DIARIO HOY 2E 15 DE DICIEMBRE 08

Page 1

LA NAVIDAD 'no llega' Los comerciantes aguardan la mejora de sus ventas. Ver 5-D Foto: compradores en la Bahía de Guayaquil ●

Lunes Ecuador, 15 de diciembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

LA PREGUNTA DE AYER ¿Liga pasará a la final del Mundial de Clubes en Japón?

244 respuestas

Sí NO

28% 72%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Es acertada la designación de Fánder Falconí como canciller? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

46,28 29,08

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

l ex secretario nacional de Planificación, Fander Falconí, será posesionado hoy como nuevo canciller, en reemplazo de María Isabel Salvador Crespo, que presentó su re-

E

nuncia al cargo el viernes. Falconí cumplirá su primera misión al acompañar al presidente Correa en el viaje que este realizará al Brasil, donde tiene previsto asistir a tres cumbres re-

gionales a partir de hoy. Falconí, un colaborador cercano al jefe de Estado, ha intervenido en la elaboración de muchos proyectos del Ejecutivo. El nuevo ministro de Re-

A/HOY ●

Falconí, tercer canciller laciones Exteriores habría colaborado con Correa desde el inicio mismo del proyecto de este último de llegar a la Presidencia de la República. (LAG) Más en la 3-A

Fander Falconí

I N F O R M E El titular de la Judicatura, Xavier Arosemena, dice no ser “juez y parte”

El Consejo de la Judicatura comete dos ilegalidades fiere a la sentencia interpretativa de la nueva Constitución, con la cual la Corte Constitucional prorrogó las funciones de los vocales del ex Consejo Nacional de la Judicatura. Así, los funcionarios pasaron a formar parte del nuevo Consejo y nombraron otros dos vocales. (VG) Más en suplemento

Dos ilegalidades ha cometido en su corta vida el Consejo de la Judicatura (CJ) de transición. La primera tiene que ver con el desacato al artículo 282 de la Constitución que dispone que “no podrán ser funcionarios de entidades quienes tengan intereses en las áreas que vayan a ser controladas”. La segunda se re-

HOY trató de contactarse con autoridades del Gobierno pero no obtuvo respuesta

En Penipe no hay agua en las casas del Miduvi ●

Vigilia en NY por muerte de ecuatoriano

Ayer se realizaron vigilias en Brooklyn, como protesta en contra del racismo, tras conocerse de la muerte, el sábado, del ecuatoriano agredido por una pandilla la semana pasada. La familia (foto) repatriará el cuerpo. (AFP) Más en la 8-A

Las dos casas asistenciales enfrentan demanda que excede en mucho su capacidad

Hospitales de Esmeraldas y Sto. Domingo, al límite Los pacientes que acuden a los hospitales Delfina Torres y Gustavo Domínguez, de Esmeraldas y Santo Do-

Alrededor de 300 mil personas padecen de ese mal en el país, según estadísticas

Cerca del 2% de ecuatorianos (300 mil personas) tiene epilepsia. De ellos, el 50% no tiene tratamiento

adecuado, afirma Patricio Abad, director de la Clínica de Epilepsia. (GCA) Más en la 5-B

El Gamba Osaka se enfrentará al Manchester United

'Albos' se adaptan al cambio de horario

mingo, respectivamente, rebasan la capacidad de esas casas de salud para atenderlos. (LFA) Más en la 6-A

El 50% de enfermos de epilepsia sin atención

del programa de vivienda del Gobierno, construido para reubicar a los pobladores de zonas de riesgo cercanas al Tungurahua. (PC) Más en la 2-A

Escasez de agua, insuficiencia en el sistema de alcantarillado y falta de medidores de electricidad son algunos de los problemas que afrontan los habitantes EFE

P

¢45

Ex secretario de Planificación reemplazará en el cargo a María Isabel Salvador, que renunció el viernes pasado

reocupa el silencio de gremios periodísticos y culturales, asociaciones de prensa y periodistas honestos ante las lesiones a la libre expresión que protagonizan miembros de este Gobierno de “manos limpias y corazones ardientes”. A los repetitivos ataques contra la prensa en labios del presidente en sus habituales intervenciones de los sábados, se suman algunas acciones de sus colaboradores, posiblemente estimulados por los ejemplos verbales del presidente. Ningún gremio periodístico ha protestado por las infantiles y torpes acusaciones de la ministra de Vivienda en el sentido de que los periodistas pagan para que se quejen los beneficiarios de las viviendas mal construidas, ni han exigido a la funcionaria nombres y pruebas de los supuestos acusados. Las clausuras de diversos programas en la televisión incautada y en manos del Estado por considerar a esos programas ofensivos al Gobierno, la censura a un cuadro dentro de una exposición de arte, censura protagonizada por el director de la Comisión de Tránsito del Guayas, y otras lesiones contra la libertad de expresión y pensamiento no han sido tomadas en cuenta por quienes se hallan primero obligados a defender estas libertades. Las autoridades de la Universidad Católica de Guayaquil han reaccionado tarde y timoratamente por la incursión de ese funcionario de Tránsito. El país no discute ni cuestiona. Solo acepta la imposición propagandista de un Régimen cada vez más perdido en la defensa de sus particulares visiones.

3 secciones y suplemento 36 páginas

VÍA SATÉLITE

A/HOY

Ataques a libertad de expresión

En Pichincha falta que el 32% de vehículos se matricule. Ver 4-B

OPINIÓN

CM/HOY

MATRICULACIÓN

Mire el video de la agresión en la web

Zapatazos contra Bush

El presidente de los EEUU esquivó ayer dos zapatazos que le arrojó un periodista iraquí durante una rueda de prensa en Bagdad. En la foto, Bush es protegido por agentes tras el incidente. (AFP) Más en la 8-A

Liga se prepara en el Japón para su partido de pasado mañana contra el Pachuca (05:30) por la semifinal del Mundial de Clubes. Los “albos” están en una etapa de adaptación al cambio horario (14 horas más que el Ecuador) para llegar en óptimas condiciones al partido. El Gamba Osaka japonés jugará con el Manchester United en la otra llave. (RCH) Más en la 3-B


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

NUEVAS DEL PAÍS

El abastecimiento de agua es irregular y no tienen medidores de luz. Esperan que el Miduvi complete el trabajo

Reparan puente sobre río Napo

Reubicados de Penipe exigen servicios PC/HOY

El Concejo Municipal de Penipe empezó el miércoles pasado a analizar, caso por caso, la entrega de las escrituras, en base al listado que maneja la Dirección Administrativa del Cabildo. Su director, Norberto Haro, comentó que hasta el momento únicamente se legalizaron 42 documentos de los propietarios de las casas de Samaritans Purse. El resto dependerá del tiempo que se tome el Concejo. Para solucionar el abastecimiento de agua, se tramita un crédito con el Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE), el que incluye mejoramiento del alcantarillado, pues con el incremento de la población "aumentaron los problemas", señaló. Antes habían 710 habitantes; ahora, superan los 2 000. (PC) La directiva se organizó hace dos meses para fomentar la socialización entre los nuevos vecinos y luchar en la Municipalidad para que se les entreguen las escrituras y haya el abastecimiento de agua. “La luz es ofrecimiento del Gobier no”, recordó Barriga, quien confirmó que la mayoría de habitantes sale a trabajar durante el día en los terrenos de sus comunidades de origen y solo regresan a dormir. Los niños sí estudian en Penipe. “No queremos que ellos pasen el miedo que pasamos nosotros con la erupción más fuerte”, resaltó. En su caso, incluso realizó un canje de tierras de acuerdo al avalúo comercial. Entregó 8 hectáreas que tenía en Puela por 10 hectáreas en Matus.

Con el funcionamiento de la subestación, se amplió la capacidad a 135 mil voltios

Avenidas más peligrosas Las avenidas Juan Tanca Marengo, Benjamín Rosales, Nueve de Octubre, Veinticinco de Julio y Portete, las vías Guayaquil-Samborondón y Guayaquil-Salinas se presentan como las con mayor incidencia de accidentes de tránsito, así lo dio a conocer un informe de la Comisión de Transito del Guayas (CTG). (AM) A/HOY

C

Más población complica al cantón

armen Balseca, oriunda de Puela, sufre por la falta de agua en su nueva vivienda de Penipe (Chimborazo) entregada por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y ubicada en la manzana 52. Ella integra el grupo de 285 familias de Cusúa, Bilbao, El Altar, Pungal de Puela y Palitahua que fueron reubicadas por habitar en una zona de riesgo de erupción del volcán Tungurahua. El programa de vivienda del Miduvi está compuesto por 185 casas. Otras 100 fueron construidas por la Fundación Samaritans Purse. Todas afrontan ahora la escasez del líquido vital. Para Carmen y otros habitantes de escasos recursos, esta es la mayor dificultad en sus nuevas casas, aunque también les faltan las escrituras del terreno y el medidor de luz. Para solventar la necesidad de luz, corriendo el consiguiente peligro, conectan los cables directamente de los postes. Por ello, es común ver alambres en el suelo o amontonados junto a los tejados de las casas. Pero eso no es todo. Según Johnson Barriga, carpintero y líder del nuevo barrio de Penipe, dos casas presentaron roturas de cumbreros, pero las arreglaron, pues la empresa encargada de la obra se quedó un mes para solventar las fallas.

En total, 285 familias fueron reubicadas por habitar en zona de riesgo de erupción

Las casas del Miduvi en Penipe no tienen medidor de luz. Moradores conectan directamente desde los postes

Pastaza: acabaron inscripciones La actividad política al interior del partido de Gobierno, Acuerdo País (AP), en Pastaza se ha intensificado. Esto, una vez que este fin de semana concluyera el plazo para las inscripciones de los precandidatos para las elecciones primarias que se llevarán a cabo en el interior de AP el próximo el 18 de enero. (EF)

Tiene ganado, al igual que otros 20 vecinos interesados en producir en un área segura. Algunos propietarios

cultivan maíz en el área destinada para los jardines. Otros tienen acumulado material de construcción,

bloques y piedras. Finalmente, a cada casa le falta cerramiento y adoquín en algunas vías. (PC)

Alcalde: ‘Gobierno deberá pagar mantenimiento de la cárcel’

Nebot condiciona entrega de pabellón Mejoran servicio de energía en la Amazonía Desde el fin de semana, el centro norte de la Amazonía cuenta con mejor servicio de energía eléctrica, por el funcionamiento de la Subsestación Puyo de Transelectric, de 33 megavatios. Sin embargo, el proceso de energización obligó a sus-

Desde hoy, inician los trabajos de reparación del puente sobre el río Napo. La obra costará alrededor de $ 348 mil. El actual puente, de hierro, de un solo carril y de 500 metros de luz, fue construido en febrero de 1970. La reparación durará dos meses, por lo que dos gabarras servirán para que la población se movilice. (EROI)

pender el servicio entre las 07:00 y las 17:00 del sábado, lo que afectó al oriente de Tungurahua, norte de Morona, Pastaza, Napo, Orellana y Sucumbíos. Tras ello, se amplió la capacidad de transportación eléctrica a 135 mil voltios (EF)

El alcalde de Guayaquil Jaime Nebot condicionó la entrega del pabellón de máxima seguridad a la Dirección Nacional de Rehabilitación Social. Manifestó: “primero la Dirección deberá indicar por escrito que el Gobierno va a pagar el mantenimiento y la operación de la cárcel. Y que nos demuestren que

van a aplicar normas nacionales e internacionales para evitar que ese pabellón se vaya a convertir en lo que es la Penitenciaria del Litoral. Cumplido eso, ahí están a la orden las llaves”, dijo Nebot. El pabellón fue construido por la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG). Está

ubicado contiguo a la Penitenciaría del Litoral, en el kilómetro 18 de la vía Guayaquil-Pascuales. El ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, dijo que esperan una documentación de la CSCG para que se haga efectiva la entrega del pabellón. La Dirección será la encargada del manejo y financiamiento. (AM)

Restauración de mausoleos Continúan las obras de restauración en el Cementerio General de Guayaquil que regenta la Junta de Beneficencia. En esta primera etapa, terminaron los trabajos de restauración del mausoleo del general Eloy Alfaro. El subsecretario de Cultura, Jorge Pino, indicó que es parte del proyecto de "Restauración integral". (AM)

Continúan invasiones Pese a la insistencia de los directivos de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Ecapag) y la concesionaria Interagua ante la Policía, aún no es desalojado un grupo de personas de la cooperativa Los Palmares, que se ha tomado las lagunas de oxidación ubicadas en la ciudadela La Garzota. (AM)


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

El ex mandatario está preocupado por las acusaciones de auditoría sobre deuda externa

Este día también se posesionará al secretario nacional de Planificación y Desarrollo

Falconí asume hoy la Cancillería

l presidente de la República Rafael Correa posesionará hoy a su ex secretario nacional de Planificación, Fander Falconí, como ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de María Isabel Salvador, quien renunció a su cargo, el viernes. La primera función que asumirá Falconí como canciller arranca hoy con su viaje a Brasil donde participará en tres cumbres regionales. Fander Falconí, quien asumió sus funciones como secretario nacional de Planificación desde el 15 de enero de 2007, es uno de los personajes más afines a la propuesta ideológica del gobierno de Rafael Correa. A pesar que no se le reconoce relación alguna con política exterior ni diplo-

Sixto Durán Ballén celebra 60 años de vida pública

A/HOY

El acto está previsto para las 12:30, según lo anunciaron fuentes de la Presidencia

Varios ex colaboradores, amigos y familiares del ex presidente del Ecuador, Sixto Durán Ballén lo esperaron, ayer, ansiosos a la entrada de la Iglesia El Girón (av. Doce de Octubre y Veintimilla) para dar inició a la misa en homenaje a sus 60 años de vida pública. Alicia, su hija mayor fue la organizadora de la conmemoración, con el propósito de agradecer a Dios por la vida de sus padres y pedirle que les de paz de espíritu ante las dificultades econó-

Fander Falconí, ex secretario de Planificación junto al presidente Rafael Correa, en un seminario

macia, fuentes de la Presidencia aseguraron que es un hombre en el cual el presidente Correa tiene gran confianza. El canciller, master en Economía Ecológica y Gestión Ambiental, antes de ocupar el cargo en Senplades ejercía como coordina-

dor del programa de doctorado de Economía del Desarrollo y de Investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Falconí, que coeditó con Alberto Acosta el libro Asedios a lo Imposible: Propuestas Económicas en Construc-

ción en el que participaron Rafael Correa, Janeth Sánchez, Pedro Páez Pérez, y otros autores, es el tercer ministro de Relaciones Exteriores en este Régimen, antes de él esta cartera de Estado la ocupó María Fernanda Espinosa y María Isabel Salvador. (SV)

Se implementó el sistema informático Touch Screen para consultas de los casos

Modernización judicial en Pichincha por $3 millones

Para mejorar la administración de Justicia, la Delegación Distrital de Pichincha del Consejo de la Judicatura (CJ) invirtió durante este año alrededor de $3 mi-

micas que atraviesa el país. “Mi padre se encuentra indignado ante acusaciones que se emitieron en la auditoria que se realiza a la deuda externa, por lo que pensamos con mis hermanos que la única forma que se restablezca es a través de Dios”, señaló. Al final de la ceremonia religiosa el padre que dirigió la liturgia ofreció palabras de aliento hacia la familia de Sixto Durán Ballén para dar paso a varios cánticos. (DA)

EDU/HOY

E

Un total de 400 plazas de la administración de justicia provincial serán llenadas

3A

llones en la modernización tecnológica y de infraestructura. Según el delegado distrital Marco Rodas, se ha comprado un edificio, sitio en el cual funcionarán los juzgados de la Niñez y Adolescencia, a un costo cercano a los $800 mil. Asimismo, señala que se adquirirá un edificio de nueve pisos y de 3 600 m2, en

el que funcionarán los tribunales penales, a un costo aproximado de $2 millones. También está previsto un plan de remodelación de las instalaciones del Palacio de Justicia, en las que funcionan un auditorio y diversos juzgados. Las reformas incluyen otros bienes. Rodas dice que se han comprado seis vehículos nuevos que servirán

para citaciones y un camión para la parte administrativa, a un costo de $73 mil. Además, advierte que se han implementado relojes para control del ingreso de personal en todos los edificios que pertenecen a la Función Judicial (FJ), así como 78 cámaras de vigilancia. Y para el equipamiento informático se han destinado otros $430 mil. (MP)

El ex mandatario Sixto Durán Ballén junto al padre Néstor Montesdeoca


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

¿L

a Corte de Troya? ¿La Vichicorte? ¿O la Corchocorte? Los tres son los nombres con los que se empieza a llamar a la nueva Corte Nacional de Justicia. Aunque tengamos alguna duda sobre cuál nombre calza mejor al nuevo tribunal, no queda duda de que nace con una imagen tan devaluada como la del Congreso de los manteles, integrado por diputados suplentes en una hostería de Puembo por el ministro Gustavo Larrea. Y hasta peor, por su falta de sustento legal. Porque nace de la decisión arbitraria de una Corte Constitucional espuria. A pesar de que la Constitución dispone algo totalmente diferente sobre la primera Corte Constitucional, esta surgió cuando los vocales del Tribunal Constitucional, con funciones prorrogadas por el Régimen de Transición, dieron el brusco salto evolutivo a Corte Constitucional. Y nació por una insólita “sentencia interpretativa” de este último organismo que, en realidad, no solo interpretó, sino que reformó la Constitución.

DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ

Tres nombres para la Corte Solo uno de los 21 ex magistrados seleccionados por sorteo aceptó este sistema de elección: José Vicente Troya, que ha jugado el papel de director técnico para conformar el nuevo equipo. Por ello lo de Corte de Troya. Y porque a los Vicentes se les dice Viches, el otro nombre propuesto, el de Vichicorte, con la inevitable reminiscencia de la “Pichicorte”. Los demás integrantes de la nueva Corte Nacional de Justicia salieron de entre los jueces de la Suprema que inicialmente no fueron seleccionados por la tómbola y que, a pesar del pronunciamiento institucional

FRANCISCO ROSALES RAMOS

previo de que no aceptarían el cargo, han terminado por aceptarlo, y de los conjueces, que obtuvieron más bajas calificaciones que los magistrados. El poco ejemplar espectáculo es una muestra del tradicional manejo público enredado y al vaivén de las conveniencias políticas del momento. La nueva Corte es fruto de la ligereza irresponsable con que procedió la mayoría oficialista de Montecristi. A pesar de que el propio Alberto Acosta se pronunció a favor de no meter las manos en la Justicia, ese pronunciamiento no sirvió de nada con su sucesor en la Presidencia de la

Asamblea, Fernando Cordero, y frente a los intereses políticos de otros militantes de Alianza País como César Rodríguez. Así, dieron por terminadas las funciones de los magistrados de la Corte Suprema en lugar de prorrogarlas hasta elegir la nueva Corte bajo las reglas de la Constitución aprobada en referendo. La Asamblea metió las manos en la Justicia y, a pesar del anunciado rechazo de los integrantes de la Suprema, se empeñó en elegir el sistema de sorteo y no previó alternativa alguna. Es decir, el nuevo organismo merece también el nombre de “Corchocorte”, porque el Corcho Cordero fue el factótum de la aprobación al apuro de la nueva Constitución. Los tres nombres caen de perlas al nuevo organismo de la Justicia. Esa indeterminación es parte del ambiguo estilo de manejo público: en lugar de salir con un mejor tribunal de Justicia y más independiente, el país queda con uno peor y más atado a las componendas políticas. daraujo@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

Empieza a faltar plata

Manipulaciones uestión fundamental para el funcionamiento de los mercados es evitar su manipulación. Cuando productores, intermediarios o consumidores actúan en connivencia para distorsionar la oferta o la demanda, el Estado tiene la obligación de intervenir para eliminar tales distorsiones y asegurar la transparencia en las operaciones. Esta es una obligación pública ineludible. Para ese propósito, casi todos los países -el Ecuador es una penosa excepción- han expedido leyes antimonopolio en las que se determinan los actos prohibidos y las sanciones correspondientes. Todas ellas tipifican los acuerdos verticales y horizontales, explícitos o implícitos, tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda. Se prevé también la figura del “abuso de la posición dominante”, entendida como la influencia ilegítima que puede ejercer un jugador con especial poder, en razón de su tamaño relativo u otra característica similar, en la determinación de las características de un mercado. En los acuerdos de integración y de libre comercio, las normas para asegurar el funcionamiento de los mercados ocupan posición destacada. La Unión Europea inclusive cuenta con una división especializada y tribunales comunitarios, para conocer y juzgar estos actos. De allí que en el mundo actual resulta extraña la acción de carteles internacionales para la manipulación de los mercados. Se exhiben públicamente los acuerdos para limitar la oferta, evitar la competencia e influir en los precios, las reuniones de los actores se anuncian con anticipación y luego se informa oficialmente sobre las acciones comprometidas. Estos comportamientos en cualquier país o en una zona de integración darían lugar a inmediatas investigaciones y durísimas sanciones, que irían desde millonarias multas, hasta juicios penales contra quienes pactaron violar las normas del libre mercado. Sin embargo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) toma acciones para limitar la oferta de crudo e influir en su precio. Es decir, un acto condenado y sancionado a nivel nacional o continental, ¿se acepta como legítimo en el comercio mundial? Más allá de los propósitos perseguidos y de que la decisión de la OPEP logre los resultados buscados (hasta ahora la crisis económica mundial y los mayores volúmenes de oferta de crudo por parte de países no OPEP han pesado más), es tiempo de reflexionar sobre la existencia de carteles internacionales y realizar esfuerzos serios para encontrar otras maneras de estabilizar el mercado. La caída de los precios del petróleo es inconveniente, no solamente por el impacto negativo que sufre el país, sino porque se abandonarán los esfuerzos por el ahorro y el desarrollo de fuentes de energía más limpias y, por tanto, menos contaminantes, que convienen a la humanidad entera.

C

A

escala de los menor de producto interno bruto per cápita. El estudio demostraría que, mientras menor es el nivel de educación de los encuestados, menos exigencias tienen hacia su calidad, por lo tanto, también su postura frente a las políticas y las negligencias estatales es permisiva. Basta ver la poca atención que ha recibido en el Ecuador el retiro de las donaciones del Impuesto a la Renta para las universidades. O el interrumpido proceso de certificación de la educación superior. Tampoco el hecho de que el Estado acaparador ponga en peligro ciertos modelos de autogestión ha sido debidamente cuestionado. El financiamiento de la educación constitucionalmente gratuita para todos, pobres y menos pobres, en tiempos de crisis, de por sí, merece una discusión. Lora dijo a Oppenheimer que la mayoría de los latinoamericanos tiende a juzgar el sistema educativo por la calidad de los edificios, por el orden, la limpieza y la disciplina y no por lo que aprenden. El informe anota que la educación ha sido la fuente principal del crecimiento económico en Asia, pero no en América Latina. La mayor parte del crecimiento de la región en los últimos 30 años es atribuida a un incremento de la fuerza laboral, mientras que en el sur y el este de Asia los principales motores del crecimiento habrían sido el capital humano y la productividad. Se puede plantear la responsabilidad de organismos como el BID en esta situación, pero no se puede cuestionar la necesidad de tomar conciencia, sobre todo, en vísperas de la formulación de nuevas leyes para la educación.

e empiezan a registrar signos de evidente debilidad fiscal y del sector externo. El Fisco ahora vive una realidad distinta en términos de los ingresos petroleros, produciendo ya graves impactos en la salud de las finanzas públicas. El país se acostumbró a un nivel de gasto, hasta aproximadamente septiembre de 2008, muy distinto a la realidad que se presenta para fines del año 2008, y que muy probablemente se mantenga en 2009. Esto quiere decir que de un precio del barril de petróleo superior a los $90, ahora la coyuntura apunta a precios inferiores a los $40 el barril, inclusive menores. Esto significa que contamos con menos de la mitad de los recursos que se disponía apenas tres meses atrás. Esto, desde una lectura puramente fiscal, significa que para no entrar en una ruta de endeudamiento público agresivo, el Gobierno no tiene otra opción que iniciar un proceso de ajuste. En términos de cifras, se calcula que la liquidez presupuestaria depositada en el Banco Central era hace apenas 10 semanas de $1 800 millones, mientras que el saldo a inicios de diciembre de 2008 fue de $800 millones. Cabe aclarar que al hablar de saldos se debe considerar que es el resultante entre lo que entra y lo que sale de la caja fiscal, es decir, el gasto en ese período es muy superior que la cifra de los $1 000 millones en que se reduce la liquidez fiscal. Si a esto se suma la crisis internacional, se configura un escenario externo mucho más complicado. El saldo de la balanza comercial en el mes de septiembre de 2008 fue negativo en $219 millones y en octubre el desequilibrio comercial llegó a $587 millones. Esto significa que, en el acumulado enero a octubre de 2008, el saldo comercial es positivo en $1 830 millones cuando en agosto pasado esta cifra había alcanzado $2 630 millones. La reducción en dos meses, por lo tanto, asciende a $800 millones. Si la balanza comercial se la expresa entre la petrolera y la no petrolera, el problema se observa más agudo, pues el déficit de la balanza comercial no petrolera para los primeros 10 meses de 2008 llega a $6 200 millones. Solo en el mes de octubre, este desequilibrio comercial no petrolero ya superó los $1 000 millones. Todo esto nos lleva a confirmar que el deterioro del sector externo y el debilitamiento del sector fiscal son ya una realidad, no una presunción. Se insistió hasta la saciedad en la importancia de no malgastar los recursos petroleros, en no incorporar los fondos de ahorro dentro del presupuesto del Estado, en mantener sanas relaciones internacionales, en no expandir excesivamente el gasto público, etc. Hoy en día, se empieza a sentir, lamentablemente, que esas opiniones eran ciertas y absolutamente cimentadas en la técnica económica. El estadista piensa en la próxima generación, el político en la próxima elección. La dolarización peligra. Rectifiquen.

susanak@hoy.com.ec

mpozo@hoy.com.ec

S

SUSANA KLINKICHT

Ignorantes y contentos l 6 de diciembre pasado, HOY publicó un artículo de Andrés Oppenheimer titulado “El gran engaño latinoamericano. Satisfechos con la educación que reciben”, en que anota que los latinoamericanos están más satisfechos con la educación pública que reciben que los japoneses, alemanes o norteamericanos. No se trata del número promedio de años de estudios que los diferentes países registren, sino de la calidad. Ninguna universidad del subcontinente ha figurado en las diversas encuestas de los años recientes entre las 100 mejores del mundo, y solo México, el Brasil y, últimamente, la Argentina pueden ubicar un centro de estudios superiores entre los 200 más destacados. También en las evaluaciones comparativas que se han hecho de los estudiantes en el mundo, los resultados de los latinoamericanos son inferiores al 25% más débil del resto de examinados. La encuesta Gallup, a la que alude Oppenheimer, forma parte del Informe sobre el desarrollo en las Américas, publicado el 18 de noviembre por el BID. Precede al apartado referente al tema una cita de Benjamin Disraeli: “Ser consciente de la propia ignorancia es un gran paso hacia el conocimiento”. También el coordinador del informe, Eduardo Lora, ha declarado que los latinoamericanos “están satisfechos sin fundamento”. Chile y el Brasil, países con un mejor nivel de educación que otros de la región, muestran un alto grado de desacuerdo. El Ecuador, en los índices generales, no presenta una brecha tan grande entre desarrollo y satisfacción, aunque el informe no alude directamente a la educación en este país, que es el cuarto en la

E

rosales@hoy.com.ec

propósito de la deteriorada salud del ex Presidente Febres Cordero (LFC), es oportuno destacar el poder de sus ideas. LFC se diferenció de sus adversarios por su carismática figura, su hablar claro y concreto, el expresar sin ambagues su amplia gama de conocimientos, talento, firmeza y decisión. Dio contenido a una derecha ideológica moderna. Y la defendió con coherencia y admirable autenticidad. Su capacidad de iniciativa recreó al país desde el Congreso. Allí, se forjó políticamente, conquistando luego el Poder de la República como líder de un frente multipartidista. Por la fortaleza de sus ideas, con tesón y visión, logró ubicar al PSC como el primer partido político. Por esas paradojas de la vida, sus fortalezas terminaron siendo su mayor debilidad, por el negativo sentimiento antipartidista que existe en el país. Algunos analistas hablan del vacío político que produciría la muerte de LFC. Creo que ese vacío se inició realmente en el

MAURICIO POZO CRESPO

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

El poder de las ideas 2004, cuando no prosperó la interpelación al entonces presidente Gutiérrez, a través del único procedimiento constitucionalmente posible: juicio político. La miopía de algunos, el sectarismo de otros y la indiferencia de casi todos no dieron importancia -orquestados por la prensa que satanizaba a partidos y a políticos- a los argumentos que esgrimía LFC para lograr la censura y destitución del presidente. Se prefirió el facilismo, la comodidad, la argumentación hipócrita. No se respetaron normas ni reglas, y se impuso la politiquería, la componenda, el pacto de tras-

tienda. Prevalido del poder y de los millones de razones que repartió en el Congreso, Gutiérrez hizo descabezar a la Corte Suprema, al TC y al TSE. Nació así la “Pichicorte” del dictócrata. Entonces, Febres Cordero era un llanero solitario que luchaba esgrimiendo el poder de sus ideas frente al poder de la fuerza bruta unida a la conscupiscencia política. Las violaciones constitucionales de Gutiérrez no se resolvieron a través de la Constitución, sino por medio de algazaras y bullangas, derrocándose a Gutiérrez. Luego, el enorme agobio de su espíritu, provocado por in-

consecuencias y deslealtades, fueron causa de su retiro paulatino de la política. El ex ministro y ex diputado Wladimiro Alvarez, hace pocos días, al ser preguntado sobre el legado político de LFC, expresó que la sociedad ecuatoriana y sus estamentos mas representativos han decapitado a nuevos líderes o prospectos políticos que han surgido en las últimas décadas, pues la sociedad civil “se ha encargado de satanizar a la política y a los políticos, con lo cual durante mucho tiempo la juventud de nuestro país prescindió de su participación en la vida política nacional, y como consecuencia de eso estamos viviendo lo que ocurre en este momento”. Nadie -peor gente excepcionalmente dotada como LFC- se debe ir del mundo sin dejar la huella de su vida no solo en otras vidas, sino en el país que dirigió y en la ciudad que transformó, pues quienes sobrevivimos quedamos como testigos de su majestuosa obra. ppviche@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

BUZÓN

De Pronaca

La carta de los bancos

La sección Dinero del diario HOY publica un interesante reportaje en su edición del 8 de diciembre, bajo el título "Agua tratada descontamina. Pronaca implementó varios proyectos ambientales en 2008". El reportaje describe las inversiones de nuestra empresa y sus esfuerzos para que la actividad agroindustrial que desempeña tengan el mínimo impacto ambiental en la zona de Santo Domingo de los Tsáchilas. Sin embargo, en una parte el reportaje dice que "la empresa acató las leyes desde noviembre de 2007". En realidad, Pronaca ha acatado la ley desde su fundación, hace 50 años. Probablemente la confusión del periodista obedece a que la Ley de Gestión Ambiental, expedida en 2003, dio un plazo perentorio a las empresas hasta marzo de 2008, para ajustar su operación a parámetros ambientales más exigentes. Este proceso ha seguido Pronaca, para lo cual ha realizado inversiones ambientales por $14 millones. Mientras tanto y hasta la plena vigencia de la nueva legislación, la compañía ajustó su operación a las normas establecidas por las ordenanzas municipales relativas al cuidado del ambiente expedidas por el Municipio de Santo Domingo.

Hay que ser honestos y admitir que el mensaje de la banca privada emitido recientemente despierta muchas emociones y pensamientos. Pero la mayor inquietud a responder ante este torrente de argumentos es que si aquella certeza en la semejanza de contextos, entre el actual y aquel de finales de la década de los 90, es tan real como la mencionan. El colapso de la banca a finales de la década del 90 se debió exclusivamente a la asignación inadecuada de créditos, en su mayoría vinculados, que fueron desgastando la capacidad de maniobra de los bancos al asumir una elevada cuantía de cuentas incobrables, garantizadas con bienes subvalorados, operaciones muy similares a las que ocurrieron en el mercado financiero estadounidense de créditos inmobiliarios. Ante aquella situación financiera de la banca en aquel entonces, un par de bancos no pudieron sostener la disparidad contable y cayeron en quiebra. Considerando que la inestabilidad de los demás miembros del sector persistía, cualquier shock externo podría ponerlos en una posición similar. En esa ocasión, el shock se dio por el lado de los clientes, retirando masivamente sus depósitos y fracturando aun más las estructuras contables de los bancos. Así fue, entonces, como se desencadenó la crisis financiera de aquellos tiempos. En el presente, nuestra moneda es el

Juan Ribadeneira E., presidente ejecutivo

Año 25 Edición: 9670

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

FEDERICO MARÍA SANFELÍU

dólar y, por ende, no existe emisión monetaria. La oferta monetaria en la economía ecuatoriana está determinada básicamente por el saldo en la balanza de cuenta corriente, y en especial por el flujo de divisas proveniente de las exportaciones y remesas del exterior. Actualmente, se habla de una caída de las remesas y de una potencial caída de las exportaciones. En este sentido, las apreciaciones de la banca son correctas: existirá una contracción de la oferta monetaria y, como consecuencia, una disminución de los depósitos y del flujo de entrada de divisas en la banca ecuatoriana. Agregando todas las dimensiones de riesgo de colapso en el mercado financiero citadas por la banca, no veo necesariamente un futuro tan aciago para el mismo. De las cuatro dimensiones analizadas: contracción monetaria, ISC, Isabe y eliminación de costos no financieros, ninguno afectaría notablemente a la banca como para predecir otra debacle como la del 99, con la excepción del Isabe. En particular, si el stock de activos de la banca en el exterior es muy elevado, se pueden comprometer seriamente sus activos y, consecuentemente, pudiendo estar bajo la línea. Cabe anotar que este último argumento se sustenta en un supuesto claro. Solo si el nivel de pasivos de la banca fuera de grandes magnitudes, entonces podríamos señalar de significativas las probabilidades de quiebra del sector ante este shock en sus activos. Lamentablemente, los datos demues-

Juan Carlos Jácome

El viaje a Irán Solo es mi ferviente deseo que el señor presidente no regrese de Irán acompañado de algún nuevo asesor, y que este para infortunio de los ecuatorianos se llame Ali Babá. Y en caso de que eso suceda, ojalá que Ali Babá no se venga trayendo a sus 40 fieles asesores. Por lo demás, ahora los pistachos, el azafrán, el shish kabab y las alfombras mágicas ya serán de todos... (¡Con la falta que nos hacían!). Un verdadero logro para nuestra menoscabada economía. Aplausos a la revolución ciudadana. Juan Sebastián Utreras-Carrera

ANÁLISIS DE HOY

Lo que quiero es trabajo stamos celebrando los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es una fiesta que celebran todas las naciones. Supuso el ponerse de acuerdo a nivel mundial con los valores esenciales de la persona humana que deben respetarse y promoverse mediante la enseñanza y la educación a fin de asegurar efectivamente su reconocimiento y su aplicación universales. Y se les añaden unas especificaciones muy realistas: “sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión”. Además, son “imprescriptibles e irrenunciables”. ¿Cómo se encuentra nuestro mundo en el cumplimiento de los derechos humanos a los 60 años de su gozosa aceptación? Esa pregunta hoy suena a provocación. ¿Qué puede hacerse con el planeta en una crisis económica que supera todo lo imaginable? ¿Pueden cumplirse en una situación de inseguridad mundial de los fundamentalismos religiosos y las guerras feroces en tantos continentes? La respuesta se hace más concreta ante los anuncios de millones de personas en el desempleo y una juventud que no encuentra un primer trabajo. Es la “Generación Y”, los nacidos en los 80. Ellos leen sin fe los artículos sobre los derechos humanos y callan. Artículo 23: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. “Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social…”. Las encuestas de opinión europeas con jóvenes de entre 20 y 30 años, la citad Generación Y, son desalentadoras: se sienten defraudados por el sistema. Engañados por las promesas que desde niños recibieron: “prepárate bien, consigue un título, porque el trabajo y el bienestar no te faltarán”. “No estábamos preparados para esto. Los Gobiernos no saben qué hacer y nosotros, menos”. “El capital, los magnates, los gobiernos sobrevivirán al naufragio. Mientras tanto, nosotros”… Sin energías colectivas para luchar, sin crear revoluciones imaginativas a lo mayo del 68, prefieren encerrarse en el individualismo, bajo el caparazón de la familia: afecto y las necesidades cubiertas. ¿Los derechos humanos? Para unos, una utopía que debe mantenerse aunque en planeta muera de frío. Para otros, una cuestión que exige una respuesta inmediata: ¿Por qué no convertirlos en un desafío para crear un nuevo orden mundial?

tran lo contrario, ya que durante los últimos cuatro años la banca ha sido uno de los sectores con más altas ganancias. Por ende, sus ingresos debieron y deben estar muy por encima de sus pasivos, yel shock temporal en sus activos no justificaría en lo absoluto un riesgo de quiebra tan elevado como el que ellos citan. En otras palabras, no existe lógica empresarial para justificar grandes desbalances contables en la banca ecuatoriana ante el contexto actual. Posiblemente, las ganancias se reduzcan, eso sí. Pero jamás implicarían quiebras masivas.

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita ● Desde el Irán con $40 millones, a título de préstamo. No es gran cosa, pero tampoco es un aporte desechable. Todo trigo es limosna, de Ahmadinejad, un pelo. No cuestionamos la apertura hacia nuevos destinos internacionales. Es deseable y siempre oportuno. Lo que nos preocupa es que, por razones más bien ideológicas -“prejuicios” es un término que también se podría utilizar-, volvamos las espaldas a socios que nos han acompañado largo trecho y que, pese a las dificultades, se ajustan a nuestra idiosincrasia. Preferible malo conocido a bueno por conocer. ● Parecería que el método del sorteo se va afianzando entre nosotros. Prescindimos de la antigua Corte Suprema de Justicia a base de una tómbola e intentamos reconstituirla utilizando otra rifa. Procedimientos bastante indecorosos. Ahora, nos enteramos de que los 20 y tantos periodistas que viajaron a la tierra de los ayatolás fueron escogidos, así mismo, echando suertes… Penoso sistema, porque no se reconoce, frontalmente, quién vale y quién no vale. Poca seriedad en la metodología que aplica el oficialismo. Lo peor de todo es que, a la luz de los acontecimientos actuales, a veces tenemos la impresión de que estamos corriendo un albur. ● “¡Habráse visto!”, como diría el ex diputado Carlos González, convertido por obra de su propio mérito en abogado de los tribunales de la República. Resulta que Ricardo Antón, director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Guayas, censuró el cuadro titulado Corpus Corax que se exhibía en la exposición “Parto sin dolor”, organizada por la Universidad Católica de Guayaquil. La obra de Beto Villacís, que muestra a un cuervo vestido de vigilante, sacó de casillas al indicado funcionario, que actuó manu militari con el aval del rector encargado del establecimiento. Ráfagas de intolerancia sacuden el ambiente criollo de un tiempo a esta parte. El que menos, alza la voz, amenaza, escarnece al disidente. ¿Es este el “cambio” que anhelábamos, que reclamábamos desde hace rato? Algo dentro de mí se insubordina. … Pero la cólera de don Richard subió de punto. Llegó a proferir, textualmente: “¿Qué tal si mando a pintar un burro con orejas grandotas, vestido con terno, que diga ‘universidad tal, tal, tal’?”. No es el clima democrático en el que me siento a gusto. Algo dentro de mí se insubordina. ● En Caracas -aquí terminamos-, se despliega una pancarta con una frase de Bolívar -pronunciada en el Congreso de Angosturaque mata de iras al coronel. La sentencia reza: “… Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerlo y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”. He aquí un disparo al corazón. ¿Hay ropa tendida en las vecindades? Qué pena.

E

Denuncias de corrupción l Ecuador reacciona de forma distinta a la de antes. Puede ser el efecto de la atosigante campaña de publicidad a favor del presidente y su Gobierno; podría ser el miedo a enfrentarlos, la falta de un líder que aglutine el descontento o, simplemente, la falta de interés ciudadano. Pero la realidad es que vivimos obnubilados por ese discurso demagógico, agresivo y de medias verdades al que nos tiene acostumbrados el primer mandatario. Hace más de un año, varios medios, entre esos HOY, revelaron malos manejos del ex ministro de Deportes especialmente en la construcción de complejos deportivos. El Gobierno contestó en la forma acostumbrada, atacando a la prensa, desprestigiando la investigación periodística. Al pasar de los meses, las acciones inmorales continuaron, el Gobierno callaba. El ministro secretario Anticorrupción ni se enteró del problema, hasta que quien dirige ahora la Unidad de Seguridad Interna de la Presidencia anunció que habían descubierto posibles malos manejos en ese Ministerio. Pero el Gobierno “de las manos limpias” tomó casi un año en aceptar las denuncias. Igual sucede con otros casos en que, al calor de las bravatas, algunos funcionarios aparecen como ángeles en trance de entrar la Paraíso, mientras se desprecia y difama a quienes se atreven a denunciarlos. El abusivo uso de las emergencias ha desencadenado graves pre-

E

sunciones de corrupción. Casos como San Francisco, Toachi Pilatón, adquisición de lanchas patrulleras, compra corrupta de tubería en Petroecuador, adquisición de ambulancias, sillas de ruedas y equipos médicos denunciados por el asambleísta Viteri, rehabilitación de carreteras, rehabilitación de la refinería de Esmeraldas - contratos que no han evitado la baja notable de la producción petrolera-, adquisición de vehículos para funcionarios, Policía y Ejército y la compra de aviones son algunos ejemplos de muchos procesos que se han realizado sin ninguna transparencia. La Ley de Libre Acceso a la Información es burlada por parte del Gobierno. El secretario Anticorrupción, en lugar de investigar las denuncias contra funcionarios en forma independiente, funge de abogado defensor del ministro de Obras Públicas; el fiscal no se entera a tiempo de lo que pasa; en lugar de explicar y defender la transparencia de sus actos, los poderosos de turno cancelan programas de la TV incautada, censuran la exhibición de una pintura, prohíben entregar información a la prensa. Vivimos un momento único en el país. Ni en las dictaduras militares pasadas se había llegado a un estado de sordera como ahora. El presidente no para en su campaña de ofertas, jugando con el futuro de todos. En tanto, ¿se consagrará el perdón y el olvido para quienes deben responder por las denuncias de corrupción?

doquendo@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

USTED OPINA

Ernesto López

Wilson Muñoz

crito en el mundo como el país en el que la inseguridad jurídica está en vigencia. La interpretación errónea de normas legales genera también inestabilidad económica. Las empresas están migrando y la inversión extranjera es escasa. Esta situación debe preocupar porque el país no puede ir a la deriva

RT/HOY

CUENCA.- La integración de la nueva CNJ es un desacierto que, este momento, se presenta en materia judicial. La falla para su correcta y oportuna integración está incluso en la forma cómo se concibió la nueva Constitución, la misma que tuvo varios desajustes. Lamentablemente, el Ecuador se ha ins-

petencia para disponer y decir cómo se debe elegir a los miembros de la CNJ. Por lo tanto, para llenar huecos que la Constitución dejó, se está procediendo incostitucionalmente. No se puede decir que a falta de normas se va a hacer esto, uno tiene que buscar soluciones dentro de la Constitución.

BR/HOY

QUITO.- Es doblemente inconstitucional: no hay ninguna norma acorde a la Constitución que indique que así se debe nombrar a los miembros de la Corte Nacional de Justicia. Por otro lado, la Corte Constitucional no solo que fue auto elegida inconstitucionalmente, sino que no tienen ninguna com-

A/HOY

¿Cómo juzga la conformación de la nueva CNJ?

Juan Cevallos

GUAYAQUIL.- El Código de Procedimiento Civil establece que, hasta que no sean reemplazados, se mantienen las competencias de quienes, en este caso, están ejerciendo el cargo de juez. El vacío está en el hecho de que no se aclaró qué iba a pasar si los sorteados no aceptaban el cargo. Si se prorro-

gaban las competencias de los jueces, se debieron prorrogar también las de los conjueces. Lo criticable es que ese vacío haya sido suplido a través de una interpretación extensiva. Ante los hechos, la decisión voluntaria de los jueces de no aceptar los cargos no implicaba la de los conjueces.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

Alrededor de 3 592 enfermos son atendidos mensualmente en consulta externa en hospital de Esmeraldas

LF/HOY

Pacientes enfrentan viacrucis por atención

Los trabajos de ampliación en el hospital provincial Gustavo Domínguez impiden atención adecuada a los enfermos que llegan diariamente

emetrio Batioja sufrió una caída trabajando en su finca ubicada en La Unión de Atacames (Esmeraldas). Sus familiares lo trasladaron hasta el hospital Delfina Torres, en el que le dijeron que tenía un golpe en el cráneo pero, como no hay neurólogo en dicha casa de salud, tenía que viajar a Quito o Guayaquil. En tanto, Raquel Caicedo esperaba una cama para el parto mientras caminaba por los pasillos de la sala de Emergencias del hospital, pues el incremento diario de pacientes impide recibir a todos. Según María Perlaza, del área de farmacia, unos 3 592 enfermos son atendidos mensualmente por consulta externa y 314 por Emergencias cada semana. Asimismo, 4 500 partos se re-

D

gistraron en 2007 y se contabilizan 69 662 muestras de laboratorio hasta la fecha. El Delfina Torres cuenta con 120 camas, de las cuales el 80% está ocupado, la sala de neonatología puede recibir 15 recién nacidos y apenas tiene 10 incubadoras y cinco cunas de transición, según reveló Walter Caicedo, pediatra. David Quiñónez, director del hospital, dice que el incremento de pacientes obedece al programa estatal Maternidad Gratuita y que por ser un hospital de referencia obligadamente recibe enfermos de San Lorenzo, La Concordia y Quinindé, que anteriormente viajaban a Ibarra, Santo Domingo de los Colorados y Puerto Quito. Por otro lado, las demandas insatisfechas son analizadas para exigir al Ministerio de Salud el incremento del presupuesto, que este año es de $6 343 000 y se

destina para administración, operatividad, alimentación e insumos. Otro de los desfases que se observa en este centro médico es la falta de continuidad de sus directores. En este año, se nombraron cuatro: Eloy Luna, Federico Farías, Wálter Caicedo y David Quiñónez. Los tres

primeros son médicos tratantes del Delfina Torres y solo se les encargó la administración. Quiñónez -nombrado hace tres semanas- espera resolver la terminación de la sala de Quemados, que se construye desde 2002 con financiamiento de Petroecuador, por $1 180 000.

Una radiografía de la situación

Enfermedades de la piel, respiratorias, diabetes e hipertensión arterial son las principales patologías que se atienden en el hospital Delfina Torres. Entre 2005 y 2008, un total de 113 pacientes han sido atendidos solo por quemaduras. Mientras la Dirección Provincial de Salud de Esmeraldas anuncia cambios para hacer frente a la crisis con el incremento de seis médicos residentes y dos ginecólogos para emergencias, los trabajadores de este centro de salud mantienen por dos horas un paro de brazos caídos, en reclamo a los pagos por transporte, horas extras y otros beneficios de ley. (LFA)

También está pendiente la sala de Hemodiálisis, cuyos equipos, donados por el hospital Eugenio Espejo de Quito, están desactualizados. Similar situación se vive con la Hemoteca, pues los enfermos deben comprar la pinta de sangre en $150 en la Cruz Roja de Esmeraldas. (LFA)

Cada médico especialista recibe por consulta externa 20 turnos

NUEVAS DEL PAÍS Portoviejo reduce burocracia El Municipio de Portoviejo recibió $470 mil de parte del Banco del Estado para proceder con la compra de renuncias de unos 44 empleados de la primera fase de reestructuración. El objetivo es que el Municipio reduzca su alta carga burocrática, que consume hasta el 50% de su presupuesto. Además, el convenio establece que no se podrán llenar las vacantes. (LFV)

Pescadores se oponen a chip Los pescadores artesanales del cantón Jaramijó (Manabí) insisten en no poner el chip de rastreo, tal como lo solicitan las autoridades marítimas. Ellos señalan que el costo ($700) les representa un gran egreso y que, como ahora su situación es grave debido a la disminución de capturas de peces, no podrán pagarlo. Por ello, piden al Estado que asuma el costo. (LFV)

Perros pitbull atacan en Tulcán María Tucanes (35), oriunda de Ipiales (Colombia), fue hospitalizada en Tulcán, luego de que por poco pierde la vida tras ser atacada por dos perros de raza pitbull. La mujer sufrió graves heridas en rostro y brazos y fue internada en el hospital Luis Dávila de Tulcán, en el que los galenos determinaron las agresiones. El dueño de los canes asumió los gastos. (RC)

Hospital de Sto. Domingo no da más

Buscan mejoras en calidad ambiental

Entre julio y octubre de 2008 el hospital Gustavo Domínguez de Santo Domingo de los Colorados recibió 403 accidentados por tránsito, de los cuales 11 fallecieron porque arribaron sin signos vitales, detalla Verónica Ponce, de la Oficina de Seguros de Accidentes de Tránsito (SOAT) que funciona en la casa de salud.

El Programa Descentralizado de Recursos Naturales evaluó la gestión que desarrolla en Imbabura, provincia en la que estaría ejecutado el 72% de 21 proyectos. El prefecto Gustavo Pareja explicó que se invierten alrededor de $4,6 millones en proyectos relacionados con el mejoramiento de la calidad ambiental y manejo de bosques tropicales, entre otros. (RC)

Los gastos médicos cubren al paciente, como ocurrió con Jhonny Morales Zambrano, (26), quien ingresó el martes 09 de diciembre a la sala de emergencia, luego de que la moto en la que viajaba se fuera contra un taxi, en el anillo vial del sector Los Rosales. Pero para Ponce hay muchos casos en los

que funciona la 'viveza criolla'. Hay personas dice que se hacen pasar por víctimas de accidentes de tránsito, cuando tienen otras dolencias. No obstante, médicos de la institución señalan que la situación es difícil y que con las 141 camas que tienen no se da cabida a todos los pacientes. (LFA)


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

Hoy, en sesión extraordinaria, se conocerá el proyecto de instructivo para concurso

Según el reporte médico, el ex mandatario se mantiene estable y recibe visitas

Familia de Correa visita a LFC

as condolencias presentadas por el presidente de la República, Rafael Correa, en su cadena radial de los días sábados, no fueron suficientes. El ex presidente León Febres Cordero Ribadeneyra recibió ayer, cerca del medio día, la visita de Norma Delgado Rendón y Fabricio Correa Delgado, madre y hermano del primer mandatario. Al parecer, la cita de la señora Delgado se habría programado desde la tarde del sábado, pues ayer se esperaba a los familiares del jefe de Estado desde las 11:00; sin embargo, se hizo presente en la clínica Guayaquil pasadas las 11:45. La madre del presidente Correa, de la mano de su hijo Fabricio, ingresó hasta las instalaciones de la clínica Guayaquil, subió a la suite presidencial, en la que se encuentra asilado el líder del socialcristianismo, e ingresó. Según el ex diputado del Partido Social Cristiano (PSC) Pascual del Cioppo, solo ingresó a la habitación Norma Delgado, mientras que Fabricio Correa habría esperado en uno de los pasillos de la clínica. La visita de los familiares del presidente de la República a Febres Cordero duró alrededor de 45 minutos. Pasadas las 12:30, abandonaron la casa de salud en compañía del yerno del ex mandatario, Miguel Orella-

WO/HOY

Un cáncer de pulmón mantiene asilado al ex presidente en la clínica Guayaquil

L

Norma Delgado y Fabricio Correa salen de la clínica acompañados de Miguel Orellana, yerno de LFC

na. Madre e hijo prefirieron no hablar con la prensa, y solo saludaron a lo lejos a los periodistas que, desde que el ex Jefe de Estado fue internado en esa clínica, se mantienen a la expectativa de su salud. El yerno y colaborador de Febres Cordero los despidió al pie del vehículo que los transportaba. El gesto de la madre del primer mandatario se dio un día después de que Correa, en su enlace radial de los fines de semana, lamentara la enfermedad y reconociera que León Febres Cordero, pese a sus errores, “era un hombre de una sola postura” y expresara su solidaridad a toda su familia. “Que tenga paz en su alma y en su corazón, que Dios lo

reciba en su seno. Sé que es una enfermedad terminal”, dijo. Según los reportes médicos, la salud del ex primer mandatario se mantenía igual a la de los últimos días: estable, tranquilo, comiendo papilla y en ocasiones sedado para que no sienta el dolor que provoca la quimioterapia a la que se sometió en Miami. En horas de la noche, pasadas las 18:30, las demostraciones de afecto (rezos, cantos y gritos) no cesan. Las vigilias continúan y, según Margarita Arosemena, de la Casa del Hombre Doliente y del Movimiento Cívico Guayaquil de Pie, seguirán mientras León Febres Cordero continúe asilado en la clínica luchando contra el cáncer. (NMCH)

Presidente participará en Cumbres que se realizarán en el Brasil

Hoy se estrena el avión presidencial El presidente Rafael Correa inaugura con su viaje al Brasil el avión presidencia que llegó, el sábado, a la base aérea del Aeropuerto Mariscal Sucre.

El Embraer Legacy 600 tiene capacidad para 13 pasajeros. Para las 22:30 de hoy, está previsto que el Mandatario y su comitiva viajen al país sudamericano

para participar en las cumbres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que se celebrará mañana, y del Mercado Común del Sur (Mercosur). (SR)

Error de edición en nota publicada

Por un error de edición, en la nota publicada en la página 2-A del día de ayer sobre la salud del ex presidente León Febres Cordero, se dio a entender que el también ex presidente de la República, Rodrigo Borja, lo había visitado en la clínica Guayaquil en que el primero se halla internado. Lo que debió decir la nota es que durante todo el sábado se rumoreó entre la prensa sobre una posible visita de Borja, uno de los principales adversarios político de Febres Cordero durante los años 80. Pero tal hecho nunca se produjo. (SV)

7A

Congresillo: quinto poder en fase 'embrionaria' El Consejo deberá elaborar el Proyecto de Ley del Consejo de Participación

Criterios son compartidos

Los criterios sobre la ley también son compartidos con la Comisión de Participación, dice Betty Tola. Al momento, hay definiciones desde este organismo, como la de una estructura general, que incluye los titulos: Ambito y Naturaleza, Integración, Funciones y Organización. Entre las funciones, están la participación ciudadana y el control social, la lucha contra la corrupción y la nominación de autoridades.

El congresillo conocerá hoy, en sesión extraordinaria, el proyecto de instructivo que servirá para el concurso de méritos y oposición para la selección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, que es una de las instancias claves del quinto poder del Estado (transparencia y control social). El documento fue presentado el viernes por la Comisión de Participación del orConsejo Transitorio tendrá ganismo legislativo, luego dos tareas: elaborar el Prodel pronunciamiento de la yecto de Ley del Consejo de Corte Constitucional (CC) Participación y organizar que determinó que el prolas comisiones seleccionaceso de selección le corresdoras de los miembros de ponde realizar al congresilos organismos de control. llo, según lo establecen el El quinto poder establecido Régimen de Transición y la en la nueva Constitución Disposición Transitoria Seestá conforgunda de la ConstituEsta disposición no pre- mado por el ción. tende limitar la parti- Consejo de El instruccipación sino el estable- Participala tivo no incer una distancia razo- ción, Contraloría cluye camnable con quienes hayan man- General del bios sustantenido un activismo político Estado, la ciales resBETTY TOLA, asambleísta Defensoría pecto a una del Pueblo y primera las superintendencias. propuesta presentada por El trabajo de estas instanesa comisión. Allí, se descias se desarrollará con la taca la inhabilidad de partiintermediación de un orgacipar en ese proceso a quienismo de coordinación. nes hayan sido parte de las Precisamente, la organizadirectivas de partidos políción y el funcionamiento de ticos y/o candidatos en los este poder está debatiénúltimos dos años. Según dose en la Comisión de ConBetty Tola (AP), presidenta tratación Pública a través de la Comisión de Participade la elaboración de la Ley ción, esta disposición no de la Función de Transpapretende limitar la particirencia, para lo cual corre el pación, sino el establecer plazo de 120 días desde la viuna distancia razonable con gencia de la norma constiquienes hayan mantenido tucional. (LB) un activismo político. El


8A

INTERNACIONAL

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

El Alcaldía de Nueva York pidió la ayuda ciudadana para dar con los personas que agredieron a los Sucozhañay

MUNDO AL INSTANTE Accidente deja muertos y heridos

Mercedes no alcanzó a ver vivo a su hijo

Cientos de personas protestaron ayer en Brooklyn, Nueva York tras la muerte de José Sucozhañay

ca”, dijo Germán, tras un paro cardíaco mientras agradecer todas las gestiomi madre estaba de viaje”, nes y ayuda realizadas por dijo conmocionado. la Secretaría Nacional del La familia Sucozhañay Migrante: mantuvo ayer mil dólares se dará “Ellos nos varias reua quien entregue han ayudado niones con información en todo moautoridades mento, y para pedir ahora vamos a pedir que apoyo en la repatriación nos ayuden para que el del cuerpo de José. “Quecuerpo regrese al país lo remos que nuestro hermamás pronto posible”, dijo. no sea enterrado en Cuen-

Mientras tanto, Christine Quinn, presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, afirmó que la agresión fue "una muestra cobarde de odio contra dos hombres inocentes", y pidió la colaboración de los ciudadanos para resolver el crimen. (EFE)

Obama habla del porvenir energético WASHINGTON.- El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, dará hoy una conferencia de prensa para evocar el "porvenir energético y medioambiental de la nación". Obama aprovechará para anunciar el nombre del futuro secretario de Energía, que sería el premio Nobel de Física Steven Chu, defensor de energías renovables y alternativas.(AFP)

Presidente de EEUU esquivó dos zapatos que le fueron lanzados

EFE

ASUNCIÓN.- Las patronales agrícolas de Paraguay iniciarán hoy una protesta de dos días contra las amenazas de invasiones de haciendas por parte de los grupos "sin tierra". La medida no incluirá el bloqueo de rutas, pero sí se movilizarán maquinarias, como ya se ha hecho en otras ocasiones en los denominados "tractorazos". (EFE)

Policía intensifica investigaciones por crimen

La policia de Nueva York continúa las investigaciones para dar con el paradero de los agresores del ecuatoriano José Sucozhañay, y elevó la recompensa para quien proporcioné información de los responsables de $22 mil a $27 mil.

27

Lugo enfrenta paro agropecuario

AFP

A

El representante de la Senami en Cuenca, David Acurio, informó que ya se han iniciado los trámites para traer de regreso el cuerpo de José al Ecuador, “Sin embargo, por todos los trámites, esto nos tomará al menos unos diez días”, afirmó Acurio. “Sabemos que será enterrado en Cuenca y nosotros ayudaremos en todo lo que esté a nuestro alcance”, recalcó el funcionario. Mientras tanto, medios internacionales informaron que la comunidad de hispanos en Nueva York junto a los miembros de la familia Sucozhañay realizaron ayer una vigilia en honor al migrante brutalmente asesinado. Ellos exigirán a las autoridades una profunda investigación para que el crimen no quede impune y para que se apruebe una Ley Migratoria cuanto antes . (EFE-RMT)

Julia Quintuña, madre del migrante, José Sucozhañay, que fue agredido por un grupo de afroamericanos en Nueva York, no le alcanzó el tiempo para ver a su hijo con vida. El joven, procedente de la provincia del Cañar y que trabajó por más de nueve años en esa ciudad, falleció el sábado anterior. Quintuña viajó ese mismo día desde el Ecuador a los EEUU, tras recibir una visa humanitaria, pues quería ver a su hijo, que se encontraba en estado vegetativo desde hace una semana, incluso, si era necesario, tomaría la decisión de aprobar o no que le retiren los aparatos médicos que lo mantenían con vida. La mujer viajó acompañada por el cónsul de Ecuador en Nueva York, Jorge López, que por coincidencia iba en el mismo avión. Según Germán Sucozhañay, hermano del migrante, su madre no logró llegar a tiempo para ver a José con vida. “Mi hermano murió de

RT/HOY

Por decisión familiar, el cuerpo se repatriará y se enterrará en Cuenca

EL CAIRO.- Al menos 47 personas murieron y otras diez resultaron heridas en un accidente de autobús registrado ayer en una carretera al sur de El Cairo. Fuentes policiales explicaron que el vehículo que transportaba 60 personas volcó y cayó en un canal de agua cuando intentó evitar un choque con un camión cargado de piedras. (EFE)

Corea del sur envía ayuda a Norcorea

El presidente George Bush pide calma tras incidente con periodista

EFE

SEÚL.- Corea del Sur anunció que destinará $1 103 millones durante 2009 en cooperación económica y humanitaria con Corea del Norte. La medida incluye 400 mil toneladas de arroz en un momento en que se habla de una posible hambruna en el país comunista. La cantidad destinada representa un incremento de 8,6% respecto a 2008. (EFE)

Tradicional homenaje al pavo

LICQUES.- Miembros de la Hermandad de la Orden del Pavo conducen un grupo de pavos por las calles del pueblo francés de Licques, en una rito tradicional que se realiza varios días antes de la Navidad. (EFE)

BAGDAD.- Un periodista iraquí lanzó ayer sus zapatos en contra del presidente estadounidense George W. Bush durante una rueda de prensa que celebraba en Bagdad junto al primer ministro de Iraq, Nuri al Maliki. Cuando Bush se dirigía a los periodistas, fue interrumpido desde la tercera fila por el corresponsal del canal de televisión Al Bagdadía, quien se levantó con un zapato en la mano y se lo arrojó, mientras a gritos llamaba “¡Perro!” al mandatario estadounidense, que logró esquivar el objeto. Inmediatamente después, el periodista le lanzó su otro zapato y, de nuevo, erró su objetivo. Tras el ataque, los miembros del equipo de seguridad redujeron al atacante, lo detuvieron y lo sa-

AFP

Periodista iraquí llamó 'perro' a Bush

caron de la sala, según testigos presentes en la rueda de prensa. “Este tipo de hechos no me preocupan. Quien los hace quiere llamar la atención”, dijo Bush tras el incidente.

En Iraq, al igual que en gran parte del mundo árabe, arrojar un zapato es una de las mayores ofensas que se pueden cometer contra una persona, al igual que llamarla “perro”. (EFE)

El grupo considera poco probable una extensión del alto al fuego con Israel

Hamas cumple años con el control de Palestina GAZA.- Miles de partidarios de Hamas celebraron ayer en Gaza el 21.º aniversario de la creación de este movimiento islamista palestino, que controla ese territorio desde 2007. “Cientos de miles” de per-

sonas, según la televisión de Hamas, se concentraron en la plaza de Katiba ondeando banderas verdes del movimiento, creado el 14 de diciembre de 1987 por un grupo denominado Hermanos Musulmanes. (AFP)

Israel libera hoy presos palestinos JERUSALÉN.- Israel liberará hoy 227 palestinos, una semana después de la fecha prevista para su excarcelación con motivo de la Fiesta del Sacrificio. La mayoría será trasladada desde la prisión de Ofer hasta un puesto de control militar en Cisjordania. La excarcelación fue una promesa a Mahmud Abás del primer ministro israelí, Ehud Olmert. (EFE)

CONVOCATORIA PÚBLICA DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Para fines de cumplimiento con el proceso de consulta previa al que hace referencia la Ordenanza 213 y la Guía de Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y las disposiciones establecidas en el Decreto 1040 el cual expide el Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, OTECEL S. A. y CALIDAD AMBIENTAL CIA. LTDA. Invita a la comunidad en general a la Asamblea Ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción, instalación y operación de la siguiente Estación Base Celular, especificada en el siguiente cronograma: Estación

Fecha

Ushimana

15 de diciembre de 2008

Lugar Sala de Reuniones del Balneario Ushimana, cantón Quito.

Hora 20h00

De Antemano agradecemos su asistencia y participación en dicho evento de importancia para la comunidad

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PEDREGAL” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Mariscal Sucre N53-129 y Jorge Piedra, Torres El Pedregal La Concepción

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza del edificio Torre 1 “El Pedregal” y constituida por dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, una torreta tensada de 4m de altura para ubicación de la microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


INTERNACIONAL

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

9A

Cuba agradeció la iniciativa latinoamericana de integrarla al Grupo de Río y calificó como ‘fracaso’ el intento de los EEUU de aislarla

Los mandatarios se reunen sin la presencia de los EEUU, Canadá, España y Portugal

OSTA DE SAUIPE.Los presidentes de los países latinoamericanos y caribeños se reúnen desde hoy en Costa do Sauipe, balneario cercano a la ciudad de Salvador de Bahia, buscando dar un nuevo impulso a la integración con una serie de cumbres. El punto central de la agenda es la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC), idea lanzada por el

C

Funcionarios aseguran que se engordaron cifras

Pentágono habría 'maquillado' progresos NUEVA YORK.- El proceso de reconstrucción de Iraq, en el que los EEUU invirtieron $100 000 millones, fue un fracaso, y el Pentágono llegó incluso a “maquillar” los progresos, indica un informe federal que reveló ayer The New York Times. La ignorancia de aspectos de la sociedad iraquí y la inseguridad del país fueron las causas del fracaso, según el informe hasta ahora no publicado.

Los insurgentes son acusados de traficar con drogas

Vaticinan 'año negro' para líderes del ELN BOGOTA.- El jefe de la policía colombiana, general Óscar Naranjo, advirtió que la segunda guerrilla del país, el ELN, vivirá un “año negro” en 2009, por los pedidos de extradición que prepara EEUU contra varios de sus líderes. “Si 2008 fue el año negro de las FARC, 2009 lo será para el ELN”, aseguró Naranjo en entrevista con el diario El Tiempo, publicada ayer. (AFP)

presidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. “Será la primera vez que 33 países estemos reunidos para discutir nuestros problemas a partir de una agenda propia”, dijo el diplomático brasileño Paulo Roberto França. La presencia de tantos presidentes permitirá también otras reuniones. El Mercosur realizará un encuentro en la mañana del martes, y posteriormente será el turno de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Al cierre de la cita de la CALC, habrá una cumbre del Grupo de Río. En el caso de la Unasur, se reunirá en un ambiente enrarecido por discrepancias internas por la dificultad de nombrar un secretario general y su labor en la crisis

CORTESíA

Serie de cumbres para impulsar la integración Cuba ingresa al Grupo de Río

Cuba ingresará el miércoles formalmente como miembro pleno del Grupo de Río, en la Cumbre de América Latina y el Caribe, en momentos en que la región consolida su tendencia a la izquierda. El presidente cubano, Raúl Castro, acudirá a la cita en Salvador de Bahía, en la que su par de México, Felipe Calderón, anunciará la incorporación aprobada hace un mes en la ciudad mexicana de Zacatecas. (AFP) boliviana , considerada como escandalosamente parcializada. Unasur tendrá que tratar

Los presidentes miembros de Unasur, durante una reunión en Santiago de Chile, el pasado 15 de agosto

la designación de su secretario general, que reemplace al ex presidente ecuatorianos Rodrigo Borja. La

mayoría apoya la nominación del ex presidente argentino Nestor Kirchener, que, sin embargo, tiene opo-

sición de Ururguay, que anunció que se retiraría del organismo si se insiste con su designación. (EFE-AFP)


Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

AFP

CUMBRE en el Brasil

10A

Los mandatarios de América Latina y el Caribe inician una serie de cumbres para hablar de integración. Más en la 9-A Foto: Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión del encuentro presidencial

En los últimos cinco meses, el precio del crudo ha caído en un 70%, especialmente por la crisis financiera

OPEP reducirá nuevamente producción

RÁN.- Los mercados petroleros esperan que la OPEP, Rusia y otros productores de crudo anuncien el próximo 17 de diciembre, en Argelia, una reducción importante de la oferta mundial de crudo para apuntalar el precio de la materia prima. La caída en picada del valor del crudo, que ha perdido más del 70% en los últimos cinco meses debido a un fuerte freno de la demanda a raíz de la crisis financiera y económica, marcará la 151 conferencia ministerial que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha convocado para el próximo miércoles. A menos de una semana para el encuentro, el presidente del cartel y ministro de Energía de Argelia,

AFP

En la cita, serán observadores Rusia, México y Noruega, países competidores del cartel

TEHERÁN.- El ministro de Petróleo iraní, Gholamhosien Nozari, dijo ayer que Irán propondrá reducir la producción de crudo entre 1,5 y 2 millones de barriles diarios en la reunión de la OPEP. Según la agencia de noticias iraní IRNA, Nozari explicó que la propuesta busca proteger los precios del crudo y "establecer un equilibrio entre la oferta y la demanda". (EFE)

O

Dos argelinos pasan frente a un promocional de la Cumbre de la OPEP que se realizará en la ciudad de Orán

El reporte titulado Los números no suman revela, por ejemplo, que las estadísticas gubernamentales listan más de 114 mil miembros de ejércitos ilegales asesinados, capturados o que se han rendido en los últimos seis años. Pero esas guerrillas, de acuerdo a estimados previos del propio Gobierno, no excedían los 30 mil miembros. (Internet-CRR)

dencia a la baja en la demanda, cualquier volumen menor no parece que pueda dar un impulso a los precios”, señalan los analistas de JBC.

Británicos podrían pedir interrogar a los sospechosos de atentado

Gran Bretaña apoya acusación de India ISLAMABAD.- El primer ministro británico, Gordon Brown, visitó ayer India y Pakistán para tratar de mediar en la crisis que afecta a ambos países tras los atentados de Bombay que dejaron 172 muertos, y anunció la entrega de $9 millones a Islamabad para luchar contra el terrorismo. Tras reunirse brevemente con su homólogo indio, Manhoman Singh, en Nueva Delhi, Brown responsabilizó de los atentados al grupo islamista paquistaní Lashkar-e-Taiba, respaldando las acusaciones del gobierno de la India. “Nosotros sabemos que el

AFP

ONG cuestiona las cifras del Gobierno de Uribe

La asesora especializada JBC Energy, con sede en Viena, cree que la rebaja será de entre 1,5 y 2 millones de barriles diarios. “Dada la persistente ten-

Además, como presidente saliente de la OPEP, Jelil instó a Rusia, México y Noruega, competidores de la organización, a entrar en el grupo o al menos a apoyarle con medidas similares a las que éste adopte. En respuesta a ese llamamiento, el presidente ruso, Dimitri Medvédev, afirmó que su país, el segundo exportador de crudo después de Arabia Saudita, no descarta entrar eventualmente en la OPEP, aunque ello requeriría lograr acuerdos previos. (EFE)

Chakib Jelil, aseguró que hay consenso en el grupo para recortar la producción, pero no dijo si había acuerdos sobre el volumen de la reducción.

Presidente colombiano goza de un 70% de popularidad por lucha contra las Farc

BOGOTÁ.- Según una nota publicada por la página electrónica de la BBC Mundo, un estudio de la Consejería en Derechos Humanos y Desplazamiento (Codhes) señala que si bien hay avances en la política de Seguridad Democrática del Gobierno de Álvaro Uribe, las cifras que presenta el Régimen son muy exageradas y no creíbles.

Irán pedirá reducir la producción

Gordon Brown, junto a su homólogo paquistaní, Yousuf Raza Gilani

grupo responsable de los ataques es el Lashkar-eTaiba, y tiene que responder por este drama”, de-

claró antes de ir a Islamabad, donde se reunió con el presidente Asif Ali Zardari. (AFP)

MUNDO AL INSTANTE Magdalena quedó anegada por su río BOGOTÁ.- La población colombiana de Plato, situada en el norte de Colombia, quedó inundada luego de que se desbordara el río Magdalena, dejando al menos 20 mil damnificados. La localidad del departamento del Magdalena quedó anegada luego de que el río rompiera un muro de contención. (EFE)

Ofrecen agua de río de la Plata BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino investigará a una empresa que puso a la venta agua del río de la Plata, cuyos propietarios reivindicaron la oferta y dijeron que aún no han cerrado ningún negocio por el costo del flete. La empresa se llama Makhena y ofrece "agua dulce a granel, cruda, sin tratamiento, de ríos de la Argentina". (EFE)

Chávez ve buen 'clima' con Obama CARACAS.- El presidente Hugo Chávez afirmó que tiene "la mejor disposición" para reconstruir relaciones con el Gobierno de Barack Obama, pero solo en un marco de "respeto a la soberanía" de su país. Siento que hay "vientos a favor" de mejorar las relaciones diplomáticas, afirmó Chávez. (EFE)

Aeroméxico sale de Nicaragua MANAGUA.- La aerolínea mexicana Aeroméxico se retirará de Nicaragua a inicios de 2009, después de un año de iniciar operaciones en ese país, informaron fuentes de la compañía. Aeroméxico cesará sus operaciones en febrero próximo, dijo su gerente comercial, Jorge Sánchez, quien no comentó sobre las causas de esa decisión. (AFP)

Oposición hace campaña por el No LA PAZ.- El Gobierno de Evo Morales calificó ayer de "fracaso" la reunión de cuatro gobernadores opositores de Bolivia que iniciaron una campaña de rechazo al proyecto de nueva Constitución. La cita fue encabezada por los prefectos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Chuquisaca, que sirvió de anfitriona del encuentro. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Lunes EDU/HOY

MADAGASCAR 2

Se exhiben en Guayaquil. Ver 6-B

Niños llenan salas de cine. Ver 7-B

Foto: Polonia muestra un nacimiento hecho en cerámica

Foto: Boletería del Cinemark (Quito) el sábado

LOS PESEBRES del mundo

CM/HOY

Ecuador, 15 de diciembre de 2008

El piloto cuencano Fernando Andrade sumó 110 puntos y ganó el Campeonato Nacional de Circuitos. Darío Navarro hizo 108 puntos

FOTOS:JS/HOY

La última válida del certamen se desarrolló en el barrio La Cocha de Latacunga, Cotopaxi

a familia es lo primero para Fernando Andrade, el cuencano que ganó el Campeonato Nacional de Circuitos 2008, que se definió ayer en Latacunga en la sexta válida del torneo. El “morlaco” estuvo separado de los motores por 10 años, para pasar más tiempo con su familia y además dedicarse a sus negocios, pues montó un patio de vehículos y se mantuvo al margen de la velocidad hasta recuperar la inversión realizada. Además, fue gerente de una empresa automotriz. Sin embargo, su esfuerzo valió para ganar ayer el campeonato, en una definición de infarto con Darío Navarro, ya que antes de la última válida, ambos empataban con 90 unidades. La primera manga fue muy disputada en la categoría de 1151-1400 cc, donde Andrade ganó después de 10 vueltas. Los 10 puntos los tenía en el bolsillo y ahora debía esperar lo que haga su rival. Navarro tuvo un gran inicio en la primera manga, pero cuando llegó a la vuelta cinco perdió el primer lugar en manos de Juan Guerrero. Hasta el último, le fue imposible superarlo y se tuvo que conformar con el segundo lugar y con los ocho puntos que otorga este puesto. Esto al final le significaría la pérdida del campeonato. Los lamentos no tuvieron espacio y simplemente Navarro se limitó a preparar bien su auto para lo que sería la segunda y final El piloto cuencano Fernando Andrade (adelante) toma una curva durante la última válida de ayer realizada en Latacunga manga. Con su gente alrededor del auto buscaba afique se impuso nuevamente de ahí ganó todas las resnar el motor. con 10 puntos más, para lotantes. La primera en Paute, Él a bordo de su suzuki grar un total de 110 en la luego Riobamba, Santo Dodebía ganar la prueba en el general. mingo, Paute, Tulcán, para circuito de La felicidad finalizar ayer en LatacunLatacunga le invadía a él ga. para aspirar y a su gente y Las clasificaciones de la al título. Y desde su auto válida de ayer fueron las cumplió, ya festejaba con siguientes: en la categoría que luego del dólares entrega Aneta al campeón del la bandera 0-1150 cc Juan Guerrero, Darecorrido se Nacional de Circuitos cuencana. río Navarro y Ramiro Córhizo del priAndrade dedova; en 1151-1400 cc Fermer lugar y mostró a lo largo del camnando Andrade, Henry Pozo sumaba 18 puntos en la sexpeonato un gran temple, y Patricio Picón y en la cata válida y 108 en la clapues de las seis válidas distegoría 1401-2000 cc Carlos sificación general. putadas, solo perdió una Rodríguez, Felipe Garcés y Pero no contaba con la seFernando Andrade (centro) Campeón Nacional de Circuitos manga en Santo Domingo y Andrés Baldus. gunda manga del cuencano,

L

Andrade triunfa después de 10 años

10 000

Momentos musicales se inicia con Mozart El Concierto para flauta en sol mayor, K-313, de W. A. Mozart, la Sinfonía n.º 12 en mi mayor, de Haydn, y el Concierto para corno

en fa mayor, de Stich son algunas de las obras que se escucharán hoy en el programa Momentos Musicales, a las 19:00. (DS)

El tercer puesto también es una carrera cerrada

Los pilotos Carlos Rodríguez y Patricio Picón, con 63 y 61 puntos respectivamente, buscaban hacerse del tercer lugar en el Campeonato Nacional de Circuitos que finalizó ayer en Latacunga, provincia de Cotopaxi, con un circuito cerrado mixto, compuesto por 80% de asfalto y 20% de adoquín. A pesar de no estar en disputa por los dos primeros lugares, ambos mostraron sus capacidades y responsabilidad para dejar en alto su actuación. El público latacungueño gozó con la velocidad y la adrenalina que se sentían en cada momento de la carrera, y señaló su deseo de que este tipo de competencias se realicen con frecuencia en su ciudad. (AGM)

Que gane al que le toque, no es lo mismo que decir que gane el mejor. Ambos hicimos una gran temporada y depende de cada uno. FERNANDO ANDRADE, piloto

Estoy seguro de que mi auto me va a responder bien. Aquí, en Latacunga, hay que tener mucha inteligencia porque es muy trabado y podría causar problemas. DARÍO NAVARRO, piloto

Los amantes de la velocidad hacemos todo por ver las carreras. Yo vengo de Lasso y espero que se hagan más competencias por este sector del país. ESTEBAN UNDA, aficionado tuerca

Al finalizar la prueba, los motores de los autos de los dos primeros fueron revisados para verificar que no fueran trabajados, para mejorar su capacidad. Sin embargo, ninguno de los dos mostraron modificaciones. “El auto respondió muy bien. La espera fue muy larga, más de lo normal antes de la competencia y eso incrementó las ansias para competir. Pero me voy muy contento por el trabajo que hice”, comentó Andrade después de la carrera. El tercer lugar fue para Carlos Rodríguez, mientras que Patricio Picón se quedó con el cuarto lugar. El ganador del campeonato se llevó $10 mil, el segundo $5 mil y el tercero $2 mil. (AGM)


2B

DEPORTES

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

RECORRIDO

El camerunés Samuel Eto'o y el argentino Lionel Messi marcaron los goles del triunfo

DEPORTIVO

Derbi español es 'azulgrana'

EDU/HOY

El campeón exhibe su coche vencedor

EFE

EL TRIUNFADOR de la Vuelta Automovilística a la República del Ecuador, el mexicano Francisco Name, conduce el coche con el que ganó la competencia durante un test drive que se realizó el sábado en Cemexpo. (RCH)

ARCELONA.- FC Barcelona se impuso 2-0 al Real Madrid en el clásico del fútbol español y se consolidó como líder de la Liga, con 12 puntos de diferencia con su eterno rival, que se ubica en la quinta posición. Abrió el marcador el camerunés Samuel Eto'o, en el minuto venció el FC 83, tras apro- Barcelona al Real vechar un Madrid en España centro levantado por el capitán Carles Puyol, y sentenció el argentino Lionel

B

2-0

Messi en el 90, con un gran creando pocas pero preotoque de zurda que alcanzó cupantes ocasiones de gol. a rozar Iker Casillas. El priEl anfitrión también tuvo mer tiempo terminó empalas suyas, sobre todo en los tado sin goles. pies del argentino Messi, en El entrenador “blanco”, los primeros compases del Juande Ramos, tendrá ahopartido. ra que concentrarse en la Los minutos fueron pasanChampions League, porque do, y la goleada esperada no su equipo ya casi no tiene llegaba. Los locales se poopciones en casa. nían nerviosos, y así tuvo Favorito, el FC Barcelona lugar el primer disparo del saltó agresiReal Mavo al campo, drid, del hoatacó y preAunque fallé el penal, landés sionó a un yo nunca me vengo Sneijder, Real Maabajo. La vida me ha que sacó el drid que traenseñado que siempre guardametaba de con- hay que levantarse y seguir tas Víctor tener la em- luchando. Valdés. bestida en el SAMUEL ETO'O, FC Barcelona En el semedio camgundo tiempo. Ansioso, po, el Barceel “Barça” fue diluyendo lona pareció salir con metanto el ímpetu como los nos intención. espacios. En el 49’, Higuaín volvió a Real Madrid robó dos o tener en el área la segunda tres balones, gracias sobre ocasión clara de gol, y en el todo al argentino Fernando 67’, Messi lanzó el primer Gago, y los puso a espaldas disparo de la segunda mide la defensa contraria, tad con intención contra la

El Getafe no se apiada del Mallorca

El Getafe, que por cuarto partido consecutivo consigue puntuar y se aproxima a los puestos europeos, logró una goleada solvente ante el Mallorca. Los goles del cuadro "azulón" fueron obra de Cosim Contra, Uche, Manu del Moral y Gavilán; para los locales, descontó Aduriz. El ecuatoriano Joffre Guerrón ingresó al cambio a los 79 minutos, en sustitución de Cosim Contra, y estrelló un remate en el palo.

puerta madrileña, aunque muy desviado. En el 69’, Casillas atajó un penal a Eto'o, que el árbitro sancionó por una falta de Michel Salgado contra Sergi Busquet, que acababa de entrar en lugar de Gudjhonsen. (AFP)

Diana Landi fue segunda y Alicia Cevallos terminó tercera

vaya a trabajar en Maranello, sobre todo porque lo dejaré dentro de dos años”. El jefe del equipo en el que milita el español Fernando Alonso aseguró que, como italiano, quiere que Ferrari gane siempre, y cuando no, que lo haga Renault. (EFE)

Lewis Hamilton, en Carrera de Campeones

LONDRES.- El piloto británico de Fórmula Uno Lewis Hamilton realiza una carrera de exhibición en la pista del Wembley Arena, en Londres, donde se celebró la Carrera de los Campeones, en la que participan pilotos de Fórmula Uno, rally, Nascar o de Le Mans. (EFE)

EFE

El FC Barcelona se afianza en el primer lugar de la tabla, con 12 puntos sobre el Real Madrid

MADRID.- El italiano Flavio Briatore, jefe del equipo Renault, afirmó que se retirará dentro de dos años. En unas declaraciones que aparecen en Autosport.com, Briatore dijo, al ser preguntado por un posible paso al equipo Ferrari: “No creo que

Los jugadores del FC Barcelona celebran el segundo gol realizado contra el Real Madrid, conseguido por el delantero argentino Lionel Messi

Briatore dejará Fórmula Uno en dos años

El campeonato de Europa de Natación se desarrolla en Croacia

EDU/HOY

Superando el frío con el que amaneció Quito, varios atletas del país compitieron ayer en la carrera “Actívate Ecuador 10K, por una Navidad digna y solidaria, sin mendicidad infantil”.

Durante el transcurso de la competencia, el sol apareció sobre las calles de la capital; sin embargo, el astro rey se tardó en salir para acompañar al campeón, Miguel Almache, quien cruzó la meta con un tiempo de 25m03ss. “Esto es producto del esfuerzo y la constante preparación que he tenido durante todo este año”, dijo. Detrás de Almache, se ubicó Vladimir Guerra y el

El atleta Miguel Almache cruza la meta en el primer lugar

tercer lugar fue para César Gualotuña en la categoría Senior. Mientras tanto que en Damas la triunfadora fue Rosa Chacha, quien cronometró 28m20s. Diana Landi fue segunda y Alicia Cevallos terminó en el tercer lugar. Entre los deportistas que compitieron en sillas de ruedas, el vencedor fue Ítalo García (21m50s), segundo fue Byron López. “Es la primera competencia en la que se premia económicamente todas las categorías, inclusive la nuestra. Esto nos motiva para seguir adelante en la práctica de este hermoso deporte”, manifestó Wilson de la Cruz, quien terminó tercero. Cerca de 2 000 atletas participaron en la primera edición de esta pedestre y la mayoría aseguró que regresarán en 2009 para completar los 10 kilómetros. Entre los atletas estuvieron presentes varios personajes de la farándula nacional y ministros de Estado. (JJ)

El estadounidense regresa a la actividad luego de tres años

22s18c

Cerca de 2 000 atletas participaron en la pedestre del Ministerio del Deporte

EFE

Almache y Chacha, los más rápidos en 10K Leveaux, récord mundial en 50m mariposa es el nuevo récord en 50 metros mariposa

Amaury Leveaux celebra su récord mundial en la competencia, ayer

RIJEKA.- El francés Amaury Leveaux estableció un nuevo récord mundial en 50 metros mariposa, con un tiempo de 22s18c, y también participó en el nuevo registro mundial que su país consiguió en la prueba de relevos de 4x50 metros libres con un tiempo de 1m22s38c. En 50 metros mariposa, Leveaux, de 23 años, rebajó en 0,11 segundos su propio registro mundial que consiguió hace una semana en Angers, Francia. Rijeka, Croacia, donde disputan los campeonatos de Europa de natación en piscina corta, se ha convertido en sede propicia para batir récords, como también demuestra el de relevos 4x50 libres batido por el equipo francés. (EFE)

El delantero firmó un contrato por un año en el equipo ‘carioca’

Armstrong pedalea contra el cáncer Lula, feliz con Ronaldo en Corinthians ROMA.- El ciclista estadounidense Lance Armstrong, ganador de siete Tour de Francia y que participará en el Giro de Italia de 2009, afirmó que su primera participación en la carrera italiana es un “desafío” para él y tiene también como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra el cáncer. Armstrong, que regresa al ciclismo tras tres años de inactividad, hizo estas declaraciones en una entrevista que publica La Gazzetta dello Sport, en la que asegura que quiere llegar a Roma, al final de la

carrera “con la maglia es muy diferente al de rossa”, es decir el priotros años, “ya que se mero afrontan los Dolomitas “Después de tres años de desde la primera semana”. inactividad, me puedo perPara él, precisó, es un esmitir un nuevo desafío y cenario nuevo, ya que en el además se trata de tour las priuna edición espemeras etapas veces ganó el cial del giro (el son llanas y Tour de Francia centenario). El obno cuentan Lance Armstrong jetivo que está en para la clasiel fondo es otro: ficación fisensibilizar a la población nal, “pero en el Giro en las y al Gobierno de Berlusprimeras etapas, ya hay coni de la lucha contra el mucho que perder y poco cáncer y las inversiones que ganar”. para la salud”, afirmó en La etapa que considera la entrevista. más “peligrosa” es la que Sobre el Giro de 2009, el se desarrolla entre Blocestadounidense dijo que khaus y Sulmona. (EFE)

7

RÍO DE JANEIRO.- El presidente del Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva, celebró la contratación del futbolista Ronaldo Nazario da Lima por el Corinthians, equipo

del que es fiel seguidor, y le deseó buena suerte. “Me quedé muy feliz (por la noticia). Primero, porque es un chico de buen carácter y también porque le ha dado

muy buenos servicios al Brasil”, manifestó Lula. El mandatario recordó que Ronaldo es todavía uno de los mejores jugadores del mundo. (EFE)

Roberto Quiroz y Diego Acosta ganaron la final de 16 años

'Tricolores', monarcas del Orange Bowl La pareja de tenistas ecuatorianos conformada por Roberto Quiroz y Diego Acosta logró ayer el campeonato de dobles en la categoría 16 años del torneo internacional juvenil Orange

Bowl que se disputó en Miami, Estados Unidos, al vencer en la final a la dupla estadounidense de Denis Kudla y Junior Ore por 6-3 y 6-2. El guayaquileño Quiroz y

el cuencano Acosta demostraron un juego sólido y superaron con autoridad a los jugadores locales que figuraban como primeros cabezas de serie del certamen. (RCH)


DEPORTES El partido de semifinales se juega el miércoles (05:30) y será transmitido por Fox Sports

El club japonés derrotó 1-0 al Adelaide United en cuartos de final del mundial

Liga lucha contra el horario AFP

Gamba Osaka, rival de Manchester United

Los nipones se medirán a los ingleses el jueves, a las 05:30, por semifinales

T

AFP ●

Agustín Delgado (dcha.) intenta conectar de cabeza un balón ante la marca de Jairo Campos

Tenemos la ventaja de que a Pachuca le conocemos más que al Al Ahly. Eso nos puede ayudar. El cuadro mexicano es un gran rival. AGUSTÍN DELGADO, jugador 'albo'

viernes 12 de diciembre. “Estamos un poco cansados del viaje y adaptándonos al horario, pero llegaremos en óptimas condiciones al primer partido”, afirmó Patricio Urrutia, capitán de los ecuatorianos.

El médico de los “azucenas”, Juan Barriga, y el preparador físico, Juan Militano, tienen un duro trabajo estos días para que sus jugadores lleguen despiertos y concentrados al encuentro de debut. “Hemos realizado todas las precauciones y medidas necesarias para que los jugadores lleguen en las mejores condiciones al primer partido. Estamos satisfechos en ese sentido”, declaró Militano. (AFP)

CORTOS Los "albos" viajaron al

Mundial de Clubes en el Japón con una nómina de 23 jugadores.

En la lista de 23

jugadores figuran dos volantes juveniles: Danny Vaca e Israel Chango.

José Francisco

Cevallos, Alexander Domínguez y Daniel Viteri son los tres arqueros.

GALERÍA DEL

'El objetivo es ser campeones del mundo'

MUNDIAL DE CLUBES

Técnico de Pachuca confía en una victoria contra Liga sas, guardando respeto eso sí a Liga. Tenemos que pulir detalles, pero podemos pensar en llegar a la final con lo que hicimos en el partido contra Al Ahly, afirmó Meza. El equipo mexicano se im-

puso por 4-2, con dos goles en la prolongación, tras darle vuelta al partido, ya que en el descanso iban perdiendo por 2-0. Para Meza la clave es la misma en todos los partidos: defender bien para po-

der atacar mejor. “Yo siempre tengo una fórmula que aprendí de mi maestro, Juan Tréllez, que consiste primero en defender bien y luego atacar, ya que el que tiene la pelota casi siempre gana”. (AFP)

El 'Tin' regresa al Japón luego de seis años

EFE

TOKIO.- El delantero de Liga Agustín Delgado firma autógrafos a los aficionados nipones. El “Tin” es recordado en el Japón por su participación el Mundial 2002 cuando jugó con la “Tri”. (EFE)

Una postal para el recuerdo en Tokio ●

AFP

TOKIO.- Los jugadores del Pachuca mexicano posan para una foto de recuerdo con el fondo de Tokio. Los “aztecas” fueron el primer equipo en pisar suelo japonés, el 5 de diciembre, para afrontar el Mundial de Clubes. (EFE)

La sonrisa de Cevallos en el celular

TOKIO.- El golero de Liga, José Francisco Cevallos, posa para una foto tomada con un celular, con un aficionado japonés. Cevallos es uno de los más asediados por los fanáticos y prensa deportiva su rol protagónico en la Copa Libertadores atajando penales. (EFE)

AFP

AFP ●

Luis Bolaños domina el balón durante el entrenamiento de ayer

TOKIO.- El centrocampista de Liga de Quito, Luis Bolaños, cuyo equipo debuta pasado mañana (05:30) en semifinales del Mundial de Clubes de fútbol contra el Pachuca mexicano, afirmó que el objetivo de los “ azucenas” es quedar campeones del torneo. “El partido contra Pachuca será difícil. No hay un favorito, ya que el favoritismo se ve dentro de la cancha y cada partido es distinto a los anteriores. Es un equipo que juega muy bien y al que le gusta tener la pelota. Sabemos muy bien que son peligrosos”, afirmó Bolaños, luego de la práctica de ayer. El volante de 23 años, por el que estuvieron interesados clubes como San Lorenzo de Almagro y Espanyol de Barcelona, tras su buena actuación en la Copa Libertadores, tiene grandes ambiciones en este torneo. “El objetivo es ser campeones del mundo. No será sencillo. Pero nos gustaría ganar al Pachuca y poder disputar una final contra el poderoso Manchester United. Sería muy lindo”, añadió. Para Bolaños, el mejor regalo de despedida para el técnico Edgardo Bauza sería ganar el Mundial de Clubes. (AFP)

El estratega mexicano Enrique Meza señaló que respeta el juego del conjunto ‘albo’

TOKIO.- El técnico de Pachuca, Enrique Meza, mostró su optimismo tras superar los cuartos de final en los que los suyos derrotaron a Al Ahly egipcio en la prolongación (4-2). “Estamos para grandes co-

Tomokazu Myojin de Gamba Osaka en acción durante el partido de ayer

Bolaños fue el goleador ‘albo’ en la Libertadores, con cinco tantos

'Albos' con experiencia eliminando mexicanos TOKIO.- El técnico de Liga de Quito, el argentino Edgardo Bauza, afirmó que es anecdótico volver a encontrarse con un equipo mexicano, el Pachuca, en semifinales del Mundial de Clubes de fútbol, igual que ocurrió en la Copa Libertadores, cuando ganó al América. “Es anecdótico volver a medirse a un equipo mexicano. Es hasta normal que suceda. No veo otro tipo de connotación. El América, al que ganamos en semifinales de la Libertadores no tiene nada que ver con el Pachuca. Es otro equipo, otra forma de jugar. Ojalá nos toque ganar, como ocurrió esa vez”, dijo. Liga de Quito eliminó al América de México en semifinales de la Copa Libertadores, antes de hacerse con el título ante Fluminense. El DT afirmó que Pachuca es un equipo con mucha “entereza”. (AFP)

oportunidad australiana, en el minuto 15, en la que Travis Dodd se deshizo de dos defensas con una cabalgada y lanzó fuera por poco cuando encaró al portero Yosuke Fujigaya. De haberse concretado, podría haber sido el gol más bonito de este Mundial de Clubes. Pero el Gamba Osaka controlaba el balón, y por ello tenía más posibilidades de marcar, y así llegó el primer tanto en el minuto 23, anotado por Yasuhito Endo, que remató con el pie dentro del área una cesión de cabeza de su compañero Ryuji Bando. Dodd, el capitán y hombre más peligroso del Adelaide, pudo empatar el partido en el minuto 42, con un cabezazo que se estrelló en el larguero. En el segundo tiempo, se sucedieron las ocasiones japonesas, pero el marcador ya no se movió, aunque en la última jugada del descuento el omnipresente Dodd estuvo cerca de empatar con un cabezazo que rozó el poste. (AFP)

Liga venció en la Copa Libertadores a las ‘águilas’ América

TOYOTA.El Gamba Osaka japonés será el rival de Manchester United en semifinales, el jueves (05:30 de Ecuador), del Mundial de Clubes de fútbol, después de ganar ayer en Toyota al Adelaide United australiano por 1-0, en una repetición de la final de la Liga de Campeones de Asia. El único tanto del encuentro fue anotado por Yasuhito Endo en el minuto 23, y Gamba Osaka se enfrentará en semifinales, en Yokohama, al Manchester United, que llega hoy al Japón. En los primeros minutos, el Adelaide llevó peligro y no se parecía en nada al equipo que había sido fácilmente derrotado por el Gamba Osaka en la final de la Liga de Campeones asiática. Fruto de ese buen juego, llegó una gran

OKIO.- Pachuca y Liga disputan pasado mañana (05:30 de Ecuador), en Tokio, una semifinal del Mundial de Clubes de fútbol, en el que además de los detalles puramente deportivos deberán enfrentarse a problemas físicos derivados del cansancio en los mexicanos y del cambio horario en los ecuatorianos. “El alargue nos dejó cansados”, dijo el técnico de Pachuca, Enrique Meza, después de que su equipo derrotara en la prolongación al Al Ahly egipcio por 4-2. La “U”, campeón de la Copa Libertadores, afrontará más descansado el partido contra Pachuca, ya que como campeón sudamericano tiene deVea una foto recho a galería del Mundial de competir Clubes directamente desde semifinales, mientras que los mexicanos lo harán después de haber jugado 120 minutos cuatro días antes. Pero los “aztecas” saldrán con la ventaja de que se han adaptado al cambio horario del Japón, después de haber sido el primer equipo que llegó al país asiático, el 5 de diciembre, y además ya se ha recuperado del cansancio del largo viaje. El cansancio del partido disputado contra los egipcios y la lluvia que cayó ayer sobre Tokio hicieron que el técnico Enrique Meza suspenda el entrenamiento que tenía programado, y los jugadores se quedaron en el hotel para realizar estiramientos y hacer un poco de movilidad y terapia. Los “albos” afrontarán su partido solo cinco días después de haber llegado al Japón, en el que aterrizaron el

3B

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008


COMUNIDAD

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

ACH/HOY

El dato

malia Carrera aguardó cuatro horas para renovar la matrícula de su vehículo, de placas PSS-753. “El trámite me tomó toda la mañana, porque tuve problemas en la revisión del auto”, dijo. Al igual que Carrera, más de 150 personas al día acuden a realizar el trámite en la Jefatura Provincial de Tránsito de Pichincha (JPTP). La prisa se debe a que faltan 16 días para que finalice el período de matriculación extraordinaria y de revisión vehicular. Nelson Argüello, de la JPTP, indicó que de 256 440 vehículos registrados en Pichincha, solo 209 148 están matriculados, lo que equivale a un 68%; de esa cifra, 49 532 son nuevos. Para brindar mayores facilidades a la ciudadanía, el personal de la jefatura y de las unidades de vigilancia trabajará los ocho días de feriado y en horarios extendidos: de 07:45 a 12:30 y de 14:45 a 19:30, de lunes a viernes, mientas que los fines de semana atenderán de 08:00 a 12:00. Quienes no matriculen sus autos hasta fin de año deberán pagar un multa del 5% del avalúo del vehículo cada mes, el año entrante. Los seis centros de revisión vehicular (CRV) de la Corpaire también lucen atestados de conductores desde inicios del mes. Se sometía al cheque un pro-

28

A

millones de dólares invirtió Corposeguridad en el lapso de seis años para la ejecución de obras y proyectos de seguridad ciudadana en el Distrito, además de la edificación de 254 unidades de Policía Comunitaria.

HOY POR HOY

Los requisitos

Para la renovación de matrícula y el traspaso del documento por la compra de un automotor es necesario presentar varios documentos como: la copia de la cédula de identidad, la matrícula original y la copia, el comprobante de haber aprobado la revisión vehicular, el recibo del pago del documento y la presentación del SOAT original y con una copia a color. (DA)

medio de 1 000 automotores por día en cada centro, pero la cifra aumentó a 1 800. Ximena Santacruz, coordinadora de la Corpaire, dio a conocer que, entre enero y el 9 de diciembre de este año, 264 397 automo-

tores se acercaron a la revisión; de ellos, 14 226 han sido condicionados para un segundo chequeo. Las causas principales para no aprobar el chequeo son la emisión de gases y los defectos en el sistema de

frenado que incluye las llantas lisas. En los CRV, se atenderá el sábado 20, de 08:00 a 17:00; los días 22, 23, 30 y 31, de 07:00 a 18:00; el 24, de 07:00 a 17:00. El 25, el 26 y el 27, no habrá atención. (DA)

NR/HOY ●

La calle Ofelia permanece sin veredas

NR/HOY

Hace un mes, se colocó el adoquín de la calle por parte de un contratista de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop), por un monto de

Los peatones esquivan los escombros ubicados en la calle Ofelia

$15 mil, pero el contrato no incluía la construcción de aceras, que pasó a cargo de la Emmop. “El Municipio nunca llegó a un acuerdo para que hagan también las veredas”, indicó Bonifacia Valencia. Algunos moradores se cansaron de esperar la intervención del Cabildo, y decidieron construir sus propios accesos. Alemania Viteri invirtió $50 para colocar hormigón en un espacio de 5 m x 6 m y habilitar el ingreso principal a su casa. “Fuimos a la Emmop para pedir que nos hagan la vereda, pero ahí nos dijeron que no había presupuesto”, indicó Viteri. Otros vecinos, en cambio, solo llegaron a nivelar la tierra y colocar tablas de madera para poder ingresar a sus vivendas. (NR)

DISTRIBUCION Y RASTREO SATELITAL DEL ECUADOR DISTRISAT S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de la compañía DISTRIBUCION Y RASTREO SATELITAL DEL ECUADOR DISTRISAT S.A., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el día 24 de diciembre del 2008, a las 10H00, en el domicilio de la Compañía situado en la Avenida Eloy Alfaro No. N33 – 109 y Suiza, Edificio Suiza Mezzanine 2 de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, con el objeto de conocer y resolver sobre los siguientes puntos: 1.

2.

Los moradores del barrio Colinas del Norte aseguran que con la caída de un fuerte aguacero el agua se acumula en las calles y avenidas e incluso penetra en las viviendas. Por ello, solicitan a la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap) que realice la revisión del sistema de alcantarillado, con el fin de que los sumideros queden libres de basura y el líquido pueda fluir. (NJ)

En el centro de revisión vehicular, se chequea el sistema de frenos

La construcción de 300 metros de acera está a cargo de la Emmop

Polvo, lodo, escombros y basura se acumulan en los 300 metros de las que deberían ser las veredas de la calle Ofelia, entre la av. Real Audiencia y la Diego de Vásquez, al norte de Quito.

Agua se acumula en barrio del norte

En la Jefatura de Tránsito de Pichincha más de 50 automotores aguardan la revisión de la impronta

NR/HOY

Desde hoy hasta el 31 de diciembre, la Policía Metropolitana efectuará el operativo navideño, con el propósito de mantener el orden en el espacio público y aplicar sanciones a los comerciantes informales que se tomen arbitrariamente las vías públicas para ofrecer su mercancía. Para ello, se desplegará un contingente de 450 efectivos policiales, los que efectuarán patrullajes continuos con dos winchas, 12 camionetas, 12 motos, además de 200 vallas y 150 radios. Las ventas se realizarán según lo dispusieron las administraciones zonales: en el norte será en el parque La Carolina, los mercados Santa Clara, Versalles, Iñaquito, la av. Galo Plaza y las calles Murialdo y Falcón. En el sur, en el parque Santa Ana, ubicado en la av. Rodrigo de Chávez y Cinco de Junio. Para la zona de Calderón se destinó la Plaza Cívica de Carapungo. Mientras que en la zona de La Delicia, se comercializará en las calles Sabanilla, Diego de Vásquez, Lizardo Ruiz, Capitán C. Aguirre y Jaime Roldós. En la zona de Quitumbe, podrán ocupar: avs. Mariscal Sucre, Morán Valverde y Quitumbe y calles Escalón y Maldonado. (DA)

Los horarios en los puntos de matriculación y revisión vehicular fueron ampliados

Según la Ordenanza 29, se sancionará a quienes vendan en sitios no autorizados

El 32% de vehículos, sin matrícula ●

La Policía controlará las ventas informales

En Pichincha, de 256 440 vehículos registrados, solo 209 148 tienen el documento

MR/HOY

Un contingente de 450 uniformados vigilará las vías

4B

DEJAR SIN EFECTO LOS PUNTOS UNO Y DOS APROBADOS POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL DIA DOCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL OCHO; Y AUTORIZACION PARA VENTA DE ACTIVOS Y PASIVOS DE LA COMPANIA;

De manera especial se convoca al Comisario Alterno de la Empresa, Srta. Dra. Rosa Herrera. Quito, a 15 de diciembre del 2008. ING. JUAN CARLOS ARELLANO BARBA PRESIDENTE DISTRIBUCION Y RASTREO SATELITAL DEL ECUADOR DISTRISAT S.A.

Roban tapas de alcantarillas En las calles Santiago y Versalles, en el centro norte de Quito, tres alcantarillas no cuentan con la tapa de protección, lo que ha provocado en varias ocasiones accidentes de los automotores y peatones que transitan por este sector. Los moradores denunciaron que en este lugar se producen robos frecuentes de las tapas de alcantarrillado, sobre todo por la noche y la madrugada. (NR)

Asaltos en Victoria y Francelana

Remodelan parque del Dorado

Obreros de la Emmop levantan el hormigón del parque ubicado en las calles Iquique y Sodiro, sector El Dorado. Allí se colocarán adoquines de colores para dar mayor vistosidad a este espacio verde. (NR)

Vecinos de la cooperativa Francelana y Plan Victoria, al norte de Quito, aseguran que por lo menos tres veces a la semana se producen asaltos y robos en el sector, a cualquier hora. Las víctimas más frecuentes son los peatones y estudiantes. Con el fin de disminuir el índice delictivo, los habitantes piden a la Policía que organice rondas en la zona. (NJ)


SOCIEDAD

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

La OMS estima que, de 50 millones de personas con el desorden, 40 millones viven en países subdesarrollados

Epilepsia: 150 mil pacientes sin atención Los casos que requieren operación son frecuentes. Solo en un centro hay 200 que esperan los 18 años de edad, Alfonso Ochoa tenía fuertes dolores de cabeza y su vista se nublaba. Las molestias se hicieron frecuentes, por lo que dejó su trabajo como maestro. Han pasado 32 años desde el diagnóstico, pero dice que a pesar de los síntomas “lleva una vida normal”. Ochoa sufre de epilepsia. Cuenta que su tratamiento es costoso y no tiene seguro médico; sus ingresos provienen del arriendo de un departamento, con lo que paga los medicamentos. A la semana, gasta hasta $60. “Sufro de una enfermedad complicada, además de muy cara”, comenta. Cerca del 2% de ecuatorianos (300 mil personas) tiene epilepsia. De ellos, un 50% no tiene tratamiento adecuado, explica Patricio Abad, director de la Clínica de Epilepsia.

A

Esta enfermedad se produce por una serie de descargas eléctricas cerebrales anormales. Marcelo Román, neuropediatra y médico asociado a la Liga Ecuatoriana Contra la Epilepsia (LECE), agrega que es un trastorno masivo de la comunicación eléctrica entre las neuronas. “Si participan suficientes neuronas, la descarga de impulsos causará contracciones musculares, caídas súbitas o trastornos de la visión”. Estadísticas de LECE estiman que 125 mil personas que padecen del desorden neurológico no han sido diagnosticadas y alrededor de 94 mil pacientes presentan al año (al menos) una convulsión. “El problema se hace más grave porque en el país no hay suficiente personal para atender a este sector”, indica Abad. Aurelio Mosquera, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Neurología, recuerda que existen diversos tipos de epilepsia, según la edad y los antecedentes hereditarios, entre otros factores; de eso depende el éxito de un tratamiento o de una operación. Abad calcula que un paciente puede gastar más de

Reconocer cada caso es importante

Antes de que un paciente se someta a una cirugía para corregir el desorden neurológico, primero se debe establecer cuál es su diagnóstico, ya que no todos los casos requieren del mismo tratamiento. Por ejemplo, el año anterior, Oliver Rojas (33 años) se sometió a una cirugía que duró aproximadamente cuatro horas. De acuerdo a su cuadro clínico, tenía hasta 30 convulsiones por semana, a causa de una epilepsia refractaria. El joven labora junto a sus padres en una panadería y asegura que "las molestias han desaparecido por completo".

$300 en tratamientos y, “muchas veces, por diagnóstico erróneo”. La Clínica de Epilepsia realiza operaciones en casos específicos. Cada una cuesta cerca de $12 000, pero se trabaja en coordinación con Metro Fraternidad para reducir los costos. Hasta el momento se han hecho 15 cirugías, de las cuales ocho casos fueron para personas de escasos recursos. (GCA)

Las actividades informativas

Para orientar a la ciudadanía sobre la enfermedad y cuáles son los tratamientos adecuados, la Liga Ecuatoriana Contra la Epilepsia (LECE) y la Clínica de Epilepsia del Hospital Metropolitano han desplegado la Campaña Nacional de Educación contra la Epilepsia durante todo este año, y continuará con varias jornadas informativas en 2009. Se llegará a varias ciudades del Oriente y de la Costa. Esta iniciativa está respaldada con espacios como el portal virtual www.epilepsiaecuador.org, y se han elaborado tres guías básicas sobre la enfermedad.

Apoyo para personas con discapacidad

En el marco del Programa “Ecuador sin Barreras” que impulsa la Vicepresidencia de la República, la Universidad Central del Ecuador (UCE) brindará apoyo para la formación de profesionales de posgrado con enfoque en atención a personas con discapacidad. En ese contexto, sus autoridades se comprometen a gestionar recursos para dar atención gratuita a personas que presenten complicaciones inherentes a la discapacidad. La propuesta contempla además la creación de un

centro integral de terapias que funcionará en la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina, atención que se complementará en el Hospital del Día de este centro de estudios. Para cumplir ese propósito, la Vicepresidencia, en coordinación con el Ministerio de Salud, iniciará un proceso de capacitación a 150 profesionales de la salud, que tendrá una duración de cuatro días. El acto inaugural del seminario, en el que además se suscribirán los convenios con la Universidad Central, tendrá lugar hoy, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo (Sodiro y Gran Colombia), a partir de las 09:00. La iniciativa consiste en abrir un centro de atención

Capacitación

El Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) realizará el jueves 18 un taller sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad consagrados en la Constitución de la República. La cita es en el Hotel Akros (av. Seis de Diciembre N34-120), a las 08: 00.

médica en el hospital Eugenio Espejo, el cual contará con servicios clínicos y quirúrgicos para el grupo de personas que presentan enfermedades derivadas de la discapacidad física. En el Ecuador, existen 1,6 millones de personas con discapacidad, según el Conadis. (GCA)

EDU/HOY

El tope de la jubilación se fijó en $24 mil para 2008

Maestros jubilados ya recibieron recursos Los 1 273 maestros que se acogieron al proceso de jubilación voluntaria iniciado este año ya recibieron sus recursos. El monto de jubilación dependía de edad y tiempo del servicio, con un límite de $24 mil. Por ello, el Ministerio de Educación (ME) transfirió $20,3 millones. Para la entrega de los montos, el ME habilitó un sitio web y una ventanilla exclusiva para garantizar agilidad y transparencia en el proceso. (GM)

Propuestas para nuevos uniformes El Programa "Hilando el Desarrollo" confeccionará un millón de uniformes escolares para los estudiantes de 1.° a 7.° años de educación básica de establecimientos fiscales de las zonas rurales del país. Por esta razón, las autoridades de la direcciones provinciales del Ministerio de Educación (ME) se encargarán de receptar propuestas de pequeños proveedores para el proceso. (GM)

Luis Palau Rivas, director de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y Orazio Belletini, director ejecutivo del Grupo Faro, firmaron un convenio de cooperación denominado "Reverdeciendo las políticas públicas", el que busca promover el desarrollo sostenible del Ecuador, que al ser un país biodiverso del mundo, establece un proceso de discusión ciudadana de la política y la institucionalidad ambiental. (GM)

Hoy, la Vicepresidencia inicia un proceso de capacitación

Universidad Central se especializará en el tema de terapias integrales

VIDA EN CARTELERA

Políticas públicas 'reverdecen'

Otros datos que usted debe conocer ●

5B

Elsi Monge fue homenajeada

La Embajada de los Países Bajos otorgó un reconocimiento a la hermana Elsi Monge, por su labor en la defensa de los Derechos Humanos. El embajador Kornelis Spaans le entregó una placa. (GM)

Centro infantil abre sus puertas La Fundación Quito Tenis Club llevará a cabo la inauguración de su segundo centro infantil, construido en barrios de las laderas del Pichincha. Para que esta obra se haga realidad, se contó con la participación de ex alumnos del Colegio Americano. Su inauguración es mañana, a partir de las 11:00, en el Quito Tenis y Golf Club. En el acto, también está previsto realizar la bendición del local. (GCA)

Informe sobre el medioambiente La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) presentará mañana el libro Geo Ecuador 2008 Informe sobre el estado del Medio Ambiente. Asistirán Marcela Aguiñaga, minitra del Ambiente, y Mara Murillo, directora adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Hora: 18:00. Dirección: Pradera E7-174 y Almagro. (GCA)


6B

CULTURA

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

GAZAPOS Y TROPEZONES

Más de 50 piezas muestran la diversidad de representaciones del nacimiento de Jesús

¿Antártida o Antártica?

Pesebres, espejo de las culturas ●

Hoy inicia el taller Input 2008, con la participación de ocho producciones de televisión, en el Swissotel (Doce de Octubre y Luis Cordero). Ecuador, vuelta a la viva memoria y P1 El poder de uno, entre otros. A las 16:00. Entrada libre. (MB)

"Espíritu a color" de Ana M. Didonato

FOTOS: EDU-JS/HOY

La obra de Ana María Didonato plasma la naturaleza serena, inquietante y placentera. Desnudos femeninos y bodegones se exhiben en el Cafelibro (Leonidas Plaza, entre Wilson y Veintimilla) . Abierto hoy, de 12:00 24:00. Entrada libre. (MB)

Pues las dos formas son correctas para designar aquella parte en el planeta situada hacia el polo sur. Aunque en ciertas partes hay preferencia por el uso de la una, y en otras partes, por el uso de la otra. El Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) nos trae una excelente explicación que, por su utilidad para mis lectores y lectoras, transcribo inmediatamente: "La forma etimológica Antártica, derivada del adjetivo latino antarcticus ('opuesto al Ártico')", la ilustra con una cita de la escritora chilena Patricia Verdugo (tomada de su libro La Casa Blanca contra Salvador Allende. Los orígenes de la guerra preventiva, publicado el año 2004): "Se trataba de una misión especial para las bases estadounidenses en la Antártica". Ahora bien, el mismo diccionario nos advierte: "La forma Antártida -surgida por analogía con la terminación en -da de otros topónimos como Holanda, Nueva Zelanda, Atlántida, etc.- es la única usada en España y la preferida en la mayor parte de América. ¿Y un habitante de la Antártica o Antártida? ¿Será "antártido" o "antártico"? Pues nuevamente acudo al DPD, el cual me responde: "Para el adjetivo solo es válida la forma antártico: continente antártico". Y en este sentido hay coincidencia con el diccionario académico, en el que se registra el adjetivo antártico, antártica con las siguientes significaciones: (1) "perteneciente, cercano o relativo al Polo Antártico", (2) "meridional", (3) "natural de Antártica" (usado también como nombre) o "perteneciente o relativo a esta provincia de Chile". mcorrales@puce.edu.ec

Arranca el taller Imput 2008

FOTOS: CM/HOY

Manuel Corrales Pascual Academia de la Lengua

AGENDA

Una representación del pesebre navideño que se exhibe en el Museo Municipal de Guayaquil. La imagen muestra un trabajo en cerámica de Etiopía

través de la mirada del padre Vásquez (quien falleció en mayo de este año), en resina, con un acabado elegante y transparente. Los demás pesebres siguen exponiendo las culturas de países como Cuba, en el cual las mujeres que rodean el pesebre tienen amplias faldas y pañuelos en la cabeza, esto está diseñado en porcelana besquit. La exposición cuenta con más de 50 juegos de piezas que recrean el nacimiento de Jesús desde distintas partes del mundo. Así lo explicó Ronald Espinosa, guía del museo, quien cuenta que el mismo padre Hugo donó las piezas. Etiopía, Francia, Honduras, Chile, Líbano, Polonia, El Salvador... también son reflejados en los pesebres, muestra de los viajes que realizaba su autor. (MIA)

EXPOSICIÓN Cuándo: De lunes a sábado Dirección: Chimborazo y Sucre, Gyql. Entrada: Gratuita

a Navidad también se vive en los museos. Los cristianos están a diez días de celebrar un año más del nacimiento del Niño Jesús. Y en Guayaquil muchas son las actividades que se pueden realizar para festejar esta celebración religiosa. En el Museo Municipal y en la biblioteca, se puede observar la muestra de piezas del padre Hugo Vásquez (+), en la que se recrea el nacimiento de Je-

L

Los niños cantores, parte de la muestra del padre Hugo Vásquez

sucristo, expresando la cultura y las costumbres de varios países del mundo. El nacimiento de los EEUU está hecho en cristal, generando un contraste con el de Bolivia, que está realizado en hoja seca de maíz y la figura del Niño Jesús rodeada de indígenas típicos de los Andes.

María Torres, quien fue al museo con sus dos hijas, opina que a través de la muestra se dio cuenta de lo distintos que somos, dijo: “El pesebre de los EEUU es de cristal, como allá hay mucha plata. Pero el de Bolivia es de hoja de choclo, que demuestra pobreza”. Italia expone su pesebre a

El libro Ojo al aviso se presenta mañana en El Pobre Diablo

En la exposición "Los Iluminados", se presentan obras que rinden un permanente homenaje a la naturaleza y a la vida. La muestra está abierta en el Centro Cultural Metropolitano, de martes a domingo, de 09:00 a 16:30. La entrada no tiene costo. (MB)

Novena, en la plaza de San Francisco El Municipio Metropolitano invita un año más a la ciudadanía a participar de la Novena Navideña que se realizará desde mañana hasta el 24 de diciembre en la plaza de San Francisco, en el centro histórico. La cita es a las 19:00. Evento gratuito. (MB)

Cultura zapoteca reposa en Quito La exposición "Mantas mexicanas" invita al público a conocer un poco más de la cultura zapoteca. Pintura sobre tela de gran formato muestra sus festividades sincréticas. Abierto hoy en el Museo del Banco Central (Patria y Seis de Diciembre). Entrada libre. (DS)

El libro contiene más de 500 imágenes sobre rotulación quiteña

tesanales del oficio, la relación entre el rotulador y su clientela y la exposición de las experiencias de producción; las historias de vida y los diálogos que se tejen entre sus protagonistas.

La obra estará a la venta en las principales librerías del país, a un costo de $15. El día del evento, habrá un descuento especial, el público podrá adquirirla a $12. (SV)

A/HOY

Ojo al aviso. Una panorámica de la gráfica, el diseño, el arte y la comunicación popular se titula el libro que mañana, a las 19:30, se presentará en El Pobre Diablo (Isabel La Católica y Galavis, en Quito). La publicación, que contiene 200 páginas impresas a full color, es un testimonio gráfico de la investigación sobre la actividad de rotulación artesanal en Quito y sus alrededores. Este proyecto emprendido por el grupo La Cajonera.ec recopila frases y personajes cargados de chispa y buen humor, que a través del ingenio difunden determinado servicio. La investigación y el análisis de las más de 500 imágenes publicadas en Ojo al aviso... se basan en el conocimiento de los detalles ar-

CORTESíA

Sal quiteña se refleja en gráfica popular

"Los iluminados", de M. Martínez

Homenaje a Chimbacalle

La Banda Sinfónica Metropolitana junto al coro mixto Ciudad de Quito presentan un concierto navideño en homenaje a los moradores de Chimbacalle. La cita es mañana en el Teatro México (Antisana y Tomebamba) a las 20:00. La entrada (gratuita) se puede retirar en ese recinto. (DS)

Arte ecuatoriano en el C. C. Itchimbía Instalaciones, arte objeto, pintura y fotografía conforman la exhibición "Otro arte en Ecuador", que se exhibirá hasta el 15 de enero en el Centro Cultural Itchimbía (El Dorado, en Quito). Abierto hoy, de 10:00 a 17:00. La entrada no tiene costo alguno. (MB)

Música navideña en el Teatro Bolívar El Teatro Bolívar (Espejo y Junín, en Quito) recibirá al coro Los Niños Cantores del Pueblo, este miércoles 17 de diciembre, a las 19:30. Con un repertorio de once temas en español y quichua, el público podrá disfrutar de la música de manera gratuita. (DS)

'Expoart visión' se inaugura el miércoles en la Alianza Francesa

Artes visuales muestran su diversidad www.casadelamusica.ec

La Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote, centro de la ciudad) invita al público a la inauguración de la muestra de pintura, dibujo y fotografía “Expoart visión”.

Marco Martínez (pintor y catedrático), Fabricio Valverde (fotógrafo) y Wladimir Torres (pintor, arquitector y diseñador gráfico) muestran al público la diversidad de las artes visua-

les en una exposición que se mantendrá abierta hasta el 2 de enero de 2009. El acto de inauguración incluye música en vivo y se realizará a las 19:30. La entrada es gratuita. (DS)

Conferencia sobre derechos humanos La Alianza Francesa (Hurtado y Mascote, en Guayaquil) será la sede de la conferencia "La Unesco y la educación para los derechos humanos", con la participación de Nathalie Hirschsprung, de la entidad mundial. La cita es a las 19:30. Libre. (DS)


CINE Y TV

7B

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

Mamma Mia! Musical, 2008 Cinemark, Multicines Los éxitos del grupo ABBA son el hilo conductor de esta comedia romántica protagonizada por Meryl Streep y Pierce Brosnan.

Peter viaja a Hawái para olvidar a su novia, Sara Marshall, pero ella también irá al mismo lugar...

La casa de las conejitas

Quantum of Solace Acción, 2008

Comedia, 2008 Cinemark, Multicines

Cinemark, Multicines

Shelly, un conejita exiliada de la mansión Playboy, ayudará a un grupo de mujeres a recuperar su autoestima.

Cómo sobrevivir a mi ex Comedia, 2008 Cinemark,Multicines

FOTOS:INTERNET

Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción, para todos los gustos

En su búsqueda personal de venganza, James Bond se enfrenta a la organización Quantum, que parece controlarlo todo.

Corre, gordo, corre (Run fatboy run) Comedia, 2007 Cinemark, Multicines Cinco años después de abandonar a su novia en el altar, Dennis desea ganar una maratón para recuperarla.

CRÍTICA DE TV ●

Información, no ideología

César Ricaurte Crítico de TV

El viernes, el presidente Rafael Correa anunció la moratoria de la deuda externa, pero hoy lunes es cuando la medida tiene efecto. ¿Qué puede hacer la televisión frente a una de las medidas de Gobierno más trascendentes, radicales y con mayores efectos a futuro del actual Gobierno de izquierda?

Debatir es importante, pero no suficiente. Hacerlo, como se hizo ayer en Cero tolerancia, dentro de un mix de otros temas económicos, puede provocar más confusión. Porque, en este momento, discutir ideológicamente una medida ya tomada es irrelevante. Aún más, si esa medida es coherente con un programa de Gobierno y con acciones que la preludiaron como la auditoría de la deuda. Lo importante, en este momento, es pedir cuentas al Gobierno sobre qué van a hacer,

qué estrategias van a aplicar para enfrentar las consecuencias de una medida que va a provocar reacciones de los acreedores. ¿Qué reacciones? Ahí está una segunda tarea para el periodismo televisivo. Porque aún no las conocemos con claridad. Por eso, debería trabajarse con escenarios. A estas alturas, en los noticieros ya deberían contar con equipos de expertos externos, de diversas disciplinas, experiencias y enfoques con quienes se pueda trabajar en la elabora-

ción de los escenarios y en el monitoreo actualizado de lo que sucede internacionalmente. En definitiva, la discusión ideológica en este momento es secundaria. Lo importante es la información, y transformada en conocimiento, aún mejor. ¿Cómo se hace? Con planificación y la investigación. A estas alturas, es importante hacer un stop al fragor de la noticia diaria y pensar por un instante: ¿Qué información necesitan los televidentes en un momento crítico como el actual?

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H3019H10-21H30 MAMMA MIA 14H50-17H20-20H00 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H00-16H10-18H20-20H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H10-15H20-17H30-19H40 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00 (doblada al español) MAX PAYNE 21H05 Cine Digital COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-17H4520H15 CORRE GORDO CORRE 15H30-18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H15-17H1519H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H15 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 16H00-21H20 RETAZOS DE VIDA 15H45-20H45 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 15H00-17H40-20H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H30-21H10

En su segundo día de exposición, la cinta tuvo gran acogida en Multicines y Cinemark

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

Madagascar 2, con salas llenas ●

FOTOS:EDU

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

pesar de la fuerte lluvia, cientos de niños y adolescentes se dieron cita el sábado en Multicines y Cinermark para ver la película Madagascar: Escape 2 África. En ese segundo día de exhibición de la cinta, las cuatro salas de Multicines (CCI, Quito) se llenaron. Según su registro, se vendieron 1 230 entradas en las ocho funciones de ese día. A las 16:30, usuarios en dos filas, de 60 cada una, esperaban sentados en los pasillos, ansiosos por entrar a ver el filme. Mientras, en Cinemark se llenaron solo las salas que proyectaron la cinta doblada al español, para la función de la 17:15. Hasta ese momento, se habían vendido 1 008 boletos. Juan Torres fue uno de los primeros en llegar a la función de las 17:30, sus hijos Lucía y Felipe, de 7 y 5 años, insistían en ver la continuación de su filme favorito. Las hazañas de los pingüinos y el carisma del león Alex y el rey Julien entretuvieron a los pequeños entre risas y exclamaciones de asombro; algunos caminaban por los pasillos con globos y otros veían concentrados la cinta. “Me encanta la escena en la que empieza a caer el avión: los tripulantes creen que

A

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco EL SABOR DEL TÉ 17H00 TODO SOBRE LILY CHOU CHOU 20H00

MULTICINES

Niños y adolescentes esperaron por más de 20 minutos en largas filas de los Multicines para ver la película

van a morir, y Melman, la jirafa, le confiesa su amor a la hipopótamo”, dijo Lucía. En cambio, Felipe disfrutó mucho cuando Alex recibe la paliza de una anciana, parte de los turistas que visitaban la sabana, cuando se lanza a uno de los vehículos que recorrían el parque. Al finalizar la función, padres e hijos salieron satisfechos al ver que la segunda parte de la producción de Dreamworks sí se encuentra a la altura de la primera, segun dijeron. (DA)

La actriz mexicana es una de las latinas más poderosas en el mundo del espectáculo

Salma Hayek volverá a trabajar con Rodríguez DUBAI.- Salma Hayek confesó entusiasmada en el Festival de Cine de Dubai que volverá a rodar con el cineasta mexicano Robert Rodríguez, a quien le debe uno de sus primeros papeles en Hollywood, Desperado, y la escena más icónica de su ca-

Valladolid N34-353 y Vizcaya EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 16H00 EL CIELO SOBRE BERLÍN 17H00 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 18H30 LA PRINCESA RACOON 20H00 EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 20H45

rrera al lado de una serpiente en Abierto hasta el amanecer. Hayek volverá a la interpretación, aunque como productora se ha convertido en una de las latinas más poderosas del mundo del espectáculo. (EFE)

Las opiniones de los niños ●

La cinta fue divertida

"La película no me aburrió en ningún momento. Me gustó mucho que la jirafa y la hipopótamo se enamoren. Madagascar 2 es más entretenida que la primera porque se pueden ver más las travesuras de los pingüinos”. Doménica López, 7 años.

Melman es mi favorito

"Mi personaje favorito es Melman, la jirafa, porque es un animal dulce y tranquilo; pero también me gustan los pingüinos, por lo que hacen para armar el avión. Me encantó que el león no se muera como pasó en El Rey León". Pamela Dávila, 5 años.

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MADAGASCAR 2* (C.C.I.) ESP.: 13H10-14H10-15H20-16H2017H30-18H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H45-16H55-19H05-21H15 (Recreo) ESP.: 13H25-14H00-15H35-16H1017H45-18H20-19H55-20H30 (Condado) ESP.: 13H30-14H20-15H40-16H3017H50-18H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 18H40-20H45 (Recreo) 16H30-18H50-21H05 (Condado) 16H25-18H50-20H55 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 18H45-20H55 (Recreo) 13H55-16H05-18H25-20H45 (Condado) 18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 14H10-16H25 (Recreo) 15H45-18H10 (Condado) 18H30 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H40-18H30 (Recreo) 16H00-18H25-20H50 (Condado) 13H40-16H10-18H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 16H10-21H00 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H50-16H10-20H45 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 13H55-16H20 (Recreo) Español 13H15-20H20 (Condado) Subtitulada 14H00-18H15 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H30 JAMES BOND 007 (Recreo) Español) 13H50-16H20-18H40-21H00 (Condado) Subtitulada 21H00 Español 20H40 ARRANCAME LA VIDA (Recreo) 13H40 (Condado) 15H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H35-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H40-16H00-18H15-20H25 (Condado) 16H25 LASSIE (Recreo) 13H35-15H55 (Condado) 14H10

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H1014H20-15H20-16H30-17H30-18H40-19H4020H50-22H00 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 13H40-15H5018H00-20H10 EXCLUSIVA - LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-16H20-19H10-21H30 CORRE GORDO CORRE 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H4019H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-19H5022H15 CRIMEN OCULTO 13H00-15H10 ARRANCAME LA VIDA 13H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H10 MAMMA MIA 21H15 RETAZOS DE VIDA 20H20-22H30 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Subtitulada) 22H20

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO SOLO CABALLEROS 10H30 1.- NUEVOS ESTRENOS 2.- “PERFIDIA” 3.- “PLACERES PROFUNDOS”

AMERICA

19H40 CONTROL TOTAL 17H10-21H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H20-17H40-20H00-22H15

LIBERTAD MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H40 STEP BROTHERS 19H00-21H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H10-18H20-20H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H30-17H4020H00 XXY 22H15 EL PANTANO 14H50-21H30 MAX PAYNE 17H00-19H10

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00-14H0016H00 (Doblada al Español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00-20H1022H20 MADAGASCAR 2 12H15-14H15-16H15-18H1520H15 (Doblada al Español) SATANÁS 22H15 EL CONTRATO 13H00-17H15-21H45 RETAZOS DE VIDA 15H15 MAX PAYNE 19H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-19H4021H55 ARRANCAME LA VIDA 15H20 MAMMA MIA 17H30 (Doblada al Español)

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H50-16H10-18H30-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H00-15H1017H20-19H30 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELÍCULA 21H50 MADAGASCAR 2 14H45-17H00-19H20-21H40 MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (Doblada al español) SATANAS 14H10-19H00 RETAZOS DE VIDA 16H30-21H30 EL CONTRATO 15H45-18H25-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-17H3020H00-22H25 ARRANCAME LA VIDA 14H30-17H10-19H5022H20 MAMMA MIA 13H30-16H00-18H20-20H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H20-15H35-17H50-20H10 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H30 Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MAMMA MIA 15H30-20H40 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 18H15 RETAZOS DE VIDA 14H10-19H00 EL CONTRATO 16H40-21H20 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 15H50-18H0020H10 (doblada al español) SATANAS 22H20 MADAGASCAR 2 15H40-17H50-20H00 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H00-18H3021H00 COMO SOBREVIVR A MI EX 14H40-17H0019H30-21H50 MADAGASCAR 2 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur SATANAS 14H05-18H05-22H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H05-20H05 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 15H30-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 17H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H15-16H2518H35-20H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H15-19H30 EL NOVIO DE MI MADRE 17H30-21H50 MAMMA MIA 14H40-19H20 (doblada al español) EL CONTRATO 17H00-21H40 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H20-17H4020H00-22H20 MADAGASCAR 2 15H00-17H20-19H40 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H20-16H4019H00-21H30 MADAGASCAR 2 15H40-18H00-20H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO UN VIAJE DE AQUELLOS 15H35-19H45 EL PANTANO 17H35-22H15 MAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-21H50 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H30-18H40 XXY 16H40-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H1016H30-18H50-21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 14H20-16H5019H20-22H15

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H20-16H40-19H10-21H40 MAMMA MIA 14H00-18H30 MAX PAYNE 16H20-20H50 RETAZOS DE VIDA 15H00 XXY 17H10 EL PANTANO 19H10-21H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H40-17H50-20H00-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-18H40 SATANAS 16H30-20H40 EL PANTANO 17H20 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H55-19H1521H35 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-17H1521H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 20H55 ARRANCAME LA VIDA 18H35 CORRE GORDO CORRE 16H35 MAMMA MIA 19H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50 007 QUANTUM OF SOLACE 14H50

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL CONTRATO 15H40-18H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H25 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 19H35-21H50 MADAGASCAR 2 14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al español) SATANÁS 15H20-17H50-20H10-22H20 RETAZOS DE VIDA 14H45-17H30-20H30 (Doblada al español) MAMMA MIA 14H05-16H35-19H05-21H35 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-16H4519H15-21H45 ARRANCAME LA VIDA 15H50-18H20-20H50 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H1020H20 MADAGASCAR 2 15H30-17H40-19H50 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital

MACHALA MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H40 MAX PAYNE 18H50-21H00 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0020H05 EL PANTANO 18H00-22H05 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H00-

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta CONTROL TOTAL 15H40-18H10-20H40 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H40-19H0021H30 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H20-17H2019H20-21H20 STEP BROTHERS 14H40-17H00-19H25-21H50 MAX PAYNE 14H00-16H10-18H20-20H30 RETAZOS DE VIDA 16H20-18H30-20H45

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H45-17H00-19H15-21H30 MAX PAYNE 14H20-16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0018H00-20H00 STEP BROTHERS 16H45-19H20-21H40 CONTROL TOTAL 15H30-18H10-20H40 MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00-17H1519H30-21H45 RETAZOS DE VIDA 15H40-17H50-20H15

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Detrás de la puerta”, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio Quito (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Rompetaquillas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Dijes del archivo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES Al relleno se le puede aumentar pimientos y ajo finamente picados. Se puede sustituir el queso por carne molida o pollo.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Termine las preparaciones de último momento, así podrá disfrutar del fin de año. Necesita tiempo.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Cocinar la yuca por 30 minutos aproximadamente o hasta que esté suave. Reservar. Hacer un refrito con el achiote y la cebolla blanca finamente picada. Cortar el queso en pequeños pedazos y agregar al refrito anterior. Moler la yuca, amasarla, hacer bolitas y, luego, darles forma ovalada. Rellenar las bolitas con la preparación anterior. Dorar los muchines en una sartén con mantequilla.

CARLITOS

INGREDIENTES: Yuca 2 huevos 1 ramita de cebolla blanca 150 g de achiote 250 g de queso fresco Sal Pimienta

OLAFO

MUCHINES DE YUCA

(del 20 de abril al 20 de mayo): Siente la tentación de gastar mucho en su casa y familia, causando problemas con un ser querido.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Planee algo especial para entretenerse y se encontrará con el amor y el romance. Cuide su tiempo y su dinero.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Está sensible respecto del pasado y el futuro. El amor está en alza y deberá elegir un regalo.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Es difícil guardar secretos. No deje que los cambios en el trabajo le obliguen a elegir mal.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Ponga su esfuerzo en lo que necesita hacer primero antes de fin de año. No mezcle amor y dinero.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Tenga cuidado al manejar gente. Las emociones afloran y pueden surgir problemas de la nada.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Puede mejorar su posición futura si juega sus cartas sabiamente. Se acercan buenos tiempos.

14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:15 21:45

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Termine negocios y esté seguro de tener el dinero a buen recaudo antes de fin de año.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Asegure su posición personal, profesional. No es momento para dejar las cosas libradas al azar.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): La pasión, charlas sentimentales y poner orden deben ser sus prioridades en este año nuevo.

PISCIS . (del 19 de febrero al 20 de marzo): Le guste o no, el cambio está cerca. Enfrente el pasado y podrá avanzar en el nuevo año con optimismo.

22:30

04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist sur Live videos Exposed

06:00 Justicia ciega

07:00 10:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

19:00 Guardianes de alta mar 21:30 Primeval 23:30 House of Saddam

Programa pagd. La Navidad de Karoll Justicia ciega The simple life My name is Earl Back to you El club de las divorciadas Justicia ciega Los Simpsons Robots Futurama Los Simpsons Shark Showtime

06:00 08:00 10:00 11:30 13:30 15:30 16:30 19:00

El niño que podía volar La novena revelación A casa de Alice L'ivresse du pouvoir En la ciudad sin límites Bloodsucking Cinema Fur The assassination of Jease James by the coward Robert Ford 21:30 For your consideration 23:00 Infame

06:00 John Adams 06:30 Five Days 07:30 El momento de la verdad 09:00 Band of brothers 11:30 El tigre y el dragón 13:30 Invisible 15:30 Chiquito pero peligroso 17:30 Rufián

06:00 06:30 08:30 10:30 12:30

Un día muy especial Aceptado Papá por siempre Depredador 2 Un buen año

Custody La momia Muerte en Galia Bat 21, regreso al infierno 23:00 El convento

15:00 16:30 19:00 21:00

07:00 Catherine 100%. Vida sana 07:30 Hoyo 19 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente Fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Pasión latina 20:00 Atlas, la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra

REFLEXIÓN Bien dijo el que sólo lo necesario dijo. Refranero popular

SANTORAL Valeriano

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Malvado. 5. Bautismo. 11. Segundo hijo de Adán y Eva. 12. No divisible por dos. 13. Símbolo del renio. 15. Naciones Unidas. 16. Cuchillo grande puntiagudo. 18. Marca de relojes lujosos. 20. Religión y civilización musulmana. 22. Natural de Irán. 24. Obrar por turnos sucesivos. 25. (Achille Le...) Químico francés. 27. Símbolo del bromo. 28. Iniciales de la actriz Burstyn. 29. Prefijo: oído. 30. Lengua indoaria paquistaní. 31. Dios fenicio del rayo. 33. Capaz. 35. Hecho fortuito. 37. Interjección para preguntar. 39. Sacerdotisa de Hera, amada por Zeus. 40. Símbolo del praseodimio. 41. Explosivo de gran poder. 42. Agacharse. 44. Que no difiere de otro.

46. 48. 50. 52. 53. 54. 56.

Rigidez patológica. (Henrik) Escritor noruego. Adoras, quieres. Volt-ampere. Símbolo del circonio. Rompe, desgarra. (Los ... mosqueteros) Novela de Dumas. 58. Crueles, rigurosos. 59. Hago o pongo feo algo. VERTICALES 1. Cacahuete. 2. Hacer objeto de trato deshonesto. 3. Dativo de pronombre. 4. Oler ligeramente. 5. Marca de bolígrafos y encendedores. 6. Aflojó, perdió fuerza. 7. (pick...) Camioneta. 8. Señalar el peso de los envases. 9. (... Maiden) Grupo inglés de heavy metal. 10. Moneda fraccionaria escandinava. 14. Descartar, eliminar. 17. Rizópodo unicelular. 19. Libreto. 21. Grafía del sonido elle. 23. Roedor dañino. 26. Abreviatura de editorial. 27. Nombre de la amada del Dante. 30. Iluso, que forja utopías.

NoticieroNacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querida enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Toromagia Fuego en la sangre Rosa de Guadalupe

31. Derrotáis. 32. La que no pertenece al clero. 34. Conjunto de cerdos. 36. Símbolo del cinc. 38. Mimo, cariño. 40. Suministra. 42. Ensamblar, hermanar. 43. Abreviatura de agencia. 45. (Richard) Actor de la película “Deseo y decepción”. 47. Tela de seda brillante. 49. (súper) Prenda íntima femenina. 51. Pero. 55. Símbolo del antimonio. 57. Símbolo del ruthefordio.

06:00 24 Horas. Primera rmisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan Raven 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:30 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 El cartel 22:35 No te aburras

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 17:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: La luz del día 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Análisis final

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes 13:00 Súper papá 08:30 10:00 11:00 12:00

13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

La niñera Tiro Libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto Directo Súper papá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro libre La TV

07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero Contextos Tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Escenarios de la CNN 22:00 Documentales ETV 22:30 Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

9B


10B

Ecuador, lunes 15 de diciembre de 2008

Los funcionarios que participaron en el maratón tenían como propósito “dar ejemplo” para motivar a la población a practicar deporte

Cuatro ministros de Correa sudan la 'gota gorda'

E

tos detrás de Alvarado, directo a bañarse con botellas de agua y muerto del cansancio. Ninguna de las ministras que participaron demostró tener vocación para el atletismo. Janeth Sánchez, representante de la cartera de Inclusión Social, apenas llegó a los 3 km y desistió de la carrera, pues ni los consejos de Jalal y Rodrigo (los ex de la Kombi) la convencieron para continuar. Según ella, por ser la organizadora del evento, debía ocuparse de otros asuntos.

Nataly Celi, ministra coordinadora de Desarrollo Social, llegó agotada en último lugar del maratón 10k

En similar situación se encontró Nataly Celi, ministra coordinadora de Desarrollo Social, quien llegó a la meta en último lugar. Acompañada de sus guardaespaldas y tomando una limonada, arribó en el momento en que retiraban los stands y la publicidad de la meta. Su justificación fue la falta de estado físiminutos fue el co y que tetiempo que logró nía congesVinicio Alvarado tionadas las vías respiratorias. Quien despertó el asombro de los asistentes fue la ex figura del atletismo Rolando Vera, que demostró que el paso de los años sí ha repercutido en su estado físico pues no logró una buena posición. (DA)

FOTOS: HOY/EDU

n época navideña, los funcionarios del Gobierno quisieron demostrar a la ciudadanía que pueden incentivar a la población a practicar deporte. El maratón “Actívate Ecua-

dor 10k” fue el pretexto para demostrar sus “habilidades” y resistencia física. Entre los que lograron llegar primero a la meta, estuvo el secretario general de la Administración Pública, Vinicio Alvarado, quien tuvo que sacar la cara por sus compañeros, recorriendo la distancia en 40 minutos. En cambio, Gustavo Jalkh, ministro de Justicia, no contó con la misma “suerte” porque, a pesar de haber trotado por tres semanas consecutivas en el parque de La Carolina, llegó 15 minu-

La carrera se hizo para apoyar la campaña “Navidad Digna sin Mendicidad Infantil”

40

El triunfador de la 10 k , Vinicio Alvarado, junto a los ministros Janeth Sánchez y Gustavo Jalkh

Gustavo Jalkh, ministro de Justicia, baila con su novia al estilo tropical del grupo El sendero, al final de la carrera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.