diario hoy del 08 de nov 08

Page 1

MaĂąana se estrena el reality Noche de estrellas. Ver 9-B Foto: Roberto Agelelli es uno de los conductores â—?

VUELTA a la RepĂşblica

SĂĄbado Ecuador, 8 de noviembre de 2008 Segunda ediciĂłn

Competencia arranca hoy con el chequeo mecĂĄnico. Ver 1-B 2 secciones y revistas 50 pĂĄginas

V�A SATÉLITE MS/HOY

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

â—?

OPINIĂ“N

NegociaciĂłn de acuerdo con la UE l lunes se decidirĂĄ si se mantiene la negociaciĂłn en bloque, como quieren el Ecuador y Bolivia, o si sigue de forma independiente con el PerĂş y Colombia, como aspiran estos paĂ­ses, para concretar el acuerdo de asociaciĂłn entre la Comunidad Andina y la UniĂłn Europea. Conflictos entre los presidentes andinos, las diferentes visiones ideolĂłgicas de sus Gobiernos y los dispares ritmos de desarrollo de las economĂ­as se levantan como los mayores obstĂĄculos para la negociaciĂłn en bloque. ParecĂ­a una fĂłrmula salomĂłnica la propuesta de una negociaciĂłn comĂşn en conjunto con posibilidad de otros tramos especĂ­ficos de ella a los que se puedan incorporar con plazos flexibles los cuatro paĂ­ses. No obstante, la voluntad polĂ­tica de meter el pie en el acelerador de la apertura comercial por parte del PerĂş y de Colombia inclinarĂĄn a la UE a proseguir con esos paĂ­ses la negociaciĂłn. DespuĂŠs del mercado estadounidense, el de la UE tiene la mayor importancia como destino de las exportaciones ecuatorianas, sobre todo de las no petroleras, a las que se abrirĂ­a con un acuerdo con la UE una posibilidad de enorme crecimiento. Cuando el PerĂş tiene ya un TLC con los EEUU y Colombia espera la aprobaciĂłn final de la apertura comercial en el Congreso norteamericano, el que los dos paĂ­ses vecinos consigan esa apertura con la UE implicarĂ­a otra desventaja para la competitividad de los productos ecuatorianos tambiĂŠn en el mercado europeo. El Ecuador requiere negociar el acuerdo con la UE.

ÂżPlan del Gobierno reducirĂĄ la inseguridad en el paĂ­s?

138 respuestas

SĂ­ NO

40% 60%

LA PREGUNTA DE HOY ÂżDebe prorrogarse a los ex magistrados de la Corte Suprema? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar?

EnvĂ­e un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos) TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.explored.com.ec

Ă?NDICE

¢60

Congresillo encargĂł ayer realizaciĂłn del proceso al Consejo Nacional Electoral (CNE)

Miembros del Quinto Poder, sin requisitos

E

Conozca los pormenores de la estructura del Estado que establece la nueva ConstituciĂłn PolĂ­tica del paĂ­s

l concurso para el nombramiento de integrantes del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana y Control PolĂ­tico de transiciĂłn no establecerĂĄ ningĂşn reglamento ni ningĂşn requisito. AsĂ­ se estableciĂł en el encargĂł del proceso que hizo el

E

â—?

â—?

Inundaciones y trĂĄfico por lluvia en Quito

Una fuerte tormenta, acompaĂąada de granizo, azotĂł ayer el centro norte de Quito, causando inundaciones en los alrededores de la Casa de la Cultura y en algunas zonas del centro histĂłrico. A causa de la acumulaciĂłn de lluvia hubo problemas en el trĂĄnsito, especialmente en la avenida Patria. (foto). (NR) MĂĄs en la 7-A

Bus interprovincial se volcĂł y cayĂł a una quebrada de 50 metros, con 42 pasajeros

La salida a la crisis generada en la Corte Nacional de Justicia estarĂ­a a punto de definirse y contempla una prĂłrroga de los 31 magistrados en sus funciones. Para ello, desde el Gobierno

y la Asamblea se han realizado acercamientos con varios ex magistrados para intentar llegar a una soluciĂłn. Pese a que la alternativa serĂ­a aceptada en ambos bandos, falta definir el mecanismo. (AIV)

Obama, al rescate de la clase media El demĂłcrata asegurĂł que se tomarĂĄ un tiempo prudente para elegir su Gabinete

01:30, cinco horas despuĂŠs de que el bus de la cooperativa Carlos Alberto Aray, disco 72, con placas MAS-858, saliĂł desde Manta con destino a Quito, con 42 pasajeros. (LFV) MĂĄs en la 2-A

En su primera comparecencia pĂşblica, tras su discurso triunfal del martes,

Barack Obama asegurĂł que su gran prioridad es la aprobaciĂłn “lo antes posibleâ€?, de medidas de estĂ­mulo econĂłmico y reiterĂł su promesa de recortar los impuestos al 95% de los estadounidenses de clase media trabajadora. Obama reconociĂł que “la

crisis financiera es cada vez mås global y por lo tanto requiere una respuesta global�. (EFE) Mas en la 8-A

Ver video, fotos y discurso de Obama

ACH/HOY

Alto funcionario dijo que en movimiento de Gobierno no hay ninguna discrepancia

Magistrados se allanarĂ­an a opciĂłn del Gobierno

Hoy se anunciĂł que en octubre se perdieron 240 mil trabajos

Accidente en ManabĂ­ deja ocho muertos y 35 heridos El volcamiento y caĂ­da a una quebrada de un bus interprovincial dejĂł ayer cerca del cantĂłn El Carmen (ManabĂ­) ocho muertos y 35 heridos, la mayorĂ­a de gravedad. El percance ocurriĂł a las

congresillo al Consejo Nacional Electoral (CNE). En tanto, segĂşn Fernando Cordero, titular del congresillo, el Consejo de ParticipaciĂłn transitorio â€œĂşnicamenteâ€? deberĂĄ elaborar la ley para el funcionamiento de esa instancia. (LB) MĂĄs en la 3-A

â—?

LA PREGUNTA DE AYER

A/HOY

PatiĂąo no quiere hablar sobre los 'trinqueros' El ministro de la PolĂ­tica, Ricardo PatiĂąo, no descartĂł ni confirmĂł que su gestiĂłn haya influido para que Tra-

jano Andrade no sea elegido titular de ComisiĂłn de ContrataciĂłn PĂşblica. (NMCH) MĂĄs en la 3-A

La menor, junto a su hermano de 10 aĂąos, viajĂł a EspaĂąa apenas hace tres meses

Sospechosa muerte de una niĂąa ecuatoriana en Murcia La PolicĂ­a espaĂąola investiga a la madre y al padrastro de una niĂąa ecuatoriana de 7 aĂąos que muriĂł en Mur-

cia el miĂŠrcoles. Se cree que la menor sufriĂł maltratos fĂ­sicos y abuso sexual. (VET) MĂĄs en la 9-A

â—?

JĂłvenes enfrentan al cĂĄncer con hilo y papel

Una fundaciĂłn capitalina acoge a 52 jĂłvenes de varias ciudades que padecen cĂĄncer. AdemĂĄs de brindarles asistencia psicolĂłgica y terapias, el grupo elabora artesanĂ­as para financiar sus tratamientos. Un ejemplo de valor. (GM) MĂĄs en la 10-B

NUEVO reality show


'Algunos suspicaces quieren ir mĂĄs al fondo, pero no van a encontrar nada', resaltĂł ayer El ex gobernador del Guayas, Leonardo VicuĂąa, descartĂł ayer que haya cometido irregularidades en el ejercicio de sus funciones. VicuĂąa es investigado por contratos firmados durante su administraciĂłn; entre ellos, las facturas que presentĂł la firma Optiklin S.A. por $16 826 y $24 400, por servicio de banquetes despachados a los gabinetes provinciales realizados el 4 de junio y el 19 de septiembre, en el cantĂłn Daule. AtribuyĂł la tarea de la ContralorĂ­a como normal. â€œÂżCuĂĄl es el problema que se hayan hecho esos pagos?â€?, se interrogĂł VicuĂąa. “Lo importante es que se hayan realizado conforme a los procedimientos legalesâ€?, se respondiĂł. “Algunos suspicaces quieren ir mĂĄs al fondo, pero no van a encontrar nada porque todo ha sido en reglaâ€?. insistiĂł. “Cada semestre, la ContralorĂ­a hace intervenciones en las dependencias pĂşblicasâ€?, recordĂł VicuĂąa, quien fue gobernador entre el 19 de mayo y el 17 de octubre. “Cuando asumĂ­ el cargo, me notificaron, y pedĂ­ a su vez que se lo extienda hasta agostoâ€?, aĂąadiĂł. Dijo que el pedido del gobernador Francisco JimĂŠnez para que se analice su gestiĂłn “es normal. No hay ningĂşn problemaâ€?. (AM)

Accidente cobra ocho vidas Un bus interprovincial cayĂł a quebrada cuando cubrĂ­a ayer la ruta Manta-Quito

Cabildo entrega kits escolares Ayer, la AsociaciĂłn de Municipalidades del Ecuador entregĂł kits escolares en 34 escuelas de los cantones QuinindĂŠ y La Concordia (Esmeraldas). Carlos Barcia, alcalde, y LucĂ­a Sosa, prefecta, esperan que el Ministerio de EducaciĂłn envĂ­e los recursos necesarios para terminar las aulas, ademĂĄs de material didĂĄctico para los planteles de dichas localidades. (LFA)

Director provincial de AP es criticado

as vĂ­as manabitas fueron ayer nuevamente escenario de una tragedia que enluta a varios hogares ecuatorianos. La madrugada de ayer, a la 01:30, la unidad 72 de la cooperativa Carlos Alberto Aray, con placas MAS-858, se saliĂł de la vĂ­a y cayĂł por un precipicio de mĂĄs de 50 metros, seguramente por el mal estado de la vĂ­a, ademĂĄs de una maniobra en la oscuridad por esquivar a un trĂĄiler, provocando la muerte, hasta ahora, de ocho pasajeros y dejando 35 heridos, la mayorĂ­a de gravedad. El rescate lo realizaron personal de Cruz Roja, PolicĂ­a y Bomberos, ademĂĄs de gente que pasaba por el lugar. Los heridos fueron llevados a casas de salud de El Carmen y de Santo Domingo.

L

RaĂşl CarriĂłn, ministro de Cultura y director del Secretariado de Acuerdo PaĂ­s (AP), desconociĂł la representaciĂłn de Rafael Moreno, director provincial de este movimiento en Esmeraldas. AsegurĂł que esta organizaciĂłn no representa al Gobierno de Rafael Correa. AdemĂĄs, Floresmila Flores, comisaria de QuinindĂŠ, presentĂł su renuncia por el continuo cambio de funcionarios. (LFA)

La tragedia La cadena de hechos se iniciĂł a las 20:00 del jueves, cuando el bus de transporte interprovincial saliĂł desde la ciudad de Manta (ManabĂ­) con destino a Quito, llevando un total de 42 pasajeros a bordo, segĂşn contaron algunos sobrevivientes del hecho. A la 01:30, aproximadamente, luego de haber pasado el cantĂłn Flavio Alfaro y a 20 kilĂłmetros del cantĂłn El Carmen, el bus se saliĂł de la calzada, volcĂł y rodĂł por la pendiente.

NUEVAS DEL PAĂ?S

Un bus de la cooperativa Carlos Alberto Aray cayĂł por una pendiente

La tragedia ocurriĂł entre La Virgencita y La SandĂ­a, cuando en sentido contrario venĂ­a un trĂĄiler que llevaba las luces altas, lo que habrĂ­a encandilado al chofer. Debido a que la vĂ­a es estrecha, el conductor del bus, al intentar evadir al otro carro, se saliĂł de la carretera, volcĂĄndose el ve-

hĂ­culo y precipitĂĄndose al vacĂ­o (ver grĂĄfico). Testigos del hecho aseguran que la oscuridad de la noche y la vĂ­a -en la que solo estĂĄ habilitado un carril porque el otro estĂĄ en reparaciĂłn- fueron las causas principales para que se registrara el suceso, a la vez que descartaron que el cho-

â—?

NĂłmina de las vĂ­ctimas fatales

Las vĂ­ctimas mortales del accidente eran hasta anoche: Derlis MuĂąoz Vera (37), Henry JosĂŠ Ostaiza GarcĂ­a (31), Isabel AlarcĂłn Pincay (4), Fabiola Licet Medina Ganchozo (7), Dolores Albertina Ganchozo (37), Leonardo AntolĂ­n Mendoza Zambrano (30), Carmen Amelia Guanaquiza (28) y Wilson LĂłpez, este Ăşltimo chofer del autobĂşs accidentado. (LFV) fer se haya quedando dormido o que hubiera excedido la velocidad. Se sabe que las vĂ­ctimas residĂ­an en Manta, Santo Domingo y Quito. SegĂşn fuentes mĂŠdicas, la mayorĂ­a de heridos estĂĄn en estado crĂ­tico. En las prĂłximas horas, se espera un reporte de la PolicĂ­a. (LFV)

CCE de Orellana celebra aniversario MaĂąana, la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) nĂşcleo de Orellana celebra sus siete aĂąos de existencia. Por tal razĂłn, el directorio, que preside Ercin Preciado, ha preparado varios programas culturales, deportivos y artĂ­sticos que se ejecutarĂĄn entre hoy y maĂąana, en los cuales participarĂĄn niĂąos, jĂłvenes y adultos. (EROI)

Armada pone en marcha lanchas La Armada puso en operaciĂłn las dos lanchas acoderadas en el puerto de Esmeraldas, de las ocho que entregĂł el Gobierno del Plan de SoberanĂ­a EnergĂŠtica en agosto pasado. Esto ocurre luego que el presidente Rafael Correa llamĂł la atenciĂłn al Mando Naval por no utilizar las embarcaciones en el control marĂ­timo. Ahora, se gestiona la adecuaciĂłn de muelles. (LFA)

'Todo estĂĄ legal y en regla', segĂşn VicuĂąa

La oscuridad de la noche y la reparaciĂłn de un carril de la vĂ­a habrĂ­an sido la causa

LFV/HOY

Dijo que algunos periodistas quieren hacer escĂĄndalo

ACTUALIDAD

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

â—?

2A


Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

Varios acercamientos entre los magistrados y el RĂŠgimen apuntan al consenso entre las partes involucradas

NUEVAS DEL PAĂ?S Ley de FunciĂłn Judicial se estudia

Gobierno y jueces coinciden en una salida ACH/HOY

La ComisiĂłn de lo Civil y Penal recibiĂł anteayer al viceministro de Justicia, Franco SĂĄnchez, para debatir el Proyecto de Ley OrgĂĄnica de la FunciĂłn Judicial, que deberĂĄ ser aprobado por la ComisiĂłn Legislativa en un plazo de 120 dĂ­as. El Ministerio tiene una propuesta del tema que, segĂşn MarĂ­a Paula Romo, deberĂĄ ser revisada. (AIV)

â—?

a prĂłrroga de los jueces de la ex Corte Suprema de Justicia tiene aceptaciĂłn tanto entre los ex magistrados como en el Gobierno. Ayer, voceros del Gobierno e integrantes de la ex CSJ confirmaron a HOY que esa es la salida a la que apuntan para resolver la crisis. No obstante, aĂşn se pulen los mecanismos para lograr su ejecuciĂłn. Esta vĂ­a surgiĂł tras al menos tres encuentros que se produjeron entre altos funcionarios del Gobierno, de la Asamblea Nacional y jueces de la ex CSJ. El primero fue durante una reuniĂłn social el viernes 31 de octubre, y fue de tipo informal, entre RaĂşl Izurieta, ex conjuez de la Corte, y un alto funcionario de Carondelet. Izurieta asegurĂł que no se llegĂł a un acuerdo, Magistrados de la auto proclamada Corte Constitucional y su presidente, Patricio PazmiĂąo, durante la sesiĂłn del pleno que mantuvieron este jueves pero se conversĂł de las alternativas que habrĂ­an. guen. diante ley, determine la prĂłEl segundo tambiĂŠn fue ese La alternativa en que todos rroga de la Suprema y manmismo dĂ­a, pero entre el ex â—? Se retrasa aprobaciĂłn de instructivo coinciden es una: la prĂłrrotenga a los 31 jueces. magistrado Mauro TerĂĄn y ga de los 31 magistrados de La tercera, como lo publicĂł el primer vicepresidente de plazo para que el Pleno coPara el prĂłximo lunes quedĂł la Corte Suprema de Jusayer este Diario, es que se la Asamblea, CĂŠsar nozca el informe de la comila discusiĂłn, en segundo deticia hasta que se firme un decreto presidenRodrĂ­guez. Se dio siĂłn respectiva sobre el pedido bate, del instructivo que perapruebe la nueva Ley cial, amparados en que el cuando ambos coinde interpretaciĂłn constituciomitirĂĄ el funcionamiento de la para la FunciĂłn JupaĂ­s no puede quedarse mĂĄs cidieron en una ennal que solicitĂł la ComisiĂłn de auto nombrada Corte Consdicial. Pero los mecatiempo sin justicia. trevista de Radio los Civil y Penal de la Asamtitucional (CC). AsĂ­ lo afirmĂł el nismos para lograrlo Los jueces estarĂ­an de Democracia. blea, a fin de buscar, desde presidente de esa instituciĂłn, no se afinan. acuerdo con la prĂłrroga, peLa tercera cita se esa instancia, una salida a la Patricio PazmiĂąo. Entre las opciones ro solo si cumple algunos habrĂ­a producido crisis de la Corte Nacional de Ayer, por segundo dĂ­a conestĂĄn la de que la Correquisitos. Uno de ellos seentre el secretario Justicia (CNJ). Esta incluirĂ­a secutivo, los nueve magistraVea un te Constitucional harĂ­a que la soluciĂłn a la crisis JurĂ­dico de la Preuna fĂłrmula para nombrar a los dos continuaban con la disespecial en la pĂĄgina ga una interpretaciĂłn surja del congresillo, del sidencia, Alexis Mejueces o prorrogarlos en sus cusiĂłn de los 80 artĂ­culos, en Web de la ConstituciĂłn, tal Ejecutivo u otra entidad, pera, y el ex presidente funciones hasta nombrar a los primer debate, para aprobar la y como solicitĂł la Coro bajo ningĂşn concepto de titulares. normativa que regirĂĄ a esta de la Suprema, RomisiĂłn de lo Civil y la auto proclamada Corte PazmiĂąo adelantĂł que businstituciĂłn. berto GĂłmez. No carĂĄn que la salida se dĂŠ en el A partir de la aprobaciĂłn del Penal del congresillo Constitucional. Esto se debe obstante, se sabe que entre menor tiempo posible. (MP) instructivo, correrĂĄn 20 dĂ­as de Otra alternativa serĂ­a que a que ellos no reconocen a ambos hay una relaciĂłn fluila ComisiĂłn Legislativa, meeste organismo. (AIV) da y que los contactos si-

â—?

VCH/HOY

el proceso de selecciĂłn serĂĄ organizado por el CNE, que conducirĂĄ el concurso con veedurĂ­a y derecho a impugnaciĂłn ciudadana. La resoluciĂłn considerĂł dos normas transitorias: el art. 29 del RĂŠgimen de TransiciĂłn, que seĂąala que el congresillo iniciarĂĄ el concurso de mĂŠritos 15 dĂ­as despuĂŠs de entrar en vigencia la ConstituciĂłn (el plazo vencĂ­a ayer) y la Transitoria 2 que dispone 30 dĂ­as (faltan 15 dĂ­as) para que el Ăłrgano legislativo designe, basĂĄndose en el concurso, a los integrantes del Consejo. El encargo al CNE se basĂł en esa misma transitoria que tambiĂŠn establece que en el proceso de selecciĂłn se aplicarĂĄn las normas y principios seĂąalados en la ConstituciĂłn. AsĂ­, el art. 207 delega la organizaciĂłn de la

selecciĂłn al CNE. Esta combinaciĂłn de normas transitorias y permanentes provocĂł crĂ­ticas de la minorĂ­a, pues la propuesta inicial de Betty Tola (AP), de la ComisiĂłn de ParticipaciĂłn, dejaba la designaciĂłn en el CNE. Es decir, no se aplicaba la designaciĂłn seĂąalada en la parte inicial de la Transitoria 2. Por ello, Galo Lara (SP) reclamĂł esa facultad para el congresillo, y Gilberto Guamangate (PK) advirtiĂł que el oficialismo leĂ­a sesgadamente la ConstituciĂłn. Fernando Cordero (AP) defendiĂł el planteamiento inicial y dijo que el art. 29 “habla innecesariamenteâ€? de otras disposiciones que se fija para el Consejo de ParticipaciĂłn, cuando solo deberĂĄ elaborar el proyecto de ley de esa funciĂłn. (LB)

Los voceros del sector reiteran su compromiso con el paĂ­s

La banca privada reclamĂł ayer el manejo del fondo de liquidez que prevĂŠ el proyecto de Ley de Seguridad Financiera, del cual los voceros de ese sector seĂąala-

ron su acuerdo en la lĂ­nea de proteger los recursos de los depositantes ante eventuales crisis. Los representantes de la AsociaciĂłn de Bancos Privados del Ecuador dejaron sus observaciones en la ComisiĂłn de lo Tributario, la que prepara el informe. Su presidente, Fernando Pozo, destacĂł que los temas de fondo de liquidez y ga-

rantĂ­a de depĂłsito deberĂ­an estudiarse bien, pues acarrearĂ­an problemas si no hay un manejo tĂŠcnico. AsĂ­, seĂąalĂł el desacuerdo con los $1 200 millones fijados en la propuesta para el fondo, aunque no dijo cuĂĄl serĂ­a el monto conveniente. Solo recordĂł que este se irĂĄ alimentando con recursos de los depositantes y los bancos privados. (LB)

La PenĂ­nsula celebrĂł un aĂąo de creaciĂłn como provincia

Ministro PatiĂąo prefiere Presidente apaga la vela en Santa Elena no hablar de 'trinqueros' blica del congresillo. Sin embargo, pidiĂł no hablar de ello ante los medios de comunicaciĂłn y dijo que no hay discrepancias dentro del bloque del Gobierno. Su aclaraciĂłn la hizo durante la celebraciĂłn del primer aĂąo de provincializaciĂłn de Santa Elena. (NMCH)

â—?

El vocal del recientemente conformado Consejo Nacional Electoral Fausto Camacho asegurĂł que los gastos de los ex vocales del desaparecido Tribunal Supremo Electoral serĂĄn investigados por la nueva entidad electoral. Dijo que se estĂĄ reuniendo informaciĂłn que tiene que ver con viajes y gastos en el exterior y pagos a asesores. (AIV)

PC tendrĂĄ veedurĂ­a en la Asamblea

Aunque con una visita corta, que no durĂł mĂĄs de tres horas, el presidente de la RepĂşblica, Rafael Correa, no quiso perderse el primer aniversario de provincializaciĂłn de Santa Elena. El mandatario fue testigo de la parada militar y el desfile de comparsas, que se desarrollaron a lo largo de la calle Guayaquil. Durante la ceremonia, el presidente entonĂł los him-

nos patrios, aplaudiĂł, sonriĂł... pero tambiĂŠn hablĂł -en algunas ocasiones- por telĂŠfono, lo que le arrancĂł algunos gestos de enojo. Todo esto, mientras uniformados, grupos de estudiantes y de baile rendĂ­an su homenaje a Santa Elena, que fue constituida como provincia el 7 de noviembre de 2007. Una vez concluida la ceremonia, sobre la calzada y al

ritmo del “CumpleaĂąos felizâ€? entonado por mariachis, el primer mandatario apagĂł la vela de un torta gigante, elaborada por un grupo de 15 chefs, y luego fue el primero en repartir algunos pedazos. No hubo discurso, pero sĂ­ una corta felicitaciĂłn. Una vez concluido todo, se dirigiĂł al cantĂłn Cevallos, en la provincia de Tungurahua. (NMCH)

La corporaciĂłn ParticipaciĂłn Ciudadana solicitĂł al presidente de la ComisiĂłn Legislativa, Fernando Cordero, autorizaciĂłn para llevar adelante un proceso de veedurĂ­a y seguimiento a los debates y propuestas que se producirĂĄn en el pleno. Sobre todo, se enfocarĂĄn en aquellos que se refieran a temas electorales, democracia y participaciĂłn . (AIV) A/HOY

El congresillo encargĂł ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) la realizaciĂłn del concurso de mĂŠritos y oposiciĂłn, en el que se deberĂĄ seleccionar a los 14 postulantes mejor calificados para la designaciĂłn posterior -por parte del Ăłrgano legislativo- de los integrantes, principales (7) y suplentes (7), del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana. En una resoluciĂłn aprobada con 39 votos de 57 presentes, el Pleno del congresillo hizo la convocatorio al concurso, sin mediar ningĂşn reglamento o requisito, ademĂĄs de determinar que

La AsociaciĂłn de Bancos estuvo ayer en el congresillo y dejĂł sus criterios

Con tono de molestia y sin ahondar en el tema del calificativo recibido de ‘trinquero’, el ministro de la PolĂ­tica, Ricardo PatiĂąo, no descartĂł ni confirmĂł que su gestiĂłn haya influido o no para que Trajano Andrade no haya sido designado como presidente de la ComisiĂłn de ContrataciĂłn PĂş-

CNE revisarĂĄ cuentas de ex TSE

â—?

Art. 29 del rĂŠgimen de transiciĂłn 'habla innecesariamente' de ciertas disposiciones

La banca puja por el fondo de liquidez

Funcionario dijo que el tema deberĂ­a quedar dentro del movimiento Acuerdo PaĂ­s

Este mes se cumple un aĂąo sin fiscalizaciĂłn por parte de un Congreso o ente Legislativo. AsĂ­ lo denunciĂł el dirigente de la Izquierda DemocrĂĄtica, AndrĂŠs PĂĄez, a travĂŠs de un comunicado de prensa. AsegurĂł que el control polĂ­tico es un aspecto al que el congresillo no le ha dado importancia, pese a ser fundamental en la democracia. (AIV)

Congresillo llama a concurso sin requisitos

de Cevallos, a unos 15 minutos del centro cantonal. El presidente Correa llegĂł a las 13:00, sobre una camioneta azul. Al paso del vehĂ­culo, cientos de personas, rompiendo el cordĂłn de seguridad, saludaron y fotografiaron al presidente. Al lado derecho del presidente, iba Fernando GonzĂĄlez, gobernador de Tungurahua, y al izquierdo, el alcalde anfitriĂłn, Bayardo Constante. Entre el tumulto, el ministro coordinador de la PolĂ­tica, Ricardo PatiĂąo, no desaprovechĂł para hablar con la gente. Entre tanto, el Gabinete esperĂł el ingreso de Correa e inmediatamente comenzĂł el trabajo. (VCH)

El presidente Correa, ayer, durante su llegada al cantĂłn Cevallos

PĂĄez denuncia un aĂąo sin Parlamento

C. ParticipaciĂłn solo debe elaborar proyectos de ley, dice Cordero

El presidente sesiona con su Gabinete en Cevallos El Gabinete itinerante se instalĂł dos horas mĂĄs tarde en Cevallos (Tungurahua). Aunque el arribo de los ministros de Estado iniciĂł a las 10:00 de ayer, el Gabinete ampliado se instalĂł a las 13:10 en el coliseo del Colegio Pedro FermĂ­n Cevallos. En el frutĂ­cola cantĂłn, el sol brillĂł durante el mediodĂ­a y cientos de estudiantes y simpatizantes del rĂŠgimen no desistieron en su intento de ver al presidente. “Vine con mis guaguas porque ayer un carro perifoneĂł que el presidente venĂ­a, y como casi nunca sucede eso por estos lados, aprovechĂŠ la ocasiĂłnâ€?, dijo emocionada Elodia CĂĄceres, quien viajĂł desde San Pedro

A/HOY

L

La gente lo recibiĂł con mĂşsica nacional y trova. AdemĂĄs, hubo frutas y platos tĂ­picos

3A

Alvarado y Mera viajan a Costa Rica La tarde del jueves, el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, viajó junto al secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, a Costa Rica. Salieron del país en un vuelo de Taca y retornarån el lunes. El 1.° de noviembre, el sobrino de Alvarado, JosÊ Luis à lava, fue extraditado a ese país desde EEUU por un caso de supuesto abuso sexual. (AIV)

Primera audiencia del 'Desdentado' El lunes a las 10:00, en el Juzgado Primero de lo Penal, se realizarĂĄ la audiencia preliminar de juzgamiento contra Nelson Byron BedĂłn Rugel (53), mĂĄs conocido como "el Desdentado del Pichincha", quien estĂĄ acusado de cometer mĂşltiples violaciones. La FiscalĂ­a tiene varias pruebas para solicitar el llamamiento a juicio, entre ellas la de ADN . (MP)

Congreso de auditorĂ­as La ContralorĂ­a General del Estado realizarĂĄ el 17 y 18 de noviembre el primer Congreso de AuditorĂ­a Gubernamental. El evento se realizarĂĄ en el Hotel Best Western Plaza. El objetivo de las conferencias es analizar varias prĂĄcticas de auditorĂ­a que se realizan en otros paĂ­ses de la regiĂłn y la adaptaciĂłn de las mismas a las condiciones del Ecuador. (AIV)

ACTUALIDAD


PERSPECTIVAS

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

or tradición familiar muy profunda y por lógica relación originada en los primeros tiempos de formación cultural tuve una estrecha relación con personeros de la Compaùía de Jesús. De esa relación se conformó en mi mente una idea precisa sobre muchos de los valores característicos de la Compaùía, tanto como comunidad de vida, cuanto como centro de humanidad condensada en la profunda formación de su rica plÊyade humana de personajes sólidos. En la vida y sobre todo en la exigencia pastoral de mi vocación y trabajo en la Iglesia conocí a muchos jesuitas y guardo en la buena memoria, que me ha acompaùado fiel siempre, imågenes de hombres ignacianos, a los que debo mucho y recuerdo agradecido siempre. Pero nunca lo supe ni imaginÊ jamås que la Compaùía de hoy tuviera que contarnos mucho, a todos los curiosos del mundo y especialmente a los que no deberían jamås estar mal informados, sobre su presencia,

JUAN MONTAĂ‘O ESCOBAR

P

LUIS ALBERTO LUNA TOBAR

Para hacer historia‌ su trabajo y los empeĂąos personales de los jesuitas de hoy dĂ­a en la Rusia de siempre y singularmente en la de hoy, de la historia viva de nuestros dĂ­as. He sido uno de los sorprendidos con la noticia de una muerte trĂĄgica -asesinado – de un jesuita ecuatoriano, guayaquileĂąo, acontecida en dĂ­as inmediatos anteriores, en un departamento de propiedad de la Compaùía, en sitio residencial de la ciudad de MoscĂş. En un primer instante, la imaginaciĂłn sobrevolĂł por todos los ambientes ima-

ginables para autentificar semejante e impresionante noticia. Con celeridad admirable, tan impresionante como la noticia original, fuentes gubernamentales rusas le han dado al mundo una informaciĂłn sobre tal realidad, que ayuda a entenderla en los tĂŠrminos mĂĄs naturales y posibles. Todo el conjunto conmueve, impresiona en lo ĂŠtico y sugiere en la imperiosa necesidad de vivir mĂĄs relacionados, sobre la que deberĂ­amos trabajar todos los que tenemos alguna obligaciĂłn de orientaciĂłn

analisis@hoy.com.ec

ALEXANDRA AYALA MARĂ?N

ASDRĂšBAL

VergĂźenza ajena

ÂżCĂłmo, el cambio?

edia tarde en la ciudad de Esmeraldas. Las muchas mujeres venĂ­an de barrio adentro y de parroquias rurales, rostros sudorosos y ofendida serenidad. Era la solidaridad de cientos de mujeres con las negadas laborales como “Facilitadoras en RepresentaciĂłn de la Comunidad (FRC)â€? (Âż?). Las autoridades del Instituto Nacional de la Familia (INFA) repiten como loros que no son sus trabajadoras, sino de allĂĄ, de muy de allĂĄ, de tan allĂĄ que son casi ilegales. PodrĂ­a ser, porque no faltaron directoras, caso Esmeraldas, que les negaron el ingreso al infa-edificio. Bastantes injusticias se han cometido con estas trabajadoras. Aquellos que creen que este es un proceso revolucionario en marcha, este jazzman se incluye, hemos tenido vergĂźenza ajena y hemos escupido algodĂłn de saliva de rabia. Las caminantes querĂ­an recordarles a los directivos “infĂĄticosâ€? que estas y otras mujeres fueron llevadas a trabajar en el barrio por cuenta y pago de ellos, que cuando ellos quisieron despidieron algunas o sancionaron administrativamente sin consultarlas y ahora, que el INFA pasa de derecho privado a pĂşblico, les hacen firmar papelitos de Ăşltimo momento, para que se hagan cargo de dejarlas en la purita calle. AlgĂşn organismo de control deberĂ­a obligar a devolver el dinero pĂşblico que ciertos funcionarios usan para justificar atropellos a ciudadanos, hombres y mujeres, y negarles sus derechos laborales y constitucionales. Es el caso del INFA se publican comunicados mentirosos, se presiona aquĂ­ y allĂĄ para que la gente de los barrios les martirice la vida a las trabajadoras negadas, se ofrecen cargos a “vaca soĂąadaâ€? a las esquiroles y se comunican medias verdades a la Presidencia de la RepĂşblica. Es estrategia de gente de ninguna ĂŠtica aprovechar el liderazgo de Rafael Correa para acciones desaprensivas. Al diablo con estos burĂłcratas que no comprenden que “ciudadanĂ­a es un derecho de las personasâ€? y no una migaja de reconocimientos polĂ­ticos. La ConstituciĂłn legaliza ese derecho y la ĂŠtica del gobernante legitima la relaciĂłn democrĂĄtica. A propĂłsito, ĂŠtica es el mandato para lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse. El artĂ­culo 323, de la actual ConstituciĂłn, obliga a reconocer “todas las modalidades de trabajo como sectores sociales productivos, (‌) El Estado protegerĂĄ el derecho al trabajoâ€?. A los directivos del INFA que intentan manipular a los comitĂŠs barriales y utilizarlos como garrote vil contra sus trabajadoras hay que recordarles que “se prohĂ­be toda forma de precarizaciĂłn, como la intermediaciĂłn laboral y la tercerizaciĂłn en las actividades propias habituales de la empresa o persona empleadora (‌) El incumplimiento de obligaciones, el fraude, la simulaciĂłn‌ se penalizarĂĄn y sancionarĂĄn de acuerdo con la leyâ€?. A este jazzman le gustarĂ­a ver la cara de Antonio Gagliardo, ese ministro de no sĂŠ quĂŠ, aquel de los diminutivos despectivos.

Lo mismo pasa con otros grupos de ciudadanos, denominados para marcar diferencias, como minorĂ­as. Los indĂ­genas, los discapacitados, los montubios. Todos aquellos que en su momento fueron golpeados por una sociedad indolente y cruel de pronto se convirtieron en afiches de campaĂąa, para pedir votos que le den el poder a un tercero. Si no, veamos el campo de acciĂłn -poder, le llaman algunos- que tiene LenĂ­n Moreno: dedicado, amparado en su buen carĂĄcter, en decretar sonrisas forzadas, pero excluido de las decisiones importantes y del burĂł polĂ­tico, que en definitiva, provocan las sonrisas espontĂĄneas o los insultos merecidos. La responsabilidad tambiĂŠn la tienen ellos. Sus palabras y acciones no han sido incluyentes, y en algunos casos han sonado a revancha. La escucho a MĂłnica Chuji o a Salvador Quishpe y siento en su discurso -que tiene bases justas- reivindicaciones desmedidas, justificadas en su condiciĂłn de ser indĂ­gena. Uno de los mĂŠritos de Obama fue no pedir votos por ser negro. Nos falta el siguiente paso, de parte y parte, para dejar de pensar a la igualdad racial como un asunto de moda, acorde con los tiempos de tolerancia. Que los negros, indios, montubios se ganen a pulso, capacidad y ejemplo el liderazgo. Y que nosotros, cuando presenten sus nombres en una papeleta, evaluemos sus acciones para decidir si les entregamos poder o no. Luther King lo dijo mejor: no juzgar el color de su piel, sino el contenido de su carĂĄcter. Entonces los polĂ­ticos de caras bonitas no solo deberĂĄn pintar su mejor sonrisa, sino que, ademĂĄs, tendrĂĄn que mejorar su vocabulario.

ualquiera de los dos triunfos para la Presidencia de los EEUU habrĂ­a marcado un hito, porque de no haber sido Barack Obama el nuevo histĂłrico presidente electo, Sarah Palin se habrĂ­a convertido en la primera vicepresidenta de ese paĂ­s, y con ello se habrĂ­an consagrado las posiciones ultraconservadoras tanto en polĂ­tica mundial como sobre el rol de las mujeres, y se habrĂ­a borrado, casi de un plumazo, parte de la historia de una de las mĂĄs significativas luchas mundiales contra la discriminaciĂłn de gĂŠnero. Menos mal. ÂĄThanks God! Por esta razĂłn, uno de los hechos mĂĄs decidores de la victoria de Obama, por todos los lados trascendente, es para mĂ­ el que Palin no fuera ungida con esa dignidad pionera, porque la Vicepresidencia de un paĂ­s no es lo mismo que el reinado de belleza ni la GobernaciĂłn de un apartado estado de la UniĂłn, desde la cual se puede defender, privilegiadamente, el armamentismo y la invasiĂłn a Iraq y otros paĂ­ses, mientras se hace apologĂ­a de la guerra (que es destrucciĂłn) y de la maternidad a ultranza (que es determinismo) cuando se es esposa de un rico industrial pesquero, perteneciente, como ella, a la Sociedad Nacional del Rifle. Hace cuatro aĂąos apenas, cuando Bush chico fue reelecto por menos del 50% de la participaciĂłn electoral, y su mandato ha causado una de las mĂĄs significativas debacles de la economĂ­a y la polĂ­tica estadounidenses, nadie habrĂ­a pensado (o tal vez quienes lo conocĂ­an) que el sucesor serĂ­a el hijo de un africano, no descendiente directo de los actores de las sangrientas luchas antiesclavistas de la UniĂłn, sino nacido en la cuna misma de la raza negra; hijo tambiĂŠn de una anglosajona de gustos “exĂłticosâ€? (como habrĂĄn dicho, imagino, sus amistades blancas, al casarse con un negro, primero, y despuĂŠs, con un amarillo de Indonesia), aunque el color de su piel lo ubicara racistamente. Pero la historia hace guiĂąos que saben a justicia. Es un cambio, sin duda. Propio de la considerada como la mayor democracia occidental. Pero no dejo de preguntarme sobre el significado que tiene para Obama y los EEUU “el cambioâ€? prometido. Muy distinto, claro, que para Ecuador o AmĂŠrica Latina. ÂżEl cambio para un estadounidense, a pesar de su origen racial, significarĂĄ, siempre, afianzar la hegemonĂ­a mundial de su paĂ­s, hoy tambaleante, para restablecer la esperanza de sus conciudadanos? Alguna vez, segĂşn el New York Times, ĂŠl escribiĂł que al vivir en Yakarta, tierra de su padrastro, “comprendiĂł cĂłmo reaccionan los extranjeros a ‘nuestra promociĂłn internacional del capitalismo norteamericano, y a la tolerancia y el ocasional estĂ­mulo de la tiranĂ­a, la corrupciĂłn y el deterioro ambiental’ por parte de Washingtonâ€?. Que su mandato se oriente a contrarrestar esos estĂ­mulos, y que, al final, no tengamos que decir I had a dream, recordando, en pasado, las palabras poĂŠticas de Martin Luther King.

mpuertas@hoy.com.ec

alexayalama@hoy.com.ec

C

M

n estos Ăşltimos meses, AmĂŠrica Latina ha vivido tres procesos electorales muy interesantes: en Bolivia -el 10 de agosto- un referendo revocatorio del mandato del presidente, vicepresidente y prefectos; en el Brasil -26 de octubre- las elecciones municipales de segunda vuelta y en Chile -26 de octubre- la justa electoral para elegir alcaldes y concejos municipales. Este domingo se avecinan las elecciones municipales en Nicaragua y el subsiguiente las locales y regionales en Venezuela. ÂżQuĂŠ elementos relevantes se pueden inferir de estos procesos electorales? Lo primero, que los presidentes de Bolivia, Brasil y Chile gozan de alta popularidad en cada uno de sus paĂ­ses, quizĂĄ la mĂĄs alta registrada a lo largo de todo el perĂ­odo, lo cual les hace jugar un rol protagĂłnico y relevante en cada uno de los procesos electorales. Lo segundo, que en cada una de estas elecciones se juega el destino polĂ­tico de los territorios y de las localidades, sin estar ausente la tensiĂłn local/nacional encarna-

E

MARLON PUERTAS

Los negros al poder ecuerdo con gracia que seis aĂąos atrĂĄs, durante la fiesta del 4 de julio que los norteamericanos organizan en su Embajada de Quito, un fotĂłgrafo que trabajaba conmigo confundiĂł a Larry Palmer con un mesero. Larry -que es un gran tipo- es negro, y atendiĂł con gusto a mi compaĂąero. De inmediato le hice caer en cuenta que se dio el gusto de ser servido por quien, en ese momento, era el embajador encargado de los Estados Unidos en el Ecuador. Por cierto, Larry era el Ăşnico negro de la reuniĂłn. Me viene a la memoria la anĂŠcdota, ahora que veo a Barack Obama asumir con frescura que desde enero prĂłximo serĂĄ el nuevo presidente de los EEUU. Estados Unidos le dan el poder a un profesional negro de 47 aĂąos, con una juventud comĂşn y corriente -tan corriente, que con sinceridad revelĂł que consumiĂł cocaĂ­na-, un hogar desbaratado y unas ganas inmensas de trascender. Leyendo el resumen de su vida, termino admirando mĂĄs a su madre. Fue ella quien tuvo que enfrentar todos los prejuicios de una sociedad asombrada de que una mujer blanca y guapa termine casada -y muy pronto divorciada- de un africano. â€œÂżDejarĂ­a que su hija se casara con un negro?â€?, es la pregunta que se hace Obama, dentro de su relato autobiogrĂĄfico, de cuando su abuelo blanco conociĂł a su padre negro. En el Ecuador, los pocos negros que sobresalen en polĂ­tica, terminan favoreciendo intereses ajenos. Gente valiosa es absorbida o desviada a temas de poca monta, con los que se conforman. Los negros no intentan liderar nada, sino completar el cupo del tren del poder que ya estĂĄ lleno hace rato.

R

axe858@hoy.com.ec

mental y cordial de los medios humanos en los que vivimos. Que para el tiempo normal, en plazos naturales de comunicación e información, tener mås información que nos ayude a valorar tantos esfuerzos humanos ocultos realizados por personalidades que nos pertenecen, como partes de nuestro ser, de nuestra cultura y de nuestro trabajo apostólico, que es radicalmente promotor de la unidad comunitaria. Sabemos, por su trågica muerte, que el guayaquileùo jesuita, asesinado junto a otro hermano de la Compaùía de Jesús, dominaba varios idiomas orientales. Ponderar estos significados, lamentando su aniquilación es tan doloroso como íntimo. Deducir desde el dolor la reflexión normal sobre el aporte cultural de estos hombres inmolados es algo que debe unirnos a todos para mantener eficaz su ejemplo y perenne su trascendencia.

FERNANDO CARRIĂ“N M.

Local y nacional: elecciones da por los temas de campaĂąa y por los actores polĂ­ticos propios de cada nivel. Tercero, los resultados electorales muestran una constante: salen victoriosos los candidatos a las alcaldĂ­as mĂĄs grandes opuestos a los Gobiernos nacionales. AsĂ­ tenemos que en el Brasil: Belo Horizonte, RĂ­o de Janeiro y SĂŁo Paulo serĂĄn manejadas por fuerzas distintas al PT, partido del presidente Lula; en Chile, Santiago, ConcepciĂłn, ViĂąa del Mar y ValparaĂ­so son fuerzas opositoras a la ConcertaciĂłn que auspicia a la presidenta Bachelet; y en Bolivia son ratificados cuatro prefectos de la regiĂłn

econĂłmica mĂĄs importante del paĂ­s, que tienen un signo polĂ­tico distinto al MAS del presidente Morales. En AmĂŠrica Latina, la mayorĂ­a de las ciudades capitales de los paĂ­ses estĂĄn gobernadas por fuerzas polĂ­ticas de oposiciĂłn al Gobierno nacional. AllĂ­ estĂĄn, entre otras, BogotĂĄ, Ciudad de MĂŠxico, Lima y Buenos Aires. Y lo mĂĄs interesante tiene que ver, que en algunos casos, frente a Gobiernos nacionales de derecha, como Colombia o MĂŠxico, se tienen a fuerzas polĂ­ticas de izquierda en estos territorios; y frente a Gobiernos de izquierda como Brasil y Bo-

livia la situaciĂłn inversa. Sin embargo no se trata de una ley inmutable. En Uruguay y Venezuela, por ejemplo, existe correspondencia entre los signos polĂ­ticos de escala nacional con la ciudad capital. Es mĂĄs, en el proceso electoral nicaraguense de este domingo tendremos una ratificaciĂłn de esta situaciĂłn: el ex campeĂłn mundial de boxeo, Alexis ArgĂźello, segĂşn las encuestas, serĂĄ elegido alcalde de Managua. Pero asĂ­ como estas elecciones tienen implicaciones locales, no deja de ser interesante reconocer los impactos nacionales: en Chile (2009) y en Brasil (2010) son una importante antesala a las elecciones presidenciales que se avecinan; en Bolivia abre las posibilidades de aprobar la nueva ConstituciĂłn mediante referendo; en Venezuela, de reafirmar o no la propuesta del Socialismo del siglo XXI del presidente ChĂĄvez y, en Nicaragua, de profundizar la vĂ­a trazada por Daniel Ortega. En otras palabras, existe una dinĂĄmica local/nacional muy importante. fcarrion@hoy.com.ec

4A


SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Nuestro pueblo En relación con el artículo de Teodoro Bustamante, "Nuestro pueblo", comento lo siguiente. Los profesores del MPD han hecho un gran trabajo formando mediocres, así que si queremos revertir esa situación, debemos 1.- reconocer que con los profesores del MPD no iremos a ningún lado y eso no cambiarå ya que ellos no soltarån la educación nunca. 2.- Al estar conscientes de que estos "maestros" destruyen la mente de nuestra niùez y juventud, lo que nos toca a los padres es encontrar la manera de formar a nuestros hijos con ideas claras, lógicas, creativas y productivas, y para eso somos nosotros mismos los que tenemos que transformarnos en los maestros de nuestros hijos, leyendo con ellos libros edificantes y de varias fuentes, enseùåndoles a tener criterios propios en base a estar informados por varias fuentes. El habernos resistido al TLC es una prueba de que no confiamos en nuestras capacidades, producto de la mediocridad en la que han formado ha nuestro pueblo: Chile tiene TLC, allå hay menos mediocres que acå. CÊsar Domínguez

Donde nunca hubo vida no puede haberla Ahora que la comisiĂłn de "expertos", en EspaĂąa,

5A

MARGARITA LASO

BUZĂłN

ha comenzado los trabajos que han de culminar en un proyecto de ley que permita el aborto a plazos, con respecto a considerar sobre la moralidad del aborto y a la legitimidad de una ley que lo permita practicar libremente, pienso que deben quedar muy claros conocimientos bĂĄsicos de la embriologĂ­a y de la antropologĂ­a: pues donde en absoluto hay vida humana nunca puede llegar a haberla, mientras que el Ăłvulo de la mujer fecundado (cigoto) tiene ya desde el primer instante todas las caracterĂ­sticas de un nuevo ser de la especie humana, distinto a la madre, que se irĂĄ desarrollando de modo homogĂŠneo e ininterrumpido no solo en el seno materno sino tambiĂŠn muchos aĂąos mĂĄs despuĂŠs de su nacimiento, desarrollo fĂ­sico, psicolĂłgico, intelectual y moral. ÂżHay argumento cientĂ­fico serio que pueda negarlo? ÂżTiene sentido una ley de plazos que indique a criterio del legislador el momento en que hay vida? Si antes no la habĂ­a tampoco puede haberla despuĂŠs. JesĂşs Domingo MartĂ­nez

Un parque para Cuenca El tema que plantea Susana Klinklich en su artĂ­culo del pasado lunes es muy interesante y toca espinas mĂĄs profundas que las de tener un pulmĂłn de oxĂ­geno y ĂĄrea de recreaciĂłn, curiosamente hace tres cuatro aĂąos trabajĂŠ en un proyecto urbanĂ­stico para BogotĂĄ (ciudad de mĂĄs de 8

AĂąo 25 EdiciĂłn: 9633

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

millones de habitantes y con muy buena capacidad presupuestaria para emprender proyectos de gran tamaĂąo), curiosamente la conclusiĂłn del estudio fue que era mĂĄs conveniente tener pequeĂąos parques por barrio y no uno o dos megaparques en la ciudad. Algunas conclusiones que recuerdo de ese estudio: El costo de mantenimiento de un mega parque es muy alto para una ciudad. Mantener un parque implica una serie de costos que son mucho mĂĄs altos de lo evidente, por ejemplo 1) hay que mantener seguridad y despliegue policial para evitar que sea un reducto de delincuentes (algo que seguramente serĂĄ difĂ­cil para Cuenca que lucha con mantener el ĂĄrea urbana sin criminalidad), 2) hay que crear infraestructura y actividades de recreaciĂłn para que la gente pueda disfrutar del parque, 3) hay que mantener la flora y fauna en buen estado (uno no quiere que el parque sea un desastre ecolĂłgico que ponga en riesgo las plantas y animales que naturalmente viven en ĂŠl). El mejor ejemplo de megaparque en ciudad es el Central Park de Nueva York, donde se ha logrado un buen equilibrio entre vida urbana y vida natural, ahĂ­ conviven personas y especies de animales y vegetales. Un mal ejemplo es el parque de La Carolina, en Quito, es un parque relativamente pequeĂąo y que vive por la generosidad del clima. La gente aprecia mĂĄs un parque barrial que un megaparque.

En el caso de BogotĂĄ, ciudad en la que por ordenanza municipal existen parques por barrio, la gente aprecia mĂĄs el parque de su localidad en que existen ĂĄreas de recreaciĂłn para los niĂąos y adultos mĂĄs que el megaparque. Ya que por razones naturales de acceso tiene mucho mĂĄs uso. Pedro Malo

Engatusados Al igual que en la novela El Gatopardo, de Lampedusa, en el Ecuador, "todo ha cambiado (de nombres) para que todo siga igual". Ahora ya no hay violaciĂłn constitucional, sino "hermenĂŠutica moderna"; se acabĂł la impunidad y empezĂł la "revoluciĂłn ciudadana", el oficialismo ya no se pone por encima de la ley sino que emite "mandatos de blindaje institucional"; ya no hay Congreso manejado por El Cortijo, pero hay una "asamblea" manejada por el PolitburĂł; muriĂł la partidocracia, pero vive la "movimientocracia" usando fondos pĂşblicos para financiar empresas electorales. El sector pĂşblico ya no tiene que rendir cuentas, porque ahora se llama "la patria'. Pero, mĂĄs allĂĄ del nuevo gatopardismo polĂ­tico, seguimos siendo el viejo paĂ­s impune, corrupto, sin seguridad jurĂ­dica ni instituciones que defiendan al ciudadano de la polĂ­tica de la regalada gana. PaĂşl Tapia Goya

SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO

CARICATURA INTERNACIONAL

Windows 2008

â—?

TOMADO DEL MIAMI HERALD

Causa y pasaje

Anteayer de doce menos cuarto del mediodĂ­a a dos menos cuarto de la tarde en el teatro de la Escuela PolitĂŠcnica Nacional fundada en 1869 por el presidente Gabriel GarcĂ­a Moreno con la ayuda de jesuitas alemanes e italianos, los candidatos a rector y vicerrector, seĂąores Alfonso Espinosa y AdriĂĄn PeĂąa, Jaime CalderĂłn y Marcelo Albuja, Carlos EcheverrĂ­a y Hugo Banda, presentaron sus propuestas ante profesores, estudiantes y personal administrativo. Fue un edificante acto pĂşblico. â—? Edificante por 11 razones: Primera: respeto al tiempo de exposiciĂłn establecido y obediencia al doble timbre para que el expositor termine en el tiempo seĂąalado. ParecĂ­an novicios que al oĂ­r la campana “dejaban la letra comenzadaâ€?, como prescribĂ­an las reglas de estudiantes de la Compaùía de JesĂşs. â—? Segunda: claridad en las propuestas. Tercera: atenciĂłn de la audiencia y preguntas y respuestas pertinentes. Cuarta: planificaciĂłn sobre quĂŠ profesional politĂŠcnico requiere el Ecuador actual. Quinta: ĂŠnfasis en la calidad acadĂŠmica. Sexta: acreditaciĂłn no meramente administrativa; â—? SĂŠptima: anĂĄlisis del estado de la investigaciĂłn en la Poli. Octava: laboratorios. Novena: soluciĂłn al porcentaje de “repitenciasâ€? a lo largo de la carrera (80%). â—? DĂŠcima: solidaridad y uniĂłn entre todos y acercamiento al estudiante. â—? UndĂŠcima: defensa de la singularidad de la PolitĂŠcnica y de la autonomĂ­a frente a la tendencia unificadora y vertical de la SecretarĂ­a Nacional de PlanificaciĂłn y Desarrollo. â—? Manual de la familia saludable: un proyecto de vida. La mejor publicaciĂłn seria de difusiĂłn popular en la historia ecuatoriana de la pedagogĂ­a de masas desde que, en septiembre de 1526, “el piloto espaĂąol BartolomĂŠ Ruiz avistĂł la Isla del Gallo frente a Tumaco, visitĂł la punta de Manglares, el rĂ­o Santiago, Puma Lagartos, Punta de Ostiones, islas del Corcovado, el cabo de San Francisco -asĂ­ llamado en honor a Pizarro-, el morro de Jama, la punta Pedernales o Palmar, el poblado de San Juan de Coaques, donde hallĂł a los indios Muisnes o CojimĂ­es que fueron tan amigables que pidieron que les dejara al soldado Bocanegra con ellos y al regreso le recogieron enjoyado y cubierto de oroâ€?. (Wikipedia). â—? El Ministerio de Salud PĂşblica (DirecciĂłn General de Salud), el de EducaciĂłn (DirecciĂłn Nacional de EducaciĂłn para la Salud), el Municipio de Quito (SecretarĂ­a de Desarrollo y Equidad Social, DirecciĂłn Metropolitana de Salud y CorporaciĂłn Metropolitana de Salud) y el Proyecto de Salud de Altura (CooperaciĂłn TĂŠcnica Belga) patrocinaron y dirigieron la elaboraciĂłn del Manual. â—? El Manual comprende los siguientes cuadernos: ‘Salud paso a paso’, ‘Embarazo, sus momentos y cuidados’, ‘NiĂąez saludable’, ‘Elige tu onda’ (adolescencia), ‘Salud de los 20 a los 60’, ‘Envejer, un privilegio’. â—? Su objeto es “proveer a la familia de un medio para la toma de decisiones y cuidado preventivo de la salud de sus miembros segĂşn gĂŠnero y edad; promover estilos de vida y ambientes saludables; y aportar a las actividades de promociĂłn y prevenciĂłn que brindan los servicios de salud pĂşblica a la familia y comunidadâ€?. â—? Participaron profesionales y promotores de salud, comitĂŠs de usuarias, cabildos, adolescentes y familias durante mĂĄs de un aĂąo. Los dibujos reflejan la diversidad ĂŠtnica. El modo de decir es preciso y llano. La diagramaciĂłn luce apropiada. CircularĂĄ a fines de noviembre. â—?

n su libro La gloria y la cruz de Ulises, el futbolista de Piquiucho menciona que en su infancia, una vez que consiguió un par de zapatos para jugar y que se arreglaba con el resto de la indumentaria, el verdadero obståculo que tuvo que superar fue el del pago de pasajes. ¿Cómo pagar el pasaje para ir a la escuela de fútbol? Ayudar a la abuela a conseguir cigarrillos, cuidar una vaca, convencer a sus hermanas eran sus recursos para sumar los sueltos. El pasaje es un apuro y finalmente, para muchos, un privilegio. Como cada viaje. Una vez con su pequeùo dinero en la mano, niùos, niùas y juveniles deben sentir enorme impotencia ante el trato que reciben de algunos transportistas. Estos últimos estån de acuerdo en cobrar una tarifa estudiantil, pero con otro subsidio del Estado. Y han alegado que cumplirån este acuerdo solo si los estudiantes presentan el carnÊ y solo cuando hagan viajes de ida y vuelta a la escuela. En una comunidad que quiere extender, facilitar y fortalecer la formación integral de sus infantiles y juveniles, aplicar la tarifa estudiantil parece elemental. Las y los estudiantes deberían pagar medio pasaje siempre porque los fines de semana no se convierten en adultos. Aunque algunos trabajen, siguen siendo juveniles con derecho a movilizarse y practicar deportes, música, jugar, divertirse. TambiÊn los conductores del transporte público son parte de esta comunidad y querrån –aunque no lo pidan a gritos– que sus hijos e hijas vivan sus derechos a plenitud, y sean beneficiarios de los esfuerzos del Estado y la sociedad para que así sea. Y, sin embargo, muchos no se detienen a recoger estudiantes. Aceleran ante la vista de los infantiles en una forma de agresión infame e impune. Allí quedan con sus brazos elevados, largos o pequeùos, con sus escuetas o pesadas mochilas, mientras grotescas carrocerías pasan –en la competencia de quiÊn es el mås absurdo– volåndose los espejos, las ramas de los årboles, las faldas distraídas. ¿Cuåntas veces se angustió un corazón infantil en la parada, en la espera? Es común que pasemos sin ver ni escuchar las llamadas de nuestros juveniles. Muchos caminan extensas cuadras para ir a la escuela, muchos tratan de ahorrarse un trayecto volviendo a pie, en la oscuridad. Muchos se quedan con la mano abierta esperando el vuelto, que va al bolsillo de los abusivos sin que haga falta el asalto. Y eso donde hay transporte urbano. Si viÊndolos en las paradas no nos damos cuenta de que los transportistas no se detienen y tampoco nos detenemos. Entonces los niùos tienen que saltar de la vereda a la calle para que nos enteremos. Lo menos que tendríamos que hacer es escucharlos pronto, ubicar a los actores-del-conflicto y actuar, para no perseguir despuÊs a los hostiles desbocados con desbocadas sanciones. Las expulsiones de estudiantes equivaldrían a un exilio. Los expulsados podrían entonces engrosar las filas de los abusadores que no han tenido el beneficio de la educación. No así los niùos que se embarcan y son respetados y llegan a sus destinos. No así las niùas que abordan el bus y son tratadas como pasajeras. En sus breves viajes se trasladan las aspiraciones de una familia. En sus cargas de implementos y cuadernos, van los anhelos. Delgados como la aguja del colibrí. Como fueron hace aùos en los zapatos de Ulises de la Cruz: ¿Sumarån estos pasajes infantiles viajes a otras victorias? ¿Serå posible valorar en cada regreso, un día de conquista? ¿Serå este regreso una causa amorosa de la vida?

E

mlaso@hoy.com.ec

El verso y la prosa

L

Tras el triunfo electoral, se inicia la difĂ­cil tarea de gobernar y de cumplir con lo prometido

â—?

o he escuchado a varias personas durante la campaĂąa electoral norteamericana. DecĂ­an que no podĂ­a ganar Obama porque los estadounidenses son racistas. Sin embargo, ahĂ­ estĂĄ, victorioso, y despuĂŠs de una ardua campaĂąa, primero dentro de su propio partido, contra los Clinton, y despuĂŠs contra John Mc Cain, el republicano, veterano y hĂŠroe de la guerra de Vietnam, y el polĂ­tico comprometido y experimentado. QuizĂĄ “el cambioâ€?, la palabra mĂĄgica que Barack Obama supo extraer del imaginario colectivo, sea en parte la clave de su ĂŠxito abrumador. Mc Cain hablaba tambiĂŠn de cambio, pero nadie le creĂ­a, pues todos pensaban que serĂ­a un cambio dentro de la continuidad del presidente Bush y que en el fondo no servirĂ­a para nada extraordinario. Porque extraordinario tiene que ser lo que le saque al paĂ­s mĂĄs poderoso del mundo de su coyuntura actual: dos guerras en el exterior y una catĂĄstrofe financiera dentro de casa. Hay palabras que ejercen un magnetismo imparable en la psicologĂ­a de las masas. Esta vez, la palabra “cambioâ€? se encarnĂł en este candidato que supo capitalizar a su favor el contenido de dicho vocablo. Ya sabemos que hay dos clases de cambio: el que se adapta a condiciones nuevas, pero conserva la propia identidad, y el que pierde esa identidad del todo para transformarse en algo totalmente diferente. OjalĂĄ este no sea el caso y los Estados Unidos puedan adecuarse al mundo sin perder su gran talante. Obama ya es en sĂ­ mismo, un cambio en la tradiciĂłn, por su color, por su origen afroamericano de primera generaciĂłn, por su actitud noble, sin revanchismos raciales. Y es tambiĂŠn un cambio por sus metas, por el liderazgo que promete a sus conciudadanos. Pareciera que el inconsciente colectivo de la Humanidad acaba pasando factura, a ciertas generaciones, de los contenciosos histĂłricos acumulados y que sus duendes se desquitan de manera flagrante dando oportunidad a nuevos espacios y a rumbos nuevos que el pasado habĂ­a tratado de prohibir y de sellar. Defini-

ARCHIVO

COLUMNA DEL PADRE ROBERTO

Roberto FernĂĄndez

tivamente es como aquello que contaba Freud en Los actos fallidos: “Los muertos que vos matĂĄis gozan de buena saludâ€?. Tantos asuntos que parecĂ­an liquidados en las historias oficiales y que reaparecen despuĂŠs, como el Guadiana, el rĂ­o que se tragĂł la tierra, pero que mĂĄs tarde vuelve a aparecer porque supo encontrar su sendero bajo un techo que no pudo impedir su fuerza. Para Barack Obama, con el triunfo electoral, se acabĂł el verso de la campaĂąa y se inicia la prosa, es decir, la difĂ­cil tarea de gobernar y de cumplir con lo prometido que es deuda. Al contrario que en la literatura, en la polĂ­tica, es mĂĄs fĂĄcil el verso que la prosa, la itinerancia tarimera que el escritorio presidencial desde el que se piensa, se lidera y se da a cada asunto de Estado esa justa perspectiva y textura en que consiste el arte de gobernar. Pero estamos todavĂ­a en el preĂĄmbulo de los cuatro aĂąos de Gobierno que le esperan a este hombre extraordinario y debe demostrarnos que navegarĂĄ bien por los procelosos mares de un mundo en crisis, en mutaciĂłn cultural y en bĂşsqueda de nuevas ideas. OjalĂĄ alcance a llevar ese buque formidable que son los EEUU hasta el puerto de la prosperidad, porque de lo contrario, si fracasa, todos nos hundiremos un poco mĂĄs. rofer@hoy.com.ec

simeco@hoy.com.ec

PERSPECTIVAS


ACTUALIDAD

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAĂ?S

Bengala matĂł a menor de 13 aĂąos en el inicio de festividades de Latacunga. Hubo seis estudiantes heridos PC/HOY

Capturas por robo en Monte de Piedad

F

CarnetizaciĂłn de vendedores La AsociaciĂłn de Comerciantes Minoristas del Guayas empezĂł la inscripciĂłn de los vendedores ambulantes que deseen trabajar en los buses urbanos. Los interesados deberĂĄn entregar copias de la cĂŠdula de identidad y rĂŠcord policial a la mencionada AsociaciĂłn. Estas credenciales serĂĄn enviadas a la ComisiĂłn Nacional de TrĂĄnsito. (AM)

Estudiantes de Latacunga marcharon ayer para exigir justicia por la muerte de Walter DamiĂĄn FeijĂł (13)

antes de iniciar las acciones legales respectivas. Al momento existen dos detenidos con graves indicios de responsabilidad: el capitĂĄn EfrĂŠn Castillo y el cabo FabiĂĄn Marcelo Calle, de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria, quienes acompaĂąaban en los graderĂ­os a los estudiantes del Colegio Militar Patria. SegĂşn el fiscal Beethoven Nogales, el primero estaba

a cargo del grupo y tenĂ­a la obligaciĂłn de vigilar que todo marche bien; mientras que al segundo se lo acusa de haber tenido el artefacto explosivo.

La Mama Negra deberĂĄ esperar un aĂąo El alcalde de Latacunga, Rafael Maya, dispuso la suspensiĂłn de las festividades por los 188 aĂąos de

independencia de Latacunga. Por lo tanto, la comparsa de la Mama Negra no desfilarĂĄ hoy y deberĂĄ esperar un aĂąo. Solo se realizarĂĄ la sesiĂłn solemne el 11 de noviembre. AdemĂĄs, el burgomaestre convocĂł a la unidad en su poblaciĂłn, dispuso tres dĂ­as de luto en el cantĂłn y la izada de banderas a media asta para recordar a Walter DamiĂĄn. (PC)

LF/HOY

lores, velas y lĂĄgrimas de sus familiares y amigos acompaĂąaron ayer el cadĂĄver de Walter DamiĂĄn FeijĂł Montoya (13), quien falleciĂł el jueves Ăşltimo en el estadio La Cocha por el impacto de una bengala. El artefacto alcanzĂł al menor cuando realizaba una coreografĂ­a en homenaje a los 188 aĂąos de independencia de Latacunga (Cotopaxi).

“QuerĂ­a estudiar FĂ­sico-MatemĂĄticasâ€?, contĂł su madre Jenny, mientras varias lĂĄgrimas recorrĂ­an sus mejillas. Ella lo recuerda como “un buen hijo y estudianteâ€?. Era el primero de tres hermanos y el ejemplo de Joselin y Yulisa, quienes ahora solo guardan una foto carnĂŠ de ĂŠl. Le gustaba el fĂştbol. Todas las tardes salĂ­a con su gran amigo Erick a jugar en los patios del jardĂ­n Semillitas de Vida, en donde ayer lo velaron. El sepelio serĂĄ hoy a las 10:00. Sus compaĂąeros del Instituto Superior Vicente LeĂłn y jĂłvenes de otros colegios marcharon por las calles de Latacunga para reclamar â€œÂĄjusticia!â€?. Los familiares en cambio prefieren conocer el resultado de las investigaciones

La PolicĂ­a de El Oro apresĂł a los hermanos Leonardo Amadeo y JosĂŠ ArĂŠvalo Ojeda, presuntamente vinculados con una banda de hampones colombianos involucrados en el robo de joyas del Monte de Piedad del IESS de Machala, ocurrido el pasado 28 de septiembre. Parte de las joyas fue recuperada y serĂĄ entregada a sus dueĂąos. (AM)

â—?

Las autoridades suspendieron las fiestas y decretaron tres dĂ­as de duelo por la vĂ­ctima mortal

â—?

JĂłvenes se movilizan por Walter DamiĂĄn

Varias tragedias han enlutado a familias ecuatorianas en eventos pĂşblicos â—?

Muerte de Carlitos, aĂşn en la impunidad

El 16 de septiembre de 2007, el paĂ­s lamentĂł la muerte de Carlos CedeĂąo (11). Ese dĂ­a, el menor asistiĂł al estadio Monumental de Guayaquil para mirar el "clĂĄsico del astillero" y perdiĂł la vida cuando una bengala impactĂł en su espalda. Sin embargo, al haber transcurrido mĂĄs de un aĂąo de este hecho, la justicia aĂşn no encuentra a la persona que lanzĂł el artefacto, culpable de la muerte de Carlitos. (CAT)

â—?

Bengala causa tragedia en Factory

â—?

El sĂĄbado 19 de abril de 2008, un concierto de rock gĂłtico en la discoteca Factory, al sur de Quito, terminĂł en tragedia. Un total de 19 personas muriĂł y otras 45 resultaron heridas a causa de un incendio provocado por una bengala lanzada al interior de la discoteca. Las veedurĂ­as ciudadanas creadas para investigar este hecho, hasta la fecha, no determinan responsabilidades ni existen detenidos. (CAT)

Colimes: tradiciĂłn termina en tragedia

El desmoronamiento de una estructura de gradas en el rodeo montubio realizado el pasado 5 de octubre en el cantĂłn Colimes (Guayas) dejĂł como saldo seis muertos y 56 heridos. La fuerza de los caballos que estaban amarrados a las bases del graderĂ­o hizo que este se viniera abajo. Las autoridades responsabilizaron a miembros de la AsociaciĂłn de Ganaderos de Colimes, que aĂşn no dan la cara. (CHM)

â—?

Guanujo: estampida deja tres fallecidos

â—?

Desplome de gradas no deja vĂ­ctimas

El desmoronamiento de un graderĂ­o metĂĄlico del Guayaquil Tenis Club, mientras se disputaba el IV Challenger de la ciudad, dejĂł como saldo 10 personas heridas el pasado martes 4 de noviembre. AndrĂŠs GĂłmez, organizador del torneo, lamentĂł el hecho y afirmĂł que estos graderĂ­os se instalan anualmente y se los utiliza en otros eventos. "Gracias a Dios fue una desgracia con suerte", dijo. (LCH)

Tres muertos y 28 heridos dejĂł una estampida humana en un concierto de mĂşsica nacional que se realizĂł en la parroquia Guanujo del cantĂłn Guaranda (BolĂ­var), el pasado domingo 2 de noviembre. A pesar del fatal suceso, los artistas continuaron su participaciĂłn, el pĂşblico no parĂł de bailar y los organizadores se fugaron del lugar, segĂşn Alfonso Camacho, jefe (e) de la PolicĂ­a de BolĂ­var. (VCH)

El asaltante falleciĂł cuando escapaba de la PolicĂ­a, cruzĂł la calle y fue atropellado DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “CONOCOTO SURâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida García Moreno y Juan Montalvo Conocoto

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular que cuenta con un monopolo de 36m de altura y constituida por seis radio gabinetes, tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COTOCOLLAO LTDA. Cooperativa Financiera controlada por la Superintendencia de Bancos y Seguros

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES

Fallido asalto a bus deja un muerto y detenidos Un delincuente muerto y dos detenidos fue el resultado de un fallido asalto ocurrido en un bus urbano de pasajeros. El hecho sucediĂł ayer al mediodĂ­a en la ciudadela Alborada, al norte de Guayaquil. Los asaltantes detenidos son menores, de 16 y 17 aĂąos de edad, segĂşn informaron varios testigos. El tercer presunto delincuente, identificado como Erlyn Santos, de 25 aĂąos de edad, falleciĂł atropellado cuando, en su desesperaciĂłn por escapar, cruzĂł precipitadamente la avenida Francisco de Orellana, cerca al edificio Las CĂĄmaras, y fue impactado por un automĂłvil. Los dos detenidos fueron trasladados a la DirecciĂłn Nacional de la PolicĂ­a de Menores (Dinapen), en tanto que el occiso fue llevado a la morgue, y el conductor del automĂłvil, no identificado, un estudiante

UbicaciĂłn

Santo Domingo: operativo sorpresa La Intendencia de PolicĂ­a, Ministerio PĂşblico, empleados del SRI (foto) y la PolicĂ­a del CP-3 de Santo Domingo decomisaron ayer partes de automotores, motos, llantas, herramientas y armas blanca, en el operativo que se realiza en el barrio Santa Rosa. Los propietarios no pudieron justificar las facturas de compra o venta de estos artĂ­culos. (LFA)

Municipio agiliza documentaciĂłn A fin de agilizar la emisiĂłn de los certificados catastrales de poseer o no vivienda que exige el Miduvi y el IESS para entregar bonos de vivienda y prĂŠstamos hipotecarios, respectivamente, la Municipalidad de Guayaquil entrega gratuitamente la solicitud que debe ser llenada por los usuarios y tramitada en la respectiva dependencia. (AM)

Se celebra DĂ­a de la Diabetes El hospital Luis Vernaza, regentado por la Junta de Beneficencia de Guayaquil, cumpliĂł jornadas de prevenciĂłn y realizĂł exĂĄmenes de control gratuitos a ciudadanos y pacientes, con motivo de celebrarse el DĂ­a Mundial de la Diabetes. La campaĂąa, que incluyĂł charlas de control, tuvo acogida por la ciudadanĂ­a de Guayaquil. (MP)

Fuente: IGM - DiseĂąo editorial HOY/WS

universitario, fue conducido a los calabozos de la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Guayas (CTG). Mientras tanto, en las calles Medardo A. Silva e Ismael PĂŠrez, un patrullero de la CTG impactĂł a un camiĂłn de cerveza, por no respetar el disco Pare. No hubo vĂ­ctimas. (AM)

Guayas: 188 aĂąos como provincia El Consejo del Guayas conmemora hoy 188 aĂąos de la creaciĂłn de la provincia. Ayer, un grupo de empleados de la entidad seccional y estudiantes participĂł de un desfile por el malecĂłn. Hoy en la noche, en la sala de sesiones, se realizarĂĄ la sesiĂłn solemne. Una condecoraciĂłn post mĂłrtem recibirĂĄn los familiares del ex alcalde Rafael Guerrero. (AM)

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 354 y el Estatuto, CONVOCASE a la Asamblea General Extraordinaria, a los seĂąores Representantes, miembros del Consejo de AdministraciĂłn, ComitĂŠ de AuditorĂ­a, Auditor Interno, Gerente General, Asesor Legal, para el dĂ­a sĂĄbado 22 de noviembre 2008, a las 14:00 (2 de la tarde) en las oficinas del Edificio Matriz ubicadas en la calle Rumiurco OE4-624 y 25 de Mayo, con la finalidad de dar tratamiento al siguiente orden del dĂ­a.

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

ORDEN DEL DIA 1. 2. 3. 4. 5.

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

InstalaciĂłn de la Asamblea ConstataciĂłn del quĂłrum reglamentario Reformas al Estatuto de la Cooperativa segĂşn Decreto Ejecutivo 934 Acordar el monto de aporte obligatorio en certificados de aportaciĂłn Nombramiento de la firma auditora externa para el ejercicio econĂłmico 2008

De no haber el quĂłrum reglamentario a la hora seĂąalada, la Asamblea se iniciarĂĄ una hora despuĂŠs con un nĂşmero de socios o representantes no menor al treinta por ciento (30%) del nĂşmero establecido en el estatuto social. De no lograrse este nĂşmero, la asamblea se entenderĂĄ automĂĄticamente convocada en ocho dĂ­as contados a partir de la fecha en que debiĂł realizarse la asamblea con la asistencia mĂ­nima antes seĂąalada del 30%. Nota: La documentaciĂłn a ser tratada en la Asamblea esta a disposiciĂłn de los seĂąores representantes en las oficinas del Edificio Matriz, ubicadas en la calle Rumiurco OE4-624 y 25 de Mayo (Obelisco de Cotocollao) Quito, D.M., 8 de noviembre de 2008 Atentamente, “Respaldo que da confianzaâ€? Dr. Luis Rivadeneira PRESIDENTE

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “TRIBUNA DE LOS SHYRISâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida de los Shyris y Portugal s/n, Edificio Movimiento País Iùaquito

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular ubicada en la terraza de un edificio y constituida por seis radio gabinetes, dos antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

6A


ACTUALIDAD

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAĂ?S

Bengala matĂł a menor de 13 aĂąos en el inicio de festividades de Latacunga. Hubo seis estudiantes heridos PC/HOY

Capturas por robo en Monte de Piedad

F

CarnetizaciĂłn de vendedores La AsociaciĂłn de Comerciantes Minoristas del Guayas empezĂł la inscripciĂłn de los vendedores ambulantes que deseen trabajar en los buses urbanos. Los interesados deberĂĄn entregar copias de la cĂŠdula de identidad y rĂŠcord policial a la mencionada AsociaciĂłn. Estas credenciales serĂĄn enviadas a la ComisiĂłn Nacional de TrĂĄnsito. (AM)

Estudiantes de Latacunga marcharon ayer para exigir justicia por la muerte de Walter DamiĂĄn FeijĂł (13)

antes de iniciar las acciones legales respectivas. Al momento existen dos detenidos con graves indicios de responsabilidad: el capitĂĄn EfrĂŠn Castillo y el cabo FabiĂĄn Marcelo Calle, de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria, quienes acompaĂąaban en los graderĂ­os a los estudiantes del Colegio Militar Patria. SegĂşn el fiscal Beethoven Nogales, el primero estaba

a cargo del grupo y tenĂ­a la obligaciĂłn de vigilar que todo marche bien; mientras que al segundo se lo acusa de haber tenido el artefacto explosivo.

La Mama Negra deberĂĄ esperar un aĂąo El alcalde de Latacunga, Rafael Maya, dispuso la suspensiĂłn de las festividades por los 188 aĂąos de

independencia de Latacunga. Por lo tanto, la comparsa de la Mama Negra no desfilarĂĄ hoy y deberĂĄ esperar un aĂąo. Solo se realizarĂĄ la sesiĂłn solemne el 11 de noviembre. AdemĂĄs, el burgomaestre convocĂł a la unidad en su poblaciĂłn, dispuso tres dĂ­as de luto en el cantĂłn y la izada de banderas a media asta para recordar a Walter DamiĂĄn. (PC)

LF/HOY

lores, velas y lĂĄgrimas de sus familiares y amigos acompaĂąaron ayer el cadĂĄver de Walter DamiĂĄn FeijĂł Montoya (13), quien falleciĂł el jueves Ăşltimo en el estadio La Cocha por el impacto de una bengala. El artefacto alcanzĂł al menor cuando realizaba una coreografĂ­a en homenaje a los 188 aĂąos de independencia de Latacunga (Cotopaxi).

“QuerĂ­a estudiar FĂ­sico-MatemĂĄticasâ€?, contĂł su madre Jenny, mientras varias lĂĄgrimas recorrĂ­an sus mejillas. Ella lo recuerda como “un buen hijo y estudianteâ€?. Era el primero de tres hermanos y el ejemplo de Joselin y Yulisa, quienes ahora solo guardan una foto carnĂŠ de ĂŠl. Le gustaba el fĂştbol. Todas las tardes salĂ­a con su gran amigo Erick a jugar en los patios del jardĂ­n Semillitas de Vida, en donde ayer lo velaron. El sepelio serĂĄ hoy a las 10:00. Sus compaĂąeros del Instituto Superior Vicente LeĂłn y jĂłvenes de otros colegios marcharon por las calles de Latacunga para reclamar â€œÂĄjusticia!â€?. Los familiares en cambio prefieren conocer el resultado de las investigaciones

La PolicĂ­a de El Oro apresĂł a los hermanos Leonardo Amadeo y JosĂŠ ArĂŠvalo Ojeda, presuntamente vinculados con una banda de hampones colombianos involucrados en el robo de joyas del Monte de Piedad del IESS de Machala, ocurrido el pasado 28 de septiembre. Parte de las joyas fue recuperada y serĂĄ entregada a sus dueĂąos. (AM)

â—?

Las autoridades suspendieron las fiestas y decretaron tres dĂ­as de duelo por la vĂ­ctima mortal

â—?

JĂłvenes se movilizan por Walter DamiĂĄn

Varias tragedias han enlutado a familias ecuatorianas en eventos pĂşblicos â—?

Muerte de Carlitos, aĂşn en la impunidad

El 16 de septiembre de 2007, el paĂ­s lamentĂł la muerte de Carlos CedeĂąo (11). Ese dĂ­a, el menor asistiĂł al estadio Monumental de Guayaquil para mirar el "clĂĄsico del astillero" y perdiĂł la vida cuando una bengala impactĂł en su espalda. Sin embargo, al haber transcurrido mĂĄs de un aĂąo de este hecho, la justicia aĂşn no encuentra a la persona que lanzĂł el artefacto, culpable de la muerte de Carlitos. (CAT)

â—?

Bengala causa tragedia en Factory

â—?

El sĂĄbado 19 de abril de 2008, un concierto de rock gĂłtico en la discoteca Factory, al sur de Quito, terminĂł en tragedia. Un total de 19 personas muriĂł y otras 45 resultaron heridas a causa de un incendio provocado por una bengala lanzada al interior de la discoteca. Las veedurĂ­as ciudadanas creadas para investigar este hecho, hasta la fecha, no determinan responsabilidades ni existen detenidos. (CAT)

Colimes: tradiciĂłn termina en tragedia

El desmoronamiento de una estructura de gradas en el rodeo montubio realizado el pasado 5 de octubre en el cantĂłn Colimes (Guayas) dejĂł como saldo seis muertos y 56 heridos. La fuerza de los caballos que estaban amarrados a las bases del graderĂ­o hizo que este se viniera abajo. Las autoridades responsabilizaron a miembros de la AsociaciĂłn de Ganaderos de Colimes, que aĂşn no dan la cara. (CHM)

â—?

Guanujo: estampida deja tres fallecidos

â—?

Desplome de gradas no deja vĂ­ctimas

El desmoronamiento de un graderĂ­o metĂĄlico del Guayaquil Tenis Club, mientras se disputaba el IV Challenger de la ciudad, dejĂł como saldo 10 personas heridas el pasado martes 4 de noviembre. AndrĂŠs GĂłmez, organizador del torneo, lamentĂł el hecho y afirmĂł que estos graderĂ­os se instalan anualmente y se los utiliza en otros eventos. "Gracias a Dios fue una desgracia con suerte", dijo. (LCH)

Tres muertos y 28 heridos dejĂł una estampida humana en un concierto de mĂşsica nacional que se realizĂł en la parroquia Guanujo del cantĂłn Guaranda (BolĂ­var), el pasado domingo 2 de noviembre. A pesar del fatal suceso, los artistas continuaron su participaciĂłn, el pĂşblico no parĂł de bailar y los organizadores se fugaron del lugar, segĂşn Alfonso Camacho, jefe (e) de la PolicĂ­a de BolĂ­var. (VCH)

El asaltante falleciĂł cuando escapaba de la PolicĂ­a, cruzĂł la calle y fue atropellado DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “CONOCOTO SURâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida García Moreno y Juan Montalvo Conocoto

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular que cuenta con un monopolo de 36m de altura y constituida por seis radio gabinetes, tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COTOCOLLAO LTDA. Cooperativa Financiera controlada por la Superintendencia de Bancos y Seguros

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES

Fallido asalto a bus deja un muerto y detenidos Un delincuente muerto y dos detenidos fue el resultado de un fallido asalto ocurrido en un bus urbano de pasajeros. El hecho sucediĂł ayer al mediodĂ­a en la ciudadela Alborada, al norte de Guayaquil. Los asaltantes detenidos son menores, de 16 y 17 aĂąos de edad, segĂşn informaron varios testigos. El tercer presunto delincuente, identificado como Erlyn Santos, de 25 aĂąos de edad, falleciĂł atropellado cuando, en su desesperaciĂłn por escapar, cruzĂł precipitadamente la avenida Francisco de Orellana, cerca al edificio Las CĂĄmaras, y fue impactado por un automĂłvil. Los dos detenidos fueron trasladados a la DirecciĂłn Nacional de la PolicĂ­a de Menores (Dinapen), en tanto que el occiso fue llevado a la morgue, y el conductor del automĂłvil, no identificado, un estudiante

UbicaciĂłn

Santo Domingo: operativo sorpresa La Intendencia de PolicĂ­a, Ministerio PĂşblico, empleados del SRI (foto) y la PolicĂ­a del CP-3 de Santo Domingo decomisaron ayer partes de automotores, motos, llantas, herramientas y armas blanca, en el operativo que se realiza en el barrio Santa Rosa. Los propietarios no pudieron justificar las facturas de compra o venta de estos artĂ­culos. (LFA)

Municipio agiliza documentaciĂłn A fin de agilizar la emisiĂłn de los certificados catastrales de poseer o no vivienda que exige el Miduvi y el IESS para entregar bonos de vivienda y prĂŠstamos hipotecarios, respectivamente, la Municipalidad de Guayaquil entrega gratuitamente la solicitud que debe ser llenada por los usuarios y tramitada en la respectiva dependencia. (AM)

Se celebra DĂ­a de la Diabetes El hospital Luis Vernaza, regentado por la Junta de Beneficencia de Guayaquil, cumpliĂł jornadas de prevenciĂłn y realizĂł exĂĄmenes de control gratuitos a ciudadanos y pacientes, con motivo de celebrarse el DĂ­a Mundial de la Diabetes. La campaĂąa, que incluyĂł charlas de control, tuvo acogida por la ciudadanĂ­a de Guayaquil. (MP)

Fuente: IGM - DiseĂąo editorial HOY/WS

universitario, fue conducido a los calabozos de la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Guayas (CTG). Mientras tanto, en las calles Medardo A. Silva e Ismael PĂŠrez, un patrullero de la CTG impactĂł a un camiĂłn de cerveza, por no respetar el disco Pare. No hubo vĂ­ctimas. (AM)

Guayas: 188 aĂąos como provincia El Consejo del Guayas conmemora hoy 188 aĂąos de la creaciĂłn de la provincia. Ayer, un grupo de empleados de la entidad seccional y estudiantes participĂł de un desfile por el malecĂłn. Hoy en la noche, en la sala de sesiones, se realizarĂĄ la sesiĂłn solemne. Una condecoraciĂłn post mĂłrtem recibirĂĄn los familiares del ex alcalde Rafael Guerrero. (AM)

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 354 y el Estatuto, CONVOCASE a la Asamblea General Extraordinaria, a los seĂąores Representantes, miembros del Consejo de AdministraciĂłn, ComitĂŠ de AuditorĂ­a, Auditor Interno, Gerente General, Asesor Legal, para el dĂ­a sĂĄbado 22 de noviembre 2008, a las 14:00 (2 de la tarde) en las oficinas del Edificio Matriz ubicadas en la calle Rumiurco OE4-624 y 25 de Mayo, con la finalidad de dar tratamiento al siguiente orden del dĂ­a.

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

ORDEN DEL DIA 1. 2. 3. 4. 5.

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

InstalaciĂłn de la Asamblea ConstataciĂłn del quĂłrum reglamentario Reformas al Estatuto de la Cooperativa segĂşn Decreto Ejecutivo 934 Acordar el monto de aporte obligatorio en certificados de aportaciĂłn Nombramiento de la firma auditora externa para el ejercicio econĂłmico 2008

De no haber el quĂłrum reglamentario a la hora seĂąalada, la Asamblea se iniciarĂĄ una hora despuĂŠs con un nĂşmero de socios o representantes no menor al treinta por ciento (30%) del nĂşmero establecido en el estatuto social. De no lograrse este nĂşmero, la asamblea se entenderĂĄ automĂĄticamente convocada en ocho dĂ­as contados a partir de la fecha en que debiĂł realizarse la asamblea con la asistencia mĂ­nima antes seĂąalada del 30%. Nota: La documentaciĂłn a ser tratada en la Asamblea esta a disposiciĂłn de los seĂąores representantes en las oficinas del Edificio Matriz, ubicadas en la calle Rumiurco OE4-624 y 25 de Mayo (Obelisco de Cotocollao) Quito, D.M., 8 de noviembre de 2008 Atentamente, “Respaldo que da confianzaâ€? Dr. Luis Rivadeneira PRESIDENTE

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “TRIBUNA DE LOS SHYRISâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida de los Shyris y Portugal s/n, Edificio Movimiento País Iùaquito

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular ubicada en la terraza de un edificio y constituida por seis radio gabinetes, dos antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

6A


Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAĂ?S

Autoridades de los principales paĂ­ses emergentes del mundo se reunieron ayer antes de la cita anual del G-20

Alcaldes muestran preocupaciĂłn

EEUU pierden 240 mil empleos en un mes El precio del petrĂłleo subiĂł a $60,04 ayer, pese a las cifras negativas de empleo

l precio del barril del crudo y las bolsas de valores del mundo se estabilizaron ayer, a pesar de conocerse que el Ă­ndice

E

de desempleo de los EEUU creciĂł un 6,5% en octubre, el nivel mĂĄs alto desde hace 14 aĂąos. SegĂşn el Ministerio de Trabajo de ese paĂ­s, el mes pasado se perdieron 240 mil empleos. En agosto, la cifra fue de 127 mil y en septiembre, de 284 mil. “Si continĂşa la reducciĂłn del empleo y los incesantes anuncios de despidos, la demanda de petrĂłleo y los precios estarĂĄn bajo presiĂłnâ€?, advirtiĂł Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

El barril de crudo Texas negociado en Nueva York subió ¢27 y se ubicó en $60,04, luego de haber perdido cerca de $10 en las dos sesiones precedentes. Con ese valor, el crudo Oriente de Ecuador se ubicó ayer en $44,42. El barril de petróleo de Brent del mar del Norte, en cambio, bajó ¢8, a $57,35 Mientras tanto, las principales bolsas europeas cerraron con sólidas alzas despuÊs de un jueves negro, siguiendo la estela de Wall

Street que subiĂł 1,48%, con la esperanza de los inversores de que las malas cifras sobre el empleo en los EEUU desaten nuevos recortes de las tasas. La Bolsa de Londres ganĂł un 2,17% al cierre; la de FrĂĄncfort, un 2,59%; la de ParĂ­s, un 2,42%, y la de Madrid, un 2,29%. En AmĂŠrica Latina, cerca del cierre de la sesiĂłn, la Bolsa de SĂŁo Paulo, la mayor de la regiĂłn, ganaba un 2,09% y MĂŠxico, un 1,50%. Buenos Aires, en tanto, per-

Alrededor de 25 alcaldes que integran el Consorcio de Municipios AmazĂłnicos y GalĂĄpagos (Comaga) expresaron su preocupaciĂłn por el futuro de la Ley 010. Esta norma para el ecodesarrollo regional amazĂłnico fue incluida en la nueva ConstituciĂłn como DisposiciĂłn Transitoria, por lo que “nadie garantiza su permanencia en el futuroâ€?, aseguraron. (EF)

dĂ­a un 4,41% por la aprobaciĂłn de la nacionalizaciĂłn de fondos de pensiĂłn privados (AFJP) por parte de la CĂĄmara de Diputados, un proyecto gubernamental que aĂşn debe tratar el Senado. Las bolsas asiĂĄticas vivieron, en cambio, una jornada muy heterogĂŠnea, con muchas variaciones. La plaza de Tokio cerrĂł con una caĂ­da de 3,55%. TambiĂŠn cayeron Nueva Zelanda (-1,71%) y SĂ­dney (-2,4%). (GC-AFP-EFE)

Ministerio de Salud contra el tabaco La ministra de Salud, Caroline Chang, presidiĂł ayer en Guayaquil la ceremonia de inauguraciĂłn del Tercer Encuentro Nacional “Tabaco o saludâ€?, organizado por el Ministerio de Salud en coordinaciĂłn con otras entidades pĂşblicas y privadas. El principal objetivo de la cita fue concienciar a la poblaciĂłn sobre los daĂąos que produce el tabaco. (AM)

El evento se realizarĂĄ hasta maĂąana en el Centro de Exposiciones Quito. El valor de la entrada es $2 por persona

El sector automotriz prepara sus ventas para el aĂąo 2009 con la presentaciĂłn de sus modelos en la Feria del Auto que se iniciĂł el pasado jueves. Los modelos de autos, camionetas, todoterreno y camiones de las marcas Ford, Hyundai, Volvo, Mercedes Benz, Kia, Wolkswagen, Honda, Skoda, Lifan y JMC deslumbraron a unos 500 visitantes que llegaron hasta el Centro de Exposiciones Quito durante el segundo dĂ­a de la exposiciĂłn. La feria da la bienvenida a curiosos y compradores en el patio principal con la presentaciĂłn de los mĂĄs modernos camiones, volquetas y camionetas diseĂąadas para

88

Aceleran trabajos en Cuenca

Diferentes modelos de vehĂ­culos se exhiben en la Feria que se realiza en Centro de Exposiciones Quito

tantes. La feria no podĂ­a estar completa sin la presencia de los financistas. Banco Pi-

La captadora AAP tenĂ­a cerca de 17 mil depositantes y recibiĂł mĂĄs de $4 millones

chincha promociona Autoseguro, que otorga crĂŠditos para vehĂ­culos nuevos o usados de hasta 2006.

La feria se realizarĂĄ hasta maĂąana. El costo de la entrada es de $2 por persona. (DEO)

AcumulaciĂłn de agua provocĂł caos en algunos puntos de Quito

'PirĂĄmide' quiebra y afecta Una tormenta inunda imprenta de la CCE a ecuatorianos en Pasto Lluvia mĂĄs copiosa La “pirĂĄmideâ€? o captadora de dinero AsesorĂ­a de Ahorro Personalizado (AAP), que funcionaba en Pasto, Colombia, quebrĂł tras haber captado $4 167 000 a mĂĄs de 17 mil clientes, entre los que constan ecuatorianos. Se desconoce el paradero de su representante, Ă“scar SuĂĄrez, quien el pasado martes se presentĂł ante las autoridades de la PolicĂ­a de NariĂąo para denunciar que su vida corrĂ­a peligro y que se declaraba en quiebra.

A las 15:30 de ayer, el cielo de Quito se cubriĂł de gris y una fuerte tormenta que durĂł 40 minutos provocĂł inundaciones en los sectores aledaĂąos a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), a lo largo de la av. Patria, entre la Diez de Agosto y Doce de Octubre. El Cuerpo de Bomberos indicĂł que la inundaciĂłn afectĂł parte de la imprenta de la Casa de la Cultura. Producto de la fuerte tormenta y la posterior inundaciĂłn desde la av. Universitaria y Dieciocho de Sep-

Entonces, SuĂĄrez fue puesto a Ăłrdenes de la FiscalĂ­a para que sea investigado por supuesto delito de estafa, pero recuperĂł su libertad horas mĂĄs tarde y, luego, desapareciĂł y aĂşn se desconoce su paradero. Tras su misteriosa desapariciĂłn, ayer circulĂł en Pasto el rumor de que habrĂ­a sido asesinado. No obstante, la PolicĂ­a de NariĂąo confirmĂł despuĂŠs que no se ha realizado el levantamiento de cadĂĄver alguno. (RC)

La PolicĂ­a recorriĂł la BahĂ­a, los locales de venta de celulares y las ‘cachinerĂ­as’

â—?

RT/HOY

Los operativos de control se amplĂ­an en Guayaquil

La Intendencia de PolicĂ­a dirigiĂł operativo en el sur de Guayaquil, ayer

Una vez que el Gobierno ajustĂł el Plan de Seguridad, las unidades especiales de la PolicĂ­a del Guayas organizaron ayer cuatro operativos sorpresa. El control policial se extendiĂł desde el sector de la BahĂ­a Villamil hasta los locales que ofrecen artĂ­culos varios, al sur. La acciĂłn la diri-

gió el intendente de Policía del Guayas, Julio Quiùónez, junto a fiscales y comisarios de Salud. Jacinta Núùez, administradora de la tienda farmacÊutica Manabí, al sur, hizo un alto en sus actividades para atender a un grupo de gendarmes que ingresó. Igual ocurrió en otros locales (CHM)

â—?

â—?

EDU/HOY

el trabajo pesado. Sin embargo, no solo la imagen de estos automotores fue diseĂąada para llamar la atenciĂłn sino tambiĂŠn sus planes de financiamiento. Kia, por ejemplo, a travĂŠs de la creaciĂłn del Flexiplan, pretende posicionar sus camionetas de trabajo, con una entrada del 20% y 48 meses de plazo. Las ofertas de la exhibiciĂłn no se centraron Ăşnicamente en vehĂ­culos de trabajo sino tambiĂŠn en automotores familiares, deportivos y de distintas funciomil dĂłlares cuesta el nalidades. Mercedes Benz CLK Volkswagen 200 hizo su parte con la presentaciĂłn de sus modelos de lujo como el nuevo Golf, Tuareg y Bora. Mercedes Benz tiene a la estrella del evento con el deportivo SLK 200, cuyo precio va desde los $88 200. “Este convertible es fantĂĄstico y su modelo resalta en la exposiciĂłnâ€?, dijo Carlos EspĂ­n, uno de los visi-

XPA/HOY

Feria del Auto 2008 presenta sus modelos a mĂĄs de 500 visitantes Unas diez marcas de autos participan en el evento con ofertas y facilidades de pago

7A

tiembre hubo una gran congestiĂłn vehicular, donde los automotores recorrĂ­an apenas a 10 km/h y las filas de vehĂ­culos iban desde el sector del Puente del Guambra hasta la calle Queseras del Medio, a la altura del Hospital Militar. Otro de los sectores que fue afectado por las lluvias de la tarde de ayer fue el centro en las calles Olmedo, Flores y Guayaquil, donde se registrĂł tambiĂŠn acumulaciĂłn de agua lluvia, informaron los bomberos. (NR-DA)

â—?

Los reclamos por la falta de agua en 46 comunidades de Cuenca, por la ruptura de una tuberĂ­a, hacen que los trabajos para realizar la variante del proyecto Nero se realicen hasta las 23:00. Con ayuda del Municipio cuencano, se abriĂł otro frente de trabajo para concluir las acciones en dos semanas, segĂşn Manuel Yunga, vicepresidente del proyecto. (XPA)

Juez, investigado por liberaciĂłn El Consejo Distrital de la Judicatura iniciĂł expediente a JosĂŠ MarĂ­a Mosquera, suplente del Juzgado Tercero de lo Penal de Esmeraldas, por la libertad de Armando Delgado Quijije, quien hiriĂł a su conviviente, Dayanna Bravo, con un pico de botella, en octubre pasado. La agraviada aĂşn permanece en cuidados intensivos en una casa de salud. (LFA)

de lo normal SegĂşn el Instituto Nacional de MeteorologĂ­a e HidrologĂ­a (Inamhi), la precipitaciĂłn caĂ­da ayer en Quito sobrepasĂł los 20 ml (20 litros de agua por metro cĂşbico). No obstante, de acuerdo con el propio Inamhi, con el pasar de las horas las lluvias descendieron a un nivel de 6 ml en el sector norte. (NR-DA)

Presunto asesino fue dado de alta Édgar (36), el posible autor de la muerte de dos niùos en Cuenca, entre ellos su propia hija de 7 aùos, fue dado de alta el jueves, por lo que pasó al Centro de Detención para investigaciones, pues se cree que Êl los envenenó con perrofín, substancia para aniquilar canes, la cual se vende sin control en los centros de abasto de Cuenca. (RMT)

ACTUALIDAD


INTERNACIONAL

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

SegĂşn cifras oficiales, el gasto de los consumidores cayĂł 3,1% en el Ăşltimo trimestre, el mayor en 28 aĂąos

La ConstituciĂłn limita funciones del segundo mandatario

Obama se centra en equipo econĂłmico AFP

El 'Vice' se esfuerza por cambiar su imagen

â—?

el de secretario del Tesoro, responsable de las finanzas. SegĂşn The New York Times, Obama tiene en mente para el cargo a Lawrence H. ASHINGTON.- A peSummers, que ya ocupĂł este sar de que han papuesto con Bill Clinton, o a sado apenas cuatro Timothy F. Geithner, presidĂ­as desde que los estadoudente del New York Reserve nidenses escogieron a BaBank. TambiĂŠn ha empezarack Obama como su predo a sonar en estos dĂ­as Paul sidente, este comenzĂł a suVolcker, ex presidente de la mergirse de lleno en uno de Reserva Federal durante los los temas cruciales de la perĂ­odos de Jimmy Carter y campaĂąa: la crisis econĂłmiRonald Reagan. ca que desde hace mĂĄs de un De la elecciĂłn de este puesaĂąo mantiene en expectato dependerĂĄn el rumbo y tiva al paĂ­s. las polĂ­ticas econĂłmicas Tras elegir a Rahm Emaque se aplicarĂĄn en el paĂ­s y nuel como jefe de que influirĂĄn en el Gabinete, Obama mundo. SerĂĄ el ense reuniĂł ayer con cargado de definir sus asesores ecocĂłmo se distribuinĂłmicos, quienes rĂĄ el paquete de lo ayudarĂĄn a es$700 mil millones coger los miemdestinado a rescabros del equipo de tar al sistema banla Casa Blanca, y cario. a decidir cĂłmo AdemĂĄs, el prĂłxiVer video, implementar las mo 15 de noviemfotos y medidas que probre, Washington aldiscurso de Obama metiĂł durante su bergarĂĄ una cumcampaĂąa. bre econĂłmica paExiste una gran ra reformar el sisexpectativa por tema financiero saber quiĂŠnes enmundial. Aunque cabezarĂĄn el equipo econĂłObama podrĂ­a acudir en camico del presidente, espelidad de presidente electo, cialmente en uno de los ya declinĂł a la invitaciĂłn, puestos considerados clave: segĂşn dijo, para no inter-

W

El presidente electo Barack Obama, junto a su equipo de asesores durante la reuniĂłn de ayer en Chicago

ma tiene por delante, en tĂŠrminos econĂłmicos, no son sencillos: el paĂ­s que recibe no es el mismo del inicio de su campaĂąa. Por otra parte, se informĂł que Obama lanzĂł una pĂĄgina web para el perĂ­odo de transiciĂłn a la que denominĂł www.change.gov, y en la que se invita a los usua-

El 52% de californianos pide prohibir matrimonios homosexuales

GRANDES FIRMAS

Gays rechazan aplicaciĂłn de Propuesta

arrestĂł a siete manifestantes por alterar el orden pĂşblico. Ese mismo dĂ­a, tres demandas judiciales fueron presentadas por parejas del mismo sexo que contrajeron nupcias durante el perĂ­odo que dio la Corte Suprema de California (entre mayo y noviembre), por considerar que sus derechos fueron violados y porque se ha cometido discriminaciĂłn.

El procurador de Justicia de California, Jerry Brown, dijo que defenderĂĄ los derechos de estas minorĂ­as y manifestĂł que este serĂĄ un tema de debate durante aĂąos. Por su parte, el alcalde de Los Ă ngeles, Antonio Villaraigosa, pidiĂł al procurador de la ciudad que busque opciones para que la Propuesta 8 no entre en vigencia. (EFE-Internet-CRR)

ANDRÉS OPPENHEIMER

ÂżHabrĂĄ cumbres de Obama con IrĂĄn, Venezuela y Cuba? Una de las mayores incĂłgnitas que plantea la elecciĂłn de Barack Obama es si cumplirĂĄ su promesa de campaĂąa de reunirse sin condicionamientos previos -a diferencia del presidente Bush- con los hombres fuertes de IrĂĄn, Venezuela, Cuba y otros paĂ­ses poco amigos de los Estados Unidos. Yo lo dudo mucho. A juzgar por mis propias entrevistas con Obama y por lo que me han dicho algunos de sus asesores, hay tres razones por las que es improbable que Obama se arriesgue a dar un paso en falso en aras de mejorar las relaciones de Washington con sus enemigos. En primer lugar, la promesa de campaĂąa de reunirse con los lĂ­deres mĂĄximos de estos paĂ­ses no surgiĂł de un plan preconcebido de la campana de Obama, sino que muy probablemente fue fruto de una respuesta equivocada de Obama en medio de un acalorado debate durante las primarias del Partido DemĂłcrata. SucediĂł el 24 de julio de 2007, durante el debate organizado por CNN-YouTube, cuando le preguntaron a Obama si se reunirĂ­a por separado y sin condicionamientos previos con los lĂ­deres de IrĂĄn, Venezuela, Cuba y otros paĂ­ses que se oponen a las polĂ­ticas de los Estados Unidos. Obama respondiĂł: “Lo harĂ­aâ€?. La entonces candidata a la nominaciĂłn demĂłcrata, Hillary Clinton, aprovechĂł inmediatamente la respuesta de Obama para mostrarlo como un inexperto en polĂ­tica internacional, y agregĂł que ella no lo harĂ­a porque “No quiero que me usen para efectos de propaganda inter naâ€?. MĂĄs tarde, la campaĂąa del senador John McCain tomĂł ese intercambio verbal y lo transformĂł en una de sus principales armas publicitarias contra Obama. Pero tengo razones para sospechar que Obama se equivocĂł en ese debate. Durante una entrevista que me concediĂł el dĂ­a anterior, ante la misma pregunta respondiĂł que creĂ­a en el diĂĄlogo con los adversarios de los Estados Unidos “bajo ciertas condicionesâ€?. Una respuesta bastante dife-

A/HOY

LOS Ă NGELES.- Tras el triunfo de la Propuesta 8, el martes pasado, la misma que prohĂ­be el matrimonio entre personas del mismo sexo, las protestas de los activistas de la comunidad gay no han parado. El miĂŠrcoles pasado, en West Hollywood, miles de homosexuales salieron a protestar por la decisiĂłn ciudadana. La policĂ­a

rios a compartir y proponer sus ideas sobre el futuro del paĂ­s. La pĂĄgina incluye, ademĂĄs, los pensamientos del demĂłcrata y recuerda los dĂ­as que restan para la toma de posesiĂłn del 20 de enero, cuando jurarĂĄ su cargo como el primer presidente negro de los EEUU. (Internet-CRR)

â—?

ferir, pero podrĂ­a enviar a su secretario del Tesoro. Las cifras econĂłmicas no han sido alentadoras para el presidente electo. El Departamento de Trabajo informĂł ayer de un aumento en el Ă­ndice de desempleo, que alcanzĂł el 6,5% en octubre, la tasa mĂĄs alta en los Ăşltimos 14 aĂąos. Los retos que Oba-

WASHINGTON.- La ConstituciĂłn de EEUU da un papel limitado al vicepresidente. Su misiĂłn es presidir el Senado, pero con poca autoridad: vota cuando hay un empate. La otra responsabilidad importante es asumir las funciones del presidente en caso de incapacidad, muerte o renuncia. Sin embargo, estĂĄ el caso de Dick Cheney, calificado como “el poder en la sombraâ€?. Cheney gobierna mano a mano con Bush y muchas veces impuso su opiniĂłn. Por ejemplo, fue promotor de la guerra en Iraq, pese a las dudas del encargado de la polĂ­tica exterior, Collin Powell. Los analistas creen que es difĂ­cil que el nuevo “viceâ€?, Joe Biden, tenga la influencia de Cheney, pero seĂąalan que no estarĂĄ dispuesto a volver a ser objeto decorativo. (Internet- CRR)

rente. DespuĂŠs del debate de CNN-You Tube, Obama no tuvo mĂĄs remedio que aferrarse a lo que habĂ­a dicho, pero aclarando que “sin condicionamientos previosâ€? no significaba “sin preparativosâ€?. Fue una salida semĂĄntica para controlar el daĂąo, me admitiĂł una fuente de la campaĂąa de Obama. La segunda razĂłn por la que es improbable que Obama se siente a dialogar con los mĂĄximos lĂ­deres de IrĂĄn, Venezuela o Cuba sin condiciones es que quien sea nombrado como secretario de Estado -los que mĂĄs se mencionan en cĂ­rculos cercanos al presidente electo son el senador Republicano Richard Lugar, el senador John Kerry o el gobernador de Nuevo MĂŠxico, Bill Richardson- seguro le recomendarĂĄ firmemente que no lo haga. Le dirĂĄn que, siendo un presidente joven que estarĂĄ bajo la lupa por su relativa inexperiencia en polĂ­tica internacional, no pude arriesgarse a sostener conversaciones de este tipo sin ciertas garantĂ­as de que no serĂĄn un fracaso. “No hay riesgo de que se reĂşna con esta gente por un buen tiempo, a menos de que haya cambios de importancia del lado de ellosâ€?, me dijo una fuente cercana a la campaĂąa de Obama el miĂŠrcoles. En tercer lugar, Obama querrĂĄ ser reelegido en 2012, y buscarĂĄ no antagonizar a varios grupos de votantes, como la comunidad hispana de Florida, que lo ayudaron a ganar esta elecciĂłn. Obama obtuvo un porcentaje rĂŠcord del 57% del voto hispano en Florida, un logro impresionante en un estado en el que ningĂşn

Es probable que Obama cumpla su promesa de levantar las restricciones a los viajes y remesas a Cuba, que baje el tono de las referencias a Venezuela y que le dĂŠ la mano al presidente venezolano... candidato demĂłcrata a la Presidencia ha obtenido la mayorĂ­a del voto hispano desde la dĂŠcada de 1980. Inclusive entre los votantes cubanoamericanos de Miami, que votan masivamente por candidatos republicanos, Obama obtuvo un nada despreciable 35% del voto, segĂşn las encuestas de Bendixen y Asociados. LogrĂł mĂĄs del 25% que obtuvo el demĂłcrata John Kerry en 2004 y que el 20% del demĂłcrata Al Gore en 2000. Obama no querrĂĄ perder lo que ha ganado y, por el contrario, tratarĂĄ de aumentar el camino abierto por su partido dentro de la comunidad hispana del estado. Mi opiniĂłn: Es probable que Obama cumpla su promesa de levantar las restricciones a los viajes y remesas a Cuba, que baje el tono de las referencias a Venezuela y que le dĂŠ la mano al presidente venezolano cuando ambos coincidan en la Cumbre de las AmĂŠricas que se ralizarĂĄ en abril en Trinidad y Tobago. Pero la cosa no va a pasar de allĂ­. Muy pronto quedarĂĄ claro que los gobernantes de IrĂĄn, Venezuela o Cuba no tienen mucho interĂŠs en mejorar sus relaciones con los Estados Unidos, porque necesitan mantener vivo su conflicto con Washington para justificar su autoritarismo y permanencia en el poder. Aun en el caso de que Obama quisiera realizar estas reuniones, ellos no le darĂĄn espacio para hacerlo. Ya sea por prudencia polĂ­tica o por falta de oportunidad, Obama no va a dar un paso en falso en un campo tan minado como este. (C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL

8A


Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

La pequeĂąa vivĂ­a en una localidad de Murcia. La autopsia determinĂł agresiones fĂ­sicas y abusos sexuales

Prensa revela calvario de niĂąa en EspaĂąa

URCIA.- La Guardia Civil espaĂąola investiga las causas de la muerte de una niĂąa ecuatoriana de 7 aĂąos, fallecida en la localidad de Fortuna, en Murcia. La madre de la menor y su padrastro han sido detenidos por su presunta implicaciĂłn en los hechos. La pequeĂąa llegĂł a EspaĂąa hace tres meses, junto a su hermano de 10 aĂąos, segĂşn sus familiares. La PolicĂ­a local de Fortuna comunicĂł el miĂŠrcoles pasado al puesto de la Guardia Civil el hallazgo, en el interior de un domicilio, del cadĂĄver de la niĂąa, “quien habrĂ­a fallecido cuando se encontraba durmiendo en su habitaciĂłnâ€?. “Supuestos malos tratos y agresiones sexualesâ€? se-

â—?

EFE

El padrastro y la madre de la menor estĂĄn detenidos como implicados en su muerte

â—?

M

Exterior de la vivienda en la que vivĂ­a la niĂąa ecuatoriana de 7 aĂąos

rĂ­an la causa de las deteninexplicableâ€?. ciones, segĂşn publicĂł el SegĂşn la publicaciĂłn, “fodiario murciano La Verdad renses del Instituto de Mehaciendo referencia a fuendicina Legal de Murcia reates cercanas lizaron la aual caso. aĂąos tenĂ­a el hermano topsia y enEl periĂłdico contraron mayor de la menor aĂąade que “el mĂşltiples infallecida cuerpo de la dicios que menor fue lleapuntaban a vado al centro de salud por que la niĂąa habĂ­a sufrido la madre y el padrastro, reiterados golpes y somequienes afirmaron que la tida a abusos sexualesâ€?. pequeĂąa habĂ­a sufrido un Fulgencia Gil, familiar de desvanecimiento sĂşbito e los detenidos, dijo que la

10

La decisiĂłn fue tomada hace tres dĂ­as, segĂşn el embajador William Brownfield

EEUU retiran ayuda a tres unidades colombianas

BOGOTĂ .- El Gobierno colombiano reconociĂł ayer que los EEUU suspendieron la asistencia a tres unidades militares por estar involucradas en un escĂĄndalo de presuntas ejecuciones extrajudiciales. Un documento enviado por un delegado oficial de la Embajada de EEUU en BogotĂĄ transcribe una entrevista de un funcionario de Washington (no identificado) con la cadena televisiva CNN en el que asegura que no se suspenderĂĄ la ayuda militar a Colombia, pero sĂ­ se decidiĂł que tres unidades militares “ya no califican para recibir la asistenciaâ€?. SegĂşn las fuentes, esa decisiĂłn fue adoptada “con base en la informaciĂłn proporcionada por el Gobierno de Colombia de que estas unidades estaban involucradas en la violaciĂłn de derechos humanos, por las presuntas ejecuciones extraoficialesâ€?. El documento del Departamento de Estado aĂąade que esa decisiĂłn fe adoptada “para garantizar que las unidades que participaron en los homicidios de Soacha (localidad colindante con BogotĂĄ) no recibieran la asistencia de acuerdo con las leyes de los Estados Unidosâ€?. El escĂĄndalo de las ejecuciones extrajudiciales en el

â—?

EFE

Tras investigaciones, el presidente Ă lvaro Uribe destituyĂł a 27 militares por el caso

El embajador de los EEUU en Colombia, William Brownfield

paĂ­s se remonta a septiembre pasado, cuando se conociĂł la ejecuciĂłn de 23 jĂłvenes que desaparecieron desde enero y que dĂ­as despuĂŠs fueron reportados como “bajas en combateâ€?, cuando al parecer habĂ­an muerto a manos de militares. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, confirmĂł ayer que su paĂ­s no prestarĂĄ asistencia a las tres unidades militares colombianas involucradas en ejecuciones extrajudiciales. Asimismo, ofreciĂł disculpas al ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, por haberle negado el jueves pasado esa decisiĂłn adoptada por el Departamento de Estado de su paĂ­s. “Le debo al ministro de Defensa Nacional una gran disculpaâ€?. (EFE)

Los diputados argentinos, optimistas de que Senado apoye el proyecto de pensiones

Oficialismo a la espera de aprobaciĂłn de proyecto BUENOS AIRES.- El oficialismo argentino se mostrĂł optimista en lograr una aprobaciĂłn en el Senado al proyecto gubernamental para nacionalizar los fondos de pensiĂłn privados. Esta iniciativa, que la madrugada de ayer recibiĂł el visto bueno en la CĂĄmara de Diputados, pretende traspasar los fondos de pensiĂłn administrados por entidades privadas (AFJP). “El 20 de noviembre estaremos decidiendo la administraciĂłn del Estado de to-

dos los recursos jubilatorios�, afirmó el senador Miguel Pichetto, jefe de la bancada oficialista en el Senado, quien djio contar con votos a favor. La reforma del rÊgimen de jubilaciones fue aprobada en la Cåmara Baja por 162 votos a favor y 75 en contra. La sesión especial, que se inicio el jueves pasado, fue seguida por manifestantes a favor y en contra del proyecto que se concentraron en diversos puntos de la capital argentina. (EFE)

Joven ecuatoriano regresa a BĂŠlgica

El joven ecuatoriano Rothman Salazar que fue expulsado de BĂŠlgica el 30 de agosto pasado debido a su situaciĂłn irregular volviĂł ayer de manera legal a ese paĂ­s, y se reuniĂł con su familia y sus amigos, tras haber vivido dos meses con sus abuelos en el Ecuador. “Estoy muy contento de ver a mi madre y a mis hermanas, y de conocer por primera vez a mi sobrina reciĂŠn nacidaâ€?, declarĂł Salazar al aterrizar en Bruselas. Salazar fue recibido en el aeropuerto de la capital belga por su familia, sus abogados,

muerte de la niĂąa fue un duro golpe para la familia, e indicĂł que el padrastro de la misma, Juan Pedro, de nacionalidad espaĂąola, y la madre, VerĂłnica, ecuatoriana, estaban “muy ilusionadosâ€? desde que los niĂąos llegaron a EspaĂąa. SegĂşn Gil, los presuntos criminales habrĂ­an estado mĂĄs de un aĂąo tramitando los permisos de residencia de la niĂąa y de su hermano.

y dos miembros de una organizaciĂłn de apoyo a extranjeros que se ha hecho responsable de ĂŠl ante las autoridades durante su estancia en el paĂ­s. A pesar de su alegrĂ­a, el joven admitiĂł que siente “un poco de tristezaâ€? por haber dejado a sus abuelos, tĂ­os y primos en Ecuador Rothmanm, de 19 aĂąos, obtuvo en el Ecuador un visado de estudiante y podrĂĄ residir en BĂŠlgica por lo menos cinco aĂąos hasta finalizar la carrera de IngenierĂ?a Industrial, que iniciarĂĄ el prĂłximo lunes. (EFE)

En cambio, vecinos de la familia explicaron que la niĂąa habrĂ­a sufrido un accidente en la baĂąera el domingo pasado, en el que se rompiĂł la ceja, y mostraron sorpresa por la detenciĂłn de la madre y el padrastro, pues eran “una familia normalâ€?. Tras la realizaciĂłn de la autopsia, el Juzgado ordenĂł el esclarecimiento del caso, sobre el cual se ha decretado el secreto de sumario. (EFE)

9A

MUNDO AL INSTANTE Niegan pedido de defensa de Menem BUENOS AIRES.- El tribunal que juzga a Carlos Menem por contrabando de armas negĂł un pedido de la defensa del ex presidente argentino para suspender el proceso. El abogado defensor Maximiliano Rusconi, designado la semana pasada, dijo que los cinco dĂ­as concedidos por el tribunal eran insuficientes para leer el expediente. (EFE)

Director de la DEA sale de Bolivia LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia informĂł ayer que el director de la DEA en Bolivia y otros funcionarios de esta oficina antidrogas de los Estados Unidos abandonaron el paĂ­s tras la suspensiĂłn de sus actividades decidida por el presidente Evo Morales. El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, dijo que lo funcionarios salieron rumbo al PerĂş. (AFP)

Paraguay, tras la reforma agraria ASUNCIĂ“N.- El Gobierno paraguayo anunciĂł ayer la creaciĂłn del Consejo Nacional de la Reforma Agraria Integral para buscar una salida al conflicto generado en el campo ante el aumento de las amenazas de invasiones de haciendas en las Ăşltimas semanas y protestas de campesinos durante tres dĂ­as consecutivos. (EFE)

INTERNACIONAL


EFE

La ConstituciĂłn estadounidense otorga pocas funciones a sus vicepresidentes. Joe Biden buscarĂĄ protagonismo. Ver 8-A El vicepresidente demĂłcrata Joe Biden, junto a Barack Obama

El ciclĂłn alcanzĂł anoche la categorĂ­a 3. Las autoridades cubanas declararon la alerta

HaitĂ­: el hecho produjo la muerte de unas 50 personas y 85 resultaron heridas, segĂşn un balance provisional hasta anoche

Los meteorĂłlogos temen que el fenĂłmeno incremente aun mĂĄs su fuerza este sĂĄbado

â—?

EFE

CaĂ­da de escuela mata a decenas de niĂąos

El huracĂĄn Paloma se fortalece y enfila a Cuba

MIAMI.- El huracĂĄn Paloma, que afecta a las Islas CaimĂĄn y se dirige hacia Cuba, incrementĂł su potencia a un “peligrosoâ€? huracĂĄn de categorĂ­a tres, con vientos sostenidos de cerca de 185 km/h, informĂł ayer el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de los Estados Unidos, con sede en Miami. A las 23:50 GMT, el centro de Paloma se encontraba a unos 50 km al sur de la costa este de Gran CaimĂĄn y a unos 440 km al suroeste de

CamagĂźey, Cuba, dijo el CNH en un comunicado. De acuerdo con los pronĂłsticos, el ciclĂłn atravesarĂ­a la isla este domingo. “Paloma es actualmente un huracĂĄn de categorĂ­a tres en la escala Saffir-Simpson. Pero es posible que incremente aun su fuerza el sĂĄbado por la maĂąanaâ€?, dijo el CNH. Ante esta situaciĂłn, el Gobierno cubano declarĂł ayer alerta ciclĂłnica para sus regiones central y oriental. Esto incluye las provincias centrales de Sancti SpĂ­ritus y Ciego de Ă vila, y las orientales de CamagĂźey, Las Tunas, HolguĂ­n, Granma, Santiago de Cuba y GuantĂĄnamo. (AFP-EFE)

Presidente colombiano acusĂł a miembro del organismo de ser cĂłmplice de las FARC Habitantes de la periferia de Puerto PrĂ­ncipe ayudan en el rescate de las vĂ­ctimas del derrumbe

ÉTION-VILLE.Al menos 50 personas murieron ayer, en su mayorĂ­a niĂąos, al derrumbarse una escuela que alberga habitualmente unos 700 estudiantes en la periferia de Puerto PrĂ­ncipe, la capital haitiana. “Nosotros contamos por el momento una cincuentena de muertos y unos 85 heridosâ€?, declarĂł Nadia Lochard de la oficina de la protecciĂłn civil. “Pero todavĂ­a hay muchos niĂąos atrapados bajo los escom-

P

bros. Tenemos seĂąales de que todavĂ­a estĂĄn con vida y organizamos los rescates para tratar de salvarlosâ€?, agregĂł. “Toda la escuela se derrumbĂł sobre los niĂąos, y por telĂŠfono podemos escuchar que tantos niĂąos lloran, lloran y que dicen: ‘Este estĂĄ muerto, otro muriĂłâ€?, dijo, por su parte, Michaele Gedeon, titular de la Cruz Roja haitiana. La escuela de tres pisos La Promesse de PĂŠtion-Ville, en las afueras de la capital,

colapsĂł mientras los alumnos estaban en clase cerca de las 15:00 GMT. Una treintena de cuerpos fue transferida al hospital de la Universidad del Estado de HaitĂ­. Otros cadĂĄveres fueron llevados a distintos hospitales, incluyendo uno mantenido por MĂŠdicos sin Fronteras. El presidente haitiano Rene Preval y la jefa de Gobierno Michele Pierre-Louis se dirigieron al lugar para inspeccionar las operaciones de rescate. (AFP)

HRF exige a Uribe que se retracte de acusaciones NUEVA YORK.- La ONG Human Rights Foundation (HRF) pidiĂł ayer al presidente de Colombia, Ă lvaro Uribe, que se retracte y pida disculpas por las acusaciones de complicidad con las FARC que lanzĂł contra un activista de los derechos humanos. HRF manifestĂł en una carta enviada al mandatario su preocupaciĂłn por las declaraciones dirigidas contra la labor de la organizaciĂłn Human Right Watch

(HRW) y del responsable de su divisiĂłn para las AmĂŠricas, el chileno JosĂŠ Miguel Vivanco. Las "atrocidades" cometidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) deben ser juzgadas como crĂ­menes de guerra, pero no son una razĂłn que justifique la reacciĂłn de Uribe, segĂşn HRF. Uribe habĂ­a rechazado un informe de HRW que denunciaba ejecuciones extrajudiciales. (EFE)

ĂšLTIMA HORA Asume delegado en Petroecuador Guillermo CampaĂąa es el nuevo delegado del presidente Rafael Correa en Petroecuador. El funcionario reemplaza a JosĂŠ Luis Zirit, quien renunciĂł en octubre. CampaĂąa se desempeùó, ademĂĄs, como coordinador de los proyectos de hidrocarburos que se llevan a cabo entre la estatal y PetrĂłleos de Venezuela. (DB)

Tarifa de salida del paĂ­s se incrementa La CorporaciĂłn Quiport anunciĂł un incremento en la tarifa de salida internacional que regirĂĄ a partir del 17 de noviembre. El viajero que quiera salir del paĂ­s deberĂĄ cancelar $44,30, a diferencia de los $40,80 que es el costo actual. Asimismo, la tasa nacional por el uso del aeropuerto serĂĄ de $9,40. (DB)

Movilizaciones paran en el PerĂş TACNA.- Las organizaciones sociales que llevan levantadas en la regiĂłn peruana de Tacna desde hace nueve dĂ­as acordaron ayer suspender momentĂĄneamente sus movilizaciones, hasta el martes, contra la modificaciĂłn del canon minero. TambiĂŠn planearon enviar una delegaciĂłn negociadora a Lima. (EFE)

Deportivo Cuenca tiene nuevo DT El nuevo director tĂŠcnico del Deportivo Cuenca serĂĄ el argentino Guillermo DurĂł. Esta vinculaciĂłn la definieron ayer por la tarde los directivos del equipo. DurĂł formĂł parte del equipo tĂŠcnico que dirigiĂł Julio Turco Asad en 2004 cuando el "Expreso Austral" alcanzĂł el campeonato nacional. (XPA)

Vicepresidente de EEUU

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

â—?

10A


B Deportes Comunidad Libros Agenda Sociedad Cine

SĂĄbado ACH/HOY

Ecuador, 8 de noviembre de 2008 El piloto quiteĂąo Julio Moreno, durante la Ăşltima vĂĄlida de la Copa Primax realizada en el kartĂłdromo Dos Hemisferios

â—?

La Ăşltima vĂĄlida de la Copa Primax Kart Mini 2008, en la que se define el tĂ­tulo nacional, se disputa maĂąana a las 11:00 en el kartĂłdromo Dos Hemisferios. Los pilotos Diego MorĂĄn y Piero Cozzaglio son los candidatos a ganar el campeonato

La XXXIII Vuelta AutomovilĂ­stica Aneta se inicia maĂąana a las 09:00 en Guamicay (Azuay)

Una carrera con aire internacional

â—?

MR/HOY

MotocrĂłs desde Yahuarcocha

â—?

EDU/HOY

â—?

La final del Campeonato de Pichincha de MotocrĂłs se disputa maĂąana, a las 09:00, en la pista de Yahuarcocha. TambiĂŠn se realizarĂĄ la cuarta vĂĄlida del torneo imbabureĂąo. (DBC) â—?

Motores de F1 durarĂĄn tres carreras

â—?

AFP

MADRID.- La FederaciĂłn Internacional del AutomĂłvil (FIA) confirmĂł, que a partir de la prĂłxima temporada del Mundial de FĂłrmula Uno, los motores de los autos tendrĂĄn que durar tres carreras, en lugar de las dos actuales. (EFE)

â—?

El piloto quiteĂąo de 27 aĂąos es considerado por los expertos del deporte "tuerca" como la nueva promesa del automovilismo nacional por su condiciones en el volante de un carro de rally. Alejandro Kratochville ganĂł el aĂąo pasado la 32.ÂŞ ediciĂłn de la Vuelta AutomovilĂ­stica a la RepĂşblica, en un Peugeot 206, con un tiempo de 6h56m2s en las cinco etapas. AdemĂĄs, Alejandro es el campeĂłn de la categorĂ­a absoluta del rally Nacam, que se disputĂł en PanamĂĄ, Costa Rica, MĂŠxico, Ecuador y Guatemala. A fin de aĂąo serĂĄ premiado por su tĂ­tulo internacional en MĂłnaco. (DBC)

Desde los pits El quiteĂąo Alejandro Kratochville invertirĂĄ $6 000 para la competencia. Para la carrera llevarĂĄ 16 pares de neumĂĄticos, cuatro para lluvia y 12 de asfalto. Un total de 80 policĂ­as estarĂĄn resguardando la seguridad en cada tramo cronometrado de la carrera. AdemĂĄs, los uniformados contarĂĄn con tres patrulleros. Tres ambulancias de la Cruz Roja estarĂĄn resguardando al pĂşblico asistente. Dos motobombas del Cuerpo de Bomberos acompaĂąarĂĄn en las labores de seguridad.

Rossi estarĂĄ en el rally de Gales

PARĂ?S.- El italiano Valentino Rossi, seis veces campeĂłn mundial de MotoGP, pilotarĂĄ un Ford Focus (foto) en el prĂłximo Rally de Gales, Ăşltima cita puntuable para el Campeonato del Mundo, que serĂĄ entre el 4 y 7 de diciembre. (EFE)

EL CAMPEĂ“N

EFE

L

â—?

as carreteras y caminos de segundo orden del paĂ­s serĂĄn el escenario para la XXXIII Vuelta Aneta de automovilismo, que contarĂĄ con la participaciĂłn de 32 pilotos nacionales e internacionales, en un trazado de 1 749 km. La revisiĂłn tĂŠcnica de los autos se realizarĂĄ hoy, a partir de las 09:00, en Gualaceo. La primera etapa de la carrera comenzarĂĄ maĂąana, a la misma hora, en Guamicay (Azuay). La ruta comprende las localidades de Gualaceo, Malima, Ricaurte, Deleg y Checa. El brillante desempeĂąo de los pilotos ecuatorianos durante el rally Nacam 2008, en el que se ubicaron en los primeros lugares, conven-

ciĂł a los mexicanos Enrique Name y Ricardo Acosta para competir en el Ecuador. “Yo corrĂ­ aquĂ­ hace dos aĂąos en la misma competencia. En esa oportunidad fue sĂŠptimoâ€?, expresĂł Name. Acosta competirĂĄ por primera vez en el paĂ­s. Entre sus logros principales sedestacan el segundo y tercer lugar que obtuvo en el rally de Veracruz en MĂŠxico. Alejandro Kratochville, actual campeĂłn de la Vuelta, integra el equipo Puma junto a Name y Acosta. Cada una de las tripulaciones competirĂĄn a bordo de un Peugeot 206. “Las rutas del paĂ­s son muy trabadas. La experiencia de ser campeĂłn del Nacam me ha servido para afrontar con inteligencia los caminos difĂ­cilesâ€?, manifestĂł el crĂŠdito “tricolorâ€?. Los pilotos ecuatorianos que se ubiquen entre los primeros lugares de la Vuelta AutomovilĂ­stica a la RepĂşblica Aneta participarĂĄn en la prĂłxima ediciĂłn del rally Nacam, que recorrerĂĄ MĂŠxico, PanamĂĄ, Ecuador y Guatemala. (DBC)

â—?

Un total de 32 pilotos nacionales y extranjeros participarĂĄ en esta ediciĂłn de la competencia

A/HOY

El deportista cuencano Juan Pablo Vintimilla, campeĂłn nacional de rally en la categorĂ­a de 1 650 cc, estarĂĄ presente en la XXXIII Vuelta AutomovilĂ­stica a la RepĂşblica

SecciĂłn


DEPORTES

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

Efigie es de bronce y mide 1,67 metros, al igual que el marchista

El quiteĂąo ganĂł el torneo mundial XV World Shoot Bali 2008, que se disputĂł en Indonesia, con la participaciĂłn de 1 300 atletas

â—?

MS/HOY

â—?

LĂłpez celebra el tĂ­tulo mundial con lĂĄgrimas

Con lluvia, viento o sol sobre su rostro, Milton de la Cruz, de 12 aĂąos, vendedor de periĂłdicos en el parque La Carolina, observarĂĄ diariamente a su Ă­dolo JĂŠfferson PĂŠrez en una estatua que fue entregada ayer por el Municipio de Quito en homenaje al marchista. El monumento estĂĄ ubicado en la intersecciĂłn de las avenidas RepĂşblica y Eloy Alfaro, y desde ayer acompaĂąa a los visitantes del parque. Las estatua es de bronce y tiene la misma altura que el campeĂłn olĂ­mpico de marcha: 1,67 metros. AdemĂĄs, tiene una de las caracterĂ­sticas poses del deportista cuando estĂĄ en competencia y con la gorra para atrĂĄs. “Cuando me hicieron la propuesta, entre bromas, dije que me gustarĂ­a medir tres metros de altura para verme mĂĄs grande, pero hoy entendĂ­ que es posible romper paradigmas y ser diferenteâ€?, dijo PĂŠrez, acompaĂąado del pequeĂąo Milton. Cuando el acto concluyĂł,

PAC/HOY

'Jeff' PĂŠrez ya es estatua en La Carolina

NiĂąos de la escuela Domingo Sarmiento tocan la estatua de PĂŠrez

Los homenajes a los hombres humildes son indispensables para que esta Patria surga. Con esto que sienta Jefferson el amor de los ecuatorianos PACO MONCAYO, alcalde de Quito

una marea de niĂąos de la escuela Domingo Sarmiento rompiĂł el protocolo y se acercĂł al deportista para sa-

La X Carrera AtlĂŠtica se realiza hoy, a las 09:00

Ricardo LĂłpez levanta el trofeo que lo acredita como campeĂłn mundial de tiro prĂĄctico, a su llegada al paĂ­s

El campeĂłn pidiĂł al Gobierno que se eliminen los aranceles para la importaciĂłn de armas deportivas

ampeón, campeón hay uno solo. Campeón es Ricardo López, el eterno campeón’, fue el cåntico que recibió el quiteùo a su llegada al país, luego de obtener el título mundial de tiro pråctico, modalidad revólver, que se realizó en Bali, Indonesia. El XV World Shoot Bali se disputó del 25 de octubre al 2 de noviembre y contó con la participación de 1 300 deportistas de Europa,

“Le pido a Dios que me ayude a encontrar las palabras para describir este momento. Nunca me imaginĂŠ un recibimiento de esta magnitudâ€?, manifestĂł con la voz entrecortada. Por primera vez en la historia del tiro prĂĄctico, un deportista latinoamericano se adjudica el tĂ­tulo mundial. “Este triunfo lo dedico a mi padre, CĂŠsar, y a la ConcentraciĂłn Deportiva de Pichincha por su apoyo incondicionalâ€?. LĂłpez solicitĂł al Gobierno nacional que se eliminen los aranceles para la importaciĂłn de pistolas y municiones. “Las armas deportivas no son asumidas como una disciplina. Espero que las autoridades se den cuenta que no somos delincuentes y estamos representando al paĂ­s. (DBC)

‘C

Asia y AmĂŠrica. Al cruzar la puerta del aeropuerto Mariscal Sucre, un grupo de 30 personas, entre amigos, dirigentes y familiares, lo recibiĂł con abrazos, besos y canciones. En ese instante, Ricardo no pudo contenerse y comenzĂł a llorar.

ludarlo. Solo las notas del himno a Quito lograron calmar la euforia infantil, la que contagiĂł a los estudiantes de los colegios Anderson y BenalcĂĄzar. DespuĂŠs, el marchista se perdiĂł entre brazos levantados, cĂĄmaras, telĂŠfonos celulares, cuadernos y algunos autĂłgrafos. (LMC)

RECORRIDO DEPORTIVO

La X ediciĂłn de la carrera atlĂŠtica Sinbamba-AlausĂ­ se realizarĂĄ maĂąana, a las 09:00, en la localidad de AlausĂ­, en Chimborazo. La competencia forma parte de las celebraciones por los 188 aĂąos de cantonizaciĂłn de AlausĂ­. El recorrido de la pedestre es de 12 kilĂłmetros. Los deportistas participarĂĄn en las categorĂ­as: Vilcabamba Boys, Pre Juveniles, Juveniles, SĂŠnior, MĂĄster, SĂşper MĂĄster y Mujeres en general. Los participantes saldrĂĄn en un solo grupo desde la grilla de partida. Las inscripciones permanecerĂĄn abiertas hasta las horas previas al inicio de la competencia. (DBC)

Barrera, amo del peso Superpluma

EFE

â—? â—?

AlausĂ­ celebra sus fiestas con competencia

CHENGDU.- El boxeador mexicano Marco Antonio Barrera (izq.) levanta sus brazos junto al promotor Don King tras vencer a su compatriota Sammy Ventura en un combate por el tĂ­tulo mundial WBC del peso Superpluma en China. (EFE)

â—?

Lluvia suspende segunda jornada de golf

SHANGHĂ I.- Fuertes lluvias cayeron ayer sobre el campo del torneo de ShanghĂĄi, vĂĄlido para el circuito europeo de golf, forzando a los organizadores a aplazar el segundo recorrido y planear una jornada suplementeria de competiciĂłn el lunes.

Si el tiempo lo permite, los participantes jugarĂĄn 27 hoyos hoy, antes de disputar el domingo el final del tercer recorrido y el cuarto en su integridad. Los organizadores previeron la posibilidad de terminar el lunes. (AFP)

Vera Zvonareva de Rusia venciĂł a la serbia Jelena Jankovic por parciales de 6-2, 3-6 y 4-6

MADRID.- La serbia Ana Ivanovic se retirĂł del Masters femenino de tenis, que se estĂĄ disputando en Doha, la capital Vea una foto galerĂ­a del de Qatar, Masters de Doha por un vien la web rus, cuando ya estaba matemĂĄticamente eliminada.

Tras perder los dos primeros partidos en el grupo blanco ante Jelena Jankovic y Vera Zvonareva, ya no tenĂ­a ninguna opciĂłn de clasificaciĂłn, lo mismo que su rival de ayer, la rusa Svetlana Kuznetsova. “Es complicado para mĂ­ jugar en estas condicionesâ€?, dijo Ivanovic. “Ayer ya me encontraba mal, pero hoy estaba peorâ€?, aĂąadiĂł la jugadora serbia que especificĂł sus sĂ­ntomas en mareos, dolor de garganta y estĂłmago y falta de apetito.

La serbia Ana Ivanovic durante un partido del torneo Masters de Doha

“No tengo la costumbre de quejarme, pero en cada una de mis apariciones aquĂ­, no estaba bienâ€?, dijo Ivanovic.

EFE

En otro resultado, Vera Zvonareva venciĂł a Jelena Jankovic por parciales de 6-2, 3-6 y 4-6. (AFP/EFE)

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “QUITUMBEâ€?

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “YARUQUIâ€?

Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Amauta S35 C Lte 3, Barrio Pacarillacta Chillogallo

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular que cuenta con un monopolo de 30m de altura y constituida por seis radio gabinetes, tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional.

Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Quito y Calle de la Reina Yaruquí

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular que cuenta con un monopolo de 24 metros y constituida por tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. Nota:

Nota:

BUENOS AIRES.- El tenista argentino David Nalbandian (foto) asegurĂł que “aunque sea mĂĄs duroâ€?, prefiere que Rafael Nadal dispute la final de la Copa Davis, luego de que el espaĂąol puso en duda su participaciĂłn por una lesiĂłn en la rodilla. “Yo quiero que Nadal vengaâ€?, dijo. (AFP)

â—?

A. Ivanovic se retira del Masters por enfermedad

Nalbandian quiere enfrentarse a Nadal

â—?

AFP

â—?

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

2B


Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

En sus enfrentamientos de este aĂąo, ningĂşn equipo ha logrado ganar los tres puntos

RECORRIDO DEPORTIVO

â—?

FOTOS: AFP

â—? Liverpool quiere retener a 'Rafa' BenĂ­tez

â—?

Darwin Caicedo (izq.) disputa el balĂłn con un juvenil

ACH/HOY

'Nacho' quiere sacarse el clavo

3B

LONDRES.- El Liverpool anunciĂł el inicio de conversaciones con su tĂŠcnico espaĂąol Rafael BenĂ­tez (foto) para prolongar su contrato que termina en 2010. “Para mĂ­, es fĂĄcil. Quiero quedarme. Estoy donde quiero estarâ€?, dijo BenĂ­tez. (AFP)

â—?

Venezuela, sede del Sudamericano Sub 20

ASUNCIĂ“N- La ConfederaciĂłn Sudamericana de FĂştbol (Conmebol) designĂł a Venezuela como sede del prĂłximo Campeonato Sudamericano Sub 20, que debĂ­a realizarse en el PerĂş del 16 de enero al 8 de febrero de 2009, debido a que a federaciĂłn peruana es-

â—?

a quinta fecha de la liguilla final la abren hoy MacarĂĄ y El Nacional, en el estadio Bellavista. En lo que va del torneo, los “criollosâ€? no han podido ganar a su rival de turno. En ambos cotejos de la primera etapa, igualaron sin goles. Los dos equipos se ubican en los Ăşltimos lugares de la tabla, por lo que sumar de a tres es urgente. Los ambateĂąos se ubican Ăşltimos con tres unidades y tres goles

en contra, mientras los “militaresâ€? son cuartos con cinco puntos y menos una gol de diferencia. En este partido, se verĂĄn sus caras las delanteras mĂĄs criticadas. Hasta la tercera fecha, los locales solo tenĂ­an un tanto a su favor, producto de un autogol de Jorge Guagua en el partido frente a Barcelona (1-1). Su eventual recuperaciĂłn la lograron en Cuenca con el empate 2-2 contra los “morlacosâ€?. Esta vez, la oportunidad de anotar para MacarĂĄ la tendrĂĄn JosĂŠ He-

L

rrera y Rafael Capurro, según la alineación que planteó el DT Mario Jacquet durante esta semana. El Nacional tampoco ha tenido efectividad en el ataque: en cuatro partidos, marcó dos goles, y en esta ocasión la labor de anotar serå de Darwin Caicedo y Carlos Quiùónez. Los locales estarån sin la presencia de Marcelo Velazco, quien presenta una lumbalgia (dolor localizado en la espalda baja). Mientras que en El Nacional, William Cuero y Cristian Mora deben cum-

El equipo juvenil se prepara para el Sudamericano Chile 2009

La 'Tri' triunfa con marcador de tenis â—?

WO/HOY

La selecciĂłn ecuatoriana de fĂştbol sub 17 goleĂł 6-0 a su similar de El Salvador, en un partido amistoso jugado el jueves en el club La Fortaleza de River Plate. Este partido permitiĂł al estratega Julio CĂŠsar Rosero observar a varios jugadores que podrĂ­an integrar el equipo que participarĂĄ en el Campeonato Sudamericano de esta categorĂ­a que se realizarĂĄ en marzo de 2009 en Chile y que es clasificatorio para el Mundial. La “Tricolorâ€? dominĂł el partido durante los 90 minutos. El marcador se abriĂł a los 26’ a travĂŠs del atacante Jasson Ordóùez, quien volviĂł a marcar a los 35’ el segundo gol del partido y el segundo tambiĂŠn en su cuenta personal. Carlos Ă lava aumentĂł la ventaja minutos antes del fi-

Geovanny Alvarado (dcha.) marca a Paúl Ordóùez

nal del primer tiempo. En la etapa complementaria, Jonathan de la Cruz sentenciĂł el marcador con dos tantos, y la media docena la completĂł el atacante “chullaâ€? Ricardo Romero.

La SelecciĂłn continuarĂĄ concentrada en la FederaciĂłn Deportiva Nacional del Ecuador y el sĂĄbado volverĂĄ a enfrentarse a El Salvador en el mismo escenario a las 09:00. (LCH)

El zaguero Jorge Guagua volverĂĄ a jugar como marcador derecho

Varias ausencias tendrĂĄ Barcelona para enfrentar maĂąana a Deportivo Quito en el estadio olĂ­mpico Atahualpa. En la defensa, por ejemplo, Reinaldo Merlo no podrĂĄ contar con el lateral izquierdo Ă“scar Bagßí, pero serĂĄ reemplazado por Fricson George, mientras que Jorge Guagua volverĂĄ a jugar por la banda derecha. El estratega asegurĂł que el cambio de nombres en el equipo titular no altera el esquema tĂĄctico. “Guagua jugĂł bien el partido ante Liga en esa posiciĂłn. Tuvo problemas porque BolaĂąos y Manso son buenos jugadores, pero hizo

â—?

Fricson George, Miller BolaĂąos y el volante Christian Lara serĂĄn titulares maĂąana

RT/HOY

Cambio de jugadores no altera el esquema

El tĂŠnico Reinaldo Merlo dirige una prĂĄctica de fĂştbol de Barcelona

las cosas bien�, sostuvo Merlo. En el medio campo, no estarå Carlos Hidalgo por lesión, lo que obliga a retroceder a David Quiroz a la zona de contención. Los volantes ofensivos se-

rĂĄn Christian Lara y Miller BolaĂąos, segĂşn el equipo utilizado por el “mostaza“ en la Ăşltima prĂĄctica de fĂştbol. “Es la oportunidad que estaba esperando para mostrar mi nivelâ€?, agregĂł el juvenil BolaĂąos. (LCH)

plir un partido mĂĄs de suspensiĂłn. En lugar de Cuero, por la banda izquierda, actuarĂĄ Johan GĂłmez y el esquema que utilizĂł el director tĂŠcnico Jorge CĂŠlico contra los “chullasâ€? se mantendrĂ­a para enfrentarse hoy a MacarĂĄ. (AGM/LMC)

tĂĄ enfrentada con el Gobierno de ese paĂ­s. La designaciĂłn de la FederaciĂłn Venezolana de FĂştbol como anfitriona de la competiciĂłn juvenil fue decretada durante la reuniĂłn del ComitĂŠ de Urgencia de la Conmebol. (EFE)

AragĂłn y el Standard ganan en la UEFA

LIEJE.- El golero ecuatoriano, Rorys Aragón (foto), que milita en el Standard belga, estuvo presente en la victoria 1-0 de su equipo sobre el Sevilla espaùol, en la segunda jornada de la Copa UEFA. El congolÊs DieudonnÊ Mbokani anotó el único tanto del partido a los 38’. (EFE)

DEPORTES


RECORRIDO

El piloto brasileĂąo ganĂł tres veces el mundial de la FĂłrmula Uno, en 1988, 1990 y 1991

DEPORTIVO

Senna, el mĂĄs rĂĄpido bajo lluvia

El piloto brasileĂąo Ayrton Senna conduce su monoplaza McLaren en 1988 en el Gran Premio de Italia A/HOY

Force India rompe contrato con Ferrari

MADRID.- La escuderĂ­a Force India anunciĂł que rompiĂł su contrato con Ferrari, firmado en 2007 y que contemplaba el suministro de motores por parte de la marca italiana tambiĂŠn para la temporada 2009 de FĂłrmula Uno. El requerimiento de Force

Si tengo un accidente, prefiero morir. Soy una persona demasiado activa para pasar el resto de mi vida en una silla de ruedas.

India, el vĂ­nculo entre ambos equipos, se ha extinguido antes de su vencimiento. “Force India agradece a Ferrari su valioso apoyo hasta la fecha, el que siempre se ha producido al mĂĄs alto nivel, tĂŠcnica y profesionalmenteâ€?, indicĂł el equipo. (EFE)

AYRTON SENNA, piloto de F1 â—?

Trail Blazers ganan por tres puntos de Roy

HOUSTON.- Los Trail Blazers de Portland y los Rockets de Houston generaron grandes emociones y suspenso hasta el final del partido, que se decidiĂł en la prĂłrroga. Brandon Roy (dcha.) logrĂł un triple en los descuentos para la victoria de su equipo 101-99. (EFE)

â—?

Madrid confĂ­a en organizar JJOO de 2016

MADRID.- Las autoridades madrileĂąas siguen confiando en las posibilidades de que Madrid sea designada para la organizaciĂłn de los Juegos OlĂ­mpicos de 2016, a pesar del probable apoyo del presidente electo norteamericano, Barack Obama, a su ciudad, Chicago. “Chicago tratarĂĄ de aprove-

El brasileĂąo Ayrton Senna sostiene su casco luego del Gran Premio de Phoenix en 1991

char esa situación. Es lógico. Pero Madrid sigue manteniÊndose en una situación óptima para ser sede�, afirmó el alcalde adjunto de la ciudad, Manuel Cobo. El ComitÊ Olímpico Internacional (COI) seleccionó a Tokio, Chicago, Madrid y Río de Janeiro como candidatas. (AFP)

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “PUELLAROâ€?

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “HOSPITAL DE LOS VALLESâ€?

OTECEL S.A. – MOVISTAR Sector de Chiviga Alto, Vía a Pinguilla PuÊllaro

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico.

Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCIĂ“N Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “PLAYA CHICAâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Río Pita Lote Nº 6 y Calle Zamora Alangasí

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular ubicada en el patio anterior de un conjunto de casas, y constituida por un monopolo de 30 metros, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobaciĂłn estĂĄn disponibles en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Dentro del tĂŠrmino de tres dĂ­as contados a partir de la fecha de la Ăşltima publicaciĂłn del presente aviso, se podrĂĄ presentar el recurso de apelaciĂłn administrativa de la AprobaciĂłn del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. InterocÊanica Km 12 1/2 y Av. Florencia Cumbaya

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular ubicada en la terraza del Edificio Hospital de los Valles y constituida por tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional.

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

â—?

â—?

tima vuelta del Gran Premio de San Marino (Williams), por una causa que aĂşn es tema de discusiĂłn, Senna estrellĂł su monoplaza en la famosa curva de Tamburello. Una rueda de su auto golpeĂł su cabeza, lo que le produjo seis heridas en el crĂĄneo y su posterior muerte. En su natal Sao Paulo, su fĂŠretro fue llevado en un camiĂłn de bomberos y fue seguido por mĂĄs de dos millones de personas. (AGM/Inter net)

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular que cuenta con una torre de 42 metros y constituida por antenas de telefonĂ­a celular y antenas microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional.

Nota:

EFE

SHANGHĂ I.- Roger Federer (foto) intentarĂĄ beneficiarse de la ausencia de Rafael Nadal en la Copa Masters, que arranca maĂąana en ShanghĂĄi, para recuperar una parte de su desventaja con el espaĂąol, actual nĂşmero uno. (AFP)

DIRECCIĂ“N METROPOLITANA AMBIENTAL

Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

Nota:

â—? â—?

INTERNET

S

Federer busca su quinta Copa Masters

EFE

u inigualable destreza para conducir bajo la lluvia fue producto de la gran lucha para perfeccionar su tĂŠcnica. En una ocasiĂłn, Ayrton Senna perdiĂł una carrera por causa de la pista mojada, por lo que, decidido a mejorar en esas condiciones, se entrenĂł por varios dĂ­as bajo lluvia, sin ir a comer en varias ocasiones. “A ĂŠl (Senna), poco le importaba si el asfalto estaba mojado, lo suyo era volar y violar en un segundo todas las leyes de la fĂ­sicaâ€?, manifestĂł el argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeĂłn de la F1. En 1981, Ayrton da Silva se mudĂł a Inglaterra con su esposa Liliane, y participĂł en la FĂłrmula Ford 1600 y FĂłrmula Ford 2 000, en las que adoptĂł su apellido materno, Senna, ya que Da Silva, apellido paterno, era muy comĂşn en el Brasil. La modesta escuderĂ­a Toleman fue su primer desafĂ­o en la FĂłrmula Uno, logrando el Ăşnico podio de este equipo: el segundo lugar en el Gran Premio de MĂłnaco en 1984. “Becoâ€?, apodo de su infancia, era muy religioso. Antes de una carrera, dedicaba algunos minutos a leer la Biblia, e incluso afirmĂł que en la curva Eau Rouge, en el circuito Spa-Francorchamps, “hablaba con Diosâ€?. Lotus, McLaren y Williams completaron su lista de escuderĂ­as. En 1985, cuando corrĂ­a para Lotus, logrĂł su primera victoria en el circuito de Estoril, en Portugal, bajo una fuerte lluvia. Su rival de siempre fue Alain Prost, con el que definiĂł varios tĂ­tulos. “No puedo con ĂŠl... ÂĄSe acabĂł! (el campeonato)â€?, dijo el francĂŠs en referencia al “cariocaâ€?. En 1988, McLaren formĂł un poderoso equipo con los dos pilotos, y ese aĂąo Senna ganĂł su primer campeonato mundial. DespuĂŠs, repitiĂł en 1990 y 1991. El 1.° de mayo de 1994, mientras se corrĂ­a la sĂŠp-

â—?

PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “ULLOAâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Ulloa Nº 3212 y Mariana de Jesús Rumipamba

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular se ubicarĂĄ en la terraza de un edificio y constituida por seis radio gabinetes, dos antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DEPORTES

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

â—?

4B


Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

5B

A lo largo de toda la arteria hay baches, fisuras y lodo. El mantenimiento de la vĂ­a estĂĄ a cargo del MTOP

â—?

FOTOS: EDU/HOY

Abandono vial en tramo Pifo-El Quinche El Dato

449 delitos contra la propiedad se registraron en el mes de septiembre en la Zona Administrativa Norte del Distrito Metropolitano de Quito. Esta zona es la que mayor nĂşmero de hechos delictivos registra, segĂşn el Observatorio de Seguridad Ciudadana. La administraciĂłn CalderĂłn tiene el menor nĂşmero de delitos, con 22 casos en septiembre.

Obreros realizan mantenimiento de cunetas en el tramo de Tababela

Por este sitio circulan autos livianos, volquetas y buses de transporte colectivo

os vecinos de Pifo, Checa, El Quinche y Cusubamba se han acostumbrado a circular por una vĂ­a de 28 kilĂłmetros llena de baches y con fisuras. Los problemas se inician en la Y de Pifo, donde se evidencian grietas en el asfalto que estĂĄn presentes en toda la vĂ­a. A ello se suman los bordillos de ambos carriles que desaparecen en medio del lodo acumulado, al igual que las cunetas. El ingreso a los sectores aledaĂąos a la arteria como el de Oyambarillo y La Florida tambiĂŠn estĂĄn abandonados. El camino estĂĄ cubierto

L

28

por lodo cuando llueve y un polvo seco inunda el ambiente en los dĂ­as de sol. A la altura de Tababela, son los peatones quienes tienen dificultad para cruzar de un extremo a otro. A pesar de que en el sitio existen siete cabezas semafĂłricas, los pasos peatonales no estĂĄn seĂąalizados y muchos conductores se detienen con sus automotores obstaculizando la circulaciĂłn de los ciudadanos. Cerca de YaruquĂ­, los vehĂ­culos livianos, deben reducir bruscamente la velocidad para esquivar los baches, que se encuentran cada 200 m y miden desde 50 centĂ­metros hasta 1 metro de diĂĄmetro. kilĂłmetros de la vĂ­a “Desde Pifo- El Quinche tienen hace cuabaches tro aĂąos que vivo y trabajo aquĂ­. La vĂ­a se encuentra en pĂŠsimo estado. De vez en cuando viene un grupo de trabajadores, riega un poco de asfalto en los huecos y al otro dĂ­a nuevamente aparecenâ€?, asegurĂł Luis Alfonso Pozo. Del mantenimiento de la vĂ­a estĂĄ a cargo del Mi-

En la vĂ­a, se cambiarĂĄn las tuberĂ­as del Sote y del Poliducto de Petroecuador

Paso restringido en la avenida Maldonado

Los trabajos son parte de la construcciĂłn del Corredor Sur Oriental Desde las 06:00 hasta las 24:00 de hoy, se restringirĂĄ la circulaciĂłn vehicular en la av. Maldonado, desde la av. MorĂĄn Valverde hasta la calle Amaru Ă‘an, debido a los trabajos que se realizan en el Corredor Sur Oriental. La Empresa Municipal de Movilidad y Obras PĂşblicas (Emmop) indicĂł que trabajadores cambiarĂĄn las tuberĂ­as (Sote y Poliducto) de las operadoras de Petroecuador situadas en el sector del Banco Pichincha. AdemĂĄs, la restricciĂłn se implementarĂĄ tambiĂŠn maĂąana a la misma hora, pero en sentido norte- sur. Los conductores podrĂĄn circular por vĂ­as alternas (ver grĂĄfico). La obra del corredor se divide en tres tramos. El primero, se basa en la

6,9

construcciĂłn de la construcciĂłn de la av. Huayanay Ă‘an, que va desde la av. Maldonado hasta la prolongaciĂłn de la av. Mariscal Sucre. En el segundo, se edifica la estaciĂłn de transferencia Chiriyacu, ubicada en la intersecciĂłn de las calles Alamor y Rafael Arteta. La empresa responsable por los dos tramos es la constructora Bueno & Castro. Del tercer tramo, en el que se situarĂĄn las paradas desde la av. Moraspungo hasta la av. HuakilĂłmetros de se longitud tendrĂĄ el yanay, harĂĄ cargo nuevo corredor la empresa SiderĂşrgica Ecuatoriana (Sidec). El monto total de la obra es de $2 890 211, los cuales serĂĄn financiados con un crĂŠdito de la CorporaciĂłn Andina de Fomento. Se prevĂŠ concluir la obra en diciembre y poner en funcionamiento el sistema del Corredor Sur Oriental a partir del primer trimestre de 2009. (DA)

HOY POR HOY Los automotores que transitan por esta ruta deben sortear baches de mĂ s de un metro de diĂĄmetro

nisterio de Transporte y Obras PĂşblicas (MTOP). Sin embargo, al momento los Ăşnicos trabajos que se realizan entre el barrio San Carlos y El Quinche son la construcciĂłn de cunetas en los dos costados. Wilson Moya, trabajador, seĂąalĂł que las obras tienen 45 dĂ­as de plazo, de los cuales faltan 30. La actividad se realiza de 05:00 a 17:00, de lunes a domingo. El daĂąo frecuente de las llantas de los vehĂ­culos ocasionado por los baches, es aprovechado por siete vulcanizadoras ubicadas en ese tramo. “Todos los dĂ­as debemos parchar llantas e incluso arreglar los aros porque algunos caen bruscamente y se daĂąanâ€?, comentĂł unos de los propietarios de estos locales, que prefiriĂł no dar su nombre.

Los vecinos â—?

El material no dura

"Hace 15 dĂ­as vinieron a tapar los huecos, pero con la primera lluvia el material se va. Ya es hora de que se haga un buen trabajo", comentĂł Rolando TituaĂąa, conductor â—?

Uno de los baches mĂĄs grandes estĂĄ ubicado frente al estadio de El Quinche y de allĂ­ hasta la Y de Cusubamnba se encuentran por los menos otros 70 de diversos tamaĂąos. (NJ)

RehabilitaciĂłn total

"No es cuestiĂłn de botar un poco de material e irse. El Ministerio deberĂ­a hacer una rehabilitaciĂłn integral de la vĂ­a", dijo Luis Alfonso Pozo, morador.

La nueva entidad manejarĂĄ los servicios aeroportuarios de Quito

Corpaq serĂĄ una empresa municipal La CorporaciĂłn Aeropuerto y Zona Franca de Quito (Corpaq) se transformarĂĄ en Empresa Municipal Aeropuerto y Zona Franca de Quito (Emar-Q),

segĂşn la ordenanza aprobada en primer debate por el Concejo Metropolitano. El cambio se debe a que en la nueva ConstituciĂłn del Ecuador ninguna institu-

ciĂłn privada puede manejar fondos pĂşblicos. Las demĂĄs corporaciones y fundaciones municipales tambiĂŠn deberĂĄn acogerse al nuevo marco constitucional. (NR)

Arranca operativo de mal parqueados La DirecciĂłn Nacional de TrĂĄnsito y el Municipio iniciarĂĄn desde el 17 de noviembre operativos para retirar los vehĂ­culos estacionados en lugares prohibidos. En una primera etapa, se realizarĂĄ una campaĂąa de colocaciĂłn de adhesivos en los automotores en el centro histĂłrico. Las multas serĂĄn de $100. (DA)

San Antonio tendrĂĄ agencia municipal El Municipio de Quito instalarĂĄ una agencia municipal de servicios en San Antonio de Pichincha. La nueva agencia agruparĂĄ las localidades de Pomasqui, San Antonio, CalacalĂ­ y las parroquias nororientales: PuĂŠllaro, Perucho, Chavezpamba, San JosĂŠ de Minas y Atahualpa. (NR)

Bares proliferan en la av. San Gregorio En la av. San Gregorio y Versalles funcionan varios centros de diversiĂłn nocturna y casas de citas. En solo una cuadra, estĂĄn asentados tres de estos negocios. Los moradores del sector piden a la policĂ­a organizar operativos de control en estos sitios, porque el Ă­ndice de inseguridad se ha incrementado. (DA)

COMUNIDAD


Diversidad artĂ­stica se instala en el ItchimbĂ­a TĂŠcnicas varĂ­an, desde el arte conceptual y la instalaciĂłn hasta la pintura y el grabado “El otro arte en el Ecuadorâ€? se inaugura hoy. Instalaciones, performances, videoarte, arte objeto, arte conceptual, pintura, grabado, dibujo y fotografĂ­a son parte de la exhibiciĂłn. El Centro Cultural ItchimbĂ­a, en Quito (sector El Dorado), serĂĄ el espacio de esta muestra que reĂşne a 39 artistas ecuatorianos, quienes expresan variedad de temĂĄticas. La migraciĂłn, lo religioso, la crĂ­tica social, la polĂ­tica, lo urbano, la naturaleza, lo Ă­ntimo del ser y el sonido son algunos de los enfoques que varios creadores han dado a su obra. La muestra estĂĄ montada a manera de caleidoscopio para provocar mayor impacto en el espectador y estimular su reflexiĂłn. La caracterĂ­stica principal de esta exposiciĂłn es que estĂĄ compuesta por pocos cuadros, dejando a la vista pequeĂąos objetos alterados en su esencia. Mauricio Bueno, AngĂŠlica Alomoto, Geovanny Verdesoto, Pamela PazmiĂąo, MarĂ­a Salazar, Pablo Barriga y Manuela Ribadeneira son algunos de los expositores. Esta muestra, curada por el crĂ­tico de arte Lenin OĂąa, estarĂĄ abierta hasta el 15 de enero. Los horarios de visita son de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00. La entrada no tiene costo. (DS)

RevoluciĂłn se plasma en la danza

MĂşsica enaltece el romanticismo Schubert, Mendelssohn, Brahms y Wolf estuvieron en el repertorio de los artistas

su regreso al Ecuador, el pianista quiteĂąo radicado en Alemania Boris Cepeda ofreciĂł el recital de piano y voz, denominado “Sentimientosâ€?, junto con el barĂ­tono alemĂĄn Peter SchĂśne. Con esta presentaciĂłn, los mĂşsicos intentan difundir el romanticismo europeo. Cerca de 60 personas acudieron el pasado jueves al auditorio del Colegio AlemĂĄn de Quito para escuchar composiciones de Schubert, Brahms y Wolf. Antes de iniciar la interpretaciĂłn, Cepeda dirigiĂł al pĂşblico una breve explicaciĂłn de lo que iban a escuchar: “Esta es una obra en la que los sentimientos tienen supremacĂ­a absolutaâ€?, dijo. A las 19:45, empezaron a sonar las primeras notas de la noche. La soltura al piano de Cepeda contrastaba con la rigidez de SchĂśne, quien apenas se movĂ­a. Sin embargo, su potente voz llenaba el recinto con palabras en un idioma ajeno al Ecuador: el alemĂĄn, pero que se traducĂ­an a travĂŠs de la mĂşsica. Y sĂ­, la afirmaciĂłn de Cepeda al empezar el show fue verdadera. Cada una de las canciones del repertorio recreaba un mundo de sentimientos, emociones e historias de personajes que sufren, aman lloran y buscan su destino. Por ejemplo, La fianza (Die BĂźrgschaft), de Franz

El programa Cultura para todos presenta Un cuento de ave. Una obra dirigida a niĂąos desde los tres aĂąos, relacionada con la interacciĂłn de las especies de aves y el medio ambiente, a las 10:30, exteriores del MAAC Libro (MalecĂłn y Loja). (DS)

A

Jazz al estilo de orquesta andina

Boris Cepeda y Peter SchĂśne en el Recital de Lieder para voz y piano, en el auditorio del Colegio AlemĂĄn

Schubert, basada en un texto de Federico Schiller, habla sobre dos amigos, Dionisio y Damon. El primero es condenado a muerte por un tirano, pero por circunstancias del destino tiene que viajar lejos, por lo que su mejor amigo, Damon, cumplirĂĄ su condena. En el momento justo de la ejecuciĂłn, llega Dionisio a salvar a su amigo y a recibir su sentencia. El cruel gobernante se conmueve y les perdona la vida. Mendelssohn, a travĂŠs de Cepeda y SchĂśne, llevĂł a los asistentes a explorar el romanticismo alemĂĄn del siglo IX (Lied), que combinĂł mĂşsica y poesĂ­a. Sonidos suaves, en La luna; paisajes oscuros, en CanciĂłn de Invierno; y pasiĂłn y misterio, en CanciĂłn de Brujas, conformaron el repertorio. (MJC)

OpiniĂłn de los asistentes â—?

No olvida Ecuador

“Boris es un excelente mĂşsico. Me gusta que, a pesar de vivir en Alemania, nunca se olvida de su tierraâ€?. Ma. BelĂŠn Zurita

â—?

Lenguaje universal

“Me gustĂł. Aunque no hablo alemĂĄn, pude entender de lo que se trataba. Esa es la magia de la mĂşsica. Javier Gangotena

â—?

“Nuestra propuesta es encontrar mecanismos para que las recaudaciones que se hagan vayan en beneficio de todos sus sociosâ€?, dijo Cristian MejĂ­a.

Una voz maravillosa

“Me sorprendiĂł Peter SchĂśne. Uno lo ve tan delgado y no se explica de dĂłnde le sale tanta vozâ€?. Erick Naranjo

â—?

Grandes mĂşsicos

“EL piano y la voz estuvieron maravillosos. Fue un concierto tan emotivo. Definitivamente dos grandes artistas. Grace Flores

La Orquesta de Instrumentos Andinos ofrece hoy un concierto de jazz, con la directora invitada Denise Simard-Lapointe. PodrĂĄ disfrutar de esta gala musical en el Teatro Sucre (ManabĂ­ entre Guayaquil y Flores), a las 20:00. Valor de la entrada: $1. (MJC)

MonĂłlogo critica el consumismo MonĂłlogo hilarante y sin tregua interpretado por Lucho Mueckay, una obra que critica el excesivo consumismo de los feriados. La funciĂłn es hoy a las 21:00 en el teatro Sarao (Primera Oeste y av. del Periodista), Guayaquil. Valor: $10 y $7. (DS)

Magia y humor con La Rana Sabia La Rana Sabia presenta CuĂŠntame un cuento, obra en la que se conjugan el humor, la magia y el colorido. La cita es hoy y maĂąana, a las 11:30, en el Teatro Variedades (ManabĂ­ y Flores). Costo de la entrada: adultos $ 5, niĂąos $ 4. (MJC)

Danza y mĂşsica nacional se presentĂł en el Centro Cultural Floreal Giorini

Se alistan nombres para ocupar la direcciĂłn de Sayce Troy Alvarado, Igor Icaza, Cristian MejĂ­a y DarĂ­o Castro presentaron formalmente su propuesta para representar al gremio artĂ­stico y musical del paĂ­s.

En el cine Ocho y Medio (Valladolid y Vizcaya) se presenta hoy la obra de danza AraĂąando al cielo. Es la historia de un joven integrante del grupo armado revolucionario Alfaro Vive Carajo y su compaĂąera. La cita es a las 20:30. Entradas: $8 y $5. (MJC)

Un cuento para los mĂĄs pequeĂąos

Las afiliaciones se receptarĂĄn hasta el prĂłximo 23 de noviembre en todo el paĂ­s

Ya existe una precandidatura para elegir a los nuevos representantes de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce) en febrero de 2009.

AGENDA

Pianista Boris Cepeda y barĂ­tono Peter SchĂśne se presentaron en el Colegio AlemĂĄn

MS/HOY

La inauguraciĂłn es hoy, a las 12:00, en el Centro Cultural

Cultura ecuatoriana se exhibe en Buenos Aires

Troy Alvarado manifestĂł que su propuesta es convertir a Sayce en un ejemplo para las futuras sociedades de gestiĂłn que se constituyan en el paĂ­s. (MB)

â—? Manuela CarcelĂŠn Espinosa

Corresponsal en la Argentina

â—?

Impulso a las actividades

Exposiciones, mĂşsica, pintura y danza son algunas de las manifestaciones culturales que la Embajada del Ecuador realiza en la Argentina. La Ăşltima muestra plĂĄstica de un artista ecuatoriano fue la realizada por Luigi Stornaiolo, hace un mes.

â—?

A/HOY

El arte y la cultura se fusionaron en Buenos Aires. Mari Sano con su charango deleitaron al pĂşblico que colmĂł la sala del Centro Cultural de la CooperaciĂłn Floreal Giorini. Esta bailarina, mĂşsica y cantante de origen japonĂŠs, quien ya realizĂł dos presentaciones en Quito como parte de los 90 aĂąos de amistad entre el JapĂłn y el Ecuador, presentĂł el show “Danza charango amistad del colibrĂ­â€?, con otros representantes ecuatorianos como: Mauricio ProaĂąo (guitarra), SofĂ­a Barriga (danza), Freda MontaĂąo (danza) y Javier Landaburu (marimba). En este evento auspiciado por la embajada del Ecuador en la Argentina, parecĂ­a que un grupo de almas se transportaba y recorrĂ­a despacio cada rincĂłn del paĂ­s. Las montaĂąas siempre presentes, los ritmos costeĂąos y un aire al oriente,

acompaĂąados con fotografĂ­as de fondo, mantuvieron al pĂşblico en un estado de casi hipnosis, hasta que Freda MontaĂąo y la agrupaciĂłn Bejuco comenzaron a moverse al son de la caderona. Todos los presentes, incluyendo el embajador WĂŠllintong SĂĄnchez, terminaron en el escenario bailando gracias a la insistencia de todos los que formaban parte de esta presentaciĂłn. Una muestra del Ecuador, una fusiĂłn de alegorĂ­a y un homenaje al colibrĂ­ fueron parte del show.

La charanguista Mari Sano se presentĂł junto a artistas ecuatorianos

CULTURA

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

â—?

6B


La obra de Fedor Dostoievski es junto a Crimen y Castigo, El jugador y Los endemoniados, clave en su legado

¿QUÉ ME SUGIERE LEER?

El placer radica en la desesperaciĂłn

â—?

â—?

Los detectives salvajes (Premio RĂłmulo Gallegos 1999) del autor chileno Roberto BolaĂąo es una lectura obligada de esta Ăşltima dĂŠcada, porque resume lo que va siendo la narrativa latinoamericana contemporĂĄnea, con sus innovaciones, personajes, irrespeto a la forma y el modo contemporĂĄneo de contar. "Es un libro polĂŠmico de un autor polĂŠmico, que puede desatar grandes pasiones como grandes resistencias". Para el escritor cuencano, "se trata de un viaje iniciĂĄtico de dos jĂłvenes poetas, que, finalmente, no estĂĄn en nada, pero que, a lo largo de mĂĄs de 600 pĂĄginas van en bĂşsqueda del fuego sagrado de la poesĂ­a, encarnado en una mujer". (SK)

ÂżQ

Portada del libro Memorias del subsuelo

El novelista ruso escribiĂł esta obra en medio de una crisis afectiva por la muerte de su primera esposa

El hombre jamĂĄs dejarĂĄ de amar los padecimientos, el caos y la ruina. El padecimiento es la sola razĂłn de la conciencia'. MEMORIAS DEL SUBSUELO

La clave de los deleites para este antihĂŠroe radica en la desesperaciĂłn ya que no existe ninguna otra escapatoria en el estado de angustia del ser. Él observa al humano desde un ĂĄngulo en el que concluye que quienes son “fuera de lo comĂşnâ€? son personas autĂŠnticas, con las que se identifica,

desde su “ratoneraâ€?, su refugio sucio y putrefacto en donde se abandona con una rabia venenosa. Para ĂŠl, la base del goce estĂĄ en la infelicidad, en el asilamiento en una pocilga. Contrario al sibarita, el hombre que concibe el autor es un pobre diablo que busca una “autonomĂ­aâ€? y en quien el deseo es el mecanismo primigenio de aprehensiĂłn por sobre la razĂłn aunque tenga que sufrir de privaciones materiales y desmotivaciĂłn espiritual. El pequeĂąo Nietszche que ha dibujado Dostoievski es clave para comprender a Raskol-

nikov, de Crimen y castigo, y asĂ­ adueĂąarnos de la psiconarraciĂłn de personajes existenciales que se apartan de la racionalidad de su tiempo y de la razĂłn en sĂ­ misma para buscar su individualidad, sus fantasĂ­as, su imaginario‌ “Cuando me hundĂ­a en el barro pensaba en el paladĂ­n y de esa forma me contentaba. Un ser humano comĂşn debe avergonzarse si se mancha; pero un paladĂ­n estĂĄ demasiado lejos, para que el barro lo alcance y por eso puede ensuciarse todo lo que quieraâ€?‌AsĂ­ percibe el mundo de quien

Jorge DĂĄvila VĂĄzquez

â—?

A/HOY

Fue profesor de la Universidad de Cuenca, en su Facultad de FilosofĂ­a y Letras. Luego, un buen dĂ­a, se convirtiĂł en el primer subsecretario de Cultura, adscrito al Ministerio de EducaciĂłn, en el Gobierno del presidente Oswaldo Hurtado. Se trasladĂł a Quito con toda su familia y ya no volviĂł a laborar en Cuenca. SiguiĂł con la docencia en la Universidad CatĂłlica, volviĂł a la SubsecretarĂ­a de Cultura, en el Gobierno de Gustavo Noboa, y entre los avatares polĂ­tico-culturales y la cĂĄtedra no abandonĂł nunca una labor productiva que ha dado un buen nĂşmero de libros. Hay que recordar, que antes de escribir ficciĂłn, a Juan Valdano MorejĂłn (Cuenca, 1940) ya se le conocĂ­a como ensayista, por un libro que fue su tesis doctoral en Francia, "El humanismo de Albert Camus", y por un polĂŠmico estudio en torno a las generaciones literarias del Ecuador, "La pluma y el

QUITO Mr. Books

cetro". Ahora, despuĂŠs de las novelas Mientras llega el dĂ­a -de la que hizo una imaginativa versiĂłn cinematogrĂĄfica Camilo Luzuriaga-; Anillos de serpiente -llena de connotaciones polĂ­ticas del referente inmediato; El fuego y la sombra y La memoria y los adioses y de los cuentarios Las huellas recogidas y La celada, ha publicado una colecciĂłn de cuentos que revelan su erudiciĂłn en diversos campos del saber, como la literatura, la historia y el arte: Juegos de Proteo (EskĂŠletra editorial, 2008). El oficio de relatista, que viene desarrollando una obra sostenida desde hace 30 aĂąos, juega en este volumen con personajes y evocaciones que se remontan a Homero y a las fĂĄbulas medievales, que atraviesan por el Renacimiento y el Barroco; por la tradiciĂłn andina y termina por lanzarse hacia el futuro. Una suma de fantasĂ­as que revelan las posibilidades de Valdano como narrador, pero que tambiĂŠn son una llamada a pensar en que las mejores realizaciones de algunas historias -por su morosidad y detallismo- hubiesen hallado su adecuado camino en una novela.

se purifica a travĂŠs del sufrimiento y debe llegar a convertirse en lo que es, ya que el “hombre ha nacido muerto, de padres muertos, y pronto nacerĂĄ de las ideasâ€?. Dostoievski nos presenta un personaje que pende de un hilo cuyo incierto futuro es ya trivial no asĂ­ sus fluidos filosĂłficos de conciencia que lo exorcizan; al final, el autor concluye: “Las memorias de este hombre contradictorio no terminaron acĂĄ. No pudo con su genio y siguiĂł escribiendo. Pero pensamos que con esto es suficiente‌â€?. (PCG)

CORTESĂ­A

RECOMENDADO

â—?

Fedor Mijailovich Dostoievski (MoscĂş, 1821-San Petersburgo, 1881): Uno de los novelistas mĂĄs influyentes en el mundo y considerado uno de los mĂĄs grandes en la literatura rusa. Autor de Los hermanos Karamazov, Noches blancas, El idiota, entre otras, Dostoievski es una gran influencia de autores contemporĂĄneos como Herman Hesse, William Faulkner, Marcel Proust, Franz Kafka y Wladimir Nabokob, en lo que se refiere al existencialismo e impresionismo.

â—?

SĂĄbados de fĂştbol

El escritor JosĂŠ Hidalgo Pallares en su novela SĂĄbados de fĂştbol deja al descubierto el verdadero sentido de la amistad. La historia se desarrolla en un escenario nocturno hecho de mĂşsica, calles y bares de una ciudad desinhibida e incitante. Alejo, Roberto, Pato, Pitufa, Isa o Gaby son los personajes de esta historia urbana. â—?

El castillo de cristal

Es una novela ĂŠpica sobre la pobreza y el reverso del sueĂąo americano; pero ante todo es la novela sobre cĂłmo, a pesar de las dificultades econĂłmicas, una familia estadounidense logrĂł conjugar una vida llena de ilusiĂłn, amor y con una fuerte capacidad por disfrutar la vida. A lo largo de la novela aparecen las aventuras que tuvo que vivir la familia Walls.

LOS MĂ S VENDIDOS

PALABRA EN EL TIEMPO J. Valdano y las letras ecuatorianas

Datos sobre el novelista ruso

INTERNET

â—?

â—?

uĂŠ es lo mĂĄs importante: una felicidad mediocre o un sufrimiento enaltecedor? es lo que se plantea el protagonista de Memorias del subsuelo, una de las obras representativas de Fedor Dostoiesvki junto a Crimen y Castigo, Los endemoniados y El jugador. Aglutina la esencia del autor ruso, en cuyas pĂĄginas imprime una bĂşsqueda de la libertad como corolario de la vida en medio de la tragedia del propio literato. Se trata de una novela corta narrada por un personaje anĂłnimo, representante de un existencialismo que, desde el punto de vista del posterior filĂłsofo rumano Emil CiorĂĄn, tal cual la ideologĂ­a del narrador, preconiza que la forma de crecer del ser humano es a travĂŠs del dolor y hasta de cierta forma la maldad. Esta Ăşltima entendida no como la antĂ­tesis del bien sino como la enajenaciĂłn de parĂĄmetros morales que le impiden al humano convertirse en lo que realmente es, la propuesta nietszcheana del Ecce Homo. Memorias del subsuelo se compone de dos partes: ‘La ratonera’, un monĂłlogo del personaje anĂłnimo frustrado dirigiĂŠndose a su pĂşblico. Este narrador es en condiciĂłn voluntaria un lumpen marginal, que en sus fluidos de conciencia planea venganzas contra una sociedad en la que no calza. La segunda parte es el relato de un acontecimiento de su juventud, en torno a ZvĂŠrkov, uno de sus compaĂąeros de escuela, que se suicida, y acerca de su historia con una prostituta.

Los detectives salvajes

Galo Torres Poeta y crĂ­tico

CORTESĂ­A

Memorias del subsuelo tiene dos partes: ‘La ratonera’ y una historia de juventud

â—?

7B

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

1.- El secreto, Rhonda Byrne 2.- CrepĂşsculo, Stephanie Meyer 3.- Hay palabras que los peces..., MarĂ­a F. Heredia 4.- Sostiene Pereira, Antonio Tabucchi 5.- Sabina en carne viva, JoaquĂ­n Sabina 6.- Ecuador Panoramas, Jorge Anhalzer 7.- El testamento maya, Steve Alten 8.- La apelaciĂłn, John Grisham 9.- El poder del ahora, Eckhart Tolle 10.- Manual de la Historia del Ecuador, E. Ayala Mora

GUAYAQUIL Mr. Books 1.- Cartel de los sapos, AndrĂŠs LĂłpez 2.- DescĂşbrase como lĂ­der, Dale Carnegie 3.- El amante imperfecto, Carlos Chernov 4.- El canalla sentimental, Jaime Bayly 5.- Luna nueva, Stephanie Meyer 6.- El mĂĄnager al minuto, Ken Blanchard 7.- Saint Seiya, Varios autores 8.- QuiĂŠn se ha llevado mi queso, Spencer Johnson 9.- Calendario GalĂĄpagos 2009, Fernando Coloma 10.- Brisingr, Paolini Christopher

CUENCA

Sodilibros

1.- Una piedra en el zapato, Diego Oquendo 2.-La verdadera historia de los masones, J. Blaschke 3.-Ética para periodistas, Javier Darío Restrepo 4.-La rana que no sabía que estaba..., Olivier Clerc 5.- Permiso para sentir, Alfredo Bryce 6.-Cuentos inolvidables, Julio Cortåzar 7.-El hijo del hombre, CÊsar Vidal 8.- El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García M. 9.- Shakespeare la invención..., Harold Bloom 10.-Caminar sobre las aguas, Anthony de Mello

LIBROS


8B

Hilary Duff protagonista de la serie Lizzie McGuire dejĂł el look infantil para grabar video hot. (Internet)

Con un desfile se inaugurĂł la tienda del diseĂąador espaĂąol, en Guayaquil

FOTOS:WO/HOY

DomĂ­nguez impone la moda Opiniones

â—?

Modelos lucieron los trajes de Adolfo DomĂ­nguez, diseĂąador espaĂąol que abriĂł tienda en Guayaquil

â—?

â—?

on una pasarela en las afueras del Centro Comercial San Marino, en Guayaquil, el modisto espaĂąol Adolfo DomĂ­nguez inaugurĂł oficialmente su tienda de moda. Al acto no faltaron los fanĂĄticos del buen vestir, diseĂąadores y alguno que otro famoso criollo. Los diseĂąos de DomĂ­n-

C

Moda Internacional

"Son diseĂąos elegantes. Prendas de invierno que muy bien caerĂ­an en ĂŠpocas de frĂ­o en Guayaquil. Es moda internacional, no exclusiva para Ecuador". Luis TippĂĄn

Luego del desfile, las personas querĂ­an asegurar sus prendas y se aglutinaron en la tienda de DomĂ­nguez

guez se caracterizan por los colores oscuros, modelos de invierno y acabados de lujo. Los trajes para niĂąos fueron confeccionados en tonos frĂ­os, lo que llamĂł mucho la atenciĂłn. “EstĂĄ preciosa la ropa infantil, un estilo elegante, muy espaĂąol. PodrĂŠ vestir a mis hijos asĂ­â€?, dijo MarĂ­a Isabel Linch.

Luis TippĂĄn y Tatiana Torres, diseĂąadores locales, no se perdieron ni un detalle del desfile, y estuvieron bla..bla..bla, mientras lo observaban. “Los zapatos sin duda derritieron las miradas de las mujeres; me muero, ÂĄquĂŠ hermosos!â€?, se escuchĂł decir a Wendy Rosillo, presentadora de noticias

â—?

Miley Cyrus, ‘Hannah Montana’, revelĂł que antes de ser famosa solĂ­a lavar inodoros para obtener dinero.

FAMA/ La actriz

Nos da categorĂ­a

"Tener una tienda con prendas de Adolfo DomĂ­nguez le da realce a Guayaquil. He vestido sus diseĂąos y he quedado fascinada por la elegancia de la ropa". Isabel Noboa

El evento Star Fashion organizado por la fundaciĂłn PapĂĄs por Siempre estuvo vacĂ­o

Desfile de famosos no tiene 'pegue' en Guayaquil Aunque al desfile de famosos y presentaciĂłn de cantantes nacionales y extranjeros fue poca gente, los “papitosâ€? de la TV no dudaron en contar por quĂŠ estaban apoyando la causa. El apuesto Frank Bonilla, quien modelĂł trajes elegantes, dijo que hay que apoyar la uniĂłn de la familia. “CrecĂ­ sin mi padre, pronto serĂŠ papa, asĂ­ que voy a involucrarme oficialmente con la fundaciĂłnâ€?. Pero las “mamitasâ€? solteras tambiĂŠn asistieron; entre ellas, VerĂłnica Landeta, presentadora de noticias de canal Uno. “Hace cinco aĂąos que me se-

parĂŠ de mi esposo, fui asesorada por esta fundaciĂłn, por eso la apoyoâ€?. Ella desfilĂł con un traje estilo incaico. Sharon modelĂł con un llamativo vestido de novia. “Lo hice porque como madre soltera, entiendo lo difĂ­cil que es mantener un hogar..â€?. A la “hechiceraâ€? solo le faltĂł el novio para completar su felicidad. MĂşsicos como Johana CarreĂąo, despuĂŠs de cantar Cielo y Hacia algĂşn lugar, confesĂł ser hija de padres divorciados, y lo difĂ­cil que ha sido para ella. En fin, el evento fue muy creativo, pero no “pegĂłâ€?. (MIA) WO/HOY

JET SET/ La actriz

â—?

FOTOS: INTERNET

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

de TC TelevisiĂłn. Terminado el desfile de modas, todos subieron hasta la tienda, como si hubiera rebajas. Diana LeĂłn, ex reina del Puerto Principal, quien tambiĂŠn modelĂł, se veĂ­a muy emocionada revisando la ropa. Por cierto, los precios iban desde los $100 hasta los $700. (MIA)

El modelo y actor Frank Bonilla, durante el evento Star Fashion

En escena

â—?

Madonna sorprendiĂł en su show realizado en Los Ă ngeles, pues invitĂł a escena a Spears y a Justin Timberlake

FOTOS:INTERNET

SE JUNTĂ“ el reino del pop

LA RENOVADA Aguilera

â—?

EFE

Cristina Aguilera renueva su estilo en su nuevo disco Keeps Getting Better, con sonidos robĂłticos y futuristas (Inter net)

â—?

Shakira: Estrella del AĂąo

La revista People en espaĂąol nombrĂŠ a Shakira Estrella del AĂąo, por su labor humanitaria con sus fundaciones Pies Descalzos y ALAS (AmĂŠrica Latina en AcciĂłn Solidaria), a favor de los niĂąos. (EFE)


9B

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

Drama Multicines/Cinemark

â—?

Blindness

INTERNET

Las salas de cine ofrecen variedad de pelĂ­culas para todos los gustos

Una extraĂąa epidemia de ceguera se extiende a travĂŠs de una ciudad, generando el caos en la sociedad y colocĂĄndola al borde de la destrucciĂłn.

Piso 2: (P2)

Se busca

Donkey Xote

Terror Multicines/Cinemark

AcciĂłn Multicines/Cinemark

AnimaciĂłn Multicines

Es Nochebuena y alguien asalta a Angela en el nivel 2 del estacionamiento. Ella debe encontrar la manera de escapar de ese lugar.

Un joven es reclutado por la atractiva Fox en la sociedad secreta conocida como Fraternidad, pero sus compaĂąeros no son lo que parecen.

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

Harto de la vida que lleva en La Mancha, el Quijote decide acudir a una aventura sin lĂ­mites y afrontar un nuevo reto en Barcelona.

El reality se transmitirĂĄ por Ecuavisa. En Quito a las 21:30 y en Guayaquil a las 20:30

Talentos compiten por $20 mil

aĂąana se estrena Noche de Estrellas, reality musical producido por Ecuavisa, en el que 15 concursantes intentarĂĄn ser idĂŠnticos a su cantante favorito. Para lograrlo, cada participante deberĂĄ parecerse vocal y fĂ­sicamente a un artista consagrado elegido por ellos mismos. Miguel BosĂŠ, Shakira, JosĂŠ JosĂŠ, Juan Fernando Velasco, Selena, Marc Anthony y RocĂ­o Durcal, entre otros. Beatriz Parra, concertista y soprano; Wilfrido MuĂąoz, gerente de Mercadeo de Universal Music en el Ecuador, y Otto Hevia, estilista cubano, conforman el jurado. Ellos realizarĂĄn observaciones a cada artista y pondrĂĄn el 50% de la calificaciĂłn. La otra mitad serĂĄ evaluada por los televidentes, quienes podrĂĄn enviar mensajes vĂ­a celular. Ellos calificarĂĄn el carisma del participante y su conexiĂłn con el pĂşblico.

â—?

MarĂ­a Susana Cobo vuelve a la pantalla chica en este nuevo reality. Roberto Angelelli conducirĂĄ el programa transmitido por la seĂąal de Ecuavisa.

Comparado con 2007, este aĂąo bajaron en un 5,5%

Ganancias de Walt Disney disminuyen NUEVA YORK.- Walt Disney ganĂł $ 4 427 millones durante los nueve primeros meses de este aĂąo, lo que supone un descenso del 5,5 % respecto al mismo periodo de 2007, asegurĂł el pasado jueves el presidente y consejero delegado de la firma, Robert Iger, al presentar los resultados del gigante estadounidense del entretenimiento. SĂłlo durante el tercer trimestre de 2008, el grupo ganĂł $760 millones, 13,3% menos que un aĂąo antes, en parte debido a una carga de $91 millones que le produjo la amortizaciĂłn de una deuda pendiente que tenĂ­a con Lehman Brothers. (EFE)

Los espectadores se van a divertir mucho con este programa. Estoy segura que impactarĂĄ. Resulta entretenido ver de cerca la transformaciĂłn de los participantes.

ROBERTO ANGELELLI, presentador

M. SUSANA COBO, presentadora

Roberto Angelelli conducirĂĄ el reality. “Estoy muy emocionado. SĂŠ que el programa serĂĄ un ĂŠxito, porque es mĂĄs sencillo y emocionante fijar parĂĄmetros a partir de un artista ya co-

nocido�, aseguró. Angelelli trabajarå junto a María Susana Cobo, quien se encargarå de acompaùar a los participantes en su transformación y de conversar con ellos tras bastidores.

HOY 17H30 y 19H30 II MUESTRA CINE ECUATORIANO DEL NUEVO MILENIO Teatro ensayo 43 aĂąos de actividad ininterrumpida de Augusto OrdoĂąez (2007) El tren mĂĄs difĂ­cil del mundo, de Daniel Wyss (2007, 50 min) ENTRADA LIBRE

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Valladolid N34-353 y Vizcaya S21, LA MĂ QUINA DE LA MUERTE 16H30 TIEMPO DE MORIR 19H30 ARAĂ‘ANDO EL CIELO (DANZA) 20H30 SELVES AND OTHERS 21H30

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Tumbaco WALL – E 14H00 WALL – E 16H00 INVÉNTAME UN PA�S 16H30 KADOSH 18H30 FREAKS 19H00 LA LISTA DE CARLA 20H45

MULTICINES

M

Estoy convencido que el programa serĂĄ un ĂŠxito. AdemĂĄs, me gusta mucho trabajar com MarĂ­a Susana, es una mujer muy profesional.

CASA DE LA CULTURA

FOTOMONTAJE DISEĂą O EDITORIAL HOY

El estreno es maĂąana. Quince concursantes deben parecerse a sus cantantes favoritos

Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos BRATZ -VIP- 11h00-13H30-15H45-18H0020H15 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO 14H10 CEGUERA (BLINDNESS) -VIP- 16H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? -VIP13H45-16H15-18H45-21H15 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION -VIP- 10H40-11H30-12H40-13H10-15H4018H10-20H40 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H30-20H00 (doblada al espaĂąol) GRITOS EN LA OSCURIDAD 15H20-17H2019H20-21H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H4517H15-19H45 (doblada al espaĂąol) EL EMPLEADO DEL MES 13H40-16H0018H20-20H50 EL CONTRATO 14H30-19H10 EL PANTANO 17H00-21H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H15 STAR WARS 10H15-12H15

“SerĂĄ una gran experiencia volver por la puerta grande a la televisiĂłn junto a Roberto Angelelli y acompaĂąar a los participantes en su sentir y transformaciĂłnâ€?, dijo. De los 15 concursantes preseleccionados, habrĂĄ tres ganadores que se harĂĄn acreedores a los premios. Los montos son: $20 mil para el primer lugar, $10 mil para el segundo y $5000 para el tercero. (DS)

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JAMES BOND 007* (C.C.I.) EspaĂąol 13H20-15H50-18H20-20H50 Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30 (Recreo) EspaĂąol 13H00-14H00-15H25-16H2517H50-18H50-20H15-21H15 (Condado) EspaĂąol 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 13H45-16H15-18H45-21H15 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (C.C.I.) 16H35-18H50-21H05 (Recreo) 13H30-15H50-18H25-20H55 (Condado) 14H20-16H35-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 13H40-14H30-16H00-16H50-18H2019H10-20H40-21H30 (Recreo) 13H10-14H00-15H35-16H15-18H0518H40-20H25-21H05 (Condado) 13H30-16H00-18H30-21H00 HELL BOY II (C.C.I.) 13H20-15H55-18H30 (Recreo) 13H00-15H40-18H25-20H55 (Condado) 15H25-18H10-20H45 EL CONTRATO (C.C.I.) 14H10-16H20-18H40-20H50 (Recreo) 13H30-18H05 (Condado) 16H05-18H15-20H25 DONKEY XOTE (C.C.I.) 14H10-16H15 (Recreo) 16H00 EL SOTANO (C.C.I.) 21H10 (Recreo) 15H50-18H15-20H40 SUPERHEROE (C.C.I.) 18H20-20H15 (Recreo) 14H20-16H20-18H35-20H30 (Condado) 14H30-16H25-18H20-20H15 NIVEL DE PANICO P2 (Recreo) 20H20 (Condado) 13H10 CEGUERA (C.C.I.) 14H00 (Recreo) 13H20 (Condado) 13H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 13H40-16H00 MOMIA 3 (Recreo) ESPAĂ‘OL 18H15-20H40

CINEMARK

NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas *JAMES BOND 22 14H10-16H35-19H00-21H25 (doblada) *JAMES BOND 22 12H35-15H00-17H2519H50-22H15 (subtitulada) EL PANTANO 13H10-15H20-17H35-20H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Doblada) 13H3016H00-18H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Subtitulada) 12H25-14H50-17H15-19H40-22H05 EL CAMINO A LA FELICIDAD 22H35 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 13H2521H10 CEGUERA 22H25 PISO 2: NIVEL DE PANICO 14H00

HOLLYWOOD 10H30

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENAZO PARA CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- BIG WILLY * FENOMENO NATURAL 3.- EL FANTASMA

AMERICA

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX

C.C. Ventura Mall VĂ­a Tumbaco 007 QUANTUM OF SOLACE 14H40-16H5019H10-21H30 BRATZ 16H35-18H35-20H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: 14H10-16H2518H50-21H15 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 14H2016H40-21H20 EL CONTRATO 19H05-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35

GUAYAQUIL CEIBOS

C.C. RĂ­ocentro Ceibos SE BUSCA 13H00-18H00 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H30-20H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H3017H00-19H30-22H00 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H10-16H40-19H10-21H40 (Subtitulada) DETRAS DEL MOSTRADOR 13H15-18H1520H45 LA MINISTRA INMORAL 15H45 PING - PONG 19H15 REQUIEM 21H35 EL EMPLEADO DEL MES 14H45-17H1519H45-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 10H20-11H10-12H40-15H1017H40-20H10-22H25 (Doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al espaĂąol) ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H45 CEGUERA (BLINDNESS) 16H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? -VIP11H40-14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N -VIP- 12H00-16H10-18H4021H10 (Doblada al espaĂąol) / Cine Digital STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 LA ISLA DE NIM ( NIM´S ISLAND) 10H3012H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 WALL-E 11H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45

MACHALA

QUANTUM OF THE SOLACE “BOND 22â€? (VIP) 15H00-17H15-19H30-21H45 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H0013H50-16H20-18H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION (VIP) 10H05-12H10-14H30-16H4519H00-21H15 EL TITERE (DEAD SILENCE) (VIP) 14H2018H55 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) (VIP) 16H30-22H00 DESDE QUE AMANECE APETECE(VIP) 15H20-18H00-20H40 MAĂ‘ANA TE CUENTO 2 (VIP) 14H35-17H00-19H35-22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30 STAR WARS 11H15 WALL-E 12H15 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30

LIBERTAD

HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 10H30-12H40-15H00-17H10-19H2021H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 15H10-19H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 17H20-21H40 EL EMPLEADO DEL MES 15H15-17H3019H45-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H40-16H00-18H00-20H10-22H15 MI EX 14H30-16H45-19H00-21H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 12H0015H30-18H10-20H40 STAR WARS 10H20-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30 LA ISLA DE NIM 11H00 WALL-E 11H45

9 DE OCTUBRE

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca LA MINISTRA INMORAL 13H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H1515H20-17H40-20H00 (Doblada al espaĂąol) PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 22H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 14H40-17H00-19H20-21H40 (Doblada al espaĂąol)

HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 10H05-12H15-14H3016H45-19H00 21H15 (Doblada al EspaĂąol) EL EMPLEADO DEL MES 13H40-18H3020H50-16H00 CEGUERA 16H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00

SUPERCINES SAN MARINO

C.C. SAN MARINO DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 14H30-17H15-19H45 EL EMPLEADO DEL MES 22H00 LA MINISTRA INMORAL 15H30 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 18H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H15-17H45-20H15-22H40 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al espaĂąol) SE BUSCA (WANTED) 15H10 EL EMPLEADO DEL MES 14H45-17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 10H25-11H45-12H45-14H1516H45-19H15-21H45 (doblada al espaĂąol) CEGUERA (BLINDNESS) 13H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H3016H20-19H10 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 11H15-13H45-16H15-18H4521H15 (doblada al espaĂąol) /Cine Digital LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00

SUPERCINES ENTRERIOS

Centro Comercial RĂ­o Centro HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H40-17H10-19H40-22H00 (Subtitulada) DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 15H00-19H30-21H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H15 LA MINISTRA INMORAL 14H30 CEGUERA (BLINDNESS) 20H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 12H00-13H00-15H3018H00-20H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 10H40-11H30-12H00-14H0016H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital ELIZABETH LA EDAD DE ORO 15H20 EL EMPLEADO DEL MES 17H45-20H0022H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H0013H35-16H00-18H25-20H50 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 14H10-16H40-19H10-21H40 (Subtitulada) STAR WARS: 10H45-12H45 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45

SUPERCINES SUR

C.C. Riocentro Sur SE BUSCA (WANTED) 13H45-18H45 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H15-21H15 LA MINISTRA INMORAL 15H15-20H15 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 17H45 CEGUERA (BLINDNESS) -VIP13H45-15H45-18H15-20H45 DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) -VIP13H30-16H00-18H30-21H00 EL EMPLEADO DEL MES 14H15-16H4519H15-21H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H2012H40-15H00-17H30-20H00-22H20 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N -VIP- 14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N -VIP- 13H00-15H30-18H0020H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N -VIP- 14H40-17H10-19H4022H10 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? -VIP14H30-17H00-19H30-22H00 (Subtitulada) WALL-E 11H15 LA ISLA DE NIM 10H50-12H50 LA MOMIA LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 10H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 STAR WARS 10H15-12H15

SUPERCINES SANTO DOMINGO

HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H1513H50-16H25-21H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 10H05-12H05-14H30-16H45-19H0021H15 QUANTUM OF THE SOLACE – BOND 22 15H00-17H15-19H30-21H45 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H40-17H00-22H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 15H20-18H00-20H40 MAÑANA TE CUENTO 2 14H35-16H50-22H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 19H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 STAR WARS 10H35-12H45 WALL-E 12H00

SUPERCINES MILAGRO

Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 10H05-12H10-14H30-16H45-19H0021H15 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H40-19H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 17H00-21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H4515H30-18H00-20H30 MI EX (FAST TRACK) 13H30-15H40-17H5020H00-22H10 EL EMPLEADO DEL MES 15H15-17H3019H45-22H15 ESPEJOS SINIESTRO 14H00-16H20-18H5021H30 STAR WARS 10H20-12H30 LA ISLA DE NIM 11H00 WALL-E 12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30

MANABI SUPERCINES MANTA

Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta MI EX (FAST TRACK) 15H10-17H20-19H3021H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 14H40-16H50-19H00-21H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 10H30-12H40-15H00-17H10-19H2021H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H45-18H45-20H45 EL EMPLEADO DEL MES 13H45-16H0018H15-20H30 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 12H0015H30-18H00-20H40 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H20-16H30-18H40-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H1015H20-17H30-19H40-21H50 KUNG FU PANDA 11H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 STAR WARS 11H15 WALL-E 11H45 LA ISLA DE NIM 11H00

SUPERCINES PORTOVIEJO

Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MI EX 13H10-15H20-17H30-19H40-21H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 15H00-17H10-19H20-21H30 EL EMPLEADO DEL MES 14H15-16H1518H30-20H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H5016H00-18H15-20H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H30-16H40-18H50-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 10H40-12H50-15H10-17H20-19H3021H40 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H20-16H30-18H40-20H50 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 12H1515H40-18H10-20H40 LA ISLA DE NIM 11H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H1512H30 KUNG FU PANDA 11H20 STAR WARS 11H00 WALL-E 12H00

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obra infantil "Bumbatal, ÂĄQuĂŠ error tan animal!, de Fidelius el viajero HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro "Las marujitas", Las marujas cumplen 18 aĂąos de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro "Relato de una criatura", El retablo teatro HORA: 20h00 COSTO: general $8, estudiantes $6 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: ExposiciĂłn "Ă?dolos y animistas", Bladimir Viteri HORA: de 10h00 a 14H00 COSTO: Entrada libre LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro familiar "Amauta, toca la flauta", TĂ­teres PitiklĂ­n HORA: 11h00 COSTO: Adultos $5, niĂąos y socios $4, 3ra edad $3 LUGAR Ochoymedio (La Floresta) - 2904720 EVENTO: AraĂąando el cielo HORA: 20H30 COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: 14h00 y 16h00 COSTO: www.ochoymedio.net

CINE Y TV


SOCIEDAD

Ecuador, sĂĄbado 8 de noviembre de 2008

Una fundaciĂłn, en Quito, acoge a 52 jĂłvenes con cĂĄncer. Ellos elaboran y venden manualidades para invertir en sus tratamientos

Una muĂąeca es el sĂ­mbolo de la esperanza Una reflexiĂłn frente a la vida

Los chicos visitan los hospitales para contar su testimonio a quienes han sido diagnosticados

A diario, me veo al espejo. AsĂ­, me doy valor, pues aprendĂ­ que hay gente que me ama y no me abandona. Por ellos, sigo viva. EVELYN (17), padece leucemia

er de cerca la muerte me hizo amar mĂĄs la vida. Dios me dio otra oportunidad’, cuenta Diana (21), quien se recupera de una leucemia mieloide aguda, variedad que ataca a la mĂŠdula Ăłsea. Ella es uno de los 52 chicos que hallaron refugio en la fundaciĂłn JĂłvenes contra el CĂĄncer, la que brinda apoyo psicolĂłgico y econĂłmico a quienes la enfermedad pretende quitar la esperanza. En el lugar, no importa si la afecciĂłn llegĂł a los huesos, al cerebro, a los ojos..., solo piensan en sobrevivir. “Sabemos que podemos morir. Ese sentimiento nos mantiene unidosâ€?, comenta Carlos (17), quien padece la misma patologĂ­a. A su corta edad, los muchachos conocen el valor de la solidaridad, tanto que comparten el medicamento que logran conseguir. “Cada dosis cuesta $1 000 (100 cĂĄpsulas cada tres meses) porque hay que importarla. Una empresa espaĂąola nos ayuda con la mitad, pero adquirir el resto es una odiseaâ€?, aĂąade Diana. Sin embargo, el deseo de seguir adelante los motiva, pese a las deudas y obstĂĄculos. “Mis padres deben a Solca $17 000. Pero trabajarĂŠ para ayudarlosâ€?, comenta Carlos. AsĂ­, surgiĂł la “muĂąeca de la esperanzaâ€?, cuadros decorativos y el conejo “Jessiâ€?, adornos elaborados con papel crepĂŠ y fĂłmix. “Solo necesitamos nuestras manos. Cada producto significa una

â—?

FOTOS: ACH/HOY

‘V

Si un amigo se va, es porque cumplió su misión. A los demås, aún nos falta celebrar la vida y ayudar a quien nos necesita. ÉMERSON Vinueza , sudbirector

Evelyn, Tania y Diana elaboran manualidades en la fundaciĂłn, calles TomĂĄs Moro y Yugoslavia, en Quito

120

dĂłlares invierten cada mes en el tratamiento

prĂłtesis o medicina para un amigoâ€?, asegura Tania (15), quien sufre leucemia linfoblĂĄstica hace un aĂąo. Para ella, hablar de la enfermedad aĂşn es difĂ­cil. “Nunca pensĂŠ que me tocarĂ­a a mĂ­. Ver cĂłmo se cae tu pelo y los dolores... es muy feoâ€?, relata, sin poder contener las lĂĄgrimas. Ese sufrimiento motivĂł a Gustavo DĂĄvila a crear esta fundaciĂłn, tras perder a su hijo Ă lex, producto de un osteosarcoma (cĂĄncer a los huesos). “Este fue el sueĂąo de mi hijo. Por medio de ĂŠl, Dios me devolviĂł 52 hijosâ€?, seĂąala esperanzado. Con ĂŠl, colabora Émerson Vinueza, quien busca el apoyo de la empresa privada

20

mil dĂłlares es la deuda promedio en Solca

para mantener el proyecto. “AquĂ­, reciben talleres de yoga y desarrollo personal, capacitaciĂłn y aprenden todo sobre su enfermedad. Cuando un chico nuevo llega, encontrarĂĄ las palabras exactasâ€?, explica Vinueza. Ese fue el caso de Évelyn (17), quien apadrinĂł a Tania. “Tenemos la misma enfermedad. SĂŠ lo que siente y lo que va a venir. Mi caso le sirve para asumir que todo saldrĂĄ bienâ€?, sostiene. Todos pasan por ese proceso y juntos superan cada etapa. “AprendĂ­ a verme hermosa pese a la calvicie y pude reponerme al dolor. Ahora, lucho a diario para no abandonar a mi familiaâ€?, agrega. (GM)

CĂ“MO AYUDAR Para obtener recursos, elaboran y venden “muĂąecas de la esperanzaâ€?, a $7. El dinero va a tratamientos

Un caso particular es el

de JĂŠssica , quien precisa una cirugĂ­a del cerebro. Ella creĂł los conejitos que se venden a $1,50

Algunos de los trabajos que los chicos elaboran para obtener recursos â—?

Esos productos los

pueden adquirir en una isla del Centro Comercial El Recreo o solicitarlos al (02) 243 8441.

Otra preocupaciĂłn para los jĂłvenes es estudiar. La quimioterapia y la hospitalizaciĂłn hicieron que varios pierdan el aĂąo por faltas o atrasos. Eso le ocurriĂł a Édison, quien debiĂł abandonar la universidad. “Los maestros no entienden que el tratamiento te agota. A veces, ni siquiera puedes levantarte de la camaâ€?, cuenta el joven, quien anhela obtener

Otros aportes pueden

entregarse a travÊs de la cuenta corriente del Banco Pichincha n.° 33772726-04

EDU/HOY

OMS decretĂł al 14 de noviembre como el dĂ­a contra esa enfermedad. Hay varios eventos

En el Ecuador, hay 500 mil personas con diabetes mellitus. SegĂşn el Instituto Nacional de EstadĂ­sticas y Censos (INEC), esa es la cuarta causa de muerte. En el mundo, hay 180 millones de pacientes; en AmĂŠrica del Norte, hay 45 millones, y en el sur, 22 millones. Estas cifras se conocieron durante el taller “Ponte en mis zapatosâ€?, en el cual se socializĂł cuĂĄl es la forma de vida de los pacientes con ese mal.

El encuentro tambiĂŠn fue el espacio para anunciar la VII Feria Ecuatoriana de Diabetes que serĂĄ el 15 y el 16 de noviembre, en Flacso (Pradera E7-174 y Diego de Almagro). Entrada libre. IvĂĄn LudeĂąa, director mĂŠdico de GlaxoSmithKline, seĂąalĂł que lo principal de ese encuentro es combatir el “sĂ­ndrome metabĂłlicoâ€? que genera diferentes desĂłrdenes, como pĂŠrdida de la audiciĂłn, ceguera, discapacidad fĂ­sica, etc. (GCA)

â—?

La VII Feria de Diabetes educarĂĄ a ecuatorianos

El doctor Gonzalo CaĂąas toma la presiĂłn a Virginia MejĂ­a, paciente

'Queremos estudiar' una beca. Para otros, la falta de recursos es el principal obstĂĄculo. “Algunos no tienen ni para un cuaderno. Tratamos de ayudarlos, pero no es suficienteâ€?, comenta DĂĄvila. Por ello, su pedido estĂĄ orientado a los representantes de centros educativos, a los que piden becas para continuar sus estudios.

Un inspecciĂłn del Ministerio de Trabajo encontrĂł una decena de niĂąas y niĂąos

Menores laboran en minas y bananeras en El Oro Una inspecciĂłn de delegados del Ministerio de Trabajo determinĂł la presencia de menores en mineras y bananeras en El Oro. Los delegados recorrieron 34 minas de Portovelo y Zaruma, en esa provincia. Hasta el momento, se ha detectado que diez niĂąas y niĂąos menores de 15 aĂąos realizan trabajos nocivos. La actividad estĂĄ prohibida por el artĂ­culo 87 del CĂłdigo de la NiĂąez y Adolescencia, en vista del alto

riesgo que representa. El inspector Pablo Loayza asegurĂł que los representantes legales de las haciendas que incumplen las leyes laborales serĂĄn citados. SegĂşn la OIT, el Ecuador estĂĄ entre los paĂ­ses con los Ă­ndices mĂĄs altos de trabajo infantil en AmĂŠrica Latina. Se estima que mĂĄs de un millĂłn de menores, de entre 5 y 17 aĂąos, laboran en diferentes actividades, aunque la minera es la que reviste mayores riesgos. (AM)

AUTO COMERCIO SAN RAFAEL

DirecciĂłn: Av. Gral Enriquez y Grupo DĂĄvalos Esq. (Frente al Club de oficiales Fuerza Terrestre) TelĂŠfonos: 2333003 / 2333005 Sangolqui - Ecuador

10B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.