CABALLOS árabes El sábado se realizará la Feria del Caballo Árabe en Quito. Ver 6-B ● ●
DEVOCIÓN religiosa
Viernes
Templo de La Dolorosa en Cruz Loma, listo en un mes. Ver 9-A
Ecuador, 5 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿La devolución de fondos de Filanbanco es una jugada política
160 respuestas
56% 44%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿El país terminará el año con una inflación de un dígito? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
a inflación anual cerró en $10,02%, mientra que la mensual (agosto) bajó a 0,21% y la
L
acumulada fue de 7,94%, según el Instituto de Estadística y Censo (INEC). Los productos que tuvieron ma-
yor incidencia fueron los limones, el plátano verde, los huevos de gallina, el pescado fresco y el camarón.
JS/HOY
L
Inflación mensual baja, y la anual supera el 10% ●
a determinación de techos legales para el gasto electoral y su control responden a la intención de crear condiciones de igualdad en las competencias electorales. No obstante, la experiencia ha demostrado la impunidad con la que se vulnera la ley, cuando no se cuenta con una función electoral imparcial y los integrantes del Tribunal Supremo Electoral y los tribunales provinciales son vinculados a los partidos sobre los que ejercen el control y la justicia electoral y responden a los intereses del Gobierno de turno. Cuando en las anteriores elecciones el Estado asumió la financiación de la campaña electoral en prensa, radio, televisión y vallas, se justificó también la decisión con el argumento de propiciar una participación en igualdad de condiciones en la competencia electoral. Las ventajas económicas daban a unos candidatos más que a otros un más amplio acceso a la publicidad electoral en los medios de comunicación. No obstante, la participación del Gobierno en la anterior campaña para la elección de asambleístas y en la actual por el referendo se hace aun desde antes que se apruebe el proyecto constitucional en Montecristi. El uso de la maquinaria pública para favorecer la tesis del Gobierno y la participación de gobiernos locales genera condiciones de extrema desigualdad en la competencia electoral. Ni siquiera la publicidad gubernamental se ha suspendido durante la campaña. Con tan extrema desigualdad, las elecciones se convierten en una ficción democrática.
¢45
El INEC aseguró que Quito y Cuenca registraron una deflación en el mes de agosto
La inflación en la Costa se ubicó en 0,0453% y en la Sierra, en el 0,004%. (APB) Ver Diario de Negocios
La falta de docentes obligó a autoridades a crear 70 plazas adicionales en Pichincha
Emergencia no soluciona los problemas educativos Pese a la cobertura estatal, maestros dicen que los padres deben seguir colaborando Remodelación inconclusa de establecimientos, cupos insuficientes para estudiantes y déficit de maestros han sido las quejas constantes
en el inicio de clases del régimen Sierra. Los recursos que el Gobierno destinó el año pasado para infraestructura educativa, alimentación escolar y personal docente no alcanzaron a satisfacer la demanda. Las autoridades aseguran que las matrículas aumentaron un 20%. (GCA) Más en la 9-A
El ex asambleísta había asegurado que se impuso la cultura del miedo en Montecristi
Denuncias de Roldós no irán a una investigación Los analistas Farith Simon y Ramiro Aguilar coinciden en que las denuncias hechas por León Roldós tienen un trasfondo político. El ex asambleísta de la RED dijo que Fernando Cor-
●
●
Ecuador va tomando ambiente futbolero
Un fútbol basado en la fortaleza del mediocampo y el trabajo por las bandas es lo que recomiendan a la “Tricolor” dos técnicos ecuatorianos para el partido del sábado ante Bolivia. Y mientras los jugadores repatriados se aclimatan a la altura, el ambiente futbolero se apropia de a poco del país. (RCH) Más en la 1-B y 2-B
Secretaría Anticorrupción pidió que se indague a funcionarios de Hidropastaza
Corte echa abajo orden de prisión contra Uribe
peculado los contratos para la construcción de la hidroeléctrica San Francisco. (GC) Ver Diario de Negocios
Representantes de varios gremios hablan del proyecto sobre la avenida Mariscal Sucre
Carril exclusivo en Quito genera cuestionamientos La construcción del corredor sur occidental, en la av. Mariscal Sucre, entre Miraflores y Quitumbe, tiene
algunos cuestionamientos por los problemas que ocasionarían los trabajos. (NJ) Más en la 5-B
todos los sectores que participan en la campaña del Sí y del No para que compitan en igualdad de condiciones. Ayer suscribieron un convenio para la observación con el TSE. (SC) Más en la 6-A
El mandatario se declaró dispuesto a sujetarse a la justicia
La Fiscalía investigará contratos de S. Francisco El titular de la Secretaría Anticorrupción, Alfredo Vera, solicitó ayer a la Fiscalía de Baños que investigue por
dero usó prácticas “amorales de la mafia” y el miedo. Simon cree que eso busca judicializar el debate político, y Aguilar, que se pierde la orientación. (MP) Más en la 6-A
OEA seguirá proceso por cambio de textos
Enrique Correa, jefe de la misión de observadores de la OEA, dijo que estarán muy atentos al trabajo del fiscal en torno a las denuncias de cambios de textos constitucionales. Además, hizo un llamado a
AFP
Desigual participación en campaña
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
A/HOY
ACH/HOY
●
John McCain, conciliador
El aspirante republicano a la Casa Blanca, John McCain, aceptó ayer la postulación en tono conciliador. En tanto, el discurso de su binomio generó reacciones encontradas. (AFP) Más en la 11-A
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia dejó sin piso la orden de arresto contra el presidente Álvaro Uribe, por desacato a un fallo que lo obligaba a revisar el salario de funcionarios. La CSJ encontró “improcedente” la decisión adoptada por una sala de conjueces del Tribunal Superior de Sincelejo. (EFE) Más en la 10-A
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
Los temas clave para el ciudadano común en el proyecto de Constitución con las opiniones de expertos que se identifican con el Sí, No y Nulo
Para Luis Hernández, la política de puertas abiertas puede convertir al país en intermediario de migración ilegal
La ciudadanía universal va en una vía El asambleísta Édison Narváez destaca elemento ideológico en el sentido del art. 40 de Carta Magna
l concepto de movilidad humana sin restricciones se desarrolló en la Asamblea de forma simultánea a ciertas medidas del Gobierno que pro-
E
pugnan un concepto mayor: la Mesa de Soberanía aflola ciudadanía universal. raron sesgos ideológicos, Así se eliminó el requisito por el discurso oficialista de visa para ciudadanos exdel Estado ‘suprasoberano’ tranjeros que deseen venir y las críticas opositoras a al país. Inició con Guatesupuestos vínculos de la mala y luego presidenta, se generalizó. María AuEse proceso Descargue en la web el gusta Calle, coincidió con con las proyecto de Constitución la crisis con FARC. Colombia Con todo tras la incurello se aprosión del 1 de marzo, lo que bó en la mesa y en el Pleno el matizó el debate constituartículo (416) que “propugyente. na el principio de la sobeEn la discusión de las reranía universal, la libre molaciones internacionales en vilidad de habitantes del
planeta y el progresivo fin de la condición de extranjero como elemento transformador de las relaciones desiguales entre los países, especialmente norte-sur”. Luego se aprobó el artículo (40) del derecho a migrar y a la no identificación al ser humano como ilegal por su condición migratoria. El asambleísta por Europa Édison Narváez (AP) aclara que la Constitución no solo es la norma superior sino el ideario colectivo de la sociedad que se quiere construir. Y en ese se expresa la
ciudadanía universal. Con el, agrega, se apela al principio de reciprocidad en la perspectiva de que los otros estados respondan de la misma forma para el caso de los migrantes ecuatorianos o al menos en la mejora de su condición actual. Eso supone también ampliar los derechos a los extranjeros. Del riesgo de que grupos violentos o delincuentes se filtren en el país, Narváez considera que existen instrumentos jurídicos para evitar enfrentar esos casos. Pero el ex asambleísta Luis
Se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificará ni se considerará a ningún ser humano por su condición migratoria'. ARTÍCULO 40, Constitución
Hernández (RED) señala un riesgo: que el país se vuelva intermediario de migración ilegal por la capacidad limitada del Estado para controlar grandes flujos. Ese puede ser el caso de los migrantes chinos, dice. (LB)
Fernando Cordero, titular de la Asamblea, llega este sábado de su gira por España
Asamblea remitirá 17 mil páginas de actas al fiscal Las autoridades de la Asamblea Constituyente en receso remitirán a la Fiscalía las copias certificadas de 17 mil páginas de las actas de 97 sesiones y 800 horas de video y audio, dijo el presidente de la Asamblea Fernando Cordero, ayer en el marco su visita a Madrid.
Cordero fue citado para el lunes por el fiscal Washington Pesántez, en el trámite de la denuncia de supuesto fraude en la presentación del texto constitucional. Extraoficialmente se conoció que la convocatoria habría sido impugnada por la parte denunciante. (LB/EFE)
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
El jefe de campaña en Pichincha dicen que reciben donaciones porque no tienen recursos. En bodega tienen 20 mil volantes
3A
Dos venezolanos y un ecuatoriano residente en ese país caminaron junto a la agrupación Ciudadanos por la Democracia
JS/HOY ●
●
ACH/HOY
Sede de AP, confundida Jóvenes venezolanos en con agencia de empleos campaña del No en Quito
En la avenida los Shirys se repartieron stickers por el Sí, a los autos que pasaban por la sede de Alianza Pais
Unos 126 coordinadores zonales están a cargo de mover la propaganda oficial nas 400 banderas, adhesivos y proyectos de Constituciones fueron entregadas ayer en la sede de Alianza País (AP), en la avenida De los Shirys, al norte de Quito. Varios curiosos no sabían de qué se trataba, algunos entraban para ver y salían felices con la bandera en la mano, mientras otros preguntaban “donde se dejan carpetas”. Para entonces, en las afueras de la sede se concen-
U
traron taxis ejecutivos con banderas verdes, mientras los partidarios del oficialismo repartían a los autos que circulaban adhesivos que promocionaban el Sí. Paralelamente, una caravana de autos recorría las principales avenidas de la ciudad, como “parte de la campaña dinámica y llena de imaginación promovida por AP”, según palabras del jefe de la propaganda en Pichincha, Fernando Gavilánez. Él añadió que tienen en agenda varias actividades, para incentivar a la gente a votar por el Sí, “muy bien planificadas”, pero que serán anunciadas a última hora para evitar posibles ataques de la oposición. Alrededor de 126 coordinadores zonales colaboran con la organización de los eventos.
Adonay Perrozzi y Américo Flores, estudiantes venezolanos que asistieron a la marcha del No ayer en Quito
Los tres forman parte del movimiento universitario que militó en contra de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Hugo Chávez, el pasado 2 de diciembre. Según explicaron, su visita al Ecuador es por vacaciones. Es más, el padre de Juan Flores aseguró haberlos invitado al país. Por ello, catalogaron de “coincidencia”, el contacto que han mantenido con varios líderes de movimientos juveniles por el No. No obstante, desde que llegaron a Quito el miércoles pasado, además de su contacto con agrupaciones políticas, se reunieron con estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito y el viernes pasado con jóvenes de la Universidad Católica
Los jóvenes dicen estar de vacaciones, pero han mantenido varias reuniones con la oposición
El movimiento en la sede era intenso, y después de una llamada telefónica que contestó Gavilánez anunció a todos que “800 carros forman parte de la caravana”. HOY pudo constatar que en la caravana participaban no más de 50 autos. Por otro lado, en las bodegas de AP varias personas cortaban las banderas que iban a ser entregadas. Había pancartas viejas recogidas de la marcha pasada (23 de agosto) y que serían recicladas en los próximos eventos. Lo nuevo son unos blocks de 20 000 volantes, “ es lo único que nos queda”, aseguró Gavilánez, quien añadió que la suya es una campaña pobre que se complementa con las colaboraciones que dan las organizaciones sociales. (VET)
res estudiantes procedentes de Venezuela, estuvieron ayer en la caminata del No que organizó el movimiento Ciudadanos por la Democracia, en el redondel de la Plaza Artigas, en Quito. Tanto Adonay Perrozzi como Américo Orsi, son venezolanos y fueron invitados a Ecuador por Juan Flores que es ecuatoriano, pero reside en Venezuela desde hace diez años.
T
Movimiento dijo que se mantendrá vigilante en el proceso
de Guayaquil. Ayer por la tarde, también fueron a la Católica en Quito. Flores adelantó dos consejos que ellos, tras su experiencia en Venezuela, han transmitido en el país: “Se tienen que unir los jóvenes, sociedad civil y los partidos políticos”. Además, les han aconsejado sobre los mensajes que se transmiten y la forma en que lo hacen. “Les hemos dicho que tienen que hablarle a la gente con palabras simples, explicándoles las leyes y mostrándolas, de forma creativa”. Durante su permanencia, han podido ver algo de la campaña que promueve el No. “Vimos lo de los monigotes, eso en Venezuela, nosotros lo hemos utilizado”, concluyeron. (AIV)
Los líderes políticos visitan varias radios, periódicos y televisión
LA ESQUINA DE CARONDELET
al derecho a la resistencia (art. 98) frente a acciones u omisiones del poder público. El movimiento no ha hecho folletería en favor del Sí, pero organizan talleres y foros educativos. (VET)
Por Pablo Molina
Lucio Gutiérrez tras una entrevista radial que concedió en Latacunga
dente nacional de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Diego Ordóñez. En sus visitas, siempre llegan acompañados de la tradicional propaganda electoral. Sobretodo, con gran
cantidad de adhesivos en sus vehículos particulares. El Partido Sociedad Patriótica (SP) prioriza el lema “No, porque amo a Dios” y otros como la UDC, con el mensaje “No, gracias”. (PC)
Los ecos de la campaña Cientos de estudiantes universitarios alteraron ayer el tránsito para protestar por el nuevo proyecto de Constitución. La actividad tuvo el respaldo de grupos afines a la Iglesia Católica y la vigilancia de 30 policías, para evitar desmanes en la avenida Nueve de Octubre y Quito.
CM/HOY
ración de los pueblos de nacionalidad quichua del Ecuador), Humberto Cholango, dijo que hay muchas contradicciones en el nuevo proyecto, por lo que el grupo indígena se acogerá
La campaña electoral que promueve el No en el próximo referendo se ha trasladado a los medios de comunicación colectiva, durante sus visitas en Cotopaxi. Y es que en esta provincia, los promotores del No visitan las radios, periódicos y canales de televisión con el afán de difundir su mensaje de oposición a la Nueva Constitución. Así lo hizo el ex presidente Lucio Gutiérrez durante un periplo que realizó por la provincia la semana pasada. Lo mismo pasó con militantes de la Izquierda Democrática y con el presi-
●
●
En rueda de prensa, ayer la Conaie hizo público su respaldo al Sí
En Cotopaxi, los representantes de PSP, ID y UDC hacen recorridos mediáticos
●
La concentración se efectuó a las 10:30, en los exteriores de la Corte de Justicia, con la entrega de folletos, adhesivos y volantes sobre identidad de género.
●
El documento que recibió el ingeniero Carlos Fernández señala: “Uno de los rasgos distintivos de los sistemas totalitarios es
●
●
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), hizo oficial su respaldo al nuevo proyecto de Constitución, sin que eso signifique apoyar al Gobierno ni al presidente RafaelCorrea. El Sí de la Conaie es crítico, y su presidente, Marlon Santi, recordó, al Gobierno, que en los textos del proyecto no se han recogido todas las aspiraciones del movimiento indígena por lo que se mantendrán vigilantes ante cualquier violación de los derechos humanos. Por su parte, el presidente de la Ecuarunari (Confede-
JS/HOY
Indígenas promueven el Sí, y enseñan a cómo deben votar en talleres provinciales
PC/HOY
Conaie apoya el Sí, pero no al Gobierno Campaña del No se hace en los medios
la redacción de textos jurídicos fundamentalistas. Utilizar la palabra 'género' en el texto constitucional no es un signo de moda. Detrás de ese término hay una ideología perversa, que busca abrirse paso en el derecho constitucional para instalarse en nuestra cultura”. (CHM)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
ecía el viernes anterior que, en el centro de la distinción que Norberto Bobbio plantea entre ¨derecha¨ e ¨izquierda¨ como categorías políticas, se encuentra el concepto de igualdad. A ese concepto y al trabajo analítico que con él hace Bobbio quiero volver ahora. En parte, porque, en este mundo, sobran las evidencias acerca de cómo nos hemos servido y nos continuamos sirviendo de lo que nos diferencia a unos y otros seres humanos, para instaurar y mantener perversas desigualdades. Por otra parte, porque estoy plenamente convencida de que uno de los mayores retos a los que como humanidad nos enfrentamos es, precisamente, el de lograr desmontar tales perversiones. Creo también que no me equivoco si intuyo que ese reto estuvo inspirando fuertemente la redacción de varias de las disposiciones que hoy se nos proponen para un nuevo texto constitucional. El tema es, pues, actual. Bobbio mismo se encarga de señalar que el punto de partida de su razonamiento es la
D
JUAN FALCONI PUIG
MARENA BRIONES VELASTEGUÍ
Tan iguales como diferentes constatación de que ¨Los hombres son entre ellos tan iguales como desiguales. Son iguales en ciertos aspectos y desiguales en otros.¨ A mí me parece que esa afirmación es irrebatible. Basta con ver la tan variada diversidad que, a simple vista, nos caracteriza, para darle la razón al filósofo. Y basta recordar cuánto hemos buscado hacer del Ecuador una unidad en la diversidad, para dar por descontado que, como humanos y humanas, somos iguales y diferentes a la vez. De tal manera que, ciertamente, Bobbio no anduvo nada descolocado cuando sostuvo que todo proyecto de construcción de una
sociedad igualitaria debe estar conciente de esa intrínseca circunstancia socialmente humana. Porque, solamente así será posible comprender que ¨El concepto de igualdad es relativo, no absoluto. Es relativo por lo menos en tres variables a las que hay siempre que tener en cuenta cada vez que se introduce el discurso sobre la mayor o menor deseabilidad, y/o sobre la mayor o menor viabilidad, de la idea de igualdad: a) los sujetos entre los cuales no proponemos repartir los bienes o los gravámenes; b) los bienes o gravámenes que repartir; c) el
criterio por el cual repartirlos.¨ De allí que, incluso, haya ocasiones en las que, para contrarrestar una desigualdad injusta, sea menester establecer una desigualdad justa, aunque decirlo así suene a contradicción. Tal es el fundamento de la denominada acción afirmativa (discriminación positiva). Sobre esa base, que he reducido a una mínima expresión por cuestión de espacio, Bobbio sostiene que la vocación igualitarista no puede pretender, entonces, la utopía de ¨una sociedad donde todos son iguales en todo¨; pero, sí la continua superación ¨de esta o aquella discriminación, en función de la cual los hombres han estado divididos en superiores e inferiores, en dominadores y dominados, en ricos y pobres, en amos y esclavos¨. ¨Ese empuje hacia una igualdad cada vez mayor¨ -dice Bobbio- ¨es irresistible¨. Y, ¨para que cobre sentido […] es preciso levantar la cabeza de las rencillas cotidianas y mirar más arriba y más lejos¨. mbriones@hoy.com.ec
CLAUDIO MENA VILLAMAR
TOÑO
Comunicación e información
Transparencia y control
olo transcripciones: La Sección tercera, Cap. II, Título Segundo, del proyecto de Constitución, establece derechos de comunicación e información, similares a la de 1998, como los siguientes: “1. Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, en todos los ámbitos de la interacción social, por cualquier medio y forma, en su propia lengua y con sus propios símbolos. 2. El acceso universal a las tecnologías de información y comunicación. 3. La creación de medios de comunicación social, y al acceso en igualdad de condiciones al uso de las frecuencias del espectro radioeléctrico para la gestión de estaciones de radio y televisión públicas, privadas y comunitarias, y a bandas libres para la explotación de redes inalámbricas. 4. El acceso y uso de todas las formas de comunicación visual, auditiva, sensorial y a otras que permitan la inclusión de personas con discapacidad”. A ese efecto, el Estado garantizará: “1. La asignación, a través de métodos transparentes y en igualdad de condiciones, de las frecuencias del espectro radioeléctrico, para la gestión de estaciones de radio y televisión públicas, privadas y comunitarias, así como el acceso a bandas libres para la explotación de redes inalámbricas, y precautelará que en su utilización prevalezca el interés colectivo. 2. Facilitará la creación y el fortalecimiento de medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, así como el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación, en especial para las personas y colectividades que carezcan de dicho acceso o lo tengan de forma limitada. 3. No permitirá el oligopolio o monopolio, directo ni indirecto, de la propiedad de los medios de comunicación y del uso de las frecuencias”. Sobre estos derechos, la jurisprudencia argentina ha dicho con claridad que: “Castrilli, Javier Alberto c/ Editorial Atlántida S. A. y otro s/ daños y perjuicios. "Luce apropiado señalar que es incuestionable el lugar que ocupa la garantía constitucional de la libertad de publicar las ideas por la prensa en nuestro ordenamiento jurídico, siendo uno de los derechos que cuenta con mayor entidad y con la máxima tutela jurisdiccional, no sólo reconocido por el art. 14 de la Constitución Nacional, sino también por los tratados y convenciones internacionales incorporados a partir de la reforma constitucional de 1.994 (conf. Convención Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Pacto de San José de Costa Rica, etc.)." "Pero ello no significa que el periodismo quede eximido del deber de reparar los daños causados por la difusión de noticias falsas o erróneas, o bien que invadan la privacidad, pues dicha libertad no significa impunidad”. CNCIV - SALA L 27/06/2008, “debiendo responder por los daños que pudiera provocarse en el ejercicio del mismo. Además, al igual que los demás derechos, aquel no es un derecho absoluto” Como los tribunales ecuatorianos no quieren aplicar la ley a medios corruptos, utilizados para calumniar a quienes señalan los fraudes de sus dueños, no hay jurisprudencia nacional que pueda ser invocada.
ello resulta más provechoso especular sobre las motivaciones para que la mayoría gobiernista de Montecristi haya discutido y aprobado, lo de discutido y aprobado es gentileza mía, disposiciones como las que comentamos. La cosa aparece clara. Dar el voto a los jovencitos de 16 años, es decir a quienes apenas si están saliendo de la etapa impúber, es una demagogia que atiende, precisamente, a la necesidad electoral de halagar y atraer a un número amplio de la población, puesto que la pirámide demográfica revela que un importante porcentaje del país se encuentra en tales edades. Si no fuese así, los demagogos no se habrían fijado en los jóvenes, ni les estarían cantando las loas que ahora se les ha ocurrido. Pero hay más. Tal como se ha visto, por ejemplo en el Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y en otros igualmente conocidos, resulta que los alumnos secundarios son fácil presa de los profesores militantes del MPD, que les usan de carne de cañón para sus objetivos partidaristas. Que lo digan la FESE y la JRE. A ese partido, por ahora al servicio de Correa, le interesa aumentar sus efectivos y, obviamente, quedar bien ante su jefe. Peor es el caso de rebajar a 18 años la edad para ser legislador. A esa edad casi nadie sabe lo que hará de su vida. No se tiene profesión ni se han hecho estudios universitarios. Nadie ataca a la juventud, pero la experiencia es irreemplazable. Señores demagogos: ¿No dicen que quieren darnos una nueva democracia, distinta de las improvisaciones, de las audacias iletradas y más antiguos defectos?
as actividades de Transparencia y de Anticorrupción que figuran en el proyecto constitucional, han tenido ya una larga existencia en nuestro país, salvo la de transparencia y de acceso a la información pública que fue dictada en la Presidencia del coronel Lucio Gutiérrez. Las entidades de control del Estado: Contraloría General del Estado, Procuraduría General, las Superintendencias, han tenido vigencia desde hace algún tiempo en nuestro sistema constitucional, incluida la Comisión de Control Cívico de la Corrupción y la Defensoría del Pueblo que está en funcionamiento desde hace algunos años. El proyecto elaborado por la Asamblea Constituyente, crea una nueva función del Estado que la denomina Función de Transparencia y Control Social que se encuentra plasmada en dos órganos que son: uno formado por los representantes titulares de la Contraloría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y las Superintendencias (artículo 204). El proyecto no crea Superintendencias específicas y dentro de esta función desaparece la Procuraduría General del Estado. Mediante sus titulares, este organismo es “una instancia de coordinación”: formular políticas, coordinar acciones, articular un plan nacional anticorrupción, informar a la Asamblea, etc. Luego, se crea un Consejo integrado por siete consejeros y sus respectivos suplentes. ¿Cómo se elegirá a estos consejeros? Dice el proyecto que la selección “se realizará entre los postulantes que propongan las organizaciones sociales y “la ciudadanía”. La palabra ciudadanía abunda en la Constitución y en el léxico del Gobierno, cuando se debe decir simplemente los ciudadanos, porque ciudadanía es un concepto abstracto frente a lo concreto que son los ciudadanos “y ciudadanas” (esto último según la moda). El proceso de selección lo organizará el Consejo Nacional Electoral mediante concurso público de oposición y méritos, veeduría y derecho a impugnación (artículo 207). En el Régimen de Transición (artículo 29) se señala que la Comisión Legislativa, (o “congresillo) en el plazo de 15 días “posteriores a su conformación, iniciará el concurso público de oposición y méritos para la designación de los miembros del Consejo. Aquí la pregunta es la siguiente: Si le corresponde al Consejo Nacional Electoral el proceso de selección de los consejeros según el artículo mencionado antes, debe entenderse que esta primera elección de los miembros del Consejo será provisional, pero tendrá funciones muy grandes en la constitución de otros órganos del gobierno, pues a él le corresponderá la conformación de las comisiones de selección y dictará las normas de los concursos que serán convocados con posterioridad a la posesión de los dignatarios de elección popular.
mvlaraguzman@hoy.com.ec
cmena@hoy.com.ec
S
uándo abordamos el proyecto de nueva Constitución es preciso preguntarse si el modelo que se nos plantea realmente va a solucionar las causas estructurales de las crisis políticas en el Ecuador. Es decir, si esta Constitución va a contribuir a construir instituciones fuertes e independientes o va a terminar de desquiciar nuestra democracia otorgando a un grupo político el monopolio absoluto sobre los poderes del Estado. Recordemos que uno de los rasgos clásicos de la partidocracia fue el arrebato de los órganos de control o su control soterrado desde el Congreso, vía celular, etc. Por tanto, como mínimo, esta Constitución debiera garantizar que se solucione en la práctica, y no en la retórica, la politización de las instituciones y organismos de control de la que hemos sido víctimas. Eso realmente sería revolucionario. Hay que detenerse a leer el régimen de transición, por lo demás viciado e ilegítimo, para descubrir, como elegantemente el Go-
C
L
MARCO LARA GUZMÁN
La bebelandia política omo el gobierno se ha dedicado a inundar groseramente los espacios de radio y TV con su costosa propaganda por el Si, es justo y equitativo que quienes vamos a votar No, anotemos nuestras razones. Hoy veamos las barbaridades del lamentable proyecto de Montecristi que otorgarían facultad de voto a los ecuatorianos de 16 años y la posibilidad de que quienes tengan 18 años puedan ser diputados o asambleístas. Salta a la vista que tales propósitos han merecido el rechazo de los sectores pensantes del país. Nadie, en su sano juicio, está de acuerdo con que los cuasi infantes deban tener derecho a voto y, peor, el de ser legisladores. La gente piensa, y con mucha razón, que esas edades son, normalmente, insuficientes e inadecuadas, tanto para que se pueda ejercer el derecho al voto con solvencia anímica e intelectual, cuanto para que se pueda acceder a la estremecedora tarea de legislar y, peor, de fiscalizar. Eso, salvo que se trate de la niñez de Aristóteles o Einstein, genios desde que aprendieron a caminar, es una verificación que se demuestra en la vida. Las leyes de todo el mundo, las ecuatorianas incluidas, prevén la relativa incapacidad jurídica del menor para la toma de decisiones en múltiples materias, como el matrimonio y otras relaciones civiles e inclusive para el régimen penal. Si un menor es inimputable penalmente hasta cierta edad, cómo no va a ser incapaz nada menos que para ejercer roles cívicos, de los que no depende lo personal o particular, sino la suerte de millones de personas. Me parece hasta ofensivo para los lectores extender tales demostraciones. Por
C
ANA MARÍA CORREA
¿Que no hay concentración? bierno planea copar los organismos de control y las otras funciones del Estado, por medio de un mecanismo que no tiene ningún asidero democrático, como lo es la comisión legislativa, puesta a dedo por una Asamblea cuyo tiempo de vida feneció en julio. Este régimen devela la naturaleza del proyecto político de AP. Un proyecto que necesita de instituciones sumisas y aliadas para permanecer un largo tiempo en el poder. La participación ciudadana, como eje transversal de esta Constitución, y los con-
cursos de oposición y méritos son el argumento principal del Gobierno. ¿Pueden imaginarse, lectores, un auténtico concurso tutelado por el buró? ¿Qué clase de reglas normarán estos concursos? ¿El Gobierno que ya ha tenido amplias oportunidades de hacer concursos lo ha hecho? ¿No ha colocado a gente absolutamente afín en los organismos de control? ¿Recuerdan ustedes la forma partidocrática con la que el régimen puso al TC en funciones? ¿Creen que Alianza País tiene las credenciales como para colocar gente verdaderamente independiente en esas instituciones pilares de la
democracia? Lo que tenemos es un modelo de control total del Estado que se plasma en el régimen de transición, y que, sumado al texto constitucional, diseña un sistema hiperpresidencial expresado a lo largo de todo el texto, y que otorga facultades discrecionales al presidente como la política cambiaria con un Banco Central sin autonomía, y en cambio limita la iniciativa legislativa del Congreso y sobre todo, su facultad fiscalizadora, pues esta labor crítica podría ser interpretada como “obstrucción al plan nacional de desarrollo”. La muerte cruzada, principal innovación de Montecristi, no incentivará la colaboración y corresponsabilidad Ejecutivo-Legislativo. Es decir, que en el mejor de los escenarios, tendremos más de lo mismo y en el peor, seremos testigos de un proceso de acumulación y concentración del poder, por la vía constitucional, que no tiene precedente en la historia democrática ecuatoriana. amcorrea@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Control de precios
BUZÓN
Francisco Velasco
dentro de sus intereses partidistas y personales, porque están acostumbrados, como buenos oportunistas, a embarcarse al carro del triunfo, cuando algún Gobierno de turno se encuentra con amplio respaldo y apoyo popular. Estos consabidos oportunistas de toda la vida incluso mienten al Gobierno cuando señalan que cuentan con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, en cada uno de sus cantones y provincias, situación que no se compadece con la realidad de los hechos, porque ni siquiera en sus partidos o movimientos políticos, los quieren y mucho menos desean que vuelvan a ser candidatos. Ojalá el señor presidente de la República y las bases de AP abran los ojos y no se dejen engañar por falsos líderes y oportunistas que buscan seguir viviendo de la politiquería.
¡Oportunistas!
Arturo Lara Noriega
Es una lástima observar cómo algunas autoridades de elección popular se arrastran y mendigan una migaja de oportunidad en el Gobierno Nacional, esperando recibir la buena voluntad del máximo líder de Alianza País, para ser tomados en cuenta en las próximas elecciones, siempre y cuando cumplan con determinadas condiciones, como ser sumisos, decir a todo sí, aguantar cualquier reprimenda. Pero lo que más llama la atención es el hecho de que esta actitud de determinadas autoridades es algo usual y común
'Sí al No'
Es penoso que no se aprendan de las lecciones que deja la historia. En todos los países donde el Estado ha tratado de imponer el precio de las cosas, el resultado ha sido desastroso y siempre el mismo: especulación, desabastecimiento y el crecimiento de un mercado negro ilegal y, al final de cuentas, aún más inflación. Es increíble que hasta ahora no se den cuenta de que el libre juego de la oferta y la demanda es el único camino válido en cualquier mercado del mundo. Parece que el "gran economista" no estudió historia de los sistemas económicos.
Año 25 Edición: 9569
Varios importantes articulistas de los principales diarios del país promocionan el voto "Sí" en el próximo referendo y alguno de ellos dice "por qué no al No", usando como argumentos principales las novedades del proyecto de nueva Constitución en comparación con las anteriores constituciones, especialmente con la última. Afirman por ejemplo que se consagra la gratuidad de la educación en todos los niveles; que en esta Constitución sí se
RODRIGO VILLACÍS MOLINA
garantiza la vida y la atención de salud a todos los ecuatorianos, especialmente a las amas de casa y a los más necesitados; que se le va a dar derechos a la naturaleza, dicen, para que se la proteja del hombre depredador, y así algunos conceptos más. ¿Es que acaso las anteriores constituciones no consagraban lo mismo? Pues sí lo hacían, excepto los derechos de la naturaleza, que no es una persona, ya que se considera que únicamente las personas gozan de derechos y tienen obligaciones, entre estas, cuidar de la naturaleza para bien del propio ser humano. ¿Quién hablará a nombre de la naturaleza? ¿Serán acaso aquellas personas que callaron cuando se autorizó la pesca "incidental" de tiburones y se permitió la exportación de sus aletas? ¿Serán acaso los propios gobernantes que dirán que los tiburones están gritando "vota sí por que ahora ya vamos a tener derechos?" Sobre los derechos de educación y salud nos preguntamos ¿por qué este Gobierno no ha hecho nada en estos casi dos años por cumplir las disposiciones constitucionales, o al menos por mejorar estos servicios? En el supuesto no consentido de que todos estos derechos verdaderamente se hicieran realidad, me pregunto: ¿valen la pena si a cambio de ello no tenemos libertad? ¿De qué me sirve tener educación si no tengo libertad? ¿De qué me sirve tener salud si no tengo libertad? ¿De qué me sirve tener un gran medioambiente, un maravilloso entorno, si no tengo libertad? Por eso y por mucho
más, le digo sí al No. Lcdo. Rafael Serrano Puig
Jefferson El atleta Jefferson Pérez no es ingenuo ni ignorante sobre el proceso político de su país. Él visitó la Asamblea en Montecristi y conversó con algunos asambleístas sobre el texto constitucional. Es decir estaba informado sobre la proyección social que alcanzaría la nueva Carta Magna, ahora sometida a referendo. Jefferson Pérez responde a intereses financieros concretos que auspician su participación deportiva. Por tanto, sus declaraciones, con tinte político, formuladas en China son conscientes y en defensa de un sector económico minoritario que teme se le "confisquen" las grandes utilidades que percibe (léase exigir pague impuestos), mientras la mayoría de compatriotas vive en la pobreza. Además, por su formación profesional empresarial, piensa como los propietarios de las grandes corporaciones, hecho que le distancia del sentir que tiene el estrato humilde del país, de donde dice proceder, pero al que ya no pertenece. Está bien que sea un deportista galardonado, mas esperemos que el aura de héroe promocionada por el periodismo no se derrumbe. Patricio Jhayya Villacrés
ANÁLISIS DE HOY
Claudio Aizaga
JULIO ZARY
Runrún ● Los ecuatorianos estamos obligados a pensar en que el 28 de septiembre es quizás la última oportunidad que tiene nuestro país para cambiar, cosa en la cual la mayoría estamos de acuerdo. O si no, pongamos atención en la propaganda electoral de lado y lado. ● No hay duda de que así tiene que ser, pero para conseguir ese anhelado cambio, el resultado tiene que ser contundente, para que no queden sospechas sobre supuestas irregularidades en el manejo del proceso electoral y para que no surjan pretextos para no acatar la nueva norma constitucional. ● Esto, en el supuesto de que gane el Sí. Lo mismo debe ocurrir en caso de que los resultados sean adversos. La diferencia de votos debe ser abrumadora para que no queden dudas acerca de la legitimidad de los resultados. O si no, el caos puede apoderarse del país. ● De ahí que es muy necesario que todo ciudadano se preocupe por conocer el texto del proyecto constitucional, de leerlo a conciencia, de discutirlo y de sacar sus conclusiones. No nos dejemos convencer de que somos unos estúpidos y de que no estamos para “entender estas cosas”. ● Y mientras todos nos preparamos para fecha tan importante, el alcalde Nebot nos sale con que si triunfa el Sí en Guayaquil, no será candidato a la reelección. ¿No es esta una manera de chantaje?, con el agravante de que si gana el Sí en su jurisdicción, Nebot no acatará la nueva Constitución. ● Lo procedente es que si una postura gana en todo el territorio nacional, excepto en algún cantón o parroquia, la decisión mayoritaria debe ser acatada por todos los ecuatorianos, como debe ser en democracia. O si no, simplemente sobrevendrá el caos. ● Es de esperar que los sabios, los inefables analistas que abundan por estas épocas, no confundan al electorado, más de lo que está confundido, con la serie de interpretaciones que nos dan, muchas veces interesadas. Y vemos que va creciendo el grado de agresividad con que participan algunas agrupaciones. ● Lo que sucedió en la Asamblea está clarito. Unos cuantos se quisieron pasar de vivos, como ocurría en el Congreso. ¿Acaso ya nos hemos olvidado de los “asesores - pipones” que cobraban sin trabajar? Pudo haber ocurrido que algunos asambleístas pecaron de ingenuos y se dejaron golear. Pero quien quita que algunos de ellos pudieron haber estado al tanto de lo que acontecía. ¡Quién sabe! ● El “Corcho” Cordero debió enfrentar la situación, desenmascarar a los que abusaron de los fondos públicos y sentar un precedente para que a los pícaros no les queden ganas de volver al atraco. Una muestra clara de que la corrupción continúa campante en el país.
ABALORIOS eo a Claudio Aizaga, en la fotografía que aparece en mi libro de entrevistas Palabras Cruzadas, sonriente, mientras hace alguna anotación en la partitura que tiene frente a sí, apoyada en el piano. Él contaba entonces 55 años, como me entero ahora, por su fecha de nacimiento publicada en los diarios; aunque, vanidoso, declaró solo 50. No había hablado con él hace no se cuánto tiempo, y acaba de morir, a los 83 años. Lo recuerdo con mucho afecto, porque fue no solo un ser humanamente intachable y un maestro que enseñaba con amor, sino también un gran artista. Deja numerosas obras que enriquecieron el patrimonio musical del país, y, como investigador, un valioso libro que recoge la vida de nuestros compositores más importantes, a cuyo estudio dedicó algunos de sus años más recientes. ¡Qué bueno que pudo asistir hace muy pocos días al homenaje que le dedicó, con toda justicia, la Filarmónica del Ecuador, en la Casa de la Música! Ese grato momento, como un reconocimiento oficial a su admirable trayectoria, fue la visa con la cual entró, por la puerta grande, al más allá. La prensa ha puesto de relieve su “nacionalismo musical”, y tiene razón, porque ya en la aludida entrevista me decía: “Hay que cultivar nuestra música, que para algunos, equivocadamente, es siempre llorona y quejumbrosa; pero te voy a hacer escuchar un pasillo mío, que no es ni lo uno ni lo otro, y que sin embargo no puede ser más ecuatoriano…” Y así eran por cierto sus composiciones, raigalmente nacionales; hecho natural en la obra de un hombre que amaba entrañablemente al país, y que se dolía, como el que más, de los avatares de esta patria a manos de los políticos y de otros sinvergüenzas. Pero no solo compuso música popular, estilizada, ennoblecida por su estilo, expresémonos con propiedad, sino también, como él mismo lo dijo, “de la que llaman culta”. En el momento de la aludida entrevista, Claudio consideraba entre sus obras más representativas, los ballets Daquilema, que compuso para Patricia Aulestia y Abalorios, para Noralma Vera; dos poemas sinfónicos, dos suites para orquesta, que estrenó la Sinfónica Nacional, y la Misa Popular Ecuatoriana. En esta obra introduce el yaraví en el “Kyrie”, el yumbo en el ”Santus”, y el pasacalle y el danzante en el “Agnus”. Hasta donde yo sé, Claudio solo pecó gravemente una vez: cuando me pidió unos versos para componer con ellos un pasillo -que en la voz de Hernán Tamayo anda por ahí, clandestino, en un CD-. Espero, con fe, que Dios le haya perdonado.
V
La fijación de precios o hay producto más caro que el que no hay, dice un refrán popular que debería recordar el Gobierno a la hora de pensar en una política de fijación de precios, como un mecanismo para controlar la inflación, que ha fracasado en diversas épocas en el Ecuador. Esa alerta roja la lanzaron esta semana los tenderos de Quito, al cuestionar la fijación de precios hecha por el Gobierno en ocho productos clave de la canasta básica, entre ellos arroz, azúcar, fideos, leche, atún y hasta la carne de pollo. Los tenderos advirtieron que sacarían de sus perchas esos productos, porque la realidad del mercado es distinta. Es decir, un negocio no funciona si tienen que comprar arroz, azúcar o atún a un precio determinado y venderlo después a uno más bajo. Si no hay rentabilidad las tiendas, que no son organizaciones sin fines de lucro, por ende quebrarían. El mismo presidente de la República ha reconocido en reiteradas ocasiones que hay un fenómeno inflacionario producido, no solo por causas internas, sino por una escalada de los commodities en las Bolsas de Valores del mundo. Si sube el precio de la cadena alimenticia del pollo lo lógico es que también trepe el precio de la carne de pollo. Si a los agricultores les resulta más caro sembrar arroz, por el encarecimiento de los fertilizantes, por ejemplo, ese producto también resultará más caro.
N
Eso significa que el Gobierno debería entender que la mejor estrategia para controlar la inflación no es la de fijar precios o pretender controlar al mercado con un Policía en cada tienda. Esas políticas estatales solo terminarán perjudicando a 250 mil minoristas, con la vana ficción de que se beneficia a la mayoría de ecuatorianos. Y es una ficción porque ese beneficio no se ve en la realidad. Los precios de los bienes de primera necesidad siguen altos, y en donde se tratan de poner controles simplemente desaparecen, lo que provoca otro fenómeno igual o más perverso que el de la inflación, el desabastecimiento. Una de las consecuencias de las políticas de fijación de precios es precisamente desincentivar la producción de esos productos o bienes. Algo similar ocurrió en Venezuela, cuando el presidente Hugo Chávez fijó el precio de casi toda la canasta básica, desde la carne hasta la leche y los huevos. Pronto los supermercados de Caracas quedaron vacíos. El problema del desabastecimiento persiste en Venezuela, tanto que el presidente Hugo Chávez ha logrado comprometer a su homólogo ecuatoriano para que le envíe los excedentes de la producción de arroz, que antes eran exportados a Colombia. Eso es solo un ejemplo de cómo ese remedio contra la inflación termina siendo peor que la enfermedad. analisis@hoy.com.ec
jzary@hoy.com.ec
villacis@hoy.com.ec
USTED OPINA
César Arias
Víctor Barros
quiera de manera temporal. ¿Qué sucederá cuando el Estado no tenga dinero para contentar a la población? Las acciones gubernamentales tienen que encaminarse hacía una reactivación de la producción, por ejemplo en el agro. Más que pensar en una revolución debemos ir hacia la evolución.
CORTESíA
CUENCA.Gobernar subsidiando y entregando bonos facilita conseguir votos. Sin embargo, esas medidas no solucionan los problemas. En el caso del posible subsidio al transporte público, se presta para diferentes interpretaciones. La medida no garantiza un alivio a usuarios y dueños de las unidades, ni si-
●
mina con la elaboración de estudios que determinan los grupos que necesitan la ayuda y cómo se la debe ejecutar. Muchos países desarrollados sí aplican subsidios para la transportación, pero es necesario focalizarlos hacia sectores que los requieren, el proceso es complejo, pero se lo puede hacer.
BR/HOY
QUITO.- Los subsidios obedecen a políticas de transporte, las mismas que son definidas por los mandatarios de la comunidad. Tenemos ya subsidios cuya aplicación no han sido exitosa; normalmente los subsidios tienen que estar en relación directa a la capacidad de pago de los usuarios y eso se deter-
●
●
A/HOY
¿Aprobaría que el Estado subsidie al transporte público?
Julio Molina
GUAYAQUIL.- Estoy de acuerdo en que el Estado subsidie en parte la transportación pública masiva, para que los estudiantes y personas de la tercera edad paguen una parte del servicio, tal como lo hacen los municipios de Quito y Guayaquil con el Trolebus y Metrovía. Estoy totalmente en acuerdo en
que el Estado subsidie la seguridad de los pasajeros que ocupan el transporte privado, no solo a nivel urbano sino rural El Estado debe fomentar la creación de medios de transportes masivos como el ferrocarril y barcazas fluviales para que la población se traslade de un lugar a otro a menores costos.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
Ayer, la misión se reunió con los ministros de coordinación política y la canciller; luego lo hará con el presidente Rafael Correa
Alcalde de Guayaquil ratificó que si gana el Sí dejará el Cabildo
Patiño tilda de 'mentiroso' a Jaime Nebot
●
JS/HOY
La OEA pide igualdad de condiciones en campaña
El ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, defendió el proyecto de Constitución y arremetió contra el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, quien ayer volvió a ratificar que en caso de ganar el Sí en esa ciudad, en el referendo del 28 de septiembre, no buscaría una reelección. El alcalde aseguró que aunque en las encuestas se demuestra que tiene amplio respaldo no iría por la reeleción, si gana el Sí en el referendo, porque ese proyecto convertirá al alcalde “en un simple empleaducho del Ejecutivo”, ya que le quitará “el manejo del alcantarillado, agua potable, educación, salud, vivienda, puertos, aeropuertos y registro civil”. Casi al mismo tiempo, Patiño replicaba a Nebot en una rueda de prensa dada
en el “búnker” del Ministerio del Litoral. “Las declaraciones del alcalde Nebot pueden generar susto en la población y no corresponden a la realidad. El Municipio debió asumir la responsabilidad del agua y alcantarillado y no dejar en manos de una empresa (Interagua) que multa a cada rato. No se puede, desvergonzadamente, mentir sobre los textos, a pretexto de conseguir un No en el referendo”. Con documento en manos, dijo que Nebot no puede decir adiós a la salud y a la educación, porque el Gobierno dio $6 millones para reparar las escuelas y el Cabildo puso solo $3 millones. Explicó que las políticas públicas de salud, vivienda y educación le corresponden al Gobierno y no a cada municipio. Y afirmó que el
●
'Cifras oficiales no reflejan la verdad'
En referencia a declaraciones del ministro Ricardo Patiño, quien dijo que el Sí está ganando en Guayaquil por 49% contra 32% del No, Nebot respondió con una sonrisa que “nadie les cree”. “En Guayaquil la cantidad de gente que le cree al Gobierno es cada vez menos”, declaró. Nebot aclaró que la encuesta oficial es mentirosa, ya que el No está por encima del Sí en Guayaquil, “sin duda”. (AM) término igualitario significa de “igual a igual”, porque Nebot había dicho que el proyecto da poder al Gobierno para arrebatar medios de producción. (CHM)
Farith Simon y Ramiro Aguilar se refieren a denuncias de Roldós Los delegados de la OEA junto al presidente del TSE, Jorge Acosta, ayer en la reunión que mantuvieron
a misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo ayer un llamado a los movimientos, partidos y sujetos políticos que hacen campaña por el Sí y el No para que compitan en igualdad de condiciones. El chileno Enrique Correa, jefe de la Misión de Observación, advirtió que este elemento será observado con cuidado. Correa prefirió no pronunciarse aún sobre las denuncias de los posibles cambios de textos al proyecto constitucional, que está en manos de la Fis-
L
Estaremos muy atentos al desarrollo del trabajo del fiscal (sobre los cambios de textos constitucionales), pero es un asunto de su competencia'. ENRIQUE CORREA, misión OEA
calía: “Estaremos muy atentos al desarrollo del trabajo del fiscal, pero es un asunto de su estricta competencia”, sostuvo. Con la firma del Acuerdo de Inmunidad suscrito en la sede de la OEA (Washington), entre el secretario general José Miguel Insulza y el embajador de Ecuador
ante ese organismo, Efrén Cocíos, y ayer con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Acosta, la misión inició oficialmente su trabajo. En esta ocasión, la propuesta de la OEA -con el apoyo de 100 observadores- es tener veedores en las 24 provincias. En el proceso, además, participarán representantes de la Unión Europea, Centro Carter, Parlamento Andino y Asociación Interamericana de Juristas. La delegación de OEA se reunió con los ministros Raúl Patiño y María Isabel Salvador. (SC)
'Hay trasfondo político en denuncias' Detrás de las denuncias realizadas por el ex asambleísta de la RED, León Roldós, en torno a “espías” y “prácticas anormales… y de miedo” realizadas supuestamente por Fernando Cordero en la Asamblea, hay un trasfondo político, coincidieron dos analistas. Farith Simon dijo que las declaraciones de Roldós buscan judicializar el debate político, sobre todo con el tema de la implantación del miedo. Sin embargo, sostuvo que una acusación como la realizada podría ser considerada como una
2
analistas critican la actitud del ex asambleísta
violación a las garantías constitucionales, si es que fueran promovidas o auspiciadas por organismos estatales. Eventualmente eso daría origen a una indagación fiscal. Ramiro Aguilar opina que el país está perdiendo la orientación del debate. Lo que se debe hacer es hablar sobre si el texto constitucional es bueno o malo. Todo lo que se denuncie en torno a lo que se llame es-
pionaje, miedo, es irrelevante para el país en este momento, sostuvo. Aguilar criticó al ex asambleísta y dijo que él fue condescendiente con muchas de las cosas que pasaron en Montecristi, porque votó a favor de gran cantidad de artículos. Además señaló que con un fiscal general puesto por la Asamblea difícilmente iba ha producirse una investigación y que, aunque hubiera un fiscal imparcial, sería inoficioso hacer investigaciones sobre esas denuncias, comentó. (MP)
Asociación de Canales y Ministerio de Educación sellan acuerdo
El martes salen al aire microprogramas Desde el martes, el Gobierno y la Asociación Ecuatoriana de Canales de Televisión (AECTV) empezarán la difusión de 15 programas televisivos y radiales de cinco minutos cada uno. Serán transmitidos tres veces al día (08:00, mediodía, y 18:55) hasta el 25 de septiembre y serán para informar sobre el contenido de la nueva Constitución. Después de una semana de discusión entre los delegados del Gobierno y de Gamavisión, TC Televisión, Canal 1 y RTS (que forman parte de la AECTV), la propuesta se concretó ayer y hoy será anunciada por el ministro de Educación, Raúl Vallejo, y el presidente de la AECTV, Nicolás Vega. La edición y posproducción del primer microprograma serán revisadas este
lunes para que salga al aire al día siguiente. La propuesta incluye la presentación de 15 temas: buen vivir, derechos, responsabilidades, salud, educación, poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), discapacidades, pluriculturalidad, etc. La misma versión será utilizada en radio. Según Luis Monteros, director del Programa Nacional de Educación y responsable de la propuesta técnica, las modificaciones fundamentales entre los programas que saldrán desde la próxima semana y el programa piloto que inicialmente se editó en nueve minutos fueron de contenido gráfico, tratamiento audiovisual, duración, presentadores, etc. En el primer planteamiento se incluyó solo tres
●
El pedido gubernamental
Conozcamos la Constitución es el nombre de los microprogramas que transmitirá el Gobierno para dar a conocer el contenido de la Carta Política aprobada en Montecristi. El Gobierno pidió a los canales y radios hacer uso de los espacios que por ley le corresponde para poder difundir estos productos que, según dice, no harán proselitismo político. (SL) presentadores y ahora se aumentó a cinco. “La propuesta fue mejorada con el apoyo de una empresa especializada en comunicación, los cambios fueron de comunicación”, aclaró. (SC)
EL ANTIÁCIDO
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
LA CUADRATURA DEL DISCO
DE CORAZÓN A CORAZÓN
Paloma: Te consulta la Wilma de Finanzas. Estoy cabreada porque Magda La Bella, la micro y la macro, la consentida en tiempos de Borgia, de Zoko y de Troko, de Rafa y de Santi en la San Francisco, ha hecho las cuentas alegres y ha inferido que el pobre Rafico va a dar en la quiebra, pues con tanto que ofrece en bonos y bonos y bonos y bonos tendrá que vender su viperina para poder empezar a pagar los mil y uno ofrecimientos. Creerá, tal vez, que la pobre Wilmita o huye del país o se pega un tiro porque me van a hacer trizas cuando no haya plata para pagar los sueldos y volvamos a los tiempos de las vacas flacas, del llanto y recrujir de dientes y muelas y de las quemazones en El Ejido. Aconséjame, Paloma, qué debo hacer por si la Barreiro do Belo Traseiro esté en la razón. Wilmita: Admiro tu patriotismo al hacerte cargo de Finanzas, con semejante manirroto de Rey. Tendrías que recular a los tiempos de los dos Mauricios cuando había política económica y sabiduría suficiente para no gastarse toda la plata, sino dejar lo necesario en previsión del futuro. Sé que no podrás hacer esto. Pero proponer no es meter, como decía el padre Almeida a sus chullitas. Tienes, en consecuencia, que pararte fuerte con el Rafael aunque te diga “gordita horrorosa”, contadora no más, semipelucona, y te mande a la casa de las Vegas. Si no te hace caso, renuncia. Porque si quiebra Finanzas, se pegarán con vos y, aunque te creas muy macha y extralarge, tendrás que huir como la Alexandra y la Ana Lucía.
Las piolas son de varias clases. Unas producen alegrías y placeres. Las que sirven para hacer bailar trompos y aquellas que se denominan hilos dentales. Otras son de naturaleza tragi-cómica y se llaman “renuncias con piola”. Pertenecen a los juegos de la política ficción. Fue SM uno de los iniciadores de este género, cuando anunció que él abdicaría del reino en el cual se encuentra tan feliz que no deja de sonreír, si no ganaban sus candidatos a asambleístas. Como SM tiene ya un chef belga en Palacio y unos cuantos servidores que prueban la comida antes de que llegue a su real boca, se ha olvidado de decir que va a renunciar si gana el Sí. Renuncia con piola necesa-
7A
VIDEO DE LOS ‘ESE LENTÍSIMOS’
ria porque solo así podrán cantar sus vasallos “Larga vida al presidente Mao”, o God save the King”. Armado de otra piola y amenazando dejar desvalidos a sus blancos seguidores, Jaime, el chino, ha dicho que si gana el Sí, en su principado, dejará libre el camino ora a los Bucaram ora a las Pierninas, Patiños, Samanes, Vicuñas y demás neopelucones. A Paquito, en cambio, que hace salir su sol sobre buenos y malos y hace llover mucho sobre justos y pecadores, y que cobija a todos, los del Sí y los del No, bajo sus dos alas como la Virgen del Panecillo, la vida le ha enseñado que no se puede jugar con piolas porque “el que se va de Quito/pierde su banquito...”
LOS FANTASMAS DE CARONDELET
LA DOLARIZADA ORDEN DE LA VINAGRERA Considerando
EL MONJE TUERTO Este Monje Tuerto da fe de que los españoles Roberto Viciano y compañía han recibido orejas, rabo y 6 000 euros al mes per cápita, más Internet, cama, dama y chocolate en el coso de Montecristi por redactar artículos y mandatos, elaborar las 30 tristes transitorias y el tramposo régimen de transición, trazar las líneas rojas para los asambleístas, y pasar gato por liebre con algunos textos de yapa por medio de la Comisión de Redacción. Alberto, que fue dado de baja por er Corcho Banderillero y er Chavito de las Correas y su cuadrilla de monosabios del buró político, asegura que de pura gana se ha armado tanto bochinche por tres tristes asesores peninsulares y que nada se decía cuando los del FMI imponían cartas de intención, y que hasta se les pagaba más cushqui que a los asesores que torearon también bichos amorcillados del Chavo propiamente dicho en Caracas y flojos de remos en la Paz de Evo. Claro que sin traje de luces Alberto luce poco pilas: ¿quierde la lucha por la independencia nacional, ahh? ¿Olvida el discurso de que ya pasó la larga noche neoliberal (en donde, vale recordar, se cumplió menos del 10% de todas las cartas de intención del FMI) y que estamos en la revolución altiva y soberana, con pura participación ciudadana de estos lares, en la que la patria ya es de todos (menos de los pelucones), sobre todo la trazada por las líneas rojas de Vicianos y compañía?
Que la declaración más pinocha de la semana fue la de Vinicio Que afirmó el publicista del Gobierno y mano derecha de SM que no habían hecho publicidad alguna por el Sí, ni habían gastado chocho partido por la mitad en la campaña electoral. Que al menos SM reconoció hace tiempo que se pasaría los cuatro años en campaña, y ya va casi dos en ello. Que si Vinicio dice sin empacho esa mentirota será capaz de decir que es de noche cuando brilla el sol de mediodía.
Acuerda Entregarle medalla de la orden de Tortugo el Cínico, en el grado de “Con qué concha se puede negar lo evidente desde el poder”. Dado el salón de El Antiácido, a 5 de septiembre de 2008
TARJETA ROJA
ENTREVISTAS CON LA HISTERIA
Jorge@costa, versión chagra, explica por qué no ve publicidad oficial A ver, dígame, ¿ no es usted la versión chagra del pelucón en receso? ¿Tienes derechos de ciudadanía? Sí. ¿Y no quieres perderlos? No. Entonces no preguntes guevaaaaaaaaadasps. Lo que pasa es que si me dice que es la versión chagra del pelucón en receso, entendería por qué no ve publicidad del Gobierno.
¿Y quién te ha dicho que no he visto? Es que ya se ha pasado como 500% el techo del gasto y no dice nada... Claro que he dicho, ¿no me has oído? ¿Qué ha dicho? Que voy a votar sí y mil veces sí, porque el no ya lo viví en el pasado. ¿Cuándo? Cuando no tenía los plenos poderes que tengo ahora pues guambrito.
LOS VERSOS SATÁNICOS A una joven que no habla Vinicio la hizo gritar como lora: es cosa de no creé qu’el que no parla, perora
Pasarle a insultadora fue obra de un montaje y es asunto que deshonra al creador del trucaje
En petróleos los marinos es cosa que deja dudas ellos saben de aguas puras y de whiskys ambarinos
Que se dediquen al mar y a viajar por otros mundos que son pozos muy profundos p’al oro negro encontrar
El Jeff ya tiene su Kola con mote pillo y con cuy con sampedrito y zhumir la bebida hará una ola
Al rector del Rocafuerte faltan clases de glamour ordinario el hombre es muy es más burdo que la muerte
Autores,cómplices y encubridores: Diego Araujo Sánchez, Simón Espinosa Cordero, Asdrúbal de la Torre, Pepe Laso, Jaime Mantilla, Omar Ospina, Juan Tibanlombo y Antonio Velasco
8A
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
En Quito, Óscar Ayerve fue el único ex cliente de Filanbanco que recuperó su dinero
Relacionadas
●
MR/HOY
Desconfianza reina en acreedores ●
Pocos perjudicados del Filanbanco se acercaron al Banco del Pacífico en Quito a cobrar sus acreencias
Hasta mediodía de ayer, solo 13 acreedores del Filanbanco recuperaron sus depósitos
a devolución de los depósitos a los más de 62 mil acreedores del Filanbanco comenzó ayer en el país con poca concurrencia de interesados. En Guayaquil, por ejemplo, donde existe el mayor número de perjudicados, hasta el mediodía de ayer, de 50 ex clientes que se acercaron a la matriz del Banco del Pacífico, solo 12 recuperaron cerca de $250 mil. La misma característica se observó en Quito, en don-
L
de solo uno logró obtener su dinero. El beneficiado fue Óscar Ayerve, líder de los acreedores del Filanbanco, a quien le devolvieron el valor de la menor de sus acreencias ($94 000). Además, en la capital, la desinformación también reinó, pues la mayoría no logró recuperar su dinero por no tener el Certificado de Acreencia Depositaria (CAD), documento imprescindible para el trámite. “Por no tener todos los documentos no me devolvieron mi dinero”, indicó Silvia Quinche (43), quien desde hace siete años no ha podido recuperar los 7 500 000 sucres ($300) cuando Filanbanco cerró. Carlos Ripalda (66), ex cliente del Filanbanco, vino a Quito desde Loja con el objetivo de recuperar al menos una de sus acreencias.
“Yo tengo $800 mil y $600 mil en diferentes cuentas”, indicó Ripalda, quien añadió que desconfía del proceso porque “la cantidad de dinero transferida al Banco del Pacífico para el pago a los acreedores no alcanzará para cancelar a todos”. Junto a ellos, otras 40 personas también se acercaron a obtener mayor información en la matriz del Banco del Pacífico en Quito, en donde se habilitó tres ventanillas para el efecto. Para Gonzalo Vivero, vicepresidente del Banco del Pacífico, la baja afluencia de acreedores era de esperarse, pues en los registros solo 500 personas cuentan con el CAD. (CAT/NMCH)
Vea más información del caso 'Filanbanco'
Cuenca: acreedores no pudieron cobrar
"Solo cuando tenga mi platita en las manos estaré tranquilo", expresó ayer Julio Martínez, acreedor del Filanbanco. Él perdió 2 200 000 sucres cuando el banco cerró y solo recuperará $88. "El monto que devuelven es mínimo, pero en esos años era el patrimonio de mi hogar", dijo. Roberto Machuca, gerente del Banco Pacífico en Cuenca, indicó que ayer no devolvieron dineros porque las personas no tenían todos los requisitos, pues el Certificado de Acreencias Depositarias (CAD) solo se lo obtiene en las oficinas de Filanbanco en Quito o Guayaquil. "Son alrededor de 6 500 personas quienes recuperarán sus dineros en Azuay. Los valores que se entregarán van desde $70 hasta $2 500". (XPA) ●
Petroecuador solo entrega $17 millones
Hasta el momento, Petroecuador ha transferido al Banco del Pacífico $17 750 000 para el pago a los acreedores del Filanbanco. La cantidad de $1 700 000 que resta será depositada la próxima semana, según lo informó el administrador de Petromanabí, Franklin Padilla. El monto corresponde al 12% de las participaciones que alcanzó el Grupo Isaías en la empresa Petromanabí, concesionaria de la explotación del Bloque 18. Estos recursos, que en total suman $19 500 000, son custodiados por la estatal petrolera. El Bloque 18 tiene una producción diaria de 35 mil barriles de crudo Oriente. Por su comercialización se obtienen aproximadamente $9 millones diarios de utilidad. (DP)
Galenos cobraban por una craneotomía $78, mientras que ahora cobrarán $320
SOAT: médicos reciben 40% más en honorarios Desde el pasado 1.º de septiembre, el tarifario médico del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se incrementó a un 40% aproximadamente, así lo indicó Alfredo Borrero, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (ACHPE). Según Borrero, este incremento es positivo pero no les deja satisfechos del todo, ya que aún hay problemas como el retraso en el pago por parte de las aseguradoras y el Fonsat, y la falta de una sectorización para traslado de víctimas. Por su parte, Patricio Salas, gerente general de Corposoat, señaló que ellos, como representantes de las aseguradoras privadas, aplauden esta medida, ya que creen que es una actitud justa para con los galenos. Respecto a la lentitud en
La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (ACHPE) ha atendido durante el primer semestre del presente año a 2 162 víctimas de accidentes de tránsito. El monto por prestaciones médicas asciende a la suma de $960 359,75, de los cuales apenas se han cobrado $72 779, el 8%. (JFE) los pagos por parte de las aseguradoras, Salas señaló: “El SOAT está en proceso de perfeccionamiento en el que todos los actores estamos aprendiendo a cumplir de mejor manera nuestro rol”. Por su parte, Guillermo Abad, titular de Justicia Vial, dijo que esta medida no aumentará el valor de las pólizas SOAT. (JFE)
Choferes paralizan vía Santo Domingo-El Carmen Pasajeros y transportistas de carga y comercio tuvieron ayer dificultades por el cierre de la carretera Santo Domingo-El Carmen, en reclamo de atención vial y mejoramiento por parte de los transportistas de este cantón manabita. La medida se inició a las 06:00 con el bloqueo en varios sitios a Pedernales, Chone, Manga del Cura y Santo Domingo. El alcalde de El Carmen, Hugo Cruz (Manabí), pidió
Los costos del traslado del peaje son desconocidos Resultaría costoso traslaplejo sistema eléctrico e indar del Cerro de Hojas al siformático que necesita de tio Las Palmas las casetas cuidado e inversión para su para el cobro del peaje de la retiro: no se sabe el monto. discordia de la vía PortoSi se trasladan las casetas, viejo-Manta (Manabí). se perderán equipos que acCarlos Vitualmente millones de dólares pide llacreses, están bajo Convialsa tras ser director el concreto apartada de concesión técnico del de la vía: Consejo entre ellos Provincial de Manabí, dice los sensores de cada caseta que las casetas son desmonque detectan el tipo y peso tables en la estructura, pero del carro. Todo esto deberá que bajo ella hay un comcomprarse de nuevo. (LFV)
29
Ramiro González, titular del IESS, dijo que el informe de OIT se conocerá este mes
'Existe déficit actuarial, pero no sabemos cuánto' bajo (OIT) realiza el estudio para determinar el valor real del déficit con corte en diciembre de 2007”, aseguró el funcionario. Además González informó que la OIT tiene plazo hasta fines de este mes para entregar el informe. (CAT)
Acuerdo mejorará la cobertura de rutas y optimizará la asistencia en aeropuertos
Aerogal firma un convenio con Synergy Aerospace La aerolínea ecuatoriana Aerogal anunció la firma de un convenio con el grupo Synergy Aerospace. El acuerdo, según las compañías, permitirá que tanto los pasajeros de Aerogal como los de Avianca-Sam y Vipsa (pertenecientes a Synergy) disfruten de mayo-
Víctimas: 2 162 atendidos
La medida duró 12 horas y es para exigir el mejoramiento de esa importante carretera
No cesa polémica por la ubicación y cobro del peaje de la carretera Portoviejo-Manta
Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, afirmó ayer que sí existe déficit actuarial. “Hasta el momento no sabemos a cuánto asciende el monto”, dijo. “Al momento, la Organización Internacional del Tra-
●
res facilidades de viaje, un amplio flujo de conexiones y múltiples servicios. Entre las ventajas estaría la optimización de sus operaciones de asistencia en tierra y aeropuertos y el mejoramiento de la cobertura de sus respectivas redes de rutas. (LAG)
al secretario cantonal del Sindicato de Choferes, Ricardo Barberán, y a los dirigentes de varias cooperativas que depongan el paro preventivo, pero no lo logró. El pedido es porque hoy arriba a El Carmen el presidente Correa con su Gabinete Itinerante. “Es un paro pacífico de 12 horas y, de no haber repuesta, lo retomaremos la próxima semana”, advirtió Barberán. (LFA)
NUEVAS DEL PAÍS Procuraduría paga indemnizaciones La Procuraduría del Estado, ejecutando la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cumplió con el pago de las respectivas indemnizaciones a los familiares de las víctimas del caso 'Zambrano-Vélez', por la ejecución extrajudicial en contra de Wilmer Zambrano, Segundo Olmedo y José Caicedo, por parte de miembros de las Fuerzas Armadas y Policía. (JFE)
Cotopaxi: ejecutan obras escolares La Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) invierte en Cotopaxi un promedio de $4,7 millones en el mejoramiento de la infraestructura de 50 escuelas, según explicó su director, Édison Vallejo. Sin embargo, hay escuelas de la zona urbana de Latacunga, como la Otto Arosemena, que solicita cambio de mesas y bancas por el deterioro. A escala nacional la inversión es de $140 millones. (PC)
Caminata en favor de ex prefecta Llori Ayer, a las 10:00, alrededor de 800 pobladores de la provincia de Orellana protagonizaron una marcha pacífica en Quito, en reclamo de la libertad de la ex prefecta Guadalupe Llori. La caminata se inició en el parque de El Arbolito y llegó a la Presidencia de la República y, posteriormente, se dirigieron a la Corte Suprema de Justicia. Los manifestantes llegaron a la capital en 15 buses. (JFE)
Polémica por Ley de Tránsito La Comisión Nacional de Tránsito aseguró que aún no se puede aplicar el retiro de puntos en las licencias de conducir, como lo viene haciendo la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), pues señalan que debe entrar en vigencia el reglamento de la nueva Ley de Tránsito, el mismo que estaría listo en 70 días. El director de la CTG, Ricardo Antón, dijo aplica esa Ley porque está en el Registro Oficial. (JFE)
SOCIEDAD
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
9A
Según el Ministerio de Educación (ME), entre 2006 y 2007 la matrícula estudiantil aumentó en alrededor del 20% Directores
Las emergencias educativas no alcanzan ‘E 102
l Gobierno debe crear un sistema de monitoreo y de seguimiento para determinar si la emergencia educativa alcanzó los objetivos planteados". Así opinó Hernán Maldonado, subdirector de la Escuela Eloy Alfaro de Quito, al evaluar los resultados de las medidas adoptadas por el régimen.
En 2007, el presidente Rafael Correa firmó 40 decretos de emergencia; de estos, tres fueron por educación; los dos primeros (188 y 189) se presentaron en marzo de ese año y significaron $80 millones para la infraestructura educativa y $45 millones para textos y alimentación escolar. Cinco meses después, a
millones asignó la Dinse para arreglar escuelas
través del decreto 559, se emitió otro con el cual se buscaba atender la construcción, reparación y adecuación de la infraestructura escolar, sobre todo para los establecimientos afectados por el Fenómeno
de El Niño y de la erupción del Tungurahua. Otra necesidad por atender fue la dotación de docentes, de textos escolares y uniformes que serían de distribución gratuita. Sin embargo, este ofrecimiento no ha sido efectivo. En un recorrido realizado por Diario HOY, fue posible constatar que los fondos
destinados no han cumplido su propósito, a pesar de que la mayoría habrían sido entregados. Por ejemplo, aunque muchos de los planteles estaban en reparación o remodelación, “los recursos son todavía insuficientes”, aseguró Flor Caizapanta, directora de la escuela Primero de Mayo. (GCA)
●
Gobierno no alcanza
“La cuota voluntaria nos ayudaba a pagar cosas que el Gobierno no cubre” Flor Caizapanta, docente ●
Padres deben ayuda
“Los padres olvidan que hay gastos que ellos deben asumir y no colaboran”. Mariana Ruiz, docente
FOTOS:MS/HOY
Las cifras de la inversión en el área educativa y opiniones de los profesores Las instituciones educativas del país registran un pronunciado déficit de docentes
●
●
La eliminación del aporte de $25 de los padres de familia trajo consecuencias. Los establecimientos educativos acusaron déficit de maestros para el inicio de año. Un ejemplo de ello es la escuela Eloy Alfaro en la capital en donde faltan maestros de 4.° y 6.° de Básica, una ayudante de Parvularia y un profesor de Inglés, dijo el subdirector Hernán Maldonado. Además, la demanda de estudiantes en Pichincha obligó a las autoridades educativas a crear 71 cargos docentes. Por otro lado, este año se destinaron $27 millones para la jubilación de 3 500 profesores, sin que para ellos se haya asig-
Alimentos almacenados en la escuela Primero de Mayo (Quito) ●
Los víveres del desayuno escolar de este año lectivo permanecen embodegados
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) entrega desayunos y almuerzos a las escuelas rurales y de escasos recursos del área urbana. En 2007, se asignaron $36 millones para la alimentación escolar de 1,3 millones de niños. “Los recursos atendieron a 1 360 000 alumnos de 15 064 escuelas en 120 días” afirmó Justo Tobar, director nacional del PAE. En 2008, se invirtió $54 millones en la primera dotación de alimentos que llegó el 18 de agosto para 518 926 niños, en 6 372 escuelas de la Sierra
y el Oriente. “La entrega fue puntual desde el primer día de clases”, dijo Tobar. Pese a que las raciones llegaron a tiempo, no han podido ser repartidas. “Los víveres están en la bodega. Hay que definir si los padres podrán dar una cuota para otros ingredientes necesarios”, comentó Flor Caizapanta, directora de la escuela Primero de Mayo, al sur de Quito. Además, la remodelación de la cocina del establecimiento no concluye, con lo que 240 niños no han podido saborear aún los alimentos. (GCA)
En la escuela Eloy Alfaro faltan maestros para 4.° y 6.° de Básica
La edificación inició en febrero de 2008 y se inaugura en un mes
Ermita La Dolorosa se levanta a 4 000 m Las donaciones se receptan en la cuenta 33859072-04 del Banco Pichincha
FOTOS: ACH/HOY
La ermita es una construcción de 210 m², en Cruz Loma (Teleférico)
●
En Cruz Loma, a 100 m del Teleférico de Quito, se levanta la ermita La Dolorosa del colegio San Gabriel. La obra de 210 m² comprende la capilla, con capacidad para 100 personas, la sacristía y dos habitaciones. “En la construcción se invirtió $90 mil, obtenidos por donación de los fieles católicos a la fundación La Dolorosa del Colegio”, informó el ingeniero Carlos López, quien señaló que aún necesitan $34 mil para concluir la infraestructura y amoblar la capilla. El toque especial es el altar que fue tallado a mano, en madera de cedro, hace más de 100 años y reposaba en el antiguo colegio San Gabriel, en el centro de Quito. “En medio del retablo está el Sagrario que fue bañado en pan de oro. En la parte superior irá el Sagrado Corazón de Jesús, al centro La Dolorosa, en la izquierda San José y a la derecha San Ignacio de Loyola”, contó el padre jesuita José Rivas. Arturo Haro, obrero a cargo de la edificación, habla del esfuerzo que significa trabajar a 3 950 metros de altura. “Las lluvias y la neblina nos obligaron a suspender la obra por dos semanas. Ahora falta poco, es-
El retablo tiene 100 años
peramos terminar en un mes”, dijo el hombre. Entre las anécdotas ocu-
rridas en estos siete meses de trabajo, Haro contó como las malas jugadas del clima de la capital en una ocasión obstruyeron el camino de los vehículos que transportaban el material hacia el lugar donde se edifica la casa de oración. “Los camiones se atascaron en la vía que conecta la Cima de la Libertad con Cruz Loma. El acceso era difícil y permanecieron allí dos semanas”, relata. Hasta tanto, los gestores de la ermita se preparan para su inauguración. “Habrá una misa en honor a la patrona de los “gabrielinos”. Asistirán los futbolistas y devotos Francisco Cevallos y Paúl Ambrossi”, comentó Eduardo Mosquera, uno de los organizadores. (GM)
ONU alertó que esta situación está causando problemas sociales
Alza de precios agrava crisis alimentaria El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre las nefastas consecuencias de la incesante alza de los precios de los alimentos y señaló
que las reservas mundiales de comestibles se encuentran en el menor nivel de los últimos 30 años. En un comunicado distribuido en Ginebra, la agencia señaló que el alza de los
nado aún el reemplazo. “Tenemos sala de computación, pero no hay dinero para contratar un maestro”, dijo Mariana Ruiz, directora de la escuela Javier Salazar, a la que le faltan seis maestros especiales. Los uniformes y textos gratuitos para planteles fiscales son otros proyectos que se incluyeron en la emergencia. En 2007, se invirtieron $2 182 470 en uniformes para 82 997 alumnos de escuelas fiscales rurales del país. Para este año, la meta es entregar a 776 126 niños, en 12 587 instituciones. Según la web del ME para 2008, el presupuesto será de $25 210 900 para 77 6126 alumnos. (GCA)
precios está afectando crudamente a los más pobres. Una situación que no tiene visos de mejorar, dada la extrema volatilidad de las materias primas y la especulación. (PRN)
El laboratorio de la escuela Javier Salazar está abandonado ●
La infraestructura escolar no estuvo totalmente lista para el inicio del año lectivo 2008-2009
Según la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), para superar el déficit de infraestructura escolar es necesario remodelar 1 800 planteles al año. Con los decretos, en 2007 se repararon 1 725 locales, por un monto de $92 432 000 y se construyeron 1987 aulas nuevas. Para la región del Litoral se entregaron $5 0431 000 y reparar la infraestructura de 459 centros de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, en El Oro y Galápagos. Para la Sierra y el Oriente se asignó más de $47
millones para atender a 545 planteles. Flor Caizapanta, directora de la Primero de Mayo, aseguró que para reparar el local, la Dinse dio $70 mil, “pero no son suficientes porque necesitamos otras reparaciones”. En la escuela República del Brasil, su director, Sixto Gallegos aseguró que es urgente la reparación de las paredes, así como adecuación de las aulas. Mientras tanto, Magdalena Mena, directora encargada de la escuela Forestal, dice que el plantel carece de cerramiento. (GCA)
INTERNACIONAL
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
El segundo trimestre de 2008, la tasa de desempleo fue del 16,46% para los extranjeros
ENTREVISTA Rothman Salazar-migrante ¿QUIÉN ES? joven ecuatoriano, de 19 años, que fue expulsado de Bélgica el 30 de agosto
España cierra la migración legal
ADRID.- El Gobierno español anunció que el 2009 no tramitará contratos de trabajo en los países de origen. La decisión se basó en los altos índices de desempleo que se registran en España, ya que tan solo en agosto hubo más de 2,5 millones de personas sin trabajo, de las cuales cerca de medio millón son extranjeras. La nueva postura del país ibérico afectaría a seis países latinoamericanos, entre ellos Ecuador. Marcela Moscoso, directora de atención y apoyo al migrante de Ecuador, señaló que el convenio firmado entre los dos países depende de las plazas de trabajo, además sostuvo que es posible que los migrantes busquen otros destinos para buscar empleo. “El 85% de los ecuatorianos que están en España tienen sus documentos en regla y esto les permitirá moverse a otros lugares, pero la crisis esta en toda Europa, y la situación no es muy optimista”, indicó Moscoso. Los contratos en origen, eran la bandera que defendía el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero a comienzos de año, dentro de su política de favorecer la inmigración “legal y ordenada” y desincentivar las entradas ilegales. Celestino Corbacho, ministro español de Trabajo e
●
A/HOY
El convenio para la contratación en origen con Ecuador podría terminar en el 2009
‘Mi vida esta en Bélgica, en Ecuador no tengo nada’ Una visa de estudiante le permitiría el retorno
M
Los ecuatorianos buscan obtener un contrato laboral desde Ecuador para viajar legalmente a España
Inmigración, precisó que se seguirá contratando a trabajadores especializados y se mantendrán “los convenios internacionales que tenga suscritos España en el extranjero”, aunque sin precisar cuáles. El próximo lunes, María Isabel Salvador, Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, viajará a España para reunirse con autoridades de ese país y analizar el tema de los convenios de empleo que firmaron las dos naciones. Entre tanto, la embajada de Ecuador en España ha recibido 250 peticiones de retorno voluntario de compatriotas que residen en ese país. Pero no descarta que a finales del año o inicios del 2009 se produzca
solicitudes masivas a consecuencias de la crisis económica que atraviesa España. La Secretaria Nacional del Migrante informó que estas 250 personas se acogerán al plan de proyectos productivos, pero existen 1 500 personas más que se sumarán al plan retorno bajo otros proyectos. Issa Obando, embajador de Ecuador, explicó que las bajas solicitudes de retorno se deben a que los hogares están consolidados en el país ibérico. El Gobierno español anunció que se tomarían medidas para incentivar el retorno voluntario de los trabajadores extranjeros que se queden sin trabajo. (EFE-AFP-NR)
●
EEUU deportan 62 ecuatorianos
El próximo viernes llegará al país un grupo de 62 emigrantes ecuatorianos, deportados de los EEUU por residir en ese país sin sus papeles en regla, indicó la Cancillería ecuatoriana. Los emigrantes al arribar al Ecuador pasarán a ordenes de la Dirección Nacional de Migración, para determinar su situación legal en el país. El pasado 22 de agosto, otro grupo de 49 ecuatorianos detenido en EEUU, por no tener sus papeles en regla, regresó al país en iguales condiciones. (EFE)
y no pierda mis clases que iniciaron en este mes y el curso esta ya pagado. ¿Alguna autoridad ecuatoriana le ha ofrecido su apoyo para su regreso a Bélgica? Yo no he acudido a ninguna autoridad, pero tampoco ellas se han puesto en contacto conmigo, espero que en los próximos días si necesito ayuda tenga las facilidades del caso y el apoyo de alguna entidad. ¿No es una opción para usted permanecer en Ecuador? Ecuador es mi país, pero me fui cuando era muy pequeño y han pasado seis años y no lo reconozco, ni tengo nada. En Bélgica está mi familia, mis amigos, mi novia, mi vida está allá. ¿Al firmar tu retorno voluntario, pensaste en que no te expulsarían? Cuando firme pensé que eso sería mejor para mi situación migratoria. El abogado que me esta ayudando piensa que talvez con la expulsión haya algún inconveniente, pero estoy seguro que por mis buenas calificaciones podré obtener el visado. ¿Cómo mira la situación de los migrantes ecuatorianos en Bélgica? En Bélgica hay algunos grupos que están a favor y otros en contra de los migrantes. Por mi parte estoy muy agradecido por todas las cosas que me ha dado ese país. (NR) EY/HOY
Rothman Salazar, vivió en Bélgica durante seis años, pero el 13 de agosto cuando celebraba su cumpleaños fue detenido. Al comprobar que no tenía los papeles en regla, lo trasladaron a la oficina de extranjería, donde pasó detenido 17 días, hasta que se ordenó su expulsión. El 31 de agosto llegó a Quito. ¿Cuál es su situación actual, luego de su expulsión de Bélgica? Por ahora estoy tratando de sacar un nuevo pasaporte, mi partida de nacimiento y otros documentos para iniciar el trámite que me permita tener una visa de estudiante y retornar a Europa. ¿Por qué no tramitó un visado de este tipo o su legalización en el tiempo que vivías en ese país ? Antes era menor de edad y mi madre inició la legalización pero el trámite fue demasiado lento. Y como estudiante pensé que no era necesario porque en el colegio nunca tuve ningún problema y siempre me recibieron bien. ¿Para el trámite de visado cuenta con algún tipo de ayuda? La universidad de Bruselas donde pienso estudiar fue la que me ofreció el visado y me esta ayudando para mi retorno por mi buenos puntajes. Por ahora sé que en Bélgica hay muchas personas que están haciendo lo posible para que yo regrese
●
10A
Un grupo de familiares de las víctimas demandó a la fábrica de aviones Boeing
Calentamiento provoca desprendimientos
Falla en flaps sería causa de accidente en España Gobierno boliviano demandará a Prefecto
●
MONTREAL.- Enormes plataformas de hielo, una de las cuales de 50 km², se desprendieron de la costa en el extremo norte canadiense el mes pasado y están a la deriva en el Océano Ártico, es una nueva muestra de la rapidez de los cambios climáticos en esta zona. La plataforma de hielo Markham, una de las cinco del Ártico canadiense, se desprendió a inicios de agosto de la costa de la isla de Ellesmere y está actualmente a la deriva en el Océano Ártico, indicaron ayer varios científicos. La plataforma de hielo Serson también perdió dos vastos fragmentos, lo que la amputó en un 60%, unos 122 km². Según el informe, el ca-
EFE
En el siglo pasado Canadá perdió más del 90% de sus glaciares
MADRID.- El accidente de un avión de la compañía española Spanair, que causó 154 muertos y 18 heridos el pasado 20 de agosto en Madrid, no fue provocado por los motores sino por un fallo en la intervención de los alerones (flaps), afir mó ayer el diario Wall Street Journal (WSJ). El diario económico precisó en su edición europea que tuvo acceso a las primeras conclusiones del examen de las cajas negras, que se encuentran actualmente en un laboratorio en Inglaterra para su análisis.
154
Masivos desprendimientos del hielo afectan al ártico canadiense
lentamiento del planeta es más rápido en los polos y la temperatura aumentó en promedio 2° Celsius durante los últimos 50 años en la zona de Ellesmere.
En el siglo pasado Canadá perdió más del 90% de sus plataformas de hielo, sobre todo en un periodo cálido durante los años 1930 y 1940. (AFP)
Según el diario, el MD-82 siniestrado, trató de despegar sin los flaps, a falta de los cuales es imposible ganar altura y dijo que los investigadores estarían tratando de averiguar por qué ningún indicador dio la señal de alarma al pipersonas loto. murieron en el Mientras, accidente aéreo un estudio jurídico estadounidense, Ribbeck Law, anunció ayer que presentó una demanda en Chicago contra el fabricante de aviones Boeing, para determinar su eventual responsabilidad en el accidente aéreo que dejó 154 muertos. (AFP)
Un magistrado de Sincelejo determinó que el mandatario habría cometido desacato
Las protestas contra el régimen comenzaron el pasado mayo
●
BANGKOK.- El Gobierno de Tailandia acordó ayer celebrar un referéndum para resolver la crisis política desatada por las protestas contra el primer ministro Samak Sundaravej, sometido a fuerte presión para que dimita y casi desautorizado por un Ejército que elude aplicar el estado de excepción que decretó hace dos días. Con esa iniciativa, Sundaravej sorprendió a los detractores y a los miles de manifestantes que desde el pasado 26 de agosto ocupan el palacio del Gobierno, que han convertido en un campamento amenizado por bandas de música y atendido por tenderetes de comida. El referendo fue rechazado de inmediato por los líderes de la oposición que
EFE
Tailandia: Referendo para salir de crisis CSJ revoca la orden de
prisión contra Á. Uribe El presidente solo puede ser investigado por la cámara alta del Congreso
Manifestantes permanecen en el palacio de gobierno en Bangkok
controlan la sede gubernamental por considerarlo otro recurso para ganar tiempo. Las protestas comenzaron el pasado mayo, cuando grupos opositores acamparon frente al edificio de Na-
ciones Unidas, para denunciar al Gobierno, que tachan de corrupto, de desleal a la Corona, y de ser un títere al servicio del ex mandatario Shinawatra, ahora exiliado en el Reino Unido. (EFE)
BOGOTÁ.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) colombiana revocó la orden de prisión en contra del presidente Álvaro Uribe, emitida por un tribunal de la localidad de Sincelejo (norte). La CSJ consideró que existe una jurisprudencia reiterada emitida por la misma Corte, y establece que los reclamos que fundamentaron el recurso no son amparables por vía de tutela y porque existen otras normas vigentes que permiten amparar ese derecho.
Además, el presidente sólo puede ser investigado por la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes y juzgado por la Corte Suprema. Uribe y varios funcionarios del gobierno, entre ellos el presidente del Consejo de la Judicatura, eran acusados de desacatar un recurso que ordenaba reajustar los salarios de los trabajadores judiciales. El magistrado responsable de la orden de prisión, Gustavo Lion, explicó que “las entidades públicas encargadas de dar cumplimiento a la tutela, entre ellas el presidente, hicieron caso omiso de esa orden, lo que generó la situación de desacato”. (AFP)
Un artefacto hizo explosión en una sede opositora
El Ejército presentó una querella criminal en contra del prefecto de Beni LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia anunció ayer que demandará al prefecto de Beni (noreste), el opositor Ernesto Suárez, al que considera responsable de las agresiones del pasado miércoles contra militares en la ciudad de Trinidad. Sin embargo, el gobernador beniano responsabilizó de las acciones violentas a los militares, que en su opinión actuaron de manera irresponsable, según publicó el diario El Deber. Mientras, un artefacto explosivo fue lanzado ayer contra la sede del opositor comité cívico-empresarial en Beni sin causar daños personales, informó el dirigente e la organización Rogelio López. En la otra banda, sindicatos campesinos y obreros oficialistas también anunciaron marchas para obligar al Congreso a aprobar una ley de convocatoria a referendo para aprobar la nueva Constitución de corte indígena y estatista. Bolivia vive una aguda crisis política con enfrentamientos entre el gobierno de Evo Morales y cinco prefectos opositores. (AFP-EFE)
INTERNACIONAL
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
Los demócratas acusan a George W. Bush por haber originado la crisis en EEUU
Convención se cerró con reto de la Casa Blanca
Acusaciones mutuas son la tónica entre bandos
La Convención Republicana finalizó tras cuatro días llenos de polémicos tropiezos
AINT PAUL.- Veterano de la política, John McCain, oficialmente consagrado candidato republicano la noche del miércoles en la convención del partido, emprende la que probablemente será su última gran batalla: la conquista por la Casa Blanca. Con cabellos blancos y piel pálida, este viejo zorro de la política sigue disponiendo
S
de energía para situarse en el primer plano del escenario político. El republicano clausuró ayer la Convención Republicana con un discurso en el que intentó “vender” su imagen de independiente e igualar el entusiasmo despertado por su “número dos”, Sarah Palin. McCain intervino ante los 2 400 delegados de la Convención para aceptar la candidatura desde un podio rediseñado en forma de T, para acercarse más al público y dar a la intervención el formato más íntimo que el candidato ha preferido en su campaña. Con ello, el veterano de guerra trató también de marcar el mayor contraste posible con su rival demó-
crata, Barack Obama, que la semana pasada pronunció su discurso de aceptación de la candidatura en un estadio al que acudieron 84 mil personas. Por otro lado, el equipo de campaña de McCain amenazó ayer con demandar al tabloide National Enquirer por publicar la “mentira viciosa” de que Sarah Palin engañó a su marido. El tabloide ha sido generalmente ignorado por basarse a menudo en rumores, pero últimamente ha ganado credibilidad tras varias publicaciones acertadas. (AFP)
Mire un especial sobre el proceso electoral
Incendian vagones por mal servicio BUENOS AIRES.- Pasajeros enardecidos por las demoras en el servicio ferroviario metropolitano de Buenos Aires incendiaron al menos tres vagones de un tren. Los disturbios se produjeron en las localidades de Castelar y Merlo, al oeste de la capital. Los servicios de trenes, en su mayoría en manos privadas, son una fuente constante de reclamos. (EFE)
SAINT PAUL.- Debilitado puestos adicionales”. por la crisis económica, el Para intentar convencer partido oficialista del canal electorado, los republididato John McCain buscó canos aseguran que abaticontraatacar acusando a rán los impuestos para vollos demócratas de querer ver a lanzar la economía. aumentar los impuestos y Las dificultades de la ecola burocracia, en la Connomía podrían ayudar a vención Republicana, que Obama, quien encabeza los culminó ayer en St. Paul, sondeos, a vencer a McMinnesota. “Los impuesCain en las elecciones, tos son demamientras el siado elevaMcCain no sabe cómo bando dedos... (Barack restablecer la econo- mócrata Obama), mía, ni la política ex- acusa a la quiere subirtranjera, ni la orien- administralos”, afirmó ción del tación tomada por el país'. presidente Sarah Palin, ROBERT GIBBS, portavoz de la camla compañera George W. de fórmula de paña de Barack Obama Bush de haMcCain, ber origifrente a los delegados renado la crisis. publicanos reunidos el El portavoz de Barack miércoles por la noche en Obama, Robert Gibbs, la Convención que oficiareaccionó destacando que lizó la nominación de John los republicanos no habían McCain como candidato a dicho lo que pensaban hapresidente. cer para volver a lanzar la A dos meses del escrutieconomía. nio presidencial del 4 de John McCain no sabe noviembre, Palin acusó al “cómo restablecer la ecocandidato demócrata de nomía, ni la política exquerer “minar a los estatranjera, ni la orientación dounidenses con miles de tomada por el país”, anunmillones de dólares de imció Gibbs. (AFP)
Osetia y Abjasia agradecen a Ortega MOSCÚ.- Las repúblicas separatistas de Osetia del Sur y Abjasia agradecieron ayer al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, por reconocer su independencia, y señalaron que hay "indicios" de que otros países latinoamericanos, como Cuba, seguirán su ejemplo. Ortega declaró esta semana que su Gobierno "reconoce la independencia" de las dos regiones. (EFE)
Angola: elecciones tras seis años
AFP
El candidato republicano, John McCain, junto a su binomio, Sarah Palin, y su familia, durante la convención
MUNDO AL INSTANTE
●
●
EFE
Un tabloide estadounidense publicó que la candidata vicepresidencial, Sarah Palin, habría engañado a su esposo
11A
LUANDA.- Angola celebra hoy sus primeras elecciones legislativas desde el fin de la guerra civil (1975-2002), tras una campaña ampliamente dominada por el partido del presidente José Eduardo dos Santos. Cerca de ocho millones de electores deberán elegir a 220 diputados de los 14 partidos y coaliciones políticas, tanto oficialistas como de la oposición. (AFP)
Inundaciones devastan Chile
Barack Obama, candidato demócrata, en un acto político en Ohio
SANTIAGO.- La región de la Araucanía, al sur de Chile, está devastada por un intenso temporal, que dejó cuatro muertos, casi 25 mil damnificados y unos 97 mil afectados por inundaciones y crecidas de ríos producto de las lluvias más intensas de las últimas tres décadas. La región soporta desde el sábado pasado intensas lluvias que desbordaron ríos y canales. (AFP)
El número de muertos por el paso de la tormenta tropical Hanna ascendió a 90 en Haití
Ike se convirtió en huracán y amenaza a las Bahamas MIAMI.- La tormenta tropical Hanna avanzó por las Bahamas, amenazando con convertirse en huracán, antes de llegar a la costa sudeste de los EEUU, mientras Ike, que recorre el Atlántico, subió a huracán de categoría cuatro. Las inundaciones ocasionadas por Hanna han causado al menos 90 muertos en Haití. Al momento la tra-
yectoria de esta tormenta indica que golpearía posiblemente algún punto entre Carolina del Norte y Carolina del Sur. Por su parte, Ike, un poderoso huracán de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, perdió algo de intensidad al bajar la velo-
220
cidad de sus vientos de 230 a 220 k/h, aunque persiste la amenaza. El ciclón continúa su ruta por aguas kilómetros por hora es abiertas la velocidad de los del centro vientos de Ike del Atlántico y se prevé que pase por las Bahamas, las islas de Turcos y Caicos y la Florida. Mientras tanto, la tor-
menta tropical Josephine se ha debilitado ligeramente y tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Esta tormenta está al oeste de las islas de Cabo Verde, en el continente africano. En la temporada de huracanes en el Atlántico, del 1.º de junio hasta ahora se han formado 10 tormentas y cinco huracanes. (EFE)
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
EFE
BOEING enfrenta demanda
●
12A
Familiares de las víctimas del accidente aéreo en Madrid demandaron a la empresa Boeing en EEUU. Ver 10-A Foto: abogados estadounidenses informaron sobre la demanda
‘Q
Los trabajos en la pista del aeropuerto de Cuenca van a buen ritmo
nuestra parte para que la ciudad mejore”, señaló. Así, cientos de personas llegan diariamente a la terminal terrestre por motivos de negocios o visitas. Sin embargo, el transporte desde la terminal terrestre no ha incrementado sus frecuencias, “parece que los usuarios del terminal aéreo están utilizando otros medios para viajar”, dijo Martín Muñoz, gerente de la terminal. Mientras tanto, en el sector de las agencias de via-
jes, si bien existe descontento, también se señala que los arreglos van en beneficio de todos. “Los trabajos son también parte de nuestro negocio y, por lo tanto, debemos dar nuestro respaldo”, dijo Jaime Rivadeneira, gerente de Metropolitan Turing en Cuenca. Por su parte, Jorge Castro, director de fiscalización por parte del Municipio, dijo que “se está aprovechando el buen clima para adelantar los trabajos”. (RMT)
Ley de Transparencia no se cumple La mayoría de las instituciones públicas y privadas que reciben fondos del Estado no cumplen con la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), de acuerdo a los últimos monitoreos que ha realizado la organización Participación Ciudadana. El último análisis, realizado el 29 de agosto pasado a 20 oficinas, determinó que ocho están cumpliendo con más del 50% de la información que están obligados a hacer pública. Esos entes son la Procuraduría General del Estado, Banco Central, Corporación Financiera Nacional, Corporación Aduanera, Interagua, Pacifictel, Municipio de Milagro y Escuela Superior Politécnica. Las que no cumplen en nada con la ley son el Tribunal Electoral del Guayas y el municipio de Daule. El monitoreo se rea-
liza a través de las páginas web que tiene cada institución. La de la Fundación Malecón 2000 será retirada de la observación, por cuanto esa organización presentó un informe de la Procuraduría alegando que no reciben fondos del Estado. Anunziata Valdez, subdirectora regional de Participación Ciudadana, señalo que “uno de los principales
0%
problemas son la falta de presentación de auditorías, sueldos, textos íntegros de contratos, entre otras cosas”. de información hace También pública el Tribunal son monitoElectoral del Guayas readas la Función Judicial, Banco de Fomento, IESS, Universidad de Guayaquil, Servicio de Rentas Internas, Petrocomercial y los municipios de Santa Lucía y Guayaquil. (MP) Procuraduría, CFN y Pacifictel cumplen a medias
Hoy, a partir de las 17:00 se inician las Fiestas con el Pregón
Otavalo rinde su homenaje al yamor La infraestructura hotelera con la que cuenta la ciudad está lista para recibir turistas Como todos los años, el mes de septiembre se convierte en el tiempo de fiestas en Imbabura. Desde hoy y hasta el 14 de septiembre se celebran las Fiestas del
Yamor, luego será el turno del cantón Cotacachi, con la Fiesta de La Jora y, días después, Ibarra rematará con las fiestas del 28 de septiembre. En Otavalo, los festejos son en homenaje al fruto de la tierra, que es el maíz, el cual, con sus siete variedades de grano y las manos habilidosas de familias otavaleñas, hacen que se ob-
tenga el yamor (chicha de maíz). Entre los números principales está el Pregón de Fiestas (hoy desde las 17:00), mañana la elección de la reina del Yamor (15:00), el viernes será el Festival de las Marías y el sábado 14, la travesía natatoria al lago San Pablo. Además, se han programado bailes y eventos culturales. (ML)
Falta de vuelos ocasiona retrasos en la capacitación de Juntas Receptoras del Voto
NUEVAS DEL PAÍS Alcalde, acusado de peculado
La escasez de gasolina de avión estanca la Amazonía La única empresa que vende este combustible es Sercasa, en $7,25 el galón Las operaciones aéreas, que son de gran importancia para más de 100 comunidades dispersas en el interior de Pastaza, corren el riesgo de nuevamente suspenderse por falta de gasolina de aviación. El presidente de la Asociación de Operadores Aéreos Privados de la Amazonía, que aglutina a 11 empresas de Pastaza y Morona Santiago, Henry Orellana, dijo que, cuando parecía superado el problema que se prolongó por cerca de tres meses, hasta la penúltima semana de agosto, una vez más se presenta. Así, precisó, el Aeroclub Pastaza, del que es director Orellana, pidió el envío de 1 500 galones de gasolina Avgas 100-130 octanos, pero solo recibió 750, mientras a
100
La Primera Sala de la Corte Superior de Justicia de Quito (Pichincha) notificó a los concejales y funcionarios del Municipio de Santo Domingo de los Colorados, en torno al juicio iniciado en su contra por presunto peculado en la compra de un terreno que denunció la Contraloría. Las comunicaciones fueron entregadas al alcalde Kléber Paz y Miño, Homero Sampedro y otros implicados. (LFA)
la empresa Alas de Socorro, de 6 000 pedidos, le enviaron 1 500. “Es un despacho mínimo que nos obliga a reprogramar los vuelos que tenemos pedidos para atender a las comunidades, instituciones y organizaciones”, dijo Orellana. “Solo en Pastaza hay 72 comunidades (tienen entre 100 y 200 habitantes cada una) en las que hay pistas, pero a ello hay que añadir las otras poblaciones que están dentro del área de influencia, con lo que son más de 100 las que dependen del medio aéreo”, agregó. Desde el comunidades subsisten miércoles, gracias al transporte personal aéreo del Tribunal Provincial Electoral de Pastaza comenzó a capacitar a los miembros de las juntas receptoras del voto de 20 parroquias y zonas electorales. De no llegar un nuevo cargamento de, por lo menos, 1 500 galones de gasolina hasta el próximo fin de semana, no se podrá cumplir con la totalidad de la capacitación electoral. (EF)
Ipiales inicia el plan 'Candado' La Policía de Ipiales puso en marcha el plan "Candado", que obliga a los ecuatorianos a portar documentos de identidad en Colombia. En el último trimestre, dos ecuatorianos fueron detenidos y acusados de participar en dos asaltos a casas de cambio de esa ciudad fronteriza. Álvaro Vallejos, de la Policía de Ipiales, dijo que la medida no debe generar temor en los extranjeros. (RC)
Monitorean mar territorial
EF/HOY
ue todo sea en beneficio de la ciudad’. Así reaccionaron los ciudadanos que ahora utilizan vehículos para trasladarse desde Cuenca (Azuay) a Guayaquil (Guayas) o viceversa, por la falta de vuelos, debido al cierre de la pista Mariscal Lamar que está en reparaciones. Camilo Torres reside en Chile y llegó a visitar a sus amigos y familiares, pero se topó con la sorpresa de que no había vuelos a Cuenca. “Al inicio me dije: ¿Ahora qué hago? Pero luego reaccioné y me vine por tierra”, señaló este hombre, que tiene sus negocios en Santiago. “Debemos también ver las cosas positivamente, todo esto será en bien de la ciudad”, dijo. De igual manera, Rolando Faicán se vino desde Guayaquil por tierra para entablar negocios con empresas de la ciudad. “Me pareció un viaje agradable el contemplar el Parque Nacional El Cajas. Es cansado, pero también debemos dar
●
Las agencias de viajes de la capital azuaya, pese a sus pérdidas, apoyan la obra
BR/HOY
Viajeros respaldan el arreglo en aeropuerto
Entre 20 oficinas públicas, ni la mitad cumple el 50% de la ley
●
La remodelación de la pista del aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca avanza a buen ritmo, dicen los fiscalizadores municipales
El buque oceanográfico El Malpelo y expertos del Centro de Control de Contaminación del Pacífico (CCCP) iniciaron el monitoreo en las aguas de la cuenca pacífica colombiana hasta el límite marítimo con Ecuador sobre cambios ambientales y la presencia de un nuevo fenómeno de El Niño. La información obtenida de este monitoreo se intercambiará con la Armada del Ecuador, se dijo. (LFA)
Esmeraldas está de fiesta
La falta de combustible pondría en peligro la capacitación electoral
Con el pregón y presentación de las candidatas a reina del esmeraldeñismo, se inician las fiestas de fundación de la "Provincia Verde", que culminan el 21 de septiembre próximo. La programación está a cargo del Consejo Provincial y la Asociación de Ganaderos, que, desde el 18 de septiembre, presentarán la feria en Sagüe, con exposiciones de diversas razas de ganado y caballos. (LFA)
Sección
B Deportes Comunidad Agenda Divina Comedia Cine y TV Pasa el Tiempo
Viernes ●
Sin acuerdos para obra. Ver 5-B
A. ESCOBAR regresa a su tierra natal
LF/HOY
CORREDOR sur occidental
●
JS/HOY
Ecuador, 5 de septiembre de 2008
La pesista de Esmeraldas descansa en su casa y disfruta de su familia. Ver 3-B
Foto: Ingreso al puente de San Juan en la av. Mariscal Sucre
FERIA del caballo árabe
Foto: Alexandra Escobar enseña sus medallas
La exhibición es mañana. Ver 6-B
El miércoles, el cuerpo técnico observó las fortalezas y debilidades de la selección durante el partido amistoso con El Nacional
Los seleccionados nacionales se abrazan en uno de los juegos que realizan durante las prácticas para bajar la tensión y mantener el compañerismo entre los integrantes de la ‘Tricolor’
FOTOS: MS/HOY ●
Guerrón quienes, junto con los jugadores del torneo local, realizaron trotes regenerativos, toques en espacios reducidos, ejercicios físicos, cambios de frente y tiros al arco. “El propósito es que sientan las fibras musculares y se acondicionen rápidamente a la altura de Quito”, dijo el preparador fía selección nacional sico Hólger González. realizará hoy un traEn un partido oficial los bajo netamente táctijugadores corren entre 8 y co y definirá a los titulares 10 kilómetros, si rinden en que medirán a Bolivia, maun 100%, “de ahí la imñana a las 16:10 en el esportancia de estos ejercitadio Atahualpa, por las cios”, aseveró González. Eliminatorias al Mundial Con los seleccionados que de Sudáfrica 2010. actúan en Hasta el Ecuador, el miércoles el km recorren los cuerpo téccuerpo técnijugadores en cada nico practico planificó partido có la semana realizar ejeranterior. cicios que El martes se unieron a la ayuden a los jugadores que “Tri” Cristian Benítez y militan en el extranjero a Felipe Caicedo. Ese día la adaptarse al medio. selección trabajó a doble El lunes llegaron Antonio jornada, para ejecutar ejerValencia, Édison Méndez, cicios con más fuerza, poIván Hurtado, Alejandro niendo énfasis en la veloCastillo, Félix Borja, Geocidad. En la tarde realivanny Espinoza y Joffre
- EFE
La ‘Tricolor’ se enfrenta mañana a las 16:10 a Bolivia en el estadio olímpico Atahualpa
L
●
10
La Balada nº4 en Fa de Fréderic Chopin La Balada nº4 en Fa, op. 52 del compositor polaco Frédéric Chopin, es la propuesta musical para esta mañana. A partir de
las 10:00 se el público podrá disfrutar de esta pieza del genio musical en el segmento “El piano y sus interpretes”. (Internet)
zaron fútbol con un 4-4-2, sistema con el que se enfrentarán hoy a Bolivia. Esa estrategia también la probaron el miércoles en el amistoso contra el Nacional, en donde el DT definió a su equipo ideal. Las prácticas de ayer y hoy fueron a puerta cerrada para que Vizuete planifique la táctica de mañana. (LMC)
●
Arqueros se convierten en flechas perfectas
El trabajo que realizaron los goleros de la “Tricolor” José Cevallos, Marcelo Elizaga y Máximo Bangera durante toda la semana se basó en velocidad, potencia, elasticidad, coordinación, reacción, flexibilidad y liderazgo.
Bolivia reconocerá campo de juego
Después de solucionar los problemas, tras la decisión de Federación Boliviana de Fútbol que dispuso a todos los clubes de su país cancelar las deudas con sus jugadores, la selección del “altiplano” arribó ayer a Quito. Se hospedaron en el Swissôtel y hoy realizarán el reconocimiento del campo de juego en el estadio olímpico Atahualpa para el partido de mañana (16:10). (LMC)
2B
DEPORTES
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
La selección ecuatoriana juega mañana contra Bolivia a las 16:10 en el estadio Atahualpa EFE
RECORRIDO
●
DEPORTIVO
Volantes de la 'Tri' marcan la diferencia
Roque Santa Cruz se recupera de su lesión
●
FOTOS: EFE
●
ASUNCIÓN.- El delantero Roque Santa Cruz (dcha.) se entrenó con el resto de la plantilla de la selección paraguaya, luego de su lesión, y se mostró confiado en que estará para el partido frente a Argentina, mañana, en Buenos Aires. (EFE)
●
RÍO DE JANEIRO.- El DT de Brasil, Dunga, busca cómo atacar a Chile este domingo en Santiago, en busca de una victoria que salve su cabeza y mejore la posición de los “auriverdes” en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010.
Paúl Ambrossi (6), Patricio Urrutia, Omar de Jesús (4) y Antonio Valencia (izq.) realizan trabajos físicos en la cancha de la Escuela Militar Eloy Alfaro
L
ví y los ataques en diagonal de Néicer Reasco. “No nos olvidemos que Bolivia siempre ha sido un rival difícil para Ecuador. Ellos no tienen problemas con la altura”, manifestó. Al igual que Carrera, Valencia coincide en que Ecuador posee jugadores legionarios de alto rendimiento. “Las variantes en la zona de volantes son exquisitas. Tenemos una buena generación de futbolistas que saben marcar la diferencia”. La zona de ataque ecuatoriana es considerada como el punto más débil. Ese ha sido el problema del equipo nacional en estas Eliminatorias. (DBC)
●
Sixto Vizuete prueba la alineación titular
●
En la última práctica que la selección ecuatoriana disputó, el director técnico Sixto Vizuete utilizó a José Francisco Cevallos en el arco. En la defensa estuvieron Reasco, Hurtado, Espinoza y Ayoví, en el medio campo actuaron Guerrón, Méndez, Castillo y Bolaños y en la delantera, Benítez y Caicedo. No se descarta la posibilidad de alinear a Ambrossi como defensa para que Ayoví juegue de volante en sustitución de Bolaños. (DBC)
Chile confía en una victoria contra Brasil
SANTIAGO.- El seleccionado chileno de fútbol derrochó optimismo de cara al duelo del domingo frente a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas. “Hay que presionar y salir a ganar”, aseguró Arturo Vidal. En la foto, Gonzalo Fierro (izq.) domina el balón. (AFP)
En seis partidos, los ‘cafeteros’ solo han anotado cuatro veces
Colombia atacará con Falcao y Rodallega Colombia recibe a Uruguay mañana a las 18:20 en el estadio El Campín de Bogotá BOGOTÁ.- Radamel Falcao García y Hugo Rodallega comandarán el ataque de la selección colombiana contra Uruguay, mañana en Bogotá, a las 18:20, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010, dejó entrever ayer el director técnico “cafetero”, Jorge Luis Pinto. “Pienso que hay confianza en los hombres que van a estar, como Hugo, es muy seguro que esté, y el mismo Falcao. Creo que con ellos vamos a encontrar el aporte que necesita el grupo en la parte delantera”, declaró Pinto. El estratega se abstuvo de confirmar plenamente la titularidad de García (River Plate, Argentina) y Rodallega (Necaxa, México), pero subrayó que “es muy seguro que estén en el campo” del estadio El Campín de Bogotá. Rodallega, con seis goles en 16 encuentros, es el máximo anotador en la era Pinto, por lo que es conside-
AFP
a buena presencia de jugadores legionarios es una de las ventajas que la “Tricolor” deberá aprovechar en el juego frente a Bolivia por las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010, que se disputará mañana a las 16:10 en el estadio Atahualpa.
El cuadro del “altiplano” tiene cuatro futbolistas que militan en ligas internacionales, y Ecuador tiene nueve. “Nuestro equipo tiene mejores futbolistas repatriados que los bolivianos. El medio campo ecuatoriano posee talento, y Méndez debería ser el eje conductor”, aseveró Polo Carrera, ex DT de Ecuador. Los ataques por las bandas fueron la fortaleza de la “Tri” en las dos últimas Eliminatorias. Para Homero Mistral Valencia, ex técnico de la Sub 17 y actual estratega de Éspoli, este atributo debe ser complementado con los disparos de larga distancia de Wálter Ayo-
”Tenemos que ganar. Yo sé eso. El mundo del fútbol es así”, dijo Dunga luego de los entrenamientos. El DT está buscando la fórmula para atacar a la “roja”. El entrenador quiere aprovechar el potencial de Robinho y Luis Fabiano. (AFP)
●
En la siguiente fecha Ecuador visitará a Uruguay en el estadio Centenario
Dunga busca esquema táctico adecuado
Falcao García ( izq.) disputa el balón con su compañero Ringo Amaya
Nos preocupa la falta gol y tenemos que mejorar. Estamos trabajando al máximo en la parte ofensiva para aprovechar las oportunidades'. JORGE PINTO, DT de Colombia
rado fijo en la formación inicial, mientras que el ariete riverplatense sería titular por primera vez en la
Eliminatoria, en reemplazo del lesionado Edixon Perea (Gremio, Brasil). Los “cafeteros” solo anotaron cuatro goles en las seis primeras fechas del clasificatorio, y Pinto reconoce que el tema lo inquieta, aunque el equipo ocupa la tercera casilla con 10 puntos. En la octava fecha, Colombia visita a Chile a las 17:40. (AFP)
Migración no dejó salir a Gómez por una demanda en su contra
Bolivia llega a Ecuador con una baja LA PAZ.- La oficina de Migración de La Paz impidió ayer a Alejandro Gómez embarcarse junto con la plantilla de la selección boliviana, que viajó a Ecuador, porque tiene pendiente una demanda judicial en su contra, informaron los medios locales. El problema de Gómez, jugador del Blooming, retrasó la partida del equipo, cuyos asesores intentaron sin
éxito solucionar el problema originado, al parecer, en una demanda presentada en su contra en la ciudad andina de Oruro. Gómez tiene previsto viajar hoy a Quito tras solucionar el conflicto que tiene con el impedimento legal para salir de su país, ya que es uno de los titulares en el equipo que presentará Erwín Sánchez en el estadio Atahualpa, indicó Radio Pa-
namericana. La plantilla tuvo que programar además el viaje en dos grupos desde La Paz y Santa Cruz por problemas de conexión de vuelos, pero se reunieron en Lima para llegar juntos a Ecuador. Antes de partir, Sánchez confirmó a la prensa que el equipo jugará con un solo delantero, casi son seguridad Marcelo Martins Moreno. (EFE)
DEPORTES
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
El combinado ’fluminense’ obtuvo 199 unidades
Luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Beijing, la atleta comparte el tiempo junto a su pequeño hijo de 2 años
L
●
La haltera ecuatoriana comparte junto a su hijo Dominique García
Fue una competencia dura, sentía dolor en mi pierna derecha, pero lo superé porque los médicos me aplicaron antiinflamatorios'. ALEXANDRA ESCOBAR, atleta
jo de su uniforme. Su dieta en la capital chi-
El campeonato se inicia hoy y finalizará este domingo en Chile
'Tri', ilusionada en Panamericano de karate
12
MS/HOY
La selección ecuatoriana de karate, conformada por 12 deportistas, compite hoy en la primera jornada del Campeonato Panamericano Juvenil de esta disciplina, que se realiza en Santiago de Chile. Los combates serán todo el fin de semana. El equipo “tricolor” lo integran Gabriela Zambrano, María Emilia Reyes, Priscila Pazo, Carmen Arias, Raúl Arcentales, Alfonso Vanegas, Geovanny Chuchuca, Bryan Acuña, Damián, Cobo, Esteban Espinoza, Andrés Loor y Daniel Viveros. El conjunto nacional está a cargo de los entrenadores ecuatorianos Luis Valdiviezo y Alberto Paz. “Hace tres semanas competimos en el Sudamericano realizado en Buenos Aires y ganamos 10 preseas de oro. Estamos seguros de que nuestros chicos lograrán cosas importantes en el Panamericano”, dijo Valdiviezo. Los representantes “tricolores” se han entrenado desde inicios de este año para el torneo continental,
en el que se enfrentarán con ción en el Sudamericano de delegaciones de 90 deportisArgentina. tas como las de Venezuela, La prioridad del cuerpo Brasil y Argentina. “Auntécnico es clasificarse a los que nos entrenamos desde Juegos Olímpicos de Loninicios de esta temporada, dres 2012. “El karate ya la base de este equipo coforma parte de los Juegos. menzó a trabajar en 2001”, Nuestro sueño es que dos de acotó Valdiviezo. nuestros alumnos lleguen a La Federación Ecuatodisputar medallas”, comenriana de Kataron los eskaratecas integran la rate (FDK) trategas. selección ecuatoriana en el recalcó que El retorno Panamericano la delegadel equipo ción nacionacional al nal se clasificó al Panameripaís será el martes 9 de sepcano por su buena actuatiembre a las 07:20. (DBC)
●
Un total de 10 de los 12 seleccionados nacionales pertenecen a Pichincha
Gabriela Zambrano (izq.) y Daniel Viveros practican en el polideportivo
Miguel Piedra y Miguel Granja lideran el campeonato nacional
Los más veloces correrán en Riobamba Entre mañana y el domingo se realizará la penúltima válida del Campeonato Nacional de Rally Hispana de Seguros en la ciudad de Riobamba. La ruta, que se realizará en la “Sultana de los Andes”, cuenta con un recorrido de 113,40 km, divididos en 68 km de prime y 45,40 km de enlace. El prime está dividido en seis tramos cronometrados. Mañana a las 17:30 en el
parqueadero del estadio Olímpico de Riobamba, se realizará la revisión técnico-mecánica de los autos y además la reunión de los 40 pilotos que competirán en la válida. El domingo, la competencia se iniciará a las 07:00 con el ingreso al parque cerrado de Lican; luego, a las 08:00, los pilotos se encolumnarán para el superespecial y, desde las 08:30 hasta las 13:45, se realizará
la penúltima válida del campeonato nacional. El torneo está liderado por la dupla de Miguel Piedra y Miguel Granja, quienes suman 74 unidades. Detrás de ellos están Eduardo e Iván González, mientras que el tercer puesto lo comparten Juan Carlos Correa junto a Diego Fernández y el equipo conformado por Juan Pablo Vintimilla y Santiago Seade. (AGM)
Ecuador competirá en Latinoamericano
La selección ecuatoriana de "cuadracross" competirá en el Latinoamericano de este deporte, que se realizará el 20 y 21 de este mes en Costa Rica. Los pilotos Marcelo Vallejo, Roberto Díaz y Álvaro Riofrío representarán al país en la categoría Expertos de 450cc. Ellos se clasificaron luego de ganar el título nacional. (DBC)
na fue a base de mariscos y pollo, platos que ahora disfruta en su ciudad natal y que son sus favoritos. La nueva preparación física de Alexandra estará a cargo del entrenador Pedro Pablo Prías y continuará con sus cuatro horas diarias de entrenamientos. (LFA)
MR/HOY
LF/HOY ●
La selección de Los Ríos ganó el Campeonato Nacional de Judo con 199 puntos en la categoría Infantil. Las competencias se realizaron del 28 al 31 de agosto en Esmeraldas. El conjunto “fluminense” obtuvo 10 medallas de oro, cinco de plata y 12 de bronce, en individuales; además de la quinta y sexta ubicación por equipos. Los deportistas más destacados de Los Ríos fueron Freison Bermúdez, Andrés Junco, Anthony Rodríguez, Coraima Garcés, Vinicio Sengen, Marcos Bermúdez, Álex Cortez, Diego Mosquera, Helen Aucancela y Evelin Morán, quienes ganaron oro. Guayas obtuvo cinco preseas doradas, cinco de plata, cuatro de bronce y fue segunda con 113 unidades. La tercera posición fue para El Oro, seguido de Cañar, Pichincha, Azuay, Esmeraldas, Chimborazo, Manabí, Imbabura, Pastaza y Sucumbíos. (DBC)
La XIV edición del Charaldo, de Colombia. llenger de Quito se iniUn total de $35 mil se reciará mañana a las 11:00 partirán en premios para en las canchas de arcilla los ganadores de la compedel Quito Tenis y Golf tencia. El 75% será destiClub en su fase clasificatonado a los singles y el 25% ria. Los compromisos del restante, a los dobles. “El cuadro principal se dispuaño pasado entregamos tarán desde el lunes con 32 $25 mil. Esto nos proyecta participantes. como uno de los torneos Fabricio Valdiviezo, ormás organizados del contiganizador del certamen, nente”, dijo Valdiviezo. aseguró que el torneo es Los tenistas ecuatoriaun ejemplo nos que inde constan- El campeonato tervendrán cia. “Este en el torneo evento se en- repartirá $35 mil en son Giocuentra en- premios para los vanni Latre los cuapentti, Julio triunfadores tro mejores Campozano, challenger Carlos Avedel mundo y es el único llán e Iván Endara. que se mantiene desde sus La ATP designó cuatro inicios (1995)”, dijo. jueces internacionales: Entre los jugadores más Miguel Ternera y Carlos importantes del cuadro Díaz, de Colombia, el meprincipal figuran el argenxicano Jaime Chávez y el tino Mariano Puerta, ecuatoriano Carlos Niequien fue semifinalista en mes. Roland Garros; el brasiLa entrada es gratuita leño Ricardo Melo, subpara la fase clasificatoria. campeón del Challenger En los juegos del cuadro de Manta; el rumano Razprincipal, el boleto cosvan Sabau, y el actual tará $3 y, en las semifinal y campeón, Santiago Gifinal, $5. (DBC)
●
a pesista Alexandra Escobar descansa en Esmeraldas luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Beijing, donde obtuvo el quinto lugar en la categoría 58 kilogramos. Desde su arribo el pasado 26 de agosto a la capital esmeraldeña, se ha dedicado a compartir con su hijo Dominique Ramsés García, de 2 años, a quien solo lo veía cada 15 días, cuando regresaba de sus entrenamientos en Guayaquil. El Municipio de Esmeraldas, a través del alcalde Ernesto Estupiñán, le entregó un reconocimiento por su destacada participación. “Ahora estoy en casa y desde mediados de septiembre regresaré a los entrenamientos”, comentó. Su espíritu deportista se mantiene, aunque no logró una medalla para Ecuador y espera recuperarse para las nuevas competencias. De su estadía en Beijing lo que más admiró fue la Muralla China y la cultura de su gente, aunque no entendía el idioma. La estadía fue más llevadera cuando se encontraba con hinchas ecuatorianos que la reconocían por los colores amarillo, azul y ro-
El certamen internacional se iniciará mañana (11:00) en Quito Tenis y Golf Club
Los Ríos se Élite l se congrega en el Challenger de Quito adueña de las medallas en el judo
Alexandra descansa en su casa y con su familia La haltera nacional se ubicó en la quinta posición en la categoría 58 kilogramos
3B
Patricio Pupiales prepara la cancha de arcilla del Quito Tenis
4B
DEPORTES
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
RECORRIDO
El equipo ‘torero’ venció a UTE 77-75 en el último play off de la semifinal en Guayaquil
DEPORTIVO
Barcelona y Espe, por el título
Fabio Capello genera dudas en Inglaterra
●
CM/HOY
●
AFP
●
LONDRES.- Al inicio de las Eliminatorias al Mundial 2010 en Europa, un sector de la prensa británica desconfía del trabajo realizado por el DT de Inglaterra, Fabio Capello, luego de que el equipo no obtuvo buenos resultados en juegos amistosos. (AFP)
●
Medallistas olímpicos dan positivo
MOSCÚ.- Los medallistas de plata y de bronce en el concurso olímpico de lanzamiento de martillo, los bielorrusos Vadim Devyatovsky e Ivan Tikhan, dieron positivo por testosterona durante los Juegos de Beijing, según la agencia rusa Allsport.
ue un partido intenso desde el primer cuarto hasta el último en la semifinal de la Liga Nacional de Baloncesto que se jugó en el coliseo Voltaire Paladines Polo. Barcelona sufrió pero logró imponerse al quinteto de la UTE con tan solo dos puntos de diferencia, 77-75. De esta manera, los “toreros” ingresan en la historia del baloncesto de Guayas debido a que, por primera vez, jugarán la final de la Liga Nacional Masculina de Baloncesto y, por prime-
F
77-75
El ciclista italiano del equipo Quick Step cronometró 3h19m28s
●
El título nacional se define en Quito
Barcelona jugará el próximo martes la primera final contra Espe en Guayaquil. El viernes será el segundo partido en Quito y, si es necesario, un tercer encuentro se jugará el sábado, también en la capital. tejos en el elenco “canario” por el paso a la final en la Liga Nacional. El otro finalista del campeonato es el conjunto de Espe, el cual logró eliminar a Huracán de Guaranda. (LCH)
●
Jussi Veikkanen, 'rey' de la vuelta alemana
NEUSS.- El finlandés Jussi Veikkanen (centro), del equipo Française des Jeux, ganó en la sexta etapa de la Vuelta a Alemania de ciclismo, disputada entre Bad Fredeburg y Neuss (oeste); mientras que el alemán Linus Gerdemann conservó su maillot amarillo de líder de la general. (AFP)
EFE
ra vez, Guayas tendrá un finitivo partido. Los locales salieron motivados a la equipo representante en escancha y obtuvieron una ta instancia del torneo. ventaja considerable desde El compromiso estuvo carlos primeros minutos, gado de drama principalmientras que a los visitanmente en los últimos mites les faltó contundencia nutos, tal como había ocuen el ataque. rrido en el seCuando faltagundo partido, ban dos minudisputado el tos para la culmartes, en el que minación del Barcelona se impartido, los capuso a su rival fue el marcador final del partido entre BSC y UTE pitalinos lograpor 83-81. ron empatar el En ese cotejo, compromiso poniendo el los dirigidos por Enrique marcador en 73-73. Sin emCeballos remontaron el bargo, Barcelona reaccionó marcador y, en los tres úly logró tomar nuevamente timos segundos, Allan la ventaja cuando el parSheppard anotó la canasta tido estaba por terminar. Al del triunfo. Esa historia se final todo fue alegría y fesrepitió en el tercer y de-
●
El jugador de Barcelona Raúl Cárdenas (14) domina el balón ante la marca de Mario Gordón (23), del quinteto de la UTE, en el partido de semifinal
El Comité Olímpico Internacional (COI) informó que su comisión de disciplina se reunirá a finales del mes de septiembre, y que solo hablará de este caso una vez celebrada esta reunión. Las pruebas se hicieron después de la final de martillo. (AFP)
Cerca de 4 000 deportistas de 150 países competirán en China
Bettini triunfa en la sexta etapa española Llama Paralímpica se enciende mañana cero, y se endosó 14 segundos al resto de favoritos, que llegaron cortados a meta. El ganador de la contienda registró un cronómetro de 3h19m28s. (EFE)
BEIJING.- Menos de dos semanas después de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Beijing, la Llama se vuelve a encender mañana en el estadio Nido de Pájaro por los Juegos Paralímpicos, que se estima que China dominará claramente como en Atenas 2004. Cerca de 4 000 deportistas con discapacidad física, de 150 países, se medirán en 20 deportes en estos XIII Juegos Paralímpicos, cuya ceremonia de inauguración se celebrará mañana, y que finalizarán el 17 de septiembre. En agosto, en los Juegos Olímpicos, China, con 51 medallas de oro, se distanció claramente de los Estados Unidos, que obtuvo 15 menos (36). El país más poblado del mundo (1 300 mi-
llones de habitantes, entre ellos 83 millones con discapacidad) debería imponerse de manera todavía más aplastante en los Para-
límpicos. Las competiciones serán transmitidas en el canal de la Internet del Comité Paralímpico Internacional. (AFP) AFP
tros, se disputó entre Ciudad Real y Toledo, y el francés Sylvain Chavanel (Cofidis) se convirtió en el quinto líder de la carrera y Alejandro Valverde, ter-
●
TOLEDO.El italiano Paolo Bettini, del equipo Quick Step, cantó victoria en la sexta etapa de la Vuelta a España. El tramo, de 150 kilóme-
Jugadores del equipo de baloncesto de Israel, durante una práctica
El circuito de Spa-Francorchamps se corre el domingo
F. Alonso busca su revancha en Bélgica FRANCORCHAMPS.- El Gran Premio de Bélgica, que será el domingo en el circuito de Spa-Francorchamps, representa la oportunidad para el español Fernando Alonso (Renault) de resarcirse de su abandono en la primera vuelta de la anterior carrera, disputada en Valencia. Alonso debe tener un auto perfecto, que sea competitivo en las partes rápidas y también en las lentas, algo para lo que trabajará a fondo el asturiano. (EFE)
COMUNIDAD
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
5B
Los trabajos del corredor se iniciaron a través de un contratista, con el movimiento de tierra de la terminal de Miraflores
n la av. Mariscal Sucre circulan de sur a norte 30 mil vehículos por hora. De ese total, el 66% son particulares, el 19,5%, buses de transporte público y el 14,5%, de carga. De norte a sur, la cifra disminuye a 29 mil automotores. Circular por allí en horas pico es un verdadero vía crucis para los conductores por los embotellamientos que se forman. Por eso, para solucionar parte del problema, se aplican medidas como los contraflujos por la mañana y tarde. A pesar de ello, las autoridades capitalinas han visto necesaria la construcción de un corredor exclusivo para el transporte público. El tra-
E
59
yecto total abarca desde Miraflores hasta la av. Cóndor Ñan en dos tramos. Iván Alvarado, gerente de la Emmop, indicó que en los túneles de San Juan, San Roque y San Diego, se destinarán dos carriles para la circulación de articulados (uno por sentido). La propuesta es ampliar la calzada reduciendo los espacios de peatonización. Sin embargo, Fernando Vallejo, jefe de operaciones del Grupo de Tránsito de Pichincha, está en desacuerdo con el proyecto. “Los túneles y la avenida ya son bastante conflictivos para que, durante los trabajos, se restrinja un carril y por el otro circulen buses y vehículos particulares”, dijo. Agregó que tampoco se mil vehículos circulan por hora en podrán retila avenida rar de una sola vez las 20 cooperativas de buses que circulan por allí y porque generaría un caos en la movilidad. Según Alvarado, en los túneles no habrá restricción. Todavía no se arma ningún operativo en la zona para cuando se inicien las
●
No hay fecha exacta para la intervención en la vía. Tampoco diseñan los operativos
JS/HOY
Obra en carril suroccidental, con puntos en contra
En el sector de los túneles, se evidencia congestión durante todo el día, por lo que se aplican contraflujos
obras. Para Felipe Corral, presidente del Colegio de Arquitectos del Ecuador, la construcción en términos de infraestructura está correcta, pero no solucionaría el problema integral. “Los articulados deberían circular por dos carriles en un mismo sentido para disminuir
Paseo del Chagra en la Fiesta del Maíz El Paseo del Chagra se realizará mañana desde las 09:00 en Sangolquí para continuar con la celebración de las Fiestas del Maíz y el Turismo. Al Paseo asistirán 1 800 jinetes de varias provincias y cantones aledaños, como Alangasí, Machachi, Latacunga, Riobamba, Cayambe y Ambato, a demostrar las habilidades de los corceles y sus costumbres. Además el evento contará con la participación de grupos de danza, bandas de pueblo, comparsas y representantes de haciendas de la zona. La reina del Maíz y del Turismo, Andrea León, junto a su séquito, visitó ayer las instalaciones de Diario HOY para promocionar las fiestas y el turismo del cantón. El recorrido se iniciará en el redondel del centro comercial River Mall y terminará en la plaza de Rumiñahui. A las 10:00 se iniciará un festival de comidas típicas. (DA)
El lugar posee 3 km de tuberías de aspersores
En el nuevo aeropuerto contrarrestan el polvo Ante los constantes reclamos de las comunidades aledañas a la meseta de Tababela, donde se construye el nuevo aeropuerto internacional de Quito, por la contaminación en el sector, los constructores aplican medidas de mitigación. De acuerdo con el cabildo quiteño, la Aecon Ag., constructora de la terminal aérea, utiliza a diario cerca de 250 mil galones de agua de riego, que es esparcida a través de una docena de tanqueros para evitar que el polvo, producto de la construcción, se levante. Según Nelson Medina, jefe de ingenieros de Aecon, “la presencia de partículas de tierra no supera las tres horas al día”. (NJ)
FOTOS: ML/HOY ●
40
Rubén Rupán continúa la tradición de su abuelo Rubén Almeida, quien fundó el Club de Chagras
La reina del maíz y el turismo, Andrea León (centro), junto a Diana Minaya y Nataly Carrera
●
Arquitectos proponen un metro subterráneo
La alternativa que presenta el Colegio de Arquitectos es la implementación de un metro subterráneo que circule por debajo del centro histórico, el cual sería peatonizado. Felipe Corral dice que el me-
tro solo se lo emplearía para conectar de norte y sur con rutas de este a oeste, es decir, cubrir distancias largas reduciendo los desplazamientos, lo cual reduciría costos y tiempo. (DA)
En el barrio Otón Vélez de la parroquia se construirán 4,4 km de alcantarillado
Al evento asistirán los jinetes de otros cantones del país
años de tradición tienen los chagras auténticos
el tiempo de los desplazamientos”, dijo. En cambio, Hermel Flores, presidente de la Cámara de la Construcción, considera que la propuesta es viable, porque el nuevo sistema será más ágil y transportará a una mayor cantidad de usuarios con menos buses y en menor tiempo. (DA)
Yaruquí cuenta con planta de tratamiento de agua Desde ayer, Yaruquí cuenta con una planta de tratamiento de agua potable construida por la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap). La planta es abastecida por el acueducto Oyambari-
llo-El Quinche, que entró en operación el 15 de julio pasado. Para complementar la obra, también se construirán dos tanques de 50 m³ y 500 m³ cada uno y una línea de conducción, entre otros, con una inversión total de $497 370. (NJ)
100
dólares de multa deberán pagar los comerciantes informales que no cuenten con los permisos otorgados por el Cabildo quiteño y se ubiquen en las afueras de los establecimientos educativos. Las autoridades harán controles.
AGENDA
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
RECOMENDADO GUAYAQUIL
●
EXPOSICIONES
TEATRO, PINTURA Y MÚSICA, GUAYAQUIL
El ciervo
CM/HOY
ACTIVIDADES CULTURALES/QUITO
FIN DE SEMANA ●
Los escenarios de Quito y Guayaquil acogen a las artes escénicas en distintos festivales. Cuenca presenta una amplia oferta musical y exposiciones. En Quito se realiza la Feria del caballo árabe, entre otras actividades para disfrutar en familia.
CORTESíA
6B
encantado (Cuba) es la pieza teatral que se presenta hoy como parte del Festival Internacional de Teatro. Ecuador y España son los próximos invitados...............
“Rostros y Expresiones” es la muestra pictórica de la Artista Priscela Velástegui que recoge sus impresiones sobre las emociones del ser humano. Se exhibe hoy y mañana en el Cafelibro (Leonidas Plaza N23-56 y Wilson), de 12:00 a 24:00. La entrada no tiene costo.
La muestra “Sin Título”, del artista Sharian Sáenz, se presenta por últimos días en la sala Víctor Mideros de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre). Las 30 obras pictóricas se exponen hoy, de 09:00 a 17:00, y mañana desde las 10:00 hasta las 14:00. Gratis.
En la Fundación Guayasamín se exhibe la obra de Olga García Huidrobo y Alicia Larraín de Zaldivar, dos artistas chilenas que trabajan la temática del cuerpo humano en escultura y pintura. Dirección: Bosmediano E15-68 y J. Carbo. Entrada gratuita. Abierta hoy de 10:00 a 19:00.
Esculturas grandes y pequeñas conforman la muestra “Urbana” de Marcia Vásconez y Vicky Camacho que se presenta en el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo). La sala está abierta desde hoy hasta el domingo de 09:00 a 16:30. Entrada Libre.
El concierto Retro Pop, con Karina, Gustavo Lara y Tercer Mundo se realiza mañana en la plataforma del MAAC, ubicado en las calles Malecón y Loja. La cita es a las 20:00. Las entradas están a la venta en Casa Tosi. El costo es de $21, $31 y $41.
En el Auditorio del MAAC, ubicado en Malecón y Loja hoy a partir de las 09:00 se realizará el seminario “El Turismo en la Cultura” con la participación de Karina Duránd de México, Luisa de Peña de República Dominicana, Ricardo Pinal de Argentina.
El espectáculo teatral Mockinpott, una adaptación de la obra De cómo el Señor Mockinpott consiguió liberarse de sus padecimientos, es interpretada por el grupo de la Casa de la Cultura. Se presenta hoy, a las 20:00 en la Alianza Francesa (Hurtado y José Mascote), Costo: $5.
EL FESTIVAL ao (KenDónde: Teatro Sar te y avenedy vieja, 1ª. Oes nida del Periodista) Fecha: hoy Hora: 21:00 Entrada: $10
En el Centro de Arte Contemporáneo, antiguo Hospital Militar (Luis Dávila y Venezuela ) se encuentra la exposición “La Revolución Quiteña”. Cinco salas interactivas cuentan hechos históricos, desde hoy hasta el domingo, de 10:00 a 18:00. Entrada: $2, $1 y $0,50
Hoy, a las 20:00; mañana a las 19:00 y el domingo, a las 21:30 se presenta la obra La bella y la bestia. La cita es en el Teatro Centro de Arte (Km 4 1/2 vía la Costa). Valor: $ 20, $25 y $30.
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil ofrecerá el concierto Jaramillo Sinfónico, como homenaje a la ciudad de Milagro. Lo dirige Davit Harutyunyan y Jorge Layana; los acompañan Darío García y en el requinto Naldo Campos. Hora: 19:00, Universidad Estatal de Milagro.
●
● /A /HOY WWW HOY
RECOMENDADO/QUITO
XII
Feria del Caballo Árabe exhibe cerca de 40 ejemplares nacionales considerados los mejores del mundo por su docilidad, resistencia y elegancia. Jueces de Brasil, Estados Unidos y Argentina fueron invitados para juzgar las competencias. Dentro de las pruebas deportivas los finos animales se enfrentan en circuitos de barril y retos de velocidad. EXHIBICIÓN Dónde: Quito Tenis y Golf Club (dentro de la Urb. El Condado) Hora: 08:00 Cuándo: Mañana Entrada: $5
El coloquio por el Día de la Alfabetización, organizado por la Municipalidad de Cuenca en la Quinta Bolívar, ubicada en la avenida Veinticuatro de Mayo, sector El Gapal, se realiza hoy a partir de las 10:00. La entrada es gratuita.
La obra infantil de títeres Fantasmografía se escenifica mañana y el domingo, a las 11:00 en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas). El grupo Akelarre Teatro cuenta historias de fantasmas y encantos con mucho humor. Entrada general: $5.
Las Fiestas patronales de la Virgen de Guadalupe en la Parroquia de Baños, se celebran con música, comida típica y fuegos artificiales en el centro parroquial. Las actividades se inician hoy, a partir de las 20:00. El programa se extiende hasta el 7 de septiembre
RECOMENDADO CUENCA CUENCA
La agrupación Ecos de Siboney interpreta temas musicales de la tradición cubana con sonidos coloridos para el público moderno. Las presentaciones se realizan mañana y el domingo a las 20:30 en el Teatro Variedades (Manabí y Flores) Entradas: $5 y $8.
Tributo acústico a Héroes del Silencio realizado por el grupo Ecos del Silencio. Los músicos entregarán un show que recopila gran parte de la trayectoria de la banda española. La cita es mañana en el Teatro Sucre (Sucre y Luis Cordero) a las 18:00. Entrada libre.
Un carrera para la familia y sus perros se realiza el domingo a las 09:00. La competencia inicia en el Centro de Recreación del Ejército Yahuachi, y recorre 4 km. Las inscripciones se receptan hasta el día de la competencia y tienen un costo de $10.
Exposición de obras del fondo del Museo de Arte Moderno con algunas ganadoras de la Bienal Internacional de Pintura. La cita es en la plazoleta de San Sebastián y Sucre, de 08:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 mañana y el domingo de 09:00 a 13:00.
Hoy, a las 18:00 en la Plaza Foch, se iniciará un ciclopaseo patrimonial. Los deportistas recorrerán las calles del centro histórico y además visitarán el convento San Agustín. El evento organizado por Biciacción es gratuito.
La muestra “En busca de una Identidad” se exhibe hoy de 10:00 a 19:00 en el Centro Cultural de la Universidad Católica de Quito (Doce de Octubre y Patria). El arte de Cristina Salas explora la identidad de los ecuatorianos y de los seres humanos en el mundo. Entrada Libre.
Las Fiestas de los 156 de fundación de la parroquia de Quingeo se celebran a partir de mañana. Su inauguración incluye música, folclor y baile. Quienes deseen asistir a este evento, la cita es a las 19:00. El programa de celebración es gratuito y se extiende hasta el 8 de septiembre. Hasta el 8 de septiembre el público podrá disfrutar de la exposición “Pasión por la vida, días de los muertos en México”, de Mary Gilbert. Sus obras se exhiben en la Casa de las Posadas, ubicada en la calle Gran Colombia, sector La Y. Abierta mañana de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00; el domingo de 09:00 a 13:00.
Un festival de Albazo se realizará en la Casa del Artista, ubicada en las calles García Moreno y Olmedo, con las mejores interpretaciones de este ritmo tradicional ecuatoriano. La cita es mañana a las 15:00. La entrada tiene un costo de $1.
En el Pobre Diablo (Isabel la Católica y Galavis), mañana, a las 22:00 se realizará el concierto “Alma en los labios” con la participación de la cantante ecuatoriana Patricia Granda. La entrada al espectáculo tiene un costo de $6.
●
La danza de Ernesto Ortiz, con su obra Voraz Silencio, se disfruta hoy y mañana en la Sala Mariana de Jesús de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de Diciembre) a las 20:00. El domingo la función es a las 18:00. Las entradas cuestan $7 y $5.
BR/HOY
El artista cuencano Víctor Arévalo Vásquez exhibe una muestra pictórica trabajada con técnicas variadas, especialmente en óleo y acuarela. La exposición está abierta hoy de 09:30 a 20:00 en el Centro Comercial Milenium Plaza (José Peralta 3-73).
●
INTERNET ●
Por una muñeca me hice chiquitín, una historia de mimos y títeres, se presenta el domingo a las 11:00 en la Asociación Humboldt que está ubicada en las calles Vancouver y Polonia. Las entradas al espectáculo tienen un costo de $5 para los adultos y $4 para los niños.
El grupo argentino Timbre4 presenta mañana y el domingo, la obra La omisión de la familia Coleman (foto). La puesta en escena es en El Teatro del CCI (Naciones Unidas y Amazonas ), a las 20:00. Entrada: $20 y $30.
CORTESíA
EXPOSICIONES Y ARTE / CUENCA
MÚSICA, ARTES ESCÉNICAS, TÍTERES Y MÁS
Concierto en la Glorieta del Parque Calderón de la serie Música, arte y tradición, con Michael Guashambo. El espectáculo gratuito se realiza este domingo, a partir de las 11:00. La cita es en las calles Bolívar y Luis Cordero.
EXPOSICIÓN Dónde: Alianza Francesa, ubicada en Tadeo Torres y Solano Hora: 08:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00 Cuándo: Hoy y mañana
Esta noche en el bar Tal Cual (Paseo Tres de Noviembre, junto a La Escalinata) se realiza el espectáculo de música en vivo con el grupo Rumba Clan. Mañana actuará la banda Roja. Costo: $ 4.
“Océanos y clima”, Una muestra en torno al cambio climático
Música en vivo en el bar Del Tranquilo (Calle Larga y Vargas Machuca) esta noche con el grupo Saraba. Mañana tocará la banda Swin. La cita es a las 21:00. La entrada tiene un costo de $4.
7B
FOTOS:INTERNET
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
JET SET/ La cantante
FAMA/ La actriz Ludwika Paleta se besa en la boca con Ana Claudia Talancón en un capítulo de la serie Terminales. (Internet)
●
Christina Aguilera presentó Inspire, una nueva fragancia que lleva su firma. (Internet)
Mírale mírale
MR/HOY
Christian Norris, Lila Flores y Hugo Ferro cuentan a HOY sus declaraciones amorosas más recordadas
EY/HOY
●
WO/HOY
●
●
●
Hugo Ferro sonríe para la cámara de Diario HOY
una ocasión especial en la ció a su novia actual cuanque, a pesar de que nunca do fue reina de Latacunga: vio la cara del hombre, lo “No fue amor a primera recuerda con cariño. vista; de hecho, nos caímos “Estaba cantando en un mal”, dijo. escenario y Pasó un año Cuando fui adolescente para volver a vi, a lo lejos, que un joven era muy romántico, de verla: ella le se subió en los típicos que llevaba dejó un menel techo de serenata para conquis- saje en el una casa y tar a las chicas que me gus- HI5. Desde me gritó: taban'. aquella vez, ‘¡Lila, te C. NORRIS, presentador de TV “intercamamo!’ Aunbiamos teléque nunca lo vi de cerca, fonos y no paramos de chame pareció una de las detear por ocho días. Cuando claraciones de amor más nos encontramos, le dije lo bonitas que he tenido”, que sentía, nos “amarraafirmó Flores. mos” de una y ahora esEl vocalista de Chaucha tamos felices juntos”, fiKings, Hugo Ferro, cononalizó. (VL)
A/HOY
En escena ●
Adal se opera por vanidad
●
INTERNET
El actor mexicano Adal Ramones aceptó que es bueno verse bien y por ello, se sometió a una cirugía de nariz para que luciera más afinada. (Inter net)
Sexo en lugar público El actor Josh Hartnett tuvo sexo con su pareja en la biblioteca de un hotel de Londres, y las imágenes quedaron grabadas en el sistema de seguridad del lugar. (Internet) JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
AVISO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO N° 211-06-C ACTOR: ANGEL DAVID COELLO MIRANDA CUANTIA: $ 1.200,00 JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.Tena, a 30 de junio del 2008. Las 10h00.- Atenta la petición que antecede, se señala para el próximo día jueves dieciocho de septiembre del presente año, desde las catorce horas hasta las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, para el efecto publíquese los extractos en el diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito, y fíjense los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad de Tena. Las posturas se recibirán teniendo como base las dos terceras partes del avaluó por tratarse del primer señalamiento.- Notifíquese. f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino Garzón (sigue la notificación) lo que comunico al público en general. DESCRIPCION Y AVALUO DEL PREDIO.- UBICACIÓN predio urbano, signado con el número 20B ubicado en el barrio Ciudadela del Chofer de la ciudad de Tena, provincia de Napo. SUPERFICIE DEL PREDIO Norte con el lote número 20 A en una longitud de veinte y cinco metros, Sur con el lote número 19 en una longitud de veinte y seis, 65 metros. Este con la calle Víctor Hugo Vasco con una longitud de seis, 68 metros y Oeste con el lote número 9 en una longitud de seis, 43 metros. TOPOGRAFIA DEL PREDIO el predio se caracteriza por tener una topografía plana habiendo sido conformado con material de mejoramiento. OBSERVACIONES IN SITU: el predio tiene una construcción de una planta tipo media agua, estructura de hormigón armado, cubierta de madera y zinc, paredes de mampostería de bloque, piso pavimentado, una lavandería adjunta. VIAS DE ACCESO, el predio tiene acceso directo por la calle Víctor Hugo Vasco que es lastrada. En el sector existen los servicios de infraestructura básica. DETALLE DEL AVALUO: lote número 20 B, barrio ciudadela del Chofer ciudad de Tena, provincia de Napo. CONCEPTO MONTO Predio 169,90 m2 x 24.50 USD M2 4.162,55 Construcción GbL 1.985,00 TOTAL 6.147,55 Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de Ley.- LO CERTIFICO Tena, a 22 de julio del 2008 Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
AVISO AL PÚBLICO El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión, CONARTEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto, Art. 9 reformado de la Ley de Radiodifusión y Televisión; Art. 12 de su Reglamento General y en las Resoluciones N° 4394-CONARTEL-08 de 9 de enero del 2008 y N° 5003-CONARTEL08, de 6 de agosto de 2008, comunica al Público en General que se está tramitando la concesión de las frecuencias 96.5 MHz, de Radio “FORMULA TRES”, matriz de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo y repetidora en las ciudades de Ambato - Latacunga, provincias de Tungurahua y Cotopaxi, respectivamente, a favor de los Herederos del señor Celso Walter Aldaz Nieto. En el plazo de quince días contados a partir de la fecha de publicación, cualquier persona puede impugnar el citado trámite de concesión, conforme a las disposiciones de la Ley de Radiodifusión y Televisión, su Reforma y su Reglamento General. D.M. Quito, 01 SEP. 2008 DR. JORGE YUNDA MACHADO Presidente del CONARTEL
Listo para bailar de nuevo
El cantante Pepe Parra (papá de la Vivi), afirmó que esta recuperado de la lesión que tuvo en su pierna , ahora se prepara para retomar los escenarios en los próximos meses. (VL) ●
A/HOY
La cantante Lila Flores, en una sesión de fotos
Que muestre el título de médico
La presentadora Marián Sabaté llamó ignorante a su colega Giovanni Dupleint por los comentarios que hizo sobre su gordura en el programa El precio de la fama, el domingo, “que muestre su título de médico para que se haya atrevido a afirmar que padezco de problemas de ansiedad”, dijo. (VL) ●
●
istorias simpáticas y singulares han protagonizado los famosos al momento de conquistar a su amor por medio de “declaraciones”. Christian Norris, presentador de En contacto, es de esos amantes a la antigua, “En el colegio era muy romántico”, confesó Christian, quien se enamoró de una niña muy bella y con mucho dinero. “Para no quedarme atrás, le pedí a un amigo que se haga pasar por mi chofer y, así, recogerla y declararle mi amor”, afirmó. En la parte trasera del auto, el presentador de TV se declaró: “La chica me dijo que sí, de una, y me besó”, concluyó Norris. La cantante Lila Flores contó que muchos se le han declarado, pero recuerda
H
CORTESíA
Recogerla en un auto con un chofer falso es una técnicas amorosas de los famosos
●
Entre serenatas y el amor cibernético
El presentador de En contacto, de Ecuavisa, Christian Norris
Indignada con el Presi
La ex reina y Asambleísta Cristina Reyes, mencionó que está indignada con el Presidente Rafael Correa, por negarle el ingreso al Palacio de Carondelet, pese a que fue a una actividad fuera de la política. (VL)
8B
CINE Y TV
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
CASA DE LA CULTURA
PROGRAMACIÓN REGULAR 16H00 Y 19H00: ZODÍACO Entrada USD 3.00 (estudiantes, 3ra edad y discapacitados USD 1.50). Desde 15 años.
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Valladolid N34-353 y Vizcaya LA VIDA DE JESÚS 16H30 NUEVE REINAS 19H00 LA CÁSCARA 19H15 2001 UNA ODISEA DEL ESPACIO 21H15 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 16H00 CRIMES OF THE FUTURE 16H30 WHISKY 18H30 LA CICATRIZ 19H00 CORTOS SONOROS 20H30 GILDA 21H15
MULTICINES
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA ISLA DE NIM (C.C.I.) 12H40-14H50-17H00-19H10-21H20 (Recreo) 13H30-15H45-18H05-20H20 (Condado) 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 ASESINO DE LA CARRETERA (C.C.I.) 14H35-16H40-18H45-20H50 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H40 (Condado) 16H15-18H35-20H55 LA MISMA LUNA (C.C.I.) 13H45-16H10-18H35 (Recreo) 15H55-18H35-21H00 (Condado) 13H50-15H40-20H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA (C.C.I.) 14H30-16H45-21H05 (Recreo) 13H40-16H05-18H35-20H50 (Condado) 14H00-16H15-20H25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-18H20-19H00-20H40 (Recreo) 12H30-13H20-14H45-15H55-18H2019H30-20H35 (Condado) 16H15-18H25-20H35 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (C.C.I.) 15H40-18H10-20H35 (Recreo) 17H00 (Condado) 18H05 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 17H10-19H15-21H20 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H25-20H30 (Condado) (ESP) 16H15-18H20 MOMIA 3 (C.C.I.) (Español) 16H20-18H45-21H10 (Recreo) 13H50-16H15-18H45-21H10 (Condado) 18H20-20H50 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H15-16H00 (Recreo) 13H00-15H25-21H10 (Condado) 13H15-20H30 RADIO CORAZON (C.C.I.) 13H00-15H05 (Recreo) 13H10-21H00 (Condado) 14H00-16H20 EL TITERE (C.C.I.) 13H50-21H00 (Recreo) 15H35-18H45 (Condado) 14H05-18H40 PORQUE LO DIGO YO (C.C.I.) 18H25 STAR WAR: CLONE WARS* (C.C.I.) 14H15 (Recreo) 13H20 (Condado) 14H10 BATMAN (C.C.I.) (Subtitulada) 21H00 (Recreo) (Español) 18H05
CINEMARK
NNUU y Av. América Plaza de las Américas LEJOS DE ELLA 14H00-16H20-19H10-22H00 LA MISMA LUNA 16H30-18H50-21H15 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM* 13H00-17H35-19H45 EL TITERE 12H45-14H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 HALLOWEEN 13H00-15H10 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO 13H00-21H50 RADIO CORAZON 22H05 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-19H50 STAR WARS: THE CLONE WARS* 13H1014H10-15H20 LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON* (Doblada) 17H00-19H30 TRIPULACION DAVE* 14H30 EL ORFANATO 22H15
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA” 3.- “EL MAYORDOMO”
AMERICA
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA ISLA DE NIM 14H00-15H45-17H35-19H30 QUIERO ROBARME A MI NOVIA 14H3516H40-18H45-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H15-17H10-19H05-21H00 EL TITERE 14H55-21H05 STAR WARS THE CLONE WARS 16H50-18H55 TRIPULACION DAVE 17H25-19H20 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 21H15 EXPEDIENTES SECRETOS X 15H20
GUAYAQUIL CEIBOS
C.C. Ríocentro Ceibos LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H15-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 18H45 (subtitulada) GUARDESPALDAS ESCOLAR 16H30 (Subtitulada) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 NO TE METAS CON ZOHAN 21H20 LA ISLA DE NIM 17H00-19H15-21H30 (doblada al español) GRITOS DE LA OSCURIDAD 16H10-18H3020H50 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H30-20H10-22H30 (Subtitulada) SEVERANCE ( LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H50 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H25-20H25-22H25 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H25-17H25-19H25-21H25 (Subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H0517H05-19H05-21H05 (Doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H1517H30-19H45-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H40-19H10-21H40 (Doblada al español) / Cine Didital 3D
MACHALA
LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 14H40-16H50-19H00-21H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 15H40 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H40-22H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H30-17H50-20H15 BESANDO A CHARLIE (GRAY MATTERS) 15H10-17H20-21H45 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 19H30
LIBERTAD
LA ISLA DE NIM 16H40-18H50-21H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H10 HOSPITAL DEL TERROR 18H35-20H55 BESANDO A CHARLIE 15H10-19H35-21H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 STAR WARS 15H00-17H10-19H20 TRIPULACION DAVE 21H30 TRIPULACION DAVE 15H15 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H40-22H10
9 DE OCTUBRE
Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca QUIERO ROBARME A LA NOVIA 12H15-16H15-20H15 EL NOVIO DE MI MAMA 14H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15 (Doblada al español)
SUPERCINES SAN MARINO
Vea los tráileres de las cuatro películas en la página web ●
Quiero robarme a la novia (Made of Honour)
●
C.C. SAN MARINO LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 13H30-21H00 (doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H00 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H15-15H25-19H35 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H35-21H40 (Subtitulada) LA ISLA DE NIM 13H00-15H15-17H30-19H4522H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H05-15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H1516H15-18H15-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H25 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H35-16H35-20H35-22H35 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 18H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2516H45-19H05-21H25 GRITOS DE LA OSCURIDAD 14H50-19H30-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H10 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H10-20H25-22H45 SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 15H35-18H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) /Cine Digital
Los estrenos
FOTOS: INTERNET
Historia y realismo de Uruguay en 18 filmes CORTESíA
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA MISMA LUNA 15H30-18H00-20H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H20-16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM 15H05-17H05-19H05-21H05 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español) / Cine Digital HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H40-17H00-21H30 UNA LLAMADA PERDIDA 19H20 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H15-17H15-19H15 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15-21H25 (subtitulada) RADIO CORAZÓN 14H05-18H25 EL TITERE (Dead Silence) 16H25-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H40 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 20H50 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H15-16H15-20H15 (doblada al español)
SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H30-22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30-16H50-19H00-21H20 (Doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H40 (Doblada al español) LA ISLA DE NIM 13H30-15H30-19H30-21H30 (Doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H00-19H45-22H05 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H20 (Doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 17H20
●
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
Durante este mes, Quito y Guayaquil son sede un ciclo del cine del país rioplatense, a través de películas y cortometrajes
Fotograma de El baño del Papa, filme ganador del pasado festival Cero Latitud
Tom tiene una vida exitosa y el apoyo de su amiga Hannah. Tras una ausencia de seis semanas, él se da cuenta de lo que ella significa en su vida. Decide proponerle matrimonio, pero ella se ha comprometido. Tom tratará de detener la boda.
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial Río Centro HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H15-20H05-22H25 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H35 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H45-19H25-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H3017H45-20H00-22H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H0019H15-21H35 (doblada al español) / Cine Digital GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H10-19H4021H50 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 (Subtitulada) TRIPULACION DAVE 16H10-20H10 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 18H10 NO TE METAS CON ZOHAN 22H10 LA ISLA DE NIM 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)
●
La isla de Nim (Nims island)
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H00 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H45-17H55-20H05 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 22H20 TRIPÙLACION DAVE 14H15-16H15-20H15 (Subtitulada) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H15 STAR WARS: THE CLONE WARS -VIP14H45-16H55-19H05-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H30 (doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 18H00-20H20-22H40 (Subtitulada) GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-19H5022H05 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 15H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H0516H25-18H45-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 14H40-17H00-19H20-21H40 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO
GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-20H00-22H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA ISLA DE NIM 14H40-16H50-19H00-21H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H30-21H55 TRIPULACION DAVE 16H05 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50
l cine uruguayo llega a las salas de Quito y Guayaquil, gracias a una amplia y completa retrospectiva que abarca cerca de 90 años de historia del país rioplatense. La Embajada del Uruguay y la cooperación entre la Cinemateca de ese país y las salas de Ocho y Medio son los gestores de esta muestra que inicia hoy y se extenderá hasta el 29 de septiembre, la cual llegará a la Sala 9 de Supercines Los Ceibos, en Guayaquil. El ciclo está compuesto por 18 filmes, dos medio-
E
metrajes y varios cortometrajes. La selección de películas comprende desde el realismo directo de Del pingo al volante (Roberto Kouri, 1928) hasta la ganadora del último festival Cero Latitud El baño del Papa (César Charlone, 2005). En esta muestra también se proyectarán conocidos y recientes filmes de la industria uruguaya, una de las más importantes de Latinoamérica, como En la puta vida (Beatriz Flores Silva, 2001) y Whisky (Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella, 2004), cinta que fue premiada en el Festival de Huelva y en Cannes; además de que obtuvo sendas nominaciones para el Ós-
●
Dos conferencias gratuitas
Manuel Martínez Carril, director de la cinemateca uruguaya, da hoy una conferencia titulada “La experiencia de un cine nacional en Uruguay”, a las 17:00 (Vizcaya y Valladolid). El lunes en Guayaquil (Ministerio del Litoral, 19:30). car y los Goya. Se proyecta una selección de cortos sonoros (de 1949 a 2000), otra de cortos tempranos (de 1919) y los trabajos del animador Walter Tournier. (RR)
Nim es una niña que vive en una isla secreta con su padre e idolatra a Álex Rover, su héroe literario favorito. Cuando el padre está en problemas, Nim pide ayuda a la escritora, Alexandra Rover, quien es tímida y nada valiente, lo contrario del héroe.
●
La misma luna (Under the Same Moon)
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H45 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H35-21H55 TRIPULACION DAVE 17H50 LA ISLA DE NIM 14H30-16H40-18H50-21H00
MANABI SUPERCINES MANTA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H10-17H20-19H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H40 LA SANTA MUERTE 16H30-18H40-20H50 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H10-18H25-20H45 EL DUELO 15H00-17H15-19H35-21H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 16H50-19H10-21H30 REYES DE LA CALLE 15H45 HOSPITAL DEL TERROR 18H10-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H30-17H50-20H10 (SUBTITULADA)
Rosario trabaja de ilegal en los Estados Unidos para dar una vida mejor a su hijo Carlitos. Circunstancias adversas de la vida los conllevan a embarcarse en sus propias travesías, llenas de obstáculos, pero con la esperanza del reencuentro.
●
Asesino de carretera (The Hitcher)
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo LA SANTA MUERTE 16H20-18H30-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H35 EL DUELO (FEARLEES) 17H05-19H25-21H35 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H00-17H10-19H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H00-19H30-21H55 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 15H40-20H20 REYES DE LA CALLE 17H55 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H15-18H20-20H25
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Jaime Andres López comediante colombiano con la obra "Reírse del que está parao…" HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: SALA MARIANA DE JESUS, CASA DE LA CULTURA - 2553602 EVENTO: Estreno Coreográfico "VORAZ SILENCIO", de Ernesto Ortiz. Trabajo comisionado por el Festival de Danza "NO MÁS LUNA EN EL AGUA" y el Encuentro "LAS ESTETICAS DEL CUERPO". HORA: 20h00 COSTO: general $7, tercera edad / estudiantes y niños $5 LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro "Nuestra Señora de Las Nubes", Grupo Artgott Teatro HORA: 20h00 COSTO: general $8, estudiantes $6, tercera edad y discapacitados $4 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición Muestra Colectiva de Fotografía HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Operas Primas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine clásico 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
Jim y Grace son una pareja que conduce por la carretera de Nuevo México. Deciden recoger a John, un joven que, poco a poco, se revela como un acosador. Tras escapar, el trío iniciará el juego del gato y el ratón con resultados nefastos.
PASA EL TIEMPO
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
9B
MUCHINES DE YUCA
SUGERENCIAS: Al relleno se le puede aumentar pimientos y ajo finamente picados. Se puede sustituir el queso por carne molida o pollo.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Una maniobra lo pondrá en mejor situación momentáneamente, pero alguien hablará mal de usted.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Cocinar la yuca por 30 minutos aproximadamente o hasta que esté suave. Reservar. Hacer un refrito con el achiote y la cebolla blanca finamente picada. Cortar el queso en pequeños pedazos y agregar al refrito anterior. Moler la yuca y dar forma ovalada. Rellenar con la preparación anterior. Dorar los muchines en una sartén con mantequilla.
CARLITOS
INGREDIENTES: 1 kg. yuca 2 huevos 1 ramita de cebolla blanca 150 gr. de achiote 250 gr. de queso fresco Sal y pimienta al gusto
OLAFO
(Porciones: 10)
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Ponga todo en orden e invite a la persona que más le guste. Un poco de romance lo lleva a una relación furtiva.
21:45 Sin tetas no hay paraíso 22:45 Cine espectacular: El objeto de mi afecto
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Alguien le oculta algo. Tendrá que eliminar rápido las dudas planteadas. No es hora de experimentar.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Aumentan las emociones con la gente más cercana. Alguno no entiende qué intenta hacer.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Las ideas para hacer algo divertido o un viaje atraerán la atención de sus seres queridos.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Elija bien sus compañías. Los problemas emocionales pueden arreglarse cuando reconozca sus errores.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 08:55 10:30 11:30 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Preste atención a un ser querido o terminará enfrentando la ira de otro.Tendrá problemas.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Será mentalmente poderoso. Trate de ocuparse de lo más importante para usted. Le irá mejor.
16:00 16:30 17:00 17:30 18:00
SAGITARIO
18:30 19:00 19:30 20:00 20.40
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No necesita detenerse, ni mediar en problemas ajenos, ni luchar con su negatividad.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No espere estabilidad hoy. Un sorprendente cambio de planes está a punto de ocurrir.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No escuche a quien diga que puede conseguir todo. Si corre riesgos puede arriesgarlo todo.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Algo en lo que trabajó por mucho tiempo tendrá vía libre. No cuente con lo que supone que ocurrirá
05:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 20:00 20:30 22:30
Videorama Pixcelu Next Parental control La Zona TV Cribs Top 5 Sur Quiero mis 15 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Playlist Sur
06:00 Bones
07:00 10:00 12:30 13:00 14:00 16:30 17:30
Programa pagd De-lovely Help Me Help Justicia ciega Valor bajo fuego Bones El día después de mañana 20:00 Fururama 20:30 Los Simpsons 22:00 Los cuatro fantásticos
07:30 09:30 11:00 12:30 14:30 16:00 18:00 19:30 20:00 22:00
06:00 08:00 09:30 11:00 13:00 15:00 17:30 20:00 22:30
Sin límites Evolución Juegos de seducción La célula Romeo debe morir Justin Timberlake Flags Of Our Fathers Superman regresa Evidencia oculta
06:00 Mi novia es una
23:00
06:00 06:30 08:30 10:30 12:00 14:00 16:00 18:00
extraterrestre Un tiro por la culata Espía por error Los siete magníficos El Menphis Belle Asesinato en Greenwich Antes y después The Fever The Hollywood Reporter Jay y el silenciosos Bob Everyone Stares. The Police Inside Out Suburban Mayhem
Patch Adams Irene y yo y mi otro yo El valle de la luz Viaje a las estrellas 9: Insurreción Una noche de terror Locos por el juego Las últimas vacaciones Flicka
20:00 La playa 22:00 Secuestro armado
06:00 Copa Sudamericana partido de vuelta Motagua vs. Arsenal 08:00 Catherine 100%. Vida sana 09:00 Expediente fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos de fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sports Noticias 15:00 Expediente fútbol 16:00 Futsal Afa 17:00 Fox Sports Noticias 18:00 La última palabra 19:00 El show de la copa 19:30 Fuimos héroes 20:00 Pasión extrema 20:30 Quinta a fondo 21:00 Fox Sports 360 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN El deseo es padre del poder. Chateaubriand
SANTORAL Rómulo
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Tamaño o proporción de un plano. 7. En lugar superior o alto. 12. Apurar, exigir una rápida ejecución. 13. Parte del calzado que toca el piso. 14. (Ka) Dios egipcio de Tebas. 15. Falta de desarrollo mental. 16. Símbolo del neptunio. 18. (Buffalo) Aventurero y militar estadounidense. 20. Malogra una cosa. 22. Siglas de la ex Alemania democrática. 23. Protección concedida a perseguidos políticos. 26. (Rio Grande do) Estado de Brasil. 27. Tratar con iodo. 29. Azote, calamidad. 31. Variedad de corindón. 33. Bastante, suficiente. 34. Valiente, valeroso. 37. De fuego. 40. Entidad bancaria. 41. No severos o poco rigurosos. 43. Dominio de Internet. 44. Los que están ahí. 46. Poner un manjar al fuego. 47. Matrícula de Lesotho. 48. Aceitosas. 51. Símbolo del molibdeno. 52. Pieza de ajedrez de movimiento diagonal.
54. Planta gramínea. 56. Relaciona entre sí varias cosas materiales o inmateriales. 57. Firma al dorso de un cheque.
34. 35. 36. 38. 39.
VERTICALES
42.
2. Dícese del color muy intenso. 3. Símbolo del cromo. 4. Capaz de moverse con rapidez y soltura. 5. Disputa, controversia. 6. Constelación zodiacal. 7. Fragmento desprendido de la madera rota. 8. En francés, calle. 9. Eleva una plegaria. 10. Símbolo del ilinio. 11. Capital de Gambia. 14. Descubrí lo que estaba cerrado. 17. Cada una de las cuatro series de la baraja. 19. Voz del perro. 21. Cachorros del oso. 23. Planta leñosa con tronco, ramas y copa. 24. Isla francesa del Mediterráneo. 25. Zona de un desierto con vegetación. 28. Abreviatura de aumentativo. 30. En cine o TV, situación cómica. 32. (La) Primera ciudad americana fundada por
45. 46. 49. 50. 53. 55.
Colón. Segundo hijo de Adán y Eva. Marca de vehículos. Voz para espantar la caza. Existíamos. Gigante monstruoso de cuentos infantiles. Punto del horizonte por donde se pone el sol. Asiento mullido con respaldo y brazos. Tomad, aferrad con las manos. Nombre cariñoso dado a Elizabeth Taylor. Ácido ribonucleico. Grafía del sonido elle. Juego de estrategia, popular en Extremo Oriente.
21:45 22:45
Noticiero Nacional Tventas Molinari Marimar María Mercedes Palabra de mujer Alma de hierro Los protagonistas Noticiero Nacional La tormenta Al diablo con los guapos Scooby Doo y Scrapy Doo Tom y Jerry Niño ardilla Mi amigo es un mono Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 II Chavo animado El Chavo Noticiero Nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso
06:00 24 Horas Primera Emisión 09:00 La mañana… junto a ti 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En Corto 14:30 Malcolm 15:00 Es Tan Raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons I 19:15 Los Simpsons II 19:50 24 Horas 20:45 Cómplices
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una canción 13:00 Walker ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Cine de la tarde 20:00 Telecinema 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función Conoces a Joe Black?
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo En contacto Sin vergüenza Tu voz stereo Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker I New Dragon Ball Z La venganza América Tierra de pasiones Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso Tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Bellezas indomables 18:30 Como en el cine 19:00 En carne propia con José Delgado 19:30 José Luis sin censura 20:30 Fútbol uno. Edición Especial 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital
12:00 Andando en las nubes 13:00 Video control 13:30 Vivos 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Miradas 15:30 Mi música 16:00 Show de Hilda Murillo 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Video control 19:00 Vivos 19:30 Mi música 20:00 Miradas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 Show de Hilda Murillo
07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 Tventas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 Samurai cibernético 17:30 TV Clips 18:30 Cheerleaders Club 19:00 Noticiero contextos 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Clásicos ETV 22:30 Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Caja de herramientas 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 Wonda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
10B
Ecuador, viernes 5 de septiembre de 2008
MULTICLASIFICADOS