpa para descansar y, cerca del mediodĂa del jueves 16 de octubre, aparecieron dos sujetos con arma en mano. Su intenciĂłn era robarles el dinero y las pertenencias. El norteamericano opuso
Los afectados en el caso "Cabrera", denunciaron que el presidente de la Corte de Justicia de Machala, Jorge Benavides pretende dejar en libertad a Segundo Campoverde NarvĂĄez, Carlos Coronado Cueva, y Hugo Quevedo, acusados de mantener conexiones con Carolina Cabrera, hija del fallecido notario y principal de una red que captaba dinero. (AM)
Postergan votaciĂłn en La Concordia
Jorge MartĂnez oferta lencerĂa femenina a un guardia de seguridad en el sector de La Alameda, en el centro de Quito. “No me importa el que dirĂĄn, es un trabajo honestoâ€?, dijo MartĂnez.
El presidente del Tribunal Electoral de Esmeraldas, Richard VillacĂs, informĂł que las elecciones para alcalde y concejales en el cantĂłn La Concordia, que por primera vez se realizarĂan el 15 de febrero de 2009, se unificarĂĄn con las generales. En tanto, un grupo de concordenses pro Santo Domingo, insisten en la consulta para definir este territorio. (LFA)
6A
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
El presidente Ă lvaro Uribe se reunirĂĄ maĂąana en Cali con al menos 22 mil indĂgenas para escuchar sus pedidos
Sin pistas de los autores de explosiones
OGOTĂ .- Las seis explosiones registradas el pasado jueves en diferentes puntos de la capital colombiana han causado desconcierto en las autoridades. Hasta este momento, no se sabe a ciencia cierta quiĂŠnes fueron los autores de estos atentados que dejaron un saldo de 16 heridos. Mientras la PolicĂa culpĂł a la guerrilla de las FARC, la AlcaldĂa local dijo que pudo ser un plan para desacreditar la protesta sindical que movilizĂł a los trabajadores pĂşblicos en reclamo de aumentos salariales. Los explosivos fueron colocados en basureros cerca de las embajadas del PerĂş y de Alemania, de una sucursal del banco estadounidense Citibank y de un local McDonalds. El general Rodolfo Palomino, comandante de la PolicĂa en BogotĂĄ, dijo que las caracterĂsticas de estos atentados cumplen el pa-
â—?
EFE
Unas seis detonaciones, en varios puntos de BogotĂĄ, el jueves, causaron 16 heridos
Segunda vuelta electoral en Brasil BRASILIA .- La coaliciĂłn oficialista corre el riesgo de caer derrotada en la segunda vuelta de las elecciones municipales de maĂąana. Unos 26,8 millones de brasileĂąos votarĂĄn para elegir representantes de unos 30 municipios en las cinco regiones mĂĄs influyentes del Brasil. En SĂŁo Paulo, Gilberto Kassab, del Partido DemĂłcrata, tiene la preferencia de voto sobre la candidata oficilista. (AFP)
LA PAZ.- Evo Morales, presidente de Bolivia, pidiĂł a diversas organizaciones indĂgenas de AmĂŠrica Latina que se mantengan vigilantes para derrotar a la derecha que “perdiĂł una batalla, pero no la guerraâ€?. Esta declaraciĂłn la efectuĂł durante el encuentro de solidaridad indĂgena que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Cruz, y que reĂşne a organizaciones campesinas de AmĂŠrica Latina. (EFE)
Los indĂgenas continĂşan su recorrido por la carretera Panamericana
trĂłn idĂŠntico de las de la guerrilla. Pero el alcalde de la capital, Samuel Moreno, expresĂł que las explosiones no tuvieron relaciĂłn con la huelga pacĂfica de empleados estatales. Entre tanto, los 22 mil indĂgenas que avanzan por las calles hacia Cali, en reclamo de tierras y como protesta a las matanzas de las que han sido objetos durante los Ăşltimos aĂąos, se reunirĂĄn maĂąana con el presidente Uribe para lograr acuerdos. Inicialmente, los indĂge-
nas se iban a reunir con de las diferentes comuniUribe en PopayĂĄn, pero el dades colombianas. El marlĂder indĂgena Daniel PiĂąates pasado, durante la cacuĂŠ afirmĂł que se cambio minata, tuvieron un enfrende locaciĂłn porque la martamiento con la PolicĂa, el cha debe llegar a su destino cual dejĂł dos muertos. final que es La PolicĂa mil indĂgenas se Cali. confirmĂł hamovilizan hacia la El mandataber disparaciudad de Cali rio, entondo armas de ces, confirfuego en conmĂł su viaje a Cali para estra de los manifestantes, pecuchar las exigencia de los ro dijeron que la muerte fue aborĂgenes colombianos. ocasionada por la explosiĂłn La movilizaciĂłn indĂgena accidental de las armas ariniciĂł el lunes pasado con tesanales portadas por los 10 mil personas; en el transaborĂgenes. Los indĂgenas, curso de los dĂas, se han ido por su parte, denunciaron sumando mĂĄs integrantes que la PolicĂa los matĂł.
22
Pero un informe de MĂŠdicina Legal publicado en el diario El Tiempo aclarĂł que la muerte de uno de los indĂgenas no fue ocasionado por la fuerza pĂşblica, sino por proyectiles tipo esquirlas (pedazos de una granada) que llegaron al crĂĄneo del fallecido. Desde ayer, los indĂgenas empezaron a sentir calambres y dolores de cabeza y estĂłmago, como resultado de las largas caminatas. (VET-AFP-Inter net)
GRANDES FIRMAS
ANDRÉS OPPENHEIMER
Unasur no logra acuerdo
A/HOY â—?
Obama que afirman que las polĂticas propuestas por McCain “se llevan los empleos al extranjeroâ€? reflejan su verdadero pensamiento, dicen los republicanos. Y seĂąalan que la afirmaciĂłn de Obama de haber “apoyadoâ€? el acuerdo de libre comercio con PerĂş es engaĂąosa, porque en realidad Obama no votĂł. Los colaboradores de Obama responden que su candidato no votĂł porque ese dĂa participaba de un debate en Iowa, pero que Obama apoyĂł pĂşblicamente el acuerdo en ese momento. Si Obama fuera un proteccionista encubierto, como alega McCain, eso implicarĂa riesgos para la economĂa global. La Gran DepresiĂłn de la dĂŠcada de 1930 fue provocada por el colapso de la bolsa en 1929, pero se convirtiĂł en una depresiĂłn global despuĂŠs de que los Estados Unidos aprobaron la Ley Smoot-Hawley, el 7 de junio de 1930, que aumentĂł las tarifas aduaneras a las importaciones en casi 50 %. Los aumentos tarifarios pretendĂan ayudar a las empresas y generar empleos en el paĂs. Sin embargo, otros paĂses respondieron aumentando sus propias tarifas aduaneras, el comercio internacional cayĂł un 33% en el curso de los tres aĂąos siguientes, las exportaciones estadounidenses se derrumbaron, y el desempleo en los EEUU subiĂł a niveles sin precedente. La lecciĂłn es clara: adoptar medidas proteccionistas en medio de una recesiĂłn es jugar con fuego, segĂşn dicen los partidarios de McCain, y no pocos de los del propio Obama. Mi opiniĂłn: No creo que Obama sea un proteccionista. Las dos veces que lo entrevistĂŠ casi saltĂł de su
silla cuando le preguntĂŠ si estĂĄ en contra del libre comercio. Como Bill Clinton antes que ĂŠl, Obama probablemente adoptarĂĄ una postura mĂĄs pro libre comercio una vez que haya asumido la Presidencia. Lo que me preocupa es si Obama tendrĂĄ la voluntad polĂtica de ir en contra de la creciente tendencia proteccionista del paĂs. Una nueva encuesta Zogby revela que el 59% de los estadounidenses estĂĄ a favor de revisar el Nafta o de retirarse del acuerdo. Y me pregunto si Obama invertirĂĄ su capital polĂtico en persuadir a un Congreso controlado por los demĂłcratas de que es necesario apoyar el libre comercio. Los encuestadores pronostican que los demĂłcratas controlarĂĄn ampliamente el Congreso, y que incluso podrĂan conseguir una mayorĂa de 60 bancas en el Senado; 23 de las 35 bancas del Senado que se renovarĂĄn en las elecciones estĂĄn ocupadas por republicanos mayoritariamente pro libre comercio, y muchos de ellos serĂĄn reemplazados por demĂłcratas escĂŠpticos sobre el libre comercio. Es cierto que una victoria arrolladora de Obama le darĂa un mandato para persuadir al Congreso si apoyara tratados comerciales. Pero si Obama gana por un pequeĂąo margen, con un Congreso mĂĄs proteccionista y en medio de un creciente sentimiento aislacionista, la historia puede ser otra. Debo confesar que me gustan casi todas las posturas de Obama, pero en esta deberĂa demostrar mĂĄs dotes de estadista. Si el prĂłximo Presidente no abraza la causa del libre comercio con entusiasmo, existirĂĄ el peligro de que EEUU cierre sus fronteras a productos extranjeros, perjudicando aĂşn mĂĄs a la economĂa mundial y a sĂ mismo. (C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
MONTEVIDEO.- El Gobierno del Uruguay vetĂł la postulaciĂłn del ex presidente argentino NĂŠstor Kirchner como secretario de la Unasur.
'Caso del maletĂn' en etapa final MIAMI.- La FiscalĂa Federal de EEUU y la defensa del empresario Franklin DurĂĄn, acusado de actuar ilegalmente como agente del Gobierno venezolano, presentaron sus argumentos finales a un jurado que en los prĂłximos dĂas darĂĄ su veredicto sobre el caso. En el juicio se revelĂł que los $800 mil estaban destinados para la campaĂąa electoral de la actual presidenta de la Argentina. (AFP)
Argentina niega expropiaciĂłn
Ex mandatario es apoyado por el Ecuador
El punto dĂŠbil de Obama Tal vez, la pregunta mĂĄs importante que se planteĂł en el Ăşltimo debate presidencial de los Estados Unidos fue una que pasĂł casi inadvertida en los medios: Si el candidato demĂłcrata Barack Obama adoptarĂa polĂticas comerciales que cerrarĂan el mercado estadounidense a productos extranjeros, provocando una guerra comercial y una depresiĂłn mundial. ÂżFue una acusaciĂłn justa por parte del candidato republicano John McCain o fue el golpe bajo de un polĂtico desesperado que se ha quedado atrĂĄs en las encuestas y estĂĄ buscando desacreditar a su rival? El tema se planteĂł en el centro del debate, cuando McCain atacĂł a su rival por no respaldar el acuerdo de libre comercio de los Estados Unidos con Colombia, y por estar pidiendo una renegociaciĂłn del tratado de libre comercio con MĂŠxico y Canada (Nafta). “Creo que no hay duda alguna de que el senador Obama quiere restringir el comercio y que quiere aumentar los impuestosâ€?, dijo McCain. “El Ăşltimo presidente de los Estados Unidos que hizo eso fue Herbert Hoover, y pasamos de una profundarecesiĂłn a una depresiĂłn econĂłmicaâ€?. Obama respondiĂł “creo en el libre comercioâ€?, pero agregĂł que no todos los acuerdos de libre comercio son buenos. Dijo que se opone al acuerdo con Colombia por los asesinatos de sindicalistas en ese paĂs, y que quiere revisar el Nafta porque objeta la falta de clĂĄusulas laborales y ambientales adecuadas en ese acuerdo. Pero, por otra parte, dijo: “He apoyado el tratado de libre comercio con el PerĂş, porque es un acuerdo que fue bien estructuradoâ€?. Los partidarios de McCain dicen que Obama ha adoptado la agenda anti-libre comercio de los sindicatos estadounidenses, los que quieren proteger a sus miembros contra la competencia extranjera. Los anuncios televisivos de
MUNDO AL INSTANTE
Evo llama a uniĂłn de indĂgenas
B
7A
Esto se debe a que las autoridades argentinas no han desbloqueado un puente que une GualeguaychĂş (Argentina) con Fray Bentos (Uruguay). (AFP)
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino negĂł que tenga intenciones de expropiar AerolĂneas Argentinas, del grupo espaĂąol Marsans, con el que ha iniciado negociaciones para la compraventa de la compaĂąĂa. Marsans confĂa en que la negociaciĂłn con el Estado argentino llegue a buen tĂŠrmino para ambas partes, alcanzando un precio justo para la transferencia de las aerolĂneas al Estado. (EFE)
INTERNACIONAL
Argentina rechaza veto de Uruguay a la candidatura de NĂŠstor Kirchner a la Presidencia de la Unasur. Ver 7-A Foto: Cristina FernĂĄndez (d), presidenta de Argentina
MUNDO AL INSTANTE
Desempleo en EspaĂąa aumenta en 217 200 personas. En total, hubo 2 598 800 desocupados el tercer trimestre
Investigan sanciĂłn de EEUU a banco
Crisis: plazas financieras sucumben â—?
â—?
Corredores realizan transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, en los Estados Unidos
Mientras, todas las plazas asiĂĄticas cerraron en rojo: Bombay perdiĂł 10,96%, Hong Kong 8,3%, Singapur 8,33%, Bangkok 6,96%, Yakarta 6,9%, Taipei 3,19%, SĂdney 2,6%, Wellington 1,03% y ShanghĂĄi 1,92%. Estos referentes influyeron la jornada. Wall Street iniciĂł con una fuerte caĂda, pero limitĂł netamente las
6,91
pĂŠrdidas: el Dow Jones perdiĂł 3,59% y el Nasdaq 2,28%. La Bolsa de SĂŁo Paulo se anotĂł su cuarta jornada seguida de caĂda libre, perdiĂł el 6,91%; Buenos Aipor ciento cayĂł la res se desbolsa de SĂŁo Paulo, en plomĂł la jornada de ayer 7,61%, Santiago cerrĂł con una bajada del 2,22% y Colombia cayĂł 5,61%; mientras que Caracas subiĂł 0,66%. En medio del pĂĄnico bursĂĄtil, el Fondo Monetario In-
ternacional (FMI) confirmĂł haber concluido un acuerdo para suministrar una ayuda de $2 100 millones a Islandia, un paĂs que de la noche a la maĂąana pasĂł de disfrutar de una economĂa boyante a verse abocado a la bancarrota, debido a la ruina de su sistema bancario. El acuerdo podrĂa ser aprobado a principios de noviembre. AsĂ, Islandia es el primer paĂs occidental en ser socorrido por la instituciĂłn desde 1976. (GC-AFP-EFE)
La reducciĂłn del 5% de la producciĂłn petrolera (27 mil barriles diarios), resuelta en la reuniĂłn que mantuvo la OPEP, en Viena, le puede significar al Ecuador una disminuciĂłn de ingresos de $1 364 454 al dĂa, tomando en cuenta el precio con el que cerrĂł ayer el crudo Oriente: $49,99. El barril del WTI terminĂł la jornada en Nueva York en $64,15. Sin embargo, segĂşn dijo en Viena el ministro de Minas y PetrĂłleos, Derlis Palacios, “no habrĂĄ una afecciĂłn significativaâ€?, ya que el paĂs solo debe reducir su bombeo en 7 000 barriles debido a que el cupo que tiene el paĂs en la OPEP es de 520 mil barriles, de los cuales entre Petroecuador y las compaĂąĂas privadas, alcanzan un promedio de 500 mil barriles diarios. Lo que sĂ preocupa al Gobierno son los nuevos planes para ampliar su producciĂłn. “HabĂamos proyectado aumentar la producciĂłn en 2009, pero habrĂa que detener un poco esa intenciĂłn y canalizar las inversiones a una mayor exploraciĂłn y a la terminaciĂłn de reservas para un futuroâ€?, explicĂł Los 13 paĂses de la OPEP recortarĂĄn su producciĂłn en 1,5 millones de barriles. (GC-EFE)
Estalla aviĂłn en Paraguay ASUNCIĂ“N.- Cinco personas murieron ayer en Paraguay, al estrellarse una avioneta poco despuĂŠs de despegar del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de la ciudad de Luque (noreste). La aeronave, una Cessna bimotor, estallĂł en tierra, por lo que sus ocupantes, el piloto, el copiloto y tres mujeres, murieron calcinados. (EFE)
EFE
L
Ecuador reduce producciĂłn, ingresos y planes petroleros
â—?
as plazas financieras de todo el mundo revivieron la pesadilla del 24 de octubre de 1929. Ayer, los mercados se derrumbaron una vez mĂĄs, acumulando pĂŠrdidas, en la mayorĂa de los casos, superiores al 45% desde comienzo del aĂąo. Los mercados cerraron la semana con peores cifras. Grandes empresas, en especial del sector del automĂłvil, publicaron resultados negativos; mientras nuevos datos confirman la amenaza de recesiĂłn. Wall Street abriĂł con contundentes pĂŠrdidas y las bolsas latinoamericanas se desplomaron, siguiendo la tendencia negativa del resto de mercados, presa de una nueva ola de pĂĄnico en Europa y Asia. Las bolsas europeas redujeron las pĂŠrdidas en las Ăşltimas horas de negociaciĂłn y cayeron una media de 5%, 79 aĂąos despuĂŠs del conocido “crashâ€? bursĂĄtil de 1929. El FTSE 100 de Londres cayĂł un 5%, el CAC 40 de ParĂs cediĂł un 3,54%, el DAX 30 de FrĂĄncfort bajĂł un 4,96% y el IBEX 35 de Madrid lo hizo un 5,2%.
AFP
Riesgo paĂs del Ecuador se situĂł el miĂŠrcoles, en 2 439 puntos, el mĂĄs alto en el actual Gobierno
CARĂ CAS.- La Superintendencia de Bancos venezolana anunciĂł ayer que investigarĂĄ si el Banco Internacional de Desarrollo de Venezuela financiĂł a sectores militares iranĂes, como argumentĂł, el m iĂŠrcoles pasado, el Gobierno estadounidense para sancionar a la instituciĂłn, aunque aclarĂł que hasta ahora carece de “evidenciasâ€? sobre ese hecho. (EFE)
Turista espacial regresa a la Tierra MOSCĂš.- La cĂĄpsula espacial rusa Soyuz, que llevaba a bordo al turista espacial y multimillonario norteamericano Richard Garriott y a dos cosmonautas rusos, aterrizĂł con ĂŠxito ayer en KazajstĂĄn. Garriott, de 47 aĂąos, quien hizo fortuna con los videojuegos, es hijo del astronauta Owen Garriott, que pasĂł dos meses en el espacio en 1973. (EFE)
McCain asegurĂł que el vestuario de la candidata se donarĂĄ luego de la campaĂąa
OrganizaciĂłn demanda al Partido Republicano
MOSCĂš.- Los servicios secretos rusos detuvieron ayer a un pasajero con problemas mentales, y supuestamente borracho, que intentĂł secuestrar el aviĂłn de la compaĂąĂa SkyExpress que volaba desde una localidad cercana al mar Negro hacia MoscĂş. El detenido llamado Oleg Vasianovich, de 33 aĂąos, registra antecedentes penales. (EFE)
Con este hecho, los republicanos violaron la ley electoral que estipula que no debe utilizarse el presupuesto de la campaĂąa para fines personales. McCain sigue la campaĂąa en Colorado, un estado sĂłlidamente republicano, que parece estar a punto de cambiar de bando. (AFP) AFP
WASHINGTON.- La organización de Ciudadanos para la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW) demandarå ante la Comisión Electoral al Partido Republicano, pues se gastaron unos $150 mil en vestimenta y maquillaje para la candidata a la vicepresidencia, Sarah Palin.
Pasajero intenta secuestrar aviĂłn
â—?
Lluvias dejan nueve muertos
Sarah Palin, candidata republicana a la Vicepresidencia de los EEUU
â—?
EFE
SANĂ .- Al menos nueve personas murieron y decenas estĂĄn desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales registradas en los Ăşltimos dos dĂas en las provincias de Hadramut y Al Mahra, en el sureste de Yemen. Las precipitaciones han daĂąado miles de hectĂĄreas en Hadramut, ademĂĄs de causar el desplome de un gran nĂşmero de viviendas. (EFE)
La ex rehĂŠn de las FARC fue galardonada con el Premio de la Concordia en EspaĂąa
Betancourt llama a luchar contra el trĂĄfico de drogas BOGOTĂ .- La ex candidata a la presidencia de Colombia y ex rehĂŠn de las FARC Ingrid Betancourt fue distinguida con el Premio de la Concordia. Durante la ceremonia de entrega de los Premios PrĂncipe de Asturias, Betancourt pidiĂł a los paĂses latinoamericanos luchar contra el trĂĄfico de drogas y armas, con el que “se alimenta el terrorismo y se incrementa el secuestroâ€?. Betancourt, en un emotivo
discurso, recordĂł sus aĂąos de cautiverio, antes de asegurar: “No me sentirĂŠ totalmente libre, ni feliz, mientras quede alguno de mis compaĂąeros preso en la selvaâ€?. La ex rehĂŠn de la guerrilla de las FARC llamĂł, ademĂĄs, a los colombianos a participar en una marcha por la libertad de los secuestrados, convocada por los medios de comunicaciĂłn del paĂs andino para el prĂłximo 28 de noviembre. (AFP)
EspaĂąa comprarĂĄ crudo venezolano MADRID.- EspaĂąa y Venezuela firmaron ayer un acuerdo de cooperaciĂłn energĂŠtica por el que el Gobierno espaĂąol comprarĂĄ petrĂłleo venezolano a un precio aĂşn por fijar. El convenio establece que el dinero con el que EspaĂąa comprarĂĄ el crudo venezolano irĂĄ destinado a un fondo con el que Venezuela adquirirĂĄ tecnologĂa para proyectos.(EFE)
UNASUR busca presidente
EFE
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
â—?
8A
B Cultura Deportes Sociedad Comunidad Cine y Cultura Divina Comedia
SĂĄbado
El argentino ganĂł en Basilea. Ver 4-B
En la ciudadela Ofelia. Ver 6-B
Foto: El tenista argentino David Nalbandian festeja
Foto: Obreros colocan el adoquin de la calzada
MR/HOY
CONSTRUYEN nueva vĂa
â—?
NALBANDIAN, semifinales
â—?
EFE
Ecuador, 25 de octubre de 2008
Ministerio de Cultura firmĂł un convenio con la entidad por $53 526. Se iniciarĂĄ con la digitalizaciĂłn de actas notariales (1950-1975)
l Archivo Nacional firmĂł un convenio con el Ministerio de Cultura por un valor de $53 526 para digitalizar la primera etapa del archivo, que comprende los protocolos notariales del cantĂłn Quito entre 1950 y 1975. SegĂşn la directora de la entidad, Grecia Vasco, estos son los documentos a los que con mayor frecuencia acuden las personas, en especial los investigadores. El archivo histĂłrico guarda fondos documentales de cinco siglos, los cuales pertenecen a tres perĂodos: la Epoca HispĂĄnica, el breve lapso grancolombiano y el tiempo de la RepĂşblica. AdemĂĄs, estĂĄ dividido por secciones (General, Judicial, Organismos Gubernamentales, Mapas y Planos, Microfilm, Archivos Particulares e Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual,
E
con documentos que van desde 1901 a 1980). Por ejemplo, la secciĂłn General estĂĄ constituida por 47 temas organizados en 4 426 cajas con protecciĂłn, las que contienen 1 208 569 expedientes que abarcan diversidad de temas, como alcabalas, cacicazgos, cedularios, tierras, estancos, entre otros documentos. El documento mĂĄs antiguo que reposa en el archivo data de 1538, y corresponde a cĂŠdulas reales. Otra de las secciones que es bastante concurrida es la de Mapas y Planos, que contiene 430 documentos codificados y preservados en contenedores. La mayor parte del pĂşblico que acude a las instalaciones del Archivo Nacional (Diez de Agosto y Santa Prisca, en Quito) es de investigadores, asĂ lo ratifica Vasco: “A realizar consultas, llegan especialistas de Colombia, el PerĂş, Venezuela y EspaĂąa. Durante el primer semestre de 2008, en la secciĂłn protocolos se ha atendido a 1626 usuarios, y en la sala de investigadores se realizaron 479 consultas. El horario de atenciĂłn es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30. (SV)
53 526 1 626
dĂłlares costarĂĄ digitalizar la primera etapa del Archivo Nacional
usuarios se han atendido en el primer semestre de 2008
Estoy haciendo mi tesis doctoral de la cultura negra, y el Archivo ha sido de gran ayuda. ROCĂ?O RUEDA, profesora de la U. Andina
En el Archivo, el pĂşblico puede encontrar cinco siglos de la historia del Ecuador. GRECIA VASCO, directora de la entidad
IvĂĄn Gallardo en la secciĂłn Protocolos, muestra los documentos . FOTOS: EDU/HOY
La instituciĂłn guarda fondos documentales de cinco siglos de la historia ecuatoriana
Mapa (1729) corresponde a un sector de Cuenca donde hubo problemas por desvĂo de agua.
â—?
El Archivo Nacional entra en proceso de digitalizaciĂłn
Cecilia CĂĄceres y Alejandra Salazar ordenan algunos documentos del archivo.
MarĂa Teresa Carranco muestra un trĂptico de las tierras de Tepal, Cuenca. Corresponde a un expediente promovido por posesiĂłn de tierras
SecciĂłn
DEPORTES
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
â—?
AFP
2B
Valentino Rossi (izq.) es perseguido por el espaĂąol Dani Pedrosa en la penĂşltima vĂĄlida del Campeonato del Mundial de MotoGP, en Malasia
La Ăşltima vĂĄlida del Campeonato Mundial de MotoGP se disputarĂĄ maĂąana, a las 08:00 de Ecuador, con el Gran Premio de EspaĂąa, en el circuito de Cheste. Valentino Rossi (foto) se proclamĂł campeĂłn mundial la semana pasada.
La Copa Cati Abro 2008 comenzarĂĄ maĂąana, a las 10:00, en al autĂłdromo de Yahuarcocha con la participaciĂłn de 38 corredores del paĂs
â—?
A/HOY
Lluvia, aliada y rival de los pilotos
El piloto Juan JosĂŠ Rivera (centro.) encabeza el pelotĂłn de ganadores durante la primera vĂĄlida de la Copa CATI 2008. Le persiguen Diego LondoĂąo (izq.) y Juan Espinosa, en el autĂłdromo internacional de Yahuarcocha
La competencia acogerĂĄ a los campeonatos de automovilismo, motociclismo y larga duraciĂłn a posible lluvia que caerĂĄ maĂąana sobre el autĂłdromo internacional de Yahuarcocha serĂĄ una de las dificultades que enfrentarĂĄn los 38 pilotos participantes durante la carrera de larga duraciĂłn de la Copa CATI Abro 2008. En la competencia tambiĂŠn se disputarĂĄn la antepenĂşltima vĂĄlida del Campeonato
L
Regional de Automovilismo y la penĂşltima jornada del Torneo Nacional de Motociclismo de Velocidad. La competencia de larga duraciĂłn tiene un tiempo de dos horas de manejo ininterrumpido, en el que los deportistas mostrarĂĄn sus condiciones al volante en categorĂas que oscilan de 1 150cc a 2 050cc. Las probabilidades de precipitaciĂłn provocaron que los pilotos preparen dos estrategias. “Tengo planificado realizar dos paradas para cargar combustible. Pese a que el Instituto de MeteorologĂa me comunicĂł que no habrĂĄ lluvias, llevarĂŠ un juego de llantas para pista mojadaâ€?, indicĂł Xavier Vi-
DESDE LOS PITS En las carreras de larga duraciĂłn, los pilotos no pueden permancer en el vehĂculo por mĂĄs de dos horas de competencia.
llagĂłmez, lĂder de la divisiĂłn Prototipos. Marcelo CalderĂłn, presidente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI), asegurĂł que los pilotos estĂĄn adaptados a la humedad del circuito porque hubo lluvias en las anteriores vĂĄlidas. “Por falta de presupuesto organizamos dos horas de competencia, pero el prĂłximo aĂąo
Los organizadores de la
La entrada al pĂşblico
Copa CATI 2008 repartirĂĄn $8 mil en premios para los triunfadores. $800 recibirĂĄ el ganador de la general.
cuesta $2. Los primeros 1 000 asistentes al circuito de Yahuarcocha recibirĂĄn un refrigerio.
El piloto triunfador serĂĄ
quien complete las dos horas ininterrumpidas de carrera. El ganador marcarĂĄ el tiempo general.
triplicaremos ese lĂmite de tiempoâ€?, manifestĂł. El deportista quiteĂąo DarĂo Navarro, quien ocupa el primer lugar de la rama hasta 1 150cc, expresĂł que la lluvia serĂĄ un factor de ayuda para ganar el tĂtulo en su modalidad. “Mi estilo de manejo y mi carro se ajustan a los circuitos mojados. El agua es mi aliado en la carreraâ€?, afirmĂł. (DBC)
Lewis Hamilton tendrĂĄ un retrato gigante en Londres
â—?
EFE
â—?
MADRID.- El britĂĄnico Lewis Hamilton (foto), que el 2 de noviembre puede convertirse en el campeĂłn mundial de F1 mĂĄs joven de la historia, tendrĂĄ un retrato gigante que se exhibirĂĄ junto al Puente de las Torre de Londres. La foto medirĂĄ 8x12 metros. (EFE)
La Copa Primax Kart Mini disputarĂĄ dos vĂĄlidas
La cuarta y quinta vĂĄlida de la Copa Primax Kart Mini 2008 se realizarĂĄ hoy y maĂąana, respectivamente en el kartĂłdromo Dos Hemisferios, en la Mitad del Mundo. Entrada gratuita. La competencia contarĂĄ con la participaciĂłn de 12 pilotos en las categorĂa Rotax. Esta carrera marcarĂĄ el duelo por el primer lugar del torneo entre Piero Cozzaglio y Diego MorĂĄn. (DBC)
CORTESĂA
â—?
â—?
La V vĂĄlida del Campeonato Nacional de Motociclismo se traslada este fin de semana a la pista del parque extremo GuapĂĄn, en Azogues. Un total de 120 pilotos se darĂĄn cita en las competencias, las cuales se realizarĂĄn en las categorĂas SĂŠnior, MĂĄster, Expertos, Pre-expertos, Ejecutivos y Piwis. (DBC)
MR/HOY
La V vĂĄlida del motociclismo se muda a Azogues
â—?
â—?
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
D. Cuenca es quinto en la tabla de liguilla con un punto y menos dos de gol diferencia
Un total de siete jugadores ‘albos’ estĂĄn en perĂodo de recuperaciĂłn de sus lesiones
Salas aspira a ser el Ăşltimo herido â—?
MR/HOY
La SelecciĂłn tambiĂŠn se vio afectada por la reciente lesiĂłn del defensa IvĂĄn Hurtado
o voy a cerrar el aĂąo de las lesiones. Son gajes del oficio. Mientras no termine el torneo, no voy a perder las esperanzas de jugar’, dijo Franklin Salas luego de la cirugĂa en el pie, producto de una fractura que sufriĂł en el partido contra El Nacional. El delantero se sumĂł a Norberto Araujo, RenĂĄn Calle, NĂŠicer Reasco, Reinaldo Navia, Israel Chango y EfrĂŠn de la Cruz, que estĂĄn en etapa de recuperaciĂłn de distintas lesiones. “Todas han sido en actividadâ€?, comentĂł el mĂŠdico del club, Juan Barriga. El “Magoâ€? ingresĂł por sexta vez a un quirĂłfano. Franklin Salas descansa en su habitaciĂłn en la ClĂnica Santa BĂĄrbara, despuĂŠs de la operaciĂłn de pie Pero no solo Liga se ha visto afectado por las lesiones, sino tambiĂŠn la Semo le ocurriĂł al delantero Strongest de Bolivia. “AĂşn momento marcĂł mi retiro, lecciĂłn. El caso mĂĄs recieninglĂŠs Michael Owen durecuerdo el momento en porque cuando me recupete es el de IvĂĄn Hurtado, rante el Mundial de Aleque Milton Coimbra levanrĂŠ no fui el mismo jugaquien a sus 34 aĂąos deberĂĄ mania 2006 tĂł los pies y me lesionĂł. Ese dorâ€?, seĂąalĂł. (AGM-LCH) estar fuera cinco meses por “El problema de este tipo una rotura del ligamento de lesiones es que no solo cruzado de su rodilla deafecta fĂsicamente al futborecha. lista sino tambiĂŠn psicolĂłSe trata de la lesiĂłn mĂĄs gicamente. Hay quienes temida en el piensan que medio futboLo primordial para se les acaba la lĂstico. Es carreraâ€?, dijo mĂ es estar bien en mi HĂŠctor tambiĂŠn Bosalud. Juegue o no el hĂłrquez, mĂŠuna de las Mundial de Clubes dico de la que mĂĄs tiempo de en el JapĂłn, quiero primero “Triâ€?. recuperame'. recuperaEn nuestro ciĂłn deman- FRANKLIN SALAS, de Liga (Q) medio, el ex da y produjugador de ce un dolor intenso. Emelec KlĂŠber Fajardo suEste tipo de lesiones es friĂł esta lesiĂłn en 1990 ducapaz de dejar fuera de un rante un partido de Copa torneo a un jugador, tal coLibertadores frente al The
‘Y
La liguilla de la Serie B se inicia hoy. En el cuadrangular, jugarĂĄn tres equipos manabitas
â—?
A/HOY
Manta FC inicia la liguilla con amplia bonificaciĂłn
Marlon Quiùónez (izq), del Manta FC, disputa el balĂłn con JesĂşs AlcĂvar
La liguilla de la Serie B arranca esta tarde. Liga de Loja recibe a Liga de Portoviejo a las 13:00 y Grecia a Manta FC a las 16:00. Esos cuatro equipos buscarĂĄn llenar las dos vacantes que dejaron Universidad CatĂłlica y Deportivo Azogues en la Serie A. Manta FC es uno de los mĂĄs opcionados. Este plantel realizĂł una buena campaĂąa en primera y segunda etapas, y se clasificĂł al cuadrangular final con cuatro puntos de bonificaciĂłn. “Esta Ăşltima etapa tambiĂŠn hay que terminarla bienâ€?, aseverĂł su director tĂŠcnico, Carlos Pico. Al equipo mantense, regresan el arquero Rolando RodrĂguez, el zaguero central Mirlon Caicedo y los volantes Carlos Salas e IvĂĄn LĂłpez. Ellos no jugaron en el Ăşltimo partido frente a Brasilia de QuinindĂŠ, por disposiciĂłn tĂŠcnica. Mario Quintana continĂşa recuperĂĄndose de una operaciĂłn de ligamentos, y estarĂĄ listo para jugar la prĂłxima semana. Liga de Portoviejo y Liga
de Loja tienen un punto extra. Los directivos lojanos estĂĄn contentos con el calendario. “Es favorable que empecemos de localesâ€?, manifestĂł el presidente Vicente Gaona, quien anunciĂł que reforzarĂĄn el equipo con los juveniles Joao Rojas, de TĂŠcnico Universitario de Ambato, y JosĂŠ Guerrero, de las inferiores de Real Madrid. Ellos serĂĄn inscritos este martes. Pablo LeĂłn regresa hoy despuĂŠs de cumplir con una fecha de suspensiĂłn. En tanto, Grecia ingresĂł al cuadrangular final sin bonificaciĂłn. (LMC)
3B
Perrone deja el D. Cuenca por problemas econĂłmicos Gabriel Perrone renunciĂł la dirigencia del Deportivo Cuenca la maĂąana de ayer. Los problemas econĂłmicos por los que atraviesa el plantel “coloradoâ€? habrĂan sido el motivo por el que el estratega presentĂł la renuncia. “La situaciĂłn en este momento es muy crĂtica, lo dicen los mismos dirigentes. El club estĂĄ prĂĄcticamente
12
â—?
en la quiebra, el problema es econĂłmico, para que voy a seguir insistiendo con algo que no va a tener un final felizâ€?, expresĂł Perrone. El estratega dijo que no puede trabapartidos ganĂł jar con jugaGabriel Perrone dores a durante 2008 quienes les deben desde hace tres meses sus haberes. “Esa situaciĂłn les desgasta y les estĂĄ pasando factura al momento de los partidosâ€?. (XPA)
Noboa juega por el tĂtulo ruso
Cristian Noboa, del RubĂn KazĂĄn de Rusia, puede proclamarse hoy campeĂłn cuando se enfrente al Krylya Sovetov. RubĂn KazĂĄn es el lĂder de la tabla de posiciones con 54 puntos. (RCH)
DEPORTES
DEPORTES
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
Los argentinos David Nalbandian y Juan MartĂn del Potro se enfrentarĂĄn en semifinales
ASILEA.- El tenista argentino David Nalbandian, segundo favorito, alcanzĂł ayer las semifinales del torneo ATP de Basilea por cuarta vez en siete participaciones, y se enfrentarĂĄ por una plaza en la final con su compatriota y compaĂąero de equipo de la Copa Davis Juan MartĂn del Potro. Nalbandian, ganador del torneo suizo en 2002 y finalista de las dos Ăşltimas ediciones, tiene fresca la derrota ante su joven compatriota la semana pasada en la tercera ronda del Masters Series de Madrid. Del Potro, de 20 aĂąos y actual noveno jugador mundial, derrotĂł al ruso Igor Andreev por 6-4 y 7-5, mientras que Nalbandian, octavo, dio buena cuenta del alemĂĄn Benjamin Becker por 7-6 (7/4) y 6-4. Contra Nalbandian, Becker, el nĂşmero 137 del mundo, firmĂł
â—?
B
una docena de aces pero fue incapaz de utilizar su gran saque para lograr la victoria, despuĂŠs de 1 hora y 42 minutos de juego. Nalbandian estĂĄ encantado de enfrentarse con Del Potro en semifinales. “IntentarĂŠ tomarme la revancha de la derrotaâ€?, dijo el argentino, de 26 aĂąos. “Estoy contento de cĂłmo salieron las cosas hoy (ayer). JuguĂŠ bien, especialmente el tie-break y aprovechĂŠ mis oportunidadesâ€?, aĂąadiĂł. Del Potro, uno de los tenistas mĂĄs en forma de esta final de temporada, sumĂł su 35.ÂŞ victoria en sus Ăşltimos 38 partidos. Desde junio, ganĂł cuatro tĂtulos consecutivos, alcanzĂł la final del torneo de Tokio y perdiĂł en cuartos en Madrid contra el suizo Roger Federer. Nalbandian y Del Potro se han enfrentado dos veces esta temporada, con un saldo de empate 1-1. (AFP)
â—?
El argentino David Nalbandian durante su partido de ayer en Basilea
Robin Soderling elimina a Andy Roddick en Lyon
LYON.- El tenista sueco Robin Soderling, sĂŠptimo cabeza de serie del torneo ATP de Lyon, eliminĂł ayer al primer favorito, el estadounidense Andy Roddick, por 7-6 (7/5) y 7-6 (7/5), en los cuartos de final del certamen. Soderling se enfrentarĂĄ en las semifinales a Gilles Simon, cabeza de serie nĂşmero cuatro, quien eliminĂł despuĂŠs en un partido 100% francĂŠs a Josselin Ouanna, invitado al torneo, por 6-3 y 7-5. Simon fue finalista la semana anterior en el Masters Series de Madrid. (AFP)
â—?
Nadal recibiĂł premio PrĂncipe de Asturias
FOTOS: EFE
EFE
Feliciano LĂłpez venciĂł al estadounidense James Blake, cuarto favorito, por 6-4 y 7-6
DEPORTIVO
â—?
Duelo 'gaucho' en Basilea
RECORRIDO
OVIEDO.- El tenista espaĂąol Rafael Nadal recibiĂł ayer el Premio PrĂncipe de Asturias de los Deportes, de manos del prĂncipe Felipe de BorbĂłn. En la grĂĄfica, el nĂşmero uno del mundo (dcha.) saluda con el prĂncipe de Asturias. (AFP)
â—?
La economĂa de la FIFA no corre peligro
MADRID.- El presidente de la FIFA, Jospeh Blatter, asegurĂł que las finanzas de este organismo no corren riesgo por la crisis econĂłmica mundial, y afirmĂł que “estĂĄ bien organizada y equipada para encararâ€? la actual situaciĂłn. “No hemos perdido dineroâ€?,
â—?
dijo Blatter, quien describiĂł la posiciĂłn financiera de la FIFA en estos momentos entre “privilegiada y confortableâ€?, y adelantĂł que espera obtener $3 200 millones por ingresos de televisiĂłn y mercadotecnia del Mundial SudĂĄfrica 2010. (EFE)
Li Na se clasifica a las semifinales
LUXEMBURGO.- La china Li Na (foto), sexta favorita del torneo WTA de Luxemburgo, se clasificĂł ayer para las semifinales, despuĂŠs de derrotar a la checa Ineta Benesova, con parciales de 6-4, 4-6 y 6-2. (AFP)
El torneo reparte $20 mil en premios y puntos para el ranking
El futbolista portuguĂŠs estĂĄ nominado al BalĂłn de Oro por la FIFA
Quito acoge el squash internacional
Ego de Cristiano Ronaldo, tras trofeos
El prĂłximo martes se iniciarĂĄ el Ecuador Squash Open, que forma parte del tour profesional de la AsociaciĂłn Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglĂŠs). El torneo se realizarĂĄ en las canchas del Quito Tenis y Golf Club y se extenderĂĄ hasta el 2 de noviembre. El certamen ofrece pre-
mios de $20 mil y puntos para el ranking mundial. El canadiense Shahier Razik parte como el sembrado nĂşmero uno del torneo, ya que ocupa el puesto 22 a escala mundial y es el nĂşmero uno de su paĂs. Esteban Arroyo, primera raqueta, Mateo Guarderas, Esteban DĂĄvalos, Francis Guarderas y Marcelo Ro-
mero son algunos de los representantes tricolores en el torneo de squash. Existen tres categorĂas, tanto para damas como para varones: Abierto Internacional JĂşnior, Abierto Internacional SĂŠnior y Profesional. El cuadro de clasificaciĂłn se disputarĂĄ el dĂa inaugural. (AGM)
ROMA.- El astro del Manchester United, el delantero portuguĂŠs Cristiano Ronaldo, considera que se merece el BalĂłn de Oro mĂĄs que cualquier otro jugador. La temporada pasada, Cristiano Ronaldo marcĂł 42 goles entre todas las competiciones, ganando el campeonato de Inglaterra y la Liga de Campeones con el Manchester United.
El portuguĂŠs se hizo con la Bota de Oro europea con 31 tantos en el campeonato, y marcĂł en la final de la Champions en MoscĂş. Cristiano Ronaldo tambiĂŠn cree que es el favorito para ganar el trofeo de Jugador del aĂąo FIFA. “Hay dos o tres jugadores que merecen el BalĂłn de Oro. Pero si veis lo que hizo cada uno la pasada temporada, yo creo que
hice mås que ninguno. ¿QuÊ mås tengo que ganar para lograr el Balón de Oro y el trofeo de la FIFA?�, dijo el portuguÊs. Ademås de Cristiano Ronaldo, el delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi es el otro gran favorito para suceder al brasileùo del AC Milån, Kakå, que ganó los dos trofeos en 2007. (AFP)
La ecuatoriana avanzĂł hasta los cuartos de final
Casares se despide del Future de Venezuela La tenista ecuatoriana Marie Elise Casares concluyĂł su particpaciĂłn en el Torneo Future de Valencia, Venezuela. Ayer, cayĂł ante la brasileĂąa Ana Clara Duarte, con parciales de 6-2 y 7-6 (7-1). En Dobles, la ecuatoriana tampoco tuvo suerte junto a su pareja, la venezolana MarĂa Varela. La dupla perdiĂł ante las brasileĂąas Carla Tiene y Ana Clara Duarte, por 6-1 y 6-4. (ROB)
4B
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
El 26 de octubre de 1863 se considera la fecha de invenciĂłn del fĂştbol con las reglas de la asociaciĂłn inglesa
â—?
l 26 de octubre de 1863 es considerado el dĂa del nacimiento del fĂştbol. El fĂştbol, football o balompiĂŠ es ampliamente el deporte mĂĄs popular del mundo. Su invenciĂłn en Inglaterra se derivĂł del rugby. El juego moderno concebido como tal fue creado en Inglaterra, tras la formaciĂłn de la Football Association. Las reglas del 26 de octubre de 1863 han sido la base, con cambios impuestos por la FIFA. Por ello, maĂąana se estima como el aniversario 145 de su majestad deportiva. de Argentina (1893), Chile El Mundial, que se rea(1895) y Uruguay (1900), liza cada cuatro aĂąos, es hasta convertirse en el conel evento mĂĄs trascendente tinente que le dio mĂĄs sigy con mayor cantidad de nificado a la invenciĂłn de espectadores del planeta, los ingleses. doblando incluso la audien“El fĂştbol se practica en cia de los Juegos OlĂmpilos lugares cos. mĂĄs recĂłnEl primer Cuando el fĂştbol logre ditos del partido ofila perfecciĂłn y ya no se mundo. cial de fĂştbol cometan errores, ese Gracias a de naciones dĂa serĂĄ el inicio de su los inglefue entre Esses su juecocia e Ingla- desapariciĂłn terra (0-0), el JOAO AVELANGE, ex presidente de la go mantiene gran ca30 de noviem- FIFA (brasileĂąo) tegorĂaâ€?, bre de 1872. comenta el DespuĂŠs se periodista ecuatoriano AlexpandiĂł por el resto de fonso Laso Bermeo (PanEuropa. Los primeros paĂcho Moreno), quien ha asisses en iniciar sus asociatido a 13 Copas del Mundo. ciones fueron Holanda y DiCon mĂĄs de 300 millones namarca (1889). de personas involucradas, En SudamĂŠrica fueron es un deporte con una magpioneras las asociaciones
Estos crean las Reglas
de Cambridge, donde se destacaba no tocar la pelota con las manos, sino con los pies.
Quince aĂąos despuĂŠs, el 26 de octubre de 1863, se crean las histĂłricas 13 reglas del fĂştbol.
Maradona sostiene la Copa del Mundo, tras el triunfo argentino sobre Alemania, 1986
na economĂa movida por transferencias de jugadores, publicidad, venta de entradas y derechos de TV. “La historia del fĂştbol es un triste viaje del placer al deber... se ha convertido en uno de los negocios mĂĄs lucrativos del mundoâ€?, subraya el escritor uruguayo Eduardo Galeano. TambiĂŠn es el deporte mĂĄs democrĂĄtico por su simpleza. “Salvo la ley de posiciĂłn adelantada, las reglas son sencillasâ€?, dice el sociĂłlogo Fernando CarriĂłn. Este deporte genera mucha pasiĂłn. Ya decĂa el desaparecido humorista argentino Roberto Fontanarrosa: “Si a mi vida hay que ponerle mĂşsica de fondo serĂa con los relatos de fĂştbolâ€?. (ROB-AGM)
â—?
Morales (dcha.), en enero con Geovanny Camacho e IvĂĄn Hurtado
e indemnizaciĂłn. “Es el Ăşnico dirigente que ha sido liquidado, ese fue nuestro compromisoâ€?, seĂąalĂł el abogado del club AndrĂŠs HolguĂn. El sĂndico explicĂł que el acuerdo contempla que esa suma iba a ser cancelada despuĂŠs del partido donde hayan pagado su entrada 30 mil hinchas. (LCH)
Panavial, empresarios y autoridades auspiciarĂĄn un equipo
Carchi recupera su ‘coraje’ en ciclismo
El equipo sub 23 de ciclismo Coraje Carchense suscribiĂł un convenio con la empresa Panavial para conformar un grupo mixto de auspicio, por 10 aĂąos, en el que participarĂĄn empresarios, autoridades locales y la concesionaria. El representante de Panavial, Marcelo HerdoĂza, seĂąalĂł que invertirĂĄn $49 mil, y que el auspicio se iniciarĂĄ con la participaciĂłn en la
â—?
Nuevas promesas estarĂĄn en la ruta
Como parte de la promociĂłn, Panavial colocarĂĄ vallas en la Panamericana Norte con imĂĄgenes del equipo integrado por nuevas promesas como Jorge Montenegro, Roberto Quistial, Pablo y Johnny Caicedo, Joel Burbano y Luis Villarreal.
cas han abandonado el deporte. “Las primeras inversiones deben destinarse a la adquisiciĂłn de bicicletas y a salud deportivaâ€?. (HC)
Azucenas encajan en los acrĂłsticos
El periodista Fausto Zambrano Zúùiga presentĂł su libro Liga, CampeĂłn de AmĂŠrica 2008, acrĂłsticos de FAUZZ, con los que hace referencia y honor al mayor logro internacional alcanzando por la instituciĂłn deportiva “universitariaâ€?. (LMC)
A/HOY
Carlos Luis Morales ganaba $4 800 mensuales como gerente deportivo
Vuelta CiclĂstica al Ecuador, que partirĂĄ el 22 de noviembre desde TulcĂĄn. Coraje Ciclismo anunciĂł que estĂĄn listos los diseĂąos de los uniformes y que el acuerdo contempla un seguro contra accidentes en favor de los ciclistas. Juan Carlos Rosero, entrenador del equipo carchense, informĂł que el propĂłsito a mediano plazo es ganar la Vuelta CiclĂstica a Colombia en 2011. El ex campeĂłn de la Vuelta al Ecuador Pedro RodrĂguez indica que esta iniciativa permitirĂĄ reclutar a centenares de ciclistas, quienes por limitaciones econĂłmi-
El ComitĂŠ OlĂmpico Ecuatoriano presentĂł la EdiciĂłn 119 de su revista Ecuador OlĂmpico, en la que resalta el resurgimiento de bĂĄsquetbol en el paĂs y un recuento de los homenajes realizados a los deportistas que participaron en Beijing 2008.
El CampeĂłn de AmĂŠrica tiene su historia en otro libro
Morales pide indemnizaciĂłn de $390 mil
El objetivo final del grupo provincial es ganar la Vuelta a Colombia en 2011
Barcelona sigue copando los espacios de impresos
â—?
El ex futbolista demandĂł a Barcelona por su separaciĂłn del club
IESS; $81 600 por despido intempestivo, bonificaciones y dĂŠcimos. “Vamos a esperar que el proceso avance y la parte acusada presente argumentosâ€?, dijo DĂaz. Barcelona afirma tener un acuerdo por escrito con Morales, en el que el club se compromete a cancelarle $17 mil, que incluye sueldos
Cinco colegios
COE pone el ojo en el deporte olvidado
britĂĄnicos se separaron de los que practicaban rugby en 1848, en Cambridge.
E
Carlos Luis Morales fue en ĂŠpoca de campaĂąa un “ganchoâ€? para que Eduardo Maruri, Luis y Antonio Noboa ganaran mĂĄs adeptos. Su labor como gerente deportivo era servir como nexo entre los jugadores, cuerpo tĂŠcnico y la dirigencia, pero desde el principio colaborĂł en los asuntos netamente futbolĂsticos. Aquello generĂł problemas internos en la directiva ya que violaba la autoridad de cada una de las comisiones. Tras la salida del DT Éver Hugo Almeida tambiĂŠn fue separado Morales, lo cual pasĂł desapercibido hasta anteayer, cuando este presentĂł una demanda por indemnizaciĂłn de $390 mil. Su abogado Carlos DĂaz dijo que Barcelona le debe a Morales $120 mil por aportes al Fondo de Reserva del
LOS INICIOS
â—?
FOTOS: CORTESĂA
Imagen del Mundial de 1934, en el partido de Italia contra Austria
LIBRERO DEPORTIVO
â—?
FOTOS: A/HOY
'Su majestad' cumple 145 aĂąos
5B
DEPORTES
Los miembros del Concejo Metropolitano de Quito autorizaron a Paco Moncayo, alcalde, a iniciar el proceso licitatorio para la adquisiciĂłn de 150 buses articulados que operarĂĄn en los corredores viales del sur. La Empresa Municipal de Movilidad y Obras PĂşblicas (Emmop) realizarĂĄ el proceso licitatorio y suscribirĂĄ los convenios y otros documentos para concretar la adquisiciĂłn de unidades. Moncayo indicĂł que para febrero se tiene previsto concluir la construcciĂłn de los corredores viales del sur; los transportistas se niegan a comprar las unidades aduciendo que no hay condiciones para invertir. “Los transportistas se niegan a comprar los buses, y no podemos negar a la comunidad el servicio de transporte. Si el servicio lo tiene que dar el Municipio, lo harĂĄ, pero no vamos a quedarnos con los corredores y sometidos a la voluntad de estas personasâ€?, dijo el alcalde. La medida tambiĂŠn forma parte del Plan Maestro de Transporte que tiene el criterio bĂĄsico de estructurar un sistema de movilizaciĂłn moderno, rĂĄpido y eficiente a travĂŠs de troncales que permitan la interconexiĂłn del norte, el sur y los valles del Distrito. (NJ)
Quebrada transformada en calle La obra cuesta $15 mil y fue solicitada por la comunidad hace varios aĂąos, dicen moradores
asta mediados de noviembre, se habilitarĂĄ la circulaciĂłn vehicular en la prolongaciĂłn de la calle La Ofelia, que conecta las av. Real Audiencia y Diego de VĂĄsquez, al norte de Quito. La nueva arteria se estructura sobre una quebrada que, segĂşn los moradores, permaneciĂł abandonada por mĂĄs de 30 aĂąos. Desde el 22 se septiembre, una docena de obreros construye los bordillos y coloca el adoquinado de la nueva calzada. De esa obra se encarga la Empresa Municipal de Movilidad y Obras PĂşblicas (Emmop) a travĂŠs de un contratista, por un costo de $15 mil. Marco PeĂąaherrea, constructor, indicĂł que el tramo que este tramo tiene alrededor de 300 m de largo y 10 de ancho. En este momento, se registra 85% de avance. Quienes viven en los alrededores estĂĄn conformes con la obra, la que aseguran fue solicitada hace varios aĂąos. “Por fin nos atendieron. En la quebrada se escondĂan los delincuentes y nos asaltaban. VivĂamos en un peligro constanteâ€?, asegurĂł la propietaria de un local comercial. Lo que les preocupa es la construcciĂłn de la veredas que no estĂĄ incluida en el contrato. Sobre ese tema, la Emmop indicĂł que en la obra, considerada de participaciĂłn mixta, tambiĂŠn interviene
Augusto Barrera, concejal de Quito, renunciĂł al cargo que lo desempeĂąaba desde 2005, para postularse como candidato a la AlcaldĂa de la capital. Su renuncia fue presentada, y aceptada por el Concejo Metropolitano. Jorge VelĂĄsquez, administrador de la Zona Sur Eloy Alfaro, tambiĂŠn renunciĂł a su cargo, en su caso, para participar en las prĂłximas elecciones para concejal del Distrito. (NJ) EDU/HOY
El proceso licitatorio y la suscripciĂłn de convenios estarĂĄn a cargo de la Emmop
Dos funcionarios renuncian a cargos
H
â—?
Concejo autoriza comprar 150 articulados
HOY POR HOY
La obra estĂĄ a cargo de la Emmop y un contratista. ConcluirĂĄ a mediados de este mes
MR/HOY
Transportistas se niegan a adquirir las nuevas unidades
Los obreros colocan el adoquĂn de la calzada. Los trabajos se realizan de lunes a sĂĄbado, de 07:00 a 17:00
Los vecinos â—?
Guarida de ladrones
“La obra es de beneficio enorme para la comunidad. Este lugar se convirtiĂł en guarida de ladrones y estaba lleno de ratas. Tampoco podĂamos guardar los vehĂculosâ€?, dice Grecia de Serrano. â—?
el Municipio a mĂĄs del contratista. “Cuando estĂŠ colocado todo el adoquĂn, empezaremos con las veredas, por administraciĂłn directaâ€?, dijo un vocero de la Emmop.
Asaltos frecuentes
Lorena FernĂĄndez, quien vive 10 aĂąos junto a la nueva calle, asegura que con la construcciĂłn la inseguridad va a disminuir. “Los asaltos a mano armada eran frecuentes. No habĂa controlâ€?, dice.
La Gerencia de Movilidad tambiĂŠn intervendrĂĄ con la seĂąalizaciĂłn vial y, de acuerdo al flujo vehicular, se determinarĂĄ si se la hace de una sola direcciĂłn o de doble sentido. (NJ)
Trabajos en la av. Mariscal Sucre En la av. Mariscal Sucre, en la calle Paya hacia el cementerio de San Diego, se construye el corredor sur occidental, que se extenderĂĄ desde Miraflores hasta Quitumbe. Las obras estĂĄn a cargo de dos contratistas. Por los trabajos, que se ejecutan entre 09:00 y 16:00 y de 21:00 a 04:00, se restringe la circulaciĂłn vehicular por un mes. Los conductores deben tomar vĂas alternas para ir hacia el sur. (NJ)
Ordenanza del suelo, reformada El Concejo Metropolitano aprobĂł en segundo debate la Ordenanza Metropolitana Reformatoria a la Ordenanza n.° 255 de RĂŠgimen de Suelo. Del reglamento, se destaca al Instituto Ciudad, entidad constituida por representantes del Municipio y los colegios de ingenieros y arquitectos de Pichincha, que debe cambiar de personerĂa jurĂdica, segĂşn la Nueva ConstituciĂłn. (NJ)
El Cabildo enviĂł supervisores a que evaluarĂĄn y emitirĂĄn informes
Los moradores de tres bloques de los Condominios de San Carlos (Huachi, Izamba Huaca) , ubicados en la calle FernĂĄndez Salvador y Pedro Alvarado viven en constante disputa con los vecinos del bloque Imbaya desde hace seis meses. El pleito se debe a los trabajos que iniciaron los vecinos del bloque Imbaya con maquinaria pesada, con el fin de transformar el parque interno en un parqueadero, sin la autorizaciĂłn del Municipio. El espacio verde, situado en medio de los bloques, apenas tiene un 40% de cĂŠsped; en su lugar solo se divisan caminos de tierra mal formados con acumulaciĂłn de piedras y cemento, ademĂĄs los juegos infantiles estĂĄn oxidados por el paso de los aĂąos.
â—?
Algunos vecinos quieren que el espacio sea de recreaciĂłn y otros, parqueadero
EDU/HOY
En San Carlos hay un parque en disputa
El 40% del espacio de recreaciĂłn interno estĂĄ destruido
Mirta Galindo, administradora del bloque Izamba, indicĂł que tras realizar la respectiva denuncia al Municipio, las autoridades ordenaron la suspensiĂłn de los trabajos y les dieron un plazo de 90 dĂas para que rehabiliten el parque. Sin embargo, los habitantes del bloque continĂşan los trĂĄmites para reiniciar la obra interrumpida. Elba RodrĂguez, miembro
del comitĂŠ del bloque Imbaya, justifica la medida aduciendo que no se tiene espacio suficiente para guardar los autos de todos los inquilinos. Ante varias denuncias de los moradores, el Cabildo enviĂł en tres ocasiones supervisores, para evaluar la situaciĂłn. Al momento se espera un informe de las autoridades, luego se emitirĂĄ un dictamen. (DA)
La limpieza es preliminar al pintado de 10 murales del proyecto ‘Yacu Rostro de Mujer’
Minga para limpiar 1 200 m de la calle de El Placer MĂĄs de 500 moradores de los barrios de El Placer, en el centro, participarĂĄn hoy, desde las 08:00, en una minga de limpieza. La actividad se enfocarĂĄ en la calle principal de El Placer, a lo largo de 1 200 m donde se adecentarĂĄn muros, calles y paredes. AllĂ se pintarĂĄn 10 murales de mujeres destacadas que son parte del proyecto “Yacu, Rostro de Mujerâ€?. El proyecto es liderado por Guido GĂłmez, quien asegura que la idea fundamen-
tal es: “Darle identidad al barrio para que se convierta en un punto de referencia urbana, jugando con el arte de pintar, es algo alcanzableâ€?. Vecinos como Jorge Muriel, presidente del barrio El Placer Bajo, apoyan la iniciativa. “Con las pinturas y la difusiĂłn, el barrio se revitalizarĂĄ para ser nuevamente turĂsticoâ€?, seĂąalĂł. EstĂĄ previsto que el mural se lo comience a pintar los primeros dĂas de noviembre. (NJ)
El dato
50
por ciento de 800 mil turistas que ingresaron al paĂs en 2007, lo hicieron a travĂŠs del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
COMUNIDAD
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
â—?
6B
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
Un total de 17 proyectos fueron premiados en la I EdiciĂłn del Concurso Nacional de Excelencia Educativa
Propuestas
â—?
JS/HOY
'Empuje' de maestros, reconocido â—?
Representantes de la escuela Pedro Savio, de Puerto Napo, reciben reconocimiento de Diego Rubio, de FundaciĂłn Hoy en la EducaciĂłn (dcha.)
El evento tuvo el apoyo de varios organismos, entre ellos FundaciĂłn Hoy en la EducaciĂłn os maestros ecuatorianos tuvieron un reconocimiento a su ingenio y espĂritu para enseĂąar. El pasado miĂŠrcoles, 17 proyectos fueron premiados en el Concurso a la Excelencia Educativa 2008. El evento, organizado por la FundaciĂłn para la IntegraciĂłn y Desarrollo de AmĂŠrica Latina (Fidal) y la revista Edu@News, reconociĂł el esfuerzo de 17 propuestas. RosalĂa Arteaga, presidenta ejecutiva de Fidal, seĂąalĂł
L
que un total de 136 proSan Gabriel, Guayaquil, Peyectos se presentaron a esta lileo, entre otras. convocatoria, los que se soEl jurado contĂł con repremetieron a una evaluaciĂłn sentantes internacionales rigurosa, tras la que se escomo Eduardo Castro RĂos cogieron 43 (Chile), Wifinalistas. lliam MejĂa proyectos se Una de las (Copresentaron para el Botero categorĂas concurso nacional lombia), Arfue A la exvelio GarcĂa celencia, en Rivas (Cuba), el cual resultaron siete gaBenjamĂn Figueroa Sandonadores y un reconocival (MĂŠxico) y Fanuel Hamiento para otras 10 ininĂĄn DĂaz (Venezuela). ciativas. Lo mĂĄs relevante de estos Todas tenĂan algo en coproyectos es fortalecer los mĂşn: enseĂąar de forma divalores humanos. AsĂ lo nĂĄmica para mantener mopropuso “Saloncito ciudativados a los estudiantes, danoâ€?, presentado por el explicĂł Eduardo Castro, reprofesor Pedro LĂłpez Mepresentante de los mentanĂŠndez, del Centro de Relizadores de los proyectos habilitaciĂłn Social de Guaque se ejecutaron en diveryaquil. sas parroquias y comuniEsta iniciativa consiste en dades de algunas ciudades generar un proceso de educomo Loja, Zamora, Quito, caciĂłn, recreaciĂłn y cultuManta, SĂgsig, Santa Rosa, ra entre los alumnos de terMachala, Chilla, Cuenca, cer nivel de EducaciĂłn BĂĄ-
136
El encuentro se realizĂł en Colombia y se intercambiarĂĄn experiencias en Esmeraldas
JĂłvenes superan fronteras para hablar de las drogas Unos 500 jĂłvenes del municipio de Tumaco (Colombia) participaron en la VII campaĂąa “Tumaco dice no a las drogasâ€?, que involucrĂł a estudiantes de los institutos tĂŠcnicos MisiĂłn Santa Teresita y ChilvĂ.
El encuentro tratĂł sobre cĂłmo prevenir la adicciĂłn a los estupefacientes. Ahora, esperan intercambiar experiencias con chicos de San Lorenzo (Esmeraldas), indicĂł Ever Castillo, lĂder comunitario. (LFA)
Los eventos son simultĂĄneos, por la donaciĂłn de Ăłrganos y el cĂĄncer de seno
â—?
A/HOY
Guayaquil y Quito se movilizan por la salud
Una mujer se realiza un examen de mama para prevenir el mal
“Fuera brasieres, tĂłcateâ€? es la campaĂąa contra el cĂĄncer de seno impulsada por la fundaciĂłn Poly Ugarte que llega maĂąana a Guayaquil, por ser octubre el mes internacional para la prevenciĂłn del mal. Por ello, maĂąana desde las 09:30, el estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil serĂĄ la sede de 20 consultorios mĂłviles que realizarĂĄn exĂĄmenes gratuitos. La campaĂąa busca concienciar a las mujeres sobre la importancia del autoexa-
men para prevenir la enfermedad considerada la segunda causa de muerte entre la poblaciĂłn femenina. SimultĂĄneamente, en Quito, la fundaciĂłn Donantes por la Vida prepara la “Caminata por la donaciĂłn de Ăłrganosâ€? como una forma de incentivar a la poblaciĂłn a convertirse en donante voluntario. La cita es en el centro comercial El JardĂn, a las 09:00. SegĂşn la entidad, en el paĂs hay mĂĄs de 6 000 personas que requieren trasplantes. (GM)
sica en el Centro de Primaria Popular Eugenio Espejo de este reclusorio. LĂłpez explicĂł que, a travĂŠs del proceso, son 20 los beneficiarios quienes han conocido sobre sus derechos ademĂĄs de reconocer la importancia de fomentar la cultura de respeto, no solo entre los reos sino en la sociedad en general. “Todos los centros de rehabilitaciĂłn son responsabilidad del Estado. La gente ha estigmatizado a las personas privadas de la libertad. Por eso es necesario cambiar de mentalidad y crear una cultura de respetoâ€?, seĂąalĂł el mentalizador, quien indicĂł que a travĂŠs de las asignaturas de Valores Éticos, Arte y Cultura, Lenguaje y ComunicaciĂłn, se ha fortalecido la mentalidad de los alumnos. (GCA)
Los niĂąos alcanzan formaciĂłn integral
La AplicaciĂłn de la TeorĂa de los Estilos de Aprendizaje, presentada por la profesora Nora Alexandra Mantilla AllĂĄn, del centro de desarrollo infantil bilingĂźe Jim Henson (Quito) fue otra de las propuestas creativas dentro de este primer concurso. Mantilla seĂąalĂł que la clave de este programa es conocer los distintos niveles de aprendizaje de las personas, asĂ como el proceso de cada alumno y se ejecuta con el apoyo de varios elementos didĂĄcticos como son la mĂşsica, videos ilustrativos y expresiĂłn corporal. Esta iniciativa estĂĄ dirigida a 37 estudiantes que se clasifican en estimulaciĂłn 1 (1 aĂąo a 2 aĂąos), estimulaciĂłn 2 (3 aĂąos), prebĂĄsica (4 aĂąos), 1.° de bĂĄsica (5 aĂąos) y 2. ° de bĂĄsica (6 aĂąos).
â—?
La formaciĂłn integral es la fĂłrmula
Algunas propuestas abordaron los valores, combinados con el conocimiento. Ese fue el planteamiento de Marcia SuĂĄrez, profesora del Pensionado Universitario FundaciĂłn FabiĂĄn Jaramillo DĂĄvila (Quito). Una propuesta que llamĂł la atenciĂłn fue la del Mejoramiento del modelo de educaciĂłn activa del Centro Educativo Comunitario Experimental Intercultural BilingĂźe Inti-Ă‘an, del pueblo Salasaca, presentada por el profesor Antonio AldĂĄs, de Pelileo. "Los estudiantes deben conocer que la ciencia es un instrumento formador de seres humanos y responsables con el medio ambiente. Es importante que los alumnos conozcan esa norma para formarse como personas Ăntegras", dijo el maestro.
7B
VIDA EN CARTELERA Ayudas tĂŠcnicas a la discapacidad Ayer, el programa Ecuador Sin Barreras, de la Vicepresidencia de la RepĂşblica, entregĂł a las personas con discapacidad de Machala (provincia de El Oro), sillas de ruedas, coches posturales, muletas, andadores, bastones, prĂłtesis Ăłrtesis, kit visuales, insumos mĂŠdicos, colchones, cojines antiescaras y paĂąales desechables para niĂąos y adultos. (GCA)
Concurso sobre historia nacional La Academia Nacional de Historia del Ecuador a travĂŠs del Ministerio de EducaciĂłn invita a historiadores nacionales y extranjeros a participar en el concurso "Trascendencia del gobierno quiteĂąo autĂłnomo del Diez de Agosto de 1809", como parte de las conmemoraciones del Bicentenario del Primer Grito de la Independencia del Ecuador. Informes: 255 8277. (GCA)
Unidad del Milenio en Guayaquil El ministro RaĂşl Vallejo inaugurarĂĄ el lunes 27 de octubre la Unidad Educativa del Milenio Experimental Alfredo Vera Vera, ubicada en la ciudadela del magisterio Ciudad del RĂo, kilĂłmetro 2½ de la vĂa Terminal Terrestre Pascuales de Guayaquil, obra que, con infraestructura y equipamiento, alcanzarĂĄ una inversiĂłn total de $2,5 millones. (GCA)
Debate de la educaciĂłn superior El prĂłximo miĂŠrcoles 29 de octubre, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) organiza la mesa redonda "EducaciĂłn Superior PĂşblica en el Ecuador: gratuidad, acceso y calidad", autoridades de la Universidad de Cuenca, de Flacso, de la FEUE, de Senplades, entre otras. La cita es a las 17:00, en el auditorio de la Flacso (Pradera y Diego de Almagro). (GCA)
SOCIEDAD
LIBROS
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
Ecuador como invitado de honor tendrĂĄ una secciĂłn de cinco salas, en las que se desarrollarĂĄn conversatorios, recitales, foros, presentaciĂłn de obras. Estas ĂĄreas llevaran los nombres de personajes representativos de la historia del paĂs, tales como Antonio JosĂŠ de Sucre, Jorge Enrique Adoum, CĂŠsar DĂĄvila Andrade, Alfonso Cuesta y Manuela SĂĄenz. Filven se realizarĂĄ de forma itinerante hasta llegar a la Gran Feria en Caracas y el Parque Los Caobos serĂĄ la sede. En el lugar tambiĂŠn se acogerĂĄ a 20 paĂses con sus mejores propuestas editoriales; ademĂĄs se contarĂĄ con la visita de invitados internacionales, entre los que destacan escritores, editores, promotores y agentes literarios, quienes compartirĂĄn su conocimiento y experiencias con todos los invitados. (MJC)
La obra fue inspirada libremente en los poetas Enrique Lihn y Pablo Neruda
os aĂąos le tomĂł al chileno Jorge Edwards escribir su novela La Casa de Dostoievsky (premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-CasaAmĂŠrica) la cual esboza una especie de retrato de su amigo y poeta Enrique Lihn, quien muriĂł de cĂĄncer. Una novela sobre una generaciĂłn que aĂşn mantenĂa la ingenuidad, que viviĂł una ĂŠpoca de cambios sustanciales, traumĂĄticos y definitivos. La recreaciĂłn de todo un paisaje ya desaparecido. La historia del Poeta (Ernesto, Eulalio, su nombre nunca quedĂł definido) desde sus comienzos en la llamada casa de Dostoievsky, un refugio bohemio del Santiago de los aĂąos cincuenta, hasta su vuelta al Chile oscuro de la dictadura de Pinochet, pasando por el ParĂs siempre mĂtico y alocado y la Cuba de los principios de la revoluciĂłn, en un viaje irĂłnico a lo largo de unos aĂąos sustanciales para la historia de LatinoamĂŠrica y del mundo. La casa de Dostoievsky estĂĄ inspirada en la vida de Enrique Lihn, poeta y amigo de Edwards, en la de Pablo Neruda y tambiĂŠn en la propia vida del autor, y significa su vuelta literaria a la Cuba que le expulsĂł en los aĂąos setenta y que contempla ahora con no poca generosidad. Pero es la vuelta, tambiĂŠn, a los tiempos de esperanza de Salvador Allende y a la ruptura traumĂĄtica que significĂł la dictadura de Pinochet. Para Edwards, segĂşn una publicaciĂłn de EFE, La casa de Dostoievsky es un "tex-
â—?
EmpecĂŠ escribiendo poesĂa, pasĂŠ a la prosa narrativa y en eso estoy . Cuando hice todo eso observaba a los poetas. AsĂ que es una novela que comienza con el tema de la fascinaciĂłn frente a la poesĂa, pero en la que tambiĂŠn aparece la polĂtica, la izquierda, la militancia, la crĂtica de la izquierda
PALABRA EN EL TIEMPO â—?
La poesĂa que viene de Chimborazo
Jorge DĂĄvila VĂĄzquez
â—?
A/HOY
Se piensa, a veces, que solo las ciudades grandes aglutinan las fuerzas creativas de los paĂses, pero es un error. No olvidemos que figuras tan altas de nuestras artes y letras, como Kingman, BenjamĂn CarriĂłn, DĂĄvila Andrade o Palacio, eran gente de provincia. Ahora nos llegan cuatro libros de Gabriel Cisneros Abedrabbo (Latacunga, 1972), que vive desde hace aĂąos en Riobamba, y ejerce actualmente la presidencia de la Casa de la Cultura de Chimborazo. Hablo de cuatro, pero como algunos son de aquellos que llaman “sandwichâ€?, contienen dos tĂtulos y suman siete. Fechados entre 2003 y 2006, traen, sin embargo, textos anteriores (concretamente las prosas poĂŠticas de “Mujeres para morirâ€?, se remontan al 89). El material que ofrecen no siempre es homogĂŠneo, y las ilustraciones de la mayorĂa son desiguales, pero en todos ellos hay deslumbrantes
BiografĂa y obras del autor
to generacional relacionado con la poesĂa, pero tambiĂŠn con la polĂtica y el amor, cuyo tĂtulo proviene del nombre de una casa en ruinas del Santiago de Chile de los aĂąos cincuenta, en cuyas instalaciones se reunĂan por noches enteras pintores para decorar sus paredes y varios poetas para compartir sus obras. En resumen, la novela trata sobre la poesĂa, los poetas y las ganas de ser poeta", comentĂł. A travĂŠs de esta novela, Jorge Edwards plantea una mirada irĂłnica, pero a su vez nostĂĄlgica de la segunda mitad del siglo XX, de sus protagonistas, convirtiĂŠndolos en ocasiones ĂĄngeles y demonios, o simplemente seres humanos que buscan su lugar en el mundo. La casa de Dostoievsky es una mirada sobre el amor, las ilusiones truncadas y la polĂtica. La narraciĂłn que emplea el tambiĂŠn autor de El sueĂąo de la Historia y El inĂştil de la familia es bastante clara, muy descriptiva pero jamĂĄs cae en elementos chocantes; una obra que fluye fĂĄcilmente y que engancha apenas se inicia con la lectura. (SV)
RECOMENDADO â—?
Sonrisas de Bombay Jaume Sanllorente
Un viaje de vacaciones a la India se convirtiĂł en una experiencia vital para Jaume Sanllorente. Este periodista narra una historia de soledades, peligros e injusticias, pero tambiĂŠn de esperanza y solidaridad en esa ciudad. La obra de Sanllorente incluye tambiĂŠn fotografĂas que registran cada una de sus vivencias. â—?
Salir del encierro Mariana LandĂĄzuri
Esta narraciĂłn muestra los orĂgenes del Hospital San LĂĄzaro y un recorrido por los siglos XVIII, XIX y XX. En ese momento, un grupo de siquiatras ecuatorianos logrĂł que los enfermos mentales “salgan del encierroâ€? en el que habĂan vivido. AdemĂĄs de mostrar los inicios de la siquiatrĂa, la autora logra conectarse con el presente.
LOS MĂ S VENDIDOS QUITO LibrerĂa EspaĂąola
relĂĄmpagos poĂŠticos. “Te tomo/ desde la Ăłrbita/ mĂĄs cercana/ invades/ con tu geografĂa/ el centro de mi infinito/ y Dios existe/ por Ăşltima vez/ desde su muerte.â€? Dice un pequeĂąo poema de “Ego de pielâ€?, que revela una honda pasiĂłn, capaz de vigorizar el libro entero. “De tanto sentirme/ poesĂa/ he sido mĂĄs rico/ que un diamanteâ€?, confiesa en “CĂłpula panteĂstaâ€?, volumen lleno de simbologĂas y alusiones esotĂŠricas, que no impiden emerja su vocaciĂłn lĂrica. Aligerado de ciertos pesos hermĂŠticos, leemos este texto de gran belleza, en el mejor de su libros, “El otro dios que soy Yoâ€?: “En el silencio/ me nace el dios/ nuevo/ ĂŠse que soy yo...//En el silencio,/ el poema es y punto‌â€? Resulta conmovedora esa metamorfosis del hombre en el creador, que engendra la palabra poĂŠtica. Cisneros es poeta con futuro, solo esperemos que se libere tanto del constante deseo de manifestar sus sentimientos, cuanto de cargas doctrinales, que vuelven oscuro su poetizar, y podamos leer cosas tan transparentes como: “La poesĂa/ es un eje planetario/ donde gritan todos/ los silencios.â€? (“Peregrinaje y raptosâ€?).
Este libro, escrito por Ăšrsula K. Le Guinn, transporta al lector a una escuela de magia y narra la historia de un aprendiz y todo el conocimiento que ĂŠl va alcanzando. Su contenido es muy poĂŠtico y, a su vez, muy filosĂłfico, pero siempre gira en torno a la magia y al poder. Lo recomiendo porque sumerge al lector en esos mundos de ficciĂłn, pensados para quienes estamos atosigados de una realidad tan concreta. Leerlo es relajante, alimenta la imaginaciĂłn y permite conectarse con esa otra conciencia del ser humano, a la que usualmente no estamos conectados. Por otra parte, la autora tiene un amplio conocimiento histĂłrico y antropolĂłgico, lo que le posibilita construir mundos ficticios creĂbles, con geografĂa y lenguaje propios.
Jorge Edwards ( Santiago, Chile, en 1931). Premio Nacional de Literatura (1994) y Premio Miguel de Cervantes (1999), es uno de los grandes escritores de la lengua espaĂąola. Es autor de cuentos, novelas, ensayos, memorias y columnista muy leĂdo en diarios de EspaĂąa e HispanoamĂŠrica. Sus principales novelas son El peso de la noche, Persona non grata, Los convidados de piedra, El museo de cera, El anfitriĂłn, La mujer imaginaria, El origen del mundo, El SueĂąo de la Historia y El inĂştil de la familia
D
El mago de Terramar
Juana Guarderas, actriz
FOTOS: CORTESĂA
100
escritores ecuatorianos participarĂĄn
Edwards transfigura a Lihn
â—?
â—?
Del 7 al 16 de noviembre, Ecuador participarĂĄ como invitado de honor en la IV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2008. Una delegaciĂłn conformada por 100 escritores y artistas ecuatorianos formarĂĄn parte del evento. IvĂĄn EgĂźez, Gabriela AlemĂĄn, Yanko Molina, Lucrecia Maldonado, PaĂşl Puma, Jorge Velasco, Margarita Laso, Enrique Males, son algunos de los representantes nacionales. En esta cita literaria tambiĂŠn participarĂĄn las editoriales Eskeletra, Abya Ayala, El Conejo, Ediciones Universo, Libresa y Santillana.
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
FOTOS: CORTESĂA
Ecuador es el invitado de honor en la Filven
La casa de Dostoievsky ganĂł Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta CasaAmĂŠrica
â—?
La feria se desarrollarĂĄ en Venezuela
1.- Manual de Historia del Ecuador/ Enrique Ayala Mora 2.- El libro de la arena Jorge Luis Borges 3.- Amores altamente peligrosos /Walter Riso 4.- Insurgentes y realistas/ Alfredo Costales 5.- El paĂs de Manuelito/ Alfonso Barrera 6.- Ecuador y su realidad 2008-2009/NapoleĂłn Saltos 7.-Ensayo sobre la ceguera/ JosĂŠ Saramago 8.- La constituciĂłn del 2008/ Rafael Quintero 9.- LĂĄgrimas de ĂĄngeles/ Edna Iturralde 10.- La alimentaciĂłn esencial.../ Santiago Portilla
GUAYAQUIL Mr. Books 1.- Justos por pecadores/ Fernando Quiroz 2.- El niĂąo con el pijama a rayas/ John Boyne 3.- El asombroso viaje de .../ Eduardo Mendoza 4.- La apelaciĂłn/ John Grisham 5.- Amores altamente peligrosos /Walter Riso 6.- Bachelet: La historia no oficial/ Andrea Insulza 7.- Cell Stephen King 8.- El caso Neruda Roberto Ampuero 9.- Mil soles esplĂŠndidos Khaled Hosseini 10.- Descubre al economista/ Tyler Cowen
CUENCA
Sodilibros
1.- Caballo de Troya J.J. BenĂtez 2.- LĂĄgrimas de ĂĄngeles Edna Iturralde 3.- La claridad interior Ramiro Calle 4.- Juan Salvador Gaviota Richard Bach 5.- Mona Anne Rice 6.- La voz habitada Varios autores 7.- Noticias de un secuestro Gabriel GarcĂa MĂĄrquez 8.- GestiĂłn del Patrimonio../ Amalia PĂŠrez-Juez Gil 9.- El castillo de las ranas/ Jostein Gaarder 10.- La autĂŠntica felicidad MartĂn E.P. Seligman
8B
Su trayectoria junto a Gonzalo BenĂtez dejĂł mĂĄs de 700 canciones y 2 000 serenatas
Hace 38 aĂąos falleciĂł Luis Alberto “Potoloâ€? Valencia (el 25 de octubre de 1970) una leyenda en el Ecuador, que dejĂł sin su voz al dĂşo BenĂtez y Valencia. La obra del “Cantor de Quitoâ€?, como tambiĂŠn fue conocido, forma parte del patrimonio histĂłrico cultural del Ecuador. Junto a Gonzalo BenĂtez plasmĂł un estilo que para muchos no serĂĄ superado, pues a sus temas se los conoce como “canciones del almaâ€?. AdemĂĄs de cantar con BenĂtez, formĂł dĂşos con Esperanza Rivadeneira, su hermana Olga Beatriz, Carlota Jaramillo, Rigoberto Mena y Nelson ChĂĄvez. Su trayectoria musical (30 aĂąos) junto a Gonzalo BenĂtez estuvo dedicada de manera exclusiva a la interpretaciĂłn de mĂşsica nacional. Juntos realizaron composiciones musicales con mĂĄs de 5 000 audiciones de radio, teatro y televisiĂłn, dentro y fuera del paĂs; tambiĂŠn grabaron mĂĄs de 700 piezas musicales y 2 000 serenatas. Entre sus composiciones mĂĄs populares se anotan los pasillos: ‘Aquellos ojos’, ‘Tus promesas’, ‘Te fuiste’, ‘Penumbra’, ‘AcuĂŠrdate de mĂ’ y ‘Vasija de barro’. TambiĂŠn compuso albazos: ‘Amor imposible’ y el tradicional ‘Chulla quiteĂąo’. (DS)
Cartas Cruzadas en la A. Humboldt
‘El salmĂłn’ desquita su ausencia FaltĂł muy poco para que se llene el coliseo. El repertorio tuvo canciones de Los RodrĂguez
FOTOS: JS/HOY
Ecuador recuerda al 'Cantor de Quito'
AGENDA
AndrĂŠs Calamaro tocĂł por primera vez en el Ecuador el jueves, en el coliseo RumiĂąahui
â—?
‘Potolo’ Valencia falleciĂł el 25 de octubre de 1970
9B
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
MĂşsica y teatro para J. Sabina
na fila de cuatro hombres, armados con tres guitarras y un bajo, se plantĂł en el escenario a las 20:15. Entonces empezĂł, a capela, la letra de “El salmĂłnâ€?. Un inicio tan osado daba la pista definitiva de lo que serĂa el concierto: no se verĂa a un AndrĂŠs Calamaro pasivo a lo Bob Dylan, sino al viejo lobo de mar a lo Mick Jagger. Y asĂ fue. Con un escenario simple, de buen sonido y con la precisiĂłn de un oficinista que sabe mejor que nadie su trabajo, AndrĂŠs CalamaCalamaro en el RumiĂąahui. Su repertorio coqueteĂł con el tango, el bolero, Los RodrĂguez y Bob Marley. ro quiso compensar al pĂşblico ecuatoriano de su annes nuevas mĂĄs coreadas; Calamaro entregĂł un perde este ‘salmĂłn musical’. El terior ausencia, deuda que “Soy tuyoâ€?, tema dedicado formance polĂticamente cofin: 22:30. Todo el RumitenĂa desde su militancia a su esposa que mezclĂł con rrecto, motivado por el salĂąahui estuvo de pie duranen Los RodrĂguez. “Contigoâ€? de Sabina y “CrĂvajismo de la experiencia te dos horas y cuarto. (RR) â€œÂĄHombres y mujeres de menes perfectosâ€?, canciĂłn Quito, buenas noches!â€?, fue que escoltĂł su falsa salida. su grito inaugural como Algo parco por el paso de prĂłlogo a su tercera cansus 47 aĂąos, con la oxidaciĂłn, la cumbia “Tuyo ciĂłn de sus temposiempreâ€?, seguida â—? 'FaltĂł algo de Los â—? 'TocĂł las canciones radas de excesos, de “Mi gin tonicâ€? y Calamaro daba piAbuelos de la Nada' que esperaba' el regalo desde el ruetas y saltos, papasado: “A los ojosâ€?, “AndrĂŠs “Fue un tadas ninja, contocortesĂa de la ĂŠpoca Calamaro concierto canciones entregĂł neaba la cadera pade Los RodrĂguez. tiene mumuy buera rendir tributo al Como si tuviera Calamaro en dos cha persono, aunhoras y cuarto gĂŠnero que le hizo prisa por irse, las nalidad y que faltĂł quien es: el rock. canciones se sucecarisma. mĂĄs diĂĄloCon la costumbre de arrodieron a ritmo frenĂŠtico, Fue gran go entre jar al pĂşblico todo lo que casi desesperado, como pashow, a su Calamaro cayera al escenario , dedicĂł ra que no haya tiempo de altura; y el pĂşbliun pequeĂąo repertorio al que el ĂĄnimo decaiga. aunque co... Pero ritmo que desde la cuna lo De hecho, el rock de Came quedĂŠ con ganas de eseso no importĂł: lo gocĂŠ porque cobijĂł: el tango, con “Jugar lamaro no dio tiempo para cuchar algo de Los Abuelos de tocĂł todas las canciones que con fuegoâ€?, “Los mareasentimentalismos, ni sila Nada, sobre todo ‘Mil horas’, esperaba de su etapa de sodosâ€?, y la versiĂłn sombrĂa que era la canciĂłn con la que lista. Cuatro canciones de Los quiera con los temas mĂĄs de “Volverâ€? que sirviĂł de se promocionaba el concierRodrĂguez no fueron suficienromĂĄnticos: “Carnaval de toâ€?, dijo Mabel YĂĄnez. tesâ€?, dijo Jorge Aguilar. prĂłlogo a “Flacaâ€?. Brasilâ€?, una de las cancio-
U
Los asistentes opinan...
30
El Studio Theater de la AsociaciĂłn Humboldt (Polonia y Vancouver) invita al pĂşblico a disfrutar de la obra Cartas cruzadas, interpretada por Rossana Iturralde y Valentina Pacheco. La cita es a las 20:00. La entrada cuesta $6. (DS)
La banda Kashmir, dirigida por George Okroshidze, realiza hoy un tributo a JoaquĂn Sabina, que incluye pequeĂąos sketches teatrales. La cita es a las 20:30. Teatro Experimental del Centro de Arte (kilĂłmetro 4½ vĂa a la Costa). Entrada: $15. (DS)
La Marujita vuelve al escenario El Patio de Comedias, ubicado en las calles Dieciocho de Septiembre y Amazonas, pone en escena La Marujita se ha muerto con leucemia, funciĂłn de aniversario. La cita es a las 20:00. La entrada tiene un costo de $10, $7 y $5. (DS)
Comedia hecha para mujeres La Durcal y yo es una comedia dramĂĄtica hecha por mujeres y para mujeres. Se presenta hoy en el Teatro del Ă ngel (BĂĄlsamos, entre Ficus y las Monjas). La funciĂłn se realiza maĂąana a las 21:00. Las entradas tienen un costo de $10 y $7. (DS)
RubĂŠn Blades recibe tributo Varios temas del cantautor panameĂąo RubĂŠn Blades se recordarĂĄn hoy en un concierto que se realiza en su honor. La cita es en El Pobre Diablo (Isabel La CatĂłlica y Galavis). La cita es a las 22:00. La entrada tiene un costo de $6. (DS)
CULTURA
CULTURA
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
La Orquesta SinfĂłnica Nacional presentĂł la SinfonĂa n.Âş 5 del compositor austrĂaco
CASA DE LA CULTURA
CICLO DE CINE: OZU INÉDITO 16H00: UNA GALLINA EN EL VIENTO 19H00: HE REPROBADO, PERO... LA DANZA DEL LEÓN Entrada libre
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Valladolid N34-353 y Vizcaya PAPELUCHO Y EL MARCIANO 10H00 CORTOS ECUATORIANOS EDGAR CEVALLOS 16H00 CORTOS IBEROAMERICANOS 16H15 RETROSPECTIVA TOMĂ S WELSS 18H00 CORTOS IBEROAMERICANOS 18H15 LA STANZA DEL FIGLIO 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco LA LEYENDA DE LA NAHUAKA 11H15 TEO Y EL CAZADOR INTERGALĂ CTICO 13H30 CORTOS IBEROAMERICANOS 15H30 UNESCO AFRICA ANIMATED 16H00 CORTOS ECUATORIANOS EDGAR CEVALLOS 17H00 CORTOS IBEROAMERICANOS TOMĂ S WELSS 17H30 FESTIVAL LOOP 19H00 WOOD & STOCK 19H30 UNESCO AFRICA ANIMATED 21H00
MULTICINES
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. HELL BOY II* (C.C.I.) 13H30-16H10-18H50-21H30 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H45 (Condado) 13H00-15H35-18H10-20H45 CEGUERA (C.C.I.) 13H15-15H50-18H25-21H00 (Recreo) 13H10-15H50-18H25-20H55 (Condado) 15H30-18H05-20H40 NIVEL DE PANICO P2 (C.C.I.) 14H00-16H15-18H30-20H45 (Recreo) 13H20-15H40-18H05-20H25 (Condado) 16H05-18H20-20H35 SUPERHEROE (C.C.I.) 13H20-14H30-16H25-15H15-18H2017H10-20H15-19H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H55-16H50-18H50-21H05 (Condado) 13H30-15H25-17H20-19H15-21H10 EL SOTANO (C.C.I.) 14H15-16H30-18H45-21H05 (Recreo) 13H20-15H40-18H15-20H35 (Condado) 16H10-18H25-20H40 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 14H00-16H05-18H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 18H30-20H35 (Recreo) 13H45-16H00-18H35-20H45 (Condado) 18H05 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 15H40-21H15 (Condado) 13H30-20H15 LA LLAMADA (C.C.I.) 13H05 (Recreo) 13H10 (Condado) 13H45 SE BUSCA (C.C.I.) 18H15 (Recreo) 20H25 (Condado) 13H05 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 20H40 (Recreo) 16H20-18H45-21H05 (Condado) 20H15 MOMIA 3 ESPAĂ‘OL (Recreo) 13H30-16H10-18H35 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAĂ‘OL 16H00-18H25
CINEMARK
NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas FESTIVAL ANIMEC* 15H30-17H30-19H3021H30 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 14H0016H35-19H10-21H45 CEGUERA 16H45-19H20-21H55 PISO 2: NIVEL DE PANICO 15H10-17H2019H40 LA LLAMADA 16H15 LEJOS DE ELLA 21H35 EL CAMINO A LA FELICIDAD 22H05 EXPIACION, DESEO Y PECADO 20H00-22H35 EL SOTANO 13H00-15H00 SE BUSCA 14H30-16H55-19H15 CONTROL TOTAL 14H10 ESPEJOS SINIESTROS 13H50-19H00-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H4016H00-18H00
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO� 3.- “NUNCA DIGAS BASTA�
AMERICA
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall VĂa Tumbaco HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 14H3016H50-19H10-21H30 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 14H2520H35 ESPEJOS SINIESTROS 16H30-18H50-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35 LA LLAMADA 17H00-19H15 SE BUSCA 16H15-18H25 LEJOS DE ELLAS 21H25 CONTROL TOTAL 16H10-18H35 SULTANES DEL SUR 21H00 KUNG FU PANDA 14H20 WALL E 14H45
GUAYAQUIL CEIBOS
C.C. RĂocentro Ceibos TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H5018H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H50- 20H30 XXY 14H10-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20-18H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H2014H00-16H30- 19H00-21H30 (Doblada al espaĂąol) ESPEJOS SINIESTROS 14H40-19H30 SE BUSCA 17H10-21H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-20H10 EL PANTANO (THE MARSH) 17H50-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45-14H30-16H40-18H50-21H00 (Doblada al espaĂąol) SUPERHEROE 13H20-15H40 LA MINISTRA INMORAL 17H40-20H00-22H20 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-17H30-19H50-22H10 FESTIVAL ANIMEC / IMAGINUM 13H00 FESTIVAL ANIMEC / KIRIKOU Y LAS BESTIAS SALVAJES 15H00 FESTIVAL ANIMEC / CORTOS ECUATORIANOS HOMENAJE Y RETROSPECTIVA 17H00 FESTIVAL ANIMEC / HOWL’S MOVING CASTLE: EL CASTILLO VAGABUNDO 19H00 FESTIVAL CERO LATITUD 21H30 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H30-16H0018H40- 21H20 CEGUERA 14H20-16H50-19H20-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D -VIP10H20-12H40-15H00-17H20 (Doblada al espaĂąol) / Cine Didital 3D CONCIERTO U2 3D 19H40-21H40 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H10 DONKEY XOTE 10H15-12H15 WALL-E 12H00 STAR WARS 10H30-11H30-12H30 LA ISLA DE NIM 10H45-12H45 FESTIVAL ANIMEC / TEO EL CAZADOR INTERGALACTICO 11H00
MACHALA
HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA 15H10-19H50 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS)(VIP) 17H30-22H15 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) (VIP) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (VIP) 10H30-12H40-15H00-17H10-19H20 CUANDO ME TOQUE A MI (VIP) 21H40 EL TITERE 13H40-16H35-18H40-20H50 NO TE METAS CON ZOHAN 15H50-21H15 INCORREGIBLES 14H30-18H30 WALL-E 12H00 STAR WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 11H15
LIBERTAD
HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H30-14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA (WANTED) 13H50-16H20-18H5021H20 EL TITERE (DEAD SILENCE) 13H40-15H40-17H50-20H00-22H15 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
Mahler se estrena con pĂşblico inquieto
9 DE OCTUBRE
Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca EL PANTANO (THE MARSH) 13H00 CEGUERA 15H00-19H40-22H00 SE BUSCA 17H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H4514H20-19H00-21H30 (Doblada al espaĂąol) CONTROL TOTAL 16H40 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H15-16H15-20H15 CUANDO ME TOQUE A MI 16H15 ESPEJOS SINIESTROS 22H15 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 13H15-15H15 EL PANTANO (THE MARSH) 17H15 LA MINISTRA INMORAL 19H15-21H45 STAR WARS 10H45 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00
FOTOS: MR/HOY
SUPERCINES SAN LUIS
Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA -VIP14H10-16H20-18H30-20H40 (doblada al espaĂąol) “ATONEMENT (EXPIACIĂ“N, DESEO Y PECADO) 14H20-17H20-20H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H1514H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) CEGUERA (BLINDNESS) 13H00-15H30-18H0020H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 10H2011H30-12H40-15H00 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital CONCIERTO U2 3D 17H15-19H15-21H15 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H40-17H00-19H20-21H40 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 16H00-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 13H30-18H25 SUPERHEROE 13H20-15H40 EL SOTANO 17H50-20H10 LA LLAMADA 16H40-21H20 SULTANES DEL SUR 19H10 SE BUSCA (WANTED) 13H10-15H50-18H2021H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00-12H00 LA ISLA DE NIM 11H45 DONKEY XOTE 11H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAON 12H15
10H20-12H30-15H00-17H10-19H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 22H00 ASESINO DE CARRETERA 15H10-19H45 NO TE METAS CON ZOHAN 17H15-21H50 WALL-E 11H00 STAR WARS 11H15 LA ISLA DE NIM 12H00
â—?
QUITO
SUPERCINES SAN MARINO
C.C. SAN MARINO CONTROL TOTAL 13H40-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 16H10 XXY 18H10 EL PANTANO 15H10-19H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 17H10-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H4515H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al espaĂąol) CEGUERA 14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA 15H20-19H40-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H40-18H50-21H00 (doblada al espaĂąol) PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50-17H20-19H50-22H10 LA MINISTRA INMORAL 14H20-16H50-19H20-21H50 SUPERHEROE 13H50-18H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H00-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 11H00-12H00-13H30-15H50 (doblada al espaĂąol) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 18H20-20H20-22H20 STAR WARS 10H45-11H30-12H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL MPERADOR DRAGON 12H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 WALL-E 11H20
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial RĂo Centro PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H15-19H45-22H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H30 LA MINISTRA INMORAL 13H30-20H00-22H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H00-18H00 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H20-15H50-18H20-20H50 CEGUERA 13H45-16H15-18H45-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H00-17H15 (doblada al espaĂąol) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 19H30-21H30 EL PANTANO (THE MARSH) 14H10-16H1020H10 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 18H10-22H10 XXY 15H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H20-11H00-12H40-19H40 (doblada al espaĂąol) SE BUSCA (WANTED) 21H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H15-14H00-16H40-19H10-21H40 (doblada al espaĂąol) LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 WALL-E 10H50 DONKEY XOTE 11H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H30 STAR WARS 10H15-12H15
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H30-18H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H00-20H50 EL PANTANO (THE MARSH) 15H50-20H10 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 17H50-22H10 LA MINISTRA INMORAL 14H20-18H50-21H20 SUPERHEROE 16H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H00-16H2018H40-21H00 SE BUSCA (WANTED) 15H30-20H30 CUANDO ME TOQUE A MI 18H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H00-14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al espaùol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 13H00-15H15 (doblada al espaùol) CONCIERTO U2 3D 17H30-19H30-21H30 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H10-15H20-17H40-20H00-22H20 CEGUERA (BLINDNESS) 15H00-17H20-19H4022H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H3014H10-16H40-19H10-21H40 (doblada al espaùol) WALL-E 10H20-12H50 LA MOMIA LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 STAR WARS 10H40-11H40-12H40 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 DONKEY XOTE 11H00
SUPERCINES SANTO DOMINGO
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30-16H40-18H50 “DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE)� 21H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 INCORREGIBLES 13H40-15H40-20H10 ASESINO DE CARRETERA 17H45-22H15 SE BUSCA 14H40-17H05-19H30-21H50 ESAS NO SON PENAS 15H00-19H40 ESPEJOS SINIESTROS 17H10-21H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 STAR WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30 WALL-E 12H00
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 SE BUSCA 13H30-15H50-20H30 CUANDO ME TOQUE A MI 18H30 EL TITERE 13H40-15H40-17H50-20H00-22H15 ASESINO DE CARRETERA 15H00-19H40 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 17H10-21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00-14H30-16H40-19H10 CONTROL TOTAL 21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 WALL-E 11H00 STAR WARS 10H30-12H40 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30
MANABI SUPERCINES MANTA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta RADIO CORAZON 15H00-19H15 ESAS NO SON PENAS 17H15-21H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H4016H50-19H10-21H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H3014H00-16H30-19H00-21H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H40-12H50-15H50-18H00-20H15 EL TITERE 13H25-15H30-17H35-19H40-21H45 ASESINO DE CARRETERA 15H40-17H4520H20 SE BUSCA 13H50-16H20-18H50-21H20 KUNG FU PANDA 10H30-12H30 LA ISLA DE NIM 11H00 STAR WARS 11H15 WALL-E 12H15
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2016H30-18H40-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H4017H50-20H00 ESAS NO SON PENAS 15H10-19H25 RADIO CORAZON 17H10-21H25 SE BUSCA 13H40-16H10-18H40-21H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 15H00-17H15-19H30-21H40 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H4514H15-16H45-19H15-21H45 EL TITERE 15H20-17H20-19H20-21H30 ASESINO DE CARRETERA 14H00-16H0018H05-20H15 LA ISLA DE NIM 10H20-12H20 STAR WARS 11H15 WALL-E 12H00 KUNG FU PANDA 11H00
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obra infantil "Bumbatal, ÂĄQuĂŠ error tan animal!, de Fidelius el viajero HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro "Las marujitas", Las marujas cumplen 18 aĂąos de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro "Cartas cruzadas" HORA: 20h00 COSTO: general $6, estudiantes y socios $5, 3ra edad $3, LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: VI ediciĂłn del festival de Cine Cero Latitud HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta) 2904720 EVENTO: Ramona, cine infantil HORA: 10h00 COSTO: www.ochoymedio.net
Los mĂşsicos de la Orquesta SinfĂłnica Nacional durante el estreno (jueves) de la SinfonĂa n.Âş 5, de Gustav Mahler, en el Teatro BolĂvar de la capital
El concierto abriĂł con ‘Tierra’, un movimiento del Poema sinfĂłnico, escrito por Alfred Felder partir de las 18:30 del jueves, decenas de personas hicieron fila en la taquilla del Teatro BolĂvar para presenciar el estreno de la SinfonĂa n.Âş 5, de Gustav Mahler. A las 19:30, las puertas de este centro cultural se abrieron; familias enteras empezaron a llenar las primeras filas del teatro. TambiĂŠn, algunos extranjeros, al ver que la entrada era gratuita ingresaron segundos antes de cerrar las puertas. A las 20:10, las puertas se cerraron. Los mĂşsicos en-
A
traron y tomaron posesiĂłn de sus filas. Enseguida sonaron las notas del Poema sinfĂłnico, de Alfred Felder, a manera de obertura. El crujir del piso de madera y los constantes destellos de luz provocados al abrir y cerrar las puertas, delataba a los atrasados, quienes, en medio de la oscuridad, trataban de incorporarse en la Ăşltima fila de la sala. Al terminar esta pieza, quienes se habĂan quedado fuera entraron corriendo al auditorio. A las 20:35, el primer movimiento de la obra de Mahler empezĂł. Los instrumentos de viento fueron protagĂłnicos en esta parte, pero los susurros constantes de quienes ocupaban las Ăşltimas filas distraĂan al pĂşblico. Muchos de los pre-
90
sentes, molestos con esta situaciĂłn, pedĂan silencio en voz muy baja. MĂĄs tarde, al iniciar el segundo movimiento, aĂşn habĂa gente que ingresaba o salĂa del teatro. El ruido y las murmuraciones terminaron en el tercer movimiento. No asĂ la gente que entraba y salĂa, pero hubo un ambiente mĂĄs solemne al escuchar el mĂşsicos en escena scherzo de interpretaron esta la obra. obra monumental Esta parte de la pieza no solo se robĂł toda la atenciĂłn del pĂşblico, sino ovaciones que no duraron mĂĄs de un minuto. Las notas del cuarto movimiento provocaron que algunas mujeres soltaran lĂĄgrimas. Y el concierto tuvo un final que dejĂł inmĂłvil al pĂşblico por su intensidad hacia las 21:45. (DS)
OpiniĂłn â—?
Una interpretaciĂłn impecable
Muy bien, excelente dirĂa, para ser exacta. La interpretaciĂłn de los mĂşsicos fue impecable, me gustĂł mucho. No habĂa escuchado nunca una obra de Gustav Mahler en vivo. Soy una aficionada a la mĂşsica. Lo que sĂ me parece que es triste es que el BolĂvar aĂşn no estĂŠ reparado en su totalidad, ya es hora de que Quito vuelva a tener su teatro como lo fue. Carmen Sarzosa
â—?
El teatro necesita colaboraciĂłn
Realmente es una obra fantĂĄstica. No habĂa escuchado algo asĂ en mucho tiempo. La labor del director de la orquesta es excelente. Siempre vengo al Teatro BolĂvar, me encantan los espectĂĄculos que se realizan aquĂ, pero la gente debe estar consciente de que el teatro necesita de su colaboraciĂłn para que se recupere en su totalidad. Erlinda Castellano â—?
Un director muy sensible
Es una interpretaciĂłn fantĂĄstica, me conmoviĂł de tal manera, que me hizo llorar. El director tiene un gran talento, que ademĂĄs de dirigir a los 90 mĂşsicos, tuvo la capacidad corporal de transmitir al pĂşblico muchas sensaciones y emociones. La actuaciĂłn de la Orquesta SinfĂłnica Nacional nos dejĂł a todos los asistentes sin palabras. Cecilia DĂĄvila
10B
PASA EL TIEMPO
11B
Ecuador, sĂĄbado 25 de octubre de 2008
200 g de papas 200 g de jamĂłn 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 hojas de lechuga 150 g de aceitunas 200 g de choclo dulce 500 cc de yogur natural Sal, pimienta y perejil
OLAFO
INGREDIENTES:
250 g de higos en almĂbar
CONDORITO
ENSALADA DE HIGOS Y JAMĂ“N (porciones: dos)
Cocinar la papa con cĂĄscara. Escurrir.
PREPARACIĂ“N: Pelar y cortar en cuadrados no muy pequeĂąos. Picar los higos, el jamĂłn, hacer rodajas las aceitunas y el pimiento en juliana (tiras largas). Mezclar todo y agregar las papas. Picar finamente el perejil y mezclar con el yogur. Salpimentar al gusto. Servir sobre una cama de lechugas en cada plato. Rociar la salsa preparada. RECOMENDACIONES:
(del 21 de marzo al 19 de abril): Alguien que busca respuestas le causa molestias; no reaccione mal o habrĂĄ problemas.
CARLITOS
ARIES
AGATA
Puede cambiar el jamĂłn por tocineta ahumada. Espolvorear queso rallado al momento de servir. AcompaĂąar con pan de ajo.
(del 20 de abril al 20 de mayo): QuĂtese de encima presiones que lo detienen. ConfĂe en su propio juicio y no supere su presupuesto.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): ConcĂŠntrese en poner su talento en uso. No se comprometa con quien le quitarĂĄ energĂas.
GARFIELD
TAURO
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Aunque quiera divertirse aĂşn tiene que terminar tareas difĂciles. Es posible cambiar sus ingresos.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Busque fuera de su entorno contactos que lo beneficien mĂĄs. Un cambio de opiniĂłn es evidente.
LIBRA
(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Tiene que ganar dinero pero deberĂĄ moverse con menos temores. HĂĄgalo sin mirar atrĂĄs.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Cuanto menos informaciĂłn ofrezca, en mejor posiciĂłn quedarĂĄ. El amor estĂĄ en sus estrellas.
ESCORPIĂ“N
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Experimente, explore y desarrolle formas de mejorar su situaciĂłn y sus planes actuales.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No escuche a quien espera que usted gaste mĂĄs dinero del que tiene.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Cuestione cualquier relaciĂłn que lo retenga de una forma u otra. Su libertad marcarĂĄ la diferencia.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Ayudar a que los demĂĄs evolucionen es el primer paso para que usted tenga libertad.
06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Videorama Top 20 MTV SĂşper dulces 16 Quiero mis quinces Super dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy Tree Friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez mĂĄs pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park
06:00 07:00 10:00 10:30 11:00 11:30 13:30 16:00 18:00
Shark Program Pad My name is Earl Back to you Hel me help El perro sonriente El planeta de los simios El profesor chiflado Wallace Gromit en la batalla de los vegetales 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 El transportador
06:00 06:30 09:00 11:00 13:30 14:00 15:30
Experta en bodas Ă ngeles de hierro Jinetes del espacio AviĂłn presidencial Alice Special Chapter 27 Bury my heart at wounded knee
18:00 20:00 21:00 23:00
06:00 07:00 09:00 11:00 13:00 14:30 16:30 17:00 19:00 21:00 22:30
13:30 Cuatro mujeres y un destino 15:30 Viviendo con mi ex 17:30 Cinco Evas y un AdĂĄn 19:00 Nacho libre 20:30 El engaĂąo 22:30 Confetti
Lejos de ella Satisfaction El gran rescate Keane
Solitario y astuto Nostalgia del pasado Buenos dĂas Vietnam Jack Locas vacaciones sobre ruedas SoĂąar no cuesta nada The Hollywood reporter La prueba La dalia negra La hija del jefe Perversa obsesiĂłn
Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede. Terencio
Olga
SERVICIOS BĂ SICOS
07:00 07:30 08:00 10:00 11:30 13:00 14:00 16:30 18:30 20:00 22:00
Quito eres tu Fedeguayas TVentas El chavo Privilegio de amar Full house Derbez en cuando RubĂ MarĂa la del barrio Ocean Eleven Ocean Twelve
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:30 12:30 13:30 14:15 15:00
La Pantera Rosa Los X Art Attack Backyardigans Club Disney Oie! Smack Down Futurama Family Guy SĂĄbados de Cine: Pokemon Forever Los Simpsons Malcolm Criss Angel, Ilusionista No te aburras Ni Estiben ni Washo Ecos: El rostro humano, Belleza 30 Minutos Plus Especial DĂa a DĂa: Canada Cine Latino: El tigre y la nieve
06:00 PapĂĄ por siempre 08:00 Cuatro mujeres y un destino 10:00 Hasta que te encontrĂŠ 12:00 En la cuerda floja
HORIZONTALES 1. Oriunda de Valaquia. 5. Comportarse de un modo determinado. 9. SĂmbolo del europio. 10. Mujer noble o distinguida. 12. Ciudad de Venezuela (Miranda). 14. Relativo al nĂşcleo atĂłmico 15. Especie de violonchelo siamĂŠs. 17. SĂmbolo del escandio. 18. InterjecciĂłn de admiraciĂłn. 19. Ciudad del JapĂłn sobre la que cayĂł una bomba atĂłmica. 21. Parte Ăłsea del esqueleto. 24. Arbol fagĂĄceo andino. 25. (... est) LocuciĂłn latina que significa por ejemplo. 26. Abreviatura de abril. 27. Remar hacia atrĂĄs. 29. RĂo de Italia que pasa por Florencia. 31. Estado del Asia occidental. 33. Campo amplio situado entre bosques. 35. (... Bridges) Actor de cine. 37. (Richard...) Actor estadounidense. 39. MatrĂcula de Irlanda. 42. SĂmbolo del radĂłn. 43. RepĂşblica del Ă frica occidental. 45. Censura, mancha. 47. Sitio poblado de ĂĄrboles.
49. Forma de pronombre personal. 50. Respuesta afirmativa. 51. Siglas de RepĂşblica Argentina. 52. Pegar con cola. 53. En este lugar. 55. (Robert de...) Actor de la pelĂcula El Padrino. 57. PartĂcula antepuesta a los nombres ĂĄrabes. 58. Seres fabulosos que se comen a los niĂąos. 59. Cosa de muy poca importancia. VERTICALES 1. PaĂąuelo o cinta ceĂąido a la frente. 2. Tienda en la que se vende leche y tambiĂŠn manteca. 3. Locales destinados para dar clases. 4. Figuradamente, hombre desaliĂąado o descuidado. 5. SĂmbolo sĂĄnscrito del brahmanismo. 6. Asentar, apoyar sobre algo. 7. (... DC) Grupo australiano de heavy metal. 8. (John...) Escritor, crĂtico de arte y sociĂłlogo inglĂŠs. 11. (El Hombre...) SuperhĂŠroe de historietas. 13. Aspero, desabrido. 16. Lavar, mantener la limpieza. 20. Emitir una orden de pago. 22. (... 40) Grupo musical de reggae. 23. Planta herbĂĄcea de flores amarillentas.
17:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00
07:00 FĂştbol de Inglaterra: Everton vs. Manchester United 09:00 ATP Tennis Basel. Semifinales 12:00 5ta a fondo 12:30 FĂştbol de Inlgaterra. Blackcurn vs. Middlesbrough 14:30 Futsal AFA 15:30 X-perience tour 16:00 GP 1 16:30 Rally on board 17:00 Fox Sports Noticias 18:00 FĂştbol de MĂŠxico: Jaguares vs. Toluca 20:00 El show de la FĂłrmula 1 21:00 Primera vuelta 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIĂ“N
SANTORAL
20:00 21:00 21:30 22:30
12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Es buena idea invertir para tener mĂĄs propiedades. Un cambio en su casa serĂĄ bien aceptado.
PERIQUITA
CĂ NCER
Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tĂş Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp VĂa AmĂŠrica Mi Quito hoy, reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse
28. UniĂłn del muslo con el abdomen. 30. RaĂz secundaria de las plantas. 32. Noticia sin confirmaciĂłn. 34. Segunda letra hebrea. 35. CarbĂłn encendido. 36. Nombre del tenor italiano Caruso. 38. Pato de las costas escandinavas. 40. IndĂce de oxidaciĂłn de un medio. 41. Del laurel (fem.). 44. Pueblo bĂĄrbaro de origen iranio. 46. Remolcan un barco. 48. Fruto dulce de un ĂĄrbol tropical. 54. Abreviatura de agencia. 56. MatrĂcula de Islandia.
21:00 22:00 23:00
06:00 06:03 06:30 07:00 07:30
Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Las chicas superpoderosas 08:00 TVentas 10:00 Naruto
10:30 Los chicos del barrio 11:00 LunĂĄticos 11:30 Los padrinos mĂĄgicos 12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 El umbral 14:00 Xena, princesa g. 15:00 Emergencias urbanas IV 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente sĂşper modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Noches del Oscar 22:00 Sexo en la ciudad 22:30 Ăšltima funciĂłn
11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00
07:00 Aventureros 07:30 Rugrats 08:30 Woody Woodpecker 09:30 Doraemon 10:30 Junior World 11:30 Europan Challenge 12:30 Zoey 101 13:30 ÂżPor quĂŠ a mĂ? 14:00 Mi pequeĂąa mamĂĄ 14:30 Super papĂĄ II 16:00 Woodpecker II New 16:30 Doraemon 17:00 Furia en dos ruedas 19:00 AmĂŠrica Vive 20:00 Panorma internacional 20:30 PresentaciĂłn Candidatas a Reina de Quito 21:00 Televistazo 21:30 Vivos 22:30 El hombre de la casa 23:00 SĂłlo para reĂr
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 16:30 17:00 19:00 21:00 23:00
Aprendamos TVentas PositiVoz Marketing World Wide El mundo perdido Batman El Nacional, pasiĂłn que se siente El Nacional, la gloria del fĂştbol FĂştbol Uno. Archivo De Campeonato Hollywood Safari Animales asombrosos Todo sobre animales Docudramas HBO No es cine, es HBO: Agudeza No es cine, es HBO Ă ngel vengador Highlander
06:30 Ecuador Olimpico 07:00 HacĂa un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros 10:00 5 sentidos 10:30 CĂłdigos del universo
SĂşper PapĂĄ Casa y diseĂąo Infocomercial Mundo sin fronteras Evidencia Ovni Tiro Libre Infocomercial En el lente Ecuador olĂmpico Vid eo Control HacĂa un nuevo estilo de vida 5 sentidos VIP TV CĂłdigos del universo Las mujeres arriba Informe latino Televistazo Ecuador con sentimiento Entretenimiento total
07:30 CNN en espaĂąol 08:00 Escenarios de la CNN 08:30 Documentales ETV 09:30 ClĂĄsicos ETV 10:30 Catherine 100% 11:00 Chearleders Club 11:30 Nuestra tierra 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 RaĂces 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai cibernĂŠtico 16:00 SĂşper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Cara a cara con Rosalia 20:00 CNN en espaĂąol 20:30 Vida dura 21:00 Documentales ETV 21:30 Modas, perfumes y algo mĂĄs
08:00 EstĂŠtica en casa 08:30 Documentales 09:00 LulĂş 09:30 Caillou 10:00 Historias bĂblicas 10:30 Huracanes 11:00 JosuĂŠ Ryon 12:00 Familia Robinson 12:30 MĂĄs que mĂşsica 13:30 La vida ahora 14:00 Vida dura 14:30 Mundo cristiano 15:00 Concierto 16:00 Cine de la tarde 17:00 Buen dato 18:00 Disfrutando la vida diaria 18:30 Latinas hoy 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Respuestas 21:00 PelĂcula de la semana
Ecuador, sรกbado 25 de octubre de 2008
MULTICLASIFICADOS
12B