DIARIO HOY 12 de septiembre de 2008.pdf

Page 1

BARCELONA, en crisis Plantilla 'torera' supendió prácticas por falta de pagos. Ver 3-B ● ●

HOMENAJE olímpico

Viernes

Jefferson Pérez asistió a almuerzo en Palacio de Gobierno. Ver 8-A

Ecuador, 12 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

El pago a Odebrecht para el Carrizal-Chone, suspendido

Q

144 respuestas

Sí NO

56% 44%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que más emigrantes se unirán al programa de Retorno Voluntario? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

D

La empresa recibió un ultimátum del Gobierno por la paralización del proyecto San Francisco. Jorge Glas,

del Fondo de Solidaridad, le dijo que “se preparara para largarse del país”. (LFV) Más en la 12-A

El presidente evitó referirse a San Francisco

Mosquera corrió para no hablar con la prensa

Ayer se presentó un nuevo proyecto hidroeléctico

El Gobierno de los EEUU califica de grave error la expulsión de su embajador en Bolivia

'Tri' regresa llena de optimismo

ACH/HOY

de los trabajos de construcción del sistema de riego Carrizal-Chone II, a cargo del consorcio Odebrecht.

Crisis política boliviana deja ocho muertos Entre tanto, el Gobierno boliviano confirmó la expulsión del embajador de los Estados Unidos. (EFE) Más en la 9-A

EFE

La crisis en Bolivia tras las violentas manifestaciones que dejaron ocho muertos golpearon las exportaciones de gas a Brasil y Argentina.

Restos de un bus quemado en las afueras del aeropuerto de Tarija

La estación Teleamazonas pidió respetar la Ley para el uso de los espacios televisivos

Los microprogramas se transmiten con quejas La selección ecuatoriana llegó al país ayer, alrededor del mediodía, y fue recibida por los aficionados. Los seleccionados se mostraron optimistas por los resultados recientes y resaltaron, como su secreto, la unión del grupo. (ROB) Más en la 1-B

Apenas 495 familias han regresado al Ecuador a través del plan ‘Bienvenido a Casa’

Imágenes del último partido de la Selección

Los canales y radios transmitieron ayer, bajo protesta, los microprogramas sobre el proyecto de Constitución, tras el anuncio del Conartel de aplicar sanciones. Teleamazonas pidió respeto a la

Ley para usar espacios. (SC) Más en la 2-A

Lea la carta de Teleamazonas

FIN DE SEMANA

EDU/HOY

¿Apoya militarización de la central San Francisco?

esde finales de agosto, el Gobierno dejó de transferir los recursos para la continuidad

¢45

LA PREGUNTA DE AYER

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

El Gobierno tiene en sus manos la respuesta de constructora. Aún no hay una decisión

Dolarización y Pro forma presupuestaria ué grave resulta que la ciudadanía, los líderes que todavía quedan, los jóvenes que lucharon con tanto afán para conseguir los cambios que el Ecuador necesita, posiblemente emocionados por las sensaciones cruzadas en esta desigual competencia electoral, no estén analizando el atentado que significa proponer una Pro forma presupuestaria que, a todas luces, es imposible financiarla sin terminar a corto o mediano plazo con la estabilidad que la dolarización trajo al país. Una Pro forma en la que, sin estudios serios, se señala un valor promedio del barril de petróleo de $85, cuando su precio en el mercado mundial está bordeando los $100. Una Pro forma que se aumenta en más del 50%, mientras se plantea que el país crezca en solo un 3,5%. Una Pro forma que la misma ministra de Economía anuncia tendrá un gigantesco déficit, sin contar con el peso que se deberá añadir si se aprueba la Constitución en el referendo. Una Pro forma, en fin, dependiente de las ventas petroleras cada vez más reducidas, sin inversión extranjera, con un anormal gasto público que obligará al Gobierno a emitir dinero sin sustento, eliminando de tajo la dolarización, que ha traído la poca estabilidad de la que han gozado especialmente los pobres. Volveremos a las elevadas inflaciones, a la inestabilidad económica y al desempleo, situación en la que, como siempre, los grandes perdedores serán los sectores populares engañados por las promesas de redención y el facilismo de un Gobierno manipulador.

WO/HOY

CORTESIA

Retorno voluntario atrae al 0,04% de emigrantes Solo el 0,04% de ecuatorianos que viven en el exterior se acogerán al Plan de Retorno. (NR) Más en la 10-A

Opine sobre este tema en la web

El informe médico legal dice que falleció por asfixia. Centro infantil no tenía permisos

Niño muerto en guardería ilegal fue sepultado ayer Andy Tulcán, de 7 meses, fue enterrado ayer. El menor falleció en una guardería que funcionaba sin permi-

sos cuatro años. Según el examen médico, murió por asfixia. (GM) Más en la 8-A

Vea los tráileres de los estrenos de cine

QUITO El IX Festival Internacional Spondylus de las Artes continúa en Quito con Da Motus desde Suiza

GUAYAQUIL

CUENCA

Este fin de semana concluye en Guayaquil el Festival Internacional de Artes Escénicas

La pintura sacra y un nuevo programa de televisión infantil son las propuestas para este fin de semana

El grupo argentino Timbre 4, durante una actuación


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

Onado produce 55 millones de barriles de crudo e ingresará $213 millones en 18 años

B. del Pacífico ha pagado a 61 ex clientes del Filanbanco, un promedio de nueve diarios

‘Pagan solo a acreedores primarios’

erca de 60 mil perjudicados por el cierre del Filanbanco en 2001 vendieron sus acreencias depositarias, perdiendo desde el 30% hasta el 50% del valor total de ellas”, señaló Óscar Ayerve, presidente de la Junta de Acreedores del Filanbanco. Para Ayerve, esa es una de las razones para que exista baja afluencia de acreedores del Filanbanco a las oficinas del Banco del Pacífico para cobrar, siete años después, sus depósitos. Agregó que en el vigente proceso de devolución de depósitos, que inició el pasado 4 de septiembre, solo se están pagando a los acreedores primarios; es decir, a personas naturales o jurídicas que tengan el certificado a su nombre. “Ante la desesperación de miles de perjudicados, en la compra y venta de las acreencias existieron dos sectores que se beneficiaron: los tramitadores del

MR/HOY

Alrededor de 60 mil perjudicados vendieron sus acreencias perdiendo del 30% al 50%

así formó parte las inversiones del banco”, añadió. Respecto a los informes según los cuales Onado produce 55 millones de barriles de petróleo con una participación del Banco Popular del 8,35%, que representaría un ingreso de $213 millones en los próximos 18 años, indicó que “es un dato verídico, probable pero no seguro ya que depende de muchos factores económicos”. Respecto a la situación de ese campo en 1999, dijo que cuando la “Súper” de Bancos resolvió “de manera arbitraria intervenir el Banco Popular” lo retiró de la presidencia y lo entregó a la AGD, ese campo estaba aun en recuperación. (CAT)

Julio Díaz Jordán dijo que discutió con una señora que iba en la marcha del Sí Ex clientes se acercan a oficinas del Filanbanco en liquidación para obtener mayor información de requisitos

propio banco, los cuales llamaban a los ex clientes para negociar sus acreencias, y los deudores, que luego de comprar casi a la mitad del valor real los depósitos, pagaban sus deudas con esas acreencias al mismo Filanbanco”, acotó Ayerve. Cabe recordar que según datos del propio Filanbanco y a través de un informe de la oficina informática de la

800

millones de dólares deben al Filanbanco

Superintendencia de Bancos con corte en 2001, se pudo conocer que muchas empresas mantienen todavía deudas con el Filanbanco, monto que podría llegar a los $800 millones.

Baja concurrencia de acreedores persiste

China Petroleum, paralizada por incautación

Las actividades en la compañía China National Petroleum Corporation están paralizadas tras la medida incautatoria que tomó la AGD el pasado 28 de agosto de 2008, por supuesta vinculación de esa entidad con el Grupo Peñafiel. Ante ello, la Embajada de China en el Ecuador envió

El Banco Popular tenía una participación del 8,35% en el campo venezolano El ex presidente del Banco Popular, Nicolás Landes, en declaraciones a la prensa desde el ex Penal García Moreno de Quito, reveló ayer que hasta el momento “la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) no rinde cuentas de los ingresos que el campo petrolero venezolano Onado ha dejado”. “La inversión en Onado llegó a manos del Banco Popular a través de un banco que el grupo tenía en Venezuela, el cual fue vendido y

‘C

Landes pide a AGD rendir cuentas de campo Onado

un certificado a Carlos Bravo, titular de la AGD, para que desincaute la empresa, pues esta fue creada el 25 de agosto de 2006, mucho después de la crisis bancaria. Andrea Recalde, trabajadora de la institución, dijo que el Gobierno de China se opone a que la AGD maneje su empresa.

Hasta el cierre de esta edición, de los 62 463 perjudicados por el cierre del Filanbanco, solo 63 personas habían recuperado sus depósitos, a un promedio de nueve acreedores por día, según reportó Einstein Delgado, funcionario de Filanbanco S.A. en liquidación. Hasta el momento, el monto desembolsado por esa en-

tidad, a través del Banco del Pacífico, es de $1 515 979 en siete días de pago, de los $19,1 millones destinados para el proceso.

AGD prevé más incautaciones Carlos Bravo, gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos, indicó que al momento esa entidad se encuentra depurando nuevos listados de empresas que serán incautadas por estar vinculadas con los bancos involucrados con la crisis bancaria. Dijo que su deber es recuperar la mayor cantidad de dinero que perdió el país por la crisis de 1998. (CAT)

Más información del caso ‘Filanbanco’ en Blanco y Negro

Nuevo video denuncia manipulación del Régimen Un nuevo video se instaló en internet, denunciando otra manipulación del Gobierno en las cadenas nacionales de TV que transmitió hace dos semanas, para dar su versión de los incidentes en la Universidad Católica de Guayaquil. Esta ocasión, quien da su versión en la grabación, es Julio César Díaz Jordán, quien en los videos del Gobierno es insultado supuestamente por Daniela Salazar, empleada municipal y estudiante de la Universidad Católica, con epítetos como "viejo cojudo". Luego se conoció que Salazar es sordomuda. Díaz Jordán desmiente

que haya recibido insultos por parte de Salazar. "Yo estaba con el grupo de la oposición y quien me insulta es una señora que pasaba en una marcha a favor del gobierno. Esto ocurrió el 13 de agosto, en uno de los plantones por el No, que se hacen todos los miércoles en la avenida Nueve de Octubre". Díaz agrega que es opositor al gobierno y que es absurda la “manipulación” que hizo el gobierno en la cadena para intentar demostrar otra cosa. "Esto lo puedo sostener en cualquier otra circunstancia", concluyó Díaz, quien luce una camiseta con la leyenda ¡Guayaquil dice No! (MPH)


ACTUALIDAD

CM/HOY

EDU/HOY

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

3A

Al menos 500 personas asistieron al Colegio de Arquitectos del Carchi para hablar del proyecto de Constitución y ver al espectáculo

l presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera Solhá, promovió el No en el referendo del 28 de septiembre en un evento musical que se realizó en Tulcán. Para ello, lo acompañaron Los Iracundos y un émulo de Julio Jaramillo que realizaron una presentación en el Colegio de Arquitectos del Carchi. Aproximadamente 500 personas entre comerciantes, invitados y curiosos llegaron al local, donde Peñaherrera brindó previamente una exposición para demostrar porqué el proyecto de Montecristi no conviene al Ecuador del Siglo XXI. “Hay que votar luego de razonar. Si queremos vivir en un país donde la planificación y desarrollo de nuestras vidas sea centralizada en un ente burocrático o queremos vivir en un país en el que cada persona tenga libertad de decidir, cuándo hacerlo y cómo”, puntualizó, en medio del aplauso del auditorio. En el evento, estuvieron varios actores políticos de la provincia ligados a los partidos tradicionales. Ese es el caso del ex presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán y actual consejero provincial por el PRE, Nelson Cano; Bayardo Martínez, ex gobernador del Carchi y candidato a varias dignidades por el Frente Radial Alfarista y el actual presidente de la Cámara, José Catés, ex diputado por la Unión Demócrata Cristiana (UDC). Todos ellos, invitaban a la multitud a ovacionar las pa-

El presidente de la Cámara de Comercio de Quito aseguró que no está en campaña del No

FOTOS: RC/HOY

Desde la CCQ al Carchi al son de Los Iracundos

E El prefecto de Pichincha conversa con el mandatario, durante su recorrido por la parroquia Nanegal

Durante la presentación del Sistema Integrado Guayllabamba los políticos hicieron proselitismo en favor del proyecto de Constitución

Correa: 'Dicen conocer a Dios y no lo conocen' El presidente acusó a la prensa de querer responsabilizar al Gobierno de la inflación a asociación entre el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, y el presidente, Rafael Correa, va más allá de los proyectos hidroeléctricos. Ayer, en el parque central de Nanegal, los dos políticos se unieron para apoyar el voto en favor del nuevo proyecto de Constitución. Pasadas las 09:30, Correa y Baroja llegaron juntos a la presentación del Sistema Integrado Guayllabamba, en medio de los aplausos de unos tres mil pobladores de esa parroquia del noroccidente de Pichincha, quienes portando pancartas y banderas alusivas a Alianza País, recibieron calurosa-

L

mente al mandatario. Varios grupos de estudiantes de colegios de la zona suspendieron sus actividades normales, para realizar una calle de honor a los dos personajes, quienes se acercaron a la tarima al compás del himno Patria. Luz Quinde, habitante de la zona, señaló estar “emocionada por la presencia de Correa”. Durante el breve recorrido entre el parque de la localidad y la casa parroquial, donde se realizó el programa, el mandatario aprovechó para saludar con sus simpatizantes. Inclusive habló por pocos instantes en quichua con una vecina del lugar. Y casi inmediatamente iniciaron los discursos. Baroja mostró abiertamente su apoyo al nuevo proyecto, al asegurar que el Estado “felizmente contará con un nuevo plan nacional de desarrollo, amparado en un nuevo marco constitucional, desde el 28”. El prefecto

además equiparo su línea al frente del gobierno local, con los planteamientos de los textos constitucionales. De su lado, Correa aprovechó su intervención para criticar a la prensa, a quien acusó de confundir al pueblo al responsabilizar a su Gobierno por la inflación en el país. Igualmente, se refirió en duros términos a la Arquidiócesis de Guayaquil, que organizará tres misas campales en esa ciudad, el domingo próximo. “Dicen conocer a Dios y no lo conocen. El pueblo los juzgará”, afirmó, mientras era vitoreado por los asistentes. El discurso se extendió por unos 20 minutos, tras los cuales realizó un breve recorrido por la parroquia, a bordo de una camioneta, mientras los moradores de la zona pugnaban por saludar y hacer fotografías con sus teléfonos celulares al mandatario. El acto contó con la presencia de cantantes populares como Jaime Enrique Aymara. (DP)

Margarita Arosemena Lince es opositora al régimen y lidera el grupo ‘Ecuador de Pie’

Ayer, unos 2 000 maestros se reunieron en Quito para ratificar su postura oficialista

Arosemena denuncia UNE trata de sumar a agresión en Guayaquil padres de familia al Sí Aseguró que fue víctima de golpes e insultos por parte de dos camarógrafos La activista guayaquileña Margarita Arosemena denunció ayer que dos sujetos no identificados, con cámaras filmadoras, la agredieron cuando intentaron grabar, sin su consentimiento, un plantón que su organización Guayaquil de Pie realiza todos los miércoles en la plaza de San Francisco, en Guayaquil. Arosemena se ha mostrado como una permanente contradictora del Gobierno y

ha expresado de forma pública su intención de votar No en el referendo. Arosemena agregó que los dos sujetos en mención la agredieron física y verbalmente cuando ella les interrogó para que identifiquen al medio de comunicación social al que pertenecían para realizar su trabajo, puesto que su intención era conocer las razones de la grabación. En sus declaraciones, no quiso identificar el origen de la actitud de estos dos ciudadanos, ni tampoco si este proceder provenía del Gobierno. Anunció que presentará la denuncia en la Fiscalía del Guayas. (AM)

Los profesores utilizan gorras en favor del Sí, cuando entregan propaganda La Unión Nacional de Educadores (UNE) trabaja intensamente con los padres de familia para promover el Sí al proyecto de Constitución que será sometido a referendo el próximo 28 de septiembre. Ayer, unos 2 000 profesores se reunieron en el colegio Mejía para ratificar su respaldo al Gobierno. Los profesores ingresaban y hacían una fila para registrarse y recibir el proyecto

de constitución y folletos y en favor del Sí. Algunos padres de familia ayudaban a repartir el material. Jorge Piedra, presidente de la UNE en Pichincha, dijo que todos los profesores, que llegan a 12 000 a escala nacional, apoyan al Sí. Para ello, se ha invertido solo en Pichincha alrededor de $1 200 en folletería, adhesivos y unas 50 000 hojas volantes mientras que en provincias, aseguró, se ha gastado entre $600 y $800. El material y los libros del proyecto son repartidos los fines de semana en un recorrido que realizan los maestros por los barrios de las diferentes ciudades. (VET)

Blasco Peñaherrera durante su exposición sobre el proyecto

Los Iracundos amenizaron la velada con sus mejores canciones

labras de Peñaherrera, quien aclaró a los medios de comunicación presentes que no estaba haciendo campaña política por el No. En un aparte de su intervención, aseguró que personalmente votará por el No, pues considera que el hiperpresidencialismo que, según él está en el proyecto, es negativo y porque los conceptos desde los que parte el texto desconocen el emprendimiento particular, el progreso y el desarrollo. Pañaherrera destacó que esas reuniones, a las que denomina conversatorios, se vienen realizando en diferentes cantones del país, donde los afiliados de las cámaras pueden intercambiar opiniones. El dirigente explicó, además, que no inscribieron tesorero de campaña porque los estatutos de la Federación de Cámaras de Comer-

cio del Ecuador, les prohíbe participar en procesos electorales. “No lo haríamos, porque moralmente sabemos que nuestras obligaciones son otras”, destacó. A la voz de “El Ecuador ni nace ni muere el 28 de septiembre”, exhortó a la conciliación nacional, agregando que los distintos sectores tendrán que hablar mucho con el régimen, sentados en una misma mesa, aprendiendo de los errores. Hasta el 28 de septiembre tiene previsto realizar actos similares y visitar la mayoría de cámaras del país. Pero la presentación musical fue lo que más aplausos generó en la audiencia y duró dos horas. Luego, un refrigerio y una copa de licor complementaron la velada. Y pese a que se aseguró que lo de ayer fue un debate, entre los asistentes no hubo quien defienda al Sí. (RC)

CRÍTICAS DE TV ●

Los errores de Vera

Por César Ricaurte

(guía referencial para un trabajo) es una cosa muy distinta a expectativa (deseo). Sin embargo, en el mismo video que exhibe de prueba, lo que se ve es que el periodista trata de arrancar una cifra a cómo de lugar al candidato y que Correa trata de explicar que el mercado se encargará de decidir cuántas viviendas se construirán, que ellos darán un bono. El punto está que ante el acorralamiento de Vera, el ahora Presidente pisa la cascarita y dice que en todo caso, no serán menos de 50 mil o 100 mil casas que podrán construirse, aunque deja en claro que no será el Gobierno quién las fabricará. Todo el episodio es confuso. A mi me deja la sensación que Vera no le importa tanto demostrar que Correa mintió, si no dejarle en claro que el Mandatario no es tan listo como se pretende y bien puede resbalar en las trampas de un periodista, al cual ahora se cuida muy bien de dar entrevistas.

En el enfrentamiento entre el Gobierno y Carlos Vera, los ataques y descalificaciones llueven y dan cabida a abusos de autoridad como los que comentábamos el pasado miércoles. Pero, ¿qué hay del otro lado? Es evidente que Carlos Vera se equivoca y lo hace muchas veces. Nadie duda de su agilidad mental, pero muchas veces peca de precipitado y no pocas veces da interpretaciones apresuradas. Veamos, el mismo episodio de las 50 mil o 100 mil viviendas supuestamente prometidas por Correa. Vera sostiene que tal promesa existió, muestra el video de la entrevista que dio el entonces candidato al periodista y por último señala que “expectativa” es lo mismo que “meta”, que es una mera cuestión “semántica” y que dado que no se ha cumplido, Correa ha engañado a sus electores. El argumento es dudoso. Como lo sabrá quien alguna vez haya elaborado algún proyecto en su vida, técnicamente meta

Los ecos de la campaña en el camino al referendo del 28 de septiembre

Para defender la postura del régimen, estuvo la ex asambleísta Tania Hermida, a quien los asistentes le ahogaron con preguntas sobre la política económica en el proyecto constitucional y no con lo que fue a defender que eran temas de soberanía y política internacio-

● En una segundo bloque, debatieron el presidente de la Unión Demócrata Cristiana, Diego Ordoñez, con el constitucionalista Rafael Oyarte y la asesora del oficialismo en Montecristi, Tania Arias.

nal. Su opositor en el debate fue Blasco Peñaherrera, ex vicepresidente en el Gobierno de

● Tras el debate, Oyarte se declaró un defensor del Sí camuflado entre los que critican al proyecto de Constitución.... ●

Haciendo gala de humor

Los taxis ejecutivos ya quieren pasar la factura de su apoyo al proyecto de Constitución. Sus dirigentes de Pichincha, Imbabura y Tungurahua debían reunirse ayer con el asesor del Gobierno Mario de la Torre para asegurarse de que en el Reglamento de la Ley de Tránsito

JS/HOY

aseguró que pese a que había encontrado varias contradicciones y falencias en el proyecto, votaría por el Sí. “Voy a votar Sí, porque quiero ver cómo se arreglan con esa Constitución”, dijo.

León Febres Cordero, que criticó el articulado.

MR/HOY

● La Cámara Ecuatoriano-Americana organizó ayer en el Hotel Hilton Colón, un debate sobre el régimen de transición y sobre la política internacional según el proyecto de Constitución.

se les permita trabajar sin tener que pintar a sus unidades de color amarillo.

La esquina de la avenida Amazonas y República, al norte de Quito, se ha convertido en el punto de concentración de jóvenes con banderas que promueven el Sí y el No en el referendo. Los dos grupos flamean grandes banderas, las unas verdes y las otras blancas.

● Un canto por la vida será el acto que protagonizarán diversos grupos en Quito como rechazo al proyecto. El arzobispado quiteño anuncia jornadas de reflexión. (AIV-RR)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

arece necio decirlo, pero sigue siendo necesario hacerlo: nada contribuye más al desarrollo de los pueblos y al de las personas individualmente que disponer de ese acervo de conocimientos y destrezas indispensables para enfrentar todas las dimensiones de la vida y, particularmente, las exigencias laborales y de aprendizaje permanente que caracterizan a estos tiempos. Por algo la educación es un derecho humano fundamental. Y por algo también, en 1990, gobernantes de 92 países del mundo reunidos en Jomtien suscribieron la Declaración Mundial sobre Educación para Todos; diez años más tarde, en Dakar, el Foro Mundial de la Educación fue testigo de la renovación del compromiso internacional de alcanzar “los objetivos y finalidades de la educación para todos, para todos los ciudadanos y todas las sociedades”; y, en diciembre de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización, que comenzó a correr el 1.º de enero de 2003 y

P

JUAN FALCONI PUIG

MARENA BRIONES VELASTEGUÍ

El mejor remedio terminará el 31 de diciembre de 2012. Estamos, pues, atravesando la mitad de un camino crucial, cuando se calcula que todavía en el planeta hay alrededor de 774 millones de adultos analfabetos, de los cuales dos tercios son mujeres, y que 75 millones de niños en edad de cursar la primaria no están escolarizados. Tres regiones concentran a la mayor parte: Asia Oriental, Asia Meridional y Occidental y África Subsahariana; pero ello no significa que las demás estén libres de deudas: aunque América Latina muestra una tasa de alfabetización en adultos del 91%, la subregión del

Caribe no supera el 74%. Y se estima que, en la región, unos 110 millones de jóvenes no terminan sus estudios primarios y que otros millones más truncan sus estudios por diversas razones. Esos son algunos de los datos que ha difundido la Unesco, a propósito de la conferencia regional que se está celebrando en estos días en México, titulada “De la alfabetización al aprendizaje a lo largo de toda la vida: hacia los desafíos del siglo XXI”. La conferencia llegó antecedida por el Día Internacional de la Alfabetización, que este 8 de septiembre exhibió como lema “la

alfabetización es el mejor remedio” y puso especial énfasis en la incidencia que tiene la alfabetización en la generación de sociedades más saludables. “Los más graves problemas sanitarios del mundo contemporáneo -ha dicho la Unesco- no se pueden tratar adecuadamente si las políticas y estrategias de salud pública no otorgan a la alfabetización la importancia fundamental que tiene. Un gran cúmulo de estudios han puesto de relieve que cuanto más elevados son los índices de alfabetización mayores son las posibilidades de que las personas lleven una vida saludable”. Para muestra, suficiente con un botón: unos 10 millones de niños mueren anualmente antes de los 5 años de edad por enfermedades infecciosas que podían ser evitadas. Saber leer y escribir, sí; pero no es suficiente. Es menester aprender a aprender, y no solo letras y no solo en las aulas. Hay que aprender que saber aprender es el mejor remedio. mbriones@hoy.com.ec

CLAUDIO MENA VILLAMAR

ASDRÚBAL

Crisis de la justicia

Un caso bancario

a Corte Suprema de Justicia fue designada con base en la ley de mayo de 2005 (R.O. N.º 26-5-2005), que no fue suficiente, puesto que para su conformación debió reformarse la Constitución. Además, para escoger a los jueces se contempló un reglamento que no entró en vigencia porque no se publicó en el Registro Oficial y por ello, en un artículo publicado en esa época, decía que, si en algo se podría legitimar, sería solo por sus actuaciones. Lejos de ello, la Corte ha sido cuestionada e inclusive autodepurada, separando en este lapso al 20% de sus miembros. El Derecho perece más por la corrupción que por la violencia, decía Lacordaire; y que para ser imparcial hay que tener mucho dinero en el bolsillo, agregaba el Príncipe de Ligne. Viene esto a colación por lo previsto en el proyecto de Constitución que se votará el 28 de septiembre, cambios sustanciales en lo judicial: que los funcionarios deberán someterse a un concurso de oposición y méritos para ejercer la carrera judicial; una Corte Nacional de Justicia y una Corte Constitucional, por Ej. Y no es solo cuestión de nomenclatura, pues la Corte Constitucional será un ente máximo de control, interpretación constitucional y administración de justicia mientras la Corte Nacional de Justicia ya no sería la última instancia. Los jueces ya no administrarán justicia en el nombre de la República, sino por cuenta de la ciudadanía. El sistema procesal será un medio para la realización de justicia, como también lo prevé la Constitución actual (no para llenar las alforjas de los jueces al servicio de los banqueros ladrones) manteniendo los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesales, que harán efectivas las garantías del debido proceso, a que tienen derecho los justiciables, burladas todas por esos prófugos de la justicia que, no obstante la extradición pedida, viven como reyezuelos en Miami. Como hoy se prevé también, los jueces serán responsables por el retardo, negligencia y denegación de justicia o el quebrantamiento de la ley (Art. 172 del proyecto), pero tal responsabilidad solo podrá ser efectiva cuando existan jueces probos con la entereza moral e intelectual de sancionar a sus colegas y subalternos que no aplicaren estos principios. Cierto que esto es imposible bajo el esquema actual del “toma y daca” que impera en una administración de justicia que solapa a quienes violan la independencia de los jueces, dándoles instrucciones para que fallen. El pueblo necesita justicia y es imposible, como sostenía Azcárate, que pueda vivir con tribunales que no la administren bien y pronto. De ahí que, con solo remover de la Corte Suprema a los jueces al servicio de la “mafia Isaías” se justifica la Corte Constitucional y cualquier otra reforma para superar la crisis de la justicia.

sulten a Heráclito, irrepetible, único... y pasajero. Dicho de otra manera: los que sonríen el lunes podrían lloriquear el martes. Yo que por largos años estuve en eso de la política militante puedo decir cuan rápidamente las sonrisas se vuelven desconsolados gestos. Según unas encuestas, Sixto debió haber derrotado a Roldós en 1978. Según otras, Borja debió ganar en segunda vuelta a León en 1984. Nadie dudaba, ni aun las encuestadoras, que Nebot vencería a Bucaram años más tarde y nada de eso ocurrió. Para más frescos recuerdos hay que anotar que, según las encuestas, Alvarito debía ganar a Correa con absoluta fluidez, a tal extremo que el prianista ni se despeinó para enfrentar la vuelta definitiva y ahí están los resultados. Ahora estamos en vísperas del referendo. Tres empresas han dado unos tres o cuatro puntos por encima del cincuenta por ciento al Sí, lo cual debe haber derramado torrentes de felicidad en el oficialismo propiamente dicho y en sus fieles servidores. El entusiasmo inesperado no les ha dejado pensar que, según dicen los malvados, la opinión pública tiene contornos femeninos y que, siendo, según Verdi, la donna e mobile cual piuma al vento, la alegría que les embarga bien puede considerarse efímera, amarga y comprobablemente movediza e ingrata. Valga lo dicho para los que por ahora aplauden y también para los débiles que suelen desalentarse prematuramente. Cuatro puntos sobre los cincuenta necesarios son nada. El gran Perogrullo ya nos ha dicho: a la hora de la verdad, el día 28 se definirán las cosas. Nunca antes.

l caso “West Merchant Bank” me ha permitido conocer algo que no había pensado que pudiera ocurrir en nuestra justicia, en su estrato más alto, que es el de la Corte Suprema. Se trata de un caso que ya había causado alarma en la opinión pública, debido a la expedición de una sentencia condenatoria en un proceso penal contra personas que eran miembros del directorio del Banco Popular de Quito. He leído en BLANCO y NEGRO del 8 de septiembre una prolija investigación periodística que realmente desconcierta, debido a una sentencia de la Segunda Sala de lo Penal de la CSJ que condena a personas inocentes que no cometieron dolo ni culpa, lo cual configura uno de las más graves errores que puede darse en el Derecho Penal de cualquier país del mundo. Este juicio se inició contra los vocales del directorio que votaron a favor de una operación financiera con el West Merchant Bank realizada el año 1998, en la forma cómo lo hace el directorio de cualquier banco o empresa, en vista de los informes favorables para la operación presentados por el gerente en la sesión respectiva. Durante un año y dos meses se cumplieron las estipulaciones del convenio, sin que exista ninguna impugnación del órgano de control, que es la Superintendencia de Bancos, respecto a una operación que, además, fue aceptada por las auditorías de Price Waterhouse y Deloitte. En el peor de los casos para un inculpado, existe una importante garantía para él y que debe ser aplicada por los jueces, constante en el aforismo jurídico indubio pro reo, que significa que cuando se presenta un error o duda en el proceso, los jueces deberán colocarse en la situación que favorezca al acusado. Esta norma debió aplicársela justamente, pero no lo fue, debido al grave error cometido por el tribunal de aplicar retroactivamente la ley penal, en lugar de hacerlo con la ley vigente en la fecha de la supuesta infracción. Varios errores procesales ha denunciado el abogado defensor de uno de los vocales injustamente implicados en el caso, como es que el fiscal en una audiencia haya amenazado a los magistrados jueces con un juicio penal en caso de emitir un fallo condenatorio. Un ex magistrado como el doctor Jorge Andrade Lara, de quien tengo un magnífico concepto como jurisconsulto, ha denunciado en la entrevista periodística que “el elemento indispensable del delito de peculado es el dolo, el conocimiento e intención del sujeto activo de aprovecharse de recursos o bienes entregados a su custodia, administración o disposición, con la finalidad de perjudicar a la víctima.” También señala como grave falta que la Sala no haya tomado en cuenta los informes de la sesión del Directorio que sirvieron para la indicada operación financiera. Errar es humano, pero cometer yerros graves en un asunto penal es lo más grave que puede cometer un juez o tribunal.

mvlaraguzman@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

E

L

Cuatro puntos son nada i de cerca ni de lejos discuto la idoneidad de las empresas encuestadoras. A veces lo único que hago es pensar en lo bien unidas que algunas suelen estar junto al poder reinante y lo difícil que se va poniendo en este país eso de disgustar al poderoso. También es bueno recordar que muchas encuestas, más allá de lo comprensible, dieron por triunfadores a los que luego tuvieron que derramar amargas y dolidas lágrimas, porque, a la hora de la verdad, resultaron perdedores, a pesar de haber planchado el ternito y tener lista hasta la banda presidencial, hecha por las monjitas y rellena con tierra de cementerio y reliquias de múltiples santos, según corresponde a quienes se sienten taumaturgos llamados a salvar esta pobre República. En honor a la verdad, ni un solo dueño o gerente o empleado de las encuestadoras se ha atrevido jamás a atribuirse la categoría de oráculos del porvenir o profetas de victorias o derrotas. Lo único que han dicho es que sus encuestas se han hecho a lo largo y ancho del país, llueva, truene o relampaguee. Que aun en condiciones inhóspitas, casi inverosímiles, han entrevistado a tantos cientos de ecuatorianos y que los averiguados pertenecen a todos los estratos y pisos económicos, sociales y culturales habidos y por haber, lo cual, dicen ellos, es garantía de que la muestra es bastante aceptable y decorosa. Dicen también que los resultados, y tienen toda la razón, no son sino solamente una especie de fotografía, o sea una visión momentánea de lo que piensa la gente y sus preferencias en un instante dado, que es, por supuesto, y si no con-

N

jfp@hoy.com.ec

n el país de los pitufos, como en las tiras cómicas, todo es posible. Que un presidente que se dice el “ciudadano” por antonomasia (el “Ciudadano Presidente”, como lo llamaba el Alberto Acosta preconstituyente) se presente de esquina a esquina por el país, promocionando su Constitución y desplegando absolutamente todo el aparataje del Estado y utilizando todas las artimañas retóricas más repetidas del populismo clásico, y denigre a quien no le rinde pleitesía, burda y socarronamente, es pan de cada día. En el país de los pitufos también es perfectamente posible que el mismo ciudadano nos diga que esta será la elección más democrática de la historia. Sí, pues inclusive superando a la de los asambleístas, que en sí misma era la madre de todas las elecciones democráticas. Seguramente el lavado cerebral al que los ecuatorianos estamos sometidos día a día, hora a hora y minuto a minuto es un espejismo

E

MARCO LARA GUZMÁN

ANA MARÍA CORREA

En el país de los pitufos que los revolucionarios simplemente no pueden ver, pues en el país de los pitufos el poder les ha obnubilado completamente los sentidos. Seguramente no ven las creaciones artísticas del señor Alvarado, con montajes, imágenes alteradas, audios cambiados, etc. Eso solo está reservado para los desafortunados que vivimos en la realidad. Probablemente tampoco ven los noticieros, pues se deleitan contándose entre sí sus fantasías sobre que la patria ya es de todos. Debe ser por eso que ni se mosquearon de

que el mismo ciudadano haya transfigurado completamente el sentido de las cadenas gubernamentales. No recuerdan ustedes que, en el país del pasado, las cadenas eran informativas sobre la marcha del Gobierno. ¡Es que todo cambió! En el país de los pitufos, la nueva producción cinematográfica de cadenas dejó de ser informativa y ahora se dedica a contestar uno a uno, línea por línea, aquellas frases de “animadores” que no agradan al “Rey”. Pero no todo es felicidad en el país de los pitufos. ¿O se imaginan ustedes que un “Rey” o “Ciudadano Presidente”, da igual,

tenga que contestar, y por medio de cadena dirigida, uno a uno a cada uno de sus súbditos cuando estos no le obedecen sumisamente? Claro, siempre la realidad supera a la ficción, y eso sucede en cualquier día de la semana, aquí, en el gran país de los pitufos. Esta semana fue a Vera; las pasadas, a los estudiantes. Pero el cuento no termina ahí. Solo en el país de los pitufos se alteran textos, desaparecen actas, desaparecen capítulos, vuelven a aparecer, eso sin contar con las ayudas venidas del Viejo Continente y del pasado más infame, sin que nadie se inmute. ¡Obvio! Pero si en el país de los pitufos todo está al servicio del “Rey”. ¿O ya se olvidaron? ¡Extraño sería que en ese país alguien reaccione! Como el fiscal o el Tribunal Supremo Electoral o el resto de súbditos que permanecen adormecidos, mientras son espectadores del cuento mejor contado, mejor vendido y más repetido de todos los tiempos. amcorrea@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Articulo 261 De la nueva Constitución "el estado central tendrá la competencia exclusiva sobre: Párrafo 3, registro de las personas, nacionalización de extranjeros y*párrafo 6, las políticas de educación, salud, seguridad social, vivienda. Párrafo 10, el espectro radioeléctrico y el régimen general de comunicaciones y telecomunicaciones; puertos y aeropuertos". Con claridad lo expresa el articulo: "TENDRÁ LA COMPETENCIA EXCLUSIVA", o sea de prerrogativa única del Estado central, así que tiene razón el alcalde Nebot de advertir los peligros evidentes de esta nueva Carta recentralizadora. Además existe el antecedente respecto de las intenciones del Gobierno de arrebatar estas instituciones remediadas por nuestro Municipio, pues no hace mucho el propio presidente Correa expreso que la terminal terrestre y el aeropuerto de Guayaquil tienen que pasar a manos del Gobierno Central. Aparte de todo esto, el presidente Correa negó al Municipio porteño el pedido de competencia del puerto marítimo, desde antes incluso que se haga la solicitud. Aparte de esto, este Gobierno trata tan afrentosamente a nuestro representativo Municipio, pues ni siquiera pidieron la licencia ambiental al Municipio de Guayaquil para el dragado del canal de acceso al puerto marítimo. Con todos estos antecedentes es evidente que este Gobierno ultraja la autoridad de nuestro Ca-

Año 25 Edición: 9576

5A

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

BUZÓN

bildo. Si así trata a un Municipio grande como el de Guayaquil, ¿cómo tratará a los pequeños, que están supuestamente de su lado ahora, y que no dudará el presidente Correa en deshacerlos si no cumplen su totalitaria voluntad? Solo un contundente No podrá impedir que se siga ultrajando a nuestra provincia y ciudad. Georgina Soria Bolaños

Embestidas contra la Iglesia El borrador de la futura Constitución, promovida por Rafael Correa, presidente de Ecuador, no respeta los puntos que Benedicto XVI ha considerado no negociables: el respeto a la existencia humana desde la concepción a la defunción natural, la familia asentada en el único vínculo que se puede llamar matrimonio, la unión de un varón con una mujer, los derechos de los progenitores a la educación de sus hijos y la defensa del bien común arraigado en el orden natural. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha emitido un comunicado en el que manifiesta: "Compete siempre a la Iglesia Católica proclamar los principios morales, incluso los referentes al orden social, así como dar su juicio sobre cualesquiera asuntos humanos, en la medida en que lo exijan los derechos fundamentales de la persona humana o la salvación de las almas".

RODRIGO VILLACÍS MOLINA

El presidente Correa arremete contra la Iglesia Católica y sus ministros. Antonio Arregui, arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal, reveló coacciones contra su integridad física. También se está fustigando, con una fanática campaña, a la interrupción de los sermones en los que se difunda el citado comunicado. En dos templos ha sido profanada la Eucaristía. Solo los cobardes cometen estas barbaries, ya que es su arma, el arma de los cobardes.

Biotecnología

No soy deportista. No soy ecuatoriana. Pero la noche del viernes 15 tuve una decepción de parte de los deportistas y los ecuatorianos: si Jefferson Pérez hubiera ganado el oro en Beijing, creo que todo Quito habría festejado, claxonando su triunfo. Como tuvo "solamente" la medalla de plata, no hubo un solo claxon, por lo menos en el barrio de la Mariscal, donde vivo. Estoy tristemente indignada: ¡obtener una medalla en los Juegos Olímpicos (cualquiera sea su "metal") es una hazaña increíble! ¡Maravillosa! Es el resultado de una actitud de luchador durante tantos años!

Para asegurar una soberanía alimentaria, en las condiciones actuales, es necesario aumentar la productividad, porque existen menos posibilidades de aumentar la producción. Para el año 2020, la agricultura mundial necesitará producir 36% más de alimentos con menos agua, menos fertilizantes y menos agroquímicos, para lo cual necesitaremos cultivar especies de mayor productividad. Por esta razón, es muy probable que los cultivos genéticamente modificados sean necesarios para cubrir la demanda de alimentos. Treinta años de investigación y desarrollo internacional han demostrado que la producción de plantas y alimentos utilizando la biotecnología es segura. Aumentar la productividad agrícola, frenar el cambio climático y mejorar la calidad nutricional de los alimentos son los principales retos. En el Art. 401 del proyecto de Constitución de Montecristi se declara al Ecuador libre de cultivos transgénicos, es decir, proponemos lo contrario de lo que hacen Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Colombia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y El Salvador, que son los países que han optado por esta nueva tecnología en el continente.

Nicole Rouan-Adoum

Milton Pinoargote Chérrez

Clemente Ferrer Roselló

Jefferson

ANÁLISIS DE HOY

Antes del tsunami

JULIO ZARY

Runrún El Ecuador siempre ha vivido “la peor situación de los últimos tiempos”. Basta con leer los titulares de los periódicos de épocas pasadas. ¿Será que ahora sí vamos a desaparecer, como lo predicen los agoreros del desastre, que siempre existieron? Cuánto darían estos por ver un país en caos para pescar a río revuelto. ● O el Ecuador nunca ha estado tan mal, como se ha pretendido hacernos creer, o jamás hemos estado en peligro de desaparecer. ¿Quiénes son los que sueñan con ver un país en pedazos? Que los hay los hay. Permanecen muy bien agazapados. No quieren el cambio. Preferirían que no progresemos. No comen ni dejan comer. ● Son como esas personas que se mueren de la envidia cuando se enteran de que su compañero de oficina ha alcanzado un título universitario luego de años de estudio y sacrificio. Es denostado y es blanco de las burlas y cuánto darían por verlo hundido. Pero nada hacen por seguir su ejemplo y prefieren continuar en la ignorancia. ● En estos días estamos supeditados a un bombardeo de acusaciones y desmentidos, de tal manera que no sabemos quién es dueño de la verdad. Roldós parece convincente hasta cuando Codero lo refuta. Tal parece que existe un desmedido afán de protagonismo al presentar determinados hechos como ciertos, que luego son desvanecidos documentadamente. ● Correa recibirá a Roldós en su periplo para demostrar que la Asamblea de Montecristi no actuó éticamente. Claro, nos referimos a Enrique Correa, jefe de la misión de avanzada OEA, quien lo escuchará como a cualquier ciudadano que quiera hablar con él. Así de fácil. Pero solo lo escuchará, porque no podrá decidir nada. ● Lo interesante de todo este proceso es que día a día son más las personas que van tomando su decisión frente al referendo convocado para el 28 de septiembre, conforme las últimas encuestas, que, aunque muchas personas no creen en ellas, sirven como orientación. ● En una inusual manifestación a favor del No, un grupo de jóvenes conducía una manada de borregos por las calles de Quito. “En la marcha participaban algunos ex legisladores que llevaban a otro borrego.” (Sic) Escuchado en un noticiero de televisión ayer por la mañana. ● La atención que presta el Seguro Social a sus afiliados va de mal en peor. ¿Es que los empleados de la Institución no entienden que están en la obligación de prestar el mejor servicio a los verdaderos dueños del Instituto, que con sus aportes financian el pago de los buenos sueldos que perciben? En las ventanillas, en los hospitales y en los dispensarios, el maltrato es igual. El cambio debe comenzar por allí. ●

ABALORIOS odo el mundo anda preocupado, por decir lo menos, en la Casa de la Cultura y sus núcleos provinciales; pues con el desconocimiento, por parte de la Constitución que será sometida a referendo, de la autonomía de la que ha gozado a lo largo de los 60 años transcurridos desde su fundación, va a producirse algo como un tsunami cultural. ¿Qué va a pasar con los proyectos, con los presidentes, con los empleados? ¿Se va a politizar la cultura? Corren toda clase de rumores… Pero antes de que el tsunami haga sus efectos, algunos núcleos están desarrollando programas importantes; el de Imbabura, por ejemplo, inaugurará el miércoles de la próxima semana una Sala Permanente de Arte Contemporáneo, y el de Ambato acaba de editar dos excelentes catálogos, uno del artista Edwin Barrera, El recurso del silencio, y otro de su Museo de arte. Ambas publicaciones han sido hechas con gran dignidad en términos de contenido y presentación. El libro de Barrera responde a la muestra retrospectiva -dibujos, óleos, acuarelas- organizada para celebrar los 50 años de una vida dedicada al arte. Mari Pachano, la presidenta del Núcleo, dice en la presensación que “los colores y las formas de la maravillosa naturaleza de su cuna e inspiración -Baños- son las vertientes que han alimentado ese enorme caudal creativo, atrapados ya en sus tempranos paisajes donde reproduce, con magia, idílicos paisajes, cascadas y la exuberante vegetación de este pequeño y entrañable paraíso…” Y, en cuanto al otro catálogo, también responde a un aniversario, el 60, del Núcleo de Tungurahua, y en sus 150 páginas podemos apreciar la riqueza del fondo artístico que posee la entidad, con cuadros de pintores relevantes en el panorama de la plástica nacional. A partir del registro y catalogación profesional de todas esas obras, realizadas en la administración de Franklin Ballesteros, Mari Pachano continuó aquel proyecto con la recuperación de las pinturas que debían ser restauradas y la adquisición de otras, modernas, por medio de los premios de los salones organizados por la Casa, que han venido a actualizar, de alguna manera, su pinacoteca, aunque todavía se aprecian vacíos importantes, como el caso de un pintor ambateño tan destacado como Oswaldo Viteri, por ejemplo. Aunque él tiene en la misma ciudad un salón propio en la llamada Casa del Portal. Y, a propósito, ¡qué bueno sería que, en lugar de que la cultura se politice, sea la política la que se culturice! ¿O no?

T

Una campaña sin control olo se requieren de 30 minutos frente al televisor para saturarse. En ese tiempo se transmiten por lo menos cinco o seis comerciales alusivos a la campaña del Sí o del No del referendo (los primeros son la mayoría) y, claro, sobre la obra del Gobierno a través de cualquiera de los programas que ejecuta en diversas poblaciones y ciudades del país. La campaña del referendo, así, se la aprecia como un enfrentamiento entre quienes están a favor y quienes están en contra del Régimen. Debate de contenido constitucional, no hay. Pero, como si eso fuera poco, se enciende la radio y es la misma historia. En 30 minutos uno ya conoce varios jingles. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se supone controla el contenido de las mismas, no lo hace. La única alusión que existe es una carta fechada el miércoles 10 de este mes en la que recuerda a los medios de comunicación que ninguna publicidad contratada por organización política, alianza o candidato puede contravenir disposición constitucional o legal alguna vigente. Las franjas publicitarias, que de alguna manera ayudaron a equilibrar la publicidad en las elecciones de asambleístas, no se están aplicando. Tampoco hubo facilidades para el registro de los tesoreros únicos de las agrupaciones, a fin de que puedan hacer publicidad los grupos o sujetos políticos que querían intervenir

S

con sus mensajes. Basta recordar que en los bancos hubo trabas y sin la cuenta habilitada no calificaban. Tampoco hubo un pronunciamiento claro y directo respecto a la campaña que desarrolla el presidente Correa, y que no solo incluye avisos por los medios, sino recorridos por el país para entregar créditos, úreas o cuanto producto contengan las iniciativas del Gobierno. La Organización de Estados Americanos (OEA), en calidad de veedor del proceso, pidió que el Ejecutivo se abstenga de hacer campaña. La respuesta del presidente Correa fue tajante: no dejará de hacerla, porque la nueva Constitución fue propuesta por la actual administración y tiene derecho a promocionarla. De acuerdo con reportes de la empresa Infomedia, el Ejecutivo ha gastado, en valores brutos, $1 725 000 en avisos publicitarios en radio y televisión. Sobre lo que no hay contabilidad es en los bienes que entrega durante sus visitas y que, según el Gobierno, están presupuestados en los distintos ministerios. Ante este escenario, la OEA, ayer, volvió a anunciar que solicitará al Gobierno que suspenda su propaganda dos semanas antes del 28 de setiembre. Habrá que esperar a que el presidente Correa se pronuncie en su cadena radial de mañana para saber si esta vez acoge o no este nuevo pedido de los veedores internacionales. analisis@hoy.com.ec

villacis@hoy.com.ec

jzary@hoy.com.ec

USTED OPINA

Guillermo Abad

Segundo Segarra

real aplicación de la Ley de Tránsito y que esta sea en beneficio de la colectividad. Si no hay reglamento, puede haber subjetividades en el juzgador, puede haber abusos o mala interpretación en el juzgador. El reglamento, en definitiva, le da mayores bases para una mejor aplicación de la Ley.

A/HOY

CUENCA.- Creo que es un poco apresurado que se aplique una ley sin que exista un reglamento. El reglamento va a dar al juez y a la ciudadanía las disposiciones necesarias y su forma de aplicación. Creo que debería esperarse, respetando los mejores criterios, a que haya un reglamento para una

puede ejecutar en su totalidad. Lo recomendable es no aplicar la nueva Ley hasta que no se elabore un reglamento adecuado, porque se está dejando espacio para interpretaciones. Esto puede generar que los jueces emitan decisiones subjetivas y la ciudadanía quiere objetividad en la justicia.

BR/HOY

QUITO.- La disposición transitoria tercera de la nueva Ley de Tránsito señala que, para la aplicación de esta, se hará uso temporal del reglamento de la ley de 1996. Sin embargo, es importante aclarar que la ley de 2008 abarca muchas más disposiciones que la pasada y, por tanto, el reglamento no se lo

A/HOY

¿Aprueba que se aplique la Ley de Tránsito sin reglamento?

Roberto Pólit

GUAYAQUIL.Sí. Creo que la aplicación de la Ley de Tránsito que está en vigencia debe hacérsela de acuerdo con el reglamento de la anterior ley. En lo que sea aplicable deberá hacérsela con el reglamento nuevo que se expedirá en 60 días. Hay parte de la nueva Ley de Tránsito que no necesita ni de

nuevo reglamento ni del anterior reglamento para ser aplicada, porque son disposiciones que están claramente establecidas en el nuevo cuerpo legal. Esto es cuestión de aplicar la nueva ley en derecho para evitar que personas neófitas cuestionen elcontenido, postura alejada a la realidad jurídica.


6A

EL ANTIÁCIDO

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

LA CUADRATURA DEL DISCO

DE CORAZÓN A CORAZÓN Paloma Te saludan Remé Mogüé, Renán de Riviña da Neira y Elsiña Sombras Nada Mais, socios de la empresa “Tres Cabroncetes”, sociedad limitada. Tenemos un leasing para administrar elecciones, incluidas las de Papa, presidentes, alcaldes, alcaldesas y otros peces y preñadillas. El leasing se nos acaba en cuanto rija la transitoria sobre el Consejo Nacional Electoral. Siguiendo una civilizada costumbre, queremos renovar el arrendamiento durante 99 años más. ¿Cómo podemos, Paloma, quedarnos con el leasing actual sin violar la nueva Constitución vigilada por la Pacha Mama? No te olvides de votar por el Sí para que puedas seguir en uso del espacio electromagnético. Queridos cabroncetes Hay que distinguir entre violar la Constitución y violar a la Pacha Mama. Violar la Constitución no es ni infracción de tercera. Es parte de nuestra soberanía alimenticia. Violar a la Pacha Mama es muy peligroso, pues terminaréis por caer en manos de la justicia indígena. Podéis, pues, vosotros cabildear sin escrúpulo para quedaros de supremos cabroncetes del Consejo Nacional Electoral. El mejor cabildeo es que continuuéis obedeciendo a Su Majestad como lo habéis venido haciendo desde los albores del régimen actual. Así tendréis el leasing asegurado, porque, como dice Antonius guayaquilensis: “Vir obediens loquetur victorias”, lo que, traducido por el Consejo Nacional de Traductores, significa: “El varón obediente contará sus victorias”, y “Mulier obediens toro regis yacebit”: “La mujer obediente será llevada a la cama del Rey”. Adiós, cabroncetes, gozad de vuestros privilegios.

Venga, estimado Sr. Corcho, acérquese, si tiene la bondad, a esta mísera Fiscalía, para que yo, su humilde servidor, se atreva a hacerle algunas preguntitas, a puerta cerrada, es decir con la confianza que nos caracteriza y la veneración a S.M. que nos une. Venga, distinguido Señor Cordero, y ud. como antiguo alcalde de la bella Cuenca, especialista en parkings ,venga y parquéese en mi delante para este modesto interrogatorio. Aunque no debería atreverme a preguntarle si jura decir la verdad y toda la verdad y nada más que la verdad, porque ya nos conocemos. Fiscal, ¡diga si no es verdad que don Leon miente y que jamás pusieron un punto ni una coma de más en la Constitución de Montecristi? Corcho: “Lo escrito, escrito está”, Pi-

EL VIDEO DE LOS PITUFOS

latos. Fiscal, diga si es verdad que León, no el que se parece a su persona por la blanca melena sino el Roldós, es un mentiroso, comediante, ex vicepresidente y magnífico rector de la Universidad de Guayaquil. Corcho, tú lo has dicho (Caifás). Fiscal, cuando a ud., gracias a las transitorias y a su preocupación por el buen vivir y su fidelidad a los amigos, le propongan la Vicepresidencia de S.M, para los inmediatos períodos, “acuérdese de mí cuando llegue” a su Reino. Corcho, “en verdad te digo que muy pronto estarás conmigo en el paraíso”. Barras del MPD en las afueras de la Fiscalía: “Oro, oro, oro, el Corcho es un tesoro”.

LOS FANTASMAS DE CARONDELET

LA DOLARIZADA ORDEN DE LA VINAGRERA Considerando

EL MONJE TUERTO Con este ojo que todo lo ha visto y muchas cosas más le quedan por ver, yo, el Monje Tuerto, veo a una Monja diciendo la verdad ya conocida por todos, como la del salvataje bancario que más parecía una recopilación de artículos escritos por las bestias salvajes, para que el Reino de Su Majestad, el Chavito de las Correas, se convierta en un Reino, pero del Sí mil veces Sí porque el No ya lo vivió becado en Bélgica y Estados Unidos. También veo a una Monja y Monjes de los derechos humanos bailando sobre cadáveres insepultos con miles y miles de dólares para que le repitan a Su Majestad lo que sabemos todos: que hubo muertos, que hubo asaltos, que hubo torturados, que hubo impunidad, que hubo miedo. Y entonces los culpables serán los pelucones, la partidocracia, la prensa corrupta, las bestias salvajes, las ratas colonialistas, los contadores, los hijitos de papa, los que se van a la casa del palo mayor, los pitufos, la larga noche neoliberal, el acelerador de partículas, los infiltrados, el pájaro loco, los chefs ecuatorianos, el caldo de pollo y hasta el arroz con pollo que casi acaba con la paciencia de Su Majestad. En fin, la Comisión de la Verdad concluirá que la verdad es todo lo que no vaya en contra de la revolución acomplejada.

Que Don Leon Roldós denunció ante la Fiscalía que entre gallos y medianoche la Constitución de Montecristi fue cocida, remendada, descocida y zurcida. Que Don Corcho le dijo al tal fiscal que aquí puse y no asoman actas, grabaciones, cuentas y que, como está investido para siempre de toda suerte de poderes absolutos como caballero del Reino, no tiene que dar cuenta a nadie sino solo a las cenizas y al espíritu de Don Eloy Que Don Washigton Pesadumbres, fiscal general, como solo tiene poder para investigar a los menos poderosos y aquello que conviene a los intereses del Soberano, quema tiempo y deja que pasen y pasen los días, sin ninguna diligencia.

Acuerda Conceder a Don Washington Pesadumbres, la medalla y la pipa Sherlock Holmes, en el grado de gran investigador y obsequiarle el sombrero del antiguo fiscal del Puerto Principal Vanegas y Cortázar alias Eliot Ness, el gran detective del Chicago de Al Capone.

TARJETA ROJA

ENTREVISTAS CON LA HISTERIA

Ramiro Gonzale@35 pide un balcón para ver el campo Onado ¿Cómo ha estado? Bueno, la naranja ya estaba madura así que opté por el verde y desde ahí no sabes lo bien que me ha ido. ¿Supe que había estado por Venezuela? El jefe me invitó al campo Onado y yo acepté porque ya estaba aburrido aquí, ya que ni siquiera me dejaron ser el obispo del Sí. ¿Qué fue a hacer? En realidad no lo sé. Los revolucionarios ciudadanos

no preguntamos, solo recibimos órdenes, porque por algo tenemos politburó. Algo le habrán dicho... Como han visto mi gran capacidad para subir del balcón del piso 12 al del 35, quieren hacerme petrolero. ¿Cómo? Tengo que sacar una platita de los ahorritos del IESS. Prometieron que si me portaba bien me iban a dar el Premio Contenta de la Revolución Ciudadana.

LOS VERSOS SATÁNICOS Que de cantón en vereda vuela sin pausa Rafico por doquier canta muy rico tiene voz como de seda Va entonando sus canciones pues del Carchi al Macará Que la Patria, eso es verdá nues solo de pelucones Por un lado un hospital ya por el otro un camino pa que todos pisen fino el momento de votar Hay que promover voto aunque sea con los de antes

Los uñones calcen guantes antes de saltar el soto El Ñaño Lelo ha sufrido un ataque palabrero pues las Actas, que mierdero nunca la había leído Una bronca armó, muy densa con el Corcho y la Asamblea por si acaso con pelea siga el man mojando prensa

Autores,cómplices y encubridores: Diego Araujo Sánchez, Simón Espinosa Cordero, Asdrúbal de la Torre, Pepe Laso, Jaime Mantilla, Omar Ospina, Juan Tibanlombo y Antonio Velasco


ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

7A

Los temas clave para el ciudadano común en el proyecto de Constitución con las opiniones de expertos que se identifican con el Sí, No y Nulo

Capítulo 5 consagra la protección y la restauración del ambiente; el art. 407 se permite explotar en áreas protegidas y aun intangibles

‘La Naturaleza tiene derechos y no los tiene’ ¿L

a Naturaleza como sujeto de derechos? Fue otro tema que dividió las aguas en la Asamblea entre quienes ubicaron eso como una idea de vanguardia y otros que la definieron como una novelería más del oficialismo. En esos días, la pagina web de la Constituyente mostró un artículo del escritor uruguayo Eduardo Galeano en que resaltaba el compromiso frente a la destrucción. Mientras esta se da, decía, "un país latinoamericano, Ecuador, está discutiendo una nueva Constitución y, en ella, se abre la posibilidad de reconocer, por primera vez en la historia universal, los derechos de la naturaleza". La presidencia de la Sala decidió tratar en un apartado exclusivo y así se dio. El Capítulo 5 de Derechos de la Naturaleza consagra esos derechos: a la existencia y el mantenimiento y regeneración, a la restauración independiente de la obligación del Estado y la sociedad a indemnizar a individuos que dependan de los sistemas naturales afectados, la obligación del Estado a aplicar medidas de

La naturaleza tiene mucho que decir, y ya va siendo hora de que nosotros, sus hijos, no sigamos haciéndonos los sordos. Y quizás hasta Dios escuche la llamada que suena desde este país andino, y agregue el undécimo mandamiento que se le había olvidado en las instrucciones que nos dio desde el monte Sinaí: Amarás a la naturaleza, de la que formas parte..... EDUARDO GALEANO, escritor

uruguayo

precaución y restricción de actividades que conduzcan a la destrucción de especies y de ecosistemas. También prohibe la introducción de organismos y material orgánico e inorgánico que pueda alterar el patrimonio genético nacional; consagra el derecho de los pueblos a exigir el respeto de esos derechos y a beneficiarse del ambiente, y prohibe la apropiación de los servicios ambientales, cuyo aprovechamiento será regulado por el Estado. El asambleísta César Grefa (Packakutik) destacó la importancia de proteger todos los espacios en que no solo

se produce y reproduce la vida sino también la cultura y las formas de organización de los pueblos. Pero fue crítico respecto a otras normas promovidas desde el Gobierno y que a su juicio trastocan esos principios. Se refería a la capacidad del presidente de autorizar, con la venia del Legislativo, la explotación de recursos no renovables en áreas protegidas y aún en zonas intangibles (art 407). Para el ex sacerdote Eduardo Delgado, son contradicciones que expresan la doble moral del oficialismo al reconocer un derecho y a su vez diluirlo. (LB)

Los canales transmitieron cadena, tras amenaza de suspensión

Gobierno estudia respuesta a Teleamazonas En la Presidencia todavía se analiza una contestación al oficio que remitió el gerente de Teleamazonas, Sebastián Corral, al subsecretario de Comunicación e Información, Carlos Medina, en donde le “recuerda” que el Art. 66 del Reglamento a la Ley de Radio y Televisión limita las cadenas nacionales a 10 minutos, una vez por mes. El 10 de septiembre, Medina solicitó a Corral, en una comunicación, que esa estación se enlace a la cadena "Conociendo la Constitución", por pedido del ministro de Educación, amparado en el Art. 59, literal a) de la Ley de Radiodifusión y Televisión (LRT). En la carta, el gerente de

Teleamazonas, dice que la solicitud del Gobierno para que este canal se enlace a cadenas tres veces al día, seis días por semana, no se ajusta a lo dispuesto en las leyes ni reglamentos. “Me permito recordarle comedidamente que el mismo artículo del Reglamento invocado establece que serán los propios funcionarios quienes tienen el derecho a solicitar las cadenas, a menos que se trate de mensajes e informes de tales funcionarios, en cuyo caso sería la Subsecretaría de Comunicación e Información o la Secretaría de Prensa de la Presidencia las dependencias que pueden solicitarlas”, dice Corral. A pesar del “reclamo”, la

El proceso entra en su etapa final

El Tribunal Supremo Electoral garantizó ayer que los primeros resultados oficiales del referendo se conocerán la misma noche del 28. Esto mientras se alista el primer simulacro de referendo que se desarrollará el lunes desde las 10:00 en los 24 tribunales provinciales. También arrancará la entrega de material electoral a las provincias. (SC) televisora sí se enlazó a la cadena nacional en la que el Gobierno difunde el contenido del proyecto constitucional. (SC)

León Roldós envió ayer una carta al presidente Rafael Correa

‘Embajador Cocíos presiona en la OEA’ Ex asambleísta pide que profesionales se pronuncien sobre el “libro obsceno” El ex asambleísta León Roldós sugirió ayer al presidente Rafael Correa encargar a un grupo de profesionales para que informen si “el libro” publicado por Fernando Cordero, al que llamó

obsceno, es o no lo decido por la Asamblea. En carta al presidente, Roldós dijo que son irrelevante las expresiones en su contra al solidarizarse con Cordero, cuando importa lo que sí puede hacer el presidente. En su misiva, Roldós asegura conocer de presiones de parte de Efrén Cocíos, embajador del Ecuador en la OEA, para que se modifique la cita con el Secretario

General del ente y aun la evaluación del proceso para luego del referendo. En respuesta a eso señala: “Nunca he negociado dignidad, peor lo voy a hacer ahora, antes que ir a sala de velaciones del derecho y de la libertad, prefiero luchar por sus causas, igual que con los seres humanos, los honro en vida y no creo en plañideras para después de su muerte”. (LB)


ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

El Gobierno organizó ayer un almuerzo en homenaje a los 25 integrantes de la delegación ecuatoriana que participó en los últimos Juegos Olímpicos. En un principio se dudaba si el doble medallista Jefferson Pérez, quien ha mantenido una pugna verbal con el Gobierno, asistiría al acto, pues, según su empresa, no había recibido una invitación oficial. No obstante, el marchista ecuatoriano sí estuvo presente en el homenaje. A su arribo y ante las preguntas de la prensa sobre el tema de la invitación, Pérez manifestó: “No recibimos una invitación personal, se recibió una invitación general a través del Comité Olímpico Ecuatoriano; entonces nunca pude haber negado ni afirmado algo que no tenía en mis manos, reitero, no es una invitación personal, es para toda la delegación y, claro, no quiero meterme en temas de interpretaciones malintencionadas”. Durante el banquete, el presidente Rafael Correa resaltó la medalla de plata conseguida por Pérez. “Sabemos que es un triunfador”, dijo. Aunque matizó: “Jeff lo hizo (...), pero que cada uno de ustedes también lo hicieron. Todos son triunfadores y estamos orgullosos”. (RO)

Guardería funcionó cuatro años El centro infantil donde murió un niño el martes acogía a 12 infantes menores de 5 años

ernando Tulcán (27) no se resigna a la pérdida de su hijo Andy de 7 meses, fallecido en la guardería privada Mundo Feliz , al norte de Quito. Ayer, el padre debió ausentarse del velorio del pequeño para acudir a las oficinas de la Policía Judicial. “Nadie me hace caso. Me han enviado de oficina en oficina y no me dan respuesta”, dijo el hombre, aún perturbado por los acontecimientos. El deceso ocurrió al mediodía del pasado martes en el centro infantil. “Fui a recogerlo a las 17:00. Al entrar me lo entregaron muerto. Dijeron que ocurrió a las 11:00”, se lamentó Rosario Maldonado (28), madre del infante. Según María de Lourdes Portaluppi, subsecretaria de Protección Familiar del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), las instalaciones no contaban con los permisos de funcionamiento, pese a que prestaba servicios desde hace cuatro años. Según Maldonado, la propietaria, Aída A. (49), trabajaba junto a sus hijas Aydé A. (25) y Vanessa V. (20). “Su madre me contó que Vanessa le dio el biberón y fue ella quien lo halló muerto”, contó la madre. La denuncia del padre fue inmediata, las involucradas fueron detenidas pocas horas. “Marco Guerrero, juez de turno, dijo que por

Cuatro personas, entre ellos un niño, fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido el último miércoles en la carretera Quevedo-Ventanas (Los Ríos). Además se registraron 10 heridos. El hecho se produjo cuando el conductor de un camión que transportaba cilindros de gas rebasó en una curva y se estrelló contra una camioneta. (AM)

Narcotráfico baja en el Carchi

F

Domingo Paredes, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), dijo que en Carchi el tráfico de drogas durante el primer semestre del año ha disminuido. El Consep trabaja en proyectos en el Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos y Orellana para evitar los impactos de ese delito. (RC)

Sigue huelga de jubilados del IESS Una decena de jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantienen una huelga de hambre desde el lunes anterior en los exteriores del edificio de esa entidad en Guayaquil, exigiendo el pago de la jubilación patronal desde el año 2000. El jubilado Vicente Jaén señaló que la medida se mantendrá hasta obtener una solución. (AM)

Ayer, a la guardería, en LLano Grande, madres de familia se acercaron a pedir documentos de sus hijos

'No tenemos denuncia del caso'

Lamentamos lo sucedido. Venimos de una cultura de improvisación. Los padres y la comunidad deben denunciar cuando los servicios no cuentan con todas las garantías para su funcionamiento. Esto no quiere decir que nos lavamos las manos. Me comprometo públicamente a agotar medios para localizar a los responsables e invito a los padres a hacer la denuncia. María de Lourdes Portaluppi, Mies

Construcción de puente, en espera La construcción del puente que enlace a La Puntilla con Durán, en Guayas, empezará recién en dos semanas, dijo ayer Jorge Sánchez, vocero de la empresa Guangxi Road & Bridge Engineering Corporation, ganadora del contrato. El 21 de julio, el Gobierno desembolsó un anticipo de $51 millones, correspondientes al 50% del valor de la obra. (AM)

El niño fue velado en la casa de sus abuelos en el mismo barrio

falta de pruebas no podían retenerlas. Solo ordenó la autopsia”, contó Tulcán, quien afirmó que el examen estableció que la causa del deceso fue la asfixia porque tenía líquido en los pul-

mones. La guardería luce desolada desde la noche del miércoles, cuando los vecinos vieron salir a las mujeres con maletas. Nelly Gómez, cuñada de Vanesa, perma-

nece en la guardería “para prevenir saqueos”. No obstante, aclaró desconocer el paradero de las inculpadas y sostuvo que está impedida de permitir el ingreso al establecimiento. (GM)

LF/HOY

El deportista intentó minimizar el hecho de que no haya recibido una invitación personal

Accidente deja cuatro muertos

Jefferson Pérez asiste a homenaje en Palacio

NUEVAS DEL PAÍS

Las propietarias de Mundo Feliz huyeron el miércoles, según la versión de los vecinos

ACH/HOY

Gobierno brindó un almuerzo a la delegación olímpica

8A

Es el segundo llamado que hace la organización

AVISO AL PUBLICO El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión, CONARTEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto, Art 9 reformado de la Ley de Radiodifusión y Televisión; Art 12 de su Reglamento General y en las Resoluciones Nº 4345-CONARTEL-07, de 5 de noviembre de 2007 y Nº 4979-CONARTEL-08, de 30 de julio de 2008, comunica al Público en General que se está tramitando la autorización para la instalación, operación y explotación de un sistema de televisión por cable a denominarse “TV CAFA”, para servir a las ciudades de Puebloviejo y la parroquia de San Juan, con un total de 31 canales y 5 antenas, a efectos de que opere como un sistema independiente, a favor de la señora Hilda Marlene Nieves Machuca. En el plazo de quince días contados a partir de la fecha de publicación, cualquier persona puede impugnar la citada autorización, conforme a las disposiciones de la Ley de Radiodifusión y Televisión, su Reforma y su Reglamento General. D.M. Quito DR. JORGE YUNDA MACHADO Presidente del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión CONARTEL

OEA pide a Ejecutivo suspender campaña A menos de 15 días de que concluya la campaña electoral del referendo del proyecto de nueva Constitución, la misión de observadores de la OEA recomendó ayer al Ejecutivo suspender la publicidad oficial dos semanas antes del proceso previsto para este 28. “No estamos objetando ni objetaremos la actividad que el presidente desarrolle para defender la tesis del Gobierno, pero nos parece completamente inapropiado el uso de los recursos y bienes públicos en campaña electoral”, advirtió Enrique Correa, jefe de la Misión de Observación Electoral. (SC)

Versión confusa de presunta asesina De la cárcel de Guayaquil hacia Quito fue trasladada Fanny Bone (foto), acusada del crimen de Carmen Carrillo y del secuestro de su hija de 2 meses en Santo Domingo. Bone dijo que Carrillo estuvo en su casa el jueves pasado y que en ese instante oyó ruido en su casa, le dijo a su amiga que no saliera pero luego apareció con una puñalada en el cuello. (LFA)

CAF y Flacso firman cooperación En presencia de la canciller, María Isabel Salvador, y del ministro coordinador de la Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, se firmó una cooperación técnica no reembolsable entre la CAF y Flacso para el proyecto "Ecuador-Perú: evaluación de una década de paz y desarrollo", pues en octubre se cumplen 10 años del acuerdo de paz. (NST)


INTERNACIONAL

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

Argentina acusa al FBI de armar un escándalo que afecta a su presidenta

Evo Morales no responderá violentamente a las provocaciones de los opositores, pero advirtió que ‘la paciencia tiene límites’

MUNDO AL INSTANTE Rusia retira sus tropas de Georgia

Juicio del maletín revela el papel de Venezuela ●

EFE

Bolivia: Ocho muertos por ola de violencia

MIAMI Y BUENOS AIRES.- La Fiscalía Federal de Miami presentó grabaciones de audio en el juicio del caso del maletín con los $800 mil en las que reveló cómo el Gobierno de Venezuela buscó la forma para que Guido Antonini no revelará el destino del dinero. La valija supuestamente iban a la campaña presidencial argentina de Cristina Fernández, informó el diario El Nuevo Herald. Con la asesoría del FBI,

POTI.- Los cinco puestos militares rusos instalados entre Poti y Senaki fueron desmantelados y, antes del 10 de octubre, todas las tropas rusas dispuestas en Georgia, excepto Osetia del Sur y Abjasia, serán retiradas, según lo dispuesto por los países occidentales. Sin embargo, Moscú arremete contra Ucrania y acusa a los EEUU de cooperar con "regímenes podridos". (AFP)

Antonini grabó secretamente unas 220 conversaciones personales y telefónicas, entre ellas con Tarek El Aissami, entonces viceministro de Seguridad Ciudadana y hoy ministro del Interior de Venezuela. Florencio Randazzo, ministro del Interior de Argentina, dijo que las grabaciones difundidas por la Fiscalía responden a “una operación armada” por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). (EFE-NR)

Benedicto XVI llega a Francia PARÍS .- El papa Benedicto XVI llega hoy a Francia, en su primera visita a este país, que durará cuatro días. El sumo pontífice señaló que estará en este país como "mensajero de paz y fraternidad". Durante su estadía se desplegarán unos 9 200 policías, francotiradores, artificieros e incluso misiles tierra aire y aviones de caza para la seguridad del Papa. (EFE-AFP)

El plan buscaba tomar el Palacio de Gobierno y estallar el avión presidencial

Chávez denuncia posible intento de golpe de Estado

A PAZ.- Al menos ocho personas fallecieron en un enfrentamiento armado cerca de la ciudad amazónica de Cobija (norte), durante la ola de violencia que viven varias regiones de Bolivia. Los choques se produjeron cerca de las 04:00 en la localidad de Porvenir, cuando un grupo de campesinos seguidores del Gobierno intentaba trasladar-

L

se al Municipio de Filadelfia para reunirse con sectores afines, pero fue bloqueado por opositores. El enfrentamiento causó además tres decenas de heridos de bala, muchos de los cuales han sido trasladados a un hospital de Cobija. Evo Morales, presidente de Bolivia, acusó a los prefectos (gobernadores) y líderes civiles de las cinco regiones opositoras de impulsar un “golpe de Estado cívico-prefectural” desde esos departamentos. Morales advirtió además que “la paciencia tiene un límite” en relación a la violencia desatada en el país por los grupos opositores a su Gobierno, que rechazan la intención de aprobar en

referendo, en enero, la nueva Constitución y recuperar fondos públicos. Mientras, el Gobierno de Estados Unidos dijo ayer que revisará “todos los aspectos” de las relaciones bilaterales con Bolivia, tras la decisión del Gobierno de ese país de expulsar al embajador estadounidense, Philip Goldberg. Las regiones opositoras de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca llevan a cabo, durante más de dos semanas, un plan de medidas de presión, entre ellas cortes y bloqueos que se han ido agravando, para exigir al Gobierno que les devuelva los ingresos procedentes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos. (EFE-AFP)

dounidense”, dijo Nicolás Maduro, ministro de Relaciones Exteriores. Como prueba, el Gobierno presentó una conversación entre tres militares sobre la toma violenta del Palacio de Gobierno de Miraflores y de un plan para estallar el avión presidencial. (AFP) AFP

Defensor del Pueblo y secretario de la CAN llaman al diálogo a grupos rivales

CARACAS .- El Gobierno venezolano denunció un intento de “magnicidio” y golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez. El presunto asesinato del mandatario sería planeado por militares en activo y retirados, con el visto bueno de “la administración esta-

En China mueren 151 mineros

Militantes autonomistas y grupos afines al Gobierno de Evo Morales se enfrentan en la región de Tarija

9A

BEIJING.- Al menos 151 personas murieron en una avalancha de lodo y rocas causada por una mina ilegal y cuya reserva de residuos superaba su capacidad en la ciudad de Taoshi, al norte de China. Se ignora el número de personas que siguen sepultadas. La catástrofe se produjo cuando las lluvias provocaron el hundimiento de una reserva de residuos mineros. (AFP)

Uribe no prioriza su reelección

Chávez ordenó investigar el posible intento de asesinato en su contra

BOGOTÁ.- Cerca de cuatro millones de firmas fueron entregadas al Congreso para promover la convocatoria de un referendo que modifique la Constitución para que el presidente Álvaro Uribe pueda presentarse a una segunda reelección. Sin embargo, Uribe pidió al Congreso no considerar esa propuesta, si impide el estudio de una reforma política. (AFP)


10A

INTERNACIONAL

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

Las cifras del Plan Retorno no resultan alentadoras para los migrantes ecuatorianos

El padre de los menores que murieron incinerados en España aún no se repone

Menos del 1% quiere regresar

'Una falla de fábrica puede ser la causa del accidente'

De casi tres millones de ecuatorianos en el extranjero solo 1 168 pretenden volver

esde que la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) lanzó en enero de este año el Plan Retorno, bautizado con el nombre “Bienvenido a casa”, han regresado al país tan solo 495 familias. Hernán Holguín, secretario (e) de la Senami, indicó que el Plan no se trata únicamente del retorno físico de los compatriotas, sino que, a través de programas como la banca del migrante, bolsa de empleo, inversiones productivas y otros, busca un enlace con los ecuatorianos que están en el exterior para que no pierdan su vínculo con el país. Actualmente se estima que más de tres millones de ecuatorianos residen en el exterior, la mayoría en España, Italia y EEUU. El plan “Bienvenido a casa” cuenta actualmente con 1 168 inscritos (0,04%) desde el 5 de abril hasta la fecha, sin que la Senami cuente con un detalle del país en donde se registraron. Los emigrantes tienen la posibilidad de poder ingresar al Ecuador su menaje de casa y equipo de trabajo con exoneración de tributos aduaneros. El menaje de casa (todos los bienes adquiridos por una familia para equipar su hogar) puede ser enviado antes que la persona o familia. Los bienes, debidamente justificados, ingresarán libres de impuestos y únicamente se cancelarán los costos de flete desde el país de origen.

● Raúl Jiménez

mano”, aseguró. Cuando apenas pasaron cinco minutos, Hugo dijo que vio salir a Para la familia de Hugo una persona corriendo Florencio Pillajo, un ecuato- hasta el vehículo que estaba riano de 28 años de edad, en llamas y enseguida la si2008 se ha convertido en un guió. “Estaba como loco: abrí las puertas corredizas, auténtico annus horribilis. Después de 12 años buscán- los vidrios me explotaron y dose un futuro mejor a mi- hacía un calor infernal. Uno les de kilómetros del barrio de mis hijos me dijo: ‘¡Papá, de San Luis de Chillogallo, papá!’ El otro no me contesel destino le jugó otra mala taba. Hasta ahora no me explico qué pasada Abrí las puertas, los vi- pudo pasar, cuando el padrios me explotaron pero tuvo sado jueves 4 (...). Uno de mis hijos que haber de septiembre me dijo: ¡Papá,papá! El alguna fasu furgoneta ardió en lla- otro no me contestaba. No me lla”, se laexplico qué pudo pasar'. mentó. mas, segando El futuro la vida de sus HUGO PILLAJO inmigrante de esta fados hijos: David (5) y Derek (4), hecho milia es regresar al Ecuaacaecido en Quintanar del dor. Sin embargo, hasta que no concluyan las investigaRey. Según el relato de Hugo, ciones, no podrán incinerar un error de fábrica podría los cuerpos de los niños ser la causa del accidente de para poder llevar sus ceniese fatídico día. Al parquear zas a su tierra natal. Hugo su furgoneta, una Nissan espera la ayuda del GoPrima Star, que llevaba en bierno ecuatoriano para los su interior a sus dos peque- pasajes de sus padres, porños hijos varones, “todo que, tanto él como su mujer, quedó apagado, los cristales no logran salir del drama bajados y puesto el freno de que viven.

Corresponsal en España

D

Escudero busca renovación de pactos migratorios

La ministra secretaria del Migrante de Ecuador, Lorena Escudero, pedirá al Gobierno español la renovación de los acuerdos que mantienen ambos países en materia migratoria y que, dijo, han sido "modelo en la historia reciente". Escudero, que visita España, tiene previsto entrevistarse con el ministro español de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y con la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez. Adicionalmente señaló que Ecuador "confía" en que la situación de los ecuatorianos "no cambiará" en España tras

cretario, se compagina con el Plan Retorno de España, que, debido a la grave crisis económica que atraviesa, impulsa el regreso voluntario de trabajadores inmigrantes que se queden sin empleo. Celestino Corbacho, ministro de trabajo de España, explicó que los trabajadores que se acojan al plan podrán

la aprobación de la directiva de retorno, aprobada por el Parlamento Europeo en un junio pasado. El domingo próximo inaugurará la Casa Ecuatoriana en Madrid, que espera se convierta en "un espacio de encuentro y de vínculo entre los ecuatorianos, y que sirva además para promocionar nuestra cultura y nuestro patrimonio natural". La Casa Ecuatoriana en Madrid será la segunda que patrocina la Secretaría Nacional del Migrante tras la creada en el barrio neoyorquino de Queens (EEUU) en agosto pasado. (EFE)

cobrar durante dos meses los subsidios mensuales de desempleo en su país de origen. Se calcula que hasta 15 mil personas de diversas nacionalidades podrían inscribirse. Según la Senami, en el país ibérico residen legalmente e ilegalmente más de 800 mil ecuatorianos. De ellos, 16 380 estarían sin empleo. (NR-AFP)

EFE

Solo los ecuatorianos que acrediten mínimo un año de residencia en el extranjero podrán importar un vehículo de uso familiar, cuyo valor no podrá exceder los $15 mil y con un cilindraje no mayor a 2 500 cm³. Para ingresar al plan los ecuatorianos deberán llenar un formulario que se encuentra en las páginas web www.migranteecuatoriano.gov.ec y www.senami.gov.ec o acercarse a los diferentes consulados ecuatorianos en el exterior y a las oficinas de la Senami en el país. Dentro de esta iniciativa también se han acogido a 54 personas que estaban en situación de indigencia en el exterior y que, al retornar al país, pueden acceder durante tres meses a un bono de $80 mensuales. “Con estas personas y con 1 060 ecuatorianos que fueron deportados hemos realizado gestiones para que accedan a los bonos de vivienda y a los préstamos “555” del Banco de Fomento para que se integren a una labor productiva”, indicó Holguín. Este plan, según el se-

La Guardia Civil custodia la furgoneta carbonizada en Quintanar del Rey

El compatriota fue detenido en el desierto el pasado 10 de mayo

EEUU: ecuatoriano comparece ante Corte DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PISULI” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle B4, lote 43 Manzana 16 La Delicia

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de una casa, actualmente en construcción y constituida por tres radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

NUEVA YORK.- El ecuatoriano Carlos Rodríguez, de 17 años, que cruzó la frontera a EEUU con la idea de ayudar a su abuelo, compareció ayer a la Corte de In-

migración en Nueva York, que debe decidir sobre el proceso de deportación que tiene abierto. Rodríguez fue a la audiencia acompañado por la cón-

sul del Ecuador en Nueva Jersey, Jessica Escala, quien aseguró que el Consulado le proporcionará un abogado a partir de la próxima audiencia. (EFE)


INTERNACIONAL

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

11A

El estado de Texas se mantiene alerta y comenzó a evacuar a enfermos y ancianos ante la inminente llegada del fortalecido ciclón

Haití sucumbe ante la desesperación por ayuda

ONAIVES, LA HABANA Y MIAMI.- Los robos y la violencia provocadas por el hambre diezman las labores de rescate en Gonaives, la ciudad al norte de Haití más afectada por el huracán Ike y donde el número de muertos no deja de crecer. Las organizaciones humanitarias que trabajan en la asistencia a los afectados por los huracanes en la ciudad, han constatado en las últimas horas tensión entre la población por la tardanza en la llegada de la ayuda. “La ayuda no está llegando con la rapidez deseada”, dijo ayer un portavoz de la Misión de Naciones Unidas para la estabilización de Haití, el país más pobre del mundo, por lo que las autoridades “buscan la ma-

AFP

Actos de violencia se dieron en el país caribeño que tiene más de 800 mil damnificados

G

La localidad de Gonaives permanece inundada y a la espera de que la ayuda humanitaria comience a fluir

nera de dar mayor premura a su entrega”. Cinco días después del paso de Ike, las organizaciones no gubernamentales y las agencias de las Naciones Unidas comienzan a distribuir con cierta fluidez los elementos más necesarios tras la catástrofe, entre

ellos agua, alimentos, equipos de higiene y útiles de cocina. Gonaives mantiene gran parte de su superficie inundada tras del paso de la tormenta tropical Hanna y del huracán Ike, que han causado la muerte de al menos 317 personas en la na-

El túnel ferroviario comunica a Inglaterra y Francia por debajo del Canal de la Mancha

Incendio en el Eurotunel paraliza miles de usuarios CALAIS. - Un incendio en circulación, en ambos sentiun tren que circulaba por el dos, en el túnel, entre Calais túnel ferroviario bajo el Ca- y Londres. nal de la Mancha, causó inLa mayoría de los afectatoxicaciones y heridas leves dos eran los conductores de a 14 personas y obligó a ce- los camiones que fueron rrar el tráfico entre Calais evacuados oportunamente. (Francia) y Londres (InglaLa sociedad de ferrocarriterra). les francesa (SNCF) inEl fuego se inició sobre las formó que las operaciones 15: 00 en un camión a bordo se reanudará hoy en la madel transñana. bordador El túnel personas resultaron con ferroviabajo el caheridas leves por el incendio rio, que nal de la en el túnel transporMancha taba una permite el treintena de camiones y se tráfico entre Francia e Inextendió a otros dos camio- glaterra de transbordadores nes más. ferroviarios de automóviles Uno de los vehículos pesa- y camiones así como de tredos llevaba una carga de fe- nes de pasajeros del Eurosnol (un ácido), aunque las tar entre Londres, París y autoridades desconocían si Bruselas. se había quemado. Además por este túnel viaEl incendio fue calificado jan alrededor de 13 603 vehíde “incidente grave” y mo- culos diarios, que quedaron tivó la interrupción de la varados. (AFP-EFE) ●

EFE

14

Por el túnel de transbordadores ferroviarios viajan al día 13 602 autos

El presidente George W. Bush inauguró el memorial a las víctimas en el Pentágono

Silencio en Nueva York al recordar caída de las Torres NUEVA YORK Y SANTIAGO.- La ciudad de Nueva York guardó un minuto de silencio en tributo a las víctimas de los atentados contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, para iniciar así la conmemoración del séptimo aniversario del ataque en el que murieron casi 3 000 personas. En la ceremonia oficial se leyó el nombre de las víctimas, y en la tarde de ayer se reunieron en la Zona Cero, en una visita histórica, los

candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain. Por su parte, el presidente estadounidense George W. Bush inauguró el primer memorial a las víctimas en el Pentágono. Mientras en Chile se entregó ayer el despacho del ex presidente socialista chileno Salvador Allende y un salón contiguo donde murió al conmemorarse el 35 aniversario del alzamiento militar que terminó con su gobierno. (EFE-AFP)

ción caribeña. La ONU busca reunir más de $100 millones para atender a los 800 mil damnificados. Mientras, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió ayer $10,5 millones para ayudar a Haití, tras el paso

de cuatro tormentas tropicales que han devastado su agricultura. Por su parte, Cuba comenzó a reanimarse lentamente y emprendió las labores de recuperación tras los destrozos dejados por Ike, que empeoraron la situación de una economía ya afectada por la baja producción, y golpeada poco antes por el ciclón Gustav. Los daños se evalúan hasta en $135 millones. Varios países entre ellos EEUU han ofrecido su ayuda al gobierno de la isla.

En EEUU, miles de personas abandonaban las zonas costeras del estado de Texas sobre el Golfo de México ante la inminente llegada de Ike, que va creciendo en intensidad tras avanzar con muerte y destrucción por la región del Caribe. El gobernador Rick Perry, que ordenó preparativos de emergencia, dijo que funcionarios comenzaron a evacuar a residentes enfermos, ancianos y pobres, un día después de que George W. Bush decretara la emergencia. (AFP-EFE)


EFE

EEUU callaron un minuto

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

12A

En Nueva York y Washington se guardó un minuto de silencio para recordar los atentados de 2001. Ver 11-A Foto: familiares de las víctimas participaron en varios actos

Institución insiste en que robos a centros comerciales en Guayaquil han descendido

Desde finales de agosto, la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí suspendió los pagos al consorcio brasileño

Policía acepta las armas compradas por la CSCG ●

VCH/HOY

Silencio oficial ante la respuesta de Odebrecht

En junio y agosto se denunciaron 1 783 robos simples y 608 robos de vehículos En medio de la “sospecha” del Gobierno por el cometimiento inusitado de delitos en Guayaquil a poca semanas del referendo, ayer el comandante de la Policía, Jaime Hurtado, anunció que aceptarán las 3 725 pistolas, 250 subametralladoras, fusiles y municiones que les entregará la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) que regenta el Cabildo. La aceptación de Hurtado

se produce en momentos en que, por un lado, la Policía reanudó los operativos de control delincuencial y, por otro lado, cuando el ministro de Gobierno y el de Seguridad Interna, Fernando Bustamante y Gustavo Larrea, dijeron que es “sospechoso” el cometimiento de diversos delitos. En ese contexto, Hurtado dijo que trasladará su despacho de Quito a Guayaquil por tres semanas, para hacer frente al hampa, mientras el alcalde Jaime Nebot dijo que las últimas cifras de delitos son el resultado de la “soberbia” de quienes se niegan a trabajar en conjunto. (AM)

Se aprobaron la boleta de notificación y el parte policial, que facilitarán las tareas El proyecto hidroeléctrico San Francisco, en Baños, fue militarizado desde el miércoles pasado

a Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRMH) alista un plan B ante la posibilidad de que Odebrecht deje el país. Álex Alcívar, director ejecutivo de la CRM, informó que desde finales de agosto no le cancelan a la compañía y que están a la espera de lo que decidan en el Gobier no. Agregó que aun así Odebrecht ha recibido $29 millones como anticipo y $17 millones en planillas, por lo que ya ha cobrado el 50% del monto total. “Tenemos

L

un colchón financiero y los trabajos siguen su ritmo normal en 22 frentes de trabajo”, sostuvo. Dijo que el plan B, frente a la eventual salida de Odebrecht, está en ejecución. “Estamos haciendo contactos con empresas constructoras de tubos y obras hidraúlicas”, indicó. Mientras tanto, el Gobierno guarda silencio sobre la propuesta de Odebrecht al ultimátum del Régimen para que cumplan con el pago del lucro cesante por la paralización de la hidroeléctrica San Francisco.

En Manabí se analiza un plan B

El ministro de Electricidad, Alecksey Mosquera, evitó ayer hablar con la prensa sobre la respuesta a la propuesta de Odebrecht. El funcionario corrió dos cuadras para no ser cuestionado. (DP)

Según el Fondo de Solidaridad, la constructora debe pagar $200 mil diarios. (LFV-DP)

Más disposiciones para viabilizar Ley de Tránsito Consejo Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (CNTTT) dispuso ayer nuevos procedimientos para viabilizar la flamante Ley de Tránsito. “La CNTTT aprobó la boleta de notificación y el parte policial, que permitirán la aplicación de la Ley y, por ende, la sanción a los infractores”, indicó el director ejecutivo del Consejo, Guillermo Ramos. La boleta de notificación

servirá para las contravenciones y la portarán los policías de tránsito. Una copia quedará con él, otra se entregará al infractor y una tercera, al juez de tránsito. “El parte policial se empleará para elaborar los informes de los accidentes. Estos dos documentos permiten hacer práctica la Ley de Tránsito desde la próxima semana, sin necesidad de la existencia de un reglamento”, dijo Ramos. (AM)

NUEVAS DEL PAÍS Ni los muertos se libran de atracos Profanación de tumbas, robos de cadáveres, accesorios de hierro y bronce y luminarias se registran en el Cementerio Municipal de Quinindé (Esmeraldas). Gustavo Demera, guardián, denunció que la falta de seguridad y celadores permite el ingreso y acción de los antisociales al camposanto. (LFA)

Puyo alista visita de mandatarios A pesar de que el presidente del Ecuador, Rafael Correa, y el de Venezuela, Hugo Chávez, visitarán Puyo (Pastaza) el 28 de octubre, los preparativos ya se iniciaron. La ministra coordinadora para la Amazonía, Tania Massón, dijo que personal de seguridad de la Presidencia de la República visitó Puyo para diseñar lo que será la visita. (EF)

Controlan a la mosca de la fruta Varias semanas después de declarada la emergencia fitosanitaria en las islas Santa Cruz y San Cristóbal (Galápagos) por la presencia de la mosca de la fruta (ceratitis capitata), las acciones emprendidas por el equipo de erradicación de esta plaga han resultado eficientes. Sin embargo continúan los trabajos de monitoreo y fumigación. (NST)

Carchi: frustran salida de ganado El servicio de Vigilancia Aduanera del VIII Distrito del Carchi inmovilizó en el paso fronterizo Río Carchi 17 cabezas de ganado cebú procedentes de Santo Domingo de los Tsáchilas, y que pretendía ingresar ilegalmente a Colombia. Además, fueron detenidos y ahora son investigados por este hecho tres colombianos y un ecuatoriano. (RC)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Agenda Divina Comedia Cine y TV

Viernes TRES nuevos filmes

INTERNET

AGENDA deportiva

CM/HOY

Ecuador, 12 de septiembre de 2008

Este fin de semana, las salas de cine acogen a París te amo, Amor y tesoro y Misión Babilonia. Ver 8-B

Actividades del fin de semana. Ver 2-B

VENTAS fuera de colegios

Foto: escena de la película París te amo

Autoridades piden controles Ver 4-B

El DT de la selección ecuatoriana de fútbol afirmó que tiene jugadores de renombre para reemplazar a Cevallos, Méndez y Mina

AFP

Vizuete, sin preocupaciones por suspendidos Édison Méndez (centro) disputa el balón con Diego Godín (izq.) y Maximiliano Pereira

En Uruguay lamentan el empate con la ‘Tricolor’ y lo califican como un desperdicio

ixto Vizuete tiene tres hombres de confianza dentro de la cancha que no estarán en la próxima jornada contra Chile el 12 de octubre por las Eliminatorias, ya que acumularon su segunda tarjeta amarilla: José Francisco Cevallos, que con Vi-

S

zuete retornó a la “Tri”, Édison Méndez, que se retractó del retiro de la Selección y ahora es figura, e Isaac Mina. El estratega no se lamentó sobre la ausencia de los jugadores y comentó: “Tenemos jugadores de renombre y valía que van a suplir

bien esas bajas”. A fin de este mes se entregará la convocatoria para la jornada doble, primero contra los “araucanos” y luego contra Venezuela. Mientras tanto, en Uruguay la prensa se lamentó el haber cedido 2 puntos con el empate 0 a 0. ‘Cero en

ataque. Otro regalo celeste de local’, tituló el diario El País. Mientras que La República dijo: ‘Una cachetada para bajar a tierra’. Sobre la marca de Martín Cáceres sobre “Dinamita”, el DT Óscar Washington Tabárez afirmó que borrar a (Joffre) Guerrón de la

cancha les salvó de algo peor. Para Últimas Noticias, el empate fue un “desperdicio” y añadió que “tras igualar con Ecuador, se retrocedió en la tabla”. El próximo rival de Uruguay en Eliminatorias será Argentina. (AGM)

Combinado nacional recibe aprobación después de los buenos resultados 'Hay que dejar de ser injustos con Vizuete' Montoya subraya que la Selección tiene claro el esquema de los técnicos colombianos. "Tienen intactos los conceptos. Estuvo bien que Vizuete no hiciera cambios bruscos", añadió. Sobre Colombia, tras caer 4-0 con Chile, dijo: "Sigue equivocado. Retrocedió 30 años con su fútbol". (AGM) FOTOS: A/HOY

El ex director técnico colombiano Leonel Montoya manifestó que el planteamiento estuvo bien. "Además que fue ejecutado por jugadores maduros con oficio". Para el "paisa", el público ha sido injusto con Sixto Vizuete en algunas ocasiones. "Hay que apoyarlo y brindarle cariño y comprensión", dijo.

Sonata en Mi bemol de Johannes Brahms La Sonata en Mi bemol para viola y piano, op. 120 N.º 2 de Johannes Brahms, se escuchará hoy a partir del mediodía. Esta obra,

compuesta por el maestro del romanticismo alemán, deleitará al público asiduo de la Sala de conciertos. (Inter net)

'Ecuador no tuvo fisuras contra Uruguay'

Víctor Alfredo Riggio, estratega argentino de la Universidad Católica, afirmó que el esquema que utilizó Vizuete fue el acertado. "Pararse como lo hizo Ecuador fue lo mejor. Uruguay nunca tuvo un tiro frontal, salvo el de Carlos Bueno, y de ahí en más controló bien el cotejo", comentó el técnico "camarata".

Sobre la marca que impuso Cáceres sobre Guerrón, dijo que marcar a las individualidades tiene resultados. "Nunca pudo desbordar a Cáceres", comentó. Mientras que sobre la selección argentina, que no gana hace cinco partidos, dijo que existe "preocupación" y un "nueve neto ayudaría a mejorar". (AGM)

'Estamos otra vez en carrera hacia Sudáfrica'

Para el periodista deportivo Alfonso Laso Ayala, la Selección demuestra "gran personalidad, suma experiencia y sus jugadores han ganado jerarquía". "Después de empatar con Argentina y Uruguay en condición de visitantes, nos hacen soñar de nuevo con el Mundial. Ahora necesitamos

seguir ganando de local", afirmó el comunicador. Las ausencias de Méndez, Cevallos y Mina no complicarán al DT, agregó. "Tenemos un grupo grande de jugadores. Llegamos fortalecidos con los últimos resultados y la confianza de los jugadores hacia Vizuete va en alza", dijo. (AGM)


2B

DEPORTES

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

EL CAPWELL vivirá el domingo la 'Fiesta del Astillero' desde las 17:00 ●

FOTOS: A/HOY

QUITO.- Barcelona y Espe disputan hoy (20:00), en el coliseo Julio César Hidalgo, el título de la Liga Nacional de Baloncesto Masculino. Entrada $1.

QUITO.- Los partidos del XIV Challenger ATP continúan hoy desde las 11:00 en el Quito Tenis y Golf Club (El Condado). La entrada cuesta hoy $3. Mañana y el domingo, $5.

QUITO.- El próximo martes a las 17:40 en el estadio olímpico Atahualpa, el Deportivo Quito enfrentará al San Luis Potosí de México por la Copa Nissan Sudamericana.

QUITO.- El Campeonato Nacional de Tiro con Arco se realizará desde hoy hasta el domingo en el estadio de la Escuela Politécnica Nacional a partir de las 08:00. Entrada Libre.

QUITO.- Con el encuentro entre el Danubio y el Toluca, a las 12:00, en la cancha de Caupichu, culminará la primera etapa del Campeonato Campeón de Campeones.

QUITO.- Mañana a partir de las 10:00 se efectuará la inauguración del Torneo de Fútbol Sénior de la Liga Barrial Alma Lojana en las canchas de su campo deportivo.

QUITO.- Desde este domingo habrá más tenis en la capital con el Future 1, que se realizará en el Arrayanes Country Club desde las 11:00 durante toda la semana.

GUAYAQUIL.- Por el 90.° aniversario de las relaciones diplomáticas Ecuador-Japón, el martes (17:30) se jugará un torneo de fútbol robot en el Voltaire Paladines. Entrada libre.

GUAYAQUIL.- Mañana se inicia el Gran Prix de Velocidad de Canotaje en el Club Naútico del Salado. En el evento, que arranca a las 08:00, habrá 67 deportistas. Entrada Libre.

GUAYAQUIL.- Nueve países participarán en el Campeonato Sudamericano de Minicrós, que se realizará en el Parque Extremo de Guayaquil a las 12:30. Entrada $5.

TULCÁN.- El Campeonato Nacional de Fútbol Sub 15 arranca el sábado a las 10:00 en el estadio Olímpico con la participación de seis provincias. Culminará el 19. Entrada ¢50.

GUAYAQUIL.- El Clásico del Astillero entre Emelec y Barcelona se jugará este domingo a partir de las 17:00 en el estadio George Capwell, por la octava fecha de la segunda etapa del Campeonato Nacional de Fútbol. Los precios de las entradas son: $6 general, $13 tribuna, $20 palco y $30 suite. (LMC/RMT)

CUENCA.- En el Centro de Alto Rendimiento se efectuará el Selectivo Nacional Wushu (09:00) desde hoy hasta el domingo. El torneo entrega cupos para los Juegos Nacionales.

CUENCA.- Mañana se realizará el Torneo Provincial de BMX en la Pista de La Concordia a partir de las 09:00. Más de 100 deportistas participan en las diferentes categorías.

CUENCA.- Más de 50 deportistas participarán en el Campeonato Provincial de Tenis de Mesa, que será en el complejo de Totoracocha desde las 09:00, mañana y el domingo.

EL ORO.- Los Juegos Nacionales de Atletismo Menores continúan hoy, mañana y el domingo desde las 07:00 en las diferentes instalaciones de la Federación Provincial.

SANTO DOMINGO.- A las 09:00 de mañana se inicia el Tercer Ranking Selectivo de kick boxing para los campeonatos Panamericano y Mundial: coliseo Los Tsáchilas (09:00).

El ecuatoriano competirá en el circuito final del Challenge Mundial de Marcha 20 km

RECORRIDO DEPORTIVO

Murcia será testigo del adiós definitivo de 'Jeff' Pérez

BR/HOY

MURCIA.- La final del Challenge Mundial de Marcha, que se celebrará el domingo 21 de septiembre en Murcia-España, reunirá a

picos, la de bronce en los 20 Atlanta 1996, el cuencano kilómetros y la de plata en Jefferson Pérez, ha elegido los 50 kilómetros, está conesta carrera de primer nivel siderado el último prodigio por tres aspectos fundamende la marcha internacional tales: decir un adiós definitras su confirmación en tivo a su trayectoria deporChina, adonde llegó tras obtiva, homenajear a sus comtener la medalla de bronce patriotas ecuatorianos y enen los Juegos de la Comcontrarse en la competenmonwealth en 2006. cia con el granadino “PaEste deportista, que proquillo” Fernández, subcamviene del triatlón, será, por peón mundial y olímpico, lo tanto, una de las grandes así como de los españoles atracciones en la Gran Vía Juanma Molina y Benjamín de Murcia y Sánchez, amuno de los más bos también de septiembre firmes candidaolímpicos. (domingo) será la tos al triunfo. La competencompetencia No obstante, cia atlética, Tallent se preque se dispusentará en la final de la tará sobre 20 kilómetros, Challange Mundial de Martranscurrirá por sobre un cha siendo el tercero en la circuito urbano llano. clasificación del Consejo DiDe igual manera, habrá rectivo de la Federación Inuna importante participaternacional de Atletismo ción en la categoría Feme(IAAF) con 34 puntos, a cuanina, ya que la noruega tro del mexicano Éder SánKjersty Platzer, subcamchez y a dos del noruego peona en los Juegos de Eric Tysse, marchadores Beijing 2008, y la irlandesa cuya presencia también ha Olive Loughnane, séptima sido anunciada. en esa cita, entre otras, han El tricampeón mundial y confirmado su participacampeón olímpico en ción. (EFE/LMC)

21

Jefferson Pérez, en la final de indorfútbol del Amistad Club en Cuenca

La plantilla del Dep. Quito espera que su directiva le cancele el salario de agosto

La segunda válida de la Copa Primax Kart Mini se realizará el próximo 5 y 6 de octubre

Otro cheque debe pagar Los hermanos Cozzaglio hoy la dirigencia 'chulla' dominan en karting local Los jugadores del Deportivo Quito esperan que la dirigencia les cancele hoy sus haberes de agosto, tal como lo ofrecieron el lunes por la tarde. Ese día, el plantel no se entrenó como medida de protesta por la falta de pago de los salarios de julio y agosto, sin embargo, en la tarde, los directivos ofrecieron cancelar un mes el martes hasta el mediodía y el otro hoy. Una vez que cobraron parte de

la deuda, los jugadores normalizaron sus actividades el martes por la tarde. “Ofrecemos entrenamiento y sacrificio para obtener los objetivos que nos hemos planteado”, dijo el capitán del equipo, Luis Fernando Saritama. Los “chullas” enfrentarán mañana (16:00) al Olmedo por el campeonato local y el miércoles (17:40) al San Luis Potosí, México, por la Copa Sudamericana. (LMC/DEO)

El próximo 4 y 5 de octubre jores ubicaciones las comvuelve la segunda válida de pletaron Julio Moreno y Mala Copa Primax Kart Mini rio Alfredo Cordovez. en el “kartódromo” Dos HePiero Cozzaglio se impuso misferios de la Mitad del con autoridad en las dos Mundo. mangas y dio el La primera vá- La primera válida primer paso en lida se desarro- se realizó el fin de su objetivo de lló el fin de seadueñarse de la semana pasado en mana pasado doble corona con la participa- la Mitad del Mundo que ostenta, ción de 15 pilomientras que el tos. Piero Cozzaglio, Diego imbabureño Morán debió Morán y Francesca Cozza- conformarse con la segunda glio se llevaron el primero, posición luego de una lucha segundo y tercer lugar, res- casi titánica en la primera pectivamente. Las cinco me- manga. (LMC)

Amor por el PSV se consolida desde chico

FOTOS:EFE

la élite de esta modalidad atlética a escala mundial. A la presencia del ecuatoriano Jefferson Pérez, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y del español “Paquillo” Fernández, séptimo puesto, se sumará Jared Tallent. El australiano, de 23 años, que logró dos medallas en los recientes Juegos Olím-

El marchista se despedirá del atletismo y dedicará la caminata a los ecuatorianos

EINDHOVEN.- Unos 300 niños forman, en el Philips Stadium de Eindhoven, Holanda, las siglas del equipo de fútbol PSV, durante el acto anual. El PSV Kids Club, que incluye a todos los socios de menos de 18 años, cuenta con 24 mil miembros. (EFE)

Zola es el nuevo técnico de West Ham

LONDRES.- El italiano Gianfranco Zola firmará un contrato de tres años para dirigir al West Ham, publicó ayer la prensa británica. A sus 42 años, el ex delantero del Chelsea negoció con su Federación para ser liberado de sus funciones en las ca-

tegorías juveniles de la selección italiana. Zola sucederá en el puesto al estratega Alan Curbishley, quien dimitió de su cargo por diferencias con los directivos del equipo londinense sobre los fichajes de la nueva temporada. (AFP)

Kaká, fotógrafo por un instante

LUGANO.- El volante brasileño del AC Milan, Ricardo Izecson Dos Santos Leite “Kaká”, juega con una cámara fotográfica antes del partido amistoso que su equipo disputó contra el FC Lugano, en Suiza. Kaká no inició jugando la liga italiana por una lesión en sus rodillas. (EFE)


DEPORTES

3B

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

La dirigencia de Barcelona debe dos meses de pagos a los futbolistas, que no practicaron ayer, a tres días del Clásico del Astillero

tres días del Clásico del Astillero, los jugadores de Barcelona hicieron un alto a sus actividades. La medida fue en protesta por salarios atrasados de dos meses. Los “toreros” no se entrenaron la mañana de ayer, como estaba planificado. Algunos jugadores expresaron molestia porque se les adeuda un pago, aunque no quisieron dar reacciones directamente y menos aun detalles sobre el impasse con la directiva del “Ídolo” porteño; simplemente se retiraron del estadio Banco Pichincha. Los “canarios” llegaron a la práctica esperando la presencia de algún dirigente que brindara una solución, pero aquello no sucedió y comunicaron al DT Reinaldo Merlo la decisión de no entrenar.

A

La tarde de ayer estaba prevista una reunión entre representantes del equipo y el directivo Eduardo Maruri. También era posible retornar a los ensayos, con miras al Clásico que enfrentarán el domingo ante Emelec, en el estadio Capwell. En una entrevista desde Asia para la radio Super K, el vicepresidente de Barcelona, Luis Noboa, lamentó la paralización del plantel y señaló que “ellos también son los culpables por los problemas económicos”, expresó. “Estos jugadores tampoco han cumplido con lo que son ellos, ahora quiero que ganen el Clásico y demuestren que quieren entrar a la liguilla”, dijo Noboa.

LUIS NOBOA, vicepresidente

Barcelona agrega la deuda con los futbolistas al problema de amenaza de embargo de su estadio, debido a una obligación económica pendiente de $116 mil con el

AFP

Brasileño Daniel Dias es el 'rey' del Cubo de Agua

Daniel Dias celebra su victoria en la piscina del Cubo de Agua de Beijing

tonces no abandonó la primera posición y dominó el resto de la prueba con autoridad. “Mi única estrategia es nadar tan rápido como puedo”, aseguró el brasileño, oriundo de São Paulo. El brasileño, de 20 años y que sufre una malformación congénita en ambos brazos y en la pierna derecha, ha apabullado a sus rivales obteniendo el récord del mundo en tres de los cuatro títulos logrados, en todos salvo en el conseguido en los 50 metros espalda. En tanto, la nadadora sudafricana amputada de la pierna izquierda, Nathalie du Toit, ganó su tercera medalla de oro en Beijing, en 200 metros estilos, con un crono de 2m27s83c. (EFE)

AFP

BEIJING.- El nadador brasileño Daniel Dias cumplió ayer los pronósticos y se coronó con facilidad campeón paralímpico de los 200 metros estilos SM5, con récord mundial incluido, por delante del chino He Junquan y del español Pablo Cimadevilla, logrando su cuarto oro y quinta medalla en Beijing 2008. Dias, cuyo tiempo final fue 2m52s60c, comandó la prueba desde la segunda posta, espalda, en la que rebasó al chino He. Desde en-

Los jugadores 'canarios' esperaban la presencia de algún directivo. Al no hallar respuesta, comunicaron al DT Merlo (dcha.) que no entrenarían

Me he quedado asustado de ver lo que está pasando. Creo que los jugadores son profesionales y los problemas se discuten internamente'.

El nadador sudamericano ganó ayer su cuarta presea dorada en los Paralímpicos

La sudafricana Nathalie du Toit ganó su tercera medalla de oro en Beijing 2008

Antonio Noboa afirmó que los jugadores también son culpables del problema

RT/HOY

'Toreros' paralizan el entrenamiento por deudas

Bettini gana en la etapa 12

SUANCES.- El italiano Paolo Bettini (izq. en la foto), del equipo Quick Step, ganó ayer la duodécima etapa de la Vuelta Ciclística a España con un recorrido de 186,4 km entre Burgos y Suances. (AFP)

ex jugador del club Guillermo Morigi. El partido del domingo es clave para el conjunto “torero” en su as-

piración de clasificarse a la liguilla final y, de allí, a la meta de conseguir el ansiado título nacional que le

ha sido esquivo desde 1997. Este año, la directiva -encabezada por Maruri, Luis y Antonio Noboa- se hizo car-

go con el propósito de devolver la gloria al equipo de mayor hinchada en el Ecuador. (LCH/AGM)


4B

COMUNIDAD

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

En la vía pública 11 brigadas verifican que los vehículos tengan todos los permisos

Los estudiantes compran alimentos en puestos improvisados fuera de los colegios

Trabajo de informales en riesgo

l ingreso y salida de los establecimientos educativos es común ver a los vendedores ambulantes. En el colegio Central Técnico de Quito, en la av. Gaspar de Villarroel se ofrecen cebiche de chochos, helados y otros alimentos que se expenden en coches improvisados. El mismo panorama se presenta en las afueras del María Eufrasia. Cuando toca el timbre de salida (12:45) algunas de las niñas de primaria se acercan a comprar, dulces, limones con sal y huevitos chilenos. “Un poco más de sal”, pide Carla (9), coge el vuelto apresurada y corre al bus escolar. Con el inició de clases las ventas ambulantes aumentan en los alrededores de los centro educativos y los controles, a cargo de la Policía Metropolitana se reactivan. Entre las 06:00 y las 13:30 los efectivos recorren la ciudad para iniciar el control. “Nos tratan como si fuéramos ladrones, muchas veces nos quitan los productos y ni si quiera se sabe dónde van parar, las palabras que utilizan son impronunciables. Nosotros también necesitamos trabajar”, dijo Carmen Acuña (44) comerciante informal. Las autoridades de los planteles son quienes solicitaron el control. José Bermúdez, rector del colegio Central Técnico, aseguró que es necesario la co-

FOTOS: EDU/HOY

Según la Policía Metropolitana, al momento el control es preventivo y no hay decomisos

En Quito 1 395 buses no fueron a segunda revisión

Once operativos diarios se realizan en las calles de Quito para identificar a quienes incumplen con la revisión técnica vehicular, requisito indispensable para circular. El control lo hacen brigadas integradas por representantes de diversos entes. Los conductores que son citados tienen ocho días de plazo para acercarse al chequeo mecánico, de no cumplir con la disposición el vehículo es detenido cinco

CORTESíA

A

días y trasladado a los patios de la policía. Además los propietarios deberán pagar una multa de $200. Según la Corpaire, de 2 599 buses de servicio urbano que debían presentarse entre el 21 de julio y el 5 de septiembre pasaron la prueba 688, otros 516 fueron condicionados y no se presentaron 1 395. De las 2 793 unidades de servicio escolar aprobaron 1 675, se condicionaron a 267, y no se presentaron 851. (TA)

Estudiantes del colegio Central Técnico compran un cebiche de chochos a un vendedor informal

El reglamento

Según la Ordenanza 101, los comerciantes que deseen vender en el espacio público deben contar con autorización municipal, de lo contrario los productos se decomisan y se pagarán multas de hasta $100. (TA)

Solo 688 unidades de transporte urbano aprobaron chequeo técnico

La Policía no cuenta con cifras exactas de los asaltos, porque no hay denuncias

Testimonios Los comerciantes vende dulces a las alumnas del colegio María Eufrasia, ubicado al norte

laboración de los estudiantes y de la Policía “si no tienen los registros de sanidad no deben realizar las

Robos en puente peatonal de la av. Diez de Agosto

No hay higiene

“No estoy de acuerdo con estas ventas porque los alimentos que se venden no son preparados con higiene”. Segundo Reyes ●

ventas” manifestó y agregó que en ocasiones entre los vendedores se camuflan delincuentes. (TA)

Algunos de los pasos peatonales ubicados en la capital se han convertido en sitios de robos. Uno de los puentes donde se presentan estos hechos está ubicado en la av. Diez de Agosto y Rumipamba, se-

Más económicos

“Algunas veces he comprado fuera del colegio porque en el bar las cosas son caras. Nunca me he enfermado”. Diego P.

gún los moradores. Entre las víctimas se encuentran las estudiantes de los colegios del sector, quienes se ven obligadas a utilizar el paso, para no tener accidentes. Los vecinos piden control policial. (TA)

El proceso se alargará hasta el 30 de diciembre próximo

15

años, entre el 2008 y el 2025, es el período en el que se aplicará el Plan maestro de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito, que al momento es discutido y analizado por universidades y colegios de profesionales de Pichincha. Según Hidalgo Núñez, gerente de Planificación de la Movilidad, el plan intenta disminuir la demanda de viajes y disponer de menos vehículos en las calles.

Amplían plazo para actualización catastral Hasta el 30 de diciembre se amplió el plazo para que los ciudadanos cumplan con el reconocimiento, registro y actualización catastral de las construcciones informa-

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “TOLA DE POMASQUI” OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Río Villorita y Pasaje Otavalo s/n Pomasqui

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de un monopolo constituido por seis radio gabinetes de equipos, tres monopolos de telefonía celular y un monopolo microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico.

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN ISIDRO ALTO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR De las Algas N50-71 entre Frutillas y California Alta San Isidro del Inca

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico.

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “HOSPITAL DEL SUR”

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “MEXTERIOR”

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Chilibulo OE9-100 y Felicísimo López Chilibulo

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de una edificación de 3 pisos, constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

bano, urbanizable y no urbanizable, además de tener condiciones de habitalidad. El trámite se realiza en las ocho administraciones zonales. (NJ)

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

Nota:

les del Distrito. Según la Ordenanza Municipal, para regular las construcciones es necesario que se encuentren en predios individualizados, en suelo ur-

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Administración Zonal:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Tomás Chariove 135 y Av. Agustín Zambrano Norte

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de 18 metros de altura, constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


SOCIEDAD

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

VIDA EN CARTELERA

Según la Dirección de Salud de Pichincha, ningún hospital o clínica ha sido sancionado por estas causas

Intervenciones reconstructivas

Ley a favor del paciente es letra muerta ●

EDU/HOY

La falta de denuncias y sanciones a los infractores da vía libre a los reincidentes epentinamente mi madre empezó a convulsionar y llamamos al 911. Todos los hospitales decían estar copados. La clínica Cotocollao fue la más cercana”, contó Elisa, (nombre ficticio) de 24 años. Según la joven, en 12 horas de asistencia médica la factura fue de $1 490. “Cada médico (dos) cobró $500 en honorarios. El resto fue por hospitalización y medicina”, relató Elisa, cuya familia paga $100 mensuales por la atención. En lo que va del año, la Defensoría del Pueblo recibió 17 quejas por cobros excesivos y falta de atención oportuna. De ellas, seis involucran a la Clínica Cotocollao, al norte de Quito. Virginia León, administradora de esa casa de salud, adujo que “un servicio de calidad debe ser bien remunerado”. Además, considera inapropiado la regulación de costos por parte de instancias públicas. “Este es un negocio como cualquier otro. Si perdonamos las deudas quebramos”, sostuvo. Al respecto, Jaime Hernández, comisionado de Pichincha de la Defensoría del Pueblo, aseguró no te-

'Ecuador Triunfador' arranca en universidades Hasta el 15 de septiembre se receptarán las inscripciones para la campaña "Ecuador Triunfador", orientada a universitarios. “El objetivo es sacar del anonimato a los nuevos líderes que encarnen valores, como la honestidad, solidaridad, trabajo, tenacidad, investigación y creatividad", dijo Juan Espinar, uno de los organizadores. La campaña, que es impulsada por el consorcio Nobis, ha reconocido el esfuerzo de 27 universitarios en siete años de trabajo. Entre los ganadores, por ejemplo, está el inventor del carro híbrido, Jorge Alcívar, estudiante de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, quien ganó el premio en el 2004. Los departamentos de bienestar estudiantil o relaciones públicas de todas las universidades registrarán a los postulantes. (MP)

En el Hospital Marco Vinicio Iza de Lago Agrio se practicaron cirugías reconstructivas a 31 niños de escasos recursos de Sucumbíos y Orellana, en el marco del convenio entre Petroecuador y la Fundación Operación Sonrisa. Las próximas jornadas humanitarias se llevarán a cabo en Esmeraldas, desde el 17 al 21 de septiembre. (PRN)

Ferias de la Salud, en norte y centro

‘R

El concurso busca estimular los valores entre los jóvenes

Este domingo, la plaza de Santo Domingo será el escenario de la feria de la salud “Corazones saludables” donde 40 médicos atenderán hipertensión y diabetes. Un evento similar se realizará en la plataforma del mercado de La Ofelia, al norte de la capital. La iniciativa es del Ministerio de Salud y el Municipio de Quito. (PRN)

Taller de Medicina Ancestral La sala de Emergencias del hospital Eugenio Espejo, a diario rebasa su capacidad. Algunos pacientes son atendidos en la camilla que los traslada

tidad no ha recibido denunner potestad para sanciocias. “Las quejas son vernar esas irregularidades. bales. Sin denuncias por es“Somos mediadores. Los crito estamos impedidos de llamados a juzgar son las actuar”, explicó. autoridades de Salud”. Sin embargo, el director El funcionario señaló que admitió que hasta hoy ningeneralmente las partes lleguna institución pública o gan a un acuerdo econóprivada ha sido sancionamico y el litigio concluye. da. “Ten“Los afectago dos dedos buscan quejas recibió la nuncias, una soluDefensoría del Pueblo una por ción inmeeste año solicitar diata, no se garantías interesan económicas para recibir a en las sanciones posterioun paciente y otra por sus res”. altos costos. Ambas se están Jorge Cueva, director proinvestigando”, dijo. vincial de Salud, conoce soEntre las denuncias que bre estas irregularidades, reposan en la Defensoría empero advirtió que la en-

17

del Pueblo, tres citan a hospitales públicos por negarse a recibir a un paciente. “Contamos con 33 camas para atender todo tipo de dolencia. Trabajamos al 100% de nuestra capacidad”, aseguró Vicente García, jefe de Emergencias del hospital Eugenio Espejo, quien admitió la poca calidez del servicio. “Solo el 10% de personal se muestra cortés con los pacientes”. Alberto Narváez, presidente del Colegio Médico de Pichincha, reiteró que la falta de regulación trae consecuencias. “En clínica privada, el paciente está sujeto a sus condiciones”. (GM)

Ley de Derechos y Amparo al paciente

La ley se expidió en 2006 para garantizar “un servicio de salud digno, con respeto esmero y cortesía”. Además, establece que todo paciente tiene derecho a todo tipo de información sobre su estado y prohíbe a los servicios de salud exigir un cheque u otro documento como condición para ser atendido. En caso de incumplimiento, el infractor será sancionado con prisión de 12 a 18 meses y, en caso de fallecimiento, prisión de 4 a 6 años.

Un taller de Medicina Ancestral se efectuará el 15 y 16 de septiembre en el hotel Sheraton de Quito. La cita tiene auspicio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Fundación Taitas, Mamas y Yachacs del Ecuador (Futmye) y el Programa Iberoamericano Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted). (PRN)

Vicepresidente regresa de China El vicepresidente Lenín Moreno culmina hoy la visita oficial de ocho días a China, después de asistir al acto inaugural de los Juegos Paralímpicos 2008. En el país asiático, Moreno se reunió con las autoridades, recibió al Buque Escuela Guayas y habló del programa Ecuador Sin Barreras. (PRN)

Las personas interesadas deben acercarse hoy al hospital local

Cirugías gratuitas para Sangolquí Un cirujano general, un urólogo, dos anestesistas, una enfermera traductora, cuatro enfermeras quirúrgicas y un odontólogo, provenientes de Estados Unidos, llegaron a Sangolquí para realizar más de 50 cirugías a pacientes de escasos recursos económicos. La Fundación de Acción Comunitaria, el hospital

de Sangolquí y el Municipio de Rumiñahui gestionaron el proyecto, que atenderá afecciones como hernias, quistes de seno, histerectomías, colecsitectomías, y tumores de la piel, pélvicos y de tiroides. Las personas interesadas pueden acercarse hoy al hospital de Sangolquí para ser diagnosticadas y llevar

a cabo los exámenes previos a la operación. Las intervenciones se realizarán desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de septiembre en esa casa de salud, ubicada en la calle Luis Cordero y Gral. Enríquez. Los trámites o chequeos médicos requeridos para las operaciones son gratuitos. (GM)

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN MIGUEL DE ALTAPAMBA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

La Cooperativa de Ahorro y Crédito "Cámara de Comercio de Quito Ltda" COOPCCQ., Cooperativa Financiera controlada por la Superintendencia de Bancos y Seguros. De conformidad con lo determinado en el Art. 17, inciso tercero y en el Art. 19 y 23 del Reglamento contenido en el Decreto Ejecutivo 354, convoca a los señores Representantes, Miembros del Consejo de Administración, Comité de Auditoría, Gerencia General y Auditores Interno y Externo, a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día martes 23 de Septiembre del 2008 a las 17:00 en el Auditorio Ing. Galo Villamar de la COOPCCQ, ubicado en las Avenidas 10 de Agosto N34-115 y Atahualpa de la ciudad de Quito. El orden del día es el siguiente : 1. Constatación del quórum. 2. Conocimiento y resolución sobre el cambio de denominación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Cámara de Comercio de Quito Ltda" – COOPCCQ. 3. Conocimiento y resolución de reformas al Estatuto de la Cooperativa. 4. Conocimiento y aprobación de reformas al Reglamento de Elecciones. 5. Elección y posesión de dos Vocales Principales y dos Vocales Suplentes para el Consejo de Administración. 6. Conocimiento y resolución sobre la adquisición de un bien inmueble para la oficina de Loja. 7. Receso 8. Lectura y aprobación del acta de la presente Asamblea. Los documentos a ser tratados en la Asamblea General Extraordinaria se encuentran a disposición en la Secretaría de la matriz de la Cooperativa, Av. 10 de Agosto N34-115 y Atahualpa.

OTECEL S.A. – MOVISTAR Finca Pircayura, Vía San Miguel de Altapamba El Quinche

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular constituida por una torre de 60 m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

CONVOCATORIA

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

Mgtr. Franklin Maldonado Presidente NOTA : De conformidad a lo estipulado en el Art. 19, literal b) del Decreto Ejecutivo No. 354, en caso de no existir quórum a la hora fijada, la sesión se instalará una hora más tarde con el número de Representantes no menor al 30% de los convocados. De no lograrse este número, la asamblea se entenderá automáticamente convocada en ocho días contados a partir de la fecha en que debió realizarse la asamblea con la asistencia mínima antes señalada del 30%.

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “23 DE JUNIO”

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PONCEANO ALTO”

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

5B

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Santa Teresa y calle San Ignacio de Loyola N78-15 Cotocollao

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle I. De Guadalupe N72-67 y Rodrigo de Villalobos Ponceano

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de 4 pisos, constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Nota:

Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


AGENDA

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

RECOMENDADO GUAYAQUIL

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO, PINTURA Y MÚSICA, GUAYAQUIL

La omisión

CM/HOY

ACTIVIDADES CULTURALES/QUITO

FIN DE SEMANA ●

Los escenarios de Quito y Guayaquil acogen a las artes escénicas en distintos festivales. Cuenca presenta una amplia oferta musical y exposiciones. En la capital continúa el IX Festival Internacional Spondylus de las Artes

EDU/HOY

6B

de la familia Coleman es la obra teatral que se presenta en esta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas que se realiza en esta ciudad.

Por una muñeca me hice chiquitín es la obra infantil que se escenifica en el Studio Theater de la Asociación Humboldt (Polonia y Vancouver). El público podrá asistir a las funciones mañana y el domingo a las 11:00. Las entradas tienen un costo de $5, $4 y $3.

El Teatro de la Lechería se presenta este y todos los domingos en el patio del Museo de la Ciudad, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte. La función se realiza al mediodía y tiene un costo de $2 para adultos, $1 para estudiantes y ¢50 para niños.

Fantasmografía es una historia basada en las leyendas de terror de antaño, narradas por los abuelos y matizadas con humor. La obra se escenifica mañana y el domingo a las 11:00 en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas). La entrada cuesta $5.

La sala Mariana de Jesús de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre) presenta la obra Voraz silencio, del maestro Ernesto Ortiz. La pieza coreográfica se escenifica hoy y mañana a las 20:00 y el domingo a las 18:00. La entrada cuesta $7 y $5.

"Cien años de la historia del cuerpo de bomberos" es la muestra que se exhibe en la Plaza Colón, del barrio Las Peñas. El público observará videos reales de incendios y aprenderá normas para su prevención. Abierta mañana y el domingo de 12:30 a 17:30. Entrada: ¢75.

La obra de títeres La hija de la vaca que no era vaca es la historia de un extraño personaje que aparece en la vida cotidiana de una granja y, con la ayuda de una gallinita, tendrá que descubrir su identidad: mañana a las 11:00 en las afueras del MAAC (Malecón y Loja). Entrada libre.

La bella y la bestia, un musical de fantasía en el que los niños aprenderán la importancia y la belleza del corazón. Actúan Patricio López, Ivón Hidalgo y otros. Este sábado y domingo en el Teatro Centro de Arte (km 4½ vía a la Costa) a las 11:30. Valor $20, $25 y $30.

LAFUNCIÓN ao (KenDónde: Teatro Sar te y avenedy vieja, 1.ª Oes nida Del periodista) Fecha: hoy Hora: 21:00 Entrada: $10

Las cinco advertencias de Satanás es una puesta en escena que se realiza este domingo en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura (Seis de Diciembre y Patria) a las 20:00. Las entradas tienen un costo de $8 adultos y $4 niños y tercera edad.

Rocío Plúas exhibe "Del otro lado", una obra que transporta al mundo de las mujeres migrantes. Abierta hoy en el mirador de la U. Católica (av. C.J Arosemena km ½). Gratis

La exposición "Geometrías", del artista Virgilio Valero, se exhibe en el mirador de la Universidad Católica (av. C. Julio Arosemena km ½). Consta de 16 impresiones en tinta tipográfica sobre cartulina con evocaciones aborígenes. De 09:00 a 17:00 hasta el 8 de octubre.

WO/HOY

RECOMENDADO/QUITO

Da Motus desde Suiza

se presenta este fin de semana en la capital..., una propuesta que remueve lo más profundo del ser humano mediante la danza y el teatro, en el marco del IX Spondylus de las Artes. Los artistas invitan a reflexionar al público mediante el manejo de una temática profunda y la ejecución de movimientos corporales de gran intensidad

LA FUNCIÓN Dónde: Teatro México (Tomebamba y Antisana, Chim bacalle) Fecha: hoy Hora: 20:00 Entrada: $15

Este sábado y domingo, a partir de las 20:00, el Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) presentará su programa televisivo infantil de títeres, en el que actuarán personal del Infa, jóvenes y niños presentadores. Canal: Unsión Televisión. (foto)

En las plazas San Francisco, Eugenio Espejo y Veinticuatro de Mayo se llevará a cabo el concurso de pintura "¿Qué hacemos con tantos carros en Quito?". Podrán participar los niños a partir de las 10:00 hasta las 12:00. Concurso libre.

La exposición pictórica de la artista Bernarda Argüello se exhibe hoy en la Casa de las Posadas, ubicada en la Gran Colombia, entre Octavio Cordero y Miguel Heredia. El público podrá asistir de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. La entrada no tiene costo.

RECOMENDADO CUENCA CUENCA

La Casa de la Música será hoy el escenario en el que actuará el cuarteto de guitarras Maogani, quienes serán parte de la celebración de los 186 años de independencia del Brasil. La cita es a las 20:00. La entrada es con invitación.

"Memoria gráfica de Santa Ana de los ríos de Cuenca" es la exposición fotográfica de Vicente Tello que se exhibe en la galería de la Alcaldía, ubicada en las calles Sucre y Borrero. La muestra está abierta hoy de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. Entrada libre.

La Casa Teatro Malayerba, ubicada en las calles Sodiro y Seis de Diciembre, en El Belén, pone en escena la obra Flores arrancadas a la niebla. La función se realiza este domingo a las 20:00. Las entradas tienen un costo de $8, $6 y $4.

"Precursores de la fotografía" se titula la muestra colectiva de los artistas Honorato Vázquez, Manuel Serrano, Salvador Sánchez y José Alvarado, que se exhibe en el Museo Remigio Crespo, ubicado en las calles Larga y Borrero. Abierta de 09:00 a 18:00.

La Fundación Guayasamín, ubicada en las calles Bosmediano y José Carbo, acoge la muestra colectiva de las artistas chilenas Alicia Larrain y María Olga García-Huidobro. La muestra está abierta de 10:00 a 19:00. Entrada libre.

Priscela Velástegui exhibe sus trabajos pictóricos en "Rostros y expresiones", que grafican los diferentes estados de ánimo del ser humano. La muestra está abierta hoy y mañana de 12:00 a 24:00 en el Cafelibro, (Plaza y Veintimilla). Entrada libre.

La muestra documental "Océanos y clima" de la Alianza Francesa, ubicada en las calles Tadeo Torres 1-02 y Solano, está abierta hoy de 08:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00. Mañana, el público la podrá visitar a partir de las 10:00 hasta las 13:00. Entrada libre. La exposición estará abierta hasta el 24 de septiembre. El artista cuencano Víctor Arévalo Vásquez expone sus trabajos pictóricos en el Centro Comercial Milenium Plaza, ubicado en las calles José Peralta 3-73. Los amantes de la plástica podrán admirar hoy esta muestra a partir de las 09:30 hasta las 20:00. La entrada no tiene costo.

Para los amantes del teatro, este domingo en El Galpón del Parque Metropolitano, al noroccidente de la ciudad, se presenta la obra de teatro El danzante. El público podrá asistir a partir del mediodía. La entrada no tiene costo.

El Centro Cultural de la Universidad Católica (Doce de Octubre y Roca) exhibe la muestra "En busca de una identidad", una colección artística que cuestiona la construcción de la identidad de los ecuatorianos. Abierta hoy de 10:00 a 19:00. Entrada libre.

Este domingo de peatonización en la Plaza de la Independencia se realiza la función de títeres El flautista de Hamelín a cargo de la agrupación Tentempié. El espectáculo se inicia a las 11:00. La función es gratuita.

BR/HOY

El Concierto de rock "Cambio y libertad" se realiza en el marco de un festival nacional auspiciado por el Ministerio de Cultura. Participan No Token, Curare, Amazon y Anónimos. La cita es mañana a las 14:00 en la explanada del estadio Alejandro Serrano Aguilar. Entrada libre.

EDU/HOY ●

El Teatro del CCI (ubicado en las calles Amazonas y Naciones Unidas) presenta la obra teatral La extraordinaria muerte de Ada Maldonado. Las funciones se realizan hoy y mañana a las 20:00. Las entradas tienen un costo de $20, $15 y $10.

"El valor de la palabra" es una exposición que guarda la memoria de monseñor Leonidas Proaño y muestra gran parte de su obra social. La exhibición está abierta hoy de 09:00 a 16:00 en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte). Entradas: $2, $1 ¢50.

BR/HOY

PLÁSTICA, MÚSICA, FOTOGRAFÍA/CUENCA

MÚSICA, EXPOSICIONES Y VARIEDADES/QUITO

El fondo del Museo de Arte Moderno exhibe algunas ganadoras de la Bienal Internacional de Pintura. La cita es en la plazoleta de San Sebastián y Sucre. El público podrá apreciarlas de 08:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:30. Mañana y el domingos de 09:00 a 13:00.

LA EXPOSICIÓN Dónde: sede de la Bienal de Pintura de Cuenca (calle Bolívar 12-60) Fecha: hoy Hora: desde las 09:00 Entrada: gratuita

Hoy, música en vivo en el bar Julián Matadero (Paseo Tres de Noviembre junto a Las Escalinatas). Esta noche actuará el grupo Bareque.La entrada es gratuita para las mujeres hasta las 23:00.

Imágenes religiosas en una muestra de íconos de la artista rumana LizaWheeler

Música en vivo en Eucalyptus (Gran Colombia 9-47 y Benigno Malo), hoy, con el Trío Antaño. La entrada cuesta $4. Mañana la cita es con el grupo Ba`Kantao. La entrada cuesta $4,50. La cita es a partir de 20:00.


7B

FOTOS: INTERNET

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

FAMA/El cantante

Michael Jackson subastará sus calzoncillos de marca Calvin Klein en $1 millón. (Internet)

JET SET/ El cineasta Guy Ritchie ‘torturó’ a los actores de su filme tocando mil veces en un día el disco de su esposa, Madonna. (Internet)

María Susana Rivadeneira presenta hoy su colección MRS en Casa Tosi (Policentro)

Viejo Sordo presenta hoy su trabajo Antología a las 20:30 en el Puerto principal

'Susi' se inspira en la naturaleza

'Un poco de música, al estilo hip-hop para vacilar'

María Susana Rivadeneira, miss Ecuador 2004, le brillan los ojos de emoción al saber que hoy en la noche “al fin” es el lanzamiento oficial de la línea de ropa MSR. El evento arranca a las 20:30 en Casa Tosi del Policentro, en Guayaquil. El diseño de esta colección le tomó seis meses de trabajo junto a su equipo. Cerca de 2 000 prendas elaboradas en algodón, lino y chifón componen esta colección. ¿Pero qué colores predominarán? “Básicamente el blanco, porque es una línea casual; también el palo de rosa, café y chocolate”, dijo con mucha ilusión, aunque diseñó además algunas prendas en color negro que, según “Susi”, no debe faltar en ningún guardarropa. “Y es que la creatividad no nace de la nada”. Por eso Susana, para desarro-

CM/HOY

Los tonos de esta colección son el blanco, el palo de rosa, el café y el chocolate en casi todos los trajes

Pop rock y rap son los ritmos que también incluye el repertorio de este artista urbano Viejo Sordo es el nombre artístico de Andrés Castillo, quien, luego de sus 17 años de carrera como cantante, presentará en la Sala Experimental del Teatro Centro de Arte (km 4½ vía a la Costa) su último trabajo discográfico, Antología. El disco contiene 14 temas que grabó a lo largo de su carrera artística, los cuales definen su pasado y su historia, además de marcar su vida profesional.

WO/HOY

A

‘Si mataste a alguien’ y ‘Pasan en Bicicleta’ son algunos de los temas que Viejo Sordo presentará al público. El artista, con su música, habla del mundo contemporáneo con ritmos actuales como el “reggaeton” y el hip hop, aludiendo a la modernidad como problema social. El cantautor afirma que su música evoca al “guayaco gogotero”, que no es una persona sino el concepto y la forma de ver y entender a las personas. “Mi música es la herramienta perfecta para vacilar a alguien a través de las canciones a ritmo de hip-hop. Todo se vale a la hora de bailar”, afirmó Viejo Sordo. (VL)

La ex miss Ecuador María Susana Rivadeneira prepara uno de sus trajes para la presentación de hoy

17

dólares es el costo promedio de cada prenda

llar este trabajo, se inspiró en la naturaleza, "para que la mujer de hoy, transmita naturalidad, delicadeza y feminidad, libre de excesos”, explicó la ex reina de belleza y actual empresaria de la moda. La diseñadora afirmó que su concepto es clásico

y evoca a que la mujer luzca casual pero elegante a toda hora. Los bocetos, dijo María Susana, incluyen diseños muy básicos y líneas rectas. Su interés es que esta nueva colección mantenga la exclusividad de su firma, pero que esté al alcance de un número mayor de compradoras. Entre los diseños están shorts, faldas, vestidos, jeans. Las

prendas tienen un costo promedio de entre $17 y $25. Pero ello no es suficiente para María Susana; también incorporó a su colección accesorios que permitirán que la mujer ecuatoriana esté a la vanguardia de la moda con bisutería como collares y pulseras, además de carteras y cintillos de varios colores y diseños. (MIA) Viejo Sordo, cantautor guayaquileño, presenta su disco Antología

CITACIÓN AL SR. RENZO GORKI AGUIRRE GONZALEZ REPRESENTANTE LEGAL DE “LIBRO CENTRO” RUC: 0200660041001 Se le solicita presentarse en las oficinas de GUIASA S.A editora de METROHOY. (Av. Mariscal Sucre OE6-116 y Catón Cárdenas). A fin de tratar cuentas pendientes con la empresa.

COMAGA CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZONICOS Y GALAPAGOS

AVISO DE REMATE La junta de Remates del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, comunica al público en general que procederá a rematar tres (3) vehículos de su propiedad, mismos que se encuentran en el parqueadero de la entidad ubicado en el Pasaje Carlos Ibarra Oe1-76 y Av. 10 de Agosto, Edificio Yuraj Pirca, en la Ciudad de Quito, lugar donde podrán ser inspeccionados. El remate se efectuará mediante el sistema de SOBRE CERRADO. MARCA Chevrolet Rodeo Chevrolet Rodeo Chevrolet Vitara

TIPO JEEP JEEP JEEP

MODELO 2001 1998 1996

PLACAS PEM884 PEM378 PEO360

Nº MOTOR 4ZE1568488 6VD1055936 G16B563190

AVALUO 10,500.00 8,350.00 6,650.00

ESTADO Funciona Funciona Funciona

Las bases para este remate serán las siguientes: Los interesados deberán presentar su oferta por cada uno o la totalidad de los vehículos en sobre cerrado al que acompañarán el 10% del valor de la oferta, en cheque certificado a la orden del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos o en dinero en efectivo hasta las 10:00 horas del día lunes 22 de septiembre de 2008, día y hora en que se procederá a la apertura de las ofertas en presencia de los interesados, en las oficinas del Consorcio, Edificio Yuraj Pirca, 5º piso, en el Pasaje Carlos Ibarra Oe1-76 y Av. 10 de Agosto de la ciudad de Quito. Los vehículos podrán ser observados a partir del día lunes 15 de septiembre de 2008 desde las 08:30 a las 17:00, en el lugar indicado. Se considerarán ofertas que cubran el valor del avalúo. El precio no Incluye el IVA, valor que deberá ser considerado en la oferta. La oferta se entregará en sobre cerrado, a nombre de la Junta de Remates del Consorcio de Municipios Amazónicos, y contendrá la oferta claramente especificada. El pago es de contado y la entrega inmediata al mejor postor en las condiciones físicas y mecánicas en las que se encuentra el vehículo, por lo tanto, no se aceptarán reclamos posteriores de ninguna naturaleza. El remate se sujetará a las disposiciones reglamentarias vigentes y podrán intervenir en el mismo las personas capaces para contratar, no podrán intervenir por sí, ni por interpuesta persona los directivos, funcionarios o empleados del COMAGA, ni sus cónyuges, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. La Junta de Remates se reserva el derecho de suspender la diligencia en caso de no convenir a los intereses institucionales. LA JUNTA DE REMATES


8B

CINE Y TV

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

Hoy se estrena París, te amo: una serie de cortometrajes de ficción en la “ciudad luz”

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco APARTE 16H00 PIZZA BIRRA Y FASO 16H30 LA ESPERA 18H30 PREETY BABY 19H00 TAPAS 20H30 2001 ODISEA DEL ESPACIO 21H15

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BABYLONIA (C.C.I.) 13H05-17H15-19H20-21H30 (Recreo) 14H00-16H25-18H30-20H45 (Condado) 16H30-18H40-20H50 AMOR TESORO* (C.C.I.) 13H40-16H05-18H30 (Recreo) 12H30-15H40-21H00 (Condado) 13H20-15H50-18H20 PARIS YO TE AMO (C.C.I.) 13H15-15H45-18H15 (Recreo) 13H00-15H35-18H20 (Condado) 13H30-16H10-21H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-17H25-18H20-19H3020H40 (Recreo) 13H20-14H55-15H55-17H25-18H2519H35-20H35 (Condado) 14H10-16H20-18H30-20H40 LA ISLA DE NIM (C.C.I.) 12H50-14H55-17H00 (Recreo) 13H55-16H20-18H35 (Condado) 14H10-16H20-18H30 ASESINO DE LA CARRETERA (C.C.I.) 15H20-17H25-19H30-21H35 (Recreo) 13H40-16H10-18H25-20H40 (Condado) 18H45-21H05 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 15H10-19H05-21H20 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H15 (Condado) (ESP) 20H55 LA MISMA LUNA (C.C.I.) 14H00-16H25-21H35 (Recreo) 13H00-15H30 (Condado) 16H10-18H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA (C.C.I.) 16H20-18H35-20H50 (Recreo) 18H05-20H20 (Condado) 18H55-21H10 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (C.C.I.) 18H50-21H15 (Recreo) 20H50 (Condado) 20H40 MOMIA 3 (C.C.I.) ESPAÑOL 15H00-20H55 (Recreo) 13H50-16H15-18H40-21H00 (Condado) 16H30 STAR WAR: CLONE WARS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H20 (Condado) 14H15 EL TITERE (C.C.I.) 14H00 (Recreo) 21H10 (Condado) 14H20 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 20H25 (Condado) 13H45 BATMAN subtitulada (C.C.I.) 20H45 BATMAN español (Recreo) 18H05

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas PARIS YO TE AMO 114H20-16H55-19H3022H05 MISION BABILONIA 17H00-19H10-21H20 AMOR Y TESORO* 17H20-19H45-22H10 EL ORFANATO 21H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H2019H00-21H00 LA MISMA LUNA 14H00-19H05-21H25 LA ISLA DE NIM* 14H30-16H40-18H50 EL TITERE 12H45-14H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE 14H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H0015H10 TRIPULACION DAVE 14H10 LA MOMIA3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H30

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA” 3.- “EL MAYORDOMO”

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MISION BABILONIA 17H45-19H35-21H25 AMOR Y TESORO 17H15-19H25-21H35 PARIS YO TE AMO 19H10-21H30 LA ISLA DE NIM 15H50-17H40-19H30-21H20 QUIERO ROBARME A MI NOVIA 15H00-17H00-19H05-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H4515H30-17H20 EL TITERE 13H40-15H25 STAR WARS THE CLONE WARS 13H5015H45 TRIPULACION DAVE 14H05

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos STAR WARS: THE CLONE WARS 15H0517H05-19H05 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H05 (doblada al español) TRIPULACION DAVE 16H25-18H25-20H2522H25 (Subtitulada) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H0018H20-20H40 MI EX 15H50-17H50-19H50-21H50 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H40-20H10 (Subtitulada) GRITOS DE LA OSCURIDAD 18H00-22H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H25-17H25-19H25-21H25 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-16H40-17H40-19H10-20H00-21H4022H20 (Doblada al español) LEJOS DE ELLA 16H20-18H50-21H20 STAR WARS: THE CLONE WARS 16H0518H05-20H05 (Doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 22H05 BABYLON (MISION BABILONIA) 15H1517H30-19H45-22H00 LA ISLA DE NIM 17H00-19H00-21H30 (doblada al español)

MACHALA BABYLON (MISION BABILONIA) 16H0018H00-20H00-22H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 15H05 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H45 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 20H30 LA ISLA DE NIM 14H50-16H50-18H50-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H45-19H00-21H15 BESANDO A CHARLIE 15H40-19H50-22H10 TRIPULACION DAVE 17H50 EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS 17H10

LIBERTAD BABYLON (MISION BABILONIA) 16H0018H00-20H00-22H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 19H10-21H45 EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS 17H10 LA ISLA DE NIM 16H50-18H50-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H4519H00-21H15 BESANDO A CHARLIE 15H40-20H05 TRIPULACION DAVE 17H50 HOSPITAL DEL TERROR 22H10

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro STAR WARS: THE CLONE WARS 16H10-18H10 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 20H10-22H10 (subtitulada) QUIERO ROBARME A LA NOVIA (MADE OF HONOR) 15H50-18H20-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H30-17H45-20H00-22H15 (doblada al español) LA ISLA DE NIM (NIM´S ISLAND) 16H00-19H15-21H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H40-19H00-21H20 (doblada al español) / Cine Digital MI EX (FAST TRACK) 16H05-18H05-20H0522H05 GRITOS DE LA OSCURIDAD (BLACK CHRISTMAS) 15H00-19H30 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H15-21H50 BABYLON (MISION BABYLONIA) 15H40-17H40-19H40-21H40

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur STAR WARS: THE CLONE WARS 15H20-17H20-19H20 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 21H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 14H20-18H20 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H20-20H20-22H20 (Subtitulada) LEJOS DE ELLA (AWAY FROM HER) 15H50-18H30-21H10 MI EX (FAST TRACK) 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 GRITOS DE LA OSCURIDAD (BLACK CHRISTMAS 16H00-20H25 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 18H05-22H35 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H0-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 15H05-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H25-17H45-20H05-22H25 LA ISLA DE NIM 14H50-17H00-19H10-21H20 (doblada al español) BABYLON 15H00-17H15-19H30-21H45

SUPERCINES SANTO DOMINGO EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS (THE CLONE WARS) 17H10 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 14H50-16H50-18H50-20H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 16H00-18H00-20H00-22H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 15H05 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H45 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 20H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30-16H45-19H00-21H15 GRITOS DE LA OSCURIDAD (BLACK CHRISTMAS) 15H40-19H50-22H10 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H50

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 14H50-16H50-18H50-20H50 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H05 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H45 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 20H30 EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS (THE CLONE WARS) 17H10 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H40-19H50-22H10 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30-16H45-19H00-21H15 BABYLON (MISION BABILONIA) 16H00-18H00-20H00-22H00

INTERNET

arís, te amo (Paris, je t'aime) es un filme de dos horas de duración, conformado por 18 cortometrajes que buscan retratar los barrios y naturaleza de la ciudad de la luz y del amor. Este proyecto reúne a algunos de los mejores directores del panorama de cine actual, quienes filmaron una historia romántica, enmarcada en las calles de París, valiéndose de un mosaico de actores de lujo. Los cortometrajes, cada uno titulado con el nombre de una zona de París, cuen-

P

Escena de Porte de Choisy, cortometraje del filme París, te amo

ta con la dirección de Gérard Depardieu, los hermanos Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Walter Salles, Daniela Thomas, Nobuhiro Suwa, Tom Tykwer y Gus van Sant, por nombrar a los más reconocidos. Ellos son los encargados de dirigir a Catalina Sandino Moreno, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Nick Nolte, Maggie Gyllenhaal, Elijah Wood, Natalie Portman, Bob Hoskins, Steve Buscemi, entre otros. El filme ya se encuentra en las salas del Ecuador, cuya segunda parte, Nueva York I Love You, conserva la misma esencia y se estrenará este año. (RR)

Misión Babilonia es el estreno destinado a los amantes de la acción y ciencia ficción

Nueva versión de Mad Max, pero con Vin Diesel En un futuro no muy distante, miles de satélites escanean, observan y supervisan cada uno de los movimientos de cada persona en la Tierra, cuya mayor parte es una zona de guerra. En este caótico contexto, un mercenario llamado Toorop (Vin Diesel) vive bajo un código: matar o dejarse matar. El renegado recibe la misión de escoltar a una bella joven desde Rusia hasta Estados Unidos, viaje en el que no escatiman las situaciones límite. Esta apocalíptica historia es la trama de Misión Babilonia (Babylon A.D.), cinta de acción que se estrena hoy en todos los cines del

FOTOS: INTERNET

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA FABRICACIÓN DE UN CUENTO 16H30 LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS 18H30 EN LA PUTA VIDA 19H00 LA VIDA DE FAQUIR 20H30 PAULINE EN LA PLAYA 21H00

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H20-16H20 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H20-20H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 14H1016H10 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H10-20H10-22H10 (subtitulada) BABYLON (MISION BABILON) 13H30-15H4518H00-20H15-22H30 LA ISLA DE NIM 15H15-17H15-19H15-21H15 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H10-17H10-19H10-21H10 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H5017H05-19H20-21H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H2017H40-20H00-22H20 (doblada al español) MI EX 13H55-16H05-18H15-20H25-22H35 GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H00-19H30 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H00-21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H0016H30-19H00-21H30

París, en 18 historias de amor

CASA DE LA CULTURA HOY 16H00 Y 19H00 muestra CHILE: UN CINE SORPRENDENTE Y REFLEXIVO FIESTA PATRIA (2006) Dr: Luis R. Vera Entrada general $2.00; estudiantes y tercera edad $1.00

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca BABYLON (MISION BABILONIA) 13H3017H30-19H30-21H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30-14H40-19H00-21H20 (Doblada al español) TRIPULACION DAVE 16H50 (Doblada al español) LA ISLA DE NIM 13H45-15H45-20H15 (Doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H45-22H15 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 12H0016H00-20H00 MI EX 14H00-18H00-22H00

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos AMOR Y TESORO 14H30-16H50-19H10-21H30 LA ISLA DE NIM 15H05-17H05-19H05-21H05 (doblada al español) BABYLON 15H15-17H15-19H15-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-15H20-16H20-17H40-18H40-20H00-21H00 (doblada al español) PARIS YO TE AMO 16H00-18H25-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H10-18H3020H40 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H30-20H45 (subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H45-16H4518H45 (doblada al español) EL TITERE (Dead Silence) 15H00-19H20 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H00-21H20 LA MISMA LUNA 15H30-17H50-20H10

9 DE OCTUBRE

Póster promocional de Misión Babilonia

país. La película, dirigida por Mathieu Kassovitz, recuerda a la trilogía Mad Max, protagonizada por Mel Gibson. (RR)

Aventura ●

Amor y tesoro (Fools Gold)

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 18H30-20H50 EL ORFANATO 15H10-17H20-19H35-21H45 BABYLON (MISION BABILONIA) 15H30-17H30-19H30-21H30 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H40-18H40-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-18H00-20H20 EL DUELO (FEARLEES) 16H20-18H45-21H15 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H20-17H40 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 20H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H00-19H10 (SUBTITULADA) LA SANTA MUERTE 17H00-21H20

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL ORFANATO 15H00-17H10-19H20-21H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 18H20-20H40 EL DUELO (FEARLEES) 16H20-21H20 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-18H50-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H45-21H00 BABYLON (MISION BABILONIA) 15H45-17H45-19H45-21H45 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H20-17H30 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 20H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H30 LA SANTA MUERTE 18H30-20H45

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Jaime Andres López comediante colombiano con la obra "Reírse del que está parao…" HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: SALA MARIANA DE JESUS, CASA DE LA CULTURA - 2553602 EVENTO: Obra coreográfica "VORAZ SILENCIO", de Ernesto Ortiz. Trabajo comisionado por el Festival de Danza "NO MÁS LUNA EN EL AGUA" y el Encuentro "LAS ESTÈTICAS DEL CUERPO". HORA: 20h00 COSTO: general $7, tercera edad / estudiantes y niños $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición Muestra Colectiva de Fotografía HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Operas Primas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine clásico 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

Ben Finnegan (Matthew McConaughey) está obsesionado por encontrar un suculento tesoro del siglo XVIII. Para la búsqueda, Finn ha invertido todo lo que posee, incluido su matrimonio con Tess (Kate Hudson). Justo cuando Tess lleva una vida tranquila trabajando en el lujoso yate propiedad del multimillonario Nigel Honeycutt. Ben descubre una pista clave para encontrar el lugar del tesoro y aborda el yate con la esperanza de convencer al millonario de unirse a la aventura. Pero no será tan fácil: muchos peligros los aguardan. (Internet)


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

MARISCOS

EN TEMPURA

RECOMENDACIONES: Acompañar con salsa de soya y jengibre finamente picado.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Puede ser creativo y manejar los costos eficientemente al mismo tiempo. Entusiasmarse parece apropiado.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Mezclar la harina con el agua mineral hasta obtener una preparación consistente no muy ligera y no muy espesa. Puede agragar harina o agua si fuese necesario. Calentar el aceite. Bañar los mariscos con la preparación anterior y freír en el aceite muy caliente hasta que estén crocantes. Servir inmediatamente.

CARLITOS

INGREDIENTES: 200 gr. de camarones limpios y pelados 200 gr. de anillos de calamar 150 gr. de pulpo cocinado 250 gr. de harina 300 cc. de agua mineral Aceite lo suficiente para freír

OLAFO

(Porciones: cuatro)

(del 20 de abril al 20 de mayo): No confíe en grandes palabras o en quien quiere persuadirlo de contribuir. Una actitud profesional es mejor.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Maniobre y ponga su corazón en el trabajo, en avanzar y mejorar algo que le interesa. El amor está cerca.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Confíe en amigos y su familia para recibir ayuda. Una relación amorosa mejorará si planea viajar.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No debe hacerse cargo de problemas ajenos, especialmente si tiene que invertir tiempo.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): No quede atrapado en lo que no le sirve. No crea en programas de productos que prometan mejorías.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 08:55 10:30 11:30 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Los secretos lo ponen en problemas. Sea abierto respecto de lo que hace o lo que quiere.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Tiene todo funcionando; no abarque demasiado ni se rinda ante las presiones.

16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20.40

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Una relación con un conocido del trabajo lo impulsa en nueva dirección.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Se habla mucho de formas de salir adelante; no deje que el entusiasmo lo invada.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Termine los trabajos pendientes. Un arreglo, asunto legal o temas de salud pueden resolverse.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Verifique oportunidades profesionales. Alguien le ofrecerá lo que no puede rechazar.

21:45 22:45

05:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 20:00 20:30 22:30

Videorama Pixcelu Next Parental control La Zona TV Cribs Top 5 Sur Quiero mis 15 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Playlist Sur

06:00 Bones 07:00 Programa pagd

10:00 12:30 13:00 14:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00

Dime que no es cierto Justicia ciega Bones Forest Gump Bones Junto a ti Fururama Los Simpsons X-men

06:00 Encrucijada 07:30 Vice-versa 09:30 La leyenda del Rin Tin Tin 11:00 Pasión por África 13:00 Ángeles de hierro 15:30 Mad Men 16:30 Déja Vú 19:00 Lewis más allá de Narnia 20:00 Harry Potter y la orden del Fénix 22:30 Partition

06:00 La gran bala 06:30 El diablo metió la mano 08:00 El mecanismo de lo insólito 10:00 Los gonnies 12:00 Almas gemelas 13:30 Flirting With Death 14:00 Extrema seguridad 15:30 Sommer 04 an der schiei 17:30 Tekkomkinkreet 19:30 The Hollywood Reporter 20:00 Duro de matar: la venganza 22:00 El gran rescate

06:00 Amigo imaginario 07:00 El valle de la luz 09:00 Que tal si Dios fuera el sol 10:30 Rookie el novato del año 12:30 El hombre del año

14:00 16:00 18:00 20:00 22:30

Nueve meses La novia ladrona Un buen año 007 Casino Royale Soltero en casa

06:00: Copa Sudamericana 2008 partido de vuelta San Lorenzo (ARG) vs. Argentinos JRS (ARG) 08:00 Catherine 100% 09:00 Expediente Fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sports Noticias 15:00 Expediente Fútbol 16:00 Futsal AFA 17:00 Fox Sports Noticias 18:00 La última palabra 19:00 El show de la Copa Sudamericana 20:00 Pasión extrema 20:30 Quinta a fondo 21:00 Fox Sports 360 22:00 Fox Sports Noticias

REFLEXIÓN Solamente aquel que contribuye al futuro tiene derecho a juzgar el pasado.Federico Nietzsche

SANTORAL María

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Manera de tratar (pl.). 6. Que ha perdido el cabello. 10. Parte de la mano. 11. Excavación para extraer petróleo. 12. Símbolo del oro. 14. Percibí sonidos. 15. Cabida, capacidad para contener algo. 16. (lady) Diana Spencer, princesa de Gales. 17. Mes del año. 18. Parte alta del calzado. 20. Iniciales del actor norteamericano Taylor. 21. Prefijo: encarecimiento. 22. Caucho vulcanizado. 24. Balsa de maderos. 27. Bóvido del Himalaya. 29. Desfallecido, cansado. 30. Partida de barcos del puerto. 33. Onomatopeya del canto de la rana. 35. Perverso, maligno. 38. Perteneciente al hemisferio sur. 41. Siglas de una agencia de noticias. 42. Signo matemático equivalente a 3,1416. 44. Explanada de estacionamiento vehicular. 45. Ingerir alimentos. 46. Sacerdotisa de Hera, amada por Zeus.

47. Alza de precios. 49. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia. 50. Conjunción copulativa. 51. Corté las ramas superfluas. 52. Raspan con un objeto cortante. 54. Diminuto en su especie. 55. Nombre de la actriz Andress. VERTICALES 1. Llevar puesta una ropa. 2. (... hoc) Especialmente para lo tratado. 3. Proposición científica demostrable. 4. Que merecen o provocan odio (fem). 5. Voz para detener al caballo. 6. Lengua del antiguo Egipto. 7. Combinan con ázoe. 8. Acusativo de pronombre personal. 9. Formará un juicio sobre una cosa. 11. Símbolo del plutonio. 13. Unge, engrasa. 15. Pensé, supuse. 16. Señala bienes para una fundación. 19. Llamad a una persona a una entrevista. 23. (Lucille) Actriz estadounidense. 25. (Mario Vargas) Escritor peruano. 26. Domadura de animales salvajes.

28. Párrafo aparte. 31. Desalojar un lugar por razones de emergencia. 32. Exhalación, gas, vaho (pl.). 34. Rizo del cabello. 36. (Romeo) Marca de automóviles de lujo. 37. Competición deportiva para profesionales y aficionados. 39. (Mike) Boxeador estadounidense. 40. Rápido. 43. Pone iridiscente. 48. Onomatopeya del balido. 51. Símbolo del protactinio. 52. Siglas del Reino Unido. 53. Naciones Unidas.

Noticiero Nacional Tventas Molinari María Mercedes Destilando amor Palabra de mujer Alma de hierro Los protagonistas Noticiero Nacional La tormenta Al diablo con los guapos Scooby Doo y Scrapy Doo Tom y Jerry Niño ardilla Mi amigo es un mono Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 II Chavo animado El Chavo Noticiero Nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso

06:00 24 Horas 09:00 24 Horas. De 9 a 10 10:00 La Plena 10:30 Zack y Cody 11:00 Naked Brothers Band 11:30 Supernatural 12:00 Todo por pasión 12:30 Los Simpsons 12:45 24 Horas 13:15 En corto. Deporte total 13:35 Super Copa Manchester vs. Zenit 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Padre de Familia 19:15 Los Simpsons

19:50 24 Horas 20:45 Cómplices 21:45 Sin tetas no hay paraíso 22:45 Cine espectacular Ten Things I Hate About You

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una canción 13:00 Walker ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Cine de la tarde. Días de fuego 20:00 Telecinema Anatomía 2 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función. La revolución de las ratas

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:45 23:45

Contacto directo En contacto Trepadora Bellísima Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker I New Dragon Ball Z Tu voz stereo Tu voz stereo II Tierra de pasiones Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Bellezas indomables 18:30 Como en el cine 19:00 En carne propia con José Delgado 19:30 José Luis sin censura 20:30 Fútbol uno. Edición Especial 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad

08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Video Control Vivos Tiro Libre Televistazo Miradas Mi música Show de Hilda Murillo Así es el fútbol Contacto directo Video Control Vivos Mi música Miradas Televistazo Tiro libre Show de Hilda Murillo

07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 Tventas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 Challenger de Tennis Quito 2009 18:00 TV Clips 18:30 Cheerleaders Club 19:00 Noticiero contextos 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Reality sauper model 22:00 Clásicos ETV 22:30 Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Caja de herramientas 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 Wonda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo 22:30 Club 700


10B

Ecuador, viernes 12 de septiembre de 2008

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.