El dramaturgo Harold Pinter muere a los 78 aĂąos. Ver 7-B El britĂĄnico Harold Pinter â—?
Viernes Ecuador, 26 de diciembre de 2008 Primera ediciĂłn
LA PREGUNTA DE AYER ÂżDebe el congresillo abrir el diĂĄlogo para Ley Minera?
Falta de guĂas penitenciarios es solo una de las necesidades para las cĂĄrceles del paĂs
â—?
Los $60 millones de emergencia carcelaria no arrojan resultados
En Latacunga, 21 presos se fugaron en Navidad
â—?
Cinco de ellos fueron recapturados mientras huĂan
â—?
CĂĄrcel tenĂa 81 internos. Capacidad es para 30
H
acinamiento y falta de infraestructura son las preocupaciones de los encargados de la
RehabilitaciĂłn Social. Dentro de la emergencia carcelaria decretada en junio de 2007, el Gobierno des-
tinĂł $15 241 733, 40 para la construcciĂłn de nuevos edificios carcelarios, y $45 639 450, 31 para la Di-
recciĂłn Nacional de RehabilitaciĂłn Social. Justicia no negĂł las dificultades. (SH) MĂĄs en la 6-A
AFP
Seguro Social prevĂŠ otra operaciĂłn por $750 millones
â—?
A
nte las Ăşltimas protestas del gremio de maestros, el presidente de la RepĂşblica amenazĂł con propiciar la creaciĂłn de otro gremio distinto de profesores que quiebre las reiteradas manipulaciones partidistas de la UNE. Aunque no corresponde al Gobierno responder con este tipo de amenazas, tiene razĂłn el primer mandatario en sus crĂticas al gremio de maestros. Sin embargo, la manipulaciĂłn polĂtica proviene del MPD, con fuerte injerencia en la UNE, partido que se ha mantenido como cercano aliado del Gobierno. La Directiva de la UNE ha tenido una gran bandera de lucha en la presiĂłn por el aumento de las remuneraciones, causa justa que ha suscitado el apoyo de todos los profesores fiscales. Hay que reconocer el esfuerzo paulatino del Estado por mejorar las remuneraciones docentes y este Gobierno ha sido especialmente sensible a atenderlas. AdemĂĄs, ha creado miles de partidas para aumentar el nĂşmero de docentes. Al mismo tiempo, la ciudadanĂa aprobĂł en referendo el Plan Decenal para la EducaciĂłn, una de cuyas estrategias es la revalorizaciĂłn de la funciĂłn docente. Los esfuerzos por mejorar las remuneraciones se quedarĂĄn a medio camino mientras no se revise el escalafĂłn en el que pesa de forma determinante el paso del tiempo, pero no la excelencia en el desempeĂąo docente. Mejorar las remuneraciones en relaciĂłn con la evaluaciĂłn del desempeĂąo docente y la preparaciĂłn y actualizaciĂłn profesional deberĂan ser intereses centrales defendidos por la UNE, que ahora se opone a la evaluaciĂłn docente.
¢45
IESS compra $700 millones en bonos del Estado
â—?
Papa pide solidaridad al mundo
El Papa Benedicto XVI dio su tradicional Mensaje de Navidad, desde el balcĂłn central de la BasĂlica de San Pedro. Ante unos 60 mil fieles, el obispo de Roma hizo un llamado a la solidaridad, como Ăşnica forma de salir de la crisis mundial. El PontĂfice exhortĂł a los hombres a no pensar en sĂ mismos y a que ponga cada uno su parte, con solidaridad, “ya que si cada uno solo piensa en sus intereses, el mundo se encamina a la ruinaâ€?, advirtiĂł. Benedicto visitarĂĄ Oriente Medio el mes de mayo del prĂłximo aĂąo. (CRR) MĂĄs en la 8-A
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) comprĂł $700 millones en bonos del Estado, ofertados por el Gobierno en subastas efectuadas en las bolsas de valores de Quito y Guayaquil. El Ministerio de EconomĂa ofertĂł ese monto en una primera subasta, ya que prevĂŠ realizar otra operaciĂłn por unos $750 millones en los prĂłximos dĂas. Analistas insistieron en el riego que representa adquirir deuda estatal. MĂĄs en 2-A, AnĂĄlisis 5-A
El precio del crudo se ubicarĂĄ entre $30 y $51 el prĂłximo aĂąo
La remuneraciĂłn subiĂł a $218; dirigente dice que Correa prometiĂł aumentar $30
Panorama negativo para la economĂa Sindicatos cuestionan alza La recesiĂłn econĂłmica mundial (que limita el ingreso de dĂłlares vĂa remesas, exportaciones y crĂŠditos) y el colapso del precio del petrĂłleo marca un escenario negativo para el desempeĂąo econĂłmico del Ecuador en 2009. AdemĂĄs, la crisis ecuato-
riana estarĂĄ amanezada “por el desatinado manejo econĂłmico del RĂŠgimenâ€?. SegĂşn analistas y empresarios, urgen correctivos respecto a la moratoria unilateral del pago de la
deuda externa, el excesivo gasto pĂşblico, la injerencia en el sector financiero y el incremento de impuestos. Estas medidas impactan en el acceso al crĂŠdito externo, ahuyentan la inversiĂłn y ponen en riesgo la dolarizaciĂłn. (GC) MĂĄs en DINERO
de $18 al salario bĂĄsico A los sindicatos de trabajadores no les agradĂł el incremento en $18 de la RemuneraciĂłn BĂĄsica Unificada, dispuesta por el Consejo Nacional de Salarios (Conades). El presidente de turno del
DT desechĂł otras ofertas para retornar a la ‘U’
FUT, MesĂas Tatamuez, dijo que el aumento de $200 a $218 no concuerda con la promesa del presidente Rafael Correa de aumentar la remuneraciĂłn bĂĄsica en $30 cada aĂąo. (SC) MĂĄs en la 3-A EFE
La UNE y la evaluaciĂłn docente
3 secciones 26 pĂĄginas
â—?
OPINIĂ“N
El aĂąo 2008 fue el de la ‘siembra’ de la Ăłpera en la capital. Ver 1-B
V�A SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
AFP
QUITO y la Ăłpera
Congresillo: plazo para recibir carpetas termina este lunes
145 respuestas
LA PREGUNTA DE HOY ÂżCree suficiente el aumento salarial dispuesto por el Gobierno? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar?
Una carrera contrarreloj para armar Consejo
Tras un lustro de haber dirigido a Liga, Jorge Fossati vuelve a hacerse cargo del camJ. Fossati peĂłn. El DT “charrĂşaâ€? dice que pese a haber tenido ofertas prefiriĂł volver a la “Uâ€? por una cuestiĂłn de sentimiento. (AGM) Ver 5-B
La SecretarĂa del congresillo receptarĂĄ el fin de semana las carpetas de candidatos al Consejo (transitorio) de ParticipaciĂłn Ciudadana. El objetivo es cumplir los plazos fijados para este efecto: el lunes termina esa fase. Hasta el miĂŠrcoles habĂa 11 candidatos. La lista de los 14 mejor puntuados debe entregarse el 11 de enero. Mientras, las quejas siguen. (LB) MĂĄs en la 3-A
â—?
Ucrania, de luto tras fuerte explosiĂłn
Al menos 22 personas murieron luego el estallido de bombonas de oxĂgeno y acetileno en un edificio de departamentos en Ucrania. El presidente VĂctor YĂşschenko declarĂł dĂa de luto nacional. (CRR) MĂĄs en la 7-A
TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRĂ“LEO
CRUDO WTI
CRUDO ORIENTE
Acr2595830.tmp 1
EFE
-cifras en dĂłlares por barril-
â—?
EnvĂe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos)
Fossati vuelve a Liga por sentimiento A/HOY
65% 35%
â—?
SĂ NO
12/25/08 11:46:46 PM
MUERE Nobel 2005
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ya comprĂł $700 millones en bonos
E
l Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) comprĂł este miĂŠrcoles $700 millones en bonos del Estado, ofertados por el Gobierno en subastas efectuadas en las bolsas de valores de Quito y Guayaquil. El Ministerio de EconomĂa ofertĂł ese monto en una primera subasta, ya que prevĂŠ realizar otra ope-
raciĂłn por unos $750 millones en los prĂłximos dĂas. En total se negociaron bonos del Estado en dos tramos, el primero por $350 millones, a seis aĂąos de plazo, con una tasa de interĂŠs del 6,5%; mientras que el segundo segmento, por igual monto, a siete aĂąos, y 6,75% de interĂŠs. El IESS demandĂł el total de la emisiĂłn y se prevĂŠ que tambiĂŠn se presente para la prĂłxima subasta. El miĂŠrcoles, el presidente Rafael Correa asegurĂł que la compra de bonos del Estado es una inversiĂłn muy segura y rentable, y negĂł
6,5
que el hecho de que el IESS adquiera esos papeles ponga en riesgo a la instituciĂłn, como advirtieron polĂticos de la oposiciĂłn. El jefe del Estado descartĂł que los recursos que se obtengan en esta operaciĂłn sirvan para por ciento de financiar el interĂŠs tiene primer gasto cotramo de bonos rriente y asegurĂł que el dinero se destinarĂĄ a la ejecuciĂłn de varios proyectos de infraestructuras viales y productivas. Sin embargo, analistas como Felipe Hurtado, de Cordes, o Jaime Carrera, del Observatorio de la PolĂtica Fiscal, insistieron en el riesgo que representa adquirir deuda estatal.
â—?
IESS alista nueva compra de bonos
A/HOY
Presidente negĂł que los recursos de la inversiĂłn sirvan para gasto corriente. Analistas insisten en riesgo de adquirir deuda estatal
“Si los papeles mantienen una tasa de interĂŠs del 6%, el Estado tendrĂĄ que pagar $105 millones solo en intereses, y si es del 8%, el pago ascenderĂĄ $120 millonesâ€?, sostuvo Carrera. Hurtado enfatizĂł en la necesidad de que se transparente el destino de esos recursos. “Los tĂtulos deben incluir una clĂĄusula que establezca claramente hacia dĂłnde deben ir esos recursos. Eso es transparentar el gasto en momentos en los que se viene una campaĂąa electoralâ€?, dijo. El analista Marco Flores indicĂł que aunque el Gobierno cumpla con el pago de intereses, el capital “serĂĄ difĂcil de recuperarâ€?. (APB-EFE)
Edificio del IESS en Quito. Seguridad de inversiĂłn preocupa
El funcionario dice que acatarĂĄ el criterio del procurador general del Estado
El nombre de la imagen se remonta a la ĂŠpoca de Juan XIII, quien la bendijo en Roma
Cuenca celebra la Navidad con Pase del NiĂąo Viajero
El tradicional Pase del NiĂąo Viajero, efectuado el miĂŠrcoles, congregĂł a miles de personas en las calles de Cuenca. MĂĄs de 60 mil personas acompaĂąaron a la imagen por las calles de la ciudad. NiĂąos vestidos de pastores, ĂĄngeles, gitanos, y mayorales caminaron por el centro histĂłrico, acompaĂąando al NiĂąo Viajero. El nombre de la imagen se remonta a la ĂŠpoca del Papa Juan XXIII, quien la bendijo en Roma en 1961; luego fue llevada a BelĂŠn y depositada junto a la estre-
Yunda consulta si puede seguir o no en el Conartel
BR/HOY
lla de la BasĂlica de la Natividad, construida en el lugar donde la tradiciĂłn dice que naciĂł JesĂşs. El NiĂąo Viajero saliĂł a las 08:00 del templo del Carmen de la AsunciĂłn en brazos del comandante de la III DivisiĂłn de EjĂŠrcito Tarqui, Fausto VĂĄsquez, en medio de salvas y mĂşsica navideĂąa. En el sector del CorazĂłn de JesĂşs esperaban miles de devotos. “Mi devociĂłn por el NiĂąo es grande, ĂŠl cuida a mis hijos en los Estados Unidosâ€?, dijo Rosario Berrezueta, quien llegĂł desde NabĂłn junto a sus nietos. Pese al intenso sol de la maĂąana, los devotos recorrieron el centro histĂłrico. Los priostes repartĂan pan, galletas, caramelos y chicha. La presencia de can-
â—?
Los devotos repartĂan pan, galletas, caramelos y chicha a los asistentes
Cuestiona el informe de la Corape que le atribuye siete frecuencias de radio La ProcuradurĂa aĂşn no responde a la consulta realizada por el presidente del Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn (Conartel), Jorge Yunda, sobre su eventual permanencia o salida del cargo. La consulta, enviada el pasado 21 de noviembre, seĂąala se refiere a la pertinencia de que el titular del Conartel (fue designado por el presidente Rafael Correa) continĂşe en el cargo, en vista de que cuatro aĂąos an-
NiĂąa vestida de chola cuencana carga cuyes y papas en el desfile
tantes y de bandas de guerra no fue bien vista por muchos ciudadanos. “Esto quita colorido y autenticidad�, dijo Jorge Quintana. Alrededor de las 16:00, un
aguacero diluyĂł en gran parte el desfile, pero otros fieles continuaron hasta volver al Templo del Carmen de la AsunciĂłn, donde hubo la misa final. (RMT)
tes de su designaciĂłn fue concesionario de frecuencias de radiodifusiĂłn y que para ejercer las actuales funciones se vio en la obligaciĂłn de deslindarse totalmente de su representaciĂłn y administraciĂłn. Yunda dijo ayer que aĂşn no recibe la respuesta del procurador Diego GarcĂa y que acatarĂĄ sea cual fuere el criterio vinculante. Respecto al informe de la Coordinadora de Radios Populares (Corape), que le atribuye ser concesionario de siete frecuencias, asegurĂł que antes fue administrador y coproductor de una radio, pero no concesionario, por lo que el informe falta a la verdad. (AA)
Centros comerciales populares fueron la alternativa para comprar
Ayer, el norte de la ciudad de Quito amaneciĂł con una inusitada calma. En horas de la maĂąana sus calles y avenidas lucĂan desoladas luego del caos en el trĂĄnsito que se formĂł el Ăşltimo miĂŠrcoles 24 de diciembre por las compras navideĂąas. Algunos de los tradicionales centros comerciales que trabajaron hasta tarde en la Nochebuena no abrieron sus puertas hasta pasado el medio dĂa de ayer. Empero, en el Centro Comercial IĂąaquito (CCI), gran cantidad de gente todavĂa realizaba sus compras navideĂąas, aunque un poco tarde. “Ayer no avancĂŠ a comprar, porque en todos los centros comerciales habĂa demasiada gente y no se podĂa escoger bien los regalos. Por eso esperĂŠ hasta hoyâ€?, comentĂł Pilar MuĂąoz.
â—?
MS/HOY
La calma navideĂąa se apodera de Quito Ayer, el norte de la capital amaneciĂł con sus calles vacĂas luego del caos del 24
Ayer, gran cantidad de personas acudiĂł a comprar al centro de Quito
Sin embargo, en el centro de la capital, el panorama no cambiĂł mucho con respecto al 24 de diciembre. En los centros comerciales populares, ubicados en el centro occidente de la urbe, miles de personas aĂşn pugnaban por realizar sus compras. Asimismo, largas filas de carros se formaron en los alrededores. “El 24 de diciembre sĂ fue una locura. Hoy (ayer) las
ventas sĂ estĂĄn buenas porque sĂ hay comparadores, pero el 24 no habĂa ni por dĂłnde caminarâ€?, dijo Pedro Clavijo, comerciante de ropa del Centro Comercial Hermano Miguel. Por su parte, el policĂa JosĂŠ Santacruz manifestĂł que en ese sector no se han reportado muchos robos. “Por aquĂ todo estĂĄ tranquilo en comparaciĂłn a aĂąos anterioresâ€?, concluyĂł. (CAT)
Inmueble fue construido por el grupo Promedica hace varios aĂąos
GonzĂĄlez defiende compra de hospital
Acr2595830.tmp 2
La edificaciĂłn tiene capacidad para 110 camas; estĂĄ ubicada al norte de Quito El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) autorizĂł la compra del hospital San Francisco, ubicado en CarcelĂŠn, al norte de Quito, en $8,3 millones. La edificaciĂłn fue construida por el grupo Promedica, que agrupa alrededor de 40 mĂŠdicos capitalinos que no lograron concluirla y la pusieron en venta hace varios aĂąos para recuperar lo invertido.
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro GonzĂĄlez, dijo que pidiĂł al Municipio de Quito la valoraciĂłn del inmueble y de los terrenos aledaĂąos, de acuerdo a la Ley del Sistema Nacional de ContrataciĂłn PĂşblica, y que ese ente lo fijĂł en $10 millones. A su vez, dos avalĂşos efectuados en 2005 y 2008 por funcionarios de las jefaturas de Proceso de Propiedades, Inversiones Inmobiliarias e Infraestructura del IESS establecieron valores de $10 millones y $8,7 millones, respectivamente. GonzĂĄlez seĂąalĂł que la ley permite acordar con los
dueĂąos del inmueble hasta un 10% por encima del avalĂşo, pero que la negociaciĂłn se efectuĂł en $8,3 millones. AsĂ respondiĂł el funcionario a una nota publicada en HOY, el pasado 13 de diciembre, que seĂąalaba que anteriormente el inmueble fue valorado en $6 886 614, incluidos los costos del terreno, el diseĂąo, la estructura y la sobreestructura. Esto, segĂşn el informe 111012103-MTO-718, del 11 de junio de 2005, suscrito por el supervisor de Control y Mantenimiento del IESS de esa ĂŠpoca, enviado al director del Hospital Andrade MarĂn de Quito. (AA)
12/25/08 11:46:49 PM
2A
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
DirecciĂłn de Procesos Electorales dice que habrĂĄ un impacto en el presupuesto
CrĂtica es por la forma de asignar puntajes a candidatos auspiciados por organizaciones frente a postulaciones individuales
NUEVAS DEL PAĂ?S Cocina era un consultorio dental
Entre $15 y $100 se pagarĂĄ por trabajar en elecciones â—?
Se propone una tarjeta magnĂŠtica
Para el pago de los incentivos a los miembros de JRV se propone la aplicaciĂłn de una tarjeta con un dispositivo magnĂŠtico que serĂĄ entregada a los delegados de Juntas los dĂas de la capacitaciĂłn. La cancelaciĂłn de este emolumento se lo harĂĄ solo si se comprueba, a travĂŠs de este mecanismo, que el integrante de la JRV asistiĂł a cumplir con deber. 200 electores, en el resto de provincias serĂĄ de 250. El presidente del CNE, Omar Simon, dijo que esto provocarĂĄ un aumento de JRV de 8,4% (3 426 mĂĄs Juntas). Un informe de la DirecciĂłn de Procesos Electorales dice que de darse esta distribuciĂłn se producirĂĄ impacto en presupuesto. (SC)
Anuncian control a vehĂculos oficiales El contralor Carlos PĂłlit exhortĂł a todas las entidades del Estado, ministerios, superintendencias, alcaldĂas, prefecturas, etc., para que ejerzan un mejor control en la circulaciĂłn de los vehĂculos de propiedad de las instituciones pĂşblicas. El fin es evitar su uso indebido durante los feriados de Navidad y de Fin de AĂąo. (SC) ACH/HOY
El Consejo Nacional Electoral (CNE) egresarĂĄ mĂĄs de $12 millones solo para el pago de incentivos econĂłmicos a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y delegados de las Juntas Intermedias (JI) asignados para el proceso del 26 de abril. El CNE aprobĂł un pago de $15 para cada uno de los siete miembros de JRV, y $100 para los vocales de las 67 JI o centros de digitaciĂłn. En ambos casos, el pago se harĂĄ en la primera y segunda vuelta electoral. Del total de las 67 JI, 24 de ellas funcionarĂĄn en las delegaciones provinciales y las otras 43 se encargarĂĄn del proceso de escrutinio. En el CNE tambiĂŠn hay consenso que en las provincias donde se elegirĂĄn hasta tres escaĂąos por asambleĂstas haya 300 electores en cada JRV. En las JRV de Quito y Guayaquil, habrĂĄ
El ecuatoriano Carlos Flores fue acusado de practicar odontologĂa sin permiso en un consultorio ubicado en la cocina de su casa en Nueva York, y de dar vino a los pacientes para lidiar con el dolor de los tratamientos. La PolicĂa lo arrestĂł el martes tras allanar su vivienda ubicada en Peekskill, a 72 km de Manhattan. (AP)
â—?
â—?
A/HOY
Guerra verbal por llegar a Consejo de ParticipaciĂłn
3A
Varios asambleĂstas del Movimiento del Gobierno que aprobaron el sistema para integrar el CPCC
Luchadores sociales histĂłricos no estarĂan entre los ganadores del concurso
E
l concurso para integrar el Consejo de ParticipaciĂłn y Control Social (CPCC) empezĂł el martes pasado, pero las crĂticas no cesan sobre el sistema aprobado por el congresillo. Los cuestionamientos se dirigen a la forma de asignar puntajes a candidatos auspiciados por organizaciones, frente a quienes lo hacen individualmente. Las crĂticas
surgen de sectores que han sido aliados del oficialismo. El CPCC tiene un rol estratĂŠgico en la selecciĂłn de los entes de control. Uno de esos crĂticos es Alexis Ponce, quien opinĂł que el sistema pareciera solo dar gusto a los grupos de AP, al que llamĂł el PRI ecuatoriano. AgregĂł que ese instructivo, por su estandarizaciĂłn acadĂŠmica, “pareciera haber sido elaborado por la nueva ĂŠlite ‘pelucona’ de tecnĂłcratas que gobierna el paĂs y la neotecnocracia de Senpladesâ€?. Con esa lĂnea, asegurĂł que ninguno de los luchadores sociales tendrĂa posibilidades de estar entre los ganadores del concurso. Aun asĂ dijo que participarĂĄ, pero advirtiĂł que la “nueva
Denuncia seĂąala irregularidades en cinco contratos en obras en Macas
FiscalĂa, con luz verde para investigar a CarriĂłn El paradero del ex ministro del Deporte sigue siendo desconocido La ContralorĂa del Estado estableciĂł indicios de responsabilidad penal en contra del ex ministro del Deporte RaĂşl CarriĂłn, dos de sus colaboradores y cinco contratistas de esa cartera, segĂşn se desprende del examen especial aplicado a los contratos suscritos por el Ministerio durante 2006, 2007 y 2008. El paradero del ex ministro, que cuando estaba en el cargo se calificaba como uno de los hombres mĂĄs cercanos al presidente Correa, sigue siendo desconocido. La denuncia, entregada formalmente a la
FiscalĂa por el contralor encargado, Eduardo MuĂąoz Vega, el martes, describe irregularidades en cinco contratos correspondientes a la remodelaciĂłn, ampliaciĂłn y realizaciĂłn de obras en el estadio Tito Navarrete, en Macas (Morona Santiago), donde se realizaron los partidos de fĂştbol de los Juegos Nacionales 2008. Ahora, el caso pasa al Ministerio PĂşblico, que debe iniciar el trĂĄmite de indagaciĂłn fiscal. De acuerdo con la auditorĂa, en los contratos se obviaron varias disposiciones legales, entre ellas las que determina la Ley de ContrataciĂłn PĂşblica y el Reglamento de DeterminaciĂłn de Etapas del Proceso de EjecuciĂłn de Obras y PrestaciĂłn de Servicios PĂşblicos. (SH)
partidocraciaâ€? tratarĂĄ de descalificar a los disidentes. En efecto, Ponce fue asesor en Montecristi de Eduardo AlcĂvar (AP) y tiene ventajas desde la Ăłptica de otro sector aliado del RĂŠgimen. Es el caso del MPD, que reclama la participaciĂłn de jĂłvenes quienes serĂan perjudica por sus pocos aĂąos de activismo, y reiteraron mĂĄs acciones a favor de menores de 25 aĂąos. Solo los pueblos y comunidades se aseguran un cupo en el CPCC entre los 14 seleccionados, pero “el tema acadĂŠmico estĂĄ sobredimensionadoâ€?. Los posgrados en participaciĂłn tienen hasta 12 puntos, frente a 5 que asigna como mĂĄximo los 10 aĂąos de trayectoria. (LB)
Hasta el momento, 39 empresas han sido avaluadas y su precio serĂa de $440 millones
TC TV, GamaTV y Cable VisiĂłn valen $80 millones En $80 millones estarĂan valorados TC TelevisiĂłn, Gama TV y Cable VisiĂłn, medios de comunicaciĂłn incautados el pasado 8 de julio a los hermanos William y Roberto IsaĂas, ex accionistas del Filanbanco. AsĂ lo dio a conocer Carlos Pareja Yannuzzelli, titular de la ComisiĂłn de AdministraciĂłn y Supervigilancia de las empresas incautadas por la Agencia de GarantĂa de DepĂłsitos (AGD). Con base en una valora-
ciĂłn realizada por la AGD, Pareja informĂł que la cadena TC TelevisiĂłn estĂĄ valorada en $66 millones. Con GamaTV y Cable VisiĂłn el monto llegarĂa a los $80 millones. Asimismo, Pareja dijo que el avalĂşo al Ingenio San Carlos determinĂł que esa propiedad incautada tambiĂŠn a los IsaĂas cuesta $200 millones. Hasta el momento, 39 empresas ya han sido avaluadas y su precio serĂa de $440 millones. (CAT)
FUT hace un llamado a Rafael Correa para que revea la decisiĂłn
ElevaciĂłn salarial no convence a sindicatos La decisiĂłn del Consejo Nacional de Salarios (Conades) de elevar de $200 a $218 la RemuneraciĂłn BĂĄsica Unificada no convence al Frente Unitario de Trabajadores (FUT). El presidente del gremio, MesĂas Tatamuez, advirtiĂł que no aceptarĂĄn el planteamiento del RĂŠgimen pues vulnera los derechos adquiridos por la clase trabaja-
dora y obrera del paĂs. Tras hacer un llamado pĂşblico al presidente Rafael Correa para que revea la decisiĂłn, no descartĂł que a partir del prĂłximo aĂąo se podrĂan iniciar acciones de protesta. El salario no alcanza para cubrir la canasta de la pobreza que estĂĄ en $378, dijo tambiĂŠn el presidente de la ConfederaciĂłn de Organiza-
ciones Sindicales Libres (Ceosl), Jaime Arciniegas. Este lo calificĂł como un retroceso y una “burlaâ€? pues lo que el Gobierno ofreciĂł el aĂąo pasado fue incrementar progresivamente el sueldo a partir de los $30 y no reducirlo. “Cada aĂąo, el aumento para los trabajadores es una humillaciĂłn porque es como pedir limosnaâ€?, dijo Tatamuez. (SC)
Reforma tributaria va a Registro Oficial El presidente Correa puso el ejecĂştese a la reforma tributaria que fija en 1% el impuesto a la salida de divisas y establece la reducciĂłn del Impuesto a la Renta a las empresas que reinviertan utilidades. El portal del congresillo (foto) destaca la aprobaciĂłn de esta ley (el 17 de diciembre) en un tiempo rĂŠcord: menos de 30 dĂas. (LB)
Gobierno busca potenciar turismo En este feriado, el Ministerio de Turismo promueve el recorrido denominado “Mundo Andesâ€?, con el objetivo de visitar los paisajes dentro del paĂs. Entre otros destinos se destacan la provincia de Imbabura, la ruta Quito-Cotopaxi-Quilotoa, BaĂąos de Agua Santa, la ruta Riobamba-AlausĂ-Nariz del Diablo. (CAT)
Proponen comisiĂłn para liberar rehenes La senadora colombiana Piedad CĂłrdoba, designada por las FARC para recibir a seis rehenes, planteĂł ayer que delegados de Argentina, Ecuador y Venezuela acompaĂąen esa liberaciĂłn anunciada por la guerrilla. DĂas antes, el presidente Ă lvaro Uribe rechazĂł una eventual participaciĂłn extranjera en la entrega. (AFP)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS
AVISO AL PUBLICO Ponemos en conocimiento de los usuarios del sistema financiero nacional, que PACIFICARD S.A. compaĂąĂa emisora y administradora de Tarjetas de CrĂŠdito del Grupo financiero del Banco del PacĂfico, estĂĄ autorizada, calificada y supervisada por la Superintendencia de Bancos y Seguros y opera activamente con productos de captaciones a plazo, por lo que sus clientes pueden realizar inversiones sin riesgos.
Acr2595830.tmp 3
IvĂĄn E. VelĂĄstegui V. INTENDENTE NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
12/25/08 11:46:52 PM
ACTUALIDAD
A
caba de llegar a mis manos un libro que me apresuro a saborear. El original fue bautizado en 2003 como The Law as It Could Be. Sugerente tĂtulo, que la traducciĂłn al espaĂąol -en 2007, editada por Marcial Pons y trabajada por Esteban Restrepo- transformĂł en El derecho como razĂłn pĂşblica. Los ensayos que lo integran provienen del apreciadĂsimo profesor de la Universidad de Yale, Owen Fiss, de quien no solamente se celebra su aguda inteligencia de polemista jurĂdico, sino tambiĂŠn su calidad humana, su actuar comprometido y su vocaciĂłn progresista. Fiss fue secretario de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de AmĂŠrica. EnseĂąa Derecho Procesal, TeorĂa del Derecho y Derecho Constitucional. A mediados de este aĂąo estuvo en la Argentina, invitado por la Universidad de Palermo y la AsociaciĂłn por los Derechos Civiles para hablar sobre la libertad de expresiĂłn. Entonces, en una entrevista ofrecida a La NaciĂłn afirmĂł: “La libertad de expresiĂłn no
PERSPECTIVAS
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
JUAN FALCONI PUIG
MARENA BRIONES VELASTEGUĂ?
Razones públicas significa que cada cual diga lo que quiera, sino garantizar que todo lo que haya que decir sea dicho, y que los ciudadanos cuenten con la información necesaria para poder evaluar a los gobiernos. Por eso, cuando los presidentes se niegan a dar conferencias de prensa estån ejerciendo una forma de censura. Un presidente democråtico, un candidato democråtico, nunca ataca a los medios, sino que, en todo caso, defiende sus posiciones frente a la opinión pública�. Provocadoramente interesante esa lectura de Fiss. Pero, lo es mas aún su tesis de que
“el derecho es una expresiĂłn de la razĂłn pĂşblica y suministra una estructura a nuestra en vida en comĂşn. Los jueces son instrumentos del derecho y encarnan esa razĂłn. Su funciĂłn consiste en evaluar la realidad prĂĄctica a la luz de los valores que el derecho dota de autoridad, y en hallar las vĂas adecuadas para adaptar la realidad a esos valoresâ€?. Tesis provocadora y provocativa, porque, como el mismo Fiss seĂąala en el prefacio a la obra mencionada, se trata de una tesis que hoy estĂĄ pasada de moda. Resulta evidente, dice, que no son pocas las tensiones que se producen entre la ansiada
independencia judicial y los proclamados valores democrĂĄticos, o que la burocratizaciĂłn de la judicatura ha incidido considerablemente en la merma de la fuerza autoritativa de los jueces, o que casi nadie cree ahora en que los jueces estĂŠn dispuestos a usar la razĂłn. Y, por otra parte y de diversas maneras, ha sido sobrevalorado el carĂĄcter individual de los asuntos sometidos a resoluciĂłn judicial, en detrimento de la proyecciĂłn social que todo derecho conlleva. Lo que Fiss sostiene es que lo que les corresponde a los jueces es dar sentido concreto a los valores pĂşblicos contenidos en el derecho; y que, en esa tarea, estĂĄn obligados a ser personalmente responsables de sus decisiones y a justificarlas con razones pĂşblicas aceptables. En lo esencial, Fiss tiene mucha razĂłn. Todo decisor pĂşblico estĂĄ obligado a exhibir siempre cuĂĄles son las “razones pĂşblicasâ€? que fundamentan sus decisiones. ÂżQuĂŠ tal si hacemos de 2009 el aĂąo ecuatoriano de las razones pĂşblicas? mbriones@hoy.com.ec
CLAUDIO MENA VILLAMAR
TOĂ‘O
Efectos de la crisis
La gran estafa
A
quiero dedicarme, por lo menos en este artĂculo, a averiguar las causas del fenĂłmeno que se da en el entorno colectivo. Para empezar, es innegable que la gran mayorĂa de preparativos y de los escenarios de la Navidad nada tienen que ver con el acontecimiento. El decimotercer sueldo es para comprar regalos. Los ahorros, si los hay, son para el mismo fin. No es que obsequiar sea anticristiano, pero si tiene sus ribetes materialistas cuando es un puro cumplido que no estĂĄ lleno de cariĂąo, sino de afĂĄn de lucimiento y acaso de simple compensaciĂłn bilateral. Las vitrinas, por lo menos las que he visto, estĂĄn llenas de luces que contrastan con la penumbra y casi total humilde oscuridad de la cueva de BelĂŠn. Los adornos nada tienen que ver con el suceso, sino con un puro afĂĄn mercantilista que, de suyo, no es malvado, salvo en cuanto reemplaza arbitrariamente lo de fondo. Ni una imagen de JesĂşs en ella. Nada, absolutamente nada que recuerde la realidad de la fecha. Las propagandas de los lugares de comercio tienen que ver con pavos y vinos. Las tarjetas navideĂąas presentan alegorĂas de todo lo imaginable, desde palmeras y playas hasta animales inexistentes y legendarios, pasando por bosques nevados, chimeneas humeantes y medias colgando en la chimenea. ÂżY Cristo? Si la imagen, aunque sea la pura imagen del “homenajeadoâ€? no consta sino en rara parte, iglesias y en alguna que otra casa, ÂżdĂłnde se puede encontrar su mensaje, sus palabras y su ejemplo, convertidos, ademĂĄs, en actitudes ciertas y vitales?
l hundimiento financiero en los Estados Unidos que ha provocado una crisis cuyos efectos tendrĂĄn larga duraciĂłn se le ha llamado casi poĂŠticamente la explosiĂłn de una burbuja, cuando en realidad lo ocurrido no tiene nombre mejor que el de “la gran estafa financieraâ€?, delito que casi siempre, en sus grandes proporciones, estĂĄ ligado a las instituciones que manejan el dinero de empresas enormes que el pĂşblico sospechaba que tenĂan un manejo financiero eficaz y oportunamente vigilado por el Estado. Este grave delito, un millĂłn de veces peor que quien comete atraco a un banco, que despuĂŠs de todo arriesga su vida, es facilitado por la dĂŠbil labor de las entidades reguladoras del sistema. Bernardo Madoff, un ex presidente de una de estas entidades, llamada ComisiĂłn de Bolsa y Valores (Nasqdad) es seĂąalado ahora como el autor que ha dirigido el mayor fraude financiero piramidal del mundo, el cual ha acarreado pĂŠrdidas que se han estimado en $50 000 millones. Esta estafa, frente a la cual nuestro notario Cabrera es un niĂąo de pecho, empieza a dar penosos resultados en el campo social. En efecto, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos ha informado que debido al efecto de esta estafa, mĂĄs de 10 millones de estadounidenses se encuentran desempleados. A esta cifra debe agregarse mĂĄs de 7 millones que quieren trabajar a medio tiempo y no logran hallar un puesto. El Gobierno norteamericano no ha tenido mĂĄs remedio que desembolsar un paquete financiero de $700 000 millones (TARP) del cual hasta hace poco, 202 instituciones habĂan obtenido fondos por un total de $250 000 millones. Sin embargo, segĂşn la periodista Amy Goodman, “mientras los contribuyentes estadounidenses pagan con los dĂłlares que les costĂł ganar, los ejecutivos de alto vuelo y los directorios de las empresas ahora estĂĄn considerando adjudicarse bonificaciones multimillonariasâ€?. Lo anterior se debe a que la implementaciĂłn de este fondo de rescate (TARP) segĂşn declaraciĂłn de la presidenta de la CĂĄmara de Representantes, Nancy Pelosi, “la interpretaciĂłn de la ley TARP por el Departamento del Tesoro no es suficientemente transparente y no rinde cuentas a los contribuyentes norteamericanosâ€?. Las sumas de dinero que se empiezan a embolsar los titanes de Wall Street son de espanto. SegĂşn informes de instituciones serias, la compensaciĂłn que recibiĂł John Train, presidente de Merril Lynch por el aĂąo 2007, fue la cifra de $83 millones. En el podrido sistema capitalista, los mĂĄs grandes estafadores del siglo XXI, o quizĂĄs de siempre, son los denominados “empleados de cuello blancoâ€?. Se espera que Barack Obama, cuando asuma la Presidencia el 20 de enero, prescinda en su Gobierno de todas estas personas que han provocado esta enorme estafa de proyecciones mundiales.
mvlaraguzman@hoy.com.ec
cmena@hoy.com.ec
E
cuador no podĂa estar fuera de la crisis econĂłmica global, detonada por los corruptos internacionales, que viven como reyezuelos con la plata del pĂşblico que, cuando no pueden devolver, los hacen acudir, ahĂ sĂ, al Estado para que asuma sus obligaciones. Capitalistas para disfrutar ganancias, incluidas las no ortodoxas, y socialistas para endosar al Estado sus pĂŠrdidas y sus empresas quebradas. Eso sĂ, en el exterior no han tenido la audacia de plantear cĂnicos y ridĂculos “acuerdosâ€? para obtener provecho adicional de sus fechorĂas, pues no cuentan con “hombresâ€? del maletĂn, como Charlie y sus homĂłnimos. Y de la crisis global nos toca el decremento del importante ingreso fiscal por el bajo precio del petrĂłleo, menos otros recursos provenientes principalmente de las exportaciones de banano, camarones y flores, o las remesas de los emigrantes, que han disminuido. Esto nos llevarĂĄ a una especie de estanflaciĂłn que empieza a sentirse y por la que no se puede culpar al Gobierno. Lo del petrĂłleo pudo ser controlado o paliado si oportunamente se hubiese contratado un seguro para el riesgo de la baja del precio. Hubo, inclusive, una dependencia adscrita a la Presidencia para manejar los seguros del sector pĂşblico y si cualquier riesgo puede ser materia de seguro, y se contratan hasta para el no pago de la deuda, es inadmisible la negligencia manifiesta de los Ăłrganos correspondientes, de no haber cubierto al Estado del riesgo que ahora sufre por la merma del 80%, aproximado, del precio del petrĂłleo. Pero Ecuador es un paĂs sui gĂŠneris y ha estado en los mercados internacionales desde tiempo atrĂĄs: a principios del siglo pasado sus exportaciones mĂĄs importantes eran de cafĂŠ y cacao. Luego, cuando estas mermaron, por 1950 surgiĂł el boom del banano; y de ahĂ hasta un par de meses el petrĂłleo mantuvo la mayor parte del presupuesto fiscal, habiĂŠndose agregado a las exportaciones de las Ăşltimas dĂŠcadas los camarones y las flores. Finalmente, hoy que el precio del “oro negroâ€? estĂĄ deprimido, se proyecta como importante fuente de riqueza la explotaciĂłn minera que hasta aquĂ ha sido hecha bajo un esquema cuasi artesanal que causa estragos, ese sĂ, al medioambiente y el entorno ecolĂłgico. La explotaciĂłn que hacen paĂses vecinos, como por ejemplo Chile y PerĂş, es bĂĄsicamente a 4 000 o mĂĄs metros de altura y por tanto mĂĄs costosa que la que se harĂa en Ecuador al promedio de 2 000 de altitud. AsĂ, no se justifica la campaĂąa manipuladora de ciertas ONG y ecologistas contra una nueva ley que, precisamente, pretende que la exploraciĂłn y explotaciĂłn mineras sea bajo supuestos tĂŠcnicos y severas mediadas de protecciĂłn al medioambiente, cuidando a las comunidades y trabajadores de un sector que darĂĄ al paĂs nuevo impulso para su desarrollo econĂłmico, medio y no fin para conseguir el desarrollo social y bienestar general, al salir de una crisis importada, de la que no podemos sustraernos.
El gran olvidado
T
ema viejo y nuevo a la vez, la Navidad tiene la innegable virtud de abrir reflexiones. Son brillantes aquellas novedosas, nunca formuladas antes por nadie, imposibles o difĂciles de encontrar, ocultas, por tanto, aunque tal vez estĂŠn a flor de tierra, lozanas o marchitas, segĂşn se vea. Tenga el matiz que tenga, la celebraciĂłn navideĂąa, o solemnidad como la llama la liturgia catĂłlica, siempre se asienta en el mismo acontecimiento de valor histĂłrico, si es que alguien no le quiere conceder el trascendente y espiritual que realmente guarda en su entraĂąa. Sucede que de tanto ropaje que se le ha puesto encima, la Navidad se ha desdibujado, pero es cierto que es lo que debe ser: el recuerdo o la exaltaciĂłn del nacimiento de JesĂşs, allĂĄ en BelĂŠn, hace 2 008 aĂąos. No es ni mĂĄs ni menos. No se recuerda ni deberĂa recordarse ninguna otra cosa. AĂşn admitida la posiciĂłn de quienes niegan la verdad histĂłrica y la de aquellos que le restan sentido religioso, lo cierto es que en medio de los creyentes de corazĂłn, y aun de los de pura boca, el recuerdo no deberĂa revestirse de nada mĂĄs que lo que es su esencia o sea el nacimiento del MesĂas y punto. Sin embargo, resulta incomprensible, hasta a los ojos de la simple y crasa lĂłgica, que las sociedades llamadas cristianas, por ejemplo la ecuatoriana, vayan olvidando, mĂĄs exactamente vayan poniendo de lado y desterrando la naturaleza de la fecha. No entro a juzgar, porque ni debo, ni puedo, ni quiero, lo que pasa dentro del corazĂłn de cada persona, pero sĂ hay que mirar, de manera completamente objetiva, la conducta social manifestada en hechos tangibles. Tampoco
jfp@hoy.com.ec
M
e sorprendiĂł y me produjo desagrado la crĂtica de ciertos voceros de la izquierda conservadora a la decisiĂłn oficial de declarar tres dĂas de luto nacional por el fallecimiento del ex presidente LeĂłn Febres Cordero. Me pareciĂł digno de reconocimiento, y un gesto de grandeza que autoridades del Ejecutivo y de la legislatura se adhirieran al dolor de la familia del ex mandatario. Sin dejar de considerarlo un adversario polĂtico ni de contrastar sus posiciones polĂticas superaron esta distancia y se colocaron frente al ser humano. Pudieron, entonces, condolerse del pesar que seguramente abruma a su familia y amigos. Fue una expresiĂłn de humanidad. En tanto, voceros de aquella izquierda conservadora casi invitaban a bailar sobre el cadĂĄver del extinto mandatario. Esta actitud, realmente, me indignĂł pues me pareciĂł una demostraciĂłn mezquina de su incapacidad para valorar la vida humana como tal, sino solamente cuando esta vida
Acr2595830.tmp 4
MARCO LARA GUZMĂ N
CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO
RazĂłn de humanidad estĂĄ ligada a “suâ€? clase, a “suâ€? proyecto, a “suâ€? ideologĂa. En suma, cuando entre ellos y esa vida hay absoluta coincidencia. Lo cual, en otras palabras, implica no respetar la vida humana cuando hay diferencias y discrepancias de por medio. Es decir, en el pluralismo y la diversidad. Este proceder creo que retrata a tal izquierda conservadora como fundamentalista, totalitaria, esencialista y tremendamente anclada en el pasado. Revela, ademĂĄs, cuando expresa su sorpresa por las seĂąales de luto de miles de guayaquileĂąos y antiguos
rivales polĂticos de Febres Cordero, su incapacidad de advertir que hay tantas formas de percibir la realidad como individuos existen. Tras estas demostraciones, carentes de toda compasiĂłn (de “solidaridad en la finitudâ€?, como dice Marina), comprendĂ por quĂŠ el desprecio de esta izquierda conservadora a la conmemoraciĂłn de los 60 aĂąos de la declaraciĂłn universal de los derechos humanos. Y entendĂ por quĂŠ son capaces de justificar incluso masacres, siempre y cuando estas respondan a la “razĂłn de Estadoâ€?. No saben
de la “razĂłn de humanidadâ€?. Y son completamente coherentes cuando menosprecian los instrumentos internacionales que protegen a la persona, sin distinciĂłn, solo porque existe. Y hasta me atreverĂa a concluir que la vida humana para ellos, para los izquierdistas conservadores, tiene apenas un valor instrumental, pues solo vale cuando esta vida se destina a la lucha por “suâ€? proyecto. IntuĂ, tambiĂŠn, la razĂłn de su furia, y rabia y frustraciĂłn, cuando aconteciĂł la liberaciĂłn de Ă?ngrid Betancourt. Claro, son los representantes de la doctrina aquella que reclama “que la tortilla se vuelva‌â€?, levantada sobre la base del rencor, el resentimiento y el revanchismo. Resentimiento y revanchismo, al un lado de la moneda; arribismo y viveza criolla al otro. Y pensar que estos representantes tan reaccionarios son los que piden el cambio, los que prometen el “hombre nuevoâ€?. cat@hoy.com.ec
12/25/08 11:46:54 PM
4A
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
5A
SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Paquetazos y paquetitos En el argot polĂtico llĂĄmase "paquetazo" al conjunto de medidas que los gobiernos implantan para sortear las crisis. Todos los gobernantes de turno han recurrido a los "paquetazos" cuando la imaginaciĂłn se les agota. Incluyendo el actual. Pero (el infaltable), esta vez Su Majestad empujado por las realidades que nos halan hacia abajo, estĂĄ aplicando un sistema diferente, en lugar del tradicional "paquetazo"‌ viene implantando "paquetitos". Otros "paquetitos" tienen que ver con los bonos: a los emigrantes, a la pobreza, a la vivienda, al consumo de la energĂa elĂŠctrica, al servicio telefĂłnico. SĂşmese la gratuidad total de la educaciĂłn en todos sus niveles y a la atenciĂłn mĂŠdica en las casas de salud. Ni quĂŠ decir sobre el no pago de la deuda externa que tiene al borde del infarto a la ministra de Finanzas. ÂżY el repudio al TLC? Lamentablemente tales "paquetitos" tienen un alto costo social. Pasan inexorablemente su factura. Tarde o temprano repercuten en las economĂas de los pueblos. Se cierran empresas. Disminuyen los crĂŠditos (dentro y fuera). Se pierden empleos. Falta circulante. ArruĂnanse los negocios‌ tal lo estĂĄ sintiendo el paĂs que acaba de cambiar de "dueĂąo" al morir LeĂłn. La Caja Fiscal estĂĄ seca. El Tesoro Nacional ha tocado fondo. No podemos pagar las deudas. No
AĂąo 25 EdiciĂłn: 9681
BUZĂ“N
hay plata para las carreteras manabitas. A punto de suspenderse los trabajos del Puente BahĂa-San Vicente. El aumento de sueldo a los profesores, condicionado a la sumisiĂłn de la UNE. Y, sin embargo, seguimos de pachanga en pachanga, recorriendo el mundo (con el cocinero belga a bordo) en el flamante aviĂłn Legacy de los 30 melones, como si aquĂ nadĂĄsemos en la abundancia. Pedro Vincent Bowen
AplicaciĂłn de polĂticas econĂłmicas
Jimmy Jumbo, desde Denver, Colorado
La publicaciĂłn hecha no creo que son rumores, el comunicado es pĂşblico, los rumores son de otra Ăndole y se deben a la deficiente aplicaciĂłn de polĂticas econĂłmicas, especialmente en beneficio del sector productivo. La salida del Gobierno serĂĄ aumentar los impuestos a la clase media, como ya ocurriĂł a finales del aĂąo anterior con la aprobaciĂłn de la Ley Reformatoria de la Ley Tributaria Esteban Burneo
RenegociaciĂłn petrolera SeĂąor presidente. ÂĄQuĂŠ pena que estĂŠ pasando esta catĂĄstrofe petrolera! No es su culpa. Ud. tiene
RODRIGO VILLACĂ?S MOLINA
buenas intenciones. Pero sĂ es responsabilidad suya asesorarse de personas con visiĂłn del negocio y manejos de un paĂs. Que lastima que no se dĂŠ cuenta de quiĂŠn se rodea y a quiĂŠnes tiene de ministros, y quĂŠ secuaces estĂĄn asesorando a sus ministros. (AllĂ estĂĄn muchos de los pĂcaros y expertos ladrones de siempre). Es hora de que medite por unas horas y se aparte de incapaces como ChĂĄvez, Castro, Morales etc., etc. Los ecuatorianos lo eligieron para sacar adelante al paĂs con proyectos colectivos e inteligentes, no para repartir lo poco que le queda al paĂs, y aumentar la lista de pobres y miserables.
SĂ se pudo La prensa nacional no ha sido capaz de contarnos quiĂŠn fue LeĂłn Febres Cordero en su real dimensiĂłn. HablĂł del empresario exitoso, del presidente liberal, escogiĂł a sus mejores amigos para que se refirieran a la vida del "dueĂąo del paĂs". Las publicaciones hablan de supuestos abusos de los derechos humanos. ÂżSupuestos? ÂżHabrĂĄn leĂdo las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Ecuador por la violaciĂłn de derechos? ÂżQuĂŠ sentirĂan las familias de Consuelo Benavides y de los hermanos Restrepo al leer sobre los supuestos abusos? - Me impresiona
que se cuente que ĂŠl haya liberado al paĂs del terrorismo. Sostener esa opiniĂłn es suponer que el Estado frente al terrorismo debe tambiĂŠn actuar de manera terrorista, sostener esa opiniĂłn es olvidarse de que en una sociedad democrĂĄtica el Ăşnico propĂłsito vĂĄlido para el combate al terrorismo es proteger las instituciones democrĂĄticas, los derechos humanos y el imperio de la ley, no menoscabarlos como en los tiempos de Febres Cordero, cuando sus ministros se referĂan a los defensores de los derechos humanos, como a los buitres, y decretaban la pena de muerte desde la televisiĂłn, al decir que a los subversivos habĂa que matarlos la vĂspera, como a los pavos. La prensa quiere olvidar los reportajes de 2003 que mostraron su influencia en la CSJ. ÂżNo se acuerdan que sorprendieron a 10 magistrados en la casa de Galo Pico Mantilla reunidos con el ex presidente? Ahora que vivimos en la era de la tecnologĂa, en que los medios de comunicaciĂłn son mĂĄs masivos que nunca, solo recibimos retazos de historia. No es suficiente con decir que fue "un personaje polĂŠmico", "un hombre que tuvo duros adversarios polĂticos", es necesario mirar hacia atrĂĄs para entender el pasado y para no perder la memoria. A los medios de comunicaciĂłn les pedimos que contribuyan a mantener la memoria viva sobre la base de la verdad. Eduardo Kaviedes
ANĂ LISIS DE HOY
2009
JULIO ZARY
RunrĂşn
ABALORIOS
V
amos a entrar en el aĂąo 2009, y no precisamente con paso de vencedores; sino todo lo contrario, tĂmidamente, como quien penetra en un cuarto oscuro, sin saber con quĂŠ se va a encontrar. Y lo peor, con serias advertencias sobre los peligros que pueden acecharle en ese espacio desconocido. Solo es cosa de revisar la prensa para que se nos erice la piel. Hallamos ahĂ los peores pronĂłsticos de los analistas, amĂŠn, claro, de las consabidas malas noticias en todos, o casi todos, los ĂĄmbitos. Solo en el campo de la cultura hay cosas buenas: numerosas publicaciones, representaciones teatrales y conciertos; excelentes exposiciones, el nuevo Museo de Ciencias, en fin. Aunque el periodismo cultural que, con contadas excepciones, no estĂĄ en buenas manos, ignora olĂmpicamente, o maneja de la peor manera esta informaciĂłn. ÂĄAh! y tambiĂŠn en el deporte, con el asombroso desempeĂąo de LDU, que, despuĂŠs de conquistar la Copa AmĂŠrica, llegĂł a codearse, de igual a igual, con el equipo inglĂŠs que alcanzĂł el campeonato mundial de fĂştbol. Por lo demĂĄs, ÂĄquĂŠ susto con el aĂąo que comienza! Claro que el presidente, entre amenazas e insultos, trata de infundirnos confianza; pero su credibilidad no es precisamente muy alta. Y ĂŠl mismo se ha visto obligado a reconocer, contradiciĂŠndose a veces que la mar estĂĄ picada y que es necesario tener los salvavidas a mano. El caso es que hay amenazas exĂłgenas y amenazas endĂłgenas, como suelen decir los que saben de estos asuntos, para significar que los peligros provienen de lo que se hace mal en casa y de lo que ocurre mĂĄs allĂĄ de nuestros linderos. Porque hoy, con esto de la globalizaciĂłn, es absurdo decir que no nos importa lo que ocurre no solo en el vecindario, sino al otro lado del mundo, que, ahora sĂ, se ha convertido en un paĂąuelo, segĂşn la frase que antes no era sino una metĂĄfora. Un aĂąo mĂĄs. Arrancamos la Ăşltima hoja del viejo calendario y lo reemplazamos con el nuevo. Asimismo la agenda, con sus 365 pĂĄginas en blanco, donde iremos registrando compromisos, citas, hechos... Cada dĂa contiene una incĂłgnita, que se irĂĄ despejando conforme estos transcurran, hasta que, si sobrevivimos al desafĂo del tiempo, podamos hacer un balance del aĂąo 2009. Y ojalĂĄ que tal balance, a pesar de las premoniciones que, como aves de mal agĂźero, revoltean ahora en el ambiente, resulte, para todos, positivo. Son los deseos de este cronista, que, con la edad, ha aprendido a distinguir entre lo que nos depara y lo que nos dispara el destino.
La plata del IESS
E
l IESS comprĂł $700 millones en bonos del Estado emitidos por el Ministerio de Finanzas, un dĂa antes de la Navidad, en el mercado de valores. Esa colocaciĂłn fue cocinĂĄndose desde inicios de diciembre, cuando la SecretarĂa Nacional de PlanificaciĂłn (Senplades) emitiĂł un dictamen de prioridad al “Programa de inversiĂłn para el financiamiento presupuestario y el manejo de las finanzas pĂşblicas, perĂodo 2008-2009â€?. El 10 de diciembre la ministra de Finanzas recibiĂł luz verde de la ProcuradurĂa, y el 11 de diciembre la SubsecretarĂa de CrĂŠdito PĂşblico aconsejĂł a la ministra MarĂa Elsa Viteri aprobar, con resoluciĂłn ministerial, la emisiĂłn de los bonos, a seis y siete aĂąos y con un interĂŠs de entre el 6,5% y el 7%. La nueva deuda representaba mĂĄs del 10% del Presupuesto que rige para 2008 y que estĂĄ vigente para 2009, y mĂĄs del 10% del total de deuda publica ecuatoriana. Cuatro dĂas mĂĄs tarde, el nuevo endeudamiento pĂşblico es autorizado por el ComitĂŠ de Deuda, integrado por el presidente de la RepĂşblica, que lo preside; por la titular de Finanzas, y por el Secretario Nacional de PlanificaciĂłn, al menos eso dice la Ley para la recuperaciĂłn del uso de los recursos petroleros y la racionalizaciĂłn administrativa de los procesos de endeudamiento, aprobada mediante mandato por la Asamblea. Esa ley eliminĂł la obligaciĂłn de contar
con un informe favorable del Banco Central para la colocaciĂłn de nueva deuda. El 22 de diciembre la ministra Viteri ordenĂł colocar $1 500 millones en bonos. E inmediatamente el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro GonzĂĄlez saliĂł a decir que ese organismo comprarĂa los bonos si el interĂŠs supera el 6%. La misma ley que buscaba la racionalizaciĂłn administrativa del endeudamiento pĂşblico estableciĂł que asistirĂĄn a las sesiones del ComitĂŠ de Deuda tambiĂŠn el representante de la entidad al sector en el cual se este solicitando el crĂŠdito. Cuando los medios de comunicaciĂłn comenzaron a informar que se planeaba una emisiĂłn de bonos, fueron amenazados por la ministra Viteri, pese a que el mismo artĂculo de la ConstituciĂłn, el 289, en el que se basan para emitir deuda, dice que el Estado “promoverĂĄ las instancias para que el poder ciudadano vigile y audite el endeudamiento pĂşblicoâ€?. Y el Ătem 3 del artĂculo 290 de la ConstituciĂłn asegura que con el “endeudamiento pĂşblico se financiarĂĄ exclusivamente programas y proyectos de inversiĂłn para infraestructura, o que tengan capacidad de pagoâ€?. Hasta ahora lo que los ecuatorianos sabemos es que se han emitido $1 500 millones en papeles y que el IESS, con el dinero de los afiliados, ha ido a comprar $700 millones para un Programa de InversiĂłn que no ha sido socializado. analisis@hoy.com.ec
â—? Es detestable que por desestabilizar a un Gobierno se tenga que recurrir a mĂŠtodos que podrĂan hundir a un paĂs, como eso de echar a correr el rumor de un inminente feriado bancario. La gente entrĂł en desesperaciĂłn: â€œÂżOtra vez?â€?, se preguntaban en las filas formadas delante de las ventanillas, recordando lo ocurrido en el aĂąo 1999. â—? Por fortuna, no pasĂł de ser un rumor. No creemos que las bolas hayan tenido su origen en los propios cĂrculos bancarios, lo cual hubiera sido de tremenda irresponsabilidad. Fue alguien, de aquellos que no faltan, que se aprovechan de estas circunstancias para pescar a rĂo revuelto. â—? El susto pasĂł para dar paso a la recordaciĂłn del advenimiento del NiĂąo JesĂşs. Una celebraciĂłn austera en la mayorĂa de los hogares ecuatorianos, que sienten la crisis, con tendencia a agudizarse si las cosas continĂşan igual. Ha bajado el precio del petrĂłleo, han bajado las remesas de los migrantes. Ha llegado el tiempo de ajustarse la correa. â—? Pero la crisis no ha llegado a los funcionarios judiciales. Para ellos, no ha pasado nada. Cualquiera en sus cabales dirĂa que no importa que la Ley los mande a descansar en estos dĂas. Pero la cuestiĂłn es que hay que cumplir con el paĂs, luego de la interrupciĂłn de mĂĄs de 50 dĂas en los procesos que se ventilan. ÂĄNo se podrĂĄ dictar sentencias hasta el seis de enero! ÂĄQuĂŠ bonito es mi paĂs! â—? La crisis afecta incluso a los mĂĄs poderosos. Empresas automovilĂsticas que nunca tuvieron pĂŠrdidas, ahora registran nĂşmeros rojos. Es que cuando no hay plata en el bolsillo, cuando no hay cushqui para comprarse un auto, porque ni siquiera hay para la “jamaâ€?, las repercusiones se hacen sentir en las grandes fĂĄbricas, cuyas ventas se ven reducidas. â—? Solo nos toca esperar que la crisis no se extienda mĂĄs allĂĄ de 2009 y comienzos de 2010, como vaticinan algunos gurĂşs de la economĂa. Y lo que nos queda, mientras tanto, es un cambio de actitud frente a la adversidad. No estamos para despilfarrar lo poco que tenemos. Y este mensaje va tambiĂŠn para el Gobierno, cuyos responsables de la economĂa parece que no reparan todavĂa en el momento que vivimos. â—? En los actuales momentos de nada nos sirve que se suban a un ring para ver quiĂŠn es el “mĂĄs mejorâ€?, profiriendo amenazas y contraamenazas, lo que contribuye a crear mĂĄs incertidumbre entre la gente. Lo que corresponde ahora es actuar con cabeza frĂa y no pensar solamente en la campaĂąa electoral que se avecina. â—? Finalmente, es hora de desear a todos los lectores de HOY que tengan un nuevo aĂąo sin tantas complicaciones, que contribuyamos para tener un mejor paĂs. No olvidemos que solo en nuestras manos estĂĄ el futuro del Ecuador.
julio_zary@hoy.com.ec_
villacis@hoy.com.ec
USTED OPINA
ÂżSe ha fortalecido la democracia ecuatoriana en 2008?
AdriĂĄn Bonilla
Acr2595830.tmp 5
QUITO.- La democracia tuvo altos y bajos. En participaciĂłn electoral hubo tres ejercicios importantes: consulta, elecciĂłn de asambleĂstas y referendo. Los niveles de participaciĂłn fueron superiores a todos los anteriores de la historia. La democracia tuvo un reparto de dignidades pluripersonales mĂĄs
equitativo. En contraposiciĂłn se vio la gran cantidad de recursos pĂşblicos que el Gobierno central y sectorial usĂł para promover tesis y candidaturas. Como resultado de los procesos electorales se observĂł una limitaciĂłn en el equilibrio y control por el abrumador triunfo de dignatarios afines al ejecutivo.
Ana Luz Borrero
CUENCA.Considero que este aĂąo ha sido distinto a muchos otros, porque estuvimos viviendo un proceso puramente democrĂĄtico como es la Asamblea Nacional Constituyente. Sin duda, hemos dado pasos muy importantes, en cuanto a una participaciĂłn ciudadana, porque el campesino, la mujer del pueblo,
en todas partes ve un interĂŠs de participar en el proceso. Es un paĂs que estĂĄ despertando a esa prĂĄctica, que no solo es la electoral. En cuanto a si es un Gobierno democrĂĄtico, no tengo una respuesta. En el fondo yo veo que hay bastante autocracia. Tanta democracia en las urnas y poca en la ejecuciĂłn.
Felipe Mantilla
GUAYAQUIL.- En mi criterio se ha debilitado: hemos vuelto a tener los mismos grupos de poder de antes, con la Ăşnica diferencia de que en vez de que se haya repartido el poder en los partidos polĂticos tradicionales, se ha concentrado el poder en un movimiento Ăşnico que ha captado todas las posiciones y que
maneja el paĂs de acuerdo a su real entender, descartando las posibilidades de opiniĂłn de los grupos que no estĂĄn de acuerdo con el manejo de este Gobierno. Si bien ha habido elecciones y se designĂł la Asamblea Constituyente, esto no significa que se ha fortalecido la democracia. 12/25/08 11:46:55 PM
PERSPECTIVAS
Ambato: 25 guĂas solo tienen nueve armas
Se necesita dinero para salud, educaciĂłn, infraestructura y guĂas en estos centros
NUEVAS DEL PAĂ?S Mendicidad infantil persiste Chasqui
Fondos carcelarios no alcanzan
En Chasqui (Cotopaxi), la mendicidad infantil por temporada navideĂąa no tuvo control. SegĂşn su gobernador, Fernando CĂĄceres, "esta situaciĂłn se les sale de las manos". A pesar del aviso gubernamental y policial, vehĂculos que transitaban por la Panamericana Norte se detuvieron para entregar juguetes, caramelos y ropa a cientos de niĂąos. (PC)
A/HOY
A reos les lanzan desde fuera armas, celulares y droga
PolicĂa recomienda aplicar seguridades
Ministerio de Justicia ofreciĂł construir un nuevo pabellĂłn pero hasta ahora no se hace
Las tres cĂĄrceles de varones de ManabĂ (El Rodeo en Portoviejo, la de BahĂa de CarĂĄquez y la de Jipijapa) recibieron ayuda y promesas por parte del ministro de Justicia. Gustavo Jalkh, titular de esa cartera de Estado, entregĂł el pasado miĂŠrcoles una ambulancia y un vehĂculo para trasladar presos en Portoviejo. AllĂ anunciĂł que el Gobierno destinarĂĄ cerca de $500 mil, que servirĂĄn tambiĂŠn para readecuar las cĂĄrceles de Jipijapa y BahĂa de CarĂĄquez. AsegurĂł que en las prĂłximas semanas se iniciarĂĄn los trabajos para mejorar la infraestructura y el sistema de agua potable y alcantarillado de la cĂĄrcel El Rodeo. AnunciĂł, ademĂĄs, que en las cĂĄrceles de BahĂa de CarĂĄquez y Jipijapa se invertirĂĄn $160 mil. Por ejemplo, en la cĂĄrcel de BahĂa iniciarĂĄn un proyecto de cabaĂąas donde los reos podrĂĄn tener visitas conyugales. Mientras que en Jipijapa mejorarĂĄn las baterĂas sanitarias. En 2008, a travĂŠs de los indultos otorgados por el Gobierno, la poblaciĂłn de internos de El Rodeo se redujo de 650 internos a 375. La capacidad mĂĄxima de ese centro de rehabilitaciĂłn es de 640 presos por lo que ahora estĂĄn mĂĄs holgados. (LFV)
Acr2595830.tmp 6
ACH/HOY â—?
Fuente: Ministerio de Justicia y DirecciĂłn Nacional de RehabilitaciĂłn - DiseĂąo editorial HOY/AE
de las emergencias latentes en el sistema carcelarioâ€?. AfirmĂł que en la construcciĂłn de nuevos centros de reclusiĂłn “la bĂşsqueda de terrenos ocasionĂł varios tropiezos, por la resistencia de la gente a vivir cerca de las cĂĄrcelesâ€?. En cuanto al hacinamiento de los reos, la funcionaria dijo que “todavĂa falta mejorar las condiciones carcelarias, pero se estĂĄn haciendo esfuerzos enormesâ€?. Para esto se estĂĄn construyendo 10 pabellones y cĂĄrceles en distintas provincias del paĂs. Entre ellas: SucumbĂos, que esperan se entregue en agosto de 2009, Quito, Cuenca, Imbabura, Latacunga, Guayaquil, BolĂvar, Machala, Esmeraldas
Cinco fueron recapturados en Tungurahua y Cotopaxi
Fuga masiva de presos en Latacunga A las 04:30 del 24 de diciembre, 21 internos se fugaron del Centro de DetenciĂłn Provisional (CDP) de Latacunga (Cotopaxi). SegĂşn el parte policial, nueve detenidos de la celda n.° 4 cortaron con una sierra las seguridades de una ventana y salieron al patio interno del CDP, que funciona en el edificio de la GobernaciĂłn, en pleno centro de la ciudad. Cinco internos golpearon a tres uniformados que se encontraban de guardia (Hugo Marcelo Panchi, Fausto Guanoluisa y Ramiro Chiluiza), les quitaron una carabina Mossber, un radio Motorola Handy y las llaves del CDP, con las que abrieron la puerta principal y otras dos celdas (n.° 2 y 5), de las que se fugaron 16 internos. Una mujer ayudĂł a los gendarmes a liberarse y dar aviso a las autoridades de PolicĂa. SegĂşn el comandante de PolicĂa, Leonardo Brito, con el operativo realizado en tres provincias se logrĂł re-
ManabĂ: precios se elevan sin control Portoviejo sufre una grave crisis en la elevaciĂłn de precios en productos de primera necesidad, tales como: la carne de res, pollo y plĂĄtano. Por ejemplo, la libra de pollo cuesta $2, hace 15 dĂas se la conseguĂa en $ 1,50. Mientras, el racimo de plĂĄtano de $3 pasĂł a $6. Productos serranos subieron en un 30%. Esto genera preocupaciĂłn ciudadana. (LFV)
Aduana, con nuevas oficinas El DĂŠcimo Distrito Aduanero, integrado por Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, BolĂvar, Pastaza y Napo, cuenta desde hace varios dĂas con nuevas oficinas administrativas en Latacunga. El objetivo es dar un mejor servicio a la colectividad con atenciĂłn directa al pĂşblico. Anteriormente, atendĂan desde la Base AĂŠrea, lo que dificultaba el ingreso. (PC)
Se ampliĂł un pabellĂłn y pronto entrarĂĄ a funcionar
Loja: prisiĂłn es para 150 reos, pero hay 370 El nombramiento del director es otro de los problemas aparte del hacinamiento
capturar a dos prĂłfugos en el ingreso a Tungurahua y a tres en Cotopaxi. La PolicĂa Judicial investiga. Los prĂłfugos estaban dete-
nidos por robo, tenencia de droga y problemas de trĂĄnsito. En el CDP habĂa 81 internos. La capacidad es para 30 personas. (PC)
El centro tiene capacidad para 150 reos pero existen 368 presos
Cuenca: cĂĄrcel, a punto de derrumbarse Autoridades de los centros penitenciarios provinciales esperan que el decreto de emergencia para este sector
y Santo Domingo de los TsĂĄchilas. Para ello, la Unidad transitoria para la construcciĂłn de centros de rehabilitaciĂłn del Ministerio recibiĂł, en principio, $4 365 824, y que hasta hoy utilizĂł un total de $15 241 733 en edificar nuevos panĂłpticos. Mientras tanto, en el Centro de RehabilitaciĂłn de Mujeres de Quito, las internas aĂşn sienten la ausencia de mĂŠdicos, medicinas y educaciĂłn. Tania VillaseĂąor, presidenta del ComitĂŠ de internas de la cĂĄrcel, expresĂł que para el ĂĄrea de salud “hace falta todoâ€?. VillaseĂąor aĂąadiĂł: “Las cosas que se hacen, en cuanto a educaciĂłn y trabajo es solo por autogestiĂłn de nosotrasâ€?. (SH)
llegue el prĂłximo aĂąo. En Cuenca (Azuay), Elizabeth CampaĂąa, directora del centro de rehabilitaciĂłn
En el Centro para Adolescentes Infractores las mallas estĂĄn rotas
de varones, dijo que ese centro estĂĄ a punto de derrumbarse, pues no tiene la infraestructura necesaria. Asimismo, esta cĂĄrcel tiene una capacidad mĂĄxima para 150 internos, pero en ella habitan 368. Sin embargo, las autoridades esperan la construcciĂłn del nuevo edificio que tendrĂĄ capacidad para 960 personas. La inversiĂłn serĂĄ de $15 millones y los trabajos durarĂan 18 meses. Mientras, en el Centro para Adolescentes Infractores, la falta de seguridades en el cerramiento provocĂł que 53 adolecentes se fuguen, segĂşn informĂł MĂłnica MejĂa, directora del lugar. (XPA)
Llenar la vacante del director del Centro de RehabilitaciĂłn de Loja ha sido lo mĂĄs difĂcil, por ahora. La salida de JosĂŠ Zapata en agosto pasado dejĂł en acefalĂa este cargo, pero su director encargado, GermĂĄn Ortega, seĂąalĂł que todos los trĂĄmites se realizan con normalidad y celeridad. El Centro de RehabilitaciĂłn tiene capacidad para 150 detenidos, pero al momento hay 370, ya que este sitio alberga tambiĂŠn a presos tanto de Loja como de la provincia de Zamora Chinchipe. Ortega indicĂł que concluyĂł la ampliaciĂłn de un pabellĂłn y entrarĂĄ a funcionar en los prĂłximos dĂas. “Este pabellĂłn darĂa capacidad para 80 personas mĂĄs y eso nos solucionarĂa el problemas de sobrepoblaciĂłnâ€?, indicĂł. En estos dĂas, personal de la Vicepresidencia llegĂł a Loja para buscar la forma de ampliar aun mĂĄs el espacio para los detenidos. “Estamos en ese trabajo con el apoyo del Gobiernoâ€?, dijo. Sin embargo, segĂşn el ex director de ese Centro de RehabilitaciĂłn Social, JosĂŠ Zapata, la cĂĄrcel estĂĄ saturada. “Muchos de los que salieron libres beneficiĂĄndose del 2x1 volvieron a caer presos y eso dificulta la labor del centroâ€?, revelĂł. (RMT)
Comisario herido continuarĂĄ cirugĂas Luego de perder un ojo izquierdo por evitar ser asaltado, el comisario primero de PolicĂa de Esmeraldas, Henry VelĂĄsquez, dijo que continuarĂĄ con la cirugĂa plĂĄstica y de reconstrucciĂłn facial. En dĂas pasados, el oficial ya asumiĂł sus actividades, protegiendo sus ojos con gafas oscuras. AdemĂĄs, despachĂł casos pendientes durante su ausencia. (LFA) WO/HOY
Ministerio de Justicia anuncia que invertirĂĄ $500 mil en las tres cĂĄrceles de la provincia
L
uego de la declaratoria de emergencia carcelaria decretada en junio de 2007, las autoridades encargadas del sistema de rehabilitaciĂłn social defienden su gestiĂłn, pese a que todavĂa falta atenciĂłn en salud para los reos, educaciĂłn e infraestructura. Para Romeo Sylva, director nacional de RehabilitaciĂłn Social, el conceder el indulto a casi 2 000 internos disminuyĂł la aglomeraciĂłn en las cĂĄrceles. “A escala nacional existĂan 18 mil reos. Hoy hay 16 milâ€?, mencionĂł.
A pesar de los indultos, Sylva indicĂł que otra de las necesidades del sistema carcelario es incrementar el nĂşmero de guĂas. Dijo que cuentan con 1 200 guĂas a escala nacional, pero “se requiere de 800 mĂĄsâ€?. Pues, segĂşn las normas internacionales, debe existir un guĂa por cada 10 presos. Por su parte, Ximena Costales, subsecretaria de CoordinaciĂłn de RehabilitaciĂłn Social del Ministerio de Justicia, seĂąalĂł que los guardias penitenciarios estĂĄn empezando a recibir capacitaciĂłn. “Se encontrĂł que muchos de ellos no habĂan terminado la escuela, cuando ellos deberĂan ser tĂŠcnicosâ€?, expresĂł. Costales dijo que para la capacitaciĂłn de guĂas, para programas educativos y talleres se entregaron $523 mil a la SubsecretarĂa de esta Cartera de Estado. ReconociĂł que la “infraestructura sigue siendo una
â—?
Indultos 'vacĂan' las cĂĄrceles de ManabĂ
Esperan que la implementaciĂłn de 10 cĂĄrceles en el paĂs reduzca el hacinamiento de los internos
BR/HOY
Jalkh entregĂł ambulancia y auto para transportar reos
Centro de cĂłmputo en la cĂĄrcel instalado por autogestiĂłn de las internas
â—?
En el Centro de RehabilitaciĂłn de Ambato (Tungurahua) hay cada vez menos reos. Desde octubre y noviembre de 2008 al menos 150 presos fueron liberados gracias a las rebajas e indultos, por lo que el hacinamiento ya no es problema. Esto ha permitido que las 230 personas privadas de su libertad que cumplen sentencia aĂşn allĂ ahora vivan con cierta holgura. Empero, la directora de ese centro de reclusiĂłn, InĂŠs Valle, explicĂł que el funcionamiento de la terminal de transporte intercantonal y del mercado AmĂŠrica cerca de esa cĂĄrcel son el actual “dolor de cabezaâ€? para los funcionarios carcelarios. “Los reos reciben armas, celulares y tambiĂŠn droga por ‘vĂa aĂŠrea’ como dicen ellos, pues de afuera, familiares y amigos lanzan los objetosâ€?, comentĂł Valle. SegĂşn Valle, el Ministerio de Justicia, luego de inspeccionar el panĂłptico, ofreciĂł la construcciĂłn de un octavo pabellĂłn, pero hasta el momento no hay indicios de tal ampliaciĂłn. AdemĂĄs, la funcionaria asegurĂł que la tarea en esa cĂĄrcel se pone “cuesta arribaâ€? por la falta de armas para los guĂas. AllĂ trabajan 25 guardias, y solo disponen de seis revĂłlveres y tres carabinas. (VCH)
El jefe policial de QuinindĂŠ (Esmeraldas), Luis Villafuerte, recomendĂł a la poblaciĂłn aplicar seguridades en viviendas y comercios que estĂŠn al acecho de los delincuentes durante estas fiestas, principalmente en fincas y casas de la zona rural. Villafuerte aĂąadiĂł que espera 10 radios de comunicaciĂłn ofrecidos por el alcalde, Carlos Barcia. (LFA)
DecomisarĂĄn camaretas El intendente de Esmeraldas, Richard LeĂłn, y de Santo Domingo de los TsĂĄchilas, Silvia Aguirre, investigan junto a Bomberos, PolicĂa y Defensa Civil sitios clandestinos de almacenamiento de camaretas, petardos y juegos pirotĂŠcnicos para su decomiso. Indicaron que los explosivos no se fabrican en estas provincias, vienen de Guayaquil y Quito. (LFA)
Transportistas piden obras viales Los transportistas de ManabĂ presionaron al Consejo Provincial de esta provincia para que se comprometan a realizar trabajos de mantenimiento a la carretera Montecristi y la Cadena, que estĂĄ en pĂŠsimo estado. Luis Mendoza, consejero provincial, dijo que buscan un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas (MTOP) para mejorar los trabajos viales en avenidas. (LFV)
12/25/08 11:46:59 PM
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
â—?
6A
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
Dimitri MedvĂŠdev presentĂł a YĂşschenko sus condolencias, y ofreciĂł la ayuda de socorristas y mĂŠdicos rusos
Luto en Ucrania por explosiĂłn en edificio El Gobierno ucraniano entregarĂĄ $12 500 a cada familia afectada por la explosiĂłn
K
IEV.- Al menos 22 personas murieron y unas 20 se encuentras desaparecidas a consecuencia de una explosiĂłn en un edificio de departamentos en el balneario de Yevpatoria, en la penĂnsula de Crimea, informaron las autoridades ucranianas. Equipos de socorristas trabajaron durante toda la jornada de ayer para levantar los escombros, rescatar a sobrevivientes y recoger los cadĂĄveres, pero no lograron terminar a la luz del dĂa las labores que prosiguieron durante la noche y posiblemente se extiendan hasta hoy. La explosiĂłn, que segĂşn el primer reporte serĂa accidental, se produjo la noche del pasado miĂŠrcoles y redujo a ruinas dos de los
Shandra, afirmĂł que, segĂşn datos preliminares, el accidente fue causado por dos bombonas de oxĂgeno y acetileno que la administraciĂłn del edificio habĂa permitido guardar en un taller ubicado en el sĂłtano. Los vecinos afectados declararon que habĂan exigido en numerosas ocasiones a la administraciĂłn que cerrara el taller y retirara las bombonas del personas permanecen sĂłtano, por el peaĂşn desaparecidas ligro que tras el estallido representaban para los habitantes. La anterior explosiĂłn de gas, mĂĄs grave que esta, ocurriĂł en un edificio de viviendas en octubre de 2007 en la ciudad de Dneptopetrovsk, donde murieron 23 personas, habitantes de un inmueble de 10 plantas. Aquella explosiĂłn se debiĂł a un fallo del sistema de distribuciĂłn del distrito, por lo que la presiĂłn de gas en las tuberĂas superĂł la normal en decenas de veces provocando fugas. (EFE)
20
Rescatistas buscan entre los escombros a las vĂctimas y posibles sobrevivientes de explosiĂłn en edificio
cinco pisos de un edificio de apartamentos de cinco plantas. El presidente de Ucrania, VĂctor YĂşschenko, quien acudiĂł al lugar de la ex-
plosiĂłn junto a la primera ministra, Yulia Timoshenko, decretĂł hoy como dĂa de luto nacional en honor a las vĂctimas de la tragedia, la segunda mĂĄs grave en el
paĂs en poco mĂĄs de un aĂąo. El estallido fue atribuido primero a una fuga de gas domĂŠstico, pero el ministro de Emergencias, VladĂmir
MUNDO AL INSTANTE Cinco muertos en discoteca peruana LIMA.- Cinco personas murieron asfixiadas ayer en una discoteca de la localidad peruana de Juliaca, cuando un desconocido arrojĂł una bomba lacrimĂłgena en el interior de un recinto donde se festejaba la Navidad. TambiĂŠn resultaron heridas unas 10 personas a causa del tumulto ocasionado al intentar abandonar el lugar. (EFE)
El Salvador retirarĂĄ tropas de Iraq SAN SALVADOR.- Unos 200 soldados salvadoreĂąos, destacados en Iraq, retornarĂĄn a su paĂs la Ăşltima semana de enero o a mĂĄs tardar a inicios de febrero, dijo ayer el ministro de Defensa del Salvador. El pasado martes, el presidente Antonio Saca anunciĂł que el 31 de diciembre concluye la presencia militar de su paĂs en suelo iraquĂ. (AFP)
Festejo de Navidad deja heridos BUENOS AIRES.- Al menos 111 personas fueron atendidas en la Navidad por hospitales de la Argentina, a raĂz de heridas sufridas por el uso de pirotecnia y otros motivos, informaron las autoridades sanitarias. La mayorĂa de pacientes presentaba quemaduras o lesiones oculares causadas por artĂculos elaborados con pĂłlvora. (EFE)
La ola de frĂo tambiĂŠn afecta a ciudades canadienses como Quebec y Ontario
Nevada atrapa cientos de personas en aeropuerto Otro incidente ocurriĂł luego del despegue de un aviĂłn con 76 pasajeros que cubrĂa la ruta a St. Louis, Missouri. La nave estaba unas 15 millas al sur del aeropuerto cuando el piloto alertĂł por radio sobre su preocupaciĂłn debido a un ruido extraĂąo del motor, informaron las autoridades de la terminal aĂŠrea. La nevada obligĂł a la cancelaciĂłn de uno 600 vuelos entre martes y miĂŠrcoles en los EEUU. (Internet-CRR). â—?
EFE
WASHINGTON.- MĂĄs de 500 personas pasaron la noche buena en el Aeropuerto Internacional de O’Hare de Chicago, debido a las continuas tormentas de nieve, segĂşn infomĂł la CNN. Ayer, el vuelo 1544 de American Airlines, con 54 pasajeros y tripulaciĂłn de cinco personas, detuvo el rodaje en posiciĂłn de despegue al chocar con un bloque de hielo, declarĂł la portavoz de la aerolĂnea Mary Fagan. Nadie resultĂł herido.
Usuario mira los horarios de vuelos en el Aeropuerto de Chicago
EEUU rechazaron la promesa de los militares de convocar a elecciones en 2010
Golpistas se toman el poder absoluto de Guinea DAKAR.- Los militares que el pasado martes dieron un golpe de Estado en Guinea se consolidaron en el poder despuĂŠs de que ayer se rindieron las autoridades constitucionales y los altos mandos del EjĂŠrcito que no participaron en la asonada.
El primer ministro guineano, Ahmed Tidiane SouarĂŠ, los ministros de su Gobierno y el jefe del Estado Mayor se entregaron a la junta militar encabezada por el capitĂĄn Moussa Dadis Camara, segĂşn medios internacionales. (EFE)
JĂłvenes volvieron a protestar el miĂŠrcoles contra el Gobierno de forma pacĂfica
Grecia teme resurgimiento de agrupaciones terroristas ATENAS.- Radicales atacaron ayer una sucursal bancaria, tres concesionarios de automĂłviles y una oficina del Ministerio de Agricultura en la capital griega. Los ataques se iniciaron con la explosiĂłn de un artefacto compuesto por una bombona de gas que oca-
Acr2595830.tmp 7
7A
sionĂł daĂąos en la sucursal del banco Aspis. Posteriormente se prendiĂł fuego en tres concesionarios de autos (uno de la empresa CitroĂŤn y dos de Opel). Las autoridades griegas temen la reactivaciĂłn de grupos terroristas de extrema izquierda. (EFE-AFP)
12/25/08 11:47:01 PM
INTERNACIONAL
EFE
Un estallido destruyĂł parte de un edificio en Ucrania y dejĂł un saldo de 22 muertos. MĂĄs en la 7-A Foto: cuerpos de socorro retiran los escombros tras la explosiĂłn
El presidente Lula seĂąalĂł que hay que dejar pasar las fiestas para retomar el asunto
El obispo de Roma tiene previsto viajar a Oriente Medio en mayo de 2009. AsegurĂł que le preocupa la situaciĂłn de esa regiĂłn
Brasil cree que crisis con Ecuador estĂĄ superada
Benedicto: 'El mundo se encamina a la ruina' â—?
EFE
El mensaje fue transmitido en directo por cerca de un centenar de cadenas de televisiĂłn
“Fue un episodio ruin, por eso reaccionamosâ€?, declarĂł a diario Folha de SĂŁo Paulo, en alusiĂłn al conflicto surgido por la decisiĂłn ecuatoriana de acudir a la justicia internacional para desconocer un crĂŠdito otorgado por el BNDES. (EFE)
La guerrilla asegura que el Gobierno de Uribe le miente al mandatario ecuatoriano
C
Las FARC responden al reclamo de Rafael Correa BOGOTĂ .- Las FARC aseguraron al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que no ejercen violencia ni secuestros en su paĂs, y que no tiene rehenes ecuatorianos. En el escrito, publicado en la pĂĄgina electrĂłnica de las FARC, responden a los fuer-
tes cuestionamientos que hizo Correa el pasado 22 de noviembre, exigiendo la liberaciĂłn de un ciudadano ecuatoriano en su poder. Ese dĂa, el mandatario dijo que “no jueguen con fuego porque su paĂs sabrĂĄ responderâ€?. (AFP)
Benedicto XVI bendice un niĂąo en la misa del gallo en el Vaticano
de JesĂşs “ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvaciĂłn para todos los hombresâ€?, y aĂąadiĂł: “Dios es el Ăşnico que puede transformar el mal en bien y cambiar el corazĂłn del hombre haciĂŠndolo un oasis de pazâ€?. Benedicto abogĂł para que en este tiempo “marcado por una considerable crisis econĂłmicaâ€?, la Navidad sea la ocasiĂłn de una mayor solidaridad entre las familias y entre la sociedad. El Papa agregĂł que la luz de BelĂŠn tambiĂŠn la esperan
los niĂąos de los paĂses en dificultades, “para que se devuelva la esperanza a su porvenirâ€?. Tras el Mensaje, impartiĂł la bendiciĂłn “Urbi et Orbiâ€? (a Roma y a todo el mundo) en 64 idiomas, entre ellos espaĂąol, portuguĂŠs y guaranĂ. En espaĂąol proclamĂł: “Feliz Navidad. Que la paz de Cristo reine en vuestros corazones, en las familias y en todos los pueblosâ€?, en medio de los aplausos y vivas de numerosos espaĂąoles y latinoamericanos presentes. (EFE)
Presidente egipcio pidiĂł calma y llamĂł a las partes a buscar una tregua duradera
Israel, dispuesto a poner fin al control de HamĂĄs EL CAIRO.- La ministra israelĂ de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, prometiĂł ayer en El Cairo que pondrĂĄ fin al control de HamĂĄs sobre Franja de Gaza y afirmĂł que la situaciĂłn “cambiarĂĄâ€?, tras la escalada de violencia en la re-
giĂłn. â€œÂĄYa basta! La situaciĂłn va a cambiarâ€?, declarĂł Livni tras entrevistarse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, con quien hablĂł de la situaciĂłn de la regiĂłn luego del fin, el 19 de diciembre, de la tregua entre Israel y HamĂĄs. (AFP)
Rusos perderĂĄn empleos en 2009 MOSCĂš.- Unos 240 mil rusos quedarĂĄn desempleados entre enero y febrero de 2009, segĂşn los planes de recorte anunciados por empresas al Gobierno, informĂł el viceministro ruso Alexandre Zhukov. El funcionario indicĂł que desde octubre de este aĂąo perdieron sus trabajos 45 mil rusos y que 18 mil consiguieron recolocarse. (EFE)
Amenaza contra niĂąas estudiantes ISLAMABAD.- Talibanes paquistanĂes del Valle de Swat prohibieron a las niĂąas de esa regiĂłn que asistan a la escuela y amenazaron con matarlas sin incumplen la orden. "TambiĂŠn advertimos a las escuelas que no acepten mujeres. De lo contrario sus edificios volarĂĄn por los aires", dijo Shah Durran, comandante talibĂĄn local. (AFP)
Hombre comparte millonario premio BRUSELAS.- Un hombre residente de Riemst, BĂŠlgica, que ganĂł el sorteo del EuromillĂłn, donĂł $5,25 millones a las familias necesitadas de su localidad. El inesperado bienhechor ganĂł el pasado 12 de diciembre en la loterĂa europea la suma de $10,5 millones, la mitad irĂĄ a centros de ayuda social del municipio, seĂąalĂł. (EFE)
Maestro irĂĄ seis aĂąos a la cĂĄrcel EL CAIRO.- Un tribunal penal egipcio condenĂł a seis aĂąos de cĂĄrcel a un profesor que matĂł a golpes, el pasado octubre, a uno de sus alumnos de 11 aĂąos, por no haber hecho los deberes. SegĂşn las investigaciones, Hayzam Nabil Abdel Hamid, de 33 aĂąos, golpeĂł al niĂąo hasta matarlo y a otros alumnos por no hacer sus tareas de MatemĂĄtica. (EFE)
IUDAD DEL VATICANO.- En su tradicional mensaje de Navidad, pronunciado desde el balcĂłn central de la BasĂlica de San Pedro, el Papa Benedicto XVI expresĂł su preocupaciĂłn por el camino que depara al mundo. El futuro “se estĂĄ haciendo mĂĄs incierto incluso en las naciones de bienestarâ€?, seĂąalĂł el PontĂfice, por lo que exhortĂł a los hombres a que pongan de su parte solidaridad, “ya que si cada uno solo piensa en sus intereses, el mundo se encamina a la ruinaâ€?, sentencio el prelado. El Papa tambiĂŠn recordĂł los lugares del mundo donde hay guerras, enfrentamientos o crisis econĂłmicas, entre ellos Oriente Medio, Congo, Darfur y Somalia, y todos los sitios “donde el terrorismo sigue golpeandoâ€?. Ante unas 60 mil personas reunidas en la plaza de San Pedro para escuchar el cuarto Mensaje de Navidad de su Pontificado, el Obispo de Roma proclamĂł al planeta que con el nacimiento
BRASILIA.- El asesor de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio GarcĂa, considera que la crisis con Ecuador fue superada y que el embajador brasileĂąo, llamado a consulta hace un mes, ya “puede volver a Quitoâ€?.
MUNDO AL INSTANTE
Acr2595830.tmp 8
12/25/08 11:47:06 PM
EXPLOSIĂ“N mortal
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
â—?
8A
B Deportes Sociedad Comunidad Agenda Cine y TV Pasa el Tiempo
Viernes
El campeĂłn mĂĄs joven de F1. Ver 4-B
Los emigrantes se capacitan. Ver 3-B
Foto: Hamilton, durante la premiaciĂłn del GP de Interlagos
Foto: VĂctor JimĂŠnez trabaja en su negocio de taller de modas
â—?
AFP
NUEVOS negocios en el paĂs
â—?
LEWIS Hamilton
EDU/HOY
Ecuador, 26 de diciembre de 2008
El Teatro Nacional Sucre realizĂł tres montajes operĂsticos este aĂąo en los que se inviritiĂł $295 mil aproximadamente
Quito 'siembra' Ăłpera en 2008 Las obras La Traviata, Carmen y La Bohème tuvieron cada una tres dĂas de funciĂłn
L
- FOTOMONTAJE: DISEĂą O EDITORIAL/HOY
La Traviata de Verdi recibiĂł a 2 800 personas en tres dĂas de funciĂłn
a Traviata de Giuseppe Verdi, Carmen de Georges Bizet y La Bohème de Giacomo Puccini, estrenadas este aĂąo en Quito, hicieron de 2008, el tiempo de la “siembra operĂsticaâ€? en Ecuador. “La Ăłpera es el producto de aĂąos de trabajo en el que se desarrolla la tĂŠcnica del canto, actuaciĂłn y presencia escĂŠnica... En nuestro paĂs se estĂĄn dando reciĂŠn los primeros pasos, dijo Gerardo Guevara, compositor ecuatoriano. En febrero se estrenĂł La Traviata, con tres dĂas de funciĂłn. Para ello, el Teatro Sucre invirtiĂł cerca de $100 mil y obtuvo una taquilla de $170 mil aproximadamente. Tanto en este montaje, como en los dos posteriores (Carmen y La Bohème) el teatro trajo la escenografĂa y vestuario desde Colombia. En la obra de Verdi, los
solistas, director musical y artĂstico vinieron de Corea, por lo que se les atribuyĂł la buena calidad de la Ăłpera. Lo mismo ocurriĂł en Carmen, el rol protagĂłnico lo obtuvo la mezzosoprano Hannah Penn, de EEUU, y actuĂł la Orquesta SinfĂłnica Nacional de Cuba. En este montaje el Teatro invirtiĂł alrededor de $120 mil y recaudĂł $96 mil. El compositor ecuatoriano Jorge Oviedo asegurĂł que La Bohème alcanzĂł el nivel artĂstico mĂĄs alto de las tres, pues el elenco fue en su mayorĂa ecuatoriano. “La direcciĂłn de MarĂa Elena MexĂa (EspaĂąa) tuvo mucho que ver en el desarrollo del nivel escĂŠnico. AdemĂĄs, Emmanuel Siffert (Suiza) hizo magia en la Orquesta SinfĂłnica Nacionalâ€?, expresĂł. Cerca de $75 mil costĂł este montaje; la taquilla fue de $36 mil. “Aunque se deberĂa montar mĂĄs obras nacionales, estoy seguro que los resultados que dejĂł La Bohème son muy satisfactorios, es un indicador de que la Ăłpera en el paĂs estĂĄ empezandoâ€?, dijo Juan Carlos Velasco, mĂşsico ecuatoriano. (DS)
Carmen de Bizet se presentĂł en agosto con una asistencia de 2 800 personas
â—?
FOTOS: ARCHIVO HOY
El segundo acto de La Bohème. En los tres dĂas de funciĂłn acogiĂł a 2 300 personas
Mozart y Quantz en ClĂĄsicos de siempre Hoy, en el programa ClĂĄsicos de siempre, se escucharĂĄ la SinfonĂa concertante para violĂn, viola y orquesta en mi, K-364, de
Acr2595830.tmp 9
W. A. Mozart. MĂĄs tarde sonarĂĄ el Concierto para flauta y orquesta en Do, de Quantz. La cita es a las 11:00. (DS)
12/25/08 11:47:10 PM
SecciĂłn
COMUNIDAD
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
Ojo al viajar
La construcciĂłn de la obra hidrĂĄulica que recorre 56 km del norte culminarĂĄ el primer trimestre de 2009
Antes de salir de viaje, revise el estado mecĂĄnico de su vehĂculo y asegĂşrese de llevar consigo lĂĄmparas de baterĂas, extinguidor, luces y triĂĄngulos de seĂąalizaciĂłn, botiquĂn de primeros auxilios, llanta para reponer en caso de emergencia, etc.
â—?
Colector de IĂąaquito operarĂa en marzo FOTOS: MR/HOY
Una central hidroelĂŠctrica y un parque son parte de los proyectos adicionales
â—?
â—? Evite ingerir comidas pesadas antes de salir de viaje, esto le permitirĂĄ estar mĂĄs alerta y mantener siempre su distancia mientras conduce. â—? Informe de sus viajes o desplazamientos Ăşnicamente a los que necesitan saber su paradero.
D
entro de los trabajos de prolongaciĂłn del colector IĂąaquito, en la quebrada de El BatĂĄn se realizarĂĄ el control de las aguas lluvia y servidas que desembocarĂĄn en ella y provienen de varios sitios de la ciudad. La obra tiene un avance del 91,13% y concluirĂĄ en marzo de 2009. En esta edificaciĂłn se contempla la construcciĂłn de un tĂşnel de 600 m de longitud por donde se conducirĂĄn las aguas del colector IĂąaquito y demĂĄs colectores del sector de la Plaza Argentina. Una vez que las aguas salgan del tĂşnel caerĂĄn a un cuenco amortiguador que aĂşn no estĂĄ construido. El tĂşnel cuenta con capacidad de captaciĂłn de 120 mÂł de agua por segundo, en condiciones normales y hasta 220 mÂł por segundo de agua en ĂŠpoca de lluvia. Eduardo Gallegos, gerente de operaciones de la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap), sostuvo que el trabajo en este sector lleva un aĂąo y ha sido uno de los mĂĄs difĂciles por la complicada tipologĂa del terreno. “Se trabajĂł en ladera y con un tipo de roca desgastada que no brindaba estabilidadâ€?, manifestĂł Gallegos. En el sector de GuĂĄpulo la construcciĂłn de la estructura de hormigĂłn en forma de gradas (rĂĄpida gradeada) tiene 80% de avance.
No lleve consigo tarjetas de crĂŠdito, papeles personales, llaves, entre otros, que no necesite cuando viaje.
â—?
Paco Moncayo seĂąala los avances de los trabajos
Interior del tĂşnel de IĂąaquito de 600 metros
â—? Mantenga una lista de los nĂşmeros de sus tarjetas de crĂŠdito, documentos de identificaciĂłn, licencia de conducciĂłn y pasaporte en la casa y oficina. â—? Evite viajar en horas de la noche, al igual que las ĂĄreas remotas y poco seguras.
Vista de la rĂĄpida gradeada
â—?
Obreros de la Emaap trabajan en la construcciĂłn del control de la escorrenterĂa del Colector de IĂąaquito
120
mÂł/s de agua podrĂĄ captar la obra hidrĂĄulica
SegĂşn Nelson Morales, fiscalizador de la Emaap, la rĂĄpida gradeada se extiende a lo largo de 96 metros y cada grada posee un metro, con una inclinaciĂłn de 45 grados, para evitar el desgaste de la estructura con el
paso del agua. La CorporaciĂłn Vida para Quito (CVQ), con la asistencia tĂŠcnica de la Emaap construye la escorrenterĂa, como se denomina a la conducciĂłn hacia un mismo sitio de las aguas crudas. La obra se ejecuta a un costo de $7 904 050,95. El proyecto total tiene un estimado de vida Ăştil de 500
Jefaturas y centros de revisiĂłn atienden en horarios extendidos
aĂąos y servirĂĄ para descargar las aguas lluvias y negras que se generan en el norte de Quito, hacia el rĂo MachĂĄngara. Morales seĂąalĂł que el colector de IĂąaquito recorre cerca de 56 km, hasta que las aguas caigan en el rĂo. La obra se complementa con obras de protecciĂłn en la quebrada El BatĂĄn. (NR)
Utilice el telĂŠfono celular, al lugar de destino informando la hora de su partida y acuerden una hora de llegada. Prevea una alerta de respuesta en caso de no arribar a la hora estimada.
â—?
Los proyectos complementarios
â—? Mantenga las ventanas del vehĂculo cerradas (o parcialmente abiertas, solo sĂ es necesario).
El proyecto del Colector de IĂąaquito contempla la construcciĂłn de una pequeĂąa central hidroelĂŠctrica, que aprovecharĂĄ las aguas que se descargan de la quebrada El BatĂĄn. Para esta fase del proyecto se ha instalado una tuberĂa de acero de 540 m de longitud y 950 milĂmetros de diĂĄmetro. Se estima que podrĂĄ generar hasta tres megavatios que serĂĄn usados por el barrio de GuĂĄpulo y Bellavista. AndrĂŠs Vallejo, presidente de la CorporaciĂłn Vida para Quito, indicĂł que terminada la obra hidrĂĄulica se procederĂĄ a la recuperaciĂłn de las caracterĂsticas naturales del sector, cubriendo las estructuras de hormigĂłn con vegetaciĂłn. TambiĂŠn se edificarĂĄ un parque en GuĂĄpulo. (NR)
â—?
No recoja extraĂąos en la vĂa.
Mantenga el tanque de la gasolina todo el tiempo en no menos de media carga. â—?
â—? Ponga atenciĂłn a las condiciones de la carretera y sus alrededores. â—? Mantenga una distancia suficiente de los otros vehĂculos que le permita maniobrar y tomar una acciĂłn evasiva. â—? EstĂŠ alerta a cualquier vehĂculo siguiĂŠndolo, u obstruyendo la velocidad normal del trĂĄfico delante de usted.
Trate de evitar bloqueos en la vĂa, utilice la cuneta si es necesario.
â—?
â—?
Conduzca en horas diurnas.
Los fabricantes de castillos deben tener permisos de las FFAA
derĂĄn los ocho dĂas de feriado con horarios extendidos de 07:45 a 12:30 y de 14:45 a 19:30 de lunes a viernes. Los fines de semana la atenciĂłn serĂĄ de 08:00 a 12:00. A los seis centros de revisiĂłn vehicular tambiĂŠn acuden un promedio de 1 800 vehĂculos al dĂa, para el chequeo mecĂĄnico. Ximena Santacruz, coordinadora de la Corpaire, in-
dicĂł que se trabajarĂĄ en los seis puntos en varios horarios solo por este mes. Hoy y maĂąana se suspenderĂĄ el servicio. El 29, 30 y 31 se atenderĂĄ de 07:00 a 18:00. Los costos de la revisiĂłn van desde $12,02 para motos y plataformas; $20,34, livianos; $27,13, para los buses de transporte colectivo y $32,44, para el transporte pesado. (DA)
La compra de aĂąos viejos se realizarĂĄ solo en sitios autorizados
La venta de monigotes serĂĄ controlada el parque La Carolina, el parque Santa Ana (sur), La Ofelia, la av. Diego de VĂĄsquez, La MarĂn y Quitumbe. Los lugares fueron asigna-
dos por las administraciones zonales y a quienes ocupen espacios indebidos se les decomisarĂĄ la mercaderĂa. La PolicĂa Metropolitana realiza el control. (NJ)
Los juegos pirotĂŠcnicos se comercializan en el centro histĂłrico
llos y camaretas se requiere un permiso especial de las Fuerzas Armadas. CĂĄrdenas indicĂł que estĂĄ prohibida la venta de petardos, silbadores, camaretas, diablillos y otros.
Los controles se harĂĄn hasta el 30 de diciembre y la sanciĂłn a los infractores serĂĄ de tres a seis aĂąos de cĂĄrcel. Adicionalmente, deberĂĄn pagar una multa de $1 000 a $5 000. (NR)
â—?
MR/HOY
Quienes deseen comprar los monigotes podrĂĄn hacerlo en los mismos sitios donde se venden los artĂculos navideĂąos. Entre ellos se encuentran
La PolicĂa Nacional, las Fuerza Armadas, el Cuerpo de Bomberos y la Intendenciade PolicĂa de Pichincha realizan desde el 8 de diciembre operativos sorpresa para el control de la venta de juegos pirotĂŠcnicos. Mario CĂĄrdenas, intendente de PolicĂa, indicĂł que dos personas que comercializaban los productos sin los respectivos permisos, estĂĄn detenidas. Los controles hasta el momento se han realizado en El Tejar, San Roque, La Carolina, la Michelena y en San Diego, donde se construyen artesanalmente castillos y camaretas. Carlos MiĂąo, jefe de control de siniestros de los bomberos, indicĂł que para la fabricaciĂłn de los casti-
â—?
No menos de 70 vehĂculos rodean, en los Ăşltimos dĂas, la Jefatura Provincial de TrĂĄnsito de Pichincha (JPTP), en la av. Mariscal Sucre, para matricularlos antes de que finalice el perĂodo extraordinario de matriculaciĂłn y de la revisiĂłn vehicular, el 31 de diciembre prĂłximo. Por ello, las jefaturas y las unidades de vigilancia aten-
EDU/HOY
En cinco dĂas finaliza la matriculaciĂłn Frenan la venta de fuegos artificiales
AVISO AL PĂšBLICO El Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn, CONARTEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto, Art. 9 reformado de la Ley de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn; Art. 12 de su Reglamento General y en la ResoluciĂłn No. 4218-CONARTEL07 de 20 de septiembre de 2007, comunica al PĂşblico en General que se estĂĄ tramitando la concesiĂłn de la frecuencia 89.5 MHz, de RadiodifusiĂłn Sonora FM, para operar una estaciĂłn matriz de baja potencia para servir a la poblaciĂłn de Camilo Ponce EnrĂquez, provincia de Azuay, a denominarse “ANTENA SUR FMâ€?, a favor del seĂąor JosĂŠ Darwin Coello Cojitambo. En el plazo de quince dĂas contados a partir de la fecha de publicaciĂłn, cualquier persona puede impugnar la citada concesiĂłn, conforme a las disposiciones de la Ley de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn, su Reforma y su Reglamento General.
Acr2595830.tmp 10
D.M. Quito, 24 ENE 2008
DR. JORGE YUNDA MACHADO Presidente del Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn CONARTEL
â—?
El TrĂŠbol con nuevo tĂşnel
En el lado occidental del sector de El TrĂŠbol se construye la prolongaciĂłn del embaulamiento que encauzarĂĄ las aguas del rĂo MachĂĄngara. El tĂşnel tipo baĂşl tiene un diĂĄmetro de 5,5 metros, las paredes y el techo cuentan con 60 centĂmetros de espesor, mientras que el piso tiene un metro. Para la construcciĂłn de esta obra se empleĂł hierro de 32 milĂmetros y hormigĂłn armado, la extensiĂłn total serĂĄ de 281,97 m. La prolongaciĂłn se empatarĂĄ al embaulamiento que colapsĂł el 31 de marzo pasado. La Emaap tambiĂŠn trabaja en el diseĂąo de un nuevo tĂşnel que irĂĄ por debajo de la Tola Alta. (NR)
12/25/08 11:47:11 PM
2B
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
En FundaciĂłn Alternativa, de 55 beneficiarios capacitados 28 personas desean implementar su propio negocio
â—?
FOTOS:ACH-EDU/HOY
Emigrantes emprendedores se capacitan
3B
VIDA EN CARTELERA Concurso sobre tema migratorio La AsociaciĂłn CatĂłlica de ComunicaciĂłn (Signis Ecuador) convoca al IV Concurso Nacional de ComunicaciĂłn Padre Carlos Crespi, que premiarĂĄ a los mejores trabajos de prensa, radio, video, fotografĂa y website. La temĂĄtica de estos trabajos debe abordar la migraciĂłn. Las inscripciones estĂĄn abiertas hasta el 15 de enero de 2009. Informes: www.signis.ec. (GCA)
NiĂąos aprenden trucos de magia Lenin Vivas mezcla varios elementos para elaborar productos de aseo personal
que tambiĂŠn se les asesora en temas tributarios y legales. VĂctor se capacitĂł durante dos meses, mientras laboraba en una panaderĂa, en EspaĂąa. “No solo aprendĂ a administrar el negocio, tambiĂŠn a trabajar de acuerdo a la leyâ€?, comentĂł. La SecretarĂa Nacional del Migrante (Senami), a travĂŠs del Plan Retorno, trabaja para quienes viven en el exterior y desean regresar al paĂs. Betsy Salazar, representante de Senami, opinĂł que la iniciativa puede tener buenos resultados porque los emigrantes han generado fuertes capitales a travĂŠs de sus remesas. La experta dijo que en 2007 ellos aportaron $3 011 millones al mercado interno y recordĂł que la mayorĂa de movilizados es universitario, “lo que indica que tienen formaciĂłn para crear sus negociosâ€?. Paulo RodrĂguez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, tambiĂŠn es optimista. Él asegurĂł que alrededor de 400 entidades pĂşblicas y privadas se han unido para
VĂctor JimĂŠnez labora en su almacĂŠn de modas, ubicado en el barrio Caminos a la Libertad, norte de Quito
El Plan Retorno buscar apoyar este sector para que trabaje en el Ecuador junto a sus familias
A
l regresar de EspaĂąa, VĂctor JimĂŠnez tenĂa miedo de quedarse sin empleo. “Por eso levantĂŠ un negocioâ€?, dijo y asegurĂł que estĂĄ contento de ser el jefe de un taller de modas, al norte de Quito. VĂctor administra el local, mientras que su madre, Germania Miùån, se encarga del diseĂąo de vestuario. Desde hace tres aĂąos fun-
ciona el taller y aunque ad(INEC), 450 mil habitantes mitiĂł que fue duro sacarlo no tienen empleo. “Eso sigadelante concluyĂł que “los nifica que los que regresen emigrantes son potenciales al paĂs estĂĄn expuestos a la empresarios que pueden desocupaciĂłnâ€?, concluyĂł. generar empleo en el paĂsâ€?. Para Giovanna Lara, coorCĂŠsar Rovalino, represendinadora del Centro de Intante de la CĂĄmara de la novaciĂłn y Desarrollo EmPequeĂąa Industria de Pipresarial (Cedi), emprenchincha, der nuevos La mayorĂa de emi- negocios es la cree que grantes que estĂĄ en con- soluciĂłn al ese temor tacto con la AsociaciĂłn problema. es norde Familiares de Mimal, puesFundaciĂłn grantes RumiĂąahui no le in- Alter nativa to que la teresa regresar a Ecuador'. tiene el objecaristĂa GLORIA XIMÉNEZ, presidenta de empleo tivo de que los crece. emigrantes “Solo en octubre de este creen empresas en EspaĂąa aĂąo, la crisis econĂłmica en o sus familiares del EcuaEEUU eliminĂł 240 mil puesdor instalen negocios, con tos laboralesâ€?. En Ecuador, una capacitaciĂłn previa. segĂşn el Instituto Nacional MĂłnica HernĂĄndez, direcde EstadĂsticas y Censos tora del organismo, aĂąadiĂł
iniciar capacitaciĂłn a los sectores de emigrantes. Lenin Vivas (32 aĂąos) ingresĂł a un curso del Cedi. Él distribuye artĂculos de aseo personal y afirmĂł que gracias a las clases de AuditorĂa de Empresas y Contabilidad maneja su microempresa. (GCA)
â—?
Otras opiniones
Para Gloria XimĂŠnez, presidenta de la AsociaciĂłn de Familiares de Migrantes RumiĂąahui, ni la recesiĂłn econĂłmica mundial ni los programas del Gobierno han motivado el retorno a la mayorĂa de emigrantes. Este organismo tiene 20 mil integrantes en EspaĂąa y segĂşn XimĂŠnez " a la mayorĂa no le interesa regresar". En otros paĂses hay una opiniĂłn similar. Rosario RodrĂguez (55 aĂąos) vive en Nueva York (EEUU) desde hace 24 aĂąos. SegĂşn ella, prefiere resistir la crisis en el paĂs que reside y aunque quiere volver no cree que haya garantĂas de empleo.
El Centro de Estrategias de Aprendizaje y Desarrollo de la Inteligencia (Ceadi) organiza un taller de magia para estimular la creatividad de los mĂĄs pequeĂąos del hogar. La tĂŠcnica mejora la capacidad de observaciĂłn, la concentraciĂłn y el ingenio. Los niĂąos deben acudir al Ceadi, ubicado en El Tiempo N39-55 y el TelĂŠgrafo. MĂĄs informaciĂłn al 292 1239. (GM)
Concurso de periodismo La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convoca al concurso Premio Excelencia PeriodĂstica 2009. La fecha de cierre es el 15 de enero de 2009. Los premios se hallan distribuidos en 11 categorĂas como derechos humanos, cobertura noticiosa, crĂłnica, periodismo en profundidad, fotografĂa, caricatura, etc. MĂĄs detalles en la pĂĄgina www.sipiapa.com. (GCA)
Asignan recursos a programa SER El Ministerio de EconomĂa transfiriĂł $69 407 para el pago a 1 500 bachilleres que colaboraron en el programa SER 2008 en la provincia de Esmeraldas y que en dĂas pasados protagonizaron protestas por su dinero. Las pruebas de aplicaciĂłn se realizĂł a un total de 514 495 alumnos de educaciĂłn y bachillerato entre el 24 y 28 de noviembre pasados. (LFA)
El objetivo es evitar accidentes en las carreteras por mendigar
Encuentran a 80 niĂąos pidiendo caridad
La PolicĂa de TrĂĄnsito y la DirecciĂłn Nacional de PolicĂa Especializada para NiĂąos, NiĂąas y Adolescentes (DinapĂŠn) continĂşa realizando patrullajes para evitar que los niĂąos pidan caridad en calles. Aunque la Navidad pasĂł, el control permanece en las carreteras. Por ejemplo, en Quito, 80 niĂąos de la provincia de Imbabura fueron devueltos a sus comunidades, a travĂŠs de la DinapĂŠn. Pese a que el Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social (MIES) emprendiĂł un plan contra la mendicidad infantil en Navidad, en Guayaquil, se vio a menores pidiendo “sus pascuasâ€?. Jesenea Salazar, asesora del MIES, aclarĂł que Navidad Digna y Solidaria es un proyecto que busca solucionar la forma en que los niĂąos reciben los regalos.
â—?
CM/HOY
Iniciativas pĂşblicoprivadas de ayuda avanzan en diferentes puntos del paĂs
En las calles de Guayaquil, personas de escasos recursos piden caridad
En Cuenca, las iniciativas pĂşblico-privadas dieron resultados. Por ejemplo, en el albergue San Francisco, el Proyecto Vida, en Desarrollo Social Municipal y en la FundaciĂłn Reinas de Cuenca se entregaron contribuciones para los niĂąos pobres de sectores rurales. En Esmeraldas, Susana Cajas, directora del Infa, seĂąalĂł que a travĂŠs de las Colonias NavideĂąas, se evitĂł
que los niĂąos salgan para pedir regalos. Esta semana, en la provincia del Chimborazo, Infa agasajĂł a mĂĄs de 12 mil niĂąos, que participaron en 69 colonias navideĂąas. En Cotopaxi, los puntos de recolecciĂłn operan desde el 9 de diciembre. La reparticiĂłn serĂĄ en las comunidades Zumbahua, Pastocalle, MulalĂł, SaquisilĂ y Guangaje. (PRN)
Trabajadoras sexuales recibieron cursos de manualidades
Detalles navideĂąos motivan autogestiĂłn Adornos navideĂąos elaborados en yeso cocido, fomix, fieltro y otros materiales del medio se exhibieron en la AsociaciĂłn de Trabajadoras Sexuales Veintiuno de Septiembre, en Esmeraldas. Seis mujeres de las 500 socias trabajaron en el diseĂąo y moldes de los adornos que los vendieron entre $1 y $20. “Dedicamos unas dos horas de nuestro tiempo libre para crearlosâ€?, contĂł MarĂa, quien elaborĂł tarjetas y recuerdos. Pilar Pallares, presidenta de la asociaciĂłn, explicĂł que en la fundaciĂłn Kimirina y Alianza Internacional aprendieron manualidades,
Acr2595830.tmp 11
como parte de los proyectos de autogestiĂłn. Dijo que se invirtieron en esta ocasiĂłn $400 para confeccionar los productos expuestos, de los cuales pagaron $47 por el alquiler de los moldes de yeso y el horno para quemar las piezas diseĂąadas. El dinero fue financiado por el programa municipal Salud y Medio Ambiente (Symae) y el Acnur de Esmeraldas. Con las ganancias de esta feria invertirĂĄn en confecciĂłn de ropa y artĂculos para la playa que presentarĂĄn en las ferias de Esmeraldas y Atacames para febrero prĂłximo, manifestĂł Pallares. (LFA)
â—?
Las iniciativas para su proyecto
Pallares explicĂł que estos trabajos sirven para fortalecer la organizaciĂłn y seguir trabajando en programas y planes de prevenciĂłn de salud y enfermedades infectocontagiosas o de transmisiĂłn sexual. Laboran desde 2002. En 2006, este organismo busca donantes para financiar siete microproyectos, que han sido presentados en conjunto con la Red Nacional de Trabajadoras Sexuales del Ecuador. (LFA)
12/25/08 11:47:13 PM
SOCIEDAD
01h31m20s
LEWIS HAMILTON, piloto de F1
Dicen que Kimmi Raikkonnen es el hombre de hielo. Creo que yo tengo algo de eso
La frase
Las peores ubicaciones que logrĂł Hamilton durante el Mundial de F1 2008 fueron el 13.Âş lugar en Bahrein, 10.Âş en Francia y 12.Âş en JapĂłn
El dato
l piloto britĂĄnico Lewis Hamilton, de la escuderĂa McLaren Mercedes, hizo historia al proclamarse campeĂłn mundial de FĂłrmula Uno con apenas 23 aĂąos. Ese rĂŠcord antes lo ostentaba el espaĂąol Fernando Alonso cuando ganĂł el tĂtulo en 2005 con Renault. Hamilton es el primer corredor de raza negra que gana el Campeonato Mundial de FĂłrmula Uno. SumĂł cinco triunfos de grandes premios: Australia, MĂłnaco, Gran BretaĂąa, Alemania y China. “Este aĂąo ha sido especial porque se ha hecho realidad un sueĂąo que tenĂa desde que era niĂąoâ€?, dijo el piloto inglĂŠs, quien seĂąalĂł esta semana que serĂĄ difĂcil revalidar el tĂtulo, debido a las medidas para ahorrar dinero en la F1. “Definitivamente con las nuevas reglas va a ser mĂĄs difĂcil. Estamos trabajando duro. Como equipo podemos encontrar la manera de marcar la diferenciaâ€?, indicĂł. ParecĂa que el britĂĄnico iba a perder nuevamente el campeonato en la Ăşltima vĂĄlida, como sucediĂł en 2007, y en el mismo lugar, cuando el brasileĂąo Felipe Massa (Ferrari) firmĂł el Ăşltimo triun-
E
de marcas histĂłricas como la que lograron la pasada jornada de 19 triunfos consecutivos. Si los Celtics marchan imparables, Los Angeles La-
kers se volvieron a reencontrar con su mejor juego despuĂŠs de sufrir dos derrotas seguidas en una gira de cuatro partidos. Celtics del “Big Threeâ€? establecieron una nueva marca histĂłrica al lograr el triunfo 19 seguido, la mejor racha de todos los tiempos, al vencer 110-91 a los Sixers de Filadelfia. Boston superĂł la marca de 18 triunfos consecutivos que estableciĂł el equipo de la temporada 1981-1982, cuando jugaban los legendarios Larry Bird, Robert Parish y Kevin McHale. El alero Kevin Garnett y el base Rajon Rondo, con 18 puntos cada uno, encabezaron una lista de seis jugadores que anotaron en doble dĂgitos y dejaron a los Celtics con marca de 27 victorias en 29 partidos, el mejor comienzo de temporada en la historia de la NBA. Los Lakers, que jugaban anoche el duelo navideĂąo, justamente ante los Celtics, tienen 20 triunfos consecutivos registrados en la temporada 1989-1990, que es la tercera mejor racha de la NBA. La primera es de 33, establecida por el mismo club californiano en 1971-1972. (EFE)
El XIV Abierto Internacional de Salinas Challenger ATP se disputarĂĄ entre el 10 y el 17 de enero prĂłximo y contarĂĄ con 70 jugadores, de los cuales cuatro ya lograron ganar el torneo en ediciones pasadas. De los 70 inscritos, 22 ingresarĂĄn directamente al cuadro principal y el resto disputarĂĄ la ronda clasificatoria, entre el 10 y el 11
de ese mes. Los cuatro ex campeones, IvĂĄn Miranda (PerĂş), Benjamin Becker (Alemania), Juan Pablo Brzezicki (Argentina) y Alejandro Falla (Colombia) confirmaron su presencia. El peruano buscarĂĄ defender el tĂtulo conseguido este aĂąo. El torneo se disputarĂĄ en el Salinas Yacht Club y entregarĂĄ $35 mil en premios.
AdemĂĄs, brindarĂĄ hospedaje gratuito a los jugadores del cuadro principal, singles y dobles. El sembrado nĂşmero uno del Challenger serĂĄ el brasileĂąo Thiago Alves, ubicado en el puesto 113 del ranking mundial. Entre los tenistas destacados estĂĄ el uruguayo Pablo Cuevas, que ganĂł el Roland Garros en dobles. (AGM)
Salinas se prepara para el Challenger
El torneo reparte $35 mil y se disputarĂĄ del 10 al 17 de enero
Kendrick Perkins, de los Celtics, encesta ante Chicago Bulls, en el coliseo Banknorth Garden
victorias consecutivas tiene Celtics en la NBA
19
HOUSTON.- Tardaron 22 aĂąos en conseguir de nuevo un equipo campeĂłn y ganador, pero los actuales Celtics de Boston marchan por el camino de la superaciĂłn
Celtics marchan imparables en la NBA
Boston es el actual campeĂłn de la liga de baloncesto de EEUU
Hamilton se proclamĂł campeĂłn mundial de F1 con apenas 23 aĂąos
El piloto naciĂł el 7 de enero de 1985 en Stevenage, Inglaterra. Su madre es britĂĄnica y su padre es oriundo de la Isla de Granada. Luego de competir y triunfar en karting, el corredor ganĂł el campeonato de FĂłrmula Renault 2003. En 2005 y 2006 se adjudicĂł el tĂtulo europeo de FĂłrmula Euroseries. Hamilton es criticado por los pilotos de otras escuderĂas debido a su agresividad en el manejo. El campeĂłn atribuye su ĂŠxito a su novia, la cantante Nicole Scherzinger,del grupo musical Pussycat Dolls. (DBC)
SOBRE EL CAMPEĂ“N
veces campeĂłn de la F1, dijo que el triunfo del britĂĄnico se puede atribuir al destino. â€œÂĄQuĂŠ final! Nunca habĂa visto nada asĂ, ni como piloto ni como espectador, lo Ăşnico que puedes decir es que fue el destinoâ€?, declarĂł el alemĂĄn, al comentar sobre el Gran Premio de Brasil, el cual decidiĂł en la Ăşltima curva al campeĂłn 2008. El jefe de la F1, Bernie Ecclestone,
ya habĂa profetizado en marzo pasado que este va a ser el aĂąo de Lewis Hamilton. â€œĂ‰l no comete errores y sin su presencia la temporada podrĂa haber sido un desastre y aburridaâ€?. La carrera deportiva del britĂĄnico comenzĂł a los ocho aĂąos. En esa ĂŠpoca ganĂł campeonatos de kart en Europa. A los 12 firmĂł un contrato con McLaren Mercedes, equipo al que se vinculĂł competitivamente 10 aĂąos despuĂŠs. Un aĂąo mĂĄs tarde se consagrĂł. Muchos opinan que Lewis es demasiado temerario y que peca de exceso de confianza, pero para sus incondicionales su talento es incontestable. (DBC)
RĂ?O DE JANEIRO.- Brasil transfiriĂł a clubes del exterior este aĂąo 1 176 futbolistas, el mayor nĂşmero en la historia del paĂs. El nĂşmero de futbolistas brasileĂąos enviados al extranjero viene creciendo
El destino principal en Europa fue Portugal, donde llegaron 209 jugadores este aĂąo
desde 2005, cuando fueron transferidos 804 jugadores. En 2006 el nĂşmero llegĂł a 851 y en 2007 a 1 085. De los futbolistas que salieron, 222 terminaron en Asia, 762 en Europa, 105 en otros paĂses de SudamĂŠrica, 69 en Norte y CentroamĂŠrica y 15 en Ă frica. El principal destino en Europa fue Portugal, a donde llegaron 209 futbolistas, seguido por Alemania (58), Italia (53), Suecia (46) y Es-
paĂąa (34). La fuga de futbolistas al exterior llevĂł al Gobierno de ese paĂs a presentar la semana pasada un proyecto de ley destinado a imponer trabas a esas salidas. En caso de que sea aprobada por el Congreso, la “Ley del Club Formadorâ€? introducirĂĄ modificaciones en la “Ley PelĂŠâ€? (2001) y garantizarĂĄ que los futbolistas no abandonen las canteras a edades tempranas. (EFE)
Jugadores brasileĂąos dominan la escena del fĂştbol mundial
El Gobierno de Brasil trata que los juveniles no dejen las canteras
fo ante su pĂşblico en Interlagos. Sin embargo, en un memorable desenlace, cuando los pits de Ferrari y los brasileĂąos celebraban ya la consagraciĂłn de Massa, Hamilton adelantĂł al alemĂĄn de Toyota, Timo Glock, para cruzar la meta en el quinto puesto que le bastaba para coronarse campeĂłn mundial. El ex piloto Michael Schumacher, siete
El piloto britĂĄnico campeĂłn de 2008, a bordo de su vehĂculo de la escuderĂa McLaren Mercedes
Hamilton rompe los modelos establecidos de F1
FĂ“RMULA UNO
Lewis Hamilton suma un total de 13 pole positions durante las temporadas 2007 y 2008 de FĂłrmula Uno. AdemĂĄs, estuvo en el podio en 22 oportunidades.
Es el mejor tiempo de Hamilton en 2008, en Alemania
El rĂŠcord
La marca QUIÉN ES: El estratega uruguayo nació el 22 de noviembre de 1952 en Montevideo. En su etapa como jugador defendió los colores de Peùarol, Olimpia y Rosario Central. El ex guardameta reemplaza al argentino Edgardo Bauza
Jorge Fossati, tĂŠcnico entrante de Liga de Quito
E
l estratega uruguayo Jorge Fossati retorna a Liga, despuĂŠs de cinco aĂąos. En ese trayecto, el “charrĂşaâ€? dirigiĂł a la selecciĂłn de su paĂs y de Qatar, y fue campeĂłn con el club Al-Sadd. ÂżQuĂŠ tiene planificado? Comenzaremos la pretemporada el 9 de enero en Pomasqui. Los chequeos mĂŠdicos del equipo deben realizarse hasta el 6. Nos hubiese gustado que los jugadores tengan mĂĄs dĂas de descanso, pero el campeonato se inicia el 1° febrero y tenemos que trabajar con anticipaciĂłn. ÂżQuĂŠ opina de los rivales en Copa Libertadores? Sport Recife no es un equipo de los conocidos a escala internacional, pero lo conozco como instituciĂłn y es importante. Al Colo Colo lo vi recientemente en la final frente a Palestino y juegan muy bien. Sobre el otro rival tenemos que esperar, si es Real PotosĂ o Palmeiras (repechaje). El hecho de jugar con dos equipos de Brasil dificulta las cosas. ÂżCarlos EspĂnola formarĂĄ parte de Liga en 2009? Por supuesto, ĂŠl es un futbolista que consta en el esquema tĂĄctico que pretendo aplicar y es un jugador con trayectoria. ÂżCĂłmo analiza la situaciĂłn de Franklin Salas? A mĂ me interesa que siga en la instituciĂłn. He conversado con ĂŠl y la directiva sobre cuestiones mĂŠdicas, hay mucha expectativa sobre lo que puede hacer en la siguiente temporada. Salas no es el mismo al que usted lo dirigiĂł en 2003. ÂżLo ayudarĂĄ para que supere el bache que atraviesa actualmente? Ya veremos cuando llegue. Si hay un tema mĂŠdico nosotros lo ayudaremos con el doctor Juan Barriga, si pasa por lo psicolĂłgico o futbolĂstico, nuestra tarea serĂĄ sencilla porque a un jugador como Franklin serĂĄ fĂĄcil sacarlo adelante. ÂżCuĂĄl es su opiniĂłn sobre Claudio Bieler? Es un jugador que se entrega al trabajo durante un partido, eso es lo que he visto, no lo conozco de antes. Me da la impresiĂłn de que es disciplinado y tiene olfato ganador. ÂżTiene en carpeta a algĂşn jugador para reemplazar a jugadores que emigrarĂan? Siempre observo y analizo la mayor cantidad de fĂştbol que pueda. Eso me ayuda a tener un archivo de jugadores que nos podrĂan servir como candidatos para reemplazar a quienes emigren. Todo dependerĂĄ de lo que suceda. Se buscarĂĄ futbolistas que estĂŠn al alcance del presupuesto. ÂżEs verdad que rechazĂł un contrato millonario de la selecciĂłn de Qatar por dirigir a Liga? Lo que puedo decir es que tuve propuestas de Argentina, MĂŠxico y Qatar. AceptĂŠ dirigir a Liga porque cuando nos fuimos dijimos que volverĂamos. No nos fuimos de Liga por conveniencia econĂłmica, sino por cuestiones de sentimientos para dirigir a la selecciĂłn de mi paĂs. Ahora se da lo mismo, pero el trayecto se da a la inversa y retornamos de Uruguay a Quito por una cuestiĂłn de
El DT 'charrĂşa' regresa a Ecuador para dirigir al campeĂłn de AmĂŠrica, luego de cinco aĂąos
con ĂŠl. Quiero saber los motivos de su retiro, si ĂŠl piensa que su fĂsico o mente no le dan mĂĄs para estar concentrado, tratarĂa de convencerlo para que posponga su decisiĂłn. En ligas que dirigĂ hay jugadores importantes que siguen jugando y que tienen su edad. ÂżDĂłnde radica la trascendencia del nuevo proceso que inicia? Vamos a ver lo que tenemos, quĂŠ jugadores nos quedan y quiĂŠnes se van de la instituciĂłn. Debemos tener tacto con los jugadores que vienen. De acuerdo a la base que encontremos armaremos el plantel del prĂłximo aĂąo con mayor calma. (DBC)
JORGE FOSSATI, nuevo DT de Liga
Me preocupa los juveniles de 2003 que ya se fueron del club y no supe lo que les sucediĂł y no cristalizaron sus cualidades en primera categorĂa
sentimiento. ÂżViene con el mismo cuerpo tĂŠcnico de 2003? Lamentablemente no estarĂĄ Lito AcuĂąa. El resto somos los mismos. El volante Alfonso ObregĂłn anunciĂł su retiro al final de la temporada... Me gustarĂa conversar
'Regreso por un sentimiento'
ENTREVISTA
las horas contadas en su club. El diario espaĂąol As indica que el presidente del equipo, Ă ngel Torres, pidiĂł al director deportivo, Toni MuĂąoz, que aligere la plantilla y el tĂŠcnico VĂctor MuĂąoz trabaje con menos futbolistas. “El traspaso estrella serĂa el de Joffre GuerrĂłn. Un equipo mexicano estĂĄ dispuesto a pagar alrededor de 3 millones de euros (unos $4,2 millones) por su fichaje, pero el Getafe tiene que estudiar las condicio-
nes de pago y el ecuatoriano tomar una decisiĂłn sobre su futuroâ€?, dice As. “Dinamitaâ€?, quien estĂĄ en Ecuador para pasar las festividades de Navidad y AĂąo Nuevo, expresĂł su deseo de continuar en el Getafe, donde considera que aĂşn no ha triunfado. Su futuro se decidirĂĄ en enero. (AGM)
DEPORTIVO Copa Navidad convoca a 400 nadadores
5B
RaĂşl podrĂa regresar a la 'Furia Roja'
cho tiempo el lugar de entrenamiento de los deportistas de invierno chinos. Vancouver, en CanadĂĄ, serĂĄ sede en 2010; y Sochi, en Rusia, organizarĂĄ los Juegos del 2014. (AFP)
China busca los JJOO de invierno en 2018 BEIJING.- Harbin, ciudad del norte de China, analiza presentar su candidatura a organizar los Juegos OlĂmpicos de Invierno 2018, y sus responsables tomarĂĄn una decisiĂłn al respecto en febrero prĂłximo. Harbin, rodeada de montaĂąas, es desde hace mu-
â—?
MADRID.- El seleccionador espaĂąol de fĂştbol, Vicente del Bosque, asegurĂł que el delantero del Real Madrid, RaĂşl (foto), cuyo Ăşltimo partido internacional se remonta a 2006, puede volver a la selecciĂłn “en cualquier momentoâ€?, en una entrevista del diario Marca. (EFE)
â—?
espaùol Tommy Robredo (21), el tenista alemån Rainer Schuettler (33), el tambiÊn espaùol Alberto MontaùÊs (45) y los argentinos Juan Mónaco y JosÊ Acasuso (46 y 48, respectivamente) que jugarån por un premio de $445 mil. (EFE)
ATP de ViĂąa contarĂĄ con seis top 50
SANTIAGO.- Al menos seis jugadores situados entre los 50 mejores del mundo estarĂĄn en el ATP de la ciudad chilena de ViĂąa del Mar, que se disputarĂĄ entre el 2 y el 8 de febrero prĂłximo. Los mejores ubicados son el chileno Fernando GonzĂĄlez (15), el
â—?
BARCELONA.- MĂĄs de 400 nadadores participaron en la tradicional Copa Navidad de nataciĂłn, que se realiza desde 1907, el 25 de diciembre de cada aĂąo. En la foto, unos nadadores disfrazados de PapĂĄ Noel y sus renos. (EFE)
â—?
RECORRIDO
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
La primera parada de 2009 del tenista NicolĂĄs Lapentti serĂĄ en SĂdney, Australia. Su calendario empezarĂĄ el 10 de enero. Actualmente se entrena en Guayaquil y el 5 de enero partirĂĄ rumbo a Australia para disputar ese torneo. “Estoy motivado con ganas de competir. Hemos realizado una intensa pretemporada tanto en Uruguay como en Guayaquilâ€?, afirmĂł Lapentti, quien se prepara con ĂŠl entrenador uruguayo Enrique PĂŠrez. Una de las metas de “Nicoâ€? para 2009 es regresar al Top 50 de la ATP. El guayaquileĂąo de 32 aĂąos, ocupa ac-
tualmente el puesto 86. La raqueta nĂşmero uno del paĂs tambiĂŠn estarĂĄ presente en el primer Grand Slam del aĂąo, el Abierto de Australia sobre superficie de cemento. En febrero regresarĂĄ a LatinoamĂŠrica para disputar torneos en ViĂąa del Mar, Chile; Costa do Sauipe, Brasil; Buenos Aires, Argentina y en Acapulco, MĂŠxico. En marzo retornarĂĄ al paĂs para entrenarse junto al equipo ecuatoriano de Copa Davis, que disputarĂĄ los cuartos de final del grupo uno de la zona americana contra CanadĂĄ, tras el ascenso en 2008. (AGM)
El golero de Liga JosĂŠ Francisco Cevallos y el goleador del Barcelona Pablo Palacios estarĂĄn presentes hoy en una selecciĂłn de los mejores jugadores de SudamĂŠrica. El partido es en Santiago de Chile donde jugarĂĄn figuras como Lionel Messi, Sergio AgĂźero, Radamel Falcao y Alexis SĂĄnchez. La selecciĂłn sudamericana enfrentarĂĄ a un combinado integrado por los mejores futbolistas chilenos, donde destacan Manuel Iturra, FabiĂĄn Orellana y Manuel Neira.
El evento tiene como objetivo promover la erradicaciĂłn del trabajo infantil en la regiĂłn, proyecto que encabeza la fundaciĂłn ProniĂąo del paĂs “araucanoâ€?. En la ediciĂłn pasada de este cotejo, estuvo presente el ecuatoriano David Quiroz, que en ese entonces defendĂa a El Nacional. Cevallos tuvo una destacada actuaciĂłn en la Copa Libertadores de AmĂŠrica y en el Mundial de Clubes. Mientras que Palacios fue el mĂĄximo artillero del torneo ecuatoriano con 20 anotaciones. (AGM)
JosĂŠ Cevallos (centro) saluda a los hinchas en la 'Casa Blanca'
'Nico' prepara su agenda Los futbolistas ecuatorianos integrarĂĄn una selecciĂłn de estrellas sudamericanas para retornar al Top 50 Cevallos y Palacios, con los mejores del continente
El ecuatoriano jugarĂĄ la Copa Davis contra CanadĂĄ
El delantero ecuatoriano que actĂşa en el Getafe de EspaĂąa, Joffre GuerrĂłn, tendrĂa
Getafe busca la 'salida inmediata' de Joffre GuerrĂłn
SegĂşn la prensa espaĂąola, el ecuatoriano estĂĄ en la lista de transferibles para enero
DEPORTES
FOTOS: AFP â—?
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
EFE
â—?
A/HOY â—?
FOTOS:EFE â—?
MS/HOY â—?
4B
AGENDA
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
QUITO
Talleres de arte para niĂąos
Oferta artĂstica los fines de semana
ExposiciĂłn por el DĂa del Artista
Fiesta de Navidad y Fin de AĂąo
Festival Infantil en la CCE
MAĂ‘ANA EN EL CENTRO CULTURAL RIOBAMBA (JUAN MONTALVO Y CARABOBO), DE 10:00 A 12:00, ENTRADA LIBRE
SĂ BADO Y DOMINGO A LAS 12:00 EN YAKU, MUSEO DEL AGUA (EL PLACER OE11-271). SIN COSTO ADICIONAL AL DE LA ENTRADA AL MUSEO.
ESTE FIN DE SEMANA EN LA ASOCIACIĂ“N CULTURAL LAS PEĂ‘AS (BARRIO LAS PEĂ‘AS) DE 10:00 A 17:00. SIN COSTO
HOY, EN EL BAR ALIBA BAR (AV. NUEVE DE OCTUBRE, BLOQUE SUR), A PARTIR DE LAS 21:00. LA ENTRADA CUESTA $10
Arte en el Museo de la Ciudad HOY EN EL MUSEO DE LA CIUDAD (GARC�A MORENO Y ROCAFUERTE), DE 09:30 A 17:30, GENERAL: $2, ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD: $1, NIÑOS: ¢50
La muestra “Rostros del arte y zonas silenciosasâ€? permanecerĂĄ abierta hasta el prĂłximo 11 de enero.
ContinĂşa 'El Otro Arte en el Ecuador' EN EL CENTRO CULTURAL ITCHIMBĂ?A (SECTOR EL DORADO). LA ATENCIĂ“N ES DE LUNES A DOMINGO, DE 10:00 A 17:00, ENTRADA GRATUITA
Muestra de pesebres en el BCE EN EL MUSEO NACIONAL DEL BANCO CENTRAL (AV. PATRIA Y SEIS DE DICIEMBRE), DE 09:00 A 17:00, ENTRADA GRATUITA
En la muestra se ponen de manifiesto las tĂŠcnicas de maestros como Bernardo de Legarda.
La LecherĂa se despide el domingo DESDE LAS 12:00, MUSEO DE LA CIUDAD (GARCĂ?A MORENO Y ROCAFUERTE); GENERAL: $2, ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD: $1, NIĂ‘OS: ¢50
En su Ăşltima funciĂłn, esta obra permite conocer las costumbres de la colonia.
Una nutrida programaciĂłn artĂstica que incluye teatro, danza y mĂşsica.
Los miembros de la asociaciĂłn cultural Las PeĂąas rinden un homenaje al artista en su dĂa.
RECOMENDADO / QUITO Recorridos interactivos que despiertan la creatividad en Chimbacalle EN EL MUSEO INTERACTIVO DE CIENCIA (CALLE TABABELA OE1-60 Y ANTONIO DE LATORRE), DE MIÉRCOLES A DOMINGO DE 09:00 A 17:00. INFANTES (DE 3 A 6 AÑOS), ¢50; NIÑOS (HASTA LOS 12 AÑOS), $1; ESTUDIANTES, $1,50, Y ADULTOS, $2.
Este es un espacio en permanente construcciĂłn, que fue concebido hace 10 aĂąos con el fin de democratizar, y socializar la ciencia y la tecnologĂa. EstĂĄ dirigido a un pĂşblico estudiantil desde preescolar hasta universitarios, asĂ como para todos aquellos adultos con actitud y deseos de aprender y divertirse. En el Museo de Ciencia Interactiva (MIC) es posible interactuar con los temas que estudia la ciencia, usando todos los sentidos y la capacidad mental. La interactividad es vivida de manera lĂşdica, e involucra una relaciĂłn con el arte y los conocimientos para lograr un aprendizaje a travĂŠs del juego.
MAĂ‘ANA EN EL COLISEO MAYOR A LAS 13:00. LA ENTRADA CUESTA $5
El fin de aĂąo se acerca en Aliba Bar en una noche llena de mĂşsica movida, salsa, electrĂłnica. Se entregarĂĄn obsequios como gorros navideĂąos entre los asistentes a la noche de farra.
A favor de la Fundación Jefferson PÊrez con Basca, La Doùa, Selva Negra, La Doble, Zuchos del Vado, Jethzabel, Mantra, Nemesek, Carne de Caùón y Sobrepeso como invitado especial.
Fiesta de pijamas por Fin de AĂąo
MĂşsica, arte y tradiciĂłn
MAĂ‘ANA EN EL PALO BAR CONCERTO (JUAN MONTALVO Y ROCAFUERTE) A PARTIR DE LAS 21:00. HOMBRES: $10 Y MUJERES: 2X1
DOMINGO, EN LA GLORIETA DEL PARQUE CALDERĂ“N (BOLĂ?VAR Y LUĂ?S CORDERO) A LAS 11:00. ENTRADA LIBRE.
Concierto al aire libre con artistas locales y mĂşsica de la temporada.
Palo Bar quiere celebrar el fin de aĂąo con una original pijamada en la que invita a jĂłvenes y adultos a pasarla bien con buena mĂşsica y en un ambiente de sana diversiĂłn. HabrĂĄ concursos, premios y un show artĂstico con reconocidos artistas.
Nacimiento de la familia Cisneros
EDU/HOY
El evento se enmarca dentro del tercer festival infantil denominado NiĂąo Dios de Chocolate.
Actividades sobre pintura y reciclaje dirigidas a niĂąos de la ciudad.
Sonidos y rock en la ciudad
â—?
MAĂ‘ANA EN EL TEATRO PROMETEO DE LA CCE (AV. PATRIA Y SEIS DE DICIEMBRE), 14:00, COSTO: DONACIĂ“N DE ROPA O ALIMENTOS
CUENCA
En la exposiciĂłn se muestra un total de 39 obras de arte tradicional y vanguardista.
La familia Cisneros expone su nacimiento navideĂąo elaborado con figuras que provienen del siglo XVII.
Banco Central expone arte azteca
Pesebres se exponen en Cidap
MUSEO DEL BANCO CENTRAL (AV. PATRIA Y SEIS DE DICIEMBRE), DE 10:00 A 16:00, ENTRADA LIBRE
DE LUNES A DOMINGO (CALLE LARGA Y LA ESCALINATA), 09:00 A 18:30 Y MAĂ‘ANA DE 10:00 A 13:00, ENTRADA LIBRE
La exposiciĂłn “Mantas mexicanasâ€? muestra la creatividad del arte comunitario .
En la muestra se exhiben los pesebres participantes y ganadores en el XI Concurso de Nacimientos Artesanales.
Pesebres se premiarĂĄn hoy
EXPOSICIONES
EN EL TEATRO NACIONAL SUCRE (MANABĂ? ENTRE GUAYAQUIL Y FLORES) A PARTIR DE LAS 09:00, ENTRADA GRATUITA
Pesebres en la AlcaldĂa
El evento es organizado por Quito Cultura y reĂşne varios pesebres artĂsticos comunitarios.
HOY EN LA GALERĂ?A DE LA ALCALDĂ?A (BOLĂ?VAR Y PRESIDENTE BORRERO) DE 08:00 A 18:00 Y EL FIN DE SEMANA DE 09:00 A 13:00. ENTRADA GRATUITA
Muestra recuerda a Leonidas ProaĂąo
La exposiciĂłn se inaugura hoy con la exposiciĂłn de pesebres latinoamericanos, del Fondo del Centro Interamericano de Artes Populares (Cidap).
Farra para celebrar el fin de aĂąo
EN EL MUSEO DEL AGUA (EL PLACER OE 11-271), MAÑANA Y EL DOMINGO DESDE LAS 13:00, $2, $1 Y ¢50
Cine universitario en el Museo Presley
Un espacio concebido para conocer y valorar el patrimonio vital del agua.
HOY EN EL MUSEO PRESLEY NORTON (NUEVE DE OCTUBRE Y CARCHI) DE 11:00 A 16:00. LA ENTRADA ES GRATUITA
MAÑANA EN EL CENTRO DE CONVENCIONES SIMÓN BOL�VAR (AV. DE LAS AMÉRICAS). HORA: 21:00. ENTRADA: $45
â—?
SITIOS /QUITO Un recorrido por La Ronda EN EL CENTRO HISTĂ“RICO, TODOS LOS FINES DE SEMANA. DESDE LAS 17:00. ENTRADA LIBRE
La tradicional calle La Ronda ofrece lugares para visitar y distraerse con amigos o en familia. ArtesanĂa, mĂşsica en vivo y gastronomĂa son algunos de los atractivos para disfrutar este fin de semana.
Recorridos guiados en Yaku
Tributo a Ilegales en Ibarra
EN EL MUSEO DEL AGUA (CALLE EL PLACER OE 11-271) DE MARTES A DOMINGO DE 09:00 A 17:00. PÚBLICO EN GENERAL: $2, ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD: $1, NIÑOS: ¢50
MAĂ‘ANA EN EL COLISEO GRAN COLOMBIA (CENTRO DE LA CIUDAD) DESDE LAS 19:00. ENTRADA: $3
ACH/HOY
Un espacio de encuentro que propicia la construcciĂłn del conocimiento, valor y afecto sobre el uso del agua.
El grupo Caramelos Podridos realizarĂĄ un tributo a la legendaria banda espaĂąola de rock, con la interpretaciĂłn de sus mejores temas.
â—?
EXPOSICIÓN Muestra de pesebres CONVENTO DE SAN FRANCISCO (CUENCA Y SUCRE), DE 09:00 A 18:00. ADULTOS: $2, NIÑOS: ¢50, ESTUDIANTES: $1
La orden franciscana celebra 800 aĂąos de fundaciĂłn con esta exposiciĂłn, donde sus artesanos reflejan todo su talento en la elaboraciĂłn de los tradicionales pesebres.
Visitas al Museo de la Ciudad
Festival de rock en el Parque InglĂŠs
ROCAFUERTE Y GARC�A MORENO DESDE LAS 09:30; ADULTOS: $2, TERCERA EDAD Y ESTUDIANTES: $1, NIÑOS: ¢50
MAĂ‘ANA A PARTIR DE LAS 12:00, SECTOR DE SAN CARLOS, INGRESO LIBRE.
Un atractivo recorrido en la construcciĂłn colonial civil mĂĄs antigua del Ecuador.
Acr2595830.tmp 13
El Fed Back Festival reĂşne a bandas como Muscaria, Enemigo PĂşblico, Mad Brain, entre otras.
El programa denominado Experimentos CinematogrĂĄficos Universitarios (ECU) proyectarĂĄ cortos como Caleidoscopio, Si fuĂŠramos uno y Arrullos al niĂąo.
“Las cuatro farrasâ€? es el nombre de la fiesta con varios DJ y todo tipo de mĂşsica que se realizarĂĄ para despedir 2008. El evento es auspiciado por RTS.
Arte sacro y fiestas religiosas
Arte latino en el MAAC
MAÑANA EN EL MUSEO NAH�M ISA�AS (CLEMENTE BALLÉN Y PICHINCHA). HORA: 10:00 A 15:00. ENTRADA GRATUITA
EL FIN DE SEMANA EN EL MAAC (MALECĂ“N Y LOJA) DE 12:00 A 17:00. LA ENTRADA CUESTA $1,50. EL DOMINGO HABRĂ INGRESO LIBRE
El artista Tito Heredia, expone en esculturas, pinturas y grabados, el arte sacro y el tinte de algunas fiestas religiosas.
VeintidĂłs artistas de ocho paĂses como el colombiano Antonio Caro, el argentino Emiliano LĂłpez y el chileno Arturo DuclĂłs, entre otros, exponen su obra.
RECOMENDADO ExposiciĂłn de artes visuales
Alfaro expone en la Casa de las Posadas
HOY EN ALIANZA FRANCESA (HURTADO Y JOSÉ MASCOTE), HORARIO: DE 09:00 A 17:00. ENTRADA GRATUITA
TODO EL MES DE DICIEMBRE EN LA CASA DE LAS POSADAS (GRAN COLOMBIA Y MIGUEL HEREDIA). DE 08:00 A 18:00 SĂ BADO Y DOMINGO DE 09:00 A 13:00. ENTRADA LIBRE
Con la participaciĂłn de Marco MartĂnez, (pintor y catedrĂĄtico), Fabricio Valverde (pintor, arquitecto y diseĂąador grĂĄfico) y Wladimir Torres (fotĂłgrafo), la exposiciĂłn colectiva muestra lo mejor de su variada obra y la diversidad de las artes visuales que representa imĂĄgenes, y expresan sentimientos por medio del dibujo, la pintura y la fotografĂa.
El artista guayaquileĂąo Jorge JaĂŠn presenta obras en las que retrata a Guayaquil y sus facetas erĂłticas, mezcladas con otras pinturas referentes a enigmas y leyendas del Ecuador.
Una fiesta con varios ambientes en la sala de exposiciones: chill out, drum and bass, con hip hop, re ggae latino y ritmos no comerciales.
Muestra pictĂłrica en la CCE HOY EN LA CASA DE LA CULTURA (NUEVE DE OCTUBRE Y PEDRO MONCAYO) DESDE LAS 10:00 HASTA LAS 17:00. LA ENTRADA ES GRATUITA
“En lo urbano y lo cotidianoâ€? es el nombre de la muestra pictĂłrica del colegio VQR, donde predomina la representaciĂłn figurativa de objetos y personas de los artistas ecuatorianos Wilson Quichimbo y Renato MĂŠndez.
DURANTE DICIEMBRE EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO (PLAZOLETA DE SAN SEBASTIAN). VIERNES, SĂ BADO Y DOMINGO DE 09:00 A 13.00. ENTRADA GRATUITA
Acuarelas de HernĂĄn Crespo Toral (1937-2008) en una exposiciĂłn pĂłstuma.
DurĂĄn, Torres y Bravo en la Higuera
ExposiciĂłn con lo mejor de la obra de los artistas FabiĂĄn DurĂĄn, Mauricio Torres y GermĂĄn Bravo.
ESTE FIN DE SEMANA EN LA GALER�A GUAYARÓTICA (VÉLEZ 616 Y RUMICHACA). HORA: 09:00 A 17:00. ENTRADA LIBRE
HOY EN LA ALIANZA FRANCESA (HURTADO Y JOSÉ MASCOTE) A PARTIR DE LAS 20:00. ENTRADA GENERAL: $5
Homenaje a HernĂĄn Crespo
HASTA FINES DE MES EN LA HIGUERA (CALLE LARGA 4-30) HORARIO: 09:00 20:00. LA ENTRADA ES GRATUITA.
Muestra enigmĂĄtica y erĂłtica
Fiesta electrĂłnica de fin de aĂąo
Serie de 30 obras con temas que muestran a personas en situaciones de ternura.
WO/HOY
MS/HOY
La exposiciĂłn denominada “Taita Leonidas: el valor de la palabraâ€? atenderĂĄ normalmente al pĂşblico hasta el 18 de enero de 2009.
GUAYAQUIL
ProyecciĂłn de 'YakupelĂculas'
â—?
EN EL MUSEO DE LA CIUDAD (GARC�A MORENO Y ROCAFUERTE), DE 09:30 A 17:30, GENERAL: $2, ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD: $1, Y NIÑOS: ¢50
HASTA FIN DE MES EN EL MUSEO DE LAS CONCEPTAS (HNO. MIGUEL 6-33 Y JUAN JARAMILLO) HOY Y MAĂ‘ANA DE 10:00 A 13:00, ENTRADA LIBRE
MĂšSICA B'Cantao en el Eucalyptus HOY Y MAĂ‘ANA EN EL EUCALYPTUS (CALLE GRAN COLOMBIA 9-41) A PARTIR DE LAS 20:00 ENTRADA: $4
Festival de Ăłpera digital
ExposiciĂłn 'Del otro lado del rĂo'
MAĂ‘ANA EN EL MUSEO PRESLEY NORTON (NUEVE DE OCTUBRE DE Y CARCHI). HORA: 11:00. ENTRADA LIBRE
HOY EN AL UNIVERSIDAD CATĂ“LICA ( AV. CARLOS JULIO AROSEMENA) DE 10:00 A 16:00. ENTRADA GRATUITA
Una muestra digital de la mĂşsica del italiano Rigocleto para todos los que deseen disfrutar de este gĂŠnero musical.
La artista plĂĄstica guayaquileĂąa RocĂo PlĂşas exhibe su trabajo en lienzo y acrĂlico sobre papel. La temĂĄtica de su obra trata temas como la migraciĂłn y lo que el desplazamiento territorial encierra.
Fiesta underground en el Fizz HOY EN LA DISCOTECA FIZZ, (AV. FRANCISCO DE ORELLANA) A PARTIR DE LAS 12:OO. ENTRADA GENERAL: $10, MUJERES GRATIS HASTA LAS 13:30
Una fiesta para despedir el aĂąo llena de regalos y sorpresas. HabrĂĄ mĂşsica electrĂłnica en el ĂĄrea principal y los amantes de la salsa podrĂĄn disfrutar en el sĂłtano.
PapĂĄ Noel se queda despuĂŠs de Navidad ESTE FIN DE SEMANA EN EL MALL DEL SOL (AV. FRANCISCO DE ORELLANA) DESDE LAS 13:00 HASTA LAS 17:00. ENTRADA LIBRE
Para los niĂąos que no alcanzaron a conocerlo y tomarse fotos con PapĂĄ Noel, podrĂĄn hacerlo este fin de semana.
Música en vivo a cargo del grupo B’Cantao y el såbado con la presentación del Clan Caribe.
Swing y Rumba en Del Tranquilo BAR DEL TRANQUILO (CALLE LARGA 4-24) HOY Y MAĂ‘ANA DESDE LAS 21:00. ENTRADA GENERAL: $4.
Hoy con la presentaciĂłn de la agrupaciĂłn Swing y el sĂĄbado mĂşsica en vivo con La Rumba.
Radio Fantasma en La Parola MAĂ‘ANA EN LA PAROLA (PASEO TRES DE NOVIEMBRE JUNTO A LAS ESCALINATAS) DESDE LAS 20:00. LA ENTRADA CUESTA $ 7 (BARRA LIBRE)
La banda cuencana de rock Radio Fantasma encenderĂĄ la farra para celebrar el Fin de AĂąo con la interpretaciĂłn de conocidos temas. 12/25/08 11:47:20 PM
6B
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
El artista es padre soltero de dos niĂąos que nacieron por concepciĂłn in vitro
El creador falleciĂł a causa de un cĂĄncer de esĂłfago que le fue detectado hace seis aĂąos
Muere Nobel de Literatura 2005 â—?
FOTOS: AFP
En su carrera escribiĂł 29 obras, dirigiĂł 27 producciones teatrales y 21 guiones de cine
L
Su trayectoria arrancĂł cuando cumpliĂł 20 aĂąos
El boricua anunciĂł su retiro durante un aĂąo para dedicarse al cuidado de sus hijos
Su carrera en el arte comenzĂł cuando tenĂa 20 aĂąos. El primer paso fue convertirse en actor pero, con el transcurso del tiempo, se inclinĂł por la escritura de piezas teatrales. Entre sus obras mĂĄs famosas se destacan La Fiesta de CumpleaĂąos, The Caretaker y Viejos Tiempos. AdemĂĄs trabajĂł en varios guiones de cine y actuĂł en numerosas pelĂculas. En 2005, el dramaturgo obtuvo el Premio Nobel de Literatura. En aquella oportunidad el literato comentĂł: "No tuve tiempo de pensar sobre esto, pero estoy muy conmovido. Es algo que no esperĂŠ para nada en ningĂşn momento".
El cantante puertorriqueĂąo Ricky Martin, quien se convirtiĂł en padre soltero, revelĂł que su ĂĄlbum estarĂĄ inspirado en sus gemelos, quienes han cambiado su vida por completo. El trabajo discogrĂĄfico serĂĄ grabado en febrero y lo estrenarĂĄ pocos meses despuĂŠs. SegĂşn publica Notimex, el intĂŠrprete estĂĄ enfocado en el cuidado de los dos pequeĂąos, Valentino y Matteo, quienes nacieron hace cuatro meses a travĂŠs del mĂŠtodo de subrogaciĂłn (alquiler de matriz), por lo que ya estĂĄ remodelando el estudio de grabaciĂłn de su casa para no descuidarlos ni un segundo, mientras prepara su nuevo disco. El intĂŠrprete de ‘Vive la vida loca’ tiene un amplio repertorio discogrĂĄfico. Sus
32
trabajos mĂĄs recientes son Life (2005), MTV Unplugged (2006), con el que emprendiĂł su tour mundial “Black and Whiteâ€? y posteriormente el recopilatorio de ĂŠxitos llamado 17, en conmemoraciĂłn a los aĂąos de carrera como solista. El artista se sumĂł a la larga lista de los empresarios de farĂĄndula que desean obtener imĂĄgenes exclusivas de las celebridades. Una revista mexicana le ofreciĂł $3 millones por las fotografĂas de sus hijos. Pero el cantante se negĂł. Luego la remillones de discos vista Hola vendiĂł en el Caribe publicĂł fosolo en 2006 tos de Ricky Martin en la sala de su casa junto a los bebĂŠs. AdemĂĄs, el cantante, quien cumpliĂł 37 aĂąos, mandĂł a elaborar postales navideĂąas fotogrĂĄficas que regalĂł a sus amigos. Los gemelos fueron concebidos por medio de la concepciĂłn in vitro en la cual hubo una donaciĂłn anĂłnima de Ăłvulos y el semen de Martin, que supuestamente fueron implantados en su prima. (Internet)
INTERNET
Foto tomada el 13 de octubre de 2005, cuando Pinter salĂa de su casa
Ricky Martin cumple 37 aĂąos junto a sus gemelos
â—?
Ă“NDRES.- El Premio Nobel de Literatura britĂĄnico Harold Pinter falleciĂł el pasado miĂŠrcoles a los 78 aĂąos. AsĂ lo anunciĂł Lady Antonia Fraser, su esposa, en compaĂąĂa de Judy Daish, agente de Pinter. A travĂŠs de un comunicado, Daish dijo que el dramaturgo muriĂł de cĂĄncer de esĂłfago y que, en una fecha por precisar, se efectuarĂan el funeral, en medio de una ceremonia privada. Pinter, laureado con el Nobel en 2005, sufrĂa de cĂĄncer desde hacĂa varios aĂąos. En una entrevista publicada en el diario The Guardian, su esposa lo definiĂł como un hombre grande con quien tuvo el “privilegio de vivir durante 33 aĂąosâ€?. Entre sus obras se destacan The Birthday Party (La fiesta de cumpleaĂąos), The Homecoming (El regreso a casa) y The Dumb Waiter (El montaplatos), que recurren a menudo a la jerga de su barrio, Hackney, ubicado al este de Londres, donde naciĂł el 10 de octubre de 1930. Hijo de un sastre judĂo, Pinter era conocido por sus posturas polĂticas, como su oposiciĂłn a la guerra de Iraq, que le llevĂł a cargar con dureza contra el primer ministro britĂĄnico Tony Blair y el presidente estadounidense George W. Bush, en el mensaje de aceptaciĂłn del Nobel.
â—?
Pinter, junto a su esposa Lady Antonia Fraser en 1980
En 2005, Pinter anunciĂł que dejaba de escribir obras de teatro para concentrarse en la poesĂa y realizar incursiones en la interpretaciĂłn y la escritura de guiones. Tras recibir tratamiento por el cĂĄncer que fue diag-
Pinter, su hijo Daniel y su primera esposa (1961)
nosticado en 2002 volviĂł a escena, consiguiendo crĂticas favorables por su interpretaciĂłn del monĂłlogo de Samuel Beckett La Ăşltima cinta (Krapp's Last Tape), en Londres (2006). El ĂŠxito le llegĂł con The Caretaker (El guardiĂĄn
nocturno), obra que se transformĂł en guiĂłn cinematogrĂĄfico para ser filmado en 1963. Pinter escribiĂł otros guiones,como La mujer del teniente francĂŠs, filmada en 1981, e interpretada por Jeremy Irons y Meryl Streep. (AFP)
El puertorriqueĂąo posa durante una sesiĂłn de fotos hecha en EEUU
La orquesta cumpliĂł 15 aĂąos. Ha hecho conciertos internacionales
Labor de Sinamune recibe una presea La FundaciĂłn de Édgar Palacios tiene dos centros, uno en Quito y otro en Loja El Sistema Nacional de MĂşsica para NiĂąos Especiales (Sinamune) recibiĂł un homenaje por parte del segundo mandatario LenĂn Moreno. El proyecto, que cumpliĂł 15 aĂąos de vida, estĂĄ liderado por el maestro Édgar Palacios, quien ha permitido que las personas con discapacidad desarrollen sus destrezas artĂsticas, ra-
zĂłn por la cual la Vicepresidencia de la RepĂşblica reconociĂł su labor. Moreno aprovechĂł el instante para recalcar la labor de Palacios, no solo por elevar el autoestima de sus alumnos, sino tambiĂŠn “por aportar con la cultura musical del Ecuadorâ€?. El acto de premiaciĂłn se desarrollĂł en el marco de un agasajo navideĂąo a niĂąos con deficiencias auditivas en el Consejo Nacional de Discapacidades. AdemĂĄs de recibir el reconocimiento, Sinamune tambiĂŠn participĂł en el evento. Luego de recibir una meda-
â—?
El proyecto
Édgar Palacios recordĂł que el proyecto artĂstico es para sensibilizar a la poblaciĂłn de la situaciĂłn de estos jĂłvenes, demostrar que tienen multitud de capacidades. AdemĂĄs, "animar a entidades a apoyar el proyecto a travĂŠs de becas para los alumnos, ya que el 90% de ellos no tiene dinero". lla, Palacios dijo: “No solo se trata de enseĂąar, sino tambiĂŠn de dar amor. Es un deber que lo realizo con gustoâ€?. (GCA)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ELÉCTRICA “QUITOâ€? S. A.
De conformidad con la Ley de CompaĂąĂas y los estatutos sociales de la Empresa ElĂŠctrica “Quitoâ€? S. A., convoco a los Accionistas a la sesiĂłn de Junta General Extraordinaria a realizarse el LUNES 5 DE ENERO DE 2009, A LAS 16H30, en la sala de sesiones del Directorio de la Empresa, ubicada en el tercer piso del edificio matriz, Avenida 10 de Agosto y Las Casas de esta ciudad de Quito, con el objeto de conocer y resolver los siguientes puntos: 1. AdjudicaciĂłn del Concurso CCO-03-2008 para la contrataciĂłn de PĂłlizas de Seguros Generales. 2. Conocimiento y resoluciĂłn sobre redefiniciĂłn del ĂĄrea de concesiĂłn de la Empresa ElĂŠctrica Quito S. A. 3. RatificaciĂłn de aumento de capital y aprobaciĂłn de nuevo cuadro de integraciĂłn de capital. De acuerdo con la Ley, convoco a esta sesiĂłn, de manera especial e individual, al Comisario de la Empresa ElĂŠctrica Quito S. A., BATALLAS & BATALLAS CIA. LTDA. Igualmente y en cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 11 de los Estatutos Sociales de la Empresa, convoco al Auditor Externo, DELOITTE & TOUCHE y al Auditor General.
Acr2595830.tmp 14
7B
Quito, D.M., 26 de diciembre de 2008 ING. CARLOS ANDRADE FAINI Gerente General
12/25/08 11:47:27 PM
CULTURA
CINE Y TV
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
La TDT: ÂżUn modelo en comĂşn?
En el Ecuador, durante el Ăşltimo aĂąo se ha discutido sobre TV digital, en diversos foros. Pero fue en Cuenca donde expertos y autoridades de 12 paĂ-
ses latinoamericanos hicieron una revisiĂłn exhaustiva de las tecnologĂas y normas que se utilizarĂĄn para dar paso al uso de esta otra televisiĂłn. En coincidencia con el foro internacional, por primera vez en el Ecuador, se transmitiĂł a manera de prueba la seĂąal de la TelevisiĂłn Digital bajo el es-
tĂĄndar japonĂŠs brasileĂąo, la que fue observada por representantes de AmĂŠrica Latina que todavĂa no adoptan un estĂĄndar para sus paĂses. De la experiencia salieron algunos
â—?
â—?
A/HOY
CRĂ?TICAS DE TV
CĂŠsar Ricaurte CrĂtico de TV
acuerdos, pero el mĂĄs trascendente fue el que de propiciar que los gobiernos latinoamericanos se pronuncien sobre la necesidad de adoptar un estĂĄndar comĂşn, debido a que:
a. PermitirĂĄ obtener mayor facilidad en la negociaciĂłn del estĂĄndar, conectividad operatividad y la aplicaciĂłn de una economĂa a escala. b. Se reducen costos de implantaciĂłn y operaciĂłn. Se fortalecen los procesos de integraciĂłn y se contribuye a superar la brecha digital.
ÂżQuĂŠ hay de los contenidos? En el Encuentro se enfatizĂł en la trascendencia para las sociedades de AmĂŠrica Latina de desarrollar aplicaciones interactivas que favorezcan soluciones de teleducaciĂłn, telesalud, teletrabajo, telemercado y de gobierno electrĂłnico.
EL CNC hizo un balance del primer aĂąo de Ecuador como parte del proyecto Ibermedia
CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIĂ“N
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya DESPUÉS DE LA BODA 16H00 EL CHACAL DE NAHUELTORO 16H30 DESPUÉS DE LA BODA 18H30 EL REY DE NUEVA YORK 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco DESPUÉS DE LA BODA 16H00 LA BALADA DE NARAYAMA 17H00 DESPÚES DE LA BODA 18H30 SHARA 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 11H10-13H00-15H05-17H10-19H1521H20 (Recreo) 11H30-13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 11H10-13H00-15H05-17H10-19H1521H20 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 13H45-16H15-18H45-21H15 (Recreo) 13H00-15H45-18H15-20H45 (Condado) 13H45-16H15-18H45-21H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* (C.C.I.) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 MADAGASCAR 2* (C.C.I.) 11H00-13H05-14H10-15H10-16H2017H15-18H30-19H20-20H40-21H25 SUBT.: 18H10 (Recreo) 11H20-13H25-14H00-15H35-16H1017H45-18H25-19H55-20H30 (Condado) 11H35-13H30-14H20-15H35-16H2517H40-18H30-19H45-20H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) EspaĂąol 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) EspaĂąol 11H00-13H15-15H45-18H3521H05 (Condado) EspaĂąol 13H45-16H05-18H25-20H45 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 13H30-15H45-18H00-20H15 (Recreo) 13H50-16H20-18H45-21H05 (Condado) 14H05-16H20-18H35-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 13H25 (Recreo) 15H55-18H35 (Condado) 13H25 MAMMA MIA (C.C.I.) Subtitulada 15H45 (Condado) Subtitulada 15H45 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 13H55-16H10-18H25-20H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX (Recreo) 13H20-20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H10 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 15H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H05-20H20
CINEMARK NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* 10H30-12H4515H00-17H15-19H30-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 15H15-17H2519H35-21H50 BELLA 13H35-18H00-20H10 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 12H5015H10-17H40-20H05-22H30 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 11H5514H20-16H45-19H10 (doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2* (Doblada) 10H00-10H5012H10-13H05-14H25-15H20-16H40-17H3518H55-19H50-21H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 11H20-15H4522H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 10H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H55
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA� 3.- “LUNA DE MIEL�
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall VĂa Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H2515H25-17H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4516H45-18H50-20H55 BELLA 16H25-18H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H35-16H35 ARRANCAME LA VIDA 20H05 CORRE GORDO CORRE 14H30 MAMMA MIA 18H35
GUAYAQUIL
CEIBOS C.C. RĂocentro Ceibos LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H00 EL SOTANO 18H20-20H40 VIDAS PARALELAS 16H40-21H50 RETAZOS DE VIDA 19H10 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30-15H30-17H30-19H30-21H30 MADAGASCAR 2 12H30-14H35-16H35-18H3520H35 (Doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (Doblada al espaĂąol) LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H05 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al espaĂąol) COMO SOBRE VIVIR A MI EX 22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (Doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (Doblada al espaĂąol) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40-17H00-19H20-21H40 (Subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H4018H00-20H20-22H40 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H40-19H00-21H20 (Doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al espaĂąol) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 LA ISLA DE NIM 12H35
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 LA MINISTRA INMORAL 15H30-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 20H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 MADAGASCAR 2 12H50-15H00-17H00-19H0021H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40
Acr2595830.tmp 15
Ibermedia deja $375 mil al cine ACH/HOY
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H3015H30-17H30-19H30-21H30 MADAGASCAR 2 12H35-14H35 (doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H45-19H0021H15 (doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (doblada al espaĂąol) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H5018H20-20H50 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H4018H00-20H20 (doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al espaĂąol) COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H05 RETAZOS DE VIDA 14H20-19H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H00 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al espaĂąol) BELLA 15H10-17H10-19H10 LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H20 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO 16H0020H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX 18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40
RETAZOS DE VIDA 13H30-20H15 LA MINISTRA INMORAL 15H40-22H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 18H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H45-19H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H05-17H50-20H10-22H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� 15H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H45
â—?
QUITO
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 12H40-14H40-16H40-18H40 (Doblada al EspaĂąol) COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H1017H20-19H30-21H40 (Doblada al EspaĂąol) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H30-19H00-21H15 (Doblada al espaĂąol) LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H45 EL SOTANO 14H15-18H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H15-20H15-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30
Jorge Luis Serrano, director del CNC, expone a los invitados durante la reuniĂłn del programa Ibermedia
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur VIDAS PARALELAS 14H30-18H50 EL SOTANO 16H50-21H00 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00 MADAGASCAR 2 12H45-14H10-16H10-18H1020H10 (doblada al espaĂąol) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 MADAGASCAR 2 13H10-15H10-17H10-19H1021H10 (doblada al espaĂąol) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H5015H50-17H50-19H50-21H50 EL DĂ?A QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H40-19H20-21H40 (Subtitulada) EL DĂ?A QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H2517H45-20H05-22H30 (doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 14H45 (doblada al espaĂąol) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 17H40-20H0022H20 (doblada al espaĂąol) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (doblada al espaĂąol) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H3019H00-21H30 (doblada al espaĂąol) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30 LA ISLA DE NIM 12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40
SUPERCINES SANTO DOMINGO EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H25-18H50-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H00 LA MINISTRA INMORAL 17H40-22H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
SAN MARINO VIDAS PARALELAS 16H00-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H30 MADAGASCAR 2 12H30-14H35-16H35 (Doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 19H10-21H30 (Doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H3017H50-20H10-22H30 (Doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (Doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H50-20H10-22H30 (Doblada al espaĂąol) EL SOTANO 13H00-15H20-19H50 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H20-21H50 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H4018H00-20H20-22H40 (Doblada al espaĂąol) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4017H00-19H20-21H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al espaĂąol) LA CASA DE LAS CONEJITAS 22H05 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H1515H15-17H15-19H15-21H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 13H30-20H15 LA MINISTRA INMORAL 15H40-22H25 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� 18H00 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-21H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H45
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H20 RETAZOS DE VIDA 14H20-21H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� 16H4019H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H20-20H15 CONTROL TOTAL 17H30 LA MINISTRA INMORAL 13H30-16H00-18H2020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
Otras resoluciones
El CNC, ademĂĄs, destaca que el congreso de Ibermadia y la CAACI, realizado en julio de este aĂąo en Quito, se acordĂł fijar un monto de $1 500 000 para adquirir los derechos de autor de 53 pelĂculas iberoamericanas de ficciĂłn, para transmitirlas por televisiĂłn pĂşblica.
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial RĂo Centro EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H3516H55-19H15-21H35 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H3017H35-19H40-21H45 MADAGASCAR 2 12H40-13H10-15H10-17H1019H10 (doblada al espaĂąol) LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H10 MADAGASCAR 2 14H45 (doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H40-19H00-21H20 (doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (doblada al espaĂąol) VIDAS PARALELAS 13H30-18H00 EL SOTANO 15H45-20H15-22H15 MADAGASCAR 2 14H10-16H10-18H10-20H10 (doblada al espaĂąol) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (doblada al espaĂąol) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50
â—?
Varios proyectos nacionales recibieron ayuda a travĂŠs de dos convocatorias que hizo el CNC
S
egĂşn el Consejo Nacional de CinematografĂa (CNC), los proyectos audiovisuales nacionales presentados, a travĂŠs de dos convocatorias, recibieron un total de $375 mil. Esta cifra se inscribe co-
mo balance del primer aĂąo De esta manera y despuĂŠs de participaciĂłn del Ecuade que los proyectos naciodor en el Programa Ibernales superaron los estumedia, el cual contĂł, adedios de la Unidad TĂŠcnica mĂĄs, con una reuniĂłn en de Ibermedia (UTI), cineasQuito, en julio pasado, del tas ecuatorianos ya se han Programa podido benemil dĂłlares recibiĂł y de la ficiar direcel filme Prometeo CAACI tamente de deportado (Conferenesta ayuda al cia de Aucine ecuatotoridades Audiovisuales y riano. CinematogrĂĄficas IberoaEn el ĂĄrea de Desarrollo, mericanas). recibieron ayuda el proyecEn la reuniĂłn se dieron to de AnahĂ Honeisen y Dacita 50 delegados proveniel Andrade por Tres, Alnientes de 18 paĂses ibefredo LeĂłn por Mono con roamericanos, quienes pugallinas, Bernardo CaĂąizadieron conocer la realidad res por Ciudad sin sombra, del cine ecuatoriano. Isabel DĂĄvalos por 690 mi-
150
llas e IvĂĄn Mora por Ascensor panorĂĄmico. Cada uno de ellos recibiĂł $10 mil, mientras ÂżA tus espaldas? de Tito Jara y Roberto Aguirre recibiĂł $5000. En la modalidad Programas de FormaciĂłn se presentĂł un proyecto del Instituto Superior TecnolĂłgico de Cine y ActuaciĂłn (INCINE), el cual fue apoyado con un monto de $40 mil. La rama de CoproducciĂłn, principal interĂŠs del programa, dio ayuda econĂłmica al filme Prometeo deportado de Fernando Mieles y Quatro Publicom, coproducido con Venezuela, con la suma de $150 mil. La muerte de Jaime RoldĂłs, de Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera, y coproducido por Argentina, se adjudicĂł $80 mil; mientras que Bienvenido a tu familia de Diego OrtuĂąo, que cuenta con coproducciĂłn espaĂąola, recibiĂł $50 mil. (RR)
La cinta relatarĂĄ la historia de un espĂa infiltrado
Clive Owen harĂĄ frente a narcos en Cartagena LOS Ă NGELES.- El actor inglĂŠs Clive Owen protagonizarĂĄ Cartagena, la historia de un agente secreto infiltrado en los carteles de la droga de Colombia. La cinta, aĂşn sin director asignado ni fecha de inicio del rodaje, serĂĄ escrita por Michael Ross, autor del guiĂłn de Turistas (2006). Owen deberĂĄ luchar por la supervivencia en la ciudad que exporta 600 toneladas de cocaĂna al aĂąo. Asimismo, Hollywood tiene mĂĄs planes de cine en Colombia: la meca del cine coproducirĂĄ con RCN TV la versiĂłn 35 mm de la liberaciĂłn de Ă?ngrid Betancourt y 14 oficiales de la guerrilla de las FARC. (EFE)
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45-18H45-20H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50-16H5018H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 20H50 MADAGASCAR 2 12H40-14H40-16H40-18H4020H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H3019H00-21H30 LA MINISTRA INMORAL 14H30-17H00-19H2021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H20-17H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H30-19H40-21H50 CONTROL TOTAL 13H00-15H30 RETAZOS DE VIDA 18H00-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H35
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) – 2904720 EVENTO: DespuÊs de la boda HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Dijes del archivo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
12/25/08 11:47:31 PM
8B
PASA EL TIEMPO
9B
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
3 tazas de agua 500 g de apio picado 30 g de mantequilla 200 g de harina 250 cc de crema de leche 200 g de queso fresco Sal y pimienta al gusto PREPARACIĂ“N: Licuar el apio, una taza de agua y cocinar a baja temperatura. Licuar la crema de leche, la harina, la mantequilla, salpimentar al gusto. Agregar a la preparaciĂłn anterior e incorporar el agua restante y el queso. Salpimentar al gusto.
CONDORITO
INGREDIENTES:
OLAFO
SOPA DE QUESO (porciones: dos)
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Es importante visitar a amigos o familiares o disfrutar de la actividad comunitaria. No preste ni pida prestado.
CARLITOS
AcompaĂąar con deditos de pan tostado.
AGATA
RECOMENDACIONES:
(del 20 de abril al 20 de mayo): Se siente generoso pero tiene que estar alerta ante quien quiera aprovecharse de usted. Tenga cuidado.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Tiene mucho de quĂŠ ocuparse, no pierda tiempo en tonterĂas. Estudie su situaciĂłn financiera y medite.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo dĂa Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo mĂĄs fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Ponga en marcha corazĂłn y mente, y aborde cambios y desafĂos. Vienen tiempos interesantes.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Puede concretar cantidad de cosas que tenĂa en mente. Tiene que concentrarse en la gente.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): No se preocupe por lo que no puede cambiar, especialmente si tiene otras cosas que hacer, disfrute el dĂa.
PERIQUITA
CĂ NCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00
ESCORPIĂ“N (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Tiene grandes ideas que compartir con una persona a la que respeta. Alguien le ayudarĂĄ.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No se quede en casa si las cosas no estĂĄn bien. Salga con alguien a quien ame a divertirse.
15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:40 21:45 22:45
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Quiere ser sincero pero eso no significa comprometerse ni prometer lo que no desea hacer.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Antes de que termine el aĂąo tiene que considerar algo relacionado con una idea que le sugirieron.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Con un poco de ayuda avanzarĂĄ mucho. Puede hacer la diferencia reuniĂŠndose con amigos.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): No deje que conflictos emocionales ajenos le impidan lograr lo deseado. Sea sincero con usted mismo.
04:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu La zona TV Cribs Top 5 sur Quiero mis quinces El clic La casa de los dibujos Diez mĂĄs pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez mĂĄs pedidos South Park El 20 de MTV Playist sur Noticias MTV Exposed
06:00 Volver al futuro
06:30 The Simple Life 07:00 Programa pagado 10:00 La Navidad de Karoll 12:00 Justicia ciega 13:00 Bones 14:00 Dr. Dolittle 3 16:00 Los Simpson 18:00 Sobreviviendo la Navidad 20:00 Futurama 20:30 Los Simpson 22:00 Los 4 fantĂĄsticos
06:00 06:30 08:30 10:00 11:30 13:30 15:30 17:30 19:00 21:00 22:30
06:00 Camino a la fama 08:00 Vagabond Shoes 08:30 Clouse Encountrers of the Third Kind 10:30 Alta fidelidad 12:30 O 14:30 Hula Girls 16:30 La casa del lago 18:30 The Hollywood Reporter 19:00 Las vueltas de a vida 21:00 Fast Food Nation
El implacable Daniel el travieso Virus fatal La canciĂłn de Brian Un amigo inesperado Regreso del infierno Invisible Highlander Ratatouille La calienta bancas SueĂąos de vida
06:00 Bowfinger 06:30 Una segunda visiĂłn 08:00 Perdido detrĂĄs de las rejas 09:30 Mi pobre angelito 3 11:30 Un dĂa muy especial 13:30 El mar es muy amplio 15:30 Dulces sueĂąos 17:00 El marine
19:00 Miami Vice 21:30 Despedida de soltero 3 23:30 La vida secreta de las palabras
06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100% Vida sana 07:30 Tenis PRO 08:00 Expediente FĂştbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos de fĂştbol 12:00 FĂştbol para todos 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente FĂştbol 15:00 El show de la Copa Sudamericana 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La Ăşltima palabra Intimo 18:00 Kickboxing 19:00 Fuimos hĂŠroes 19:30 Quinta a fondo 20:00 Fox Sports 360 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Tower Torneos
Noticiero nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ĂĄngel Destilando amor Juro que te amo Friends Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El chavo Cuidado con el ĂĄngel Noticiero nacional Gancho al corazĂłn En nombre del amor El pantera
08:00 Largometraje III Todos los perros van al cielo 2 09:45 Largometraje IV Oye Arnold La pelĂcula 11:00 Largometraje V El perro sonriente 13:00 Largometraje VI Simbad 14:30 Los Simpson 15:15 Largometraje VII George de la selva 17:00 LargometrajeVIII La era del hielo 18:00 Largometraje IX El dĂa final 20:35 Vecinos 21:30 Tiempo final 22:35 Cine espectacular Buscando a Helen
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la maĂąana
10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canciĂłn 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema: Se presume inocente 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Ăšltima funciĂłn Proyecto Viper
07:00 Especiales navideĂąos 09:00 Largometraje 13:00 Infantiles A 15:00 Largometraje 18:00 Largometraje 22:00 Largometraje
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno MediodĂa 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farĂĄndula 17:30 Historias Verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 FĂştbol uno Especial 19:30 En carne propia con JosĂŠ Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero uno estelar
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Video control 13:30 Vivos 14:00 Tiro libre 14:30 Televistazo 15:00 Miradas 15:30 Mi mĂşsica 16:00 Show de Hilda Murillo 17:00 AsĂ es el fĂştbol 17:30 Contacto directo 18:30 Video control 19:00 Vivos
19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Mi mĂşsica Miradas Televistazo Tiro libre Show de Hilda Murillo
07:00 Noticiero contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en espaĂąol 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero cuenca al dĂa 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero Contextos tercera emisiĂłn 20:00 CNN en espaĂąol 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 ClĂĄsicos ETV 22:30 Perfiles
06:00 Mås que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Caja de herramientas 08:30 Mås que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulu 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 Wonda Rolon 12:30 Mås que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Mås que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
REFLEXIĂ“N Una mentira puede correr seis veces por el mundo antes de que la verdad haya tenido tiempo para ponerse los pantalones. M. Twain.
SANTORAL
Esteban
Acr2595830.tmp 16
SERVICIOS BĂ SICOS
HORIZONTALES 1. Cosecha los frutos. 6. Casa de prostituciĂłn. 11. Gritos de dolor, lamentos. 12. (vĂa) Antigua ruta romana. 13. Abreviatura de tiempo atĂłmico. 15. Tejido de seda transparente. 16. NiĂąo de poca edad. 18. (La) Poema ĂŠpico atribuido a Homero. 20. VĂĄlvulas de dos electrodos. 22. Ă rbol fagĂĄceo andino. 23. NĂşmero impar. 25. Llenas de vanidad, engreĂdas. 27. Armadura de guerra. 28. ContracciĂłn gramatical. 29. SĂmbolo del bario. 30. Aeroplano. 31. Roca sedimentaria, polvorienta y plĂĄstica. 35. Defecto fĂsico o sĂquico. 37. (voz inglesa) Éxito sĂşbito e inesperado. 38. Descendiente de Aram. 41. Hueco hecho en una pieza para que encaje otra. 42. Empuja la embarcaciĂłn
con los remos. 43. Emisora televisiva italiana. 44. Forma de pronombre personal. 45. Ciudad de EspaĂąa (Gerona). 47. EntregĂĄis. 50. TĂŠ de hierbas medicinales. 51. Hacer agujeros para pasar botones.
VERTICALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
VĂĄstago nuevo de una planta. SĂmbolo del calcio. Escuchasen. SĂŠptima letra. Perteneciente al Estado. Cubeta para acarrear agua. (pin) Modelo de carteles o fotografĂas. 8. Apetitoso. 9. (Estrecho de los) Estrecho entre Asia y Europa. 10. DifĂciles de comprender. 14. Aceptar una herencia. 17. SĂmbolo del ionio. 19. Nos expresamos con sarcasmo. 21. Padre de Jacob y EsaĂş. 24. Iniciales del beatle Starr. 26. Nombre del escritor Alighieri. 29. Voz del toro.
30. Monte donde segĂşn la Biblia encallĂł el arca de NoĂŠ. 31. TerminaciĂłn verbal. 32. Empresa aĂŠrea espaĂąola. 33. Insano, alienado. 34. Moldear con las manos. 36. Arteria cardĂaca principal. 39. PreposiciĂłn inseparable. 40. Valija del correo francĂŠs. 46. (voz inglesa) ConexiĂłn o encendido de un aparato. 48. Voz onomatopĂŠyica de repugnancia. 49. Sociedad comercial.
12/25/08 11:47:35 PM
Ecuador, viernes 26 de diciembre de 2008
MULTICLASIFICADOS
10B
Acr2595830.tmp 17
12/25/08 11:47:41 PM