DIARIO HOY 11 de septiembre de 2008.pdf

Page 1

PREMIO de periodismo César Ricaurte convocó al premio Libres e Iguales, el martes. Ver 7-A ● ●

CAMBIO de sede

Jueves

Embajada de EEUU inició mudanza a su nuevo local. Ver 6-A

Ecuador, 11 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

EFE ●

Ecuador sacó ayer 1 punto ante Uruguay en el Centenario, con brillante actuación de Antonio Valencia (foto). Ver Sección B

El Gobierno analiza respuesta de constructora Odebretch

La central hidroeléctrica San Francisco fue militarizada ayer, después de que el presidente del Fondo de Solidaridad, Jorge Glas, diera un ultimátum a Odebretch, constructora del proyecto, para que asumiera sus responsabilidades en la paralización de la ge-

neradora. La mañana de ayer, el consorcio brasileño envió una respuesta al Gobierno, pero aún no se ha establecido el criterio oficial sobre lo planteado por la firma extranjera. Mientras tanto, la Cámara de la Construcción de

Quito dijo que hasta ahora no se habría cumplido “ni la mitad de la reparaciones del túnel”. (DP) Más en la 6-A

Opine sobre este caso en la web

AFP ●

LA PREGUNTA DE HOY

La Primera Sala de lo Penal de la CSJ aceptó revisar un fallo de los magistrados de la Segunda Sala de lo Penal

¿Apoya la militarización de la central San Francisco? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

ecuatoriano, que es castigado por su calidad, en $88,58. La Pro forma de 2009 se calculó con un precio del barril de crudo de $85,4. (GC) Ver Diario de Negocios

contra varios ex directores del Banco Popular, en el caso “West Merchant Bank”. (AA) Más en la 6-A

En el imaginario femenino subyace la idea de ‘asustar’ a la pareja con la denuncia

Diez mil científicos tras 'Partícula de Dios'

¿Cómo participar?

Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)

Unos 10 mil científicos encendieron ayer la máquina que busca explorar el mundo subatómico, creado para buscar la llamada “Partícula de Dios”, con una inversión de $9 000 millones. (EFE) Más en la 9-A

ÍNDICE

La decisión de la OPEP de bajar su cuota de producción no logró frenar la caída del precio del petróleo. Ayer el barril de WTI cerró en $102,58; eso dejó al crudo

La I Sala de lo Penal de la CSJ revisa un fallo de la II

36% 64%

www.explored.com.ec

$88,58 por caída del WTI

Acogió un recurso presentado en el caso ‘West Merchant Bank’ del Banco Popular

134 respuestas

También vote a través de la Internet:

La Pro forma de 2009 fue calculada con un precio del barril de petróleo de $85,4

San Francisco, bajo control militar Crudo ecuatoriano baja a

¿Se concretará plan de dejar en tierra reservas del ITT?

Sí NO

¢45

La 'Tri' da otro paso al Mundial

L

LA PREGUNTA DE AYER

3 secciones 28 páginas

VÍA SATÉLITE

La Selección Ecuatoriana de Fútbol empató ayer 0-0 con Uruguay por la octava fecha y sumó nueve puntos

Imposiciones desde el poder a arremetida oficial para utilizar todos los espacios para promocionar el Sí no tiene controles ni vergüenza. La Secretaría de la Administración ordenó que la radio y TV difundan cuñas explicativas del contenido de la Constitución que se votará en el referendo en espacios de 45 minutos diarios. Cuando los representantes de los canales protestaron, el Gobierno se apresuró a utilizar un precepto de la Ley de radiodifusión por el cual los medios audiovisuales deben entregar hasta una hora diaria para promover proyectos educativos y de salud. El ministro de Educación ordenó la inclusión de los spots asegurando que serían educativos, no partidistas. Será de ver el contenido, dijeron los canales, pero al cabo de unos días de negociaciones, firmaron un acuerdo en el que aceptaron pasar estas cuñas gratuitas, reduciendo la frecuencia y la extensión de las mismas a 15 minutos diarios. Intervinieron el ministro, el presidente de AECTV, hombre de confianza de la familia Isaías, el presidente de AER, recientemente involucrado en un manejo ilícito de frecuencias, investigación en trámite en la Superintendencia, y el presidente de AER de Pichincha. A la final, el Régimen se salió con la suya, pero casi nadie acogió el acuerdo, por lo que, ante esta negativa, se ha ordenado que todos los canales y radiodifusoras transmitan dentro de una nueva cadena nacional las cuñas elaboradas por el Ministerio de Educación. Ha triunfado una vez más el poder del Gobierno irrespetando la Ley.

MS/HOY

A/HOY

MIre una galería gráfica sobre el tema

Violencia contra la mujer: hay 160 denuncias por día Desde 2004, las comisarías del país receptan 160 denuncias al día, es decir, 6,6 por hora. (GCA) Ver 7-A

Participe en un foro sobre violencia


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Los temas clave para el ciudadano común en el proyecto de Constitución con las opiniones de expertos que se identifican con el Sí, No y Nulo

Gilberto Guamangate (Pachacutik) destaca un avance en la consignación expresa del derecho propio en el artículo 57 de la Constitución

Justicia indígena, ‘la pelota’ vuelve al Legislativo Mauro Andino (AP) cree que hay que dar sentido práctico a unos principios que están vigentes a justicia indígena se circunscribe a su jurisdicción y a sus prácticas ancestrales que no contravengan la Constitución y los convenios internacionales de derechos humanos. Así lo señalan los artículos relacionados a derechos colectivos (57, literal 10) y al

L

ENTREVISTA

sistema de justicia (171). Gilberto Guamangate (Pachakutik) cree que sí hay avances en cuanto a derechos, pues el artículo 57 ayuda a constitucionalizar las prácticas ancestrales. En él se reconoce y garantiza de una forma expresa la creación, desarrollo, aplicación y práctica del derecho propio o consuetudinario, “que no podrá vulnerar derechos constitucionales, en particular de las mujeres, niños y adolescentes”. El asambleísta destaca que la Constitución de 1998 no consigna ese derecho aunque ya reconoce el arbitraje, la mediación y otros pro-

Juan Cuvi - Ex AVC ¿QUIÉN ES? Ex militante del grupo Alfaro Vive Carajo (AVC). Torturado durante 35 días.

‘Yo pude ver a quienes me estaban torturando...’ Varios oficiales involucrados llegaron a generales BR/HOY

los militantes de AVC en la penitenciaria del Litoral. Pase casi un año sin ver el sol. ¿Quiénes estaban al frente de las torturas? Los primeros días me torturaban sin venda entonces vi a mis torturadores. Recuerdo al coronel Hólger Santana que era jefe del distrito de Guayaquil. Tengo una última parte del informe de la investigación que me levantaron en Guayaquil en esa época. Está firmado por Milton Andrade Dávila, Gustavo Gallegos Balarezo, Hólger Santana Mantilla, Édgar Vaca Vinueza. ¿Hubo civiles? Gustavo Lemus fue jefe del aparato secreto de lucha antisubversiva. Hoy trabaja en Miami. (RMT) ●

¿Por qué salen estos temas a luz luego de más de 20 años? Porque la situación del país ha cambiado. Estas y otras denuncias las presentamos hace más de 20 años, pero no se prestó atención. Febres Cordero tenía el control del poder político y del sistema judicial. ¿Qué tiempo estuvo detenido y torturado? Cuatro años sin sentencia y fui torturado durante 35 días en Guayaquil. Estuve detenido en el SIC de Guayas. Durante el tiempo que estuve en manos de los militares me trasladaron a Quito y dormí en el infiernillo de la escuela de Policía de Conocoto. En enero de 1986 nos trasladaron a un calabozo construido para

cedimientos alternativos de los esfuerzos en la Constisolución de conflictos. tución de 2008 por reforzar Además, faculta a las auel campo de los derechos toridades de los pueblos incolectivos, pero que en el dígenas a ejercer funciones fondo ratifica los mismos de justicia, aplicando norprincipios vigentes. mas y procedimientos proMás bien advierte un propios, según blema práctisus costumco y otro pobres o el delítico que han Ver más recho conpermitido los documentos suetudinaabusos. rio siempre Según Andique no sea contrarios a la no, el Congreso no ha cumConstitución y las leyes. plido en estos 10 años con la Y dice que la ley hará comexpedición de la ley para patibles aquellas funciones concretar la coordinación con las del sistema judicial. entre la justicia ordinaria y El asambleísta Mauro Anla indígena. dino (AP), miembro de la Eso y la desconfianza en el Mesa de Justicia, reconoce sistema judicial por la co-

Las autoridades de los pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres... El Estado garantizará que esas decisiones sean respetadas........ ARTÍCULO 171 de

la Constitución de Montecristi

rrupción o la impunidad han dado pábulo a esos abusos, acota Andino. Con la aprobación de la Constitu-

León Roldós se reunirá con secretario de la OEA el 17 de este mes

Cambios de textos deben investigarse El ex presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, y el ex secretario de la misma, Francisco Vergara, entregaron ayer las actas de las sesiones, como pruebas de descargo, ante las acusaciones del ex asambleísta León Roldós, sobre la adulteración de textos constitucionales, ante la misión de observadores de la OEA. Enrique Correa, jefe de la

misión, insistió que su papel no es investigar las denuncias, sino escuchar y analizar lo que dicen las partes en conflicto. También informó que Roldós se reunirá el 17 de septiembre, con el secretario de la OEA, José Miguel Insulza. El constitucionalista Ernesto López dijo que denunciar la existencia de supuestos hechos "dolosos" en el

manejo del texto del proyecto es un derecho, aunque las consecuencias judiciales son inciertas por la falta de antecedentes, a lo que Gustavo Mediana añadió que no es nuevo que se judicialice la política o viceversa, pero más allá de aquello, "por la salud de la democracia", es deber de la Fiscalía General despejar toda sombra de duda. (MP-SL)

La alternativa de la renuncia sigue abierta entre magistrados

‘No seremos jueces de Corte Nacional’ "No asumiremos el cargo de jueces de la Corte Nacional de Justicia, por la sencilla razón de que nosotros no concursamos para ello", dijo Roberto Gómez Mera, presidente de la Corte Suprema de Justicia, ayer al oficializar la postura de ese organismo ante un posible triunfo del Sí en el referendo del 28 de septiembre. Aunque el titular de esa organización evitó entrar en

detalles, la decisión que adoptaron los 31 magistrados deja la puerta abierta para que los magistrados que lo crean necesario pongan su renuncia la última semana de este mes. Personalmente, Gómez dijo que esperará los resultados del referendo para decidir cuando irse, ya que 10 días después de conocidos los resultados todos quedarán cesados.

"Ante la eventualidad de que se apruebe el proyecto de nueva Constitución, manifestamos categórica y expresamente que no asumiremos ningún cargo en calidad de jueces en la Corte Nacional de Justicia, para la que no concursamos, ni fuimos elegidos". Con esta conclusión, la Suprema quedaría acéfala ya que en la cesación incluye a los conjueces, dijo. (MP)

ción, dice, se ratifican esos principios, pero habrá que esperar que se expide la ley para cubrir los vacíos. (LB)

Microprogramas no salen al aire por varios problemas

Conartel amenaza con 90 días de sanción La falta de acuerdo entre la Asociación Ecuatoriana de Canales de Televisión (AECTV) y el Gobierno, así como dificultades técnicas impidieron que los microprogramas sobre la nueva Constitución salgan al aire. Desde el lunes pasado, que debía comenzar la transmisión, únicamente salió al aire un programa por Gamavisión, TC Televisión y Canal 1. Jorge Yunda, presidente del Conartel, advirtió con sanciones a los medios de comunicación, como la suspensión por 90 días, a los que no acaten el compromiso, pese a que la Ley no se refiere a sanciones pecuniarias, sino a una amonestación por escrito. (SC)


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

3A

JS/HOY

Cada uno de los animales fue bautizado con el nombre de los asambleístas de Acuerdo País. Al más gordito lo llamaron ‘Corcho’

ACH/HOY

Jóvenes caminan con borregos al Congreso

Una de las caravanas de taxis ejecutivos, en la que se destacan los adhesivos de Unatec y la bandera de AP

La Unatec organiza una caravana de al menos 600 taxis, que acompaña a Correa todos los sábados que realiza su cadena radial

Los taxis ejecutivos, al servicio de Alianza País Todos los días, a las 12:00, las unidades tienen la disposición de pitar durante cinco minutos l gremio de los taxis ejecutivos es uno de los más activos en la campaña a favor del nuevo proyecto de Constitución, que será sometido a referendo el próximo 28 de septiembre. Ese grupo también apoya al Gobierno en su totalidad, porque considera que el presidente Rafael Correa les dará todas las condiciones para legalizarse. La Unión Nacional de Transporte Ejecutivo Comercial (Unatec), que agrupa a 13 organizaciones a escala nacional, ha puesto a disposición del oficialismo para eso sus 5 000 unidades.

E

Todos los lunes a las 12:00, los taxistas pitan durante cinco minutos en todo el país. “Estemos donde estemos”, dijo Fernando Valdez, presidente de la Unatec. También realizan caravanas en eventos convocados por Alianza País (AP) y ponen a disposición de Correa todos los sábados unos 600 taxis que lo acompañan en caravana a los lugares donde realiza su cadena radial. La Unatec ha invertido a escala nacional unos $11 mil en adhesivos, que apoyan el Sí, los mismos que han sido pegados en los autos. Según Valdez, esto les ha traído algunos inconvenientes. “Hay gente que cuando ve el adhesivo no quiere subirse”, dijo; sin embargo, no piensan retirarlos. AP también se valió de los taxis para que repartan unos volantes llamados pulgas, donde invitaban a la gente al plantón de la avenida De los Shyris el pasado 23 agosto. “Nos entregaron unos 30 mil volantes para

que repartiéramos a los clientes”, concluyó Valdez. Hasta el momento, los taxis ejecutivos han realizado 16 caravanas y, para la próxima semana, organizan otra que será en el centro histórico de Quito. La idea es que los autos pasen por el Palacio de Carondelet y piten a favor del proyecto. Para el cierre de campaña, que será el próximo 26 de septiembre, están organizando un evento simultáneo en las 13 provincias donde la asociación tiene presencia. El gremio planea hacer una caravana de 30 minutos. Los taxis recorrerán las principales avenidas de las ciudades. Para continuar con su apoyo al Gobierno, el próximo 28 de septiembre, día de votaciones, prestaran su servicio a las personas que se encuentran en la mesa electoral totalmente gratis. Valdez aseguró que todas las actividades que realizan son por agradecimiento a los ex asambleístas. (VET)

Frases como ‘no a la mariconada’ no serían bien recibidos

Una veintena de animales fueron vestidos con las camisetas verdes de AP y llevados al Palacio Legislativo

Una ciudadana que vota por el Sí dijo sentirse ofendida por el acto simbólico de los jóvenes no a uno desembarcaron de un camión 20 borregos en el sector del parque El Arbolito, en Quito, para ser guiados hacia el Congreso, en un acto simbólico organizado ayer por el movimiento Discordia No, y al que también asistieron otros grupos juveniles que apoyan el No en el referendo del 28 de septiembre. “Que salga Mónica Chuji”, decían unos. Otros, en cambio, anunciaban: “Ahí sale el “Corcho” Cordero”. Y es que a cada animal le pusieron el nombre de uno de los asambleístas del oficialista Alianza País, que, según esa agrupación, son borregos. Para completar su sátira, al anunciar la salida del borrego que llevaba el nombre de Alberto Acosta, este dio un brinco largo que le per-

U

mitió descender del camión. “Igualito salta”, dijeron algunos. Pese a que algunos animales se escaparon, poco a poco pudieron juntarlos a todos, vestirlos con camisetas verdes, atarles cuerdas al cuello y guiarlos al Palacio Legislativo. Con lo que no contaron fue con la presencia de ciudadanos que rechazaron su manifestación. “Me molesta que me comparen con los borregos, no soy ningún borrego, soy una madre que esta por el Sí con infinito amor”, dijo María Dolores Vaca, mientras sostuvo un cartel con la imagen del presidente Rafael Correa. La mujer, además, dio su número de cédula con el más puro estilo forajido. En su mayoría, los jóvenes que organizaron el evento no le prestaron atención y se aconsejaron entre ellos para seguir caminando y evitar responderle. No obstante, Alexandra Cevallos se quedó a discutir con la señora utilizando su megáfono. “Yo también soy madre, mis hijos han tenido que irse del país, porque aquí no hay oportunidad”, le contestó.

El acto culminó con la llegada de los borregos a la entrada norte del Congreso. Allí el vocero del movimiento Discordia No, Pedro José Izquierdo, explicó que el evento es un rechazo al régimen de transición que permitirá que el mismo grupo de “alzamanos” de Alianza País vuelva a sesionar. “Harán lo que se les diga desde Carondelet, como sucedió en Montecristi, por eso les estamos llevando a conocer su nueva casa”, manifestó. Pese a que el presidente Correa dijo en su enlace radial del sábado pasado que él consideraba que tildar a los asambleístas de borregos es un insulto, Izquierdo negó que ese sea el afán de su agrupación. “Nosotros no estamos insultando a nadie, alzamanos no es un insulto, es un hecho”, puntualizó. Izquierdo aseguró también que ellos consideran la posibilidad de que pierda el No, y que el proyecto de Constitución sí se apruebe en el referendo. “Pero tenemos una esperanza y seguiremos haciendo esto hasta el último día”. (AIV)

Jóvenes organizan visitas a los barrios marginales del Guayas

En Cuenca el lenguaje de campaña pesa Profesores promocionan en Sí en aulas En Cuenca es escasa la campaña por el No. Y las pocas manifestaciones de la oposición no serían efectivas, según dos analistas. El principal promotor del No es Sociedad Patriótica, que utiliza afiches con frases como: “No jodas a las mujeres”, “no jodas a los profesores”, “no al terrorismo” o “voto No porque amo a Dios”. Por otro lado, también hay adhesivos con: “No a la mariconada”. “La campaña del No se va por las ramas, no dice adecuadamente por qué hay que votar en contra”, dijo el sociólogo Humberto Chacón. Cree además que las palabras utilizadas “suenan ofensivas para los cuencanos”. El sociólogo Lucas Achig coincide y dice que el mensaje debe orientar y no ofender. (XPA)

LA ESQUINA DE CARONDELET

Por Pablo Molina

Algunos profesores de la facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil hacen campaña en favor del Sí en las aulas, con el fin de incentivar a los alumnos a que respalden al Gobierno en el referendo. Mientras que los jóvenes que apoyan el proyecto tienen planeado algunas actividades, dijo Alex Game, coordinador del Frente de Juventudes con Correa; una de ellas es una campaña puerta a puerta en barrios marginales de Guayaquil, promocionando los beneficios del nuevo proyecto . La hermana del presidente, Pierina Correa, también realiza campaña en favor de su hermano; ayer estuvo en un mercado de Guayaquil, ubicado en las calles Gómez Rendón y Babahoyo. (AM)

Consultorio jurídico online Rafael Oyarte, jurista experto, responde a lectores

Pregunta: ¿Qué pasará con las empresas militares pertenecientes a Holding Dine? Somos muchos trabajadores y no sabemos el destino de estas compañías. Fabián Mayorga.

Respuesta: el Artículo 162 del proyecto de Constitución, en principio, restringe la participación de Fuerzas Armadas en "actividades económicas relacionadas con la defensa nacional". Holding Dine S.A. está conformado por una serie de empresas cuyos productos se destinan tanto a fines militares (explosivos, armas, uniformes) como al mercado civil (acero, vestimenta y calzado, estructuras metálicas, construcción y operación de centrales de generación eléctrica). En principio la

restricción constitucional responde a la misión fundamental que la nueva Constitución asigna a Fuerzas Armadas: "La defensa de la soberanía y la integridad territorial." (Art. 158) En todo caso, esa restricción no es absoluta, pues la misma Constitución señala que Fuerzas Armadas "podrán aportar su contingente para apoyar el desarrollo nacional, de acuerdo con la ley". Las actividades de las empresas de Holding Dine, indudablemente, contribuyen al desarrollo nacional, pero esas actividades económicas debe-

rán ser expresamente autorizadas por la Ley. En caso contrario, esas empresas deberán ser administradas por otras instituciones estatales, lo que no deberá afectar la estabilidad y los derechos de los trabajadores. Pregunta: dr. Oyarte, yo vivo en Nueva York, entonces no puedo estar tan al tanto sobre el Ecuador. Pero veo que al referendo le llaman referendo aprobatorio y pienso que eso es un abuso. ¿El Gobierno y los medios están denominán-

dolo así o solo le llaman el referendo? Carlos Fabara Respuestas: el referendo es una especie de consulta popular mediante el que se someten a la consideración ciudadana textos concretos de normas o reformas a cuerpos normativos, a diferencia de los plebiscitos y las revocatorias de mandato, que son otras especies de consulta popular. En este caso, es un referendo porque se está planteando al pueblo el texto de una nueva Cons-

titución. El adjetivo "aprobatorio" se debe a que se plantea, precisamente, la eventual aprobación de la nueva Constitución. Esta denominación de "referendo aprobatorio" es utilizada en el Artículo 23 del Estatuto de Funcionamiento de la Asamblea Constituyente sancionado por la ciudadanía en la consulta de 15 de abril de 2007. Lea más respuestas o envíe su pregunta desde:

www.hoy.com.ec


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

ómo resolverá el fiscal general de la Nación, un funcionario que se ha pronunciado por el Sí en el referendo, la denuncia de León Roldós Aguilera sobre la adulteración de los textos del proyecto de Constitución? ¿Por qué Fernando Cordero Cueva, del Gobierno de Alianza País, que habla de transparencia, protagoniza una audiencia a puertas cerradas ante ese mismo fiscal para tratar este tema, que es de interés de todos los ciudadanos? En los albores del siglo XXI el Ecuador se ha convertido en escenario del absurdo, con protagonistas que interpretan lo que parece ser la esquizofrenia de la política nacional. El gobernante que casi no pisa Carondelet asoma como el único candidato, al punto que en no pocas ocasiones se ha debido enfrentar a su propia sombra, actuando en dos papeles estelares, ya que sus contendientes apenas si logran trasmitir sus pensamientos, enredados en sus intereses y debilidades, al punto que ni siquiera han sido capaces de memorizar un libreto coherente para di-

¿C

CARLOS JIJÓN

THALÍA FLORES Y FLORES

Delante de la aplanadora fundir en la campaña, por lo que su rol ha sido absolutamente secundario. “La revolución ciudadana está en marcha”. “La Patria ya es de todos”. “La educación ya es de todos” y otras muchas propagandas se repiten día y noche, en un derroche inmisericorde de los dineros de la gente al servicio de los nuevos dueños del país, cuyos publicistas han echado mano de la nueva tecnología no solo para resucitar a Eloy Alfaro y a Eugenio Espejo, sino hasta para “hacer hablar” a una chica sordomuda, que tiene carné del Conadis, en una muestra horrenda de que el poder no tiene límites.

Pero toda esta evidencia -y el país de testigo- no ha sido óbice para que el secretario de la Administración y Comunicación declare a El Comercio que el Gobierno no hace campaña por el Sí, en un inaudito menosprecio a la inteligencia del pueblo. La pérdida del respeto debe ser el mayor dolor social del Ecuador del siglo XXI. Obispos, curas, estudiantes, mujeres divorciadas, el medallista olímpico, periodistas y todo aquel que no concuerde con el pensamiento oficial es infamado y vilipendiado por quienes solían autodefinirse humanistas, pero que desde las alturas del poder no

han sido capaces siquiera de admitir la discrepancia, la más elemental de las prácticas de las democracias. En un escenario así se explica que las voces críticas se estén volviendo menos audibles. Un cierto temor se percibe por doquier, aunque hay que destacar que todavía muchísimos dan la cara y arriesgan, conscientes de que la dignidad, el honor y la valentía son irrenunciables, pues ni siquiera la vida tendría sentido si se claudica por miedo. ¿Se debe escuchar a quienes aconsejan no enfrentar al poder porque los riesgos son muchos? ¿A quienes sugieren no sacar la cabeza porque es inconveniente? Claro que no. Nadie escoge el tiempo para nacer y luchar. El apoyo popular no les da patente para convertir en infiltrados a los amigos de antaño y peor para pretender unificar el pensamiento: eso es totalitarismo. Hay que hablar, aun a costa de en este absurdo escenario, interpretar el imprudente papel de quien se coloca delante de una aplanadora. tflores@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

CÉSAR RICAURTE

La ética de la revolución

Los derechos como delito

l Sí triunfa, casi dos a uno, con respecto al No, según las encuestas que publicaron los medios de comunicación hasta el lunes de esta semana. Por supuesto, esa cifra solo demuestra lo que hubiera pasado si el referendo para aprobar la nueva Constitución hubiera ocurrido el último fin de semana, y todavía faltan un par de semanas. Pero la tendencia parece marcada, y hasta parece normal que ocurra así. El Gobierno ha corrido solo. Ante una oposición inexistente, con todo el aparato burocrático, el jefe de Estado ha recorrido el país entero en campaña electoral, mientras la propaganda oficial ha inundado las pantallas de la televisión, no solo en horario estelar, sino desde las seis de la mañana. Es más. Hasta me ha sorprendido que en esas circunstancias (nunca antes vista desde el reinicio de la democracia, en 1979), aún en esas circunstancias, el Sí apenas alcance el 55% del electorado, según las cifras entregadas por la encuestadora Cedatos. La publicidad oficial no solo ha sido abrumadora, sino también engañosa. Se acusa de mentirosos a los obispos, respaldándose en una lectura parcial de los textos del proyecto de Constitución, de tal manera que se lee un inciso, sin leer el que sigue. El extremo, hasta ahora, fue la cadena de televisión en que se muestra a una muchacha, supuestamente estudiante de la Universidad Católica de Guayaquil, aparentemente manifestándose por el No e insultando a otras personas. En el video, de 15 minutos, transmitido en cadena nacional, se escucha claramente a la chica proferir insultos. Pues bien, la chica ha sido sordomuda. Más aún: ni siquiera estuvo en la Católica el día de los graves incidentes. Todo ha sido un montaje. Los insultos, o pertenecían a otra persona y fueron editados para que parezcan de ella, o fueron grabados con un actor. Durante días he esperado escuchar una versión oficial de lo ocurrido. Pensé que el Régimen iba a despedir al responsable de ese engaño y que alguien iba a pedir disculpas. Nada. Ni una cosa ni la otra. ¿Increíble? Sí. Realmente es increíble. Porque uno hasta puede entender que en el fragor de la lucha, algún funcionario menor cometa errores de ese calibre. Pero la ninguna explicación cuando se ha descubierto el engaño parece demostrar un cierto quemeimportismo. Sino un evidente desprecio. Y, sobre todo, porque se supone que una revolución debe descansar en una ética distinta a la de la sociedad a la que pretende suplantar. Porque si se van a comportar de la misma manera, ¿por qué hemos de apoyarlos? ¿Por qué hemos de entregarles el poder, por qué hemos permitido que desconozcan la Constitución “vigente”, que se omitan los procesos licitatorios de la contratación pública? ¿Por qué vamos a entregar casi todos los poderes a un grupo gobernante que actúa con la misma ética que la aborrecida clase política a la que ansiamos reempazar? No encuentro respuestas.

ualquiera pensaría que la globalización es un asunto de estos tiempos. Algo que se inventó el rato que cayó el muro de Berlín y el capitalismo se convirtió en la única opción de vida, no solo de economía. Pero no, como bien lo muestra Octavio Paz en varios de sus libros y especialmente en el inmejorable Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, los primeros globalizadores fueron la Compañía de Jesús, que querían ganar la tierra para la Iglesia, aunque en el camino perdieran el cielo para ellos, como magistralmente demuestra el poeta y ensayista mexicano. No hay nada nuevo bajo el sol, en definitiva. La actual ofensiva de grupos religiosos ultraconservadores (ni de lejos con la brillantez jesuítica) tampoco es local y aislada. La nueva Constitución puede merecer un No, un Sí, la indiferencia o lo que usted quiera; pero si causa asombro mirar y escuchar a un enrojecido y furibundo pastor Norero decir en Hora 7, de Jorge Ortiz, que nunca admitirán que “se les otorgue derechos a las personas de conducta desviada”. Dejemos lo de “conducta desviada” para otro momento y veamos claramente qué es “derechos”, la palabrita que les causa tanta irritación. Noticias Globales es el boletín informativo de referencia para los cristianos fundamentalistas. En su última edición acusan a la Unión Europea de “tener una obsesión de matar”. ¿Por qué? Por (textual) “promover los derechos humanos, incluidos el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental y el derecho a la no discriminación en el acceso a la asistencia sanitaria básica”; “el derecho a la autodeterminación sexual y reproductiva”; “control por parte de las mujeres sobre su salud y sus derechos reproductivos”;... a la vez que declara que se debe liberar a la mujer del “estereotipo de madre y cuidadora”. A la par hay que considerar que George W. Bush ganó la reelección básicamente por su estrecha relación con las iglesias cristianas fundamentalistas de los Estados Unidos, así como ahora hay que mirar con mucha atención lo que está detrás de la conservadora Sarah Palin, la candidata republicana a vicepresidenta en fórmula con el moderado John McCain. ¿Atraer de nuevo a grupos que, por ejemplo, imponen que en las escuelas no se enseñe la evolución sino el creacionismo? Derechos y libertades para el individuo son quizá las mayores conquistas de la modernidad y es justamente lo que provoca la actual cruzada global de estos grupos. ¿Qué es lo que buscan en el fondo? Para entenderlo hay que considerar que Constitución, Rafael Correa, referendo, todo no es más que algo circunstancial. La actual ofensiva es global y sustanciosa con un trasfondo: ganar el control del hombre para ellos, aunque en el camino se pierda al ser humano.

E

C

Estado, caciquismo y felicidad l Estado es la ficción política de una sociedad organizada, que en sí mismo no está sujeto a la Constitución y la Ley, ya que en contexto son los ciudadanos y los gobernantes elegidos por estos aquellos que están sometidos, sin excepción, a la normativa jurídica. El Estado como lo conocemos hoy en día ha pasado por varias transformaciones relevantes: del Estado Constitucional al Estado de Derecho para pasar la actual Estado Social de Derecho y creer en el potencial Estado Constitucional de Derechos y Justicia, que un votante no entiende ni jota. La Carta Magna debería estar creada en beneficio pleno del pueblo, sus conciudadanos y no como por lo general se pretende: el Estado por el Estado, un Estado omnipotente que zozobra de poder controlado y a gusto de un cacique. Por un motivo desconocido los ecuatorianos somos amnésicos cotidianos de la memoria política que adora al cacique de turno. Desde Juan José Flores, García Moreno, Velasco Ibarra hasta Abdalá Bucaram y Lucio Gutiérrez. Sin perder que Eloy Alfaro, hoy gran figura histórica e imagen de democracia, el general que nunca fue democrático ya que no fue elegido en las urnas para ser presidente de la República en 1895 y 1906. Veinte cartas políticas demuestran con claridad que lo único que pretende el caciquismo es imponer bajo bandera de conquista su visión individualista, ajustándolas y enmendándolas a sus ideales, intereses y manipulación del poder. El poder que

E

carlosj@hoy.com.ec

odo un éxito y verdadero ejemplo de un programa efectivo de educación para adultos y a distancia. Pronto cumplirá cinco años, se transmite semanalmente en todos los canales de televisión, en forma gratuita, dos veces en cada canal. Se logran audiencias de cerca de un millón de personas por semana, participa la mayoría de miembros de las familias que esperan con avidez su transmisión, la mayoría pertenecientes a clases populares y menos acomodadas, interesadas en mejorar su educación y formación, en temas útiles para ser mejores ciudadanos o procurar un mayor bienestar personal y familiar. Se han tratado temas como: desarrollo infantil, microempresa, ventas y atención al cliente, higiene y alimentos, computación e Internet, ciudadanía, autoconstrucción, guía de salud, relaciones de padres e hijos y se prepara un curso básico de inglés. Cerca de 435 mil personas han acreditado haber seguido los programas y obtenido los certificados de aprobación correspondien-

T

DAVID SPERBER

sube como la espuma que enseña fantasías mientras ofusca y entorpece la verdad. Para ello, el cacique da pan y circo al pueblo, donde todo espectáculo está dentro del espectador. Ya en 1763, John Adams dilucidó que el objetivo del Gobierno es conseguir libertad, bienestar, comodidad, seguridad o en una sola palabra -felicidad-, siendo el fin del hombre conquistar su propia felicidad. Lo demás, desde una visión estructural, es secundario. El proyecto de Montecristi pretende otorgar “el buen vivir”, ¿a cambio de qué? Y siempre y cuando no conflictúe con los provechos del caciquismo hoy denominado hiperpresidencialismo. Una vez que se cierra la década del cacique y su inminente declive por la confirmación de las falacias y los sueños prometidos incumplidos y olvidados, resulta que todo fue culpa de la Ley Suprema y necesitamos otra Asamblea para redactar y aprobar otra Constitución Política. La próxima vez volverá a ser en 10 años, una vez que nuestro Estado petrolero entre en crisis y para apaciguar los errores de los elegidos para gobernar que derrocharon los dólares y los toctes en tarimas, fiestas, bonos y más. Entonces, ¿será el manoseado proyecto de última Constitución la herramienta que logrará una real y práctica felicidad de todos los miembros de la sociedad, o se transformará en mero instrumento de felicidad del cacique del momento? analisis@hoy.com.ec

LUIS VILLACRÉS SMITH

Aprendamos tes, 669 instituciones han participado en su promoción y profundizado el aprendizaje a través de cursos tutorales y textos gratuitos que se han repartido a los inscritos. No es exageración y ha ocurrido aquí en Ecuador; son de esas iniciativas que han justificado los esfuerzos y superado todas las expectativas. Es un ejemplo de alianza exitosa entre instituciones públicas y privadas, en beneficio directo de la comunidad, de una efectiva acción de responsabilidad social de las empresas e instituciones privadas en colaboración con instituciones públicas.

La iniciativa fue del Municipio de Guayaquil junto con la Cámara de Industrias de esa ciudad, con el apoyo y auspicio desinteresado de la Asociación de Canales de Televisión, bajo la coordinación, administración, ejecución y monitoreo de la Fundación Ecuador, que viene colaborando con estas instituciones, en su afán de promover educación, inclusión social y mayor equidad. Tal ha sido el éxito del programa en todo el país, que muchos municipios se han interesado por su ejecución. Los textos hoy están disponibles sin costo a través de la

cricaurte@hoy.com.ec

Internet y se planifica transmitirlo en los canales internacionales y en otros países que han manifestado interés. Grupos de personas no videntes se interesaron en varios de los contenidos de los programas, que no solo lo hicieron con ayuda especial, sino que en reciprocidad, contribuyeron con los textos desarrollados por ellos mismos, para personas de similar condición. Igual con grupos de personas sordas que solicitaron oportunamente se añadieran textos y leyendas para su cabal compresión. Reconocimiento especial merecen todos los responsables de esta feliz realización. Los canales de televisión, la Cámara de Industrias y el Municipio de Guayaquil, que han contribuido patrióticamente en esta iniciativa, que jamás lo han utilizado como instrumento de promoción o proselitismo político. Fundación Ecuador una vez más ha honrado su razón de existir, durante ya 16 fructíferos años. villacresl@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Asesores Estoy verdaderamente desconcertado con las opiniones de los sectores gubernamentales y asambleístas que se han dado sobre la actividad de los consultores españoles en la Asamblea de Montecristi. Unos dicen que no les han visto; otros, que no han hecho el proyecto de Constitución; otros que no les conocen; otros, que solo han dado unas opiniones aisladas, ¿entonces por qué trabajo se les pagó más de $100 mil? La verdad es que la Contraloría "independiente" debe hacer las auditorias respectivas, sobre ese y otros temas que tiene pendiente esta Asamblea, para dar cuentas.

BUZÓN

Lo light enriquece el bolsillo de una minoría y empobrece el intelecto de la mayoría. Para eso hay espacio de sobra en los suplementos de ese estilo característicos de la prensa nacional. Por otro lado, siendo las páginas editoriales de Diario HOY las mejores y más democráticas de los medios impresos en nuestro país, ¿porqué no conceder esos espacios a opiniones sobre conservación y ambiente, otro tema ignorado en una coyuntura de abrumador deterioro físico del Ecuador y el planeta? Juan Lorenzo Barragán

El triunfo del Sí Ya las encuestas hablaron. El Sí barre. Me gustaría ver la cara de todos los editorialistas de HOY el día del gran triunfo del pueblo. Empieza una nueva era.

Fernando Vivero

Boy George: ultra light ¡Qué triste la dirección que empieza a tomar la línea editorial del diario en relación a cultura! ¿Porqué regalar valiosos espacios para temas como la apología de un seudocantante que ya estaba de bajada en su propio terreno hace 25 años, cuando hay tanto de qué debatir sobre cosas más pertinentes, temporal y geográficamente hablando, como son las artes visuales, escénicas, la música y la cultura popular contemporáneas? Estos temas rara vez aparecen en los editoriales.

Año 25 Edición: 9575

5A

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Sergio Ponce

gente. Luis Sánchez

Nos corrigen Luego de leer el análisis de HOY, como todos los días, me encuentro un error ortográfico en la segunda columna del artículo 'Siete años de infamia', cuando se refiere a Ben Laden dice: "Tendría ingerencia", error que no debe estar en un medio de comunicación de tan amplia cobertura, ni en ningún buen escrito, pues la palabra en español no existe, la derivación "ingerencia" sería un desusado sustantivo que se deriva de "ingerir" (en latín ingerere), que es tanto como comer o beber, y no en el sentido de intervención, como se aprecia en el análisis. Tómenlo la sugerencia, como una crítica constructiva. Santa Coloma-Romero

Jefferson El "Corcho" quiere "actualizar" a nuestro "desinformado" campeón..., pero primero tiene que alcanzarlo, pues no es lo mismo hacer al apuro las cosas que reducir con planificación y esfuerzo el tiempo para alcanzar una meta. Un abrazo deportivo, pero no competitivo, para toda nuestra

JUAN JACOBO VELASCO

La mentalidad débil de los ecuatorianos Hay personas que reconocen su error y recapacitan. Las personas necias se encierran en su error y después del error cometido siguen haciendo horrores y ridiculeces. El país está des-

Francisco Lino Consuegra

CLAUDIO MALO GONZÁLEZ

ANÁLISIS DE HOY

¿Universidades? sta semana, Joaquín Hernández (JH) analizó parte de los cambios que sugiere la Constitución en términos de la autoevaluación de las universidades ecuatorianas, la proliferación de estas en la última década y el que, supone, será el difícil tránsito desde la nula o escasa evaluación de la actividad universitaria a una permanente. Empero, lo que llamó mi atención fue la interpretación que le da a lo que observa es la proliferación de los rankings internacionales, a los que quita valor porque “no informan realmente sobre la calidad de las instituciones, entre otras cosas por la índole cuantitativa de sus mediciones”. Si bien coincido con el ánimo de su análisis, creo que JH yerra en la naturaleza de los rankings. La mayoría de estos tratan de cuantificar aspectos fundamentales para calificar la calidad de la educación superior: si se evalúa la capacidad de investigación, se observan las publicaciones en medios científicos internacionales o locales reconocidos; si se analiza la calidad docente, se evalúa sus grados académicos y el lugar de dónde proviene; si se quiere constatar la permanencia en el tiempo del proyecto universitario, se cuantifica el número de docentes a tiempo completo o que lo son a tiempo parcial o de manera circunstancial. Es verdad que estas metodologías tienen deficiencias, como el sesgo que tienen las publicaciones -por idioma, por “ideología científica”-, pero al menos sirven como núcleo argumentativo que está correlacionado con la calidad de la educación y la razón de ser de las universidades: generar conocimiento. En ese sentido, el sistema anglosajón hace una distinción clave, al denominar colle ges a los centros de formación en licenciaturas, enfocados en transmitir conocimiento estándar, y las universities, que además de lo primero, generan investigación y, en consecuencia, conocimiento. Si bien en la actualidad muchos colle ges tienen algo de universities, la diferencia entre unas y otras está, por lejos, en el foco investigativo. En el Ecuador contadas son las instituciones que hacen investigación y que tienen docentes de planta con estudios de alto nivel. Pocas son las respuestas de índole científica (y pocos los centros de investigación de calidad) a los problemas pertinentes para la sociedad. En el país no han proliferado universidades sino centros de formación profesional. Y, en consecuencia, una cantidad inimaginable de cursos, diplomados y “maestrías” de calidades variopintas y con un promedio más bien bajo. La educación superior, más que al ámbito universitario/investigativo, se ha enfocado en el mercado, en su acepción de negocio.

concertado con el tema de la Asamblea, pero si nos damos cuenta el sufrimiento mental no es por la presión del voto (Sí-No), sino por la incertidumbre, desconfianza, falta de claridad de entendimiento del contenido de la Carta Magna. Ecuador necesita un presidente que nos oriente, ayude a buscar soluciones, sea nuestro representante, que No abuse de su poder otorgado. El actual presidente es economista, pero que ecónomo hace una inversión de $6 000 000 en una Asamblea que en poco tiempo pasará a la historia. Hay temas que tienen diversas respuestas o por principios humanos son decisiones personales, porque el Ecuador es un país libre y no de recibir órdenes autoritarias. De preferencia sería mejor que "los asambleístas" se tomen el tiempo necesario para analizar y realizar una Carta Magna bien elaborada y no una mal hecha en poco tiempo, saliendo como ridículos graduados llenándose de orgullo del error que están cometiendo. Deseo que quede en claro que no estoy a favor del Sí ni del No. Estoy consciente que Ecuador siempre ha sido de todos, sino que hemos sido dejados o demoramos en abrir los ojos para sentir y apreciar nuestro lindo país, y poder gritar en grande y con orgullo, lo que algún día dijo Jaime Roldós Aguilera: "Ecuador, país amazónico, desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la Patria!

Motepillo ● ¿Qué es patrimonio? Lo contrario de matrimonio diría un despistado o el matrimonio del padre. Si dijera la porción conyugal del padre, se acerca más porque ya entra en juego el dinero del que cada socio matrimonial participa en virtud del contrato celebrado, aunque no sea oleado y sacramentado. ● Por prepotencia machista, en la gramática española patrimonio y matrimonio son de género masculino. No estaría mal que en los próximos documentos oficiales, en homenaje a la equidad de género, se escriba el patrimonio y la patrimonia y el matrimonio y la matrimonia. ● ¿Qué diría la Real Academia de la Lengua? Importa un comino o una higa. Las innovaciones se realizan dejando atrás un pasado que encarna todos los males ante un futuro que encarna todos los bienes. ● Me despisté, la palabra patrimonio rondaba en mi cabeza rememorando que Quito fue declarado Patrimonio Cultural de la humanidad hace 30 años por la Unesco, siendo una de las pioneras del mundo en esta distinción. ● Para los juristas y economistas patrimonio está indisolublemente vinculado con dinero, lo que podría llevar a plantearse la pregunta: ¿Cuándo cuesta Quito? Pero la palabrita cultural rompe esta prosaica interpretación. La cultura no tiene valor. ● Para algunos no tiene valor porque no sirve para nada. No faltan quienes creen que los que se dedican a actividades culturales son parásitos que no producen y solo consumen. Para otros porque no es cuantificable en vil metal lo que proviene de la creatividad inmaterial del ser humano. ● El patrimonio cultural no es gratis ni tiene un valor como el de una cuenta bancaria. El patrimonio cultural es el resultado de tenaz y permanente esfuerzo de quienes, a lo largo de los siglos, elaboraron bienes de diversa índole sin el ánimo de engordar chequeras o chaucheras antes de la banca. ● El patrimonio cultural se da porque hay gente que se siente gratificado ante la presencia del pasado en el presente y en lugar de demoler “mamotretos y vejestorios” para construir edificios rentables sacan pecho porque su ciudad muestra dignidad avalada por los siglos. ● Además de la magnificencia de sus antiguas edificaciones, en Quito se ha logrado un sorprendente equilibrio con el entorno físico. La montaña, que es patrimonio natural, contrasta armónicamente con sus iglesias, calles y viviendas. ● En Quito no han sido declaradas patrimonio cultural algunos de sus templos, sino la ciudad. Cada una de las casas en las cuestas, bajadas y recovecos por sí sola puede no ser patrimonio, pero su conjunto lo es y con sobra de méritos.

E

Un fallo controvertido ace cinco meses, los magistrados de la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) condenaron a ocho años de reclusión mayor a cinco ex vocales del Directorio del Banco Popular y dos ex funcionarios por el delito de peculado bancario, luego de haber sido absueltos en dos ocasiones por el Tercer Tribunal Penal de Pichincha. El fallo se refiere a una transacción financiera entre el grupo Ceval (propietario del Banco Popular) y el banco inglés West Merchant Bank (WMB), que fue autorizada por el Directorio en junio de 1998 y conocida por las autoridades de la Superintendencia de Bancos de la época, que nunca la objetaron; luego del cierre del Popular, la entidad de control señaló que se habían tomado alrededor de $24 millones del banco para cancelar las obligaciones con el WMB y esa fue la base de un largo proceso. Tras investigar la actuación de los ex vocales del Directorio, la Unidad de Investigaciones Financieras de la Fiscalía se abstuvo de acusarlos y tampoco lo hizo la Fiscalía Distrital de Pichincha, al considerar que no había indicios de responsabilidad penal en su contra. Y, en el caso del ex gerente de banca corporativa, se determinó que había probado su calidad de funcionario del banco y no de miembro del Directorio, por lo que no se le imputó ninguna responsabilidad. En su última entrega, BLANCO Y NE-

H

GRO relató que en el desarrollo del juicio, que pasó por dos juzgados, la Corte Superior de Quito y el Tercer Tribunal Penal de Pichincha, hasta llegar -en casación- a la Segunda Sala de lo Penal de la CJS, se presentaron documentos sobre la operación con el WMB, que demuestran que durante la implementación de ese préstamo no participaron las personas a las que se refiere este análisis. Así lo confirmó la Superintendencia de Bancos (en un informe posterior al cierre del Popular), al señalar que ese proceso no tuvo la autorización expresa del Directorio. De la valoración de las pruebas de cargo y de descargo, el Tercer Tribunal Penal concluyó que la supuesta infracción no estuvo en la autorización dada por el Directorio para la transacción Ceval-BMW sino en su posterior ejecución. En cambio, la Segunda Sala de lo Penal de la CSJ no solo desechó estas consideraciones, sino que contradijo la norma constitucional que prohíbe la rectroactividad de la Ley al fundamentar la condena en el Código de Procedimiento Penal que se halla vigente desde mayo de 1999, por un hecho cometido un año antes: el 17 de junio de 1998. La CSJ tiene mecanismos para revisar sus actuaciones. Ojalá lo haga, porque no sería justo que algunos magistrados aplicaran las leyes en forma retroactiva para perjudicar a los acusados. analisis@hoy.com.ec

cidap1@hoy.com.ec

velascoj@hoy.com.ec

USTED OPINA

César Duque

Hólger Dután

ben ser juzgados por las instancias correspondientes, para que no quede el crimen en la impunidad y, si es posible, deben resarcirse los daños a los afectados. Para realizar las investigaciones, se debe tener personal especializado, quizá que proceda de países donde se han producido hechos similares.

A/HOY

CUENCA.Considero que aún hay que avanzar con más detalles en algunos de los hechos que han sido denunciados por la Comisión de la Verdad. Es importante que se tome conciencia de esta situación, que se dio en los años ochenta. Es necesario que se alerte a las autoridades, ya que, si hay responsables, de-

BR/HOY

operaron en estos sitios permanecieron e incluso fueron ascendiendo en la fuerza pública. Lo que espera la ciudadanía es que a través de estos informes se haga justicia, que se conozca a los responsables, ya que los torturadores actuaron encapuchados, en la sombra, como actúan los delincuentes.

A/HOY

¿ Cómo juzga el primer informe dado por Comisión de la Verdad? QUITO.- El informe preliminar de la Comisión nos demuestra que las denuncias hechas por organismos de DDHH sobre la existencia de centros de tortura en el país eran reales. El tema no solo pasa por haber determinado que existieron estos lugares, lo que preocupa es que muchas de las personas que

Carlos De Tomaso

GUAYAQUIL.-Llama la atención, primero, que en época electoral se presente el primer informe, y que se anuncie que el segundo se lo presentará en diciembre, también en época electoral. La conformación de la Comisión de la Verdad tiene como integrantes a supuestos afectados por actos de exce-

sos de poder. Pierde todo tipo de imparcialidad, más cuando de acuerdo a informes de prensa no se ha permitido el debido derecho de la defensa a quienes se pretenden implicar con dichos actos. En tal sentido tengo la impresión de que el tema tiene connotación o tinte político, electoral y de revanchismo.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Unos 70 miembros de las Fuerzas Armadas se desplazaron a la hidroeléctrica construida por el consorcio brasileño Odebretch

Militares controlan la central San Francisco ●

VCH/HOY

200

mil dólares diarios es el lucro cesante por la paralización

La central se encuentra paralizada desde el 7 de julio pasado

Odebretcht envió su respuesta al Ministerio de Electricidad y al Fondo de Solidaridad a central hidroeléctrica San Francisco fue militarizada en la mañana de ayer, tras el ultimátum del presidente del Fondo de Solidaridad, Jorge Glas, a la constructora Odebretcht para que acepte las responsabilidades por la paralización del proyecto, a menos de un año de su inauguración. Unos 70 miembros de las Fuerzas Armadas custodiaban la hidroeléctrica, situada en la provincia de Tungurahua. Esto, pese a que ayer Odebrecht respondió al ultimátum del Gobierno. “Entre-

L

gamos una respuesta directa y por correo electrónico a las autoridades del Ministerio de Electricidad y del Fondo de Solidaridad”, señaló una fuente de la compañía. Hasta el cierre de esta edición, no se emitió un pronunciamiento al respecto. El lunes pasado, Glas exigió al consorcio brasileño que rinda cuentas por los daños en el túnel y la chimenea de la estructura. Además, exigió el pago del lucro cesante generado por la paralización de la central. El funcionario demandó un pronunciamiento inmediato. Ese mismo día Odebrecht envió un mensaje a los medios de comunicación asegurando que enviaría una respuesta “altamente positiva”. Mientras tanto, la Cámara de la Construcción de Quito (CCQ) emitió un informe sobre el estado de las re-

Fallas geológicas en el túnel

Según el informe de la CCQ, las reparaciones que urgen son impermeabilizar la chimenea de equilibrio, la construcción de la solera de la chimenea y la impermeabilización de la bóveda de la chimenea con hormigón lanzado. Además, se habrían detectado fallas geológicas en el túnel que causarían más daños. (DP)

Opine sobre esta noticiaf

paraciones de la central, en el que aseguran que “en el túnel no se ha avanzado ni la mitad de las reparaciones anunciadas”, por lo que señalan que los arreglos se extenderán en el tiempo. (DP)

Resolución de la I Sala Penal de CSJ abrió un período de prueba

Choferes están de acuerdo con la licencia por puntos, pero con más de 30 créditos

'La Ley de Tránsito debe tener su reglamentación' La vigencia de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, aprobada mediante mandato por la Asamblea Constituyente, mantiene en pugna a sectores involucrados en Guayaquil. Los impasses nacen cuando la Ley aún no tiene un reglamento, y porque la norma dispone sanciones para las infracciones que se registran con puntos (30 es el tope) para efectos de una suspensión parcial o definitiva de las licencias. Dirigentes del gremio de transportistas, como Augusto Aguirre y Ricardo Onofre, piden que antes de aplicar la Ley “se apruebe el reglamento y se difunda el contenido”, para conocimiento de los choferes. Y, si bien están de acuerdo en el sistema de puntajes, coinciden en que el tope de 30 puntos es “muy bajo”. Sin embargo, Cecilia Loffredo, jueza de tránsito en

Es fácil perder la licencia por puntos

Arturo Sánchez maneja una camioneta repartidora de bienes y servicios. Hace poco fue citado por los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) por pasarse la luz roja en las calles Escobedo y Boyacá, y estacionarse mal en la av. Machala y calle Hurtado. Por esas infracciones, ha perdido 12 puntos. Solo le faltan 18 para llegar al límite de los 30. (AM) Guayaquil, señaló que la nueva Ley de Tránsito y Transporte es más práctica que la anterior. Ricardo Antón, director ejecutivo de la CTG, explicó que los mecanismos de sanción para peatones se incluirán en la reglamentación de la nueva Ley. (AM)

Es un complejo de 10 000 m². Se ubica al norte de Quito. Edificarlo costó $92 millones

Embajada de los EEUU se traslada a su nueva sede La Embajada de los EEUU en Quito inició ayer el traslado de oficinas a su nueva sede: pasará de las avenidas Doce de Octubre y Patria, a las avenidas Avigiras E12-170 y Eloy Alfaro, junto al Hospital de Solca, sector San Isidro del Inca. Ante esto, la Sección Consular indicó que atenderán solo las citas programadas los días 15 y 16 de septiembre en las nuevas instalaciones, pero reanudará todas las operaciones normales

desde el próximo miércoles. La preparación del terreno de la nueva sede se inició en diciembre de 2005, la primera piedra se colocó en mayo de 2006 y se inauguró el pasado 4 de julio. El área del terreno es de 6 ha y la edificación ocupa 10 000 m², donde laborarán 350 empleados. Edificarla costó $92 millones, de los cuales $30 millones se inyectaron directamente a la economía local a través de compañías ecuatorianas. (NST)

NUEVAS DEL PAÍS Alluriquín: queman a presunto agresor Ángel Artemio Castillo murió en el hospital regional de Santo Domingo de los Colorados a causa de graves quemaduras en su cuerpo, luego que moradores de San José de la Tranquilidad, Alluriquín, provincia Tsáchila, lo detuvieran bajo acusación de herir a una persona de la localidad. Policías intentaron evitar el linchamiento, pero al final Castillo fue quemado vivo. (LFA)

Policía busca a hijo de alcalde El jefe de la Policía Judicial de Santo Domingo de los Tsáchilas, Alberto Villena, dijo que se busca a Kléber Paz y Miño Riera, hijo del alcalde de Santo Domingo, quien junto a otros funcionarios tiene boleta de captura por presunto peculado y sobreprecio en el asfaltado de la ciudadela Jardines. En tanto, el juicio presentado por Contraloría contra el edil avanza en la Corte. (LFA)

Contrabando fluye con sellos falsos La Intendencia del Carchi descubrió dos bodegas clandestinas en el barrio la Esperanza, al norte de Tulcán, donde almacenaban productos que eran envasados en sacos con marcas colombianas para sacarlos del país. Ernesto Flores, intendente, dijo que hallaron 800 quintales de azúcar, 800 de arrocillo, 220 de arroz procesado, 150 de fréjol, 200 de arroz blanco y gasolina. (RC)

Colombia expulsa chinos al Ecuador El Departamento de Seguridad de Colombia ha deportado en lo que va de la semana por el puente internacional de Rumichaca a 53 chinos que ingresaron ilegalmente por el Ecuador, informó Juan Carlos Suárez, jefe de Migración del Carchi. El primer grupo de 32 extranjeros fue entregado a Migración del Carchi el lunes, mientras que 21 más fueron expulsados ayer. (RC)

La medida fue preventiva, pero se advierte con hacerla indefinida

Sentencia del caso 'WMB' va a revisión Transportistas bloquean Latacunga Ordóñez, Francisco Rosales, Salomón Gutt y el ex gerente de banca corporativa, Fernando Armendaris, solicitaron la revisión de un fallo por peculado de la Segunda Sala de lo Penal

COMAGA CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZONICOS Y GALAPAGOS

AVISO DE REMATE La junta de Remates del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, comunica al público en general que procederá a rematar tres (3) vehículos de su propiedad, mismos que se encuentran en el parqueadero de la entidad ubicado en el Pasaje Carlos Ibarra Oe1-76 y Av. 10 de Agosto, Edificio Yuraj Pirca, en la Ciudad de Quito, lugar donde podrán ser inspeccionados. El remate se efectuará mediante el sistema de SOBRE CERRADO. MARCA Chevrolet Rodeo Chevrolet Rodeo Chevrolet Vitara

TIPO JEEP JEEP JEEP

MODELO 2001 1998 1996

PLACAS PEM884 PEM378 PEO360

Nº MOTOR 4ZE1568488 6VD1055936 G16B563190

AVALUO 10,500.00 8,350.00 6,650.00

ESTADO Funciona Funciona Funciona

El gremio rechaza la creación de más cooperativas de camionetas y taxis

PC/HOY

de la CSJ, por supuestos vicios de nulidad. Con la resolución de la Primera Sala se abrió un período de prueba de 10 días, luego deberá pronunciarse la Fiscalía y de ahí se realizará una audiencia de estrados. Después de todo eso se emitirá la sentencia definitiva. (AA)

Anteayer, la Primera Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acogió un recurso de revisión presentado por tres ex directores y un ex funcionario del Banco Popular en el caso “West Merchant Bank” (WMB). En junio pasado, los ex vocales del Directorio, Rubén

Los transportistas urbanos de la cooperativa Sultana de Cotopaxi, 37 grupos de taxistas agremiados, el transporte escolar y el servicio de camionetas de Latacunga (Cotopaxi) se paralizaron ayer durante cuatro horas (06:00 a 10:00). La ciudad de Latacunga amaneció ayer sin buses y, además, bloqueada, pues los vehículos fueron colocados en las calles y avenidas para impedir la circulación de carros que transportaban de otras provincias personas y carga. Pese a ello, las clases no fueron suspendidas en Latacunga, aunque cientos de estudiantes tuvieron que movilizarse a pie, mientras que otros no pudieron llegar a los establecimientos educativos. Los transportistas adopta-

Buses, camionetas y taxis bloquearon ayer las calles de Latacunga

ron esta medida preventiva para rechazar la creación de una cooperativa de camionetas doble cabina, Jornared de La Calera, que brinda su servicio de taxismo en la provincia, así como para exigir que se coordine el reordenamiento de tránsito urbano. La Policía ni la Goberna-

ción aplicaron sanciones. Para hoy se prevé una reunión en el Ministerio de Gobierno, en donde se analizará la creación de nuevas cooperativas y la actuación de la Dirección Provincial de Tránsito en Cotopaxi. La próxima semana el encuentro será en la Municipalidad de Latacunga. (PC)

Las bases para este remate serán las siguientes: Los interesados deberán presentar su oferta por cada uno o la totalidad de los vehículos en sobre cerrado al que acompañarán el 10% del valor de la oferta, en cheque certificado a la orden del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos o en dinero en efectivo hasta las 10:00 horas del día lunes 22 de septiembre de 2008, día y hora en que se procederá a la apertura de las ofertas en presencia de los interesados, en las oficinas del Consorcio, Edificio Yuraj Pirca, 5º piso, en el Pasaje Carlos Ibarra Oe1-76 y Av. 10 de Agosto de la ciudad de Quito. Los vehículos podrán ser observados a partir del día lunes 15 de septiembre de 2008 desde las 08:30 a las 17:00, en el lugar indicado. Se considerarán ofertas que cubran el valor del avalúo. El precio no Incluye el IVA, valor que deberá ser considerado en la oferta. La oferta se entregará en sobre cerrado, a nombre de la Junta de Remates del Consorcio de Municipios Amazónicos, y contendrá la oferta claramente especificada. El pago es de contado y la entrega inmediata al mejor postor en las condiciones físicas y mecánicas en las que se encuentra el vehículo, por lo tanto, no se aceptarán reclamos posteriores de ninguna naturaleza. El remate se sujetará a las disposiciones reglamentarias vigentes y podrán intervenir en el mismo las personas capaces para contratar, no podrán intervenir por sí, ni por interpuesta persona los directivos, funcionarios o empleados del COMAGA, ni sus cónyuges, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. La Junta de Remates se reserva el derecho de suspender la diligencia en caso de no convenir a los intereses institucionales. LA JUNTA DE REMATES

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “HOSPITAL DEL SUR” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Chilibulo OE9-100 y Felicísimo López Chilibulo

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de una edificación de 3 pisos, constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


SOCIEDAD

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Cepam estima que el 80% de casos de abuso se origina en esposos y el 20%, en novios

ENTREVISTA Pavlova Astaiza ESTUDIÓ Derecho en la Universidad Central y es doctora en Jurisprudencia

Violencia: 160 denuncias al día

esde mi cuarto escucho cómo su esposo la humilla", contó Claudia J. (madre de 23 años) quien convenció a su vecina Sandra P. (31 años) de denunciar a su esposo. El pasado lunes llegaron a la Comisaría Tercera de la Mujer y la Familia (CMF), para pedir un amparo. "Siempre me ha insultado, pero ayer se pasó. Me dio dos patadas", declaró. El abuso a las mujeres no cambia y "la mayoría de veces es porque las víctimas abandonan las denuncias", dijo Pavlova Astaiza, comisaria segunda del CMF. "No quiero que vaya preso, solo deseo asustarlo para que cambie", contó la mujer quien es maestra fiscal. Para Astaiza, conformarse con una amenaza impide una sanción efectiva. “El organismo trata de apoyarlas pero ellas desertan fácilmente, indicó. Por ejemplo, en 2005, la Unidad de Estadísticas Judiciales del Ministerio Fiscal registró 8 735 acusaciones (entre delitos sexuales y agresiones). Pero solo se dictaron 131 sentencias. Entre enero y septiembre de 2007 la Policía Judicial, mediante la Oficina de Defensa de los Derechos de la Mujer de Pichincha, canalizó 1 910 casos, sin ningún detenido. En el mismo período, la

A/HOY

Desde 2004, Comisarías registraron, en promedio, 58 366 casos por año en el país

Una joven realiza una dramatización sobre el maltrato contra las mujeres, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Oficina de los Derechos de la Mujer de Guayas registró 10 887 casos, pero hubo 309 detenciones. En Tungurahua, 1 457 agresiones tipificadas y 238 detenciones. Asimismo, cada una de las tres comisarías (norte, centro y sur) que hay en Quito, recepta alrededor de 30 denuncias diarias (630 semanales). Astaiza calcula que denuncias solo cinco semanales hay, concluyen el solo en Quito proceso. “Los casos han aumentado, pero las víctimas también se están infor mando”, agregó Moni Pizani, representante del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem). Ella aseguró que en el Ecuador, cuatro de cada 10 hombres actúan de forma

violenta, por eso apoya una campaña contra el problema e indicó que los medios de comunicación las ayudarán a informarse. "Ellas saben que pueden acudir a las Comisarías, pero ignoran qué ayuda van a recibir", explicó Sara Mansilla, coordinadora del área legal del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam). Cada mes alrededor de 60 personas llegan a ese organismo; el 80% busca asesoría para lograr que su pareja deje de maltratarlas. Claudia J. fue víctima de ese círculo. Denunció a su esposo hace cuatro años porque la golpeó en su embarazo. "Cuando fue notificado cambió un poco, por eso motivé a mi vecina", contó, mientras su amiga daba la declaración. (GCA)

Diario HOY y otras instituciones auspician concurso periodístico

El premio ‘Libres e iguales’ ve la luz ●

MS/HOY

Los participantes podrán entregar trabajos publicados hasta el 3 de diciembre En un acto íntimo y sencillo realizado en el Teatro Sucre de Quito, el martes fue presentado el premio “Libres e Iguales”, un nuevo estímulo al ejercicio periodístico del país. La iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Fundación Andina para la Observación y Estudios de los Medios (Fundamedios), el proyecto Salud de Altura de la Cooperación Técnica Belga y varias agencias de la Organización de Naciones Unidas. “Todo individuo tiene derecho a la libre opinión: es la base de la libertad de expresión y la de prensa” sostuvo César Ricaurte, director de Fundamedios, en su discurso de presentación del premio, cuya inspiración se debe a que este año se celebra el 60 aniversario de la Declaración Universal

César Ricaurte presenta el concurso. Al fondo tres cuadros de Viteri

de los Derechos Humanos. “El documento puede leerse en 360 idiomas, sin embargo, miles de seres humanos desconocen de su existencia. Este premio concitará el interés de la comunidad en los derechos humanos”, afirmó Guillermo Fernández Maldonado, representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Durante la velada se pre-

sentó la estatuilla del premio que será entregado a los ganadores. El maestro Oswaldo Viteri fue el responsable del trabajo. El concurso tiene dos categorías y está dirigido para periodistas, así como para estudiantes de comunicación que se encuentren ejerciendo la carrera. Los trabajos deben tener temas sociales. Informes a www.fundamedios.org. (PRN)

El MSP y Fonsal invirtieron $700 mil en la infraestructura

Nuevos servicios para madres e infantes La sala de maternidad será exclusiva para partos normales y recuperación Ayer, las autoridades de Salud inauguraron en Quito el servicio de maternidad en el centro de Salud Nº. 1, ubicado en la calle Rocafuerte, en el centro. Jorge Cueva, director de Salud de Pichincha, explicó que el servicio, en el que se incluye dos salas de parto y dos de recuperación, está orientado a pacientes de corta estancia. “El servicio será exclusivo para partos nor males”, aseguró.

‘Las boletas de amparo no las libera del abuso’

Además de las salas de parto, el servicio tiene emergencia, esterilización y manejo de desechos. La obra fue posible gracias a un convenio entre el Fondo de Salvamento (Fonsal) y el Ministerio de Salud (MSP) con una inversión de $70 mil. Además inicio la atención en la casa cuna Gangotena Posse, también situada en el centro. La casa, que tenía uso de guardería, fue donada por la familia Gangotena y el Fonsal intervino en la restauración del bien patrimonial. Gracias a ello, además de atender a 40 niños, se adecuó salas para consulta externa, laboratorio y ecoso-

Maternidad Isidro Ayora con obras

Desde mañana, la Maternidad Isidro Ayora de Quito contará con dos servicios nuevos. Según Cueva, se invirtieron $100 mil para crear un espacio de terapia intensiva para las madres que lo requieran y se rehabilitó otro para consulta externa. En esta obra también intervino el Fondo de Salvamento.

nografía. Los servicios atenderán desde las 08:00 hasta las 16:30. En la obra se invirtieron $700 000. (PRN)

Otros datos ●

Los casos actuales

Entre enero y el 9 de septiembre de 2008, se receptaron 2 234 denuncias en la Comisaría Primera de la Mujer y la Familia, en Santo Domingo de los Tsáchilas. De estos, el 23% es considerado especial (agresión psicológica y abuso sexual). (LFA)

¿Dónde acudir?

Hay varios organismos que ofrecen ayuda en diferentes niveles: Cepam 254 0293; Conamu: 256 1472; Centro Tres Manuelas: 228 4021; Asociación Pro Defensa de la Mujer: 228 0849; Unifem: 2460 330 ext.1255; Comisaría de la Mujer: 228 4016.

¿Por qué no se concluye con el proceso legal luego de pedir boleta de amparo? El artículo 13 de la Ley contra la violencia a la mujer les da la potestad de otorgar una o varias medidas de amparo. La boleta de auxilio, como documento, no tiene ejecutoria que le sirva como protección. Muchas veces se dice que no se les otorga inmediatamente amparo. Pero eso no es así. ¿Cuál es el proceso? Que una mujer rompa el silencio es un avance. Pero el primer paso es notificar a la Comisaría y seguir un proceso como dar declaraciones y esperar a que estas escuchen la versión del agresor, entre otros. ¿Por qué las afectadas no hacen seguimiento? Porque sienten vergüenza, tienen presiones de sus familiares y parientes políticos, porque se concilian, por sus hijos... ¿Y qué pasa con esas boletas? Ellas se la guardan para molestar a sus maridos porque piensan que esa boleta les va a proteger de ese maltrato. Pero están mal informadas, esa no es la función del documento. ¿Qué es lo que hace efectiva la protección que ellas solicitan? Lo que efectiviza la medida es que la agredida se acerque al agresor con la Policía, le haga conocer la medida y le diga “mire usted agredió a su pareja”. Luego, le lee las medidas de amparo y le da una citación para una audiencia para defenderse. No solo es

MS/HOY

La funcionaria explica el proceso de denuncia

‘D

630

7A

Las víctimas no concluyen el proceso porque sienten vergüenza, tienen presiones o se concilian, por sus hijos... una boleta de auxilio, es una protección íntegra. Si no se da así, estamos permitiendo que el maltrato se repita. ¿Cuál es la sanción en estas situaciones? Depende de cada caso, pero generalmente es prisión de entre dos y siete días, por agresiones físicas y una multa de máximo $28. En caso de agresiones psicológicas, el acusado tiene que pagar no más de $60. ¿Por qué las Comisarías dependen del Ministerio de Gobierno y no de Justicia? Ahora estamos en un ente social que no forma parte de la administración de justicia. No conozco si en el proyecto de Constitución hay la creación de juzgados de la Familia o de la transición de las Comisarías de la Mujer, pero si sé que está el proyecto de unidad jurisdiccional y eso depende de los resultados del referendo. (GCA)


8A

INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Partidarios de Pinochet convocaron a celebrar una ‘segunda independencia’

La literatura que ha salido sobre los atentados no goza de creatividad, según críticos

La 'zona cero' sigue atrayendo

UEVA YORK.- Alrededor de 2 500 personas pasan a diario por el centro de visitantes ubicado junto a la “zona cero” con el propósito de conocer más detalles de la tragedia que vivió Nueva York hace siete años y rendir homenaje a las víctimas. Tras los atentados del 11 de septiembre (11-S), el área donde se ubicaba el complejo del World Trade Center se convirtió de inmediato en un lugar de peregrinación para turistas, deseosos de observar de cerca un lugar que ha quedado grabado en la memoria de todos. En el séptimo aniversario de los atentados y habiendo recuperado esa zona del sur de Manhattan el bullicio habitual, miles de turistas siguen recorriendo a diario los alrededores del solar, de casi 6,5 hectáreas de superficie, en el que se ubicaban las Torres Gemelas y otros edificios destruidos. Algunos aprovechan la ocasión para visitar el Tribute WTC Visitor Center, en el 120 de la calle Liberty, un espacio que tras los terribles hechos sirvió para prestar gran apoyo al personal de emergencias que

AFP

Miles de personas pasan diariamente por donde estaba el World Trade Center

Chile recuerda el 'golpe' con un llamado a la calma

La cronología El vuelo 11 de American Airlines con 92 personas despeja a las 08:00 de Boston, 14 minutos más tarde despega el vuelo 175 de United Airlines con 65 personas a bordo, y las 08:21 sale desde el aeropuerto de Washington DC el vuelo 77 de AA con 64 pasajeros.

N

● A las 08:46 el vuelo 11 e American se incrusta por completo en la Torre Norte del World Trade Center, y a las 09:02 el vuelo 175 de United embiste la Torre Sur del World Trade Center. El suceso es cubierto en directo por la televisión.

El vuelo 77 de American Airlines se estrella contra el Pentágono a las 09:37 , mientras que a las 09:48 se ordena la evacuación del Congreso y el ala oeste de la Casa Blanca. A las 09:59 se derrumba la Torre Sur.

A las 10:03 el avión de United Airlines, vuelo 93, con 44 personas a bordo, que despejó de Newark a las 08:41 cae en un campo de Pensilvania. A las 10:28 cae la Torre Norte.

Banderas flamean en honor a las víctimas en un parque de Manhattan

trataba desesperadamente de localizar víctimas entre los escombros.

La poca inspiración Han pasado siete años y los atentados del 11 de septiembre de 2001 se han convertido en la inspiración de una ingente cantidad de novelas, especialmente de escritores estadounidenses, que han inundado las li-

brerías con poca repercusión y escasa o nula originalidad en sus planteamientos. A pesar de que grandes nombres de la literatura en inglés, como Ian McEwan o Jonathan Safran se han ocupado de llevar estos hechos a la ficción, lo cierto es que sus obras no destacan ni por sus argumentos ni por sus planteamientos estilísticos.

SANTIAGO.- El Gobierno chileno apeló ayer a la conciencia ciudadana para evitar la violencia, cuando hoy se cumplen 35 años del golpe militar que Augusto Pinochet encabezó para derrocar al Gobierno de Salvador Allende, en 1973. “Lo importante es que haya conciencia. Hemos hecho un llamado a los padres para evitar que niños que nada conocen del año 1973 participen en esas manifestaciones”, declaró el subsecretario del Interior, Felipe Harboe. La capital chilena ha amanecido varios días sembrada de octavillas que convocan a una “protesta popular” para esta fecha. En la madrugada de ayer, en el municipio de Providencia, la explosión de una

bomba dañó una sucursal del Banco de Crédito e Inversiones (BCI) y un local de venta de automóviles. La Intendencia de Santiago autorizó actos y homenajes frente a la puerta del palacio de la Moneda situada en la calle Morandé, utilizada por Allende y que después del bombardeo de 1973 fue tapiada. Golpe militar Tradicioque saca del nalmente, poder a Allende el Gobierno recuerda el aniversario con una misa en La Moneda, mientras que desde hace varios años los militares celebran actos internos en los regimientos. Los partidarios del fallecido dictador Augusto Pinochet convocaron a celebrar en los próximos días “un nuevo aniversario de la segunda independencia”. (EFE)

1973

El Tupolev Tu-160, es una aeronave supersónico con alas de geometría variable

Bombarderos rusos aterrizan en Venezuela

Según varios expertos, quizás se deba a que enfrentarse al trauma de estos hechos es difícil, porque fue algo relativamente sin precedentes, imprevisto, que conmocionó a la gente. Un trauma que los escritores han plasmado en unos libros en los que demuestran que la ficción no ha superado aún a la realidad y que se limitan a ficcionar los hechos. (EFE)

MOSCÚ. - Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-160 aterrizaron en el aeródromo militar venezolano de Libertador, para efectuar vuelos “de entrenamiento” en la región, anunció el ministerio ruso de Defensa. Los aviones rusos fueron

seguidos durante parte de su trayecto por cazas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Rusia anunció que en noviembre realizará con Venezuela ejercicios navales conjuntos. (EFE)

El presidente francés Nicolás Sarkozy recibirá al Papa en Francia

Benedicto XVI visitará París y Lourdes El Papa asistirá al 150 aniversario de la aparición de la Virgen en Lourdes PARÍS.- El Papa Benedicto XVI iniciará mañana una visita de cuatro días a Francia que le llevará, después de París a Lourdes, en ocasión del 150 aniversario de

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “TOLA DE POMASQUI” OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Río Villorita y Pasaje Otavalo s/n Pomasqui

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de un monopolo constituido por seis radio gabinetes de equipos, tres monopolos de telefonía celular y un manopolo microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico.

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “MEXTERIOR” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Administración Zonal:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Tomás Chariove 135 y Av. Agustín Zambrano Norte

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de 18 metros de altura, constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico.

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN ISIDRO ALTO”

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PONCEANO ALTO”

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR De las Algas N50-71 entre Frutillas y California Alta San Isidro del Inca

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El presidente francés Nicolás Sarkozy, recibirá al Papa a su llegada al aeropuerto parisino de Orly. Luego el jefe del Estado se reunirá con el Sumo Pontífice en el palacio presidencial del Elíseo, encuentro que estará seguido de una recepción. Posteriormente el presidente de la República y el Papa pronunciarán un discurso. (AFP)

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

Nota:

las apariciones de la Virgen a una pastorcilla en este pueblo de los Pirineos. Este será el décimo viaje papal fuera de Italia y el primero a Francia desde que fue elegido hace tres años y medio. Benedicto XVI viajó ya dos veces a Alemania, y una vez a Polonia, España, Turquía, Brasil, Austria, Estados Unidos y Australia.

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle I. De Guadalupe N72-67 y Rodrigo de Villalobos Ponceano

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


INTERNACIONAL

Mandatario 'llanero' encargó a su jefe de inteligencia que acallara el escándalo MIAMI- BUENOS AIRES.El juicio del maletín reveló que en un esfuerzo por involucrar a Hugo Chávez en la conspiración, el FBI envió una carta al mandatario en la que el hombre de la valija, Guido Alejandro Antonini, pidió $2 millones a cambio de su silencio en el escándalo que amenazaba a dos gobiernos sudamericanos, el argentino y el venezolano, según publicó el Nuevo Herald. Enviada en septiembre del año pasado a Chávez y firmada por Antonini, la carta fue preparada por el FBI y traducida del inglés al español por funcionarios de ese organismo, según declaró una traductora peruana de la entidad que la revisó. Adicionalmente, ayer se supo que Chávez, habría pedido al jefe de inteligencia de ese país que resolviera el escándalo por el envío de su gobierno de un maletín con $800 mil a Argentina para la campaña presidencial de 2007, dijo el abogado contratado por Venezuela para tal fin. “Chávez le encargó al general Henry Rangel Silva -jefe de la policía de inteligencia- que se ocupara del asunto”, dijo el abogado Moisés Maiónica, contratado por Venezuela para intentar que el escándalo no afectara al gobierno de Chávez. (AFP-EFE-GJR)

El 'Acelerador' arranca con éxito Las primeras colisiones entre partículas a la velocidad de la luz demorará algunas semanas

INEBRA.- El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), el mayor acelerador de partículas del mundo, empezó a funcionar ayer en la frontera franco-suiza con la misión de dar respuesta a las grandes preguntas sobre el origen del Universo. Una primera ráfaga de partículas efectuó una vuelta completa al anillo de 27 km, enterrado a 100 metros bajo tierra. Y un primer haz de protones fue inyectado poco después. Una luz en las pantallas de control indicó que el haz había entrado correctamente en la primera sección del anillo, provocando gritos de júbilo de los científicos presentes en la sala. Luego vino el lanzamiento de un segundo haz que giró en sentido contrario. Tras las primeras pruebas del experimento que costó $9 mil millones, la pregunta que flota en el aire es cuándo se producirán las primeras colisiones de partículas a la velocidad próxima a la de la luz, es decir, cuándo se recrearán los instantes posteriores al Big Bang, momento soñado por los científicos, pero temido por aquellos que creen que será el fin del mundo. Las colisiones podrían crear pequeños agujeros negros que los científicos del LHC aseguran que no comportarán ningún peligro debido a su efímera presencia.

G

El Comité Promotor para reelección de Uribe no explica un ingreso de $837 030

9A

MUNDO AL INSTANTE Cortan suministro de gas a Argentina LA PAZ. - Grupos cívicos opositores al presidente Evo Morales cortaron el suministro de gas natural a Argentina y parcialmente el abastecimiento a Brasil tras ocupar la planta petrolera de Vuelta Grande, ubicada en el departamento de Chuquisaca, en el Cacho boliviano. La planta produce diariamente 2,3 millones de m³ que es despachado a Argentina y saldos fluctuantes a Brasil. (AFP)

Seis muertos deja terremoto en Irán

EFE

Chávez, más involucrado en el 'Juicio del Maletín'

La teoría del fin del mundo relacionada con el experimento se desechó con la ejecución

El FBI habría forjado carta-trampa contra el mandatario

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Científicos monitorean el desenvolvimiento del Colisionador

“Sabemos que, a pesar de los grandes conocimientos que tenemos del Universo, desconocemos el 95% de la materia, y ahora tenemos el mecanismo para transformar la teoría filosófica del Big Bang en física experimental, lo que es absolutamente fantástico”, afirmó Carlos Rubbia, Premio Nobel de Física y parte de los 10 mil científicos que participaron. Las colisiones de protones

que se provocarán en el interior producirán una temperatura 100 mil veces superior a la del Sol y deberían permitir detectar partículas elementales que no se han podido observar, entre ellas el bosón de Higgs, última pieza de la teoría del “Modelo Estándar”.

El ‘bosón de Higgs’

David Millery lo explicó con una parábola publicada por el diario El País. “La sala de reuniones del partido tory está llena de militantes que charlan tranquilamente (...) la señora Thatcher entra por la puerta y camina por la habitación. Los militantes más cercanos forman círculos a su alrededor y, en consecuencia, dificultan el movimiento de su líder. Los militantes representan el campo de Higgs, una forma de energía que impregna todo el espacio y confiere masa a las partículas (como Thatcher). Un protón, por ejemplo, no tendría masa si no fuera por el campo de Higgs. Sin ese campo misterioso, todos seríamos livianos como el fotón, y nos moveríamos, como él, a la velocidad de la luz”. Si el “bosón de Higgs” aparece en el LHC, la última pieza habrá encajado y el modelo estándar habrá recibido el espaldarazo definitivo. (AFP-EFE-GJR)

Pero ¿que es el “bosón de Higgs”?. El físico británico

TEHERÁN .- Un terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió a las costas del sur de Irán, a orillas del Golfo Pérsico, causando al menos seis muertos y 26 heridos, según fuentes del servicio nacional de Urgencias iraní. El epicentro del terremoto, registrado a las 14:30 hora local esta a 57 kilómetros de la ciudad portuaria de Bandar Abbas, en la que se encuentra una importante refinería de petróleo. (EFE)

Corea del Norte desmiente a EEUU TOKIO. - El gobierno norcoreano desmintió que su máximo dirigente, Kim Jong-il, tenga problemas de salud y calificó las informaciones de este tipo como conspiración. Kim, de 66 años, estuvo ausente en el desfile conmemorativo de los 60 años de la República Democrática de Corea lo que aumento los rumores sobre un problema de salud difundido por servicios secretos estadounidenses. (AFP)

Rusia amenaza bases de EEUU MOSCÚ. - Rusia amenazó con apuntar misiles contra las bases que acojan un sistema de defensa estadounidense en Polonia y República Checa, en tanto que las tensiones aumentaron en Georgia. Pese a las advertencias, el gobierno checo anunció la aprobación del acuerdo militar denominado SOFA sobre el despliegue de fuerzas estadounidenses. (AFP)

En Cuba, el huracán dejo como saldo cinco personas muertas y a miles sin techo

EFE

Consejo indaga el origen Ike se fortalece y se dirige hacia México y Texas del dinero para referendo BOGOTÁ.- El Comité Promotor del referendo que busca un tercer mandato para el presidente colombiano Álvaro Uribe, no logra explicar un ingreso de $837 030, que fueron usados en la recolección de firmas, indicó el diario El Tiempo. Este monto fue reportado como “otros créditos” sin ofrecer detalles del origen. Carlos Ariel Sánchez, registrador, solicitó al Consejo Nacional Electoral

(CNE) que se investigue estos ingresos, porque según la norma vigente, las contribuciones individuales no pueden ser mayores a $1497. De no explicar el origen de estos dineros, el Comité Promotor podría ser multado con $39 648. Pero, Sánchez aceptó que dentro del CNE existen opiniones divididas sobre los topes de gastos de los referendos. (NR)

El jurado señaló que la ex rehén de las FARC es “un símbolo mundial de la libertad”

Betancourt gana premio Príncipe de Asturias 2008 BOGOTA.- Íngrid Betancourt, recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2008. El galardón la distinguió porque “personifica a todos aquellos que en el mundo están privados de libertad

por la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia terrorista, la corrupción y el narcotráfico”. Betancourt dedicó el premio “a quienes quedaron encadenados” en la selva. (AFP-EFE)

En la Habana, el paso del ciclón dejo varios edificios en escombros

MIAMI y NUEVO LAREDO .- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declaró el estado de emergencia en el estado de Texas, ante el inminente paso del huracán Ike. Tras arrasar Cuba, Ike avanzaba por el Golfo de México, donde están ubicadas numerosas refinerías estadounidenses, y se dirigía al sur de Texas, a donde podría llegar a comienzos del sábado, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami. En México, se declaró la

alerta amarilla en el estado de Tamaulipas, (al noreste de la capital), zona que se espera se vea afectada por intensas precipitaciones, con la llegada del fenómeno meteorológico. Tras el paso del huracán por el Caribe, el balance de muertos ascendía a 101 en Haití. En Cuba Ike dejó cuatro muertos, a decenas de miles sin techo, 2,6 millones de evacuados, pueblos bajo agua, casas y edificios en escombros y arrasadas áreas de cultivos. (AFP)


EFE

ÍNGRID recibe un premio

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

10A

La ex rehén de las FARC se llevó el premio Príncipe de Asturias por simbolizar a la “libertad”. Ver 9-A Foto: momento en el cual el jurado da a conocer al ganador

España: hace dos años, 300 mil viajeros, la mayoría ecuatorianos, fueron afectados

El comandante de la Policía, Jaime Hurtado, dijo ayer que la institución no ‘dispone de los recursos económicos para su tarea’

Gobierno y habitantes no coinciden en cifras

os 16 asaltos ocurridos en las últimas tres semanas a locales comerciales y restaurantes de Guayaquil denotan un recrudecimiento de la violencia que afecta a ciudadanos, negocios, oficinas y mantiene en zozobra a la población. Pero mientras los habitantes reclaman más presencia policial en las calles, el Gobierno, estadísticas en mano, asegura que los índices delincuenciales han bajado y que es la prensa la que alarma a la población. “No estoy segura en ninguna parte de Guayaquil”, se lamentó ayer Victoria Salcedo, moradora de la ciudadela Sauces 4, al norte de la urbe. “Con la disposición gubernamental de que los guardias de barrios no usen armas, los delitos han aumentado”, indicó, por su parte, Pedro Villegas, habitante del sector La Garzota. La Policía Judicial del Guayas, por medio de su principal jefe, Jorge Loaiza, cree que los delitos han disminuido. Sin embargo,

Se decidió no sancionar Mató a su la estafa de Air Madrid amiga por robarle el bebé MADRID.- Dos años después del mayor escándalo de la aviación española, los afectados recibieron un revés, ya que la justicia del país ibérico no sancionará a Air Madrid. Según el portal rebelion.org, la justicia española

decidió no sancionar a la aerolínea, pese a que 300 mil personas se quedaron con sus boletos, en especial ecuatorianos que debieron soportar largas esperas en el país o en aeropuertos, perdiendo hasta sus empleos. (Internet/NST)

Carlos Meléndez Valle, esposo de Car men Carrillo Mazón, asesiF. Bone nada por su amiga y vecina Fanny Bone, relató a la Policía que el crimen habría sido para arrebatarle a su hija de 2 meses de nacida. Bone es dirigente del Partido Roldosista en Santo Domingo. Al parecer, ella perdió a su bebé y por ello, a cualquier precio, decidió llevarse a la niña de Carrillo. Esto enardeció a los moradores de las cooperativas Laura Flores y Proletariado, quienes, en represalia, saquearon la casa de Bone y la incendiaron, el domingo último. Édison Carrillo, hermano de Carmen, relató que ella desapareció el 4 de septiembre y sospecharon que su mejor amiga Fanny tenía que ver en el caso, pues vecinos vieron a su hijo llevando tierra a un pozo de agua donde luego se descubrió que enterraron a la víctima. Bone ya está detenida. (LFA)

Los perjudicados están a la espera de que se les devuelva los dineros invertidos

L

Más detenciones en El Oro por el caso 'Cabrera' Parrillada de El Ñato, de la av. Orellana, en Guayaquil, fue asaltada

en el caso de los homicidios, entre agosto de 2007 y 2008, han aumentado en ocho asesinatos. Las denuncias de secuestro exprés bajaron de 15 a nueve en ese mismo lapso, pero, en cuanto al robo de vehículos, de 108 casos en agosto del año anterior subieron a 196 en este año. El ministro de Seguridad Interna, Gustavo Larrea, al ser consultado sobre la colaboración de la Corporación para la Seguridad Ciudadana que regenta el Municipio en tareas de seguridad ciudadana, indicó que “si ellos quieren apoyar que lo hagan”. (AM)

Bustamante culpa a la prensa

El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, señaló que "el supuesto incremento de los delitos es porque los medios de comunicación realzan la violencia". Aseguró que no hay ningún brote delictivo. "Las estadísticas las seguimos semana a semana. La situación se mantiene, si es que ha habido. En algunos grados de delitos hemos bajado, eso lo podemos demostrar", dijo. (AM)

La presidencia de la Corte de Justicia de Machala ordenó la detención de los esposos Segundo Campoverde Narváez y Margot Coronado Cueva, acusados de mantener conexiones con Carolina Cabrera, la hija del extinto notario José Ca-

brera, principal de una red que captaba dinero pagando onerosos intereses. Carlos Coronado, cuñado de Campoverde, y Yadira Cárdenas, sobrina de Campoverde y Coronado, también tienen orden de detención. (AM)

'Los crímenes fueron violentos, ya que les dispararon en el suelo', reveló un testigo

Tres muertos a manos de sicarios en Santa Elena La Policía Judicial de Santa Elena sospecha que la muerte violenta de tres ciudadanos, ocurrida el martes último, tiene relación con la actuación de una red de sicarios que opera en la zona o un ajuste de cuentas. Iván Velázquez Pinoar-

gote, Luis Iván Velázquez Lainez y Armando Neira Borbor fueron acribillados a tiros en el sector de La Pampa (Santa Elena), por sujetos que iban en un auto Chevrolet blanco. Las víctimas tenían antecedentes policiales. (AM)

LF/HOY

WO/HOY

El Régimen dice que los delitos han bajado, pero guayaquileños aseguran todo lo contrario

Implicada dirigente del PRE en Santo Domingo


Sección

B Deportes Comunidad Cultura Cine y TV Pasa el tiempo Divina Comedia

Jueves

Barcelona venció a Espe. Ver 3-B

XXXX/HOY

INTERNET

JUNO tiene buena crítica del público

FINAL de la Liga Nacional

CM/HOY

Ecuador, 11 de septiembre de 2008

Filme se proyecta hoy en Cinemark como parte del Festival de Cine Arte. Ver 7-B

Foto: Álvaro Pérez, de Espe (izq.), domina el balón

STORNAIOLO en Argentina

Foto: Juno (izq.) conversa con una amiga

El pintor inaugura muestra. Ver 6-B

EFE

El delantero ecuatoriano juega para el Manchester City de Inglaterra desde este año; antes actuó en el Basilea de Suiza y en el Rocafuerte

La Selección Ecuatoriana de Fútbol se reúne en el centro del estadio Atahualpa ● Luis Cheme

Enviado especial

ONTEVIDEO.- Los delanteros a veces planifican cómo celebrar sus goles. En ocasiones la importancia de la anotación cambia radicalmente lo previsto. Pero ese no es el caso de Felipe Caicedo. Eso quedó demostrado cuando abrió el marcador contra Bolivia con un fuerte disparo de izquierda que lo hizo estallar en júbilo y sacarse la camiseta. Eso no estaba planificado.

M

Tampoco marcar un gol de tal magnitud. “Todo delantero salta a la cancha para marcar goles. Cuando pisé el césped del Atahualpa sabía que iba a anotar, ese era el objetivo, pero jamás pensé que el gol iba a ser tan lindo”, indicó el delantero. Caicedo es uno de los seleccionados más alegres del grupo. Constantemente hace bromas, pero, cuando se encuentra frente a su computadora portátil, no le gusta que lo desconcentren. “Soy tranquilo en realidad, mis compañeros son los que me mal informan”, comentó

Música antigua y del barroco a las 17:00 El recital de hoy incluirá: El Concierto No 6 en Fa de Bonpoti; Sonata en La, para flauta traversa; Concierto en Si bemol para violines

y cuerdas, selecciones de “La Isla encantada”. La Tercera suite de Hotteterre y la Sonata IV de Purcell. (Inter net)

entre risas. Desde que debutó con la “Tricolor” su intensión fue convertirse en el nuevo “artillero” del equipo, más aún después de la salida de Agustín Delgado. No obstante, el camino ha sido duro para él. “Siempre quise ser un futbolista profesional. Desde cuando me inicié en Rocafuerte me puse la meta de ser goleador y lo estoy consiguiendo sin desesperarme, con mucha perseverancia, disciplina y responsabilidad”, agregó. Para el técnico Sixto Vizuete, su convocatoria está

plenamente justificada. “Felipe es un jugador muy técnico, con una velocidad que aniquila al rival y además su buen dominio de balón lo hacen un jugador muy hábil”, sostuvo el estratega ecuatoriano. Su mayor sueño, por el momento, es clasificarse con la “Tricolor” al Mundial de Sudáfrica 2010. “Sé que lo vamos a lograr y además estoy seguro que yo estaré comandando el ataque de Ecuador en Sudáfrica”, agregó el joven delantero que milita en el Manchester City de Inglaterra. (LCH)

CORTOS DE LA 'TRICOLOR' El ex delantero de Liga de

Acosta saludó con

Morales llegó

Segundo Alejandro

Luis Alberto 'El Loco'

El mediocampista del

Quito Carlos María Morales acudió la tarde del lunes a la práctica de la Selección

acompañado de su hijo menor, quien es hincha de Liga y llevaba puesta una camiseta de los 'albos" Acosta, actual director técnico del Montevideo Wanderers, estuvo en la práctica de la “Tri”

Pedro Muñoz, con quien jugó en Filanbanco, y con José Cevallos, su compañero en Barcelona

Castillo no se separa nunca de su iPod. Incluso lo lleva a todos sus entrenamientos Everton de Inglaterra prefiere escuchar ritmos tropicales como salsa y bachata


2B

DEPORTES

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Ecuatorianos que estudian en Argentina viajaron a Uruguay para apoyar a la Selección

RECORRIDO DEPORTIVO

La 'Tri' recibe el calor de su gente

AFP

Grondona quiere compensar al Getafe

LCH/HOY

Los fanáticos de la Selección son oriundos de Quito, Loja, Zaruma, Cuenca y Guayaquil o les importó pasar mala noche y tampoco gastar $300; todo por alentar a la selección nacional. Un total de 15 ecuatorianos llegó desde Buenos Aires para alentar a la “Tricolor” en su compromiso, ayer, frente a Uruguay en el estadio Centenario. Salieron desde la capital argentina pasada la media noche y llegaron a Montevideo a las 06:30. Seis horas de viaje pasaron desapercibidas debido a que las ansias de apoyar a la Selección eran más fuertes que el cansancio. “En estos casos no importa cuántas horas se viaje. Estamos lejos de nuestro país y encontrarnos con ecuatorianos es para nosotros una experiencia indescriptible”, sostuvo Sara Cornejo, una guayaquileña que estudia implantología oral en Buenos Aires. Era un grupo diverso. Unos eran de Zaruma (El Oro), Loja, Quito y Cuenca, todos estudiantes que salieron de Ecuador para hacer posgrados en gastroenterología, pediatría y otorrinolaringología. “Extrañamos nuestro país y venir a apoyar a la “Tri” nos hace sentir cerca de nuestra tierra. Habíamos venido antes a ver a D. Cuenca frente a Danubio y por eso no dudamos en venir a Montevideo”, dijo Fernando Sánchez, de Cuenca, estudiante de pediatría. (LCH)

N

MADRID.- Julio Grondona, presidente de la AFA, prometió al presidente del Getafe, Ángel Torres, que Argentina jugará un partido amistoso en el Coliseum, en compensación por la lesión del arquero Roberto Abbondanzieri (foto). (EFE)

LIMA.- Dos miembros de la selección argentina de fútbol fueron víctimas del robo de dos maletas con dinero, tarjetas de crédito, una computadora portátil y prendas de vestir en el exclusivo hotel limeño donde se alojan. El insólito hurto ocurrió

Un grupo de hinchas que viajaron desde Argentina para ver a Ecuador

La selección nacional jugará la novena fecha de las Eliminatorias al Mundial frente a Chile entre el 11 y 12 de octubre en Quito. La última vez que jugaron en la capital ecuatoriana fue el 10 de septiembre de 2004 con triunfo 2-0 para la "Tri".

Los diarios ‘guaraníes’ elogian el trabajo del equipo dirigido por Gerardo ‘Tata’ Martino

La prensa paraguaya ya piensa en Sudáfrica 2010 consecutiva de su equipo de base a un dispositivo táctico fútbol en la Copa del Mundo inteligente”. “está cada vez más cerca”. Por su parte, el diario El El conjunto “albirrojo” toUniversal, de Caracas, extalizó así 17 puntos, por lo presó que el triunfo paraque su liderato está aseguguayo fue un golpe a la esperado sin importar los resulranza, añadiendo que, “destados de Brasil y Argentina, pués de todo, hay que manque hasta el cierre de esta tener vivos los sueños hasta edición no jugaban. el final, pero el horizonte de “Nos envidian”, tituló en Venezuela en la “Eliminatosu portada el ria a Sudádiario Úlfrica 2010 se puntos sumó tima Hora al oscurece Paraguay en opinar que cada vez Eliminatorias “la albirroja más”. sonríe en lo “Venemás alto de la tabla y el zuela se frenó en siete punresto mira desde abajo”. tos y sin haber anotado siLa Nación indicó que “Paquiera un gol en su historia raguay se hizo más líder de choques premundialistas que nunca al vencer con auen este país”, señaló El Unitoridad y sobriedad a una tíversal. mida Venezuela”, y subrayó Además causó malestar que al conjunto local “le que la “Vinotinto” no sumó bastó un tiempo para asegupuntos en esta jornada de rar otros tres puntos en Eliminatorias. (EFE)

17

Nelson Haedo (dcha.) celebra su gol frente al combinado venezolano

AFP

Luego del triunfo de la selección de Paraguay 2-0 sobre Venezuela por la octava fecha de las Eliminatorias al Mundial, la prensa “guaraní” afirma que “el sueño” de la cuarta participación

Los medios de comunicación venezolanos todavía no pierden la esperanza

AFP

Bilardo: 'Alfio Basile debe viajar a Europa'

BUENOS AIRES.- Alfio Basile (foto) “deberá tener doble residencia, en el país y en Europa, donde están casi todos sus dirigidos”, de cara al Mundial, opinó Carlos Bilardo, ex DT. “Argentina no tendrá dificultades en clasificarse, pero deberá trabajar cerca de los jugadores”. (EFE)

Novena fecha de las Eliminatorias

César Farías seguirá como DT 'llanero'

ASUNCIÓN.- El adiestrador de Venezuela, César Farías, señaló que seguirá con su selección a pesar de la derrota 0-2 frente a Paraguay por la octava fecha de las Eliminatorias, que le sigue al 1-0 en contra en Lima ante Perú por la séptima jornada, así

cuando el jefe de seguridad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Alberto Carlos Capuchetti, y el administrador de la “albiceleste”, Luis Castro, salieron el lunes pasado del hotel para recibir a sus jugadores en el aeropuerto. (EFE)

como también a los reveses ante Uruguay por 1-0 en Montevideo y Chile por 3-2 en Puerto La Cruz, por la quinta y sexta fechas. “Yo no tengo un contrato firmado. Creo en mis jugadores. Tengo fe en mi país”, manifestó Farías. (AFP)

Paraguayos festejan el liderato 'albirrojo'

ASUNCIÓN.Cientos de aficionados paraguayos celebraron el triunfo de su equipo ante Venezuela. Con banderas, pancartas y silbatos coparon los alrededores del Panteón de los Héroes en Asunción. (EFE)

EFE

ecuatorianos viajaron desde Argentina

LCH/HOY

Los fanáticos del cuadro ecuatoriano apoyaron con efusividad a la 'Tricolor' en el juego frente a Bolivia

13

Selección de Argentina fue asaltada


DEPORTES

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

3B

RECORRIDO

'Rafa' no se encuentra en su mejor condición física para las semifinales de Copa Davis ●

EFE

DEPORTIVO

Nadal lidera al equipo español

Hantuchova vence en el torneo de Bali

NUSA DUA.- La tenista eslovaca Daniela Hantuchova devuelve la bola a la ucraniana Olga Savchuk durante su encuentro en el Torneo de Bali, en Indonesia. Hantuchova ganó su partido con parciales de 6-1 y 7-5. (EFE)

LONDRES.- El español Rafael Benítez, técnico del Liverpool, considera que el defensa Jamie Carragher cuenta con las “cualidades” y el “compromiso” necesario para convertirse en entrenador del club de Anfield. Benítez se refirió a la autobiografía publicada recientemente por el jugador, en la

ADRID.- Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco, Feliciano López y Nicolás Almagro son el equipo elegido por el capitán español de Copa Davis, Emilio Sánchez Vicario, para medirse a los Estados Unidos en la semifinal de la Copa Davis, que se jugará en Madrid del 19 al 21 del presente septiembre. Esta eliminatoria sobre tierra batida verá en el equipo estadounidense a Andy Roddick como su me-

M

● ●

Rusia define su equipo Davis

Nikolay Davydenko, Igor Andreev, Dmitri Tursunov y Marat Safin formarán parte del equipo ruso que se enfrentará a Argentina en las semifinales de la Copa Davis de tenis del 19 al 21 de septiembre en Buenos Aires. (AFP)

mifinal del Abierto de Estados Unidos. “Rafael lleva una temporada espectacular, haber perdido un encuentro ante tanto cansancio y estrés acumulado entra en lo normal. Está muy ilusionado con esta eliminatoria y, cuando está así, no hay problema alguno”, afirmó Sánchez Vicario. (EFE)

MÉXICO.- La campeona mundial Mariana Juárez anunció su próxima pelea contra la inglesa Suszannah Warner, el 27 de septiembre, por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La directiva del CMB señaló también que se recibirá $1 de aportación por cada entrada que se venda para la velada, destinados a abrir un fondo para boxeadores en retiro. (EFE)

El equipo de baloncesto porteño se impuso 76-61. La revancha será mañana en Quito

La delegación anfitriona ha conseguido hasta el momento 24 preseas doradas

Los 'toreros' tienen medio título asegurado

China manda en medallero de los Juegos Paralímpicos

Fue un partido con casa llena que revivió la afición al baloncesto en Guayaquil

Ahmet Coskun (Alemania) fue suspendido por dar positivo en finasterida BEIJING.- La cuarta jornada de los Juegos Paralímpicos de Beijing estuvo marcada por un nuevo caso de dopaje y por la batalla por la primera plaza del medallero entre China y Gran Bretaña. El Comité Paralímpico Alemán anunció que un jugador de básquet en silla de ruedas, Ahmet Coskun, fue excluido de los Juegos por dar positivo a finales de agosto por finasterida, una sustancia que puede servir de producto enmascarador. Es el segundo caso de dopaje de los Paralímpicos en dos días, después del halterófilo pakistaní que dio positivo por esteroi-

76-61 fue el marcador de la primera final de baloncesto entre Barcelona y Espe

bajo el tablero, lo que a ratos convertía a esta final de una liga profesional en un partido amateur de juveniles. La afición gozó de igual forma con cada clavada de los extranjeros de Barcelona, así como de Manely Nazareno, quien también estuvo certero en los tiros de 3 puntos. En el balance, Nazareno resultó la figura del partido

y, como aporte para la nostalgia y la anécdota, entraron casi al final Engels Tenorio padre e hijo. El veterano no solo aportó con la pausa necesaria para mantener la ventaja, sino que fue directo al ataque, robó balones y no huyó al choque con sus rivales, como para demostrar que todavía se puede jugar básquet más allá de los cuarenta años. El resultado final fue un cómodo 76-61 a favor de los locales. La revancha será mañana en el coliseo de Espe a las 20:00 y, si es necesario otro partido, se jugará el sábado en el mismo escenario. (MPH)

AFP

El jugador de Barcelona Raúl Dávalos (14) domina el balón ante la marca de Álvaro Pérez, del quinteto de Espe

des. “Pensaba en mi pelo y no tenía ni idea de que este producto contenía una sustancia prohibida”, declaró Coskun. En la competición, China conserva su primera plaza con 24 medallas de oro, aunque Gran Bretaña le pisa los talones con 21. Los británicos han conseguido 12 preseas doradas solo en ciclismo. “Nuestra clasificación en el tablero de medallas en este momento de la competición es fantástica”, indicó el jefe de la delegación británica, Phil Lane. En tenis de mesa, la joven polaca de 19 años Natalie Partyka, que es con la nadadora sudafricana Nathalie du Toit la única atleta minusválida que participó en los Juegos Olímpicos el mes pasado, ganó la medalla de oro en su categoría. (AFP)

Varios de los 6 000 aficionados al baloncesto que llegaron al coliseo Voltaire Paladines Polo, la noche del martes en Guayaquil, no recordaban con precisión cuándo fue la última vez que vieron este coliseo lleno para un partido de este deporte. “Tal vez hace una década”, se escuchaba en la tribuna. Lo cierto es que la pasión por el baloncesto revivió en la ciudad gracias a la campaña de Barcelona. Será por eso que muchos de los asistentes -asiduos visitantes del Monumentalno sabían mucho de las reglas del juego. Solo querían ver ganar al cuadro “torero” y corear, luego de varios años de sequía en el fútbol, el “oleeé oleeé, campeón”. El partido no tuvo la intensidad de las seminifinales de infarto que se jugaron frente al quinteto, también quiteño, de la UTE. Si bien al inicio Espe comenzó con ventaja gracias a errores en la entrega por parte del armador Cárdenas, los “canarios” se recuperaron rápido y ya, a los cinco minutos, consiguieron la ventaja. Las entradas veloces de los estadounidenses Sheppard y Simpson continúan siendo el arma más importante del equipo. Por parte de la Espe, no funcionaron Obando e Hinostroza, erráticos incluso

Juárez defiende su título contra Warner FOTOS: EFE

jor raqueta para afrontar cripción del “cuarteto” ofilos Singles y a los gemelos cial ante la FIT es la de Bob y Mike Bryan para el convocar como “titulares” Dobles. a Nadal, Ferrer, Verdasco y En el elenco europeo fiFeliciano, mientras Almaguran como novedad cinco gro llega como “suplente”, jugadores y no cuatro, coaunque en realidad tiene mo era habitual y como opciones de jugar. marca la actual reglamen“El quinto jugador no vietación de la Federación Inne a hacer de sparring, sino ter nacional con opciode Tenis Mi expectativa es ayu- nes. Depen(FIT). El modar a España en la Co- diendo de tivo, según cómo se vapa Davis. Daré todo y yan entreexplicó el trataré de hacerlo lo propio capinando y del tán español, mejor posible'. estado de los RAFAEL NADAL, tenista español no es otro jugadores, que “inteniremos en tar preparar mejor la eliuna dirección u en otra”, minatoria, buscando tener apostilló Sánchez Vicario, a todos los jugadores poquien tiene hasta un día sibles y no tener luego que antes del sorteo para dar su llamar a última hora a un cuarteto. sustituto”. Sánchez Vicario dijo no Por este motivo, la “trampreocuparle el estado físico pa legal” utilizada por Sánde Rafael Nadal, al que se le chez Vicario para la insnotó muy cansado en la se-

que confiesa su sueño de entrenar algún día a la plantilla del Liverpool. “Creo que cuenta con las cualidades necesarias para ser entrenador del Liverpool, podría estar listo en 10 ó 15 años”, comentó Benítez a la web del club inglés con más triunfos internacionales. (EFE)

El tenista español, número uno en el ranking ATP, Rafael Nadal, devuelve una bola al escocés Andy Murray durante el Abierto de Estados Unidos

España jugará contra EEUU y Argentina contra Rusia en las semifinales de la Copa Davis

'Carragher puede entrenar al Liverpool'

Apagón y desorden en la jornada

Un apagón se registró faltando cinco minutos para concluir el juego. La mayoría de aficionados prefirió retirarse en orden y en ese momento se notó que no existía ningún policía para controlar la situación, pese a la masiva asistencia. El desorden también se sintió en los alrededores de la cancha. Quienes no alcanzaron ubicación en la tribuna prefirieron ver el partido al filo del campo de juego.

La polaca Natalie Partyka, durante su participación en Beijing


4B

DEPORTES

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

RECORRIDO

Este año, el helvético perdió la condición de número uno que ostentaba desde 2004

DEPORTIVO

Roger Federer vuelve a sonreír AFP

Robles estrena medalla olímpica en Zagreb

FOTOS: EFE-AFP

ZAGREB.- El cubano Dayron Robles en acción durante la prueba de 110 metros vallas del Gran Premio de Atletismo ayer en Zagreb, Croacia. Robles ganó oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. (EFE)

Armstrong regresa a Tour francés

NUEVA YORK.- El ciclista estadounidense Lance Armstrong, séptuple ganador del Tour de Francia, confirmó su regreso a la competición en 2009 con la intención de ganar la carrera francesa por octava vez.

Armstrong, que está a punto de cumplir 37 años y se retiró en 2005, tras ganar por séptima vez consecutiva el Tour, hizo públicas sus intenciones en una entrevista a la revista Vanity Fair. “Voy a intentar ganar un octavo Tour”, afirmó. (EFE)

El tenista suizo Roger Federer festeja su victoria sobre Andy Murray en la final del Abierto de Estados Unidos, último Grand Salm del año

El suizo ganó su decimotercer torneo de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos

UEVA YORK.- La 40.ª edición de Abierto de Estados Unidos, desde que comenzó la era open, ha deparado la recuperación anímica de Roger Federer, tras la consecución de su primer Grande del año y su quinto consecutivo en Estados Unidos. Federer, que este año solo

N

había ganado dos títulos menores como Estoril y Halle, parecía haber caído en un estado de abatimiento tras perder la final de Wimbledon con Rafael Nadal y unas semanas después su condición de número uno mundial, en favor del tenista español. Aunque el tenista de Basilea aseguraba, tras lograr el título, que no tenía que demostrarse nada a sí mismo a estas alturas de su carrera, lo cierto es que hacía muchos años que no se le veía tan expresivo sobre la pista, ni celebrar tanto sus victorias. Con este triunfo en Nueva York, el jugador helvético conquistó su quinto Abier-

No creo que necesitara ganar este título en los Estados Unidos para probarme nada a mí mismo, a estas alturas de mi carrera. ROGER FEDERER, tenista suizo

to de Estados Unidos consecutivo, algo que no sucedía desde hace 84 años, desde que lo lograse el estadounidense Bill Tilden. Además, se sitúa a tan solo un Grand Slam de Pete Sampras, ya que Federer sumó su decimotercer título y se queda a uno del récord que posee el estadounidense. Federer confiesa ser un poco supersticioso y por

eso buscará lo más rápido posible su decimocuarto trofeo mayor. “Una cosa es segura. No voy a parar en 13. Eso sería terrible. Mi tenis ha regresado y espero conseguir otro título de Grand Slam”, aseguró Federer. Federer compensó con este título una temporada de grandes decepciones, en la que fue eliminado de varios torneos importantes y perdió ante el español Rafael Nadal la posición de número uno de la ATP. “Considerando el año que he tenido, me siento muy feliz ahora. Tuve mucha presión a lo largo de la temporada”, agregó el helvético. (EFE/AFP)

McLaren apelará la sanción a Lewis Hamilton

LONDRES.- La escudería McLaren-Mercedes confirmó que va a apelar la penalización de 25 segundos impuesta a su piloto Lewis Hamilton (foto) en el Gran Premio de Fórmula Uno de Bélgica. Hamilton, que terminó primero, pasó al tercer puesto de la clasificación tras la penalización. (EFE)

I N V I TA C I O N Se invita a la comunidad en general a la presentación de los resultados de la AUDITORIA AMBIENTAL INICIAL realizada a FABRILFAME S.A. LUGAR:

Av. General Rumiñahui 3976, junto a la ESPE (Sala de Reuniones FabrilFame S.A.)

FECHA:

Viernes 12 de septiembre de 2008

HORA:

10:00 am GERENCIA GENERAL


COMUNIDAD

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

5B

La ordenanza Nº 3067 prohíbe la colocación de publicidad en áreas del centro histórico de Quito

El 90% del espacio sin propaganda

n procesos electorales anteriores se acostumbraba empapelar muros, postes y demás sitios del espacio público de Quito, con propaganda electoral. El panorama actual es diferente. En un recorrido realizado por HOY, en el norte, centro y sur se constató que hasta ayer, solo los postes eran utilizados para exhibir afiches electorales. En el norte se colocó propaganda del No en cinco postes de la av. Nueve de Octubre, entre la calle Robles y la Dieciocho de Septiembre. En el sur, afiches del Sí se pegaron en seis postes de la av. Mariscal Sucre a la altura de la calle Hernando Prado. Quienes hacen campaña también optaron por colocar banderas y carteles desmontables en inmuebles como los de la calle Michelena, al sur. Sin embargo, algunos grafitis del Sí y el No, ensucian paredes de av. como la Seis de Diciembre, Diez de Agosto y Mariscal Sucre. “Este año la propaganda electoral en espacios públicos ha disminuido en un 90%”, aseguró Juan Vélez, coordinador territorial metropolitano. Esto lo aduce al control que vienen realizando las comisarías de las administraciones zonales, con la aplicación de la Ordenanza Nº 3067. De acuerdo a ella, está prohibido colocar afiches, ad-

FOTOS: MS/HOY

Afiches colocados en postes y grafitis, en paredes, son los que más se evidencian

59

E

En la av. Mariscal Sucre y Michelena varios postes portan afiches

hesivos y grafitis en espacios públicos, en especial, en el centro histórico. Lorena Barrezueta, administradora zonal del centro, indicó que en este sector solo se puede colocar anuncios electorales en 32 carteleras, ubicadas en sitios estratégicos. “No se ha necesitado de efectivos policiales, porque se cumplen con todas las disposiciones”, dijo. De acuerdo al reglamento solo se podrá situar este tipo de publicidad en inmuebles de propiedad privada, siempre y cuando el partido político que fuera a promocionarse cuente con la autorización escrita de los propietarios. Ese tipo de anuncios solo podrán colocarse en vallas desmontables, banderas o afiches adheridos a madera, cartón, globos o elementos colgantes, que luego puedan ser retirados con facilidad. Hasta el año 2006, Quito Honesto estuvo a cargo del control. Registros de la entidad indican que en ese año las administraciones zonales más afectadas fueron la del norte, con 46% de publicidad y la del sur, con

Una alternativa fue ubicar vallas publicitarias en el transporte público

Sanciones en el Distrito

Según Juan Veléz, coordinador territorial, las sanciones que estipula la ordenanza Nº 3067 en caso de colocarse indebidamente propaganda electoral en espacios públicos es una multa equivalente a un salario mínimo vital por cada cartel, anuncio, grafiti o afiche. Con respecto a murales pintados se pagará un salario mínimo vital por cada metro cuadrado. Si los grafitis o demás anuncios fueron ubicados dentro del centro histórico se cobrará una multa equivalente a 16 salarios mínimos vitales. (DA)

Los vendedores del sector formaron una asociación

Conquito capacitará a comerciantes de bulevar Ochenta propietarios de locales comerciales ubicados en el bulevar de la av. Amazonas (entre las av. Colón y Patria) serán capacitados en temas de comercio desde el lunes próximo. La capacitación estará a cargo de Conquito y busca incentivar la visita de turistas al sector. El propósito, según Selma Merino, gerenta de La Mariscal, es emprender acciones para consolidar al sector como zona rosa competitiva de la ciudad. (NJ)

Una pancarta de Alianza País fue colocada en un inmueble de la calle Michelena, al sur, con autorización de los propietarios En el norte, en la av. Nueve de Octubre y Dieciocho de Septiembre varios postes de alumbrado público exhiben adhesivos de apoyo al No

un 34%. En ese período hubo 17 748 unidades de propaganda mal colocada y se sancionó con una multa de $70 992. Los partidos políticos con más infracciones fueron: MPD 26%, Prian 16,9% y S. Patriótica con 15,2%. (DA)

ideas de negocios pasaron a la semifinal del Bid Challege Ecuador "El Reto es Tuyo", proyecto forjado por Conquito. Al momento los participantes reciben capacitación y asesoría técnica para elaborar los planes de negocio.

En la av. Amazonas se irrespeta el uso del carril exclusivo

Conductores invaden tramo de la ciclovía MS/HOY

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

La ciclovía, que se extiende a lo largo de 7 km entre La Y y la av. Patria, al norte, no es respetada por peatones ni conductores. En la av. Amazonas, a la altura de la calle Carrión, algunos conductores invaden la vía destinada al uso exclusivo de ciclistas, a pesar de los bordillos colocados para demarcar la ciclorruta del resto de la calzada. De acuerdo con la Policía, quienes invadan vías exclusivas cometen una contravención de tercera clase leve con multa de $30 y menos 4,5 puntos de la licencia. (NJ)

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “23 DE JUNIO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Santa Teresa y calle San Ignacio de Loyola N78-15 Cotocollao

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de 4 pisos, constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

Un automóvil de placas PBC-7440 circula por la ruta de los ciclistas

Uno de los sectores afectados es el norte de Quito

Hierbas sin cortar en parterres y veredas La Unidad de Reforestación del Municipio realizó mantenimiento de infraestructura vial en varias arterias del norte del Distrito durante dos semanas. Sin embargo, moradores de las calles del sector de Rumipamba se quejan por los descuidos que se registran en aceras y parterres. Cecilia Oñate, vecina del sector, indicó que en calles como la Vasco de Contreras no se realiza mantenimiento de las áreas verdes. Aseguró que los vecinos ya reportaron el problema al Cabildo. Fernando Velasco, director de la unidad, dijo que no se concretó la obra debido a las lluvias, pero se aumentarán las cuadrillas de limpieza estos días. (DA)

SECRETARIA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES AL PÚBLICO EN GENERAL

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Pongo en conocimiento que el señor ESWIN ANTONIO SALAZAR ORDÓÑEZ ha presentado la solicitud para la obtención del Permiso de Servicios de Valor Agregado de Internet. INFRAESTRUCTURA DE TRANSMISIÓN:

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN MIGUEL DE ALTAPAMBA”

Internacional: - Enlace simétrico entre el Nodo Principal Alausí – USA a una velocidad de 2048 Kbps, provisto por el servicio portador de la empresa CONECEL S.A. - Enlace simétrico entre el Nodo Principal Gualaquiza – USA a una velocidad de 512 Kbps, provisto por el servicio portador de la empresa TELCONET S.A.

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

Nacional: No requiere

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular constituida por una torre de 60 m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Acceso de abonados: - A través de líneas conmutadas y/o dedicadas de los operadores de telefonía fija autorizados, y a través de enlaces físicos e inalámbricos provistos por empresas portadoras legalmente autorizadas No se autoriza la construcción de redes de acceso. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS: 1. Acceso a Internet (Incluye: Correo Electrónico, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Alojamiento y Actualización de Sitios y Páginas Web, Acceso a Servidores de: Correo, D.N.S., World Wide Web, News, Base de Datos, Telnet, Intranet y Extranet). 2. Fax Store & Forward. ÁREA DE COBERTURA INICIAL: Las provincias de Chimborazo y Morona Santiago De acuerdo al artículo 61 del Reglamento General a la Ley, las personas que se consideren afectadas por el contenido de esta publicación, podrán presentar sus oposiciones por escrito en la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones en la siguiente dirección: Av. Diego de Almagro N31-95 y Alpallana, teléfono 2947800, casilla 17-07-9777. Por delegación del Secretario Nacional de Telecomunicaciones. Atentamente, Lcdo. Max N. Bravo S., MBA DIRECTOR GENERAL DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Nota:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Finca Pircayura, Vía San Miguel de Altapamba El Quinche

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


6B

CULTURA

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

La compañía europea Da Motus hizo su actuación en el Festival de Artes Escénicas

El pintor ecuatoriano muestra sus trabajos enmarcados en la lúdica de la irreverencia

Stornaiolo interioriza su pintura FOTOS: WO/HOY

A/HOY

La Embajada ecuatoriana en Argentina exhibe 21 cuadros en el Museo Sívori de Buenos Aires

Suiza se introduce en el corazón del ser humano ●

Attention, la obra del grupo Da Motus en el Teatro Centro de Arte

● Manuela Carcelén Espinosa

Corresponsal en Argentina

a puerta de un departamento en el barrio de Palermo estaba abierta. Tras ella, Luigi Stornaiolo esperaba a la reportera de Diario HOY. Atravesando ese umbral estaba aquel hombre de cabello alborotado, delgadez marcada y barba un tanto teñida por el paso de los años. A pesar del brillo entusiasta que sus ojos revelan, la mirada perdida de Stornaiolo insinúa que los demonios internos siguen cada paso que da. Pero su sonrisa invita a que uno se El pintor ecuatoriano Luigi Stornaiolo, durante una entrevista realizada para Diario HOY en la Flacso sienta cómodo. “Algo que me reconozco es que ya llevo un año sin miIntenta no renegar por hadente de Perú, y se ríe cuanrarme al espejo; eso hay ber tenido que hacerse zurdo muestra una fotografía ● Luigi Stornaiolo y que destacar porque no hay do, pero sus palabras dede su obra llamada Los denadie peor que uno mis- muestran indignación y monios de Vizuete, referida su trayectoria mo”, dijo el artista mien- melancolía de aquellas époa la selección de fútbol y su Luigi Stornaiolo nació el 9 tras se llevaba con la mano cas en las que podía hacer entrenador. de junio de 1956 en Quito. izquierda un cigarrillo a la cuadros de seis metros sin La presión baja de Buenos Su carrera comenzó cuando boca. ningún Aires le produce dolores de tenía 12 años, haciendo caEntre frainconvecabeza, pero de todas forUno está siempre de baricaturas de futbolistas, que ses sueltas niente. mas repite una y otra vez jada, en neutro, sin refueron publicadas en el diacon signifi“Ahora que la ciudad es muy linda trovisor, goma baja y rio Últimas Noticias gracados prosolo puey que recuerda aquella vez sin frenos... Llevo un cias a la ayuda de un pefundos, Stordo hacer en que con Ramiro Jácome año sin mirarme al espejo, riodista muy especial para naiolo decosas chihicieron una presentación eso hay que destacar...' él: su padre. muestra que quitas, se juntos y disfrutaron de las Después de un poco más LUIGI STORNAIOLO, pintor su lado ecuame dificalles porteñas al ritmo del de cinco décadas, el artista toriano está culta pintango. “Ya sé que estoy reconoce que el tiempo ya presente tanto en su obra tar esos óleos como los que piantao, piantao, piantao, ha pasado para él y remarcó como en su vida. Empieza a hacía antes”, cuenta entre no ves que va la luna roque en el futuro "la guerra recorrer imaginariamente pitada y pitada. dando por Callao y un coro será entre los viejos y los las calles de Quito y en el Aunque Stornaiolo code astronautas y niños con jóvenes. Eso de la izquierda camino se encuentra con menta esa realidad, tamy la derecha en cuestiones un vals me baila alredepolíticas ya no tiene sentido, personajes y pregunta: bién dice que pronto tendrá dor...”, entona entre recuercaducó", dice. “¿Vos le conoces? Buena que hacer un retrato de dos y pregunta: “¿Para vos gente es, verás”. Allan García, actual presiqué es piantao?”.

La participación de Moderato, Belanova y Alex Syntec está confirmada para el evento

ACH/HOY

L

¿Cuántas veces durante un único día no hacemos lo que pensamos y no pensamos lo que hacemos? Esta es una de las interrogantes que surgieron después de ver la danza del grupo suizo Da Motus en el Festival Internacional de Artes Escénicas en Guayaquil. Attention “es una danza donde los movimientos corporales son bien ejecutados, y, más allá de eso, su permanencia en el escenario por una hora hace que uno reflexione y piense que el hombre mismo en su estructura física y espiritual es un

arte”, comentó Juan Carlos Muñoz, profesor de Matemáticas. La locura de la vida rápida que transcurre en las ciudades fue representada por las imágenes en blanco y negro de varios hombres caminando a paso acelerado, cada vez más cerca y cada vez más lejos de los ojos del público, mediante proyecciones en el escenario que iban acompañadas de una musicalización rítmicamente a la par. Sin narración, el grupo transmitió emociones y despertó cuestionamientos a la vida cotidiana. (MIA)

Obra que impacta al público ●

Llamado de atención

"La expresión corporal, intacta, y lo que logran transmitir es muy difícil de describir, pero son emociones fuertes y un llamado de atención a lo que hacemos. Tal vez vivimos muy acelerados o muy pasivos". Silvia de Witmer, profesora

Técnica profesional

"La música, los colores y los bailarines se han desenvuelto tan bien que todos estuvieron atentos, como el nombre de la obra lo subraya. Al inicio fue difícil entender, pero después te conectas". Marcel Rosster, Club Suizo

Con el apoyo de la Alianza Francesa, Converge 1.0 se presentó en Quito

Músicos internacionales Malabarismo y nuevo circo extasían al T. Bolívar son parte de Live Ecuador Moderato, Belanova y Alex Syntec, artistas que apoyarán con su música al Festival Live Ecuador 2008, están reconfirmados para los conciertos del 20, 22 y 23 de noviembre. María Belén Acosta, de Team Producciones, ase-

guró que estos músicos internacionales serán parte del festival en favor de las islas Galápagos. Según Acosta, lo que se espera es que más artistas se involucren en este movimiento que lucha por conservar y proteger al Ecuador. (DS)

Converge 1.0 se tomó el Teatro Bolívar la noche del martes y, más que malabarismo, lo que hizo fue magia para los sentidos. Un hombre, oculto tras las candilejas apagadas, hacía trucos con tres pelotas, mientras la música incidental de fondo completaba el cuadro. Entonces la magia empezó: una fina malla cubría el escenario, en la que se proyectaban pequeñas pelotas de luz. El

hombre hizo malabares con luces, jugó con las sensaciones del público, construyó y destruyó a hombres creados a base de pelotas, animados como por encantamiento, hizo llover bolas que parecían tridimensionales. Nadie salió insatisfecho, todos querían más. (RR)

Convergence 1.0, durante su actuación en el T. Bolívar

AGENDA Muestra colectiva desde Chile La escultura de María Olga García-Huidobro y las instalaciones de Alicia Larraín se exhiben hoy en la Fundación Guayasamín, ubicada en las calles Bosmediano y José Carbo. Las artistas muestran al público dos propuestas diferentes: "Rastros" y "La Figura Desnuda", respectivamente. El público podrá observar esta muestra colectiva de 10:00 a 19:00. Entrada libre. (DS)

Continúa el IX Spondylus El Teatro México, ubicado en las calles Tomebamba y Antisana (en el sector de Chimbacalle) será el escenario donde actuará hoy el colectivo Muégano Teatro y Arawa en representación de Ecuador en esta IX edición del Festival Internacional Spondylus de las Artes. La función se iniciará a las 20:00. Las entradas tienen un costo general de $15. (DS)


CINE Y TV

7B

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

Juno se proyecta hoy en Cinemark en cuatro funciones QUITO

INTERNET

Embarazo es visto con los ojos de Juno El filme, dirigido por Jason Reitman, cuenta con Ellen Page en el protagónico

uno es una aventura que se narra durante las cuatro estaciones del año, iniciada en otoño con el descubrimiento del embarazo no deseado de Juno MacGuff (Ellen Page). La estudiante de 16 años, que cursa la secundaria en Minesota, coquetea con la idea del aborto, pero al final se decide por dar al bebé en adopción. Paula Velasco, de 29 años, tuvo la oprtunidad de ver el filme y lo considera “muy chévere”, sobre todo por la construcción del personaje, porque “es fuerte, rebelde y necesita de esas cualidades para dar un bebé en adopción”. Por su parte, Alberto Villacís, de 27 años, se hace eco del vox populi: “La gente dice que Juno es fuerte de carácter, lo que se considera inusual porque es mujer, ya que, si fuera hombre, no dirían eso”. Asimismo, Villacís, quien habla inglés desde los 4 años, destaca los diálogos del filme: “Son increíbles. Los modismos se diferen-

J

cian tan bien entre el habla de los jóvenes y la de los adultos, lo cual es bastante divertido. Recomiendo ver la película con un buen subtitulaje”. Por último, enfatiza que Juno le encantó. “Es una película sencilla, supersincera y dulce. Me gustó el cuidado que se le da a los planos, a los colores; además de que la música es her mosa”. Su opinión coincide con la de Alexandra Herrera, de 26 años, quien considera que lo mejor de Juno es el guión: “Es una nueva forma de ver el embarazo no deseado, pues, por su forma de ser, es una actitud tan fresca la que toma Juno ante el problema. Esta temática daría para hacer algo más ‘sufridor’, como sucede en el cine latinoamericano”, comentó. Juno cierra el Festival de Cine Arte de Cinemark: se proyecta solo por hoy en cuatro funciones. La fecha del estreno oficial de la película en el Ecuador aún está por definirse. (RR)

El público opina sobre Juno

Una panza que empieza a crecer. Juno (Ellen Page), en el afiche promocional de la película

FOTOS: RR/HOY

Filme cotidiano y sin prejuicios morales

"Es interesante el enfoque: un embarazo no deseado con total cotidianidad y frescura, que no hace ninguna alegoría moral, que toca ligeramente el aborto sin prejuicios. No sé si la música está compuesta para el filme, pero es una buena selección", dijo Aníbal Ortega, 31 años.

Es una película inteligente

"Tuve la oportunidad de ver la película gracias a mi hija. Al inicio creí que se trataba de un bodrio como los que suele ver, pero después me sorprendí disfrutando la historia porque su estructura es bastante inteligente, sobre todo los diálogos", dijo Manuel Jiménez, 52 años.

El Consejo Nacional de Cinematografía (CNC) busca fomentar la producción nacional

SUPERCINES SAN LUIS

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA MISMA LUNA 15H30-18H00-20H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H20-16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM 15H05-17H05-19H05-21H05 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español) / Cine Digital HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H40-17H00-21H30 UNA LLAMADA PERDIDA 19H20 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H15-17H15-19H15 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15-21H25 (subtitulada) RADIO CORAZÓN 14H05-18H25 EL TITERE (Dead Silence) 16H25-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H40 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 20H50 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H15-16H15-20H15 (doblada al español)

CASA DE LA CULTURA

HOY 16H00 Y 19H00 muestra CHILE: UN CINE SORPRENDENTE Y REFLEXIVO SUBTERRA (2003) Dr: Marcelo Ferrari Entrada general $2.00; estudiantes y tercera edad $1.00

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Valladolid N34-353 y Vizcaya EL APARTAMENTO 16H30 EL ÚLTIMO TREN 18H30 EL APARTAMENTO 19H00 LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS 20H30 LA VIDA DE JESÚS 21H30

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Tumbaco NUEVE REINAS 17H00 EL VIAJE HACIA EL MAR 18H00 PI 19H30 FICCIÓN 20H30

MULTICINES

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA ISLA DE NIM (C.C.I.) 12H40-14H50-17H00-19H10-21H20 (Recreo) 13H30-15H45-18H05-20H20 (Condado) 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 ASESINO DE LA CARRETERA (C.C.I.) 14H35-16H40-18H45-20H50 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H40 (Condado) 16H25-18H45-21H05 LA MISMA LUNA (C.C.I.) 13H45-16H10-18H35 (Recreo) 15H55-18H35-21H00 (Condado) 13H50-15H40-20H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA (C.C.I.) 14H30-16H45-21H05 (Recreo) 13H40-16H05-18H35-20H50 (Condado) 14H00-16H30-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-18H20-19H00-20H40 (Recreo) 12H30-13H20-14H45-15H55-18H2019H30-20H35 (Condado) 16H25-18H35-20H55 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (C.C.I.) 15H40-18H10-20H35 (Recreo) 17H00 (Condado) 18H05 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 17H10-19H15-21H20 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H25-20H30 (Condado) (ESP) 16H15-18H40 MOMIA 3 (C.C.I.) (Español) 16H20-18H45-21H10 (Recreo) 13H50-16H15-18H45-21H10 (Condado) 18H20-20H50 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H15-16H00 (Recreo) 13H00-15H25-21H10 (Condado) 13H15-20H30 RADIO CORAZON (C.C.I.) 13H00-15H05 (Recreo) 13H10-21H00 (Condado) 14H00-16H20 EL TITERE (C.C.I.) 13H50-21H00 (Recreo) 15H35-18H45 (Condado) 14H05-18H40 PORQUE LO DIGO YO (C.C.I.) 18H25 STAR WAR: CLONE WARS* (C.C.I.) 14H15 (Recreo) 13H20 (Condado) 14H10 BATMAN (C.C.I.) (Subtitulada) 21H00 (Recreo) (Español) 18H05

CINEMARK

NNUU y Av. América Plaza de las Américas P.S. I LOVE YOU 14H00-16H20-19H10-22H00 LA MISMA LUNA 16H30-18H50-21H15 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM* 13H00-17H35-19H45 EL TITERE 12H45-14H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 HALLOWEEN 13H00-15H10 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO 13H00-21H50 RADIO CORAZON 22H05 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-19H50 STAR WARS: THE CLONE WARS* 13H1014H10-15H20 LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON* (Doblada) 17H00-19H30 TRIPULACION DAVE* 14H30 EL ORFANATO 22H15

HOLLYWOOD 10H30

Doscientas nueve propuestas participan en concurso Los proyectos beneficiados se darán a conocer el 27 de octubre de 2008 El 29 de agosto fue el último día que el Consejo Nacional de Cinematografía (CNC) receptó proyectos para la segunda convocatoria al concurso del Fondo de

Fomento Cinematográfico, convocatoria para los cineastas y realizadores nacionales y que tuvo 209 propuestas entregadas. El monto para esta edición es de $554 mil, que serán repartidos en ocho categorías diferentes: Producción Largometraje Ficción, $180 mil; Producción de Largometraje Documental $75 mil. Con tres beneficiarios en

Cine chileno continúa en la sala Alfredo Pareja de la CCE con el filme Subterra

El drama de los mineros, hoy en la Cinemateca La trama se ubica en un pueblo llamado Lota en 1897. En las profundidades de la mina de carbón más grande del mundo, una gran rebelión se gesta en el corazón de un hombre. Mientras la aristocrática fa-

milia Cousiño-Goyenechea sueña con el progreso, los mineros de carbón despiertan en busca de su dignidad. Esta es la trama de Subterra, que se proyecta hoy a las 16:00 y 19:00. Costo de la entrada: $2 y $1. (RR)

cada rubro, la Producción de Cortometrajes Ficción, Documental, Animación o Experimental recibirán $24 mil, y $45 mil se destinará a Formación y Capacitación. A las categorías de Posproducción Largometrajes y distribución y exhibición se asignarán $60 mil, repartidos entre dos proyectos. Festivales y Muestras recibirá la misma cantidad,

pero se distribuirán entre cuatro beneficiarios. Para Escritura de Guiones y Desarrollo de Proyectos se destinarán $50 mil entre cinco proyecto seleccionados. El CNC revisará que la documentación esté completa, después serán evaluados y preseleccionados por un Comité, integrado por personajes del ámbito internacional. (RR)

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA” 3.- “EL MAYORDOMO”

AMERICA

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX

C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA ISLA DE NIM 14H00-15H45-17H35-19H30 QUIERO ROBARME A MI NOVIA 14H3516H40-18H45-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H15-17H10-19H05-21H00 EL TITERE 14H55-21H05 STAR WARS THE CLONE WARS 16H50-18H55 TRIPULACION DAVE 17H25-19H20 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 21H15 EXPEDIENTES SECRETOS X 15H20

GUAYAQUIL CEIBOS

C.C. Ríocentro Ceibos LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H15-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 18H45 (subtitulada) GUARDESPALDAS ESCOLAR 16H30 (Subtitulada) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 NO TE METAS CON ZOHAN 21H20 LA ISLA DE NIM 17H00-19H15-21H30 (doblada al español) GRITOS DE LA OSCURIDAD 16H10-18H3020H50 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H30-20H10-22H30 (Subtitulada) SEVERANCE ( LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H50 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H25-20H25-22H25 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H25-17H25-19H25-21H25 (Subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H0517H05-19H05-21H05 (Doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H1517H30-19H45-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H40-19H10-21H40 (Doblada al español) / Cine Didital 3D

MACHALA

LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 15H40 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H40-22H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H30-17H50-20H15 BESANDO A CHARLIE (GRAY MATTERS) 15H10-17H20-21H45 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 19H30

LIBERTAD

LA ISLA DE NIM 16H40-18H50-21H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H10 HOSPITAL DEL TERROR 18H35-20H55 BESANDO A CHARLIE 15H10-19H35-21H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 STAR WARS 15H00-17H10-19H20 TRIPULACION DAVE 21H30 TRIPULACION DAVE 15H15 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H40-22H10

9 DE OCTUBRE

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca QUIERO ROBARME A LA NOVIA

12H15-16H15-20H15 EL NOVIO DE MI MAMA 14H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H30-22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30-16H50-19H00-21H20 (Doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H40 (Doblada al español) LA ISLA DE NIM 13H30-15H30-19H30-21H30 (Doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H00-19H45-22H05 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H20 (Doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 17H20

SUPERCINES SAN MARINO

C.C. SAN MARINO LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 13H30-21H00 (doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H00 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H15-15H25-19H35 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H35-21H40 (Subtitulada) LA ISLA DE NIM 13H00-15H15-17H30-19H4522H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H05-15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H1516H15-18H15-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H25 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H35-16H35-20H35-22H35 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 18H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2516H45-19H05-21H25 GRITOS DE LA OSCURIDAD 14H50-19H30-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H10 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H10-20H25-22H45 SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 15H35-18H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) /Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS

Centro Comercial Río Centro HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H15-20H05-22H25 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H35 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H45-19H25-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H3017H45-20H00-22H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H0019H15-21H35 (doblada al español) / Cine Digital GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H10-19H4021H50 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 (Subtitulada) TRIPULACION DAVE 16H10-20H10 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H10 NO TE METAS CON ZOHAN 22H10 LA ISLA DE NIM 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)

SUPERCINES SUR

C.C. Riocentro Sur GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H00 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H45-17H55-20H05 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 22H20 TRIPÙLACION DAVE 14H15-16H15-20H15 (Subtitulada) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H15 STAR WARS: THE CLONE WARS -VIP14H45-16H55-19H05-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H30 (doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 18H00-20H20-22H40 (Subtitulada) GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-19H5022H05 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 15H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H0516H25-18H45-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 14H40-17H00-19H20-21H40 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO

GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-20H00-22H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA ISLA DE NIM 14H40-16H50-19H00-21H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H30-21H55 TRIPULACION DAVE 16H05 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50

SUPERCINES MILAGRO

Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H45 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H35-21H55 TRIPULACION DAVE 17H50 LA ISLA DE NIM 14H30-16H40-18H50-21H00

MANABI SUPERCINES MANTA

Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H10-17H20-19H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H40 LA SANTA MUERTE 16H30-18H40-20H50 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H10-18H25-20H45 EL DUELO 15H00-17H15-19H35-21H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 16H50-19H10-21H30 REYES DE LA CALLE 15H45 HOSPITAL DEL TERROR 18H10-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H30-17H50-20H10 (SUBTITULADA)

SUPERCINES PORTOVIEJO

Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo LA SANTA MUERTE 16H20-18H30-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H35 EL DUELO (FEARLEES) 17H05-19H25-21H35 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H00-17H10-19H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H00-19H30-21H55 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 15H40-20H20 REYES DE LA CALLE 17H55 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H15-18H20-20H25

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Jaime Andres López comediante colombiano con la obra "Reírse del que está parao…" HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: SALA MARIANA DE JESUS, CASA DE LA CULTURA - 2553602 EVENTO: Obra coreográfica "VORAZ SILENCIO", de Ernesto Ortiz. Trabajo comisionado por el Festival de Danza "NO MÁS LUNA EN EL AGUA" y el Encuentro "LAS ESTÈTICAS DEL CUERPO". HORA: 20h00 COSTO: general $7, tercera edad / estudiantes y niños $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición Muestra Colectiva de Fotografía HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Operas Primas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Tributo al cine Uruguayo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

BOLLOS DE PESCADO

RECOMENDACIONES: Se puede sustituir el pescado por carne de cerdo. Acompañarlo con una taza de café.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si echa una mano a los otros, se le abrirán puertas. Una relación se ve muy positiva.

CONDORITO

Pelar, retirar las semillas del tomate, el pimiento, la cebolla, el ajo. Hacer un refrito con los vegetales y el achiote. Incorporar el caldo de gallina y salpimentar. Agregar el pescado cortado y el maní licuado con agua. Cocinar por 10 minutos. Rallar los verdes y cocinarlos. Agregar el agua y revolver para que no se pegue. Salpimentar. Cuando la masa no esté muy pegajosa retirarla del fuego. Limpiar las hojas con un trapo húmedo y colocar una porción del verde en la hoja, rellenar y cerrar. Cocine los bollos al vapor por media hora.

AGATA

PREPARACIÓN:

CARLITOS

INGREDIENTES: 500 gr. de albacora. 1 tomate mediano. 2 dientes de ajos. 1 cebolla paiteña grande. 1 pimiento verde pequeño. Hojas de plátano para envolver. 3 tazas de agua. 500 cc. de caldo de gallina. 400 gr. de maní. 4 plátanos verdes. 200 cc. de achiote. Sal, pimienta y comino al gusto.

OLAFO

(Porciones: 10)

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Si pone todo su entusiasmo en lo que hace puede experimentar un placer duradero. El amor está en sus astros.

19:15 19:50 20:45 21:45

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): No acepte presiones ni permita que le hagan sentir culpable por no contribuir a algo que no pueda pagar.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Su apariencia amistosa le ayudará a transitar su camino. Cuente su realidad y despertará.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Deberá contradecir su personalidad, si quiere que las cosas ocurran ya. Use su habilidad.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Tiene que tomar una decisión dura respecto de un arreglo, inversión o trato con dinero de otros.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 08:55 10:30 11:30 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Algo está en marcha y tiene que asegurarse de conseguir un punto de vista apropiado.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Disfrute de familia, amigos y pares. Puede hacer ganancias personales y profesionales.

16:00 16:30 17:00 17:30 18:00

SAGITARIO

18:30 19:00 19:30 20:00 20.40

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Alguien interesado en usted le ayudará a seguir por su camino, pero no use a esa persona.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Aténgase a lo que sepa y haga mejor, o alguien se hará cargo. No puede jugar con sentimientos ajenos.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Todo está en su favor. Hay buena fortuna en sus estrellas y también la posibilidad de abordar algo.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Tiene un secreto que puede revelarse bajo coacción. No entre rápido en acción.

05:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 20:00 20:30 21:00 21:30

Videorama Pixcelu Next Parental control Fist Of Zen Super dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes 22:00 South Park 22:30 Playlist Sur

06:00 Bones

07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

Program Pagd Cuidado bebé suelto Justicia ciega 24 Vuelo 93 Juisticia ciega Bones Rebound: rebote inesperado Futurama Los Simpsons Tiempo final Rescue me

06:00 Los muppets toman Nueva York La célula Longford Señales de amor Los Dukes de Hazzard: el comienzo 14:30 Superman regresa 17:00 Mad men 18:00 Jhony Kapahala: de regreso a la acción 20:00 Menores sin control 21:30 Un domingo cualquiera 06:30 08:30 10:30 12:00

06:00 07:00 08:30 10:00 12:00 13:30 15:00 17:00

Castillos de arena Espía por error Crimen de sangre Dos destinos Compatriotas Unos vaqueros tontos Paprika Quédate conmigo ésta noche 18:30 Cansada de besar sapos 20:00 Invisibles 22:00 Jindabyne

06:00 Pérdido detrás de las rejas 07:00 La hora del terror no lo pienses 08:30 El mar es muy amplio 10:30 La novia ladrona 12:00 Un encuentro inesperado 14:00 Que tal si Dios fuera el sol 15:30 Life 17:30 Un lugar llamado

Nothing Hill 20:00 Pequeña miss Sunshine 22:00 Americano 23:30 Criaturas rastreras

06:00 Copa Sudamericana 2008 Partido de vuelta Estudiantes (ARG) vs. Independiente(ARG) 08:00 Catherine 100% 09:00 Expediente fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sport Noticias 15:00 Expediente fútbol 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 Copa Sudamericana 2008 partido de vuelta Blooming (BOL) vs. Olimpia (PAR) 19:00 Copa Sudamericana 2008 Partido de vuelta San Lorenzo (ARG) vs. Argentinos JRS (ARG) 21:30 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias

REFLEXIÓN El amor es un acto de perdón interminable... Peter Ustinov

SANTORAL Orlando

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Pongamos la fecha a un escrito. 6. Libro para poner fotografías. 10. Sonido de una campanilla. 12. (Kim) Actriz de la película Vértigo. 15. Persona que pronostica el futuro. 17. Leño encendido para alumbrar. 18. Oración de misa. 20. Símbolo del sodio. 21. Poder político que rige a una sociedad. 23. Sosegado, calmado. 26. Persona exageradamente admirada. 27. Adjetivo posesivo. 28. Voz onomatopéyica de repugnancia. 29. Remolque una nave. 32. Fundador del imperio persa. 34. Símbolo del molibdeno. 35. Formato de disco musical. 37. Anchura, anchor. 39. Sustancia química base. 42. Polo positivo de un generador electrolítico (pl.). 45. Preposición: posesión. 46. Partícula de un elemento químico. 48. (delta) Aparato de vuelo libre. 49. Entienden, saben. 51. Debilitado física y psíquicamente por la

vejez. 53. Que padecen disminución de los glóbulos rojos. 55. Acritud, acrimonia. 56. Hurtaban al comprar por cuenta ajena. VERTICALES 1. Nombre del autor de La Divina Comedia. 2. Organización terrorista vasca. 3. Nombre dado al emperador de Japón. 4. (voz inglesa) Conexión o encendido de un aparato. 5. Nombre del actor cómico estadounidense Laurel. 6. Eches anís. 7. Unidad monetaria de Bulgaria. 8. Gorra redonda sin visera. 9. Pronombre posesivo. 11. Día romano dedicado a Júpiter. 13. Vocal en plural. 14. Unidad de potencia eléctrica 16. Flotar y desplazarse por el agua. 19. Pieza de la armadura para la garganta. 22. (Santa) Hija del rey Dagoberto II. 24. Experimentado, experto. 25. (de buey) Ventana circular del camarote de un barco. 29. Criada principal de una casa. 30. Cobertizo extendible para dar sombra.

31. 33. 36. 38. 40. 41. 43. 44. 47. 49. 50. 52. 54.

Región central de Vietnam. Tratan con iodo. Sensación agradable. Centro arqueológico de la civilización cretense. Tomar la comida nocturna. Cada una de las divisiones de un escrito. Percibí olores. Sala grande para fiestas o reuniones. (Federico de) Profesor y crítico español. Central de inteligencia estadounidense. (Yoko) Segunda esposa de John Lennon. Pronombre demostrativo femenino. Abreviatura de cociente intelectual.

21:45 22:45

Noticiero Nacional Tventas Molinari María Mercedes Destilando amor Palabra de mujer Alma de hierro Los protagonistas Noticiero Nacional La tormenta Al diablo con los guapos Scooby Doo y Scrapy Doo Tom y Jerry Niño ardilla Mi amigo es un mono Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 II Chavo animado El Chavo Noticiero Nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso

06:00 24 Horas 09:00 24 Horas. De 9 a 10 10:00 La plena 10:30 Zack y Cody 11:00 Naked Brothers Band 11:30 Supernatural 12:00 Todo por pasión 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En Corto 14:30 Malcolm 15:00 Es Tan Raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Padre de Familia

Los Simpsons 24 Horas Cómplices Sin tetas no hay paraíso 22:45 CSI Las Vegas. Séptima temporada

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Aprendamos 11:30 Caso cerrado 12:00 La vida es una cancion 13:00 Walker ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Cine de la tarde Triunfos robados otra vez 20:00 Telecinema Bomba de tiempo 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función. El último día

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:45 23:45

Contacto directo En contacto Trepadora Bellísima Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker I New Dragon Ball Z Tu voz stereo Tu voz stereo II Tierra de pasiones Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar Millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Girls Of The Playboy Mansion 17:30 Eliminatorias Europeas al Mundial 2010. Portugal vs. Dinamarca 19:30 Eliminatorias Europeas al mundial 2010. Francia vs. Serbia 21:30 Noticiero Uno estelar 22:15 De Campeonato 23:15 Noticiero Uno

Media noche

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Aventureros 13:30 Las Zuquillos 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Nómadas 15:30 Mujeres arriba 16:00 En todas 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Aventureros 19:00 Las Zuquillo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Nómadas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 En todas

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Tventas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga Challenger de Tennis Quito 2009 TV Clips Cheerleaders Club Noticiero contextos CNN en español Competencia N'Boga Reality sauper model Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

9B


10B

JET SET/ La actriz Catherine Zeta-Jones confesó que quiere una segunda luna de miel como regalo para su cumpleaños. (Internet)

Mírale mírale CORTESíA

Andrea León fue designada representante del Ecuador a Reina Mundial del Banano

Continúa el proceso legal Farias-Navarro

La actriz Paola Farías y su ex pareja Gustavo Navarro acudieron a una audiencia de pruebas al juzgado sexto de la niñez y la adolescencia en Guayaquil, las autoridades afirman que aún no se ha llegado a ningún acuerdo sobre la salida del país de Ana Victoria Navarro (hija de la pareja), debido a que las pruebas presentadas no son suficientes, Farías expresó que es lamentable que su ex continúe generando conflicto cuando lo único que ella exige es estar con su hija en el país o fuera del él. (VL) ●

Moreno quería verse bien a toda costa

La reportera de farándula, Jinnet Moreno, se realizó dos intervenciones quirúrgicas simultáneas, una para aumentar el tamaño de su busto y una liposucción. La reportera confesó que al principio sintió mucho temor por ser la primera vez que entraba a un quirófano pero aseguró que al final las operaciones fueron exitosas: “me siento feliz con mi cuerpo y mis cirugías se las dedico al público”. (VL) ●

La flamante soberana, Andrea León, en una imagen promocional

MSR es la marca de moda que este viernes, a las 20:30 en las instalaciones de Casa Tosi del Centro Comercial Policentro, será presentada por la ex Miss Ecuador María Susana Rivadeneira. Con un desfile de modas mostrará su exclusiva línea de ropa femenina. Las creaciones buscan destacar la belleza natural de la mujer, entregando comodidad con diseños frescos, femeninos y románticos. Para la elaboración de sus prendas se han utilizado telas livianas y nobles como algodones, linos y chifones. Los colores tierras, verdes, blancos predominan. (VL)

Por ahora, Andrea, sea lo que sea, ya se prepara para el evento internacional de la Reina Mundial del Banano, de cual ella es la representante por l Ecuador. (MPH)

En escena FOTOS: INTERNET

Mendez critica a la prensa de EEUU La actriz Eva Mendez acusó a los medios estadounidenses de tener serios problemas con la desnudez, por haberla condenado al mostrar su pezón de manera accidental en anuncio publicitario. (Internet)

Leo enfermó por las torturas El actor Leonardo DiCaprio afirmó que quedó destrozado en una sesión de tortura para la escena en la nueva cinta Body of Lies. El apuesto galán estuvo enfermo varios días. (Internet)

La modelo quiere hijos y para lograrlo se ha hecho tratamientos

Campbell se enfrenta a su infertilidad La cirugía que se práctico la modelo le devuelve la esperanza de ser madre Cualquiera diría que la vida de la modelo Naomi Campbell, es perfecta debido a que posee todo lo que puede querer una mujer. Además de algunos altibajos con la justicia debido a su mal carácter la modelo tiene otros males que la aquejan. En una publicación de el periódico El País ella misma ha revelado que no se siente del todo satisfecha. "Quiero tener hijos", dijo el miércoles, la modelo de 38 años, durante una gala de recolección de fondos para la organización White Ribbon, que ayuda a proveer cuidados a las mujeres em-

INTERNET

jada la representante de la provincia verde. La cuestionada reina por su parte, aseguró que se tratan de malas perdedoras y que el jurado actuó sin ningún favoritismo.

María Susana impone su marca

E

INTERNET

n un cruce de dimes y diretes terminó la elección de la Reina Mundial del Banano, capítulo Ecuador, donde se eligió a la representante que participará en el certamen internacional junto a candidatas de varios otros países. El evento se desarrolló el sábado pasado en el cantón Piñas, provincia de El Oro. En el momento en que se anunció el nombre de la ganadora, ardió Troya. La designación del jurado, recayó en la machaleña Andrea León, lo que provocó la indignación en sus compañeras de concurso, que en ese momento abando-

naron la tarima donde se desarrollaba la elección y dejaron sola a la flamante soberana. Ya en los camerinos, algunas representantes hablaban de fraude y "amarre" en la elección, pues según las participantes sabían de antemano quién ganaría. La más directa fue la reina de Esmeraldas, Andrea Macías, quien fue elegida virreina del certamen. En rechazo a la elección, Macías ni siquiera retiró la banda que la proclamaba como tal, "pues no me iba a prestar para esa burla", afirmó. La beldad aseguró que desde días anteriores, eran fuertes los rumores de que la elección ya estaba arreglada. "Era mejor que la escogieran a dedo y no burlarse de todas las candidatas en este show. Ni siquiera tiene la talla mínima requerida para un certamen", dijo eno-

Aspirantes que no resultaron favorecidas afirman que la elección fue arreglada

Nelly acepta su romance y novio lo niega

La modelo y bailarina Nelly Pazmiño aceptó que tiene una relación amorosa con Andrés (integrante del grupo Papa Changó), Nelly dijo que durante un tiempo salieron como amigos pero ahora tienen una relación de pareja, “ ya veremos si esto funciona”. Pero Andrés niega que exista tal noviazgo y sostiene que entre la bailarina y él existe solamente una amistad, frente a lo que Nelly aseguró: “no me molesta que lo niegue porque al principio así lo acordamos” (VL)

EDU/HOY

Denuncias de 'amarre' entre misses

Gael García Bernal será portada de la revista OHM, direccionada al público gay. (Internet)

FAMA/ El actor

FOTOS: INTERNET

Ecuador, jueves 11 de septiembre de 2008

La modelo Naomi Campell

barazadas de todo el mundo. La fiesta se realizó en el marco de la semana de la moda de Londres y Campbell aprovechó la ocasión para contar algunos secretos.

De hecho, la modelo reveló que, hasta marzo de este año, era infértil. admitió que la operación realizada en el hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo fue para la retirarle de un quiste, que aunque no era maligno ni significaba riesgos, le impedía embarazarse. El objetivo de la intervención fue lograr que Naomi pueda ser madre:,"Ahora estoy en manos de Dios. Me encantan los niños y me encantaría tener una familia" dijo , Una publicación de la revista People afirma que es muy probable que la modelo Naomi Campbell pronto de la noticia de su embarazo, ya que vive actualmente un romance con el millonario ruso Vladimir Doronin, quien le hizo a Campbell el regalo de un departamento de US$18 millones en una exclusiva zona de Sao Paulo-Brasil. (Internet)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.