DIARIO HOY 10 DE FEBRERO 2009

Page 1

Cotización: 1 Euro = 1,35 dólares

Opinión

FÚTBOL

Presiones para debilitar licencia con puntos os gremios del transporte persisten en la pretensión de reformar la nueva Ley de Tránsito para debilitar el sistema de puntaje aplicado a las licencias de conducir. Pocos días después de aprobada la norma, levantaron ya esa causa. Ahora, amenazan con movilizaciones, entre otros objetivos, para la reforma de aquel sistema. Las licencias son otorgadas con 30 puntos para el plazo de su vigencia, que es de cinco años. Por cada infracción cometida, se reduce un determinado puntaje, según la gravedad de esta. Y la pérdida del total del puntaje lleva a la suspensión de las licencias. Los choferes pretenden que se aumenten los 30 puntos. La Ley establece, además, la posibilidad de recuperar los puntos perdidos, a partir de la mitad del tiempo de vigencia de la licencias. Esa recuperación solo puede ser por el 50% de los puntos que se perdieron. El Gobierno ha ofrecido a los transportistas agilizar los plazos de recuperación por medio de cursos de capacitación. Por supuesto, hacerlo impone, en rigor, reformar la Ley y no solo el reglamento. Pero los gremios del transporte colectivo tiene bastante fuerza, sobre todo cuando se acerca un proceso electoral. Apenas vigente la Ley, se dio ya la insólita oferta a los choferes por parte del ministro Ricardo Patiño de no aplicar, en beneficio de ellos, ciertas partes de esta. En otros países, el sistema de licencia con puntos ha mostrado ser eficaz instrumento para reducir los accidentes de tránsito. Estos se han convertido en una de las primeras causas de muerte de los ecuatorianos: cada año, los siniestros de tránsito han dejado, en el último lustro, más de 1 200 muertos en carreteras y calles. La mayoría de ellos se produjo por impericia e imprudencia los conductores. Y el mayor número de muertos corresponde a accidentes de la transportación colectiva. Sería irresponsable ceder a la presión y debilitar el sistema de puntaje en las licencias.

L

LA 'TRI' JUEGA HOY (15:00) ANTE INGLATERRA. P-2

Martes 10 de febrero de

2009

www.hoy.com.ec I AÑO 27- I 4 SECCIONES- 36 PÁGINAS

SEGUNDA EDICIÓN

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

EEUU: Obama aumenta su presión a Congreso.

¢45

INCENDIOS »P-10: El

fuego devora el sur de Australia. Ya hay casi 200 muertos.

Junta supervisará destino de dinero. »P-9 FOTO EFE

MANCHAS POR EXCESO DE SOL Soluciones al problema. »P-3

VD

SD

PREMIER LEAGUE SE FORTALECE Más dinero por derechos de TV. »P-4

INFLACIÓN DESMEDIDA Metas no se cumplen. »P-3

DN

OIT PREVÉ QUE DESEMPLEO SERÁ DEL 7,3% EN A. LATINA » DN-4

Crisis mundial dejará a 20 millones sin empleo Según informe de la Organización Mundial del Trabajo, se estima que solo en España habrá 3,3 millones de personas que perderán su trabajo durante este año IMPORTACIONES »P-12

OMC critica barreras comerciales del Ecuador SEGURIDAD »P-5 y P-8

Antinarcóticos: remezón por cambios en la cúpula policial

QUÉ VER EN LA WEB: ESCOJA EN NUESTRA WEB a los ganadores del Óscar 2009

VÍCTOR YANZA trabaja como guardia de seguridad desde hace 17 años. Hoy vigila el Centro Médico Pasteur.

DECLARACIONES DE CARLOS VALLEJO

La vida de los guardias en un cubículo de metro cuadrado

FOTO MS/HOY

EN LOS BARRIOS DE LA CAPITAL »VD 4 Y 5

Banco Central prevé crecimiento económico

hoy.com.ec Galería

HOY.COM.EC/CATEGORY/231/AUDIOS/

CANTANTE COLOMBIANO JUANES Dedica premio Grammy a secuestrados HOY.COM.EC/CATEGORY/11/VIDEOS/

ATENTADO DE ETA EN ESPAÑA Se salda sin heridos

INTERNACIONAL »P-10

PROTESTAS »P-2

LA VENTANA »P-6

LLUVIAS »P-7

SEGURIDAD, EJE EN COMICIOS DE ISRAEL

TRANSPORTISTAS MARCHARÁN

MISS ECUADOR, EN MONTECRISTI

DENGUE ALERTA EN EL LITORAL

Israel elige hoy a sus parlamentarios en unos comicios cruciales también para los palestinos.

Los gremios del transporte no descartaron realizar movilizaciones tras reunión con voceros de Gobierno.

En Ciudad Alfaro, donde se escribió la nueva Constitución, en marzo se elige a la nueva soberana.

Se denunció que una mujer había muerto por dengue, pero autoridades negaron la versión.

HOY.COM.EC/CATEGORY/11/VIDEOS/

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con la eutanasia? PREGUNTA DE AYER ¿Cree que Chauvín se reunió con Reyes en Ecuador? Sí

No

37

63

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opinión es importante Envía un mensaje con SI o NO al

098200200

CANDIDATURAS » P-3

ITALIA »P-9

Roldós acusa de peculado al Consejo Nacional Electoral LA CANDIDATA PRESIDENCIAL por el movimiento RED, Martha Roldós, advirtió que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría violando el artículo 229 de la Constitución y cometiendo fraude y peculado al permitir que los candidatos que cumplen funciones públicas laboren e incluso cobren sus sueldos.

TRAS 17 AÑOS DE ESTAR EN COMA, MUERE ELUANA ENGLARO

229 es el

artículo en el cual se basa Roldós para su denuncia

ROMA. La italiana Eluana Englaro, de 38 años, en estado vegetativo desde hace 17 años, murió la noche de ayer en la casa de reposo de Quiete. A esa misma hora, el Senado debatía un proyecto de ley que pretendía evitar que se le suspendiera la hidratación que aún la mantenía con vida. El caso dividió a Italia entre los partidarios de suspender la nutrición e hidratación, y quienes se oponían a hacerlo. (EFE)

Valor del mensaje ¢5 más impuestos

168 respuestas

También vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 18:00 HOY TV Navegando por el mundo 20:00 RTS Locademia de Policía 6 16:45 Gama Brasil vs. Italia

BLANCO Y NEGRO »A-8

POR CONCIERTO » A-8

IGM Solutions presenta a su socia una oferta hecha a la medida

La Federación Deportiva del Azuay regresa dos cheques a Ostaiza FOTO AFP

LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480

Horario de atencion lunes a viernes de:

07:00 a 17:30


2

web

MARTES 10 de febrero de 2009

14 234

POR ANGOSTURA"LAS NOTICIAS visitas"PASÉ hasta las MAS LEIDAS 1 DE AYER 22.00/ 22.10.08 Ignacio Chauvín será llamado a declarar en Nueva Loja, en el proceso por atentado a la seguridad del Estado

CIBERLECTORES Unos $ 15DICEN 500

3

Expulsión de estudiantes, ‘papa caliente’ para Vallejo

NOTICIAS MÁS COMENTADAS DE AYER

millones, en riesgonexos entre las FARC y ENTONCES, sí hubo por crísis financiera nuestro Gobierno. ARTURO SALCEDO Petrobras contradice MUY BIEN, señor fiscal, adelante... hasta las a Presidente Correa PEDRO DELGADO últimas consecuencias.

2

$ 15 500 de millones, en riesgo estudiantes, 1 Expulsión 3 Unos por crísis financiera ‘papa

MEJOR para Correa sería no abrir la boca en relación con

caliente’ las actuaciones Petrobras de suscontradice amigos para Vallejo revolucionarios. aWILBIAN Presidente Correa

2

FOTO CORTESÍA

VÍA LIBRE EL GRUPO integrista palestino Hamás, que controla Gaza, anunció que acepta una tregua de año y medio FOTO AFP

Khaled Meshaal, líder de Hamás en el exilio

CONTRAVÍA EL PRESIDENTE venezolano Hugo Chávez acomoda su discurso. Anunció que no permitirá violencia electoral, cuando antes la ha azuzado.

20

millones de personas corren el riesgo de sumarse a la cifra de desempleados en el mundo, según las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo.

EL VEREDICTO

LA FRASE JORGE SOLÓRZANO (FISCAL ANTINARCÓTICOS DEL GUAYAS) NO FUE AUTORIZADO (A DAR DECLARACIONES A LA PRENSA), POR LO QUE CONVERSARÉ CON ÉL PARA QUE SEA MÁS PRUDENTE.'

FOTO AFP

Hugo Chávez. presidente de Venezuela

LO POSITIVO EN LA PÁGINA editorial, HOY, cumple una labor importante, porque en esos espacios se puede leer propuestas, ideas y puntos de vista en un país que carece de ellas. También me gusta mucho el tratamiento investigativo que maneja el diario en el segmento Blanco y Negro, en un país sin perdiodismo de ese tipo.

LO NEGATIVO Tengo problemas en el tema de la convergencia entre el papel y la Web. Por ejemplo, el espacio del buzón del lector no se recoge en el periódico electrónico y eso es una limitación. También me gustan las secciones del periódico, pero no comparto la clasificación que hacen en la Internet.

PATRICIO FALCONÍ, abogado, escritor, analista político y humorista FOTO AH/HOY

WASHINGTON PESÁNTEZ, fiscal general de la Nación

Agenda hoy

Esquina de Carondelet

10-02-2009

POR PABLO

Los transportistas deciden sobre medidas

10:00

LOS INTEGRANTES de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovinciales de Pasajeros (Fenacotip) se reúnen en la sede de la organización para determinar posibles medidas de hecho en los próximo días.

FOTO A/HOY

La alegría del teatro llega al centro de Quito

11:30

LA OBRA DE TÍTERES

Anatol, del grupo francés Tanit Teatro se escenifica este martes en el Teatro Variedades Ernesto Albán, ubicado en la Plaza del Teatro, en Quito. La agrupación, con 28 años de experiencia, homenajea a los titiriteros.

La Selección de mayores se prueba ante Inglaterra

15:00

LA 'TRICOLOR' juega esta tarde, en Málaga (España), ante el combinado Sub 21 de Inglaterra en un cotejo amistoso preparatorio para la próxima fecha de eliminatorias.

EXIGEN A LA POLICÍA QUE HAGA CUMPLIR LA LEY

Los transportistas analizan marchas Hoy mantendrán una reunión para delinear la propuesta de movilizaciones a nivel nacional en exigencia de reformas y cumplimientos a la Ley de Tránsito epresentantes de la transportación pública, tras haber mantenido una reunión de dos horas con autoridades del Gobierno, no descartaron las movilizaciones a nivel nacional previstas para mañana, por lo que según Fernando Contreras, de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial (Fenacotip), los dirigentes del transporte se reunirán hoy para definir el tema de la movilizaciones. José Zapata, presidente de la Fenacotip, señala que exigirán que “la Policía Nacional cumpla con el objetivo de controlar la ilegalidad en la creación de cooperativas y compañías de transporte público”. Asimismo, Zapata indicó que esperan que haya una recuperación de los puntos en las licencias a través de cursos de capacitación. Por su parte, Jorge Calderón de la Federación de Taxistas del Ecuador, aseguró que las autoridades de Gobierno ofrecieron “sacar de circulación a las unidades informales e incautar y revertir al Estado las frecuencias de radio comunicación mal otorgadas”. También, Carlos Jiménez, dirigente de los Transportistas Pesados (Fenatrape), indicó que existe resistencia de la Policía Nacional para cumplir con lo dispuesto en la nueva Ley de Tránsito y aclaró que “fueron las bases

de los transportistas quienes solicitaban una movilización nacional”.

R

FOTO MR/HOY

El congresillo trata hoy la Ley Electoral

16:00

LA COMISIÓN de Legislación y Fiscalización, también conocida como congresillo, tiene convocatoria para sesionar este martes a partir de las 16:00. Uno de los temas principales que constan en la agenda será el segundo debate de la llamada Ley Electoral

Continúan las emociones de la Copa Libertadores

18:15

EL DEFENSOR Sporting de Uruguay recibe en Montevideo al América de Cali, de Colombia, en el marco de la Copa Libertadores. A primera, hora (16:00), el paraguayo Guaraní juega ante Dep. Táchira (Venezuela). Fox Sports transmite.

TRANSPORTISTAS prevén movilizaciones para que la Policía y Comisión de Tránsito “haga cumplir la nueva Ley vigente”. FOTO: A/HOY

PUNTOS DE ACUERDO: GOBIERNO Y TRANSPORTE »EL Gobierno se comprometió a mejorar las vías, asegurar las carreteras, y hacer que las instituciones hagan cumplir la Ley

»A la transportación le molesta “la

» LOS 30 puntos se mantendrán.

»LA Ley de Tránsito actual no

Sin embargo, se prevé un nuevo proyecto que permitirá se recuperen con mayor agilidad los puntos

tendrá reformas. Sin embargo, el Gobierno pide plazos a los gremios del transporte para tomar medidas

ESPERE MAÑANA

HACE 25 AÑOS 10 DE FEBRERO DE 1984

SD Diego Armando Maradona cumple 100 días como director técnico de la selección argentina de fútbol.

TRIUNFO ECUATORIANO

VD Concluyeron las obras de cambio de

La selección ecuatoriana preolímpica derrotó a su similar de Colombia por 3 a 0

luminarias en aproximadamente 14 km de la vía Occidental, en Quito.

TARIFAS DE TRANSPORTE Gobierno ratificó que no autoriza el aumento

VD Los médicos experimentan una nueva FOTO EFE

intromisión de Alexis Mera (Secretario de lo Jurídico de la Presidencia) en asuntos del transporte”

MOVILIZACIÓN AL NORTE. Entre tanto, en Imbabura, el gremio transportista ratificó ayer la decisión de realizar una paralización de actividades en la provincia, en rechazo a la Ley de Tránsito. Oscar García, presidente de la Asociación de Transportes Unidos, informó que la medida de hecho se la realizará desde las 00:00 hasta las 18:00 de mañana. “No vamos a obstaculizar las vías. Durante ese lapso simplemente no vamos a circular”, puntualizó. Entre los requerimientos de los profesionales del volante constan que se les otorguen licencias con 100 puntos, vigencia de cinco años y que se elimine la reducción de puntos para las infracciones leves de primera, segunda y tercera clase. Por su parte, el gremio “amarillo” de la provincia aún no confirma su participación en la paralización de mañana. Jorge Lozano, presidente de la Unión de Taxistas de Imbabura, dijo que la paralización del taxismo está en “stand by”, ya que Ricardo Antón, director de la Comisión Nacional del Tránsito les solicitó a los gremios amarillos de todo el país, un tiempo prudencial para solucionar el principal problema que aqueja al sector: el taxismo ejecutivo. (SH/AB/CAT)

EXITOSA CAMINATA ESPACIAL

técnica contra los cálculos renales FOTO: EFE

FOTO: MR/HOY


3

MARTES 10 de febrero de 2009

Actualidad

LA CIFRA

15,4

millones de dólares es el presupuesto para el escaneo de los votos en Quito y Guayaquil

ELECCIONES GENERALES DE ABRIL

Ocho binomios compiten os binomios Torres-Palacios de Movimiento Cambio y Guerrero-Bucaram de Concentración de Fuerzas Populares (CFP) no presentaron la impugnación a la descalificación de sus candidaturas (al no alcanzar el número de firmas válidas requeridas) en el plazo previsto por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Según Fausto Camacho, consejero del CNE, la notificación de la descalificación de estas dos organizaciones políticas se envió el 7 de febrero y podían impugnar hasta las 00:00 del domingo. Pero no lo hicieron. “De haberse presentado las impugnaciones, el CNE tenía 48 horas para emitir su resolución. Si se mantiene la descalificación, los partidos podrán apelar al Tribunal Contencioso Electoral, que es la última instancia”, sostuvo Camacho. Sin embargo, el Movimiento Cambio insiste en que la candidatura de Luis Fernando Torres debe correr, por la alianza que mantienen con la Unión Demócrata Cristiana (UDC), un partido que sí está calificado por el CNE. Según Torres, la notificación recién llegó ayer a las 09:00. Para Carlos Cortez, consejero del CNE, este pedido tampoco es válido, porque en el formulario de inscripción de la candidatura no está la firma de ningún representante de la UDC y se entiende que solo el Movimiento Cambio la auspicia. El pleno del Consejo calificó ayer a los ocho binomios presidenciales que participarán en

L

SIGUEN IMPUGNACIONES

Viejas cartas son candidatos en El Oro VIEJAS CARTAS del “naipe político” de El Oro aparecen como candidatos para las elecciones del 26 de abril. En El Oro, se han postulado el varias veces diputado y actual alcalde de Machala, Carlos Falquez, quien va a la reelección por el PSC. Así como Montgomery Sánchez, dos veces prefecto provincial, quien va a la reelección, ya no por el PRE, sino por un movimiento independiente. También Manuel Aguirre se ha postulado para la reelección a la Alcaldía de Huaquillas. Fue afiliado del PSC. Hoy, lo hará por Movimiento País. En El Oro, 13 de los 14 alcaldes apuntan a la reelección, excepto Erasmo Noblecilla, de Pasaje. Allí, la Junta Provincial Electoral de El Oro rechazó la candidatura de Norman Astudillo, candidato por el PRE a la Alcaldía de Zaruma. Se lo acusa de tener deudas con el Cabildo. (AM)

POR DESACUERDOS

Alfonso Harb se desafilia del PSC ALFONSO HARB, quien se autocalificó “socialcristiano de corazón”, retiró voluntariamente su afiliación al Partido Social Cristiano (PSC). En un oficio entregado a Pascual Del Cioppo, presidente del PSC, Harb explicó que en la lista provincial del Partido fue inscrito en el casillero número cuatro Franklin Verduga Vélez. “Su salida del Honorable Congreso Nacional en 1997, fue polémica y generó muchas dificultades para nuestra agrupación”, dijo. Agregó que “aquella persona, valido de su condición de comentarista político, criticó acerbamente y en ocasiones, en descalificadores términos a nuestro Partido en plena campaña electoral del 2006”. (NJ)

Dos candidaturas fueron descalificadas. En Quito y Guayaquil, se eliminará el conteo manual las elecciones del 26 de abril. Todavía resta calificar a 12 movimientos de los 20 que presentaron candidaturas a asambleístas nacionales. CERCA DE $15,4 MILLONES es el

presupuesto para implementar el registro del voto por escáner en las juntas receptoras del voto de Quito y Guayaquil eliminando el sistema manual de conteo. Se estima que el escáner podrá procesar 70 papeletas por mi-

nuto. En la dos ciudades, se colocará un total de 1 500 aparatos. Las empresas que quieran proporcionar este servicio deberán estar registradas en el portal de Compras Públicas para la calificación y la licitación. (NR)

EN EL CNE, se constatan las firmas que respaldan a los partidos y movimientos políticos para postular a candidatos. FOTO ACH/HOY


4

OPINIร N

MARTES 10 de febrero de 2009

Perspectivas Ediciรณn 9 727

Chile: contraste democrรกtico รณ # % 0 % #

รณ

รก รฉ รณ รญ รณ ! ยฟ รก รฑ รณ 1 " รก รณ ! รณ " รณ # $

รณ รก รณ รฉ รก El liderazgo de รฉ

รณ

% รฉ " รบ

รฑ la Concertaciรณn no estรก & รญ

ร ' รก รณ centrado en รญ ! lรญderes o ( ' caudillos que se " ) * รฑรณ

reeligen una y 2 รก # รฑ ! รญ

otra vez en el ++, -... " รณ ' รก รบ

poder รณ รญ รณ ! " รก # รฑ รณ

รฑ -.. 3 ! ( ' รก

รก รก

รก '

/ ! โ 2

รก รณ รญ

รก ( รณ

(

&

โ ' รก ! รณ

รญ รณ

รณ รก รก

รณ

! % รญ รญ 3 ! JOAQUร N HERNร NDEZ ALVARADO alandazu@hoy.com.ec

E

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec

Orquรญdeas ! 9 รญ รฉ

4 รก / รก

( รณ 5 6 รญ

รฑ ! รณ (

รณ รญ รก รณ รฉ รณ รณ รญ รก ! 2

รฑรญ

! # ! 2

รญ El Ecuador posee รณ ! รณ

รณ

! " la mayor ( รณ ( variedad de

รญ รฉ รก รก รณ

รณ

4 orquรญdeas en el รณ รญ

รณ รบ planeta: 219 รญ gรฉneros de ellas, รญ รณ รฑ / รณ รญ !

: รญ 3 รก 4 4 125 especies

( (

% รณ 6

รญ 4 & clasificadas y รญ / - + รฉ * ' # รณ * รญ , - 7. 1 301 especies รญ ( % รญ รฉ รฉ ! 2 7. รณ &

* รก endรฉmicas * #

( ,8 ( รญ

! รณ รญ รญ % # รณ

4 รณ

4 รญ ( รณ & รฑ -. -! - 8

รบ

รญ

! 2

( / % % รญ รก รก รญ รก รญ ! ANDRร S VALLEJO avallejo@hoy.com.ec

D

POR ASDRร BAL

Los principios CECILIA VELASCO

# โ ) โ

ยฟ

1 9 ! (

! 2 รญ ! รฑ # รฉ

รก

! 2 !

#

รก

รญ

2 $ รก

รณ No es verdad

que exista รญ una conjura

!

continental, " : รก ! cuanto no ! " รฑ universal, ) contra el

# ) actual )รฉ รบ รก Gobierno para #

desprestigiarlo รญ รญ

รญ $ 6 รณรฑ รญ 5 รณ $ รณ รญ รญ

;5$ <! ( #

: รฉ = ! "

รญ รญ

รณ รฑ

> รณ $(%

( 5

!

รณ :

9 รญ > รณ

! 2 รณ โ ) รบ ) รญ รก โ รก รฉ ! 4 ! รบ

# รญ ) '%) ! ! cevelasco@hoy.com.ec

L

ยฟSe trata de una crisis ajena? Pese a esta dura realidad que afecta al orbe, hay en el paรญs muy poca conciencia de lo dramรกtico de la situaciรณn GONZALO CHIRIBOGA CHAVES chiribog@hoy.com.ec

รก

รก รก ! %

M

รญ

! ( $ รณ รณ รณ .

! 9 รก รณ

Los cรญrculos personales รณ รณ ! 5

รญ

รญ รณ

! " ! "

รณ รญ

รณ

รญ ! 9

รญ รณ

รบ รณ รญ

! " รญ

! ! 2 รบ ( รญ

Los cรญrculos se

รญ / activan en las รบ รญ

/ รบ รณ elecciones. Salen รฉ รญ รฑ ;

a la bรบsqueda de รฑ ! 5

<>

candidatos, de รณ

รฑ otros egos # / interesados en รญ รญ ! 9 รก ! " formar parte de รญ / รก % 9 algรบn cรญrculo o ! ( รฑ

de crear el suyo รฉ

;ยก รญ

!

?<! รก รก ( รณ รก / ! "

รก รฉ ! "

รณ

/ ( รณ รฉ รณ ! "

รญ รก

รก รฑ > รณ รณ รญ

! ยก4 รฉ

รญ " ? @

รฉ

!

รญ

รญ

รญ (

รญ

รบ ! FELIPE BURBANO DE LARA fburbano@hoy.com.ec

D

! 2

( 5 รณ -..A รก 7 B.. ... ! " รก

รณ

รบ

รฑ B..

! "

รณ ! #

( 5 รก ! ( รญ ! ( : รณ รฉ ! % รฑรญ รก * 2

! รญ รก

รญ รฉ รก

! %รบ รญ รฑ รก รฉ B. ! ( $ รณ รญ

รฑ

#

= 3 รณ

.8! 2

2

( 5

รญ

รญ รก

รก รญ รก ! ( #=3

รก 7.8 #=3

! #

รญ

รก รณ ! 9

รญ

รณ รณ รญ รก

! (

รฉ

! ( รญ รก รฉ

รก รก ' รก = ) = %! " ( รก

รญ โ ฆ


5

OPINIĂ“N

MARTES 10 de febrero de 2009

TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

BuzĂłn

BuzĂłn

La Iglesia como diana EVA N. FERRAZ

Las proclamas contra Benedicto XVI o su doctrina magisterial son ya costumbre arraigada en ciertos medios informativos, mientras que otros pujan por decir, sencillamente, la verdad. El JesĂşs histĂłrico fundador de la Iglesia catĂłlica e inmolado por el pecado del mundo, junto con el acervo secular de santos y doctores de la Iglesia, son irrelevantes en la cultura periodĂ­stica superficial. Y sin embargo, la Iglesia es la Ăşnica que lanza al hombre por encima de sus posibilidades en su privilegio amatorio unĂ­voco con Dios, comunicĂĄndole una tal dignidad que desembocĂł en el reconocimiento de los derechos humanos y por quĂŠ no, en la libertad de expresiĂłn, aunque le dĂŠ por reventar dogmas y credos, sin pensar que cada acciĂłn del hombre queda registrada en el Cielo y constituirĂĄ el guiĂłn inapelable de nuestra salvaciĂłn o condena.

Los tentåculos de la droga DIEGO VILLACRÉS

ÂżQuĂŠ pasarĂ­a si cualquier empresario, polĂ­tico o comerciante tiene relaciones comerciales con cualquier individuo del extranjero que aporta a sus negocios con dineros ilĂ­citos (sin poder darse cuenta del origen de esos dineros), y, luego de algĂşn tiempo el prĂłspero empresario llega a enterarse que fue engaĂąado por la mafia internacional, llĂĄmese esta narcoguerrilla, narcolavado, narcoautodefensas, etc...? Porque la mafia usa mil mĂĄscaras... Resulta que la empresa que surgiĂł supuestamente en la legalidad ahora es tachada de ser cĂłmplice de todos los males habidos y por haber que afectan al mundo libre... Las vĂ­ctimas de esas mafias se cuentan por centenas y esas delincuencias estĂĄn enraizadas en todos los paĂ­ses del mundo con la venia del gran amo del norte que es el administrador del mĂĄs grande negocio del planeta.

CONMUTADOR

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

Si no, dĂŠmonos cuenta que en los Estados Unidos usan cualquier cantidad de recursos, tanto econĂłmicos como humanos, y de la mĂĄs alta tecnologĂ­a, para impedir que las ideas socialistas se enraĂ­cen en sus feudos de influencia y en el propio; pero no utilizan ese mismo potencial para evitar el consumo de drogas entre sus habitantes, porque el negocio es rentable. Eliminar comunistas es conveniente para su supuesta vida de primera, pero eliminar mafias va en contra de sus negocios, porque el pulpo mafioso tiene sus tentĂĄculos en todo el mundo, y, donde hay dinero los gobiernos se corrompen y quienes gobiernan realmente en los Estados Unidos son ellos, los dueĂąos del negocio de las drogas, del negocio de las armas y el de la trata de blancas, que son los artĂ­culos que mĂĄs consume ese mundo desarrollado, entonces no nos vengan con discursos disonantes y golpes de pecho. El amo del norte es el principal consumidor de drogas y no va a permitir que se acabe el negocio; lo sucedido son los tĂ­picos golpes de propaganda que aparecen de vez en cuando para poner una cortina de humo sobre la maraĂąa de corrupciĂłn y podredumbre que maneja el gran patrĂłn y sus adlĂĄteres. ÂżDe dĂłnde serĂ­a la marihuana y la coca que consumĂ­a Barack Obama en su juventud? Seguramente fue colombiana. Pero como ese paĂ­s es el gran productor, Bush y Uribe montaron el gran sainete para perfeccionar el mercado y con actores de pantomima el consumo de drogas en el gran paĂ­s del norte no ha bajado y engaĂąan al mundo con las consabidas parodias de la lucha antidrogas que solo el Ecuador lo cumple a conciencia a medida de sus posibilidades. Como el mundo es libre, ellos tienen la libertad de ser los mayores consumidores de drogas del planeta.

Crueldad inhumana

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

EMAIL

FAX

defensor@hoy.com.ec

2 490 888 ext. 212

El caso 'ChauvĂ­n' ÂżY por quĂŠ no podrĂ­an infiltrarse en el SRI?

RAĂšL PELĂ EZ

MANUEL MALDONADO

ÂżCuĂĄntos mĂĄs, a nombre del Gobierno o, lo que es peor, siendo parte del Gobierno, estĂĄn relacionados con este escĂĄndalo? Me apena pero debo reconocer que la Inteligencia colombiana estaba muy bien informada cuando decĂ­a que altos funcionarios del Gobierno ecuatoriano estaban relacionados con la guerrilla colombiana y con narcotrĂĄfico (casi la misma cosa), mientras algunas autoridades nuestras desmentĂ­an. ÂĄQuĂŠ mala memoria tengo, pero ese apellido Larrea me suena por todo lado! Y lo curioso, hace dos dĂ­as en el Noticiero Ecuadoradio se decĂ­a que se intenta “mover fichasâ€? en la PolicĂ­a Nacional que indaga este caso. Pregunto: Âża quĂŠ le tienen miedo para remover valiosos elementos de esa InstituciĂłn? OjalĂĄ el Gobierno no se quede, una vez mĂĄs, solo ofreciendo investigar el caso.

Ă­ ; < Ă­

Ăł ! *

ĂĄ

Ăą

2)=! (

! "

2)=

Ă­ ! ( Ăł ! Âż4 Ăş

2)= Ăł 1 Âż4 Ăł ĂĄ

Ăł 1 ÂĄ# ? Âż# ĂŠ 1 #

Ăł ! #

ĂĄ '%) ĂĄ & 2 = #

Ă­ Ăł

Ă­

! 5 '%) ! 2 '%)

& 2 = ( Âż ĂŠ Ă­ 2)=1

D

informan fuentes del Gobierno. La italiana de 38 aĂąos en estado vegetativo desde 1992, que aguarda en el sanatorio La Quiete ser asesinada, abre y cierra los ojos y resopla ella sola. Se estima que la desconexiĂłn, que la tiene ligada a la vida, atraerĂ­a la muerte en unos 15 dĂ­as, tras una patĂŠtica agonĂ­a provocada por el hambre y la sed.

Dicen que los ecuatorianos padecemos de amnesia‌. Y creo que es cierto, pero de muy pocos.

¿Por quÊ Ana María Correa habla de cinismo de este Gobierno‌? Pero le pregunto de los Gobiernos anteriores que siempre se caracterizaron por ser corruptos, cínicos y hasta ladrones de los dineros de los pueblos, como tantos políticos que hoy cuestionan a este Gobierno. ¿Por quÊ no les criticaron y les juzgaron? Pues ahí solo callamos‌ Ademås son hechos que en todo Gobierno han sucedido y que no se les hacía tanta bomba. No comparto su opinión, pero la respeto, porque deja entrever su oposición personal al Gobierno de Correa. Solo en algo estoy de acuerdo: el binomio de Correa es el mås agradecido. Gracias por permitirnos opinar.

ANĂ LISIS DE HOY

PetroproducciĂłn niega corrupciĂłn ALEJANDRO TRIVIĂ‘O

La corrupciĂłn es espantosa. Por ejemplo, la reparaciĂłn de la FCC estuvo plagada de irregularidades. La empresa a la que se la adjudicaron se demoro en la reparaciĂłn mĂĄs de un mes y encima saliĂł mal y se produjo una paralizaciĂłn en esa planta que le costĂł al paĂ­s cerca de $80 millones nadie dijo nada, todos gozaron. ÂżY la ContralorĂ­a? Bien gracias. Si hubiese un Congreso que fiscalizara la corrupciĂłn, pero el pueblo estĂĄ ciego, sordo y mudo, ya que ha sido lindo gobernar con la ContralorĂ­a, la ProcuradurĂ­a, la Fiscaliza, el congresillo de borregos, las cortes, al servicio del Gobierno. ÂżEsa es la revoluciĂłn ciudadana? La desapariciĂłn de la mĂĄs grande riqueza jamĂĄs obtenida por el paĂ­s antes con petrĂłleo de hasta $128 el barril es de todos, con el aplauso de un pueblo eternamente engaĂąado.

Codazos

Angostura

CLAUDIO MENA VILLAMAR cmena@hoy.com.ec

1elecciones Nunca mĂĄs se volverĂĄn primarias antes

a hacer de las secundarias. En entrevista con Vistazo lo dijo Manuelita Gallegos. Nos parece bien, porque todavĂ­a no hay cultura polĂ­tica, ni se sabe cĂłmo hacer lo que no se ha hecho nunca. Para aprender, ya es tarde.

RODRIGO TENORIO AMBROSSI tenorior@hoy.com.ec

Ăą % Ă­

! #

ĂĄ

! # Ăş Ă­

Ă­ '%) Ă­ ĂŠ ! #

ĂĄ

ĂĄ

!

Ă­

ĂŠ

! # Âż Ăł

Ă­

Ă­ Ă­ '%) 1 * ! %

Ă­ Ăł ! C

ĂĄ Ă­ Ă­ Ă­

Ă­ ! Ă­

Ă­

ĂŠ Ăş

% Âż

'%) 1 # Ă­ Ăą

Ăł '%) Ă­

Ă­

#

Ă­ ' % Ă­

! Âż Ăł 1 2 Ă­

'%) Ă­ ĂŠ 4 % ! 9 ! 9 ĂĄ Ăą

ĂĄ

Ă­ ! 2 ! &

ĂĄ Ă­

Ă­ Ăł

! % Ă­ % ĂĄ

!

2490 096

apartado 17-079069

MARLENE GARCĂ?A

El decreto ley que prohĂ­be en Italia suspender la alimentaciĂłn e hidrataciĂłn a Eluana Englaro ha sido aprobado por el Consejo de Ministros italiano,

2490 478

CORREO

Sobre Ana MarĂ­a Correa

GABRIEL ROSELLĂ“

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

2490 888

A

2

Para las secundarias, en cambio, somos expertos. Nombres para llenar las papeletas nunca faltan y siempre sobran. AllĂ­ encontramos todo, como en la tienda de "Taita Pendejadas": Los trĂĄnsfugas, los ambiciosos, los figurones y figurines, los de siempre... No necesitamos fotos para reconocerles.

3

Cambios en Inteligencia Ăş ) Ă­ Ă­ Ăş

6 ) Ăş

)

'%) Ăł

ĂŠ

=%

' #Ăş

Ăą ! ĂŠ = ( ( Ăł

#

Ă­ ;5=(2< ĂĄ

: 2

Ăł ĂĄ

@ ĂĄ -. -..A! ( Ăł ĂĄ

7 A ( ! C

Ăł Ă­ Ăł

Ăł @ ĂĄ ' -..D > Ă­ #

Ă­ Ăł , A 5=(2 &

2 Ă­ ! ( ĂŠ #

Ă­

#

Ă­ : * !

ĂĄ

La UIES, en ( D , Ăą menos de un = ( &

aĂąo, se ha ĂĄ ! Âż# ĂŠ1 " Ăş #

Ă­ incautado de 8,4 ĂĄ Ă­ ! “2

Ăł ĂŠ toneladas de

ĂŠ Ăł ! droga, y ahora Ăł #

Ê sus agentes � ! ó å clave estån #

Ăł / Ăł siendo ĂĄ Ăł

/ % # Ă­ : ĂŠ removidos = Ă­

ĂĄ ! ( 5=(2

: & É 6 ! ! #

# ĂĄ

ĂĄ ( ! Ăł ) ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

R

Manuelita ha sentido un dolor fuerte, seguramente en el corazĂłn bondadoso que tiene. Es la sanciĂłn que recibiĂł Galo Chiriboga, solo por pedir que se respete el reglamento interno. Terrible error, compaĂąerito.

4

Pero dolores mĂĄs agudos ha sufrido el partido presidencial, como la pĂŠrdida de Gustavito Larrea, hombre cercanĂ­simo a gente importante, empezando por SM, pasando por la buena gente de la Aldhu y llegando al compaĂąerito Nacho.

5 A propĂłsito de este Ăşltimo muchacho, amigo de quien ya es alma bendita, a la que frecuentĂł en vida unas siete veces, no hay que llamarlo traidor a la patria porque esta es de todos.

6 El mayor peligro estĂĄ en otro lado. Lo dijo SM con estas palabras que tambiĂŠn reproduce Vistazo: "El mayor peligro para nuestro proyecto polĂ­tico es el izquierdismo, ecologismo e indigenismo infantil". El derechismo entonces deberĂĄ estar tranquilo con sus pelucones. El ecologismo, en cambio, junto con el indigenismo infantil deben estar de duelo.

7

EN POCAS PALABRAS

Hay tambiĂŠn un izquierdismo romĂĄntico que no hace mal a nadie porque vive de los recuerdos. El mĂĄs vivo de todos estĂĄ anidado en el corazĂłn de los nostĂĄlgicos: Comandante Che Guevara... (en guitarra con los OlimareĂąos). El izquierdismo que vale es el del socialismo del siglo XXI, o sea el de este siglo, el que estamos practicando, el del Sumak Kawsay de nuestra amada ConstituciĂłn. TodavĂ­a no sabemos bien en quĂŠ consiste, pero lo sabremos pronto. "Por sus obras los conocerĂŠis".

ÂżCuĂĄles son las consecuencias de crecer solo un 1.4% en 2009?

8 Descifremos ahora el "indigenismo infantil". Como es obvio, es el de los

VICENTE ALBORNOZ

RUBÉN BEN�TEZ

JORGE GONZĂ LEZ

QUITO.- Un crecimiento tan bajo para este aĂąo comprueba que el Ecuador estĂĄ condenado a sufrir las consecuencias de la maldiciĂłn de los recursos naturales. Demuestra que el destino de nuestro paĂ­s estĂĄ, y va a estar, estrechamente ligado al precio del petrĂłleo. Y cuando el precio del barril suba, tendremos aĂąos de FOTO A/HOY crecimiento y cuando caiga tendremos aĂąos como 2009, en los que el desempleo crecerĂĄ y la pobreza aumentarĂĄ. Nos confirma que mientras no sepamos ahorrar en ĂŠpocas de boom, la inestabilidad serĂĄ nuestra inseparable compaĂąera.

CUENCA.- El Ecuador no puede estar exento de la crisis que se va presentando en el mundo. Organismos como, la CEPAL, Fondo Monetario Internacional, tambiĂŠn estĂĄn haciendo ajustes financieros. La proyecciĂłn de crecimiento de apenas el 1.4%, no es mĂĄs que el reflejo a la recesiĂłn que el Ecuador ya tiene. Esto va a FOTO BR/HOY obligar tambiĂŠn a tomar en cuenta la calidad del gasto. Ya no existe dinero suficiente para grandes inversiones, sino ahora habrĂĄ que priorizar los mismos. Los temas, como soberanĂ­a alimentaria y soberanĂ­a energĂŠtica, son claves para saber a donde dirigir esos pocos recursos.

GUAYAQUIL.- Es reconocer que el paĂ­s vive una recesiĂłn, producto de una elevada inflaciĂłn, y un gasto pĂşblico no dirigido a inversiones productivas. Es un desaceleramiento dramĂĄtico del sector privado, en especial del industrial. Una caĂ­da de las exportaciones, balanza de pagos negativa, y, por ende, desempleo, y un elevado de la FOTO RT/HOY incremento conflictividad social. Esto afectarĂĄ a los mĂĄs pobres. El gobierno no tiene una polĂ­ticas de eliminaciĂłn de la pobreza sino de subsidios indiscriminados que no apuntan a reducir la pobreza sino mĂĄs bien es una filantropĂ­a social pero no productiva.

infantes indios que de izquierdismo no saben ni el abecedario. Eso aplicado a los mayores sĂ­ debe ser grave no solo en los indios sino tambiĂŠn en las indias.

9 Lourdes TibĂĄn ya recibiĂł tarjeta roja de SM seguramente por este indigenismo infantil, o sea subdesarrollado. El castigo fue duro porque le quitaron la caja chica que no ha sido otra cosa que el Codenpe, entidad creada precisamente para que los indios salgan del subdesarrollo. ÂżIncongruencias? AsĂ­ las llamarĂ­a un izquierdista desarrollado. Que el ecologismo sea un peligro para la patria y para SM parece un poquito exagerado. Su referencia debe ser al ecologismo superdesarrollado, el que ve daĂąos a la madre naturaleza hasta en el bostezo de un indio.


6

MARTES 10 de febrero de 2009

EL COMENTARIO

LA FRASE

LA CIFRA

'AL EXCLUIRNOS, EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA TIENE

'A NOMBRE DE LA LEY SE HAN HECHO COSAS

GANADAS LAS PRÓXIMAS ELECCIONES. SOLO SE LE ARMA PROBLEMA A LOS CONTRINCANTES FUERTES'. Luis Fernando Torres, UDC Cambio

TERRIBLES EN EL PAÍS Y A NOMBRE DE LA ÉTICA SE HAN FRENADO COSAS ABOMINABLES'. Andrés Páez

50

por ciento de presos en el país no tienen sentencia y votarán el 24 de abril

FOTO A/HOY

LA LEY DE SOBERANÍA SE DISCUTE

La Ventana Indiscreta

'Habrían 200 mil ha de tierras improductivas' Proyecto de Ley, último que será conocido por pleno del legislativo hasta el 17 a posibilidad de que el Estado pueda expropiar las tierras que no cumplen una función social o ambiental fue uno de los aspectos que provocó mayor polémica dentro del primer debate del proyecto de Ley de Régimen de Soberanía Alimentaria, que se inició ayer en la Comisión Legislativa. El presidente de la Comisión de Salud y Ambiente, Jaime Abril (AP), dijo que se calcula que en el Ecuador habría alrededor de 200 mil hectáreas de tierras improductivas, y recordó que la Constitución señala claramente que las tierras deben cumplir una función social, es decir estas “deben producir alimentos sanos”. La normativa también establece que las materias primas que contengan insumos de origen transgénico únicamente podrán ser importadas y procesadas. Y que, “en caso de desastres naturales que pongan en riesgo el acceso a la alimentación, el Estado implementará programas de atención emergente para dotar de alimentos suficiente a las poblaciones afectadas, reconstruir in-

también consideraron que es necesario que en la normativa se incluyan a los pescadores artesanales, los recolectores de los manglares.

L

EN LA SESIÓN de ayer en el congresillo también se debatió sobre las renuncias de varios de sus miembros, que serán candidatos. FOTO A/HOY

fraestructura y recuperar la capacidad productiva”. Sin embargo, Abel Ávila (MPD) advirtió que se deben incorporar mecanismos para saber qué tierras cumplen o no con la función

social o ambiental. Incluso dijo que en la Ley también hace falta incorporar aspectos relativos a la acuacultura y la redistribución de la tierra. Otros bloques de minoría (PK, PSC)

LICENCIA Y RENUNCIAS Hasta cerca de la media noche de ayer, el congresillo resolvió dos puntos de la agenda legislativa. De las tres objeciones parciales interpuestas por el Ejecutivo a la Ley de Licencia por Paternidad, la Comisión Legislativa se ratificó en dos artículos y solo se allanó a uno. Además, con 58 votos de los 61 asambleístas presentes se aceptaron las renuncias de nueve asambleístas principales que en las elecciones del 26 de abril se postularán a distintas dignidades: María Elena Gómez, Franklin Puente, Humberto Guillén, Norman Wray, Sergio Chacón, Santiago Correa, Martha Roldós, Anabella Azín y Félix Alcivar. También se aceptó la renuncia de varios alternos. Hasta el cierre de esta edición, el congresillo aún debatía el retiro de la inmunidad del asambleísta Fausto Lupera (PSP).

VIVIMOS UN TIEMPO SIN LEY, DICE CANDIDATA

Roldós: Consejo Nacional Electoral viola Constitución LA CANDIDATA PRESIDENCIAL por el movimiento RED, Martha Roldós, advirtió que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría violando el artículo 229 de la Constitución y cometiendo fraude y

peculado. Esto, al permitir que los candidatos que cumplen funciones públicas laboren e incluso cobren sus sueldos. Su acusación se basa en el artículo 229 de la Carta Magna, que

anota que serán servidoras y servidores públicos todas las personas que de cualquier forma y a cualquier título, trabajen, presten servicio y cumplan su función o dignidad dentro del sector pú-

blico. En cuanto al desarrollo de la campaña electoral, Roldós aseveró que se inicia de forma desigual, ya que el candidato presidente Rafael Correa “corre con ventaja”. (AM)

EL NUEVO presidente electo de la Corte Penal Internacional es un japonés. Se trata de Hisashi Owada, un personajes con una hoja de vida que incluye la Corte Suprema de su país, altos cargos en la Cancillería, misiones diplomáticas y doctorados. JAPÓN tiene más presencia que nunca en las NNUU y en altos organismos. Están en el Consejo de Seguridad, desde hace unos meses. En esa elección el Ecuador no votó por ellos, sino por Irán. ESTE jueves llega a Quito una delegación de empresarios de la China, para tomar contacto con sus pares del Ecuador. Encabeza la delegación el vicepremier, Hui Liangyu. UNOS VIENEN, otros se van. A más del Perú, el canciller Fander Falconí tiene tambíén previsto ir esta semana a Chile. Allá le preparan una intensa agenda con entrevistas y reuniones. PERO en la Cancillería, en Santiago, se sabe, tenían una duda. Todos se preguntaban por un acompañante de Falconí que no figuraría como funcionario ecuatoriano. Al final, presumirían que se trata de un asesor español. ¿Quién sera? UN PARO para exigir que el Gobierno cumpla su palabra está a punto de realizarse en la provincia del Cañar, donde las carreteras parecen cráteres . EN LUGAR de usar helicópteros, las autoridades nacionales deberían transitar las carreteras de las provincias pequeñas para que sientan el maltrato a los usuarios de esas vías. ¿Provincias de primera y de cuarta? LA CARTA del señor Armando Astorga, ex funcionario de la Embajada de los EEUU al comandante de la Policía del Ecuador, dando órdenes y disposiciones, es la evidencia de lo que es la prepotencia del poder. ¿No se habrá enterado este señor

que en la Casa Blanca ya no está Bush sino Obama?

EXPULSARLO era lo mínimo que el Gobierno del Ecuador podía hacer. Pero no haber informado al presidente Correa que ya había salido del país, antes que anuncie su expulsión, es un feo error. ¿Qué hacen los asesores? OTRO error se cometió en Venezuela. Resulta que, muy emocionado, el presidentel Correa, junto a su homólogo, al hablar de la revolución bolivariana, gritó: “Ni un paso atrás”. HUGO Chávez y la multitud no lo podían creer. Lo que dijo el presidente ecuatoriano, “ni un paso atrás”, es el grito de guerra de los ex trabajadores de PDVSA, quienes poco tiempo atrás hicieron un paro contra el Gobierno de Hugo Chávez. ¡Qué tal diplomacia la nuestra! “TANTO que Jaime Nebot critica al PSC, pero se inscribió como candidato a la Alcaldía de Guayaquil, justamente, por el PSC y por el movimiento Madera de Guerrero”, dijo un militante de cepa de la lista 6, decepcionado por lo que ocurre en ese partido. PEDRO Buitrión, hoy candidato de Sociedad Patriótica, a asambleísta nacional, difundió la versión de que a los estudiantes de la U.niversidad Católica de Guayaquil que se manifestaron cuando Correa hizo su cadena sabatina en los predios universitarios les acusarían de “terroristas”. Total, el fallo fue diferente. ¡Feo que sean así! A PROPÓSITO del Giuayas, la campaña por la Prefectura de esa provincia se basará en la división que experimentó esa provincia. Al Movimiento País se le acusará de haberles quitado Salinas. ¿Será? MONTECRITI será la sede del Miss Ecuador 2009. Justo al lado del mausoleo a Eloy Alfaro se elegirá, en marzo, a la nueva soberana del Ecuador. (TFF)


7

MARTES 10 de febrero de 2009

Nacional

LA FRASE ALCALDE DE FLAVIO ALFARO, JAMINTON INTRIAGO (FOTO), PROMETIÓ ENVIAR MAQUINARIA PARA AYUDAR. ESPERAMOS QUE SE CUMPLA. Edilma Zambrano, afectada por el temporal FOTO A/HOY

CASAS DE GUAYAQUIL Y DURAN PELIGRAN

LA SALIDA DEL GERENTE SERÍA UNA CONDICIÓN

Ocho líneas CNEL ADQUIRIÓ TRANSFORMADOR PORTOVIEJO.- La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) adquirió un transformador para Portoviejo, que se destruyó la semana pasada tras una explosión. Raúl Maldonado, director regional de la CNEL, dijo que mañana se restablecería el servicio. (LFV)

SE INAUGURARÁ AMERICAN CORNER EN CONMEMORACIÓN del natalicio de Abraham Lincoln, la Embajada de los EE UU y el Centro Cultural Metropolitano inauguran el 12 de febrero el American Corner, ubicado en la biblioteca González Suárez. Este espacio permitirá obtener información de EEUU. (SH) LOS DESLAVES HAN OCASIONADO problemas a los propietarios de las viviendas en el norte de la Prosperina, según apunta un morados de la zona marginal. FOTO RT/HOY

AMAZONÍA: NUEVA VITRINA TURÍSTICA

Alerta a causa del dengue

ORELLANA.- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)declarará el próximo jueves a la Amazonía ecuatoriana “Destino Turístico 2 009”. Los Consejos provinciales de Orellana preparan actos culturales para la delegación de la OTCA. (EROI)

Contrato de TIDE y APM podría ser renegociado MANTA. El finiquito del contrato

También se especula que una de entre Hutchison y la Autoridad las posibilidades para una rePortuaria de Manta (APM) aún no negociación es la salida de Paul está definido. Para hoy está pre- Gallie, gerente de TIDE, quien ha vista una reunión entre las au- tenido resistencia en muchos sectoridades de la APM y el sub- tores de Manta. Con la prensa ha secretario de Puertos, Alex Vi- mantenido una posición tensa, al llacreses; sin embargo, no está punto que una periodista le inconfirmada. terpuso una demanLa presidenta de da por no permitirle APM, Lucía Fernánel ingreso al puerto. Hoy se tiene dez, viajó ayer a QuiEn las oficina de TIprevista una to para reunirse con DE el trabajo se reareunión entre los el ministro de transliza con normalidad. porte, el de sectores funcionarios de El domingo, los emestratégicos y el subpleados publicaron la Autoridad secretario de puerun manifiesto en Portuaria de tos. donde piden al preManta y la La funcionaria se lisidente de la Repúmitó a decir que “aún Subsecretaría de blica que evite que no podía hablar” hasTide se vaya y se quePuertos en ta que no se emitan den sin sus actuales Guayaquil versiones oficiales de empleos. los funcionarios de Terminales Internacional de REACCIONES. El ex asambleísta, Ecuador, TIDE. y artífice de la concesión del Mientras, según una de serie puerto de Manta, Trajano versiones emitidas por fuentes Andrade, desmintió que por un extraoficiales, se estaría analizan- viaje realizado a China se halla do una posible renegociación del caído el contrato, en respuesta contrato firmado con Hutchison, a un informe del embajador ya que hasta ahora no llega el ecuatoriano en esa nación. (LFV) documento oficial de rescisión.

Se denunció que una mujer había muerto por dengue hemorrágico, pero las autoridades negaron la versión as autoridades sanitarias negaron la muerte de Betty Lavayen Vera, de 38 años de edad, por presunto dengue hemorrágico, reportada la semana anterior en la parroquia Puerto Inca, cantón Naranjal, Guayas. Betty Vera, madre de la occisa, manifestó que su hija “botaba sangre por las encías, nariz y boca. Nos dijeron que era por dengue”, señaló. Vera se quejó porque su hija no recibió atención inmediata en el centro médico de Naranjal, por lo que tuvo que trasladarla a Guayaquil. Fuentes de la Subsecretaría de Salud del Litoral, enfatizaron que Lavayen efectivamente llegó desde Puerto Inca y fue registrada en el hospital Luis Vernaza, de Guayaquil, en donde falleció “por una apendicitis aguda”. Puerto Inca fue la primera zona en soportar las consecuencias de las anegaciones. En ese sitio, el Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria fumiga el interior y exterior de las casas para

L

extinguir los mosquitos aedes aegipty y anófeles que transmiten el dengue y paludismo. En esta parroquia se han registrado varios casos de dengue clásico. El director del hospital de Infectología de Guayaquil, Eduardo Sandoval, aseguró que hasta la fecha no ha ingresado persona alguna con esta patología desde Puerto Inca. Reconoció que en ese centro médico existen nueve personas con dengue clásico y una con hemorrágico. El último informe entregado por

la Subsecretaría de Salud del Litoral anota que entre enero y febrero de 2009 se han registrado 213 casos de dengue clásico. Además cinco de dengue hemorrágico, de los cuales cuatro son de Guayas y uno de El Oro. Los aguaceros caídos en las últimas 72 horas produjeron la pérdida de cultivos en Samborondón, y el peligro de casas que se pueden caer en los barrios Prosperina, El Cisne y San Ignacio de Loyola, en Guayaquil, y cerro Las Cabras, en Durán. (AM)

Orellana: acciones contra dengue En Puerto Francisco de Orellana, en la provincia del mismo nombre, el Municipio, el Ministerio de Salud Pública, los centros educativos y la IV División del Ejército Amazonas, se unieron en una gran campaña contra el dengue, especialmente en lo relacionado a la recolección de basura, en donde anidan los mosquitos causantes de esta mortal enfermedad, que resurge con fuerza en la época invernal. Gracias a ello, en las últimas horas se logró recolectar 15 toneladas de basura; 11 toneladas dentro y fuera de viviendas, y cuatro toneladas de llantas viejas de las vulcanizadoras que prestan servicio en la ciudad, en cuyos objetos se acumula el agua lluvia y los mosquitos transmisores del dengue. “Esta campaña se la realiza para evitar que aumenten los casos de dengue en Orellana”, dijo la alcaldesa Anita Rivas. (EROI)

LISTADO DE VEHICULOS PARA REMATE MINISTERIO DE FINANZAS a ) El lugar, día y hora del remate: Lugar

:

Día Hora

: :

Av. 10 de Agosto 1661 y Jorge Washington; 1°piso Oficina N° 109 de la Subsecretaría Administrativa Miércoles 18 de febrero de 2009 15h30

b ) Descripción completa de los bienes y valor base del remate:

PIDEN AYUDA A SOCORRISTAS Y AUTORIDADES

Flavio Alfaro: afectada por alud narra que ‘el cerro se movió y casi nos mata’ AUNQUE EN EL CANTÓN Flavio Al-

faro (Manabí) ha llovido poco comparado con otros sectores del Litoral, las afectaciones ya se empiezan a sentir. La vivienda de la familia Zambrano Zambrano fue semi enterrada por el deslizamiento de una parte del cerro. Sucedió el fin de semana. Edilma Zambrano Navarrete, aún llorando, narró el susto que pasó cuando parte del cerro colindante con su casa en el sitio “La loma de los bollos”, a 12 km de la cabecera cantonal de Flavio Alfaro, se “movió y casi nos mata”. “Estábamos durmiendo cuando un gran estruendo se escuchó y de inmediato el lodo empezó a bajar hasta invadir la sala y el negocio de restaurante que tenemos en la parte baja”, contó. Su esposo Manuel Zambrano destacó: "por suerte" los dormitorios están en la parte superior, sino "la desgracia y la muerte nos

c ) Lugar, día y hora en que pueden ser conocidos los vehículos Lugar

:

Días Hora

: :

Patios del Ministerio de Finanzas, calle Juan Murillo entre Bolivia y San Gregorio Miércoles 11 y jueves 12 de febrero de 2009 de 8h00 a 16h00

d ) El presente remate se realizará en sobre cerrado LA CASA de la familia Zambrano, cerca de Flavio Alfaro (Manabí), fue semi enterrada por deslizamiento de una parte del cerro. FOTO: LFV/HOY

huera sorprendido". Ante la dramática situación por las pérdidas y el peligro, la familia acudió a Flavio Alfaro en busca de ayuda, pero con indignación contaron que en la Defensa Civil

no les atendieron. Los Bomberos acudieron a verificar la situación, mientras que el alcalde Jaminton Intriago prometió enviar maquinaria para ayudar, lo cual esperan que “ojalá se cumpla”. (LFV)

Nota:

Los sobres cerrados se recibirán en la Secretaría de la Junta de Remates ubicada en el Ministerio de Finanzas; Av. 10 de Agosto 1661 y Jorge Washington, 5to. Piso, oficina 501.


8

MARTES 10 de febrero de 2009

Judicial

LA NOTICIA 60 EMPLEADOS DE LA PROCURADURÍA DEPOSITARON LOS $10 MIL QUE RECIBIERON POR EL BONO ESPIRITUAL, MIENTRAS OTROS PIDIERON DESCUENTOS MENSUALES. FOTO SA/HOY

OSTAIZA QUERÍA APORTAR A AP

CASO NARCOTRÁFICO

Ex policías ratifican versión de Balda Gerardo Zapata y Stalin Sacoto confirmaron que se reunieron con José Ignacio Chauvín y que en esa cita se habló sobre J. Ostaiza os ex oficiales de Policía Gerardo Zapata y Stalin Sacoto confirmaron que ellos se reunieron con Guillermo Cabrera Acevedo, primo del ex ministro de Gobierno y de Seguridad Gustavo Larrea, y José Ignacio Chauvín, y que les revelaron que un grupo de empresarios jóvenes de apellidos Ostaiza Amay “querían aportar bastante plata a la campaña”. Esa reunión, dijo Sacoto, fue a fines de 2007 y buscaba que los dos oficiales realicen un trabajo de investigación a los hermanos Fabricio y Pierina Correa y a Andrés Valdivieso en torno a negocios que podrían estar haciendo en el área petrolera, para “neutralizarlos políticamente”. El trabajo habría beneficiado al entonces ministro de Gobierrno. Sacoto resaltó que, en ese contexto, Chauvín mencionó que quien reemplazó a Leila Hadad Pérez, supuesta agente de la CIA que utilizaba el sobrenombre de “Suat”, es Juan de Dios Parra. En la misma sesión, dijo Sacoto, Chauvín se refirió a Jefferson Ostaiza como alguien que buscaba fortalecer el proceso de País. Larrea habría dicho que haría investigar a Ostaiza con los “venezolanos y los gringos”. Esto consta en la grabación que fue presentada a la Fiscalía por Fernando Balda, sobre la reunión que duró alrededor de dos horas, en la que, al final, dijeron no haber aceptado el trabajo por

L

racán de la Frontera no se cumplirían está semana, en vista del ‘limbo judicial’ que afronta el fiscal Antinarcóticos del Guayas, Jorge Solórzano. Ayer, el funcionario judicial dijo que si la jueza Zoila Alvarado, recusada por la defensa del imputado Diego Benítez, se excusa de seguir tramitando el proceso, deberá esperar que el juez decimoquinto de lo Penal, Oswaldo Sierra, designe por sorteo el juzgado que lleve la causa penal. Con esto, las declaraciones de Benítez, José Ignacio Chauvín y los policías Pablo Córdova y Carlos Navarro, previstas para mañana y el viernes, en la Peni-

tenciaría y en la Policía Antinarcóticos, se retrasarían. A Solórzano le preocupa que el juicio sea trasladado a Esmeraldas, mientras David Ayala, abogado de Benítez, señaló que hoy se cumplirá la audiencia de hábeas corpus para su defendido. Ayer, durante la visita del ministro de Gobierno, Felipe Abril, al titular de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil, Primo Díaz, trascendió la entrega de un informe policial sobre los procedimientos en el caso Huracán de la Frontera. April deslindó responsabilidad del movimiento oficial. “Creemos que hay vínculos personales y no políticos”. (CHM)

SOPORTE A LAS DECLARACIONES DE BALDA. El capitán Stalin Sacoto y el coronel Gerardo Zapata, ayer, en una rueda de prensa en Quito, en la que explicaron sus reuniones con Chauvín. FOTO ACH/HOY

La relación de Chauvín con los Ostaiza es un tema de seguridad nacional’.

La reunión fue en casa de Guillermo Cabrera, y ahí nos hicieron esa propuesta’.

STALIN SACOTO, ex capitán

GERARDO ZAPATA, ex coronel

ser “indecente”. Los dos ex oficiales afirmaron que denunciaron el hecho al capitán Rommy Vallejo, que era parte del Servicio de Seguridad del presidente y, a través de

Balda, intentaron contactarse con José Luis Cortázar, pero no lo consiguieron. Finalmente, Sacoto, el asesor Jaime Sánchez y Balda entregaron la grabación de una reunión.

POSIBLE SANCIÓN A FISCAL SOLÓRZANO Solo “los fiscales pueden dar conferencias de prensa previa autorización. Jorge Solórzano no fue autorizado (a dar declaraciones), por lo que conversaré con él para que sea más prudente. Eventualmente podría llamarle la atención”, dijo el fiscal general, Washington Pesántez, quien se abstuvo de comentar sobre el desmantelamiento de la unidad que investigaba los casos Huracán. (MP)

Chauvín es considerado un ‘líder’ dentro de la Penitenciaría del Litoral nicación esperaban el 5 de febrero anterior la llegada desde Quito de José Ignacio Chauvín, presunto implicado en el caso Huracán de la Frontera, un grupo de gendarmes preparaban su salida por una sala especial del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. La medida de seguridad era una antesala de los “beneficios” que iba a tener, según comentó uno de los agentes antinarcóticos. Al ingreso a la Penitenciaría del Litoral, el director Jorge Araujo le dio la bienvenida y, en acto seguido, un médico le efectuó el chequeo de rutina. Allí le detectaron la presión alta y sinusitis (inflamación dolorosa de las membranas mucosas). Luego, Chauvín se levantó y

LAS DILIGENCIAS por el caso Hu-

LOS CHEQUES DEVUELTOS

TIENE RESGUARDADO LAS 24 HORAS DEL DÍA

MIENTRAS LOS medios de comu-

Jueza se excusaría para no llevar la causa penal

expresó: “Gracias a la Policía por tratarme bien. Yo soy un revolucionario y si es de morir en la cárcel, moriré siéndolo”. Antes de ingresar al pabellón “Atenuados alto” (también conocido como el de “los aniñados”), en donde permanece actualmente, Araujo le consultó si estaba cómodo o si desearía estar en otro bloque. Al aceptar, Chauvín, un guía, un caporal y un grupo de internos lo saludaron con respeto y admiración, incluso se escucharon canciones del ex guerillero Ernesto ‘Ché’ Guevara. El domingo pasado, un equipo de HOY ingresó a la cárcel para constatar en qué condiciones se encuentra el ex dirigente de Alianza País de Pichincha. La cobertura hasta el pabellón se produjo con la custodia de tres

JOSÉ CHAUVÍN permanece detenido en el pabellón “Atenuado alto” de la Penitenciaría, desde el 5 de febrero anterior. FOTO RT/HOY

reos. En la puerta principal, un guardia le comunicó si podía atender una entrevista. A los cinco minutos, manifestó: “Él (Chauvín) no los va a recibir, no quiere dar declaraciones... Hoy es considerado un líder, por ser revolucionario”. Un interno del recinto penitenciario nos informó que mientras los otros pagan por la seguridad en el pabellón, “Chauvín no paga nada”.

Antes de llegar a la puerta de salida, uno de los funcionarios de la Penitenciaría comentó (en voz baja) que Chauvín está mejor resguardado que el presidente Rafael Correa. “Todas las mañanas sale a caminar al patio principal, y hasta dialoga con los internos”. Ayer, su abogado Ramiro Román lo visitó para preparar la defensa. Tras la insistencia, no pudo atender las llamadas a su celular. (RMP)

LOS MONTOS FUERON REGRESADOS. La Federación Deportiva del Azuay giró dos cheques a nombre de la empresa Jooamy. FOTO: HOY

FDA firmó contrato de arriendo con Ostaiza LA FEDERACIÓN DEPORTIVA del Azuay (FDA) firmó un contrato con Jefferson Ostaiza, gerente general de la Multinacional Integral Productiva Jooamy Ema y considerado como el principal líder de una organización internacional de narcotráfico, por el alquiler del estadio Alejandro Serrano Aguilar para la presentación del grupo Maná. El 7 de agosto de 2007, Ostaiza pidió, en calidad de gerente general de la empresa y mediante un oficio, al presidente de la FDA de ese entonces, Eduardo Encalada, reservar y alquilar el estadio para un concierto de música pop latina previsto a realizarse el domingo 17 de febrero de 2008. El arriendo se concretó el 5 de noviembre de 2007, cuando Encalada y Ostaiza firmaron el contrato por el estadio para la presentación del grupo mexicano Maná, por un valor de $25 mil. De esa cantidad, $15 mil se pagaron en el momento de la firma del contrato y el saldo debía cancelarse tres días antes del evento. Debido a que el concierto no se realizó, el ente deportivo devolvió el anticipo correspondiente en dos cheques del Banco del Austro, cada uno por $7 500, girados el 24 de

LAS FECHAS

24.07.2008 La

Federación giró el primer cheque para devolver el anticipo a la empresa Jooamy

09.09.2008

Giró el segundo cheque para cubrir la diferencia de los $15 mil que entregó Ostaiza julio y el 9 de septiembre de 2008. Según el informe de la tesorería de la FDA, los dineros ya fueron cobrados. Marco Chango, presidente actual de la Federación Deportiva del Azuay, dijo que se trató de un “error de buena voluntad”. “Nosotros no podemos saber si la persona que viene a arrendar un coliseo está vinculada con algún grupo de narcotráfico”, expresó. Chango aclaró que es la única ocasión que la FDA firmó un contrato con la empresa Jooamy Ema. “La FDA actuó de manera transparente, cuando el organizador mencionó que el grupo les falló y, obviamente, se les devolvió todo el dinero”. (XPA)

REESTRUCTURAN LA CÚPULA POLICIAL

EMPRESA PLANEA HACER TARJETAS BASE DE CÉDULA

Cambios en la UIES y Antinarcóticos

IGM Solutions CEM presentó una oferta económica a la 'medida' del IGM

EL COMANDANTE general de Policía, Jaime Hurtado Vaca, confirmó ayer la reestructuración de la cúpula policial, de la UIES (Unidad de Investigaciones Especiales) y de la Subdirección de Antinarcóticos. El jefe de la UIES, Manuel Eduardo Silva Torres, pasó a la Jefatura de la Policía Judicial (PJ) de Tungurahua, mientras el jefe de Antinarcóticos, Juan Carlos Barragán, fue designado comandante provincial de El Oro. Los generales Juan Francisco

Sosa, Carlos Morales Chiriboga, Sergio Torres Morejón, Euclides Mantilla y Oswaldo Yépez Cadena también pasaron a otras unidades. Hurtado dijo que los cambios se decidieron tras un análisis de los perfiles profesionales y que todavía no se harán públicos los nombres de los reemplazos, porque las designaciones continúan en estudio. En todo caso, señaló que los integrantes de los equipos de investigación de la UIES y de

Antinarcóticos seguirán con sus actividades normales. Además comentó que una sola Unidad no puede luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado. “El trabajo se lo debe realizar en equipo”, dijo. Sobre el Centro de Operaciones contra la trata de Personas (COAC), que percibía una donación anual de $340 mil del Gobierno de los EEUU, hasta el pasado 8 de enero, dijo que se mantendrá como un ente de la Policía Nacional. (DA)

REEMPLAZA A JORGE JIMÉNEZ

Brito, nuevo jefe de la PJ de Pichincha LEONARDO Brito Merino es el

nuevo Jefe de la Policía Judicial de Pichincha (PJP), quien asume el mando en reemplazo de Jorge Jiménez desde este lunes. El nuevo titular se desempeñaba como jefe antinarcóticos

de Pichincha y Guayas. Y recientemente como comandante provincial de Cotopaxi. Al asumir las funciones manifestó que uno de sus principales retos sería combatir eficientemente la delincuencia de

la provincia, para reducir los altos índices registrados durante los últimos años. Por ello, “vamos a continuar realizando todos los operativos que ha hecho la administración anterior”, aseguró Brito. (ET)

OCHO DÍAS de plazo concedió el Instituto Geográfico Militar (IGM) para absolver las inquietudes de los oferentes de la licitación para la adquisición de maquinaria para fabricar tarjetas para documentos de identificación. Esta decisión forma parte del proceso de contratación que duró 20 días y cuyo resultado favoreció a IGM Solutions CEM, empresa socia del IGM, que tiene entre sus planes futuros fabricar las tarjetas base de las cédulas de identidad, tal como lo revelara ayer BLANCO Y NEGRO. Los concursantes tenían desde el 24 de noviembre de 2008 (día de la convocatoria) hasta el 1.º de diciembre pasado para realizar las preguntas pertinentes. El 26 de noviembre a las 15:41, a través del portal de Compras Públicas, uno de los participantes solicitó una aclaración sobre si se debe presentar la oferta técnica y económica en físico o subirlas a la

BLANCO Y NEGRO informó ayer de licitación para materiales

web. La respuesta de la Comisión Técnica del IGM fue que es obligación subir la oferta económica al portal de compras públicas, “la cual será conocida por todos una hora más tarde de la fecha límite para la presentación de la oferta. De no cumplir con este requisito queda fuera de la calificación”.

Al consultar al gerente de IGM Solutions CEM, Hugo del Pozo, sobre la presupuestos y oferta económica de su compañía, respondió que esa información se encuentra en el portal de Compras Públicas. Según el informe de la Subcomisión de Apoyo de la Comisión Técnica del Instituto del 12 de diciembre de 2008, IGM Solutions era el único oferente que cumplía con las expectativas institucionales y nacionales. El documento señala, además, que el contrato fue adjudicado por un valor de $3 934 783, cuando el precio referencial que aparece en la web de Comprad Públicas fue de $3 941 000. PORCENTAJE CASI PERFECTO Solo por un punto en la oferta técnica, IGM Solutions CEM, obtuvo una calificación de 99/100. La calificación por la oferta económica fue de 30/30. (VG)


9

MARTES 10 de febrero de 2009

Internacional

LA FRASE “HEMOS TENIDO UN BUEN DEBATE, ES TIEMPO DE ACTUAR. LLAMO AL CONGRESO A APROBAR ESTE PROYECTO DE INMEDIATO”. Barack Obama, presidente de los EEUU FOTO EFE

OBAMA SOCIALIZA SU PROPUESTA

.Ocholíneas ETA REIVINDICA EXPLOSIÓN MADRID. Una furgoneta bomba (foto) estalló ayer, en el recinto ferial de Madrid sin dejar muertos o heridos, pero sí daños importantes. El grupo terrorista ETA reivindicó la autoría de la explosión. Horas antes, un informante anónimo alertó a las autoridades. (EFE-AFP)

FOTO AFP

EL PRESIDENTE BARACK OBAMA, durante un mitin en la ciudad de Elkhart, en Indiana, donde está el mayor número de dempleados de los Estados Unidos. Obama llegó a esta población con la intención de dar a conocer las bondades de su plan de estímulo y de paso presionar al Senado para su aprobación. FOTO EFE

Senado vota plan de Obama Con 61 votos a favor, uno más de los que se necesitaba, y 36 en contra, el Senado aprobó que hoy ocurra la votación definitiva del plan de estímulo económico, cifrado en $827 000 millones ASHINGTON. El Senado de maras del país, pese al llama- insuficiente para la creación de Obama revive campaña electoral miento a la colaboración rea- empleos a corto plazo. Además

W

los Estados Unidos despejó anoche el último obstáculo procedimental que impedía que el millonario plan de estímulo económico ideado por el presidente Barack Obama -cifrado en $827 000 millones- fuera sometido a votación por la Cámara Alta. El plan finalmente será votado hoy. Con 61 votos a favor, uno más de los que se necesitaba, y 36 en contra, el Senado aprobó proceder hoy a la votación definitiva del plan, que será armonizado con el que salió de la Cámara de Representantes el pasado 28 de enero, con el fin de enviarlo a la Casa Blanca a más tardar este viernes. La votación de hoy pone de relieve la profunda división que lastra el trabajo de las dos cá-

lizado por Obama, informó The que tiene demasiados gastos paNew York Times en su edición ra la infraestructura. electrónica, ayer. El plan de estímulo, fraguado Los senadores Suentre la mayoría desan Collins y Olimmócrata del Congreso pia J. Snowe, de La Casa Blanca y la Casa Blanca, preMaine, y Arlen la creación o preofreció destinar vé Spencer, de Pensilservación de más de unos $100 mil vania, que repretres millones de emmillones para pleos en los próximos sentan el nuevo centrismo dentro dos años, además de ayudar a los del Partido Republi- compradores de fuertes inversiones a cano, votaron a fala infraestructura y viviendas, y vor del plan junto a programas sociales, y reactivar el los 56 senadores deayudas para los gomócratas y a otros biernos locales y essector dos independientes tatales. inmobiliario que habitualmente El plan también inprestan su apoyo al partido de cluiría un acuerdo entre el goObama. Muchos republicanos bierno y el sector privado para consideran que el proyecto de comprar los activos dudosos de Obama es demasiado costoso e los bancos. (EFE-AFP)

El presidente de los EEUU, Barack Obama, llevó ayer directamente ante los estadounidenses, su campaña para conseguir la aprobación del plan de estímulo económico que, según dijo, es imprescindible para evitar un “desastre”. Obama se desplazó hasta Elkhart, en Indiana, la población con el mayor nivel de desempleo en Estados Unidos. El paro alcanza en esta localidad el 15,3%, el doble de la media nacional. En un mitin que, por la pasión con la que fue recibido y con la que habló, hizo recordar sus actos de campaña electoral, el presidente dijo que la situación económica “no puede ser más seria” y el Congreso debe aprobar el plan, que, a su juicio, permitirá crear o

evitar la pérdida de entre tres y cuatro millones de empleos. “Puedo decirles con confianza que un retraso sin fin o la parálisis en Washington frente a esta crisis, solo servirá para aumentar el desastre”, sentenció Obama, entre los aplausos del público. Obama, que en los primeros días de su presidencia intentó, sin éxito, seducir a la oposición republicana para que apoyara el plan, dejó claro que ha pasado a la ofensiva, y arremetió contra los argumentos que tiene esta “minoría” contra la propuesta. Una encuesta dada a conocer por el Instituto Gallup indica que un 67% de los estadounidenses aprueba la manera en que el presidente ha promovido su propuesta. (EFE)

PRESOS SALEN DE GUANTÁNAMO BAGDAD. Cuatro iraquíes que estaban detenidos en la base militar de Guantánamo fueron trasladados a su país. El hecho se produjo el pasado 18 de enero, informó el jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Irak. (AFP)

UCRANIA PIDE AYUDA A RUSIA MOSCÚ. Ucrania pidió a Rusia un préstamo de $5 000 millones para equilibrar su déficit presupuestario. Autoridades ucranianas anunciaron que su Gobierno se dirigió con la misma petición a los EEUU, China, Japón y la Unión Europea. (EFE)

ATENTADO DEJA 28 MUERTOS COLOMBO. Una extremista tamil se inmoló en un campo de refugiados de Sri Lanka, provocando la muerte de 28 personas. “Veinte soldados, entre ellos tres mujeres y ocho civiles murieron, mientras 40 personas resultaron heridas”, informó la Policía. (AFP)

EL CASO DIVIDIÓ A LOS ITALIANOS

Eluana Englaro muere, tras estar 17 años en estado vegetativo irreversible ROMA. La italiana Eluana Englaro, de 38 años, quien se encontraba en estado vegetativo desde hace 17 años, murió la noche de ayer “ de improviso”, según explicó el neurólogo Carlo Alberto Defanti. Añadió que no se esperaba la muerte de la mujer, ya que solo habían transcurrido tres días desde que se interrumpió su nutrición. El anestesiólogo aseguró que Eluana viviría entre 12 y 14 días desde que se interrumpiera su alimentación, y aclaró que la autopsia determinará las causas de la muerte. Mientras tanto, el padre de

Eluana, Giuseppe Englaro, fue informado de la muerte de su hija por el anestesista Amato de Monte y al conocerla, dijo: “solo quiero estar solo”. Giuseppe solicitó desde hace unos 10 años a la Justicia italiana una autorización para poder desconectar a su hija, pues su estado era irreversible. En noviembre pasado, el padre de la mujer, obtuvo el permiso, pero el Gobierno de Silvio Berlusconi impidió la desconexión inmediata de Eluana, tras sacar una prohibición por parte del Ministerio de Salud. Sin embargo, esta prohibición

no contaba con un sustento legal, y Eluana fue trasladada a la casa de reposo “Quiete” de Udine, donde un equipo médico voluntario se ofreció a desconectarla. La muerte de la mujer se produjo mientras en el Senado se debatía un proyecto de ley para prohibir la suspensión de la nutrición e hidratación que mantenía a la joven a con vida. Tras conocer la noticia del fallecimiento, todos los senadores se pusieron en pie y guardaron un minuto de silencio. Berlusconi también expresó su profundo pesar. (VET- EFE)

FOTO AFP

PROTESTA CONTRA NICOLÁS SARKOZY

ACTIVISTAS ANTIEUTANASIA afuera de la casa de Reposo Quiete en la ciudad de Udine, donde Eluana terminó la vida. FOTO AFP

PARÍS. Los sindicatos franceses decidieron convocar a una nueva jornada de movilización nacional, para el próximo 19 de marzo. Los sindicalistas rechazan la política económica emprendida por el presidente, Nicolás Sarkozy, frente a la crisis económica. (AFP)


10

MARTES 10 de febrero de 2009

EL ACIERTO

LA FRASE

LA CIFRA

EL GRUPO PALESTINO HAMÁS ACEPTÓ LA TREGUA POR UN

“NO VOY A SORPRENDERLES AL DECIR QUE APOYO

AÑO Y MEDIO CON EL ESTADO DE ISRAEL. LA MEDIDA FUE IMPULSADA POR EGIPTO.

A TZIPI LIVNI Y DESEO VERLA CONVERTIRSE EN PRIMER MINISTRO DE ISRAEL. Ehud Olmert, primer ministro israelí

750

casas han quedado reducidas a cenizas por los incendios en Australia

FOTO EFE

ISRAEL ELIGE A 120 PARLAMENTARIOS

INCENDIOS EN AUSTRALIA, SIN CONTROL

Cuatro partidos son los favoritos Según el embajador de Israel en el Ecuador, todos los movimientos tienen dentro de sus prioridades velar por la seguridad del país ERUSALÉN. Los israelíes eligen hoy a sus parlamentarios en unas elecciones generales, consideradas cruciales no solo para Israel, sino también para los palestinos. Hasta 34 partidos concurren a las urnas pero, según los últimos sondeos, publicados el viernes pasado, son apenas cuatro los que tendrían mayor aceptación. Según el embajador de Israel en el Ecuador, Eyal Sela, el partido de mayor aceptación es el Likud (centro derecha) que tendría unos 30 escaños de los 120. El segundo en la lista sería el Kadima (centro), cuya candidata es la actual ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, con un promedio entre 25 y 28 escaños. El tercer partido con mayor participación sería Israel Beitenu o “Israel en Nuestra Casa“ (derecha), que según el sondeo tendría unos 19 escaños. Sela explica que este partido actualmente cuenta 11 escaños. El aumento de la popularidad de Israel Beitenum se debe, según Sela, a “una reacción por parte de la sociedad judía a la inseguridad”, pues a pesar de haber parado la ofensiva en Palestina “todavía hay bombardeos en ciudades israelíes”. El representante diplomático en el Ecuador sostiene, además, que la gente prefiere votar por un partido que no esta invo-

J

Rescatistas encuentran más cuerpos calcinados SÍDNEY. Los incendios más devastadores en la historia de Australia, que han cobrado la vida de al menos 200 personas, desde el sábado pasado, destruyeron ayer otra docena de localidades. Las autoridades aseguraron que a medida que los equipos de rescate remueven los escombros, de lo que antes fueron zonas habitadas, el número de muertos aumenta. Esto hace prever que las víctimas se incrementarán en las próximas horas. Los evacuados también ha aumentado. Al menos 5 000 personas han sido acogidas por centros comunitarios. Sin embargo, muchas familias viven provisionalmente en sus vehículos.

El departamento de Defensa australiano envió un equipo especial, compuesto por 200 miembros del Ejército, para que ayuden en las labores de contención. En esta tarea, también participan unos 3 000 bomberos. Solo en el estado de Victoria permanecían, hasta el cierre de esta edición, unos 28 fuegos activos, algunos se acercaban a zonas pobladas. Las llamas, alimentadas por una ola de calor, han devastado unos 3 000 kilómetros, y la Policía ha acordonado varias zonas destruidas para investigar si son obra de pirómanos. Por lo pronto, se ha detenido a un hombre de 31 años y un joven de 15, sospechosos de causar los incendios. (EFE-AFP)

EEUU: ATACANTES SERÍAN LATINOS

Familia de ecuatoriano pide justicia por agresión

UN SOLDADO ISRAELÍ camina frente a un poster por el candidato principal, Benjamin Netanyahu, y que representa al partido Likud (centro derecha) en Jerusalem. FOTO: AFP

28

puestos serían para Kadima

lucrado en el conflicto. El partido también ha prometido que quitará la hegemonía de los partidos religiosos, explica Sela. Entonces, las dos razones por las que la gente se inclina por Israel Beitenum son por tener mano dura en la defensa del país, y por tener más libertad en te-

120

es el total de cupos en el Parlamento

mas sociales. Y el cuarto partido es el Partido Laborista (centro izquierda) tendría uno 14 escaños. Sela considera que no se puede hacer una análisis de lo que sería mejor para su país “Estamos hablando de 7,7 millones de israelíes, y lógicamente las necesi-

dades son diferentes”. Lo que es importante tener en cuenta es que todos los partidos tienen presente dos temas claves la crisis económica y la seguridad. La diferencia radica en que cada partido “maneja diferentes estrategias”, dice Sela. Por ejemplo, en el campo económico Likud considera una buena alternativa el recorte de impuestos, mientras los otros dicen que es importante aumentar el Gasto del Gobierno para crear empleos. (EFE-VET)

NUEVA YORK.- Un joven ecuatoriano fue atacado por una pandilla de jóvenes, aparentemente centroamericanos, en Nueva Jersey (EEUU), denunció su familia, que pidió a las autoridades que se haga justicia, informaron ayer medios locales. La víctima, que fue identificada como Juan Ramírez, para proteger su identidad, dijo al periódico El Diario/la Prensa que el pasado domingo en la noche fue atacado por unos siete jóvenes, un incidente que aseguró "pasó muy rápido". Ramírez, de 33 años y que se dedica al trabajo de la metalurgia, destacó que ni siquiera intentaron robarlo. "Como pude me paré y caminé hasta mi casa, ahí llamaron al 911 y me llevaron al hospital", señaló Ramírez, que emigró hace diez años de su natal Ambato.

Indicó, además, al diario neoyorquino que sus agresores son jóvenes y aseguró que tienen acento centroamericano ya que los escuchó hablar. Su tío José Ramírez pidió que los responsables sean arrestados, aunque manifestó su temor por posibles represalias. "Aquí nos conoce todo el mundo y me da miedo que algo nos pueda pasar", argumentó. El ecuatoriano fue llevado al mismo hospital en que se encuentra el colombiano Wilter Sánchez, quien fue víctima de una brutal paliza, el pasado 14 de enero, por un grupo de cinco afroamericanos. El gobernador de Nueva Jersey Jon Corzine pretende frenar las agresiones aumentando la penalidad por aporte de armas, endurecer la vigilancia y seguridad en las calles. (EFE)


11

MARTES 10 de febrero de 2009

EL ACIERTO

LA FRASE

LA CIFRA

LA PRESIDENTA CHILENA, MICHELLE BACHELET LLEGA HOY A

“NO CONCIBO QUE HAYA GRUPITOS QUE DICEN

CUBA. ES LA PRIMERA VISITA OFICIAL QUE UN MANDATARIO CHILENO REALIZA A LA ISLA EN 27 AĂ‘OS.

SER REVOLUCIONARIOS, PERO NO ACTÚAN COMO TALES�. Hugo Chåvez, presidente de Venezuela

15

de febrero se realizarĂĄ el referendo sobre la enmienda constitucional en Venezuela

FOTO AFP

CAMPAĂ‘A ELECTORAL PARA REFERENDO

ChĂĄvez cambia su lĂ­nea Chavistas y opositores podrĂĄn salir hasta el prĂłximo viernes a las calles por el SĂ­ y el No ĂĄ Ăą

Ăł ! " Ă­ “

� "

ĂĄ #

Ă­" $ % Ăł Ăą ĂĄ Ăł " Ăş "

Ăł $

ĂŠ & ĂŠ Ăł “

� ' í

$ ( Ăł Ăł

% )*

"

+ ĂŠ ) & Ăł

Ă­ , “ Ăş -

Ă­ ĂĄ . / 01 #Ăł

$ � ó & ó å

# "

2 '

ĂĄ 2 2 ' $

Ă­ $ 2 3 $ ' Ă­

Ăł

C

OcholĂ­neas FERNANDEZ DE VISITA EN ESPAĂ‘A MADRID. La presidenta de la Argentina, Cristina FernĂĄndez, cumpliĂł ayer su primer dĂ­a de visita oficial en EspaĂąa, donde ambos paĂ­ses firmaran convenios y fortalecerĂĄn su realciĂłn bilateral. La mandataria se reuniĂł con el Rey Juan Carlos. (EFE)

FOTO EFE

ALIADOS DE EVO, INCONFORMES LA PAZ. Movimientos campesinos y sindicales cercanos al presidente de Bolivia, Evo Morales, , rechazaron la reestructuraciĂłn del gabinete ministerial. Varios lĂ­deres indĂ­genas consideran que se no dieron cambios de fondo, y se mantiene la marginaciĂłn. (AFP)

LAS FARC MATAN CUATRO MILITARES BOGOTA. Cinco militares murieron y cuatro resultaron heridos ayer, luego de que guerrilleros de las FARC los emboscaran en la poblaciĂłn de Morales, departamento del Cauca. Al momento del ataque, los uniformados hacĂ­an un control de carreteras. (EFE)

MAL PANORAMA PARA EL MAĂ?Z BUENOS AIRES. La cosecha de maĂ­z en Argentina, segundo exportador mundial, sufrirĂĄ un recorte del 26% debido al impacto de la peor sequĂ­a en los Ăşltimos cien aĂąos que castiga el centro oeste del paĂ­s, segĂşn dos informes privados. (AFP)

Ăł

Ăş Ăą Ăł & ĂĄ Ăł " ĂĄ Ăą $ Ăł ĂĄ

Ăł

4 Ă­ Ă­ 2 ' 5 Ă­

Ăş $ 2 Ăł Ăł 6

) / # ĂĄ

"

Ăł “

"

7 - å . " Ê 5 � $ó

/ ' 2 ' Ăł

' Ă­ Ăł Ă­ 2 Ăą " $ ĂĄ Ăł Ă­ (AFP-EFE-VET)

INTERNET

PORTADA del diario El ClarĂ­n de Maracay/ FOTO: CORTESĂ?A


12

MARTES 10 de febrero de 2009

Última hora

LA FRASE HABRÍA PROBLEMAS SI ALGUNOS PAÍSES RECURRIERAN A MEDIDAS QUE RESTRINGIERAN O DISTORSIONARAN EL COMERCIO. Pascal Lamy, director general de la OMC FOTO: AFP/HOY

RESTRICCIÓN A LAS IMPORTACIONES

‘Proteccionismo afecta' El organismo advirtió los perjuicios que traen al comercio las medidas proteccionistas inebra. La medida tomada por el Gobierno ecuatoriano con el fin de salvaguardar la balanza de pagos fue uno de los temas tratados durante el primer informe de la crisis económica mundial del director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy. El directivo advirtió contra el proteccionismo en su informe que comenzó a ser debatido el lunes, a puerta cerrada, por sus 153 Estados miembros en Ginebra.

G

El documento advierte sobre "las dificultades que surgirían" si los países "recurrieran en grado significativo" a "medidas que restringieran o distorsionaran el comercio para tratar de proteger a las empresas, el empleo y los ingresos agrícolas de los efectos de la desaceleración del crecimiento mundial". El texto, que tomó estado público, alerta que "el proteccionismo también podría inducir a otros a adoptar medidas de re-

HAY 14 HERIDOS

torsión que exacerbarían el daño causado". Lamy recuerda que en la reunión del G20 de finales de 2008 se aconsejó a la comunidad internacional "abstenerse" y no crear "nuevos obstáculos al comercio y la inversión", e "imponer nuevas restricciones a la exportación o aplicar medidas para estimular las exportaciones que fueran incompatibles con las normas de la OMC". A Ecuador lo señala por el “aumento de aranceles para 940 pro-

ductos, entre 5 y 20 puntos porcentuales, para aumentar la recaudación en $85,5 millones en ingresos adicionales". En la lista de bienes afectados se citan entre otros galletas, pavos, mantequilla, gafas, licuadoras”. Mientras tanto, el canciller colombiano Jaime Bermúdez puso en manifiesto la preocupación que ronda al vecino país respecto a este tema. "Nos preocupan mucho las medidas que ha tomado Ecuador. Eso obviamente nos va

627subpartidas forman parte de la lista de bienes con cupos de importación y nuevos aranceles

a afectar", aseguró. Según el funcionario, el Gobierno de Alvaro Uribe está "explorando medidas alternativas, para que el comercio no se vea afectado, queremos buscar una solución a largo plazo. Estamos trabajando al interior de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), y queremos tocar todos esos temas". (AFP/DB)

RESPETARÁN INVESTIGACIÓN EN CASO CHAUVÍN

(PC)

Finanzas pagará salarios a docentes sin el Esigef EL PAGO DE SALARIOS a los docentes sería el primer acuerdo al que llegaron autoridades del Ministerio de Finanzas (MF) con los rectores universitarios, luego de un mes de confrontaciones por la decisión gubernamental de regular la transferencia de recursos a través del Esigef. “La subsecretaria, Carolina Portaluppi, se comprometió a cancelar los haberes pendientes en 24 horas, sin pasar por el sistema informático”, informó Antonio Posso, rector de la Universidad Técnica del Norte. Ayer, una comisión del Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup) se reunió con repre-

Tres diplomáticos han sido expulsados

falleció. Los cuerpos ingresaron a la morgue a las 07:20. Los familiares, entre llantos de dolor, se ocuparon de cumplir los trámites legales. Además, el hecho dejó 14 heridos, quienes fueron atendidos en el hospital de Latacunga. Uno de ellos, Vinicio Ibarra fue trasladado a Quito debido a que presentó una fractura expuesta en la región axilar derecha, lo que le provocó un problema vascular. Otros dos fueron internados, seis permanecían en observación con politraumatismos y el resto fue dado de alta.

UNIVERSIDADES

sentantes del MF para conformar una comisión mixta. El objetivo es crear un nuevo Esigef acorde a los requerimientos de las universidades. “La comisión trabajará los días martes, desde la próxima semana”, dijo Posso. Asimismo, aseguró que continuará la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Conesup ante el Juzgado Tercero de Civil de Pichincha por considerar que el Esigef atenta contra su autonomía. Mientras tanto, los anuncios de nuevas movilizaciones estudiantiles para exigir la restitución de los fondos queda suspendida, señaló el funcionario. (GM)

Colombia, Ecuador y Perú iniciaron ayer en Bogotá una ronda de negociaciones para un acuerdo de comercio con la Unión Europea (UE), que podría concretarse en septiembre próximo, según el ministro de Comercio Exterior colombiano, Luis Guillermo Plata. "Al negociar bloque a bloque estábamos supeditados a avanzar a la misma velocidad y lo que hemos hecho es buscar un consenso para avanzar hacia un acuerdo común, pero cada cual a su velocidad", dijo. Por su parte, el jefe del equipo negociador de la UE, Rupert Sclegelmich, dijo que el acuerdo permitirá el acceso de los productos de los países andinos a mercados confiables y mayor seguridad para los inversionistas extranjeros. (AFP)

DESDE 1991

Un triple choque deja dos muertos en Cotopaxi LATACUNGA Luis López, cabo del Ejército y miembro de la Escolta Presidencial, oriundo de Riobamba, falleció ayer en un triple choque de tránsito ocurrido en la Panamericana Norte, a 10 km al norte de Latacunga (Cotopaxi). El destino del Escolta Presidencial era Quito, donde debía reintegrarse a su trabajo. El choque se dio a las 05:01 de ayer entre un bus de la cooperativa Putumayo, placas IAE 350, un tanquero placas PDI 643 y otro bus de la cooperativa Andina, placas HAJ 093. Andrés Matute, controlador del bus de la Putumayo también

CAN negocia con la UE

EL CANCILLER COLOMBIANO (CENTRO) PARTICIPÓ en un Foro bilateral en Pasto, sur de Colombia, junto a varias autoridades, entre ellas Víctor Rico (izq), de la OEA, y Raúl Delgado, de Pasto. FOTO RC/HOY

Colombia asegura que confianza con Ecuador se ganará progresivamente PASTO. El canciller de Colombia,

Jaime Bermúdez, aseguró que la confianza entre Colombia y Ecuador se debe ganar progresivamente, y cuando haya condiciones mínimas para recuperarla, durante el evento bilateral “Colombia-Ecuador: Construyendo puentes política de paz y desarrollo para la frontera”, que se realiza en Pasto (sur de Colombia) y que pasa revista a las relaciones entre los dos países. Bermúdez señaló que una de las condiciones es que no haya agresiones verbales y que los acercamientos sean discretos y con buena intención.

Frente a la solicitud de la apostilla del Pasado Judicial a ciudadanos colombianos que ingresan al Ecuador, anunció que tomará medidas extraordinarias para facilitar el acceso a esa certificación. Dispondrá brigadas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Cancillería en el Putumayo, frente a Sucumbíos, para despachar la apostilla. Incrementará el personal de Cancillería en el DAS de Ipiales y Bogotá para dinamizar la entrega. Pero hasta el miércoles firmará un decreto que delega al DAS en todo Colombia para que en un solo trámite legalice y apostille el

pasado judicial. El Canciller recordó que la agenda entre Ecuador y Colombia es grande: “tenemos un intercambio mayor a los $2 mil millones, Colombia le suministra al Ecuador cerca del 14% al 18% de energía, existen proyectos comunes en la CAN, inclusive la negociación con la Unión Europea en la que constan Perú y eventualmente Ecuador, van en avance. Hay una diversidad de temas que necesitan una confianza mínima”. Consultado, sobre el caso Chauvín, dijo que respetarán las investigaciones que realiza Ecuador. (RC)

'LA INJERENCIA' del funcionario estadounidense Armando Astorga en la elección y aprobación de altos cargos de la Policía Nacional fue considerada “inadmisible” por el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal. A través de una carta, Astorga informaba del retiro de $340 mil anuales al Centro de Operaciones Anticontrabando (COAC), por parte de EEUU. Como consecuencia, el presidente Rafael Correa pidió la expulsión del diplomático. Sin embargo, la Embajada estadounidense indicó que Astorga salió del país en enero por rotación de personal. Para el embajador Marcelo Fernández de Córdova, la figura de expulsión no cabe. Pero sí dos instancias diplomáticas. El Gobierno de EEUU puede no considerar esta expulsión o expulsar de su territorio a un funcionario ecuatoriano de igual rango. Lo segundo enfriaría las relaciones entre las dos naciones, enfatizó Fernández de Córdova. En 1991, el ex presidente Rodrigo Borja ordenó la remoción del embajador Paul Lambert por intervenir en asuntos internos. Y en 2002, Michael Karmilowiks, funcionario de esa Embajada, salió del Ecuador en forma furtiva, luego de asesinar a David Jaramillo. (NR)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.