ANIVERSARIO musical O. Sinfónica de Guayaquil cumple mañana 59 años. Ver 7-B Foto: el conjunto, durante una presentación ●
Lunes Ecuador, 3 de noviembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
165 respuestas
Sí NO
75% 25%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera que la presencia de 'Los Intocables' frenará la delincuencia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
nes; el recapeo de 900 m de la pista y la readecuación del edificio del aeropuerto por $2 millones; pavimentación de 100 km de calles en varios barrios y mejoramiento de la vía que une a Cuenca con la parroquia Baños. (RMT) Más en la 6-A y 1-B
●
BR/HOY
Cuenca celebra hoy 188 años de Independencia con diferentes eventos y obras realizadas este año. El alcalde Marcelo Cabrera destacará en la sesión solemne la construcción del mercado Nueve de Octubre, con inversión de $2,7 millo-
El sector del Vado es uno de los de mayor tradición cuencana
I N F O R M E
El timonel británico, el campeón más joven de la historia, festeja el título con su equipo
El defensa albo¨Jairo Campos rechaza un balón ante el asedio de M. Mondain
Del Campeonato Nacional de Fútbol
Las elecciones presidenciales de EEUU se realizan mañana. Campaña, en la recta final
Barack Obama supera por nueve puntos a su rival Un reciente sondeo ubica a Barack Obama nueve puntos por encima de John McCain. (AFP) Más en la 8-A
Ver un gráfico animado en la web
Hoy son 500 elementos de la Policía con formación especial y tácticas especiales
El grupo 'Los Intocables' crecerá al doble en un año La primera semana de presencia de “Los Intocables” en Esmeraldas dejó nueve detenidos, y un vehículo y
l británico Lewis Hamilton se convirtió ayer, a sus 23 años, en el campeón más joven de la Fórmula 1. El timonel ganó el campeonato 2008 tras rebasar en la última vuelta del Gran Premio de Brasil y terminar en sexto lugar. Entretanto, Barcelona ganó ayer 2-1 a Liga Deportiva Universitaria en Guayaquil. (AFP-LAG) Más en la 12-B
E
armas decomisadas. Las autoridades esperan duplicar en un año sus miembros. (LFA) Más en la 2-A
Promesas a familiares de uniformados caídos en servicio se quedan en el papel
Policía no retribuye bien a sus 'héroes' Las viudas y huérfanos de los policías muertos en servicio reclaman que los ofrecimientos que reciben no se cumplen. Dicen que los ascensos
port mórtem no se reflejan en las pensiones e incluso se les imputan supuestos cobros indebidos que terminan pagando. (LAG) Ver Suplemento
UBS alerta sobre caída de remesas, crudo y exportaciones
'Ecuador, en riesgo de desdolarización' A/HOY
¿Suele usted visitar los cementerios el 2 de noviembre?
Hamilton se ciñe corona de la F1
●
LA PREGUNTA DE AYER
Cuenca celebra con obras 188 años de independencia
EFE
E
¢45
La ciudad ofrece ventajas que la hacen atractiva para quienes buscan dónde vivir
En una electrizante final, el británico logró ubicarse en la quinta posición del Gran Premio de Brasil en la última vuelta
●
l flamante Consejo Nacional Electoral (CNE) elaborará el estatuto para las próximas elecciones, en concordancia con las normas de la nueva Constitución. Un aspecto central es el de la publicidad electoral: garantizar que se cumpla la prohibición de realizar publicidad oficial por parte de Gobierno, municipios y prefecturas durante la campaña, y asegurar la equidad en la distribución de las franjas publicitarias y el control del gasto electoral. El último Tribunal Supremo Electoral (TSE) no halló texto legal alguno para prohibir la publicidad gubernamental durante la campaña, que sí lo encontró el anterior Tribunal Electoral de Pichincha. Ahora ya no existe supuesto vacío legal para que se burle esa norma elemental de conducta política: el art. 115 de la Constitución prohíbe “el uso de los recursos e infraestructura estatales así como la publicidad gubernamental, en todos los niveles de Gobierno, para la campaña electoral”. Pero si no se establece un sistema proporcional de sanciones, la norma puede quedar como letra muerta; tanto ese sistema como mecanismos eficaces de control del gasto electoral son instrumentos esenciales para preservar el carácter democrático de los procesos. Las ventajas de movilización del aparato gubernamental y su desbordada publicidad generan una situación de absoluta desigualdad en la participación electoral, como se comprobó de largo en las anteriores campañas en las que el presidente Correa ha actuado como el más activo promotor.
3 secciones y suplemento 32 páginas
WO/HOY
Control de propaganda electoral
Volante nacional triunfó en liga rusa con el Rubín Kazán. Ver 2-B
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
A/HOY
C. NOBOA, campeón
Un reciente informe de la Unión de Bancos Suizos (UBS) coloca al Ecuador como uno de los países de América Latina, que más sufriría los impactos de la crisis económica mundial. Además de la disminución del precio del crudo, la caída de exportaciones y remesas, el documento advierte de dificultades para sostener la dolarización en el Ecuador. (DP) Más en Diario de Negocios
sobre la crisis financiera
La crisis disminuiría fuertemente las exportaciones ecuatorianas
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
El grupo especial de la Policía está conformado por 500 hombres, pero se aspira a duplicar esa cifra en un año
'Los Intocables' buscan pacificar al país Las autoridades reconocen su labor; sin embargo, exigen más colaboración del Gobierno
a primera semana de operativos y requisas del Grupo Especial de Impacto o “Los Intocables”, en la ciudad de Esmeraldas, arroja un saldo de nueve detenidos, además de seis automotores y un arma de fuego retenidos. “Los operativos se han realizado en sitios estratégicos y en diferentes horarios”, manifestó Gonzalo Suasnavas, comandante entrante del CP-14 Esmeraldas. El objetivo es “garantizar la seguridad de la población”, tomando en cuenta que la “Provincia Verde” es turística y hasta allí arriban visitantes nacionales y extranjeros. “Los Intocables” son un grupo combinado (ver gráfico) entre el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Pero pertenecer a ellos no es sencillo. Tomás L, quien participó en el curso GIR-K9, comentó que para ingresar a cualquiera de los grupos especiales se debe tener un alto grado de eficiencia técnica, destreza en manejo de armas, explosivos, reconocimiento, comunicaciones, informática y “ñeque” para el entrenamiento físico riguroso. En San Lorenzo del Pailón, localidad fronteriza con Colombia, el grupo de élite policial trabaja desde hace dos meses y los delitos “han bajado”, según Darwin Figueroa, oficial del Comando Sectorial.
Malecón dispone de centro artesanal En días pasados se inauguró el Centro Artesanal Kallary Kausay, en el Malecón de Orellana. Con la obra, el Cabildo culmina el proyecto desarrollado a través de un convenio con la asociación de mujeres Kallary y la Fundación Repsol YPF, en octubre de 2006, cuya contraparte municipal corresponde al 40% de $121 090 de la inversión total. (EROI)
Estrategia para reducir riesgos La Secretaría Técnica de Gestión de Riegos, adscrita al Ministerio Coordinador de la Seguridad Interna y Externa, presentará el 6 de noviembre la Estrategia Nacional para la Reducción de Riesgos y Desastres, en ceremonia que se realizará en Quito. La Estrategia prioriza la institucionalización de gestión de riesgos como política de desarrollo. (NST)
●
Una nueva entidad reemplazará a AGD
Con la firma del presidente Correa fue presentado ante el congresillo el proyecto de ley que propone la creación de la Corporación del Seguro de los Depósitos (CSD), que reemplazaría a la AGD. Pedro Páez, ministro coordinador de la política, dijo que el objetivo de esta nueva entidad será brindar mayor agilidad y transparencia al mecanismo de seguros de capitales. Según prevé el Régimen, la AGD funcionará hasta el 31 de diciembre de 2008 y dará paso a la CSD. (CAT)
●
En un año, el grupo especial crecerá al doble
La Policía ha puesto su confianza en el nuevo grupo de élite (“Los Intocables”). Jaime Hurtado, comandante general de la Policía, aseguró que su labor tiene ventaja al ser un grupo que no tiene compromisos con el sector en donde actúan, adicional al hecho de que no son identificables. En
la actualidad el grupo está conformado por 500 que se movilizarán a la ciudad que lo requiera. Por ahora están divididos entre Esmeraldas y Manabí. En el plazo de un año, según Hurtado, se aspira a reclutar 1 000 hombres más que son los necesarios para su labor. (GJR)
Gran concurrencia de personas a los cementerios por Finados
Flores, misas y música para los muertos Miles de personas se movilizaron ayer a cementerios e iglesias del país para rendir tributo a sus seres queridos en el Día de los Difuntos,
con diferentes rituales que incluyeron hasta música. Ayer se adornó con flores, estampillas religiosas y fotos las cruces y lápidas de
PC/HOY
este método de administración conjunta entre el Estado y grupos privados que alegan la propiedad de algunas compañías ha sido muy eficaz, puesto que ha funcionado bien en un 95%. Por su parte, Carlos Bravo, gerente de la AGD, dijo a HOY que con el método de coadministración, “el Estado demostró su responsabilidad para evitar que esas empresas no se deterioren como, ya ha sucedido en otras oportunidades”. (CAT)
leros sostuvieron que los turistas extranjeros no se someten a las normas de seguridad. En tanto, para los alcaldes Benjamín Lemos, de Río Verde, y Richard Mina, de Eloy Alfaro, su mayor preocupación es el tráfico de combustibles, precursores químicos y armas que salen desde las poblaciones costeras hacia Colombia. (LFA)
●
enero a octubre de 2008 se registraron 424 asaltos a personas, 101 a domicilios, cuatro plagios a personas, 86 asesinatos, 195 tentativas de asesinato, 46 abusos sexuales y 59 detenidos por tenencia de armas. El alcalde de Atacames, Freddy Saldarriaga, aseguró que falta colaboración de los hoteleros y dueños de bares para disminuir la delincuencia. Pero los hote-
'La incautación no es un buen escenario comercial'
Un total de 27 coadministradores ha nombrado la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) en las empresas incautadas a los ex accionistas del Filanbanco y Banco de Préstamos. El trabajo de estos funcionarios tiene como objetivo evitar la depreciación de las compañías del Grupo Isaías y Peñafiel, y mantener su actividad nor mal. Sin embargo, Charly Pareja, abogado del Grupo Isaías, manifestó que la empresa Seguros Rocafuerte es la que “más problemas financieros tiene”, ya que desde que está en manos de la AGD no puede operar con sus reaseguradoras. Ante ello, Homero Arellano, coordinador de la AGD, comentó que “la figura de incautación no es un buen escenario comercial para las empresas”, pero destacó que Seguros Rocafuerte, desde antes de que pase a manos de la AGD, “no venía con una economía sólida”. Aseguró, además, que
A partir del 17 de noviembre, la sucursal mayor y la agencia Quito Norte del Monte de Piedad del IESS procederá al remate, en subasta pública, de las prendas que garantizan los préstamos que no han sido cancelados y rescatadas dentro del plazo de 180 días para los que se concedieron. El IESS espera recuperar con ese proceso alrededor de $500 mil. (NST)
El líder de la Cámara de Comercio de Ipiales, Carlos Portilla, reconoció que una vez que el dólar ha superado la barrera de los 2 100 pesos, la ciudad fronteriza vive una reactivación del comercio. Las ventajas del diferencial cambiario cautivan a los ecuatorianos. Los afectados son los comerciantes de Tulcán, por la ausencia de clientes colombianos. (RC)
AGD posesionó a 27 coadministradores en las empresas decomisadas desde julio
Seguros Rocafuerte es la empresa que mayores problemas financieros tiene
Seguro Social rematará prendas
Tulcán: diferencial cambiario afecta
L
Cifras de la inseguridad La prefecta Lucía Sosa, que preside el Comité Cívico de Esmeraldas, dijo que esta presencia policial garantiza en algo la seguridad, pero demandó acciones “urgentes” del Gobierno, para equipar a la Policía con sistemas adecuados. Estadísticas de la PJ de Esmeraldas revelan que de
NUEVAS DEL PAÍS
Masiva fue la asistencia de parientes de difuntos ayer al Cementerio General de Latacunga
las tumbas del cementerio General de Guayaquil. Las 13 puertas lucieron llenas de gente desde temprano. “Aprovecho para limpiar y poner flores a la tumba de mi mami y reunirme con mis hermanos”, dijo Cristina Pacheco, al pie de la bóveda 31 218, en donde desde hace ocho años yacen los restos de María, su madre. El 2 de noviembre se vivió en Latacunga (Cotopaxi), entre flores y la afluencia de personas al cementerio General, y a los más cercanos a la zona rural como San Sebastián y San Felipe. La familia Molina-Zambrano arregló desde temprano el mausoleo donde están sus seres queridos. Otras tumbas como la del periodista Belisario Quevedo, muerto en 1898, también fueron visitadas. (PC/MET)
Se enojaron porque sus propios coidearios los marginaron de cita
Bases de Movimiento País causan incidentes Correa llama la atención a jefe del Coopno y a gobernador de Esmeraldas Un incidente que obligó a movilizar policías protagonizaron activistas y bases de Acuerdo País (AP) en Esmeraldas, al impedir el ministro Raúl Carrión su ingreso a la reunión del par-
tido la tarde del sábado. Voces de protesta se manifestaron en la hostería La Pradera, vía a Atacames, donde se reunieron Ricardo Patiño, Raúl Carrión, Eduardo Paredes, de la Dirección Nacional de AP y el gobernador Nel Mendieta. Otro bando de AP, con dirigentes de Quinindé, Río Verde y Muisne pugnaban por ingresar para respaldar al director Rafael Moreno e
impidar nombrar a candidatos foráneos, dijo Macedonio Rodríguez, dirigente. En tanto, el presidente Correa llamó la atención a Mendieta y a Eduardo Montaño, de la DNH, por no acelerar edificación del puerto pesquero y la gasolina subsidiada para el sector. También se contrarió con el jefe del Coopno, Eduardo Zurita, por no poner a funcionar lanchas patrulleras. (LFA)
Chachimbiro espera turistas El sector de Chachimbiro, en Urcuquí (Imbabura), espera receptar 12 mil turistas hasta el fin del feriado. Los complejos recreativos ofertan piscinas con aguas termales, infraestructura hotelera y diversos espacios de diversión. Fundación Cordillera, que administra el principal centro turístico, dispuso de 80 trabajadores para atender a los visitantes. (RC)
Se lo hizo para evitar abusos en este feriado
Operativos de control de precios, en Guayas Aunque no se registró un incremento en el precio de víveres, se identificó en algunos mercados de Guayaquil media docena de balanzas adulteradas, las cuales fueron decomisadas a través de un operativo realizado este feriado por Julio Quiñónez, intendente del Guayas. Junto a la Policía y comisarios, Quiñónez citó además a los dueños de 20 puestos de expendio de víveres dentro de los mercados Caraguay (sur) y Sauces 9 (norte). “Es importante recorrer mercados y verificar listas de precios para evitar autoritarismos y engaños”, resaltó Quiñónez, en medio del operativo ejecutado por el feriado del Día de Difuntos e Independencia de Cuenca. Varios ciudadanos que realizaban compras denunciaron un incremento en el precio de la frutilla, mora y babaco, frutas con las que se prepara la tradicional colada morada. (MET)
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
ENTREVISTA Fander Falconí
Debido al excesivo control policial, la prensa tuvo el primer incidente con la escolta legislativa el viernes anterior
A
por el lado de la calle Gran Colombia. Una parte de esa guardia trabaja con personal legislativo en la cabina de control del circuito cerrado de televisión. Según datos de la Administración, existen 86 cámaras, un poco más de la mitad con la que cuenta Ojos de Águila en toda la ciudad de Quito (139). Este sistema permite controlar el movimiento de una persona desde que ingresa al edificio y bloquear ese movimiento a través del sistema magnético que está conectado con cada una de las puertas que separa cada cápsula en las que ha sido segmentado el edificio. La presencia policial es inmediata cuando se detecta una persona no autorizada a circular. En el lado sur hay cuatro filtros de control de metales y en la puerta de entrada se revisan las maletas. (LB)
Dotarán de computadoras a Unidades de Policía Comunitarias
La creación de la Red Integrada Multiservicios, que es parte fundamental del Plan de Seguridad Ciudadana, busca unificar los actuales sistemas de comunicación e información que tiene la Policía y crear nuevos para que una llamada de auxilio tenga respuesta inmediata o la información
solicitada llegue al usuario en cuestión de segundos. La idea es, dijo Mónica Rentería, directora del Plan de Seguridad Ciudadana, tener un sistema o “carretera de los datos” por la cual circule información, voces, fotos y videos. Si alguien necesita información o ayuda, una llamada telefónica permitirá que el operador conozca el nombre de la persona que se comunica y el lugar donde se encuentra. Además, cada vez que un ciudadano pone una de-
nuncia, saca la licencia, plasma su firma u obtiene el récord policial, en el sistema queda un registro que puede servir a los agentes para sus investigaciones. La Policía tiene sistemas que funcionan separados y localmente. Lo que buscan es crear una red de conectividad electrónica automática con cinco centrales de atención ciudadana que cubran el país. Estas se enlazarán con las centrales de despacho (provinciales); para esto planifican crear la red del 101 que estará apoyada por unidades de auxilio (Bomberos, Defensa Civil, Policía), para que al sitio de la tragedia vayan las unidades cercanas. (MP)
●
Comunicación policial móvil
Apoyarán a las centrales de despacho o 101, que son provinciales, con radios de comunicación para que los efectivos policiales, bomberos o integrantes de la Defensa Civil estén en contacto con las centrales y reporten las novedades o a su vez reciban disposiciones y actúen. (MP) Con el nuevo sistema, los operadores tendrán enlace a escala nacional
Los otros ocho heridos deberán someterse a chequeo el miércoles
Se da el alta al último herido de Incasa Iván Cantos, el trabajador que terminó con complicaciones más graves después de la intoxicación ocurrida la madrugada del viernes en la fábrica de cartones Incasa, será dado el alta hoy. Según Katy Hermida, administradora de la clínica Villaflora donde fueron trasladados algunos heridos, Cantos salió ayer de cuidados intensivos y fue trasladado a una habitación
normal. “Ya no se encontraba con oxígeno y su alimentación ya se normalizó por lo que ya no era necesario que permanezca en cuidados intensivos” dijo Hermida. Sin embargo, el trabajador deberá regresar el jueves a la clínica para que se le realicen nuevos exámenes para determinar su estado. La intoxicación por sulfato de amonio en algunos de los ca-
sos produce anemia por lo que se le deberán realizar diagnósticos para comprobar el daño. Los ocho heridos más del accidente también deberán regresar a un nuevo chequeo en la casa médica el próximo miércoles. Además, los resultados de los exámenes toxicológicos que se practicó a los intoxicados deberán ser entregados mañana. (SS)
●
El proyecto total tendría un costo aproximado de $60 millones
A/HOY
Policía tendrá red integrada de atención
●
A/HOY
¿Cuáles son los lineamientos generales de la Ley de Descentralización en que deberá trabajar la Asamblea? Hay un marco que tiene que darse en la nueva ley. Es decir, la nueva norma tiene que regular todos los procesos que se dan en los territorios. La nueva Constitución marca claramente cuáles son los requerimientos y están fijados en los artículos 250, 255, 262, 263, 264, 267, 268, entre otros. ¿Y qué es lo que contemplan? Se refieren a la regulación, creación y administración de las estructuras de comunidades, recintos, parroquias. Se referirá a los temas de planificación regional y posiblemente a competencias. ¿Definirá las nuevas competencias de los gobiernos locales? La ley podrá crear, determinar y marcar otro tipo de competencias exclusivas para los gobiernos parroquiales, prefecturas y municipios, por ejemplo. Tema de competencias creó rechazo por parte del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. El aseguró que le quitarán el manejo del aeropuerto y del Registro Civil. ¿Es así? Pero Nebot se olvidaba del art. 260 que dice que el ejercicio de las competencias exclusivas no excluirá el ejercicio concurrente -es decir en conjunto- de la gestión y de la complementariedad entre los distintos niveles de gobierno. ¿Entonces qué pasó con Nebot? Había una mala, deliberada intención de malinter-
MS/HOY
Acusa a Nebot de malinterpretar la Constitución
●
diferencia de la inseguridad que se siente en el país, en el Palacio Legislativo se vive lo contrario: la queja viene por los controles excesivos, a lo que algunos asambleístas han calificado como la estructura propia de un búnker. Las medidas de seguridad en el antiguo Congreso evidencian varias asimetrías con la realidad de varias ciudades del país. Así, a la manzana que envuelve al renovado y moderno edificio han sido asignados 120 policías que
corresponden a la escolta legislativa. Estos gendarmes están dirigidos por dos oficiales superiores (coroneles) y nueve oficiales subalternos, lo que da un total de 131 policías. Considerando el número de integrantes del llamado congresillo, los 76 actuales inquilinos, el perímetro que ocupa el legislativo tiene una asignación promedio de 1,7 policías por persona, es decir 2,6 veces más que toda la asignación de policías que tiene Milagro, a cuya población (200 mil) corresponde un promedio de un policía para cada 4 000 habitantes. La presencia policial está alrededor de todo el perímetro del edificio, en los accesos exteriores y en las puertas de ingreso al edificio. Fuera de ese perímetro no hay presencia policial a pesar de ser una zona “roja”, en particular,
Compensarán a Convialsa
'Gestión de competencias sí puede descentralizarse'
Sala de control del circuito cerrado de televisión del Congreso que cuenta con 86 cámaras de vigilancia
El sistema electrónico fue diseñado luego del incendio que sufrió el edificio en el año 2003
NUEVAS DEL PAÍS
¿QUIÉN ES? Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades)
Congreso: de edificio inteligente a búnker
3A
El Consejo Provincial de Manabí estableció que la liquidación por rescisión del contrato de concesión del anillo vial centro sur de Manabí con la compañía Convialsa es de $17 573 631,83. Así quedó determinado luego de que 10 consejeros aprobaron por unanimidad el informe técnico, jurídico y económico de una comisión especial que analizó los trabajos realizados por Convialsa. (LFV)
Más incautación de arroz en Carchi
La Ley podrá crear, determinar y marcar otro tipo de competencias exclusivas para los gobiernos locales '. pretar la Constitución. ¿Eso deja abierta la posibilidad de que el Gobierno le entregue esas competencias a Guayaquil? Por supuesto, pero sobre los principios de la política nacional. ¿Nada estaría exento de la política que fija el Gobier no? La política del Gobierno fija estándares y normas que salen del nivel de la política central, pero la gestión sí puede ser descentralizada. ¿Cómo funcionará el manejo político de la descentralización con los gobiernos locales? Tenemos un acuerdo firmado con el Concope, los alcaldes y las juntas parroquiales. ¿Qué fue lo que les pidieron? Competencias para los actores de los gobiernos seccionales. (AIV)
La Policía del Carchi decomisó 540 quintales de arroz en el Control Sur de Tulcán, cuando era transportada en un tráiler placas PZR- 279. El conductor se dio a la fuga. En cambio, en una casa ubicada junto al coliseo Diecinueve de Noviembre fueron aprehendidos 245 quintales de arroz, cuatro tambores de diésel, una caneca de gasolina y una bomba de succión, que estaban en manos de colombiano. (RC)
'Rey de la Papa' engalana eventos El "Rey de la Papa" preside las fiestas de la parroquia Julio Andrade (Carchi), la mayor productora de patatas del país. Emiceno Yar, tras un proceso de selección, fue nombrado como tal. "Se trata del agricultor más honesto, trabajador y con mayores hectáreas sembradas", dijo Hugo Huertas, promotor del evento. El sábado se realizó un pregón y la "Feria mundial del locro". (RC)
Piden celeridad en trabajos al CIE El ministro de Transporte y Obras Públicas (e), Rubén Bustamante, pidió celeridad en los trabajos que realiza el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIE) en la vía Loja-Zamora y en la construcción del puente Yacuambi, en la provincia de Zamora Chinchipe. Resaltó que estas obras son fundamentales para Loja y Zamora, pues fomentarán el comercio entre estas provincias. (NST)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
l presidente Correa sigue fiel al deporte nacional de echar la culpa de todo a los otros, y no se libran ni sus más cercanos colaboradores: la amenaza de la picota pende ahora hasta para los ministros de Gobierno y Seguridad, si los delitos siguen azotando con la misma crudeza que antes. Los ex jueces de la Corte Suprema de Justicia recibieron también su reprimenda en las declaraciones sabatinas: según el primer mandatario, son unos irresponsables por negarse a integrar la Corte Nacional de Justicia. Pero hay que ser justos: el presidente también achacó de ingenuos a sus asambleístas de Montecristi. ¿Qué pasaba si en el régimen de transición se decidía prorrogar en sus funciones a los magistrados de la Suprema hasta que se eligiera después a los integrantes de la Corte Nacional de Justicia? No se hubiera llevado a la institución judicial al callejón sin salida en el que ahora se la ha puesto. El país vive otra vez la misma insólita experiencia de una democracia sin los ti-
E
DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
Las manos en la Justicia tulares de una instancia que sigue siendo esencial inclusive con la nueva estructura de la Función Judicial, pero al que ya no es “suprema” porque la Corte dejó de ser tal y se transformó en Corte Nacional de Justicia. Durante el Gobierno de Lucio Gutiérrez, la Corte fue descabezada por la mayoría oficialista del Congreso que, con la mira puesta en lograr el regreso de Abdalá Bucaram, designó como presidente de la nueva Corte a un amigo incondicional del ex presidente de la República prófugo en Panamá: el “Pichi” Castro contagió su apodo al máximo tribunal de Justicia de entonces: la “Pichi-
FRANCISCO ROSALES RAMOS
corte”. La mañosa arbitrariedad fue una de las gotas de agua que derramó el vaso de la reacción ciudadana, sobre todo en Quito, por obra de la cual el “Dictócrata” salió en fuga poco honrosa de Carondelet. Ni siquiera evitó la súbita irrupción de “los forajidos” el decreto presidencial para mandar a la casa a los “pichijueces”. El costo más visible fue dejar al país ocho meses sin Corte Suprema y más de 5 000 causas acumuladas. Solo tras un tortuoso proceso, con la veeduría de las Naciones Unidas, se pudo elegir a los 31 nuevos magistrados, después de concurso de méritos, pruebas y califica-
ciones. Aunque lejos aún de recobrar la más confiable imagen, la Corte afrontó con decisión dos o tres escándalos y se depuró expulsando a los magistrados protagonistas de ellos. El número de causas atendidas cuenta en el balance a su favor: más de 17 mil. Sin embargo, a los magistrados no les hicieron caso en Montecristi: los asambleístas cambiaron la composición tradicional de la Función Judicial al crear la Corte Constitucional con potestades de revisión de las sentencias hasta de última instancia, y redujeron a 21 el número de integrantes de la CSJ, que se transformó en Corte Nacional de Justicia, con menor jerarquía que el anterior supremo tribunal. En echar la culpa a los otros, el presidente Correa se quedó cortó con sus asambleístas: en este caso, la irresponsabilidad es de ellos. Debieron escuchar al “infiltrado” Alberto Acosta en su reiterada advertencia de no meter las manos otra vez en la Justicia. daraujo@hoy.com.ec
MAURICIO POZO CRESPO
ASDRÚBAL
Elecciones
Insisto en prudencia
arack Obama-Joe Biden, el binomio del partido Demócrata tiene virtualmente asegurado el triunfo en las elecciones de mañana en los EEUU. No solamente que las encuestas le dan la mayor opción de voto, sino que el entorno de los comicios hace casi imposible (en lo que este término significa en política) la designación de la fórmula republicana, el senador McCain y la gobernadora Palin. Los ocho años del Gobierno de Bush y la crisis mundial actual -que se atribuye en gran parte a Washington- han puesto fuera de juego al partido de Gobierno. Los estrategas demócratas han resaltado los errores de George W. Bush y han advertido que elegir al candidato del mismo partido sería continuar por igual senda. Y los hechos son espeluznantes: La deuda pública pasa del trillón de dólares ($1 millón de millones) lo que implica alrededor de $38 mil por habitante. Cuarenta y cinco millones de ciudadanos carecen de seguro médico. Los déficits fiscal y comercial han llegado a niveles sin precedentes. El índice de movilidad social (un ícono en la sociedad norteamericana) ha caído sensiblemente. La calidad de la educación pública ha desmejorado de forma notoria. La concentración del ingreso se ha acentuado significativamente: el 1% de la población más rica ha percibido ingresos 37% mayores que el 20% de la población más pobre. La guerra de Iraq cuesta $3 000 millones semanales. La prisión de Guantánamo es una vergüenza para un país que ha sido líder en el respeto a los derechos humanos. El desprestigio internacional de los Estados Unidos es penoso. A lo anterior hay que agregar el inédito respaldo al binomio demócrata por parte de grandes medios de prensa de Chicago, Los Ángeles, San Francisco y Washington, que tradicionalmente se habían alineado con el partido Republicano. En los últimos días, el tradicional Financial Times sorprendió al dar su apoyo a Obama. Es evidente que los Estados Unidos necesitan cambiar, dijeron en sus editoriales, y ese cambio promete el candidato demócrata. Ahora bien, grave error cometería América Latina si cree que un Gobierno demócrata le asegura un mejor tratamiento por parte de Washington, que es finalmente su interés. En primer término, los demócratas han sido tradicionalmente opuestos al libre mercado y han favorecido el proteccionismo. Obama ha expresado su intención de revisar el acuerdo de libre comercio con Canadá y México, por la pérdida de empleos que ha significado para los Estados Unidos. Y es contrario a ratificar el convenio suscrito con Colombia. Téngase en cuenta, además, que durante la campaña ninguno de los candidatos ha hecho referencia a América Latina, lo que es indicativo de la poca importancia que le dan a la región. Como quiera que sea, el mundo, no solamente los Estados Unidos, tendrán mañana un presidente electo que inaugurará su Gobierno en enero próximo, en medio de la más profunda crisis económica, desde la catastrófica de 1930.
B
C
susanak@hoy.com.ec
mpozo@hoy.com.ec
SUSANA KLINKICHT
Un parque para Cuenca uenca es en estos días objeto de admiración, por su paisaje, su hermosura arquitectónica y sus ríos. Los datos sobre ella recopilados indican que, efectivamente, los cuencanos viven bastante bien: tienen agua y servicios higiénicos dentro de sus casas, alcantarillado, luz, teléfono, viviendas más cómodas y espaciosas que en otras partes. Muchos disfrutan de un pequeño jardín, pocos tienen que acomodarse en un apartamento. Pero, aunque, gracias a la emigración, persiste la idea de que todo el mundo está en capacidad de construir, más de la mitad de las familias arrienda. Con seguridad, la administración actual ha pavimentado muchos kilómetros; en el marco del programa “Barrio para mejor vivir” ha diseñado plazoletas y mejorado los parques pequeños que deja la cuadrícula típica del trazo colonial. No siempre atinando respecto al gusto de sus vecinos, ha contribuido a su calidad de vida. Sin embargo, justo en estos días, han aparecido noticias que confirman que existe un ámbito en el que la actual administración no ha puesto el debido interés. Es motivo de envidia para los cuencanos ver que en donde era el aeropuerto de Quito se va a construir un “Parque del Lago”. ¡Un área verde tan grande! Cuenca tiene sus orillas de los ríos y el Parque del Paraíso, pero adolece de un déficit crónico de superficies verdes espaciosas, reservas de oxígeno y esparcimiento, indispensables para el crecimiento armónico de la urbe. Resulta que existe una hacienda en las inmediaciones del área urbana, que desde
C
rosales@hoy.com.ec
omo ha sido tradición en la Argentina populista, el simplismo de buscar chivos expiatorios acusándolos de autores de las desgracias que la agobian, ha reaparecido con motivo del proyecto de ley para reestatizar el sistema de jubilación una especie de expropiación de ahorros de los trabajadores. Así se modifica la ley de 1994, cuando implantó el modelo mixto de pensiones como alternativa, luego del fracaso del monopólico sistema estatal de reparto que si bien contemplaba pensiones de cobertura para vejez, incapacidad y muerte, amen de subsidios por enfermedad, en la práctica, como ocurre en nuestro Ecuador, al no haber libertad del afiliado para elegir, este resulta víctima del desastroso “servicio” que la mayoría de trabajadores recibe. Pero antes que se inicie el debate parlamentario, los primeros estragos ya ocurren: la Bolsa de Buenos Aires cayó 20% en dos días y el Riesgo País se disparó, pues cundió la desconfianza. El chivo expiatorio o pretexto que, en esta
los años ochenta parecía predestinada a ser algo así como un Parque Metropolitano morlaco. Pero, a pesar de la planificación intensa por parte de la Dirección de Parques y Jardines del mismo Municipio, pronto los proyectos cambiaron y comenzó una batalla, perdida a la larga, por ubicar allí un basurero. En la Presidencia de Fabián Alarcón se reanimó el proyecto de un parque extenso, pero el Municipio no mostró interés. Ahora, bajo el gobierno local actual, el espacio ha sido colocado en la Plan de Ordenamiento Territorial para los centros de retención de hombres y mujeres. Se prevé allí también el cementerio municipal y, a más largo plazo, incluso la posibilidad de un depósito de lodos provenientes de las aguas servidas. Alrededor de todo esto se dejará un área verde. Es obvio que los funcionarios planificadores actúan presionados por la necesidad. La cárcel y el cementerio ya no dan más. Los lodos podrán esperar un par de años. Da la impresión que se les concederá el plazo indispensable como para que el barrio se haya transformado tanto, que ya nadie proteste por un agravio más. Para hacer infraestructura, generalmente, las circunstancias obligan a las autoridades tomar decisiones. Para incrementar el área verde de una ciudad ocurre lo contrario. No son inaplazables y, más bien, es fácil invadir con otros cometidos, lo que originalmente estaba previsto para parques. Se necesita visión y voluntad política para imponer y proteger un llano o un bosque.
l país no se puede parar por las circunstancias del entorno internacional. Tampoco los ecuatorianos debemos bajar los brazos o esperar sentados a que nos caiga el grueso del impacto externo. La crisis no es razón para agachar la cabeza o dejar de cumplir nuestras obligaciones. Es precisamente lo contrario, una invitación a reaccionar, a corregir errores y a seguir caminando pero con los ojos bien abiertos, y sobre bases seguras y prudentes. No se trata de dejar de consumir o de invertir, se trata de que tales decisiones se sustenten en criterios acordes a las circunstancias. Obviamente que efectivamente se produce estancamiento económico, se difieren proyectos, se postergan decisiones, sin embargo, hay que seguir. Esto lleva a que las decisiones de Gobierno recojan lo que hace un padre de familia que trabaja en dos lugares y pierde uno de sus empleos. Necesariamente debe redefinir su consumo, debe priorizar sus gastos, debe alejarse de ciertos lujos que pudo haberse acostumbrado y empezar activamente a buscar otro empleo que compense los ingresos que está perdiendo. Si por el contrario, ese jefe de familia busca endeudarse para reemplazar los ingresos que ya no tiene o sigue gastando fiando o firmando papeles como si nada hubiera pasado esperando que la suerte le regrese, lo más probable es que terminará perdiendo su patrimonio, es decir, su casa o sus cosas, no podrá atender las prioridades de su hogar como es la educación de sus hijos o la alimentación y terminará quebrado. El Gobierno del Ecuador ha cometido errores de diversa magnitud en los casi dos años de la actual Administración. De vivir el país en el pasado con precios del petróleo de $20 ó $30 el barril, se acostumbró e vivir con precios de más de $80 el barril. De aumentos salariales del 5% o 10% por año, ajustó los sueldos a más del 20% por año. De subsidiar un 10% o un 20% los precios de los combustibles a subvencionarlos sobre el 100% y en algunos casos hasta 10 veces el costo. De un pasado de búsqueda de recursos en el exterior por problemas de falta de plata a asumir con prepotencia la temporal abundancia de recursos y confrontar con países, organizaciones y empresas del exterior sin buscar soluciones inteligentes y amigables a problemas que hayan existido. Es decir, optó por la vía de la típica actitud arrogante de un nuevo rico que creyó que su nueva coyuntura le iba a durar toda la vida. Se cambiaron los papeles. La tortilla se está virando. Es prioritario que cambian las formas y los fondos. De comportamientos agresivos, confrontacionales y soberbios a actitudes serenas, maduras y responsables. Los elementales y sanos principios de un padre o madre de familia que se ajusta cuando tiene problemas y que guarda siempre relaciones dignas pero educadas con sus vecinos hasta para que le ayuden si necesita. ¿Es esto pedir mucho?
E
XAVIER NEIRA MENÉNDEZ
Pobres trabajadores argentinos ocasión, ha escogido el Gobierno de Cristina Kirchner es la crisis financiera internacional que ha desatado tal inestabilidad en el ámbito bursátil, que se teme que las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP) tengan mayores pérdidas que las que acumulan hasta hoy. Como lo ha denunciado la oposición argentina, es evidente que el Gobierno busca captar fondos que permitan enfrentar inminentes vencimientos de su abultada deuda pública, así como financiar la creciente demanda de recursos del deficitario presupuesto.
Recordemos que hace poco fracasó la idea de gravar con nuevos impuestos a la producción agropecuaria exportable al negar el Congreso el proyecto de ley de retenciones, negativa que los ha llevado a proponer ahora la estatización del régimen pensional privado. La Fundación argentina Atlas denunció hace mas de un año un contubernio entre el Gobierno y las AFJP, al acordar modificaciones al régimen pensional para que, quienes ejercían la docencia (educadores) pasen obligatoriamente al sistema estatal de reparto; o que quienes posean en cuenta
menos de $ 20 mil deban optar por quedarse en el sistema actual o pasar al sistema de reparto. Pese a denuncias públicas que entonces se hicieron, las AFJP no se inmutaron. Ahora no pueden ni reclamar por el silencio cómplice de antaño. Como vemos, es la fórmula del “todo-vale”, que hoy se esgrime para tratar de justificar políticas estatistas que dizque “rescatarán soberanía” pero que han fracasado reiteradamente conforme lo registra la historia. Así como Ecuador de la “revolución ciudadana” vive atorado en el coyunturalismo político, en el día a día, sin importar lo que pasará cinco o 10 años después, en la Argentina, los Kirchner buscan asegurar abundantes recursos que financien las dádivas oficialistas de cara a las próximas elecciones. El modelo previsional argentino dista mucho de ser perfecto, pero constituyó un avance frente al ineficiente monopolio estatal. ¡Pobres trabajadores, víctimas seculares de la demagogia peronista! ppviche@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Alcaldía de Quito Nadie puede negar que los quiteños y quiteñas hayamos sabido elegir correctamente a nuestro burgomaestre. Quito ha tenido la fortuna de escoger brillantes alcaldes por citar algunos Andrade Marín, Jaime del Castillo, Sixto Durán Ballén, Rodrigo Paz, entre otros. Nuestros alcaldes cumplieron con el desarrollo de la ciudad de una forma futurista, transparente y eficiente. El actual alcalde de Quito por mucho creo que será reconocido como uno de los mejores que hemos tenido. Hombre previsor ha trabajado en agua potable y alcantarillado para que la ciudad no tenga problemas los próximos 30 años, se ha destacado en el cuidado del medioambiente dotando a la ciudad de espacios limpios y ordenados que sirven para el sano esparcimiento de los quiteños, entre otras muchísimas obras que en silencio ha realizado. También es cierto que en una ciudad como Quito, que avanza a pasos agigantados, se presentan nuevos problemas cada día y es por eso que podría parecer que no ha trabajado en temas como la movilidad, comercio informal y otros; pero siendo honestos y objetivos sin duda tenemos un buen alcalde. La campaña electoral se avecina y es justo que los habitantes de la ciudad escojamos nuevamente bien nuestro candidato, Paco Moncayo ya cumplió con la ciudad es hora de dar paso a una nueva
Año 25 Edición:9628
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
BUZÓN
generación de actores políticos que nos representen con nuevas ideas, sangre fresca, juventud, experiencia y que conozcan los problemas citadinos desde adentro. Cuidado quiteños y quiteñas nos vengan a engañar con propaganda asfixiante que no nos permita decidir sobre planes y programas de acción para la ciudad. Porque definitivamente los ciudadanos y ciudadanas de Quito, queremos una ciudad sin barreras.
quistarla, no es un regalo que nos pueda llegar por herencia de un muerto que la tenía secuestrada, o por el trabajo o méritos de otros. Y que solo una constante vigilancia puede mantenerla. Vale mucho, pero, por eso mismo, cuesta. Y hay demasiados que todavía prefieren contentarse con una ganga que les ofrecen los listillos de siempre, falsos libertadores y "demócratas" de todo color.
Libertad de expresión
¿Donde está la "Alianza de civilizaciones"?
Yo no soy comunista, ni independentista catalán; pero estuve en la Audiencia Nacional apoyando al alcalde Barroso y, dos días después, a unos jóvenes catalanes, acusados en ambos casos de injurias a la Corona, y llevando una pancarta que decía: "Reinan porque amordazan" y "Mandar callar, negocio real". Y volvería a ir para apoyar a un monárquico al que se le negó también su libertad de expresión. Porque antes que republicano, soy demócrata. Por eso mismo es por lo que más, más veces y más fuerte, tengo que protestar: de que parezca que ni entienden lo que significa la palabra quienes les han obligado a acudir en ambos casos a juicio. Todos debemos tener clara conciencia de que la democracia, la verdadera libertad, hay que con-
India, Pakistán, Iraq, Eritrea, China, Arabia Saudita o Nigeria son algunos de los más de 60 países del mundo en los que se registran graves violaciones de la libertad religiosa. El informe sobre "Libertad Religiosa en el Mundo 2008 (ILR 08)", presentado por la Asociación en España, revela que 200 millones de cristianos en todo el mundo sufren persecución religiosa y 150 millones más sufren algún tipo de discriminación, restricción o atentados a su libertad religiosa. Arabia Saudita es el país islámico donde la libertad de culto está más formalmente denegada. El reino se autodefine como islámico "integrista" y considera al Corán como su única Constitución y la Sharia, su legislación principal. En Nigeria, entre los frecuentes actos de intolerancia religiosa y
FEDERICO MARÍA SANFELÍU
Jesús Domingo Martínez
Los 140 millones del juez Garzón
Martín Sagrera
Patricio Guayaquil Cortez
discriminación, se encuentran los sufridos por varias comunidades cristianas presentes en los estados más islamizados del Norte del país, casi siempre coincidiendo con lo 12 estados que han introducido la Sharia en su legislación.
El juez español Garzón, original donde los haya, se propone dar su nueva versión de la antigua obra de misericordia de enterrar a los muertos. Levantar de sus tumbas a las víctimas del franquismo es prejuicioso y peligroso: cuántos de los que yacen en las fosas fueron sacrificados por desavenencias, envidias y odios particulares tan frecuentes en los pueblos. Pero robar la paz a los muertos no va a ser gratis: 140 millones de euros ($178 millones) en pruebas de ADN es el coste de la identificación de los cadáveres, ensayo no del todo fiable si los parientes supervivientes no lo son en el grado requerido. Dejemos a los muertos en la paz de los cementerios hasta el día del Juicio postrero. Solo "el que sabe" dará a cada uno el pago de sus acciones y a Garzón un tirón de orejas por haberse querido adelantar al Dios-Juez, aquel que tiene la última palabra sobre víctimas y verdugos. Ana Coronado
ANÁLISIS DE HOY
DIEGO OQUENDO
Testimonio
Fregando la pita
n días como estos es bueno volver a lo esencial. Para mí la lectura de una página del libro del cardenal Carlo Martini, Coloquios nocturnos en Jerusalén, que recomiendo, me ha dado luz y paz. Como es un testimonio de alguien que goza de mi mayor credibilidad, por si ayuda a los lectores, transcribo. Pregunta: “En el encuentro con la muerte se hace concreta la pregunta sobre el sentido de la vida. ¿Tiene miedo de la muerte? ¿Qué remedios aconseja usted contra el miedo? Respuesta, cardenal Carlo Martini: Tengo más de 80 años: a estas alturas ya se pueden hacer ciertos cálculos al respecto. Sabemos cuántos años de vida se otorgan al ser humano. La Biblia dice que, cuando llegan a muchos, son 80 (Salmo 90). De ahí resulta el plan de hacer todas las cosas, en el trabajo y en las relaciones, de tal manera que continúen bien. Lo que yo comienzo tienen que poder continuarlo otros. Me surgen planteamientos, cuando veo cómo las personas ancianas se enferman, tienen sufrimientos, dependen de otros. A propósito de eso hay una historia india según la cual la vida discurre a lo largo de cuatro fases. Primero aprendemos, después enseñamos, luego nos retiramos y aprendemos a callar, y en la cuarta fase, el hombre aprende a mendigar. Yo confío en que Dios no me exigirá en demasía; él sabe cuánto es lo que resistimos. Para el momento de la muerte deseo poder orar. Uno se ejercita en la oración. Entonces siento que estoy cobijado en Dios. Y ese cobijo no puede arrebatarlo tampoco la muerte. El otro mundo, hacia el que nos encaminamos en la vida, podemos fortalecerlo en nosotros ya desde ahora viviendo para los otros, percibiendo la comunión de los santos. Mis padres ya han muerto hace mucho tiempo, pero yo no los olvido. Les estoy agradecido. Puedo hablar con ellos. Es una hermosa costumbre encender una vela por los difuntos. Cuando uno se hace mayor se adquiere cada vez más alegría por el otro mundo, más que por este mundo. En la santa misa estamos en medio de la comunión de los santos: en torno a Jesús se congregan nuestros seres queridos que están junto a Dios… Y sobre todo los hombres a quienes quisiéramos dar las gracias. Tenemos una familia espiritual: los niños de la calle lo saben y lo valoran… reciben un cobijamiento. Una historia de un teólogo evangélico cuenta que, en su lecho de muerte, dijo a su esposa: he meditado toda una vida sobre Dios y sobre el más allá, y ahora no sé nada más. Excepto que, incluso en la muerte, estoy cobijado. Esa es también mi propia esperanza”. Con sencillez, con una fe que comparte con otros, Carlo Martini nos lleva a lo esencial. ¿En qué fase de la vida se encuentra usted hoy?
● “El hombre que hablaba con los árboles”. Así titularía a la historia sobre el ex congresista colombiano Óscar Tulio Lizcano, que logró escapar de las FARC con la ayuda de su carcelero, el guerrillero apodado “Isaza”. Como sus captores le prohibieron hablar con persona alguna, adoptó a tres troncos de árboles, con los cuales solía entablar largas conversaciones. Durante sus ocho años de bárbaro ostracismo, el secuestrado debió aprender muchísimo de la silenciosa sabiduría de la jungla. ¿Qué sentido tenía hablar con seres endurecidos, auténticos salvajes, para quienes la libertad humana no significa nada? ● Óscar Tulio Lizcano lamentó no poder entregarle a su esposa Martha -quien sostuvo intacto el amor por su compañero pese al tiempo transcurrido- los últimos 20 poemas que le escribió bajo el agobio de su cautiverio. “¿Veinte poemas de amor y una canción desesperada?” No. Exaltaciones del corazón y una proclama de esperanza. Otros que vivieron la misma y terrible experiencia del político colombiano no tuvieron idéntica suerte. Fernando Araújo, por ejemplo, que cuando logró regresar de su obligado exilio se encontró con que la mujer que amaba no estaba para recibirlo. Su libro El trapecista, de reciente aparición, recoge la amarga experiencia. ● Pasemos a secuencias menos entrañables. Nos repiten día y noche, mediante una propaganda que atosiga, que “está en marcha la revolución ciudadana” y que “la Patria ya es de todos”. Como simple enunciado electorero las frases no suenan mal. Sin embargo, más allá del éxtasis que parece disfrutar buena parte de la gente (una suerte de bobería que ha contagiado a una sociedad deseosa de un cambio), la verdad es que no vemos la revolución por lado alguno y menos que sea la “ciudadanía” la que supuestamente la impulsa. No puede considerarse como “revolución” una serie de golpes de efecto –algunos de ellos en verdad positivos- que no terminan de echar raíces en una realidad social necesitada de una auténtica transformación. En cuanto al eslogan “la Patria ya es de todos” bastaría con revisar la extensa lista de adjetivos calificativos que, en su momento, estigmatizaron a quienes se atrevieron a discrepar del pensamiento oficial. ● Mucho ruido y pocas nueces. El coronel Chávez viene de visita y, en cada ocasión, firma nuevos compromisos con el presidente Correa; pero, a la hora de las concreciones, muy poco de lo que se publicita arroja resultados. Ahora mismo, de cinco proyectos de cooperación, solo dos se ejecutan: el alquiler de dos torres de perforación petrolera y la importación de úrea para el sector agrícola. En el resto -cosas de mayor contenido- los procesos no avanzan.
E
Relaciones internacionales o pareciera que el Gobierno de la revolución ciudadana tiene muy claro cuáles son los intereses comerciales del Ecuador en el concierto mundial y de qué modo se los puede integrar en la política de relaciones internacionales del país. No hay una visión política que integre las dos dimensiones dentro del objetivo principal que se ha propuesto el Gobierno: la afirmación de la soberanía e intereses nacionales. Hasta ahora, la defensa de esa soberanía tiene un sentido caótico: ha provocado la ruptura de relaciones con Colombia, el distanciamiento con el Brasil y muy probablemente también ahora con España, tras el anuncio del presidente Correa de que la empresa Repsol-YPF (un consorcio argentino-español) se tendrá que ir del país. En los tres casos, la defensa de la soberanía nacional termina por afectar las relaciones comerciales del Ecuador y nuestra posición diplomática en espacios claves como son el regional y el europeo. Si bien Correa argumentará, una vez más, que en el caso de Brasil, y ahora de España, el conflicto es con empresas privadas y no con los Estados, no puede negarse que las relaciones con los dos países se han visto afectadas por una razón de la diplomacia contemporánea: los Estados son, al mismo tiempo, defensores de los intereses en el exterior de las grandes corporaciones de sus países. Mientras se afectan relaciones tan cer-
N
canas como las de Colombia, Brasil y España, y se tiene estrategias poco claras hacia los Estados Unidos -el gran socio comercial del Ecuador- el Gobierno del presidente Correa muestra una especial simpatía y atracción por Venezuela, desde hace algún tiempo por Irán -cuyo presidente ha sostenido absurdos históricos y tesis antihumanitarias- y de modo reciente por Rusia. Y ha puesto un especial énfasis con estos países sin que los resultados de las relaciones sean evidentes pese a las enormes promesas -como las de Venezuela dada la descomunal ineficiencia del estado bolivariano- o simplemente porque no hay vínculos comerciales fuertes (casos de Irán y Rusia). También en el terreno de las relaciones internacionales, el Gobierno de Correa define los intereses y las prioridades por razones puramente ideológicas, sean estas la defensa de un nacionalismo descontextualizado de los intereses comerciales, o simplemente por afinidades personales y políticas (como ocurre con Venezuela e Irán). Como en todos los demás campos, en este tampoco hay espacio para discutir los alcances de la política, ni una ministra con capacidad para establecer prioridades en la agenda y debatirlas públicamente. Reina la confusión, la novelería o los simples caprichos ideológicos del presidente de la República. analisis@hoy.com.ec
doquendo@hoy.com.ec
sanfe@hoy.com.ec
USTED OPINA
Patricia de la Torre
Milton Cáceres
pesar de que ese país es un gran conglomerado de culturas. Por lo tanto, no va a tener peso el importante aporte que han dado permanentemente los pueblos afrodescendientes. Mccain y Obama no han sido muy abiertos al tema racial, entonces, no lo veo como un aspecto sustancial.
WO/HOY
CUENCA.- No creo que tenga mucho peso este factor. En el criterio estadounidense está presente el hecho de que los candidatos, de alguna manera, representan una misma posición. Si bien existen algunos matices de cambio, no hay una definición, ni de carácter cultural, ni de carácter intercultural, a
●
levante si el próximo presidente es blanco o resolverá el problema y quien abre una perspectiva es Obama. Los resultados contabilizan que él ganaría con un 5%. Para América Latina tampoco es relevante el tema, pues para los países la crisis financiera económica es más importante que el color de la piel.
BR/HOY
QUITO.- En la coyuntura actual, el peso racial no va a ser determinante. Existen otros problemas más graves como la crisis financiera, el riesgo de una recesión que podría llevar a una depresión económica, no solo a EEUU sino al primer mundo. Para los norteamericanos que viven eso, no es tan re-
●
●
A/HOY
¿Tendrá el factor racial un peso determinante en la elecciones de EEUU?
Jorge Gallardo Moscoso
GUAYAQUIL.- Probablemente sí: los EEUU, al igual que otras naciones del mundo, no han podido superar el racismo, cuestión que de una u otra forma debe terminar. Hay que entender que todos los seres humanos somos iguales. De tal manera que Barak Obama puede salir perjudicado en las
elecciones presidenciales. El voto oculto de alguna manera incidirá en los resultados aunque todas las encuestas le dan el triunfo a Obama, Temo que los blancos estadounidenses terminen votando por Mccain. Ahora, un triunfo de Obama también puede ayudar a resolver este asunto.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
La sesión solemne se llevará a cabo en la tarde. Asistirá a este acto el vicepresidente Lenín Moreno
Cae asaltante de extranjeros
●
FOTOS: BR/HOY
Correa preside parada militar en Cuenca uenca, que hoy celebra 188 años de independencia, es una ciudad pujante y vigorosa que crece cada día. El presidente Rafael Correa presidirá los diferentes actos conmemorativos. En la tarde se efectuará la Sesión Solemne, donde se entregarán condecoraciones a las personas e instituciones más destacadas en este año. Este acto, que es la parte central por las fiestas de la ciudad, estará encabezado por el vicepresidente Lenín Moreno. Para el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, el 3 de noviembre es una fecha para destacar las diferentes obras y al mismo tiempo pedir al Gobierno central que siga atendiendo en los diferentes requerimientos. La construcción del mercado Nueve de Octubre es una de las obras de mayor envergadura que se ha realizado en este último año. Su terminación está prevista para diciembre y dará cabida a 280 comerciantes que ahora trabajarán de manera ordenada. “Se ha rescatado este sector que era incluso conflictivo”, dijo el funcionario municipal José Maldonado. La inversión que se ha hecho alcanza los $2,7 millones. Será considerado uno de los mercados más modernos y llamativos de la ciudad, que consta de dos plantas y un subsuelo que servirá para el parqueo de 100 vehículos. De igual manera, la remodelación del aeropuerto Mariscal Lamar es otra de las obras que ha concluido la Municipalidad a un costo de $2 millones. El Muni-
C
La Policía de Muisne, sur de Esmeraldas, capturó a Melvis Olaya Estrada (a) "Yurgo". Este habría participado en el asalto e intento de asesinato al estadounidense Britt Leis y abuso sexual a su compañera en el sector de Mompiche el 16 de octubre. Leis resultó herido por defender a su compañera y tratar de evitar el asalto. Moradores del sector los ayudaron llevándolos al hospital Delfina Torres. (LFA)
Aparente suicidio de oficial Con un tiro en el parietal derecho fue hallado muerto el capitán de policía Hugo Caicedo Albán, jefe de la Unidad Técnica de Apoyo Criminalístico del Comando de Santo Domingo. El hecho ocurrió el sábado al interior de la misma unidad policial. Fausto Gavilanez, comandante, dijo que se realizan investigaciones, aunque se presume que Caicedo utilizó su pistola para suicidarse. (LFA)
Carchi: buses cometen abusos
Vista general de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia del Azuay, que hoy conmemora sus 188 años de independencia
Monumento Abdón Calderón recibió mantenimiento. Hoy lo presentan
cipio recapeó en septiembre la pista de 900 m de largo; tendrán una duración de 10 años. El edificio ahora presenta mayor ventajas para los usuarios, como también para las personas que laboran en este sector, ya que la sala de espera tiene una capacidad para 30 personas, aunque queda por concluir la parte alta donde se construirá un salón de convenciones. Para el alcalde Cabrera, la Municipalidad ha concluido con 100 kilómetros de pavimentación en los diferentes varios de la ciudad, con el programa “Barrio para mejor vivir”.
“Este ha sido el esfuerzo de todos los cuencanos que piensan en el futuro de la ciudad”, dijo. Dentro del campo de la vialidad se mejoró una de las arterias más importante de Cuenca, como es la vía hacía la parroquia Baños, sector turístico de la ciudad y por donde circulan no menos de 5 000 vehículos diariamente. El presidente de la República se reunirá en la mañana con miembros de la Cámara de Industrias y luego estará en la parada militar en la avenida Fray Vicente Solano desde las 10:00. (RMT)
Exceso de pasajeros en buses interprovinciales, abuso en el cobro de pasajes y alta velocidad pusieron el fin de semana la tónica en la Panamericana Norte, tramo Mascarilla-Tulcán. La ausencia policial evidenció el irrespeto a la Ley de Tránsito, como lo hizo el bus de la empresa Turismo placas IAK-289, que circulaba entre Ibarra y Tulcán con exceso de todo. (RC)
Tulcán: escándalo en discoteca Un nuevo escándalo en discoteca central sobresalta la tranquilidad de Tulcán. Hace pocas semanas, frente a este local (Junín y Bolívar) explotó un artefacto, y destruyó un auto y ventanales de siete casas del sector, mientras que el sábado en la noche debió intervenir la Policía para evitar enfrentamiento armado. Los vecinos piden la acción de las autoridades. (RC)
INTERESES GENERALES
LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE AL SR. PRESIDENTE ECON. RAFAEL CORREA El más grande centro de educación superior estatal del norte ecuatoriano, se dirige a usted, Sr. Presidente Constitucional de la República, para hacerle conocer los graves atropellos que afectan a nuestra institución y que merecen la urgente atención y solución por parte del primer ciudadano de nuestro país.
La institución requiere urgentemente de estos recursos para adquirir los equipos ya proformados y que, con el transcurrir del tiempo, corren el riesgo de incrementarse sus costos.
3. COMPENSACIÓN A LA UTN POR LA GRATUIDAD 1.- INSÓLITA DECISIÓN DEL MINISTRO DE AGRICULTURA ECO. POVEDA EN CONTRA DE LA UTN. El Sr. Ministro de Agricultura Econ. Walter Poveda, en forma ilegal, insólita e inconsulta resolución personal, decide en forma inconstitucional dejar sin efecto el contrato de comodato que mantenemos el MAGAP y la UTN por 50 años de administración de la Granja Experimental "La Pradera" de propiedad del Ministerio, para entregarle a perpetuidad a una familia Andrade-Mantilla, pretendiendo afectar gravemente a miles de estudiantes de las Ciencias Agropecuarias que usan este predio desde hace más 7 años como laboratorio para su formación profesional. Es de advertir que un antiguo conflicto que mantenía el Estado con la mencionada familia Andrade fue superado totalmente el 5 de octubre del año 2001 cuando el MAG entregó a la mencionada familia 9,3 hectáreas de este predio como compensación a una diferencia de 49.877,57 sucres a favor de los Andrade Mantilla, luego de un remate de esta propiedad. Este litigio concluyó con la firma de una Acta Transaccional de mutuo acuerdo y satisfacción de las partes, concretado en el Juzgado Séptimo de lo Civil de Pichincha en la fecha antes señalada y con el informe favorable de la Procuraduría General del Estado. Luego de haberse producido este saneamiento, el Ministro de Agricultura Galo Plaza Pallares firma con la UTN el primer contrato de comodato de la Granja por un lapso de 7 años; incluso se entregan 2 hectáreas a un Colegio Fiscal Agropecuario Chaltura. Comprobada la acertada medida del MAG en beneficio de la educación, por las constantes supervisiones al predio; con fecha 24 de julio del año 2003, el Ministro de Agricultura de entonces Dr. Luis Macas, amplía el comodato con la UTN para un lapso de 50 años. Esta granja experimental, antes totalmente abandonada, ahora con el trabajo y sacrificio de profesores y estudiantes de la UTN, es un verdadero laboratorio para la eficiente formación académica de miles de jóvenes en las ciencias agropecuarias. Contamos con producción de ganado vacuno y porcino. Es un centro de producción y experimentación de variedades de conejos, cuyes y avestruces. Sembramos y experimentamos con gran variedad de plantas: frutales, hortalizas, viveros de toda clase. Implementamos mecanismos de riego por aspersión y goteo. Contribuimos para el desarrollo del sector agropecuario de todo el norte del país con investigaciones de todo orden. La UTN ha realizado grandes inversiones en aulas, equipos, maquinaria, arreglo de caminos, etc. El MAG, por su parte, ha hecho importantes inversiones en reservorios de agua, maquinaria y equipos que hoy utilizamos en el proceso enseñanzaaprendizaje. Todas estas inversiones, al igual que el trabajo y sacrificio de tantos años PRETENDE ACABAR DE UN PLUMAZO EL SR. MINISTRO, PARA ENTREGARLE A UNA FAMILIA PARTICULAR AFECTANDO GRAVEMENTE A LA EDUCACION ESTATAL EN FORMA ARBITRARIA, ILEGAL E INCONSTITUCIONAL. ESTAMOS EN POSESION DEL PREDIO Y LO DEFENDEREMOS HASTA EL FINAL.
2. MINISTERIO DE ECONOMÍA NO ENTREGA RECURSOS DEL PRESUPUESTO 2008 A LA UTN. La Universidad Técnica del Norte cuenta con una partida presupuestaria de 1’300.000 dólares en el ejercicio económico 2008 para equipamiento de sus laboratorios, talleres y granjas experimentales. El Sr. Ministro de Planificación Dr. Fander Falconí, presentó informe favorable y de prioridad de la SENPLADES sobre la ejecución de 15 proyectos de inversión con estos recursos y lo hizo a nombre del Gobierno Nacional en la Sesión Solemne de Aniversario de Fundación de la UTN el pasado 18 de julio del año en curso. Su presencia e informe en el acto solemne fue largamente aplaudida por los centenares de asistentes. Las autoridades de la UTN hemos gestionado intensamente ante la ExMinistra Wilma Salgado y la actual Ministra María Elsa Viteri para que se transfieran dichos recursos, sin encontrar una respuesta positiva. De nuestras gestiones, también están debidamente informados los Ministros Dr. Gustavo Larrea y Eco. Ricardo Patiño. El ejercicio fiscal 2008 está por concluir. El Sr. Procurador del Estado ha emitido informe favorable sobre la legalidad de dicha partida presupuestaria. El CONESUP ha solicitado comedidamente se transfieran estos recursos a la UTN, indispensables para su desarrollo académico. Hemos escuchado voces de una eventual supresión de esta partida presupuestaria que afectaría a la universidad.
Nuestra universidad apoyó en forma total y entusiasta la aprobación de la nueva constitución el pasado 28 de septiembre. Compartimos plenamente la tesis de la gratuidad de la educación hasta el tercer nivel; es más, lo estamos aplicando en forma consecuente. La compensación anual que nuestra institución debe recibir por este concepto es pequeña (2’358.521,23) y por el último trimestre del año 2008 de (589.630,31). Estos recursos ya deben ser transferidos a nuestra universidad. Por todo lo expuesto, CON EL MAYOR RESPETO Y CORDIALIDAD DEMANDAMOS DEL SR. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1.
DECLARAR ILEGAL LA ACTUACIÓN DEL MINISTRO DE AGRICULTURA QUE VIOLA TODO PRECEPTO CONSTITUCIONAL AL PRETENDER ELIMINAR UN COMODATO, BENEFICIANDO A UNA FAMILIA PARTICULAR.
2.
EXITAR AL SR. PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO A DEFENDER LA PROPIEDAD ESTATAL.
3.
CONFORME EL REGLAMENTO DE BIENES DEL SECTOR PÚBLICO SOLICITAMOS LA DONACIÓN A LA UTN DE LOS SIGUIENTES BIENES PÚBLICOS: a) La granja "La Pradera" del MAGAP. (que se encuentra en comodato por 50 años). b) El antiguo hospital San Vicente de Paúl del Ministerio de Salud (que se encuentra en comodato por 99 años). c) La estación Experimental "La Favorita" del Ministerio del Ambiente (que se encuentra en comodato por 99 años)
4.
LA TRANSFERENCIA INMEDIATA A LA UTN DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA DE RESOLUCIÓN NRO. R-28-111 POR 1’300.000 DÓLARES PARA EL EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS, QUE CUENTA CON INFORME PRIORITARIO DE SENPLADES.
5.
UBICAR EN EL PRESUPUESTO 2009 LA CANTIDAD DE 2’358.521,23 DÓLARES POR LA GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LA UTN Y LA INMEDIATA TRANSFERENCIA DE 589.630,31 DÓLARES POR LA COMPENSACIÓN TRIMESTRAL (OCTUBRE-NOVIEMBREDICIEMBRE 2008).
6.
FINALMENTE SR. PRESIDENTE LE SOLICITAMOS COMEDIDAMENTE NOS CONCEDA UNA AUDIENCIA A LAS AUTORIDADES DE LA UTN PARA TRATAR ESTOS ASPECTOS.
SR. PRESIDENTE: Usted conoce que toda la comunidad universitaria de nuestra institución ha venido apoyando abiertamente y en forma entusiasta no sólo la aprobación de la nueva constitución; sino el proyecto político de cambio estructural del país que usted encabeza. Su equipo de colaboradores debe mantener coherencia con su línea de conducta. ESPERAMOS URGENTEMENTE UNA RESPUESTA POSITIVA A NUESTRAS JUSTAS DEMANDAS EN BASE AL DIÁLOGO CONSTRUCTIVO. Atentamente, Por el H. Consejo Universitario Dr. Antonio Posso Salgado RECTOR UTN
Dr. Hugo Realpe L. SECRETARIO GENERAL Publicación solicitada por: Dr. Antonio Posso Salgado C.C. 1000592343 Rector de la Universidad Técnica del Norte
INTERNACIONAL
BOGOTÁ.- Un ex paramilitar colombiano afirmó ante las autoridades judiciales que varios civiles reunidos por él para trabajar en haciendas fueron asesinados por efectivos del Ejército para luego presentarlos como guerrilleros “muertos en combate”, según un informe del diario bogotano El Tiempo. Las víctimas eran siete hombres entre 21 y 37 años oriundos de Sahagún (nordeste de Colombia), que Daniel Alfonso Guerra Ruiz, el paramilitar desmovilizado, dijo haber reclutado a comienzos de este año. El diario precisó que se encontraron los cuerpos tiroteados de seis jóvenes horas después de que desaparecieron de su pueblo, mientras que los restos del otro no han sido ubicados. El caso fue divulgado pocos días después de que el Gobierno de Álvaro Uribe removió a 27 militares por su presunta implicación en la desaparición y muerte de una veintena de jóvenes de Soacha, población vecina a Bogotá. (EFE)
Ambiente tenso antes de comicios
Uribe ofrece retirada policial Se acordó la retirada de grupos policiales del lugar a cambio de no cerrar las vías
OGOTÁ.- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, ofreció a los indígenas de El Cauca la retirada policial de un emblemático territorio aborigen a cambio del compromiso de ellos de no bloquear la carretera Panamericana que atraviesa el suroeste del país. “Estamos dispuestos a examinar en qué condiciones puede retirarse la Fuerza Pública”, expresó Uribe durante una tensa reunión que mantuvo con centenares de aborígenes en el Resguardo (reserva) de La María, en las montañas de la localidad de Piendamó. Uribe aceptó viajar a ese lugar tras el fracaso de la cita que las partes habían previsto para el pasado domingo en Cali, que entonces acogió una marcha de más de 40 mil indígenas. Varios centenares de policías antidisturbios permanecen en La María desde finales de octubre, cuando el grupo indígena los pae-
EFE
Nuevas denuncias afectan a Colombia
7A
MUNDO AL INSTANTE
El mandatario se reunió en la reserva La María para llegar a un acuerdo con los Paeces
●
Ex paramilitar dice que militares son los asesinos
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
MANAGUA.- A una semana de las elecciones municipales de Nicaragua, prevalece un ambiente político tenso, con focos aislados de violencia entre partidarios en los actos de campaña y denuncias de fraude por parte de la oposición. El nivel de enfrentamiento aumentó en los últimos días, previos al cierre de campaña el próximo jueves con agresiones verbales y personas heridas. (AFP)
Perú, en contra de explotación sexual
B
LIMA.- El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social realizará hoy y mañana el Congreso Nacional contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes. En este se detallarán prácticas que el Gobierno del presidente Alan García realizará frente a ese flagelo social. Otro de los temas que se tocará en el evento es la situación de los niños explotados sexualmente que son rescatados por la Policía. (AFP)
El mandatario colombiano, Álvaro Uribe, durante el diálogo con indígenas en la reserva La María
ces pusieron en marcha una “minga” (movilización) para exigir del Gobierno la entrega de tierras y protestar por la violencia contra esta minoría étnica. La presencia de la Fuerza Pública fue ordenada por Uribe para desalojar a indígenas y campesinos mestizos que bloquearon la Panamericana, que atraviesa el país de norte a sur y se
adentra en Ecuador. Al menos tres aborígenes muertos y unas 130 personas heridas, entre manifestantes y policías, dejaron los disturbios y choques que se registraron durante las operaciones de desalojo de los bloqueos a esta carretera en sectores del tramo que comunica a la capital departamental del Valle del Cauca, Cal, con la del
Cauca, Popayán. El gobernante prometió que está dispuesto a ordenar la retirada policial “siempre y cuando haya garantías de que no se va a utilizar este sitio para bloqueos a la carretera”. “Diálogo, sí; violencia, no”, fueron las palabras de Uribe ante unos 2 000 representantes del grupo indígena. (EFE)
Ex presidente enfrenta juicio SAN JOSÉ.- El ex presidente Rafael Calderón enfrenta a partir de hoy un juicio por cargos de peculado y corrupción cuyo resultado podría truncarle sus aspiraciones de postularse a un nuevo mandato en 2010. La Fiscalía lo acusa de haber recibido comisiones ilegales por la compra de $39,5 millones en equipo médico por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social a una compañía extranjera. (EFE)
Tribunal argentino retomará las audiencias el próximo viernes
Menem decide cambiar de abogados A/HOY
● Manuela Carcelén Espinosa
BUENOS AIRES.- El pasado viernes, la audiencia del juicio oral en contra del ex presidente argentino Carlos Menen por venta ilícita de armas a Ecuador y Croacia en el año 1995 causó descontento entre los presentes. Pues, el presidente tribunal Luis Imas dio a conocer la decisión final en la que Menem se libera de estar presente en el juzgado, y los cargos en su contra le serán leídos a través de una videoconferencia el próximo 28 de noviembre. La decisión se tomó a partir de un primer informe médico forense, en el que se indicaba que al acusado no se le recomienda viajar desde su provincia hasta capital por razones psicológicas; pero sí cuenta con todas las facultades para escuchar las acusaciones en su contra. La parte demandante opinó que lo mejor hubiera
●
Corresponsal
LICITACION PUBLICA Nº 01-2008-I.M CUENCA-LOSNCP ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CUENCA
C O N V O C ATO R I A
El ex presidente argentino Carlos Menem, en Chile en el año 2004
sido que el tribunal se traslade a La Rioja (provincia donde se encuentra Menem) para leerle en persona las acusaciones, y así evitar en un futuro presuntos intentos de anulación del juicio. Por otra parte, Menem decidió cambiar de abogados en mitad del juicio, por lo que las audiencias se reto-
maran el próximo viernes para que sus representantes se puedan poner al tanto del caso. Según Omar Daer, ex abogado de Menem, debió dejar este juicio porque tiene que representarlo en otras causas por enriquecimiento ilícito y por lo tanto no podría estar en todas las audiencias.
De acuerdo con los Pliegos de la licitación aprobados por la máxima autoridad de la I. Municipalidad de Cuenca y lo resuelto por la Comisión Técnica en sesión de fecha 31 de octubre de 2008, se convoca a personas naturales o jurídicas nacionales o asociaciones de éstas o con compromiso de asociación o consorcio según lo establece el Art. 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, legalmente inscritas en el RUP (Registro Único de Proveedores) en el que deberá constar como proveedor habilitado conforme lo establece el Art. 18 de la Ley antes referida, para que presenten sus ofertas para la CONSTRUCCION DE LAS ESTACIONES DE INTEGRACIÓN: TERMINAL TERRESTRE Y EL ARENAL Y LOS PARADEROS DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE CUENCA, FASE I ubicadas en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. Las obras se ubican en el sector de El Arenal y Terminal Terrestre de la ciudad y comprende: la construcción de las Estaciones de Integración, intervención en la intersecciones cercanas a las estaciones y la señalización vial de las mismas; además de la construcción e instalación de las paradas de buses en las rutas a ser utilizadas por el Sistema Integrado de Transporte. El Presupuesto Referencial es de CUATRO MILLONES SEISCIENTOS DIECISÉIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS CON 38/00 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA (US$ 4´616,876.38) con IVA TARIFA CERO y el plazo máximo de ejecución es de DOSCIENTOS CUARENTA DIAS CALENDARIO (240), contados a partir de la notificación al contratista que el anticipo se encuentra disponible. Las condiciones generales de esta licitación son las siguientes: 1.-
Los pagos de los trabajos se realizarán con fondos propios provenientes del presupuesto de la I. Municipalidad de Cuenca correspondiente al año 2008, con cargo a la partida presupuestaria Nº 7.3.38.5.01.04.17, denominada "Veredas e Infraestructura (Sistema Integrado de Transporte)", según consta de la certificación conferida por el Director Financiero Municipal, de fecha 28 de octubre de 2008. Los pagos serán contra presentación de planillas mensuales de conformidad con lo indicado en el proyecto de contrato. Se otorgará un anticipo del setenta por ciento (70%) del valor del contrato.
2.-
Los Pliegos son públicos y su acceso es gratuito a partir del día 12 de noviembre de 2008 y estarán disponibles al público en el portal www.cuenca.gov.ec o en la Secretaría de la Comisión Técnica ubicada en el primer piso alto del edificio de la Alcaldía, calle Simón Bolívar y Borrero, esquina. Exclusivamente el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación, pagará a la I. Municipalidad de Cuenca el valor de CUATRO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTERAMERICA, (US$ 4.000,00), en las ventanillas de recaudación de Tesorería de la Entidad, ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, calle Sucre y Benigno Malo, esquina.
3.-
Aclaraciones.- Los interesados podrán realizar preguntas o solicitar aclaraciones sobre los pliegos precontractuales hasta el 28 de noviembre de 2008, mitad del tiempo previsto para la presentación de ofertas de acuerdo al Art. 81 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Art. 31 de dicha ley.
El Parlamento argentino recibe hoy la propuesta de las AFJP hoy
Proponen plan B para evitar estatización BUENOS AIRES.- El presidente de la Unión de Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP), Sebastián Palla, presenta hoy al Gobierno argentino un plan para mejorar el proyecto oficial de pensiones jubilares, que prevé el traspaso de sus fondos al sistema estatal. El plan contempla la libre opción para los afiliados en-
tre el sistema privado y el estatal, y la eliminación de las comisiones de las AFJP en los meses en que estas firmas no registren rentabilidad. También propone redefinir el destino de los aportes de los trabajadores y la composición de los activos de los fondos privados, que llegan a unos $ 30 000 millones. Esta organización, que
reúne a las 10 administradoras existentes en el país, presenta el plan en momentos en que el Parlamento analiza el proyecto enviado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, que establece el traspaso de los fondos de jubilación privada al Estado, lo cual es rechazado por empresarios y sectores de la oposición. (EFE)
EEUU negaron que la DEA haya apoyado a la oposición boliviana
La I. Municipalidad de Cuenca, a través del Presidente de la Comisión Técnica, recibirá y responderá las aclaraciones formuladas por los oferentes a través de la página web www.cuenca.gov.ec hasta dentro de las 24 horas de formuladas, conforme lo determina el Art. 82 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; a través de esta misma página web www.cuenca.gov.ec se hará conocer la ampliación del término para presentar la oferta, en caso que lo hubiere. 4.-
El funcionario de la I. Municipalidad de Cuenca encargado de este proceso de contratación es el Ing. Diego Astudillo Calle, Presidente de la Comisión Técnica, cuyo correo electrónico es umt@cuenca.gov.ec.
5.-
Las ofertas se entregarán en un sobre único en la Secretaría de la Comisión Técnica, ubicada en la calle Bolívar y Borrero Esquina, edificio del ex Banco del Azuay, primera planta alta, oficina de Asesoría Jurídica, hasta las 16h00 del día 15 de diciembre de 2008. La Comisión Técnica de Contratación se reunirá a las 17h00 de ese mismo día para proceder a la apertura de las ofertas conforme lo establece el Art. 87 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; el acto de apertura de ofertas será público, por lo tanto podrá asistir cualquier persona.
6.-
La oferta deberá presentarse por la totalidad del proyecto.
7.-
La I. Municipalidad de Cuenca, a través de la Comisión Técnica, evaluará los antecedentes que constituyen las ofertas y rechazará aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en los PLIEGOS. La evaluación de las ofertas se efectuará aplicando los parámetros de calificación que constan en los pliegos con los procedimientos definidos en los Artículos 88, 89, y 90 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
'Morales pone en riesgo la ATPDEA' LA PAZ.- Los empresarios bolivianos pierden la esperanza de que EEUU renueven a Bolivia los beneficios aduaneros de la ley ATPDEA, tras la decisión del presidente Evo Morales de suspender las operaciones de la agencia antidroga DEA. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) manifiesta en un comunicado que por esa decisión se
En el ámbito de Unasur se gestiona la conformación de una entidad antidrogas sudamericana'. ALFREDO RADA, ministro de Gobierno
pierde cualquier “pequeña esperanza” de que el presidente George W. Bush desista de suspender los beneficios arancelarios.
También ha generado preocupación que esta decisión dé pie para que en el país haya un aumento de la producción de cocaína. El coronel Luis Caballero, un ex jefe policial que dirigió la Fuerza Antidrogas, dijo que “los más beneficiados en que se vaya la DEA son precisamente las organizaciones criminales. A ellas les va a convenir mucho”. (AFP-EFE)
Para la adjudicación, la I. Municipalidad de Cuenca, aceptará la propuesta que ofrezca a la Entidad las mejores condiciones conforme lo establecen el Art. 6 numeral 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el Art. 91 del Reglamento General de dicha ley. 8.-
El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, pudiendo inclusive la máxima autoridad cancelar el proceso en cualquier etapa antes de la adjudicación de conformidad con lo dispuesto en el Art. 34 del referido cuerpo legal, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna;
9.-
La máxima autoridad podrá declarar desierta la licitación, en los casos establecidos en el Art. 33 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna. Cuenca, 31 de octubre de 2008
Ing. Marcelo Cabrera Palacios ALCALDE DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA
Ing. Diego Astudillo Calle PRESIDENTE DE LA COMISION TECNICA
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
EFE
Bolivia se aleja del ATPDEA
●
8A
Expulsión de la DEA podría ocasionar que los EEUU no renueven los beneficios arancelarios. Ver 7-A El mandatario de Bolivia, Evo Morales en La Paz
MUNDO AL INSTANTE
Según estudio de Washington Post-ABC News, Obama tiene una ventaja del 53% contra el 44% de McCain
Dos ministros indios, atacados
●
AFP
Grandes retos para Obama o McCain ea el demócrata Barack Obama o el republicano John McCain el nuevo presidente de los Estados Unidos, deberá enfrentar varios retos. El mayor de ellos es encarar la actual crisis económica. De acuerdo con el informe anual que lleva a cabo la escuela de negocios suiza IMD todos los años, los EEUU todavía lideran la economías con mayor tasa de competitividad, pero el nuevo presidente deberá abandonar los viejos hábitos ligados con los préstamos. Y es que EEUU tienen un problema endémico con su balanza de pagos y la deuda externa, explica el infor me. Por otro lado, de acuerdo al documento, es importante que el nuevo presidente ponga especial atención en la educación, pues según los datos de IMD, el hecho de que los estadounidenses cuenten con las mejores universidades del mundo no significa que su población sea bien formada. Generalmente los estudiantes estadounidenses registran serios problemas cuando deben hacer pruebas internacionales en el campo educativo. Lo que implica poner mayor atención en la educación básica, invirtiendo en programas con tecnología de punta, expresa el informe. El documento también destaca que el nuevo presidente de los Estados Uni-
El candidato republicano a la Presidencia de los EEUU John McCain, durante uno de sus últimos actos de campaña en Virginia
S
LISBOA.- El Gobierno portugués propondrá al Parlamento la nacionalización del Banco Portugués de Negocios (BPN), que acumuló cuantiosas pérdidas financieras, en marco de la crisis mundial. Según una auditoría independiente, las pérdidas totales de la entidad llegan a $891,8 millones (700 millones de euros) El Gobierno socialista, que dispone de mayoría absoluta en el Parlamento, justificó su decisión porque las pérdidas acumuladas del BPN no permiten prever la posibilidad de nuevas ayudas a la liquidez de esta institución. (AFP)
●
FOTOS: AFP/EFE
BEIJING.- Veintiséis mineros chinos han muerto y otros tres más siguen atrapados en un pozo del norte de China tras la explosión de gas grisú registrada el miércoles pasado, y después de que los equipos de rescate hallaran dos nuevos cadáveres. Hay pocas esperanzas de encontrar con vida a los tres picadores que permanecen atrapados. (EFE)
9
puntos de ventaja tendría Obama sobre McCain
dos, que será elegido mañana, de hacer frente a miedos de la población y fomentar políticas de generación de empleo “en lugar de aquellas que ayuden a conservar los actuales puestos de trabajo”. El estudio recalca que los hábitos de consumo en los habitantes deben un punto de análisis, pues no hay que olvidarse de que los EEUU son los mayores consumidores mundiales, con una
tasa del 70% del PIB, muy por encima de otros países con costumbres similares como Japón que tiene el 55% o China con el 40%. Por lo tanto, Obama o McCain, según sugiere el estudio, deben ser un ejemplo de cambio e incentivar el ahorro. Otro reto menos conflictivo que los actuales candidatos deben solucionar durante su mandato, de acuerdo al análisis, es la ampliación de una red de telecomunicaciones, que actualmente es insuficiente en términos de conectividad para el mundo. (VET-Inter net)
Bromas y revelaciones ●
Palin contesta 'llamada' de Sarkozy
La candidata a la Vicepresidencia, Sarah Palin, fue víctima de una broma que le jugó un comediante canadiense de origen francés, quien la llamó y se hizo pasar por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy. El grupo de bromistas de Quebec "Justiciers masques" ("justicieros enmascarados") colocaron la conversación con Palin en su web: www.justiciers.tv. (AFP)
Puerto Rico elige a su gobernador Puertorriqueños solo pueden votar para presidente de EEUU si viven en ese país SAN JUAN.- Más de 2,4 millones de puertorriqueños concurrirán mañana a las urnas para elegir a las autoridades que regirán este Estado Libre Asociado a EEUU, Ayer culminó la campaña en la isla, en la que el acutual gobernador Aníbal Acevedo Vila busca la reelección para continuar al frente del Gobierno que debe asumir el 2 de enero de 2009. Vila, del Partido Popular Democrático, quiere mantener el estatus actual de Puerto Rico en relación a EEUU, pero no llega favorecido por las encuestas, que dan una ventaja promedio de unos cinco puntos a su rival Luis Fortuño, promotor de la anexión total del país a EEUU. Además, Vila
●
Tía de Obama es irregular en EEUU
Según la prensa, Zeituni Onyango, una tía keniana de Obama, reside de forma ilegal en EEUU. Un juez habría ordenado a Onyango, en 2004, que abandone el país tras rechazar su solicitud de asilo. La campaña de Obama dijo ayer que el candidato no conocía el estatus migratorio de su tía y se mostró a favor de que se apliquen las leyes pertinentes. (EFE)
El colectivo gay exige que se retire su libro del mercado
El candidato con más ventaja propone anexión total a EEUU
AFP
Banco portugués arrastra pérdidas
Mueren 26 mineros chinos en un pozo
●
El Gobierno buscará estatizar la entidad financiera
NUEVA DELHI.- Al menos seis policías fueron heridos ayer en el estado indio oriental de Bengala, al explotar una mina mientras pasaba un convoy en el que viajaban el jefe del Gobierno regional, Buddhadeb Bhattacharjee, y el ministro indio del Acero, Ram Vilas Paswan. A los heridos los trasladaron a hospitales. ( EFE)
Polémico cumpleaños para la reina Sofía Si estas personas quieren vivir juntas y casarse, pueden estar en su derecho, o no, pero que a eso no le llamen matrimonio, porque no lo es'. REINA SOFÍA de España
La camapaña electoral puertorriqueña terminó este domingo
enfrenta 24 acusaciones en su contra presentadas por la fiscalía federal estadounidense por presunta financiación ilegal de anteriores campañas. Pese a que las elecciones se realizan en forma paralela a las de EEUU, los puertorriqueños, ciudada-
nos estadounidenses, no tienen derecho a votar en las presidenciales norteamericanas a menos que radiquen en territorio de los Estados Unidos, pero sí votaron, en junio pasado, por las primarias para elegir al candidato del Partido Demócrata. (AFP)
MADRID.- La reina Sofía de España cumplió ayer 70 años, en medio de la polémica suscitada por sus declaraciones publicadas en el libro La reina muy de cerca, escrito por la periodista Pilar Urbano. En el libro aparecen supuestas opiniones de la reina sobre los homosexuales, las mismas que han causado controversia en la sociedad española. La reina afirmó sentirse disgustada, mientras que la Casa Real emitió un comunicado en el que dice que consideraba “inexactas” las declaraciones atribuidas a la reina. Otras supuestas opiniones de la reina Sofía, recogidas en el libro, hablan de su oposición al aborto y a la eutanasia, y su satisfacción por la posible victoria de un negro, Barack Obama, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo martes. Por otro lado, el colectivo gay de Barcelona exigió la retirada del libro, pues considera que la reina ha hecho “declaraciones vejatorias” respecto a los homosexuales. El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero fue el promotor de la ley de matrimonios homosexuales en 2005. (AFP)
Polémica por bienvenida militar LONDRES.- Un desfile de bienvenida que se celebró ayer en la capital norirlandesa, en honor de los militares que han regresado de Iraq y Afganistán, fue tachado por los republicanos del Sinn Féin de "provocación". Miles de personas presenciaron el desfile, mientras grupos de republicanos intentaban organizar una contramanifestación. (EFE)
Olvidan datos confidenciales LONDRES.- Autoridades británicas investigan cómo un dispositivo de memoria USB con nombres y claves de un banco de datos del Gobierno, fue encontrada en el estacionamiento de un pub inglés. La memoria USB la extravió un empleado de la empresa Atos Origin, a la que el Gobierno encargó la gestión del sistema. (EFE)
Israel y Palestina harán aeropuerto JERUSALÉN.- La Autoridad Aeroportuaria de Israel estudia construir un aeropuerto conjunto con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) cerca de la ciudad de Natania (norte). El aeródromo sería gestionado por Israel y la ANP, estaría cerca de la playa de Poleg, y se conectaría con Cisjordania a través de un túnel. (EFE)
Desplazados del Congo regresan KIBUMBA.- Miles de desplazados por los combates entre rebeldes y el Ejército en el este de la República Democrática del Congo (RDC) regresaron ayer a sus domicilios, aprovechando la tregua que ya dura cuatro días. Los desplazados huyeron de sus hogares a inicios de la semana pasada por enfrentamientos. (AFP)
Chávez confía en el demócrata Obama CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, cree que el candidato Barack Obama vencerá el martes en las elecciones presidenciales de EEUU y confió, el domingo, en que elimine el bloqueo a Cuba. "Ojalá que el próximo Gobierno acabe con el salvaje bloqueo y las agresiones contra Cuba". (AFP)
Sección
B Deportes Comunidad Divina Comedia Cultura Cine Pasa el Tiempo
Lunes MURAL Rostro de mujer
Logró quinto título mundial. Ver 3-B
Yaku Warmi se pinta en El Placer. Ver 5-B
Foto: el francés Sebastien Loeb, campeón mundial de rally
Foto: parte del mural que adornará una zona del barrio El Placer
ACH/HOY
●
LOEB, con nueva corona
●
AFP
Ecuador, 3 de noviembre de 2008
afael Correa, en su reciente visita, dijo que después de la Presidencia pensará seriamente en vivir en Cuenca. De ser así, sería una de las 46 mil personas que llegan de otras ciudades para vivir. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), hay muchas razones: gran cobertura de agua, luz y teléfono, buena calidad de vivienda y bajo hacinamiento en comparación al promedio nacional. A pesar de que aquí la canasta básica cuesta $23 más, también los ingresos superan a los de Quito con $30 mensuales y a los de Guayaquil con $217. El índice de indigencia no pasa del 0,6% y el de pobreza es del 6,3%; indicadores que en Quito suman el 14,7 %. El porcentaje de beneficiarios del
R
co guayaquileño que vive en Cuenca, admitió que el ciudadano promedio no siempre dice lo que piensa. Es muy político. Y Ernesto Aguilar, psicólogo, vio un doble fondo en los diminutivos que usa al mostrarse muy solícito. Se ha vaticinado que la emigración será la encargada de terminar con este rasgo amable y hasta con el cantado cuencano. Santos señaló a la ciudad como la más democrática del país. “Me siento libre, porque puedo expresar mis ideas y nadie me las reprocha”, comentó. En cambio Aguilar dijo que la capital azuaya ha perdido su tranquilidad debido a los problemas sociales: “Hay un rompimiento de la familia. Es frecuente la depresión y es dramático el aumento de suicidios en
En el Parque de las Flores, dos migrantes peruanas venden artesanías
Bono de Desarrollo es del 2,7% (9,5% nacional). El primer mandatario también comentó que le agrada la gente cuencana. Al parecer no hace caso de los epítetos que han sido objeto los morlacos desde la Colonia, cuando fueron hallados alevosos, homicidas, orgullosos, galanteadores y ociosos. Entre las definiciones de “morlaco” que más se ha sostenido está aquella del “individuo que finge ignorancia, pero no la tiene” y “del que parece manso y no lo es” (Antonio Lloret). Enrique Santos, catedráti-
adolescentes”. Entre las virtudes señaló: “Los paseos de las familias a gran escala son una forma de añorar tiempos anteriores”. Para Santos, desde el punto de vista urbano, Cuenca es una de las ciudades más lindas del país. “Me gusta caminar. El río, la av. Solano, ver hacia Turi o ir al Cajas me deleita”. Claro que hay problemas de tráfico, contaminación, deficiencias en el servicio de la Internet, falta una cultura de servicios y atención al cliente, pero la tónica del desarrollo debe ser la misma. (SK)
Juditha Triumphans, el oratorio de Vivaldi Juditha Triumphans, de Antonio Vivaldi, es un oratorio descrito como un sacrum militare oratorium. La obra se basa en la his-
toria apócrifa de la heroína judía que sedujo y decapitó al jefe asirio Holofernes para frustar su ataque a Judea. (NR)
●
Hay múltiples razones para vivir en Cuenca
FOTOS: BR/HOY
Su infraestructura, sus paisajes urbanos y la arquitectura colonial son las características físicas primordiales de la capital azuaya
Dos turistas toman fotos de las cúpulas de las Iglesias, desde un bus que realiza un recorrido por el centro histórico de la ciudad
María Luisa León confecciona polleras desde hace 50 años en el Vado
Las cámaras fotográficas son los mejores aliados de los visitantes
CARACTERÍSTICAS La ciudad es vista por los intelectuales como "Cuna de gente extraordinaria, cuyo interés cultural se percibe en todos los estratos sociales..."
La ciudad tiene alto flujo
de emigración. La mayoría es hombre que se va a los EEUU; en Guayaquil y en Quito se van las mujeres, sobre todo a España.
El 7,4 % de cuencanos
trabaja en la enseñanza, frente a 5,4 % en Quito y 4,9 % en Guayaquil. La cuarta parte de la población es universitaria
Un 92,4 % de la
población cuencana está integrada socialmente. En Guayaquil, este indicador llega al 62%, en Quito al 84 %
Las actividades son
comercio (30%), industria (21%) o agricultura (7,8%). La administración pública emplea al 3,1% de la fuerza laboral
Según estadísticas del
INEC, solo el 2,7% de la ciudad recibe el Bono; lo curioso es que muchos cuencanos consideran que su hogar es pobre
188 años cumple la ciudad de Cuenca este año de haber sido independizada
$30 supera el ingreso promedio de los cuencanos a los habitantes de Quito
2B
DEPORTES
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
RECORRIDO
El volante Xabi Hernández fue la figura del partido ante el Málaga al marcar dos tantos
DEPORTIVO
Barcelona, con nueva mentalidad
Udinese empata en casa con la Lazio
●
EFE
●
ROMA.- Udinese, que empató 2-2 con el Génova, perdió la ocasión de hacerse con el liderato en solitario del campeonato de Italia de fútbol. En la foto, el volante de Udinese Pasquale Foggia (dcha.) dispara ante la marca de Matías Silvestre. (AFP)
●
'Beckham, en noviazgo con el AC Milan'
ROMA.- El astro brasileño Ronaldo, quien continúa con su recuperación física, opina que solo sobre el terreno de juego se sabrá si ha sido acertada la decisión de David Beckham, su ex compañero en el Real Madrid, de jugar unos meses con el AC Milan.
ARCELONA.- El mexicano Rafael Márquez, defensa del FC Barcelona, admitió que un cambio de entrenador lleva al equipo a “una mentalidad nueva” y supone que “todo cambie un poco, las ambiciones también”. Además, señaló que con Frank
B
Rijkaard el Barcelona ganó “partidos y títulos importantes”. Márquez recalcó que la ambición de la que hace gala en la actualidad el equipo “azulgrana” también existía en el pasado. “Entonces queríamos hacer las cosas bien para estar allá arriba, pero las cosas no salían y ahora el equipo está mostrando un carácter importante y nos está dando resultados en cada partido”, insistió. El mexicano aseguró que el director técnico Josep Guardiola le ha dado una nueva identidad al club y han logrado retomar el ni-
El equipo está mostrando un carácter importante y está dando resultados en cada partido. La mentalidad del grupo ha mejorado'. RAFAEL MÁRQUEZ, FC Barcelona
vel que los llevó a coronarse campeones de España y de la Liga de Campeones de Europa. “Estamos en una etapa nueva, en la que el cambio de chip y de entrenador vienen como consecuencia. Lo que sé es que en la era Rijkaard ganamos partidos y títulos importantes y es lo que hay que recordar”.
●
A/HOY
Manta y Liga de Portoviejo ganaron y se consolidan en la punta
Manabitas despejan el camino a la A El panorama de la liguilla de la serie B se despeja con el pasar de la fechas. El Manta y la Liga de Portoviejo caminan firmes para ascender de categoría. En su segundo partido, los “atuneros” derrotaron a la Liga de Loja por 1-0 y sumaron ocho puntos, consolidándose como líderes, mien-
MADRID.- El técnico del Manchester United, Alex Ferguson, alargó la polémica con el Real Madrid al afirmar que le importan poco las relaciones entre los dos clubes. “Me importan un bledo nuestras relaciones con el Real Madrid, para ser sincero”, manifestó Ferguson. (EFE)
Este mismo concepto lo comparte el delantero argentino Lionel Messi, quien aseguró que el club está atravesando un buen momento futbolístico y que en gran medida se debe al nuevo envión anímico que han recibido por parte del cuerpo técnico. “Con Rijkaard ganamos cosas importantes, pero siento que este equipo está preparado también para triunfar”, manifestó el “gaucho”. FC Barcelona recibirá mañana al Basilea de Suiza por la cuarta fecha de la Liga de Campeones de Europa. (EFE)
FOTOS: AFP
‘Barça’ derrotó a domicilio al Malagá por 4-1 y es líder de la Liga Española de Fútbol
Ferguson alarga polémica con Real Madrid
●
●
El argentino del FC Barcelona Lionel Messi (10) marca el segundo gol de su equipo contra el Málaga, ante la marca de Robson y Benítez (dcha.)
“Si no he leído mal, David (Beckham) permanecerá solo pocos meses. Entonces, más que un matrimonio será un breve noviazgo, y en estos pocos meses el campo dirá si ha sido una buena elección”, dijo Ronaldo al diario La Gazzetta Sportiva. (EFE)
El ecuatoriano se vinculó al club europeo en 2007 y se convirtió en titular indiscutible
Cristian Noboa, campeón de Liga Rusa con el Rubín
tras que su seguidor, la Liga de Portoviejo, triunfó sobre el Grecia por 2-0 y alcanzó siete unidades. Los perdedores, en cambio, se quedan enterrados con tan solo un punto y dos goles en contra. Dos de estos cuatro equipos ocuparán los puestos que dejaron en la serie A la Universidad Católica y el Deportivo Azogues. (LMC)
Por primera vez, el equipo del volante ecuatoriano logra el título de su país
El volante Cristian Noboa en una práctica con la 'Tricolor'
MOSCÚ.- El ecuatoriano Cristian Noboa cumplió sus sueños y ayer se coronó campeón de la Liga Rusa con el Rubín Kazán. Antes de viajar a Europa, el 8 de enero de 2007, el ex Emelec le juró a su padre y representante, Fernando, que si no cumplía un buen papel en su nuevo equipo se dedicaría a sus estudios. Pero, en suelo ruso, el volante fue creciendo de a poco, marcó goles y hoy es una figura principal para el
DT Kurbán Berdiev. En el partido de ayer ante el Saturn (2-1) jugó los 90’ y su equipo sumó 60 puntos, 10 más que su seguidor, el CSKA de Moscú. El Rubín se coronó campeón de Rusia, por primera vez, a tres fechas de concluir el campeonato. Gracias a su rendimiento, el técnico de la selección nacional, Sixto Vizuete, afirmó que lo visitará para evaluar su actuación. En su infancia, Noboa jugó para la Asociación Deportiva Nabal, Filanbanco y El Nacional; posteriormente se consolidó en Emelec. Con los “eléctricos”, en 2006, jugó 33 partidos y marcó cuatro goles. (EFE/LMC)
DEPORTES
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
3B
AFP
El francés ganó por primera vez el Masters Series de París al derrotar en la final al argentino David Nalbandian por 6-3, 4-6 y 6-4
P
blico y gracias a su gran servicio y a un despliegue físico impresionante tanto desde el fondo de la cancha como subiendo a la red, no dio opciones al argentino, salvo en el segundo set, que se lo adjudicó Nalbandian. El francés se recuperó desde el comienzo de la tercera manga para concluir en dos horas de juego, después de haber eliminado durante el torneo a grandes nombres del circuito como el serbio Novak Djokovic y los estadounidenses Andy Roddick y James Blake. En dobles, el sueco Jonas Bjorkman y el zimbabuense Kevin Ullyett ganaron el torneo, después de vencer a los sudafricanos Jeff Coetzee y Wesley Moodie por un doble y contundente 6-2. (EFE)
●
ARÍS.- El francés Jo-Wilfried Tsonga ganó ayer el Masters de París-Bercy, tras derrotar al argentino David Nalbandian por 6-3, 4-6 y 6-4. Este triunfo le da al francés el boleto directo para la Copa Masters de Shanghai del 9 al 16 de noviembre, en la que se reúnen los ocho mejores de la temporada. Nalbandian, octavo favorito del torneo, no logró revalidar el título del año anterior y se pierde el torneo de Shanghai en el que sí estará su compatriota Juan Martín del Potro, aunque jugará la Copa Davis entre Argentina y España. Por su parte, Tsonga es el tercer francés que gana en Bercy después de Guy Forget (1991) y Sébastien Grosjean (2001) y con este triunfo entrará en el Top 10. El local salió muy motivado a jugar ante su pú-
Tsonga gana su pasaporte al Masters de Shangai El ganador del título del Masters de París-Bercy, el francés Jo-Wilfried Tsonga, saca la pelota ante su rival, el argentino David Nalbadian
El brasileño podría correr para Honda o Toro Roso
El atleta cubano es campeón olímpico de 110 m vallas
Bruno Sena analiza su futuro en la Fórmula 1
El sueño de Robles es conocer a Fidel Castro LA HABANA.- El campeón olímpico de los 110 con vallas, el cubano Dayron Robles, anhela “conocer personalmente” al líder Fidel Castro y a su hermano, el presidente Raúl Castro, según sus declaraciones. “Mi principal sueño por cumplir es conocer personalmente a Fidel y a Raúl Castro”, dijo Robles, con simpatía hacia ambas figuras, únicos líderes y presidentes que ha conocido en sus 21 años. (EFE)
●
INTERNET
SÃO PAULO.- El piloto brasileño Bruno Senna, sobrino del tricampeón mundial B. Sena Ayrton Senna, confirmó que tiene el 50% de oportunidades de recalar en las escuderías de Fórmula Uno Honda o Toro Rosso para el año 2009. “Va a depender de unas pruebas que voy a hacer a finales de noviembre. Todavía no hay nada decidido, tengo el 50% de oportunidades de recalar en ambas”, afirmó Senna, en declaraciones a la televisión Globo de Brasil.
Una víctima tiene afectado un pulmón y su corazón
Disparan a tres hinchas de Huracán argentino
No es secreto que estuve hablando con Honda, Toro Rosso y otras escuderías, pero no hay nada firmado para correr el próximo año'. BRUNO SENNA, piloto monoplazas
El sobrino del mítico piloto fallecido en el circuito de Imola, Italia, en 1994 afirmó que su preferencia es ser piloto oficial de una de estas escuderías, pero que “si la oportunidad no surge”, aceptará ser piloto de pruebas. En la última temporada, el brasileño acarició el título de la categoría GP2 con la escudería iSport, pero lo perdió en la última carrera ante el italiano Giorgio Pantano, de Racing Engineering. (EFE)
BUENOS AIRES.- Tres hinchas del Huracán, quienes festejaban el centenario de su equipo, resultaron heridos por disparos aparentemente efectuados por simpatizantes de su clásico rival, San Lorenzo. La víctima más afectada es un hombre de 27 años con un impacto en el tórax que le afectó un pulmón y el corazón, y permanece en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica. (EFE)
El estadounidense ganó siete veces el Tour de Francia y en 2009 correrá en el Giro
●
AFP
La última prueba del mundial de rally se correrá en Gran Bretaña del 5 al 7 de diciembre
Loeb pasa de la tragedia a lo más sublime del pódium taña. Mikko Hirvonen le sigue en la puntuación. En el Rally de Japón, Loeb gestionó perfectamente la situación, aceptando ceder tiempo para evitar una catástrofe, cuando estuvo a SAPPORO.Sébastien punto de perder todo en Loeb se adjudicó su quinta unos segundos. corona de campeón del A 200 m del final de la E28 mundo de rally, en Japón. (Sikot, 27,76 km), en una El francés, récord abso- recta, su auto “hizo un luto, solo trompo, y necesitodo se victorias en 14 rallies ganó taba una paró”, inSebastien Loeb durante tercera cluidos este año plaza los instrupara promentos de clamarse ganador, a falta a bordo, el corazón del pide una prueba para la fina- loto y el de su copiloto Dalización del campeonato, niel Elena. que se realizará del 5 al 7 de Fue probablemente un diciembre en Gran Bre- cortocircuito. Después,
Lance Armstrong gana la primera etapa en Texas
A falta de un fecha para que concluya el mundial, el francés ganó su quinta corona
10
El piloto Sébastien Loeb en su Citroen C4 en Tomakomai-Japón
como por un milagro, todo arrancó de nuevo, metió la marcha atrás, se puso en buen sentido y acabó la especial envuelto en una nube de vapor. Minutos después, al final de la ES29
(Imeru, 2,57 km), la última, un aliviado Loeb podía por fin subir al techo de su C4, desplegar una bandera de Francia, sonreír a su mujer Séverine y pronunciar sus primeras palabras. (AFP)
TEXAS.- El ciclista estaLance Armstrong, nacido dounidense Lance Arms- hace 37 años y que la prótrong ha dejado claro que no xima temporada comparha perdido la forma que le tirá galones con el español llevó a ganar en siete años Alberto Contador (vencedor consecutivos el Tour de este año del Giro y de la Francia y en su retorno a la Vuelta), invirtió 33 minutos alta competición fue el me- y 14 segundos en los primejor en la primera jornada de ros 26,6 kilómetros de la la vuelta a vuelta a minutos y 14 segundos fue Gruene. Gruene, el tiempo de Armstrong donde venLa seció en la gunda pocontrarresición fue loj individual. para Erick Benz, y la terArmstrong fue profeta en cera para Stefan Rothe. su tierra, en la carrera de La segunda etapa será una Texas, una prueba reser- contrarreloj por parejas, de vada para corredores entre 43,7 kilómetros, también en 35 y 39 años, al marcar el Gruene, en la que Armsmejor crono en la etapa trong todavía no ha deciinaugural disputada en un dido quién será su compacircuito de Gruene. ñero. (EFE)
33
DEPORTES
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
Los Hornets, Rockets y Atlanta también triunfaron en la última jornada de la NBA
Con 18 años, el 'charrúa' el fue el jugador más joven del Sudamericano de Baloncesto
Vidal, la 'brújula' del Biguá ●
WO/HOY
Lakers, sin contratiempos y Celtics dan la sorpresa
C
HOUSTON.- Triunfos esperados y derrotas sorpresivas marcaron la última jornada de la NBA, donde se jugaron 14 partidos. Los Lakers consiguieron su tercer triunfo consecutivo, tras superar a los Nuggets de Denver por 104-97. Kobe Bryant volvió a ser el jugador imparable en el ataque contra los Nuggets, que vieron cómo les anotó 33 puntos en 33 minutos y acertó con 11 de 24 tiros de campo. También los Hornets de Nueva Orleans empezaron la campaña con marca invicta de tres partidos, al ganar 104-92 a los Cavaliers de Cleveland, con gran aporte de David West y Chris Paul,
104
El “tricolor” Jefferson Montero marcó su primer gol con el Dorados de Sinaloa, pero su equipo cayó en su casa por 2-1 frente al Real Colima, en la Primera A del fútbol mexicano. Con él también jugó el nacional José Madrid. Los dos permanecieron en el campo los 90’. Ellos partieron al país “azteca” a mediados de septiembre y hoy se consolidan como titulares, aunque su club cayó al último lugar del grupo uno. (LMC)
●
El fútbol me gusta mucho, pero me decidí a jugar baloncesto porque es el deporte que más me llena. Puedo decir que es mi vida.
también se dejó cautivar por el fútbol. Su destreza en el balompié lo llevó incluso a vestir la camiseta de la selección uruguaya sub 16; retomó la práctica del baloncesto cuando se mudó a vivir a pocos metros del club Biguá. Esto provocó una serie de conflictos con su representante. “Estuve jugando en Racing de Montevideo y mi proyecciones internacionales estaban progresando. Nadie quería que deje el fútbol porque me decían
SANTIAGO VIDAL, de Biguá
que iba a asegurar mi futuro. Pero el baloncesto es mi pasión”, dijo Vidal. El joven armador regresará ahora con su club a Montevideo donde defienden el título de la Liga Nacional conseguido el año pasado. (LCH)
Kobe Bryant (Lakers) ingresa a canastera ante la mirada de sus rivales
RECORRIDO
Nicolás Lapentti se enfrentará al ecuatoriano Julio Campozano
DEPORTIVO
Show de tenis en el Puerto Principal
Nicolás Lapentti, en su participación en la Copa del Kremlin de Moscú
quil Tenis Club. Cañas jugará ante su compatriota Máximo González y dos horas más tarde Lapentti se medirá ante Julio Campozano. El “tricolor”, defensor del título, tenía previsto iniciar su participación hoy, pero prefirió esperar un día más a fin de adaptarse de mejor forma al cambio de superficie. Su última intervención fue en Francia sobre canchas sintéticas, mientras el Challenger se desarrolla en arcilla. El argentino, integrante del equipo de Copa Davis de su país que venció en la semifinal a Rusia y actualmente se sitúa en el puesto 68 del ranking de la ATP, arribó ayer al Puerto Principal. El torneo concluye el 8 de noviembre. (LMC)
●
Las ochos mejores de la WTA en Doha
EFE
Nicolás Lapentti y Guillermo Cañas, favoritos del IV Challenger Ciudad de Guayaquil, debutarán mañana a partir de las 18:30, en las canchas del Guaya-
●
El IV Challenger ciudad de Guayaquil se inicia hoy y concluye el 8 de noviembre
A/HOY
J. Montero se bautiza con un gol en México
El armador Santiago Vidal (izq.) domina el balón en el último partido del torneo contra Liceo Mixto de Chile
●
José Madrid también jugó con el Dorados de Sinaloa
quienes convirtieron 24 puntos cada uno. Los Rockets de Houston es el otro equipo que mantiene su calidad de invicto, apoyados por el alero Tracy McGrady y el pívot chino Yao Ming, que se combinaron 38 puntos. Los Houston vencieron a los los Thunder de Oklahoma por 89-77 Pero la gran sorpresa de la jornada la dieron los Pacers al humillar a los actuales campeones de liga, los Celtics, con un marcador de 95-75 que les permitió conseguir su puntos realizaron los primer Lakers de los Ángeles triunfo de ante los Nuggets la nueva temporada. El alero Danny Granger aportó 20 puntos y los Pacers detuvieron la marcha triunfal de los Celtics, que nunca pudieron entrar en el juego ni de equipo ni a nivel individual. En otros resultados, el Atlanta venció al Philadelphia 95- 88 (EFE).
EFE
2
DOHA.- De izquierda a derecha, la serbia J. Jankovic, la rusa D. Safina, la estadounidense V. Williams, la serbia A. Ivanovic, las rusas E. Dementieva y S. Kuznetsova, V. Williams y la rusa V. Zvonareva en el sorteo del Masters de Doha. (EFE)
●
Chivu será baja en el Inter por dos meses
ROMA.- El defensa rumano del Inter de Milán Cristian Chivu, que se lesionó en el partido adelantado de la décima jornada del campeonato de Italia el sábado contra la Reggina, sufre una “lesión del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda”,
●
anunció el club. El Inter, que no dio datos sobre la duración de la baja del jugador, precisó que el interesado no se someterá a una operación. Según los medios italianos, el rumano no volverá a los terrenos antes de dos meses. (AFP)
Maratón de Nueva York fue para 'carioca'
NUEVA YORK.El atleta brasileño Marilson Gomes Dos Santos cruza la línea de meta para ganar el Maratón de Nueva York (42 km), uno de los más populares del mundo con casi 40 mil corredores en la salida y que se celebró ayer. Gomes Dos Santos cronometró un tiempo de 2h08m43s. (EFE)
AFP
on cada señal que realiza con su mano izquierda el sistema táctico del equipo cambia. Una mirada puede ser suficiente para mover a sus compañeros de sitio para, con atrevimiento, poder penetrar la defensa rival. Santiago Vidal no solo fue el jugador más joven del Campeonato Sudamericano de Baloncesto que terminó el sábado anterior en Guayaquil, sino también se constituyó en uno de los mejores jugadores del Biguá y en el transmisor de las ideas del técnico Néstor García en la cancha. “Esto lo debo tomar con mucha responsabilidad para mantenerme en la Primera división de mi país”, sostuvo Vidal. Como armador del equipo, su trabajo se centra en que funcione la comunicación entre cada Títulos uno de los sudamericanos jugadores sumó Biguá que se encuentran en la cancha. Se autodefine como un elemento rápido, atrevido, agresivo y que disfruta de sus responsabilidades. Pero también a la hora de marcar anula las ideas de sus rivales. “Es un jugador muy serio dentro de la cancha. Es ordenado tácticamente y su mayor virtud es que sabe también ordenar a sus compañeros”, agregó su entrenador García. Su pasión por el baloncesto empezó a los ocho años motivado por su padre. No obstante, de niño
Kobe Bryant volvió a ser el mayor aporte para su quinteto, gracias a sus 33 puntos
●
4B
COMUNIDAD
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
5B
La Junta Parroquial será sometida a una auditoría de su gestión por pedido de los moradores de ese sector
En San Antonio remediarán 16 problemas
alles llenas de baches, zanjas en los costados de las principales vías y la quebrada Colorada en abandono son parte de los 16 problemas que Paco Moncayo, alcalde de Quito, constató en un recorrido en la parroquia de San Antonio de Pichincha, el viernes pasado. Esto luego de una protesta de los vecinos, el miércoles pasado, con la cual cerraron por seis horas la av. Manuel Córdova Galarza. La visita del alcalde junto a los gerentes de las empresas municipales y directores departamentales tomó tres horas y media, y culminaron con la preparación de un cronograma de trabajo para atender los requerimientos de los más de 50 mil habitantes. Santiago Velasco, administrador de la zona La Delicia, sostuvo que la cita fue productiva. Entre los acuerdos logrados se establece que las labores de intervención en la parroquia tienen como fecha límite el 15 enero de 2009, tiempo en el que debe concluir el alcantarillado para que la Empresa de Obras Públicas (Emmop) realice el bacheo y reposición de la capa asfáltica de las vías intervenidas. Policarpa Romero, presidenta de la Organización Ciudadana de la parroquia, señaló que el interés principal de los habitantes es
●
FOTOS: ACH/HOY
Un cronograma de trabajo frenó las protestas de los habitantes de San Antonio de Pichincha
C
1 3
●
2 1.Trabajadores de la Emaap limpian la quebrada La Colorada para construir un colector 2. El adoquín esta levantado y hay una docena de huecos en la calle Misión Geodésica 3. Bache de más de un metro de diámetro en la calle Trece de junio 4. Gran cantidad de basura es arrojada hacia la quebrada La Colorada
4
La pintura del mural iniciará este miércoles, en el céntrico barrio
Rostro de mujer se traza en El Placer Desde el fin de semana, el artista plástico Marcelo Rodríguez inició junto a un grupo de compañeros de la Facultad de Artes de la Universidad Central, los trazos
●
ACH/HOY
Las imágenes de mujeres destacadas serán pintadas en las próximas semanas
Fernando Rodríguez, artista que participa en la creación del mural
principales del rostro de mujer, que se pintarán en un área de 1 200 m, en la calle principal de El Placer. Este fue el paso previo a la pintura del mural prevista para este miércoles y jueves, en la que participarán 500 alumnos de los colegios: Rafael Larrea, Carlos Zambrano y Sol de Primavera. También intervendrá la comunidad de los cinco barrios de la calle El Placer. El Cabildo apoya el evento. Guido Gómez, diseñador del proyecto, indicó que el “Yacu warmi”, como se denomina al mural, dará identidad al barrio para que se convierta en un punto de referencia urbana. Se aspira a que el próximo fin de semana el “Yacu War mi” y los murales, puedan ser presentados a la ciudad. (NJ)
En 2010 se completa el programa para dotar de suficiente líquido a las poblaciones
En siete parroquias se optimizará el agua potable El Dato
155
mil dólares se invirtieron en el adoquinado de las calles Amagasí y San Miguel del Inca, ubicadas al norte de Quito. El adoquinado suma 1 142 m de longitud, los cuales fueron rehabilitados gracias al programa de Apoyo Solidario, que permite la ejecución de proyectos con el financiamiento de la comunidad y el Municipio.
rescatar y defender el patrimonio turístico e histórico de la Mitad del Mundo, destruido, dice, por el abandono de las autoridades. Es por este motivo que se solicitará a la Contraloría General del Estado y al Ministerio de Gobierno que realicen una auditoría de la gestión de la Junta Parroquial desconocida por los vecinos de San Antonio. Se dispuso que en la quebrada La Colorada la Emaap concluya, en 90 días, el embaulamiento y colectores que se construyen y la Corporación Vida para Quito deberá diseñar en un período de 60 días, un proyecto para la edificación de un parque sobre la quebrada. Moncayo manifestó que los trabajos que se ejecutan en la parroquia deberán ser coordinados junto con la comunidad, que participarán con mingas y serán los veedores de las obras. La Policía Nacional se comprometió en incrementar su personal con 14 uniformados para brindar mayor seguridad. (NR)
Más de 9 000 habitantes de quí, Tababela, Checa y El la parroquia de El Quinche Quiche. serán beneficiados con la Juan Neira, gerente de la implementación de una Emaap, indicó que los 25 liplanta de tratamiento de tros por segundo son geneagua potable que produce 25 rados por dos unidades que litros por segundo. producen 12,5 litros cada La obra fue ejecutada por una y que además mezclan, la Empresa de Alcantari- floculan, sedimentan y filllado y Agua tran el agua, Potable con el fin de litros de agua por (Emaap), a que sea de exsegundo produce la través de la celente caliplanta constructora dad. Covalco cia. En 2010 se Ltda. por un costo total de completará la función del $172 590,52. plan de optimización de Este servicio forma parte agua potable, con la consdel plan de optimización del trucción de la planta de Pasistema de agua potable que luguillo, por lo que todas las se aplica en siete parro- parroquias recibirán 600 liquias del nororiente del tros por segundo adicionaDistrito como son: Tum- les para cada planta de trabaco, Pifo, Puembo, Yaru- tamiento. (DA)
25
Proyecto especial para San Antonio
El 7 de noviembre, el concejo municipal discutirá el plan de ordenamiento territorial y uso de suelo de la parroquia San Antonio de Pichincha. En esa reunión, por pedido de la población, se analizará la posibilidad de declarar zona de protección ecológica a la Loma Casitagua, indicó Diego Carrión, director de planificación del Distrito. También se estudiará la factibilidad de construir un nuevo ingreso a la parroquia, desde el sector de Calderón. (NR)
HOY POR HOY En Sangolquí se controlan ventas Hasta hoy se realizará un operativo de control de ventas en los alrededores del cementerio de Sangolquí, ubicado en la av. General Enríquez, en el barrio San Nicolás. El control inicia a las 07:00 y finaliza a las 18:00. Quienes visiten el lugar podrán ingresar por cualquiera de los cinco accesos. En el sector se autorizó la venta a 90 feriantes que están ubicados en los exteriores del camposanto. (NJ)
Clausuran locales en Calderón En la última semana, seis locales de diversión nocturna fueron clausurados en la jurisdicción de la Administración Zonal de Calderón, por no contar con los permisos de funcionamiento, ni los de uso de suelo. En el operativo también fueron detenidas 30 personas entre indocumentadas y menores de edad. Participaron la Comisaría zonal, la Tenencia Política y la Policía Nacional. (NJ)
Niños dibujarán a la ciudad de Quito Hasta mañana, en las ocho administraciones zonales, se receptarán las inscripciones de los niños y niñas, de entre 5 y 12 años, que deseen participar en el VI concurso Infantil de Pintura “Quito mi ciudad”. Los concursantes deberán estar avalados por un plantel educativo de la capital. La técnica de los trabajos será libre y la primera selección se hará el 10 de noviembre. (NJ)
CULTURA
La entidad financiera otorgó $350 mil
El BID apoya a orquestas nacionales El Ecuador desarrollará un Sistema Nacional de Orquestas El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó $350 mil no reembolsables al Gobierno del Ecuador para que desarrolle un Sistema Nacional de Orquestas. El convenio de cooperación técnica lo suscribieron el representante del BID en el Ecuador, Carlos Melo, y Patricio Aizaga, director de la Orquesta Filarmónica del Ecuador. Entre los objetivos del programa están “el diseño y aplicación de una estrategia de capacitación académica de maestros ecuatorianos en las universidades de Filadelfia (EEUU) y Venezuela, así como en Europa”, afirmó la entidad en un comunicado. La instalación del Sistema Nacional de Orquestas contará, además, con un plan operativo y prediseño que lo realizarán centros comunitarios y núcleos locales que estarán destinados a la formación musical, gestión administrativa y financiera de cada orquesta. Se prevé ampliar las actividades de enseñanza musical a niños y jóvenes, por lo que se planea la adquisición de instrumentos. (EFE)
RT/HOY ●
En una entrega anterior, me referí a la significación principal del vocablo compadre. En resumen, compadre es, respecto del papá de una criatura, el padrino bautismal de esta. Pero existe una segunda acepción, no menos importante ni menos antigua. El Diccionario de Autoridades (1726) la acoge con estas palabras: "Llama así en Andalucía y otras partes la gente vulgar a sus amigos: y suele ser modo de saludarse, cuando se encuentran en los caminos y las posadas unos con otros". Compadres famosos en la literatura hispánica son, por ejemplo, el cura y el barbero de aquel lugar de la Mancha, patria de Don Quijote. El cura se llamaba Pero (Pedro) Pérez, según el testimonio de la propia ama de Don Quijote, que leemos en el capítulo 5 de la primera parte: "¿Qué le parece a vuestra merced, señor licenciado Pero Pérez -que así se llamaba el cura-, de la desgracia de mi señor?". Notemos que le da el título de licenciado, y es que, según se nos dice en el primer capítulo de esa misma primera parte, "era hombre docto, graduado en Sigüenza". El barbero era maese Nicolás, según leemos en el capítulo primero: "Mas maese Nicolás, barbero del mesmo pueblo, decía que ninguno [de aquellos caballeros andantes] llegaba al Caballero del Febo". Se recalca, en efecto, que su nombre era Nicolás, en el capítulo quinto: lo que hizo el cura fue "llamar a su amigo el barbero maese Nicolás, con el cual se vino a casa de don Quijote". Ambos eran amigos, es decir, compadres, y con tal título se tratan un total de ocho veces en la primera parte del Quijote. A todas las encontramos en el capítulo 6. Y en el capítulo 7, el cura le dice a Don Quijote: "Calle vuestra merced, señor compadre"… mcorrales@puce.edu.ec
La pintura de Guayasamín
Sinfónica conmemora 59 años
En la Fundación Guayasamín (Bosmediano y José Carbo) se presenta una parte de la obra del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. La muestra incluye algunos de sus trabajos más representativos. De lunes a viernes, de 10: 00 a 17:00. (MJC)
Da Vinci dicta taller de arte El taller de Arte Leonardo da Vinci (Prensa y Jorge Piedra, Quito) invita a niños, jóvenes y adultos a participar en los talleres de dibujo, pintura, escultura, creatividad, cerámica, figura humana con modelo. Horarios y costos a escoger. (MJC)
Decoración de guaguas de pan
Integrantes de la agrupación porteña, durante un concierto en el Centro de Arte del Puerto Principal. Dirige la orquesta David Harutyunyan
El conjunto musical visitará próximamente Madrid, Murcia, Barcelona y Milán
¿Q
ué orquesta sinfónica se ha dado el gusto de tocar en el Teatro Colón de Buenos Aires y también en la esquina de la 29 y Oriente, en pleno suburbio? La Orquesta Sinfónica de Guayaquil, que mañana festeja un año más de creación. La Sinfónica fue fundada el 4 de Noviembre de 1949. “Son 59 años de trabajar arduamente para cumplir con nuestro ideal de ser un
ícono de la cultura musical de la ciudad y del país en esta época en que confluyen varios factores como el renacimiento de Guayaquil, ciudad cuna de próceres, poetas, literatos y compositores ecuatorianos”, dijo el director, David Harutyunyan. El músico lleva una década al frente de esta institución y considera que los logros de la Orquesta Sinfónica son varios, como las de haber recibido constantes invitaciones para interpretar su música dentro del país y en el extranjero, logrando llenar escenarios de renombre en varios países: Argentina (Teatro Colón de Buenos Aires), Uruguay (Teatro Solís de Montevideo), Chile (Municipio Metropolitano de Ñuñoa en Santiago), Perú (Teatro Se-
●
Actividades por la fiesta de aniversario Salgado y el programa de música ecuatoriana que contiene obras del "Ruiseñor de América", Julio Jaramillo. La orquesta brindará un concierto especial el miércoles 12 de noviembre a las 19:30 en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil, por su aniversario. La entrada es gratuita. (MIA)
Realizarán la V gira internacional por Madrid, Murcia, Barcelona, en España, y Milán, en Italia, donde ofrecerán un programa completo de música clásica universal. Sinfonía n° 5 de Tchaikovsky, Concierto para Cello y Orquesta de Edgar, Obertura Ballet Aborigen de Luis Humberto gura), los Estados Unidos (Avery Fisher Hall de Nueva York, Salón de las Américas OEA en Washington, Theater Mary Burch, en New Jersey), y Cuba, en ciudades como la Habana y Matanzas, con actuaciones en los teatros Amadeo Roldán y Sauto, a través de un intercambio cultural. La planta orquestal de la
Sinfónica de Guayaquil esta compuesta de 90 músicos, de diferentes nacionalidades: ecuatorianos, cubanos, colombianos, peruanos, chilenos, armenios, rusos, nicaragüenses, polacos, estadounidenses y otras. Asimismo, el coro que los acompaña lo integran 68 personas. (MIA)
‘Pinceladas lúdicas’ está en la Alianza Francesa de Guayaquil
Bastidas recorre tres ciudades con su arte La muestra itinerante estará también en Cuenca y en diciembre llegará a Quito “Pinceladas lúdicas”, ese es el nombre de la exposición itinerante que el pintor otavaleño José Bastidas exhibirá hasta el 7 de noviembre en la Alianza Francesa de Guayaquil, ubicada en las calles Hurtado y José Mascote. “Esta nueva propuesta plástica, que no abandona la rigurosidad técnica de su trabajo anterior, sigue irrumpiendo el elemento espacial, donde la rica cromática (...) resplandece para dejarnos adivinar lo que hay detrás de un rostro, el efecto plástico que el motivo humano logra...”, ex-
presó Raúl Pérez Torres sobre la obra del pintor ecuatoriano. Por su parte, Eliécer Cárdenas manifestó: “Maestro del color, José Bastidas prefiere las tonalidades fuertes, identificadas con la fuerza, la energía creativa, lo cósmico. El tratamiento de sus cuadros es amplio y revela gran oficio técnico con veladuras y conUno de los 19 óleos sobre lienzo que trastes que proforman parte de la exhibición mueven la visión de conjunto”. La muestra de Bastidas Quito. Después, la obra será será expuesta en los próxi- donada para beneficio de los mos días en Cuenca y en di- niños con síndrome de ciembre también legará a Down. (MJC)
CORTESIA
Academia de la Lengua
●
● Manuel Corrales Pascual
La ejecución del proyecto se realizará hasta junio del próximo año
Unos 3 500 guardianes cuidarán el patrimonio “Guardianes del patrimonio” es el plan de valoración patrimonial que pondrá en marcha Gescultura. El proyecto tiene el objetivo de difundir el valor cultural
y patrimonial del sector de la Plaza de San Francisco, para transformar el espacio público con la ayuda de toda la ciudadanía. Por medio de talleres a mo-
radores y trabajadores del sector enseñará el valor del patrimonio. El proceso finalizará con la premiación al Mejor Guardián del Patrimonio. (DS)
CORTESIA
Más compadres
AGENDA
Orquesta Sinfónica de Guayaquil celebrará su aniversario con una gira internacional
●
GAZAPOS Y TROPEZONES
7B
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
●
Martinica y su arte
En la Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia) se presentará la obra del martiniqués Alain Dumbardon este miércoles a las 20:00. La obra del artista se adentra en un universo poblado de siluetas, de objetos rituales y comunes, huellas de lo ancestral y las raíces. Entrada libre. (MJC)
En el Café Tianguez (Plaza de San Francisco y La Mariscal) por el Día de los Difuntos, todos los niños podrán disfrutar de una guagua de pan decorada a su gusto y elección. La cita es de 09:30 a 18:30, durante todo el mes. La entrada es gratuita. (MJC)
Clásicos del cine, en Ocho y Medio Durante todo noviembre, el cine Ocho y Medio (Valladolid y Vizcaya) presentará el ciclo de cine Clásicos 60-60 donde se proyectarán películas para los amantes del cine clásico como Delicatessen y Casa Blanca. Entrada general: $4. (MJC)
Bailarines rinden homenaje al agua La Compañía Nacional de Danza presenta la obra El agua y la memoria, baile montado en seis cuadros y como homenaje al líquido vital. La cita es en el Teatro Sucre (Manabí entre Guayaquil y Flores) a las 20:30. Entrada con invitación. (MJC)
8B
CINE Y TV
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
CASA DE LA CULTURA VIERNES 7 DE NOVIEMBRE 19H30, INAUGURACION SEGUNDA MUESTRA CINE ECUATORIANO DEL NUEVO MILENIO ENTRADA LIBRE OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA LISTA DE CARLA 16H00 BLISFULLY YOURS 18H00 EL CASO PINOCHET 18H30 KADOSH 20H45 EL CULPABLE IDEAL 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco WALL – E 17H00 MYSTERIOUS OBJECTS AL NOON 18H00 TROPICAL MALADY 20H00 LOS PEQUEÑAS SOLDADOS 20H30
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 11H30-13H40-14H30-16H00-16H5018H20-19H10-20H40-21H30 (Recreo) 11H35-13H10-14H00-15H30-16H2017H50-18H40-20H10-21H00 (Condado) 11H00-13H30-15H50-18H10-20H30 EL CONTRATO (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H30-15H50-18H05-20H20 (Condado) 14H10-16H20-18H30-20H40 SUPERHEROE (C.C.I.) 11H45-14H00-15H50-17H40-19H3021H25 (Recreo) 11H00-12H50-14H55-16H50-18H5021H05 (Condado) 11H20-16H30-18H25-20H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 11H20-14H00-16H35-18H40-20H45 (Recreo) 13H45-16H00-18H30 HELL BOY II* (C.C.I.) 13H20-15H55-18H30-21H05 (Recreo) 10H30-13H00-15H40-18H15-20H50 (Condado) 10H50-13H30-16H05-18H40-21H15 DONKEY XOTE (C.C.I.) 11H20-14H10-16H15-18H35 (Recreo) 11H40-14H00-16H10-18H35-20H40 (Condado) 11H30-14H20-16H25-18H30 EL SOTANO (C.C.I.) 16H05-18H20-20H35 (Recreo) 15H40-18H15-20H50 (Condado) 16H35-18H50-21H05 CEGUERA (C.C.I.) 18H20-20H55 (Recreo) 13H00-20H45 (Condado) 16H10-18H45-21H20 NIVEL DE PANICO P2 (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-15H50-18H25-20H35 (Condado) 14H20-21H00 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 13H15 (Condado) 13H35 SE BUSCA (C.C.I.) 20H55 (Recreo) 13H10 (Condado) 14H00 MOMIA 3 (Recreo) ESPAÑOL 15H30-18H05 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 20H25
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas EL PANTANO 14H35-16H50-19H10-21H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Doblada) 10H0012H10-14H25-16H40-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Subtitulada) 10H50-13H05-15H20-17H35-19H50-22H05 EL CAMINO A LA FELICIDAD 21H15 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO* 11H0013H40-16H20-19H00 CEGUERA 13H50-19H20-21H50 PISO 2: NIVEL DE PANICO 14H00-20H2022H30 EXPIACION, DESEO Y PECADO 21H40 SE BUSCA 13H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H5016H10-18H15 DONKEY XOTE 11H30 LA MOMIA 3 (Doblada) 11H40
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENAZO PARA CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- BIG WILLY * FENOMENO NATURAL 3.- EL FANTASMA
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco HIGH SCHOOL MUSICAL 3: 14H35-16H3518H45-20H55 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 16H4519H05-21H25 EL CONTRATO 17H05-19H15 ESPEJOS SINIESTROS 20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H50 LA LLAMADA 21H20 SE BUSCA 16H20-18H30 KUNG FU PANDA 14H30 WALL E 14H55
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H40-17H50-20H00-22H10 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H1514H30-17H00-19H30-22H00 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H40-14H10-16H40-19H1021H40 (Subtitulada) CEGUERA 13H30-16H00-18H30-21H00 LA MINISTRA INMORAL 14H20-16H50-19H2021H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 15H30-18H0020H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40-15H10-17H4020H10-22H30 (Doblada al español) ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 15H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H00-19H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H30-22H20 SE BUSCA (WANTED) 13H50-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H50-16H20-18H20 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H10-13H40-16H10-18H4021H10 (Doblada al español) / Cine Digital STAR WARS: THE CLONE WARS 10H4512H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 WALL-E 11H30
MACHALA HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H05-12H10-14H30-16H4519H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H30-12H40-15H00-17H10 INCORREGIBLES 19H20-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20-13H50-16H20-18H50-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H00-16H0018H00-20H00-22H00 SE BUSCA (WANTED) 14H50-19H50 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 17H20-22H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H40-15H50-18H10-20H30 LA ISLA DE NIM 11H45 WALL-E 12H00
HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H05-12H10-14H30-16H4519H00-21H15 ASESINO DE CARRETERA 14H50-17H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H30-12H40-15H00-19H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H20-22H00 SE BUSCA (WANTED) 13H00-15H20 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H40-20H00-22H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20-13H50-16H20-18H50-21H30 LA ISLA DE NIM 11H00
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CEGUERA (BLINDNESS) 13H00-17H20-19H40 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H20-22H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H05-12H15-14H30-16H4519H00-21H15 (Doblada al Español) SE BUSCA (WANTED) 14H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H20-12H40-15H00-17H15-19H30 (Doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 (doblada al español)
SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H45-20H15-22H40 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H30 (doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 13H30-17H30 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H45-20H10-22H30 SE BUSCA (WANTED) 18H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 15H00-20H00-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 13H45-16H15-18H45-21H15 (doblada al español) /Cine Digital
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro SE BUSCA (WANTED) 13H10 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-19H50 LA MINISTRA INMORAL 17H20-22H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H40-13H00-15H30-18H0020H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) / Cine Digital HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H45-14H05-16H25-18H5-21H25 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 13H35-18H25-20H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH TEH GOLDEN AGE) 16H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H10-14H40-17H10-19H4022H10 (Subitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15
Musical, 2008 Cinemark, Multicines Troy y Gabrielle contemplan la idea de separarse. Con el resto de los Wildcats montan un musical sobre sus experiencias de graduación.
SUPERCINES SANTO DOMINGO HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H0013H50-16H20-18H50-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H05-12H10-14H30-16H4519H00-21H15 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 14H50-17H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H30-12H40-15H00-19H40 SE BUSCA (WANTED) 17H10-22H00 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H30-15H40-20H00-22H15 ESAS NO SON PENAS 18H00 LA ISLA DE NIM 11H30
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H05-12H10-14H30-16H4519H00-21H15 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 14H50-17H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H30-12H40-15H00-19H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H20-22H00 SE BUSCA (WANTED) 13H10-15H20 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H40-20H00-22H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20-13H50-16H20-18H50-21H30 LA ISLA DE NIM 11H00
MANABI
El pantano (The Marsh) Terror, 2006 Cinemark, Supercines Una escritora se inmiscuye en hechos paranormales que la convierten en la protagonista de un misterio sobrenatural.
Ceguera (Blindness) Thriller, 2008 Cinemark, Multicines
Ecuador se construye a través de 2 590 filmes El presupuesto del rescate, que se asignará el próximo año, bordeará los $2 millones l Ecuador está reconstruyendo su memoria cinematográfica y audiovisual de a poco;
E
eso es lo que plantea el Consejo Nacional de Cinematografía (CNC), por medio de su director, Jorge Luis Serrano. “Un país sin memoria no existe, por eso estamos rescatando y resguardando material fílmico para que futuras generaciones puedan conocer sus raíces”, enfatizó Serrano. Este esfuerzo investigativo ya arroja resultados pre-
41
Jorge Luis Serrano, director ejecutivo del CNC
liminares: hasta el momento ya se han realizado 2 590 fichas técnicas. Así, 41 son obras en formato 35 mm, 70 en 16 mm, 24 en 8 mm, cinco en Sufichas recogen per 8 mm y obras en 15 en otros. formato 35 mm En formato analógico se tiene 512 en Umatic, 1 252 en VHS, 356 en Betacam, 151 en HI8 y 34 en otros formatos, según datos del CNC. Un equipo de 32 personas del CNC levantará el inventario hasta mediados de diciembre, a través de la visita a canales de televisión, agencias de publicidad, instituciones públicas y educativas, y cineastas particulares. “Las más de 2 000 fichas servirán para trazar un mapa que priorice los filmes que necesitan atención urgente y los más valiosos desde el punto de vista histórico y cultural, para su posterior digitalización”, contó Serrano, haciendo énfasis en que lo recogido documenta hechos políticos, culturales, institucionales, obras de ficción, entre otros. La siguiente fase del rescate del patrimonio fílmico se iniciará en 2009, una vez que el Estado asigne un presupuesto, el cual, según el director del CNC, bordeará los $2 millones. “Un grupo de expertos de la Cinemateca del Brasil vendrá al Ecuador para realizar un diagnóstico del estado de cada filme inventariado y aplicar el método de preservación pertinente”, finalizó Serrano. (RR)
Hellboy 2: El ejército dorado Acción, avent., 2008 Cinemark, Multicines
El hombre desciende a su estado más primitivo tras desatarse un epidemia que produce ceguera. Basada en el libro del Nobel José Saramago.
El rescate del patrimonio fílmico continuará hasta mediados de diciembre. En 2009, expertos de Brasil restaurarán lo inventariado
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur LA MINISTRA INMORAL 15H50-21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 18H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00-13H20-18H10 (doblada al español) SE BUSCA (WANTED) 15H40-20H50 CEGUERA (BLINDNESS) 14H50-17H20-19H5022H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H30-16H0018H30-21H00 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H30-16H50-19H10-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H2012H40-15H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) / Cine Digital CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H40-13H00-15H30-18H0020H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H10-14H40-17H10-19H4022H10 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3012H30 LA ISLA DE NIM 10H50-12H50 WALL-E 11H10 LA MOMIA LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H00
●
LIBERTAD
A/HOY
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H50-15H15-17H45 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-12H40-15H00-17H3020H00 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H40-13H10-15H40-18H1020H40 (doblada al español) / Cine Digital EL CONTRATO (THE CONTRACT) 13H30-18H30-21H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 16H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H1513H00-15H30-18H00-20H30 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 14H30-19H20-21H40 SE BUSCA (WANTED) 17H00 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H40-19H10-21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H50 ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) 14H10 EL PANTANO (THE MARSH) 16H40-18H4520H50 LA ISLA DE NIM 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H2511H15-12H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H45
STAR WARS 11H00
●
QUITO
INTERNET
Las salas de cine ofrecen variedad de películas, para todos los gustos High School Musical 3
Hellboy debe detener al príncipe Nuada, quien pretende destruir a la humanidad con el despertar del ejército dorado.
CRÍTICAS DE TV ●
EEUU, ese desconocido
Por César Ricaurte
Escucho en la radio un panel sobre las elecciones en los EEUU. Participa un prestigioso ex canciller, José Ayala Laso y un ex embajador, Arturo Gangotena. El tono de la conversación es ligero, superficial y tampoco parecía importarles mucho. Por eso, lanzaron frases tan en el aire como: "La llamo democracia entre comillas, porque a cualquier digitador se le puede ir el dedo". "Por qué se acusa a la Señora Palin de gastar cuatro millones en peinados… eso para los presupuestos de una campaña es normal". "Hay profundas diferencias entre Palin y Hillary Clinton, sobre todo en los atributos físicos". "El pueblo estadounidense quería a una mujer en la Casa Blanca y ese deseo lo recogieron los republicanos con Sarah Palin", "Bill Clinton en el culpable de la crisis". Más allá de lo anecdótico, lo que revela este foro radial es el hecho de que en general existe una enorme ignorancia sobre EEUU, lo cual dada su posición en el mundo es casi suicida. Para el segmento más frívolo de las élites ecuatorianas, EEUU es el lugar de compras y paseo que proponen como modelo porque las carreteras son fabulosas y todo es ordenado. Si se mira a la izquierda, es la misma frivolidad, pero con distinto signo: Basta gritar "Imperio", "Imperialismo" o el "Yanquis go home", para saldar las cosas. Vease como se vea a EEUU: enemigo, amigo, imperio o aliado, lo importante sería conocer las complejidades de un país con enorme riqueza social y muchos matices. Lo que ha sucedido en esta campaña que en todo el mundo se la ve como histórica, es por demás notorio. En la TV ecuatoriana -y aquí sí debemos generalizar- ha sido tratada con notas de 30 segundos o máximo un par de minutos. Por supuesto, ese tiempo se lo utiliza para lo anecdótico, nada más. ¿Un enviado especial? ¿Un corresponsal? ¿Alguien que nos cuente los procesos? Ni de chiste.
SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H15-13H50-16H20-18H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 SE BUSCA (WANTED) 14H10-16H40 ESAS NO SON PENAS 15H00 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H00-19H10-21H25 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H15-16H25-18H35-20H45 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-17H20-19H30-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H40-12H50-15H50-18H00-20H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H40 STAR WARS 11H00 WALL-E 12H15
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20-13H50-16H30-19H00-21H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H00-16H20-18H30-20H40 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H00-17H10-19H20-21H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H30-12H40-15H40-17H50-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H40-14H10-16H40-19H1021H40 SE BUSCA (WANTED) 14H30-16H50 ESAS NO SON PENAS 13H30-15H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H30-19H40-21H50 STAR WARS 11H00 WALL-E 12H15 LA ISLA DE NIM 11H15
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición "Ídolos y animistas", Bladimir Viteri HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Kadosh HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine clásico 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
La historia de la hija del ‘fotógrafo de Hitler’ será dirigida por un costarricense
La vida en Bolivia de Mónika Ertl irá al cine La vida en Bolivia de la alemana Mónika Ertl, hija del “fotógrafo de Hitler” Hans Ertl, será llevada al cine. Mónika Ertl fue militante de izquierda, protectora de huérfanos y también un fría asesina; así, con contrastes
en momentos de tensión por la Guerra Fría, su vida de novela será contada en 2009 en el filme One Woman: Imilla, un proyecto del director costarricense Mauricio Mendiola y del alemán Nikolaus Lohmann. (EFE)
PASA EL TIEMPO
9B
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
Porciones: 30
INGREDIENTES: 500 g de cobertura de leche 75 g de glucosa 150 g de azúcar 1/4 de agua hirviendo 5 gotas de esencia de menta
OLAFO
BOMBONES DE MENTA
Fundir la cobertura a baño María. Aparte colocar la glucosa, el azúcar y los ingredientes restantes, revolver hasta conseguir una mezcla uniforme. Bañar los moldes donde se vayan a colocar con la cobertura. Refrigerar cinco minutos. Rellenar con la preparación de la glucosa. Colocar más cobertura para cerrar los bombones, refrigerar durante 10 minutos.
CONDORITO
PREPARACIÓN:
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si es original, dejará una gran huella. Un viaje corto para experimentar algo de primera mano será exitoso.
CARLITOS
Colocar en pirutinas de colores para dar mayor realce.
AGATA
RECOMENDACIONES:
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Aprenda de sus errores y no tendrá que repetir acciones. Sea creativo y confunda a sus rivales.
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Conversar, viajar y expresar vivamente sus pasiones ayudará a avanzar. Tiene que superar a celosos.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
(del 23 de julio al 22 de agosto): Deje de esperar que otro haga el trabajo. Impulso y decisión en casa le permitirán tener control.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Se acerca una novedad que le traerá abundancia, nuevos amigos y un cambio de vida.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No se ponga en problemas con alguno por temas triviales. Salga de casa y conozca gente nueva.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Comparta sus pensamientos, sentimientos y planes a futuro. Aparte energías negativas.
SAGITARIO
RONALDINHO
LEO
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00
PRIMERIZOS
(del 21 de junio al 22 de julio): Piensa que conoce el resultado de una situación que enfrenta, pero su intuición está equivocada.
PERIQUITA
CÁNCER
16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40 21:45 22:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Trabaje con fuerza en un proyecto que le permitirá aprender, enseñar y crecer intelectualmente.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No se enoje ni discuta sin pensar. Ponga las cosas en su contexto. Piense antes de ofender.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Diga lo que tenga en mente y podrá dejar atrás problemas emocionales. Acepte un acuerdo.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Está a punto de ganar dinero. Un cambio súbito de eventos lo sorprenderá. No deje que el amor lo ponga en situación vulnerable.
08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30
Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist sur Live Videos Exposed
06:00 Justicia ciega 07:00 Programa pagado
10:00 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00
19:00 Wire in the Blood 20:30 Jhopn Adams 22:30 The Contractor
Vanidad 24 Day My Name is Earl Nuestro amor 24 Day Los Simpsons La momia regresa Futurama Los Simpsons Shark Hombre en llamas
06:00 Adicción 07:30 Las nuevas aventuras de la leona en dos mundos 09:30 Alice special 10:00 Davis McCullough 11:00 Fantasmas de Marte 12:30 Alice Special 13:00 Big Nothing 14:30 Los infieles 16:30 Alice Special 17:00 Band of the Brothers 18:30 Alice Special
06:00 Un gran problema 06:30 An Evening Kevin Smith 10:00 Reunión de familia 12:00 Chapter 27 13:30 El camino a casa 15:00 Hear and Now 16:30 La princesa Masai 19:00 La dama en el agua 21:00 La dalia negra 23:00 Rumores
06:00 Bojangles 07:00 El hombre de la compañía 08:30 Papá por siempre 11:00 Boomerang 13:00 El hombre sin rostro
14:30 17:00 19:00 20:30
Por amor Flicka Más de mí Seis caminos hacia el domingo 22:30 Hannibal
07:00 Catherine 100% vida sana 08:00 Expediente fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra Newcastle vs. Aston Villa 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Expediente fútbol 20:00 Atlas la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra
REFLEXIÓN Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón. Marguerite Yourcenar HORIZONTALES
SANTORAL Martín de Porres
SERVICIOS BÁSICOS
1. Variedad de uva para vinos tintos. 6. Destruir, arrasar. 11. Árbol muy alto, de hojas medicinales. 12. Transmitir algo por radio. 14. Modalidad de lucha japonesa. 16. Frutos de la vid. 17. (agnus) Oración de misa. 19. Pieza menor de artillería. 20. Hombre que ha perdido a su esposa y no ha vuelto a casarse. 22. Depósito de huesos. 25. Finalidad de una acción o actividad. 28. Símbolo del platino. 29. Pueblo de la isla de Hainan (China). 30. Germano. 33. Persona que no ha pagado sus cuentas. 36. Facilidad de palabra. 38. Ciudad de Italia (Umbría). 41. Madre de Zeus y de los dioses del Olimpo. 42. Serpiente venenosa. 44. Percibir por intuición. 46. Manifestar con voz de ira. 48. Que tiene fraile (impreso). 49. Bajar la vela izada. 50. Adiciones o
complementos de una obra escrita. VERTICALES 1. Moro, morisco. 2. Operativo policial. 3. Nombre de varios reyes de Francia. 4. Juego de tablero. 5. Que madura tarde. 6. Tipo de lucha japonesa. 7. Lugar de descanso para el cuidado de la salud. 8. Distinto de aquello que se habla. 9. Elogiable, encomiable. 10. Peligro inminente. 13. Abreviatura de avenida. 15. Símbolo del tungsteno. 18. Símbolo del europio. 20. Dotado de gran vigor. 21. Trozo de goma arábiga para pegar sobres. 23. (Rio Grande do) Estado de Brasil. 24. Revoluciones por minuto. 26. (jitsu) Método japonés de control corporal. 27. Despectivamente, persona. 30. Pierde fuerza una tormenta. 31. Publicar libros o discos. 32. Relatar una historia. 33. Carrito de dos ruedas. 34. Drama exagerado y sensiblero.
35. Refuerza con nuevo armamento. 37. (bop) Estilo de jazz. 39. Símbolo del estaño. 40. Relativo al sufismo. 42. Floté y me desplacé en el agua. 43. Onomatopeya de la risa. 45. Cólera, enojo. 47. Símbolo del radián.
Noticiero nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor El Chavo La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel El Chavo Gancho al corazón Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso
06:15 Art Attack 06:40 Backyardigans 07:05 La gran película de Piglet 08:30 Lilo & Stitch 09:55 Arnold 10:10 Jimmy Neutrón 10:35 Bob Esponja 11:20 Es tan raven 12:00 Malcolm 12:25 Futurama 12:50 Family Guy 13:30 Los Simpson 14:05 Dr. Dolittle 2 15:35 Jurassic Park 17:50 Rocky V 19:45 24 Horas 20:35 Shangai Noon 22:45 No te aburras 23:15 La anatomía según Grey
06:00 La noticia
07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema: El invencible 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: 1.ª y honor
06:00 American Tail Fievel Goes West 07:30 Land Before Time 10:00 Doraemon 11:00 La leyenda de Shen Ron 12:00 La princesa durmiente en el castillo embrujado 13:00 El primate más valioso 15:00 La Copa Mundial de Fútbol 17:00 La guardería de Papá 19:00 Secretos de Toño Palomino 20:00 Televistazo 20:45 Paraíso tropical 21:45 Siete pecados 22:45 Victoria 23:45 Franco de Vita, mil y una historias
06:30 Holliwood Safari 07:00 Largometraje: La Chilindrina en apuros 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Animales asombrosos 13:30 Todo sobre animales 13:00 Noticiero uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:30 Historias verdaderas 18:30 José Luis sin censura 19:25 En carne propia con José Delgado 19:55 Fútbol uno Edición Especial 20:30 Guayaquil caliente 21:25 Noticiero uno Estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes
13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Superpapá La niñera Tiro libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto directo Superpapá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro libre La TV
07:00 Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 Samurai Cibernetico 17:30 TV Clips 18:30 Chearleders Club 19:00 Noticiero contextos Tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Escenarios de la CNN 22:00 Documentales ETV 22:30 Perfiles 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo
MÁSTERS Series de París
AFP
Ecuador, lunes 3 de noviembre de 2008
●
12B
El francés Jo-Wilfried Tsonga derrotó ayer en la final del torneo al argentino David Nalbandian. Ver 3-B Foto: Jo-Wilfried Tsonga festeja su título en París
ÃO PAULO.- El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) se proclamó ayer campeón del mundo de Fórmula Uno tras clasificarse con mucho sufrimiento quinto en el último Gran Premio del año, el de Brasil, en el que su único rival por el título, el brasileño Felipe Massa (Ferrari), logró un tan contundente como insuficiente triunfo. Felipe Massa ganó la carrera por delante del español Fernando Alonso (Renault), que cerró la temporada de una manera brillante para acabar el campeo-
S
Felipe Massa seca sus lágrimas al perder el título
nato en la quinta posición, un final de infarto y bajo tras superar en la tabla de la lluvia, el inglés cruzó la puntos al alemán Nick línea de llegada en la quinHeidfeld (BMW Sauber). ta plaza, tras superar en la El podio lo completó el última curva al alemán Tifinlandés Kimi Raikkomo Glock (Toyota), ante la nen (Ferrari). desesperación del piloto Hamilton, desde ayer el paulista. campeón del mundo más Massa también hizo lo joven de la que tenía historia que hacer, Lewis Hamilton ha he- ganar la de la Fórcho un gran campeo- carrera, mula Uno, nato. Ha sumado mu- pero el minecesitaba acabar cho más puntos que no- lagro al fientre los sotros y se merece ser el cam- nal no se cinco priprodujo, peón de la Fórmula Uno'. meros, inpese a que FELIPE MASSA, piloto de Ferrari depense rozó en dientela última mente de lo que hiciera parte de la prueba. Massa, para ceñirse la coEste año, como número rona. Y eso es lo que reauno de la escudería por el lizó, aunque sufriendo regreso a Renault de Ferhasta el último metro. En nando Alonso, Hamilton supo apaciguar sus ánimos para volver a ver a un británico como campeón del mundo, y unir su nombre, 12 años después, a los de Jackie Stewart, campeón en 1969, 1971 y 1973; Graham Hill (1962-1968), Jim Clark (1963 y 1965), Mike Hawthorn (1958), John Surtees (1964), James Hunt (1976), Nigel Mansell (1992) y Damon Hill (1996). (EFE)
Vea una foto galería del Gran Premio
FOTOS: EFE
Hamilton, campeón en la última vuelta
Lewis Hamilton sostiene una bandera de Gran Bretaña y alza su pulgar luego de ganar el título de pilotos de la F1
●
El brasileño Felipe Massa ganó el último Gran Premio de año y su escudería, Ferrari, logró el título de constructores de 2008