SAINZ toma la punta El piloto español Carlos Sainz es el líder del Rally Dakar. Ver 2-B Foto: piloto Carlos Sainz en la competencia de ayer ●
Lunes Ecuador, 5 de enero de 2009 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿El presidente debe expulsar a la constructora Hutchinson?
128 respuestas
Sí NO
50% 50%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Aprueba la elección de miembros del Consejo de Participación? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
46,34 29,14
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
¢45
I N F O R M E Casi $10 millones se adjudicaron por el ilegal sistema de subdivisión de contratos
El mundo clama por alto el fuego FOTOS: AFP
L
Gaza: ciudadanos de diversos países realizaron protestas para exigir el fin de las hostilidades en esa zona de Oriente Medio
●
a conformación del nuevo poder del Estado, el denominado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, muestra ya, en el proceso de selección, que se endereza a la integración de una mayoría afín al Gobierno. Los enunciados de participación ciudadana quedan reducidos, en último término, a otra representación del grupo en el poder. El aparataje de presentación de candidaturas, concursos y selección es un espejismo de la participación ciudadana. De los 24 candidatos preseleccionados se deberá escoger para el Consejo siete integrantes principales y siete suplentes. El nuevo organismo tiene atribuciones para designar al procurador del Estado y a los diversos superintendentes de entre las ternas propuestas por el presidente de la República; además, designa defensor del Pueblo, fiscal general y contralor del Estado… Se trata de un organismo clave para la selección de los titulares de los organismos de control, con amplias potestades en la investigación de presuntos actos de corrupción y tan ambiguas y generales como investigar actos u omisiones “que afecten a la participación ciudadana”. El nuevo Consejo que encabeza la nueva “Función de Transparencia y Control Social” a la que, en el diseño constitucional se integran la Contraloría del Estado, las Superintendencias y la Defensoría del Pueblo. Sin una verdadera independencia de este Consejo en ciernes, no solo resulta ilusoria la participación ciudadana, sino nada confiable la función de control.
4 secciones 40 páginas
En la era Carrión se prestaba plata para obras Al menos $9 780 730 se adjudicaron vía subdivisión de contratos en la época del ex ministro de Deportes Raúl Carrión para infraestructura. Mediante este sistema se evadieron concursos de precios y licitaciones. En el caso del complejo Leonidas Proaño, de Macas, se hicieron 11 contratos; para la remode-
lación del estadio hubo siete. El mismo sistema se aplicó en contrataciones de obras en Los Ríos, Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Zamora. Además, las coimas iban del 15% al 35% y se ofrecían préstamos a los contratistas en lugar de los anticipos de obra. (AA) Más en Suplemento
Mañana se reunirá el Directorio de la Autoridad Portuaria para definir acciones
Hutchinson ni siquiera empieza obras en Manta Un niño libanés enciende una vela durante una protesta antiisraelí frente a policías antimotines en Beirut
iles de personas se congregaron ayer en diversas ciudades del mundo para manifestarse por un alto el fuego inmediato en Gaza. En esa línea, una misión diplomática de la Unión Europea (UE) llegó anoche a El Cairo con el fin de lograr el cese de la violencia. Y esta madrugada, la cadena qatarí Al-Jazira informó que una delegación de Hamas también irá hoy hasta Egipto. El sábado, los EEUU evitaron que el Consejo de Seguridad de la ONU condenará la ofensiva israelí. Ayer, el Ejército israelí dividió en dos a Gaza para
M
'Ley prohíbe trato diferente a los tramos de la deuda' Un tanque israelí dispara contra objetivos de Hamás en Gaza
cortar el suministro a los combatientes de Hamas. Mientras las víctimas pa-
Concurso para Consejo de Participación, cuestionado base en méritos al incluir obligatoriamente a representantes de grupos minoritarios. (SS) Más en 3-A
La presidenta argentina es cuestionada por los gastos que realiza en vestuario
Antonini 'visitó' a Kirchner antes de su detención Guido Antonini fue visto en la Presidencia argentina dos días antes de que se le hallara un maletín con $800
bajos hasta septiembre. El Directorio de la autoridad se reunirá mañana para definir medidas tras la amenaza de expulsión emitida por el presidente. (SS) Más en la 3-A
Analistas cuestionan anuncio de Correa de dar un trato diferencial a los Bonos 2015
Representantes de grupos minoritarios fueron incluidos para no incumplir la ley
Postulantes al Consejo de Participación criticaron el proceso de selección y sostuvieron que no se hizo con
La Autoridad Portuaria de Manta (APM) ya había llamado la atención a la empresa china Hutchinson en agosto por el retraso de las obras en el puerto y le dio un plazo para que inicie los tra-
mil que habría aportado Venezuela a la campaña de Cristina Fernández. (VET) Más en la 9-A y 10-B
lestinas sumaban 510 en nueve días. (AFP-EFE) Más en la 10-A
Para los analistas económicos, el anuncio del Gobierno de dar un trato diferencial a los bonos Global 2015 “genera inestabilidad”. De producirse aquello, se-
gún Ramiro Crespo, “los tenedores de bonos 2012 y 2030 pueden pedir una distribución porcentual del dinero” destinado a esa transacción. (GM) Más en la 3-A
RT/HOY
Espejismo de participación ciudadana
Consejo Nacional Electoral convocó a elecciones. Ver 3-A
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
AFP
LLAMADO a las urnas
●
Feriado de fin de año deja 48 muer tos
Las terminales aéreas y terrestres del país, entre ellas la de Guayaquil (foto), lucieron abarrotadas ayer debido al retorno de miles de turistas, tras el último feriado de Fin de Año (cuatro días). En este no todo fue diversión y esparcimiento, pues un balance preliminar de los cuerpos de socorro da cuenta de 48 muertos por diferentes causas en el país, así como accidentes de tránsito, suicidios, asaltos y llamadas de auxilio. (MP) Más en la 2-A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
Un paro indefinido declararon integrantes de la Unión de Sistemas Comunitarios de Agua, de la provincia de Azuay, Cañar y Zamora. Sus miembros insisten en que se archive el proyecto minero. El paro comenzará a las 00:00 de hoy, y según Carlos Pérez será “progresivo y obstaculizará todas las vías del sur del país”. “Será una medida con toma de vías, marchas en la ciudad y toma de instituciones”, advirtió. Asimismo, pidió que los integrantes de la Asamblea “vengan a conocer Quinsacocha, donde está instalada la empresa canadiense Imgold y conozcan las fuentes de agua”. Hoy, de acuerdo a la resolución tomada, se obstaculizarán las carreteras Cuenca-Loja, Morona-Guayaquil y las vías a los cantones del Azuay. A la protesta se sumarán los beneficiarios del Proyecto Nero en Cuenca. Por su parte, el ex diputado de Loja Salvador Quishpe anunció que indígenas de varias provincias alistan el cierre de vías y medidas radicales tras el fracasado diálogo con Fernando Cordero, presidente de la Comisión Legislativa, para tratar la Ley Minera. (RMT/LFA)
Se vienen marchas sindicales Integrantes de la fuerza pública en servicio pasivo también amenazan con movilizaciones
Habitantes temen expropiación l Frente Unitario de Trabajadores (FUT), encabezado por Mesías Tatamuez, también presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), afirmó que los primeros días de 2009 serán de movilizaciones. Sin embargo, el dirigente manifestó: “Por estrategia no quiero decir el día exacto en que realizaremos la protesta”. Tatamuez aseguró que su reclamo es porque los salarios deben “ser dignos y no una limosna”. Por su parte, Eduardo Valdez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), expresó que las marchas se realizarán esta semana para rechazar la decisión gubernamental de no incrementar los salarios en $30 como lo había ofrecido. Según el Acuerdo 219 del Ministerio de Trabajo, esta medida busca “precautelar la estabilidad en el trabajo y las fuentes de empleo de los ecuatorianos”. Además, en el Acuerdo se estipula que se debe fijar “el incremento de la remuneración mínima por lo menos en un valor equivalente a la tasa de inflación (9,13% en 2008)”, cuestión que es rechazada por los sindicalistas. Tatamuez explicó que “por lo menos los salarios
E
Moradores de Cerecito, en la vía Cruz Verde-Crucita (Manabí), tienen reparos ante la posibilidad de que se haga una variante del tramo vial que obligará a que haya expropiaciones. Según El Diario de Manabí, se ha previsto el rediseño a los estudios de la citada vía que construye Corpecuador, mediante la empresa Ciudad Rodrigo por $16 millones. (NST)
Trabajadores amenazan con movilizaciones en pro del alza de salarios y mejores condiciones laborales
●
A mitad de año se realizará una nueva revisión
El FUT y la Ceosl coincidieron en que sus gremios se han debilitado por factores internos y externos. "Lo que se ha hecho es aburguesar al dirigente e inmovilizar a la gente", dijo Eduardo Valdéz. Por su parte, Mesías Tatamuez señaló que los sindicatos anteriores a su administración "han firmado convenios con los gobiernos de turno, sobre todo con el Ré-
debieron tener un alza de $60 de acuerdo a la canasta básica familiar”, y añadió que no le sorprende este “retroceso en el Ecuador”. Anunció que las movilizaciones planificadas para este mes no son solo en contra del alza salarial, si-
Rechazan el proyecto de Ley Orgánica de la Función Judicial
Fiscales distritales anuncian marcha Los fiscales distritales se unen a la oposición del ministro Fiscal, Washington Pesántez, al proyecto de Código Orgánico de la Función Judicial. A criterio de Pesántez, este le resta competencias al Ministerio Público. Los fiscales, días atrás, tuvieron una reunión en Quito para dejar sentado
Lluvias y fuertes vientos soportan Orellana y Sucumbíos en el inicio del año. Allí -pese a los últimos aguaceros- los ríos mantienen bajo su caudal. En los barrios de Orellana hay pozas y charcos causados por las lluvias, que se están transformando en criaderos de mosquitos, y posibles focos de dengue y paludismo. (EROI)
RC/HOY
El congresillo tiene previsto retomar esta semana el debate del proyecto de Ley
Amazonía soporta lluvias y vientos
●
Opositores a Ley Minera retoman el paro hoy
NUEVAS DEL PAÍS
Las protestas no serán solo por salarios sino por compra de bonos por parte del IESS
A/HOY
Las principales vías del sur del país serán bloqueadas
●
2A
su rechazo a este marco legal y advirtieron que esta semana efectuarán una movilización a la Comisión Legislativa. Al término de la marcha, los fiscales prevén demostrar a los miembros del Legislativo que ese proyecto de ley contiene vicios de inconstitucionalidad, pues viola el art. 194 de la nueva
Carta Política. En ese sentido, el ministro fiscal subrogante, Alfredo Alvear, manifestó la semana pasada en Sonorama que la eventual aprobación de ese marco jurídico generará un “retroceso en la administración de justicia y atenta contra la autonomía de la Fiscalía General del Estado”. (NST)
gimen de Lucio Gutiérrez". Desde el 1.º de enero de 2009, los trabajadores agrícolas y de maquila percibirán $218, el servicio doméstico $200, y los operarios de artesanías y colaboradores de microempresas, $185. Para el segundo semestre de 2009 se realizará una nueva revisión de los salarios de los trabajadores, según lo anunció el Régimen. (SH)
no también en contra de “la compra de bonos de papel del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de la revisión de los contratos colectivos que realiza el Ministerio de Trabajo, por la demora en la creación del Banco del Afiliado,
entre otros. Además, el sindicado rechazó las afirmaciones del presidente Rafael Correa en las que acusó a todos aquellos que tienen opinión distinta a la de él de corruptos. “No se debe generalizar”, afirmó. Por su parte, Eduardo Valdéz, de la Ceosl, dijo que “las acciones tomadas por el Gobierno son profundamente contradictorias”. “A los trabajadores nadie nos ha regalado nada. Y más aun, es la inmovilidad de los movimientos sindicales lo que ha permitido estos atropellos”, aseguró Valdéz. El representante gremial pidió que se revisen los contratos colectivos, “pues al momento lo realiza una comisión ilegal y atropelladora de derechos de los trabajadores”, dijo. (SH)
Rechazan el anuncio del Régimen de revisar las pensiones que reciben
Policías y militares pasivos alistan medidas El anuncio del Régimen de revisar las pensiones que reciben policías y militares en servicio pasivo y eliminar ciertos excesos y beneficios, sigue siendo rechazado por esos gremios. Según Patricio Hadaty,
coronel (r) de la Policía y líder de la Federación de Policías en Servicio Pasivo: “Estamos planificando una gran marcha de toda la fuerza pública en servicio pasivo para este mes de enero”, dijo. (CAT)
Tradicional Baile de los Inocentes En Mira (Carchi) se realiza el Baile de los Inocentes, tradición en la que participan, del 2 al 6 de enero, barrios, organizaciones, estudiantes y grupos de la tercera edad. Disfraces que representan la identidad del sector a los acordes de bandas mochas, grupos de bomba y orquestas ponen la nota de alegría. (RC)
Tsáchilas ya tienen consejo de tránsito La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas inauguró la jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que estará dirigida por Fernando Fonseca. Veinte personas fueron capacitadas y una parte remplazará a la Policía de Tránsito. El primer pedido es la construcción de terminales interparroquiales. (LFA)
Quevedo tendrá centro comercial El Municipio de Quevedo (Los Ríos) espera inaugurar este mes un nuevo centro comercial ubicado en la calle Séptima. La obra se halla prácticamente terminada. Falta por colocar pequeños detalles. Tendrá escaleras eléctricas y ascensores, un parqueo subterráneo para 36 vehículos y un área de motocicletas. (AM)
Ayer se suscribió documento que declara patrimonio a esa tradicional celebración
En Quito hubo 17 fallecidos y ocurrieron 35 accidente de tránsito por distintas causas
●
MS/HOY
Feriado deja 48 muertos en diferentes provincias Diablada de Píllaro ya es Incidencias en provincias Bien Cultural Intangible
En varias provincias, el último feriado dejaba hasta el mediodía de ayer 48 muertos: 17 personas fallecieron solo en el Distrito Metropolitano de Quito, ocho en Tungurahua, seis en Azuay, cuatro en Loja, cuatro en Bolívar, dos en Morona y dos Cotopaxi, y una en El Oro, Bolívar, Carchi, Cañar y Santo Domingo, respectivamente. No consta Guayas. La Cruz Roja, del 31 de diciembre hasta las 00:00 del domingo 4 de enero, a escala nacional, apoyada por 615 socorristas, 26 ambu-
lancias y 11 vehículos, atendió 145 emergencias. En Quito se produjeron 35 accidentes de tránsito, el más grave lo reportó el Cuerpo de Bomberos el viernes 2 de enero a las 16:38, en la avenida Simón Bolívar, a la altura de Puengasí, donde el volcamiento del bus de la Coop. Translatinos, de placas POA-551, dejó heridas a 14 personas. Ayer en la tarde, la Policía realizaba el control de los vehículos y personas que retornaban a Quito, luego del largo feriado. (MP)
En Azuay, seis personas murieron en feriado: una linchada y cinco por accidentes, ahorcamiento y homicidio. En Cañar hubo tres accidentes de tránsito, uno de ellos fue el atropello y muerte de un menor en El Tambo. En Morona, cuatro accidentes de tránsito dejaron 11 heridos y dos fallecidos. Loja reportó cuatro muertos, tres de ellos por asfixia tras derrumbarse una mina en un barrio de Catamayo. (XPA) ●
Carchi: ahogado, detenidos y heridos
En Carchi, el último feriado dejó un muerto (ahogado) en la laguna La Encañada, en García Moreno, tres heridos, 19 detenidos, tres vehículos retenidos y cuatro recuperados, entre ellos, un tracto-camión de placas colombianas, dijo el jefe provincial de Policía, Pablo Aguirre. En cambio, los Bomberos reportaron ocho emergencias médicas, tres incendios de inmuebles en Tulcán y San Gabriel, y un vehículo incinerado. (RC)
●
Novedades Santo Domingo-Esmeraldas
En Esmeraldas, el 1.º de enero un bebé fue abandonado muerto en el hospital Delfina Torres. Además se registraron dos incendios. Róbinson Loor (12) murió arrollado en el km 32 de la vía Quinindé-Santo Domingo. En el hospital Gustavo Domínguez y clínicas de Santo Domingo fueron atendidos Carlos Lima, Jorge Mera, Yeny Solís Basurto, Juan Sandoval y un motociclista por accidentes de tránsito. (LFA) ●
Operativos y víctimas en Cotopaxi
A partir de ayer, el país tiene un nuevo Patrimonio Inmaterial. La Diablada de Píllaro fue elevada a esa categoría en medio de una ceremonia en la que la tradicional comparsa mostró las mejores galas: 1 500 danzantes bailaron acompañados de las bandas de pueblo. El ministro de Cultura, Galo Mora, suscribió ayer el documento con el que el Estado declara, mediante Decreto, a Píllaro (Tungurahua) como dueña del nuevo
Bien Intangible del Patrimonio Cultural del país. La directora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Inés Pazmiño, dijo que “tras un estudio sociocultural y antropológico se determinó que la danza contiene elementos históricos y de interacción social que bien valieron constituirlos en patrimonio”, para que la comunidad sea quien la revalorice, sostenga e impulse con apoyo de instituciones locales y nacionales. (VCH)
VCH/HOY
Turistas retornaron ayer a Quito por la vía Calacalí-La Independencia
Reporte Azuay, Loja, Cañar y Morona
●
●
El operativo policial en Latacunga y en las principales vías de acceso a la provincia de Cotopaxi estuvo a cargo de 160 policías desde Navidad hasta ayer. El Cuerpo de Bomberos también trabajó con normalidad a fin de atender emergencias, como la registrada el domingo 28 de diciembre, cuando en horas de la madrugada se produjo un accidente en el centro de la ciudad, que dejó como saldo dos muertos. (PC) Danzantes bailaron ayer acompañados de las bandas de pueblo
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
3A
Los analistas consideran que la intención del Régimen perjudica la imagen del país
Amenaza de Correa accionó a la Autoridad Portuaria de Manta que se reúne mañana
APM convoca a reunión urgente ●
CORTESIA
Manejo de Bonos 2015 recibe objeciones El anuncio del presidente gar. No hay una sola línea Rafael Correa de dar un política”, enfatizó Salgado. trato diferente a los bonos Para la economista, la inde la deuda Global 2015 “va vestigación de la CAD que en contra de la política eco- halló visos de ilegitimidad nómica del Régimen”, ma- debía mantenerse. “Lo conifestaron los analistas. herente era decir que en toDurante su última cadena, das las deudas ilegítimas se el mandatario habló sobre suspende el pago, a la vez una propuesta de recom- que se denunciaba ante la prar los bonos a los acreedo- comunidad internacional”. res, pese a que la Comisión De su lado, el analista ecoAuditora de la Deuda nómico Ramiro Crespo, (CAD), creada por el mismo opinó que las declaraciones Gobierno, la del mandatadeclaró “ilegí- Los contratos de la rio pueden getima”. nerar reaccioPara Wilma deuda prohíben dar un nes en los teSalgado, ex trato preferencial en el nedores de boministra de nos Global Economía en pago a los acreedores 2012 y 2030. el actual Régi“Ellos pomen, esa actitud genera “in- drían solicitar la redistribucertidumbre e incluso pa- ción proporcional del direce improvisada”. nero que se destine a los boA su juicio, los cambios de nos 2015. Esa acción está gacriterio han sido acelerados rantizada en los contratos y perjudican la imagen in- de la deuda, que prohíben ternacional del país. “Las dar un trato preferencial a versiones son contradicto- unos bonos de otros”, serias. Primero se dijo que iba ñaló . a incumplir con todos los Además, el especialista rebonos, luego que se iban a cordó que solo la Corte Inrecomprar en el mercado, ternacional de Nueva York mediante una renegocia- puede declarar o no la legitición, y la última versión es midad de una deuda, mas no que un tramo sí se va a pa- un Estado. (GM)
Una reunión del Directorio de la Autoridad Portuaria de Manta (APM) con la presencia del ex ministro de Sectores Estratégicos Derlis Palacios
a advertencia de expulsión que el presidente Rafael Correa hizo el sábado a la empresa china Hutchinson Puerto Holdings por el retraso en la realización de las obras del puerto de Manta causó reacciones en la Autoridad Portuaria (APM). Esta convocó a una reunión extraordinaria que se realizará mañana.
L
Ganadores de primarias irán a contienda general
Consejo Electoral llama a elecciones El Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó ayer, en cadena de radio y televisión, que desde hoy 5 de enero se inicia la etapa de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 26 de abril, en la que designarán presidente y vicepresidente de la República, asambleístas, prefectos, alcaldes y concejales. Omar Simon, presidente del CNE, anunció la modificación de la convocatoria para la elección de dignidades al Parlamento Andino y a vocales de las Juntas Parroquiales, que se realizará en la segunda vuelta el 14 de junio. Los sujetos políticos deben designar a sus candidatos mediante elecciones primarias. (SC)
involucrados han dado una versión oficial. La única manifestación fue un boletín de prensa enviado a los medios de comunicación, en el que se informó que las resoluciones que se tomen durante la reunión de mañana serán comunicadas en rueda de prensa en los próximos días. Hutchinson está en Manta desde enero de 2006, cuando ganó la concesión del puerto de Manta y ofreció invertir unos $523 millones durante 30 años para construir un muelle de aguas profundas que ayudará a aumentar el flujo de carga de 43 mil contenedores a 2,2 millones por año. Sin embargo, esto no se ha cumplido y hasta el momento solo se ha realizado
●
Hutchinson recibió plazo en agosto
La empresa Terminales Internacionales del Ecuador (TIDE), filial de Hutchinson Port Holding, fue llamada la atención por la Autoridad Portuaria de Manta (APM) en Agosto de 2008. Esto, porque no había iniciado los trabajos de construcción del muelle pesquero. En esa ocasión, la APM dio un plazo hasta septiembre para que empiecen obras. (SS) la reparación de los muelles internacionales, se reconstruyó el edificio administrativo y se han adquirido algunos equipos necesarios. (LFV)
El presidente Rafael Correa, durante su informe semanal, este sábado
Postulantes reclaman que el procedimiento no hizo énfasis en los merecimientos
NUEVAS DEL PAÍS
Inconformidad con proceso de selección del Consejo
Capturan barco con emigrantes
Los malestares por la forma cómo se escogió a los 24 postulantes para el Consejo de Participación Ciudadana no se hacen esperar. Luis Augusto Panchi Vasco, uno de los 182 voluntarios que rindieron los exámenes de diagnóstico en la Universidad Simón Bolívar el pasado viernes, obtuvo en puesto número 13 del grupo masculino de aspirantes, pero no tuvo la posibilidad de ser a uno de los 24 finalistas elegidos. Sin embargo, por la inclusión obligatoria de representantes de las minorías étnicas, esto no ocurrió. “Me molesta que se in-
cluya a personas que no lograron las calificaciones requeridas para formar parte del grupo de finalistas. Este es un concurso de méritos y capacidades no de etnias ni representaciones”, dijo el postulante, quien es miembro del Movimiento Parlamento Ciudadano. Según Panchi, al momento busca el respaldo legal para solicitar la nulidad de todo el proceso de selección de los miembros del quinto poder del Estado. Víctor Hugo Hidalgo, otro participante en la elección, coincidió con Panchi y advirtió que iniciará hoy un
proceso de impugnación en contra del proceso.
Agenda de la Asamblea Desde hoy, la Asamblea Nacional Constituyente deberá tratar el tema del juicio político al ministro de Transporte Jorge Marún, a petición del jefe de bloque de Sociedad Patriótica, Galo Lara. El último cargo presentado por Lara es la denuncia de que existen contratos viales dentro del Plan Relámpago, cuyas garantías fueron presentadas meses después de haber sido suscrito el
●
'Fue transparente'
Egred Naranjo Joan Paúl, uno de los 24 postulantes escogidos para ser miembro del Consejo de Participación, manifestó su conformidad con el proceso que llevó a cabo la Comisión de Participación de la Asamblea. "Fue un proceso transparente", puntualizó. (SS) acuerdo, y de haber recibido el adelanto sobre el monto total de la obra violentando la Ley de Contratación Pública. (SS-LB)
Para entregar el dinero han tomado en cuenta los resultados de las últimas elecciones
AP recibirá mayor porcentaje de Fondo de Reposición El Movimiento del Gobierno Alianza País (AP) está a un paso de acceder al mayor porcentaje del Fondo de Reposición del Gasto Electoral (FRGE) que en total asciende a $3 633 750. El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregará estos recursos a los cuatro partidos y movimientos políticos que obtuvieron la mayor votación en las últimas elec-
Azuay tiene 50 personas preparadas para entregar matrículas, licencias y otros
ciones de asambleístas nacionales y provinciales de septiembre de 2007. La lista la encabeza el Movimiento AP que recibirá un total de $2 757 119 del FRGE (obtuvo el 75,88% de votos ), el Partido Sociedad Patriótica (PSP) accederá a $349 864 (tuvo 9,63%), el Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (Prian) tendrá $303 172 (ob-
tuvo 8,34% de votos), y al Partido Social Cristiano (PSC) le darán $223 593, (con el 6,15%). La Ley de Partidos Políticos señala que estos y los movimientos que hayan sobrepasado el 4% de los votos válidos en elecciones pluripersonales tendrán derecho a recibir un porcentaje de los recursos para partidos y movimientos que consta en
El Régimen busca aplicar un recorte total de la producción de la privada en Bloque 10
Comisión de Transporte Gobierno y Agip reanudan asume nuevas funciones las conversaciones hoy Desde hoy, personal civil de la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se hará cargo en el país de la emisión de matrículas, licencias y placas de carros, funciones que antes
CORTESIA
La convocatoria que fue realizada por Patricio Mora López, presidente (e) de la APM, contará con la presencia de Álex Villacrés subsecretario de puertos, transporte marítimo y fluvial. Con este último se analizará el cronograma valorado para la ejecución de obras del proyecto de concesión que fue presentado por Terminales Internacionales del Ecuador (TIDE) el 23 de diciembre del año pasado. En el encuentro, además, se recibirá en comisión general a Paúl Gallie, gerente general de la concesionaria que administra el puerto desde enero del 2006. Luego de la advertencia del primer mandatario, ninguno de los organismos
●
En el puerto solo se registran trabajos de reparación de muelles y una construcción
realizaba la Policía. Azuay tiene 50 personas que recibieron capacitación previa y trabajarán en Cuenca, Paute, Girón y Gualaceo; en principio contarán con apoyo policial en los trámites. (XPA)
El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, confirmó que las reuniones con la empresa petrolera italiana Agip, que opera el Bloque 10 de la Amazonía, se reanudarán hoy, luego de que no fueron concluidas el pasado 31 de diciembre. El Gobierno busca reducir
unos 40 mil barriles de la producción nacional para acatar lo acordado en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el pasado 17 de diciembre. La terminación negociada del contrato con la privada no ha sido descartada. (SS)
la partida del Presupuesto del Estado de enero del año pasado. Andrés León, ex vocal de la UDC del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que uno de los motivos por el cual esa entidad no entregó los recursos señalados fue porque los partidos y movimientos tuvieron ayuda del Estado a través de franjas publicitarias. (SC)
Una lancha de la Armada del Ecuador interceptó un barco con emigrantes en la frontera marítima con Colombia, informó Byro Quillupangui, del Comando Naval de Operaciones Norte Esmeraldas. La captura se realizó el sábado último, pero la mañana de hoy arribará al puerto de Esmeraldas para su entrega a las autoridades de Migración. (LFA)
Indígena cargaba mochila de dólares En el Control Policial de Mascarilla (Imbabura), un indígena otavaleño fue sorprendido con $30 mil al interior de una mochila. Iba en un bus interprovincial desde Tulcán, procedente de Bogotá (Colombia). No pudo justificar la procedencia del dinero, razón por la cual fue detenido por la Policía de Imbabura. (RC)
Carchi: desde hoy rige tarjeta 'Mi gas' Hoy entra a funcionar la tarjeta magnética 'Mi gas' en la parroquia Tufiño (Carchi), que posibilitará a los usuarios acceder a través de un cajero especial a las bombonas. Se trata de un plan piloto que operará en las zonas de frontera, y que busca racionalizar la distribución y evitar el contrabando de gas. (RC)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
¿A
utobiografía? ¿Confesiones? ¿Testimonio? ¿Crónica periodística? Soy el que puede es todo eso y mucho más: doloroso y exultante reencuentro con la memoria, registro y evocación de padres, abuelos, tíos, primos y numerosos personajes que dejaron marcas indelebles en la vida del autor; balance, homenaje y ajuste de cuentas; lucha contra el tiempo y el olvido, expresión de humor, amor y poesía. Sorprende la descarnada sinceridad de Francisco Febres Cordero en sus relatos. Nada mixtifica su testimonio, inclusive cuando están de por medio sus seres más queridos. Las 230 páginas de la obra editada por Alfaguara se dividen en XXXVIII capítulos, de extensión variable, que narran episodios evocados desde la libre asociación de la memoria y la subjetividad. En este viaje, el autor camina por la casa familiar en el barrio de La Floresta, la relación con su padre y su madre, sus hermanos, algunos episodios de la infancia, las primeras transgresiones; la escuela, el colegio... La elección
DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
Soy el que pude del periodismo como un destino llega de la mano del recuerdo de Guayaquil, de las vacaciones en la Sierra, el descubrimiento del teatro y los años apasionados en esta aventura, el enamoramiento y el matrimonio con la Cata, los encuentros con figuras como Velasco Ibarra, Galo Plaza, Benjamín Carrión, Mario Monteforte o Roberto Fontanarrosa o con las más íntimas de la familia, como su extraordinario tío Alfredo Jijón, o con sus primos Jorge y Carlos Febres Cordero … El tango, los toros, el box se hallan entre las apasionadas admiraciones de las que da cuenta el “Pájaro”, junto
FRANCISCO ROSALES RAMOS
a las frustraciones en otras actividades en las que sufre insólitos accidentes: trizarse un diente en los bolos, caerse de la silla con la emoción de otra caída en una partida de cuarenta o machucarse un dedo con el taco del billar… Todo en la pluma del “Pájaro” tiene el vuelo de la sorpresa y la desbordante imaginación y crea esa tensión interna del gran humor, entre la risa y el llanto. No solo en la recuperación de la experiencia con importantes personalidades. Una rica humanidad alienta en el episodio en el que recuerda a Sisa, la perra que contra toda previsión sobrevive a un envenenamiento y
cambia su comportamiento contenido en el último tramo de vida por una desbordante euforia vital. La ruptura con Dios no termina con la fe del “Pájaro” pues tiene la certeza de que hay Cristos cotidianos, con nombres conocidos, altas cifras de bondad y entrega a los demás. A pesar del escepticismo y desencanto y de la conciencia de los fracasos, vence al final la vida, por el milagro de la supervivencia, en sus hijos y la emoción del primer nieto. Soy el que pude es un ejemplo maestro de crónica periodística: un testimonio de cuánto pueden ver unos ojos con el talento, la sensibilidad, la imaginación del autor. En el “Pájaro” las relaciones de periodismo y literatura muestran el haz y el envés de una misma realidad gracias al oficio del escritor, a un lenguaje trabajado con la responsabilidad del artista, del que se juega todo en el duro oficio con las palabras. Soy el que pude es un hito mayor de la literatura y el periodismo ecuatoriano de estos días. daraujo@hoy.com.ec
MAURICIO POZO CRESPO
ASDRÚBAL
Quiebra del capitalismo
Perspectivas 2009
a macrocrisis económico-financiera que sacude al mundo y cuyas consecuencias finales falta por ver ha sido calificada como un hecho similar a lo que fue la caída del Muro de Berlín para el socialismo. La verdad es que ha sido un duro remezón del sistema, pero no es el fin de la economía de mercado. Son evidentes la deficiente supervisión y los excesos a los que pueden llegar los agentes económicos cuando no existe una regulación idónea, o cuando las normas son frágiles o fácilmente inobservadas. Esta experiencia generará los correctivos que eviten su repetición. La economía de mercado requiere, por definición, de un Estado que regule y controle, que corrija las imperfecciones del mercado y que busque un reparto equitativo de los beneficios. Salvo por los extremistas del libre mercado no se niega la necesidad de reglas, controles y sanciones. Pero el desarrollo de la economía se basa fundamentalmente en la inversión privada. La pública se destina a infraestructura, educación y salud. Los modelos socialistas, en sus diferentes variantes, atribuyen al Estado el monopolio de la propiedad de los medios de producción, aunque algunos “toleran” algún grado de inversión privada. Los resultados están a la vista: no existe una sola economía socialista desarrollada. El último ensayo, la Unión Soviética, se destruyó por una implosión del sistema. Setenta años de control férreo tanto en lo político como en lo económico dejaron una estela de pobreza y grandes daños ambientales. Los ejemplos de Alemania del Este y Corea del Norte (dos pueblos de características iguales a sus contrapartes capitalistas: Alemania Occidental y Corea del Sur) son prueba de la incapacidad de los regímenes socialistas -o sería mejor llamarlos capitalistas de Estado- para lograr el desarrollo de sus pueblos. Lo que ocurre actualmente en China confirma el hecho. Su desarrollo a tasas acumulativas de más de 10% anual, en los últimos 15 años, solamente ha sido posible cuando se abandonó el comunismo económico y se abrió al mercado. Es una experiencia sui géneris, porque el Gobierno y el partido mantienen un férreo control político, pero la economía es claramente capitalista. La bolsa de Shanghái es una de las más dinámicas del mundo. El Estado empresario concentra la función propia de regulador, con las actividades productivas. Los conflictos de intereses surgen de inmediato y perjudican especialmente a quienes deben competir con las empresas públicas. En suma, los fundamentalismos de “todo alrededor del Estado, nada fuera del Estado”. Y “dejar el libre juego del mercado” no tienen cabida en el mundo actual. Una posición equilibrada entre el interés público y el legítimo afán de lucro -motor del desarrollo- ofrece las mejores expectativas.
Se casó con el pintor Ricardo León Argudo, quien además de reconocido artista fue el gestor del Teatro Candilejas, el cine más atrevido de la época, en el que generaciones aprendieron a amar las películas europeas de autor. Desde 1962, Osmara es profesora de danza en el Conservatorio José María Rodríguez, cátedra de la que no se ha separado. Se la puede considerar, junto a Patricia Aulestia, fundadora de la danza folclórica y profesional en la ciudad y en el país. Sus coreografías, siempre con música en vivo, han sido premiadas y tenido oportunidad de ser vistas en varias ciudades ecuatorianas y algunas del exterior. Osmara tiene tres hijos. El destino ha hecho que dos de ellos no hayan podido superar del todo su dependencia de la madre hasta la edad de adultos. Su abnegación y confianza en la vida, a pesar de circunstancias adversas constituyen un ejemplo, manejado por ella con mucha discreción. Osmara de León acude dos veces por día a radio Ondas Azuayas para moderar un programa para el hogar en las mañanas y un noticiero al atardecer. Entre estas citas va al Conservatorio para cumplir con su obligación de profesora y atiende el hogar. La Casa de la Cultura, el Banco Central, el Municipio, la Bienal, el Teatro Sucre, la Catedral Vieja, la Universidad de Cuenca, las radios para las que trabaja pondrán de su parte para que el homenaje resulte en una toma amplia de conciencia de la importancia que Osmara de León y su esposo han tenido para el desarrollo del ambiente cultural progresista y de calidad en la ciudad.
a semana pasada que coincide con la última de 2008 se describió el año que terminó con una tendencia acelerada al deterioro de los principales indicadores macroeconómicos. La crisis internacional, la baja del precio del petróleo y principalmente los errores del propio Gobierno en un manejo desordenado de la economía son los factores esenciales de un escenario complicado para este año 2009 que se acaba de iniciar. La caída de ingresos fiscales, básicamente por el bajo precio del petróleo y eventualmente una tendencia a recuperarse este año pero jamás a los niveles sobre los $80 el barril hacen previsible que se presenten serías restricciones de liquidez fiscal, con lo que el Gobierno tenderá a endeudarse por todas las fuentes que tenga acceso. Ya se ha mencionado al IESS como una fuente de recursos para el Fisco, lamentablemente, hay que decirlo, ¿porqué los inversionistas más seguros no invierten en papales del Estado? Seguramente porque ven una inversión riesgosa y, más aun, porque es impresentable invertir recursos del IESS en un Gobierno que no honra sus obligaciones. Que no cumpla con acreedores del exterior en nada garantiza que va a cumplir con acreedores nacionales. De igual forma, los bancos privados han empezado a restringir los créditos, con lo que habrá menores recursos para financiar actividades y proyectos privados. Si a la economía entra menor cantidad de dólares, en un ambiente de incertidumbre, es una actitud lógica que el sistema financiero limite sus operaciones crediticias. Esta menor cantidad de recursos se traducirá en menor consumo y menor inversión, con lo que la actividad económica será menor. Si el país habría ahorrado en épocas de abundancia para usar estos ahorros en los actuales momentos de escasez, habría podido sortear de mejor forma la crisis. Lamentablemente, estos errores de política económica se pagan y caro. Por ello se anticipa que el crecimiento económico del país en 2009 será similar al de 2007, es decir, alrededor del 3%, porcentaje cercano al crecimiento poblacional que no permite mejoras en términos de empleo y bienestar. Podría existir una opción de administrar la crisis de mejor forma pero eso hace referencia a la rectificación de forma y de fondo que debe hacer el Gobierno. Retomar techos de gasto público, generar excedentes si estos se presentaren, concesionar los grandes proyectos de obra pública al sector privado para que el Estado no tenga que entregar los fondos que ya no tiene y levantar, aunque sea en forma gradual, los subsidios estatales, en especial los relativos a derivados del petróleo, son acciones de rectificación. Suena a ilusión en un año electoral. Si no se lo hace, la dolarización tiene los días contados. Sin poder imprimir dólares y sin atraer nuevos dólares o retener los que circulan en el país, este Régimen cambiario no va a funcionar.
susanak@hoy.com.ec
mpozo@hoy.com.ec
L
L
Homenaje añana, martes, se reunirá en la sede de la Bienal Internacional de Pintura de Cuenca una comisión conformada por los directores de las más importantes instituciones culturales de Cuenca, para preparar un homenaje a una bailarina. Pocas veces, un acto de agradecimiento ha provocado de antemano un aplauso tan entusiasta y unánime como este, porque Osmara de León es una de las artistas que más ha suscitado, a lo largo de su ya prolongada vida, en el ambiente cultural de la ciudad. De origen español-cubano, Osmara de León llegó a Cuenca en los años cincuenta y su presencia aquí provocó una fuerte reacción de los círculos conservadores de la época, incluyendo la Iglesia católica, que intentó excomulgarla. No entendían el protagonismo de una mujer en el escenario, no podían admitir que había botado las zapatillas del ballet clásico para convertirse en “la bailarina de los pies desnudos” a lo Isadora Duncan, no querían tolerar la gracia de una mujer libre, de cabellos largos y maquillajes llamativos, de carácter afable, gran sentido del humor, segura de sí misma, en una sociedad que no salía todavía de las mantillas negras para la misa de madrugada. Había estudiado ballet, teatro, piano y canto, pero posiblemente su mayor influencia la ha tenido y tiene como profesora. Fue la fundadora y directora de la primera academia de danza en la ciudad. Enseñó a las muchachas cuencanas de esa época no solo los primeros pasos sobre puntas, sino también el camino hacia la autonomía, la conciencia de su cuerpo, la liberación paulatina.
M
rosales@hoy.com.ec
n 10 días, Rafael Correa cumple dos años en el poder. Es oportuno hacer un balance. En las elecciones de 2006 y en los sucesivos eventos a los que el pueblo concurrió a partir de la consulta del 15 de abril de 2007 han triunfado las demandas que se podrían llamar “épicas” -encar nadas en el presidente Correa- de cambio profundo de las estructuras del país en lo político, económico y social. El Gobierno supo sortear con éxito sucesivas “pruebas de respaldo” a las que se expuso. Las elecciones han sido el centro del dispositivo legal que el Gobierno implementó para ejecutar “la revolución ciudadana”. A dos años de correísmo, el pueblo no ve mayores resultados. La campaña es interminable. La publicidad atosigante ha sustituido al proselitismo callejero, pues como nunca antes las nuevas tecnologías de la comunicación han invadido nuestra privacidad con cuñas y cadenas Por esas paradojas de la vida, encontrán-
E
SUSANA KLINKICHT
XAVIER NEIRA MENÉNDEZ
A dos años del correísmo dose el país con la democracia restaurada, nueva Constitución mediante, aprobada por la Asamblea y refrendada por el pueblo, vivimos un ambiente de inseguridad jurídica que se expresa en falta de confianza ciudadana en sus instituciones. Dicho en otros términos, las sucesivas derrotas de la partidocracia, acusada de violar en el pasado la Constitución cuantas veces se le antojó, desencadenaron un proceso de renovación política inédita en el Ecuador, que desembocaría en la creciente desinstitucionalización del país, cosechando las malas siembras.
Con preocupación vemos, por ejemplo, al ministro de Defensa denunciar la supuesta o real politización de estamentos militares frente a reformas legales que se están promoviendo desde el Ejecutivo, sin reparar el grave daño que se le ha causado a la fuerza pública al inmiscuirla en Petroecuador y en vialidad, al politizarla, pues la Constitución permite a sus miembros ejercer (art. 62) el derecho al voto, trastocando la esencia del concepto de obediencia y llevándolo al terreno de la deliberancia. La colocación de la figura de Correa por sobre la de su movimiento lo ha convertido
en el único actor político de relevancia. Correa carece de una real oposición, ni siquiera de una oposición disgregada, lo que ha llevado a que se pierda el ingrediente básico de incertidumbre que infunde sentido al juego democrático, y que está marcado por el hecho de que los resultados de las elecciones no están predeterminados a favor de alguien, pues los perdedores de hoy podrían ser los ganadores de mañana El Ecuador político de 2009 entra a la cancha con un candidato que de antemano se sabe ganador, salvo que surja alguien con propuestas de cambio real, que amalgame a todos los grupos adversos al Gobierno. El Ecuador económico de 2009 exhibe magros resultados (inflación de casi 10% el 2008), de dos años de gestión marcados por ingresos extraordinarios que jamás ha recibido Gobierno alguno, pues solo en 2008 las exportaciones petroleras fueron de $12 000 millones, según estimaciones del Observatorio de Política Fiscal. ppviche@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Los fondos del IESS Los ecuatorianos hacemos un esfuerzo sobrehumano para poder ahorrar, en muchas ocasiones nos privamos de ciertos gastos pensando en el bienestar y futuro de nuestros hijos. No sería dable que nuestros dineros quieran ser invertidos en la compra de bonos de Estado que no tendría garantía alguna, o en IESS o Banco Central, pues sería una intromisión en el sector privado. Los funcionarios deberían revisar sus políticas monetarias y sociales, creando fuentes de trabajo y no dilapidando los dineros de nuestros recursos naturales que no son renovables, pues deben minimizar la burocracia y no crear gran cantidad de ministros. Muchos de ellos no tienen funciones específicas. Ángel Chávez
Correa y las Fuerzas Armadas ¡Qué barbaridad!, creo en el presidente Correa, y lo apoyo, pero esto tiene que cambiar. Qué fácil que olvida el ministro de lo que él mismo ocasionó en las FFAA del Ecuador: sostuvo la impunidad y la indisciplina, amparó la insubordinación de ciertos mandos militares en la Fuerza Naval, esto es de conocimiento público nacional e internacional, y ahora pide que se honre y se respete la su-
Año 25 Edición: 9691
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
BUZÓN
bordinación en las filas militares... Hace pocos días se conoció el nombramiento de un nuevo comandante general en la Marina, quien protagonizó vergonzosamente y encabezó un conato de insubordinación y el ministro, creyendo que los del pueblo somos tontos y hemos olvidado, en días pasados lo premia al insubordinado ubicándolo como comandante general, ¡qué premio, verdad...! ¡Y qué descaro también...! ¡Me pregunto ¿con qué moral se puede exigir respeto y subordinación? Con qué autoridad moral un insubordinado y quien lo apoya pueden exigir y comandar tropas de las prestigiosas FFAA. María Sandoval
LFC El jueves 25 de diciembre, doña Jenny Londoño López expresa todo el odio acumulado durante tantos años contra León Febres Cordero y lo hace por el hormigueo que siente en sus entrañas. Lo curioso es que esperó que muera el político para descargar tales acusaciones. Debería haberlo hecho en vida, allí habría tenido valor, pero esperó su muerte para expeler el veneno de su corazón como hacen los cobardes. También atribuye al presidente Correa (sin nombrarlo) que da una imagen perversa al país decretando tres días de duelo. Critica al arzobispo
FEDERICO MARÍA SANFELÍU
Antonio Arregui, porque hace lo que debe hacer cuando se trata de un cristiano de quilates. Creo que también lo haría con esta mujer que habla tanto si al morir fuera una figura relevante. También se preocupa de García Moreno, cuando el célebre Juan León Mera dijo: "Quien honra a García Moreno, honra al Ecuador". Por último endilga a los periodistas por haber publicado este acontecimiento. Esta mujer debe ser atea o de extrema izquierda para hablar con tanto descaro e irrespeto a la Iglesia de Cristo. Porque los ateos dicen que no hay cielo ni infierno. Según ellos, cuando mueren terminan todo, igual como cuando mueren los animales. Winston Churchill dijo: "El socialismo es la filosofía del fracaso, es la distribución equitativa de la miseria". Vicente Jaramillo Guerra
El conejo como alternativa La carne de conejo tiene un bajo nivel calórico, aproximadamente 130kcal/100g. Es una carne magra, con muy bajo contenido en grasa total, ideal para confeccionar exquisitas recetas navideñas bajas en calorías y con un perfil lipídico equilibrado. Su perfil de ácidos grasos es muy saludable, en especial por su contenido en ácido grasos insaturados (aprox. 5g/100mg), que junto a su bajo
aporte en colesterol hace que sea una carne que cuida la salud cardiovascular. Además es fuente importante de selenio, fósforo, niacina, piridoxina y vitamina B12, y posee un contenido bajo en sodio y alto en potasio, por lo cual es muy apropiada para personas con hipertensión. Según se desprende de los nuevos datos obtenidos por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (Inyta) de la Universidad de Granada sobre el perfil nutricional de la carne de conejo, se ha demostrado una vez más la idoneidad de la carne de conejo de granja dentro de una dieta sana y equilibrada para toda la familia, y en especial para aquellas personas con el colesterol o la tensión arterial elevada. Domingo Martínez Madrid
Fondo de liquidez Aquí no hay negociación. Los bonos del Ecuador como garantía no valen nada y peor todavía con este Gobierno. Lo que dice el señor Pozo no solo tiene mucho sentido, sino que esto debe quedar muy claro: que ni el Gobierno o peor el congresillo pueden meter mano en los ahorros del pueblo, que hoy por hoy la banca los garantiza con liquidez. Los bonos del Ecuador no tienen liquidez y tampoco los van a tener con el apetito de este Gobierno. Rodrigo Fernández
ANÁLISIS DE HOY
Construir la paz
DIEGO OQUENDO
Fregando la pita Es mi primer artículo de 2009. Y si bien traigo unas cuantas preocupaciones derivadas de las circunstancias que vivimos durante el año anterior -que pudieran ahondarse en los próximos tiempos- quiero proporcionarle una ocasión al buen ánimo. ¿Por qué no? El ser humano goza del privilegio de soñar despierto y le asiste también la posibilidad de luchar porque se concreten sus anhelos. Vamos, pues. ● Este “vamos”, de sustancia plural, equivale a una invitación para que nos sacudamos de una suerte de actitud bobalicona que, por ser tal, es incapaz de reaccionar frente a ciertos sucesos que nos vienen afectando y que pueden perjudicarnos mucho más en el futuro. Guerra avisada no mata gente. Si los peligros -preferentemente políticos- están allí, encarémoslos con razones valederas y procuremos que cualquier ánimo autoritario deponga su agresividad y se resuelva a gobernar en términos democráticos. ● Aún es oportuno para decir: “A ver, un momentito, páreme la mano. No se transforma un país, no se lo reconstruye demoliendo lo poco que nos queda de institucionalidad y, menos todavía, lavándose las manos, echándole la culpa de lo sucedido y de lo que puede suceder a quienes, en su momento, confiaron en una promesa de cambio y depositaron su voto en las urnas imaginando que venía algo fresco, renovador, diferente”. La jornada es útil para reencauzar el curso de los acontecimientos. Luego las cosas habrán de complicarse. ● La prensa seria del Ecuador -que la hay, sin duda alguna- seguirá cumpliendo su tarea con madurez y espíritu republicano. Como lo ha hecho siempre, más allá de los desconocimientos y las impugnaciones cargadas de mala voluntad. Valga la coyuntura para saludarla con efusividad, ahora que iniciamos un nuevo año en el que se necesitarán voces críticas, independientes, con dominio de los temas. ● Acá, si no se han contabilizado todavía las arremetidas físicas, los ataques escenificados allende nuestras fronteras en que la cárcel, el destierro y el crimen son parte de la agenda del poder despótico, hay otra forma de acoso que cualquier momento puede derivar en violencia material. ¡Cuidado! ● Al saludar a la prensa en su realidad universal, resulta amargo señalar que en 2008 fueron asesinados 13 periodistas en el continente americano, sin que sus autores hayan recibido, hasta el momento, el castigo que merecen. Semejante grado de impunidad coarta -como dice la SIP- la libertad de expresión y el derecho del público a ser infor mado… Pero, volviendo al comienzo: hay que proporcionarle una ocasión al buen ánimo. ¿Por qué no? ¡Feliz año nuevo, queridos amigos! ●
stamos tan empeñados en pasarlo bien en el fin del año y comienzo del nuevo, que casi nadie recuerda que el 1.º de enero se celebra el Día de la Paz. Empezar el año pensado en lo bien que nos va al no contar en nuestro interior con guerrillas armadas ya es un buen comienzo. Poder realizar en la libertad los sueños de vida personal, familiar, económica y social que todos tenemos es uno de los mejores dones que como país disfrutamos. Es importante recordar que un Estado de Derecho, en el que funcionen todos sus poderes regularmente, constitucionalmente, es la garantía necesaria para mantener la paz. De ahí que hemos de exigir al presidente, como jefe del Ejecutivo, que se haga cumplir fielmente la Constitución que se aprobó en referendo. Y si ciertos poderes nacen chuecos en su legalidad o legitimidad, debe encontrarse el camino que lleve a limitar la transición y tener claro que la Democracia, con mayúscula y sin objeciones, es el objetivo que nos une a todos, cualquiera que sea la opción política que profese. Construir un Estado Democrático, transparente y justo, en el que todos los ciudadanos podamos reconocernos, es trabajar por la paz. Aunque amenazada la paz cotidiana por el delito organizado y por la inseguridad, que tantas causas tiene, y que afecta la buena gestión de la economía, la salud, una política que cree empleo y dé seguridad a la inversión, reprima el crimen y la corrupción, gestione la recta y rápida administración de la justicia, mantenga al Ejército y la Policía en los roles que les asigna la Constitución, así como saber hacia dónde va ese complejo mundo de las finanzas, en una crisis mundial sin precedentes, son prioridades mucho más trascendentes que los necesarios éxitos ante los frecuentes delitos contra la seguridad. En el Día de la Paz, al comienzo del año, todos tendríamos que estar seguros de que nuestra República está vigilante para no perder su condición de “isla de paz”, de lugar de la justicia y las libertades, regidas por la equidad y el derecho. En fin, la paz requiere la solidaridad que nivela lo que desde siempre estuvo descuidado: que el trabajo asegure lo básico de la vida, especialmente el de las personas con menos recursos. Mucho nos queda por luchar para que se divulgue ese índice comparativo de los salarios: ¿Qué distancia hay entre el sueldo del gerente de la empresa, los mandos intermedios y el operario que colabora con su trabajo y empeño en el lugar asignado? El tema de la paz ha sido enfocado este año por Benedicto XVI desde un enfoque estratégico: “Combatir la pobreza, construir la paz”. En su argumentación lúcida, hay que conocerlo.
E
Entre la economía y la política na encuesta realizada en Quito y Guayaquil por la empresa Market muestra que, a pesar de los anuncios sobre la difícil situación económica que enfrentará el Ecuador en 2009, la mitad de la población de las dos ciudades mantiene expectativas positivas para el presente año. Los datos se dividen en proporciones casi idénticas entre quienes consideran que la situación del Ecuador en 2009 será “algo peor” o “mucho peor” (50,24%) y quienes creen que será “algo mejor” o “mucho mejor” (49,75%). Esta percepción de la realidad es sin duda un punto de arranque importante en un año que demandará sacrificios y esfuerzos del Gobierno y del sector privado para atenuar los efectos de la crisis. Muestra que parte de la economía se encuentra aún sólida como consecuencia seguramente de varios años de prosperidad fiscal y estabilidad monetaria, asociados a los elevados precios del petróleo, de un lado, y a la dolarización, de otro. No se puede desligar esta percepción de la economía respecto de la opinión de la mayoría de quiteños y guayaquileños con relación a la gestión del Gobierno y de la popularidad que aún tiene el presidente de la República. En los dos temas, los positivos superan todavía a los negativos, lo cual quiere decir que aún existe confianza en la capacidad del presidente y del Gobierno para una gestión eficiente. Sin embargo, el año se presenta atravesado por escenarios económicos y po-
U
líticos que parecieran exigir lógicas distintas de conducción y liderazgo. Por un lado está la amenaza de la crisis y la necesidad que ella encierra de lograr, hasta donde sea posible, repartos equitativos de sus costos entre toda la población, para evitar que el peso recaiga sobre los sectores de menores recursos. Este manejo de la crisis demanda un tipo de liderazgo orientado hacia la búsqueda del mayor consenso posible respecto de la mejor vía para enfrentar las dificultades. Si el país no aúna esfuerzos en una determinada dirección, a las dificultades económicas se sumarán los desacuerdos sociales y políticos. Pero de otro lado será un año marcado en los primeros meses por una campaña para elegir funcionarios a todo nivel. Las campañas electorales no se caracterizan precisamente por la búsqueda de acuerdos sino por la confrontación de tesis y la descalificación de los adversarios. En este terreno, el liderazgo de Correa se moverá en la dirección opuesta a la requerida para enfrentar la crisis económica. Si no hay un manejo adecuado de las dos lógicas, en un contexto aún favorable hacia el presidente pero bastante polarizado, el escenario del Ecuador será el de la esquizofrenia. La mayor amenaza vendrá si la lógica electoral termina por arrasar con el realismo que demandará un manejo responsable de la crisis económica. analisis@hoy.com.ec
sanfe@hoy.com.ec
doquendo@hoy.com.ec
USTED OPINA
Héctor Vanegas
Rubén Calle
tores esenciales para el desarrollo de un país. El aparato burocrático está saturado y es necesario reducirlo paulatinamente y ahorrar dinero del Estado. Hay instituciones que no ameritan seguir funcionado, por lo tanto, una reingeniería es importante para ahorrar recursos en época de crisis económica.
A/HOY
CUENCA.- Es urgente replantear el Presupuesto General del Estado. El Gobierno debe dirigir su mayor apoyo a la producción y en especial a la microempresa, un poco menos a la gran industria porque esta última no ha generado mucho empleo en los últimos tiempos, no hay que descuidar la salud y educación que son fac-
●
preocupa que debido a la crisis el Ecuador caiga en una situación delictiva similar a la que ya vive Caracas, que es presa de los delincuentes debido a la falta de empleo. El trabajo creo que es la mejor herramienta que debe aplicar el Gobierno para encarar la crisis económica.
BR/HOY
GUAYAQUIL.- El mejor camino para enfrentar la crisis de este año es crear más fuentes de trabajo. No cerrar negocios, estimular la inversión nacional y extranjera para de esa forma evitar que las personas caigan en la desesperación del desempleo, que a su vez provocará que suban los índices delictivos. Me
●
●
A/HOY
¿Cuál considera la estrategia esencial para enfrentar la crisis?
Iván Castro Patiño
GUAYAQUIL.- Se requiere un esfuerzo serio de la sociedad entera para enfrentar la crisis económica. El Gobierno debe aplicar una política económica acertada y requiere la colaboración de sectores como los empresariales, los trabajadores, viendo los intereses nacionales y olvidando un poco los intereses
particulares. Otra salida puede ser la limitación de importaciones suntuarias que provocan más gastos innecesarios y los consumidores deben readecuar sus hábitos. Una campaña de emprendimiento debe nacer del Gobierno como una estrategia que promueva nuevas formas de producción.
6A
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
7A
INTERNACIONAL
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
Reino Unido planea crear unos 100 mil empleos El primer ministro considera necesario dinamizar la concesión de créditos bancarios LONDRES.- El primer ministro británico, Gordon Brown, quiere poner en marcha un ambicioso programa de inversiones públicas en infraestructuras, similar al “New Deal” estadounidense de los años treinta, y crear así unos 100 mil empleos que permitirán reactivar la economía. Brown hizo este anuncio en una entrevista que publicó ayer el diario The Observer, donde reconoció que que su prioridad para este año es la creación de empleo, en un momento en el que la crisis económica ha situado el nivel de desempleo en el Reino Unido en el 6%, y para ello quiere invertir dinero público en la reparación de escuelas, creación de nuevas líneas ferroviarias, impulsar el desarrollo tecnológico y luchar contra el cambio climático. “Quiero demostrar que podremos, a través de las inversiones públicas y los puestos de trabajo públicos, crear probablemente 100 mil empleos adicionales”. Aseguró que solo en la reparación de las escuelas públicas se crearán al menos 30 mil empleos. Brown afronta en 2009 un año preelectoral y ha conseguido que su gestión económica le devuelva a la batalla política frente al líder conservador, David Cameron. (EFE)
MUNDO AL INSTANTE
Nuevo paquete de ayuda económica no se aprobará antes de que Obama asuma el poder
Hijas de Obama inician clases
Plan de rescate, para febrero Legislador demócrata confirma que el monto rondaría los $800 000 millones
AFP
Gordon Brown quiere revertir la tasa de desempleo del 6%
●
8A
WASHINGTON.- Malia y Sasha, las hijas del presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, inician clases en Washington hoy. Por esta razón, la familia Obama se instaló desde ayer en el Hotel Hay-Adams, ubicado frente a la Casa Blanca, y que será su residencia temporal hasta que Barack Obama tome el Poder el próximo 20 de enero. (AFP)
Madoff: audiencia de fraude se inicia
asta febrero deberán esperar las finanzas estadounidenses para conocer el monto y las implicaciones del nuevo plan de rescate que requiere la maltrecha economía de esa nación. Sin embargo ya ha trascendido que el monto del salvataje, planteado por el presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, rondaría los $800 000 millones e incluso podría superar esta impresionante cantidad. Sobre el monto del plan, así como la fecha de aprobación por parte del Congreso de los EE UU, se pronunció el líder de la Mire en la mayoría web videos, demócrafoto y biografía de ta de la B. Obama Cámara de Representantes, Steni Hoyer. “Sin duda queremos ver la aprobación de este paquete en la Cámara de Representantes no más allá de fin de mes, llevarlo al Senado y llevarlo al presidente antes del receso por vacaciones a principios de febrero”, dijo Hoyer. El demócrata confirmó que el tamaño del paquete superaría los $700 000 mi-
H
WASHINGTON.- El Congreso de los Estados Unidos celebra hoy la primera audiencia sobre el presunto fraude llevado a cabo por Bernard Madoff, en la que el principal regulador de Wall Street deberá explicar por qué no lo cazó antes. El peso pesado en la sala será David Kotz, el director de la oficina de auditorías de la Comisión del Mercado de Valores. (EFE)
El presidente electo, Barack Obama, junto a Bill Richardson, secretario de Comercio, quien renunció al cargo
Renuncia Secretario de Comercio de Obama
●
Bill Richardson, un hispano elegido por el futuro presidente estadounidense Barack Obama para secretario de Comercio, renunció a ocupar este cargo debido a una investigación a una empresa que tiene negocios con el estado de Nuevo México, del que es gobernador. Obama dijo en una comunicado en común que acepllones, del denominado “Plan Paulson”, diseñado por el presidente saliente, George Bush. “Obviamente (el monto) debe ser considerable. Cada economista, de la derecha a la izquierda, republicano o demócrata, aconseja que debe ser un paquete muy
taba el retiro de Richardson "con profundo pesar" y que buscaría rápidamente un reemplazo. Richardson explicó que había pedido no ocupar el cargo "con mucha tristeza". Al gobernador está involucrado en un escándalo por recibir supuestamente $100 mil de una empresa que hace negocios con el estado de Nuevo México. (AFP) importante si, de hecho, queremos lograr el objetivo que desde luego es estabilizar la economía y tratar de comenzar a recuperarla”, puntualizó Hoyer. Respecto a una posible demora en la aprobación de este nuevo paquete de ayudas económicas, el congre-
sista expresó que no era probable que los legisladores aprobaran el paquete de recuperación en la Cámara de Representantes antes de la investidura de Obama el 20 de enero, como se esperaba al comienzo. “Va a ser difícil preparar el paquete tan rápido para tener suficiente tiempo para revisarlo, debatirlo y aprobarlo”, dijo. Por su parte, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, reclamó participar en la elaboración del gigantesco plan de rescate y advirtió contra la precipitación a la hora de adoptarlo. “Queremos asegurarnos de que no se trata tan solo de una ley de gastos, sino de que este plan pueda lograr su objetivo”, indicó en una entrevista televisiva. (DP-AFP)
Reelección tendría ventaja en Caracas CARACAS.- El ministro venezolano de Comunicación, Jessy Chacón, indicó que los últimos sondeos sugieren que los ciudadanos aprobarán en referendo la enmienda constitucional para que un presidente pueda ser reelegido un número indefinido de veces de forma consecutiva. Según Chacón, la propuesta tendría un ventaja de unos 10 puntos porcentuales. (EFE)
Mugabe resolverá crisis en un mes HARARE.- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, se tomará un mes de permiso para reflexionar sobre la formación de un nuevo Gobierno de unidad nacional y la situación del país, sometido a sanciones internacionales. El país vive una crisis humanitaria: escasez de alimentos, una epidemia de cólera afecta a más de 30 mil personas y un desempleo del 80%. (EFE)
República del Ecuador Superintendencia de Bancos y Seguros Intendencia Nacional de Instituciones Financieras
ENTIDAD: FINCA S.A.
AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30 RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2008
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
(EN USD DOLARES)
(EN USD DOLARES) CODIGO 11 1101 1102 1103 12 13 1303 1307 1399 14 1402 140205,10,15 140220 140225 1404 140405,10,15 140420 140425 1408 1412 141205,10,15 141220 141225 1414 1418 1422 142210 142215 1424 1428 1499 15 16 18 19 1901 1902..1990 1999 1
DESCRIPCION
TOTAL
CODIGO
DESCRIPCION OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DEPOSITOS A LA VISTA DEPOSITOS A PLAZO DE 1 A 30 DIAS DE 31 A 90 DIAS DE 91 A 180 DIAS DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 361 DIAS CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS OTROS PASIVOS
4.868.590,51 333.498,65 4.535.091,86 612.963,29 1.237.879,28 1.909.530,34 663.608,38 111.110,57 2.012.767,52 19.392.449,91 257.732,15
2
TOTAL DEL PASIVO
26.531.540,09
31 3101 33 3301 3303 3305 3310 36 3601 3602 3603
CAPITAL SOCIAL CAPITAL PAGADO RESERVAS LEGALES ESPECIALES REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO POR RESULTADOS NO OPERATIVOS RESULTADOS UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS (PERDIDAS ACUMULADAS) UTILIDAD DEL EJERCICIO
3
TOTAL DEL PATRIMONIO
10.565.470,46
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO
37.097.010,55
FONDOS DISPONIBLES CAJA DEPOSITOS PARA ENCAJE BANCOS Y OTRAS INSTIT. FINANCIERAS OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA DE ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA PROVISIÓN PARA INVERSIONES CARTERA DE CREDITOS CARTERA DE CREDITO DE CONSUMOS POR VENCER DE 1 A 180 DIAS DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 360 DIAS CARTERA DE CREDITO PARA LA MICROEMPRESA POR VENCER DE 1 A 180 DIAS DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 360 DIAS CARTERA DE CRÉDITOS - MICROEMPRESA REESTRUCTURADA POR VENCER CARTERA DE CREDITO DE CONSUMO QUE NO DEVENGA DE 1 A 180 DIAS DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 360 DIAS CARTERA DE CREDITOS - MICROEMPRESA QUE NO DEVENGA INTERESES CARTERA DE CRÉDITOS - MICROEMPRESA REESTRUCTURADA NO DEVENGA INT. CARTERA DE CREDITO DE CONSUMO VENCIDA DE 31 A 90 DIAS DE 91 A 180 DIAS CARTERA DE CREDITOS PARA LA MICROEMPRESA VENCIDA CARTERA DE CRÉDITOS PARA LA MICROEMPRESA REESTRUCTURADA VENCIDA (PROVISION PARA CRED. INCOBRABLES) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR PROPIEDADES Y EQUIPOS OTROS ACTIVOS INVERSIONES EN ACCIONES Y PARTICIPACIONES “OTRAS CUENTAS DE “”OTROS ACTIVOS””” (PROV. OTROS ACTIVOS IRRECUPERABLES) TOTAL DEL ACTIVO
3.611.212,62 98.019,77 225.368,88 3.287.823,97 1.071.876,16 1.018.721,88 53.680,91 -526,63 29.951.780,12 69.905,94 20.988,60 15.502,66 33.414,68 28.870.935,13 24.329.676,68 3.908.497,89 632.760,56 999,97 867,29 132,68 1.967.284,89 339,71 228,69 111,02 724.803,90 -1.682.489,42 110.838,45 1.707.682,77 643.620,43 267,00 655.557,28 -12.203,85 37.097.010,55
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 25 26 29
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO
37.097.010,55
71
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
-
74
DESCRIPCION
51 52 54
INGRESOS FINANCIEROS INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS INGRESOS POR SERVICIOS
PARCIAL 8.162.166,40 26.726,73
41 42
EGRESOS FINANCIEROS INTERESES CAUSADOS COMISIONES CAUSADAS
1.300.039,74 -
MARGEN BRUTO FINANCIERO
6.888.853,39
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
EGRESOS OPERACIONALES PERDIDAS FINANCIERAS GASTOS DE OPERACION OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES
(5.343.609,16) 5.343.609,16 5.341.148,52 2.460,64
MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES 44 4505 4506
PROVISION, DEPRECIACION, AMORTIZACION Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
1.545.244,23 825.383,90 560.509,91 211.631,73 53.242,26
MARGEN OPERACIONAL NETO 56 47 48
TOTAL
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS IMPUESTO Y PARTICIPACIÓN A EMPLEADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO
FINCA S.A.
8.188.893,13
1.300.039,74
43 45-4505-4506 46
4.233.089,26 4.233.089,26 63.151.309,35 74
INDICADORES FINANCIEROS AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2008
CODIGO
53 55
ANEXO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS OTRAS CUENTAS DEUDORAS ACREEDORAS
8.983.037,36 8.983.037,36 669.292,25 488.451,25 152.266,00 28.575,00 913.140,85 3.940,52 909.200,33
CODIGO
719.860,33 189.340,00 192.178,65 2.838,65 909.200,33
* El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
1 1.1 1.2 1.3
CAPITAL: COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS: PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO / ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO / PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO
SISTEMA SOCIEDADES FINANCIERAS
304,23% 32,21% 14,96%
CALIDAD DE ACTIVOS: MOROSIDAD BRUTA TOTAL: MOROSIDAD CARTERA DE CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES / (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA CARTERA DE CONSUMO COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
8,51% 1,88% 8,53% 62,47% 127,18% 62,43%
2,74% 4,13% 4,84% 185,13% 112,79% 105,67%
3 3.1 3.2 3.3 3.4
MANEJO ADMINISTRATIVO ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION - Gastos operacionales / Margen Financiero: Gastos de Personal / Activo total promedio: Gastos Operativos / Activo total promedio:
137,26% 88,59% 11,11% 19,07%
145,23% 77,39% 1,82% 5,80%
4 4.1 4.2
RENTABILIDAD: RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA: RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE:
3,09% 10,29%
2,33% 25,16%
5 5.1 5.2 5.3
LIQUIDEZ: FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPÓSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
165,32% 731,66% 448,05%
34,85% 145,32% 103,56%
VALOR
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802 MENOS 190530 3202
Capital social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas generales reservas especiales para futuras capoitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados Pérdidas acumuladas – saldos auditados Préstamo subordinado Aportes para futura capitalización
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5–4 MAS: 149930 (valor absoluto) MENOS:
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones
8.983.037,36 0,00 488.451,25 0,00 0,00 0,00 3.940,52 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9.475.429,13
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles en acciones Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45 % superávit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas acumuladas Utilidad del ejercicio Pérdida del ejercicio Ingresos menos gastos
0,00 0,00 152.266,00 12.858,75 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 909.200,33
(Provisión general para cartera de créditos)
343.304,32
1613
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Dividendos pagados por anticipado
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
C = A+B (**)PATRIMONIO TECNICO TOTAL
0,00
0,00 0,00 1.417.629,40 10.893.058,53
MENOS:
229,27% 13,18% 43,22%
2 2.1 2.3 2.5 2.6 2.8 2.10.
DESCRIPCION
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
67.384.398,61
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO
INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS OTROS INGRESOS ORDINARIOS
TOTAL
D
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
E=C-D
F
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 10.893.058,53
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 33.819.123,69 33.819.123,69
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 9% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
3.043.721,13 7.849.337,40 1.483.880,42
NOTA TECNICA La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los treinta 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince dias de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco dias. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso- Vencidos”. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito. * Sin embargo de lo dispuesto en la nota técnica, Banco Para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. mediante oficio No. INJ-DN-2004-0103 tiene autorización de la Superintendencia para contabilizar los intereses ganados por el método de efectivo.
LEONARDO POLIT GERENTE GENERAL
BETHI PADILLA AUDITOR INTERNO
ZAIDA TOBAR CONTADORA GENERAL REG. 22653
INTERNACIONAL
MUNDO AL INSTANTE
Empresario venezolano, implicado en el ‘caso del maletín’, habría estado presente en una firma de convenios
Sendero Luminoso anuncia expansión
Antonini Wilson visitó la Casa Rosada
l famoso “caso del maletín” sigue dando de qué hablar en cuanto a la implicación de la presidenta argentina Cristina Fer nández. Una publicación de El Nuevo Herald reveló que el empresario venezolano Guido Antonini Wilson visitó la Casa Rosada dos días antes de ser detenido en el aeropuerto de Buenos Aires con una maleta con $800 mil, dinero que según las declaraciones de los implicados provenían de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para la financiar la campaña electoral de Fer nández. De acuerdo con la publicación, la fiscal María Luz Rivas Diez, quien lleva el caso en la Argentina, explicó que Antonini fue visto
E
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
FOTOS: A/HOY
con el hijo del ex presidente de PDVSA, Daniel Uzcátegui, en un salón de la Casa Rosada. Ahí se disponían a celebrar la firma de convenios entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el mandatario argentino Néstor Kirchner, en ese entonces (lunes 6 de agosto de 2007). Esta información fue entregada a la fiscal por Victoria BereVista de la página web de la Interpol, en la ziuk, una tesque figura la orden de captura internacional para el empresario Antonini Wilson. Dcha.: tigo de excepCristina Kirchner junto a Hugo Chávez ción del caso. Sin embargo, pero sí lo hizo el ex manno se ha confirmado si Kirdatario, quien solicitó a los chner y el mandatrio veEstados Unidos “que nos nezolano tuvieron algún mande al prófugo, al famoencuentro o acercamiento so Antonini, para que vencon Antonini. ga a declarar”. (VET-InterEl Gobierno de Fernández net) no se manifestó al respecto,
Comisionado no les cree a las FARC
●
Form. 500P
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
(En USD dólares) CODIGO DE OFICINA: 1137
OFICINA EN: QUITO
AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2008
11 1101 1102 1103 1104
TOTAL
CODIGO
16,206,823.57 523,619.65 15,646,352.92 36,851.00
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2105
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De mas de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos restringidos
25
CUENTAS POR PAGAR
DESCRIPCION FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato
12
OPERACIONES INTERBANCARIAS
13 1301 1302 1303 1399
INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector publico Disponibles para la venta de entidades del sector privado (Provisión para inversiones)
2,263,897.39 2,021,103.04 242,794.35 -
CARTERA DE CRÉDITOS 66,662,494.99 Cartera de créditos comercial por vencer 96,830.79 De 1 a 180 días 17,347.62 De 181 a 360 días 16,393.66 De mas de 360 días 63,089.51 Cartera de créditos de consumo por vencer 15,979,495.21 De 1 a 180 días 3,790,015.39 De 181 a 360 días 3,308,803.43 De mas de 360 días 8,880,676.39 Cartera de créditos de vivienda por vencer 12,958,201.52 De 1 a 180 días 1,146,932.65 De 181 a 360 días 1,130,086.24 De mas de 360 días 10,681,182.63 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 37,805,398.94 De 1 a 180 días 9,347,760.37 De 181 a 360 días 7,126,312.12 De mas de 360 días 21,331,326.45 Cartera de créditos comercial que no devenga intereses 15,532.21 Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 871,544.98 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 270,716.02 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 1,512,141.09 Cartera de créditos comercial vencida 29,278.96 Cartera de créditos de consumo vencida 485,818.25 Cartera de créditos de vivienda vencida 33,051.74 Cartera de créditos para la microempresa vencida 318,206.84 (Provisiones para créditos incobrables) (3,713,721.56)
15
DEUDORES POR ACEPTACIONES
16
CUENTAS POR COBRAR
1,242,780.16
17
B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD
18
PROPIEDADES Y EQUIPO
TOTAL
OBLIGACIONES FINANCIERAS
OTROS ACTIVOS
4,085,374.42
Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de otros activos
201,454.92 3,939,021.21
1999
(Provisión para otros activos irrecuperables)
4
GASTOS
(55,101.71) 92,405,355.49
51 52 53 54
PARCIAL
TOTAL
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios
12,504,520.37 11,278,019.96 50,901.41 527,498.98 648,100.02
EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43
Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras
3,919,116.98 3,882,726.77 13,522.51 22,867.70
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
MARGEN BRUTO FINANCIERO
8,585,403.39
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-5,527,351.60
INGRESOS OPERACIONALES 55
29
10,734.72
31 3103
CAPITAL SOCIAL Aportes de socios
8,325,850.23 8,325,850.23
33 3301 3303 3305 3310
RESERVAS Legales Especiales Revalorizacion del patrimonio Por resultados no operativos
4,200,267.65 2,745,195.85 299,316.98 1,057,985.70 97,769.12
ACREEDORAS Fianzas y garantías
6,309.39
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
6,309.39
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
1.00
Otros ingresos operacionales
CODIGO
DESCRIPCION
VALOR
31
Capital social
8,261,811.55
3201
Prima en colocación de acciones
3301 3302 330310
Reservas legales Reservas generales Para futuras capitalizaciones
34
Otros aportes patrimoniales
3601 3602
Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados Pérdidas acumuladas – saldos auditados
2608 2802
Préstamo subordinado Aportes para futura capitalización
-
190530
Plusvalía mercantil
-
3202
Descuento en colocación de acciones
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
2,745,195.85 54,642.24 1.00 347,210.85 -
11,408,861.49
21,515.26
EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales
5,548,866.86
44 4505 4506
5,539,288.80 9,578.06
35
SUPERÁVIT POR VALUACIONES
826,114.62
36 3601 3603
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Utilidad del ejercicio
349,280.07 349,280.07 -
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
2801
Obligaciones convertibles en acciones
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
1,588,555.33
3303 3305 3310
Reservas Especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos
35
45 % superávit por valuaciones
3601 3602 3603 3604
Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas acumuladas Utilidad del ejercicio Pérdida del ejercicio
5–4
Ingresos menos gastos
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
1,219,305.76 230,227.58 139,021.99 1,469,496.46
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES Otros ingresos Otros gastos y pérdidas
471,483.21
523,230.94 51,747.73
Participación trabajadores
1,940,979.67
141,000.00
Impuesto INNFA
103,885,642.39
Impuesto a la renta
71 7103
74
DEUDORAS Activos castigados Otras cuentas de orden deudoras ACREEDORAS Otras cuentas de orden acreedoras
39,934,454.95 1,826,578.12 38,107,876.83 300,804,971.36 300,804,971.36
NOTAS TECNICAS: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso-Vencidos". Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
2. CALIDAD DE ACTIVOS: 2.1Morosidad bruta total: 2.2Morosidad cartera comercial: 2.3Morosidad cartera consumo: 2.4Morosidad cartera de vivienda: 2.5Morosidad cartera de microempresa: 2.6Provisiones / cartera de crédito improductiva 2.7Cobertura cartera comercial 2.8Cobertura cartera consumo 2.9Cobertura cartera de vivienda 2.10Cobertura cartera de microempresa
5.02% 31.64% 7.83% 2.29% 4.62% 105.02% 73.22% 83.40% 95.05% 123.48%
4.42% 3.24% 3.76% 2.40% 5.63% 127.89% 138.52% 133.14% 117.81% 125.24%
3. MANEJO ADMINISTRATIVO: 3.1Activos productivos / pasivos con costo: 3.2Grado de absorción - gastos operacionales / margen financiero: 3.3Gastos de personal / activo total promedio 3.4Gastos operativos / activo total promedio:
116.78% 80.21% 3.17% 7.30%
120.46% 75.86% 3.06% 6.33%
1.94% 12.63%
2.42% 14.33%
39.63% 186.59% 116.68%
16.28% 236.32% 154.09%
4. RENTABILIDAD: 4.1Rendimiento operativo sobre activo - ROA 4.2Rendimiento sobre patrimonio - ROE 5. LIQUIDEZ: 5.1Fondos disponibles / total depósitos a corto plazo 5.2Cobertura 25 mayores depositantes 5.3Cobertura 100 mayores depositantes
LCDA. PATRICIA BATALLAS A. AUDITORA INTERNA
476,728.95
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
-
-
3,766,185.96 15,175,047.45
MENOS
AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008 COOPROGRESO SISTEMA 1. CAPITAL: 1.1Cobertura patrimonial de activos: 334.46% 531.68% 1.2Patrimonio técnico constituido / activos y contingentes ponderados por riesgo 22.20% 20.71% 1.3Patrimonio técnico secundario / patrimonio técnico primario 33.01% 35.03%
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
1,568,979.67
B
C = A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL
INDICADORES FINANCIEROS
2,069.22 -
1613
219,000.00
NOTA.- El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
371,751.58
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Dividendos pagados por anticipado
1,787,979.67
1,568,979.67
244,674.74 1,057,985.70 43,996.10
MENOS:
12,000.00
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
VALOR
MAS 149930 (valor absoluto) (Provisión general para cartera de créditos)
1,799,979.67
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
13,701,513.57 13,049,266.57
DESCRIPCION
3,058,051.79
MARGEN OPERCIONAL NETO
56 47 + 4890
CODIGO
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
340,739,426.31
ECON. IVAN TOBAR GERENTE GENERAL
FECHA:NOVIEMBRE 30, 2008
21,515.26
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
103,885,642.39
64 6402
(EN U.S. DOLARES) ENTIDAD REPORTANTE: COAC. “PROGRESO LTDA.” CODIGO DE LA ENTIDAD: 1137
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
77,134,862.25
11,480,286.90
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
CUENTA
FORM. 229
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
INGRESOS FINANCIEROS
24,973,899.21
-
1901 1902..1990
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
1,943,984.96
19
TOTAL DEL ACTIVO
CODIGO
2,174,247.23
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
1
49,975,981.09 22,809,338.22 25,011,795.82 8,100,548.58 9,984,054.84 3,825,765.07 2,544,610.72 556,816.61 2,154,847.05
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia enviará en febrero próximo una misión diplomática de alto nivel a Washington para defender en el Congreso estadounidense, de mayoría demócrata, la continuidad del Plan Colombia. Además de tratar sobre recortes financieros anunciados que llegaron a $160 millones. (EFE)
MENOS
26 14 1401 140105, 10, 15 140120 140125 1402 140205, 10, 15 140220 140225 1403 140305, 10, 15 140320 140325 1404 140405, 10, 15 140420 140425 1411 1412 1413 1414 1421 1422 1423 1424 1499
DESCRIPCION
Form. 201P
(En USD dólares) ENTIDAD: COAC. “PROGRESO LTDA.” CODIGO DE OFICINA: 1137
Misión defenderá el Plan Colombia
Antonini Wilson, a quien le incautaron una maleta con $800 mil, no declarados, en un aeropuerto de Buenos Aires en 2007. El magistrado busca que esos países indiquen la situación de los pedidos realizados por la Justicia argentina, a fin de que no se estanque la causa que se sigue por este caso en el país sudamericano. (EFE)
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
ENTIDAD : COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “PROGRESO LTDA.”
BOGOTÁ.- El comisionado para la paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, aseguró que las FARC intentarán sacar provecho de las elecciones presidenciales en 2010 para mostrar que la política del presidente Álvaro Uribe fracasó, y calificó como una "telenovela" la anunciada liberación de seis rehenes por parte de ese grupo guerrillero. (EFE)
Justicia argentina exige cuentas sobre el caso
El juez argentino Daniel Petrone reclamó el pasado sábado a los Estados Unidos y a Venezuela información sobre el estado de los pedidos de extradición y detención que pesan sobre los implicados en el denominado "caso del maletín", en especial de Daniel Uzcátegui, hijo del ex presidente de PDVSA, y del empresario venezolano Guido
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO
CODIGO
LIMA.- Los remanentes de Sendero Luminoso (SL) amenazaron en un escrito con continuar en 2009 su "guerra revolucionaria" en la zona del Vizcatán, a unos 600 kilómetros al sur de Lima, y expandirla a otros territorios del Perú. El documento fue suscrito por el Comité Central del Partido Comunista del Perú a finales de diciembre pasado. (EFE)
●
Fue hallado con $800 000 que habría donado Venezuela para la campaña de C. Fer nández
9A
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas.
-
D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL E=C-D
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
15,175,047.45
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
6,348,607.54 62,012,710.28
F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
68,361,317.82
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO H=E-G
8,203,358.14
EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
6,971,689.31
ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
3,696,466.60
ALEX PUEBLA CONTADOR GENERAL
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
EFE
BROWN anuncia plan
●
10A
El primer ministro inglés aseguró que su prioridad en 2009 es crear unos 100 mil puesto de trabajo. Ver la 8-A Las tiendas inglesas anuncian rebajas por falta de ventas
El presidente francés, quien visita hoy el Oriente Medio, dijo que Hamás ‘tiene gran responsabilidad en sufrimiento de los palestinos’
ERUSALÉN.- El Ejército israelí aseguró ayer que su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza se encuentra en sus primeras etapas, aunque reconoció que los ataques con cohetes hacia su territorio por parte de los militantes palestinos del grupo Hamás se han reducido notablemente, según un reporte de la cadena BBC. Por su parte, el primer ministro israelí saliente, Ehud Olmert, se negó a detener la ofensiva militar contra Hamás. El jeVer en la web fe del Goun video y bierno de fotos de los transición ataques israelí mantuvo conversaciones telefónicas con los presidentes ruso, Dimitri Medvédev, y francés, Nicolas Sarkozy, además con la jefa del Gobierno alemán, Ángela Merkel.
●
Ejército israelí reconoció su primera baja mortal. Unos 32 soldados están heridos
AFP
Israel 'no cede hasta cumplir con sus objetivos' Soldados israelíes se preparan para lanzar gas lacrimóeno contra manifestantes palestinos en la Franja de Gaza
●
J
Olmert señaló a Medvédev que “Israel no puede parar sus actividades militares antes de haber logrado los objetivos que se fijó”. Según Olmert, los objetivos podrán lograrse por medios militares o diplomáticos. Hasta el cierre de esta edición, más de 510 palestinos han muerto en Gaza desde el comienzo de la ofensiva israelí, iniciada el 27 de diciembre de 2008. CNN habló de tres jefes de Hamas abatidos hasta el momento. Olmert, quien recibirá hoy
a Sarkozy como mediador para buscar posibles alternativas al alto el fuego, añadió que su país hace “una neta distinción entre las organizaciones terroristas y los civiles inocentes que viven” en ese territorio. Sin embargo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó su preocupación por el aumento del número de víctimas civiles. Solo ayer unos 63 palestinos murieron en la ofensiva y recordó en un comunicado que “las principales insta-
laciones civiles de la Franja como hospitales, suministro de agua y evacuación de aguas usadas estaban en un estado precario por el bloqueo impuestos por Israel en los últimos 18 meses”. La madrugada de hoy, la televisión qatarí Al-Jazira informó que Hamas enviará este día una delegación a Egipto, en donde está ya una delegación europea, para discutir sobre la situación en la Franja de Gaza. Mientras, la protestas en varias ciudades del mundo,
en contra del ataque israelí, continuaron ayer. En Canadá, 5 000 personas recorrieron las calles y llegaron hasta la Embajada de Israel. (AFP-EFE-Inter net-VET)
Conflicto en Gaza pone en riesgo la paz con Siria
El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Muallem, visita Turquía hoy para hablar sobre la operación israelí en la Franja de Gaza. Muallem se reunirá con su homólogo turco, Ali Babacan, el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente del país, Abdulá Gul, en su jornada de estadía en Ankara, señaló un comunicado ministerial. La visita se produce después de que a principios de la semana pasada, Turquía anunció el final de sus esfuerzos para organizar unas conversaciones de paz entre Israel y Siria debido a la ofensiva del Estado hebreo en Gaza. En mayo, Siria e Israel -técnicamente en guerra desde el primer conflicto árabe-israelí, en 1948, pues nunca han firmado un acuerdo de paz- empezaron unas negociaciones indirectas, bajo mediación turca, ocho años después de la parálisis de sus conversaciones directas. (AFP)
Condoleeza Rice canceló ayer su viaja a la China por el aumento de la tensión en Gaza
Lula pide cumbre internacional para mediar en conflicto BOGOTÁ.- Los gobiernos del Brasil y la Argentina deploraron ayer la incursión terrestre de Israel en Gaza, que agrava el conflicto desatado en la zona hace nueve días. Mientras el Perú criticó la falta de acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU. Esto, tras cuatro horas de reunión, para pedir un in-
mediato alto el fuego. El Gobierno argentino condenó esa incursión, así como “el uso desproporcionado de la fuerza” por parte de Israel, según un comunicado de la Cancillería. Tras varios días de bombardeos aéreos, el Ejército israelí entró el sábado en Gaza en la segunda fase de la operación “Plomo fun-
Hospitales de Bagdad confirmaron que 22 iraníes se encuentran entre los heridos
Ataque suicida deja 37 muertos en templo chiita Los rebeldes sunitas y Al-Qaida realizan este tipo de atentados con frecuencia BAGDAD.- Al menos 37 personas murieron y otras 65 resultaron heridas ayer al noroeste de Bagdad en un atentado suicida perpetrado por una mujer en la entrada del mausoleo chiita Imam Musa en Jadamiya. El ataque se produjo mientras fieles chiitas, varios de ellos iraníes, realizaban preparativos para la celebración de la Ashura: una ceremonia donde los chiitas recuerdan la muerte del imán Hussein, nieto del profeta Mohammed, considerado su legítimo sucesor. El imán murió junto a 72 seguidores en un combate de 10 días en el año 680. El hecho se produjo la mañana de ayer, cuando la mujer que entraba al mausoleo, ubicado en el barrio de Kazamiyah, activó la bomba. Este es el ataque más sangriento desde el 11
dido”, que busca “asestar un duro golpe” al grupo islamista Hamás. Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insiste en programar una cumbre internacional sobre el conflicto entre israelíes y palestinos como una medida que “constituiría un paso importante para el restableci-
miento de la paz” en Gaza. En Chile, centenares de palestinos residentes en el país sudamericano realizaron una protesta pacífica contra la ofensiva israelí frente al Palacio de la Moneda en Santiago y solicitaron a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que revise las relaciones con Israel. (EFE)
Chidambaram aseguró que no se trata de llevar a cabo una guerra
Ministro indio advierte a Pakistán NUEVA DELHI.- El ministro indio del Interior, P. Chidambaram, advirtió a Pakistán que, en caso de que se repita otro atentado terrorista similar al de Bombay, perpetrado a finales de noviembre de 2008, tendrá que pagar un “enorme precio”. Chidambaram declaró a la prensa de su país que Islamabad debe encargarse de que ciudadanos paquistaníes no vuelvan a atentar contra la India. Aunque la India atribuye la masacre terrorista de Bombay, que dejó al menos 172 muertos, al grupo cachemir Lashkar-e-Toiba, in-
siste que los terroristas que perpetraron el ataque son paquistaníes, Islamabad pide pruebas al respecto. El ministro indio también afirmó que alguien que está familiarizado con la inteligencia y con las operaciones de comandos ha dirigido la operación. “No se puede tratar de actores no estatales, de hecho, presumo que son actores estatales o ayudados por el Estado, hasta que se demuestre lo contrario. Fue un crimen enorme que requirió planificación elaborada y apoyo financiero”, aseveró el funcionario. (EFE)
●
Doble atentado en Islamabad
Al menos siete personas, cinco de ellas policías, murieron ayer, y otras 22 resultaron heridas en una doble explosión registrada en el conflictivo noroeste de Pakistán. El atentado tuvo lugar en una zona céntrica de la ciudad de Dera Ismail Khan, perteneciente a la provincia de la frontera del noroeste. Autoridades del país se encuentran en especial estado de alerta por ser el mes sagrado del Muharram. (EFE)
Un bus causó un choque múltiple y una camioneta se volcó de diciembre cuando un atentado suicida causó la muerte de 55 personas en un restaurante cerca de Kirkuk (al norte), y que tuvo lugar en plena celebración del Muharram, que terminará el miércoles próximo con la Ashura. Generalmente, desde finales de diciembre los peregrinos chiítas, en su mayoría iraquíes e iraníes, viajan a los lugares santos del islam chiíta en Iraq, en especial al barrio de Kazamiyah. (AFP-Inter net-VET)
Azuay: dos accidentes dejan 15 heridos Los incidentes se registraron en la vía que conecta con la provincia del Guayas Dos accidentes de tránsito se produjeron al cierre del feriado en Azuay, en la vía que conecta esta provincia con Guayas. Los percances dejaron 15 heridos. La tarde de ayer, en el se-
cor de Marianza, al sur de Cuenca, colisionaron 7 vehículos, seis particulares y un bus de pasajeros, dejando a siete personas heridas. Al momento del impacto y debido a trabajos que realiza el ministerio de Transporte, según el policía Juan Benavides, seis automóviles estaban parados en espera de que circulen los autos que viajaban desde Cuenca. De imprevisto, la unidad 26
de la cooperativa Turismo Oriental se impactó contra un automotor estacionado provocando un choque múltiple contra los otros autos. Equipos de emergencia llevaron a diferentes casas asistenciales a siete heridos de menor consideración. Minutos más tarde en la misma vía, en Tres Cruces, una camioneta Mazda se volcó, situación que dejó heridas ocho personas. (XPA)
MUNDO AL INSTANTE Sismo de cuatro grados en Atenas ATENAS.- La región del Peloponeso, al sureste de Atenas, fue azotada ayer por un temblor de cuatro grados en la escala de Richter. Hasta el cierre de esta edición se confirmó la muerte de una joven de 18 años al derrumbarse el muro de un edificio. Autoridades locales informaron que el siniestro se produjo en la prefectura de Hora. (EFE)
Aumentan víctimas por incendio BANGKOK.- La muerte de una mujer de 23 años en el Hospital General de Bangkok elevó a 62 el número de muertos en la tragedia de la discoteca Santika, destruido por las llamas en la madrugada de Año Nuevo. La víctima se encontraba en coma y fue declarada muerta la tarde del sábado pasado. Unas 73 víctimas del hecho aún están internadas. (EFE)
Explosión en China deja 13 muertos BEIJING.- Unas 13 trece personas murieron en una explosión en una fábrica ilegal de fuegos artificiales en China. La explosión tuvo lugar en la tarde del sábado pasado, en un horno abandonado que era usado ilegalmente e para fabricar fuegos artificiales, muy populares en las fiestas del Año Nuevo Chino que empiezan el próximo 26 de enero. (EFE)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Lunes ESTANTES con tesoros
Se cumplió la segunda etapa. Ver 2-B
Las librerías de textos usados. Ver 6-B
El francés Luc Alphand, en el tramo Santa Rosa de la Pampa
Fotos: libros de segunda mano que se encuentran en las librerías
MS/HOY
●
RALLY Dakar 2009
●
AFP
Ecuador, 5 de enero de 2009
Será la primera vez que cuatro equipos de Ecuador disputen el certamen continental
Copa acoge inédito número de escuadras ecuatorianas
or primera vez en la historia, Ecuador tendrá cuatro representantes en la Copa Libertadores, gracias a la consecución del trofeo por parte de Liga el año pasado. Todo campeón apunta a la defensa del título, pero los “albos” no se presionan en ese sentido. “Volver a disputar la final de la Libertadores dependerá de varios factores, algunos ajenos al cuerpo técnico”, afirmó Jorge Fossati, nuevo DT. El Grupo 1, donde se encuentra Liga de Quito, puede contar con tres ex campeones del torneo: Liga, Colo Colo de Chile (1991) y Palmeiras de Brasil (1999), si este último supera el repechaje contra el Real Potosí cotejos se jugarán de Bolivia. “Hablar de en la Copa Libertadores una serie con dos equipos brasileños como todo hace suponer, y Colo Colo, hace pensar en una fase durísima, pero Liga ya demostró que tiene suficiente capacidad como para jugarle de igual a igual a cualquiera en América”, destacó el estratega uruguayo. Deportivo Quito, campeón nacional 2008, ingresó directamente a la fase de grupos. Como técnico, Rubén Darío Insúa ya sabe lo que es ganar un torneo internacional. En 2002 ganó la Copa Sudamericana con San Lorenzo. “Intentaré ganar un campeonato, sea aquí o afuera”, dijo el DT “azulgrana”. El Nacional y Deportivo Cuenca participarán desde la primera fase. Los “puros criollos” inaugurarán la edición 2009 enfrentando al Nacional paraguayo.
●
A/HOY
Liga intentará defender el título que consiguió el año pasado, tras superar al Fluminense
P
138
Patricio Urrutia (centro) levanta la Copa Libertadores de América, que los 'universitarios' defenderán este año
Si pasa el repechaje, el objetivo será superar la fase de grupos. “Eso ha sido un obstáculo en otras Copas”, dijo el DT Jorge Célico. El DT argentino del Deportivo Cuenca, Guillermo Duró, se siente optimista con su regreso al club. Fue asistente técnico de Julio Asad en el título “morlaco” de 2004. “Los directivos me pidieron que les diera una mano y aquí estamos. Conozco a la plantilla con la que haremos frente a los dos tor neos”, afirmó. (AGM)
G. Fauré: compositor, pedagogo y organista Hoy a las 21:00, La música olvidada recuerda a Gabriel Urbain Fauré, elcompositor francés, quien también fue organista y
pedagogo. Sus inicios musicales fueron románticos, para después alienarse a la corriente impresionista. (RR-Internet)
●
Premios similares
Al igual que el año pasado, la Copa Libertadores entregará $3 millones al campeón del torneo. El sistema será el mismo, donde participarán 35 clubes sudamericanos y tres mexicanos. Perú estuvo a punto de no participar, por su inconveniente con la FIFA, tema que fue resuelto recientemente y tendrá a sus tres representantes. (AGM)
CORTOS Este año se disputará la edición 50.ª del más importante torneo a escala sudamericana
El Nacional estrena el torneo
En toda la historia del
●
Habrá el trofeo Alberto
Los “criollos” jugarán el primer partido de la Copa Libertadores 2009 contra Nacional de Paraguay en Quito. El único grupo completo es el 8 y restan por conocer los ganadores de los repechajes y los dos representantes mexicanos faltantes. La fase de grupos se iniciará el 10 de febrero. (AGM)
torneo se jugaron 4 116 partidos y se marcaron 11 169 goles
Spencer, ecuatoriano y máximo goleador histórico (54 tantos)
2B
DEPORTES
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
RECORRIDO
El piloto español ganó ayer la segunda etapa y subió al primer lugar de la general
DEPORTIVO Aston Villa se clasifica en la copa inglesa
●
EL EXPLORADOR
●
Los informes de última hora del Rally Dakar
● FOTOS: AFP
EFE
Sainz asume liderato del Dakar Los preparativos para el Dakar
●
Pepe Jijón, especial para HOY
●
A/HOY
Amigos lectores del Diario HOY, tras una complicada gestión para poder enviar mi moto BMW HP2 enduro en avión hasta Argentina, estoy listo para embarcarme en una nueva aventura. Esto no hubiese sido posible sin el apoyo del consulado general de Ecuador en la Argentina, Taca Cargo y Aneta. Esta será sin duda una experiencia inolvidable: el primer Dakar de la historia fuera de África. Me considero un explorador, tras haber conquistado siete cumbres en solitario, atravesado el circulo polar hasta el eje de la tierra y otras expediciones. Sin embargo, esta es una nueva incursión para mí como explorador: el mundo de los "raids" o grandes rallies. La competencia Dakar es la mas demandante del mundo tuerca, requiere mucha destreza al volante, pero también capacidad de navegar en terrenos inhóspitos por largos períodos de tiempo sin descanso. Me he preparado tanto técnicamente, con muchas horas de práctica de enduro en el país, como mentalmente, para soportar las dificultades climáticas del árido desierto de Atacama en Chile. Llevo conmigo llantas extras para arena, bidones para gasolina, reservorios de agua, herramientas, un GPS (mapa satélital), una carpa y comida de supervivencia. Espero estar a la altura de este evento mundial y llevar buenas noticias al país.
El piloto español Carlos Sainz del equipo Volkswagen Motosport II, en un tramo argentino del Rally Dakar
UERTO MADRYN.- El español Carlos Sainz (Volkswagen) asumió ayer el liderato en autos del Rally Dakar 2009 al ganar la segunda etapa entre las poblaciones argentinas de Santa Rosa de la Pampa y Puerto Madryn. Tras disputarse la especial de velocidad cronometrada de 237 kilómetros, Sainz superó al francés Stéphan Peterhansel (Mitsubishi), en 1m14s, y al sudafricano Giniel De Villiers (Volkswagen), en 1m56s. El qatarí Nasser Al-Attiyah (BMW), ganador el sábado de la primera etapa entre Buenos Aires y Santa
P
551
Rosa de la Pampa, se ubicó noveno a 6m32s de Sainz. La segunda etapa es la más larga de la carrera (837 km), aunque la prueba del especial de velocidad tiene un trayecto más corto que el de la primera etapa (237 km). Entre las motocicletas, el holandés Frans Verhoeven ganó ayer la segunda etapa, en la que kilómetros de recorrido el español Marc comprende hoy la tercera etapa Coma mantuvo el liderato en la clasificación general pese a finalizar a 12m27s del ganador de la etapa. Verhoeven recorrió los 237 kilómetros cronometrados en 2h48m14s y se sitúa segundo en la general a 13m47s de Coma, mientras que el francés Cyril Despres enmendó la mala ac-
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
tuación que tuvo en la etapa inaugural y fue el segundo clasificado, a 41 segundos del holandés. El español Jordi Viladoms consiguió una meritoria cuarta posición en la etapa, a 1m33s del primer clasificado y ocupa la undécima plaza en la general a casi media hora de Coma. Las motos fueron los primeros vehículos en empezar y terminar el tramo de ayer del rally más importante del mundo. Entre los cuadrones, el piloto francés Christophe Declerck está primero en su categoría, escoltado por el polaco Rafal Sonik. La etapa de hoy será entre las poblaciones argentinas de Puerto Madryn y Jacobacci, sobre un trazado de 694 km, que incluyen un tramo especial de 551 km. (AFP/EFE/Inter net)
MADRID.- El Aston Villa superó la tercera fase de la Copa inglesa de fútbol tras vencer por 2-1 al Gillingham con dos goles de James Milner. Simeon Jackson descontó en el 57’. En la foto, Nicky Shorey (izq.) del Aston Villa despeja el balón. (EFE)
●
●
OFICINA EN: BIBLIAN
CODIGO OFICINA: 3352
AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30 RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
(EN USD DOLARES)
11
FONDOS DISPONIBLES
1101
Caja
1103
Bancos y otras instituciones financieras
1104
Efectos de cobro inmediato
Barcelona comienza 2009 con un triunfo
MADRID.- El líder FC Barcelona sigue su marcha triunfal hacia el título tras vencer en el Camp Nou al Mallorca (3-1). Las notaciones fueron obra de Thierry Henry (31’), Andrés Iniesta al 75’ (foto) y Yayá Touré (92’), mientras que Aritz Aduriz (15’) descontó para el Mallorca. (AFP)
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION DESCRIPCION
América 2009 como México 2 y México 3. El América salió al frente 1-0 (39’) con un golazo del chileno Jean Beausejour, tras toques de Cabaña y Reyna, mientras que Chivas empató (56’) con cabezazo de Sergio Amaury Ponce frente a la portería. (AFP)
CACPE BIBLIAN
ENTIDAD: CACPE BIBLIAN
CODIGO
América y Chivas dividen honores
HOUSTON.- Los clubes mexicanos América y Chivas de Guadalajara empataron 1-1 la noche del sábado en un partido clásico del Grupo B del Torneo Interliga “azteca”, de donde saldrán dos equipos que acompañarán a San Luis en la Copa Libertadores de
TOTAL
(EN US DOLARES)
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
21
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO
318.174,90
2101
Depósitos a la vista
2.745.740,25
3.065.070,53
17.588.858,81 7.131.041,10
2103
Depósitos a plazo
1.155,38
210305
De 1 a 30 días
10.217.231,81 4.335.498,98
13
INVERSIONES
2.491.303,29
210310
De 31 a 90 días
3.627.244,70
1301
Para negociar de entidades del sector privado
2.516.467,97
210315
De 91 a 180 días
1.390.989,66
1399
(Provisión para inversiones)
-25.164,68
210320
De 181 a 360 días
814.083,45
14
CARTERA DE CREDITOS
15.903.348,18
210325
De más de 361 días
1402
Cartera de créditos de consumo por vencer
10.509.405,79
2105
Depósitos Restringidos
140205,10,15
De 1 a 180 días
2.268.522,53
23
140220
De 181 a 360 días
2.008.119,14
2104
Depósitos de garantía
140225
De más de 360 días
6.232.764,12
25
CUENTAS POR PAGAR
1403
Cartera de créditos de vivienda por vencer
1.252.655,76
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
140305,10,15
De 1 a 180 días
266.281,16
29
OTROS PASIVOS
140320
De 181 a 360 días
223.544,25
2
TOTAL DEL PASIVO
140325
De más de 360 días
DESCRIPCION
31
Capital social
3301
Reservas legales
OBLIGACIONES INMEDIATAS
5.321,98 0,00
VALOR 540.331,60 1.016.252,67
330310
Para futuras capitalizaciones
668.217,29
34
Otros aportes patrimoniales
754.443,22
MENOS
49.415,02 240.585,90
190530
Plusvalía mercantil
0,00
3202
Descuento en colocación de acciones
0,00
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
446.122,76 10.220,00 62.777,27 18.113.300,82
Cartera de créditos para la microempresa por vencer
31
CAPITAL SOCIAL
725.528,73
140405,10,15
De 1 a 180 días
995.014,39
3103
Aportes de socios
725.528,73
140420
De 181 a 360 días
883.470,55
33
RESERVAS
1.752.058,95
2.724.448,50
3301
Legales
1.016.252,67
186.625,96
3303
Especiales
5.822,22
3305
Revalorización del patrimonio
2.979.244,78
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO CODIGO
762.830,35
1404
4.602.933,44
CODIGO
DESCRIPCION
3305
Reservas por revalorización del patrimonio
67.588,99
35
45 % superávit por valuaciones
12.801,43
3603
Utilidad del ejercicio
5–4
Ingresos menos gastos
997.970,16
0,00
149930 (valor absoluto) (Provisión general para cartera de créditos)
59.614,90
140425
De más de 360 días
1412
Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses
1413
Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses
1414
Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses
167.566,90
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
1422
Cartera de créditos de consumo vencida
41.404,12
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
1423
Cartera de créditos de vivienda vencida
12.176,53
36
RESULTADOS
1424
Cartera de créditos para la microempresa vencida
22.764,66
3603
1499
(Provisiones para créditos incobrables)
(898.007,20)
3
TOTAL DEL PATRIMONIO
3.260.478,52
16
CUENTAS POR COBRAR
207.806,73
5
INGRESOS
2.734.412,39
18
PROPIEDADES Y EQUIPO
515.900,87
de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos
19
OTROS ACTIVOS
188.319,90
de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la LGISF.
0,00
1901
Inversiones en acciones y participaciones
1902..1990
Otras cuentas de “otros activos”
1
TOTAL DEL ACTIVO
Dividendos pagados por anticipado
0,00
4
GASTOS
668.217,29 67.588,99 754.443,22 28.447,62
Utilidad del ejercicio
0,00
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
24.108.191,73
ANEXO CUENTAS DE ORDEN TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
24.108.191,73
71
DEUDORAS
7103
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad,
36.907,01
1.736.442,23
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones
151.412,89 22.371.749,50
6
MAS
MENOS:
0,00
0,00 74
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
1.137.975,48
C = A+B (**)
PATRIMONIO TECNICO TOTAL
4.117.220,26
31.752,34
Activos castigados
MENOS
0,00
Otras cuentas de orden deudores
24.403.926,54
D
ACREEDORAS
24.403.926,54
E=C-D
Otras cuentas de orden acreedoras
24.435.678,88
1613
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
0,00
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
4.117.220,26
31.752,34
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
INDICADORES FINANCIEROS CORTADO AL AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
Activos ponderados con 0.50
CÓDIGO
DESCRIPCION
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 54
Intereses y descuentos ganados
2.729.351,36
Comisiones ganadas
209.462,62
Ingresos por servicios
46.063,75
41
Intereses causados
738.729,51 738.729,51
MARGEN BRUTO FINANCIERO
1.990.621,85
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES INGRESOS OPERACIONALES 55
Otros ingresos operacionales
2.003,76 2.003,76
EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 Gastos de operación
700.504,46 699.565,70
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
1.292.121,15
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
281.760,94
44
Provisiones
4505
Depreciaciones
28.968,63
Amortizaciones
25.976,96
4506
226.815,35
MARGEN OPERCIONAL NETO
1.010.360,21
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56
Otros ingresos
47
Otros gastos y pérdidas
-12.390,05 3.057,27
RESULTADOS DEL PERÍODO
Teclg. Miguel A. Córdova I. GERENTE GENERAL
CAPITAL
1.1 1.2 1.3 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 3. 3.1 3.2 3.3 3.4 4. 4.1 4.2 5. 5.1 5.2 5.3
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS. PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO/ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PT SECUNDARIO/PT PRIMARIO(*) CALIDAD DE ACTIVOS: MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA COBERTURA CARTERA COMERCIAL COBERTURA CARTERA CONSUMO COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURACARTERA DE MICROEMPRESA MANEJO ADMINISTRATIVO ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCIÓN - Gastos operacionales / margen financiero Gastos de personal / Activo total promedio Gastos operativos / Activo total promedio RENTABILIDAD: RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPÓSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES(**) COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES(**)
TOTAL DEL SISTEMA SEPTIEMBRE-30
CAC. “CACPE BIBLIAN” Ltda .
531,68% 20,71% 35,03%
1029,92% 23,52% 38,20%
4,42% 3,24% 3,76% 2,40% 5,63% 127,89% 138,52% 133,14% 117,81% 125,24%
2,60%
253,51% 378,39% 132,31%
120,46% 75,86% 3,06% 6,33%
122,95% 42,78% 2,04% 4,16%
2,42% 14,33%
5,50% 34,40%
16,28% 236,32% 154,09%
20,31% 145,20% 95,46%
F
15.447,32 997.970,16
Ing. Juan Pablo González B. AUDITOR INTERNO Reg. 32579
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES
15.622.334,82 PONDERADOS POR RIESGO
17.506.896,69
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
TOTAL
2.473.824,99
EGRESOS FINANCIEROS
1
1.884.561,87
SActivos ponderados con 1.00
(EN USD DOLARES)
G = F x 12%
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
2.100.827,60
H=E-G
EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
2.016.392,66
ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4% POSICION/P.T.REQUERIDO
2,12% 1,42% 3,97% 205,79%
894.869,98 95,98%
P.T. / ACT. Y CONTING. POND.X RIESGO
23,52%
P.T. / ACTIVOS Y CONTINGENTES TOTALES
18,40%
ACTIVO FIJO / PATRIMONIO TECNICO
12,53%
NOTAS TÉCNICAS: 1.-
El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
2.-
La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los treinta (30) días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los treinta (30) días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los sesenta (60) días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince (15) de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco (5) días.
3.-
Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso – Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
Ing. Alexandra Tenezaca CONTADORA GENERAL REG. 33026
DEPORTES
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
El técnico nacional, Julio César Rosero, elegirá a 20 jugadores para el Sudamericano
Nueve de los 12 clubes de la Serie A inician hoy la pretemporada y los test médicos
Jugadores calibran sus piernas
ueve de los 12 equipos ecuatorianos de la Serie A inician hoy la pretemporada de cara al inicio del Campeonato Nacional, que arranca el próximo 1.º de febrero. El Nacional, al mando del entrenador argentino Jorge Célico, se dividirá hoy en dos grupos. El uno estará en Tumbaco comenzando la pretemporada, desde las 09:00, mientras que el otro acudirá al consultorio del doctor Óscar Concha, desde las 08:00, para realizarse los chequeos médicos. Los jugadores de Liga empiezan hoy las revisiones a cargo del médico del equipo, Juan Barriga. El DT uruguayo Jorge Fosatti llegará a Quito el miércoles y los trabajos físicos empezarán desde el jueves en el complejo de Pomasqui. “El certamen empieza en febrero y no contamos con suficientes días de preparación. Vamos a hacer todo lo que podamos para dejar al equipo en óptimas condiciones”, manifestó el estratega “charrúa” vía teléfonica a este Diario. El martes se iniciará el ciclo de entrenamientos del Deportivo Cuenca, mientras que hoy se realizarán los chequeos médicos del argentino Norberto Orrego y las pruebas físicas con los jugadores que tienen contrato con el club. Las dos primeras semanas el trabajo será físico a triple jornada. El nuevo DT del
●
CM/HOY
El uruguayo Jorge Fossati llega el miércoles para comenzar los trabajos el jueves en Liga
DT Sub 20 de Colombia elogia el roce de la 'Tri' enero y el 8 de febrero, y definirá cuatro cupos al Mundial Sub 20 de Egipto. “Ecuador viene trabajando bien en el fútbol de base, su Federación ha apoyado mucho este colectivo, dándole mucho roce internacional”, afirmó el DT “cafetero”. La “Tricolor” arrancará su participación en el torneo contra Perú en el primer día en Maturín. Luego enfrentará al local Venezuela, después contra Colombia y cerrará su grupo contra Argentina. El DT Julio César Rosero deberá elegir a 20 jugadores para el torneo. Desde diciembre del año pasado se entrenan 35 preseleccionados. (EFE/AGM)
Ecuador debutará el 19 de enero contra Perú en Maturín, Venezuela BOGOTÁ.- El entrenador de la selección colombiana Sub 20, José Helmer Silva, destacó el “roce internacional” de Ecuador, su rival en la primera fase del Sudamericano de la categoría. Ecuador, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela quedaron emparejados en el Grupo A del Sudamericano, mientras que Brasil, Chile, Bolivia Paraguay y Uruguay disputarán el Grupo B del torneo, que se disputará en Venezuela entre el 19 de
N
El futbolista serbio-alemán arribó a Guayaquil en el mismo vuelo del DT ‘canario’
Michael Anicic intentará quedarse en el Barcelona
Gabriel Achilier (izq.) y Luis Rivera de Emelec realizan trabajos físicos al inicio de la pretemporada
Haré lo posible y si el tiempo lo permite, intentaremos trabajar mañana, tarde y noche para poner al equipo en óptimas condiciones'. BENITO FLORO, DT de Barcelona
cuadro azuayo, Guillermo Duró, analiza a otros tres futbolistas foráneos que llegaron para probarse. Deportivo Quito empieza hoy los trabajos a partir de las 16:00 en el complejo de Carcelén. El presidente de la Comisión de Fútbol de los “chullas”, Alberto Palacios, informó que el delantero ecuatoriano Nicolás Asencio estará presente hoy en la primera práctica de los “azulgranas”.
Barcelona se reúne hoy en la cancha del estadio Banco Pichincha bajo las órdenes del preparador físico del equipo, Duffer Alman. Emelec no se clasificó a la liguilla final del torneo 2008. Frente a esa circunstancia, los jugadores y cuerpo técnico del cuadro “azul” han trabajado desde noviembre del año pasado. La Noche Azul, donde Emelec presenta su equipo, será el 14 de enero frente al peruano Sporting Cristal. Entre tanto, Olmedo comenzó ayer, a las 17:00, la pretemporada en Riobamba. El “Ciclón” cuenta en sus filas con los extranjeros Luis Benítez y Sebastián Rivas. (DBC/XPA)
Junto con el estratega “torero” Benito Floro, arribó a Guayaquil el pasado viernes por la noche el volante serbio-alemán Michael Anicic para someterse a un período de prueba. El mediocampista ha jugado en equipos de Alemania, Austria e Israel. Debutó como profesional en 1992 con 18 años en el Eintracht Frankfurt, club de la primera categoría alemana. Mientras que el Waldhof Mannheim (2006/2007) y el Darmstadt 98 (2007/2008), clubes de la segunda división germana, fueron los dos últimos equipos en los que participó. El jugador aceptó someterse a un proceso de obser-
OTROS CLUBES Éspoli comenzó las
prácticas el 1.º de enero con 33 futbolistas. El brasileño Paulo Massa es el DT del equipo
Macará de Ambato
viajará hacia Baños para los entrenamientos. Técnico Universitario trabajará en Galápagos
Liga de Portoviejo se
reúne hoy en el estadio Reales Tamarindos. Luego viajarán hacia la playa de Crucita
(En USD dólares)
EN US DOLARES
ENTIDAD: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP CODIGO: 21021000 OFICINA EN: QUITO AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
(EN USD DOLARES)
CODIGO DESCRIPCION ENTIDAD: FINANCOOP OFICINA EN: QUITO
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
vación solicitado por el flamante estratega de Barcelona, Benito Floro, con el objetivo de quedarse y reforzar al conjunto “canario” en la presente temporada. Anicic tiene 34 años, mide 1,78 m y es un centrocampista ofensivo, que maneja el perfil izquierdo. Tras salir de la zona de migración del aeropuerto de Guayaquil, el serbio-alemán manifestó que su función dentro del terreno de juego es la de un volante armador y que tiene buen tiro con la pierna izquierda. Desde hoy, Anicic intentará convencer a Floro para ser uno de los refuerzos extranjeros “amarillos” en la temporada 2009. (JJ)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CODIGO
3B
PARCIAL
TOTAL
ENTIDAD REPORTANTE: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP CODIGO DE LA ENTIDAD: 21021000 FECHA: AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
CODIGO OFICINA: 21021000
AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
DESCRIPCION
TOTAL
111 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables)
5.666.864,64 500,00 0,00 5.666.364,64 0,00 0,00 0,00 6.682.735,33 6.701.076,54 16.658,79 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -35.000,00 8.667.532,49 8.755.532,49 4.117.733,50 2.800.918,05 1.836.880,94 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -88.000,00 0,00 854.520,26 0,00 147.851,21 19.883,72 30,00 19.953,72 -100,00
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
22.039.387,65 1.520.158,92
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
23.559.546,57
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emimitos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
0,00
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
0,00
CODIGO
DESCRIPCION
INGRESOS FINANCIEROS
TOTAL
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 22
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía OPERACIONES INTERBANCARIAS
16.901.000,91 6.868.202,19 10.032.798,72 5.451.659,22 4.058.061,30 523.078,20 -
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
-
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
-
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACION
-
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
-
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios
41 42 43
Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras
1.378.579,47 0,00 109.411,85 53.661,57
EGRESOS FINANCIEROS
922.933,13 900.175,05 17.006,39 5.751,69
MARGEN BRUTO FINANCIERO
618.719,76
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-425.864,91
INGRESOS OPERACIONALES 55
6.000,00
Otros ingresos operacionales
6.000,00
EGRESOS OPERACIONALES
431.864,91
45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales
431.864,91 0,00
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
223.541,88
44 4505 4506
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
56 47 + 4890
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas
165.360,88 153.108,35 12.252,53 0,00
MARGEN OPERCIONAL NETO
1.878.966,71
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos
84.347,52 80.082,69 52,31 8.074,25 (3.861,73)
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
10.209,27
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
-
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (Pérdida del ejercicio)
-
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
2.898.220,65 1.603.628,06 23.559.546,57
ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7102 7103 7105 7106 7109 7111 7190 74 7401 7402 7403 7404 7403 7404
DEUDORAS Activospropios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Intereses Comisiones e Ingresos en suspenso Otras cuentas de orden deudores Otras Cuentas de Orden Deudoras ACREEDORAS Valores y Bienes recibidos Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
950.236,05 628.814,39
0 321.421,66 28.159.378,49 28.159.378,49
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA Impuesto INNFA
0,00
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
0,00
Impuesto a la renta RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
LOS INTERESES Y COMISIONES SE REVERSAN POR NO HABER SIDO CANCELADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS POSTERIORES A SU EXIGIBILIDAD DE PAGO, SE REGISTRARAN, PARA EFECTOS DE CONTROL, EN LA SUBCUENTA DE ORDEN 710605 “INTERES EN SUSPENSO VENCIDOS. IGUAL PROCEDIMIENTO SE EFECTUARA PARA EL REVERSO A LOS 60 DIAS, DE LAS CUOTAS O DIVIDENDOS DE LOS CREDITOS DE AMORTIZACION GRADUAL DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA; A LOS QUINCE (15) DIAS LA CARTERA DE CONSUMO; Y, A LOS CINCO (5) DÍAS EN LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO .
83.469,14
El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
Capital social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas generales Para futuras Capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados (1) Pérdidas acumuladas – saldos auditados (1) Préstamo subordinado (2) Aportes para futura capitalización (2)
VALOR 2.803.664 0 80.083 0 0 10.209 0 0 0 0
MENOS 190530 3202
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
CODIGO 2801 330305 330310 330390 3305 3310 3500 3601 3602 3603 3604 5–4
DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) A disposición de la Junta de Accionistas Para futuras capitalizaciones Otras Reservas por revalorización del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45 % superávit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) Pérdida del ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5)
0 0 2.893.956
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO VALOR 0 0 0 52 8.074 -1.738 0 0 0 0 0 83.469
MAS REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
149930 (valor absoluto) (Provisión general para cartera de créditos) (6)
CODIGO OFICINA: 21021000 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30 FINANCOOP
CAPITAL COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO/ACTIVOS Y CONTING. PONDERADOS POR RIESGO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO/PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
PROMEDIO SISTEMA
319,16% 18,24% 3,11%
531,68% 20,71% 35,03%
0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
4,42% 3,24% 3,76% 2,40% 5,63% 127,89% 138,52% 133,14% 117,81% 125,24%
MANEJO ADMINISTRATIVO ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO 112,38% GRADO DE ABSORCION-GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIERO 95,38% GASTOS DE PERSONAL/ACTIVO TOTAL PROMEDIO 1,26% GASTOS OPERATIVOS /ACTIVO TOTAL PROMEDIO 2,23%
120,46% 75,86% 3,06% 6,33%
CALIDAD DE ACTIVOS MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESAS PROVISIONES /CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA COBERTURA DE CARTERA COMERCIAL COBERTURA DE CARTERA DE CONSUMO COBERTURA DE CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA DE CARTERA DE MICROEMPRESA
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. 1613
Dividendos pagados por anticipado
0
B TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
89.858
C = A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL
LIC. FERNANDO GUZMAN CH. AUDITOR INTERNO
0,42% 3,24%
2,42% 14,33%
2.983.814
MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL E=C-D
LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES (*) COBERTURA 100 MAYORES DE POSITANTES (*)
0
MENOS:
INDICADORES FINANCIEROS ENTIDAD: FINANCOOP OFICINA: QUITO
RENTABILIDAD RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO-ROA RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO-ROE
LA CARTERA COMERCIAL VENCIDA SE REGISTRA EN LA RESPECTIVA CUENTA A LOS TREINTA (30) DIAS QUE EL DOCUMENTO SE VENCIO Y LOS INTERESES Y COMISIONES GANADOS Y NO COBRADOS SE REVERSAN DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS A LOS TREINTA (30) DIAS Y SE REGISTRAN PARA EFECTOS DE CONTROL EN UNA CUENTA DE ORDEN. PARA EL CASO DE CUOTAS O DIVIDENDOS DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA VENCIDAS, CON GARANTIA HIPOTECARIA, SE TRANSFIEREN A LA CUENTA CORRESPONDIENTE DE VENCIDO A LOS SESENTA (60) DIAS POSTERIORES A LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA OPERACIÓN, SIN PERJUICIO DEL COBRO DE LOS INTERES DE MORA CORRESPONDIENTES. LA CARTERA DE CONSUMO SE REGISTRARAN LOS SALDOS EN CARTERA VENCIDA A LOS QUINCE DIAS (15) DE SER EXIGIBLES; Y, LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO, A LOS CINCO (5) DIAS.
83.469,14
Participación trabajadores
NOTA:
DESCRIPCION
31 3201 3301 3302 330310 3400 3601 3602 2608 2802
55.975,17 55.975,17 0,00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
54.188,36
2.803.663,86 2.803.663,86 -
27.493,97
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
19.057.697,86
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CODIGO
192.854,85
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
NOTAS TECNICAS:
DR. MARIN BAUTISTA Q. GERENTE GENERAL
51 52 53 54
1.541.652,89
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
0 0 0 0 0 0 2.983.814
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES
PONDERADOS POR RIESGO
0 1.666 0 0 0 16.355.616 16.357.281
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO 34,60% 48,57% 56,61%
16,28% 236,32% 154,09%
G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO H=E-G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
DRA. EUGENIA BUSTILLOS E. CONTADORA GENERAL
1.962.874 1.020.940 881.576
4B
COMUNIDAD
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
Estudiantes de la UDLA son las víctimas frecuentes
Los contribuyentes contarán con más de 700 ventanillas para pagar los impuestos
La comunidad del sector se organizó para buscar soluciones y frenar la inseguridad Más de 40 vehículos se estacionan a diario en la calzada de la av. De los Granados, en Quito. En la arteria entre las av. Eloy Alfaro y Seis de Diciembre funcionan dos centros comerciales, tres fábricas y el nuevo campus de la Universidad de las Américas (UDLA). Miguel Cevallos, estudiante, indicó que cinco de sus compañeros han sido asaltados, en tres meses, cuando se dirigían a tomar un bus. “Los robos se cometen a toda hora, robos es el promedio pero en es- mensual en el sector. pecial en- Antes eran cuatro tre las 17:00 y las 22:00”, explicaron. Los objetos preferidos de los delincuentes son celulares, billeteras y relojes. Marina Herrera, moradora, indicó que tampoco es posible parquear los vehículos en la zona, porque son despojados de sus accesorios. Marco Mendoza, administrativo de la institución, sostuvo que se han realizado varias reuniones con la Policía, donde participaron el rector, padres de estudiantes y moradores para encontrar una solución. (DA)
10
Rige 10% de rebaja en el predial ACH/HOY
En el año 2008 se recaudó cerca de $12 millones por el cobro del tributo municipal
●
Avenida del norte es propicia para robos
El dato
71
oy se inicia el cobro del pago del impuesto predial para 2009, el valor de la tasa municipal no tendrá ningún incremento. Alexandra Noboa, directora financiera del Municipio, dijo que en 2008 se recaudó por el pago de impuesto un total de $12 millones, los cuales se han invertido en obra social para la ciudad, como vías, parques, educación y cultura. También durante el año 2008 se incorporaron 12 mil predios más al Distrito, señaló Juan Romero, director del departamento de catastros. Para el pago del impuesto, el Cabildo dispuso otra vez una tabla de descuentos que irán del 10% en enero al 1% en junio, y a partir de julio se aplicarán los recargos con el 5,83% hasta llegar al 10% en diciembre. Los contribuyentes podrán cancelar sus tributos en las ocho administraciones zonales del Distrito, y en los Balcones de Servicio del centro comercial Condado Shopping y junto al Palacio Municipal. Las mujeres embarazadas y discapacitados podrán pagar en las instalaciones del restaurante Cueva del Oso (calle Chile Oe3-35). Además se habilitará a varias entidades bancarias donde habrá 700 ventanillas. Los ciudadanos podrán
H
monitores, de los cuales 31 estarán ubicados en el interior de la terminal Quitumbe y 40 en el área de andenes, serán los medios para informar a los usuarios sobre las partidas y arribos de los buses.
Marco Cisneros, en la administración zona centro, realiza el cobro del tributo a los contribuyentes
conocer el valor que deben cancelar llamando a la línea gratuita 1800 456 789 o a través de la página web www.quito.gov.ec, al ingresar al link pago de impuesto. En este sitio digitando el número de predio se desplegará el valor a pagar en 2009. (DA)
●
Predios en Quito
El departamento de catastros del Distrito registra un total de 625 mil propiedades en el cantón, de las cuales 325 mil son unipropiedad y 300 mil constituyen propiedades horizontales. De ese monto, 475 mil están ubicados en la ciudad, 150 mil en parroquias y un adicional de 69 mil son predios rurales. (DA)
HOY POR HOY Calles del sur, sin alumbrado público A lo largo de 100 metros de la calle Granada, al sur de Quito, no existe alumbrado público. Esto ha provocado que el sitio sea usado como un urinario público. Los moradores del sector denunciaron también que en esa existe una fuga de la tubería de alcantarillado que moja las paredes de las casas aledañas y emana mal olor. (NR)
UPC de El Placer será reubicada Los seis efectivos que prestan sus servicios en la Unidad de Policía Comunitaria de El Placer Alto serán retirados de allí y trasladados hacia el Placer Bajo. La medida fue tomada por la Comandancia del Distrito, luego de que moradores destruyeron los ventanales del inmueble y de los vehículos policiales por el arresto de un ciudadano. (NR)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
ENTIDAD: BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA
OFICINA EN: QUITO
CODIGO OFICINA: 1052
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO EN US$ DOLARES
(En US$ DOLARES) CODIGO
CODIGO
DESCRIPCION
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones “Otras cuentas de “”otros activos””” (Provisión para otros activos irrecuperables)
TOTAL
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
130.017.544,73 11.563.478,44
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
141.581.023,17
8.563.986,47 104.082,60 8.440.902,22 0,00 19.001,65 0,00 0,00 20.864.156,46 0,00 0,00 20.700.000,00 9.726,32 155.990,04 0,00 0,00 -1.559,90 38.002.385,90 22.096.509,92 2.314.310,08 2.142.074,38 17.640.125,46 0,00 0,00 0,00 0,00 13.278.818,94 720.530,31 710.153,12 11.848.135,51 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.060.378,90 0,00 0,00 0,00 3.465.546,52 0,00 0,00 0,00 719.314,58 0,00 341,00 0,00 296.876,28 0,00 0,00 0,00 25.319,65 0,00 -4.940.719,89 0,00 21.043.004,70 21.358.800,53 3.533.586,48 16.651.624,19 7.155.284,75 17.391.877,89 -7.895.538,45
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emimitos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
0,00
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
267.908.324,04
La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y , las operaciones de microcrédito, a los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos”. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
Eco. Fernando Chiang Espinoza GERENTE GENERAL
CODIGO
DESCRIPCION
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 22
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía OPERACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
0,00
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
0,00
25
CUENTAS POR PAGAR
8.613.238,48
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1.587.336,12
27
VALORES EN CIRCULACION
28
DESCRIPCION
TOTAL 53.588.563,24 15.370.664,31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 38.217.898,93 0,00
0,00
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 54
5.444.393,85 560.697,52 0,00
EGRESOS FINANCIEROS 41 42
855.191,18
Intereses causados Comisiones causadas
819.966,68 35.224,50
MARGEN BRUTO FINANCIERO
5.149.900,19
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
Utilidades financieras Otros ingresos operacionales
43 45 - 4505 - 4506 46
Pérdidas financieras Gastos de operación Otras pérdidas operacionales
44 4505 4506
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
1.136.823,18 374.950,49 761.872,69
EGRESOS OPERACIONALES
0,00
6.456.672,94 68,79 5.843.050,13 613.554,02
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
64.796.566,38
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
30.000.000,00 30.000.000,00 0,00 0,00 0,00
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos
20.237.607,00 1.796.482,99 0,00 3.663.572,69 0,00 14.777.551,32 0,00
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
7.000.000,00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
1.881.597,59
Impuesto INNFA
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (Pérdida del ejercicio)
5.862.377,62 5.862.377,62 0,00 0,00 0,00
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
64.981.582,21 11.802.874,58 141.581.023,17
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Deficiencia de provisiones Cuentas de Orden Acreedoras - Provisiones Constituidas Otras cuentas de orden acreedoras
74 7401 7402 7403 7404 7406 7414
EN U.S. DOLARES CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
(**)
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO A + B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
38.827.884,11 27.728.291,97 66.556.176,08 1.876.603,65 64.679.572,43
Sujeto a las restricciones de la tercera disposición transitoria de la sección VII, del capítulo I, subtítulo V de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
MARGEN OPERECIONAL NETO
PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO EXCEDENTE 0 DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
Ing. Raúl Delgado T. AUDITOR INTERNO (E)
-4.297.590,84
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 48
4.536.986,98
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuestos y Participación de Empleados
4.660.960,03 123.973,05 0,00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
239.396,14
Participación trabajadores
0,00 239.396,14 0,00
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
239.396,14
Impuesto a la renta
0,00
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
239.396,14
El Saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
EN U.S. DOLARES 3.1
CAPITAL
3.1.1
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS
0,00 972,63 0,00 0,00 0,00 6.717.404,49 108.496.223,85 115.214.600,97
10.369.314,09 54.310.258,35 5.200.701,79
BANCO
SISTEMA
=
181.89 %
406.76 %
=
56.14 %
61.38 %
=
71.41 %
10.23 %
SOLVENCIA 3.1.2
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO
3.1.3
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
3.2
CALIDAD DE ACTIVOS
3.2.1
MOROSIDAD BRUTA TOTAL
3.2.2
MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL
=
0.00 %
6.08 %
3.2.4
MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA
=
21.62 %
21.62 %
=
109.61 %
84.02 %
3.2.6
=
PROVISIONES CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA
10.50 %
3.2.7
COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL
= 66.619.81 %
3.2.9
COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA
=
3.3
MANEJO ADMINISTRATIVO
3.3.1 3.3.2
POSICIÓN, REQUERIMIENTO Y RELACIÓN DE PATRIMONIO TÉCNICO G = F x 9% H= E - G
4.127.641,27 3.865.338,60 227.582,99 34.719,68
INDICES FINANCIEROS 28.018.816,45 2.842.314,99 0,00 0,00 25.176.501,46 239.889.507,59 213.328.341,92 0,00 0,00 0,00 0,00 2.931.512,2 23.629.653,43
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
A B C D E
-169.949,57
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7103 7105 7106
-5.319.849,76
INGRESOS OPERACIONALES 53 55
1.007.428,54
TOTAL 6.005.091,37
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios
ACTIVOS PRODUCTIVOS PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION - Gastos Operacionales Margen Financiero
3.3.3
Gastos de Personal Activo Total Promedio
3.3.4
Gastos Operativos Activo Total Promedio
104.58 %
7.40 %
96.50 % 104.58 %
=
153.73 %
237.97 %
=
367.92 %
135.83 %
=
3.98 %
3.26 %
=
5.59 %
4.64 %
3.4
RENTABILIDAD
3.4.1
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA
=
0.22 %
0.36 %
3.4.2
RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
=
0.44 %
0.71 %
3.5
LIQUIDEZ
3.5.1
=
55.72 %
54.12 %
3.5.2
COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES
FONDOS DISPONIBLES TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO
=
169.64 %
148.59 %
3.5.3
COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
=
73.25 %
131.25 %
Ing. Gloria Saá M. CONTADOR GENERAL
SOCIEDAD
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
Los análisis de laboratorio detectan oportunamente enfermedades como la hipertensión, diabetes e infartos
La cita médica previene el 90% de males
r al doctor para prevenir enfermedades no es una costumbre de los ecuatorianos’, afirmó el médico general Édgar Yépez, quien atiende unos 70 pacientes al mes, de los cuales solo uno acude por un chequeo de rutina. Esa actitud sería una causa para que enfermedades crónicas como la hipertensión, la hepatitis B y la diabetes se hayan incrementado y afecten incluso a los niños, sostuvo el galeno. El criterio es corroborado por Sonia Carvajal (42), quien padece hipertensión desde hace cinco años. “Antes de enfermarme creía que visitar al médico era un desperdicio de recursos. Ahora asisto una vez al mes para controlar mi presión”, contó la mujer. Según la especialista Paulina Coronel, el 90% de las enfermedades es prevenible a través de una visita anual al médico, y la realización de análisis de bioquímicos de acuerdo a la edad y sexo del paciente. Por ejemplo, en pacientes mayores de 18 años, Coronel sugiere el control de la presión arterial, la talla y el peso. “Con ello detectamos obesidad, hipertensión, colesterol alto y diabetes, males que pueden desencadenar infartos”, explicó. En cuanto a los adultos mayores, la facultativa destacó la importancia de un electrocardiograma (para evaluar el corazón) y una
●
MR/HOY
Los especialistas consideran importante realizarse un chequeo de rutina cada año
‘I
La pediatra Marleny Pazmiño realiza un auscultamiento de rutina a la paciente Melanie Laime de 8 años
densitometría ósea (para medir el desgaste de los huesos). “La falta de ejercicio y los malos hábitos alimenticios son las causas de estos males, que pueden ocasionar discapacidad si no se tratan a tiempo”, añadió. De su lado, la ginecóloga Paola Mosquera señaló que las mujeres deben realizarse al menos un Papanicolau anual, el equivalente a un antígeno prostático en los varones. “Esos estudios nos ayudan a descartar enfermedades de transmisión sexual, como: VIH, sífilis y Virus del Papiloma Humano (VPH). Además se previene un cáncer de cervix o próstata”, indicó Mosquera. Otro de los exámenes en mujeres mayores de 40 años es la mamografía. “A esa edad se producen los cam-
bios hormonales. Por lo tanto, la prevención de cáncer de mama es vital”, ma-
El organismo tiene $230 millones de presupuesto para este año
nifestó la doctora. En los niños, la evaluación también es primordial. “Se
●
El costo de los exámenes
Es común que la falta de recursos impida acudir al médico con regularidad. Sin embargo, varios centros médicos y laboratorios ofertan paquetes de exámenes a bajos costos. Por ejemplo, un análisis sanguíneo de colesterol y glucosa bordea los $4. Más un coproparasitario alcanza los $7. Si busca un estudio más minucioso, el valor oscila entre los $35 y $90, según la casa de salud. Eso incluye análisis del corazón, hígado y riñones. Además, el Papanicolau o antígeno prostático. Por un costo similar, las mujeres embarazadas pueden detectar al virus del VIH y controlar el desarrollo del feto.
evalúa el crecimiento con base en la talla y el peso. Además se valora el desarrollo psicomotriz”, indicó la pediatra Marleny Pazmiño. Para la especialista, los cambios bruscos de temperatura y los virus del ambiente hacen que los infantes sean más proclives a enfer marse. “Los padres llevan al niño al médico solo cuando presenta síntomas, pero hasta los 6 años, las visitas deben ser semestrales”, advirtió Pazmiño. En los más pequeños (0 a 2 años), la pediatra recomendó consultas mensuales, debido a que su sistema inmunológico aún no está desarrollado. “Una simple gripe puede convertirse en neumonía. Los padres deben ser rigurosos con sus controles médicos”, aconsejó la médica. (GM)
5B
VIDA EN CARTELERA Constelaciones familiares en Quito El Grupo Almasophia de Ecuador invita al taller de Constelaciones familiares sobre el tema: "Los hijos siempre son buenos y los padres también", con Héctor Giraldo, especialista colombiano en terapia de pareja y familia. La cita es el viernes 9 de enero de 16:00 a 19:00 en el Colegio de Arquitectos (Nuñez de Vela N35-204 e Ignacio Santa María). Informes al celular (09) 902 6810.
SIP convoca a periodistas La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó la convocatoria a su concurso Premio Excelencia Periodística 2009. La fecha de cierre es el 15 de enero de 2009. Este año continúa el procedimiento de postulación a través de la Internet. La convocatoria y reglamento del concurso pueden obtenerse en el sitio web www.sipiapa.com. No es necesario ser miembro de la entidad para participar. (PRN)
Cirugías gratis de labio leporino Operación Esperanza, entidad que realiza operaciones reconstructivas faciales gratuitas para niños de escasos recursos, anuncia una nueva visita al Ecuador. Del 19 al 23 de enero se atenderá en el hospital San Luis de Otavalo. Los interesados deben acudir el 18 a partir de las 08:00 para la evaluación médica. La organización estima realizar unas 25 cirugías. (PRN)
Periodismo sobre emigrantes La Asociación Católica de Comunicación, Signis Ecuador, convoca al Cuarto Concurso Nacional de comunicación Padre Carlos Crespi, que premiará a los mejores trabajos de prensa, radio, video, fotografía y website que traten historias de emigrantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de enero de 2009. más información en el sitio web www.signis.ec. (PRN)
EEUU ocupan el 24,9% del porcentaje de visitantes extranjeros
Hoy se inicia la gestión del Infa Público Fortalecer el turismo es la meta en 2009 El objetivo es atender a 810 mil niños hasta 2010. La cobertura actual es de 534 315 Luego de transición, Niño y la inicia hoy organismo
seis meses de el Instituto del Familia (Infa) su etapa como adscrito al Mi-
nisterio de Inclusión Económica y Social (MIES). La nueva entidad que incorporó al Fodi, Daina y ORI cuenta con un presupuesto de $230 millones para este año. Según Manuel Martínez, director del Infa Público, el propósito fue “evitar la duplicación de esfuerzos y crear un ente rector de po-
líticas de protección a la niñez y adolescencia”. En el proceso, unos 1 700 empleados, de 2 500, fueron separados de sus cargos e indemnizados. Sin embargo, Janeete Sánchez, titular del MIES, advirtió que con los nuevos programas, el personal del Infa llegará a 2 100 colaboradores. (GM)
República del Ecuador
CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL EXTRACTO De conformidad con lo establecido en el Artículo 43 del Reglamento de Concesiones y Permisos de Operación, se pone en conocimiento del público en general, que mediante Resolución No. 189/2008, de 31 de diciembre del 2008, el Presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil acepta a trámite la siguiente solicitud: NOMBRE DE LA COMPAÑIA: Delta Air Lines INC. REPRESENTANTE LEGAL:
Representaciones Asesoría Profesional Raplaw C. Ltda. Apoderada; Dr. Gustavo Romero Ponce, Gerente
ABOGADO:
Dr. Gustavo Romero Ponce
TIPO DE SOLICITUD:
Modificación del permiso de operación para la prestación del servicio de transporte aéreo público, internacional, regular, de pasajeros y carga, en forma combinada, otorgado mediante Acuerdo No. 035/2006, de 02 de junio del 2006 y modificado con Acuerdo No. 026/2008, de 06 de junio del 2006, a fin de incrementar aeronaves BOEING 737 en sus diferentes versiones, al equipo de vuelo autorizado.
Dada en Quito D.M., a 31 DIC. 2008 CERTIFICO: Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL
En 2009, la promoción del país en los mercados internacionales será la clave para mitigar el impacto de la crisis global en el sector turístico. Así lo aseguró Freddy Égüez, director de la Cámara de Turismo de Pichincha (Captur). Según el funcionario, la crisis económica mundial, que fue anunciada el año anterior, producirá fuertes
restricciones para los turistas de países desarrollados. Esto provocará que los extranjeros internacionales se priven de viajar a destinos lejanos, lo que puede aprovecharse en el país. Según el Ministerio de Turismo, la mayoría de visitantes es estadounidense, “por ello es vital diversificar los mercados”, dijo. En un balance de visitas
que llegaron al Ecuador, el director sostuvo que 2008 fue un año positivo. La Secretaría de Turismo reveló que alrededor de 1 millón de turistas internacionales llegó al país, lo que representa un crecimiento del 7% anual. En primer lugar están EEUU (24,9%), luego Colombia (20,2%), Perú (14,2), Chile (2,5%) y Venezuela (2,5%). (GCA)
6B
CULTURA Y CINE
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
AGENDA
Una gran variedad de textos, antigüedades y curiosidades ofrecen los vendedores de segunda mano en Quito
Un siglo de cómics francófonos
Tesoros reposan en las librerías antiguas ●
FOTO: MS/HOY
En la sala Desproges de la Alianza Francesa (av. Eloy Alfaro N32-468 y Bélgica) se exponen 35 carteles que describen algunas de las etapas más importantes del cómic que tiene una notoriedad única en Francia y en toda Europa. De 09:00 a 19:00. La entrada es gratuita. (MB)
Martínez recrea a la naturaleza La obra artística de Marco Martínez se presenta en la exposición "Los Iluminados", con un conjunto de obras que rinden un permanente homenaje a la naturaleza y a la vida. En el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) de 09:00 a 16:00. Entrada libre.
Breviarium Romanum, libro escrito en latín que data de 1880 y que se encuentra en lalibrería JVC
●
Cientos de libros y revistas se apilan en las librerías de segunda mano que funcionan en la capital
($80)”, opina Marta Guerra, administradora de La Maga (Dieciocho de Septiembre entre Amazonas y Nueve de Octubre), también sitio de libros de segunda mano y piezas antiguas. Una de las piezas más importantes que posee es el Misal Romano que data de 1807, valorado en $350. Entre lo más caro se encuentra una colección de 10 tomos de la Historia Universal, en latín, escrita por César Cautín, cuyo costo es de $700. En La Maga también hay curiosidades arqueológicas, como diminutas réplicas de la Venus de Valdivia desde $5, revistas literarias del siglo pasado, Diccionarios de la Real Academia de la lengua Española (RAE), llaves inmensas de portones y una gran colección numismática. (MJC)
Muestra "Rostros del arte y zonas silenciosas" ofrece 40 obras con diferentes discursos pictóricos creados entre 1920 a 1960, por artistas de México y Ecuador, en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte) de 09:30 a 17:30. General, $2; estudiantes, $1, y niños, ¢50. (MB)
textos es amplia, así como los precios: en ambos casos van desde tres libros por $1 ó tres por $10, todo dependerá de la antigüedad y procedencia. El horario de atención de estos locales es de lunes a sábado de 09:30 a 17:00, el mismo horario de atención de La Maga; mientras que la librería de segunda mano de Gloria Zambrano atiende hasta las 19:00.
Tertulia literaria en el Cafelibro Eloy Alfaro Maldonado presentará mañana su poemario “De pronósticos y pasos a seguir”, un juego de palabras que cuentan una historia con el fin de que los presentes interactúen con estos textos. Cafelibro (Leonidas Plaza entre Wilson y Veintimilla) a las 20:00. Entrada libre.
En la PUCE, la huella del grabado La exposición se enmarca en la celebración del 10.º aniversario de fundación de Centro Cultural de la Universidad Católica (av. Doce de Octubre y Roca), con representantes de España, Argentina y Ecuador. De 09:00 a 19:00. Entrada gratuita. (MB)
La colección Oveja Negra Seix Barral también figura en laslibrerías
Las cintas se proyectan desde el miércoles. Entrada: $3 y $1,50
GAZAPOS Y TROPEZONES
Meirelles y Sneider llegan a la Cinemateca Ceguera (de Fernando Meirelles) y Arráncame la vida (Roberto Sneider) son los filmes que se proyectaron en los cines del país en 2008 y desde el miércoles estarán en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la Casa de la Cultura. La primera es una cinta basada en la obra del premio Nobel de Literatura, José Saramago; repasa los parajes del escritor portugués en una ciudad metrópoli, donde aparece una epidemia de ceguera, que poco a poco va extendiéndose en todo el país. Julianne Moore protagoniza la película acompañada de Mark Ruffalo, Danny Glover y Gael García Bernal. La segunda opción que se proyectará en esta sala es un filme protagonizado por Ana Claudia Talancón y Daniel Giménez Cacho. El
Una escena de Ceguera, basada en el libro del escritor José Saramago
filme cuenta la historia del general Andrés Asencio, quien ha sido nombrado como gobernador del estado de Puebla. Asencio está casado con Catalina a quien dice amar, pero ella conoce a un joven socialista, de quien se enamora. (DS)
FUNCIONES Dónde: CCE (Patria y Seis de Diciembre) Cuándo: del 7 al 18 de enero. Horario: 17:00 y 19:30.
Seis poemas de Juan Ramón Jiménez se publican en almanaque
Se recupera poesía inédita de Nobel MADRID.- Un almanaque publicado con motivo de 2009 recupera seis poemas inéditos del poeta español Juan Ramón Jiménez, cedidos por la familia del escri-
● INTERNET
iertos pedazos de historia del arte y la cultura mundiales han llegado hasta ciertos locales en Quito, en los que hay desde folletines informativos hasta pesados libros de música sacra. Uno de estos lugares es la librería de segunda mano de Gloria Zambrano (Carrión y Amazonas), donde se encuentran libros de filosofía, historia, antropología y literatura de los más diversos autores; además,
C
posee antigüedades: platones de porcelana, estampillas, esculturas, cuadros... Por ejemplo, se exhibe un encuadernado enorme cuya portada interna reza Antiphonarium Romanum: esta gran partitura de música eclesiástica data de 1865 y cuesta $600. Pero también hay objetos como los ya clásicos discos de vinilo que cuestan desde $1,50. Según Zambrano, los precios se fijan de acuerdo a la antigüedad y procedencia, pues el valor histórico es importante. “Muchos de estos artículos son entregados por gente que en su casa no se quiere hacer cargo”, dice. “Hay toda una gama de dónde escoger: desde el primer número de la revista Playboy ($25) hasta una máquina sumadora de 1920
Varias librerías en horarios similares
Otros sitios a los que la gente interesada en letras, historia, antigüedades o música puede acudir es a librería La Luz, ubicada en el centro de Quito (Oriente y Vargas), donde se pueden encontrar textos de autores de todos los rincones del mundo, en diferentes materias. Igualmente, en Multilibros JVC, (Oriente y Vargas, junto a La Luz), la selección de
●
Cuatro sitios de esta clase hay en Quito: dos en el centro y otros dos en el centro-norte
México y Ecuador proponen su arte
tor y hallados en los archivos de Puerto Rico, donde el autor vivió gran parte de su vida en el exilio. Odas Castas y Libres es el título del libro al que perte-
necen los seis poemas y que el Premio Nobel de Literatura de 1956 dedicó a Isabel Aymar, la madre de su esposa, Zenobia Camprubí, su inspiración. (EFE)
Addendum o adéndum
Manuel Corrales Pascual Academia de la Lengua
Me preguntan si esta palabra -que tiene todo el sabor de un tecnicismo- se escribe con una sola "d" (Adéndum) o con dos (Addendum). El Diccionario académico no la registra. En cambio sí registra Adenda, del latín addenda, las cosas que se han de añadir. Y este vocablo addenda deriva del verbo latino addere, que significa Añadir. De manera que Adende son aquellas cosas que se añaden. Por eso, la acepción que el Diccionario académico nos ofrece es esta: "apéndice, sobre todo de un libro". ¿Es de género masculino o femenino la palabra Adenda? El Diccionario dice que es de género femenino; pero también se la usa como masculino. Se puede decir "el Adenda" o "la Adenda". Se suele usar este tecnicismo entre nosotros con el mismo significado que Adenda: Algo que se añade. Por ejemplo, a un contrato, se le añade un Adéndum, un apéndice, unas especificaciones, etc. Acabo de decir que se trata de un tecnicismo; es decir, de un vocablo que se usa "en el lenguaje de un arte, de una ciencia, de un oficio, etc.". Pero es además un latinismo; un vocablo o expresión propios y privativos de la lengua latina, usados en otra lengua, por ejemplo en español. Ya que hablamos de latinismos, citemos algunos: Adlátere: del giro latino "a latere": "Persona subordinada a otra, de la que parece inseparable" (DRAE). Cuando decimos, por ejemplo, que "Fulanito es un Adlátere de Zutanito", queremos decir que siempre lo sigue o lo adula. Ad líbitum: locución latina que significa "a gusto, a voluntad". Ad lítteram: también locución latina que significa "literalmente, a la letra". La expresión hispana equivalente es "al pie de la letra" … mcorrales@puce.edu.ec
CINE Y TV
7B
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
CRÍTICAS DE TV ●
Desinformación
marógrafo independiente para que puedan realizar una cobertura de primera mano. Desde que se inició el sábado la invasión terrestre a Gaza, el bloqueo informativo se ha endurecido. Solo hay imágenes de humo a lo lejos y ni siquiera se tiene información sobre el número de víctimas. En CNN se sigue hablando de 460 desde el viernes. En Televisión Española, TVE, se dice más de 500. Ramattan, la agencia informa-
César Ricaurte Crítico de TV
Poquísimas son las imágenes que llegan desde Gaza desde que comenzaron las operaciones militares israelíes en ese territorio de 40 kilómetros de largo por 15 kilómetros donde vive 1 millón y medio de personas. El Ejército hebreo ha impedido el ingreso de cualquier periodista, corresponsal, ca-
tiva de Hamás, las sitúa en cerca de 600. En una guerra, la primera víctima es la verdad. A cambio está la propaganda. En un reportaje de la TVE se hablaba de cómo el Ejército israelí tiene habilitado un canal en Youtube donde muestra videos de interceptación de los cohetes de Hamas o de la precisión con la que elimina a un grupo de milicianos. Del otro lado, periodistas palestinos hacen llegar videos
de las víctimas en Gaza. Sin embargo, la credibilidad de los mismos no puede ser comprobado. ¿Consecuencia? La desinformación: no podemos ver imágenes de lo que pasa. En la era de la comunicación en tiempo real y la guerra por TV, el periodismo independiente sigue teniendo valor. Un reportero con una cámara o un bloc de notas puede hacer la diferencia. Su ausencia, más aun.
El ‘chupasangre’ ha sido objeto de múltiples adaptaciones desde que el cine era mudo
uermen por la mañana en un ataúd, son nocturnos, se alimentan de la sangre de sus víctimas, no toleran el ajo, las cruces ni la luz del día, y mortales únicamente cuando se les clava una estaca en el corazón... Los vampiros han sido manifestados en diferentes representaciones, pero en esencia son “no muertos”, que para mantenerse activos chupan la sangre de los seres vivos y cuya imagen está presente en varias culturas del mundo desde tiempos antiguos. La expansión y actual penetración en la cultura popular del vampiro se debe, en gran medida, a la novela Drácula del escritor irlandés Bram Stoker, publicada en 1897, en el Reino Unido. Sus múltiples adaptaciones al cine y a la televisión,
●
Actualmente, el filme Crepúsculo, sobre vampiros adolescentes, se encuentra en cartelera
FOTOS: INTERNET
El vampiro evoluciona en el cine
D
El actor Bela Lugosi fue el vampíro en la época de Universal Studios
principalmente, han logrado calar en las representaciones que el hombre tiene de tal personaje y convertirlo en uno de los íconos del terror.
De hecho, es gracias al cine que Drácula logra inmortalizarse desde sus primeras apariciones, como en la película de George Méliès de 1896, La Manoir du Diable,
que se anticipó a la aparición de la de Stoker. Sin embargo, son otras piezas, las de cine en blanco y negro de preferencia, las que crean la imagen icónica de lo que es un vampiro, como el semblante de ratón del Conde Orlok (Nosferatu, 1922), y sobre todo los rostros, ademanes y vestimenta de Bela Lugosi y Christopher Lee. El personaje se popularizó sobremanera en la década de los noventa con la serie Buffy, la cazavampiros y Angel. ActualDisfrute del tráiler de mente, la Crepúsculo televisión goza con los vampiros con True Blood (HBO) y Moonlight (War ner). Además, este año se estrenarán dos cintas sobre vampiros: Lesbian Vampire Killers y Let the Right One In, filme sueco que ha recibido buenas críticas. Y todas muestran facetas de la evolución del personaje. (RR)
Algunos rostros de los vampiros en el cine ●
●
Nosferatu (1922)
●
●
●
Entrevista con el...
En 1994 se estrenó la adaptación de la novela de Anne Rice, Entrevista con el vampiro. En la cinta se retoman elementos clásicos como la atracción de vampiros masculinos. Protagonizaron Tom Cruise y Brad Pitt.
Vampiros 'cool'
En 1987 apareció The Lost Boys, filme que retrataba la adolescencia desenfrenada de unos seres mitad humano, mitad vampiro. Ojo a los peinados y vestimentas ochenteras de los personajes, sobre todo a Kiefer Sutherland.
Nosferatu: Una sinfonía de horror, un filme alemán silente que dio origen al cine de terror y puso en el mapa al personaje. El actor Max Schreck interpretó al Conde Orlok. El director FW Murnau inventó su incapacidad de contacto solar.
Crepúsculo
Pálido, de facciones cuadradas, atractivo y con peinado moderno. Es el vampiro de 2008 que presenta el filme Crepúsculo, actualmente en carteleras. El actor Robert Pattinson es Edward.
Coppola y Oldman
La película más esperada de 1992 fue la fiel adaptación de Drácula, con Francis Ford Coppola como director y Gary Oldman como protagonista de la película.
Después del icónico trabajo que Bela Lugosi desarrolló desde los treinta, Christopher Lee fue el encargado de convertirse en el más "colmilludo" que se recuerde, en 1958.
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos RESULTADO DEL AMOR 15H30-17H50-20H30 CARRERA DE LA MUERTE 14H20-16H50-19H1021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) CREPUSCULO 13H30-16H00-18H30-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP13H20-15H40-18H00-20H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H30-20H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) BELLA 21H05 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H35-16H3-18H35 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50
CASA DE LA CULTURA MIERCOLES 7 17H00-19H30 CINE Y LITERATURA JOSE SARAMAGO Ensayo sobre la ceguera Dir: Fernando Meirelles (Brasil 2008) Entrada general $3.00: estudiantes y tercera edad $1.50
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya MUERTOS DE RISA 16H00 ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! 17H00 SUPERFLY 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya ¿TELÉFONO ROJO? VOLEMOS A MOSCÚ 16H30 PARANOID PARK 17H00 NIDO DE RATAS 19H00 PARANOID PARK 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H15
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) 12H55-15H25-18H00-20H35 (Condado) subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 13H30-18H00-20H15 subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) 13H40-16H10-18H35-21H05 (Condado) 13H20-15H35-20H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 3H05-14H00-15H10-16H10-17H15-18H2019H20-21H25 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H35 (Condado) 13H00-14H00-15H05-16H05-17H1018H10-19H15-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H45-15H50-17H55 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 14H00-16H05-18H10 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 15H45-20H30 (Recreo) 13H30-16H00-18H25 (Condado) 17H50-20H15 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H00 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 14H20-16H30-18H45-20H55 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45-18H15-20H25 HICH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H20
CINEMARK
●
El Drácula de Lee
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
NNUU y Av. América Plaza de las Américas CRESPUSCULO* (subtitulada) 14H10-16H5019H30-22H10 (doblada) 13H20-16H00-18H4021H20 CARRERA DE LA MUERTE* 16H40-19H05-21H25 BELLA 13H30-15H40-17H50-20H00 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 21H40 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H5015H15-17H40 (doblada al español) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 20H05-22H20 MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H05-14H2515H20-16H40-17H35-18H55-19H50-21H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 22H05
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4016H45-18H45-20H550 CREPUSCULO 14H15-16H35-18H55-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 CARRERA DE LA MUERTE 14H00-18H55-21H15
GUAYAQUIL CEIBOS
88 MINUTOS
16H45-19H20-22H00
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 LA MINISTRA INMORAL 15H20-22H30 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H15 CREPÚSCULO (TWILIGHT) 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 13H10-15H10 (Doblada al Español) CREPUSCULO 17H10-19H30-21H50 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 12H15-16H1520H15 CARRERA DE LA MUERTE 14H15-18H15-22H15 88 MINUTOS 13H00-15H20-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español)
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00 22H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H55-18H0020H05-22H10 MADAGASCAR 2 14H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 16H00-18H25-21H00 88 MINUTOS 14H45-19H25-21H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H05 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H20 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H30-17H00-19H30-22H00 (Subtitulada)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur MADAGASCAR 2 15H25 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H2521H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H15-16H15 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H1520H45 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-17H1519H15-21H15 CARRERA DE LA MUERTE13H25 15H45-18H0520H25-22H40 CREPUSCULO 15H40-18H20-21H00 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 14H00-16H40-19H20-22H00 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H25-16H45-19H05-21H25 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO 88 MINUTOS 15H30-18H00-20H30 CREPÚSCULO 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30 LA MINISTRA INMORAL 20H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H50-19H1021H20 RETAZOS DE VIDA 17H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1519H50-22H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H30
SAN MARINO UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H55-16H0518H15-20H25-22H35 MADAGASCAR 2 14H00-16H00-18H00(Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 20H05 22H25 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H15-16H45-19H15-21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00-15H20 17H4020H00-22H20 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 15H15-17H45-20H15-22H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H45 21H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español)
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CREPUSCULO 16H20-18H50-21H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 15H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 20H00 SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 MADAGASCAR 2 17H15 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20
MANABI
C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE (DEATH RACE) 15H50-18H30-21H00 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H20-19H40-22H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H15-16H15-18H15-20H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30-18H0020H30 CREPUSCULO 15H05-17H35-20H05-22H35 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H05-16H35-19H05-21H45 (Subtitulada) 88 MINUTOS 14H30-17H00-19H30-22H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español)
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (VIP) 14H20-16H40-19H10-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30-18H4020H50 RETAZOS DE VIDA (VIP) 16H30 CREPÚSCULO 16H20-18H50 21H30 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H3020H05-22H20 (SUBTITULADA) LA MINISTRA INMORAL 17H45 MADAGASCAR 2 15H00-17H00-19H00-21H00 MADAGASCAR 2 (VIP) 14H40
SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45 18H45-20H45 XXY 15H40-17H40-19H40-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 CREPÚSCULO 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H20-17H40-20H15 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H00-19H35-21H50 (SUBTITULADA) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H50-20H20 RETAZOS DE VIDA 15H30
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MAMMA MIA 15H30-17H50-20H20 CREPÚSCULO 16H30-19H00-21H40 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 18H20 LA MINISTRA INMORAL 15H50-20H30 XXY 15H00-17H10-19H20-21H30 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H00-18H1020H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40 19H15-21H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00 (SUBTITULADA)
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
RECOMENDACIONES: El maní al licuar con la leche debe tener una consistencia espesa. Espolvorear queso fresco rallado.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No todos serán tan francos ni generosos como usted. Mantenga lo que tiene. Debe cuidarse.
TAURO
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Hacer un refrito con el achiote, la cebolla, el ajo, la sal, pimienta y comino. Cocinar la carne en 2 litros de agua con un poco de sal, cuando esté lista retirar, y en el agua en que se cocinó la carne agregar las papas enteras y la mitad del refrito. En el refrito restante añadir el tomate picado y freír por un minuto más, desmenuzar la carne y añadir al refrito. Licuar el maní con la leche y agregar al refrito anterior. Servir y esparcir sobre el plato la preparación de maní con leche.
CARLITOS
INGREDIENTES: 250 cc de leche 500 g de papas 1 ramita de cebolla blanca 100 g de mantequilla 2 tomates y 3 dientes de ajo 250 g de carne de res 30 g de maní Sal, pimienta y comino al gusto. 1 ramita de perejil finamente picado y 100 g de achiote
OLAFO
AJÍ DE CARNE. (Porciones: cuatro)
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Es muy convincente, ponga lo mejor de sí y véndase bien. Un cambio de trabajo será posible si persevera.
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Está en posición de mostrar su talento, no de hablar sobre él. Puede causar gran impacto actuando.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
(del 23 de julio al 22 de agosto): Se siente confuso. No permita que lo emocional nuble su visión o lo lleve por mal camino.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Puede lograr lo que se proponga. No se rinda porque no es necesario. Juegue para ganar.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No se exceda. Proteja lo que tiene en vez de exponerse a las críticas o personas mal intencionadas.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No todos entenderán lo que intenta lograr. Escuche sugerencias y acepte los cambios.
SAGITARIO
RONALDINHO
LEO
06:00 Noticiero nacional 08:00 TVentas 08:30 Molinari 09:00 Rosalinda 10:00 Carita de ángel 11:30 Destilando amor 12:00 Juro que te amo 13:00 Los protagonistas 13:30 Noticiero nacional 14:00 Rosa de Guadalupe 15:00 Querido enemiga 16:00 Chavo animado 17:00 El Chavo 19:00 Cuidado con el ángel 20:00 Noticiero nacional 20:40 Gancho al corazón 21:45 En nombre del amor 22:45 Rosa de Guadalupe
PRIMERIZOS
(del 21 de junio al 22 de julio): Si es apasionado y preciso, saldrá adelante. Los cambios no son bienvenidos en casa pero disfrútelos.
PERIQUITA
CÁNCER
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Tiene la tentación de aceptar lo que digan otros pero observe su situación. No corra riesgos.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Piense antes de hablar, actuar o hacer promesas. Tiene que estar seguro de lo que puede o no hacer.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Decida qué puede hacer para salir adelante. Eso significará aceptar un nuevo proyecto o trabajo.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Lo que rinde es lo que hace tras bambalinas. Una relación tiene que ser fomentada y tratada con respeto.
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist sur Live Videos Exposed
06:00 Shark 07:00 Programa pagado
10:00 12:00 13:00 13:30 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 22:30
Forrest Gump Justicia ciega My Name is Earl Back to You Cuerpo Bones Los Simpson Mi abuela es un peligro 2 Futurama Los Simpson Shark Rápido y Furioso
06:00 Los osos cariñosos II 07:00 Las aventuras de Huckleberry 08:30 La liga en acción 09:00 La carnada 11:00 Los Dukes de Hazzard 12:30 Everyone Stares 14:00 Una mujer en invierno 15:30 Murder Rooms 17:00 El efecto mariposa 2
19:00 20:00 21:30 23:30
The Whistleblowers Crimen perfecto Partition Chinas Stolen Children
06:00 Tom Yum Goong 07:00 Clouse encountrers of the Third Kind 09:30 Una historia de perros 11:00 La novena revelación 13:00 Crónica de una fuga 15:00 El amigo de la familia 16:30 Hollywoodland 19:00 Amigos con dinero 20:30 Serpientes a bordo 22:30 El presidente
06:00 07:00 08:30 10:30
El valle de la luz Alvin y las ardillas Propuesta indecorosa Hombres misteriosos
13:00 Ghost la sombra del amor 15:00 La hija del general 17:00 Ser gordo como yo 19:00 Apocalypto 21:30 Locademia de Policía 23:30 La momia
07:00 Catherine 100% vida sana 07:30 Hoyo 19 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Pasión latina 20:00 Atlas la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra
REFLEXIÓN La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle María Montessori
SANTORAL Emiliana
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Noticias, anuncios. 7. Establecimiento benéfico. 12. Dícese del número entero positivo. 14. Persona encargada del cuidado de un menor. 15. Río de Rusia que nace en el monte Altai. 16. En psicología, estímulo-respuesta. 17. Símbolo del neón. 18. Conferir, conceder. 20. Figuradamente, hombre desaliñado o descuidado. 22. Símbolo del galio. 23. Rey legendario de Atenas. 25. Árbol fagáceo andino. 26. Bufón de los dioses egipcios. 27. Emite su voz la rana. 29. (Christopher) Actor estadounidense. 31. Vehículo de aeronavegación. 33. Arrasó, desvastó. 34. Lenguaje convencional. 35. Segundo hijo de Adán y Eva. 36. Empresa internacional de electrónica. 37. Juntar dos o más cosas. 39. (el vikingo) Dibujo de historietas. 43. En ajedrez, notación del enroque.
44. Loro pequeño de Oceanía. 45. Diosa hindú de cuatro brazos, esposa de Siva. 46. Símbolo del torón. 47. Interjección de admiración. 48. (new) Corriente cultural contemporánea. 50. Féretro. 52. Acción de ramonear los árboles. 55. (La ley del) Película de Pedro Almodóvar. 56. Relativo a la raza.
30. 31. 32. 33. 34. 35. 38. 40. 41. 42.
VERTICALES 1. Pato, ave palmípeda. 2. Volt-ampere. 3. Repita. 4. Adjetivo posesivo. 5. (La quimera del) Película con Charles Chaplin. 6. Lesión inflamatoria causada por el frío. 7. Ajustarse o sujetarse alguien a ciertas reglas. 8. (El ... también existe) LP de Joan Manuel Serrat. 9. Novela de Stephen King. 10. Muy anciano. 11. Airease, ventilase. 13. Acción de luchar con los toros. 19. Abreviatura de agencia. 21. Terminación verbal. 24. Descanso, inactividad. 26. (Achille Le) Químico francés. 28. Etiquetado.
51.
47. 49.
53. 54.
Dios griego del viento. Magistrado de Atenas. Abreviatura de verbigracia. Resguardar del frío. Escribid, apuntad. Encolerizar, crispar. (do) Noticieros españoles. (Bernardino) Pintor italiano. Símbolo del americio. Caja transparente de alumbrado público. Ciudad de Vietnam. (Santa) Fundadora del monasterio de Gurk. Cara del dado con un solo punto. (Eo) Yacimiento arqueológico vietnamita. Interjección para animar.
06:00 24 Horas, primera emisión 09:00 La mañana….junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 El zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo final 22:35 No te aburras
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Golpe maestro
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo con Tania Tinoco
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno Mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol uno edición especial 19:30 En carne propia con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero uno estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto
10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Superpapá 13:30 La niñera 14:00 Tiro libre 15:00 Al día 15:30 Detrás de la noticia 16:00 La TV 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Superpapá 19:00 La niñera 19:30 Detrás de la noticia 20:00 Al día 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 La TV
07:00 Noticiero contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero contextos tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Escenarios de la CNN 22:00 Documentales ETV 22:30 Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
9B
Ecuador, lunes 5 de enero de 2009
FOTOS: OXOXOX
10B
FAMA / La cantante
●
Britney Spears promociona su calendario 2009 con imágenes de su nuevo disco, Circus (Inter net)
JET SET /La actriz Jennifer Garner, esposa de Ben Affleck, está cerca de dar a luz en el hospital Cedars-Sinai (Internet)
Se presume que la presidenta de Argentina gastaría $350 mil en ropa al año y que se cambia de atuendos hasta cinco veces al día
Fernández y sus mil y un vestidos ●
FOTOS: A/HOY
Así lució la presidenta de Argentina en diciembre de 2007, durante la reunión de Mercosur en Uruguay
Con chaqueta de cuero, de vestido celeste o con atuendos plomizos: estos son algunos de los diseños que viste la presidenta
350
Jett será enterrado la casa de la familia en Ocala (Florida sudeste)
Hijo de Travolta será sometido a autopsia NASSAU.- La Policía de Bahamas ya se plantea la autopsia del hijo adolescente del actor John Travolta, tres días después de que fue encontrado inconsciente en el baño durante unas vacaciones familiares. Jett Travolta, de 16 años, tenía un historial de ataques desde pequeño y el viernes sufrió uno “hacia las 10:00”, declaró el abogado del actor, Michael Ossi, a la CNN. Jett Travolta fue visto por última vez el día de Año Nuevo cuando se dirigía al baño de la residencia familiar en el complejo Old Bahama Bay, en la isla Gran Bahama, indicó en un comunicado el Jefe de Policía Basil Rahming. “Se están llevando a cabo arreglos para que la autopsia pueda ser realizada,
El actor John Travolta y su esposa, la también actriz Kelly Preston
para determinar la causa exacta de la muerte”, dijo el jefe policial. Tras la autopsia será enterrado en Ocala, Florida, donde la familia tiene una casa. Travolta negó los reportes
de que su hijo fuese autista e indicó que sufría de síndrome de Kawasaki, una enfermedad que puede provocar dolencias cardíacas, reportaron medios estadounidenses. (AFP)
En escena... KATIE HOLMES tuvo que correr
EVA no tolerará la infidelidad La actriz Eva Longoria dijo que no tolerará la infidelidad y que no tendría problemas en exponer a un adúltero. Ella está casada con el basquetbolista Tony Parker, en quien busca honestidad total.
FOTOS: INTERNET
La actriz Katie Homes tuvo que correr para no atrasarse cuando quedaban poco minutos para empezar su obra All My Sons, en las tablas de Broadway.
●
A
miento mediano. Ante estas acusaciones de sus detractores, ella señaló que el hecho de ser presidenta no significa que deba vestir como pobre. La página web de la BBC se hace eco de los rumores que señalan que en varias ocasiones Cristina Fernández ha llegado tarde a reuniones con líderes internacionales por el tiempo que toma su preparación. Además, se comenta que cada semana un avión llega de París a Buenos Aires cargado de diseños de Dior para que ella los elija tranquilamente. (RR)
EFE
punto de cumplir un año gobernando a la Argentina, los medios de comunicación de ese país no se preguntan, afirma la página bbcmundo.com, por qué la popularidad de la presidenta Cristina Fernández ha des-
Cristina Fernández de cendido o qué ha hecho Kirchner vive en la casa para atenuar el impacto de presidencial: una residenla crisis global. cia a las afueras de Buenos En su lugar, se concenAires, donde para guardar tran en el guardarropa de sus vestidos, chaquetas, la presidenta, pues, como sombreros, zainforma el sitio, patos, faldas... muy rara vez se necesita un esla ha visto dos pacio aproximaveces con la misdo de 95 m²: el ma vestimenta. mil dólares gastaría la tamaño de un Todo indica presidenta al año departamento que Fernández de tres habitatiene una debiciones. lidad por la ropa de diA este paso se estima que señador, continúa el portal para cuando termine su web noticioso, ya que se mandato en 2011, necesiestima que anualmente taría un guardarropa del gasta $350 mil en vestuatamaño de un estacionario.
●
Su armario de la casa presidencial tiene 95 m², como un departamento de tres habitaciones