MISS Continente Doménica Saporiti, miss Ecuador, aspira a ganar la corona. Ver 10-B ● ●
LA 'TRI', casi lista
Jueves
El técnico de la Selección definió el esquema ante Bolivia. Ver 1-B
Ecuador, 4 de septiembre de 2008 Primera edición
Presupuesto del Gobierno Central tiene un hueco de $2 358,7 millones, pese a ser calculado con un precio del crudo de $85,4
Precio del petróleo, a la baja
Pro forma, con déficit pese a petróleo de $85
os precios del crudo en el mercado internacional cayeron esta semana a los niveles más bajos desde abril, cuando alcanzaron una cifra promedio de $147 por barril: el WTI, el petróleo marcador de referencia para el crudo ecuatoriano, cerró en $109,71; y como es vendido el crudo ecuatoriano con un castigo de $15,5, el precio por barril se redujo a $94,21. La baja se registró a pesar de los temores de daños en la infraestructura petrolera de la zona del Golfo por el paso del huracán Gustav y cuando se acababa de experimentar otro sobresalto por las consecuencias para el transporte de crudo por el mar Caspio con la invasión rusa a Georgia. No obstante, la baja obedece a la reducción de la demanda de petróleo no solo en los Estados Unidos, sino en Europa y Asia, en parte por las expectativas de desaceleración de la economía. Para algunos analistas, el ciclo de altos precios habría llegado a su fin; parte de ese fenómeno no corresponde a las condiciones reales del mercado, sino a una burbuja especulativa; avizoran, por ello, una más severa contracción del precio sobre todo a inicios del próximo año. La voluble condición del mercado y la experiencia histórica con los precios exigirían al Gobierno no solo una política menos inmediatista en cuanto al uso de los recursos petroleros, sino bastante más prudencia en el cálculo de la pro forma presupuestaria de 2009, en la cual se ha considerado un precio promedio de $85,4 por barril para los ingresos del inflado presupuesto.
L
S
'Súper' de Compañías pidió investigar denuncias sobre Forex
La Fiscalía deberá investigar posibles implicaciones penales en la captación de recursos por parte de Finanzas Forex, con el ofrecimiento de otorgar ren-
dimientos del 6% al 25% a los inversionistas. Eso luego de que el superintendente de Compañías, Pedro Solines, llevó ese caso a esa instancia. La empresa es panameña y opera vía Internet, pero no cuenta con la certificación de la Superinten-
dencia de Bancos ni de Compañías para operar en el país, según reveló BLANCO Y NEGRO. (SR) Más en 10-A
Vea reportaje sobre las Finanzas Forex
León Roldós, ex asambleísta
era injuriar a Acosta y sí mostrar la falta de transparencia en el manejo de Cordero. (LB) Más en la 2-A
“como no se puede dejar de vender, tendrán que ocultar los productos y vender más caros”. Mientras tanto, el Gobierno busca resolver algunas “imprecisiones” del decreto, antes de iniciar el control. (DCL) Más en la 6-A
Continúa la polémica por la ubicación y cobro de tasa en la vía Portoviejo-Manta
El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, aceptó el cambio de lugar y bajar el costo del pago del peaje de la vía Portoviejo-Manta, motivo de discordia, pero pidió que le permitan cobrarlo hasta diciembre en ese sitio
para probarlo. Empero, transportistas se oponen; dijeron que el peaje está en un sitio peligroso y no quieren “ser usados” para experimentos que resultarían mortales. (LFV) Más en la 6-A
AFP
El Gobierno colombiano aseguró que apelará en la Corte Suprema de Justicia
Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
Republicanos proclaman a McCain
¿Cómo participar?
●
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)
Los delegados republicanos votaron ayer para proclamar a John McCain como su candidato a la Presidencia. Sarah Palin se dirigió a la convención para aceptar el reto. (EFE) Más en la 8-A
Mire un especial de las eleciones en EEUU
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, enfrenta una orden de prisión de tres días, emitida por un Tribunal Superior de la ciudad de Sincelejo (norte). El presidente, junto a varios funcionarios del Gobierno, habría desacatado un recurso que ordenaba reajustar los salarios de los trabajadores de la justicia. Sin embargo, el Gobierno aseguró que apelará en instancias superiores. El Eje-
●
El argumento es que el mandatario no habría subido los salarios a los judiciales
¿La devolución de recursos a ex clientes de Filanbanco es una jugada electoral?
A/HOY
Tribunal emite orden de prisión contra Á. Uribe
LA PREGUNTA DE HOY
ÍNDICE
El ex asambleísta León Roldós (RED) acusó ayer al presidente de la Asamblea en receso, Fernando Cordero, de usar prácticas “amorales, de la mafia” y el miedo. Lo hizo en un artículo de opinión en el cual reveló comentarios realizados por Alberto Acosta. Según Roldós, el ex presidente de la Constituyente le habría dicho: “Aquí se espía, confié en Cordero, para lo administrativo, y me falló”. Roldós dijo que su afán no
Posible 'chulco' electrónico, en Fiscalía Prefecto manabita acepta la reubicación de peaje
64% 36%
www.explored.com.ec
Ex vicepresidente dijo que su denuncia la presentará el viernes a un delegado de la OEA
El establecimiento de techos para los precios de algunos productos alimenticios provocaría a escasez, señala Wilfrido Muñoz, de la Cámara Nacional de la microempresa, Con él coincide el tendero Luis Ushiña, quien dijo que
140 respuestas
También vote a través de la Internet:
Roldós: Alberto Acosta me dijo 'aquí se espía'
Tenderos, preocupados por precios máximos
olo el Presupuesto del Gobierno Central, que llega a $15 041 millones, tendrá un hueco de $2 358,7 millones, confirmó ayer la ministra de Economía, Wilma Salgado. Eso, pese a que fue calculado con un precio del barril de crudo de $85,4, es decir, más del doble del proyectado para el Presupuesto de 2008, que era de $35. Y la Pro forma codificada, según Salgado, llegará a los $25 000 millones, porque solo $2 000 millones serían para cumplir mandatos de Montecristi. (JT) Ver Diario de Negocios
¿Acude a la automedicación cuando se enferma?
Sí NO
Ex asambleísta de la RED reveló ayer que en la Asamblea había un ambiente de miedo
Según el gremio el decreto gubernamental puede provocar la escasez de los productos
●
LA PREGUNTA DE AYER
¢45
ACH/HOY
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
WO/HOY
AFP
El presidente Álvaro Uribe
cutivo colombiano está en constante enfrentamiento con el poder Judicial. (AFP) Más en la 9-A
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
Los temas clave para el ciudadano comĂşn en el proyecto de ConstituciĂłn con las opiniones de expertos que se identifican con el SĂ, No y Nulo
Betty Amores defiende el voto de menores de 16 a 18 aĂąos, y de los militares y los policĂas
'Voto facultativo combina visiĂłn estratĂŠgica y sentido de cambio'
Acr1561886.tmp 2
aĂąos. Por otro lado, se aplicĂł la gratuidad de la educaciĂłn hasta el tercer nivel. “No solo queremos voluntarios en ese cambio sino tambiĂŠn bien preparadosâ€?, acotĂł. En el caso de los miembros de la fuerza pĂşblica, Amores
No solo se ampliĂł la capacidad de los jĂłvenes para votar sino tambiĂŠn para ser elegidos... Le apostamos mucho a su aporte para el cambio'.
No por mucho madrugar amanece mĂĄs temprano. El riesgo de la politizaciĂłn en esos segmentos estĂĄ presente. El voto facultativo debe ser para mayores de 18 aĂąos'.
BETTY AMORES, asambleĂsta AP
CÉSAR ROHĂ“N, asambleĂsta PSC
ARTĂ?CULO 62, ConstituciĂłn de Montecristi
de 65 aĂąos. Por el lado de los menores de entre 16 y 18 aĂąos se reconoce un sentido estratĂŠgico hacia un cambio generacional. Ese sentido se complementa en la ampliaciĂłn de varios derechos, dijo la asambleĂsta en receso Betty Amores (AP), pues le “apuestan mucho al aporte de ese segmento en ese recambioâ€?. Desde el punto de vista de la participaciĂłn, tambiĂŠn se redujo el requisito de edad para ser candidato a asambleĂsta (legislador) a solo 18
Ex asambleĂsta cuestiona al presidente de la Constituyente por retener informaciĂłn
LeĂłn RoldĂłs acusa de un manejo 'mafioso' a Cordero Pleno el pronunComo una relaciamiento por la ciĂłn de hechos casuspensiĂłn de LulificĂł el ex asampera, quien luego bleĂsta LeĂłn Rolse le habrĂa burdĂłs (RED) a sus lado diciendo: afirmaciones rea“Cordero sabe lo lizadas en un artĂque yo sĂŠâ€?. culo de opiniĂłn RoldĂłs, ademĂĄs, difundido ayer, en censurĂł a Cordero el cual seĂąala que LeĂłn RoldĂłs por retener el inel ex presidente forme de Contrade la Asamblea, Alberto Acosta, le escribiĂł lorĂa sobre el pago de audien un papel: “AquĂ se espĂa, tores, no para proteger a naconfiĂŠ en (Fernando) Cor- die, sino para alinear a los dero para lo administrativo, timoratos, en un manejo que lo califica de mafioso, a y me fallĂłâ€?. RoldĂłs afirmĂł que con ello travĂŠs del terror. En esa lĂnea, tambiĂŠn reno estĂĄ difamando o injuriando a Acosta, sino rela- cordĂł la respuesta del diritando un hecho real, en el gente sindical y directivo contexto de que el comenta- del Conelec, Édgar Ponce, rio de que se grababa con- cuando le pidiĂł que asuversaciones fue seĂąalado en miera el reclamo por los demĂĄs de una ocasiĂłn y que el rechos excluidos por el manejo de la parte adminis- mandato de la tercerizatativa -en parte- a cargo de ciĂłn. “No puedo me van a difamarâ€?, dice la cita texCordero era evidente. En su artĂculo â€˜ÂżTranspa- tual de la respuesta del dirirencia?’, reproduce citas gente. Ponce prefiriĂł no hatextuales en una secuencia cer comentarios sobre la rede hechos alrededor de la ferencia especĂfica de LeĂłn denuncia contra el asam- RoldĂłs, pero aclarĂł que, bleĂsta Fausto Lupera de SP cuando ĂŠl tiene que asumir por supuestas firmas falsifi- la defensa de los derechos de los trabajadores, lo hace cadas de su asesora. Al fundamentarse, aĂąade, de una forma directa y no Cordero no presentĂł al como una queja. (LB) ACH/HOY
l presidente Rafael Correa destacĂł, el martes en ManabĂ, la importancia estratĂŠgica que se les da a los jĂłvenes en la nueva ConstituciĂłn. Y ponderĂł el derecho al voto facultativo, no obligatorio, de menores de entre 16 y 18 aĂąos. Es una de las innovaciones que naciĂł de la mayorĂa oficialista de Acuerdo PaĂs (AP) en la Asamblea y que tuvo el respaldo irrestricto de unos de sus aliados, el MPD, vinculado a la UNE. Esa figura del voto facultativo se ampliĂł a los miembros activos de las FFAA y la PolicĂa, ademĂĄs de los migrantes, las personas con discapacidad y los mayores
E
seĂąalĂł que la ampliaciĂłn de los derechos se explica en el hecho de que se reafirma la condiciĂłn de ciudadanos de funcionarios pĂşblicos y que tienen una misiĂłn especĂfica: la seguridad. No obstante, para la oposiciĂłn esa valoraciĂłn trastoca otros principios. El ex asambleĂsta CĂŠsar RohĂłn (ex PSC) seĂąalĂł que en su propuesta alternativa no se permite el voto facultativo a esos segmentos, pues distrae de sus tareas especĂficas: el estudio y la seguridad del Estado. Sin mencionar la politizaciĂłn. Y se plantea el voto facultativo para los ciudadanos mayores de 18 aĂąos, en el sentido de respeto al principio bĂĄsico de la libertad. (LB)
El voto serĂĄ obligatorio para los mayores de 18 aĂąos. EjercerĂĄn el voto los detenidos sin sentencia condenatoria. El voto serĂĄ facultativo para personas entre 16 y 18 aĂąos, mayores de 65 aĂąos, ecuatorianos (as) que habitan en el exterior, integrantes de las Fuerzas Armadas y la PolicĂa, y personas con discapacidad'.
â—?
OposiciĂłn plantea el voto facultativo abierto y critica esta opciĂłn para menores y la fuerza pĂşblica
9/4/08 5:43:30 PM
2A
3A
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
La FESE y el bloque MPD respaldan la entrega de folletos, que respaldan el SĂ al nuevo referendo en los colegios de Guayaquil
ACTUALIDAD
Movimientos juveniles tambiĂŠn colgaron muĂąecos con leyendas contra proyecto de Montecristi, pero son retirados de inmediato
RT/HOY â—?
â—?
ACH/HOY
La promociĂłn por el SĂ Monigotes por el No se estĂĄ de lleno en el aula mudan para la capital
Estudiantes del colegio Aguirre Abad reparten en el colegio afiches en favor del SĂ a la nueva ConstituciĂłn
El prĂłximo 12 de septiembre se realizarĂĄ un encuentro de estudiantes, y se promoverĂĄ el SĂ
Ventas, con la venia del docente Guillermo Briones, quien explicĂł que la discusiĂłn crĂtica es un mĂŠtodo que servirĂĄ para resolver cualquier diferencia de opiniĂłn. Antes de los acalorados debates, Patria LeĂłn Toledo, rectora del establecimiento educativo, seĂąalĂł que la herramienta pedagĂłgica cuenta con el respaldo del Ministerio de EducaciĂłn. Mientras en las aulas se percibe un interĂŠs por el proyecto, en el patio principal se exhibe un gran afiche con la foto del presidente Rafael Correa y unas palabras de agradecimiento por la entrega de $170 mil para rehabilitar la infraestructura. Para octubre esperan mĂĄs fondos. “Con esto no hacemos polĂtica, sino que damos gracias por las adecuacionesâ€?, dijo LeĂłn, mientras Briones dio paso al debate entre las estudiantes Ana Pihuave, Daniela Andrade y MarĂa JosĂŠ Coronel, quienes no se
os estudiantes de los planteles educativos de Guayaquil se sumaron ayer al debate de los 444 textos constitucionales, una vez que la DirecciĂłn Nacional de Servicios Educativos (Dinse) enviĂł 10 cajas con el material informativo. En cada cartĂłn, el organismo adjuntĂł 100 ejemplares. La entrega la efectuĂł la vicerrectora Teresa AlbĂĄn con la presencia de docentes y padres de familia. Las actividades pedagĂłgicas empezaron a las 10:00 en las instalaciones del plantel Veintiocho de Mayo, al noroeste, en el aula del tercer aĂąo de diversificado de la especialidad Comercio y
L
cansaron de exponer varias razones para votar SĂ. Esto, mientras en el colegio fiscal Aguirre Abad, al norte, estudiantes liderados por Manuel Soriano y EfraĂn TomalĂĄ hacĂan campaĂąa en “voz bajaâ€?. Ellos, aunque no tienen el respaldo de las autoridades del colegio, consiguieron a travĂŠs de la FederaciĂłn de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) un aula para guardar afiches, pancartas y folletos. Soriano revelĂł que hay grupos de docentes a favor y en contra, pero que hace falta mĂĄs informaciĂłn. Por eso, la FESE invitĂł al ex asambleĂsta del MPD, Jorge Escala, a un conversatorio con los alumnos. Asimismo, se editaron centenas de folletos (SĂ, a un nuevo Ecuador) que se repartirĂĄn el 12 de septiembre en el XV Congreso Provincial de Estudiantes. La cita serĂĄ en el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil, con apoyo del MPD y de simpatizantes de Alianza PaĂs. (CHM)
Las organizaciones enseĂąan el proyecto por medio de talleres
En horas de la maĂąana se pudo ver uno de los monigotes que fueron colgados en el sector del Condado
La propaganda fue colocada en 12 puentes y pasos a desnivel al noroccidente de la ciudad epitiendo la estrategia utilizada por la AgrupaciĂłn JĂłvenes Unidos por Guayaquil, ayer Quito amaneciĂł adornado con varios monigotes ahorcados acompaĂąados de carteles que llaman a votar No en el referendo. Ya en horas de la maĂąana, los responsables del acto simbĂłlico, se quejaron de que sus carteles y propaganda son retirados de los espacios pĂşblicos casi inmediatamente despuĂŠs de ser colgados. AsĂ lo manifestĂł Mabel Agurto, coordinadora de las acciones que realizan la decena de agrupaciones juveniles que estĂĄn detrĂĄs de
R
estos actos. “La propaganda no dura ni dos horas porque enseguida la quitan. No sabemos quiĂŠn, pero tenemos gente atrĂĄs nuestro. No es el Municipio porque yo he averiguadoâ€?, explicĂł. Entre los grupos que pertenecen a esta unidad juvenil, estĂĄ el Movimiento JĂłvenes y Punto, Mujeres Majaderas, Conciencia Joven, EvoluciĂłn Participativa, Discordia No, JĂłvenes por la Libertad, Parlamentarios Universitarios por la vida y la paz, Ecuador Ético, Horizonte Nueva Democracia, y Ciudadanos por la Democracia. El acto de ayer estuvo coordinado, ademĂĄs, con grupos de Guayaquil, con quienes existe desde hace dĂas, una sintonĂa y permanente comunicaciĂłn. “Estamos tratando de trabajar en conjunto para un poco consolidarnos y optimizar recursos porque nosotros, lamentablemente o por suerte, no tenemos quien nos auspi-
cieâ€?, puntualizĂł. Fernando MuĂąoz, otro de los organizadores que saliĂł a colgar monigotes a la 01:30 de ayer, explicĂł que un grupo de jĂłvenes se encargĂł de la elaboraciĂłn de los carteles y de los muĂąecos y de entre ellos, alrededor de veinte muchachos salieron a colgarlos. MuĂąoz dijo tambiĂŠn que los 6 monigotes y 25 carteles se colgaron en los puentes y pasos a desnivel que hay en la Avenida Mariscal Sucre, entre el sector de la MaĂąosca hasta el Condado. Entre los mensajes que se escribieron, MuĂąoz destacĂł aquellos que dicen “No mĂĄs abusos, Vota Noâ€?, “Te lo agradezco pero Noâ€?, o por ejemplo, aquel que dice: “A esta ConstituciĂłn, dale por el Nuloâ€?. Actividades como esta marcarĂĄn la campaĂąa del No, que emprenden los movimientos juveniles. Esto, debido a la falta de recursos. “A falta de dinero, creatividadâ€?, dijo Agurto. (AIV)
Las cifras se basan en el monitoreo de CiudadanĂa Informada
Las mujeres dicen que otro SĂ es posible El No ha gastado $76 mil en televisiĂłn
El Movimiento de las Mujeres Ecuatorianas apoya el proyecto de ConstituciĂłn y promueven el voto por el SĂ con una campaĂąa que se adelanta bajo el eslogan: “Otro SĂ es posibleâ€?. El Movimiento, que agrupa a organizaciones de mujeres de los sectores populares de la capital, asegura que en los textos del proyecto se ha recogido un 90% de sus propuestas, lo cual consideran que es el punto de partida para generar cambios. Pero el apoyo al SĂ, segĂşn sus criterios, no significa que estĂĄn completamente de acuerdo con el proyecto de
Representantes de las mujeres anuncian su apoyo a la ConstituciĂłn
ConstituciĂłn, pues aseguran que todavĂa no se ha logrado despenalizar el aborto. “Hay mĂĄs cosas que trabajar desde la familiaâ€?, asegurĂł Manuela Villafuero, que representa al Co-
lectivo de Mujeres Populares. SegĂşn Villafuero, una vez aprobado el proyecto de ConstituciĂłn, los movimientos de mujeres seguirĂĄn en la lucha, “como siempreâ€?. (VET)
La campaĂąa electoral cumpliĂł su tercera semana y ya se publican los primeros sondeos sobre la publicidad en medios de comunicaciĂłn que realiza la oposiciĂłn. Entre todos los movimientos que promueven el No, el que mĂĄs gasta es la UniĂłn DemĂłcrata Cristiana, segĂşn un sondeo presentado por CiudadanĂa Informada. En total, este partido ha empleado $31 267 en sus pautas publicitarias por el No, dentro de las cuales se destacan los mensajes: “SeĂąor presidente, el cambio no va por ahĂâ€? y “De quĂŠ se rĂe, seĂąor presidenteâ€?.
MR/HOY â—?
JS/HOY
La UDC es el partido que encabeza este gasto con un total de $31 267
â—?
Cerca de $1 000 han gastado las mujeres en folletos y adhesivos que promueven el SĂ
Las banderas de la UDC son las mĂĄs visibles en la campaĂąa por el No
AdemĂĄs, se han contabilizado gastos por $1 707 realizados por el Movimiento Independiente Universitario, $17 712 del Movimiento Nacional de Mujeres para la Libertad y $26 085 del Movi-
miento EvoluciĂłn y ConstrucciĂłn Nacional. En total, segĂşn CiudadanĂa Informada, las cuatro agrupaciones han destinado $76 771 en comerciales del No. (AIV)
FOTOS: INTERNET
â—? "Mi futuro y presente en la ConstituciĂłn" es el lema que ha usado el Foro Ecuatoriano por la NiĂąez y la Adolescencia para lanzar una campaĂąa informativa de "avances trascendentales en temas de niĂąez y adolescencia, presentes en el nuevo proyecto de ConstituciĂłn".
â—?
Los ecos de la campaĂąa en el camino al referendo del 28 de septiembre
â—? Un "Benito JuĂĄrez" se sumĂł a la campaĂąa por el SĂ en la Internet. ComenzĂł ayer con un spam en el que llama mentirosos a los obispos.
â—? El Foro pide espacio a los medios para exponer esos temas: defensa del voto facultativo para adolescentes.
"Los adolescentes, a travĂŠs de los aĂąos, tambiĂŠn han deâ—?
Acr1561886.tmp 3
lĂtica se ha evidenciado claramente en episodios como el 'mochilazo' del movimiento forajido en el Gobierno de Lucio GutiĂŠrrez", dice la campaĂąa del Foro de la NiĂąez.
mostrado ser partĂcipes activos de los procesos polĂticos de nuestro paĂs. Su madurez po-
â—? La campaĂąa del SĂ y el No tambiĂŠn se toma espacios en portales de video como Youtube. AllĂ, no solo que se pu-
blica gran cantidad de videos de cada una de las postura sino que hasta hay videos colgados a travĂŠs del usuario (presidenciaecuador) que se administra desde la SecretarĂa de ComunicaciĂłn de la Presidencia. â—? MĂĄs allĂĄ de los videos por una u otra opciĂłn, el debate se genera en los comentarios de los usuarios. Por ejemplo, en el video "Ecuador: la verdad de lo que pasĂł en la Universidad CatĂłlica", que es una rĂŠplica de la cadena
difundida por el Gobierno del usuario LibreRed, se lee un comentario de Patogol: "Y lo
mĂĄs triste es que esa cadena se paga con nuestros impuestos". A lo que el usuario Noukinav018 aĂąade: "CuĂĄnto le pagaron a LibreRed por poner esto?", seguido de "cuĂĄnto te pagan a ti por comentar....", del usuario Turrosiniestro. A todo esto, aĂąade Guayanai: "Se votarĂĄ SĂ porque los modelos de Estado son distintos, mientras que las ratas antiecuatorianas solo ven comunistas, abortos y peor, intentan fomentar una guerra secesionista entre hermanos". (AIV)
9/4/08 5:43:32 PM
PERSPECTIVAS
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
as dudas y la ausencia de certezas que dejaron las fallidas explicaciones acerca del socialismo del siglo XXI hechas por su mentalizador, el alemĂĄn Heinz Dieterich, no alteraron en nada los planes y las acciones del Gobierno de Alianza PaĂs, que conoce bien la hoja de ruta para los prĂłximos aĂąos, asĂ como para alcanzar su meta, que serĂa acaparar el poder. Y es que serĂan otros asesores externos e internos, y no necesariamente el alemĂĄn, quienes mĂĄs inciden en los contenidos y las acciones gubernamentales. Todo lo que hacen hoy el Gobierno y Rafael Correa estĂĄ en funciĂłn de alzarse con la victoria para aplicar los cambios convenientes a fin de controlar las funciones del Estado directamente o por medio de sus aliados, y prolongar el mandato presidencial, bajo la justificaciĂłn de que no es lo que Correa querĂa, sino lo que la Asamblea de plenos poderes los obligĂł a acatar. Su ansia de poder es tal que ni siquiera se molestan en guardar las formas del buen
proceder que dictaminan que no se puede usar el aparato estatal en beneficio propio o grupal. Y que hablar de democracia pero, al mismo tiempo, irrespetar las normas de equidad del proceso electoral es una total contradicciĂłn. A ritmo de vĂŠrtigo, por aire y tierra, Correa recorre el paĂs en desembozada campaĂąa. Con micrĂłfono en mano, clama desde la tarima para que el 30 de septiembre se elija “con infinito amorâ€?, tras contentar a la concurrencia con bonos de vivienda, anuncios de nuevos subsidios, acuerdos para dar gas barato y carros libres de aranceles a los taxistas y colocar pri-
‘L
CARLOS JIJĂ“N
THALĂ?A FLORES Y FLORES
Hacerse los desentendidos meras piedras en obras que no contarĂan siquiera con estudios definitivos como el aeropuerto de Santa Rosa, en El Oro. Prevalido del respaldo de amplios sectores, en especial de aquellos a los que un obsequio y un halago les basta para mostrarse gratos, pues no tienen nada, el gobernante parece disfrutar las delicias del poder, en una suerte de enajenamiento que le impide oĂr el clamor de menos campaĂąa y algo de gobierno. Pero si el mandatario desoye a la gente, ÂżquĂŠ sucede con quienes solĂan defender la ĂŠtica y la moral pĂşblica y que hoy rodean al presidente? ÂżQuĂŠ piensan quienes
tflores@hoy.com.ec
ASDRĂšBAL
ISABEL ROBALINO B.*
No, gracias
La Corte Constitucional
ada dĂa me sorprendo mĂĄs con la similitud entre los lĂderes del nuevo paĂs y aquellos a quienes queremos superar. El ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, dijo, por ejemplo, que el ArtĂculo que obliga a que los medios de comunicaciĂłn que utilizan el espectro radioelĂŠctrico (esto es, las radios y la televisiĂłn) compartan con el Estado por lo menos la mitad de sus utilidades es un error que puede remediarse con facilidad, y que no entiende el escĂĄndalo. Basta, opinĂł, que los afectados concurran a la nueva Corte Constitucional para que esta, acudiendo a las actas, compruebe que se trata de un error, para que lo declare inconstitucional. El argumento (y sobre todo, la simplicidad con que lo expuso) me dejĂł abismado. ÂżCĂłmo un hombre de su categorĂa moral puede sostener algo que no es cierto? Como asambleĂsta que ha redactado una ConstituciĂłn, estoy seguro de que Alberto Acosta tiene claro que las cortes ni aprueban leyes ni las derogan. El que aprueba las leyes es el Legislativo. A las cortes solo les compete el asegurar que estas se cumplan, tal como han sido redactadas. Acaso, si alguna ley es incompatible con la Ley Suprema, pueden declararla inaplicable. ÂżCĂłmo va a poder una Corte Constitucional declarar que un ArtĂculo de la ConstituciĂłn, aprobada por el pueblo en referendo, es inconstitucional? No tiene sentido. Y menos que lo sostenga un ex presidente de la Asamblea Constituyente, referente ĂŠtico de la revoluciĂłn ciudadana. Los errores que contenga la nueva Ley Suprema dejarĂĄn de ser errores cuando se aprueben en referendo: se convertirĂĄn en artĂculos de la ConstituciĂłn, con supremacĂa sobre todas las demĂĄs leyes, y susceptibles de ser derogados solamente a travĂŠs de una reforma constitucional. O con la elaboraciĂłn de una nueva ConstituciĂłn. Quien diga lo contrario estĂĄ faltando a la verdad, por decirlo de manera elegante. ÂżEn quĂŠ se diferencia un Alberto Acosta que falte a la verdad, o un “Corchoâ€? Cordero que intente ocultar un informe de ContralorĂa, en quĂŠ se distinguen, de los viejos lĂderes de la partidocracia? ÂżQuĂŠ diferencias existen entre un rĂŠgimen que ha colmado las pantallas de televisiĂłn con publicidad a favor de su tesis, y arremete en una campaĂąa encabezada por el propio jefe de Estado, superando ampliamente a sus contrarios? Yo encuentro una diferencia. Por lo menos, los antiguos lĂderes de la partidocracia se veĂan obligados a pagar esas campaĂąas millonarias de su propio bolsillo. Porque el problema no es legal, ni mucho menos constitucional. Es un problema de ĂŠtica polĂtica. No se trata del futuro contra el pasado, o de que el No ya lo vivimos. Se trata de que si gana el SĂ estaremos entregando unas herramientas legales poderosĂsimas a una nueva generaciĂłn de polĂticos que se comportan de la misma manera que aquellos a quienes dicen querer sepultar. Eso es todo.
prepararse para el servicio del prĂłjimo en la antigua colonia de EspaĂąa, cuanto no ser mediocre, convertirse en santo y vivir heroicamente para la mayor gloria de Dios. De los pocos aterrizados en esa casona frĂa era el padre Aurelio Espinosa PĂłlit, que amaba a Ecuador y todos los sĂĄbados confesaba al pueblo en Cangahua, dejados sus latines y griegos y el rectorado de la CatĂłlica, fundada en ese aĂąo. La ConstituciĂłn de 1946 fue confeccionada a medida de los huesos del presidente Velasco, quien querĂa una ConstituciĂłn que le diera mĂĄs poder. La ConstituciĂłn permitĂa gobernar con decretos leyes de emergencia en materia econĂłmica durante el receso de los congresistas. La medida fue prĂĄctica, querida LulĂş, pues con ella los presidentes que sucedieron a Velasco hasta la ConstituciĂłn de 1967 pudieron sacar el paĂs adelante, pese a que estaba poblado de especies endĂŠmicas. Te recuerdo los nombres de esos pelucones: Carlos Julio Arosemena Tola, Galo Plaza, Camilo Ponce, Velasco Ibarra, Carlos Julio Arosemena Monroy, la Junta Militar de Gobierno y Clemente Yerovi. En el 46, Pedro Jorge Vera escribiĂł Los animales puros, y JoaquĂn Gallegos Lara, Las cruces sobre el agua. HabrĂĄ que releer Los animales... de aquĂ a tres aĂąos, pues esa novela habla del desencanto de la juventud idealista y revolucionaria de los 30. La otra, pese a exageraciones, puede, mi pequeĂąa LulĂş, volverse actual a orillas del Guayas. Hasta la prĂłxima ConstituciĂłn de 1967. Tuyo, TemĂstocles.
s objeto de controversia la proyectada creaciĂłn de la denominada Corte Constitucional, como “mĂĄximo Ăłrgano de control, interpretaciĂłn constitucional y de administraciĂłn de justicia en esta materiaâ€? (Art. 429). La redacciĂłn un tanto ambigua, como muchas de las contenidas en el proyecto, da lugar a diversas interpretaciones. El Art. 436 enumera las atribuciones de la Corte Constitucional expresando que habrĂĄ otras “que le confiera la Leyâ€?. Fuera de ello se faculta a los ciudadanos a presentar, en forma individual o colectiva, “una acciĂłn extraordinaria de protecciĂłn contra sentencias, autos definitivos y resoluciones con fuerza de sentenciaâ€?. ÂżSignifica esto que se establece una cuarta instancia y que las sentencias de la Corte Suprema de Justicia -cuyo nombre serĂa en delante de Corte Nacional de Justicia-, pueden ser revisadas por la Corte Constitucional? De acuerdo al texto parece que se trata precisamente de esto y, por lo tanto, habrĂa una contradicciĂłn al definir a esta Corte como el mĂĄximo Ăłrgano de control en materia constitucional. En el Art. 438, que establece los casos en que se requiere dictamen previo de esta nueva Corte, encontramos nuevamente varias contradicciones. El dictamen previo y vinculante se requiere en el caso de los tratados internacionales “previamente a su ratificaciĂłn por parte de la Asamblea Nacionalâ€? (lĂŠase Congreso Nacional). Efectivamente se lee entre las atribuciones de dicha Asamblea el “aprobar o improbar los tratados internacionales en los casos que correspondaâ€?, lo que a su vez contradice lo previsto en el Art. 147, que, entre las funciones del presidente de la RepĂşblica, enuncia el suscribir y ratificar los tratados internacionales. Esto lo decimos entendido que aprobar o ratificar son, en este caso, vocablos sinĂłnimos. El Art. 120 confiere ademĂĄs a la Corte Constitucional una nueva facultad: el dictaminar, en forma previa a la declaraciĂłn por la Asamblea Nacional, que el presidente de la RepĂşblica cesa en sus funciones por abandono del cargo, funciĂłn que antes correspondĂa antiguamente al Consejo de Estado, que ya no estĂĄ previsto en el actual proyecto. Todo lo dicho se agrava con la disposiciĂłn del Art. 86, que habla de las “garantĂas jurisdiccionalesâ€? y establece que cualquier persona o grupo de personas puede proponer las acciones previstas en la ConstituciĂłn sin necesidad del patrocinio de un abogado. Creemos por lo tanto que la inquietud producida es plenamente justificada. Al tener esta nueva Corte la posibilidad de revisar sentencias o autos ejecutoriados, se darĂĄ lugar, por una parte, a una inseguridad en materia jurisdiccional y, por otra, a una prolongaciĂłn de las causas propuestas ante los jueces. *Doctora en Jurisprudencia, ex legisladora
simeco@hoy.com.ec
analisis@hoy.com.ec
C
E
erĂodo de gran inestabilidad entre 1809-1816, luego de los primeros intentos de independencia de Quito, Caracas, Cali, Cartagena, BogotĂĄ. Estos territorios vivieron una ĂŠpoca que ha llegado a ser calificada “de patria boba, de un intermedio sonsoâ€?, caracterizado por inestabilidad, luchas internas, indecisiĂłn, principalmente de los lĂderes y autoridades, que se debatĂan entre los afanes e ideales de los criollos independentistas y la lealtad de los renuentes realistas, que se aferraban a retener el poder. Cuando los historiadores despuĂŠs de unos aĂąos analicen lo que le sucediĂł al Ecuador, a inicios del siglo XXI, con mayor razĂłn a partir de 2006, podrĂan calificar a este perĂodo con un calificativo similar, en que los ecuatorianos fueron hipnotizados, encantados, quedamos por algĂşn tiempo desorientados, faltos de entendimiento o razĂłn; los lideres de pronto perdieron su voz, se esfumaron, sometidos por una Ăşnica voluntad, hasta hacernos aprobar en un
P
Acr1561886.tmp 4
SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO
Las constituciones de mi vida uerida LulĂş: Cuando la decimosexta ConstituciĂłn se expidiĂł en Quito el 31 de diciembre de 1946, gobernaba en Ecuador el presidente JosĂŠ MarĂa Velasco Ibarra, y en Argentina, el general Juan Domingo PerĂłn. En Bolivia habĂa sido asesinado el presidente Gualberto Villarroel, y en Colombia empezĂł a asustar el movimiento guerrillero El Llano. China vivĂa la guerra civil entre nacionalistas y comunistas. Ho Chi-Minh, elegido presidente de la RepĂşblica DemocrĂĄtica de Vietnam, no fue reconocido por Francia, que administraba Vietnam del Sur. Pichincha ganĂł 3 a 1 al equipo de Guayas y se coronĂł campeĂłn nacional de fĂştbol. Los campeones aparecieron de saco y corbata en El Comercio del lunes 2 de diciembre de 1946. Los Ferrocarriles del Estado -nacionalizados en ese aĂąo- se publicitaban como “empresa debidamente organizada (que) vigila por los intereses vitales del paĂsâ€?. El Sindicato Ăšnico de Choferes de Pichincha resolvĂa “respaldar la decidida defensa que la Junta Central de Asistencia PĂşblica estĂĄ haciendo ante la H. Asamblea y ante la opiniĂłn pĂşblica, de los sagrados intereses confiados a su administraciĂłn‌â€?, y yo, mi pequeĂąa LulĂş, empezaba el noviciado con los padres jesuitas en Cotocollao, levantĂĄndome a las cuatro y media de la madrugada, meditando de 5 a 6 de la maĂąana, desayunando en una gran escudilla diseĂąada para apetitos de vascos y navarros, examinando mi conciencia dos veces al dĂa, y recibiendo una formaciĂłn espiritual moldeada en la cruzada de la EspaĂąa franquista, vencedora del mal y perfecta. No tenĂa tanta importancia
Q
carlosj@hoy.com.ec
desde la academia, el anĂĄlisis o el periodismo denunciaban los abusos del poder y condenaban la prepotencia? ÂżCreen que no es dinero del Estado el que usa el presidente para hacer proselitismo? OjalĂĄ respondieran, pero es inadmisible que en Carondelet piensen que los ecuatorianos son tan ingenuos que no se dan cuenta de que los aviones, los helicĂłpteros, los carros, los guardaespaldas, la alimentaciĂłn, el hospedaje, los policĂas, los perros policĂa y toda la parafernalia que se mueve alrededor de Correa tiene un costo que pagamos todos para que el seĂąor haga campaĂąa por la lista oficial. O los ilustres funcionarios han sufrido una metamorfosis conceptual o, en realidad, es cierto que el poder anula el buen juicio, por lo que mĂĄs conveniente resultarĂa hacerse los desentendidosâ€?. PD: este artĂculo se publicĂł en esta columna el 20 de agosto de 2007, antes de elegir la Asamblea. ÂĄLa campaĂąa oficial que vivimos hoy previa al referendo, ya la vivimos!
LUIS VILLACRÉS SMITH
La patria boba referendo popular, una ConstituciĂłn apĂłcrifa, espuria, que sirviĂł para esclavizarnos por un largo y tenebroso perĂodo. No hay quiĂŠn detenga esto, resulta vergonzoso que todas las autoridades se sometan, se presten, ni siquiera los jueces que estĂĄn siendo ilegĂtimamente afectados y removidos, ninguno se pronuncia. Ante posibles diligencias legales, solo piden de favor que no se los involucre, que muy poco pueden decir o hacer. A la Iglesia se le persigue, se le instauran juicios y se amenaza a sus principales prelados, incluso se burlan y llaman men-
tiroso al titular de la Conferencia Episcopal, en cadenas de radio y televisiĂłn que se repiten varias veces al dĂa. La publicidad oficial es abrumadora, mientras a la oposiciĂłn se le impide registrar sus directivas e iniciar su labor por el No. En las entrevistas de prensa, montadas por el propio rĂŠgimen, vemos unos cuantos periodistas asustados, que hacen esfuerzos para encontrar palabras que no incomoden al presidente de la RepĂşblica, a quien, a su vez, le resulta muy difĂcil explicar el exceso de atribuciones y lo complejo de su propio tinglado para captar y monopolizar el po-
der. Los contratos se asignan a dedo, cada vez por montos mayores, sin ninguna supervisiĂłn o procedimiento de control. Este Gobierno ni siquiera se esfuerza en cumplir con las formalidades de ley. Se atribuye haber usado un estudio ambiental anterior en la contrataciĂłn del nuevo puente de DurĂĄn y se ignora un informe de la ContralorĂa sobre irregularidades en los gastos de la Asamblea de Montecristi, sin que nadie se inmute o declare la ilegalidad de tales acciones. Este Gobierno estĂĄ por encima de la ley, del bien y del mal, es infalible, absoluto, eterno. La patria boba y sobre todo nosotros, los bobos que conformamos la patria, debemos resignarnos, hasta que la gran mayorĂa despierte de los engaĂąos, de las promesas vacĂas y del incontrolable, descomunal, aumento del gasto pĂşblico, que llevarĂĄ a este Gobierno al fracaso y al fin del rĂŠgimen de dolarizaciĂłn. villacresl@hoy.com.ec
9/4/08 5:43:33 PM
4A
SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Ni buena ni mala, sino todo lo contrario El proyecto de ConstituciĂłn, ademĂĄs de las "barbaridades", los errores, las correcciones de Ăşltima hora por las que nadie votĂł, las inconsistencias y demĂĄs aspectos que se han debatido ampliamente, tiene el gravĂsimo "pero" de la ambigĂźedad. No es un instrumento claro. Se dirĂa que cada uno de sus artĂculos estĂĄ sujeto a la interpretaciĂłn que le pueda dar cada quien, y eso la convierte en un peligro para el futuro, quitĂĄndole toda validez, porque, sin reglas claras, sin una estructura sĂłlida y lineal, el Ecuador llegarĂĄ al caos mucho mĂĄs rĂĄpido. El cambio es una necesidad, pero el cambio hacia mejorar, hacia una solidez que permita dar pasos firmes en el futuro, el cambio hacia lo ambiguo, lo incierto, lo inseguro no es un cambio, es un fracaso anunciado. Por tanto, a la ConstituciĂłn, "no" y mil veces "no". MarĂa de Lourdes Zaldumbide de Toral
Fe de erratas Con sorpresa, y hasta con asombro, leĂ en la pĂĄgina 9B de la ediciĂłn del domingo 31 de agosto el titular 'Un paragĂźas y sombrero, contra los rayos
AĂąo 25 EdiciĂłn: 9568
BUZĂ“N
solares", que contiene importantes recomendaciones formuladas por la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud para protegerse de la incidencia del sol. Y es que el uso de la diĂŠresis en el idioma castellano estĂĄ reservado para los diptongos gĂźe y gĂźi; por ejemplo, al tratarse de palabras como desagĂźe o pingĂźino. Es por eso que me llamĂł mucho la atenciĂłn que se utilizara diĂŠresis para el caso de paraguas, cuando se trata de una palabra compuesta, cuya matriz, podrĂamos llamar, es agua, tĂŠrmino que no requiere de este recurso lingĂźĂstico. Al percatarme de este error, que bien podrĂa ser de digitaciĂłn o de interpretaciĂłn, al tratarse de una noticia que proviene, me imagino, de algĂşn despacho internacional y, probablemente de una traducciĂłn de otro idioma, supuse que el Diario iba a publicar en la ediciĂłn de este lunes una fe de erratas, en el que se expresara al lector una disculpa, pero esta no se presentĂł. Por ello, me permito hacer este corto comentario, puesto que quienes asiduamente leemos el periĂłdico confiamos no solo en la precisiĂłn, objetividad y oportunidad de la informaciĂłn, sino tambiĂŠn confiamos en la adecuada redacciĂłn y el correcto uso del lenguaje, ya que la lectura es una fuente permanente de aprendizaje de la ortografĂa.
ContinuaciĂłn de la campaĂąa
Peligro mortal en AlĂłag
Yo estoy por la continuaciĂłn de la campaĂąa. Al oĂr la cantidad de ofrecimientos y ver con quĂŠ celeridad se realizan ciertas obras, pienso que si continuamos asĂ en poco tiempo veremos nuestros sueĂąos cumplidos. Al recorrer la provincia de ManabĂ, tuve gran satisfacciĂłn al constatar que se trabaja en algunas carreteras, inclusive durante los domingos, y que estas estĂĄn sujetas a una inspecciĂłn permanente para comprobar que los trabajos se realicen en esta ĂŠpoca, dejando constancia de que el Gobierno estĂĄ dispuesto a cumplir con sus ofertas electorales. Como es de esperarse, quienes ven sus esperanzas cumplidas no dudarĂĄn en entregar su voto por el SĂ. Yo tambiĂŠn me unirĂa a esa reacciĂłn, pues, despuĂŠs de tantos aĂąos de promesas incumplidas, el constatar que por fin algo sale de tantas promesas es algo que estimula y llena de satisfacciĂłn. Sin embargo, solo tenemos que leer ciertos puntos de la nueva ConstituciĂłn antes de tomar una decisiĂłn tan seria. DespuĂŠs de la votaciĂłn, esa euforia cederĂĄ paso a todas las otras reformas con las que muchos no estamos de acuerdo. Creo que es importante leer por lo menos aquellos puntos de la ConstituciĂłn con los que discrepamos y pensar que desgraciadamente nuestra mejor ĂŠpoca es la de la campaĂąa.
Quien realiza un viaje por la carretera que lleva a Sto. Domingo desde el partidero de AlĂłag podrĂĄ divisar, por no decir topar con la mano, seis estructuras de transmisiĂłn elĂŠctrica de 138 000 kilovoltios, construidas sin criterio tĂŠcnico al filo del espaldĂłn de la vĂa asfaltada. Se trata de estructuras de la lĂnea Santa Rosa-Adelca, pertenecientes a esta empresa, para llevar energĂa a su planta industrial. El o los promotores de la lĂnea no se cuidaron de ubicar las estructuras en los terrenos privados colindantes de la vĂa, sino que hicieron lo mĂĄs fĂĄcil, las implantaron en la faja de servidumbre de la carretera, al borde de la cuneta. Por otra parte, si se habrĂa dado la imposibilidad de encontrar una alternativa de ruta de menor impacto, cuestiĂłn que no resiste el menor anĂĄlisis, se debieron levantar muros de hormigĂłn reforzados en cada una de las estructuras. No debe olvidarse que se trata de una vĂa rĂĄpida y de trĂĄnsito pesado. Algo mĂĄs. De producirse una colisiĂłn con una de las patas de una estructura, habrĂa toda la posibilidad de que se produzca el volcamiento de ella y de sus vecinas hacĂa la vĂa, con la consiguiente caĂda de los cables conductores metĂĄlicos, pesados y de alta tensiĂłn sobre los vehĂculos circundantes ese momento.
Édison Guevara Estrella
Lourdes Ă lvarez Drouet
CristĂłbal Serrano DueĂąas
JUAN JACOBO VELASCO
CLAUDIO MALO GONZĂ LEZ
ANĂ LISIS DE HOY
El nuevo eje istĂłricamente, los Juegos OlĂmpicos han sido un buen indicador de las tendencias de la composiciĂłn del poder geopolĂtico. Desde la Europa Occidental -particularmente con los paĂses protagonistas de las Primera y Segunda guerras- y los Estados Unidos, y el mundo bipolar de la guerra frĂa, los ejes geopolĂticos se han manifestado como una confirmaciĂłn de las fricciones propias de la confrontaciĂłn del poder con su equivalente en la composiciĂłn de los liderazgos en el medallero. El nĂşmero de medallas era algo asĂ como la valoraciĂłn en una civilizada guerra deportiva de lo que se vivĂa tras los bastidores de la diplomacia y sus escaramuzas. Las Olimpiadas tambiĂŠn han sido actos de demostraciĂłn y legitimaciĂłn de los regĂmenes, tal como quedĂł evidente en BerlĂn 1936, MoscĂş 1980 y Los Ă ngeles 1984. Desde finales de los noventas en el mundo pos-URSS, la unipolaridad de los EEUU ha cedido paso al eje econĂłmico y polĂtico que, como un continuo, se ha consolidado en la zona del Asia-PacĂfico, con China como referente principal. La contraparte deportiva se ha plasmado en el aumento de las medallas obtenidas por este bloque que, desde SeĂşl 1988, no ha parado de crecer. Si se observa detenidamente el resultado final de Beijing, de los 10 paĂses que ganaron mĂĄs medallas, los cuatro mĂĄs importantes del Asia-PacĂfico (China, JapĂłn, Corea y Australia) consiguieron un nĂşmero equivalente de preseas al alcanzado por el eje de los EEUU y Europa Occidental, desplazando claramente a Rusia y el remanente de los paĂses de la ex URSS y de Europa Oriental. Inclusive se da el caso anecdĂłtico y sintomĂĄtico de que la India, el otro gran gigante emergente asiĂĄtico, consiguiĂł en Beijing la primera medalla de oro en su historia y de que China desplazara a los EEUU como principal potencia deportiva del orbe. Pudiera parecer banal la relaciĂłn deporte-geopolĂtica-desarrollo econĂłmico como ejercicio de interpretaciĂłn, pero creo que habla mucho de la condiciĂłn que mueve a estos tres aspectos: la competencia. La necesidad de ganar espacios, de convertirse en referentes y de alcanzar un reconocimiento global, provocan una movilizaciĂłn en torno de unos objetivos. No creo que se traten de ejercicios racionales y estructurados. Son una manifestaciĂłn de los esfuerzos nacionales en varios ĂĄmbitos que generan una sensaciĂłn ambiente. Beijing es algo asĂ como la confirmaciĂłn y legitimidad de una tendencia mundial, en la que el nuevo liderazgo geopolĂtico chino -a pesar de todos los peros de su historia polĂtica reciente- y del Asia-PacĂfico, confirman que hacia allĂĄ deben enfocarse los esfuerzos diplomĂĄticos, econĂłmicos y, por quĂŠ no, deportivos de nuestros paĂses.
Motepillo Se dice que las tres mentiras mĂĄs generalizadas son: prĂŠstame un dolarito, tomemos un traguito y mi intervenciĂłn va a ser cortita. HabrĂa que aĂąadir una cuarta: comenzar con nuevos brĂos y entusiasmo el aĂąo escolar. â—? Las vacaciones halagan y romperlas no es una delicia. Se necesita que pasen un par de semanas para tomarle el ritmo y redescubrir los encantos de las clases. Los compaĂąeros (as) son parte esencialmente grata que se prolonga toda la vida. â—? Vienen las fiestas, los chismes, las ponderaciones de cuĂĄnto han crecido en esos meses, el relato de aventuras, con alta dosis de imaginaciĂłn y, a partir de cierta edad, los levantes. â—? La funciĂłn fundamental es el estudio para que nuestras capacidades se desarrollen. Pero no es menos importante el compaĂąerismo y las delicias de vivir en grupo que dejan recuerdos y muchos temas de conversaciĂłn hasta la vejez. â—? La educaciĂłn iguala, no importa de dĂłnde vengan las personas, y los que logran niveles de excelencia superan prejuicios y logran posiciones estelares, como lo que acaba de ocurrir en los Estados Unidos: el candidato presidencial del Partido DemĂłcrata es negro. La creencia en la superioridad de unas razas quedĂł sepultada en las cloacas de la historia. â—? La supremacĂa racial preconizada por Adolfo Hitler ha quedado como uno de los mĂĄs vergonzosos y costosos planteamientos con el descomunal costo en vidas humanas de la Segunda Guerra Mundial. â—? La disminuciĂłn de derechos legalmente establecidos por razones de raza llegĂł a su final en Ă frica del Sur, luego de toda una vida de lucha de Nelson Mandela. Pero estos prejucios aĂşn se dan en actitudes y toma de decisiones en el ĂĄmbito social. â—? Barack Obama forma parte de la segunda minorĂa racial de los Estados Unidos (un 12%), siendo, ademĂĄs, hijo de un inmigrante de Kenia. Su talento y formaciĂłn estĂĄn fuera de toda duda. â—? Lo que cabe destacar es que, cuando una democracia funciona, se ofrece a todos los ciudadanos oportunidades para triunfar. Unos las aprovechan, otros no. Obama las aprovechĂł. â—? Si alguien planteara que la democracia debe implicar que todos sean de la misma estatura, se lo considerarĂa un orate. Que todos tengan, al centavo, los mismos ingresos, es irreal. Lo que cuenta es que todos tengan iguales oportunidades. â—? El caso Obama es un triunfo de este candidato, pero, ante todo, es un triunfo de la democracia norteamericana, que, con hechos y no mera palabrerĂa, ha mostrado que se dan esas oportunidades y que quienes las aprovechan pueden superar prejuicios carentes de razĂłn. El camino: la educaciĂłn.
H
â—?
Absurdo subsidio l reciente paro preventivo del transporte colectivo en Quito fue la primera seĂąal de que el poderoso gremio se halla otra vez en pie de lucha por una alza de los pasajes. Piden los choferes la elevaciĂłn de por lo menos ¢10 en los pasajes para el transporte urbano. La coyuntura electoral, ademĂĄs, es una ocasiĂłn que cae de perlas para presionar por el alza, tanto mĂĄs cuanto se iniciaron ya las clases por el nuevo ciclo escolar en la Sierra y la AmazonĂa. Las anteriores circunstancias, mĂĄs la oportunista polĂtica de manga ancha del actual Gobierno para ampliar los subsidios estatales, explican que ciertos sectores de los transportistas propongan como Ăşnica alternativa a la elevaciĂłn de pasajes la de subsidiar el transporte. O alza de pasajes o subsidios parece casi la misma alternativa de chantaje de “la bolsa o la vidaâ€?. Solo subsidiar el transporte colectivo urbano de Quito implicarĂa para el Estado un egreso mensual de mĂĄs de $6 millones. Ese subsidio implicarĂa entregar cada dĂa por cada unidad $2 500, segĂşn voceros de los transportistas; y solo en Quito circulan 2 654 unidades de servicio urbano. En realidad un subsidio de esa magnitud resulta absurdo y serĂa insostenible al sumarse a los cada vez mayores subsidios a los combustibles, una verdadera bomba de tiempo para el equilibrio fiscal y nada justos desde el punto de vista social, como
E
se comprueba con el gas de uso domĂŠstico, que favorece mucho mĂĄs a los sectores de ingresos medios y altos que a los mĂĄs pobres. En el caso del transporte, el cĂĄlculo del costo de operaciĂłn de cada unidad resulta incompleto: se deberĂa partir de un anĂĄlisis del grado de eficiencia en la gestiĂłn empresarial de las cooperativas de transportistas. Ciertas reglas elementales de gestiĂłn ayudarĂan a reducir costos y optimizar recursos e inclusive a mejorar la situaciĂłn de los choferes, que muchas veces son contratados en condiciones precarias por los dueĂąos de la transportaciĂłn. Pero tambiĂŠn la irracional planificaciĂłn y el desorden y falta de control pasan factura y elevan los costos: por mencionar solo un ejemplo: si se observaran las paradas y no se detuvieran los autobuses en cualquier esquina o en media calle, Âżno es evidente que se reducirĂa el desgaste de frenos y embrague y, por ende, los costos de operaciĂłn por unidad? No considerar las grandes fallas del sistema, tanto de gestiĂłn empresarial como de organizaciĂłn del transporte colectivo (ejemplo de esto Ăşltimo: la distribuciĂłn irracional de las frecuencias) determina que se proceda a elevar los pasajes con la oferta siempre repetida de mejorar el servicio y en ningĂşn caso la elevaciĂłn de pasajes haya tenido como consecuencia generar un servicio de mĂĄs calidad. analisis@hoy.com.ec
cidap1@hoy.com.ec
velascoj@hoy.com.ec
USTED OPINA
Diego Galindo
Acr1561886.tmp 5
Ă ngel VicuĂąa
incurrido en este delito. Yo tengo confianza en la gente de mi paĂs y en la SelecciĂłn nacional, quizĂĄs solo es el afĂĄn de protagonismo de algĂşn periodista. Ahora serĂĄ la FIFA la que haga las investigaciones necesarias para esclarecer y llegar a una verdad y que quede limpio el nombre de nuestro paĂs.
RT/HOY
CUENCA.- No creo que haya sucedido una situaciĂłn de esta naturaleza. De haber pasado, serĂa muy grave para el fĂştbol del paĂs e incluso para el fĂştbol mundial. En sus reglamentos, la FIFA tiene sanciones muy drĂĄsticas al respecto, inclusive puede quedar fuera de todos los mundiales el equipo que haya
â—?
nes exhaustivas para esclarecer el tema. AdemĂĄs serĂa conveniente pasar de los reclamos verbales a una acciĂłn legal concreta para sentar precedentes. En tal caso, los jugadores ecuatorianos deben permanecer concentrados y no distraerse, para afrontar los partidos eliminatorios que se aproximan.
BR/HOY
QUITO.- Esta acusaciĂłn pone en tela de duda el espĂritu deportivo de los futbolistas, en este caso de los ecuatorianos, y tambiĂŠn atenta contra la dignidad de las personas y de un paĂs al sugerir que participaron de un “arregloâ€?. Las autoridades de la FEF deben exigir y permitir que se realicen investigacio-
â—?
A/HOY
ÂżCĂłmo juzga la acusaciĂłn en Alemania de presuntos arreglos de partidos de la ‘Tri’? â—?
5A
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
Maritza Campuzano Rivera
GUAYAQUIL.La acusación no tiene fundamentos. El combinado nacional desempeùó un papel importante durante la cita mundialista. La Federación Ecuatoriana de Fútbol tiene todo derecho a defenderse y permitir que la FIFA conforme una comisión para que investigue la denuncia que formuló el perio-
dista extranjero. Nosotros que observamos los partidos por televisiĂłn nos percatamos de la fortaleza y la capacidad de reacciĂłn que tuvieron los jugadores en el campo de juego; ellos dejaron sudor, esfuerzo y goles. El paĂs estarĂĄ pendiente del caso que, de alguna manera, afecta imagen de la “Triâ€?. 9/4/08 5:43:34 PM
PERSPECTIVAS
Peaje sigue aumentando divisiĂłn de manabitas Transportistas no aceptan la oferta del prefecto porque no son 'conejillos de indias' El prefecto de ManabĂ, Mariano Zambrano, acepta el cambio del lugar del peaje de la vĂa Portoviejo-Manta, motivo de discordia, y bajĂł el cobro a ¢50 el peaje, pero pide que le dejen las casetas en el Cerro de Hojas hasta diciembre, para probar allĂ el cobro, pese a que gremios del transporte y la alcaldesa de Portoviejo, Patricia Briones, insisten en que es peligroso por ubicarse en curva y parte montaĂąosa. Empero, David Mendoza, lĂder de la UniĂłn de Cooperativa de Pasajeros de ManabĂ, y Alberto MacĂas, del transporte pesado, se oponen porque dijeron que no quieren ser “conejillos de indiasâ€? para experimentos que resultarĂan mortales (por ubicaciĂłn del peaje). AdemĂĄs, Zambrano indicĂł que harĂĄn gestiones ante el Gobierno para poder pagar a la compaĂąĂa Convialsa por la inversiĂłn que hizo ($29 millones) en obras viales, que los iba a recuperar con el cobro del peaje, lo cual ya no podrĂĄ hacerlo. De no lograr apoyo econĂłmico, el Consejo Provincial deberĂa asumir el pago, pues se dice que construyĂł el peaje en sitio peligroso pese a que especificaciones del Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas seĂąalan: un peaje debe estar en zona recta y sin elevaciones. (LFV)
Por decreto se estandarizaron los valores de ocho productos de la canasta bĂĄsica
Precios: alerta por especulaciĂłn Intendentes de PolicĂa en Quito y Guayaquil se capacitarĂĄn antes de comenzar control
a estabilizaciĂłn en los precios de varios alimentos, entre los cuales estĂĄn arroz, atĂşn, leche, pan, aceite y fideos, decretada la semana anterior por el Gobierno, perjudica a microempresarios y tenderos, dijo Wilfrido MuĂąoz, representante de la CĂĄmara Nacional de la Microempresa. “Como todos los tenderos no reciben la mercaderĂa al mismo valor, es un horror que se estabilicen preciosâ€?, dijo. Sin embargo, algunas tiendas consultadas por HOY seĂąalaron que aunque “los distribuidores suben los precios dĂa a dĂaâ€?, no pueden dejar de expender los productos porque el cliente siempre pide variedad. AsĂ seĂąalĂł Patricia SantamarĂa, quien tiene un pequeĂąo negocio en el sur de la capital. “Si un cliente pide un atĂşn y no tenemos, simplemente se va a la tienda de al lado y eso no convieneâ€?, indicĂł. Sin embargo, esta opiniĂłn no es compartida por el comerciante Luis UshiĂąa, quien asegurĂł que no se pueden vender al mismo precios Ătems que cuestan mĂĄs de lo fijado por el Gobierno. “Lo que nos toca serĂĄ abastecernos de productos, pero no exponerlos en las perchas para evitar las sancionesâ€?, sostuvo. En todo caso, MuĂąoz sugiriĂł que para que funcione la medida deberĂan entregarse los productos a un
WO/HOY
Hacen gestiones ante Gobierno para pagar a Convialsa
L
Luis NN expende aceite en funda, en una tienda de Guayaquil
precio estĂĄndar en el paĂs. Con esto coincidiĂł Hugo Villacreses, administrador del Mercado Mayorista. “Al estabilizar los precios se reduce la utilidad en las tiendas, que dejarĂĄn de colocar productos en las perchas, produciendo escasezâ€?. AdemĂĄs, el decreto guber namental ha causado confusiĂłn entre la ciudadanĂa y los tenderos, a causa de las imprecisiones que tiene la inmensa lista de Ătems, cuyos precios fueron estandarizados, segĂşn indicĂł la ministra de CoordinaciĂłn de Desarrollo Social, Nathalie Cely. La funcionaria sostuvo que la lista presenta errores, tanto asĂ, que para aclararlos reunirĂĄ hoy a las
500
08:00 a todos los intendentes de PolicĂa en Quito y Guayaquil para darles a conocer los valores reales de los alimentos. Debido a que, si bien la lista acuerda precios para ocho productos y 500 Ătems, estos han sido mal interpretados por los inĂŹtems fueron tendentes estandarizados en el de PolicĂa decreto 1285 y ademĂĄs ha provocado el reclamo de los comerciantes minoristas. La confusiĂłn se da especialmente entre los consumidores. “Reclaman el pago de $1,50 por el litro de aceite y aducen que asĂ lo determina el Gobierno, pero no es asĂ y ademĂĄs no se toma en cuenta la marcaâ€?, dijo VĂctor LĂłpez, comerciante minorista del sector de La Atarazana al norte de Gua-
Experto cree que cancelar ahora es ‘estrategia hĂĄbil del Gobierno de cara al referendo’
â—?
Se crearĂĄ un manual de precios
La ministra de coordinaciĂłn y desarrollo social, Nathalie Cely; Vinicio Alvarado, secretario general de la administraciĂłn; Xavier Abad, ministro de Industrias, y Susana Cabeza de Vaca, ministra de coordinaciĂłn de la producciĂłn, se reunieron ayer en Quito con 45 empresarios para ratificar el decreto de estandarizaciĂłn de precios, presentado el pasado jueves. Con esto quedĂł estipulado que existirĂĄ un rango de precios mĂnimos y mĂĄximo para ocho productos de la canasta bĂĄsica. Los mismos estĂĄn desglosados en 500 Ătmes. Lo dispuesto serĂĄ recogido en un manual que se entregarĂĄ a los intendentes antes de que realicen operativos de control. (DCL)
yaquil. Y es que -segĂşn la propia Nathalie Cely- reconociĂł una mala redacciĂłn pues solo se especifica que las marcas de aceite de funda, mezcla de soya y palma, se venderĂan a $ 1,50 para las presentaciones de 1 litro, cuando en realidad el precio serĂa mĂĄs de $1,80. El mismo inconveniente se presenta con la leche. El decreto determina que el litro en envase tetra pack solo debe costar ¢70, cuando en la realidad serĂa $1. FĂĄtima Campos, intendenta de PolicĂa del Guayas, tambiĂŠn confirmĂł los inconvenientes y precisĂł que durante la cita se establecerĂĄ el tipo de envase y presentaciones. “Luego de ello, podremos comunicar a las despensas, tiendas y cadenas de comisariatos. (DCL/NMCH)
NUEVAS DEL PAĂ?S Choferes bloquean hoy importante vĂa Un paro preventivo de 12 horas, que incluirĂĄ el cierre de la vĂa principal, realizarĂĄn hoy transportistas del cantĂłn El Carmen (ManabĂ) para exigir la reconstrucciĂłn de la carretera Santo Domingo-El Carmen-Pedernales. La medida se iniciarĂĄ a las 06:00, dijo Ricardo BarberĂĄn, secretario de los choferes. Esa carretera, de 37 kilĂłmetros, es la Ăşnica vĂa de ingreso a ManabĂ desde Quito (Pichincha). (LFA)
Colombia quiere reanudar relaciĂłn BOGOTĂ .- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jaime BermĂşdez, reiterĂł ayer la disposiciĂłn de su paĂs para reanudar las relaciones con el Ecuador, rotas desde marzo pasado tras el bombardeo en Angostura, en el que murieron varios guerrilleros. "Colombia tiene disposiciĂłn de avanzar en reanudaciĂłn de relaciones lo antes posible", indicĂł BermĂşdez en una reuniĂłn de empresarios. (EFE)
Dos sismos sacudieron al paĂs Dos temblores de tierra de 4,1 y 4 grados en la escala de Richter sacudieron ayer a la provincia de Pastaza y las costas del Ecuador, respectivamente, sin que hasta el momento se haya informado de vĂctimas o daĂąos materiales. El Instituto GeofĂsico de la Escuela PolitĂŠcnica informĂł que hasta ahora no tiene informaciones de que los movimientos telĂşricos hayan sido sentidos por la poblaciĂłn. (EFE)
Leones siguen en parque botĂĄnico Tres leones del circo Shangay, que el lunes huyeron de sus jaulas, siguen en el jardĂn botĂĄnico de la Universidad TĂŠcnica de ManabĂ, en Portoviejo. Las fieras estĂĄn a cargo de la oficina regional del Ministerio del Ambiente y no se descarta sacrificarlos porque nadie se hace cargo de ellas. Carlos SolĂłrzano, encargado de las fieras, dijo que resulta caro mantenerlas. (LFV)
Para determinar las verdaderas causas del accidente aĂŠreo es vital analizar grabaciones
Hoy se inicia el pago a los acreedores del Filanbanco Se halla la segunda caja negra del aviĂłn siniestrado Por su parte, Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea, dijo ayer en Ecuavisa que, segĂşn su criterio, Palo Azul le pertenece al Estado. Sin embargo, Acosta indicĂł que si el Estado contempla pagar a los acreedores con el porcentaje del campo Palo Azul que le corresponde, o con el porcentaje que pertenecĂa al Grupo IsaĂas, lo puede hacer sin complicaciones, ya que “el rendimiento de este campo petrolero llega a los $15 millones cada 15 dĂasâ€?.
Implicaciones polĂticas Para el analista polĂtico Jorge LeĂłn, el inicio del pago a los acreedores de la banca cerrada responde al interĂŠs que tiene el Go-
bierno de mantener una imagen positiva ante la poblaciĂłn. “Sin duda, acelerar el pago le ayudarĂĄ al RĂŠgimen a ganar mĂĄs votos, pero lo primordial para ellos es crear una imagen de un Gobierno que cumpleâ€?, aĂąadiĂł LeĂłn. Asimismo, segĂşn San-
tiago Basabe, experto polĂtico, la devoluciĂłn de los depĂłsitos a los ex clientes del Filanbanco significa “una estrategia polĂtica hĂĄbil del Gobierno de cara al referendo. Es una forma de capturar un espacio del electorado que todavĂa se mantiene indecisoâ€?. (CAT)
La segunda caja negra del continuarĂĄ la investigaciĂłn aviĂłn venezolano 737-200 de para determinar las causas Conviasa que se estrellĂł el del percance, una vez que se sĂĄbado a las 21:00 en Los Illi- informĂł que la torre de connizas (Cotopaxi), y que co- trol del aeropuerto de Latarresponde a datos de voz, cunga cumpliĂł todos los fue hallada en el lugar del procedimientos de comunisiniestro junto a los restos caciĂłn y que la nave no inidel fuselaje. ciĂł el viraje a SegĂşn Arlas 9 millas, mando Dusino que se Vea en la web una rĂĄn, jefe de la alejĂł de la galerĂa de fotos sobre este tema Junta Inveszona de segutigadora de ridad y se imAccidentes AĂŠreos, la caja pactĂł a 16 millas. estĂĄ completa y solo preEl jefe de la DirecciĂłn de senta golpes. Tal objeto serĂĄ AviaciĂłn Civil, Jorge Zuenviado a los EEUU para rita, dijo que, de acuerdo a que se proceda con la obten- la norma, representantes de ciĂłn de la informaciĂłn y la Venezuela podrĂĄn interveverificaciĂłn de los datos. nir en la investigaciĂłn. Con las dos cajas negras (PC/EFE)
Desde hoy, mĂĄs de 62 mil acreedores del Filanbanco, que durante una dĂŠcada no pudieron acceder a sus depĂłsitos, recuperarĂĄn el total de sus acreencias depositarias. Wilma Salgado, ministra de Finanzas, dijo a HOY que esa Cartera de Estado no intervendrĂĄ en el proceso de devoluciĂłn de dinero a los perjudicados por el cierre de Filanbanco, pues “las divisas se obtendrĂĄn de PetromanabĂâ€?. Cabe recordar que la Agencia de GarantĂa de DepĂłsitos (AGD) hizo la incautaciĂłn de esta compaĂąĂa a los hermanos William y Roberto IsaĂas, ex dueĂąos del Filanbanco, la cual tiene una participaciĂłn del 12% en el Bloque 18 Palo Azul.
Acr1561886.tmp 6
9/4/08 5:43:37 PM
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
â—?
6A
7A
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
‘Conozcamos la ConstituciĂłn’ comenzarĂĄ a transmitirse de lunes a sĂĄbado, tres veces al dĂa; el acuerdo estĂĄ por anunciarse
Microprogramas del Gobierno serĂĄn 'pedagĂłgicos' En los videos participarĂĄn jĂłvenes y, segĂşn Luis Monteros, no habrĂĄ proselitismo
l Programa Nacional de EducaciĂłn para la Democracia, del Ministerio de EducaciĂłn, afina los detalles de la pro-
E
ducciĂłn y el contenido de los microprogramas denominado “Conozcamos la ConstituciĂłnâ€?, que empezarĂĄn a salir al aire desde la prĂłxima semana. Estos videos, donde el Gobierno dice que informarĂĄ acerca del texto del proyecto constitucional que serĂĄ sometido a referendo este 28 de septiembre, utilizarĂĄn los espacios televisivos que por ley le corresponden al Estado, tal y como lo anunciĂł Vinicio Alvarado, secretario de la AdministraciĂłn
y ComunicaciĂłn del Estado, hace unos dĂas. Esto, una vez que delegados de la AsociaciĂłn Ecuatoriana de Canales de TelevisiĂłn (AECTV), el ministro de EducaciĂłn, RaĂşl Vallejo, y Alvarado llegaron a un preacuerdo. El fin es que las “pastillasâ€? televisivas y radiales tengan una duraciĂłn de cinco minutos y sean transmitidas tres veces al dĂa, de lunes a sĂĄbado, hasta el jueves 25 de septiembre, dĂa en que cierra la campaĂąa.
No obstante, el contenido final de este preacuerdo serĂĄ dado a conocer en las prĂłximas horas.
El programa Luis Monteros, director del Programa Nacional de EducaciĂłn y responsable de la propuesta tĂŠcnica del programa, explicĂł que ya se trabaja en los contenidos, producciĂłn, estructura, guiones y otros detalles a nivel de comunicaciĂłn. SerĂĄn programas “educa-
tivos e informativosâ€? sobre el proyecto constitucional y tendrĂĄn un parĂĄmetro claro: serĂĄ una propuesta inclusiva, no contendrĂĄ ningĂşn elemento proselitista, ni tampoco se interpretarĂĄ el texto, es decir, de una manera pedagĂłgica se informarĂĄ sobre los articulados divididos por temas, asegurĂł Monteros. TambiĂŠn dijo que participarĂĄn jĂłvenes que, a su juicio, representan las caracterĂsticas del paĂs en cuanto a interculturalidad.
Monteros prefiriĂł no mostrar el contenido del programa piloto que en primera instancia fue elaborado y que tenĂa una duraciĂłn de 15 minutos. SegĂşn dijo, porque se trata de un material que no era el definitivo. Una vez que el Ministerio de EducaciĂłn haya concluido con la ediciĂłn de los programas, estos serĂĄn dados a conocer al Consejo Nacional de Radio y TelevisiĂłn (Conartel), para que arranquen con su difusiĂłn. (SC)
Se investiga adulteraciĂłn de firmas y alteraciĂłn de ConstituciĂłn
El texto de la comisiĂłn especial se discutirĂa hoy en la Corte
â—?
La FiscalĂa pidiĂł copia de los textos que irĂĄn a referendo y de las actas de las sesiones Fernando Cordero, ex presidente de la Asamblea, deberĂĄ acudir a la FiscalĂa el prĂłximo lunes para rendir su versiĂłn en torno a dos temas: la alteraciĂłn de artĂcu-
los del proyecto de ConstituciĂłn y la presunta falsificaciĂłn de firmas para el pago de asesores de la Asamblea. El llamado lo hizo el fiscal Washington PesĂĄntez, quien pidiĂł a la Presidencia del Tribunal Supremo Electoral y a la SecretarĂa de la Asamblea que remitan una copia certificada del documento que serĂĄ sometido a referendo y las actas corres-
pondientes de las sesiones de los asambleĂstas para hacer una comparaciĂłn de los textos constitucionales. En relaciĂłn a la supuesta adulteraciĂłn de firmas, indicĂł que el antecedente de la indagaciĂłn estĂĄ en la documentaciĂłn presentada por Cordero. TambiĂŠn fue citado Carlos EcheverrĂa, autor del estudio grafolĂłgico de las firmas. (MP)
Ex magistrado fue absuelto del delito de enriquecimiento ilĂcito
FiscalĂa apelarĂĄ sentencia en caso 'Bermeo' El presidente de la Corte, Roberto GĂłmez, llega hoy de PanamĂĄ
antes de someterse al sorteo, que plantea la disposiciĂłn transitoria. Otro escenario es que los magistrados que se queden luego de ganar el SĂ no tengan que someterse al sorteo, ya que actualmente
existen 26 magistrados y, de ellos, al menos cinco insisten en que renunciarĂĄn, con lo cual serĂa innecesario el sorteo. Otros creen que se debe esperar a ver los resultados del referendo. (MP)
Alfredo Alvear, fiscal subrogante, interpondrĂĄ un recurso de casaciĂłn en contra del ex magistrado DelfĂn Olmedo Bermeo, acusado de enriquecimiento ilĂcito. “La sentencia, que absuelve al ex magistrado abre las puertas para que por la vĂa del delito, funcionarios inescrupulosos adquieran bienesâ€?, dijo.
Alvear calificĂł como “ridĂculaâ€? la declaraciĂłn de bienes hecha por Bermeo el 12 de julio de 2002, en la NotarĂa Tercera, en la que se subvaloran las inversiones ($3 000), vehĂculos ($1 100) y bienes ($9 514). Pero Bermeo habrĂa omitido una propiedad en Puembo de $249 851. AdemĂĄs contĂł que cuando era magistrado de
la Suprema mantuvo cuentas que sobrepasan los $350 mil, cuando sus ingresos por sueldo fueron de $182 mil. Por las irregularidades denunciadas, Alvear interpondrĂĄ la casaciĂłn a la sentencia de la Tercera Sala de lo Penal de la Suprema en la que absuelven a Bermeo del delito de enriquecimiento ilĂcito. (MP)
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, reunidos en sesiĂłn del Pleno, decidieron ayer posponer para hoy el conocimiento y debate del proyecto de manifiesto pĂşblico, dada la ausencia de su presidente, Roberto GĂłmez Mera, quien se encontraba en PanamĂĄ. La semana anterior, en el Pleno se conociĂł la existencia de tres proyectos de manifiesto, por lo que los magistrados decidieron nombrar una comisiĂłn redactora para que presente un informe final. Otra de las decisiones fue que, una vez pulido el texto, harĂan un pronunciamiento pĂşblico, en el cual se opondrĂĄn al sorteo y denunciarĂĄn los aspectos que consideran negativos para la administraciĂłn de justicia que estĂĄ en la nueva ConstituciĂłn. Una de las alternativas -la mĂĄs radical- que tienen los magistrados es renunciar
ACH/HOY
Los magistrados demoran su decisiĂłn Fernando Cordero es llamado a declarar
Acr1561886.tmp 7
9/4/08 5:43:40 PM
ACTUALIDAD
La OTAN insinuĂł que el rechazo de Putin a los barcos en el mar Negro es un 'pretexto' TIFLIS, MOSCĂš Y WASHINGTON.- El Parlamento georgiano levantĂł ayer el estado de guerra instaurado el 9 de agosto, en los primeros dĂas del conflicto con Rusia, aunque proclamĂł el estado de excepciĂłn en los territorios donde las fuerzas rusas de ocupaciĂłn siguen presentes, incluida Abjasia y Osetia del Sur. Por su parte, Rusia mantendrĂĄ sus tropas en la zona de conflicto hasta la creaciĂłn de un contingente policial internacional, asegurĂł ayer el mimillones de dĂłlares nistro ruso prestarĂĄ el FMI para de Exteriola reconstrucciĂłn res, SerguĂŠi Lavrov. Mientras tanto, el portavoz de la OTAN, James Appaturai, considerĂł “difĂcil de entenderâ€? la reacciĂłn airada del primer ministro ruso, Vladimir Putin, a la presencia de barcos de guerra de la organizaciĂłn en el mar Negro, y se preguntĂł si estarĂĄ buscando “una excusa para dar otros pasosâ€?. Por otra parte, el Gobierno de los EEUU anunciĂł que destinarĂĄ $1 000 millones a la reconstrucciĂłn de los daĂąos en Georgia y el FMI acordarĂĄ un prĂŠstamo de $750 millones con el Gobierno de Tiflis. (AFP-EFE)
Atentado fallido en PakistĂĄn
Republicanos, en la recta final Varios dirigentes aprovecharon la polĂŠmica para decir que son el partido de las mujeres
AINT PAUL.- La ConvenciĂłn Republicana se pronunciĂł ayer masivamente al postular de manera oficial como su candidato a la Casa Blanca al senador de 72 aĂąos John McCain. El Xcel Energy Center de Minnesota, un estadio de hockey sobre hielo reformado para la ocasiĂłn, luciĂł lleno con alrededor de 20 mil personas, entre ellos uno 2 400 delegados que se pronunciaron a favor del veterano de guerra y su polĂŠmico binomio, la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. La gobernadora de 44 aĂąos, desconocida para la mayorĂa de los estadounidenses, trato ayer de convencer a los delegados del Partido Republicano que su presencia puede ayudar a John McCain a ganar la Presidencia de los Estados Unidos, a pesar de las controversias que la rodean, entre estas el hecho de que serĂĄ abuela de su hija soltera de 17 aĂąos. Su discurso de aceptaciĂłn de la candidatura fue bien recibido por los delegados que estallaron en aplausos en cada intervenciĂłn. Los lĂderes republicanos aprovecharon la polĂŠmica creada en torno a Palin, para promoverse como el partido que de verdad defiende a las mujeres. Para ello han recurrido incluso a argumentos que hace meses hubieran sido cen-
ISLAMABAD.- Yusuf Raza Gilani, primer ministro paquistanĂ, saliĂł ileso ayer de un atentado, segĂşn informĂł el Ministerio del Interior. Raza no estaba a bordo del automĂłvil que recibiĂł dos balazos en la ciudad de Rawalpindi. El atentado contra el primer ministro se produjo a tres dĂas de las elecciones generales y despuĂŠs de la dimisiĂłn del presidente Pervez Musharraf. (AFP)
El fuego destruye 50 mil hectĂĄreas
S
BUENOS AIRES.- Al norte de la provincia de CĂłrdoba, unas 50 mil hectĂĄreas resultaron afectadas por el fuego que fue desatado intencionalmente, pero que se agravĂł por la sequĂa y los vientos en el centro de Argentina. Daniel Salini, alcalde de Mendiolaza, 28 km al norte de CĂłrdoba, estimĂł en un millar la pĂŠrdida de cabezas de ganado, producto del fuego. (AFP)
Iraq suspende diĂĄlogo con EEUU John McCain (centro) saluda a Bristol Palin y su novio en presencia de Sarah Palin (derecha) y su marido
surados: una encendida defensa de la ex candidata demĂłcrata, Hillary Clinton, y la primera mujer candidata a la Vicepresidencia, la tambiĂŠn demĂłcrata Geraldine Ferraro. “El Partido Republicano no aguantarĂĄ de brazos cruzados una campaĂąa sexista, que ya lo fue contra Hillary Clintonâ€?, afirmĂł la copresidenta de la campaĂąa de McCain, Carly Fiorina, en una rueda de prensa. El discurso de aceptaciĂłn de McCain, previsto para hoy, serĂĄ clave, cuando se encuentra relegado en las encuestas de varias firmas que dan hasta nueve puntos de ventaja a su rival, el demĂłcrata Barack Obama. (EFE-AFP)
Las polĂŠmicas y desafĂos â—?
La polĂŠmica que rodea a Palin
Sarah Palin confirmĂł el lunes que su hija Bristol, soltera de 17 aĂąos, estĂĄ embarazada, y sostuvo que la menor tendrĂĄ el bebĂŠ y se casarĂĄ con el padre de la criatura. La noticia abriĂł el debate sobre si el Gobierno debe o no financiar la educaciĂłn sexual en las escuelas pĂşblicas. Como gobernadora, Palin utilizĂł un poder especial para recortar este aĂąo los fondos estatales para madres adolescentes que necesitan techo a cargo del Estado, de $5 millones a $3,9 millones. (EFE)
â—?
El desafĂo de obtener el voto hispano
Son nueve millones de votantes potenciales y por su ubicaciĂłn en estados clave, los hispanos podrĂan definir al prĂłximo presidente de EEUU. McCain tiene el desafĂo de remontar en las preferencias de este sector sin afectar el apoyo de la base conservadora de su partido. El instituto Pew Hispanic Center de Washington seĂąalĂł que dos tercios de los hispanos prefieren al demĂłcrata Barack Obama, contra apenas 23% para el veterano senador republicano. (AFP)
El agresor, identificado como Isaac Zamora, padecerĂa una enfermedad mental
EEUU: seis muertos y dos heridos por un tiroteo gares a partir de las 02:00 y fue detenido por la PolicĂa despuĂŠs de una persecuciĂłn en el estado de Washington. Las autoridades informaron que Isaac Zamora estuvo detenido seis meses por posesiĂłn de drogas. (AFP)
India pide ayuda internacional SAHARSA.- India pide ayuda al mundo para enfrentar las peores inundaciones en este paĂs. Miles de damnificados estĂĄn hacinados en campamentos al noroeste de la India, donde se temen broten de epidemias, luego de registrar 100 muertos en dos semanas. La OrganizaciĂłn Mundial de la Salud calcula que mĂĄs de tres millones de indios requieren ayuda urgente. (AFP)
Las tormentas Ike y Josephine se dirigen a Jamaica
Temporada ciclĂłnica golpea al Caribe La temporada ciclĂłnica en el Caribe amenaza con ser una de las mĂĄs destructivas de los Ăşltimos aĂąos. En poco mĂĄs de una semana, el ĂĄrea ha estado bajos los efectos de los huracanes Gustav y Hanna, y nuevas tormentas Ike y Josephine se mueven en direcciĂłn a Jamaica. La cifra de muertes provocadas por las dos primeras, solo en HaitĂ, supera el centenar y en Cuba hay miles de viviendas afectadas. Hanna recuperarĂa la categorĂa de un huracĂĄn al dirigirse a fines de esta semana hacia la costa este de Estados Unidos. Mientras, el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, autorizĂł a los residentes que vuelvan a la ciudad luego de anular la orden de evacuaciĂłn y levantar los bloqueos policiales. (AFP-EFE)
WASHINGTON.- Isaac Zamora, de 28 aĂąos, quien al parecer tiene una enfermedad mental, matĂł a seis personas, entre ellas un policĂa, y dejĂł heridas a otras dos en los Estados Unidos. El agresor disparĂł contra sus vĂctimas en distintos lu-
BAGDAD.- Iraq suspendiĂł las conversaciones con EEUU sobre el pacto de seguridad, que busca definir a partir de 2009 el marco legal que regularĂĄ la presencia de las tropas estadounidenses en Iraq. La suspensiĂłn se debe al pedido de que los soldados estadounidenses gocen de inmunidad ante los tribunales iraquĂes. EEUU tienen mĂĄs de 140 mil soldados en Iraq. (EFE)
Acr1561886.tmp 8
9/4/08 5:43:44 PM
Georgia levanta el estado de guerra
MUNDO AL INSTANTE
La gobernadora de Alaska pronunciĂł ayer su discurso de aceptaciĂłn a la candidatura
EFE
EEUU aportarĂĄn econĂłmicamente para reconstrucciĂłn
750
INTERNACIONAL
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
â—?
8A
Cinco regiones de Bolivia bloquearĂĄn las carreteras en rechazo a nueva ConstituciĂłn
La popularidad del Ejecutivo colombiano descendiĂł siete puntos en el mes de agosto
Uribe afronta orden de prisiĂłn
OGOTĂ .- Un tribunal ordenĂł ayer el arresto por tres dĂas del presidente colombiano, Ă lvaro Uribe, por desacatar un recurso de amparo, aunque la medida no podrĂĄ ser aplicada pues el mandatario solo estĂĄ obligado a responder ante el Congreso y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). SegĂşn el fallo, sin antecedentes en el paĂs, Uribe y varios funcionarios del Gobierno y la rama judicial desacataron un recurso que ordenaba reajustar los salarios de los trabajadores de la justicia. “La sanciĂłn que se impone de tres dĂas de arresto es por el desacato al cumplimiento del fallo de tutela, porque la naciĂłn estaba obligada a reajustarle los salarios a esos funcionariosâ€?, dijo el magistrado Gustavo Lion a la radio RCN. La medida fue adoptada por el Tribunal Superior de la ciudad de Sincelejo (norte) e incluye tambiĂŠn al magistrado Hernando Torres, presidente del Consejo de la Judicatura, y a los ministros de Hacienda, Ă“scar Zuluaga, y de ProtecciĂłn Social, Diego Palacio. Sin embargo, el arresto no podrĂĄ ser ejecutado ya que los funcionarios podrĂĄn apelar ante una instancia superior que en este caso es la CSJ, que segĂşn varias fuentes estĂĄ analizando el caso. El viceministro del Inte-
A/HOY
Opositores amenazan con detener exportaciĂłn de gas
El presidente colombiano, Ă lvaro Uribe, mantiene un duro conflicto con la FunciĂłn Judicial y la oposiciĂłn
â—?
El dictamen lo emitiĂł un Tribunal Superior de la ciudad norteĂąa de Sincelejo
9A
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
LA PAZ.- Las autoridades de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca profundizarĂĄn las protestas contra el presidente Evo Morales, y advirtieron que podrĂan suspender la exportaciĂłn de gas natural a Ar-
B
gentina y Brasil. Estas regiones bloquearĂĄn las carreteras para que el Ejecutivo devuelva a los nueve departamentos $166 millones de un impuesto petrolero y en rechazo a la nueva ConstituciĂłn. (AFP)
La OEA, el Grupo de RĂo, Mercosur y numerosas cancillerĂas respaldan a Lugo
AmĂŠrica Latina rechaza idea golpista en Paraguay
Euforia del rescate pasĂł para Uribe
La popularidad del presidente colombiano, Ă lvaro Uribe, que alcanzĂł el 85% en julio pasado tras el exitoso rescate de manos de la guerrilla de las FARC de la colombo-francesa Ă?ngrid Betancourt y 14 rehenes mĂĄs, descendiĂł al 78% en agosto, segĂşn una encuesta divulgada ayer. De los personajes pĂşblicos, la rescatada ex candidata presidencial Betancourt es la que registra la opiniĂłn favorable mĂĄs alta, 63%, contra una desfavorable de 21%. El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, tiene una aceptaciĂłn del 56% y una negativa del 21%. (AFP)
Fernando Lugo, en la rueda de prensa en la que denunciĂł el complot
rior y Justicia, Gilberto Orozco, dijo que es “un desafuero, una decisiĂłn que no tiene sentidoâ€? porque excede los lĂmites de la acciĂłn de tutela, y anunciĂł que el Gobierno apelarĂĄ. Mientras, unos 30 mil judiciales de Colombia comenzaron ayer una huelga nacional indefinida para exigir del Gobierno respeto al Poder Judicial y un ajuste en sus salarios, dijeron portavoces sindicales del sector en BogotĂĄ. El vicepresidente de la AsociaciĂłn Nacional de
â—?
EFE
GILBERTO OROZCO, Viceministro del Interior y Justicia
Empleados Judiciales (Asonal Judicial), Gustavo MartĂnez, asegurĂł que el llamamiento al cese de actividades ha sido acatado por el 83% de la planta del personal. Los cerca de 42 mil funcionarios judiciales habĂan sido convocados a esta huelga. Con esta, Asonal Judicial busca que el Ejecutivo del presidente Uribe dĂŠ trĂĄmite a un documento de peticiones de mejoras salariales y laborales que le fue presentado el pasado noviembre, cuya inobservancia fue motivo de la orden de arresto para el primer mandatario. Uribe lleva varios meses en un acalorado debate con el Poder Judicial, con un intercambio de acusaciones hasta con la Corte Suprema. (AFP-EFE-GJR)
del sur. DetrĂĄs del complot golpista estarĂan el general retirado Lino Oviedo y el ex presidente Nicanor Duarte, quien dijo que al mandatario “le mintieronâ€?. El ex sacerdote, quien asumiĂł el 15 de agosto la Presidencia tras seis dĂŠcadas de Gobierno del Partido Colorado, admitiĂł que el cambio en el paĂs serĂĄ lento, porque deberĂĄ cambiar las estructuras polĂticas y judiciales obsoletas. (AFP-EFE)
â—?
Es un desafuero, una decisiĂłn que no tiene sentido, excede los lĂmites de la acciĂłn de tutela (...) el Gobierno apelarĂĄ'.
ASUNCIĂ“N.- Tras el anuncio de una conspiraciĂłn golpista contra el presidente paraguayo, Fernando Lugo, numerosas cancillerĂas, la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), Mercosur y los 21 paĂses del Grupo de RĂo rechazaron cualquier intento de vulnerar la institucionalidad democrĂĄtica en Paraguay. El Gobierno ecuatoriano emitiĂł tambiĂŠn un comunicado de respaldo a la estabilidad democrĂĄtica del paĂs
Acr1561886.tmp 9
9/4/08 5:43:46 PM
INTERNACIONAL
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
AFP
HANNA sigue por el Caribe
â—?
La cifra de muertos en HaitĂ por la tormenta Hanna aumentĂł a 26 personas mientras Ike se fortalece. Ver 8-A
10A
Foto: la tormenta Hanna TambiĂŠn dejĂł serios daĂąos en HaitĂ
En Guayaquil se registra un promedio de 20 robos semanales a locales comerciales, 20 a domicilios y 60 sustracciones de vehĂculos
l domingo pasado, los clientes de un restaurante al norte de Guayaquil fueron asaltados por delincuentes que los desvalijaron. El local contaba con vigilantes de seguridad, pero sin armas. Este es uno de los incidentes que mencionĂł John Garaycoa, representante de la empresa privada de guardias Mac Security, sobre los efectos de la Ley de Seguridad, que prohĂbe a sus empleados portar armas. Como balance, dijo Garaycoa, hay incertidumbre y confusiĂłn respecto a la apli-
E
caciĂłn de la nueva norma. “Ni siquiera se han definido cuĂĄles son los espacios pĂşblicos y los privados, (donde se puede portar armas). Por ejemplo: una urbanizaciĂłn cerrada Âżes pĂşblica o privada?â€?, se preguntĂł. De ahĂ que criticĂł que la norma vaya dirigida especialmente a las compaĂąĂas; “y no a la emisiĂłn indiscriminada de permisos de portar armas que emiten las Fuerzas Armadasâ€?. Garaycoa y otros voceros de empresas de seguridad vislumbran problemas, a futuro, en espacios pĂşblicos como parques. “AhĂ ya no portamos armas y mĂĄs adelante tendremos que salir por completo. ÂżQuiĂŠn va a garantizar la seguridad?â€?, expresĂł. Euclides Mantilla, jefe del IV Distrito de la PolicĂa, respondiĂł diciendo: “La fuerza pĂşblica es la Ăşnica encargada del orden y he-
â—?
Las cifras de delitos siguen iguales
â—?
ContinĂşa la polĂŠmica por la prohibiciĂłn para que vigilantes privados puedan portar armas
CM/HOY
Guardias, impotentes ante la delincuencia armada En las tres primeras semanas de agosto, las estadĂsticas de delitos en Guayaquil no han sufrido mayor variaciĂłn. Los delitos contra la propiedad como robos a locales comerciales tienen un promedio de 20 a la semana; en siete dĂas tambiĂŠn se roban cerca de 60 vehĂculos; mientras a domicilios bordean los 20.
mos detenido el uso indiscriminado de armas. Antes, cada quien hacĂa lo que le daba la ganaâ€?. El primer paso para Mantilla estĂĄ dado: “Hemos descubierto hasta armas clonadas; esto es, 10 pistolas con un mismo permiso. A futuro, la tendencia es que ningĂşn guardia privado lleve armasâ€?, concluye. (MPH)
Armado con tolete, un guardia privado resguarda las instalaciones de la Plaza Rodolfo Baquerizo en Guayaquil
Empresa constituida en PanamĂĄ ofrece a inversionistas rendimientos del 6% al 25%
'Captaciones de Finanzas Forex, sin sustento legal' El superintendente de CompaĂąĂas, Pedro Solines, advirtiĂł que no serĂan legales las operaciones de la empresa Finanzas Forex en el paĂs, al captar recursos sin sujetarse al marco jurĂdico ecuatoriano. El lunes, BLANCO Y NEGRO publicĂł que esa firma, constituida en PanamĂĄ, capta clientes para invertir en el mercado Forex (intercambio de divisas) y ofrece rendimientos del 6% al 25%, sin contar con la certificaciĂłn de la Superintendencia de Bancos ni de
CompaĂąĂas para operar en el Ecuador. Solines dijo que si las captaciones se realizan en el paĂs, la empresa debe someterse a la legislaciĂłn ecuatoriana. AĂąadiĂł que el hecho de que Finanzas Forex opere vĂa Internet y no reciba dinero en efectivo sino transferencias bancarias no le exime de sujetarse a las normas nacionales. AgregĂł que para sancionar esta prĂĄctica habrĂa que revisar el CĂłdigo de Procedimiento Penal, asĂ como las resoluciones de la Superintendencia de Bancos y del Mercado de Valores. La “SĂşperâ€? de CompaĂąĂas ya publicĂł una alerta. (SR)
Solo el 10% de las plazas de alojamiento estĂĄ ocupado debido a la falta de turistas
Cuenca: cierre de aeropuerto le pasa factura a hoteleros
Las pĂŠrdidas econĂłmicas que va dejando el cierre del aeropuerto de Cuenca (del 1.Âş al 14 de septiembre por trabajos en la pista) son preocupantes para el sector empresarial. SegĂşn los hoteleros, de 2 500 plazas que tiene esta ciudad, apenas un 10% estĂĄ ocupado. “Es terrible lo que nos estĂĄ pasando, ojalĂĄ los trabajos no se paralicen por las lluvias y si es necesario que la empresa constructora ponga mĂĄs personal, que lo hagaâ€?, seĂąalĂł ayer el presidente de los hoteleros en Cuenca, Daniel HernĂĄndez. Tal es la desesperaciĂłn de los hoteleros que han decidido enviar personal a Guayaquil para invitar a los tu-
Acr1561886.tmp 10
ristas a que lleguen a Cuenca, vĂa terrestre, “pero no aceptan viajar en carroâ€?, seĂąalĂł HernĂĄndez. Los hoteleros decidieron utilizar al personal en labores como mantenimiento. “ImagĂnese, este mes es mĂĄs difĂcil porque debemos pagar el decimocuarto sueldo a los trabajadoresâ€?, indicĂł.
Visitas canceladas El lĂder de la CĂĄmara de Turismo, Fernando Paredes, dijo que las pĂŠrdidas sumarĂan $200 mil en estos 14 dĂas. “Han cancelado visitas de turistas que debĂan llegar de EEUU y Europa. Se quedarĂĄn en Quito o Guayaquilâ€?, resaltĂł. (RMT)
Se implica al burgomaestre de Santo Domingo de los Colorados en peculado
InstrucciĂłn fiscal contra alcalde y 14 funcionarios La Primera Sala de lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Quito iniciĂł instrucciĂłn fiscal por delito de peculado contra el alcalde de Santo Domingo, KlĂŠber Paz y MiĂąo, y 14 personas mĂĄs entre funcionarios municipales y ex concejales. La denuncia la presentĂł
ContralorĂa por la venta de un terreno de 47 ha, propiedad de hermanos GuerrĂłn por $282 mil, en 2005. Luego el Concejo declarĂł 28,7 ha de ese terreno para un plan de vivienda social, pero la DirecciĂłn de AvalĂşos detectĂł sobreprecio de $57 184 en perjuicio del Cabildo. (LFA) 9/4/08 5:43:51 PM
B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Jueves Ecuador, 4 de septiembre de 2008
RAFAEL Nadal fue galardonado
EL PUEBLO negro AnĂĄlisis de su condiciĂłn social. Ver 5-B
El tenista espaĂąol ganĂł la 21.Âş ediciĂłn del premio PrĂncipe de Asturias 2008. Ver 2-B
Foto: mujer lava en Coop. Cincuenta Casas, en Esmeraldas
ARTE plĂĄstico, desde Chile
Foto: Nadal, durante un encuentro del US Open
La muestra se inaugura hoy. Ver 6-B
La SelecciĂłn tuvo su Ăşltimo contacto con la prensa antes de los partidos frente a Bolivia y Uruguay por las Eliminatorias al Mundial
â—?
FOTOS: ACH/HOY
'Tricolores' no descuidan su look en foto oficial
De pie de izquierda a derecha: F. Caicedo, A. Valencia, C. Castro, J. Cortez, M. Elizaga, J. Cevallos, M. Banguera, I. Mina, G. Espinoza, P. Urrutia, I. Hurtado y F. Borja. Sentados de izquierda a derecha: É. MĂŠndez, L. BolaĂąos, O. De JesĂşs, N. Reasco, F. Hidalgo, W. AyovĂ, J. GuerrĂłn, P. Palacios, C. BenĂtez, P. Ambrossi, A. Castillo y J. Guagua
puesto 52 del escalafĂłn mundial. Bolivia estĂĄ en 71 y Uruguay, en el 22
Bolivia llegarĂĄ hoy al
paĂs a las 13:00. MaĂąana reconocerĂĄ el estadio Atahualpa
N
Isaac Mina se recuperĂł
de su lesiĂłn. Se uniĂł al resto del equipo y podrĂa jugar el sĂĄbado
Carlos Tenorio se
operĂł de su lesiĂłn. En dos meses vendrĂĄ al paĂs para recuperarse
IvĂĄn Hurtado y JosĂŠ Francisco Cevallos se alistan para la foto oficial
tamente uniformados, se dirigieron al punto central. Cerca de media hora les tomĂł vestirse y arreglarse JosĂŠ Francisco Cevallos fue el primero en estar listo. Se ubicĂł muy rĂĄpido con su uniforme verde, apenas
se acomodĂł sus medias y despuĂŠs, cruzado de brazos y en una silla de plĂĄstico, se limitĂł a esperar. A su lado, Luis BolaĂąos y Édison MĂŠndez bromeaban mientras se vestĂan. El “Chuchoâ€? volviĂł a lucir zapatos
rojos para que combinaran con el uniforme, y MĂŠndez, unos negros. En calzado, IvĂĄn Hurtado marcĂł la diferencia al escoger unos anaranjados. Fernando Hidalgo tomĂł con tranquilidad su primera experiencia con la “Triâ€?, pero claro que no descuidĂł el arreglo de su cabello. Se lo mojĂł y arreglĂł con sus dedos. Unos 10 minutos duraron los disparos de los flashes hacia los jugadores. DespuĂŠs se ubicĂł el cuerpo tĂŠcnico con una chompa blanca y un pantalĂłn azul. (LMC)
Desde hoy , la ‘Tri’ ya no atenderĂĄ a la prensa y estarĂĄ concentrada en Parcayacu
Ecuador recibirĂĄ a Bolivia con una alineaciĂłn 4-4-2 El tĂŠcnico de la selecciĂłn nacional Sixto Vizuete confirmĂł que Ecuador enfrentarĂĄ a Bolivia con un 4-4-2. “Con este planteamiento los jugadores enfrentaron dos mundiales y, por tanto, se conocen de memoria. SerĂa ilĂłgico que en estos momentos nos pongamos a cambiar de estrategiaâ€?, afirmĂł el DT ecuatoriano.
Ayer, los “tricoloresâ€? practicaron fĂştbol tenis, disparos al arco y sociedades entre compaĂąeros, mientras que en la tarde tuvieron un partido amistoso con El Nacional. Desde hoy estĂĄn concentrados en Parcayacu y, durante estos dĂas, el estratega definirĂĄ la alineaciĂłn titular. (LMC) MS/HOY
ĂŠicer Reasco mostrĂł su gusto por el modelaje. Antes de que la “Tricolorâ€? se tomara la foto oficial, hizo de la cancha, en la Escuela Militar Eloy Alfaro, una pasarela para demostrar sus habilidades en esta actividad. Tan a gusto se sintiĂł con sus movimientos que no escuchĂł el llamado del preparado fĂsico, HĂłlger GonzĂĄlez, quien le pedĂa que se juntara a sus compaĂąeros para la foto. Desde las 09:00, mĂĄs de 100 periodistas y fotĂłgrafos esperaban a que los jugadores se colocaran en la mitad de la cancha a fin de registrar en sus cĂĄmaras a los 24 convocados para los partidos frente a Bolivia, el sĂĄbado a las 16:10 en Quito, y contra Uruguay, el miĂŠrcoles a las 15:40 en Montevideo, por las Eliminatorias al Mundial de SudĂĄfrica 2010. ReciĂŠn a las 09:25, estric-
NOVEDADES Ecuador se ubica en el
â—?
El defensa Isaac Mina se recuperĂł de su lesiĂłn y se entrenĂł ayer con el resto de sus compaĂąeros
Seleccionados nacionales, en una sesiĂłn de estiramiento muscular
Wanger recrea el mito de El holandĂŠs errante El mito del barco fantasma condenado a bogar en los ocĂŠanos para la eternidad fue motivo de inspiraciĂłn para el com-
Acr1561886.tmp 11
positor alemĂĄn Richard Wagner, quien compuso la Ăłpera El holandĂŠs errante, cuya obertura se transmite hoy a las 15:00.
9/4/08 5:43:55 PM
SecciĂłn
DEPORTES
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
Brasil visita a Chile (7 septiembre) en Santiago y luego recibe a Bolivia en RĂo de Janeiro
La selecciĂłn boliviana arriba hoy a Quito y maĂąana practican en el estadio Atahualpa
'Cariocas' confĂan en una victoria â—?
AFP
ERESĂ“POLIS.- El media punta brasileĂąo Ronaldinho considera que el prĂłximo partido de las Eliminatorias del Mundial de SudĂĄfrica 2010 contra Chile serĂĄ “complicadoâ€?, aunque dijo mantener la “confianzaâ€? en la clasificaciĂłn de Brasil. “Tenemos que tener confianza y esperar, puesto que queda mucha competiciĂłn aĂşn. Los jugadores tenemos que encajarnos para jugar bien y darle continuidad al trabajo que estamos realizando para conseguir la clasificaciĂłnâ€?, dijo el futbolista del AC Milan. El ex barcelonista tambiĂŠn se refiriĂł a su estado fĂsico y asegurĂł que ahora se encuentra “mucho mejorâ€? que hace unos meses, antes del inicio de los Juegos OlĂmpicos, en los que obtuvo el bronce con el combinado dirigido por Dunga. Otro jugador que hablĂł sobre los dos prĂłximos partidos de la selecciĂłn brasileĂąa, contra Chile (el 7 de septiembre a las 19:00) y BoRonaldinho (izq.) domina el balĂłn en una prĂĄctica de la selecciĂłn brasileĂąa ante la mirada del tĂŠcnico Dunga livia (el 10 de septiembre a las 19:50), vĂĄlidos ambos para las Eliminatorias al Mun- nifestĂł Julio Baptista, dial de 2010, fue el delantero quien considera que “es el del Sevilla Luis Fabiano, partido mĂĄs importante de quien asegurĂł que necesi- los dos por ser fuera de catan la victoria e irĂĄn a Chile saâ€?, y asegurĂł que en caso a buscarla. “Tenemos que de ganar “tendrĂa mĂĄs tranestar tranquilidadâ€?. quilos y El nuevo jugapensar en el dor del AS Ropartido del ma advirtiĂł domingo, que Chile tiene del domingo jugarĂĄn Brasil contra Chile BUENOS AIRES.- La de- Monumental se llenarĂĄ. dejar las cograndes jugamanda de boletos para el La venta de unas 23 100 ensas que pue- en el estadio Monumental de Santiago dores. “Les tepartido entre Argentina y tradas preferenciales, de un den influennemos un gran Paraguay (6 de septiembre) total de 30 mil, arroja una ciar negativamente al gru- respetoâ€?, dijo, aunque no por las Eliminatorias Suda- recaudaciĂłn cercana a los po y pensar en la victoriaâ€?, dudĂł en afirmar que Brasil mericanas, tras un dĂa de $700 mil. Las populares sadeclarĂł. “irĂĄ a ganar y a demostrar ventas, indica que el estadio len a la venta hoy. (EFE) En la misma lĂnea se ma- su poderĂoâ€?. (EFE)
T
DT 'PlatinĂ' SĂĄnchez pide entrega total a sus pupilos El cuadro del 'altiplano' es penĂşltimo en la Eliminatoria con cuatro unidades
â—?
EFE
LA PAZ.- El entrenador de la selecciĂłn boliviana de fĂştbol, Erwin “PlatinĂâ€? SĂĄnchez, pidiĂł a sus jugadores “que no se guarden nadaâ€? en el partido que enfrentarĂĄn el sĂĄbado contra Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de SudĂĄfrica 2010. En declaraciones a la prensa boliviana, SĂĄnchez destacĂł la “potenciaâ€? de sus rivales, principalmente en las bandas, aspecto que su equipo “intentarĂĄ equilibrarâ€?. Los jugadores no tienen “molestias aunque (estĂĄn) algo cansados por los partidos del campeonato localâ€?
que han jugado en las Ăşltimas semanas, agregĂł el tĂŠcnico boliviano, que asegurĂł que todos estĂĄn “con ganas de aportar con lo suyo para este partidoâ€?. El combinado nacional prevĂŠ llegar hoy a Quito y maĂąana realizarĂĄn el reconocimiento al estadio olĂmpico Atahualpa. Cuatro dĂas despuĂŠs del choque contra la “Tricolorâ€?, Bolivia se enfrentarĂĄ a Brasil, el 10 de septiembre, en el estadio JoĂŁo Havelange, de RĂo de Janeiro, partido para el que, segĂşn la prensa local, se convocarĂa tambiĂŠn al veterano delantero Jaime Moreno del DC United de Estados Unidos. Tras seis jornadas disputadas en las Eliminatorias Sudamericanas, el equipo boliviano es penĂşltimo en la clasificaciĂłn con cuatro puntos. (EFE)
La Argentina recibe el sĂĄbado en Buenos Aires al puntero de la Eliminatoria, Paraguay
19:00
El estadio Monumental de Núùez estarå a 'reventar'
Los bolivianos Didi Torrico (izq.) y Hugo SuĂĄrez durante una prĂĄctica
El ibĂŠrico venciĂł a Michael Phelps, Yelena Isinbayeva y Usain Bolt
AnĂbal Abad de Ecuador se enfrentarĂĄ al egipcio AymĂĄn RamadĂĄn
La cartelera boxĂstica, en la que el pĂşgil ecuatoriano Humberto Toledo disputarĂĄ el tĂtulo latinoamericano del Consejo Mundial de Boxeo, comenzarĂĄ maĂąana a las 20:00 en el coliseo Julio CĂŠsar Hidalgo. El primer choque de la jornada lo disputarĂĄn, a 10 rounds, AnĂbal “el Demoledorâ€? Abad de Ecuador
frente al egipcio AymĂĄn RamadĂĄn, en la categorĂa de Semipesados. En el segundo encuentro de la noche, el argentino -ecuatoriano Maximiliano James se medirĂĄ con Dunis Viùån de Colombia. Este choque marca el debut internacional del pĂşgil “tricolorâ€?. El combate por el tĂtulo latinoamericano Ligero, versiĂłn Consejo Mundial de Boxeo en la divisiĂłn de 135 libras, lo disputarĂĄn el ecuatoriano Humberto “Babyâ€? Toledo y el colombiano Édison “el Guajiroâ€?
â—?
La cartelera boxĂstica comienza maĂąana a las 20:00 en el coliseo Julio CĂŠsar Hidalgo
EFE
Toledo disputa el tĂtulo latinoamericano 'Rafa' Nadal gana el PrĂncipe de Asturias â—?
Venta de entradas
Las entradas para la cartelera boxĂstica internacional saldrĂĄn a la venta maĂąana desde las 16:00 en las boleterĂas del recinto deportivo La general cuesta $5; palco, $10. Las sillas junto al cuadrilĂĄtero oscilan entre $20 y $40. (DBC) GarcĂa. El ganador de esta contienda tendrĂa la opciĂłn de pelear por el tĂtulo mundial de su categorĂa en los EEUU. (DBC)
El tenista obtuvo el galardĂłn debido a sus triunfos de Grand Slam y los Juegos OlĂmpicos OVIEDO.- El nĂşmero uno del tenis mundial, el espaĂąol Rafael Nadal, fue galardonado ayer con el Premio PrĂncipe de Asturias de los Deportes 2008, por ser un “deportista ejemplarizanteâ€?, argumentĂł el jurado del prestigioso galardĂłn. El jurado del premio destacĂł “los mĂŠritos contraĂdos por el ganador, tanto en competiciones del Grand Slam, el torneo francĂŠs de Roland Garros por cuarta vez y el britĂĄnico Wimbledon por vez primera, como en la obtenciĂłn del nĂşmero
rios candidatos (todos granuno del mundo, y que, en el des figuras de los Juegos aĂąo olĂmpico, ha aĂąadido a OlĂmpicos) como el nadador su impecable palmarĂŠs la estadounidense con ocho medalla de oro en Beijingâ€?. medallas en su haber, MiAsimismo valorĂł que Nachael Phelps; el rĂŠcord del dal creĂł recientemente una mundo en 100 m, el jamaifundaciĂłn “que lleva su quino Usain Bolt y la rĂŠcord nombre, de carĂĄcter benĂŠmundial de salto en pĂŠrtiga, fico, destinada a la asistenla rusa Yelena Isinbayeva, cia social a colectivos desfatres de los finalistas a este vorecidos y a la cooperaciĂłn galardĂłn. al desarrolloâ€?. En la secciĂłn deportes, Con este premio, Nadal “Rafaâ€? su“ha contritenistas han ganado este cede en el buido al exgalardĂłn en la historia del palmarĂŠs al traordinario deporte piloto aleaĂąo del demĂĄn y siete porte espaĂąol, veces campeĂłn mundial de que, en 2008, ha conquistado FĂłrmula Uno, Michael grandes premios internaSchumacher, y es, ademĂĄs, cionales en distintas disciel cuarto tenista que obplinasâ€?, manifestĂł el jutiene este galardĂłn. Antes rado. ganaron Ăşnicamente mujeEl popularmente llamado res. (AFP) “Rafaâ€? se impuso a otros se-
4
PROGRAMA CON FINANCIAMIENTO DEL BID PARA AUMENTAR LA OFERTA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA A MIGRANTES ECUATORIANOS
INVITACIĂ“N (Servicios de ConsultorĂa) La Mutualista Pichincha invita a Firmas Consultoras de comprobada experiencia, a participar en los siguientes procesos de selecciĂłn: 1.
Reapertura del proceso: "Desarrollo e implementaciĂłn de modelo personalizado para administraciĂłn de riesgo de crĂŠdito Modelo de PĂŠrdida Esperada". Fecha lĂmite de entrega: 15h00 del dĂa Martes 30 de septiembre de 2008.
2.
"AdquisiciĂłn e implementaciĂłn de sistema de gestiĂłn de riesgo operativoâ€? Fecha lĂmite de entrega: 15h00 del dĂa Lunes 22 de septiembre de 2008.
Los servicios para cada uno de los procesos comprenden: 1. El desarrollo e implementaciĂłn de un modelo personalizado (pudiendo incluir o no software, conforme a la propuesta del oferente) para la estimaciĂłn y cuantificaciĂłn de pĂŠrdidas esperadas; y su implementaciĂłn. 2.
La dotaciĂłn e implementaciĂłn de un sistema de gestiĂłn de riesgo operativo con el propĂłsito de respaldar la capacidad de gestiĂłn corporativa de la Mutualista a travĂŠs de mecanismos de detecciĂłn de riesgos operativos producidos en procesos, tecnologĂas de informaciĂłn, personas, legal y eventos externos
La selecciĂłn se realizarĂĄ conforme a las "PolĂticas para la SelecciĂłn y ContrataciĂłn de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo", y podrĂĄn participar todos los profesionales de paĂses de origen que sean elegibles, segĂşn se especifica en dichas polĂticas. Las firmas consultoras interesadas que acrediten el nivel de calificaciĂłn necesario para suministrar los servicios, conforme las bases disponibles en www.mutualistapichincha.com deberĂĄn enviar su oferta directamente, a mĂĄs tardar hasta los dĂas y horas seĂąalados, a la direcciĂłn que consta mĂĄs adelante, en el formato que se indica en la misma pĂĄgina Web, seĂąalando con exactitud el Proceso al que aplica. Mutualista Pichincha ATN/ME-10543-EC "PROGRAMA DE APOYO A LA CONCESION DE HIPOTECAS TRANSNACIONALES PARA EMIGRANTES ECUATORIANOS" Proceso al que aplica: (seĂąalar el nĂşmero y nombre)______________ AtenciĂłn: Gerencia de Riesgos DirecciĂłn: 18 de Septiembre E4-161 y Juan LeĂłn Mera Cuidad: Quito, Ecuador TelĂŠfono: (593) 02-2979300, ext. 2717 Programa:
Acr1561886.tmp 12
El deportista espaĂąol devuelve una bola al estadounidense Sam Querrey en el abierto de los Estados Unidos
El quinteto ‘universitario’ venciĂł 80-77 al HuracĂĄn de Guaranda
Espe, en la final de la Liga Nacional En un cotejo decisivo, la Espe se clasificĂł a la final de la Liga Nacional de Baloncesto, al vencer por 80 a 77 al HuracĂĄn de Guaranda. El compromiso se realizĂł en el Coliseo Municipal de Gua-
randa. En el primer partido de los playoffs, el cuadro “universitarioâ€? ganĂł 105 a 97, en Quito. El quinteto dirigido por el director tĂŠcnico Patricio Ponce espera al ganador de
la segunda llave semifinal, que la disputarĂĄn Barcelona y UTE. Hasta el cierre de la presente ediciĂłn, los “torerosâ€? y “equinoccialesâ€? todavĂa no se enfrentaban en el tercer playoff. (DBC) 9/4/08 5:43:57 PM
2B
3B
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
DEPORTES
RECORRIDO
El atleta jamaiquino elevĂł sus ingresos por sus tres medallas de oro en Beijing 2008
DEPORTIVO
â—?
EFE
Raikkonen quiere recuperarse en BĂŠlgica
HELSINKI.- El campeĂłn mundial de FĂłrmula Uno, el finlandĂŠs Kimi Raikkonen (foto), confĂa en recuperar la senda del triunfo en el circuito de Spa, en el Gran Premio de BĂŠlgica que se disputa este domingo, para “olvidar cuanto antesâ€? su decepcionante carrera de Valencia. (EFE)
â—?
EFE
â—?
â—?
Bolt arma su fortuna en Europa
Ronaldo se recupera en la cancha del ‘Fla’
RĂ?O DE JANEIRO.- El Flamengo brasileĂąo afirmĂł que Ronaldo va a comenzar su recuperaciĂłn en sus campos de entrenamientos, despuĂŠs de que sus mĂŠdicos confirmasen que estĂĄ recuperado de su lesiĂłn de rodilla. Los doctores Gerard Saillant
y Eric Rolland, quienes dirigen su recuperaciĂłn afirmaron que el tendĂłn de la rodilla izquierda del ex jugador del AC Milan italiano estĂĄ completamente recuperado. Ronaldo se lesionĂł el pasado febrero en un partido de la Liga italiana. (EFE)
Usain Bolt firma autĂłgrafos despuĂŠs de ganar la prueba de 100 metros en la reuniĂłn de atletismo de ZĂşrich (Suiza), en el estadio Letzigrund
ADRID.- El atleta jamaiquino Usain Bolt ya rentabiliza sus tres medallas de oro olĂmpicas, conseguidas en Beijing acompaĂąadas de sendos rĂŠcords mundiales. En 10 dĂas desde que adquiriĂł su nuevo estatus de gran figura del atletismo mundial ha ingresado mĂĄs
M
500
El periplo europeo de Bolt, que le lleva de ZĂşrich a Lausana y de allĂ a Bruselas, le rinde beneficios que alcanzan los $500 mil. El pasado martes, evidenciĂł su autoridad en el Grand Prix de Lausana, al ganar con 19s63c, una marca distante de la que registrĂł en Beijing 2008. Pero el astro caribeĂąo no aprende aĂşn los trucos de los atletas veteranos para matar el tiempo en los hoteles durante las giras europeas. Ni siquiera dispone de ordenador personal, como casi todos sus colegas ya curtidos, quienes pasan horas de horas frente a la pantalla. (EFE)
de oro en 100, 200 y 4x100 metros con plusmarcas mundiales de 9s69c, 20s30c y 37s10c, respectivamente. Las 26 mil entradas para ZĂşrich quedaron agotadas una semana antes de que Bolt se apostara en unos tacos de salida desde su triple explosiĂłn pemil dĂłlares gana quinesa. Bolt en su gira La conpor Europa trataciĂłn de Bolt es tan costosa que los organizadores carecen de presupuesto para enfrentarle a los otros grandes. En ZĂşrich no estuvieron ni su compatriota Asafa Powell ni Tyson Gay.
â—?
El golero Oliver Kahn se despide del fĂştbol
EFE
dinero que en toda su carrera anterior. El nuevo rey de la velocidad se da un baĂąo de popularidad en Europa, donde su representante consiguiĂł elevar su cotizaciĂłn hasta el punto de proporcionarle en pocos dĂas una pequeĂąa fortuna que se calcula en $500 mil. El patrĂłn de la ReuniĂłn de ZĂşrich, Patrick Magyar, asegura que jamĂĄs vio tanta atenciĂłn mediĂĄtica, ni siquiera en tiempos de Carl Lewis. Bolt consiguiĂł en los Juegos OlĂmpicos las medallas
â—?
El periplo del plusmarquista, le llevĂł de ZĂşrich a Lausana y de allĂ competirĂĄ en Bruselas
MĂšNICH.- El emblemĂĄtico arquero alemĂĄn Oliver Kahn se despidiĂł de las canchas de fĂştbol ayer en MĂşnich, durante un partido de despedida en el que se enfrentaron su equipo, el Bayern MĂşnich, y la selecciĂłn alemana (1-1). (AFP)
Un total de 30 jugadores formaron parte del primer microciclo
La ‘Tricolor’ Sub 17 juega de memoria Los dirigidos por el DT Javier RodrĂguez jugarĂĄn ante Argentina el 14 de septiembre
“canariasâ€?. “Solo recordemos que mientras estuvo en Emelec sus equipos constantemente consiguieron tĂtulosâ€?, dijo Amilcar Mantilla, dirigente de la FEF. La SelecciĂłn Sub 17 se enfrentarĂĄ a su similar de Argentina el 14 de septiembre en Guayaquil. “Hay detalles por mejorar. Si bien tenemos un equipo que se entiende, todavĂa nos falta ataqueâ€?, acotĂł el estratega. El asistente Jaime Arcos recorrerĂĄ el paĂs para observar mĂĄs jugadores, antes de indicar la nĂłmina definitiva que viajarĂĄ a Chile. (LCH)
â—?
RT/HOY
El primer microciclo de entrenamientos de la selecciĂłn ecuatoriana Sub 17 finalizĂł ayer, con miras al Sudamericano de Chile, el cual otorga cuatro cupos para el Mundial de Nigeria. Una de las ventajas de este equipo es que sus jugadores forman parte de un proceso desde la Sub 15. “Se conocen de memoria y lo demues-
tran en el campo de juego con buen toqueâ€?, sostuvo el DT Javier RodrĂguez. El proceso lo iniciĂł hace dos aĂąos el actual tĂŠcnico de la SelecciĂłn de mayores Sixto Vizuete. Este es el primer microciclo que dirige RodrĂguez, quien hasta la semana anterior estuvo vinculado a las divisiones formativas de Barcelona. RodrĂguez empezĂł como tĂŠcnico de las divisiones inferiores de Barcelona en 1995, luego pasĂł a Emelec donde estuvo 10 aĂąos tambiĂŠn en las formativas y el aĂąo pasado volviĂł a filas
La selecciĂłn ecuatoriana de fĂştbol Sub 17, durante un entrenamiento en la cancha de Fedenador, Guayaquil
Los triunfadores se clasificarĂĄn a la Copa del PacĂfico de NataciĂłn
Copa JosĂŠ Ignacio Merino, con 200 'delfines' La copa de nataciĂłn JosĂŠ Ignacio Merino 2008 comienza hoy, a las 17:00, en las instalaciones del Quito Tenis y Golf Club. Durante el fin semana las competencias se iniciarĂĄn a partir de las 09:00. El evento cuenta con el aval de la FederaciĂłn Ecuatoriana de NataciĂłn y la AsociaciĂłn de NataciĂłn de Pichincha. En el certamen intervendrĂĄn 200 nadadores de Guayas, Imbabura, Chimbo-
Acr1561886.tmp 13
razo, Azuay, Loja y Pichincha en las categorĂas Juvenil, Infantil y Mayores. Para la competencia participarĂĄn los mejores tres atletas por cada equipo o provincia en tres categorĂas diferentes. La selecciĂłn “oro y granaâ€? estĂĄ conformada por deportistas de los clubes El BatĂĄn, Calipso, Miraflores, NĂĄutico, Quito Tenis, Regatas y Spellman. Los ganadores se clasifica-
rĂĄn directamente a la Copa del PacĂfico, que se realizarĂĄ del 15 al 18 de octubre en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde intervendrĂĄn los mejores nadadores de SudamĂŠrica. Se clasificarĂĄn los atletas que alcancen las marcas impuestas por la FederaciĂłn Ecuatoriana. El congresillo tĂŠcnico del certamen se efectuĂł ayer con la presencia de autoridades, deportistas y entrenadores. (DBC) 9/4/08 5:44:00 PM
COMUNIDAD
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
4B
Dos locales cerraron a causa de la obra. Los comerciantes esperan que los trabajos incrementen el turismo
Apertura de la Amazonas alivia el trĂĄnsito FOTOS: EY/HOY
Aumento de pedidos de medicamentos
El polvo de la obra es la mayor afecciĂłn
"MĂĄs que la baja de ventas a un 40%, lo que mĂĄs nos afecta es el polvo que entra al local. Dos secretarias estĂĄn enfermas y debemos limpiar cuatro veces al dĂa", dijo Alexandra Romero, empleada
â—?
La remodelaciĂłn generarĂĄ impuestos
"Se hicieron muchos cambios a cada momento. Ahora que la zona mejorarĂĄ el turismo, subirĂĄn los impuestos; ya es suficiente con las pĂŠrdidas de estos dĂas", dijo MĂłnica ChĂĄvez, vecina. (DA)
112
JS/HOY
"Esperamos que terminen los trabajos para pedir la cantidad de medicamentos que acostumbrĂĄbamos. Al momento solo nuestros vecinos compran", seĂąalĂł Antonio Rivadeneira, empleado.
â—?
SemĂĄforos apagados congestionan vĂa del norte â—?
Algunos ciclistas comenzaron a desplazarse por el lugar
mil reses procesa al aĂąo el Camal Metropolitano de Quito. Esta actividad genera 22 909 toneladas de producto cĂĄrnico que satisface al 65% de la poblaciĂłn del Distrito. El volumen anual de la faena llega a $50 400.
Un corte de luz produjo embotellamientos
JS/HOY
T
â—?
â—?
al como lo anunciaron las autoridades del Fondo de Salvamento (Fonsal), la circulaciĂłn en la av. Amazonas entre las av. Patria y ColĂłn, cerrada desde el 21 de julio, fue reabierta desde las 17:00 del martes pasado. Los primeros conductores que circulaban por allĂ lo hacieron a menos de 20 km por hora. Para ello hubo dos razones: eludir los adoquines que todavĂa se encontraban en la calzada y observar con detenimiento los trabajos que se realizan en el sitio. El flujo vehicular fue aumentando con el paso de las horas, pero descongestionĂł las vĂas de los alrededores, que, en dĂas pasados, lucieron saturadas. El martes hubo control policial, pero ayer, entre las 07:00 y las 09:00, a ningĂşn efectivo se lo divisĂł en la zona. Hasta ayer, tres transver-
Opiniones de los moradores
sales continuaban restringidas para el trĂĄnsito. Las calles Calama y Foch permanecen bloqueadas con material de construcciĂłn y en la calle Pinto todavĂa se coloca el adoquinado. Con respecto al carril de la CiclovĂa, solo se han colocado bordillos desmontables para delimitarla, desde la calle JerĂłnimo CarriĂłn hasta la av. Patria. A pesar de que aĂşn no se coloca la seĂąalizaciĂłn horizontal ni vertical, algunos ciclistas ya la utilizan. A la altura de la av. ColĂłn todavĂa hay alcantarillas y ductos abiertos. Tampoco se han colocado los cables subterrĂĄneos. Ruth Aguirre, arquitecta del Fonsal, indicĂł que los trabajos se encuentran en la fase final. “Estamos terminando detalles de decoraciĂłn y que las empresas de telefonĂa e Internet ubiquen el cableado en los ductosâ€?, dijo. Jhoana Sandoval, dueĂąa de una Ăłptica de la zona, espera que la situaciĂłn econĂłmica mejore con esta remodelaciĂłn. Dos locales de comida cerraron a causa de las pĂŠrdidas. “DeberĂan organizar eventos artĂsticos y culturales para atraer al turismoâ€?, enfatizĂł. (DA-NJ)
â—?
El flujo vehicular ayuda a descongestionar la zona de La Mariscal en horas pico
El trĂĄnsito vehicular fluyĂł con normalidad, a pesar de que todavĂa trabajadores colocan acabados en la vĂa
El evento organizado por CiclĂłplis, en el mes de la bicicleta, finaliza hoy en la capital
Entre las 07:30 y las 09:00 de ayer, se produjo un embotellamiento en la av. Galo Plaza, entre la calle CapitĂĄn Alfonso YĂŠpez y El Labrador, en direcciĂłn norte-sur, en Quito. Los vehĂculos livianos y buses de transporte colectivo avanzaban dos cuadras en 10 minutos. Otros optaban por tomar las vĂas transversales, llegar a la avenida Seis de Diciembre y seguir al norte. SegĂşn la PolicĂa, el trĂĄfico se produjo porque los semĂĄforos no funcionaban. (NJ)
El irrespetar las paradas se sanciona con multas y reducciĂłn de puntos
Pasajero sube 'al vuelo' por la puerta trasera de un bus en La MarĂn
El pedido de los transportistas urbanos de incrementar en ¢10 la tarifa es refutada por varios ciudadanos. “El servicio deberĂa mejorar, porque los choferes de buses son los que mĂĄs faltas cometenâ€?, indicĂł LucĂa ShugulĂ, usuaria del servicio. De acuerdo con Juan Za-
pata, vocero de la DirecciĂłn Nacional de TrĂĄnsito, entre las contravenciones mĂĄs repetitivas estĂĄn el dejar y recoger pasajeros en cualquier sitio. SegĂşn la nueva Ley de TrĂĄnsito, esta es una contravenciĂłn leve de tercera clase, con $30 de multa y 4,5 puntos menos de la licencia. (NJ)
Hoy finaliza el “Seminario de gĂŠnero y movilidadâ€?, sobre desplazamientos alternativos organizado por la FundaciĂłn CiclĂłpolis, en la Flacso. De acuerdo con Diego Puente, de CiclĂłpolis, el proyecto “Todas en biciâ€?, que se piensa implementar en la capital, tiene como objetivo primordial sensibilizar a la comunidad sobre la ausencia de mujeres en espacios pĂşblicos y lo expuestas que estĂĄn a actos de vio-
lencia. Esto, con el fin de encontrar soluciones concretas a esa realidad. Para Gioconda Herrera, de la Flacso, ese es un tema que deberĂa estudiĂĄrselo a fondo con el fin de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y recreativo permitiendo que las mujeres tambiĂŠn se apropien de los espacios de ocio y recreaciĂłn. Al final del encuentro se llegarĂĄ a conclusiones sobre el tema. El evento tambiĂŠn cuenta con la participaciĂłn de conferencistas internacionales, entre ellos de Holanda, Brasil, India y Chile, quienes exponen las experiencias del uso de la bicicleta. (TA)
â—?
La apropiaciĂłn del espacio pĂşblico por parte de las mujeres es uno de los objetivos
MR/HOY
Todas en bici, un proyecto Los pasajeros se suben y que se aplicarĂĄ en Quito se bajan en cualquier sitio
Acr1561886.tmp 14
9/4/08 5:44:02 PM
5B
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
Encuesta sobre discriminaciĂłn del INEC del 2004 seĂąala en 76 % el Ăndice de prejuicio racial en el paĂs
ExclusiĂłn rodea a la poblaciĂłn negra â—?
LF/HOY
El 5% de poblaciĂłn es afrodescendiente. Su acceso a la educaciĂłn es limitado
â—?
'Se trabajan modelos de desarrollo'
SegĂşn datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la provincia de Esmeraldas, de cada 100 niĂąos afroecuatorianos, tres niĂąos mueren antes de los 6 aĂąos, el 27% no realiza actividades recreativas con sus padres y el 57% de las muertes de adolescentes es por causa violenta. En la poblaciĂłn femenina, el 6% de adolescentes es madre antes de los 18 aĂąos, una de cada cinco mujeres ha dado a luz en su propia casa, cuatro de cada 10 hogares viven en condiciones de hacinamiento. Frente a ello, Cristian Munduate, representante de Unicef en Ecuador, informĂł que "varios expertos trabajan en modelos de desarrollo en los cantones Eloy Alfaro y QuinindĂŠ".
ransformar la discriminaciĂłn en confianza fue difĂcil. Mi color de piel era un obstĂĄculo. Con el tiempo mis compaĂąeros me aceptaron’, contĂł Johanna Ordóùez (19), alumna esmeraldeĂąa de la Universidad Estatal de Guayaquil. SegĂşn el Instituto Nacional de EstadĂstica y Censos (INEC), el 5% de la poblaciĂłn ecuatoriana es afrodescendiente y aĂşn es un grupo vulnerable del paĂs. Un estudio reciente del Observatorio de los Derechos de la NiĂąez y Adolescencia (ODNA) demostrĂł que el 12% de los niĂąos negros tiene desnutriciĂłn crĂłnica; el 15% no ingresa a 1.Âş aĂąo de bĂĄsica; el 6% de las madres es analfabeta y el 51% de los infantes es maltratado en su hogar. Sin embargo, las condiciones empeoran para quienes habitan en zonas rurales, a juicio de Eugenio Arellano, obispo de Esmeraldas. “La ayuda de las ONG’s y del gobierno es muy escasa en
‘T
Mujeres residentes en la Cooperativa 50 Casas, al sur de Esmeraldas, lavan la ropa en una de las calles
las poblaciones apartadas. causa. Todo se concentra en la zo“Se necesita inversiĂłn en na urbanaâ€?, argumentĂł. educaciĂłn y salud. Solo asĂ Para AlĂ mejorarĂĄ el Corozo, por ciento es el Ăndice de nivel de vidiscriminaciĂłn a maestro de da de nuespersonas negras primaria del tra genteâ€?, cantĂłn Eloy comentĂł. Alfaro (Esmeraldas), la falPor otro lado, Jhon AntĂłn, ta de infraestructura escorepresentante de la Corpolar, caminos vecinales y reraciĂłn de Desarrollo Afroecursos econĂłmicos son la cuatoriano (Codae), indicĂł
76
que el 70,4% de los jĂłvenes afroecuatorianos solo concluye la primaria; el 22,9%, la secundaria, y un 4,9% va a la universidad. “La realidad de exclusiĂłn del pueblo negro debe cambiar. Colombia y Brasil son un ejemplo de mejora en la calidad de vidaâ€?, dijo. En el ĂĄrea laboral, el 11% de quienes habitan en la
zona urbana y el 5% del sector rural estĂĄn desempleados. Un 36, 3% es asalariado, el 31,4% trabaja en el sector informal; un 26,4%, en agricultura, y un 3,1%, en servicio domĂŠstico. Las cifras se presentaron en el foro “Derechos humanos de los pueblos negros y mulatosâ€?, organizado en Esmeraldas. (LFA)
A mĂĄs de los requisitos de ley, los propietarios y empleados de locales comerciales deben recibir capacitaciĂłn
Autoridades de salud, mĂĄs exigentes para emitir permisos sanitarios A partir del prĂłximo aĂąo, la emisiĂłn de permisos sanitarios para locales comerciales tendrĂĄ estrictos controles, informĂł Jorge Cueva, director de Salud de
Pichincha. La disposiciĂłn se orienta a los propietarios de farmacias, clĂnicas, restaurantes, centros de estĂŠtica, Ăłpticas y demĂĄs locales que requie-
ren permiso de funcionamiento. Entre los requisitos constan la cĂŠdula de identidad, RUC, planilla de inspecciĂłn, rĂŠcord policial y asistir a
los talleres de capacitaciĂłn para el personal de los establecimientos comerciales. “La instrucciĂłn arrancarĂĄ en enero de 2009. La DirecciĂłn Provincial de Salud,
con apoyo de las universidades de Quito, dictarå los cursos, con el afån de garantizar un servicio sano y de calidad en todo los åmbitos�, aùadió Cueva. (TA)
VIDA EN CARTELERA CirugĂas oftĂĄlmicas gratuitas, en Quito La DirecciĂłn de Salud de Pichincha (DPSP) inicia la II Jornada VisiĂłn Ecuador, que ofrece cirugĂas gratuitas de cataratas a personas mayores de 55 aĂąos. Para acceder al servicio, los pacientes deben realizarse un chequeo previo en los subcentros, centros de salud y hospitales hasta el 7 de septiembre. El cronograma de operaciones va del 8 al 13 de este mes. (GM)
Fodi impulsa 360 nuevos proyectos El Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social invertirĂĄ mĂĄs de $63 millones para financiar a 360 proyectos presentados en el "III proceso de asignaciĂłn competitiva de recursos". Las propuestas, que involucran alrededor de 300 mil niĂąos menores de 5 aĂąos del quintil I y II de pobreza, forman parte de una atenciĂłn integral a travĂŠs del Fondo de Desarrollo Infantil (Fodi). (GM)
CAF premia el servicio pĂşblico La CorporaciĂłn Andina de Fomento (CAF) y el Instituto de Naciones Unidas para la FormaciĂłn e InvestigaciĂłn (Unitar) premiarĂĄ a los funcionarios pĂşblicos de AmĂŠrica que aporten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Son ocho categorĂas y las postulaciones estĂĄn abiertas hasta el 8 de septiembre. MĂĄs informaciĂłn en el sitio web www.caf.com. (GM)
Taller de cultura indĂgena La Universidad IndĂgena Intercultural (UII) realiza la primera capacitaciĂłn en la CĂĄtedra IndĂgena Itinerante, que busca promover la cosmovisiĂłn de los pueblos ancestrales, para complementar la malla curricular de la educaciĂłn superior. El taller serĂĄ hasta el 6 de septiembre en la sede del Coica, en las calles Sevilla N24-358 y Guipuzcoa, sector La Floresta. (GM)
EducaciĂłn intercultural bilingĂźe arranca el prĂłximo lunes
â—?
En la escuela Santo Domingo de GuzmĂĄn, de Puyo, niĂąas revisan textos
bilingĂźe, dijo que las clases comenzarĂĄn desde el prĂłximo lunes 8. Al momento, los profesores asisten a un taller de capacitaciĂłn sobre el modelo integral de educa-
ciĂłn. En los dos sistemas, son 222 profesores que se benefician del subsidio que da el Ministerio de EducaciĂłn para el ingreso aĂŠreo de los docentes. (EF)
En Pastaza se iniciĂł el aĂąo lectivo en forma parcial, tanto en los planteles de educaciĂłn hispana como en los establecimientos de educaciĂłn intercultural. El jefe de supervisiĂłn de la DirecciĂłn Provincial de EducaciĂłn, JosĂŠ LĂłpez, informĂł que en la modalidad hispana hay 20 143 estudiantes distribuidos en 176 planteles a cargo de 1 387 profesores. Pese a ello, las materias especiales como inglĂŠs carecen de docentes. “Hay 72 profesores que laboran en comunidades de acceso aĂŠreoâ€?, seĂąalĂł LĂłpez. Se preveĂa que ellos iniciaran sus desplazamientos ayer, despuĂŠs de una reuniĂłn de trabajo con la SubsecretarĂa de EducaciĂłn para la AmazonĂa. De su lado, AndrĂŠs Malaver, director intercultural
EF/HOY
Inicio de aĂąo en Pastaza, con retrasos
Acr1561886.tmp 15
9/4/08 5:44:05 PM
SOCIEDAD
CULTURA
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
La IX entrega del Spondylus de las Artes se iniciarĂĄ el sĂĄbado en El Teatro del CCI
Alicia Larrain y Olga GarcĂa-Huidobro abren su exposiciĂłn conjunta esta noche
Dolor humano forja la plĂĄstica
licia Larrain y MarĂa Olga GarcĂa-Huidobro inauguran una exposiciĂłn que integra varios elementos de las artes visuales. Un estilo conceptual define la obra de Larrain. Sus trabajos involucran una profunda carga significativa, que conjuga la poesĂa y la pintura en una instalaciĂłn de gran formato, en la que plasma la interacciĂłn del hombre (ser humano) y la Tierra. SegĂşn la artista, esta obra, que se denomina “Rastrosâ€?, tiene como fin Ăşltimo alertar al hombre sobre su situaciĂłn actual. “Mi propuesta es un trĂptico compuesto de elementos que, combinados, transmiten un mensaje que pone en evidencia la soledad del ser humano frente a una sociedad tecnolĂłgica y globalizadaâ€?, apuntĂł.
FOTOS: EY/HOY
'Rastros' y 'Un cuerpo desnudo' son las muestras que las artistas plĂĄsticas inauguran hoy
Encuentros culturales fortalecen la oferta teatral
â—?
El IX Festival Internacional Spondylus de las Artes, creado por la Red Ecuatoriana de Promotores Culturales (Culturred) y asumida por la FundaciĂłn Cultural Humanizarte, iniciarĂĄ sus actividades este sĂĄbado con la presentaciĂłn de grupos de la dramaturgia nacional e internacional. La danza, el teatro y la mĂşsica de Europa y LatinoamĂŠrica se unen para enriquecer e innovar las expresiones de la cultura artĂstica ecuatoriana en este evento, que se extenderĂĄ hasta el 16 de septiembre. EspaĂąa, Suiza, Uruguay, Cuba, Argentina y Ecuador ofrecen al pĂşblico quiteĂąo un variada temĂĄtica en el repertorio del Festival: la problemĂĄtica familiar, las
A
uandaciĂłn G DĂłnde: Fu osmediano y (B Ăn m yasa o). JosĂŠ Carb y, 19:00 CuĂĄndo: hoatuita Entrada: gr
â—?
MS/HOY
Alicia Larrain muestra su Enmadejado, parte de su obra 'Rastros'
â—?
A esta imagen, elaborada en tĂŠcnica mixta sobre tela, le acompaĂąan sus versos escritos (con un concepto pentatĂłnico) y una ilustraciĂłn en cĂłdigo de barras. Larrain asegurĂł que siente la obligaciĂłn de alertar a la humanidad sobre lo que esta padece: “Esa interacciĂłn entre el hombre y la Tierra sella mis obras, allĂ muestro el sentir del individuo, producto de las huellas que le deja su destinoâ€?. A esta muestra le acompaĂąa “La figura desnudaâ€?, 13 esculturas de cuerpos humanos forjados en malla metĂĄlica por MarĂa Olga GarcĂa-Huidobro. “Hay mucho dolor detrĂĄs de todo esto... la escultura es algo que me maltrata, me persigue, pero, tarde o temprano, llego a un acuerdo con ellaâ€?, indicĂł la artista. Su obra depende mucho de la luz; la transparencia de la malla, su caracterĂstica dĂşctil, le permiten a Gar-
N
CIĂ“ INAUGURA
CORTESĂA
Una de las obras de la muestra 'La figura desnuda', de la artista plĂĄstica MarĂa Olga GarcĂa-Huidobro
realidades posguerra y las idiosincrasias son algunos de sus argumentos dramĂĄticos. Este sĂĄbado a las 20:00 en El Teatro del CCI, el conjunto argentino Timbre 4, bajo la direcciĂłn de Claudio Tolcachir, abre el telĂłn de la programaciĂłn del Festival, escenificando La omisiĂłn de la familia Coleman. La obra es una representaciĂłn de los conflictos de la intimidad familiar. Un sofĂĄ en la sala del hogar es el escenario perfecto para que los miembros de este clan desarrollen su historia y se enfrenten a la realidad de una inminente disoluciĂłn. Las entradas al evento tienen un costo de $20 para pĂşblico en general y $30 para las localidades vip. (HR)
cĂa-Huidobro un trabajo que luce sencillo, pero con una temĂĄtica que llega a todo el mundo. “No es necesario dar una explicaciĂłn a quien la mira, pues todo el mundo la entiende... la mejor crĂtica la recibĂ de un obrero de construcciĂłn, pues no podĂa creer que de la malla que el cernĂa la arena salga una obra de arteâ€?, concluyĂł. (DS)
El Encuentro Al Zur-ich presenta hoy a las 19:30 el proyecto vivo Antropocicloideus
La agrupaciĂłn uruguaya, La Cuarta presenta,Gatomaquia en el festival
LAS FUNCIONES Domingo, 18:00. OmisiĂłn
Martes, 20:00. Versiones
Lunes, 20:00. El Florido
MiĂŠrcoles, 20:00. El viejo
de la familia Coleman (Argentina) Teatro del CCI
Pensil (EspaĂąa) en El Teatro del CCI
de la Cubanosofia (Cuba) en El Teatro del CCI
truco del cĂrculo de tiza (Ecuador) Teatro MĂŠxico
ENTREVISTA Lucho Mueckay- actor ¿QUIÉN ES? Director del Centro Cultural Sarao desde hace 20 aùos
Arte se expresa en lĂnea 'El teatro ha hecho una fĂŠrrea al sur de la urbe labor de resistencia'
â—?
Viaje fotogrĂĄfico por EspaĂąa
La muestra del artista Ricky DĂĄvila, “IbĂŠricaâ€?, recoge 120 fotografĂas de rostros y paisajes de la PenĂnsula. La exposiciĂłn se encuentra en el Centro Cultural de la Universidad CatĂłlica. Abierta de 10:00 a 19:00. (HR)
El Festival se inaugurĂł ayer en Guayaquil WO/HOY
hasta el 22 de septiembre. MĂĄrmol y compaĂąĂa recorrerĂĄn los alrededores de los carriles del tren para recolectar piezas de bicicletas y construir el antropociclo, eje principal de la obra. La intenciĂłn es ensamblar un objeto que permita desplazarse por las vĂas ferroviarias (dentro del proyecto se simboliza la historia del Ecuador) y que facilite la comunicaciĂłn e integraciĂłn de la comunidad. (HR)
â—?
Luis MĂĄrmol, artista ecuatoriano, dirige el proyecto Antropocicloideus en el sector de Chiriyacu, al sur de la ciudad. Los habitantes de la zona, y quienes se acerquen a la lĂnea fĂŠrrea Quito -Guayaquil (Gualberto PĂŠrez y Napo)- serĂĄn parte del evento, hoy a las 19:30. Esta propuesta es una de las nueve seleccionadas para participar en el VI Encuentro de Arte ContemporĂĄneo que se lleva a cabo
R. del E. Dentro del juicio Verbal Sumario-Divorcio No. 2008-0610 Propuesto CLAUDIA MARICELA VILLAFUERTE VALDOSPIN apoderada del seĂąor WILSON BLADIMIR VILLAFUERTE VALDOSPIN en contra de ALCIRA JANETH CADENA MARTINEZ, se ha dispuesto citar por la prensa por desconocer la residencia de la demandada. JUZGADO: NUMERO: CLASE DE JUICIO: ASUNTO: ACTOR:
DEMANDADA: CUANTIA:
TERCERO DE LO CIVIL 2008-0610 VERBAL SUMARIO DIVORCIO CLAUDIA MARICELA VILLAFUERTE VAL DOSPIN APODERADA DEL SR. WILSON BLADIMIR VILLAFUERTE VALDOSPIN ALCIRA JANETH CEDENA MARTINEZ INDETERMINADA
JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE TUNGURAHUA.- Ambato, 21 de Julio del 2008. Las 16H59.- VISTOS: La demanda presentada por ser clara y legal se la acepta al trĂĄmite de juicio verbal sumario. En virtud de que la actora en la calidad que comparece, con juramento manifiesta de que le es imposible determinar el actual domicilio o residencia de la demandada seĂąora ALCIRA JANETH CADENA MARTINEZ; cĂtesele con la demanda en forma extractada y esta providencia, mediante tres publicaciones en uno de los diarios que se editan en esta ciudad de Ambato, y a nivel Nacional, a fin de que dentro de los veinte dĂas a contarse desde la Ăşltima publicaciĂłn seĂąale casilla judicial para sus notificaciones. TĂłmese en cuenta la casilla judicial seĂąalada por la actora para sus notificaciones posteriores, dĂĄndose por legitimidad su personerĂa en virtud del documento habilitante presentado el mismo que se manda agregar a los autos. AgrĂŠguese a los autos los documentos adjuntos. CĂtese y notifĂquese.- f) Dr. Hugo Pacheco VillacrĂŠs.- Certifico.La Secretaria.- f) Lcda. Ligia Lanas V. Lo que cito a usted para los fines legales pertinentes a fin de que dentro del tĂŠrmino de Ley seĂąale casillero para sus notificaciones.
Acr1561886.tmp 16
Ambato, 23 de julio de 2008. Lcda. Ligia Lanas V. SECRETARIA
Dos semanas de teatro vivirĂĄ Guayaquil en el XI Festival Internacional de Artes EscĂŠnicas, organizado por el Teatro Sarao (av. del Periodista, Kennedy vieja). El director de esta entidad cultural, Luis Mueckay, conversĂł con HOY sobre los detalles. ÂżCuĂĄl es la situaciĂłn del teatro en Guayaquil No es tan buena, porque como todos sabemos, hay poco apoyo; ademĂĄs, no he visto aĂşn una nueva generaciĂłn de actores que se estĂŠ forjando y consolidando. Tal vez sea por el boom de la TV. ÂżCuĂĄl es su percepciĂłn de los personajes de televisiĂłn que participan en obras teatrales? Es lamentable, porque son un grupo de actores improvisados que dejan un gran vacĂo en el teatro. Me refiero a modelos, gente de cara bonita que debilita el trabajo que ha-
Cada obra que se representa siempre exhibe una realidad, aunque esta estĂŠ constantemente pegada a la fantasĂa'. LUIS MUECKAY, director
cemos con gran esfuerzo. ÂżCĂłmo se ha desarrollado el teatro en Guayaquil? BĂĄsicamente ha hecho una labor de resistencia. El Centro Cultural Sarao continĂşa con este festival cada aĂąo, porque creemos en la cultura del Ecuador. ÂżExiste alguna temĂĄtica en este festival? HabrĂĄ mucha variaciĂłn, desde el teatro tradicional hasta el experimental. TambiĂŠn presentaremos danza clĂĄsica. ÂżCĂłmo se preparan los grupos locales? Los grupos locales tienen una actividad constante, esa es la mejor forma de preparaciĂłn. (MIA)
9/4/08 5:44:17 PM
6B
7B
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
El Festival de cine ecuatoriano (gratuito) se iniciĂł ayer en Buenos Aires, Argentina QUITO
Buenos brĂos para cine nacional â—?
FOTOS: A/HOY
El consulado ecuatoriano en Buenos Aires proyectarĂĄ los filmes el 10, 17 y 24 de septiembre
SUPERCINES SAN LUIS
Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H05-16H35-19H05-21H35 STAR WARS: THE CLONE WARS 14H00-15H1516H15-17H30-18H30-19H45-20H45 (doblada al espaĂąol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H1014H40-15H40-17H20-18H20-20H00-21H00 (doblada al espaĂąol) TRIPULACION DAVE 14H50-16H50-18H50-20H50 (Subtitulada) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H20-20H20 (doblada al espaĂąol) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H50 (subtitulada) RADIO CORAZON 13H50-16H40-19H00-21H20 EL TITERE 15H10-19H10-21H10 UNA LLAMADA PERDIDA 17H10 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H00 (doblada al espaĂąol) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H25 NO TE METAS CON ZOHAN 13H30-21H15
CASA DE LA CULTURA
PROGRAMACIÓN REGULAR 16h00 y 19h00: La vida en rosa (Edith Piaf), de Olivier Dahan, 140’, 2007 Entrada USD 3.00 (estudiantes, 3ra edad y discapacitados USD 1.50). Desde 15 aùos.
â—? Manuela CarcelĂŠn Espinosa
Corresponsal en Argentina
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
l Festival de Cine Ecuatoriano arrancĂł ayer en Buenos Aires, Argentina. La Tigra, de Camilo Luzuriaga, y Ratas, ratones y rateros, de SebastiĂĄn Cordero, encabezaron el itinerario del festival, pelĂculas que muchos de los ecuatorianos residentes en la ciudad porteĂąa pudieron disfrutar. “Aprovechando que tenemos ocho pelĂculas de realizadores de cine ecuatoriano, pensamos en proyectarlas para que los compatriotas puedan disfrutarlas y, a su vez, se conozcan entre ellos y asĂ puedan afianzar lazosâ€?, dijo el cĂłnsul general, JosĂŠ JijĂłn. La capacidad de la sala es para 80 personas, pero la idea de los organizadores es ampliarla para que 100 espectadores se deleiten con los filmes. Este evento no tiene costo alguno, pero por cuestiones de espacio el auditorio se cerrarĂĄ cuando estĂŠ completo. Los miĂŠrcoles 10, 17 y 24 los residentes de la capital porteĂąa tendrĂĄn la oportunidad de mirar Entre Marx y una mujer desnuda (Camilo Luzuriaga) y QuĂŠ tan
Valladolid N34-353 y Vizcaya 4 MESES 3 SEMANAS 2 DĂ?AS 16H30 PIZZA, BIRRNY FASO 16H30 EL APARTAMENTO 19H00 PI 21H30
E
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco DUELO 17H00 4 MESES 3 SEMANAS 2 DĂ?AS 18H00 TESIS 19H30 2001 ODISEA DEL ESPACIO 20H30
MULTICINES
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-17H15-18H20-19H2020H30 (Recreo) 13H30-14H30-15H45-16H45-18H0519H00-20H20-21H10 (Condado) 14H00-16H15-18H30-20H45 RADIO CORAZON (C.C.I.) 13H05-16H05-21H25 (Recreo) 13H20-15H45-20H45 (Condado) 13H00-16H35-21H30 EL TRIUNFO DE UN SUEĂ‘O (C.C.I.) 16H10-18H35-21H00 (Recreo) 13H20-15H55-18H35-21H00 (Condado) 16H10-18H35-21H00 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H50-16H15-20H50 (Recreo) 13H00-15H25-20H50 (Condado) 13H40-16H05-21H30 EL TITERE (C.C.I.) 13H55-16H05-18H40 (Recreo) 13H50-16H05-18H45 (Condado) 15H15-17H20-19H25 STAR WAR: CLONE WARS* (C.C.I.) 12H40-14H45-16H50-18H55-21H00 (Recreo) 14H00-16H15-18H35-20H55 (Condado) 14H05-16H10-18H15 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 13H10-15H15-17H20-19H2521H30 (SUB) 15H10 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H25-20H35 (SUB) 20H55 (Condado) (ESP) 13H10-15H15-17H20-19H25 MOMIA 3 (C.C.I.) (EspaĂąol) 13H10-15H40-18H10-20H40 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H45 (Condado) 18H55-21H20 PORQUE LO DIGO YO (C.C.I.) 18H15-20H30 (Recreo) 15H55-18H15 (Condado) 18H30-20H45 BATMAN (C.C.I.) (EspaĂąol) 18H10 (Subtitulada) 21H15 (Recreo) 18H05-21H10 (Condado) 20H20 NO TE METAS CON ZOHAN (C.C.I.) 13H40 (Recreo) 18H25 (Condado) 14H10 LA LLAMADA PERDIDA (C.C.I.) 14H05 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H45
La Ăłpera prima de SebastiĂĄn Cordero Ratas, ratones y rateros abriĂł el festival de cine anoche
lejos (Tania Hermida), PodrĂĄn tambiĂŠn conocer: Mientras llega el dĂa y Cara o Cruz de Camilo Luzuriaga; Fuera de juego, de VĂctor Arregui; Esas no son penas de Daniel Andrade y AnahĂ Hoeneisen. Nancy Cellan estudia periodismo deportivo en el paĂs del sur desde hace dos aĂąos y medio y comentĂł que ella estĂĄ muy interesada en asistir a este ciclo porque “hay que apoyar a las personas que se dedican a una profesiĂłn tan sacrificada como es el cine. AdemĂĄs repetirse la pelĂcula Ratas; es genial ya que relata una realidad desde un lugar muy verosĂmilâ€?. El consulado, que organizĂł la proyecciĂłn de los filmes en forma aleatoria y en el caso de Luzuriaga cronolĂłgica, espera que esta
QuĂŠ tan lejos, de Tania Hermida, un filme que causa expectativa
propuesta cultural tenga la acogida no solo de los 800 ecuatorianos registrados sino tambiĂŠn de todos aquellos que se interesen en conocer el cine nacional. “Esas no son penas es la obra que me interesa ir a ver, porque las demĂĄs ya lo hiceâ€?, dijo Janina SuĂĄ-
rez-PinzĂłn que se encuentra realizando una maestrĂa en ComunicaciĂłn y creaciĂłn cultural, y agregĂł que “se deberĂan promover acciones como estas para la difusiĂłn de ‘lo ecuatoriano’ en Argentina, acompaĂąando estos ciclos con foros para incentivar la crĂticaâ€?.
CINEMARK
NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE 13H10-15H25-17H30 HALLOWEEN 13H00-15H10-22H25 RADIO CORAZON 19H55-22H15 PEACEFUL WARRIOR 14H00-16H20-19H1022H00 EL TRIUNFO DE UN SUEĂ‘O 20H10-22H35 NO TE METAS CON ZOHAN 19H35-22H10 STAR WARS: THE CLONE WARS* 13H0013H50-15H15-16H00-18H05 TRIPULACION DAVE* 13H20-15H40-17H50 LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON* (Subtitulada) 20H00 (Doblada) 12H40-17H35 EL ORFANATO 17H25-19H40-21H55
El nuevo filme del director encierra suspenso y romance. Lo protagonizarĂĄ PenĂŠlope Cruz
Cruz, LluĂs Homar, Blanca Portillo y JosĂŠ Luis GĂłmez. AlmodĂłvar tiene previsto finalizar el rodaje a finales de esta semana o principios de la prĂłxima, segĂşn fuentes de su productora. A partir de ahĂ comenzarĂĄ el proceso de montaje y toda la posproducciĂłn, por lo que la productora no prevĂŠ estrenar el filme a tiempo para entrar en el plazo de las candidaturas a los Ă“scar de este aĂąo. "No. Es imposible estrenar en enero", seĂąalaron fuentes de El Deseo, donde el I trimestre de 2009 es fecha de estreno en EspaĂąa. (EFE)
VideocĂĄmaras y celulares o cĂĄmaras fotogrĂĄficas (video) entran en el concurso
Homo videns invita a producir en monotoma Homovidens Studio convoca al Primer Concurso Nacional de Cortometrajes Monotoma, cuya caracterĂstica principal serĂĄ que no se admiten ediciones del material fĂlmico, aunque sĂ del sonido y subtitulaciĂłn. El
plazo de entrega es hasta el 24 de octubre, en el Edificio CĂĄmara de Industrias, Piso 9. Oficina 906(Florencia Astudillo), en Cuenca. La premiaciĂłn serĂĄ el 31 de octubre en el Teatro Sucre de esta ciudad. (SK)
â—?
MADRID.- El cineasta espaĂąol Pedro AlmodĂłvar concluirĂĄ en los prĂłximos dĂas el rodaje de su Ăşltima pelĂcula Los abrazos rotos, protagonizada por la actriz PenĂŠlope Cruz. El filme serĂĄ distribuido en EEUU por Sony Internacional, quien comprĂł los derechos de la pelĂcula, informaron a EFE fuentes de la productora El Deseo. Los abrazos rotos es definida por AlmodĂłvar como "un drama con tintes muy negros de thriller que encierra una gran historia romĂĄntica a cuatro bandas", que componen PenĂŠlope
INTERNET
Pedro AlmodĂłvar se prepara para Los brazos rotos
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA� 3.- “EL MAYORDOMO�
AMERICA
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall VĂa Tumbaco VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-15H50-17H40-19H35-21H30 EL TITERE 14H45-16H40-20H50 STAR WARS THE CLONE WARS 16H5018H55-21H00 TRIPULACION DAVE 14H30-16H20-18H15 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H35-17H05 NO TE METAS CON ZOHAN 20H10 UNA LLAMADA PERDIDA 19H20 MOMIA EMPERADOR DRAGON 18H35 EXPEDIENTES SECRETOS X 15H00 BATMAN CABALLERO DE LA NOCHE 21H15
GUAYAQUIL CEIBOS
PenĂŠlope Cruz es la musa de AlmodĂłvar, quien protagoniza el filme
C.C. RĂocentro Ceibos LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H15-17H45-20H15 (doblada al espaĂąol) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 22H45 (subtitulada) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 13H00-21H00 (subtitulada) DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 15H20 (Doblada al espaĂąol) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H35-16H40-18H45-20H50 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 14H10-16H10-20H40 NO TE METAS CON ZOHAN 18H10-22H40 SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 15H30-17H35-19H40-21H45 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H20-16H50-19H30-22H00 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al espaĂąol) STAR WARS: THE CLONE WARS 13H45-16H00-18H15-20H30 (Doblada al espaĂąol) EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO –PROGRAMACIĂ“N OCHO Y MEDIO17H00-19H30-21H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 14H45-17H00-19H15-21H30 (Doblada al espaĂąol) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H35-17H40-19H45-21H50 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 13H35-16H05-18H40-21H20 (Doblada al espaĂąol)
MACHALA
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H20-21H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 14H40-19H30 REYES DE LA CALLE 17H10-22H10 STAR WARS 14H30-16H45-19H00-21H15 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 15H30-18H10-20H50 TRIPULACION DAVE 14H20-16H40-18H4020H40 HALLOWEEN:LA FIESTA DE LA MUERTE 13H45-16H30-19H10-21H40
LIBERTAD
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H20-21H00 LOCURA DE AMOR 15H05 JUSTO EN LA MIRA 17H15 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 19H15 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H30 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 15H00-19H40-22H00 STAR WARS 14H30-16H45-19H00-21H15 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 13H40-16H10-18H30-20H50 TRIPULACION DAVE 14H40-17H20-20H40
9 DE OCTUBRE
Acr1561886.tmp 17
Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca STAR WARS: THE CLONE WARS 16H10-20H10 (Doblada al espaĂąol) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 14H10-18H10-22H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H45-19H00-21H15 (Doblada al espaĂąol)
GUARDESPALDAS ESCOLAR 14H30 (Doblada al espaĂąol) TRIPULACION DAVE 13H30-19H45-21H45 (Doblada al espaĂąol) EL NOVIO DE MI MAMA 15H30 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X : QUIERO CREER 17H30 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H00-20H00-22H15 NO TE METAS CON ZOHAN 15H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H40 (Doblada al espaĂąol)
SUPERCINES SAN MARINO
C.C. SAN MARINO LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 13H00-15H50-21H30 (doblada al espaĂąol) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 18H40 (subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 14H00-18H20 SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 16H00-20H20-22H40 STAR WARS: THE CLONE WARS 14H35-16H50-19H05-21H20 (doblada al espaĂąol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al espaĂąol) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H05-18H45 (doblada al espaĂąol) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 16H25 NO TE METAS CON ZOHAN 21H15 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H30-17H00-19H30-22H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H20-15H35-17H50-20H05-22H20 (doblada al espaĂąol) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H25-16H30-18H35-20H40-22H45 (doblada al espaĂąol) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 13H25-15H30-17H35-19H40-21H45 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 13H40-16H20-19H00-21H40 (doblada al espaĂąol) /Cine Digital
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial RĂo Centro LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H05-17H35-20H05 (doblada al espaĂąol) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 22H30 (subtitulada) SEVERANCE ( LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 16H15-20H15-22H15 EL NOVIO DE MI MAMA 14H15-18H15 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H00-19H20-22H00 NO TE METAS CON ZOHANN 16H40-21H15 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H00-17H15-19H30-21H45 (doblada al espaĂąol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H00-18H40-21H20 (doblada al espaĂąol) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 14H35-16H45 GUALDESPALDAS ESCOLAR 19H00 (Subtitulada) TRIPULACION DAVE 13H10-15H15-17H2019H25-21H30 (doblada al espaĂąol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al espaĂąol)
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur NO TE METAS CON ZOHAN 14H30-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H00 EL NOVIO DE MI MAMA 16H00-19H20 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 13H45-18H10 (doblada al espaùol) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 20H30 (doblada al espaùol) TRIPÙLACION DAVE 14H05-16H10-18H1520H20-22H25 (Subtitulada) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 15H00-17H15-19H30-21H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaùol) STAR WARS: THE CLONE WARS 13H20-15H35-17H50-20H05-22H20 (doblada al espaùol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 14H40-17H20-20H00-22H30 (doblada al espaùol) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H15-17H45-20H15-22H45 (Subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H35-16H50-19H05-21H20 (doblada al espaùol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H20-21H00 (doblada al espaùol)
SUPERCINES SANTO DOMINGO
HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 13H50-16H30-19H10-21H40 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H30-16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H20-21H00 REYES DE LA CALLE 14H50 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H15 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 19H40 LOCURA DE AMOR 22H10 TRIPULACION DAVE 14H40-16H40-18H4020H40 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 15H30-18H10-20H50
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H30-16H45-19H00-21H15 TRIPULACION DAVE 14H40-16H40-18H4020H40 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 15H30-18H10-20H50 REYES DE LA CALLE 14H50 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H15 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 19H40 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 22H10 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 13H50-16H30-19H10-21H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H20-21H00
MANABI SUPERCINES MANTA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta HOSPITAL DEL TERROR 13H40-16H1518H45-21H15 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 14H20-16H40-19H10-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H50-18H10-20H50 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H40-17H50-20H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H30-18H00-20H40 TRIPULACION DAVE 13H20-15H20-17H2019H20-21H20 (SUBTITULADA) DARK KNIGHT:EL CABALLERO DE LA NOCHE 14H15-17H15-20H30 LOCURA DE AMOR 14H50-17H05-19H15 REYES DE LA CALLE 21H30
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo HOSPITAL DEL TERROR 14H10-16H4019H10-21H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H20-17H50-20H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 14H00-16H30-18H50-21H20 TRIPULACION DAVE 14H25-16H25-18H2520H25 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H30-16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H20-21H00 LOCURA DE AMOR 13H40-15H50-20H40 REYES DE LA CALLE 18H10 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 13H50-20H45
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Jaime Andres LĂłpez comediante colombiano con la obra "ReĂrse del que estĂĄ parao‌" HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: SALA MARIANA DE JESUS, CASA DE LA CULTURA - 2553602 EVENTO: Estreno CoreogrĂĄfico "VORAZ SILENCIO", de Ernesto Ortiz. Trabajo comisionado por el Festival de Danza "NO MĂ S LUNA EN EL AGUA" y el Encuentro "LAS ESTĂˆTICAS DEL CUERPO". HORA: 20h00 COSTO: general $7, tercera edad / estudiantes y niĂąos $5 LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro "Nuestra SeĂąora de Las Nubes", Grupo Artgott Teatro HORA: 20h00 COSTO: general $8, estudiantes $6, tercera edad y discapacitados $4 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: ExposiciĂłn Muestra Colectiva de FotografĂa HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: 4 meses, 3 semanas, 2 dĂas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Tributo al cine Uruguayo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
9/4/08 5:44:22 PM
CINE Y TV
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
ENSALADA MULTICOLOR (porciones: dos)
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No acepte exigencias. Elija quiĂŠn va a acompaĂąarlo. Sacar conclusiones o dejar salir su ira le harĂĄ bien.
AGATA
RECOMENDACIONES: AcompaĂąar con pan de ajo. Puede agregar brĂłcoli, berenjena o coliflor si desea.
CARLITOS
PREPARACIĂ“N: Cortar en tiras largas los pimientos y la lechuga. Cortar finamente el apio, la cebolla y laminar los champiĂąones. Mezclar todos los ingredientes y al final colocar el queso cortado en cubos pequeĂąos. Aparte mezclar el aceite, el ajo finamente picado y el vinagre. Salpimentar al gusto. Rociar la preparaciĂłn anterior en la ensalada y servir.
CONDORITO
OLAFO
INGREDIENTES: 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 1 cebolla perla pequeĂąa 1 lechuga 1 rama de apio 200 g champiĂąones 200 g de queso fresco 150 g de aceite de oliva 1 diente de ajo 100 cc de vinagre blanco Sal y pimienta al gusto
(del 20 de abril al 20 de mayo): LograrĂĄ obtener buena informaciĂłn si escucha los pros y contras de distintas filosofĂas o estilos de vida.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Resista las presiones de un colega que lo chantajea emocionalmente para manipular la situación.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo dĂa Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo mĂĄs fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): DejĂł que lo detuvieran por demasiado tiempo. Escoja nuevas amistades, le servirĂĄ de mucho.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Haga cambios que le aseguren el ĂŠxito. Si no le gusta la idea, alguien lo harĂĄ por usted.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Haga a un lado su mundo por el momento y verĂĄ claramente que trata con alguien que no piensa con seriedad.
PERIQUITA
CĂ NCER
06:00 08:00 08:30 08:55 10:30
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Siga con sus planes antes de que sea tarde. Postergar solo consigue que no lo respeten.
(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Si dio todo tratando de mantener la paz y la uniĂłn, y no lo logrĂł, ubĂquese en un territorio firme.
PRIMERIZOS
ESCORPIĂ“N
11:30 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20.40
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No todos estĂĄn de su parte. Mire la perspectiva y decida si algo es tan valioso.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Muestre sus emociones y ganarĂĄ popularidad. Si puede hacer que la gente se sienta bien, hĂĄgalo.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No deje que las emociones lo lleven por el camino equivocado. Se siente triste por alguien, supĂŠrelo.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Una falsa impresiĂłn lo impulsa a hacer algo para lo que no tiene conocimientos, sea cauteloso.
05:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu Next Parental control Fist of Zen Super dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez mĂĄs pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez mĂĄs pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist Sur
06:00 07:00 10:00 13:00 14:00 15:30 16:30 17:30 20:00 22:00 23:00
Bones Programa pagado El Majestic 24 Fragmentos de Abril Justicia ciega Bones Drumline Los Simpsons Tiempo final Fockers familia mi esposo
06:00 Los Muppets se toman Nueva York 06:30 Los Muppets en el espacio 08:00 Cheque en blanco 09:30 Wide Awake 11:00 Por amor 13:00 Campamento pĂŠrdido 15:00 Flight of Fury
16:30 18:30 20:00 21:30 23:30
Music and Lyrics EmpatĂa Deber cĂvico Motives 2: Retribution Going to Pieces Slasher Film
06:00 La gran bala 07:00 Chasing Dayligth 07:30 En la mira de los asesinos 10:00 Almas gemelas 11:00 Pecados de guerra 13:30 SoĂąador 15:30 Tekkomkomkreet 17:30 Los caminos de la vida 20:00 Juvies 21:00 Le LlĂŠvre de Vatsnen 23:00 Brazilian Heat
06:00 PequeĂąos soldados 07:00 Vacaciones en California Un sueĂąo 09:30 Romeo & Juliet
11:30 Shakespeare apasionado 14:00 El jardĂn de rosas 16:00 DĂas de trueno 18:00 Irene y yo y mi otro yo 20:00 El sol de cada maĂąana 22:00 Brick
06:00 Futsal Afa 07:00 Atlas la otra pasiĂłn 08:00 Catherine 100% Vida sana 09:00 5ta a fondo 09:30 Expediente FĂştbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos de fĂştbol 13:00 FĂştbol para todos 14:30 Expediente fĂştbol 15:30 Fox Sports Noticias 16:30 La Ăşltima palabra 17:30 Copa Sudamericana 2008 Partida Ida Ă‘ublense vs. Sport Ancash 20:00 Copa Sudamericana Motagua vs. Arsenal 22:00 Fox Sports Noticias
21:45 22:45
Noticiero nacional TVentas Molinari Marimar MarĂa Mercedes Palabra de mujer Alma de hierro Los protagonistas Noticiero nacional La tormenta Al diablo con los guapos Scoby Doo y Scrapy Doo Tom y Jerry NiĂąo ardilla Mi amigo es un mono Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 II Chavo animado El Chavo Noticiero nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraĂso
06:00 24 Horas Primera emisiĂłn 09:00 La maĂąana‌ Junto a ti 12:30 Futurama 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Es tan Raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy NeutrĂłn 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson I 19:15 Los Simpson II 19:50 24 Horas 20:45 CĂłmplices 21:45 Sin tetas no hay paraĂso 22:45 CSI Las Vegas 7ma. Temporada.
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la maĂąana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una canciĂłn 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Cine de la tarde: La chica de mis sueĂąos 20:00 Telecinema: La reina de los condenados 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Ăšltima funciĂłn: Un vuelo de locura
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto directo En contacto Sin vergĂźenza Tu voz estereo Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II New Dragon Ball Z La venganza AmĂŠrica Tierra de pasiones Secretos de ToĂąo Palomino Televistazo ParaĂso tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tania Tinoco
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar Millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Bellezas indomables 18:30 Como en el cine 19:00 En carne propia con JosĂŠ Delgado 19:30 JosĂŠ Luis sin censura 20:30 FĂştbol uno ediciĂłn Especial 21:25 Noticiero uno Estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial
11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes Aventureros Las Zuquillo Tiro libre Televistazo NĂłmadas Mujeres arriba En todas AsĂ es el fĂştbol 17:30 Contacto directo 18:30 Aventureros 19:00 Las Zuquillo 19:30 Mujeres arriba 20:00 NĂłmadas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 En todas 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
Noticiero Contextos Perfiles CNN en espaĂąol N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al dĂa N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samuray cIbernĂŠtico TV Clips Cheerleaders Club Noticiero contextos CNN en espaĂąol Competencia N'Boga Documentales BBC Perfiles
06:00 MĂĄs que mĂşsica 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 MĂĄs que mĂşsica 09:00 El poder de la palabra 09:30 LulĂş 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 MĂĄs que mĂşsica 13:30 La vida ahora 14:00 ExplosiĂłn espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 LulĂş 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 MĂĄs que mĂşsica 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades
REFLEXIĂ“N El cinismo consiste en ver las cosas como verdaderamente son y no como se quiere que sean. Oscar Wilde
SANTORAL
Irma
Acr1561886.tmp 18
SERVICIOS BĂ SICOS
HORIZONTALES 1. Cubrid con un color la superficie de las cosas. 6. En lugar superior o alto. 11. Poeta trĂĄgico griego. 12. CortĂŠs, amable. 14. (Kiri Te) Cantante de Ăłpera. 16. Suceso, acontecimiento. 17. (Scala) Cartuja fundada por Alfonso II. 19. AccionĂŠ, actuĂŠ. 20. Planta de Chile con la que se prepara una infusiĂłn medicinal. 22. Clases, jerarquĂas. 25. EscondĂ, encubrĂ. 28. Pueblo de la isla de Hainan (China). 29. Asistir regularmente a un lugar. 30. Adjetivo aplicado a personas o cosas indeterminadas. 33. Ă rbol africano de tronco grueso. 36. Piedra destinada a sacrificios. 38. Tomad, aferrad con las manos. 41. RegiĂłn del Sahara ocupada por dunas. 42. Unas con hilos. 44. Tina de baĂąo. 46. Desidioso. 48. Acosaron, persiguieron.
49. Con celeridad. 50. DestruyĂł, arruinĂł. VERTICALES 1. SensaciĂłn agradable. 2. (Liam) Actor de Un destello en la oscuridad. 3. Estudiante que conforma una tuna. 4. ( ... deco) Estilo decorativo francĂŠs. 5. VĂĄlvulas de dos electrodos. 6. Tipo de lucha japonesa. 7. Siglas de la ex Alemania democrĂĄtica. 8. Rumiante cĂŠrvido de las regiones boreales. 9. Reina de Castilla, apodada "La CatĂłlica". 10. Acontece, sucede. 13. Abreviatura de tiempo atĂłmico. 15. Iniciales de la actriz Ryder. 18. ArtĂculo gramatical masculino. 20. Gorra redonda sin visera. 21. Holgazanear, no trabajar. 23. (... Rose) LĂder del grupo Guns'n Roses. 24. Voz onomatopĂŠyica del agua al sumergirse. 26. BĂłvido europeo extinguido. 27. LeĂąo encendido para alumbrar. 30. (saudita) Estado monĂĄrquico de Asia.
31. Cerrar un ojo en seĂąal de complicidad. 32. AgitaciĂłn de la muchedumbre. 33. Ciudad capital de Iraq. 34. Combustible gaseoso. 35. Novato, sin experiencia. 37. Abreviatura de transitivo. 39. Especie de violonchelo siamĂŠs. 40. (... Arnaz) Actor de cine. 42. Plantas cuyo bulbo, de olor fuerte, se usa como condimento. 43. PelĂcula dirigida por Bill Couturie. 45. (non verba) ExpresiĂłn latina. 47. Decimoquinta consonante.
9/4/08 5:44:25 PM
9B
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
MULTICLASIFICADOS
Acr1561886.tmp 19
9/4/08 5:44:31 PM
10B
JET SET/ El cantante
â—?
Michael Jackson mantiene un romance con Pamela Anderson, segĂşn el rotativo Daily Mail.
FOTOS:INTERNET
Ecuador, jueves 4 de septiembre de 2008
FAMA/ La cantante Rihanna gasta miles de dĂłlares en una tienda Gucci, pese a que se declarĂł en bancarrota. (Internet)
MĂrale mĂrale
Miss PerĂş, Karol Castillo, obtuvo la menciĂłn al mejor traje tĂpico en el concurso de belleza Miss Continente
Una elecciĂłn, con pequeĂąos gazapos
o me queda el vestidoâ€?, decĂa la candidata de PanamĂĄ. Frases como esa predominaron en los camerinos del Palacio de Cristal la noche del martes, en Guayaquil. Las bellas aspirantes al tĂtulo de a Miss Continente Americano tuvieron problemas, y eso significĂł que la elecciĂłn de mejor traje tĂpico se iniciara con mĂĄs de 30 minutos de retraso. La candidata de Brasil, Cintia Oliveira, se ganĂł los aplausos del pĂşblico con su emplumado traje verde, que hacĂa alusiĂłn a la flora de su tierra. De Colombia, Catalina Giraldo, con mucha gracia exhibiĂł su vestido mul-
â—?
FOTOS:WO/HOY
“N
La bella Karol Castillo, Miss PerĂş, ganĂł el premio al mejor traje tĂpico en Miss Continente
ACH/HOY â—?
ticolor y acampanado, tejido por la gente de su tierra. “Mira..., bonita pero muy sencillaâ€?, fueron algunos comentarios que se ventilaron entre las candidatas a reina de Guayaquil, invitadas al evento. Algunas cosillas se salieron de contexto, como la doble carcajada escandalosa que se escuchĂł de Érika VĂŠlez, quien pensĂł que tenĂa el micrĂłfono apagado. Ella fue la conductora del evento junto a Roberto RodrĂguez. Luego, la premiaciĂłn fue un confusa, pues primero subiĂł al escenario Miss Continente 2007, Mariam Cruz, (ella ceĂąirĂa la banda a la ganadora) y segundo subiĂł una representante de Yanbal, quien se confundiĂł y le dio una placa de reconocimiento a la participante chilena, Marie Ann. El pĂşblico no entendiĂł lo que pasĂł, pero la bella chica modelĂł con el premio, aunque al final ella no fue la ganadora. Luego del bochorno, la peruana, Karol Castillo se llevĂł la distinciĂłn; estaba tan feliz que no sabĂa ni cĂłmo contestar las preguntas de los periodistas. “Lo Ăşnico que me apena, es haberme retirado de la Universidadâ€?, dijo la linda chica, “Pero ha valido la penaâ€?, concluyĂł. (MIA)
JasĂş tambiĂŠn es actriz
La cantante JasĂş Montero actuarĂĄ en la telenovela ecuatoriana El garaùón del millĂłn, JasĂş dijo que realizĂł escenas romĂĄnticas con Danilo, el bailarĂn brasileĂąo que es novio de su amiga y compaĂąera Dora. (VL) â—?
Minda tiene su propia marca
La modelo Karen Minda, se dedicarĂĄ al diseĂąo de modas. AfirmĂł que prĂłximamente presentarĂĄ una colecciĂłn de lencerĂa para hombres en donde los boxer e hilos dentales serĂĄn prendas fundamentales dentro de esta nueva colecciĂłn. â—?
JP/HOY
La elecciĂłn de Miss Continente Americano serĂĄ el sĂĄbado en el Centro de Convenciones
â—?
DomĂŠnica Saporiti, Miss Ecuador 2008, (dcha.) aspira a que la corona se quede en el paĂs
â—?
Tere vive otra luna de miel
La presentadora de TV, MarĂa Teresa Guerrero irĂĄ de vacaciones con esposo. ViajarĂĄn en un crucero por Grecia, Croacia e Italia, “es como una segunda luna de miel y capaz y vengo con bebĂŠâ€? bromeĂł. PartirĂĄn el 15 de septiembre. (VL)
Por temor a engordar, la actriz no tiene una buena alimentaciĂłn La actriz Angelina Jolie luce muy delgada
Brad estĂĄ preocupado por la salud de Jolie
â—?
INTERNET
Angelina Jolie sufre quebranto en su salud. Se ha desmayado en varias ocasiones El actor Brad Pitt asegurĂł a la revista estadounidense Star que estĂĄ muy preocupado por el estado de salud de su esposa, Angelina Jolie. Ella presenta muestras de debilidad y ha perdido el conocimiento varias veces. Brad contratarĂĄ personal calificado para que auxilie a Angelina en las tareas domĂŠsticas y en el cuidado de sus seis hijos. Jolie dijo sentirse agotada a poco mĂĄs de un mes de haber dado a luz a sus gemelos
Knox Leon y Vivienne Marcheline. Jolie, tiempo atrĂĄs, sorprendiĂł al mundo cuando tatuĂł en el estĂłmago una frase en LatĂn Quod me nutrit me destruit que significa “Lo que me alimenta tambiĂŠn me destruyeâ€?. Hasta ahora la diva mantiene esta idea. Los desmayos de Angelina son producto del cansancio y de una mala alimentaciĂłn. Los especialistas afirmaron que posiblemente el desorden alimenticio que padeciĂł la actriz en el pasado estĂĄ dejando ahora sus huellas. Los mĂŠdicos aseguraron que la obsesiĂłn que tiene Jolie por no engordar no le permite que tenga una buena alimentaciĂłn y dieta balanceada. (Internet)
â—?
FOTOS:INTERNET
En escena
Acr1561886.tmp 20
La cambiĂł por camarera El cantante John Mayer ya superĂł su separaciĂłn con Jennifer Aniston. El pasado domingo luego de actuar en West Local, saliĂł muy cariĂąoso y del brazo de una camarera rubia. (Internet)
AnahĂ, una joven agresiva y ebria La actriz y cantante AnahĂ (ex RBD), mandĂł a golpear con sus guardaespaldas a Kenia Mori porque ella tomĂł unas fotos de ‘Anhi’ donde muestra que se le pasĂł la mano con los tragos. (Inter net) 9/4/08 5:44:33 PM