DIARIO HOY 2E 26 DE ENERO DE 2009

Page 1

COPA CATI La noche del sábado se corrió la última válida del torneo. Ver 3-B Foto: varios autos reciben asistencia mecánica ●

Lunes Ecuador, 26 de enero de 2009 Segunda edición

Palacio acogió fiesta de 15 años de la hija del presidente. Ver 10-B 3 secciones y suplemento 36 páginas

VÍA SATÉLITE ACH/HOY

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

¢45

I N F O R M E

OPINIÓN

Cambio en la Universidad Central a elección del doctor Édgar Samaniego como rector de la Universidad Central del Ecuador representa el fin de 20 años de hegemonía de un partido político, el Movimiento Popular Democrático (MPD), en ese centro de estudios. Fue positivo que el proceso electoral se haya producido esta vez sin repudiables episodios de violencia ni sospechas de fraude. Como recordó el pasado viernes el Análisis de HOY, la universidad fue convertida durante el largo período de manejo del MPD en una central de campaña en tiempos electorales o en un sitio de conflicto entre ese partido y otros grupos de izquierda de tendencia más moderada, sobre todo porque el MPD también tenía y tiene el control de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), que cobija al Frente de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) y a la Juventud Revolucionaria Ecuatoriana (JRE). No será fácil para el nuevo rector llevar adelante su propuesta de cambio, por las resistencias del grupo antes hegemónico aún enquistado en múltiples instancias de la Central. Es necesaria la despartidización de la Universidad, pero también lo es la fiscalización de la administración anterior. Como ha prometido Samaniego, urgen las auditorías de la FEUE y del Fondo de Cesantía; pero, sobre todo, el cambio profundo de la Universidad, para convertirla en un centro de excelencia académica y desarrollo de la investigación, de formación profesional en consonancia con las necesidades de la sociedad ecuatoriana y de servicio al país.

ACH/HOY

FARRA en Carondelet

En el concurso, realizado vía e-mail, no se abrió la oferta económica

L

¿Se debe despedir a quienes paralicen Petroecuador?

l proceso de modernización del Registro Civil y dotación de materiales a escala nacional fue asignado a la empresa israelí On Track Innovations, mediante un concurso que se ejecutó vía correo electrónico y en el que no se abrió la oferta económica. (LAG) Más en el suplemento

E

Mandatario ratificó que reforzará el límite binacional con 27 000 efectivos y barcos

Las primarias acentúan la división en AP

Las acusaciones sobre irregularidades, la falta de material y la suspensión de los sufragios en cinco provincias marcaron ayer las elecciones primarias de Alianza País. En Azuay, triunfaron los precandidatos Paúl Carrasco para la prefectura y Paúl Granda a la alcaldía de Cuenca. En la capital, Augusto Barrera y Gustavo Baroja fueron los vencedores. El opositor de Barrera, Galo Chiriboga, pidió la anulación del proceso y el precandidato José L. Cortázar se retiró a las 15:00. Más en la 3-A

Empresarios denuncian que sus pérdidas de los últimos días ascienden a $2 millones

78% 22%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Restricción de importaciones afectará su hábitos de consumo? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

46,47 32,88

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Emelmanabí aseguró que los apagones se deben a las intensas lluvias. Sin embargo, otros funcionarios también culpan a los equipos obsoletos con los que opera la empresa. (LFV) Más en la 7-A

México: criminal era de los 20 más buscados por el FBI

Cae socio de 'narcos' que disolvía cadáveres La Policía mexicana capturó a Santiago Meza Flores, más conocido como “El Pozolero”, por su macabro trabajo de disolver con ácido cadáveres de enemigos de los narcotraficantes. Meza confesó que ha desaparecido al menos a 300 personas y que cobraba $600 semanales al mejor postor. (CRR) Más en la 8-A

MS/HOY

Sectores productivos de Manabí denuncian que viven emergencia energética no declarada por los constantes y prolongados cortes de energía que han dejado al menos $2 millones en pérdidas en los últimos días.

140 respuestas

Sí NO

Álvaro Uribe visita la frontera con Ecuador El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ratificó ayer en Pasto que su Gobierno se apresta a enviar refuerzos militares (27 mil soldados y

naves artilladas) a la frontera con Ecuador para controlar la zona. Sin embargo, pide más colaboración de Quito. (RC) Más en la 10-A

Clientes apuran las compras para evitar resultar afectados

Manabí vive un eterno Asoman catálogos con nuevos precios y celulares racionamiento eléctrico Perfumes verían incrementarse

LA PREGUNTA DE AYER

Modernización del R. Civil en manos israelíes

de Quito para comprar perfumes y teléfonos, bajo el consejo de los vendedores, quienes consideran al 1° de febrero como la fecha tope para que se produzca un incremento de precios en esos productos. Varios comerciantes afirmaron que este lunes esperan recibir

su valor en los últimos días de enero Este fin de semana, los consumidores se lanzaron a los centros comerciales

Clubes de la A invierten más de $38 millones

Los 12 clubes de la serie A del fútbol ecuatoriano invertirán un promedio de $3,2 millones como presupuesto para esta temporada (total $38,8 millones). Liga, con $6,5 millones, y Barcelona, $6 millones, son los equipos que más han gastado. Olmedo, Técnico Universitario, Deportivo Cuenca y Liga de Portoviejo no gastarán ni $2 millones en armar sus plantillas. En la foto, Claudio Bieler de Liga (16) en un entrenamiento. (RCH Más en la 1-B

nuevos catálogos. Lo que se conoce es que los perfumes subirán un 30% y los celulares un 15% No obstante, en los comercios minoristas ya se registraron incrementos del 11% en cada teléfono. (DEO) Más en la 2-A

Oposición pide al mandatario un “pacto nacional”

El Sí en Bolivia gana con el 60% Según sondeos de opinión, el presidente boliviano, Evo Morales, logró imponer ajustadamente su Constitución que refuerza el papel del Estado y los poderes de los indígenas, mientras la oposición comenzó a hablar de un pacto nacional e incluso de desacato. Según la OEA, la jornada electoral se desarrolló con calma. (EFE-AFP). Más en la 9-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

Carlos Bravo calificó de ‘improcedente’ el petitorio de un juez de Texas (EEUU)

Incremento del 35% a la importación de celulares y limitación del cupo de perfumes afectarán su valor final para el consumidor

AGD niega coadministración en empresas de los Peñafiel

SA/HOY

Celulares y fragancias pueden incrementarse

Un consumidor indaga sobre los valores que tienen los teléfonos celulares en Medra Cabinas

Unos $32 se incrementó el valor del Nokia 5610 en varios sitios minoristas de la capital erfumería y telefonía móvil podrían subir su precio durante la última semana de enero. El malestar de los consumidores es evidente por la fluctuación de precios en varios comercios de Quito. Debido a la resolución del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi), que limitó el cupo total de importaciones para perfumes en $22,6 millones e incrementó el 35% al aran-

P

cel para los teléfonos celulares, los precios de los mencionados productos podrían subir desde el lunes de la próxima semana. “Hoy, posiblemente nos llegue el catálogo comercial con los nuevos precios para los equipos. Los clientes no dejar de preguntar por las medidas que se tomarán”, indicó Cristina Tapia, vendedora de Movistar en el Condado Shopping, en el que los precios de máquinas como el Nokia N95 ($832,68) y el Sony Ericsson W890 podrían elevarse en 9%. Pero en las distribuidores minoristas, los precios ya tuvieron variaciones de hasta $25 por teléfono. En Medra Cabinas, ubicado en el centro comercial Nuevo Amanecer, el Nokia 5610

cuesta $500, es decir, $32 dólares más que en los distribuidores autorizados de Porta. Rodrigo Medrano, dueño del local, indicó que el alza era necesaria porque “será más apretado adquirirlos en febrero”. Por otra parte, los compradores de perfumes se lanzaron el último fin de semana en pos una fragancia. “Nos aconsejaron comprar pronto, pues mañana podrían subir en 30% los precios”, indicó Stalin Bahamonde, tras salir de fragancias Make Up, en el Quicentro Shopping. Según las vendedoras en De Prati Cosméticos, el perfume francés Nina Ricci ($80) y el italiano Sergio Tacchini ($51) podrían tener un incremento del 30% el jueves. (DEO)

Se manifiesta que es improcedente el pedido que formuló Lisa Ann Minton Carlos Bravo, gerente de la AGD, calificó de “improcedente” al pedido de Lisa Ann Minton, a través de su apoderado judicial, para que se fije fecha para la posesión de un coadministrador en las empresas incautadas por la AGD al grupo Peñafiel. La petición de coadministración se fundamentó en el petitorio del juez de la Corte 312 del condado de Harris (Texas, EEUU), en el que se tramita el juicio de divorcio entre Minton y Alejandro Peñafiel, ex presidente del Banco de Préstamos. Según Bravo, el criterio institucional es que no procede lo solicitado, fundamentalmente porque se con-

sidera que el exhorto del juez de Texas no se ajusta a lo determinado en la Convención Interamericana sobre Exhortos a Cartas Rogatorias, al cual se invoca. La AGD cree que la petición va más allá de lo que se conceptúa como asuntos de mero trámite. La petición se refiere a un nombramiento a favor de un abogado como administrador judicial para tomar posesión de cualquier propiedad de Peñafiel y/o Minton. La AGD añade que el juez desconoce el ordenamiento jurídico ecuatoriano al pretender introducir la figura de administración judicial. El exhorto del juez de la Corte de Harris fue tramitado a través de la Corte Provincial de Justicia, cuyo presidente remitió la petición a la AGD, a las superintendencias de Bancos y de Compañías, a la Procuraduría y al Registro de la Propiedad. (LB)

A la brasileña se le culpaba de fallas en la edificación de hidroeléctrica San Francisco

Vera critica anulación del juicio contra Odebrecht La anulación de un juicio en el Ecuador contra la empresa brasileña Odebrecht por problemas en el funcionamiento de una hidroeléctrica es una “tremenda equivocación”, aseguró ayer el secretario de Transparencia de Gestión, Alfredo Vera. Dijo que la semana pasada tres jueces de la Primera Sala Penal de la Corte Provincial de Ambato anularon el proceso contra Odebrecht “sin dar explicación”, lo

cual es “sospechoso, o la injerencia de agentes oficiosos que aún le quedan a Odebrecht en el Ecuador”. Aseveró que ha protestado ya ante la Fiscalía por esto. Pidió investigar el caso y la intervención de la Procuraduría. Dijo que los jueces de Ambato podían analizar si las medidas cautelares dictadas en 2008 -entre ellas, órdenes de prisión contra varios funcionarios de Odebrecht- procedían o no, pero no anular el juicio. (EFE)

NUEVAS DEL PAÍS Candidata a asambleísta En la página 3-A de la edición de ayer, se publicó una nota sobre las elecciones primarias de Alianza País (AP). En ella se hace constar una declaración de la doctora Ruth Herrera sobre el proceso. Por un lamentable error, se dice que la mencionada profesional era precandidata de AP a concejal de Quito. En realidad, Herrera aspira a ser asambleísta provincial. (LAG)

Carguero de gas, detenido El Batallón de Infantería Movilizado 13 de Esmeraldas detuvo un carguero con cilindros de gas proveniente de Los Ríos, al parecer con guías alteradas. Las evidencias fueron mostradas ayer por el comandante Guillermo Tamayo. Esto ocurre luego de que la semana pasada se capturaron 300 galones de diésel en Borbón, con fotocopias emitidas por la DNH. (LFA)

Piedra y bala contra policías La madrugada de ayer, en La Concordia (Esmeraldas), policías que hacían operativos de control antidelincuencial en discotecas y prostíbulos fueron agredidos con piedras, golpes y a bala, al intentar clausurar el nigth club Quijotes, por no tener los permisos respectivos. Hay varios uniformados heridos y con hematomas y daños en el patrullero. (NST)

Construyen muro a orilla del Yanuncay Para prevenir inundaciones en el invierno, se construye en Cuenca un muro de contención en la orilla del río Yanuncay, a la altura del colegio bilingüe. El muro es de rocas de gran tamaño, tiene 3 m de alto, 50 m de largo y 2 m de ancho. El avance en la obra es del 80 %. Faltan trabajos de recuperación de las márgenes, con vegetación y edificación de senderos o caminerías. (XPA)


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

3A

Denuncias de mala organización, fraudes, favoritismos, escasa participación e incluso actos de violencia marcaron ayer la tónica

Novedades en provincias

SA/HOY

Primarias de AP, ensombrecidas por incidentes ●

Ambato no votó por 'un acuerdo'

El primer mandatario sufragó en el Colegio Central Técnico, al norte de la capital de la República

Fueron varios los reclamos. Falta de material, papeletas sin fotografías y hasta amenazas l proceso de elecciones primarias dentro de Alianza País (AP) dejó ayer al descubierto la división que existe dentro del movimiento a escala nacional. En Guayas, se evidenció principalmente entre los grupos que apoyan a los pre candidatos a la prefectura Carlos Alvarado y Aminta Buenaño. Luis Cortez, precandidato a viceprefecto en Guayas, denunció que existió un notable favoritismo hacia candidatos que tienen el apoyo de los hermanos Patiño y de Gustavo Darquea, director provincial de AP. “Las fotos de nuestros candidatos no aparecen en las papeletas. En Samborondón la papeleta solo tiene la foto de Bárbara Barroso, candidata de los Patiño y de Gustavo Darquea. Darquea y Patiño no quieren aflojar la teta”, dijo molesto Cortez.

E

La pre candidata a Asam- obligó ayer a AP a suspenbleísta Rocío Castro denun- der las elecciones primació que Carlos Alvarado y rias en esa provincia. sus simpatizantes habrían Villacís, ex gobernador, repartido una “polla” elec- denunció un posible “frautoral a alumnos del colegio de” para favorecer a SalProvincia de Bolívar, quie- vatierra y a sus coidearios, nes “fueron quienes son obligados” y La voluntad de hacer los únicos transportabien las cosas en esta que aparedos en buses ocasión ha sido supe- cían con foto a la Univerrada por la inutilidad en las papesidad Laica y la inexperiencia de los res- letas. a votar. Ante esto, ponsables del proceso De su lado, al medio día PIERINA CORREA Pre candidata Pierina Code ayer, Surrea, pre sana Cajas, candidata a la prefectura, presidenta del Comité Elecresponsabilizó por la desor- toral y buró político de AP, ganización a los tribunales ratificó que los comicios electorales de AP. “La vo- quedaban para otra fecha. luntad de hacer bien las En Río Verde, los candicosas ha sido superada por datos Cecilia Angulo y Wila inutilidad y la inexpe- llian Camacho, quemaron riencia de los responsa- las papeletas porque no tebles”, destacó. nían sus fotos, obligando a En las papeletas que lle- cerrar los recintos electogaron al Guayas solo apa- rales. recieron las fotos de los Mientras, en Quito, los recandidatos de Movimiento cintos electorales estuviePaís y no de postulantes de ron desolados, salvo el caso organizaciones afines. del colegio Central Técnico, donde votó el presidente Rafael Correa. “Seguro haEsmeraldas en suspenso brán muchas fallas. Me inQuema de kits electorales, formaron que en Loja y papeletas sin fotos y un in- Chimborazo hubo problecidente verbal entre Ri- mas, pero no es mala vochard Villacís y Miguel Sal- luntad”, aseguró el primer vatierra, precandidatos a mandatario tras sufragar. la alcaldía de Esmeraldas, (LCH-LFA-DEO)

Manabí: votantes denunciaron amenazas

Irregularidades y denuncias fueron la tónica en las primarias en Manabí. El proceso se inició pasadas las 11:00 y en cantones más lejanos a las 12:00. Varios votantes denunciaron que recibieron amenazas de perder el bono de desarrollo sino se acercaban a votar. Carmen Murillo, de Charapotó, dijo que prefería no correr riegos y por ello llegó ayer a votar sin conocer ni siquiera a los candidatos. Entre las quejas de precandidatos constó la de Juan Andrade, quien aspira ser candidato a alcalde de Chone; por no constar en papeleta. (LFV)

Loja, con nuevo Tribunal Electoral

Papeletas sin foto y un nuevo Tribunal Electoral fueron los hitos de la primarias en Loja. Tras la denuncia de falta de material y de fotos en las papeletas de varios candidatos, el Tribunal Provincial suspendió el proceso. Sin embargo, sorpresivamente los vocales decidieron renunciar. Al poco tiempo nuevos vocales asumieron los cargos y abrieron la votación. Entre los candidatos denunciantes están Luis Geovanny Torres, para la Alcaldía, y Nilo Córdova, quien aspira a la prefectura, ambos de una misma corriente de AP. (GJR)

En Chimborazo se cayó un pacto con PK

El panorama es incierto para AP en Chimborazo tras la suspensión de las primarias. En la noche del sábado último se rompió la alianza pactada con Pachakutik, pues la militancia de ese partido explicó que el presidente de AP, Pablo Morillo, quien aspira la prefectura de Chimborazo, no legitimó las listas que se integraron bajo alianza. El Secretariado de AP se mantuvo reunido. En cambio, en Bolívar la votación se inició a las 07:30. Las 64 juntas receptoras del voto se instalaron en los siete cantones. Hubo una considerable asistencia a las urnas. (VCH)

En Carchi, la votación de ayer estuvo a punto de suspenderse, luego que la lista liderada por el comisionado Nelson López evidenció que fueron omitidas en las papeletas 12 fotografías de un total de 22 aspirantes a distintas dignidades. Iván Rodríguez, precandidato a la prefectura, anunció que tras los resultados definirán si impugnan o no el proceso. Mientras tanto, en Cotopaxi hubo normalidad, excepto por la baja presencia indígena. En Santa Ana de Mulliquindil, a 10 minutos de Salcedo, acudieron únicamente personas del centro del poblado. (RC-PC)

LFV/HOY

En Tungurahua, el Secretariado provincial decidió no convocar a votación, argumentando que ya tienen las listas conformadas en consenso. Aunque los kits de papeletas sí llegaron al Tribunal Electoral de esa provincia, en la mañana de ayer se ratificó que era innecesario el proceso. El movimiento oficialista logró que el actual prefecto y el alcalde de Ambato encabecen la lista de sus candidatos. El gobernador, Fernando González, en funciones hasta el 29 de Enero, encabezará la lista de asambleístas provinciales. (VCH)

En Carchi evaluarán las irregularidades

En Charapotó, la concurrencia fue masiva por temor a perder el bono

Orellana y Sucumbíos sin papeletas

En Orellana los Dirigentes de AP se concentraron muy por la mañana en los tres recintos electorales preparados para las primarias. A las 07:00 las papeletas de alcaldes estaban listas para ser utilizadas, no así las papeletas para prefecto en los que participa la gobernadora de la provincia Elisa Monar. Tampoco llegaron las papeletas para asambleístas de Orellana. Lo mismo ocurrió en Sucumbíos. En la capital, Nueva Loja, la votación no inició sino hasta pasadas las 10:00 y posteriormente fue suspendida al igual que en Shushufindi, por falta de material. (EROI)

En Zamora suspenden y retrasos en Azuay

En Morona las primarias se realizaron en medio de la falta de material, mientras que en Zamora Chinchipe se suspendieron por falta de papeletas. En Azuay apenas comenzó el sufragio a las 09:00 y se prolongó hasta la noche. “Hemos tenido que vencer problemas de envergadura”, reconoció Fernando Cordero, presidente de l congresillo. En muchos recintos los ciudadanos se retiraron porque no había material, en otros en cambio las papeletas llegaron sin las fotos de los candidatos. Finalmente, en Cañar también hubo retrasos. (RMT)

ACH/HOY

Galo Chiriboga pidió nulidad del proceso por “violación a la reglamentación interna”

Barrera y Baroja, elegidos en polémicas primarias Santiago Pérez mostró los resultados que tuvieron un 3% de margen de error Augusto Barrera y Gustavo Baroja ganaron las primarias de Alianza País (AP) y disputarán un puesto por la alcaldía de Quito y la prefectura de Pichincha, respectivamente, en las elecciones generales del 26 de abril. Según la encuestadora Santiago Pérez, Barrera consiguió la victoria en

Quito con el 51% de votos, contra el 30% obtenido por Galo Chiriboga, en una encuesta a boca de urna realizada a mil personas de la capital. Mientras que Baroja logró el 86% de las votaciones y su rival, Patricio Carrión, captó sólo el 15%. Pérez visitó la sede de Alianza País en Quito, a las 18:30, para difundir el resultado de la encuesta realizada en Pichincha y Azuay. Según esos resultados, el candidato oficial para ocupar la alcaldía de Cuenca es Paúl Granda con el 61% de los votos, mientras que

Paúl Carrasco obtuvo el 65% para quedarse con la prefectura de Azuay. En el lugar de los festejos no estuvo presente Chiriboga, quien la tarde de ayer pidió al Tribunal Electoral de AP que anule el proceso, donde “se permitió la votación de personas que no estuvieron empadronadas”. Por otra parte el precandidato a asambleísta provincial por Pichincha, José Luis Cortázar renunció a su postulación dos horas antes del cierre de las votaciones, al afirmar que “hubo ciudadanos que vo-

Este día también se posesionaría a miembros del Quinto Poder

Ley Minera: Congresillo se allanaría a veto Además de tratar la polémica legislación, el organismo prevé posesionar al CNP El Pleno del Legislativo prevé debatir hoy y eventualmente allanarse al veto parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Minera. El miércoles de la semana pasada, el bloque del Movimiento oficialista, Alianza País (AP), dejó sin quórum la sesión del Congresillo donde se iba a conocer el veto presidencial. Para el allanamiento se

requiere mínimo 39 votos y en el Legislativo el bloque de AP suma 46 comisionados. Por la falta a la sesión del miércoles anterior, 31 asambleístas fueron multados. Hoy también se posesionaría a los 14 consejeras y consejeros que integrarán el Consejo Nacional de Participación Social (CNP) o Quinto Poder. El presidente del Congresillo, Fernando Cordero, afirmó que no hay posibilidad que el pleno modifique la lista de los designados. El CNP está integrado por siete consejeros princi-

pales y siete suplentes. En la lista de los primeros se encuentran Julián Guamán, Mónica Banegas, Carlos Vera Quintana, Betsy Salazar, Pablo Cornejo, Roxana Silva y Oswaldo Ruiz. Los suplentes son Catalina Mosquera, Gil Eloy Alfaro, Mariela Yambay, Édgar Ortega, Jaqueline Pachacama, César Cárdenas y Viviana Mosquera. El CNP tiene la misión de estimular procesos de deliberación pública, establecer mecanismos de rendición de cuentas, receptar e investigar denuncias. (SC)

taron hasta cuatro veces en diferentes recintos”. Cortázar mostró los certificados de votación repetidos.

Guayaquil fue testigo de comicios irregulares A las 12:00 empezó las primarias de AP en Guayaquil y los escrutinios arrancaron recién a las 20:00, en el Tribunal Electoral del Guayas, donde los precandidatos mostraron su descontento porque sus fotografías no constaban en las papeletas de votación. Manuela Gallegos, miem-

María Sol Corral observa los resultados dados por Santiago Pérez

bro del buró de AP, reconoció las fallas. “El análisis de la dirección nacional de AP fue erróneo, al hacer

papeletas que incluían foto y nombre”, dijo, aunque aseguró que no hubo fraude. (DEO -LCH)

A postulantes finalistas se los citará este jueves para una prueba

Relaciones Exteriores busca llenar 58 vacantes Este 29 de enero los aspirantes a llenar vacantes en la Cancillería rendirán una prueba psicológica. La actividad se enmarca en el proceso de selección que esa secretaría de Es-

tado impulsa para ocupar 58 vacantes de terceros secretarios del Servicio Exterior, que se encuentra en la segunda fase. Para obtener esos cargos los postulantes no deberán

contar con título diplomático, los títulos deben ser de tercer nivel, de preferencia afines a la diplomacia. Ocho participantes de Guayaquil, 34 de Quito y dos de Cuenca están en el proceso. (DA)

La medida inicia hoy y exige cumplir con homologación salarial

Los lunes, policías en retiro, en plantón Todos los lunes, a partir de hoy, los policías en servicio pasivo realizarán un plantón en la Plaza de la Independencia, hasta lograr ser atendidos por el presidente Rafael Correa.

Reclaman el cumplimiento del decreto de homologación salarial que equipara las remuneraciones entre el personal activo y el pasivo, según Patricio Hadathy, presidente de la Asociación

de Coroneles en Retiro, quien, además, denunció que el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) aumentó los descuentos de las pensiones jubilares. (AA)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

l teórico del quinto poder es el español Ignacio Ramonet que, desde hace más de un lustro, repite el mismo discurso contra los medios de comunicación. A través de la prensa, los ciudadanos tenían la posibilidad de “criticar, rechazar, enfrentar democráticamente decisiones ilegales, que podían ser inicuas e injustas e inclusive criminales contra personas inocentes”. Los medios de comunicación fueron instrumentos para servir a los ciudadanos contra los abusos del poder. La prensa se ganó el reconocimiento de “cuatro poder”. Sin embargo, para Ramonet, la globalización y el capitalismo financiero determinaron que los medios abandonaran el papel de contrapoder, y que el nuevo poder se halle en manos de los grandes grupos económicos planetarios. Los nombres de la gran trinidad globalizadora son: Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Organización Mundial de Comercio. Los medios tienden a integrarse, a constituir grupos mundiales que manejan la escritura, la imagen y el

E

DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ

Quinto poder sonido y los difunden por canales diversos ya no solo en el ámbito local, sino mundial. Para Ramonet, ese desarrollo capitalista ha determinado que el cuarto poder se una a los tres poderes para aplastar a los ciudadanos: los medios se han pasado a las trincheras del enemigo. En consecuencia, “es necesario crear el quinto poder, que nos permita oponer una fuerza cívica ciudadana a la nueva coalición dominante. Un quinto poder cuya función sería denunciar al superpoder de los medios de comunicación, de los grandes grupos mediáticos, cómplices y difusores de la globalización

FRANCISCO ROSALES RAMOS

liberal”. Desde este núcleo inicial de crítica a la prensa, la creación del quinto poder, mutatis mutandi, se ha extendido a las versiones de la democracia participativa del socialismo del siglo XXI, en los modelos constitucionales de Venezuela, Bolivia y el Ecuador. La Constitución de Montecristi creó la Función de Transparencia y Control Social. El papel que le asigna el artículo 204 es el de control de los organismos del sector público y, a la par, “de las personas naturales y jurídicas que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para que los

realicen con responsabilidad, transparencia y equidad”. ¿Están en la mira los medios? La cabeza del quinto poder es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. No obstante, este quinto poder no es en absoluto un contrapoder del Gobierno, el congresillo, la Corte de Troya o el Tribuna Constitucional metamorfoseado por arte de birlibirloque en Corte Constitucional, ni del Consejo Nacional Electoral. Tampoco calza con la realidad local el análisis generalizador e ideologizado de Ramonet sobre los medios de comunicación. Un organismo ciudadano que forma parte del aparato institucional del Estado, y cuyos integrantes son seleccionados no por los ciudadanos sino por el poder político, es una caricatura de participación ciudadana que, para utilizar las mismas palabras de Ramonet contra la prensa, se une con todos sus bártulos con los demás poderes contra los ciudadanos. No es un contrapoder. Es otro instrumento del poder político de turno. daraujo@hoy.com.ec

MAURICIO POZO CRESPO

ASDRÚBAL

Huecos gemelos

Presidente 44.º racias, presidente Bush por haber preservado la seguridad de nuestra Nación’, fueron las palabras con las que Obama inició su discurso de posesión. Pocas veces, un jefe de Estado recibe un país en una situación de tan grave crisis interna y con un profundo desprestigio internacional, después de los ocho años de Gobierno de Bush. Pero las recriminaciones no construyen, demuestran incapacidad ante el desafío. En 17 minutos dijo: Los Estados Unidos están en guerra contra una gran red de violencia y odio. La situación económica se ha debilitado por la irresponsabilidad y la codicia de algunos y por la incapacidad de la autoridad para tomar decisiones difíciles y prepararse para una nueva era. Los ciudadanos han perdido sus casas, se han eliminado empleos, se han cerrado empresas, los servicios de salud son excesivamente caros; las escuelas, deficientes; el consumo de energía, excesivo, lo que fortalece a los adversarios y pone en peligro al planeta. Pero lo más grave es la pérdida de confianza, el temor al declive de los Estados Unidos. Los problemas son reales, graves y numerosos. No será fácil resolverlos ni tomará poco tiempo. Pero los resolveremos. Seguimos siendo un país joven, pero es hora de dejar de lado las actitudes infantiles. Todos somos iguales, libres y merecemos igualdad de oportunidades. Es hora de poner fin a las disputas mezquinas y a las recriminaciones. La grandeza de nuestra nación no es un regalo. Hay que ganársela. La economía exige actuar con audacia y rapidez. Aprovecharemos el sol, los vientos y la tierra para que funcionen nuestros automóviles y nuestras fábricas. Transformaremos las escuelas, las universidades y los servicios de salud. No es importante si el Estado es grande o pequeño. Hay que evaluar si las agencias sirven para encontrar empleo con un salario razonable, proporcionar buenos servicios de salud y una jubilación digna. Si la respuesta es positiva, los organismos continuarán; de lo contrario, se eliminarán. La capacidad del mercado para generar riqueza no tiene igual, pero sin una supervisión suficiente, puede descontrolarse y favorecer solamente a quienes gozan de prosperidad. Y ello es inaceptable. No hay que elegir entre nuestra seguridad y nuestros ideales. No renunciaremos a ellos. Los Estados Unidos son amigos de todos los pueblos que buscan paz y dignidad. Asumiremos de nuevo el liderazgo. Las generaciones anteriores triunfaron sobre el fascismo y el comunismo. Colaboraremos con viejos amigos y antiguos enemigos para disminuir la amenaza nuclear y combatir el calentamiento global. Trabajaremos con los países pobres en busca de su progreso. Los países desarrollados no pueden mirar con indiferencia a la pobreza. El mundo ha cambiado y nosotros debemos cambiar con él. Discurso sobrio y preciso. Los hechos deben confirmarlo.

‘G

E

susanak@hoy.com.ec

mpozo@hoy.com.ec

E

SUSANA KLINKICHT

Guantánamo a orden del presidente norteamericano Barack Obama de suspender los juicios contra presuntos terroristas en Guantánamo y cerrar esa prisión es un primer paso para sacar a los EEUU del aislamiento moral en el que habían sido colocados por su antecesor. “No estamos dispuestos a continuar teniendo que escoger entre nuestra seguridad y nuestros ideales”, dijo Obama en su discurso. El presidente cumplió su promesa electoral, aunque tuvo que pedir un año para ejecutarla. Anunció que serían clausuradas también las demás prisiones clandestinas que la CIA mantiene en varios lugares del mundo. Queda prohibida la tortura, y los testimonios obtenidos de esa manera no podrán servir de prueba en los procesos. Los aplausos han sido inmediatos. Pero también han surgido dudas respecto al camino complicado que tendrá que seguir. La base militar de Guantánamo, tierra arrendada por los EEUU en Cuba, por la que Cuba se niega a cobrar el alquiler, fue utilizada desde hace 7 años para recluir y procesar a sospechosos de terrorismo, precisamente porque está fuera del territorio soberano de los EEUU y supuestamente no debe someterse a sus mandatos constitucionales. Símbolo de este desafío a las propias leyes y las convenciones internacionales fue el “Campamento Rayos X”, en el que al principio se tenía a los presos en jaulas y encadenados. Hoy, Guantánamo, en el que llegaron a estar más de 700 sospechosos, muchos de ellos llevados a allá secuestrados, alberga 225 presos, custodiados por 2 200 personas. Más de 500 han sido puestos en libertad, sin haber sido procesados. Solo contra tres la irregular corte militar ha

L

rosales@hoy.com.ec

stoy “para responder el llamado de la historia”, dijo Obama durante su discurso en el primer almuerzo oficial como presidente. Dicha expresión calza perfectamente bien para lo que propone hacer en su país. La sorprendente y casi mágica simbiosis que suele producirse entre el líder y las masas quedó evidenciada por la asistencia récord a la posesión de Obama. Pragmático y directo, empleó solo 18 minutos en su discurso oficial con sustanciosas y profundas ideas de lo que será su administración. A diferencia de otros mandatarios que en sus peroratas hablan horas de horas y no dan soluciones a los problemas ciudadanos, Obama dibujó las líneas maestras de lo que será su trabajo en los próximos 4 años frente a un presente cargado de incertidumbres y a un futuro aún impredecible. La apoteosis de su posesión, mas allá de simbolismos reiteradamente resaltados, radica en el contenido de sus primeros discursos. Abogó por restaurar el sistema de

pronunciado un fallo. De los que quedan, 60 han sido declarados inocentes y podrían salir libres, pero la Administración anterior no supo adónde enviarlos. No pueden ser devueltos a casa, porque se teme que sean torturados en sus países de origen, entre ellos la China Argelia, Libia o Uzbekistán. Alemania, Portugal e Inglaterra estarían dispuestos a recibirlos, pero no quieren tener que supervisarlos con los mismos métodos que tanto han criticado a Washington. Y ¿no deberían ellos poder escoger adónde ir? Entre 25 y 80 presos parecen aptos para ser juzgados en cortes norteamericanas regulares; entre ellos, presuntos autores intelectuales de los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuyos procesos fueron apurados el mes pasado, al parecer, para crear hechos consumados. Obama los ha suspendido, pero los familiares de las víctimas -algunos fueron llevados a Guantánamo el mes pasado para presenciar los juicios- exigen que se acelere su condena. En estos casos, las pruebas obtenidas bajo tortura no serán admitidas por los tribunales regulares. El resto es de personas aparentemente involucradas con las organizaciones terroristas, pero no se han encontrado evidencias contra ellos. Ellos deberán ser puestos en libertad, porque sólo en Guantánamo podían ser mantenidos indefinidamente en prisión preventiva. ¿Dejar que eventualmente vuelvan a la carga? Queda pendiente la pregunta de si, existiendo la cantidad de pruebas que hay, Georg W. Bush y sus funcionarios serán juzgados por atentar contra los derechos humanos. El ambiente de conciliación en Washington hace pensar que es improbable.

n economía, se habla de déficits gemelos cuando un país registra un saldo negativo en la balanza comercial y en el sector fiscal. En el primer caso, el país importa más de lo que exporta; y en el segundo, el gasto público es mayor a los ingresos del presupuesto. Es precisamente lo que ha experimentado la economía de los Estados Unidos en los últimos años. Sin embargo, en la economía del norte se descubren al menos dos grandes diferencias respecto a nuestra situación: no han perdido la opción de imprimir su propia moneda y siguen teniendo la gran virtud de poder atraer, a pesar de la crisis, capitales en gran escala del resto del mundo. Los bonos del tesoro americano constan en los portafolios de inversión de bancos e inversionistas de todas partes del planeta. Esto hace que, a pesar de los déficit anotados, el ingreso de dólares a esa economía le permita cubrir sus desequilibrios comercial y fiscal. Por cierto, esto no quiere decir por ningún concepto que los desbalances no importen, simplemente se muestra que la forma de financiarlos sí es viable. El Ecuador, por su parte, perdió por infinidad de razones la facultad de imprimir su propia moneda y tiene, lamentablemente, una imagen internacional deteriorada, en buena parte por sus erradas decisiones de no pagar sus obligaciones externas y por imponer la política y los votos por encima de la razón cuando ha tratado problemas con empresas extranjeras radicadas en el país. Esta lectura que hacen de nuestro país en el exterior vuelve casi imposible encontrar con cierta facilidad los recursos financieros necesarios para cubrir los desequilibrios de los sectores externo y fiscal y, peor aún, no tenemos la maquinita para imprimir los billetes verdes, pues no son nuestros. En un escenario para este año con un precio del petróleo promedio de $30 el barril, lo que a su vez quiere decir un precio internacional del crudo de cerca de $50 el barril, los impactos serían preocupantes. En la balanza de pagos, que mide el saldo entre el ingreso y la salida de dólares, sea por transacciones comerciales o financieras, el año 2008 habría significado una salida de divisas del orden de los $3 000 millones con un precio de $30 el barril de petróleo. En la realidad, por un precio mucho más alto casi todo el año anterior, se habría registrado una entrada neta de aproximadamente $1 400 millones. Para el presupuesto de este año, si el petróleo se parquea en promedio en los mismos $30 el barril, el hueco fiscal sería de alrededor de $2 200 millones, asumiendo, por cierto, el corte de producción de la OPEP, déficit que debería sumarse a los $ 3 200 millones que muestra la profoma anunciada meses atrás que suponía un petróleo de $85 el barril. ¿Cómo vamos a cubrir tales desequilibrios? Les guste o no la palabrita, a ajustarse si quieren que la dolarización subsista.

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

El llamado de la historia libertades -el mercado libre de las ideas-, gravemente afectado por lo que el ex Vicepresidente Gore, en su libro The Assault on Reason (Premio Asturias 2007), llama “el discurso del miedo”, es decir, la política basada en el terror, en el miedo a ataques subversivos, y en la angustia que se le vendió a la sociedad norteamericana a raíz del 9-11, sobre todo luego de la vigencia de la Ley Patriota y de los abusos y excesos contra derechos humanos de propios y extraños, cometidos en nombre de esa ley. En lo económico, Obama condenó -sin decirlo explícitamente- al capitalismo individualista o

salvaje y destacó al modelo de capitalismo social. “Sin ojo vigilante -dijo Obama-, el mercado se puede salir de control, y un país no puede prosperar por mucho tiempo si solamente favorece a los prósperos”. De esas expresiones, se colige que no imperará el dios-mercado como único referente, ni la unipolaridad geopolítica ni el pensamiento único. Mas bien, prevalecerá la regulación estatal para controlar excesos de especuladores disfrazados de banqueros y de cierta voracidad empresarial, poner orden en la competencia, reactivar producción y empleo como únicas fuentes de progreso y aplicar

los principios de una globalización razonable que no encubra perniciosos proteccionismos comerciales. La grandeza de la civilizada y robusta democracia yanqui radica en lo que entienden por ser político, en el sentido aristotélico de la palabra. Aristóteles la define la política como “el arte de gobernar” y al político como “versado en las cosas del gobier no”. De lo anterior, se deduce que el buen político garantiza y defiende eficazmente -sin engaños- los derechos de los gobernados a través de la administración pública. Se espera que Obama predique con el ejemplo y haga patente las ventajas de la libertad como condición básica para el imperio de la democracia. Sus primeras decisiones están en esa línea. La clausura de la cárcel en Guantánamo lava la cara a los EE.UU. Ojalá siga cumpliendo sus demás promesas electorales. Así, el carismático Obama será digno de la historia. ppviche@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

El mito del Che Al doctor Enrique Valle, autor del editorial titulado "El mito del Che", lo he visto en las páginas sociales de revistas y periódicos alternando con las élites separatistas de Guayaquil; entonces, es lógico que hable en esos términos del Che Guevara, en su calidad de mito de la izquierda. El cree en el mito del mercado que sigue causando miles de muertos reales, especialmente de hambre. Rommel Andrade

Movilizaciones y protestas Si queremos contar cantidad en las movilizaciones indígenas en protesta contra le ley minera, hagámoslo. En eso sí podrían tener razón, en decir que no hubo mucha gente. Pero si miramos desde la óptica de la representatividad y desde la óptica del objetivo de la movilización, nadie, absolutamente nadie puede menospreciarlas. Equivocados, desinformados, desorientados y lo que sea, los hombres y mujeres que salieron a decir no a la minoría tal como está planteada, lo hicieron por el derecho de todos los seres humanos del Ecuador y de la tierra sagrada en la que vivimos. Ciertamente, no cuajó esta lucha en medio de las elecciones primarias, pero parece ser una estrategia del Régimen justamente para crear una confusión; justamente para verdividida a la gente

BUZÓN

que en algún momento se demostraba en cantidad. Por encima de todas las equivocaciones y situaciones, lo que vale y marca para la historia es la defensa de una vida digna. Bélgica Chela

El discurso de Barack Obama ¡Qué maravilla! En pleno siglo XXI, todos los que hasta el momento hemos vivido, o más bien dicho estamos viviendo momentos de decepción con nuestros gobernantes, nos ha vuelto la esperanza con el discurso de Barack Obama como nuevo presidente de los Estados Unidos, el país más racista del mundo. Que los vientos de paz, protección a la Tierra, a nuestro mundo, se hagan realidad, para así poder avisorar el progreso. Fátima Pinto

Bonos y privilegios de la burocracia Hablando de bonos y salarios, la pantomima de que el señor presidente se bajó su salario y que nadie puede ganar más que él, es solo un show para que el populacho crea en unas supuestas buenas intenciones. El Decreto presidencial dice que nadie puede ganar más que el presidente, es decir, alrededor de 5 mil dólares. No obstante, esto

FEDERICO MARÍA SANFELÍU

Año 25 Edición: 9712

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

solo va en referencia al salario nominal, pues con los bonos, con las asignaciones, viáticos, dietas y premios, nuestra robusta y bien nutrida burocracia no tiene de qué quejarse. Y cuando digo burocracia, no hablo ni de los pobres médicos del MSP ni de los maestros del magisterio, quienes sí deberían ganar más, de acuerdo a su preparación. La homologación salarial y los bonos y prebendas obtenidos como supuestos triunfos gremiales deben ser eliminados en los puestos públicos. Veamos cuánto trecho hay entre el dicho y el hecho de tal homologación. Juan Sebastián Utreras-Carrera, USA

¿Estrella en ascenso? Siguen lanzando globos de ensayo con el afán de parar a Correa. Hace poco, mencionaron a Luis Fernando Torres y no hubo entusiasmo; se menciona nuevamente al coronel golpista, y tampoco hay entusiasmo; ahora, a Guillermo Lasso, y creo que tampoco llamará la atención. El meollo del asunto no es la cantidad de cristalinos personajes que se propongan para candidatizarse para ocupar Carondelet. El asunto es que tras 30 años de continuas, profundas y malhadadas equivocaciones de todos los Gobiernos que, de todos los colores, nos mal-gobernaron, los globos de ensayo ya no llaman la atención de ese

Diego Villacrés

Más sobre Guillermo Lasso Yo sí apoyo la candidatura del señor Lasso. ¡Adelante, que tenemos que organizarnos para apoyarle, porque el Ecuador es de todos: de todos los que trabajamos y tenemos nuestros negocios que se están yendo al abismo, de los que pagamos impuestos, y no solo del señor Correa y de de sus amigos que se unen al populismo! ¡Ni del congresillo de Alianza País, igual o peor que los anteriores, con $5 000 de sueldo y que trabajaron desde noviembre de 2008 y ya salen de vacaciones, después de ser solo alzamanos! Y ni qué decir de las intenciones sobre el dólar, que estabilizó el país y que ahora quieren reemplazar con otra moneda solo para devaluarle. Carlos Tintín

ANÁLISIS DE HOY

La fe de Barack Obama s el título de un vendido un libro de Stephen Mansfield sobre el que es el 44.° presidente de los Estados Unidos. Es una ayuda para enterarnos de lo que Barack Obama (BO) ha representado para el electorado de los Estados Unidos: el hombre que encarna un nuevo tipo de política de izquierda, basada en la fe. Una fe poco ortodoxa, semejante a la de tantos jóvenes posmodernos. “Por eso, cuando O. habla de cuestionar ciertos principios de su fe cristiana o de la importancia de la duda en la religión o de su respeto a las religiones no cristianas, la mayoría de los jóvenes se identifican con él al instante, y adoptan la fe no tradicional suya como base de sus preferencias políticas por la izquierda”. ¿La clave de su éxito político? Su persona. Alguien que rompe esquemas y vive en búsqueda. Es un negro, hijo de madre blanca; un universitario exitoso; un voluntario social que conoce sus límites; un político que sabe perder y volver a ganar un puesto de senador; un convincente escritor que en dos libros trata su propia historia y refleja la aspiración de muchos: el anhelo de pertenecer a un lugar, el deseo de tener un padre y la esperanza de un destino. “O. suele aparecer como representante de la raza humana en general, a lo largo de una historia heroica que tiene que ver con la búsqueda espiritual. Los estadounidenses, como pueblo nacido a partir de una visión religiosa, encuentran en O. al menos un compañero de viaje, y a lo más a un hombre a la vanguardia de una nueva era de la espiritualidad estadounidense”. Su infancia y juventud en Indonesia y Hawái rompen esquemas. “Su vida era un torbellino religioso. Vivía en un país mayormente musulmán. Oraba a los pies de un Jesús católico. Asistía a una mezquita con su padrastro y aprendía el Islam en la escuela pública. En casa, su madre le enseñaba su ateo optimismo”. La búsqueda de identidad, la soledad, los estudios, su tenacidad irán forjando una personalidad que se irá fraguando en una iglesia cristiana liberal de afroamericanos, al sur de Chicago, bajo la influencia de Jeremiah A. Wright, un controvertido pastor, representante de la “teología de la liberación negra”. Los extremismos de Wright, le han hecho alejarse de él. “O. arraiga su liberalismo político en una visión teológica del mundo, aunque desafíe lo que le ha precedido: la izquierda secular, la fe truncada de la política tradicional y, por cierto, la derecha religiosa que hoy se desvanece”. Desde su biografía de película, en la que el cristianismo se convierte en medular, se entiende mejor su éxito electoral. Esperemos los resultados.

casi 70% de preferencias que tiene Correa. El problema es complicado para la derecha política y económica que anhela volver a "manejar las riendas del país como debe ser". Esa misma derecha tiene la culpa de lo que vemos en la actualidad, y tendrá que pasar "algo extraordinario" para que Correa no siga en su carrera de 12 años en el poder. Pero ese "algo extraordinario" va a ser muy peligroso, y terminará dividiendo mucho más al país, hasta que existan diferencias graves e irreconciliables. Sería desastroso.

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita

E

Dos mensajes os dispares mensajes a la nación hemos tenido la oportunidad de escuchar en los últimos días: el de Rafael Correa al cumplir sus primeros dos años de Gobierno y el de Barack Obama al posesionarse como 44.° presidente de los Estados Unidos de América. Ambos mensajes en busca de conmover a la audiencia, preparar al público para aceptar la crisis económica internacional y lograr reacciones que ayuden a los países a superarla. Ambos mensajes en busca de obtener el mayor apoyo y aceptación popular. El mensaje de Obama, corto (20 minutos), sencillo, con un lenguaje coloquial, apeló a las bondades del pueblo estadounidense, a la necesidad de unirse alrededor de un compromiso de superación; a la realidad de ser un pueblo multirracial, dividido por distintas religiones, zonas geográficas, pero con comunes intereses en busca de la paz; fue la enseñanza de una actitud positiva y de liderazgo para guiar a ese pueblo que enfrenta guerras, crisis internas y externas. El fondo, el Capitolio Nacional, sede de la Constitución y la Ley, elementos vitales de la democracia estadounidense que une a toda esa inmensa nación. El discurso de nuestro presidente, totalmente distinto. Un discurso algo coloquial, que describió el país ideal que Alianza País y su líder han tratado de crear en estos dos años. Las pocas rea-

D

lizaciones positivas del Régimen fueron maximizadas al punto de convertirse en medias verdades; su mayor logro, como repitió varias veces, fue la promulgación de la nueva Constitución, pésimamente redactada, llena de contradicciones, según el propio Gobierno, que ha hecho que el poder público no la pueda cumplir. Como en sus largos mensajes de los sábados, el presidente mantuvo el contenido polémico, aderezado con la consabida serie de insultos y quejas contra quienes considera sus enemigos, a los que trata de convertir en enemigos comunes del pueblo: la prensa, los banqueros, los pelucones... Poco menos de tres horas de discurso repetitivo, con enfrentamientos, autoelogios, ofrecimientos y sin contenidos que produzcan por lo menos algo de la emoción positiva que suscitó el discurso de unión que el nuevo presidente de los Estados Unidos expuso a su pueblo y el mundo. El fondo, en el caso del mensaje del presidente Correa, la imagen del Che Guevara. Un romántico y discutible homenaje a un guerrillero extraño al país, a la historia y la cultura propias. Los ministros, funcionarios, autoridades invitadas dormían, soñaban y, a ratos, se desesperaban. El pueblo, pasivamente obligado a escucharlo en cadena nacional. ¡Qué contraste entre un demócrata respetuoso de las diferencias, y un presidente convencido de su única verdad! analisis@hoy.com.ec

● La señorita ministra de Finanzas venía de un diálogo en la televisión que no fue nada fácil. No fue importante conocer su criterio acerca del comportamiento de la economía en 2008, por ejemplo, o cuál es su visión sobre el tema en los días que corren. No. Allí, el debate giró en torno a un aspecto totalmente anecdótico: el número de ministros del actual gabinete y, a manera de contrapunto, quiénes son -en su papel funcional- dichos colaboradores. El enredo en pantalla no tuvo un desenlace feliz. En semejantes circunstancias, pues, supongo que el encuentro no debe haber sido satisfactorio para doña María Elsa Irene Catalina Viteri Acaiturri. ● … Sí, porque dicha secretaria de Estado tiene cuatro nombres, nada menos, y fue esa referencia enunciada con ánimo cordial y hasta con algún humor -en la introducción verbal constó la palabra “pelucona”- la que me permitió iniciar mi propia charla, esta vez en la radio, sin tensiones ni reservas. Descubrí, entonces, más allá de una presencia física que puede resultar engañosa, a una persona simpática, de linda sonrisa, bullente, que no tuvo empacho en confesarme que jugaba al fútbol, de centro delantera, y que no había zaguero al frente que se le opusiera. “¡Fui goleadora!”, me dijo con entusiasmo incrementando el interés de la amplia audiencia que la escuchaba. Desde luego, entre confesión y confesión puramente humanas, no faltaron las preguntas de rigor sobre tópicos que se le deben plantear a una ministra de Finanzas. Con el tiempo y las aguas, he aprendido, entre las muchas cosas que nos enseña el ejercicio profesional, que no se puede desperdiciar la oportunidad de una entrevista con un alto funcionario público, a pretexto de que nos cae mal o que le tenemos bronca al Gobierno al que pertenece. ● Por cierto, doña María Elsa (lo único que se me olvidó preguntarle fue si se consideraba una “gordita horrorosa”… En el clima distendido que disfrutábamos, habríamos escuchado, de seguro, una respuesta espontánea, hasta con gracejo, sin afectación) no supo darme una noticia precisa cuando le averigüé sobre la intención del SRI de exigir una declaración acerca de los patrimonios superiores a los $100 mil, cuestión que ha despertado inquietud social. Le dije que hay el peligro de que suceda acá lo que ha ocurrido en Colombia: por obra y desgracia de la confesión tributaria -obtenida por terceros mafiosamente- se ha alimentado la industria del secuestro y la extorsión. Y, de otra parte, se debe presumir la buena fe y el espíritu laborioso con que se han levantado estimables patrimonios económicos en el país. ¿Todo eso va a caer en manos del Estado? ¿A título de qué? Fue una bonita experiencia charlar con María Elsa Irene Catalina Viteri Acaiturri.

doquendo@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

PREGUNTA

Francisco Salazar Alvarado

Fernando Loyola

cho su trabajo y es más conocida que los que llegan por vez primera. De conformidad con la ley y de acuerdo a lo que dice la nueva Constitución, los funcionarios pueden reelegirse. Pero los ecuatorianos consideramos que no puede estar una persona varias veces desempeñando la misma función.

A/HOY

CUENCA.- Aunque sea legal, moralmente no lo es. Debería haber una reforma a la ley para que permita, simplemente, pedir un permiso y luego regresar a sus funciones. Los candidatos deberían renunciar para que haya igualdad entre las personas que van a terciar para las elecciones. Una autoridad ha he-

tiendo en una democracia que no existe, deben estar fuera de los cargos para candidatizarse. El presidente debería también retirarse con un tiempo prudencial. Los EEUU son el único país, con una democracia ejemplar, que permite que el presidente siga en funciones mientras está en campaña.

BR/HOY

QUITO.- Todo funcionario público que pretenda candidatizarse debe renunciar, en el Ejecutivo o cualquier otro cargo público, mientras sea candidato. En ninguna época en el país se vio que un empleado se candidatice ejerciendo funciones. Por dignidad, honradez política y para que no se siga min-

A/HOY

¿Deberían renunciar los funcionarios que se candidatizan?

José Antonio Orbe

GUAYAQUIL.Por dignidad, los funcionarios del Gobierno no deberían participar en las próximas elecciones. No se puede tomar a las entidades del Estado para un trampolín político. Los funcionarios públicos deben dar prioridad a otros políticos y culminar en tiempo y forma la función que la ciuda-

danía les encomendó; de lo contrario, los mismos ciudadanos rechazarán a los políticos que no cumplan con su trabajo. Con el paso del tiempo, las mismas instituciones políticas pierden credibilidad ante la ciudadanía por recurrir a políticos que ya habían contendido en anteriores campañas al mismo cargo.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

Actualmente, los desembolsos tardan hasta 30 días

Honorarios y trámites fueron las trabas Apenas el 30% de los hospitales atendía a los pacientes del SOAT El rechazo a los pacientes del SOAT y las demoras en la atención de reclamos por parte de las aseguradoras fueron los grandes problemas que enfrentó el novel seguro en su primer año de vida. En los primeros seis meses de existencia, decenas de hospitales negaban la atención médica. Apenas 30% de ellos brindaba atención, según indica Guillermo Abad, de Justicia Vial. En la actualidad, según Abad, más del 80% de las casas de salud están recibiendo pacientes SOAT. Y es que, al principio, la Federación Médica se quejó de los bajos pagos que se les realizaba. Debido a esto, en septiembre pasado, el Estado subió en 40% el tarifario médico para mejorar la atención. Los trámites y atención en las aseguradoras también han sido motivo de quejas para los usuarios. Un desembolso tardaba hasta dos meses, según Covial; sin embargo, los tiempos se han reducido, según la entidad que aglutina a las aseguradoras, Corposoat. Para este año, según veedurías ciudadanas, se espera que los problemas se superen. (GJR)

Compañías aseguradoras afirman que todavía es pronto para hablar de utilidades

'El SOAT va a crecer en este año' La entidad Covial cree que aseguramiento y atención a las víctimas se incrementarán a mayor parte de los más de $30 millones de utilidad que, según Justicia Vial, dejaría el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por su aplicación en 2008 deberá ir a manos del Estado, afirma la veeduría. Más de $85 millones habría recaudado el SOAT el año pasado, alcanzando 1 357 000 autos asegurados, frente a los 1 050 000 matriculados en el país. Según Justicia Vial y Covial, esto indica que la gente no adquirió el SOAT por obligación sino por “responsabilidad”. Guillermo Abad, vocero bargo, se espera que esa de Justicia Vial, señala que cifra aumente considerael destino de las utilidades, blemente este año. Para el directivo, en 2009 debe ser “vigilado” por la Superintendencia de Ban- no solo se superará el núcos. Según la Ley, tan solo el mero de autos asegurados 5% de ellas debe ir a las sino también el número de aseguradoras, los exceden- víctimas atendidas en comtes deben ser destinados, paración a las registradas para el mejoramiento de las oficialmente. Víctor Jiáreas de millones de dólares ménez, de emergencia habría recaudado el Covial, afirde los hospiSOAT en 2008 ma que antales públites de detercos. Para Patricio Salas, geren- minar ganancia hay que tete de Corposoat, que agrupa ner en cuenta que los ína las companías asegura- dices de siniestralidad en doras, aún es “prematuro” seguros nuevos como el dar una cifra de utilidad. SOAT, los tres primeros “Hay pólizas que se firma- años son “críticos”, por enron en diciembre y casos de aún no se podría deterque aún no son reportados, minar una utilidad. Según el analista, la curva ya sea por desinformación o descuido; no se puede ade- de siniestralidad no se verá estandarizada en un solo lantar datos”. En 2008 se atendió a más año. Sin embargo, agrega, de 13 500 víctimas; sin em- que las reglas son “claras”:

Sismo de 4,1 grados en Guayas Un temblor de 4,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró en Guayas, sin que hasta el cierre de esta edición se hayan reportado víctimas o daños materiales. El Instituto Geofísico informó ayer que el sismo ocurrió a las 20:16 del último sábado (01:16 GMT de ayer), a 1,31 grados de latitud sur y 79,81 grados de longitud oeste, a 12 km de profundidad. (NST)

Jalkh busca calmar temor de Fenaje

L

85

NUEVAS DEL PAÍS

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Jalkh, en su diálogo del viernes último con líderes de la Federación Nacional de Asociaciones Judiciales del Ecuador (Fenaje) con respecto al Proyecto de Código Orgánico de la Función Judicial, llamó a la calma y ofreció revisar las observaciones del gremio, las que serían tomadas en cuenta en el debate legislativo. (NST)

Detenido presunto extorsionador el dinero restante deberá ir a capacitación, prevención y educación vial. “No solo se debe reparar daños, hay que evitarlos”, puntualizó. Adicionalmente, se debe respetar la Ley que determina la creación de un fondo de Reservas Técnicas, para afrontar los casos que aun no se han reportado. Según la Dirección Nacional de Tránsito, en el país existieron 14 152 accidentes de tránsito durante 2008 (Sin datos de la Comisión de Tránsito del Guayas). La mayoría se registró en Pichincha y Manabí con 5 179 y 1 007, respectivamente (ver cuadro). En Corposoat aseguran que las cifras oficiales se conocerán para marzo próximo, cuando las aseguradoras terminen de rendir cuentas a la Superintendencia de Bancos. (GJR)

El valor de la renovación se reducirá

La renovación del SOAT deberá hacerse según indica su certificado de seguro. El mismo dura un año calendario, es decir que si se contrató el 1.º de febrero de 2008 se deberá renovar preferiblemente hasta el 31 de enero de 2009. Quienes no lo hagan dejarán de contar con los beneficios del seguro y tendrán un 15% de recargo adicional por mes de retraso o fracción del mismo. El valor de la prima no se aumentará y al contrario se verá reducido en un 4% debido a la eliminación del aporte a la Superintendencia de Bancos (3.5%) y al Seguro Social Campesino (0.5%) . (GJR)

Militares del Batallón Mayor Galo Molina de Tulcán detuvieron en La Pintada, vía a la parroquia fronteriza de El Carmelo, a un presunto extorsionador que tenía en zozobra a los finqueros, pues decía pertenecer a fuerzas irregulares de Colombia. César R. operaba en el sector del peaje de Cristóbal Colón, cerca a San Gabriel, en el cantón Montúfar. Se le halló un arma de fuego. (RC)

Guadalupe Llori aclara su intención Guadalupe Llori dijo que su afán no es retomar la Prefectura de Orellana, sino que se dejen sin efecto los títulos de créditos emitidos contra ella por no asistir a tres sesiones ordinarias para las que fue convoca en febrero de 2008 mientras estuvo detenida. La morosidad declarada sobre títulos de créditos le impide participar en las próximas elecciones a la Prefectura. (NST)


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

En los últimos días, los constantes apagones dejaron $2 millones en pérdidas

Los pobladores del recinto San Rafael son los más afectados con manchas en la piel

Ríos contaminados en Tenguel ●

WO/HOY

El daño ambiental es provocado por las minas del cantón Ponce Enríquez

os peces y la actividad turística en el río Gala, del recinto San Rafael (parroquia Tenguel, en laprovincia del Guayas), desaparecieron. La contaminación con mercurio y arsénico, producto de la actividad minera, mató este afluente y dejó a la población sin uno de sus tesoros más preciados. Ahora, quienes antes disfrutaban de un baño en sus aguas se tienen que limitar a observarlas desde la orilla o desde las ventanas de sus casas, por miedo a adquirir Mujeres lavan la ropa en aguas del río Gala, pese a que está contaminado con mercurio y arsénico manchas y hongos en la piel. No obstante, aún hay madres de familia que, ante trointestinales y de la piel la falta de agua potable, ven producto de la contamina● Mineros: 'La contaminación es inevitable' en este río la única alter- ción de los ríos. La mayoría nativa para lavar sus ves- de los casos son del recinto En el cantón Ponce Enrí- ambiental que se ejecuta. timentas. San Rafael”, señaló el docSolo una de las plantas de quez, existe un total de 15 Según los resultados de un tor Alfredo Arreaga, jefe concesiones mineras. Una de procesamiento que maneja estudio realizado en 2007 del área de Salud de Tenlas más grandes y con mayor esta cooperativa invierte cerpor la Dirección de Medio guel-Balao. producción de minerales es ca de $20 mil mensuales en Ambiente del Municipio de En los dos últimos años, productos químicos. "Toda Bella Rica. Guayaquil, las aguas del río las enfermedades dermatoSegún el ambientalista de actividad humana genera Gala están contaminadas lógicas han aumentado en esta industria, Diego Solano, contaminación. Nosotros tracon mercurio 40%, mienla contaminación es inevita- tamos de minimizarla y cony arsénico. tras las gasble, pese al plan de manejo trolarla", dijo Solano. (LCH) niños de la escuela En sus seditrointestinadel sector están mentos, se enafectados les en un año, hongos en sus brazos y El río Siete, ubicado en el contró cro30%, según detrás de sus oídos. Él tuvo límite entre las provincias mo, mercudatos de la que dejar su trabajo de fu- de El Oro y Azuay, es uno de rio, cobre, arsénico, vana- casa de salud de esa locamigador de las plantacio- los más afectados por la acdio, níquel y cobalto. lidad. nes de banano del sector tividad minera, ya que tanEstos químicos superan En cada una de las casas para evitar más afecciones to en los sedimentos como hasta 24 veces el límite má- del recinto San Rafael es en su piel. en el agua las concentraximo permisible estableci- común encontrar por lo meNo obstante, los niños son ciones de metales tóxicos do en los Criterios de Ca- nos a una persona con malos más afectados, debido a superan hasta 28 veces los lidad de Suelo de la Legis- chas y hongos en la piel. que sus madres lavan la parámetros permitidos. Eslación Ambiental. Demetrio Caiche, de 70 ropa en el río, lo que les to hace imposible la vida “Hemos tenido un aumen- años de edad, tiene desde provoca picazón. acuática. (LCH) to de enfermedades gas- hace aproximadamente un

L

40

Antes dirigió la Comisión de administración de bienes de la AGD

La Subsecretaría de Hidrocarburos tiene nuevo titular desde el pasado jueves. Se trata de Carlos Pareja Yannuzzeli, quien volvió al área de petróleos más de un año después de que el mismo presidente de la República lo destituyera debido al bajo rendimiento en la producción del hidrocarburo. En 2005, cuando Rafael Correa fue ministro de Economía, en la administración de Alfredo Palacio, Pareja Yannuzzeli ya dirigió la estatal petrolera; dos años después volvió. Sin embargo, el pasado 29 de noviembre de 2007, Correa destituyó a Pareja y mediante decreto de emergencia dejó la administración de Petroecuador en manos de la Armada Nacional. Para noviembre de 2008, el

A/HOY

Carlos Pareja regresa al área petrolera

Me siento contento de saber que mi administración no ha estado involucrada en ningún escándalo de corrupción... CARLOS PAREJA, Subsecretario de Hidrocarburos

controvertido colaborador del Gobierno, regresó, pero en esta ocasión como presidente de la Comisión de Administración y Supervigilancia de los Bienes Incautados por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Al respecto, Pareja aseguró a una emisora radial que su nombramiento demostraba que su administración en la petrolera “no fue tan mala finalmente”, sin ocultar su alegría por recuperar la confianza del presidente Correa. Ahora, el ex presidente de la petrolera también es el representante encargado de la Presidencia en el Directorio de Petroecuador. En la AGD tampoco estuvo libre de polémicas, tras remover varios administradores de las empresas incautada por el Estado. (GJR)

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De conformidad con el Art. 19 literal g) de los Estatutos, se CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA A LOS AFILIADOS A LA CAMARA DE INDUSTRIALES DE PICHINCHA. DIA: HORA: LOCAL:

Jueves 5 de febrero de 2009 17h30 (5:30 p.m.) Sede de la Institución: Edificio “Las Cámaras”, Avdas. Amazonas y República, (Penthouse). ORDEN DEL DIA

1. Conocimiento y resolución sobre el proyecto de reforma del Estatuto de la Cámara de Industriales de Pichincha. 2. Conocimiento y resolución sobre el Código de Etica de la Institución. NOTA:

Si por falta de quórum estatutario no se pudiere instalar la Asamblea General Extraordinaria en el día y hora de la convocatoria, lo hará una hora después de la señalada, en el mismo lugar, con el número de asistentes que concurran. Francisco Roldán PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

7A

Manabí vive emergencia energética no declarada Según empresarios, Mabió dejar de atender, pues nabí vive emergencia ener“mi local es automatizado”. gética no declarada debido El problema más grave se a constantes, inesperados y dio el domingo 11 de enero, prolongados apagones. cuando un apagón sucedido Funcionarios de Emelmaen el sector industrial de nabí culpan del problema a Portoviejo dejó equipos y las lluvias que se presentamáquinas dañadas. ron desde la primera seUn medio de comunicamana de enero. ción escrito local publicó en Solo en estos días de apasu edición del martes 13 que gones, las pérdidas se calcupor culpa de los apagones lan en más de $2 millones en debió circular más tarde. la provincia, según voceros Igual sucedió con otras emde los sectores presas instalaproductivos. Ródas en la zona Culpan a la lluvia y mulo Aliatis, ex industrial. presidente de la a lo obsoleto de los Cámara de Co- equipos y a su falta Más causas mercio de PortoFuncionarios viejo, aseguró de mantenimiento de Emelmaque su gremio nabí señalaron vive duros moque, además de las lluvias, mentos, no sólo por la falta el problema lo causan los de fluido eléctrico, sino por equipos obsoletos y la falta las medidas económicas de mantenimiento en las readoptadas por el Gobierno. des y subestaciones. “Todo ello causa severas Empero, Washington Caspérdidas económicas”, dijo. tillo, presidente de EmelmaAliatis, que tiene un local nabí, dijo que están aprovede venta de materiales de chando los apagones para construcción, dijo que suhacer renovaciones de equifrió pérdidas en sus equipos pos y mantenimientos a las de computación, ya que redes. Aquello está a cargo “con uno de los tantos apade la compañía Coplimsa, gones, se quemaron”, a lo de Guayaquil. (LFV) que suma las horas que de-

EERS no da explicaciones. Habitantes y grupos productivos no saben a quién acudir

Orellana: apagones no programados generan ira En Orellana, los frecuentes cortes de luz no programados generan ira y malestar en habitantes y sectores productivos, debido a las pérdidas tanto en lo económico como por el daño de aparatos eléctricos. La Empresa Eléctrica Re-

gional Sucumbíos (EERS) no da una respuesta a la ciudadanía ni a la prensa sobre las causas del fenómeno. Comerciantes y dueños de negocios se quejan por las pérdidas y porque no saben a quién reclamar o adónde acudir. (EROI)


INTERNACIONAL

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

MEXICO.- La guerra entre los carteles de los hermanos Arellano Félix y el de Sinaloa, dejó en el 2008 un número de víctimas cercano a las 6 000. Un día aparecen 16 jóvenes con la lengua cortada; al siguiente, se exhibe tres cadáveres sumergidos en bidones con productos corrosivos junto a un cartel que dice: “Los vamos a hacer pozole”. Esa fue la tónica del pasado año, según diario El País, de España El 2009 no ha empezado mejor. La cifra de bajas es de 346 en tres semanas. Las autoridades ya están empezando a preocuparse por el daño que la situación puede provocar en la imagen del país. El pasado viernes, sólo en el Estado de Chihuahua, fueron asesinadas 22 personas, a las que hay que sumar otras 18 en el resto del país. No sólo se trata de gente cercana a los narcos. También fueron asesinados dos empresarios y un ex policía de alto cargo, que viajaba junto a su hijo en un lujoso deportivo. Detrás de cada asesinado hay una historia que se sumerge en años de drogas y corrupción, concluye el diario. (CRR-Internet)

‘El Pozolero’ pide disculpas El peligroso sicario consta en la lista de los 20 más buscados por autoridades estadounidenses IJUANA.- Dice el diccionario que el pozole es un plato típico mexicano compuesto por maíz tierno, carne y chile con mucho caldo. Así, como “El Pozolero” se lo conocía en el ambiente narco de México a Santiago Meza López, quien confesó que su especialidad era “cocinar” narcotraficantes rivales. Según informa diario El País, de España, sin inmutarse, Meza confesó que se vendía al mejor postor por $600 semanales. Su trabajo consistía en sumergir los cadáveres que recibía en bidones con sosa cáustica, macerarlos durante 24 horas y arrojarlos después a una fosa séptica. Eso sí, El Pozolero sólo aceptaba cuerpos masculinos. Sólo en 2008, su último jefe, el famoso Teodoro García Simental, “El Teo” o “El Tres Letras”, uno de los principales lugartenientes del cartel de los hermanos Arellano Félix, le encargó que “convirtiera en caldo” a 300 narcos rivales. Al momento de su detención, “El Pozolero” viajaba con un fusil Barret calibre 50, una ametralladora MP-5 calibre 9 milímetros, una carabina y dos granadas de mano, además estaba acompañado por Héctor Manuel Valenzuela Lobo y Fernando López Alarcón. Lo curioso es que al ser interrogados por la policía, ambos individuos admitieron ser los cocineros de “El

Ortodoxos busca al sucesor de Alexis II

T

MOSCU.- La catedral del Cristo Salvador, acogió ayer un concilio episcopal de dignatarios ortodoxos de la otrora URSS, encargados de designar a los candidatos para reemplazar a Alexis II, fallecido el pasado diciembre. Tras horas de deliberaciones se determinó que los metropolitas Kirill, Kliment y Filaret sean los elegidos para tercear por el puesto de patriarca. (AFP)

Santiago Meza, (a) 'El Pozolero', posa con a una metralleta con la que fue capturado por la Policía mexicana

Teo”. Eso sí, los dos juraron que lo suyo, a pesar del armamento que los acompañaba, era la cocina tradicional mexicana. De hecho, Valenzuela presumió que el famoso narcotraficante no comía otra cosa que no fuera preparada por él. Por su parte, López Alarcón, más modesto o más listo, señaló que era un simple ayudante. Frente a las cámaras de televisión y con gesto compungido, Meza, natural de Guamúchil (Sinaloa) y de 45 años, se dirigió a los familiares de sus víctimas para decirles que “sentía mucho” lo que había hecho. Este sicario figura en la lista de los veinte criminales más buscados por el FBI estadounidense, informó diario ABC de España. Tras la detención de “El

Las Farc no dan nombres de los uniformados a ser liberados

'Pido perdón a los familiares de todas las personas que me han pedido que desaparezca. No ha sido mi intención causarles dolor' SANTIAGO MEZA, 'El Pozolero '

Pozolero”, las autoridades mexicanas empezaron la búsqueda de cadáveres en la vivienda donde el presunto criminal, confesó había disuelto los cuerpos de al menos una docena de personas. Dentro de las largas listas de desaparecidos que manejan las autoridades mexicanas, están niños, mujeres y hombres de distinta posición social. Muchos relacionados con los carteles de la droga y otro tanto sin aparente relación con el crimen organizado.

Por su parte, integrantes de la Asociación de Ciudadanos Unidos contra la Impunidad exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) que se investigue si entre las víctimas del “Pozolero” se encuentran personas que fueron víctimas de los “levantones” o secuestros, dio a conocer diario El Informador de México. Fernando Ocegueda Flores, presidente de la agrupación, explicó que la PGR cuenta con las fotografías de un centenar de personas desaparecidas, la mayoría secuestradas por integrantes del crimen organizado entre el 2007 y el 2008. Solo en lo que va del 2009 se han registrado 18 secuestros o privaciones ilegales de la libertad. (CRR-Internet)

La ONU y organizaciones de DDHH piden se investiguen posibles crímenes de guerra

Brasil ratifica su apoyo en liberación Israel apoyará a soldados ante acciones legales

BRASILIA.- El Ejército brasileño participará del proceso de liberación, anunciado en diciembre, de seis rehenes que están secuestrados por las Farc, afirmó ayer el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim. “Brasil prestará auxilio en lo que sea necesario a la

KUALA LUMPUR.- La actual epidemia de dengue que sufre Malasia, con más de 4 000 contagiados y doce muertos en lo que va del año, amenaza con afectar a la economía del país, advirtió ayer el ministro de Sanidad, Liown Tong Lai. “El aumento de casos es muy preocupante. Puede afectar a la productividad, al sector del turismo y, en última instancia a la economía”, indicó Liow. (EFE)

AFP

Las autoridades realizan esfuerzos para mejorar imagen del país en el exterior

Dengue amenaza economía malasia

México: 346 muertes violentas en 21 días

MUNDO AL INSTANTE

Los familiares de los desaparecidos piden se investigue la identidad de cada víctima

EFE

Narcos se disputan control de frontera con EEUU

8A

Cruz Roja Internacional (CCRI) que es quien está liderando ese proyecto”, declaró Jobim. Por motivos de seguridad la fecha y el lugar de la entrega no será anunciada, aclaró el funcionario. En el caso de la fecha, aseguró que esta se la conocerá una vez concretada la logística

del operativo. El pasado sábado, la Comisión de la entidad internacional, reiteró que la liberación se producirá en territorio colombiano y no en otro como se había especulado. Además que la senadora Piedad Córdoba y Brasil ayudarán en la liberación. (EFE-AFP)

JERUSALEN.- El primer ministro de Israel, Ehud Olmert, aseguró que su Gobierno apoyará a sus soldados, ante posibles demandas que puedan desprenderse de la ofensiva militar en la franja de Gaza.

Olmert afirmó que su país actuó enmarcado dentro del derecho internacional y que hizo lo posible para precautelar la vida de civiles palestinos, durante la ofensiva contra Hamás, informó la BBC. (CRR-Internet)

Rebelde responde por reclutar niños LA HAYA.- La Corte Penal Internacional inicia desde hoy el primer juicio de su historia, en el que el rebelde congolés, Thomas Lubanga, deberá responder por el reclutamiento militar de niños en el Congo. Lubanga, que era presidente del grupo Unión de Patriotas Congolenses, está acusado del reclutamiento de menores de quince años entre julio de 2002 y diciembre de 2003. (EFE)

Sexto caso de gripe aviar en China PEKIN.- Las autoridades chinas informaron ayer de la aparición de un sexto caso de gripe aviar en humanos, desde que se inició el 2009. Se trata de un joven de 29 años, que enfermó el pasado 15 de enero y ahora se encuentra en estado critico, según la agencia de noticias Xinhua. Cuatro de los seis infectados desde inicios de año por el virus H5N1 de la gripe aviar han fallecido. (EFE)

Muere ballena varada en Australia SIDNEY.- La última ballena esperma que seguía con vida, de 53 que quedaron varadas en Tasmania, al sur de Australia, murió sofocada tras horas de agonía flotando junto a los cadáveres de los otros cetáceos. El descomunal tamaño de los animales, de entre 12 y 18 metros de longitud, impidió su rescate y ahora dificulta retirarlos de la playa, informaron las autoridades. (EFE)

Etiopía se retira de territorio somalí ADDIS ABEBA.- Etiopía anunció ayer que terminó su retirada de Somalia, país devastado por la guerra civil donde ayudó a combatir, desde el 2006, al Gobierno somalí, una insurrección islamista que terminó en un infierno para sus tropas. “Nuestro ejército completó con éxito su misión en Somalia y se retiró totalmente”, dijo el ministro etíope de Comunicación, Bereket Simon. (AFP)

POLICIA NACIONAL

SERVICIO DE CESANTIA

AVISO Nº 000539 Se va a proceder al pago de: Devolución de aportes del Servicio de la Cesantía del que en vida fue: Ex Policía Vaca Tapia Omar Patricio. Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación. JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTIA DE LA POLICIA NACIONAL


INTERNACIONAL

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

9A

Los observadores internacionales avalaron la tranquilidad con la que se desarrolló el proceso y garantizaron total transparencia

Bolivia aprobó Constitución de Evo Morales

A PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, apeló ayer a la unidad de los bolivianos para aplicar la nueva Constitución, mientras sus opositores le plantearon un “pacto nacional” para revisarla ante el rechazo que ha tenido en las regiones autonomistas. Según los sondeos a pie de urna y a falta de datos oficiales, la nueva Constitución de Morales quedó aprobada con un respaldo del 60%, pero perdió en Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, las regiones conocidas como la “media luna”. Ante miles de sus seguidores en la paceña Plaza de Murillo, Morales celebró el triunfo del Sí y proclamó “el inicio de la refundación de un país con igualdad de oportunidades”, en un discurso en el que hizo varios llamamientos a la unidad de los bolivianos. Así, el mandatario se comprometió a trabajar para todos, propiciar una mayor coordinación con los prefectos (gobernadores) para poder aplicar la nueva Carta Magna y crear lo que llamó un “Consejo para las Autonomías”. No obstante, quiso dejar claro que en el referendo no se ha producido empate alguno, como apuntaron varios líderes autonomistas. En referencia a las regiones gobernadas por sus opositores, recalcó también que “desde hoy (ayer) no

AFP

Según sondeos, el Sí ganó con el 60% de los votos. Oposición pide “un gran pacto nacional”

L

titución a un pueblo que la ha rechazado”. Según el dirigente cívico autonomista, nadie puede negar que en Bolivia hay dos visiones de país, ni tampoco que de alguna manera se necesita “encontrar un pacto de unidad y de convivencia” que sea pacífica y democrática. En Tarija, la región petrolera de Bolivia, el gobernador, Mario Cossío, también habló de la necesidad y el deber moral de construir el consenso sobre el texto constitucional. “Si es que de veras se quiere seguir avanzando, el Go-

411

AFP

hay media luna. Hay una luna llena en unidad de todos los bolivianos”. En los territorios autonomistas también se celebraron los resultados del referendo, pero en este caso por la victoria del No a la Constitución. En Santa Cruz, su gobernador, Rubén Costas, pidió “un gran pacto nacional” porque, según dijo, el “mandato del pueblo (cruceño) no puede ser negado por la soberbia del proyecto” del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS). El empresario Branco Marinkovic, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, sostuvo que “no es moral ni es posible imponer la Cons-

Festejos por el inicio del año del Buey

Una mujer indígena boliviana deposita su voto en la localidad de Laja, en el referendo que se realizó ayer para aprobar o rechazar la Constitución

BEIJING.- Miles de chinos se lanzaron ayer a las calles para festejar con el tradicional baile del león, la llegada del Año Nuevo chino, que en esta ocasión está dedicado al buey. Esta festividad equivale a la navidad occidental y, como ya se ha hecho costumbre en los últimos años, los habitantes del gigante asiático abarrotaron las tiendas para comprar regalos. (EFE)

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AL PUBLICO EN GENERAL Se les hace saber que en esta judicatura se ha presentado una demanda de concurso de acreedores: ACTOR: JUAN FRANCISCO ESPINOZA VILLARREAL DOMICILIO DEL ACTOR: Casillero 74 de la Dra. Lourdes Cruz y Rodrigo Guevara Demandada: MARIANA HERMELINDA HUILCAPI MOREIRA CLASE DE JUICIO: Especial N° 522-07-C CUANTIA: 3.025.70 JUEZ: Dr. Marco Merino Garzón PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, 9 de enero del 2008.- Las 10h00. VISTOS la demanda que antecede es clara precisa y reúne los demás requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trámite, de las copias acompañadas consta que requerida que fue la demandada MARIANA HERMELINDA HUILCAPI MOREIRA, con el mandamiento de ejecución dictado por esta judicatura, no ha pagado ni ha dimitido bienes, por lo que se presume su insolvencia y por lo mismo a lugar a la formación del concurso de acreedores, por lo tanto, se ordena que el fallido dentro de ocho días, presente el balance de sus bienes con indicación de activos y pasivos; que se ocupen y depositen sus bienes, libros, correspondencia y más documentos, y que se haga cargo de los mismos el síndico de quiebra ad-hoc señor Marco Orellana, quien se posesionará de su cargo en cualquier día y hora hábil, que se acumulen los pleitos que sigan en contra del fallido, por obligaciones de dar o hacer, con exclusión de los hipotecarios para lo cual se ordena oficiar a todos los jueces de lo civil de Napo, que se oficie al señor juez Penal de Napo, para que califique la insolvencia; que se notifique al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Tena, para que anote el estado de insolvencia del fallido en el Registro de Interdicciones a su cargo, que se publique esta providencia una vez ejecutoriada en uno de los periódicos de la ciudad de Quito; notifíquese también esta providencia al señor Notario del Cantón Tena; oportunamente se señalará lugar día y hora para la primera junta de acreedores, para efectos de la citación cíteselo en el lugar que se indica; ofíciese a los señores Notarios de esta provincia igual al señor Procurador General del Estado y Contralor General del Estado, al señor Jefe de persona de esta provincia a los señores Superintendente de Bancos y Compañías, a los señores Gerentes de las sucursales bancarias de esta ciudad, a los señores Gerentes de las Cooperativas de ahorro y crédito de esta ciudad, al señor Gobernador de la provincia de Napo; publíquese el extracto de la demanda y esta providencia en uno de los diarios de mayor circulación nacional. Fíjense los carteles respectivos en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad.- Téngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.- Notifíquese. f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino Garzón (sigue la notificación) lo que comunico al público en general para los fines de Ley.- LO CERTIFICO. Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO

PROGRAMA “PINTAG” COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE PICHINCHA - Telf. 2468327

CONVOCATORIA Se convoca a Junta General Extraordinaria de Socios de la Compañía Accidental o de Cuentas en participación denominada “PROGRAMA PINTAG”, la cual se celebrará en el Mezanine del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha ubicado en la calle Corea E1-48 e Iñaquito, el día jueves 5 de febrero de 2009 a las 17h00, con el siguiente orden del día: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Constatación del Quórum. Lectura y Aprobación del Acta de la Asamblea General del 23 de noviembre de 2006. Informe de Presidente. Informe del Abogado, Dr. Juan Carlos Cueva. Informe Económico. Aprobación de la Proforma Presupuestaria para el año 2009.

De conformidad al Artículo Undécimo de los Estatutos Sociales, se instalará la Junta General en la hora señalada, para lo cual se requiere de la presencia de la mitad más uno del capital suscrito; pero, si después de una hora no existe dicho quórum, la Junta General se instalará con el número de socios y las participaciones que estos representen y las decisiones que se tomen obligarán a todos los socios hayan o no asistido a la sesión. Atentamente, Ing. Hernán A. Estupiñán M. PRESIDENTE - GERENTE ENCARGADO DEL PROGRAMA PINTAG.

bierno no tiene la legitimidad para imponer a su gusto y sabor ese texto constitucional y está obligado a construir pactos con las diferentes regiones del país", dijo Cossío. Según los sondeos extraoficiales, además de las regiones de Tarija, son los artículos de Santa la propuesta de Evo Cruz, Beni Morales y Pando, donde el rechazo al proyecto de nueva Carta Magna fue contundente, en Chuquisaca también hay un triunfo del “No”, aunque por un margen mínimo. Cossío sostuvo que si el Gobierno no acepta el No

en esos cinco departamentos, los bolivianos deben pensar en un nuevo proceso constituyente “para darle a Bolivia un pacto social sobre la base de la legalidad y la legitimidad”. El prefecto reconoció el triunfo del Sí a nivel nacional pero subrayó que la votación mostró a un país más dividido. Su colega de Chuquisaca, la indígena quechua Savina Cuéllar, fue más dura con Morales y dijo que el triunfo del No en su región muestra que se “resistió la ilegalidad” al documento constitucional que, a su criterio, impone una “dictadura”. La nueva Constitución

Mandatario discute con periodista de CNN

El presidente Evo Morales polemizó el pasado sábado con una corresponsal de la cadena CNN, acerca de quién dice la verdad sobre las relaciones de su país con Irán. Morales se quejó ya que, según él, CNN habría calificado a su acercamiento con Irán como una "alianza del narcotráfico y el terrorismo". La corresponsal de CNN en La Paz, Gloria Carrasco, presente en la conferencia de prensa, reclamó a Morales una aclaración; ahí comenzó el cruce de palabras. "Pedí al Departamento de Estado que aclare esa información de CNN. Yo he pedido una copia y no me la pasan. Más bien se la pido a usted: páseme la copia", dijo el Presidente boliviano. Carrasco, por su parte, pidió al mandatario la fecha exacta de la emisión del reportaje. (AFP)

aprobada por los bolivianos propone un modelo de estado plurinacional, autonómico, de integración indígena y con una economía estatista. Además contempla cuatro niveles de autonomía: departamental (con 36 competencias exclusivas), regional, municipal e indígena. Por otro lado, la Corte Nacional de Justicia, los observadores internacionales y el Ministerio de Gobierno ratificaron que el espíritu de la jornada fue de “tranquilidad”, aunque con pequeños incidentes en algunas localidades en la que se produjo “inducción” al voto, de parte de ambos bandos. (EFE-AFP)


Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

EFE

MACABRA detención

10A

La policía mexicana detuvo un hombre que dice haber disuelto unas 300 personas, por orden de narcos. Ver 8-A Foto: Santiago Meza, conocido como 'El Pozolero', al ser detenido

MUNDO AL INSTANTE

Gobierno español anunció que iniciará una investigación para determinar porqué se derrumbó el polideportivo

Investigan compra de aviones en Chile

Fuerte temporal azota Francia y España

La localidad de Sant Boi de Llobregat, cerca de Barcelona, estuvo de luto ayer y se prepara para enterrar

AFP ●

Keiko sigue los pasos de su padre

AFP

LIMA.- La hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori, Keiko, dijo que le gustaría ser presidenta de su país y que se postulará en 2011. La congresista aseguró que cuenta con el respaldo "de quien la gente considera el mejor presidente de la historia del Perú", en referencia a su padre, que actualmente afronta un juicio por violación de los DDHH. (EFE)

Dolor en España

hoy a los cuatro niños que murieron el pasado sábado al derrumbarse el pabellón deportivo, por los fuertes vientos que castigaron España. “Toda la población se encuentra de luto por esta tragedia, una de las peores vividas por Sant Boi”, declaró el alcalde de la ciudad, Jaume Bosch. El accidente también dejó nueve heridos entre la veintena de niños presentes en el pabellón. Siete de los heridos son niños, mientras que los otros dos son monitores adultos. En Cataluña, la región que pagó el mayor tributo al temporal, con siete muertos, 40 000 hogares permanecían ayer sin servicio eléctrico, según informaron las autoridades. El temporal también causó o agravó dos incendios forestales en la región de Valencia y Cataluña. (EFE-AFP)

Niño pasa frente al cabildo de Sant Boi de Llobregat, declarado en luto

Ministro de Defensa insiste en que se necesita más cooperación desde Quito

Bogotá enviará tropas a la frontera con el Ecuador BOGOTA.- El presidente colombiano Alvaro Uribe, confirmó que se incrementará la presencia militar en la zona de frontera con Ecuador, con la instalación de una brigada permanente en el departamento de Nariño. El mandatario visitó ayer Pasto, capital provincial del fronterizo Nariño, y anunció que con la nueva brigada se busca avanzar en la recuperación del orden público en la zona limítrofe.

Cuba comparece ante DDHH de ONU LA HABANA.- Cuba está "abierta al diálogo" en su examen ante el Consejo de DDHH de la ONU, el próximo 5 de febrero, al que concurre exigiendo "respeto" dijo el Gobierno cubano en un comunicado. En esta comparecencia, la Isla estará representada por la ministra de Justicia, María Esther Reus, y el vicecanciller, Bruno Rodríguez. (AFP)

Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, confirmó que son 27 000 los militares que se desplegarán en la frontera sur, y que a la zona llegaron 26 embarcaciones de combate pequeñas, siete naves medianas y una nodriza artillada. Ojalá tuviéramos “más cooperación” del otro lado de la frontera “porque así podríamos obtener muchos más resultados” en nuestra lucha, dijo Santos. (EFE)

Siguen detenciones contra inmigrantes AFP

ARÍS Y BARCELONA.- El número de víctimas mortales a causa de la tempestad que azotó durante el fin de semana el suroeste francés ascendió a seis, luego de que las autoridades encontraran ayer los cuerpos de dos ancianos. La pareja, de 77 y 75 años, fue descubierta en su casa en la ciudad de Dordogne, donde el equipo electrógeno de su garaje se averió, como consecuencia de los fuertes vientos, provocando una fuga de monóxido de carbono que penetró en la

P

habitación de la pareja. Por otro lado, al menos 800 000 hogares permanecieron ayer sin electricidad, en una jornada en la que el presidente, Nicolás Sarkozy, se desplazó junto a varios de sus ministros hasta algunas de las zonas afectadas. Los destrozos provocados por los fuertes vientos en infraestructuras son importantes, motivo por el que “el Gobierno decidió movilizar a efectivos del Ejército de Tierra para ayudar en las tareas de rehabilitación”, dijo Sarkozy. Los nueve departamentos franceses que el pasado sábado declararon la alerta roja, ya levantaron la medida.

Las autoridades españolas confían que los vientos amainen durante esta semana

SANTIAGO.- El ex presidente de Chile Patricio Aylwin defendió al ex ministro de Defensa Patricio Rojas, ante su supuesta vinculación con el pago de coimas en la compra de aviones Mirage en 1994. Documentos del caso en Bélgica mencionan intentos de acercamiento de intermediarios belgas a Rojas como pieza clave en la transferencia. (EFE)

TUXTLA.- La Policía mexicana detuvo a 135 inmigrantes, entre ellos a una niña de 4 años, que viajaban en un camión en Chiapas, informó Manuel Rojas, inspector de la Policía Federal. "El camión no traía documentos, por lo que se lo revisó", dijo Rojas. El grupo de inmigrantes estaba conformado por albaneses, brasileños y centroamericanos. (AFP)

Carnaval de Río, afectado por crisis

El presidente Alvaro Uribe, durante una rueda de prensa en Cartagena

El país islámico posee un importante arsenal, que incluye armamento nuclear

Irán prueba nuevo misil y perfecciona avión espía TEHERÁN.- El Ejército iraní anunció ayer que probó con éxito un nuevo tipo de misil, tierra-aire, de guía térmica, capaz de alcanzar una distancia de 100 kilómetros. Las autoridades iraníes informaron además, que tra-

bajan en otro modelo de misil y en un avión espía que no puede ser detectado por radares. Irán mantiene desde 1992 un programa militar propio, tras el embargo armamentístico impuesto por los EEUU. (EFE)

SÃO PAULO.- La crisis financiera global se sentirá también este año en el carnaval brasileño debido, sobre todo, a la reducción de patrocinios para las escuelas de samba. Diario Folha de São Paulo señaló que los precios de los materiales para las comparsas y disfraces subió en 70%, a causa de la depreciación del real frente al dólar. (EFE)

Pescado crudo les salvó la vida LIMA.- Seis pescadores peruanos rescatados el pasado sábado, tras pasar 34 días en alta mar, dijeron que sobrevivieron a base de pescado crudo y del hielo que llevaban para conservar la pesca. El barco, que abandonó puerto el 21 de diciembre, tenía previsto retornar el 31 del mismo mes, pero quedó a la deriva por una falla de sus motores. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Lunes 'FIEBRE' canina en el cine

Hay déficit de 47 mil plazas Ver 4-B

Con Beverly Hills Chihuahua. Ver 7-B

Foto: La calle J. Montalvo es un sitio conflictivo de parqueo

Foto: La perrita Chloe en una escena del filme

INTERNET

QUITO sin parqueaderos

A/HOY

Ecuador, 26 de enero de 2009

Varios equipos de la primera división del fútbol ecuatoriano redujeron su presupuesto con respecto al de la temporada pasada

Liga logró financiarse por los premios de la Libertadores y del Mundial de Clubes en Japón

MS/HOY

Clubes de la A se ajustan a la crisis a crisis económica mundial también afecta al armaje de las plantillas de los equipos que participarán en la serie A en la temporada 2009. Comparando con el presupuesto del año pasado, muchos clubes se vieron obligados a reducir considerablemente lo que gastaron en 2008. El ejemplo más claro es el de Barcelona, que invirtió $12 millones la temporada anterior y ahora redujo ese rubro en 50%. Mientras que Liga logró financiarse gracias a los premios que obtuvo por ganar la Copa Libertadores y el segundo lugar en el Mundial de Clubes. De este último torneo, recibió $4 millones, que significa el 66% del total invertido. Los ingresos que percibe cada equipo de Primera categoría son similares, como los derechos de televisión, auspiciantes, publicidad estática dentro del estadio y los aportes de socios. Otro rubro importante es la taquilla, que depende de qué tan atractivo resulta el campeonato para los aficionados al fútbol ecuatoriano. (AGM)

L

Claudio Bieler domina el balón, ante la marca de Pedro Larrea (suelo)

Los equipos ●

Liga

6,5

millones de dólares es el promedio

Liga aspira invertir de $6 millones a $7 millones esta temporada; es decir, reduce el presupuesto 2008 ($8 millones). Auspiciantes, derechos de televisión y taquilla son ingresos altos en Liga.

Olmedo

1,5

millones de dólares estima repetir de 2008

El gerente del club, Fausto Navarrete, afirmó que aún no se define el presupuesto, pero este se recaudará de los auspiciantes, derechos de TV y taquilla de los encuentros. (HC)

3

D. Quito

millones de dólares es su presupuesto

Este año, se financiará por un 60% de los auspiciantes y derechos de TV. El 10% es de los socios, el 18% de taquilla y tiene otros ingresos por Copa Libertadores y un balcón de servicios.

6

1,5

Los derechos de televisión, vallas del estadio Bellavista y auspiciantes son los principales ingresos. El "Rodillo Rojo" incrementó el presupuesto del año anterior. (VCH)

millones de dólares gastará este año

El club "torero" ya no malgastará más dinero tras el fracaso del año pasado. Sin embargo, los ingresos están cubiertos, según advirtió el presidente del club, Eduardo Maruri. (CMA)

Técnico U. millones de dólares gastará el 'Rodillo'

Barcelona

3

4

Macará financia su equipo para 2009 con la venta de los derechos de televisión, auspiciantes y venta de publicidad dentro del estadio, que comparte con el T. Universitario. (VCH)

millones de dólares es su presupuesto

Rafael Guevara, quien maneja el marketing del club, afirmó que el "presupuesto es la creatividad para optimizar recursos". El 80% será por TV y publicidad. El resto es taquilla. (CMA)

Macará

millones de dólares será su presupuesto

Emelec

2

Manta

millones de dólares es su presupuesto

No se revelaron cifras concretas. "Manta se financia con los derechos de TV, aportes de empresas privadas y de los socios", dijo el presidente de la comisión de fútbol, Jaime Estrada. (LFV)

6

El Nacional

millones de dólares invertirá el club 'criollo'

De los $6 millones, $3,5 serán destinados al equipo de Primera. El resto de dinero será para las divisiones menores y otros gastos. El 30%, de los miembros de las FFAA no aportan. (DBC)

1,5

1,8

Los derechos de TV representan 22% de este rubro. El 25% será de las vallas del estadio; otro 25% saldrá de publicidad de la camiseta y lo restante será taquilla y abonos. (LFV)

millones de dólares usarán los 'morlacos'

De ese monto, $800 mil corresponden a publicidad del estadio, $300 mil a taquilla y $400 mil se espera conseguir de venta de 4 500 carnés de socios de diferentes localidades. (XPA)

Liga-P millones de dólares gastará 'la Capira'

D. Cuenca

2

Éspoli

millones de dólares usarán los 'policiales'

El 40% del total corresponde a los socios que aportan al club y la taquilla. Un 35% representa derechos de TV; 10%, vallas publicitarias en el estadio, y 15%, auspicios de camiseta. (JJ)


2B

DEPORTES

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

El país aspira organizar el Mundial de fútbol de 2018

El tenista suizo remontó el partido ante el checo Tomas Berdych, y espera en cuartos a Juan Martín del Potro

EFE

Federer aleja 'fantasmas'

Rusia vende la idea de ser la sede perfecta San Petersburgo abrió un concurso de contratistas para construir cinco estadios

M

tín del Potro, su próximo rival. Aunque “Delpo” es consciente del escalón superior del suizo, lo admira tanto que prefiere jugar contra él. El de Tandil, de 20 años, se convirtió en el más joven cuartofinalista en Melbourne tras el holandés Richard Krajicek en 1992, al vencer al croata Marin Cilic por 5-7, 6-4, 6-4 y 6-2. En el cuadro femenino, la eliminación de la serbia Jelena Jankovic por la francesa Marion Bartoli (6-1 y 6-4) dejó claro que el puesto de número uno del mundo “está en venta”. La australiana de origen serbio Jelena Dokic levantó de nuevo de sus asientos a los casi 15 mil espectadores de la Rod Laver Arena al completar uno de los regresos más ansiados en el Abierto de Australia y vencer a la rusa Alixa Kleybanova por 7-5, 5-7 y 8-6.

El ajedrecista ecuatoriano compite en el Torneo Internacional

en su objetivo de lograr los cuartos de un Grand Slam, algo que cumple a rajatabla desde Roland Garros 2004. ELBOURNE.- El teAdemás, Federer habría nista suizo Roger dejado escapar la oportuFederer sintió el esnidad de luchar por su 14.º calofrío de la derrota en los título grande e igualar así octavos de final, pero supo el récord de Pete Sampras. recuperarse y eluEl suizo, por cuardir un triste paso ta vez, logró repor el Abierto de montar un partido Australia, al ganar perdiendo los dos después de tres hoprimeros sets: lo ras y media al chehizo en 2000, en el co Tomas Berdych Abierto de EEUU por 4-6, 6-7 (4), 6-4, frente al holandés 6-4 y 6-2. Peter Wessels (4-6, Su rival ya le pro4-6, 6-3, 7-5, 3-4 y Mire en la web una porcionó un serio abandono); en Rogalería de disgusto en los Jueland Garros 2001, fotos gos Olímpicos Atecontra el armenio nas 2004, aunque Sargis Sargsian luego Federer lo (4-6, 3-6, 6-2, 6-4 y venció siete veces 9-7) y ante Rafael seguidas. Pero el fantasma Nadal, en Miami 2005 (2-6, de la derrota planeó por la 6-7, 7-6, 6-3 y 6-1). Rod Laver Arena, y el suizo La victoria de Federer aleestuvo en peligro de fallar gró al argentino Juan Mar-

AFP

El suizo Roger Federer devuelve una bola al checo Tomas Berdych durante el partido de la cuarta fase del Abierto de Australia

La australiana Jelena Dokic es la única local que sigue en competencia

Dokic se ha convertido en un símbolo para el país, que hoy celebra su fiesta nacional, el Día de Australia,

y además es la única representante local que queda viva en los dos cuadros individuales. (EFE)

MOSCÚ.- El presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR), Vitali Mutkó, afirmó ayer que Rusia tiene grandes posibilidades de ser la sede del Mundial 2018. “La posibilidad es real. Inglaterra ya acogió un mundial. Rusia goza de gran autoridad, y cuando damos garantías, las cumplimos”, declaró Mutkó. Agregó que ya existen planes para la construcción de los estadios para ese torneo y que su país no quiere presentar una solicitud vacía de contenido, sino con proyectos reales. “Está resuelta la construcción del estadio en Kazán con motivo de la Universiada de 2013. Hay un acuerdo para la construcción del estadio olímpico de Sochi (sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014), con capacidad para 40 mil espectadores”, señaló. También se construirán estadios en las ciudades de San Petersburgo, Yaroslavl y Kransodar. La UFR envió el 22 de enero una carta oficial a la FIFA en la que expresa sus aspiraciones de acoger el Mundial en 2018 ó 2022, al igual que han hecho por el momento las federaciones nacionales de Australia, Inglaterra y Qatar y de forma conjunta España con Portugal y Bélgica con Holanda. (EFE)

El baloncesto NBA de los EEUU continúa hoy con siete partidos

Un total de 46 jugadores ganaron en las dos primeras rondas, aunque en esta ocasión los maestros tuvieron rivales más difíciles. El GM “tricolor” Carlos Matamoros se enfrentó al español Manuel Peña, quien logró una excelente posición, pero estropeó todo con un error de cálculo. Matamoros se ha destacado a escala internacional

en los últimos meses junto a su compatriota y también GM Martha Fierro. Kevin Spragget derrotó a un difícil contrincante, José Miguel Martín Vázquez, mientras que el GM argentino Alejandro Hoffman se enfrentó al ajedrecista Carlos Morales. Ambos jugadores cometieron imprecisiones, y la partida acabó en tablas. (EFE)

SEVILLA.- Los Grandes Maestros (GM): el peruano Julio Granda, el canadiense Kevin Spraggett, el español Iván Salgado, el bosnio Bojan Kurajica, el ecuatoriano Carlos Matamoros y el argentino Daniel Cámpora, principales favoritos al triunfo, encabezan el Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Sevilla, tras la segunda ronda.

AFP

Matamoros, entre los líderes en Sevilla Trail Blazers ahonda crisis de Wizards

Confederación Panamericana reemplaza a la Unión Panamericana

Ecuador, en nuevo organismo de judo La decisión se tomó por actos de corrupción del presidente y del tesorero de la UPJ SANTO DOMINGO.- Veintiún países de América, entre ellos el Ecuador, constituyeron en México la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), tras renunciar a

su condición de miembros de la Unión Panamericana de Judo (UPJ) por desacuerdos con su presidente, el dominicano Jaime Casanova, y su tesorero, el boliviano Edgar Claure. “Esta decisión se tomó por la negativa de los señores Casanova y Claure de presentar informes económicos y de negarse a la realización de una auditoría”, dijo

el puertorriqueño Julio Clemente, director de arbitraje del recién creado organismo, del que el ecuatoriano Fernando Ibáñez ocupa su secretaría. Entre los países de la CPJ están el Brasil, Cuba, la Argentina, los EEUU, México, Colombia y Venezuela. El Perú no fue admitido por no presentar la documentación correspondiente. (EFE)

Jerryd Bayless, de Portland, intenta encestar contra Cleveland

PORTLAND.- El rival no era de prestigio, pero Portland Trail Blazers tuvo un trío perfecto con el novato Greg Oden, el escolta Brandon Roy y el español Sergio Rodríguez para ganar 100-87 al Washington Wizards, que perdió el cuarto partido consecutivo. En otro resultado, Vince Carter aportó 23 puntos y Devin Harris agregó 17 para el triunfo 99-88 de los Nets de Nueva Jersey sobre los Memphis Grizzlies. El torneo de la NBA continúa hoy con siete partidos (hora del Ecuador): Washington Wizards contra Phoenix Suns (19:00 ), New York Knicks ante Houston Rockets (19:30), Miami Heat juega contra Atlanta Hawks (19:30), Milwaukee Bucks ante Minnesota T-Wolves (20:00), Oklahoma contra New Jersey Nets (20:00), New Orleans Hornets ante Philadelphia 76ers (20:00), Los Angeles Clippers vs. Portland Trail Blazers (22:30). (EFE/AFP)

Crisóstomo y Dvorak, en Sala de conciertos A las 12:00, disfrute de la obertura Los esclavos felices, de Crisóstomo. Además, Bartok acompañará el mediodía con su Con-

cierto para piano y orquesta n.º 1. El invitado final es el compositor checo Dvorak, que ofrece Cinco leyendas, op. 59.


DEPORTES

3B

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

RECORRIDO

El piloto quiteño ganó el título aunque no llegó en el primer lugar de la última válida

DEPORTIVO

Ron evade problemas mecánicos

FOTOS: AFP

Shane Mosley noquea a Antonio Margarito

FOTOS: ACH/HOY

Xavier Villagómez fue el ganador de la última válida, estilo nocturno, en Yahuarcocha

as fallas mecánicas en la caja de cambios del monoplaza de Marcelo Ron no impidieron que el piloto quiteño se adjudique el título nacional de la Copa CATI 2008, categoría Fuerza Libre, que se disputó el sábado por la noche en Yahuarcocha (Imbabura). La falta de luz perjudicó a algunos competidores, los que se guiaron por las banquinas de la pista y los focos de otros adversarios para mantenerse en la competencia. “Fue complicado correr bajo esas condiciones. Lo bueno es que realicé una carrera óptima y mi auto estuvo a la altura”, dijo Xavier Villagómez, ganador de la última válida.

L

LOS ÁNGELES.- El estadounidense Shane Mosley (izq.) derrotó por nocaut técnico, a los 43 segundos del noveno episodio, al mexicano Antonio Margarito y le quitó la corona de los pesos welter de la Asociación Mundial de Boxeo. (EFE)

'Necesitamos a D’Alessandro o Gallardo'

BUENOS AIRES.- El delantero colombiano Radamel Falcao García considera que el alicaído River Plate argentino, en el que milita, necesita de jugadores como Andrés d’Alessandro, del Internacional de Porto Alegre, o Marcelo Gallardo, del DC United

2 000

personas asistieron a la final de la Copa CATI 2008, en Yahuarcocha (Imbabura)

En el transcurso de la primera y segunda manga, el monoplaza de Ron compitió en una sola marcha. “Realicé un esfuerzo muy grande para ganar, pues competir en la obscuridad con el auto en malas condiciones podía causar algún accidente”, manifestó el flamante monarca. Y aunque llegó en el segundo puesto de su división, Ron se adjudicó el título debido a que completó el 60% de las vueltas. Villagómez venció en la primera y segunda mangas con el mejor récord de vuelta (01m35s14c), a un promedio de velocidad de 135 kilómetros por hora (km/h). Sin embargo, el triunfo de la carrera nocturna no le sirvió para ganar el título, debido a la diferencia de ocho puntos que marcó Ron en las anteriores válidas del torneo. En la división 1 401-2 050 centímetros cúbicos (cc), Patricio Zevallos se proclamó campeón, tras disputar un cerrado duelo con Arhurd Pins. En las dos mangas, ambos se pasaron unas ocho veces. “Saqué ventaja en los tramos trabados y él

Arriba: Marcelo Ron (77) afronta la curva principal de Yahuarcocha

Vuelvo a ser campeón de la Copa CATI, a los tres años. La última vez que gané el torneo fue cuando se me quemó el vehículo, en 2005.

Messi se siente como en casa en Barcelona

BARCELONA.Lionel Messi, jugador del Barcelona y protagonista del debate sobre un posible interés del Real Madrid en ficharlo, subrayó su intención de permanecer en el club “azulgrana”, al que considera su casa. “Si me voy es porque me echan, no porque yo me quiera ir”. (EFE)

MARCELO RON, piloto campeón ●

Medio: El auto de Juan Andrade es pesado en los pits para la carrera

Abajo: Dos mecánicos colocan luces en el auto de Juan Espinosa

me aventajó en las rectas. En la última vuelta, aproveché el tráfico de autos y que Arthurd bajó la velocidad. Eso me ayudó mucho para triunfar”, explicó Zevallos. Las mayoría de pilotos coincidió en que el tramo interno del autódromo, en el que hay gran cantidad de árboles y curvas, fue el sitio que causó mayores problemas, debido a que no colocaron los postes de luz y se acumulaban los vehículos. Al final, sin embargo, no hubo percances graves. (DBC)

Arsenal no dejará ir al técnico Wenger

LONDRES.- El presidente del Arsenal, Peter Hill-Wood, ha desterrado toda posibilidad de que el entrenador Arsene Wenger o el jugador Cesc Fabregas puedan recalar en el Real Madrid en caso de que Florentino Pérez regrese a la presidencia del club.

ROMA.- AC Milan derrotó 4-1 al Bolonia, con un doblete de Kaká, un tanto de Seedorf y el primer gol de David Beckham (foto) en el campeonato, y sigue tercero de la serie A de Italia, a tres puntos de los líderes, Inter y Juventus. (AFP)

HC/HOY

Olmedo presenta su plantilla para la temporada 2009 Olmedo empató 1-1 con Éspoli en el partido amistoso que sirvió de presentación de la plantilla 2009, en el estadio Olímpico de Riobamba. Los goles del partido llegaron por intermedio de Santiago Morales (6’) para los visitantes y de Cristian Gómez (81’) para los locales. En lo futbolístico, el encuentro dejó una buena impresión para los técnicos, ya que a pocos días del inicio del campeonato van definiendo el posible equipo titular. Entre las nuevas contrataciones del “Ciclón de los

Andes”, constan los argentinos Luis Benítez, Mauricio Villa y Gabriel Méndez y los nacionales Javier Caicedo, Cristian Gómez, Manuel Mendoza, Ángel Pután, Robinson Sánchez, Cristian Suárez, Miguel Torres y Wilfrido Vinces. Además, la directiva del cuadro riobambeño, encabezada por Eduardo Granizo, presentó oficialmente el bus del Olmedo. Se trata de un vehículo completamente equipado, el cual tiene aire acondicionado, cafetería, nevera y televisor. La inversión del vehículo es de $100 mil. (HC)

“No puedo creer que Arsene pueda ir a Madrid. Sería manejado como una marioneta, y desde luego no es correcto hablar así de un mánager que tiene contrato con otro club hasta 2012”, declaró el presidente del Arsenal. (EFE)

● Beckham marca su primer gol en Italia

El cuadro riobambeño adquirió un bus de última tecnología, cuyo costo es de $100 mil

Los jugadores de Olmedo durante la presentación de la plantilla

estadounidense. “Yo no lo quería decir, pero es la verdad: necesitamos a jugadores como D’Alessandro y Gallardo, y hoy en día no los tenemos”, señaló Falcao García, en declaraciones divulgadas ayer por medios locales. (EFE)

Armstrong, satisfecho con su regreso

ADELAIDA.- El estadounidense Lance Armstrong, siete veces vencedor del Tour de Francia, declaró al término de su participación en el Tour Down Under australiano, en el que regresó a las competencias, que cada día se ha ido “sintiendo mejor”.

“Pese al calor, cada día que pasaba me iba sintiendo mejor. Las sensaciones sobre la bicicleta han sido fantásticas y por eso he saltado del pelotón en las últimas vueltas. Quería agradecer a todos el apoyo que me han mostrado”. (EFE)


4B

COMUNIDAD

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

Quito demanda mayor espacio para estacionamiento. El déficit de parqueo bordea las 47 mil plazas

Zona azul, aún sin plazo para ampliación

n déficit de 47 mil plazas de estacionamiento se reporta en la capital. Ante ello, las empresas municipales han elaborado proyectos que no terminan de cuajar. Uno de ellos, es el de la Zona Azul, programa de estacionamiento tarifado que arrancó en 2004 a cargo de la Empresa Metropolitana de Servicio y Administración del Transporte (Emsat) y que pasó hace un año a manos de la Empresa de Desarrollo Urbano de Quito (Innovar) y desde 2009 estará a cargo de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop). Tras el tortuoso recorrido, el plan maneja los mismos objetivos desde hace más de dos años. Aún así, su ejecución está postergada. Por ahora, la zona funciona en La Mariscal, dando cabida a 1 400 vehículos. Cada plaza tiene una rotación de cinco a seis autos entre 08:00 y 18:00. Con la prometida ampliación, 6 598 vehículos podrán estacionarse en este espacio. Es decir, su utilidad se quintuplicaría. “La Zona Azul beneficia solo a quienes trabajan cerca de La Mariscal, al resto le queda ocupar la calle con el riesgo de que nos roben”, reclamó la ciudadana Ana Jervis. Sin embargo y pese a la probada funcionalidad, los

ACH/HOY

El proyecto está a cargo de la Emmop. Su traspaso exige una pronta reprogramación

El dato

126

U

La calle Juan Montalvo, en el sector de la Asamblea Nacional, es uno de los sitios tomados en cuenta para la ampliación de la zona tarifada

mil estudiantes de educación secundaria del Distrito Metropolitano de Quito fueron capacitados en temas de enseñanza y seguridad vial, en parques construidos para el efecto al norte y sur de la ciudad.

HOY POR HOY Propaganda en espacios públicos La Ordenanza 3067 del Municipio de Quito sanciona a quienes pinten o pongan propaganda política sin permiso dentro del Distrito Metropolitano: un salario mínimo por cada m2 de propaganda política colocada en espacios públicos de la ciudad; 16 salarios mínimos por cada m2 colocado en espacios públicos y privados del casco histórico de Quito. (MJC)

estudios y planificaciones, la diseminación del estacionamiento tarifado en el distrito tardará aún más. Así admite Bolívar Muñoz, gerente de Movilidad de la Emmop. “El traspaso de la competencia reprogramará la ejecución del plan”, advirtió el técnico. Según el funcionario, las zonas consideradas para la ampliación continúan sien-

LA INDUSTRIA HARINERA S.A. CONVOCATORIA Se convoca a los señores Accionistas de la compañía LA INDUSTRIA HARINERA S.A. a la Junta General Extraordinaria que se realizará en el local de la empresa ubicado en la Avenida Maldonado S13-178 y Joaquín Gutiérrez, de esta de Quito, el día martes 17 de febrero de 2009, a las 15h00, para tratar los siguientes puntos: 1.

Conocer y resolver sobre la posibilidad de efectuar la valuación actualizada y registro contable del inmueble de propiedad de la compañía, ubicado en la Avenida Pedro Vicente Maldonado S13-178 del Distrito Metropolitano de Quito.

2.

Conocer y resolver sobre la designación del perito o peritos que deban realizar el avalúo del bien inmueble de propiedad de la compañía, ubicado en la Avenida Pedro Vicente Maldonado S13-178 del Distrito Metropolitano de Quito.

Cítase especial e individualmente al comisario de la compañía señor Javier Tobar Tobar. Los documentos inherentes a los asuntos a tratar en esta Junta General Extraordinaria, están a disposición de los señores Accionistas en las oficinas de la compañía. Quito, 23 de enero de 2009 Lcdo. Rafael Serrano Puig GERENTE GENERAL

do las estimadas entre El Ejido y la av. NNUU. Mientras tanto, los usuarios continúan usando calles, veredas y parterres alegando que el costo de los parqueaderos privados es alto ($1 por hora) y que están alejados de sus sitios de trabajo. Al respecto, Muñoz ase-

47

veró que la responsabilidad no solo es municipal. “Los dueños de negocios en La Mariscal deberían hacer alianzas estratégicas con los propietamil plazas de rios de los parqueo requiere parqueadela capital ros privados. Otra opción sería usar transporte público”, refirió. No obstante, hay criterios

opuestos. “La ampliación de la Zona Azul está postergada por años. No todos podemos usar transporte público o pagar un estacionamiento privado”, dijo Santiago Sempértegui. La Emmop no tiene plazos. Hasta tanto, Muñoz, recordó estacionamientos como el de la av. Colón, que tiene 700 plazas y siempre está vacío”. (DS)

Se mantienen vías cerradas en el sur Los cierres vehiculares por la construcción del Corredor Miraflores-Quitumbe, sobre la calle Necochea, entre las calles Gral. Miller y Huancavilca, continúan. Es recomendable tomar, de sur a norte: av. Mariscal Sucre por Enríquez, Francisco Barba y Gral. Farfán; norte a sur: av. Mariscal Sucre por la O’Leary para retomar la M. Sucre hacia el sur (MJC)


SOCIEDAD

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

En la campaña electoral, los decanos jugaron un rol determinante

AV/HOY

La elección de Édgar Samaniego como rector de la Universidad Central pone fin a 21 años de administración del MPD

Édgar Samaniego (65 años) habla de su vida y aspiraciones en su vivienda, ubicada en el valle de Cumbayá

LDU y la albañilería apasionan a Samaniego El docente está casado con Jenny Pontón desde hace 40 años. Tiene tres hijos y una nieta os domingos ocupo el palco 69 de la Casa Blanca’, cuenta Édgar Samaniego, el hincha de Liga de Quito que desde el próximo 9 de marzo tomará las riendas de la Universidad Central (UCE). Fuera de la vida académica, el médico de 65 años se apasiona con la lectura y la albañilería. “Alinear los bloques con el nivel es mi modo de crear cada fin de semana”, dice, mientras observa sus manos callosas con evidente satisfacción. Samaniego se considera un hombre recto, disciplinado y exigente, con él y sus allegados. Sin embargo, su nieta le hace “retacitos el corazón”, asegura. Y lo ratifica su esposa, Jenny Pontón. “Es hogareño y afectuoso con sus hijos. Los fines de semana, arregla el jardín o jugamos 40 con los amigos”, cuenta.

‘L

El nuevo rector de la UCE tiene tres hijos, dos son médicos y la menor (30 años) padece parálisis cerebral. “La mimo en todo lo que puedo. Uno de sus dibujos fue la portada de mi libro en 1979”, comenta, visiblemente conmovido. Con una trayectoria profesional de 43 años, admite su temor a la muerte. “Cada vez estoy más cerca de ella”, declara. El sentimiento le motiva a levantarse a las 04:30 para preparar su próxima clase. “Mi legado a los estudiantes, será la honestidad”, asegura. Para José Villavicencio, el vicerrector administrativo-financiero que lo acompañará durante los cinco años de gestión, Samaniego se perfila como un ejemplo de excelencia. “Es inteligente y reflexivo. Nunca irascible”, manifiesta. Pero su personalidad ha sido el caballo de batalla de sus detractores, que lo acusan de prepotente y autoritario. “Samaniego rechaza a quien no tiene su línea de pensamiento. El futuro de la universidad será caótico”, sentenció Marcelo Rivera, presidente de la FEUE. De su lado, Franklin Cabascango, su opositor du-

SU TRAYECTORIA Édgar Samaniego nació en Pelileo (Tungurahua) el 23 de diciembre de 1944. Se graduó de médico en la UCE. Tiene un masterado en Farmacología y se especializó en Ginecología. Ha escrito 14 libros. Es docente desde hace 43 años y ha sido decano de Medicina en la UCE. Además, es hincha de Liga de Quito.

rante la última lid electoral, desconfía de su gestión en el Rectorado. “Como decano de Medicina no pudo administrar los recursos. Además, los estudiantes denunciaban que no se asentaban sus calificaciones”, afirmó. Pese a las críticas, el 57,7% de la comunidad universitaria apoyó la propuesta de Samaniego. “Es un maestro impecable. Jamás ha faltado a una clase. Ese es el cambio que necesita la universidad”, replicó un estudiante de Medicina. Samaniego goza de pocos amigos, pero aprecia la lealtad de quienes le rodean. “Soy incapaz de subir una décima a mis estudiantes, pero jamás atentaría contra su dignidad”, ratifica. (GM)

Sus colaboradores aseguran que renunció al menos seis veces

José Moncada: el rector que renunció Todos sabíamos que cuando José salía de viaje, en las noches llamaban a su mujer por teléfono para amenazarla a ella y a sus hijas. ÉDGAR SAMANIEGO

En 1987, un episodio marcó la vida política de la Universidad Central, cuando el entonces rector, José Mon-

cada, de tendencia socialista, renunció luego de vencer al MPD. Moncada fue obligado a dimitir por un boicot del MPD, según Manuel Salgado, docente de Economía. Sin embargo, Franklin Cabascango dijo que la salida se debió a la oposición de docentes y empleados. El rector electo de la UCE, Édgar Samaniego, fue amigo

de Moncada. El aseguró que el ex rector renunció al menos seis veces al cargo. “Le pedimos que no lo hiciera”, comentó Samaniego, quien explicó que para la séptima vez Moncada ya no consultó la decisión con sus amigos. Samaniego dijo que el círculo íntimo de Moncada conocía que él y su mujer recibieron constantes amenazas del MPD. (GM)

5B

UCE: la confrontación política es latente La victoria de Édgar Samaniego en la contienda electoral de la Universidad Central (UCE) es “una derrota del MPD”, afirmó Manuel Salgado, docente de la Facultad de Economía. Sin embargo, 42,2% dio su voto a Franklin Cabascango, candidato a rector por ese partido. “Ello demuestra que tenemos un alto respaldo de la comunidad universitaria ”, dijo Sebastián Cevallos, presidente nacional de la FEUE. En la práctica, esa división de criterios se evidenció en la campaña cuando cinco decanos apoyaron al candidato Samaniego y otros cinco a Cabascango. Uno de estos fue el subdecano de Filosofía, Fabián Carrión. “(Cabascango) Es académico y conoce el manejo institucional”, señaló.

Fernando López, decano de Comunicación Social, en cambio, rescató la experiencia de Samaniego. “Es un científico que apuntaló a Medicina”, comentó. Esa división de criterios se refleja en el Consejo Univer-

sitario, conformado por los decanos y subdecanos de las 15 facultades, el presidente de la Asociación de Profesores, el representante de los empleados, un estudiante de cada facultad y el presidente de la FEUE. (GM)


6B

CULTURA

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

ENTREVISTA

AGENDA

Luis Eduardo Aute voz afamada por sus discos Alevosía y Fuga, entre otros

Grabado se expone en la PUCE

¿QUIÉN ES? Prolífico artista que ha incursionado en la música como cantautor. Es director de cine, pintor y poeta. Nació en Manila (Filipinas) en 1943. En 1954, su familia regresó definitivamente a Madrid. De su autoría es Un perro llamado dolor, proyecto de animación con más de cuatro mil dibujos a lápiz

La exposición "La huella del grabado II" se exhibe el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Doce de Octubre y Roca). El público puede visitarla hoy, de 09:00 a 19:00. La entrada es gratuita. (MB)

Aute: 'Yo soy muy perro' 'Transfiguraciones' se denomina su muestra pictórica expuesta en la Fundación Guayasamín y por la cual visitó Quito

H

Yo soy muy perro. Siempre he convivido con perros. Yo me considero perro. Creo que ellos son más humanos que los supuestos seres humanos. Y quién no ame los perros es alguien totalmente sospechoso. LUIS E. AUTE, artista

rebro? Yo creo que sí. Un poco más de eros y un poco más de poesía enriquece más que el discurso político. Conozco que admira a Kubrick. ¿Se ha presen-

tado en su vida alguna Lolita? Eeeh... No lo sé. No suelo preguntar la edad (sonríe). Que yo sepa, no. ¿En qué nota musical está afinado el corazón de

La Fundación Estampería Quiteña (Veinticuatro de Mayo, junto a la capilla de El Robo) se encuentra realizando el curso para artistas grabadores "Litografía en metal". Los talleres inician hoy, de 09:00 a 13:00. Socios $120, estudiantes $80. (MB)

Muestra sobre el Perú amazónico La instalación de arte sonoro "Imágenes y sonidos del Perú amazónico" se presenta en la sala Goethe de la Asociación Humboldt, ubicada en las calles Vancouver y Polonia, de 10:00 a 18:00. La entrada no tiene costo. (MB)

Cosmogonías en el Nahim Isaías La exhibición de arte colonial "Cosmogonías" constituye una muestra de carácter iconográfico. Hoy, de 10:00 a 17:00. Las entradas cuestan: adultos $1,50, tercera edad, discapacitados y estudiantes ¢0,50, niños de hasta 12 años acceso gratuito. (MB)

Dos actrices y un director del Viejo Continente compiten en 2009 Ricardo Trujillo expone su obra

Cine europeo, casi desterrado del Óscar LOS ÁNGELES.- El cine europeo, que copó el año pasado las candidaturas de interpretación en los Óscar, está casi desterrado este año de los premios de la Academia de Hollywood. El año pasado, los británicos Daniel Day-Lewis y Tilda Swinton (Mejor Actor y Mejor Actriz Secundaria), la francesa Marion Cotillard (Mejor Actriz) y el es-

pañol Javier Bardem (Mejor Actor Secundario) fueron un póquer de ases europeo. Pero este año, de entre los 20 actores y actrices candidatos al Óscar, solo hay dos nombres europeos: la británica Kate Winslet y la española Penélope Cruz. Eso sí, ambas parten con grandes opciones de hacerse con el galardón en las categorías de Mejor Actriz

y Mejor Actriz de Reparto, respectivamente. También destaca la presencia del director británico Danny Boyle, uno de los favoritos para Mejor Director por su trabajo en Slumdog Millionaire, el éxito “indie” del año, aunque tendrá como gran rival a David Fincher, el autor de El curioso caso de Benjamin Button. (EFE)

La muestra "Paisajes sonoros del trópico", de Ricardo Trujillo, registro audiovisual que retrata la realidad del trópico, se exhibe en la sala Goethe de la Asociación Humboldt (Vancouver y Polonia). De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00. Entrada libre. (MB)

A/HOY

pelea dura toda la vida. ¿Más espacio para la cultura en los periódicos y menos para la política? Sí. Yo dedicaría casi todo el espacio en un periódico para la cultura (risas). La única ideología que hay es la cultura. ¿Cómo se seduce a Luis Eduardo Aute? ¡Qué pregunta a estas horas, amigo! (risas). Seguramente con alguien que pueda mirarme a los ojos y ser transparente. ¿Quién es Marilyn Monroe? El despertar de mi libido personal. Hay quienes hablan exclusivamente de política, ¿será que les falta eros y poesía en su ce-

Curso sobre litografía en metal

ace sol, y Aute enciende un cigarrillo. Su voz es serenidad de espíritu y calidez. A un costado una fanática -ansia y nervios, ella-, parece morirse por acariciarle el cabello blanco. Estoy frente a un artista humano y sensible. ¿Un recuerdo de tu infancia en Filipinas? No teníamos patio en la casa. El recuerdo más fresco me hace revivir la época de lluvias. Había tifones y las calles se inundaban. Esa era la mayor alegría para los niños del barrio. Hacíamos unas barcas con maderos y plásticos y salíamos a navegar, a remar por las calles. Y bajo esas olas imaginadas, ¿algún tesoro? Se despertó en mí un cierto espíritu de aventura, de navegar contracorriente. Hazle una pregunta a Dios... ¡Di algo ya! ¿Quieres? ¿Puedes? Un dilema: ¿el divorcio es la muerte del amor o resucitar a la libertad? El divorcio es siempre triste, porque supone la historia de un fracaso y depende de la historia personal de la pareja. Supongo que en unos casos será una liberación y en otros será una situación desesperada de soledad. ¿Luis Eduardo ya educó a su demonio interior? Allí llevo una pelea constante con ese demonio interior: una veces gana él, otras veces gano yo. Esa

Aute? Yo quisiera que tuviera todos los acordes para lograr la armonía perfecta. ¿Un recuerdo de cuando hizo el servicio militar? Yo no estoy de acuerdo con el servicio militar. Cuando tienes 19 años, dedicar un año de tu vida a servicios sociales, por ejemplo, y no militares, sería una buena manera de darle sentido a ese servicio. ¿Ha matado con el pensamiento? No he logrado el objetivo, (risas). Pero ganas de matar alguna vez con el pensamiento sí he tenido. Y, en la imaginación, he fracasado en el intento siempre. ¿Luis Eduardo Aute es un perro llamado dolor? Yo soy muy perro. Siempre he convivido con perros. Yo me considero perro. Creo que ellos son más humanos que los supuestos seres humanos. Y quien no ame a los perros es alguien totalmente sospechoso. Yo quisiera ser un perro alegre, pero nadie se libra del sufrimiento. Hay que aprender a convivir con él para luego apreciar y valorar la alegría. Mi perro se llama Pato. Cuando era niño, tenía un boxer que se llamaba Baki. Imaginemos que llega a Quito ese personaje que detona la libido de Aute llamado Marilyn Monroe. ¿Cómo es esa noche en Quito entre usted y la dama rubia? Eso no te lo pienso contar, ¡ja, ja, ja! Quieres saber demasiado. Son cosas personales e intransferibles. La fanática, cerca de nosotros, ríe.

INTERNET

Editor VIDA DIARIA

FOTOS: MS/HOY

● Juan Carlos Moya

El taller estará a cargo del escritor Patricio Briceño

Taller de literatura, en la Casa Carrión El próximo 7 de febrero iniciará el taller de creación literaria del Centro Cultural Benjamín Carrión y la Dirección Metropolitana de Cultura. El taller está dirigido a jóvenes talentos de 15 a 24 años que se inicien en el oficio de la escritura literaria y que no tengan mayor experiencia en la elaboración de ficción narrativa y de poesía. Los interesados en formar parte de este taller deben presentar una muestra de su trabajo en la recepción del Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington 909 y Páez). Dentro de un sobre sellado deberán constar, aparte del texto (poema, cuento o ensayo), sus datos personales: nombres completos, número de cédula y teléfono. La convocatoria permanecerá abierta durante todo el mes de enero y la primera semana de febrero. (RR)

Monseñor Proaño: sus ideas y su obra "Taita Leonidas: El valor de la palabra" es una muestra en honor a monseñor Leonidas Proaño. La exposición pretende valorar la trascendencia de este personaje. En el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte). La entrada cuesta $2. (MB)

Talleres de iniciación musical La Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote) inicia sus talleres de iniciación musical e interpretación de órgano electrónico dirigidos a niños desde los 7 años y a jóvenes. Los interesados pueden acercarse a la AF, de 10:00 a 12:00.

David Fierro expone 'Rostros' El artista David Fierro expone la muestra "Rostros", en Cafelibro (Leonidas Plaza, entre Wilson y Veintemilla). El público puede visitarla de 12:00 a 00:00. La entrada es gratuita. Fierro matiza sus sentimientos con colores vivos y trazos gruesos. (MB)


CINE Y TV

7B

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

Bolt

EFE

Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción, para todos los gustos Australia

Crepúsculo

Comedia, 2009 Cinemark, Multicines

Drama, 2008 Cinemark, Multicines

Drama, romance, 2008 Cinemark, Multicines

Bolt es la estrella de un show de TV, pero él cree que sus superpoderes son reales. Mientras viaja a Hollywood, se enfrentará al mundo real con sus amigos.

John y Jenny deciden adoptar un perro para aplazar la paternidad creyendo que será más fácil; pero Marley demuestra ser un caos.

Una aristócrata inglesa y un tosco hombre unen sus fuerzas para transportar 2 000 cabezas de ganado a Darwin, que está bajo ataque bélico.

Bella se enamora de Edward. Él es un vampiro que, con la ayuda de su familia, protegerá a su amada de otro vampiro que quiere “cazarla”.

Marley y yo

Animación, 2008 Cinemark, Multicines

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos MARLEY Y YO 13H50-16H10-18H40-21H10 LA MINISTRA INMORAL 14H00-18H20-20H40 EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-20H00 BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 (doblada al español) BOLT 15H10-17H30-19H50 (doblada al español) BOLT / Cine Digital 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30 CARRERA DE LA MUERTE 17H50 AUSTRALIA 20H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA

Paulina Espinosa vio la cinta Beverly Hills Chihuahua por el amor a su chihuahua

14H45-17H00-19H15 (doblada al español) CREPUSCULO 17H10-21H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H40-15H40-17H4019H40-21H40 CAOS (CHAOS) 14H50-18H50

'Porota es como los perros del cine'

SATANAS 14H30-16H50-20H50

CASA DE LA CULTURA MIERCOLES 28 17H00 Y 19H30

INTERNET

ELIZABETH: LA EDAD DE ORO, DIR: SEKHAR KAPUR REINO UNIDO-FRANCIA (2007) USD 3.00 (ESTUDIANTES, DISCAPACITADOS Y 3RA EDAD USD 1.50) 15 AÑOS

aulina Espinosa, presentadora de noticias en RTS y ex reina de Quito, es amante de los perros chihuahua, razón por la cual no dejó de ir al cine para ver la película Beverly Hills Chihuahua. “Mi hermana Sofía, de 11 años, siempre esta pendiente de los estrenos de Disney, y cuando se enteró de la película me lo comentó, porque sabe que me encantan los chihuahuas”, dijo. Entonces, las hermanas Espinosa asistieron a una función. “El cine no es lo mismo sin una buena ración de canguil y té helado”, afirmó Espinosa. La presentadora de televisión tiene una chihuahua llamada Porota: tiene un año y dos meses de edad y la llamó así porque su color oscuro la asemeja a un poroto (fréjol). “Me gustó la película porque, Disfrute del además tráiler de de tener Beverly Hills un gran Chihuahua elenco de chihuahuas de todas las formas y colores (la verdad me sorprendió la gran variedad de chihuahuas que existe), también muestra un giro de solidaridad. Me agradó porque el título de la película por sí solo lleva a pensar que será un filme visualmente bonito, pero sin fondo alguno importante”, comentó la que fue reina de Quito el período 2000- 2001. Espinosa cree que, tomando en cuenta al público que va dirigido, el filme cumple su cometido y que está bien logrado. “Si queremos algo intenso, simplemente busquemos otro género”.

Valladolid N34-353 y Vizcaya CEGUERA 15H45 TELÉFONO ROJO 17H00 EL FONDO DEL AIRE ES ROJO 19H30 CEGUERA 20H15

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA FIESTA INOLVIDABLE 17H00 ¡MIRA, MIRA MI CIELO! 17H30 EL ANALFABETO 19H00 LOS NIÑOS PERDIDOS DE BUDA 20H00

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BOLT DIGITAL 3D* (C.C.I.) 14H10-16H35-19H00-21H25 LA MINISTRA INMORAL (C.C.I.) 13H15-17H40-20H05 (Recreo) 13H35-16H05-20H55 (Condado) 13H50-18H15-20H40 BOLT* (C.C.I.) 13H00-13H40-15H15-15H55-17H30-18H1019H45-20H25 (Recreo) 13H25-14H00-15H45-16H20-18H0518H40-20H25-21H00 (Condado) 13H30-14H15-15H50-16H35-18H1018H55-20H30-21H15 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H15-15H45-18H15-20H45

Chloe es una perrita acostumbrada a una vida de lujos, spa y ropa de diseñador

(Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H45 (Condado) Subtitulada 15H45-18H20-20H55 MARLEY Y YO CORTESíA

(C.C.I.) 14H10-16H25-18H40-20H55

Un chihuahua que rinde en taquilla

(Recreo) 13H05-15H35-18H15-20H45 (Condado) 16H10-18H40-21H10

SATANAS (C.C.I.) 12H50-15H00-17H10 (Recreo) 13H45-18H25-20H35 (Condado) 14H05-16H15

Beverly Hills Chihuahua se estrenó el 25 de diciembre en el país. Lleva un mes en carteleras y ha tenido buena respuesta por parte de la afición ecuatoriana. Con 31 copias de la cinta distribuidas en 25 cines (algunos de ellos cuentan con más de una copia), la película se ha proyectado algunas ocaciones en funciones interlock, es decir, dos salas ven la misma película con una sola copia. Esta fiebre chihuahua ha hecho que más de 200 mil personas hayan hecho que sobrepase los $600 mil en taquilla, según datos de distribuidara El Rosado. (RR)

JUEGO DEL MIEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H25-18H35-20H45 (Recreo) 13H50-16H05-18H25-20H35 (Condado) 18H25-20H35 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 15H40-19H20 (Recreo) 15H45-18H05 (Condado) 14H10-16H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 18H15-21H25 (Recreo) 20H05 (Condado) 17H50-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 14H05-16H10 (Recreo) 14H05-16H15-18H45-20H55 (Condado) 13H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO

Paulina Espinosa, ex reina de Quito, posa con el "amor de su vida", su chihuahua Porota

(C.C.I.) 14H05-21H20 (Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 15H30 EL NOVIO DE MI MADRE (Recreo) 15H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (Recreo) 18H35 MADAGASCAR 2 (Recreo) 13H20 (Condado) 13H40

CINEMARK

Paulina cuenta que adoró a Papi, el personaje de Beverly Hills Chihuahua, por sus ocurrencias. “Porota se parece a los chihuahuas del filme, no solo

por su tamaño, sino por su temperamento manipulador”, afirmó la presentadora de televisión. Porota -dice su dueña- es hiperactiva y disfruta de co-

rrer con su pelota por todo el departamento, y cuando se cansa, busca un lugar calientito para acomodarse. Y le encanta ser el centro de atención. (RR)

NNUU y Av. América Plaza de las Américas BOLT 3D* 12H30-14H50-17H10-19H30-21H50 BOLT* 13H50-16H10-18H40-20H55 LA MINISTRA INMORAL 13H00-19H35-22H05 CAOS 13H10-15H20-19H45 MARLEY Y YO 14H00-16H35-19H20-22H00 SATANAS 12H50-15H00 JUEGO DEL MIEDO 5 17H30-21H55 AUSTRALIA 19H10-22H30 CREPUSCULO (doblada) 14H10 (subtitulada) 16H50-19H40-22H20

La producción ecuatoriana se transmite desde hoy para Quito y la región centro norte

BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H1017H20 MADAGASCAR 2 (Doblada) 15H00-17H05

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo

Ecuavisa repite la Novela del Cholito para la Sierra

ESTRENO EXCLUSIVO 10H30

MarAnthony, la “niña María Gracias” y la “Cococha” regresan al lado del Cholito en la repetición de la telenovela que se transmitirá desde hoy, a las 19:00, para Quito y la región centro norte del Ecuador. Según un comunicado del

LA MINISTRA INMORAL 18H50-21H00

canal, la Novela del Cholito alcanzó teleaudiencia en los Estados Unidos, Italia y España a través de la señal de Ecuavisa Internacional, además de en los hogares del público peruano por medio del canal Frecuencia Latina. (RR)

BOLT / CINE DIGITAL 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (Doblada al español)

MACHALA BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H30-18H50 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H30 HASTA LA MUERTE 14H35-17H00-19H25-21H55 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 16H15-18H15-20H15 CEGUERA 22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 15H5518H00-20H05-22H10

LIBERTAD BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H30-18H50 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H30 HASTA LA MUERTE 14H35-17H00-19H25-21H55 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 16H15-18H15-20H15 CEGUERA (SUBTITULADA) 22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 15H55-18H00-20H05-22H10

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 13H15-17H45-20H00 88 MINUTOS 15H30-22H15 BOLT 12H30-14H45-17H00-19H15-21H30 (Doblada al Español)

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

P

MARLEY AND ME 14H30-17H00-19H30-22H00

1.- TRAILERS. 2.- “JUEGOS INTIMOS” 3.- “EVELYN”

MARLEY Y YO 12H00-14H20-19H20-21H50 CREPUSCULO 16H50 (Doblada al Español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00 AUSTRALIA 15H10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H10-20H10-22H10

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MARLEY Y YO 14H30-19H10-21H30 CARRERA DE LA MUERTE 16H50 CORRE GORDO CORRE 15H30-17H45-20H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 22H15 BOLT 16H00-18H20-20H40 (doblada al español) CREPUSCULO 21H00 (Subtitulada) BOLT / Cine Digital 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 15H50 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H10-20H10-22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00 BELLA 17H00-19H05 AUSTRALIA 21H10 BOLT 14H50-17H10-19H30-21H50 (doblada al español)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H5020H05 (doblada al español) 88 MINUTOS 22H20 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 16H00-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 18H00 BELLA 14H30-18H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H40 AUSTRALIA 21H00 Cine Digital CORRE GORDO CORRE 14H50-19H30-21H50 CREPUSCULO 17H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-15H10-16H1017H10-18H10-19H10-20H10-21H10-22H10 BOLT / Cine Digital 3D 14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) MARLEY AND ME 14H15-16H45-19H15-21H45 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 (doblada al español) BOLT 15H50-18H15-20H45 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO AUSTRALIA 16H00 EL NOVIO DE MI MADRE 15H00-18H55-21H25 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H20-19H30 CEGUERA (SUBTITULADA) 17H15-22H00 BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H50 88 MINUTOS 15H45 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 18H15-20H15-22H15 HASTA LA MUERTE 14H50-19H40-22H10

SAN MARINO BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H50 (Subtitulada) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H20-15H20-16H2017H20-18H20-19H20-20H20-21H20-22H20 BOLT 15H10-17H30-19H50-22H10 (Doblada al español) BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H40-18H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 16H00-20H1522H30 CORRE GORDO CORRE 15H30-17H45-20H0022H15 MARLEY Y YO 14H10-16H40-19H10-21H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30 88 MINUTOS 18H50 AUSTRALIA 21H30 BOLT / Cine Digital 3D 14H25-16H45-19H0521H25 (Doblada al español)

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HASTA LA MUERTE 14H50-17H10-19H40-22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H25-18H50 CEGUERA (SUBTITULADA) 18H25-21H20 CREPUSCULO (DOBLADA AL ESPAÑOL) 16H0020H50 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 15H10-17H15-19H20 88 MINUTOS 21H25 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 15H50-18H00-20H10-22H15 BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30

MANABI

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco BOLT 14H30-16H30-18H30-20H30 MARLEY Y YO 14H25-16H40-18H55-21H10 AUSTRALIA 15H55-20H55 SATANAS 19H10 JUEGO MACABRO V 14H00-19H00 MADAGASCAR 2 15H15 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 14H50-16H50 CREPUSCULO 21H05 CAOS 17H10

SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 16H50-18H50-20H50 BOLT 16H40-19H00-21H20 MAMMA MIA 21H30 BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 HASTA LA MUERTE 16H45-19H15-21H45 COMETAS EN EL CIELO 15H20-18H00-20H40 CEGUERA (SUBTITULADA) 16H00-20H30

GUAYAQUIL

XXY 18H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H50

CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos CREPUSCULO 16H10-21H00 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 18H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H25-16H4519H05-21H25 (Doblada al español) BOLT 15H40-18H00-20H20 (Doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H30-20H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CORRE GORDO CORRE 15H25-20H00-22H15 BELLA 17H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 17H50-19H50-21H50 BOLT 15H05-17H25-19H45-22H05 (Doblada al español) BELLA 22H10 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50 AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30

CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 20H20 PARIS, YO TE AMO 15H00-17H25 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 19H5021H50

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BOLT 16H00-18H15-20H30 MAMMA MIA 15H50 BOLT 14H45-17H00-18H15-19H15-20H30 PARIS, YO TE AMO 14H55-17H15 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 19H35 XXY (DOBLADA AL ESPAÑOL) 21H55 HASTA LA MUERTE 16H05-18H25-20H55 CEGUERA (SUBTITULADA) 21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 17H2019H20-21H20 COMETAS EN EL CIELO 15H20-18H00-20H40


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si se enoja, no conseguirá lo buscado. Tiene que establecer sus propias normas y atenerse a su plan.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Lavar cuidadosamente la panza con limón. De preferencia, dejar en remojo un día antes de su preparación. Cortar la panza en pedazos pequeños. Hervir agua y agregar la cebolla, el pimiento rojo y el ajo, y la panza de res. Salpimentar al gusto. Cuando la panza esté blanda, retirar del fuego y cernir el caldo que quedó de ésta preparación. Agregar las verduras para que se cocinen. Aparte, freír el tomate en la mantequilla, el ajo, el pimiento verde y agregar ésta preparación al caldo. Luego, añadir la panza ya cocinada. Salpimentar.

CARLITOS

INGREDIENTES: 1 kg de panza de res 5 litros de agua 1 pimiento rojo 5 dientes de ajo 250 g de repollo 259 g de papas 250 g de zanahoria 250 g de apios 150 g de aceitunas verdes 5 tomates maduros 1 cebolla perla 150 g de mantequilla 1 pimiento verde Sal Pimienta

OLAFO

MONDONGO. (porciones: cuatro)

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): No se haga cargo de malas elecciones ajenas. No querrá ser culpable por sus relaciones. Concéntrese.

21:35 Muñoz vale x 2 22:35 No te aburras 23:05 La Anatomía de Grey

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Tenga un enfoque poderoso de lo que haga, pero no divulgue secretos. Alguien manipula sus sentimientos.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tratan de inducirlo a hacer algo lejos de sus posibilidades o que puede ponerlo en problemas.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No luche contra lo inevitable, cambiar una relación será positivo. Observe las acciones de los otros.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Puede hacer cambios interesantes que mejoren su vida y perspectivas. Cuidado, no gaste demasiado.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Debe ser un poco agresivo a fin de superar obstáculos. Presione cuanto pueda para concretar.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No todos entienden qué trata de hacer, pero no debe detenerse por eso. Siga adelante.

15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:40 21:45

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Debe hacer cambios y poner en marcha opciones. Sea aventurero e intente algo nuevo.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Complete asuntos pendientes antes de decidir dar un paso. Necesita ser cuidadoso y reservado.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Ha perdido el control físico, emocional y financiero. No abarque ni prometa lo que no pueda cumplir.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Tiene mucho que hablar para avanzar con sus planes. La paciencia le dará respuestas.

22:45

04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist Sur Live videos Exposed

06:00 Shark

07:00 10:00 12:00 13:00 13:30 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 22:30

19:00 20:00 21:30 23:30

Programa pagd Forest Gump Justicia ciega My name is Earl Back to you Cuerpo Bones Los Simpsons Mi abuela es un peligro 2 Futurama Los Simpsons Shark Rápido y furioso

06:00 Los osos cariñosos II 07:00 Las aventuras de Huckleberry 08:30 La liga en acción 09:00 La carnada 11:00 Los Dukes de Hazzard 12:30 Everyone stares 14:00 Una mujer en invierno 15:30 Murder Rooms 17:00 El efecto mariposa 2

The Whistleblowers Crimen perfecto Partition Chinas Stolen Children

06:00 Tom Yum Goong 07:00 Clouse encountrers of the third kind 09:30 Una historia de perros 11:00 La novena revelación 13:00 Crónica de una fuga 15:00 El amigo de la familia 16:30 Hollywoodland 19:00 Amigos con dinero 20:30 Serpientes a bordo 22:30 El presidente

06:00 07:00 08:30 10:30 13:00

15:00 17:00 19:00 21:30 23:30

amor La hija del general Ser gordo como yo Apocalypto Locademia de Policía La momia

07:00 Catherine 100%. Vida sana 07:30 Hoyo 19 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente Fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Pasión latina 20:00 Atlas, la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra

El valle de la luz Alvin y las ardillas Propuesta indecorosa Hombres misteriosos Gosth, la sombra del

REFLEXIÓN Buen consejo, el del hombre viejo. Refranero español

SANTORAL Timoteo

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Desacertados, equivocados. 7. Atropello, violación. 11. Voz onomatopéyica del mugido. 12. Relativo a la enseñanza. 13. Siglas de una agencia de noticias. 14. Porción de tierra rodeada de agua. 16. Terminación verbal. 17. Mamífero insectívoro con púas. 18. Caballo de pelaje blanco, gris y bayo. 20. Estado de Asia occidental. 22. (... the rocks) Bebida con hielo. 23. Partido político español, fundado en 1879. 25. Erupción dermatológica facial. 27. Adecuó una cosa a otra. 30. (Harrison) Actor de “Testigo en peligro”. 32. Artículo gramatical femenino. 33. Abrid de nuevo lo cerrado. 34. (Darío...) Dramaturgo italiano. 35. Grupo musical estadounidense. 36. Dios fenicio de la vegetación. 38. Organización del Tratado del Atlántico Norte. 40. Río de Italia que pasa por Florencia. 42. Abreviatura de mister. 43. Fundador del imperio

persa. 45. Impresión repentina de miedo. 49. (Domingo...) Filósofo y teólogo español. 50. Especie de violonchelo siamés. 52. Raspan con un objeto cortante. 53. Símbolo del radón. 54. Lesión inflamatoria causada por el frío. 56. Iniciales de la actriz Dietrich. 57. Lavar, mantener la limpieza. 58. Frondosidad, verdor.

27. 28. 29. 31. 34. 35. 37. 39. 41. 44. 46. 47. 48.

VERTICALES 1. Príncipe musulmán. 2. Natural de Rusia. 3. Figuradamente, hombre desaliñado o descuidado. 4. (No...) Noticieros documentales españoles. 5. Planta herbácea de flores amarillentas. 6. Que expresa preocupación o disgusto. 7. La que niega la existencia de Dios. 8. (San...) el perro del barrilito de coñac. 9. Punto de madurez de un fruto. 10. Contraponemos. 15. (Agustín...) Compositor mexicano, autor de “María bonita”. 19. Escojas. 21. Dicho sentencioso breve. 24. Cocer ligeramente al fuego. 26. (...rom) Disco de informática.

51. 55.

Tapiz para el piso. Divinidad de Dahomey (Africa). Hija del rey. Organo de la audición (pl.). Letra griega. Octava consonante. Organismo espacial de Estados Unidos. Prefijo: situado del otro lado. Arbusto de flores ornamentales. Elevar algo tirando de una cuerda. Caja donde se depositan los sufragios. Sentí miedo. Propagación progresiva de una vibración. Período de doce meses. (El mago de...) Cuento infantil de Frank Baum.

Noticiero Nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chespirito Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón El mañana es para siempre En nombre del amor

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Cory en la Casa Blanca 15:30 Zack y Cody 16:00 El tigre 16:30 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: Superman II 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: El protector

06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Sabrina Por qué a mí Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Novela del Cholito Televistazo Dos caras Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 Historias verdaderas 17:30 Preliminares Sub 20 18:00 Sub 20: Bolivia vs. Paraguay 20:00 De frente 21:00 Noticiero Uno. Estelar 21:30 Sub 20 diferido: Chile vs. Brasil

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad

08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Súper papá La niñera Tiro Libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto Directo Súper papá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro libre La TV

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Escenarios de la CNN Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 El puede hacerlo


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

9B


10B

INTERNET

Ecuador, lunes 26 de enero de 2009

Sharon Stone se molestó en una cena en honor a Obama, porque no dejaron ingresar a sus amigos.

Mírale, mírale...

La fiesta de quince años de Sofía Correa que llevó a cabo con unos 90 invitados

En Carondelet se arma la 'farra' FOTOS; MR/HOY

que en la "rumba" los adultos estuvieron prohibidos. Además de los padres, la formalidad también se relegó. Jeans, zapatos deportivos, bufandas de colores y capuchas fueron la tónica la noche de las quince primaveras de Sofía Correa. La privacidad de la velada no permitió que la prensa se filtrara. Sin embargo, algunos detalles se pudieron conocer. Como el hecho de que la fiesta, tal y como sucede en el cuento de La Cenicienta, debía terminarse a las 24:00, en punto. (DEO/MJC)

La salida de Steven Macías como productor del programa Caiga quien caiga ocasionó un fuerte altercado en Canal Uno. Según diario El Popular, Angello Barahona pidió a la producción que revise la situación de Macías. Los directivos no aceptaron y tuvieron una fuerte riña con el conductor. (MB) ●

Jessenia Hatti olvidó su viejo amor y ahora le gustan más jóvenes Parece que la presentadora de Vamos con todo, Jessenia Hatti, olvidó su pasado fracaso amoroso y decidió rehacer su vida. La conductora está feliz con su nuevo novio: un joven de 21 años. Según diario El Popular, Jessenia lo quiere mucho y no ha tenido recelo en manifestar que esta vez sí está enamorada. (MB)

FOTOS: A/HOY

Invitados al baile rosa en el Palacio

A las 20:00, unos 18 jóvenes de 15 años llegaron con afán, y con regalo en mano se dispusieron a “farrear” dentro de la sede gubernamental. Compañeras de colegio (La Condamine) y amigos que practican con ella escalada en la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), acompañaron a la quinceañera.

La lluvia no impidió que las amigas de Sofía, llegaran a la fiesta

Fernando Villarroel y Sofía Caiche terminaron su relación en paz

El actor Fernando Villarroel expresó en diario El Popular, que la relación que mantuvo durante cinco años con Sofía Caiche no va más. Ahora son solo amigos y compañeros de trabajo. (MB)

FOTOS: INTERNET

En escena... DEBUT teatral

La ropa informal fue la tónica

La agrupación Kandela y Son contará su historia en telenovela

La nueva producción de Gama TV, que contará la historia de las cinco integrantes del grupo Kandela y Son, estará protagonizada por las mismas cantantes. Hasta el momento se conoce que Dora West tendrá el papel protagónico y que Jazú Montero uno secundario. Aún no se conoce el nombre de la serie. (MB) ●

Angello Barahona defendió a capa y espada a su ex jefe Steven Macías

l Palacio de Carondelet, además de ser el lugar desde donde gobierna el presidente Rafael Correa, ahora funge como lugar de recepciones. Así lo confirmaron aproximadamente 90 jóvenes que asistieron a la fiesta rosada de Sofía, la hija mayor del primer mandatario. El último sábado, a partir de las 18:00, en auto o a pie y sin importar la lluvia ni el frío, los adolescentes desfilaban por la Plaza Grande: al llegar, se despedían de sus padres antes de entrar a la celebración, por-

E

INTERNET

Pleasant Bridgewater, acusada de extorsionar a John Travolta (foto), renunciará a su cargo.

JET SET / La actriz ●

LA SENADORA

Sienna Miller debutará en Broadway, con After Miss Julie, basada en el clásico de Strindberg. La obra trata sobre clases sociales, sexo y poder en el siglo XIX.

ACTORES Y POLÍTICOS Mexicanos, entre ellos ex presidentes, serán expuestos por la vedette Lyn May a través de su libro Sin pompis no hay paraíso. (Internet-MB)

OLGA DUTÁN negó amorío La reportera de farándula desmintió el rumor de una relación con Jaime Enrique Aymara. “Mi novio es un guapo español”, dijo a diario El Popular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.