DIARIO HOY 08 de septiembre de 2008

Page 1

PATRIMONIO de Unesco Quito cumple 30 años de ser declarada Patrimonio Cultural. Ver 7-B ● ●

MASSA gana en Bélgica

Lunes

Error de Hamilton dio la victoria al brasileño en la F-1. Ver 12-B

Ecuador, 8 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

MR/HOY

Competencia electoral desigual

E

¿Cree que Ecuador aún tiene opciones de clasificar al Mundial?

197 respuestas

97% 3%

Sí NO

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que la Selección de fútbol logrará un resultado positivo en Uruguay? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Cordero debería ir a prisión, dice León Roldós Ex asambleísta interpuso una denuncia que está siendo investigada por la Fiscalía

L

eón Roldós denunció ayer nuevas irregularidades en la aprobación del texto constitucional, que a su juicio deberían desembocar en la detención del titular de la Asamblea.

Roldós acusó a Fernando Cordero de haber falsificado un acta pública para eludir su responsabilidad en una modificación que, según él, se introdujo al proyecto. “De haber justicia en Ecuador, mañana, cuando Cordero entregue esa acta -seguramente van a eliminarla o harán algún cambio-, en ese momento el fiscal debería disponer la detención de Cordero”, afirmó Roldós a Ecuavisa, aunque aclaró que no es que quisiera que eso ocurra. Más en la 7-A

Condena por el caso se dictó en abril. Ex funcionarios de Banco Popular, involucrados

Uruguay, nuevo objetivo de la ‘Tri’

Después de la victoria sobre los bolivianos, la Selección de Ecuador se entrenó ayer en Parcayacu con más confianza. A la baja de Néicer Reasco se sumó la lesión de Cristian Benítez. La “Tri” visita el miércoles a Uruguay, desde las 15:40. En la foto, Walter Ayoví, Félix Borja y Carlos Castro. Más en 1-B y 2-B

Bush justifica intervención en Fannie Mae y Freddie Mac, dos gigantes hipotecarios

Caso 'West Merchant Bank': sentencia con cabos sueltos La sentencia de la CSJ, contra los vocales del Directorio y dos funcionarios del Banco Popular,

tendría varios cabos sueltos en aspectos de fondo y de procedimiento. (AA) Más en Suplemento

Cedatos, Perfiles de Opinión e Investigación publican sondeos

El Sí promedia el 55,8% y el No, 26,4% EEUU inyectarán $200 000 millones para evitar quiebras El Gobierno de los EEUU decidió ayer intervenir a las dos mayores compañías hipotecarias del país: Fannie Mae y Freddie Mac, con el objetivo de tratar de rescatar el sector de la crisis en la que está sumida y evitar así

grandes trastornos en sus mercados financieros y en los de todo el mundo. Se dijo que la Reserva Federal inyectaría hasta $100 000 millones en cada una de las compañías intervenidas. (AFP/EFE) Más en la 9-A

Al cierre del plazo legal para difundir encuestas por los medios de comunicación, la intención del voto por el Sí supera el 50%, según las encuestadoras Cedatos, Perfiles de Opinión e Investigación y Estudios. El No oscila entre el 23% y el 27%.

En el tercer lugar está el Nulo, entre el 5,7% al 13%, mientras el Blanco va del 5% al 12%. Según Cedatos, desde julio se registra una tendencia al aumento del Sí, en cambio el No está a la baja. Asimismo, mientras a escala nacional el 55% vo-

taría por el Sí, en Guayaquil esa postura solo alcanzaría el 34%, a diferencia de Quito, donde actualmente obtiene el 60%. Para Perfiles de Opinión el Sí llega al 56,4% en todo el país; Investigación y Estudios lo ubica en el 56%. Más en la 3-A

AFP

Mañana en Viena, OPEP fija nueva cuota de producción. El Riesgo País puede subir

LA PREGUNTA DE AYER

¢45

‘Carta Magna se aprobó sin que se lean cambios que introdujo comité de redacción’

OPINIÓN

l jefe de los Observadores de la OEA para los comicios en el Ecuador ha recordado la necesidad de condiciones de igualdad en la competencia electoral y el que las elecciones fortalezcan las instituciones democráticas. Para las actuales circunstancias en el país, sin embargo, aquello es como mentar la soga en casa del ahorcado. Lo primero, porque se han generado condiciones de extrema desigualdad en la campaña: el presidente Correa se encuentra en ella desde antes de que la Asamblea concluyera su trabajo. Ni siquiera ha suspendido la publicidad gubernamental durante la campaña. Es en extremo desigualdad una competencia en la que uno de los protagonistas tiene en sus manos los recursos de toda índole con los que cuentan desde el poder. En cuanto a lo segundo, las incertidumbres sobre el fortalecimiento de la democracia no solo se deriva de las violaciones al estatuto de la Asamblea, sino de la forma atropellada de aprobación del proyecto constitucional en el que se ha evidenciado diferencias de fondo entre textos aprobados por el Pleno de la Asamblea y la versión que se ha difundido con los cambios introducidos por medio de la Comisión de Redacción, según las constancia exhibidas por León Roldós. En estas circunstancias, cuando además ha estimulado el presidente una extrema polarización, ¿cómo puede ayudar a fortalece la democracia el pronunciamiento sobre un texto de Constitución cuya autenticidad se halla cuestionada y que no se ha generado como fruto de amplios acuerdos?

A/HOY

EFE

Semana crucial para los precios del petróleo El precio del crudo marca las decisiones oficiales. Los mercados esperan la cuota de produc-

ción de la OPEP. Mientras, analistas temen posible moratoria de la deuda. Más en 7-A y Dinero

Los síntomas del contagio incluyen migrañas, vómitos, disturbios visuales, etc.

El parásito del caracol causa primer brote en el Ecuador Angiostrongylus Cantonensis es la especie del parásito alojado en el caracol crudo. Al ingerirlo, causa un cua-

dro neurológico. Se han registrado 19 infectados en Los Ríos y Guayas, de los cuales uno falleció. Más en la 8-A

Temporada ciclónica ya deja 607 víctimas

El impacto de cuatro tormentas tropicales y huracanes en 21 días (Fay, Gustav, Hanna e Ike) deja en el Caribe 607 muertos, incluidos 30 de ayer por Ike, y 650 mil personas necesitadas de ayuda. Haití y Cuba (foto), los más afectados. Ver 10-A


2A

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

ACTUALIDAD Los temas clave para el ciudadano común en el proyecto de Constitución con las opiniones de expertos que se identifican con el Sí, No y Nulo


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

3A

AP no acogió la tesis del movimiento indígena, que impulsaba el consentimiento

Según Cedatos, en Quito el Sí tiene el 60%; en Guayaquil, el No, el 42%, y el Sí, 34%

Consulta previa anticipa ruptura

El Sí supera el 50%, según tres firmas encuestadoras

A/HOY

En la Asamblea se polarizaron las posiciones entre el ala radical y la pragmática

Al término del período de difusión de encuestas, la intención del voto por el Sí en el referendo del próximo 28 de septiembre supera el 55% según las encuestadoras Perfiles de Opinión e Investigación y Estudios, de Santiago Pérez, y la empresa Cedatos. De acuerdo a Perfiles de Opinión, el 56,4% se pronunció por el Sí, el 29,4% por el No, el 5,7% por el nulo y por el blanco se manifestó el 8,6%. Según la ficha técnica, la encuesta se hizo entre el 1.° y el 3 de septiembre, con 5 119 entrevistas y el margen de error es de +/- 1,4%.

L

a posibilidad de que las comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades indígenas tengan capacidad de veto en los planes de explotación de recursos no renovables fue descartada por la mayoría de Acuerdo País (AP). El consentimiento previo fue impulsado por el movimiento indígena, pero el oficialismo lo reemplazó por la consulta previa, con carácter de obligatoria para las autoridades, que -en el caso de no lograrse la anuencia de las comunidades- deberá sujetarse al procedimiento que será desarrollado en una ley. Fuentes del movimiento indígena señalan que esa norma abre la puerta a un debate posterior, por las dificultades en la Asamblea para llegar a un acuerdo entre el ala radical de AP (liderada por Alberto Acosta) y la pragmática del Gobierno. También aseguran que, en este tema, el escenario posterior al Sí marcaría una ruptura. El tema concentra dos aspectos sensibles: el medioambiente y los derechos colectivos, que polarizaron ambas tendencias. En el primer debate, en la Mesa 5 de Recursos Naturales, hubo quejas por supuestas presiones del Gobierno en

Hoy termina el plazo para su difusión a través de los medios de comunicación

En diciembre de 2006 hubo violentas protestas en Íntag (Imbabura) en contra de la explotación minera

contra del consentimiento. La consulta previa fue decidida luego, en una reunión del bloque, el presidente Rafael Correa y el buró político de AP. Los analistas Milton Benítez, César Montúfar y Eduardo Delgado, que se identifican con el Sí, el No y el Nulo respectivamente, señalaron que la norma, como está escrita, resulta incompleta y limitada. (LB)

La consulta previa, libre e informada sobre planes y programas de prospección, explotación y comercialización de recursos no renovables que se encuentren en sus tierras y que puedan afectarles ambiental o culturalmente; participar de beneficios y recibir indemnizaciones por los perjuicios sociales, culturales y ambientales. La consulta que deban realizar las autoridades será obligatoria y oportuna. Si no se obtuviese el consentimiento, se procederá conforme a la Constitución y la ley'. ART. 57, LITERAL 7, Constitución de Montecristi

Las cifras prácticamente coinciden con la encuesta Investigación y Estilos, de Santiago Pérez, realizada el pasado 30 de agosto a escala nacional, con un margen de error de +/- 4%. Según esta encuesta, por el Sí se pronunció el 56%, por el No el 23%, por el nulo el 9% y el 12% por el blanco. A su vez, una encuesta de la firma Cedatos, de Polibio Córdova, cerrada anteayer, realizada en 19 ciudades y áreas rurales de la Costa, Sierra y Amazonía, con entrevistas directas a 1 970 ciudadanos y un margen de error de +/- 3,2%, señala que el Sí se impone con el 55% de la intención del voto, le sigue el No con el 27%, el nulo se ubica en el 13% y el blanco en el 5%. La ley solo permite difundir encuestas hasta 20 días antes de los comicios. (AA)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

C

orrea ha dado suficientes muestras de su intransigencia desde que empezó su carrera política. Pero el tener una personalidad autoritaria no necesariamente implica el que se pueda instaurar un régimen autoritario. Hay condiciones sociales e institucionales que van más allá de los deseos y de la personalidad de un político, que permiten o no el que se instaure un régimen autoritario. El tipo de organizaciones de la sociedad civil y el papel de los medios de comunicación facilitan o no la emergencia de regímenes autoritarios. En los países del Cono Sur debido a las experiencias con las dictaduras militares que masacraron a sus opositores sobre todo a los de izquierda emergieron organizaciones que velan por los derechos humanos. Estas denuncian cualquier atropello a los derechos de los ciudadanos y no permiten que ningún gobernante, independientemente de su ideología, persiga a la población. El papel de las organizaciones de la sociedad civil junto con

CARLOS DE LA TORRE

Intransigencia y autoritarismo un periodismo investigativo y crítico se han convertido en los baluartes que denuncian los atropellos del Estado a los ciudadanos. A diferencia de los países que vivieron dictaduras que desaparecieron y torturaron a la población, en el Ecuador no se dieron estas experiencias. Las organizaciones de derechos humanos solo defienden los derechos de algunos ciudadanos y se dejan convencer con argumentos de que denunciar los atropellos de un gobierno que se dice de izquierda es hacerle el juego a la derecha. Desafortunadamente muchas de estas organizaciones no tienen un compromiso serio con la protección de los derechos de los

...FRANCISCO ROSALES RAMOS

ciudadanos. Además, los medios y la población en general al no haber vivido experiencias traumáticas de represión no tienen las antenas puestas para oponerse a cualquier forma de violencia estatal y de represión a las libertades ciudadanas. El segundo factor que permite que se instauren regímenes autoritarios tiene que ver con el diseño institucional. El presidencialismo concentra todos los poderes en el mandatario que además aparece como el responsable de todos los actos de gobierno. La falta de cumplimiento de las leyes y de los procedimientos y el uso instrumental de las leyes debilita la fuerza de las instituciones.

Obesidad presupuestaria

A

sí se ha calificado al discurso de Barack Obama pronunciado al aceptar la candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos por el partido Demócrata. Un inglés culto y correctamente pronunciado -ventajas de la Internet- ha permitido apreciar mejor el mensaje del primer candidato negro auspiciado por un partido político mayor. Se lo ha comparado con aquella inolvidable pieza “I have a dream”, de Martin Luther King. Obama -como se ha dicho anteriormentesolo puede darse en una sociedad de oportunidades, como la norteamericana, en la cual es posible que un hijo de un ciudadano africano, nacido en Hawai, educado en Malasia y formado en las mejores universidades, sea hoy la persona con mayores posibilidades de acceder a la Casa Blanca en las elecciones del próximo noviembre. Ante las críticas respecto a su nula experiencia internacional ha escogido como candidato a la Vicepresidencia al senador Joe Biden, presidente del poderoso comité de Relaciones Exteriores del Senado. Sumada la experiencia de la fórmula demócrata Obama-Biden alcanza 40 años en el Senado, afirman algunos comentaristas. Pero sin los 37 de Biden quedan tres para el candidato a la Presidencia, acotan otros, con humor británico. Las ofertas de Barack Obama se basan en el cambio e incluyen: logro de la paz, puestos de trabajo, asistencia de salud, seguridad, independencia energética, mejores escuelas, medio ambiente limpio, ampliación de los servicios públicos, menores impuestos. La sociedad estadounidense, azotada por una profunda crisis inmobiliaria que amenaza llevarse tras sí a toda la economía, un creciente déficit fiscal y comercial, la caída del dólar frente a las monedas mundiales, una guerra interminable en Iraq con miles de muertos, y un presidente con el más bajo grado de aceptación que se recuerde, busca cambios fundamentales. Lo importante es saber si las promesas del candidato demócrata tienen reales posibilidades de cumplirse. En el lado Republicano, tampoco el panorama es muy alentador. John McCain ha cumplido 72 años, lo que le convierte en el aspirante de mayor edad a la Casa Blanca. Ha escogido para su fórmula a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. Esta ha sido alcaldesa de Wasilla, una pequeña ciudad de no más de 10 mil habitantes, tiene cinco hijos, está casada con un pescador que perteneció al movimiento separatista de su estado, pertenece a la American Riffle Asociation, una organización que defiende el derecho de los ciudadanos a portar armas, es radicalmente pro vida, y su hija adolescente de 17 años está embarazada de cinco meses. De manera que en este panorama, la mayor democracia y economía del mundo, pero apenas con el 5% de su población, se apresta a elegir quien incidirá en la vida del planeta en los próximos cuatro años.

S

dicho que el desempleo ha crecido desde enero en 57 mil personas al mes, pero el Gobierno ha autorizado 106 mil permisos de trabajo para extranjeros en ese plazo. Pero también se ha anotado que solo 16 de 800 parados en Huelva, por mencionar una ciudad, se han mostrado dispuestos a recoger fresas. Es por eso que, cada temporada de cosechas, los empresarios españoles van sobre todo a Europa Oriental a traer jornaleros. Pero al mismo tiempo, trabajadores españoles ingresan a Francia a ayudar allá en la recolección de frutos. ¿Si estas son las fuerzas del mercado en una economía globalizada, por qué tanta traba? En cuanto al trato a los estables, a aquellos que se quedan: existe un contingente fijado por las comunidades autónomas para este año, que es de poco menos que 16 mil, pero ni la mitad llegará a entrar realmente a España, porque, según se ha admitido, los trámites son demasiado complicados. Queda entonces el catálogo de trabajos que no pueden ser cubiertos con españoles, para los que los patrones pueden contratar inmigrantes personalmente. En lo que va del año, han entrado así más de 88 mil. Lo curioso es que la lista utilizada para eso, a excepción del médico y el óptico y eliminando a los taxistas, asistentes de contadores y algún otro, podría ser publicada sin mayores modificaciones en nuestro país, de donde salen las personas a buscar empleo en España. Para esos empleos aquí están, cada vez más, los inmigrantes peruanos y colombianos. ¿Aceptaría usted esos empleos? Depende de la paga. ¿O no?

e acaba de conocer por los medios de comunicación la Pro forma del Presupuesto del Estado para 2009. Determinan un precio de barril de crudo de $85, $6 000 millones en subsidios, un aumento del tamaño presupuestario cercano al 50% del aprobado para 2008 y un valor total de $25 000 millones, esto es, aproximadamente 50% del PIB. Adicionalmente, las autoridades económicas anuncian que el impacto de los mandatos aprobados por la Asamblea Constituyente será equivalente a $2 000 millones y, de aprobarse en el referendo el proyecto constitucional y todo lo que allí se ofrece, habría un impacto adicional de $2 000 millones. Estas cifras no solo lucen exageradas sino que muestran con la más absoluta claridad la rifa de recursos petroleros y tributarios, y la grave hipoteca de las finanzas públicas en los siguientes años. Un presupuesto estatal no puede nunca realizarse sin considerar los impactos de mediano plazo, pues desconocer esto es, por decir lo menos, irresponsable. Una economía que el año siguiente crecería alrededor del 3% y un presupuesto que aumente en 50% es totalmente insostenible a futuro. Puede ser que la ganga de contar con ingentes recursos del petróleo pueda hoy solventar todo ese volumen de gastos, sin embargo, un despilfarro de esa magnitud se tornará luego en inmanejable. Que las previsiones apunten a un precio del barril de crudo por cerca de $100 no justifica, bajo ningún concepto, fijarlo en $85 . Un valor tan elevado conlleva un tren de gastos atados a ese valor, lo que implica que si en el futuro baja el precio del petróleo, aunque sea en poca cuantía, ya genera un problema de financiamiento. El gasto público es absolutamente rígido a la baja, situación que conlleva el serio riesgo de vulnerabilidad de la economía ecuatoriana. El gasto estatal va a estar atado a factores que no controla el Ecuador como es el precio del petróleo, pues sabemos que el mismo se determina en el mercado internacional. Subsidios estatales que representan más de un tercio del presupuesto del Gobierno central denotan una pésima calidad del gasto público, pues representa una cifra superior a lo dirigido a educación y salud. Los subsidios no son ni buenos ni malos, depende si los mismos protegen a los sectores que deben proteger, generan o no distorsiones para toda la economía, son o no crecientes en el tiempo y son o no explícitos. En el caso ecuatoriano, la gran mayoría de los mismos no cumplen ese rol, pues principalmente en los derivados del petróleo son los ricos los que más se benefician del subsidio. Estamos viviendo el segundo boom petrolero luego de 30 años y lo estamos feriando sin contemplación alguna. ¿Gastemos en educación, salud y obra pública? De acuerdo, pero mejoremos la eficiencia de la gestión pública primero, caso contrario, esa plata va a saco roto.

susanak@hoy.com.ec

mpozo@hoy.com.ec

SUSANA KLINKICHT

‘¿Aceptaría usted?’

A

nte la evidencia de 2,5 millones de desempleados en España, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, anunció la semana pasada la reducción de los contratos en los países de origen, permitidos desde 2005 para fomentar una inmigración más dirigida hacia las necesidades de ese país. Aunque el ministro tuvo que relativizar sus declaraciones, luego de que sindicatos, organizaciones de inmigrantes y también miembros de su propio gobierno lo criticaran y hasta calificaran de xenófobo, por relacionar el desempleo con la inmigración, el tema ha quedado flotando allá y acá. Uno de los efectos del revuelo es que se ha publicado la lista de aquellos trabajos que los españoles no desean hacer. El periódico de Barcelona La Vanguardia, bajo el título de “¿Aceptaría usted estos empleos?”, enumera: camarero, peón agrícola, auxiliar de enfermería, socorrista, cocinero, conductor, marinero, chapista de vehículos, dependiente, empleado de hogar, enfermero, instalador, jardinero, manipulador de frutas, mecánico, médico, operador de máquinas, óptico, panadero, peluquero, soldador de estructuras, taxista, técnico de apoyo en auditoría, técnico en estadística, técnico en electricidad, técnico de mantenimiento. Este catálogo no se basa en meras especulaciones sobre empleos “sucios”, es un extracto de una lista oficial de Cataluña de aquellos sectores en los que está permitida la contratación en los países de origen. Uno y otro lado han reunido argumentos respecto a la revisión de la contratación de extranjeros. Así por ejemplo se ha

rosales@hoy.com.ec

L

cdelatorre@hoy.com.ec

MAURICIO POZO CRESPO

ASDRÚBAL

Refrescante

a ex asambleísta María José Carrión entrevistada en Radio Quito, el pasado miércoles, alababa el quimérico sistema de derechos ciudadanos aprobado en Montecristi, descalificando, a la vez, la institucionalidad jurídica vigente sin reconocerle mérito. Así de tajante y sectaria. Revisando prolijamente el capítulo de derechos contemplados en la Constitución que se someterá a referendo observé, por ejemplo, que el Estado no asegura ni garantiza el derecho a la vida, desde la concepción. Quizá con la idea de que los más, entiendan lo menos posible, la mayoría oficialista redactó textos contradictorios. Por eso llaman la atención los argumentos que aseguran que por primera vez el Ecuador sería un “Estado constitucional de derechos”. El proyecto tiene, sin duda, un fuerte componente de justicia social, pero ¿y el derecho a la vida? Se consagran múltiples derechos: derecho humano al agua, derechos de la naturaleza o Pacha Mama, derecho al trabajo, educación,

Sin instituciones, la personalidad del presidente es la que predomina y lleva la batuta de todos los actos de gobierno. Si gana el Sí y si se instaura el hiperpresidencialismo que está contemplado en el proyecto de Constitución, y si en el régimen de transición se copan todos los mecanismos de control al Ejecutivo con vasallos incondicionales a este, estaremos en el escenario perfecto para que se implante un régimen autoritario que gana elecciones. La personalidad intransigente del presidente podrá manifestarse plenamente y nos gobernará como el patriarca que se cree ser. Las libertades civiles serán solo para los que están con el líder, se antentará contra los derechos de quienes le cuestionen y no habrá quién reclame o se oponga. Las instituciones de control estatal estarán en manos de sus allegados y las pocas organizaciones de la sociedad civil probablemente caerán en la trampa del silencio para no hacerle el juego a la derecha.

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

¿Estado de derechos? cultura, salud, seguridad social, vivienda, a favor de discapacitados, a los servicios públicos básicos, e incluso el derecho a migrar, entre los principales. Pero el derecho a la vida, dicho así, no consta. ¿Olvido involuntario o deliberado? Lo peor es que el artículo 45 contradice abiertamente al artículo 66, numeral 10 del proyecto. El artículo 49 de la actual Constitución dice que el Estado “asegurará y garantizará el derecho a la vida, desde la concepción”. En las cuñas de televisión del Gobierno, hay medias verdades que confunden. Y vista la

actitud irreductible de la iglesia, usan la imagen de monseñor Antonio Arregui y promueven el Sí con una dama leyendo un texto que no existe, insinuando que dicho prelado miente. El proyecto eleva a derecho constitucional la decisión de abortar tomada durante el embarazo, pues reconoce y garantiza irrefutablemente a las personas “a decidir cuándo y cuántas hijas e hijos tener”. Eso es indiscutible. Quiere decir que varón y/o mujer, pueden usar el derecho absoluto a decidir tener o no tener un hijo hasta minutos antes del parto. Entonces, ¿cuál nor-

ma constitucional prevalecería? Ese es el problema de fondo. La ex asambleísta Tania Hermida asumió con franqueza su posición diciendo en Ecuavisa textualmente que “la sociedad (ecuatoriana) no está preparada o no acepta aún que se pongan específicamente cosas que puedan constitucionalmente despenalizar toda forma de aborto….”. Esa declaración confirma la creencia de que en este y en otros temas, los asambleístas de mayoría actuaron salomónicamente queriendo contentar a todos, aprobando textos farragosos, intrincados y confusos. El resto de la faena fue tarea de la tristemente célebre comisión de redacción. Una Constitución política trasciende un período presidencial. No se trata de votar a favor o en contra de Correa. La ciudadanía, hastiada de lo mismo, quiere cambios en libertad, principios rectores claros que permitan una convivencia civilizada, y normas que aseguren el progreso para vencer a la pobreza, en democracia. Eso es todo. ppviche@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

'Basta ya, señor presidente' En la forma más comedida, le pedimos que cesen los insultos y que modere su lenguaje. Es inadmisible que el primer personero del Estado utilice palabras groseras cada vez que habla en público para referirse a quienes no comparten sus ideas. Usted es un hombre joven, inteligente, ha tenido excelentes oportunidades de estudios y de superación personal. Le pedimos que no siga dado ejemplo de intolerancia, de grosería, de burla y de provocación. No hay ninguna necesidad de insultar a los demás y menos aun de utilizar los espacios públicos y los medios radiofónicos para describir a quienes no están de acuerdo con usted utilizando palabras tan poco edificantes como "majaderos", "idiotas" y tantas cosas más, y basando sus intervenciones en burlas a los pelucones y a todos cuantos no son de su simpatía. Esta no es una opinión sobre su ideología política. Es una opinión sobre su lenguaje. "Basta ya, señor presidente, de insultar". Abelardo Íñiguez

BUZÓN

congresillo y del régimen de transición concentrador de poder. Esto me recordó la siguiente trampa lógica en la que caen los principiantes: "Si Dios es omnipotente, ¿puede crear un objeto tan pesado que ni Él mismo pueda levantar?". Una simple observación desmiente a Acosta. La Asamblea nunca tuvo el poder de hacer entrar en vigencia, por ella misma, la nueva Constitución, por tanto, carece de plenos poderes ilimitados como los quieren hacer parecer ahora. La manera más honesta de entender los plenos poderes era que estaban condicionados a la voluntad popular que le dio origen. Así, el que la Asamblea no tenga el poder de hacer entrar en vigencia la nueva Constitución y necesite de un referéndum está establecido en el Estatuto, al cual la pregunta del plebiscito sometía los plenos poderes de manera clara y precisa. Una Asamblea conducida con honestidad no podía elegir qué partes sí cumplía del Estatuto y qué partes no, basado en los plenos poderes. Lamentablemente eso ocurrió y sigue ocurriendo de la manera más deshonesta. Ojalá aprendamos a no dar más cheques en blanco. José Luis Lima R.

Plenos poderes y congresillo El Eco. Acosta declaró que "una Asamblea es de plenos poderes o no es Asamblea Constituyente", para tratar de subsanar de raíz la ilegalidad del

Año 25 Edición: 9572

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

No, gracias ¿Ignorancia o mala fe? Una Corte Constitucional

FEDERICO MARÍA SANFELÍU

José Antonio Moreno A.

No se ve bien Como persona común y corriente, como ama de casa, como ecuatoriana le sugiero muy comedidamente al presidente de la República, que en sus actos políticos proselitistas no haga ademanes supuestamente remedando las voces de los que reciben el ataque presidente Correa, como fue el caso del 2 de septiembre en Portoviejo, cuando supuestamente se burló de lo dicho por los estudiantes universitarios de la Católica de Guayaquil: " Sepan estos pelucones que la Universidad Católica es también subsidiada por el Estado ecuatoriano", subiendo sus manos y moviéndolas de un lado a otro, torciendo la voz no como hijo de pelucón, sino con voz y ademanes feminoides. Tiene que recordar el economista Correa que él representa a todos los ecuatorianos, y haciendo estos modismos sugestivos avergüenza la "majestad del cargo" que el dice no deja irrespetar. Mariana Reyes Olarte

ANÁLISIS DE HOY

Lecturas para ahora

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita Permítanme comenzar con algo diferente. Ernesto Cardenal, el inmenso poeta nicaragüense, puede ir a la cárcel por haber injuriado, supuestamente, a un empresario alemán por una disputa de tierras. En el fondo se trata de una venganza política de Daniel Ortega -mediocre y abusador en todos los sentidos- incapaz de perdonarle al autor de los Epigramas su calidad humana, su valía intelectual, su consecuencia ideológica. ● …Y continúo con algo diferente. Qué bellos poemas ha escrito Ernesto Cardenal. ¿Recuerdan? “Yo no canto la defensa de Stalingrado/ ni la campaña de Egipto/ ni el desembarco de Sicilia/ ni la cruzada del Rhin del general Eisenhower:/ Yo solo canto la conquista de una muchacha”. ¿Qué puede hacer la poesía frente a la desfachatez de los dictadores? ¿Nada? Se equivoca usted: puede hacer mucho, absolutamente todo. ● …Y ahora sí, vamos a los temas tan propios de nuestra cotidianidad. Las candidatas a reina de Guayaquil vinieron a Quito con el deseo de conocer, entre otros antojos, el Palacio de Carondelet. No pudieron hacerlo -más allá de que su esbeltez y su gracia constituyen pasaporte a cualquier lugar del mundo- por el solo pecado de estar acompañadas de Cristina Reyes, ex reina de belleza, ex asambleísta además, que lidera una campaña por el No en el referendo. Pues…, las chicas se quedaron con los churos hechos. La Patria ya es de todos. ● Me gustó esta frase de Marco Aráuz en su artículo ‘La libertad y el miedo’, publicado en El Comercio: “El país vive un estado psicológico especial, a caballo entre la esperanza de cambio y la desmedida propaganda oficial”. Exacto. Esto pudiera explicar esa suerte de pendejismo con que vemos pasar los acontecimientos. Al parecer nada nos sorprende, nada nos conmueve. Digo, es un decir. ● “…La esperanza de cambio…”. Semejante anhelo, que ha prendido en el ánimo de muchos ecuatorianos, también pudiera explicar el alto índice de aceptación que sigue manteniendo el presidente Correa a pesar de sus desajustes temperamentales. ¿Qué cosas nos molestan de él? Su autoritarismo, su arrogancia, el que se crea dueño de la verdad absoluta, incluso un cierto resentimiento social …Y, sin embargo, ¡76% de aceptación popular! Bueno, al menos es lo que asegura Santiago Pérez, encuestador oficial. La gente dice: “No es perfecto, pero quiere cambiar el país”. ¡Ah, don Rafa, ojalá usted madure, se encuentre a sí mismo, se convierta en un estadista y concrete en la práctica la esperanza popular! Ojalá. ● Para finalizar, escuche usted lo que manifiesta Kintto Lucas acerca de su antigua relación con el Betí Acosta. Se duele de su falta de consecuencia con el noble amigo de siempre. Dice que usted no logra controlar su Aries compulsivo. Tales personajes, según el periodista de origen uruguayo, “nunca reconocen sus errores, ni se transforman en líderes de largo plazo”. ●

M

uchos andamos perdidos en la lectura de la Constitución. ¿Será la nueva Biblia que nos indica el camino para obtener la salvación para el país, frente al fracaso del sistema neoliberal y sus corruptos gestores? Afortunadamente van apareciendo debates donde descubrimos las razones de unos y otros, y hemos de agradecer a los dos principales periódicos de Quito los suministros diarios donde se desglosan los grandes temas. Ya tengo una lista de los beneficios y peligros de que el texto se adopte y ponga en práctica. A la hora de trabajar mejor la Biblia-Constitución reconozco que todavía me debato para saber el secreto del texto: por qué se omiten formulaciones consagradas, el uso de los tiempos de los verbos y la sospecha de que ciertas formulaciones no sean más que líricos enunciados del sueño utópico de los que las escribieron. Para ser práctico me he acercado a Economía y Humanismo, revista del Instituto de Investigaciones Económicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, dirigida por el Ec. Eduardo Valencia. Estoy leyendo su número 20, de julio de este año. En un luminoso artículo Luis Ugalde, rector de la Universidad Andrés Bello, y, Raúl González Fabre, jesuitas, nos dan una apretada síntesis de las políticas seguidas en AL, por qué están todas ellas protagonizadas por caudillismos populistas desde los orígenes de la Independencia; la existencia de dictaduras militares, todas fracasadas, y las líneas maestras e itinerario de los partidos políticos y sus líderes en el pasado y presente. Se detalla y compara a su vez las políticas europeas y las de AL. He podido entender las razones de nuestros éxitos y fracasos, y por qué los europeos se han movido, cualquiera que sean sus orígenes marxistas, liberales, conservadores, hacia políticas de centro. Retengo esta cita: “Hay que decir que en general la política occidental en los países de “bienestar” y de mayor prosperidad, con beneficios generalizados, se ha desideologizado y pragmatizado. Ahora al hablar de política la gente piensa más en la gestión de gobierno que en la ideología y hay muchos países en que el centro-derecha y centro-izquierda apenas se diferencian y son valorados de acuerdo a su gestión mejor o peor de unas políticas casi iguales. Conviene incorporar esa idea de que los mejores políticos no son (como en el pasado) los que tienen los mejores discursos y promesas, sino aquellos que demuestran verdadera capacidad de resolver problemas y hacer una buena gestión de gobierno”. Me quedo aquí. Pronto hablaremos de los populismos pasados y presentes de AL. Como Chávez es un paradigma digno de estudio.

disuelto, puede por mayoría simple derogarlo, reformarlo o aclararlo mediante un Mandato Constituyente. Los plenos poderes dan para eso...y para más, señor Jijón.

puede declarar inconstitucional un artículo, un capítulo o un parágrafo de una Constitución. Cito ejemplos: en 2005, la Corte Constitucional de Colombia declaró la constitucionalidad de la reforma a la Carta aprobada por el Congreso para permitir la reelección de Uribe (la Constituyente de 1991 había prohibido toda forma de reelección presidencial); pudo, también, haberse pronunciado en sentido contrario. En noviembre de 1980, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Colombia -aún no existía la Corte Constitucional- declaró nula (inconstitucional) toda una reforma constitucional aprobada en Cámara y Senado, y presentada por el presidente Turbay Ayala. ¿La razón? Vicios procedimentales en su tramitación. Las Constituciones que no obstante son, como se dice, "cartas magnas", no son intangibles. La Corte Constitucional propuesta en la Constitución de Montecristi tendrá, entre otras, la delicada función de interpretar la Constitución; de tal manera, pues, que estará en capacidad de pronunciarse, aclarándolo, sobre el famoso artículo 408. Cosa distinta es derogar el artículo mediante una reforma aprobada de conformidad con lo que dice la Constitución. Por ejemplo, si la Constituyente de Montecristi en uso de sus plenos poderes decide después del 28 de septiembre que el 408 debe ser materia de una aclaración o reforma, y teniendo en cuenta que solo está en receso pero no se ha

¿Qué constitución votamos?

L

a denuncia presentada por el ex asambleísta León Roldós a la Fiscalía plantea interrogantes de fondo no solo respecto del proceso constituyente como tal, sino en general del momento político que vive el Ecuador. Roldós sostiene que el texto constitucional que se someterá a referendo el próximo 28 de septiembre no es el texto aprobado por la Asamblea el 24 de julio, sino un texto modificado por la intervención de fuerzas vinculadas al Gobierno. Roldós sostiene que, bajo esas circunstancias, el referendo terminará siendo un gran fraude. Es muy lamentable, además, que esta denuncia tan grave caiga en manos de una Fiscalía poco seria e independiente del poder Ejecutivo, con lo cual no hay ninguna posibilidad de una investigación que esclarezca lo afirmado por Roldós. Pero más allá del trámite queda en el ambiente político la sensación de que el cierre de la Asamblea fue un proceso muy precipitado, poco transparente, manipulado por el Ejecutivo, todo lo cual afecta la calidad democrática del cambio que propone Alianza País. No son daños al proceso que se manifestarán en el corto plazo, en la coyuntura inmediata, sino en los próximos meses cuando aparezcan las críticas normales de la vida política pero alimentadas, a partir de estas denuncias, por las sospechas de que hubo un fraude en todo lo actuado.

Como Alianza País y el presidente Correa se han propuesto acumular poder a cualquier precio, y lo han hecho con éxito, no les importa la cantidad de malestares y sombras que se vayan acumulando en el camino. Creen que los triunfos plebiscitarios son respuestas contundentes a quienes, desde su punto de vista, les interesa únicamente obstruir el cambio. Hablar de un fraude es hablar de un engaño a los ciudadanos, de manipular su demanda genuina de cambio por juegos tramposos del poder. Es golpear al proceso de la revolución ciudadana en aquello que debería ser su mayor fortaleza: la calidad ética del propio proceso de transformación del poder. No se puede concebir un proceso de cambio democrático si éste recurre a los mismos o peores mecanismos de poder que los denunciados y criticados. No hay una visión de largo plazo en el Ecuador por más que Alianza País lo sostenga en su retórica y se haya plasmado esa idea en algunos artículos de la constitución propuesta. Hay simplemente la miopía del momento, el regocijo con los triunfos coyunturales, que desvirtúan todo proceso de largo aliento, para convertirlo en victorias efímeras, que se diluyen con el pasar de los meses. El Gobierno ha manipulado bien el sentimiento de cambio, pero lo desvirtúa con su poca transparencia y su obsesión con el poder. análisis@hoy.com.ec

doquendo@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

USTED OPINA

Lautaro Ojeda

Jorge Piedra Cardoso

del él. Nebot debe hacerse valer por su propio peso y eso podrían decir las próximas elecciones del 28 de septiembre. Pero esto también da cuenta de que el Sí está fuerte en la provincia del Guayas. Al menos, esa es la lectura que nos deja, cuando el alcalde da este tipo de declaraciones.

RT/HOY

CUENCA.- El alcalde Jaime Nebot debería optar por una nueva candidatura, sin depender de lo que diga el referendo, ya que él goza de un respaldo bastante amplio. Me parece que es poner una especie de chantaje a los guayaquileños para que voten por el No. Esto no es propio de un político de la trayectoria

directo de este recurso. En el caso de aeropuertos y registro de personas, el Gobierno emitirá políticas generales para estos sectores y queda abierta la opción de aplicar lo que se conoce como competencias concurrentes: el Gobierno central delega el manejo a los gobiernos seccionales.

BR/HOY

QUITO.- La advertencia obedece más bien a una estrategia política; al parecer las encuestas denotan un crecimiento del Sí en esta ciudad. En el proyecto de Constitución no es real que los municipios pierdan competencias, por ejemplo en el tema del agua, ya que dentro de sus atribuciones se contempla un manejo

AH/HOY

¿Aprueba que Nebot no opte por la reelección si gana el Sí en Guayaquil?

Julio Ayala

GUAYAQUIL.- Sería lamentable que Guayaquil pierda a uno de sus mejores alcaldes, que seguramente pasará a la historia por haberle dado a esta ciudad el desarrollo que se merecía. La posibilidad de que gane el Sí no solo en Guayaquil sino en el país es cierta. Y por lo tanto habrá que prepararse para lo peor.

No solamente la salida de Nebot, sino una Constitución realmente preparada para Correa y su deseo de tener un poder total en la República. Si Nebot no es alcalde, Guayaquil pierde mucho. Porque no creo que hayan otras personas con el conocimiento y las ejecutorias que ha demostrado.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

Luego de los enfrentamientos en la Universidad Católica, apareció una gama de grupos juveniles con argumentos a favor y en contra

El Tribunal Electoral del Guayas registra a un solo tesorero que terciará en las elecciones

CM/HOY

Los jóvenes marcan la pauta en la lid electoral La campaña electoral no se detiene en las centrales de País en Guayaquil. Tanto en el cantón Durán como en las parroquias urbanas de la urbe porteña, los simpatizantes del movimiento oficialista que lidera el presidente Rafael Correa efectúan charlas y reparten Constituciones de bolsillo para los ciudadanos conozcan a fondo el contenido de los 444 artículos del proyecto que se aprobará o desaprobará el 28 de septiembre en el referendo. En la zona norte y sur de Guayaquil, por ejemplo, el Sí gana seguidores con las promesas del ex asambleísta Gustavo Darquea y la directora provincial de Alianza País, Pierina Correa. Hace más de dos semanas, ellos se comprometieron a conseguir líneas telefónicas a un grupo de moradores de la cooperativa Juan Montalvo, al norte. Sin embargo, la promesa todavía no se cumple. Según el coordinador del movimiento País, Fausto Villareal, la campaña electoral se desarrolla en tres frentes, tanto en Colinas de la Alborada, como en la ciudadela El Cóndor y la cooperativa Juan Montalvo, en donde

H

dio y medios impresos. La sede del movimiento se encuentra en la ciudadela La Alborada, al norte de Guayaquil, y hasta el momento han gastado $140 000 en propaganda electoral. La más cara se registró en la cadena Ecuavisa, donde se pautaron cuñas, de 22 segundos, por un monto de $48 000 hasta el 25 de septiembre. “El dinero no nos cae del cielo. Nosotros nos movemos por todos lados para conseguir fondos, a través de actividades sociales y culturales que nos rinden $8000”, afirma Cuéllar.

140

Las Majaderas congregan a 200 personas El movimiento denominado Las Majaderas tiene su

sede en la ciudadela La Garzota I, manzana B5 villa 212. Según la tesorera Mirella Arteta, el TSE les permitió un gasto de $250 000. “La Iglesia Católica merece respeto. No podemos permitir que el Gobiermil dólares ha no le mienta al gastado grupo en pueblo y a los campaña por No jóvenes, al decir que la educación será gratuita”, sostiene. Este movimiento cuenta con el respaldo de más de 200 jóvenes en Guayas y hace campaña puerta a puerta. El caso del movimiento Todos Somos Patria es distinto. Su líder, el estudiante universitario Jorge Rivera, señala que 40 colegas se encargan de captar adeptos en la parroquia Febres Cordero y Tarqui, en Guayaquil, y las provincias de Manabí, Machala y Pichincha. El TSE

les emitió un certificado para el gasto electoral de hasta $293 000. Empero, su meta es invertir $150 000. “Coincidimos con la postura política del alcalde Jaime Nebot, pero no apoyamos su gestión municipal”, afirma, y añade que la mayoría de sus compañeros de lucha y financistas estudian en la Universidad Católica, del Pacífico y Salesiana. Xavier Mendoza Avilés, secretario del Tribunal Electoral del Guayas (TEG), indica que hasta el 30 de agosto solo el movimiento Unión del Cambio Nacionalista (UCN), lista 62, cumplió con los requisitos para hacer campaña en el referendo. Según el TSE, existen 17 partidos políticos, 27 movimientos nacionales y nueve en el exterior para participar en la contienda electoral. (CHM)

RT/HOY

Estudiantes de la Universidad Estatal hacen campaña por el Sí en los predios de la Facultad de Filosofía

más de 200 simpatizantes recolectaron firmas para que la central política les consiga líneas telefónicas en Pacifictel. A ese sitio llegó el ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, y una brigada de la Subsecretaría de Salud para limpiar una zanja donde se depositan las aguas residuales y se reproducen los zancudos. Villareal intentó mover sus influencias en el Municipio de Guayaquil, pero esperó que sus compañeros de País resuelvan el problema. Sara Ayala, asistente de la central política, sostuvo que más del 71% de los moradores se identifican con el Sí, mientras el resto apoya el No y el voto nulo. En ese sector se han entregado más de 2000 ejemplares de la nueva Constitución, pero se necesitan cuatro instructores para dictar charlas. Por su parte, Darquea manifestó que la promoción del proyecto avanza, sin descanso, en los cantones Isidro Ayora, Naranjito, Yaguachi, Milagrao, Balao, Balzar, Salitre, entre otros, con una serie de actividades que se sintetizan en la visita de militantes de País a los barrios marginales. (CHM)

oy, la campaña electoral tiene el sello de varios estudiantes universitarios guayaquileños que pertenecen a instituciones educativas públicas y privadas. Los incidentes en la Universidad Católica del pasado 16 de agosto evidenciaron un rechazo al régimen, y estos grupos se fusionaron para apoyar el No en el referendo. Ese es el caso del Movimiento Independiente Universitario (MIU), que tiene como particularidad el logotipo de un águila. Esta organización tiene como líder principal al estudiante Manuel Samaniego, quien desde las aulas de la Universidad Estatal señala más de tres razones para votar en contra: “para que no se interrumpan las obras y servicios para los pobres, para que no destruyan la familia y para que no sigan ofendiendo a Dios y a la Iglesia Católica”. Este movimiento universitario se financia con los aportes de estudiantes de 17 facultades. Las cuotas son semanales y van desde $1 hasta $2 500. Entre los contribuyentes constan ex autoridades de educación que hace más de 30 años lucharon por causas distintas, dice Samaniego, tras mencionar que más de 16 000 estudiantes, de un total de 79000, son los que respaldan la campaña por el No. Una muestra de aquello fue el encarcelamiento de un grupo de estudiantes en los bajos del Palacio de Justicia de Guayaquil, el pasado jueves. Allí, Daniel Cuéllar reveló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó su participación en la lid electoral y les puso un tope de $29 2000 para gastos de publicidad en televisión, ra-

Las centrales de País trabajan sin descanso

En la Plaza Rodolfo Baquerizo hubo un plantón por el Sí el jueves


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

La polémica del nuevo proyecto está centrada en temas de moralidad. Se ha declarado al país en ‘terapia intensiva espiritual’

7A

Representantes de los barrios del país exigen participación activa en la toma de decisiones respecto a obras que se harán en ciudades

En el Centro de Convenciones Simón Bolívar, en Guayaquil, las mujeres analizaron temas bíblicos y políticos

L

as mujeres evangélicas aseguraron que agotarán todas las súplicas y rezos para que el No se impongan en el referendo del próximo 28 de septiembre. La pastora Melba Jácome, fue la organizadora del Congreso para la defensa de la fe, vida y la familia, que se realizó en el Centro de Convenciones Simón Bolívar en Guayaquil y que culminó el sábado pasado. Las mujeres no solo hablaron de los temas que generan debate del nuevo pro-

yecto de Constitución como el aborto, el matrimonio homosexual y la Pacha Mama, sino también analizaron el informe semanal del presidente Rafael Correa, donde anunció que la “Iglesia católica y la evangélica se han unido contra la Constitución”. A lo que las mujeres manifestaron su molestia, pues todas las semanas son atacadas por Correa. “Estamos orando y clamando para que Dios haga justicia en nuestra nación, si se aprueba el proyecto

vendrá una maldición para nuestro país”, mencionó Jácome. Lo que más preocupa es la falta de moralidad en los textos. Las evangélicas tienen claro que sus rezos no serán suficientes para lograr que gane el No, por lo que iniciaran una concienciación en sus hogares y con su familiares. Además preparan una convocatoria de tres días de ayuno que será desde el próximo 20 de septiembre hasta el 22 y declararon al país en “terapia intensiva espiritual”. (LCH)

Analistas económicos expresaron su preocupación por el tema

Riesgo País subiría por anuncio de Correa El presidente dijo que suspenderán los pagos de la deuda externa si bajan precios del crudo El anuncio del presidente, Rafael Correa, sobre suspender los pagos de la deuda externa, en el caso de que los precios del crudo sigan disminuyendo, y así no

afectar sus planes sociales, genera la preocupación en los expertos económicos. Según Ramiro Crespo, las declaraciones del mandatario son una “confesión de que su modelo económico es pan para hoy y hambre para mañana, ya que depende demasiado del petróleo”, dijo. Agregó además que este tipo de comentarios “enriquecen a los especuladores

y a los venezolanos que venden seguros petroleros”. De su lado, el analista Jaime Carrera señaló que este anuncio podría aumentar la percepción de inseguridad que se tiene sobre el Ecuador. “El Riesgo País subió cerca de 10 puntos en días pasados. Con estas palabras es de esperarse que siga incrementándose”, manifestó. (DP)

Supuesta alteración de actas fue desvirtuada en un comunicado

Denuncia de Roldós se refuta por la Web Un boletín de prensa colgado en la página web de la Asamblea en receso admitió un error en un comunicado del viernes que señala que el secretario Francisco Vergara leyó el informe de la Comisión de Redacción en la sesión de 24 de julio. “El secretario no leyó el infor me”, dice el boletín en el cual se rechaza además el uso político que de esto se

quiere hacer, “cuando el ex asambleísta León Roldós señala que se ha iniciado la falsificación de las actas”. En Cero tolerancia, el ex vicepresidente alertó de la supuesta manipulación de actas en cuanto a la lectura del informe, que en efecto en los audios y videos se muestra que no se dio. Roldós insistió que el 24 de julio se aprobó los textos en

segundo debate y no el texto de la Comisión. Al contrario, el boletín de la Asamblea asegura que sí se votó el texto con los 444 artículos, el régimen de transición y el preámbulo. Según Roldós, hay que ver los últimos siete minutos de video, no las 800 horas que va a entregar el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, hoy al fiscal. (LB)

RT/HOY

LF/HOY

Mujeres evángelicas se Líderes barriales exigen unen para difundir el No cambios y apoyan el Sí

Los dirigentes barriales en todas las provincias mantienen una participación activa en las vías públicas

L

os dirigentes barriales a escala nacional se reunieron el pasado fin de semana en Cuenca para analizar el papel que desempeñarán en el caso de que gane el nuevo proyecto de Constitución, sometido a referendo el próximo 28 de septiembre. Alrededor de unos 134 dirigentes barriales a escala nacional y unos 80 a escala local concordaron que quieren participación activa si gana el nuevo proyecto. “No queremos solo ser veedores, si no actores directos en la

toma de decisiones”, dijo Víctor Quito, presidente de los barrios de Cuenca. Quito aseguró además que las propuestas presentadas en Montecristi de los barrios del Ecuador no fue atendida en todos sus planteamientos. “Sin embargo nos han dado un espacio para retomar nuestros derechos ante las autoridades”, expresó. Muchos de los participantes, que se reunieron en el complejo Totoracocha, llevaron pancartas que apoyaban al Sí, las cuales fueron

exhibidas tanto en la reunión del sábado pasado como en la plenaria de ayer. Los participantes opinaron que el hecho de depender de los municipios ha impedido el crecimientos en varias ciudades del país por la burocracia con la que se manejan los diferentes procesos y la falta de recursos. Uno de los temas más importantes que trataron los líderes barriales fue el del presupuesto que debe manejar las instituciones para atender a los barrios del Ecuador. (RMT)


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

Solo siete ex clientes de Filanbanco, de provincias, han recuperado sus recursos

La Tercera Sala Penal de CSJ sobreseyó al único imputado en un ‘ajusticiamiento’

'Igualdad para justicia indígena' ●

A/HOY

Según Tibán, el país debe aceptar existencia de dos sistemas jurídicos para lograr consensos

'Vía crucis' de acreedores para recuperar fondos Las oficinas de Filanbanco en Liquidación solo funcionan en Quito y Guayaquil, pese a que de los 62 463 acreedores a escala nacional, 17 685 viven en otras ciudades. Por esa razón, una fuente de la entidad en liquidación, que pidió la reserva, anunció que se analiza la posibilidad de enviar personal a las agencias del Banco del Pacífico en otras ciudades para que las personas puedan obtener el CAD

MR/HOY

‘M

En agosto de 2007, tres personas fueron sometidas a la justicia indígena en una comunidad de Otavalo

ERNESTO LÓPEZ , penalista

Las sanciones las imponen consejos y asambleas; en delitos contra la propiedad colectiva o individual, se aplica el baño con agua fría y la ortiga. David Antonio fue sometido a un consejo y 1 500 personas decidieron darle un escamiento, pero se les “pasó la mano” y murió. La Policía y las autoridades no pudieron evitarlo. Sus fa-

miliares iniciaron acciones legales, pero fueron tardías. Asimismo, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hay el caso de un shuar que es juzgado por ordenar la muerte de un miembro de la tribu. “Él cumplía con la obligación dada por su comunidad y sancionarlo es injusto”, dijo el magistrado Rodrigo Bucheli. Ese criterio ya lo aplicó la III Sala de lo Penal de la CSJ en el juicio contra Manuel Granzhi Tenelema, líder de la comunidad Gallo Rumi por el “ajusticiamiento” de David Antonio Lema. No hubo pruebas de que Granzhi hubiera provocado

esa muerte, aunque fue el cabecilla, por lo que fue sobreseído en casación. El penalista Ernesto López dijo que la justicia indígena está sometida a la Corte Constitucional en el proyecto de Constitución, por lo que solo se “está creando una ficción”. Añadió que esas normas no son para los indígenas, sino para quienes están dentro del territorio de las comunidades. “Si una persona comete lo que a criterio de ellos es una infracción, primero lo detendrán, juzgarán y castigarán; luego el perjudicado podría acudir a la Corte Constitucional, suena absurdo”, destacó. (MP)

Acreedores, en las oficinas de Filanbanco ubicada al norte de Quito

Más de 500 alumnos recibirán clases en extensión de la U. Eloy Alfaro, en El Carmen

Universidad Cooperativa se traslada a Manabí La Universidad Cooperativa de Colombia, con sede en Santo Domingo de los Tsáchilas, solicitó a la Universidad Eloy Alfaro de Manabí las instalaciones que tiene El Carmen para que asistan 593 estudiantes. Esto es parte de un plan de

contigencia para que los alumnos de Odontología, Derecho, Enfermería y Arquitectura reciban clases en la extensión de la Universidad Eloy Alfaro. La Universidad Cooperativa fue suspendida por el Conesup. (LFA)

Los Villacrés lloran por hermano que sigue en terapia intensiva

Parásito del caracol asusta en Los Ríos Lo importante es la información preventiva que se dé para no comer caracoles crudos El 16 de junio quedará grabado en la memoria de la familia Villacrés-Sanabria. El cebiche de caracol crudo, una costumbre culinaria del recinto Ercilia -cantón Ventanas, provincia de Los Ríos-, se convirtió en una pesadilla. Seis días después de que la familia comió el plato, sus siete miembros presentaron severos dolores de cabeza, náusea, vómitos, rigidez de nuca, convulsiones y disturbios visuales. Este cuadro de anormalidades neurológicas fue causado por el parásito de origen asiático Angiostrongylus Cantonensis. Según las investigaciones realizadas por Luigi Martini, director del área de Parasitología del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, el parásito vive en la arteria pulmonar de la rata y allí se multiplica rápidamente. El Hospital Luis Vernaza y el Instituto de Higiene y Medicina Tropical, con el fin

CM/HOY

La justicia indígena está sometida a la Corte Constitucional en el proyecto de Constitución, por lo que solo se está creando una ficción'.

ientras el país no acepte que existen dos sistemas jurídicos con igual nivel y aplicabilidad, no se podrá llegar a consensos y tampoco evitar que se cometan excesos’, señaló Lourdes Tibán, secretaria del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe). Según Tibán, el tema de la justica indígena, que lo reconoce la actual Constitución, se mantiene en el proyecto de nueva Carta Magna, con el añadido de que las resoluciones serán sometidas a la Corte Constitucional. Además, las autoridades de las comunidades tendrían la potestad de ejercer funciones jurisdiccionales. Tibán aclara que la justicia indígena ha sido aplicada con base en la Constitución. Esto se contradice con el caso de David Antonio Lema Mayancela, ocurrido en abril de 2005. Él fue acusado de robo de ganado y se le imputaba haber “quebrantado la armonía social de una comunidad, por lo que debía ser sancionado”. Tibán opinó que impartir justicia es regular la conducta social de un colectivo dentro de un determinado territorio indígena, con la aplicación de normas costumbres y sistemas jurídicos propios. Por eso no está de acuerdo con que se les acuse de violar los derechos humanos.

(Certificado de Acreencias) sin tener que viajar a Quito o Guayaquil. La semana pasada, varios acreedores de montos entre $300 y $1 500, incurrieron en gastos para trasladarse a ambas ciudades a fin de recuperar los recursos. Juan Carlos Cevallos, gerente del Banco del Pacífico de Guayaquil, dijo que solo se pagará en efectivo hasta los $300, mientras que para montos mayores se entregarán cheques. (CAT)

Bachi Cedeño (dcha.), promotora de Salud de Ventanas

de confirmar el brote de la enfermedad causada por el parásito del caracol, analizó caracoles y ratas del lugar. Así aseguró que se trata de la primera manifestación de contagiados por este parásito en el país. Además del caso de la familia Villacrés-Sanabria, la enfermedad se ha reportado en 12 pacientes que residían en áreas rurales de los cantones Ventanas, Cumandá y Durán. La familia -oriunda de Ventanas- perdió a uno de sus miembros, José Olmedo Villacrés, de 33 años. Sus hermanos afirmaron

que los médicos le diagnosticaron erróneamente apendicitis. Ahora aspiran a que Hernán, su hermano menor que aún sigue en terapia intensiva en el hospital Luis Vernaza, se recupere. Esperan ayuda de oficinas del Gobierno o particulares. La explicación del director del Izquieta Pérez, Luigi Martini, es muy clara: el parásito no causa la muerte si el paciente es tratado a tiempo. “Lo fundamental es no ingerir caracoles crudos. Con 2 minutos de cocción, el parásito muere. Educar es lo que queda”. (MIA)

El domingo se reestableció la Web solo a 2 800 abonados

En Cuenca, restringido acceso a la Internet La interrupción del servicio se debió a reajustes en servidores que hizo Etapa Hasta la tarde de este sábado, más de 300 usuarios de la Internet en Cuenca no disponían del servicio que fue interrumpido desde la noche del viernes. El departamento de telecomunica-

ciones de la empresa (Etapa) estuvo realizando los últimos trabajos en la noche de ayer para que paulatinamente se reestablezca el servicio en la provincia. Diego Ponce, director de telecomunicaciones, señaló que los trabajos se ajustaron al cronograma establecido. Además indicó que estas labores eran necesarias, es decir los reajustes en los servidores porque cada día

los servicios de la Internet de telefonía inalámbrica, los cuales requieren un cambio del transporte satelital al cable submarino, exigen más tecnología. Juan Pablo León, técnico de la entidad, indicó que en un inicio estaba previsto reestablecer la Internet a 2 800 abonados; “al resto de se irá incorporando el servicio poco a poco hasta hoy”, dijo. (RMT)


INTERNACIONAL

MANAGUA.- El sacerdote y poeta Ernesto Cardenal, condenado por injuriar a un empresario alemán y a quien la justicia nicaragüense le congeló tres cuentas bancarias, se siente "acosado por perros rabiosos", dijo ayer la prensa. Cardenal, de 83 años, y ministro de Cultura en el primer Gobierno sandinista (1979-1990), indicó que se siente "un poco triste". El conocido poeta, quien fue amonestado en público en 1983 por el ex papa Juan Pablo II por su activismo político, fue condenado el 22 de agosto pasado a pagar una multa de $1 025 por injurias al empresario alemán Inmanuel Zerger. Sin embargo, no acató la sentencia por "injusta e ilegal" y una "venganza" del presidente Daniel Ortega, del que está distanciado y al que implica en actos de corrupción. (EFE)

EEUU: histórico rescate financiero Gobierno asumió ayer control de estos gigantes y destinó $100 000 millones para cada uno

EFE

Cardenal, ‘acosado por perros rabiosos’

Intervienen a las dos mayores compañías hipotecarias: Fannie Mae y Freddie Mac

Nicaragua: poeta se siente perseguido por el Gobierno

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

MUNDO AL INSTANTE Caracas deportaría a ex ministro CARACAS.- El ex ministro colombiano Álvaro Araújo permanece detenido en la sede de la policía venezolana y autoridades investigan si cometió algún delito en este país, afirmó ayer el ministro del Interior y Justicia, Ramón Rodríguez. Araújo fue detenido el pasado jueves en Zulia y su deportación podría concretarse en próximas horas. (EFE)

Narcotráfico: 11 bajas en Colombia

W

ASHINGTON.- El Gobierno de los EEUU anunció ayer que intervendrá las dos mayores compañías hipotecarias del país (Fannie Mae y Freddie Mac), para rescatar el sector de la crisis en la que está sumida: por la depresión del mercado inmobiliario y de los productos financieros adosados a los créditos hipotecarios de riesgo "subprime". El Gobierno federal tomará el control de ambas empresas, que sustentan más de la mitad de la deuda hipotecaria del país, en la mayor intervención de rescate financiero de la historia de los Estados Unidos. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, explicó que estas dos compañías pasarán a estar dirigidas tem-

9A

BOGOTÁ.- El Ejército colombiano mató en combates registrados al sur del país a 11 personas que identificó como integrantes de una banda (“Los rastrojos”) al servicio del narcotráfico que se habrían unido con guerrilleros del ELN, dijo Justo Peña, jefe de la institución en la región. Los combates se registraron en límites entre Cauca y Nariño. (AFP)

Pakistán: mañana asume Zardari Sede de compañía hipotecaria estadounidense Fannie Mae, en Washington, intervenida para evitar colapso

poralmente por la Agencia Federal Financiera de Vivienda y el Tesoro hará una inyección millonaria: ascendería a $100 000 millones en cada una. La reestructuración incluiría la sustitución de los dos máximos

responsables, Daniel Mudd, de Fannie Mae, y Richard Syron, de Freddie Mac. El anuncio se dio con el visto bueno del presidente de la Reserva Federal, Ben Ber nanke. "Fannie Mae y Freddie

Mac están tan interrelacionadas con el sistema financiero que el fracaso de cualquiera de ellas causaría grandes trastornos en nuestros mercados financieros y en todo el mundo", dijo Paulson. (EFE/AFP)

ISLAMABAD.- Asif Alí Zardari se posesiona mañana como presidente del Pakistán. Sucederá a Pervez Musharraf, quien renunció en agosto bajo amenazas de destitución. Zardari, viudo de la ex premier paquistaní asesinada Benazir Bhutto, tuvo más de dos tercios de los votos de los parlamentarios durante la elección presidencial del sábado. (AFP)


VÍA CRUCIS de acreedores

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

ACH/HOY

10A

Esta semana sigue el drama de los afectados de Filanbanco por recuperar sus dineros. Ver 8-A Foto: Perjudicados en las oficinas del Banco del Pacífico

LIMA.- “Bolivia debe retirar el pedido de destituir al secretario de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Freddy Ehlers, para evitar entorpecer las negociaciones entre el bloque andino y la Unión Europea”, dijo ayer el canciller peruano José García Belaunde. "Espero no prospere este pedido porque no conviene en este momento crear mayor confrontación. Confío que esto va a ser manejado de forma tal que no sea un elemento que perturbe el proceso de integración", resaltó. Bolivia pidió la salida de Ehlers luego que, el 14 de agosto, Perú logró, con apoyo de Colombia y Ecuador, se modifique una normativa andina sobre propiedad intelectual, para implementar su Tratado de Libre Comercio con EEUU. (AFP)

Secretaría Unasur

BUENOS AIRES.- El presidente del Brasil, ‘Lula’ da Silva, respaldó la postulación del ex mandatario argentino Néstor Kirchner para la secretaría ejecutiva de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), presentada por su homólogo ecuatoriano Rafael Corre, a mediado de agosto, publicó ayer diario El Clarín. (AFP)

Inundaciones afectan a la India

Fatal temporada de ciclones En solo 21 días, Fay, Gustav, Hanna e Ike dejan en Caribe 607 muertos y gran destrucción

AFP

'Bolivia debe dejar pedido de destituir a F. Ehlers'

MUNDO AL INSTANTE

Alerta máxima en varios países. Cientos de miles de habitantes y turistas, evacuados

Canciller peruano defiende a secretario general de la CAN

Reino Unido: lluvia deja cinco muertos

C

uatro tormentas tropicales y huracanes en solo 21 días (Fay, Gustav, Hanna e Ike) han causado cientos de muertos en el Caribe, devastación, inundaciones, aislamiento y cuantiosas pérdidas materiales, siendo los más afectados Haití y Cuba. Ayer, voceros de la ONU dijeron que 650 mil personas necesitarían ayuda urgente tras el paso de estos fenómenos: muchos de ellos no habrían comido desde hace cuatro días y requieren de agua y medicinas. En la actual temporada de huracanes en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) se han formado ya 10 tormentas y cinco huracanes. Meteorólogos de la Administración de Océanos y Atmósfera de EEUU vaticinaron que esta iba a ser muy activa, con posible formación de 14 a 18 tormentas tropicales, de las que de siete a 10 serían huracanes.

650

Huracán Ike golpeó ayer Bahamas y Haití El huracán Ike avanzó ayer por el Caribe con la

NUEVA DELHI.- Las inundaciones al noreste de la India se han agravado en los últimos días y ya han causado 24 muertos y 2,1 millones de desplazados en solo tres meses, informó ayer el ministro de Rescate y Rehabilitación del estado indio de Assam, Bhumidhar Barman. Calificó de "crÍtica" la situación en algunos distritos anegados. (EFE)

LONDRES.- Las fuertes lluvias que afectan al Reino Unido, especialmente a Northumberland, han causado ya cinco muertos y cientos de evacuados. Autoridades advirtieron ayer que el riesgo de inundaciones seguirá varios días. Según la Agencia del Medio Ambiente, aunque el volumen de lluvias ha disminuido, el nivel de ríos sigue creciendo. (EFE)

Brasil impulsará industria bélica

Gonaives (Haití), es la zona más afectada por ciclones. Solo allí hay más de 600 muertos y total destrucción

potencia de categoría 4, por lo que cientos de miles comenzaron a ser evacuados. En Haití, donde la tormenta tropical Hanna dejó 577 muertos estos mil personas mínimo en días, rerequieren de ayuda portó ayer urgente 30 muertes más, esta vez provocados por Ike, sumando 607 víctimas. Además, Ike, con vientos de 215 km/hora, golpeó ayer el sureste de Bahamas (isla de Great Inagua), donde se reportaron cortes de energía eléctrica e importantes daños. La noche de ayer estaba previsto que lle-

Papa pide ayudar a los damnificados

El papa Benedicto XVI rezó ayer por las víctimas de los huracanes y exhortó al mundo a prestar rápida ayuda a damnificados. Empero, pese al llamado, EEUU dijeron ayer que no levantarán el embargo comercial a Cuba, gravemente afectada por el huracán Gustav y la tormenta tropical Hanna. gue a la costa norte oriental y central cubana, para finalmente, en los próximos días, pasar por Florida en

su trayecto al Golfo de México, donde se temen inundaciones, marejadas, vientos y lluvias. (EFE/AFP)

BRASILIA- El gobierno brasileño ha elaborado un Plan de Defensa destinado a modernizar el aparato bélico del país, impulsar la industria militar y definir una alianza estratégica con Francia en esa área. El Plan, elaborado por los ministerios de Defensa y Asuntos Estratégicos, fue entregado al presidente “Lula”, dijo ayer una fuente oficial. (AFP)

México: asesinan a siete policías MÉXICO.- Un grupo armado asesinó el sábado en la noche a siete policías en un retén de Michoacán (noroeste México), reportó el ayer la prensa. Ocurrió durante un recorrido por un poblado de Tancítaro, cuando los policías se cruzaron con tres camionetas último modelo en las que viajaba 20 hombres armados. (AFP)


Sección

B Deportes Sociedad Comunidad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Lunes

XXXX/HOY

AFP/HOY

MASSA gana en F-1

XII FERIA caballos árabes

MR/HOY

Ecuador, 8 de septiembre de 2008

El piloto brasileño obtuvo el Gran Premio de Bélgica, tras una sanción de 25 segundos a Lewis Hamilton. Ver 12-B

Criadero Manuel Durini ganó . Ver 7-B Foto: Nataly Weemaels monta a Quitumbe II en el torneo

EL TORNEO de la serie B

Foto: Felipe Massa conduce su Ferrari

Liga-L mantiene la punta. Ver 4-B

El futbolista ecuatoriano retornará hoy a México para tratarse de su lesión. Estará fuera de las canchas por espacio de tres semanas

MR/HOY

Benítez se suma al 'hospital de la Tri'

Los jugadores de la selección ecuatoriana de fútbol realizaron un trabajo regenerativo en la práctica de ayer. En la foto, de izq. a dcha., Antonio Valencia, Pablo Palacios, Carlos Castro, José Luis Cortez y Segundo Castillo

L

a selección ecuatoriana sufrió una nueva baja de cara a su compromiso de este miércoles (15:40) contra Uruguay. Cristian Benítez actuó lesionado, según confirmó el director técnico de la “Tricolor” Sixto Vizuete. “El quería jugar el partido. Con su equipo (Santos Laguna) jugó los últimos dos encuentros infiltrado, pero acá no hacemos eso”, dijo Vizuete. El “Chucho” se suma a Néi-

Un regreso a la obra de Edward Elgar A las 21:00, el Arq. Sixto Durán Ballén, en su programa, revive la música olvidada del compositor británico Edward Elgar

(1857-1934), autor de oratorios, música de cámara, sinfonías, conciertos y la marcha Pompa y circunstancia. (RR)

LA 'TRICOLOR' Hoy al mediodía parte el vuelo chárter del equipo nacional rumbo a Montevideo.

Mañana a la hora del

partido se realizará el reconocimiento de la cancha del Centenario.

El regreso está previsto

después del partido, para que los jugadores se incorporen a sus clubes.

uruguayos son muy recios y podrían complicar su lesión”, advirtió el DT. El estratega afirmó que utilizará un solo punta contra Uruguay, por lo que tendrá varias opciones tras la lesión de Benítez. (AGM)

El jugador de Liga estará fuera de las canchas por dos meses

Reasco, optimista con su recuperación Una vez operado, Néicer Reasco no sabe, con exactitud, cómo se produjo su lesión. “La jugada fue rápida, intenté sacar el balón con la pierna derecha, pero sucedió algo extraño. El pie izquierdo se trabó, es posible que haya existido un hueco en la cancha”, explicó. Néicer se lesionó en la victoria de Ecuador 3-1 sobre Bolivia el sábado y esa tarde fue operado en la clínica Santa Bárbara por el galeno de Liga Juan Barriga. La intervención duró una hora y media. Reasco sufrió una fractura del peroné, en el tercio proximal y un esguince de tobillo, en su

EDU/HOY

cer Reasco, quien durante el partido sufrió una fractura de peroné y un esguince de tobillo. Ayer a las 07:00 fue dado de alta de la clínica, pero salió al mediodía. Además Luis Bolaños y Patricio Urrutia no estuvieron en el entrenamiento matutino, ya que ambos fueron junto al médico de la selección, Patricio Maldonado, para realizarse una tomografía por golpes que sufrieron durante el partido. Benítez quedó desafectado de la “Tri” y hoy retornará a México para rehabilitarse con su equipo. En principio se trataría de una lesión en los ligamentos de su rodilla y lo mantendría fuera de las canchas por tres semanas. “Lo queremos cuidar para los partidos contra Chile (12 de octubre) y Venezuela (15 de octubre). Los defensas

El jugador del Santos Laguna disputó dos partidos con infiltración en su rodilla derecha

Néicer Reasco descansa en su habitación después de la cirugía

pierna izquierda. Se recuperará en dos meses. “Han sido tres años complicados, una lesión tras

otra. La de ahora es una mancha más al tigre, pero hay que seguir adelante”, acotó entre risas. (LMC)


2B

DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

‘Se perdió un partido que no se debía perder’, resumió el diario El Tiempo de Bogotá

RECORRIDO DEPORTIVO

Prensa 'cafetera' lamenta caída

EEUU saca tres puntos en La Habana

AFP

EFE

LA HABANA.- Seguidores de las selecciones de Cuba y Estados Unidos posan con banderas de ambos países antes del comienzo del partido de la segunda jornada del Grupo A de la Concacaf, que al final lo ganó de visitante EEUU por 1-0. (EFE)

Guatemala obtiene un valioso empate

PUERTO ESPAÑA.- La selección de Guatemala sacó un valioso empate 1-1 en su visita a su similar de Trinidad y Tobago por el Grupo A de la tercera fase de las Eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Sudáfrica 2010,

Los seleccionados colombianos salen decepcionados del campo de juego del estadio El Campín de Bogotá, donde perdieron ante Uruguay por 1-0

OGOTA.- La prensa colombiana se lamentó la derrota de local que sufrió el seleccionado “cafetero” ante Uruguay. “Se perdió un cotejo que no se debía perder”, tituló el diario capitalino El Tiempo en primera página, en coincidencia con las declaracio-

dad para superar la muralla defensiva impuesta por el Uruguay, que atacó y creó pocas oportunidades”. “Además de perder el invicto, el equipo cayó peligrosamente en la tabla. Decepción por el revés. Chile, el próximo reto”, resumió por su parte El País de Cali bajo el título ‘Apagón’. Ahora, como advirtió El Tiempo de Bogotá “a la selección no le queda otra que ir por los tres puntos a Santiago de Chile, si no quiere rezagarse en la carrera al Mundial de Sudáfrica. Uruguay es un rival directo y había que ganarle”, sentenció. (AFP)

Uruguay quiebra 51 años de 'maleficio'

MONTEVIDEO.- La prensa uruguaya ensalzó la histórica victoria de su selección 1-0 sobre Colombia en Bogotá. "Uruguay quebró anoche un maleficio de 51 años", dijo La República. 'Moliendo café', rotuló el suplemento deportivo de El País, mientras que el diario El Observador consignó 'Siete años después...', en alusión al tiempo transcurrido desde la última victoria "charrúa" fuera de sus fronteras. (AFP)

'Prefiero vender pasteles que quedarme en el Real'

SÃO PAULO.- El atacante brasileño Robinho, nuevo jugador del inglés Manchester City, habría manifestado en un mensaje dirigido al presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, que prefería “vender pasteles en el mercado”, que continuar en el equipo “merengue”, afirmó ayer su representante. En declaraciones a la emisora Radio Jovem Pan, Wágner Ribeiro, representante del jugador, aseguró que el escurridizo delantero “se enfrentó cara a cara” con Cal-

57

EFE

España suma 300 triunfos en su historia

MURCIA.- La selección española selló con su triunfo de anteayer ante Bosnia Herzegovina (1-0) en el primer partido de clasificación al Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, la victoria 300 de su historia y marcó, con el tanto de David Villa (foto arriba), su gol 200 en fases rumbo a mundiales. (EFE)

El brasileño Robinho domina el balón en una práctica con su selección

Real Madrid lo puso en una negociación con el Manchester United para contratar al portugués Cristiano Ronaldo, pero luego de que el astro mundial desistió, el equipo “merengue” buscó

de manera afanosa la renovación del contrato del brasileño. “El orgullo de Robinho fue herido y no había dinero alguno para retenerlo”, puntualizó Ribeiro. (EFE)

Alemania cumple con la goleada de rigor

BERLÍN.- Alemania cumplió con lo esperado, al golear por 6-0 a Liechtenstein, tras haber tenido algunas dificultades en el primer tiempo cuando, pese a tener un claro dominio, tuvo dificultades para marcar. La película de

la primera parte mostró una Alemania que atacaba con serenidad -a veces excesivay un Liechtenstein que procuraba defenderse con dos líneas de cuatro hombres y trataba de buscar ocasiones de contragolpe. (EFE)

AFP

La selección paraguaya se enfrentará mañana a Venezuela a las 19:00 en Asunción

Europa, en la jornada de las Eliminatorias

AFP

● ●

Cabañas se recupera de una contractura muscular

treal. El resultado permitió al equipo del colombiano Reinaldo Rueda sumar sus primeros tres puntos en una llave que México comanda con seis unidades tras su victoria 3-0 ante Jamaica, en el estadio Azteca. (AFP)

derón para poder conseguir su liberación y poder ser traspasado al fútbol inglés. “Él (Calderón) dijo que Robinho no saldría de ningún modo del club, que no habría dinero para eso y Robinho le dijo: presidente, yo no me quiero quedar. Prefiero vender pasteles en el mercado que quedarme aquí. Él le dijo eso a Calderón”, contó Ribeiro. El “ariete” brasileño celebró su traspaso al Manchester City, apuntó Ribeiro. El agente admitió que el traspaso al millones de dólares Chelsea loncostó el traspaso de dinense también esRobinho taba casi cerrado, pero “en el último minuto” surgió la oferta del M. City. El empresario manifestó que lo que más incomodó para Robinho fue que el

EFE

MONTREAL.- Con dos goles de Ramón Nuñez, Honduras venció 2-1 a Canadá en partido por el Grupo B de la tercera fase de las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial de Sudáfrica 2010 disputado el sábado en Mon-

Manchester City adquirió los derechos deportivos del brasileño Robinho por $57 millones

El brasileño está concentrado con su selección para jugar las Eliminatorias al Mundial

Honduras y México ganan en el Grupo B

EFE

B

nes del director técnico Jorge Luis Pinto, quien dijo en conferencia de prensa que jamás pensó perder ese encuentro. “Uruguay se defendió bien y el onceno nacional no fue capaz de descifrar su esquema, pese a que Pinto intentó cambios en su planteamiento dos veces”, indicó el diario. En páginas interiores, El Tiempo tituló ‘Se perdió la cabeza y de cabeza’, en referencia al gol que por esa vía llegó al minuto 14, por obra de Sebastián Eguren. El Heraldo de Barranquilla destacó: “Uruguay nos ganó fácilmente” y recordó que Colombia “tuvo poca clari-

Los periódicos colombianos ahora advierten que el equipo de Pinto debe ganar en Chile

Costa Rica brinda un festín de siete goles

SAN JOSE.- Costa Rica goleó la noche del sábado 7-0 a su homóloga de Surinam, y está a la cabeza del Grupo C de la tercera ronda de las Eliminatorias de Concacaf. Los goles fueron de Froylan Ledezma (dcha.), quien anotó dos veces, Alejandro Alpízar, Armando Alonso, Celso Borges, Alonso Solís y Bryan Ruiz. (AFP)

en un electrizante encuentro que se definió sobre el pitazo final. El volante Keon Daniel puso arriba a Trinidad y Tobago a siete minutos de concluir el partido y Carlos Gallardo empató a los 90 minutos. (AFP)

ASUNCIÓN.- El delantero paraguayo Salvador Cabañas afirmó que está recuperado en un 80% de su lesión y podrá jugar con su selección en el choque de este mañana martes (19:00) contra Venezuela, en la octava jornada de las Eliminatorias Mundialistas. Paraguay recibirá a los “llaneros” tras empatar (1-1) con Argentina, en Buenos Aires, con lo cual retuvo el liderazgo de la tabla, mientras que los venezolanos vienen de perder 1-0 ante Perú en Lima. “Hasta el momento estoy

bien, vamos hacer nuevos exámenes médicos para ver si llego al partido”, afirmó Cabañas en el primer entrenamiento del combinado “albirrojo” tras regresar de Buenos Aires. Cabañas, quien se recupera de una contractura en la cara posterior del muslo derecho, explicó que ya no siente dolor al rematar con la pierna afectada, pero aseguró que no integrará el equipo titular si no se siente recuperado. “Hay un equipo unido y se ve que el que entra va a dejar todo en la cancha”, apuntó. (EFE)

El delantero paraguayo Salvador Cabañas, en entrenamiento en Asunción

MADRID.- En otros resultados de las Eliminatorias al Mundial: Kazajistán goleó 3-0 a Andorra, Croacia ganó con igual marcador a Kazajistán (3-0), Ucrania se impuso a Bielorrusia (1-0) y Andorra cayó 2-0 de local ante Inglaterra (foto). (EFE)


DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

3B


4B

DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

La eslovaca Veronika Vadovicova ganó la primera medalla de los Juegos de Beijing

El certamen José Ignacio Merino 2008 finalizó ayer en el Quito Tenis y Golf Club

Nájera rompe récords nacionales ●

MR/HOY

Paralímpicos registran los primeros héroes dorados prueba de 50 metros tres posiciones, consiguió marcar más de 10 puntos en los primeros nueve tiros, poniendo una distancia que fue definitiva. En la natación, la mexiBEIJING.- La tiradora escana Nely Miranda se hizo lovaca Veronika Vadovicon el oro en los 100 metros cova se colgó al cuello la prilibres categoría S4, en una mera medalla de oro de los carrera que dominó de prinJuegos Paralímpicos de cipio a fin y concluyó con Beijing 2008. un tiempo de 1m44s1c, loVadovicova consiguió a úlgrando así la primera medatima hora de la mañana su lla para su país en Beijing. metal al imponerse en la En el Cubo de Agua, una prueba de rifle 10 metros de las sedes más emblemáti(SH1), con cas de la capi494,8 puntos. Nunca antes este evento tal olímpica y La primera había contado con tan- paralímpica, plata de estos veracrutos países, tantos de- la Juegos fue portes y tantos atletas, zana de 36 para la ale- es un éxito el certamen años se immana Ma- PHILIP CRAVEN, presidente del Co- puso a las esnuela Schmer- mité Paralímpico Internacional tadounidenmund y el prises Cheryl mer bronce se lo llevó la Angelelli (1m50s25c) y Aipuertorriqueña Nilda Gómee Bruder (1m55s33c). mez López, que completó su Miranda nadará los 50 y en participación con una los 200 metros libres. marca de 489, puntos. En varones, el brasileño Vadovicova, campeona en Daniel Dias brilló con el oro el Mundial de 2006 en la de 100 m libres S5. (EFE)

Brasil y México ganaron oro en las pruebas de natación en el Cubo de Agua

Varias provincias compitieron en un torneo que da expectativas y deja resultados

D

os récords nacionales de natación se quebraron este fin de semana en la piscina del Quito Tenis y Golf Club, en el Campeonato Nacional José Ignacio Merino 2008. Camila Nájera ganó en la modalidad 50 metros y 100 metros pecho. Con un tiem-

po de 34s12c, la nadadora quiteña se adjudicó la victoria en los 50 m, el pasado viernes. Además, ayer rompió su propia marca al establecer 1m13s72c en los 100 m. “Trabajé mucho para conseguir estas victorias, ahora quiero descansar porque últimamente no he dormido ni cinco horas al día”, dijo la deportista, quien con estas victorias se clasificó a la Copa del Pacífico que será en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. En el torneo nacional, que concluyó ayer, se realizaron competencias en las cate-

gorías 11-12 años, 13-14 y 15 en adelante. La finalidad del torneo fue preparar a nadadores de Azuay, Chimborazo, Imbabura, Pichincha y Guayas para el certamen internacional que se desarrollará en la altura de Bolivia. “EsperaPersonas vieron las mos llevar finales del torneo más de 50 nacional de natación deportistas a Cochabamba, en donde los ganadores conseguirán cupos para el Sudamericano de Brasil”, declaró Jorge Delgado, presidente de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA). Ayer, alrededor de 600 per-

600

sonas llenaron los graderíos de la piscina del Quito Tenis y Golf Club, para alentar a los jóvenes, quienes compitieron en las modalidades de pecho, libre, mariposa, espalda y combinados. Entre los deportistas que se destacaron se encuentra Esteban Enderica (Azuay), nadador de 17 años que ganó medallas de oro en 100 y 200 m libre, 200 m combinado, 100 m mariposa, 100 m espalda y 50 m pecho. “Estoy contento porque he roto la mayoría de registros de mis hermanos mayores quienes también fueron nadadores profesionales”, indicó Enderica. (DEO)

Hoy arranca el cuadro principal del Challenger Ciudad de Quito, que se juega en las canchas de arcilla del Quito Tenis y Golf Club (El Condado). El fin de semana se jugó el qualy o clasificatorio. En la apertura, el tenista ecuatoriano Martín Ayala se impuso a su compatriota Robert Wright con parciales de 6-3 y 6-4, mientras que el brasileño Marcio Torres ganó al “ tricolor” Danny Loza por 6-2 y 6-1. Ayer, el argentino Leonel Nowitzki derrotó al chileno

Mauricio Álvarez de Chile por un doble 6-0. Hoy está previsto el debut del “tricolor” Giovanni Lapentti en la cancha central, desde las 11:00, mientras que el argentino Mariano Puerta jugará mañana en el estelar de las 11:00. El rival de la segunda raqueta del país estaba por definirse la tarde de ayer. La entrada al público cuesta $3 de lunes a viernes y $5 el sábado y domingo, cuando se jueguen las semifinales y final del torneo de tenis. (ROB)

Martín Ayala devuelve una bola aRobert Wright en partido de la qualy

AL PUBLICO EN GENERAL

República del Ecuador

EXTRACTO

Pongo en conocimiento que la COMPAÑIA TECNOLOGIA DE PUNTA FIBERTEL LO MAXIMO EN TELECOMUNICACIONES EN EL ECUADOR CIA. LTDA. ha presentado la solicitud para la obtención del Permiso de Servicios de Valor Agregado de Internet. INFRAESTRUCTURA DE TRANSMISION: Internacional: •

De conformidad con lo establecido en el inciso tercero del Artículo 65 del Reglamento de Concesiones y Permisos de Operación de Servicios Aéreos en General, se comunica al público, que la compañía ICARO S.A. ha sido autorizada por el Consejo Nacional de Aviación Civil para ampliar la suspensión de su operación en la ruta QUITO – LOJA – QUITO, constante en su concesión de operación otorgada mediante Acuerdo No. 022/2005 de 25 de abril del 2005, modificada con Acuerdo No. 069/2005 de 29 de diciembre del 2005 y Acuerdo No. 022/2006 de 21 de abril del 2006, por noventa días adicionales contados a partir del 16 de agosto del 2008, por tanto, la presente autorización regirá hasta el 13 de noviembre del 2008. ICARO S.A. tiene presentada una declaración juramentada otorgada ante el Notario Público Décimo Séptimo del D.M. de Quito, mediante la cual el Presidente Ejecutivo de la compañía se compromete a cumplir con todas las obligaciones derivadas de los contratos de transporte afectados con la suspensión de la mencionada ruta. La compañía ICARO S.A. deberá entregar en el Consejo Nacional de Aviación Civil, las tres publicaciones consecutivas del presente extracto, realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación nacional. Quito a, 02 SET. 2008

Enlace simétrico entre el Nodo Principal QUITO – USA a una velocidad de 2560 kbps, provisto por el servicio portador de la empresa ANDINATEL S.A.

Nacional: •

No requiere

Acceso de Abonados: •

A través de líneas conmutadas y/o dedicadas de los operadores de telefonía fija autorizados, y a través de enlaces físicos e inalámbrico provistos por empresas portadoras legalmente autorizadas.

Liga de Loja sigue de líder absoluto en la tabla de posiciones de la Serie B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Ayer empató por 1-1 con Aucas, en Latacunga. El compromiso se jugó en el estadio La Cocha de la capital de Cotopaxi, debido a una suspensión de una fecha que pesa sobre el conjunto “oriental”, que ayer perdió dos puntos en la agonía del tiempo de juego. El primer gol del compromiso llegó en el segundo tiempo con autoría del auquista Francisco Gómez Portocarrero (65’). El agónico empate lo convirtió Francisco Luzuriaga (89’), para poner cifras definitivas. “Duele mucho porque la misión era ganar y duele más cuando llega el empate en los últimos minutos”, señaló Geovanny Cumbicus, mientras ingresaba al camerino del Aucas, club que disminuye las posibilidades

para ascender a la división de privilegio del balompié nacional con la igualdad de ayer. (ROB)

No se autoriza la construcción de redes de acceso. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS: 1. Acceso a Internet (Incluye: Correo Electrónico, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Alojamiento y Actualización de Sitios y Páginas Web, Acceso a Servidores de: Correo, D.N.S., World Wide Web, News, Bases de Datos, Telnet, Intranet y Extranet). 2. Fax Store & Forward. AREA DE COBERTURA INICIAL: La provincia de Pichincha. De acuerdo al artículo 61 del Reglamento General a la Ley, las personas que se consideren afectadas por el contenido de esta publicación, podrán presentar sus oposiciones por escrito en la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones en la siguiente dirección: Av. Diego de Almagro N31-95 y Alpallana, teléfono 2947800, casilla 17-07-9777. Por delegación del Secretario Nacional de Telecomunicaciones Atentamente,

Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

Francisco Gómez Portocarrero y Francisco Luzuriaga anotaron los goles

Aucas empata con Liga de Loja en casa prestada

SECRETARIA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

El australiano Grant Mizens (dcha.) ante el jugador brasileño Irio Nunes

Giovanni Lapentti debuta hoy en el Challenger 2008

MR/HOY

El cuadro principal del torneo de tenis se inicia esta mañana en Quito Tenis y Golf Club

AFP

El deportista de Imbabura Sebastián Espinel (izq.), durante su participación en el Campeonato Nacional José Ignacio Merino 2008 ayer

Ing. Pablo López Piedra DIRECTOR GENERAL DE GESTION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES (P)

CITACIÓN AL SR. RENZO GORKI AGUIRRE GONZALEZ REPRESENTANTE LEGAL DE “LIBRO CENTRO” RUC: 0200660041001 Se le solicita presentarse en las oficinas de GUIASA S.A editora de METROHOY. (Av. Mariscal Sucre OE6-116 y Catón Cárdenas). A fin de tratar cuentas pendientes con la empresa.



6B

COMUNIDAD

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

Los separadores desmontables causarían problemas en la circulación, aseguran los conductores de la capital

Las vías: ¿con bordillos u obstáculos? ●

FOTOS: CORTESíA

De comprobarse que los implementos incumplen normas, podrían ser retirados

135

D

esde hace tres meses, la circulación en la av. Amazonas y las calles aledañas se dificultó para los conductores. ¿La causa? Lo que ellos llaman obstáculos en la vía, pero que según el término técnico de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) son bordillos desmontables. Según Iván Alvarado, gerente de esa entidad, se colocaron 661 bordillos en 12 paradas de buses del transporte público de la av. Amazonas y los alrededores. El objetivo, aseguró, es inducir al transporte público a circular por el carril derecho, utilizar las paradas establecidas para el embarque y desembarque de pasajeros, así como reducir los tiempos de desplazamiento de las rutas. HOY constató que no todos los buses circulan por el carril establecido y además este es invadido por vehículos livianos y motos. Alvarado aseguró que los bordillos cumplen con todas las normas basándose en el reglamento de infraestructura vial. Sin embargo, varios ciudadanos afirmaron que los separadores han sido causantes de accidentes y averías en sus vehículos. Una de las afectadas fue Verónica Ayala, quien conducía cerca de las 20:00, por la av. Amazonas a la altura del CCI, a bordo de su vehículo de placas PXB-442.

El conductor de un bus ignora los bordillos en la av. Amazonas

mil dólares fueron invertidos en el adoquinado de 950 metros de las calles Simón Bolívar y el acceso al barrio La Victoria, de la parroquia de Yaruquí. A la inauguración de las obras asistieron las autoridades capitalinas.

Una unidad de transporte colectivo circula sobre los separadores

El Fonsal invirtió $232 millones en restaurar el centro

Motos y vehículos livianos transitan por el carril destinado a los buses

“Quise cambiar de carril, pero me topé con uno de los bordillos, nunca los pude ver y perdí la estabilidad del auto. Se poncharon dos llantas”, dijo. Alvarado señaló que de acuerdo con el reglamento, los bordillos poseen láminas y material de alta reflectividad a la luz emitida por los vehículos y pueden ser divisados sin problema. Pero, en otros casos, los accidentes ocasionados por los separadores han sido mayores. Ricardo Rocco, quien con-

duce una moto, tuvo tres accidentes al cambiar de carril y pasar sobre los bordillos. Por eso llevó su caso hasta la Defensoría del Pueblo y con fotografías e informes evidenció la peligrosidad de los implementos. Entre los argumentos expuso que la altura de los bordillos, según el reglamento es de 10 cm de alto, pero estos tienen 12 cm. Tampoco hay señalización para anunciarlos. La Defensoría convocó a una audiencia a las partes para lograr acuerdos. (DA)

Algunos de los elementos están rotos y ubicados fuera del sitio

Las opiniones ciudadanas ●

En sitios de acceso

"Colocan separadores en zonas comerciales y de paso obligado. La llanta de mi vehículo se ponchó", señaló Iván Loza. ●

Causa un choque

"Al topar la llanta en los separadores, mi auto se desestabilizó y choqué contra el vehículo de adelante", indicó Susana Urbina.

Sin señalización

"Cambié de carril para recogerle a mi hija y un policía me llamo la atención por topar los bordillos", manifestó Julio Torres.

Análisis factibles

"Deberían analizar mejor la factibilidad de los separadores, se han convertido en una amenaza para los conductores", dijo Ester Loaiza.

Varios eventos por aniversario patrimonial Quito celebra hoy 30 años de haber sido declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para celebrarlo, el Municipio organizó varios eventos en el centro histórico. Entre ellos, la sesión solemne, que se llevará a cabo en la iglesia de la Compañía a las 11:00, y la inauguración de la exposición “Recuperando el Patrimonio Cultural”, en el centro de Convenciones E. Espejo. (DA)

Setenta policías de tránsito controlarán la circulación vehicular

CONCURSO PÚBLICO DE OFERTAS IML - 001- 2008

CONVOCATORIA De acuerdo con lo resuelto por el Comité de Contrataciones de la I. Municipalidad de Latacunga, en sesión del 4 de junio del 2.008, convoca a la reapertura del Concurso Público de Ofertas IML-001-2008 de acuerdo al Art. 30 de la Ley de Contratación Pública a personas naturales y jurídicas nacionales o extranjeras, y asociaciones de éstas, para que presenten sus ofertas para la construcción de las obras civiles, suministro e instalación de equipos y accesorios para la planta de tratamiento de agua potable de Latacunga para una capacidad de 200 l/s, que contempla coagulación con mezcla rápida de tipo hidráulico, floculadores hidráulicos de flujo horizontal, sedimentadores de alta tasa, filtros rápidos descendentes, el sistema de control para la automatización del lavado de los filtros y el sistema de desinfección. El Presupuesto Referencial es de US$ 622.695,39 dólares de los Estados Unidos de América y el Plazo estimado para la ejecución del Contrato es de 365 días. Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: 1.- Los pagos de los trabajos se realizarán con fondos provenientes del Primer Paquete del Programa de Inversiones y Metas de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Desechos Sólidos para la ciudad de Latacunga – crédito Nº. 10755, financiado a través de BdE-KfW, con cargo a la partida presupuestaria Construcción de Planta de Tratamiento (Préstamo kfw) No. 330.75.01.01.04. Los pagos serán contra presentación de planillas mensuales, de conformidad con lo indicado en el proyecto del contrato. Se otorgará un anticipo del 30% del valor del contrato.

El ciclopaseo reanudó este domingo su recorrido habitual, una vez reabierta la circulación en el tramo de la av. Amazonas, entre las avenidas Colón y Patria. A las 9:00 inició el primero de dos simulacros por la jornada “Al trabajo en bici”, que se efectaurá en el día mundial del auto, el próximo 22 de septiembre. Diego Puente, presidente de la Fundación Ciclópolis, indicó que el objetivo es coordinar tiempos de desplazamientos y probar que sí hay como llegar al trabajo en bici y en ropa casual. Pablo Salazar, presiente de

Empresas apoyan la idea e instarán a su personal a que se movilice en bicicleta

EDU/HOY

Ciclistas se preparan para el día sin auto

Cientos de personas disfrutaron del ciclopaseo en la av. Amazonas, ayer

Diners, expresó su apoyo y la de otras empresas a la iniciativa. “Se difundirá la idea y se darán las facilidades a los trabajadores para hacerla realidad” dijo.

Juan Zapata, vocero de la Dirección Nacional de Tránsito, aseguró que 70 policias controlarán los trayectos, con el fin de evitar incidentes en las vías. (DA)

Ocho barrios, sin agua

Mañana, durante ocho horas y media (entre las 20:00 y las 04:30), se suspenderá el servicio de agua potable en ocho sectores de la capital (ver gráfico). El corte se realizará por el cambio de ocho válvulas en la zona abastecida por el tanque Carolina Bajo. El trabajo lo hará la Emaap. (NJ)

2.- Los documentos precontractuales pueden obtenerse en la Secretaría del Comité de Contrataciones de la Entidad, ubicada en la calle Sánchez de Orellana entre Cayetano Ramírez Fita y General Maldonado (Primer piso alto) en la ciudad de Latacunga, previo el pago del derecho de inscripción de mil Dólares, (US$ 1.000,00), no reembolsables, que estarán a disposición de los interesados desde el martes 9 de septiembre del 2.008. 3.- Las ofertas se recibirán en la misma Secretaría hasta las 15H00 del día lunes 3 de octubre del 2008. En la misma fecha y hora en que se cierra el plazo para la presentación del sobre único, se efectuará una audiencia pública del Comité de Contrataciones con los proponentes para la apertura de las propuestas conforme lo establece el artículo 33 de la Codificación de la Ley de Contratación Pública. 4.- La oferta debe presentarse por el total del proyecto. 5.- El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la Codificación de la Ley de Contratación Pública, pudiendo inclusive el Comité de Contrataciones declarar desierto el proceso, de así convenir a los intereses nacionales e institucionales, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna. Latacunga a 3 de septiembre del 2.008

RAFAEL MAYA CORONEL ALCALDE PRESIDENTE DEL COMITÉ DE CONTRATACIONES

Las propuestas tienen hasta el 26 de septiembre para entregarse

Receptan ideas para el Parque del Lago El plazo para adquirir las bases del concurso internacional de ideas para definir el diseño del Parque del Lago finaliza el 26 de septiembre. El espacio de recreación se

edificará en los terrenos de 126 ha, donde actualmente funciona el Aeropuerto Mariscal Sucre. En la propuesta de diseño del proyecto se deberá considerar la existencia de un

lago y de un centro de convenciones. Las bases del concurso se las puede consultar a través de la página web: www.concursoideasquito.com. Los ganadores recibirán $40 mil. (NJ)


CULTURA

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

7B

GAZAPOS Y TROPEZONES

A las 19:00 se conmemorarán tres décadas, en las que la ciudad ha portado la insignia de Patrimonio Cultural

Más de franquicia

Quito: 30 años de inspiración patrimonial

La iglesia y convento de La Merced son sede de la sesión solemne que se celebra hoy

Dediqué una entrega anterior el término franquicia utilizado sobre todo en el mundo económico, empresarial y comercial. Y acudí, como es mi costumbre, al Diccionario académico para confirmar que la palabra es "de curso legal" en nuestra lengua y para ver su significado. Tres acepciones encontré; añadí la definición que nos proporciona Wikipedia. Curiosamente, al final de esta definición, nos lanza el término inglés "royalty", del que me ocuparé ahora. En esta columnita solo quiero abundar un poco sobre el término franquicia y algunos de sus derivados y parientes. ¿Son correctos los términos franquiciador o franquiciante y franquiciado o franquiciatario? Morfológicamente son impecables: se han elaborado de acuerdo con los mecanismos que nuestra lengua tiene para derivar unas palabras de otras, pero ninguno de los dos lo registra el Diccionario académico. Y, sin embargo, en un contrato de "franquicia" -por ejemplo- se tendrá que mencionar a aquella persona (natural o jurídica) dueña de la marca, del producto, del proceso de fabricación, etc. Y también tendrá que mencionarse a la persona a quien aquella da el permiso para usar la marca, fabricar o vender el producto. ¿Qué nombre darle a cada una de ellas? Parece apropiado llamar a la primera franquiciador o franquiciante, y a la segunda franquiciado o franquiciatario, como en el contrato de arrendamiento hablamos del arrendador y del arrendatario. ¿Y qué verbo usaríamos para expresar la acción de dar una franquicia a alguien? Se suele usar el verbo "franquiciar", que no está en el Diccionario. mcorrales@puce.edu.ec

A/HOY

Manuel Corrales Pascual Real Academia de la Lengua

E

l cielo de Quito, sus calles estrechas, iglesias majestuosas y casas de adobe son la inspiración de tres expertos, quienes enamorados de la capital resaltan su belleza convertida en Patrimonio Cultural de la Humanidad hace 30 años. Para Jorge Salvador Lara, cronista de la ciudad, Quito es la protagonista de todos sus relatos. “A mí me cautiva la ciudad entera: su cielo, su paisaje, monumentos, su gente, sus templos, su temperamento... soy un enamorado de Quito, como quiero tanto a esta ciudad es el actor principal en mi Breve historia contemporánea del Ecuador”, explicó. Sus crónicas revelan el encanto de la ciudad, así como cada una de las acuarelas de Oswaldo Muñoz Mariño, quien aún siendo riobambeño ama a Quito “con todo su corazón”. El pintor de la ciudad confesó que él siempre busca algo diferente para retratar la capital, con el fin de que la gente valore cada rincón en el que habita. “Quito es una maravilla, no puedo citar un sitio específico que me cautive, pues me fascina en su conjunto... la pinto desde hace 30 años, sin embargo, siempre encuentro algo nuevo que mostrar a los demás”, explicó el artista. Todas estas declaraciones no existirían sin la labor de Rodrigo Pallares, ex director del instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). “For mé parte del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, ahí aproveché para mostrar la be-

La Plaza de La Independencia, una acuarela de Oswaldo Muñoz Mariño publicada en su libro

El antiguo círculo militar, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Quito

Pinto para que las personas valoren cada rincón por el que transitan, Quito es bellísimo, siempre encuentro algo nuevo, un lugar distinto que pintar'. OSWALDO MUÑOZ MARIÑO, pintor

lleza de la ciudad, que está en las faldas del Pichincha, cargada de una magia que ni siquiera Suiza, con toda su belleza, pudo ser nombrada antes que Quito, Patrimonio”, indicó el gestor cultural.

Según Pallares, los funcionarios de la Unesco lo tachaban de un “enamorado de la capital”, a lo que el experto respondió entregando documentación completa, que recogía la historia de Quito y los argumentos para convertirlo en Patrimonio. “Creo que valió la pena luchar por lo que siempre creí, ahora la ciudad tiene más turistas, se conoce en muchos lugares del mundo, y cada vez es más bella”, concluyó. (DS)

La estatua de Antonio José de Sucre en Santo Domingo

Los resultados oficiales saldrán mañana. Se presume que el criadero ganador es Medrano

Caballos árabes muestran destrezas a poco público

Nataly Weemaels monta a Quitumbe II en una de las pruebas del torneo

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO CITACION JUDICIAL al señor GERHARD BRUNO BAUMANN KECH, se le hace saber y se le cita con el contenido de la demanda que antecede y providencia en ella recaída: ACTORA: MARTHA ELVIRA YANOUCH PAEZ DOMICILIO DE LA ACTORA casillero 06 Dr. Jorge Valdivieso DOMICILIO DEL DEMANDADO: Se desconoce CLASE DE JUICIO: Especial (2925-08-C) CUANTIA: Indeterminada JUEZ: Dr. Marco Merino Garzón PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 18 de agosto del 2008.- Las 08h30.- VISTOS la demanda que antecede, es clara precisa y reúne los demás requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trámite. Agréguese al proceso los documentos adjuntos.- Cuéntese en la presente causa con el señor Juez de la Niñez y la Adolescencia y Agente Fiscal Penal de Napo, a quienes se les notificará en sus despachos.- Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer la individualidad y residencia del demandado y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citarlo por la prensa en el Diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito.Téngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.- Notifíquese f) EL JUEZ Dr. Marco Merino Garzón (sigue la notificación) lo que comunico a usted para los fines de Ley. Queda usted advertido de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la ciudad de Tena, a fin de que reciba sus notificaciones.- LO CERTIFICO. Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO

La XII Feria del Caballo Árabe 2008, la cual se realizó en las instalaciones del Quito Tenis y Golf Club, de la urbanización El Condado, tuvo poca acogida este año. La mitad de aficionados que acudieron el año anterior estuvo presente. Silvia Naranjo, organizadora, dijo que las razones se deben al cambio de local de la feria y que solo duró un día, cuando los años anteriores duró dos. Por la categoría Hembras compitieron 26 ejemplares y 13 en la de Machos, caballos que atravesaron pruebas especiales, como barriles (7), banderolas (7), liberty Hembras (7), liberty Machos (4), barriles Infantiles (3) banderolas Infantiles (3).

Erike Wolfe, juez del certamen, indicó que según las reglas certificadas se evalúa a los caballos árabes en cada categoría de acuerdo a su belleza, carisma, presencia, animación y funcionalidad del cuerpo. Manuel Durini, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Árabes del Ecuador, dijo que crian los ejemplares desde 1994: al momento tienen 507 equinos, 235 son machos, 356 hembras; de estos, 400 nacieron en el país. Fernando Luna, director, técnico dio a conocer que en casi todas las categorías ganó el criadero Medrano, de Manuel Durini, pero los resultados oficiales saldrán el próximo martes. (DA)


8B

CINE Y TV

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

Las salas de cine ofrecen variedad de películas para todos los gustos

CASA DE LA CULTURA CHILE: UN CINE SORPRENDENTE Y REFLEXIVO Inauguración martes 9 con el filme Casa de remolienda, de Joaquín Eyzaguirre ENTRADA: USD 2.00 (estudiantes con carné, 3ra. edad y discapacitados USD 1.00). A partir de 15 años.

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya TESIS 16H30 EL VIAJE HACIA EL MAR 18H30 EL APARTAMENTO 19H00 AMOR IDIOTA 20H30 2001 UNA ODISEA DEL ESPACIO 21H15

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco VENENO 17H00 EL BAÑO DEL PAPA 18H00 VIOLENT COP 19H30 HONOR DE CABALLERÍA 20H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA ISLA DE NIM (C.C.I.) 12H40-14H50-17H00-19H10-21H20 (Recreo) 13H30-15H45-18H05-20H20 (Condado) 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 ASESINO DE LA CARRETERA (C.C.I.) 14H35-16H40-18H45-20H50 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H40 (Condado) 16H25-18H45-21H05 LA MISMA LUNA (C.C.I.) 13H45-16H10-18H35 (Recreo) 15H55-18H35-21H00 (Condado) 13H50-15H40-20H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA (C.C.I.) 14H30-16H45-21H05 (Recreo) 13H40-16H05-18H35-20H50 (Condado) 14H00-16H30-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-18H20-19H00-20H40 (Recreo) 12H30-13H20-14H45-15H55-18H2019H30-20H35 (Condado) 16H25-18H35-20H55 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (C.C.I.) 15H40-18H10-20H35 (Recreo) 17H00 (Condado) 18H05 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 17H10-19H15-21H20 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H25-20H30 (Condado) (ESP) 16H15-18H40 MOMIA 3 (C.C.I.) (Español) 16H20-18H45-21H10 (Recreo) 13H50-16H15-18H45-21H10 (Condado) 18H20-20H50 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H15-16H00 (Recreo) 13H00-15H25-21H10 (Condado) 13H15-20H30 RADIO CORAZON (C.C.I.) 13H00-15H05 (Recreo) 13H10-21H00 (Condado) 14H00-16H20 EL TITERE (C.C.I.) 13H50-21H00 (Recreo) 15H35-18H45 (Condado) 14H05-18H40 PORQUE LO DIGO YO (C.C.I.) 18H25 STAR WAR: CLONE WARS* (C.C.I.) 14H15 (Recreo) 13H20 (Condado) 14H10 BATMAN (C.C.I.) (Subtitulada) 21H00 (Recreo) (Español) 18H05

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas P.S. I LOVE YOU 14H00-16H20-19H10-22H00 LA MISMA LUNA 16H30-18H50-21H15 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM* 13H00-17H35-19H45 EL TITERE 12H45-14H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 HALLOWEEN 13H00-15H10 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO 13H00-21H50 RADIO CORAZON 22H05 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-19H50 STAR WARS: THE CLONE WARS* 13H1014H10-15H20 LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON* (Doblada) 17H00-19H30 TRIPULACION DAVE* 14H30 EL ORFANATO 22H15

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA” 3.- “EL MAYORDOMO”

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA ISLA DE NIM 14H00-15H45-17H35-19H30 QUIERO ROBARME A MI NOVIA 14H3516H40-18H45-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H15-17H10-19H05-21H00 EL TITERE 14H55-21H05 STAR WARS THE CLONE WARS 16H50-18H55 TRIPULACION DAVE 17H25-19H20 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 21H15 EXPEDIENTES SECRETOS X 15H20

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H15-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 18H45 (subtitulada) GUARDESPALDAS ESCOLAR 16H30 (Subtitulada) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 NO TE METAS CON ZOHAN 21H20 LA ISLA DE NIM 17H00-19H15-21H30 (doblada al español) GRITOS DE LA OSCURIDAD 16H10-18H3020H50 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H30-20H10-22H30 (Subtitulada) SEVERANCE ( LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H50 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H25-20H25-22H25 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H25-17H25-19H25-21H25 (Subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H0517H05-19H05-21H05 (Doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H1517H30-19H45-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H40-19H10-21H40 (Doblada al español) / Cine Didital 3D

MACHALA LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 15H40 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H40-22H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H30-17H50-20H15 BESANDO A CHARLIE (GRAY MATTERS) 15H10-17H20-21H45 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 19H30

LIBERTAD LA ISLA DE NIM 16H40-18H50-21H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H10 HOSPITAL DEL TERROR 18H35-20H55 BESANDO A CHARLIE 15H10-19H35-21H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca QUIERO ROBARME A LA NOVIA 12H15-16H15-20H15 EL NOVIO DE MI MAMA 14H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H30-22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30-16H50-19H00-21H20 (Doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H40 (Doblada al español) LA ISLA DE NIM 13H30-15H30-19H30-21H30 (Doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H00-19H45-22H05 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H20 (Doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 17H20

Drama, 2007 Cinemark Deprimida por la muerte de su esposo, Holly recibe una carta mensual de este, donde le alienta a vivir y en las que siempre firma "Postada: te amo".

El triunfo de un sueño (August Rush)

Viaje al centro de la Tierra

Drama, 2007 Cinemark, Multicines

Aventura, 2008 Cinemark, Multicines

Un pequeño genio musical usa su talento para reunir a sus padres, un guitarrista irlandés y una joven chelista.

Un profesor, su sobrino y una guía islandesa ingresan al centro de la Tierra, donde muchas aventuras les esperan.

Halloween Terror, 2007 Cinemark, Multicines Regreso a los orígenes de la saga, en la que se cuenta la génesis del asesino Michael Myers, un joven internado en un psiquiátrico.

El filme del director neoyorkino Darren Aronofsky fue el ganador del León de Oro a la Mejor Película de La Mostra de Venecia

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 13H30-21H00 (doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H00 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H15-15H25-19H35 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H35-21H40 (Subtitulada) LA ISLA DE NIM 13H00-15H15-17H30-19H4522H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H05-15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H1516H15-18H15-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H25 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H35-16H35-20H35-22H35 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 18H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2516H45-19H05-21H25 GRITOS DE LA OSCURIDAD 14H50-19H30-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H10 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H10-20H25-22H45 SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 15H35-18H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) /Cine Digital

Vida de boxeador de Rourke fue clave en The Wrestler

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H15-20H05-22H25 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H35 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H45-19H25-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H3017H45-20H00-22H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H0019H15-21H35 (doblada al español) / Cine Digital GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H10-19H4021H50 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 (Subtitulada) TRIPULACION DAVE 16H10-20H10 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H10 NO TE METAS CON ZOHAN 22H10 LA ISLA DE NIM 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H00 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H45-17H55-20H05 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 22H20 TRIPÙLACION DAVE 14H15-16H15-20H15 (Subtitulada) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H15 STAR WARS: THE CLONE WARS -VIP14H45-16H55-19H05-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H30 (doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 18H00-20H20-22H40 (Subtitulada) GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-19H5022H05 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 15H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H0516H25-18H45-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 14H40-17H00-19H20-21H40 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-20H00-22H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA ISLA DE NIM 14H40-16H50-19H00-21H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H30-21H55 TRIPULACION DAVE 16H05 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H45 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H35-21H55 TRIPULACION DAVE 17H50 LA ISLA DE NIM 14H30-16H40-18H50-21H00

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H10-17H20-19H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H40 LA SANTA MUERTE 16H30-18H40-20H50 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H10-18H25-20H45 EL DUELO 15H00-17H15-19H35-21H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 16H50-19H10-21H30 REYES DE LA CALLE 15H45 HOSPITAL DEL TERROR 18H10-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H30-17H50-20H10 (SUBTITULADA)

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo LA SANTA MUERTE 16H20-18H30-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H35 EL DUELO (FEARLEES) 17H05-19H25-21H35 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H00-17H10-19H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H00-19H30-21H55 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 15H40-20H20 REYES DE LA CALLE 17H55 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H15-18H20-20H25

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición Muestra Colectiva de Fotografía HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cataluña HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: 4 meses, 3 semanas, 2 días HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

● FOTOS: EFE

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA MISMA LUNA 15H30-18H00-20H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H20-16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM 15H05-17H05-19H05-21H05 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español) / Cine Digital HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H40-17H00-21H30 UNA LLAMADA PERDIDA 19H20 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H15-17H15-19H15 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15-21H25 (subtitulada) RADIO CORAZÓN 14H05-18H25 EL TITERE (Dead Silence) 16H25-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H40 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 20H50 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H15-16H15-20H15 (doblada al español)

Ps. I love You

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 STAR WARS 15H00-17H10-19H20 TRIPULACION DAVE 21H30 TRIPULACION DAVE 15H15 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H40-22H10

El tándem triunfador de la edición 65.ª de La Mostra: el actor Mickey Rourke (izq.) y el director Darren Aronofsky

Mickey Rourke, protagonista de la película, habría sido el Mejor Actor de no ser por el reglamento

V

ENECIA.- The Wrestler, el último trabajo del director neoyorquino Darren Aronofsky, con el veterano Mickey Rourke en el papel protagonista, recibió el León de Oro a la Mejor Película de La Mostra de Venecia, una decisión que une por una vez las opiniones del jurado, la crítica y el público. En efecto, no suele ser habitual tal coincidencia cuando hay 21 películas en competición y los criterios son tan dispares como personas ven la película. La cinta muestra a Randy Robinson (Rourke), un lu-

chador en el epílogo de su carrera profesional, cuando se sube a cuadriláteros de tercera categoría y vive su propia decadencia. La vida de Rourke El director, al recoger el premio, rindió un homenaje a todos luchadores de ese deporte que en nombre del entretenimiento “se machacan el cuerpo y el alma”. En efecto, el filme muestra cómo la salud de Robinson empieza a pasar la factura de los años de peleas, no por amañadas menos brutales. La vida de Mickey Rourke, atípico actor que se dedicó durante años al boxeo profesional tras su gran lanzamiento cinematográfico en la erótica Nueve semanas y media (1986) con Kim Basinger, sirvió para impulsar The Wrestler. Rourke reconoció que “desafortunadamente” su vida tenía “muchos paralelismos” con el personaje, por-

Dedico este premio a los boxeadores de lucha libre, que para entretenernos pierden cuerpo y alma. Agradezco a Rourke por su alma y talento'. ARONOFSKY, director que “hace 15 años tiró a la basura” su carrera. El jurado reconoció que hubiera querido galardonar también la notable actuación de Rourke y su retrato de un hombre fracasado. “Habría que cambiar el reglamento. Algunos miembros del jurado quedaron con el corazón roto”, declaró Wenders, quien espera que se cambie la regla que impide otorgar varios premios a una sola cinta.

La farándula lumpen

Todo llega adonde tiene que llegar y en el caso de los programas faranduleros llegaron a lo más bajo, a recoger los retazos despedazados de la farándula lumpen. En el escenario no falta nada: amenazas entre reporteros, juicios, insultos de ex socios, demandas, otras amenazas de sujetos desconocidos que se supone que pueden ser personajes de la misma farándula, mentiras, cuentos, etc. Todo está ahí para amenizar las tardes y alimentar la competencia entre Caiga quien caiga de Canal Uno y Vamos con todo de RTS. Es abrumador: el asunto pasa mucho por un tema de quién desacredita a quién más rápido y con más contundencia. Pero no es todo. Como falta carne para la farándula: prácticamente no tenemos cine, los pocos ídolos pop ya están ocupados en los reality, las vedettes de tecnocumbia se comienzan a repetir y la producción televisiva de dimensión es limitada, no queda más que echar mano a lo que está a tiro: "reporteros" de farándula que no tienen más mérito que ellos ser los actores de los escándalos: "Paparazzi", El Vaquerito, etc. "Si no hay noticias, hay que fabricarlas", debe haberles enseñado algún hipotético y cínico profesor de periodismo. ¿Cuál es el próximo peldaño en esta escalera hacia abajo? ¿Dónde van a parar? ¿Pasar a los hechos en cuánto a agresiones? ¿Llevar al set a los reporteros en contienda para que caigan a puñetes? ¿Cuál es la próxima línea en el guión de este patético espectáculo?

Críticas “Una cosa es clara, al jurado le gustaron muy pocos filmes de los 21 en concurso”, escribió ayer el diario Il Corriere della Sera, subrayando que solo tres filmes convencieron: The Wrestler, Teza del etíope Haile Gerima (Premio Especial del jurado y de guión) y Paper Soldier del ruso Aleksey German (León de Plata a dirección y fotografía). Si bien los premios otorgados no generaron polémicas, no faltaron las críticas a una programación desproporcionada, que combinó dibujos animados con filmes de guerra y películas de autor experimentales con comedias ligeras. “Nunca más aceptaré ser jurado”, anunció Wenders, quien se cansó de mediar con los demás cineastas. (AFP/EFE)

Ganadores ●

La Mejor Actriz

La francesa Dominique Blanc se llevó la Copa Volpi a la mejor actriz por su papel en la L’Autre, de Patrick Mario Bernard y Pierre Trividic, por su retrato de una mujer torturada. ●

El Mejor Actor

El italiano Silvio Orlando obtuvo la Copa Volpi a la mejor interpretación masculina, por su actuación en Il Papa di Giovanna, de Pupi Avati, premio que habría sido para Rourke.


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

RECOMENDACIONES: Espolvorear perejil finamente picado al momento de servir. Puede agregar queso mozzarella a la salsa, si lo desea. Acompañar con pan de ajo.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si crece demasiado rápido o se ocupa de muchas cosas, no alcanzará sus objetivos; se pondrá tenso.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Cocinar en abundante agua con sal la pasta. Escurrir y reservar. Cortar finemente los pimientos, la cebolla y el jamón en cubos. Dorar los vegetales en mantequilla, agregar el jamón e inmediatamente la crema de leche. Cocinar hasta que la crema esté con una consistencia más espesa. Salpimentar al gusto. Servir la pasta con la salsa preparada.

CARLITOS

INGREDIENTES: 300 g de pasta fettuccini 200 g de jamón de espalda 1 pimiento amarillo 1 pimiento verde 250 ml. de crema de leche 1 cebolla perla pequeña Sal y pimienta al gusto

OLAFO

FETTUCCINI CON JAMÓN Y PIMIENTOS (porciones: dos)

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Alargue, de ser posible, su fin de semana y planee un día especial. Una gran idea puede volverse esencial.

19:50 24 Horas 20:45 Cómplices 21:45 Nuevo rico, nuevo pobre 22:45 No te aburras

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Tómese tiempo para relajarse, disfrutar de personas y lugares que le gusten, y hacer algo especial.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Confíe en el respaldo de un amigo si comienza a retrasarse. Una relación se ve prometedora.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Los temas emocionales se llevan lo mejor de usted si no aprende a decir no.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): No deje que lo convenzan de ocuparse de deberes ajenos. Un problema en casa le preocupa.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 08:55 10:30 11:30 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No haga cambios financieros ni promesas que lo perjudiquen. Tenga cuidado con los gastos.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Se sentirá confundido si deja que el corazón se imponga sobre la cabeza. Sepa manejar la situación.

16:00 16:30 17:00 17:30 18:00

SAGITARIO

18:30 19:00 19:30 20:00 20.40

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Ponga sus ideas por escrito y proceda. Una vez convencida, la gente se le abrirán puertas.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No deje que lo presionen. El amor le hace cometer errores tontos. No pierda de vista lo que quiere.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Ponga el alma y el corazón en estabilizar su vida en lo financiero, médico y legal.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): No deje que un socio lo convenza de hacer algo en lo que no cree; si anda con rodeos, lo dejarán de lado.

05:00 09:30 10:00 10:30 11:00 13:00 13:30 14:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Videorama Pixcelu Next Parental Control El veinte de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist Sur

06:00 Justicia ciega

07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:30 17:30 20:00 20:30 22:00 23:00

Programa pagado Mi fiel amigo Justicia ciega My name is Earl Jugando con el destino Justicia ciega Hitch: especialista en seducción Futurama Los Simpsons Shark Vuelo 93

06:00 Evolución 08:00 Negocios riesgosos 09:30 El camino al 11 de septiembre 14:30 Superman regresa 17:00 Mad Men 18:00 Efecto mariposa 2 20:00 Curb your Enthusiasm 20:30 Un vuelco del corazón 22:30 La dalia negra

06:00 06:30 08:00 09:30 11:30 13:00 15:00 16:30 18:00 20:00 22:00

Didi quer ser crianca La gran bala Espía por error Asesinato en Greenwich Extrema seguridad Almas gemelas Paprika Ausentes Feliz navidad Descarrilados Arrivederci Amore Clao

06:00 07:00 08:30 10:30

Balto Las mujeres arriba Kull El conquistador Un experto en diversiones 12:30 El Campo 14:30 Cinco Evas y un Adán 16:00 El diablo se viste a la moda

18:30 Jorge el curioso 20:00 Tres son multitud 22:00 Asylum entre la pasión y la violencia

06:00 Fútbol de Inglaterra Chelsea vs. Portsmouth 08:00 Catherine 100% Vida sana 09:00 Expediente fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos de fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sports Noticias 15:00 Expediente fútbol 16:00 Invierno Fox Sports 17:00 Fox Sports Noticias 18:00 La última palabra 19:00 Ultima vuelta 20:00 Expediente fútbol 20:30 Fuimos héroes 21:00 Atlas la otra pasión 22:00 Fox Sports Noticias

REFLEXIÓN Quien mucho habla a ninguno escucha. Refranero español

SANTORAL Nat. Virgen

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Empiece a quemarse. 5. Libro para poner fotografías. 10. En la parte exterior. 12. Síncopa de señora. 13. Naciones Unidas. 14. Forma de pronombre personal. 15. Capital de la república de Azerbaiján. 16. Formato de disco musical. 18. Recipiente de vidrio que contiene un medicamento. 21. Pueblo amerindio norteamericano. 23. Conferir, conceder. 24. Distrito de Perú (Lima). 26. Pequeño ajuar para uso ordinario. 27. Decimoquinta consonante. 28. Mosca africana que causa la enfermedad del sueño. 30. Prefijo: ausencia de. 31. (Los ... mosqueteros) Novela de Dumas. 33. Sustancia grasa de la leche en reposo. 35. Voz para detener al caballo. 37. Río de Italia. 39. Pronombre personal átono. 42. Depósito para almacenar granos. 44. Espacio donde se trillan las mieses. 45. (Lao) Filósofo chino. 46. Sustancia espiritual e inmortal. 47. Prestar dinero con usura. 50. Símbolo del sodio. 51. Recipiente de cuero para beber vino. 54. (Craa) Yacimiento del

Sahara. 55. (de pecho) Nota aguda del tenor. 56. Desembocadura fluvial de forma triangular. 58. Región española, capital Zaragoza. 60. Anfiteatro destinado a audiciones. 61. Comida de la noche. VERTICALES 1. Símbolo del oro. 2. Provocación, amenaza. 3. Tela fuerte de hilado crudo. 4. (Sejemu) Dios tutelar egipcio. 5. Jugo de las plantas umbelíferas. 6. Rama septentrional del Rin inferior. 7. (Barbara) Actriz de cine. 8. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia. 9. Equipaje manual. 10. Pato, ave palmípeda. 11. Consumir cigarrillos. 15. Palo para golpear la pelota de béisbol. 17. Trabajador jornalero sin especialización. 19. (à-porter) Película de Robert Altman. 20. Serie de televisión protagonizada por una perra collie. 22. Siglas de República Argentina. 25. Grupos humanos unidos racial o culturalmente. 28. (… Turner) Marido de Jane Fonda. 29. Pradera arbolada y con maleza.

32. Que se deja rajar fácilmente. 34. Rumiante cérvido. 35. Nombre del actor cómico estadounidense Laurel. 36. Ribeteado. 38. Máquina para levantar pesos. 40. Intrépido. 41. Recipiente grande de esparto. 43. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 48. Glándula mamaria de la vaca. 49. Ciudad de Francia, a orillas del Sena. 52. Autillo, ave rapaz nocturna. 53. Onomatopeya del tañido de la campana. 57. Película dirigida por Bill Couturie. 58. (DC) Grupo musical de heavy metal. 59. Símbolo del galio.

21:45 22:45

Noticiero nacional TVentas Molinari María Mercedes Destilando amor Palabra de mujer Alma de hierro Los protagonistas Noticiero nacional La tormenta Al diablo con los guapos Scoby Doo y Scrapy Doo Tom y Jerry Niño ardilla Mi amigo es un mono Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 II Chavo animado El Chavo Noticiero nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso

06:00 24 Horas 09:00 24 Horas. De 9 a 10 10:00 La plena 10:30 Zack y Cody 11:00 Naked Brothers Bband 11:30 Supernatural 12:00 Todo por pasión 12:30 Futurama 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Es tan Raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Padre de Familia 19:15 Los Simpson

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una canción 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Cine de la tarde Robo en las nubes 20:00 Telecinema: Más rápido más furioso 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: El cuervo blanco

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:45 23:45

Contacto directo En contacto Trepadora Bellísima Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz estereo Tu voz estereo II Tierra de pasiones Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tania Tinoco

06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Bellezas indomables 18:30 Como en el cine 19:00 En carne propia con José Delgado 19:30 José Luis sin censura 20:30 Fútbol uno Edición especial 21:25 Noticiero uno Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto

10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Superpapá 13:30 La niñera 14:00 Tiro libre 15:00 Al día 15:30 Detrás de la noticia 16:00 La TV 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Superpapá 19:00 La niñera 19:30 Detrás de la noticia 20:00 Al día 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 La TV

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

Noticiero contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga Challenger de Tennis Quito 2009 TV Clips Cheerleaders Club Noticiero contextos CNN en español Competencia N'Boga Reality super model Grandes romances del siglo XX Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 El puede hacerlo


10B

Sabine Moussier impactó en su debut el pasado fin de semana en la obra Aventurera

INTERNET

JET SET / La actriz

FAMA / El actor

INTERNET

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

Will Smith protagonizará una película sobre el candidato a la Presidencia de EEUU, Barack Obama (Internet)

La mexicana Lupita González arrasó con los premios: ganó el Miss Continente Americano, Miss Fotogenia y rostro Yanbal

Triple triunfo para el país azteca ●

FOTOS: RT/HOY

L

Las 20 representantes de los países latinos lucen sus vestidos de gala durante el certamen sabatino

está, por ejemplo, que llevaron un pésimo traductor de portugués para miss Brasil. Él, a la hora de traducir su saludo inicial, dudó, titubeó e inventó palabras que no dijo. Y a la hora de las preguntas, cuando la “carioca” fue seleccionada, el animador Roberto Rodríguez tomo la rienda de traductor dejando al oficial como un improvisado frente al público. La chilena Marie Ann caminó un poquito chistoso, mientras que la colombiana Catalina Giraldo mos-

Estoy muy agradecida con el Alcalde y la gente de esta ciudad (Guayaquil) por el recibimiento que nos dieron LUPITA GONZÁLEZ, nueva Miss Continente Americano 2008

tró un poco de desequilibrio al presentarse en traje de baño. Un moretón en la pierna de la peruana Karol Kastillo fue otro detalle que llamó la atención. ¿No podía cubrirlo con maquillaje?... Y a la venezolana Andrea Matthies su biquini le quedaba un poco flojo...en fin. (MIA)

Mírale mírale A/HOY

Sofía Caiche exige respeto La actriz Sofía Caiche le exige respeto a Jinnet Moreno por las declaraciones que hizo sobre su persona. Las actrices tuvieron un intercambio de palabras porque a Sofía le molestó la forma en que Jinnet saludó a su esposo Fernando Villarroel. ●

Boy George llegará a Quito

El ex vocalista de la banda Culture Club, considerado un ícono pop, realizará una gira por Sudamérica y estará por primera vez en Quito el 13 de septiembre. ●

Aymara busca nuevos negocios

El cantante Jaime Enrique Aymara anunció que está pensando iniciarse en otro tipo de trabajo, además de su carrera en la música. Piensa administrar un negocio propio y pretende comprarse un rancho. El cantante declaró: "Hay que tratar de buscar nuevas formas de vida".

EFE

En escena ROCK Star El actor Brad Pitt reveló que uno de sus grandes sueños es cantar y lo mucho que desearía ser un rock star.

RDB pierde equipaje

INTERNET

Ocho mil rumanos tuvieron que esperar dos horas de pie para ver el concierto de despedida de RDB, en Bucarest, porque su equipaje se extravió en el aeropuerto.

de desorganización. Al consabido retraso en su inicio, esta vez se añadió un auditorio vacío para contemplar la belleza latina. Entre todas las cositas que sucedieron y a muchos pusieron a reír

ACH/HOY

a representante de México Lupita González casi no dejó premios para repartir entre sus competidoras del concurso Miss Continente Americano, que se efectuó el sábado pasado en Guayaquil. La mexicana fue la ganadora del certamen. También se llevó los premios de Miss Rostro Yanbal y Miss Fotogenia. El segundo lugar lo ocupó miss Puerto Rico, mientras que el tercero lo obtuvo la respresentante ecuatoriana, Doménica Saporiti. Este evento de belleza (el más importante a escala continental que se desarrolla en el Ecuador) no estuvo excento de tropiezos y algo

La belleza mexicana muestra sus tres bandas conseguidas

MUÑECA costosa En Estados Unidos se venden muñecas de la actriz Angelina Jolie. Cada una cuesta la pequeña cifra de $3 000.


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

11B


Ecuador, lunes 8 de septiembre de 2008

EFE

EEUU ganan el León de Oro

12B

La Mostra de Venecia concluyó con The Wrestler como la mejor película, en medio de varias críticas. Ver 8-B Foto: Aronofsvky (dcha) y Rourke, el tándem de The Wrestler

El inglés Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) ganó el

Gran Premio de Bélgica pero fue penalizado con 25 segundos

Massa gana por error de Hamilton FELIPE MASSA, piloto de la escudería Ferrari

yota), que había acabado octavo, perdió el último punto en juego en favor del australiano Mark Webber (Red Bull) después de haber sido penalizado con 25 segundos por haber ignorado las banderas amarillas. La escudería McLaren-Mercedes recurrió la decisión de los comisarios deportivos del Gran Premio de Bélgica ante el Tribunal de Apelación de la FIA, de sancionar con 25 segundos a Hamilton, por haberse saltado la variante de entrada a meta sacando ventaja. Mientras se reúne el Tribunal de Apelación de la FIA la victoria sigue correspondiendo al brasileño Felipe Massa. (AFP/EFE)

FOTO: EFE

PA-FRANCORCHAMPS.- El brasileño Felipe Massa (Ferrari) fue el ganador del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno, decimotercera prueba del Mundial, después de que el vencedor inicial, Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) fue penalizado con 25 segundos. El británico cayó a la tercera plaza, tras Massa y Nick Heidfeld (BMW Sauber), que terminó segundo. El piloto de Ferrari cruzó la meta a 14 segundos de Hamilton, mientras que el alemán llegó a 23s. Hamilton fue castigado por cruzar la chicane (curva en S), por la parte interior del circuito, y conseguir ventaja en su duelo con Kimi Raikkonen (Ferrari), que lideraba la prueba a falta de tres vueltas y que no terminó la carrera tras chocar contra un muro. El resto de la clasificación queda sin cambios, con Fernando Alonso (Renault), cuarto; Sebastian Vettel (Toro Rosso), quinto; Roberto Kubica (BMW Sauber), sexto; Sébastien Bourdais (Toro Rosso), séptimo, y Mark Webber (Red Bull), octavo. Alonso rozó el podio al finalizar cuarto, por delante del Toro Rosso de Sebastian Vettel y el BMW Sauber de Kubica. El alemán Timo Glock (To-

S

Ha sido una lástima lo que pasó con Lewis, él es un gran piloto y lo ha demostrado siempre. De ahora en adelante la competencia será más difícil'.

El piloto brasileño Felipe Massa de la escudería Ferrari celebra el segundo lugar que consiguió ayer en el Gran Premio de Fórmula Uno de Bélgica, antes de que le entreguen el primer puesto por una penalización a Hamilton

Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), al momento de adelantar al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari). Esta maniobra le significó ser penalizado con 25 segundos y terminar en tercer puesto

El suizo venció al serbio Novak Djokovic y jugará la final del Abierto de Estados Unidos ●

EFE ●

dura, con medias voleas, paralelos, sacando bien, poniendo presión y jugando con el viento para que fuera una ventaja. Hubo momentos en los que pensaba que así es como quiero jugar siempre. Fue una sensación maravillosa y quiero volver a sentirme así”, explicó. Federer aseguró que está “feliz por llegar a otra final de Grand Slam” y reconoció que el partido contra Djokovic fue un gran enfrentamiento. “Sabía desde que vi el cuadro que si ambos llegábamos a las semifinales sería un partido muy duro, un gran encuentro, porque él ha estado jugando muy bien en pista dura en el último año y medio”, indicó. El suizo, que fue semifina-

Roger Federer, durante su partido de semifinales del Abierto de EEUU

lista en Australia y finalista en Roland Garros y Wimbledon, no quiso calificar su participación en los Grand Slam. “Vamos a esperar otro día para responder”. El rival de Federer saldrá

del duelo entre Rafael Nadal y Andy Murray, que se suspendió por mal clima y que hasta el cierre de esta edición no finalizaba, aunque Murray ganaba 2-0 al español. (EFE)

El estadounidense Levi Leipheimer recuperó el maillot de líder de la Vuelta a España

AFP

Moncoutié se impone en la ruta Andorra-Pla de Beret Alberto Contador, Carlos Sastre y Alejandro Valverde están entre los favoritos PLA DE BERET.- El francés David Moncoutié, del equipo Cofidis, ganó ayer la octava etapa de la Vuelta Ciclística a España, con 151 kilómetros entre Andorra y Pla de Beret, donde el estadounidense Levi Leipheimer (Astana) recuperó el jersey oro de líder. El gran favorito de la prueba, el español Alberto Contador, volvió a atacar y sacó unos preciosos segundos a su principal rival, Carlos Sastre. Alejandro Valverde, que reconoció que había sufrido un desfallecimiento el sá-

200

El ciclista francés David Moncoutié celebra su triunfo de la octava etapa

Motocicletas 'vuelan' sobre Varsovia

bado, aguantó esta vez a rueda de Contador e incluso le superó en la línea de meta, haciéndose con la segunda plaza de la etapa detrás del corredor francés. Moncoutié, que formaba parte de un grupo de cinco corredores escapados en el kilómetro 38 (con sus compatriotas Christophe Kern y Sébastien Joly, el español Juan Manuel Gárate y el ruso Nikita Eskov), se marchó en solikilómetros de tario a una recorrido tiene la veintena de etapa de hoy kilómetros del final. Sébastien Joly pudo atraparle en el descenso del alto de la Bonaigua (1.ª categoría) pero perdió de nuevo contacto en la subida del último puerto del día, Pla de Beret (categoría especial). Hoy se disputa la novena etapa entre Vielha y Sabiñanigo, con 200 km. (AFP)

VARSOVIA.- El piloto sevillano Dany Torres realiza una maniobra extrema sobre su motocicleta durante la final de la Serie Mundial Red Bull X-Fighters 2008 que se desarrolló ayer en Varsovia, Polonia. (EFE)

City ofrece $262 millones por C. Ronaldo

LONDRES.- El director general del Manchester United, David Gill, estimó que los nuevos propietarios del Manchester City no pueden estar hablando en serio cuando dicen estar dispuestos a ofrecer $262 millones para fichar a Cristiano Ronaldo.

La estrella portuguesa figura entre los objetivos prioritarios del Real Madrid para 2009, que ya intentó contratarle para esta temporada, pero la irrupción del Manchester City en la pugna podría complicar la operación en el futuro. (AFP)

Victoire vence en Grand Prix de Baden

AIFFEZHEIM.El jinete francés Johan Victoire ganó ayer la 136.ª edición del Mercedes-Benz Grand Prix de Baden, con su caballo Kamsin, en la última carrera del día que se disputó durante el torneo Great Week, que se celebró en el hipódromo de Iffezheim, en Alemania. (EFE)

EFE

NUEVA YORK.- Roger Federer señaló luego de conseguir la clasificación para disputar su quinta final del Abierto de Estados Unidos hoy (en horario y con rival sin confirmar) que durante la semifinal que ganó ante el serbio Novak Djokovic se sintió muy a gusto, disfrutando del tenis, y que pensó que así es como le gustaría jugar siempre. “Hubo momentos en los que me sentí realmente bien y pensé que así es como hay que jugar en pista

Hasta el cierre de esta edición no se terminaba el partido entre Rafael Nadal y Andy Murray

DEPORTIVO

AFP

Federer disfruta de su triunfo en semifinales

RECORRIDO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.