Diario Hoy 2E sabado 17 enero2009

Page 1

BAILARINES mundiales Academia quiteña tiene varios títulos internacionales. Ver 8-B Foto: una rutina en el salón de ensayos ●

Sábado Ecuador, 17 de enero de 2009 Segunda edición

LA PREGUNTA DE AYER ¿Está bien que Correa no haya hablado del M. del Deporte?

262 votos

Sí NO

23% 77%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está el país preparado para enfrentar los apagones eléctricos? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

36,51 22,92

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Carlos Vallejo acepta existencia de borrador E

l presidente del Directorio del BCE, Carlos Vallejo, reconoció la

Idrovo aparece como contratista en 2.ª etapa de coliseo

existencia del borrador de la Ley de Régimen Monetario que daría lugar a una

emisión de otra moneda, pero dijo que fue hecho en 2007. El documento, sin em-

bargo se remite a la nueva Constitución. (APB) Más en la 2-A

Reacción contra periodista de HOY

Al final de la rueda de prensa que dio Carlos Vallejo, presidente del Banco Central, este se acercó a la periodista de HOY, Adriana Palacios, solo para decirle: "Cuidarase". Hoy publicó el borrador de reforma a la Ley Orgánica de Régimen Monetario.

Ecuador: caos por falta de electricidad

Un nuevo contrato 'fantasma', en Deportes Un segundo contrato fantasma apareció en el Ministerio de Deportes, que ha sido salpicado por casos de corrupción. Esta vez, en el cantón El Tambo. El coordinador de Alianza País en Azuay, Antonio Idrovo, aparece como contratista de la segunda etapa del coliseo, pero él niega haber firmado el contrato. (XPA) Más en la 2-A

Unos 1 400 megavatios de electricidad no se entregaron durante los dos cortes de luz. Una descarga eléctrica en una línea del sistema nacional de transmisión provocó el apagón del pasado jueves que produjo el caos vehicular en varias ciudades (foto). El inconveniente dejó pérdidas económicas. (SS) Más en la 6-A y 5-B

La actual lista de los aspirantes varía con respecto a la primera

El MIES tiene en estudio a 51 001 beneficiarios del cobro de $30 por mes

Teleaccess, en el ojo del huracán Bono: $1 530 000 Al momento se volverían a Caja Fiscal realiza la fase de impugnaciones de los 24 mejor puntuados La fase de impugnaciones a quienes aspiran a formar parte del Consejo de Par-

ticipación y Control Social o quinto poder se inició ayer. Pero en el Pleno continúan las críticas de algunos asambleístas a la intervención de la empresa Teleaccess en el proceso de recalificación. Más, cuando de acuerdo a la veeduría

La Cifra de muertos subió a 1 188, luego de que ayer se registraran más bombardeos

se evidenciaron errores en la primera etapa de calificación. Los cambios entre la primera y la segunda lista fueron evidentes. Solo dos nombres se mantuvieron en los mismos puestos, pero con diferente calificación. (NJ) Más en la 3-A

El Programa de Protección Social del Ministerio de Inclusión Económica y Social estudia a 51 001 beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano para saber si se merecen o no los $30 que reciben cada mes. De no jus-

tificar que son idóneos para cobrarlos, $1 530 000 volverían a la Caja Fiscal. Hasta el momento decidió sancionar temporalmente a 6 386 y determinó que 40 707 no han podido justificar que se lo merecen. (SH) Ver 2-A

AFP

E

¢60

l Consejo Nacional Electoral en Venezuela llamó otra vez a los venezolanos a referendo el 15 de febrero, para que se pronuncien a favor o en contra de la enmienda constitucional que aprobó la Asamblea Nacional (el Congreso) con dominio absoluto chavista para permitir la reelección ilimitada del presidente de la República y demás funcionarios en cargos de votación popular. Es el segundo intento del líder del “socialismo del siglo XXI” en Venezuela para abrir las puertas a una nueva elección por un tercer período presidencial consecutivo a partir de 2013. Solo en diciembre de 2007, esa pretensión del coronel Chávez fue ya rechazada por el pronunciamiento ciudadanos en otro referendo que negó el paquete de reformas constitucionales. Estas ampliaban los poderes presidenciales y entre ellas se contemplaba también la reelección indefinida. Esta reelección no solo niega un principio básico de la democracia, el de la alternabilidad, sino que resulta contraproducente por la experiencia histórica de países azotados por caudillismos, dictaduras y la debilidad de las instituciones democráticas. Ese “socialismo del siglo XXI” que se proclama “bolivariano” debería recordar el pensamiento de Bolívar en el Congreso de Angostura cuando previene sobre el destino de no observar la alternabilidad: “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle, y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía”.

2 secciones y revistas 48 páginas

Bimonetarismo: dijo que estudio es de 2007, pero cita a la Constitución vigente

ACH/HOY

Otra vez la reelección sin límites

OPINIÓN

El Comexi prepara algunas medidas para superarlo. Ver 8-A

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

MR/HOY

DÉFICIT comercial

Israel estudia finalizar la ofensiva en Franja de Gaza Israel logró el apoyo de la Casa Blanca para controlar el contrabando de armas en Gaza. (EFE) Más en la 8-A

Mire en la web un video y fotos

Régimen terminará pagando a tenedores de los dos tipos de bono, según ex ministros

Global 2012: acreedores buscan pago equitativo Hasta ayer, tenedores de los bonos 2015 no recibían su dinero. El contrato prohíbe discrimen. (GC) Ver 2-A

Descargue informe de deuda

Bandera a cuadros para el Dakar

Hoy finaliza el Rally Dakar, que se disputa en Chile y Argentina. En la foto, el piloto holandés Alex van den Broek cruza un riachuelo. (JRI) Más en la 2-B

De las distintas etapas del rally


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

Hasta ayer, el Fiduciario de los tenedores de los Global 2015 no distribuía el dinero

Presidente de BCE reconoce existencia de proyecto que plantea el bimonetarismo

'Borrador de Ley se hizo en 2007'

l presidente del Banco Central del Ecuador, Carlos Vallejo, aceptó la existencia del borrador de proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Régimen Monetario, pero dijo que fue realizado en 2007. Sin embargo, contrariamente a su aseveración, este proyecto de ley está fundamentado en la nueva Constitución. De hecho, él mismo reconoció que en la Carta Magna “se establece la posibilidad de que en cualquier momento se pueda emitir moneda y no creo que eso sea un pecado”, explicó. En el artículo 303, la Constitución dispone que “la formulación de políticas monetarias, crediticias y financieras es facultad exclusiva de la Función Ejecutiva y se instrumentará a través del BCE”. Y, en el 302 señala que “entre los objetivos de la política monetaria, crediticia, cambiaria y financiera” está “promover niveles y relaciones entre las tasas de interés pasivas y activas que estimulen el ahorro nacional... ”. De igual manera, el borrador de la norma establece en su artículo 41: “El Directorio del BCE determinará el sistema de tasas de interés... de acuerdo a los objetivos de política monetaria, cambiaria, crediticia y financiera establecidos en la Constitución”. Y en el artículo 104, literal C, de-

MS/HOY

Vallejo advirtió a periodista de HOY, al final de la rueda de prensa: ‘Cuidarase’

Bonos: Contrato dispone repartir el pago por igual

E

Aunque el Gobierno transfirió el martes los $30,47 millones correspondientes al pago de los intereses de los bonos Global 2015, hasta ayer los tenedores de estos papeles aún no recibían sus recursos, según publica un reporte de la entidad financiera internacional Merrill Lynch. El ex ministro de Finanzas Armando Rodas, expicó que esto obedece a que una de las cláusulas del contrato de los bonos Global, establece que cualquier pago que se haga (en medio de una moratoria) los recursos deben ser distribuidos proporcionalmente entre todos los acreedores. “Los tenedores de los Bonos 2012 pueden pedir que los $30,47 millones que pagó el Ecuador se dividan de forma proporcional”, indicó. En este sentido, a pesar de haber calificado a los bonos 2012 como ilegítimos y, en consecuencia, haberlos declarado en ‘default’; el Gobierno terminará pagando no solo a los tenedores de

30,4

Carlos Vallejo, presidente del BCE, y Karina Sáenz, gerenta de la entidad, durante la rueda de prensa

termina: “Formular a la Función Ejecutiva propuestas orientadas a la consecuencia de los objetivos de la política monetaria, cambiaria, crediticia y financiera establecidos en la Constitución”. Es decir que el documento no fue elaborado en 2007, sino en 2008 con base en la nueva Carta Magna. Este Diario intentó sin éxito conocer la versión del ex titular del BCE Robert Andrade, quien administró el organismo en ese año. Luego de reconocer la existencia del borrador de la ley, el presidente del BCE aseguró que este estaba en “posesión de técnicos del Central, pero que él se acababa de enterar”. Vallejo no pudo contrarrestar la presión de los periodistas, quienes le pedían

ser más preciso, pues a lo largo de su intervención, que duró 45 minutos, evadió las preguntas. Y, ante la constante insistencia para que responda, el funcionario, en forma abrupta, dio por concluida la convocatoria, sin antes hacer una advertencia a la periodista de HOY: “Cuidarase”.

Otras aclaraciones Vallejo defendió al vocal del Directorio del BCE, Luis Rosero, al señalar que en la publicación de HOY no se puso toda la entrevista que él había concedido. Sin embargo, este medio subió las declaraciones de Rosero a la web, donde recalca la existencia de este documento e indica que el texto se encuentra en manos del Directorio. (APB- DP)

Vallejo contradice cifras de Correa

El presidente del Banco Central, Carlos Vallejo, informó, "a título personal y no institucional", que el crecimiento económico del año pasado se situó por encima del 7%, contradiciendo las estimaciones del presidente Correa. Este, durante su segundo informe anual a la Nación, dijo que 2008 cerró en 5,3%. Vallejo señaló que las estimaciones de Correa son conservadoras; "yo por el contrario soy optimista", afirmó. Añadió que los factores que perjudicaron el crecimiento del PIB fueron la refinación y producción petrolera, tanto pública como privada. (APB-DP)

Los trabajadores retirarán la propaganda del mandatario colocada en las oficinas

Salubristas del Guayas rompen con el Gobierno Los salubristas del país “rompieron” con el Gobierno y anunciaron que no respaldarán su reelección en los comicios del 26 de abril. Bolívar Pico, secretario general de la Federación de Trabajadores de la salud y anexos del Guayas, mani-

Rafael Zambrano tiene firma conjunta en la cuenta donde se depositó el dinero

Analista dice: ’Hay mal manejo en sistema operativo del MIES’

LFV/HOY

Bono: 40 707 madres no justificaron Nuevo contrato ‘fantasma’ El Gobierno destina ●

$440 millones al Bono de Desarrollo Humano de 1 310 850 personas De acuerdo al malestar que se generó por la suspensión del Bono de Desarrollo Humano principalmente en Manabí, David Alomia, del Programa de Protección Social del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desmintió ayer que se les vaya a retirar definitivamente a miles de ellos. Explicó que “la única razón por la que se dejaría de percibir el bono sería cuando el Selben vaya a calificar en los hogares y se encuentre que su situación económica mejoró”. Por ello, Alomia dijo que “una vez que se les recalifica no salen del programa”, pero que el dinero que quede de los que se les retire definitivamente “se quedará en la Caja Fiscal”. Señaló que las 6 386 familias tienen hasta el 15 de febrero para presentar documentos que certifiquen que sus hijos acuden al médico y a estudiar. Empero si no justifican, “ya no cobrarán el bono de $30 acumulados”, es decir, $90 de tres meses de suspensión. Según el MIES, el Estado desembolsó alrededor de $440 millones en 2008 para entregar $30 a cada uno de los 1 310 850 personas pobres que forman parte de este programa, y esperan que en este año bordee la misma cantidad. El MIES tiene como objetivo que las “madres cumplan con la corresponsabilidad”, pues de las 44 615 madres que fueron notificadas de la suspensión del bono, 1 018 madres entregaron la documentación y 40 707 no justificaron. Por otra parte, para analistas políticos como Roos-

los bonos 2015 sino también a los que poseen los 2012. “Por eso es que hasta el momento no se han distribuido los recursos”, sostuvo, por su parte, Ramiro Crespo, de Analytica Securities, quien ratificó que ninguno de los acreedores puede ser discriminado. “Eso demuestra claramente que el Gobierno no tuvo una estrategia bien definida al momento de pagar los bomillones de dólares pagó el nos 2015”, inpaís el martes dicó por su parte, el también ex ministro de Finanzas, Mauricio Pozo. En todo caso, ahora el presidente Rafael Correa planea una propuesta de compra. El objetivo sería quitarle “la mayor fuente de ilegitimidad, que fue el alto precio a la que se renegoció (la deuda), y estimar los precios a los cuales debió canjearse". “Entonces, la ilegitimidad ha tenido precio”, añadió Rodas, quien aclaró que el Gobierno cometió un delito al anunciar su estrategia sobre el tratamiento de los bonos. “La Ley lo prohíbe”, dijo. (GC)

Portoviejo: militantes de Alianza País reparten propaganda en MIES

El MIES de Manabí busca bajar la tensión

Desde el lunes pasado, empleados del MIES de Manabí tienen como misión principal bajar el nivel de tensión entre miles de manabitas que invadieron esa entidad en busca de respuestas sobre la suspensión del Bono de Desarrollo Humano. En la provincia se difundió el rumor que el Bono sería suspendido y eso causó revuelo. Maryeli Vascónez, directora

selveth Cedeño, “el Bono se ha convertido en instrumento de sostenibilidad en la política del Gobierno”, por eso no cree que el beneficio vaya a ser abolido. Empero, en caso de suceda aquello, “sería un gran impacto contra el presidente...”, indicó. Para Cedeño, “hay un mal manejo en el sistema operativo del MIES, pues las condiciones en las que se realiza la actualización de datos no son las mejores”.

provincial del MIES, señaló que en realidad lo que sucede es que se advirtió a 2 987 mujeres de Manabí que si no presentan documentos que demuestren que están dando educación y salud a sus hijos, el bono les será suspendido, pero que una vez que demuestren que cumplen con su responsabilidad, el bono les será devuelto, incluso acumulado. (LFV)

También Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, dijo que estos subsidios “tienen un carácter político y se los usa para sustentar las bases de apoyo a los Gobiernos”. Agregó que estos (subsidios) “no deben ser eternos, lo importante no es mantener el subsidio, sino generar las condiciones para que la gente deje de depender de ellos y tenga oportunidades de trabajar”. (SH/LFV)

aparece en el Ministerio El coordinador del movimiento País en Azuay, Antonio Idrovo, aparece como contratista de la segunda etapa del coliseo de deportes del cantón El Tambo, en Cañar. No obstante, el dirigente político, en un oficio dirigido a la Subsecretaría Regional de Transparencia de Gestión, niega haber firmado contratos con el Ministerio de Deporte. El caso es similar al de Juan Galán, quien figura como contratista de la etapa 13 del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Cuenca, pues las dos personas aseguran que no firmaron los documentos. Además, la cuenta de ahorros a nombre de Antonio Idrovo, en la que fue depositado el adelanto de $110,853.09, el 9 de septiembre, también es del Banco Bolivariano y fue abierta en Guayaquil con firma conjunta de Rafael Zambrano Idrovo, quien según Ítalo Ordóñez, secretario regional de transparencia, sería el principal involucrado en ambos casos. “Creo que ha sido una persona de mucha influencia en el Ministerio de Deporte.

Un representante que fue dos días

En el coliseo de El Tambo estaba Walter Bravo, quien inicialmente habría indicado ser el representante de Antonio Idrovo. “Una persona X me dijo que vaya a trabajar al Tambo, estuve dos días pero como soy de Guayaquil el clima no me gustó”, dijo. Bravo tenía que acudir el miércoles a la Subsecretaría Regional de Transparencia a rendir su versión pero desistió de hacerlo. El fiscalizador de los trabajos, Dani Valencia, indicó que el lunes conocerá al nuevo supervisor de los trabajos. (XPA) Según las versiones receptadas, en dos oportunidades visitó el CAR e inspeccionó las obras junto a Edyson Alvarado, director de la Unidad Técnica de Gestión de Obras Especiales”, dijo. Las obras en el coliseo de El Tambo se iniciaron el 15 de diciembre, fecha en la que tenían que concluirse los trabajos. (XPA)

Es el segundo derrumbe que ocurre esta semana en la vía que une la Sierra y la costa

Nuevo alud bloquea vía Alóag-Santo Domingo Un nuevo alud bloqueó ayer la vía Alóag-Santo Domingo, provocando congestión vehicular. Alrededor de las 02:30, un derrumbe de lodo y piedras cayó a la carretera a la altura del km 24,5, producto de las intensas precipitaciones que hay en el sector.

Maquinaria de la compañía Hidalgo-Hidalgo removió el material desde las 7:00, en menos de una hora, tras cinco horas de bloqueo. El siniestro, es el segundo que ocurre en este semana, en esta importante vía. El anterior alud bloqueó la carretera siete horas. (GJR)

festó que retirarán de todas sus unidades de salud la propaganda de este gobierno que en su debido tiempo fueron colocadas por los salubristas. El rompimiento -dijeron- se debió a la revisión de la contratación colectiva. (AM)

NUEVAS DEL PAÍS Yate siniestrado no causó daños Tras la inspección al yate de turismo Parrada, siniestrado la madrugada del pasado martes, los guardaparques del proceso de Administración Turística reportaron que la embarcación está hundida completamente a 20 m de profundidad, en el fondeadero de la isla Bartolomé, en Galápagos, donde cumplía su itinerario de visita. No se detectaron impactos directos sobre el ecosistema del sitio. (NST)

Salubristas anuncian marchas Los salubristas de la provincia de Cotopaxi reclaman una jornada laboral de seis horas y no de ocho como habían estado trabajando. En las últimas horas se reunieron con autoridades locales y anunciaron una marcha para exigir sus derechos. Sin embargo, resolvieron respetar la decisión de que se elimine de los contratos colectivos los permisos sindicales y la herencia del cargo. (PC)

Jefe policial pide ayuda de alcalde El comandante de la Policía de Esmeraldas, Gonzalo Suasnavas, pidió la ayuda del alcalde Ernesto Estupiñán para fortalecer los programas de seguridad que han ayudado a reducir los índices delictivos en los últimos meses en esa ciudad. Por su parte, el primer personero se mostró preocupado por los problemas juveniles y que terminan en la delincuencia o alcoholismo. (LFA)

Cotopaxi: 33 mil, sin cédula Preocupa la escasa difusión y acogida que tiene en Cotopaxi la campaña de cedulación “Ecuador, ponle tu nombre”. Gladis León, del programa, dijo que hay problemas de asistencia de gente por falta de apoyo de organismos locales en la difusión y porque las personas de comunidades lejanas no disponen de movilización hasta las cabeceras cantonales. En Cotopaxi hay 33 mil personas que no están ceduladas. (PC)


ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

3A

NUEVAS DEL PAÍS

El trabajo de Teleaccess, empresa encargada de la recalificación de las carpetas, aún es cuestionado

MS/HOY

Quinto Poder: varía puntaje de aspirantes

Conartel: informes irán a dos entes El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel) remitirá a la Contraloría General del Estado y a la Comisión para la Auditoría de las Concesiones de las Frecuencias de Radio y Televisión, los informes jurídicos y técnicos elaborados sobre el informe de la Concentración a la Democratización del Espectro Radioeléctrico, para el procedimiento conforme a la ley. (NJ)

Asambleístas: multa para faltones El Consejo Administrativo de la Legislatura fue autorizado por la Comisión de Legislativa y de Fiscalización establecer una multa económica a los asambleístas que falten a las sesiones. La iniciativa surgió ayer de Rosana Alvarado (AP), al constatar que no había el quórum para debatir el Código Orgánico de la Función Judicial. Había 36 presentes, cuando lo mínimo son 39. (NJ) Un grupo de asambleístas en sesión del pleno. A la derecha, Julio Logroño junto a Fausto Lupera

E

Hasta ayer no se podía ingresar al enlace transparencia

Presidencia estrena rediseño de página web La presidencia de la República estrenó ayer el rediseño de su página web. En ella ponen a disposición los decretos, discursos, Gabinetes Itinerantes, una galería de fotos del presidente en diferentes actividades y viajes realizados en los dos años en los que se encuentra en el poder. La página posee un link que muestra el organigrama del gabinete y a través de ellos se pueden acceder a todos los ministerios y secretarías de Estado. Ayer no era posible acceder al enlace “transparencia”. Allí deben constar información de sueldos, compras y contrataciones que realiza la Presidencia. (NJ)

Otros frentes, en movilización

(ver gráfico). De los 24 aspirantes, se elegirán a 14 (siete principales y siete suplentes), quienes integrarán el quinto poder. Sus nombres se los conocerá la semana entrante.

Cuestionan trabajo de Teleaccess Jorge Escala (MPD) afirmó que en las próximas horas impugnará ante el congresillo el hecho de que la Comisión de Participación Social no haya acatado una resolución del Pleno. En ella, se determinaba que la Asamblea era la encargada del proceso de calificación y no se precisaba contratar a una empresa para esa labor. Insistió que Teleaccess forma parte de la Cámara de Comercio de Quito y del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha. En ese

sentido, anunció que también objetará la recalificación de Carlos Vera, presidente de ese colegio, y de la cual, insiste, forma parte Teleaccess. A criterio de Escala, esta compañía no estaría capacitada para realizar el trabajo. La veedora de PC corroboró las críticas del MPD e indicó que, aunque Teleaccess tiene buena trayectoria en temas específicos como cableado y asistencia técnica de computación, no la tiene en estos procesos. “Eso era clave y ahora se entiende por qué hay tantos errores”, aseveró. Amparo Sandoval, delega-

da de Teleaccess, desestimó las críticas y afirmó que cuentan con experiencia en digitación de datos, que es para lo que fueron contratados por la Comisión de Legislación. Alexandra Ocles (AP) atribuyó la posición del MPD a que no se permitió que los partidos políticos “metan la mano”. Defendió la decisión y dijo que esa se amparó en una resolución de la Corte Constitucional. (SC)

Responda el cuestionario

Esmeraldas recibe a Correa con pifias Hoy el mandatario emitirá su cadena sabatina desde San Lorenzo Con protestas y abucheos fue recibido ayer Rafael Correa, Presidente de la República, por los moradores del barrio Codesa, en Esmeraldas. El mandatario visitó la provincia para realizar su primer Gabinete Itinerante del año. Los habitantes le exigieron cumplir con la contratación de 120 tercerizados de la empresa Codesa. Por ello, quemaron llantas e interrumpieron el tráfico vehicular, de la vía que une Atacames con la ciudad de Esmeraldas. Los habitantes exigían al Gobierno cumplir con obras básicas para esa ciudad. Los tercerizados de la Superintendencia de Balao, INFA y Marinos Mercantes reclamaron por estabilidad laboral.

LA ESQUINA DE CARONDELET

A la movilización anunciada por la Conaie para este 20 de enero, se suman otros frentes. Uno de ellos, son los Trabajadores Petroleros, que según sus dirigentes se unirán a la protesta, para rechazar la aprobación de la Ley Minera y la supuesta utilización de los fondos del IESS en el pago de la deuda externa. También se les unen organizaciones urbanas rechazando el modelo económico. (DA)

Todo listo para primarias de AP Más de 6 millones de papeletas se imprimirán para las primarias del Movimiento País, el 25 de enero próximo. Manuela Gallegos, presidenta del Tribunal Electoral del MP, señaló que todo está listo para este proceso. Agregó que ya está definida la lista de los precandidatos en todas las provincias. Para el proceso se cuentan con 2 400 recintos electorales. (NR)

Sobre informe presidencial

El presidente ratificó que La Concordia debe ir a referéndum

LF/HOY

n medio de constantes críticas de los bloques de oposición al trabajo de la empresa Teleaccess, encargada de recalificar las carpetas de los 136 postulantes al Consejo Nacional de Participación y Control Social, ayer se abrió el período de impugnación y notificación. Este período durará siete días, dentro de los cuales la ciudadanía podrá impugnar a los 24 mejor puntuados, siempre y cuando lo hagan con documentación. Ruth Hidalgo, veedora de

la organización Participación Ciudadana (PC), señaló que la diferencia en los puntajes obtenidos por los aspirantes demuestra que en la primera etapa de calificación hubo errores de fondo e imprecisiones. Los resultados de la recalificación, finalizada el miércoles pasado, modificaron sustancialmente los datos de la primera lista publicada. De la original, solo Julián Guamán y Jaqueline Pachacama se mantuvieron en sus puestos, aunque sus puntajes sí variaron. Pese a ello, Guamán sigue siendo el mejor puntado con 97,50 y Pachacama con 77. En la primera calificación, Mónica Banegas ocupó el cuarto puesto, y con la recalificación subió al segundo escaño. Carlos Vera Quintana, quien estaba en el noveno puesto, ascendió al tercero

El primer opcionado para integrar el Consejo de Participación es Julián Guamán

Se montó un escenario de fantasía

El informe es el montaje para representar la visión que tiene un solo emisor, se monta un escenario en el cual se va creando un mundo de fantasía. No es algo que permita organizar el debate técnico de discusión de cada uno de los problemas que tenemos. En ese escenario que se montó estaba la esperanza. Teodoro Bustamante, analista político ●

Su visión no está acorde con la realidad del país

La situación del Ecuador es bastante crítica a lo que informa el presidente pues se constata día a día como se violentan los derechos de participación, laborales, al mantenimiento de la naturaleza, entre otros. Desde su punto de vista, la visión puede ser positiva, pero no se encuentra acorde a la realidad del país. Diego Cano, presidente de Trabajadores Petroleros ●

El jefe de Estado, ayer, durante su arribo a San Lorenzo

Correa arribó en helicóptero a las 08:40 de ayer, a la Ciudadela Naval y a una entrevista con AER en Radio La Voz de Su Amigo. En ella ratificó que el cantón La Concordia debe participar de un referéndum para que sus pobladores definan si quieren pertenecer a Esmeraldas o Santo Domingo de los Tsáchilas. Luego se dirigió al Centro de Rehabilitación de Varo-

nes, a inaugurar un nuevo pabellón. Al mediodía se trasladó en helicóptero a San Lorenzo del Pailón. Allí el ministro coordinador del Área Económica, Diego Borja, afirmó que se firmará un acuerdo para disminuir la importación de unos 300 productos considerados innecesarios, para el consumo de los ecuatorianos. (LFA)

Por Pablo Molina

Fue un análisis relevante y equilibrado

Es un informe relevante en torno, a que sí se hace un análisis equilibrado de los que se ha conseguido en este último año de gestión, pero que sin duda también establece los grandes riesgos, los grandes desajustes que esta vez, a través de la crisis mundial, el país también tendría que asumir. Rosana Alvarado, asambleísta de AP ●

Gasto y presupuesto, en momentos de crisis

Hay 80 países en el mundo que ahorran para defenderse ante una crisis, uno es México que tiene un colchón y ahora le está ayudando a salir de ella. Pero si se gasta todo y se incorporan los temas de ahorro dentro del presupuesto y eso se usa para todo tipo de gasto, al momento de una crisis, faltan ingresos. Mauricio Pozo, ex ministro de Economía

Sociedad Patriótica tendrá el 9,63% de esos recursos, le sigue el Prian con el 8,3%

Movimiento País se lleva 76% de fondos electorales El Concejo Nacional Electoral (CNE), aprobó la reposición del gasto electoral para los cuatro organizaciones políticas que obtuvieron durante los últimos comicios pluripersonales (28 de septiembre de 2007), al menos el 0,04% de los votos válidos. El Fondo de Reposición del Gasto electoral (FRGE) en total asciende a $3 633 750 y según la Dirección General de Procesos Electorales, al Movimiento País le corresponde $2 757 289,50 (75,88%);

al Partido Sociedad Patriótica, $349 930,12 (9,63%); al Prian, $303 054,75 (8,34%) y al Partido Social Cristiano $223 475, 62 (6,15%). Según Eduardo Armendáriz, secretario del CNE, la próxima semana se entregarán los fondos, una vez que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos. Aclaró, que a las organizaciones políticas con deudas pendientes en el CNE, el dinero no se les entregará hasta que se resuelva la moratoria. (NR)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

retende el país un reencuentro consigo mismo, después de muchos ensayos por obtener cabal conocimiento de su voluntad electora y de su capacidad para ubicar sus mejores decisiones en la oportunidad propicia para demostrar el acierto de sus ideales y la fuerza de sus propósitos y proyectos. Tentamos a la historia muchas veces, demostrándonos, con excesiva tolerancia, cómo no concordaron nuestras imaginaciones y decisiones con la respuesta que a ellas dieron los candidatos favoritos. El nuevo sistema electoral que nos dan las decisiones administrativas presentes nos permite tentarnos a nosotros mismos con mayor responsabilidad para lo futuro, pero sin ningún aval de seguridad presente. Seguiremos eligiendo a aquellos personajes que consideramos la mejor opción nacional, regional o local, pero nos colocamos en conciencia frente a resultados de las actitudes que demuestran cierta ligereza de nuestro sentido de responsabilidad, porque

JUAN MONTAÑO ESCOBAR

P

LUIS ALBERTO LUNA TOBAR

Reencontrémonos la que consideramos mayor y mejor opción nos revela muy pronto su inculpable preparación política y nuestra esclava dependencia social del pensamiento y decisión de nuestros candidatos que, por ser nuestros, los imaginamos como los mejores, sin prever su real impreparación o sus esclavas dependencias comunitarias. Una profunda meditación sobre esta realidad, que se la ha comprobado históricamente en toda circunstancia electoral, nos obliga a la búsqueda consciente de una solución colectiva, popular, provincial, regional y nacional que nos dirija a la con-

formación de escuelas de moral política, de ciencia ética social, de conducta comunitaria electoral. Por opiniones en las que abundan nuestros medios presentes de comunicación, hemos llegado a convencernos de haber alcanzado un nivel de acción comunitaria responsable; pero, de momento a momento, nos encontramos sorprendidos por actos de responsables comunitarios que acongojan, avergüenzan y hasta humillan a las comunidades y a sus mayores dirigentes responsables. Es esta una falla real de nuestra formación religiosa, a la cual le pertenece el

¿De izquierda?

los niños puedan pasear en una locomotora vieja, con las rieles más viejas aún y sin estar debidamente reforzadas. De lo que pase después se le puede echar la culpa a Eloy Alfaro, pues fue quien finalmente compró el aparato. Para todo esto, el presidente- rey necesita un equipo de colaboradores que no le discutan demasiado. Los ministros, que hablando en serio deberían ser los asesores y ejecutores del plan de Gobierno, han limitado su papel, tal vez confundidos por las ganas que tienen de volver a la Edad Media. El rey daba a sus vasallos el control de tierras para que adquieran su propio poder. Chávez lo ha entendido y por eso ahora propone reelección eterna no solo para él sino para todos los cargos de elección popular. Aquí, que vamos atrasados, los ministros no mandan ni en sus ministerios pero al igual que los vasallos ninguno alza la voz. Solo obedecen. Aplauden. Aguantan reprimendas en público, más o menos continuamente. Les dicen que no son excelentísimos sino “ese lentísimo”, para referirse al desempeño de sus tareas dentro de su territorio. Les dicen “lamboncitos” y se ríen. Les dicen en algún momento que no sirven para nada y los botan, pero están dispuestos a regresar a cualquier feudo apenas el rey les pega un chiflido. Y se lo agradecen. Así las cosas, el pseudo rey no tiene toda la culpa de creerse rey. Se lo hacen creer. Ojo, que el problema no distingue edad, género o región de donde se venga y cualquiera a quien le caiga la maldición del poder puede desubicarse. Habrá que tener cuidado.

omo político es habilísimo. Una vez más, RCD lo demostró en su Informe a la Nación: sabe diferenciar los públicos a los que se dirige. Como el recinto parlamentario no es el programa radial de los sábados, y la rendición de cuentas anual no es aquella, semanal y personal, en la que reparte insultos y hace bromas de mal gusto, entonces recurre a su procedencia académica y puede seducir a otros grupos de mayor nivel de exigencia, también en lo for mal. Entonces, también demuestra que como economista es gran político. En septiembre, a pocos días de la celebración del referendo sobre la nueva Constitución, él sostuvo que la crisis mundial no nos competía. Y lo afirmó con la misma certeza absolutista -por no decir prepotencia- que él usa en sus pronunciamientos. Entonces a mí, ciudadana no tan común pero de a pie, me pareció que el economista decía una barbaridad, mayor, en tanto nos rige el dólar. Aprobada la Constitución por el 64% del electorado (18 puntos menos que lo obtenido para la realización de la Constituyente) y afectado el país por la baja del precio del petróleo, no tuvo más que inclinarse ante la evidencia. Lo dicho: como economista es gran político. Pero como político, incoherente es, y mucho, no obstante el enamoramiento de las mayorías que no tienen más opciones que sentir y pensar por las carencias sufridas y, por lo mismo, no conocen ni saben exigir otro estilo de Gobierno que no sea el de la atención a sus necesidades aunque su marca de conducta sea el autoritarismo: pesada herencia de la partidocracia que dicen combatir pero a la cual se parecen más que a cualquier idea que se tenga del socialismo del siglo XXI, que no podría implementarse sin considerar los avances de las democracias occidentales, el protagonismo de los movimientos sociales y el cuidado ambiental como una de las principales variables de equidad social y económica. Es el autoritarismo mostrado, una vez más, con la Ley de Minería: aparte de lo ordenado a la Comisión Legislativa, que al grito presidencial la aprobó al día siguiente, está la represión a los movimientos indígena, ambientalista y otros, y a esa cadena de televisión, emitida ya dos veces, en la cual el Gobierno de la revolución ciudadana se evidencia de la misma laya que el de LFC y el coronelato de Gutiérrez. Pero se autocalifica de Gobierno de izquierda. Así lo repitió Correa en su Informe. Es el autoritarismo que pretende desconocer la trayectoria de dos de los movimientos sociales de mayor relevancia desde 1990; que descalifica con el mote de “infantilismo de izquierda” las luchas que reclaman coherencia entre dichos y hechos, aunque se proclama en Cuba también “guevarista”, precisamente referencia histórica de coherencia personal entre discurso y práctica pero sobrepasado en sus métodos y buena parte de su pensamiento. ¿Quién es entonces el del infantilismo de izquierda?

mpuertas@hoy.com.ec

alexayalama@hoy.com.ec

C

uando Rafael Correa, Alberto Acosta, Ricardo Patiño y los otros armaron el proyecto político llamado Patria Altiva i Soberana (PAIS), sabían cómo podían llegar al poder político y, más o menos, imaginaban el escenario de sus primeras acciones, pero no atisbaban las demandas contradictorias de su manejo y preservación durante el ejercicio de la autoridad suprema. En esas primeras semanas, de madrugadas insomnes y bastante cafeína, más que la consistencia ideológica, la principal preocupación eran las estrategias electorales. El capital de prestigio del actual presidente de la República se acumuló con la misma inmediatez de vértigo que se observaron destruirse los liderazgos precedentes. La desesperanza fue el fantasma que acompañó a los que gritaron “¡Cambio!”, y fueron ellos quienes se metamorfosearon, al peor modo de Gregorio Samsa, para satisfacer a la “santa” partidocracia. Al revés de lo que pudo pensarse, a Correa se le notaba muy poco la academia y más el barrio de verba fácil y combativa. Ganó por lo que dijo y cómo supo decirlo. Y se merece la multitud de corazones cálidos aún favorables. “Audacia, audacia, audacia”, así resumió Jacques Dantón la metodología política y social para avanzar en el proceso revolucionario. Ahora, que la audacia debía estar más en los actos políticos que en las tribunas y así fue en las calles, en los discursos y en el fomento de un pluriclasismo progresista. En la discusión entre legitimidad y legalidad, casi siempre se impuso lo primero en la fatigosa experiencia de reorganizar el sistema político ecuatoriano. Los movimientos y partidos aliados no hicieron peticiones, se dieron por bien servidos, en su confianza, con el programa de Gobierno de PAIS y la palabra presidencial. Aún esperan por un mínimo reconocimiento por esos primeros triunfos compartidos, cabe en la ética revolucionaria clásica del tipo “Che” Guevara. Y sorprende que no haya ocurrido en el ánimo “cheguevarista” de Rafael Correa. Era un fenómeno previsible: el malembe de militantes a PAIS. Están los sinceros izquierdistas más allá de las camisetas como disfraz, pero también arribaron los errantes de toda la partidocracia ecuatoriana. Este jazzman sabe de “paisanos” que se durmieron gutierristas de no creer, y ahora son furibundos correístas odiadores contumaces de emepedistas y socialistas. Noboístas que discursearon bien bonito contra el “tirano” y por el “no”, y hoy ya no quedan paredes sin sus nombres, el número 35, más la efigie de Rafael Correa. ¿Quién puede explicar esos travestismos? Sucede en Esmeraldas, pero no es únicamente por allá. ¿Saben qué? Este jazzman está recontra confundido, le queda un chininín de fe y un invierno de preguntas: ¿Alrededor de qué ideología está organizado PAIS? ¿Cuál es su ideario político y quiénes sus ejecutores? ¿Acaso solo Rafael Correa garantiza la revolución ciudadana?, etc.

C

MARLON PUERTAS

El rey y sus vasallos a que se habla tanto de majestades, me puse a pensar por qué las monarquías se vinieron abajo hasta quedar como figuras decorativas para revistas de moda o del corazón. En su lugar, para dictar las órdenes, están ahora quienes no tienen linaje ni sangre azul, pero cuentan con lo esencial: la voluntad de millones de ciudadanos que quieren que ese ungido les siga dirigiendo sus vidas en el sentido amplio de la palabra, así el camino que estén recorriendo los conduzca previsiblemente al mismísimo demonio. En ese punto, se crea una confusión. Ciertos presidentes no detectan la diferencia entre un trono heredado para toda la vida -gracias a la sangre- a una dignidad encargada por cierto tiempo, gracias a la lengua. Será que las proporciones se pierden una vez que se instalan en un palacio -como los de Carondelet o Miraflores-, se sientan en la silla más ancha de los salones de Gabinete y son secundados por una guardia más parecida a una tropa de soldaditos de plomo. Tal vez. Lo que les debe hacer más daño en este enredo es que la organización del Estado los obliga a nombrar ministros que ejecuten sus órdenes. En la Edad Media, el asunto funcionaba parecido pero las cosas estaban claras: el rey tenía sus vasallos, que a cambio de feudos juraban obediencia y lealtad a sus señores. Pues por acá se han cruzado los cables. El presidente-rey da una orden y se cumple. Para bien o para mal. Dice que quiere revivir el tren y revive el tren. Así no esté listo, no importa, el asunto es que hasta

Y

axe858@hoy.com.ec

D

analisis@hoy.com.ec

ALEXANDRA AYALA MARÍN

ASDRÚBAL

La confusión del jazzman

esde hace poco tiempo se ha posicionado lo que se podría llamar el “populismo mediático” en el manejo de la violencia. Muchos medios de comunicación privilegian la información proveniente de la demanda de la población, porque difunden lo que la gente quiere ver, oír o leer, distorsionando la realidad. La violencia se ubica en el centro de la vida cotidiana porque los medios tienen más crónica roja de la que tenían, restando espacio a la política, el deporte, la cultura o la economía, y la violencia opera como cebo para los otros temas. Con la creciente victimización en América Latina, los medios de comunicación desarrollan una lógica económica de las noticias delictivas, ampliando su cobertura y consolidando un enfoque explícito desde la perspectiva de la víctima, que valora de manera superlativa el modelo penal. Esta doble lógica (económica y legal) lleva al “populismo mediático”, que se expresa a través de cuatro componentes:

permanente asesoramiento de la conciencia comunitaria. Con optimismo aseguran nuestros medios de comunicación social el grado de nobleza, severidad y justeza ética de nuestras comunidades, sacudidas por cualquier motivo que provoque reacciones sociales. Pero muy poca atención demos a la frecuente extorsión que se manifiesta en gestas públicas, cuando se mezclan maliciosamente actitudes personales violentas, con gestos éticos normales de defensa o de protesta, por causas comunes o por motivos de reducida expresión social. Hace falta reencontrarnos con nosotros mismos. Un más claro conocimiento de nuestros valores y una mejor proyección de nuestros empeños comunitarios sí permitirían reencontrarnos auténticos, sinceros y claros, como ciudadanos y como país. Hace falta un examen de conciencia tan severo que nos impulse a un reencuentro cabal con nuestra noble claridad de origen.

FERNANDO CARRIÓN M

Populismo mediático El componente del hecho violento, donde los medios de comunicación ponen más énfasis en la violencia que en la seguridad, exaltando la delincuencia más violenta y su espectacularización, con lo cual se sobrerrepresenta la realidad y genera mayor demanda de información e impone un discurso explícito. Las noticias negativas (violencia) tienen más presencia que las positivas (políticas) y dentro de ellas se difunden los delitos con mayor grado de violencia o con mayor connotación social. El componente de mímesis genera una noticia que adhiere la audiencia al medio de

comunicación, utilizando el recurso del “relato de y desde la víctima”. ¿Cuándo se entrevista a un victimario? Se vende el derecho de la víctima, cuando la victimización ha crecido; con lo cual los medios construyen una agenda pública (relato de la víctima) que posteriormente se convierte en agenda política. También se difunden ciertos delitos que producen modelos de violencia en la vida cotidiana, bajo el llamado “efecto realidad”. El componente de la inoculación del victimario, bajo su consideración de “antisocial”, donde aparece como amenaza a la

seguridad y a la sociedad. Se reivindica un orden social donde se evalúan los delitos de manera diferente: se criminaliza la delincuencia marginal y popular mientras se subvalora la corrupción y los delitos de cuello blanco; se define la inclusión o exclusión de la población según su condición social (antisocial o corrupto) y se establece una cultura punitiva no restaurativa ni rehabilitadora. El componente del confinamiento que viene de la represión-venganza de la víctima, expresado en la sobrevaloración de la prisión y del castigo como elemento punitivo, cuando no de la pena de muerte como la manifestación más acabada del secuestro y la extirpación social. Como la víctima es poco objetiva, racional y reflexiva siempre demanda el mayor castigo ante la blandura de las penas existentes. Es el derecho de las víctimas siempre sobrevalorado frente al de los victimarios que son invisibilizados hasta el momento de la sanción pública. fcarrion@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Sobre Thalía Flores Quiero enviar un aplauso a la estimada periodista Thalía Flores por su editorial del día jueves 15 de enero. Mejor no se pueden decir las cosas. Gracias por tener la valentía de darnos expresando lo que muchos ecuatorianos queremos decir.

BUZóN

Quienes imponen el miedo sobre los ciudadanos y atacan irrazonablemente a quienes les critican, demuestran un alto complejo de inferioridad, pues su único sustento es el poder que, transitoriamente, ejercen, y que no puede ser usado para la represión, como en los regímenes totalitarios. Alejandro Ponce Martínez

Patricia Iglesias

Más sobre el SOAT y la crisis

Gastos en publicidad Ciudadanos por la Democracia respalda la enérgica actitud de diario El Universo en defensa de los derechos de los ecuatorianos a que no se dilapiden los fondos públicos en ningún tipo de propaganda y en la preservación del derecho a la libre y total información. El diario El Universo publicó los datos de la innecesaria publicidad que realiza el Gobierno, similar a la que condujo Goebbels durante la dictadura nacional-socialista en Alemania y de similar estilo a la que realiza el coronel Chávez, que ha destrozado las libertades públicas en Venezuela. La función de los gobernantes es fortalecer la unidad nacional, desarrollar integral y solidariamente el país, usar los recursos para el bien común y analizar todos los puntos de vista con el fin de lograr que se continúe con el fortalecimiento de las instituciones.

El 7 de enero, en esta misma sección del Buzón, el señor Jaime Suarez C. dice que, según apreciaciones fundamentadas, las ganancias que han tenido las compañías de seguros por el seguro obligatorio que se impuso a todos los vehículos que circulan en el país (SOAT) han sido aproximadamente de $70 millones y que se ha pagado un total de solo $6 millones como indemnizaciones. Esto, sin duda alguna, confirma que el beneficio que el Gobierno pretendía dar a las personas atropelladas o afectadas por cualquier vehículo o accidente vehicular dentro del país resulto ser un gran beneficio, yo diría más bien "negocio" para las aseguradoras, pues han recibido nada menos que alrededor de $64 millones; ¿de dónde?, pues de usted, de mí, de todos quienes tenemos un vehículo que nos ha costado mucho esfuerzo obtener y que en la mayoría de los casos es nuestro medio de trabajo. ¿Le parece justo? Pues a mí no. Creo que el presidente Correa debería exigir a los órganos de control: Superintendencia de Bancos y

Seguros, Defensoría del Pueblo, Corporación SOAT - Fonsat, etc., que obliguen a las compañías de seguros que participan en este "negocio" a que hagan públicos los balances de resultado específicos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y sus aportes al Fonsat, así sabremos todos los ecuatorianos y las personas que se sientan afectadas, como el señor Suárez y mi persona, cuánto cobraron, cuánto pagaron, cuánto gastaron y qué utilidad o pérdida han tenido las aseguradoras. Personalmente, espero que, cuando me toque pagar nuevamente por este seguro, esta situación haya quedado debidamente aclarada y, de ser necesario, puestos los correctivos adecuados, para estar segura de que estoy aportando a un servicio cuyo objetivo único debería ser el bienestar social y no el enriquecimiento del sector asegurador. María A. Maldonado

Preguntas de examen Sinceramente, no veo a dónde nos lleva la "revolución ciudadana". He leído el comentario por Diego Araujo Sánchez sobre la prueba tomada a quienes aspiran a ese organismo tan importante y peligroso, por el poder que se le da y la poca responsabilidad académica que se les pide tener. ¡Qué vergüenza! En campaña presidencial, hasta hice buenos comentarios de este señor Correa...

Las agujas l presidente Correa habla contra la prensa, a veces citando titulares confusos o tendenciosos, a veces desde una generalización que lastima. Por su lado, en muchos medios, más allá de cuestionamientos y críticas, se utilizan el sarcasmo y burla para referirse al proyecto político, a las acciones gubernamentales. Se habla por ejemplo del socialismo del siglo XXI, la mayor parte de veces, desde la mofa. Lo que ocurre en este escenario muestra la característica nacional de desvalorizar al otro. Pero no solo eso. Para la oposición, que se insiste en decir que no hay oposición, es fantástico contar con la resonancia que una parte de los medios le dan. Cuando se habla sobre la popularidad del mandatario, es evidente que esta no aparece en estos medios de comunicación, pues allí tiene una aplastante mayoría de opositores. Según ellos, la aceptación es fruto de una abundante propaganda y de los bonos y subsidios, que son acciones concretas del Gobierno relacionadas con el despilfarro. Creo que es valioso que los medios presten atención a relegadas minorías radicales, a ecologistas cuya pasión les lleva al extremo de la huelga de hambre, a quienes temen el etnocidio en algunas zonas de la geografía minera, a quienes conocen cómo la extracción de madera, por ejemplo, ha traído miseria y violencia tanto a quienes la talan como a quienes viven en esos bosques. Allí, comprendemos cómo resulta absurdo querer que comunidades que han sufrido, en absoluta impunidad, el atropello y envilecimiento de las transnacionales, ahora les tengan confianza. Por eso es valioso cómo -desde esta oposición- se impulsan temas que crecen en la conciencia ciudadana, como el cuidado del agua, el derecho de pequeñas comunidades a ser consultadas y a participar con su voz del concierto nacional. Es importante cómo se impulsa el tema de la soberanía. Es inestimable que se acreciente el espacio de estas demandas nacionales en los medios de comunicación, en los que su presencia solía ser escasa. Es toda una reivindicación ver a Mónica Chuji ser mejor tratada durante las entrevistas ahora que está en la oposición. Cuando estaba en el Gobierno, era diferente. Y es valioso, porque ella representa a una minoría que introduce con fuerza estas demandas en el debate. También los tan maltratados burócratas que defienden privilegios -otrora muy cuestionados-, ahora tienen una oportunidad de reivindicarse en la televisión. Pueden decir, tal vez sin ser interrumpidos, que se los merecen. Todo esto prueba que estamos viviendo un proceso complejo y creo que es un proceso de cambio. La noche del apagón, no pocos ecuatorianos lo relacionaron con el rayo político llamado Correa. En algún lugar de su popularidad, que no aparece en los titulares, hay quienes suponen la existencia de un peligro. Detrás de la confianza que aún despierta -pese a la diversa oposición, a sus diatribas generalizadoras y aún con la presión política de los valiosos radicales-, hay la conciencia de que un cambio de orientación entraña pérdidas de privilegios y una amenaza para quien lo lidera. Tal vez, como sugiere una crítica al informe, este debía empezar recordando a todos que el tren se descarriló, o que no ha cumplido los plazos. Pero, tal vez, este era solo el informe y no el noticiero. Aquí solo la presión social pondrá el candado en las agujas de los rieles de la soberanía. Solo la presión de la comunidad sostendrá las agujas para que se fortalezca el rumbo de las inversiones sociales.

E

mlaso@hoy.com.ec

Soy un asiduo lector de los artículos de Thalía Flores, y la felicito por tener ese temple para decir y cantar las verdades a los Gobiernos de turno. Gustavo Correa Valarezo

Windows 2009

“más vale un amigo cerca que un hermano lejos” (Prov. 27, 6. 10). Todas las dictaduras tratan de monopolizar la palabra a base de propaganda y burlándose o persiguiendo a quienes la usan con honestidad, pero acaban por descubrir que la palabra está en el alma y esta no se puede apresar con nada. Por eso es siempre mejor que la persecución, la libertad de la prensa que le ayuda al poder, no halagándole, sino permitiéndole ver en el país la otra cara de la realidad y darse cuenta de que si la Patria tiene que ser de todos, también lo tienen que ser cosas muy importantes, como la palabra, que conduce a la verdad, a la participación y a la democracia. Santa Catalina de Sena, en su Diálogo con Dios, reproduce aquellas divinas palabras: “Soy el Dios que se complace en las pocas palabras y en los muchos hechos”. Quizá esta afirmación sea el mejor horizonte de la retórica de cualquier tiempo. La palabra no tiene la meta en sí misma, sino en la acción. Y es aquí en donde la desproporción y el déficit resultan mayores no sólo internamente, sino en el ámbito internacional. Muchas, demasiadas palabras, y muy pocas obras en la buena dirección de esa paz y estabilidad que cada vez se arriesgan más por el egoísmo de no querer conversar sosegada y civilizadamente. rofer@hoy.com.ec

simeco@hoy.com.ec

Del dicho al hecho

La dictadura monopoliza la palabra a base de la propaganda y persigue a quienes la usan con honestidad

A/HOY

COLUMNA DEL PADRE ROBERTO arios presidentes de América Latina, igual que numerosos clérigos (de la religión que sean), deberían recordar en su oratoria lo que decía Gracián: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Pienso que un largo sermón aburre el cerebro del oyente y lo adormece, mientras que uno más breve lo nutre mejor y lo espabila, a condición de manejar conceptos y de que estos tengan la decencia de ser acordes con la realidad y no solo con el ego o las pretensiones de quien los dicta. La demagogia, sea política o religiosa, derrapa con frecuencia por la palabrería, el soliloquio y el monólogo, beneficiándose generalmente de una audiencia cautiva que aplaude sin discernimiento, hasta el día en que descubre que no es lo mismo predicar que multiplicar el trigo y que no puede ser normal que los políticos se dediquen a echar sermones en lugar de trabajar por la cosa pública dentro de la racionalidad que implican las artes del bien común y de la verdadera ciencia política. Tratándose de la oratoria, la persuasión que se pretende alcanzar con ella no es ajena a la credibilidad del mensajero. Como decía fray Luis de Granada: “Mal puede predicar de ayuno fray Gregorio, porque es gordo y sonrosado”. Así, nos parece que ciertas palabras, como democracia o libertad, les quedan grandes a personajes que las usan en sus discursos de espaldas a la realidad más concreta. Por mencionar un solo ejemplo, miremos a Cuba en sus 50 años de régimen castrista. ¿Puede decirse con sinceridad que allí reina la democracia cuando se sostiene en el poder por cinco décadas a quienes mantienen presas a docenas de personas que ven negado su derecho a disentir y a expresar libremente su verdad? Y, si hay tanta transparencia como quieren hacernos creer, ¿por qué no se informa abiertamente del estado de salud de Fidel? Los que tienen tanto miedo a la prensa y a su libertad deberían recordar las palabras bíblicas del Libro de los Proverbios: “Son leales los golpes de un amigo y engañosos los besos de un enemigo” y

Ireneo Conde M.

Que buen comentario

● El martes 13 de enero, a las 11 de la mañana, en la sala del Concejo Metropolitano de Quito se firmaron sendos convenios entre la Corporación Andina de Fomento y las empresas de Agua Potable y Alcantarillado, Eléctrica-Quito y de Aseo para la ejecución de un programa de Buen Gobierno Corporativo durante el año 2009. Este programa lijará las excrecencias administrativas, destapará las cañerías de procesos atascados, aceitara la maquinaria de la organización, suavizará las asperezas humanas respecto del cliente y dará color y brillo a la fachada social de las instituciones participantes. El programa estará coordinado y monitoreado por técnicos de la Unión Europea. ¡Buen comienzo de año: agua, luz, limpieza, qué belleza! ● Invitaron a este evento el alcalde metropolitano, la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción-Quito Honesto, el Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción y la Bolsa de Valores de Quito. Estuvieron presentes los directorios de las mencionadas empresas del Municipio y los directorios de la Bolsa y el Consejo de Cámaras referido. El mediano salón de los concejales estuvo lleno. Fértil matrimonio de lo público y lo privado para el bien de Quito. Pecadores y pelucones los unos, según la percepción presidencial afectada de catarata. En peligro de caer en pecaminosa peluconería las otras por ser públicas municipales, y no públicas estatales de la república consagrada al Sagrado Corazón de Rafael. ● Habló el comisionado Héctor Merino Valencia, de Quito Honesto, para indicar por qué esa entidad había puesto esta actividad del Buen Gobierno Corporativo entre sus programas para prevenir la corrupción, porque ética y eficacia administrativa van de la mano, como dos enamorados en una tarde de sol. Esto de los enamorados no lo dijo Merino, sino lo dice Windows, pues un amor mutuo de respeto, ayuda y servicio entre lo público y lo privado debería ser así: “Amarraditos los dos, espumas y terciopelo”. ● Habló el presidente del Consejo de Cámaras, César Espinosa, para recordar el porqué de la crisis global que agobia a la humanidad. Entre estos porqués están la falta de ética y de controles, la tradición nacional de no unirse las empresas públicas y privadas, cual si fuesen líneas paralelas que nunca se juntan para un tren social que por este motivo se descarrila. “Erre más erre, cigarro; erre más erre, carril”. Lo de los rieles no lo dijo Espinosa, sino Windows. El Consejo de Cámaras ha colaborado hasta ahora con el Municipio. Todos, hijos de una misma madre. ● Habló el presidente del Directorio de la Bolsa de Valores, Patricio Peña, para recordar que su institución se había empeñado en proponer el Buen Gobierno Corporativo y que veía con complacencia que las empresas públicas vayan a participar de un programa pensado para las privadas. Patricio Peña se empeñó en que el Municipio participara, esto lo acota Windows. Lo que sí dijo Patricio es que la Bolsa de Quito, aún pequeña, había negociado en el año de 2008 la suma de cinco mil millones de dólares e invitó a las empresas municipales a que acudieran a la Bolsa para financiar proyectos. “Gracias a la Bolsa, que me ha dado tanto”, podrán decir las empresas que se acerquen a la Bolsa. ● Habló el representante de la CAF para Ecuador, Luis Palau, quien hizo notar que la CAF habla poco y ayuda mucho y ayudará mucho, lo que confirmó el alcalde con la obra de adoquinado de veredas y barrios populares por acción conjunta de la CAF, el Municipio y la ciudadanía. Grata reunión, y productiva.

EL PRESIDENTE DEJA SU HUELLA

V

claro, comparado con el otro... no había duda. Pero desde el mismo día en que nombró sus ministros, allá, en la Mitad del Mundo y se encaró con quieres no estaban de acuerdo con algunos de ellos, se me antojó que estábamos frente a un resentido social, un impositivo, un ególatra que surgió de la noche a la mañana y que pareciera tomarse la vendetta de alguna cosa. Me pregunto qué nos puede traer de Cuba si es que ha visto la mirada de esa pobre gente sin horizonte, sin estímulo alguno, sin casa, sin nada. Eso sí, dicen que con mucha salud y excelente educación (¿?) Conocí Cuba y sé perfectamente de lo que hablo. Cincuenta años defendiendo una ilusión por nada más que ilusión y venerando, así, venerando a un hombre que les ha mantenido como están, como en un corral de ganado hambriento, de donde todos escaparían si pudieran. ¿Será esa forma de vida "igualitaria en la miseria" lo que quiere de nosotros el defensor de la majestad de la Presidencia?

SIMÓN ESPINOSA CORDERO

CARICATURA INTERNACIONAL TOMADA DE THE MIAMI HERALD

MARGARITA LASO

Año 25 Edición: 9703

Roberto Fernández


6A ●

En la Sierra Centro el corte no fue duradero

El corte de energía eléctrica se presentó por partes, en varios sectores y en distintas horas de Tungurahua, no así en Chimborazo y Bolívar. El apagón, si bien no afectó a la capital de la provincia del Tunguarahua, varios cantones como Baños, Quero y Mocha se quedaron sin luz durante 15 minutos. En Baños, el corte se inició a las 20:00 y duró casi una hora, por lo que locales comerciales cerraron, pese a que generalmente atienden hasta las 22:00 o 23:00, como dijo Lorena Muñoz, dueña de un restaurante; sin embargo, hubo locales, especialmente bares y cafeterías, que atendieron a sus clientes con la iluminación de velas. “Si afecta porque es muy difícil trabajar en esas condiciones”, aseguró Emilio Velasteguí, vendedor de jugo de caña en las afueras de las piscinas de La Virgen. (VCH) ●

Se quemaron transformadores en Cotopaxi

Dos transformadores quemados, rotura de líneas y varios electrodomésticos afectados en Cotopaxi, es el saldo del apagón que afectó el pasado jueves al país. Ricardo Paucar, director técnico de la Empresa Eléctrica de Cotopaxi (Elepco SA), dijo que la situación fue crítica y que el corte de luz se debió a una descarga eléctrica que cayó a 20 km de Latacunga, en la línea de doble circuito de 230 mil voltios, en la ruta Totoras-Santa Rosa. El servicio se restableció a las 20:30, pero luego se produjeron cuatro cortes más, hasta las 00:15 de ayer. La Elepco no registra un hecho similar en el pasado y los principales afectados fueron los grandes consumidores: empresas como Familia Sancela, Provefrut, entre otras. En la noche, el apagón se sintió en el sector residencial. (PC) ●

ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

Técnicos de Transelectric descartan vetustez del tendido. Pérdidas aún no se calculan

Tormenta eléctrica causa avería al Sistema de energía del país Tras producirse el daño, las autoridades activaron el abastecimiento desde Colombia

tustez de la línea. Si bien en el sector industrial no existe una cuantificación de las pérdidas que generó el apagón, para Javier Díaz, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador, una paralización es grave “en un negocio que trabaja las 24 horas” dijo. Agregó que este es un caso fortuito y que mucho más allá de eso están las deficiencias cotidianas del servicio eléctrico (inestabilidad de voltaje y cortes). . El apagón generalizado perjudicó a las microempresas capitalinas que no contaban con plantas de energía para continuar laborando. El corte del servicio afectó a la empresa de mecánica indusmegavatios de energía se trial dejaron de transmitir por el EcuaSistema Hornos que, según su propietario Carlos Ruales, sufrió pérdidas mayores a $1 200, debido a que 170 hojas de zinc se quedaron atascadas en las cortadoras de metal. De la misma manera, en Techvimos, ubicada en el Batán, dos tornos (con un precio individual de $20 mil) se dañaron por el desperfecto eléctrico. Las cabinas de Internet también sufrieron pérdidas. “Justo en la hora pico de nuestra clientela se va la luz. Tuvimos que devolver dinero y cerrar el negocio. En las tres horas que duró la paralización, debimos perder unos $120”, indicó Rosana Yerovi, vendedora de SpaceNet. (SS-DB-DEO).

nos 1 400 megavatios de energía se dejaron de transmitir por el Sistema Nacional de Trasmisión (SNT) el pasado jueves por el colapso de uno de los dos circuitos de trasmisión de electricidad de la línea Santa Rosa (Quito)Totaras (Ambato). Según Gabriel Arguello, director Ejecutivo del Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace), la avería ocurrió por una tormenta eléctrica que sobrecargó el circuito haciendo que automáticamente dejen de funcionar las subestaciones Pascuales-Molino, Molino-Milagro y Milagro Dos Cerritos que abastecen de energía las zonas norte y centro norte del país. El circuito evitó que la zona sur y centro del país se quede sin energía. Marcelo Vicuña, presidente de Transelectric, empresa nacional de transmisión eléctrica, manifestó que el tramo que fue afectado por la tormenta eléctrica está siendo revisado por personal de la empresa para determinar el lugar exacto y las condiciones en las que ocurrió el percance. Vicuña negó la posibilidad de que la falla haya ocurrido por ve-

U

1400

Con el apagón, incertidumbre en los servicios de control de la frontera norte

En el puente internacional de Rumichaca, en Carchi, en la frontera con Colombia, la incertidumbre se apoderó de los servicios de control, por lo que se evidenció que no se cuenta con un plan de contingencia para afrontar estos imprevistos, no faltaron informales que aprovecharon la situación para movilizar productos de contrabando, por ambos lados. Debido al apagón, el Servicio de Vigilancia Aduanera, Policía Antinarcóticos y Servicio de Migración debieron valerse de linternas y otros implementos para facilitar la movilidad

de turistas y carros que ingresaban o salían del país. En cambio, brillaron por su ausencia efectivos para organizar el tránsito en esa zona o en Tulcán. Para Maribel Mosquera, de Cali - Colombia, quien retornaba a su país, fue impresionante ver como el puente de Rumichaca marcaba la zona de frontera, puesto que mientras en el lado ecuatoriano se debatían en la obscuridad, en territorio colombiano sí había fluido eléctrico. El apagón dejó sin energía a 177 500 abonados de la Empresa Eléctrica del Norte (Emelnorte), dijo el técnico Robinson

Mejía, quien descartó desde un inicio que se trató de una falla en el sistema interconectado con Colombia debido a un supuesto atentado por parte de grupos irregulares en el país vecino. Emelnorte abastece a las provincias de Carchi e Imbabura; los cantones Pedro Moncayo y Cayambe, en Pichincha; La Bonita, en Sucumbíos; y sectores de Alto Tambo y Durango, en Esmeraldas. Anteriormente, cuando se producían cortes de energía en el norte del país eran atribuidos a atentados de las fuerzas rebeldes del vecino país. (RC)

El Austro no sintió con fuerza el apagón

Las provincias del Austro: Azuay, Loja, Cañar y parte de Morona Santiago no fueron afectadas por el intempestivo corte de energía eléctrica. Funcionarios de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (Eercs) explicaron que la afectación se ubicó en una línea que fundamentalmente alimenta a la capital de la República y a la ciudad de Ambato (Tungurahua), en el centro del país. Si bien esta región no tuvo problemas al inicio del apagón, luego de dos horas se registró un pequeño bajón de la energía, aunque sin mayores novedades. “Nosotros no tuvimos tantos problemas como las otras ciudades, tan solo sufrimos un bajón en el voltaje que no interfirió en las actividades comerciales ni en el tránsito de las diferentes ciudades de la región", dijo el gerente de la Eercs, Carlos Durán. (RMT) ●

Diarios debieron acortar ediciones

En Ibarra, por su parte, la Jefatura de Tránsito de Imbabura dispuso un plan emergente en sitios más críticos de la ciudad para controlar el tránsito tras el apagón. Los periódicos locales y regionales debieron recortar sus ediciones producto de la extensa brecha eléctrica. A las 19:55 del jueves, las 15 estaciones de Emelnorte comenzaron a operar, pero cinco minutos más tarde se produjo una nueva interrupción del fluido eléctrico que se extendió hasta pasadas las 21:30, causando malestar y confusión entre la población. Informes de Panavial, empresa concesionaria de la Panamericana Norte, señalan que el tránsito entre Quito Ibarra - Tulcán y viceversa se redujo ostensiblemente a causa de la oscuridad y desconcierto que generó el corte que se sintió en todos los hogares. (RC)

Los efectos del apagón se sintieron incluso ayer, todo el día, en Guayaquil

No solo el apagón del jueves tarde y noche afectó a Guayaquil. Ayer esta ciudad soportó, durante todo el día, varios cortes que afectaron su dinámica comercial y social. Negocios, oficinas, comercios, planteles educativos y la ciudadanía, fueron los mayores perjudicados. Los trabajadores debieron esperar una y dos horas para volver a actividades cotidianas. Por ejemplo, muchos ciudadanos debieron esperar más de 30 minutos para que sean atendidos en las agencias bancarias.

La circulación vehicular en varias calles fue caótica ante la falta de energía para hacer funcionar a los semáforos. En los hogares, los cortes inesperados afectaron la congelación de productos como carnes, mientras en los planteles educativos debieron suspender las clases hasta esperar la reanudación del servicio. Varios edificios de la avenida Nueve de Octubre, en donde funcionan oficinas y empresas, advirtieron a sus usuarios de utilizar las escaleras (gradas) y no tomar los ascensores ante el riesgo de apagones.

La Corporación para la Administración Eléctrica de Guayaquil (Categ), explicó que los apagones son ocasionados por la polución en los aisladores que soportan las líneas eléctricas. Los apagones, al cierre de esta edición, se registraron tres durante la mañana y dos por la tarde. El presidente ejecutivo del Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE), Gabriel Argüello, no descartó que los apagones vuelvan a ocurrir. Empero, “la institución está tomando las medidas para que no se vuelvan a repetir”, indicó. (AM)

Diez médicos justificaron faltas de empleados de Procuraduría

La zona marginal es la más vulnerable en este invierno

Lluvias no dan tregua en Guayaquil Fiscal investiga los informes médicos

Las lluvias de la tercera semana de enero ocasionaron diferente impacto en varios sectores de Guayaquil. Si bien el centro de la urbe no mostró secuelas, el panorama no fue igual en los barrios del norte y sur. La copiosa lluvia que empezó la tarde del jueves y se prolongó hasta la mañana de ayer, perjudicó, principalmente, a la ciudadela Los Vergeles. Las espesas capas de barro que cubrieron sus calles principales impidieron que los habitantes desarrollen sus actividades con normalidad. Allí, la escuela fiscal José Paladines, donde también funcionan otras dos instituciones educativas, amaneció inundada. Para ingresar al plantel, los estudiantes tuvieron que sacarse los zapatos. “Desde 1998 tenemos el mismo problema”, señaló el profesor Dalton Osorno. El centro educativo alberga a 620 alumnos. Los habitantes de la cooperativa Miami Beach, del Guasmo Sur, reclaman a

CM/HOY

Grandes pozas de agua rodearon varias calles del Guasmo Sur, en el Puerto

En Proletarios sin Tierra, sur de Guayaquil, la lluvia inundó las calles

Interagua la instalación de un sistema de alcantarillado. Ernesto Sarmiento y Pedro Alcívar, quien desde hace 25 años residen en el sector, dijeron que sus vecinos están preocupados frente al riesgo de que el agua ingrese a sus hogares en horas de la madrugada. A pocos metros, en la cooperativa Proletarios sin Tierra, la lluvia inundó la estrecha calle que el Municipio dejó inconclusa. En Las Orquídeas, el Fortín y Los Sauces no presentaron mayores consecuencias, salvo algunas char-

cas. En las calles Bolivia y Villavicencio se reportó la caída de un árbol que estuvo a punto de destruir un automóvil. La Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la Espol indicó que el cordón de nubes, que normalmente se encuentra en Centroamérica, debe ubicarse sobre nuestro país; si bien ya ha comenzado a moverse, actualmente se encuentra en el Sur de Colombia. Por lo tanto, no está afectando con mucha intensidad a nuestro país. (CHM)

El fiscal general, Washington Pesántez, informó que dispuso la apertura de una investigación, por “cuerda separada”, en contra de 10 médicos que “son perjuros”, ya que entregaron certificados por enfermedad a los empleados de la Procuraduría, sobre quienes pesan órdenes de prisión para evitar sanciones. Entre los profesionales están médicos particulares, de una clínica y de un hospital. Por la cantidad de certificados médicos presentados, dijo Pesántez, “se desprende que en la Procuraduría trabajan un gran porcentaje de

personas enfermas”. También recordó que a las personas que tienen orden de prisión (16) y no han ido a trabajar entre 10 y 12 días, según la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa, les deben iniciarles sumarios administrativos dentro de esa institución. Esto, a criterio del Fiscal, es obligación del procurador, Diego García, quien debería cumplir con las disposiciones internas. En torno al ex procurador

Xavier Garaycoa, dijo que en el momento oportuno analizará su situación. La semana pasada representantes de los empleados de la Procuraduría se reunieron con el Fiscal General y expresaron su deseo de devolver el dinero recibido por el “bono espiritual”, que ascendía a $10 mil. “Existen personas que tienen el dinero y desean entregarlo a la brevedad posible, pero hay otros que ya no cuentan con la plata, entiendo que los empleados están en conversaciones con García para la entrega”, indicó. (MP)

Registró activos por $11 976 743,73, al 31 de diciembre pasado

U. Central: Solvente Fondo de Cesantía El Fondo de Cesantía de los profesores de la Universidad Central registró activos por $11 976 743,73, al 31 de diciembre de 2008. Así consta en el estado de situación financiera de ese Fondo, suscrito por su presidente, Wellington Ríos; el gerente-tesorero, Napoleón Báez; y, la contadora, Ana Guerrón. En octubre del año anterior, la Superintendencia de

Bancos realizó una auditoría a las inversiones y al gobierno corporativo del Fondo; “del contenido del informe se desprende que su dictamen es limpio”, señala una publicación institucional. El boletín también indica que, de 1 750 socios registrados a ese mes, 1 265 accedieron a créditos quirografarios, prendarios e hipotecarios, con una inversión

aproximada de $10 millones; además, se otorgaron préstamos emergentes y de consumo, con una inversión de $1 100 000, a julio de 2008. El 28 de diciembre pasado, la periodista de HOY, Ana Angulo, publicó el artículo “Auditoría para la U. Central”, en el que señalaba, entre otras cosas, que el Fondo había desaparecido. Eso no corresponde a la realidad. Lamentamos el error. (AA)


INTERNACIONAL

LA PAZ.- Por primera vez en la historia, Bolivia tendrá una flota de seis aviones caza, los mismos que serán utilizados en la lucha contra el narcotráfico. El ministro boliviano de Defensa, Walker San Miguel, dijo que se trata de la primera flota soberana de aviones checos que tendrá su país. Las aeronaves, que serán entregadas en agosto próximo, cuestan unos $57,8 millones. (AFP)

La familia del presidente electo viajará en tren

Obama cumple las tradiciones de posesión WASHINGTON.- Hoy se inician los actos oficiales que debe cumplir el presidente electo de los EEUU, Barack Obama, para seguir la tradición de la posesión. La familia Obama llegará desde Filadelfia (ciudad en la que se redactó la constitución), hasta Washington en tren. La segunda parada es en Baltimore, donde fue escrito el himno nacional. (AFP).

Chávez polariza a venezolanos La reacción de la oposición hace prever que el país vivirá nuevos episodios de confrontación

ARACAS. - El próximo 15 de febrero los venezolanos tendrán la posibilidad de aprobar o rechazar el proyecto de enmienda constitucional en un referendo popular. La reforma plantea la reelección indefinida del presidente Hugo Chávez, y de todos los cargos de elección popular (diputados, alcaldes, concejales, entre otros). Ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras recibir el texto de la enmienda, dio a conocer las fechas del nuevo proceso electoral. Oficialmente la campaña por el Sí y el No inicia hoy y concluye el próximo 13 de febrero, es decir que los sufragantes tendrán dos días de plazo para reflexionar su voto, según la normativa venezolana. Sin embargo, las reacciones a favor y en contra no se hicieron esperar. Desde la noche del miércoles pasado, cuando la Asamblea Nacional aprobó, en segundo debate, la reforma constitucional, las calles de Caracas y de otras ciudades se llenaron de opositores, quienes con pancartas y camisetas con la leyenda “No más Chávez” protestaban la medida al considerarla ilegal, pues en diciembre de 2007 ya votaron (los venezolanos) en contra de esta iniciativa. El movimiento estudiantil (frentes universitarios), que ha sido el más crítico al régimen de Chávez, anun-

MÉXICO DF. - El embajador de Ecuador en México, Galo Galarza, entregó ayer una protesta formal al Gobierno mexicano por la muerte de las ecuatorianas Norma Dután y Leyvis Moina, a causa de disparos de la Policía Chiapas, en un caso de supuestos coyoteros. Galarza exigió cubrir los gastos de repatriación de los cuerpos. (AFP)

Un hombre herido, tras estallidos

C

SANTIAGO.- Dos artefactos explosivos de baja intensidad detonaron, la noche del pasado jueves, en dos supermercados de la capital chilena, dejando una persona herida. Una de las explosiones se registró a pocas cuadras del palacio presidencial de La Moneda. Hasta el momento, ningún grupo se atribuyó el atentado, informó la Policía. (AFP)

Un grupo de estudiantes bloquea la circulación en la principal autopista de Caracas como rechazo a reforma

Lula y Chávez estrechan lazos comerciales

MACHIQUES.- Venezuela y Brasil firmaron ayer 12 acuerdos de cooperación en los ámbitos de la agricultura y energía, durante el encuentro de los presidentes Hugo Chávez y Lula da Silva. Los acuerdos preven la ayuda de Brasil a Venezuela para la construcción de frigoríficos y la instalación de un centro de procesamiento de frutas tropicales. Por su parte, Veció que iniciará jornadas de protestas contra la reelección. Además pide la apertura del Registro Electoral para la inscripción de nuevos votantes. Por su parte, la ONG Súmate denunció que el procedimiento de la Asamblea y el CNE para aprobar “los

nezuela se compromete a suministrar dos cargamentos mensuales de 240 000 barriles y otro de 120 000 barriles de gasolina natural, durante 2009, así como un cargamento mensual de 240 000 barriles de combustible de aviación. Lula aprovechó para apoyar la intención de Chávez de ser candidato presidencial en 2012. (AFP) caprichos de Chávez” están contra los derechos de los ciudadanos, y “han violado los plazos mínimos de la Ley del Sufragio”, la misma que especifica que un referendo debe realizarse 65 días después de que la Asamblea apruebe una enmienda constitucional, y

no 30 días como, en este caso, lo plantea el chavismo. La Conferencia Episcopal venezolana también rechazó la reelección indefinida. Afirmó que esto no resuelve los problemas graves de la población, como la inseguridad, corrupción e la inflación, que se han duplicado en los 10 años que lleva Chávez en el poder. Por su parte, los diputados oficialistas confirmaron que se movilizarán por todo el país para dar a conocer esta propuesta, y que los ciudadanos puedan votar “conscientemente”. Y, según la prensa venezolana, Chávez iniciará una ardua campaña en cualquier acto público donde tenga las posibilidades de promocionar su “revolución bolivariana”. (EFE-AFP-Inter net-VET)

Fernández, lista para viajar a Cuba BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, emprenderá hoy su primer viaje oficial a Cuba, postergado por razones de salud, y luego seguirá rumbo a Caracas para reunirse con Hugo Chávez. El viaje estaba previsto para la semana pasada, pero Fernández debió aplazarlo tras sufrir un cuadro de lipotimia y deshidratación. (AFP)

Crisis obliga a la división de banco NUEVA YORK.- El banco estadounidense Citigroup anunció ayer pérdidas por $ 8 290 millones en el cuarto trimestre, lo que lo obliga a separarse en dos firmas: Citicorp y Citi Holdings, una de las cuales será vendida gradualmente. Con esto, el banco entierra el sueño de su fundador de ser el “supermercado de las finanzas” del mundo (AFP)

'Es un piloto de pilotos' aseguró su esposa al ver la magnitud de los hechos

GRANDES FIRMAS

Ecuador protesta por asesinatos

AFP

Bolivia compra seis aviones caza

7A

MUNDO AL INSTANTE

El referendo sobre la reelección indefinida se llevará a cabo el próximo 15 de febrero

Las aeronaves de fabricación checa cuestan $57,8 millones

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

ANDRÉS OPPENHEIMER

Sullenberger se convierte en el 'santo' de Nueva York

(C) 2009 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL

Operarios trabajan para sacar el avión del río Hudson en Nueva York

EFE

país, como Jorge Edwardsestán prohibidos?, preguntan. Lo que es peor aún, la policía cubana detuvo la semana pasada por lo menos a cuatro miembros de la Agenda Para la Transición, un grupo pacífico que había solicitado reunirse con Fernández de Kirchner y con Bachelet, según denuncio el grupo. “La presidenta argentina debería recordar que ha dicho que es una defensora de los derechos humanos”, me dijo en una entrevista telefónica desde La Habana Vladimiro Roque, uno de los líderes del grupo. “Lo único que hacen estas visitas es ayudar a legitimar a una dictadura”. Mi opinión: No estoy en contra de que los presidentes latinoamericanos -o de cualquier otra partevisiten un país totalitario como Cuba. Por el contrario, debieran ir, y hacer lo que se supone que deben hacer: reunirse con el Gobierno y con la sociedad civil, incluyendo a los líderes de la oposición pacífica, tal como lo hacen los presidentes democráticos en todo el mundo. No hacerlo, y legitimar una dictadura militar, deja sentado un precedente terrible en la región. Hoy se está abandonando la defensa colectiva de la democracia en Cuba. Mañana le puede tocar a cualquiera de los países cuyos presidentes están dándole la espalda al pueblo cubano.

la Presidencia, está cediendo cada vez más a las exigencias del régimen cubano en un esfuerzo por apaciguar a la oposición en el Congreso mexicano. Bachelet quiere convertirse en la primer jefe de Estado chileno en visitar a Cuba en varias décadas. Ostensiblemente hará ese viaje para inaugurar la feria del libro que se realiza todos los años en La Habana, y que esta vez estará dedicada a Chile. Un alto funcionario chileno me dijo que, aunque Bachelet aprovechara la oportunidad para intentar “abrir espacios” en Cuba, no se reunirá con miembros de la oposición cubana. Cuando le pregunté por qué, me dijo que hay muchas maneras en las que los países ejercen presiones para lograr cambios democráticos, y que entrevistarse con los disidentes en esta visita oficial no sería la actuación adecuada para alcanzarlos. Los opositores pacíficos cubanos, sin embargo, señalan que cuando Fidel Castro o su hermano han visitado países latinoamericanos, siempre se han reunido con líderes de la oposición. ¿Por qué los presidentes latinoamericanos no pueden hacer lo mismo en Cuba?, preguntan. ¿Y no es irónico que Bachelet inaugure una feria del libro en la que miles de libros -incluyendo los de muchos de escritores de su A/HOY

forzaban las restricciones a los viajes y envíos de dinero a la isla, pero que no levantará el embargo comercial a Cuba). - El factor Chávez: El presidente narcisista-leninista de Venezuela, Hugo Chávez, que financia a muchos países latinoamericanos por medio de subsidios petroleros y compras de bonos, es un viajero frecuente a Cuba y desde hace mucho les está pidiendo a sus colegas de la región que vayan a La Habana y le den una victoria propagandística al régimen cubano. - El factor interno: Muchos de los líderes visitantes están haciendo estos viajes por razones domésticas, usando como excusa el nombramiento del general Raúl Castro -el hermano de Fidel- como nuevo presidente cubano. Fernández de Kirchner, la presidenta argentina, está pasando gran parte de su tiempo en el exterior en un esfuerzo destinado a distraer la atención doméstica de la creciente impopularidad de su Gobierno. Durante los dos próximos meses, además de visitar Cuba, tiene programado visitar Venezuela, España, Portugal, India y Corea del Sur. Calderón, que fue un entusiasta defensor de la democracia y los derechos humanos antes de asumir

La súbita oleada de visitas de presidentes latinoamericanos a Cuba, rompiendo décadas de ostracismo diplomático del régimen militar cubano, me lleva a preguntarme si estamos viendo un abandono total del compromiso con la democracia de la región, o -por el contrarioun esfuerzo colectivo para lograr una apertura política en la isla. La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y la presidenta chilena Michelle Bachelet programan visitas oficiales a La Habana en las próximas semanas, poco después de visitas similares realizadas por los presidentes del Ecuador y Panamá, y tras una visita realizada el año pasado por el presidente de Brasil. El presidente mexicano Felipe Calderón tiene previsto un viaje a la isla en el transcurso del año. A juzgar por lo que escuché en entrevistas a funcionarios latinoamericanos y a líderes de la oposición en la isla, estas son algunas de las razones que motivan esas visitas: - El factor Obama: El régimen cubano ha convencido a varios gobiernos latinoamericanos de que el presidente electo Barack Obama se aprestaría a levantar el embargo comercial estadounidense sobre Cuba, y les está diciendo que quedarían muy mal ante sus propios pueblos si Washington normalizara sus relaciones con la isla antes que los propios países latinoamericanos. (En rigor, Obama ha afirmado reiteradamente que levantará las medidas adoptadas por el presidente Bush en 2004, que re-

EFE

Los viajes presidenciales a Cuba

NUEVA YORK.- Lo denominaron “milagro en el Hudson”, y Chesley Sullenberger Sullenberger III se convirtió ayer en el santo patrón de los pasajeros del Airbus-A320, por lograr que su averiado jet aterrizara sin heridos, como una pluma, en las heladas aguas de Nueva York. Las 155 personas que iban en el vuelo 1549 de US Airways subieron, el pasado jueves, en estado de shock pero ilesos, a los botes de rescate, satisfechos de estar vivos, y cantando alabanzas al piloto Sullenberger, que como reza en la información de su sitio de Internet, tiene 40 años como piloto y más de 19 000 horas de vuelo. Desde los ataques terroristas del 2001, los neoyorquinos tratan de recuperar su vida normal, pero cualquier situación de emergencia reaviva para muchos el recuerdo de la pesadilla que vivieron hace ocho años. En

momentos en que los medios los bombardean con malas noticias sobre la crisis económica o el escándalo del financista Bernard Madoff, que los estafó por decenas de miles de millones de dólares, hallaron en el piloto un héroe providencial e incuestionable, al menos por el fin de semana más frío del año. El gobernador de Nueva York, David Paterson, describió el episodio como un “milagro”. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg señaló: “el piloto hizo una maniobra magistral de aterrizaje en el río, y luego se aseguró que todo el mundo saliera de la nave”. Por su parte, el presidente de los EEUU, George W. Bush elogió “la destreza y el heroísmo” del piloto y toda su tripulación. Tras el acuatizaje, el imperturbable Sullenberger llamó a su esposa y le dijo “tuvimos un incidente”. Ella, estalló en lágrimas de felicidad al describir el “impacto” que sintió al darse cuenta de la escala del “incidente” que le había comentado su marido. (EFE-AFP)


EFE

ARMAS para Bolivia

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

8A

El Gobierno boliviano compró una flota de seis cazabombarderos para combatir el narcotráfico. Ver 7-A Presidente de Bolivia, Evo Morales, en la base naval de Ladario

Bolivia prepara demanda ante la Corte Penal Internacional contra las autoridades civiles y militares israelíes

Israel se plantea cesar las hostilidades

ASHINGTON.- La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice, y su par israelí, Tzipi Livni, firmaron ayer un acuerdo bilateral destinado a impulsar la lucha contra el contrabando de armas en la franja de Gaza, como parte de los esfuerzos para lograr un alto el fuego. Este contrabando se produce a través de túneles, especialmente entre la ciudad palestina de Rafah y la egipcia Rafah. Israel asegura que por estos pasos no solo se transportan alimentos, sino también armas, misiles, explosivos con los que se atenta contra civiles hebreos e incluso drogas y últimamente personas. Los túneles construidos de manera clandestina, haciendo uso de terrenos de personas dispuestas a cooperar con Hamás, han generado una verdadera industria del contrabando, donde varios clanes y tribus se disputan el control del negocio. El memorando del acuerdo “estipula los pasos que darán Estados Unidos e Israel para detener el flujo de armas y explosivos hacia Gaza”, dijo Rice. “El acuerdo que firmamos hoy

AFP

Canciller israelí aseguró que el fin no tiene que ser un acuerdo con Hamás, sino, contra el grupo

W

El Ejército israelí continuó atacando la ciudad de Gaza por aire y tierra

(ayer) es un componente vique se acallaría, luego de tal para el cese de hostitres semanas, el sonido de lidades”, agregó Livni. Sin las bombas que ha dejado embargo, la fununos 1 188 palescionaria estadoutinos muertos y 5 nidense fue pru285 heridos. dente en cuanto a Previamente, el un alto el fuego anlíder de Hamás en tes de la investiduel exilio, Jaled Mera de Barack Obachaal, declaró en ma como presidenuna reunión de líte de los EEUU, el deres árabes en Mire en la próximo martes. Doha, que su moweb un video Tras conocer de vimiento no acepy fotos del la firma de este dotará ningún alto el tema cumento, el gabifuego que no connete de seguridad temple una retirade Israel anunció da israelí y la aperque someterá hoy a votatura de las fronteras, inción una propuesta de alto cluida la egipcia. “Se lo aseel fuego unilateral, con lo guro: a pesar de toda la

destrucción en Gaza, no aceptaremos las condiciones de Israel” dijo. La reunión en Doha, centrada en la guerra de Gaza, fue boicoteada por Egipto, Arabia Saudí y la Autoridad Palestina, cuyos líderes preven asistir a una cumbre de la Liga Árabe en Kuwait el próximo lunes, lo que dejó en evidencia las diferencias árabes. Mientras tanto, la ofensiva israelí continuó en la ciudad de Gaza. Diez palestinos murieron ayer en un ataque perpetrado contra una vivienda en la que se celebraba un funeral de otras personas muertas en

la ofensiva del jueves pasado. También una mujer y sus cinco hijos, todos menores de 13 años, fallecieron en un bombardeo de la aviación que destruyó su casa en Jabaliya. La Asamblea General de la ONU exigió ayer un alto el fuego inmediato y duradero en la franja de Gaza que lleve a un retiro total de tropas israelíes. El organismo miembros exigió el "total respeto" de una resolución del Consejo de Seguridad adoptada la semana pasada, que pedía un cese del fuego inmediato. (EFE-AFP)

Empresario dicen que los aranceles subirán en un 30%

El Comexi podría suspender importaciones Los miembros del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) se reunieron ayer en el Ministerio de Agricultura, con el fin de analizar las diferentes propuestas de los empresarios sobre la prohibición de las importaciones. Según una fuente del Ministerio de Agricultura, en esta cita se revisó la lista definitiva de los productos que se no podrán ingresar al país. Sin embargo, la ministra Coordinadora de la Producción, Susana cabeza de Vaca, dijo que no se negarán las importaciones de insumos, ni tampoco se incrementarán los aranceles en un 500%, como se dio a conocer días atrás. Mediante esta medida, el Régimen pretende reducir el déficit comercial no petrolero, proyectado en unos $7 500 millones para este año. Entre tanto, los representantes del Comexi han mantenido varias reuniones durante toda la semana pasada, para llegar ha acuerdos bilaterales con el sector empresarial. Es por eso que el anterior jueves el presidente Rafael Correa y un grupo de representantes de las Cámaras se reunieron para plantear al Régimen la reducción de las importaciones y elevación de los aranceles en un 30%. (DB)


Sección

B Deportes Comunidad En Forma Libros Cine y TV Divina Comedia

Sábado MR/HOY

QUÍMICA y fusión en el baile

DAKAR en la recta final

AFP

Ecuador, 17 de enero de 2009

El rally concluye hoy. Ver 2-B

Tropical Dance representó al país. Ver: 8-B

Foto: El francés David Casteu, en un tramo de la etapa 12

Foto: Integrantes de la escuela de baile durante un ensayo

El Nacional ha vendido más de $9 millones en traspasos de futbolistas al exterior; aún así, tuvo problemas económicos el año pasado

l Nacional ha transferido a ocho jugadores ecuatorianos al exterior en los últimos cinco años, que en total le han representado más de $9 millones en ingresos. Sin embargo, las ventas del cuadro “criollo” no garantizaron la estabilidad económica de la institución en la pasada temporada. En 2008, los futbolistas casi se paralizan durante la liguilla final del torneo por no recibir tres meses de sueldo. Frente a esa situación, los dirigentes recurrieron al préstamo en una entidad bancaria para cancelar la deuda y el equipo se clasificó a la repechaje de la Copa

E

Libertadores 2009. Según la dirigencia “militar” todo el dinero que se ha recaudado por la venta de jugadores al extranjero se invirtió en el presupuesto de las temporadas anteriores. Juan Donoso, ex presidente del club, aseguró que el éxito de El Nacional en la producción de jugadores radica en la contratación del DT argentino Jorge Célico hace cuatro años. Además, el presupuesto de $500 mil anuales ha influido en la exportación de futbolistas. “Célico llegó en mi gestión y fue un acierto para sacar nuevos talentos”, explicó Donoso. Para el ex directivo, el problema económico del equipo se basa en que algunos jugadores “criollos” no fueron vendidos de acuerdo a lo que valen. “Existen futbolistas que fueron transferidos a precios sumamente bajos. Eso ha repercutido en la crisis del club”, señaló. En la última reunión del directorio de El Nacional, realizada el jueves, los di-

En total, ocho ex jugadores ‘criollos’ juegan en Inglaterra, México, Colombia y Alemania

A/HOY

Ventas, sin reflejo en presupuesto rigentes acordaron que el presupuesto de 2009 será de $6 millones. “Todo ese dinero será distribuido en las categorías menores y otros rubros. Un total de $3,5 millones serán destinados al equipo de Primera”, dijo Néstor Landetta, gerente del club. Para evitar problemas económicos en esta temporada, el club “militar” planificó una estrategia de mercadeo para llamar a nuevos socios y conseguir patrocinios millones de dólares publicitacuesta el pase de rios. Valencia en Europa Además, la directiva espera reforzar el presupuesto de esta temporada con la venta de Antonio Valencia al Real Madrid. “A nuestro equipo, le corresponde el 30% de los derechos deportivos del jugador. Ese dinero nos ayudará a evitar problemas ”. El traspaso de Pedro Quiñónez y el préstamo de Walter Ayoví al fútbol mexicano sirvieron para cancelar el déficit financiero de 2008. “Lo que nos perjudicó el año pasado fue la desafiliación del 30% del personal de las Fuerzas Armadas”, explicó. Los directivos coinciden que las bajas recaudaciones son otro problema que ha generado falta de recursos económicos. “Si los hinchas no colaboran es más difícil financiar el equipo”, concluyó Landetta. (DBC)

24

Antonio Valencia (dcha.) disputa el balón con Édison Méndez durante un entrenamiento de la selección nacional


DEPORTES

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

EFE

2B

El piloto español, Pep Vila, del equipo Promotor-Les Comes, conduce su camión durante la 13.ª etapa del Rally Dakar entre Argentina y Chile

LA RIOJA.- El piloto de camiones, el ruso Vladimir Chagin, se ubica en el primer lugar de la clasificación general con un tiempo de 44h41m26s. Su compatriota, Firdaus Kabirov, le sigue a 1m33s. (AFP)

AFP

El español arribó ayer a Madrid, España, y afirmó que el libro de ruta es una materia pendiente en el Dakar

Sainz culpa al libro de ruta A RIOJA.- La mala fortuna apareció en el camino del español Carlos Sainz, quien con rabia le dijo adiós al Rally Dakar 2009 tras accidentarse durante la duodécima etapa. El madrileño, que lucía im-

L

parable hacia el título, vio metros cavado por un río frustradas sus aspiraciones seco, y que según el español en la especial y su copiloto, de 220 km enel francés Mitre Fiambalá chel Perin, no Mire en la web una y La Rioja, en aparecía en el galería de fotos Argentina. libro de ruta. En el kilóme“Ibamos hatro 79 del tramo cronomecia un way point (punto de trado, el Volkswagen de paso obligatorio), quizás un Sainz rodó por un barranco poquito hacia la derecha, pede aproximadamente cuatro ro ya lo teníamos perfectamente localizado. Había un río seco que no estaba señalizado y caímos cuatro metros”, dijo Sainz. “No podíamos verlo. Las ruedas delanteras se fueron al hueco, volcamos hacia adelante y luego quedamos sobre el techo. Frené pero no pude parar”, agregó molesto el experimentado piloto español, que resultó ileso en el accidente, mientras que Perin sufrió la fractura del omoplato derecho. A su llegada a Madrid, afirmó que el libro de ruta no estaba al nivel que requiere

una prueba de estas y que a su juicio se trata de una asignatura pendiente. En su opinión deben hacerse “con mucho escrúpulo y más detallados”, porque “se invierten muchas ilusiones y esfuerzo económico”. Sainz participaba en su tercer Dakar. Su mejor ubicación fue en 2007, donde logró el noveno lugar. La decimotercera etapa en motos, la ganó ayer el francés Cyril Despres, seguido del líder, el español Marc Coma. (AFP/EFE)

EFE

Cyril Despres conduce su KTM en una etapa en la Argentina

Robby Gordon salta con su Hummer, por el paso San Francisco, en la cordillera de los Andes en la frontera entre Chile y Argentina. En la escena aparecen dos fotógrafos y un camarógrafo que captan la espectacular acción

El QKC rinde homenaje a los mejores de 2008 ●

SA/HOY

El Quito Karting Club (QKC) realizó el martes la premiación a los pilotos más destacados de la temporada 2008. El corredor quiteño Alejandro Barrezueta (dcha.) fue premiado como el mejor de la categoría Máster durante las competencias de 2008. (DBC)

Toyota presenta el TF109 de F1 para 2009 ●

AFP

EFE

Ron Dennis renuncia al equipo McLaren-Mercedes ●

LONDRES.- La escudería japonesa de Fórmula Uno, Toyota, presentó a través de su página web, la imagen y características de su nuevo monoplaza, el TF109, con el que competirá en la temporada de 2009. Toyota disputará su octava campaña en el torneo, desechando la posibilidad de abandonar. (AFP)

WOKING.- El británico Ron Dennis (izq.) anunció que renunciará en marzo a su cargo como jefe del equipo McLaren-Mercedes. Dennis dejaría el cargo en un momento alto, después de que Lewis Hamilton diera a la escudería el primer título en el Mundial de pilotos desde 1999. Martin Whitmarsh se perfila como su sustituto. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

El ex jugador uruguayo perdió su pierna hace dos años por un accidente de tránsito

Ecuador viajará hoy a las 07:00 a Venezuela y el lunes debutará frente a Perú (18:00)

Fidel baila samba en la 'Tricolor'

ue uno de los mejores jugadores de la selección que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007. Desde ese momento, Fidel Martínez se metió en la retina de los empresarios deportivos gracias a su habilidad en el campo de juego. Los Panamericanos fueron su vitrina y por eso inmediatamente después de volver al Ecuador, fue contratado por el Cruzeiro de Brasil, equipo en el que también juega el zaguero de la selección de Mayores Giovanni Espinoza. Humildad y sencillez son dos palabras que están siempre en su vocabulario y lo refleja en su comportamiento habitual junto al cuerpo técnico y con el resto de sus compañeros. Martínez no solo es el jugador de la selección Sub 20 con mayor experiencia internacional, sino también el eje del medio campo y uno de los hombres de confianza de los estrategas Julio César Rosero y Sixto Vizuete. “Es fundamental en nuestro planteamiento. Es solidario en la marca y acompaña a los delantero en el ataque. Con él sumamos un jugador más en ataque”, dijo Vizuete, principal promotor de las condiciones futbolísticas de Fidel. Pero su llegada a Brasil no fue fácil. Uno de sus principales inconvenientes fue

Un ex mecánico de autos devuelve el fútbol a Silva

FOTOS: RT/HOY

El volante de la selección Sub 20 quiere continuar su carrera en el Cruzeiro de Brasil

El ex futbolista quiere participar en remo en los Paralímpicos de Londres 2012 MONTEVIDEO.- El logro emblemático del ex mecánico de autos Enrique Ostrovski es el de haber dado una pierna al ex mundialista Darío Silva, quien gracias a la original creación se reencontró el domingo con el fútbol, dos años después del accidente de tránsito que puso en riesgo su vida y le costó la amputación parcial de una pierna. “Mis clientes están maravillados, juegan fútbol, corren, andan en bicicleta y hasta duermen con su pierna ortopédica”, dijo Ostrovski desde su humilde taller en la ciudad de Rivera. “No es una industria, es una artesanía”, aclaró Ostrovski y aseveró que su producto es “exclusivo en todo el mundo porque

F

El mediocampista Fidel Martínez durante una práctica de la Selección sub 20 en la cancha de Fedenador

el idioma, pero ahora habla un portugués fluido con el acento esmeraldeño que siempre lo caracterizó. Reconoce que la “Sombra” Espinoza fue fundamental en su proceso de adaptación. Durante los primeros días en Belo Horizonte constantemente salía con él a conocer la ciudad y también a saborear la gastronomía “carioca”. Su ilusión desde el primer momento fue triunfar, pero nunca se olvidó de su familia. Por eso el primer sueldo que ganó en suelo brasileño se lo regaló a su mamá, tal como se lo había prometido al técnico Vizuete durante los Juegos Panamericanos. “En esta profesión hay que ser el mismo siempre. En algún momento me podrán calificar de mal jugador, pero nunca me dirán que soy presumido y que no soy humilde”, agregó Martínez. Asimilar las costumbres “auriverdes” fue también

un desafío para el juvenil. Recordó que semanas después de que llegó a Brasil, fue a un comisariato a comprar menestra, pero todos sus compañeros de equipo se rieron cuando la pidió en el mostrador. “Feijao dirá señor”, le respondieron. Desde ese momento extrañó más el encocado de guanta que le preparaba su mamá cuando aún estaba en casa. Martínez tiene contrato con el Cruzeiro hasta diciembre de 2010 y espera pronto ascender al primer equipo y jugar la Copa Libertadores de América. (LCH)

AFP ●

El delantero Marcelo Delgado fue, quizá, el punto más fuerte de la discordia entre Antonio Noboa y el presidente de Barcelona Eduardo Maruri. Noboa, quien hasta el año

El volante argentino tendrá una nueva oportunidad con Fossati

Comisión de Liga se reunirá el lunes Si hay una propuesta por Manso, la directiva negociará directamente con el jugador

J. O’Shea (izq.) protege el balón de M. Ballack

pasado fue presidente de la comisión de fútbol de los “canarios”, fue quien le amplió el contrato al “Chelo” hasta diciembre de 2009 pese al desacuerdo evidente de Maruri debido a que el jugador no había tenido una buena temporada y estuvo sin actividad, producto de varias lesiones. La dirigencia actual recibió al club con un total de 15 juicios y la idea de Eduardo

La comisión ejecutiva de Liga, que definirá la situación del volante argentino Damián Manso, se reunirá el próximo lunes. La reunión se realizará entre los miembros del direc-

torio del club “albo”, quienes tomarán una decisión unánime sobre la ausencia del futbolista “gaucho” al inicio de la pretemporada. En rueda de prensa del jueves pasado, Rodrigo Paz se refirió al caso del “Piojo”, y recalcó que: “Hemos hablado con él, hemos hecho ver la falta en la que cayó, él se disculpó ante el entrenador”. Además, le van a dar otra

oportunidad para que demuestre sus condiciones futbolísticas ante el estratega Jorge Fossati. Al finalizar la rueda de prensa Paz contó que: “De existir una nueva oferta por Manso, hablaremos directamente con el jugador y no con su empresario”. Hasta el momento, no ha llegado una propuesta en concreto por el futbolista argentino. (JJ)

AFP

BUENOS AIRES.- “Obviamente que (Lionel) Messi es el mejor jugador del mundo”, afirmó el seleccionador de la Argentina, Diego Maradona (foto), aunque dijo que no pudo votar por él en una reciente encuesta de la FIFA por ser un compatriota. (AFP)

'Rafa' Benítez rechazó oferta para renovar

LONDRES.- El entrenador del Liverpool, Rafael Benítez, rechazó una oferta para renovar su contrato como entrenador del actual líder de la liga inglesa de fútbol, publicó la prensa local. “Los propietarios creen que las decisiones del entrenador

deben estar sometidas al director ejecutivo. Pero sé que estoy sometido a los resultados y a nuestros hinchas, y ellos son los mejores jueces que tendré”, dijo el técnico español. No se especificó si la resolución de Benítez es definitiva. (AFP)

Kaká estudiará el lunes oferta del M. City

LONDRES.- El brasileño del AC Milan Kaká (dcha.) examinará el lunes la oferta del Manchester City por su contratación, en lo que podría ser el fichaje más caro de la historia del fútbol. La última oferta que realizó el equipo inglés es de 150 millones de euros ($199 millones). (AFP)

AFP

John O’Shea (foto), defensa irlandés del Manchester United, alabó el buen desempeño de Antonio Valencia, luego de enfrentarlo en el triunfo 1-0 de su equipo sobre el Wigan. (RCH)

Dos ex colaboradores del club presentaron también sus demandas por deudas

Para Maradona, Lionel Messi es el mejor

Ebelio Ordóñez confirmó que tiene una propuesta para jugar en Olimpia de Paraguay, por pedido del ex técnico de El Nacional Éver Hugo Almeida.

El delantero Marcelo Delgado (izq.) durante una práctica el año pasado

Maruri era blindar a la institución de juicios como el que ahora inició Delgado. El delantero argentino autorizó al abogado Carlos Díaz, conocido por ganar litigios contra Barcelona, para que continúe con las acciones legales pertinentes y luego viajó a Argentina la noche del jueves. Pero el juicio de Delgado no es el único que maneja Díaz. El “Abogado del Diablo”, como se lo conoce al jurista, está a cargo del caso de Guillermo Morilli, donde según él, se ha logrado que en marzo se remate el estadio Monumental. A estos casos se suman los del fisioterapista José Campozano, quien reclama el pago de tres meses de sueldo y el del relacionista público Mauricio Cantos, a quien también le adeudan salarios de los tres últimos meses de 2008. La dirigencia “canaria” aún no se ha pronunciado sobre el tema y desautorizó a sus síndicos para que den declaraciones a los medios de comunicación. El “Chelo” exige que Barcelona le cancele una deuda por concepto de sueldo de los últimos tres meses de 2008 y el primer semestre de 2009. (LCH)

RT/HOY

Luis Bolaños, que se unió al Santos, se mostró muy contento a su llegada a Brasil. Incluso afirmó que es un admirador de Robinho y espera conseguir los mismos títulos que logró el brasileño cuando jugaba para el equipo “blanco”.

DEPORTIVO ●

● José Francisco Cevallos, arquero de Liga, confirmó que ha conversado con dirigentes de Boca Juniors para continuar su carrera en el equipo más popular de la Argentina. Sin embargo aclaró que la primera opción para el cuadro “xeneize” es Roberto Abbondanzieri, quien juega en Getafe.

RECORRIDO

Maruri no ha podido blindar a Barcelona ●

El volante Pablo Arévalo es la primera baja del D. Cuenca para esta temporada. Arévalo fue operado de menisco externo de su pierna izquierda y no podrá actuar en los dos partidos contra el Deportivo Anzoátegui (Venezuela), por la primera fase de la Copa Libertadores.

cuenta con un dispositivo hidráulico que lo hace flexible”, a diferencia de las prótesis convencionales. El artesano se dedicaba a fabricar parachoques y demás accesorios en fibra de vidrio. “Hasta que un día un amigo me pidió que le hiciera una prótesis”, contó. El ex atacante del Cagliari italiano, Portsmouth inglés y el Sevilla español y que disputó 49 partidos oficiales con su selección hizo honor al ex mecánico. En un partido benéfico en Punta del Este, Darío Silva, con la pierna ortopédica de Ostrovski, marcó dos goles de penal, remató al arco y sirvió centros. Silva fue el autor del primer gol del partido (1-1), donde Ecuador logró la clasificación al Mundial Corea-Japón 2002. El valor de una pierna ortopédica oscila entre $1 000 y $5 000, pero Ostrovski las comercializa a la cuarta parte del precio. (AFP)

Martínez será titular en el partido del lunes frente a los peruanos que significa el debut 'Tri'

La directiva actual recibió al club con 15 juicios pendientes

Gritos y susurros

3B


4B

DEPORTES

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

RECORRIDO

El ex tenista estadounidense ganó cuatro títulos del primer Grand Slam de cada año

Carlo Janka triunfa en esquí alpino 2009

EFE

● ●

Australia gozó el tenis de Agassi

DEPORTIVO

WENGEN.- El esquiador suizo, Carlo Janka, de 22 años (foto), superó por 22 décimas de segundo al italiano Peter Fill durante la prueba supercombinada de esquí alpino, perteneciente a la Copa Mundial de esta disciplina deportiva. (EFE)

Pistorius intentará disputar el Mundial

LONDRES.- El atleta paralímpico sudafricano Óscar Pistorius, triple medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, afirmó que iba a intentar correr los 400 metros con sus prótesis en el Mundial de atletismo de 2009, que se dispu-

Brandon Roy lidera triunfo de Trail Blazers

EAST RUTHERFORD.- Los Portland Trail Blazers contaron con un desbordado Brandon Roy (centro) para vencer a los New Jersey Nets por 105 a 99 y les cortaron una racha de cuatro triunfos seguidos. Brandon Roy anotó 29 puntos y el novato Jerryd Bayless añadió otros 23. (AFP)

25

AFP

tará en agosto en Berlín. “Voy a participar en reuniones en Europa y espero poder lograr la marca mínima”, declaró a la BBC Pistorius, amputado de sus dos piernas y que no logró el crono necesario para poder estar en los Juegos Olímpicos. (AFP)

F

A/HOY

ue campeón en cuatro ocasiones del Abierto de Australia, casado en primeras nupcias con la actriz Brooke Shields, después con la ex tenista Steffi Graf y finalista en el Roland Garros de 1990, el cual ganó el ecuatoriano Andrés Gómez. Andre Agassi se erigió en la década de los 90 como el mejor tenista estadounidense junto a Pete Sampras, especialmente por haber ganado todos los Grand Slams, los cuatro máximos torneos que se juegan cada año en Australia, Francia, Inglaterra y EEUU. Su apellido original fue Agassian por su descendencia armenia, aunque fue en Las Vegas donde nació, creció y todavía reside. Su padre, Emmanuel, participó en los Juegos OlímAndre Agassi celebra una victoria en las semifinales del ATP Rogers Cup Masters, en el año 2005 picos de Londres 1948 y de Helsinki 1952, representando a Irán en boxeo. desencadenó en el divorcio les tomó el relevó de la “aleTÍTULOS Tras emigrar a los Estados al año de casado, pero desmana de oro”. Unidos, Emmanuel Agas- pués de un gran bajón en su El 3 de septiembre de 2006, En 1992, Agassi gana sian determinó que al me- carrera deportiva. A finaAndre Agassi se retiró del en Wimbledon su primer nos uno de sus cuatro hijos les de 1997, descendió al lutenis profesional, tras 21 título Grand Slam, de fuera un destacado tenista, gar 141 del ranking munaños de carrera. Jugó hasta ocho en total. Venció a debido a que era aficionado dial de la ATP. la tercera ronda en el AbierGoran Ivanisevic. a esa disciplina deportiva. Tras la separación de to de Estados Unidos, donde Andre Agassi entró al pro- Shields, Agassi dejó atrás perdió contra el alemán En 1995, gana su primer fesionalismo a la corta edad su cabellera larga y se afeiBenjamin Becker y ante los Abierto de Australia, al de 16 años. tó su cabeaplausos de un escenario derrotar en cinco sets a Incluso millones de dólares ganó za, se enlleno, que explotaron las lásu compatriota Pete en premios por fue el jugatrenó con grimas de emoción del juSampras. competiciones dor más jomás fuerza gador local. Se retiró a los ven en suy volvió a 36 años, con más de $25 perar la los puestos millones en premios. En 2000, 2001 y 2003, marca de un $ 1 millón en privilegiados del “deporte El Abierto de Australia, Andre Agassi se premios, en 1988 y con solo blanco”. primer Grand Slam del año, consagra en el Abierto 43 torneos. Después se casó con Steffi se iniciará este lunes en las de Australia, sus últimos En abril de 1997, Agassi se Graf en 2001, también ex títulos de Grand Slam. canchas del Melbourne casó con la actriz Brooke número uno del tenis munPark. Allí, donde Agassi Shields, afamada desde ni- dial. Con la deportista aledisfrutó de cuatro títulos y En 1990, el tenista ña por sus películas. mana tiene dos hijos. donde raquetas como el esguayaquileño Andrés Su primer matrimonio suGómez derrota a Agassi Steffi Graf dominó el cuapañol Rafael Nadal y el suien la final de Roland frió la intervención de los dro femenino del Abierto zo Roger Federer intentaGarros en cuatro sets. pasquines de farándula y de Australia desde 1988 a rán poner su firma en esta de los paparazzis, lo cual 1990, hasta que Mónica Seedición 2009. (ROB)

Ramón Calderón renuncia al R. Madrid

Ecuatorianas brillan en Puerto Rico

Vicente Boluda Fos, vicepresidente del los 'merengues', será su reemplazante

Gimnastas rítmicas ecuatorianas buscan proyectarse a nivel internacional

El montañista 'tri' está en la Antártida terminando su proyecto Siete Cumbres

Crausaz avanza con paso firme en el monte Vinson El montañista “tri” Patricio Crausaz llegó a la base canadiense de la Antártida, Patriot Hills, en su proyecto de coronar el monte Vinson (4 897 msnm). El buen clima acompañó al deportista nacional durante su travesía. Crausaz forma parte de un equipo conformado por 10 escaladores internacionales, con experiencia en ascensos a montañas que sobrepasan los 8 mil metros de altura. “Ascender al Vinson es imposible de realizar en solita-

rio”, dijo Crausaz. El “tricolor” planificó atacar mañana a la cumbre del monte si las condiciones climáticas lo permiten. Anteriormente conquistó las el Carstensz (Indonesia), el Elbrus (Cáucaso Central), el Kilimanjaro (África), el Aconcagua (Sudamérica), el McKinley (Norteamérica) y el Everest (Asia). El ascenso al Vinson es el último objetivo de su proyecto de coronar las siete montañas más altas de los cinco continentes. (DBC)

“el presidente infiltró a un grupo de compromisarios falsos para ganar la votación y aprobar las cuentas del último ejercicio, el presupuesto de la temporada y el nombramiento de los miembros de la nueva junta electoral”. (AFP)

El equipo de gimnastas rítmicas del Club Rumano Pichincha

semana. De su parte Sahard empezó a practicar la gimnasia rítmica a los cinco años, motivada por sus padres, quienes la apoyan en todo sentido. Ella sueña con igualar a la rusa Evgeniya Kanaeva, quien es campeona olímpica en esta rama. Mientras que Kelly, 10 años, mostró su complacen-

cia por practicar un deporte difícil pero a la vez divertido “me siento contenta en esta disciplina” expreso. Las tres son entrenadas por la rumana Adriana Stoenescu y aspiran representar al país en los próximos Juegos Olímpicos Londres 2012. La gimnasia rítmica vuelve a la actividad en marzo. (JJ)

El argentino venció en las semifinales del torneo al francés Richard Gasquet 6-4 y 6-3

Nalbandian y Gasquet, por el título de Sídney SÍDNEY.- El argentino David Nalbandian y el finlandés Jarkko Nieminen jugarán hoy la final del torneo de Sídney, tras salir victoriosos ayer en sus duelos respectivos de semifinales contra Richard Gasquet y Novak Djokovic. Nalbandian mostró una gran autoridad en su choque contra el francés, al que dominó por 6-4 y 6-3, con lo que alcanzó su vigésima final en el circuito masculino. “Tuve la impresión hoy (ayer) de jugar mucho me-

jor que en el primer partido. Se podría decir que cada día tengo mejores sensaciones con la bola y con mi juego”, declaró el undécimo jugador mundial. El argentino se mostró en ocasiones algo inseguro con su servicio, pero lo compensó con creces al romper en cuatro ocasiones el saque de Gasquet. En la otra semifinal, Nieminen dio la gran sorpresa al dejar fuera de la final al principal favorito, el serbio Djokovic en dos mangas, por 6-4 y 7-6. (AFP)

EFE

nar su puesto, presionado por su junta directiva, después que el miércoles pasado asegurara que no pensaba renunciar para no desestabilizar al club. La salida de Calderón se produce después que el diario Marca destapara que

Ramón Calderón durante una reciente conferencia de prensa

Las deportistas ecuatorianas Arianna Galárraga, Kelly Cando y Sahard Hesamzadeh continúan con sus entrenamientos de gimnasia rítmica en el Club Rumano Pichincha. La proyección de las tres gimnastas es volver a competir internacionalmente este año, después de su destacada participación en la Copa Panamericana de Clubes que se desarrolló en Carolina, Puerto Rico, en diciembre de 2008. La “tricolores” ganaron una medalla de oro, tres de plata y dos de bronce; en cuerda, aro y cinta. “Un día mi papá me trajo al club a ver si me gustaba el deporte, pasó el tiempo y decidí quedarme”, manifestó Arianna, 10 años, quien se entrena cuatro horas diarias, cinco días a la

MADRID.- El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, dimitió ayer acosado por las acusaciones de manipulación para que se aprobara su gestión en la última asamblea general del club. Calderón será sustituido por su vicepresidente Vicente Boluda, que tendrá que decidir si se convocan elecciones o se mantiene hasta el final del mandato e en diciembre de 2010. Según Radio Marca, el nuevo presidente, un empresario naviero de 54 años, se inclinaría por convocar elecciones anticipadas, mientras que la Cadena Ser considera que los comicios tendrán lugar al final de la temporada. El presidente “blanco” habría decidido abando-

SA/HOY

Galárraga, Cando y Hesamzadeh se destacaron en Panamericano

EFE

El titular fue acusado de manipulación para aprobar su gestión

El argentino David Nalbandian devuelve una bola a Richard Gasquet


COMUNIDAD

Apagón: crónica de la ceguera ACH/HOY

Nuevas tarifas para la revisión vehicular

La falta de luz a más de revelar el caos, reveló el miedo y la falta de organización

Corpaire inicia atención el lunes a las 08:00

El dato

En entre el 19 de enero y el 28 de febrero se concederá descuentos en multas El lunes, la Corporación para el Manejo del Aire de Quiro (Corpaire) iniciará el proceso de revisión vehicular del año 2009. La entidad comunicó los nuevos costos del chequeo mecánico, tanto para autos livianos como para transporte pesado y motos. Así, los livianos deberán cancelar $22,24 anuales; los pesados, $35,26 semestrales; motos y plataformas, $13,08 anuales; busetas y taxis, $15,08 semestrales, y los buses, $29,58 semestrales. Además, la Corpaire aprobó un cronograma de descuentos para quienes incumplieron con el procedimiento en 2008. Las personas que revisen su automotor entre el 19 y el 31 de enero tendrán un descuento del 60% en la multa, es decir, solo pagarán $20. Los que concurran a la revisión entre el 2 y el 14 de febrero reducirán su multa en un 40%, es decir, cancelarán $30; y quienes acudan a la revisión del 16 al 28 de febrero, su descuento será del 30% y su pago será de $40. Posterior a estas fechas, el pago de la multa continuará con el valor inamovible de 50 dólares. Los costos se cancelan en agencias Produbanco y Servipagos o con tarjeta de crédito en los centros de revisión. (PRN)

8 horas se restringirá el tránsito vehicular mañana en la intersección de las avs. Diez de Agosto y El Inca, por trabajos de mantenimiento. Los conductores podrán usar vías paralelas a la av. Diez de Agosto.

HOY POR HOY

La oscuridad de la tarde del jueves mostró la vulnerabilidad de la ciudad y sus habitantes scuridad y caos. Así defino ese apagón. Además lo frágil de un sistema eléctrico de este país. Este tipo de cosas me hacen sentir que vivo en un pueblo, en el oscurantismo, en una aldea donde tus supuestos líderes te dicen que vivimos con lo mejor de lo mejor. Eran pasadas las cinco de la tarde. Caminaba por la Amazonas y sucedió el apa-

“O

gón. Tuve que caminar desde la Colón hasta la Patria. Con el apagón descubrí lo histéricos que son los conductores. Aceleraban a toda costa y estaban a punto de chocar en las esquinas. Los taxis no paraban a nadie. Era como si el apagón les producía un miedo inexplicable. Llegué con mis botas y mi cartera a la Universidad Central y todos los estudiantes habían salido a las calles. A empujones me abrí paso hasta la América. Vi risas, desconcierto, susto, oscuridad” dice Vanesa Olvera. “A mí me cogió el apagón ecuatoriano en un supermercado de la Gasca. Estaba comprando leche y se apagó todo. Con ese ruidito

que ya se escuchó en los focos, en la tarde. Era un poco más de las siete y media. Nadie se movió de su metro cuadrado. Otros caminaban ayudados de la pantalla de sus celulares. En mi casa, mi mujer gritaba aterrorizada, se había quedado encerrada en el garaje y el portero eléctrico no funcionaba”, dice Miguel Cruz. “Vivo en el Sur de Quito, en la ciudadela Yaguachi. El barrio afronta problemas de seguridad. Para mí el apagón fue un muro que me impedía salir a la calle. Pero tenía que hacerlo. Mi nieta sube por la Rodrigo de Chávez. Fui a su encuentro y ya se imaginará lo que significa a una mujer de 76 años caminar por la oscu-

FOTOS: A/HOY

Cultura Quitu resurge en Rumipamba

El arqueólogo Hólger Jara muestra el muro de contención de los quitus

variedad de plantas endémicas de Quito. Hay cinco unidades de exhibición bien delimitadas en el parque, cada una de ellas además de mostrar fichas de información, fotografía, mapas e infografías de lo que el visitante encontrará, exhibe las evidencias arqueológicas luego de la excavación. En el recorrido,

un guía y un guardia de seguridad, acompañará a los visitantes. Este es un espacio que exhibe hallazgos (cerámica) ya restaurados, encontrados en La Florida, Rumicucho y Rumipamba. Además, los visitantes pueden apreciar el trabajo en vivo de los expertos en el análisis de las evidencias. (DS)

La ruta se inagura mañana. La comunidad está invitada a pedalear

La ruta Chaquiñán abre segundo tramo El segundo tramo de la ruta ecológica Chaquiñán que cuenta con 17 kilómetros, (desde el sector de La Lomita hasta La Isla, en Puembo), se inaugura mañana a las 10:00. El camino cuenta con cinco portales: La Lomita, San José y Guambi ubicados a dos kilómetros uno del otro; Oyambarillo y La Tola a siete km de distancia entre sí. En todos ellos se ha construido una garita, una habitación para guardianía, un baño y un sitio de descanso. Además, en el portal Guambi se construyeron dos puentes para el paso de

Cierre del túnel Guayasamín

La única luz del jueves provino de los automóviles. La ciudad ensordeció con el ruido de las bocinas

El parque abre de jueves a domingo de 10:00 a 16:00. Gratuito

Una ciudad ancestral que data del año 500 d.C. al 1 500 d.C. se muestra en medio del parque ecológico Rumipamba. Este complejo se ubica al oeste de la capital (av. Occidental y Mariana de Jesús), un área poblada de evidencias de la cultura Quitu correspondientes al periodo de integración. Altares, utensilios y osamentas son algunos de los hallazgos que hicieron de este espacio una reserva histórica que muestra a los visitantes sus ancestros y su desarrollo tecnológico. “En este espacio se iba a construir un proyecto urbanístico, pero luego de realizar la prospección, el Fondo de Salvamento (Fonsal) llegó a un acuerdo con los dueños del espacio (Banco Pichincha) para convertirlo en patrimonio”, explicó el arqueólogo Hólger Jara, director de investigación. Rumipamba está diseñado con una red de senderos que permitirá a los visitantes recorrer las unidades arqueológicas y observar la

5B

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

los ciclistas y entre los dos se acondicionó un mirador donde existen dos pérgolas y juegos infantiles. La Fundación Ciclópolis ofrece transporte hasta Puembo a todos los ciclistas. El encuentro es a las 08:00, en cuatro puntos de la ciudad: Cruz del Papa, Parque de la Vicentina, la Tribuna del Sur y la entrada al primer tramo del Chaquiñán, en Cumbayá, para luego iniciar una “cicleteada” por el nuevo tramo. La entrega de la vía la hará Corporación Vida para Quito, que invirtió alrededor de $260 mil en la adecuación del camino. (MJC)

ridad del barrio. Las voces a mi alrededor me ponían nerviosa. Mientras bajaba la calle pensaba en la refrigeradora ‘viejita’ que tengo. Gracias a Dios no se me quemó. ¿Quién me hubiese pagado por el artefacto? Mi nieta llegó a la casa sola. Y mis hijos salieron a buscarme... yo fui la que se perdió en el apagón”, dice Blanca Freire. “Estaba haciendo un video en el momento del apagón. Perdí todo el trabajo y tuve que esperar hasta la madrugada para volver a armar el proyecto”, se queja Álvaro Paredes. El apagón llevó al caos a todos los rincones, hubo pitos enloquecidos. El 70% del Ecuador entre las sombras por tres horas. (JCM)

El túnel de la Vía Interoceánica Oswaldo Guayasamín se cerrará debido a trabajos de mantenimiento rutinario, desde las 22:00 de hoy hasta las 05:00 de mañana. Se recomienda tomar las rutas alternas: av. De Los Granados y av. Simón Bolívar. Desde o hacia Cumbayá por Guápulo: vía De Los Conquistadores. (MJC)

Obras en San Miguel del Común La Casa Comunal de San Miguel del Común, ubicada en la plaza central, se adecuó con una cocina, dos baterías sanitarias, una escalera para acceso a la cubierta, además se habilitó un balcón en la primera planta alta. Allí funcionará el Centro de la Niñez y Adolescencia. La inversión de la Emmop para esta obra fue de $41 mil. (MJC)


6B

EN FORMA

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

Hombres jóvenes, cuyos cargos ejecutivos demandan un trabajo de sillón, son proclives a esta enfermedad

VIDA EN CARTELERA Brigadas gratuitas entregan medicina

Várices: ¿sedentarismo más cigarrillo?

El Club de Leones en Quito inicia hoy brigadas médicas para entregar medicinas a 450 personas de escasos recursos en el barrio Luz de Occidente. Cada persona recibirá un chequeo médico por parte de un equipo de profesionales especializados en Pediatría, Odontología, Medicina Interna, Ginecología, Gastroenterología y Traumatología. (AIV)

Los consejos

Los médicos especialistas señalan que un 80% no hacen ejercicio y tienen sobrepeso

Si su trabajo le obliga a estar sentado, levántese frecuentemente. Cada hora, salga de su silla y camine 5 minutos para normalizar la circulación sanguínea.

Actividad física

Camine, practique ciclismo, suba y baje escaleras o nade. Duerma con las piernas elevadas; coloque una almohada debajo del colchón, al pie de su cama. ●

Almacenes Tía financiará la construcción de un auditorio en las instalaciones de la Fundación Maquita Cushunchic, al sur de Quito. La obra tiene un valor de $28 mil y se ubicará dentro del coliseo Padre José Carollo Pasín. Fundación Maquita es un organismo sin fines de lucro, creado para trabajar al servicio de los sectores de menos favorecidos. (GCA)

A/HOY

Fundación Maquita recibirá apoyo

l contrario de la creencia común de que las várices son un desorden circulatorio que afecta exclusivamente a las mujeres, los hombres también presentan la molestia de manera frecuente, sobre todo si son sedentarios y fuman. Alonso Falconí Solórzano, ex jefe del Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Militar, asegura que los hombres presentan, en gran medida, problemas de este tipo. Coincide en esto Antonio Betancourt, ex presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Angiología y Cirugía Vascular, y asegura que “en realidad, las mujeres van al médico más que los caballeros, de ahí que se cree que las mujeres son más proclives a la molestia”.

A

Ropa cómoda

Evite la ropa ajustada. Faldas, pantalones, cinturones, medias, ropa interior e incluso zapatos no deben dificultar la circulación sanguínea. Use calzado cómodo.

La mala circulación Las várices son dilataciones que se concentran en las venas por una mala circulación. Si estas son superficiales, los síntomas son leves; pero si se concentran en las venas profundas, pueden implicar riesgos serios. Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional de Cirugía Vascular estiman que dos de cada tres mujeres en el mundo sufren la molestia. En cambio, en los hombres se presenta en uno de

En la oficina

cada cinco. La OMS indica que la mayoría de pacientes acude a una consulta médica en el momento en que siente las molestias. Así lo hizo Sebastián Solórzano (nombre ficticio), de 49 años, quien labora en su local comercial. Hace 3 años empezó a sentir los síntomas. El médico le indicó que desarrolló el problema por permanecer mucho tiempo de pie. “Noté protuberancias en las pier-

1

nas y cuando hacía frío me dolían las pantorrillas. Mi mamá y mi hermana también las tienen”, comentó. Pero de cada 5 hombres, en además, existen el mundo, sufre de otros asvárices pectos que tienen como consecuencia las várices.

Sobrepeso, tabaco... Betancourt explicó que entre esos factores están el sedentarismo, el sobrepeso

o el tabaquismo. Estos antecedentes estuvieron presentes en el 80% de sus pacientes en sus 32 años de profesión.

Ejercicio: la solución Betancourt recomienda mantener una actividad física constante. Jorge Vito (59 años) ha adoptado esta recomendación y realiza caminatas de 45 minutos, cuatro veces a la semana. “Al caminar, ya no me duele la pierna y hasta he acelerado mi paso”, dijo.

Chequeos visuales gratis, en Solanda

Masaje antes de dormir Carla Arteaga, masajista profesional, recomienda a sus pacientes: frotarse la zona de las várices antes de dormir, ya que se reducirán los dolores y se favorecerá la circulación. Esta práctica aliviará las molestias más rápidamente si se aplica una crema hidratante, dice. Vito confesó que, cuando el dolor es intenso, se unta Venostasín y coloca los pies a una altura de 45° para que mejore la circulación. (GCA)

Este martes 20 de enero se efectúa la campaña gratuita "Una Luz en tus Ojos", para adultos mayores con problemas de pterigium, cataratas y glaucoma. Los interesados deben acudir con su cédula al coliseo del Colegio Consejo Provincial (Ajaví 740 y Calle J-Solanda) desde las 08:00. Se harán chequeos para dar tratamientos o cirugía gratuita. (GCA)

Consep abre centro de rehabilitación El Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) inauguró ayer un centro de rehabilitación para drogodependientes en Riobamba. El acto se llevó a cabo en el Hospital Docente de esa ciudad. Domingo Paredes, secretario ejecutivo de Consep, señaló que la atención que se ofrecerá es totalmente gratuita. (GCA)

Se calcula que en la iniciativa participen 2,5 millones de niños de Educación Básica

Es una medida que se implementará en próximos paseos

Estudio demuestra que dormir menos de 7 horas hace a una persona proclive al resfriado El vagón de tren que se accidentó al sur de Quito, con 30 niños

En ese sentido, explicó que se incorporarán nuevas medidas de seguridad como, por ejemplo, mayores planes de contingencia, una actualización del reglamento de tránsito ferroviario y un plan para el cuidado del equipo tractivo de las unidades. Por otro lado, dijo que

EFE aún trabaja en la etapa inicial de la rehabilitación del tren que contempla los tramos Tambo-Coyoctor y mantenimiento de las rutas Ibarra-Primer Paso, Riobamba-Sibambe y Quito-Latacunga. Para este concepto se han empleado hasta ahora $10 millones, puntualizó. (AIV)

El descanso mejora el sistema inmunológico Las personas que duermen menos de siete horas diarias tienen tres veces más probabilidades de desarrollar afecciones respiratorias si se exponen al virus de un resfriado. Así lo sostiene un artículo publicado en la revista especializada Jama.

DIRECCION METROPOLITANA AMBIENTAL

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN, INSTALACION Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “USHIMANA” OTECEL S.A. – MOVISTAR Vía Ushimana, callejón F Alangasí

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular constituida por un monopolo de 30m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierras, sistema eléctrico independiente, ssistema de seguridad y cerco perimetral. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

El estudio realizado por la Universidad Carnegie Mellon de Pensilvania, en EEUU, con 153 personas sanas, demostró que "el sueño influye en la regulación de las sustancias que el cuerpo libera para responder a una infección". (EFE)

Los niños rechazan juguetes bélicos El Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) invitó a los alumnos de 11 escuelas de Riobamba para sumarse a la campaña "Juega limpio, no más juegos violentos". Esta iniciativa busca inculcar el rechazo a las actividades lúdicas con juguetes bélicos. En ese contexto, los estudiantes acudieron al Infa de Riobamba para destruir esos artículos. (GCA)

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCION Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCION Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

La iniciativa pretende contrarrestar los efectos de la deforestación, la desertificación y la destrucción de los recursos hídricos. Para ello, el Ministerio de Educación entregará folletos informativos a los alumnos de Educación Básica. (GM)

"Muyu: fruta comida, semilla sembrada" se denomina el proyecto ambiental que convoca a los escuelas del país para crear un banco de semillas y un vivero orgánico al cuidado de los estudiantes y profesores de Ciencias Naturales.

CORTESíA

La autorización firmada por parte de los padres de familia de alumnos escolares que participen de paseos o recorridos será un requisito que la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (EFE) solicitará en próximos viajes. Esto, luego de que los representantes de los niños de la escuela República del Brasil, que se accidentaron en el vagón durante el viaje del lunes, aseguraron que no firmaron un permiso para dicho recorrido. Según Jorge E. Carrera, gerente de EFE, en próximos recorridos se solicitará este certificado. No obstante, aseguró que se realizaron visitas a los establecimientos educativos para informar sobre los paseos. “Los padres de familia de los estudiantes de séptimo de básica de las escuelas fiscales Primero de Mayo y República del Brasil tuvieron pleno conocimiento del recorrido turístico”, aseguró.

EFE

EFE pedirá autorización a los padres Proyecto de reforestación convoca a las escuelas

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “CEMEXPO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Manuel Córdova Galarza, Barrio La Herlinda (frente a CEMEXPO) Pomasqui

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en un terreno en un espacio de 10x13 m2 y constituida por un monopolo de 24 m, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, seis radiogabinetes de equipos anclados a una base metálica, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


LIBROS

¿QUÉ ME SUGIERE LEER?

La tentación de existir constituye una de las máximas obras del escritor y pensador de origen rumano

La existencia como pesadilla

La pesadilla cotidiana

ILUSTRACIó N: DISEñ O EDITORIAL HOY

Ciorán no es el filósofo de la maldad, es el pregonador de la antibondad, el agorero de la posmodernidad sepultada en sociedades que progresan, ergo, decadentes. Es el estertor de un existencialismo que definitivamente termina por dejar de serlo, para construir a su vez un antiexistencialismo basado en el odio al ser que se halla en el vértigo amoral de la pesadilla que significa existir, ser artista y utilizar a la palabra, el eterno disfraz. ¿La destrucción interior?

Lo que veneramos en nuestros dioses son nuestras derrotas en hermoso...Reconozco, por lo demás, que soy el sabio que nunca seré'. EMIL M. CIORÁN, filósofo

El ser que aspira Ciorán es un no-ser y para serlo hay que morir. Así las cosas, la muerte omnispre-

Adiós a la felicidad Ciorán es el filósofo antiexistencialista por antonomasia. El ser ya no es la esencia de la existencia sino el no-ser. Ciorán representa la muerte del existencialismo, es el cadáver del siglo XX y el feto del siglo XXI. El autor se opone a la búsqueda de la felicidad como se ha planteado a través de filosofías orientales y propone disfrutar de la desdicha a través de un moderno epicureísmo. El no-ser parte de la pesadilla en la que este no es

PALABRA EN EL TIEMPO Textos y Pre-textos aleatorios

Jorge Dávila Vázquez ●

A/HOY

Este es el nombre de la última publicación del grupo literario cuencano La Esponja. Sus integrantes rondan los 30 años, han editado libros en conjunto, cuatro números de su revista Salud a la Esponja, y algunos, como María de los Ángeles Martínez, Carlos Vásconez y Juan Carlos Astudillo –animador infatigable, activista del conjunto, que a sus textos une buena fotografía entre las ilustraciones- cuentan con varios títulos a su haber. Lo interesante de esta “Salud” Nº 4 (CCE, Cuenca, 08) es la presencia de diversos autores de distinta edad, desde algunos que rebasan la barrera de los 40, hasta un par de creadores quinceañeros. Su forma exterior, sin ser tan “barroca” como fuera la del número 3, revela gran talento no solo del diseñador Bernardo Zamora, sino de jóvenes y excelentes artistas gráficos: Ana Vela, Reynel Alvarado, Virginia Cordero, Tomás Carpio,

Fue escritor y filósofo, aunque nunca se consideró ninguna de las dos cosas; es más, siempre desafió a cualquiera que pensara lo contrario. Esta contradicción era esencial en el pensamiento de este poeta rumano, basada en el pesimismo. Publicó la mayor parte de sus textos en francés. (RR)

RECOMENDADO compatible con el mundo exterior y su negativa ante el objeto por lo que de antemano la idea de bien se anula, allí aparece la imagen del diablo, no como el supremo dios de la maldad sino como un arquetipo del no-ser, de la negativa entregada hacia el universo presente.

La muerte, la nada Hasta dilucidar el aniquilamiento pre no-ser, que está simbolizado por la muerte, el hombre debe ser un vertiginoso poeta, como los malditos, debe habitar en la comarca de la palabra como un súbdito más. La muerte es la gran nada, superior a la existencia para Ciorán. El gran “sí es el sí a la muerte”. “La muerte solo nos da vértigo para elevarnos por encima de nosotros mismos, a idéntico título que el amor”, manifiesta el pensador. La muerte un día vendrá aclamada por el miedo del hombre para romper el yugo que le impone el reino de la palabra. (PCG)

Diarios 1984-1989

Sándor Márai escribió cinco de los seis tomos de sus diarios en el exilio; el último, redactado entre 1984 y 1989, es un testimonio apasionante y profundamente conmovedor de un hombre decidido a enfrentarse con la muerte. En esta obra Márai reflexiona sobre el luto y la soledad, cada vez más insoportable. ●

Ecuador infinito

La revista publicada por editorial Trama trae como tema central ‘La Ruta de las Cascadas’, un recorrido por Baños y Puyo, en las provincias de Tungurahua y Pastaza. Además podrá encontrar temas como ‘Shamanismo y realismo mágico’, ‘La cacería del zorro’, ‘El sol en Esmeraldas’ y más.

LOS MÁS VENDIDOS QUITO Libri Mundi

Gabriela Bernal, Juan Pablo Ordóñez, Paulina Ramírez, Pablo Ramos, Sofía Jaramillo, José Antonio Cardoso y Juan Antonio Serrano. Resulta muy interesante esta fusión entre escritores y plásticos de edades afines. En general, los materiales literarios son de buena clase, y hacen que, una vez más, pueda reafirmar mi fe en los valores nuevos de nuestra literatura, más allá de las objeciones, la crítica y hasta la beligerancia de algunos, por esta opción. No da el espacio para más, así que solo destacaré un par de textos de escritores invitados por La Esponja: María Paula Martínez, juega con el humor desenfadado de lo neo dadá en ágiles poemas: “Las palabras sisean en tu boca recién estrenada. Maaaaaa en lengua de humana oveja ¡Ya voy vida mía!” Y Falco, en el breve “Díptico”, revela no solo buen conocimiento de los mecanismos del microcuento, sino también ácido sentido de la ironía y el humor negro: la infiel ayudante de un mago es cortada en dos, y el Gran Kalil no vuelve a unir sus mitades, que andan por el mundo, cantando ópera o prostituyéndose “a buen precio”.

(1911-1995)

CORTESíA

L

EMIL M. CIORAN

a tentación de existir, traducida al español por Fernando Savater, es una obra, una “propuesta de vida” de 11 capítulos en los que, aunque su autor, el rumano Emil M. Ciorán, no se autodenomina como filósofo, se puede transgredir el existencialismo heredado por Nietszche y desdibujado por el autor, para dar un entendimiento a la decadencia y hasta la muerte como la búsqueda de una añorada libertad.

sente en la idea de no-ser es luz para el embuste de la palabra. “Lao-Tsé no nos propone ningún vértigo, en tanto que Rimbaud y Nietzsche, acróbatas que se contorsionan en el punto extremo de sí mismos, nos invitan a sus peligros. Solo nos seducen los espíritus que se han destruido por haber querido dar un sentido a sus vidas”, escribe. Ciorán realza la destrucción que el vértigo de quienes han vivido al borde les ha causado in extremis ora con la palabra ora con la sabiduría, uno de sus venenos. La no-existencia es el nirvana de Ciorán. No-existe aquel que logra la liberación. ¿Qué es esta? Ciorán en su obra dice que solo aquel quien se rebele o se aparte de las palabras será libre. El mundo de la nada, el eterno vacío, esa es la libertad, en la que el humano ha roto todo lazo, especialmente el de las sensaciones.

La escritora de Poso Wells recomienda la novela La enfermedad escrita por el venezolano Alfonso Barrera Tyszka. Para Alemán, el texto y los personajes están bien desarrollados en su estructura. “Barrera es guionista de telenovelas en su país, esto hace que rompa el molde al momento de presentar hechos distintos en una novela”, aseguró. Alemán sostuvo que La enfermedad es un libro notable, que apela a las emociones pero también a la inteligencia del lector. “Alberto Barrera propone una versión de la existencia que asume todos sus goces, pero también su fragilidad”. El libro ganó el premio que otorga la Editorial Popular de Literatura de Pekín en 2008.

CORTESíA

El autor se replantea la existencia mediante el concepto de ‘antibondad’

La enfermedad

Gabriela Alemán, Escritora

Á

7B

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

1.- Crepúsculo Stephenie Meyer 2.- Eclipse Stephenie Meyer 3.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 4.- Ecuador querido... Patricio Hidalgo Pérez 5.- Los altos andes del Ecuador/ Jorge Anhalzer 6.- Memorias de la Pivihuarmi/ Alicia Yánez 7.- Liga y el Negro Paz Jorge Araujo Ribadeneira 8.- Justos por pecadores Fernando Quiroz 9.- Mi Quito tiene un sol.../ C. Dalmau y M. Baratau 10.- El sari rojo Javier Moro

GUAYAQUIL Mr. Books 1.- El niño con el pijama a rayas/ John Boyne 2.- El cartel de los sapos Andrés López López 3.- Por qué los hombres aman.../ Argov Sherry 4.- Legado de cenizas la historia.../ Tim Weiner 5.- Amores altamente peligrosos/ Walter Riso 6.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 7.- El secreto Rhonda Byrne 8.- Mil soles espléndidos/ Khaled Hosseini 9.- El alquimista Paulo Coelho 10.- Guinness World Records 2009/ Anónimo

CUENCA

Sodirolibros

1.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 2.-Amores altamente peligrosos/ Walter Riso 3.- El Secreto Rhonda Byrne 4.-Eclipse Stephenie Meyer 5.-Luna Nueva Stephenie Meyer 6.- Su hijo es un genio Tony Buzan 7.- El sari rojo Javier Moro 8.- Crepúsculo Stephenie Meyer 9.- La raza populista Ernesto Laclau 10.- Los altos Andes del Ecuador/ Jorge Anhalzer


Aute, el pintor

Expuso por primera vez en Madrid en 1960. Influido en sus comienzos por el expresionismo alemán, su pintura le hizo ser seleccionado para la Bienal de París (1964) y para la IX Bienal de Sao Paulo (1967). En 1974 le concedieron el premio de pintura de la XXVIII Mostra Fondazione Michetti.

Academia obtuvo dos títulos de campeón y uno de vicecampeón mundial de salsa, en Miami l intenso calor que sentían al mover sus cuerpos contrastaba con el frío que hacía la noche del pasado miércoles en Quito. Al son de ‘Fantasía’, interpretado por la agrupación Son de Cali, Édison Jiménez y Katherine Montúfar iniciaron sus ensayos de baile a las 20:00, en la sala Willie Colón de la academia Tropical Dance. Entre cargadas, roces de pecho y giros, algunas gotas de sudor se escaparon de sus rostros y para disimularlo ambos lo cubrieron con maquillaje. “Bailar juntos es penetrar

E

en el espacio y el cuerpo del otro, sentir sus latidos, su respiración. Es poseerse, entregarse, y dejar de ser dos”, dijo Édison Jiménez quien ya va cuatros años en la Academia. Katherine lo siente igual, incluso dice: “a través de su manera de bailar yo sé si Édison está de buen humor o si está triste. Es como

hablar sin hablar por medio del movimiento”. En el ambiente se sintió la química entre la pareja, ya ni siquiera tenían que ver al suelo para seguir el paso. Cerrados los ojos y esta vez al ritmo de ‘A dónde irás’ y ‘Solo por un beso’ de Puerto Rican Power recorrieron la sala con sus cuerpos entrelazados. El calor, producto del baile, hacía que cada cuatro minutos busquen uno de los dos ventiladores colocados en las esquinas del lugar. Des-

pués de una hora que permanecieron juntos llegó el momento de descanso, cada uno buscó una botella de agua para refrescarse, también se dieron tiempo para arreglar su atuendo. Pasaron cinco minutos y otra vez regresaron a la pista para entregarse a la libertad que les provoca el baile. Las dos horas de ensayo finalizaron a las 22:00 con ‘Gota de lluvia’, de El Gran Combo. Los cuerpos dejaron de moverse tenían que enfriarse un poco antes de salir a la fría noche quiteña. (MB)

Édison Jiménez y Katherine Montúfar en sus ensayos de salsa en la escuela de baile

Selección que representó al país

La academia Tropical Dance obtuvo su primer campeonato mundial de salsa en Austria, en 2006. El segundo triunfo a escala internacional lo obtuvieron en Miami en 2007. Fue en esa misma ciudad donde lograron el vicecampeonato mundial en noviembre de 2008. La selección de la escuela de baile representará al país en las competencias a realizarse este año en Rusia y Las Vegas.

Ópera Wu, hoy en Guayaquil Danza, magia, acrobacia y artes marciales se conjugan en la ópera Wu de China, que se presenta hoy a las 19:00 en el Teatro Centro Cívico (av. Quito, entre Venezuela y El Oro). La entrada es gratuita. (RR)

Folclor en la Mitad del Mundo El teatro Jegal y el cantautor Fausto Arellano se presentan hoy en la Mitad del Mundo (San Antonio de Pichincha). Mañana, el ballet andino Quitumbe, los Hermanos Arriagada, entre otros. Valor: $2. (RR)

Monseñor Proaño, en exposición En el Museo de la Ciudad se presenta “El valor de la palabra”, exposición sobre la vida, obra y legado de Monseñor Leonidas Proaño. García Moreno y Rocafuerte, de 09:30 a 16:30. La entrada cuesta: $2 y $1. (RR)

Cien años del cómic francófono En la Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia), hoy se puede apreciar de la exposición “Un siglo de cómics francófonos”: una muestra de 35 carteles que ejemplifican este género. De 10:00 a 13:00. Entrada libre. (RR)

Fotografía del siglo XIX en exhibición El Centro de Arte Contemporáneo (Luis Dávalos y Venezuela) expone fotografía ecuatoriana patrimonial del siglo XIX, de Camillus Farrand y Rafael Castro. La cita es hoy de 10:00 a 18:00. Entrada gratuita. (RR)

El actor mexicano fue uno de los primeros actores latinos en llegar a Hollywood

Montalbán fallece a los 88 años en Los Ángeles LOS ÁNGELES.- El actor nacido en México, Ricardo Montalbán, conocido como el ‘Mister Roarke’ en la popular serie de televisión estadounidense de finales de los setenta, La isla de la fantasía, murió el pasado miércoles a los 88 años en Los Ángeles. Después de su fructífera carrera en México, en 1946 fue convocado por el estudio MGM para incursionar en obras de Hollywood como Fiesta, On an Island With

You y Neptune's Daughter. Montalbán fue también conocido como el villano Khan Noonien Singh en la primera temporada lanzada en 1967 de la serie Viaje a las estrellas y participó en la película de 1982 Star trek II: the wrath of Khan. En 1978 se alzó con un Emmy y en 1993 obtuvo un reconocimiento por su trayectoria artística por parte del principal sindicato de actores en Estados Unidos, el SAG. (EFE)

INTERNET

Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España, la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y Fundación Guayasamín Centro Cultural, proponen un recorrido por la obra pictórica del cantautor español Luis Eduardo Aute con la muestra “Transfiguraciones 1951-2005”. Entre óleos, esculturas y dibujos, son más de 100 obras que el intérprete de ‘Alevosía’ ha realizado incluso antes de empezar a componer en 1966. Las obras muestran la esencia de su espíritu humanista y la libertad de Aute como creador plástico. Del 23 de enero al 4 de marzo, en la Fundación Guayasamín (Bosmediano E15-68 y Carbo). (RR)

Baile: ritual sensitivo del cuerpo

AGENDA

Aute llega a Quito con la música de sus pinturas

Dos bailarines de Tropical Dance hablan sobre lo que el baile significa en sus vidas

MR/HOY

F. Guayasamín acogerá a más de 100 obras del cantautor

CULTURA

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

8B

R. Montalbán junto a su esposa Georgiana Young fallecida en 2007

Los talleres artísticos gratuitos se realizarán en el Museo Camilo Egas

Arte llega a la comunidad a través de un laboratorio Grabado, dibujo, pintura, creación escénica, arte y movimiento y construcción de personajes teatrales son parte de los talleres que el Museo Camilo Egas, del Banco Central del Ecuador ha emprendido como parte de su proyecto Laboratorio de arte comunitario. Estos espacios de creación alternativa que se desarrollarán de manera permanente están abiertos para el

20

público que haya tenido vinculación o no con el arte. El único requisito para acceder a los cursos gratuitos es tener de 15 años en adelante. Las de enero se inician clases se imlos talles partirán los comunitarios martes, a partir del 20 de enero, en horario de 14:30 a 16:30. Los interesados se pueden inscribir en el Museo Camilo Egas (Venezuela y Esmeraldas) o a los teléfonos: 257 2811/257 2012. (SV)


Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

A/HOY

FAMA/

9B

María Mercedes Cuesta conducirá El Noticiero en TC.

Aparentemente la actriz recibió un mensaje de Matamoros lo que desató los celos de su actual esposo ●

Cuatro consejos para Paola Farías

Los errores que Paola comete en este momento pueden ser reprochados a futuro por su hija, Ana Victoria. Íngrid Balseca, periodista de farándula

Farías y ‘El Paparazzi’ en plena petición de matrimonio, en Guayaquil

Paola Farías y Xavier Moncayo en una foto de su matrimonio

L

3

FOTOS: A/HOY FOTOMONTAJE-DISEñ O EDITORIAL/HOY

2

El primer romance sonado de la actriz Paola Farías fue con Gustavo Navarro con quien procreó a su hija Ana Victoria.

Los conflictos entre la pareja vinieron cuando la familia de Navarro no aceptó su relación, según una publicación de Vistazo.

5

6

1

4

Para aliviar su corazoncito por el desamor Paola tuvo una relación con Carlos José Matamoros, ‘El paparazzi’.

7

Matamoros le pidió matrimonio el 14 de febrero de 2008 durante un concierto de Ricardo Montaner, en Guayaquil.

Luego de jurarse amor eterno terminaron tan mal que incluso se dijo que Matamoros le quitó y vendió el anillo que le regaló.

Y haciendo uso del refrán ‘Un clavo saca a otro clavo’ ‘Pao’ se hizo novia de Xavier Moncayo y meses después su esposa.

Ahora el lío es que la ‘parejita’ ya no se aguanta y quieren divorciarse ella lo acusa de ‘vividor’, él dice que es grosera.

Autoanálisis emocional

“Debe realizarse un autoanálisis para descubrir qué sucede en su parte emocional. Necesita ayuda.” Evelin Erazo, psicóloga

a actriz Paola Farías ha sido la comidilla de la prensa rosa en los últimos días por su polémica relación marital con Xavier Moncayo. Un resumen de los capítulos que conforman la telenovela Farías-Moncayo...

Paola, por favor, madurez

No ventiles tus problemas

“En problemas de marido y mujer nadie se debe meter. Debe arreglar sus conflictos casa adentro”. Mariela Viteri, presentadora de TV

En tribunales, no en la TV

“Los problemas legales deben resolverse en los tribunales y no en los canales de TV. Las denuncias de Farías son cosa seria”. Marco Arias, jurista

El avión en el que llega la banda será piloteado por el vocalista

Lee en tu revista

HOY DOMINGO

Iron Maiden ofrecerá su concierto en el estadio del Aucas (Chillogallo)

EFE

mado de la tarima, para que Lauren Harris, hija del bael día del concierto los faná- jista y fundador de la ‘Donticos disfruten de un cella de Hieconcierto rro’ (nombre de pride la banda mera calitraducido al O CONCIERT dad, como español), rzo ma s 10 de los que abrirá el conCuándo: Marte acostumcierto. “EstaHora: 20:00 l Aucas de io tad Es bra ofremos analiDónde: llo). cer la zando para (sector Chilloga a $73,50, tribun Valor: Vip banda”, que un grupo cia en ral prefer $47,50, gene dijo César nacional $26,50. Favaro, también miembro pueda mosdel equipo trar su talento el día del de producción de Iron Mai- concierto”, señaló Chrisden, que visitó el país hace tian Cruz, representante de varios días. Team Producciones. (MB)

La espera terminó: el próximo 10 de marzo, generaciones de roqueros verán en escena a Iron Maiden una de las bandas símbolo del heavy metal en la década de los ochenta. El boeing 757 de bandera inglesa, ‘Ed Force One’ (nombre que se obtiene de un juego de palabras entre el Air Force One del presidente de los Estados Unidos y Eddie, la mascota que aparece en las portadas de sus discos) arribará al aeropuerto Mariscal Sucre el próximo ocho de marzo, dos días antes del show. Cargado con todo el equipo técnico y cerca de 50 personas, la aeronave estará piloteada por Bruce Dickinson, vocalista de la banda. El estadio del Aucas, en el sector de Chillogallo, es el escenario elegido para que miles de metaleros disfruten de un espectáculo de más de dos horas. La gira Somewhere back in time 2009 incluye además del Ecuador, a Perú, Colombia, Brasil, Chile, Venezuela y Argentina. "Ya conocimos el escenario, y pensamos que cumple con los requisitos básicos para presentar el espectáculo. Hay gente que ya está trabajando en aspectos técnicos como luces y el ar-

INTERNET

Iron Maiden electrizará estadio ‘indio’

Obama entra, Bush sale

AMSTERDAM.- El museo de cera Madame Tussauds ya cuenta con la figura del presidente electo por los EEUU, Barack Obama. Mientras él entra, George W. Bush sale: dos empleados del museo sacan su figura de cera del lugar y la dejan en la calle, a solo tres días de que Obama tome el poder. (RR-EFE)

LA MUERTE DE UN HIJO

Cómo sobrellevar esta pérdida

ste Circula ego domin ero 18 de en

exclusivamente con


10B

CINE Y TV

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

Tres películas iberoamericanas compiten en el Festival de Cine Independiente

CAOS 13H20-18H00-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 15H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30 17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H10-19H2021H30 MARLEY Y YO 13H50-16H20-18H50-21H20 AUSTRALIA -VIP- 14H00-17H15-20H30 EL NOVIO DE MI MADRE 13H05-15H15-17H3019H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 11H00-12H0014H40-16H50-19H00 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H10 SATANAS 14H15-18H45-21H00 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 CREPUSCULO 15H20-18H10-20H40 RETAZOS DE VIDA 14H20 RESULTADO DEL AMOR 16H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 21H25 MADAGASCAR 2 10H30-11H05-11H45-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-12H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15

CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. JOSE SARAMAGO Ensayo sobre la ceguera Dir: Fernando Meirelles (Brasil 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya EL MAQUINISTA DE LA GENERAL 16H00 NIDO DE RATAS 16H30 EL CASO DEL SR. VLDEMAR 18H30 ALIAN RESNAIS DOCUS 19H00 VÉRTIGO 20H30 SLAUGHTER 21H15

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya MARY POPPINS 14H30 MUERTOS DE LA RISA 16H30 CEGUERA 17H30 EL CASO DEL SR. VALDEMAR 18H00 EL FONDO DEL AIRE ES ROJO 19H30 CEGUERA 20H00

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. SATANAS (C.C.I.) 14H00-16H10-20H40 (Recreo) 16H15-18H15-20H35 (Condado) 14H20-16H30-21H15 MARLEY Y YO (C.C.I.) 14H15-18H40-20H55 (Recreo) 13H05-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H30-18H15-20H45 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 13H10-15H10-17H10-19H10-21H10 (Recreo) 16H25-18H25-20H55 (Condado) 16H45-18H45-20H45 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H15-15H45-18H15-20H45 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 18H20-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) Español 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 (Recreo) Español 13H45-15H55-18H35-20H45 (Condado) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 JUEGO DEL MEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H30-18H20-20H30 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 14H45-16H55-19H05 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H20 ( Recreo) 17H05-20H15 (Condado) 14H45-16H55-19H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) 16H10-18H30-20H50 (Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 20H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (C.C.I.) 18H45-21H00 (Recreo) 13H35-16H15-18H45 (Condado) 16H00-18H40 E NOVIO DE MI MADRE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H55-21H05 (Condado) 13H50-16H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-17H45-19H55 (Condado) 13H00-15H05 NAVIDAD SIN SUEGROS (C.C.I.) 14H05 (Recreo) 14H10 (Condado) 12H40 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 12H50 (Recreo) 12H30-14H45 (Condado) 14H30

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CAOS 17H35-19H45-22H10 MARLEY Y YO 14H00-16H35-19H10-21H45 SANTANAS 13H00-20H25-22H30 JUEGO DEL MIEDO 5* 15H40-17H45-19H5021H55 EL NOVIO DE MI MADRE 13H10-21H40 AUSTRALIA* 15H30-19H00-22H20 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H15-16H50-19H2522H00 (doblada) 12H25-15H00 CARRERA DE LA MUERTE 12H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H2519H35 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30 MADAGASCAR 2 (Doblada) 13H00-14H10-16H1518H20

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MARLEY Y YO 14H20-16H35-18H50-21H05 AUSTRALIA 15H25-18H30-21H35 SATANAS 13H30-19H35 JUEGO MACABRO V 13H10-17H25-19H20 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H35-15H3517H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10CREPUSCULO 15H05-21H15 EL NOVIO DE MI MAMA 21H30 MADAGASCAR 2 13H25-15H15 CARRERA DE LA MUERTE 21H10 CAOS 17H10

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos CREPUSCULO 13H30-18H40-21H10 (Subtitulada) 88 MINUTOS 13H00-16H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 15H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H50 (Subtitulada) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 BELLA 13H45-15H45-19H45-21H45 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4019H50 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H10 CREPUSCULO 15H10-20H00-22H20 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 17H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H15-15H15-17H1519H15-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H10-16H2018H30-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H4512H40-14H30-16H40-18H50-21H00 (Doblada al español) MARLEY AND ME 14H00-16H30-19H00-21H30 CORRE GORDO CORRE 15H00-17H20-19H4022H00 AUSTRALIA 14H40-18H00-21H20 MADAGASCAR 2 11H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 MADAGASCAR 2 10H15-11H30-12H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30

MACHALA MARLEY & ME 13H45-16H35-19H05-21H35 RETAZOS DE VIDA 15H00 88 MINUTOS 17H10 CREPÚSCULO 19H30-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) ESAS NO SON PENAS 15H45-17H45-19H4521H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-12H3014H40-16H50-19H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30-21H10 AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 (SUBTITULADAS) MADAGASCAR 2 11H35 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00 HIGH SCHOLL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 MADAGASCAR 2 10H40-12H45

LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15 22H15 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-12H4015H00-17H15-19H30

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 13H40-15H45-17H5020H00 88 MINUTOS 22H05 MARLEY Y YO 14H00-19H00-21H30 CREPUSCULO 16H30 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 11H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 13H00 AUSTRALIA 15H00-18H00-21H00 MADAGASCAR 2 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00-21H20 (doblada al español) CORRE GORDO CORRE 13H00-15H15-19H3021H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H15 BELLA 14H00-18H20-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 16H00-22H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H10-15H20-20H0022H15 88 MINUTOS 17H30 AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H50 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H10-20H1022H10 CREPUSCULO 15H00-17H20-19H40-22H00 (Subtitulada) MARLEY Y YO 14H15-16H45-19H15-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 MADAGASCAR 2 10H30-11H10-11H40-12H30 BEVERLY Y HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H3012H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H20-18H5021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H15-11H20-12H35-16H15-18H30-20H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H00-17H15-19H30 (doblada al español) 88 MINUTOS -VIP- 21H50 CREPUSCULO 13H00-15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-19H00-21H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H50 BELLA -VIP- 13H40-15H50-18H10-20H20-22H25 AUSTRALIA -VIP- 14H45-18H00-21H15 CORRE GORDO CORRE 15H15-17H30-19H4522H00 MARLEY AND ME 14H10-16H40-19H10-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H10-15H30-17H5020H10-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45 MADAGASCAR 2 10H30-11H00-11H30-12H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H20-12H20

SUPERCINES SANTO DOMINGO AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 EL NOVIO DE MI MADRE 15H00-17H10-19H2021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H50 88 MINUTOS 16H10 CREPÚSCULO 18H35-21H15 (SUBTITULADA) CEGUERA 13H45-16H25-19H05-21H45 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H2019H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-11H30-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00

SAN MARINO BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H3017H40-19H50 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 CREPUSCULO 14H40-17H00-19H20-21H50 (Subtitulada) MARLEY Y YO 15H00-17H30-20H00-22H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H40-18H4021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H0012H40-14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 88 MINUTOS 13H10-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H00 (Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 14H30-16H45-19H0021H15 AUSTRALIA 14H50-18H10-21H30 MADAGASCAR 2 10H30-11H15-11H45-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CEGUERA 14H05-16H35-19H05-21H35 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H40 ESAS NO SON PENAS 15H30-17H30-19H3021H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H15-12H3014H45-17H00-19H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H40 88 MINUTOS 13H30-16H00 CREPUSCULO 18H20-20H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H05-21H10 (SIBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-16H10-18H1020H10-22H10 (SUBTITULADA) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H45 MADAGASCAR 2 11H30

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H15-11H3012H35-14H50-17H00-19H10-21H20 PARIS,YO TE AMO 13H10-15H40-18H10-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H30-15H30-17H3019H30-21H30 (SUBTITULADA) CEGUERA 14H20-16H50-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H30-18H3020H30 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 MAMMA MIA 16H00 CREPÚSCULO 13H20-18H25-20H55 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H05 XXY 17H15-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00 MADAGSCAR 2 10H20-12H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H30-12H45

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H50-16H50-18H5020H50 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H30-11H4012H45-15H00-17H10-19H20-21H30 PARIS,YO TE AMO 15H30-18H00-20H30 CEGUERA 14H10-16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 14H00 RETAZOS DE VIDA 16H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL ) CREPÚSCULO 19H00-21H30 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H50-15H50-17H5019H50-21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA (SUBTITULADA) 14H30-17H3520H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H40-18H25 XXY 16H05-20H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H40-12H50 MADAGASCAR 2 11H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00

Sundance le da la cara a la crisis Son 64 cintas, entre ficción y documental, que competirán en cuatro categorías diferentes ARK CITY.- El Festival de Cine Independiente de Sundance ya abrió sus puertas por vigésima quinta vez consecutiva, en Park City, Utah, EEUU. Hasta el próximo 25 de enero, 118 películas procedentes de 21 países, de las cuales 42 llevan la firma de directores noveles en búsqueda por darse a conocer. De todas estas obras, 64 están en competencia en cuatro categorías (a razón de 16 películas en cada una): ficción estadounidense, documental estadounidense, ficción internacional y documental internacional. Estos 10 días dedicados al cine que se mueve a un lado de la industria y que se efectúa al pie de la estación montañosa Park City (oeste de Utah), cuenta apenas con tres cintas de habla hispana en competencia oficial: la española Carmo, la chilena La nana y la mexicana Corazón del tiempo.

FOTOS: EFE

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos

NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 RETAZOS DE VIDA 15H10 (DOBLADA AL ESPAÑOL) ESAS NO SON PENAS 17H40-19H40-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CEGUERA 13H45-16H25-19H05-21H45 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 (Subtitulada) 88 MINUTOS 16H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 13h30-18H30-21H00 (SUBTITULADA) UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H15-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 MADAGASCAR 2 10H35-12H35

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

P

De cara a la crisis Con la crisis económica como telón de fondo en ese país, los organizadores esperan un festival más sobrio en cuanto a las fiestas que directores, actores y ejecutivos de los estudios suelen hacer en esta cima nevada, eventos con el mismo derroche que se estila en Hollywood. Asimismo, el festival creado por el actor Robert Redford abre con el descenso de venta de películas, hecho latente desde 2007.

Robert Redford, durante la rueda de prensa inaugural

Así luce la calle principal de Park City, Utah, en el marco del Sundance

El director del Festival, inquebrantable. Geoff Gilmore, estima que el Hay expectativas valor de las adquisiciones en 2008 fue de $14,9 millones, A pesar de la recesión ecomientras que un año antes nómica, hay expectativa por llegaron a ingresar $44 802 algunos filmes y por lo he000. No se descarta que en terogéneo de los temas tra2009 la cifra siga disminutados, que van desde el estilo yendo. de peluqueNo obstanfilmes se proyectarán ría de los te, Sundanen los 10 días que dura negros esce se ha el festival tadouniconsolidadenses y los do en este desastres ambientales en el cuarto de siglo como una de Amazonas, hasta una crólas citas señaladas para el nica del grupo de los años cine “indie”, y para muchos sesenta The Doors. es el mejor lugar para venSe esperan filmes como der y, a pesar de lo que suBrooklyn's Fines, donde Anpone la crisis, el optimismo toine Fuqua se reencuentra de los asistentes permanece

118

Sundance, según Robert Redford

El creador del certamen, el director y actor Robert Redford, cree que “intentar etiquetar a este festival parece algo contraproducente", pues Sundance se caracteriza "por la diversidad, hemos exhibido películas que honran esos derechos desde hace mucho, mucho tiempo. Boicotearnos sería ridículo", dijo el oscarizado. con Ethan Hawke y lo empareja con Richard Gere; The Greatest, de Shana Feste, con Pierce Brosnan y Susan Sarandon, o I Love You, Phillip Morris, una comedia con una pareja protagonista gay, formada por Jim Carrey y Ewan McGregor. De igual manera, en Sundace se da cita la cinta mexicana Rudo y cursi, una comedia que reúne a “Los tres amigos” tras cámaras: Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro; y a “Los charolastras”: Diego Luna y Gael García Bernal en los roles protagónicos. (RR-EFE-Inter net)

Heath Ledger es el favorito para mejor actor secundario

Penélope Cruz es nominada en los Bafta LONDRES.- La actriz española Penélope Cruz fue nominada candidata a los Bafta, los Óscar del cine británico, por su rol en Vicky Cristina Barcelona, filme de Woody Allen. La triunfadora en los Globos de Oro, Slumdog Millonarie, también competirá por el rubro de mejor película, además de mejor director para Danny Bolye y otras nueve candidaturas. En el apartado de mejor actor de reparto es considerado favorito el fallecido Heath Ledger, que ya fue distinguido con el Globo de Oro por su interpretación del Joker en The Dark Knight. (AFP)


PASA EL TIEMPO

11B

Ecuador, sábado 17 de enero de 2009

RECOMENDACIONES: Acompañar con tostadas o galletas de sal. Decorar con perejil.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Puede desarrollar una relación inusual e inspiradora con quien entienda qué desea lograr. Arme planes.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Lavar cuidadosamente la lechuga y cortarla en tiras largas. Pelar la manzana, cortarla en forma de cubos y rociarla con el jugo del medio limón para evitar que se pongan negra. Cocinar los camarones en agua con sal al gusto. Escurrir. Mezclar la lechuga, las manzanas, los camarones, las nueces. Aparte, batir la crema de leche e incorporar unas gotitas de jugo de limón, poco a poco. Salpimentar al gusto y cubrir los camarones con esta salsa. Servir enseguida.

CARLITOS

INGREDIENTES: 1 lechuga crespa (150 g) 3 manzanas 1 1/2 limón 125 g de camarón limpio y pelado 150 g de nueces picadas 100 g de crema de leche Sal, pimienta Perejil

OLAFO

ENTREMESES DE CAMARONES (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Concéntrese en el aquí y ahora y en sus empresas personales. Su vida amorosa mejora y toma un giro positivo.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): No deje cosa alguna librada al azar. Tiene recursos y conocimientos para tomar el control de su vida laboral.

GARFIELD

TAURO

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Un viaje o una charla con alguien diferente le ayudará a descollar. Encuéntrese a usted mismo.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No sea reticente y trabaje horas extra si esto le asegura mantenerse en el circuito comercial.

LIBRA

12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Debe analizar cosas y proceder sin dejar que las emociones lo gobiernen y le hagan cometer errores.

PERIQUITA

CÁNCER

20:00 21:00 21:30 22:30

07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:30 20:00 22:00

PRIMERIZOS

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Ignore a una persona violenta o deseosa de molestarlo. Un cambio de planes le alegrará.

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Debe hacer algunos ajustes a sus planes a fin de proceder. Alguien planteará una discusión.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Las emociones oscurecen su día si deja que alguna persona le dicte qué hacer y qué no. Cálmese.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Se acercan cosas buenas, esté listo para aceptarlas. Recibirá una oferta que le ayudará.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Una persona de su relación le permitirá descubrir un sitio y el coraje para desarrollar su talento.

20:00 Lie with me 22:00 Deja vú 06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Súper dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy tree friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park

06:00 07:00 10:00 10:30 11:00 13:00 15:30 17:30 12:00 13:30 15:30 18:00 20:00 20:30 22:00

06:00 07:30 09:00 10:30 12:30 14:30 17:00 19:00

Women Murder Club Program Pad My name is Earl Back to you Nuestro amor Jugando con el destino El Rey Escorpión Sr. y Sra. Smith Las travesuras de Dunston Mini campeones Mejor imposible Golpe de suerte Futurama Los Simpsons Hombre en lllamas

Colmillo blanco 2 Reyes de las olas Una Navidad de locura Buscando a Kitty Letra y música Zodíaco West La casa de Sadam

15:00 El peor año de mi vida 17:00 Juegos de patriotas 19:00 Quieres ser John Malkovich 21:00 Miami Vice 23:30 Vírgenes suicidas

06:00 Mare Nossa, historia de amore Paprika Comic books unbound Camino a la fama Serpientes a bordo Amor, sexo y suspenso La corona Hollywood Reporter El vigía Tres reyes The Bottom draver Almas perdidas

07:30 09:00 10:30 12:30 14:30 16:00 17:00 17:30 19:00 21:00 23:00

06:00 La pandilla 3 08:00 Mi pobre angelito 3 10:00 La verdad acerca de gatos y perros 11:30 El hombre de la compañía 13:30 Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer

06:00 Dakar Rally 07:00 X-perience tour 07:30 Verano Fox Sports Clásico 09:00 Expediente Fútbol 10:00 Fútbol de Inglaterra Bolton vs. Manchester United 12:00 Pasión extrema 12:30 Fútbol de Inglaterra Hull City vs. Arsenal 14:30 Hoyo 19 15:00 Fox Sports Noticias 16:00 Verano Fox Sports Fin de semana 17:00 Dakar Rally 2009 18:00 La previa, fútbol de verano 19:00 Fútbol de verano: Boca Juniors vs. San Lorenzo 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Full tilt poker

REFLEXIÓN La gente buena ha sido siempre gente alegre.Ernest Hemingway

SANTORAL Antonio Abad

SERVICIOS BÁSICOS

12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 22:00 22:30

HORIZONTALES 1. Ansiosa, anhelante. 7. Ciudad capital de Samoa Occidental. 10. Dinastía real del país de Gales. 11. Derivado del ácido lisérgico. 12. (... Karenina) Novela de León Tolstoi. 14. Comunico los colores del arco iris. 16. (Ho-...-Minh) Ciudad de Vietnam. 18. Mayordomo de “Los locos Adams”. 20. Artículo indeterminado. 21. Abreviatura de agencia. 22. Parecerse, asimilarse 27. En el antiguo Egipto, aspecto del alma humana. 28. De forma de óvalo. 29. Cantidad indeterminada. 32. Sustancia grasa de la leche en reposo. 34. Planta de jardín, de flores ornamentales (pl.). 38. En psicología, estímulo-respuesta. 39. El que enseña la religión. 42. Interjección de dolor. 43. Unidad astronómica. 44. Canción de Silvio Rodríguez. 47. Papel que representa un actor. 49. Concurrirían. 52. Local de venta de bebidas

alcohólicas. 53. (... nova) Segundo período musical polifónico. 55. (voz francesa) Torta ligera de harina. 57. Instrumento musical de viento. 58. Letra griega. VERTICALES 1. Selector radial para localizar las emisoras. 2. (voz inglesa) Estrella de cine. 3. Símbolo del europio. 4. Antipático, desagradable. 5. Hermana, religiosa. 6. Apodo del magnate naviero Onassis. 7. Cara del dado con un solo punto. 8. Partido Demócrata Cristiano. 9. Hacer menos pesada una carga. 11. Porción larga y delgada de ciertos alimentos. 13. Relativo a la nariz. 15. Dejes en libertad. 17. Voz del verbo haber. 19. Símbolo del galio. 23. Estimar aptitudes y conocimientos de un alumno. 24. Nombre de Rea, en Lidia. 25. Constituyente esencial de los cromosomas. 26. (Augusto ... Bastos) Novelista paraguayo. 27. Sistema...: La banca. 30. Oasis de Trípoli (Libia).

31. Interjección para animar al torero. 33. Pieza de una máquina de escribir. 35. Vigésima quinta letra. 36. En números romanos, dos. 37. (Rolling) Grupo de rock inglés. 40. Cuidador de niños. 41. Voz onomatopéyica de repugnancia. 45. Segundo hijo de Adán y Eva. 46. Valle de Lérida (España). 48. (... Tsé) Filósofo chino, fundador del taoísmo. 50. (cream) Postre helado. 51. (Hans) Pintor alsaciano. 54. Preposición inseparable. 56. Razón entre la circunferencia y el diámetro.

Quito eres tu Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo Privilegio de amar Full house Derbez en cuando Familia P-Luche II XH Derbez Rubí Sweet November Largometraje

06:00 Los X 07:00 Art Attack 07:30 Los secretos del reino animal 08:00 Club Disney 10:30 Oie! 12:30 Smack Down 13:30 Futurama 14:30 Family Guy 15:00 Sábados de cine: Por siempre una historia de Cenicienta 18:00 Los Simpsons 18:30 Star Wars of clones 19:00 No te aburras 19:30 Ni Estiben ni Wuasho 20:00 Ecos: ¿Está lista América para un presidente negro? 21:00 30 Minutos Plus 22:00 Noche de estrellas: Melinda y Melinda

06:00 Caminos 06:03 Luz del mundo

Aventureros Aprendamos Beyblade TVentas Naruto El Pato Lucas Zatch Bell 1 Los padrinos mágicos Dos hombres y medio Vive Avon Johnny Cero Xena, princesa guerrera Emergencias urbanas IV Hechiceras Los 4400 La siguiente súper modelo Smallville Noches del Óscar Sexo en la ciudad Última función Jade

09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Dedique tiempo y esfuerzo a arreglar su casa o invitar amigos a divertirse con usted y disfrute.

ESCORPIÓN

Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito Hoy. Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse

06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:30 11:00 11:30

12:30 13:30 14:00 14:30 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00

20:00

22:00

Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Dora, the explorer Go, Diego, Go Woody Woodpecker Doraemon El camino hacia el poder Dragon Ball Z Ninja Hattori Fantastic Four Súper Papá Doraemon Dragon Ball Z América Vive Panorama internacional No-ticias Televistazo I shouldn't be alive Patricia desaparecida

Aprendamos TVentas Programa UNE Marketing World Wide Mundo preferido Batman Tarzan Fútbol Uno. Archivo De campeonato Hollywood Safari Mundo perdido Docudramas HBO: Alarma de humo, La verdad sobre los cigarrillos No es cine, es HBO Cuando callan las trompetas No es cine, es HBO Don King solo en América

07:30 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00

06:30 Ecuador Olimpico 07:00 Hacía un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV

19:30 20:00 21:00

Ecuador productivo Aventureros 5 sentidos Códigos del universo Super Papá Casa y diseño Infocomercial Mundo sin fronteras Evidencia ovni Tiro libre Infocomercial En el lente Ecuador olímpico Video control Hacía un nuevo estilo de vida 5 sentidos VIP TV Códigos del universo Mujeres arriba Informe latino Televistazo Ecuador con sentimiento Entretenimiento total

CNN en español Documentales ETV Élite deportiva Clásicos ETV Catherine 100% Documentales ETV Hoy en la cocina De mujer a mujer Raíces Barney y sus amigos Tiko Tiko TVentas Samurai cibernético Súper series El especial Documentales ETV Cara a cara con Rosalía CNN en español Vida dura Documentales ETV Modas, perfumes y algo más

Estética en casa Documentales Lulú Caillou Historias bíblicas Huracanes Josué Ryon Familia Robinson Más que música La vida, ahora Vida dura Mundo cristiano Concierto Cine de la tarde Buen dato Disfrutando la vida diaria Latinas hoy El amor que vale En contacto Respuestas Película de la semana


12B

Ecuador, sรกbado 17 de enero de 2009

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.