EQUIPO ideal HOY realizó una encuesta sobre los mejores de 2008. Ver 2-B Foto: Pablo Palacios, goleador del torneo de este año ●
Sábado Ecuador, 27 de diciembre de 2008 Primera edición
Juan Espinosa fabrica autos de carreras nacionales. Ver 1-B 2 secciones y revistas 48 páginas
VÍA SATÉLITE
EFE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
C
Potencias atómicas movilizan sus tropas
97 respuestas
Sí NO
58% 42%
LA PREGUNTA DE HOY ¿La nueva Ley Financiera está sesgada en contra de los banqueros? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
37,71 20,51
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Los nuevos bonos servirían para cubrir el déficit fiscal
El 71,6 % de inversiones del IESS, en el Estado
Las inversiones actuales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el sector público llegan a 71,6%: $2 413,7 millones, mientras que en el sector privado alcanzan $953,1 millones. Aún quedan $1 235 millones en el Banco Central, de los cuales $800 millones más serán invertidos en bonos del Estado. (GC) Más en la 2-A a tensión entre India y Pakistán, dos potencias atómicas, se intensificó ayer a un mes de los ataques en Bombay, la capital financiera india, que dejaron 179 muertos. El Ejército paquistaní canceló todos los permisos militares y desplegó tropas en la frontera. Mientras que el ministerio de Exteriores indio advirtió a sus ciudadanos de que “es inseguro” viajar al país vecino. (AFP-EFE) Más en la 7-A
L
Las Fuerzas de Seguridad Fronteriza de la India, ayer en la frontera con Pakistán
Antecedentes de la escalada La Casa Blanca instó a la India y el Pakistán a evitar las acciones que suban las tensiones en la frontera.
●
Sobre la situación en la frontera entre las dos potencias
●
La India reclamó al Pakistán que desmantele al grupo LeT, que pide anexar la Cachemira india al Pakistán.
●
La India atribuye la masacre en Bombay a ese grupo que opera desde Pakistán.
●
F. Caicedo, gran racha de goles en Inglaterra
Dos anotaciones del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo (dcha.), dos del brasileño Robinho y una de Stephen Ireland determinaron la goleada por 5-1 del Manchester City sobre el Hull City, ayer. El compromiso correspondió a la fecha 19 de la Premier League inglesa, donde milita el tricolor desde este año. Caicedo marcó la semana anterior contra el Racing de Santander español, por la Copa UEFA. (ROB) Más en la 4-B
Resolución para emitir los bonos
Empresario dice objeción va contra sentido común
Veto a Ley Financiera aumenta la inseguridad El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Blasco Peñaherrera, sostiene que bajar la calificación en las inversiones, como sugiere el veto a la Ley Financiera, aumenta la inseguridad. Además, percibe un sesgo contra los dueños de los bancos. (LB) Más en la 3-A
● Los dos Estados protagonizaron su última crisis bélica en 2002, tras el atentado de 2001 contra el Parlamento indio.
LA PREGUNTA DE AYER ¿Es suficiente el aumento salarial anunciado?
¢60
Los analistas dicen que el Seguro Social debe ser el catalizador del sector productivo
EFE
on el sofisticado título de “Programa de inversión para el financiamiento presupuestario y el manejo de las finanzas públicas”, mientras el presidente visitaba Irán, el 3 de diciembre pasado, la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), dirigida en ese momento por el actual canciller Fánder Falconí, emitía dictamen de prioridad para el emisión de $1 500 millones en bonos para financiar el gasto público camuflado en el nombre arriba expuesto. En tiempo récord, según informó este Diario el pasado martes, se inscribe la emisión en el mercado de valores, a fin de que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el único comprador disponible, los adquiera, como ya se previó que sucedería. El Gobierno, sorprendentemente, emite bonos de deuda interna, poniéndose de acuerdo con los administradores del IESS, propiedad de todos los afiliados, para invertir en esos bonos, en momentos en que el país ha perdido toda su credibilidad, ha renegado de los prestamistas y está demostrando una capacidad de pago bastante dudosa. La decisión para que el IESS invierta estos fondos, se suma a las desesperadas medidas que está tomando el Gobierno, sustentadas en la publicidad engañosa exagerada, mentiras y ataques a quienes piensan distinto. El IESS no puede convertirse una vez más en el soporte del exagerado gasto público, cuando ni siquiera existe un compromiso concreto por parte del Gobierno de Correa, para cambiar su demagógica política populista de gastos, subsidios y publicidad engañosa.
India-Pakistán: ataque terrorista en Bombay a fines del mes pasado agravó tensión
●
IESS y bonos del Gobierno
A/HOY
PROTOTIPOS criollos
El defensor del Pueblo ha pedido eliminar ese requisito porque contraría Constitución
Pasado judicial contrae turismo desde Colombia Exigencia del pasado judicial a colombianos afecta a turismo, comercio y transporte. (RC) Más en la 6-A
¿Cree acertado pedir ese documento?
Continúa búsqueda de 14 de los 21 presos que escaparon de una cárcel de Latacunga
Cotopaxi: hacinamiento e inseguridad en cárceles La fuga de 21 presos ocurrida el pasado miércoles volvió a poner al descubierto no solo la inseguridad en
las cárceles de Latacunga, sino el hacinamiento y la falta de guías. (PC) Más en la 6-A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
'Inversión pública es excesiva'
En Esmeraldas, varias cajas que contenían posiblemente armas ligeras y municiones y 55 tanques con gasolina, retuvo la Infantería de Marina en una embarcación que zarpó el 23 de diciembre con rumbo a Colombia. El operativo se realizó a 9 millas náuticas con la intercepción de las lanchas rápidas. Tres colombianos fueron detenidas. (LFA)
La Armada reparte juguetes a menores La Armada del Ecuador, a través de la Primera Zona Naval, agasajó a 1 000 niños de las escuelas fiscales, centros comunales y fundaciones. Los menores recibieron juguetes y caramelos que donó la empresa privada. Este acto fue parte de la programación anual que la Fuerza Naval ejecuta en sus jornadas de contenido social y humanitario. (AM)
WO/HOY
A solo dos días de finalizar el feriado de Navidad decretado por el Gobierno, las proyecciones económicas son muy buenas, según Alfonso Aguilar, subsecretario de Turismo. El Ministerio de Turismo tiene previsto que en los feriados de Navidad y Fin de Año (ambos de cuatro días cada uno), se genere una utilidad al sector de aproximadamente $130 millones, por casi un millón y medio de desplazamientos de personas dentro del país. Sin embargo, Aguilar manifestó ayer que “la mayoría de esos recursos se los obtendrá en los cuatro días de asueto por Fin de Año, ya que el feriado de Navidad es más familiar y la gente lo comparte con sus familiares en casa”. “Lo importante del turismo es que no concentra el dinero en la ciudad. Al contrario, esta actividad traslada el capital de los viajeros a las pequeñas poblaciones, lo cual es muy bueno”, acotó. Por su parte, Roque Sevilla, presidente de Metropolitan Touring, dijo que “sin duda todo feriado largo es positivo para el turismo, porque incentiva a la gente a viajar”. Empero, Sevilla comentó que estos feriados “podrían haber sido más rentables si es que el Régimen los hubiera planificado y anunciado con más tiempo. Este decreto fue casi de última hora, por lo que los turistas no tuvieron tiempo de planificarlos”, dijo. (CAT)
Marina realiza doble incautación
●
'Feriados pudieron ser más rentables'
NUEVAS DEL PAIS
Analistas opinan que el IESS debería ser catalizador del sector productivo privado
ACH/HOY
Se espera que dos fechas muevan 1,5 millones de personas
●
2A
Nuevo Hospital del IESS, ubicado en el sector de Carcelén
El Seguro Social comprará un nuevo paquete de bonos del Estado, la próxima semana
n total, las inversiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el sector público llegan a 71,6%. Hasta octubre pasado, el IESS registraba $1 385,6 millones en bonos del Estado (8,7%) y $75 millones en certificados de inversión (5,08%). Es decir un total de $1 460,6 millones; mientras que $953,1 millones los tenía invertidos en el sector privado financiero y no financiero ($791,8 millones -6,81%- y $161,2 millones
E
-8,63%-, respectivamente). Todos los títulos en renta fija sumaban $2 413,7 millones a esa fecha, mientras que la inversiones en renta variable, ascendía a $42,3 millones. Del saldo, que ascendía a $1 935 millones, el organismo dispuso $700 millones para la adquisición de bonos del Estado ($350 millones, a seis años de plazo, con una tasa de interés del 6,5% y otra cifra igual a siete años y 6,75% de interés). De todas maneras, el rendimiento ofrecido por el Estado será insuficiente para cubrir el déficit actuarial de la entidad que, hasta diciembre de 2007, llegó a $5000 millones. Estos recursos los necesitará la entidad para atender sus obligaciones en los próximos 30 años. De ahí que, según analistas, es in-
Canciller colombiano no polemizó por declaración de Falconí
dispensable que el organismo “haga inversiones seguras”. Según reconoció en días pasados el mismo titular del organismo, Ramiro González, para cubrir el déficit (generado porque cada vez hay más pensionistas -270 mil- y menos afiliados -1,2 millones-) se debería tener un rendimiento de al menos 13%. Sin embargo, aunque el rendimiento que ofrece el Estado es atractivo, según el ex ministro de Finanzas, Armando Rodas, “es una inversión de alto riesgo porque no hay seguridad de que el Estado pueda pagar”. Con él coincidió el analista Felipe Hurtado, de Cordes, quien insistió en la necesidad de que el Seguro Social invierta en el sector privado. Con la compra de bonos por $700 millones, la entidad aún tiene $1 235
●
Inversión del sector público
Según la Ley de Seguridad Financiera aprobada por el congresillo, las entidades públicas que compran y venden activos financieros no requerirán realizar dichas operaciones a través de las bolsas de valores. A decir del presidente de la Bolsa de Valores de Quito, Patricio Peña, esta medida atenta contra el mercado de capitales, resta transparencia a las operaciones y aumenta la corrupción en el sector público.
Obra para cantón fluminense El alcalde de Babahoyo, Johnny Terán (foto), inauguró el estadio de la parroquia Pueblo Nuevo a un costo de $75 mil. La obra cuenta con cerramiento perimetral metálico, cancha de césped natural para la práctica de fútbol y graderías de hormigón armado con cubierta metálica. La obra ha creado un amplio espacio para la integración ordenada. (AM)
millones en el Banco Central del Ecuador. “Es urgente que el IESS se convierta en catalizador de proyectos productivos en lugar de financista del Estado”, dijo. (GC)
Municipio premia a ganadores "Mejoremos nuestra cuadra", un concurso que auspicia la Municipalidad de Guayaquil y que otorga premios por $120 mil entre los seis primeros lugares, entregó los resultados de los ganadores. En la lista figuran familias de las cooperativas Sergio Toral, Luchadores del Norte, El Paraíso del Edén, Pastor Vera, El Encanto, Polo Sur e Isla Trinitaria. (AM)
En el antiguo edificio de Filanbanco operará esta institución del Guayas
'Reinicio de relación con Quito demorará' Polémica por decisión del Registro Civil del Guayas 'No hay ecuatoriano ●
A/HOY
BOGOTÁ.- Coque incluyen un lombia desea reamayor control en nudar las relaciola frontera y el fin nes diplomáticas de las acusaciones con el Ecuador, contra Quito sobre rotas desde supuestos nexos marzo, pero se con la guerrilla de mantendrá firme las FARC. “No creo en temas que conoportuno entrar J. Bermúdez sidera vitales, aden un contrapunvirtió el canciller teo de declaraciocolombiano Jaime Bermú- nes. Hemos dicho que cualdez en una entrevista pu- quier acercamiento debe blicada ayer. partir de la prudencia y la “Uno no puede ser débil o discreción en las declaraablandarse frente a los te- ciones; además, de establemas vitales para Colombia cer un mecanismo de coorsolo para tener mejores re- dinación eficaz en la fronlaciones con los demás”, tera”, señaló. dijo Bermúdez, tras preEn su comunicación del guntársele si el tema con martes, Falconí dijo espeQuito suponía un fracaso rar además que Colombia de la política exterior co- entregue “información solombiana. bre el bombardeo del 1.º de El ministro añadió que marzo” en territorio ecua“frente al Ecuador se han toriano. En el ataque -dirihecho muchos esfuerzos a gido contra un campainstancias de la OEA y el mento clandestino de las Centro Carter”, y admitió FARC- murieron 25 persoque una solución al dife- nas, entre ellas el número rendo no está cerca. “Creo dos del grupo, “Raúl Reque esto va a tomar yes”, y derivó en la ruptura tiempo”, sostuvo. de las relaciones. Asimismo, aseguró que Igualmente, Quito exigió prefiere no polemizar so- al Gobierno de Álvaro bre un comunicado de su Uribe que le envíe la inforhomólogo ecuatoriano, mación que aseguró haFander Falconí, en el que berse incautado durante el fijó cinco condiciones para bombardeo y contribuya restablecer los vínculos, económicamente con la
●
atención de los refugiados colombianos en Ecuador. El canciller ecuatoriano respondió así a las “condiciones mínimas” establecidas el lunes por Bermúdez, según las cuales Quito deberá cooperar en la lucha contra las drogas y las FARC, y tener “prudencia y discreción en las declaraciones públicas”. (AFP)
El asambleísta ratifica denuncias contra la ministra de Salud
Viteri lamentó que Vera, en lugar de aportar con sus investigaciones al mejor esclarecimiento del hecho denunciado, se dedique a defender la tarea de los funcionarios de Gobierno. “Me ratifico en mis acusaciones contra la ministra Chang. Sigo estudiando muchos temas en salud, alrededor del cual hay verdaderas groserías en cuanto
a las adquisiciones de bienes”, subrayó. Indicó que “todos los que trabajan cerca de ese Ministerio conocen los presuntos actos de corrupción”. Luis Serrano, presidente de la Asociación de Propietarios de Clínicas Privadas de Guayaquil, expresó que en ese Ministerio se han cometido varias irregularidades. (AM)
●
CM/HOY
Los moradores de la parroquia Taura reclamaron al Consejo Provincial del Guayas el asfaltado de la vía Taura-Puerto Inca que enlaza a Guayaquil con Machala, en El Oro. Desde Guayaquil a Taura, la carretera están en óptimas condiciones, según conductores. El organismo seccional aún no ha respondido a la petición de los habitantes de Taura. (AM)
Casas de salud reciben unidades
El Registro Civil Municipal funciona desde 2006 al norte de Guayaquil
Se trabajará en reparación de diques y limpieza de drenajes en ríos del Guayas
Viteri niega alteración de documentos Cedegé anuncia plan por la llegada del invierno
El comisionado manabita por el PSC Leonardo Viteri calificó de “equivocación” las afirmaciones del secretario Anticorrupción, Alfredo Vera, quien lo acusó de falsificar documentos para acusar de presunto sobreprecio en la compra de implementos médicos como camas y ambulancias a la ministra de Salud, Caroline Chang.
Reclamos por vía en mal estado
a los habitantes fuera de Guayaquil. La pugna empezó cuando la Asamblea Constituyente aprobó un artículo inscrito en la Constitución en la que le da potestad al Gobierno para manejar el área de la identificación y cedulación en todo el país. En días pasados, la Dirección General de Registro Civil inició un concurso público piloto para la prestación de los servicios de identificación, cedulación y Registro Civil. (AM) CM/HOY
La guerrilla de las FARC aseguró al presidente ecuatoriano Rafael Correa que no lleva a cabo acciones violentas ni secuestros en la frontera, y que ningún rehén es ecuatoriano. "Las FARC reiteran que acorde con su política de fronteras (...) no ha retenido a ningún ecuatoriano ni ha realizado ni realizará retenciones en territorio de ese hermano país", señaló. Según el presidente Correa, esa guerrilla colombiana tiene en su poder a Guillermo Javier Solórzano, desde junio de 2007. No obstante, el grupo armado dice que se trata de un colombiano.
Un nuevo capítulo de la pugna entre el Gobierno y el Municipio de Guayaquil se ahondó por la administración del Registro Civil. Este servicio empezó a ser administrado por el Cabildo desde 2006, luego de la entrega de la competencia pedida por el alcalde Jaime Nebot y aceptada por el ex presidente Alfredo Palacio. De acuerdo al compromiso, la Corporación Registro Civil Municipal solo atendía a los residentes de Guayaquil, y el Registro Civil Nacional
●
secuestrado'
La Comisión de Estudios para el Desarrollo de la cuenca baja del río Guayas (Cedegé) anunció la puesta en vigencia de un plan de obras para mitigar los efectos de la próxima estación invernal que deberá llegar en los próximos días a las provincias del Litoral.
El programa, financiado por el Gobierno, consiste en la reparación de diques y márgenes de los ríos Chimbo y Bulu Bulu, limpieza de drenajes de canales y esteros como el Mojahuevo y Barraganete, y otros proyectos de prevención en recintos. (AM)
La ministra de Salud, Caroline Chang (foto), entregó dos camionetas y una unidad móvil equipada a los hospitales de los cantones Baba, Ricaurte y Ventanas (Los Ríos). Estas servirán para trasladar enfermos de comunidades lejanas. Dijo que en enero de 2009 se entregarán dos tomógrafos y cinco mamógrafos para los hospitales fluminenses. (AM)
Cuencanos ganan premio de lotería Habitantes de Cuenca fueron los ganadores del premio mayor de $3 millones del sorteo extraordinario de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, realizado el miércoles anterior, con motivo de la Navidad. Las tres personas oriundas de esa ciudad se acercaron hasta las oficinas de la institución social a cobrar el premio "gordo". (AM)
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
3A
Equipo interuniversitario prepara prueba del 2 de enero. El lunes se cierra inscripción
Blasco Peñaherrera cuestiona veto parcial a ley que crea Red de Seguridad Financiera
Calificación fija atención en concurso para Consejo
●
ACH/HOY
'Veto añade más inseguridad'
Los asambleístas Ximena Bohórquez (MHN) y Tito Nilton Mendoza (Prian) conversan con otros integrantes del congresillo
Ejecutivo plantea protección legal a funcionarios de la Corporación de Garantía de Depósitos
l Gobierno pretende que las protecciones legales que tienen los integrantes del Fondo de Liquidez se extiendan también a los miembros de la Corporación de Garantía de Depósitos. Esta pretensión fue plasmada por el presidente Rafael Correa en la objeción parcial que emitiera a la ley que crea la Red de Seguridad Financiera, aprobada por el congresillo. El veto
E
será debatido el martes por el Pleno del congresillo. En la sanción presidencial, se hicieron observaciones a seis puntos del proyecto. Casi todos dirigidos a los textos propuestos en el proyecto original por el propio Ejecutivo, destacó el presidente de la Comisión de lo Tributario, Fiscal y Bancario, Jaime Ruiz. Los pedidos de la banca no fueron considerados, dijo el asambleísta. Entre esas expectativas estaban cambios en el manejo del Fondo de Liquidez, para que lo haga el sector privado. El proyecto aprobado por el congresillo establece una relación de cuatro a dos -en favor del Estado- en la representación dentro del directorio del Fondo. También señala la obligación de invertir los recur-
sos de ese fondo en negocios con calificación doble AA. En el veto, el Ejecutivo plantea eliminar esa calificación y ubicar las inversiones preferentemente en América Latina. Este punto y la ampliación de las protecciones legales son cuestionados por Blasco Peñaherrera Solah, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio. Para el empresario, los planteamientos del presidente abonan a una mayor incertidumbre en el sistema financiero y minan la seguridad, que es la que sustenta esta actividad. Peñaherrera cree que ampliar las protecciones legales solo significa extender una patente de corso o un blindaje a personas que van a manejar los fondos de los depositantes bajo la consig-
Los montos aún se calculan. Es por resultados de elecciones
●
CORTESíA
Reposición de gasto a AP, PSP y Prian
El pleno del Consejo Electoral en una de las sesiones anteriores
A más de $3 millones asciende el monto de la Reposición del Gasto Electoral que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregará a los partidos y movimientos políticos que obtuvieron mayor votación en las últimas elecciones de asambleístas. La lista está encabezada por el movimiento del gobierno, Alianza País (AP), luego siguen el Partido Sociedad Patriótica (PSP) y el Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (Prian). El pleno del organismo dispuso que las instancias técnicas realicen el cálculo para establecer el porcentaje que tocará a cada uno. La Ley de Partidos Políticos señala que los partidos y movimientos que hayan sobrepasado el 4% de los
votos válidos en elecciones pluripersonales tendrán derecho a recibir un porcentaje de los 3 millones del Fondo de Reposición que consta en la partida presupuestaria. Tradicionalmente, el Fondo estaba dirigido hacia siete partidos: PSC, ID, PS, UDC, PRE, Prian y MPD. Sin embargo, Fausto Camacho, vocal del CNE, cree que esta vez la repartición se reducirá. El organismo también ratificó el pago de $10 para cada uno de los miembros de las 45 mil juntas receptoras del Voto (JRV), más $5 por refrigerio. Este pago se hará durante la primera y la segunda vueltas electorales. En elecciones anteriores, el ex Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregaba
●
Campaña de zonificación
En el CNE, empezaron a correr los plazos para la organización de las elecciones de abril y el organismo alista la campaña publicitaria de Zonificación Urbana del 9 al 11 de abril. La campaña costará $62 mil y busca definir las zonas de sufragio más cercano al lugar de domicilio de más de 10 millones de ecuatorianos habilitados para sufragar. (SC)
un incentivo de $5. Camacho dice que este aumento es para incentivar la participación de los miembros de las JRV. (SC)
La hija del extinto notario podría recibir condena de cinco años
Fiscalía acusa a Carolina Cabrera Cinco años de prisión para Carolina Cabrera Gallardo pidieron la Fiscalía de El Oro y sus acusadores particulares. Ella está acusada de estafa por más de 400 depositantes del ilegal sistema de captaciones iniciado por su padre, el extinto notario de Machala José Cabrera Román. El pedido se hizo ante la Sala de lo Penal Colusorio y de Tránsito de El Oro, du-
rante el último día de la audiencia de juzgamiento cumplido el martes anterior en la Corte Provincial de Justicia de El Oro. La fiscal de El Oro, Lucy Blacio, argumentó que los documentos y testigos presentados durante el proceso confirmaron la participación de Cabrera Gallardo y su hermano José Cabrera Gallardo en la intención positiva de inferir grave daño
a los depositantes. La fiscal Blacio reiteró que, durante el juzgamiento, Cabrera no justificó que en noviembre de 2005, a pocos días del fallecimiento de su padre, fue descubierta cuando intentó ingresar a los Estados Unidos con decenas de cheques en blanco firmados por su padre y girados contra una cuenta bancaria que este tenía en el extranjero. (AM)
na del Gobierno. “No tienen motivo alguno para tener fuero de Corte, pues no son organismos de última instancia. Son funcionarios designados a dedo que necesariamente tienen que ser fiscalizados”, acota el dirigente. Asimismo, califica como absolutamente contrario al sentido común disminuir la calificación para el destino de las inversiones del Fondo de Liquidez, estimado en $1 200 millones. Y más, priorizando su ubicación en países de América Latina, en donde -salvo Brasil, Chile y hasta Colombia- no se visualizan proyectos rentables y seguros. “Se debe entender que toda iniciativa para perjudicar a los dueños de los bancos es ir contra los depositantes”, sostiene. (LB)
El concurso de oposición y méritos para la integración del Consejo de Participación Ciudadana transitorio enfrenta una carrera contra el tiempo y una serie de críticas al sistema de calificación. Todo eso cuando está por terminar la primera fase de recepción de carpetas de los aspirantes. En efecto, hasta ayer al medio día habían ingresado a Secretaría una veintena de carpetas, según confirmó la presidenta de la Comisión de Participación del congresillo, Betty Tola (AP). El lunes, a las 24:00, termina esta etapa de recepción de las hoja de vida de los aspirantes. Hoy y mañana, esa tarea se realizará de las 08:00 a las 20:00. A quince días para la en- desde la próxima semana. trega de la lista de 14 selec- El Centro Carter ya tiene cionados (entre los siete acreditada una persona. principales y siete suplenTola informó que internates del Consejo), el congresi- mente cuatro personas han llo y específicamente la Co- registrado sus nombres a tímisión de Participación, tulo personal, pero no han trabajan en la preparación respondido a una notificade las siguientes etapas. ción oficial realizada. Así, Tola tuvo ayer una Precisamente, el sistema reunión de trabajo con el de calificación, que fija una equipo interuniversitario puntuación para candidatuque fue integrado para la ras ciudadanas y otra para elaboración de la prueba. postulaciones de organizaEste está constituido por ciones sociales, ha geneacadémicos de las universi- rado varias críticas. dades AnPor ejemdina, Saleplo, el actiaspirantes se habían siana y la vista social registrado hasta ayer Estatal de dijo que a mediodía Cuenca. hay una La prueba ventaja en está prevista para el pró- el sistema de ponderación ximo viernes 2 de enero. académica que excluiría de Simultáneamente, in- plano a luchadores sociales formó Tola, se trabaja en el históricos. El MPD, por su sistema de calificación, parte, dijo que con la selecpara el cual se espera apli- ción de 14 personas el concar un sistema electrónico. gresillo pierde su facultad Para la supervisión de este de designación. Por lo cual, proceso se espera la veedu- insistió en reconsiderar la ría de organismos interna- propuesta de ese sector cionales, cuyos represen- para que se entregue una tantes empezarían a llegar lista de 20 personas. (LB)
20
Coordinadora de radios populares manifestó que hubo tráfico de influencias
Radiodifusores rechazan el informe de la Corape Los radiodifusores Lenín Andrade, Mario Canessa y Jorge Yunda rechazaron por separado el informe que publicó la Coordinadora de Radios Populares y Educativas del Ecuador (Corape), en el cual se los señala, entre otros, como beneficiarios del otorgamiento de frecuencias radiales mediante tráfico de influencias. Yunda, actual presidente del Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel), dijo que su nombre no aparece en el informe de Contraloría, en la que se basó Corape para emitir su pronunciamiento. “Debe haber un error. No existe una concentración de frecuencias”, indicó.
Lenín Andrade, ex presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), manifestó que la información que brindó la Corape está “distorsionada”, pues se basa en un informe de Contraloría y no del organismo competente como es la Superintendencia de Telecomunicaciones. El principal del grupo Caravana, Mario Canessa, recordó que en su oportunidad “nos fueron a pedir a los radiodifusores que pongamos radios en la frontera con el Perú para evitar que los ecuatorianos escuchen emisoras peruanas. En esa oportunidad, ayudamos. ¿Y ahora es un pecado tener 19 repetidoras?”. (AM)
El mandatario saludó especialmente a los migrantes en su mensaje navideño
Enlace radial será desde Chanduy en Sta. Elena El presidente visitó una cárcel y un albergue con motivo de la Navidad El presidente Correa realiza hoy su habitual enlace radial desde Chanduy, provincia de Santa Elena. Esto interrumpiendo el feriado navideño de cuatro días que decretó. En las festividades, el primer mandatario cumplió una agenda privada. Tanto así que desde el Departamento de Comunicación de la Presidencia no se da fe de su paradero. Las últimas actividades
que cumplió el jefe de Estado fueron el miércoles. Luego de reunirse con varios de sus ministros para un brindis por Navidad, se dirigió al Centro de Rehabilitación Social Femenino El Inca, acompañado del ministro de Justicia, Gustavo Jalkh. Luego, se trasladó a la Casa Hogar María Campi de Yoder, para agasajar y entregar juguetes y caramelos un grupo de niños abandonados o en situación de riesgo. Finalmente, emitió un mensaje navideño en cadena nacional con el que envió un saludo a los migrantes. (AIV)
NUEVAS DEL PAÍS Ecuador cerrará una embajada El Ecuador cerrará su embajada en Yakarta el 31 de diciembre, después de dos años y medio de presencia en Indonesia. La Embajada declinó explicar las razones, pero el Ministerio indonesio de Asuntos Exteriores indicó que "uno de los motivos" es la crisis financiera. (EFE)
Tarjeta de los niños para Correa El Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia organizó la entrega de una tarjeta de 2,40 x 2,40 metros al presidente Correa por la Navidad y el Año Nuevo. La entrega, a cargo de 50 menores, será a las 10:00 de hoy, antes de la cadena radial que se transmitirá desde Chanduy. (SL)
Libro de economía para el presidente El comisionado de Sociedad Patriótica, Fausto Lupera, envió un regalo al presidente Correa por Navidad. Se trata del libro de Maurice Dobb : Introducción a la Economía. En la carta respectiva, dice que está seguro que su obsequio contribuirá para su desempeño. (SL)
30 toneladas de droga en un año Unas 30 toneladas de droga fueron incautadas este año en el Ecuador, informó ayer la Policía. La cifra representa un aumento del 15% con respecto a 2007, en el que se decomisaron 26 toneladas, un alto porcentaje de cocaína, dijo Freddy Martínez, de la Policía Antinarcóticos. (AFP)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
l período de Navidades retiene en su significado tierno y misterioso todo el encanto de la infinitud y la profunda fecundidad de lo que se califica generalmente de limitado, pero retiene en su ser valores imponderables y principios válidos de las más puras esencias. No hay ser humano que no haya percibido, en cualquier instante de su existencia, cómo se encontraban y esclarecían en su contenido y eficacia la limitada pequeñez de una semilla y la robusta esplendorosidad del fruto de ese limitado germen fundamental. Todo el misterio bíblico de la redención del hombre retiene en las narraciones evangélicas la constante misteriosa entremezcla de los detalles más insignificantes como prueba de una presencia superior que fecunde lo mínimo y le da el carácter de principio enérgico y anuncio terminante a un detalle en lo cuantitativo, pero rico energizante en el crecimiento real de un ser, de una idea, de un valor.
JUAN MONTAÑO ESCOBAR
E
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
De la infinitud de lo limitado Dios se revela permanentemente en mínimos detalles como en imponentes dimensiones de sorpresa. Pero del mismo Dios es el que anima con su presencia el detalle y el que mantiene con su silencio sagrativo toda la sustancia, por voluminosa que fuera, de la historia de un pueblo y del aliento promotor de un ser pequeño, pero ungido de una misteriosa capacidad sagrada. Un severo recorrido por todos los caminos de la historia comunitaria y de la biografía de sus millares de seres que hacen una comunidad nos lleva a reconocer cómo Dios
se esconde misteriosamente en lo grandioso y en lo imponente. Deja que esos volúmenes impresionen, pero permiten que el mínimo detalle le conduzca al más preparado o al menos apto de los seres vivientes y sobre todo de los dotados de inteligencia y voluntad, a concordar en su finitud con la inmensidad divina. La divinidad no impide jamás el desarrollo del conocimientos íntimo de su ser inmenso al limitado ser humano o al más valioso de los exponentes racionales del crecimiento cultural.
Pero ese mismo ser sobrenatural misterioso es noticia clara de cada día en el corazón y la mente de la gente sencilla y de los carismáticos iluminadores de la fe que la Providencia manda, de tiempo en tiempo y que nos llegan como nuevos profetas de un Reino que no tiene tiempos pasajeros, sino períodos de inmensa gracia reanimadora de la vida y de sus impresionantes detalles, en los que la fuerza de Dios nos conduce y guía. Tenemos que vivir tiempos limitados y en espacios cortos; pero si en lo inmenso se revela desafiante el hombre, en lo mínimo y diminuto se define la grandiosidad divina, cuya esencia penetra nuestro ser y lo engrandece. Es evidente que hay una huella de infinitud en todo lo limitado y que una revelación diaria de la grandeza de Dios es preocuparse de este minúsculo ser humano que en Él cree y hacia Él camina. analisis@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
CARLOS JIJÓN
Lírica de solidaridad
Fantasma de la Navidad futura
penas las voces de la mujer y del hombre sobresalían por el ruido de lluvia de cascajo de la estática: “Esta es Radio Habana Cuba, transmitiendo desde Cuba, territorio libre en América”. Comenzaban los sesenta, el fantasma anticomunista recorría el continente, este jazzman no entendió el saludo desafiante de la emisora cubana hasta años después. Ese pregón fue proclama terrible, porque “tú te crees que puedes hacer una revolución a espaldas de los gringos” sin que el país audaz arriesgara la persecución de la hiel imperialista por todo el mundo y por el tiempo que le sobre de soberbia política. Estas metáforas explican la dureza despiadada del bloqueo económico y comercial de los Estados Unidos a Cuba. La lírica de la resistencia cubana corresponde a José Martí, llamado con justicia el “Apóstol de las Américas”. Una muestra: “La patria no es de nadie: y si es de alguien, será, y esto solo en espíritu, de quien la sirva con mayor desprendimiento e inteligencia”. La Revolución Cubana cumplirá el próximo 1.º de enero medio siglo y ha sido la rabia favorita de los presidentes estadounidenses. Empezó por Dwight Eisenhower y la lista no se termina aún. En septiembre de 1959, el Che Guevara denunciaba hostilidades y dificultades causadas por las autoridades estadounidenses a los negociadores comerciales cubanos. Y las cosas empeoraron. Un día se encontraron sin la cuota mercantil del azúcar, fue mortal para una economía de monocultivo y comprador único. A las 0 horas y 1 minuto del 7 de febrero de 1962, el presidente John F. Kennedy declaraba oficialmente el bloqueo a Cuba. La historia moderna no recuerda que un país haya soportado tal asedio. El Gobierno cubano no solo ya no podía comprar maquinarias, peor aun, ni siquiera un tornillo made in USA. En los talleres de la isla se las inventaron para no que no se detuviera la producción; se cruzó varias veces los mares para abastecerse de lo que se vendía en países cercanos; a pesar de pagar en efectivo nada estaba seguro hasta que el carguero no descargaba en el puerto de La Habana; a las dificultades comerciales hay que sumar el cerco desinformativo y el terrorismo sin tregua. Y como si las desventuras fueran pocas, en este 2008, cruzaron por la isla dos ciclones de tal magnitud que los daños están calculados en $10 000 millones. El ejercicio de la solidaridad es lo que más distingue a Cuba y su revolución cincuentenaria. Otra vez la lírica martiana como filosofía popular de vida: “En la mejilla ha de sentir todo hombre verdadero el golpe que reciba cualquier mejilla de hombre”. Esmeraldas, cantón y provincia, se ha beneficiado del esfuerzo cubano solidario. Cientos de estudiantes becados, presencia de decenas de médicos de especialidades (incluida Aleida Guevara March), y cirugías recuperativas y preventivas sin costo. ¿Cuántos millones nos han aportado?
onfieso que me hubiera gustado escribir algo sobre la Navidad. No sé. Algo, por ejemplo, relacionado con el célebre Cuento de Navidad, de Charles Dickens, o su célebre Señor Scrooge, convertido ahora en un símbolo de dureza de corazón, un hombre que no festeja el nacimiento de Cristo a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo, al que no le importan los demás, puesto que solo se importa a sí mismo. Habría querido reflexionar sobre la aparición de los tres fantasmas de la Navidad (pasada, presente y futura) y de cómo Scrooge finalmente se convierte ante el espantoso espectro de la soledad producto de su soberbia. Pero la verdad es que los tiempos no están para lirismos. El sábado pasado, el presidente de la República amenazó con meter presos a los banqueros si estos volvían a publicar en la prensa remitidos con rumores falsos. Creo que no es del caso analizar aquí si advertir el propio criterio de que la promulgación de una ley pueda desestabilizar el sistema financiero, y pedirle al presidente que la vete, constituya o no la divulgación de rumores falsos. Porque lo verdaderamente de fondo es que el presidente de la República crea, pregone, o amenace, con meter a la cárcel a quien él juzgue que ha cometido una infracción. Ya lo he escrito antes. En las repúblicas, los presidentes no tienen la facultad de juzgar a las personas ni condenarlas a la privación de su libertad. Esa es función de los jueces, organizados en una función independiente, y sometidos a unas leyes procesales. Es más, en las repúblicas democráticas, los jueces, y peor los presidentes, no pueden decidir qué actos de los hombres deben ser castigados. Esa es función de los legisladores, elegidos para tal efecto, y sometidos también a unas leyes. Es verdad, sin embargo, que no existen actualmente en el Ecuador unos legisladores que hayan sido elegidos como tales ni que actúen de manera independiente. Ni existe tampoco una Corte Suprema de Justicia ni unos jueces, elegidos de acuerdo a las normas constitucionales, ni acorde a la antigua Carta que fuera derogada por el pueblo, y ni siquiera acorde a las reglas de la nueva Constitución. No tenemos legisladores ni jueces legítimos, y sí un presidente que parece creer que puede mandar a la cárcel a cualquiera según su buen criterio o su mal humor. Por eso sé que sostengo que no está el momento para la literatura, por más que la de Scrooge luzca una parábola tan actual. Porque quizás lo más grave no sea ni el cierre de los créditos internacionales, ni la debacle por la caída de los precios del petróleo y el desmesurado gasto público. Quizás el peor fantasma de nuestras navidades futuras sea derrumbe de la república y el peligro de nuestras libertades. No son buenos tiempos para la poesía, les dije.
A
C
Dudas para el año viejo ste año compraré un año viejo exclusivamente para mí. Muy aparte del “año viejo” destinado para mis niños, que más bien escogen estos monigotes como una muestra del cariño que les tienen a ciertos personajes de la televisión, en mi caso deberá representar -como rezaba la tradición, faltaba más- los aspectos negativos acumulados en un solo muñeco armado de cartón y periódicos, que para la medianoche del 31 de diciembre se convierte en el chivo expiatorio de todo un cúmulo de sucesos por el que deberá arder sin compasión. Un asunto serio es escoger al personaje. Por tradición, justicia y méritos casi siempre un político es el desafortunado. Por tradición, justicia y méritos casi siempre es el presidente de turno. Aunque Rafael Correa es un tipo joven, la cantidad de acciones desacertadas que ha llevado a cabo durante este año lo hace serio candidato a ser seleccionado. A ver, si como dicen, el fuego aparte de consumir, purifica, y queda como resultado un personaje nuevo, capaz de enderezar el rumbo, asimilar dosis de prudencia y tener la voluntad de adquirir el porte de un estadista. Pero el monigote con esta representación pudiera no ser escogido. Confieso que existe un temor bien fundado a que la tradicional quema pudiera estar tipificada según los nuevos tiempos como un delito de ofensas a la majestad. Así que primero deberé revisar los códigos de hecho y de derecho para tomar una decisión. Otros políticos en fila pudieran ser Raúl Carrión y el Corcho Cordero. El primero, dueño del circo; el segundo, cabeza del congresillo, antes conocido también como circo. De Carrión se podría hacer una
E
axe858@hoy.com.ec
spaña afrontará el año próximo con malas perspectivas para su economía, que ya comienzan a verificarse, pero buenos tiempos en materia política, más allá de quien gane las elecciones de junio para el Parlamento Europeo. El empeoramiento de la situación económica tiene como principales víctimas a los trabajadores y en especial a los inmigrantes. En el plano político, todas las encuestas permiten prever que el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la principal fuerza de oposición, el centroderechista Partido Popular (PP), obtendrán aproximadamente la misma cantidad de votos, sin que se pueda prever por ahora cuál será el triunfador. También los analistas perciben que se profundiza el debilitamiento del grupo terrorista ETA. A la par de que crece el número de detenciones de sus integrantes, disminuyen los atentados. La llegada de cayucos y pateras, las frágiles embarcaciones utilizadas por inmigrantes
E
MARLON PUERTAS
representación simpática, con carpa y domando animales, aunque encontrar su careta debe ser tarea difícil pues hace tiempo no se le ve la cara. Del Corcho es más sencillo: lo hemos visto tantas veces que su rostro ya lo tenemos grabado. Como son tiempos de igualdad de género, también hay candidatas mujeres. Se me ocurre la ministra de Vivienda María de los Ángeles Duarte, parada en una tarima rodeada de casitas de cartón -porque los años viejos se hacen con cartóncon una leyenda escrita diciendo que los periodistas van de pueblo en pueblo pagando para que la gente se queje. Y a la de Finanzas, María Elsa Viteri, rodeada de barriles desinflados de petróleo, en una pose preocupada, con otra leyenda: ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Para ser democráticos, hay espacio para personajes de la derecha: se me ocurre el “Pocho” Harb, en su titánica de revivir el PSC; Jaime Nebot, en su dura tarea de limpiarse del PSC y hasta Lucio Gutiérrez y Abdalá Bucaram, solo porque siempre fueron “años viejos” bastante vendidos a la altura de un ícono como El Chavo. Mi última opción -pensándolo mejor- podría ser enteramente simbólica y olvidarme de la cara del monigote para no traer malos recuerdos a una celebración que finalmente es alegre y para compartir en familia. En eso los niños son sabios y por eso escogen personajes que los hacen felices y con quienes no hay resentimientos. Todavía tengo tiempo para meditarlo, pero si llegado el 31 alguien me ve por las calles orgulloso con un muñeco del león de Madagascar, no me reprochen: sencillamente quiero empezar bien el año nuevo. mpuertas@hoy.com.ec
TITO DRAGO
España: mal la economía africanos para arribar por mar a costas españolas, ha disminuido notoriamente, en gran medida debido al aumento de las patrulleras tanto en el mar Mediterráneo como en el Atlántico y a acuerdos de repatriación con algunos de los países de origen. Para 2009, se volverá a modificar la ley de inmigración, restringiendo el reagrupamiento familiar, aumentando de 40 a 60 días el plazo de retención en los centros para albergar inmigrantes llegados sin papeles, por considerar que 40 días son insuficientes para tramitar su expulsión. También se aumentarán las multas a los empresarios
que tengan trabajadores extranjeros sin contrato legal. Los inmigrantes seguirán estando visibles en la actualidad española, ya que representan más de 10% de los 44,1 millones de personas que habitan España, y eso sin contar los que carecen de los documentos requeridos para acreditar su residencia, que por lo tanto no figuran en los padrones. Todo esto tendrá como trasfondo un retroceso de la economía, que el año entrante puede bajar 1,3%, “la tasa más baja de las últimas décadas”, y el número de desem-
carlosj@hoy.com.ec
pleados crecerá en 500 mil personas, hasta llegar a 15,5% de la población económicamente activa. El turismo es el sector que más aporta al PIB de España, con 10,7% del total, y precisamente el mes pasado se registró el peor desempeño mensual del mismo, al caer más de 11% respecto de 2007. España ocupa el segundo puesto mundial en cuanto al ingreso de fondos provenientes del turismo, que en 2007 sumaron casi 50 000 millones de euros ($70 mil). Si bien la economía española ya está sintiendo la crisis global originada en los Estados Unidos y se prevé que la situación se agudizará, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero mantiene firme su compromiso de ayuda al desarrollo. Soraya Ridríguez, la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, anunció que se cumplirá el plan de cooperación y que con ello España “por primera vez logrará situarse a la vanguardia inter nacional”. (IPS)
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Rodrigo Paz responde al Gobierno
BUZóN
mundo, abusa de los medios de comunicación, mete a la cárcel al que le queda viendo mal, etc. Estas cosas no son de un presidente, no le elegimos para que ande de Mr. Simpatía. Vamos a ver qué pasa luego de las elecciones, veremos si sigue "defendiendo la dolarización".
a la gente para que se quejen y cuenten sus propios casos, no tuvo sustento en ningún tipo de evidencia, la ministra, tal parece, quedó como una calumniadora y demagoga. Por eso, los capos de AP decidieron cambiar esas acusaciones y decir ahora que la prensa lo que hace es exagerar.
Carlos Venegas
Bruno Barniol
Desaciertos de los colaboradores
La Liga
No me llama la atención el cartel que dicen que han colocado a la entrada de la ciudad de Portoviejo, porque solo en esa forma pueden tratar de justificar los continuos desaciertos de los colaboradores del actual Gobierno, que siempre se escudan en los pretextos más pueriles para rehuir su responsabilidad, que en algún momento tendrán que pagar.
El cuco no fue tan feo como lo pintaban. No se sintió las diferencias astronómicas que se propagó en los previos a la disputa del título mundial que pidiendo tiempo y rezando a las manecillas del reloj se quedo con el "Diablo Rojo" del Manchester United y el grito de gol del "horrible" Wayne Rooney. Liga lo toqueteó con clase de un equipo avezado, opacando a la constelación de "estrellas" que pensaban que Liga era una perita en dulce. Los albos que jugaron (de negro) bien concentrados y sin amilanarse. En varios tramos del partido lo superaron al gigante británico y salvo algunos destellos de Cristiano Ronaldo y la excelente actuación del arquero Edwin Van der Sar; el resto de este equipo de Ferguson terminó en el juego como moneda común y corriente. Liga llegó y pudo de principio a fin también definir el cotejo. Al final queda la enorme satisfacción al margen del resultado que dio un título MUNDIAL. Liga cumplió por el Ecuador, por América como un grande que es. Manso dio un concierto de habilidad como en
Me asusta ver como se saca de contexto las expresiones de don Rodrigo Paz y más en este medio de información. No estoy en contra ni en favor del Gobierno. El presidente está haciendo un trabajo acorde las exigencias pero de ahí tratar de mandar a la casa al presidente o rasgarnos las vestiduras considero una exageración. Vi el programa Cero Tolerancia y vi la entrevista de don Rodrigo en Gama TV y por ningún lado observé que Rodrigo Paz rete al presidente a mandarlo a la cárcel. Este tipo de noticias considero que hacen un mal al país. A veces me pongo a favor con el presidente en expresar su inconformidad con el tipo de prensa que se maneja en el país. Por favor, tratemos de hacer una prensa objetiva y con fundamentos. Y gracias a Liga por ese triunfo moral a todos los ecuatorianos Fabián Cárdenas
Diego Durán
Opinión de HOY
Las casas del Miduvi
Me parece que al señor presidente le está faltando madurez para enfrentar una situación tan difícil en que se encuentra el mundo y que repercute internamente en el Ecuador. Con sus sentimientos encontrados no va a llegar a ningún lado. Sería bueno que de una vez por todas se dedique ya a gobernar como debe ser y no seguir en su campaña desde que se posesionó. Amenaza a todo el
El MIDUVI dice que solo unas pocas casas se caen solitas... El presidente dice que un 5%, perdón un 10 % de casas defectuosas es algo esperado en estos casos. La prensa exagera dice el oficialismo. La prensa no parece exagerar, solo ha cuantificado las casas invivibles que se han podido detectar hasta el momento. La acusación inicial de la ministra, en la que se acusaba a la prensa de pagar
MARGARITA LASO
Año 25 Edición: 9682
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
TOAMDA DE NEWSWEEK ●
H
mlaso@hoy.com.ec
Luis Rubiano
Windows 2008
de confesarse bien es manía conservadora de católicos y curas viejos. Pero, al contrario, es un gran revulsivo para esas conciencias aletargadas, “cuyo genio, como Lázaro, espera una voz que le diga: Levántate y anda”. (Herman Hesse no era nada sospechoso de beatería, era protestante, y admiraba la suerte de los católicos por tener “curas que los perdonaban” librándolos del sentimiento horrible de una culpa que nos atormenta con su angustia). Pero muchos son también los que ventajosamente ya dejaron sus vicios atrás y, sin embargo, también tienen que cambiar, es decir, progresar hacia una perfección que está siempre más allá y que nos desafía sacándonos de la mediocridad moral en la que vive nuestra sociedad. Eso de que “como no mato ni robo ya soy bueno” no sirve. Esa ley del mínimo esfuerzo solo conduce a una “moral de mínimos” de la que todos debemos abominar. La Ética y la Moral tienen que ser de máximos, como el Bien total a cuyo servicio están. Como decían los clásicos: “Haz lo que haces, pero bien”. A ver si lo conseguimos un poco mejor en este año de 2009 que comenzamos con el viejo deseo ancestral de que “año nuevo, vida nueva. No me cabe la menor duda de que, después de este año horrible, es lo que todos deseamos más. rofer@hoy.com.ec
simeco@hoy.com.ec
●
La Ética y la Moral tiene que ser de máximos como el Bien total a cuyo servicio están dirigidos
A/HOY
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO i queremos ir con nuestros tiempos, no nos queda más remedio que introducir la palabra “cambio” en nuestra agenda personal y comenzar el año 2009 con nuevos y buenos propósitos. Para Santo Tomás, como para Aristóteles, la meta es el motor de la moral, pues nada pone tanta velocidad al ser humano como el deseo del fin, que se debe identificar como sinónimo de bien. Cada uno va por la vida hacia donde le impulsa el deseo de su corazón, por eso es bueno analizar esos impulsos y determinar si nos llevan a la felicidad, si son buenos de verdad, o solo nos parece a nosotros que lo son. No sea que nos pase como a algunos que niegan el crecimiento de la delincuencia afirmando que lo que crece es “su percepción”, como si los ciudadanos fuéramos unos pobres masoquistas que nos damos gusto con esas desquiciadas ideas de inventarnos robos y asaltos, porque además deseamos denigrar malévolamente a quienes ponen todos sus nervios en protegernos. Aunque existan fines perversos en sí mismos, quienes los persiguen lo hacen porque los consideran buenos para ellos. Nadie es tan tonto para querer el mal por el mal. Así pasa, por ejemplo, con el delincuente que roba, él lo hace porque lo considera bueno y llega a considerar su vicio como oficio, y su beneficio como legítimo, en proporción a su esfuerzo. Sin embargo, se labra su propia desgracia, pues malgasta la vida y sus esfuerzos en algo malo y peligroso en sí mismo, en vez de utilizarla en un trabajo auténtico con el que podría ganar honradamente su sustento, transformar la naturaleza, y ser útil además a su familia y a la sociedad. O sea que hay que comenzar el cambio, cuando sea el caso, por pasar del vicio a la virtud. Y esto ya sería un buen comienzo. No debemos seguir con el suma y sigue de nuestra rutina marcada por la costumbre y por la comodidad de una insaciable sensualidad. Es mejor hacer borrón y cuenta nueva. Dejar que nuestro pasado pase y empezar este año con una conciencia limpia. Yo aconsejaría una buena confesión. Algunos dirán que esto
Si los EEUU son los responsables de la debacle mundial económica entonces lo mejor sería romper todo tipo de lazos, políticos, comerciales, militares etc. con esa nación y por lo menos a escala regional integrarse al Alba. Pero si el alba se derrumba o no funciona, como no funcionó su similar soviético del Came, apuesto a que Ospina de nuevo arremete a que fueron los EEUU los responsables. Hablando de fraudes, no creo que Bush pueda competir con Chávez, al que su pueblo lo rechazó en el referendo: 69 reformas comunistas, incluida la mas adorada, su reelección indefinida, sin que le importara un pito tirarlas al basurero y enlodar la voluntad soberana de Venezuela.
● Windows de diciembre 13 zahirió al señor ministro de Educación por no haber asistido a un taller internacional sobre cómo se educa desde la percepción popular. El ministro conversó con Windows y manifestó su sentimiento de haber sido juzgado injustamente. Windows confiesa que lo hizo sin querer queriendo por aquello de que “la letra con sangre entra”. Es de justicia, empero, rectificar la afirmación de que el ministro prefiere los actos de dorado brillo que no aquellos que huelen a pueblo y axilas. Es al revés. ● El alcalde de Quito general Paco Moncayo Gallegos se despide del Ayuntamiento y de los ciudadanos como Jesús, de la Virgen María en las Bodas de Cana: convirtiendo el agua en vino. En otras palabras: recibió una amada ciudad aguada y la devuelve bella, enamorada y ardiente. Pero como Moncayo carece de un evangelista de la calidad de Juan que narre y simbolice y teologice ese milagro, tiene que hacerlo por sí mismo. Y lo ha hecho con la obra Ocho años en la memoria de la transformación de Quito. ● Son 1 138 páginas distribuidas en cinco tomos: “Quito una ciudad incluyente y solidaria” (200 páginas); “Quito productiva y competitiva” (112 p.); “Quito habitable y armónica” (406 p.); “Quito democrática y gober nable” (142 p.); “Quito una nueva forma de gobernar” (278 p.). ● “Quito una ciudad incluyente y solidaria” corresponde al eje social de la administración. La meta, en buena parte alcanzada, reza así: “Estamos construyendo y desarrollando una sociedad equitativa, solidaria e incluyente, que respete la diversidad cultural, se comunique y aprenda, donde los ciudadanos tengan educación de calidad, adecuada atención de salud, vivienda digna, acceso a la cultura, el deporte y recreación, movilidad eficiente, servicios básicos, y que atienda de preferencia a los sectores de atención prioritaria: niños, mujeres, discapacitados, ancianos y grupos étnicos”. Hubiese sonado mejor -en vez de “que atienda de preferencia a los sectores de atención prioritaria”-, “que trabaje de preferencia para los sectores de atención prioritaria”. El tomo explica cada frase, la ilustra, rinde cuentas de qué se ha hecho hasta ahora para convertirla en verdadera. No hay culto a la personalidad del alcalde. Ni fotografiado aparece en este tomo. ● “Quito productiva y competitiva” ilustra el trabajo del eje económico de la administración. La meta está redactada por el alcalde: “Nos orientamos hacia una nueva economía productiva, competitiva y diversificada que proporcione bienestar a la población en su conjunto y desarrolle una actitud mental preactiva de los ciudadanos. Nuestro objetivo es mejorar los resultados con eficiencia”. ● Este segundo tomo trata del turismo, de la agencia municipal de desarrollo económico Conquito, la aerotrópolis, el centro histórico, el teleférico, la central mayorista de alimentos y productos perecibles y las obras de recuperación del Fondo de Salvamento. Frases: “Quito, uno de los 15 destinos turísticos de Latinoamérica”. “Más de 8 400 personas se han sumado a la fuerza laboral del distrito” o sea se ha emprendido en otros tantos puestos de trabajo. “Quito fue declarada la ciudad con mejor calidad de vida en Latinoamérica por la firma estadounidense Mercer Human Resource Consulting”. “Hace ocho años la pobreza en el Distrito alcanzó el 33,6%, mientras que durante la gestión del alcalde Moncayo ha bajado al 19%”. ● Los tres tomos restantes serán windowisados después del Año Viejo.
Buenos propósitos
S
Pepe Ramírez Gavilánez
Zapatazos y algo más
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
El otro árbol ace algunos años, en un viaje a lo largo de este callejón interandino, vimos a la altura de los arenales del Chimborazo un camión del Ejército, todo verde aceituna y camuflaje, que repartía regalos en la vía. Iba lleno de juguetes plásticos vistosos y grandes. Esferas, ruedas y tubos de colores se dejaban ver rebosantes en la lona que cubría la carrocería. Jóvenes soldados custodiaban y ofrecían estos juguetes a los niños al borde de la carretera o entraban a los desvíos donde veían reducirse su carga de objetos. En la zona de Colta, los niños pastores, con ponchos de colores, acompañados de sus pequeños borregos, recibían sorprendidos la visita de los militares, seguramente enviados por el Estado. En los años consiguientes, vimos a muchos niños y niñas de rodillas en las vías, en posición de súplica, con las manos secas juntas, rogando. También vimos fundas de caramelos, monedas, volar como verdaderos proyectiles, a alta velocidad, desde los autos que pasaban raudos en pos de vacaciones de fin de año. Con cada paquete caído, se generaba una pequeña turba: un montoncito de infantiles se lo disputaba ferozmente, manitos y brazos envilecidos por estas carroñas volátiles que caían de un cielo de aparente o inconsciente generosidad de los vehículos. Quien arroja una moneda al piso y obliga a otro a recogerla también se envilece. Frente a la humillación que esta forma de compasión significa, cualquier ofrenda resulta una bicoca y todo lanzamiento parece devenir en un maltrato, especialmente si está apuntando a los más chicos. En esta vía, limosna y caridad no parecen palabras navideñas. Las niñas con anacos y los niños más pequeños se revuelcan en el polvo confuso de una errática misericordia. En muchas ciudades del mundo se emprenden programas sociales para el control de la mendicidad infantil y la explotación de niños y niñas. Los índices de explotación laboral a los juveniles en nuestras sociedades donde la inequidad los castiga especialmente, siguen siendo elevados, y la erradicación del trabajo infantil se ve aún lejana pese a los esfuerzos de la comunidad y el Estado. La mendicidad infantil es una forma más de maltrato social y familiar, y se da en un contexto permisivo que la favorece y mantiene. ¿Cuánto pueden incidir en esta realidad los programas del Ministerio de Inclusión Social y el Infa? Creo que un programa como el de la Navidad Digna y Solidaria puede movilizar a nuestras comunidades, la grande y las chicas, y debe producir resultados. ¿Quienes tenemos la tarea de proteger a la niñez y adolescencia? Una cultura de mendicidad ha expuesto por años a los niños y niñas, especialmente indígenas de la Sierra Central, a enormes peligros, tanto en carreteras, como en las poco pacíficas calles de las ciudades. Muchos infantiles son alquilados para mendigar y muchos padres, que los dejan en manos ajenas a cambio de algún dinero, incurren en el tráfico y la trata de niños y niñas que son delitos perseguidos por la ley. Un trabajo conjunto de educación, de “acción for mativa”, de prevención, donde el concepto de protección a los chicos y chicas crezca dentro de las comunidades es un horizonte de estas otras navidades del país. No permitir que niños y niñas vean abatida su integridad, impedir que busquen cabizbajos en los restos que arroja la opulencia, hace parte del gran árbol de solidaridad que levantamos en estas fechas, y al que solo una comunidad entera, con su organización, puede iluminar.
sus mejores tiempos. Bauza mantuvo un colectivo de excepción y el fútbol ecuatoriano sustentó sus progresos, con LDU hoy más que nunca ídolo del Ecuador. Los ingleses, ya saben de la existencia de un país enorme futbolísticamente hablando. Lo del cuadro universitario cotiza a un balompié que hasta antes de la proeza de la U era tercer mundista y como el país en vías de desarrollo. Gracias muchachos entraron a la galería de los grandes y así se impregnó un prestigio que no tiene precio y que no se compra en la farmacia.
Roberto Fernández
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Se dice que medida ecuatoriana afecta al turismo, comercio, transportación e informalidad de Tulcán e Ipiales
Contratación para hospital de Tulcán
Pasado judicial 'estigmatiza' a turistas Colombianos denuncian que en la frontera les exigen dinero para ayudarles a tramitar ‘fácil’
Costos y quejas
Wílliam Herrera, turista colombiano de Tulúa Valle, denunció que tramitadores en el puente internacional de Rumichaca por $10 y $15 prometen internarlos al Ecuador burlando los filtros de control o sin hacer colas, algo que desmiente Juan Carlos Suárez, jefe de Migración del Carchi. Blanca Piñeiros, de la ciudad colombiana de Villavicencio, y otros visitantes piden un tiempo de gracia para acceder al pasado judicial, cuyo costo alcanza los $25. Aseguran que no solo les quita tiempo al momento de tramitarlo, sino que los desfinancia al tener que destinar tal rubro. (RC)
E
Decomisan licores ecuatorianos El Comando de Policía en Nariño se incautó de más de 2 000 botellas de licor ecuatoriano de contrabando avaluadas en $4 500. La acción policial fue desarrollada en barrios de Pasto (Colombia). La Policía informó que los operativos continuarán para frenar el paso irregular de licores y vinos ecuatorianos que invaden el mercado nariñense. (RC)
En el puente de Rumichaca, una turista colombiana presenta su pasado judicial antes de ingresar al Ecuador
●
A/HOY
l Decreto 1471 de la Presidencia de la República, que busca garantizar el ingreso de colombianos al Ecuador como turistas o transeúntes y que les exige el pasado judicial, genera cada vez más reacciones en la frontera colombo-ecuatoriana. El alcalde de Tulcán, Pedro Velasco, sostuvo que el pasado judicial y el uso del biométrico -software que determina a través de huellas digitales los antecedentes de los visitantes- “estigmatizan a los turistas”. Aseguró que las medidas surten efectos negativos en el turismo, comercio, transportación e informalidad de Tulcán e Ipiales, que han visto reducidos sus ingresos por falta de visitantes. El alcalde de Ipiales, Gus-
●
En el Municipio de Tulcán, se realizó la apertura de sobres para la contratación de la empresa que construirá el nuevo hospital estatal con recursos del Ministerio de Salud Pública y el organismo seccional. La primera fase tiene un costo de $3 millones. Anteriormente, el proceso fue suspendido por un replanteamiento de planos. (RC)
tavo Estupiñán, considera que las medidas “perjudicarán al comercio y al turismo ecuatorianos, que tienen como principal consumidor al colombiano”. Empero, un sector de visitantes calificó de “aceptable” la medida adoptada por el Gobierno del Ecuador, como Carlos Alzate, de
Pereira, quien señaló que es excelente, pues da más confianza y garantiza seguridad a los turistas. No piensa igual María Unigarro, de Cali, pues cree que son medidas exageradas. “No sé qué tienen contra los colombianos. Es absurda esta norma y se asimila a cacería de brujas.
Mientras en otros países las fronteras están abiertas y no hay restricción, aquí la medida genera caos, corrupción y desconfianza”. En Migración, dicen que durante la implantación de los controles han sido identificadas personas que habrían cometido delitos en el Ecuador y Colombia, como
tráfico de drogas, delincuencia común, porte ilegal de armas, etc. Juan Suárez, jefe de Migración del Carchi, dijo que ahora son más minuciosos al revisar la tarjeta de antecedentes penales, para evitar que intenten ingresar extranjeros con pasado judicial clonado o falsificado. (RC)
Manga del Cura sigue en pugna
El material explosivo fue incautado el pasado jueves a la columna subversiva Daniel Aldana de las FARC
Decomisan en Colombia dinamita hecha en el Ecuador Al frente del plan está Freddy Padilla de León, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y cuenta con la participación de todos los comandantes de las Fuerzas. Sin embargo, al preguntar a los altos mandos de ese paçis sobre el tema, se limitan a decir que es un asunto delicado y que firmaron un acta de confidencialidad
Sigue búsqueda de 14 de 21 reclusos que escaparon el miércoles
Cotopaxi: cárceles inseguras y hacinadas ●
Investigaciones tras fuga masiva
cial de construir un nuevo centro en Guaytacama, donde los moradores de la zona se oponen. El proyecto costaría $7 millones. (PC)
Convenio de paz se firma en la 'Peni'
Un acuerdo para disminuir los niveles de violencia en la Penitenciaría del Litoral y llegar a una pacificación integral firmaron autoridades, guías y represen-
tantes de las personas privadas de su libertad. El Centro de Rehabilitación Social de Varones está integrado por dos secciones: cárcel y Penitenciaría, en las que guardan prisión más de 4 500 personas. Según las estadísticas de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, entre 2006 y 2008, se registraron allí 71 denuncias por homicidios,
25 ejecuciones extrajudiciales, 84 torturas y 1 466 agresiones físicas. El documento fue suscrito en octubre de 2008, pero recién en días anteriores fue oficializado con la presencia de las autoridades del Consejo Nacional de Rehabilitación Social, el Ministerios de Justicia, el de Trabajo y la Defensoría del Pueblo. (AM)
También se autorizó un ajuste en las tarifas de seguridad
Municipio fija nueva tasa aeroportuaria El Municipio de Guayaquil aprobó un alza en 2,68% en las tasas aeroportuarias y de seguridad del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, que regirán desde 1. ° de enero de 2009.
El alza se sustenta en el contrato de concesión suscrito entre la fundación municipal Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) y la concesionaria Terminal Aeroportuaria de Gua-
Según el Batallón de
Contraguerrillas, las tres toneladas del explosivos ya fueron destruidas
Desde hace meses,
yaquil. S. A. (Tagsa). Así, la tarifa para salida de pasajeros en vuelos internacionales se ajustará en ¢0,59, con lo cual cada pasajero deberá cancelar $27,75 (antes pagaba $27,16). (AM)
MTOP paga indemnizaciones
autoridades colombianas trabajan en un plan de contención en la frontera
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas pagó $870 mil a 85 personas afectadas por la ampliación de la carretera Otavalo-Ibarra (Imbabura), de seis carriles. Quedan pendientes 34 pagos de $1 millón destinados para indemnizaciones, mientras el costo de ampliación de esta carretera y obras complementarias bordea los $32,5 millones. (LFA)
Los personajes políticos de cartón, de hasta 2 metros, pueden llegar a costar $60
Correa, Chávez y Jaime Nebot ‘despiden’ 2008
Leonardo Brito, jefe de Policía de Cotopaxi, confirmó que los reos que huyeron del Centro de Detención Provisional a las 04:30 de este 24 de diciembre estaban encerrados por delitos de robos a propiedades, asaltos a personas y tenencia ilegal de drogas. Dijo que los operativos policiales continuaban ayer, a la vez que se recogía la versión de uniformados que se hallaban de guardia esa madrugada, a quienes supuestamente los reos los desarmaron. (PC)
Autoridades, guías y presos adquieren compromisos
El propósito es disminuir los índices de violencia en este centro de reclusión
decomisó 3 360 kilos de dinamita en el municipio rural de Barbacoas
Policía intensifica los controles La verificación de ropa y encomiendas impregnadas con cocaína que se envían por los correos paralelos al exterior es realizada por la Policía Antinarcóticos de Esmeraldas, con el apoyo del Centro de Adiestramiento Canino. Wílliam Martínez, jefe de la unidad, detalló que, con la ayuda de los grupos GEMA y GIR, se ampliaron los operativos. (LFA)
LF/HOY
El edificio en el que opera el Centro de Rehabilitación de Latacunga (Cotopaxi) tiene 156 años de antigüedad. Funciona en el centro de la ciudad y no fue creado para el efecto. Las adecuaciones se realizaron por la Municipalidad, cuando la cárcel estaba a su cargo, y desde 1978 por el Estado. Actualmente tiene una sobrepoblación de 59 reos. Su capacidad es de 80 personas, pero están 124 hombres y 15 mujeres, en dos pabellones. Desde octubre, 48 presos salieron en libertad. El hacinamiento también se vive en el Centro de De-
tención Provisional (CDP), que funciona en el edificio de la Gobernación. De allí, el último miércoles, se fugaron 21 internos. Hasta ayer, siete fueron recapturados: dos en Ambato, dos en el ingreso a Saquisilí en un bus hacia Quito, dos en la vía a Pujilí y uno en Latacunga. El CDP tiene capacidad para 30 reos, pero había 81. Tiene cinco celdas, una de ellas para conductores, un baño y una ducha. Solo tres policías hacen guardia. El Centro de Rehabilitación, por su parte, tiene 15 personas en área administrativa y 28 guías. Hay servicio médico, odontológico, de ayuda psicológica y educativa, según el secretario Germánico Segovia, pero las necesidades son múltiples. Hay escepticismo frente al ofrecimiento ofi-
El Ejército colombiano
●
Hay escepticismo respecto al ofrecimiento del Gobierno de edificar un nuevo reclusorio
que les impide hablar. El plan estará en vigencia durante los próximos seis meses y busca utilizar toda la inteligencia y recursos tecnológicos para tener un monitoreo permanente de los movimientos que hacen en la frontera los guerrilleros, bandas criminales, narcotraficantes y otros grupos armados que puedan ser considerados hostiles. (RC)
WO/HOY
sivo fueron decomisadas a la columna subversiva Daniel Aldana de las FARC, y destruidas de forma controlada en el mismo lugar. No hubo detenidos. Por otra parte, según Caracol Radio, desde hace varios meses las autoridades colombianas trabajan en el plan de contención de fronteras, que tiene apoyo y asesoría de Israel.
●
El Ejército colombiano se incautó, el último jueves, de 3 360 kilos de dinamita de fabricación ecuatoriana en la comunidad fronteriza de Imbapí, a la altura del río Nulpe, en el municipio rural de Barbacoas, frente a Esmeraldas. Según voceros del Batallón de Contraguerrillas de la Brigada Móvil 19, las 3,3 toneladas de material explo-
Asambleístas de la provincia de Los Ríos insistieron a Fernando Cordero (foto), presidente del congresillo, que se respete la zona territorial Manga del Cura "que pertenece a los fluminenses y no a Manabí". "Con Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas tenemos que delimitar esta zona que fuera creada el 7 de agosto de 1992", dice el comunicado. (LFA)
LOS DATOS
El artesano José Cruz pinta la guayabera del alcalde Jaime Nebot
La tradición de los 'años viejos' nació en la época Republicana, según historiadores El presidente del Ecuador, Rafael Corre, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, se “reunieron” ayer en la calle Seis de Marzo, al sur de Guayaquil, para participar en la feria de monigotes de personajes políticos, deportistas y caricaturas. Cerca del mediodía, el alcalde Jaime Nebot se sumó a la cita pero con la venia de los artesanos de la Asociación Los Pioneros, quienes desde hace cuatro décadas comercializan y confeccionan monigotes con papel, cartón o madera y goma, almidón, cinta adhesiva y pintura. Hoy, la demanda de monigotes, además, apunta a personajes como Toño Palomino, Homero Simpson, Superman, Hellboy, Hulk y Doraemon, entre otros. Los artesanos José y Nar-
cisa Cruz indicaron que esta actividad se ha vuelto más compleja, pues hay gente profesional en bellas artes que participa en el negocio. “Hay ingenio y sana competencia”. La calle Seis de Marzo (desde Manabí hasta Venezuela) se ha tornado en la principal “vitrina” de exhibición y venta de centenares de “años viejos”. El artesano Colón Cepeda señaló que talentos jóvenes han variado las técnicas de pintura para asemejarlos a figuras reales. Una de ellas es la pintura con aerógrafo, una especie de soplete que utilizan los artistas y que permite un sombreado. A las 05:30, llegó ayer, desde Quito, el comerciante Jaime Trejo, quien con la ayuda de su hijo adquirió 100 monigotes para después revenderlos en el mercado de La Ofelia. Los “años viejos” se venden a precios que varían de $5 (los pequeños) a $150 y $400 los más grandes. (CHM)
Baja la venta de mariscos La venta de pavos, pollos y cerdo desplaza la comercialización de mariscos, afectando a pescadores de Esmeraldas. Sigifredo Quiñónez, vendedor, dijo que la libra de pesca blanca está entre ¢80 y $2,20. Además, comentó que casi no hay compradores y muy poco va a Manta o Colombia. Pescadores realizan otras actividades esta temporada. (LFA)
Puente sigue en reparación El próximo martes, concluirán los trabajos de reparación del puente de metal ubicado sobre el río Napo que está cerrado desde el 15 de diciembre pasado, según anunció Wilson Cevallos, director provincial del MTOP de Orellana. Dos gabarras de 400 toneladas prestan servicio a los vehículos para su paso a el sector petrolero Auca-Cononaco-Tigüino. (EROI)
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
7A
Autoridades paquistaníes dicen que Nueva Delhi habría movilizado sus militares hacia la frontera semanas atrás, ‘ y solo los imitan’
Pakistán mueve tropas para 'defenderse' de India EEUU verían con preocupación el retiro de tropas paquistaníes de la frontera con Afganistán
●
AFP
rra forzada (incitada por la India). Ayer ambos países se mostraron combativos; mientras la India pedía a sus ciudadanos que no viajen al país vecino, Pakistán movilizó sus tropas hacia la frontera noroeste con la India, considerada una la zonas de mayor conflicto, esSLAMABAD.- El conflic- pecialmente por la presento entre India y Pakistán cia de grupos talibanes y llegó ayer a su nivel más miembros de Al-Qaida, coalto de tensión, tras una bijados en Afganistán. aparente calma desde 1998, Todo el personal militar cuando estuvo a punto de- está disponible, declaró satarse una confrontación una fuente anónima del nuclear. Ejército paquistaní. “No Tras los atentados a fina- queremos crear ninguna les de noviembre pasado, la histeria guerrera, pero deIndia empezó una guerra de bemos tomar medidas de acusaciones contra Pakis- seguridad mínimas para tán, a quien prevenir tole atribuye el da amenaapoyar acza”, agregó. Mire en la web un ciones terroSegún dirivideo sobre e lconflicto ristas de los gentes miliextremistas tares paquisislámicos. Mientras que las taníes, lo único que hacen autoridades paquistaníes es imitar las medidas que aseguraron no tener nada creen que la India ya tomó que ver en los atentados de semanas atrás. Bombay y tras apoyar las Otro responsable de seguinvestigaciones de este in- ridad explicó que “un núcidente que dejó 172 muer- mero limitado de tropas ha tos advirtieron estar listos sido retirado de zonas nepara defenderse de una gue- vadas en la frontera occi-
●
En conflicto entre la India y Pakistán tienen su origen en su independencia, en 1947. Las dos naciones son potencias nucleares que han estado al borde del enfrentamiento en el pasado. En 1998, ambos países realizaron pruebas nucleares causando preocupación en el mundo entero. Y en mayo de 1999 hubo riesgo de una guerra nuclear luego de que tropas respaldadas por Pakistán ingresaran en una zona montañosa de Cachemira en poder de la India.
I
MUNDO AL INSTANTE
●
(C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
●
EFE
La pobreza ha llevado a los haitianos a preparar "galletas de tierra" para poder llenar sus estómagos. El paso de varios huracanes agravó la situación en ese país latinoamericano.
MÉXICO.- El Gobierno del Estado de Sinaloa pidió ayer a la Fiscalía que investigue a la empresa Grupo Pacífico, organizadora del concurso Nuestra Belleza 2008. Esto, después de que la actual reina fue detenida con un grupo de narcotraficantes. Las autoridades estatales deslindaron tener parte en la organización del evento. (EFE)
Perú no cree que se aleja de Chile
●
La guerra deja desplazados
La ofensiva rebelde en el Congo provocó que más de 250 mil personas se vean obligadas a dejar sus hogares para buscar refugio en medio del hambre y las enfermedades. Ese país africano no sabe lo que es la paz desde hace 10 años. A/HOY
●
El cólera anega a Zimbabue
En Zimbabue la epidemia del cólera ha dejado unos 1 100 muertos. En la gráfica, un hombre transporta a su hijo infectado por la enfermedad hacia un hospital.
La concesión será entregada a empresa estadounidense
Nicaragua se apresta a explotación petrolera MANAGUA.Nicaragua firmará en enero próximo dos contratos de concesión para la exploración y explotación de petróleo y gas natural en el Mar Caribe. Las autoridades dijeron que las concesiones serán otorgadas a la empresa Infinity Energy Resources. (EFE)
LIMA.- La demanda del Perú ante la Corte Internacional de La Haya, por límites marítimos contra Chile, no afectará las relaciones entre ambos países, dijeron fuentes diplomáticas de Lima. El embajador del Perú en Chile, Hugo Otero, aseguró que lo que los une es más fuerte que cualquier problema circunstancial. (EFE)
Menem debe acudir en persona a juicio
●
A/HOY ●
el presidente Bush ha visitado la región con mayor frecuencia, y ha invitado a más presidentes latinoamericanos a la Casa Blanca, que cualquiera de sus predecesores. Sobre la impresión generalizada de que la cumbre del Brasil y otros eventos recientes han eclipsado a la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington, Shannon dijo que la OEA “ha desempeñado un rol importante” en misiones de observación electoral y paneles de derechos humanos, pero que no ha funcionado tan bien en la resolución de conflictos fronterizos como el de Colombia y Ecuador, ni en crisis internas como la de Bolivia. En cuanto a las declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, sobre sus intenciones de ser candidato presidencial en Chile, Shannon dijo: “Ser secretario general de la OEA es un trabajo de tiempo completo, y en el momento en que un secretario general cree que no puede hacerse cargo de un trabajo de tiempo completo, debe decirlo”. Mi opinión: Shannon hace un gran trabajo tratando de pintar las cosas color de rosa. Sin embargo, el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica es un fenómeno real, pero probablemente pasajero, que podría empezar a revertirse en la cumbre estadounidense-latinoamericana de abril. El motivo es que los Estados Unidos seguirán siendo la mayor economía del mundo durante al menos dos o tres décadas, y la debacle petrolera de Venezuela, Rusia e Irán los convertirá en actores mucho más débiles dentro de la región. Simultáneamente, con el nuevo Gobierno de Obama, que no está contaminado por la invasión a Iraq, los Estados Unidos tendrán una buena oportunidad para recuperar el terreno que perdió durante el Gobierno de Bush. ¡Felices fiestas!
Reinado de belleza será investigado
En Haití, la gente tiene que comer tierra
AFP
ANDRÉS OPPENHEIMER
non, que tiene programada una visita a Rusia esta semana. “La presencia de buques de guerra rusos ha permitido que alguna gente, especialmente los venezolanos, intenten pintar la presencia rusa como un desafío a los Estados Unidos. Pero en un sentido estratégico, la presencia rusa puede ser en realidad un intento de no quedarse atrás de la presencia china en la región”. Sobre la creciente presencia de Irán en Latinoamérica, Shannon dijo: “Podemos lidiar con los chinos y con los rusos. Pero Irán, debido a las sanciones a las que está sometido por sus programas nucleares, debido a lo que Ahmadinejad dice sobre Israel, y debido a la conexión histórica de Irán con el terrorismo en las Américas, especialmente (el atentado de 1994) en la Argentina, es algo preocupante”. ¿Están haciendo algo al respecto?, pregunté. “Sí, pero no podemos decir nada”, me respondió. “El problema no es que los países de la región tengan relaciones diplomáticas con Irán. El problema es si tienen disposición a presionar a los iraníes para que cumplan sus obligaciones internacionales”. Shannon dijo que la mayoría de los países de la región lo hacen, salvo Venezuela y Bolivia. Cuando le pregunté si le preocupan los crecientes lazos de Ecuador con Irán, respondió: “Aun no”. Shannon rechaza la idea -expresada frecuentemente en esta columna- de que el Gobierno de Bush no le prestó suficiente atención a Latinoamérica. Dijo que
Tragedias humanitarias 2008
1947, aunque han advertido que responderán en caso de que el otro ataque. El primer ministro paquistaní, Yusuf Raza Gilani, reiteró que Pakistán es una nación “amante de la paz” y que no tiene “propósitos
●
dental donde no participaban en ninguna operación”. Ambos países, potencias nucleares, aseveraron que no buscan la guerra, que sería la cuarta entre ambos desde su independencia en
Washington y Latinoamérica en 2009 A juzgar por los titulares de estos días, la influencia de Estados Unidos en Latinoamérica ha llegado a su punto más bajo en tiempos recientes. Así que no pude evitar sorprenderme cuando el jefe de asuntos hemisféricos del Departamento de Estado me aseguró que semejante apreciación es “significativamente errónea”. Veamos: la semana pasada, los líderes latinoamericanos se reunieron en Costa do Sauipe, Brasil, para la mayor cumbre hemisférica sin representación de Estados Unidos. En la cumbre, los mandatarios celebraron lo que muchos de ellos calificaron como una nueva era de independencia regional de Washington DC, y le dieron una bienvenida de héroe al presidente del Régimen militar cubano, Raúl Castro. Mientras tanto, la Marina rusa hizo su primera parada en Cuba desde el fin de la Guerra Fría, poco después de que el presidente ruso Dimitri Medvédev realizó una visita de Estado a Brasil, Venezuela y Cuba. Y simultáneamente, el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad se reunía en Teherán con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, luego de firmar varios “acuerdos estratégicos” con Bolivia y Venezuela. Thomas A. Shannon Jr., el jefe de asuntos hemisféricos del Departamento de Estado, me dijo en una entrevista que la cumbre regional realizada en el Brasil no le quita el sueño. “Es cierto que no estuvimos presentes físicamente, pero sin duda fuimos uno de los principales temas de conversación”, dijo. Refiriéndose a esta y a otras cumbres latinoamericanas añadió que “preferimos considerar estos acontecimientos como escalones hacia una cumbre más grande, que es la Cumbre de las Américas (iniciada por Estados Unidos) que se celebrará en abril, en la que sí estaremos presentes”. ¿Y cómo ve el retorno a la región de la Marina rusa?, le pregunté. “El tema de Rusia debe entenderse en un contexto más amplio”, dijo Shan-
agresivos”, pero insistió en que responderán si son provocados. Por su parte, el primer ministro indio, Manhoman Singh, se reunió con los responsables de la aviación, la Marina y el Ejército de tie-
rra para revisar la capacidad de defensa de la India. La noche de ayer, el embajador de la India en Pakistán, Satyabrata Pal, se reunió con Salman Bashir, un alto funcionario del Ministerio paquistaní de Relaciones Exteriores. En esta cita se trató de la situación entre las dos naciones, según Mohamad Sadiq, portavoz diplomático paquistaní. (AFP-EFE)
Manifestantes paquistaníes queman una bandera de la India en apoyo a la movilización de tropas militares
GRANDES FIRMAS
Un conflicto con largo historial
BUENOS AIRES.- El ex presidente Carlos Menem deberá comparecer a las audiencias que se llevarán a cabo en 2009, por el juicio que se le sigue por contrabando de armas a Ecuador y Croacia. El pasado 28 de noviembre, Menem escuchó las acusaciones en su contra a través de una videoconferencia. (EFE)
Violenta Navidad en Guatemala GUATEMALA.- Al menos, 30 personas, entre ellas seis mujeres, perdieron la vida de forma violenta en Guatemala, durante las fiestas de Navidad, informó ayer la Policía. Según las estadísticas oficiales, los asesinatos registrados durante la festividad tuvieron un leve descenso con relación a los años anteriores. (EFE)
ECUADOR- Colombia
A/HOY
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
●
8A
'Uno no puede ablandarse solo para tener mejores relaciones con los demás, dice canciller colombiano. Ver 2-A Foto: el canciller colombiano Jaime Bermúdez
ASHINGTON.- La celebración de la Nochebuena fue trágica para la familia Ortega, que residía en un barrio residencial de Los Ángeles (California). Poco antes de darse el abrazo de Feliz Navidad, la familia y sus invitados fueron atacados por Papá Noel. Bruce Jeffrey Pardo disfrazado de Papá Noel y con un regalo en sus Mire en la web manos, un video tocó el noticioso sobre el tema timbre de la vivienda de sus ex suegros, ubicada en Covina, un suburbio de clase media en Los Ángeles. Una niña de 8 años acudió al llamado y abrió la puerta. Inmediatamente Pardo, de 45 años, sacó un arma semiautomática y disparó sin piedad a las 25 personas que se encontraban allí reunidas. Los gritos y la angustia de
AFP ●
Golpistas llamarán a elecciones en 2010 PARÍS.- El líder del grupo militar golpista en Guinea Conakry, capitán Moussa Dadis Camara, dijo que los militares sublevados que encabeza no piensan eternizarse en el poder y añadió que tiene intención de convocar a elecciones en diciembre de 2010. Su objetivo es organizar elecciones libres y transparentes . (EFE)
W
los presentes despertó la Según los reportes policiacuriosidad de los vecinos, les, nueve personas fallequienes hicieron varias llacieron, pero los cuerpos no madas al 911, al tiempo que han podido ser identificalas víctimas corrían para dos porque se encuentran salvar sus vidas. Algunas calcinados. incluso saltaban por las Entre los fallecidos podría ventanas. Al ver el alboestar su ex mujer, Sylvia roto, Pardo incendió la casa Pardo, de 43 años, y los pacon un líquido inflamable, dres de esta, Joseph Ortega, el mismo que se encontraba de 80 años, y Alicia Ortega, en un disde 70 años, positivo esdado que personas se pecial denno han siencontraban al tro del pado localimomento del ataque quete de zados. regalo que Mientras Pardo llevaba en sus matanto, la hija de Sylvia, de nos. 16 años, recibió un balazo Posteriormente fue a la caen la espalda. Al momento sa de su hermano en el área se recupera en un hospital angelina de Sylmar, donde local, al igual que la menor se suicidó. Su cuerpo fue de 8 años. Por otro lado, la hallado la mañana del juePolícia de Los Ángeles inves pasado. tentaba ayer hallar las ra-
25
●
El cuerpo de bomberos de Los Ángeles apaga las llamas de la vivienda de familia Ortega en un barrio residencial de clase media
zones que llevaron al hombre para cometer el excecrable crimen. Se tiene el conocimiento que el proceso de divorcio fue “muy duro” para la pareja, el mismo que fue finiquitado el pasado 18 de diciembre, luego de haber estado casados por dos años. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se registraban las razones precisas que llevaron a Pardo a cometer este crimen justo en la celebración de Nochebuena. Pardo era un ingeniero aeroespacial desempleado sin antecedentes criminales, ni registraba un historial de violencia en su vida personal. Incluso trabajaba como asistente de los sacerdotes en la iglesia católica Holy Redeemer, a 37 km de Los Ángeles. De hecho, personas allegadas a Pardo no pueden creer que haya sido capaz de cometer el crimen, pues lo consideraban una persona carismática y feliz. (AFP-EFE)
AFP
Bruce Jeffrey Pardo, de 45 años, fue el autor del asesinato
China se une contra la piratería BEIJING.- Tres navíos de la Armada china con al menos 70 soldados zarparon de la isla de Hainan (sureste), hacia el Cuerno de África para unirse a buques de guerra de otros países en la protección contra la piratería en Somalia. Esta es la primera misión de patrullaje naval china fuera de sus aguas. (EFE)
Cae la producción industrial del Japón
Los socorristas ucranianos rescataron vivas a 21 personas que quedaron atrapadas
TOKIO.- Japón sigue hundiéndose en la recesión, tal y como confirman los preocupantes datos de noviembre pasado publicados ayer por el Gobierno. Se reveló el incremento del paro y la mayor caída de la producción industrial de la historia: en automóviles el país asiático produjo 8,1% menos que en octubre pasado. (EFE)
Bombas de acetileno mataron a 27 personas KIEV.- Las autoridades ucranianas informaron ayer que el número de víctimas mortales en el balneario de Yevpatoria (Ucrania) llegó a 27, luego de que el miércoles pasado explotara accidentalmente un edificio de apartamentos. Según las autoridades ucranianias, de todas las familias presentes en el incidente, al menos uno de sus miembros falleció. La explosión se produjo el miércoles pasado y redujo a ruinas dos de los cinco portales de un edificio de apartamentos de cinco plantas situado en la calle Nekrásov de Yevpatoria, ubicada en la costa ucraniana del mar Negro (península de Crimea). El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, decretó ayer día de luto nacional por las víctimas de la tragedia, la segunda más grave en el país en poco más de un año. La explosión fue atri-
Se recuerda cuatro años de tsunami MEULABOH.- Miles de personas recordaron ayer a las víctimas del tsunami del océano Indico que hace cuatro años dejó 220 mil muertos en 10 países asiáticos. Este es considerado uno de los mayores desastres naturales de la historia. Solo en la región de indonesia de Aceh, murieron unas 168 mil personas. (AFP)
EFE
BOGOTÁ.- El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que su país está dispuesto a participar en la liberación prometida por las FARC de seis secuestrados. “El Gobierno del Ecuador ha manifestado en más de una ocasión que siempre participaremos cuando seamos llamados a procesos de paz, y no faltaba más, a la liberación de secuestrados”, declaró el segundo mandatario a RCN Radio. Moreno aclaró que de llegar a ser solicitada la cooperación de su país, como sugirió la senadora colombiana Piedad Córdoba, el ministro de Seguridad, Gustavo Larrea, será el encargado de tratar el tema. El pasado lunes, el presidente colombiano Álvaro Uribe rechazó la participación de cualquier Gobierno extranjero en la liberación. “El Gobierno pide que no se involucre a personalidades internacionales, porque lo hacen y simplemente terminan creándole dificultades a las relaciones internacionales del país”, precisó Uribe. (Internet-CRR)
En el regalo que portaba el asesino estaba el líquido que usó para incendiar la vivienda
MOSCÚ.- El presidente ruso, Dmitri Medvédev, emitió una ley que permite realizar maniobras antiterroristas conjuntas con China y los otros países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái. También se creará un órgano que gestionará la celebración de las maniobras y su jurisdicción. (EFE)
●
La guerrilla aseguró que entre su rehenes no hay ciudadanos ecuatorianos
Rusia da vía libre a maniobras conjuntas
Pistolero mata con traje de Noel INTERNET
Ecuador, dispuesto a participar en liberación
MUNDO AL INSTANTE
El ataque fue en un barrio residencial de Los Ángeles. Unas nueve personas fallecieron
●
Las FARC no dan aún datos concretos sobre liberación
buida primero a una fuga de gas doméstico, pero según datos preliminares de la investigación, el accidente fue causado por el estallido de bombonas de oxígeno y acetileno que la administración del edificio había permitido guardar en el sótano. (EFE)
Egipto adquirió unas 200 baterías que le serán entregadas en los próximos tres años
Rusia entrega baterías antiaéreas a Venezuela MOSCÚ.- Rusia empezó a entregar baterías antiaéreas modernizadas Pechora 2-M, a siete países, entre ellos Egipto, Libano, Siria y Venezuela, en el marco de un contrato de $250 millones, informó el diario Vedomisti. El acuerdo de entrega de las baterías “entró en vigor la semana pasada y la industria comenzó a ejecutarlo”, señaló el diario, citando una fuente de la sociedad de venta de armas Rossiiskié Technologuii.
El responsable de una empresa que fabrica componentes para las baterías antiaéreas confirmó la entrada en vigor del contrato, y agregó que su principal ejecutante es la fábrica Ubajov, de San Petersburgo. Las baterías antiaéreas Pechora-2M son una versión modernizada y móvil de sistemas S-125 diseñados en la Unión Soviética en los años sesenta. “Es un sistema sencillo pero eficaz, como una kalashnikov”, aseguró el rotativo ruso. (AFP)
Acogida de presos sería un problema MADRID.- El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que la eventual acogida por parte de España de los prisioneros del campo de detención de Guantánamo (en Cuba) presentará "serios problemas legales", aunque aclaró todavía no ha habido petición de los EEUU sobre el tema. (AFP)
Cuatro intentos de suicidio fallidos ANGERS. - Un hombre de 65 años trató sin éxito de suicidarse en cuatro ocasiones, cada una de ellas con un método distinto, durante la Nochebuena en Francia, y finalmente fue hospitalizado con heridas leves, según los bomberos. El suicida estaba separado de su esposa desde hacía unas semanas . (AFP)
Sección
B Deportes Sociedad Comunidad Libros Cultura Cine y TV
Sábado ●
EFE
Ecuador, 27 de diciembre de 2008 Un miembro de un equipo ultima detalles de su auto para competir en la 30.ª edición del Dakar, que en 2009 recorrerá Chile y Argentina
FOTOMONTAJE DISEñ O EDITORIAL/HOY
●
La fabricación de un prototipo se inicia con la importación del motor y caja de cambios. Juan Espinosa (centro) dirige el ensamblaje
FOTOS: MS/HOY
La mayoría de autos competidores del rally Dakar 2009 se encuentra en la Argentina. Los vehículos están en revisión mecánica y los pilotos se someten a los chequeos médicos. La competencia se efectuará del 3 al 18 de enero. (DBC)
1
●
2
1. Los mecánicos ensamblan el chasís del carro en el taller de Sangolquí 2.Espinosa revisa la dirección del Toyota con el que ganó las Seis Horas de Tocancipá
Juan Espinosa construye autos de carrera desde 1998
3. El tecnólogo mira la parte frontal, donde se ubica la batería
En el Ecuador se fabrican prototipos l quiteño Juan Es .pinosa comenzó a ..construir autos de carreras desde 1998, siendo el primero que se dedica a esta actividad en el país. Espinosa es tecnólogo automotriz. Sus estudios los cursó en el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Personal (Secap). Su pasión por los bólidos comenzó en su adolescencia. El taller de Sangolquí de su abuelo fue el sitio donde se forjó como constructor. “Cuando tenía 14
E
3
Citroën anuncia la creación de un equipo juvenil
●
INTERNET
●
MADRID.- La escudería Citroën Sport anunció la creación del equipo Júnior Team, que competirá en la categoría de Constructores 2 en el Campeonato del Mundo de Rally de 2009. El programa estará gestionado por Citroën Sport Technologies. (EFE)
Felipe Massa apoya los cambios de la Fórmula Uno ●
EFE
Roberto Merhi firma con Mercedes por seis años
CASTELLÓN.- El español Roberto Merhi (foto) firmó con la escudería Mercedes para los próximos seis años, hecho que le permite acercarse a la F1. "Tengo la esperanza de llegar a competir entre los grandes". Merhi aseguró que ha firmado por una de las marcas que más protege a los nuevos valores. "Ese fue el mejor día de mi vida", expresó. (EFE)
INTERNET
●
RÍO DE JANEIRO.- El piloto brasileño Felipe Massa (foto) aplaudió los cambios que está planteando la Fórmula Uno para abaratar costos en 2009 y consideró que pueden hacer al deporte más competitivo. "La F1 está sintiendo esta crisis. Nuestro deporte necesita más unión", manifestó. (EFE)
●
●
años pasaba las vacaciones del colegio en la fábrica aprendiendo”, señaló. Los motores, cajas de cambio y otras piezas mecánicas son importadas desde Japón. El chasís es fabricado por el tecnólogo en moldes de madera. “Nosotros armamos la carrocería en tres partes: frontal, central y cola”, manifestó. Para armar la carrocería y
la máquina, Espinosa y sus colaboradores se basan en los planos del prototipo británico Bambieman. Como piloto, al mando de su prototipo con motor Toyota, Juan ganó las Seis Horas de Tocancipá, Colombia, en 2006. “Ese auto me tomó ocho meses de fabricación con un equipo de cinco personas”. La fabricación de un vehículo cuesta $28 mil. (DBC)
2B
DEPORTES
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
La Copa Libertadores, el Mundial de Clubes de Liga y la corona del Deportivo Quito situaron a sus jugadores entre los mejores
'Chullas' y 'albos' dominan en el once ideal l año 2008 no vio el despertar de figuras del fútbol ecuatoriano, sino observó la consolidación de varios elementos que venían haciendo buenas campañas en temporadas anteriores. Luis Saritama tuvo un año soñado. Regresó para ser artífice del campeonato del Deportivo Quito después de 40 años. José Cevallos levantó su nivel, ganó la Libertadores con Liga, jugó el Mundial de Clubes y retornó a la Selección. El goleador del torneo, Pablo Palacios, llegó sin mucho cartel, pero fue uno de los destacados del torneo al anotar un total de 20 dianas. (AGM)
E
Técnicos ●
Dragan Miranovic, Olmedo
Para el técnico montenegrino, el balance de la presente temporada es excelente. "Este año se fortalecieron muchos jugadores. Los jóvenes se establecieron y eso es bueno para una nueva infraestructura deportiva", acotó. (HC)
●
Periodistas ●
Andrés Muñoz, CRE
El periodista de CRE Satelital en Cuenca formó su equipo con otro de los goleros destacados de la temporada: Geovanni Ibarra. Los jugadores de Liga y Deportivo Quito dominaron su alineación. Ibarra, Isaac Mina, Luis Saritama y Martín Mandra son los "azulgranas" que Muñoz destaca a lo largo del campeonato 2008. (XPA)
●
Gerardo España, Caravana
El periodista guayaquileño destacó el buen nivel de volante Pedro Quiñónez, del delantero Pablo Palacios, del juvenil Joao Rojas y del argentino Damián Manso, a quienes considera los mejores jugadores del torneo. "Los defensas fueron más efectivos que los delanteros y los extranjeros en su mayoría no llenaron las expectativas", comentó. (LCH)
●
Jorge Célico, El Nacional
En el once ideal del estratega argentino se destacan jugadores de su club como Cristian Mora, Wálter Ayoví, Pedro Quiñónez y Wellington Sánchez. El "gaucho" busca un equipo de calidad y no de cantidad, según comentó. (AGM)
●
Geovanni Mera, Técnico Universitario
El DT del "Rodillo Rojo" apostó por un equipo ideal mezclado de juventud y experiencia. José Cevallos sería un pilar en su equipo ideal, Damián Manso sería el encargado de la creación y Pablo Palacios en la delantera. (AGM)
●
José Granizo, Tarqui
El director de Radio Tarqui se inclinó por una plantilla equilibrada con Damián Manso como el eje del equipo y los goleadores del torneo, Martín Mandra y Pablo Palacios, como los atacantes. El gran año de Pedro Quiñónez y su transferencia al Santos Laguna de México lo ubican en el medio campo, junto al experimentado capitán de Liga, Patricio Urrutia, quien ganó la Copa Libertadores (AGM)
●
Periodistas de Riobamba Fueron consultados cuatro periodistas de la "Sultana de los Andes": Elba Fiallos de Diario La Prensa, Ángel Brito del canal TVS, Guillermo Zambrano de Los Andes y Ángel Centeno de Radio Turbo. Un balance de su equipo ideal incluye a jugadores del Olmedo como Luis y Javier Caicedo, y Omar Ledesma. Cevallos fue fijo en el equipo de todos. (HC)
Julio César Rosero, Ecuador
Para el asistente de la Selección, el campeonato no tuvo laterales destacados. Por eso en su alineación, incluye como lateral derecho a Jairo Campos, que ya ha cumplido esta función en Liga, cuando su posición de origen es central. (LCH)
El equipo brasileño no logró convencer al delantero ecuatoriano para ser transferido
Santos abandona intento de fichar a Joffre Guerrón El Santos del Brasil desistió en su intento de fichar al delantero ecuatoriano del Getafe, Joffre Guerrón, ya que se agotaron todas las negociaciones. La dirigencia del equipo “carioca” se reunió con el presidente del club español, Ángel Torres, donde se definió que el Santos fuera el encargado de convencer a “Dinamita” para que aceptara su transferencia. El gerente del “Peixe”, Ocimar Bolicenho, afirmó que
Guerrón no aceptó, en declaraciones para el diario A Tribuna, del Brasil. “Mi deseo es triunfar en el Getafe”, dijo Guerrón ante las propuestas que tuvo desde el extranjero. El pase del delantero “tricolor” costó unos $5,6 millones y el club español estaba dispuesto a venderlo por el mismo valor. El argentino Juan Sebastián Verón también era una opción de los brasileños, pero no se concretó. (AGM)
El cuadro ‘canario’ anunciará el martes las nuevas contrataciones para torneo 2009
Pablo Palacios seguirá en la artillería de Barcelona El delantero Pablo Palacios llegó ayer a un acuerdo con la dirigencia de Barcelona y continuará en el club guayaquileño durante la temporada 2009. De esta manera quedó descartada su transferencia al Cruz Azul de México por $2 millones. “La prioridad siempre la tuvo Barcelona. Decidí quedarme para ganar más experiencia, pero salir del país es el objetivo a largo plazo”, señaló el “Cabezón” Palacios. El próximo martes, el pre-
sidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, Eduardo Bejarano, anunciaría la contratación de nuevos jugadores nacionales para la temporada 2009. Los “canarios” se encuentran aún en conversaciones con el defensa Carlos Castro y con los volante Christian Lara y David Quiroz para que continúen en el club el próximo año. “Existe el interés de los dirigentes de Emelec, pero aún no se ha concretado nada”, dijo Lara. (LCH)
DEPORTES
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
3B
En Phoenix (Arizona), los San Antonio Spurs vencieron apretadamente 91-90 de visitantes a los Suns con un triple de Roger Mason
OS ÁNGELES.- Los Ángeles Lakers cortaron la racha ganadora a los campeones defensores de la NBA, los Celtics de Boston, al vencerlos con marcador de 92 a 83. Kobe Bryant, máxima figura del equipo angelino, cosechó 27 puntos y nueve rebotes, secundado en el marcador personal por el español Pau Gasol, quien anotó 20 tantos. Los Celtics habían logrado la víspera su victoria número 19 consecutiva, para un nuevo récord en la historia del club. Ese récord histórico de la Liga en general pertenece precisamente a los Lakers, con 33 triunfos seguidos durante la temporada 1972. Por los bostonianos sobresalieron sus “tres grandes”, ya que Kevin Garnett logró 22 cartones y nueve rebotes, Paul Pierce hizo 20 puntos
L
con 10 rebotes, y Ray Allen, 14 unidades. En Phoenix (Arizona), con un triple decisivo al sonido del pitazo final de Roger Mason, los San Antonio Spurs vencieron apretadamente 91 por 90 de visitantes a los Suns. El veterano Grant Hill había puesto a los “soles” al frente 90-88 con cinco segundos por jugar, pero Mason, que solamente anotó siete cartones, con su triple selló el triunfo del conjunto texano. Por las “espuelas”, los mejores hombres en el marcador fueron el armador francés Tony Parker, con 27 puntos, el ala-pívot Tim Duncan, con 25 y 17 rebotes, y el estelar veterano Michael Finley, con 12, para la cuarta victoria consecutiva del equipo. En tanto, por Phoenix se lucieron Amare Stoudemire, con 25 tantos; el gigantón Shaquille O’Neal, con 23, y Hill, con 16. Turkoglu se luce en victoria de Orlando Magic En Orlando, Florida, el turco Hedo Turkoglu y Dwight Howard fueron los ejes principales en el triunfo 88-68 de los locales Magic sobre los
La Copa del Pacífico será entre el 18 y 21 de febrero
●
Kobe Bryant cosechó 27 puntos y nueve rebotes para el equipo de Los Ángeles
EFE
Lakers cortan la racha ganadora de Celtics
El jugador Bill Walker, de los Celtics de Boston, salta para encestar ante la marca de Lamar Odom de Los Ángeles Lakers por la Conferencia Oeste
New Orleans Hornets. Turkoglu se desbordó con 20 puntos, y Howard con 12 y 15 rebotes, mientras que eran secundados en el marcador por Rashard Lewis y Jameer Nelson, con 18 y 14 tantos, respectivamente. Los
mejores hombres de los Hornets fueron controlados, ya que David West y Chris Paul solamente acumularon 13 y 12 unidades, respectivamente. El conjunto de Nueva Orleans ha logrado 11 victorias en los últi-
los finales del segundo parcial. Orlando sigue dominando la División Sureste de la Conferencia Este. (AFP)
Liga, D. Quito, D. Cuenca y El Nacional jugarán el torneo
Más de $10 millones repartirá la Libertadores
Alianza Lima y Sporting Cristal, rivales del Emelec en enero Los equipos peruanos Alianza Lima y Sporting Cristal se enfrentarán en enero próximo al Emelec, de Guayaquil, como parte de la pretemporada que realiza el cuadro “eléctrico”, confirmó ayer Nasib Neme, presidente de la comisión de fútbol. “La Noche Azul, en la que se presentará la plantilla para el próximo año, será el 14 de enero frente al Sporting Cristal, mientras que el torneo amistoso Copa del Pacífico se disputará entre el 18 y 21 de febrero”, precisó Neme. El directivo aseguró que para la Copa del Pacífico está confirmada la participación de Alianza Lima y del colombiano Deportivo Independiente de Medellín. El cuarto equipo que disputará este certamen amistoso saldrá de uno de los cuadros ecuatorianos, “que todavía esta por confirmarse”, añadió Neme. Entre los refuerzos extranjeros que presentará Emelec para la temporada 2009 se incluye el argentino Franco Daniel Mendoza, y los paraguayos Fabio Ramón Ramos y Jorge Torales. Los “azules” se entrenan bajo la dirección del argentino Gabriel Perrone para el campeonato local del próximo año, que comenzará el 1.º de febrero. (EFE)
mos 14 juegos. Los Magic se fueron al descanso intermedio con una excelente ventaja de 61-31, gracias a un ataque de 20-2 en
ASUNCIÓN.- El equipo que triunfe en la Copa Libertadores de América 2009 ganará un total de $2 130 000 y el subcampeón, $1 630 000, según lo estipulado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En la primera fase (por eliminación directa), cada equipo jugará un partido de local, por lo cual recibirá $100 mil. En la segunda etapa, fase de grupos, por tres cotejos de local corresponderá a cada competidor $420 mil; en octavos de final por un juego en su casa, $180 mil, y en cuarmillones de dólares recibirá el tos, $180 mil. Aquellos cuatro clu- campeón de la Copa Libertadores bes que lleguen a semifinales percibirán $ 250 mil. Por último, los finalistas se alzarán con $1 millón al campeón y $500 mil al subcampeón. Liga, actual campeón de la Copa Libertadores, y Deportivo Quito jugarán la fase de grupos, mientras que Deportivo Cuenca y El Nacional deberán primero superar el repechaje. Los “puros criollos” deberán enfrentarse contra Nacional de Paraguay, mientras que los “morlacos” se medirán contra Deportivo Anzoátegui de Venezuela en la misma instancia. (AFP)
2,130
Perrone se decide por jugadores de su total confianza ●
El estratega Gabriel Perrone también pidió la inclusión en la plantilla de Emelec a dos extranjeros nacionalizados que trabajaron con él en Deportivo Cuenca, el golero Xavier Klimowicz y Marcelo Fleitas
El seleccionador argentino participó en un acto de solidaridad en el barrio periférico
Cerca de 900 tripulantes integran las embarcaciones en la clásica Sídney-Hobart
Cien barcos inician la ruta más larga del planeta Maradona regresa a sus orígenes y visita Fiorito puerto de Sídney, en la costa Este de Australia, y el de Hobart en la isla de Tasmania. Para esta edición se esperan vientos desde el oeste a 58 km/h. El gran favorito de la competencia es el poderoso Wild Oats XI australiano, del magnate del vino
Bob Oatley y patroneado por Mark Richards, vencedor en tiempo real de las tres anteriores competiciones y poseedor desde 2005 del récord del recorrido 1d18h40m10s. Su gran rival es el veterano Skandia de Grant Wharington, vencedor en
2003 y al que desde ese entonces le han perseguido roturas y desastres durante la prueba. El navegante de más edad que participa es John Walker, de 86 años, jefe del Impeccable. En los últimos 25 años solo ha faltado una vez a la cita. (EFE)
Las autoridades entregaron al barrio una ambulancia y un centro médico ●
EFE
MADRID.- Un centenar de embarcaciones de 11 países y con unos 900 tripulantes tomó ayer la salida de la 64.ª edición de la clásica Sídney-Hobart, considerada como la regata oceánica más dura del mundo. La prueba tiene un recorrido de 1 164 km, entre el
Las embarcaciones que toman la punta durante la primera prueba de la 64.ª edición de la clásica Sídney-Hobart, que se realiza en Oceanía
BUENOS AIRES.- Villa Fiorito, el humilde barrio de las afueras de Buenos Aires en el que se crió Diego Armando Maradona, se alborotó ayer con la visita del seleccionador argentino de fútbol para participar de una jornada recreativa y solidaria. Invitado por una fundación del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Maradona firmó decenas de balones y camisetas de fútbol, y retribuyó cada uno de los gestos de afecto que le regaló la multitud que se acercó a verle. Durante el acto, autoridades del Ministerio de Salud de Buenos Aires entregaron una ambulancia y anuncia-
ron la informatización de las 42 unidades sanitarias del Municipio. “Es importante que Fiorito tenga la ambulancia y el centro médico. Les pido que lo cuiden, nada más. Esto es para ustedes”, manifestó el entrenador de la selección “albiceleste”. Maradona también comprometió a las autoridades municipales a que arreglen las cloacas del barrio. “Cuando llueve y quiero venir a Fiorito es imposible entrar. Por eso, voy a aprovechar la situación. Yo le entrego las llaves de la ambulancia al intendente (alcalde) pero él tiene que asfaltar las calles”, agregó el “Pelusa”. Maradona estuvo acompañado por la presidenta de la fundación, Karina Rabolini, esposa del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y su novia, Verónica. (EFE)
4B
DEPORTES
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
RECORRIDO
El Manchester City, en el que milita el ecuatoriano, goleó ayer por 5-1 al Hull City
DEPORTIVO
Caicedo se destapa con dos goles
ONDRES.- El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo jugó ayer su mejor partido desde que llegó al Manchester City (2008) de la Premier League de Inglaterra. Contra Hull City, marcó dos goles en el triunfo de su equipo por 5-1 en la 19.º jornada. Los goles del artillero tricolor llegaron a los 15’ y 27’, mientras que el brasileño Robinho (28’ y 36’) y Stephen Ireland (82’) sellaron la victoria. “Felipao” mantiene una semana goleadora, luego de anotar en la Copa UEFA contra el Racing de Santander de España (1-3), el pasado 18 de diciembre. Esa victoria contra Hull deja al equipo de Caicedo en el puesto 15 de la Premier (son 20 clubes), con 21 puntos en 19 partidos. Esas cifras dejan de saldo una temporada negativa para este cuadro inglés al final de 2008. Manchester City ha ganado seis partidos; además, tiene tres empates y 10 derrotas. El líder de la liga, Liverpool, goleó 3-0 ayer al Bolton, en una jornada donde sus principales perseguidores también saldaron con éxito sus compromisos. Chelsea, segundo a un punto de los “Reds”, dominó 2-0 al colista West Bromwich, mientras que el Manchester United ganó 1-0 con gol del argentino Carlos Tévez, en el terreno del Stoke City, con lo que se puso pro-
●
FOTOS: EFE
Peter Fill, primero en entrenamientos libres
●
AFP
Los líderes en la tabla: Liverpool, Chelsea y Manchester United también ganaron ayer
●
L
BORMIO.- El estadounidense Bode Miller (foto) compite en los entrenamientos libres de la Copa del Mundo de Esquí celebrada en Bormio, al norte de Italia, donde el deportista local Peter Fill consiguió ayer la primera posición de los ensayos. (EFE)
●
BUENOS AIRES.- El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, declaró que quieren que haya “solo un campeón por año”. El dirigente de la AFA afirmó que los clubes “tienen seis meses ●
El ecuatoriano Felipe Caicedo (izq.) disputa el balón ante el defensa Kamil Zayatte, del Hull City, ayer
visionalmente tercero en la tabla de posiciones. Tras este triunfo y con dos partidos disputados menos, los vigentes campeones
mundiales europeos e ingleses siguen a siete puntos del Liverpool. Así, los grandes del campeonato inglés volvieron a
Fabián Benítez deja Cobreloa para instalarse en Audax tel en la temporada 2009 del fútbol chileno. El mediocampista de 24 años se formó en el Olimpia de Asunción. En 2006, re-
caló en Chile y jugó por la Universidad de Concepción, donde alcanzó una gran notoriedad. En 2008 jugó por Cobreloa,
donde disputó 43 encuentros y convirtió dos goles. La última diana la anotó en la primera semifinal contra Colo Colo. (AFP)
El ex atacante de la selección del Brasil y el Barça se retiró en este año del fútbol
Un conflicto entre Gobierno y Federación ensombreció en 2008 al fútbol de ese país
Romario enjuiciará a su ex club Vasco da Gama
Perú sí jugará torneos sudamericanos en 2009
El cuadro 'carioca' le debe $16 millones al ex futbolista por salarios atrasados RÍO DE JANEIRO.- El ex delantero brasileño Romario estudia la posibilidad de acudir a los tribunales para cobrarle una deuda de $16 millones al club Vasco da Gama. Romario, campeón mundial en 1994, surgió de las canteras del Vasco da Gama y anunció su retiro de las canchas este año, cuando se desempeñó como jugador y DT del club “carioca”. Además, vistió las camisetas de clubes europeos y de su país
(ver infografía). El abogado del ex futbolista, Norval Valerio, alegó que Romario tiene un documento en el que el anterior presidente del Vasco, Eurico Miranda, admite la deuda por ese valor y se compromete a pagarla en un centenar de cuotas. Miranda, un dirigente acusado de varias irregularidades en el comando del Vasco, llegó a homenajear al delantero con una estatua de bronce en la sede del club. Dinamite, actual presidente de la institución, retiró la estatua del ex atacante y dejó de pagar las cuotas que había acordado para saldar su deuda con el ex futbolista. (EFE)
LIMA.- La FIFA suspendió a Perú de toda competición el 25 de noviembre debido a la intervención del Gobierno en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), cuando pidió la renuncia de su presidente, Manuel Burga, acusado de ser elegido sin respetar las leyes que rigen ese país. Sin embargo, tras largas negociaciones, el Gobierno peruano y la FPF enviaron una carta de compromiso de diálogo a la FIFA, la
misma que luego de analizar el escrito, decidió levantar la suspensión, pero pidió una nueva evaluación para marzo de 2009. Esto permite que el seleccionado Sub 20 juegue el Sudamericano en Venezuela y que los clubes peruanos participen en la Copa Libertadores. En las Eliminatorias Sudamericanas, Perú ocupa el último lugar con 7 puntos, producto de una victoria, cuatro empates y cinco derrotas. (AFP)
Manaus y Belén disputarán una sede en la Amazonía, que representa 43% del territorio
Brasil acogerá el Mundial de fútbol en 12 ciudades Sudáfrica 2010 tendrá 10 sedes. Alemania tuvo 12, España 13 y Corea-Japón, 19 BRASILIA.- La Copa del Mundo de 2014 que se disputará en Brasil tendrá 12 sedes y no 10, a pedido de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). La decisión garantiza la presencia de una ciudad de la Amazonía, lo cual es una bandera de la CBF porque
para pensar” y que “están todas las puertas abiertas”. La posibilidad más concreta sería que regresen los torneos largos sin modificar el sistema de clasificación a las Copas ni el promedio de descenso. (Internet-ROB)
Equilibrio total en la Carrera del Pavo
SEGOVIA.- Alfonso Martín (foto) fue el ganador de la tradicional Carrera del Pavo, una prueba que se disputa en Navidad por las calles del centro de Segovia, España con bicicletas sin cadena y solo avanzando por el impulso. También compiten ex ciclistas profesionales. (EFE)
ganar después de tres jornadas sin hacerlo y confirmaron los pronósticos ante rivales de la zona media y baja. (AFP/EFE)
El volante paraguayo, de 24 años, se inició en las divisiones formativas del Olimpia
SANTIAGO.- El volante paraguayo Fabián Benítez fue transferido ayer al Audax Italiano desde el Cobreloa, para formar parte del plan-
Grondona quiere regresar a torneos largos
esta representa 43% del territorio brasileño y tiene atractivo para el turismo. Manaus y Belén deberán disputar esa plaza. Entre las 18 ciudades que se postularon, ya garantizaron su presencia: Río de Janeiro, São Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre y Brasilia. La costa noreste deberá tener otras tres sedes, que serían Recife, Salvador y Fortaleza, y en el sur Coritiba también deberá ser incluida, además de la turística Florianópolis. (AFP)
●
Trobbiani se refuerza en el Cobreloa
SANTIAGO DE CHILE.- El Cobreloa, equipo dirigido por el argentino Marcelo Trobbiani, anunció la contratación de sus primeros tres refuerzos. Los nuevos jugadores del conjunto minero son Alejandro Osorio, ex
●
Universidad Católica y Estudiantes de La Plata; el ex defensor de San Marcos de Arica, Sebastián Montesino; y el volante de contención paraguayo Osmar Molinas, ex jugador de Olimpia y seleccionado guaraní Sub 23. (EFE)
Mourey triunfa en las colinas de Suiza
DAGMERSELLEN.- El ciclista francés Francis Mourey (izq.), durante la prueba de ciclocrós que se disputó ayer en Dagmersellen, Suiza, y en la que consiguió el triunfo ante más de 1 000 espectadores en esa localidad europea. (EFE)
●
Dayron Robles, deportista del año en Cuba
LA HABANA.- El atleta Dayron Robles y el luchador Mijaín López, únicos cubanos que se coronaron campeones olímpicos en Beijing, compartieron la distinción de mejor deportista masculino del año en Cuba. Robles
●
también estableció en 2008 el récord mundial en 110 metros vallas (12s87c), bajó en siete ocasiones la barrera de 13 segundos, un hecho inédito en la historia de la especialidad y ganó 16 competencias de 18. (AFP)
La Navidad se disfruta con la Copa Spengler
DAVOS.- El jugador del HC Davos Josef Marha (centro) intenta batir al portero del Dínamo de Moscú, Vitali Yeremeev (dcha.), en partido de la Copa Spengler de Hockey sobre Hielo disputada en Davos, Suiza, por las vacaciones de Navidad. (EFE)
SOCIEDAD
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
Mañana, se celebra el Día de los Santos Inocentes. Las precauciones ante una llamada de broma se esfuman
VIDA EN CARTELERA Encuentro con la metafísica
Tomaduras de pelo luchan por sobrevivir ●
La modernidad contribuyó a eliminar la festividad
El origen de la tradición es bíblico y cristiano
Baile de disfraces en la Plaza Belmonte en 1937, tomada del libro Años viejos , del Fondo de Salvamento
100
el disfraz, al ocultar la verdadera identidad, se prestaba para cometer ciertos excesos. Según Calvache, la celebración de Inocentes inició su declive en 1950, cuando fue sustituida por las fiestas de Quito y sus tradicionales serenatas transmitidas por radio Tarqui.
La pérdida de la tradición es para el escritor Esteban Michelena un hecho penoso. Sin embargo, el autor del libro Doscientos años de humor quiteño considera que la “sal” no se ha esfumado. “Ese tipo de humor busca pervertir el orden establecido. No murió, simple-
mente mutó”. Empero, para el historiador Alfonso Ortiz, el cambio responde al valor dinámico de la cultura, por lo que algunas tradiciones están destinadas a morir. “Nuestra obligación es conservar un patrimonio con un sentido de hoy, no con el de ayer. El disfraz y la inocentada ya no van”, sentencia. (PRN)
s ucres costaba la entrada a fiestas en hoteles lujosos
En el Día de los Santos Inocentes se conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. La orden provino del rey Herodes, quien quiso eliminar a Jesús de Nazaret que había nacido. Para el historiador Alfonso Ortiz, la irreverencia de la recordación es una forma de contrarrestar la tristeza y de transgredir el orden. “El disfraz hace que la gente cambie de actitud. En una sociedad que no tenía fórmulas de escape, la fiesta se tradujo en ello”, refiere el estudioso. En cuanto a las bromas, María Belén Calvache afirma que la tradición de la tomadura de pelo estaba tan arraigada que en 1924 la Policía debió emitir un comunicado público. “A través de la prensa, se pidió que la gente evite pedir auxilio por supuestos incendios de casas porque en realidad eran una inocentada”, dice. El que la fiesta haya visto su ocaso en la década del 50 es para Ortiz un cúmulo de hechos. “La modernidad trajo cambios radicales. La ciudad creció y la población junto con las formas de socialización se dispersaron”.
El Ministerio de Turismo promueve buen trato al visitante. Se invirtieron $27 800
Cerca de 40 personas fueron evacuadas de las carreteras
●
CORTESIA
Cumplen operativo contra mendicidad En Esmeraldas, 900 choferes son capacitados
Los mendigos fueron llevados hasta el Infa y luego a sus hogares
tón Chunchi. Allí, cerca de 20 personas (entre hijos y padres) se apostaron en las vías para detener a los vehículos con cuerdas y pedir donativos. En ambos casos, la Dinapén los retiró
del lugar. Por último, en la Panamericana Sur, se llegó a las comunidades de Guamote, Colta y Alausí, en las cuales no hubo ningún menor pidiendo caridad. (GCA)
Un total de 900 transportistas de la provincia de Esmeraldas participó en una capacitación. La iniciativa tiene como objetivo promover la zona, ya que es un destino turístico posicionado en el mercado nacional, dijo Alfonso Aguilar, subsecretario del Ministerio de Turismo. El curso, que duró tres meses, concluyó con la entrega de diplomas a los participantes de 21 empresas de transporte, como cooperativa de taxis, buses urbanos, intercantonales e interparroquiales y tricimotos, manifestó Aguilar. El Ministerio de Turismo asignó $27 800 para este proyecto, de los cuales se invir-
tieron $17 800 en capacitación, el resto en publicidad de promoción a los destinos. Las jornadas se dividieron desde las 08:00 hasta las 23:00 para facilitar la participación de los asistentes que estuvo a cargo de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica (PUCE), extensión Esmeraldas, y el Ministerio de Turismo. Guido Quiñónez, taxista de la cooperativa Cayapas, dijo que se abordaron temas como relaciones humanas y buen trato al turista, calidad en el servicio de la transportación, técnicas de minimización de impactos negativos del viajero, educación vial, etc. (LFA)
Agasajo llega al Mercado Tsáchila Socios del Mercado Tsáchila, en Santo Domingo de los Colorados, agasajaron a niños de las comunas Chigüilpe, Cóngoma, Peripa, El Poste y Otongo Mapalí. Valeria Aguavil, reina de la asociación de comerciantes, realizó la programación navideña para los hijos de los 50 socios del centro de abastos. (LFA) MS/HOY
‘E
El Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) de Chimborazo efectuó recorridos por las carreteras en donde se concentran los niños para pedir caridad por la temporada navideña. El operativo se llevó a cabo con miembros de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapén). En la Panamericana Norte, los monitores de Riobamba iniciaron el recorrido desde el sector de los páramos de Urbina en donde casi no hubo niños mendigando. Otro punto fue en la vía a Guayaquil, en el páramo de Nabag. Allí se encontró a alrededor de 12 niños, ubicados a los costados de la carretera. Una situación similar se presentó en Iltus, en el can-
El grupo Saint Germain invita hoy al encuentro de metafísica "El arte de ser feliz", con el tema: "El espíritu envolvente del año 2009". La metafísica estudia al ser ligado a la teología. Los interesados pueden acudir a partir de las 15:00. Entrada libre. Dirección: Sabanilla Oe7-99 entre Pedro de Alvarado y Domingo Juan. (GCA)
●
l 28 de diciembre, la fiesta empezaba temprano. Los negocios se preparaban con tiempo y la calle era un desfile de payasos’, rememora Carlos Álvarez, nacido en la calle Antepara, frente a la Plaza Belmonte, hace 87 años. El capitalino recuerda las coloridas celebraciones del Día de Inocentes en el Quito de 1940. “El baile iniciaba en la tarde. Los niños molestaban a las viejas chuchumecas (hombres vestidos de mujeres). ¡Esas eran farras!”, exclama, y una sonrisa pinta sus labios. Según la investigadora María Belén Calvache (28), las inocentadas y los bailes de disfraces son una tradición española que se remonta a 1700, cuando los quiteños salían disfrazados a recorrer las calles. Para 1800, la fiesta se concentraba en las plazas, en las que la gente disfrazada bailaba al son de una banda, entre coplas y bromas. Cien años después, el Día de Inocentes era celebrado por toda la capital. “De acuerdo a la clase social, los ciudadanos iban al Quito Tenis, a las plazas Belmonte y Arenas o a Santo Domingo y San Francisco. En 1926, se dispuso que todos los delincuentes de la época sean apresados hasta el 6 de enero para que las fiestas se desarrollen con nor malidad”, refiere la investigadora, al señalar que
CORTESIA
Los 28 de diciembre dejaron de ser sinónimo de fiesta, bromas y disfraces
5B
Evaluaciones de lenguaje y habla DILO Grupo de Asistencia Terapéutica efectúa evaluaciones de terapia de lenguaje, también se realizan evaluaciones de trastornos de lenguaje, aprendizaje, así como programas para pacientes con paladar hendido. Las evaluaciones son hasta el 9 de enero de 2009. Dirección: Hungría 521 y Ave Mariana de Jesús. (GCA)
Voluntariado para la Cruz Roja La Cruz Roja es uno de los organismos más importantes de ayuda de emergencia y una entidad con un sólido equipo de voluntarios. Por ello invita a la ciudadanía a integrar el equipo que realiza una noble actividad. Si usted quiere ser miembro, puede pedir información detallada al correo electrónico quito@cruzroja@org.ec. (GCA)
Senami fortalece a la educación La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) y el Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup) crearon un convenio para la formación de los emigrantes. El convenio les permitirá seguir la educación superior bajo modalidad semipresencial, a distancia y en línea con plataformas tecnológicas. (GCA)
Actos festivos para despedir 2008 La Cámara de Comercio de Quito organiza una despedida de 2008. Por ello, invita a los comerciantes al evento festivo, que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Seis de Diciembre y Patria). Habrá artistas invitados como Los Reyes Band, El Combo de las Estrellas con Pocholo Cevallos. Hora: 19:00. (GCA)
El dinero se destinará para implementar el área de radioterapia
Ministerio asigna $5 millones a Solca Solo en 2008 en la provincia de Manabí se registraron más de 900 casos de cáncer El Ministerio de Salud Pública (MSP) asignó $5 millones a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) en la ciudad de Portoviejo (provincia de Manabí) para la sala de radioterapia. El servicio se aplica solamente a pacientes con cáncer avanzado. Se calcula que hasta 20 pacientes requieren tratamiento en radioterapia, cada semana, fuera de otros costosos gastos que requiere la terapia. El valor de cada sesión oscila los $1 300 y un paciente con cáncer necesita un mínimo de tres sesiones por mes. Actualmente, los pacientes se ven obligados a
acudir a Solca de Quito, Denis Guillén, presidente Guayaquil y Cuenca, que de Solca, agregó que el conson las únicas ciudades que venio también pretende cuentan con este servicio. asistir a los pacientes de la Caroline Chang, titular del provincia de Esmeraldas y MSP, explicó que con la prometió que se iniciará la asignación de recursos se compra de equipos de forma podrá implementar el servi- inmediata. cio de radioterapia de tal Por otro lado, el presidente forma que los habitantes de del órgano oncológico inla provincia ya no se movili- dicó que el proyecto beneficen a ciudaciará a los nimil pacientes diarios des más lejaños menores llegan a Solca de nas y reciban de 12 años, Portoviejo atención más quienes tenrápidamente. drán acceso “Ahora las personas no gratuito a los servicios que tendrán que viajar en busca entrega la institución. Para de esa terapia, sino que lo ello, el paciente debe realitendrán en su misma tierra zarse un chequeo en los hosy sin pagar un centavo”, pitales de la provincia. Los agregó la secretaria de Es- exámenes serán remitidos a tado. la Dirección Provincial de Chang anunció que ya fue- Salud y se emitirá una soliron depositados los $5 mi- citud de atención a Solca. llones en las cuentas de En el hospital, alrededor Solca para la adquisición de de 1 500 personas se encuenlos equipos para el área. tran internas. (GCA)
35
LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA CONSIDERANDO:
Que ha fallecido en la ciudad de Zamora la señora GLORIA ALBERTINA IÑIGUEZ MORENO; Que la Sra. GLORIA ALBERTINA IÑIGUEZ MORENO, fue esposa del Sr. Lic. Floro Regalado, amigo y compañero entrañable, ilustre Presidente de la CCE, Núcleo de Zamora Chinchipe; ACUERDA:
Expresar su profunda solidaridad con el Sr. Lic. Floro Regalado, sus hijos y más familiares y amigos de la decesada; Dado en Quito, a los veinticuatro días del mes de diciembre de dos mil ocho.
Dr. Marco Antonio Rodríguez PRESIDENTE
6B
COMUNIDAD
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
Por la vía circulaban unidades urbanas de 18 operadoras de transporte y 6 000 automotores particulares
Vecinos piden intervención ●
La calle está destruida
“Parece que lo más importante para el Municipio es el carril exclusivo mientras que las calles aledañas sigue destruidas y no dicen cuando van arreglarlas. León Recalde ●
Adoquines no duran
“En cuatro ocasiones han venido trabajadores de la Emmop para arreglar la calle, colocan unos adoquines y luego se van, y con la lluvia no duran”, sostuvo Vicente Robles, morador
●
●
El dato
10 barrios de la parroquia de Amaguaña serán los beneficiados de la construcción de 26,8 km de nuevas redes de agua potable. La obra de la Emaap estará a cargo de un contratista y en ella se invertirán $512 850.
HOY POR HOY Ulloa: cinco robos en dos semanas
En la calle Cayetano Cestaris permanecen desde hace más de un mes los adoquines sobre las aceras
Los vecinos de la calle Ulloa y República están atemorizados por el aumento de la inseguridad. Aseguran que en dos semanas, en horas de la mañana, hubo cinco robos en las viviendas del sector. El comité barrial presentará un reclamo formal a las autoridades por la poca respuesta de la Unidad de Policía Comunitaria de esa zona. (DA)
Obreros trabajan en el tramo de la calle Alberto Enríquez y Rodrigo de Chávez, en el corredor sur occidental
El piso esta sentido
MR/HOY
on un pronunciado ascenso y una curva se inicia la calle Cayetano Cestaris, ubicada al sur de la ciudad, detrás del cementerio de San Diego. La vía tiene 960 m de longitud y en 200 m de esta calle los adoquines colocados hace dos meses están hundidos, mientras que en otros tramos desde hace un mes el material está sobre las veredas. Por esta vía hasta hace tres semanas eran desviados los buses de las 18 operadores que circulan por la av. Mariscal Sucre y 6 000 vehículos privados. La causa fue la construcción del carril exclusivo del corredor sur occidental, que se extiende entre Miraflores y Quitumbe, a lo largo de 13,2 kilómetros. La gran carga vehicular
C
que soportó la calzada provocó que el adoquín se destruyera y la vía quedara cubierta de baches y polvo. “Ya es más de un mes que los adoquines están en las veredas”, dijo Carmen Yuquilema, moradora. La arteria Cayetano Cestaris dejó de ser usada como desvío luego de que se habilitara el paso por la av. Mariscal Sucre (cerca de 29 mil automotores al día, según la Dirección de Movilidad) una vez que finalizó la colocación del hormigón rígido sobre la avenida. Ahora la calle luce abandonada. Solo los vehículos de algunos moradores y quienes buscan evadir la congestión en los Dos Puentes se aventuran a circular por ella. Según la Emmop dentro de los trabajos del corredor sur occidental se contemplan también el mejoramiento de las calles aledañas al corredor, pero aún no se tiene previsto una fecha para la intervención. A la destrucción de la vía se suma la pérdida de los adoquines que están sobre las aceras, cada adoquín puede costar ¢3. (NR)
“Día y noche pasaban los carros por aquí y el piso vibraba cuando circulaban los buses grandes, hasta mi casa se sintió y con mayor razón la calle”, señaló Clara Torres. ●
●
La vía es utilizada como arteria de desfogue por la construcción de un corredor
JS/HOY
Peso de buses destruye la calle Cestaris
El Tejar, convertido en urinario público Moradores y comerciantes del sector El Tejar indican que los alrededores de los centros comerciales de la zona son utilizados como urinarios y depósito de basura. Afirman que en la noche, quienes circulan por la zona arrojan basura desde los vehículos. Por ello piden reforzar el control de la Comisaría Metropolitana. (DA)
Se roban el material
“Como no se colocan en la calle los adoquines, algunas personas ya se van llevando algunos y nos vamos a quedar sin material para la vía”, indicó Carmen Yuquilema.
●
A/HOY
Cuando concluya la construcción del Colector de Iñaquito, la Emmop iniciará los trabajos en la arteria
Obreros trabajan en la estructura de hormigón tipo gradas del colector Iñaquito, en la quebrada de El Batán
CONVOCATORIA En cumplimiento con la resolución del Directorio Central de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador, de 20 de diciembre de 2008, que declara triunfadora en las últimas elecciones a la lista B, se convoca a los vocales principales y alternos del Directorio del Colegio de Abogados de Pichincha, a sesión el día martes 30 de diciembre de 2008 a las 15H00 en la sede del Colegio de Abogados de Pichincha, ubicada en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahita de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. DIRECTORIO Dr. Hernán Marín Proaño Dr. Jorge Cevallos Jácome Dr. José Ureña Camacho Dr. José Alomía Rodriguez Dr. Luís Vargas Hinostroza Dr. Geovanny Goyes Acuña Dra. Fanny Correa Défaz Dr. Stalin Gaybor Paredes Dr. Salomón Poveda Llerena Dr. Rodrigo Egas Pazmiño
El kilómetro 1 de la antigua vía Interoceánica, destruida en febrero de 1998 a causa de la erosión de la cascada del colector de El Batán, será recuperada a partir de marzo de 2009. Iván Alvarado, gerente de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Emmop), indicó que cuando concluya la construcción del colector de Iñaquito iniciarán las obras viales, en las que incluye la recuperación de la vía Interoceánica que lleva 10 años cerrada.
La habilitación total de la vía comunicará de manera más rápida a los conductores que circulan entre Quito y Tumbaco, y viceversa. Con ello, dijo Alvarado, se aliviará la carga de circulación por el túnel Oswaldo Guayasamín. Según la Emmop, por el túnel transitan 25 mil vehículos al día y 300 mil al mes. Una vez recuperada la arteria se contará con cuatro carriles de circulación, dos del túnel Guayasamín y dos de la Interoceánica. (NR)
De requerirlo también podrían cobrar el impuesto predial de 2009
Juntas parroquiales actualizarán el catastro Las juntas parroquiales que lo soliciten y demuestren capacidad para actualizar el catastro inmobiliario de esas zonas podrán hacerlo, una vez que el Concejo Metropolitano dio el visto bueno para ese trabajo en su última reunión. Parte de las responsabilidades de las juntas será el controlar que los predios de su jurisdicción estén regis-
trados y cumplan con sus obligaciones tributarias. Un trabajo adicional será la emisión de cartas de pago
33
de cartera coactivada referida al impuesto predial. Para hacer el cobro del impuesto, las juntas deberán contar con personal propio, que a su vez será financiado con los recursos provenientes de la gestión catastral y el incremento del cobro de ese rubro en las parroquias. El Cabildo y los representantes de las juntas acordarán las actividades. (NJ)
parroquias, entre urbanas y rurales tiene el Distrito
del impuesto predial informando si existe duplicación o errores. Esto para realizar una depuración tributaria y
●
Dr. Augusto Durán Ponce Dr. Julio César Almeida Dra. Janeth Patricia Jaramillo E. Dr. José Carlos García Falconí Dra. Lida Flores Chacón Dr. Víctor Romero Zumarraga Dr. Gonzalo Xavier Basantez Dr. Edwin Román Cañizares Dr. Teddy Tandazo Granda Dr. Mario Silva Suárez Dr. Néstor Hugo Páez González Dr. Stalin Oviedo Ramírez
Tramo de la Interoceánica se recuperará en marzo En bici se
MR/HOY
COLEGIO DE ABOGADOS DE PICHINCHA
PRESIDENTE DEL CLUB. Dr. Gustavo Osejo Cabezas ORDEN DEL DIA PUNTO UNICO: 1. Elección de la Directiva del Colegio de Abogados de Pichincha. Quito 23 de diciembre de 2008 ATENTAMENTE AB. Luís García Maldonado. Mat: Prof. No.- 8773 C.A.P. REPRESENTANTE LISTA “B”
El sitio de partida es el arco de El Ejido, 17:00
●
Feriado baja congestión
La congestión y demora en los desplazamientos que se vivieron desde inicios de diciembre en calles y avenidas de Quito, al parecer, desaparecieron ayer por algunas horas. La circulación fue más fluida. Las avs. Diego de Vásquez y La Prensa (foto) fueron de las vías sin tráfico. (NJ)
realizarán rituales de fin de año La Fundación Ciclópolis hará hoy la primera “cicletada” de rituales de fin de año. El sitio de encuentro es el Arco de El Ejido, a las 17:00. De allí partirán hacia la calle Michelena, al sur, donde degustarán diversos platos. Luego se cumplirá con rituales para salud, dinero y amor. Incluso podrán llevar maletas para viajar en bici todo 2009. (NJ)
El complejo San Sebastián fue construido en 1951
Luego de 20 años se rehabilita balneario En la primera quincena de 2009 se iniciará la rehabilitación del complejo recreacional San Sebastián, ubicado en Rumiñahui. Según Héctor Jácome, alcalde, el lugar permaneció abandonado más de 20 años. Los trabajos los realizará un contratista en plazo de 115 días, por $401 673,74. La obra fue dividida en tres etapas. En la primera se recuperará la piscina. (NJ)
LIBROS
No soy el que fui, no el que quise ser. Soy el que pude. Soy lo que de mí fue quedando en el camino. Soy las pesadillas de mis propios sueños'. FRANCISCO FEBRES CORDERO
tos más apasionantes de su libro; llegan al clímax de su obra entregando al lector facetas conocidas y desconocidas de los personajes que, a su debido tiempo, marcaron una etapa crítica en la historia. Crónicas, diálogos y reportajes en los que variedad de temáticas bordean la política y lo más íntimo de su vida familiar, se apropian de sus páginas. El humor, un estilo que lo identifica, está latente a lo largo de estas líneas, sin dejar de lado la crudeza de muchas realidades que en múltiples ocasiones deja al desnudo la problemática política y social del país. Pero las lágrimas están
presentes. El dolor que le produce la muerte se apropia de varios capítulos. El “Pájaro” se enfrenta a la pérdida de sus padres, de amigos, de familiares. Luego, el observador se convierte en padre que por ninguna razón se doblega ante la injusticia. Desnuda su corazón, remueve sus entrañas. Se debilita, pero se enfrenta ante todo para recuperar a su hijo. Este episodio no es más que el inicio de varios capítulos para que el autor entre en la más profunda de sus reflexiones, “las reflexiones de un anciano”, diría el “Pájaro”. Sus últimas letras reflejan un dolor infinito, desgarrante. Aparecen las lágrimas y es en este momento cuando el lector logra comprender por qué Soy el que pude “tiene más lágrimas que risas”. En ese último momento aparece la ternura, el instante mismo en el que aparece la vida. (DS)
PALABRA EN EL TIEMPO ●
El que vino a José
Jorge Dávila Vázquez ●
A/HOY
Comparto con ustedes este pequeño texto inédito. ¡Felices Pascuas! Lo miré desde lo alto. Encerrado en su habitación no quería ver a nadie, no hablaba, sumido en lo hondo de su atormentado corazón. Fue la primera vez que me acerqué a él, en medio de las sombras. No recuerdo qué le dije. Los ángeles también tenemos la memoria corta como los humanos. Solo sé que mis ojos que ven en las tinieblas adivinaban un cambio en el semblante, en la actitud, un disiparse de penas y sombras. Nada me dijo. Se levantó y fue hasta donde estaba María, embargada de dolor por su actitud, y, sin embargo, llena del Espíritu, que germinaba ya en su vientre. José tomó sus manos. La miró directamente a los ojos, como quien transmite un suave mensaje de paz. -No sufras más, dijo. No podemos entenderlo, pero viene de lo alto. Lo recibiremos con amor. Ella
RECOMENDADO ●
La hermandad...
La hermandad de la buena suerte escrita por Savater trata sobre una carrera de caballos en el que dos caciques participarán con sus mejores equinos en busca de revancha. Cuando el gran jinete del primero desaparece sin dejar rastro, el magnate encargará a un grupo de mercenarios encontrarlo y traerlo a tiempo para la carrera. ●
Dulces de Cuenca
El exquisito sabor de las golosinas tradicionales se reúne en la publicación Dulces de Cuenca. En 88 páginas, Ana Mercedes Astudillo ofrece recetas económicas y sencillas como bocaditos de babaco, suspiros, rosquitas enconfitadas, turrón de nuez, galletas de avena, hojuelas y más.
LOS MÁS VENDIDOS QUITO Librimundi
cayó de rodillas e iba a llevarse su mano a los labios. -¡No! Dijo él, temeroso. No, tú eres la madre de mi Señor. Y María comprendió que el tremendo misterio que la envolvía obraba el milagro de iluminar el alma buena y simple de su José, ese hombre admirable. Recordé todo esto la noche en que volví a él. El Niño había nacido, Herodes, celoso de que un rey pudiera competir con su triste poder terrenal, lo buscaba para matarlo. -Toma al pequeño y a su madre y vete a Egipto, le susurré en la oscuridad. Vi cómo se acercaba al pesebre en donde dormía el Hijo, y lo tomaba en sus brazos con un amor imposible de describir. Fue un instante tan luminoso, como solo puede darse en lo eterno. Volé tranquilo: contra el poder de los reyes se alzaba como una muralla el corazón de un hombre, que una vez había comprendido que su esposa esperaba un hijo que no era suyo, sino del Altísimo, y que ahora defendería de todo peligro al pequeño desamparado -capaz de poner las estrellas a sus pies, pero que en ese instante lloraba con leve vagido de criatura de pocos días-; que lucharía por él aun a costa de su propia vida.
La obra editada por el Fonsal recopila varios estudios realizados sobre la Iglesia La Compañía y la presencia de los jesuitas en el Ecuador. En 429 páginas impresas a full color, Jorge Villalba, Alfonso Ortiz Crespo, Peter Downes, Christiana Borchart, Valeria Coronel, entre otros colaboradores, narran la historia de una manera entretenida. Estos análisis son complementados con variada bibliografía, lo que permite que el lector tenga mayor referencia e información. Los textos son complementados con fotografías y también hay planos de la iglesia. Además existen textos explicativos sobre las pinturas y los altares.
INTERNET
'S
Radiografía de la piedra, los jesuitas y su templo en Quito
Patricio Altamirano Investigador
●
Elementos de la portada de la obra de Soy el que pude, de Francisco Febres Cordero publicado por la casa editorial Alfaguara en 2008
●
CORTESíA
●
JS/HOY
Más de 30 años de periodismo se tejen en 230 páginas escritas entre ‘risas y bastante llanto’
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
●
El 'Pájaro' desafía al dolor
SOY EL QUE PUDE
La última obra escrita por Francisco Febres Cordero es una publicación de Alfaguara
oy el que pude tiene más lágrimas que risas', así definió Francisco el “Pájaro” Febres Cordero a su última publicación. En las primeras páginas, el “Pájaro” se ubica en el rol de observador en una sociedad marcada por la aristocracia. Sus ojos de niño divisan con asombro los detalles de un país petrolero, en el que aún el “buen apellido” y los “buenos modales” eran bien vistos por un mundo adulto. La narración avanza con capítulos cortos. Cada uno de ellos entrega al lector un retazo de su vida, que, al mismo tiempo se funde con fragmentos y personajes memorables de la historia del Ecuador. El autor llega a la juventud de la mano del teatro. Son las artes escénicas las que envuelven al “Pájaro” de esa faceta histriónica que pervivieron hasta la llegada de un estilo que lo identifica: el humor. Pero a momentos este se atenúa con el dolor, un sentimiento que brota y late a lo largo de sus líneas: al hablar del país, de su carrera (casi impuesta) de política, de vejez, de muerte. Luego, su inserción en el periodismo, a partir del abandono de las leyes, provoca un giro en su historia. Ahora la realidad es rectora y constructora de su obra. Y es ese el referente que tiene Febres Cordero para constatar que el periodismo es su arte, su oficio y su pasión. Historias junto a Velasco Ibarra, León Febres Cordero, Rodrigo Borja y Jamil Mahuad tejen los momen-
7B
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
1.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 2.- Liga y el negro Paz Jorge Araujo Ribadeneira 3.- Amanecer Stephenie Meyer 4.- Ecuador querido, my.../ Patricio Hidalgo Pérez 5.- Crepúsculo Stephenie Meyer 6.-El sari rojo Javier Moro 7.- El país de la canela William Ospina Norma 8.- Los altos Andes del Ecuador/ Jorge Anhalzer 9.- Las costumbres de los ecuatorianos/ O. Hurtado, 10.- El amanecer de un marido/ Héctor Abad
GUAYAQUIL Librimundi 1.- Amanecer Stephenie Meyer 2.- Guinness World Records 2009 3.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 4.- Luna nueva Stephenie Meyer 5.- Maktub Paulo Coelho 6.- El octavo hábito: de la efectividad... / S. Covey 6.- El sari rojo Javier Moro 8.-Incrementa tu IQ financiero/ Robert Aguilar 9.- Las costumbres de los ecuatorianos/ O. Hurtado 10.- Guayaquil de mis.../ C. Dalmau y M Baratau
CUENCA
Sodilibros
1.- Liga campeón de América/ Leonel Montoya 2.- Fundación Isaac Asimov 3.- El planeta nuestro.../ Martí Boada y Víctor Toledo 4.- La raza populista Ernesto Laclau 5.- Memorias de mis putas tristes/ García Márquez 6.- El secreto Rhonda Byrne 7.- Deshojando margaritas Walter Riso 8.- Maktub Paulo Coelho 9.-Filosofía de la Ilustración Ernst Cassirer 10.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero
The Dark Knight (El Caballero Oscuro) será la cinta más taquillera de 2008 y una de las más taquilleras de la historia, a pesar de que los casi 1 300 millones de personas que pueblan China no puedan ir a verla. Según El País, la Warner Bros. decidió no proyectarla en China por no herir “sensibilidades de orden cultural”. En ausencia de más explicaciones, todo indica que esas “sensibilidades culturales” se refieren a la espectacular secuencia que se incluye en la primera parte de la película en la que Batman viaja hasta territorio chino, precisamente a Hong Kong, para capturar a un peligroso cerebro criminal dedicado a blanquear el dinero de la mafia de Gotham. Pero allí, en Hong Kong, El Caballero Oscuro sí llegó a estrenarse y recaudó más de $7,5 millones. (DS)
Warner Bros., sin explicaciones
Según diario El País, esta información se recogió de un escueto comunicado emitido por la Warner Bros. en el que se afirmó que se tomaron muchas consideraciones antes de decidir si se realizaría el estreno del segundo Batman de Christopher Nolan.
Humor pone a prueba la medicina El médico Antonio Velasco, conocido como ‘Toño’, es caricaturisca de HOY
raumatología, Oftalmología y Rayos X son algunas de las especialidades médicas de las que se sirvió el médico y caricaturista Antonio Velasco para entregar un poco de humor a los visitantes de la clínica Pasteur. Un romance entre un doctor y una enfermera, un asalto a un laboratorista o una lucha entre cirujanos son algunas de las situaciones que grafica “Toño” en 43 coloridas láminas. Según el autor, estas gráficas no exigen un texto explicativo, son escenas cotidianas que se comprenden fácilmente. “Soy médico de profesión, y mi deseo es divertirme y divertir a la gente que se encuentra en medio de un mundo tan convulsionado”, señaló Velasco. Para Ana María López, quien visitó el hall de este centro médico, la caricatura de “Toño” le permitió olvidar por unos segundos que se encontraba en un hospital. “Me parece una
En el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Seis de Diciembre y Patria) se llevará a cabo hoy a las 14:00 el III Festival Infantil Niño Dios de Chocolate. El costo de la entrada es la donación de alimentos, ropa o juguetes. (MJC)
Cachullapi en la Casa del Artista
Centro. Un escáner cerebral
El Festival de Cachullapi se realiza hoy en la Casa del Artista ubicada en las calles García Moreno y Olmedo. Este típico ritmo bailable de la serranía ecuatoriana sonará desde las 15:00 ofreciendo su repertorio durante tres horas. Valor: $1. (MJC)
Izq. Un romance entre los estetoscopios
T
Dcha. El asalto a un médico laboratorista
Exposición 'Los Iluminados' De martes a domingo en el Centro Cultural Metropolitano, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, se exhibe la obra de Marco Martínez, con la que rinde un homenaje a la naturaleza. Horario: de 09:00 a 16:30. Entrada gratuita. (MJC)
43
láminas se exhiben en la clínica Pasteur
buena iniciativa que un médico se burle un poquito de su propio gremio y que al mismo tiempo nos divierta a quienes pasamos momentos de angustia”, expresó. Varios de estos trabajos
son parte de una serie de caricaturas que “Toño” realizó hace siete años cuando fue médico de la Plaza de Toros. “Un caricaturista se estimula en los lugares que trabaja. Generalmente hago caricatura política, pero con esta muestra quiero que la gente conozca otro tipo de humor”, dijo. (DS)
LA EXPOSICIÓN
Fiesta de pijamas en Guayaquil
de la clíDónde: Hall (Alfaro y nica Pasteur re) Nueve de Octubes a doCuándo: de lun :00 09 mingo, desde Entrada: libre
Palo bar concierto (Juan Montalvo y Rocafuerte) quiere celebrar el fin de año con una gran fiesta de pijamas en la que habrá muchas sorpresas e invitados especiales. La cita es hoy a partir de las 21:00. Entrada para hombres: $10 y para mujeres 2x1. (MIA) MS/HOY
La Warner Bros. indicó que el filme podría herir sensibilidades de orden cultural en ese país
Festival con fin benéfico
●
China no verá al Caballero Oscuro
AGENDA
Hasta el 5 de enero se exhiben 43 trabajos realizados por el caricaturista ecuatoriano
Papá Noel después de Navidad En Guayaquil, todos los niños que no alcanzaron a conocer a Papá Noel podrán hacerlo hoy y mañana desde las 13:00 hasta las 17:00, en el Mall del Sol que está ubicado en la av. Carlos Julio Arosemena. La entrada es gratuita. (MIA)
●
Aprender jugando en el MIC
El Museo Interactivo de Ciencia (Tababela y Latorre), ofrece a sus visitantes cuatro salas lúdicas y didácticas. El museo abre de martes a domingo de 09:30 a 17:00. Entradas cuestan $2, $1,50, $1 y ¢50. (MJC)
En la Alianza Francesa de Guayaquil se proyectarán tres filmes con temática social Exposición de artes visuales
Ciclo de cine documental descubre a Sudáfrica INTERNET
The Dark Knight no llegará a 1 300 millones de personas
●
CULTURA
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
●
8B
Hoy, en la Alianza Francesa de Guayaquil ubicada en las calles Hurtado y José Mascote se presenta una muestra de arte en la que participan Marco Martínez, Fabricio Valverde y Vladimir Torres. Horario de atención: 09:00 a 17:00. Entrada libre (MIA)
La rumba enciende el bar Del Tranquilo En Cuenca, hoy el Bar Del Tranquilo -ubicado en la Calle Larga 4-24, a partir de las 21:00- invita a todo el público a disfrutar de una velada con música en vivo con la presentación del grupo musical La Rumba. La entrada cuesta $4. (SK) La comisión de la verdad, filme que habla del Gobierno de Mandela
“Sudáfrica, del Apartheid a la reconciliación” es el nombre del ciclo de cine documental que se realizará hoy en Guayaquil. La muestra incluye tres filmes: Última tumba en Dimbaza (1972), realizado de manera anónima, trata de la realidad y la violencia diaria. Classified People (1988), también rodado en la
clandestinidad, describe las consecuencias de las leyes de clasificación racial. La Comisión de la verdad (1999) rinde homenaje a la gestión del Gobierno de Nelson Mandela. La proyección será a las 19:30 en el auditorio de la Alianza Francesa (Hurtado y Mascote). La entrada es gratuita. (MJC)
Muestra pictórica en Cuenca En La Casa de las Posadas (Gran Colombia y Miguel Heredia) se expone la obra del pintor José Luis Alfaro, compuesta por 30 piezas. La muestra se abre de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00; sábado y domingo, de 09:00 a 13:00. Entrada gratuita. (SK)
CINE Y TV
9B
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
Una la lista de las películas menos vistas en el Ecuador durante este año que termina
Público evita las cintas de drama 2
1
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H3015H30-17H30-19H30-21H30 MADAGASCAR 2 12H35-14H35 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H45-19H0021H15 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H5018H20-20H50 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H4018H00-20H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H05 RETAZOS DE VIDA 14H20-19H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H00 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) BELLA 15H10-17H10-19H10 LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H20 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO 16H0020H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX 18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40
CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
3
Valladolid N34-353 y Vizcaya DESPUÉS DE LA BODA 16H00 UNA MUJER EN PARÍS 16H00 DESPUÈS DE LA BODA 18H30 EL CIELO SOBRE BERLÍN 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45 IT’S ONLY TALK 21H30
4
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco DUMA 14H00 LA HISTORIA SIN FIN 16H00 DESPUÉS DE LA BODA 18H30 TODO SOBRE LILY CHOU CHOU 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45
MULTICINES
Skjcnvkjbvlkvcmvkbclkmbklnbmlkbmnk bvkl lbkmnkbvmn lvbmnklvbmnklvbmnklvbnkbvkmnlvbkmnklvbmnk
En el top 10 de las menos vistas se destacan siete dramas, dos comedias y un documental
omo se leyó el lunes en HOY, el Ecuador escogió a Viaje al centro de la Tierra 3D y a The Dark Knight como las cintas más taquilleras de 2008, con recaudaciones aproximadas de $1 140 995 y $1 130 652, respectivamente. No obstante, frente a estas cifras astronómicas, también surge otra pregunta: ¿cuáles fueron las películas menos vistas en el país? Teniendo en cuenta que las distribuidoras nacionales consideran un éxito de taquilla cuando una película congrega más de 30 mil personas en su fin de semana de estreno, los filmes que aparecen en la lista no reunieron a más de 13 mil durante toda su estancia en cartelera (ver recuadro). El drama mexicano de época Arráncame la vida lidera la lista. A pesar de ser la cinta mexicana más cara de la historia, con un presupuesto de $6,5 millones, en el Ecuador fue vista por 6 058 personas, recaudando un aproximado de $19 385. Según Marco Aguas, director de Consorcio Fílmico, esto se debe a que en el país aún no existe la costumbre de ver películas culturales: “Este segmento de cine no es el preferido, son filmes que la gente no quiere, pues prefiere ver las familiares o las más taquilleras”. Siguiendo el patrón están la nominada al Óscar Cometas en el cielo, la argentina Sultanes del sur; Bratz,
C
Vea los tráileres de estos filmes
la adaptación al cine de las famosas muñecas, y Superpolicías (Hot Fuzz), a pesar del éxito comercial y cultural de esta comedia en su
país de origen: Inglaterra. Finalmente, cabe recalcar que después del top 10, aparece la biopic de acción The Kingdom, vista por 14 1938
personas; la comedia infantil El perro bombero (16 134) y Shoot 'Em Up, la comedia de acción exagerada, con 16 205 aficionados. (RR)
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 11H10-13H00-15H05-17H10-19H1521H20 (Recreo) 11H30-13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 11H10-13H00-15H05-17H10-19H1521H20 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 13H45-16H15-18H45-21H15 (Recreo) 13H00-15H45-18H15-20H45 (Condado) 13H45-16H15-18H45-21H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* (C.C.I.) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 MADAGASCAR 2* (C.C.I.) 11H00-13H05-14H10-15H10-16H2017H15-18H30-19H20-20H40-21H25 SUBT.: 18H10 (Recreo) 11H20-13H25-14H00-15H35-16H1017H45-18H25-19H55-20H30 (Condado) 11H35-13H30-14H20-15H35-16H2517H40-18H30-19H45-20H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 11H00-13H15-15H45-18H3521H05 (Condado) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 13H30-15H45-18H00-20H15 (Recreo) 13H50-16H20-18H45-21H05 (Condado) 14H05-16H20-18H35-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 13H25 (Recreo) 15H55-18H35 (Condado) 13H25 MAMMA MIA (C.C.I.) Subtitulada 15H45 (Condado) Subtitulada 15H45 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 13H55-16H10-18H25-20H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX (Recreo) 13H20-20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H10 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 15H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H05-20H20
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* 10H30-12H4515H00-17H15-19H30-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 15H15-17H2519H35-21H50 BELLA 13H35-18H00-20H10 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 12H5015H10-17H40-20H05-22H30 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 11H5514H20-16H45-19H10 (doblada al español) MADAGASCAR 2* (Doblada) 10H00-10H5012H10-13H05-14H25-15H20-16H40-17H3518H55-19H50-21H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 11H20-15H4522H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 10H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H55
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H2515H25-17H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4516H45-18H50-20H55 BELLA 16H25-18H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H35-16H35 ARRANCAME LA VIDA 20H05 CORRE GORDO CORRE 14H30 MAMMA MIA 18H35
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H00 EL SOTANO 18H20-20H40 VIDAS PARALELAS 16H40-21H50 RETAZOS DE VIDA 19H10 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30-15H30-17H30-19H30-21H30 MADAGASCAR 2 12H30-14H35-16H35-18H3520H35 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H05 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) COMO SOBRE VIVIR A MI EX 22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40-17H00-19H20-21H40 (Subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H4018H00-20H20-22H40 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H40-19H00-21H20 (Doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 LA ISLA DE NIM 12H35
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 LA MINISTRA INMORAL 15H30-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 20H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 MADAGASCAR 2 12H50-15H00-17H00-19H0021H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA
15H10-17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 13H30-20H15 LA MINISTRA INMORAL 15H40-22H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 18H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H45-19H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H05-17H50-20H10-22H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H45
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 12H40-14H40-16H40-18H40 (Doblada al Español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H1017H20-19H30-21H40 (Doblada al Español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H30-19H00-21H15 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H45 EL SOTANO 14H15-18H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H15-20H15-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H3516H55-19H15-21H35 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H3017H35-19H40-21H45 MADAGASCAR 2 12H40-13H10-15H10-17H1019H10 (doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H10 MADAGASCAR 2 14H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H40-19H00-21H20 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (doblada al español) VIDAS PARALELAS 13H30-18H00 EL SOTANO 15H45-20H15-22H15 MADAGASCAR 2 14H10-16H10-18H10-20H10 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur VIDAS PARALELAS 14H30-18H50 EL SOTANO 16H50-21H00 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00 MADAGASCAR 2 12H45-14H10-16H10-18H1020H10 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 MADAGASCAR 2 13H10-15H10-17H10-19H1021H10 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H5015H50-17H50-19H50-21H50 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H40-19H20-21H40 (Subtitulada) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H2517H45-20H05-22H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H45 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 17H40-20H0022H20 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H2017H40-20H00-22H20 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H3019H00-21H30 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H30 LA ISLA DE NIM 12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40
SUPERCINES SANTO DOMINGO EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H25-18H50-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H00 LA MINISTRA INMORAL 17H40-22H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21h45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
SAN MARINO VIDAS PARALELAS 16H00-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H30 MADAGASCAR 2 12H30-14H35-16H35 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 19H10-21H30 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H3017H50-20H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H50-20H10-22H30 (Doblada al español) EL SOTANO 13H00-15H20-19H50 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H20-21H50 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H4018H00-20H20-22H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4017H00-19H20-21H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 22H05 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H1515H15-17H15-19H15-21H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 13H30-20H15 LA MINISTRA INMORAL 15H40-22H25 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H00 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-21H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H45
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H20 RETAZOS DE VIDA 14H20-21H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H4019H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H20-19H30-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 12H30-14H30-16H30-18H3020H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H20-20H15 CONTROL TOTAL 17H30 LA MINISTRA INMORAL 13H30-16H00-18H2020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H40
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45-18H45-20H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50-16H5018H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H50 MADAGASCAR 2 12H40-14H40-16H40-18H4020H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H3019H00-21H30 LA MINISTRA INMORAL 14H30-17H00-19H2021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H20-17H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H30-19H40-21H50 CONTROL TOTAL 13H00-15H30 RETAZOS DE VIDA 18H00-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H35
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) EVENTO: Clásicos 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
FOTOS: INTERNET
10B
FAMA/ El futbolista
●
Ronaldo presenció el nacimiento de su hija María Sophia en Nochebuena. (Internet)
JET SET/ LA ACTRIZ Jennifer Aniston pasó la Nochebuena junto a su amiga de años, Courtney Cox. (Internet-DS)
●
A/HOY
La actriz alumbró el 24 a su primer varón. Lo presentará la semana próxima
Flor María da a luz en Navidad
a actriz Flor María Palomeque, de 28 años, ya es mamá y ayer abandonó una clínica de Guayaquil donde dio a luz el pasado 24 de diciembre, a las 00:56, a su primer varón. El niño, que será bautizado como Roberto Andrés,
L
menos, quienes han visitado al pequeño bebé dicen que es idéntico al padre. Entre los actores que han acudido están David Reinoso y el director del grupo de Vivos, Jorge Toledo. Estos también estuvieron al tanto de los momentos del parto vía mensajes de celular, que eran enviados por su nervioso compañero de elenco Roberto Chávez. El estado de salud de Flor María es bueno y eso permitió que regresara a su hogar. La condición del niño también es excelente. La pareja de actores del elenco de Vivos no quiso revelar en que clínica vio la
luz su hijo, pues prefirió total privacidad en este momento, que solo lo compartieron con familiares. Para fin de año ofrecieron presentar públicamente a su retoño que se convirtió en su mejor regalo de Navidad. Luego de eso, los actores volverán a pensar en sus nuevos proyectos para 2009, que incluye nueva casa, Teleamazonas y la grabación de la segunda parte de la telenovela El Cholito. (MPH) Flor María Palomeque tiene 28 años y dio a luz el 24 de diciembre a su primer hijo
En escena...
Mírale, Mírale ●
Cada estrella donó la cantidad de $50 mil
pesa 7 libras y 6 onzas, y mide 51 centímetros. Vino a este mundo en un parto normal, pese a que horas antes un cambio en su posición hizo pensar en una cesárea por parte del ginecólogo Alfonso Paredes, quien atendió a la madre primeriza. Finalmente, no fue necesaria la intervención. Su orgulloso padre, Roberto Chávez, de 38 años y también actor al igual que su esposa, filmó todos los momentos del parto de Flor María y dijo que cuando vio a su hijo nacer no pudo contener las lágrimas de la emoción. No es para
EFE
El pequeño Roberto Andrés Chávez Palomeque pesó 7 libras y midió 51 cm
FOTO: INTERNET
DAN $100 mil por guitarra
Pimentel, de compras en Miami
FOTO: A/HOY
El actor Xavier Pimentel regresó al país luego de haber estado por casi una semana en Miami. El viaje lo realizó con el fin de comprar los equipos necesarios para la productora Nazca. Además, junto con su hermano y con su amigo Danilo Rosero, que también estaba en esa ciudad, aprovechó para hacer compras navideñas y traerle un regalo a su hija, Rafaela. (MJC) ●
Mariela celebra por todo lo alto
Mariela Viteri bota la casa por la ventana y hoy celebra su cumpleaños número cuarenta. La fiesta se llevará a cabo en Canoa, en la provincia de Manabí, de la que es oriunda la presentadora. Entre los invitados están Anita Buljubasich y Gino Molinari. La cumpleañera manifestó que el único regalo que desea es la presencia de sus amigos, ya que está consciente de que se gasta mucho en el viaje. (MJC)
●
Sharon Stone, Halle Berry y Jamie Fox están entre la lista de famosos afines políticamente a Barack Obama, quienes donaron ya $50 mil, cada uno, para la celebración de la entrada del candidato electo en la Casa Blanca. Obama concilió a una larga lista de celebridades para su causa durante la campaña electoral. Ahora está listo para la histórica ceremonia de juramento del cargo, el próximo 20 de enero, en Washington DC. El evento puede reunir hasta 5 millones de personas y requiere un gran presupuesto organizativo. El desfile y la ceremonia de juramento del cargo corren por cuenta del presupuesto público, pero tradicionalmente los presidentes entrantes sufragan parte del acto y las fiestas con fondos privados. (Inter net-DS)
El músico Prince asistió acompañado al juego de la NBA entre Lakers y Celtics. El partido se jugó el jueves.
●
●
PRINCE va al básquet
Obama se posesionará con apoyo de celebridades
Una guitarra rota de Kurt Cobain, ex Nirvana, fue comprada en $100 mil por un coleccionista privado. (Internet)
●
Mister Model Universe viene al Ecuador
Yuri Slibe Zuleta, el venezolano de 21 años que ganó el título de Mister Model Universe el pasado noviembre en Guayaquil, tiene previsto visitar tierra ecuatoriana para promocionarse como modelo en la temporada playera.
●
DESCARTA tener hijos Scarlett Johanson, por ahora, descartó que tendrá hijos con Ryan Reynolds, su marido, pues está muy ocupada como para disfrutar de ellos. (Internet)
A Sharon no le importan los insultos
Para todo el mundo es sabido que a Sharon, "La Hechicera", no la quieren para nada en el programa de farándula que transmite RTS Vamos con todo. Hace poco, los conductores del programa se burlaron por largo rato de Sharon por la caída que sufrió en un espectáculo que ofreció en España, a lo que ella respondió que la tomaban como un comodín cada vez que querían hacer un escándalo. Además de reirse de cualquier situación de la intérprete tecnocumbiera, la llamaron "chola". Sin embargo, la semana pasada "La Hechicera" fue invitada a Vamos con todo, y ella acudió como si nada. (MJC)
PASA EL TIEMPO
Ecuador, sábado 27 de diciembre de 2008
11B
PREPARACIÓN: Picar finamente la cebolla y dorarla en aceite. Incorporar la zanahoria rallada. Agregar los camarones, calamares y pescado, saltear hasta que estén cocinados en su totalidad. Agregar un poco de salsa china. Incorporar poco a poco el arroz y mezclar muy bien. Agregar las arvejas. Salpimentar al gusto.
CONDORITO
INGREDIENTES: 50 g de arroz cocinado 100 g de camarones limpios y pelados 100 g de anillos de calamar 100 g de pescado a su elección 50 g de arvejas cocinadas 1 zanahoria pequeña 1 cebolla perla Salsa china al gusto Sal y pimienta al gusto
OLAFO
ARROZ CON MARISCOS (Porciones: 2)
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Vaya con cuidado, diga poco y no dé oportunidades a los que lo critican. No trabaje en exceso.
CARLITOS
Puede agregar tocino picado si desea. Puede suprimir la salsa china y agregar achiote para obtener un arroz amarillo.
AGATA
RECOMENDACIONES:
(del 20 de abril al 20 de mayo): Se acerca algo bueno en términos de estilo de vida o información, y podrá alcanzar sus objetivos
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Tome nota de lo que hace la gente. Recogerá información que le permitirá dar pasos estratégicos.
GARFIELD
TAURO
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Necesita ajustes para sentirse satisfecho con su futuro. Un cambio de escenario lo ayudará a avanzar.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Trabajar en grupo lo acerca a gente que le permitirá alcanzar sus metas y disfrutar de beneficios.
LIBRA
12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Ponga tiempo y esfuerzo en el hogar y la familia. Al mejorar su entorno más tiempo podrá pasar con ellos.
PERIQUITA
CÁNCER
07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:30 20:00 22:00
ESCORPION (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Un compromiso con la comunidad para lograr algo que le interese lo acerca a grandes conexiones
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Dedique tiempo al amor. No se quede en casa porque el ocio perjudica sus sentimientos y bienestar.
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Mantenga las cosas en perspectiva. No es su naturaleza ser práctico, pero ahora es la ruta.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Se verá en una situación de poder si discute asuntos que puedan cambiar su perspectiva.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Empiece a organizarse para lo que traiga el año próximo. Tome un par de decisiones prácticas
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Piense con quién hace una mejor asociación. Una vez sembradas sus ideas, plásmelas.
06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Súper dulces 16 Quiero mis quince Playist Sur Cribs Happy Tree Friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Mejor de los 10 más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina Casa de los dibujos South Park
06:00 07:00 10:00 10:30 11:00 11:30 13:30 15:30 18:00 12:00 13:30 15:30 18:00 20:00 20:30 22:00
06:00 07:00 08:30 11:00 13:00
15:00 16:30 19:00 22:00
Vanished Programa pagado My Name is Earl Back to You The Simple Life El Grinch Mi pobre angelito 4 Golpe de suerte ET El extraterrestre Escape from Atlantis El profesor chiflado ET El extraterrestre Soltero en casa Futurama Los Simpson Yo robot
Resident Evil El gran truco Piratas del Caribe 3 La guerra de las bodas
06:00 O ano em que meus pais sairam de ferias 07:30 Evidencia oculta 09:30 Efectos secundarios 11:30 Comic Books Bound 12:30 Intriga en Berlín 14:30 Feliz Navidad 16:30 Hollywood Reporter 17:00 La señora Henderson presenta 19:00 Amor verdadero 21:00 Sttileto 22:30 Beerfest
Daniel el travieso Proof of Lies XXX Por amor Súper Cool
06:00 07:30 09:30 11:00
Peligro inminente Fuego en el cielo El marine Custodia
13:00 15:00 16:30 19:00 21:00 23:00
06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:00
Alerta solar Un día de nieve Cosas que importan Niños del hombre Miedo Coartada perfecta
Fox Sports 360 Destapadados Rally on a Board Atlas la otra pasión Expediente fútbol Fútbol de Inglaterra Middkesbrough vs. Newcastle Fútbol de Inglaterra Aston Villa vs. Fulham Futsal AFA X-perience tour GP 1 Fox Sports Noticias Fox Sports Clásico El show de la fórmula 1 Primera vuelta Fox Sports Noticias Full Tilt Poker
REFLEXIÓN La clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido Sigmund Freud
SANTORAL Juan Evangelista
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Advertirás, repararás. 7. Planta leñosa con tronco, ramas y copa. 11. Rey de Lagash. 12. Palabra. 13. Símbolo del ilinio. 14. Gis para escribir sobre una pizarra. 16. Símbolo del actinio. 17. Compañía de músicos callejeros. 18. Cavidad corporal, debajo del hombro. 20. Moneda equivalente a 25 centavos de peseta. 22. Amperio por metro. 23. (... Pitt) Actor de cine. 25. Adorna. 27. Florero de cerámica. 30. Letra griega. 32. Expresión norteamericana de aprobación. 33. Medioambiente de una especie. 34. (No) Noticieros documentales españoles. 35. Signo ortográfico de puntuación. 36. Poner sedoso. 38. (Alban) Compositor austríaco. 40. Papagayo de Oceanía. 42. Prefijo: encarecimiento. 43. Pasión que atrae un sexo
hacia el otro. Privado del sentido auditivo. Marca de videojuegos. Símbolo del lutecio. Percibís con los ojos. Letra consonante. Lesión inflamatoria causada por el frío. 56. Iniciales del físico Einstein. 57. Cordillera sudamericana. 58. Rama de tercer orden.
45. 49. 50. 52. 53. 54.
VERTICALES 1. Sustancia grasa de la leche en reposo. 2. Ágata listada. 3. Garantía de pago. 4. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro. 5. En este lugar. 6. Sagrada. 7. Ánima, espíritu. 8. (Palabra francesa) Caravana, remolque en el que se viaja y se vive. 9. Perciban los sonidos. 10. Avisador, citador. 15. Metal blanco azulado. 19. Patriarca bíblico. 21. Publicar libros o discos. 24. Pez de carne apreciada. 26. Símbolo del radio. 27. Elevaba agua del suelo por medio de un artefacto especial. 28. Siglas postales del Reino
Unido. 29. Sofocarse, tener sensación de asfixia. 31. Lugar apacible. 34. (capo) De nuevo. 35. Símbolo del cromo. 37. Subsista algo durante un tiempo determinado. 39. Permanezcan. 41. Ribetear. 44. Que me pertenecen (fem.). 46. Platillo volador. 47. Selector radial para localizar las emisoras. 48. Ososa. 51. Parte córnea del dedo. 55. (Kalsum) Cantante popular egipcia.
Musicales de hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navegando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito Hoy Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse
Quito eres tú Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo Privilegio de amar Full House Derbez en cuando Familia Peluche II XH Derbez Rubi Sweet November Collateral Natural II
06:00 Los X 07:00 Art Attack 07:30 Los secretos del reino animal 08:00 Club Disney 10:30 Oie! 12:30 Smack Down 13:30 Futurama 14:30 Family Guy 15:00 Sábados de cine: Star Wars 17:00 Malcolm 18:00 Los Simpson 19:00 Starwars of Clones 19:30 Ni Washo ni Estiben 20:00 Ecos: la adolescente de 475 libras 21:00 30 Minutos Plus 22:00 Cine latino: No sos vos soy yo
06:00 06:03 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:30
Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Beyblade TVentas Naruto El Pato Lucas
11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 Pasiones prohibidas 14:00 Xena princesa guerrera 15:00 Emergencias urbanas III 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente supermodelo 19:00 Smallville 20:00 Noches del Óscar: El señor de los anillos III 22:00 Sexo en la ciudad 22:30 Última función: Un largo beso de despedida
06:00 06:30 07:00 07:30 08:30 09:30 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 20:00 22:00
Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Rugrats Woody Woodpecker Doraemon Aventura en las isla del tesoro III Zoey Por qué a mí Sabrina Super papá Doraemon Dragon Ball Z América vive Panorama internacional No-ticias Televistazo Lonesome George & the Battle for Galápagos SWAT
Aprendamos TVentas Programa UNE Marketing World Wide Mundo preferido Batman Nacional pasión que se siente Nacional la gloria del fútbol Fútbol uno archivo De campeonato Hollywood Safari Mundo perdido Docudramas HBO Un siglo sin vida Docudramas HBO Los 100 primeros años No es cine es HBO En busca del honor No es cine es HBO La imagen
06:30 Ecuador olímpico 07:00 Hacia un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros 10:00 Cinco sentidos
10:30 Códigos del universo 11:00 Super Papá 11:30 Casa y diseño 12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia ovni 14:00 Tiro libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video control 16:30 Hacia un nuevo estilo de vida 17:30 Cinco sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total
07:30 CNN en español 08:30 Documentales ETV 09:00 Élite deportiva 09:30 Clásicos ETV 10:30 Catherine 100% 11:00 Documentales ETV 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Raíces 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 Tventas 15:30 Samurai cibernético 16:00 Super series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Cara a cara con Rosalía 20:00 CNN en español 20:30 Vida dura 21:00 Documentales ETV 21:30 Modas, perfumes y algo más
08:00 Estética en casa 08:30 Documentales 09:00 Lulú 09:30 Caillou 10:00 Historias bíblicas 10:30 Huracanes 11:00 Josué Ryon 12:00 Familia Robinson 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Vida dura 14:30 Mundo cristiano 15:00 Concierto 16:00 Cine de la tarde 17:00 Buen dato 18:00 Disfrutando la vida diaria 18:30 Latinas hoy 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Respuestas 21:00 Película de la semana
12B
Ecuador, sรกbado 27 de diciembre de 2008
MULTICLASIFICADOS