diario hoy segunda ed 23 dic 08

Page 1

A. VALENCIA se cotiza El R. Madrid pretende al jugador nacido en Lago Agrio. Ver 3-B Foto: Antonio Valencia, del club Wigan de Inglaterra ●

Mar tes

Diego Borja y Sandra Vela, en vez de Páez y Carrión. Ver 10-A

Ecuador, 23 de diciembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

LA PREGUNTA DE AYER ¿La renegociación petrolera benefició al país?

161 respuestas

Sí NO

45% 55%

El Gobierno emite deuda interna por $1 500 millones

Ley Minera 'no será archivada'

Economía aprobó la emisión de papeles mediante resolución del 15 de diciembre AFP

U

La 'Súper' de Compañías inscribió en el mercado de valores los bonos del Estado

Más de 500 indígenas llegaron ayer hasta Palacio Legislativo para rechazar la Ley de Minería propuesta por el Régimen

La Superintendencia de Compañías inscribió ayer, en el Registro del Mercado de Valores, Bonos del Estado por $1 500 millones.

n reciente estudio de Cordes examina los subsidios estatales a las gasolinas, el diésel y el gas de uso doméstico entre enero de 2005 y agosto de 2008. Los montos de los subsidios llegaron a las cifras más altas cuando mayores fueron los precios del petróleo en el mercado internacional. El Estado perdió por doble partida: el costo de oportunidad al vender los combustibles refinados en el país y los montos que se destinaron a importar esos combustibles a precios internacionales para venderlos con subsidios directos a precios fijos locales. Como resultado de multiplicar el subsidio mensual por galón con el volumen de combustible consumido en el país, el estudio infiere al monto mensual de subsidio: para enero de 2005 fue de $95 millones, pero en julio de 2008 llegó a $522 millones. Solo en los ochos meses de este año, el Estado dejó de percibir $3 316 millones, y el en período del análisis esa cifra asciende a $10 804 millones. Resulta ilustrativa la comparación del estudio de Cordes para mostrar la dimensión de los subsidios a los combustibles: estos “superan en 65% a todo el gasto en educación y salud del Gobierno central que, en el mismo lapso del estudio, alcanzó los $6 548 millones”. La caída del precio de los combustibles es un escenario propicio para revisar este irracional esquema de subsidios y liberar al Estado de tan pesada carga. La focalización se impone para los grupos que requieren esos subsidios y que ahora no son los beneficiarios principales de ellos.

¢45

Ese dinero estará destinado a financiar el Programa de inversión para el financiamiento presupuestario, con el fin de cumplir el programa económico. El presidente del IESS, Ramiro González, había dicho que ese organismo tiene $2 000 millones para invertir en proyectos del Estado. (JT) Más en la 6-A

Finanzas desembolsa los $7,3 millones

El Ministerio de Finanzas transfirió ayer a la CAF $7,353 millones ($5 millones de amortización y $2 353 000 de intereses) que corresponden a $100 millones del Programa de Aseguramiento de la Inversión

Social. "Las relaciones financieras del Estado ecuatoriano con entidades de la banca multilateral, como la CAF, operan con absoluta normalidad", señaló el Ministerio, mediante comunicado.

César Robalino dijo que no teme a las amenazas de encarcelamiento a banqueros

Empresarios piden giro en el rumbo económico Tras mantener una reunión en la que se analizaron la implicaciones de la Ley de Seguridad Financiera, las reformas tributarias y los efectos del no pago de la deuda externa; miembros

del Comité Empresarial pidieron al Régimen que cambie su política económica. César Robalino, de la Asociación de Bancos, reiteró que el sector está solvente. (APB) Más en la 6-A

Organizaciones indígenas de diferentes partes del país marcharon ayer por las avenidas de Quito ●

Marlon Santi, líder de la Conaie dijo que 'el movimiento indígena no quiere minería a gran escala'

yer, con piedras y palos amanecieron bloqueadas varias carreteras que conectan a la provincia del Azuay con Loja, El Oro y Cañar. Con ello, el movimiento indígena rechazó la Ley Minera del Gobierno y pidió que se la archive. Mientras que en Quito,

A

Fernando Cordero, presidente del congresillo, dijo que la Ley, si acaso, podría ser modificada

más de 500 indígenas llegaron hasta las inmediaciones del antiguo Congreso, donde funciona la Comisión Legislativa (congresillo), para impedir que esa Ley sea aprobada. Allí, varios líderes pidieron a Fernando Cordero, titular de ese organismo, que la Ley Minera se ar-

MR/HOY

Revisión de subsidios a combustibles

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

OPINIÓN

A/HOY

NUEVOS ministros

chive. Pero Cordero respondió que a esa ley se la puede hacer modificaciones, pero “no será archivada”. (CAT) Más en la 3-A

Descargue el texto de la Ley Minera

La organización emitió el viernes una alerta sobre cadenas de TV

Carondelet cuestiona a Fundamedios Fernando Alvarado, secretario particular del presidente Correa, remitió una carta a Fundamedios cuestionando a ese organis-

mo por lo que consideró una defensa al programa de Carlos Vera y por “criticar” el uso de cadenas de TV. (SL) Más en la 6-A

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con el pedido de los indígenas de archivar la nueva Ley Minera? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

Para largo feriado de Navidad, Policía movilizará 15 mil efectivos

Viajeros, a tomar en cuenta el estado vial Autoridades policiales recomiendan tener en cuenta el estado de las vías para evitar accidentes en este feriado de Navidad. Al-

gunas están bien, pero en otras se realizan trabajos de mantenimiento, hay aludes o están en mal estado. (NST) Más en la 2-A

El ministro Javier Ponce dice que se ajustarán los gastos en 2009 ●

¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

39,91 22,71

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Defensa remodelará destacamentos El ministro de Defensa, Javier Ponce, anunció las áreas de inversión de 2009: repotenciación de armamento, reubicación

de polvorines y remodelación de destacamentos de frontera. También se buscarán líneas de crédito. (AIV) Más en la 3-A

Subcampeón está en casa

Liga llegó ayer a las 22:45 a Quito. En la foto, el arquero José Francisco Cevallos, quien fue el más ovacionado. Los albos fueron segundos en el Mundial de Clubes del Japón. (RCH) Ver la 10-A y Sección B


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

Las festividades de Navidad se inician el 25 de diciembre y se extenderán hasta el domingo 28 del mismo mes

Feriado: 15 mil policías darán seguridad

on el objetivo de precautelar la seguridad de la ciudadanía y de la propiedad privada, alrededor de 15 mil policías trabajarán durante el feriado de Navidad a escala nacional, informó ayer Alfonso Camacho, jefe de Logística de la Policía Nacional. Según el decreto del presidente Rafael Correa, el feriado navideño se inicia el próximo jueves 25 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 28. De esos cuatro días de asueto, los trabajadores tendrán que reponer uno en enero de 2009. Por ello, por ciento es el “este larincremento en la go feriado venta de pasajes vía ha geneterrestre rado un incremento de al menos un 60% en la venta de pasajes desde ayer”, manifestó Carlos Zúñiga, trabajador de la Compañía de Transporte Terrestre Ecuador. María Chiriboga, de la Cooperativa de Transporte Turismo, dijo que en esa empresa siempre el 24 y 25 de diciembre se acaban los boletos. “Como en este año el feriado es más largo, esperamos que los próximos días sean buenos”. Mientras, las tres líneas aéreas que realizan vuelos al interior del país dijeron que aún se pueden hacer reservaciones. (CAT)

FOTOS: A/HOY

Cooperativas de transporte terrestre esperan que por ser feriado largo, ventas mejoren

NUEVAS DE PAÍS Agasajo para menores de edad

C

La sismicidad aumentó en las últimas 24 horas en la nueva fase del proceso eruptivo del volcán Tungurahua, según informó ayer el Instituto Geofísico (IG). En los alrededores del volcán, se escuchan explosiones y bramidos. No se ha registrado caída de ceniza. Guillermo Haro, jefe de la Policía de Tungurahua, dijo que mantienen comunicación con el IG y la Policía Rural de Baños ante la actividad del volcán. (VCH)

Las alternativas turísticas ●

Carchi: ruta atractiva

El cantón Montúfar oferta una atractiva ruta turística que se inicia con una visita al Santuario de La Paz, el bosque Los Arrayanes y la laguna El Salado. En Maldonado se pude visitar Lagunas Verdes y cerro Chiles. Hay piscinas, gastronomía, juegos y actos religiosos. (RC)

Imbabura: en tren

El tren de La Libertad en Imbabura es algo diferente. Entre Salinas y Primer Paso, turistas recorren túneles, cascadas y puentes. También se puede visitar las lagunas San Pablo, Yaguarcocha y Cuicocha, Atuntaqui, Zuleta... (RC)

Chimborazo: cultura

Se puede ir a Punín, que tiene una vasta explanada donde hallaron restos fósiles de mamuts y otras especies extintas, y a Guano, ex punto de encuentro con la cultura Puruhá-Panzaleo. Museos, historia y artesanía pueden ser otra alternativa en esta provincia. (VCH) ●

Cotopaxi: festividades

Cotopaxi promociona sitios naturales para el festivo de Navidad como la laguna del Quilotoa y el Parque Nacional Cotopaxi. Para quienes gusten del turismo religioso, está abierto el santuario del Niño de Isinche, cuyas fiestas se las vive entre el 24 y 26 de diciembre. (PC)

Azuay: tradición

El tradicional Pase del Niño, que se realizará el 24 de diciembre en Cuenca, será uno de los grandes atractivos para este feriado. También se puede visitar Chordeleg, donde se venden joyas de plata y oro. (RMT)

Daule: asesinan a menor de 9 años La Policía Judicial del cantón Daule, Guayas, investiga el asesinato del menor Braulio Cruz Donoso, de 9 años de edad, por parte de sujetos desconocidos. El infante desapareció la noche del viernes anterior y sus familiares no descartan que se trate de un ataque sexual. (AM)

Policía indaga muerte de orense La comerciante orense Lina Vanessa Brito Laínez (28) fue asesinada y su hijo herido, presuntamente por sicarios, en las calles Eloy Alfaro y Sixto Durán Ballén, en el cantón Santa Rosa, El Oro. Los criminales utilizaron una moto para cometer el delito. La víctima fue detenida en el 2006 por tráfico de drogas. (AM)

Invasores esperan acuerdo idóneo El intendente de Policía del Guayas, Julio Quiñónez, dijo que espera el retiro libre y voluntario de 150 familias que residen ilegalmente en las lagunas de oxidación, obra a cargo de la concesionaria Interagua. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) los reubicará en 15 días plazo. (CHM)

Temor entre habitantes del sitio en que explotó tráiler cargado con 923 tanques de gas

Moradores de la ciudadela San Fernando y San Gregorio, en Portoviejo (Manabí), en la que el domingo ocurrió el choque de un tráiler que llevaba 923 tanques de gas y un auto, y la explosión de cilindros y un espectacular incendio, piden la reubicación de los centros de acopio de gas. Coincidieron en decir que viven sobre una “bomba de tiempo”, y algunos quedaron afectados psicológicamente tras lo ocurrido el domingo. Rocío Macías dijo que su hijo de 5 años se tapaba los oídos y lloraba con cada estallido. La moradora Carla Mendoza contó que su mamá, de 80 años, quedó con un shock nervioso que no se controlaba ni con pastillas. Agregaron que siempre

LFV/HOY

Portovejenses piden reubicar centros de acopio de gas ●

Volcán: no cae ceniza pero aumenta sismicidad

Tungurahua: variado

Se recomienda visitar Baños por sus aguas termales naturales, cascadas y senderos ecológicos. Si de turismo agroecológico se trata, se puede acudir a Píllaro, Emilio Terán, Poaló, Cevallos, Patate y Quero. (VCH)

60

Geofísico y Policía en contacto para evitar sorpresas

Santa Elena: festival

En Santa Elena, los alcaldes de los cantones peninsulares han preparado festivales bailables para esta Navidad y Fin de año, y el lanzamiento de fuegos artificiales desde el malecón de Salinas. En las playas de esta joven provincia se darán los diferentes eventos. (AM)

La fundación Salva tu Vida entregará hoy juguetes para 1 000 niños que habitan en los barrios marginales de Guayaquil. Ellos podrán desayunar con personajes como el alcalde Jaime Nebot, el tenista Nicolás Lapentti y las cantantes Pamela Cortez y Mirella Cesa. (AM)

Con tractor, se retiró lo que quedó del tráiler que chocó y se incendió

han vivido con el temor de que algo así suceda en la bodega de gas, pero que en esta ocasión la realidad superó aquello. Además, no es el único lugar de almace-

namiento, hay otros a varios kilómetros. Cerca a Montecristi, hay una envasadora de Duragas, por ello piden la reubicación de todos estos negocios.

Buscan a choferes

La Policía de Portoviejo seguía ayer investigando el paradero del chofer del tráiler que transportaba los cilindros de gas y que explotó tras el choque ocurrido el domingo a las 02:15, así como del conductor del auto de placas MCY-936. No se sabe si murieron calcinados tras la explosión de bombonas de gas, si huyeron o si, heridos, fueron auxiliados y llevados a alguna casa de salud. (LFV)

Otro pedido es que “los cilindros que en esta ocasión no explotaron sean retirados del mercado, porque ya quedaron afectados y con fallas”, señalaron. (LFV)

Unos delitos suben y otros bajan Eucluides Mantilla, jefe del IV Distrito Policial del Guayas, dio cifras del Plan de Seguridad que aplican. Dijo que hay avances en la lucha contra el robo de carros: que en diciembre de 2007 fue de 128 y el mismo mes de este año, 93, pero que asaltos a personas subieron de 99 en noviembre de 2007 a 246 en 2008. (MIA)


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

En el Austro se realizaron movilizaciones simultáneas de protesta

Manifestantes se van sin lograr nada de Cordero

Indígenas piden archivar Ley Minera del Régimen

Fer nando Cordero, presidente de congresillo, dijo que se puede modificar ley n ambiente tenso matizó el encuentro de ayer entre el presidente del congresillo, Fernando Cordero, y una veintena de dirigentes indígenas y activistas sociales que llegaron al Legislativo para reiterar la solicitud de archivo de la Ley de Minería o, al menos, la suspensión de su trámite para abrir el diálogo. Marlon Santi, presidente de la Conaie, señaló que les

U

preocupan los matices pri- afectarse fuentes de agua se vatizadores y de garantías anulan los contratos. para las trasnacionales miInsistió en la inconstituneras. Por eso, pidió el ar- cionalidad del proyecto chivo del proyecto. cuando la planificación exCordero admitió que pue- cluye a los gobiernos aude haber errores de tónomos y fija como redacción. Dijo que facultado al Minisno obstante hay soterio sectorial. lo la posibilidad de El activista José modificar mas no Cueva cuestionó a de archivar. Y en la presidenta de la ese sentido, les conComisión, Irina Cavocó a contribuir. bezas, y dijo que el El dirigente Salproyecto es una Vea el texto vador Quishpe sosburda copia de la de la ley en tuvo que esperaba Ley Minera de Pinuestro portal que ese encuentro nochet, por lo que de Internet sea inicio del diápidió que se abra el logo, y sostuvo que debate. en el mandato miLos dirigentes y nero solo se cumple con las los activistas pidieron un mineras pequeñas, pues las criterio a Cordero, pero este grandes concesiones si- se excusó y dijo que tenía guen, pese a que el instru- que dejarlos porque tenía mento señala que en caso de otra cita. (LB)

CORTESIA ●

El ministro de Defensa, Javier Ponce, dijo ayer que se investigan los rumores de posibles rupturas al interior de la tropa para desestabilizar al Régimen. Por lo pronto, su hipótesis es que se trata de sectores políticos que “están montándose sobre las demandas justas de la tropa para poner leña al fuego y hacer oposición”. Las demandas se refieren a una posible desaparición del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), los aportes para las pensiones de retiro y jubilación; el financiamiento del rancho (comida) de los uniformados y el pago del décimo cuarto sueldo, lo cual provocó dos reuniones, en Quito y Guayaquil, la semana pasada.

Junta de Defensa El ministro también dio a

conocer cómo se integrarán a Defensa las atribuciones y funciones de la Junta de Defensa, eliminada la semana pasada por decreto y que se encargaba de hacer las compras de armamento, equipo militar, etc. A partir de enero, se crearán dos unidades en el Ministerio. La primera es una subsecretaría de planificaciones que planeará los procesos de adquisición de material bélico y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. La segunda, en cambio, se encargará de la ejecución, y estará a cargo de 12 miembros de las tres ramas de FFAA, seleccionados a partir de ternas propuestas por las tres fuerzas. Anticipó que desde Defensa se han establecido tres áreas prioritarias para invertir en 2009: repotenciación de los equipos para evitar la adquisición de nuevo armamento, reubicar los polvorines y remodelar los destacamentos en la frontera. Además, buscará líneas de crédito para dilatar el gasto militar. (AIV)

EN filas de Alianza País, en cambio, se mueven las frutas. Habrá primarias entre Augusto Barrera y Galo Chiriboga. M. Paula Romo no se inscribirá. El otro candidato fijo es Antonio Ricaurte. Tendría apoyo de la ID.

Con el objetivo de impedir que el congresillo apruebe la Ley de Minería propuesta por el Gobierno, más de 500 indígenas de diversas organizaciones se apostaron ayer en las afueras de esa entidad a protestar. Marlon Santi, presidente de la Conaie, dijo que el movimiento indígena "no quiere que exista minería a gran escala en el país". Por su parte, Mónica Chuji, también líder indígena, manifestó que "el Régimen no se puede burlar una vez más del pueblo". (CAT)

EL ENCUENTRO entre Correa y Al-Kadaffi, en Trípoli, días atrás, fue ameno. El líder libio se mostró generoso, regaló una túnica de brocado al visitante, a quien preguntó por Ivonne Baki, la ecuatoriana que preside del Parlamento Andino, y que habló con Al-Kadaffi el mes pasado. MUAMMUR Al-Kadaffi, que ahora es amigo de los EEUU y Europa, tras años de distanciamiento, quiere visitar el Ecuador e ir a las islas Galápagos.

tió que “si es necesario, vamos ha permanecer aquí toda la Navidad, pero necesitamos que la Ley Minera sea archivada”. El sector de El Descanso, en el tramo entre Cuenca y Azogues, también fue tomado por un grupo de campesinos que llegaron desde Gualaceo. (RMT)

Tras la reunión del Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Vicente Troya, su presidente, dijo que aunque ellos quisieran “no pueden impedir que los empleados salgan a la vacancia judicial”, con lo que anunció que este organismo suspende sus actividades hasta enero y varios temas quedan pendientes. Uno de ellos es la conformación de una comisión especial para investigar el grado de veracidad de las impugnaciones que recibieron los jueces Meri Coloma y su cuñado Carlos Espinoza. En caso de ser com-

'ISLAS Galápagos, animales sin miedo' se titula un extenso y documentado artículo que publica la revista Ronda de Iberia, y que es leída por unos 2 millones de pasajeros en el mundo.

Azuay: comuneros de Santa Teresita, Tarqui, se tomaron ayer la vía

probadas las denuncias, el Pleno deberá resolver hasta qué punto se pueden aplicar las “incompatibilidades” que establecía el reglamente para la ex Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la cual uno de los dos debería dejar su cargo. Otro tema, por lo menos hasta el mediodía de ayer, era el sorteo de las causas, alrededor de un millar, que ingresaron a la Oficialía Mayor. Esto quedará para el próximo año, porque los técnicos de la institución estarían readecuando el sistema informático, para empezar de cero la codificación de

Casos pendientes

Pese a que ya existe Corte Nacional de Justicia, desde hoy hasta el 6 de enero de 2009, los procesos en los casos "Filanbanco", "Jamil Mahuad" o de los asambleísta Julio Logroño, Fausto Lupera y otros seguirán en compás de espera hasta que termine la vacancia. los casos recientes y hacer un seguimiento. Según Genaro Eguiguren, en estos días los jueces estudiarán los casos. (MP)

El reglamento respectivo para militares y policías se prepara

Fuerza pública también votará 26 de abril Las Fuerzas Armadas y la Policía sufragarán el mismo día de las elecciones generales: el 26 de abril. La decisión la adoptó ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) y hasta la próxima semana esperan dejar listo del reglamento respectivo. El director general de Operaciones de la Policía, Alfonso Camacho, dijo que desde el 31 de enero ya no se

dispondrán pases (traslados a provincias) para organizar el procedimiento. La semana pasada, delegados del Ejército, Marina y Aviación y de la Policía sugirieron que el voto se realice el mismo día de las elecciones. Este criterio fue acogido por el CNE. El vocal Fausto Camacho dijo que militares y policías sufragarán en el mismo horario, en

los mismos recintos y en las mismas Juntas Receptoras del Voto (JRV), en la que votarán los civiles. Hasta el 15 de enero, el CNE espera remitir a los militares la información sobre las JRV y los recintos electorales, para que organicen la logística. También se designó ayer a los 24 directores de las Delegaciones Provinciales. (SC)

Los miembros del directorio ampliado de AP evaluarán los datos

Altos funcionarios serían candidatos En la lista estarían Miguel Carvajal, Fernando Bustamante, entre otros El buró político de Acuerdo País analizó ayer las precandidaturas presentadas el fin de semana para calificarlas. Entre otros aspectos consideró la posibilidad de éxito electoral, ho-

LOS jefes de las FARC tienen los "juguetes más caros y de última tecnología: videojuegos, celulares, iPhone, etc. y comen carne. Se siente poderosos, los demás no tienen nada, comen arroz frío". Palabras de Ingrid Betancourt, en CNN. ANOCHE, en Quito, fueron inauguradas las nuevas oficinas de la Embajada de Israel. También se celebró la fiesta de Januka.

Corte Nacional de Justicia, en vacancia

FFAA: Defensa investiga sobre posibles rupturas

En 2009, se buscará repotenciar armamento de las Fuerzas Armadas

Protestas llegan al congresillo

Únicamente jueces y salas penales trabajan en este período

El ministro Javier Ponce también se refirió a desaparición de Junta de Defensa

El ministro de Defensa, Javier Ponce, ayer, en la rueda de prensa

Ayer, varias vías de la provincia del Azuay que conectan con Loja, El Oro y Cañar amanecieron bloqueadas con piedras y palos por parte de organizaciones indígenas que rechazan el Proyecto de Ley Minera del Régimen, piden que sea archivado. Los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes causaron el bloque de varias vías, hasta la tarde. En la Y de Cumbe, a 15 kilómetros de Cuenca, los dirigentes indígenas daban órdenes a los campesinos de no deponer la medida. Empero, cada hora, abrían paso al tráfico. En tanto, en Tarqui, 120 policías con dos carros antimotines intentaron evitar desmanes. En dicho lugar, Carlos Pérez, dirigente comunitario, advir-

BR/HOY

Manifestantes de diferentes partes del país estuvieron ayer en los alrededores del congresillo

Varias carreteras del sur del país fueron bloqueadas por los manifestantes

FERNANDO CARRIÓN será el primero en inscribir su nombre como candidato a alcalde de Quito. Lo hará el 5 de febrero, el primer día hábil, en el TPP, por el Movimiento Ciudad.

ACH/HOY

Salvador Qhuispe responsabilzó de un enfrentamiento al congresillo y al Gobierno y anticipó de movilizaciones nacionales

3A

nestidad, plan de gobierno e identificación con el proyecto político. Entre los aspirantes hay varios funcionarios de alto rango: el actual viceministro de Defensa, Miguel Carvajal, quien buscaría terciar para la Asamblea por Pichincha. Se enfrentaría a Andrés Valdivieso, asesor del ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea.

Trascendió, además, que tanto Larrea como Ricardo Patiño, ministro de la Política; Fernando Bustamante, ministro de Gobierno, y el ex ministro coordinador de la Política Económica, Pedro Páez, estarían entre los precandidatos nacionales a la Asamblea. El punto de la discordia estaría en definir cuál de ellos encabezaría la lista por asambleístas nacionales. (AIV)

LUEGO que el Gobierno puso a la UNE bajo amenaza, por estar manipulada por el MPD, el oficialismo estaría acercándose al FUTE (Federación Unitaria de Trabajadores de Ecuador) que agrupa una facción de maestros desde hace cinco años, en Guayaquil. UN acontecimiento social fue la boda de la gerenta de Aerogal, Gabriela Sommerfeld, en Bogotá. Figuras de la empresa y la política y hasta Juanes estuvieron presentes. La decoración de Cayetano y Mónica Uribe recibió muchos elogios. PABLO Terán e Iván Rodríguez, ex ministros de Energía, hicieron, en Washington, una buena defensa de la caducidad del contrato con la Oxy. El resultado del Ciadi está por salir. Si ganamos la demanda, el Ecuador se ahorra una fortuna. UNA pregunta se hacían en una universidad la semana pasada. ¿El Consejo Nacional Electoral prohibirá al candidato Rafael Correa usar el flamante Legacy para hacer campaña por la reelección? PARA seguir con lo que se ha vuelto tradición, Correa tampoco dejará sin trabajo a la ex canciller Ma. Isabel Salvador. Ella iría de embajadora a Francia. COMO por la crisis y la baja del precio del crudo hay pocos argumentos para buscar la reelección perpetua, Hugo Chávez estaría por formar una comisión que investigará la muerte de Bolívar. COMO lee, la muerte del Libertador será analizada. El argumento de los bolivarianos es que fue envenenado. Dicen que hay unas cartas secretas con claves masónicas que darían cuenta del crimen. ATACAMES Tonic, obra de Esteban Michelena, fue seleccionada por el Festival de Cine de Berlín, de entre 3 000 proyectos, con lo cual cada vez está más cerca el sueño de llevarla al cine. El guión es de Carlos Andrés Vera. ¡Enhorabuena!. LES deseo a tod@s ¡Feliz Navidad! (TFF)


4A

a llegado recientemente al país el último libro de Fernando Mires, Al borde del abismo. El chavismo y la contrarrevolución antidemocrática de nuestro tiempo, editorial Debate. Mires, intelectual chileno, es autor de una buena cantidad de libros de teoría y de análisis político de obligada lectura como Civilidad, teoría política de la postmodernidad, editado por Trotta, Madrid. Experto en Ciencias Sociales y Económicas, Privat Dozent en Política Internacional, profesor de la universidad de Oldenburg en Ciencias Políticas se ocupa en este libro de analizar el Régimen de Hugo Chávez. Es una buena lectura para reflexionar en estos días en que termina el año y se inicia otro con una alta dosis de incertidumbre, amenazas e inseguridades no solo para los países desarrollados occidentales como en un principio ingenua o sofísticamente se creyó, sino para los que vivimos en los países latinoamericanos hipotecados por las revoluciones socialistas del siglo XXI.

H

PERSPECTIVAS

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

ANDRÉS VALLEJO

JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO

Al borde del abismo El libro de Mires mezcla adecuadamente la teoría con la observación periodística. Su interés por la Venezuela de Chávez se basa en su alcance regional y en las metástasis del populismo. “En cierto modo, Venezuela, a través de la llamada ‘revolución bolivariana’, ha pasado a ser el epicentro de un sismo, acontecimiento que amenaza desestabilizar las formaciones democráticas que se han venido constituyendo dificultosamente en la región latinoamericana después de terminado el período de la Guerra Fría”. Y la conclusión es clara: los regímenes populistas al estilo de Chávez no son una

respuesta sino una continuación del estado de cosas heredado de los gobiernos anteriores, hayan sido en realidad neoliberales o no. Por ello no son ni quieren ser en el fondo una alternativa democrática frente a la falta de democracia de la que se quejan existió en las décadas anteriores. Les fascina el poder y su simbología; les atrae el autoritarismo, disfrazado por supuesto con vestiduras teleológicas y llamamientos retóricos a las novedades revolucionarias. Se sienten realizados viviendo en estados de excepción donde no hay tiempo para la tolerancia y

donde el que piensa diferente es simplemente un enemigo a la Obra, con mayúscula, cuya primera piedra no dejan de poner en todo el país. Tampoco tienen tiempo para el humor ni para la ironía excepto para emplearla contra aquellos a quienes declaran enemigos, derechistas, reaccionarios. No tienen la menor capacidad de autocrítica, ellos que se consideran a título permanente, representantes del pensamiento crítico. Dentro de la profundidad y el análisis del libro, merece recordarse uno de los ensayos que aparecen casi al final: “Recuerdos de Venezuela”. En tres horas de conversación con representantes del Gobierno, Mires les planteó las preguntas que hacen hoy en día en América Latina intelectuales, periodistas y que son motivo de escarnio, persecución o por lo menos amenazas. Por más que el totalitarismo tenga sus días contados por la crisis financiera mundial. alandazu@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

Museo de Ciencias uito cuenta con un Museo Interactivo de Ciencias, concebido para un público estudiantil y adulto con deseos y actitud de aprender. Ubicado en el tradicional barrio de Chimbacalle, -chimba en quichua significa vado de río- está al margen del Machángara y es parte del proyecto de su recuperación a cargo de Vida para Quito, en los predios de la que fue una fábrica de hilados y tejidos de algodón, fundada en 1935. El Fonsal hizo un trabajo excelente de recuperación de los espacios que estaban en deplorables estado. El museo es un lugar de aprendizaje no formal, recreativo por excelencia, donde se sensibiliza hacia la ciencia, la tecnología y los saberes ancestrales. Es un laboratorio inacabado de enseñanza, en permanente construcción. Es un foro, donde se debate, analiza, investiga y construye pensamiento y conocimiento. El aprendizaje se da a través de la interacción. Sus ambientes están diseñados para explorar, tocar, experimentar, comprender, interpretar. Se abrió el jueves pasado con cuatro exposiciones permanentes y una temporal: Sala Guaguas, Sala Mente, Pabellón Estratégico, un Museo de Sitio y la exposición temporal Ecuador Agua. En un espacio de casi 4 hectáreas, se desarrollan un teatro al aire libre, plaza central, mirador a la ciudad y bosque con senderos. La Sala Guaguas es un espacio destinado a niños de 3 a 9 años que deben estar acompañados con padres, adultos o profesores. Es una propuesta museológica sobre la educación no formal con instalaciones inmersivas y recreativas que se entrelazan con espacios vivos -mariposario y corral- y áreas para el desarrollo del arte. El Museo ha constituido un fondo documental que consta de la colección de Fernando Ortiz, con más de 900 libros y decenas de revistas científicas, y 320 ilustraciones biológicas de aves andinas de Juan Manuel Carrión, que constituyen el mayor fondo ornitológico del país. La Sala Mente, que tuvo una exhibición demostrativa con las Maletas Alemanas en agosto de 2007 y contó con 50 mil visitantes en 10 meses, está ahora desarrollada localmente con más de 60 prototipos y está diseñada para crear simpatía e interés por la ciencia y la tecnología. El visitante podrá experimentar con sus pensamientos y sensaciones y observar la forma en que toma decisiones y percibe el mundo. Jugar con 20 retos de la mente que ponen a prueba la lógica, espacial y matemática, busca motivar aprendizaje de aspectos de la anatomía, fisiología cerebral, la biología, la medicina y la psicología. El pabellón estratégico tiene una espectacular maqueta de Quito, para interactuar y ver la ciudad en perspectiva. La incomprensible falta de información de los medios de comunicación, especialmente los escritos, sobre este magnífico proyecto para la ciudad y los niños, será compensada, sin duda, por las abuelas guapas que llevarán al MIC a sus nietos y disfrutarán con ellos.

1984

egún los sociólogos, el antiimperialismo es una actitud adoptada por un estado que pretende colocarse por encima de las que considera “potencias económicas” o aún comunidades, que han alcanzado cierto grado de desarrollo. Esta actitud se manifiesta en la política exterior del país, pero también al interior, en relación con los gobiernos seccionales, en una lamentable lucha contra los municipios exitosos. Si bien es claro que el Ecuador no tiene que pedir permiso para establecer relaciones con cualquier país, en el ámbito internacional conviene analizar la conveniencia de mantener vínculos amistosos con aquellos con los cuales nos unen condiciones de tradición, cultura, intercambio comercial, entre los que cuentan principalmente nuestros vecinos más próximos. El Estado debe respetarse a sí mismo, no cabe duda, pero una buena política exterior implica respetar el derecho de los demás, sus obligaciones y la integridad de sus convenios. Buscar particularmente la solidaridad hemisférica es loable, hacer bandos al estilo de

S

rwell visionó el año de 1984 y 2008 es el que estamos cerrando. Pero la verdad, el año es lo menos importante. La obra es una metáfora hiperbólica del comunismo y una alegoría humilde de nuestra realidad actual. En la teoría orwelliana, no importa cuál sea la ideología gobernante; siempre la humanidad estará dividida en altos, medios y bajos. Los medios aspiran a ser altos; los bajos, a que todos sean iguales; y los altos, a esclavizar a los bajos. Pero esto, que es un secreto a gritos a lo largo de la historia humana, no es lo que perturba en la fantasía del inglés Orwell. Lo que asusta son las telepantallas, modernos y sofisticados electrodomésticos ubicadas en cada lugar y en cada casa, que transmiten todo el tiempo los dogmas “La guerra es la paz, la esclavitud es la fuerza, odiar es amar”, y aniquilan en la humanidad la idea de la revolución. En el libro de Orwell, la dictadura tiene el cinismo de transmitir estos credos en crudo. La maquinaria del Gran Hermano está constituida por el Ministerio del Amor, donde se tortura y se lava el cerebro a los revisionistas; el de la Paz, que perfecciona la tecnología bélica; el del Exterior, que se encarga de reescribir minuto a minuto la historia; y el de Interior, del que nadie sabe nada. Policías del pensamiento, enmascarados con rostros amables, emboscan a todo aquel que cometa un “crimental”, esto es, un crimen mental. En la novela de George Orwell, publicada en 1949, la dictadura es un sistema impuesto de modo férreo a sus ciudadanos, y nadie puede oponérsele. En la actual ideología dominante en Occidente, el poder casi no tiene que gastar sus fuerzas. En un mundo dominado por los símbolos y valores del capitalismo moderno, nos encanta la idea de la “Pax americana” y recibir sus instrucciones en nuestras propias y modernas telepantallas que, más que ser vistas, nos ven. Somos predecibles y vulnerables, pues las telepantallas saben qué queremos escuchar, a quiénes deseamos odiar, ante qué valores nos inclinaremos. El proyecto del totalitarismo comunista buscaba anular las diferencias para robustecer una razón de Estado. La red de la propaganda, la cinematografía, los noticieros made in USA, extendidos por el mundo, incluidos los países cuyo acceso a los derechos y la democracia es aún precario, persigue uniformar los pensamientos, que nos agrupemos en torno a un fundamentalismo casi religioso para comprender los problemas políticos contemporáneos, que abandonemos nuestra capacidad personal de raciocinio y conciencia. Lo nefasto de la globalización implica una forma de vida con consumos y dinero plástico como meta de la felicidad y la realización humana. La razón final no será ya la de un Estado deshumanizado e inhumano, sino las anónimas y gigantescas corporaciones. El dinero, el único dios verdadero. Para atesorarlo, todo mecanismo de control es válido.

O

Q

avallejo@hoy.com.ec

CECILIA VELASCO

FELIPE BURBANO DE LARA

La orfandad de la derecha a muerte de Febres Cordero deja a la derecha en la orfandad y ante el enorme desafío de su reconstitución ideológica bajo un nuevo liderazgo. LFC fue sin duda el político más influyente del Ecuador desde los años setenta hasta el comienzo de su ocaso con el nuevo milenio. A cada una de las tres décadas dejó impregnada su huella. En los setenta, como dirigente empresarial, lideró la oposición de las cámaras guayaquileñas y de los terratenientes serranos al proyecto nacionalista revolucionario de la dictadura militar. Febres Cordero hizo una defensa de la libertad de empresa y de la propiedad privada frente a las veleidades estatizantes de la dictadura, cuyo proyecto se levantó en nombre de la modernización antioligárquica del país. En los ochenta , marcó el desenlace de la democracia ecuatoriana. Con su inesperado triunfo presidencial en 1984, dio a la derecha la mayor oportunidad política de consolidar un proyecto nacional. LFC convirtió a la vieja derecha de raíces oligárquicas en una fuerza modernizadora cobijada por la ideología neoliberal. Su éxito fue haberse apropiado del discurso modernizador en un momento en que el mundo capitalista se volcaba hacia el libre mercado de la mano de Reagan y de Tatcher. Pero esa oportunidad enorme fracasó por su propio estilo intransigente de autoridad, por una oposición que jamás aceptó el retorno de la oligarquía al poder, y por la ausencia de una clase empresarial capaz de materializar en la práctica una postura congruente con el modelo de libre mercado, dispuesta a competir y a modernizarse. La clase empresarial mostró que seguía siendo una clase rentista, interesada más en sus

L

beneficios particulares que en un proyecto nacional, como fue la propuesta original de Febres Cordero. De allí en adelante la derecha quedó atrapada en sus garras. Como sostuvo Carlos Jijón, LFC no permitió una derecha fuera de su liderazgo. Combatió, persiguió y hundió a todos quienes intentaron apartarla de su conducción. La década de los noventa la marcó desde su enclaustramiento en Guayaquil. Su elección como alcalde puso fin a un larguísimo dominio populista de la ciudad. Desde la Alcaldía, pero a la vez como líder de la derecha empresarial guayaquileña y del PSC, Febres Cordero modificó la estructura regional del poder. Dio a Guayaquil otra presencia en la escena política estatal y encausó la ciudad en un proyecto modernizador que evolucionó años más tarde hacia la autonomía con Jaime Nebot. Pero es la década en que la derecha pierde toda perspectiva nacional. Tres décadas dejan un balance controvertido. El mayor reproche que se le puede hacer, desde mi perspectiva, es su pobre vocación democrática. Fue un liberal apegado a la tradición oligárquica guayaquileña, elitista, patronal, soberbia, monopolizadora de la verdad. Una hibridación compleja entre liberalismo económico, conservadurismo moral y político, vocación empresarial, anticentralismo teñido de regionalismo, y una admiración incondicional a los Estados Unidos. La muerte de LFC encuentra a la derecha en su peor momento: acosada por la revolución ciudadana, sin partidos, sin visión y discurso, con empresarios y bancos arrinconados, y con un liderazgo enclaustrado en Guayaquil. fburbano@hoy.com.ec

ELSA DE MENA

El antiimperialismo los jóvenes rebeldes, no apoya el panamericanismo; el desdén por la cooperación internacional que el Ecuador ha venido recibiendo, confunde acerca de los objetivos que se persiguen. No basta que el presidente asuma todas las responsabilidades, la incertidumbre que tienen los ciudadanos y los peligros que se advierten en el rumbo de la actual política exterior indican que existe la necesidad de un análisis mesurado y de un drástico cambio de dirección. Conviene adoptar un modelo que nos aleje dramáticamente del armamentismo y nos conduzca a una cooperación internacional y a la

paz. A pretexto del cambio y de la necesidad de diversificar los mercados, no se debe poner en riesgo nuestra propia independencia, democracia y libertad, estableciendo alianzas con países que han demostrado no respetar estos principios. Una nueva forma de abordar las relaciones internacionales no es suspendiendo el pago de la deuda de una manera unilateral; existen procesos que podrían resolver estos asuntos dentro del ámbito legal, al mismo tiempo que mantener la imagen de honorabilidad del país. Cabe recordar que en el caso argentino los tenedores de títulos de

cevelasco@hoy.com.ec

deuda resultaron ser miles de jubilados alemanes que confiaron en ese país. La política exterior no debe estar al servicio de una ideología. Para ser eficaz, debe tomar en cuenta el interés nacional y trabajar en conjunción para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, la seguridad y consideración a sus derechos básicos. El aislamiento de los mercados internacionales pone al Ecuador en una difícil situación por la falta de inversión y financiamiento, tan necesarios para sustentar el desarrollo. Las condiciones de globalización implican que nuestros intereses y nuestro bienestar están interconectados con los de otros países lo cual obliga a mirar el panorama mundial bajo una perspectiva de ética de buena vecindad. Me place recordar las palabras del presidente Roosevelt: “La política exterior debe basarse en la reciprocidad y no en la dominación, en el bienestar mutuo y no es la competencia atrabiliaria, en la cooperación y no en la confrontación. edemena@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

5A

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

El juego de la piñata En relación con la 'Opinión' de HOY, 'Con razones y no con amenazas', comento lo siguiente. Tengo la impresión de que el ciudadano presidente está en una fiesta infantil y le tocó jugar a la piñata, por eso anda con el palo tratando de pegarle a ver si le cae algún premio de la olla encantada y, en su desesperado intento, le va dando de palazos al que se encuentre alrededor. Ojalá cuando se le termine el juego de la piñata no continúe con el de la gallinita ciega...

BUZÓN

El segundo error se refiere al supuesto epitafio citado por el Sr. Ospina como localizado "en la tumba del cardenal de Richelieu". El texto de ese poema satírico no se lee en modo alguno en la capilla de la Sorbona. El epitafio fue compuesto por Isaac de Benserade, caballero normando, y circuló entre la sociedad francesa, pero jamás se incorporó a la tumba del Cardenal, lo que no resulta extraño cuando se considera su contenido. Sarah S. Vatian

Jorge Apolo

Correa dice: 'vienen días difíciles'

Rectificaciones

Cuando la situación se pone difícil todos vemos la forma de recortar gastos superfluos; la diferencia entre necesidad y capricho es la medida que se usa. No vemos ese mismo comportamiento por parte de la administración. Más barato es comprar un boleto de avión para el gobernante, igual boletos a precios módicos para sus acompañantes, disminuir el cortejo que lo acompaña y punto. Pero no, por ahí van él y ellos en el avión privado. La campaña perpetua se lee cuesta millonadas; ¿esos dinerales no servirían más bien para construir buenas viviendas para quienes no tienen, generando así empleo? ¿No habría tenido más sentido pagar el interés en los bonos, sabiendo que hay la reserva como se sabe, que ahora el no pago

Soy admiradora de su distinguido periódico, Diario HOY. También lo soy de la figura histórica del Cardenal de Richelieu. Ello me condujo en una no muy lejana visita a París, a visitar su tumba. Recordé esa visita hoy, al leer un artículo firmado por el Sr. Omar Ospina ('Zapatazos y más'). En un muy interesante texto, me apenó encontrar dos errores un tanto inexplicables. El primero se refiere a la tumba de Richelieu, que no se encuentra en "un cementerio de París", como el Sr. Ospina afirma, sino en la capilla de la Sorbona - una de las muchas instituciones que el gran Cardenal tuvo la visión de crear.

Año 25 Edición: 9678

RODRIGO TENORIO AMBROSSI

encarece los créditos para el Gobierno y el sector privado, que en consecuencia tendrá menos fondos y francamente menor razón para invertir? ¿Dónde esta la lógica de exportar por cajas de banano a Irán que queda al otro lado del mundo y el flete por consiguiente se comerá cualquier ganancia? Aladear a los socios más fuertes, es cerrar el camino a las exportaciones, o sea más desempleo. Pero claro, eso vemos quienes no tenemos cálculos políticos, sino que vivimos el día a día. Ordenar que la gente viva feliz, ¿acaso se puede ser feliz por decreto? ¿acaso eso soluciona el problema de no tener empleo, ni como mantener a la familia? Esta administración ha hecho y hace despliegue del mismo estilo de gobierno que tanto criticó. Sin hacer reservas para los tiempos de vacas flacas, despilfarra el dinero de los ecuatorianos, se comporta como nuevo rico, y cree que con arengas, insultos y demás todo está resuelto. Cuidado con el manso león que es la ciudadanía, que con furia reaccionará al verse defraudada una vez mas. Pilar Fisher

Concluyó la edificación Ermita de La Dolorosa del Colegio Ubicada a 4 000 metros. de altura, constituye uno de los monumentos más altos del mundo.

Emblemática por su ubicación, tiene al frente la ciudad de Quito, esculpida en la montaña y atrás, cual guardianes, el Padre Encantado, el Guagua y el Ruco Pichincha. Emblemática por su contenido: un retablo de 100 años de antigüedad, hermosos y viejos vitrales, un cuadro de La Virgen confeccionado en Siria, ciudad de Petra, con pequeñísimos adoquines. La construcción de 220 m². y 7 de alto, con asientos para 120 personas y el cuadro -réplica de la Virgen del milagro- que mira con ternura y amor al pueblo que llegará en romerías o peregrinaciones a través de un camino de 18 km, paseo escénico adecuado totalmente por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; y, que llega desde la Cima de la Libertad hasta la estación de desembarque del teleférico. Un recorrido de ensueño para las comunidades de San Francisco de Cruz Loma y otras, un costo de $150 mil, contribución de los ex alumnos de los jesuitas en general y del colegio San Gabriel en particular y de otros países. Queda para el recuerdo: sus ejecutores el inteligente y venerable José Ribas de Reyna s.j., Carlos López, Arturo Loayza y el trabajo de 24 meses, titánico pero fecundo de la Fundación Médica Ecuatoriana Mosquera, a la que represento. Dr. Eduardo Mosquera Benalcázar

CLAUDIO MENA VILLAMAR

ANÁLISIS DE HOY

Nueva crisis

Codazos

o hace muchos días, el presidente desmerecía cualquier influencia de la crisis de los países desarrollados en el nuestro. Qué nos importa, decía, lo que les acontece a ellos. Nosotros hemos construido una importante autonomía que nos protege. Nosotros poseemos nuestras propias reglas de juego y somos inmunes a lo que acontezca en esos espacios de los que deberíamos alejarnos lo más posible. Nosotros, los ecuatorianos, vivimos nuestra propia realidad, nuestra economía, nuestros programas sociales y nuestros estilos de vida. La patria, ya libre y soberana, es de nosotros, nada, pues, debería impedir que sigamos el rumbo trazado para el progreso y el bien vivir. Ilusión mágica de quienes se creen islas cuya independencia se convierte en inmunidad ante todos los males. Por decreto, el Ecuador se debe a sí mismo y, por lo mismo, está obligado a vivir dentro de sus propios y exclusivos parámetros. Aquí, el buen vivir se desprende de un artículo de la ley y de los prolegómenos de una Constitución hecha para todos. Esto, en filosofía, se denomina idealismo que desconoce las realidades que viven los sujetos en su vida cotidiana y que crea paraísos con la materia prima de los enunciados. Desde el idealismo de la letra, nadie debería preocuparse de nada porque sobre todo se ha legislado con hondura y razón. Las crisis no llegan de fuera porque sí. Entran en nuestras fronteras porque somos parte de un mundo globalizado al que no es posible desconocer dándole las espaldas sin más ni más. Hay que reconocer que ni siquiera existen vacunas posibles sino apenas estrategias de protección como el ahorro y una planificación de gastos que desconoce el dispendio. Con esos millones de dólares fluyendo a diario del petróleo, no solo había que invertir bien y de manera planificada y severa, sino, sobre todo, ahorrar. Quien ahorra gana dos veces porque sin dejar de vivir bien, no olvida pensar en la época de las vacas flacas. Y, en lo que nos corresponde, parecería que estos dos últimos años, se han despilfarrado demasiados dineros en dar pescado a los necesitados más que en enseñarles a pescar. En tiempos de bonanza, construir un país para la gratuidad universal es la peor de las estrategias porque sostenerlo en la crisis implicará gastar lo poco que resta y endeudarse más allá de lo posible. Además, ¿estarán dispuestos los consabidos prestamistas a ayudarnos o se construirán estrategias regionales válidas y eficaces? Psíquicamente, para gobernantes y gobernados será difícil aceptar la realidad de la crisis, y lo será mucho más sin un manejo adecuado de los discursos del poder. No olvidar que los apoyos incondicionales en tiempo de bonanza desaparecen cuando se vuelve tarea dura hornear el pan de cada día.

● Al Zaidi, el periodista que arrojó sus dos zapatos a mister Bush en Bagdad, nos representó a todos los hombres de buena voluntad que sentimos en ese gesto el rechazo universal al hombre que bombardeó y destruyó a Iraq. Ese gesto acompañado de las palabras: “Este es el beso de despedida, perro” pasará a la historia y no deberá ser olvidado por todos los poderosos que llevan la muerte y la destrucción para conquistar más poder, en cualquier lugar del mundo. ● Más de 100 abogados del mundo entero se han prestado libre y voluntariamente para defender a este periodista que pasó a convertirse en un héroe universal. El lanzamiento no llegó al objetivo gracias al juego de cintura de Bush, pero eso no es importante, porque el gesto lo habrá sentido el alma y lo guardará para siempre en su memoria. ● El doctor Troya empieza a cabalgar en la nueva Corte de Justicia. Se encuentra ya ensillado su Caballo de Troya que empieza a caracolear, lleno de conjueces. Con este nuevo cuerpo, ¿estará bien servida la señora Justicia? La Constitución recibió ya una herida y cada sentencia que el cuerpo de conjueces expida llevará una cicatriz. ● Siguiendo con el tema de la Justicia, se publicó la noticia de que una jueza de los EEUU condenó al venezolano Kauffman a un año y tres meses de prisión por actuar en calidad de agente del presidente Chávez y ocultar el envío de unos millones de dólares enviados a Buenos Aires para la campaña presidencial de la señora Kirchner. ● Hay hechos como este que felizmente, más tarde o más temprano, son descubiertos, pero son muchos más los que quedan ocultos e ignorados. Hay muchos zapatos que no se arrojan. ● Muchas autoridades que estuvieron involucradas en el endeudamiento externo de este país acusaron al fiscal general por haber aplaudido el informe de auditoría de la deuda eterna. ¿Será el aplauso a un informe el motivo para inculparle de un delito y llamarle prevaricador? El fiscal ha dicho con toda razón que no puede prevaricar simplemente porque no es juez , ya que este es el único que puede cometer el delito de prevaricato. ● El informe de auditoría de la deuda ha provocado mucho nerviosismo entre quienes tuvieron que ver con este asunto. No será este nerviosismo un equivalente a lo que se ha dicho del aplauso del señor Fiscal? ● La Corte de Conjueces tiene ahora la papa caliente del expediente del caso “Isaías”. Jueces tímidos y nerviosos han retardado la sentencia por cinco años. Está por verse si el Caballo de Troya galopa en este sentido. ● En general, la Justicia en este paisito está gravemente. enferma. Otra muestra: se sabe que de 150 jueces penales, más de 100 son jueces “encargados”.

N

Liga, coraje y honor os miles de ecuatorianos que miraron en “vivo y en directo” el cotejo entre la Liga de Quito y el Manchester United, de Inglaterra, la madrugada del domingo último, experimentaron toda suerte de emociones, pero en especial dos sentimientos que nos suelen sernos esquivos: orgullo y gratitud. El combinado de Edgardo Bauza cumplió con todo decoro su compromiso, y pese a que el primer tiempo los ingleses evidenciaron superioridad, en el segundo tiempo el equipo ecuatoriano estuvo a la altura de una final mundial de clubes. Ninguno de los albos se achicó jamás ante figuras de la talla de un Cristiano Ronaldo, el mejor jugador del Mundo; o de un Wayne Rooney, legandario y goleador. Pero tampoco fueron indulgentes a la hora de marcarlos para arrancharles el balón e intentar ponerlo en las redes. La actuación del corajudo José Francisco Cevallos en la portería fue sensacional, y atajó goles coreados por la hinchada de los “diablos rojos”. Cuánta razón tuvo Franz Beckenbauer cuando la semana pasada habló de las cualidades del arquero de Liga, a quien dijo “le deberían hacer un monumento por haber tapado tres penales en Río de Janeiro”, en la final de la Copa Libertadores de América y alzarse con la victoria. El legendario jugador y dirigente alemán también tuvo razón en que el Manchester iba a alzarse con la victoria de

L

esta final de clubes del mundo, debido a sus credenciales. Y eso mismo ocurrió. Analizar en detalle el encuentro de Yokohama, referirse a las virtudes de los jugadores y la estrategia de Bauza será asunto de los especialistas. Pero es bueno, en cambio, no dejar pasar la ocasión para remarcar en que los triunfos de Liga son fruto de un proceso de al menos 10 años de constancia y lucha, de un compromiso serio, de la apuesta de dirigentes como Rodrigo Paz y su hijo Esteban, y sobre todo del empoderamiento de sus jugadores, quienes demuestran cariño por el equipo, respeto por la hinchada y, sobre todo, compromiso con su camiseta. El gran partido de Liga en Yokohama, ante el Manchester, el Club más costoso del mundo ($535 millones), debe ser valorado también porque encierra el mejor mensaje para los demás equipos y también para la Selección Nacional, de que cuando hay concentración, decisión y amor a la camiseta se puede enfrentar al mayor de los rivales, sin complejos, sin apelar a las malas artes, sino haciendo lo que hizo Liga: intentar vencer con buen fútbol. Este año ha sido excepcional: 2008 está en la historia de Liga, el equipo que dedicó sus glorias al país entero diciendo: “Va por ti, Ecuador”, y obtuvo como respuesta la espontánea adhesión a su coraje y honor. analisis@hoy.com.ec

tenorior@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

USTED OPINA

Polo Carrera

ranza de ser campeón del mundo, pero algún día esto se hará realidad. Por ahora, Liga tiene muchos proyectos, tratar de sacar jugadores nacionales y mantener el prestigio que ha conseguido. En lo técnico, no sufrirá un desequilibrio con la salida de Bauza, ya que Fossati es un técnico con experiencia.

BR/HOY

QUITO.- Liga acaba de cumplir una excelente participación. Es uno de los equipos que ha llegado a una final de un Mundial de Clubes. Si bien Liga quería ganar, Manchester es un cuadro demasiado fuerte, el resultado es consciente a la capacidad de cada uno de los equipos. El Ecuador tenía la espe-

FOTOS: A/HOY

¿Cómo juzga el desempeño de Liga en el Mundial de Clubes?

Andrés Muñoz

CUENCA.- La forma como enfrentó el partido y jugó el equipo albo, incluso lo que pudo haber hecho, en algunos momentos del encuentro, hace que sea digno de destacar. Liga no debe nada a nadie, dio lo que estuvo a su alcance e hizo quedar bien al Ecuador y Latinoamérica. Se paró, de tú a tú, con el me-

jor equipo del mundo y la actuación será recordada por mucho tiempo. Quizá faltó, a sus jugadores frialdad para definir en las acciones en que el equipo tuvo oportunidad. Liga fue conservadora, porque tenía que jugar así. Arriesgar con equipos de esta naturaleza es quizá ir a sufrir una goleada.

Gerardo España

GUAYAQUIL.- Bastante bueno. Representó en forma digna al fútbol ecuatoriano. Hizo un buen partido frente al equipo mexicano Pachuca. Tuvo varias opciones en la final con el Manchester. De pronto debió atreverse un poco más. El técnico Bauza no aprovechó el hecho de jugar con un hombre más por la

expulsión de un futbolista del Manchester. Debió ser más ofensivo, meter otro delantero. No quiso perder su esquema y no se dio la oportunidad de empatar el partido. En cuanto a respetar al adversario, creo que si se tiene aspiraciones, hay que echar todo. En una final no hay que respetar al rival.


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

Correa cambia posición por garantizar créditos Finanzas transfirió $7,3 millones de una deuda total de $100 millones con el organismo

l Gobierno flexibilizó su posición con la Corporación Andina de Fomento (CAF), un mes después de avalar el informe de auditoría de la deuda que asegura que este es uno de los organismos multilaterales “que se caracteriza por la imposición de programas de ajuste estructural y la aplicación políticas neoliberales basadas en el cambio del rol del Estado”. La decisión de cancelar los préstamos que mantiene con este organismo y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también se da luego de conocer que la agencia Standard & Poor’s redujo la calificación de la CAF por los créditos “riesgosos” que mantiene con el Ecuador. “Nosotros vamos a pagar todos los créditos con el BID ($1 904 millones) y con la CAF ($1 703 millones)”, señaló el presidente Rafael Correa el sábado anterior contradiciendo declaraciones previas en las que señaló que “no permitirá chantajes de organismos multilaterales de crédito”, respecto a su decisión de no pagar la deuda que considera ilegítima. Según el ex subsecretario

E

Ministerio de Gobierno pidió aclarar informe

Titular de la ABPE dijo no tener miedo a las amenazas de Correa

Oposición pide diálogo con mandatario Empresarios aseguran respaldo a la banca y rechazan declaraciones del jefe de Estado El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) y el sector bancario se reunieron ayer con el fin de analizar las repercusiones que tendrán la Ley Financiera y las medidas económicas adoptas por el Gobierno. Roberto Aspiazu, director del CEE, sostuvo que el gremio apoyará a los banqueros y rechazó “rotundamente la excesiva participación del Régimen mediante varios artículos de la Ley Financiera”. Recalcó su desacuerdo por las declaraciones vertidas por el presidente Rafael Correa en la pasada cadena sabatina, en la que aseguró que meterá “a la cárcel a los banqueros que difundan información sobre supuestos problemas en el sistema financiero o por un posible feriado bancario”.

MS/HOY

Según analistas, ‘el Gobierno se ha dado cuenta que necesita de multilatelares, como la CAF y el BID, para cubrir hueco fiscal’

6A

Representantes del Comité Empresarial, durante una rueda de prensa

Sin embargo, para César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), estas declaraciones no tienen mayor relevancia y aclaró que: “Si nos quiere meter a la cárcel, que lo haga... no tengo miedo a sus amenazas”, aseguró el titular de la ABPE. Por otra parte, el presidente de la Cámara de In-

Petrocomercial anunció informe de labores. Ejecutó $57 millones de Finanzas Pablo Dávalos, el cambio de posición del mandatario obedece a que “se ha dado cuenta que necesita de los multilaterales, en especial de la CAF y el BID, para solventar el problema del déficit fiscal en un contexto en el que el precio del barril de crudo pone en riego la política de inversión”. De ahí que, a decir del especialista, también buscará entrar en un proceso de renegociación con los tenedores de los bonos declarados en moratoria. En todo caso, la decisión del sábado último fue acatada de inmediato, y el Ministerio de Finanzas transfirió ayer a la CAF $7 353 000 ($5 millones de

amortización y $2 353 000 de intereses) que corresponden a $100 millones del Programa de Aseguramiento de la Inversión Social. “Las relaciones financieras del Estado ecuatoriano con entidades de la banca multilateral, como la CAF, operan con absoluta normalidad y evidencian que el país sigue con un manejo responsable y consistente del endeudamiento público”, señaló el Ministerio, mediante comunicado. Durante el último quinquenio (2002-2006), la CAF ha aprobado $3 023 millones; mientras que los desembolsos ascienden a $1 723 millones, según datos de la entidad financiera. (GC)

Dijo que por defender la independencia de la Fiscalía pondría su cargo a disposición

Barril de crudo Oriente cierra en $22,71 El precio del barril de crudo West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en los EEUU) cerró ayer en $39,91, una diferencia de

$2,45 con relación al cierre del viernes. Esto ubica al crudo Oriente, de producción nacional, en $22,71, es decir $12,29 menos que lo presupuestado para 2008.

La Inspectoría de la Policía habría determinado que no hay indicios de responsabilidad contra el oficial Diego Erazo, jefe del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Policía Judicial de Pichincha, frente a las acusaciones de supuesta violación de derechos humanos. Funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, quienes iniciaron la investigación y encontraron indicios de agresión contra un detenido en un operativo, expresaron su rechazo al resultado de la investigación interna. Según una fuente reservada, hace más de un mes la Inspectoría emitió un informe definitivo sobre la denuncia de que Miguel C. fue golpeado, por lo que solicitaron una aclaración a la Inspectoría, hecho que todavía no ha ocurrido. Sobre el tema de la agresión a un detenido, de cuya integridad el Estado es el responsable, otra fuente reservada dijo que en los próximos días el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, informará al presidente sobre la situación. (MP)

“No permitiremos que la Fiscalía sea parte del Consejo de la Judicatura. Eso, jamás mientras sea fiscal”, dijo Washington Pesántez, titular de la institución, en respuesta al proyecto de ley del Ministerio de Justicia, en el cual la Fiscalía depende de la Judicatura. Pesántez comentó que ni él ni nadie de la institución participó en la elaboración del proyecto y calificó al Consejo de la Judicatura como un “órgano de desgobier no”, por lo que no permitirá que eso le suceda a la Fiscalía General. Según dijo, el proyecto es un desliz de unos “neófitos” que consideran que la Judicatura puede nombrar fisca-

les e incluso sancionarlos, “lo cual atenta contra la independencia de las entidades”, indicó. Esta propuesta, a la que calificó de atropello, “no se permitirá (...), cualquier cosa a cambio del respeto a la Fiscalía, incluso mi cargo”, dijo Pesántez. Franco Sánchez, viceministro de Justicia, dijo que la iniciativa es del presidente de la República y lo que se busca es cumplir con la Constitución, en la que se establece que la Función Judicial la conforman la Corte de Justicia, la Fiscalía y la Defensoría, por tanto la Ley Orgánica de la Función Judicial debe cumplir con lo que dice la Carta Magna. La autonomía que tiene la Fiscalía, dijo, es en el ámbito administrativo y financiero, pero la sanción de funcionarios es competencia del Consejo de la Judicatura. (MP)

Sector empresarial creció 78% en 2008 Durante 2008 se ha producido un incremento del 78% en constituciones de empresas e incrementos de capital en el país. Así lo anunció el superin-

tendente de Compañías, Pedro Solines, quien además afirmó que el mercado bursátil también ofrece cifras positivas, con un volumen de $886,8 millones negocia-

La organización señaló que tiene el aval de varios organismos de prensa

Fundamedios hizo pública ayer la carta que remitió Fernando Alvarado, secretario del presidente Correa, a título personal, respecto a la alerta que presentó esta organización sobre “el abuso de espacios contratados por el Gobierno para interrumpir un programa de opinión conducido por el periodista Carlos Vera”. En esa misiva, Alvarado se pregunta, si es o no un derecho del Gobierno “aclarar las mentiras emitidas” por Vera, quien “atropella sin fundamentos la labor de tal o cual Ministerio” e insulta al presidente. Además, si el

Gobierno tiene derecho a utilizar estos mismos espacios “por el abuso de la concesión otorgada a este medio de comunicación y algunos otros que merecen el mismo tratamiento”, luego de que se insulta al Régimen. Además, se cuestiona si Fundamedios es independiente, si pertenece a Teleamazonas y al Banco del Pichincha. Al respecto, Fundamedios respondió con otra carta en la que indica que hasta el momento han emitido 20 alertas internacionales sobre amenazas a la libertad de expresión en el Ecuador y el CPJ remitió una carta al presidente de la República solicitando su pronunciamiento sobre el encarcelamiento de dos periodistas, lo cual no ha tenido respuesta. (SL)

Analistas coinciden en que estas emisiones serán adquiridas con recursos del IESS

Finanzas emite $1 500 millones en bonos del Estado El Ministerio solicitó la inscripción de los bonos en el mercado nacional de Valores El pasado 15 de diciembre, mediante resolución secreta y reservada Nro. 020, el Ministerio de Finanzas aprobó la emisión de bonos del Estado por $1 500 millones destinados "exclusivamente a financiar el Programa de Inversión para el Financiamiento Presupuestario y el Manejo de las Finanzas Públicas, período 2008-2009. Y, aunque los términos y

condiciones financieras de la emisión constan en dicha resolución "secreta", según el ex subsecretario de Finanzas, Pablo Dávalos, estos recursos saldrán del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que, hasta el 12 de diciembre, mantenía un saldo de $2 189 millones. "Esa es una estrategia para financiar la iliquidez generada por el bajo precio del petróleo y la liquidez que tiene el IESS ha permitido tomar este camino ya que el país no cuenta con el apoyo de los multilaterales", sostuvo Sin embargo, a decir del

De otro lado, Petrocomercial anunció su informe de labores de 2008. La empresa ejecutó hasta octubre $57 millones, 43% del total asignado. (AFP- SS)

Superintendencia de Compañías emitió su informe anual

Fiscal Pesántez critica Alvarado cuestiona el Inspectoría reformas a Ley Orgánica trabajo de Fundamedios declara Viceministro Sánchez Envió una carta dice que la Fiscalía es sobre alerta a la inocente a parte de la Función interrupción de Judicial, de ahí la ley programa de Vera oficial

La denuncia es por supuestamente golpear a un detenido

dustriales de Pichincha, Sebastián Borja, dijo que el sector pedirá un acercamiento con Correa para solicitarle que vete algunas partes de la ley, como el cobro del 1% al Impuesto a la Salida de Divisas, “que afecta al sector, el cual se abastece de productos y materia prima proveniente del exterior”, afirmó. (APB)

experto económico Marco Flores, esta medida "sigue siendo insuficiente ya que son apenas $1 500 millones, mientras que el déficit fiscal llega a casi $3 mil millones”. De ahí que indicó que lo ideal sería reducir el gasto público. Este mecanismo de fondeo ya se había advertido. Incluso, el mismo director del IESS, Ramiro González, no descartó hacer esta inversión a la cual la calificó de "rentable". La Ley de Seguridad Financiera, actualmente en manos del Ejecutivo, plantea modificar las inversiones que debe realizar el

IESS, incrementando sus porcentajes de inversiones en el sector público. La Ley de Seguridad Social facultaba a la entidad a invertir el 50% de sus recursos. Sin embargo, con las reformas planteadas, se eliminó este límite. Pablo Dávalos considera que esta es una buena manera de colocar los recursos afuera: sin presión y con una alta tasa de interés (según Ramiro González sería de un 6%). Sin embargo, para Dávalos, estos recursos, servirían “para atender la campaña política del régimen y para financiar los subsidios". (DP-APB-GC)

dos en este período. Solines descartó que este año haya sido difícil para el sector empresarial, aunque indicó que en 2009 el crecimiento no sería igual. (DP)

NUEVAS DEL PAÍS San Lorenzo: matan comerciante Con dos impactos de bala fue asesinado Jorge Alvarado Bailón, junto a un ciudadano de nacionalidad colombiana, en San Lorenzo del Pailón, al norte de la provincia de Esmeraldas. Alvarado, oriundo de Manabí, se dedicaba al comercio y residía con su familia en la ciudadela Marbella, en Manta, y se desconocen los móviles del crimen registrado el último fin de semana en San Lorenzo. (LFA)

Niños continúan pidiendo caridad La presencia de niños y madres pidiendo caridad en la vía que une Latacunga con Quito se incrementa con la cercanía de la Navidad, pese a que supuestamente está prohibido. El sábado último, dos grupos de infantes se ubicaron en los extremos de la vía en el sector de El Chasqui, mientras que el domingo hubo ocho. El Gobierno impulsa un programa de solidaridad para evitar estas acciones. (PC)

Muere por choque y falta de atención Marco Arturo Cuero Farías, de 33 años, murió al colisionar el automotor que conducía con un camión plataforma en la carretera La Unión de Quinindé-La Concordia (Esmeraldas). Jazmina Cuero, hermana del fallecido, indicó que lo trasladaron aún con vida al hospital de Santo Domingo de los Colorados, pero al parecer no lo recibieron por falta de espacio y falleció en la sala de emergencia. (LFA)

Más quejas por las fumigaciones Dicson Sosa, director del Patronato del Consejo Provincial de Esmeraldas, reveló tener reportes de personas afectadas en la piel con afecciones severas y que podrían ser efectos colaterales de las fumigaciones de Colombia en la frontera norte de San Lorenzo del Pailón para erradicar cultivos de coca. Señaló que está previsto que una brigada médica viaje a la zona y constate la situación. (LFA)


INTERNACIONAL

Jóvenes extienden su ira social

Engaño en la inauguración de Olimpiadas

El pasado 8 de agosto, durante la inauguración de los juegos Olímpicos de Beijing,una niña de gran voz fue suplantada por otra más agraciada. El playback causó un revuelo mundial.

AFP ●

El 'chanchito' más resistente del año

EFE

jor de los casos, consiguen trabajos precarios con sueldos que no llegan a los $1 000 al mes, lo que les imposibilita independizarse de sus padres a determinada edad. Varios expertos advierten que este fenómeno no puede ser visto únicamente como un problema griego y que se podría estar gestando un nuevo Mayo 68 por toda Europa. Esto quedó en evidencia cuando, el mismo día en que Grecia quedó paralizada por una huelga general, pequeñas réplicas de apoyo se extendieron hasta Italia, Alemania, Francia, Dinamarca y España, donde además arrecia otra protesta estudiantil que se opone a la Declaración de Bolonia, cuyo objetivo es unificar el sistema universitario europeo.

Para Manos Matsaganis, portable”. Si bien por ahoprofesor del Departamento ra los acontecimientos han de Estudios Económicos de sido puntuales y no se han la Universidad de Econoprofundizado en toda Eumía y Negocios de Atenas, ropa, “sí existen ciertas el factor que atañe a la falta condiciones socioambiende un porvenir digno es tales, sobre todo en la zona generalizado en los países mediterránea, que en parte del sur de Europa. “Los saexplican también la revuellarios para los jóvenes que ta de las barriadas periempiezan son bajos en toféricas francesas de hace das partes, unos años y la TENAS.- Los jóvenes pero en ninque está emhelenos iniciaron su gún lado se pezando a tercera semana de Ver un video de los encuentran surgir en Itaenfrentamiento protestas en varias ciudacon que su lia”, opina el des griegas, en rechazo a la futuro proantropólogo muerte de Alexandros Grifesional está tan bloqueado Carles Feixa, experto en el gorópulos, de 15 años, facomo en Europa del sur y, estudio de culturas juvellecido tras recibir el disquizá, en Francia”, aseguniles. paro de un policía. ra. “Los jóvenes suelen ser el A este hecho se suma el Los especialistas coincitermómetro de los cambios descontento social por vaden además en que, atesociales. Mientras hace 40 rios actos de corrupción niéndose a ciertas similiaños (1968) anunciaban los que han salpicado al Gotudes de los contextos solímites del progreso, ahora bierno de Kostas Karamacioeconómicos, en este anticipan sus efectos pernlis y la inquietud por el punto “cualquier tipo de versos”, añade Feixa. “futuro negro” que espera protesta es fácilmente exEntre los europeos, la rea los jóvenes que, en el mevuelta es vista como un actos simbólico y un llamado de atención a sus gobernantes, que deberán buscar soluciones; no solo se trataría de una protesta de tipo económico y político, sino también de carácter cultural. El descontento juvenil ha encontrado en la tecnología un arma efectiva para propagar su ideas. En el caso griego, la protesta se coordina a través de Internet, llegando a toda Europa. Además, decenas de proveedores de noticias alternativos a los grandes medios han seguido el día a día de los disturbios y han difundido la convocatoria de manifestaciones en Madrid, Moscú, Italia y en casi una veintena de países del Viejo Conteniente. El descontento juvenil está a punto de crear un gran movimiento que exige cambios profundos y estructurales. (AFP- InterJóvenes manifestantes son detenidos por la Policía mientras protestaban en la plaza Sintagma en Atenas net-CRR)

A

Hechos curiosos de 2008

INTERNET

Congreso griego aprobó ayer el presupuesto para 2009 impulsado por el Gobierno

Valor adquisitivo del salario español se redujo en 4%, entre 1995 y 2005, época de ‘vacas gordas’

7A

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

La edificación es Patrimonio de la Humanidad desde 1980

Gladiadores volverían a coliseo romano En la actualidad, se hacen representaciones para los turistas en la capital italiana

INTERNET

ROMA.- Los combates de gladiadores en el coliseo romano podrían revivir próximamente como un espectáculo “serio” que permita al público establecer contacto

con la Antigüedad. En declaraciones al diario La Republica, Umberto Broccoli, responsable de Conservación de Bienes Arqueológicos del Ayuntamiento de la capital italiana, confirmó el proyecto de revivir “el espíritu de la Roma de hace 2 000 años”, no solo a través de un museo virtual, sino también con combates de “verdaderos”

Imagen del anfiteatro Flavio, también conocido como Coliseo de Roma

gladiadores. El funcionario aseguró que “los museos como el coliseo deben hablar al público con un lenguaje nuevo: revivir aquellos ambientes como eran en la realidad”, como método para llamar la atención a las nuevas generaciones. Opinó que se requiere recrear los ruidos y olores de la época, pues “solo de esta manera se puede lograr una experiencia inolvidable”. “Yo no me escandalizaría de retomar los fingidos duelos de gladiadores que se ven hoy ante el coliseo”, insistió, en relación a los espectáculos cotidianos montados en Roma y que son dedicados a los turistas. Finalmente, según Broccoli, “no se debe temer la vulgaridad al relatar en nuestros días la vida de los personajes antiguos”, pues “los gladiadores eran vulgares, sudaban mucho, apestaban y decían palabrotas. ¿Porque no representarlos como eran en la realidad?”, cuestionó. (Internet-CRR)

Zapatos fueron destruidos por los servicios secretos iraquíes

Juicio de Al Zaidi inicia el 31 de diciembre Según el abogado, su cliente tiene moretones y una hemorragia en el ojo izquierdo BAGDAD.- El periodista iraquí Muntazer al Zaidi, que se volvió famoso en el mundo por haber lanzado sus zapatos contra el presidente estadounidense George W. Bush hace unos nueve días, será juzgado desde el próximo 31 de diciembre por agresión a un jefe de Estado extranjero. El proceso estará abierto a los medios de comunicación. De acuerdo con el artículo

223 del Código Penal iraquí, podría ser condenado a una pena de cinco a 15 años de prisión si se considera que cometió una agresión caracterizada. El periodista será juzgado por la Corte Criminal Central de Iraq, que juzga los casos de terrorismo. Su abogado pidió que el caso fuera enviado a otro tribunal, pero el juez de instrucción se negó. Por su parte, Nuri al Maliki, pimer ministro iraquí, consideró que la Justicia debe “seguir su curso”, “aunque eso condujera a la liberación” de Al Zaidi. (AFP)

Los EEUU devuelven el palacio de Husein

El Ejército estadounidense entregará, el próximo enero, a las autoridades iraquíes el control de la denominada Zona Verde y del palacio presidencial del difunto dictador Saddam Hussein, ambos en Bagdad. La devolución de los enclaves, que constituyen el corazón de la capital iraquí, significa "el primer paso para la aplicación del acuerdo de seguridad entre los dos paÍses. El palacio ha sido utilizado por los EEUU desde 2003. (EFE)

El hombre embarazado

Thomas Beatie, un transexual que se operó para cambiarse de sexo, se embarazó y dio a luz una niña. Actualmente espera su segundo bebé.

A/HOY

INTERNET

El pasado 12 de mayo, un cerdo sobrevivió 36 días bajo los escombros al seísmo de Sichuan, que causó unos 90 mil muertos, fue premiado con el título de "animal chino del año".

El 'mostruo de Austria'

Joseph Fritzl se ganó la repulsión mundial por haber secuestrado y violado a su hija durante 24 años en el sótano de su casa. Engendró con ella siete hijos.


AFP

JUICIO a periodista

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

8A

El autor del ‘zapatazo’ a George W. Bush será procesado desde el próximo 31 de diciembre. Ver 7-A Familiares de Muntazer Al Zaidi protestan en su respaldo

Las carteras de coordinación de Política Económica y Deportes, con nuevos titulares

A pesar del cansancio, los albos celebraron el subcampeonato mundial con sus seguidores, por pedido especial de Esteban Paz

Diego Borja y Sandra Vela son los nuevos ministros

Quito recibe a héroes blancos con euforia yer, a las 22:45 arribó a Quito el avión que trajo a los jugadores de Liga de Quito, luego de un viaje desde Yokohama, Japón, donde jugaron el torneo del Mundial de Clubes FIFA, en el que terminaron segundos. Cuarenta minutos después salieron desde el aeropuerto en su autobús blanco, por la puerta de la Real Audiencia, en el sector de la Rumiñahui. En un recorrido de ocho minutos, llegaron al estadio Casa Blanca, donde unos mil hinchas los esperaban eufóricos para saludar a sus ídolos. Al llegar al estadio, los fanáticos se apostaron alrededor del bus, lo que fue una euforia total. Después los hinchas se trasladaron a la tribuna, y a las 23:50 los jugadores saltaron al gramado de Ponciano para saludar a sus seguidores, por sugerencia del dirigente Esteban Paz, quien les pidió

MR/HOY

A

Comisión Tributaria del congresillo, es afín al régimen. Según la cadena Ecuavisa, la posesión de Borja será hoy. El presidente Correa también posesionará a Sandra Vela como la nueva ministra del Deporte. (LB)

Investigación, basada en informe de la Contraloría, indica posibles irregularidades

Informe de frecuencias radiales involucra a Yunda El bus de Liga salió por la Puerta 1, cerca de la av. Real Audiencia

hacer un último esfuerzo por los aficionados. El aplauso para el DT argentino Edgardo Bauza fue muy sentido, ya que fue su última aparición pública al frente de los albos. Los hinchas invadieron la cancha y alzaron en hombros a José Francisco Cevallos. Claudio Bieler dijo

que nunca se imaginó este recibimiento y que hoy viaja a la Argentina. El delantero Luis Bolaños aseguró que esta Navidad es la mejor de su vida. El capitán albo, Patricio Urrutia, dijo que todo el cansancio se anula con la celebración de los hinchas de Liga. (ROB)

Zarkozy y Lula firmarán acuerdo hoy en cita de Río de Janeiro

Brasil tendrá un submarino nuclear RÍO DE JANEIRO.- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Francia, Nicolas Zarkozy, firmarán acuerdos que

El asambleísta (ind) Diego Borja fue designado ministro coordinador de la Política Económica, en sustitución de Pedro Páez, que renunció la semana pasada. El ex ministro de Economía del gobierno de Alfredo Palacio, y actual vocal de la

permitirán al país sudamericano construir cinco submarinos (uno de ellos de propulsión nuclear), y 50 helicópteros.

La empresa francesa constructora tendrá una concesión de 20 años, antes de pasar a propiedad brasileña. (EFE)

La Corape (Coordinadora de Radios Populares del Ecuador) presentó ayer un informe de una investigación que determina la acumulación de 134 frecuencias de radio en nueve grupos. El informe establece el cometimiento de irregulari-

dades desde 2003, como tráfico de influencias y la falta de requisitos para la adjudicación de frecuencias, según el reporte divulgado por Ecuavisa. Entre los beneficiados se señaló al actual presidente del Conartel, Jorge Yunda. (LB)

Colombia no quiere involucrar a la comunidad internacional y dañar relaciones

Álvaro Uribe no permitirá una mediación extranjera BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano dijo que limitará la participación extranjera a la presencia de la Cruz Roja para la liberación de dos políticos y cuatro miembros de la Fuerza Pública, por parte de las FARC. “No vamos a permitir que

nos afecten las relaciones internacionales involucrando a la comunidad inter nacional”, dijo el presidente Álvaro Uribe . Hay expectativa porque la guerrilla no ha revelado los nombres de los militares que liberará. (EFE-AFP)

AL INSTANTE Tres ecuatorianos ganan loteria SORIA.- Tres ecuatorianos que trabajan en Soria, España, compraron un décimo (guachito) cada uno de la Lotería de Navidad, y se ganaron 50 mil euros (36 mil dólares) por cada boleto. La mayor parte del premio se ha vendido por décimos en el bar "Gary" de Soria, donde trabajaban. Ellos casi no compran el boleto. (EFE)

Nobel de la paz pidió guerra a EEUU TOKIO.- El ex primer ministro japonés Eisaku Sato, Premio Nobel de la Paz en 1974 por su compromiso antinuclear, había pedido nueve años antes a los Estados Unidos que lanzara una bomba atómica contra China en caso de guerra sino-nipona, según documentos secretos difundidos ayer. (AFP)

Siguen homicidios en Chihuahua CIUDAD JUÁREZ.- Nueve personas fueron asesinadas entre el domingo y lunes pasado en el estado mexicano de Chihuahua (norte) a manos de sicarios de los cárteles de narcótrafico de Juárez y Sinaloa, en su disputa por el control de esa zona fronteriza. Unos 2 000 se han cometido en Chihuahua este año. (AFP)

Unos 26 jóvenes nazis detenidos BUENOS AIRES.- La policía argentina detuvo a 26 jóvenes "skinheads" (cabezas rapadas) en un cementerio alemán de Buenos Aires cuando realizaban un homenaje al capitán del acorazado nazi Graf Spee, con consignas antisemitas y haciendo flamear banderas con la esvástica, informaron fuentes policiales. (AFP)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Mar tes ●

TALLERES literarios

Tiempo de viajes se triplica. Ver 4-B

Defensores y detractores opinan. Ver 6-B

Foto: Alrededores del centro comercial El Tejar

Foto: El escritor Abdón Ubidia defiende los talleres literarios

A/HOY

CONGESTIÓN aumenta

ACH/HOY

Ecuador, 23 de diciembre de 2008

Los ‘albos’ jugarán Copa Libertadores 2009 en el grupo 1 con Colo Colo, Sport Recife y el ganador del repechaje Palmeiras-Real Potosí

EFE

Liga estampa un 2008 histórico

El argentino Claudio Bieler (izq.), de Liga, se dispone a celebrar con sus compañeros Luis Bolaños (autor del gol) y Damián Manso ante la desilusión de los jugadores del Pachuca mexicano en la semifinal del Mundial de Clubes

El directivo Rodrigo Paz indica que el presupuesto 2009 será menor al 2008 ($8 millones) iga selló el domingo un positivo año internacional, con el título continental y el subtítulo mundial, las dos máximas consecuciones históricas de un equipo ecuatoriano. Jugadores, cuerpo técnico, directivos e hinchas del club capitalino han vivido un

L

año acelerado. Primero, por la conquista de la Copa Libertadores de América en julio. Y este mes por el Mundial de Clubes. Liga cayó en la final 1-0 ante el Manchester United inglés, pero dejó el nombre del Ecuador en la cima deportiva junto a la medalla olímpica de plata de Jéfferson Pérez, en Beijing. Un “albo” que tomó la final sin aceleraciones fue el “patriarca” del club, Rodrigo Paz Delgado, quien cumplió 75 años el domingo, el mismo día de la final. “Cuando era joven, yo vivía más las consagraciones, pero ahora me acuesto tem-

El músico que marcó vida y obra de Mozart En La música olvidada, programa conducido por el arq. Sixto Durán Ballén, se dedica hoy una hora para recordar al compo-

sitor checo Josef Myslivecek, el músico que más influyó en la vida y obra de Mozart. La cita es a las 21:00. (RR)

RIVALES EN COPA Liga jugará la Copa

Liga iniciará su

Jugarán ante Sport Recife

Los 'albos' competirán

Libertadores 2009 en el grupo 1 por su condición de campeón reinante. La Copa empezará el 11 de febrero. (Brasil), Colo Colo (Chile) y el ganador del repechaje entre Palmeiras (Brasil) y Real Potosí (Bolivia).

prano para despertarme temprano”, señala un risueño dirigente, con el año 2009 a la vuelta de la esquina. “No he tenido tiempo para pensar en lo que ha signi-

participación en Copa ante el clasificado del repechaje. La fase de grupos termina el 29 de abril. paralelamente en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, que comenzará el 1.° de febrero. (ROB)

ficado este año para Liga, pero algún rato me tendré que sentar solo a pensar en aquello”, señala Paz, quien ya planea la próxima temporada y en cómo se armará

el equipo, encabezado por un viejo conocido, el uruguayo Jorge Fossati. “Jorge Fossati fue nuestra primera y única opción. Ahora, lo importante es tener un equipo financiado”, acota Paz, quien no declara el presupuesto 2009. “No se puede saber, pero será más bajo que el de este año”. El hincha “albo” Diego Galindo destaca la labor del equipo en representación del país. “Los ecuatorianos podemos llegar lejos, solo es cuestión de proponernos”, expresa el hincha “dinosau-

rio” de 39 años, quien trasciende otros elementos además de un buen equipo, como dirigencia, auspiciantes y marketing. “Fue el matrimonio perfecto”, dice. Galindo recuerda que Rodrigo Paz reunió hace 10 años a un grupo de hinchas y les dijo que en una década tendrían cinco títulos nacionales y una final de Copa Libertadores. “Reduciría todo a esta frase: el que siembra bien, cosecha bien”, acota Paz. (ROB)

En la web: videos, fotos y el especial


2B

DEPORTES

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

Edgardo Bauza dejó su cargo como DT de Liga luego de 28 meses. El ‘Patón’ ganó un título nacional (2007) y la Libertadores (2008)

Finaliza la era más exitosa de Liga l nombre de Edgardo Bauza estará siempre ligado al éxito deportivo de la “U”. Bajo su dirección técnica, los “albos” ganaron un título nacional (2007), la Copa Libertadores de América (2008) y terminaron el Mundial de Clubes con el sub-

E

campeonato, los dos últimos, logros que ningún otro club ecuatoriano ha conseguido antes. Con la derrota 0-1 contra Manchester United, Bauza se despidió del conjunto “universitario” y cerró así el ciclo más exitoso de Liga en sus 78 años de vida ins-

FOTOS: A/HOY

El estratega argentino pasará las festividades de Navidad y Año Nuevo en su natal Rosario

titucional. “Son muchas las sensaciones. Lo primero que me viene a la mente es la satisfacción por formar este equipo, el primero del Ecuador que llega a la final de un Mundial. Nos ha dejado muy marcados este ciclo porque pocos confiaban que fuera exitoso”, indicó el “Patón”, como se conoce al estratega argentino. Su paso por el cuadro “azucena” no siempre fue feliz. Tuvo que afrontar momentos difíciles. Cuando se perdió el título nacional en 2006 y el club quedó eliminado de la Copa Libertadores en 2007, la mayoría de la fanaticada blanca pedía su salida desde las gradas de la “Casa Blanca” o desde los foros de liguistas en la web. Pero surgió la figura del dirigente Rodrigo Paz, quien defendió el trabajo del DT “gaucho” y lo respaldó, pese a la inconformidad de otros dirigentes “albos”. “La experiencia nos ayudó mucho, pero creo que estos grandes triunfos se han obtenido respetando los pro-

'Patón' brilló como defensa del cuadro 'canalla' Con Central, fue campeón argentino en 1980 y 1986/87 y es el máximo goleador en clásicos rosarinos (contra Newell's Old Boys) con nueve anotaciones También actuó en Independiente, Junior de Colombia y Veracruz de México. Jugó con la "albiceleste" en el Mundial Italia 1990. (RCH)

Edgardo Bauza jugó la mayor parte de su carrera en Rosario Central de la Argentina. Debutó en la Primera categoría bajó la dirección técnica de Carlos Timoteo Griguol en 1977, en la victoria de su equipo 4-0 sobre Quilmes. Con el cuadro "canalla" jugó 310 encuentros, marcando un total de 80 goles. cesos. Cuando toda la hinchada y cierto sector de la prensa pedía la cabeza de Bauza, nosotros le dimos todo el respaldo. Se produjo una simbiosis con Bauza, y los frutos saltan a la vista, con jugadores como Guerrón, Manso o Bolaños, en quienes tuvimos absoluta confianza. Después de la final de la Copa Libertadores contra Fluminense, todo ha sido un camino hacia arriba”, señaló Paz. Ahora, la “U” apela a otro entrenador exitoso, que ya dirigió al equipo desde la banca de Ponciano. El uruguayo Jorge Daniel Fossati regresa a Liga después de

cinco años de ausencia. El “charrúa” ganó la séptima estrella de los “albos” en 2003 y dejó el equipo en el primer trimestre del siguiente año para vincularse a la selección de mayores de su país. “Decidí regresar a Liga por el cariño que siento por esta institución. Fue una decisión que tomé más con el corazón, dejando de lado otras posibilidades de dirigir, incluso con mejores condiciones económicas, porque siento que tengo una asignatura pendiente con el equipo”, manifestó Fossati sobre su regreso. (RCH)

Me voy muy satisfecho con lo que hizo el equipo en la final del Mundial de Clubes. Dijimos que lo íbamos a dejar todo, y así hicimos. EDGARDO BAUZA, ex DT de Liga

Nuestra única obligación es dar el 100%, y así tendremos muchas posibilidades de éxito y seguir ganando títulos nacionales e internacionales. El director técnico argentino Edgardo Bauza levanta la Copa Libertadores junto al defensa Paúl Ambrossi

Jorge Daniel Fossati (izq.) festeja el título de 2003 con Néicer Reasco

JORGE FOSSATI, nuevo DT de Liga

RECORRIDO

LeBron James y los Celtics hacen historia en la NBA

DEPORTIVO

LeBron James (dcha.) disputa el balón con Carmelo Anthony (15)

El cuadro nacional compitió en el XX Campeonato Mundial, realizado en EEUU

Emelec confirmó al paraguayo como la nueva contratación para la temporada 2009

Ecuador gana bronce en Delantero Ramos es el segundo refuerzo 'azul' Mundial de racquetball La selección ecuatoriana de racquetball se ubicó en el tercer lugar del XX Mundial Juvenil de esta disciplina, que se realizó del 13 al 21 de este mes, en los Estados Unidos. El certamen contó con la presencia de 92 deportistas de todo el mundo. El combinado nacional estuvo integrado por nueve representantes. La dupla integrada por los deportistas Juan Pablo Ugalde e Israel Zhindón se

adjudicó la presea de bronce en la categoría de dobles. La tricolor Camila Ramos fue la más destacada en la categoría inferior, que ubicó a Ecuador en la tercera posición por equipos. En la rama infantil, la cuencana María Paz Muñoz no pudo vencer en la final a la estadounidense Daniela Key en la gran final. El equipo nacional llega hoy a Guayaquil, a las 08:00. (DBC)

El volante de armado paraguayo Fabián “Pitu” Ramos es el nuevo jugador de Emelec para afrontar la temporada 2009. El estratega Gabriel Perrone sumó su segundo refuerzo foráneo. El primero fue el delantero Franco Mendoza, que viene del Olimpia del Paraguay. Ramos, que mide 1,67 metros, proviene de Nacional de su país, y antes jugó en Río Ave y en Marítimo de Portugal. El club “eléctrico” tiene

nueve refuerzos para el próximo año, entre los que se destacan cuatro ex jugadores de Deportivo Cuenca pedidos expresamente por el técnico Perrone. Los “azules” empezaron a trabajar con anticipación para el próximo torneo y la plantilla empezó a entrenarse. Aún le restan dos cupos extranjeros, y Jorge “Peque” Torales, que jugó este año en el D. Cuenca, es uno de los candidatos para ocupar una plaza. (AGM)

Ivica Kostelic es el más rápido en eslalon

ALTA BADIA.- El croata Ivica Kostelic, durante su participación en la prueba de eslalon de la Copa del Mundo de Esquí Alpino que se celebra Alta Badia, Italia. Kostelic finalizó la prueba en el primer lugar y obtuvo la medalla de oro. (EFE)

Carlos Sainz, por el título en el Dakar

MADRID.- El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen Touareg) declaró en Madrid, 12 días antes de la salida del Dakar, que esta vez se disputa en la Argentina y Chile, que “a estas alturas” de su carrera su objetivo no puede ser otro que tratar de ganar.

“Yo voy al Dakar con la intención de ganar, como siempre. Pero con humildad y mucho respeto”, dijo Sainz. “A estas alturas de mi carrera solo puedo aspirar a ganar. No me basta con tratar de buscar un segundo o un tercer puesto. (EFE)

Nadal recibe $12 millones del turismo

● Messi se exhibirá en Uzbekistán

FOTOS: AFP

31

BOSTON.- El astro del basquetbol LeBron James y los campeones defensores Celtics de Boston estuvieron de gala en el baloncesto de la NBA al imponer sus marcas personales. LeBron se desbordó con 31 puntos en la victoria de los Cavaliers sobre los de Oklahoma City con un marcador de 102-91, mientras que los Celtics extendieron su cadena de triunfos en la temporada a 18, al vencer a los New York Knicks por 124 a 105. Secundaron a LeBron en la anotación Maurice Williams con 20 tantos y cinco rebotes y Delonte West con 18 cartones. Por los derrotados, los de mejor puntería fueron Kevin Durant (26), Russell

Westbrook (24) y Jeff Green (16). Dos victorias más de los Celtics los igualaría en el quinto mejor registro de la NBA, en poder de los New York Knicks, en la temporada de 1969-1970. Seis fueron los jugadores que aportaron al triunfo de los bostonianos con marcadores de doble figura. Los “Tres Grandes” de Boston, Kevin Garnett, Paul Pierce y Ray Allen, también tuvieron una excelente noche con 12, 17 y 18 punpuntos anotó tos, respectiLeBron James vamente, para los Celtics mientras que el centro Kendrick Parkins lo hizo con 12 y 12 rebotes. Previamente, en Washington, los Dallas Mavericks se impusieron a domicilio sobre los Wizards con una pizarra de 97 a 86, con excelentes ofensivas de Jason Terry y el alero alemán Dirck Nowitzki. Terry se lució con 25 tantos, mientras que el “germano” lo hizo con 23 canastas y nueve capturas. (AFP)

EFE

El conjunto de los Celtics suma 18 compromisos invictos durante el campeonato

AFP

El equipo de Boston se impuso por 102 a 91 a los Cavaliers de Oklahoma en el baloncesto

PALMA.- El tenista español y número uno del mundo de la ATP, Rafael Nadal, promocionará el turismo de las Islas Baleares los tres próximos años (2009-2011) tras alcanzar un acuerdo con el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) por $12 millones, con espacio publicitario dirigido a Alemania y Reino Unido. (EFE)

MOSCÚ.- El argentino Leo Messi, jugador del Barcelona, llegó ayer a Tashkent, donde hará una exhibición y se entrenará con jóvenes valores del fútbol uzbeko. Messi voló a Uzbekistán desde Barcelona inmediatamente después del partido ante el Villarreal, donde los catalanes se impusieron por 2-1. (EFE)


DEPORTES

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

3B

RECORRIDO

Joffre Guerrón sería transferido del Getafe al Santos del Brasil por $5,2 millones

DEPORTIVO

Valencia, en la mira del Madrid

América de Cali, campeón de Colombia

AFP

E

BOGOTÁ.- El América de Cali ganó el Torneo Clausura 2008 del fútbol profesional colombiano al derrotar 3-1 al Independiente Medellín en partido de vuelta de la final disputado en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali. (AFP)

LA PAZ.- Real Potosí, tercer representante de Bolivia en la Copa Libertadores de América de 2009, contrató como nuevo entrenador para enfrentar al Palmeiras brasileño en la primera fase del certamen a Vladimir Soria, quien clasificó al Bolívar, en

Real Madrid sería “impoel diario deportivo español sible de resistirse” cuando As. el mercado de transferenEsta temporada, Valencia cias se abra en enero. lleva tres goles anotados y Además del ecuatoriano, cinco asistencias en la PreRamos busca a dos ingleses: mier League, lo que lo ubica Ashley Young del Aston Vien el top ten de los asislla y Aaron tentes. Lennon del El futuro millones de dólares Tottenham. de Valencia pagaría el Real “El jugase definirá Madrid dor de Lago en enero, Agrio es cuando las una de las sensaciones de la ofertas se hagan realidad y Premier desde hace tres el Wigan las analice. temporadas, por lo que Guerrón volvería al Juande lo conoce a la percontinente fección, y tiene otros dos atractivos: podría jugar la Otro ecuatoriano en EuChampions League y a sus ropa, Joffre Guerrón, del 23 años ya conoce de cerca Getafe español, no tiene los la Liga española”, comentó

20

BUENOS AIRES.- Boca Juniors y Tigre se enfrentan hoy en la final del triangular que definirá al nuevo campeón del Torneo Apertura de la Argentina. Los “xeneizes” lucharán por obtener su 23.ª corona del certamen “albiceleste”, mientras que Tigre busca su primera estrella en la historia. El equipo “auriazul” viene de vencer por 3-1 a San Lorenzo, el tercero en disputa, y que con esa derrota sepultó sus oportunidades de conquistar el título. Con esos tres puntos y la diferencia de gol conseguida,

Marco Antonio Etcheverry volverá en enero para hacerse cargo del Aucas

AFP ●

Boca, al que venció por 3 a 2 en el estadio La Bombonera por la séptima jornada, aunque en esta ocasión necesitará más de un gol para adjudicarse el título. (AFP)

El director técnico argentino analizará el equipo para definir los refuerzos para 2009

El estratega argentino, Rubén Darío Insúa, fue presentado ayer en un hotel de la capital, como el nuevo director técnico del Deportivo Quito para la próxima temporada ecuatoriana. El contrato del “gaucho”, que dio a Barcelona su último título en 1997, será de un año y después de firmarlo, analizará la plantilla para definir quiénes la reforzarán. Según el presidente de la comisión de fútbol del equipo “chulla, Alberto Pa-

de sus socios coincide con el levantamiento de la quiebra días atrás, aunque a costa de la hipoteca de dos de sus sedes y compromisos de pago por casi $3,2 millones por gastos judiciales. Rodolfo Molina es el nuevo presidente de la institución. (AFP)

Metapán, 'monarca' de la liga salvadoreña

EFE

lacios, el chileno Mauricio Donoso y el colombiano Leíder Preciado, son los dos extranjeros ratificados hasta el momento. Entre ayer y hoy estaba prevista una reunión de trabajo para definir la continuidad del argentino Martín Andrizzi, que dependerá del nuevo estratega. Según el diario La Gaceta de la Argentina, el equipo del torneo Nacional B San Martín de San Juan tiene a Andrizzi en sus planes. Existe la posibilidad de que el goleador del club en el último torneo, Martín Mandra, arregle su situación con los “azulgranas” y continúe la próxima temporada para defender el campeonato. (AGM)

Racing se olvida de la crisis económica

Aún está en duda la continuidad de Martín Andrizzi y del goleador Martín Mandra

Comunicaciones da la vuelta en Guatemala

BUENOS AIRES.- El club argentino Racing Club eligió autoridades tras 11 años de gerenciamiento privado a raíz de una profunda debacle financiera que lo arrastró a la quiebra, con una deuda estimada en $70 millones. El regreso del club a manos

'Diablo' quiere a Villafuerte Insúa ya fue presentado protegiendo arco 'oriental' como nuevo DT 'chulla' Durante su estancia en quien anotó tres goles con Quito, el estratega de Au- la camiseta del Grecia de cas, Marco Antonio Etche- Chone, retorna al plantel. verry, firmó el contrato En cuanto a las incorpoque lo liga al club por dos raciones de jugadores, el años, analizó la plantilla “Diablo” Etcheverry anade jugadores con los que lizó videos y dejó recocuenta y vimendando Vengo con la mayor nombres, sitó el estailusión y con la prodio y la conentre ellos mesa de trabajar pa- el de Edwin centración. ra que Aucas ascien- Villafuerte, El arquero da y juegue la Copa Liber- a quien coFrancisco tadores lo más pronto. Vásconez, noció en el los volantes: M. ETCHEVERRY, DT de Aucas Barcelona Mauricio Vé(1997). lez, Carlos Vayas, BladiEl técnico “oriental” volmir Cheme, Eddie Gue- verá de los Estados Univara y el delantero Jeffer- dos, los primeros días de son Casquete, fueron rati- enero para iniciar la preficados dentro del equipo temporada, la misma que por parte del boliviano. incluye partidos amistoAdemás, Eder Palacio, sos fuera del país. (JJ)

ña de Fútbol (CBF). El número de futbolistas brasileños enviados al extranjero viene creciendo desde la temporada 2005, cuando fueron transferidos 804 futbolistas. En 2006, el número llegó a 851 y en 2007 a 1 085. Unos 762 están en Europa. (EFE)

GUATEMALA.Con un gol del delantero costarricense Rolando Fonseca en los minutos finales del compromiso, Comunicaciones se adjudicó el título del torneo de Apertura del fútbol guatemalteco al empatar 1-1 con Municipal. (AFP)

Lucas Viatri (dcha.) será el piloto de ataque de Boca frente a Tigre

Luis Ardente por Daniel Islas y de Jonathan Blanco por Diego Castaño. Tigre intentará repetir la histórica victoria que consiguió en el Apertura frente a

Brasil rompe récord de transferencias

RÍO DE JANEIRO.- Los clubes brasileños transfirieron a clubes del exterior un total de 1 176 futbolistas este año, el mayor número en la historia del país y una cifra en un 8,4% superior a la del año pasado (1 085), según cifras de la Confederación Brasile-

Boca Juniors está a un empate de su 23.ª corona Boca estará en condiciones de levantar el trofeo mayor con un triunfo, un empate y hasta una derrota por un tanto de diferencia. En cambio, el modesto Tigre solo podrá gritar campeón si se impone por dos o más goles, ya que será la única manera de superar a Boca luego de haber perdido por 2-1 en el primer partido del triangular frente a San Lorenzo. Para el compromiso de hoy, el equipo boquense no contará con el estelar Juan Román Riquelme ni el colombiano Fabián Vargas, en ambos casos por suspensión, tampoco estará el zaguero Juan Forlín, lesionado ante San Lorenzo. Diego Cagna, DT de Tigre, realizará dos cambios obligados por suspensiones, con el ingreso del arquero

Colo Colo suma su 28.ª estrella en Chile

SANTIAGO.- Colo Colo ganó por 3-1 al Palestino en el Estadio Monumental y se coronó campeón del Torneo Clausura 2008 del fútbol chileno. En el partido de ida, Colo Colo y Palestino habían empatado 1-1. Lucas Barrios, David Gazale y Rodrigo Millar anotaron los tantos de la final. (EFE)

minutos necesarios para mostrar su potencial. Por esa razón, su actual club esta dispuesto a vender a “Dinamita” al Santos de Brasil, que se interesó en el jugador. El Santos deberá pagar 4 millones de euros (unos $5,2 millones), que fue el precio que el equipo europeo pagó a Liga por el delantero. Según el gerente deportivo del club “carioca”, Ocimar Bolicenho, “el Santos tiene todo el interés por ficharlo”. Ayer, estaba prevista una reunión decisiva en España para definir los nuevos rumbos de Guerrón en el fútbol. (AGM)

2004, a la final de la Copa Sudamericana. De esta manera, el equipo potosino, que se coronó campeón de un inédito torneo playoff boliviano, tomó sus primeros recaudos de cara a la eliminatoria del certamen continental. (AFP)

EFE

El ecuatoriano Antonio Valencia (dcha.) disputa el balón con Shaun Wright-Phillips del Manchester City

La final del torneo argentino se disputará hoy, a las 17:30 del Ecuador, en Buenos Aires

El equipo de Tigre necesita vencer con una diferencia de dos goles para ser campeón

Real Potosí cambia DT para la Libertadores

l ecuatoriano Antonio Valencia se convirtió la semana pasada en el jugador nacional más caro de la historia, cuando su técnico, Steve Bruce, del Wigan, le puso un valor de $23 millones. Ahora, el Real Madrid estaría dispuesto a pagar 14 millones de libras esterlinas (más de $20 millones) en el mercado invernal de enero para contratarlo. El interés del club español nace por el estratega Juande Ramos, quien asumió hace dos semanas como DT del club, quien lo puso en la lista de posibles traspasos para 2009. Ramos observó el juego del tricolor, cuando dirigió al Tottenham Hotspur en la temporada 2007-2008, y por esa razón busca vestir de blanco al oriundo de Lago Agrio. “Toño” tiene además la experiencia de haber jugado en España, cuando en 2005 llegó al Villarreal y al año siguiente fue transferido al Recreativo de Huelva. Después, paso al Wigan y firmó un contrato hasta 2011. El representante de Valencia, el ex jugador Diego Herrera, confirmó que el Manchester United y el Liverpool ya mostraron interés por tenerlo. Después aparecieron las ofertas del Aston Villa y del Tottenham, que Bruce consideró que no se ajustaban a la realidad. Según el medio británico Wigan Today, la oferta del

A/HOY

El DT ‘blanco’, Juande Ramos, observó al jugador cuando dirigió al Tottenham

SAN SALVADOR.- El Isidro Metapán se coronó campeón del fútbol de El Salvador al vencer en la tanda de penales (4-3) al Chalatenango, en la final del Torneo de Apertura 2008. Los clubes empataron 3-3 en el tiempo reglamentario. (EFE)


4B

COMUNIDAD

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

El tiempo de viajes se triplica ACH/HOY

El Municipio alista el cobro de impuestos

Por la temporada navideña, los problemas de congestión vial se agravan en la capital

En varios puntos del Distrito, se podrán cancelar los rubros

El dato

La tabla de rebajas del tributo predial se mantendrá vigente para el próximo año

625

buses interprovinciales de 12 operadoras que vienen desde el norte del país ingresarán a la Terminal Terrestre de Carcelén, ubicada en la av. Eloy Alfaro. Esta estación atenderá a 5 847 pasajeros al día.

HOY POR HOY

La Policía y la Emmop aplican medidas para tratar de aplacar los embotellamientos

n los últimos días, no importa la hora o el lugar: llegar a un destino demanda tiempo y paciencia. Los viajes, que por lo general tardaban 30 minutos, se triplicaron y entrar a algún centro comercial con el vehículo puede convertirse en un error fatal, afirman los usuarios. El fin de semana, por ejemplo, en el CC El Recreo, decenas de conductores tardaban una hora solo en sa-

E

lir del parqueadero, por los embotellamientos en las calles aledañas. Similar situación se vivió en El Condado Shopping, El Bosque, El Jardín, en la av. Amazonas sector Naciones Unidas y en los centros comerciales BBB, en el centro. Para mitigar la congestión, Juan Zapata, de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), señaló que se designaron 150 policías para el control, de 06:00 a 21:00. La Gerencia de Tránsito de la Emmop (Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas) modifica el ciclo semafórico de las vías más conflictivas como las avenidas Naciones Unidas, Shirys y Amazonas. Las administraciones de los centros comerciales también han tomado medidas para ayudar a aplacar la

MS/HOY

Las calles aledañas al Centro Comercial Condado Shopping lucen llenas de automotores. El volumen aumenta en las llamadas horas pico

Las tarifas de los impuestos prediales urbanos y rurales se mantendrán para el bienio 2008-2009, por lo que el Municipio de Quito alista las ventanillas respectivas de los cobros, que se iniciarán el lunes 5 de enero. Los contribuyentes podrán cancelar el rubro en las oficinas de las administraciones zonales y varios puntos del centro histórico como el restaurante La Cueva del Oso y el balcón de servicios ubicado junto al Palacio Municipal; además, estarán habilitadas 700 ventanillas en todos los bancos del distrito. La tabla de rebajas para este impuesto continuará vigente en 2009, equimil predios urbanos valente al están registrados 10% en la en el Distrito primera quincena de enero; 9%, la segunda; 8%, la primera de febrero hasta llegar al 1%, en junio. A partir de julio, se aplicarán los recargos que arrancan con el 5,83%; en agosto, el 6,67%; en septiembre, 7,50%; en octubre, 8,34%; en noviembre, 9,17%, y en diciembre, 10%. Además, los avalúos de 625 mil predios se mantendrán en los niveles de años anteriores. (DA)

406

Calle del centro llena de baches La calle Imbarura, entre Rocafuerte y Bolívar, está llena de baches y resquebrajamientos. Además, varios de los adoquines de las aceras de esta arteria están levantados ocasionando que los peatones tropiecen continuamente. Los vecinos del sector piden el bacheo de la vía puesto que es una zona de gran flujo comercial. (NR)

Terreno baldío sin cerramiento Dificultad para transitar en afueras del CC Hermano Miguel (centro)

man a las 2 000 del CC. Otros, como Pablo Jervis, administrador del CCI, informó que cuatro policías y un patrullero custodian los parqueaderos y calles aledañas al lugar para brindar mayor seguridad. (NJ-DA)

congestión ofreciendo mayores áreas de parqueo a los visitantes. Según Grace de Díaz, del Quicentro Shopping, ante el ingreso de más de 200 mil personas al mes, se habilitaron 900 plazas de estacionamientos en el estadio Atahualpa, que se su-

Los moradores del barrio Calderón solicitan desde hace dos años el cerramiento de un terreno baldío ubicado en la calle Duchicela. En este sitio, se acumula basura, materiales de construcción y han proliferado los roedores. Además, varios conductores lavan sus vehículos allí provocando que el agua baje por toda la calle. (NR)

El proyecto vial costará $8 556 000 y es financiado por la CAF

La recuperación del sitio fue realizada luego de 90 años de uso

Apenas se anunció la reinauguración del balneario El Tingo, decenas de personas acudieron desde el fin de semana hasta sus instalaciones, ubicadas al pie del cerro Ilaló. Los adolescentes no dudaron en estrenar los toboganes instalados en una de las cinco piscinas, mientras los más pequeños los y adultos aprovechaban el sol de la mañana para darse un chapuzón. La recuperación a cargo de la Corporación Vida para Quito se realizó en nueve meses, y en ella se invirtieron $700 mil. El balneario fue intervenido luego de 90 años de uso. El cambio es notorio desde el ingreso. El piso ya no tiene resquebrajamientos, las área verdes están bien cuidadas, se han delineado caminerías y áreas para acampar. En el interior, se han rehabilitado en su totalidad las baterías sanitarias y los vestidores. También se

MS/HOY

Vuelven los chapuzones a El Tingo Corredor suroriental, con 75% de avance

Los toboganes son una de las atracciones favoritas de los visitantes

han construido dos piscinas, una de ellas para uso exclusivo de personas de la tercera edad, a la cual incluso podrán acceder con sillas de ruedas. Las obras en El Tingo fueron entregadas oficialmente el fin de semana, con la presencia de Paco Moncayo, alcalde de Quito. La entrada cuesta $1,50 para personas adultas; los niños pagan ¢50. (NJ)

les exclusivos con pavimento rígido para buses de transporte público. El carril se extenderá desde la av. Moraspungo, pasará por la av. Maldonado y llegará a la av. Huayanay Ñan. El corredor contará también con ocho paradas en la avenida Maldonado para los buses articulados, y dos subestaciones, como la recién inaugurada que se encuentra en Chiriyacu, en la intersección de las calles Arteta y Alamor. Esta estación servirá para

El servicio de transporte irá desde la terminal de Quitumbe hasta La Marín La construcción de la segunda etapa del corredor sur oriental que irá desde El Recreo hasta Quitumbe tendrá una extensión de 6,4 kilómetros, y su obra registra un 75% de avance. Esta etapa tiene un costo de $8 556 000 y es financiada con un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF). La obra incluye dos carri-

6,4

Diego Puente, de Ciclópolis, busca una curul en Concejo quiteño

AP con 90 inscritos para la concejalía Algunos candidatos que buscan alcanzar una dignidad en el Concejo Metropolitano de Quito empiezan a manifestar sus propuestas. En días pasados, se presentaron, junto a Galo Chiriboga (precandidato para alcalde de la ciudad), aquellos que participarán como precandidatos en las primarias del partido de Gobierno para concejales. Otros lo ha-

cen por su cuenta. Uno de los últimos en inscribirse fue Diego Puente, presidente de la Fundación Ciclópolis. Con su hoja de vida, su plan de trabajo y una carta de compromiso de participación en las primarias del próximo año, Puente se presentó en la comisión administrativa de Pichincha del Movimiento Alianza País (AP).

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “AGIP GAS” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Vía Itulcachi - Pintag, Sector Agip Gas, Barrio Santa Ana La Merced

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción instalación y operación de una Estación Base Celular constituida por una torre de 60 m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

Rumiñahui: reparan vías

En la calle Venezuela, uno de los ejes viales de importancia del cantón Rumiñahui, finalizaron los trabajos de adoquinado, a lo largo de 1 160 metros. Esta arteria se une a la calle Mariana de Jesús, en la que también culminó la obra. Esta reparación de vías busca mejorar la circulación vehicular. (NJ)

CORTESIA

DIRECCION METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

la transferencia de pasajeros desde y hacia el corredor y los barrios aledaños. En una primera etapa, mientras entra en operación la terminal terrestre de Quitumbe, el corredor sur oriental el kilómetros tiene iniciará servicio el corredor sur desde este sioriental tio hasta La Marín, con buses urbanos, y se integrará al sistema Trolebús desde Quitumbe. Luego, prestará el servicio con buses articulados con el mismo sistema de operación integrada. (NR)

Las razones, explica, son sus intenciones para mejorar el trabajo que ha realizado durante 15 años en los ámbitos de movilidad, espacio público, transporte colectivo y otros que atañen a la ciudad. “Todas las ideas de ciudadanos comunes quedan en nada si no hay alguien que las pueda desarrollar”, señaló. (DA-NJ)


SOCIEDAD

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

Samaniego anunció una alianza con los socialistas

VIDA EN CARTELERA

Estudiantes se reunieron para ofrecer un presente a niños pobres, en Cuenca

Pacientes de Solca vuelan sobre Quito

Jóvenes padrinos brindan cariño

Se afinan estrategias electorales en la UCE Los próximos comicios deben realizarse en un plazo máximo de 45 días

on letra casi ilegible, Byron Merchán escribió: “Una vez soñé tener un ángel”. Si bien no fue su inspiración, era lo que él sentía. Este niño de 8 años de la escuela Antonio Neumane de la parroquia Nabón (ubicada a 45 kilómetros de Cuenca) mandó su carta a la Unidad Educativa Borja para que le asignen un padrino y den un regalo en esta Navidad. “Para mí, serás el amigo, aunque no te conozco”, seguía la carta, y desde ahí agradecía por la atención que iba a recibir. No pedía celulares, tampoco bicicleta... solo quería que le regalen un par de zapatos, porque los suyos ya se acabaron en el campo y no tenía otros para salir a la ciudad. Casi en la madrugada, busetas de la institución fueron por él y sus compañeros de la escuela. Un tanto asustados, llegaron al establecimiento Borja, uno de los centros educativos más importantes de Cuenca. La sonrisa se dibujó en el rostro de Byron cuando le dijeron que tendrán un almuerzo y luego iba a recibir regalos de parte de su padrino. Dijo no haber dormido bien la noche anterior, al igual que los 1 250 niños provenientes de diferentes establecimientos de provincia del Azuay que llegaron a la unidad Borja para recibir un emotivo ho-

C

Navidad llega a 60 comunidades Dentro de la Campaña "Navidad Digna y Solidaria sin Mendicidad Infantil", se realizaron colonias navideñas en 60 comunidades. Marliza García, encargada de la campaña, señaló que asistieron más de 50 personas entre tutores y educadores que hablaron sobre los peligros que corren los niños cuando piden caridad en las vías y se habló sobre la trata de niños. (GCA)

menaje. Byron no dejaba de mirar entusiasmado a sus nuevos amigos que le hacían conocer la institución y que le daban un consistente desayuno, al tiempo que jugaba con ellos. “Esto les enseña a nuestros hijos a ser mas sensibles y más solidarios”, dijo Sonia Pérez, madre de familia que acompañaba a los estudiantes. Al medio día, su padrino, Cristian Muñoz, le entregó una funda con ropa, zapatos y hasta con juguetes. El padre Juan Cavana, coordinador de la Pastoral de la unidad Borja, dijo que este encuentro nace con la idea de que los estudiantes del establecimiento se involucren en la campaña de la Navidad, pero con humanismo y no con mercan-

CORTESíA

Los estudiantes Jorge Barzallo y Geovanny Carrera juegan con Maribel Vanegas e Hilda Quituisaca

El resultado de las elecciones de autoridades de la Universidad Central (UCE) puso a los candidatos de segunda vuelta a trabajar desde ya en su campaña. Édgar Samaniego, actual decano de Medicina y candidato a ocupar el Rectorado por la lista 2, anunció que lo apoyará Manuel Salgado, quien terció por la lista 4. “Trabajaremos para poner fin a 20 años de mal gobierno en la Universidad Central”, enfatizó ayer Samaniego, durante una conferencia de prensa efectuada en la Facultad de Economía. En las elecciones del pasado jueves, ninguno de los cuatro candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos, tal como lo indica el reglamento, por lo que el Tribunal Electoral de la institución convocó a una segunda vuelta, en la que Samaniego se enfrentará a Franklin Cabascango (actual vicerrector académico). La opción del MPD hizo un llamado a los votantes. “La comunidad universitaria debe sumarse a este proyecto en pro del cambio”. Hoy, el Tribunal Electoral de la UCE se reunirá para definir la fecha del próximo sufragio, que no podrá ser más allá de 45 días, según establece el Reglamento de Elecciones. (GM)

La iniciativa juvenil toma forma y fuerza

Para algunos niños, el agasajo fue doble. Además de recibir los obsequios, conocieron Cuenca. Sus caritas partidas por el sol y el frío no dejaban de sonreír, mientras abrazaban a sus padrinos y agradecían por los regalos. Cavana señala que, antes, los estudiantes iban por ellos tilismo. En otro lado, estaba César Sichique, niño de apenas 7 años, pero con una alegría gigante. No dejaba que nadie toque su volqueta, que le habían regalado en la institución. Él vino de la escuela Carlos Julio Arosemena de la parroquia Victoria, de Portete. Junto

a las comunidades para dar una ayuda económica, pero no tenían un contacto personal con los pequeños. "Estos encuentros sensibilizan la conciencia de los alumnos, que quizás tienen todo en sus hogares, pero ahora han querido compartir sus regalos y también su felicidad con los mas pobres", dijo. a sus compañeros, jugaba a la ronda, mientras Luis Guillén, estudiante del establecimiento, lo tomaba de la mano y le contaba varias historias. “Fue una mañana inolvidable para los niños de las parroquias lejanas de la ciudad”, comentó satisfecho el padre Cavana. (RMT)

Los excesos por las fiestas de diciembre afectan al organismo. Hay varios consejos para evitar sus molestias

Cuatro pasos

Durante los festejos

A/HOY

INTERNET

Luego de las cenas de Navidad y de año nuevo, la salud se resiente

Los postres y carnes son los platos con mayor número de calorías

En diciembre, el estómago trabaja más de la cuenta. Este miércoles, usted festejará la Noche Buena en compañía de sus familiares con una suculenta cena. Pero esta costumbre no solo representa subir de peso, también puede derivar con el paso de los años en colon irritable, diabetes e infartos. Según Sergio Herdoíza, médico naturista, la temporada festiva genera estrés, ansiedad, nervios... y esto ocasiona hambre. Es ahí cuando se busca satisfacción a través de la comida, pero luego quien paga la factura es el intestino, por-

Un total de 60 niños, pacientes de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) Quito, junto con otros 20 de Guayaquil, fueron agasajados ayer con un sobrevuelo a Quito, en un avión de Ícaro. Durante el viaje, el capitán del avión les indicó los distintos parajes que podían observar desde el avión. Además, pudieron visitar la cabina y recibir una funda de caramelos, entre otras sorpresas. (GCA)

BR/HOY

El evento solidario se llevó a cabo en coordinación con la Pastoral de la Unidad Borja

que se presentan molestias como dolor estomacal, estreñimiento o diarrea. María del Carmen Collahuaso, nutricionista, señala que una cena tiene entre 4 000 y 10 mil calorías que se pueden acumular el tejido adiposo (grasa). En promedio, un adulto sube un kilo por cada 7 000 calorías extras; en la cena navideña, se excede en unas 1 000; a eso, sume otras 1 000 por la cena de Año Nuevo. Solo ahí hay 2 000 extras, pero tome en cuenta que en los festejos también se consumen dulces, hay agasajos en el trabajo, etc. (GCA)

5B

Los cuidados de su organismo deben empezar enseguida, no después de que se sienta con indigestión o haya subido de peso. Hay algunos trucos que puede practicar inmediatamente: 1. Mientras cocina, no pique, así se suman calorías que frecuentemente no se cuentan pero que sí influyen en el sobrepeso. 2. Incorpore fibra a los platos. En lugar del arroz común, sirva arroz integral; y si prepara pasteles, agregue harina integral de trigo. También tenga cuidado con las salsas, mucho más si se las sirve con pan. 3. Siéntese a la mesa sin hambre. Si antes de la comidas navideñas toma unas piezas de fruta y bebe abundante agua, empezará a comer parcialmente saciado, así disminuirá el aporte de calorías. Al terminar la cena, póngase en movimiento. 4. Coma despacio. No hay nada mejor que disfrutar de la comida lentamente y disfrutarla con calma y evite consumir muchos dulces.

Para la nutricionista María del Carmen Collahuaso, se puede disfrutar del sabroso menú, "pero sin exagerar". Por ejemplo, si le sirven dos rebanadas de pavo, coma solo una. Es difícil vencer la tentación, pero no imposible. También recomendó aumentar las verduras de hojas verdes (lechuga, berro, acelga, espinaca) para saciarse. También se aconsejan cremas con yogur natural en lugar de mayonesa. Silvia Maldonado (59 años) tiene diabetes desde hace tres años. Al principio, fue difícil abstenerse en la cena. En su

casa, es típico el pavo relleno con ensalada rusa. En lugar de estos, comió ensalada sin aderezo y el pavo sin piel; de postre, comió ensalada de frutas. "Así, no recibo el Año Nuevo con cargo de conciencia", confesó. En cuanto a las bebidas alcohólicas, los expertos indicaron que dos copas luego de las comidas es más que suficiente, sobre todo si se sufre de hipertensión o si se tienen problemas de hígado o vescícula. Si la tentación puede más que su fuerza de voluntad, prefiera las bebidas de menor gradación alcohólica.

Después Jorge Luna, médico general, explicó que se deben evitar los excesos. Sin embargo, de presentarse las molestias, "es recomendable acudir a un chequeo general". A decir de Carlos Maldonado, administrador del gimnasio Fisic Gym, muchas personas se olvidan de la actividad física,

pero él recomendó realizar al menos 30 minutos diarios de caminata rápida, incluso durante las compras navideñas. "Deje el vehículo en el garaje. Si no tiene tiempo, aproveche las reuniones sociales con un buen baile, también consuma mucho líquido. Si prefiere, sírvase un vaso de agua tibia", dijo.

Ambateña gana concurso Evelyn Veloz Ramos (foto), estudiante de Ambato (provincia de Tungurahua), quedó en segundo lugar en el Concurso Nacional de Pintura Infantil Cuidemos la capa de ozono. La niña es alumna del Instituto León Becerra y ha participado en otros concursos sobre el ambiente. El acto fue organizado por los ministerios de Educación y de Industrias y Competitividad. (VCH)

El Ecuador gana el Eloquium 2008 Ecuador tuvo un reconocimiento en el concurso Eloquium 2008, certamen organizado por la farmacéutica Boehringer Ingelheim a escala mundial. La distinción se realiza a los trabajos que hablen sobre la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). En la categoría de televisión, el primer lugar fue para el programa 30 Minutos Plus, con el especial sobre la EPOC en el Día Mundial de No Fumar. (GCA)

Colabore contra el cáncer La Fundación Jóvenes contra el Cáncer invita a la ciudadanía a adquirir las manualidades elaboradas por sus integrantes. Son 44 jóvenes de entre 14 y 20 años de diferentes hospitales de 10 provincias del Ecuador. Ellos se han reunido para crear artesanías con lo que buscan pagar el tratamiento oncológico. Si desea colaborar puede acudir a Yugoslavia N35-170 y Azuay (Altos de Davce). (GCA)

Las actividades se realizan con normalidad en el establecimiento

Nueva autoridad en el colegio 24 de Mayo Homero Burbano fue destituido como rector el pasado jueves por el Ministerio de Educación Ayer, Yolanda Rodríguez fue nombrada rectora encargada del colegio 24 de Mayo, tras la destitución de Homero Burbano, quien fue acusado de mal manejo de fondos públicos. La docente se desempeñaba como supervisora nacional del Ministerio de Educación (ME), hasta que el ministro Raúl Vallejo “consideró conveniente que asuma el manejo de la insti-

tución”, dijo Rodríguez. El pasado viernes, las 2 000 alumnas del ciclo diversificado se manifestaron en contra de la salida de Burbano, quien estuvo al frente del establecimiento durante 10 años. Pese a las amenazas de las estudiantes de no asistir a clases, ayer las actividades fueron normales. “La nueva rectora debe continuar el trabajo del doctor Burbano. Está en juego el prestigio del colegio”, manifestó una alumna, quien prefirió el anonimato. De su lado, Homero Burbano informó que la separación de su cargo “incumplió

con el debido proceso, puesto que la Contraloría aún no devela todo el infor me”. Sin embargo, agradeció el apoyo espontáneo de las estudiantes y los docentes. Al momento, indicó que el proceso reposa en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. “El propósito es limpiar mi nombre, luego de una gestión transparente”, añadió Burbano. Mientras tanto, el colegio continuará con su planificación, pues “las personas son transitorias, y de ningún modo eso puede afectar el desempeño académico”, acotó Rodríguez. (GM)

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “QUITEÑO LIBRE” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Eloy Alfaro N34-44 y Fernando Ayarza, Edificio Milanesi Iñaquito

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de ocho pisos y constituida por cuatro radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


Más información sobre la IV Bienal

1. Cuenca, Loja, Machala y Azogues son las ciudades en las que se realizará la bienal. 2. En Cuenca, los teatros serán el auditorio del Banco Central de la ciudad y el Teatro Sucre. 3. En el festival se presentará un mínimo de 10 colectivos teatrales. 4. Los aspirantes deben enviar sus obras a la dirección: Pisar Cápac 2-34 y Paseo de los Cañaris, en Cuenca.

Escritores: ¿nacen o se hacen? talleres “sirven para impulsar la formación de alguien que quiere ser escritor. Luego, cada quien va descubriendo sus secretos”. Edwin Madrid, coordinador de los primeros talleres de la CCE, consideró que estos aceleran los procesos de aprendizaje. “Conversar y leer también son maneras de escribir”. Por otro lado, hay quienes no comparten que la formación literaria se inicie en talleres. Para Iván Carvajal, la base de este aprendizaje está en la lectura de los clásicos: “Crear a partir del ejemplo de quienes nos han antecedido”, expresó. El escritor Javier Vásconez sugirió que la creación debe ser individual y en solitario, y que lo importante es el resultado. “Las generalizaciones están fuera de mi interés, pero creo que lectura es muy importante, además de la perseverancia y el talento”. Julio Pazos comparte el criterio de Vásconez pues, según él, un escritor se forma solo. “Una etapa de preparación debe caracterizarse por la libertad literaria”, señaló. (MB)

Defensores y detractores de los talleres literarios opinan sobre su validez e importancia

a Casa de la Cultura Ecuatoriana iniciará en enero próximo un nuevo ciclo de talleres literarios. Estos espacios, creados desde 1983 por el escritor Miguel Donoso Pareja, han convocado a cientos de participantes a lo largo de estos años. Diego Velasco, coordinador de los cursos, indicó que un taller se inicia con un promedio de 100 personas, de las cuales 25 culminan y cerca de 12 publican sus propuestas. Esta formación literaria creada por Donoso hace 25 años ha sido apoyada y en ocasiones rechazada por varios escritores nacionales cuya trayectoria es ampliamente reconocida. Abdón Ubidia, director de editorial El Conejo, quien lleva más de 20 años coor-

L

dinando y dirigiendo talleres, aseguró: “Los escritores que abominan de ellos mantienen una actitud elitista y excluyente que solo sirve para reafirmar la soledad en que viven”.

Ubidia sostuvo que el escritor “debe perder el temor a la página en blanco”. Para Iván Égüez, la literatura es un oficio que requiere perseverancia y disciplina, y afirmó que los

Escritores opinan... ●

Responsabilidad compartida

En 1983, surgió la idea de crear los primeros talleres literarios con la ayuda de Edmundo Ribadeneira. Miguel Donoso Pareja, poeta y novelista ●

Talleres impulsan aprendizaje

Los talleres literarios constituyen un acto de modestia y aprendizaje mesurado. Abdón Ubidia, novelista y cuentista ●

Crear con el ejemplo de los clásicos

Hay que perder el miedo a imitar a los grandes escritores que nos han precedido. Iván Carvajal, poeta y ensayista

Velarde expone en el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) una muestra de óleos que plasman rostros y espacios interiores y exteriores urbanos de Guayaquil. La exposición se abre de martes a domingo, de 09:30 a 16:30. La entrada es gratuita. (MJC)

'Otro arte en Ecuador ' En el Centro Cultural Itchimbía (El Dorado) de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 se exhibe la muestra "Otro arte en Ecuador". Las creaciones de 39 artistas se inscriben en modalidades como: arte conceptual, instalaciones, performance, videoarte, pintura, grabado, dibujo y más. (MJC)

El 'Espíritu a color' de Di Donato En el Cafelibro (Plaza entre Wilson y Veintimilla) se expone la obra de la pintora Anamaría di Donato. En sus cuadros se evidencia la naturaleza y desnudos femeninos. La muestra estará hasta el 30 de este mes, de lunes a viernes de 12:00 a 17:00. Entrada libre. (MJC)

MS/HOY

La IV Bienal de Artes Escénicas de Cuenca convoca a todos los creadores ecuatorianos y extranjeros a participar de este festival internacional que se realizará en abril de 2009. Hasta el 30 de enero, los colectivos teatrales deberán enviar sus propuestas. El requisito formal consiste en la enviar una copia de la obra completa en formato DVD. A esta deberán adjuntar la sinopsis de la obra, planta de luces, listado de nombres de integrantes, trayectoria de la obra y del grupo, descripción detallada de sus necesidades y la ficha de inscripción que pueden bajar de la página web www.bicuenca.com. Todas las obras presentadas por los participantes deberán ser estrenos y serán seleccionadas de acuerdo a dos categorías: espacios abiertos y sala. (DS)

'Autografías' de Jorge Velarde

IV Bienal de Cuenca convoca a creadores

AGENDA

La CCE iniciará en enero próximo un ciclo de talleres para el período 2009-2011

FOTOS: A/HOY

Hasta el 30 de enero se receptarán las propuestas

CULTURA

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

6B

Conocimientos impartidos en los talleres a la necesidad de cada coordinador. En el caso de la CCE, los talleristas se ubican en tres niveles: básico, intermedio y avanzado, cada cual con un contenido acorde al nivel de conocimientos de sus integrantes. Al final de estos talleres, las mejores propuestas son publicadas. Los interesados pueden inscribirse en el departamento de Comunicación Social de la CCE (Patria y Seis de Diciembre). (MB)

Las actividades se inician con charlas o conversatorios en los que se imparten nociones de lectura y literatura, seguidos de ejercicios de animación y creación literaria. Temas como el surrealismo o el análisis de la literatura japonesa son tratados en las reuniones semanales. Estos cursos permanentes son gratuitos para una cantidad libre de aspirantes. La duración y el contenido de los mismos varía de acuerdo

En Chimbacalle (Tababela y Antonio de Latorre) está el Museo Interactivo de Ciencia que ofrece a sus visitantes cuatro salas donde el ingenio, la memoria y la astucia se ponen a prueba. Horario: de martes a domingo de 09:30 a 16:30. Entradas: $2, $1,50, $1 y ¢50. (MJC)

A/HOY

‘Navidad, con ternura franciscana’ es el nombre de la muestra

Museo Interactivo de Ciencia

Novena en San Francisco

Pesebres muestran diversidad cultural

Warner Music rompe con YouTube y retira videos CURIOSIDADES Warner Music aumentó el valor de YouTube a los ojos de Google Inc., que lo compró por $ 1 650 millones.

Universal Music y

Sony Music también adquirieron pequeñas participaciones de YouTube.

Dónde: Cuenca y Sucre. Cuándo: De lunes a domingo, de 09:00 a 18:00. Entrada: ¢50, $1 y $2

indígenas representan los protagonistas del nacimiento judío. Casas tradicionales de las culturas de la Sierra, Costa y Oriente entregan al visitante una ambientación a la naturaleza ecuatoriana. (DS)

Exposición de Leonidas Proaño

El cineasta produjo cerca de 20 filmes, en 30 años de carrera

Fallece el cineasta Robert Mulligan De una enfermedad al corazón murió el director de la cinta Matar un ruiseñor WASHINGTON.Robert Mulligan, director de cine neoyorquino, falleció el sábado pasado en su casa en Lyme, Connecticut, a los 83 años de edad. Según declaraciones que

su sobrino Robert Rosenthal dio a la prensa estadounidense, Mulligan padecía desde hace tiempo de una enfermedad cardíaca que lo fulminó. Robert Mulligan, en 1960 ganó un Emmy por The Moon and Sixpence y dirigió otras 19 películas, incluidas Verano del 42 (Summer of 42), El otro (The Other), El próximo año a la misma hora (Same Time, Next

Year) y Verano en Louisiana (Man in the Moon), que fue la primera de Reese Witherspoon. El fin de la carrera de Mulligan fue la película Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird), adaptación de la novela de Harper Lee, ganadora de un premio Pulitzer, esta película recibió ocho postulaciones para premios Óscar de la academia. (EFE)

Estos grupos reciben

Taller con Wilson Pico

municado. Warner Music fue la primera discográfica en negociar con YouTube, en 2006, cuando los videoclips con su sello entraron a formar parte del portal. (Inter net)

El Proyecto Futuro Sí dirigido por el maestro Wilson Pico (foto) abre talleres para enero. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de este mes, en la Sala Mariana de Jesús ubicada en el segundo piso del Edificio de los Espejos de la CCE, de 10:00 a 14:00. (SV)

parte de los ingresos publicitarios asociados a los videos de sus artistas.

En el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte) se exhibe "Taita Leonidas: el valor de la palabra", la muestra ofrece un recorrido por la vida y obra, en favor de los indígenas. La exposición abre de martes a domingo de 09:30 a 17:30. La entrada no tiene costo. (MJC)

Pesebre realizado en cerámica que forma parte de la exposición

NUEVA YORK.- El grupo Warner Music ordenó a YouTube que retire de este portal todos los videos de sus artistas, después que se rompieron las negociaciones para revisar el contrato que existía entre ambas partes. Esta medida afectará a cientos de miles de videos de músicos de la talla de Led Zeppelin, Madonna, Red Hot Chili Peppers o Sheryl Crow. Las negociaciones se rompieron el sábado pasado, debido a la exigencia de la discográfica de obtener un porcentaje más alto de los beneficios que registra YouTube por su millonario número de usuarios. “No podemos aceptar un acuerdo que no nos compense por el valor que les proporcionan las grabaciones de nuestros artistas”, afirma un directivo de la compañía en un co-

LA EXPOSICIÓN

MR/HOY

Discográfica quiere un porcentaje más alto de los beneficios que registra el portal

El municipio de Quito invita a la comunidad a que participe de la novena que se realiza en la plaza de San Francisco (centro histórico). La velada contará con la participación de coros infantiles y, al final, habrá juegos pirotécnicos. La cita es hoy a las 19:00. Acceso libre. (MJC)

casas, pastores, reyes magos adaptados a las cosmovisiones andina, costeña, oriental e insular del Ecuador muestran al visitante la diversidad cultural. Un poco de todo representa la diversidad que hay en el país al momento de expresar su fe religiosa, ya que cada zona o región representa su cultura en cada nacimiento, de acuerdo a su cosmovisión, a su estructura social y reproduce sus costumbres y personajes. Sin dar importancia a la época, entre los nacimientos se levantan paisajes andinos en los que personajes

A/HOY

Pesebres concebidos por artesanos de las cuatro regiones del país se exhiben en el museo Fray Pedro Gocial, del Convento Máximo de San Francisco de Quito. “Navidad, con ternura franciscana” es el nombre de esta muestra que exhibe nacimientos elaborados en variedad de materiales como: cerámica, madera, mazapán, tela, metal, hojas de maíz y plátano, yute y papel, entre otros. Desde miniaturas en las que aparecen belenes con tres personajes: Jesús, María y José, hasta establos estructurados con animales,

Festival de coros infantiles Los coros de la escuela San Francisco de Quito, el colegio Los Pinos, el Conservatorio Nacional de Música participan en el festival de voces navideñas que se realiza en el centro comercial Multicentro (Seis de Diciembre y Orellana). Empieza a las 16:30 y la entrada es libre (MJC)

Serenata a la mesa en el Tianguez Mientras disfruta de la comida y bebida que ofrece el Café Tianguez (plaza de San Francisco), podrá también pedir que la música venga hasta su mesa. Este servicio estará solo por este mes de jueves a sábado de 09:00 a 18:00. La serenata tiene un costo adicional de $3. (MJC)


CINE Y TV

7B

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

FOTOS: INTERNET

La televisión por cable ofrece muchas alternativas diferentes: películas y series para todas las edades y los gustos Michael Clayton

Vive y deja morir (Live and Let Die) Acción, 1973 Goldenchannel, 20:00

Drama, 2007 Moviecity, 16:45 Michael Clayton, el "arreglatodo" de una firma de abogados, se inmiscuye en un caso de corrupción que puede traer desastrosas consecuencias en su vida.

James Bond debe detener a un magnate de la heroína que pretende distribuirla gratuitamente en Harlem.

La vida de los otros Drama, 2006 HBO, 23:00 Alemania del Este, 1984. Un agente de la Stasi espía la vida de un novelista subversivo y poco a poco empieza a identificarse con él.

Resident Evil 2: Apocalipsis

Piratas del Caribe 3 En el fin del mundo

Terror, acción, 2004 TNT, 19:00

Aventura, 2007 HBO, 14:00

Alice, con algunos sobrevivientes del virus T, debe escapar de Raccoon City antes de que la destruya una bomba.

Elizabeth Swann, Will Turner y el capitán Barbossa viajan al fin del mundo para rescatar a Jack Sparrow y así enfrentar la batalla final.

Una pequeña lista de filmes que incrementarán su espíritu navideño en familia

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

FOTOS: INTERNET

Películas para gozar la Navidad

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos BELLA -VIP- 14H50-17H00-19H10-21H20 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO 13H3015H45-18H00-20H15 MADAGASCAR 2 -VIP- 13H10-15H20-17H3019H40 (doblada al español) MADAGASCAR 2 -VIP- 14H00-16H10-18H2020H30 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H10 16H30-18H50-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H00 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-20H00 CORRE GORDO CORRE 17H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H15-15H1519H30 (doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H15-21H30 MAMMA MIA 14H20-19H20 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 16H40 RETAZOS DE VIDA 15H50-20H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H10

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Muppets victorianos. Peggy y la Rana René en el clásico de Dickens

Scrooge (Caine) se enfrenta al fantasma de las navidades pasadas

Valladolid N34-353 y Vizcaya DESPUÉS DE LA BODA 16H00 MARAT SADE 17H00 DESPUÉS DE LA BODA 18H30 EL REY DE NUEVA YORK 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

ste fin de año, las carteleras de cine no ofrecen películas netamente navideñas, pero si desea pasar un momento en familia en compañía de una película que le contagie del espíritu navideño y prefiere obviar la programación de la televisión, preste atención y compre o rente alguna de estas cintas recomendadas. Por ejemplo, La Navidad de los Muppets (The Muppets Christmas Carol, 1992), que recrea la famosa his-

E

toria de Charles Dickens Canción de Navidad. En la misma, el avaro comerciante Ebenezer Scrooge (¡interpretado por sir Michael Caine!) es visitado por los tres espíritus de la Navidad para enseñarle lo que fue, lo que es y lo que será de su vida de continuar con la tacañería. Hay que decir que Scrooge y otros dos personajes más son los únicos humanos del elenco; el resto se compone de muppets que interactúan con el ganador de dos Oscar,

incluyendo el popular Gonzo, quien hace las veces de narrador con ínfulas de Charles Dickens. Asimismo, hay una larga lista de películas, comedias principalmente, cuya trama se desarrolla en Navidad, como El expreso polar (Robert Zemeckis, 2004). La cinta, realizada con la tecnología de captura de movimiento, relata la historia de un joven que aborda un tren mágico que va al Polo Norte, al hogar de Papá Noel. Con Tom Hanks.

También puede chequear los siguientes filmes: Trading Places (John Landis, 1983), Batman Returns (Tim Burton,1992), Bad Santa (Terry Zwigoff, 2003), Elf (Jon Favreau, 2003), Mi pobre angelito (Chris Columbus, 1990), Cómo el Grinch se robó la Navidad (Ron Howard, 2000), Los padrinos de Tokio (Satoshi Kon, 2003). Finalmente, si desea ver un filme navideño en televisión no se pierda la pequeña guía que aparece mañana en HOY. (RR)

FOTOS: INTERNET

Cuatro películas imprescindibles en Navidad

Charlie Brown

Agobiado por el consumismo que acarrea la Navidad, Charlie Brown sale en busca de su verdadero significado. La navidad de Charlie Brown es una película para televisión de 1965.

¡Qué bello es vivir!

Duro de matar (1988)

Una buena cinta de acción ubicada en la víspera de Navidad. Terroristas, explosiones, rehenes y la bocota del policía John McClane, que planea llegar vivo a Navidad.

El clásico It's a Wonderful Life (1946) cuenta la historia de un ángel que muestra a un hombre de negocios cómo habría sido la vida si él no hubiese existido.

Pesadilla de T. Burton

Pesadilla antes de Navidad (1993) narra la historia de Jack Skellington, el rey de Halloweentown, que desea aplicar el concepto de Navidad en su ciudad.

Tumbaco ANNIE 17H00 DESPUÉS DE LA BODA 18H00 IT’S ONLY TALK 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H15

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H20-16H40-19H00-21H20 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Subtitulada 13H30-15H50-18H1020H30 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 14H00-16H15-18H50-21H05 (Recreo) 13H50-16H20-18H45-21H05 (Condado) 14H10-16H25-18H40-20H55 MADAGASCAR 2* (C.C.I.) 13H10-14H10-15H20-16H20-17H3018H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H30-16H40-18H50-21H00 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H30 (Condado) 13H30-14H20-15H40-16H30-17H5018H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 16H20-20H50 (Recreo) 15H50-20H35 (Condado) 16H20 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 14H20-16H35 (Recreo) 18H35-20H45 (Condado) 15H45-20H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX (C.C.I.) 13H40-16H10 (Recreo) 13H30-16H00-20H55 (Condado) 13H20-15H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 18H50-21H10 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 14H00-18H25 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I) 21H05 (Recreo)13H55-16H10-18H25-20H45 (Condado) 18H20-20H30 MAMMA MIA (C.C.I.) Subtitulada 13H55-18H25 (Recreo) español 13H20-18H15 (Condado) Subtitulada 13H10-18H05 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 18H40 (Recreo) Español) 20H55 (Condado) Español 20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 13H10-15H40-18H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H40-16H00-18H15

FOTOS: INTERNET

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas BELLA 15H10-17H20-19H30-21H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H3515H00-17H25-19H50-22H15 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H1016H35-19H00-21H25 (doblada al español) LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-16H4519H10-21H35 MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H1014H20-15H20-16H30-17H30-18H40-19H4020H50 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 13H40-15H5018H00-20H10 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H50 RETAZOS DE VIDA 22H20

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”

13H10-15H20-17H30-19H45 CONTROL TOTAL 21H55 MADAGASCAR 2 (VIP) 13H15-15H15-17H1519H15-21H15

LIBERTAD EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H15-19H30-21H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H05-19H40 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H20-21H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H1517H30-19H50-22H15 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 LA MINISTRA INMORAL 13H50-16H20-18H5021H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-18H20 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H40

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca EL SOTANO 13H10-15H10-19H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H0013H00-15H15-17H30-19H45-22H00 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 (Doblada al Español) UN VIAJE DE AQUELLOS 14H15 (Doblada al Español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H15-21H15 ARRANCAME LA VIDA 18H45

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MADAGASCAR 2 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H40-17H50-20H00 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 22H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H30-19H30 MAMMA MIA 17H00-21H50 (Subtitulada) LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H10-21H00 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 (doblada al español) VIDAS PARALELAS 15H30-17H40-19H5022H00 EL SOTANO 14H45-18H45-20H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H45 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H1016H40-19H10-21H40 (Subtitulada)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-19H00 MAMMA MIA 16H35-21H20 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H50-20H30 ARRANCAME LA VIDA 13H30-18H10 VIDAS PARALELAS -VIP- 14H30-17H0019H15-21H30 EL SOTANO -VIP- 14H40-16H45-18H50-20H55 MADAGASCAR 2 -VIP- 15H00-17H20-19H40 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA -VIP- 22H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H20-20H00 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H30-22H20 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H40-20H10-22H30 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 -VIP- 13H20-15H40-18H0020H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 -VIP- 14H00-16H20-18H4021H00 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H1016H40-19H10-21H40 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO NO TE METAS CON ZOHAN 13H50-16H2018H50-21H20 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H30-20H00-22H15 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H2015H30-17H40-19H50-22H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0020H15 RETAZOS DE VIDA 18H00 LA MINISTRA INMORAL 14H40-17H00-19H2021H40

SAN MARINO UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-17H40 EL SOTANO 15H30-19H50-22H00 COMO SOBREVIR A MI EX 15H45-18H2521H15 ARRANCAME LA VIDA 13H40 MAMMA MIA 16H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H30-20H00-22H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H50-18H2020H50 VIDAS PARALELAS 14H20-16H50-19H3022H00 MADAGASCAR 2 13H20-15H35-17H5020H10-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0516H30-19H00-21H30 MADAGASCAR 2 14H00-14H45-16H2017H00-18H40-19H20-21H00

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H40-19H00-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-15H10-17H20-19H30-21H40 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 15H0017H15-19H35-21H55 (SUBTITULADA) LA MINISTRA INMORAL 14H40-17H10-19H4022H15 MAMMA MIA 14H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H20-18H40 RETAZOS DE VIDA 20H50 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

La extinción de la humanidad

En los cines se proyecta El día que la Tierra se detuvo, remake de ciencia ficción del clásico de 1951 sobre un extraterreste, Klaatu, que visita el planeta para advertir a la humanidad de su destrucción. (RR)

MANABI

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H3015H25-17H25-19H25-21H25 BELLA 13H25-16H25-21H05 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H40-16H40 ELIZABETH LA EDAD DORADA 18H15 ARRANCAME LA VIDA 20H30 CORRE GORDO CORRE 14H30 MAMMA MIA 18H40

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos ARRANCAME LA VIDA 15H40-21H20 MAMMA MIA 14H50-18H10-22H10 (Subtitulada) EL SOTANO 14H15-16H15-18H15-20H1522H15 MADAGASCAR 2 14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 17H10-19H40 CINE OCHO Y MEDIO ( CUANDO ME TOQUE A MI) 16H35-19H05-21H35 VIDAS PARALELAS 16H10-18H50-21H30 MADAGASCAR 2 -VIP- 15H30-17H40-19H5022H00 (Doblada al español) COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H50-18H2020H50 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H30-20H00-22H30 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 -VIP- 14H40-16H50-19H0021H10 (Doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 15H15-17H25 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 19H30-21H50 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H40-19H10-21H40 (Subtitulada)

MACHALA EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H20-19H40-22H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0018H00 RETAZOS DE VIDA 20H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 22H15 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 LA MINISTRA INMORAL 14H40-17H00-19H2021H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS (VIP)

SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 13H30-15H50-18H10-20H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CONTROL TOTAL 13H40-16H20-18H50-21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H15-19H30-21H45 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 LA MINISTRA INMORAL 13H50-16H40-19H10 21H40 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H00-16H15 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 18H45-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H00-15H1017H10-19H10-21H10 RETAZOS DE VIDA 14H20-16H30-18H4020H50 RETAZOS DE VIDA 16H20-18H30-20H45

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H55-16H5518H55-20H55 LA MINISTRA INMORAL 14H50-17H10-19H3021H50 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 13H20-15H40-18H10-20H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H00-16H30-19H00-21H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40 17H00-19H15-21H30 CONTROL TOTAL 15H20-17H50-20H20 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 13H1515H30-20H15 RETAZOS DE VIDA 17H45

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Dijes del archivo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) EVENTO: Clásicos 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

Batir la mantequilla con la leche condensada y los huevos hasta formar una masa cremosa. Picar el chocolate y júntarlo con la crema anterior. Derretir el azúcar y formar caramelo. Armar el postre colocando una capa de la crema preparada y cubriéndola con tiras del caramelo anterior. Disponer sobre éste las almendras picadas y al final las galletas maría troceadas. Repetir este proceso y congelar. Llevar el postre a la refrigeradora por una hora antes de servir.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si pone tiempo y esfuerzo extras en algo en lo que cree, se beneficiará. El amor está en alza y le irá muy bien.

CONDORITO

PREPARACIÓN:

AGATA

400 g de mantequilla sin sal 3 latas de leche condensada de 397 g 10 yemas de huevo 1 tableta de chocolate blanco, 200 g 1 taza de azúcar 3 paquetes de galletas maría de 170 g troceadas 1 taza de almendras peladas y tostadas

CARLITOS

INGREDIENTES:

OLAFO

POSTRE HELADO DE CHOCOLATE BLANCO Y ALMENDRAS

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): El romance debe estar a la cabeza de la lista, pero no mezcle negocios con placer. Sea precavido.

21:35 Tiempo Final 22:35 La noche

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Comunicarse, aunque sea por teléfono, con gente que no ve a menudo, le permitirá hacer planes para reunirse.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Las compras de último momento serán muy provechosas. Termine lo comenzado.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Relaciónese más con los jóvenes y esfuércese por realizar algo que lo acerque a amigos y familia.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Busque cambios en vez de eludirlos. Hay todo un universo por descubrir, y ahora es cuando debe hacerlo.

PERIQUITA

CÁNCER

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Termine sus asuntos y luego podrá disfrutar con la gente que más lo inspire. Es un gran día.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No tiene que hacerse cargo de problemas ajenos. Ocúpese de sus tareas y reserve tiempo para usted.

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No deje que el amor le haga elegir mal. Sea moderado si desea conseguir una buena pareja.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No dude en comentar sus negocios aunque la gente esté pensando en las fiestas. Compre algo.

04:00 08:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30

ACUARIO

13:00 14:30 15:00

(del 20 de enero al 18 de febrero): No sea emocional respecto de lo que no importa. Ponga el esfuerzo donde sirva para ayudar.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Se sentirá tentado a gastar mucho. Reduzca su generosidad en estas fiestas. Ofrezca asistencia más que ayuda monetaria.

15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Videorama Pixcelu Made Top 5 sur Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Jackass Noticias MTV South Park Playlist Sur Next

13:00 15:30 17:00 19:00 21:30 23:00

19:00 Pura suerte 21:00 Autismo 23:00 La vida de los otros 06:00 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

Vanished Programa pagd Garfield Justicia ciega Shark Golpe de suerte Los Simpsons Recién casados Futurama Los Simpsons La Era del Hielo Tiempo final

06:00 07:30 09:00 09:00 10:30 12:30 14:00 17:00

Más allá de la cumbre Campeonato perdido Campeonato perdido Romance moderno Primeval La hija de la novia Piratas del Caribe 3 Seduciendo a un extraño

06:00 Ladrón que roba a ladrón 07:30 Libertad entre cadenas 10:00 Leningrado 12:00 Clouse encontrers of the third kind 14:30 Niñas mal 16:00 La señoar Anderson presenta 18:00 La corona 19:00 Hula girls 21:00 Infame 23:00 Out of control

06:00 07:30 09:30 11:30

Pérdidos en Nueva York En el 66 Hechizo de un beso Neil Young

La jaula de las locas Pérdidos en New York Bowfinger El descanso Golpe bajo Miami Vice

06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100%. Vida sana Fuimos héroes Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos Fútbol Sorteo Copa Libertadores 2009 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente Fútbol 15:00 Destapadados 15:30 Pasión latina 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra 18:00 Boca, una historia de amor 19:00 Fox Sports Clásico 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Kickboxing 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00

REFLEXIÓN Vivir sin filosofar es tener los ojos y no abrirlos jamás. René Descartes

SANTORAL Victoria

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Venero, reverencio. 6. Mezclado con agua. 12. Próximo, contiguo. 13. (Bjorn...) Tenista sueco retirado. 14. Hierba de semilla aromática. 15. Matrícula de Bulgaria. 16. De esta manera. 18. Prefijo latino: proximidad. 19. Nombre de la actriz Farrow. 21. Pacto del Atlántico Norte. 22. Siglas de una agencia de noticias. 24. Estado vecino a Iraq. 26. Adverbio: quizá. 27. (Daniel...) Escritor inglés, autor de “Robinson Crusoe”. 29. Parte del año. 31. Su Señoría. 32. Aficionado a casar a los demás. 36. Forma de pronombre personal. 37. Onomatopeya del tañido de la campana. 38. Noticia sin confirmación. 40. Pasé las páginas de un libro. 43. Niebla espesa acumulada en concentraciones urbanas. 45. Conjunción negativa.

46. Percibid un aroma. 47. Alabo. 48. En psicología, estímulo-respuesta. 50. (... de Fuentes) Escritor español. 51. (... Po) Poeta chino. 52. Nombre del actor Schwarzenegger. 54. Consonante en plural. 56. Raspaba. 57. Marca de autos y motos. 58. Muy bajo de estatura.

28. 30. 33. 34. 35. 36. 39.

VERTICALES

49. 51. 53. 55.

2. Mujer noble de calidad de distinguida 3. Orden de reptiles sin extremidades. 4. Río de Europa occidental. 5. Prefijo: nombre. 6. Grupo musical sueco. 7. (... y Magog) Enemigos del pueblo de Dios. 8. Ciudad de Caldea. 9. Variedad de cuarzo empleada en joyería. 10. Del ganado lanar (pl.). 11. Tirad, arrojad. 17. (Siegfried...) Poeta y ensayista inglés. 20. Enorme, infinito. 21. Lengua medieval del sur de Francia. 23. Rabillo de la hoja. 25. Volví a atar. 26. Cuerpo celeste.

41. 42. 44. 47.

Nota musical. Preposición: dentro de. Símbolo del masurio. Nombre de mujer. Iniciales del actor Mitchum. (Terry) Actor inglés. Inundación que provoca la crecida de un río. (de la frontera) Ciudad de España. Abreviatura de editorial. Tela con visos ondulados. (Virna...) Actriz de la película “La estatua”. Gasten algo con los dientes. Moneda de Albania. Película de Akira Kurosawa. Antílope africano.

06:00 Noticiero Nacional 08:00 TVentas 08:30 Molinari 09:00 Rosalinda 10:00 Carita de ángel 11:30 Destilando amor 12:00 Novena del Niño Jesús 12:15 Juro que te amo 13:00 Los protagonistas 13:30 Noticiero Nacional 14:00 Rosa de Guadalupe 15:00 Querida enemiga 16:00 Novena del Niño Jesús 16:03 Chavo animado 17:00 El Chavo 19:00 Cuidado con el ángel 20:00 Noticiero Nacional 20:40 Gancho al corazón 21:45 En nombre del amor 22:45 S.O.S. y otros secretos

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan Raven 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema: Mi amigo Papa Noel 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Un plan descabellado

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad

08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Estás en la mira No-ticias Tiro Libre Televistazo Quito TV Mundo sin frontera Yulette en casa Así es el fútbol Contacto Directo Estás en la mira No-ticias Mundo sin fronteras Quito TV Televistazo Tiro libre Yuliette en casa

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Modas, perfumes y algo más Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Concepto Financiero 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Wanda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Solamente cree 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Vida para mi pueblo 21:30 Voz de restauración 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

9B


Ecuador, martes 23 de diciembre de 2008

FOTOS: INTERNET

10B

JET SET / La banda

The Jonas Brothers recibió un disco de oro en México por la venta de 700 mil copias. (EFE)

FAMA / La cantante Katy Perry recibirá el nuevo año cantando: ofrecerá un concierto el 31 en los estudios Paramount.

Mírale, Mírale

Las ganacias por la venta del álbum discográfico irán a las arcas de Fundación Cariño

En el disco, Mariela Viteri hace dueto con Fausto Miño, Daniel Betancourt, etc.

EFE

Mariela aspira recaudar $2 000

WO/HOY

La presentadora durante la promoción del disco en el Mall del Sol

L

Paris Hilton presentó su regalo de Navidad: un Bentley personalizado de color rosa bebé. La millonaria empresaria y aspirante a actriz presumió su regalito a los paparazzi, en Corona, California. El auto fue personalizado por la compañía West Coast Customs, y tuvo un costo de $200 mil. Sobre la adquisición, ella comentó: "He trabajado muy duro este año y me lo he regalado por trabajar tanto. Además, siempre he querido un Bentley rosa bebé, desde que era niña y Barbie tenía un Corvette rosa". (Internet) ●

U2 lanzará nuevo disco en marzo de 2009

El duodécimo álbum de estudio de U2 llevará por tÍtulo No Line on the Horizon y se publicará en los Estados Unidos el 3 de marzo de 2009. La banda irlandesa grabó el disco en el sur de Francia, Fez (Marruecos), Dublín, Nueva York y Londres, con sus colaboradores habituales: Brian Eno, Daniel Lanois y Steve Lillywhite. Aún no se sabe el nombre ni el número de las canciones que incluirá. El primero desde la publicación de How to Dismantle an Atomic Bomb. ●

Miguel Bosé finaliza el 'Papitour'

El cantante español Miguel Bosé finalizó la gira "Papitour" en su país natal, tras dos años de éxitos, con un concierto en Valladolid, al cual asisitieron miles de incondicionales de todas las edades y en el que ha repasado sus tres décadas de carrera musical. "Algo de todo esto os pertenece. Gracias por todo esto", se despidió el artistaen el concierto que culmina dos años de gira por España y Latinoamérica y que conmemoró 30 años de trayectoria musical. (EFE) ●

estuvo en mi casa. Nos tomamos un cafecito, en fin... Con él y todo el equipo de trabajo, la pasamos maravilloso”, comentó la animadora de Simplemente Mariela. Así, en medio de más risas y seriedad, extendió la invitación para que todos co-

INTERNET

Fundación Cariño será la beneficiada en esta ocación, por lo que su representante, Rosy de Montalvo, no paró de agredecerle y se declaró su fan número uno. Mariela, como siempre indiscreta, aprovechó además para contar todos los por menores de la visita de Johnny Lozada. “No podía creer cuando el ex Menudo

rran a comprar su trabajo musical, que cuenta también con la partición de los cantantes Fausto Miño y Daniel Betancurt, así como de los cómicos David Reinoso y Francisco Pinoargotti. (MIA)

uego de que la presentadora de TV Mariela Viteri trabajó duro en la realización de su nuevo CD y de tener sus nervios pendiendo de un hilo, porque la participación de el ex menudo Johnny Lozada no se dio con mucha facilidad, al fin lo presentó oficialmente en el patio de comidas del Mall del Sol. El promedio de dinero que se ha recaudado por la venta de los discos en otros años es de entre $1 500 y $2 000, por lo que aspira que este año sea igual. Lo mejor de todo es que los mismos auspiciantes son los que garantizan la compra de los discos. “Lo importante no es la cantidad, sino el gesto”, aclaró Mariela en medio de risas por las anécdotas que le venían a la mente.

Paris se regala un Bentley personalizado

Luis Miguel ya es padre de un segundo hijo

El cantante mexicano Luis Miguel dio a conocer a través de su página en Internet que su pareja Aracely Arámbula dio a luz a su segundo hijo. El bebé, un niño varón, nació a las 10:45 de la mañana en un hospital de Beverly Hills, California, el jueves 18 de diciembre. El niño, cuyo nombre todavía no ha sido divulgado, así como su mamá se encuentran en perfecto estado de salud. Pesó al nacer tres kilos y medio y midió 53 cm. La noticia llega junto a los rumores de que la primogénita del cantante, Michelle Salas, está embarazada de su manager.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.