BRYCE, en Guayaquil El escritor peruano habló sobre su último libro. Ver 6-B Foto: El autor de Un mundo para Julius ●
Sábado
El ex jugador Álex Bolaños recibió sentencia. Ver 2-A
Ecuador, 24 de enero de 2009 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Aprueba la labor de la Marina en Petroecuador?
199 respuestas
Sí NO
37% 63%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que el aumento de precios provocará más contrabando? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
46,47 32,88
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Descargue la lista de los productos
E
l alza de precios y la falta de artículos importados fueron evi-
dentes ayer, tras la publicación de los 627 ítems que tendrán restricciones en sus importaciones. Pañales, cosméticos, productos de aseo y otros sufrieron alzas considerables. (DB) Más en la 6-A y 7-A
●
Los importadores de Cuenca amenazan paralizar sus actividades el miércoles próximo
●
Gobierno colombiano dice que la medida ecuatoriana le afecta en $210 millones
●
EFE
Decisión del Gobierno sube el costo de vida
B. Obama, pdte. de los EEUU
ACH/HOY
N
Las terapias se aplicarían desde mediados de año
Pese a que no constan en la lista, los libros también registran incrementos
●
o es la primera vez que se anuncia una reforma de Petroecuador: el presidente Correa se reunió anteayer con la plana mayor de la estatal petrolera para conocer un informe sobre la reestructuración de esta. Aunque aún no se conoce hacia dónde irá la reestructuración, el presidente ha informado que implicará el despido de 1 500 empleados, de una abultada nómina de más de 5 000. La hipertrofia burocrática es consecuencia de un mal crónico de la estatal petrolera: haberla convertido en cotizado botín político de los sucesivos gobiernos y no respetar la naturaleza técnica y especializada de la gestión en la mayor empresa del país. Petroecuador requiere una estructura empresarial eficaz y moderna que le permita tomar decisiones ágiles en el momento oportuno. Porque no solo requiere inversión y no estrangularla por falta de ella, sino capacidad para ejecutar esa inversión. En 2007, tuvo Petroecuador $169 millones en su presupuesto de inversión, pero solo invirtió el 66% de esa suma. La declinación de la producción estatal no se ha detenido tampoco en los dos años del actual Gobierno: en 2007, Peroecuador redujo su producción 9,4% en relación con el año precedente. Y las promesas de mejorar la producción a inicios de 2008 con la administración de la Marina tampoco se cumplieron, a pesar del incremento de presupuesto y las declaraciones de emergencia. Si no se decide la reforma de la empresa estatal, no cambiarán los pobres resultados. Más vale tarde que nunca.
¢45
Obama: sí a investigación con células embrionarias Las autoridades estadounidenses dieron luz verde a los primeros ensayos clínicos de una terapia basada en células madre embrionarias humanas en pacientes paralíticos. La autorización marca el cambio de rumbo entre la administración de Barack Obama y la de su antecesor, George W. Bush, que prohibió usar fondos federales para investigación con células madre. (EFE) Más en la 8-A
Una mujer observa productos que se expenden en un almacén de artículos de origen chino en el centro de Quito. Los precios aumentaron
Estatal espera informe laboral para proceder con los despidos
Mire un video de Barack Obama
Para el lunes se prevé la posesión de los miembros. El acto será en sede de Asamblea
Petroleros amenazan con paralización El congresillo finalmente integra su 'quinto poder' Incomformidad
La cantidad de personal que será despedido en Petroecuador, como parte del proceso de reestructuración que seguirá la empresa, aún no se define. La estatal deberá esperar la entrega de un informe definitivo por parte de la empresa Wood Mackenzie.
Gremios de trabajadores de esta empresa muestran su inconformidad por la forma en la que se ha analizado la reestructuración y acusan al Gobierno de haber metido gente a la estatal de forma irregular. No descartan movilizaciones. (SS) Más en la 2-A
Inmigrantes en España hablan de racismo. Policía dice que son actos aislados
●
Un diagnóstico laboral de la consultora Wood Mackenzie fue presentado el pasado jueves a las autoridades de la petrolera y al primer mandatario. (SS)
Treinta minutos tuvieron los seis postulantes impugnados para integrar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para presentar sus pruebas de descargo. Lo hicieron frente a la comisión encargada del
proceso, presidida por Betty Tola, del oficialista AP. Las audiencias se realizaron entre jueves y viernes. Para la tarde estaba previsto presentar la lista de los 14 miembros. (NJ) Más en la 3-A
MS/HOY
Petroecuador aún espera la reforma
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
WO/HOY
SIETE años de prisión
Un video muestra cómo se agrede a ecuatoriano Varios videos muestran cómo una pandilla agrede a inmigrantes, entre ellos, un ecuatoriano. Más en la 2-A
La agresión a los inmigrantes
En el momento del ataque en la guardería belga había unos 18 niños y seis adultos
Hombre con cuchillo arremete contra bebés Un hombre de unos 25 años logró entrar al área de bebés de una guardería en Bélgica y atacó con un cuchillo a
todos los infantes. Dos niños murieron y 10 más resultaron heridos. (VET) Más en la 9-A
●
En Quito, La Libertad está en riesgo
En el sector de La Libertad, el invierno afectó la estructura de 17 viviendas. Siete de ellas deben ser evacuadas inmediatamente. (MJC) Más en la 4-B
Mire imágenes del temporal en el país
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
Por cada cambio realizado en el proyecto San Francisco se debió emitir instrucción
Número de despidos que habrá en la estatal no está definido. Trabajadores que entraron con mandato 8 podrían estar en la lista
NUEVAS DEL PAÍS EEUU y Ecuador mejorarán relación
Una providencia deja en la impunidad caso Odebrecht El fiscal Washington Pesántez anunció que se investigará a jueces de la Corte de Ambato
●
MS/HOY
Petroecuador espera un informe definitivo
El fiscal Washington Pesántez acusó públicamente a los jueces María Eloísa Castillo y Ernesto Álvarez, y al conjuez Byron Montero de haber cometido prevaricato y de afectar los intereses del Estado. Los jueces defienden su accionar amparados en el Art. 21, numeral 3 del Código de Procedimiento Penal, que establece una de las funciones que tienen los fiscales. “Cuando una persona hubiera cometido infracciones conexas de la misma gravedad en un mismo lugar o diversos, se debe iniciar una instrucción por separado”. En la providencia del 20 de enero, señalan haber actuado legalmente. (VG)
Querella en contra de periodista El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, presentará querella judicial con indemnización de $200 mil contra el periodista Walter Vite Benítez, por supuestas opiniones en contra del burgomaestre y la actual administración municipal a través de una radio local. Vite fue agredido en 2002 con un impacto de bala y acusó a empleados municipales. (LFA)
'Los odios anulan el futuro', resaltó el mandatario colombiano ante embajadores
●
BR/HOY
El Consejo de la Judicatura abrirá un expediente administrativo en contra de los jueces que anularon las órdenes de prisión preventiva para 11 ejecutivos de la constructora brasileña Norberto Odebrecht. Sobre los imputados pesaba una acusación por presunto delito en contra de la administración pública, cuyo proceso se encontraba en la fase preliminar, con llamado a audiencia de formulación de cargos.
Heather Hodges, embajadora de los EEUU en Ecuador, señaló que los dos países “tienen que seguir hablando de cómo profundizar relaciones". Ello mientras, Fánder Falconí, canciller ecuatoriano, felicitó el pasado miércoles a Barack Obama y dijo que con su triunfo, Ecuador tiene "una magnífica oportunidad para ampliar las relaciones”. (SH)
El ministro Derlis Palacios junto al presidente Correa, durante la reunión del Directorio de la estatal
Mackenzie trabaja en colaboración con Paredes & Asociados y con IEstrategik l número de despidos que se ejecutarán en Petroecuador en los próximos meses para reestructurar la empresa estatal aún no se define. Según manifestó el ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, se espera un informe final de la empresa Wood Mackenzie para que se conozca la totalidad del proceso a aplicarse. El secretario del ramo, sin embargo, manifestó que para realizar el recorte de
E
personal en la empresa uno de los aspectos que se evaluará será los años de servicio de los trabajadores. “Habrá que tomar en cuenta el personal que ya cumplió su ciclo laboral”, señaló. Fuentes de Petroecuador mencionan que el recorte podría aplicarse en aquellos trabajadores que ingresaron a la empresa después de la aplicación del mandato 8 que dispuso la contratación de 764 personas que laboraban bajo un sistema tercerizado. La empresa Mackenzie será quien defina el verdadero número de personas que deben abandonar la institución una vez que culminen los estudios. Para ello, al momento trabaja en colaboración con dos empresas más: Paredes & Aso-
ciados e Iestrategik. La primera elaboró el estudio de personal, competencias y roles de los trabajadores; mientras que la segunda creo los softwares: Empresa por Proyectos (EPR) y Enterprise Proyect (EP), que ayudarán a la empresa a mejorar la gestión. Mientras tanto, los gremios de trabajadores ya manifestaron su malestar por el proceso que se lleva a cabo en la estatal. Diego Cano, dirigente de la Federación de Trabajadores de Petroecuador (Fetrapec) mostró su inconformidad con el desarrollo del proceso de estudio pues dijo que durante su realización no se ha consultado con los trabajadores. Las movilizaciones de los gremios no quedan descartadas. (SS)
‘El Estado debe dejar de ser un bodeguero’, dice el Consep
Uribe llama a reanudar relaciones con el Ecuador En su mensaje de comienzo de año a los embajadores en Colombia, el presidente Álvaro Uribe hizo un llamado a reanudar las relaciones diplomáticas con el Ecuador. "Ninguna ocasión mejor que esta para hacer llegar este mensaje con toda la prudencia, pero de la manera más constructiva al hermano pueblo ecuatoriano, al Gobierno del Ecuador. Qué bueno que pudieran darse pasos para reconstruir esas relaciones", aseguró Uribe. El mandatario recordó que la decisión de Colombia está encaminada a derrotar el terrorismo y nunca a la "afrenta" a los países hermanos.
"Nosotros tenemos todo el afecto por el pueblo ecuatoriano, el respeto por sus instituciones democráticas y por su Gobierno. No guardamos odios. Los odios simplemente obstruyen la imaginación, los odios simplemente anulan el futuro". "Queremos que primen los sentimientos de afecto de nuestros pueblos; la hermandad histórica", puntualizó. Las relaciones entre Ecuador y Colombia se mantienen congeladas desde el pasado 1.º de marzo, tras un bombardeo del Ejército colombiano en Angostura (Sucumbíos), donde murió el número 2 de las FARC, Raúl Reyes.
Cuenca: marcha por autonomía Cerca de 5 000 estudiantes de la Universidad de Cuenca marcharon ayer por las principales calles de la ciudad y pidieron al gobernador azuayo, Oswaldo Larriva, se respete la autonomía universitaria. Larriva se comprometió a acompañarlos hasta el Ministerio de Finanzas para exigir que se mantenga libertad en el manejo del presupuesto. (XPA)
Comité Cívico analizará demanda El Comité Cívico de Esmeraldas se reunirá el martes próximo para tratar la reactivación de la demanda inconstitucional de creación del cantón La Concordia, para que regrese a la categoría de recinto. Esta se presentó en la Corte Constitucional por Fernando Amores, Jeaneth Armijos y otros, en representación de Santo Domingo de los Tsáchilas. (LFA)
Los familiares del fallecido en accidente de tránsito retiraron la acusación particular
Bienes incautados suman $500 millones Futbolista Bolaños es
condenado a siete años
Por el delito de choque provocado por ebriedad y causante de una muerte, fue sentenciado a siete años y tres meses de reclusión mayor Álex Bolaños, jugador de Barcelona, quien a las 04:00 del 21 de septiembre de 2008 estrelló su carro contra el auto del sicólogo Gerardo Quezada Castro, causándole la muerte minutos después de ingresar a la clínica. La condena, una vez ejecutoriada, la cumplirá en el Pabellón de Choferes de la
Penitenciaría del Litoral. El abogado defensor del imputado podrá interponer la apelación después de las 72 horas de que la Fiscalía sea notificada. En el dictamen no estuvo presente Álex Bolaños ni familiares del fallecido Gerardo Quezada, quienes retiraron la acusación particular luego de llegar a un acuerdo con el futbolista. El proceso siguió con la acusación del fiscal Carlos Vaca, quien solicitó la pena máxima de 12 años en contra de Bolaños, a quien también se le revocó la licencia de conducir de por vida. Ahora se le abrirá otra instrucción por delito contra la actividad judicial. (RM)
Policía captura a presunto criminal A las 16:20 del jueves último, Juan Carvajal, riobambeño de 33 años, fue detenido para ser investigado por el cuádruple crimen de una madre y sus tres hijos. El presunto autor confeso del asesinato de Sandra Aguaguallo e hijos, ocurrido los primeros días de enero en el barrio San Miguel de Tapí, norte de Riobamba, está en prisión preventiva. (VCH) BR/HOY
La pena la deberá cumplir en Pabellón de Choferes de la Penitenciaría del Litoral
●
El Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) tiene acumulados $500 millones en bienes muebles, inmuebles y demás cosas incautadas al narcotráfico, así como 10 toneladas de droga que estarían valoradas entre los $800 millones y $1 000 millones. Domingo Paredes, del Consep, indicó que “a nivel global en bienes muebles, inmuebles la entidad administra alrededor de $500 millones”. Paredes expresó que “el Estado debe dejar de ser un bodeguero”, por lo que próximamente analizan rematar esos bienes incautados. A su vez, exigen que se apruebe la Ley de Extensión de Dominio, lo cual permitiría a esta institución vender los bienes aprehendidos por la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA). Espera que algunos de estos remates se efectúen en Guayaquil en los próximos meses, donde se subastarán “90 vehículos y bienes inmuebles, entre los que se encuentran, incluso, empacadoras y camaroneras”. En cuanto al mantenimiento de los patrimonios embodegados, el funcionario contó que “se ha mejorado la administración y la seguridad, además de los sistemas de control inter no”. Sin embargo, resaltó que esto resulta un “gasto para el Estado”, por ello aguardan que con la aprobación de la nueva Ley de Extinción de Dominio se pueda reducir al mínimo los bienes, y “permitir una mejor gestión”. Puntualizó que en febrero próximo esta institución entregará “su informe correspondiente” con información actualizada. En cuanto a los valores acumulados en efectivo y que también fueron incau-
Los inmigrantes representan el 17% de la población del barrio valenciano de Barona tados al narcotráfico, el Consep tiene una cuenta en el Banco Central del Ecuador de $8 millones, de los que $3 millones pertenecen a dineros decomisados con acción judicial. Por su parte, el subsecretario de la (DNA), Juan Barragán, dijo que en cuanto a la administración que realiza el Consep “no es potestad de la DNA observar si está bien o mal la labor que realiza la entidad”. El jefe policial acotó que “la Ley dice que los bienes decomisados (al narcotráfico) serán puestos en administración del Consep. Nosotros cumplimos nuestra parte y no nos incumbe si estarán haciendo bien o mal uso de ellos, además que nuestra labor radica en hacer seguimiento a los procesos penales”. Desde 2000 a 2008, la DNA incautó 190 253,49 kilos de estupefacientes. (SH)
●
DNA espera compra de helicópteros
Juan Barragán, sub secretario de la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA), afirmó que a más de la labor que mantiene en conjunto con el Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes para mantener un seguimiento en las estadísticas a nivel nacional, esperan que “los valores acumulados que mantiene el Consep sean utilizados para la compra de tres helicópteros para apoyar la lucha antidrogas”. Esto en referencia al Artículo 107 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, que dispone que el “50% del dinero que resulte de incautaciones sea para la Policía Nacional, que será destinado a la lucha antidrogas”. (SH)
Agresión a ecuatorianos alarma a poblado español Un nuevo caso de agresión a inmigrantes ecuatorianos salió a la luz ayer en España, a través de videos aficionados que los mismos agresores grababan. En la localidad de Valencia (al este de España), en el barrio Barona, una pandilla de jóvenes racistas se dedicaba a agredir a inmigrantes, lo cual atemoriza incluso a los vecinos españoles del lugar. En uno de los videos, el grupo juega a lo que denominan la “colchoneta ecuatoriana”, que consiste en tumbar al suelo al agredido y luego lanzarse sobre él. En el mismo se pueden oír risas y burlas de los agresores. En otro video, se muestra a
otro joven sudamericano en un columpio, mientras la pandilla se burla de él y lo empuja hasta hacerlo girar 360°, provocándole una fuerte caída sobre su cabeza. “A los extranjeros no hay que pegarles, hay que matarlos”. Es lo que opina un lugareño y, como ésta se pueden encontrar similares en foros de la Internet. Las grabaciones, que muestran solo las agresiones y no los resultados, salieron a la luz tras la denuncia de los agredidos. Según la Policía, son “hechos aislados”, mientras la comunidad migrante, que conforma el 17% del barrio, los cataloga de actos “racistas”. (GJR)
Colegio se reforma a Unidad Educativa El colegio Benigno Malo de Cuenca (Azuay), con 145 años de funcionamiento, se transformará en Unidad Educativa. Para ello se construirá un nuevo establecimiento en el plazo de un año, tendrá capacidad para 1 000 estudiantes, según informó Iván Petrof, Subsecretario de educación del Austro. Para la edificación se cuenta con $1 millón. (XPA)
Caso Restrepo: nueva rebúsqueda El martes 27 de enero a las 10:00, la Procuraduría del Estado iniciará la primera fase de rebúsqueda de los cuerpos de los Hermanos Restrepo Arismendi, en la Laguna del Yambo (Cotopaxi). Diego García, Procurador, asistirá para verificar las labores operativas de la compañía Darwinvest. Los estudios se extienden del 25 al 30 de enero. (SH)
ACTUALIDAD
El dato
Las elecciones se realizan mañana a escala nacional. El proceso se realizará en 2 500 recintos electorales
Las primarias dividen a Alianza País ●
FOTOS: MS-MR/HOY
Militantes de AP denuncian que varios de los pre candidatos fueron escogidos a dedo
a definición de las pre candidaturas, para las primarias de Alianza País, no fueron del todo fáciles. En varias provincias se registraron divisiones internas, lucha de poderes, descalificación de candidatos y desafiliaciones. En Sucumbíos, por ejemplo, fue descalificado Darwin Lozada, actual prefecto de la provincia, por irregularidades en la recolección de firmas. En Orellana se armaron tres frentes internos entre Raquel Torres, intendente general de Policía; Beatriz Guzmán, directora provincial de Cultura, y la gobernadora, Elisa Monar, quienes buscaban un puesto dentro del proceso de primarias. En Manabí, la división de AP es oficial. Los pre candidatos Félix Alcívar (alcaldía de Portoviejo), Yandri Brunner (asambleísta) y Ricardo Zambrano (prefectura) denunciaron abuso de poder de parte del
L
En el colegio Teodoro Anderson, partidarios de AP realizaron el conteo de papeletas para el sufragio
gobernador de Manabí, Vicente Véliz, y del director provincial del partido, Jesús Loor. Alcívar afirmó que Véliz presiona a jefes, tenientes políticos y comisarios nacionales a que lo apoyen y si no están de acuerdo los separa del cargo. Esa y otras denuncias fueron enviadas a Manuela Gallegos, presidenta del TNE, de AP. Las pugnas también fueron marcadas con acciones de protesta. Ese fue el caso de René Rueda, director provincial de Alianza País,
Militantes de AP, en campaña de pre candidatura al sur de Quito
6
en Santo Domingo de los Tsáchilas y aspirante a la alcaldía de Santo Domingo. Él, junto a dos compañeros más, se crucificaron y desangraron frente a la sede de la Asamblea Nacional, el 15 de enero. Rueda indicó que la directiva nacional nombró a dedo a Gabriela Zurita, afiliada a la Izquierda Democrática, como única candidata a la Alcaldía. Tito Meléndez, militante de AP de Santo Domingo, aseguró que en el proceso de elección primó la “dedocracia” y la posición única de Ricardo Patiño, ministro Coordinador de la Política y miembro del directorio nacional de AP. Por su parte, Patiño señaló que las diferencias originadas al interior del movimiento obedecen a la falta de espacios para tanta gente. “Cuando hay pocos espacios y muchos candidatos, siempre hay diferencias”, dijo. En otras provincias la directiva nacional escogió directamente a los candidatos. Lo hizo en Guayaquil postulando a la Alcaldía a María de los Angeles Duarte, actual ministra de Vivienda. Las primarias se realizan mañana, de 07:00 a 17:00, en 2 400 recintos electorales, a escala nacional. En el proceso se invierte $1 millón. (NR-LFV)
millones de papeletas fueron impresas por Alianza País para las elecciones primarias que se realizarán este domingo. De ese total 1,5 millones son para elegir presidente y vicepresidente de la República.
NUEVAS DEL PAÍS Embajadora responde a Falconí La embajadora de los Estados Unidos, en Ecuador, Heather Hodges, respondió ayer favorablemente a las declaraciones del canciller ecuatoriano, Fánder Falconí, al señalar que Ecuador y su país "tienen que seguir hablando de cómo profundizar las relaciones. (EFE)
Proyectos para la frontera norte El Gobierno ecuatoriano impulsará, en la frontera norte, proyectos de salud, dotación de agua potable y la construcción de cinco “escuelas del milenio”, con financiamiento internacional de $30 millones, proveniente en su mayoría de España, según Juan Martínez, del Plan Ecuador. (NJ)
En España se habla de la Constitución Patricio Pazmiño, presidente de la Corte Constitucional, viajó a España para dictar conferencias en universidades e instituciones académicas de Madrid y Valencia, sobre la Transformación Constitucional en el Ecuador. Firmará un convenio con el Tribunal Constitucional de España. (NJ)
Los problemas suscitados en otros sectores del país ●
Malestar en Cuenca
La llegada de ex militante de la Izquierda Democrática y actual prefecto de la provincia del Azuay, Paúl Carrasco, a las filas de AP en busca de la reelección, provocó malestar entre militantes. Según Irene Pesántez, quien apoya la candidatura de Carrasco, su llegada fue un pedido del presidente Rafael Correa. Para Humberto Cordero, de AP, el ingreso de Carrasco fue inoportuno.
●
En Tulcán hay pugnas
En el Carchi, Alianza País, enfrenta las primarias en medio de pugnas internas que se acentuaron con el ingreso del ex social demócrata y actual comisionado Fernando Burbano, quien busca calificar como aspirante a la prefectura. Los detractores de Burbano en la ID y AP lo acusan de querer tomar por asalto la dirección del movimiento y administración pública. Rechazan su pre candidatura. (RC)
Se buscará empresa internacional para hacer la valoración
CFN manejará fideicomiso de los bienes El directorio de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) aprobará, la próxima semana, la estructura definitiva del fideicomiso que se integrará con los bienes incautados a ex banqueros. Ayer, ese organismo trabajó sobre los términos referenciales de esa contrato mercantil el cual será administrado por la Corporación Financiera Nacional (CFN).
Patricio Zambrano, delegado del presidente al directorio, señaló que el trabajo hecho por los técnicos ha permitido vislumbrar una importante reducción en los costos de la administración del fideicomiso. Esto en la perspectiva de mantener el valor de esos bienes y en el objetivo de venderlos en el corto plazo. La expectativa en la AGD
es que la primera subasta de bienes se realice en dos meses. Una primera tarea es contratar una empresa que haga una valoración de los activos. Al momento hay una preliminar que ha servido de referencia en el trabajo de la AGD. Ayer, el directorio ratificó la negativa a las apelaciones planteadas en reclamo de seis empresas. (LB)
●
Alcaldes reclaman
Cuatro pre candidatos a la Alcaldía de Esmeraldas, dos a la Prefectura y ocho a Asambleístas por AP, participarán en las primarias. Pero hay coidearios de AP, quienes, respaldarían a sus candidatos de preferencia. Los alcaldes de Río Verde, Eloy Alfaro, San Lorenzo y Atacames dijeron haber sido utilizados por AP, para apoyar la campaña del Sí y no tomarlos en cuenta en las primarias. (LFA)
●
Marcan distancias
El proceso para las elecciones primarias, en Pastaza, fue el detonante para marcar distancias entre Tania Massón, del Ecorae, y la asambleísta Denisse Coka. Esta última presentó su dimisión a su pre candidatura para asambleísta y publicó, en la prensa local, un remitido donde cuestionó la forma cómo se realizó el proceso. Dijo que hubo decisiones de personas que no son parte de PAÍS. (EF)
Partido Uno es una nueva organización. Según Omar Simon, presidente del CNE, la revisión de la asignación de la lista para el partido está en estudio. La próxima semana se conocerá la resolución final en torno a este tema. De acuerdo con Rivadeneira, a escala nacional, el partido cuenta con cerca de 200 mil afiliados. (NR)
En la 1.º vuelta, AP declaró haber recibido aportes por $1 871 000
F. Correa recaudó $3,5 millones en 2006 En la segunda vuelta, el binomio presidencial reportó $880 299; hubo una multa por $44 652 El límite del gasto electoral para la primera vuelta presidencial de 2006 era de $2 700 000, y en la segunda fue de $687 068. No obstante, solo Fabricio Correa, hermano del actual presidente
Rafael Correa, habría recaudado aportes por un total de $3,5 millones. En el programa “Detrás de la Noticia” (Ecuavisa) del domingo anterior, el hermano del mandatario dijo: “Pude haber recaudado $3,5 millones... a nadie le aceptamos más de $50 mil”. El monto rebasa los techos del gasto electoral fijados por el ex TSE para las dos vueltas presidenciales de 2006.
Según los registros del ex TSE y actual Consejo Nacional Electoral, Alianza País (AP) declaró en la primera vuelta haber recibido aportes por $1 871 000. En la segunda, reportó un gasto de $880 299, es decir un exceso de $193 231 con relación al límite. Por eso, el binomio Correa-Moreno fue multado con $44 652, que finalmente fueron retenidos al Partido Socialista. (NR)
El receso del congresillo será del 13 al 28 de abril
Congresillo posesiona el lunes al 'quinto poder'
Partido Uno reclama el primer casillero Según una transitoria del CNE, quienes participaron en elecciones pasadas con un determinado número deben continuar con él. Pero, Santiago Rivadeneira, director nacional del partido, señaló que en ese caso la transitoria no se aplica porque desde las elecciones de 2008 el Movimiento Uno dejó de existir como sujeto político y el
El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa en el análisis de cuáles serán los mecanismos para la calificación y contratación de los medios de comunicación, agencias de publicidad y otros que participarán en la promoción electoral. (NR)
Ayer los seis candidatos impugnados presentaron las pruebas de descargo
El CNE se pronunciará la semana entrante sobre el pedido
Militantes del recién formado partido político Una Nueva Opción, Uno, solicitaron al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), se les designe el casillero uno para participar en las elecciones. El Consejo determinó que ese partido político debía hacerlo con la lista 41, asignada a ese movimiento, desde el 1º de abril de 2008.
Analizan franjas publicitarias
ACH/HOY
Rencillas en Cotopaxi
En Cotopaxi AP llega a las primarias con rencillas internas, la descalificación de uno de sus aspirantes y la incorporación de gente de otros partidos políticos. El asambleísta, Patricio Pazmiño, impugnó la candidatura a asambleísta de la actual directora de Salud, Amparo Paredes. Pazmiño la impugnó, pero fue descalificado, por actos de indisciplina e impugnaciones a compañeros. (PC)
●
●
3A
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
Personas particulares participaron en las audiencias de ayer
Este lunes serán posesio- en la lista, fue impugnado nados los 14 consejeras y por problemas en Registro consejeras (siete principa- de la Propiedad, en Males y siete suplentes) que nabí. Nora Encalada, del integrarán el Consejo de puesto 18, fue apelada por Participación Ciudadana no cumplir con la declaray Control Social (CNP) o ción juramentada de bie“quinto poder”. nes; Julián Guamán, El anuncio lo hizo ayer el quien lidera la lista, hapresidente de la Comisión bría cometido un error en Legislativa, Fernando los datos de su domicilio. Cordero (AP), quien hasta Luis Panchi fue impugla tarde de nado por ayer espe- De la segunda lista presunta raba que la arrogación Comisión de de los 24 mejor de funcioParticipanes en la puntuados, dos ción Social le asociación remita la nó- renunciaron Amigos por mina depula Vida. A rada de los 24 postulantes. Gonzalo Cárdenas se le Entre el jueves y ayer, por impugnó por un juicio de orden alfabético y durante coactiva realizado por el siete horas -en el marco de municipio de Huaquillas. una audiencia pública- la Por último, Betsy Salazar Comisión de Participa- se habría desempeñado ción, presidida por Betty como funcionaria pública. Tola, escuchó las pruebas Cada postulante tuvo 30 de descargo de los seis pos- minutos para defenderse y tulantes impugnados. desestimar acusaciones. Pablo Cornejo, el quinto (SC)
'Vacancia no tiene que ver con la campaña' El presidente del congresillo, Fernando Cordero, desestimó que el receso legislativo acordado en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) del 13 al 28 de abril tenga relación con el inicio de la campaña electoral prevista para el 10 de marzo (durará 45 días). “No estamos interesados en facilitar la participación electoral. El que quiere ser candidato tendrá que pedir licencia y si quiere postularse a otra dignidad que no sea la de legislador debe renunciar”, advirtió. El congresillo se ampara en el artículo 123 de la Constitución, que habla de dos períodos de receso legislativo, de 15 días cada uno. Sobre el debate de la ley de la Función Judicial, Cordero criticó al Consejo de la Judicatura y lo calificó de inútil, ineficaz e ineficiente: “Tiene vacantes no llenadas mientras hay juicios que no se tramitan”, señaló. Cree que para cumplir el propósito que en las cárceles no existan presos sin sentencia se necesitan de otro tipo de jueces y leyes. El plazo finaliza en agosto. El nuevo CNJ deberá vigilar el aspecto disciplinario para que cuando un juez cometa errores no sea la Corte la que conozca las quejas de la población, sino que el ente actúe como órgano de control. (SC)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
on sentido profundo de responsabilidad o con simple consideración sobre la mecánica física de un acto común de la vida, concurriremos todos los ecuatorianos votantes a cumplir con la obligación cívica de apostar con nuestro voto a la organización nacional. Debemos reconocer, al margen de singulares o individuales tendencias sociales y políticas, que una mayoría nacional sí cumple con el deber de votar. En toda selección de posibles gobernadores o auditores sociales, con raras excepciones, fáciles de enumerar y distinguir, las mayorías proceden con más que suficiente información sobre la mecánica del acto. Algunos electores se sienten suficientemente satisfechos del hecho físico de haber votado; pero una minoría se responsabiliza del resultado social de su acción acaso simplemente material, aunque su leve peso moral se acumule al volumen de idénticos votantes, más o menos seguros de su acción y responsables del resultado común. Des-
JUAN MONTAÑO ESCOBAR
C
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
Examen de conciencia pués de larga experiencia sobre esta realidad nacional electora, se hace conveniente con afán político partidario o como consideración ética exigida por la gravedad del hecho y de sus resultados inmediatos, asumir el deber de cada día, por el que, examinando nuestras conciencias, nos decidamos a una exigente variante de nuestra conducta, sea para empeñarnos en una personal preparación ético-política y en el compromiso social que de ella se deriva siempre. No es fácil lo primero: la educación política es parte fundamental del complejo mundo
de la ética, en su expresión regidora de las acciones personales responsables y en el concurso social de la conformación con el voto personal a resultados comunes, que no tienen que estar moralmente alejados de los principios éticos fundamentales, que son tanto personales como comunitarios o sociales. Pero, sobre estas consideraciones que se refieren directamente a la ética del individuo, tanto como de la comunidad, tenemos que asumir con profundo sentido de corresponsabilidad, el hecho indiscutible del gran descuido comunitario y personal en mantener en tensión de permanente
responsabilidad normas de vida que regulen la identificación de persona y sociedad en la misma línea de principios éticos y de actitudes idénticamente claras, rectas y severas. En el tiempo de reflexión que nos impone el clima preelectoral, el temor a las consecuencias de una actitud no serena obliga a tomar en cuenta que las circunstancias de vecindad empujan muchas veces a acercarnos cuánto antes y sin mayor sopeso a tomar decisiones definitivas, en cualquier orden de la vida y mucho más en las que se refieren a nuestra responsabilidad comunitaria. Muchas personas, por cualquier razón, tienen un influjo enorme en un grupo, que alrededor de ellas proceden en las cosas públicas y hasta en las privadas. Allí un voto lleva consigo una serie grande de votos. Es imprescindible que se eduque a la gente, para que puedan actuar con una conciencia poderosa en el ámbito que están viviendo. analisis@hoy.com.ec
ALEXANDRA AYALA MARÍN
ASDRÚBAL
Sí se pudo
Esperanza
se es el peor empleo del mundo’. Así respondía este jazzman a la pregunta sobre el cargo de alcalde de Esmeraldas, en los primeros años del presente siglo. La experiencia descubría el esqueleto del desaliento: presupuesto municipal inferior a las demandas ciudadanas, saturación de populismo hasta para que nadie pagara impuestos ni servicios básicos, permanente enfoque dañino de un sector del periodismo esmeraldeño, de La Concordia hacia afuera dominaba el descrédito político y los prejuicios regionales, raciales y culturales estaban de cogollo. Ese puesto no era el equivalente a mérito electoral, sino el posible objetivo de tantas rabias populares acumuladas. Una pesada condena para corazones valientes. Así cavilaba mientras Ernesto Estupiñán Quintero recitaba su “Informe de Rendición de Cuenta” a los miles de esmeraldeños presentes en la sala. Sucedió el corte de electricidad y con menos de un cuarto de luz, escuchábamos cifras, datos, cantidad de población atendida y las palabras que obligaban a suponer que “uno tiene que comportarse de una manera tal que haga sentir orgullosa a la gente”. El entrecomillado corresponde a Robert L. Crandall, Chairman and President of American Airlines, así él entiende las bondades del liderazgo. La oscuridad total impidió que el alcalde Estupiñán Quintero se desquitara con algunos arponazos de sus enemigos, pero dijo lo que en verdad importaba. Supimos que en estos años crece el pago de impuestos municipales por conciencia y por acciones de apremio, antes del año 2000 era un valor insignificante; que el aporte del Estado central no corresponde con el crecimiento demográfico; que la autogestión y el Impuesto a la Renta sumaron el 60,6% de la totalidad de los ingresos. La ciudadanía se enteró de que dengue, paludismo y tifoidea están muy reducidos, por la acción de la obra pública de saneamiento ambiental y el remate efectivo del SNEM. A la desmoralización política se respondió con la afirmación cultural y al motivar acciones pacíficas contra el sucesivo menosprecio gubernamental, por ejemplo la heroica caminata Esmeraldas-Quito. La izquierda emepedista, liderada por Ernesto Estupiñán, obtuvo tres logros que señalan rumbos paradigmáticos. Uno: arrinconar al populismo en el ánimo de la gente, para conseguir la activa participación de la ciudadanía en el destino de la ciudad de Esmeraldas. Dos: acelerar la recuperación del espacio público para el uso recreativo de la ciudadanía en desmedro de los vehículos, que amenazan con desalojar a la gente de calles y parques. No olvidemos que el caciquismo de mala laya consideró como hazaña antropológica la rebaja de la cultura esmeraldeña a un mínimo de aprecio “folclórico” para agasajar a turistas distraídos. Entonces, tres: traer nuestra cultura a sentimientos, retinas y escenarios como axê para derrotar el pesimismo. Solo cabe decir, gracias, Ernesto.
iracunda mujer, como lo fue una señora de lavandería a quien le lanzó una plancha por el pecado de dejarle una arruga en su delantal. La bruja en mención además es racista y exige que sus empleadas de limpieza almuercen de pie, sin mezclarse con el resto de personas que trabajan o llegan hasta su fundación. Alguien se atrevió a desafiar esto, pero las consecuencias fueron peores: multas exageradas que arrebatan gran parte del miserable sueldo. Otras agredidas llegaron más lejos y la denunciaron ante los juzgados. Ella lo supo arreglar todo. La mujer tiene su explicación, cómo no. Yo soy fulanita de tal, tú no sabes quién soy yo y toda esa sarta de palabras orgullosas que apuntan a bajar miradas desafiantes. Su largo apellido le ayuda a abrir puertas y a conquistar respaldos externos. Porque en su casa, que es su fundación, la mayoría la detesta, como no podía ser de otra manera. Sus empleados tienen la desdicha de verle su verdadera cara todos los días y también observan, impávidos, el proceso de transformación que sufre su rostro cuando se prepara para conmover al mundo con su causa. No la reconocen, es otra. Hasta ellos darían su aporte viéndola tan convincente, pero se detienen cuando reconocen tras esa cara angelical a la villana que les grita a diario. Todos los días, apenas se levanta de su cama, esta señora debe lavarse la cara. Luego se mira en el espejo y comienza sus ejercicios de gesticulación. De eso vive, finalmente. De eso depende el reconocimiento general, que lo tiene. Lo que ratifica que las máscaras siguen siendo tan útiles, como siempre.
or el ritual, no pude dejar de conmoverme. No se puede ser indiferente ante una plaza gigantesca abarrotada de gente común y menos común, hombres y mujeres de todas las edades y muchos colores, vivando a su nuevo presidente, echando las emociones con risas o lágrimas, levantando banderas, blandiendo la esperanza de cambio que este hombre supo recoger y entregar revitalizada a un país desgastado por un pésimo Gobierno y un peor presidente: no por gusto, algunos carteles espetaban: “Georges W. Bush, el peor presidente por siempre”, sí, aquel que fue nombrado, sintética pero simbólicamente, tan solo por su letra distintiva, W, que es también la letra de war, o sea, guerra. Y los Estados Unidos de América, a pesar de su potencia o precisamente por ella, tienen dos guerras, también de su historia reciente, que significan derrotas, tan metafóricas como reales y destructivas: Vietnam e Iraq. La historia se repitió, como lo dije cuando Hillary Clinton y Barack Obama se enfrentaban por conseguir la nominación del Partido Demócrata a la Presidencia: un afrodescendiente llegó antes que una mujer. Así fue en el siglo XIX con la conquista del derecho al voto y a pesar de que negros y mujeres surgieron simultáneamente en esa lucha. La abolición de la esclavitud en 1863 influyó también para otorgarles el sufragio a ellos antes que a las mujeres anglosajonas, que también se manifestaban antiesclavistas. Sin embargo, 145 años después, que un afroamericano de primera generación llegue a la Primera Magistratura del país, convertido en primera potencia planetaria precisamente a partir de la Segunda Guerra Mundial, y que este hombre se vuelva, además, sinónimo de esperanza para sus connacionales, tiene más significado que el que una mujer blanca hubiere llegado. Así, se carga de mayor simbolismo la Presidencia de Obama y la esperanza que él promueve, basada en la confianza que despierta para el resurgir de una potencia venida a menos durante los dos períodos de un mandato tan ultraconservador en su discurso como maniqueo y maquiavélico en su política internacional, que hizo de las ganancias petroleras su brújula, incluso para la guerra. Entonces, más allá del ritual y de las primeras palabras presidenciales, dichas con la elegante firmeza y la actitud democrática que él exhibe desde la campaña, tampoco se puede pasar por el alto la esencia del discurso, orientado a afirmar la grandeza de su país, a darle confianza a sus compatriotas para recuperar su economía y su ubicación en el mundo. Sí, el “Change, we can” que caló entre los votantes, fue y es para la ciudadanía estadounidense. Y sin embargo, el llamado a la esperanza por sobre el miedo, a la superación de “los dogmas gastados”, a la afirmación de que en su país hay “cristianos, musulmanes, judíos y no creyentes”, se convierte también en esperanza para una mejor convivencia en el planeta. Que así sea.
mpuertas@hoy.com.ec
alexayalama@hoy.com.ec
‘E
axe858@hoy.com.ec
l volumen de los productos robados en Quito ha ido en crecimiento. Según el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, el monto de los bienes robados en la ciudad pasó de $47 millones en el año 2007 a $59 millones en 2008; esto es, un incremento del 25%, y el número de estos delitos de 39 780 en 2007 a 48 674 en 2008; es decir un aumento del 22,3% (sin contar los robos de vehículos). Un ilícito de esta magnitud solo es posible realizarlo dentro de una lógica comercial amplia, que exista un conjunto de redes sociales establecidas y una práctica social arraigada. El negocio de los productos robados no es “marginal”, es un poderoso sector económico que mueve ingentes recursos económicos, que cuenta con un grupo social poderoso, que es capaz de infiltrarse en múltiples instituciones públicas y privadas, y que tiene aceptación en la población. Este negocio tiene un circuito económico con dos extremos identificados: el inicio está marcado por la sustracción de
E
P
MARLOS PUERTAS
Las caras que no vemos odos los días, apenas nos levantamos de la cama, como el inicio de un ritual que se repite inexorablemente, nos lavamos la cara. Nuestra cara queda limpia, lista para mostrarse al mundo y preparada para graficar en ella nuestros estados de ánimo. Eso tratándose de una voluntad transparente, pero no todos hacen lo mismo. En otros casos la cara es solo una herramienta para el engaño y complemento perfecto para unas palabras mentirosas, dirigidas con el único fin de conquistar simpatías o captar voluntades. La cara es la carta de presentación que vende muy bien hasta la ternura pero que esconde en el fondo intenciones malvadas. No de otra forma me explico cómo una mujer que irradia solidaridad, afecto, entrega, compasión y algunas otras causas de santificación, en el fondo solo se trate de la reencarnación de las brujas más inspiradas de los cuentos de Disney. Existen, las vemos en televisión y proclaman justicia. Un caso en particular me impresionó. Dueña de una fundación, amigable hasta más no poder, tierna hasta el fastidio. Esa es la cara y actitud con la que pide plata a cambio de bendiciones, ora por los que no tienen a nadie que los despida de este mundo y se conmueve hasta de las más pequeñas injusticias. Casa adentro, es otra. Las personas que han trabajado con ella cuentan que a medida que agarra confianza con sus colaboradores que recién llegan, aflora la cara que no siempre enseña. Insulta, humilla y denigra hasta los más débiles. Como a una monjita, que a lo único que se dedica es a regalar consuelo a cambio de nada. Pues ella también es víctima de la
T
FERNANDO CARRIÓN M.
Cachinerías bienes, perpetrada por personas especializadas en productos específicos; tan es así que cada producto robado requiere una cadena de comercialización propia. La especialización marca la totalidad del proceso de comercialización y las redes que se forman. Así, por ejemplo, el robo de bienes patrimoniales se realiza mercantilmente en el exterior; el de computadoras o autopartes, fuera de la ciudad, y los de uso más común, dentro del barrio o la ciudad. El final de la cadena de comercialización tiene también sus determinaciones, en tanto es el lugar donde se realiza mercantilmente el producto y donde se encuentra la oferta
con la demanda: la cachinería, según el DRAE, es la “tienda de cachinero” y este es “la persona que comercia con objetos robados a sabiendas de que lo son”; es el eslabón final del proceso de comercialización de los bienes sustraídos. En otras palabras, es un lugar donde se ofertan productos robados con un actor que conoce del mercado, y es un espacio ampliamente conocido, porque no hay producto que no se venda si no se sabe donde se lo comercia. Las cachinerías son lugares que se especializan con el tiempo y son de distintos tipos según el producto robado. Nacen sin especialización o división del trabajo: el que
roba vende directamente o la demanda de un bien robado se la hace por encargo, con lo cual se obtiene mayor rendimiento, aunque el riesgo sea mayor. Después, la persona que roba se camufla en los lugares de venta informal donde encuentra una complicidad compartida, que hace que el comerciante informal sea polifuncional: vende el producto robado y vende el producto de contrabando; dentro de este espacio del comercio informal que empieza a especializar una sección del mismo para allí expender los bienes sustraídos. Finalmente se tiene un espacio exclusivo para la venta de los productos robados, sean fijos o móviles. En la cadena de comercialización se suman otros delitos como la compra y venta de bienes robados. El delito no se produce únicamente el momento que se sustrae un bien; sino también cuando circula, se vende y compra. Pero ello, el control de este delito debe realizarse en todas las fases del ciclo de comercialización. fcarrion@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Basta de engaños Al leer la entrevista del presidente Rafael Correa en el diario Granma se han despertado muchas incógnitas que requieren una respuesta. Dice el presidente: "….nuestra Revolución Ciudadana es Alfarista, Bolivariana, pero también Guevarista". Revolución es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Los cambios revolucionarios, además de radicales y profundos, y sobre todo de traer consecuencias trascendentales, han de percibirse como súbitos y violentos, como una ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior de las cosas, que afecte de forma decisiva a las estructuras. Es decir, si el presidente Correa lidera una revolución, esta no puede ser pacífica, decirlo así es un engaño al pueblo. Debe decir claramente que lo que propone es una lucha de clases. Si el presidente fuera sincero, debería decir que él ha propuesto la lucha de clases entre la burguesía y el proletariado, es decir que su revolución ciudadana no es bolivariana, ni alfarista, ni guevarista sino marxista. Quienes fuimos adolescentes en 1959 recordamos a Fidel Castro hace 50 años entrar triunfante en La Habana, y comulgar, para luego de poquísimos años declarar como sus enemigos a los obispos y sacerdotes para posteriormente ce-
5A
MARGARITA LASO
BUZóN
rrar iglesias. Vemos cómo peligrosamente la historia de hace cincuenta años se repite en nuestro país. Queremos tener un país sin dinero, sin producción y en una sangrienta lucha de clases. Que solo existan medios oficiales de comunicación. Que los niños y los jóvenes denuncien que sus padres son opuestos al Régimen. ¿Lo vamos a permitir? Rubén Castro Murillo
La necesidad de la autoridad En los últimos tiempos, proliferan las noticias sobre autoridades académicas incapaces de ejercer sus funciones y profesores que sufren ansiedad y depresión ante la imposibilidad de mantener un orden mínimo en las aulas. En una edad tan delicada para su formación, los jóvenes tienen que ser conscientes de que el respeto y la corrección en las formas son exigencias mínimas ante cualquier situación. Los padres tienen que contribuir a ello en lugar de ponerse, por lo general, de parte de sus hijos y transmitirles así una falsa sensación de impunidad ante su mal comportamiento. Una cosa es expresar las discrepancias por los cauces establecidos y otra muy distinta amedrentar a los demás con golpes y amenazas. Jesús Martínez Madrid
Año 25 Edición: 9710
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
Maltrato en Iberia Es necesario dar a conocer a la opinión pública a través de los medios de comunicación el denigrante trato que da la compañía Iberia a sus usuarios. Caso concreto: los pasajeros que salimos en Iberia de la ciudad francesa de Lyon el viernes 9 del presente para tomar la conexión a las 12:00 en Madrid hacia Quito. A esa hora se ordenó el cierre del aeropuerto. Miles de pasajeros se encontraron atrapados en el aeropuerto, en total desorganización, sin información alguna por parte de la compañía. Solo a las 21:00 enviaron a los pasajeros, no a todos, a un hotel. El sábado 10 nos despertaron a las 05:00 para ir al aeropuerto; ninguna información, total desorden. Embarcan a pasajeros "elegidos" (¿cómo?, ¿bajo qué criterios? No se supo), sin tomar en cuenta a bebés, niños, ni tercera edad. Otra vez, espera hasta las 19:00, nuevo traslado al hotel. Domingo 11, drama similar, retorno al hotel luego de interminable espera. Lunes 12: nueva espera en el aeropuerto desde las 09:00 hasta las 23.30. Llegada a Quito el martes 13 a las 09:30 (¡cuatro días para lograrlo!). Conclusión: en los cuatro días de maltrato Iberia nos concedió "a los elegidos" tres tiquetes para hotel sin ninguna comida ni bebida, contraviniendo las disposiciones de IATA y el contrato de vuelo, cientos de pasajeros tuvieron que dormir en las salas de espera. Solo los privilegiados fuimos a un
No se necesita mucha inteligencia para aceptar que el principio del desarrollo de una sociedad tiene tres pilares básicos: conocimientos, oportunidades y estabilidad. Sin conocimientos, fruto de la educación, toda gestión sería imposible y a su vez, la falta de oportunidades, anula esa capacidad. Pero tal vez uno de los puntos más importantes es la seguridad que nuestros esfuerzos no serán en vano y que con esta condición, propia de la estabilidad, lograremos alcanzar nuestro objetivo final, una vida agradable para nosotros, nuestros hijos, nietos y congéneres, en que no nos sintamos amedrentados por la inseguridad del no saber qué pasará mañana. Esa incógnita la tenemos siempre, pero no por circunstancias creadas por "mentes lúcidas y corazones ardientes", pero sin dirección ni equilibrio emocional. Lourdes Álvarez Drouet
TOMADA DEL THE MIAMI HERALD
Windows 2009
●
P
mlaso@hoy.com.ec
William Stock
Equilibrio emocional
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
Préstame el camino obre, mi negrita, lloraba la abuela. Ahí está con sus lágrimas bajo el sombrero, rota como un rayo roto, con su dolor bajo la sombra de la lenta pobreza, partiendo el cielo que se ve. Ahí está con sus trenzas. Mi negrita, solloza. Una ecuatoriana andina. Otra. De allí, de donde el verde de los cerros es más largo. De allí, de donde ahora el frío sabe en los huesos a escarcha y hielo. La abuela estremecida y la madre. Y la otra madre. Y el papá. Y así no termina el daño que causa el éxodo. Y es que este es un país de libertades, de libre circulación. Y muchos de los que quieren irse se van. Claro que no todos, pues para irse hay que tener más que arrestos y recursos. Aquí una joven de 20 años, puede hacer que su padre se endeude, que ponga como garantía su casa de adobe, su pequeño terreno, para así obtener la salida de esta isla donde somos tan libres. Todo es que tengamos voluntad de irnos a alguna otra tierra más prometida que esta. Y un enorme coraje. Y las realizaciones de algunos estimulan. Tanto el ánimo como la economía nacional. Volando a otros aeropuertos, luego en camión, luego a pie, pensaron irse Norma Dután, madre de una niña, y Leyvis Clarisa Moina. Pasando de una frontera a otra sin que se note, haciendo un camino. Como carga, solo el peso del corazón. Ahora brilla la campana de la tuba. En las calles de Alausí, un quejido, un yaraví marcado lleva los pasos de esta marcha lenta, triste. Porque es lento el camino de una carroza fúnebre, ahora una ambulancia, porque es larga la música de la despedida, porque es triste el viaje de quienes ya no volverán y el día lluvioso. ¿Qué paisajes vieron en el final de este trayecto las jóvenes ecuatorianas asesinadas en Chiapas por la Policía de México? ¿Una vía de tierra circundada de bosques? ¿La aventura aterrada de una persecución? ¿La llegada final para llamar a la casa? ¿Apenas la escena clara de un trabajo, un cuarto limpio y una remuneración lista para pagar las deudas y para ser compartida con los que se quedaron? ¿Eran sus familias el paisaje, ellas diluyéndose en la neblina de Sevilla y Leninpamba? ¿Lo era el Chimborazo, donde quedarán sus restos y los restos de su coraje y su ilusión? Toda una banda acompaña este cortejo. Dos mujeres ecuatorianas han sufrido una muerte violenta. Sus cuerpos han sido repatriados por las acciones de los Gobiernos de México y Ecuador. Ante la protesta del Gobierno ecuatoriano, las autoridades del país amigo han ofrecido investigar y castigar a los responsables. Tres policías guardan prisión. Y está pendiente el reclamo de indemnizaciones a favor de estas familias que piden Justicia. En todo caso, ahí han estado los encargados de la Secretaría del Migrante acompañando a las familias en los trámites de repatriación. Ahí han estado representantes de la comunidad de Alausí, los instrumentos dorados y dolidos de la música, acompañando a los deudos. Acompañar. Lo que sabemos hacer aquí ante las lágrimas. Y sin embargo de los muchos abrazos, el consuelo se verá ensombrecido por la incertidumbre. ¿Quién puede entender la agresividad policial en este ataque? Mientras en México se discute la aplicación de la pena de muerte para combatir la violencia, estas viajeras iban por Centroamérica como quien, en la comuna, cruza la parcela del vecino. Quería ser feliz, dice la hermana de una de ellas. “Ñanda mañachi”, habrían podido decir, “préstame el camino”. Para llegar al país de los sueños, de la gran promesa, cuya encarnación dice ser el mismo Obama.
hotel. Los pasajeros ecuatorianos inmigrantes no recibieron nada: ni hotel, ni comida, ni bebida, durmieron en el piso glacial del aeropuerto con sus niños y niñas, bebés llorando de hambre y frío frente a la indiferencia y prepotencia del escasísimo personal de Iberia. ¿Quedará esto en la impunidad?
Esperanza y virtud Un discurso sin vanidad, hermoso en su sencillez y vigoroso en la invocación de actitudes morales y de sacrificio
●
racias a la magia de la televisión pudimos contemplar en todo el mundo, el pasado 20 de enero, la toma de posesión del presidente número 44 de los EEUU. En la mañana fría de Washington, sin que importara el frío invernal, pudimos ver ante el Capitolio, concentrada ordenadamente, la mayor multitud que registra la historia de ese país en un evento similar. No escatimaron el gasto para manifestar al mundo que es bella la liturgia civil de la democracia estadounidense y que el respeto por las formas cuenta mucho en la retroalimentación del patriotismo nacional. Banderas por todas partes y un protocolo bien organizado nos permitieron admirar que allí pudieran estar juntos y felices los ex presidentes de la nación con sus familiares y colaboradores más cercanos. Los vimos saludarse y conversar civilizadamente. Los vimos rezar juntos invocando a Dios a la usanza de los cristianos, pero sin excluir ni imponer. Actitudes así no son gestos que se improvisan para la foto ocasional de un momento. Son más bien el resultado de la buena educación y de los modales que adquieren los ciudadanos acostumbrados a convivir en estructuras democráticas que son la mejor garantía para la paz ciudadana. Como el que sabe muy bien que nunca hay una segunda oportunidad para una primera impresión, Obama no decepcionó con su discurso. Supo escoger el tono y los temas y evitó la demagogia y las estridencias. En menos de 20 minutos hizo vibrar la mente y el corazón de sus oyentes apelando a la Historia, el patriotismo, los valores y el sacrificio. No ocultó que la jornada que se inicia será larga y dificultosa y pidió unidad para afrontar los desafíos que plantea el estado de una economía dañada por la avaricia de algunos. Con dos guerras y la amenaza del terrorismo habló de manos extendidas, es decir, de apertura, de diálogo y de pluralismo. Habló también de firmeza para quienes no estén dispuestos a asumir la res-
G
A/HOY
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
Roberto Fernández
ponsabilidad de haber destruido y no querer edificar. Un discurso sin vanidad ni pretensiones, hermoso en su sencillez y vigoroso en la invocación de actitudes morales y de sacrificios para cambiar la realidad por algo mejor. Apeló a la esperanza y a la virtud, y llegó al corazón de millones de jóvenes que, después de ocho años de fundamentalismo, empiezan a creer que hay luz al final del túnel. Si es cierto que una imagen vale más que mil palabras, me quedo con la imagen familiar. Se percibe armonía y felicidad en esta pareja que por cuatro años vivirá en la Casa Blanca con sus dos niñas. Ellas son encantadoras por su modo de saber estar en semejantes circunstancias, por su naturalidad y esa sonrisa que refleja un no-sé-qué de profundo bienestar. Tienen que haberlo aprendido mucho antes en la vida cotidiana de la casa familiar. Tenía razón Aristóteles cuando escribía que el jefe ideal de la ciudad es aquel que ha llegado al poder después de demostrar que sabe gobernarse a sí mismo y que gobierna bien la propia casa. Es lo que espera la humanidad de este nuevo presidente que se va ganando nuestra voluntad. Como le dijo su hija mayor el día en que ganó las elecciones: “Papá, eres el primer negro que llega a ser presidente; más vale que lo hagas bien”. rofer@hoy.com.ec
● “Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas”, dijo Jesús camino al monte de los Olivos. El contexto de esta cita en Marcos es: “Después de cantar los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos. Jesús les dijo: Todos me abandonarán, porque está escrito: Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas”. ● “Heriré al pastor y se dispersarán…”. Estas palabras del profeta Zacarías aparecieron escritas en el aire con letras de fuego a la salida de la sala del Concejo Metropolitano cuando los representantes del pueblo de Quito agacharon la cabeza ante la orden del contralor del Estado: “Renegocien el contrato del nuevo aeropuerto”. ● Los versos de Zacarías son poderosos: “Despierta, espada, contra mi pastor y contra mi ayudante, oráculo del Señor todopoderoso. Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas; yo golpearé incluso a las débiles. Y en toda esta tierra, oráculo del Señor, dos tercios serán exterminados y quedará otro tercio”. ● “Heriré al pastor …. .” Alfaro no abandonó el puesto cuando se construía el ferrocarril. Si lo hubiese abandonado, el tren no habría llegado a Quito. ¿Se hará el nuevo aeropuerto? Se hará si el pueblo de Quito se levanta para defenderlo. Pero, ¿quién levantará al pueblo de Quito? ● “Heriré ... ”. Pero no se levantará si no hay pastor, líder, señor, si el pueblo de Quito no da un segundo grito de Independencia y se separa del Ecuador. Si no hay quien señale cuáles son los enemigos de la ciudad. ● “Heriré…”. El dinero para construir la vía al aeropuerto está bloqueado porque Finanzas no da todavía el aval de un préstamos que bosteza. ● Y pensar que Quito, los quiteños, quienes vivimos aquí, contribuimos con el porcentaje más alto del ciento por ciento de impuestos recaudados respecto de otras ciudades del país. Y recibimos menos. Los presidentes guayaquileños, salvo Noboa, no han sido justos con Quito. ● Los aranceles de pañales y perfumes aumentaron para que bajen los gastos de importación y suba el mal olor en la nación. ● ¡Qué bueno que haya ganado el rectorado de la Central un farmacólogo de fama internacional! Esa universidad enferma de ictericia desde hace décadas necesita de fármacos fuertes. Ojalá el vicerrector sea cirujano, porque hay a la vista cirugías urgentes. ● Pero así como al nuevo presidente de los Estados Unidos le protegieron con chaleco antibalas, francotiradores en las azoteas, helicópteros en el aire y miles de agentes de servicio secreto en todos los confines de los desplazamientos obámicos, no de otra suerte el nuevo rector Edgar Samaniego debe tener una guardia de seguridad. Recuerden lo que los chinos hicieron con el bondadoso socialista Pepe Moncada, a quien obligaron a irse del Rectorado. Cuando hay mucho dinero, la mafia se mueve. ● Windows ha recibido un lote de libros algo anticuados y que recomendamos a los lectores: Curso de latín de Cambridge unidades 2, 3 y 4. El curso de latín de Cambridge es un programa bien establecido y exitosos para aprender latín, estructurado en cuatro unidades. ● Un espejo distante, de Bárbara W. Tuchman sobre el calamitoso siglo XIV europeo. La Oxford History de la Revolución Francesa, de William Doyle, y El Papa de Hitler: la historia secreta de Pío XII. Lecturas para el adveniente desempleo. ● ¿Llamarán al papa Benedicto XVI el Papa de Israel?
simeco@hoy.com.ec
6A
ACTUA
Ecuador, sĂĄbado 24 de enero de 2009
China, EEUU y Brasil son algunos de los paĂses origen de las im
Inevitable alza en prendas de vestir
Restriccione factura al co
â—?
Los textiles mĂĄs baratos serĂan los mĂĄs afectados. Y es que al importador que trae productos a un costo superior a los $200 no le afectarĂa pagar el arancel de $12 por kilo. Sin embargo, si se trata de una camiseta de $18, el costo se elevarĂa notablemente y los clientes no estarĂan dispuestos a pagar el precio, explicĂł Andre Jaramillo, propietario de la franquicia Life is Good en el Ecuador, al referirse al nuevo impuesto de $12 por kilo que se aplica para los textiles. En el caso de este importador, la situaciĂłn es dramĂĄtica, ya que cerrarĂĄ las cinco tiendas de la marca debido a las nuevas restricciones, aranceles y, sobre todo, por las nuevas normas exigidas por el Instituto Ecuatoriano de Normaliza-
ACH/HOY
Los mĂĄs afectados son los textiles baratos
in excepciĂłn, todos los paĂses con los que el Ecuador mantiene relaciones comerciales se verĂĄn afectados por los cupos de importaciĂłn y aranceles que determina el acuerdo alcanzado la semana pasada, entre el Gobierno y los importadores. SegĂşn esta medida, ciertos productos como aquellos de higiene, deberĂĄn cumplir con cu-
S Una consumidora observa ropa que se exhibe al pĂşblico
ciĂłn (Inen), sobre calidad. Sin embargo, para Fernando Saldarriaga, gerente de Leonisa en Ecuador, la medida no afectarĂa a los artĂculos de bajo costo. Ex-
plicĂł que las prendas Ăntimas asiĂĄticas, pese al arancel, seguirĂĄn teniendo ventajas, puesto que ellos colocan sus artĂculos a precios econĂłmicos. (DB/NMCH)
pos equivalentes al 65% y 70% en relaciĂłn a las compras de 2008. En el caso de los paĂąales solo se podrĂĄn importar unos $28 millones este aĂąo, mientras que la pasta dental deberĂĄ cumplir con un cupo mĂĄximo de $14,9 millones y para champĂş la cuota es de $19,6 millones. Estos productos de aseo personal en su mayorĂa provienen desde
Colombia, PerĂş, MĂŠxico, Brasil, Estados Unidos y Venezuela, segĂşn el reporte del Banco Central del Ecuador (BCE). En el caso de otros artĂculos como los zapatos, que desde el jueves gravan un arancel de $10 por cada par, vienen de paĂses como el Brasil, con el cual se registrĂł solo por este producto compras por $509 mil aproximadamente.
Las licorerĂas no logran abastecerse
Reacciones de los gremios a
En comercios de Cuenca, alza de precios y escasez
â—?
En Cuenca, varios productos de importaciĂłn ya estĂĄn con nuevos precios, mientras que otros han desaparecido del mercado. En el caso de la comida para perros y gatos, el incremento se siente desde la semana pasada. La funda de 18 kilos de Pro Pac (comida para perros), que llega de los EEUU, pasĂł de $42 a $60. El alpiste argentino para canarios subiĂł de $60 a $68. Por el saco de 8 kilos de alimento para gatos Whiskas se pagaba $32; ahora el precio es de $41. “Yo vendĂa cinco mascotas a la semana (perros y gatos), ahora apenas una. Tal vez sea por el inicio de aĂąo, pero creo que tambiĂŠn es efecto del encarecimiento de la comidaâ€?,
La decisiĂłn del Gobierno de suspender la liberaciĂłn arancelaria que poseĂa con los miembros de la Comunidad Andina hace mĂĄs vulnerable la comercializaciĂłn que mantiene el Ecuador con Colombia, confirmĂł MarĂa Rosa FĂĄbara de la CĂĄmara Ecuatoriana-Colombiana. Fabara reconociĂł que la medida afectarĂĄ a otros paĂses como PerĂş, Chile y Bolivia, pero que el impacto serĂĄ mayor en Colombia ya que es el segundo socio comercial. "Lo que se estĂĄ aplicando es un sobrecargo de aranceles", dijo. Y es que la medida contempla el pago de impuesto por ingreso al paĂs, mĂĄs el recargo del arancel establecido a las partidas. SegĂşn la empresaria, esta situaciĂłn podrĂa fomentar un mercado paralelo a travĂŠs de la frontera, es decir "habrĂĄ sin duda mĂĄs contrabando", sostuvo. La medida tambiĂŠn podrĂa empeorar las relaciones diplomĂĄticas entre ambas naciones. "No consideramos que sea una dedicatoria, pero en la prĂĄctica sĂ afectarĂĄ", puntualizĂł. En cuestiĂłn de cifras, en cuanto a la balanza comercial, Colombia nos vende mĂĄs. De enero a noviembre de 2008, exportĂł $16 10 millones, mientras que el Ecuador apenas les vendiĂł $735 millones. (NMCH)
dijo Fabiola Quinche, propietaria de la tienda Acuario Guppy. Los libros tambiĂŠn subieron de precio, pese a que la lista incluye Ăşnicamente revistas. “Hay una elevaciĂłn entre el 10% y el 15 %â€?, dijo Luis Lojano, propietario de La Casa del Libro. Con relaciĂłn a los licores, en Cuenca, los distribuidores no estĂĄn entregando el producto. En las tiendas solo se vende licor nacional. “Desde hace 15 dĂas (cuando se anunciĂł la medida), nadie nos quiere facturarâ€?, dijo Pedro DurĂĄn, dueĂąo de una licorerĂa. Ricardo TipĂĄn, gerente de Marketing de Alpacific, explicĂł que no hay motivo para incrementar el precio,
La vendedora de un local de mascotas alimenta a un cachorro
ya que existe suficiente stock en el mercado, el mismo que fue colocado an-
tes de que el Ejecutivo tome las medidas arancelarias. (RMT-DEO)
Comercio informal genera especulaciĂłn
â—?
â—?
RT/HOY
ComercializaciĂłn se detiene en Guayaquil
Sandra MartĂnez consulta el precio de un celular en un local de la BahĂa
Una vez anunciadas las restricciones de cupos y el incremento de aranceles, la
especulaciĂłn es evidente en los comercios de Guayaquil, principalmente en el sector
informal, como el de las BahĂas. Aunque tambiĂŠn algunos almacenes grandes han guardado sus productos. Sin embargo, el impacto mayor se prevĂŠ en 15 dĂas, una vez que todo sea evaluado, afirmĂł AndrĂŠs Mata, de la AsociaciĂłn de Almacenes de ElectrodomĂŠsticos del Ecuador, quien no cree que se estĂŠ escondiendo el producto con el fin de elevar los precios. “SerĂa muy contraproducente e ilĂłgico. La variaciĂłn se darĂĄ con la renovaciĂłn de electrodomĂŠsticosâ€?, dijo. Algo parecido se da con la venta de repuestos de carros, pero sobre todo con la de celulares. Patricio Solah, proveedor de celulares de todas las marcas para las
operadoras de Porta, Movistar y Alegro, cita como primera efecto una contracciĂłn de las importaciones y las ventas. “El precio final de los equipos telefĂłnicos podrĂa incrementarse en un 50%â€?, destacĂł. Cristian Icaza, gerente de celulares Motorola para el Ecuador, afirmĂł que existen acuerdos bilaterales vigentes que amparan las importaciones de determinados productos. Es el caso de los celulares de dicha marca que se traen desde la planta de la multinacional en el Brasil y que en la actualidad estĂĄn eximidos del pago del 15% por ingreso al paĂs. En este caso, solo tendrĂĄn que pagar el arancel adicional del 35%. (NMCH)
'El comercio con Colombia serĂa el mĂĄs afectado con los recargos arancelarios'
Los efectos en los precios serĂĄn mayores con las nuevas importaciones
AndrĂŠs Mata, presidente de la AsociaciĂłn de Almacenes de ElectrodomĂŠsticos del Ecuador, quien confirmĂł haber firmado el acuerdo con el Gobierno sobre las salvaguardas para la balanza de pagos, dijo que no sale de su asombro al saber el detalle del recargo arancelario difundido el jueves. Nosotros hicimos una propuesta integral al Gobierno, pero ĂŠl fue quien finalmente decidiĂł las partidas de consumo. Y, aunque la medida no se ajusta estrictamente a sus requerimientos, dijo que "al menos es menos dura de lo que inicialmente el RĂŠgimen pretendĂa". Asimismo, confirmĂł que la variaciĂłn se darĂĄ con la renovaciĂłn de electrodomĂŠsticos y de acuerdo a las polĂticas que tenga cada empresa. "Simplemente deberemos ser mĂĄs competitivos, optimizar recursos. TambiĂŠn nos hemos comprometido a no botar personal", dijo, al tiempo que reconociĂł que se generarĂĄ el contrabando pero que para ello han formado una mesa de veedurĂas para implementar un plan de prevenciĂłn. Diego Luna, presidente de la AsociaciĂłn de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), explicĂł que no deberĂa haber aumento de precios en aquellos bienes que deben ingresar al paĂs en menor volumen. SegĂşn Luna, los productos que sufrieron incremento de aranceles sĂ podrĂan presentar un alza en el costo final. (NMCH-DB)
Ecuador, sĂĄbado 24 de enero de 2009
SegĂşn el Gobierno colombiano, el impacto es de $210 millones anuales
El ministro de Comercio Exterior de Colombia, Guillermo Plata, en declaraciones a radio Caracol, dijo que la restricciĂłn de exportaciones de productos colombianos impuesta por el Ecuador afectarĂa en $210 millones anuales. "Hay tres tipos de restricciones: en arancel, en dĂłlares y en cupos", dijo. En materia de aranceles se contempla un recargo de un 30% a 35% ad valĂłrem para 73 partidas, de las cuales, entre enero y septiembre del aĂąo pasado, Colombia exportĂł 42 (entre bombones, caramelos, licores y cosmĂŠticos) por un monto de $44 millones. En dĂłlares se contemplan 283 partidas, mientras que un arancel especĂfico de $10 por par de calzado para 26 subpartidas, de las cuales Colombia exporta 17. En este caso, hasta septiembre de 2008 la cifra sumĂł $5 millones. Dentro de este mismo anexo se explica que tambiĂŠn se cobrarĂĄ un gravamen especĂfico de ¢10 por kilogramo de cerĂĄmica. En el caso de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo continuarĂĄ con los anĂĄlisis respectivos y presentarĂĄ sus comentarios a la SecretarĂa General en estos tĂŠrminos, precisĂł el titular de esa cartera. (RC)
â—?
Importadores de Cuenca planean paralizaciĂłn para el miĂŠrcoles
Los pequeĂąos importadores de Cuenca anunciaron la paralizaciĂłn de sus actividades el prĂłximo miĂŠrcoles, durante la maĂąana, para protestar contra los aranceles y reglamentos para bienes importados. Sin embargo, estĂĄn a la espera de una reuniĂłn con el ministro coordinador de la PolĂtica EconĂłmica, Diego Borja, quien ofreciĂł reunirse con el sector. En un inicio, estaba prevista una marcha por las calles de la ciudad, pero no se lograron los permisos correspondientes. Sin embargo, la realizaciĂłn de la medida continĂşa vigente. Hasta ayer, los dueĂąos de almacenes, que son mĂĄs de 150 en la ciudad, se organizaban para la concentraciĂłn que serĂĄ desde las 09:00 hasta el mediodĂa. "Vamos a exigir que se revea esta decisiĂłn que afecta a todos los ecuatorianos. Sin duda quien tendrĂĄ que pagar las consecuencias serĂĄ el consumidor final", dijo Mario Aguirre, distribuidor de zapatos SegĂşn dijo, el par de zapatos sufrirĂĄ un incremento de un 300%. "Vamos a poner crespones negros en cada uno de nuestros almacenes, porque nos estĂĄn matando el negocio", seĂąalĂł por su parte Janeth Crespo. Para el miĂŠrcoles, los pequeĂąos empresarios de Cuenca esperan la llegada del ministro Borja, para que les expliquen las ventajas y desventajas de las nuevas normas arancelarias. "Exigimos que se analice con seriedad el tema", dijo Crespo. (RMT)
La baja demanda y el incremento del costo de abastecimiento estĂĄn generando las pĂŠrdidas en los comercios. Gloria Guerrero, ge-
renta de las farmacias NarvĂĄez, recibiĂł la Ăşltima remesa de productos como champĂşs, jabones, pasta dental y desodorantes con un incremento de $2,64, en
Hay temor por cierre de algunos negocios
Precio final por cada par de zapatos podrĂa duplicarse ACH/HOY
â—?
Productos de aseo personal se exhiben en las perchas
â—?
afectados
portaciĂłn de $22,6 millones , llegan desde el vecino paĂs y significan una cifra aproximada de $16,5 millones. Otros de los productos que registra mayores importaciones en 2008 proveniente de Colombia son los sostenes, que sumaron $12,1 millones. De las 627 subpartidas son 356 con nuevos aranceles que se suman a los ya existentes. (DB)
Una persona observa zapatos en un local del centro de Quito
En el sector del calzado ya se anuncia una reducciĂłn en las compras. Pablo Vega,
gerente general de Ferrati, explicĂł que si antes “hacĂa siete importaciones de za-
patos, ahora se harĂĄn cuatroâ€?. AgregĂł que el precio al consumidor final se encarecerĂĄ; sin embargo, este aumento serĂa paulatino. Por su parte, SimĂłn Yeung, jefe de importaciones de Kao Sports Center, explicĂł que en efecto esta medida frenarĂĄ las compras externas. Aunque esta empresa todavĂa no ha tomado una decisiĂłn, indicĂł que al momento se encuentra haciendo un estudio de mercado para conocer si existen clientes que estarĂan dispuestos a pagar $100 por un par de zapatos que hasta esta semana costaban $50. El ejecutivo explicĂł que pagar $10 de impuesto de importaciĂłn significarĂa duplicar y hasta triplicar el
precio de venta al pĂşblico, lo que podrĂa generar el cierre de algunos negocios especialmente pequeĂąos. Por otro lado manifestĂł que la oferta local no abastecerĂĄ la demanda. “El nĂşmero de pares de zapatos importados versus los fabricados en el Ecuador no tienen comparaciĂłn. Son 47 millones de unidades que vienen de fuera frente a las 9 millones con marca nacionalâ€?, explicĂł. Por su parte, Daniel LeĂłn, gerente de marca de Oi, seĂąalĂł que el arancel lo asumirĂĄ la empresa con el fin de no trasladarlo al consumidor final, sin embargo agregĂł que la calidad del producto importado podrĂa ser menor. (DB)
Los video juegos y electrodomĂŠsticos se encarecen
SRI mermarĂĄ sus ingresos tributarios en $300 millones Aunque la restricciĂłn de importaciones para el paĂs, representa $1 459 millones menos de ingresos, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha calculado en $300 millones, las pĂŠrdidas por esta medida. SegĂşn el director del SRI, Carlos Marx Carrasco, el ente tributario dejarĂa de percibir unos $180 millones por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) externo, mientras que $60 millones, decrecerĂan del IVA interno. En cambio, por concepto del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) se estima una reducciĂłn de $20 a $30 millones y por el Impuesto a la renta (IR), unos $40 millones menos. Para Carrasco, la eleva-
ciĂłn del 30% al 35% en varios productos importados, no compensarĂa las pĂŠrdidas generadas por las restricciones. SegĂşn el funcionario, las elevaciones solo recuperarĂan unos $200 millones.
ACH/HOY
unidad que determina el anterior arancel vigente desde 2007. Por otra parte, desde Colombia llegan tambiĂŠn algunos de los productos que figuran en la lista de restricciones y aranceles. Por ejemplo, bombones y caramelos, de los cuales se importan $12, 8 millones. Los perfumes y aguas de tocador que tendrĂĄn un cupo mĂĄximo de im-
promedio. En cuanto a los paĂąales, el incremento es de unos $2. Un paquete de 48 paĂąales de talla grande, que tenĂa un costo de $8,75, ahora vale $10,30; mientras que los paquetes de 32 paĂąales de talla extra grande se calcula que subirĂĄn de $5,50 a $7,80. Los vendedores de tiendas distribuidoras de cosmĂŠticos, por su parte, aseguraron que desde finales de diciembre los importadores ya no comercializan la mercaderĂa. “Tendremos que solicitar las remesas de acuerdo a una priorizaciĂłn de pedidosâ€?, explicĂł Isabel Tobar, administradora del local Duty Free. Por su parte, MarĂa Teresa Pinto, del local de perfumes Las Fragancias, indicĂł que para la prĂłxima semana serĂĄn notificados de los nuevos precios. (DA)
â—?
Otro de los paĂses desde donde llegan los productos es China. Hasta noviembre de 2008 se importaron desde ese paĂs unos $1 322 millones, de los cuales mĂĄs de $15,3 millones corresponden a textiles, segĂşn el reporte del BCE. Desde el jueves, las prendas de vestir gravan un nuevo arancel de $12 por kilogramo, valor que se suma al 20% por
PaĂąales y productos de aseo se disparan ACH/HOY
es pasan la onsumidor
CosmĂŠticos suben en $3 promedio
â—?
mportaciones de los bienes con nuevos aranceles y limitaciones
7A
Videojuegos suben un 11%, en promedio A las 14:30, todas las sucursales de Multijuegos recibieron por correo electrĂłnico los nuevos precios de venta al pĂşblico, fijadas por el dueĂąo del negocio. Es asĂ que el Play Station 2 pasĂł de $240 a $270; la Xbox 360 que valĂa $650, ahora se vende a $700; el Nintendo Wii llegĂł a $580, luego de venderse por dos meses en $540.
Las cocinas estĂĄn entre los productos con restricciones
Los electrodomĂŠsticos tambiĂŠn prevĂŠn un incremento. “Por ahora no hay
cambios, pero ya nos advirtieron que subirån�, dijo un vendedor. (DP-DEO)
ALIDAD
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
El Tratamiento se empezaría a aplicar, a mediados de año, en pacientes con daños graves en médula espinal
EEUU harán pruebas con células madre ●
●
W
El presidente de los EEUU, Barack Obama, durante una cita con senadores de la Cámara de Representantes
Seguridad permitió desbloquear unas 2 mil restricciones de búsqueda en la red
Obama seguirá usando el Youtube y la Macbook El presidente Barack Obama ha logrado implantar cambios en la Casa Blanca no solo en cuestiones políticas sino en lo referente a la tecnología. La ley de documentos presidenciales de los EEUU prohibe que su mandatario envíe mails personales o tenga acceso ilimitado a la Internet, lo que implicaba que Obama se desprenda de todos sus equipos tecnológicos, y que deje de lado las redes sociales como Facebook, donde interactuaba con
ANDRÉS OPPENHEIMER
●
A/HOY
La primera victoria de Obama El presidente Barack Obama ya ha logrado su primera victoria contra los demagogos antiestadounidenses de todo el mundo: los ha puesto a la defensiva, gracias a que en muchos casos tiene una imagen más positiva que ellos en sus propios países. Ya antes de que se sentara por primera vez en su despacho de la Casa Blanca el miércoles, la buena imagen de Obama en Latinoamérica y otras partes del mundo le ha dado una ventaja inicial sobre quienes describió en su discurso inaugural como “aquellos líderes de todo el mundo que tratan de crear conflictos, o de culpar a Occidente de los problemas de sus propias sociedades”. La buena imagen de Obama en el resto del mundo ha colocado a muchos líderes antiestadounidenses -incluyendo el presidente narcisista-leninista venezolano Hugo Chávez- en la incómoda posición de tener que escoger entre bajar el tono de sus insultos cotidianos contra Washington, o quedar descolocados ante sus propios pueblos. Aunque hay que esperar unos días para ver qué dicen las encuestas sobre la popularidad de Obama en el exterior después de su asunción al cargo, hay indicios de que es bastante grande. Consideren los siguientes datos: -Una encuesta de la BBC, realizada entre 17 356 personas de 17 países y publicada el día de la asunción presidencial de Obama, revela que una mayoría
Obama ganó el primer round de su inminente combate contra los demagogos en Latinoamérica... del 67% se mostró optimista de que el nuevo presidente mejorará las relaciones estadounidenses con el resto del mundo. Esa cifra implica un aumento de 21% sobre quienes pensaban así cuando se realizó la misma encuesta hace seis meses. “Cuanto más familiarizada está la gente con Obama, más parece aumentar el optimismo”, dijo Steven Kull, director del Programa de Actitudes Políticas Internacionales (PIPA), que realizó la encuesta. -En México, el 76% de los encuestados por el periódico Ex celsior pocos días atrás cree que las cosas serán mejores con Obama. La encuesta telefónica realizada por la empresa encuestadora BGC reveló que el 78% de los encuestados considera que Obama es una persona
“confiable”, el 75% lo describió como “cercano al pueblo”, el 74% lo calificó de “admirable”, y el 86% de “inteligente”. - Aunque no hay encuestas recientes sobre la popularidad de Obama en Venezuela, los encuestadores venezolanos dicen que podría ser mayor que la de Chávez. Oscar Shemel, director de la encuestadora Hinterlaces, me dijo en una entrevista telefónica desde Caracas que “si nos remitimos a lo que la gente en las encuestas considera como el líder ideal, Obama encaja perfecto”. Señaló que “la gente está buscando a alguien conciliador, que venga de abajo, y que le tienda la mano a todos, que una a la gente”. Y agrego: “Chávez tiene un 47% de valoración positiva. No me extrañaría para nada que Obama logre lo mismo, o más”. De manera que no es del todo sorprendente que Chávez, a pesar de que Obama lo criticó en una reciente entrevista, mostró una inusual mesura a la hora de responderle al nuevo presidente estadounidense. Advirtiendo que “nadie se haga aquí ilusiones, pues se trata del imperio norteamericano”, Chávez, de todas maneras, expresó su esperanza de que la llegada de Obama a la Presidencia “marque un cambio de verdad en las relaciones de Estados Unidos con los países del Tercer Mundo”. El presidente de Bolivia Evo Morales, un seguidor de Chávez que recientemente expulsó al embaja-
sus seguidores. Y, aunque tuvo que desprenderse de su Blackberry, el equipo de seguridad le está buscando un teléfono inteligente similar que le permita sentirse a gusto, y comunicarse con pocas personas; lo que sí no podrá hacer es enviar SMS. El flamante presidente también podrá seguir usando su Mackbook, en lugar de la tradicional PC de la Oficina Oval, al igual que la web de Youtube para subir los videos con sus propuestas. (Internet-VET)
Correa, en Foro Social Mundial BRASILIA.- El Gobierno brasileño confirmó la participación en el noveno Foro Social Mundial de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Evo Morales; Venezuela, Hugo Chávez; Ecuador, Rafael Correa, y de Paraguay, Fernando Lugo. El Foro, que se celebrará la próxima semana en la ciudad brasileña de Belén. Se espera la asistencia de unas 120 mil personas. (EFE)
Sarkozy, al rescate de prensa escrita PARIS.- El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, anunció ayer una serie de medidas para reformar y modernizar la prensa escrita de ese país. Lo que costará unos $220 millones. Sarkozy dijo que duplicará el gasto estatal en publicidad estatal en prensa escrita. Además prevé la suscripción gratuita a un periódico, durante 12 meses, para los jóvenes de 18 años. (EFE)
Corea del Norte, listo para cooperar PEKÍN.- El líder norcoreano Kim Jong-Il declaró que su país está comprometido con la desnuclearización de la península coreana y dispuesto a colaborar con China en las negociaciones sobre el desmantelamiento del programa armamentístico nuclear de Pyongyang. “No queremos que emerjan tensiones y estamos preparados para reforzar la coordinación con la China”, dijo (AFP)
El mandatario volvió a acusar a los EEUU de provocar la división regional en Bolivia
GRANDES FIRMAS
GAZA.- El movimiento palestino Hamás, acusó ayer al presidente de los EEUU, Barack Obama, de “comenzar a adoptar una política errónea” sobre la cuestión israelo-palestina. Hamás señaló que el nuevo presidente estadounidense debe tener una postura positiva que apoye la causa palestina y reconozca el derecho que su país a defenderse de Israel. El pasado jueves, Obama, en declaraciones ante el Departamento de Estado, afirmó que el movimiento islamista debe “cumplir tres condiciones claras: reconocer la existencia de Israel, renunciar a la violencia y respetar los acuerdos del pasado”. (AFP)
BARCELONA.- El cónsul de Ecuador en la ciudad española de Barcelona, Freddy Arellano, felicitó públicamente a su compatriota Wilson Ribera por su actitud “heroica” al ayudar a una mujer que estaba siendo agredida por su ex pareja el pasado martes. Ribera, que fue recibido por Arellano en la sede consular de Ecuador, reiteró que volvería a actuar igual. (EFE)
dor estadounidense y suele culpar a Washington por todos los males del mundo, dijo que, por primera vez en Estados Unidos, “un hermano negro ha ganado democráticamente” la Presidencia, y que “siento que todo el mundo cambiará”. La presidenta argentina Cristina Kirchner, una aliada de Chávez que se encontraba en visita oficial a Cuba el día de la asunción de Obama, habló positivamente sobre el discurso inaugural que, según dijo, confirmaba las “buenas expectativas” suscitadas por el nuevo presidente estadounidense. “Cristina Kirchner podía pensar, con razón, que una foto con [el ex presidente George W.] Bush le restaba votos, pero ahora es evidente que una con Obama se los suma”, escribió el analista político Rosendo Fraga en el periódico argentino La Nación. Mi opinión: Obama ganó el primer round de su inminente combate contra los demagogos en Latinoamérica y en todo el mundo. Y apostaría que -a medida que las encuestas de los próximos días empiecen a reflejar el impacto mundial de su advertencia a los autócratas en su magnífico discurso inaugural de que “sus pueblos los juzgarán por lo que puedan construir, no por lo que destruyan”- su imagen positiva aumentará aún más. (C) 2009 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
Morales pide a seguidores dar 'mazazo' a oposición LA PAZ.- Al menos 3,8 millones de bolivianos votarán mañana en el referendo sobre una nueva Constitución que, de ser aprobada, permitirá al presidente Evo Morales, aplicar una serie de cambios y aspirar a un nuevo mandato de cinco años. El pasado jueves, durante el cierre de campaña, Morales se mostró confiado de un triunfo y aseguró que “nadie va a parar esta transformación profunda y democrática”, e instó a sus seguidores a darle un “mazazo” a la oposición, a la que calificó de “vende patria, racista y fascista”. Del lado de la oposición, el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, pidió votar No, y así evitar que Morales se “eternice en el poder”. Según la página electrónica de la BBC, la Iglesia Católica también se sumó a la oposición, porque de ser apro-
●
Nacionalización
LA PAZ.- Evo Morales nacionalizó la totalidad de las acciones de la petrolera Chaco, de capitales argentinos y británicos. Con esta medida la estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), controla a partir de ayer, el 99% de las acciones de Chaco. (AFP)
bada la Carta Magna, la religión católica dejará de ser la oficial en Bolivia. Además, el proyecto da más poder a los indígenas, define una serie de autonomías étnicas y regionales, consagra la nacionalización de los recursos naturales, y promueve la reforma agraria, con la entrega de propiedades, que no han sido cultivadas, a los campesinos pobres. (AFP-Internet-CRR)
AFP
experimentos de este tipo Asimismo, un alto funcioestuvo prohibida hasta nario de la Casa Blanca, que agosto de 2001, cuando Bush prefirió mantenerse anónila autorizó pero solo con las mo, aseguró que Obama líneas de células ya exis“firmará hoy (ayer) una ortentes. Los científicos desden ejecutiva” para levancubrieron entonces que tar la prohibición, impuesmuy pocas de esas ta por su predecelíneas eran aptas sor, al uso de fondos para la investigadel Gobierno para ción, pero la admisubvencionar a nistración republigrupos que practicana, presionada quen o asesoren sopor grupos antiabre el aborto en el bortistas, se negó a extranjero. Sin empermitir la obtenbargo, hasta el cieción de nuevas cérre de esta edición, Mire en la lulas. el demócrata no se web el discurso de El tratamiento se había pronunciado Obama y aplicará a cerca de o firmado algún dofotos una decena de pacumento sobre este cientes que hayan tema. quedado paralizaPor su parte, los dos del pecho para abajo, y Obispos estadounidenses, solo al poco tiempo después hicieron un llamado al nuede que hayan sufrido la levo Gobierno para que no de sión, una semana o dos. No paso a la aprobación de nuesirve para personas que llevas leyes “más radicales” a ven paralizadas más tiemfavor del aborto. po. (AFP-EFE-CRR)
Hamás aconseja a Barack Obama
Ecuatoriano recibe felicitación pública
●
ASHINGTON.- Las autoridades de los EEUU dieron luz verde a que se realicen las primeras pruebas con células madre en humanos, anunció ayer una portavoz de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). “La FDA avaló la aplicación de una nueva droga del grupo Geron Corp, en ensayos clínicos de fase uno, de un tratamiento basado en células madre embrionarias para pacientes con lesión aguda de la médula espinal”, dijo Susan Cruzan, vocera del organismo. El tratamiento se lo aplicará en pacientes paralizados por lesiones medulares graves quienes, a partir de mediados de año, recibirán una terapia que consiste en inyectar células madre embrionarias, capaces de regenerar el tejido dañado, y que podrían ayudarles a recuperar movilidad. En principio, las pruebas tienen por objeto descubrir si la aplicación de estas células es segura para los pacientes, pero los responsables del experimento intentarán también verificar si se produce algún tipo de mejoría. La autorización marca un cambio de rumbo entre la nueva administración de Barack Obama y la de su antecesor, George W. Bush, en la investigación con células madre. La financiación estatal de
EFE
La medida es también un cambio de rumbo en la investigación científica
MUNDO AL INSTANTE
●
Encuentro inesperado
El Gobierno argentino divulgó la foto del encuentro entre su presidenta, Cristina Fernández, y el ex mandatario cubano, Fidel Castro. Ambos conversaron durante una hora el miércoles pasado.
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
9A
●
AFP
En un centro infatil de Noruega un policía mató a su ex pareja, quien trabajaba como maestra, luego se suicidó con un disparo
Policía forence toma las muestras de sangre en el lugar de los hechos
Farc anunciaron liberar seis rehenes en diciembre pasado
Piedad Córdoba irá a buscar a los rehenes BOGOTÁ.- El embajador de Brasil en Colombia, Valdemar Carneiro Leao Neto, confirmó que su país facilitará los medios logísticos para recibir a los seis rehenes que la guerrilla de las FARC se ha propuesto poner en libertad. “Vamos a brindarle a esta operación los medios logísticos, pero es una operación que se hace bajo la responsabilidad de la Cruz Roja (Inter nacional)”, declaró el diplomático a la prensa en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá. Por otro lado, la senadora opositora al régimen de Álvaro Uribe, y designada por las Farc para que reciba a los rehenes, Piedad Córdoba, aseguró al diario colombiano El Tiempo que no esperará hasta que su Gobierno designe el garante internacional que colaborará con el proceso, sino que ella misma irá en busca de los secuestrados. “Esta decisión se la voy a comunicar a alto comisionado (Luis Carlos Restrepo) y asumo el riesgo”, concluyó. (EFE-Inter net-VET)
Los presidentes han dejado sus diferencias ideólogicas
Chávez y Uribe hablan sobre crisis y comercio El robot 'Andrew', que detecta explosivos, es parte de la seguridad del mandatario CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llega hoy al balneario colombiano de Cartagena, para reunirse con su homólogo, Álvaro Uribe, en medio de un impresionante dispositivo de seguridad que incluye 3 500 efectivos y un robot capaz de desactivar explosivos, llamado Andrew. Ambos mandatarios trataran sobre las relaciones comerciales bilaterales, y las estrategias conjuntas para hacer frente a la crisis económica mundial. Mientras tanto, miles de caraqueños celebraron ayer un aniversario más de la caída del general golpista Marcos Pérez Jiménez (1958). La ocasión fue aprovechada tanto por los oficialistas como opositores, para hacer marchas de apoyo o rechazo a la enmienda que busca aprobar, el próximo 15 de febrero, la reelección indefinida de Chávez, diputados y alcaldes. (EFE-AFP)
Hombre acuchilla a bebés belgas BRUSELAS.- Dos niños y un mujer adulta murieron ayer en una guardería de Termonde, al norte de Bruselas, Bélgica, tras ser atacados por un hombre con problemas psiquiátricos. El individuo, de unos 25 años, logró entrar al centro infantil asegurando que solo quería buscar información sobre el establecimiento. Posteriormente, se dirigió al área de bebés, sacó un cuchillo de unos 30 cm, y se lanzó para apuñalar a los niños en repetidas ocasio-
nes. Marita Blindeman, quien cuidaba a los bebés, al tratar de defenderlos, también recibió heridas cortopunzantes que le provocaron la muerte. El atacante tenía la cara pintada de blanco, como un mimo, pero sus ojos estaban pintados de negro, tras el ataque salió del centro huyó del centro infantil en una bicicleta. La policía, al enterarse del incidente, emprendió la búsqueda por aire y tierra, finalmente el hombre fue
encontrado en un supermercado de una localidad vecina. Durante la detención el hombre resultó herido y fue trasladado a un hospital de las cercanía de Aalst, lo que no impidió que las autoridades le interroguen. El joven, quien no tenía antecedentes penales, pero si por demencia (se encontraba en tratamientos psiquiátricos) no dio ninguna respuesta sobre su acto, tan solo se ríe de los agentes que los interrogan.
Al momento del asaltó se encontraban en la guardería unos 18 niños y seis miembros del personal, de ellos 10 menores y dos adultos resultaron heridos, y aunque varios niños tienen heridas graves, todos se encuentran fuera de peligro. Las autoridades belgas calificaron el suceso somo una catástrofe, y pusieron a disposición un centro de crisis para dar asistencia psicológica a los familiares de las víctimas. (EFE-Inter net-VET)
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
AFP
LIBERACIÓN de rehenes
●
10A
La senadora Piedad Córdoba dijo que irá a buscar a los rehenes que la guerrilla anunció que liberaría. Ver más 9-A Piedad Córdoba junto al presidente venezolano Hugo Chávez
Piden que Cedegé y Corpecuador refuercen muros de contención y draguen sedimento de los afluentes de ríos
Agricultores temen por sus cultivos
uego de que las autoridades de los Ríos decretaran la emergencia en la provincia de Los Ríos, los agricultores temen que el desbordamiento del río La Unión perjudique nuevos cultivos de ciclo corto. El gobernador de Los Ríos, Juan Barquet, dijo que en el cantón Montalvo se dañó un paso vehicular y hay deslizamientos de tierras en más de 20 sectores. En vista de la emergencia, Barquet espera que la Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del
●
CORTESíA
Las autoridades de Los Ríos ya activaron el Comité de Operaciones Emergentes
●
Issa recorre zonas
El ministro del Litoral, Nicolás Issa, en compañía del gobernador del Guayas, Francisco Jiménez, efectuaron un sobrevuelo por las poblaciones donde se registraron las inundaciones. Issa dijo que hay un monitoreo permanente a las personas afectadas. (CHM)
L
Pedro Pérez, del recinto Trovador, fue uno de los primeros damnificados por las fuertes lluvias
Río Guayas y la Península (Cedegé) y Corpecuador, trabajen en reforzar muros de contención y facilitar máquinas para dragar los
sedimentos de los afluentes del río Babahoyo. En Guayas, las copiosas lluvias afectan a barrios marginales de Guayaquil,
A Víctimas las enterraban ayer en Leninpamba (Chimborazo)
mientras en las parroquias de Puerto Inca y Taura, en Naranjal, brigadas de la Defensa Civil atienden a las poblaciones afectadas por
las crecidas de los ríos Cañar, Chimbo y Bulu Bulu. Flavio Reyes, agricultor del recinto La Floreana en Taura, tuvo que llenar varios sacos de yute con arena para proteger y salvar tres hectáreas de plátano. Igual hacen otros agricultores. Obreros contratados por Cedegé finalizaron la reconstrucción del muro de contención que anegó el fin de semana los recintos La Montañita, Garzal, Caserín, entre otros. (CHM)
Para que no vuelva y ‘no contagie’, la niña fue embarcada en un bus interprovincial
Último adiós a mujeres muertas en México Tía abandona a su sobrina Norma Dután y Leyvis Molina fallecieron en México el 9 de enero, a manos de policías Ayer iban a ser enterrados en Alausí (Chimborazo) Norma Dután y Leyvis Molina, compatriotas
emigrantes que murieron baleadas en México a manos de policías en Chiapas, en su intento de llegar ilegalmente a los EEUU. El hecho, que cobró la vida de las dos mujeres y dejó ocho heridos, entre ellos cuatro ecuatorianos, ocurrió durante una redada contra emigrantes
ilegales registrada el 9 de enero pasado. Dután y Molina (19) recibieron el último adiós de sus familiares y amigos del sector Leninpamba, a 24 km de Alausí, en medio del dolor y del pedido de justicia para que se procese en México a los policías causantes del hecho. (NST)
por padecer de leucemia Tres menores oriundos de Santo Domingo de los Tsáchilas fueron abandonados por su tía porque una de las pequeñas sufre leucemia y no quería que “contagie” a sus hijos. Los niños fueron subidos en un bus y enviados a Quito, donde al llegar
y estar abandonados, la Dinapen los cogió y trasladó a la Casa Hogar María Campi. Dos de ellos tenían huellas de maltrato y desnutrición. Eduardo Sandoval, de la Casa Hogar, dijo que le harán exámenes médico a la niña con leucemia. (LFA)
NUEVAS DEL PAÍS Ecuatorianos son deportados Ayer estaba previsto que llegaran deportados 104 ecuatorianos ilegales, que fueron detenidos en varias zonas de los EEUU. Se esperaba que los deportados arribaran a Guayaquil pasadas las 18:00, en una aeronave del Sistema Federal de Transporte de Inmigrantes Ilegales y Prisioneros de la Justicia de los Estados Unidos. (NST)
Caso Llori, en compás de espera Hasta ayer no había el pronunciamiento de la Corte Provincial de Justicia de Nueva Loja ante la apelación presentada por el prefecto de Orellana, Alberto Zambrano, en torno a la sentencia dictada por el juez Tercero de lo Civil Tito Silva el lunes 19, dentro de la Acción de Protección que ordenó devolver el cargo de prefecta a Gudalupe Llori. (NST)
Empleados paran una hora diaria Empleados del Municipio de Atacames (Esmeraldas) paralizan actividades una hora diaria en protesta al incumpliendo del pago de sueldos, uniformes y aguinaldos. Jhon Marchán, dirigente, dijo que el reclamo es de 50 servidores, mientras que el alcalde Fredy Saldarriaga afirmó haber cumplido ya las exigencias. (LFA)
Atuntaqui se une a ‘Sonríe Ecuador’ Atuntaqui, cantón referente textil del país, pasó a formar parte de la campaña ‘Sonríe Ecuador: Somos Gente Amable’. Gracias a ello, el vicepresidente Lenín Moreno dará charlas a empresarios, artesanos, personal de almacenes, restaurantes y ciudadanos para que aumenten la amabilidad durante la Feria de Atuntaqui, desde este 30 de enero. (NST)
Sección
B Deportes Comunidad Libros Cultura Divina Comedia Cine y TV
Sábado
Federer y Djokovic avanzan. Ver 3-B
Invierno afecta a 17 familias. Ver 4-B
Foto: El serbio Novak Djokovic durante el partido de ayer
Foto: Casas afectadas por el derrume en el populoso barrio quiteño
MS/HOY
ALERTA en La Libertad
●
●
ABIERTO DE Australia
AFP
Ecuador, 24 de enero de 2009
Hoy, por la tercera fecha del Grupo B, se enfrentan las selecciones de Chile contra Bolivia (18:00) y Paraguay contra Uruguay (20:00)
●
EFE
Uruguayos acarician el.. hexagonal ONTEVIDEO.La victoria 3-2 de Uruguay sobre Chile en el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en Venezuela situó a los “celestes” en el umbral de la fase final, de la que surgirán las cuatro selecciones clasificadas al Mundial de Egipto, coincidió ayer la prensa uruguaya. “Hexagonal a la vista”, tituló el diario deportivo Ultimas Noticias, destacando que la selección “se llevó un trabajoso pero merecido triunfo ante Chile; se afirmó como Vea en la web líder del una foto galería Grupo B y del Sudamericano quedó a un punto de clasificar al hexagonal final”. “Un Morro de ilusión”, consignó El País, en alusión al apodo del atacante charrúa Santiago García, autor del gol del triunfo, el jueves por la noche en el estadio Cachamay. El matutino El Observador encabezó su crónica bajo el título “Un paso enorme”. Elogió asimismo que el equipo de Diego Aguirre “se levantó y dio vuelta el resultado venciendo a los trasandinos con goles de (Tabaré) Viudez, (Agustín) Peña y (Santiago) García para quedar como líder del grupo y a un paso de la clasificación a la ronda final”. Uruguay suma seis puntos en dos presentaciones, tras su debut airoso (2-0) contra Bolivia y es escoltado por Brasil, defensor del título, con cuatro unidades. Paraguay está tercero con un punto. (AFP)
M
El jugador Uruguayo Diego García (centro) festeja con sus compañeros e integrantes de la banca de suplentes el triunfo 3-2 sobre la selección chilena en el Sudamericano Sub 20
ANTECEDENTES En 2001, la selección de Ecuador se clasificó al Mundial que se disputó en la Argentina.
Desde 1997 se clasifican cuatro equipos sudamericanos al Mundial. Antes el cupo era de tres selecciones.
Rafael Toloi, Amílcar Sánchez y Sebastián Molina fueron sancionados con un partido
Dos bolivianos y un brasileño, suspendidos PUERTO ORDAZ.- Los jugadores Amílcar Sánchez y Sebastián Molina; y el brasileño Rafael Toloi fueron sancionados con un partido de suspensión en el Grupo B del campeonato Sudamericano Sub 20 por la comisión disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Amílcar Sánchez (dcha.) intenta bloquear un avance de Douglas
En un comunicado divulgado ayer en Puerto Ordaz, la Conmebol ratificó las sanciones después de los encuentros Uruguay-Chile (3-2) y Brasil-Bolivia (2-1), celebrados el pasado jueves en la segunda jornada del Grupo B del torneo sudamericano que se disputa en Venezuela. (EFE)
DEPORTES
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
●
EFE
2B
El corredor Felipe Massa en la zona de pits antes de probar su nuevo monoplaza, que utilizará piezas standard, con el que afrontará el torneo mundial de F1 2009
ROMA.- El piloto brasileño Felipe Massa probó el monoplaza F60, con el que Ferrari participará en el Mundial de Fórmula Uno de este año, con neumáticos para superficie seca, dando 103 vueltas al circuito de Mugello, en Italia. (AFP)
La última válida de la Copa CATI 2008 de prototipos se realizará hoy, a las 18:30, en el autódromo internacional de Yahuarcocha
Pilotos prevén medidas para evitar accidentes
Mecánicos preparan un auto prototipo que competirá esta noche
tra la tribuna causando la muerte de 10 personas. “Ese es el peor accidente de la historia”, acota Fernando Madera, ex piloto. Los experimentados en carreras nocturnas aseguran que la noche presenta elementos que impiden una correcta visibilidad. Sin embargo, cada uno asume a la final de la Copa CATI como un reto para forjarse como campeones. (DBC)
Los accidentes en Yahuarcocha en este milenio
●
Las horas Marlboro no son las únicas competencias que enlutaron el deporte “tuerca”. El motociclista Christian Sánchez falleció el 10 de septiembre de 2006 durante una válida de motos Superbike. La moto de Sánchez colisionó contra la de Robert Bautista y su cuerpo salió despedido
●
contra el muro de la tribuna. El piloto quiteño Marcelo Ron salvó su vida, en 2006, cuando su auto prototipo Valt se incendió en 15 minutos. “Para no quemarme me lancé al piso y pude apagar el fuego en mi espalda. Afortunadamente siempre llevo puesto el traje antiflama”, cuenta el corredor.
Pilotos de superbike se preparan para el Mundial
EFE
PORTIMAO.- Los pilotos del superbike comenzaron las prácticas de cara al Campeonato Mundial de esta disciplina, en la pista internacional de Algarve, Portugal. En la foto, el japonés Yukio Kagayama durante la sesión de pruebas. (EFE) ●
Cuenca acogerá a la élite del ciclismo mundial Cuenca será la sede del Campamento de Entrenamiento de Alto Rendimiento de Ciclismo de Pista, que se realizará del 6 de abril al 5 de mayo. La Unión Ciclística Internacional (UCI) autorizó a todas las Federaciones Nacionales de Latinoamérica y del mundo para que se inscriban en este evento. (DBC)
Torneo provincial de BMX comienza en Cuenca
La pista de la Concordia, ubicada en la avenida Luis Remigio Crespo, en Cuenca, será el escenario de la primera válida del Campeonato Provincial de BMX del Azuay. El certamen contará con la participación de los mejores exponentes de esta disciplina. Los ciclistas competirán en 28 categorías, que oscilan entre Infantil y Sénior. (DBC)
CORTESíA
●
●
focos adicionales en sus vehículos. “Nosotros situaremos luces de xenón en la parte frontal y trasera del auto”, expresa Xavier Villagómez, quien compite por el título en la categoría Fuerza Libre. Otro accidente que enlutó al automovilismo sucedió en Las Seis Horas Marlboro de 1973. El corredor peruano Bratzo Vishit, en un Ford Mustang, chocó con-
●
32
Ubicación
AFP
a pericia al volante durante la carrera nocturna, que se realizará hoy a las 18:30 en el autódromo de Yahuarcocha, definirá a los campeones de la Copa CATI 2008, con la participación de 32 pilotos de todo el Ecuador. Para evitar percances durante la competición, los organizadores y pilotos tomarán altas medidas de seguridad. El recuerdo de la carrera Las 12 horas Marlboro, que se realizó en 1972, todavía permanece vivo en la retina de los protagonistas de aquella jornada “tuerca”, en la que los accidentes le ganaron al espectáculo. “La carrera empezó a las
L
00:00, pero los problemas comenzaron a las 03:00, cuando hubo un apagón eléctrico”, narra Alfredo Santacruz, experimentado piloto quiteño. En esa competición, el corredor latacungueño Ángel Cuesta, a bordo de una camioneta Datsun 1 200 centímetros cúbicos (cc), chocó contra el público que se encontraba en los alrededores de la pista. El resultado de ese accidente fueron heridos y muertos. En otros incidentes, el imbabureño Fernando Madera casi hunde su Porsche en la laguna y Pedro Freile colisionó su BMW contra un muro, siendo despedido pilotos competirán en la del auto envuelto en llaCopa CATI mas. “Para mí, no se debería realizar una carrera nocturna en Yahuarcocha porque la pista no tiene garantías”, dice Santacruz. Los organizadores de la carrera nocturna de hoy colocarán postes con luces solares y eléctricas en todas las curvas y graderíos. Además, los pilotos utilizarán
●
Los promotores de la carrera colocarán postes con luces eléctricas y solares
DEPORTES
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
El jugador argentino Santiago Hirsig puede ser la novedad que presente el club
El uruguayo Enzo Francescoli quedó campeón en el Sudamericano Juvenil de 1981
A/HOY
Ecuador inauguró al ‘Príncipe’
El club ‘torero’ busca los servicios de los juveniles Joao Rojas y Wilson Folleco
●
RT/HOY
La Noche Amarilla, en la que Barcelona presentará la plantilla de jugadores para la temporada 2009, tendrá varias sorpresas. El cuadro “canario” se enfrentará hoy, en el estadio Monumental, a las 19:00, contra Millonarios de Colombia. El encuentro con el club “cafetero” servirá para presentar al nuevo cuerpo técnico, encabezado por el español Benito Floro, y a los nuevos refuerzos. El presidente del Barcelona, Eduardo Maruri, indicó que la Noche Amarilla traerá una sorpresa para la fanaticada “torera”. Los rumores apuntan a que el volante argentino Santiago Hirsig será la novedad durante la jornada futbolística. El jugador argentino actuó la última temporada en San
Enzo Francescoli, con la camiseta del Peñarol en un amistoso, en el Centenario de Montevideo, en 1999
celona), como en su momento fue de Francescoli. Enzo nació en Montevideo en 1961 y empezó su romance con el balón a goles anotó Enzo los 6 años. Francescoli en su Su padre, carrera deportiva Er nesto Francescoli, cuenta la historia de la importancia de su juego desde chico. “Un miércoles fuimos al colegio. Enzo estaba en cama con fiebre. Le explicamos al cura, de apellido Soviski. El nos dijo: No
se hagan problema, que se cuide bien, si es necesario que falte el jueves y el viernes, no hay problema. Lo único importante es que se recupere para el sábado, que tenemos que jugar un partido decisivo”. Todos empezaban a pedir por el “Príncipe”, en ese entonces de 10 años y que luego se consagró en el balompié mundial, con un inicio conocido para los ecuatorianos en el Sudamericano Juvenil de 1981. (ROB/Inter net)
HISTORIA Enzo Francescoli, ex
astro del River Plate, dicta clínicas de fútbol a escala internacional.
En diciembre pasado
jugó un partido benéfico junto a Diego Armando Maradona.
Francescoli vive en
Miami, EEUU, y asegura que no le interesa ser entrenador de fútbol. El defensa Geovanny Nazareno (20) domina el baón en una práctica
La jornada estuvo marcada por un enfrentamiento entre aficionados serbios y bosnios
RECORRIDO DEPORTIVO
Djokovic y Federer se instalan en los octavos de final
Novak Djokovic golpea la bola durante el partido contra Amer Delic
La Cámara de Mediación y Disputas de la FEF habilitó al futbolista temporalmente
Edmundo Zura jugará la Copa con El Nacional de la FIFA. Según Giovanni Cárdenas, abogado de Zura, los directivos del Imbabura abrieron la posibilidad de negociar al jugador luego del fallo de la FEF. Antes, los directivos del club imbabureño no aceptaban la propuesta económica de El Nacional. La próxima audiencia entre jugador y directivos será el próximo martes, en Guayaquil. (DBC)
MELBOURNE.- El suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, segundo y tercer favoritos del Abierto de Australia de tenis, se clasificaron ayer en Melbourne a los octavos de final del torneo. Federer se impuso al ruso Marat Safin en tres sets, por 6-3, 6-2 y 7-6, mientras que Djokovic se deshizo en cuatro del estadounidense de origen bosnio Amer Delic, por 6-2, 4-6, 6-3 y 7-6. Federer, que busca igualar en Australia el récord del estadounidense Pete Sampras de 14 Grand Slam ganados, se mostró convincente ante Safin y se enfrentará al checo Tomas Berdych en octavos de final. “Marat (Safin) comenzó a jugar realmente bien hacia el final del partido, por lo que estoy feliz de haber ganado ese tercer set tan disputado y no tener sorpresas”, dijo Federer.
Peleas en Australia
MELBOURNE.- Seguidores serbios y bosnios se enfrentaron en el Abierto de tenis de Australia, lanzándose sillas y proyectiles. Unas 30 personas fueron expulsadas del estadio donde se disputa el torneo tras los disturbios y que estallaron después de que el serbio Djokovic derrotase al estadounidense de origen bosnio Delic, según la Policía.
Si Djokovic pasó a octavos de final, la sorpresa negativa de la jornada la protagonizó en la prueba femenina su compatriota Ana Ivanovic, quinta cabeza de serie y finalista el año pasado, que fue eliminada por la rusa Alisa Kleybanova en tres sets, por 7-5, 6-7 y 6-2. En la prueba masculina, el argentino Juan Martín del Potro pasó a octavos al derrotar al luxemburgués Gilles Muller por 6-7, 7-5, 6-3 y 7-5. (AFP)
El equipo ambateño se prepara para el inicio del torneo, que será el 1.° de febrero
Macará jugará amistoso internacional en Perú Los 'celestes' jugarán contra Sporting Cristal en el estadio San Martín Macará de Ambato jugará hoy a las 15:30 en Lima, Perú, un cotejo amistoso contra Sporting Cristal en el estadio San Martín. Este será el último encuentro del equipo peruano, antes de enfrentar a Estudiantes de La Plata de Argentina, por el repechaje de la
●
●
Armstrong pedalea en el Tour Down Under AFP
●
La Cámara de Mediación y Disputas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) entregó al delantero Edmundo Zura la habilitación temporal para jugar la Copa Libertadores y el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. El abogado Manuel Picón, presidente de la Cámara, fue quien autorizó al futbolista para que pueda ejercer su profesión de acuerdo al reglamento
Lorenzo de Almagro. Antes militó en los clubes “gauchos”: Atlanta, Platense, Huracán y Arsenal. La directiva del club guayaquileño busca contratar a los futbolistas ecuatorianos Joao Rojas, Jefferson Montero y Wilson Folleco, quienes juegan por la selección nacional Sub-20, que participa en el campeonato Sudamericano, en Venezuela. El DT “canario”, Benito Floro, utilizará para la noche de hoy la siguiente alineación: Máximo Banguera; Giovanni Nazareno, Segundo Matamba, Carlos Castro, Omar de Jesús; Fernando Hidalgo, Carlos Hidalgo, Gustavo Nazareno, Jaime Chila; Pablo Palacios y Rolando Zárate. Los boletos se encuentran a la venta en Casa Amarilla y el estadio Banco Pichincha. Los precios de las localidades son: general $6, tribuna $10, preferencia $8, palco $15 y adicional de suite $10. Los niños menores de 12 años ingresarán de manera gratuita. (DBC)
Copa Libertadores. Los ambateños fueron considerados para el cotejo, por la clasificación que obtuvieron a la liguilla del Campeonato Nacional del año anterior y por el nivel de la plantilla actual. Los extranjeros que participarán son los colombianos José Herrera y Leiner Rolong y el argentino Gabriel Fernández. La delegación viajó ayer a Perú, encabezada por el estratega paraguayo Mario Jacquet. (VCH)
ADELAIDA.- El australiano Allan Davis logró ayer su segunda victoria de etapa en el Tour Down Under de ciclismo, en el que sigue líder de la general, mientras que el estadounidense Lance Armstrong (foto) terminó en el seno del pelotón. (AFP)
●
Chileno correrá para equipo Dakar USA
SANTIAGO.- El piloto chileno Eliseo Salazar participará en la próxima edición del Dakar al volante de un Hummer del equipo del estadounidense Robby Gordon, que este año subió al tercer cajón del podio, según anunció en el sitio oficial del deportista,
●
www.eliseo.com. Salazar, que en el Dakar Argentina-Chile 2009 llegó en la posición 88 entre los 90 automóviles que finalizaron la prueba, consiguió reunir el $1 millón necesario para enrolarse en el equipo Dakar USA. (AFP)
Lakers y Celtics aplastan a sus rivales
LOS ÁNGELES.- Con una destacada actuación del centro Andre Bynum y del español Pau Gasol (foto), los Lakers doblegaron a los Washington Wizards por 117-97, mientras los Boston Celtics aplastaron de visitantes a los Orlando Magic por 90-80, en la pasada jornada de la NBA. (EFE)
EFE
242
●
E
Barcelona ofrece una sorpresa en su noche
●
n 1987, la Argentina era favorita para ganar la Copa América que se realizaba en su territorio, además se presentaba como actual campeona del mundo en México 1986 y el astro Diego Armando Maradona estaba en su auge de nuevo rey del fútbol. Sin embargo, el pequeño vecino, liderado no por un “rey” sino por un “príncipe”, se mostraba al acecho como tantas veces antes lo hizo ante los “gauchos”. Fue el uruguayo Enzo Francescoli, conocido como el “Príncipe”, el principal aguafiestas de los argentinos en aquel torneo continental, con el título “charrúa”, tras vencer 1-0 en la final a Chile. Antes, le faltaron el respeto a los anfitriones en las semifinales al derrotarlos 1-0, con Maradona incluido. Enzo Francescoli inauguró su estrellato en el Ecuador, cuando jugó el Sudamericano Juvenil en Guayaquil y donde Uruguay se adjudicó el título. Los torneos juveniles continentales son la primera vitrina para los futbolistas hacia el mundo. Y ahora es la oportunidad para los tricolores Sub 20 que actualmente participan en el Juventudes de América que se realiza en Venezuela. Esta es la oportunidad de los ecuatorianos Michel Castro (Deportivo Quito), Wilson Folleco (Deportivo Cuenca), Fabricio Guevara (El Nacional), Fidel Martínez (Cruzeiro del Brasil), Joao Rojas (Técnico Universitario) y Mike Rodríguez (Bar-
3B
4B
COMUNIDAD
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
La administración Zona Centro responsabiliza a los habitantes que construyeron en La Libertad
Invierno pone en riesgo a 17 inmuebles En una de las casas vivían 23 personas. El plan de traslado para los moradores aún espera
n el sector La Libertad, al centro occidente de la capital, varias familias resultaron afectadas por el fuerte invierno. El pasado sábado, la madrugada sorprendió a moradores: el agua removió los cimientos de 17 casas, cuyas familias viven, en promedio, más de 35 años. “El Municipio nos explicó que las construcciones no tenían desagües para las lluvias”, contó Grecia Carrillo, cuya casa está a punto de caer a la quebrada. Según el informe de la Administración Zona Centro, en similar situación están seis viviendas más. Las otras 10 requieren trabajos para remediarlas. Aún no se tiene un número exacto de afectados, ya que las casas no eran unifamiliares. Es el caso de la familia Pila-Ocan, en cuyos predios, menores a 50 m², habitaban 23 personas. Pese a que su casa no presta condiciones seguras, ellos piensan salir. “El Municipio dijo que nos van a llevar a un albergue. Nosotros no tenemos a dónde ir”, confesó Mariana Ocan (82). Frente a ello, Tatiana Luna, jefa de Control Urbano de la Zona Centro, aseguró que las autoridades estudian posibilidades de traslado, sin que exista un proyecto seguro. Empero, la funcionaria responsabilizó a los moradores. “Laderas no son aptas para construcción”, indicó. (MJC)
El dato
270
E
mil dólares se invirtieron en la rehabilitación integral de la iglesia y el parque de la parroquia de Pifo. Las obras, que estuvieron a cargo del Fondo de Salvamento (Fonsal), fueron inauguradas ayer en la noche.
HOY POR HOY Obras para tres barrios de Quito
●
FOTOS: MS/HOY
En La Libertad, la casa de los Pila Ocan se ve amenazada por el talud y por las construcciones de arriba. La familia ha vivido ahí 36 años
Mercados apoyan a Luis Caicedo
Héctor Paredes (30 años) muestra las condiciones de su vivienda
La próxima semana se inicia la campaña de recuperación
Trolebús sanciona a invasores de vía “No invasión de la vía exclusiva del Trole” es la campaña que se iniciará la próxima semana en la capital, para evitar que vehículos particulares ingresen al ca-
Hoy y mañana, el programa "Mi barrio lindo" entra en acción en Nueva Aurora del Centro, Turubamba de Monjas y Santo Tomás (al sur de la capital). En el Barrio Nueva Aurora del Centro, la inauguración será hoy a las 10:45; mañana, en la escuela María Luisa Ruilova, a las 10:30, y en la Casa Comunal de Santo Tomás a las 11:30. (DS)
rril exclusivo. Quienes invadan la vía del Trolebús serán sancionados con el 10% de la Remuneración Básica Unificada al trabajador en general y la re-
ducción de tres puntos en su licencia de conducir. Personajes simbólicos en los semáforos recordarán a los usuarios que deben respetar esta vía. (DS)
ENTREVISTA
Los representantes de los mercados capitalinos de Solanda, Arenas, Chiriyacu, San Francisco, La Carolina, Las Cuadras, Chimbacalle, Andalucía, San Roque, Kennedy, Santa Clara, asociaciones de comerciantes, entre otros, apoyan la gestión del concejal metropolitano Luis Caicedo (ID), quien es precandidato a la alcaldía de Rumiñahui. (PRN)
Carlos Carcach- analista seguridad ciudadana ¿QUIÉN ES? Autor del plan de seguridad ciudadana en El Salvador a partir del surgimiento de las pandillas, un problema de delincuencia organizada
'A más denuncias, menos violencia' El experto expuso en la Flacso sobre gobernanza y seguridad ciudadana ¿Cuál es el imaginario de inseguridad que tiene el ciudadano común? La impresión de estar solo. De creer que “cualquier acto violento solo me ocurre a mí y nadie me entiende”. Entonces el ciudadano no denuncia. Por ello, dentro del Programa de Seguridad Ciudadana que contemplamos en El Salvador se busca crear un mecanismo que rompa con este imaginario, pues se ha demostrado que mientras más denuncias haya se empiezan a reportar menos casos de violencia. ¿En qué consiste ese mecanismo? El proyecto se denomina “Ventana ciudadana”, un canal que permite a la ciudadanía desahogarse. Muchos de los actos de violencia ocurren por la acumulación de esos pequeños sinsabores. ¿No es ingenuo pensar que la inseguridad está vinculada a la falta de desahogo? No. Desarrollé un estudio que demuestra que el 45% de los salvadoreños asegura haber sido víctima de violencia verbal. La frustración ha conducido a que el 8% de ellos haya enfrentado la violencia con un arma de por medio ¿Cuáles son los ejes de la "Ventana ciudadana" ? Se pondrá a disposición de las personas una línea telefónica y buzones de correo. Tras de ellos estará laborando un comité interinstitucional, una especie de autarquía municipal que actuará con absoluta confidencialidad. De esta manera, las autoridades seccionales empezarán a entender lo que está pasando en las calles y en la
Es tiempo de cortar la delincuencia de raíz. Ecuador está a años de vivir un problema de pandillas
convivencia de la comunidad. De todos estos casos, aquellos que sean delitos, serán coordinados con la Policía, que deberá activar la investigación y encargarse de efectuar las citaciones. La institucionalidad ha estado en entredicho. ¿De qué manera se logra la confianza ciudadana? La institucionalidad debe acercarse a la gente y darle soluciones inmediatas. Para ello, en la Ventana Ciudadana, la política que debe instaurarse es la de considerar importante a todo lo que le sucede a la gente. Que no hay preocupaciones sin sentido. Que no hay problemas menores. Este es el primer paso. ¿Con ese sistema no se corre el riesgo de abarcar demasiado y no resolver nada? Al tener una concentración de denuncias se puede mostrar a la ciudadanía que esas situaciones de violencia se dan en la convivencia. Las mismas se pueden solucionar entre los habitantes de una comunidad organizada, y a partir de ellas, proponer
medidas. ¿Que rol cumpliría el Estado en este programa? Con los resultados que obtenga la comunidad organizada se demostrará al Estado que el programa funciona. De esta manera se puede exigir un apoyo. ¿El presupuesto...? El proyecto busca donantes privados y autogestión. De todos modos, el costo es mínimo porque se busca desarrollar una cultura comunitaria, es decir, trabajar en conjunto identificando problemas y resolviéndolos. Sin embargo, aunque implique grandes gastos, estamos hablando de la integridad de los ciudadanos. Debemos abordar el problema. ¿Como lograr organización en una ciudad donde los vecinos no tienen ninguna relación? Fortaleciendo la institución familiar con el apoyo del sistema educativo. Se debe apuntar a un cambio de actitud ciudadana. ¿La delincuencia acabará? La ciudadanía debe creer que sí es posible enfrentarla. (DS)
LIBROS La literatura marina configura la condición humana, confronta la derrota, la ambición y la épica
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
El mar, mapa de la oscuridad humana
●
Conrad, Melville, Stevenson, Mutis, escribas cuyos universos se debaten en medio de las olas
María Luisa González, directora de la Compañía Nacional de Danza, recomienda la lectura del libro El pergamino de la seducción, de la escritora italiana Gioconda Belli. “Este libro logra establecer una relación entre el tiempo actual y la historia de Juana de Castilla, o Juana la ‘loca’. Lo que distingue a esta obra es que es una historia vista y contada desde el ojo femenino de la interpretación de la historia”, expresó. González señala que luego de la lectura de este libro, descubrió que “Juana no estaba loca, sino que fue víctima de las circunstancias políticas de la época”. El pergamino de la seducción se convierte en la primera novela histórica de la escritora italiana. (MB)
INTERNET ●
Especial para HOY
l mar es la última frontera terrestre, el inalcanzable horizonte que nunca llegaremos a cruzar. Puede ser que esa sensación de infinitud que nos da el mar haga que los hombres siempre pensemos en él. En la literatura nos acompaña desde el inicio de ella. Homero hace viajar, extraviar, perderse y naufragar una y otra vez a Ulises. Ese viaje no constituye el traslado de una lado a otro, es el símbolo de la errancia, pero también del descubrimiento; similar sensación la vivirían seguramente los primeros colonizadores de América, conscientes que luego de zarpar solo había la incertidumbre. Asimismo, Eneas al llegar al Lacio, enfrenta el temor a la tierra extraña y encuentra allí la promesa de victoria y trascendencia, el mar es símbolo de trasfiguración. Pero el mar no solo fue considerado como travesía y descubrimiento, Stevenson lo miró como posibilidad de aventura y valor, de una reafirmación de principios frente a la veleidad y las tentaciones de la vida. En La isla del tesoro no solo creo a personajes eternos y perdurables sino que encarnó el prototipo del ciudadano inglés, el doctor Livesey, un ser flemático y justo, tan justo que es cruel, tal vez por ello no resulte extraño que a lo largo de la novela nos genere más afecto John Long Silver, el pirata despiadado, que el mismo buen doctor. El hermoso capítulo “El reflujo” nos
E
RECOMENDADO
●
CORTESíA
●
Cada personaje tiene una lógica interna que lo lleva a decidir conforme su medio.
En el mar está presente la aventura humana. Laexperiencia y el descubrimiento. R. L. STEVENSON, escritor escocés
CONRAD, escritor polaco
muestra la duda de Jim Hawkins sobre cuál bando es el bueno; el mar envuelve sus pensamientos con el suave bamboleo, el reflejo de la luna en el agua mansa, solo es un espejo de sí mismo y sus dudas. La soledad de las travesías, el no tener más que el ondulante brillar, que la cúpula azul, que los rápidos y
fúlgidos rayos del sol, llevan al hombre a encarar un lado de sí mismo que a veces se quiere olvidar. Cuando Benito Cereno se ve enfrentado al mal o, el capitán Achab se ve a un paso de la locura, estas acciones no son más que miradas a una realidad metafísica, un preguntarse sobre qué hay más allá de nuestra simples ac-
ciones; es Melville el que encarna estas dudas, sus libros ya son de aventureros en un barco, estos ahora abandonan encarnar principios, son sujetos sometidos a un peso mayor, a un peso del que son conscientes pero del que no pueden liberarse, todos saben en el Pequod que su capitán los llevará a la muerte pero
Nuevo nombre en la literatura juvenil
Jorge Dávila Vázquez A/HOY
Mi amiga secreta (Alfaguara, 2008) es la primera novela para jóvenes, de Juana Neira, autora cuencana residente en Quito. Manuela, la protagonista, engrosa el número de las traviesas de nuestras letras, junto –entre otrasa la inolvidable Margarita Peripecias de Mónica Varea, y tiene en común con esa obra, el ser un producto de escritora de cierta madurez, que da a conocer el fruto de su trabajo algo tarde. Juana tuvo siempre pasión por la literatura y fue una joven de notable personalidad, la conocí como alumna de colegio. Ahora, fiel a sus intereses literarios, no solo escribe, sino que anima un programa de radio, donde habla de cuentos y los lee a sus escuchas. Y pienso que seguirá buscando nuevos temas y propuestas, en un campo cada vez más rico en el país, el infanto-juvenil.
Amor incondicional
Un juguetón cachorro labrador llegó al hogar de los Grogan. En Marley y yo, John Grogan brinda la crónica de unos años únicos, vividos junto a un ángel incansable, retozón y babeante. Una historia de crecimiento y aprendizaje, que deja una lección sobre el don del amor incondicional.
LOS MÁS VENDIDOS QUITO Mr. Books
La novela tiene ciertas características que aparecen en producciones afines: lenguaje fresco, coloquial, aprovechamiento de lo cotidiano y la magia de los sueños; una indudable poesía, tinosamente distribuida a lo largo del texto; creación de personajes cargados de simpatía, vida y experiencia próxima, todo lo cual la vuelve actual, interesante y fácil de leer, por un público, al que está destinada, que casi nunca soporta la retórica, el exceso de reflexiones ni las búsquedas no siempre logradas de profundidad. Todo esto hace que la literatura para jóvenes bordee el peligroso abismo de lo light, que hoy acecha constantemente a los libros, pero esta Amiga secreta de Juana Neira logra escapar de esos clichés, hacedores de mercadería muy vendible. Recomiendo a ustedes que la lean y comenten, estimulando así a una autora, que estará deseosa de conocer sus opiniones y la impresión que ha causado su libro primogénito, que es, a la vez, el cuarto de sus hijos, pues para todo escritor, sus creaciones son vástagos del espíritu, el desvelo, el sudor, el deseo de jugar con las palabras y una intensa necesidad de comunicarse con el mundo.
Biografía y relato
Vida y leyenda de Miguel de Santiago, revela a un Alfredo Parejo Diezcanseco en una de sus facetas más lúcidas, la de biógrafo. El autor presenta en su relato la vida de uno de los más notables pintores de la tradición pictórica quiteña. Pareja Diezcanseco redescubre la época y ahonda en las raíces de la historia. ●
CORTESíA
●
AFP
ÁLVARO MUTIS, escritor colombiano
nadie hace algo concreto para evitar dicho final. En Melville el mar es la esencia del fatalismo. Conrad es quien recoge mucho de las dos corrientes, en libros como Lord Jim o El copartícipe secreto hay aventura, pero el mar exige a sus personajes definiciones metafísicas, desde el mismo sentido del honor y la lealtad hasta la resolución de misma identidad. Pero aún hay en Conrad cierta sensación de victoria, si bien a través del dolor y la muerte, sus protagonistas “triunfan” de cierta manera. En la saga de Maqroll, de Álvaro Mutis, el fracaso es la verdad, pero no por ello la lucha que el marinero realiza está exenta de dignidad y valentía, de amistad y pasión; esos fracasos a los que, de una u otra manera, todos quisiéramos cometer.
●
CORTESIA
En el mar se vive un sentimiento de fracaso y pugna por mantener la dignidad.
●
●
INTERNET
Esta pintura lleva por título Las etapas de la vida de Friedrich, cuyo motivo marino establece relaciones simbólicas entres los barcos y las personas
PALABRA EN EL TIEMPO
●
El pergamino de la seducción
Gioconda Belli
● César Chávez
●
5B
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
1.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 2.- Eclipse Stephenie Meyer 3.- Crepúsculo Stephenie Meyer 4.- Los altos andes del Ecuador / Jorge Anhalzer 5.- My dearest Ecuador Patricio Hidalgo Pérez 6.- Rostros e imágenes de la Cía. de Jesús / C. Báez 7.- Ecuador Panoramas Jorge Anhalzer 8.-Liga y el negro Paz Jorge Araujo Rivadeneira 9.- Quito: una ciudad de grafitos / Alex Ron 10.- Instrucciones para salvar el mundo / R. Montero
GUAYAQUIL Librería Científica 1.- Guayaquil de mil colores Carlos Julio González 2.- Crepúsculo Stephenie Meyer 3.- Eclipse Stephenie Meyer 4.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 5.- Guayaquil de mis amores / Cristina Dalmau 6.- Conversaciones con Alfredo Pareja Diezcanseco Carlos Calderón 7.- Guinness World Records 2009, Planeta 8.- De forajidos a majaderos Manuel Gómez Lecaro 9.- Los hombres que no amaban a las mujeres / Stieg Larsson 10.- Instrucciones para salvar el mundo /R. Montero
CUENCA
Sodirolibros
1.- Mi amiga secreta Juana Neira Malo 2.- Hay palabras que los peces no entienden / María Fernanda Heredia 3.- Crepúsculo Stephenie Meyer 4.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 5.- Lágrimas de ángeles Edna Iturralde 6.- Hola, Andrés, soy María otra vez / María F. Heredia 7.- Eclipse Stephenie Meyer 8.- El club limonada María Fernanda Heredia 9.- Como agua para chocolate / Laura Esquivel 10.- Cuenca: Santa Ana de las Aguas / Milagros Aguirre
'Escritura viene con sal y pimienta' El escritor estuvo en Guayaquil y ofreció un conversatorio; además habló de su nueva publicación
Quito exhibe obra de Aute
En la Fundación Guayasamín (ubicada en la calle Bosmediano y José Carbo) se exhibe la muestra “Transfiguraciones” del artista Luis Eduardo Aute. La muestra está abierta de lunes a viernes de 09:30 a 17:00. (SV)
Siempre le agradeceré a Alan García haber superado a mi bisabuelo como el peor mandatario del Perú' gó a recibir otro premio, exactamente La Orden del Sol que entregan en Perú, ¿por qué tomó esta actitud? Ahí había un contenido político muy marcado. ¿Por diferencias con el Gobierno o por el premio en sí? Fujimori estaba sacando la peor cara, por decirlo así, y yo había sido parte del hecho porque lo había notado en el ambiente. Un tiempo fue positivo porque combatió el terrorismo, pero al mismo tiempo apeló a los mismos crímenes que cometían los terroristas, el
Una historia de amor en las tablas
CORTESíA
El grupo Ojo de agua presenta la obra teatral Él, ella y ese perro. Una divertida historia sobre las relaciones de pareja en el mundo actual y una infalible receta para retener al ser amado. La cita es hoy en el Studio Theater de la asociación Humboldt (Polonia y Vancouver). $6, $5 y $3. (RR)
Una tarde de tango y flamenco ‘Tango y olé’ es el espectáculo artístico que se presentará hoy, a las 16:00 en el Auditorio de la Alianza Francesa (Hurtado 436 y José Mascote). El público podrá disfrutar de bailes cautivadores, elegantes y sensuales, acompañados de música en vivo. La entrada es gratuita. (RR)
Diccionario del humor en la CCE Carmen Tosa Coloma presenta su cómico diccionario de ecuatorianismos, con el que pretende ingresar en la Real Academia de la Lengua. El show es hoy, a las 20:00, y mañana, a las 18:00, en la sala Zero no Zero de la CCE (Patria y Seis de Diciembre). Valor de la entrada $8, $7 y $4. (RR)
Brad Pitt habló sobre las nominaciones al Óscar de su último filme
Espectáculo de danza en Guayaquil
‘Las nominaciones son una recompensa’ PARIS.- Brad Pitt aseguró en París que las 13 candidaturas a los Óscar que ha recibido su última película, The Curious Case of Benjamin Button, suponen "una recompensa increíble". "Los Óscar son un auténtico honor. Es muy bueno que el filme haya sido destacado de esta forma", aseguró el actor. Pitt, que opta al Óscar al mejor actor protagonista por su trabajo en el filme, no quiso hacer quinielas sobre los ganadores de las preciadas estatuillas, cuyos ganadores se conocerán el próximo 22 de febrero. "Hago este trabajo el tiempo suficiente como para saber que esto es como La ruleta de la fortuna, cuando lo ganas hay que saborearlo y, si no, pues ya está. Lo importante para mí
AFP
MS/HOY ●
●
mentos en que uno se queda agradecido e impresionado con su imaginación porque los personajes empiezan a hacer y decir cosas que ya a uno se le escapan de las manos… esos son los mejores momentos de lo que llamamos la creación. ¿Cuál es el libro que más le ha marcado a lo largo de su carrera? En realidad todos me han producido una gran ilusión. Algunos han dado mejores resultados que otros. Como los que han ganado premios Exacto, como el que ganó el premio Planeta (El huerto de mi amada, 2002). Este premio me marcó mucho porque, después del premio Nobel, es uno de los más grandes que se da a nivel de “money” (dinero), es el más grande que hay. Sin embargo usted se ne-
Estado democrático no está para usar las mismas artes negras que los criminales del terrorista. Luego nació la dupla siniestra que trajo a Montesinos con Fujimori… sinceramente preferí alejarme de eso. Ellos tenían el más profundo desprecio por la literatura. Lo que querían era captar a una persona adicta al régimen y yo no estaba dispuesto a ser eso. ¿En qué le ha beneficiado o no ser bisnieto de un ex presidente de Perú (José Rufino Echenique)? Más que nada por las anécdotas que he conocido, porque la verdad fue un presidente bastante desastroso. Me he burlado mucho del personaje. Fue un hombre débil como para ocupar un cargo de esa responsabilidad, pero dejó una linda leyenda. Siempre lo consideré el peor mandatario del Perú, pero cuando vino el primer período de Alan García, siempre le agradeceré a él haber superado a mi bisabuelo. Eso limpió un poco la honra de mi familia (entre risas). La prensa internacional ha hablado sobre multas que ha tenido que pagar sobre supuestos plagios, a un amigo suyo ¿qué puede decir al respecto? No he pagado nada a nadie he apelado porque en realidad me entristeció que me hayan acusado de haber plagiado un texto de un íntimo amigo mío (Fernando Carballo, periodista y escritor peruano). Ese es un delito que no cometería. (NRS)
●
¿C
ómo fue su experiencia en el conversatorio con los jóvenes universitarios? Fue una maravilla. Creo que si no lo hubiesen tenido que interrumpir estaríamos hasta ahora hablando. Había chicos encantadores, unos lectores y otros que ya habían escrito algo. Me emocioné tanto porque sentí el cariño y la pasión por la literatura de los jóvenes. El libro de cuentos que usted viene a presentar se titula La esposa del rey de las curvas, ¿qué es lo más sobresaliente en los textos? Son 10 cuentos con distintos horizontes reflejados en épocas muy distintas de mi vida. Hay cinco muy largos y cinco cortos. ¿Estos relatos tienen que ver con su vida? Bueno, todo lo que se escribe tiene algo que ver con la vida de los escritores. Alguno está basado en una anécdota personal, pero no con mi vida sino con la vida de un pariente. ¿Hay el humor que caracteriza a la mayoría de sus obras? El humor sale aunque uno no lo quiera. ¿Siempre conoce a los personajes de sus narraciones? No. En realidad los personajes nacen de una cosa o de una persona que se conoció en algún momento. Son tantos años de escribir que todo viene con tanta sal y pimienta y se vuelve eso, un personaje. Para mí un personaje son muchas personas. Además, la creación es imaginación. Hay mo-
●
Tito Heredia, además de consagrar su vida a Dios, tiene una trayectoria de 20 años en el mundo del arte ecuatoriano. Su exposición "Fiestas religiosas del Ecuador" se presenta en el Museo Nahim Isaías (Pichincha y Clemente Ballén). En la muestra, Heredia presenta pinturas y esculturas trabajadas con diferentes técnicas y materiales, que representan la devoción popular y la religiosidad que existe en el país. El sacerdote realizó sus estudios artísticos en la Escuela de Motivación Artística, de Elvia Chávez de Tejada, en 1987. En 1993 viajó a México, donde realizó un curso de Artes Populares. Ahí aprendió la técnica de la citoplásque obras entre pinturas y tica, esculturas conforman utiliza en la elaboraesta exhibición ción de sus esculturas. Inés Flores, experta en arte, opina: “Heredia toma del arte barro las alusiones a lo mítico popular mestizo, creando una muestra clara sobre las fiestas religiosas en el país”. La muestra está abierta de martes a viernes de 09:00 a 17:00 y los fines de semana de 10:00 a 15:00. La entrada es gratuita. (PPN)
Hasta el 31 de enero el Museo de la Ciudad presenta su exposición “El valor de la palabra”: un recorrido multimedia sobre la vida del “Obispo de los pobres”, Monseñor Leonidas Proaño. La cita es en la García Moreno y Rocafuerte, hoy y mañana de 09:30 a 17:30. Valor: $2 y $1. (RR)
Hoy, a las 19:30, la escuela rusa de ballet Ana Wiesner de Tamrazov ofrecerá el espectáculo de danza La Fille Mal Gardée. La cita es en el Teatro Centro de Arte ubicado en el km. 4½ vía a Daule. En el evento intervienen Hugo Guerrero, Álvaro Monar y Margaux Schmidt. Valor: $15. (SV) CORTESíA
La exposición “Fiestas religiosas del Ecuador” se presenta en el museo Nahim Isaías
Vida de Proaño en exhibición
¿QUIÉN ES? Ganador del Premio Nacional de Narrativa de España 1998 por su novela Reo de nocturnidad, además ganó el premio Planeta en el año 2002 por su novela titulada El huerto de mi amada
●
Una muestra de arte religioso en Guayaquil
AGENDA
ENTREVISTA Alfredo Bryce Echenique, escritor peruano
WO/HOY
La exhibición permanecerá abierta hasta el 31 de enero
50
CULTURA
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
●
6B
El actor Brad Pitt (izq.) y el director David Fincher
es haber trabajado en un filme del que me siento orgulloso", aseguró. Pitt interpreta a Benjamin Button, un niño que nace anciano y rejuvenece a medida que avanzan los años.
Además de la candidatura a la mejor película y la de Pitt como mejor actor, The Curious Case of Benjamin Button compite en mejor dirección, actriz secundaria, entre otros. (EFE)
Divertida mañana con La Rana Sabia La Rana Sabia pone en escena la obra Este oficio sí me gusta. Es la historia del Rey Tandarapo, un hombre que no sabe hacer nada con sus propias manos y depende de los otros. La cita es mañana a las 12:30, en el Titiriteatro, un km antes de La Merced, Valle de los Chillos). Cuesta $4. (RR)
Clases de canto se dictan en el IIMA El director del grupo Bodega y la cantante Silvana dictan cursos de canto en el Instituto Integrado de Música y Arte (IIMA) situado en Guayacanes 512 y Dátiles. Quienes se inscriban al taller también podrán aprender guitarra, bajo, piano y órgano. Diversos horarios. (RR)
Convocatoria para Festival de La Lira Está abierta la convocatoria al II Festival de La Lira 2009, que premia con $30 mil al mejor libro de poesía en lengua española, publicado desde enero de 2007 hasta diciembre de 2008. Si necesita mayor información sobre las bases puede consultar en festivaldelalira.com. (RR)
●
A/HOY
JAIME Araque
EL PRESENTADOR Emilio Pinoargote será el conductor de un programa playero que se estrenará en febrero por Canal Uno.
El actor, acusado de estafa, deberá presentar su defensa en los tribunales de Guayaquil.
Mírale, mírale...
Javier Moncayo se presentó en la Comisaría de la Mujer, donde enfrenta una demanda por agresión verbal
Moncayo y Farías a segunda audiencia on pancartas en mano y al estilo de una campaña electoral, Javier Moncayo acudió en compañía de un grupo de personas hasta la Comisaría de la Mujer, donde se tenía prevista la audiencia entre él y su actual pareja, Paola Farías, que le entabló una demanda por una supuesta agresión verbal. “En problemas de marido y mujer nadie se debe meter” o “Javier, amigo, el
●
C. Jaume en nueva telenovela
Carolina Jaume, que protagonizó El secreto de Toño Palomino con Martín Calle, grabó un piloto para un nuevo proyecto que se cocina en Ecuavisa. (MB)
●
FOTOMONTAJE/ DISEñ O EDITORIAL HOY
C
●
Biachi en la cuerda floja
Ante su probable salida de Canal Uno, Biachi, que mantiene un espacio de cocina en ese canal desde hace seis años, dijo sentirse tranquila ya que tiene el respaldo de los directivos de ese medio. (MB)
Luego de esto lo único que quiero es darme un tiempo para pensar. Esta situación me está dejando totalmente destrozado. JAVIER MONCAYO, demandado
FOTOS: A/HOY
●
●
pueblo está contigo”, gritaban los moradores de la Floresta Uno y otros sectores del sur de Guayaquil, que acompañaron a Moncayo. Ante la presencia de los medios y algunos curiosos, la pareja y sus respectivos abogados se trasladaron hasta la Parrillada del Ñato (Luque y Pichincha), Los reporteros de farándula no pudieron sacarles muchas palabras. Moncayo fue el único que se atrevió a emitir una que otra
7B
●
INTERNET
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
La pareja tendrá una nueva audiencia para definir su situación
frase ante el acoso de la prensa, que se quedó con un palmo de narices ante el total hermetismo de Farías, que sonreía ante las
palabras de apoyo. Según diario El Popular, durante su encuentro privado en el segundo piso del mencionado restaurante, ambos
En escena... La cantante Katy Perry, recientemente soltera, ha prometido mantener un celibato en 2009, tras su ruptura con el roquero Travis Mccoy, con quien mantuvo una relación por un año. (Inter net)
●
FOTOS: INTERNET
PROMESA de celibato
DAVID BOWIE, un camaleón en Berlín El veterano roquero David Bowie está de vuelta. Su nuevo disco verá la luz este año. El cantante viajó a Berlín para inspirarse en sus nuevos temas. (Internet)
CLOONEY regresará a E..R.
●
A/HOY
George Clooney accedió volver a la serie televisiva sobre médicos, E.R., para los capítulos finales del programa. Clooney comenzará a grabar en los estudios de Warner Bros. en Los Ángeles, según la revista People. (Inter net)
●
Extorsionan a Travolta
John Travolta denunció ante las autoridades que hace poco tiempo intentaron extorsionarlo, con la amenaza de publicar fotografías de su hijo Jett, al poco tiempo de haber fallecido. Según el diario El Mundo, el actor pidió a la policía iniciar una investigación. (Internet)
mantuvieron una actitud de silencio y dejaron a sus abogados hablar. Todo habría sido en vano, ya que al parecer no hay acuerdo. Se
espera una nueva audiencia. Según el citado diario, Moncayo se dará un tiempo para repensar las cosas. (MB)
Danilo Parra busca promotor
El cantante guayaquileño Danilo Parra está en México, país donde promociona sus temas musicales. Al momento se encuentra buscando un promotor en esa región para que le ayude a abrirse un espacio en el mercado artístico mexicano. (MB)
8B
CINE Y TV
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
El poeta falleció la noche del miércoles debido a un shock séptico, en Quito
MARLEY Y YO 13H50-16H10-18H40-21H10 BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 (doblada al español) BOLT 15H10-17H30-19H50 (doblada al español) BOLT / Cine Digital 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30 CARRERA DE LA MUERTE 17H50 AUSTRALIA 20H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H45-17H00-19H15 (doblada al español) CREPUSCULO 21H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H40-15H40-17H4019H40-21H40 CAOS (CHAOS) 14H50-18H50 SATANAS 16H50-20H50 LA MINISTRA INMORAL 14H00-18H20-20H40 EL NOVIO DE MI MADRE 16H20
CASA DE LA CULTURA ELIZABETH: LA EDAD DE ORO: 17H00 Y 19H30 DE SEKHAR KAPUR USD 3.00 (ESTUDIANTES, DISCAPACITADOS Y 3RA EDAD USD 1.50) 15 AÑOS
MARLEY AND ME 14H30-17H00-19H30-22H00 BOLT / CINE DIGITAL 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (Doblada al español)
MACHALA BOLT 15H10-17H30-19H50-22H10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 22H15 HASTA LA MUERTE 15H00-19H30-22H00 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 17H25 MARLEY & ME 14H00-18H55-21H25 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 16H25 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20 BOLT 16H50-19H10 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 21H40
Valladolid N34-353 y Vizcaya CEGUERA 16H00 NINOTCHKA 17H00 EL CASO DEL SR. VLDEMAR 18H30 EL FONDO DEL AIRE ES ROJO 20H00 CEGUERA 20H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya PINOCCHIO 15H00 LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO 17H00 ANARANIADO 17H30 EL CASO SEÑOR VALDEMAR 20H00 ETERNIDAD 20H30
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BOLT DIGITAL 3D* (C.C.I.) 11H35-14H10-16H35-19H00-21H25 LA MINISTRA INMORAL (C.C.I.) 13H15-17H40-20H05 (Recreo) 13H35-16H05-20H55 (Condado) 13H50-18H15-20H40 BOLT* (C.C.I.) 11H10-13H00-13H40-15H15-15H55-17H3018H10-19H45-20H25 (Recreo) 11H10-13H25-14H00-15H45-16H2018H05-18H40-20H25-21H00 (Condado) 11H20-13H30-14H15-15H50-16H3518H10-18H55-20H30-21H15 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H15-15H45-18H15-20H45 (Recreo) español 12H55-15H25-18H15-20H45 (Condado) Subtitulada 15H45-18H20-20H55 MARLEY Y YO (C.C.I.) 14H10-16H25-18H40-20H55 (Recreo) 13H05-15H35-18H15-20H45 (Condado) 16H10-18H40-21H10 SATANAS (C.C.I.) 12H50-15H00-17H10 (Recreo) 13H45-18H25-20H35 (Condado) 14H05-16H15 JUEGO DEL MIEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H25-18H35-20H45 (Recreo) 13H50-16H05-18H25-20H35 (Condado) 18H25-20H35 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 15H40-19H20 (Recreo) 15H45-18H05 (Condado) 14H10-16H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 18H15-21H25 (Recreo) 20H05 (Condado) 17H50-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 11H20-14H05-16H10 (Recreo) 11H30-14H05-16H15-18H45-20H55 (Condado) 11H00-13H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) 14H05-21H20 (Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 15H30 EL NOVIO DE MI MADRE (Recreo) 15H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (Recreo) 18H35 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 10H55 (Recreo) 11H20-13H20 (Condado) 11H45-13H40
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas BOLT 3D* 10H10-12H30-14H50-17H10-19H3021H50 BOLT* 11H30-13H50-16H10-18H40-20H55 LA MINISTRA INMORAL 13H00-19H35-22H05 CAOS 13H10-15H20-19H45 MARLEY Y YO 11H25-14H00-16H35-19H20-22H00 SATANAS 12H50-15H00 JUEGO DEL MIEDO 5 17H30-21H55 AUSTRALIA 19H10-22H30 CREPUSCULO (doblada) 14H10 (subtitulada) 16H50-19H40-22H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H55-13H0015H10-17H20 MADAGASCAR 2 (Doblada) 10H45-11H50-15H0017H05
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H15 HASTA LA MUERTE 14H30-19H25-21H55 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 17H00 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 CEGUERA (SUBTITULADA) 22H15 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 15H55-18H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA)
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 12H15-21H45 88 MINUTOS 14H30 BOLT 12H30-14H45-17H00-19H15-21H30 (Doblada al Español) CREPUSCULO 13H00 (Doblada al Español) MARLEY Y YO 15H20-19H40-22H00 CORRE GORDO CORRE 17H40 CARRERA DE LA MUERTE 13H05 AUSTRALIA 15H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H15-20H15-22H15
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro CREPUSCULO 13H30 (Subtitulada) 88 MINUTOS 15H50 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H10-20H10-22H10 CORRE GORDO CORRE 15H30-17H45-20H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 22H15 BOLT 13H40-16H00-18H20-20H40 (doblada al español) BOLT / Cine Digital 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (doblada al español) MARLEY Y YO 14H30-19H10-21H30 CARRERA DE LA MUERTE 16H50 BELLA 14H10-16H10 BOLT 18H30 * 20H30 CUMPLEAÑOS AUSTRALIA 21H10 BOLT 14H50-17H10-19H30-21H50 (doblada al español)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H5020H05 (doblada al español) 88 MINUTOS 22H20 CARRERA DE LA MUERTE 13H30-17H45 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H40-20H0022H05 BELLA 14H30-18H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H40 AUSTRALIA 21H00 Cine Digital CORRE GORDO CORRE 15H05-19H30-21H50 CREPUSCULO 17H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-16H10-18H1020H10-22H10 MARLEY AND ME 14H15-16H45-19H15-21H45 BOLT / Cine Digital 3D 14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) CREPUSCULO 22H15 (Doblada al español) BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 (doblada al español) BOLT 13H25-15H50-18H15-20H45 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS. 2.- “JUEGOS INTIMOS” 3.- “EVELYN”
C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco
BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H50 CEGUERA (SUBTITULADA) 15H15-17H45 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 20H15-22H15 HASTA LA MUERTE 15H00-19H40-22H05
SAN MARINO BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 (Doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 21H50 88 MINUTOS 22H15 BOLT 15H10-17H30-19H50-22H10 (Doblada al español) BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 (Doblada al español) CORRE GORDO CORRE 13H10-17H50-20H10 CARRERA DE LA MUERTE 15H30-22H30 MARLEY Y YO 14H10-16H40-19H10-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H20-16H20-18H2020H20-22H20 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30 CREPUSCULO 16H30-18H50 (Subtitulada) BOLT / Cine Digital 3D 14H25-16H45-19H0521H25 (Doblada al español)
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre 88 MINUTOS 14H20 CREPUSCULO (DOBLADA AL ESPAÑOL) 21H45 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 15H10-17H15-19H20 CEGUERA (SUBTITULADA) 21H25 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H45-18H00 20H15-22H15 HASTA LA MUERTE 14H50-17H10-19H40-22H10
MANABI
MARLEY Y YO 14H20-16H35-18H50-21H05
JUEGO MACABRO V 14H00-19H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H25-15H2017H20 CREPUSCULO 21H05 MADAGASCAR 2 13H25-15H15 CAOS 17H10
SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 16H50-18H50-20H50 BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 CEGUERA (SUBTITULADA) 21H15 HASTA LA MUERTE 16H45-19H15-21H45 COMETAS EN EL CIELO 15H20-18H00-20H40
GUAYAQUIL
MAMMA MIA 15H15 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H50
CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos CREPUSCULO 16H10-21H00 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 18H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H25-16H4519H05-21H25 (Doblada al español) BOLT 13H20-15H40-18H00-20H20 (Doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H10-18H3020H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CORRE GORDO CORRE 15H25-20H00-22H15 BELLA 17H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 17H50-19H50-21H50 BOLT 15H05-17H25-19H45-22H05 (Doblada al español) BELLA 22H10
Espinosa, quien realizó su tesis sobre el poema Muerte y caza de la madre de Granizo, afirma que el escritor quiteño siempre estuvo marcado por su “condición vital de condenado”, enfatizó Alfonso Espinosa. Aunque el joven poeta cree que en la última instancia de Granizo tuvo un “leve nivel de reconocimiento”. Por su parte, Raúl Pacheco, editor e investigador del Centro Cultural Benjamín Carrión, es enfático en destacar la obra del poeta Francisco Granizo. Y critica la demora burocrática que signa el panorama de la literatura nacional. Pacheco señala: “lamentable que las cicateras instituciones culturales del país no supieron reconocer su valía a tiempo, cuando el poeta más lo merecía”.
●
Nobelista y diplomático
Granizo fue ensayista, novelista, diplomático, catedrático universitario y periodista. Fue parco en sus publicaciones: Por el breve polvo (1948), La piedra (1958), Nada más el verbo (1969), Muerte y caza de la madre (1977), entre otros. Dejó inconcluso un poemario El vuelo de tu nombre. No obstante, advierte dos temas sustanciales que atraviesan toda su obra poética con un carácter transgresor: la preeminencia del erotismo como fuente de placer, gozo, liberación, puerta de acceso al amor; y el otro, el tema religioso: sus poderosas blas-
Opiniones ●
Vértigo poético
“Su poesía tenía una voz personal y un elevado nivel de intensidad, que genera vértigo poético”. Alfonso Espinosa ●
Liberador del amor
“Nunca dejó su poesía de exaltar la belleza del cuerpo, el poder liberador del erotismo y el amor”. R. Pacheco femias, el sentido imprecatorio de sus versos más intensos y blasfemos. “Creo que su poesía libérrima y profunda se ubica entre las más formalmente logradas que se han escrito en la lírica ecuatoriana del siglo”, concluyó Raúl Pacheco. (RR)
La CCE proyecta la cinta Elizabeth: la edad de oro, hoy
Elizabeth I batalla contra los españoles
AUSTRALIA 21H15
LA MINISTRA INMORAL 19H20-21H30
SATANAS 19H10
El poeta Francisco Granizo durante su presentación “El poeta y su voz”, en la CCE. Mayo de 2007
88 MINUTOS 17H20
BOLT 13H30-15H30-17H30-21H30
AUSTRALIA 15H55-20H55
‘E
EL NOVIO DE MI MADRE 14H10-18H55-21H25
EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA)
CINEPLEX
cuador pierde bastante con la muerte del poeta Francisco Granizo, el renovador del verso”, dijo el editor Yanko Molina. “Junto con Efraín Jara Idrovo y Jorge Enrique Adoum era uno de los tres más grandes escritores de su generación”. Según Ernesto Zapata, pariente y amigo muy cercano del escritor, Granizo murió la noche del miércoles, a las 23:30, según consta el parte de defunción, debido a un shock séptico en la Clínica Pichincha de Quito. “A pesar de su edad, estaba en perfecto estado de salud”, contó Zapata a HOY. “Pero desde enero se le presentó un cuadro de obstrucción intestinal con abdomen agudo, siendo intervenido en tres ocasiones en este mes”. El amigo del poeta afirmó que en la última intervención su padecimiento devino en peritonitis, una infección generalizada que acabó con su vida. “Siempre fue una persona extremadamente fuerte, su ánimo nunca decayó durante la enfermedad, incluso, dos días antes de su muerte, estaba caminando”, concluyó Ernesto Zapata. A decir del poeta y periodista Alfonso Espinosa, a Granizo aún se le debe una lectura seria y dedicada. “Las reseñas de los críticos en las antologías no son más que pequeños párrafos sueltos de su obra”.
AUSTRALIA 16H00
BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30
HOLLYWOOD 10H30
Fue velado el jueves en El Girón. Sus cenizas reposan en Jardines del Valle
BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20
20H05-22H10
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Granizo fue verso de libertad
BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30 A/HOY
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos
AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30
●
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50
CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 20H20 PARIS, YO TE AMO 15H05-19H25 XXY 17H25 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 21H50
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BOLT 15H50-18H10-20H30 PARIS, YO TE AMO 15H30-20H45 MAMMA MIA 18H00 HASTA LA MUERTE 14H40-19H25-21H50 CEGUERA (SUBTITULADA) 17H00 BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 14H35 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H55 XXY (DOBLADA AL ESPAÑOL) 19H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 21H40 COMETAS EN EL CIELO 15H00-17H50-20H40
La sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la Casa de la Cultura Ecuatoriana propone para hoy un filme sobre el tema del enfrentamiento con el poder. Elizabeth: la edad de oro se ambienta en 1585, la año en el que la reina de Inglaterra, Elizabeth I, se vio atacada por el rey Felipe II, quien deseaba someter el cristianismo a los franceses e ingleses. La cinta es protagonizada por la australiana Cate Blanchett. Se proyecta hoy en dos funciones: 17:00 y 19:30. Mañana, en los mismos horarios, es el turno de Paranoid Park. La entrada cuesta $3 y $1,50. (RR)
PASA EL TIEMPO
INGREDIENTES:
OLAFO
EMBORRAJADOS DE MADURO (porciones: diez)
9B
Ecuador, sábado 24 de enero de 2009
PREPARACIÓN: Calentar el aceite. Mezclar la harina, el huevo y el agua hasta obtener una masa ligera. Cortar los maduros en pequeños pedazos, pasarlos por la masa anteriormente preparada. Freír en aceite muy caliente.
CONDORITO
5 maduros 200 g de harina 1 huevo 250 cc de agua Aceite suficiente para freír
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Mantener la calma pero con firmeza en su propio terreno será duro pero necesario. Cuide sus finanzas.
CARLITOS
AGATA
RECOMENDACIONES: Acompañar con miel. Acompañar con café caliente.
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Retroceda, analice y enfoque prácticamente lo que necesita hacer. Puede ser prudente y usar la imaginación.
06:30 07:00 07:30 08:00 10:00
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Reevalúe su situación. Si está perdiendo control sobre sus cosas, ajústese a un estilo de vida más productivo.
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00
(del 23 de julio al 22 de agosto): Puede aprender una lección observando reacciones ajenas. Ser sencillo funciona bien.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No espere cuando debería trabajar en grupo y reunirse con gente. Es un gran día para el amor.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Evite conversaciones sentimentales que lo lleven a cambios no deseados en su vida personal.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No se distraiga con actividades recreativas cuando tiene trabajo pendiente. Sea productivo.
SAGITARIO
RONALDINHO
LEO
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Si deja que lo deprima lo que otros digan o hagan, sufrirá altibajos. Haga lo suyo y no sienta culpa.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Actúe con anticipación y decida en lo legal, financiero y médico. Luego disfrutará los días que vengan.
19:00 Escándalo 20:30 El color de la venganza 23:00 Ocurrió en noviembre 06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Observe sus opciones y tómese su tiempo, especialmente si está en proceso de conocer a alguien.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Participe de algo que le dé rédito más adelante. Aprenderá si ayuda a quien pasa malos momentos.
12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Síper dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy tree friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park
06:00 07:00 10:00 10:30 11:30 14:00 16:00 18:00 17:30 20:00 20:30 22:00
06:00 08:00 09:30 12:00 12:30 14:00 16:00 17:30 19:00 20:00 22:00
Una decisión de amor Program pad My name is Earl Back to you Volver al futuro El profesor chiflado II Bones El diablo se viste a la moda Sr. y Sra. Smith Futurama Los Simpsons X-men 2
Minutemen No nos dejes colgadas Deja vú La liga en acción Batman Bepwulf, la leyenda Frankenstein My zinc bed La casa de Sadam Una pareja explosiva 3 When I knew
06:00 Imagine 07:30 Por qué se frotan las patitas 09:30 La casa de los sustos 11:00 Hula girls 13:00 Pedro y el lobo 14:00 Detrás de cámaras 14:30 Fog city 16:30 Hollywood Reporter 17:00 Chiquito pero peligroso 19:00 La caída del Halcón Negro 21:30 Vamps 23:00 Terror en Silent Hill
SANTORAL SERVICIOS BÁSICOS
07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:30 20:00 22:00
Quito eres tu Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo Privilegio de amar Full house Derbez en cuando Familia P-Luche II XH Derbez Rubí Sweet November Largometraje
06:00 06:30 07:00 07:30
Los X Backyardigans Art Attack Los secretos del Reino Animal Club Disney Oie! Smack Down Futurama Family Guy Malcolm Discovery en Teleamazonas Sábados de Cine: Los pequeños traviesos Los Simpsons Star War of Clones No te aburras Ni Estiben ni Wuasho Ecos: Complot secreto para asesinar a Hitler 30 Minutos Plus Noche de Estrellas: Entre copas
06:00 Loco por Mary 07:00 Bill y Ted, viajeros en el tiempo 09:00 Milagro en la calle 34 11:00 El retrato de Hollis Woods 12:30 Un hombre apasionado 14:30 Atracción fatal 16:30 Locos por Mary
HORIZONTALES 1. Arrojáis, tiráis. 7. Aminora, abate. 11. Ventilado, oreado. 12. Popular animadora brasileña. 13. (Silvia) Madre de Rómulo y Remo. 14. Matrícula de Islandia. 15. Símbolo del ruthefordio. 17. Limpieza, pulcritud. 20. Instrumento de ataque o defensa. 22. (torre del) Torre sevillana. 23. (La...) Provincia de Argentina. 25. Relativos al viento. 27. Idealista. 29. Matrícula de Lesotho. 30. Natural de Alava (España). 32. Desconfié de alguien. 34. Naciones Unidas. 35. Matriz del aparato genital femenino. 37. Ardor, apasionamiento. 40. Hermano mayor de Moisés. 44. Tiempo que dura la claridad solar. 45. (Theda...) Actriz del cine mudo. 47. Obtuso, sin punta. 48. Interjección para animar. 49. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia. 50. Red radiotelefónica de Estados Unidos.
52. 54. 57. 58.
Novela de Emile Zola. Relativo al amor sexual. Cocinar alimentos. Percibíamos los sonidos.
VERTICALES 1. Prefijo equivalente a dos. 2. Poeta y músico de la mitología griega. 3. Regla de dibujantes. 4. Región paradisíaca de los antiguos egipcios. 5. Ingenio para inventar algo. 6. (Mario...) Político portugués, presidente de la república de 1986 a 1996. 7. Relativo al eje. 8. Humor amarillento formado en los focos infecciosos. 9. Voz para espantar la caza. 10. (Lewis) Escritor inglés. 11. Dios iránico del fuego. 16. (Bob) Director de la película “All that jazz”. 18. Respuesta afirmativa. 19. Con figura de ojiva. 21. (Roger) Actor inglés que encarnó a James Bond. 22. (Eo) Yacimiento arqueológico vietnamita. 24. (pale) Cerveza inglesa clara. 26. Comenzar un pleito judicial. 28. Interés excesivo en préstamos de dinero. 30. Pato, ave palmípeda. 31. (Lucky ...) Capo mafioso norteamericano. 33. Subdivisión de los tiempos
08:00 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00
06:30 Expediente Fútbol 07:30 Verano Fox Sports 08:00 Fútbol de Verano 2009: Independiente vs. San Lorenzo 10:00 Olimpia Campeón Copa Libertadores 11:00 Boca, campeón Copa Libertadores 12:00 Once Caldas, campeón Copa Libertadores 2004 13:00 Fox Sports Clásico 14:00 X-perience tour 14:30 Hoyo 19 15:00 Verano Fox Sports. Fin de semana 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La previa fútbol de verano 19:00 Fútbol de verano 2009: Boca Juniors vs. River Plate 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Full tilt Poker
REFLEXIÓN Hay solamente una cosa peor en el mundo que el que hablen de nosotros, y es que no hablen de nosotros. Óscar Wilde
Francisco Sales
20:00 21:00 21:30 22:30
12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00
PRIMERIZOS
(del 21 de junio al 22 de julio): Se verá en medio de una discusión acalorada. No retroceda porque es necesario aclarar las cosas.
PERIQUITA
CÁNCER
Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito Hoy. Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse
geológicos. 36. Certamen, competencia deportiva. 38. Río de los Países Bajos, cerca de Rotterdam. 39. Comportarse de un modo determinado. 41. Vapor atmosférico caído durante la noche. 42. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 43. Noveno. 46. Descubrí lo que estaba cerrado. 49. Conjunto de normas industriales españolas. 51. Palo de labranza indígena. 53. (... DC) Grupo musical de heavy metal. 55. Símbolo del tulio. 56. Símbolo del cesio.
17:30 18:30 19:00 19:30 20:00
21:00 22:00
06:00 Caminos 06:03 Luz del mundo
10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00
22:00 22:30
Aventureros Aprendamos Beyblade TVentas La tierra antes de tiempo El Pato Lucas Zatch Bell 1 Los padrinos mágicos Dos hombres y medio Vive Avon Johnny Cero Xena, princesa guerrera III Emergencias urbanas IV Hechiceras Los 4400 Smallville Fear factor Noches del Óscar: Leyendas urbanas 3 Sexo en la ciudad Última función: Criaturas salvajes 2
08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:00 17:45 18:00 20:00 22:00
Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Dora, the explorer Go, Diego, Go Woody Woodpecker Doraemon Swan, the princess Dragon Ball Z Ninja Hattori Fantastic Four Woody woodpecker Doraemon Dragon Ball Z América Vive Panorama internacional No-ticias Televistazo I shouldn't be alive Patricia, desaparecida
Batman TVentas Programa UNE Marketing World Wide Mundo preferido Tarzan Nacionalm pasión que se siente Fútbol Uno. Archivo De campeonato La Previa sub 20 Preliminares sub 20 Sub 20: Chile vs. Bolivia Preliminares sub 20 Sub 20: Paraguay vs. Uruguay No es cine, es HBO Máquina mortal No es cine, es HBO El ángel de acero
06:30 Ecuador olímpico 07:00 Hacía un nuevo estilo de vida
07:30 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30
VIP TV Ecuador productivo Aventureros 5 sentidos Códigos del universo Super papá Casa y diseño Infocomercial Mundo sin fronteras Evidencia ovni Tiro libre Infocomercial En el lente Ecuador olímpico Video Control Hacía un nuevo estilo de vida 5 sentidos VIP TV Códigos del universo Las mujeres arriba Informe latino Televistazo Ecuador con sentimiento Entretenimiento total
CNN en español Documentales ETV Élite deportiva Clásicos ETV Catherine 100% Documentales ETV Hoy en la cocina De mujer a mujer Raíces Barney y sus amigos Tiko Tiko TVentas Samurai Cibernético Super series El especial Documentales ETV Cara a cara, con Rosalia CNN en español Vida dura Documentales ETV Modas, perfumes y algo más
08:00 Estética en casa 08:30 Documentales 09:00 Lulú 09:30 Caillou 10:00 Historias bíblicas 10:30 Huracanes 11:00 Josué Ryon 12:00 Familia Robinson 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Vida dura 14:30 Mundo cristiano 15:00 Concierto 16:00 Cine de la tarde 17:00 Buen dato 18:00 Disfrutando la vida diaria 18:30 Latinas hoy 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Respuestas 21:00 Película de la semana
10B
Ecuador, sรกbado 24 de enero de 2009
MULTICLASIFICADOS