2 ESPECIAL
23
15 Jueves
ro de 2 de ene
AÑOS
RNO DE GOBIE
OS
ISTERI
009
MIN NUEVOS Correa, e Rafael de Gol presidentdos años de la creación sella sus con la Transpa-
E
evos creó nu Correa rocráticos entes bu
de bierno a Nacional meSecretarí de Gestión. e de 2008, se rencia 1511, diciembr Ejecutivoa Alfredo El 29 de Decreto o diante para este cargomantenid a Nadesignó se había quien de la Secretarí Vera, titular upción. se incorcomo a Anticorr (ver secretarí cional Esta nueva ocho entidades 23). otras pora a en la página este cambio Vera, gráfico importan a un Para Alfredo a un eslabón “servir nivel represent tarea de ea la te en que trasciend onal”. Gobierno e internaci de 2007, el nacionalel 15 de enero se ha moDesde burocrático de seis do aparato por la creación denomina dificado ministerios la política”, does de nuevos “ejecutor os coordina como ministeri y siete de reforma no optó res del período Dentro nal, el Gobierno os, y más ministeri el cambio institucio as marcha por eliminar puso en siete secretari de bien se siete de nombres de otros del Estado.nombres ninguna Solo los os no sufrieron los miellos ministeri ión; entre Educación, y Vimodificac de Defensa, o Urbano nisterios Desarroll Salud, etc de minisvienda, extensa lista en los priA esta secretarías, año, se iny terios meses de este entidad. hoy meros á una nuevaen marcha el a el Conam; pondrá corporar nicacioTelecomuInformaEl gobierno Aquí funcionab o de la os ía de esta Senplades ministeri Tecnolog á a organism y de Tenes aglutinar ción que Superintendencia a la (Suptel), la como de Telecocaciones lecomuni a Nacional , al ConnicaSecretarí ones (Senatel) de Telecomu Namunicaci y al Consejo n (Cosejo Nacional (Conatel) y Televisió nueciones este , y 6 ministerios de Radio ejecutores el gabinete cional Eventualmente rá el traministerios s conforman nartel). o coordina coordinadore Civil. vo organism Registro nuevo minislas del bajo del a definir El propósito respecto enfocado terio irá que se adopten r a las y reorientan al Espolíticas rios, se de subsidios que pertenece de uA los ministe empresas creación la reestructnal tado. sumar la ías, y 7 el 2009, institucio no Así, en aparato aún de de 9 secretar ración rá. Sin embargo, acerca etarias continuacifras oficiales subsecr de la es existen
Hace dos años, las una de es as entidad fue primer ecieron que desaparNacional de del el Consejo ización Modern ), y fue (Conam la Estado por azado reempl es Senplad
Miércoles
r
Para suma
27
El dato
Ecuador, 14 de enero de 2009 Segunda edición
Incremento del gasto burocrático
U
El Estado paga por cada tipo de bono $392 millones al año
a ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, autorizó ayer el pago de los $30,47 millones
Abrieron cuenta a constructor, pero él no estaba enterado
timo plazo, luego de que el 15 de diciembre el Régimen declarara la mora técnica, por considerar que se
37,78 24,19
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
trata de una deuda ilegítima, según informe de Auditoría de la Deuda. (CAT) Más en la 2-A
Ver informe de la Auditoría de la Deuda
EFE
L
correspondientes a los intereses de los bonos 2015. La decisión se da dos días antes de que venza el úl-
Firma falsa en contrato de una obra deportiva La red que operaba en el Ministerio del Deporte, en la época de Raúl Carrión, habría suplantado la firma de Juan Galán en un contrato de un tramo del Centro de Alto Rendimiento de Cuenca y abrió una libreta de ahorros a su nombre, pero el constructor nunca firmó contratos con la entidad. (XPA) Más en la 6-A
Opine sobre este tema en la web
Se inició nueva calificación de carpetas de postulantes para el Consejo de Participación
●
Padres no autorizaron el paseo en tren
Los estudiantes de la escuela Brasil no recibieron autorización firmada de sus padres para asistir al paseo que organizó Ferrocarriles del Ecuador. (GM) Más en la 2-A
Presidente lamentó que burguesía se haya quedado en Ecuador
Teleacces continúa en la Correa llama a revolución guevarista mandatario acusó recalificación de carpetas Ela prensa, cámaras y a proceso cuestionado. Betty Tola justifica la decisión de que Teleaccess continúe en el proceso para supuestamente garantizar la igualdad de condiciones de los participantes. (DA) Más en la 3-A
sector de Iglesia de bloquear sus cambios “La burguesía cubana se fue del país, los enemigos están fuera (...). En el Ecua-
AFP
La poca afluencia de postulantes y la decisión de que la empresa Teleaccess recalifique las carpetas de los aspirantes a ocupar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social marcaron el inicio de un
●
dor, la burguesía se quedó adentro y trata de torpedear todos los procesos de cambio desde adentro, a través de una llamada prensa libre que en verdad es prensa en función de ciertos privilegios”, dijo el presidente Correa al diario oficialista cubano Gran-
ma, y ratificó que la revolución ciudadana, a más de ser bolivariana y alfarista, es guevarista. (JT) Más en la 2-A
Lea el artículo completo en la web
El viceministro Ramiro Norriega será el nuevo titular de esa cartera de Estado
Galo Mora renuncia al Ministerio de Cultura Galo Mora presentó ayer su renuncia al Ministerio de Cultura. Lo reemplazará Ramiro Noriega.
Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
PRECIO PETRÓLEO
¢45
●
¿Es correcto que el Gobierno pague los intereses de los bonos 2015?
-cifras en dólares por barril-
Ecuador
Gobierno paga los bonos 2015, pese a considerarlos ilegítimos
LA PREGUNTA DE HOY
www.hoy.com.ec
Cada vez se incorporan nuevos dirigentes al buró. Lo hizo Augusto Barrera como enlace entre el Ejecutivo y la Asamblea y hasta
ómo llegó parte del bloque al .........buró? En algunas ocasiones, legislativo se ha pero aún así mantiene ...Mi participación Sin duda, nosotros una visión trabaja- democrática en los or- mos sumado ganismos de derechos en un y comprometida huma- bierno que programa de Go- con el proyecto. nos me lleva a sintetiza tener una polisis de la situación un anásición de defensa nacional de los de- e internacional, rechos de la ciudadanía. ¿Y qué pasa si que además Esto plantea un tán de acuerdo? no todos esme sirvió para tipo de sociedad compartir ideaa ser construida les con distintas Somos una y que se repersonas y sume organizaciones Nosotros acatamos en cinco ejes: organización unitaria, en función de por disnuevo ciplina. modelo económico, crear un movimiento reforma político política, capaz de llevar no quiero decir adelante esos rrupción,lucha contra la cocon cambios sociales. ¿Es un buró de AP o del esto que no hay A eso lo de- revoluciónrevolución social y Gobierno? nominamos revolución algún soberana. ciudadana. compañero o Este es un buró ¿Un equipo influyente compañera que la toma de decisiones? en movimiento que de nuestro ¿En sus inicios no -sin gunos de nosotros duda- alfunción tenía? el buró qué tenga el vicio del nistros de Estado. somos miEn alguna medida sí, es un sectarismo o que equipo con influencia El buró se crea en la vimiento político con el mo- estructura del ¿Es lo mismo quiera figurar Estado, pero decir buró político que y se constituye Alianza País es un movimiento círculo íntimo rección política como la di- nifica su estrategia,que pla- del presidente? de nuestra orque resuelve problemas ganización. tácticos o coyunturales y No, nosotros que actúa cocontamos con una dirección lectivamente. ¿Y ahora cuál nacional de abNo tenemos es el campo una Sabemos que el soluta legitimidad, de acción ? distribución poder nes que no sea de funcio- victorias electorales.con cinco es efímero y que Es una cesos electorales,en los pro- una fuerza política dura Dentro del buró en donde en de mayoría un período o dos miembros tenemos todos los asumimos determinado el país y que siempre y se derecho a de funciones. tipo tiene voz y voto. Tenemos Por ejemplo, al- las puertas abiertas. acaba. un Lo dique gunos compañeros rector nacional que es el pre- el asumen queremos es dejar sidente Rafael ¿Hay una tema de la conducción Correa y un couna de la dice por frase bíblica que campaña, otros lectivo que decide los hechos los herencia de que asumen el tela política de ma conocereis, cómo nuestro movimiento lo que de la publicidad, los conocen? y otros cide qué posicionesy que de- de acción política dijimos lo hicimos y organiadopta- zación Nos conocen porque de nuestro movimienpara crear un nuevo tenemos palabra. (VG)
El informe aconsejó dejar de pagar los 2012, 2015 y 2030
´41% 59%
También vote a través de la Internet:
Energía Secretarí En la
¿C
El candidato Los giros que la política copresidencial Rafael Correa, tidiana tiene implican una el vicepresidencial candidato evaluación desde Lenin Mo- ción la reno, Ricardo Patiño, del movimiento, conducpero sin Alvarado, Fánder Vinicio duda por ser el presidente RaPatricio Carrión, Falconí, fael Correa el máximo Gallegos, Eduardo Manuela nuestra organización, líder de Paredes, peso. tiene un Alberto Acosta Pero no siempre y existe el primer grupo yo. Este es unanimidad de criterios. A vede dirección ces se vota de nuestro organismo a es- mayorías, y hay minorías y cala nacional. y Correa siempre Es el equipo ha respetado eso. que conduce la Se ha dado que primera gunda vuelta electoral y se- entre los compañeros tenemos y que una posición logra un histórico y no ganamos, partir de ahí esa triunfo. A eso es parte de dirección se una organización democrática va ampliando con y colectide Alexis Mera, el ingreso va. Fernando Cordero, Fernando Bustamante, César Rodríguez, ¿En algún momento Correa Iri- no ha tenido na Cabezas, entre el suficiente otros. respaldo en la conducción de AP? ¿Es un equipo multidisciplinario?
●
229 respuestas
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)
Gustavo Larrea, ministro de Seguridad Interna y Externa se postuló como pre candidato a las primarias para asambleísta nacional. Su vinculación a AP obedece a su activismo en defensa de los derechos humanos. Como consejero zca político desapare y las se semanas ad, convirtió en próximas de Solidarid a su cargo por el Fondo que están pieza radas clave de ad y empresasa ser administ la estructura pasarán o de Electricid de e. de el ministeri campaña Renovabl a Nacional
Viteri dijo que se trabaja en una propuesta sobre los Global 2012 y 2030
¿Aprueba la recalificación del Consejo Ciudadano?
¿Cómo participar?
DE GOBIERNO
No es lo mismo decir buró político que círculo íntimo del presidente. Nosotros tenemos una dirección nacional que ha conducido cinco victorias electorales durante este tiempo
3 secciones 26 páginas
LA PREGUNTA DE AYER
Sí NO
la creaal país buentidad ocule costará cuánto esta nueva qué ción de , ni tampoco res de las absorrocrática los trabajado serán rrirá con cias que cartera. en las dependen la nueva que por bidas está previsto Además
ESPECIAL 2 AÑOS
to en todo el país. ¿Con mayor incidencia en lo político?
●
n problema que se ha agudizado en los dos últimos años es el acelerado incremento del gasto en las remuneraciones del Gobierno central. La masa salarial se halla en continuo crecimiento: inclusive bajo el supuesto de que se congelaran las remuneraciones públicas, los escalafones, sobre todo en las FFAA y la Policía, el sector educativo y la salud, implican un obligado aumento de un año a otro de alrededor del 4% de la masa salarial. Pero si a ese aumento, se suman alzas en las remuneraciones y la creación de nuevos ministerios, secretarías técnicas y otras entidades públicas, se multiplica de forma peligrosa el gasto en salarios y remuneraciones. A pretexto de reforzar el papel del Estado, se ha creado una estructura administrativa más abultada que demanda mayores gastos. Dentro de esa misma línea ideológico-política intervencionista del socialismo del siglo XXI, la nueva Constitución ha creado un aparato institucional que exige también más gastos burocráticos. En 2007, el Presupuesto destinó al rubro remuneraciones del Gobierno central $2 822 millones, algo más de $200 millones que el Presupuesto del año precedente. Y en 2008, el gasto por remuneraciones se incremento en $731 millones en relación con 2007. Ampliar la burocracia no garantiza una administración más eficaz ni significa contar con un Estado más fuerte. La masa salarial es una especie de amenazante bola de nieve para el equilibrio fiscal y resulta insostenible por su vertiginoso incremento.
Muñoz
31
mos. ¿Quiénes fueron meros en subirse los pria la camioneta?
regional es Senplad
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
OPINIÓN
El nuevo ministerio forma parte de la reforma democrática . del Estado No es algo que se improvisó
Jueves 15 de e nero de 2009
Entrevista
‘Por nuestros hechos nos conocen porque nos conocereis y tenemos palabra’
Mora pasará a ser secretario particular del presidente Rafael Correa. (SV) Más en la 8-A
Los asesinaron en su vivienda hace más de 10 días, pero recién hallan los cadáveres
●
Hillary Clinton anuncia acercarse a Irán
La designada secretaria de Estado de Barak Obama, Hillary Clinton (foto), anunció en su comparecencia ante el Senado estadounidense que se acercará a Irán, Rusia y la China. Su política será “pragmática y no ideológica”. Más en la 7-B
Riobamba: roban y matan a madre y sus tres hijos La Policía de Riobamba investiga el cuádruple crimen de una madre y sus tres hijos. Ocurrió hace 10 días,
pero los cadáveres fueron hallados recién hoy en el interior de su casa. (VCH) Más en la 6-A
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
Renuncia subsec. de Infraestructura Vial, del MTOP
Los pequeños se recuperan en sus respectivos domicilios, luego de ser dados de alta. Mañana volverán a clases
Niños del tren descarrilado tienen miedo Familiares de los menores conocieron del paseo el viernes, pero no firmaron autorizaciones l tren dio un salto fuerte apenas salimos de Chimbacalle, pero nadie dijo nada. Después el vagón se volcó y todos me cayeron encima”, contó Kevin Molina (11), uno de los 30 niños de la escuela Brasil, que iban a bordo del Ferrocarril accidentado el pasado lunes. El pequeño sufrió golpes
para descartar fracturas”, informó el médico, quien explicó que los menores salieron con el alta el mismo día, en horas de la tarde. Según Velásquez, los representantes de la EFE cubrieron todos los gastos de hospitalización y medicina. “Ayer los funcionarios del Ferrocarril estuvieron en la escuela para pedir los recibos de gastos médicos y devolvernos el dinero”, indicó la mujer. De su lado, Mónica Tamayo (33), madre de Wilman Chicaiza (11), otro de los niños afectados, comentó que su pequeño aún no se recupera del susto. “Anoche (lunes) tuve que bañarlo y consentirlo para que
duer ma”, relató. Para Tamayo, el incidente debe crear un precedente entre las autoridades para evitar accidentes mayores. Mientras tanto, afirma que su hijo “no volverá a participar de los paseos escolares”. No obstante, las madres coinciden en que desconocían los detalles del viaje. “Mi hijo me trajo un comunicado sobre el paseo el viernes. Pero no firmé ninguna autorización”, sostuvo Pilar Almagro, madre del pequeño Joel Morocho (11), quien sufrió golpes en el abdomen. Extraoficialmente se conoció que el presidente Rafael Correa y la ministra de
Primera 'baja' por Bahía-San Vicente
Salud, Caroline Chang, estuvieron pendientes, vía telefónica, de la evolución de los pequeños internados en el Baca Ortiz. Al momento, los niños tuvieron reposo de 48 horas y se reintegrarán a clases mañana. Empero, a las madres les preocupa que sus hijos falten a clases. El accidente se produjo a las 11:00 del lunes, en el barrio Chiriyacu, en la intersección de las calles Gualberto Pérez y Napo. A bordo iban 150 alumnos de las escuelas República de Brasil y Primero de Mayo, quienes participaban de un recorrido para promocionar la recuperación del Ferrocarril. (GM)
●
EFE
‘E
severos en la columna, pero al momento se recupera en su vivienda, ubicada en el barrio Villaflora, al sur de la capital. Para su madre, Miriam Velásquez (41), el descuido de los funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (EFE) causó el incidente. “Debieron revisar todo el sistema antes de iniciar el viaje”, señaló. El día del suceso, cuatro niños fueron trasladados al hospital Baca Ortiz, en Quito, para recibir asistencia médica, a cargo del galeno Ramiro Estrella. “Estaban asustados, pero ninguno tenía heridas de gravedad. Se les hicieron exámenes y radiografías
●
BLANCO Y NEGRO denunció los retrasos y las condiciones en las que se rehabilitó el tren
Los ofrecimientos para la rehabilitación del Ferrocarril han sido constantes por parte del Ejecutivo. No obstante, los plazos planteados en un inicio no se cumplieron. Así lo denunció BLANCO Y NEGRO en su edición del 29 de diciembre de 2008, un día antes de la inauguración del tramo Quito-Latacunga. En aquella edición se determinó que además, según el Diagnóstico y Plan de Rehabilitación del Sistema Nacional de Ferrocarriles del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), se necesitarían $239 616 000 solo para recuperar el tendido ferroviario. Ello, debido a que el 84% de los durmientes está en mal estado, el 11% en buen estado y el 5% ya no existe. Asimismo el 68% de las rieles está operable, el 27% no lo está y falta un 5%. Según fuentes de BLANCO Y NEGRO, se necesitan 21 millo-
nes de durmientes para la recuperación total. Pero el tramo entre Quito y Latacunga fue catalogado como urgente, según dijo Jorge E. Carrera, gerente de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (EFE), responsable del proyecto. BLANCO Y NEGRO explicó que los 100 kilómetros que unen a las estaciones de Chimbacalle y Latacunga, se rehabilitaron con diez contratistas distintos. Cada uno, a cargo de alrededor de 10 kilómetros de vía. De ese modo, los trabajos en el tramo Chimbacalle-Machachi, ruta en la que se produjo el accidente el lunes, iniciaron en agosto. Luego, se interrumpieron en septiembre y se reanudaron a finales de noviembre para que estuviesen listos para su inauguración el 30 de diciembre del 2008, con la presencia del presidente Rafael Correa. (AIV/GM)
Uno de los estudiantes de la escuela Brasil es ayudado a salir del vagón accidentado el pasado lunes
Equipo de asesores diseña propuesta para los Global 2012 y 2030
Gobierno paga intereses de bonos 2015 El Gobierno resolvió cancelar los $30,47 millones correspondientes a los intereses de los bonos Global 2015, a dos días de que venciera el último plazo para el cumplimiento de la obligación. Ayer, la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, confirmó que por la mañana dio “el visto bueno”. “Los cupones pendiente ya fueron pagados", dijo. El Régimen declaró la moratoria técnica de dichos papeles el 15 de diciembre pasado, con lo que se acogió a un mes de prórroga. Viteri también informó que se ha decidido contratar un equipo asesor financiero y a un grupo de abogados, “con los cuales se trabajará en la propuesta para solucionar el tema de los bonos 2012 y 2030”. El pago se resolvió a pesar de que, basado en el informe de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CIAC), este tramo de la deuda es considerado ilegal e ilegítimo (ver fija).
●
Informe de Auditoría dice que es ilegal
La decisión del Gobierno de pagar la cuota vencida de los bonos 2015 es contradictoria con el informe de la Comisión para la Auditoría Integral del Crétido Público (CAIC). El documento señala que: "se han descubierto evidencias de ilegalidad e ilicitud en múltiples negociaciones con la banca privada internacional, perjudiciales para el Ecuador y para los acreedores”, e incluye no solo a los 2012 y 2030, sino a los 2015. Según dicho informe, en la renegociación de la deuda comercial “se cometieron graves prejuicios económicos". El documento determina que la nueva emisión de los bonos Global 2012 y 2030 ascendió a $3 950 millones, "es decir, cuatro veces el valor de mercado de la parte negociable de los bonos existentes". En la presentación del informe, el presidente Rafael
De hecho, en las recomendaciones, que constan en el primero informe (Resumen Ejecutivo) presentado por la Comisión en septiembre y que fueron eliminadas en el informe final, se señala: “Se recomienda la inmediata suspensión de los pagos de la Deuda Comercial actual representada por los Bonos Global 2012, 2013 y 2015”. Los agentes de la emisión de los 2015 fueron JP Morgan Chase Bak N.A. (GC) Correa dijo que los bonos 2015 también serían ilegales, debido a que tienen nexos con los 2012 y 2030. Viteri aseguró ayer que el país dará un trato "diferenciado" a los Global 2015 dentro del 'default’ comercial. "El equipo económico ha evaluado las condiciones de los distintos bonos y consideramos que estos deben ser pagados", declaró. (CAT-GC)
El sector solo importa $27 millones y no $100 millones como informó Correa
Perfumerías proponen restringir importaciones Los empresarios presentaron una propuesta que incluye inversión Con la reducción del 25% del total de las importaciones de perfumes al Ecuador y el traslado de este porcentaje a inversiones en la producción local, los empresarios del sector cosmético buscan contrarrestar el efecto de las medidas tomadas por el presidente Rafael Correa, el pasado 6 de enero. En dicha ocasión el primer mandatario anunció la restricción de las compras internas de este producto por considerarlo suntuario. Esta propuesta del sector ya fue presentada al gobierno y se espera una respuesta posi-
tiva, en los próximos días. Para Gerardo Troitiño, presidente ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Venta Directa (Aevd), la comercialización de perfumes beneficia a 309 mil personas que se verían perjudicadas en sus ingresos económicos. Esto -explicó- debido a que el 90% de la comercialización de este bien se lo hace vía venta directa. Por su parte, Eduardo Dousdebes, presidente ejecutivo de la Asociación Procosméticos, afirmó que existe un error en las cifras presentadas por Correa en relación a las importaciones de perfumes. Según explicó el representante, las compras que hace el país no suman $100 millones sino apenas $27 millones. (DB)
El presidente lamentó que en el Ecuador se haya quedado la burguesía y no se haya marchado como en Cuba
Rafael Correa: 'Nuestra revolución ciudadana es también guevarista' El presidente del Ecuador, Rafael Correa, declaró el diario oficial de Cuba Granma, que la revolución ciudadana que él lidera en el Ecuador, además de ser alfarista y bolivariana, también es guevarista. El mandatario también dijo envidiar lo que ocurrió en Cuba luego de la revolución, hace 50 años. “Nosotros estamos viendo al enemigo, es lo que siempre digo, se lo he dicho al comandante Raúl Castro. La burguesía cubana se fue del país, los
enemigos están fuera básicamente y muy claramente identificados. En Ecuador, la burguesía se quedó adentro y trata de torpedear todos los procesos de cambio desde adentro, a través de una llamada prensa libre que en verdad es prensa en función de ciertos privilegios e intereses; a través de supuestas cámaras de producción; a través de ciertos sectores de la iglesia; a través de supuestas organizaciones sociales. Nuestro proceso lleva menos de dos años y
no se imagina todos los obstáculos y ataques que hemos tenido que enfrentar”, dijo el mandatario. El presidente, cuyo Gobierno controla varios medios televisivos, radios y un periódico, insistió en esa entrevista a que “la propia crisis económica (...) es usada contra el pueblo para inventar todas las falacias y mentiras por parte de esa prensa (que un 80% está contra nosotros), de esas cámaras, de esos grupos pseudosociales. Agarran a alguien que
pierde su empleo y le dice que es culpa del gobierno, que lo van a sacar de la pobreza, etc. El panorama es complejo, será difícil, van a hacer lo imposible por desestabilizarnos, lo imposible por hacernos perder las elecciones”, destacó. Correa destacó que tiene un alto índice de popularidad. “Pero no podemos engañarnos -recalcó-, todo eso puede cambiar, no será un proceso fácil. La oligarquía sabe que está siendo derrotada, los grupos de poder saben que están
siendo derrotados por sucesivos procesos electorales en Ecuador, y van a poner toda la carne al asador para tratar de desestabilizar al gobierno”. Finalmente reiteró su admiración por el guerrillero Ernesto Che Guevara. “Realmente para mí el Che es algo muy especial. Es un referente, es uno de los grandes hombres que ha dado la humanidad. para nosotros será muy significativo, muy emocionante poder visitar ese mausoleo”, destacó. (JT)
La subsecretaria de Transporte, Leila Valdiviezo, y el subsecretario de Infraestructura Vial, Jorge Cevallos, presentaron ayer sus renuncias al ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Manuel Marún. Valdiviezo dijo a HOY que salía por asuntos personales e indicó que retornará al cargo que tenía en la Autoridad Portuaria de Manta. Cevallos, en cambio, no contestó su celular, pero se conoció que su salida tiene que ver con la decisión del ministro Marún de ejecutar el puente Bahía-San Vicente según el rediseño del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE). Cevallos se opuso al resideño, pues era partidario de que se mantenga el diseño original efectuado por la empresa Consulsísmica. Por eso ordenó la paralización de la obra. Pero en una tensa reunión efectuada hace una semana en el Ministerio de Defensa, Marún aceptó el rediseño. BLANCO Y NEGRO conoció que Cevallos no habría estado de acuerdo. El lunes, el suplemento de investigación publicó que una eventual rescisión del contrato con el CEE (por salirse del diseño original) causó malestar en la institución, especialmente entre la tropa. Al final, se impuso el rediseño del Cuerpo de Ingenieros. (CAT-AA)
Capitán de Navío José Miño asume la dirección operativa
Relevo en comando naval en San Lorenzo Fernando Zurita, jefe saliente, asumirá la dirección de personal de la Armada Nacional El capitán de Navío de EMC (Estado Mayor Conjunto), José Miño, asumirá mañana la jefatura del Comando Naval de Operaciones Norte de Esmeraldas (Coopno), en reemplazo de Fernando Zurita, quien pasará a la Dirección de Personal de la Armada. Zurita, hace unos meses, fue cuestionado por el presidente Rafael Correa cuando dirigía Petroecuador, por no incrementar la producción de la estatal tras lo cual fue reubicado al comando naval en Esmeraldas. En su informe, el oficial detalló las gestiones para adecuar y construir cinco destacamentos en San Lorenzo y Eloy Alfaro, así como la detención de 54 ecuatorianos y 64 colombianos, con armamento, precursores y combustible. Al mismo tiempo, José Andrade Berrú asumirá el comando del batallón de Ingenieros de Combate 67 Montúfar, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Reemplazará a Fernando Hadatty, quien permaneció allí un año. En tanto, el presidente Correa mantendrá este fin de semana el Gabinete itinerante en San Lorenzo, al norte de Esmeraldas. En él se evaluarán las obras de Plan Ecuador en la frontera norte. El gobernador Nel Mendieta dijo se que se informará de las necesidades para el invierno. (LFA)
ACTUALIDAD Cordero no acudió a llamado de juez en Cuenca
Antimineros buscan estrategias de lucha Los activistas aseguraron que el 20 de enero saldrán con fuerza a las calles “No hemos perdido la guerra, sino apenas una batalla”, señalaron ayer dirigentes comunitarios en Cuenca, y anticiparon que las movilizaciones del 20 de enero tendrán una connotación muy amplia en el país, tras aprobarse la Ley Minera. Los antimineros buscaban estrategias para las movilizaciones de la próxima semana. “No solo el sector indígena plegará, sino también maestros, movimientos políticos y ciudadanos en general”, dijo Gonzalo Guzmán, dirigente de las comunidades azuayas. Mientras tanto, diez campesinos que mantenían ayuno desde hace seis días levantaron la medida, luego que una Asamblea les pidiera que terminaran con la huelga de hambre. “Esto no significa que nos estamos dando por vencidos”, dijo el dirigente Carlos Pérez, agregando que “irán a tomar fuerzas” para volver el 20 de este mes a las calles del país. En horas de la tarde de ayer, acudieron al Juzgado Tercero de lo Laboral las partes en atención al llamado del juez, Luis Zamora, ante la Protección Constitucional que fue interpuesta por los campesinos. A la audiencia no asistió el presidente del congresillo, Fernando Cordero. Su defensa, Tarquino Orellana, llegó cinco minutos tarde. (RMT)
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
Las transnacionales tienen que cumplir 23 requisitos para acceder a las concesiones
Ejecutivo tiene un mes de plazo para analizar la Ley Minera Solo la Secretaría Nacional del Agua podrá autorizar el manejo del recurso hídrico
a Comisión de Legislación remitirá en las próximas horas al presidente Rafael Correa la nueva Ley Minera aprobada por el pleno del congresillo la noche del martes. El Ejecutivo tiene un plazo de 30 días para analizar el documento, poner el ejecútese o vetarlo total o parcialmente. La Ley, a la que se incorporaron 11 modificaciones, fue transformada a una norma ordinaria, y en el texto se reconoce que no se podrán declarar zonas mineras en áreas protegidas. En el tema del agua, uno de los incisos da el derecho a la población a utilizar este recurso, y que solo la Secretaría Nacional del Agua es la única autoridad para entregar los permisos en cuanto al manejo del recurso. Otra de las modificaciones es el tema de las regalías a la inversión que debe darse di-
En las afueras del congresillo hubo enfrentamientos entre quienes apoyaban el cuerpo legal y los que no
rectamente en las localidades a través de los dirigentes indígenas en coordinación con gobiernos locales de la zona. Asimismo, se incluye la excepcionalidad de la delegación de concesión minera a empresas transnacionales, que deberán cumplir 23 re-
quisitos administrativos para acceder a un concesión. Además, se incluyen 12 causales de caducidad en el tema del irrespeto a los derechos humanos, al manejo del recurso del agua, respeto al ambiente, y sobre todo una obligación constante que tienen los concesiona-
rios de entregar informes trimestrales técnicos, de ambiente y producción. También se prohibe el trabajo infantil en minas. (SC)
Documento de la ley y fotos de protestas
Lo que implica la normativa No es ley orgánica
Es una ley ordinaria que está supeditada a la Ley Orgánica de Aguas, es decir los textos de la norma jurídica estarán sometidos a las disposiciones de la Ley de Aguas. Uno de los debates en el pleno del legislativo fue la transformación a Ley Orgánica que presentaba otras garantías y estructuras para las concesiones, actividades de transnacionales, etc..
●
Tema de contratos
●
Dentro del tema de contratos, la primera opción para administrar y explotar los recursos la tiene la empresa nacional minera, luego se dará prioridad a la minería artesanal unificada donde varios sectores pueden agruparse para tratar de concesionar, y luego podrán tener una delegación las empresas extranjeras. Lo que actualmente existe son las concesiones en varias áreas donde en este momento trabajan mineros artesanales.
Prestación servicio
A través del contrato minero se incorporan varias modalidades de prestación de servicios cuando se requiera que una empresa entregue un servicio a la empresa nacional minera. Se establecerán parámetros para que la empresa minera pueda ejecutar sus contratos internos. En la Ley consta la implementación de títulos y concesiones mineras.
●
Sobre las regalías
En el tema de las regalías, el hecho que el Estado pueda acceder al 5% no tienen que ver con el total que recibe este sector de aproximadamente el 50% como dispone el artículo 408 de la Ley. Este último forma parte del 15% del Impuesto a la Renta, el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que no es reembolsable en el tema de la producción y venta de los recursos naturales, pago de patentes mineros, etc. (SC)
Asambleísta cuestiona archivo de juicio político del ministro de Transporte
La Empresa Teleaccess se encarga, otra vez, del proceso
Recalifican carpetas para quinto poder Lara: 'Marún adjudicó ●
SA/HOY
Está previsto realizar audiencias públicas, en doble jornada hasta el jueves La nueva recalificación de las carpetas de quienes se postulan a integrar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, o quinto poder, se inició ayer. En cuatro horas, delegados de Teleaccess con la presencia de la titular de la Comisión de Participación Social, Betty Tola, revisaron las carpetas de 16 postulantes, pero solo dos Gil Eloy Alfaro y Mónica Eulalia Vanegas asistieron. Por la tarde, la cantidad subió a 10 aspirantes. Alfaro, quien en la primera calificación obtuvo 87 puntos, subió tres en la nueva. Vanegas, por su parte, de 85 subió a 92. Tola justificó la poca acogida en el primer día porque la mayoría de personas que solicitaron recalificación por escrito ya fueron atendidas el viernes pasado. De la lista oficial conformada por 157 personas, ayer se restaron 24 por que no se presentaron a rendir
Gil Eloy Alfaro, postulante, ayer en la nueva calificación
con las bases de datos. En la mañana un grupo de postulantes recalificados solicitaron a la comisión repetir el proceso de revisión en el caso de que se cambien a los equipos encargados de esta función, pero Tola aseguró que se continuará el proceso con los mismos equipos. (DA)
Responda las preguntas hechas a los postulantes
La medida regirá desde este mes. Se depurará lista de docentes
Alza salarial de $10 para los maestros Mediante decreto ejecutivo N° 1528, Rafael Correa, presidente de la República, dispuso aumentar $10 al salario básico de los docentes del Magisterio Nacional. El incremento regirá a
contratos sin permisos' El sobreprecio en los contratos implicaría un perjuicio para el estado de más de $18 millones
la prueba. Entonces solo se recalificarán a 133 concursantes. Hasta las 13:30 se recalificaron 23 carpetas. Tola también justifica la decisión de que Teleaccess continúe en el proceso y aduce que se lo hace para garantizar la igualdad de condiciones de todos los participantes. El presidente del congresillo Fernando Cordero, afirmó que la Asamblea no le está confiando a la empresa la recalificación. Lo que ocurre -dijo- es que esta cuenta
partir de enero de 2009. El financiamiento provendrá de la asignación presupuestaria del ejercicio fiscal del año en curso. El Ministerio de Educación y el de Finanzas depu-
Unas 2 500 concesiones están vigentes en el país
El sector minero espera un reglamento El Ministerio de Minas debe elaborar el reglamento en los próximos 90 días
L
●
3A
rará y consolidará la base de datos unificada de docentes. Mery Zamora, presidenta de la UNE, dijo que hay convocar a una marcha para que “el Ejecutivo firme el decreto”. (CAT)
Galo Lara asambleísta del Partido Sociedad Patriótica, cuestionó la decisión de la Comisión de Fiscalización (CF) del congresillo que desechó la solicitud de enjuiciamiento político en contra del ministro de Obras Públicas, Jorge Marún. Denunció que la CF realizó una interpretación al artículo 17 del Reglamento de Fiscalización y Control Político, y adujeron que a la solicitud de enjuiciamiento debe adjuntarse una acusa-
ción formal y detallada de todas las acciones u omisiones en que incurrió Marún. Lara aseguró que con las pruebas presentadas se demostró que existen obras que sí fueron adjudicadas sin que al momento de la firma del contrato se incluya la garantía de fiel cumplimiento, tal como lo establecer la Ley de Contratación Pública. “Se comprobó que dichos documentos fueron entregados a destiempo. Es decir, el ministro entregó más de $4 millones sin las debidas garantías”, señaló. Insistió que hubo un sobreprecio en 23 contratos de reconstrucción y mantenimiento de importantes vías del país. (SC)
Mañana el mandatario cumple dos años en el poder. A las 10:00 presentará informe
Correa rendirá cuentas de labores, al congresillo Mañana se cumplen dos años desde que Rafael Correa, presidente de la República, asumiera el poder. Basándose en los artículos 120, numeral 4 y 147, numeral 7, de la Constitución, el primer mandatario presentará un informe anual de labores a la Comisión Legislativa y de Fiscalización, a las 10:00. Sobre los ejes temáticos que abordará en sus discurso hay un completo hermetismo en la Presidencia de la República. Extraoficialmente, se co-
noció que la estructura del discurso será similar a la del año pasado, es decir, abordará los temas políticos, sociales y económicos. Al parecer, también se dará énfasis a la renegociación de las frecuencias con las empresas que brindan el servicio de telefonía celular y la revisión de las concesiones de las frecuencias de radio y televisión. Para la cobertura del evento se organiza un operativo con el fin de mantener el orden (CAT)
Una vez que el Congresillo aprobó la Ley Minera el pasado lunes, el sector deberá esperar unos 90 días mas hasta que el Ministerio de Minas y Petróleos formule la reglamentación de la ley que deje claro el panorama de la actividad. Según el subsecretario de Minas, José Serrano, una vez que se ponga en vigencia la Ley, se tendrá tres meses para que se formulen reglamentos: general, para la entrega de reservas, para la explotación de materiales no metálicos, un manual de traspaso de competencias, de cálculo de regalías y uno más de reglamentos específicos. Mientras tanto, regirá el Mandato Minero que fue aplicado en abril del 2008. Por su parte, las empresas que tengan concesiones mineras tendrán 120 días más, después de que entre en vigencia la Ley, para regularizar sus actividades en temas ambientales y legales. Una de las empresas más grandes, Aurelian, tiene unas 39 concesiones y espera invertir unos $500 millones. En el país 1,5 millones de hectáreas de terrenos se encuentran concesionadas; mientras que otras 2 400 están en vigencia después de la aplicación del mandato minero de abril del 2008. (SS)
NUEVAS DEL PAÍS Retorna embajador de Brasil a Quito El Embajador de Brasil en Ecuador, Antonino Marques Porto, regresó ayer a Quito, tras permanecer en consultas desde noviembre, a raíz de la decisión de Ecuador de cuestionar un crédito brasileño. El retorno del diplomático “augura el reinicio de una fructífera relación bilateral” aseguró la Cancillería. (CRR)
Registro Civil actualiza padrón Personal del Registro Civil laborará de lunes a viernes de 07:00 a 21:00 para entregar el 5 de febrero, al Consejo Nacional Electoral, el padrón definitivo de los ciudadanos aptos para sufragar en abril próximo. En ellos se incluirán los datos del censo realizado en parte de Quito y Guayaquil. (NR)
Depuran página de compras públicas Ayer el Municipio de Guayaquil constató que no estaba en el portal de compras públicas del Gobierno: www.compraspublicas.gov.ec. El Instituto Nacional de Contratación Pública aclaró que esto se produjo temporalmente, ya que se realizó una depuración de información de las entidades contratantes. (CRR)
El MPD apoya al presidente El Movimiento Popular Democrático proclamó parte de los resultados de la elección de primarias, realizadas el viernes pasado. Alrededor de 114 453 militantes sufragaron. De ellos, un total de 87 890 militantes estuvieron de acuerdo con que el partido apoye la candidatura presidencial de Rafael Correa. (DA)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
Joseph Shumpeter (economista checo, 1883-1950) se le atribuye el haber introducido el concepto de la “creación destructiva” en la economía. Este término ya había sido utilizado en otros campos como la filosofía, la sociología y la política por pensadores como Bakunin, Nietzsche y Sombart algunos años atrás, pero Shumpeter lo adaptó para explicar la continua dinámica que mueve el desarrollo del capitalismo y que contrastaba con la visión del capitalismo en permanente decadencia de Marx. En su libro Capitalismo, socialismo y democracia (1913), Shumpeter explica que la creación destructiva es un proceso a través del cual la economía está en constante evolución, cambio y reorganización productiva interna. Este proceso tiene incorporada una fuerza que alimenta la destrucción de viejas técnicas y la aparición de nuevas. “El motor en movimiento que constituye el capitalismo”, dijo Shumpeter, gracias a la competencia que genera la aparición de nuevas técnicas, de nuevas preferencias de los con-
ENRIQUE VALLE ANDRADE
A
JOSÉ SAMANIEGO PONCE
Creación destructiva sumidores, nuevas formas de organización industrial, nuevos mercados, nuevos métodos de comunicación y transporte, etc., que promueven el desarrollo, el aumento del empleo, la creación de nuevos productos y servicios; pero a la vez la destrucción de viejas técnicas y métodos de organización. Años después Einstein recogió el concepto de Shumpeter y lo adaptó a la actitud de las personas, las empresas y los gobiernos. Decía: “No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis
trae progresos… es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”. Muchos pensadores han extendido el concepto de creación destructiva para explicar el desarrollo de la economía, particularizando el hecho de que las crisis económicas, que periódicamente aparecen en el mundo, son los momentos de quiebre en el ciclo económico en que se produce la destrucción de los viejos esquemas de producción y el aparecimiento de nuevas tecnologías. La crisis que vive la economía mundial en la actualidad ha revivido el concepto de
creación destructiva de Shumpeter. Para muchos la crisis financiera actual está destruyendo un conjunto de instrumentos financieros desarrollados en la década de los setenta y ochenta (hedge funds, esquemas Ponzi, titularizaciones, etc.) que crecieron con muy poco control e inmersos en burbujas especulativas gigantescas; está destruyendo organizaciones (el negocio de banca de inversión prácticamente ha desaparecido); está cuestionando actividades (como las de las auditoras); está amenazando a la organización de la actual industria automotriz, etc. Pero la crisis debe crear nuevas empresas, organizaciones renovadas y redimensionadas, un sistema financiero mucho más controlado, con productos más simples, con menos descalces entre activos y pasivos, con procesos de intermediación más transparentes y reales. De la crisis actual deben nacer los gérmenes de una nueva organización económica, eso es la creación destructiva. samaniego@hoy.com.ec
EDUARDO POLIT MOLESTINA
ASDRÚBAL
Un fiasco
La Casa Blanca
e acuerdo a la Constitución vigente, al Consejo de Participación Ciudadana, aparte de promover e incentivar el ejercicio de los derechos relativos a la participación ciudadana e impulsar y establecer los mecanismos de control social en los asuntos de interés público, le corresponde, entre otras adicionales potestades, designar a todos los superintendentes, al procurador general del Estado, al defensor del Pueblo, al defensor Público, al fiscal general del Estado, al contralor general del Estado, así como también a los miembros del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Contencioso Electoral y del Consejo de la Judicatura. En realidad, el propósito de su creación por parte de los ideólogos de la nueva Carta Magna fue crear un poderos ente que sustituya al Congreso en la designación de los más altos funcionarios del Estado y, supuestamente, desterrar la política en la fuente de estas designaciones, pues con el nuevo sistema estas no dependerían de la influencia de los partidos, sino de las organizaciones sociales. Para la selección de sus 14 integrantes el régimen de transición encargó a la Comisión Legislativa efectuar el concurso público de oposición y méritos. Tal concurso ha resultado un desastre en el que se juega el prestigio no solamente dicha Comisión, sino el Gobierno, pues es innegable que todos aquellos que participan en su organización, desde la asambleísta Betty Tola, que la encabeza, son plenamente identificados con el poder. Los aspirantes debían contestar una serie de preguntas que, para algunas personas que las han analizado públicamente, suscitan hilaridad, en unos casos, pues son elementales y no indicadas para evaluar a quien aspira a una alta dignidad; en otros, son ambiguas o denotan limitaciones culturales en quienes las mentalizaron. El proceso de selección, luego de analizadas las carpetas y calificados los exámenes, está plagado de críticas por parte de los postulantes, quienes expresan que ha sido un criterio político de afinidad al Gobierno y no una equitativa evaluación lo que ha determinado quiénes sean los seleccionados, al punto, que en el camino se dejó a un lado a un conocido intelectual, ex embajador del país y a otras personas que afirman haber obtenido la más altas calificaciones, para preferir a unos ilustres desconocidos de dudosos méritos. Como el asunto ha llegado a niveles de escándalo, tuvo que intervenir el presidente del congresillo, quien quiso sanear el proceso dejándolo sin efecto, como era lo aconsejable y correcto, pero más pudo la asambleísta Tola, quien logró que solamente se proceda a efectuar una mera recalificación, que no salva el prestigio de quienes lo han organizado. La experiencia que queda es una sola: quienes integran un ente con tanto poder, solo pueden ser personas elegidas por voluntad popular. La representación directa es siempre más transparente; no está sujeta a manipulaciones e influjos politiqueros.
D
H
tbustamante@hoy.com.ec
epolit@hoy.com.ec
E
TEODORO BUSTAMANTE
¿Mala Ley Minera? ace algunos minutos la noticia fue que habría sido aprobada la nueva Ley Minera. No sé como la habrán dejado. He visto dos versiones. La primera con una idea buena, y todo lo demás bastante malo. He revisado una segunda, en la cual se han corregido algunos errores, se incorporan nuevas ambigüedades, y se incluyen también algunas contradicciones. Supongo que siendo los miembros del congresillo, sacados de la triste Asamblea Constituyente, no se puede esperar de ellos que al hacer leyes dejen las barbaridades que hicieron en la Constitución. Supongo también que frente a esta ley tendremos que esperar un poco a ver cuál mismo es la versión final, para ir descubriendo poco a poco las consecuencias del obsecuente servilismo de este pseudopoder legislativo. Voy a omitir la espantosa gestión política del tema minero por parte de las diversas facciones de Alianza País, que ahora se golpean entusiastas en el sur del país, para invitar al lector a que reflexione sobre dos características que se han mantenido en las dos versiones de la Ley que he revisado. La primera es que se establece una regalía al Estado, para que este haga obras con municipios, autoridades seccionales y organizaciones indígenas. Es evidente, se trata de comprar a esas autoridades: miren hay caramelos para ustedes. Pero lo interesante es que la oferta de las golosinas no es clara y directa. En realidad la oferta tal como se la hace, consiste en un himno al clientelismo. Vean, si son suficientemente serviles conmigo les reparto esta plata, y más aún, les coloco en condición de competir en servilismo, pa-
H
evallea@hoy.com.ec
echo: un vagón se descarrila y deja 30 niños con golpes. ¿Cómo leer este accidente? ¿Qué símbolos están presentes? De golpe recordé aquellas casas cuyas paredes se caen “solitas”. También, aquel avión que voló hasta un llano y regresó sin aparente provecho. Continuemos con el tren. Tomemos en cuenta que el número total de niños que iban en el tren era alto. HOY señala que eran alrededor de 75, mientras que otros medios aseguran 100 y 150 niños. “A 13 días de ser inaugurado el tramo del ferrocarril que va desde Quito hasta Latacunga, 30 niños sufrieron heridas leves a causa del descarrilamiento de uno de sus vagones… El incidente ocurrió alrededor de las 11:00, cuando los vagones pasaban por el Centro de Atención Ambulatoria Chimbacalle (sur de Quito). Maritza Morales, médico de Urgencias, señaló que los niños y tres maestros ingresaron al área con traumatismos leves. Luego de varios análisis, los pequeños Joel Morocho, David Benalcázar,
ra ver a quién le doy más. Los coloco en situación de humillación anticipada. Pero con esa humillación también les estoy entregando una arma, vean: esto hay para negociar con ustedes, ¿No será de hacer un paro o una huelga, secuestrar a unos técnicos para negociar el aceite? Es una ley para crear regateo, inestabilidad, conflicto. El segundo comentario se refiere al Directorio de la Agencia de Regulación y Control Minero, en la cual colocan al ministro y a dos delegados del presidente. Primero, es evidente lo ridículo de este organismo colegiado en el cual todos son representantes del mismo individuo, pero es también burlesca la situación del propio ministro, que es el secretario de confianza del presidente para estos temas. Está en este Directorio, en minoría frente a los otros delegados del presidente. ¿Se buscaba también denigrar a los ministros en este organigrama? La solución lógicamente venía por otro lado: hubiera sido deseable que en ese Directorio haya alguien que represente a algún otro poder, otro sector, para que no quede así como una agencia de gestión personal de un solo funcionario. Eso nos recuerda más bien la manera cómo manejaban los negocios, del Estado, perdón personales (que parecían no ser muy diferentes) los clásicos dictadores centroamericanos. Buenas fallas, pero pequeñas si las comparamos con el circo del Consejo de Participación Ciudadana, el prolongado incumplimiento constitucional. En definitiva, malas bases para la minería, y peores para la convivencia entre ecuatorianos.
n 1978 un distinguido colega de Boston lamentaba que “después de la talla de estadistas de un Adlai Stevenson, John Kennedy y Richard Nixon, los Estados Unidos languidecían con un Lindon Johnson, Gerald Ford y Jimmy Carter, y que no veía en el horizonte alguien que le diera lustre al cuadro de presidentes que habían sido orgullo de la Casa Blanca”. Por fin, en esta campaña presidencial, los americanos regresaron a su mejor tradición con candidatos de la talla de John McCain y de Barack Obama, de impecable aparición en todos los debates imprimidos de respeto y pragmatismo de propuestas para su país. Indudablemente que el republicano sobresalía con impresionante hoja de vida, pero el demócrata también convencía poco a poco con su presencia, su estructura mental y su visión interna y externa de políticas impostergables. El día del triunfo, ni Obama estuvo triunfalista ni McCain derrotado sino que lleno de altura cívica envió mensaje propio de la excelencia de alma noble: “Hasta ayer fui candidato, desde hoy día soy un ciudadano más que apoya a su nuevo presidente”. La reconciliación que inmediatamente se puso en marcha es un hito admirable de regocijo y triunfo democrático para un país que necesitaba cerrar las heridas que dejó el equivocado rumbo que tomaron los acontecimientos después del 11 de septiembre de 2001, al preferir la senda draconiana del “ojo por ojo, diente por diente”; seguida de un gasto endemoniado, convertido en hecatombe moral que ha repercutido tan duramente en el mundo entero. Y al fin de su período, el mandatario pide perdón al pueblo estadounidense por haber emprendido sin razón alguna la campaña contra Iraq, en la que han muerto sin justificación más de 4 000 soldados de su país y otros tantos de países aliados, sin contar más de medio millón del país invadido. Y como bien analiza Umberto Eco en su brillante artículo publicado en ESPECIALES DOMINGO de HOY, ha pedido perdón por esta matanza “porque se ha dado cuenta de que los terroristas no vivían en ese país y que Saddam no preparaba armas atómicas; que todo fue culpa de sus fuentes de inteligencia”. ¡Qué desparpajo tan infantil! En el otro lado de la medalla está ahora el nuevo presidente de la gran nación, para “sacar a los EEUU de la pesadilla” a la que se refiere Dan Froomkin, columnista del Washington Post, destacado en información de la Casa Blanca, y que propone “recuperar el honor de nuestra nación abatida por las transgresiones a los ideales americanos y a nuestra democracia constitucional”. Le deseo al señor Obama el mejor de los éxitos en su gestión, porque solo así se bajarían las tensiones en el planeta siempre convulsionado por tanto “importador de muerte”, que en cada fusil y en cada juguete sofisticado de guerra, despilfarran el futuro de esperanza de los pobres de este mundo.
JUAN CARLOS MOYA
Los niños del tren Wilman Chicaiza y Kevin Molina ingresaron al hospital Baca Ortiz por traumas en la cabeza y en la columna…”, dice Diario HOY. Sobra ese prurito por entregar obras sin garantías técnicas y profesionales. Dejemos de lado las campañas y propagandas. Pensemos en presentar trabajos bien hechos. La nota de HOY deja para los periodistas una tarea: hacer un seguimiento hondo de los niños golpeados y su recuperación. Uno de ellos –según la nota de prensa– tiene un golpe en la columna. Dos. Habrá que acudir a sus padres para saber el motivo por el cual
las escuelas consideraron oportuno y positivo subir a los niños en el tren. No hay argumento para poner en riesgo la vida de los menores de edad. Tres. Y los rectores de dichas escuelas deben explicar con qué instituciones se gestionó, coordinó este viaje. ¿Qué garantías se extendieron para el mismo? ¿Los niños tenían seguro de vida? ¿Los padres sabían a qué riesgo se exponían al subirse en vagones con más de 100 años de historia? “En la estación de Chimbacalle, cerca de 150 niños se despedían de sus familiares con banderolas del Ministerio de Turismo. Pero
la felicidad en sus rostros y los de sus padres no duró mucho tiempo”, dice la nota de diario Expreso. “El vagón realizaba un recorrido inaugural como parte del proyecto turístico que pretende rehabilitar los ferrocarriles del Ecuador, los cuales tienen más de 100 años de historia y atraviesan la zona andina…”, dice la nota publicada por HOY. Este hecho nos deja un símbolo: hay trenes ideológicos que no sobreviven al paso del tiempo. Infiriendo: hay ideologías cuyas maderas vetustas se desmoronan con el viento de la vida contemporánea. Y la metáfora: las ideologías anacrónicas son trenes descarrilados. “Diez millones (de dólares) costó la rehabilitación de las rieles del tren en el recorrido desde Chimbacalle, en Quito, hasta la estación ubicada en Latacunga”, dice Expreso. Y esos $10 millones, dinero de la república, ¿ya se descarrilaron? jcmoya@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Las críticas a los EEUU En los últimos meses se ha venido dando una tónica bastante chistosa y hasta caricaturesca, de la cual Pixar podría hacer una nueva cinta animada en Hollywood. El presidente Rafael Correa se ufana y sobresale entre quienes más reclaman por el embargo a Cuba por parte de los Estados Unidos. Mientras pasea y conoce la isla, no esperó ni haber bajado las maletas para salir desafiante a decir que espera que Barak Obama, presidente electo de los EEUU, retire dicha sanción que pesa sobre Cuba, sobre un Gobierno antidemocrático, dictatorial y antojadizo como es el de Cuba. ¿Quién es el presidente Correa en el ámbito mundial? ¿Cuál es el peso que tiene en el concierto internacional? ¿Somos tan importantes como nación, con nuestro poquito de banano, nuestro poquito de petróleo, como para hacer esas rabietas? Por eso, primero una buena dosis de humildad y patriotismo sería punto de partida para encarrilar lo que ahora solo pinta como un oscuro y "dictocrático" mandato que durará por mucho tiempo. Las pulgas no le pueden decir qué hacer al perro: si no recuerden cómo el estulto y hasta cómico presidente saliente de los EEUU, nunca ni se ha inmutado, ni perdido medio segundo de sueño, por los repetidos insultos, difamaciones, apodos y demás diatribas que han salido del
Año 25 Edición: 9700
BUZÓN
decano del ridículo de Latinoamérica, Hugo Chávez, y eso que tiene petróleo, y eso que tiene plata, y eso que tiene Ejército... Nuestro presidente Correa, con sus embates de rabia y aires de braveza, solo han servido para que de él sí, la prensa doméstica y extranjera hagan burla o chistes de sus comentarios, antojadizos y que nos dejan en la escala de las pulgas, cada vez más a la cola. A él no lo ven como líder, si no, como un estudiante aplicado de lo que hace el nuevo líder mediocre que ha salido desde Venezuela. Enrique Ríos Torres
Medio siglo de iniquidades y desmanes La llamada ''revolución cubana'' llegó a los cincuenta, un largo camino recorrido, plagado de errores. Recuerdo el comienzo de todas las barbaridades, las violeteras, el cordón de La Habana, los desmanes contra los homosexuales y los creyentes con el famoso plan de las Unidades de Ayuda a la Producción, la desaparición de la Escuela de Economía de la Universidad de La Habana (o algo parecido), la zafra de los 10 millones, los interminables recibimientos a todos los líderes del campo socialista, los costosísimos desfiles del 1.º de mayo, las múltiples celebraciones de diferente índole en la Plaza de la
SEGUNDO E. MORENO YÁNEZ
Revolución, el mantenimiento de las guerrillas en todas partes del mundo, la guerra de Angola y el apoyo del régimen de Etiopía, la importación de búfalos de agua (que son ahora una plaga de tuberculosis que ha contagiado a nuestro ganado), la aparición de un pez híbrido (el llamado pez gato) que es un depredador y que está acabando con los peces que pueden devorar las larvas de los mosquitos, la desforestación de Pinar del Río, en fin, es interminable la lista de todas las locuras cometidas en nombre de una revolución que, por desgracia, continúa siendo aupada por los dirigentes de los países latinoamericanos. Y todavía continúa. ¡Hasta cuándo, Dios, hasta cuándo!
con un técnico de especialidad (geólogo / minero) ley minera artesanal, enfocado al método a utilizarse para la extracción del mineral, seguridad de riesgo de trabajo y ambiental y un ente regulador de la mina activa artesanal; y un fiscalizador para las cooperativas de pequeñas mineras artesanales. Tercero. Revisar y definir con un técnico de especialidad (geólogo/minero) Ley Minera, enfocado al método a utilizarse para la extracción del mineral metálico y no metálico, con una seguridad de riesgo de trabajo y seguridad ambiental y un ente regulador de la compañía minera y un fiscalizador a las compañías mineras. Jesús Alarcón Jácome
Antonio Claro-López
Madoff oculta fortuna
Sobre la minería Me gustaría enfocar y dar una visión sobre tres propuestas claras para la Ley Minera. En primer lugar, se necesita un estudio técnico minero ambiental para el sector artesanal y compañías mineras y establecer un estudio preliminar como recibo una concesión minera; qué tipo de método de extracción obtengo dicho mineral metálico o no metálico; y entregar al ente regulador los estudios propuestos de la minería ambiental y fiscalizar de principio al final al sector minero. En segundo lugar, es necesario revisar y definir
He ahí el resultado de la falta de regulación financiera en los Estados Unidos. Un ganster se aprovecha de los demás, y el Gobierno, bien, gracias. El problema es que con esta estafa, muchas ONG que hacían obra social para los pobres, perdieron gran parte de sus fondos, en perjuicio de esas actividades altruistas. Como siempre, el pobre resulta ser una alpargata vieja. Walter Córdova Franco
ANÁLISIS DE HOY
ALCIDES MONTILLA
Ogdóada
Notas guayacas
l hombre de letras –citando a Umberto Eco– se consuela al considerar que también es posible escribir por el puro deleite de fabular. En su alegoría narrativa, relata el autor de El nombre de la rosa que, cuando Guillermo de Baskerville y su joven acompañante trepaban por la vereda que serpenteaba alrededor de la abadía, Adso de Melk se impresionó con la mole del “Edificio”. Se trataba de una construcción octogonal, que de lejos parecía un tetrágono: figura perfectísima que representa la Ciudad de Dios. Tres órdenes de ventanas expresaban el ritmo ternario de la elevación, de modo que lo que era físicamente cuadrado en la tierra era espiritualmente triangular en el cielo. “Ocho es el número de la perfección de todo tetrágono; cuatro, el número de los evangelios; cinco, el número de las partes del mundo; siete, el número de los dones del Espíritu Santo”. Como explica Hugo Rahner en su obra Mitos griegos en interpretación cristiana (Barcelona, 2003), ya desde los primeros siglos del cristianismo, el bautismo fue considerado como el “misterio de la Ogdóada”: figura octogonal que significa la verdadera vida, pues, según la antigua concepción pitagórica, el número ocho es el número del cubo (cuerpo que se dilata hacia todos los lados a intervalos iguales) y simboliza la montaña sagrada, lo perfecto y consumado, la quietud eterna. Según los antiguos teólogos, al octavo día resucitó Cristo y en el octavo día de la liturgia fue bautizado. Es el mismo día en que el Espíritu “aleteaba sobre la superficie de las aguas”. Ocho personas iban en el arca de Noé y solo ellas se salvaron en el diluvio. Por eso el baptisterio y la pila bautismal eran considerados como la tumba de la vida corruptible y, a la vez, el seno materno de la nueva vida de la Ogdóada del cielo, en un sentido más sublime que el simple seno materno y la tumba de la “madre tierra”. A partir de este simbolismo, los antiguos cristianos edificaron los baptisterios preferentemente en planta de ocho lados y rodearon la piscina con una balaustrada octogonal. Se conserva la copia de una inscripción de Ambrosio, desaparecida, efectuada para el baptisterio de Santa Tecla en Milán: “Con ocho hornacinas se erige el templo para el divino oficio, su pila es octogonal, digna de tal quehacer sagrado. En el ocho místico deberá crearse la casa de nuestro bautismo”. Poco ha quedado en nuestros templos barrocos del “misterio de la Ogdóada”: quizás la cruz cuadrada con diagonales octogonales que acompaña a una decoración mudéjar que recuerda la escritura cúfica, “Cruz Ogdóada” que, según la fantasía de algunos “historiadores del arte”, sería solo una ornamentación que expresa la resistencia de una oculta simbología andina.
● Otra vez el presidente Correa y su lengua sabatina. El pana no calla: tira insultos con ventilador. Por allí me chismearon que le preparan un juicio. ¿Lo harán recular? ¡Lo dudo! Genio y figura hasta la sepultura. ● ¡Otra derrota de Alianza País en Guayaquil! Su candidato a la Presidencia del Colegio de Arquitectos del Guayas, el edil Octavio Villacreses, fue derrotado. ¿Y no que decía que iba de candidato a la Alcaldía y que le ganaba a Nebot de “calle”? ● Estoy que me caigo de la risa (como Condorito: Barcelona tiene peor, sí, escuchen, peor equipo que en 2008: no van a jugar ni Quiroz, ni Lara y obviamente Iván Hurtado, que comenzó 2008 en el equipo). Tampoco estará el “Chelo” Delgado (que más bien apunta a un negocio en Guayaquil con el billete que le dieron). Ni Santillo. Tampoco “suenan” las “grandes” luminarias que siempre trae cuando empieza el Campeonato. Por ahí nos hablan de Narciso Mina y pare de contar. ¿Qué pretende Eduardito Maruri? ● ¿Irá a ver la gente al “paquete” de Zárate ¿Irá a ver a un equipo disminuido? Ojalá me sorprendan con algo... ● Emelec, mi equipo, está mejor (me dicen que con el aporte del “salado”), pero no con equipo para ganar. Faltan aún algunas piezas. En resumidas cuentas los equipos del astillero no pintan para nada grande, me da pena decirlo pero es verdad. Pero no seamos negativos y esperemos el desarrollo del torneo nacional de fútbol. A lo mejor nos suena la flauta. ● El niño Rafico estuvo en Cuba. Lindo paseo turístico. Solo le faltó vestirse de guerrillero cubano y ponerse una boina como el discutido “Che”. Me dio pena que Fidel no le haya parado bola. Me dicen que Castro solo recibe a Hugo. El resto, que haga fila. ● Nos hemos declarado “amigos” y socios de Irán, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Argentina, y claro, Venezuela. ¿Adónde vamos? ¿Tal vez a terminar con la dolarización y convertirnos en “rebeldes sin causa”? ● Somos amigos de los “belicosos”, criticamos a Israel y tomamos partido en una pelea que no debemos, porque eso es un conflicto donde las partes han actuado al margen de lo deseable. Es una verdadera lástima el camino que vamos recorriendo. El país está mal, pero muy mal y vamos para peor. ● Al igual que el “paseo” a Irán, no vamos a sacar nada sino a pelearnos con el mundo libre. ¡La plena! Los aliados comerciales nuestros están del otro lado. “Mala tos te escucho Federica, mala tos”. ● Rafico sigue “reciclando” gente a tal punto de que apenas salga de la cárcel Carrión fijo lo pone de ministro de Finanzas. ● “Canallas” les dijo “Cejacontinua” a los indígenas porque reclaman. Correa amenaza, Bustamante apalea. ¡Qué cosas! Vamos bien, muy bien.
E
Funcionarios-candidatos os comicios para nombrar a los asambleístas que debían redactar la nueva Constitución demostraron que las reglas de juego no son equitativas para todos. El país debe recordar al jefe de Estado recorriendo la geografía nacional solo o acompañando a los candidatos del oficialismo a la Asamblea, para pedir el voto a los ciudadanos. Las denuncias, los llamados de atención para detener esta promoción, fueron inútiles. Alianza País estaba convencida de que su misión era ganar. De esta manera, no dieron cuentas a nadie, ni siquiera a los observadores internacionales, que se pronunciaron, aunque de manera tardía, sobre el uso de los recursos del Estado para una contienda electoral. Las benditas franjas publicitarias que pretendían dar equidad a todos los aspirantes, quedaron reducidas a un mamotreto, ante la abundante propaganda del oficialismo, bajo las conocidas consigas. No solo que se pegaron pancartas con el jefe de Estado abrazando a sus coidearios candidatos, y en la televisión se pedía se vote por la 35, sino que en los programas de los sábados se dijo, una y otra vez, que hay que votar “con infinito amor”. Con un nueva campaña ad-portas, ahora nada tampoco puede garantizar que esta historia no se repita. El oficialismo ya conoce el truco: promocionar que “la Patria ya es de todos” y que “la revolución
L
ciudadana está en marcha”, frases que han penetrado en la mente de la gente porque lo escucha mañana, tarde y noche, y pretender convencer de que eso es promoción y difusión de las obras del Gobierno, y no la campaña electoral. Con organismos electorales adictos al oficialismo será difícil que se cumplan las leyes y se respete a los demás contendientes. Ahora mismo, ministros y demás autoridades se mueven por el país a cuenta de hacer su trabajo, promocionando sus candidaturas para las elecciones de abril. ¿Quién va a poner freno a estos abusos si la máxima autoridad del Consejo Electoral debió retractarse luego de que el presidente anunciara que no detendrá sus acciones de promoción oficial, como las cadenas de los sábados, con lo cual dejó fuera de base al dignatario electoral? Como el mal ejemplo se imita, las autoridades seccionales también están en una abierta promoción electoral, usando los dineros de los ciudadanos. En las ciudades donde los alcaldes van por la reelección, la propaganda se ha duplicado en los medios, al igual que la de los prefectos. De esta manera, el Ecuador del siglo XXI va a una nueva contienda electoral, en la que de antemano todos saben que se irrespetarán las normas y las leyes por parte de los funcionarios-candidatos. analisis@hoy.com.ec
smoreno@hoy.com.ec
amontil@hoy.com.ec
USTED OPINA
María Caridad Ortiz
Víctor Molina
aumente la abultada deuda que el Estado ecuatoriano tiene con el Seguro Social. Es hora de que el dinero sea impulsado en una adecuada política de inversiones. Por lo tanto, es una medida totalmente inconsulta, ya que ni siquiera existe una reglamentación que garantice la devolución de los dineros.
WO/HOY
CUENCA.- Es un acto ilegítimo. Esta idea debía haber nacido de una resolución de los afiliados. El dinero de los afiliados, literalmente se encuentra ocioso, sin ganar intereses; pero al menos debía haber sido consultados en las instancias que correspondan para ver qué finalidad se le da. No quisiéramos que
●
nanciado. En la coyuntura actual, con precios del petróleo a la baja, es una nueva evidencia de que el Gobierno está desfinanciado, algo que no nos debería sorprender, ya que el Gobierno actual en vez de ahorrar recursos cuando los precios de petróleo estaban altos, duplicó su gasto entre 2007 y 2008.
BR/HOY
QUITO.- Las declaraciones de la ministra de Finanzas indican que buena parte de los $700 millones que el IESS destinó para comprar bonos del Estado se utilizaron para pagar deuda. Desgraciadamente, la práctica de pagar deuda con deuda es muy antigua en el país y es un reflejo de un Gobierno desfi-
●
●
A/HOY
¿Cómo juzga que el financiamiento del IESS al Estado sirva para pagar deuda?
Juan Centurión
GUAYAQUIL.Se trata de una vieja práctica de todos los Gobiernos, que le quitan dinero al IESS y al final le pagan con dineros devaluados . Tampoco estoy de acuerdo en que ese recurso se haya destinado a la compra de la deuda externa. Hubiese preferido que ese dinero del IESS se destinara a la refine-
ría de Esmeraldas en donde iba a conseguir al menos el 25% de interés de rentabilidad y no del 6% como espera pagar el Gobier no. Opino que en la Constitución debió estar como condición que se pregunte primero al afiliado cuando el IESS haga este tipo de inversiones.
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
Ellos pidieron que se revise la sentencia emitida por la Segunda Sala Penal de CSJ
Constructor denuncia que le falsificaron la firma en un contrato con el Ministerio del Deporte, que nunca suscribió
rededor de dos horas y que inició a las 10:00 de ayer. La fila de automotores varados (carga, transporte de pasajeros y particulares), que se extendió a lo largo de 10 kilómetros, debió esperar hasta la 12:00 para empezar a circular; sin embargo hasta horas de la tarde permaneció la congestión vehicular. (MFB-GJR)
El monseñor volverá a su ciudad natal Ambato a seguir con su trabajo pastoral
Papa”, dijo, y señaló que en esta Arquidiócesis ha cumplido nueve años y su trabajo ha estado dirigido a atender diferentes sectores. Monseñor Cisneros dijo que luego de ser aceptada la renuncia volverá a Ambato, su tierra natal. (RMT)
Los costos del minuto en las llamadas nacionales de la operadora bajarán un 50%
CNT anuncia la reducción en las tarifas telefónicas Desde mañana los clientes de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) podrán comunicarse a menor costo, por la eliminación de la tarifa nacional y la creación de la nueva tarifa país. El minuto de voz dentro de la red costará 50% menos, dijo César Regalado,
gerente de la estatal. Asì la conexión pasará de ¢4 a ¢2 para el sector residencial y de ¢11 a ¢5 el comercial. Jorge Glas, presidente del Fondo de Solidaridad, informó que la medida es parte del plan de reestructuración de costos que lleva a cabo la compañía. (DB)
JS/HOY ●
La embajadora de los EEUU, Heather Hodges, realizó ayer su primera visita a Manabí. Su agenda incluyó un recorrido por dos proyectos que reciben el apoyo del programa de relaciones comunitarias del Puesto de Operaciones Avanzadas (FOL) de Manta, visitas a autoridades locales y provinciales y reuniones con líderes empresariales. (NST)
Cae camioneta en represa Agoyán El abogado defensor de Ramiro Armendáriz, ayer, en la audiencia
La impericia de un chofer llevó a los ocupantes de una camioneta a chocar contra un puente y caer a las turbulentas aguas de la represa Agoyán. El accidente ocurrió el domingo en la vía Baños-Puyo, pero hasta ayer los socorristas que rastreaban la zona solo lograron localizar a Juan Carlos Gómez, ambateño de 27 años. (VCH)
El ex magistrado Rodrigo Buchelli recibió la notificación ayer
Dos indagaciones contra ex magistrados Los procesos se basan en una denuncia del MPD y en otra de una persona natural Los ex magistrados de la desaparecida Corte Suprema de Justicia (CSJ) son investigados por la Fiscalía General del Estado. Ayer, el fiscal Washington Pesántez, confirmó que se abrieron dos indagaciones previas, con base en una denuncia que presentó el Movimiento Popular Democrátrico (MPD) y otra de una per-
sona natural. Una es en contra de todos los que no aceptaron ser parte de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), cuya conformación la lideró José Vicenter Troya. Esta se inició en los primeros días de diciembre. La otra, que arrancó a mediados de ese mes, es en contra de quienes renunciaron a sus funciones de magistrados. Rodrigo Buchelli, ex magistrado de la desaparecida CSJ y quien representará a todos sus ex compañeros en el proceso, dijo que hoy se reunirán los ex jueces en su oficina particular, a las
16:00, con miras a analizar estos procesos. En las documentos de la Fiscalía se fijan una serie de diligencias, entre ellas las declaraciones de los jueces, así como la versión de los conjueces. Los ex magistrados no quisieron integrar la CNJ por dos razones básicas: los vacíos legales presentes en el Régimen de Transición de la nueva Constitución, y su oposición a ser sorteados, para integrar esa nueva Corte. El único que aceptó el cargo fue Troya, quien actualmente es presidente de la CNJ. (MP)
Permiso de portar armas, restringido La Armada de Colombia dispuso restricción temporal de permisos para portar armas en Tumaco, localidad fronteriza con Ecuador. La medidas la adoptan debido al aumento delincuencial y acciones de grupos armados. La disposición fue comunicada por el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 70, indicó Michaels Bravo, segundo comandante. (LFA)
Hallan muerta, 10 días después, a madre y tres pequeños hijos
Arzobispo Cisneros dejará Cuádruple asesinato en Riobamba su cargo en Cuenca El arzobispo de Cuenca, Vicente Cisneros, renunció a su cargo. Según Cisneros, el febrero cumple 75 años y de acuerdo al Canon 401 de la Iglesia Católica debe separarse de sus funciones. “La renuncia ha sido enviada al
Hodges visita por primera vez Manabí
AFP
Desde las 05:00 de ayer, la carretera Aloag-Santo Domingo, a la altura del kilómetro 68, en el sector conocido como La Palma, fue interrumpida por un alud, causado por las intensas precipitaciones que cayeron en el sector. Maquinaria de la compañía Hidalgo&Hidalgo y del Consejo Provincial de Pichincha despejaron la vía, en un trabajo que duró al-
El juez Séptimo de lo Penal (e), Luis Trujillo, se inhibió ayer de seguir conociendo el caso, luego de que el fiscal de Lavado de Activos, Mauricio Garrido, remitió la certificación que confirma que Raúl Carrión fue ministro del Deporte. El juez dijo que tiene tres días para enviar el expediente a la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Allí se sorteará el caso y pasará a conocimiento de una de las dos salas penales. El abogado de Carrión, Erwin Blum, dijo que el juez le dio la razón y que la detención era ilegal (por el fuero del ex ministro). Trujillo lo negó. (MP)
Turistas colombianos ven con buenos ojos el decreto 1522 del 7 de enero firmado por el Gobierno ecuatoriano, que establece excepciones en la exigencia del Pasado Judicial a: menores, refugiados reconocidos por Ecuador, tripulantes de naves, autoridades gubernamentales o seccionales, diplomáticos y miembros de organismos internacionales. (RC)
●
Alud bloquea siete horas vía Aloag-Santo Domingo
Juez se inhibe y el caso subirá a la Corte Nacional
Colombianos saludan decreto
Un cuádruple asesinato conmociona al centro de Riobamba (Chimborazo). Sandra Aguagallo (26) y sus hijos: Johana (11), Josselyn (8) y David (4) fueron asesinados dentro de la casa donde arrendaban. El hecho fue descubierto luego de 10 días de la desaparición de la familia, cuando el dueño de la casa donde residían decidió romper las seguridades, pues fue varias veces a cobrar la renta sin respuesta alguna, por lo que al abrir la puerta percibió un fuerte olor. Al ingresar notó que los cuerpos yacían debajo de las camas. Fue así que la Policía acudió al sitio del cuádruple crimen. Los cadáveres, ya en estado de descomposición, fueron llevados a la morgue para la autopsia de ley. Después fueron entregados a los familiares para que les den sepultura. La Policía presume que se trata de un robo, pues todos los electrodomésticos fueron saqueados, no obs-
VCH/HOY
No hay víctimas. Las lluvias caídas en el sector de La Palma causaron el deslave
●
La primera diligencia que ventiló la Corte Nacional de Justicia (CNJ) fue el pedido de revisión que hicieron ayer varios de los ex funcionarios del Banco Popular, sentenciados a ocho años de reclusión por presunto peculado bancario. La sentencia, hoy sometida a revisión, fue emitida por la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ahora se encuentra en la Primera Sala Penal de la CNJ, integrada por Hernán Ulloa, Luis Moyano y Milton Peñarreta. Los implicados que solicitaron la audiencia son Francisco Rosales, Rubén Ordónez, Fernando Armendáriz y Salomón Gutt. El defensor Ramiro Armendáriz, así como Ramiro Aguilar, en representación del resto de implicados, afirmaron que sus clientes
son inocentes y que no tuvieron que ver con la transacción hecha con West Merchant Bank. Además, rechazaron la acusación de peculado bancario, pues esa figura legal no existía en 1998, fecha en la que iniciaron las investigaciones. Entre los parientes que asistieron a la audiencia estuvo María Leonor Puente de Armendáriz, quien dijo que el proceso ha sido muy largo y "doloroso" y que ya son nueve meses desde que se dictó la orden detención. También explicó que Fernando Armendáriz fue gerente del Banco Popular y que no tenía poder de decisión en temas como en el que se le vincula. Denis Gutt, esposa de ex director del Banco, Salomón Gutt, dijo que "todos son inocentes, que la Segunda Sala se equivicó porque el Tercer Tribunal Tribunal los absolvió, el fiscal nunca acusó... Vamos a pedir justicia y sobre todo rectificaciones", precisó. Además, indicó, que el proceso ha sido muy doloroso para sus familias. (MP)
MS/HOY
El CAR sigue en obras, el plazo para la entrega es el 15 de enero
El caso está ahora en manos de la Primera Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia
El embajador del Ecuador en México, Galo Galarza, confirmó que son dos las ecuatorianas muertas en un confuso incidente en Chiapas (México). Ellas son: Norma Dután y Leivys Clarisa Moina Cabrera y cuatro compatriotas resultaron heridos. Galarza dijo que la Embajada del Ecuador puso una nota de protesta ante el Gobierno de Felipe Calderón. (RR)
●
BR/HOY ●
U
tías”, dijo en la denuncia. Quienes lo contactaron, entregaron a Galán un sobre que contenía un contrato con una firma que no correspondía exactamente a su firma y rúbrica, y una cuenta de ahorros del Banco Bolivariano a su nombre, con un saldo de $200. La cuenta había sido abierta en agosto pasado, registraba un depósito (8 de octubre) por $76 504,76 y un retiro, efectuado el 17 de octubre, por $76 401,50. En el banco, Galán se enteró de que la cuenta fue abierta en Guayaquil por dos personas. El coordinador del Movimiento País, Antonio Idrovo, reconoció haber recibido los documentos de Galán, pero dijo no saber sobre el uso dado a ellos. A su vez, presentó una denuncia contra Galán. (XPA)
Confirman muerte de ecuatorianas
Ex funcionarios del Banco Popular en otra audiencia
Obra para Cuenca tiene un contrato 'fantasma' n contrato “fantasma” para la construcción del bloque 13.º del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Cuenca, se sumó a los casos de corrupción detectados en el Ministerio del Deporte, en la época de Raúl Carrión. El constructor Juan Florencio Galán, denunció en la Fiscalía del Azuay que apareció como contratista del Ministerio del Deporte, inclusive con una cuenta bancaria a su nombre, sin haber firmado un contrato con esa institución. Galán, militante del Movimiento País, relató que en dos ocasiones entregó copias de sus documentos y de su hoja de vida al coordinador provincial de esa organización, Antonio Idrovo, quien se los había pedido para tomarlo en cuenta en futuras contrataciones de obras. Añadió que el pasado 9 de diciembre fue llamado al CAR, donde le informaron que tenía un contrato para construir el bloque 13 y le pidieron el Certificado Único de Proveedores (RUP). El constructor respondió que iba a hacer el trámite para sacarlo, pero le dijeron que no era necesario porque allí ya lo tenían, al igual que las garantías de fiel cumplimiento. Pero Galán no había autorizado a ninguna persona a sacar esos documentos en su nombre. “Yo me encontraba en la central de riesgos, así que mal podía haber obtenido las garan-
NUEVAS DEL PAÍS
●
6A
Comisión de la Verdad tiene plazo
Sandra y sus niños fueron victimados en la casa donde arrendaban
tante, las víctimas fueron ahorcadas, la madre de los niños fue hallada desnuda y su hija de 11 años casi sin ropa, por lo que no se descarta que fueron violadas. Manuel Aguagallo, hermano de Sandra, cree que es un hecho premeditado, pues en una de las paredes de la casa el o los victimarios escribieron: “Cuando regreses del trabajo avisa a la Policía, te mato porque te mato “, tal promesa se
habría cumplido hace 10 días, dando fin a la vida de una madre que vendía helados para mantener a sus tres hijos, concebidos de tres padres distintos. La fiscal Marielena Caguana asumió la investigación. Familiares de las víctimas no tienen dinero, por lo que piden colaboración a la cuenta de ahorros 401110121245 Cooperativa Riobamba a nombre de Manuel Aguagallo. (VCH)
La comisión de la Verdad confirmó que el presidente Correa (foto) les concedió extensión de 180 días para presentar el informe, por lo que estará listo en junio. La Comisión investiga ejecuciones extra judiciales, homicidios y muertes bajo custodia, desapariciones forzadas y torturas a manos de la fuerza pública en los gobiernos de las últimas tres décadas. (NST)
Marinos de EEUU agasajan a niños Infantes de Marina de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador agasajaron a 80 niños del Orfanato San Vicente de Paúl de Quito. Se explicó que los Infantes de Marina realizan estas entregas dentro del programa denominado “Toys for Tots”, como una contribución a la comunidad y una costumbre que se estableció hace varias décadas. (NST)
INTERNACIONAL
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
7A
El presidente electo de los EEUU aseguró que tratará de mantenerse 'conectado' al mundo tecnológico así sea afuera de la Oficina Oval
Obama no quiere desprenderse de su BlackBerry ●
●
g94b@aol.com, un mensaje a todos sus amigos diciéndoles que abandonará está práctica por algunos años, debido a su nuevo cargo, y que su dirección quedará inhabilitada. A Clinton y Bush este alejamiento del mundo tecnológico no resultó ser tan difícil como lo es para Obama, que ha utilizado los beASHINGTON.- El neficios de Internet y los presidente electo de SMS vía celular para estar los EEUU, Barack en contacto con sus seguiObama, seguirá luchando dores. Él reconoció ser un para impedir que la Ley de adicto a la tecnología. El Documentos Presidenciaflamante mandatario dijo les le arrebate su adorado que buscará la forma de BlackBerry durante su pemantener su BlackBerry. ríodo presidencial. En caso de que tenPor motivos de sega que desprenderguridad, todas las se de su Blackberry, comunicaciones tratará de negociar presidenciales dela posibilidad de acben ser oficiales y ceder a un ordenatienen que ponerse dor con Internet, a disposición del así sea fuera de la Congreso estadouoficina oval. nidense. Los manMire en la web las fotos Obama no solo endatarios deben rey biografía via mails y chatea nunciar a enviar de Obama con amigos, sino correos electrónique mantiene concos personales. Así tacto con su familia hizieron Bill Clincuando está lejos a través de ton y George W. Bush, quien video conferencias y hace tres días antes de asumir el amigos en su página en la cargo, en 2000, envió desde red social Facebook. Siemsu mail personal:
INTERNET
El madatario asumirá el poder el próximo 20 de enero y debe sujertarse a ley de documentos
Hillary Clinton, designada secretaria de Estado por Barack Obama, defendió ayer ante el Senado estadounidense una diplomacia reconciliadora con el mundo, tras ocho años de tensiones bajo la era Bush. “La política exterior debe fundarse en la unión de principios y del pragmatismo, no sobre una ideología rígida”, afirmó. “Debemos mirar hacia Afganistán y Pakistán en conjunto, particularmente en la región fronteriza”, donde echaron raíces los extremistas, declaró Clinton que se comprometió a intentar una “nueva aproximación” con Irán. “Buscaremos una nueva, quizá diferente aproximación” hacia Irán y adoptaremos “una actitud hacia el diálogo que quizá dé sus frutos”, añadió.
W
Barack Obama camina junto a su equipo, mientras envia un SMS
pre lleva a todo lado su computador portátil y escucha la música en su iPod. Obama ha sido catalogado por la prensa estadounidense como el líder más tec-
nófilo en la historia de los EEUU. Es normal encontrar publicaciones que lo califican como el “presidente BlackBerry” o el “presidente YouTube”.
Obama, que ha manifestado en reiteradas ocasiones que no quiere que las vidas de sus hijas y su esposa cambien en la Casa Blanca, tampoco quiere de-
EFE
GRANDES FIRMAS
Hillary Clinton, por una política conciliadora
JAVIER MARÍAS
INTERNET ●
y el señor Forges. Las autoridades se dedican a crearlo y a propiciarlo, con la colaboración entusiasta de todas las franjas de población desocupadas. Durante las Navidades, como es costumbre, las calles se han llenado de memos gritones, con bocinas prohibidas a los coches pero no a ellos, trompetas y tambores. También de bandas de falsos mariachis y jazzistas y de coros que entonaban –es un decir– villancicos horripilantes. Pero además los Ayuntamientos han montado sus escenarios en plena calle y nos han torturado con música diaria, como si no hubiera decenas de salas y de iglesias en las que poder tocarla. En mi plaza, sin ir más lejos, ha habido “conciertos” los días 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre, ¡12 jornadas! Jazz, orfeones, flamenco, corales polifónicas. De ocho a nueve en principio, pero ya hacia las cinco los técnicos de sonido empezaban a “hacer pruebas”, consistentes en poner a todo trapo canciones de Dire Straits y Michael Jackson (?) o en soltar la subnormal retahíla de “Hola, sí, uno, dos, tres, qué tal, hola, hola, aquí, ah, sí, sí, hola, ah, ¡sííí!”. O bien los intérpretes iniciaban sus ensayos, así que durante cuatro horas diarias nadie del vecindario ha podido trabajar ni concentrarse. Todo esto –lo he visto desde mis balcones– para que a cada representación asistieran 100 gatos ociosos a lo sumo. Añadan lo mismo en otras plazas, más los “espectáculos en el exterior”, más los mercadillos-verbena, más las “marimorenas o zambombadas”, más los 20 belenes –20 – diseminados por la ciudad. ¿Desde cuándo es competencia del Estado entrete-
ner a la gente en las calles? El Estado no está para eso, y sin embargo no hay municipio español que no destine dinerales a las llamadas “Comisiones de Festejos”. Y será lo mismo en Carnaval, y en Semana Santa con las procesiones, y en San Isidro en Madrid, y luego vendrán las infinitas fiestas locales del larguísimo verano. Este sigue siendo un país de pandereta, literalmente, en el que todos los esfuerzos de las autoridades van encaminados a complacer a la población más ociosa e improductiva y a castigar a la que aún trabaja. Durante estos días yo he podido hacerlo tan solo cuando al Ayuntamiento le ha dado la gana de permitírmelo. Es el puro sinsentido: ese Ayuntamiento tiene una deuda acumulada de 7 200 millones de euros, en vista de lo cual, y de que estamos en crisis, se ha dedicado a gastar en chorradas ruidosas para los desocupados y en penalizar el trabajo. Así se sale de ella. Y al lado de tanto despilfarro dañino e imbécil, una exposición interesantísima y magnífica, “La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30” (Centro Conde Duque), ha estado a punto de no celebrarse –esa Facultad fue el primer edificio de la Ciudad Universitaria, y se ha cumplido su 75º aniversario– porque casi todo el presupuesto se había ido en sandeces. La Comunidad de Madrid ni siquiera ha contribuido, y tanto esta como el Ayuntamiento permiten que ese edificio racionalista emblemático, en el que enseñaron Ortega, Zubiri, Menéndez Pidal, Besteiro, Gaos, Morente, Sánchez Albornoz, Salinas, Américo Castro y tantos otros, se esté cayendo a pedazos o que se le pongan parches horrendos que lo desvirtúan o lo destrozan. Supongo que nuestras autoridades no sólo ven mal que la gente trabaje, sino también que estudie. Lo tienen fácil para acabar con ambas actividades: ruido y más ruido, más música ratonera y más ruido, y todo en la vía pública. © JAVIER MARÍAS/EL PAÍS, S.L
Bush entrega medallas
El presidente saliente de los EEUU, George W. Bush, condecoró con la Medalla Presidencial de la Libertad, al presidente de Colombia Álvaro Urube, al ex primer ministro británico Tony Blair y al primer ministro australiano John Howard. En la foto, Uribe recibe la distinción de Bush. (EFE)
Nuestras autoridades contra el trabajo Como ustedes saben, en España trabajan cada vez menos personas. No es solamente el paro, que va en galopante aumento y que seguirá creciendo. Son también las prejubilaciones masivas, que afectan ya a gente con 50 años o menos, y el abundante número de jubilados “naturales”, que, con la prolongación general de la vida, pasan un montón de años retirados de las actividades laborales. A ello hay que sumar las dificultades enormes de los jóvenes para encontrar empleo, de tal manera que podría decirse que quienes tiran de verdad del país son los individuos de entre 30 y 60 años, y eso exagerando. Lo natural sería, por tanto, que a esa franja de la población se la tuviera como a oro en paño, se la cuidara y se le facilitasen las cosas. Se le facilitase, sobre todo, la posibilidad de llevar a cabo su vital tarea, de la que todos los demás dependen. No es así, sin embargo, sino todo lo contrario. España es, en este aspecto, el país más irresponsable, frívolo, idiota y suicida de toda Europa, y lo es aún más en esta época de crisis, en la que los políticos se hartan de soltar palabras hueras sobre “el esfuerzo de todos”, “las vigorosas medidas para combatir la situación”, “la deseable combinación de productividad, ahorro y consumo” y demás falacias que no se corresponden en absoluto con sus acciones. A la gente que trabaja, el Estado –ojo, los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas son también Estado– hace lo imposible por impedírselo, y las recién terminadas Navidades han sido irrefutable prueba de ello. En este país, diciembre –extendido hasta el siete de enero– simplemente no existe a efectos laborales. Entre el disparatado puente de la Constitución y las Pascuas, que ya duran tres si no cuatro semanas, casi nadie pega un palo al agua. Y a los pocos que lo pegan se los mira mal y se les obstaculiza hacerlo. Yo lamento hablar una vez más del ruido, pero qué quieren, si su reinado se reitera y amplía y a los únicos que parece preocuparnos somos un servidor
jar de lado la suya, considera importante seguir navegando en el YouTube y colgar en esta todos sus planes y propuestas gubernamentales. (VET-Internet)
●
●
Los Estados Unidos y otras potencias occidentales intentan que Irán suspenda su programa nuclear, el cual consideran fue creado con fines bélicos, algo que Teherán niega. “Los Estados Unidos no pueden resolver solo los problemas más urgentes del mundo; y el mundo no puede resolverlos sin los Estados Unidos”, declaró. Entre las políticas exteriores, la ex candidata presidencial a la Casa Blanca por el partido demócrata, afirmó que la administración de Obama reanudará una política de “asociación vigorosa” con América Latina. Hizo hincapié en la necesidad de construir un mundo con “más socios y menos adversarios” y expresó su interés en colaborar con Rusia y China. (EFE)
Jueves 15 de e nero de 2009
31
Entrevista
ESPECIAL 2 AÑOS DE
GOBIERNO
‘Por nuestros hech os nos conocen porq nos conocereis y ue tenemos palabra’ mos. ¿Quiénes fueron meros en subirse los pria la camioneta?
Gustavo Larrea, ministro de Seguridad Interna y Externa se postuló como pre candidato a las primarias para asambleísta nacional. Su 009 vinculación ro de 2 de ene a AP15obedece Jueves a su activismo en defensa de los derechos humanos. Como consejero político se convirtió en pieza clave de la estructura de campaña
¿C
to en todo el país. ¿Con mayor incidencia en lo político?
Los giros que El candidato la política copresidencial tidiana tiene Rafael Correa, implican una el vicepresidencial candidato evaluación desde Lenin Mo- ción la reno, Ricardo Patiño, del movimiento, conducpero sin Alvarado, Fánder Vinicio duda por ser el presidente RaPatricio Carrión, Falconí, fael Correa el máximo Gallegos, Eduardo Manuela nuestra organización líder de Paredes, peso. , tiene un Alberto Acosta Pero no siempre y existe el primer grupo yo. Este es unanimidad de criterios. A vede dirección ces se vota de nuestro organismo a es- mayorías, y hay minorías y cala nacional. y Correa siempre Es el equipo ha respetado eso. que conduce la Se ha dado que primera gunda vuelta electoral y se- entre los compañeros tenemos y que una posición logra un histórico y no ganamos, partir de ahí esa triunfo. A eso es parte de dirección se una organización democrática va ampliando con y colectide Alexis Mera, el ingreso va. Fernando Cordero, Fernando Bustamante, César Rodríguez, ¿En algún momento Correa Iri- no ha tenido na Cabezas, entre el suficiente otros. respaldo en la conducción de AP? ¿Es un equipo multidisciplinario?
No es lo mismo decir buró político que círculo
íntimo del presidente . Nosotros tenemos una dirección nacional que ha conducido cinco victorias electorale s durante este tiempo
Cada vez se incorpora n nuevos dirigentes al buró. Lo hizo Augusto Barrera como enlace entre el Ejecutivo y la Asamblea y hasta parte del bloque legislativo se ha sumado
ómo llegó al .........buró? En algunas ocasiones, pero aún así mantiene ...Mi participación Sin duda, nosotros una visión trabaja- democrática en los or- mos ganismos de derechos en un y comprometid huma- bierno que programa de Go- con el proyecto. a nos me lleva a sintetiza tener una polisis de la situación un anásición de defensa nacional de los de- e internaciona BIERNO rechos de la ciudadanía. ¿Y qué pasa si l, que además DE GO todos SesEsto plantea un tán de acuerdo? no me sirvió para tipo de sociedad compartir ideaa AL 2 AÑO ser construida les con distintas Somos una y que se re- ESPECI personas y sume Nosotros acatamos organizaciones en cinco ejes: organización unitaria, en función de por disnuevo ciplina. modelo económico, crear un movimiento reforma político política, capaz de llevar no quiero decir adelante esos rrupción,lucha contra la cocon cambios sociales. ¿Es un buró de AP o del esto que no hay A eso lo de- revoluciónrevolución social y Gobierno? nominamos revolución algún soberana. ciudadana. compañero o ¿Un equipo influyente Este es un buró compañera que la toma de decisiones? en movimiento que de nuestro ¿En sus inicios no -sin duda- algunos de nosotros función tenía? el buró qué tenga el vicio del somos ministros de Estado. En alguna medida sí, es un sectarismo o que equipo con influencia El buró se crea en la vimiento político con el mo- estructura del ¿Es lo mismo quiera figurar Estado, pero decir buró político que y se constituye Alianza País es un movimiento círculo íntimo rección política como la di- nifica su estrategia,que pla- del presidente? de nuestra orque resuelve problemas ganización. tácticos o a, coyunturales No, nosotros contamos y que actúa col Corre con lectivamente Go¿Y ahora cuál ente Rafae de . No tenemos una dirección nacional de es el campo Sabemos que el absoluta legitimidad, una de acción ? l presid dos añosión de la distribución de poder con cinco funcio- victorias creac nes pasella sus que no sea en electorales. Es o con la de Trans es efímero y que los pro- una una nal cesos electorales, dura Dentro del biern fuerza política buró Nacio en donde en de mayoría todos taría meun período o dos ón. los 2008, asumimos miembros el país Secre tenemos de y se derecho se determinado tipo las puertasy que siempre tiene a de Gesti bre a voz y voto. funciones. renciTenemos 1511, diciem abiertas. Por ejemplo, altivode acaba. Lo que do Ejecu di- gunos El 29 de rector nacional toun a Alfre compañeros Decre que cargo el tema asumen es este el prequeremos es dejar diante para sidente Rafael ¿Hay una de la conducción mantenido Correa nó Nauna yseunhabía de la dice por frase bíblica que co- campaña, lectivo que desig otros asumen el los hechos los decidequien herencia de que Secretaría Hace nuestro te- nocereis, coVera, la política r de lade ma de la publicidad, lo que , movimiento cómo los conocen? titula y otros y que incorcomo de-ción. orrup de se cide qué posiciones dos años dijimos lo hicimos acción Antic (verpolítica y organiadoptasecretaría cional las adesde zación Nos conocen porque de nuestro nueva entid para crear un movimien- palabra. una tenemos Esta nuevo otras ocho 23). (VG) pora a en la página este cambio o Ecuador entidades fue o Vera, n importangráfic n Alfred primeras un Para un eslabó“servir a pareciero representatarea de ende a nivel que desa Nacional de la trasci al”. ejo te en rno que el del acion el Cons n 2007, Gobie de e intern zació nacionalel 15 de enero se ha moy fue Moderni Desde burocrático ión de seis (Conam), la Estado aparato por la creacdenominado ado por dificado ministerios la política”, reemplaz s s inadonuevo tores de “ejecu terios coord Senplade como minis a y siete reform do de no optó res del perío rno y más Dentro al, el Gobie terios, io institucion nar minis a el camb march por elimi secretarias puso en bien se res de siete nomb siete de o. de otros del Estad nombres ron ninguna Solo los no sufrie ellos los miministerios n; entre Educación, modificació o y ViDefensa, Urban ios de nister Desarrollo minisSalud, etc de privienda, extensa lista , en los A esta secretarías año, se iny terios meses de este entidad. ha el ; hoy meros una nueva Conam á en marc corporarárno pondr omunicacio naba el aEl gobie Aquí funciodes de Telec la Inform esta Senpla ministerio logía dea organismos Tecno nará de Tenes y agluti dencia a la ción que Superinten el), la s (Supt Telecocomo unicacione nal de Conlecom Nacio tel), al icaSecretaría nes (Sena omun jo Namunicacio nal de Telec Conse (Coa tel) y al sejo Nacio isión desaparezc ios (Cona las y Telev este nuesemanas ridad, y ciones , y 6 minister de Radio ente ejecutores an el gabinete próximas de Solida a su cargo cional Eventualm inará el traministerios conform la creael Fondo que están istradas por nartel). ismo coord coordinadores y á al país ad buempresasa ser admin minisicidad vo organRegistro Civil. entid le costar nuevo cuánto esta nueva co qué ocupasarán terio de Electr bajo del sito del a definir las de de las minis ción de cto able. ni tampo El propóenfocado - el jadores Nacional en respe ía Renov rocrática, los traba serán absor Energ Secretaría terio irá que se adopt ntar a las rrirá con as que a. En la al Espolíticas dios y reorie se carter denci necen depen nueva sto que en las sterios, de subsi que perte por la bidas ás está previ A los minicreación de uctuempresas la reestr Adem al tado. sumar la s, y 7 el 2009, institucionno Así, en aparato aún taría de 9 secre arias embargo, a de ración les acerc uará. Sin contin cifras oficia subsecret de la existen nales
23
S NUEVO E
ar
Para sum
27 o
El dat
regio Senplades
ERIOS
MINIST
uevos creó n Correa rocráticos entes bu
El nuevo rio ministe e forma part de la reforma tica democrá do. del Esta No es algo que se só improvi Muñoz
Ex funcionarios del Banco Popular, acusados de pelulado bancario, pidieron una revisión de su caso. Ver más 6-A
MS/HOY
CASO de peculado bancario
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
●
8A
Fernando Armendáriz y otros implicados durante la audiencia
Un grupo de desconocidos atentó el lunes pasado contra una entidad judía en Montevideo, sin dejar víctimas
AL INSTANTE Se fija presupuesto electoral para 2009
Irán: apoyo a Hamás es solo 'espiritual'
AZA.- El investigador en terrorismo internacional, Ely Karmon, advirtió ayer que detrás de Hamás se encuentran una coalición de actores “radicales” liderados por Irán, cuyo presidente Mahmud Ahmadineyad, ha amenazado varias veces con “borrar a Israel del mapa”, y conseguir de paso una posición hegemónica en Oriente Medio. La tesis de Karmon, se sustenta, en parte, en la serie de hechos y declaraciones provenientes del Gobierno iraní que en el 2006 no dudó en ofrecer ayuda económica a Hamás, tras su triunfo electoral en Gaza, luego de que Israel, los EEUU y la Unión Europea congelaran los fondos que enviaban a esos territorios. Según señala un reporte de diario argentino La Nación, la ayuda no se habría limitado a lo económico, y rebasó a la parte estratégica, al permitir que miembros del grupo se entrenen en una base militar en territorio iraní para formarse en tácticas de guerra. A pesar de las acusaciones provenientes especialmente de occidente, el régimen de Irán niega que apoye logística y económicamente a
●
AFP
Ban Ki-Moon, emprendió ayer un viaje a Oriente Medio para buscar soluciones
El presupuesto electoral para las elecciones del 26 de abril y 14 de junio de 2009 llegaría a la cifra de $93 631 462,26, según la aprobación que realizó ayer el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los valores más elevados del presupuesto electoral corresponden a los gastos de servicios generales, con $27 324 501,24. (NR)
Niños mueren en atentado de FARC
G
●
AFP
BOGOTA.- Al menos cuatro personas murieron y 12 resultaron heridas en un ataque de guerrilleros de las FARC en la localidad colombiana de Roberto Payán (suroeste). Las víctimas mortales fueron tres niños y una mujer adulta. “La cifra es preliminar y podría variar”, dijo un funcionario del Gobierno del departamento de Nariño. (AFP)
Un edificio es alcanzado por la artillería israelí en la ciudad de Gaza
conflicto, emitiendo tibios Hamás. Altos funcionarios pedidos de un alto al fuego de Ahmadineyad, han afiry propiciando junto a Egipmado que el apoyo al grupo, to un dialogo que por ejemplo, en la no se da. toma de la Franja Ayer, Israel consolo “fue espiritinúo con la ofentual”. siva y estrechó su El informe del excerco a la ciudad perto en terrorisde Gaza con bommo también acusa bardeos aéreos y a Siria y Hezbolá, rápidas incursioque podría tomar nes terrestres, que Mire en la el control de Líbahasta el momento web un video no en las próximas y la historia han dejado 975 elecciones, de esde ataques muertos y 4 500 hetar tras las accioridos. Durante las nes de Hamás. breves incursioMientras que, tannes, milicianos palestinos to los gobiernos libio y sisalieron al encuentro de las rio, han preferido mantetropas israelíes, con quienerse alejados del actual
nes libraron feroces combates. Muchos consideran que los enfrentamientos de ayer fueron los más cruentos desde el inicio de la operación, el pasado 27 de diciembre. El Ejército israelí volvió, a dar la tregua de tres horas que fue aprovechada por al menos un centenar de camiones con ayuda humanitaria. Por su parte, mediante comunicado, la otra organización palestina Al Fatah dijo que uno de sus “mártires suicidas” mató a varios soldados hebreos en la franja, algo que fue desmentido por Israel. (AFP-EFE-CRR-Inter net)
●
Analizan irregularidades en entrega de frecuencias
Ucrania bloquea el gas a Europa MOSCÚ.- La crisis del gas se agudizó ayer. Ucrania bloqueó el suministro de gas ruso a Europa, previamente reanudado como ofreció Moscú. La Unión Europea (UE) califica a la situación de “inaceptable”. La empresa ucraniana Naftogaz admitió ayer el bloqueo. Cientos de miles de europeos sufren las consecuencias de la interrupción de un suministro que ha obligado a cerrar escuelas y fábricas por el temporal que se vive allí. (AFP)
SAN JOSÉ.- Al menos cinco temblores sacudieron ayer Costa Rica, entre ellos uno de 4,2 grados en la escala de Richter, mientras continúan las labores de rescate, informaron los cuerpos de socorro desplazados en el país centroamericano. El último informe oficial señala que son 20 las personas que murieron a causa del movimiento telúrico. (AFP)
Un nuevo grupo político apoya al ex mandatario
Da a luz mujer declarada muerta
Lucio Gutiérrez se postula a la presidencia
●
Manso ya practica con LDU
El argentino Damián Manso se unió ayer aLiga de Quito, tras su ausencia en las primeras prácticas. Manso indicó que aceptará la multa respectiva por su retraso. (ROB) Más en la 3-B
Galo Mora renunció. Ahora será el secretario particular de Rafael Correa
LONDRES.- Una ex campeona británica de patinaje dio a luz a una niña, dos días después de ser declarada clínicamente muerta, tras sufrir una hemorragia cerebral. Jayne Soliman, de 41 años, estaba embarazada de 25 semanas. Los médicos mantuvieron latiendo su corazón hasta el nacimiento de la bebé, que evoluciona favorablemente. (EFE)
Seguidores del movimiento Unidad Ciudadana de Salvación Nacional se congregaron ayer en el Tribunal Provincial Electoral para proclamar la candidatura presidencial de Lucio Gutiérrez, para las elecciones del 26 de abril. El nuevo movimiento está constituido por los mismos simpatizantes del Partido Sociedad Patriótica, agrupación por la que fue presidente de 2003 a 2005. (DA)
Argentina rechaza fallo de juez BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino apelará el fallo de un juez federal estadounidense, que ordenó al país sudamericano pagar $2 200 millones a un grupo de acreedores que se negaron a entrar en el canje de deuda en 2005. Pese al fallo adverso, el Gobierno de Cristina Kirchner está determinado en seguir adelante con la idea de realizar un canje de Préstamos Garantizados. (AFP)
El Ejecutivo debe enviar el proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria esta semana EFE
Ministros de la UE van a Moscú para buscar soluciones
alrededor de 100 solicitudes para la asignación de frecuencias de estaciones privadas y apenas cinco o seis de estaciones comunitarias. “Lo que pasa es que no existen peticiones para estaciones públicas, de manera que no es cierto que se esta atendiendo a un sector por encima de otro”, enfatizó. Dentro de la investigación que realizó Corape, entre los años 2003 y 2008, se estableció que Jorge Yunda, ex presidente de Conartel, tendría siete frecuencias concesionadas; Bernardo Nussbaum, actual presidente de AER, 52 ; y Freddy Moreno, vocal de AER, otras 12. (NR)
Sigue temblando la tierra en Costa Rica
●
La Coordinadora de Radios Populares del Ecuador (Corape) entregó al nuevo presidente del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel), Antonio García, el informe sobre el otorgamiento de concesiones radiofónicas. Según este informe, existen anomalías en nueve grupos radiales que poseen 134 frecuencias, que significa el 11 % del total. Estos datos según Corape demuestran que existe una preferencia para el sector privado en relación al público y comunitario. Sin embargo, García señaló que eso no es verdad puesto que la entidad recibe
Acusan a Israel de probar armamento
COPENHAGUE.- Los médicos noruegos Erik Fosse y Mads Gilbert, que trabajaron en un hospital de Gaza, acusaron ayer a Israel de usar en sus ataques un explosivo experimental conocido como DIME. Este es una mezcla de un material explosivo y otro químico como el tungsteno, cuyo radio de alcance es corto pero efectivo. Los médicos basan sus acusaciones en los cuerpos mutilados que examinaron. (EFE)
SA/HOY
Conartel discute hoy el documento de Corape y los informes pedidos por la Supertel
●
Ramiro Noriega es el nuevo Ministro de Cultura Galo Mora renunció ayer al cargo de ministro de Cultura, pues será el nuevo secretario particular del presidente de la República, Rafael Correa, en reemplazo de Carlos Alvarado. Así lo dio a conocer Pablo Salgado, asesor de Mora. Alvarado dejó su cargo porque aspira una candidatura para asambleísta en las próximas elecciones en representación de Alianza País. La dimisión de Mora se oficializará hoy, a las 17:00, en el Auditorio Agustín Cueva de Ministerio de Cultura (ubicado en la Colón y Juan León Mera)
después que presente su informe de labores sobre lo que ha realizado durante el año que estuvo al mando del ministerio. En sus funciones lo reemplazará el viceministro de Cultura, Ramiro Noriega, según confirmó Salgado. Noriega también se desempeñó como viceministro cuando Antonio Preciado estaba al mando del Ministerio de Cultura. Durante este período, Noriega diseñó el Plan Nacional de Cultura, ejecutó la reforma institucional del sector cultural del Estado ecuatoriano cuyo objetivo es salvaguardar el patrimonio cultural. (SV)
Congresillo debate hoy la Ley Electoral a contrarreloj La Comisión Legislativa de los procesos electorales, los métodos de asignación acelera el tratamiento de cinco leyes, antes de que de escaños, presupuestos, y concluya el plazo previsto las nuevas disposiciones para el 17 de febrero. que rigen para los partidos Hasta esta fecha el congrepolíticos y organizaciones independientes. sillo debe tramitar estos cuerpos legales estableciEl presidente del congresidos en la Prillo Fernando mera DisposiCordero, dijo El próximo 17 de que hasta ción Transifebrero se vence el toria de la esta semana, Constitución el Ejecutivo plazo para que se vigente, apropodría enaprueben cinco leyes viar la Ley de bada el año pasado. Soberanía Hoy, los miembros de la Alimentaria. Comisión Legislativa iniMientras que para continuar con el análisis de la ciarán el primer debate de la Ley Electoral y de InstituLey de Extinción de Domiciones Políticas. Este nio, el secretario nacional cuerpo legal recoge las norde Transparencia, Alfredo Vera busca consensos para mas constitucionales con respecto a las organización su aprobación. (SC)
Talibanes vuelven a atacar a la OTAN PESHAWAR.- Un grupo de talibanes atacó ayer con cohetes un almacén de provisiones de la OTAN, incendiando un camión y dañando otros tres. Tras el ataque, policías y militares se enfrentaron a tiros con los insurgentes quienes lograron huir. Miembros de las fuerzas de seguridad del Pakistán vigilan las bodegas de la organización ante posibles nuevos ataques. (AFP)
Sección
B Deportes Comunidad Cultura Divina Comedia Cine y TV Sociedad
Miércoles ●
ACH/HOY
ROMANCE en guerra
EXPEDICIÓN de Quintero
●
INTERNET
Ecuador, 14 de enero de 2009
Cine aprovecha ese argumento. Ver 7-B
Reto en 35 montañas de los Andes. Ver 2-B
Foto: Australia, de Baz Luhrmann, está en cartelera
Foto: Santiago Quintero (centro), en el lanzamiento de su desafío
EL CRAC LUSO
CRISTIANO RONALDO, futbolista
El portugués fue elegido como el Mejor Jugador del Mundo, sobre el argentino Lionel Messi y el español Fernando Torres
C. Ronaldo, elude vicios con fútbol ●
EFE
●
A/HOY
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Madeira, en Portugal. Es el último de cuatro hijos de María Dolores dos Santos Aveiro y José Dinis Aveiro. El Andorinha fue su primer club en el que jugó entre 1993 y 1995. Después pasó al Nacional donde permaneció dos años, para luego ser transferido al Sporting Clube en el que jugó en las formativas hasta 2001 y debutó en Primera a los 17 años. Desde 2003 pertenece al Manchester United. En 2008 ganó el Balón de Oro, el Botín de Oro de Europa y el Mejor Jugador de la FIFA.
Soy el primero, el segundo y el tercer mejor jugador del mundo. Pero también hay otros buenos candidatos como Kaká, Messi y Torres'.
Su madre, Dolores Aveiro, celebra tras conocer la designación
CORTOS Su segundo nombre
fue elegido por su padre, quien admiraba al ex presidente de los EEUU Ronald Reagan.
340 17 125 931
mil dólares semanales gana en el Manchester
Su hermana Catia,
millones de dólares costaba su pase en 2003
Recientemente chocó
eligió "Ronalda" como su nombre artístico y por su hermano ya grabó dos discos.
L
millones de dólares cuesta en la actualidad
puntos sumó para ser elegido como Mejor Jugador
Mire el video del choque de Cristiano Ronaldo
El recital de cámara trae a Brahms e Ibert Hoy a partir de las 13:00 en el segmento El recital de cámara podrá escuchar Quinteto en Fa, para piano y cuerdas, op.34, de Bra-
a arrogancia y descaro es algo que solo Cristiano Ronaldo puede mostrar en el campo de juego. Sus contrincantes deben tener un odio contenido al ver como el portugués hace y deshace a su gusto en la cancha y no oculta su egocentrismo. Su carrera solo ha estado atada a la gloria desde sus inicios en el fútbol profesional e incluso antes, cuando ya demostró sus aptitudes con el balón. El premio como el Mejor Jugador Mundial de la FIFA 2008 es el máximo galardón que logró Ronaldo a individualmente, en un año donde lo ganó casi todo. Pero la alegría que evoca en un estadio no es la misma que vive en su vida privada. Él pagó para que su hermano mayor, Hugo, fuera tratado en una clínica por drogadicción, pe-
hms, y Tres piezas breves, para instrumentos de vientos, de Ibert. La cita finaliza a las 14:00. (SV)
un Ferrari valorado en $340 mil. Ese es más o menos su salario semanal.
En su garaje tiene
varias alternativas como un Porsche, un Bentley, un BMW o un Rolls Royce.
ro no pudo hacer lo mismo por su padre. “Dinis bebía mucho y eso dejó devastado a Cristiano. Se ofreció para pagar por un tratamiento, pero él seguía bebiendo. Él era muy cercano a su padre y seguro hubiera disfrutado viendo su juego”, afirmó su madre Dolores. Dinis falleció a los 51 años, en 2005, por un problema de hígado, mientras su hijo estaba con su selección para jugar un cotejo contra Rusia, clasificatorio al Mundial 2006.
“Mis cuatro hijos han conocido los peligros de las adicciones a las drogas de primera mano. Pero la única adicción de Cristiano es el fútbol”, añadió Dolores. Su lujosa vida actual contrasta con sus inicios, ya que el luso proviene de un barrio obrero en su natal Funchal, en Madeira, una isla de Portugal. De niño, el jugador del Manchester United era aficionado del Benfica y a los 8 años empezó a jugar en el club amateur Andorinha, gracias a su padre. Dos años más tarde pasó al Nacional, donde su ego ya se elevó a su corta edad. “Se sentía tan superior a los otros que no les pasaba el balón, pero se aguantaban porque ganábamos 9 ó 10-0”, dijo su entrenador Antonio Mendonca, en una entrevista para L'Equipe. No tardó en llegar a un club grande de su país como el Sporting Clube de Portugal. Otra vez su egocentrismo fue un rival difícil de gambetear. Durante un entrenamiento en el que quería demostrar que valía la pena, un jugador mayor le dijo: “Tranquilízate, hombrecito”. Ronaldo respondió: “A ver si me llamas así cuando sea el mejor jugador del mundo”. A los 17 años ya mostraba sus mejores cualidades y en un cotejo amistoso contra el Manchester United, impresionó al DT Alex Ferguson y a la semana siguiente se vistió de rojo. Heredó el número siete, de histórica significación en los “Diablos Rojos”, ya que lo usaron George Best, Eric Cantona y David Beckham. “Todavía es joven. Pelé marcó en un Mundial cuando tenía 17 años y Maradona jugó con Argentina con 18, por lo que todos los signos son parecidos”, afirmó su entrenador, augurando el gran futuro que aún le espera. Su estilo de juego y personalidad no han frenado su carrera frenética y tiene mucho por ofrecer. (AGM-Internet)
2B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
RECORRIDO
ENTREVISTA Santiago Quintero. Montañista ecuatoriano
DEPORTIVO
QUIÉN ES: Nació en Quito, el 20 de noviembre de 1974. Comenzó de guía de alta montaña en 1993. Consiguió su título de aspirante a guía en 2000 y ganó un cupo para participar en el curso internacional en Bolivia. Actualmente es guía
l montañista quiteño Santiago Quintero empezará este domingo un nuevo reto. El escalador intentará conquistar los Andes ecuatorianos, 39 montañas de más de 4 000 metros sobre el nivel del mar, entre volcanes apagados, activos y montañas. Sin embargo, Quintero descartó cuatro cimas: tres porque prácticamente se llega en carro a la cúspide y también excluyó al Tungurahua por su actividad volcánica riesgosa. Esta “locura”, como la denomina el mismo Santiago, consiste en subir en 60 días 35 montañas del Ecuador, antes de empezar el desafío del K2 sin D2. Quintero perdió por congelamiento los dedos de los pies, al intentar escalar el Aconcagua argentino. ¿Cuándo se le ocurrió esta locura deportiva? La idea de hacerlo en los Alpes fue de dos franceses. Ahora yo la retomo y quiero hacerlo en los Andes, donde nunca se lo ha hecho, debido a la complicación de las alturas, la meteorología y las distancias de las montañas. Diseñé una estrategia para hacerlo en 60 días y sé que sí se podrá. ¿Cuál será el objetivo al culminar este reto? Ir al reto mayor que es el K2 en mayo. Si no hago un proyecto tan complejo como este, creo que el K2 no se podría intentar. ¿Te falta algo en tú vida, sientes algún vacío? No, amor tengo de mi esposa (Claudia Etcheverry),
●
ACH/HOY
E
●
Las repeticiones
Santiago Quintero ya ha escalado desde 1993 las cimas ecuatorianas: Cotopaxi, Cayambe, Altar, Chimborazo, Iliniza, Antisana, Tungurahua, Corazón, Ruco y Guagua Pichincha, Carihuairazo, Atacazo, Pasochoa, Rumiñahui, Sincholagua, Yanahurco.
quien me acompaña ya siete años, además del cariño de mis padres y de Dios, entonces no creo que me falte nada, no lo hago por llenarme, sino para brindar un mensaje. ¿Cuál es el mensaje? El andinismo es un deporte que cada día va en avance y ojalá algún día se vuelva olímpico. Es una actividad que ha dejado créditos muy importantes en este país. Realmente me parece importante que se realce entre los nuevos andinistas, porque genera buenos sentimientos de afecto y de cariño. ¿Cómo conseguiste los auspicios para este reto en los Andes? He tenido tres años de proyectos con éxitos como el Broad Peak (8 047 msnm en 2007) y el Makalu (8 463 msnm en 2008). Esta última
ruta y en invierno, esto creo que es lo más destacado que se ha hecho en los Himalayas en la historia. ¿Las cumbres de los Andes serán sin oxígeno artificial? Nunca utilizo oxígeno artificial y esta no será la excepción. ¿Cuántas personas te acompañarán en tú aventura? Me va a acompañar mi amigo Gaspar Navarrete en las montañas: Quilindaña, El Altar, Cubillín, Sangay, Cerro Hermoso y Sarahurco. ¿Cómo te estás preparando para los Andes? Estoy cuatro años en actividad con la supervisión de mi deportólogo Óscar Concha. Los éxitos y el buen rendimiento físico me permite pensar que es posible este reto. ¿Y la preparación mental? Conozco este país, 19 años he andado por las montañas de aquí y he hecho siete meses de investigación. Cada semana he ido a una montaña a marcar la ruta con GPS, subí a tomar fotos y he montado una logística que da la perspectiva de que lograré “el 35 en 60”. (ROB)
No busco batir ningún récord, solo disfrutar mi país y la parte de la geografía que más me gusta S. QUINTERO, andinista
es una montaña muy compleja y mucho más difícil que el Everest. Logré la cima y eso ayuda a que la gente crea en Santiago y Santiago está convirtiéndose en un ejemplo para la ciudadanía. Entonces las empresas que ven esto se motivan para apoyarme. ¿Quiénes son tus referentes en este deporte? Mi amigo es Iván Vallejo y lo admiro como mi compatriota. Internacionalmente admiro al polaco Jerzy Kukuczka, segundo hombre en conseguir los 14 ochomiles, pero casi todos, excepto el Lotse por nueva
El tenista escocés es uno de los candidatos a ganar el Abierto de Australia, en Melbourne
Federer sorprendido de que Andy Murray sea favorito
MELBOURNE.- El tenista suizo Roger Federer, actual número dos del mundo en escalafón mundial de la ATP, se mostró sorprendido de que las apuestas británicas den como favorito para ganar el Abierto de Australia al escocés Andy Murray, cuarto jugador del mundo. “¿Murray el favorito? Bien para él, pero eso no le ayudará mucho”, respondió el jugador “helvético” en la presentación del Kooyong Classic, que comienza el próximo lunes. “Está jugando bien y finalizó en una gran ubicación el último año, pero estoy sorprendido de que las apuestas digan que es el favorito. Nunca ganó un Grand Slam, me sorprende escuchar eso”, añadió el “rey destronado” del circuito masculino del “de-
●
Silverstone acogerá el Mundial de MotoGP
LONDRES.- El circuito de Silverstone acogerá de nuevo el Mundial de MotoGP a partir de 2010, en lugar del Gran Premio británico de Fórmula Uno, que se correrá desde ese año en Donington, donde en los últimos años ha tenido lu-
●
gar la prueba de motociclismo. Silverstone, que ya acogió los Grandes Premios de moto de 1977 a 1986, firmó un acuerdo de cinco años con Dorna, la empresa española que organiza el Mundial de MotoGP. (AFP)
Dulko se mete en los cuartos de final
AUSTRALIA.La argentina Gisela Dulko (foto) se clasificó para los cuartos de final del torneo de tenis de Hobart, que reparte $600 mil en premios, al derrotar en segunda ronda a la china Zheng Jie, por un doble 6-3. En cuartos la tenista “gaucha” se enfrentará a la checa Iveta Benesova. (EFE)
●
Cuba se asesora en altura con mexicanos
LA HABANA.- Cuba se asesora con expertos y jugadores mexicanos ante el reto de comenzar el II Clásico Mundial de Béisbol en la altura de México y luego a nivel del mar con muy poco tiempo de adaptación, informó el Direc-
tor Nacional de ese deporte, Higinio Vélez. Cuba tendrá que jugar en la altura de la capital mexicana la primera fase y de avanzar a la segunda, jugaría a nivel del mar, en San Diego, Estados Unidos. (AFP)
Blake dirige a los Trail Blazers en cancha
●
●
Federer busca el tetracampeonato
El tenista suizo ha ganado el Abierto de Australia en las temporadas 2004, 2006 y 2007. Uno de los objetivos de Federer es ganar nuevamente el título que perdió el año pasado contra Novak Djokovic, de Serbia. (DBC)
Roger Federer devuelve la pelota al alemán Philipp Kohlschreiber
porte blanco”. Murray ha iniciado el año imponiéndose en el torneo de exhibición de Abu Dhabi y apuntándose el triunfo final en Doha. En ambas citas se deshizo en semifinales de Federer y en Abu Dhabi derrotó en la final al número
El tenista brasileño derrotó a su compatriota Rogerio Silva por 6-3 y 6-4
uno, el español Rafael Nadal. El finalista en la cita de Qatar fue el estadounidense Andy Roddick. En el último torneo del Grand Slam disputado, el Abierto de Estados Unidos en septiembre, Federer superó a Murray en la final de
Nueva York. Por su parte, otro de los favoritos para el primer torneo “grande” de la temporada es el francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto del mundo, quien aseguró que se siente capacitado para derrotar en Melbourne a cualquiera de los cuatro primeros del ranking mundial: Rafael Nadal, Federer, Novak Djokovic y Murray. El Abierto de Australia entregará $15 millones en premios a los ganadores. De esta cantidad, el campeón recibirá $1,5 millones. (AFP)
La Explosión Azul se realizará hoy en el estadio George Capwell a partir de las 17:00
Thiago Alves gana duelo Emelec presenta el equipo 'carioca' en torneo Salinas 2009 con baile y diversión El brasileño Thiago Alves venció a su compatriota Rogerio Dutra Silva por parciales de 6-3 y 6-4, en el marco del XIV Abierto Internacional de Salinas, que se disputa desde el lunes en dicho balneario peninsular. El compromiso, que duró 1h47m, fue parejo durante los primeros cinco games. Tras 40 minutos del cotejo, Alves se llevó la primera manga con un 6-3, luego de quebrarle el servicio a su
ADELAIDA.- Lance Armstrong (foto) se beneficiará de una seguridad reforzada para participar en el Tour Down Under de ciclismo en Australia. La Policía pondrá a su disposición un equipo de vigilancia, con dos vehículos de patrulla. (AFP)
●
AFP
El primer Grand Slam del año entregará $15 millones en premios a ganadores
FOTOS: EFE-AFP
El andinista quiteño recibió un auto Chevrolet para trasladarlo a los sitios de su reto en los Andes
Armstrong tendrá seguridad especial
●
‘Conquistaré 35 montes en 60 días’
●
rival. Alves se mostró muy contento tras la victoria y enfatizó que esto es “solo un paso” para su objetivo final que es el título. “Estoy mentalizado en ganar el Abierto de Salinas, no he venido para nada más que el título. Este fue un partido muy difícil, pero sé que si quiero lograr grandes objetivos vendrán rivales difíciles como Dutra”, enfatizó Alves. (LCH)
El partido amistoso frente al Sporting Cristal de Perú se jugará a las 19:30
La ilusión de los hinchas “eléctricos” de cara a la temporada 2009 empieza nuevamente hoy con la tradicional Explosión Azul. La puesta en escena del espectáculo “lleno de baile, diversión y fútbol” estará a cargo de la empresa Vizú. La dirigencia “azul” aún no tiene previsto presentar
la nueva indumentaria del equipo debido a que no se han cerrado todavía las negociaciones con nuevos auspiciantes. Lo hinchas de Emelec, en cambio sí podrán ver a los refuerzos contratados. Elías Wated, presidente del club, dejó abierta la posibilidad de que se produzca una sorpresa futbolística. “Mientras el cuarto jugador foráneo no esté contratado oficialmente, no podemos adelantar absolutamente nada sobre eso”, señaló el dirigente. (LCH)
CHICAGO.- El base Steve Blake (izq) cumplió la labor de dirigir el juego de los Trail Blazers de Portland, que vencieron a los Bulls de Chicago por 95-109. La victoria permite a los Trail Blazers seguir en el 2.° lugar de la División Noroeste. (EFE)
●
Hicks quiere dar vuelta al mundo remando
LONDRES.- El británico Oliver Hicks quiere convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo a remo y en solitario por la Antártida, informa el diario The Independent. Hicks está actualmente preparando su bote, el Flying Carrot (Zanahoria
●
Flotante), en el que proyecta llevar a cabo su hazaña en solitario. Hicks es un aventurero. A los 27 años recorrió en bicicleta 1 600 kilómetros desde Lands End en el suroeste de Inglaterra hasta la localidad escocesa John OGroats. (EFE)
Nadal se entrena para Abierto australiano
MELBOURNE .- El tenista español Rafael Nadal devuelve la pelota durante una sesión de entrenamiento en el Rod Laver Arena en Melbourne, antes del Abierto de Tenis de Australia, que se inicia el próximo 19 de enero. (EFE)
DEPORTES
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
RECORRIDO
La vinculación del futbolista argentino al club ‘albo’ fue incetidumbre la tarde de ayer
L
●
Las ilusiones de Luis Bolaños por jugar en el Santos brasileño casi se desvanecen ayer, después de un cambio en la negociación con los empresarios que manejan la transferencia del jugador ecuatoriano, campeón con Liga de Quito en la Copa Libertadores. El directivo Esteban Paz dijo que las negociaciones se complicaron por desacuerdos en el tiempo de pago por el pase del jugador, los cuales se aplazaron y por pedido especial del “Chucho” Bolaños, Liga mantuvo la negociación vigente. “Conversó con nosotros y accedimos por su beneficio”, dijo Paz. (ROB)
Franklin Salas (izq.) domina el balón con su cabeza en el ..entrenamiento de ayer de Liga en el complejo de Pomasqui
Conozoco a Manso bastante tiempo atrás, sé cómo es como persona. Me parece un pibe serio, sinceramente me extrañó su posición, porque no es la posición ni más inteligente ni profesional, pero eso no lo hace mala persona . JORGE FOSATTI, ENTRENADOR DE LIGA DE QUITO
Liga, una pasión estudiantil es la obra escrita por Montoya
●
SA/HOY
Un romance ‘albo’ que comenzó en 1957
Leonel Montoya muestra con orgullo el libro: Liga, una pasión estudiantil, dedicado al campeón de América 2008
Desde que vistió la camiseta de Liga en 1957, jugando como zaguero central, el ex futbolista y DT colombiano Leonel Montoya se enamoró de la “U” y dedicó parte de su vida a la recolección de revistas, fotos y recuerdos de la institución “azucena”. El resultado de esa compilación es el libro: Liga, una pasión estudiantil, que reúne en 374 páginas la his-
toria del cuadro “blanco” desde su fundación en 1918. “El primer grupo de jugadores estuvo conformado por cinco estudiantes de medicina de la Universidad Central. Luego llegaron otros jugadores del Olmedo de Riobamba y conformaron la base del plantel que causó sensación en ese tiempo”, recordó Montoya. Un total de 12 mil ejemplares salieron al mercado. Se-
gún Montoya, los libros se terminaron y espera editar un segundo tiraje. “El texto es dedicado a la hinchada ‘azucena’, una de las más apasionadas del país”, dijo. Montoya invirtió $45 mil en la producción de la obra, la cuál no contó con apoyo publicitario. El costo del libro es $20. El texto contiene información sobre el título de la Copa Libertadores. (DBC)
Damián Lanza podría reemplazar al golero Giovanni Camacho
El arco ‘canario’ empieza a debilitarse Barcelona quedaría debilitado ofensivamente con el traspaso de Pablo Palacios al Cruz Azul de México, según lo confirman varios portales “aztecas”. Aunque la dirigencia “torera” todavía no confirma esta transferencia A ello se suman los problemas en el arco “torero” una vez que el argentino Pablo Santillo podría quedar fuera del club por una lesión en una de sus muñecas,
aunque la intención de los dirigentes es ampliar el contrato del argentino hasta diciembre. “No podemos adelantar si utilizaremos ese cupo porque no tenemos la certeza de cuánto tiempo durará su recuperación”, dijo Eduardo Bejarano, presidente de la comisión de fútbol de Barcelona.
450
A esta duda se suma la salida de Giovanni Camacho, quien fue descartado por Floro y ahora jugará en el Técnico Universitario de Ambato. minutos jugó “Siempre Giovanni Camacho es bueno el año pasado. cambiar de aires”, dijo Camacho. Máximo Banguera y Jorge Pinos son los únicos arqueros que se entrenan actualmente . (LCH)
Luis Bolaños pasa por un susto fugaz
AFP
DT Scolari analiza cambios defensivos
LONDRES.- El DT del Chelsea, Felipe Scolari, comentó que está preparando cambios en el equipo, sobre todo en la defensa, después de que su equipo fue goleado (3-0) en su visita al Manchester United. En la foto Terry (dcha.) y Drogba. (AFP)
●
Para Maradona 'Kun' debe dejar España
ROMA.- El seleccionador nacional argentino, Diego Armando Maradona, aconsejó al delantero del Atlético de Madrid Sergio “Kun” Agüero, actual pareja de una de sus hijas, que deje el club “rojiblanco” y fiche por el Inter de Milán.
●
Si tuviera que darle un consejo “le diría que se fuera al Inter”, aseguró Maradona en unas declaraciones hechas poco después de su llegada al aeropuerto de Milán y que recoge el diario deportivo italiano Corriere dello Sport. (EFE)
Kaká quiere jugar más tiempo con Beckham
ZÚRICH.- El brasileño Kaká (izq.) aseguró que le gustaría “jugar algún tiempo más” con David Beckham, cedido al AC Milan. “David demostró que es un jugador de sacrificio. En su primer partido ya demostró mucho, con su talento, sus pases y toda su categoría”. (AFP)
AFP
a “telenovela” del jugador Damián Manso y Liga continuó hasta la tarde de ayer. El jugador arribó la mañana de ayer a Quito, pero no respondió a la búsqueda de la dirigencia “azucena” hasta la tarde, cuando se dispuso a reunirse con el equipo en Pomasqui, donde Liga realiza la pretemporada a órdenes del técnico uruguayo Jorge Fossati. El “Piojo” no se ha entrenado con los “albos” este año, puesto que esperaba una rescisión de su contrato (por $1,2 millones) para mejorar su situación con otro equipo, preferiblemente del exterior. Pero su objetivo no se cumplió y puede regresar a Liga. A la salida de su departamento, Manso fue abordado por la prensa, pero solamente remitió que regresa a Liga porque es el club que tiene sus derechos deportivos. “Me debo a Liga”, resumió, aunque cuando fue consultado por su transferencia al exterior dijo: “Puede ser”. “Lo último que tengo es que el empresario (Óscar Passet) y el club definían esta tarde (ayer)”, acotó Jorge Fossati. El estratega uruguayo aspira que hoy haya un arreglo. “Manso ya está en deuda con el plantel. Si se va que se vaya y punto, pero que termine la historia”. El directivo Esteban Paz indicó el viernes pasado
●
●
que prefiere prescindir del volante y ayer ratificó su contrariedad. “Manso no es un bebé, ya tiene 29 años”, refirió Paz sobre la forma en que se desenvuelve dicho caso. El potencial reemplazo de Damián Manso es el uruguayo Martín Parodi, aunque Fossati no lo toma como carpeta fija, pues tiene más nombres en lista. “Ante tanta insistencia de un nombre, lo di como un caramelito, pero no es la única posibilidad”, explicó el técnico “albo”. Liga se complementó ayer con la contratación del juvenil Miller Bolaños, quien militó la temporada anterior en Barcelona. Su vinculación es por préstamo de un año con opción a compra. “Es un chico de 18 años, es un proyecto, mas no pensando como un refuerzo fijo como Danny Vera. Apostamos por él a futuro”, concluyó Jorge Fossati. (ROB)
El juvenil Miller Bolaños, ex Barcelona, firmó ayer con el equipo dirigido por Jorge Fossati
DEPORTIVO
●
Manso arma ‘culebrón’ en Liga
3B
COMUNIDAD
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
Emaap desconoce dónde permanecerán las familias afectadas
Para la ejecución del proyecto se implementó una empresa de capital público-privado
Sistema digital limpia Rumiñahui El dato
as calles del cantón Rumiñahui lucen distintas desde inicios de diciembre, ya no abundan las fundas de basura desparramadas en las afueras de viviendas, colegios y coliseos. Tampoco se visibiliza el conjunto de desechos amontonados en los parques, plazas y mercados después de la ejecución de la típica feria de domingo, los cuales quedaban expuestos tres días hasta que llegue el carro recolector. El cambio se debe a la colocación de ecotachos, estructuras galvanizadas de acero color verde con rojo, donde los usuarios colocan sus desperdicios. La primera fase del proyecto inició el mes pasado, cuando se colocaron 110 recipientes en el centro de Sangolquí, los cuales tienen la capacidad de 2,4 m cúbicos con un promedio de vida útil de ocho años. El pasado miércoles inició la segunda fase de colocación de estos contenedores en San Rafael. El plan incluye 94 ecotachos desde el centro de Sangolquí hasta el puente Farina. Luis Mayorga, coordinador de proyectos del Municipio de Rumiñahui, indicó que se adoptó este nuevo sistema de recolección que funciona en ciudades como Madrid, Roma y Santiago debido a su procesamiento computarizado. “Escogimos esta nueva
120
●
MS/HOY
L
La flia. Sanguano en su hogar
policías comunitarios del Distrito retomaron el plan de capacitación impulsado por Empresa Municipal de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (Emseguridad-Q) y la Policía Nacional
HOY POR HOY
●
El mecanismo es sencillo para los ciudadanos
El proceso parte de que los moradores deben colocar su basura en los contenedores, los cuales se abren a través de una manivela mecánica, así cada noche el camión recolector vacía los ecotachos, mediante un sistema integral de palancas. Luego los recipientes son lavados y desinfectados por un camión cisterna dos veces por semana. Los desechos acumulados son trasladados a tecnología porque los estudios determinaron que sus carros recolectores tienen cuatro veces más capacidad que nuestro sistema habitual de recolección”. Para Andrés Moreno, jefe de Operaciones, el mantenimiento de los carros re-
una planta de procesamiento, donde la basura es comprimida para colocarla finalmente en el relleno sanitario, allí se depositan a diario 70 toneladas de desperdicios. Mario Llumiquinga, morador del cantón, calificó de buena la iniciativa, sin embargo, considera que “los contenedores están estratégicamente mal colocados, pues incomodan la libre circulación de los peatones” colectores es fundamental, por ello son sometidos a chequeos diarios, tanto de los paneles computarizados como del estado del camión en sí, que cuenta con capacidad para trasladar 25 toneladas de basura en cada viaje.
Trescientos metros en el km 5 de la av. Interoceánica tienen paso por un solo carril
Tramo de la ruta Quito-Cumbayá cerrado por 40 días ocho juntas de dilatación existentes en este sector. “Las juntas son soportes metálicos que permiten que un puente resista sin deterioro, el movimiento
●
ACH/HOY
Desde las 09:00 de ayer y por 40 días más, 300 metros del kilómetro cinco de la vía Interoceánica (puente de Cumbayá) estarán cerrados por reparaciones a
Trabajadores de Coandes alistan la vía. El cierre será permanente
Quitumbre renueva administración
Los ecotachos se colocaron en la acera, cada 50 metros. Después pasa el recolector y los vacía
que se produce al paso del tránsito” explicó Hugo Villagómez, de Coandes, empresa encargada de la recuperación de la vía. El técnico explicó que las juntas que se ubicarán en el paso elevado tienen unas láminas entrelazadas que vuelven más estable el paso vehicular. “Las juntas dentadas permiten que el movimiento tanto vertical como horizontal que se produce en las calles con curvas no produzca excesivo desgaste en la vía” aseguró Vélez. Según la Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas, (Emmop) la circulación de los cerca de 30 mil automotores que transitan diariamente en la ruta Quito-Cumbayá se realizará por el mismo ca-
OTROS CORTES La Necohea (tramo
entre Barba y Miller), permanecerá sin tránsito hasta primeros días de febrero.
En la av. Huayanay Ñan
al sur, tiene restringido el paso vehicular. La rehabilitación tomará dos o tres meses.
El presupuesto para el
trabajo de Cumbayá, con material, equipo y mano de obra, es de alrededor de $36 mil.
mino ya que únicamente la mitad del carril está restringido. Empero, se recomienda salir con 10 minutos de anticipación (MJC)
Para hacer realidad este proyecto se conformó una empresa de economía mixta llamada Emdescem (Empresa Municipal de Manejo de Desechos), de la cual el mayor accionista es el Municipio con el 66%; mientras que la planta de recolección cuenta con el 34% de acciones. En el lapso de este mes se han constatado varios cambios en la limpieza del centro del cantón. Jéssica Guarderas, directora de Medio Ambiente del Municipio, resaltó la comodidad para los ciudadanos. “Los moradores no deben someterse a los horarios que establecía la anterior recolección, ya que este nuevo recorrido pasa todos los días de 20:00 a 02:00, por ello el 98% de la ciudadanía lo aprueba” aseguró. (DA)
Alicia Borja y Ramiro Montenegro van por la Prefectura
ID baraja nombres para cargos de la capital La alcaldía de Quito no deja de mover las frutas al interior de los partidos y movimientos. Tras el anuncio del alcalde Paco Moncayo de no ir tras su tercer mandato, la Izquierda Democrática (ID) -partido que ha auspiciado todas sus candidaturas- estudia nombres para ese cargo. Entre los pre candidatos están la ex edil Wilma Andrade y el actual concejal Gonzalo Ortiz. (PRN)
El alcalde Paco Moncayo acudió la mañana de ayer a la Administración Quitumbe, al sur de la ciudad, para posesionar a la economista Catalina Remache como nueva administradora de esta zona, en reemplazo de María Belén Ribadeneira, quien por razones de índole familiar se retira del cargo. Moncayo puntualizó que hay que dar oportunidad a profesionales jóvenes con ideas frescas como Remache. (MJC)
Contralor habla sobre aeropuerto Carlos Pólit Faggioni, contralor general del Estado, se pronunció respecto del informe del examen especial al proceso de contratación y ejecución del contrato de concesión del aeropuerto de Quito. Pólit aclaró que "por tratarse de un informe concluido y aprobado no es susceptible de impugnación y sus recomendaciones son de ejecución obligatoria e inmediata para los implicados". (MJC) MS/HOY
Las familias afectadas por el aluvión en el sector de La Ecuatoriana (sur de Quito) deberán esperar alrededor de un mes para recibir el presupuesto que les otorga la Unidad de Seguros de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable Quito (Emaap-Q). Así lo informó Jorge Poveda, gerente de Operaciones de la entidad, quien indicó que el proceso se sujetará a la Ley de Seguros. “El primer paso es la recolección de la información de campo y luego las entrevistas a los pobladores afectados, en este caso a las cuatro familias, a partir de ello, la unidad realizará la evaluación y luego se procederá al pago”, explicó el funcionario, quien no precisó una cuantía de pago. Empero, los moradores de Rumihuco, no están de acuerdo con la cifra presentada por la Emaap. Rigoberto Jaramillo, presidente barrial, aseguró que las familias afectadas son seis. (DS)
EDU/HOY
El plan consiste en ubicar 1 000 contenedores en un año. La basura se recoge todos los días
●
Daminificados esperarán un mes por reparaciones
●
4B
Nuevos equipos para bomberos Hoy a las 11:00, en la av.Teniente Hugo Ortiz - Tribuna del Sur (Sector Ciudadela Atahualpa), se realizará la entrega a los bomberos del Distrito Metropolitano, de $622 716 en 20 camionetas de intervención rápida de emergencias, 37 bombas de succión y 55 tanques de espumógeno contra incendios, por parte de la alcaldía de Quito. La ceremonia estará presidida por el alcalde Paco Moncayo.
R del E JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO-TENA BOLETA DE CITACION AL SEÑOR LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, SE LE HACE SABER QUE SE LE CITA CON EL CONTENIDO DE LA DEMANDA QUE ANTECEDE PROVIDENCIA EN ELLA RECAIDA. ACTOR: Ricardo Javier Fernández Salvador Sicles DOMICILIO: JUICIO EJECUTIVO: Nº 496-2007-R DOMICILIO: DEL DEMANDADO SE DESCONOCE CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DR: MARCO MERINO GARZON.JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 17 de diciembre 2008.- Las 11H40 VISTOS. La demanda que antecede, es clara precisa y reúne los demás requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trámite disponiéndose que los demandados señores LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, MILTON GONZALO TORRES AGUILAR, CONSUELO NANCY BERMEO SANTANA, dentro del término legal de tres días paguen el valor adeudado o proponga excepciones dentro del mismo término.Agréguese al proceso los documentos adjuntos.- Visto el certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Tena, adjunto y de conformidad con lo dispuesto en el Art.- 421 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la prohibición de enajenar. El inmueble de propiedad de la señora CONSUELO NANCY BERMEO SANTANA, singularizado en el certificado que obra a fojas tres de los autos, para el efecto notifíquese a la señora Registradora de la Propiedad del Cantón Tena.- Cítese a los demandados señores antes mencionados en el lugar que se indica.- Téngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.- Notifíquese. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 9 de junio del 2008: Las 08H10 Atenta la Petición que antecede. Con la afirmación que hace el actor bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad y residencia del demandado de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del de Procedimiento Civil.- Cítese al demandado señor LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, por la prensa en el diario “HOY” que se edita en la ciudad de Quito.- f) EL JUEZ Dr Marco Merino Garzón (sigue la notificación) lo que comunico a usted para los fines de Ley. Queda usted advertido de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la ciudad de Tena, a fin de que reciba sus posteriores notificaciones.- LO CERTIFICO.Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
●
FAMA / El cantante
JET SET / La actriz Renée Zellweger fue considerada la peor vestida en la gala de los Globos de Oro. (Internet)
●
James Blunt fue fotografiado en Londres con la artista de desnudos Natasha Archdale. (Internet)
5B
AFP
FOTOS: A/HOY
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
Mírale, mírale...
No importa el idioma, la época, si fue a color o blanco y negro, ellos seguirán persiguiendo a sus preferidas
Musas: ¿fetiches, talento o mercadeo?
●
FOTOS: A/HOY
●
Expertos analizaron las razones por las cuales ciertos directores elijen a sus actrices
Woody Allen, director y guionista
Su coestrella, Diane keaton
Ingmar Bergman, director sueco Mia Farrow, vivió con Allen
S. Johansson, otra elegida
Liv Ullman, su obsesión
as respuestas a esta pregunta son variadas. Omar Ospina, escritor y crítico de cine, cree que el motivo principal que mueve a un director a decidirse por una actriz, tiene que ver con un aspecto emocional e incluso sexual. “Luego está el talento y por último un tinte comercial. Tarantino es un claro ejemplo de ello”, manifestó. Para Marcelo Báez, programador del MAAC Cine, el tema de la actriz fetiche es una invención del star system. "Lo que existe es una afinidad profesional y laboral entre el director y la actriz", aseguró. Estos son algunos casos de directores que encontraron a sus musas: David Lynch con Isabella Rossellini, formaron pareja dentro y fuera del cine. Tim Burton, contrajo matrimonio con Lisa Marie, y con Helena Bonham Carter. Ambas, protagonizaron algunos de sus filmes. Víctor Arregui, productor ecuatoriano , considera que algunos directores escriben sus guiones pensando en una actriz específica, y en ocasiones las repiten.
L
En escena...
John Cassavetes, actor y director
Con besito incluido y la entrega de su último CD autografiado, Danilo Parra se portó como todo un galán con la venezolana Ruddy Rodríguez, en el evento donde fue nombrada como la imagen oficial del centro comercial Mall del Sur, en Guayaquil. (MB) ●
La actriz Gena Rowlands
Quentin Tarantino, director polémico
Creo que la relación actriz-director va más allá de un asunto de fetichismo. Se trata de una relación de afinidad laboral. M. BÁEZ, programador MAAC Cine
Su musa, Uma Thurman
Una actriz atrae a un director por encima de otras debido a un elemento sensual o sensorial, que lo motiva a tomar la decisión por esa artista. OMAR OSPINA, escritor y crítico
Gama: se inician ensayos
Empezaron los ensayos en Quito y Guayaquil de los participantes de El show de los sueños, sangre de mi sangre. El nuevo reality de Gama comienza el próximo domingo. ●
Nuevo disco en inglés
Felipe Jácome, integrante del grupo Tercer Mundo, dijo en La Plena que para este año esperan internacionalizarse y para ello presentarán un disco en inglés en el cual están trabajando. (MB)
●
FOTOS: INTERNET
Bert Stern le hizo más de 2500 fotos eróticas antes de su muerte
AMPARADA por la ley La actriz y productora Jennifer Love Hewitt logró una orden de restricción contra un hombre de 62 años que la acosaba. La medida fue emitida en una corte de California. (Internet)
HUDSON quiere boda secreta La actriz Kate Hudson planea escaparse y casarse en secreto la próxima vez que contraiga matrimonio. La estrella de Fool's Gold se casó con el roquero Chris Robinson en 2000, pero su unión terminó en divorcio siete años más tarde. (Inter net)
En el programa El hormiguero el actor cantó el tema ‘torito bravo’
●
EFE
Smith impresiona al público español ESPAÑA.- El actor estadounidense Will Smith interpretó el tema “Torito Bravo” en un programa de televisión española, país donde promociona su más reciente producción cinematográfica, Siete almas. Durante la transmisión del programa semanal El Hormiguero, su presentador, Pablo Motos, invitó a Smith a cantar un tema de José Luis Cantero ‘El Fary’, con la ayuda de un guitarrista español. Lo que sorprendió a la audiencia, es la facilidad con la que Will Smith habla el idioma. El artista incluso agregó al tema un poco de rap. (Internet)
"Puede ser que las elijan de acuerdo a su carácter, o porque sean actrices que venden". Hitchcock, por ejemplo, prefería a las rubias como Joan Fontaine (en los cuarenta), Grace Kelly (en los cincuenta ) y Tippi Hedren (en los sesenta). (MB)
Danilo Parra, todo un galán
Will Smit (dcha.) junto a Gabriele Muccino, director del filme Siete almas
Venderán imágenes de Monroe desnuda Ya se logró un acuerdo legal sobre los derechos de venta de varias fotografías tomadas a Marilyn Monroe antes de su muerte en 1962. Las imágenes son parte de
las más de 2 500 fotos eróticas que Bert Stern le tomó a Monroe para Vogue. El año pasado dos fotógrafos llegaron a Stern para lograr un acuerdo relacio-
nado con las fotos realizadas durante lo que se ha llamado la ''última sesión'' de imágenes. Pero Stern los demandó porque dijo que le robaron. (Internet)
Globo de Oro recae sobre la hija de Ledger
AGENDA
Catorce de las obras importantes del museo del Prado pueden verse por computadora
Él, ella y ese perro están de regreso
Google digitaliza obras de arte
Libro sobre el Valle de Vilcabamba La Casa de la Cultura núcleo de Loja presentará este viernes a las 18:30, en el Auditorio Pablo Palacio el libro titulado Valle de Vilcabamba- Sinopsis Histórica del investigador lojano Luis Cabrera Azanza. La entrada es gratuita. (SV)
●
CORTESíA
de enero se cumple un año de su muerte
El Globo de Oro que ganó Heath Ledger a título póstumo por su magistral interpretación del Joker en El Caballero Oscuro (The Dark Knight) irá a parar a manos de su hija Matilda, de 3 años, informó hoy la madre del actor a la revista People. Sally Bell, entrevistada desde su casa de Perth (Australia) por la publicación estadounidense, dijo que cuando se enteró del premio concedido a su hijo en Los Ángeles (EEUU) el pasado domingo no pudo contener las lágrimas. Tanto ella como toda la familia del actor australiano están "hinchados de orgullo", dijo Bell, por la concesión del premio a Ledger como mejor actor secundario del año por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. El globo dorado, que fue recogido en la gala del Beverly Hilton de Los Ángeles por el director del filme, Cristopher Nolan, terminará en manos de Matilda, la hija de Ledger y de la actriz Michelle Williams, porque la pequeña tuvo mucho que ver con este premio. "Es un fantástico y maravilloso legado para su hija. En el futuro Matilda podrá escuchar a mucha gente hablar sobre el talento de su padre y el respeto que le tenían en el mundo cinematográfico. (EFE)
Catálogo de “Otro arte en Ecuador”
El descendimiento de Rogier van der Weyden, en el que se puede apreciar una lágrima en el ojo de San Juan está a disposición en la web
Los cuadros se acompañan de su ficha técnica y descripción. El trabajo duró ocho meses ADRID.- Las obras de arte del museo del Prado de Madrid están disponibles en "alta resolución" en la página de imágenes por satélite de Google. Esta novedad tecnológica permite "el acceso a las obras a todo el mundo y desde cualquier lugar” ex-
M
plicó ayer Miguel Zugaza, director del Prado, en la presentación del proyecto. "Es la primera vez que se hace un proyecto con estas características", dijo, por su parte, el director de Google España, Javier Rodríguez Zapatero. En total, se han colgado en la red 14 cuadros, entre ellos Las meninas de Velázquez, El jardín de las delicias de Jerónimo Bosch, Tres de mayo de Francisco de Goya o Las tres gracias de Rubens. Para visualizar estas obras hay que buscar el museo del Prado en el programa Google Earth y después pinchar en el ícono
"Obras Maestras" para después entrar en cada uno de los cuadros como podría hacerse con una lupa. Una reproducción "digital no puede sustituir a la obra original pero permite llegar a detalles que no se verían sólo con el ojo", subrayó Zugaza. En especial en uno de los cuadros, El descendimiento de Rogier van der Weyden, en el que se puede apreciar una lágrima en el ojo de San Juan, subrayó la autora del proyecto, Clara Rivera. Cada cuadro ha sido objeto de centenares de fotografías de "muy alta resolución" con, por ejemplo,
En el Centro Cultural Itchimbía (sector El Dorado) se presentará mañana a las 17:00 el catálogo de la exposición “El otro arte en Ecuador”. La muestra recoge obras de arte contemporáneo y tradicional. Abierta de lunes a domingo de 09:00 a 17:00. (SV)
1 600 tomas únicamente para El jardín de las delicias, cada una de las cuales se concentra en una parte ínfima del cuadro. El proyecto nació hace diez meses en la mente de Rivera, empleada de Google Earth, "al visitar el museo del Prado". "Pensé que la gente que venía no tenía tiempo suficiente o la posibilidad de admirar las obras como querrían y pensé que haría falta algo para completar la visita", dijo. Esta iniciativa podría extenderse a otros museos, aunque por ahora no están previstos proyectos similares, dijo Zapatero. (AFP)
Curso gratuito de guiones para TV Mañana se inicia en el MAAC ubicado en Malecón Simón Bolívar y Loja (Guayaquil) el taller gratuito de guiones de cine y televisión. El curso estará dirigido por Milena Hadatty Mora. Los interesados pueden inscribirse llamando al (04)2309 400. (SV)
Muestra fotográfica se inaugura hoy En el Centro de Arte Contemporáneo (Luis Dávila y Venezuela, Antiguo Hospital Militar) hoy , a las 19:30 se inaugura “Un legado del Siglo XIX, fotografía patrimonial ecuatoriana”. El público encontrará una colección inédita de imágenes de varias ciudades. (SV)
●
CORTESíA
El tour se inicia el 17 de enero y culmina el 2 de febrero
Sinfónica de Guayaquil de gira por Europa
Clarín sueña con la muerte
En el Patio de Comedias (Amazonas y Dieciocho de Septiembre) se presenta hoy, a las 20:00 la obra ¿Mientras... tanto qué? con la actuación de Silvia Brito. La entrada cuesta $5. (SV)
España será el primer país que acogerá a la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, durante su gira que realizará por Europa. El tour se inicia el próximo 17 de enero en Madrid, y recorrerá hasta el 2 de febrero otras ciudades españolas e italianas según informó la Embajada de Ecuador en España. El repertorio que ofrecerá la Sinfónica consta de pasillos, albazos y pasodobles ecuatorianos como “El Chulla Quiteño”, “Chola cuencana” y “Manabí”. El "Concierto Clásico"
●
A/HOY
Músicos interpretarán composiciones de Julio Jaramillo y Humberto Salgado
●
Mañana, a las 20:00, en la Asociación Humboldt (Polonia y Vancouver) se presenta la obra Él, ella y ese perro, del grupo Ojo de Agua. La pieza narra la historia sobre las relaciones de pareja actuales y una infalible receta para retener al ser amado. (SV)
CAPTURA TOMADA DE INTERNET
El actor ganó como Mejor Actor Secundario
22
CULTURA
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
●
6B
Ópera Wu llega hoy a Esmeraldas La Orquesta Sinfónica en un concierto en el Teatro Centro de Arte
como se ha denominado la gira incluirá obras de Luis Humberto Salgado y se centrará en el repertorio musical de Julio Jaramillo, considerado como una de las voces más queridas
JUZGADO VIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA QUITO, 17 de Diciembre del 2008, las 10h33.VISTOS; Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular y en virtud del sorteo realizado.- Una vez que el actor ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior la demanda que antecede reúne los requisitos de ley por lo que se acepta al trámite Verbal Sumario.- En atención a lo solicitado y de acuerdo al juramento rendido, CITESE a la demandada señora DOROTHY EVELYN CADENA QUIROZ con el auto de calificación y esta providencia, conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de amplia circulación de los que se editan en esta ciudad, mediante tres publicaciones.- Agréguese los documentos acompañados.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización dada a su abogado.-Notifíquese.
de América Latina. La Sinfónica de Guayaquil, fundada en 1949, cuenta con 80 músicos instrumentales, de los cuales el 30 % son extranjeros, (EFE)
Luis Mejía expone su trabajo en la sala Juan Villafuerte
Quito de los sesenta se exhibe en fotografías “Quito, los sesenta” se denomina la muestra fotográfica que Luis Mejía exhibirá desde este viernes, en la sala Juan Villafuerte del Ministerio de Cultura (av. Colón y Juan León Mera). Durante la exposición fotográfica se presentará también el libro Quito, los sesentas que recoge los trabajos fotográficos más representativos del autor durante esta década de cambios para la capital del Ecuador. Estará abierta hasta el 23 de febrero. (SV)
Hoy, a las 19:00 en la Plaza Cívica de Esmeraldas se presenta la ópera Wu. Esta pieza pone énfasis en temas de la vida diaria representando la cotidianidad con una fuerte dosis de expresiones emotivas. El evento es gratuito. (SV)
Exposición pictórica en la CCE La exposición “Color, tradición y esencia” es la exposición que se inaugura mañana en la sala Víctor Mideros de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de Diciembre), a las 19:00. Estará abierta de lunes a viernes de 09:00 a 18:00. (SV)
Recital de piano con Sonia Manzano El viernes, a las 19:30, en el centro Ecuatoriano Norteamericano situado en las calles Luis Urdaneta y Córdova (Guayaquil) Sonia Manzano y sus nietos ofrecerán el recital pianístico ‘Legado de arpegios’. La entrada al público es gratuita. (SV)
Taller periodístico en la Facso El lunes 26 de enero se inicia el taller ‘La narrativa en el periodismo audiovisual ¿Cómo se cuentan las historias?’. El curso se extenderá hasta el 3 de febrero. Horario: de 08:00 a 13:00. Inscripciones: 250 9088 ó 2509089. (SV)
CINE Y TV
7B
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
CRÍTICAS DE TV ●
Falta de respeto y transparencia
César Ricaurte
En cuánto a producción, la TV pública aún no logra consolidar una programación de origen local. Hay uno que otro programa, pero la lata sigue prevaleciendo. ¿Cómo se puede hablar TV
pública sin incentivo a la producción local? A estas alturas, la TV pública debiera hacer de la transparencia una norma. Aparte de presentar todos los informes financieros y de manejo económico, debiera haber contado a la comunidad, ¿cuáles son los criterios para que un programa nacional se acoja y esté al aire? En contraste, es penoso lo
que pasa con los realizadores cinematográficos ecuatorianos. El debate se lo puede seguir a través del grupo Filme Ecuador. Ellos cuestionan el hecho de que las películas son mutiladas, no se respeta la integridad de los créditos y, al parecer, algunas cintas han sido emitidas sin permiso y menos pagando algún tipo de derecho.
Tal maltrato desdice del concepto de una TV pública. El concepto de los créditos no es algo menor. El cine es un producto colectivo en el que intervienen equipos de decenas y hasta cientos de personas. Pero, ¿qué pasa con el Ministerio de Cultura? El organismo que tiene la mayoría de acciones en ECTV. ¿Por qué no se pronuncia?
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-16H40-19H0021H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30-17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H00-17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 13H40-16H10-18H40-21H10 AUSTRALIA 14H00-17H15-20H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H15-16H3018H45-21H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 15H40-18H00-20H20 MADAGASCAR 2 14H10-16H20 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H20-20H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H05-19H10-21H15 RESULTADO DEL AMOR 15H10-19H50 RETAZOS DE VIDA 17H30
Australia, ahora en carteleras, es un filme con Hugh Jakcman y Nicole Kidman
El amor en tiempos de guerra
l director Baz Luhrmann, más conocido por sus filmes Romeo y Julieta (la versión pop con Leonardo DiCaprio) y Moulin Rouge, tiene en cartelera la cinta Australia. La película, protagonizada por Hugh Jackman y Nicole Kidman, cuenta la historia de una rica hacendada británica que debe hacerse cargo de un rancho en Australia, el cual es asediado por barones ingleses. Ella, con la ayuda de un joven de quien se enamora, deberá llevar 2 000 cabezas de ganado hasta Darwin, lugar que es atacado por las tropas japonesas. El amor en medio de la guerra es un motivo recurrente en el cine bélico, que muchas veces aparece primero en la literatura; por ejemplo, el rescatar a la bella Helena desencadenó la guerra de 10 años entre griegos y troyanos, historia
●
FOTOS: INTERNET
Esta clase de cine hace sublime al amor, con la guerra como principal enemigo
PARANOID PARK 16H00 NINOTCHKA 16H30 NIDO DE RATAS 19H00 PARANOID PARK 20H15 FOXY BROWN 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) BIENVENIDO MISTER MARSHALL 16H30 LA FIESTA INOLVIDABLE 17H00 ALIAN RESNAIS DOCUS 19H30 BELLE DE JOUR 20H00
MULTICINES
Hugh Jackman y Nicole Kidman son la pareja que se ama en medio de la guerra en Australia
salida de los relatos de Homero. Esta batalla, con poca fidelidad, se llevó al cine en 2004 en Troya, de Wolfgang Petersen. Asimismo, por lo general el amor entre guerras suele ser puro y correspondido, mientras que el conflicto bélico, el que separa a los
amantes, como sucede en la cinta francesa Un largo domingo de noviazgo (Jean Pierre Jeunet, 2004). Una característica común que une a los filme bélicos de esta clase es que el amor es mostrado como un sentimiento exacerbado, casi sublime, capaz de brindar
redención y de opacar, aunque sea un poco, los horrores de la guerra. Ahora una lista de esta clase de filmes. (RR)
Disfrute del tráiler de la película Australia
Cuatro casos emblemáticos ●
Lo que el viento...
●
Lo que el viento se llevó es el ejemplo más claro de la dirección que Luhrmann quería para su Australia. La película de 1939 narra el affair entre una mujer manipuladora y un hombre rudo en la guerra civil estadounidense.
Casablanca
Doctor Zhivago
Basada en la novela del premio Nobel Boris Pasternak, el director David Lean cuenta la historia de un doctor y poeta que, aunque casado, mantiene una relación con una enfermera con la revolución rusa como telón de fondo.
La cinta protagonizada por Penélope Cruz se estrenará el próximo 18 de marzo
Pedro Almodóvar llega con Los abrazos rotos tima película de Almodóvar y su regreso tras la aclamada Volver, cuenta la historia de un escritor y cineasta ciego a causa de un accidente, que recuerda el trágico suceso y a la mujer que amaba. (EFE)
Cold Mountain
Una de las recientes. Cold Mountain es la historia de un soldado herido que se embarca en la odisea de regresar a su casa, ubicada en Cold Mountain, donde le espera el amor de su vida. Basada en el libro de Charles Frazier. ●
Este clásico estadounidense cuenta la historia de un amor que ha huido de la Francia ocupada por Hitler. Rick ayuda a su antiguo amor, Ilse, a que escape a “la tierra de la libertad”, mientras los nazis los persiguen.
MADRID.- Los abrazos rotos, la nueva cinta del director Pedro Almodóvar, protagonizada por Penélope Cruz, llegará a los cines el 18 de marzo, según informó su productora El Deseo. Se trata de la decimosép-
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya
Valladolid N34-353 y Vizcaya
E
●
CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. ANGELES MASTRETTA Arráncame la vida. Dir: Roberto Sneider (México 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JUEGO DEL MIEDO 5* (C.C.I.) 14H30-18H55-21H05 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 13H10-16H55-19H05 EL NOVIO DE MI MADRE* (C.C.I.) 16H40-18H30 (Recreo) 13H55-16H30-20H45 (Condado) 12H45-14H40-21H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 2 (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H35-15H55-18H25-20H55 (Condado) 14H45-17H00-19H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H25 (Recreo) 13H35-16H50-20H05 (Condado) 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 15H15-17H20-19H25-21H30 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-16H10-17H45-18H25-19H55 (Condado) 12H40-14H50-16H55-19H00-21H05 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 21H15 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Subtitulada 16H05-18H25-20H45 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-18H05-20H35 (Condado) 12H30-21H30 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 14H10 (Condado) 14H00 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas JUEGO DEL MIEDO 5* 13H00-15H15-17H3019H45-22H00 EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-18H50-21H00 AUSTRALIA* 15H40-19H10-22H30 BELLA 21H10 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H05-16H40-19H1521H50 (doblada) 13H05-15H45-18H25 CARRERA DE LA MUERTE 19H30-21H55 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H2017H25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H05 (subtitulada) MADAGASCAR 2 (Doblada) 12H30-13H30-14H4016H50-19H00
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco AUSTRALIA 14H30-17H40-20H50 EL NOVIO DE MI MAMA 18H35-20H35 JUEGO MACABRO V 15H05-17H00-19H00 MADAGASCAR 2 15H00-16H55 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 14H35-16H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H5520H55 CREPUSCULO 14H25-18H50-21H10 CARRERA DE LA MUERTE 16H45-21H00
GUAYAQUIL
LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 MADAGASCAR 2 14H10 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-18H2020H30 MADAGASCAR 2 16H10
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CARRERA DE LA MUERTE 13H15-20H00 88 MINUTOS 15H30-17H45-22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 12H15-18H15-20H1522H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H40 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 CREPUSCULO 13H05-19H25-21H45 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H25-17H25 (Doblada al Español)
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H05-16H1518H30-20H45 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H00 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 15H10-17H30-19H50-22H20 (Subtitulada) AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 88 MINUTOS 14H00-18H20-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CARRERA DE LA MUERTE 14H30-16H50-21H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-17H50-20H0022H10
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H3020H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H15-19H30 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H10-18H50-21H20 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H30 (Subtitulada) CREPUSCULO 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H40 (doblada al español) CREPUSCULO 16H40-21H00 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H15-17H30-19H45-22H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H50-19H1021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H50-20H1022H30
SUPERCINES SANTO DOMINGO RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CREPÚSCULO 14H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H10-18H2020H30
SAN MARINO 88 MINUTOS 14H50-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H15 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H4520H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 22H15 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 13H50-18H30-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CREPUSCULO 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H10-15H2017H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H35-16H5019H05-21H20 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 RETAZOS DE VIDA 13H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H4022H00 (DOBLADA EN ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 17H00 MADAGASCAR 2 14H40 CREPUSCULO 16H40-19H10-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA)
MANABI
CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H10-19H15 21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-18H00-20H2022H25 CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 CREPUSCULO 15H10-20H10-22H30 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 17H50 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4520H00-22H15 (Doblada al español) CREPUSCULO 14H10-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H40-17H00-19H2021H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H20-17H3019H40-22H00 AUSTRALIA 14H20-17H40-21H00
MACHALA EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 14H10-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 16H40
SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H00-18H0020H00-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H00-19H0021H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H05-18H15-21H25 MADAGASCAR 2 14H30 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-19H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H1521H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H30-17H50-20H30 XXY 14H15-18H25-20H25 RETAZOS DE VIDA 16H15
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H05-16H05-18H0520H05-22H05 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H05-19H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H20 21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 MADAGASCAR 2 14H40 CREPÚSCULO 16H45-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H15-17H15-19H1521H15 (SUBTITULADA) XXY 14H30-18H50-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H30 MAMMA MIA 15H20-17H40-20H20
8B
PASA EL TIEMPO
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Su trabajo eventualmente da rédito pero, si espera compensaciones ya mismo, resultará decepcionado.
CONDORITO AGATA CARLITOS
BROCHETAS DE RAPE (porciones: cuatro) INGREDIENTES: 750 g de rape 4 tomates pequeños 4 pimientos verdes Pimienta roja de cayena 300 cc de aceite 100 gr de mantequilla 1 limón, hierbas (tomillo, romero, albahaca en polvo, al gusto) Sal y pimienta al gusto Palillos de bambú PREPARACIÓN: Mezclar las hierbas con el aceite. Cortar los pimientos en cuadrados grandes y los tomates en sextos, retirando las semillas. Cortar en cubos el rape. Pasar por el aceite con las hierbas, el rape y los vegetales cortados. Colocar en los palillos de bambú la carne alternando con los tomates y pimientos. Colocar en el grill y cocinarlo por todos los lados. Aparte derretir la mantequilla a baño María, agregarle unas gotas de zumo de limón, batir como si fuera mayonesa, agregar la pimienta de cayena y sal al gusto. Servir las brochetas acompañadas de la salsa de mantequilla. RECOMENDACIONES: Puede agregar zanahorias y cebollas si desea a las brochetas.
OLAFO
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
(del 20 de abril al 20 de mayo): Si quiere seguir sus propios planes y no permite que lo tienten para desviarse y gastar demás, tendrá éxito.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): No deje que los temas sentimentales se interpongan en su camino. Mire hacia delante si desea triunfar.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Las respuestas impulsivas no le ayudan a conseguir lo deseado. Descanse y deje descansar.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Tendrá altibajos emocionales si no mira las cosas en perspectiva. Confíe en su buen sentido.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): En vez de esperar a ver qué hacen los demás, entre en acción. Un cambio será excelente para usted.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No confíe en persona alguna, ni en las más cercanas. De alguna manera le harán sufrir.
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Si puede reducir gastos y costos, aliviará el estrés que le causa el dinero. Tiene una idea más comercial.
15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:30
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Debe tomar otro empleo u ofrecer un servicio que se necesite. No viaje ni trate con superiores.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Vaya adonde esté el dinero. Es hora de aprovechar su situación, aunque sea mala para otro.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Si realiza lo que se requiere de usted, puede terminar contratos, asuntos legales o acuerdos.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Una persona retiene información importante que necesita para decidir. No deje que lo obliguen a avanzar porque no está listo ni seguro.
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 22:30
Videorama Pixcelu Jackass El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Fist of Zen Exposed
06:00 El plan perfecto 07:00 Program pagado
10:00 12:00 13:00 14:00 12:30 15:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00
El Majestic Bones Justicia ciega Dulce noviembre Hitch: especialista en seducción Recién casados Los Simpson Amor en juego Futurama Los Simpsons Sr. y Sra. Smith
06:00 07:00 09:00 10:30 12:00 13:30 14:30 16:30 18:00 19:00
Mis Marpie Los Dukes de Hazzard Batman Superman La hija de la novia La liga en acción Amenaza inminente Frankestein The Wistheblowers Super Can
20:30 Crimen perfecto 22:30 En busca del honor
06:00 07:30 08:00 10:00 13:00 15:00 15:30 17:30 19:00 20:30 23:00
06:00 08:00 09:30 11:30 13:30
El niño que podía volar Foster The Rocketeer Gandhi Evidencia oculta Hollywood Reporter Leningrado La odisea Scary Movie 4 Woos y Stock La naranja mecánica Sherlook
Hechizo de un beso Amigo imaginario Locos por el baile Fuera del mapa Lake Placid
15:00 Bat 21 17:00 La verdad acerca de los perros y gatos 19:00 Focus 21:00 Despedida de soltero 23:00 La noche en Manhattan
06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00
Fox Sports Noticias Catherine 100% Pasión latina Expediente fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos fútbol Fútbol para todos Fox Sports Noticias Expediente fútbol Kickboxing Fox Sports Noticias La Previa Copa Sudamericana 18:30 Fox Sports Noticias 21:00 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante. Oscar Wilde
SANTORAL Félix de Nola
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Dios egipcio del mal. 5. Parte resguardada de un puerto. 11. Sustancia espiritual e inmortal. 12. Mezclar agua con una bebida. 13. Símbolo del rubidio. 15. Símbolo del plutonio. 16. Ninfa del Tíber, hija de Almón. 18. Cada carta que compone una baraja. 20. Detestar, aborrecer. 22. (Maxwell) El superagente 86. 24. Depositar dinero en una cuenta. 25. (West) Conjunto de barrios residenciales londinenses. 27. Símbolo del bromo. 28. Iniciales del físico Einstein. 29. Asistir regularmente a un lugar. 30. (urbi et) Bendición papal. 31. Idumea, antigua región asiática. 33. Popular animadora brasileña. 35. Competente. 37. Forma de pronombre personal. 39. Pueblo de la isla de Hainan (China). 40. Juego oriental de estrategia. 41. Nombre de la actriz Farrow. 42. Defendió, amparó. 44. Emperador que ordenó incendiar Roma.
46. Culto, instruido. 48. Componente electrónico que rectifica la corriente. 50. Trabajo excesivo, solícito y penoso. 52. Cara del dado con un solo punto. 53. Lengua románica del sur de Francia. 54. Artista de condiciones relevantes. 56. Fluido que forma la atmósfera. 58. Iban de un lugar a otro. 59. (José Enrique) Escritor uruguayo. VERTICALES 1. Batracio anuro de ojos saltones. 2. Evadir con astucia. 3. Símbolo del tulio. 4. Adulado, lisonjeado. 5. Conferir, conceder. 6. (Andre) Tenista estadounidense. 7. Siglas del Reino Unido. 8. Restituir la salud. 9. Formar espacios para trillar mieses. 10. (Hans) Pintor alsaciano. 14. Bienaventurado. 17. Atavío, adorno. 19. Repite. 21. (... fraganti) En falta o delito flagrante. 23. (hermanos) Familia de actores cómicos. 26. Abreviatura de nota bene. 27. Voz del toro. 30. Combinar con oxígeno. 31. Gas inerte usado como combustible. 32. (Aldo) Político italiano asesinado por las Brigadas
Rojas. 34. Da alaridos continuados. 36. Razón entre la circunferencia y el diámetro. 38. Producirá algún sonido. 40. (Jean-Luc) Director de cine francés. 42. Forma natural del lenguaje, no sujeta a medida. 43. Conjunción copulativa. 45. Tiempo vivido desde el nacimiento. 47. De hueso. 49. (cultura) Cultura precolombina peruana. 51. Pueblo de Nigeria, de lengua kwa. 55. Símbolo del terbio. 57. Sacerdotisa de Hera, amada por Zeus.
Noticiero nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre 13 miedos
06:00 24 Horas, primera emisión 09:00 La mañana….junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 El zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan raven 16:00 Arnold 17:00 Jimy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo final 22:35 Cine espectacular No hay dos sin tres
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones Prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema: El túnel de la muerte 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: A toda velocidad
06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto directo Nuevo día Sabrina Por qué a mí Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Duras caras Victoria El juramento Telemundo con Tania Tinoco
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno Mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 19:30 En carne propia con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero Uno estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes
13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Improvisa Re-vivos Tiro libre Televistazo Próxima parada Líneas imaginaria Cero tolerancia Así es el fútbol Contacto directo Improvisa Re-vivos Líneas imaginaria Próxima parada Televistazo Tiro libre Entretenimiento total
07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero contextos tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Documentales ETV 22:30 Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Medicina sin fronteras 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Club 700 11:30 Fe, poder y gloria 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Perfil D 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Más que música 21:30 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
9B
BARCELONA sin arquero
RT/HOY
Ecuador, miércoles 14 de enero de 2009
●
10B
La continuidad de Pablo Santillo está en duda. Ayer se confirmó el traspaso de G. Camacho a Técnico Universitario. Ver 3-B Foto: el golero Pablo Santillo en una práctica con Barcelona
●
FOTOS: MS/HOY
La Dinse quiere descongestionar los establecimientos educativos en ciertas zonas del país a través del proyecto ‘Colegios Réplica’
Varios estudiantes esperan el bus , antes de que amanezca, para ir al Colegio Montúfar Luis Chicaiza y César Chicaiza, estudiante del colegio Polanco, se trasladan temprano a la parada del bus En Alóag, también se puede ver a estudiantes que esperan los colectivos que los trasladarán a sus escuelas
Niños tardan una hora y media en desplazarse a sus escuelas y colegios
on las 04:00 y Christian Cruz, alumno del colegio Montúfar (sur de Quito), se despierta para ir a clases. Vive en Machachi y pese a que afuera llueve y hace frío, él se baña y come algo ligero. No desayuna más que un pan y un poco de café porque le espera un largo viaje. “Si como mucho a esa hora luego me da gana de vomitar”, comenta. Tiene catorce años y camina apurado entre las calles oscuras, con las manos metidas en los bolsillos. Cada madrugada, recorre el mis-
S
mo tramo para llegar a la parada del bus. Todo, con el único objetivo de llegar a la escuela a tiempo. Y lo logra, pero sólo si está en la parada a las 05:25. No camina solo. Lo acompaña su hermana Isabel que lo dobla en edad y quiere asegurarse que llegue ileso a coger el bus de la cooperativa Mejía. Ella le carga la mochila y lo cubre con un paraguas. Luego lo despide . Él viaja una hora y media para llegar cinco minutos antes del primer timbre (06:55). Esto, por la mañana. A la tarde y con más tráfico se demora dos horas en regresar a su casa. En esa misma parada, quince minutos después aparece Lenin Guaña. Tiene 10 años. Él espera a su primo para embarcarse en el siguiente colectivo que lo llevará hasta el Colegio Montúfar, ubicado al sur de la ciudad.
04:00, correr a la escuela entre las sombras y el frío Lenin Guaña (10 años) espera en la parada de bus ubicada en las calles Amazonas y González Suárez, en Machachi, para viajar al Colegio Montúfar
En cifras
Lo que no me gusta de que mi hijita se levante tan temprano es que no desayuna bien. Sale de la casa a las 05:00 y solo bebe un vaso de jugo o de colada.
●
CARLA TAPIA, madre de familia
60 20
millones se emplearán en replicar escuelas
Desayunando al paso. Una madre camina junto a su hijo para llegar a la parada de bus en Alóag
establecimientos a escala nacional están en el plan
Asegura que el viaje es largo, pero no es tan malo si va con ‘panas’ para conversar. Caso contrario, se queda dormido. Aunque bosteza a cada rato, cuenta que ya se acostumbró a madrugar a las 04:00 para llegar a su ‘adorado colegio’.
Colegio Simón Bolívar. Cuando ella estaba en la escuela, se levantaba a las 06:30. Pero ahora, su rutina se inicia a las 04:00; coge dos buses para salir desde Tambillo y, aún así, es una de las primeras en llegar.
Plan ‘Colegios Réplica’ No importa madrugar A muchos estudiantes no les importa levantarse tan temprano con tal de estudiar en la institución que les gusta. “Son reacios”, concluye Ximena Ríos, orientadora vocacional. "A mí no me molesta madrugar. Lo que quiero es educarme", indica Elena Jaramillo, estudiante del
Edison Vallejo, titular de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), explica que el Ministerio de Educación tiene un proyecto para reducir las distancias entre los estudiantes y sus escuelas y colegios. Se trata del proyecto ‘Los Colegios Réplica’, que busca sectorizar la educación y así evitar que los estudiantes
realicen largos viajes a sus establecimientos. En ese sentido, se pretende levantar nuevos centros educativos con la pedagogía de los centros tradicionales. A finales de 2008, se colocó la primera piedra del Colegio Idrobo; también se han hecho licitaciones en el Colegio Simón Bolívar y se espera hacer lo mismo en otros establecimientos tradicionales en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Esmeraldas, entre otras. Augusto Abendaño, director metropolitano de Educación, cree que el plan ayudará a alivianar el tráfico, y "los estudiantes no tendrán que levantarse tan temprano". (GCA)
La inversión
Edison Vallejo, titular de la Dinse, espera que para 2009 se construyan al menos 20 planteles en todo el país, bajo el proyecto "Colegios Réplica" que se coordina con el Ministerio de Educación. Según manifestó, aspira a que en un año más se encuentren listas las instituciones para su funcionamiento. Para este proyecto se prevé un inversión de $60 millones. Según el funcionario, estos planteles tendrían una capacidad para 1 000 estudiantes, puesto que su función será descongestionar los establecimientos de mayor demanda. "La idea es que los planteles símbolos (tradicionales) atiendan a sectores descentralizados y así solucionar problemas de cobertura. Está previsto dotarlos con apoyos tecnológicos adecuados", dice. Dentro de los establecimientos que se adhieren al plan están, el María Angélica Idrobo que tendrá un colegio replica en el sector del Condado. En Cuenca, se trabajará con el Colegio Benigno Malo que aún espera la donación del terreno por parte del municipio. En Manta se replicará el Colegio Toalí, y en Esmeraldas con el Colegio 17 de Octubre.