DIARIO HOY, 04 DE DICIEMBRE DE 2008

Page 1

FERIA de Quito Hinojosa y Montes cortan orejas en la corrida de ayer. Ver 10-B Foto: el torero ecuatoriano, en la corrida de ayer ●

Jueves Ecuador, 4 de diciembre de 2008 Segunda edición

En la Flacso se presenta una retrospectiva nacional. Ver 6-B 3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

MS/HOY

100 AÑOS de cómic ¢45

OPINIÓN

R

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que el petróleo seguirá bajando su precio?

131 respuestas

Sí NO

67% 33%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que la prensa sobornó a entrevistados en el caso de las casas del Miduvi? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

46,79 31,17

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Lea todo sobre el campeonato nacional

pió el malefició de 40 años sin lograr un título. Los “chullas” ganaron la primera etapa, fueron se-

eportivo Quito venció ayer 2-1 a Macará en el estadio La Cocha, de Latagunga, y rom-

D

Tres funcionarios del Ministerio del Deporte están detenidos por actos ilícitos

MR/HOY ●

Cuarenta años para una copa 'azul y grana'

gundos en la siguiente y se coronaron campeones a una fecha terminar la liguilla final.

Los festejos de los hinchas fueron en la Plaza del Teatro. (JRI) Más en la Sección B y DINERO

Expertos dicen que la cantidad es ‘histórica’ por excesivo gasto

'Dueño del circo', fuera del Millonario gasto estatal en publicidad Ricardo Patiño dijo Gobierno por escándalo que es posible que la El ministro del Deporte, Raúl Carrión, renunció ayer a raíz de la captura de tres de sus asesores por un millonario escándalo. El director de la Unidad de Gestión de Seguridad Interna de la Presidencia, José

democracia requiera una cantidad así

Luis Cortázar, aseguró que todo surgió por denuncias presentadas hace un mes, por las que se pudieron detectar movimientos económicos inusuales en el Ministerio del Deporte. (AIV-ROB) Más en la 6-A

Duarte fustigó a la prensa por informar de la pésima calidad de las viviendas del Miduvi

El Gobierno del presidente Rafael Correa ha destinado alrededor de $15 mi-

llones este año en difundir un promedio de 934 mensajes por día, a través de los medios de comunicación, según Infomedia. De acuerdo a ese mismo estudio, la cantidad se ha estimado tomando en cuenta los descuentos que a clientes preferenciales

hacen los medios de comunicación. Pues, según José Lucero, representante de esa empresa, si no existieran tales descuentos, la cifra que ha gastado el régimen en publicidad ascendería a $40 millones. (MPH) Más en la 7-A

AFP

esulta un absurdo que la UNE se oponga al proceso de evaluación de los docentes. La revalorización de la función docente, una de las estrategias aprobadas dentro del Plan Decenal para la Educación en referendo popular, obliga a aplicar la evaluación de la tarea docente. El Ministerio de Educación la ha iniciado y ni siquiera de forma obligatoria, sino voluntaria. La mayoría de profesores no quieren ser evaluados: solo 2 900 se han inscrito para sujetarse al proceso, de un total de más de 118 mil maestros fiscales. Son positivos los incentivos que contempla el sistema que aplica el Ministerio de Educación para que los maestros opten por la evaluación; una bonificación anual variable y posibilidades de pasantías y becas según obtengan mayor o menor porcentaje de las calificaciones entre cierto rango, bajo el cual los profesores recibirán curso de capacitación. Los incentivos, sin embargo, no han movido a los profesores a inscribirse de forma masiva en el proceso de evaluación. Una etapa de evaluación voluntaria puede ayudar, como un primer paso, a perfeccionar los instrumentos que se utilizan para ella. Pero, el paso siguiente deberá ser la evaluación obligatoria. No solo se trata de un mecanismo para mejorar la calidad de la enseñanza y, con bases firmes, orientar la capacitación docente, sino que representa una forma necesaria de rendir cuentas a la sociedad por el desempeño docente. La evaluación es un sistema habitual para medir los logros del proceso de enseñanza, un deber de los maestros.

El Deportivo Quito se coronó campeón a una fecha de terminar el torneo nacional de fútbol

Absurda oposición a ser evaluados

'Periodistas pagan' para que se hable mal de casas La ministra María Duarte fustigó a la prensa y dijo, sin dar nombres, que hay “periodistas que pagan a be-

neficiarios de casas (del Miduvi) para que hablen de supuesta mala calidad”. (LFV) Más en la 7-A

Unos 17 empresarios viajan en la misión. No representan a las cámaras de producción

Irán: 95 personas en la comitiva de Correa El presidente Rafael Correa viaja hoy a Irán acompañado de una nutrida delegación en la que están cinco

ministros de Estado, asesores, ayudantes, prensa pública y privada y 17 empresarios. (GC) Más en la 3-A

Íngrid saluda con Madonna y Kirchner

La ex rehén de las FARC, Íngrid Betancourt, se encontró con Madonna en Argentina el martes pasado. Hoy visita el Perú. (AFP-EFE) Más en la 8-A

Ver un video de la gira de Íngrid Betancourt


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

La falta de instrumental médico o galenos apropiados ha provocado, por ejemplo, la muerte de varios neonatos

Deficiente salud pública, una 'tradición'

n Manabí, la asistencia en el área de salud pública “tradicionalmente” ha sufrido varias falencias, según lo evidencian las quejas de los mismos pacientes y las muertes, por ejemplo, de neonatos. La provincia cuenta con tres grandes hospitales públicos: el Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo; Rodríguez Zambrano, de Manta, y Napoleón Dávila, de Chone. De allí le sigue el Miguel H. Alcívar, de Bahía de Caráquez; el Hospital de Jipijapa, y el San Andrés, de Flavio Alfaro, los centros maternos en Rocafuerte y Portoviejo, y dispensarios parroquiales donde se da asistencia a madres y niños. En estos hospitales, generalmente, se suman problemas como falta de equipamiento y médicos, además de insumos para trabajar.

A/HOY

Manabí: casas de salud siempre ha sufrido por falta de equipamiento, de médicos y de insumos

E

Hospital Napoleón Dávila, de Chone (Manabí), donde en mayo de 2006 se produjo la muertes de 45 neonatos

Las falencias se sienten cuando hay grandes emergencias, especialmente en el hospital de Jipijapa. Un ejemplo de ello es que el mes pasado, tras un accidente, los heridos debieron ser llevados a Manta y Por-

toviejo, porque allí no funcionaba el quirófano y no había un médico traumatólogo, según denuncias de las mismas víctimas. En Flavio Alfaro, en cambio, esperan un cirujano y una ambulancia (ofrecidos

En los próximos días llegaría a esa casa de salud la ambulancia

Hospital de F. Alfaro recibe $1,5 millones “El Gobierno ha cumplido con la dotación de médicos e implementos al hospital de Flavio Alfaro (Manabí)”, dijo a HOY el subsecretario de Salud del Litoral, Ricardo Cañizares. Ese hospital fue construido entre 2005 y 2007 con financiamiento de los habitantes de ese cantón, bajo la dirección del párroco. Empezó a trabajar el 15 de

julio de 2008 y fue inaugurado el 9 de agosto por el presidente Correa. El Gobierno financió con $150 mil la terminación de la obra, $1 millón para el equipamiento, $375 mil para su funcionamiento, y facilitó 15 médicos y dos enfermeras, dijo Cañizares. Ante la falta de cirujanos reconoció que hay una partida para contratar un pro-

fesional, pero que “lamentablemente no lo consiguieron”. Atribuyó este hecho a que los galenos desechan este trabajo debido a la distancia en la que se sitúa el hospital. “En todo caso no hay cirugías represadas”. Ante la falta de ambulancia y camioneta, motivo del malestar de los pacientes, respondió que llegarán en los próximos días. (AM)

El escándalo más reciente

En octubre de este año, la atención estuvo centrada en el hospital Rodríguez Zambrano, de Manta, debido a que siete bebés prematuros fallecieron. Las muertes se registraron en varias fechas, pero el caso que alertó a las autoridades fue el de las gemelas García, cuya madre llegó desde el cantón Bolívar a recibir asistencia. Los familiares denunciaron que ambas murieron porque en esa área fueron atacadas por la bacteria pseudomona presente por falta de asepsia. Autoridades de la casa de salud y de la Dirección de Salud de Manabí finalmente dijeron que las muertes se debieron a que las madres no tuvieron un buen control prenatal que generó bajo peso de los neonatos.

en agosto pasado por el preron, inicialmente, a la presidente Rafael Correa), adesencia de la bacteria pseumás de los contratos fijos de domona que habría ingrelos médicos y empleados. sado por los vetustos ductos En Rocafuerte tratan de hade aire acondicionado, y por bilitar un equipo de rayos X. descuido del personal. Aún así, directores de la caEl Gobierno de Alfredo Pasa de salud dicen lacio tomó acciones que ahora pasan iniciales y destitupor “una mejor yó a su ministro de etapa que antes”, Salud, al director y hacen comparaprovincial de Salud ciones que detery al director de diminan que “las cacho hospital. rencias no son tan Tras varios estugraves como hace dios, finalmente se Participe con cinco años”. dijo que las muersu opinión en nuestra tes se debieron al página web Vivieron crisis poco cuidado prenatal de las maDe los tres grandres. Aún así, el Godes hospitales de bierno asignó $300 Manabí, dos atravesaron mil para hacer mejoras a la por crisis y cuestionamieninfraestructura. En 2007, el tos. En mayo de 2006, el Nahospital reinició actividapoleón Dávila, de Chone, redes y hasta ahora no ha hagistró la muerte de unos 45 bido “mayores problemas”, bebés neonatos. según su directora Kerti AlLas muertes se atribuyecívar. (LFV)

NUEVAS DEL PAÍS CSCG aclara al presidente Correa La Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) aclaró ayer que fue el presidente Rafael Correa, cuando era ministro de Finanzas en el Gobierno de Alfredo Palacio, quien firmó el convenio para la entrega de $18 millones, valor que hoy cuestiona. Tampoco dice que el Municipio de Guayaquil, sin ninguna obligación legal, invirtió $7,5 millones. (AM)

Banco del Estado otorga crédito El Banco del Estado (Bede) aprobó un crédito de $3 137 630 para la jubilación de 80 obreros del Consejo Provincial de Esmeraldas, que cumplieron sus años de servicio. El crédito es a cinco años plazo, con un interés del 7%, sin período de gracia. Gustavo Jaramillo, director administrativo de la Corporación, aseguró que las vacantes no serán remplazadas. (LFA)

Llegan artistas para Teletón Los artistas y grupos musicales Los Ilegales, Gustavo Lara, Kudai, Reik, Jerry Rivera, Jorge Villamizar (ex integrante del grupo Bacilos) y Franklin Negrón, llegarán hoy a Guayaquil para participar en la Teletón navideña organizada por el Municipio, que se efectuará este domingo desde las 09:00 hasta las 20:00. Así lo informó el director de la Teletón, Pascual del Cioppo. (AM)

Buque Guayas arriba hoy Hoy, a las 11:30, arriba al muelle del Yacht Club Naval, de Guayaquil, el buque escuela Guayas. La ceremonia estará presidida por el contralmirante Aland Molestina, comandante general de Marina. Dentro de su 25.º crucero de instrucción internacional denominado "ASIA 2008", el Buque ha navegado casi ocho meses y aproximadamente 23 mil millas náuticas. (AM)


ACTUALIDAD

Ayer fue presentado el informe para primer debate, mañana iría al Pleno del congresillo

Comisión avala reforma tributaria PAC/HOY

Lara: 'Los prontuariados están en el Gobierno' La Comisión de Fiscalización nombra a delegados de AP como autoridades

NUEVAS DEL PAÍS Sector público trabajará mañana La Senres confirmó que mañana los empleados del sector público de Quito deberán trabajar normalmente, es decir en sus horarios habituales. Esto en acatamiento a una disposición emitida por el presidente Rafael Correa, quien consideró que el mejor homenaje a la capital por su aniversario es el trabajo. Se hará el control respectivo, dijeron las autoridades. (SL) El Pleno de la Asamblea se reuniría mañana para tratar el proyecto económico urgente. En la foto, los asambleístas, la semana pasada

a Comisión de lo Tributario del congresillo culminó ayer el informe para primer debate del proyecto económico urgente del Ejecutivo, que plantea la reducción del Impuesto a la Renta a la reinversión de utilidades en el país y la creación del impuesto a activos que tengan en el exterior las entidades privadas. Jaime Ruiz (AP), presi-

L

El avión presidencial se desplaza hoy a las 07:00. Llegará la noche del viernes

Correa viaja a Irán con comitiva de 95 personas

dente de la Comisión, destacó que el informe reafirma el sentido del proyecto y que constituye un conjunto de medidas para enfrentar la crisis económica internacional. La Comisión aspira a que el informe entre a discusión en el Pleno mañana. Aunque el nivel de acuerdo en la Comisión es amplio, hay dos temas que despiertan cierta sensibilidad y podrían centrar el debate en el Pleno, lo cual fue admitido por Ruiz. El primero es la fijación de la tarifa del impuesto del 1% a la salida de divisas. La medida es mal vista por el sector financiero privado. El segundo es el establecimiento mensual de impuestos sobre los fondos disponibles e inversiones

que mantengan en el exterior las entidades privadas reguladas por los organismos de control. El proyecto define como origen de este impuesto a la tenencia de cualquier título de fondos disponibles en entidades domiciliadas fuera del país. Ruiz resaltó la importancia de que los sectores productivos mantengan una actitud similar a la que se propicia en el Estado cuando se ha abierto la posibilidad de que los recursos de la reserva puedan ser invertidos en el país, con el añadido de que con el proyecto urgente se les brinda algunos incentivos. Entre ellos están la reducción o exoneración de hasta 10 puntos a la tarifa del Impuesto a la Renta sobre

el volumen de reinversión de utilidades, medida que se aplicará a financieras privadas, cooperativas y similares que destinen créditos al sector productivo y aumenten capital. Según un análisis de la Comisión sobre el impacto de las medidas de esta ley, hay un balance positivo para el fisco por $8,8 millones. El impacto negativo, en cambio, vendría de las retenciones en el exterior (-$2 millones), exoneración de anticipo de IR (-$40 millones), reinversión de utilidades (-$50 millones). Con la eliminación de exenciones entraría al fisco $100 millones, otros $20 millones por el 1% a la salida de divisas y $40 millones por el impuesto a activos en el exterior. (LB)

Una delegación de 95 personas, entre las que se encuentran 17 empresarios, acompañará al presidente Rafael Correa en su viaje a Irán. En la amplia comitiva están los ministros de Relaciones Exteriores, Minas y Petróleo, Defensa, Agricultura y de la Producción; además, viaja el secretario de Planificación, Fander Falconí; Jorge Glass, del Fondo de Solidaridad; también autoridades de Finanzas, Petroecuador, Servicio de Rentas Internas (SRI) y Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Entre los empresarios, están: Ricardo Estrada (Corpei), Freddy Serrano, Bizhan Mansouri, Carlos Villacís, Fernando Crespo, Juan G. Aguirre (Nirsa), David Bermeo, Eduardo Cisnero, Catalina Polanco, Armando Serrano, Pompilio Espinoza, Wilson González, Carlos González,

Enasib Neme, Bernardo Pérez, Gonzalo Escobar y Antonio Ruales. Aunque la ruta prevista para llegar a ese país se mantiene en reserva por motivos de seguridad -según la Cancillería-, se conoció que, luego de salir de Quito a las 07:00, el avión presidencial realizaría tres escalas (Guayaquil, Panamá y Madrid). La llegada del mandatario y su comitiva a Irán está prevista para las 20:50 de mañana, al aeropuerto de Mehrabad, cercano a Teherán. El sábado, se reunirá con el presidente de ese país, Mahmoud Ahmadinejad. A las 10:45, se desarrollará la primera reunión oficial de los presidentes con las delegaciones de ambos países. El domingo, visitarán el Parlamento y se reunirán con el presidente del Congreso Islámico, Ali Larijani. El lunes, realizarán una visita al patrimonio cultural de la ciudad y, el martes, visitarán la central hidroeléctrica. Ese día, la delegación retornará al Ecuador. (SC-GC)

El Plan de Seguridad Ciudadana comenzó con la entrega de los kits de equipamiento para 8 792 policías de la capital. La primera entrega fue ayer para los 238 policías de la Unidad de Vigilancia de Carapungo. Cada policía recibirá un chaleco antibalas de uso operativo, un casco antimotines, un par de esposas y un cinturón para guardar la pistola, el gas y las esposas. (SL)

Hoy, está prevista una reunión de cinco posibles magistrados

Corte Nacional de Justicia toma forma El único juez que acudió ayer a su despacho fue José Vicente Troya, el ex magistrado más puntuado y quien debe trabajar en la integración de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Ahí, dedicó poco más de una hora (de 10:30 a 11:40) para analizar la sentencia de la Corte Constitucional (CC). Pero eso no impidió que emita una disposición: que la Escolta Judicial no permita el ingreso de la prensa, para no ser interrumpido. Luego de estudiar el documento, salió del edificio de la CNJ a bordo del vehículo que tenía cuando era magis-

trado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Una fuente que prefirió la reserva dijo que Troya no quiso aceptar que le pongan una escolta o que le den seguridad. El juez habría dicho que no lo aceptaba porque no sabía si sería elegido presidente de la CNJ. Extraoficialmente, trascendió que Troya habría convocado a los ex magistrados que no salieron sorteados (Hernán Ulloa, Luis Abarca, Carlos Ramírez y Rubén Bravo) para una reunión hoy en la mañana. Así, los cinco posibles jueces analizarían la lista de

Pedido de sanción

El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Víctor Cevallos, dijo que ese gremio investiga la actuación de los magistrados de la Corte Constitucional (CC) y no descartó suspenderles la matrícula profesional de abogados por la sentencia emitida sobre la Corte. (MP) conjueces para hacer la convocatoria respectiva. Eso, luego de verificar los puntajes que obtuvieron en su nominación. (MP)

El siguiente en dar versión por tema de deuda será Durán Ballén La misión comercial está integrada por 17 empresarios. Viajan cinco ministros.

Policías reciben su kit de equipamiento

ACH/HOY

Dos puntos resultarían polémicos en el debate de la ley económica urgente

El asambleísta Galo Lara (SP) respondió ayer al presidente Correa al rechazar las acusaciones acerca de que tiene pasado judicial y señalar que es en su Gobierno donde hay pronturiados. Su afirmación fue acompañada de copias de informes policiales que ubican la ficha de Pablo Arosemena como uno de los más buscados, de quien -dijo- ha formado parte de la “pandilla” de la ex unidad de Seguros de la Presidencia, dirigida por Óscar Herrera. En vez de sanear el círculo de colaboradores, dijo que se ha premiado a esos personajes tras desmantelar esa unidad y reubicar a “esos angelitos” en la compañía de Seguros Sucre de propiedad del Banco Central, que maneja los seguros de las entidades del Gobierno. Según Lara, el presidente quiere amedrentarlo por sus denuncias contra el ministro de Transporte, Jorge Marún. De quien dijo que se aprovecha de las obras del Ministerio para su beneficio. Mostró una foto de un cartel de la vía pavimentada a Chanduy, donde al final se ve una casa supuestamente del ministro. Esto, mientras la Comisión de Fiscalización del congresillo eligió a Mauro Andino y Betty Amores de AP como autoridades. (LB)

3A

El asambleísta de AP dice que lo quieren amedrentar

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

Borja rinde declaración en la Fiscalía El ex presidente Rodrigo Borja Cevallos acudió ayer, a las 09:00, a rendir su versión, y entregó una considerable cantidad de documentos sobre el manejo de la deuda externa durante su Gobierno (1988-1992). Así informó ayer el fiscal general, Washington Pesántez. El funcionario reconoció el espíritu de colaboración del mandatario y anunció que

el martes debía rendir su declaración otro ex presidente, pero no lo hizo. Se fijó otro día y hora para la comparecencia. El siguiente ex presidente que deberá dar su declaración es Sixto Durán Ballén. Respecto a los ex magistrados que se han negado a ser parte de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), dijo que existe una denuncia puesta

por una persona natural y por el MPD, quienes también presentaron su acusación, por lo que se inició una indagación previa. En torno a la petición de los magistrados de que se archive la causa, Pesántez comentó que los ex magistrados pueden pedirlo, pero la investigación seguirá para determinar si hubo o no delito. (MP)

Sugiere que Junta Provincial resuelva consultas o impugnaciones

CNE tiene lista propuesta de Ley Electoral Proyecto crea las juntas intermedias de Escrutinios para facilitar conteo de votos El Consejo Nacional Electoral (CNE) dejó lista ayer la nueva Ley Electoral, que será puesta a consideración del congresillo el lunes. El planteamiento contiene 277 artículos y cuatro disposi-

ciones transitorias. Sobre la presentación de candidaturas de las organizaciones políticas, se propone que todas las autoridades de elección popular puedan reelegirse por una sola vez consecutiva o no para el mismo cargo, y las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan, con 15 días de anticipación.

La disposición no rige para las autoridades de elección popular que sean alternas en el momento de la inscripción de su candidatura y no estén en el ejercicio de las funciones principales. Si participan para dignidad diferente de la de su alternancia, no podrán principalizarse durante el proceso electoral y perderán su condición de alternos en caso de ser electos. (SC)

Una feria de tecnología electoral Siete empresas que trabajan con tecnología de punta en materia electoral participan hoy en la feria de tecnología. Esta se realiza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) desde las 10:00 hasta las 13:00 y abordará temas como el voto electrónico. Omar Simon, presidente del CNE (foto), aclaró que estas innovaciones no se aplicarán en las elecciones de abril. (SL)

Judicatura nombra a sus dos vocales Los vocales del Consejo de la Judicatura principalizaron a Óscar León y Homero Tinoco como integrantes de ese organismo, luego de que la Corte Constitucional les diera vía libre para escoger a los más puntuados. De esta forma, el organismo queda completo y en las próximas horas se integrarían las comisiones Administrativa-Financiera y de Recursos Humanos. (SL)

Mujeres impulsan aseguramiento El Movimiento Nacional de Mujeres por la Vida iniciará una campaña para estructurar la ley de aseguramiento para las amas de casa. Para ello realizarán tres eventos de carácter regional, así como locales, en cada una de las provincias en las cuales la agrupación tiene presencia. La idea es presentar una propuesta con los mecanismos de aseguramiento y afiliación. (SL)

Un convenio contra las municiones El Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió ayer la Convención sobre Municiones en Racimo, en Noruega. La decisión del Gobierno del Ecuador, señala la Cancillería, obedece a que la política exterior del país se fundamenta en la defensa de los principios del derecho internacional y en su activa participación en el fortalecimiento del multilateralismo sobre la base de la paz. (SL)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

n sus viajes por el mundo ha paseado su prepotencia, alimentando su enorme ego con la parafernalia que impone su rango y el adulo del séquito que lo rodea. Se sirvió de la democracia para trepar al poder, pero una vez allí la ha despreciado, al imponer inconsultas decisiones, y mostrarse intolerante ante la discrepancia y la contradicción, por lo que descalifica, persigue y maltrata a cualquier contradictor. A estas alturas de la gestión, ya nadie duda de que la prensa también ha tenido parte de responsabilidad en todo lo ocurrido, por ser negligente para investigar a fondo al Gobierno, y para difundir informes adulterados, acuerdos por debajo de la mesa y corrupción existente, ya que muchas ocasiones ha preferido callar para no contradecir a quien ha gozado de niveles de popularidad pocas veces vistos. En un mundo que se jacta de su excepcional desarrollo científico y de vivir la era del conocimiento, resulta atroz que se haya permitido se mienta, de manera descarada,

E

CARLOS JIJÓN

THALÍA FLORES Y FLORES

‘O conmigo o contra mí’ presentando realidades visibles solo para un grupo de fanáticos, personajes que hasta llegaron a asegurar tener iluminación divina para tomar ciertas acciones. Estas aberrantes actitudes hicieron que el gobernante cometiera errores inimaginables, que arruinaron la imagen de su propia nación, al punto que cada decisión suya parecía evocar al legendario caballo de Atila, ese que destruía todo lo que pisaba. Las enormes reservas del Estado que le dejó su antecesor las ha esquilmado, malgastando incluso en conflictos bélicos que han causado dolor y frustración.

En realidad, la prudencia aconsejaría evitar referirse a un decadente mandatario; un personaje que recibió el país con millonario superávit, y lo deja en recesión. Pero no. Después de escuchar a George W. Bush decir que los informes en los que basó su decisión de invadir Iraq no fueron verdaderos, y que se arrepiente por ello, no he podido evitar referirme a su malhadada administración. Su propio zar antiterrotista, Richard A. Clarke, que también lo fue de Clinton, revela en su libro Contra todos los enemigos, que Bush, Cheney y Paul Wolfowitz les pedían, a gritos, encontrar nexos entre los ataques del

9-11, Al-Qaeda y Saddan Hussein, a pesar de no existir prueba alguna. ¡Terrorífico! Pero hoy todo está consumado. El supuesto arrepentimiento de Bush no devolverá la vida a miles de inocentes muertos. No sanará las heridas en el alma de las viudas y los huérfanos. No curará los traumas producto del aterrador ruido de las sofisticadas armas que penetraban bajo tierra y “buscaban” el blanco. Ni borrará las apocalípticas imágenes de niños gritando ante los cuerpos muertos de sus padres en tierras de la antigua Babilonia reducida a escombros. Pero todo tiene su fin. En una suerte de renacimiento, la presencia de Barack Obama en la Presidencia, y la de Hillary Clinton, como secretaria de Estado, devuelven la fe y la esperanza de que se producirá un viraje en la conducción de la nación más poderosa de la tierra, que debe reconciliarse con la humanidad dejando atrás la prepotencia, y la torpe y fundamentalista doctrina del “o estás conmigo o contra mí”. tflores@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

CÉSAR RICAURTE

Toros

Sin garantías

isfruté el lunes de la corrida en la Plaza de Toros de Quito. Tuve suerte. La tarde fue estupenda: empezó con “El Juli”, continuó con una gran faena de Guillermo Albán y terminó con la alegría de “El Fandi”. Debo advertir que no soy ningún experto en tauromaquia; tan solo me aficioné a ella durante los casi 10 años que viví en Quito; y no escribiera del tema sino fuera por la, a mi juicio, feroz campaña de estos días en su contra. Una campaña que, en mi opinión, quiere coartar la libertad de las personas para escoger las maneras de entretenerse sin causar daño a sus semejantes: una libertad, a mi entender, digna de ser defendida. Al que no le gusten las corridas de toros, pues que no vaya, o que cambie de canal; pero impedir el disfrute libre de cada cual, dibuja un perfil de sociedad autoritaria en que las mayorías, y también las minorías, debemos someternos a los criterios de un grupo de elegidos. Pero les decía que disfruté la corrida del lunes. Albán, que venía herido, convaleciente de una cornada sufrida en días pasados, me impresionó por sus desplantes. Dicen los puristas que esperar de rodillas la embestida de un toro inmenso es un alarde de heroísmo que en nada añade a una buena técnica de toreo. Yo no entiendo de eso. Solo puedo testimoniar que los simples aficionados nos estremecemos ante la inútil valentía de un hombre que enfrenta al peligro en el centro de un circo de música y gente. Otra cosa fue “El Fandi”. Con la cintura arqueada hacia delante, los brazos en alto, sosteniendo en cada mano una banderilla que apunta hacia el suelo, semeja un extraño animal que corre ligero frente a la bestia que lo embiste y se detiene unos segundos antes de clavárselas en el lomo. En lo alto, la banda toca el pasodoble ‘Silverio Pérez’, de Agustín Lara. La plaza estalla; mientras “El Fandi” se prepara para matar al toro. Se trata, sin duda, de una fiesta brava, un rito sangriento, una extraña manera de encontrar belleza en la muerte violenta de otro ser. Entiendo que haya personas que no lo disfruten y hasta se horroricen. Solo quiero que se respete mi libertad de elegir. Leí el domingo, en El Universo, que mi amigo Emilio Palacio escribió que solo lo convencerá el razonamiento de que los toros de lidia nacieron para morir dignamente en el ruedo “el día que se lo escuche decir a un toro”. Y me parece que es como decir que solo comerá fritada el día que escuche decir a un cerdo que está de acuerdo en ser sacrificado para goce de los hombres. ¿Que no es lo mismo matar a un animal para alimentarse que por el puro placer de verlo morir? ¡Vamos! ¡Que también pueden alimentarse con vegetales! Que comer carne, y acompañada de un buen vino, es también un placer, y de los más exquisitos. No creo, pues, que el toreo nos degrade como especie. Creo más bien que nos baja de un pedestal, nos pone al nivel mismo de la naturaleza, y finalmente nos vuelve más humanos.

dor Carlos Landázuri Camacho para que en cinco charlas le diese la visión actual del proceso de la independencia. Landázuri es un historiador sólido, analítico, fuerte en materias de independencia ecuatoriana. Claro y sobrio como buen pedagogo. ¡Que acierto haberlo invitado! Nos abrió los ojos y vimos realidades ocultas por la ignorancia del medio. La primera y fundamental radica en que los varones de España fecundaron a las indias del Tahuantinsuyo norte con lo que nació otro tipo de etnia, la mestiza, pues los afroecuatorianos poco tuvieron que ver en un comienzo. Si los españoles eran muy mestizos –iberos, celtas, romanos, visigodos, árabes, judíos–, los indios eran también mestizos –mongoles, polinesios, norasiáticos– por lo cual el nuevo tipo étnico venía a ser –en expresión popular pero decidora– un riquísimo y variadísimo caldo de huevos. La copulación biológica no fue seguida por una copulación social. La distancia entre españoles e indios era casi infinita. La distancia entre criollos (pelucones) e indios fue ciertamente infinita. Nacimos desiguales en el siglo XVI (1500-1600). En el siglo XVIII (1700-1800), la desigualdad había crecido. Por este motivo, ni los indios ni el pueblo de la ciudad de Quito participó en el llamado Primer Grito de Independencia. El pueblo había de integrarse a la causa luego de la terrible matanza del 2 de agosto de 1810. Los indios jamás se unieron a la independencia porque los criollos los explotaban más que los propios españoles. Esta desigualdad económica, social, cultural, afectiva no cambió ni con la independencia ni ha cambiado con la República. Gran verdad, sabida pero no razonada. Libres, sí. Iguales, tampoco.

n el Conartel sostienen que la prohibición de transmitir las corridas de toros en los horarios aptos para todo público (06:00 a 21:00) se basa estrictamente en la Ley. Pero la medida supone una interpretación bastante subjetiva de lo que se considera “violencia”. La medida puede suscitar aplausos de los sectores antitaurinos, pero en la práctica afecta el trabajo de medios que se especializaban en la trasmisión de las corridas de toros. Eso es lo que sucedió con varias emisoras de radio de la ciudad de Quito que con la prohibición sintieron vulnerados sus derechos constitucionales a informar, tal como lo garantiza la nueva Constitución. En este caso, más allá de las corridas de toros es la defensa de un principio. Sin embargo, para decirlo corto y directo, las garantías constitucionales en este momento son únicamente literatura. Si bien en el capítulo tercero de la nueva Constitución se establece un procedimiento claro, expedito para poder ejercerlas y/o suspender los efectos de resoluciones de la autoridad que puedan atentar contra esas garantías, todo esto es letra muerta. Recordemos que en el viejo esquema constitucional, se podían presentar “amparos constitucionales” ante los jueces y había que seguir toda una serie de procedimientos hasta su resolución. En cambio, en la actual Constitución se establecía que: a) El procedimiento será sencillo, rápido y eficaz. Será oral en todas sus fases e instancias. b) Serán hábiles todos los días y horas. c) Podrán ser propuestas oralmente o por escrito, sin formalidades, y sin necesidad de citar la norma infringida. No será indispensable el patrocinio de un abogado para proponer la acción. d) Las notificaciones se efectuarán por los medios más eficaces que estén al alcance del juzgador, del legitimado activo y del órgano responsable del acto u omisión. e) No serán aplicables las normas procesales que tiendan a retardar su ágil despacho. No obstante, en el momento en que las emisoras de radio quisieron presentar la acción de “Garantías jurisdiccionales”, los jueces no quisieron conocer el caso y señalaron que hay un acuerdo en los juzgados para no aceptar estas acciones, sino que cualquier “garantía jurisdiccional” debe ser tramitada como cualquier juicio, con sorteo previo y todo. Si es que no hay la posibilidad de una acción inmediata para frenar excesos o abusos de funcionarios y autoridades que pueden vulnerar las garantías constitucionales de las personas, los derechos de los ciudadanos no pueden ser ejercidos. Mientras, en las cumbres pelean unos encaprichados ex magistrados y los autores de un chapucero régimen de transición constitucional, ¿qué garantías jurisdiccionales tenemos los ciudadanos comunes y corrientes? Francamente, terrible.

simeco@hoy.com.ec

cricaurte@hoy.com.ec

D

E

Libres, sí. Iguales, no l lema “Libres sí. Iguales, no” sintetiza el cambio ocurrido en el proceso independista de la Audiencia de Quito entre 1809 y 1830 y vigente hasta nuestros propios días. El año próximo serán dos siglos del Primer Grito y lo celebraremos al inicio del coletazo de la crisis económica. Con la furiosa embestida de la crisis, conmemoraremos los 200 años de la matanza del 2 de Agosto de 1810. Fecha fundamental, pues la sangre de Quito fecundó el anhelo de independencia en la española América del Sur. Y a este hecho se refiere el Himno Nacional del Ecuador. En 2011, cuando la crisis económica desestabilice políticamente la República, nos acordaremos de los 200 años del Congreso Constituyente de Quito. En 2012 empezarán tiempos más respirables. Nos llenaremos de júbilo y de aire por los dos siglos de la Constitución quiteña y por la aspiración de Quito a independizarse de Lima y Bogotá y constituirse en un país que integrase a Panamá, la costa occidental de la actual Colombia y Esmeraldas, y al cual, eventualmente, Quito esperaba que se adhirieran Quijos, Jaén, Mainas, Guayaquil, Popayán, y Cuenca. Y, como hasta ahora, nos olvidaremos del gran éxodo de los quiteños que abandonaron la ciudad y se refugiaron en Ibarra ante el avance de las fuerzas españolas desde el sur. Un éxodo más breve pero mucho más grande que el de Yangana, la épica novela de Ángel F. Rojas. Aquí termina la independencia de Quito. Cuatro años inolvidables, cuatro años desfigurados por una historiografía patriótica y miope. Cuatro años poco valorados pese a que fueron fundamentales para el Ecuador y, en particular, para Quito. Quito Honesto invitó al historia-

E

carlosj@hoy.com.ec

uiere volar localmente y sus competidores se oponen, lo cual no es nuevo ni de extrañar. Si los propios interesados fueran los que tuvieran que autorizar la operación de todo nuevo competidor, en el mundo solo existirían monopolios u oligopolios, y los consumidores estaríamos obligados a resignarnos o no consumir. El mundo moderno no funcionaría, no habría alternativas, la calidad de los productos o servicios dejarían mucho que desear. Suficiente tenemos con todos los monopolios que estamos obligados a soportar. El IESS, el cual muchos trabajadores prefieren evitar, especialmente en lo relativo a intervenciones quirúrgicas delicadas o de cierta complejidad. La educación pública, la telefonía estatal, energía eléctrica, los combustibles, la recolección de basura, el agua potable, muchos productos o servicios públicos son malos y lamentablemente no hay alternativas, excepto el caso de Cuenca. Es una colectividad que se especializa en el

Q

SIMÓN ESPINOSA CORDERO

LUIS VILLACRÉS SMITH

Lan Ecuador “buen vivir” y tiene servicios y empresas públicas serias, responsables, eficientes, mucho antes de la vigencia de la presente Constitución. Lo contradictorio en este caso es que Aerogal y Tame sí están dispuestos a competir con Lan, internacionalmente, pero se oponen o temen hacerlo localmente. ¿Cómo es posible que sí estén dispuestos a competir con Lan en vuelos internacionales y se opongan a hacerlo en vuelos locales? Daría la impresión de que consideran a los ecuatorianos que volamos localmente, como ciudadanos o consumidores de segunda ca-

tegoría, que no tenemos derecho a escoger, precios, horarios, o aerolíneas de nuestra preferencia. Las autoridades aeronáuticas deben responder a las conveniencias de los usuarios. Su principal obligación es velar principalmente por la seguridad que ofrezcan las aerolíneas, por las buenas prácticas de mantenimiento de las naves, por la solidez financiera y económica de las empresas, por la modernidad y características de las flotas que operan. Lan ofrece establecer nuevas rutas y diferentes horarios, igual que mayor número de vuelos a Machala, Esmeraldas,

Loja, Tena, Lago Agrio, Coca. Deberían incluir también Latacunga, servir desde esa ciudad al sur de Quito, a localidades de la Sierra Central. Establecer rutas directas a centros turísticos como Galápagos, Loja, Cuenca, Esmeraldas, Manta, Salinas, incluso vuelos internacionales con conexión de países vecinos. Promover mayor número de frecuencias aéreas. Hoy conseguir cupos a Loja, Cuenca, Galápagos es muchas veces difícil. En el Ecuador, la vialidad interregional es deficiente, se pierde demasiado tiempo en trasladarse de una región a otra; una mejor, más frecuente, y más barata transportación aérea podrá ser una alternativa de solución. La competencia de Lan debe ser bienvenida, más aún, si esta obliga a las demás compañías a mejorar, incluso a renovar sus naves; algunas dan susto volar. Vergüenza por empresarios que públicamente se manifiestan por establecer trabas y proclaman impedir competir. villacresl@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Masacre en Píntag La Policía no sabe ya como explicar una masacre evidente como la ocurrida en Píntag, que tampoco es la primera (recordemos solo el caso "Fybeca"). Cada vez que escucho trágicas noticias como esta, me pregunto: ¿es verdad que no existe pena de muerte en el Ecuador? Al menos así reza nuestra Constitución Política desde hace ya mucho tiempo. Los hechos demuestran lo contrario; con el agravante de que, ejecuciones como estas, violentan principios jurídicos universales como el derecho a la defensa y el debido proceso. Hipócritamente nos horrorizamos de la justicia indígena, pero sus eventuales excesos son incomparables a la ejecución sin previo juzgamiento y condena. Y lo más triste y preocupante es que nuestra sociedad no se inmuta. Inclusive hay quienes aplauden esta conducta policial y piden aún mayor endurecimiento en el "combate contra la delincuencia", sin percatarse que la violencia acarrea más violencia. Ante la circunstancia flagrante de haber encontrado menos armas que "presuntos delincuentes" liquidados, ahora la policía quiere hacernos creer aquello de las viejas películas de cowboys, esto es que "los chullitas no mueren", al decirnos que se trataba de un "cuerpo de élite" y que, por eso, sus miembros no tienen ni un solo rasguño. Mañana nos dirán que ellos tienen "licencia de

Año 25 Edición: 9659

5A

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

BUZÓN

matar" y que, por tanto, sus acciones no pueden ser cuestionadas. Ya nos advierten ahora que juzgar esta acción policial es atentar contra la "moral" de estos policías a los que debíamos, más bien, declararles héroes. ¡Qué 'cultura de muerte' estamos viviendo! La verdad es que el fundamental derecho a la vida, aceptado universalmente, no hace excepción alguna; igual que no lo hace el quinto mandamiento de la Ley de Dios: No matarás. Nada exculpa el homicidio, salvo el caso de una legítima defensa bien entendida y probada. Y el policía no está para quitar la vida a los delincuentes (menos aún si son presuntos), sino para aprehenderlos y llevarlos ante la justicia. De otra manera, estamos viviendo aún en la barbarie; y lo que diga la Constitución es "puro cuento". Rafael Cevallos

Más sobre Píntag No estoy de acuerdo con Cesar Castillo y Rafael Cevallos. La policía hizo una excelente labor al eliminar a los delincuentes de Píntag y de Fybeca, ya que se encuentran armados, y listos para matar y huir. Un delincuente no busca una pelea. Busca una victoria, y si no la consigue, pues mata y huye. Esperaban acaso que maten un par de policías, y

JUAN JACOBO VELASCO

que busquen bien quienes estaban armados, para disparar solo contra ellos. Si te asocias con delincuentes para salir armado a robar, pues tienes que esperar las consecuencias de tus acciones. Mi apoyo incondicional a la policía por este trabajo bien hecho. Esperamos muchos más. Esteban Crespo

Las viviendas del Miduvi He leído cómo, muy suelta de huesos, la Sra. ministra de Vivienda, María de los Angeles Duarte, dice que el programa no ha fallado solo porque unas cuantas casas han sido mal construidas. ¿No les parece eso aterrador? Para estos proyectos no hay margen de error, o¿ acaso para el gobierno sí es aceptable que haya casas mal construidas por que son gente de menos recursos económicos? No hay respeto a la dignidad de nuestra gente por parte de quienes todavía se jactan de ser los defensores de las clases más desprotegidas. Los socialistas son una secta cuya forma de vivir es la hipocresía: se rasgan la vestiduras por los pobres pero se burlan de ellos. Ojalá ya despertemos y aprendamos a elegir y a no comer más cuento. Jorge Apolo

La auditoría de la deuda externa ha generado los resultados esperados, pues ha sido evidente que los mismos personajes que destruyeron la economía nacional, participaron en la crisis bancaria y destruyeron el Banco Central del Ecuador, establecieron equivocadamente, mediante acciones que deberán generar las responsabilidades administrativas, civiles o penales,a que hubiere lugar, las políticas de deuda externa que hoy son parte de los resultados de la auditoría. Felicito al equipo que trabajó en la Comisión de Auditoría pues sus resultados demuestran capacidad técnica. Diego Zapater

Nacionalización de pensiones Como siempre, lúcidos y claros los escritos de Alfredo Valdivieso. Felicitaciones por el artículo sobre la Nacionalización de pensiones en Argentina. Si esta radiografía nos parece una película de terror, diría yo que lo que viene en Ecuador es peor que cualquier pesadilla de las novelas de Alfred Hitchcock. Que Dios nos salve de tanto "estatista" suelto en la región. Enrique Pallares

CLAUDIO MALO GONZÁLEZ

ANÁLISIS DE HOY

Viva la vida viajó a Europa escuchando el último CD de Cold Play Viva la vida. Entre nostálgica y melódica, la música llevaba el sello del grupo, pero aún más abierto a la experimentación y a la expresión de otros puntos de vista y filosofías. La inevitable divagación llevó a V a pensar en Rubén Blades y en el estribillo “sorpresas te da la vida” con las cosas que le tocó ver en su estadía europea: una conferencia con representantes de 130 países, oportunidad única para experimentar la otredad llevada al límite, con todo su bagaje de diferencias culturales y existenciales; la transición entre el otoño y el invierno, con todo el encanto que el frío y los atisbos de nieve generan en el corazón tropical; la presentación del ministro y el subsecretario de Educación del Ecuador de sus poesías en español y quechua, respectivamente. Lo último fue una sorpresa mayor, especialmente la refinada, sensual y original poesía del ministro que convencieron a V de que, en nombre de la Revolución Ciudadana, el país tenía en stand-by a un buen poeta. El nombre del álbum de Cold Play fue lo suficientemente sugestivo como para que V viajara a París por el fin de semana y así decantar las discusiones técnicas de la conferencia. La exposición sobre la influencia de los grandes maestros en Picasso parecía un enganche potente, pero las sorpresas mayores vinieron del Louvre, la pintura holandesa del siglo XVII y la exposición especial sobre Mantenga. V se conmovió con la precisión sugestiva de los cuadros flamencos y con las puertas que le abrió al Renacimiento italiano la paleta de Mantenga: clara, humana y rupturista. Como un San Juan Bautista preparando el camino de Leonardo, Rafael y Miguel Ángel. De regreso a su conferencia, V observó con asombro la conmemoración del Día Internacional del Sida en los organismos internacionales: en los baños, una cantidad significativa de preservativos blanquiazules, geles lubricantes y hasta los modernos condones femeninos, sugerían que la protección sexual era el mejor mecanismo para evitar que la enfermedad se expandiera con su estela de muerte y prejuicios. V piensa que tantas discusiones bizantinas en los países, con su carga religiosa, ideológica y política, tiene una aproximación de secularidad pragmática en las casas que reúnen a las naciones. Los viajes son un descubrimiento de los otros y de uno mismo. Ese es el mensaje de En la ruta, de Jack Kerouac, que V termina de leer durante la conferencia. Kerouac, Cold Play y Blades le entregan pistas de la filosofía moderna: la vida hay que vivirla, en toda su dimensión de un viaje de sorpresas que nunca terminan, piensa V.

Auditoría de la deuda

Motepillo ● No solo de pan vive el hombre... también vive de letras. Rafael Azcona escribió en su Vida del repelente niño Vicente, que los padres de este niño, fieles a esta afirmación, para que su hijo sea un importante letrado, le alimentaban desde muy pequeño con sopa de fideos de letras. ● El manejo de las letras, meta inicial de la alfabetización, sirve para muchísimas cosas como ensuciar las paredes con grafitos, a veces ingeniosos, las más de las veces torpes; escribir tediosas comunicaciones de trámite, hijas legítimas e ilegítimas de la burocracia. Declarar el amor a una chica, porque el ahueve impide hacerlo de boca a oídos... o de boca a boca. ● Las letras tienen también su veta creativa, se puede recurrir a ellas para hacerlas portadoras de vivencias que se han gestado y han incubado en el espíritu de los escritores; es frecuente oír que se califica a la terminación de un libro como parto. Nunca he oído que se aplique la cesárea y tampoco se ha dado el nombre de la comadrona. ● El ocio no es la ociosidad. Es lo que se hace del tiempo libre, corto o largo, con actividades constructivas dedicadas a lograr satisfacciones, al margen de las tensiones de horarios, tareas y órdenes de un trabajo. Si alguien usa esos tiempos para no hacer absolutamente nada, está identificando ocio con ociosidad. No sabe lo que se pierde. ● El aburrimiento es el resultado de un uso no constructivo del ocio. Viene del verbo latino abhorrere que significa tener aversión a algo. ● El aburrido busca una piedra de toque para justificar su inacción y no sentirse responsable de su aburrimiento. ● Nada tiene que ver esta palabra con burro pues, hasta lo que sabemos, el burro no se aburre porque no piensa, aunque hay personas que pensando se comportan como burros y se aburren. ● Todo esto porque la semana pasada tuvo lugar en Cuenca el ya tradicional encuentro de Literatura. ● Si alguien cree que el escritor es una persona que vive en su nube rosada, en un mundo de ficción al margen de la prosaica realidad, puede comprobar en estos eventos que se trata de personas de carne y hueso, algunos con más carnes, otros con más huesos. ● Una forma de aprovechar el ocio es leyendo, penetrando en mundos diferentes a aquel en que vivimos y acentuando el deleite de la ficción y la intensificación de las emociones. De la adrenalina diría algún deportólogo. ● Frente a la vida, se puede sentir víctima de su tragedia o receptor de sus encantos. Está en nosotros buscar estas manifestaciones y tomar partido por alguna. Leer -que es tan fácil, nos lleva a esta segunda dimensión.

V

Ecuador en un nuevo eje l presidente Rafael Correa empieza hoy un viaje inédito en la historia de las relaciones diplomáticas del Ecuador. La visita a Irán, en la que irá acompañado de varios ministros y empresarios privados, constituye la muestra palpable de que este Gobierno apuesta en el entorno internacional a otro eje, totalmente opuesto al que tradicionalmente se inclinó nuestro país. El presidente argumenta que las razones para apuntar a este país son prácticas y básicamente, comerciales. Y dice, con razón, que el Ecuador es un país soberano para decidir con qué países mantiene relaciones, sin depender del malestar de terceros. Pese al discurso, aún no están claros los beneficios que el Ecuador puede obtener de este nuevo aliado. La Cancillería informa que de Irán pueden venir inversiones para las hidroeléctricas que se piensan construir, se cruzarán tecnologías en el área petrolera y se importarán maquinarias agrícolas: el Ecuador, en cambio, podría ganar un mercado de 70 millones de consumidores, a quienes se podría vender banano, cacao, camarón y hasta goma de mascar. De parte del Gobierno de Irán no ha existido ningún ofrecimiento formal y el optimismo del futuro de esta relación está marcado más del lado ecuatoriano. En contrapunto, están las posibles repercusiones negativas que nuestro país podría sufrir por su nueva posición. En

E

juego están las relaciones –esas sí, con negocios en marcha– con países como el Japón, Estados Unidos y los que componen la Unión Europea, que han criticado con dureza la posición política y militar de Irán, al que incluso han catalogado como una amenaza mundial. Recordemos que las preferencias arancelarias que dan los EEUU al ingreso de productos ecuatorianos penden de un hilo. Si se las se pierde, los afectados serán los productores ecuatorianos que tendrán un mercado mucho más difícil de penetrar. Con el Japón, en cambio, el hecho de haberle negado el voto para integrar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas –por dárselo a Irán– resiente una relación que iba en ascenso. Y hasta la Argentina, hace pocas horas, suspendió sus relaciones comerciales con Irán por un hecho vinculado al atentado terrorista que sufrió ese país en 1994. Todos estos elementos de la geopolítica mundial debieron considerarse por parte de la Cancillería. Poner en la balanza los pros y los contras, sobre todo en materia económica, ya que nos jugamos relaciones comerciales sólidas a cambio de unas expectativas no del todo fundamentadas. Está bien buscar nuevos mercados y potenciales compradores, pero también hay que estar atentos a nuestros antiguos clientes. Son normas básicas de los negocios entre países, de los que tanto dependeremos en épocas de crisis. analisis@hoy.com.ec

cidap1@hoy.com.ec

velacoj@hoy.com.ec

USTED OPINA

Patricia de la Torre

Hernán Rodríguez

Sabemos que esta propuesta política está en construcción, pero eso no implica que sea la misma persona, en este caso Hugo Chávez, quien tenga que dirigir todo el tiempo un país ya que esto va en contra del principio de alternabilidad democrática que deben tener todos los Estados del mundo.

RT/HOY

CUENCA.- No debe sorprender este anuncio, porque desde hace un par de años ya estaba en los planes del presidente venezolano conseguir la reelección perpetua. Lo bueno sería que dentro del mismo proceso “chavista” se formen cuadros de dirigentes que sean una alternativa para el pueblo en el futuro.

y totalitarista, por más que se tengan elecciones. Es negativa una decisión de esta naturaleza. No permite tampoco exponer con transparencia un tema que es muy conciso y muy débil: el económico. No se sabe si los gastos del proceso electoral venezolano tengan algún tipo de transparencia.

BR/HOY

QUITO.- Prolongarse en el poder, bajo los mecanismos que está utilizando Chávez, es algo cuestionable y peligroso, porque hasta donde va la evolución de Venezuela, se puede evidenciar que hay grandes problemas económicos. Además que resuelve la conformación de un Estado autoritario, autocrático

A/HOY

¿Cómo juzga el intento de Chávez para posibilitar su reelección indefinida?

César Coronel Garcés

GUAYAQUIL.- Chávez no tuvo el apoyo popular necesario en diciembre de 2007 cuando perdió el referendo que le hubiese permitido lograr esa reforma. Allí el estudiantado venezolano jugó un papel importante. En esta ocasión, se quiere perpetuar en el poder y para ello pretende emplear un meca-

nismo por medio del cual ya no exista la participación directa del pueblo que elija por mayoría una opción, sino que lo quiere hacer por medio de una reforma constitucional donde recoge firmas que constituyen un porcentaje minúsculo para ir a la Asamblea Nacional donde tiene su mayoría.


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

ACH/HOY

Ministro del Deporte renunció. Galo Mora quedó encargado de la Cartera

El Visbreaking 1, de la Refinería Estatal de Esmeraldas (REE), está fuera de servicio por mantenimiento. Así lo informó Nelson Chulde, superintendente del lugar. Dijo que en los seis meses de su administración se procesaron 104 mil barriles de los 110 mil, que es su capacidad productiva, valores que corresponden al 95% de operación de la planta. (LFA)

AP definió fecha de primarias

l polémico ministro del Deporte, Raúl Carrión, dejó ayer su cargo, al igual que cuatro de sus colaboradores, a raíz de un escándalo de supuesto enriquecimiento ilícito. Así informó ayer en una rueda de prensa el director de la Unidad de Gestión de Seguridad Interna de la Presidencia, José Luis Cortázar, quien sostuvo además que todo surgió por denuncias presentadas hace un mes. Por ello, se inició una investigación que permitió conocer que existieron varios movimientos Raúl Carrión (izq.) conversa con el campeón de la Vuelta Ciclística, Byron Guamá, el domingo anterior bancarios que fueron, según Cortázar, Rafael Correa me “inusuales e inen posesión de uno tampoco está clara. quiere, de querer. (...) justificados”. de los funcionarios, Pero la gestión del minis¿No les parece que era Como conseuna póliza de $300 tro estuvo marcada por la cuencia, desde mil, 75 cheques de hasta estratégicamenpolémica. En un video afiayer, en los caladiferentes entidades cionado al que tuvo acceso te una estupidez pelearse con bozos de la Polipor cerca de $1 miHOY, en junio, se veía al uno de los dueños del circo? cía Judicial se llón y computadoras ministro sentado en su ofi- RAÚL CARRIÓN, ex ministro encuentran detecon información ficina, increpando a un gruOpine sobre nidos Fernando nanciera. Además, po de personas y detallando el tema y vea René Moreno se encontraron cerel poder que tiene en el mó el escaso apoyo del Gootros criterios Viana, asesor tificados y facturas Régimen. “¿Qué pasa si bierno hacia el deporte naen la web principal de Raúl de empresas que, seRaúl Carrión deja de ser cional. El campeón de marCarrión; Mario gún Cortázar, son ministro de Deportes? cha juzgó la eliminación del Montevideo “presumiblemente ¿Quién pierde? ¡Yo no pier- impuesto del 5% a las llaMonroy, miembro de la co- fantasmas”. Cortázar infordo! (...) Rafael Correa me madas telefónicas, rubro misión organizadora del mó que los cuatro miemquiere, de querer. Somos que servía para la prepaSudamericano de Balonces- bros detenidos habrían coamigos, como hermanos. ración de los deportistas. to, y Fausto Padilla Ceva- brado porcentajes de cada Con su renuncia, también ¿No les parece que era hasllos, contratista de obras contrato que se firmaba en ta estratégicamente una es- quedan en el limbo algunos para el Ministerio del De- el Ministerio. tupidez pelearse con uno de proyectos, como la nueva porte. Su detención se prolos dueños del circo?”, Ley del Deporte y el centro dujo luego de un allana- El 'dueño del circo' de Alto Rendimiento en dijo. miento a varios inmuebles Entre los factores que au- Carpuela, zona de la que de los implicados en Quito y Al cierre de esta edición, mentaron la fama del ahora han salido glorias del fútbol Guayaquil, en los que, entre se desconocía el paradero ex ministro estuvieron las nacional y donde Carrión otras cosas, se encontraron: de Carrión, cuya participacríticas al marchista Jéf- pretendía masificar el béis$170 mil en efectivo, $55 mil ción en el supuesto ilícito ferson Pérez, quien recla- bol. (AIV/ROB)

E

CORTESíA

Gustavo Darquea, director del movimiento Alianza País (AP) en Guayas, confirmó que las fechas para elecciones de las primarias en esa organización serán entre el 18 y 20 de enero del próximo año. Esto, luego de que el partido de Gobierno definiera la conformación del Secretariado Ejecutivo del movimiento en la provincia del Guayas. (SR)

Cambio en Petroindustrial El capitán de navío de la Marina, Edmundo Lértora Araujo, fue posesionado en la Vicepresidencia de Petroindustrial, en reemplazo de Carlos Albuja. Lértora, de 51 años de edad, se desempeñaba como jefe de Estado Mayor del Comando de Operaciones Navales. Una de sus misiones será la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas. (SS)

Deportan a supuesto coyotero Ayer, llegó a Guayaquil Santos Párraga Zambrano, supuesto coyotero detenido en República Dominicana. Funcionarios de la Secretaría del Migrante hicieron un llamado a los perjudicados por el detenido para que presenten las denuncias para las investigaciones. Según Luis Muñoz , abogado de los migrantes, estos estuvieron en malas condiciones. (SR)

Según el titular de la compañía, la suspensión de los vuelos es temporal

Tame registró pérdidas por $58 500 semanales

Dos incendios, ayer en Guayaquil Dos nuevos incendios se registraron ayer en Guayaquil. El más intenso ocurrió en el suburbio de la ciudad, entre las calles 45 y 46, y dejó sin hogar a tres familias de escasos recursos. El otro siniestro ocurrió al norte, luego de la explosión de un tanque de gas. Los bomberos controlaron en ambos casos la situación y evitaron víctimas fatales. (MPH). LF/HOY

El viceministro de Salud, Ernesto Terán, desmintió ayer las supuestas irregularidades en la adquisición de ambulancias y camas eléctricas, como fue denunciado por el asambleísta del PSC, Leonardo Viteri. Tras calificar las denuncias de “malintencionadas”, Terán dijo que la adquisición de 115 ambulancias se realizó con el objeto de atender necesidades existentes, y negó el supuesto sobreprecio de $13 mil en cada una. Explicó que el contrato suscrito con Euromedical para la compra de equipos médicos fue de $ 3 910 000, y no de $4 379 200 como dijo Viteri. Añadió que para la adquisición se presentaron trece ofertas, de las cuales 10 no cumplieron las especificaciones técnicas. Se adjudicó a Euromedical por ser la oferta más económica. A la empresa Inmoya, se adjudicó el contrato para proveer las camas eléctricas para cuidados intensivos, a un costo de $ 17 670. Viteri acusó a la ministra del Ramo, Caroline Chang, de adquirir equipos financiados con los Fondos de Emergencia Nacional, y que se realizaron egresos por montos superiores a los presupuestados, y pidió su comparecencia. (SC)

Carrión se va en medio de escándalo

Viceministro Terán negó supuestas irregularidades en la compra de equipos

Fuera de servicio equipo de refinería

Ministerio de Salud se defiende de acusaciones

NUEVAS DEL PAÍS

Miembros del Ministerio del Deporte están detenidos, por enriquecimiento ilícito

A/HOY

Viteri pidió la comparecencia de la la ministra de Salud

6A

Avión de Tame en la pista del aeropuerto de Tachina, Esmeraldas

Tame analiza mecanismos para retomar la ruta Guayaquil-Manaos-Guayaquil, que fue suspendida luego de registrar pérdidas cercanas a los $58 500, correspondientes solo a la facturación semanal, por venta del tiquete a $450. Los vuelos podría reanudarse a mediados de diciembre o máximo enero, según explicó el presidente de la compañía, César Naranjo. Desde su inauguración, en agosto de este año, la compañía ecuatoriana esperaba percibir ganancias por $63 mil semanales, pues para Naranjo, el Embraer 170 con capacidad para 70 personas “iría completamente lleno”. Tame proyectaba ingresos de $31 500 por cada vuelo. Sin embargo, estas proyecciones no se cumplieron, pues a finales de octubre los representantes de la aerolínea decidieron realizar una frecuencia por día. Esto redujo sus ingresos por ventas a $4 500, ya que por cada vuelo viajaban 10 pasajeros. No obstante, Naranjo ex-

Tame ha renovado el 80%de su flota

Tame ha renovado el 80% de su flota aérea. Ocho de estos son Embraer 170 adquiridos mediante una línea de crédito de $77 millones otorgada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil. La compañía aspira a cambiar dos Boeing 727 con un préstamo de $62,3 millones por el BID. plicó que luego de la suspensión temporal se aplicarán las dos frecuencias iniciales. Añadió, además, que la compañía está contactándose con varios operadores turísticos, para que ellos se encarguen de promocionar varios paquetes vacacionales al Brasil, con el fin de ampliar la demanda de pasajeros. El funcionario, reiteró que la decisión es netamente comercial y que “nada tiene que ver” el conflicto diplomático surgido con el Brasil. (APB)

Perros deambulan en pleno hospital Los empleados del hospital Delfina Torres, de Esmeraldas, recomendaron a sus pacientes que llegan a esta casa de salud "no traer perros ni gatos", y que los dejen en sus casas. Resulta que las mascotas ingresan por la puerta de consulta externa a pesar del control de los guardias, lo que genera el reclamo de varios enfermos. (LFA)

Accidente deja un muerto en Quito Un muerto y ocho heridos fue el saldo de una colisión entre un bus de la cooperativa Ambato disco 12 y un tráiler en la Nueva Oriental, al sur de Quito en el sector de Santa Rosa. Según el 911, varios de los heridos fueron trasladados a diferentes casas de salud de la capital, mientras que otro grupo fue llevado hasta el hospital del cantón Mejía. (SR)


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

El monitoreo fue realizado por Infomedia, desde enero con corte hasta el 25 de noviembre de este año

Gobierno gasta $15 millones en publicidad Si las propagandas no tuvieran descuento, la cifra sería de $40 millones i una persona hubiera estado pendiente de toda la publicidad que pautó este Gobierno en los canales de televisión durante 2008, habría consu-

S

mido 25 días enteros de su tiempo. Esta conclusión, que se traduce en 593 horas de tiempo al aire de televisión, costó $14 894 000, incluyendo, además, los gastos en publicidad que se pautaron en prensa y radio. Esta cifra y análisis fue entregada a HOY por la empresa Infomedia, experta en esas mediciones. Según José Lucero, de Infomedia, la cantidad es estimada tomando en cuenta los descuentos que a clien-

tes preferenciales hacen los medios de comunicación. Si no existieran tales descuentos -según explicó-, la cifra ascendería a $40 millones, si solo se tomaran en cuenta las tablas normales de cobro de los medios. El gasto se desmenuza en casi $7 millones en televisión; algo más de $6 millones en prensa y un total de $1 200 000 en radio. El monitoreo lo hizo Infomedia desde el 1.º de enero hasta el 25 de noviembre del presente año.

Esta cantidad de dinero es “histórica por el excesivo gasto”, señaló Antonio Tramontana, ex secretario de Comunicación en el Gobierno de Lucio Gutiérrez, quien afirmó que gastó $40 mil en seis meses. Frente a esto, el ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, dijo que, si bien no está al tanto de la cantidad dispuesta por el Gobierno para publicidad, “es posible que la democracia requiera una cantidad así”. (MPH-MIA)

Un promedio de 934 mensajes al día

El Gobierno de Correa está cerca de pautar 1 000 mensajes diarios de publicidad, sumando radio, prensa y televisión. En lo que va del año, 307 531 avisos se pautaron, lo que da un promedio de 934 diarios, siendo la radio la que más difunde mensajes gubernamentales, con 238 840 cuñas solo en 2008. (MPH)

El vicepresidente Lenín Moreno entregó ayudas técnicas a los asistentes, en su visita

‘Periodistas pagan’ para que se hable mal de casas del Miduvi

LFV/HOY

Duarte descarga su furia contra prensa Portoviejo fue sede del

Día de la Discapacidad Ayer, el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, llegó a Portoviejo (Manabí) para celebrar el Día Nacional de la Discapacidad. Acompañado por una comisión del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), Moreno mantuvo una agenda apretada. En horas de la mañana, la quinta San Juan de esa ciudad fue el sitio escogido por el vicepresidente para recibir a las personas con discapacidad, quienes solicita-

ron apoyo gubernamental y fuentes de empleo. A las 15:30, Moreno se trasladó hasta el coliseo Eloy Alfaro, donde entregó sillas de ruedas y otras ayudas técnicas entre los asistentes. Los vivas y carteles de apoyo al Gobierno fueron la constante del acto. Esta visita fue la segunda de carácter oficial en la semana a esa provincia, luego del viaje de la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte. (LFV)

7A

La Refinería tendrá un costo de $6 000 millones

Buscan legalizar terrenos en El Aromo El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) y Petroindustrial firmaron ayer un convenio que permitirá realizar un estudio poblacional de las 22 mil ha que conforman el sector de El Aromo. Allí, el Gobierno quiere construir la Refinería del Pacífico, a un costo estimado de $6 000 millones. A través de un censo poblacional se procederá a entregar títulos de legalización de tierras, según informó el director del INDA, Galo Aldás. Dicho estudio “tendrá un costo de $1,9 millones”, señaló. Estas acciones tienen como objetivo conocer donde residen las familias y otorgarles seguridad jurídica sobre los terrenos que ocupan. Por su parte, el ministro de Agricultura, Walter Poveda, aseguró que se busca garantizar las condiciones de vida de la población de El Aromo, “sin afectación al ecosistema”. (AIV)

Hay otro estudio de contratos y los adéndum de San Francisco María de los Ángeles Duarte, ministra del Desarrollo Urbano y Vivienda, estuvo el martes en Portoviejo

La tarde del martes, la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, llegó a Portoviejo (Manabí) ante la polémica de las casas de mala calidad que construye el Miduvi. Sin embargo, más allá de aceptar que hay varias viviendas con problemas, se dedicó a fustigar a la prensa. Incluso dijo que conoce, aunque sin precisar nombres, de “periodistas que pagan a beneficiarios de las casas para que den versiones de supuesta mala calidad”. Se refirió al “enanito de canal 2 que todos los días

sale a hablar mal de las casas”. En cambio, simpatizantes de Duarte portaban carteles con frases como: “El Universo diario Pelucón, en Manabí nadie te cree”. Aunque Duarte dijo que no hay problemas en las viviendas y que “la prensa es culpable”, se fue a constar el cambio de zinc de las 45 casas de Los Rosales, de Portoviejo, en donde antes habían puesto zinc que no era el adecuado. Ante esto, anunció que sancionó al contratista Marcos Morán con una multa y que ya no podrán trabajar con ningún ministerio. (LFV)

Pide investigar Mucho Lote

La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, pidió que se investigue los desperfectos en el complejo de viviendas Mucho Lote, que ejecuta el Municipio de Guayaquil. "Hay viviendas que tienen moho, hongos y los sanitarios se parten", manifestó la ministra, al tiempo de preguntarse: "¿Por qué no hacen a ese plan la misma requisa que le hacen al Miduvi?". (AM)

Contraloría: perjuicio es de $72 millones El perjuicio para el Estado es superior a los $72 millones, según el informe de la Contraloría sobre los “daños detectados en la entrega de la obra (San Francisco)”,

construida por Odebrecht, dijo Carlos Pólit, contralor. También resaltó que hay otro examen, para cuya lectura convocaron a una reunión el martes. Es sobre los

contratos y los adéndum firmados por los distintos gobiernos y diferentes funcionarios públicos que autorizaron la firma de aquellos documentos. (MP)

Según los técnicos del PNG las crías debían nacer en noviembre

Solitario George no tendrá descendencia Los ocho huevos de las tortugas hembras de Solitario George nunca estuvieron fertilizados. Así lo anunció ayer el Parque Nacional Ga-

lápagos (PNG), tras mantenerlos durante 130 días en las incubadoras. Por ello, siete genetistas y 26 guardaparques del PNG

iniciaron una expedición en la isla Isabela para hallar tortugas con genes de la especie de George, único en el mundo. (GM)

CONCURSO DE PRECIOS N° 25 – 2008

CONCURSO DE PRECIOS N° 26 – 2008

PROGRAMA DE ENERGIZACION RURAL URBANO MARGINAL 2008

PROGRAMA DE ENERGIZACION RURAL URBANO MARGINAL 2008

PROVISION DE MANO DE OBRA, CONSTRUCCION ALIMENTADOR MUSHULLACTA - PALORA

PROVISION DE MANO DE OBRA, CONSTRUCCION REDES MUSHULLACTA - EL CONSUELO

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., EEASA, invita a las personas naturales o jurídicas, que acrediten la certificación de ser proveedores calificados en el Registro Unico de Proveedores, RUP, a presentar sus ofertas para la “PROVISION DE MANO DE OBRA, CONSTRUCCION ALIMENTADOR MUSHULLACTA - PALORA”, ubicada en la provincia de Pastaza y Morona Santiago, en el marco del Programa de Energización Rural Urbano Marginal, financiado con recursos del Gobierno Nacional.

Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., EEASA, invita a las personas naturales o jurídicas, que acrediten la certificación de ser proveedores calificados en el Registro Unico de Proveedores, RUP, a presentar sus ofertas para la “PROVISION DE MANO DE OBRA, CONSTRUCCION REDES MUSHULLACTA - EL CONSUELO”, ubicada en la provincia de Pastaza, en el marco del Programa de Energización Rural Urbano Marginal, financiado con recursos del Gobierno Nacional.

Los interesados podrán conocer y obtener los pliegos del concurso, a partir del día jueves 4 de diciembre del 2008, a través de las páginas Web de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S. A. (www.eeasa.com.ec), Fondo de Solidaridad (www.fondodesolidaridad.gov.ec) e Instituto Nacional de Compras Públicas (www.compraspublicas.gov.ec) o retirar de las oficinas de la secretaría de Asesoría Jurídica.

Los interesados podrán conocer y obtener los pliegos del concurso, a partir del día jueves 4 de diciembre del 2008, a través de las páginas Web de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S. A. (www.eeasa.com.ec), Fondo de Solidaridad (www.fondodesolidaridad.gov.ec) e Instituto Nacional de Compras Públicas (www.compraspublicas.gov.ec) o retirar de las oficinas de la secretaría de Asesoría Jurídica.

Los interesados se inscribirán hasta las 18H00 del día martes dieciséis de diciembre del 2008, en la Secretaría de Asesoría Jurídica de la EEASA, ubicada en el séptimo piso del edificio Institucional, de la Av. Doce de Noviembre N° 11-29 y Espejo de la ciudad de Ambato. La inscripción se realizará a nombre de la persona o empresa que tendrá la calidad de oferente.

Los interesados se inscribirán hasta las 18H00 del día martes dieciséis de diciembre del 2008, en la Secretaría de Asesoría Jurídica de la EEASA, ubicada en el séptimo piso del edificio Institucional, de la Av. Doce de Noviembre N° 11-29 y Espejo de la ciudad de Ambato. La inscripción se realizará a nombre de la persona o empresa que tendrá la calidad de oferente.

La inscripción en el presente concurso no tiene costo, debiendo los costos del proceso, esto es: levantamiento de textos, reproducción y edición de pliegos, ser cancelados exclusivamente por el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación.

La inscripción en el presente concurso no tiene costo, debiendo los costos del proceso, esto es: levantamiento de textos, reproducción y edición de pliegos, ser cancelados exclusivamente por el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación.

Las ofertas se entregarán personalmente en la Secretaría de la oficina de Asesoría Jurídica de la EEASA, hasta las 11h00 del día miércoles 17 de diciembre del 2008; acto seguido se procederá con la apertura de los sobres, en la sala de sesiones de la Presidencia Ejecutiva de la EEASA.

Las ofertas se entregarán personalmente en la Secretaría de la oficina de Asesoría Jurídica de la EEASA, hasta las 11h30 del día miércoles 17 de diciembre del 2008; acto seguido se procederá con la apertura de los sobres, en la sala de sesiones de la Presidencia Ejecutiva de la EEASA.

No se aceptarán ofertas presentadas después de la hora y fecha señaladas, ni aquellas que sean remitidas por correo, telefax, e-mail o cualquier otro medio que no sea la entrega personal. De ser este el caso, el Comité de Concurso de Precios procederá a su inmediata devolución.

No se aceptarán ofertas presentadas después de la hora y fecha señaladas, ni aquellas que sean remitidas por correo, telefax, e-mail o cualquier otro medio que no sea la entrega personal. De ser este el caso, el Comité de Concurso de Precios procederá a su inmediata devolución.

La EEASA se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto el proceso de concurso, de así convenir a sus intereses.

La EEASA se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto el proceso de concurso, de así convenir a sus intereses.

Ambato diciembre 4, 2008 Ing. Jaime Astudillo Ramírez PRESIDENTE EJECUTIVO EEASA jastudillo@eeasa.com.ec

Ambato diciembre 4, 2008 Ing. Jaime Astudillo Ramírez PRESIDENTE EJECUTIVO EEASA jastudillo@eeasa.com.ec


INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

La identidad del joven, de 30 años, no ha sido revelada

Investigan suicidio de ecuatoriano en España

Asesinan a dos colombianos

Íngrid valora perdón de chilenos

ANTIAGO.- La ex rehén de las FARC Íngrid Betancourt valoró ayer ante la presidenta chilena, Michelle Bachelet, la capacidad de perdón del pueblo chileno, que transformó el odio vivido en ese país en una “inmensa felicidad”, un ejemplo, que según ella, quisiera trasladar a Colombia. Betancourt hizo estas declaraciones en referencia a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Bachelet recibió en el Palacio de La Moneda, en Santiago, a la ex candidata presidencial, quien agradeció a la mandataria las gestiones que el Gobierno chileno hizo para posVea más información y tularla al fotos en la Premio web de Nobel de Diario HOY la Paz. En una declaración de prensa conjunta, Betancourt dijo ser un tanto “latinoamericana” como “chilena”, ya que, a su juicio, hay entre esos pueblos “demasiado pasado de dolor que los une, que cada uno ha tratado de resolver individualmente a su manera”. Por su parte, la mandataria socialista, hija de un militar asesinado por la dictadura de Pinochet, ase-

FOTOS: AFP

La ex rehén de las FARC, hoy visita el Perú. El próximo sábado será recibida por Evo Morales

Autoridades del Juzgado de Torrevieja en la provincia española de Alicante, en España, decretaron el secreto sumario de la investigación que se realiza por la muerte de un ecuatoriano de 30 años. Según la Policía, la tarde del lunes pasado, el ecuatoriano se acercó a una patrulla y pidió violentamente a los uniformados que lo mataran, mientras los amenazaba con un cuchillo; luego arranchó el arma a un policía y se disparó en el corazón, lo que ocasionó su muerte inmediata. El martes pasado, el Instituto Anatómico Forense practicó la autopsia al cuerpo del hombre, cuya identidad tampoco ha sido revelada. En el informe final se determina que la causa de la muerte fue el disparo “que impactó en el corazón y le provocó un shock hipovolémico que le causó la muerte en segundos”, dice el informe reproducido por la prensa española. La compañera sentimental del ecuatoriano, originaria de Torrevieja, expresó sus deseos de que el joven sea enterrado en esta ciudad, pero todo dependería si los familiares lo autorizan, por lo que no se ha descartado que el cuerpo sea repatriado al Ecuador. El cónsul de Ecuador en Alicante, Francisco Candela Durá, espera que la investigación termine lo más pronto posible. (VET-Internet)

MUNDO AL INSTANTE

Durante su encuentro en la Argentina, Betancourt saludó con la diva del pop, Madonna

8A

TEGUCIGALPA.- Dos colombianos fueron asesinados a tiros mientras caminaban en una calle cerca del apartamento donde vivían en San Pedro Sula, al norte de Honduras, por dos hombres no identificados, informaron las autoridades. La Policía identificó a los sudamericanos como Andrés Quijano Cerrato, de 29 años, y Mohamed Karim Abdul Aziz Elneser, de 31 años. (EFE)

Unasur dice que hubo masacre

S

LA PAZ.- La comisión de Unasur que investigó una matanza de campesinos ocurrida en septiembre pasado (norte de Bolivia) confirmó un balance parcial de 20 víctimas -contra 16 declaradas hasta ahora- y la calificó de crimen de lesa humanidad. La oposición de derecha calificó el informe de "parcializado". El informe fue entregado al presidente Evo Morales. (AFP)

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (izq.), junto a la ex rehén de las FARC Íngrid Betancourt, ayer

Madonna (izq.) y Fernández, en Buenos Aires, el miércoles

guró que la política franco-colombiana logró transformar y superar con una “dignidad enorme” la dura experiencia de estar secuestrada y privada de los derechos más elementales. “Íngrid es un ejemplo para

todo el continente de entereza y valentía”, afirmó Bachelet. Por otro lado, Betancourt, quien mantuvo una reunión con la presidenta Argentina, Cristina Fernández, el miércoles pasado en

la Casa Rosada, saludó con la cantante Madonna, quien también tenía un encuentro con Fernández, aprovechando su visita a ese país, en el que ofrecerá cuatro conciertos. Betancourt, quien fue rescatada por el Ejército colombiano en julio pasado, cumple desde el 1.º de diciembre una gira por Sudamérica, durante la cual visitó el Ecuador, en donde manifestó al presidente Rafael Correa sus deseos de que ambos países reestablezcan sus relaciones diplomáticas. Hoy Betancourt llega al Perú, y tiene previsto viajar al Brasil, Bolivia y Venezuela, en los próximos días, para agradecer las gestión realizada por estos países que permitieron su liberación, tras seis años de cautiverio. (AFP-EFE)

Venezolanos contra reelección CARACAS.- Más de un 65% de los venezolanos rechaza la reelección ilimitada propuesta por el presidente Hugo Chávez, lo que supone un 15% más del 50,7% que se opuso a esa propuesta en el referendo de hace un año. Solo un 31,1% de los venezolanos apoya la reelección de Chávez, según una encuesta realizada por la empresa Ecoanalítica Opinión Pública. (EFE)

Argentina se une a Sudáfrica BUENOS AIRES.- El canciller argentino, Jorge Taiana, se reunió en Buenos Aires con su par de Sudáfrica, Nkosazana Dlamini Zuma, para firmar un acuerdo de cooperación en energía nuclear y cerrar la reunión que llevó adelante una comisión bilateral. "Argentina y Sudáfrica avanzamos en la cooperación en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos", sostuvo Zuma. (EFE)

Cadena dijo que devolverá el dinero que firma pagó por publicidad

Periodistas de RCN, asesores de DMG BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OFERTAS DE SEGUROS No. 02- CO – 2008 CONTRATACIÓN PÓLIZAS DE SEGUROS DE VIDA, ASISTENCIA MEDICA Y RAMOS GENERALES El Banco Ecuatoriano de la Vivienda, de conformidad con lo resuelto por el Comité de Contratación de Seguros, en sesión efectuada el 1 de diciembre del 2008, convoca a las Empresas Aseguradoras, Asociaciones de las mismas y Consorcios de éstas, domiciliadas en el Ecuador, constituidas de conformidad con las leyes ecuatorianas y debidamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros para operar en el Ecuador, a presentar ofertas para la provisión de seguros para amparar al personal, bienes, valores y equipos de la institución a nivel nacional. Los interesados de acuerdo a los términos técnicos requeridos por el Banco Ecuatoriano de la Vivienda podrán cotizar: en forma individual por cada uno de los grupos: Grupo 1 Seguro de Vida, Grupo 2 Asistencia Médica; y, Grupo 3 Ramos Generales, o la totalidad de las Pólizas de Seguros de Vida y Accidentes Personales; Fidelidad (Tipo Blanket); Incendio y Líneas Aliadas; Robo y/o Asalto; Vehículos; Equipo Electrónico; y, Transporte de dinero y valores, además podrán presentar ofertas en Asociaciones de Compañías Aseguradoras o Consorcios de las mismas. Las aseguradoras interesadas en intervenir deben acreditar que, para su operación, mantienen oficina matriz o una sucursal con autonomía de decisión y capacidad de pagos de reclamos, en la Ciudad de Quito. Los documentos para este concurso podrán ser retirados hasta las 15h00 del día 8 de diciembre del 2008 en la Secretaría del Comité de Contratación de Seguros, Secretaría General del BEV ubicado en la Avenida 10 de Agosto # 2270 y Cordero, primer piso alto, en la Ciudad de Quito, o podrán obtenerse en el Portal de Compras Públicas, www.compraspublicas.gov.ec Las ofertas serán receptadas en la misma Secretaría del Comité, hasta las 15h00 horas, del día 18 de diciembre del 2008. Una hora más tarde el Comité de Contratación procederá a la apertura de los sobres que contienen las ofertas legalmente presentadas. El Banco Ecuatoriano de la Vivienda adjudicará, total o parcialmente por grupos, las pólizas de seguros a la compañía o compañías aseguradoras que presenten la mejor oferta, o podrá declarar desierto el concurso de así convenir a sus intereses, sin que las oferentes tengan derecho a reclamo alguno. El plazo de validez de la oferta será mínimo de 90 días calendario contados a partir de la fecha en que vence el plazo de presentación de la misma. Las obligaciones que surgieren de la suscripción del contrato a ser adjudicado serán cargadas a las partidas presupuestarias números: 2.1.1.1.1.45019014 Seguro de Vida y Accidentes; y, 2.1.1.1.3.450325 Seguro de Vehículos, Equipo, Robo, Incendio y Fidelidad. No se considerarán las ofertas que se hubieren presentado en sitios y horas distintos de los establecidos en el párrafo anterior, ni se aceptarán ofertas enviadas por correo, fax o cualquier otro medio que no sea de entrega personal. Las empresas oferentes deberán adjuntar una garantía de seriedad de la oferta en Dólares de los Estados Unidos de América, la misma que será bancaria o póliza de seguro emitida por otra compañía aseguradora diferente a las oferentes, de carácter incondicional, irrevocable y de cobro inmediato, en los términos que se establecen en las instrucciones a los oferentes. PRESIDENTE COMITÉ DE CONTRATACIÓN DE SEGUROS

Clientes de DMG recibían tarjetas prepago por el monto que invertían BOGOTÁ.- La Radio Cadena Nacional (RCN) de Colombia aceptó la renuncia de dos de sus periodistas, quienes eran asesores de la firma captadora de dinero

DMG, intervenida recientemente por el Gobierno. “No obstante que aceptamos sus renuncias, es una pérdida que lamentamos, pues se trata de dos periodistas con una trayectoria de seriedad profesional, respetados por el medio”, señaló un comunicado de RCN, firmado por su presidente Fernando Molina Soto. También anunció que

devolverá a la liquidadora de DMG el dinero por concepto de órdenes de publicidad de la firma intervenida. El 17 de noviembre pasado, el Gobierno decretó el estado de emergencia social para afrontar la crisis derivada del derrumbe de decenas de “pirámides” financieras en distintas regiones del país. (EFE)


INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

9A

Gobierno de la India insiste en que los autores de los atentados, perpetrados la semana pasada en Bombay, son de origen paquistaní

N

níes”, declaró el canciller indio Pranab Mujerjee, refiriéndose a la demanda formal de India a Pakistán para que le entregue a 20 personas presuntamente vinculadas a los ataques. Mientras que el Gobierno paquistaní aseguró que juzgará a los terroristas siempre y cuando la India demuestre que están en su territorio. Por otro lado, la Policía de Bombay desactivó ayer dos bombas que halló en la estación de trenes de Victoria Terminus, uno de los lugares atacados por los terroristas, mientras decenas de miles de personas protestaban contra las agresiones, a unos kilómetros, en los aledaños del hotel Taj

UEVA DELHI.- La sesiones entre los dos países cretaria de Estado esdotados de la bomba nutadounidense, Conclear y aliados de los EEUU, doleezza Rice, instó a Paaunque con difíciles relakistán a cooperar ciones entre sí des“con transparende que se indepencia” en la investidizaron del Imperio gación de los atenBritánico en 1947. tados cometidos la Por su parte, el misemana pasada en nistro de Relaciola ciudad india de nes Exteriores de la Bombay, que dejaIndia, Pranab Muron 188 muertos. kherjee, dijo que no “Es un momento Mire en la web un hay “ninguna dupara que todos coo- video de los da” de que los auperemos con trans- atentados en la tores de los ataques parencia y espe- India en Bombay venían cialmente para que desde Pakistán y fueron coordinados Pakistán lo haga desde allí. de ese modo”, dijo Rice, “Las acciones del Gobierquien podría viajar a Pano (indio) dependerán de la kistán hoy. respuesta que recibamos de Rice emprendió su gira palas autoridades paquistara tratar de reducir las ten-

AFP

Rice pide a Pakistán cooperar en investigación

Mahal. Se trataba de dos artefactos explosivos de 4 kilogramos, descubiertos por los agentes en la antigua estación de ferrocarriles. (AFP-EFE)

Condoleezza Rice y el ministro de Exteriores indio Pranab Mukherjee

Lucía Morett estaba en calidad de refugiada política

MUNDO AL INSTANTE Dos protestas, al sur de Bolivia LA PAZ.- La ciudad boliviana de Tarija, situada en el sur del país, vivió ayer un paro convocado por la oposición para denunciar "la persecución política" del Gobierno que preside Evo Morales contra sus dirigentes cívicos. En coincidencia, campesinos afines a Morales arribaron a la misma ciudad y ocuparon la plaza principal para exigir que la prefectura en manos de la oposición atienda sus pedidos. (EFE)

Herida en Angostura vuelve a México Sobreviviente de bombardeo en el Ecuador estaba asilada en Nicaragua

Se impulsa la pena de muerte MÉXICO.- El Congreso del estado de Coahuila (norte) aprobó la noche del martes pasado una polémica iniciativa que impulsa restituir en México la pena de muerte a secuestradores, abolida en 2004. La legislatura aprobó con 22 votos a favor y 10 en contra la iniciativa para reformar la Constitución General de la República para aplicar la pena de muerte en caso de secuestro y privación de la vida. (AFP)

MÉXICO.- La mexicana Lucía Morett, una de las sobrevivientes del bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador en marzo pasado, regresó ayer a su país desde Nicaragua, donde tiene el estatus de refugiada política. Morett partió en avión desde Managua, donde estuvo asilada para evitar una posible acción de los gobiernos colombiano o mexicano por su presunta militancia en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Morett sobrevivió a un ataque del Ejército colombiano contra un campamento de las FARC, en el que murieron el entonces portavoz internacional de la guerrilla, Luis Edgar Devia, alias “Raúl Reyes”, y 25 personas más, entre ellas cuatro estudiantes mexicanos. Los mexicanos fallecidos, según han dicho Morett y familiares de los fallecidos, fueron invitados a conocer el campamento como parte de sus investigaciones universitarias. En abril, Morett salió de Ecuador rumbo a Nicaragua, luego de permanecer hospitalizada. Una ONG mexicana presentó denuncia ante la Fiscalía contra Morett y otros 11 estudiantes por delitos de “delincuencia organizada y terrorismo”. (EFE)

Nicaragua: sigue el caos por comicios

AFP

SAN SALVADOR.- El diputado liberal y ex candidato para la Alcaldía de Managua Eduardo Montealegre denunció ayer en San Salvador un supuesto fraude en las elecciones de su país y anunció una campaña internacional para pedir apoyo por el recuento de votos. Montealegre dijo que las elecciones municipales en noviembre pasado se realizaron "sin observación electoral". (EFE)

Presidente español condenó el hecho. El hombre fue atacado en un estacionamiento

Tribunal Constitucional destituyó a Somchai Wongsawat

Tailandia prepara nuevos comicios Empresario asesinado por

Ver un gráfico animado sobre el tema

protestas) unos $ 561 millones en compensación a su pérdidas, ocasionadas por el cierre durante una semana de los dos aeropuertos de la capital de Tailandia. (EFE)

dos miembros de ETA EFE

meter fraude electoral en los comicios celebrados en diciembre del año pasado. Por otro lado, la aerolínea Thai Airways exigirá a la Alianza del Pueblo (movimiento organizador de las

BANGKOK.- Los líderes políticos de los tres partidos que se mantienen en la coalición gubernamental en Tailandia esperan recobrar el poder con un nuevo primer ministro al frente, mientras que la oposición, como hiciera antes el Ejército, pidió la disolución del Parlamento y la celebración de nuevas elecciones. El Parlamento elegirá el próximo lunes al jefe de Gobierno que reemplazará a Somchai Wongsawat, inhabilitado para el cargo por el Tribunal Constitucional, el pasado miércoles, junto a otros 14 miembros del Ejecutivo por co-

Seguidores del Gobierno disuelto se unieron para mostrar su apoyo

SAN SEBASTIÁN.- Ayer, la en la obra ferroviaria, conoorganización terrorista cida como “Y” vasca para el ETA asesinó a tiros a un Tren de Alta Velocidad, empresario en el País amenazada directamente Vasco. Es la primera acción por ETA que considera que del grupo, tras el arresto en es un proyecto “ajeno a los Francia de su máximo jefe intereses” del País Vasco. militar, Mikel Garikoitz AsEste trazado de línea fépiazu (“Txerrea unirá roki”). tres capiLa víctima participaba las Ignacio Uría tales vascas en un proyecto que Mendizabal, con otras lode 71 años, ETA considera ajeno a calidades de murió tras ser España y de tiroteado por los intereses vascos Europa con dos terroristrenes de alta tas en la localidad de Azpeivelocidad. tia, en la provincia de GuiEl presidente español, José púzcoa, cuando se enconLuis Rodríguez Zapatero, traba en el interior de su vetras condenar el “vil y cohículo. Era consejero de la barde” atentado, aseguró empresa constructora Alque se mantendrá en pie el tuna y Uría que participa proyecto. (EFE)

Famosos hechos de cerámica BUENOS AIRES.- Figuras de cerámica de personajes famosos del mundo llaman la atención a los turistas que visitan la ciudad de Barcelona, España. Las estatuas muestran a los personajes (foto: presidenta Cristina Fernández), en una posición poco favorable: sentados en un inodoro imaginario. Simbolizan fertilización y prosperidad para el año que llega y son una tradición en Cataluña. (Internet-VET)

Cirugía a través de un SMS LONDRES.- Un médico que trabajaba como voluntario para Médicos sin Fronteras (MsF) en el Congo amputó con éxito el brazo a un joven que corría el riesgo de morir de gangrena, gracias a los mensajes de texto que le envió un colega desde el Reino Unido. Según explicó MsF, el doctor David Nott nunca había realizado este tipo de operación y necesitó la ayuda del doctor Meirion Thomas. (EFE)


NUEVOS comicios

EFE

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

10A

Tailandia elegirá a su nuevo primer ministro el próximo lunes, al igual que a otras autoridades. Ver 9-A Aeropuertos del país retoman sus actividades, tras protestas

AL INSTANTE

El Estado pidió asesoría internacional para recuperar los $661 millones del Filanbanco privado

Chávez proclama su candidatura

AGD busca bienes de Isaías en los EEUU

El organismo debe organizar concursos de jueces

Arosemena estará al frente del nuevo CJ El nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Xavier Arosemena, luego de su posesión, envió a todos quienes conforman la Función Judicial un mensaje de “tranquilidad y unión, especialmente entre los vocales del CJ, y entre los judiciales”. Como vicepresidenta del organismo fue designada Rosa Cotacachi. En la reunión de ayer, también se integraron las comisiones de Recursos Humanos y Administrativa Financiera. Los vocales del CJ deben desarrollar los concursos para llenar vacantes de jueces y vocales de tribunales penales. (MP)

presas incautadas a grupos económicos. La entidad “contrató abogados en los Estados Unidos” para intentar incautar las propiedades que tiene el grupo Isaías en los Estados Unidos, señaló Bravo. Los banqueros, requeridos en extradición, se re-

fugiaron en los Estados Unidos tras ser acusados de despilfarrar los recursos que recibieron para responder a los depositantes de Filanbanco. El Estado se hizo cargo de esa institución en diciembre de 1998. Carlos Bravo, calificó como burda la denuncia que

presentaron los hermanos Isaías al Gobierno del Perú, por tres barcos que se encuentran en Puerto Callao en ese país. Bravo dijo que con anterioridad los mismos hermanos Isaías habían puesto a disposición de la AGD esas naves. (AFP-SR).

GM, Chrysler y Ford piden ayuda

Obama nombró a Bill Richardson, hijo de una mexicana y un estadounidense

Líder hispano es el nuevo secretario de Comercio EFE

E

llones de dólares de perjucio al Estado. El anuncio lo realizó ayer el gerente de la Agencia de Garantías de Depósitos (AGD), Carlos Bravo. El directorio de AGD se reunió ayer para analizar una agenda de 18 puntos, entre ellos, la situación de las em-

l Ecuador inició acciones legales para incautar los bienes que poseen en los EEUU y en Centroamérica los ex accionistas privados de Filanbanco, los hermanos Roberto y Wílliam Isaías -actualmente prófugos-, con el fin de recuperar unos 661 mi-

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se proclamó ayer pre candidato presidencial para las elecciones de diciembre de 2012, tras insistir a sus partidarios modificar la Constitución en un referendo para permitir la reelección. "A finales de febrero, estaríamos listos para el referendo", dijo. (EFE)

WASHINGTON.- El presidente electo estadounidense, Barack Obama, designó ayer al actual gobernador de Nuevo México y líder hispano, Bill Richardson, como secretario de Comercio. Richardson, un demócrata de 61 años, fue durante la Presidencia de Bill Clinton secretario de Energía, embajador ante la ONU y negociador ante regímenes enemigos para obtener la liberación de prisioneros estadounidenses. “Bill aporta estatura internacional y una profunda comprensión de la economía mundial actual. Comprende que los éxitos comerciales actuales en Detroit o Columbus a menudo dependen de si se pueden vender productos en lugares como Santiago o Shanghái”, dijo Obama. Richardson es hijo de una

DETROIT.- Los tres gigantes automotrices del mundo, General Motors (GM), Ford y Chrysler, pidieron al Congreso estadounidense ayuda por unos $34 000 millones para poder enfrentar la crisis económica. Chrysler y GM han mencionado que de no recibir esta ayuda podrían colapsar en semanas. (EFE)

Expropian aerolínea argentina BUENOS AIRES.- La Cámara de Diputados de la Argentina aprobó ayer un proyecto para expropiar Aerolíneas Argentinas y sus subsidiarias al grupo español Marsans, iniciativa que deberá debatirse en el Senado. El proyecto propone declarar esta empresa como de "utilidad pública y sujetas a expropiación". (EFE).

R. Correa recibe a Alexis Argüello

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, y el gobernador de N. México, Bill Richardson, en Chicago

mexicana y un estadounidense, y fue criado en México. También fue aspirante a la candidatura de-

mócrata para la Presidencia del país, antes de dar su apoyo a Obama en marzo pasado. (AFP)

Ver un video de Obama y su Gabinete

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió ayer la visita del alcalde electo de Managua, Alexis Argüello, quien triunfó en las elecciones municipales efectuadas en Nicaragua el pasado 9 de noviembre. Correa felicitó a Argüello por el triunfo electoral y le deseó éxitos en su próxima gestión. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Cultura Pasa el tiempo Multiclasifcados Toros

Jueves ●

La Flacso exhibe 180 dibujos. Ver 6-B

Por la fundación de la capital. Ver 5-B

Foto: cómic del artista Darwin Fuentes

Foto: Museo Mindalae, en el sector de la Mariscal

ACH/HOY

SITIOS PARA visitar en fiestas

EXPOSICIÓN de Cómics

INTERNET

Ecuador, 4 de diciembre de 2008

MR/HOY

'Chullas' hacen caída y limpia luego de 40 años

Padre e hijo hinchas del Deportivo Quito celebran con lágrimas la consecución del título nacional que los 'chullas' ganaron ayer. El triunfo desató el llanto y la algarabía de la fanaticada 'azulgrana' que visitó en el estadio La Cocha

DEPORTIVO QUITO CONSIGUIÓ ANOCHE SU TERCERA ESTRELLA, TRAS UNA EXTENSA ESPERA DE 40 AÑOS, AL VENCER EN UNA FINAL CON ESTADIO INÉDITO AL MACARÁ AMBATEÑO POR 2-1, EN EL ESCENARIO DE LA COCHA DE LATACUNGA. LUIS FERNANDO SARITAMA Y EDWIN TENORIO FUERON LOS AUTORES DE LOS GOLES DEL TRIUNFO “AZUL GRANA”.

ás de 15 mil almas “azul granas” acompañaron anoche al Deportivo Quito en el estadio La Cocha de Latacunga, para festejar el tercer título del conjunto de la Plaza del Teatro, que venció por 2-1 al Macará ambateño, faltando una fecha para la finalización del campeonato ecuatoriano de fútbol 2008. Luis Fernando Saritama y Edwin Tenorio fueron los culpables de la euforia de los hinchas “chullas”, que esperaron desde 1968 para gritar “¡Salud, Campeón!”.

M

Siempre voy a estar agradecido con este equipo. Yo en Deportivo Quito me formé y he luchado mucho por llegar a este momento. LUIS F. SARITAMA, Deportivo Quito

En Quito, el empate de El Nacional y de Liga (1-1) apoyaba la consecución de la “AKD”, pero los campeones hicieron su propio negocio para que esta vez no haya dudas de que son los justos y merecidos campeones de este año. (ROB)


2B

DEPORTES

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

Nervios, emociones y frustraciones avisa con "chullas" 11' Los 17' Nuevamente, 02' Macará reaccionan con un una remate Flores desborda

Gran combinación al borde del área rival entre Enrique Gámez y Flores, el primero remata a las manos de Ibarra.

C

Mario Lastra remata de media distancia. Por poco anota el empate. Su disparo pasa cerca del poste izquierdo de Ibarra.

"Mamita" Calderón se pierde la ocasión más clara de anotar, con un golpe de cabeza que sale apenas desviado.

65'

El golero Wílmer Zumba saca un potente remate del chileno Mauricio Donoso, que ingresó minutos antes al campo de juego.

28'

Gol de Luis Saritama. Con un tiro libre desde unos 35 metros, en el que puso potencia y colocación para vencer a Wílmer Zumba.

67'

Gol de Macará. Centro de Lastra desde la izquierda, y el colombiano Herrera cabecea al piso para marcar el empate.

44'

Contragolpe de Macará que va bien resuelto por el golero Ibarra, quien sale presuroso a cortar el avance de su rival.

74'

84'

Martín Mandra desborda por izquierda y Oswaldo Minda dispara arriba de la portería. El ecuatoriano queda golpeado.

Gol del cuadro "azul grana". Edwin Tenorio anota el segundo de media distancia, con complicidad del golero Zumba.

Fiestas del Quito en Latacunga ACH/HOY

uarenta años de espera ter minaron ayer en La Cocha. Deportivo Quito consiguió su tercera estrella y la Plaza del Teatro festejó a sus héroes por todo lo alto, como lo hicieron a glorias pasadas como Víctor Manuel Battaini, Mario Galárraga, Luis Aguerre, Ernesto Guerra y más. Y estas glorias vivieron anoche en Latacunga la epopeya “azul grana”, como si estuviesen en cancha. Algunos observaron por televisión y otros palparon con las 15 mil almas “chullas” un triunfo por 1-0 sobre Macará, para no pedir favores a nadie. No se necesitó del resultado que logró El Nacional contra Liga (1-1) en el Atahualpa. Ya habrá vibrado el “Loco” Battaini ese ñeque de Luis Fernando Saritama, estrella principal del flamante campeón. Su gol despertó la algarabía del estadio y las copas se empezaban a desempolvar para el brindis. Su anotación llegó tras un tiro libre (28’). Barrera ambateña colocada y el balón que se asoció con el travesaño superior para cantar el primero. “¡Quiteños, quiteños, quiteños de corazón!”, gritaban los graderíos pintados de azul y rojo. Macará atacaba con el colombiano John Flores y el juvenil Patricio Zurita. Sin embargo, estos se encontraron con un impecable Luis Checa, quien por aire y rasante supo distribuir el es-

53'

23'

Los festejos por la tercera corona se prolongaron hasta las primeras horas de hoy

por derecha, saca un disparo que pasa apenas desviado por el parante izquierdo de Ibarra.

El defensa de Deportivo Quito Franklin Corozo (izq.) disputa el balón con el volante de Macará, Ángel Escobar, durante el partido de ayer en Latacunga

MR/HOY

50'

cabezazo del delantero Wálter "Mamita" Calderón, tras un centro de Franklin Corozo.

desviado del colombiano John Flores. Geovanny Ibarra solo hace vista a la trayectoria del balón.

férico al medio campo. Ya habrá soñado Aguerre con un guerrero así. Pero el ex golero Aguerre también debió imaginarse un osado Geovanny Ibarra para repetir la hazaña de 1968, con voladas espectaculares, como aquel remate de Flores que desvío el tiro de esquina (2’). Ibarra no dejó de ser una raíz fuerte, pese a que tuvo que recoger en una ocasión el balón de sus redes. Se insiste, Macará no regaló nada y un frentazo de José Herrera (63’) puso el empate transitorio. Pero el D. Quito todavía era campeón. La respuesta ofensiva creció y el entrenador Carlos Sevilla no le quedó otra alternativa que salirse de la zona de suplentes permitida para dirigir: tenía que acercarse a sus pupilos para que lo escuchen. El cuarto árbitro le llamó la atención. “Pero si solo fue un ratito”, habrá dicho Ernesto Guerra a su monitor de TV en su hogar, recordando a los 11 héroes que dirigió, similares a estos que cumplieron con ganar una fecha antes de la finalización de la liguilla. Esos gigantes “azul granas” como el chileno Mauricio Donoso, quien arregló el medio campo en la segunda etapa, o ese goleador Martín Mandra, quien luchó hasta agotar oxígeno, o un Isaac Mina, que supo aplicar sus largos trancos para ser inalcanzable. Y habrá escuchado Galárraga el gol de El Nacional, pero para qué, si el Deportivo Quito puede solo. Así lo demostró Edwin Tenorio, otro valiente, que contó con la complicidad del arquero Wílmer Zumba para prender los juegos pirotécnicos con el segundo gol visitante (84’). A escasos minutos del fin, la euforia fue total. Romper las mallas para invadir la cancha fue imperdonable. De todas formas, ya era hora de que suenen los cristales desempolvados. ¡Salud, Campeón! (ROB)

Abrazos firmaron el final de una excelente campaña El técnico imbabureño Carlos Sevilla no estuvo solo en el estadio La Cocha, lo acompañó su familia La familia del director técnico de D. Quito, Carlos Sevilla, también se trasladó a Latacunga para apoyarlo y disfrutar de uno de sus principales logros en su vida profesional, tras quedar campeón del fútbol ecuatoriano con el cuadro “azul grana”. El triunfo 2-1 frente a Macará le bastó para cumplir con este objetivo. Desde los graderíos del estadio La Cocha, su esposa y sus hijos vivieron el desarrollo de cada minuto, mientras el estratega lucía tranquilo dentro del gramado.

En la banca, no dejó su pose habitual: de pie en la zona técnica, gesticulando a cada instante, con las manos en los bolsillos en los momentos más tranquilos del partido y con la seriedad que lo caracteriza, pedía tranquilidad y precisión a sus jugadores. En el primer gol de Luis Fernando Saritama a los 28’ se fundió con los abrazos del resto de la banca, quienes enloquecidos se felicitaban, corrían de un lado para el otro y agradecían a la afición en los graderíos. Con el título en los bolsillos, los hinchas cantaban,

reían, festejaban y quienes estaban más cerca del técnico gritaban: “¡Sevilla, corazón!”, y otros “¡Sevilla, presidente!”. El imbabureño hacía gestos de saludo y agradecimiento. Anoche, se vio más cómodo, pues dejó en Quito la elegancia que siempre lo acompaña en los partidos, siempre vistiendo ternos oscuros. En Latacunga, apareció con un calentador del Deportivo Quito. Al finalizar el encuentro, mientras los hinchas burlaban a la Policía para ingresar al estadio a felicitar a los jugadores y llevarse tro-

zos del césped para tener de recuerdo; Sevilla recibía los abrazos de su familia y se limitó a levantar los brazos en señal de victoria. Después, entre jugadores, fanáticos, periodistas y dirigentes se perdió en el túnel que lo llevaría a los vestuarios. En esta ocasión, no quiso dar declaraciones a la prensa, pero antes del partido manifestó que los objetivos se habían cumplido con anterioridad y que estaba feliz por el trabajo que realizó junto al apoyo de sus jugadores. También agradeció el apoyo del hincha. (LMC)


DEPORTES

Calificaciones Ibarra 8 Geovanny (arquero) supo

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

6

A Franklin Corozo (defensa) le faltó contener los ataques que se generaron por su banda, especialmente los que generó Mario Lastra.

9

Luis Checa (defensa) funcionó como un verdadero relojito en el fondo de la zaga "azul grana". Su fortaleza fue el juego aéreo.

8

José Luis Cortez (defensa) fue el complemento de Checa en el sector defensivo. Sus oportunos cruces evitaron el gol de los rivales.

9

Isaac Mina (defensa) resolvió bien los ataques contrarios. Aumentó su calidad de juego a comparación de las tres fechas pasadas.

8

dirigir su zaga y contagió confianza su equipo durante todo el partido. Evitó algunas ocasiones de gol.

8

6

10

5

7

9

Oswaldo Minda (volante) desplegó mucho trabajo físico, para tapar las subidas de Lastra. Le faltó mostrarse en los espacios abiertos.

Luis Fernando Saritama (volante) fue la figura del Quito. Nuevamente, el capitán "chulla" marcó la diferencia... y hasta un gol.

Léider Preciado (delantero) fue el punto más bajo del equipo, por lo que fue sustituido en la primera etapa. El colombiano estuvo errático.

Wálter Calderón (delantero) se mostró muy movedizo en el ataque. Generó muchos espacios para que Saritama se proyectara al ataque.

Luis Saritama es el capitán que Deportivo Quito necesitaba para el campeonato. El lojano se desató en llanto cuando el juez central Miguel Hidalgo dictaminó el final del partido: corrió a abrazarse con sus compañeros y, así, celebrar el segundo título obtenido en su carrera deportiva (el primero fue en Alianza Lima, del

con su experiencia y serenidad en los momentos en que Deportivo Quito se veía superado por Macará. Incluso en el instante del empate, transmitió serenidad al resto de sus compañeros para que vuelvan al orden, porque sabía que el empate también le servía

RECORRIDO DEPORTIVO ●

Una marea humana ingresó al gramado

Perú, en 2004). Ahora, solo le resta cumplir con su promesa y llevar la copa a El Cisne y ofrendarla a la Virgen, a la “Churona”... y la camiseta número 10, que lleva con gran orgullo, la entregará a su madre, quien es la que más lo a apoyado en su carrera futbolística MR/HOY

ace tres fechas, Luis Fernando Saritama ofrecía regresar a su natal Loja con la copa de campeón y ofrendarla a la Virgen de El Cisne. Con esta intención, jugó el encuentro ante Macará, apoyando en la marca y generando fútbol ofensivo. Cuando salió al campo de juego, estuvo sereno, tranquilo, con su mirada fija en el balón y en el campo de juego, en el que desplegaría como siempre todo el empeño por defender la divisa azul grana. Todo este esfuerzo tuvo sus frutos cuando consiguió el gol que abría la ruta hacia el tercer campeonato “chulla”. El hecho de tener la banda de capitán le dio el derecho a ser el líder, por eso hablaba mucho con el árbitro central, Miguel Hidalgo, y repartía órdenes a sus compañeros; en un momento dado, se molestó con Wálter Calderón, quien falló en conectar de cabeza un buen centro de Oswaldo Minda. Cuando la pelota la tenía el rival, bajaba rápidamente para ayudar a sus defensores, y los volantes cubrían el sector que les tocaba. Cumplió la orden del DT Carlos Sevilla, quien lo mando a marcar el costado izquierdo y luego lo puso de conductor del equipo para llegar al gol. En la anotación que abrió el marcador, remató de derecha y salió corriendo con los brazos extendidos, se abrazo con sus compañeros y recibió la felicitación del entrenador Sevilla. Fernando también aportó

Mauricio Donoso (volante) ingresó al cambio para la segunda mitad, y nuevamente demostró su calidad en el ataque ofensivo.

H

A los hinchas del Deportivo Quito no les importaron los obstáculos para ingresar al gramado del estadio La Cocha para dar la vuelta Olímpica con el Campeón del Ecuador 2008. La Policía no pudo hacer nada ante la ola de seguidores. (LMC) ●

Un desmayo por la alegría de ser campeón

El capitán del cuadro “chulla” Luis Fernando Saritama sufrió un desmayo después del partido frente al Macará (1-1). Los hinchas lo socorrieron en medio de la algarabía de quienes estaban en el interior del estadio festejando el tercer título en su historia. (LMC)

FOTOS: ACH-EDU/HOY

Ahora solo tiene que cumplir con su promesa: ir a El Cisne y ofrendar la copa a la ‘Churona’

Edwin Tenorio (volante) fue el eje del medio campo "chulla". Cumplió con lo suyo y al final marcó el gol de la euforia y del triunfo.

Michael Castro (volante) permaneció solo un tiempo en la cancha, pero mientras jugó, cortó con eficacia los avances de Macará.

3B

Los hinchas esperaron hasta la madrugada

Ni los niños se quedaron en casa. Ellos no esperaron 40 años para ver a su equipo lucir su tercera estrella, pero si esperaron hasta la madruga en la Plaza del Teatro de Quito para recibir a sus jugadores y festejar con ellos la victoria. (LMC)

ACH/HOY

El volante oriundo de Loja fue pieza clave de los azulgranas

El estadio La Cocha se pintó de color azul y grana Cerca de 15 mil fanáticos de Deportivo Quito llenaron el escenario deportivo de Latacunga

Hinchas del Deportivo Quito durante el partido de ayer en Latacunga

Los hinchas de Deportivo Quito coparon los graderíos del estadio La Cocha, de Latacunga (Cotopaxi), y celebraron a lo grande el triunfo 2-1 sobre Macará. Juegos pirotécnicos, banderas, pitos, papel picado, cornetas y tambores acompañaron al equipo durante los 90 minutos de juego. El cántico de “¡Dale, Quito, dale!” fue el más entonado. Sus seguidores incluso com-

praron el CD de las clásicas barras y las repasaron desde el martes pasado. Llegaron “filitos” a Latacunga, ciudad en la que paradójicamente y por primera vez el equipo “de la Plaza del Teatro” se coronó campeón del fútbol ecuatoriano. El doctor Miguelito, uno de los hinchas más leales, llegó a las 18:30 al sector de tribuna. Junto a su familia,

se tomó un cafecito para hacerle “el quite” a la fría noche latacungueña. María Clara Eguiguren junto a su hermano y otros tres familiares fueron los más animados. Ella es hincha de D. Quito desde que nació. El primer tiempo lo vivió con angustia, porque “los jugadores fallaron al mantener el balón”. Sin embargo, gritó a todo pulmón el “golazo de Sari-

tama”. Su hermano lo comparó con una jugada de Ronaldinho. Todos explotaron con un “¡Quito, corazón!”. Jorge Rivas, de aproximadamente 65 años, llegó al estadio para observar un gran partido. “Los goles fueron buenos”, dijo. También el de Macará, que logró enmudecer al estadio por unos segundos, para luego despertar con “¡Quiteños de corazón!”. (PC)


4B

DEPORTES

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

Cléver Chalá salva un punto en el Atahualpa

El 'Dale, dale, AKD' se extendió desde Quito hasta Latacunga

l grito de los hinchas “azul granas” recorrió los caminos desde Quito hasta Latacunga y el “¡Dale, dale, AKD!” se escuchó en cada kilómetro que une estas dos ciudades andinas. Un total de 50 buses partieron la tarde de ayer desde distintos puntos de la capital llevando a los seguidores “chullas” que, en su mayoría, verían a su equipo campeón por primera vez en sus vidas. La tarde soleada presagiaba una noche feliz y, desde muy temprano, los aficionados hacían cola para lograr un puesto en las unidades. De las 50, tres de ellas partían desde el Valle de los Chillos y cinco desde la Tribuna del Sur. El grueso de la hinchada lo hacía desde la tribuna de los Shyris. Era hora de partir, pero no sin la presencia del bombo, para que acompañe los diferentes cánticos.

ACH/HOY

EDU/HOY ●

Hinchas del D. Quito en la carretera a Latacunga

Tobías Jerez, de 48 años, subió al bus con su silla de ruedas y con la ilusión de ver a su club campeón

El Nacional empató 1-1 con Liga y se mantiene en pelea por llegar a la Copa Libertadores 2009

E

Ambrossi (izq.) disputa el balón con Sánchez

Tenemos que asegurar nuestra clasificación a la Copa Libertadores en la última fecha, cuando nos enfrentemos a Barcelona en Guayaquil. CARLOS QUIÑÓNEZ, de El Nacional

Tobías Jerez, de 48 años, aún guarda en su memoria el día que vio a su equipo dar la vuelta en 1968, en el Estadio Olímpico Atahualpa que, en esta ocasión, se perdió de disfrutar, con su inquilino y la gente que lo visita cada domingo, la estrella número tres. “Tenía ocho años y lo disfruté mucho en ese tiempo. Ahora, se ha hecho una buena campaña y estoy seguro de que sumamos la tercera estrella en la gloriosa ca-

miseta azul grana”, dijo. Él es una persona discapacitada, pero gracias a la colaboración de otros hinchas, abordó el bus en su silla de ruedas. “Hoy es un día especial”, se escuchaba en los parlantes, y ni la lluvia que los acompañó en parte del trayecto bajó la moral a los aficionados. “Son las lágrimas de la Liga y Barcelona”, decía uno de ellos, entre las carcajadas del resto de singulares pasajeros que vestían prendas rojo y azul.

El camino se animaba con la música referente al D. Quito, y uno que otro sorbo de alcohol calentaba las gargantas para lo que se veía venir en la noche. La idea era juntarse con todos los buses en Alóag, pero las demoras hicieron que todos los buses avanzaran directamente al estadio La Cocha de Latacunga. Un par de paradas para comprar alimentos detuvieron el viaje, y las ansias de llegar rápido al estadio ponían los nervios de punta a

los aficionados, quienes, inquietos, pedían avanzar. Estando cerca de la última parada y observando La Cocha al fondo, todos se pusieron de pie y entonaron “Lindo Quito de mi vida”, como homenaje a los 474 años de fundación de la capital y por el equipo que representa a la ciudad. En pocos minutos, el estadio se vistió de rojo y azul y el regreso sería el más feliz de sus vidas, así tome otras tres horas como en la ida hacia Latacunga. (AGM)

D. Cuenca sueña con la Libertadores

Deportivo Cuenca quiere clasificarse a la Copa Libertadores y anoche venció 2-0 a Barcelona en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. Demostrando un juego de conjunto y con Jorge Torales y Édison Preciado inspirados, el equipo "colorado" ganó uno de los partidos más importantes de 2008. El triunfo le pone a las puertas de estar entre los cuatro mejores equipos del torneo y consecuentemente ir a la Copa Libertadores. El primer gol llegó al minuto 65 por intermedio del paraguayo Torales, quien recibió un paso del juvenil Wilson Folleco. Hólger Matamoros sentenció el marcador a los 75'. D. Cuenca empató en puntos con Barcelona, pero tiene menor gol diferencia, por lo que la última fecha será decisiva. (RMT) El cuadro “militar” se ubica en el tercer lugar con 13 unidades. (RCH)

AFP

Próxima parada: Estadio La Cocha, Latacunga

El veterano volante de El Nacional Cléver Chalá rescató ayer un punto al marcar el empate 1-1 en el encuentro con Liga que se disputó ayer en el Estadio Olímpico Atahualpa. Los “albos” dominaron durante gran parte del partido con una propuesta más ofensiva, verticalizando su fútbol, algo que ha sido característica de los dirigidos por el estratega argentino Edgardo Bauza. El premio para el trabajo ofensivo de los “universitarios” se reflejó en el marcador, a los 48 minutos, con un gol de Néicer Reasco, quien aprovechó una habilitación del chileno Reinaldo Navia. Pero cuando los hinchas de Liga empezaban a festejar la victoria, Chalá logró el empate, a los 83’, luego de aprovechar una habilitación de Sánchez.

Internacional lleva al Brasil la Copa Sudamericana El equipo 'carioca' definió el título en los minutos de alargue. Estudiantes dio una dura lucha Es una revancha para mí, por todo lo que anduve por el mundo, con la familia, con los hijos, con pasar por tres equipos en este año.

Hicimos un esfuerzo bárbaro y nos lo quitó el árbitro. Hay que luchar con factores externos. Hoy fue demasiado. No tenemos nada que recriminarnos.

D’ALESSANDRO, jugador del Inter

JUAN VERÓN, jugador Estudiantes

PORTO ALEGRE.- El Internacional del Brasil se convirtió en campeón de la VII Copa Sudamericana, al empatar con el argentino Estudiantes de la Plata 1-1 con un agónico gol logrado a los 113’, en tiempo extra. Hace una semana, Inter ganó el partido de ida por 1-0, pero ayer Agustín Alayes puso a Estudiantes en ventaja con un tanto a los 65’, llevando el partido a la prolongación. Cuando parecía que la definición sería por penales, el goleador

Nilmar aprovechó una serie de rebotes en el arco argentino para anotar y dar el trofeo a su equipo El Internacional se convirtió en el primer equipo brasileño en conquistar la Copa Sudamericana. Presionado por conseguir una victoria, Estudiantes adelantó sus líneas y quitó a su rival el espacio. El entrenador estableció una marcación escalonada sobre Nilmar y Andrés D'Alessandro, mientras el experimentado Juan “la

Marcos Angeleri. Brujita” Verón asumió la La solución del equipo rioresponsabilidad de distriplatense fue colocar al atabuir el juego. cante a Gastón Fernández No obstante, los brasilepara actuar más abierto ños se mostraron más efipor la izquierda, en sociecientes en el trato del badad con Leandro Benítez. lón, y equilibraron tácticaEn el minuto 65, Benítez mente el partido con las ejecutó un tiro libre desde proyecciones de D’Alessanel costado izdro por los quierdo, y por dos andarivegoles marcó Alex el otro lado les, buscando y fue el máximo apareció Alaasociación anotador yes para mancon Nilmar, dar la pelota a en tanto que la red. El gol desarticuló al Alex retrocedió para arrasInter, mientras Estudiantes trar marcadores. encontró la energía de la Con este planteamiento, a que parecía carecer. Inter le bastó los primeros En el tiempo extra, Estu30’ para adueñarse del tediantes apareció más motirreno. Al conjunto argenvado, pero el cansancio de tino, en cambio, le quedaVerón los mermó. Cuando ron los lanzamientos en los penales estaban cerca, profundidad y el contraapareció Nilmar para anogolpe. Después, intentó con tar el empate. (AFP) las subidas en velocidad de

13

Edinho, capitán del Internacional, levanta el trofeo de campeones

Esta mañana, Liszt y Dvorak en Clásica En el programa El piano y sus intérpretes, hoy el público podrá escuchar Rapsodia española, de Liszt; Mumka y

Furiant, op.12, de Dvorak, y Capriccio e Intermezzi, op, 76, de Brhams. La cita es a las 10:00. (SV)


COMUNIDAD

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

5B

Varios hoteles, restaurantes y los museos de Quito tienen programación especial para los visitantes

FOTOS: ACH/HOY

Variada oferta turística para las fiestas ●

1

1.- En el Mulligan's 2 habrá música en vivo y campeonatos de cuarenta. 2.- En la Capilla del Hombre se muestra toda la obra del pintor Oswaldo Guayasamín.

474 años de Fundación de Quito ara disfrutar los últimos días de fiesta de fundación de Quito algunos museos, hoteles y restaurantes programaron una agenda especial. El Yaku, por ejemplo, es uno de los museos que recibirá a los quiteños en los días de fiesta, o el Mindalae, el museo etnohistórico de artesanías del Ecuador. Quienes gustan del arte de Guayasamín podrán visitar la Capilla del Hombre, en donde encontrarán gran parte de sus obras. Se atiende de martes a domingo, de 10:00 a 17:00. El costo va de $1,50 a $3. Pero si de comer bien se trata, los restaurantes de La Mariscal ofrecen variedad de platillos. En el Mulligan’s (Calama y J. León Mera) a más de saborear sus especialidades contarán con un bailaor, una bailaora y canelazos. Y, para un buen descanso están a disposición hoteles como Le Parc o Holiday Inn Express Quito. Sus tarifas van desde los $10. (NJ)

P

6

Lea un especial y la agenda completa de fiesta en la web

4

3

El dato

15 terminales o estaciones de transferencia (urbanos y suburbanos) existirán en Quito hasta 2025 según el Plan de Movilidad. De ellas, ocho están edificadas, dos están en proceso de construcción y cinco en proyectos.

5

3.- El hotel Le Parc (República de El Salvador e Irlanda) ofrece diversos servicios a clientes 4.- El museo Mindalae (Reina Victoria y La Niña) muestra las artesanías ecuatorianas. 5.- De los diversos miradores de la ciudad se podrán observar varios puntos de la capital. 6.- El Yaku, además de conocimiento, ofrece otras actividades lúdicas

La reunión entre el presidente y el alcalde duró 30 minutos

No más de 30 minutos duró la tan anunciada reunión entre el Presidente Rafael Correa y el alcalde de Quito Paco Moncayo, realizada ayer. En la cita no se tocaron temas presupuestarios, proyectos o de recursos para la capital. La visita de Moncayo a Carondelet cumplió solamente aspectos protocolarios de excusas del primer mandatario, quien no asistirá a la sesión solemne por los 474 años de fundación de la ciudad, este sábado 6 de diciembre. La ausencia de Correa obedece a un viaje programado a Irán donde concretará “un nuevo mercado para la exportación de productos agrícolas y consolidar la cooperación en el sector petrolero y energético”. “El presidente me invitó para presentar sus excusas al pueblo de Quito, por no participar de los actos programados. También para desearnos unas fiestas alegres y en paz. No hubo ninguna otra razón de mi vi-

CORTESíA

Correa se excusa de ir a sesión solemne

Paco Moncayo, junto al presidente, Rafael Correa, en Carondelet

sita”, señaló Moncayo. En cuanto al tema de presupuestos y recursos, el alcalde aseguró que las rentas están al día. “El presupuesto está asegurado como lo estuvo en 2008, en alrededor de $700 millones. Todos los compromisos económicos están cumplidos”. El 6 de diciembre de 2007, durante la sesión solemne, el presidente Rafael Correa mencionó que la construc-

ción del nuevo aeropuerto para Quito tenía varias irregularidades, lo que generó molestias a varios funcionarios del Cabildo. Esos recuerdos, sin embargo, parecen superados. “Hemos tenido un diálogo ameno con el presidente, porque es necesario reunirse y ver progresar a nuestra ciudad”, indicó Moncayo. No hay fecha para una próxima reunión. (NR)

Las concentraciones se realizaron en Cotocollao y La Carolina

Dos desfiles congestionan vías del norte Entre las 08:00 y las 10:30 de ayer se realizaron dos desfiles estudiantiles. El primero recorrió la avenida De la Prensa, entre la Y de Cotocollao y la avenida Del

Maestro. Por esta razón, las vías aledañas fueron cerradas y los vehículos debieron tomar vías alternas. Eso generó congestión a lo largo de 1

km en la av. De la Prensa. El segundo fue en la av. Amazonas, desde la calle Japón hasta la Cruz del Papa. En esta zona también hubo embotellamientos. (NJ)

Para abril del próximo año se adquirirán 19 recolectores más

Emaseo cuenta con nueva flota vehicular Con 10 nuevos carros recolectores de desechos sólidos, la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) cuenta con una flota de 40 para la recolección de residuos sólidos en el norte. Mónica Melo, gerenta de

Emaseo, indicó que cada vehículo tiene la capacidad de almacenar 20 toneladas. La distribución de la nueva flota trabajará en dos horarios: de 07:00 a 14:00 y de 19:00 a 02:00. Los lunes, miércoles y viernes recoge-

rán desechos de 12 sectores del centro-norte y los martes, jueves y sábados corresponden a 12 sectores solo del norte. Paco Moncayo, alcalde de Quito, informó que la inversión es de $1 680 000. (DA)


6B

CULTURA

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

POR FIESTAS Quito Colonial tallado en madera

Galo Galecio, Pura Pose, Avispa, Eduardo

DE LUNES A VIERNES. PALACIO ARZOBISPAL (CALLE VENEZUELA). HORA: 09:00 a 20:00. ENTRADA: LIBRE.

Villacís, Jorge Cevallos, Fabián Patiño, J.D.

0 0 1cómic

l e d s o añ o n a i r o ecuat

Santibáñez, Alejandro Cruz, Christian Mena,

Exposición de piezas talladas en madera representando al Quito antiguo

Luigi Stornoaiolo y Wilson Paccha son algunos de los expositores.

Chiva Cultural en la Floresta HOY. PARQUE DE LA FLORESTA. HORA: 18:00. ENTRADA: RESRVAR A 2281555.

ara crear un cómic solo se necesita papel, lápiz, colores y saber dibujar", aseguró Juan Zabala, curador de la muestra "Ecuador 100 años de cómic", que se exhibe en el subsuelo 1 de la Flacso (La Pradera y Diego de Almagro), en Quito. El éxito de este arte es difundirlo, "lo que no sucede en el país", indicó Zabala, pues “la mayoría de estos trabajos se quedaron en los cuadernillos de sus creadores”. Por ello Ecuacomix, colectivo al que Zabala pertenece, recogió 180 trabajos de varios artistas ecuatorianos producidos entre 1909 y 2008, sobre diferentes temáticas: política, fantástica, erótica, hiperviolenta, inocente, entre otras. “El cómic es un medio de expresión muy útil en pedagogía, en el cine y la televisión (story board), en la poesía y en el arte contemporáneo”, explicó Zabala. Según él, lo único que se comercializa en Ecuador son historietas importadas de superhéroes. En el caso de los periódicos nacionales, a estas se les da un pequeño espacio. La ilustración ecuatoriana (1909), La nariz del diablo (1922), Cocoricó (1932), Ecuatorial (1932) o La calle (1959) son algunas de las revistas que difundieron la producción de los primeros

A/HOY

La chiva cultural (foto) ofrece una alternativa para disfrutar por los 474 años de fundación.

"P

Conciertos al sur de la capital HOY. PLAZA DEL TEATRO MÉXICO (ANTISANA Y TOMEBAMBA). HORA: 14:00. ENTRADA: GRATUITA.

años del cómic en el país. Han transcurrido 100 años y su industria no se ha consolidado. “Por ello queremos mostrar la riqueza artística producida en el país, durante un siglo y sobre todo cuánta gente se expresó y continúa haciéndolo por medio del arte secuencial” , concluyó. (DS)

EDU/HOY

La autora participó como expositora en la Fiesta de la Cultura, el libro 2008 Usted escribe poesía, ensayos, cuentos y novelas. ¿Qué temática escoge para sus escritos? De todo, estudié sociología y siempre me interesé por los problemas sociales, pero siempre busco contar una

buena historia. Escribo sobre religión, política, el rol de la mujer, migración, un tema muy delicado en los Estados Unidos. Actualmente trabajo en un tema acerca de la virgen de Guadalupe. Usted pertenece a dos cul-

HOY. PLAZA EL QUINDE (UBICADA EN LA CALLE FOCH). HORA: 16:00. ENTRADA: GRATIS.

FOTOMONTAJE: DISEñ O EDITORIAL/HOY

La Banda Blanca interpretará pasodobles, pasillos, yaravíes y otros ritmos tradicionales.

de la Subsuelo Diego Dónde: Pradera y a (L so De luFlac ro). Hora: de Almag s, de 09:00 a ne er vi nes a . trada libre 16:00. En

Castillo le da valor a la cultura chicana Solo busco que el le lector se conmueva con los problemas de mi pueblo

3. 'Toa', una obra de Francisco Puente, realizada en 2007.

ICIÓN

¿QUIÉN ES? Novelista, escritora de cuentos cortos y ensayista. Es considerada en EEUU como una de las principales voces de la cultura chicana (mexicano-americana)

Retreta de la Banda Blanca

2. 'Hyper chat', cómic creado por Francisco y Fernando Barahona en 2008.

S LA EXPO

ENTREVISTA Ana Castillo, escritora norteamericana

Tren del Sur es un concierto en el que se disfrutarán diferentes estilos musicales.

1. 'Gato Negro', muestra del arte secuencial de Belén Jaramillo, realizado en 2008.

turas. ¿Cómo las conjuga en sus escritos?. Siempre he querido destacar el valor de la cultura chicana, como una cultura propia, en sí misma, inexistente hasta hace poco. De esa riqueza cultural que sale de la fusión entre la cultura mexicana y estadounidense. ¿Qué entrega a sus lectores? Destaco el lenguaje, la comida, la música, las tradiciones, el baile, lo valioso de la gente y su mano de obra que tanto ayuda a un país como los Estados Unidos. En mi última novela Wai-

ting for Gordon hablo de la gente indocumentada que vive en los Estados Unidos, la tragedia de los carteles y los problemas de los migrantes. ¿Qué es lo que necesita leer el pueblo chicano? Necesita leer novelas con personajes reales como mi madre, mis compañeros de universidad. Sus lecturas deben tener elementos propios de su cultura. El nacimiento del spanglish, como una tercera lengua, les ha servido para reencontrarse con la esencia de esta cultura única. (DS)

AGENDA Fiestas de Quito se gozan en La Ronda Mañana a partir de las 19:00, en el tradicional barrio quiteño La Ronda ubicado en las calles Guayaquil y Morales, se ofrecerá un espectáculo musical con la participación de los hermanos Núñez, Los Reales, el dúo La Ronda, Los Garles y los Farristas del Chimborazo. El evento es organizado por el Municipio de Quito. (SV)

Fusión de géneros en el Itchimbía El concierto Mis bandas nacionales se realizará mañana de 11:00 a 18:00 en el parque Itchimbía (sector El Dorado). Los grupos musicales que participarán son: Daniel Páez, Graffiti, Israel Brito, La Grupa, Star Squad, La Piñata, Guanaco y Alicia se tiro por el parabrisas. La entrada al espectáculo es gratuita. (SV)


CULTURA

7B

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

Una variada agenda le ofrece HOY para que disfrute de los 474 aĂąos de fundaciĂłn QUITO

Fiestas de Quito se gozan al mĂĄximo â—?

JS/HOY

SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H40-17H00-19H20-21H40 ARRANCAME LA VIDA 13H10-15H30-18H0020H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H1018H15-20H20 (doblada al espaĂąol) MAMMA MIA 14H20-16H40-19H00-21H20 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 13H00-17H15 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital MAX PAYNE 15H00-19H15-21H30 Cine Digital CORRE GORDO CORRE 14H00-16H15-18H3020H50 HIGH SCHOOL 15H20-17H40 (doblada al espaĂąol) EL EMPLEADO DEL MES 20H00 RETAZOS DE VIDA 15H10-16H30-18H5021H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40-13H40-16H00 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 18H20-20H40 (Subtitulada) MAĂ‘ANA TE CUENTO 2 14H50-19H25 UNA GUERRA DE PELICULA 17H10-21H25

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIĂ“N

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya EVA AL DESNUDO 16H30 GLUE 19H00 LA TORERA (TEATRO) 20H30 SEVEN 21H15

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Mire el especial de Fiestas en la web

Los festejos por las fiestas de la capital se iniciaron a lo grande el martes en la Plaza Foch. Cientos de farreros coparon los locales del lugar

Ă‘ Ă“ Ă‘ Ăš Ă Ă Ă“ Ă“ Ă‘ Ă

â—?

FOTOS: A/HOY

MĂšSICA, COMIDA Y FARRA PARA FESTEJAR A LA CAPITAL Farra, cocteles y mucha diversiĂłn HOY EN EL CLUB NOVECENTO (ISABEL LA CATĂ“LICA Y CORUĂ‘A)

Nocevento ofrece mĂşsica en vivo, picadas y barra libre, todo por $20.

La Mariscal con bombos y platillos HOY EN EL COFFEE TREE (REINA VICTORIA Y FOCH). HORA: DESDE LAS 16:00. ENTRADA: LIBRE

DJ y baile hasta el amanecer

SangrĂ­a, picadas y electrĂłnica

HOY EN LA DISCOTECA MACONDO (CALAMA Y JUAN L. MERA). HORA: DESDE 21:00 ENTRADA: $15

HOY EN EL BAR TOMAKI (REINA VICTORIA Y PINTO). HORA: 20:00. ENTRADA LIBRE

El bar discoteca Macondo ofrece 2x1, 3x1, modelos, mĂşsica. Esta noche, el DJ AndrĂŠs Macia de Colombia y desde Guayaquil, la banda Loop. Barra libre hasta las 24:00 (foto).

Para disfrutar a lo espaĂąol HOY EN EL RESTAURANTE LATITUD (PLAZA EL QUINDE, CALLE FOCH). HORA: DESDE 15:00. ENTRADA: LIBRE

Latitud ofrece por $15,99 por persona un menĂş de comida espaĂąola vino y cerveza ilimitados. AdemĂĄs, show flamenco en vivo.

El bar Tomaki invita a probar su jarra de sangrĂ­a mĂĄs una picada para cuatro personas por $13. AdemĂĄs, mĂşsica electrĂłnica en vivo.

Para los amantes de la salsa HOY Y MAĂ‘ANA EN MAYO 68 (LIZARDO GARCĂ?A Y JUAN L. MERA). HORA: 20:30. ENTRADA: $3.

La discoteca Mayo 68 ofrece la mejor selecciĂłn de salsa y desde las 22:00 habrĂĄ banda de pueblo (foto arriba). Con la entrada reclame un shot de aguardiente.

Show desde el MediterrĂĄneo HOY EN EL RINCĂ“N MEDITERRĂ NEO (AMAZONAS Y GASPAR DE VILLAROEL. PORTAL DE LIGA). HORA: 20:00. ENTRADA: $20

TrĂ­o Colonial, TrĂ­o Valentino, Los Cuatro del Altiplano, Carlos Michelena, Eduardo “Mosquitoâ€? Mosquera (foto dcha.), la orquesta Azuquito, MediterrĂĄneo... son algunos de los artistas que ofrecerĂĄn mĂşsica y diversiĂłn.

Evento Pilsener una fiesta con DJ, cocteles 2x1 y luego mĂşsica en vivo desde las 18:00 hasta las 23:00.

Cantao al estilo de A mi aire MAÑANA EN EL SWISSÔTEL (DOCE DE OCTUBRE Y CORDERO). HORA: 17:00. ENTRADA: LIBRE

MĂşsica espaĂąola con A mi aire, bufĂŠ de comida espaĂąola y barra libre de vinos, cocteles o cerveza por $73,20, mĂĄs impuestos.

INDEPENDENCIA). HORA: 19:00. DIFERENTES PRECIOS

El hotel Plaza Grande presenta mĂşsica flamenca con la participaciĂłn del grupo Alma Gitana, bufĂŠ y barra libre por $74 mĂĄs imp. Luego de la cena habrĂĄ baile animado por la orquesta La Academia.

Show de baile, juego y chiva HOY EN EL CASINO PLAZA (SHYRIS Y NACIONES UNIDAS). HORA: 21:00. ENTRADA: LIBRE

Esta noche se ofrecerĂĄ un espectĂĄculo de rumba flamenca. AdemĂĄs, canelazo y chiva gratis por previo consumo.

Tumbaco EL CIELO SOBRE BERLĂ?N 17H00 CUANDO ME TOQUE A MĂ? 17H30 LA CAMBIADORA DE PĂ GINAS 20H00 UNA MUJER DE PARĂ?S 20H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. ELIZABETH (C.C.I.) 16H05-18H35-21H00 (Condado) 15H35-18H05-20H35 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I.) 13H45-18H25-20H40 (Recreo) 13H10-16H05-20H55 (Condado) 13H20-18H35-21H05 *CORRE GORDO CORRE (C.C.I.) 13H30-18H10-20H30 (Recreo) 13H20-15H35-18H15-20H35 (Condado) 13H40-18H10-20H25 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 14H10-16H20-18H30-20H40 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 16H05-18H15-20H55 *MAMA MIA (C.C.I.) 13H30-15H55-18H20-21H10 (Recreo) 13H30-15H55-18H25 (Condado) 13H50-18H30-20H55 JAMES BOND 007 (C.C.I.) (Subtitulada) 16H10-18H35-21H00 EspaĂąol 13H45-16H00-18H10 (Recreo) EspaĂąol 13H00-15H45-18H05-20H25 (Condado) EspaĂąol 15H50-18H25 Subtitulada 20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 11H30-13H40-16H00-18H20 (Recreo) 10H50-13H00-15H35-18H05-20H55 (Condado) 11H00-14H00-16H20 MAX PAYNE (C.C.I.) 14H00-15H50-20H50 (Recreo) 13H40-18H45-21H05 (Condado) 14H15-16H15-21H00 LASSIE (C.C.I.) 11H10-13H30-15H50-20H40 (Recreo) 11H10-13H20-15H45-18H15-20H35 (Condado) 11H20-13H50-15H55 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 18H20-18H40-21H00 (Recreo) 16H15-18H35-21H05 (Condado) 16H30-18H45 UNA GUERRA DE PELICULA (C.C.I.) 13H40 (Recreo) 13H40 (Condado) 13H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 16H15-18H45-20H55 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (Recreo) 13H50-16H05-18H35-20H45

CINEMARK NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas LIGA: VA POR TI ECUADOR 15H10-19H4022H00 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO 13H00-19H3022H10 *CORRE GORDO CORRE 13H10-15H30-21H50 ARRANCAME LA VIDA 16H50-19H20-21H55 MAĂ‘ANA TE CUENTO 2 17H40-19H50 *UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H3517H35 *MAMMA MIA 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX PAYNE 13H00-15H20-17H30 RETAZOS DE VIDA 18H10-20H20-22H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H20 JAMES BOND 22 (subtitulada) 19H00-21H25 (doblada) 14H10-16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 13H20-15H45

HOLLYWOOD 10H30

El centro histĂłrico tambiĂŠn celebra MAĂ‘ANA EN EL HOTEL PLAZA GRANDE (PLAZA DE LA

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- “LA BELLA Y EL‌â€? 3.- AMOR NOCTURNO

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall VĂ­a Tumbaco ELIZABETH LA EDAD DORADA 16H2018H40-21H00 ARRANCAME LA VIDA 14H25-19H00-21H25 CORRE GORDO CORRE 13H20-15H20-19H30 MAMMA MIA 16H40-18H55-21H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-15H4517H30 MAX PAYNE 14H15-16H50 RETAZOS DE VIDA 19H20 UNA GUERRA DE PELICULA 21H20 007QUANTUM OF SOLACE 17H20-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H20

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. RĂ­ocentro Ceibos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 18H1520H30 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 16H45-19H05-21H25 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 16H45-19H05-21H25 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H30-17H45-20H0022H15 SATANĂ S 14H20-19H10-21H20 EL EMPLEADO DEL MES 16H40 CAOS (CHAOS) 15H50-18H30-21H00 MONSTRUOS 14H50-16H50-18H50-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H15-17H1519H15-21H15 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H05-17H25-19H35 (Doblada) UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 EL NOVIO DE MI MADRE 15H20-20H10-22H25 LA MISMA LUNA 17H50 ARRANCAME LA VIDA 14H30-17H00-19H3022H00 MAMMA MIA 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H05-18H05 (Doblada al espaĂąol) / Cine Digital MAX PAYNE 16H05-20H05-22H20 Cine Digital

MACHALA HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H20-18H3020H50 RETAZOS DE VIDA 15H00-19H25-21H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 17H15 CONTROL TOTAL 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX PAYNE 14H30-16H40-18H50-21H15 UNA GUERRA DE PELICULA 14H20-16H45 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� (SUBTITULADA) 19H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 21H25 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H35-17H45-20H00-22H15

LIBERTAD MAX PAYNE 15H10-17H20-19H30-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H50 RETAZOS DE VIDA 17H00-19H10-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H4020H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 18H40

XXY 16H00-20H15-22H15 EL EMPLEADO DEL MES 18H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H30-19H00-21H30 UNA GUERRA DE PELICULA 15H00-19H40-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H30

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca ARRANCAME LA VIDA 13H20-19H40-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 15H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 17H30 (Doblada al espaĂąol) MAMMA MIA 13H00-17H15-21H30 (Doblada al EspaĂąol) EL NOVIO DE MI MADRE 15H15-19H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H15-16H1520H15 (Doblada al EspaĂąol) SATANĂ S 14H15-18H15-22H15 EL EMPLEADO DEL MES 12H00 MAX PAYNE 14H00-18H00-22H00 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H00

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H00-16H10 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 18H30-20H45 (Doblada al espaĂąol) MOSTRUOS 13H30-17H50-22H10 EL NOVIO DE MI MADRE 15H40-20H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H20-15H2017H20-19H20-21H20 (Doblada al espaĂąol) ARRANCAME LA VIDA 14H20-19H00-21H30 UNA GUERRA DE PELĂ?CULA 16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H00-19H30 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 17H15-21H45 (Subtitulada) CAOS 14H05-18H35-20H55 EL EMPLEADO DEL MES 16H15 MAMMA MIA 15H10-20H05-22H25 (Doblada al espaĂąol) LA MISMA LUNA 17H40 RETAZOS DE VIDA 14H10-16H20-18H4021H00 SATANAS 13H50-16H00-18H10-20H20-22H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H00-17H30 (doblada al espaĂąol) /Cine Digital MAX PAYNE 15H15-19H45-22H00 Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial RĂ­o Centro CAOS 15H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 17H15-19H30 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 21H45 (Subtitulada) UN VIAJE DE AQUELLOS 14H20-18H2020H20 (doblada al espaĂąol) EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-22H20 ARRANCAME LA VIDA 15H00-19H40-22H00 UNA GUERRA DE PELICULA 17H20 RETAZOS DE VIDA 14H30-19H00-21H20 LA MISMA LUNA 16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H00-18H00 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H15 Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 16H10 (Subtitulada) CAOS 18H30-20H45 SATANAS 15H10-19H25-21H30 EL EMPLEADO DEL MES 17H10 MAMMA MIA 16H15-18H45-21H15 (Subtitulada)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H45-17H10 (doblada al espaĂąol) LA MISMA LUNA 19H25 UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 MONSTRUOS 14H20-18H20-22H20 EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H40 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 18H10-20H30 (Subtitulada) SATANAS 15H05-17H05-19H05-21H05 CAOS 15H25-17H45-20H05 EL EMPLEADO DEL MES 22H25 RETAZOS DE VIDA 15H50-18H30-20H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H00-18H00 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H15 Cine Digital UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0019H10-21H20 (doblada al espaĂąol) ARRANCAME LA VIDA 14H10-16H30-19H0021H30 MAMMA MIA 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al espaĂąol)

SUPERCINES SANTO DOMINGO QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H15-17H25-19H35-21H45 XXY 14H05-16H05-18H05-20H05-22H05 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H3021H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 18H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 17H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 19H45 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00 RETAZOS DE VIDA 17H15-19H25-21H50 MAX PAYNE 15H40-17H50-20H00-22H10

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre XXY 14H00-16H00-20H15-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 18H00 EL EMPLEADO DEL MES 14H20 MAMMA MIA 16H40-19H00-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10 RETAZOS DE VIDA 16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H0518H05-20H05 ESPEJOS SINIESTRO 22H05 UNA GUERRA DE PELICULA 15H00 SATANAS 17H15-19H20-21H30 MAX PAYNE 15H10-19H40-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 17H20

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL EMPLEADO DEL MES 15H00 RETAZOS DE VIDA 17H15-19H25-21H45 FEAST (MOUNSTROS) 16H50-19H05-21H20 MAX PAYNE 16H20-18H30-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50-18H10-20H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H10-17H1019H15-21H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H00-18H20 EL PANTANO 20H40 SULTANES DEL SUR 16H30-20H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H40 EL PANTANO 15H05 UNA GUERRA DE PELICULA 17H05-19H25-21H40

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL EMPLEADO DEL MES 15H10 RETAZOS DE VIDA 17H30-19H40-21H50 FEAST (MOUNSTROS) 15H15-17H15-19H1521H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H0018H15-20H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0019H00-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H30-18H40 EL PANTANO 20H50 MAX PAYNE 16H10-18H20-20H30 SULTANES DEL SUR 16H20-20H45 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H30 UNA GUERRA DE PELICULA 15H05-19H20-21H45 EL PANTANO 17H20

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: ExposiciĂłn “DetrĂĄs de la puertaâ€?, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) EVENTO: Obra de teatro “La Toreraâ€? HORA: 20h30 COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Saludo al cine JaponĂŠs (vol II) HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES: Se puede agregar vino blanco al macerar el pollo.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Ponerse en marcha lo lleva al éxito. En cuanto se detenga a calmar a alguien, la actividad cesará.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Licuar el achiote, jugo de limón y naranja, consomé, ají, ajo, orégano y cebolla perla. Lavar las naranjas y cortar en rodajas. Picar la cebolla finamente. Reservar. Lavar las presas de pollo, colocarlas en un molde y bañarlas con la preparación que se licuó. Agregar la cebolla y encima colocar las rebanadas de naranjas. Cubrir el molde con papel aluminio. Dejar macerar la carne por lo menos una noche. Llevar al horno precalentado a 250º por 45 minutos.

CARLITOS

INGREDIENTES: 6 presas de pollo 250 g de achiote Jugo de seis limones 150 g de aceite de oliva 500 cc de caldo de pollo 250 cc de jugo de naranja 2 ajíes secos 3 dientes de ajo 1 cebolla perla 3 ramas de cebolla blanca 4 naranjas Orégano, sal y pimienta al gusto

OLAFO

POLLO ROUGE (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Piense más en qué puede complacer a sus seres queridos en estas fiestas. Se siente inclinado a gastar más.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Estará ansioso pero, si es demasiado decidido o insistente, se le opondrán. Piense antes de hablar.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Ofrecer su trabajo voluntario le brindará una red de amistades que le ayudará en más de un aspecto.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No cuente con que otro lo cubra. El amor está en alza y deberá manejar asuntos sentimentales.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Recibirá lo mismo que dé. Sea positivo, cariñoso y comprometido. Cambian sus responsabilidades en casa.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Que no lo perjudique su propia decepción. El amor está cerca y puede ser alguien de su pasado.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Será muy bueno sostener un encuentro con alguien de cuya conversación disfruta. Cuide su dinero.

15:00 16:00 17:30 19:00 20:00 20.:40 21:15 21:45 22:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Su naturaleza diplomática siempre le permitió afrontar tiempos y negociaciones difíciles.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Tiene que hacer más por los otros. Trate de no mostrar fastidio o no conseguirá cosa alguna a cambio.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Las emociones decepcionan y pueden dejarlo en situación cuestionable. Los motivos no se conocen.

04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Se pondrá en problemas hoy si dice lo que no debe. Concéntrese en otros en vez de prometer imposibles.

Videorama Pixcelu Fist of Zen Super dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist sur MTV Live Videos Next

06:00 Vanished

07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:30 17:00 18:30 20:00 20:30 22:00 23:00

Program pad Mickey ojos azules Justicia Ciega Womens Murder Club Todo por amor The Simple Life Los Simpson Garfield 2 Futurama Los Simpson Tiempo final Memorias de una geisha

06:00 El diario de una princesa Al ritmo de Alice Wire in the Blood El tigre y el dragón Éxito después de los 40 Tipping Point Salvavidas Al ritmo de Alice Alice La revelación Diamond Dogs

06:30 07:00 10:30 12:00 14:00 15:30 17:30 18:00 19:00 20:00

22:30 Una casa patas arriba

06:00 Una tarde con Kevin Smith 2 08:30 La gran aventura de Pee Wee 10:00 A casa de Alice 12:00 La novena revelación 13:30 Ambición peligrosa 15:30 O 17:30 For your Consideration 19:00 Bloodsucking Cinema 20:00 La naranja mecánica 22:30 Killer Klub Girlz

06:00 07:30 09:30 11:00 13:30

Jorge el curioso Cicatrices de guerra Todo o nada Irene y yo, y mi otro yo Rápido y furioso, Reto Tokio 15:30 Una segunda visión

17:00 19:00 20:30 23:00

Viviendo con mi ex Lo que el agua se llevó Identidad peligrosa El rey

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00

Fox Sports Noticias Catherine 100% Quinta a fondo Expediente fútbol Fox Sports Noticias 90 Minutos de fútbol Fútbol para todos Fox Sport Noticias Expediente fútbol Destino Fox Sports Fos Sports Noticias La última palabra Tenis PRO Pasión latina Boca una historia de amor 20:00 Expediente fútbol 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Pokerstars Net

REFLEXIÓN Ciencia sin conciencia no es más que la ruina del alma. Rabelais

SANTORAL Bárbara

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Tostaré ligeramente. 7. Hacia lo alto. 12. Itrio, elemento químico. 13. Poesía, texto escrito en verso. 14. Onomatopeya del balido. 15. Perverso, maligno. 16. Apócope de nada. 18. Cuarto trasero del caballo. 20. Abreviatura de señoras. 22. Organización terrorista vasca. 23. Arteria cardíaca principal. 26. (Karenina) Novela de León Tolstoi. 27. Película de Woody Allen. 29. Provincia española. 31. Duetos. 33. Consonancia poética. 34. Juego de tablero con 64 piezas. 37. Lugar apacible. 40. Cafetería. 41. Se dice del lenguaje irritante o áspero (pl.). 43. Época histórica. 44. (Alfaro) Cantón del Ecuador. 46. Aferrar con las manos. 47. Forma de pronombre. 48. Injuriar, insultar.

51. 52. 54. 56. 57.

Su alteza. Lenguaje convencional. Magnetiza. Secreto, recóndito. Atención diligente en hacer las cosas.

VERTICALES 2. Que oye. 3. Iniciales del actor Taylor. 4. Instrumento de ataque o defensa. 5. Valle fluvial invadido por el mar. 6. Natural de Eolia. 7. Separar, aislar. 8. Nombre del cantante Stewart. 9. Inculpados. 10. Forma de prefijo privativo. 11. Plátano, árbol tropical. 14. (Joan) Cantante folk de los sesenta. 17. Bastante, mucho. 19. Recipiente pequeño para cocer o hervir. 21. Agrietases. 23. Plaza pública de la antigua Grecia. 24. Símbolo del rubidio. 25. Expresión de despedida. 28. Décima letra hebrea. 30. Señora de la casa. 32. Arcano.

34. 35. 36. 38. 39. 42. 45. 46. 49. 50. 53. 55.

Segundo hijo de Adán y Eva. Animar. Símbolo del circonio. Presentar un cuerpo reflejos de luz irisados. Madre de Isaac. (... Murphy) Actor. Disciplina espiritual y corporal de origen hindú. Hijo de Sem. Pueblo de Nigeria, de lengua kwa. (Bad) Ciudad de Alemania. Tipo de papel usado en fotografía. Nordeste.

Noticiero nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón Toro magia Fuego en la sangre Meche, palabra de mujer

06:00 24 Horas, primera emisión 09:00 La mañana….junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 El Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcom 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:40 El cartel 22:40 TV olé

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema: Sueños de fuga 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Romance peligroso

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz estereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo con Tania Tinoco

06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato matinal II 08:00 Noticiero uno continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno Mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol uno edición especial 19:30 En carne propia con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:25 Noticiero uno estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto

10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Aventureros 13:30 Las Zuquillo 14:00 Tiro libre 14:30 Televistazo 15:00 Nómadas 15:30 Mujeres arriba 16:00 En todas 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Aventureros 19:00 Las Zuquillo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Nómadas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 En todas

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Noticiero contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai cibernético TV Clips Documentales ETV Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando de la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de pareja 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando de la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

9B


AGENDA para farrear

JS/HOY

Ecuador, jueves 4 de diciembre de 2008

10B

En bares, discotecas y restaurantes se ofrece una variada programación para festejar la fundación de Quito. Ver 7-B Foto: en la plaza Foch, el público disfruta de las festividades

Una vibrante faena del rejoneador Álvaro Montes

Destacan tres toros de dos encastes

DESDE EL BURLADERO

● Por Santiago Aguilar

Especial para HOY

FOTOS: MARCO SALGADO/HOY

Punto de vista

El rejoneador español hizo su faena más completa a lo largo del ciclo y cortó una oreja que el público pidió con fuerza ● Por Juan Antonio de Labra Especial para HOY

l rejoneador Álvaro Montes entusiasmó al público quiteño y cortó una valiosa oreja tras la lidia del sexto ejemplar de la corrida en la que también Juan Francisco Hinojosa obtuvo un apéndice. El sofocante calor y la falta de fibra del caballista y los toreros de a pie durante los primeros tres toros, estaban provocando cierta incomodidad entre el público. Y hasta que salió a la arena el quinto, un ejemplar hondo y bajo, rematado de carnes, perteneciente a la ganadería de Peñas Blancas, la emoción de la corrida se vino arriba con la actuación del paisano. Resulta evidente la falta de oficio de Hinojosa, pero es innegable que trató de agra-

E

dar desde que se abrió de capote. Sus mejores momentos los consiguió después de rematar un vistoso quite por chicuelinas con una media verónica de la que salió andando toreramente. Con la muleta no estuvo del todo centrado ante las embestidas de un ejemplar bien presentado, armonioso de hechuras y astifino. Sin embargo, su eficaz desempeño con la espada le per-

mitió cortar una oreja. En contraparte, cabe mencionar que le correspondió en el sorteo el toro más potable del encierro, ese quinto, pero también el más peligroso, corrido en tercer lugar, y evidenció su escaso rodaje en una faena sin rumbo fijo. El que pasó de puntillas por el coso de Iñaquito fue Antonio Barrera, que confirmó la alternativa de ma-

Ajustada chicuelina del ecuatoriano Juan Francisco Hinojosa

nos de Hinojosa con el segundo de la corrida, un ejemplar muy encastado al que toreó bien a la verónica antes de que el toro se viniera arriba en banderillas. El sevillano no terminó de someter las temperamentales embestidas del toro de Santa Coloma. Para colmo de males, no estuvo fino con el acero y el esfuerzo que había hecho se diluyó. El sexto fue un toro muy emotivo para rejones, y Álvaro Montes aprovechó esta condición para recibirlo con la garrocha, doblándose muy bien sobre los lomos de Jamo. Después clavó banderillas con Maestro, y montando a Chambao, la estrella de su cuadra, terminó por convencer al público, que disfrutó mucho. De no haber matado al segundo intento, mediante un rejón trasero y contrario, seguramente hubiera cortado dos orejas, y sólo le entregaron una tras hacer su mejor faena de las cuatro que ejecutó a lo largo del ciclo quiteño.

“La bravura es un planeta renacido. Un paisaje recogido de la lejana semilla de embestidas”. Citamos al escritor, torero y pintor californiano Robert Ryan que en su libro Trapío Verde explora la imponente belleza del toro en el campo y descubre la urbana expresión de raza en una plaza de toros. Versos guardados hace mucho tiempo en nuestra memoria de aficionados que de pronto coparon nuestros pensamientos avivados gracias a las emociones despertadas al asistir al inigualable espectáculo que comporta la presencia del toro bravo en un escenario taurino. Fueron tres los toros importantes que saltaron a la candente arena quiteña, Comandante y Lisito de Santa Coloma y Coqueto, de Peñas Blancas, ejemplares de notables condiciones que nos permitieron saborear -embestida a embestida- tres tragos del vino seco de la verdadera bravura. La muy interesante corrida de toros de ayer se saldó con el corte de apenas dos orejas, magro resultado si consideramos la estupenda materia prima con que contó la terna de toreros. Comandante y Lisito pelearon con fuerza en el caballo y reclamaron engaños mejor manejados y corazones más dispuestos. No en vano las reses santacolomeñas son de máxima exigencia para sus lidiadores, a quienes suelen agradecer con creces la entrega, la firmeza y el correcto manejo de tiempos, terrenos y distancias. Mientras tanto, el bravo Coqueto, de encaste Domecq, con su espectacular y vibrante comportamiento ratificó su impecable presentación, continente y contenido, la verdad eterna del toro de lidia.

LA REINA DE QUITO, María Francisca Paz y Miño, posa para el lente de HOY durante el cuarto festejo de la Feria Jesús del Gran Poder.

FABRICIO CORREA (izq.), hermano de Rafael, presidente del Ecuador, observa junto a su madre el sexto día de feria en la plaza de toros Quito.

Sexto festejo de feria Casi lleno en tarde calurosa y con viento. Cuatro toros de Santa Coloma (1.°, 2.°, 3.°, y 6.°), disparejos en presentación y juego, de los que sobresalieron 2.° y 6.° por su bravura. Y dos de Peñas Blancas, muy bien presentados. El 5.° sobresalió por su nobleza. El rejoneador Álvaro Montes: silencio tras aviso y oreja. Antonio Barrera: silencio y división de opiniones. Juan Francisco Hinojosa: silencio y oreja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.