DIARIO HOY 13 de octubre 2008

Page 1

COMUNIDAD Andina El martes, cancilleres se reúnen en el Puerto Principal. Ver DINERO Foto: plano general de la avenida Nueve de Octubre ●

Lunes Ecuador, 13 de octubre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

Ministerios y otras dependencias públicas no la cumplen. Ver 2-A 3 secciones y suplemento 36 páginas

VÍA SATÉLITE

Brasil goleó a Venezuela por 4-0 en el cotejo de ayer

El miércoles 'La vinotinto' recibirá a Ecuador

El frío y la lluvia no ahuyentó a la hinchada

on gol de Cristian Benítez, Ecuador venció por 1-0 a Chile y retoma el camino hacia el mundial de Sudáfrica 2010 La Tricolor sumó su duodécimo punto y el próximo miércoles se enfrentará a la escuadra de Venezuela, en busca de lograr tres unidades más para finalizar el año con 15. Pese a la pertinaz lluvia que cayó ayer sobre Quito la hinchada ecuatoriana llenó el estadio olímpico Atahualpa. (RCH) Más en la Sección B

E

EFE

Ecuador ya suma 12 y piensa en Venezuela

s deplorable que la decisión del Gobierno ecuatoriano de expulsar a la empresa brasileña Odebrecht haya provocado la desestabilización de las relaciones con el Brasil. En efecto, como respuesta a la medida adoptada contra esa empresa, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva suspendió los proyectos de cooperación con el Ecuador y postergó el viaje de una misión ministerial que debía visitar Quito el próximo 15 para tratar la marcha del eje vial Manta-Manaos. La decisión es tanto más lamentable cuanto en la reciente reunión en Manos los presidentes Correa y Lula parecían haber dialogado sobre una fórmula de arreglo satisfactorio. El Ecuador tiene derecho al reclamo, las reparaciones e indemnizaciones legales por las graves fallas de la constructora en la central hidroeléctrica San Francisco. Y la empresa tiene derecho a que se sustancien en las instancias administrativas y judiciales previstas por los contratos y la ley los reclamos y las denuncias de irregularidades en su actuación tanto en la San Francisco como en los otros proyectos. La expulsión deja a la constructora fuera de otros proyectos por alrededor de $800 millones: Toachi-Pilatón, Carrizal-Chone, Baba y aeropuerto del Tena. Es una medida extrema, que requiere ser plenamente explicada para no generar incertidumbre en otras inversiones, ni enturbiar las relaciones con el Brasil, más importantes aún dentro de la intención del Gobierno de Correa de privilegiar la integración sudamericana.

C

El 'Chucho' Benítez celebra el gol que le permitió a la selección ecuatoriana derrotar a 'La Roja' de Chile, en el coloso del Atahualpa

Gran Bretaña compra acciones de cuatro de los mayores bancos del país

La Contraloría recomendó la reversión solo en tres casos

Pocas frecuencias vuelven al Estado Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel), Jorge Yunda, afirma que las observaciones se han cumplido en un 97% e in-

dicó que hasta el momento se han revertido cinco frecuencias a las radios Morena, Ternura y Playera, otras de radio Chone AM y FM y 12 frecuencias de Capital Televisión. Actualmente hay más de 200 notificaciones. (AA) Más en Suplemento

Europa inyecta más recursos contra la crisis Gran Bretaña suma fondos al salvataje de las finanzas. Hoy se concretará la compra de acciones por 44 100 millones de euros, en los bancos HBOS, RBS, Barclays y Lloyds TSB, cuatro de las principales entidades finan-

cieras del país. En tanto, los jefes de Gobierno de la Eurozona se reunieron para diseñar acciones que frenen la crisis económica en la región. Hasta el miércoles concretarán las medidas. (DP) Más en Dinero

EFE

Un borrador del examen de Contraloría sobre la concesión de frecuencias de radio y televisión recomendaba revertir al Estado alrededor de 300 frecuencias, pero en el informe definitivo solo recomendó terminarlas en tres casos. El presidente del Consejo

¿Cree usted que el precio del petróleo seguirá bajando?

105 respuestas

Sí NO

¢45

Cristian Benítez anotó, a los 71 minutos, el tanto de la 'Tricolor' en el cotejo que se disputó ayer en Quito

Relaciones del Ecuador con Brasil

LA PREGUNTA DE AYER

RT/HOY

LEY de Transparencia

69% 31%

LA PREGUNTA DE HOY

Emigrantes, testigos de canonización de Narcisa

Ecuatorianos residentes en España e Italia acudieron masivamente a la proclamación de Narcisa de Jesús como santa, que se realizó ayer en el Vaticano (foto). “Esta ceremonia simboliza la unión del pueblo ecuatoriano, porque aquí estamos todos, los de aquí, los emigrantes y los de allá”, comentó Anita Cañas una ecuatoriana que vive en Italia desde hace varios años. (AFP) Más en la 3-A

¿Se llegará a sancionar a los organizadores del rodeo montubio de Colimes? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

NOTICIA Las noticias más leídas de ayer Huracán 'Norbert' toca tierra Ministro brasileño en Sonora, México y deja dos 1 suspende visita al país víctimas. Vea un video en la 'Tri', un fenómeno 2La web. social que abarca a

ÍNDICE Sugerencias y comentarios a hoy@hoy.com.ec

todos

VIDEO George W. Bush se reúne con el G7

FOTOS Lanzamiento de la nave SOYUZ TMA-13

AUDIO Jorge Cevallos estudia candidatizarse al 'Congresillo'

GRÁFICO Premios Nobel Una infografía animada sobre el tema

Las noticias más comentadas de ayer acepta que 1 Correa crisis financiera afectará al país

y Dalo: después 2 Gaby de 8 años llega el matrimonio Ministro brasileño

de Jesús, con 3 suspende visita 3Narcisa más peticiones ahora que es santa

al país

15 274 visitas hasta las 16:00


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

Las disposiciones transitorias de la nueva Constitución señalan los cuerpos legales que deberán ser aprobados a la brevedad

na vez que se defina la integración de la Comisión Legislativa, la prioridad será tramitar las leyes que contempla la Transitoria 1 de la nueva Constitución, a las que se sumaría la Ley Minera, pues está por vencer el plazo establecido en el Mandato Minero, aprobado por la Asamblea. Esa prioridad fue remarcada a HOY, hace una semana, por Augusto Barrera, miembro del buró de Acuerdo País (AP) , en el marco de las expectativas que la directiva del movimiento tiene para el corto plazo, una vez que fue aprobada la Constitución. La Transitoria 1 da un plazo de 120 días para la aprobación de cinco leyes: soberanía alimentaria, elec-

U

toral, función judicial, Consejo de la Judicatura y Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Esa prioridad no impide el adelanto de un segundo paquete de 15 leyes para los que corre un plazo de 360 días, recordó Barrera. La definición interna de AP, sobre el trabajo legislativo, ha sido la de establecer una instancia de un perfil más bien político, de ahí, la decisión de reproducir la misma la representación política que tuvo la Constituyente en la Comisión Legislativa. Sin embargo, ese perfil no es compartido por sectores de las minorías. Santiago Ribadeneira, del Movimiento UNO, dijo que dada la trascendencia que tienen las leyes, amerita una selección técnica de quienes sean parte del congresillo. Ese mensaje también ha calado en otros sectores, pues ha crecido la idea de que si el Gobierno tiene amplia mayoría en ese espacio, únicamente se apuntaría a privilegiar la visión del Gobierno. Así, ciertos sectores, como el indígena de la Amazonía,

Propuestas

La Ley Minera es prioritaria, dado que el plazo dado por el Mandato Minero está por vencerse

EDU/HOY

Debate de primer grupo de leyes agita ambiente ●

Acceso a la tierra

La soberanía alimentaria se define como una obligación del Estado para garantizar el autoabastecimiento de alimentos. Además, se establecen 14 obligaciones del Estado, entre ellas, promover políticas que permitan el acceso del campesinado a la tierra, al agua y a recursos productivos. Se garantiza la función social de la tierra y se crea un fondo nacional que se encargará de esto. (LB)

El ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, a su llegada a Ciespal, la semana pasada

ha anunciado, hace pocos días, el inicio de la resistencia a la actividad minera en las zonas donde tienen influencia. Grupos identi-

ficados con estas demandas han señalado, como lo señaló la ex asambleísta Mónica Chuji, que seguirán de cerca el debate y de ser

necesario, aplicarán el derecho a la impugnación, por considerar que se están afectando los derechos de los ciudadanos. (LB)

Elección y Justicia

Aunque en las próximas elecciones regirán las reglas del Régimen Transitorio, se contempla la aprobación de la ley electoral que debe reglamentar los sistemas de participación política y las futuras normas para procesos electorales. La Ley de la Función Judicial, con la estructura del Sistema Nacional de Justicia como cabeza de la nueva administración de leyes, está en las prioridades. (LB)

El cumplimiento de la Lotaip es deficiente en el Ejecutivo

La transparencia se queda en el papel

Solo en el Ejecutivo, además de la Presidencia y Vicepresidencia, 27 ministerios y nueve secretarías deben rendir cuentas a través de sus portales de la Internet, tal como lo establece la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip). Sin embargo, son pocas las instituciones que cumplen con la ley. Son los casos de

los ministerios de Deportes, Vivienda y Salud. En el resto, la información está incompleta o desactualizada. También hay entidades que no tienen un portal y son los ministerios de la Política, Seguridad Interna, Política Económica, de la Producción y del Litoral. De igual forma, entre las nueve secretarías adscritas a la Presidencia, solo seis

tienen un sitio web. La Secretaria Jurídica, Secretaría de la Presidencia y de la Administración se adhieren a la página de la Presidencia, pues tienen la misma gerencia. Pero en esta página tampoco hay información actualizada. Por ejemplo, la información sobre contratos de publicidad y viáticos es del 2007. (AIV)

Cuyabeno: las gabarras de empresa petrolera ya fueron liberadas

Mesas de diálogo para resolver conflicto Un operativo realizado el sábado, con más de 300 uniformados, permitió que las tres gabarras y las 30 personas que trabajan para la estatal Petroamazonas, y que

fueron retenidas por los cofanes y kichwas, en Playas del Cuyabeno, hace ocho días, fueran liberadas. Nancy Morocho, gobernadora de Sucumbíos, mani-

festó que los lugareños están solicitando a Petroamazonas una compensación social, para lo cual se instalarán desde mañana mesas de diálogo. (CAT)


ACTUALIDAD

El papa Benedicto XVI resaltó ayer, en la homilía, la vida de la santa ecuatoriana

l arribo para el encuentro en la hacienda San José de Nobol comenzó con un peregrinaje en bus y hasta a pie. A las 20:00 del último sábado, eran como 1 000 los feligreses; a las 02:00 del domingo, sumaban 10 mil; pero a las 09:00, ya eran más de 150 mil los devotos católicos que acudieron a ser testigos y celebrar la canonización de Narcisa de Jesús Martillo Morán, que ocurría en Roma, Italia. En el entorno, el papel periódico, los cartones y las raíces de los árboles de mango pasaron a ser el asiento perfecto y hasta parte del lecho para la larga jornada de quienes decidieron escuchar y gritar vivas en favor de la nueva santa de Latinoamérica, tal como ocurría en Europa. Alberto Rodríguez y Magali Arauz llegaron con sus dos pequeños a las 22:00 del sábado y hasta las 10:30 de ayer en lugar de dejarse vencer por la larga vigilia, parecían haberse llenado de fuerza. Cantaban, oraban y gritaban loas por la santa noboleña. Dalia Fernández, algo más afectada por la mala noche, sentada en unos plásticos sobre la tierra, también se mostraba satisfecha. “Se lo prometí y estoy aquí agradeciéndole por el favor que me hizo de curar a mi pequeño hijo”, repetía entre llanto y oración. Junto a ella, una multitud con estampas, rosarios, cua-

Emigrantes acudieron a ceremonia de Vaticano Unas 40 mil personas asistieron al acto; la plaza se adornó con flores y fotografías

E

Los feligreses llegaron desde todo el país a la explanada, que fue centro de gestos de gratitud y pedidos

dros y pequeñas estatuas de la “Violeta de Nobol” en mano luchaban contra el sueño y no paraban de rezar. Mientras, las gigantes pantallas, donde se proyectaba la transmisión de la ceremonia de santificación se convirtieron en el centro visual de los feligreses.

entre amigos. Rita López, llegó desde Santo Domingo y con un firme propósito: estar con Narcisa -desde ayer, santaque le dio la oportunidad de ser madre de su pequeña Estefanía Calero. Pero, no solo era ella, habían más gestos de gratitud. (NMCH)

Cuando ya los rayos de claridad se reflejaban sobre el río Daule, la explanada preparada para recibir a cerca de 200 mil personas y que en principio parecía no llenarse, comenzó a coparse. Llegaban por todos lados, en dos marcadas columnas; en familias, solos, de a dos y

ROMA. - Unas 40 mil personas -de ellas, unos 10 mil ecuatorianosasistieron ayer a la santificación de cuatro católicos, entre ellos Narcisa de Jesús. El rito se realizó en la explanada de San Pedro, decorada con flores y dominada por las cuatro fotos gigantes de los nuevos santos, colgadas en la fachada de la basílica, para simbolizar que ahora serán venerados por todos los católicos. Las banderas del Ecuador y Colombia ondeaban en la plaza y se mezclaban con las de Italia e India, de donde provienen Gaetano Errico (1791-1860) y Alfonsa de la Inmaculada Concepción (1910-1946), dos religiosos que también fueron santificados. “Es muy emocionante estar aquí”, confesó en el atrio de la basílica la emigrante ecuatoriana Amada León, quien trabaja desde hace nueve años en Italia. Sentados al lado derecho del atrio, se encontraba el vicepresidente Lenín Moreno, su esposa, Rocío González, así como la madre del presidente Rafael Correa, Norma Delgado, sobrina tataranieta de la santa. “Esta ceremonia simboliza la unión del pueblo ecuatoriano, porque aquí estamos todos”, sostuvo Anita Cañas, otra emigrante. (AFP)

FOTOS: WO- HOY

- EFE

ROMA. - Ayer, en una ceremonia solemne, celebrada en la plaza de San Pedro en El Vaticano, el papa Benedicto XVI proclamó santa, a la "Niña Narcisa" por ser "ejemplo de una vida totalmente dedicada a Dios". "Santa Narcisa de Jesús nos muestra un camino de perfección cristiana, asequible a todos los fieles", aseguró el Papa durante su misa pronunciada, en parte, en español. Ella "nos ofrece un testimonio atrayente y un ejemplo acabado de una vida totalmente dedicada a Dios y a los hermanos", agregó el Papa describiendo la vida de la tercera santa ecuatoriana, cuyo nombre de pila era Narcisa de Jesús Martillo Morán (1832-1869). Durante la ceremonia fue canonizada también la suiza, radicada en Colombia, María Bernarda Butler (1848-1924). "En las serias adversidades que tuvo que afrontar, incluido el exilio, llevó impreso en su corazón la exclamación del siguiente salmo: “Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo”, dijo. Durante el acto alcanzó la gloria de los altares la primera santa de India, Alfonsa de la Inmaculada Concepción, y el sacerdote Gaetano Errico. (AFP)

Narcisa convoca a más de 150 mil La misa campal se desarrolló en la hacienda San José, donde nació la santa ecuatoriana

3A

Norma Delgado, madre del presidente Correa, asistió WO/HOY

‘Narcisa, ejemplo de perfección cristiana’

Nobol se llenó de devotos, quienes vieron la ceremonia del Vaticano en pantalla gigante

También se santificó a otros tres católicos en Roma

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

Ayer el comercio, especialmente el de la comida, vivió su mejor día en los últimos años

La mejor oportunidad para unos ingresos extras Nobol, ubicado a 45 minutos de Guayaquil, fue testigo de la fe religiosa despertada por la nueva santa Narcisa de Jesús. Ayer y los días anteriores, concentró a gente de diferentes ciudades del Ecua-

dor. Su gente, dedicada la mayoría a la agricultura y comercio, se esmeró por ser excelente anfitriona y aprovechó el momento para tener ingresos extras. Lucía Navarrete y su fami-

lia decidieron pintar un cartel con la imagen de Narcisa de Jesús en su restaurante. Todo con el fin de invitar a los visitantes a comer los platos típicos del cantón: caldo de salchicha y seco de pato.

Por su parte, Luis Alvear permitió que el tránsito pasara por su parcela, por lo que cobró $1 ya que por la carretera habilitada hacia la hacienda San José había demasiado congestionamiento vehicular. (NMCH)

Izquierda: los devotos llegaron a la hacienda San José desde el sábado por la noche Centro: los fieles de la "Violeta de Nobol" rezan durante la ceremonia en su honor Derecha: imagen general de la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, durante el rito de santificación de ayer


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

l presidente Correa advirtió, hace tiempo que, durante su Gobierno, estaría en permanente campaña. En los casi 21 meses de Gobierno ha seguido al pie de la letra esa advertencia y como entraremos en pocas semanas, con congresillo de por medio, en otro proceso electoral más, el de las elecciones generales para estrenar las reglas de la flamante Constitución, el presidente Correa seguirá en campaña. En menos de tres años, habremos pasado por seis procesos electorales. El 15 de octubre, más de 9 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas en la primera vuelta electoral para elegir presidente y vicepresidente de la República y, para elegir, a la par, cinco parlamentarios andinos, 100 diputados, 67 consejeros provinciales, 674 concejeros municipales y 10 juntas parroquiales; después, pasaron por la segunda vuelta electoral para elegir presidente y vicepresidente , y en ella también se pronunciaron sobre tres preguntas en una consulta popular de la cual pocos guardan memoria. ¿Alguien recuerda, por

E

DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ

La campaña interminable ejemplo, la inútil tercera pregunta, que se aprobó por mayoría, por la que en el plazo de cinco meses el Congreso debía expedir leyes para que los recursos petroleros no previstos o superiores a lo calculado en el Presupuesto del Estado fueran destinados a la inversión social y a la reactivación productiva? Después, el 15 de abril de 2007, los más de 9 millones de ciudadanos acudieron otra vez a las urnas por la consulta que aprobó la convocatoria a Asamblea Constituyente de plenos poderes para cambiar el marco institucional del Estado y elaborar una nueva

FRANCISCO ROSALES RAMOS

Constitución. El 30 de septiembre del año pasado, eligieron asambleístas, y casi un año después, el pasado 28, votaron una vez más para aprobar la Constitución de Montecristi. En pocas semanas más, el Consejo Nacional Electoral convocará a nuevas elecciones generales para presidente y vicepresidente, parlamentarios andinos, integrantes de la Asamblea Nacional (el nuevo nombre de combate del Congreso), prefectos y viceprefectos provinciales, alcaldes y entre cinco y 15 concejales y concejalas en cada cantón, y cinco vocales en cada una de las

juntas parroquiales rurales. ¿Cuánto ha servido esa participación electoral, una cada cinco meses en promedio, para mejorar la democracia? ¿Se han fortalecido las instituciones? ¿Estará el país ahora en mejores condiciones que antes para resolver sus problemas básicos, la falta de equidad, la pobreza e indigencia; y generar más riqueza, distribuirla mejor, crear empleo, mejorar la educación, los servicios de salud, la red vial? ¿Repite el país el movimiento de la serpiente que se muerde la cola o los costosos últimos procesos electorales inaugurarán una nueva etapa política? La mayoría de ecuatorianos aspiran a que acontezca lo segundo. Por eso, cuando por sexta vez en menos de 28 meses, los más de 9 millones acudan otra vez a las urnas, habría que esperar que, más allá de la propaganda de la interminable campaña electoral, el presidente Rafael Correa exhiba los resultados concretos de su Gobierno tras dos años de vertiginoso ejercicio de la Presidencia. daraujo@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

MAURICIO POZO CRESPO

Notas sobre la crisis

Aprender de lo externo

mpezó con el llamado boom inmobiliario, que se generó a partir de una gran liquidez en el sistema, bajas tasas de interés y los estímulos gubernamentales para que el mayor número de ciudadanos adquiriera vivienda propia. Los bancos otorgaban hipotecas con gran facilidad, sin evaluar la posibilidad de repago por parte de los deudores, “empaquetaban” los préstamos y los vendían a otros bancos o a inversionistas ávidos de ganancias fáciles. Incluso en los EEUU, instituciones semiestatales, Fannie Mae y Freddie Mac, adquirían las carteras hipotecarias con irresponsable facilidad. Todos ganaban mucho dinero, al menos en el papel. El esquema funcionó mientras los precios de las viviendas iban en alza. Se vino abajo cuando el valor de las casas fue menor que el de la deuda. A esto se sumó el aumento de las tasas de interés, que resultó en un mayor valor de las cuotas hipotecarias. La morosidad y las ejecuciones de las hipotecas aumentaron vertiginosamente. La caída del valor de los activos hipotecarios en manos de los bancos, obligó a estos a asumir enormes pérdidas con castigo a sus patrimonios. Algunos de ellos eran insuficientes frente a la magnitud de las pérdidas, lo que produjo la quiebra de algunas instituciones -Lehman Brothers -o fueron forzadamente adquiridasBear Sterns, Merryl Linch, Wachovia, etc.por otras con solvencia suficiente. La administración Bush y la Reserva Federal, que asumieron el papel de simples espectadores ante la crisis, solo actuaron cuando la infección había contaminado a la mayor parte del sistema en los EEUU, Europa y en algún grado en Asia. Se propuso el famoso paquete de los $700 000 millones para que el Estado pueda adquirir cartera hipotecaria en problemas –con lo cual elimina o reduce la insolvencia de los bancos– y eventualmente la revenda cuando la situación retorne a la normalidad. La experiencia de los ochenta con las instituciones de ahorro y crédito fue positiva, porque la cartera se revendió con utilidad para el Tesoro Americano. La nueva ley prevé también mecanismos para una más estricta supervisión, reinstalar el crédito comercial y proteger a deudores hipotecarios morosos que han actuado de buena fe. Sin embargo la aprobación del paquete fue escabrosa, tardía, contaminada con los intereses electorales de los legisladores, y sobre todo sin liderazgo del jefe de Estado. De no ser porque habrá elecciones generales el próximo 4 de noviembre, habría habido que proponer una receta tercermundista: adelantar las elecciones presidenciales. La consecuencia, hasta el momento de escribir este comentario, es el desplome de las bolsas de valores de todo el mundo, la presencia de signos inequívocos de una recesión de magnitud, con la consecuencia de que todos los países, en mayor o menor grado, se verán afectados por el crack. Los expertos llaman “corrección del mercado”, propio del sistema. Pero el costo será enorme.

ejemplos de la necesidad urgente de gestiones valientes y decisiones sensatas en favor de la descentralización. Resulta curioso que, con esa experiencia, Cordero, como ex presidente de la Asamblea Constituyente, haya tenido que citar a los alcaldes del país para esta semana con la finalidad de explicar la nueva Constitución en relación con las atribuciones de los Municipios. De él se hubiera esperado posiciones inequívocas en esta materia. Sin embargo, no menos llama la atención la conformación de la marcha en favor del actual alcalde. No habiendo avanzado en lo más mínimo respecto al manejo del tránsito y transporte público, recibió el apoyo de taxistas, a los que no ha podido imponer el taxímetro. También estuvieron los conductores de buses, de los que en vano se espera un moderno sistema de recaudo, la racionalización y monitoreo de las rutas, el respeto a las paradas, cámaras de vigilancia, etc. Nada se ha dicho del cinturón de parqueaderos que debía circundar al centro histórico para descongestionarlo, de las ciclovías que debían fomentar el uso cotidiano de la bicicleta, peor de los tranvías, que Cabrera fue a conocer hace dos años en Lyon, con la idea de traerlos a esta ciudad. El alcalde ha negado con vehemencia que este primer mitin haya constituido una prueba de su fuerza político-electoral con miras a los próximos comicios. Sin embargo, la presencia de las vendedoras de la plaza siempre ha constituido en esta ciudad un factor electoral nada desestimable. El tránsito, en cambio, podría convertirse en un verdadero calvario electoral para el alcalde.

ablar de salvatajes bancarios en el Ecuador se ha convertido casi en una mala palabra, pues sobreviven los pésimos recuerdos de 1999, año que muy probablemente representó la peor crisis económica del país de toda su historia. Uno de sus orígenes fue precisamente la bancarrota del 70% del tamaño del sistema financiero que desembocó en un feriado bancario y luego en un congelamiento de depósitos. A las cuentas de la época, esto representó cerca del 20% de PIB, cifra considerada internacionalmente elevada. Hoy el mundo atraviesa una crisis que ya se la compara con la depresión de 1930 y la intervención de los Estados nuevamente cobra vigencia. No como un retorno a las economías cerradas o a la etapa previa a la caída del Muro de Berlín, como algunos ya comentan, sino como la siempre necesaria intervención de los gobiernos. Los mercados funcionan mejor cuando los Estados son más eficientes y cuando los gobiernos adoptan las mejores prácticas económicas. La historia se repite, crisis bancarias han tenido casi todas las economías del mundo y siempre han actuado los gobiernos de una u otra forma. Por esto lo que está en discusión no es si los entes oficiales deben intervenir sino cómo lo hacen. En los Estados Unidos están elevando el seguro de depósitos a $250 mil por cuenta y por persona y en Europa están haciendo lo propio. Pensar en seguros de depósitos en el Ecuador es imposible, pues la pesada carga ideológica en esto impide un razonamiento equilibrado. No se piensa en la protección al depositante sino se atribuye a una protección al banquero. Por esto ciertos temas aparecen como convenientes en el exterior pero inconvenientes en el Ecuador. El mundo parece al revés en nuestro país. No termina la crisis internacional actual y las acciones de los gobiernos siguen muy de cerca el problema. Es un juego de dominó que se inicia y no se termina hasta que la última ficha termine de caer. No obstante, en esto es absolutamente esencial las señales de confianza que brinden las acciones de los gobiernos. Si estas no son las adecuadas, las intervenciones no son efectivas. Qué mejor ejemplo que los $700 000 millones entregados por el Gobierno de los Estados Unidos que no permitieron una recuperación de confianza en los mercados. Esta amenaza externa que tiene el país nos debe llevar a una profunda reflexión. Si la acción del Gobierno no es creíble, las buenas intenciones que puedan existir no llegarán donde deben llegar. Si el actual Gobierno está permanentemente emitiendo señales agrestes al sector privado, a pesar de que en ocasiones retroceda de su posición inicial, no permite generar confianza. En el futuro, cuando efectivamente el Gobierno busque un objetivo necesario para el país, no se le va a creer nada. En el exterior y en el Ecuador, las señales deben generar confianza y deben ser creíbles.

susanak@hoy.com.ec

mpozo@hoy.com.ec

E

H

Calvario l alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, podría ir a la cárcel, junto a dos de sus funcionarios, por no haber acatado la orden del Tribunal Constitucional de que permita la circulación de 36 taxis más en el cantón Cuenca. Con el decidor nombre de Transcalvario, la lucha de años de esta cooperativa rural por obtener su legalización amenaza con convertirse en un verdadero vía crucis para Cabrera. Se supone que la pena para este tipo de delitos es de entre seis meses y cinco años de cárcel. El Concejo Cantonal alega que, desde la Administración de Fernando Cordero existen ya demasiados taxis en la ciudad, de por sí congestionada con gran parte de los 70 mil vehículos, entre privados y públicos, registrados en la provincia del Azuay. Los 3 512 taxis que circulan con permiso, además de los “piratas”, serían suficientes para 2,8 millones de habitantes. Una manifestación conformada por taxistas, conductores de buses, estudiantes y vendedores de los mercados, así como funcionarios del Municipio y sus empresas realizaron la semana pasada una marcha de apoyo al alcalde. Sin importar que la oposición alegue que la Administración no manejó bien el caso, existe consenso en que estos taxis, sin bien no aportarían en mucho a la contaminación y el caos, sentarían un precedente inadmisible. La situación recuerda a aquella creada en época de Fernando Cordero con una decisión asumida en Quito en contra de los aparcamientos tarifados, que amenazó con aniquilar una extraordinaria iniciativa local de reglamentar la presencia de autos en el centro histórico. Son

E

rosales@hoy.com.ec

iempre he pensado que para el progreso de los ecuatorianos no necesitamos ni nueva Constitución ni más leyes y regulaciones que las ya existentes, salvo reformas indispensables, para facilitar la vida ciudadana. Siempre he pensado que para sacar al Ecuador del marasmo en que se encuentra se requieren más bien actitudes diferentes y una nueva concepción de ciudadanía, con respeto irrestricto al derecho, orden, responsabilidad, puntualidad, honorabilidad, entrega al trabajo fecundo y ejercicio responsable de los deberes que tenemos. Por eso, cuesta creer que el proceso de cambio profundo que se inició la “revolución ciudadana” para reinstitucionalizar la democracia afectada por la crisis sin precedentes del sistema político ecuatoriano, esté derivando, tan prematuramente, en una suerte de institucionalización del caos. No me refiero a los procedimientos fraudulentos denunciados por León Roldós y

S

SUSANA KLINKICHT

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

Nueva actitud ciudadana otros ex asambleístas, pues la nueva Constitución está aprobada por el pueblo y en pocos días más el TSE proclamará oficialmente los resultados del referendo aprobatorio, ya que sigue prevaleciendo, para desgracia del país, la cultura de los “hechos consumados”. Más bien me refiero, y quiero hacer énfasis en las nuevas actitudes que las circunstancias demandan de todos: gobernantes y gobernados. De los primeros, el respeto incondicional a la letra y el espíritu de la nueva Constitución y sus primeros frutos que tendrán su prueba de fuego en las resoluciones que deberá adoptar la resu-

citada Asamblea y luego el malhadado congresillo; y de los segundos, que todos desterremos los malos hábitos y la viveza criolla, y que los sustituyamos por el acatamiento incondicional al marco jurídico, y sobre todo, con una nueva actitud de respeto al prójimo y de cumplimiento cabal de todos los deberes ciudadanos. La Constitución, en la que tantas esperanzas ha depositado el pueblo, no puede ni debe ser estirada a conveniencias políticas, como parecería estar ocurriendo tomando resoluciones con dedicatorias. Si eso sucede, se habrá perdido la oportunidad irrepetible de cambiar al

Ecuador. No somos un país pobre por falta de riquezas o porque vivimos azotados por desastres naturales. Somos subdesarrollados, simple y llanamente porque hemos tenido actitudes y acciones proclives a esquivar el cumplimiento de la ley, por el ocio y el facilismo. Gobernantes nacionales o seccionales, en general, con notorias aunque escasas excepciones no han sido capaces de honrar compromisos asumidos durante las campañas. Así, se han frustrado las esperanzas del pueblo. Esa ha sido la tradición en el Ecuador político, con muy escasas excepciones y por eso el desencanto popular con los partidos políticos y la desvalorización de la palabra “política”. Esas y no otras circunstancias llevaron a la mayoría de ecuatorianos a creer en la palabra del presidente Correa constituido en una suerte de símbolo de la antipolítica. Más que nueva Constitución, se necesitan nuevas actitudes, ¿no le parece, lector? ppviche@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Fascismo y democracia Aunque el fascismo y la democracia son conceptos diametralmente opuestos, a veces el fascismo lleva la máscara de la democracia. Es más, la democracia mal concebida puede ser el terreno en el que se desarrolle la semilla del fascismo. Considero, que mientras sean pocas las personas profundamente desilusionadas de la democracia, no hay que preocuparse por la suerte de este sistema político, si la insatisfacción es profunda en la mayoría, el fascismo podría encontrar una base para surgir. Si ejercemos nuestro derecho al voto en forma consciente, y al margen de sentimientos populistas, evitaremos el peligro real de que la democracia pueda degenerar en un Gobierno de turbas, e impediremos el surgimiento de un neofascismo criollo de impredecibles consecuencias. La historia moderna muestra que la verdadera naturaleza del fascismo nunca es evidente desde el principio, a menudo ha surgido sin anunciarse, y ha adaptado primero una plataforma perfectamente legal. Un ejemplo de esto es el nazismo, que en sus inicios era un pequeño partido de derecha dentro de la república de Weimar que era democrática. El genio pernicioso que tenía Hitler para manejar a las masas fue un factor importante para acceder al poder total. Una minoría castigada por la pobreza es po-

Año 25 Edición: 9607

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

BUZÓN

líticamente impotente y manipulable. El genio demagógico de Hitler no hubiera bastado por sí mismo para convertir a ese hombre en un dictador de Alemania, si no hubiera habido en dicho país una clase descontenta, a la que Hitler ofrecía salvar, a cambio de que lo aceptaran como líder. Hernán Abad Rodas

No nos dejemos engañar Sí, conciudadanos, no nos dejemos engañar. Los inconvenientes de la nueva Constitución no vienen por el lado de si invoca o no el nombre de Dios, si es o no abortista, si protege o no las uniones homosexuales. No, esos no son los problemas, los problemas y graves son los de la autenticidad del proyecto, si en su elaboración intervinieron asesores extranjeros, si se dictaron textos por fuera de la Asamblea, si es o no legal y constitucional el régimen de transición, si otorga o no demasiados poderes al presidente. Los problemas también están en seguir las viejas prácticas de la partidocracia, la usurpación, la politización y partidización de la justicia, el golpe certero a la existencia misma de la Corte Suprema de Justicia por una Corte Constitucional afecta al Gobierno de turno; la designación por parte del ejecutivo a través de un organismo fantasmal de los órganos de control, en fin, el poder total para un partido que

FEDERICO MARÍA SANFELÍU

antes del Eco. Correa no existía como no existían para la política nacional muchos de sus líderes y otros que se deben a la tan mentada partidocracia. Un conglomerado que va por el poder total sin importar como ha dicho uno de sus mejores valores Alberto Acosta a pesar del pobre papel al que ha quedado reducido por la soberbia del máximo líder, que el poder total embrutece. Esos son los verdaderos problemas de un proyecto hecho, según sus autores, para durar 100 años y que tendrá que ser reformado, casi de inmediato. Héctor San Martín Jordán

Evolución sí, pero no manipulada Es bien sabido que la evolución de las especies constituye una hipótesis científica que, reconducida a sus justos y razonables límites, es admitida por muchos hombres de ciencia y no se opone a la Revelación divina a la fe cristiana. Será incumbencia del científico, dentro del ámbito de su legítima autonomía, aceptar o no la evolución como explicación válida de importantes problemas, sobre todo en el campo de la biología. Pero cosa muy distinta es pretender elevar a la categoría de dogma un evolucionismo absoluto y total, para que sirviera así de fundamento a la concepción materialista del hombre y de la vida.

Jesús Domingo Martínez

Eso ya se sabe La intoxicación que produce la desbordante propaganda oficial en canales, radios y prensa se ha convertido en una desagradable repetición de elogios, promesas, ilusiones y esperanzas. Es comprensible que una campaña electoral llegue a lo monótono y rutinario, pero, hacerlo tan machaconamente raya en lo repulsivo. Al margen de los contenidos de la campaña, hay algo que se vuelve ofensivo y es aquello de que "la patria ya es de todos", desde luego que ya se sabe que la patria ya es de todos los aprovechados anarquistas del Movimiento Popular Democrático (MPD), que hoy están casi gobernando esta desconcertada patria. César Larrea

ANÁLISIS DE HOY

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita

Los santos van al infierno propósito de la canonización de Santa Narcisa de Jesús, de su vida pobre y entre los pobres, me viene a la memoria el título provocativo de este artículo, que es el de una impactante novela, después película, de Gilbert Cesbron. En ella cuenta una de las más audaces creaciones de los sacerdotes franceses de la postguerra: los llamados “curas obreros”, sacerdotes llenos de coraje evangelizador, que dejan las parroquias tradicionales y se van a vivir y compartir la vida, el trabajo, las angustias y estrecheces de los pobres que viven en los cinturones de miseria de las grandes ciudades. Desde la revolución industrial son las gentes más descristianizadas de Francia. Ir a “los infier nos” de la inseguridad, la pobreza, los conflictos laborales, la incultura de los que viven con rencor y revolución una vida en la periferia, al margen del bienestar, de los habitantes del centro. Compartir la vida entera, incluida la fe, con la energía que da Jesús y la Comunidad creyente, para humanizar los conflictos cotidianos y salir de la miseria. Ese hecho, entonces impactante, hoy es normal en la Iglesia católica: una iglesia popular, de base, en los suburbios de nuestro Quito, Guayaquil y en tantos abandonados a su suerte en la emigración. Ese infierno fue una teología de la liberación, del compromiso, a la europea, antes de las nuestras latinoamericanas. ¿Quién no ve y recuerda a tantos sacerdotes, religiosas y religiosos que comparten barrio, horarios y nivel de vida? ¿Quién no respeta a ese entregado a los pobres, el Padre Carolo, que decía ser uno más entre muchos hermanos y hermanas en el Norte, el Centro o el Sur? ¿Cómo olvidar a ese ícono de una vida de servicio a los últimos que fue la Madre Teresa, hermana de tantas religiosas con o sin hábito que pasan haciendo el bien en escuelas y dispensarios, en visitas a las casas, en atención a los ancianos abandonados, en un voluntariado por amor, que resiste fríos y calores, aprecios y desprecios, tener o no tener? La santa de Nobol es una mujer del pueblo que va a vivir de su esfuerzo, en los límites de la subsistencia. Ganará su pan en un trabajo agotador, de emigrante urbana, como modista y arregla todo. Vivirá en amistad con otras compañeras, laicas como ella, animadas por el deseo de ser testigos de un amor que es solidario con los más pobres y enfermos. cristianismo que enseña a mirar al otro como un hermano, al que hay que animar a tener ganas de vivir. El seguimiento de Cristo, la santidad, libera. De ahí los milagros que manifiestan la cercanía de Dios, la santidad. Eso es lo que la Iglesia reconoce hoy en Narcisa, la mujer feliz.

Con motivo de la dimisión de la ministra inglesa, Ruth Nelly, católica practicante, algunos han querido ver una cierta relación entre la dimisión y su oposición a la enseñanza, por católica ella, de la teoría de la evolución. No sé cual es la posición de la ya ex ministra inglesa frente a la evolución, en todo caso opinable y por tanto respetable, pero lo que si sé con seguridad es que la Iglesia católica no ha condenado la evolución.

● La SIP, reunida en Madrid, al analizar el caso ecuatoriano señaló que la actitud agresiva del Gobierno del presidente Correa contra el periodismo se ha redoblado. Y, la verdad sea dicha, no faltan motivos que expliquen y justifiquen el pronunciamiento de la SIP. ● Dijo también: “Al parecer, como parte de su campaña de dividir y polarizar a los ciudadanos, para de ese modo captar los votos necesarios para el referendo del 28 de septiembre, el régimen continuó con su estrategia de convertir a los medios en su opositor principal”. Se trata de una apreciación sagaz, bastante cercana a la realidad, especialmente si se considera que acá lo que pudiera llamarse “oposición” política ha sido reducida a cero. En lo que no estoy de acuerdo es en que se mencione el asesinato de dos periodistas ecuatorianos, Carlos Navarrete, ex director de El Telégrafo (23 de febrero) y César Raúl Rodríguez, comentarista de Radio Sucre (23 de junio de 2008), bajo la percepción de que su ajusticiamiento pudo originarse en motivos profesionales. Nada más alejado de la verdad. Su trágico final obedeció a razones personales, que tienen alguna vinculación con apetencias económicas del todo condenables. Pienso que nuestros representantes debieron dejar esclarecido el asunto. No cabe, en modo alguno, que llegue a decirse que disponemos de un escenario en el que se elimina, mafiosamente, a elementos de la comunicación. ● Desde luego, debemos exigir sanción para los autores, cómplices y encubridores de la muerte de 41 informadores en México entre los años 2000 y 2008, en pleno ejercicio de su tarea; así como para quienes pudieron estar detrás del sacrificio sangriento de ocho periodistas en otros lugares del continente americano, en la segunda mitad del año en curso. Son crímenes que horrorizan, que no pueden quedar impunes. ● …Como no deberían quedar impunes las “travesuras” de Abdalá Bucaram, con cuyo regreso nos “amenazan” periódicamente, como para que no nos olvidemos de tan ilustre personaje. Pero algo debe saberse desde ahora: si llegara a retornar efectivamente, tendrá que ser detenido. ¿O es que se olvida que el peculado es un delito que no prescribe antes de los 20 años? ● “No me fue posible asistir ni desconfirmar (sic). Un imprevisto que jamás hubiese querido que ocurra impidió mi movilización y presencia (…). Al no poder redimir dicho imprevisto, lejano a mi voluntad de dar a conocer el criterio de mi organización…”. Transcripción textual de un oficio que me enviara la FEUE, directiva nacional, tratando de justificar la inasistencia de su presidente a una entrevista en la que se debían tratar cuestiones universitarias de trascendencia. Con ese sentido de la puntualidad y con preparación académica así de calificada, creo que debemos mirar con esperanza el futuro nacional.

A

Ecuador y la crisis mundial a tranquilidad, e incluso indiferencia, con la que el Gobierno ecuatoriano mira la crisis financiera mundial contrasta con las preocupaciones de varios organismos financieros internacionales por el impacto que tendrá en América Latina, y con la serie de medidas adoptadas por otros gobiernos de la región para contrarrestar los posibles efectos. El Gobierno mexicano, por ejemplo, ha inyectado dólares en el mercado local para proteger el tipo de cambio y asegurar la liquidez del mercado financiero. El Brasil ha hecho algo parecido aparte de bajar las tasas de interés internas y facilitar líneas crediticias a los agricultores. El Perú, mientras tanto, anuncia que tiene listos $3 000 millones para colocar en la economía con el propósito justamente de contrarrestar la recesión mundial. Y en la Argentina, la presidenta Cristina Fernández convocó a una reunión urgente del Mercosur para definir estrategias conjuntas frente al colapso financiero de los Estados Unidos. Si bien América Latina parece estar mejor posicionada para enfrentar las dificultades, como lo ha señalado el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) todos los pronósticos internacionales hablan de una caída del crecimiento económico en la región, de una disminución de los precios de las materias primas, de una reducción de los

L

ingresos por remesas, y de altos riesgos de procesos acelerados de inflación. El Gobierno ecuatoriano parece mirar los toros de lejos. Primero, el propio presidente minimizó los riesgos para el país de la crisis internacional. En un segundo momento rectificó esa posición al reconocer que podría tener impactos, pero hasta ahora no hemos escuchado anuncios claros de acciones y medidas para ser adoptadas para minimizar los riesgos. El panorama para el Ecuador se torna sin duda incierto dada la alta dependencia de las cuentas fiscales a los ingresos petroleros, con un presupuesto muy inflado para 2009. Ya los precios del petróleo han mostrado una persistente tendencia a la baja en los últimos días, que coloca al Ecuador en una situación precaria. Igual preocupación debería despertar la disminución de las remesas de los emigrantes. Tanto el petróleo como las remesas han sido el sostén de la dolarización en los últimos años. Hay que confiar en que el Gobierno evalúe con seriedad la situación internacional y que adopte una postura prudente, cauta, austera, de alerta, frente a lo que está ocurriendo, en lugar de lanzar, como acostumbra, críticas a las voces que advierten sobre los evidentes riesgos que pesan sobre la economía nacional. analisis@hoy.com.ec

doquendo@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

USTED OPINA

Omar Simon

Cecilia Méndez

grado de conciencia y madurez política, no solo en los individuos, sino en los organismos que participan en las elecciones. Esto tomará su tiempo, sobre todo a las bases sociales, que deben organizarse para poder elegir a las personas que nos representen. Las cosas no deben quedar solo en el discurso.

A/HOY

CUENCA.- El país no tiene una amplia tradición democrática, sobre todo, en el asunto de elecciones primarias. Esa es una práctica política nueva, pero eso no significa que no podamos iniciarla y ponernos a la par de otros países, sobre todo de los EEUU. Pero el tema de las elecciones primarias supone un

mativa. Lo segundo es que estos procesos de elecciones internas deberán estar regulados por el Consejo Nacional Electoral. Entonces es una lastima que existiendo ya estos avances, por la premura del tiempo y por los plazos que se establecen en el régimen de transición, no se den en esta ocasión.

BR/HOY

QUITO.- Las elecciones primarias son un avance democrático muy importante. Sin embargo, hay que reconocer varias limitaciones existentes para su inmediata aplicación: lo primero es que la Constitución prevé la eliminación de los partidos y movimientos políticos y su reinscripción con una nueva nor-

A/HOY

¿Cómo juzga que no se respeten las primarias para elegir candidatos?

Stalin Poveda

GUAYAQUIL.- Las elecciones primarias deben respetarse: constituyen una práctica de participación y democratización de los militantes o afiliados a los partidos políticos. Es una práctica de transición de lo que es una democracia representativa a una democracia participativa, para convertir a los parti-

dos en verdaderos pilares de la democracia y el Estado de Derecho. Es una manera de generar posiciones ideológicas y de principios del ideario de los partidos, para fortalecer una cultura verdadera de militancia política. Y también para que los partidos no se conviertan como antes en “tiendas” políticas.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

Los especialistas recomiendan realizarse una mamografía cada dos años a mujeres que superan los 40 años de edad

Cáncer: detección oportuna salva al 70% de casos ●

EDU/HOY

En lo que va de 2008, solo en Solca (Quito) se hicieron 245 cirugías por esta causa adie está preparado para escuchar que tiene cáncer. Cuando eso pasa, solo hay que tener confianza en Dios”, contó Iralda Bayas (50), a quien le detectaron un tumor maligno en el seno derecho hace tres años. La enfermedad surgió con unos pequeños quistes, que se detectaron mediante una mamografía de rutina. “La

‘N

extirpación del seno fue inevitable, aunque pensé que con ello era suficiente”, relató la mujer. Lamentablemente, la falta de información al respecto hizo que descuide el tratamiento postoperatorio y la enfermedad volvió hace un año. “Esta es la última quimioterapia (el pasado jueves). Ahora vienen las radioterapias. La mejoría ha sido evidente”, sostuvo, mientras era atendida en el hospital de Solca. No obstante, para Iralda las preocupaciones no cesan. “Cada quimioterapia bordea los $600 y la deuda supera los $3 000, pese a los descuentos. Lo peor de la enfermedad es que me impide trabajar”, co-

menta. En el país se estima que cuatro de cada 100 mujeres corren el riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de su vida. “La tasa de incidencia es de 35 mujeres por cada 100 mil. Continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mu-

Presidente de judiciales de Pichincha dice que carta es forjada

jeres”, afirmó Patricia Cueva, directora del Registro Nacional de Tumores de Solca. Entre enero y agosto de este año, esa casa de salud realizó 245 intervenciones a pacientes con tumores mamarios. “Según los indicadores, el 70% de los casos en los que el mal se detectó a tiempo se

recupera por completo. Ello demuestra que el cáncer no es mortal”, agrega Cueva. De su lado, Nelly Yanchapaxi, mastóloga, señaló que la existencia de un caso en la familia no es el único factor de riesgo. “Es común que aquellas mujeres sin antecedentes de cáncer desarrollen la enfermedad porque no asisten a controles periódicos. La obesidad, el tabaquismo y el alcoholismo son otros posibles detonantes”, explica. Por ello, la especialista recomienda realizarse una mamografía cada dos años hasta los 40 años de edad y después de los 50 años, una anual. La mamografía es un examen radiológico de las ma-

'El autoexamen es el primer paso'

Para la mastóloga, Nelly Yanchapaxi, la prevención puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una paciente. “El autoexamen es el primer paso. Sobre todo, en mujeres mayores de 35 años se recomienda que se realicen dos días después de terminar el periodo menstrual, porque la mama está más sensible”, señala. Aemás,mientras más temprano se detecte el mal, el tratamiento será menos agresivo y mutilante. Por otro lado, la especialista admite que las campañas informativas contribuyen a la reducción de la mortalidad. “Ahora todos sabemos lo que significa la enfermedad y las mujeres están atentas a los chequeos periódicos. Los medios de comunicación han jugado un rol importante”, añade Yanchapaxi.

mas, que ha reducido en un 50% la mortalidad en mujeres mayores de 50 años. “Con el estudio se pueden identificar ciertas calcificaciones que no son perceptibles al tacto. Cuando el diagnóstico es positivo, también se puede complementar con una ecografía para detectar la ubicación de los quistes”, señaló Guillermo Álvarez, radiólogo. Para realizarse este examen no se requiere preparación; tarda de 5 a 10 minutos y su costo oscila entre $20 y $30. “El análisis permite al especialista determinar el tamaño de la protuberancia y su estado, datos básicos para definir un tratamiento” aseguró Álvarez. (GM)

En el acto participaron cinco haciendas del cantón guayasense

Los asistentes disfrutan el espectáculo que festeja el Día de la Raza

beros local, para evitar que se repita la tragedia de Colimes, en la que tres personas fallecieron y otras 50 sufrieron heridas graves. De un total de 60 caballos, los jueces eligieron el mejor ejemplar y al jinete más destacado. También se premió al equipo con mejor uniforme. El título se lo adjudicó la hacienda Amanda de

Milagro. En la plaza se nombró a la Criolla Bonita y a la Señorita Rodeo, dignidades en las que se premia la belleza y la destreza para cabalgar de las mujeres de Salitre. “Solo en esta tierra se hacen los mejores rodeos montubios porque somos alegres”, dijo Wilson León, de la Hacienda Marthita. (MET)

FOTO DEL DÍA Pared dañada JS/HOY

“Dices que eres bueno para el trabajo y la cabalgata; yo quiero saber si eres bueno para el amor y para dar la plata”, gritaba con algarabía Rosa Quinde, mientras desfilaba en el rodeo montubio de ayer en Salitre. Entre monturas, danzas y amorfinos, los habitantes celebraron el Día del Montubio Salitreño. A las 14:00, ocho jinetes de la hacienda Pijío, del recinto General Vernaza, (Guayas) iniciaron el desfile en el que participaron seis haciendas. Unas 2 000 personas se dieron cita para observar “el coraje, el tesón y el buen dominio del corcel de hombres y mujeres de nuestro pueblo”, señaló Julio Alfaro, alcalde de Salitre. El espectáculo, organizado por el Cabildo, tenía un graderío de seis metros de alto y 45 metros de diámetro. La estructura, elaborada con 1 502 cañas guadua, fue inspeccionada por ingenieros del Departamento de Obras Públicas del municipio de Salitre y el cuerpo de bom-

El presidente de los judiciales de Pichincha, Fidel Chiriboga, negó haber enviado una carta en la que se amenaza al comunicador de Ecuavisa, Carlos Vera. La semana pasada, en el noticiero Contacto Directo, Vera leyó una carta supuestamente firmada por Chiriboga, enviada al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Gómez. Entre otras cosas, allí se cuestionan ciertos comentarios del comunicador sobre los magistrados y se anota: “Si persiste me encargaré de él con compañeros del FRIU; no descartamos montarles juicios...” Chiriboga negó haber elaborado la carta y aseguró que la forjaron para dañar su imagen.

La magistrada, Ana Abril, señaló que la misiva no ingresó a la Secretaría de la CSJ y lamentó que Vera haya hecho público un documento sin verificar su autenticidad; añadió que Chiriboga es abogado y mal podría firmar una carta para “ponerse el membrete de delincuente”. En la misiva se menciona que la magistrada es amiga de Manuela Gallegos (del buró Facsímil de la carta presuntamente político de Alianza firmada por el judicial Fidel Chiriboga País) y se dice que por eso, ella, junto a Jaime Velasco, serían de- aseguró. Velasco también afirmó signados al nuevo Consejo Nacional de la Judicatura conocer a Gallegos solo de (CNJ). Al respecto, Abril vista y dijo que la carta dijo que conoció a la fun- debe ser investigada por la cionaria en la firma de un Fiscalía “ya que esta situaconvenio de cooperación; ción no puede quedar en la “antes no la he tratado”, impunidad”. (MP)

Los magistrados Ana Abril y Jaime Velasco negaron ser amigos de Manuela Gallegos

CM/HOY

Polémica por supuesta amenaza a Vera Rodeo de Salitre recibe a 2 000 personas

Un mural del Parque de los Adolescentes (antes de entrar a la autopista Manuel Córdova Galarza) está en mal estado. La campaña del reciente referendo llenó de múltiples grafitos las paredes de la calle.


INTERNACIONAL

LA PAZ.- Hoy, los grupos afines al Gobierno de Evo Morales inician una marcha en favor del nuevo proyecto constitucional que promueve el oficialismo. Los sindicatos agrarios, mineros y de trabajadores convocaron a unas 20 000 personas en Caracollo, a 200 km de La Paz. Desde allí iniciarán la marcha para presionar al Congreso a que apruebe la convocatoria al referendo. Antes de iniciar el recorrido, ellos han organizado una asamblea en la que estará presente Morales. Julio Salazar, dirigente de las federaciones cocaleras del trópico, de la que Morales es todavía su máximo líder, aseguró que “todos los sectores, de todos los departamentos realizaremos un pequeño ritual y un pequeño acto con la presencia del presidente ”. La nueva carta magna es rechazada por los prefectos opositores de cuatro regiones bolivianas, quienes insisten en que la nueva constitución es ilegal, por haber sido aprobada sin consenso, y como contraparte, impulsan procesos autonómicos liberales. Tanto la oposición como el Gobierno se reunieron en varias ocasiones para buscar acuerdos, sin embargo, no lo han logrado. (AFP)

Republicanos están en crisis

MANAGUA.- Un tribunal de justicia nicaragüense ordenó allanar las oficinas de dos organismos no gubernamentales que dirigen dos periodistas opositores. El fiscal se presentó en las oficinas de las entidades para recoger datos, mientras los periodistas acudieron a una cita en la Fiscalía para dar declaraciones. (Internet)

Cuba condena a unas 85 personas

El candidato a la presidencia de los Estados Unidos, John McCain, durante un discurso el pasado fin de semana en Davenport ( Iowa)

Republicanos dicen que McCain debe usar un mensaje preciso y sin agresiones menos de un mes de las elecciones de presidente en los Estados Unidos, el candidato republicano, John McCain, está en la cuerda floja. La crisis económica de los Estados Unidos, ocasionada por ciertas decisiones

A

EEUU toma represalias por el 'caso del maletín' ●

Opositores ya tienen espacio en Tv.

Los candidatos opositores a gobernaciones y alcaldías en Venezuela tendrán espacio en la programación del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde no aparecían, dijo el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra. El objetivo es que los candidatos a las elecciones del próximo 23 de noviembre, empiecen a participar en debates y entrevistas, y puedan presentar sus propuestas de campaña. (AFP)

EFE

dió, sin argumentos, la presencia de Fernando Telpuk. El dinero del maletín, supuestamente, provenía de la estatal de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), según testigos de la Fiscalía Federal de los EEUU. (EFE)

MÉXICO.- El huracán Norbert, que golpeó el sábado pasado las costas del noroeste de México, tocó tierra ayer en el norteño estado de Chihuahua. El huracán, que se convirtió en tormenta tropical, se debilitó rápidamente. La tormenta obligó a la evacuación de unas 600 personas en el estado de Baja California Sur. (EFE)

Allanan oficinas de opositores

El dinero presuntamente iba a ser usado en la campaña de la presidenta argentina

BUENOS AIRES.- La embajada de los EEUU en Buenos Aires vetó, en un seminario, la presencia del hermano de la ex funcionaria argentina que descubrió los $800 000 en el “caso del maletín”. Este hecho ocasionó la reacción de las autoridades argentinas, quienes lo interpretaron como una “represalia”, según lo dicho por la joven. El titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de la Argentina, Marcelo Saín, sostuvo que los EEUU actuó en “reprimenda” por las declaraciones de María Luján Telpuk, quien ratificó su versión, la semana pasada, en el juicio que se celebra en Miami por este caso. Saín cuenta que, en el seminario organizado por la embajada estadounidense, un coronel, identificado como William Worley, impi-

Norbert se degrada a tormenta

AFP

Bolivia: marchas en favor de la constitución

7A

MUNDO AL INSTANTE

McCain tiene el 41% de las intenciones de voto, el 52% es de su rival, según encuestas

Los dirigentes bolivianos hacen convocatoria

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

Se fue la nave Soyuz TMA-13

Rusia lanzó ayer la nave “ Soyuz TMA-13”. Es la 18° misión de la Estación Espacial Internacional. Uno de los tres tripulantes a bordo es el turista espacial estadounidense Richard Garriot. (EFE)

tomadas por el actual gobierno (republicano), y el abuso de poder cometido por su compañera de fórmula, Sarah Palin, según una investigación realizada por el Congreso de Alaska, han sido los detonantes para que McCain tenga cada vez menos acogida. La crisis de la campaña republicana ha sido admitida por sus dirigentes, según el New York Times. Saúl Anuzis, presidente del partido republicano en Michigan, dijo sentir “frustración real” porque el tiempo se está acabando y “nuestro mensaje de cam-

paña no está conectando”. Por lo que, McCain, incluso, decidió no realizar más actos en Michigan, donde es evidente la preferencia por su rival demócrata, Barack Obama. Mientras que, Tommy Thompson, ex gobernador republicano de Wisconsin, dijo que la victoria de McCain en ese estado será difícil “pero no imposible”, sobre todo si realiza proselitismo en sectores demócratas conservadores del estado. La mejor estrategia sería que McCain utilice un solo mensaje y que no se desvíe del mismo.

Obama agradecido El candidato demócrata, Barack Obama, elogió a su rival republicano, John McCain, por defenderle de los ataques de los republicanos más conservadores y radicales, quienes lo acusaron de ser un peligro para los EE UU por su “ origen árabe”, y de querer instaurar el socialismo, según publica el diario español El País. Obama agradeció a su rival en Filadelfia; sin embargo, insistió en que McCain no sabe del manejo económico. (VET-Internet)

LA HABANA.- El Tribunal de La Habana condenó a unas 85 personas, quienes aprovecharon la situación de escasez y desastre dejada por los huracanes para cometer hurto, acaparamiento y apropiación indebida. Las penas van desde la encarcelación, hasta el trabajo correccional. (AFP)

Atentado deja nueve muertos EL CAIRO.- Nueve personas murieron ayer, y otras 13 resultaron heridas en un atentado con coche bomba, perpetrado cerca de un mercado popular en el sur de Bagdad. Fuentes oficiales anunciaron que una decena de vehículos y numerosos locales comerciales del barrio donde se perpetró el hecho también fueron perjudicados. (EFE)


Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

EFE

EVO Morales, respaldado

8A

Los sindicatos bolivianos convocaron a una marcha para apoyar la nueva Constitución. Más en la 7-A Foto: el presidente Evo Morales, junto al iraní Hojatollah Soltani

La cancillería norcoreana anunció el desmonte de las instalaciones de Yongbyon

Los montos con que los Estados refuerzan a los bancos serán revelados por cada país

UE autoriza ayuda pública a la banca Corea del Norte inicia

o se trata de un regalo a los bancos, sino de permitirles su funcionamiento”, con esta frase, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, explicó una parte de las medidas que la Eurozona asumirá, para frenar la crisis financiera mundial. Los gobernantes de 15 países del Eurogrupo se reunieron ayer en París y resolvieron permitir una refinanciación bancaria “limitada hasta finales de 2009 y de acuerdo a las condiciones del mercado”, señaló Sarkozy, presidente de turno del Consejo de la Unión Europea (UE) Con esta decisión las naciones miembros de la zona euro han sido autorizadas a reforzar el capital de los bancos de sus respectivos estados. Por ello, se prevé que a partir de hoy, cada uno de los gobiernos anuncie por separado el monto que invertirá en este megaplan de salvataje. La estrategia aprobada por los líderes consiste en la utilización de garantías públicas para operaciones de refinanciación, que posteriormente deberán ser reembolsadas. El mandatario galo explicó además que

AFP

Refinanciación se realizará hasta el 31 de diciembre de 2009. El dinero será reembolsado

su desmantelamiento

SEÚL.- Corea del Norte nes nucleares de Yongbyon anunció ayer que reanu- y permitir que los inspectodará el desmantelamiento res estadounidenses y la de sus centrales nucleares y AIEA (Agencia Internacioaceptará nuevamente las vi- nal de Energía Atómica) sitas de los inspectores de la cumplan con su labor”, seONU. ñaló un portaEl anunció de la CanLos Estados Unidos voz fue hecho cillería norcoluego de que retiraron de la 'lista reana. los Estados negra' al país Por su lado, Unidos retiralas seis partes asiático, el sábado ran al país -las dos Coasiático de su reas, Estados lista de Estados terroristas. Unidos, Rusia, China y Ja“Como los Estados Unidos pón- que firmaron este cumplieron con su compro- acuerdo deben cumplir con miso de dar una compensa- la entrega de ayuda energéción política y un procedi- tica valorada en cientos de miento justo de verificación millones de dólares prome(...) la DPRK (Norcorea) de- tida a cambio de la inutilicidió reanudar el desmante- zación de las instalaciones lamiento de las instalacio- de Yongbyon. (AFP)

'N

Los jefes de Estado de los 15 países del Eurogrupo posan antes de iniciar la reunión realizada ayer en París

"los estados que lo deseen podrán reforzar el capital de los bancos mediante la suscripción de acciones preferentes o con títulos similares". Según el Consejo de la UE, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, manifestó su colaboración absoluta con este plan, que espera fomentar el acceso al crédito, tanto de los hogares como de las pequeñas y medianas empresas, que han resultado afectadas por la crisis económica mundial. De igual manera, el director del Fondo Monetario In-

Eurozona pide refundar finanzas

La Unión Europea (UE) solicitará a los EEUU la organización de una cumbre para refundar el sistema financiero internacional, declaró el presidente francés, Nicolas Sarkozy. El mandatario indicó que Europa debe unirse a los EEUU y a otras potencias para atacar de raíz, las causas de la crisis financiera, que ha hundido a los mercados bursátiles. (AFP)

ternacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, declaró que apoya este plan adoptado por la eurozona. La mirada está puesta hoy, en la reacción de los principales mercados bursátiles, afectados por una serie de desplomes la semana pasada. Según, Josef Ackermann, presidente del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), la mayor asociación de bancos del mundo, las próximas 24 horas son "críticas para estabilizar los mercados e impedir que las bolsas sigan desmoronándose”. (DP-Agencias)

Una ofensiva cobró la vida de 40 personas en el distrito occidental de Nad Ali

Afganistán: 100 muertos en dos ataques talibanes KABUL.- Un centenar de integristas han muerto en los últimos días en dos operaciones de las fuerzas afganas y de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en la provincia de Helmand, uno de los bastiones de la insurgencia talibán. Según fuentes oficiales, los insurgentes atacaron varios puestos policiales que forman el cordón de seguridad alrededor de la capital

de la conflictiva Helmand, Lashkar Gah. Los agentes respondieron al ataque con el apoyo de soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), bajo mando de la OTAN. Al intercambio de fuego, que se inició el sábado pasado, se sumó el fallecimiento de unos 62 supuestos talibanes durante el transcurso de esta ofensiva. (AFP)


Sección

B Deportes Comunidad Cultura Cine TV Pasa el Tiempo Deportes

Lunes DESASTRES, en foto

MS/HOY

ALONSO triunfa en Japón

EFE

Ecuador, 13 de octubre de 2008

La muestra gráfica “Cuando la Naturaleza se impone” se desarrolla en la Universidad Católica de Quito. Ver 8-B

El español ganó en la F-1. Ver 12-B Foto: F. Alonso festeja su triunfo en el Gran Premio de Japón

DAÑO en los monumentos Al mes se reparan 12 figuras. Ver 7-B

Foto: Visitantes admiran imágenes de la galería

Las largas horas de espera antes de ingresar al estadio se mataron escuchando música, jugando cartas, o conversando con los amigos

La Policía montada llegó desde las 08:00 al estadio olímpico Atahualpa

Hinchas de Ecuador juegan una mano de naipes antes de ingresar

La Policía Metropolitana vigiló las ventas ambulantes antes del partido

La 'Tri' ilusiona contra 'la roja' l sol no lució en su máximo esplendor ayer en el cielo de Quito. Grandes nubes cubrieron sus rayos y tal vez ese fue el detonante para que el público no llegara desde temprano al estadio Atahualpa para ver el partido entre Ecuador y Chile y estuviera apagado en las primera horas de la mañana. Temprano y desde Cuenca llegó Tito Vélez. Él, junto a unas 40 personas, viajaron la noche del sábado desde su ciudad y llegaron ayer a las 07:00. “El camino está malo, por eso nos demoramos 10 horas de viaje, pero todo vale por ver a la Selección”, afirmó Tito, quien lucía unas enormes gafas y una peluca “tricolor”. Él ha acompañado por varios países de Sudamérica al equipo nacional. Llegó hasta Perú, Chile y Bolivia, entre los que más recuerda. Cuando faltaba una hora para que se abrieran las puertas (11:00), la imagen se repitió en cada acceso de entrada al estadio: juegos de cartas, música a todo volumen en el celular o simplemente una buena conversación sirvieron para poder matar el tiempo. La reventa tampoco tuvo mucho éxito, porque los precios en los que se comercializaron las entradas no

Las puertas del estadio olímpico Atahualpa se abrieron a las 12:00, las generales sur y noroccidental fueron las primeras en llenarse. El palco y la tribuna, por ser numerados, lucieron vacíos durante la mañana.

E

La Policía Metropolitana vigiló antes del partido de Ecuador contra Chile que los revendedores no exageraran en los precios de los boletos.

El feriado que vivió el Ecuador por la fundación de Guayaquil (9 de Octubre) influyó en que las ventas informales no tuvieran la utilidad de otras fechas de las Eliminatorias al Mundial 2010, contaron algunos comerciantes.

El director técnico Marcelo Bielsa dirigió a la Selección argentina que venció a Ecuador 2-0 en el estadio olímpico Atahualpa en las Eliminatorias al Mundial de Japón y Corea 2002.

Antes del choque de ayer, la selección ecuatoriana mantenía un invicto de cuatro encuentros contra Chile jugando de local en el "Coloso" de El Batán de Quito.

Olaf González, de Morona Santiago, espera mientras le pintan el rostro con la bandera tricolor. Lo acompaña Jorge Paredes, quien llegó de Nueva York

Confiamos en que la Selección logre los seis puntos contra Chile y Venezuela para seguir en camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010 . Carlos Zambrano, hincha 'Tri'

fueron altos, como en otras oportunidades. La general, que en la boletería se vendió en $15, se comercializó en

Rebel alegra la tarde con su música barroca Jean F. Rebel (1666-1747) es recordado por dos momentos memorables: la obertura de su ballet Les Eléments y el tributo a su

Cortos

FOTOS: MS/HOY

Los aficionados ecuatorianos alentaron ayer a la Selección en su partido contra los chilenos

maestro, Le Tombeau de Monsieur de Lully. Admire sus melodías, hoy a las 18:00, en Música antigua y del barroco. (GCA)

$18 y la preferencia en $25, $5 menos del valor en taquilla. Otro aficionado que vino de muy lejos con el único objetivo de ver jugar a la “Tri”, fue Jorge Paredes, un guayaquileño que reside desde hace 40 años en Nueva York, Estados Unidos. Identificado con un traje azul, un sobrero de Ecuador

y un pañuelo con la bandera estadounidense sobre su cabeza, se paseó por las afueras del olímpico Atahualpa antes de ingresar. “Vine la otra semana solo para el partido, pero me voy a quedar a ver a mi familia hasta el 21 de este mes”, afirmó Paredes. El viaje le costó $2 000, pero “valió la pena”, según cuen-

ta. Él trabaja de taxista y espera que la crisis que vive el país norteamericano pueda superarse. “Confiamos en eso”, comentó, apartándose un poco del deporte. Por otro sector del estadio, la hermana de Antonio Valencia, Yazmina, intentó conseguir unas entradas. Ella vistió la camiseta con la que “Toño” juega en el Wi-

gan inglés. “Él siempre esta pendiente de su familia acá en el Ecuador. En Inglaterra está contento con su esposa y su hija”, manifestó Yazmina, de 20 años. Sus padres llegaron un par de horas antes del inicio del partido, para asistir a tribuna; mientras que ella asistiría junto a un hermano a la general sur. (AGM)


2B

DEPORTES

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

Los chilenos se organizaron en las inmediaciones del Atahualpa para alentar a su país

RECORRIDO DEPORTIVO

Fanáticos 'araucanos' traspasan fronteras para seguir a 'la roja'

Italia empata en su visita a Bulgaria

FOTOS: AFP-EFE-ACH/HOY

legaron desde Chile con camisetas, banderas y tambores. Su objetivo es alentar a “la roja” en todas las canchas de Sudamérica y lo han hecho desde que comenzaron las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010. Un grupo de 50 fanáticos, entre hinchas de la Universidad de Chile, Unión Española y Colo Colo, llegaron a Quito por avión para alentar a su país. “Estamos con el equipo de Bielsa. Viajamos juntos pero no conversamos entre nosotros. Cada quien anda por su lado. Anteriormente viajábamos por vía terrestre, pero en esta ocasión logramos conseguir los pasajes aéreos”, dice el “Bulla”, líder de la barra Los de Abajo de la Universidad de Chile, quien no quiso revelar su nombre. Los hinchas “araucanos” consideran a la “Tri” un rival difícil que puede complicar sus aspiraciones de clasificarse. “Antes, los juegos frente al equipo ecuatoriano eran fáciles y siempre los goleábamos. Un partido frente a ustedes era considerado como un triunfo anticipado”, expresó el seguidor de Unión Española, Roberto Cuevas, de 60 años. Los “amantes de ‘la roja”, como ellos a sí mismos se describen, llegaron ayer al estadio olímpico Atahualpa con banderas gigantes, una de ellas del volante Matías Fernández, quien juega en el Villareal de España. El grito de barra posee una larga historia, que todos la desconocen. El “chi, chi, chi, le, le, le. ¡Viva Chile!”, es un cántico que lo han escuchado desde la infancia.

MS/HOY

Un grupo de 50 hinchas de Colo Colo, U. de Chile y Unión Española viajaron desde Santiago

L

BULGARIA.- Gracias a una “defensa de hierro”, Italia obtuvo un empate de visita ante Bulgaria (0-0) por las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica. En la foto Gianluca Zambrotta (izq.) pelea por el balón con Martin Petrov, de Bulgaria. (AFP)

MÉXICO.- Diarios mexicanos lamentaron y criticaron la derrota de su país ante Jamaica por 1-0, por las Eliminatorias a la próxima Copa del Mundo. “No tuvieron ni pies ni cabeza” dijo el matutino Esto, mientras en su páginas interiores inserta al

Hinchas chilenos alientan a su selección a las afueras del complejo de Liga en Pomasqui con bombo y corneta

El hincha chileno Mario “Chapulín” Moreno, llegó al coloso de El Batán como el líder de la agrupación. Él dispuso los cánticos y las banderas, además organizaba a todos. “Pertenezco a la Garra Blanca que siempre apoya al Colo Colo. Sin embargo, viajo junto a mi país desde las Eliminatorias al Mundial de Francia 1998”. Antes de ingresar al esce-

nario, los chilenos se aseguraron de no tener problemas con la Policía. Mostraron sus banderas, sus bombos y pasaron la requisa sin problema. Aseguraron que solo vinieron para alentar a su país. “El único inconveniente que tuvimos fue el mensaje que nos mandó Bielsa para que hagamos silencio en las afueras del complejo de Liga, eso su-

Antes los juegos frente al equipo ecuatoriano eran fáciles y siempre los goleábamos. Un partido frente a ustedes era un triunfo anticipad ROBERTO CUEVAS, hincha chileno

cedió porque no parábamos gritar y alentar a nuestro país”, finalizó el “Chapulín” entre risas. (DBC)

Los estadounidenses golearon a Cuba por 6-1 en compromiso jugado en Washington DC

AFP

EEUU firman clasificación a hexagonal en partido fácil WASHINGTON.- No hubo drama ni suspenso, simplemente una gran superioridad por parte de la selección de fútbol de los Estados Unidos que anticipó su clasificación al hexagonal final de las Eliminatorias del Mundial de 2010, con una goleada por 6-1 sobre Cuba en Washington DC. El resultado consolidó a los estadounidenses como líderes del grupo A al cabo de cuatro jornadas en las que cosechó los 12 puntos en juego. El equipo local no tuvo que hacer mucho esfuerzo para ponerse de inmediato por delante.

La selección de México sufre un revés

Jozy Altidore (dcha.), de Estados Unidos, dispara hacia el arco de Cuba

Cuba, por su parte, quedó sepultada en el foso, sin puntos ni más motivación para seguir en pelea. En su primer partido jugado en La Habana después de 60 años, el pasado 6 de septiembre, Estados Unidos también ganó por 1-0 a Cuba, con gol de Clint Dempsey (39’). La victoria dejó a Estados Unidos con marca de 7-1-1 en los nueve enfrentamientos que ha tenido contra Cuba en toda su historia, incluidos los cinco en territorio nacional, donde no ha perdido ninguno de los cinco duelos. (EFE)

DT sueco Sven Goran Eriksson, quien criticó a sus jugadores por “no mover bien la pelota y ser poco contundentes” y felicitó a los jamaiquinos, aunque calificó de afortunado su gol. Reforma comentó que México se vio impotente en la visita. (EFE)

Dinamarca golea y se mete a la lucha

COPENHAGUE.- El jugador de Dinamarca Morten Nordstrand salta sobre el arquero de Malta, Justin Haber, durante el partido clasificatorio para el Mundial de Sudáfrica 2010, que se disputó el sábado en el estadio Parken en Copenhague (Dinamarca). Los locales ganaron 3-0. (EFE)

Reinaldo Rueda con la mitad del boleto

TEGUCIGALPA.- La selección de Honduras viajó a los Estados Unidos, tras vencer el sábado a Canadá (3-1), para concentrarse con vistas al partido del miércoles contra Jamaica que podría darle la clasificación a la final de la Concacaf rumbo al Mundial.

Honduras necesita al menos el empate ante Jamaica para lograr el pase al hexagonal. Una derrota frente a los jamaiquinos obligará al equipo del colombiano Reinaldo Rueda a jugarse la clasificación ante México en la última jornada. (EFE)

Un salto de gigante para frenar el balón

RUMANIA.Rumania empató en su estadio Farul en Constanta con Francia (2-2) el sábado por las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010. El arquero francés Steve Mandanda se eleva para tratar de sacar un balón de Florentin Petre. (AFP)


DEPORTES

UENOS AIRES.- La prensa argentina saludó ayer el triunfo de la selección “albiceleste”, luego que estuvo cinco partidos sin ganar; y criticó el supuesto juego violento de su par uruguaya en el encuentro jugado el sábado en Buenos Aires, por las Elimina-

EFE

B

torias Sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010. “Yorugas Ninjas”, tituló el diario deportivo Olé en su portada, aludiendo al gentilicio con el cual los argentinos suelen denominar a los uruguayos. “Argentina pudo ganar tras cinco fechas. Arrancó bien y

El volante Esteban Cambiasso (izq.) festeja, junto a Sergio Agüero, el segundo gol del equipo en Buenos Aires

sacó ventaja, pero los uruguayos pegaron duro y ya no hubo más fútbol”, añadió y aseguró que “Uruguay se sabe históricamente un conjunto temperamental, aguerrido, que gusta jactarse de su chapa de guapo. Pero ayer se le fue la mano”. “La vuelta al triunfo en medio de una batalla”, tituló La Nación y señaló que “Argentina pudo quitarse el estigma de la serie de cinco partidos sin éxitos, al vencer 2-1 a Uruguay, pero se dejó arrastrar por el planteo violento de continuas faltas y cortes, que propuso el equipo visitante”. Clarín también reprochó que el equipo ‘albiceleste’ se “complicó con el juego brusco de su rival” y cuestionó el desempeño del árbitro central, el paraguayo Carlos Torres. “Uruguay, con (Sebastián) Eguren como abanderado de las malas artes, aprovechó las licencias que les otorgaba el paraguayo Torres: parecía que había zona liberada para los puntapiés, los agarrones y los empujones”, consignó el diario. Crónica aseguró que “Argentina se sacó la mala suerte de encima y derrotó con justicia a Uruguay. Tuvo momentos de buen fútbol y la personalidad necesaria para sostener la victoria”. “El segundo tiempo fue de rugby”, consideró el matutino y apuntó que, tras la victoria, “la relación entre el público argentino y la Selección ya no es tan fría, porque hubo un principio de reconciliación”. Argentina venció a Uruguay 2-1 en la novena fecha de la eliminatoria sudamericana, con goles de Lionel Messi y Sergio Agüero. Mientras que Uruguay descontó por intermedio de Diego Lugano. “Rescato que ganamos bien y estoy conforme. El resultado era fundamental. Pero fue impresionante cómo nos pegaron. Las amonestaciones nuestras eran por pelotudeces (tonterías). Las de ellos eran agresiones brutales”, señaló el técnico argentino, Alfio Basile, al término del partido. (AFP)

Paraguay, con un pie en el Mundial de Sudáfrica 2010 AFP

Censuran la violencia 'charrúa'

La selección ‘guaraní’ recibe el miércoles a Perú en el estadio Defensores de Chaco

Argentina venció 2-1 a Uruguay en la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas

Prensa deportiva argentina criticó el juego brusco que planteó la ‘celeste’ en Buenos Aires

3B

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

El paraguayo, Salvador Cabañas, (10) protege el balón de Fabián Vargas

ASUNCIÓN.- La prensa deSudáfrica”, y también conportiva de Asunción dessideró como “un verdadero tacó ayer que la selección golazo” el anotado por Salparaguaya de fútbol dio “un vador Cabañas. paso gigantesco” y se enReseñó que el encuentro cuentra “a las puertas” del disputado en el estadio El Mundial de Sudáfrica 2010, Campín de Bogotá desveló, tras derrotar 0-1 a Colombia en la etapa final del encuenen Bogotá. tro, la “impotencia y la deEl diario La Nación insazón” de la selección local. formó en sus páginas depor“Incontenibles” calificó tivas que la seÚltima Hora lección “guaa la selecvenció Paraguay a raní”, líder de ción 'guaColombia en el las eliminatoraní' y tituló estadio El Campín rias sudameademás, ricanas mun“Gracias, dialistas, “a pesar de realiSan Salvagol”, en alusión a zar un desempeño irregular, la solitaria anotación del desacó un estratégico triunfo” lantero paraguayo. ante Colombia. Aseveró que “Paraguay no “Los colombianos comenjugó un buen partido, fue zaron con mucha velocidad avasallado por el rival, que y con su sello característico no encontró la fórmula para de toques rápidos, a inquieanotar”. tar a la última línea para“Dimos un paso giganguaya, que no tuvo la pretesco”, indicó en uno de sus sión de otras jornadas en el titulares el tabloide Popumediosector, pero que tamlar, que también señaló que poco dio muchas concesio“el golazo del Gordinho”, en nes” describió, además, ese alusión a Cabañas, “fue sumatutino. ficiente para dejar llorando Abc Color señaló en uno de a más de 40 mil fanáticos cosus títulos que, “La ‘albilombianos, que llegaron al rroja’ reserva los pasajes a estadio”. (EFE)

0-1

AFP

Bolivia recibe mañana a Uruguay en el estadio Hernando Siles, de La Paz, a 3 600 msnm

Peruanos tocan fondo en Eliminatorias a Sudáfrica LIMA.- Bolivia devolvió a Perú a la realidad, fue la frase más difundida por la prensa “inca” ayer tras la goleada (3-0) que envió a la selección peruana al último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010. La paliza atribuida en parte a los efectos de la altura (3 600 msnm) en el rendimiento de jugadores clave

peruanos, significó de paso un preaviso de despedida a los sueños de lograr uno de los cinco cupos para el Mundial. “¡Muertos! Bolivia nos volvió a la realidad”, resaltó el diario deportivo Todo Sport, que señaló que la lentitud caracterizó a

3-0

una defensa peruana que hizo agua en los 15 primeros minutos donde los bolivianos anotaron en dos derrotó Bolivia a ocasiones. Perú por las “Sabíamos Eliminatorias que los primeros 20 minutos serían muy difíciles y que Bolivia iba a tratar de ahogarnos y a partir de ahí encontrar los

goles”, dijo el volante Juan Mariño, cuya actuación en La Paz decepcionó a la prensa local. “Tocamos fondo”, indicó el diario Perú21, que lamentó que el defensa Carlos Zambrano no pueda jugar contra Paraguay, el miércoles en Asunción, por haber sumado su segunda tarjeta amarilla ante Bolivia. (AFP)

Joaquín Botero festeja con la banca de suplentes el primer gol boliviano


4B

DEPORTES

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

RECORRIDO

El tenista número 7 del mundo fue el primer jugador ‘gaucho’ en ganar en Estocolmo

DEPORTIVO

La corona es del 'Rey David' AFP

Petzschner se impone a Monfils en Viena

FOTOS: AFP-EFE

VIENA.- El tenista alemán Philipp Petzschner (foto), 125.º jugador mundial, ganó ayer en Viena el primer torneo ATP de su carrera después de derrotar en la final al francés Gaël Monfils por un doble 6-4. (AFP)

Brasil, primero en Mundial de natación

BELO HORIZONTE.- Brasil ganó ayer cuatro medallas de oro (dos entre los varones y dos entre las damas) y sumó un total de 10 primeros puestos en las dos jornadas de la primera etapa del Campeonato Mundial de natación disputada en Belo Horizonte.

El argentino David Nalbandian besa la copa que otorga el Torneo de Estocolmo tras vencer al sueco Robin Soderling en el partido final

Nalbandian viajará hoy a Madrid, España, para defender el título que logró el año pasado

STOCOLMO.- El argentino David Nalbandian, primer favorito, ganó ayer el torneo ATP de Estocolmo tras derrotar en la final al sueco Robin Soderling, cuarto cabeza de serie, por 6-2, 5-7 y 6-3. Nalbandian, número siete

E

del mundo, se convirtió así en el primer argentino en ganar en Estocolmo. El “Tifón de Unquillo”, que el año pasado protagonizó una final de temporada, arrancó la campaña europea de pista cubierta con victoria, antes de viajar hoy a Madrid para defender su título de 2007. El argentino continúa con opciones de jugar la Masters Cup en Shanghai en menos de un mes, pero el nativo de Córdoba podría no viajar a China para centrarse en la final de Copa Davis ante España que será del 21-23 de noviembre. El título de Estocolmo fue

el segundo de la temporada para Nalbandian, después de su victoria en Buenos Aires sobre tierra batida y una final en Acapulco. Nalbandian se anotó el primer set en solo 20 minutos, rompiendo el saque de su rival en dos ocasiones. Después de comenzar con un nuevo quiebre en la segunda manga, Soderling empató el parcial 4-4, ganando el set con una rotura de servicio. La tercera manga estuvo igualada hasta que Nalbandian se adelantó 4-3 después de que el sueco hubiera salvado cuatro bolas de quiebre. (AFP)

El "Rey David" nació en 1982. Comenzó a jugar desde los 5 años y en 1998 ganó el campeonato juniors del US Open. En 2000 se convirtió en profesional y al año siguiente se ubicó entre los 50 mejores del mundo según el Sistema de Entradas. En 2005 se destacó en la Copa Davis. Este año se adjudicó el ATP de Buenos Aires y en Copa Davis sumó victorias en singles y dobles ante Gran Bretaña, Suecia y Rusia. (LMC)

CHICAGO.- La rusa Lidiya Grigoryeva (foto) cruza la línea de meta en primer lugar tras la disputa del Maratón de Chicago, Illinois, EEUU, ayer. Grigoryeva logró el segundo gran éxito de su carrera, después vencer en el maratón de Boston 2007, al imponerse con una marca de 2h27m17s. (EFE)

Pionero del golf sufre de un tumor

MADRID.- El ex jugador de golf español Severiano Ballesteros, de 51 años, anunció ayer que le diagnosticaron un tumor cerebral tras el chequeo exhaustivo al que se sometió esta semana en el hospital madrileño en el que permanece ingresado desde

Jelena Jankovic confirma su condición de favorita AFP

Lidiya Grigoryeva logra su segundo éxito

Prometió ser rey desde los 5 años

En la final masculina de Moscú, el ruso Igor Kunitsyn venció a su compatriota Marat Safin

Los locales también encabezaron el medallero general de la primera etapa con 10 medallas de oro, 14 de plata y 18 de bronce, seguido por Australia (seis oros, una plata, cinco bronces), Estados Unidos (5, 2 y 1) y Sudáfrica (5, 1 y 4). (AFP)

MOSCÚ.- La serbia Jelena reva y se anotó el primer set Jankovic, número uno del en 33 minutos. En la semundo, confirmó su condigunda manga, Jankovic ción de favorita en el torneo quebró otras dos veces a de Moscú, al derrotar ayer Zvonareva, novena del en la final a la rusa Vera mundo, que devolvió la roZvonareva por 6-2 y 6-4; tura a la serbia para igualar mientras el ruso Igor Kunitel partido 4-4. Pero en el nosyn dio la sorpresa al venveno juego, Jankovic logró cer a su compatriota Marat el punto decisivo. Safin. Por su años tiene la tenista Jankovic se parte, Kuserbia que ganó el deshizo de nitsyn letorneo de Moscú Zvonareva, vantó su séptima caprimer trobeza de serie, en 1h21m, sufeo al derrotar a Safin, ex mando su cuarto título de la número uno mundial y séptemporada y su cuarta victimo favorito ante su pútoria en los cinco duelos blico, por 7-6 (8/6), 6-7 (4/7) y contra la rusa. 6-3 al término de 2h49m de La tenista serbia, de 23 pelea. Safin no pudo ganar a años, que jugaba su sexta fisu compatriota como lo hizo nal de la temporada, emlas cuatro veces que se hapezó el partido con un quiebían enfrentado. Kunitsyn bre para ponerse con un cóse adelantó en la tercera modo 2-0. Después volvió a manga y luego no claudicó romper el saque de Zvonahasta triunfar. (AFP)

el lunes. Ballesteros, pionero del golf europeo, ganó en tres ocasiones el British Open (1979, 1984 y 1988) y dos veces el Masters (1980 y 1983). También fue campeón de Europa en 1997. En los noventa, su carrera sufrió un declive por dolores de espalda. (AFP)

Hungría alza la corona de microtenis dobles

23

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AVISO DE REMATE

JUICIO: 238-04-G ACTOR: Dr. Juan Francisco Hernández Altamirano CUANTÍA: $ 5.000,oo U.S.D. Tengo a bien poner en conocimiento del Público en general, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino Garzón, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha señalado para el día martes veinte y tres de septiembre del dos mil ocho desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevara a efecto el remate PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 29 de septiembre del 2008, Las 08H40 Agréguese al proceso el escrito que antecede, señala para el día martes dos de diciembre del año en curso desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, para el efecto publíquese los avisos de remate en el diario “HOY” que se edita en la ciudad de Quito, fíjese los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad de Tena, las posturas se recibirán teniendo como base el cincuenta por ciento del avalúo por tratarse del segundo señalamiento.NOTIFÍQUESE.DESCRIPCIÓN Y AVALUO DEL PREDIO UBICACIÓN DEL INMUEBLE.- Predio rural ubicado en el sector Inchillaqui, de la ciudad de Tena Cantón Tena Provincia de Napo SUPERFICIE DEL PREDIO, el predio tiene una superficie 17,30 Hectáreas LINDEROS DEL PREDIO, NORTE: Con Barranco, en 240,00 metros Rumbo N.42º 30E, en 115,00 metros, Rumbo N.60º 00E, en 140 metros Rumbo N.41º 30E, en 140,00 metros, rumbo SUR: Con el lote Número 21, en 630,00 metros Rumbo S, 27º00 W. ESTE: Con terrenos de Josefina Tapuy, en 80,00 metros, Rumbo S 09º 30 E, en 78,00 metros, rumbo S39º 00E OESTE: Con el lote Número veinte y dos, en 400,00 metros, Rumbo N.42º 00W TOPOGRAFÍA DEL PREDIO: El predio tiene una topografía montañosa DESCRIPCIÓN Y AVALUO DEL PREDIO: UBICACIÓN: El predio Rural, ubicado en el sector Inchillaqui, de la ciudad de Tena, Cantón Tena Provincia de Napo. VIAS DE ACCESO Y SERVICIOS BÁSICOS: El predio tiene acceso por la vía que conduce a la comunidad de Inchillaqui, no dispone de servicios de infraestructura Básica DETALLE DEL AVALÚO: PREDIO.- 1 Terreno en 17,30 Has x 420,00 USD / Ha 7.266.00 TOTAL $ 7.266.00 Mayores informes en la secretaría de esta judicatura, remate que será adjudicado al mejor postor. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO.- Tena 30 de septiembre del 2008.

JUICIO: 127-07-R ACTOR: Dr. Juan Francisco Hernández A CUANTÍA: $ 2.500 Tengo a bien poner en conocimiento del Público en general, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino Garzón, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha señalado para el día miércoles veinte y seis de Noviembre del dos mil ocho desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevará a efecto el remate PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 26 de septiembre del 2008, Las 08H20. VISTOS: Agréguese al proceso los escritos que anteceden, se señala para el día miércoles veinte y seis de noviembre del año en curso desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, para el efecto publíquese en el diario “HOY” que se edita en la ciudad de Quito, fíjese los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad de Tena, las posturas se recibirán teniendo como base las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento.PRIMER PREDIO UBICACIÓN DEL INMUEBLE.- Predio Urbano, Signado con el número “NUEVE” de la manzana “ONCE” Ubicado en el Terere, Jurisdicción de la Ciudad de Tena, Cantón Tena, Provincia de Napo. SUPERFICIE DEL PREDIO, El predio tiene una superficie según (escritura), 435,00 Metros Cuadrados. LINDEROS DEL PREDIO Norte: Con la calle Guaranis; en 14,50 Metros Sur: Con el lote Trece; en 14,50 metros Este: Con el lote diez y once; en 30,00 metros Oeste: Con el lote ocho; en 30 metros TOPOGRAFÍA DEL PREDIO, el predio tiene un desnivel pronunciado con referencia a la rasante de la calle OBSERVACIONES IN SITU: el predio no tiene edificaciones. VIAS DE ACCESO Y SERVICIOS El predio tiene acceso directo por la calle Guaranis, que es lastrada con material de mejoramiento. También está próxima a la Av. Perimetral. AVALUO DEL PREDIO.- Terreno.- 435,00 m_ x 23,25 USD/m_ $10.113,75 Mayores informes en la secretaría de esta judicatura, remate que será adjudicado al mejor postor. Las posturas irán acompañadas del 10% en dinero efectivo. Por ser el primer señalamiento, se aceptarán, posturas que tengan como las dos terceras partes del avalúo. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO.- Tena 1 de octubre del 2008.

Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO

Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO

El finlandés Mikko Hirvonen y el belga François Duval terminaron segundo y tercero

Sébastien Loeb gana su cuarto título en Córcega AJACCIO.- El francés Sé- Loeb terminó con 3m24s de bastien Loeb (Citroën C4) ventaja sobre Hirvonen, que ganó el 52.º Rally de Cór- pinchó uno de sus neumáticega, decimotercera de las cos ayer, perdiendo 2m30s y 15 carreras del campeonato bajando de la segunda a la del mundo WRC, ayer en cuarta plaza, pero que se beAjaccio, delante del finlan- nefició, como en Cataluña, dés Mikko Hirvonen y del de las órdenes de Ford a su belga François Duval (Ford compañero de equipo, el Focus). belga Duval. Es la cuarta El belga ceEl piloto francés victoria condió su seaumentó a 14 puntos gunda plaza a secutiva de Loeb en CórHirvonen, su ventaja con el cega y la mientras que segundo clasificado quinta conseJari-Matti cutiva este Latvala, enaño, después de Finlandia, tonces tercero, por delante Alemania y Nueva Zelanda de Hirvonen, acabó a nueve en agosto, y Cataluña a minutos para permitir a principios de octubre. Es Hirvonen ganar una plaza. también el 46.º triunfo de su Gracias a esta nueva victocarrera, récord absoluto en ria, Loeb aumenta de 12 a 14 WRC, 10 de ellos en las 13 ca- puntos su ventaja sobre Hirrreras disputadas en 2008. vonen en cabeza de la clasiDespués de 16 especiales, ficación de pilotos. (AFP)

AFP

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AVISO DE REMATE

SAN PETERSBURGO.- La húngara Krisztina Toth (izq.) devuelve una bola en la final de dobles del Campeonato Europeo de Tenis de Mesa en Rusia, que ganó con Georgina Pota a las italianas Wenling Tan Monfardini y Nikoleta Stefanova. (EFE)

La serbia elena Jankovic recibe un pelotazo de la rusa Vera Zvonareva

Sébastien Loeb (dcha.) y su copiloto Daniel Elena celebran el triunfo


DEPORTES

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

5B

RECORRIDO

Aucas ganó 2-1 al Manta y debe esperar la última fecha para saber si desciende

DEPORTIVO

Equipos aplazan su salvación

Philippe Gilbert gana la clásica París-Tours

ACH/HOY

FOTOS: AFP/EFE

TOURS.- El belga Philippe Gilbert (Française des Jeux) ganó la 102.ª edición de la clásica ciclista París-Tours, disputada ayer sobre 252 kilómetros. Gilbert invirtió un tiempo de 5h47m45s, seguido por su compatriota Jan Kuyckx. (AFP)

Victoria de Wizards en fútbol de los EEUU

KANSAS CITY.- Los Wizards de Kansas City vencieron por 1-0 a los New England Revolution con gol de Jimmy Conrad, en uno de los tres partidos programados para esta 29.ª fecha del fútbol estadounidense de la MLS. El New England mantuvo la tercera

L

cías, a pesar del descuento de Pablo Saucedo (33’). Aucas fue el equipo más incisivo, entraron con todo, conscientes de que su barco se puede hundir, pero lograron cargarle tres puntos de combustible, suficientes para la próxima semana llegar a la orilla. Desde el primer minuto, los locales buscaron abrir el marcador con remates de media y larga distancia. Otros cuatro equipos, en diferentes canchas del país, jugaban por los mismos propósitos. La hinchada lo sabía, así que no olvidó llevar sus radios portátiles de todo tamaño. A los 70’, a través de las voces de las diferentes emi-

soras, ya se escuchaban los marcadores en distintos campos de juego. Los aficionados empezaban a hacer cuentas. “El Cañar nos derrumba todo”, decía Carlos Pérez, mientras Gustavo Salas preguntaba el marcador del Independiente y de la Liga de Cuenca. Estos equipos son los rivales directos del Aucas. Uno de los cuatro acompañará al Brasilia a la Segunda División en 2009. Al final, los jugadores se abrazaban en la cancha, es que despertaban de una enorme pesadilla. Los aficionados en las gradas guardaban sus radios, para aplaudir al ídolo capitalino. (LMC)

Cuatro equipos están en el patíbulo

La próxima semana se jugará la última fecha de la segunda etapa, la cual decidirá el equipo que descenderá a la Segunda División acompañado por el Brasilia de Quinindé, equipo sin opciones de salvarse. Aucas, Independiente, Liga de Cuenca y Cañar están en ese patíbulo. Los virtuales clasificados a la liguilla de ascenso son Manta, Liga de Portoviejo, Grecia y Liga de Loja, con mínimas opciones para el Imbabura que deberá golear y esperar resultados.

Argentina y Colombia son favoritos del Sudamericano

La falta de puntería del cuadro venezolano para encestar fue aprovechada por los argentinos, quienes en reiterados contragolpes tuvieron precisión en los tiros al aro. Así, los “gauchos” alcanzaron anteanoche la victoria por 55-47, en el partido de apertura del Sudamericano de Baloncesto sobre silla de ruedas que se desarrolla en Cuenca. Un encuentro emocionante fue el que disfrutaron los pocos asistentes al coliseo Jefferson Pérez, debido a que el marcador se mantuvo igualado durante todo el partido. Y aunque los llaneros llegaron más veces al área, fueron los gauchos quienes al final acumularon los primeros dos puntos. A cinco minutos de que concluya el partido, un lanzamiento de Juan Carlos

BR/HOY

Barros igualó el marcador a 45 puntos por bando. Sin embargo, los últimos momentos fueron aprovechados por los “albicelestes”, quienes sumaron 10 puntos más a su favor.

El argentino Adolfo Berdun fue considerado la figura del encuentro, al marcar 22 puntos. En el partido estelar, el combinado “tricolor” no pudo con el buen juego de

los colombianos que vencieron por 68-19 a los anfitriones. El Sudamericano continúa hoy desde las 17:30, con los partidos Ecuador contra Argentina, y Colombia contra Venezuela. (XPA)

El torneo juvenil de boxeo se efectuará en México del 24 de octubre al 1.° de noviembre

ción Internacional (FIB) y de la Organización Mundial (OMB). El gran perdedor fue su compatriota Antonio Tarver, el tres veces campeón del mundo, que cayó a la lona en el duodécimo asalto y perdió al final la pelea por decisión unánime. (EFE)

Brasil y España ganan en fútbol de salón

RÍO DE JANEIRO.- El jugador brasileño de fútbol sala Falcao en acción en el partido que su equipo ganó ayer a Italia por 3-0, en el marco del Mundial. España se clasificó a semifinales tras un ajustado triunfo sobre Argentina por 2-1. (AFP)

El ecuatoriano Roberto Gabino (dcha.) intenta marcar al colombiano Julián Jurado (con el balón), en Cuenca

Chad Dawson, nuevo monarca de boxeo

LAS VEGAS.- El estadounidense Chad Dawson ya no dejó ninguna duda que se ha convertido en uno de los jóvenes valores que tiene el boxeo después que el sábado por la noche se quedó con los títulos de campeón del peso semipesado, versión Federa-

El torneo de baloncesto sobre silla de ruedas se celebra en el coliseo Jefferson Pérez

Ecuador y Venezuela perdieron en la primera fecha del certamen en Cuenca

Tres keniatas llenan el podio de Chicago

CHICAGO.- El keniata Evans Cheruiyot cruza la línea de meta en primer lugar tras la disputa del Maratón de Chicago, ayer, donde 45 mil personas se registraron. El segundo lugar fue para el keniata David Mandago, seguido por su compatriota Timothy Cherigat. (EFE)

Joffre Pachito (dcha.), de Aucas, celebra el primero de sus dos goles junto a su compañero Mauricio Vélez

os hinchas auquistas aplazaron su sufrimiento hasta la última fecha, pero ya respiran mejor, especialmente después de la victoria por 2-1 en Chillogallo sobre el Manta FC. Los “orientales” lucharon el pasado sábado por la tarde por su permanencia en la Serie B, mientras que su rival manabita buscaba sumar para mantenerse en la punta de la tabla. Finalmente, los locales se llevaron la victoria y siguen vivos en la B, gracias a dos goles de Joffre Pachito (24’ y 38’). Los visitantes se fueron con las manos va-

posición de la Conferencia Este, cuyo líder es el Columbus con 53 puntos. En Frisco, Texas, los Toronto FC y los FC Dallas empataron 2-2. En San José, las Chivas USA derrotaron 1-0 a domicilio a los San José Hearthquakes. (AFP)

Rays igualan la serie con Medias Rojas

HOUSTON.- Los Rays de Tampa Bay no se dejaron intimidar ante la solidez del cuadro de lanzadores de los Medias Rojas de Boston y en una noche (sábado) llena de jonrones, empataron la serie por el título de la Liga Americana. La victoria de los

Rays se dio por 9-8, en el undécimo episodio. La victoria permite a los Rays empatar la serie 1-1 por el título de la Liga Americana, solo un día después de que los Medias Rojas tomaran ventaja en el primero de la serie que se juega al mejor de siete. (EFE)

González obtiene segundo lugar en Madrid

Siete 'tricolores' viajarán al Mundial de Guadalajara El equipo ecuatoriano de boxeo amateur estará representado por siete pugilistas en el Mundial Juvenil que se celebrará en Guadalajara, México, del 24 de octubre al 1.° de noviembre. Carlos Quipo (48 kg), Jonathan Valarezo (54 kg), Luis Porozo (57 kg), Ernesto Antuni (60 kg), Marlon Aguas (64 kg), Fabio Chávez (81 kg) y Jason Pavón (91kg) son los “tricolores” que su-

birán al cuadrilátero “azteca”. Ellos fueron seleccionados después de diversos torneos clasificatorios alrededor del país. Los boxeadores nacionales estarán bajo la tutela de los entrenadores Iván Bravo y Manuel Delgado. El 22 de octubre viajará la delegación ecuatoriana a la ciudad mexicana. El objetivo esencial es iniciar el ciclo olímpico rumbo a los Juegos de Lon-

dres en 2012. Entre los convocados está el olímpico Luis Porozo, quien tuvo una notable actuación en Beijing 2008. El deportista es oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas, pero está federado por Pichincha. En la cita ecuménica, él fue descalificado injustamente tras enfrentarse a un deportista local, según informaron los especialistas. (ROB)

José Luis Meza es la gran ausencia

El boxeador olímpico José Luis Meza no se entrenó con regularidad, tras su participación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, ante lo cual no fue tomado en cuenta en el equipo "tricolor". En el torneo estarán boxeadores de 150 países.

MADRID.- El golfista argentino Ricardo González en pleno swing durante su participación en el Masters de Golf, que se celebró hasta ayer en el Club de Campo Villa de Madrid. González resultó segundo en la prueba. (EFE)


6B

COMUNIDAD

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

La cárcel ocuparía ocho hectáreas. Se descarta la ubicación de un cementerio

La muerte de una dirigente indígena desató la polémica por la falta de atención

Cotopaxi: hospital en entredicho

uatro denuncias de deficiencia en la atención médica del hospital de Latacunga, entregaron las organizaciones indígenas de Cotopaxi a las autoridades de Salud de la provincia, luego de la muerte de Josefina Anguisaca, líder de la comunidad de Planchaloma. Dijeron estar recolectando más testimonios. Anguisaca falleció luego de la cesárea de su décimo hijo. Su cuñada, Diocelinda Iza dijo que ni siquiera tenían oxígeno para suministrarle, por lo que salió a buscar una ambulancia para que se le traslade a una clínica particular. Refuta el criterio médico de que hubo desnutrición. La directora de Salud, Amparito Paredes, dispuso una auditoría para determinar responsabilidades. Está lista y en manos de las autoridades nacionales, desde hace ocho días. Luis Toapanta, habitante de Toacazo, explicó que no solo existe descuido médico con los pacientes, sino que también no entregan factura cuando se compran los medicamentos. Según Abraham Salazar, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), existe discriminación y mal trato a la gente de los pueblos indígenas. Exigió que se rectifique y que se mejore la atención; mientras que Cecilia Velasque, vicepresi-

PC/HOY

Una nueva casa de salud empezaría a construirse en diciembre, en Latacunga

Azuay: Turi no quiere un Centro de Rehabilitación

C

La familia de Josefina Anguisaca participó en una marcha para exigir mejor atención en la casa de salud

denta del gobierno provincial, pidió que el personal tenga capacitación en relaciones humanas. Para el dirigente Remigio Sillo, la atención es penosa; por ello elaboraron un mandato para que se cambie de actitud en el servicio de salud. El hospital provincial de Latacunga, con capacidad para 200 camas, tiene medio siglo de vida, trabajan unas 400 personas y según la mi-

nistra de Salud, Caroline Chang, está colapsado porque tiene problemas en la infraestructura, falta de personal y equipo; además de encontrarse en una zona de riesgo, en caso de presentarse una emergencia con el volcán Cotopaxi. Un ejemplo de ello, fue el accidente de tránsito ocurrido en la vía a Zumbahua en agosto pasado. Unos 28 heridos fueron atendidos en esta casa de salud, pero los más graves debieron ser trasladados a Quito, por carecer de equipo técnico adecuado para atender este tipo de casos. La funcionaria gubernamental dispuso la transferencia de $250 mil para subsanar las necesidades prioritarias de este centro en 2008, mientras se inicia la construcción del nuevo hospital, que se ubicará en un terreno de cuatro hectáreas en Loma Grande, a 10 minutos del centro de Latacunga. Los estudios son responsabilidad del gobierno provincial de Cotopaxi y están adelantados en un 80%, según el prefecto César Umajinga. Se espera iniciar

Otras quejas se investigan

Antonio Quisaguano ingresó al hospital con problemas estomacales. Permaneció tres semanas internado y por exigencia de los familiares fue intervenido quirúrgicamente, finalmente falleció y sus allegados se quejan de no haber recibido ninguna explicación. El niño, Jamil Castro, tuvo una emergencia con su ojo izquierdo. Según su familia, el menor fue atendido dos horas más tarde y solicitaron un especialista que llegó cuatro horas después con actitud molesta debido a que se le llamó fuera de su horario de trabajo. (PC) la construcción de la primera etapa en diciembre próximo, para el efecto, el Ministerio entregó $3 millones. Según Chang, el nuevo hospital será regional y se requerirán de dos a tres años para concluir su construcción, que bordea los $20 millones. (PC)

El emplazamiento del Cen- botar un proyecto", dijo. tro de Rehabilitación de Los habitantes de Turi, orCuenca (Azuay) tanto de ganizaron protestas contra hombres como de mujeres la Municipalidad indicando genera polémica en la ciu- que incluso existen restos dad, por su posible ubica- arqueológicos y que no pueción en el sector de Turi, co- den ser destruidos, pero que nocido también como el además la construcción del "Mirador de la ciudad". Centro de Rehabilitación El alcalde de Cuenca, Mar- traería problemas de tráfico celo Cabrera, vehicular, inseñala que por seguridad en El terreno de 96,6 ahora existe la zona y un solo un ante ha está ubicado en creciente auproyecto y que mento del coel sector de "Playa de a poco se mercio inforirán anali- de la Paz" (Turi) mal. "Los hazando los tebitantes no mas de vialivamos a perdad, arqueología, trata- mitir que este sector de paz miento de suelos, entre y tranquilidad sea alteotros aspectos. rado", dijo Susana Mora, El Centro de Rehabilita- habitante del lugar. ción ocuparía ocho hectáPara, Esteban Orellana, direas y según el alcalde, allí rector de Planificación de la no se construirá el cemente- Municipalidad, este sector rio ni tampoco irían los lo- es el más apropiado para la dos residuales: "Eso es construcción de un Centro traído de los cabellos, veo de Rehabilitación Social. que buscan argucias para (RMT)

Los vuelos Quito-Cuenca y viceversa estarán suspendidos por 90 días

ICARO suspende servicio aéreo hacia el Austro La aerolínea de bandera nacional ICARO suspendió sus servicios desde Cuenca (Azuay) a Quito (Pichincha) y viceversa. "Motivos operacionales obligaron a los directivos a tomar la decisión", informó Cristian Torres, gerente de la empresa en la ciudad de Cuenca. La acción se dio debido a que no cuentan con un avión que cubra esa ruta, luego de que el pasado 22 de septiembre la aeronave Fokker F28, conocida como

Canario Uno, que transportaba al equipo del Barcelona de Guayaquil, se salió de la pista en el aeropuerto de Quito y está sin funcionar. Eduardo Ramírez, director ejecutivo de la Corporación Aeroportuaria, informó que serán 90 días los que la compañía estará sin brindar atención a la ciudad. Los 17 empleados de ICARO en Cuenca, continúan laborando con total normalidad. (XPA)


COMUNIDAD

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

SANCIONES A CONDUCTORES

El robo de las piezas es frecuente. Entre enero y julio de este año 17 estatuas y 25 placas fueron sustraídas

El taller de Arte Público se encarga del mantenimiento de las obras de arte del Distrito

asta el taller de Arte Público de Parques y Jardines de la Emmop, ingresan al mes un promedio de 12 monumentos para rehabilitación y, mantenimiento. Con una brocha gruesa, Roberto Quimbita aplica una capa de pantina (líquido de protección de objetos) a la figura de la Lucha Eterna. Lo hace luego de haberla limpiado con una preparación a base de cera de abeja y colofonia. “Es para darle mayor brillo”, asegura. La escultura de bronce fue retirada del antiguo redondel de las avenidas República y Eloy Alfaro para ubicarla próximamente, en el Museo de Arte Moderno, del antiguo Hospital Militar. Al igual que la escultura, los 400 monumentos, estatuas y bustos que se encuentran colocados por todo el Distrito son sometidos cada año a mantenimiento. Uno de los daños más frecuentes se producen por actos vandálicos. Solo en septiembre, en la unidad se restauró a 12 monumentos y se reubicó a dos. Francisco Proaño, director del taller, indicó que se

H

establece un cronograma anual para el cuidado de todas las piezas. Para ello, cuentan desde hace cinco años con un inventario técnico, que registra el estado de conservación de las obras. Otro de los problemas que tienen estas piezas de valor histórico y cultural, son los robos frecuentes de las que son víctimas. Rafael Quilanqui, inspector del taller público, explicó que las obras son sustraídas para fundirlas y moldear pailas y objetos de decoración. Según datos de la entidad, entre enero y julio de este año fueron robadas 17 es-

culturas y 25 placas, que fueron reemplazadas por creaciones idénticas de restauradores. Quilanqui señaló que para evitarlo se colocó un sistema de anclaje mucho más firme a los pedestales de bustos y esculturas. También se cambió el material con el que se elaboraban las placas. “Antes se las hacia de bronce, ahora son de mármol”, señaló. Proaño agregó que, los monumentos emblemáticos a: Bolívar, del Banco Central; Sucre, de la Plaza de Santo Domingo, Federico González Suárez y Sebastián de Benalcázar son los más cuidados. (DA)

CORTESíA ●

Personal del Centro de Adiestramiento Canino examina a los canes

Según la Ordenanza 128, los propietarios de perros que causen lesiones a personas y otros animales tendrán entre $50 y $200 de multa. (NJ)

Pasos para el cuidado de obras

Para el proceso de preservación de una pieza primero se evalúa su estado. Con los resultados se realiza una limpieza profunda. Rafael Quilanqui, inspector del taller de arte público, indicó que si la escultura está rota se la une con soldadura autógena, dependiendo del material con que ha sido elaborada. Si se destiñe la pintura se realiza una oxidación para recuperar los colores originales. En caso de que el monumento sea de piedra, se realiza un lavado con una máquina especial. Entre enero y septiembre de este año, 16 obreros realizaron el mantenimiento de las piezas. (DA)

El conductor que transporte material inflamable, explosivo o peligroso en vehículos no acondicionados para el efecto, o sin el permiso de la autoridad competente; y los conductores no profesionales que realizaren esta actividad con un vehículo calificado para el efecto

Los trabajos se realizan en dos horarios. La policía se encarga del control vehicular

En el centro 1 584 perros están inscritos

antirrábica. La próxima inscripción será el 18 de octubre en La loma, de 07:00 a 16:00 y el 25, en el barrio Obrero Independiente.

El conductor que derrame en la vía pública, sustancias o materiales deslizantes, inflamables o contaminantes, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobados

Roberto Quimbita limpia con detenimiento la estatua a la Lucha Eterna

La efigie de Don Evaristo, de 1,70 de alto y elaborada en bronce no tiene un sitio para ser colocada

Una brigada móvil vacuna y evalúa a los canes de la capital

Un total de 1 584 propietarios de mascotas del centro de Quito obtuvieron el certificado de tenencia responsable, luego de someterlos a las pruebas de agresividad, que realiza el Centro de Adiestramiento Canino, de la Policía. En la última campaña de 70 personas que acudieron con sus perros, 55 obtuvieron el certificado con sello verde (de no agresividad) y a 15, con sello amarillo (canes no sociables). La Dirección Provincial de Salud colocó la vacuna

Los conductores que detengan o estacionen vehículos en sitios o zonas que entrañen peligro, tales como: curvas, puentes, ingresos y salidas de los mismos, túneles, así como el ingreso y salida de éstos, zonas estrechas, de poca visibilidad, cruces de caminos, cambios de rasante, pendientes, o pasos a desnivel, sin tomar las medidas de seguridad señaladas en los reglamentos

El proceso es para los animales que tengan más de 11 meses de edad

Incurren en una contravención grave de segunda clase y serán sancionados con el 40% de la remuneración básica unificada ($80) y menos 7,5 puntos en el registro de su licencia de conducir:

MR/HOY

Al mes, se reparan 12 monumentos de Quito

7B

Desvíos en dos tramos de la avenida Mariscal Sucre Para minimizar el impacto en la circulación a causa de los trabajos que se ejecutan sobre la avenida Mariscal Sucre, donde se construye el corredor sur occidental se establecieron desvíos vehiculares. Según la Emmop y la Dirección Nacional de Control del Tránsito, por la restricción de norte a sur entre la calle Francisco Barba y la av. Rodrigo de Chávez, los buses deben circular por las calles Cestaris, Elías Brito, Alhajuela, Ponce de León, José de Villamil, Juan Ferruzola, Zaruma, Uyarle, Píntag y Usares. Los livianos por la av. Mariscal Sucre, Cestaris, Alha-

59

mil vehículos circulan al día por la avenida

juela, Yépez y la av. Libertadores. De sur a norte los trabajos se ejecutan en el tramo comprendido entre la calle Cusubamba y Escudero. Los usuarios deberán tomar la av. Mariscal Sucre, Matilde Álvarez, Rumichaca, hacia el norte o la av. Mariscal Sucre, av. Morán Valverde y la av. Teniente Ortiz. Los trabajos se realizan de 09:00 a 16:00 y de 21:00 a 04:00 y están a cargo de dos contratistas. La obra tiene 10 meses de plazo. (NJ)

25

minutos como máximo dura la revisión técnica vehicular de los automotores que circulan en el Distrito. En la capital existen 6 puntos para el chequeo mecánico donde se comprueba el estado del vehículo para disminuir la contaminación y la accidentalidad. Los de uso intensivo deben acudir dos veces.

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AVISO DE REMATE JUICIO: 255-03-G ACTORA: Sonia Lileth Rodríguez CUANTIA: $ 2.500 Tengo a bien poner en conocimiento del Público en General, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino Garzón, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha señalado para el día Jueves cuatro de diciembre del dos mil ocho desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevará a efecto el remate. PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 29 de marzo del 2008, Las 14H30 VISTOS. Agréguese al proceso el escrito que antecede, se señala para el día jueves cuatro de diciembre del año dos mil ocho desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del 50% de derecho de acciones del bien inmueble embargado, para el efecto publíquese en el diario “HOY” que se edita en la ciudad de Quito, fíjese los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad de Tena, las posturas se recibirán teniendo como base el 50 % del avalúo del bien embargado, por tratarse del segundo señalamiento. Notifíquese.PREDIO UBICACION DEL INMUEBLE.- Predio Urbano Signado con el número Once Manzana “F” ubicado en la lotización Las Orquídeas de esta ciudad de Tena, Cantón Tena, Provincia de Napo. SUPERFICIE DEL PREDIO, el predio tiene una superficie de 450,00 Metros Cuadrados. LINDEROS DEL PREDIO: Norte: Con el lote No. diez en una longitud de 25.00 metros. Sur: Con el lote No. doce en una longitud de 25.00 metros. Este: Con el lote No. cinco en una longitud de 18.00 metros. Oeste: Con la calle sin nombre; en una longitud de 18.00 metros. TOPOGRAFIA DEL PREDIO: El predio se caracteriza por ser de tipo Llano. DESCRIPCION DEL PREDIO: El predio no tiene edificación en proceso. DETALLE DEL AVALUO, PREDIO: Terreno 450,00 m2 x 19.70 USD x m2 8.865,00 TOTAL: 8.865,00 VIAS ACCESO.- El predio tiene acceso directo por la calle S/N que es lastrada, en el sector existen los servicios de infraestructura básica. Mayores informes en la secretaría de esta judicatura, remate que será adjudicado al mejor postor. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO. Tena, 30 de septiembre del 2008 Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO

República del Ecuador

CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

EXTRACTO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 43 DEL REGLAMENTO DE CONCESIONES Y PERMISOS DE OPERACION, SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL, QUE MEDIANTE RESOLUCION No. 135/2008 DE 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2008, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL ACEPTA A TRAMITE LA SIGUIENTE SOLICITUD: NOMBRE DE LA COMPAÑIA:

ATLAS AIR INC.

REPRESENTANTE LEGAL:

NARANJO MARTINEZ & ASOCIADOS

ABOGADO:

DR. MARCO A. SUBIA MARTINEZ

TIPO DE SOLICITUD:

RENOVACION DEL PERMISO DE OPERACION PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO PUBLICO, NO REGULAR, DE CARGA, OTORGADO MEDIANTE ACUERDO No. 066/2005, DE 16 DE NOVIEMBRE DEL 2005 Y MODIFICADO CON ACUERDO No. 037/2007 DE 27 DE AGOSTO DEL 2007. EN LA SIGUIENTE RUTA: • LOS ANGELES y/o HOUSTON y/o NUEVA YORK y/o MIAMI – MANAOS y/o SAO PAULO y/o RIO DE JANEIRO y/o CURITIVA y/o BUENOS AIRES y/o ASUNCION y/o SANTIAGO y/o IQUIQUE y/o PANAMA y/o CARACAS y/o BOGOTA y/o MEDELLIN y/o CALI – QUITO y/o GUAYAQUIL Y VICEVERSA, CON DERECHOS DE TERCERA Y CUARTA LIBERTADES DEL AIRE. LA COMPAÑIA CONTINUARA UTILIZANDO AERONAVES BOEING B747-100, B747-200, B747-300 Y B747-400.

Presentada en Quito D.M., a 03 OCT. 2008 CERTIFICO: Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

CONVOCATORIA De conformidad con el artículo 213 de la Ley de Compañías, se convoca a los Accionistas de la Empresa Eléctrica Sucumbíos S.A., a la Junta General Extraordinaria, a celebrarse a las 13h00 del día miércoles 22 de octubre del 2008, en la ciudad de Nueva Loja, en la sala de sesiones de la Empresa, ubicada en la Av. 20 de Junio entre Eloy Alfaro y Venezuela, para conocer y resolver el siguiente punto del orden del día: Conocimiento y adjudicación sobre el concurso para la prestación de servicios complementarios de vigilancia y seguridad armada en las instalaciones de EMELSUCUMBIOS. Se convoca de manera especial a la Licenciada Silvana Dueñas, Comisaria de EMELSUCUMBIOS. Ing. Pedro Merizalde PRESIDENTE EJECUTIVO SUBROGANTE Y PRESIDENTE DEL DIRECTORIO


8B

CULTURA

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

AGENDA

Valores como la ayuda humanitaria y la solidaridad con las víctimas se ponen de manifiesto en la exhibición

En el Ochoymedio también se baila

Imágenes exponen dolor y esperanza

I

EXPOSICIÓN o Cultrural Dónde: Centr oce de (D de la PUCE ) Octubre y Roca es a vierlun Cuándo: de a 19:00. nes de 10:00 Entrada Libre.

FOTOS: MS/HOY

Imágenes crudas

Las fotos nos permiten darnos cuenta de la verdadera magnitud de los desastres. Las escenas del Ecuador o Bolivia, a mi parecer, son las más crudas y desgarradoras. Las imágenes son captadas en el momento exacto. Edison Guerrero ●

Homenaje al Caso Factory Mañana en la Flacso, (Pradera y Almagro) a las 14:00, se realizará el foro "Vida, pasión y rock" donde se hablará de la historia del rock ecuatoriano y sus procesos. El producto final será un video documental y la publicación de un libro recopilatorio. (MJC)

Hay que cooperar

"Quedé impresionada con las imágenes. Se ve la vulnerabilidad de la gente ante un desastre. El dolor, la pobreza, la necesidad, son cosas que debemos tratar de eliminar de nuestros países, y todos deberíamos ayudar". Mónica Samaniego

Arte y ecología en Ambato La Semana Ecológico Cultural Ambato Joven, ofrecerá música, arte y entretenimiento. Además se realizará el foro: "Voces contra la globalización". La cita es desde mañana hasta el viernes, en La Casa Portal a las 15:00. Entrada gratuita. (MJC)

Arriba, imágenes de los damnificados por el terremoto ocurrido en Perú en 2007, donde se registraron 337 muertos . La Unión Europea, la ONU y otros organismos internacionales de ayuda, despliegan su acción en las zonas devastadas.

Muralistas en el Museo

Abajo, las inundaciones provocadas en Ecuador y Bolivia, a inicios de este año, dejaron en situación de emergencia a las poblaciones afectadas por el desastre.

mentadas por sus socios, conformados en organizaciones no gubernamentales europeas (ONG), el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Para el encargado de negocios de la Comisión Eu-

El Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte) exhibe "Rostros del Arte", que reúne obras de prestigiosos muralistas de Ecuador y México. De martes a domingo de 09:30 a 17:30. Costo: general $2; estudiantes y 3ra. edad $1. (MJC)

Pueblo Afro en Cuenca

ropea en el Ecuador, José Luis Martínez Prada, el reto es que en el futuro, la reducción de riesgos y desastres, se convierta en una parte integral de las políticas de desarrollo sostenible en las regiones que están expuestas a amenazas de origen natural. (MB)

El Banco Central del Ecuador y la Embajada de los EEUU presentan, en el Museo de Pumapungo en Cuenca, hasta el ocho de enero, la muestra "Afrodescendientes", una recopilación de objetos representativos de esta cultura. Entrada gratuita. (MJC)

La cita se inició esta mañana en la Alianza Francesa de Guayaquil

La lectura está de fiesta durante seis días Con el propósito de dar un valor especial a la lectura, la Alianza Francesa de Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Portoviejo celebrará desde hoy, hasta el sábado 18 de octubre, el evento “ La Lectura es una fiesta 2008” / (Lire en fête); que, en su edición 2008, integrará a más de 4 000 manifestaciones gratuitas en Francia y en 150 países alrededor del mundo, incluido el Ecuador. La Alianza Francesa de Guayaquil frecerá diversas actividades, entre ellas, la exposición documental “Un siglo de comics francófonos”. Una reproducción de los 35 carteles seleccionados recorre la historia del cómic francófono, desde Caran d’Ache (experto ilustrador asombrosamente moderno del relato mudo),

A/HOY

mágenes impactantes de la fuerza devastadora de la naturaleza se exhiben en la muestra "Cuando la naturaleza se impone". Con un total de 112 fotografías, la exposición, que reposa en el Centro Cultural de la PUCE, recrea la tragedia y la esperanza de los afectados por las inundaciones en Ecuador y Bolivia a principios de este año, así como del terremoto ocurrido en Perú, el 15 de agosto de 2007. Las fotografías hablan por sí solas. Por un lado, la reacción de la gente y el dolor ante un desastre natural. Centenares de personas en situación de emergencia. Y por otro, la esperanza y la alegría reflejadas en su rostro al momento de recibir ayuda de los organismos internacionales. Las fotografías, distribuidas a lo largo de todo el salón, muestran operaciones humanitarias de auxilio financiadas por la Comisión Europea e imple-

Opiniones

La muestra celebró el Día Inter nacional para la Reducción de Desastres

Hoy y mañana, a las 20:30, en el cine Ochoymedio (Valladolid N24-353 y Vizcaya) se presenta la obra de danza El Bicho, puesta en escena por el Frente de Danza Independiente. Trata de la desdicha de cuatro mujeres que viven la angustia de estar en el encierro. (MJC)

Dos niños revisan varios cuentos infantiles en una librería de Quito

hasta Nicolas de Crécy (impresionante maestro en la técnica del cómic). Además, hoy desde las 09:00 se realizará la Jornada pedagógica cultural, en ella estudiantes de la Alianza

pondrán en escena cuentos y creaciones en esta lengua. Mañana, a las 19:30, se proyectaran películas de los directores franceses Philippe Druillet (1997) y Enki Bilal (1998). (SV)

GAZAPOS Y TROPEZONES Casualidades...

Manuel Corrales Pascual De la Academia de la Lengua

“Ropa casual”, “traje casual”, “zapatos casuales” … Se ha generalizado (bastante) entre nosotros el uso del adjetivo Casual con el significado de Informal, o también Ocasional, Esporádico. Tal uso revela hasta qué punto se nos han colado una serie de anglicismos (barbarismos, por ende) en nuestro lenguaje coloquial y, desde luego, en el comercial. Existe, en efecto, en inglés el adjetivo Casual con este significado. El Collins Cobuild Student’s Dictionary nos dice: “casual clothes are ones that you normally wear at home or on holiday, and not for formal occasions”. Frase que podríamos traducir al español: “vestimentas Informales son aquellas que usted usa normalmente para andar por casa o en vacaciones, pero no en ocasiones formales”. El Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) nos aconseja: “Debe evitarse su uso [el uso del adjetivo Casual] con los sentidos de «informal» y «esporádico u ocasional», calcos semánticos censurables del inglés casual”. Y aduce ejemplos de este censurable uso extraídos de periódicos de nuestro continente. Y es que el adjetivo Casual en nuestra lengua significa “que sucede por casualidad”. Y la Casualidad es la “combinación de circunstancias que no se pueden prever ni evitar”. Pariente morfológico de estos vocablos es el adverbio Casualmente que significa “por casualidad, impensadamente”. Digamos, de paso, algo sobre el adjetivo Informal que es el que deberíamos usar en vez del intruso Casual. Informal es (1) aquel o aquello “que no guarda la formas y reglas prevenidas”, (2) “no convencional”, (3) “Dicho de una persona: que en su porte y conducta no observa la conveniente gravedad y puntualidad”. A una persona impuntual suele tachársela de informal, de poco seria. mcorrales@puce.edu.ec


CINE Y TV

9B

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

CRÍTICAS DE TV ●

Santos y tiros de salva

Por César Ricaurte Crítico de TV

Domingo narcisiano en la televisión. Desde Roma, amanecimos con las imágenes (audio con fallas), de la elevación a los altares de Narcisa de Jesús. Roma, Papa Benedicto XVI y luego misa campal en Nobol, la población natal de la nueva santa. Para terminar la cinta utilitaria y al uso de César Carminiagni

sobre la vida de Narcisa. Todo por Ecuavisa. La cotidianidad dominical se interrumpió: ni Panorama Internacional (para Quito, en Guayaquil, recordemos se transmite los sábados), ni Cero Tolerancia ni nada de rayones en contra de la “desinformación”. En Teleamazonas, en cambio, sí llegó el “Día Siete”. Lo hizo para tratar asuntos más mundanos: los perros. Pero se quedó en lo anecdótico y no retomó un hilo por demás inquietante que había sido explorado hace una se-

mana en “Día a día”, programa del mismo canal: la existencia de un circuito clandestino de peleas de perros ilegales. “Día Siete” con sus tiros de salva fue una ocasión perdida para dar seguimiento al tema que se quedó en un intercambio de opiniones sobre si los perros son buenos o malos, si hay razas peligrosas o no, si la sicología de los animales o el ataque aterrador de una jauría de pastores alemanes en contra de un ciudadano y el montaje de un show perruno en el set, con canes y adiestrador

incluido. Las preguntas claves, afuera: ¿Qué se está haciendo para detener las peleas de perros clandestinas? ¿Qué hacen pitbulls, akitas, filas, rotwailler que pueden costar hasta miles de dólares en mecánicas de barrios periféricos de Quito? ¿Quién está detrás de este negocio? ¿Qué perversidad social está revelando? ¿Conclusiones? Ninguna en un programa apenas anecdótico. Como se dijo antes: lamentablemente una ocasión perdida.

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H0016H15-18H30-20H45 (doblada al español) ESPEJOS SINIESTROS 14H30-19H10-21H30 HERMANASTROS 16H50 SE BUSCA 15H30-18H00-20H30 CONTROL TOTAL 16H10-18H50-21H20 CONCIERTO U2 3D 15H00-17H00-19H00-21H00 SUPERHEROE 15H15-17H15-19H15 21H15 LEJOS DE ELLA 15H20-17H45-20H10 EL NOVIO DE MI MAMA 14H05-16H05-20H55 COMETAS EN EL CIELO 18H05 SULTANES DEL SUR 15H10-17H20-19H30 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H40 DONKEY XOTE 14H20 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA LAS SOMBRAS) 16H20-18H20 POSDATA: TE AMO 20H20

CASA DE LA CULTURA FESTIVAL CERO LATITUD 15H30: CORTO: CUALQUIERA / LARGO: MEU NOME NÃO E JOHNNY 18H00: CORTO: CARRETERA DEL NORTE / LARGO: LA ZONA 20H30: CORTO: LAS PALABRAS QUE NO SE QUEDARON / LARGO: ESTÔMAGO ENTRADA $3.00, ESTUDIANTES, TERCERA EDAD Y DISCAPACITADOS $1.50

Documental usa tecnología tridimensional para hacer sentir que se está en el concierto

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

CORTESíA

U2 incluso logra intimidar en 3D

Valladolid N34-353 y Vizcaya EL AÑO DEL CERDO 14H30 FUNCIÓN DE CORTOS III 17H00 CASA REMOLIENDA 16H45 EL CIELO, LA TIERRA Y LA LLUVIA 19H00 ROJO RED/MATAR A TODOS 19H15 CAZUELA / TROPA DE ELITE 21H30 INTERIOR BAJO IZQUIERDA/ CORDERO DE DIOS 21H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco ASEO GENERAL/LOBOS DE LA FERIA FLUVIAL 14H30 TERRA / UNA SEMANA SOLOS 16H45 FUNCIÓN DE CORTOS II 18H45 LA TIENDA/ MIRANDO LAS ESTRELLAS 19H00 NADIE Y EL SILENCIO / EL PEJESAPO 21H00 OBRERAS SALIENDO DE LA FÁBRICA 21H45

MULTICINES

La potencia de la banda irlandesa U2 se siente a través de sus canciones, grabadas durante su gira Vertigo 2006, en sudamérica

sta es una experiencia que nadie se va a querer perder, sobre todo los fanáticos de la banda irlandesa U2; también los que gusten de nuevas emociones en el cine, aunque los que más gocen serán siempre los primeros. Se trata de U2 3D, un documental de 85 minutos que recoge lo mejor de la gira Vertigo, grabada en sudamérica. ¿La novedad? Que fue grabada con tecnología digital en tercera dimensión, la cual se aprecia co-

E

Opiniones de los asistentes ●

Increíblemente real

Disfrutarán todos

locándose las gafas Dolby-D que magnifican la sensación de ver imágenes con todo su esplendor a lo largo, a lo ancho y la profundidad. Resulta emocionante ver a la banda cantar tan cerca: uno se puede sentir parte del público que disfruta en primera fila de las piruetas de Bono, el vocalista, o des-

de las alturas, gracias a los planos aéreos. No es broma: uno se siente cerca, muy cerca de U2, sobre todo cuando Bono se acerca a la cámara para acariciarla; es como si se lo hiciera a uno, incluso uno se siente algo intimidado, como si un extraño se acercara demasiado en el au-

FOTOS:RR/HOY

“Es la primera vez que asisto a una función 3D y es muy chévere. Creo que está película puede ser disfrutada por todos, incluso por aquellos que no gusten de U2”, dijo Lisa Conroy de 25 años.

Recomendados para hoy

Continúa el sexto festival Cero Latitud en Quito, hoy con la proyección de La zona a las 18:00, antecedido por el cortometraje Carretera norte. A las 20:30, es momento de Estómago, junto con el corto Las palabras que no se quedaron. Esto es en la sala Alfredo Pareja de la CCE. Ocho y Medio de La Floresta propone dos conversatorios: uno junto con la película Casa de remolienda, a las 16:45, y otro con la proyección de El

“¡Qué bestia! U2 3D hace sentir que uno está en el concierto de verdad, me encantó cuando Bono acercó la mano a la cámara, se sintió increíblemente real”, dijo Diego Rodríguez de 26 años.

Hay que calzarse las gafas Dolby-D para sentir a los miembros de U2 increíblemente cerca de uno

cielo, la tierra y la lluvia, a las 19:00. Además, la Mejor Película según la Berlinale de este año, Tropa de elite, se proyecta a las 21:30. Ocho y Medio de Tumbaco tiene un conversatorio con el filme Tendida, mirando las estrellas, a las 19:00, y la cinta Una semana solos a las 16:45. Multicines CCI propone La vida me mata, prologado por el corto Un hombre muerto a puntapiés, a las 19:00 y 21:00. En horarios similares, Multicines El Recreo hace lo propio con la cinta Dos abrazos y el cortometrajes Carretera norte. (RR)

tobús o un ascensor, como sucede en la canción Sunday Bloody Sunday. La misma sensación se tiene cuando Adam Clayton acerca el extremo de su bajo a la cámara, cuando Bono dibuja televisiones y hace garabatos, justo en nuestros ojos, durante la interpretación de Bullet The Blue Sky o la lluvia de frases y palabras en The Fly, las cuales crean una sobredosis de sensaciones en el espectador. Al final, después de su emblemático tema With or Without You, y los créditos acompañados por Yahweh, uno sale queriendo más, con ganas infinitas de asistir al megaconcierto de su artista favorito y gritar junto con el público. (RR)

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. SE BUSCA* (C.C.I.) 13H50-16H15-18H40-21H05 (Recreo) 13H20-15H50-18H35-21H10 (Condado) 14H50-18H50-21H15 SUPERHEROE (C.C.I.) 14H00-15H15-16H05-17H10-18H1019H05-20H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H50-16H50-18H50-20H50 (Condado) 13H15-15H10-17H05-19H00-20H55 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10-21H15 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 15H00-17H05-19H10-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 17H00-19H10-21H20 (Recreo) 13H50-16H25-18H45-21H00 (Condado) 18H15-20H25 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 16H10-18H35-21H10 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H35 (Condado) 13H35-16H00-18H25-20H50 CONTROL TOTAL* (C.C.I.) 15H55-18H30-21H05 (Recreo) 13H10-18H35-21H10 (Condado) 13H30-18H35-21H00 LO QUE ACECHA EN SOMBRAS (C.C.I.) 12H50-14H35 (Recreo) 13H20-20H20 (Condado) 12H50-16H25 SULTANES DEL SUR* (C.C.I.) 12H50-14H50 (Recreo) 13H30-20H30 (Condado) 13H45-16H00 BUSQUEDA IMPLACABLE (C.C.I.) 16H40 (Recreo) 16H10 (Condado) 18H40-20H45 HERMANASTROS (C.C.I.) 13H45 (Recreo) 13H30 (Condado) 14H00 EL NOVIO DE MI MAMA (C.C.I.) 13H50 (Recreo) 14H00 (Condado) 14H05 MOMIA 3 español (Recreo) 16H00-18H25-20H50 PS. TE AMO (Recreo) 15H40 (Condado) 15H55 ASESINO DE CARRETERA (Recreo) 16H00-18H15 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 15H50-18H05 CERO LATITUD festival (C.C.I.) 19H00-21H00 (Recreo) 19H00-21H00

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas LEJOS DE ELLA 17H20-19H35-22H00 SE BUSCA* 14H20-16H50-19H20-21H50 SUPER HEROES: LA PELICULA 16H0018H05-20H10 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 13H5022H15 EL CAMINO A LA FELICIDAD 17H30-20H0022H30 CONTROL TOTAL* 16H10-18H50-21H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H40-19H10-21H40 SULTANES DEL SUR* 13H00-15H10 HERMANASTROS 14H00 POSDATA TE AMO 19H45-22H20 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H30 DONKEY XOTE 13H20-15H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H30-15H35-17H40

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “ODISSEY 2001” PARTE I 3.- “EL MARQUES DEL GRILLO”

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco SE BUSCA 16H50-19H00-21H10 LEJOS DE ELLA 14H30-21H25 CONTROL TOTAL 16H10-18H30-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 16H15-18H35-20H55 SULTANES DEL SUR 18H55-21H00 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 15H5019H30 EL NOVIO DE MI MAMA 14H05-17H40 POST DATA TE AMO 14H00-16H25 LA ULTIMA HORA 14H15 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H25

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H10-18H30-20H50 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (AUGUST RUST) 15H20-17H40 MISION BABILONIA 20H10-22H10 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 DONKEY XOTE 16H15 (Doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H15-20H15-22H15 POSDATA: TE AMO 15H30-18H00-20H30 XXY 15H15-17H15-19H15-21H15 SUPERHEROE 16H20-18H20-20H20-22H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H4018H50-21H00 (Doblada al español) CUANDO ME TOQUE A MI / CINE OCHO Y MEDIO 15H00-19H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS / CINE OCHO Y MEDIO 17H00-21H30 CONTROL TOTAL 16H50-19H20-21H50 ESPEJOS SINIESTROS 15H00-17H30-20H0022H30

CONCIERTO U2 3D 15H10-17H20-19H3021H40

MACHALA SE BUSCA 16H30-18H50-21H30 CUANDO ME TOQUE A MI 14H30-19H1521H20 POSDATA: TE AMO 16H40 NO TE METAS CON ZOHAN 17H00-19H3022H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 15H50-20H30 MISION BABILONIA 18H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H4016H50-19H10 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 21H25 ESPEJOS SINIESTROS 15H00-17H25-20H0022H15

LIBERTAD SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 MISION BABILONIA 15H10 POSDATA: TE AMO 17H15 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 20H00-22H15 NO TE METAS CON ZOHAN 15H20-18H0020H40 CONTROL TOTAL 17H00-19H30-22H00 CHICAS MATERIALES 16H40-18H50-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H10-19H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 21H45

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca SE BUSCA 14H00-19H00-21H30 ESPEJOS SINIESTROS 13H00-16H30-21H45 CONTROL TOTAL 15H30-18H10-20H50 BUSQUEDA IMPLACABLE 12H15-18H15 CUANDO ME TOQUE A MI 14H15-16H1520H15 POSDATA: TE AMO 22H15 SUPERHEROE 13H15-15H15-19H45 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS 17H15

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO CUANDO ME TOQUE A MI 14H50-17H0019H10 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 BABYLON (MISION BABILONIA) 13H30 HERMANASTROS 15H40-17H10 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS 18H15-20H50 SE BUSCA 15H10-17H40-20H10-22H40 CONTROL TOTAL 14H00-16H30-19H00-21H30 DONKEY XOTE 14H15 (doblada al español) XXY 16H20-18H25-20H30-22H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H3017H45-20H00-22H15 (doblada al español) SUPERHEROE 15H00-17H20-19H30-21H50 POSDATA: TE AMO 13H40-16H10-21H10 HERMANASTROS 18H40 ESPEJOS SINIESTROS 14H30-19H20-21H40 CONCIERTO U2 3D 13H50-16H00-18H1020H20-22H30

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H15-17H25-19H35 (doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H50 XXY 15H30-17H45-20H00 SUPERHEROE 16H50-18H50-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 15H00-19H40-22H00 POSDATA: TE AMO 17H15-22H15 CONCIERTO U2 3D 15H20-17H20-19H2021H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20-18H2020H20 HERMANASTROS 22H20 CONTROL TOTAL 16H10-18H40-21H10 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur DONKEY XOTE 15H20 (doblada al español) EL TRIUNFO DE UN SUEÑO 17H20 STEP BROTHERS HERMANASTROS 19H50-22H10 POSDATA: TE AMO 15H40-18H10-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H45-19H00-21H15 (doblada al español) BUSQUEDA IMPLACABLE 15H50-20H0522H15 MISION BABILONIA 18H00 CUANDO ME TOQUE A MI 14H50-16H5018H50-20H50 SUPERHEROE 14H00-16H20-18H40-21H20 CONCIERTO U2 3D 15H05-17H10-19H2021H30 ESPEJOS SINIESTROS 14H20-17H00-19H4022H20 CONTROL TOTAL 15H00-17H30-20H00-22H30 SE BUSCA 14H10-16H40-19H10-21H40

SUPERCINES SANTO DOMINGO ESAS NO SON PENAS 14H45-18H45-20H45 MISION BABILONIA 16H45 ESPEJOS SINIESTROS 17H10-19H30-21H50 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 QUIEN DICE QUE ES FACIL15H20-17H4022H00 EL TITERE (DEAD SILENCE) 20H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 14H30-19H4022H15 POSDATA: TE AMO 16H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H40-17H00-19H10 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 21H20

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre POSDATA: TE AMO 14H30-17H20-21H20 CONTROL TOTAL 17H00-19H30-22H15 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 15H30-21H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 17H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 19H50 CUANDO ME TOQUE A MI 15H00-20H0022H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H40-16H50-19H00 CHICAS MATERIALES 16H20-18H40-20H50 SE BUSCA 16H30-18H50-21H30

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta DEFINITIVAMENTE TALVEZ 16H10-18H3021H10 NO TE METAS CON ZOHAN 15H20-18H0020H40 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 ESAS NO SON PENAS 16H45-18H45-20H45 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 16H00-19H05-21H40 POSDATA: TE AMO 15H40-18H15-20H50 MISION BABILONIA 15H50-20H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H50-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H10-19H20

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo ESAS NO SON PENAS 16H30-18H30-20H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 16H20-18H5021H20 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 15H50-18H40-21H30 NO TE METAS CON ZOHAN 15H30-18H1020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H10-17H20-19H30 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H40-21H40 SE BUSCA 16H45-19H15-21H45 MISION BABILONIA 15H40-20H10 POSDATA: TE AMO 16H35-19H10-21H50

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) - 2904720 EVENTO: Danza coreográfica "El Bicho" de Terry Araujo, Frente de Danza Independiente HORA: 20h30 COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Seres de metal HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


10B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Trate a sus colaboradores con guantes de seda. No querrá generar un desacuerdo por cuestiones emocionales.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Cortar los zuquinis y el apio de forma horizontal y armar las brochetas alternando el zuquini, el apio, los camarones salpimentados al gusto y los tomates cherry. Dorar las brochetas en aceite de oliva hasta que los camarones estén cocinados. Reservar. Aparte, licuar el yogur con el ajo. Mezclar a mano esta preparación con la mayonesa, agregar la clara de huevo batida a punto de nieve de manera envolvente. Salpimentar al gusto. Servir las brochetas, bañadas con la salsa preparada.

CARLITOS

INGREDIENTES: 2 zuquinis amarillos 2 tallos de apio 250 g de tomate cherry 500 g de camarones limpios y pelados Sal y pimienta al gusto Palillos de bambú para minibrochetas Para la salsa: 120 g de yogur natural 2 dientes de ajo 100 g de mayonesa 1 huevo

OLAFO

BROCHETAS DE CAMARÓN EN ALIOLI (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Una relación puede ser buena pero, si le parece que es demasiado autoritaria, tendrá problemas.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Tome parte en un evento que le asegurará destacarse y conocer gente interesante.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): No se entusiasme ni presuma de algo que puede hacer. Tome un curso para refrescar la memoria.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Tiene ganas de gastar en cosas que no necesita. Concéntrese en los más jóvenes de la casa.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Engañar a alguien respecto de sus intenciones se le vuelve en contra. Es mejor ser honesto.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Ponga por escrito sus pensamientos, siga los planes hasta el final y progresará.

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Deje crecer su creatividad y podrá desarrollar sus habilidades. Trabaje para dominar.

PRIMERIZOS

ESCORPIÓN

11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40

SAGITARIO

21:45

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Haga que su hogar sea seguro y le permita desarrollarse en lo personal, lo profesional y las finanzas.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Mantenga por separado los tratos personales y los laborales. No hable demasiado, van a interpretarlo.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Que el amor o las insinuaciones de otro no le causen problemas en otras áreas de su vida.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Donaciones y préstamos deben ser evitados. Trabaje con quien esté dispuesto a hacerlo.

22:45

04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playist sur Live Videos Exposed

06:00 Justicia ciega

06:00 06:30 08:30 10:30 12:30 13:00 15:00 17:00 19:00

15:00 17:00 19:00 21:00 22:30

21:00 Delirious 23:00 El gran rescate

07:00 Programa Pagd 10:00 El club de las divoriciadas 12:00 Standoff 13:00 My Name is Earl 13:30 Back to you 14:00 Buscando a Eva 16:00 Standoff 17:00 Bones 18:00 Dr. Dolittle 2 20:00 Futurama 20:30 Los Simpson 22:00 Shark 23:00 Érase una vez en México

06:00 Growing Up 07:00 El precio de la libertad 09:00 La leyenda del dragón rojo 10:30 El precio de la gloria 12:30 Pecados de guerra 14:30 Duro de matar: La Venganza 17:00 Alice Special 17:30 Soñar no cuesta nada 19:00 Superman regresa 22:00 Golden Door

Uno contra el otro Juegos de pasión Reino del fuego Kate y Leopold Alice Special Ángeles de hierro Toma mi mano 28 Días Akeeelah y las letras

06:00 La Pandilla 3: Volviendo a casa 08:00 La condesa farsante 09:30 It Takes Two 12:00 Vuelo 93 13:30 El hombre del año

Velas en Bay Street Las últimas vacaciones La fuente de la vida El tercer hombre Guerra de magnates

06:00 Fórmula Uno Gran Premio de Japón 08:00 Catherine 100% vida sana 09:00 La última palabra Íntimo Diego Maradona 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sports Noticias 15:00 Expediente fútbol 16:00 Hoyo 19 16:30 Pasión extrema 17:00 Fox Sports Noticias 18:00 La última palabra 19:00 Última vuelta 20:00 Tenis PRO 20:30 Fuimos héroes 21:00 Atlas la otra pasión 22:00 Fox Sports Noticias

REFLEXIÓN Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a la sociedad. Montesquieu

SANTORAL Eduardo

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Bala, proyectil 6. Alivio en una dolencia o enfermedad. 12. Cadena montañosa europea. 13. Pronunciar un discurso. 14. Matrícula de Paraguay. 15. (alai) Pelota vasca. 16. Prefijo: medio. 17. Especie de violonchelo siamés. 18. Pérdida parcial o total de la memoria. 21. Ciudad de España (Gerona). 23. Raspar con un objeto cortante. 24. Pueblo de la isla de Hainan (China). 25. Partido político de Nelson Mandela. 26. Suite para piano de Isaac Albéniz. 29. Nombre del cineasta Brooks. 31. (Edmundo de) Escritor italiano, autor de Corazón. 34. Cosa dada voluntaria o desinteresadamente. 36. Terminal de conexión de un ordenador. 37. Libro en que se contienen ciertas oraciones. 39. (air) Dispositivo de seguridad para automóviles. 41. Hija del rey Midas, amada

42. 46. 48. 50. 51. 54. 55. 56. 57. 59. 60.

por Atis. Malévolo. Pacto del Atlántico Norte. Destruir completamente. Juego oriental de estrategia. Pez de carne apreciada. Río de Rusia que nace en el monte Altai. Abreviatura de agencia. (Harrison) Actor de Testigo en peligro. Fruta cítrica ácida. Hurto de cosas de poco valor. Valúa las mercaderías para el pago de derechos.

VERTICALES 1. 2. 3. 4. 5.

Sitio donde se guarda la paja. Masa gaseosa en combustión. Exprese su parecer. Acusativo de pronombre. (Gran lago de los) Lago canadiense. 6. Pelo de cabra de Angora y tejido que se hace con él. 7. Decimoquinta consonante. 8. (session) Improvisación de jazz. 9. Constelación de la zona ecuatorial. 10. (facto) En el acto. 11. Autoridad religiosa chiíta. 19. (... Clapton) Músico inglés. 20. Que no ha recibido daño. 22. Pasé la lengua sobre algo. 25. (James) Actor de la película Rollerball. 27. (... Crosby) Músico de jazz.

28. 30. 31. 32. 33. 35. 38. 40. 43. 44. 45. 47. 49. 52. 53. 58.

Trazar, inventar. Electrón-volt. Revocar un decreto. Voz onomatopéyica del mugido. Choza forestal rusa. Mujer noble o distinguida. Alimento, comida preparada. Hornillo portátil. Indicio, señal. Adorno ejecutado en telas. Líquido renal amarillento. Manto ancho y largo, del traje romano. Que tiene sus partes separadas (fem.). Dios escandinavo del trueno. Cantón de Suiza central. Isla francesa del Mediterráneo.

Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Palabra de mujer Los protaginistas Noticiero Nacional La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso

06:00 24 Horas. Primera Emisión 09:00 La mañana…. junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En Corto 14:30 El Zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan Raven. 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:35 El Cartel de los Sapos 22:35 Tiempo Final 23:35 Anatomía según Grey

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13H00 Walker Ranger de Texas 14H00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema El especialista 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función Barb Wire

06:00 08:30 10:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo En contacto Bellísima Dame Chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso Tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tannia Tinoco

11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Superpapá 13:30 La niñera 14:00 Tiro Libre 15:00 Al día 15:30 Detrás de la noticia 16:00 La TV 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Superpapá 19:00 La niñera 19:30 Detrás de la noticia 20:00 Al día 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 La TV

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Bellezas indomables 18:30 Como en el cine 19:00 En carne propia con José Delgado 19:30 José Luis sin censura 20:30 Fútbol uno Edición Especial 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Tventas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurái Cibernetico TV Clips Chearleders Club Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Escenarios de la CNN Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboo Mafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboo Mafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 El puede hacerlo


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

11B


U2, en su concierto 3D Los fans de la banda irlandesa comentan sobre la película en tercera dimensión. Ver 9-B

INTERNET

Ecuador, lunes 13 de octubre de 2008

12B

Foto: portada de la película U2 en 3D

El piloto español de la escudería Renault ganó ayer su segunda carrera consecutiva del año, al vencer en el Gran Premio del Japón

El británico Lewis Hamilton, de la escudería McLaren-Mercedes, choca con el brasileño de la Ferrari, Felipe Massa, ayer en el circuito Monte Fuji

FOTOS: EFE-AFP

Alonso confirma su recuperación

ONTE FUJI.- El español, Fernando Alonso, (Renault) ganó el Gran Premio del Japón, decimosexta carrera del campeonato del mundo 2008 de Fórmula Uno, ayer en el circuito del Monte Fuji. Alonso sumó su segunda victoria consecutiva después de Singapur, delante del polaco Robert Kubica, (BMW Sauber) y del finlandés Kimi Raikkonen (Fe-

M

rrari). En el campeonato, el brasileño Felipe Massa (Ferrari) recortó dos puntos al líder, el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). Ambos chocaron en la segunda vuelta y Hamilton hizo un trompo, acabando fuera de los puntos. Massa, que inicialmente se había clasificado octavo, se vio favorecido por la penalización al francés Sébastien Bourdais (Toro Tosso), que pasó de la séptima a la

décima plaza, tras ser sancionado con 25 segundos. No obstante, Hamilton podría coronarse campeón en la próxima carrera en China, si suma seis puntos más que el brasileño. Pero el británico y el carioca vuelven a estar amenazados por Kubica que, con su segunda plaza al pie del Monte Fuji se acercó a 12 puntos de Hamilton y a siete de Massa. En cambio, Raikkonen se despidió matemáticamente

de su título. El finlandés tiene 21 puntos menos que Hamilton cuando solo quedan 20 en juego. Detrás de Alonso, Kubika y Raikkonen, el brasileño, “Nelsinho” Piquet, adornó la victoria de Renault con su cuarta plaza. “Ha sido una victoria importantísima para el equipo, importantísima para mí y la verdad es que estoy como en una nube, dos victorias en 15 días, estoy feliz”, dijo Alonso (AFP)

Alonso levanta el trofeo que ganó en el Gran Premio del Japón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.