DIARIO HOY 2E 14 DE DICIEMBRE DE 2008

Page 1

A/HOY

ESPECIAL navideño

NUEVOS formatos en TV El agotamiento de los recursos usados en la televisión ecuatoriana obliga a buscar nuevas alternativas. Ver 8-B

HOY DOMINGO celebra la Navidad por adelantado, con un especial que habla de todos los aspectos de la festividad.

Foto: Jorge Ortiz (izq.) entrevista al alcalde de Quito

Foto: Portada de la revista que circula con Diario HOY

Segunda edición

últiples analistas advirtieron una y mil veces sobre la necesidad de mantener los fondos de ahorro petrolero, siguiendo el buen ejemplo de Chile con su cobre, para afrontar las crisis externa de la economía. Sin embargo, fueron insultados y acusados por el Gobierno de neoliberales. Los medios y muchos ciudadanos de buena fe advirtieron de los peligros que en caso de crisis interna o externa acarrearía el alejarse de las entidades de crédito o incumplir los pagos de la deuda interna o exter na. Atrapado en su retórica reformista, el Gobierno y sus grupos políticos aprobaron una Constitución que ellos mismos no cumplen. Creyendo que el precio del petróleo se mantendría alto, el Gobierno presentó un proyecto de Presupuesto para 2009 inflado en el gasto, con un precio de petróleo calculado cuatro veces más alto que el actual. Cuando parece que quieren terminar con la dolarización pese a las falsas promesas dichas en contrario, no asumen su responsabilidad, sino que culpan a la crisis internacional de todos las dificultades, sin reconocer sus errores. También sus amigos de Venezuela e Irán han quedado con fondos reducidos para propagar su revolución. ¿Será por ello que en el viaje a Irán solo se logró, entre otras promesas, una línea de $40 millones?

M

Propuesta en manos del congresillo reduce la intervención de funcionarios en puestos clave

El esquema propuesto por el Ejecutivo se parece al que manejan Bolivia y Venezuela

os funcionarios del Servicio Exterior creen que el Ejecutivo busca ampliar su cuota y politiza el servicio, a propósito de las reformas que estudia el congresillo y en las que se establece, por

L

ejemplo, que no es necesario ser funcionario de carrera para ser vicecanciller. Lotty Andrade, vocera del grupo, reiteró que “no se puede fortalecer el servicio volviéndolo clientelar”. (SC) Más en la 2-A

Pachuca, primer rival 'albo' en Japón

Liga cumplió ayer su primer entrenamiento oficial en Japón antes de su debut en las semifinales del Mundial de Clubes de la FIFA contra el Pachuca mexicano, que eliminó en cuartos de final al egipcio Al Ahly por 4-2. En la foto Patricio Urrutia (dcha.) y Alfonso Obregón saludan con niños japoneses. (RCH) Más en la 2-B

Según la Constitución, la probidad notoria es uno de los requisitos para ser juez

Según El Nuevo Herald José Sucozhañay habría muerto ayer

Madre de víctima de racismo llega a NY 'Corte de Troya': dos Julia Quintuña, madre del ecuatoriano víctima de una agresión racista en los EEUU, viajó a ese país. El desplazamiento tiene como objetivo que la mujer

visite a su hijo, que se halla en estado vegetativo, y tome la decisión de desconectarlo o no de las máquinas que lo mantienen con vida. La familia aún conserva la esperanza de que se conceda la visa al padre y al hermano del compatriota

jueces bajo sospecha

para que viajen y ayuden en la parte legal del caso. En tanto, varios estudios confirman el aumento de casos de violencia contra latinos y ubican los problemas económicos como una de las causas del problema. (LAG) Más en la 7-A y en Especiales

Los cuestionamientos contra varios integrantes de la naciente Corte Nacional de Justicia (CNJ) aumentan. Los magistrados Manuel Sánchez Zuraty y Freddy Ordóñez se sumaron a los magistrados criticados. Am-

LA PREGUNTA DE AYER ¿Hace bien el Ecuador en declarar la mora de la deuda?

247 respuestas

Sí NO

26% 74%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Liga pasará a la final del Mundial de Clubes en el Japón?

La Dolorosa protege a Quito desde las alturas

Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

46,28 29,08

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

bos fueron descalificados del concurso convocado para integrar la ex Corte Suprema, con el argumento de que no podía continuar en el proceso por “evidente falta de probidad” (SR) Más en la 3-A

Médico revela la dieta y dice que el ex mandatario se encuentra estable y lúcido

'Febres Cordero come papilla y aguado de pollo' La salud del ex presidente León Febres Cordero se mantiene estable, según su sobrino y médico Roberto

Gilbert. El ex mandatario se sostiene con papilla, aguado de pollo y el medicamento Glucerna. Más en la 2-A

Solo el 10% de los más de $33 millones asignados para el efecto se ha utilizado

Los bienes patrimoniales siguen siendo vulnerables

¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)

¢75

'Servicio exterior no debe ser politizado'

EDU/HOY

Irresponsable manejo político

En la Cancillería hay preocupación por reformas que se tramitan en el congresillo

3 secciones y revista 52 páginas

OPINIÓN

Ecuador, 14 de diciembre de 2008 AFP

VÍA SATÉLITE

http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com

Ayer, fue inaugurada la capilla edificada en honor de la Virgen Dolorosa en la parte alta del Teleférico de Quito, a más de 4 000 metros. Cientos de fieles, entre ellos varias autoridades del Cabildo, se dieron cita en el evento. (DA) Más en la 2-A

A un año de la declaratoria de emergencia del patrimonio cultural y religioso, solo el 10% de los recursos asig-

nados para su protección se ha utilizado. Bienes de la Iglesia aún son vulnerables. (SH) Más en la 6-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

Presidente Rafael Correa, en su cadena radial, envió saludos al ex mandatario

Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior advierte que busca ampliar las cuotas

'Proyecto apunta a politización'

a derogatoria de los artículos 9 y 80 del Proyecto de Ley de Servicio Exterior que fue enviado hace casi un mes por el presidente Rafael Correa al Congresillo inquieta a los funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores. La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior, Lotty Andrade, advierte que con esta posición se están dando pasos para ir ampliando la cuota e ir politizando el servicio exterior. El artículo 80 dice que “será condición para el desempeño de funciones de subsecretarios, directores… pertenecer a la primera categoría”. Así, este artículo obliga a los Gobiernos a designar a un secretario general (vicecanciller) dentro de la plana de los 64 embajadores de carrera. Andrade incluso comenta que la interpretación que existe dentro del Ministerio es que la renuncia del vicecanciller José Valencia hace pocas semanas se produjo por la decisión del mandatario de introducir esta reforma, con la cual ya no estaría obligado a designar a un vicecanciller de carrera, como ha sido la tradición desde el retorno a la democracia. Recuerda que Valencia fue un funcionario “muy cercano” al presidente Correa. Andrade argumenta que el interés (de politización) no

A/HOY

Según José Ayala Lasso, hay pocas cancillerías sólidas y preparadas en Latinoamérica

Salud del ex presidente Febres Cordero es estable La papilla, el aguado de po- tuosos, formales e informallo y la glucerna son desde les; en grupo o solos. A la sahace dos días su sustento. El lida, pocos se detienen para ex presidente León Febres decir “No sigan esperando, Cordero cumplió ayer su que hay viejo para largo”. sexto día en la Clínica GuaAyer, la expectativa de las yaquil, con un pronóstico de visitas se centró en la del ex su salud estable y tranquilo. presidente Rodrigo Borja, Su corta aparición por una su rival político de la déde las ventanas de la suite cada de los ochenta. presidencial, que se produjo También se hicieron prela semana pasada, según su sentes varios de sus ex colasobrino y médico, Roberto boradores, entre ellos, el ex Gilbert, lo alentó. “Está ministro de salud Guiconsciente, lúcido, pero se llermo Wagner, el ex candilo mantiene dato a la Presisedado”, coPaz en su alma y en dencia Jacinto mentó. No su corazón, que Dios Velásquez y el obstante, las lo reciba en su seno. vicealcalde Luis dificultades PaSé que es una enfer- Chiriboga respiratorias medad terminal. rra, entre otros. persisten, De su lado, el RAFAEL CORREA, presidente por ello se lo presidente Ramantiene fael Correa en su con una cánula de oxígeno, cadena de los sábados envió lo que para Gilbert no re- un saludo al ex mandatario sulta complejo, pues las per- y deseos de “paz en su alma sonas aprenden a convivir y en su corazón, que Dios lo con eso. reciba en su seno. Sé que es La estabilidad lograda no una enfermedad terminal, y solo se debe a la ayuda mé- sobre todo para sus seres dica, sino a las visitas dia- queridos, para sus deudos rias que recibe el ex manda- pues también acompañarlos tario. Suman 50 visitas, en este momento de dolor y pero no todos logran verlo. que tengan paz en sus coraLlegan vistiendo trajes sun- zones, dijo (NMCH/SR)

L

El 7 de diciembre de 2007. El presidente Rafael Correa posesionó a María Isabel Salavador como Canciller

El concurso contó con el aval de Salud de Altura y la ONU

'Libres e iguales' premia al periodismo ●

Alfonso Espinosa entrega el premio a la periodista Elizabeth Terán

tica. En TV se entregaron dos menciones de honor para Cristina Puente y Ángela Castillo, del programa Día a Día de Teleamazonas. Los reconocimientos se lograron por sus trabajos “Cachimalero” y “Basura 1 y 2”, respectivamente.En prensa, la mención fue para “Expansión del Tahuantinsuyo, toma el camino de la migración”, de Ricardo Tello de diario El Tiempo de Cuenca. En radio, el jurado declaró desierto, pero se otorgó una mención de honor a Betty Guerra de HCJB. (PRN)

WO/HOY

La Ley de Servicio Exterior del Ecuador cuenta con una identidad y estructura histórica, cuyo modelo ha sido recogido por varios países. La carrera diplomática boliviana ha sido muy apegada a lo coyuntural y político. El ex canciller José Ayala Lasso dice que, en ese caso, no ha habido respeto a la carrera ni una institucionalización sólida, y ha dependido de los Gobiernos. En Venezuela, con el presidente Hugo Chávez, ha existido conmoción interna en la estructura funcional de la Cancillería. De ahí, señala que "hay pocas cancillerías latinoamericanas sólidas y preparadas".

Guillermo Wagner, ex ministro de Salud, visitó ayer al ex jefe de Estado

En la inauguración, se celebró una misa con presencia de autoridades municipales

Centro tendrá capacidad para 1 500 internos

La Dolorosa ya cuenta con ermita en el Pichincha

Estatuilla para investigación

La calidad de sus trabajos obligó a Elizabeth Terán y a Milagros Aguirre a subir al escenario. Las dos se llevaron la estatuilla, diseñada por el pintor Oswaldo Viteri, por sus trabajos de investigación, los que fueron evaluados por un jurado internacional integrado por el periodista peruano Ricardo Uceda, Ruth Lucio y Alfonso Espinosa de los Monteros.

El Gobierno construye en Guayaquil una nueva cárcel con capacidad para 1 500 internos, con una inversión de $15 millones. La obra, que tiene 20 hectáreas de extensión, se construye cerca de la Penitenciaría del Litoral, en el kilómetro 18 de la vía a Daule, informó el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh. Este nuevo centro carcelario contará con garitas de control de perímetros, pabellones de máxima y mínima seguridad, así como con áreas administrativas. También tendrá con una cárcel para 300 mujeres, zonas de sembríos y talleres de producción. Según la subsecretaria de Justicia, Mónica Vargas, la obra estará lista a finales de 2009. (AM)

Entre neblina y llovizna, cientos de peregrinos subieron 4 000 m a Cruz Loma, en el Pichincha, para iniciar la inauguración de la ermita de la Virgen Dolorosa. La capilla fue construida con recursos de ex alumnos del colegio San Gabriel en conmemoración del centenario del milagro de la Madre, sucedido en 1906. A pesar de que muchos debotos no alcanzaron a ingresar a la misa, podían escuchar los cánticos de los co-

ros del maestro Claudio Jácome que presidieron la ceremonia, en la que también el concejal Gonzalo Ortiz dirigió palabras de unión y prosperidad a la población. El padre Federico Sanfeliú indicó que la Compañía de Jesús aportó a la obra con el retablo y los vitrales. Francisco Peña, ex alumno del colegio, aseguró emocionado que para el próximo año se establecerán los horarios para las ceremonias litúrgicas. (DA)

AOC/HOY

Expectativa. Ese fue el sentimiento que inundó los pasillos del Teatro Sucre la noche del viernes. Allí, decenas de comunicadores se dieron cita para conocer los nombres de los ganadores del I Concurso de Periodismo “Libres e iguales”, impulsado por Fundamedios y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “La convocatoria buscó la investigación en temas relacionados con los derechos humanos. Nuestro objetivo fue aportar a la calidad del periodismo”, dijo César Ricaurte, director de Fundamedios. El concurso, difundido en septiembre, logró la participación de 106 trabajos y nueve proyectos de investigación. Aunque Ricaurte resaltó el aporte de varias ciudades del país, comentó que el 70% de las propuestas llegaron de Quito y Guayaquil. La temática del concurso reunió a tres expertos por área (radio, prensa, televisión e Internet) para evaluar la producción periodís-

Pocas cancillerías sólidas y preparadas

Nueva cárcel, lista a finales de 2009

MR/HOY

Según Ricaurte, la convocatoria demostró un bajo desarrollo del periodismo radial

ne la potestad de nombrar un viceministro de Comercio, subsecretario del Litoral, del Austro, un subsecretario administrativo, pero Andrade dice que tener un viceministro de carrera “garantiza al ministro, y es un apoyo en materia técnica y profesional”. Pilar Núñez, de la Comisión de Asuntos Internacionales, cree que si bien es necesaria una reforma urgente, también se han comprometido a hacer una reforma integral, y que el canciller tenga la posibilidad de designar a los directivos “entre personas de confianza”. Afirma que este es el único caso de la Función Ejecutiva en que el ministro no puede designar a sus colaboradores, pues la actual ley no se lo permite. (SC)

es nuevo, y recuerda que hace dos años el ex Tribunal Constitucional, a través de un fallo, redujo la posibilidad de que el paso por la Academia Diplomática sea un requisito previo para el ingreso a la carrera, y luego restó a la Junta Consultiva como ente recomendador para la designación de embajadores con rango diplomático y político. La semana pasada, la Afese y la Asociación de Diplomáticos explicaron ante la Comisión de Asuntos Internacionales del congresillo que “no se puede hablar de fortalecer el servicio politizándolo más o volviéndolo clientelar”. El Gobierno cuenta con una cuota política del 20% (puede designar 70 funcionarios), es decir, hoy ya tie-

Monseñor Raúl Vela da la bendición a los fieles al finalizar la misa


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

3A

A la Comisión de Fiscalización le compete sustanciar el proceso y recopilar las pruebas

Jueces incumplen requisitos

El reto del juicio a Marún se teje en el congresillo

CORTESIA

José Vicente Troya es el más opcionado para ocupar la presidencia de la CNJ

● Saudia Levoyer

Editora de Actualidad

Instantes en los que el magistrado José Vicente Troya firma su credencial que le habilita como funcionario de la nueva Corte Nacional de Justicia

La Carta Política del Estado exige probidad notoria para quienes desean integrar la nueva Corte

no de los requisitos previstos en el artículo 183 de la Constitución vigente señala que “para ser juez de la Corte Nacional de Justicia, se requiere haber ejercido con probidad notoria la profesión de abogado, la judicatura o la docencia universitaria en ciencias jurídicas por un lapso mínimo de 10 años”. El 30 de enero de 2008, los

U

ex conjueces y ahora manunciante acusó a Sánchez gistrados Manuel Sánchez y a Ordóñez de mala conZuraty y Freddy Ordóñez ducta y de incumplimiento Bermeo fueron descalificade sus deberes en el ejerdos del concurso convocado cicio de sus cargos. por la ex Corte Suprema de Asimismo, en la Fiscalía Justicia (CSJ) para llenar General se tramita desde las vacantes de ministros febrero una instrucción patitulares. Una comisión cara investigar a los dos juelificadora de la Suprema reces por el delito de prevasolvió el 18 de febrero que ricato, falsedad y fraude ambos posprocesal, magistrados de los 21 que tulantes no acusación integran la CNJ tienen quejas podían conque habría en su contra tinuar en el sido presenproceso de tada por el selección por su “evidente Banco del Pacífico. falta de probidad”. Pero esEstos dos magistrados se te no fue el único cuestiosuman a la lista de jueces namiento en su contra. que han sido cuestionados En la Corte, se tramita la por sus actuaciones y que queja n.° 002-2008 presenhoy integran la naciente tada por Lelys González, recorte. presentante de la compañía Otro caso es el del maActividades de Construcgistrado Hernán Ulloa, ex ción y Servicios S.A. La deintegrante de la Tercera Sa-

6

Pese a defender a Carrión, el Ejecutivo continuará indagación

Correa tras los pasos de sus ministros El presidente Rafael Correa volvió a llamar la atención a su ministro de Transporte, Jorge Marún. Esta ocasión por no haber cancelado el anticipo a la empresa Troecsa para que realice los trabajos en la Troncal Amazónica. En su cadena radial sabatina, Correa reconoció haber solicitado a Marún que se cancele el contrato con Troecsa, pero dijo que él desconocía que el Ministerio no había entregado los recursos. Por ello, aseguró que se reunió con el empresario Jorge Orbe, de Troecsa, quien le demostró que no se le había dado el dinero. “No es imputable la falla a la empresa, sino al Ministerio de Transporte y

... Si mi mano derecha es corrupta, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, aunque para mi sea muy doloroso.... RAFAEL CORREA, presidente

Obras Públicas”, sostuvo. Bajo estas circunstancias, el mandatario dio como plazo máximo hasta junio de 2009 para que se cumpla con la obra. La medida adoptada por el jefe de Estado obedece a la reestructuración que se propende implementar en su gabinete ministerial. Por otro lado, no faltó el respaldo a sus ministros de Salud, Vivienda y de Deporte, este último envuelto en un escándalo de irregu-

laridades en esa Cartera de Estado. “La denuncia no involucra al ministro (Raúl Carrión), no hubo indicios en su contra”, expresó. En cuanto a AP, vio con tristeza cómo en Guayas se empiezan a evidenciar disputas por los cargos. Al hablar de la crisis económica, Correa, manifestó que el país no está preparado como debería, porque no contamos con hidroeléctricas y refinerías para no importar energía y derivados de crudo. En el caso de Solca desmintió que se la quiera desfinanciar. “Solca cumple un fin muy noble, pero es una fundación privada... no es legítimo imponer intercambio no voluntario”, puntualizó. (VG)

Las municipalidades otorgarán el apoyo logístico al MMIN

La AME busca espacio en los medios El municipalismo imitará al Gobierno y buscará hacer uso de las cadenas en medios de comunicación para dar a conocer sus obras y lograr mayor aceptación de la ciudadanía. Dentro de la estrategia anunciada por el Movimiento Municipalista por la Integración Nacional (MMIN) -conformado por más de un centenar de alcal-

des para terciar en las elecciones generales del año 2009- está la de posicionar una buena imagen de la gestión en los gobiernos locales, con miras a incrementar las opciones de sus candidatos. Durante la asamblea nacional que se realizó el viernes pasado, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME),

Johnny Terán, comentó que se definieron los espacios que por derecho tienen para utilizarlos. Para ello, dijo que se hará el pedido respectivo al Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel). De igual forma, sostuvo que la AME no fue la principal promotora del MMIN, pero que con el tiempo se ha convertido en su brazo político. (AIV)

Más de 500 colombianos pululan a diario por ingresar al Ecuador

En Rumichaca, no se pide récord policial El Decreto 1471 que exige el pasado judicial a los colombianos todavía no se cumple en el puente internacional de Rumichaca. El mayor Juan Carlos Suárez, jefe de Migración del

Carchi, indicó que no existe una disposición de las autoridades para cumplir con el mandato. Sin embargo, adelantó que la tarjeta de antecedentes penales debe estar avalada por la Cancillería

colombiana para evitar clonaciones o falsificaciones. Wílliam Herrera, turista de Tulúa Valle, dijo que los trámites son tortuosos y que inclusive existe gente que pide dinero. (RC)

la de lo Penal de la extinta CSJ, quien fue criticado junto a los otros miembros de la sala por el fiscal subrogante Alfredo Alvear tras absolver al ex magistrado Olmedo Bermeo, sobre quien pesaba una acusación por el delito de enriquecimiento ilícito. El martes, se realizará la primera reunión del pleno de la CNJ, en la que se prevé designar a las nuevas autoridades.

Objetividad De imparcial y objetivo calificó el presidente Rafael Correa al mecanismo de selección de la nueva Corte. Asimismo, dijo que quienes crearon el conflicto deberán ser recordados por la historia. (VG/SR)

El proceso de fiscalización desde el congresillo tendrá una de sus primeras pruebas con el caso del ministro de Transporte, Jorge Marún Rodríguez. Hasta esta semana, se cumplieron con dos formalidades: el acusador, Galo Lara (PSP), presentó las firmas de respaldo requeridas, con lo que el Consejo de Administración de la Función Legislativa (CAL) aprobó que el caso pase a la Comisión de Fiscalización. En ese organismo -que tiene mayoría gobienista, de AP-, se sustanciará el proceso, lo cual significa recabar las pruebas de cargo y descargo por parte del acusador y del acusado. Si el proceso pasa de esta etapa, significa que Marún deberá presentarse al Congreso. Pero de ahí a lograr una sanción -si acaso amerita-, hay un gran paso. Esto se debe a la mayoría absoluta que tiene la bancada gobiernista. Según el art. 131 de la nueva Constitución, para lograr “la censura y destitución de los ministros de Estado, miembros de la Función Electoral y del Consejo de la Judicatura", se requerirá del apoyo de las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Nacional (ex Congreso). Además, señala que la censura producirá la inmediata destitución de la autoridad y si de los motivos de la censura se derivan indicios de responsabilidad penal, se dispondrá que el asunto pase a conocimiento de la autoridad competente. Lara logró a inicios de semana que los asambleístas de su bancada, del Prian y de movimientos minorita-

Ministros presentaron a varios países la auditoría que 'demuestra ilegalidad de deuda'

Patiño y Bustamante, satisfechos de gestión Otra delegación viajó a Chile y al Perú con el mismo propósito. Se desconocen resultados Como medida previa a la respuesta que emitió el Gobierno a los tenedores de los bonos global 2030 y 2012 de no continuar pagando la deuda externa de $30,6 millones, Ricardo Patiño, ministro coordinador de la Política y Fernando Bustamante, ministro de Gobierno, realizaron una gira por países de Latinoamérica y por los Estados Unidos, con el fin de presentar la auditoría que se ejecutó durante un año sobre la

deuda a organismos internacionales. La auditoria mostraría que la deuda es ilegítima debido a que en en 30 años de endeudamiento y renegociaciones habría habido irregularidades por intereses de ministros que, a la vez, pertenecían al bufete de abogados del Gobierno y de los acreedores . Según Patiño, la presentación tuvo respuestas favorables obteniendo respaldo de 48 países de la Organización de las Naciones Unidas e incluso del Parlamento Latinoamericano para que el sistema de Justicia de la Haya considere la posibilidad de que se revoque el pago. (DA)

Ocho son las personas de Vigilancia Aduanera que controlan la frontera

Productos peruanos, en la mira de las aduanas Cinco clases de artículos de procedencia peruana fueron decomisados en el último año por el Décimo Distrito Aduanero, que comprende las provincias centrales del país. Se trató de ropa, zapatos, artículos plásticos, juguetes y productos agrícolas, cuyos propietarios no justificaron el legal ingreso al Ecuador, por las fronteras de Huaquillas y Loja. Los vegetales decomisados en los primeros días de diciembre fueron 100 sacos de cebolla, 200 de limón y un similar número de maracuyá y pimiento, los que por ser productos perecible se remataron en-

tre los comerciantes minoristas de Latacunga. El caso pasó a órdenes de Galo Romero, agente fiscal de lo Tributario y Aduanero, en Cotopaxi. Los propietarios son de nacionalidad ecuatoriana. Según Wolfgang Bravo, jefe del Servicio de Vigilancia Aduanera, estos productos van a los mercados mayoristas de Ambato, Riobamba, Latacunga y Quito, afectando al fisco y a los comerciantes. Pese a los controles, manifiesta que existe un constante intercambio comercial Ecuador-Perú. Similar situación se registró en Riobamba. (PC)

rios lo respalden. El representante de SP acusa al funcionario de impulsar las firmas de los decretos presidenciales de emergencia vial, sin que esta realmente existan. También sobre supuestas irregularidades en su gestión, vinculadas a sobreprecio y peculado, entre otros. Entre las pruebas que tiene, está el memorando 3391 del 16 de mayo de 2008, en el que el subsecretario de Obras Públicas, Rafael Pezo, señala que en el costo referencial de obras hay un “costo excesivo de cinco a siete veces respecto del promedio referencial que normalmente utiliza el Ministerio”. Marún, por su parte, se ha mostrado tranquilo y seguro de poder probar que en su gestión no se han producido irregularidades. Y adelantó que todos los contratos suscritos para la ejecución de obras por la emergencia contaron con los informes favorables del Ministerio de Finanzas, que garantiza la partida presupuestaria, informes de Procuraduría, Contraloría y de la Secretaría Nacional de Planificación del Estado (Senplades). No hay duda de que para Lara es vital producir algún efecto político con su interpelación, especialmente cuando la fiscalización es un arma para obtener réditos. Para Marún, en cambio, es importante que su nombre salga bien librado, sobre todo después de que el sector vial lleva casi dos años en emergencia y el trabajo en vías sigue en veremos. Y, para la comisión de fiscalización y el congresillo en su conjunto, es un examen para mostrar que sí quieren transparentar la gestión del Gobierno y exigir cuentas.

NUEVAS DEL PAÍS Barrera se prepara para comicios En la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), el candidato virtual de Alianza País a la alcaldía de Quito, Augusto Barrera, se reunió con sus coidearios para definir las estrategias a la contienda electoral del próximo 26 de abril. Barrera repuntó en la palestra política al convertirse en el enlace entre la Función Ejecutiva y la Asamblea Nacional Constituyente. (VG)

Sixto conmemora vida pública Para conmemorar los 60 años de vida pública del ex presidente de la República Sixto Durán Ballén Cordovez, se realizará hoy una misa en la iglesia de El Girón, ubicada en la avenida Doce de Octubre y Veintimilla, al norte de Quito. La eucaristía se realizará a partir de las 17:00 y contará con la presencia de familiares, amigos y allegados al ex mandatario de la nación. (VG)

AP genera pugna en Esmeraldas La pugna entre Movimiento País y Alianza País se ahonda en la provincia de Esmeraldas, luego de la salida de Raúl Carrión, ex ministro del Deporte. En su reemplazo, se designó al asambleísta Gabriel Rivera. Mientras Rafael Moreno se proclamó director del partido y cuenta con el respaldo del ex gobernador Richard Villacís. Rivera tiene como aliado al gobernador Nel Mendieta. (LFA)

Foro en contra de la violencia La Fiscalía General y el Consejo Nacional de la Judicatura realizaron un foro sobre "Acceso a la Justicia de las víctimas de violencia intrafamiliar". Entre las conclusiones a las que se llegó durante el evento que se desarrolló en el hotel Mercure de Quito, están la desburocratización de la justicia destinada especialmente para grupos de mujeres y el fortalecimiento de las fiscalías indígenas. (MP)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

entí un gran recelo al iniciar la revisión del proyecto de reformas al Código de Procedimiento Penal que se ha enviado para su aprobación al congresillo. Lastimosamente, la legislación expedida en estos últimos tiempos (la propia Constitución) se ha elaborado con tan escasa técnica jurídica, que temía encontrarme con lo mismo en este caso. Y menos entusiasmo tuve al llegar a la exposición de motivos y topar con los mismos lugares comunes que venimos escuchando desde hace dos años. Estuve equivocado: el proyecto es muy rescatable y doy mis razones. Fundamentalmente, porque amplía el sistema oral a etapas y modalidades procesales que actualmente se cumplen en forma escrita. Tal ocurre, por ejemplo, con la tramitación de los recursos o de los juicios por delitos de acción privada, que se cumplirían por medio de audiencias. Solo de esta manera, el principio, que desde 1998 se volvió obligatorio, podrá aplicarse plenamente. Y no por el principio en cuanto tal, sino porque el

S

ERNESTO ALBÁN GÓMEZ

Reforma procesal proceso oral permite cumplir con las exigencias fundamentales de inmediación (la presencia simultánea de todas las partes procesales), contradicción (la posibilidad de las partes de desvirtuar las pruebas presentadas) y concentración (la acumulación de los actos procesales en audiencias), con lo cual se contribuirá a hacer realidad la declaración de que el proceso es un medio para la realización de la Justicia. Pero, además, se introduce la exigencia, consustancial al sistema, de que las resoluciones de los jueces y tribunales (sentencias y otras providencias) se expidan

FERNANDO MONCAYO CASTILLO

verbalmente en la propia audiencia, debiendo luego ponerse por escrito. De esta manera, se evitará la peligrosa postergación de la resolución que ahora se produce. Otra novedad importante es la introducción del principio de oportunidad, establecido ya en la Constitución. De acuerdo con esto, se concede a la Fiscalía la facultad de abstenerse de iniciar la investigación o desistir de la ya iniciada cuando el presunto delito no comprometa gravemente el interés público o los intereses del Estado y se trate de un delito sancionado con prisión de hasta cinco años.

Esta facultad es lógica en el sistema acusatorio, pero va exigir de los fiscales una especial atención para que surta los efectos que pretende: una selección de casos para disminuir su acumulación. De su manejo dependerá su futura ampliación o restricción. Podrá discutirse la conveniencia de haber eliminado los delitos de acción pública pero de instancia particular que, posiblemente, complicaban el trabajo de la Fiscalía; pero se ha incrementado la nómina de los delitos de acción privada. También se han eliminado ciertos rezagos del proceso inquisitivo. Advierto, sin embargo, que se mantiene el recurso de nulidad de una sentencia. Más bien las violaciones procesales deberían ser tratadas conjuntamente con los demás casos de casación. Y probablemente debieron unificarse el procedimiento abreviado y el simplificado. Ahora está por verse qué destino correrá el proyecto en el congresillo. ealban@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

Nos falta inteligencia

Río de luz

sidente”. “Parece que los latinoamericanos venimos asistiendo a lo que podríamos llamar la refundación de un nuevo pacto político entre el Gobierno y los ciudadanos de la nación, que más que democrático es un pacto comunicativo”. “Más que gobernar o hacer política desde la izquierda o la derecha o desde las ideas, se produce espectáculo, televisión y melodrama. La gran historia política de nuestros días es de amor más que de ideologías y esa telenovela busca la refundación de la nación”. ¿Cómo es esa trama? “La hipótesis narrativa dice que hombre puro (pongamos que hablamos de Uribe, Correa, Chávez, Evo) salva a mujer equivocada (el pueblo. Que se lo ha dado a tantos, que lo han engañado y ultrajado). Quien encarne el Gobierno debe tener pasión por el poder y carisma personal para parecer presidente y el liderazgo político para convertirse en galán de verdad”. Tres son los ejes narrativos. “El primer eje narrativo es un amor directo sin intermediarios… Así, el héroe/presidente ama de manera directa, afectiva y machista al pueblo/televidente que, gracias a su baja autoestima, requiere de una atención especial y amorosa…”. El eje dos propone el pacto melodramático. “La figura política y la figura mediática se unen para construir un sujeto de deseo, un ‘superhéroe’ que va a salvar nuestros equivocados países Presidentes que elevan en virtud moral a los pobres, lo local, lo patriótico, lo provinciano”… El tercer eje del relato es la promesa: “el pacto feliz, el amor eterno, la reelección infinita…”.

a ciencia ha abierto para nuestros tiempos horizontes fabulosos. A la luz de la historia de la evolución, ¿tiene todavía algún sentido preguntarse qué es el pecado original? ¿Es todavía sostenible una doctrina relativa a un primer pecado que, como “un río sucio, envenena la geografía de la historia humana”? Con sencillez, alimentada por sabiduría del Espíritu Santo, Benedicto XVI se plantea estas preguntas. El Papa parte de un hecho que todos sentimos: la aguda contradicción de nuestro ser. “El hombre sabe que debe hacer el bien e íntimamente también lo quiere realizar”. Pero en su interior trabajan fuerzas opositoras, con olor de cizaña, que se imponen y le impulsan “a hacer lo contrario, a seguir el camino del egoísmo, de la violencia, a hacer sólo lo que le apetece aun sabiendo que así actúa contra el bien…”. Innegable el poder del mal en el corazón y en la historia humana. ¿Cómo explicar este mal que “parece normal para el hombre”? El mismo ser lleva en sí la contradicción, lleva tanto el bien como el mal, según los monistas ateos. En cambio, para los dualistas, existen dos principios igualmente originarios: un principio del bien y otro del mal. “Es una visión en el fondo desesperada: si es así, el mal es invencible. Al final, solo cuenta el propio interés. Y todo progreso habría que pagarlo necesariamente con un río de mal, y quien quisiera servir al progreso debería aceptar pagar este precio… Este pensamiento moderno, al final, sólo puede traer tristeza y cinismo”. Si el mal tristemente existe, la fe cristiana sostiene que este misterio de noche está rodeado de dos misterios de luz. La primera luz dice que no hay dos principios. Dios creador es el único principio. Por ello, el ser es bueno: es bueno existir, es bueno vivir. En consecuencia, el mal no viene de la creación, de la fuente del ser, “el mal viene de una libertad creada, de una libertad abusada”. El autor del mal es el hombre mismo, el hombre enemigo del hombre, el hombre que lo ha estropeado todo. ¿Cómo sucedió ese mal paso? “Esto permanece oscuro”, dice el Papa. “El mal no es lógico. Sólo Dios y el bien son lógicos, son luz. El mal permanece misterioso. Se le representa con grandes imágenes, con aquella visión de los árboles, de la serpiente, del hombre pecador. Una gran imagen que nos hace adivinar, pero que no puede explicar lo que es en sí mismo ilógico. Podemos adivinar, no explicar… Queda como un misterio oscuro, de noche”. Ese mal provoca también el deseo de redención, el afán de que el mundo cambie y se vuelva más justo, pacífico y bueno, es decir, más humano. Pero otra luz dice que el mal puede ser superado, y de hecho lo está. El hombre es rescatable. Dios lo ha curado, entrando personalmente en la historia. “Cristo crucificado y resucitado, nuevo Adán, opone al río sucio del mal un río de luz”.

joselaso@hoy.com.ec

jjacosta@hoy.com.ec

L

ue Daniel Goleman, en la década de los 80, el primero en cuestionar la definición de “inteligencia”. Antes de sus escritos, nos referíamos a personas con gran capacidad de memoria o razonamiento numérico como personas inteligentes. Sin embargo, después de Goleman, este concepto ha cambiado. Recordarán ustedes al mejor alumno de su promoción, quien en algunos casos tenía dificultad para hacer amigos; o al “amiguero”, que sacaba malas calificaciones y era considerado como el indisciplinado y peor alumno de la escuela. O quizás recordarán al “profundo” que sin ser un alumno brillante, tampoco malo, tenía la capacidad de manejar su comportamiento y expresiones de una manera que parecía estar hablando con una persona adulta. Todos estos casos son ejemplos de personas que poseen, en mayor grado, una de las tres inteligencias de las cuales Goleman habla en sus libros: la inteligencia analítica (razonamiento numérico y capacidad de memoria), la inteligencia interpersonal (capacidad de relacionarse con las personas y generar empatía) y la inteligencia intrapersonal (capacidad de autocontrol y autoconocimiento). La unión de las dos últimas inteligencias, interpersonal e intrapersonal, forma la inteligencia emocional. ¿Es el Ecuador inteligente? ¿Es inteligente emocionalmente? Nuestros índices económicos, calificaciones financieras y niveles de competitividad nos ponen en los últimos lugares de nuestros compañeros de clase; el resto de países de Latinoamérica. Tal parece que solo hemos decidido llevarnos con los que piensan igual a nosotros: Venezuela, Bolivia, Argentina, Cuba, y no olvidemos al compañero de intercambio, el más popular de la clase: Irán. Este comportamiento demuestra una falta de capacidad de relacionarnos con otros diferentes a nosotros por sus personalidades, formas de pensar y hasta apariencias físicas. No hacemos amigos con facilidad, es más, los insultamos si piensan diferente a nosotros. Por si esto fuera poco, no solo somos uno de los más chiquitos de la clase (por el tamaño de nuestra economía), sino que además peleamos en “jorga” y nos hemos ganado la fama de busca pleitos. Finalmente, y no menos importante, tenemos un absoluto desconocimiento de nuestro interior, no nos queremos desde adentro, nuestra diversidad nos genera conflictos, pero, eso sí, si alguien decide hablar de nosotros, así sea tratando de darnos un consejo, lo atacamos tratando de hacerle callar, y si se acerca mucho no nos falta ganas de sacarlo a golpes para que nos deje tranquilos en nuestra revolución interna. Si Daniel Goleman hubiera estudiado al Ecuador como una persona, de seguro lo habría mandado a un curso intensivo de desarrollo de habilidades, caso contrario, el futuro de este pobre joven está condenado al fracaso.

F

D

PEPE LASO R.

Los tele-presidentes s un gran amigo. Excelente investigador y profesor universitario en Colombia, y hoy dirige el Centro en Competencia en Comunicación para América Latina de la Fundación Ebert. Viene con frecuencia, cargado de los últimos libros, que generalmente él ha editado. Y como es un profesor y un crítico de televisión, tiene una mirada sana y nada apocalíptica sobre la comunicación y ha escrito un libro, Narrativas mediáticas o cómo se cuenta la sociedad del entretenimiento, que además de profundo es delicioso de leer. Y esto llama la atención, porque generalmente no hay libros más aburridos que los que hablan del placer. Me ha traído el último libro editado este año. Su título nos lanza el más grande interrogante a los que pensamos que, a pesar de todo, es muy importante el retorno de la política a América Latina. Esta ha vuelto a ocupar ese lugar que le fuera secuestrado por años por la economía, “travestida en ciencia pura y dura”. El título del libro es Los tele-presidentes: cerca del pueblo, lejos de la democracia. Crónicas de 12 presidentes latinoamericanos y sus modos de comunicar. Omar Rincón, mi amigo y editor, escribe la introducción y un epílogo de las 12 crónicas escritas por periodistas latinoamericanos. Omar titula al epílogo: “De ‘celebrities’ pero motivadores, pero tele-presidentes pero… ¿democracia?”. Más alla de las diferencias y contradicciones ideológicas que existen entre los presidentes, por ejemplo Chávez y Uribe, el funcionamiento comunicacional de la política parecería tener la misma estructura en América Latina. Eso nos hace decir: “Por fin tenemos un pre-

E

fmoncayo@hoy.com.ec

e lo que puede la gramática se ha enterado el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. Y no por su peculiar estilo retórico, abundoso en diminutivos y ditirambos tanto como en jaculatorias, rezos y arrebatos de lirismo paisa (paisa de Antioquia la Grande, esa que algunos de sus hijos menguan sin rubor). Como se sabe, Uribe disfruta de lo que en Colombia se llama, con acierto indudable, “efecto teflón”. Es como los sartenes recubiertos con ese material polímero cuya principal característica es su antiadherencia. Como al teflón, a Uribe nada se le pega. Todo le resbala como si lo hubieran untado desde chiquito -es un decir- con vaselina o algo así. No se le han pegado sus familiares y viejos vínculos con el narcotráfico; ni su histórica condición de fundador del paramilitarismo con su obra magna, las Cooperativas Convivir, germen de las Autodefensas Unidas de Colombia, matriz de las ejecuciones con motosierra y fusilamientos en masa de campesinos; ni la Yidispolítica, o sea el soborno

JAIME ACOSTA ESPINOSA

OMAR OSPINA GARCÍA

Los riesgos del gerundio… para obtener votos en el Guillermo Giraldo, caENTRELÍNEAS Congreso que aseguren pitán designado para su reelección atropeconseguir su reelecllando la Carta; ni los “falsos positivos”, esas ción inmediata para el tercer período salheroicas acciones del Ejército a su mando en vador de la patria (no le alcanzó el primero, las que secuestran y asesinan inocentes y los aunque aseguró acabar con la guerrilla en visten de guerrilleros para cobrar recom- un par de años, anuncio algo prematuro, ni le pensas y obtener ascensos; ni su amistad más está alcanzando el segundo: los guerrilleros que sospechosa con constructores de “pi- ahí, los paramilitares aquí y allá y acullá, el rámides”. Es decir, antiadherente. Recubier- Ejército secuestrando y ejecutando), han to con teflón de pies a cabeza. Y untado con resultado expertos en componendas, leguvaselina… leyadas y argucias jurídicas, pero reproPero le va mal con la gramática. Sus áulicos, bados en gramática. El inefable Giraldo loencabezados por esa eminencia gris de Luís gró imponer una reforma constitucional cu-

yo significado es que solo puede ser elegido para un tercer mandato quien haya ocupado la Presidencia durante dos períodos seguidos. Y ahí se fregó la reelección. Si la reforma hubiese dicho que se puede reelegir por segunda vez a quien haya sido elegido en dos ocasiones, no habría problema para ese tercer vuelo. Pero “que haya ocupado” no es igual a “estar ocupando”, como lo sabe un bachiller aplicado. Implica gramaticalmente haber terminado ambos períodos. Eso pasa cuando se confunde gerundio con participio. Gracias a ello, Colombia puede salvarse de su salvador y avizorar otras maneras de llegar a lo que se busca: la paz. Pero no la paz uribista de los sepulcros colectivos sino la verdadera. La que se consigue conversando, no disparando, para volver a los gerundios… Coletilla. Como si fueran poca desgracia guerrilleros y paras martirizando a Colombia medio siglo, también al Ejército le ha vuelto a dar por ahí como en los viejos tiempos… ¿Quién podrá defenderla? oospina@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS Año 25 Edición: 9669

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

n despacho de la agencia EFE informa que un Comité para la Protección de Periodistas reclamó al presidente Rafael Correa la “liberación inmediata e incondicional” de dos periodistas encarcelados, acusados de injurias calumniosas. Uno se llama Freddy Aponte, y fue sentenciado a seis meses de prisión por un juez de Loja, quien lo encontró culpable de difamación en contra del ex alcalde de esa ciudad y ex diputado Bolívar Castillo, quien lo acusó de haberlo llamado “ladrón” en un programa de radio. El otro, Milton Chacaguasay, cumple diez meses de prisión en una cárcel de máxima seguridad en Quito, condenado por un tribunal de Machala que lo encontró culpable de publicar injurias calumniosas contra un juez de Machala, de nombre Silvio Castillo. Chacasaguay, que dirigía el diario La Verdad, alegó que ni él ni sus periodistas escribieron ninguna acusación en contra del juez Castillo, y que este se queja por una reproducción pagada en la que ni siquiera se lo menciona. La carta dirigida a Correa está firmada por Joel Simon, quien se presenta como director ejecutivo del tal comité, y a uno no deja de llamarle la atención que reclama algo imposible de cumplir, por lo menos por parte de

U

5A

ELSA DE MENA

CARLOS JIJÓN

Periodistas encarcelados un presidente de la RepúDEFENSOR blica, en cuyas manos no se encuentra, ni se debe encontrar, la libertad de las personas. En las repúblicas, solos los jueces pueden ordenar la prisión o la libertad de las personas, después que estas sean sometidas a un proceso judicial previsto en la ley. Bien es verdad que en la televisión hemos visto al propio presidente ordenar la detención de individuos a los que ha acusado de faltarle el respeto, pero también es cierto que ese no es un procedimiento que deba obedecerse en una república bien ordenada, en en la que los presidentes gobiernan, los legisladores dictan las leyes y los jueces juzgan a las personas. De manera que juzgué un error que el mencionado comité que protege periodistas reclame algo a quien no debe reclamar.

Afortunadamente (en realidad dudo si ese es el término preciso), no se trata más que de un error de la prensa. Una lectura atenta de la carta que Joel Simon dirige al presidente Correa demuestra que a quien se le exige la “liberación inmediata e incondicional de los periodistas” es “a las autoridades judiciales”. Y lo que le pide al presidente es “condenar públicamente el encarcelamiento de periodistas”, además de solicitarle que “introduzca en la Asamblea legislación que elimine las leyes penales de difamación, para situar al Ecuador conforme a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión”. La verdad, en la práctica parece otro error instar al presidente a que condene públicamente el encarcelamiento de periodistas,

DEL LECTOR

TOÑO

Rol del Estado o hay duda de que el papel del Estado en la reactivación económica es trascendente. En épocas de crisis, los particulares restringen sus inversiones por falta de liquidez y difícilmente tienen acceso al crédito. La falta de disponibilidad de recursos provoca la contracción de las actividades productivas, como consecuencia de la debilidad de la demanda. Es entonces cuando la inversión y el gasto públicos cobran importancia, la primera para incentivar la economía y el segundo para mantener los niveles de demanda y específicamente el consumo de los hogares. La sensibilidad de una situación de crisis obliga a priorizar las decisiones de inversión; el gasto público en material bélico, por ejemplo, no es prioritario para la sociedad ni siquiera en épocas de bonanza, peor aún en períodos de recesión en los que se espera que la asignación de los recursos públicos se haga en inversiones que incentiven procesos productivos, en infraestructura que impulse la comercialización y abra nuevos centros de consumo, o en puertos y aeropuertos que permitan al país insertarse en las comunicaciones internacionales y que lo liberen del aislamiento por falta de instalaciones y servicios básicos; se espera una obra pública, que ayude a controlar el desempleo. Este gasto del Gobierno permite potenciar la demanda e inclusive la distribución de la renta, no a base de subsidios, sino de trabajo, se trata de aplicar políticas coyunturales que buscan la justicia y la prosperidad, en relación con el papel regulador del Estado. La política fiscal es una importante herramienta para normalizar la economía en épocas de recesión, la justificación se fundamenta en el efecto multiplicador que tiene en el sistema. Debe servir para fomentar el crecimiento económico a base de mayor producción y empleo. Así, entonces, no parece justificable el incremento del gasto público en sectores que no provoquen este circulo virtuoso. La expansión de la política fiscal por sí sola no produce efectos beneficiosos, razón por la cual tienen que evaluarse los resultados permanentemente y preverse las consecuencias. Los incrementos marginales de empleo suelen servir de catalizadores de la tensión social, los incrementos salariales para los que ya tienen un trabajo podrían provocar procesos inflacionarios. Otro aspecto de la intervención del Estado tiene que ver con la afectación de la confianza que caracteriza este período, y que se manifiesta incluso entre los bancos que suspenden el crédito interbancario, lo cual contribuye a deteriorar las relaciones del sistema financiero. Tal situación se ha podido apreciar en los países del primer mundo, donde los ciudadanos, en busca de seguridad, solo están dispuestos a invertir en bonos del Tesoro, y es entonces cuando al Estado le corresponde hacer de intermediador con los particulares y restablecer la confianza.

especialmente un día después de que nada menos que en una ceremonia militar (el viernes, durante el relevo del comandante general de la Marina), el primer mandatario se refirió a las informaciones sobre daños en las casas construidas por el Ministerio de Vivienda casi como un condenable acto de oposición. O pero aún, como si haber informado que existen viviendas mal construidas fuera un acto reñido con la ética. Bien es verdad que el Gobierno no ha ordenado la prisión de nadie. Pero la ministra María de los Ángeles Duarte ha sostenido, sin poder probarlo, que algunos periodistas han recorrido los pueblos y reclutado con paga a personas para que denuncien tales irregularidades. A la par que el Régimen difunde cuñas de televisión en horario estelar atacando a los periodistas Carlos Vera y Jorge Ortiz por criticar el programa de viviendas populares impulsado por el Miduvi. El Comité para la Protección de Periodistas es una organización no gubernamental con base en Nueva York orientada a defender la libertad de expresión en el mundo, bajo la premisa de que esta es una de bases fundamentales de la democracia. Parece que aquí a va a tener bastante trabajo.

CONSUELO ALBORNOZ T.

Sesenta años

N

na magnífica conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha sido la firma de la Convención de Oslo, por 92 países, a fin de prohibir a futuro la producción de bombas de racimo. Si bien los mayores fabricantes, los EEUU, China, Rusia, Israel, la India y Pakistán, no se adhirieron al acuerdo, entre los suscriptores constan poderosas potencias de occidente como Francia, Gran Bretaña y Alemania. El tratado entrará en vigor probablemente en 2009, luego de seis meses de ser ratificado por al menos 30 Estados. Los Estados parte estarán obligados a destruir sus arsenales de bombas de racimo en un plazo máximo de ocho años a partir de cuando el instrumento fuere ratificado por sus parlamentos. El hecho merece atención, pues es una demostración de aquello que Hannah Arendt denomina como un “milagro”, y que no es ni sobrenatural ni algo mágico, sino una acción fruto de la interacción humana, y de su capacidad de producir “acontecimientos”, cuando el esfuerzo por dialogar, la convicción y la determinación actúan de consuno. Esta demostración de la capacidad humana por sumar su fuerza y construir un poder compartido es una invitación a mirar con más esperanza el camino recorrido en la formulación y vigencia de los derechos humanos, desde aquellos 30 artículos que fueron parte de la primera declaración, el 10 de mayo de 1948. Estos principios constituyeron la base para el pacto internacional de los derechos económicos, sociales y culturales, así como para al reconocimiento de los derechos de los pueblos y del ambiente. En el caso ecuatoriano, la lucha en favor de los derechos humanos tuvo un inicio temprano, con la Revolución Liberal, que proclamó derechos fundamentales como la libertad de pensamiento y de cultos, y abrió la puerta al laicismo. Otro grupo de derechos alcanzó formal existencia con la Constitución de 1998, la cual reconoció como derechos, las reivindicaciones para favorecer la inclusión de las mujeres, de los indígenas y de la niñez y la juventud, entre otros. Con la aprobación de la actual Constitución, nuevas demandas de grupos sociales -fruto de realidades contemporáneas- fueron incorporadas, y ello significó un paso más en dirección a su pleno establecimiento. No por ello podemos estar tranquilos. La proclamación de derechos, si bien imprescindible, es insuficiente. El objetivo, entonces, es convertirlos en realidades. Volverlos una situación “natural” y no privilegios de unos pocos favorecidos. Transitar hacia esta aspiración es, además, una manera de recuperar el valor de la política como expresión del poder que es capaz de construir por medio de la acción humana, sin necesidad de recurrir a la violencia. Y, por esta vía, redimir la confianza en la humanidad y frenar toda pretensión totalitaria.

U

SANTIAGO ACOSTA AIDE*

Mística y poesía

¿Q

ué tiene la poeconcepción, con Dios, INVITADO DE HOY sía que ha seresto es, unido, constivido a la místuido, relacionado”. tica de vehículo privilegiado de expreSi la mística es la esencia de la persona sión? La dispersión de significados de que humana, todo ser humano es místico: está adolece el término mística se debe a que definido por una unión constitutiva con su definición se ha hecho más desde Dios. El desarrollo de esta potencialidad presupuestos racionalistas que experien- ontológica es el despliegue de la vida mísciales. Se ha definido la mística desde una tica. Esta sustancia mística del ser hurazón cerrada, que no ha tenido en cuenta mano deja implantado en él el misterio: si la vocación transcendente del ser hu- el hombre esta abierto a la infinitud de lo mano. El despropósito de una razón así divino, no podrá conocerse a sí mismo sino entendida lo ilustra Unamuno en su Dia- desde su relación, siempre incrementario íntimo: “La razón humana, abando- tiva, con las personas divinas. Fernando nada a sí misma, lleva al absoluto fe- Rielo entiende este misterio no como lo nomenismo, al nihilismo”. Una razón que desconocido o indescifrable, sino como intenta definir desde sí misma, redu- apertura al infinito. En tal ámbito radica el ciendo a meros esquemas formales el punto de unión entre poesía y mística. hecho místico, solo acierta a descubrir en ¿Cómo expresar la grandeza de este misla mística pura fenomenología. Por este terio de comunión con Dios? La poesía motivo, la mística ha decaído, en la per- proporciona, más que ninguna otra forma cepción general, en mera excentricidad o de expresión un lenguaje único de transanomalía. Joanna Petry Mroczkowska ha misión de la vivencia mística. captado esta problemática: “Un gran núPoesía mística es la que expresa los vamero de jóvenes ha ido en búsqueda de la lores de la mayor intimidad y unión perexperiencia mística a través de la en- sonal de amor entre el poeta y Dios. Cuanseñanza de las religiones orientales o del do en la poesía se une esta exigencia uso de los alucinógenos”. vivencial a la excelencia literaria, de la Fernando Rielo, que ha cultivado la cual la técnica es solamente subsidiaria, mística tanto en la vertiente poética como nos encontramos con la verdadera poesía metafísica y teológica, la ha rescatado de mística. La poesía puede convertirse enesta postración conceptual. Rielo ha ele- tonces en el receptáculo de un vivir cuya vado la mística a ontología, mediante su manifestación tiene un hondo valor tesdefinición mística del ser humano: “Con- timonial y carismático. sidero la mística abierta, es decir, incoada por la misma definición del hombre: el *Secretario del Jurado del 28.° Premio hombre es un ser místico. El hombre es Mundial Fernando Rielo de Poesía Mísdesposado, desde el primer instante de su tica

edemena@hoy.com.ec

cat@hoy.com.ec

La ley de plazos sería inicua

¿Qué se busca sino es mayor impunidad?

Según el informe del Ministerio de Sanidad de España, en 2007 se realizaron 112 138 abortos, más del 10% que en 2006. La tasa de mujeres que abortan es de 11,46 por mil, cuando en 1997 era la mitad. Ha aumentado el aborto entre jóvenes menores de 19 años, y en el 97% de los casos se alegó peligro para la salud de la madre. Estos, que son los datos oficiales sobre el aborto en España durante 2007, deslegitiman la iniciativa del PSOE de introducir una ley de plazos. Con estos datos se pueden plantear varias conclusiones. La primera es que la ley de plazos, además de inconstitucional, es innecesaria, porque en España se aborta libremente a través de ese fraude consentido que es el supuesto del riesgo para la salud psíquica de la madre. La segunda lección es que tampoco hay inseguridad jurídica para la mujer ni para los médicos, como lo demuestra la práctica ausencia de procesos penales contra mujeres que abortan.

Jesús Domingo Martínez

BUZÓN

Relaciones con Irán No se trata de una oposición o no a Correa. Se trata de ver con tristeza que, a pesar de las buenas intenciones con que se mire, este llamado Gobierno va de tumbo en tumbo. Las naciones en el mundo suman más de dos centenas, ¿por qué nos tenemos que asociar con quienes hacen gala de barbarie y amenazan a otros países? Si no se quieren relaciones internacionales con los EEUU o Europa, no hace falta ir exactamente donde quien públicamente llama a destruir a Israel. Aun cuando hubiera logrado buenos acuerdos comerciales, lo ha hecho con quien mantiene culturalmente un antagonismo evidente contra una posición tradicional ecuatoriana. Nuestra constitución nos declara pacifistas, este debió ser el límite para ir a Irán. Además, ¿ir entre otras cosas a comprar

armamento? Con este Gobierno, tenemos la clásica posición de arrogancia que caracteriza a los montoneros. Somos inconsecuentes con nuestros propios principios. Eduardo Jiménez

Universidad Central La educación debe cumplir al menos estos tres requisitos para convertirse en variable para el desarrollo del país: promover nuevos valores tales como el trabajo, el esfuerzo creativo, el trabajo en equipo, el desarrollo del conocimiento, el interés por aprender, el compromiso y la responsabilidad social. Revisar las competencias de los docentes, pues no es posible que los docentes sean tan comunes que piensen igual que el resto. Entonces, ¿qué de nuevo van a enseñar? Lo que harán es reciclar el sistema de pobreza mental y la ley del menor esfuerzo. Crear un ambiente en el que se valore el esfuerzo por conocer, por aprender, por

investigar, por superar lo que ya hacen los otros. Esto significa, poner énfasis en el aprender-haciendo, superando la mera teoría. A ninguno de los candidatos a rector de la UCE se le oye hablar sobre el nivel de desempeño académico que deben cumplir los estudiantes y docentes para merecer la "gratuidad" de la enseñanza. Mario Andrade Vera

La Opinión de HOY Estoy totalmente de acuerdo con Diario HOY. Existen algunos extraviados lectores que no terminan de entender las barbaridades que están haciendo Correa y su desastroso Gobierno. Ir a Irán, cuna del terrorismo, a establecer relaciones comerciales para vender unas pocas cajas de banano e importar seguramente armas por más dinero que el exportado. ¡Gran idea! ¡Gran obra! Pedro Oliva


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

Arregui 'no ordenó el cierre de las iglesias' Nuestra Señora de la Alborada es uno de los templos con guardias y cámaras En este año, algunas iglesias de Guayaquil fueron atacadas por delincuentes. Pero el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, monseñor Antonio Arregui, dice desconocer de nuevos casos. Meses atrás, de la iglesia de Guadalupe, ubicada en el sector del Guasmo de Guayaquil, se llevaron las limosnas y atacaron al párroco y a sus ayudantes. Arregui aclaró que cada iglesia puede tomar las medidas preventivas correspondientes. “Yo no he dado una orden de que cierren a ciertas horas los templos”, precisó. El obispo explicó que los robos se dan porque los delincuentes creen que todos los objetos que se encuentran en las iglesias son valiosos, como el copón del Santísimo, que tiene acabados plateados y dorados, aparentemente de mucho valor, y que se llevaron de la iglesia de Nobol, provincia de Guayas. Marina Franco, miembro de la iglesia Alianza de Nazaret, ubicada en la avenida del Ejército, cuenta que en ese templo se han dado varios robos, los que incluyen pertenencias personales. (MIA)

NUEVAS DEL PAÍS

Para evitar los robos en las iglesias, los párrocos privilegiarán horarios de ceremonias

Recicladores se reúnen en Cuenca

Patrimonio sigue desprotegido

En Cuenca, se reunieron los recicladores del país. El objetivo es organizarse y pedir atención de las autoridades. Para Yolanda Bueno, recicladora, esta es una de las tareas más difíciles que tienen las personas en su lucha diaria por llevar dinero a sus hogares. "Nosotros estamos donde las personas creen que ya todo es basura", dijo (RMT)

Tras un año de la declaratoria de emergencia, se ha utilizado menos del 10% de los fondos destinados

n año después de la declaratoria de emergencia para el patrimonio cultural (21 de diciembre de 2007), el Ministerio de Patrimonio Natural y Cultural emitió un informe que revela que apenas se utilizarán $3 millones de los $33,6 millones destinados por el Gobierno para la protección de los bienes culturales y religiosos en las 24 provincias del país. Aquello significa que, en un año, se utilizó solo el 10% del presupuesto asignado para proteger los bienes del país. Según datos de la Unidad de Gestión de Emergencia del Ministerio Coordinador de Patrimonio, se invirtieron turales no solo de robos, $1 152 937, pese que a finales sino de incendios”. de 2008 se esperaba una inAdemás, para incremenversión de $3 millones en la tar la seguridad, se habría compra de equipos de segu- creado de la Policía Patriridad. monial, que en conjunto Para Guayaquil, se compro- con los Ministerios de Gometieron $150 mil en la ad- bierno y Público y la Poquisición e instalación de licía, esperan detener el rokits de seguridad. Sin em- bo y el tráfico ilegal de tebargo, un informe de la Uni- soros en el país. dad de Gestión refleja que se Solís resaltó la creación han gastado del inventamillones deberán hasta el morio de bienes utilizarse hasta mento apepatrimoniamarzo de 2009 nas $3 536 en les “que dará la “evaluafe de los teción y propuesta de coloca- soros que tiene el país”. ción de juegos de seguridad Mientras, en Guayaquil se electrónica en bienes cultu- agudiza la delincuencia en rales”. el interior de los templos. No obstante, el informe emi- Rómulo Aguilar, vicario de tido el pasado jueves por Do- la Arquidiócesis del Puerris Solís, ministra de esa Car- to, señaló que van a crotera, señala que “se han co- nometrar y a privilegiar los locado dispositivos de segu- horarios de ceremonias, ridad en 300 lugares del país, además de que se abrirán para proteger los bienes cul- las iglesias solo en mañana,

Líneas telefónicas para Chimborazo

U

33

Un total de 6 450 líneas telefónicas entrega la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) en la provincia de Chimborazo. De estas, 4 000 líneas telefónicas serán destinadas para el sector occcidental de Riobamba y 2 450 para el sector sur, todo a través de una moderna central que garantiza una comunicación con calidad. (SR)

A/HOY

En la urbe, cada templo vela por su seguridad

6A

tarde y noche o para un acto religioso, para evitar se produzcan actos delictivos. Ante el reciente robo de hostias en la iglesia de la Santísima Trinidad de Nobol, Aguilar dijo que “se trató de un ataque a la religión, pues cuando roban (delincuentes comunes), suelen dejar vacío”. Para el vicario, el decreto de emergencia lanzado por este Gobierno permitirá un mejor control en bienes del Estado; sin embargo, considera que “el Régimen está en la obligación de implementar las seguridades en las iglesias, pero la dueña es la Iglesia”, y resaltó que a su juicio- la ciudad que tiene más policías no es la más segura, sino la que tiene más valores humanos. (SH)

Kits de seguridad para Guayaquil

Rommel Mejía, técnico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), dijo que la compra e instalación de kits de seguridad para los "contenedores de bienes culturales" en Guayaquil y Santa Elena costará alrededor de $150 mil, incluida la fiscalización. Los trabajos de instalación de alarmas contra intrusos y de incendios empezarán la próxima semana. Mejía añadió que estos sistemas se instalan "no por el nivel de delincuencia, sino por estudios técnicos que evalúan en qué provincia hay mayor número de bienes culturales, siendo Azuay la más grande, con 36 contenedores.

República del Ecuador SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. De conformidad con lo establecido en los artículos 213 de la Ley de Compañías y 5° del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas publicado en el Registro Oficial N° 558 de 18 de abril del 2002; y, en ejercicio de las atribuciones asignadas mediante Resoluciones Nos. ADM-08208 de 8 de julio de 2008; y, ADM-08234 de 14 de julio de 2008, se convoca a los Accionistas de la compañía PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A., a la Junta General de Accionistas que tendrá lugar en las oficinas ubicadas en la Calle La Industrial Oe7-35 y Leonor Stacey del Distrito Metropolitano de Quito, el día lunes 29 de Diciembre del 2008, a las 10:00, con el objeto de conocer y tratar el siguiente orden del día:

Niños reciben agasajo navideño Sesenta niños de los albergues Inés Chambers y Sor Dominga Bocca, de Guayaquil, fueron agasajados por la virreina de esta ciudad, Olga Álava, con motivo de la Navidad. El acto se cumplió en el domicilio de Álava en la vía La Puntilla-Samborondón. Los menores disfrutaron de un show, de la obra de teatro La fábrica de Papá Noel y de regalos. (AM)

Recaudación se incrementa El Décimo Distrito Aduanero que opera en el centro del país pasó de recaudar $504 700 en 2006 a $1 121 300 en 2008, por concepto de tributos. El crecimiento por paquetes postales fue de 562%, pues en 2007 ingresaron $4 648 145 y este año la cifra alcanza los $30 734 782, según información entregada por el gerente Mario Herrera. (PC)

Ascensos en Guayaquil Ceremonias de ascenso de tripulantes se realizaron en las bases navales norte y sur de Guayaquil y demás repartos navales. Los ascendidos corresponden a las especialidades de Armas, Técnicos, de Servicios y Especialistas, los cuales cumplieron con los requisitos dispuestos en la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas. (AM)

1.- Designación de Presidente Ad-hoc y Secretario Ad-hoc de la Junta, constatación del quórum e instalación de la reunión. 2.- Conocer y resolver el informe de los administradores sobre la no convocatoria a Junta General de Accionistas para conocimiento y resolución de los estados financieros, informes de administradores, comisario y auditores externos por el ejercicio 2007; y, 3.- Conocer y resolver sobre el presupuesto de la compañía para el año 2009. Quito, 12 DIC. 2008 Dr. Marcelo Icaza Ponce INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE QUITO

Aprueban curso para guías Sesenta y dos residentes de Galápagos aprobaron un curso para guías naturalistas del Parque Nacional Galápagos (PNG), que se inició el 15 de septiembre anterior en la isla Isabela. Ellos recibieron capacitación en introducción al turismo, protocolo y etiqueta, inglés, geología y vulcanología, técnicas de guía e interpretación ambiental. (AM)

ORH/acp

DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PEDREGAL” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Mariscal Sucre N53-129 y Jorge Piedra, Torres El Pedregal La Concepción

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza del edificio Torre 1 “El Pedregal” y constituida por dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, una torreta tensada de 4m de altura para ubicación de la microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


INTERNACIONAL

Alcalde de Nueva York se reunirá la próxima semana con hispanos para darles respaldo y garantizar seguridad

Mercedes viaja para ver a su hijo José ●

RT/HOY

El ecuatoriano primero fue salonero y logró crear empresa de bienes raíces con sus hermanos al y como esta previsto, Julia Mercedes Quintuña, madre del ecuatoriano José Sucozhañay, a quienes los médicos han diagnosticado muerte cerebral tras ser agredido el pasado 7 de diciembre por una pandilla de jóvenes afroamericanos, viajó ayer con destino a la ciudad de Nueva York. Quintuña abordó a las 13:30 un vuelo de la compañía LAN, acompañada del cónsul del Ecuador en Nueva York, Jorge López Amaya, luego de que el viernes recibiera la visa humanitaria en el Consulado de los EEUU, para poder realizar el viaje. Su arribo a la ciudad estadounidense estaba previsto para las 20:30 de ayer, hora de Ecuador. Germán Sucozhañay, hermano de José, manifestó a Diario HOY que la familia aún analiza qué decisión tomará sobre su ser querido y que mucho dependerá de los que los médicos del hospital Elmuhurt de

7A

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

T

Julia Quintuña, madre del ecuatoriano José Sucozhañay, agredido en Nueva York el pasado 7 de diciembre

Nueva York digan a su madre. Esto, a pesar de que un primer diagnóstico señaló que el ecuatoriano tiene muerte cerebral. Sobre el avance de las investigaciones. señaló: “Hay poca información sobre los responsables. La Policía está investigando, aunque nos llegan muchos rumores. Es mejor no adelantar nada”.

José Sucozhañay, de 31 años, es oriundo de Manzanapata, un poblado de la provincia de Cañar. Viajó hace 9 años a Estados Unidos, dejando en el país a sus dos hijos Bryan, de 10 años, y Samantha, de 4 años. El día de la agresión, José caminaba junto a su hermano Romel en dirección a su vivienda tras asistir a una fiesta, cuando fueron

interceptados por cuatro jóvenes negros, quienes propinaron golpes e insultos de tinte racista. Romel logró escapar para pedir auxilio, pero cuando regresó su hermano había recibido golpes con un bate de aluminio, lo que le causó traumas craneales que lo mantienen conectado a un respirador. Este último caso de agresión a un ecuatoriano pro-

Ecuatorianos son los que más piden retorno voluntario

MADRID.- Ecuatorianos, colombianos y argentinos son los extranjeros que más solicitudes han presentado para acogerse al plan de retorno voluntario puesto en marcha por el Gobierno español. Las autoridades españolas informaron que un total de 767 trabajadores extranjeros se han acogido a esta iniciativa que les permite cobrar el subsidio de desempleo de forma anticipada y acumulada si se comprometen a no regresar a España. De esas solicitudes, 318 corresponden a ecuatorianos, 129 a colombianos y 105 a argentinos. El 37% de los solicitantes de retorno trabajaba en el golpeado sector de la construcción. (EFE) vocó que el propio alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, repudie los hechos y se solidarice personalmente con la familia Sucozhañay. Organizaciones de migrantes han manifestado su temor de que la crisis avive sentimientos antimigratorios y se den nuevas ataques contra la comunidad hispana. (Internet-CRR)

MUNDO AL INSTANTE Piratas liberan barco griego NAIROBI.- Piratas somalíes liberaron un petrolero griego de bandera panameña capturado en octubre en el golfo de Adén, pero tres de los miembros de la tripulación pueden haber muerto en circunstancias no esclarecidas, según una fuente marítima keniana. Actualmente, los piratas somalíes mantienen en su poder al menos 14 navíos extranjeros, entre ellos el superpetrolero saudita Sirius Star. (AFP)

Suiza representará a Rusia en Georgia MOSCÚ. - Los intereses de Rusia en Georgia, países que en agosto tuvieron un breve enfrentamiento armado, serán representados por la embajada de Suiza en Tiflis, gracias a un acuerdo alcanzado por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países. El canciller ruso, Serguei Lavrov, se congratuló por el acuerdo que permitirá mejorar las relaciones, tensas desde el conflicto. (AFP)

Brown repudia uso de niño en ataque LONDRES.- El primer ministro británico, Gordon Brown, condenó ayer a los talibanes que utilizaron un niño de 13 años para perpetrar un atentado suicida contra las fuerzas del Reino Unido en el sur de Afganistán. Durante una visita sorpresa a los soldados británicos en Afganistán, Brown rindió tributo a los cuatro soldados de su país que murieron el pasado viernes en dos atentados talibanes. (EFE)

Pakistán reconoce que medidas de seguridad no son adecuadas REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS

EFE

Talibanes destruyen vehículos de la OTAN

Un paquitaní observa los camiones que fueron incendiados por talibanes

ISLAMABAD.- Los talibanes atacaron por sexta vez, desde finales de noviembre, un centro de suministro de la OTAN en Pakistán, en una nueva estrategia diseñada para golpear la capaci-

dad de las fuerzas extranjeras destacadas en ese país y su principal ruta de abastecimiento. Al menos diez camiones y 15 contenedores fueron incendiados en un ataque per-

RESOLUCION No. SBS-INIF-2008-701

petrado la madrugada de ayer por un grupo de insurgentes encapuchados que utilizaron cohetes y otro tipo de artillería para destruir los vehículos, en las afueras de la ciudad noroccidental de Peshawar, según una fuente policial citada por el canal privado Geo TV. Los ataques de este tipo se iniciaron a fines de noviembre y desde entonces se han destruidos unos 200 camiones y contenedores. Pakistán es la principal ruta para los suministros de las fuerzas de la OTAN en Afganistán: alrededor de 300 camiones cruzan la frontera cada día a través del paso limítrofe de Khyber. Las fuerzas extranjeras estudian usar otras rutas de acceso para evitar nuevos ataques. (EFE)

IVAN EDUARDO VELASTEGUI VELASTEGUI INTENDENTE NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CONSIDERANDO: QUE mediante oficio No. 70-CA-2008 de 16 de octubre de 2008, el ingeniero Víctor Velasteguí López, Presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco Ltda.”, remite para aprobación de este Organismo de Control un ejemplar certificado del estatuto social de la Cooperativa, con las reformas dispuestas a través de oficio No. INIF-DNIF2-SAIFQ2-2008-00630 de 30 de septiembre de 2008; QUE mediante resolución No. SBS-INIF-2008-425 de 10 de julio de 2008 se aprobaron las reformas de dicho estatuto social adoptadas por la Cooperativa el 1 de marzo de 2008, con las observaciones contenidas en el oficio No. INIF-DNIF2-SAIFQ2-2008-0000203 de 11 de abril de 2008, la misma que no fue inscrita en virtud de que mediante oficio No. INIF-DNIF2-SAIFQ2-2008-00630 de 30 de septiembre de 2008 se hizo conocer nuevas observaciones al cuerpo estatutario. QUE la Dirección Nacional de Instituciones Financieras 2 de la Intendencia Nacional de Instituciones Financieras de esta Entidad de Control ha emitido el respectivo informe favorable, conforme consta del memorando interno No. INIF-DNIF2-SAIFQ2-2008-538 de 26 de noviembre de 2008; QUE de conformidad con lo dispuesto en el literal a) del artículo 180 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, corresponde al Superintendente de Bancos y Seguros aprobar los estatutos sociales de las instituciones del sistema financiero y las modificaciones que en ellos se produzcan; en el literal a) del artículo 23 del Reglamento emitido mediante Decreto Ejecutivo No. 354, publicado en el Registro Oficial No. 79 de 10 de agosto de 2005, las reformas estatutarias de las cooperativas de ahorro y crédito entran en vigencia una vez aprobadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros; y, en el artículo 7 del mismo reglamento, este Oganismo de Control puede reformar de oficio el estatuto social en cualquier tiempo; y,

Los tres países registran un pasado histórico de enemistades

EN ejercicio de la delegación de atribuciones conferida por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, mediante resolución No. ADM-2006-7617 de 16 de mayo de 2006, reformada con resolución No. ADM-2007-8260 de 27 de diciembre de 2007; y, al amparo de lo previsto en la resolución No. ADM-20088625 de 8 de septiembre de 2008,

Gigantes asiáticos concluyen cumbre

ARTICULO 1.- APROBAR las reformas del estatuto social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco Ltda.”, en los términos resueltos por la Asamblea General Ordinaria celebrada el 1 de marzo de 2008, con las modificaciones dispuestas mediante oficio No. INIF-DNIF2-SAIFQ2-2008-00630 de 30 de septiembre de 2008. ARTICULO 2.- DEJAR sin efecto la resolución No. SBS-INIF-2008-425 de 10 de julio de 2008. ARTICULO 3.- DISPONER que el señor Registrador Mercantil del cantón Ambato inscriba una copia certificada del estatuto social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco Ltda.”, así como la presente resolución, y siente las notas de referencia contempladas en el artículo 51 de la Ley de Registro. ARTICULO 4.- DISPONER que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco Ltda.”, publique por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, el texto íntegro de la presente resolución. ARTICULO 5.- DISPONER que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco Ltda.”, reproduzca su estatuto social, aprobado por la presente resolución, a fin de que lo ponga a disposición de sus socios y público en general, y remita a este Organismo de Control tres ejemplares con la razón de inscripción en el Registro Mercantil.

Los líderes del Corea del Sur (izq.), Japón y China, tras la cumbre

ARTICULO 6.- DISPONER que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco Ltda.”, una vez que haya dado cumplimiento a todo lo ordenado en la presente resolución remita a este Despacho prueba de lo actuado. COMUNIQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros en Quito, Distrito Metropolitano, el cuatro de diciembre del dos mil ocho. Iván Eduardo Velástegui Velástegui INTENDENTE NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Sudafrica y Mozambique han declarado fronteras en emergencia

Partido de Mugabe llamaría a elecciones HARARE.- El partido del presidente zimbabuense Roberto Mugabe, aseguró ayer que podrían convocarse nuevas elecciones, si la oposición no apoya una propuesta de enmienda constitucional que permita alla-

R E S U E LV E :

EFE

TOKIO.- El Japón, China y Corea del Sur decidieron crear ayer un frente asiático con el deseo de convertirse en “el centro del crecimiento económico mundial” para luchar contra la crisis y devolver la estabilidad al sistema financiero. Para ello, los líderes de las tres economías más importantes de Asia, reunidos en Japón, se comprometieron a luchar contra la crisis económica y el cambio climático, además de cooperar en el proceso de desnuclearización de Corea del Norte, se informó al final de la cita. Esta es la primera vez que los líderes de las tres potencias asiáticas se reúnen en una cumbre independiente que, a partir de ahora, se organizará de forma anual entre el Japón, China y Corea del Sur. (EFE)

nar el terreno a un gobierno de unidad. Mientras tanto, el ministro de información de Zimbabue, Sikhanyiso Ndlovu, ratificó la acusación de que el Gobierno británico uso deliberadamente el cólera como

arma de “guerra bacteriológica”, para justificar una invasión militar a ese país. La epidemia de cólera ha dejado 792 personas muertas, mientras que 16 mil están infectadas por la enfermedad. (EFE-AFP)

LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, el cuatro de diciembre del dos mil ocho Dr. Patricio Lovato Romero SECRETARIO GENERAL SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS CERTIFICO QUE ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL Lcdo. Pablo Cobo Luna EXPERTO EN ADMINISTRACION 4 08 DIC.2008


Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

AFP

CUMBRE asiática

8A

China, Japón y Corea del Sur decidieron convertirse “en el centro económico mundial” ante la crisis. Ver 7-A Foto: Los tres principales líderes de Japón, China y Corea del Sur

Constitución nicaragüense prevé para el ingreso de tropas foráneas la aprobación del Congreso y el presidente

Polémico arribo de flota rusa a Nicaragua

ANAGUA.- Tres buques de guerra rusos llegaron a Nicaragua en el marco de una operación humanitaria que no fue autorizada por el Congreso y que la oposición calificó como violación a la soberanía nacional. La naves, encabezadas por el crucero Almirante Chavaneko, atracaron el viernes frente a las costas de El Bluff, principal puerto de Nicaragua. “Los buques llegaron cargados de computadoras, generadores eléctricos, medicinas”, dijo el

EFE

Moscú aseguró que esta visita es de ‘caracter amistoso, pacífico y humanitario’

CARACAS.- El presidente cubano, Raúl Castro, llegó ayer a Venezuela en visita oficial, la primera que cumple desde que relevó a su hermano Fidel, quien dejó el cargo por enfermedad en julio de 2006. Castro fue recibido en el aeropuerto internacional de Maiquetía por el mandatario venezolano Hugo Chávez y su gabinete de ministros. Medios estatales venezolanos informaron que ambos mandatarios firmarán en el Palacio de Miraflores "varios acuerdo bilaterales", pero no se precisó en qué áreas. (EFE)

M

El destructor de la Marina rusa Almirante Chavaneko a su arribo al puerto de El Bluff,en Nicaragua

aseguró el portavoz del Partido Liberal Constitucionalista, Leonel Teller. Por su parte, el presidente Daniel Ortega dijo que fir-

mó un decreto que permite el ingreso y aseguró: “Estoy cumpliendo con mi deber, tal y como lo manda la Constitución”. (AFP)

BOGOTÁ.- La Iglesia Católica de Colombia mantiene contactos con las FARC, con el objetivo de lograr la liberación de secuestrados por esa guerrilla y por un posible proceso de paz, declaró ayer el arzobispo de Bogotá, cardenal Pedro Rubiano. El prelado indicó que delegados de la Iglesia se han mantenido comunicados con los rebeldes, pero señaló que las gestiones se mantienen en reserva. “Nosotros nunca hemos parado de buscar la liberación y la paz de Colombia”, dijo, pero se abstuvo de dar nombres de jefes de la guerrilla con los que han dialogado. (EFE)

La aeronave costó $30 300 290. El presidente Rafael Correa la recibirá mañana

El avión presidencial aterrizó ayer en la capital CORTESíA

ilegal. Si entran sin autorización, “la Federación Rusa será culpable de violar la soberanía y la Constitución de Nicaragua”,

Iglesia mantiene contacto con las FARC

embajador ruso en Nicaragua, Igor Kondrashev. Los diputados de oposición denunciaron que el ingreso de las naves rusas era

Chávez y Castro se reúnen en Caracas

La guerrilla tiene a 28 ‘canjeables’ en su poder

Embraer Legacy 600 tiene una capacidad para 13 pasajeros

El avión posee conexión a internet, comunicación satelital y videoconferencia QUITO.- Ecuador recibió ayer el avión Legacy 600, fabricado por la empresa brasileña Embraer, que será utilizado en los viajes del jefe de Estado, informó la Presidencia. Con la compra de la nave, que será utilizada para viajes dentro y fuera del país, “se evitará el alto costo de alquiler de aeronaves privadas, sobre todo para vuelos internacionales” señaló la fuente en un comunicado.

El avión cuenta con internet y videoconferencia, indicó la nota, que puntualizó que también el aspecto de la seguridad fue tomado en cuenta en el momento de escoger la aeronave. El Embraer Legacy 600 tiene una capacidad para 13 pasajeros y su velocidad máxima es de 840 kilómetros por hora. Su alcance sin escalas es de 6 019 kilómetros, es decir, puede llegar desde Quito o Guayaquil a toda Suramérica y hasta el sur de Canadá sin escalas y a Europa con una sola escala, agregó la Presidencia. El ministro de Defensa, Javier Ponce, recibió oficialmente la aeronave. (EFE)

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LITOTRIFAST S.A. De conformidad con lo establecido en las normas legales y estatutarias se convoca a los accionistas de LITOTRIFAST S.A. a la Junta General Extraordinaria de accionistas que se celebrará en las oficinas de la Compañía, ubicadas en la calle Suiza 209 y Eloy Alfaro, Edificio Santa Lucía, en el salón comunal, de esta ciudad de Quito, el día lunes 22 de diciembre del 2008, a las 18h30, con el objeto de tratar y resolver lo siguiente: 1. Informe de Auditoría Externa. 2. Informe de situación administrativa. Se convoca especialmente al Sr. Nelson Piedra. Quito DM, 13 de diciembre del 2008 Dra. Mónica Herdoiza PRESIDENTA


El equipo de Boston derrotó a los Hornets de New Orleans por marcador de 94 a 82. Ver 3-B

Foto: Tratamiento recibido en el centro médico María Gracia

Foto: LeBron James encesta una canasta

AFP

CELTICS ganan en la NBA

Expertos aseguran que las mujeres son más proclives a padecer males por el uso diario de tacones altos. Ver 6-B

JS/HOY ●

¿CÓMO cuidar los pies?

Sección METROPOLITANA

B Cultura Deportes En Forma Cine y Tv Divina Comedia Turismo

'Generación rebelde' canta por última vez Izquierda: Los cinco integrantes de la popular banda mexicana en el show de Guayaquil

Derecha: Dulce María en escena durante el concierto de despedida en la capital, el viernes

El espectáculo de despedida duró una hora y 40 minutos. Los fans salieron muy satisfechos res siluetas gigantescas, escondidas tras lienzos blancos de la altura del escenario, bailaban escondiendo a los integrantes de RBD, quienes aparecieron a las 21:07. Afuera del coliseo Rumiñahui, las entradas ya habían bajado más del 30% de su precio original. El poco tráfico que hubo fue provocado por la lluvia, mas no por el grupo mexicano; ninguna calle se cerró. “No hay

T

carga vehicular como en un concierto de Ana Gabriel”, dijo el capitán de Policía Ricardo Manitio. “¡Buenas noches, Quito! ¡¿Cómo están mis rebeldes esta noche?!”, saludó Anahí intentando superar el mal sonido del inicio del concierto. Pero poco importaban los desperfectos técnicos: los fanáticos, en su mayoría niños, querían ver por última vez a los integrantes de su banda favorita. Para su gira de despedida, cada uno de los cinco improvisó discursos dedicados al amor, a la tolerancia. Los cinco hicieron la veces de seis, pues Mayte no participó en el concierto debido a su embarazo. Carteles hechos con recortes de revistas, toallas con la figuras de los mexicanos,

Pequeñas seguidoras opinan ●

'Me encantó el show' Me gustó mucho el concierto y me da pena que sea su último. Canté toditas las canciones. Diana Hernández

Un gran espectáculo Primera vez que los veo en vivo, son originales. Estoy muy enamorada de Poncho. Estefanie Soria

Euforia en Guayaquil

A la llegada de los rebeldes 'aztecas', toda una campaña de sus fans se desplegó por las calles y colegios de Guayaquil. Muchos de ellos aseguraron que para verlos “sacarían el dinero de donde sea. Un rebelde logra todo lo que quiere”, dijo Tania Soriano. (MIA)

pósters, rosas… los fans se valían de todo para demostrar su amor. “¡Gracias por estos cuatro años maravillosos!”, anunció Cristian. Después de algunas canciones juntos, cada miembro de RBD complació a la afición con temas en solitario entonados por turnos y un discurso posterior agradeciendo a los presen-

tes, siendo ‘Sálvame’ de Anahí el más coreado. Entre flashes de las cámaras y gritos de histeria, toda canción se convertía en éxito en boca de RBD. Después de ‘Soy rebelde’, en la que los cinco RBD se ataviaron con trajes colegiales como en la telenovela, se despidieron para siempre del Ecuador. (RR)

Guayaquil (jueves) y Quito (viernes) acogieron concierto del adiós de los mexicanos RBD

FOTOS: ACH-CM-RT/HOY

Ecuador, 14 de diciembre de 2008


2B

DEPORTES

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

Liga de Quito se mide el miércoles a las 05:30 al Pachuca mexicano por las semifinales

Patricio Urrutia, Agustín Delgado y José Cevallos dieron una rueda de prensa ayer

AFP

'El compromiso es con Ecuador'

'Azucenas' se fortalecen con un fuerte optimismo

CORTOS El arquero de Liga, José

Liga se entrenó ayer por primera vez en Saitama, localidad cercana a Tokio

Francisco Cevallos, es el jugador más buscado para firmar autógrafos y tomarse una foto.

'La Copa Intercontinental ha sido el trofeo más difícil de ganar', señaló el volante Ryan Gigs del Manchester United.

TOKIO.- El capitán de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Patricio Urrutia, refrendó las palabras de su técnico, Edgardo Bauza, con respecto al compromiso del plantel. “Tenemos experiencia y no venimos solo a participar, sino a ser campeones. Tenemos un compromiso con nosotros, con nuestro país y con la gente”, señaló el capitán “albo”. El delantero Agustín Delgado, por su parte, habló de que sus compañeros y él tie-

Edgardo Bauza (DT) y

El entrenador argentino sueña con ganar el miércoles (05:30) en semifinales al Pachuca mexicano y dar el primer paso a un anhelo mayor, como es el de llevarse el título. “Sería un sueño jugar la final con Manchester United, pero falta que ambos ganemos las semifinales. Son muchos pasos que hay que dar antes. Primero, es-

Christian Giménez, Damián Álvarez y Luis Montes marcaron los goles ‘aztecas’

Pachuca elimina al Al Ahly en una remontada épica Los mexicanos se clasificaron a las semifinales del Mundial de Clubes de la FIFA TOKIO.- El Pachuca mexicano se clasificó a semifinales del Mundial de Clubes al derrotar al Al Ahly egipcio por 4-2, con dos goles en la prolongación y una remontada épica, tras llegar al descanso en desventaja de 2-0, y se medirá en la siguiente ronda con Liga. El equipo “azteca” estuvo cerca de revivir la pesadilla del año pasado, cuando fue eliminado en cuartos de final por el campeón africano, el Etoile du Sahel tunecino, pero los goles de Luis Montes (47’) y los argentinos Christian Giménez, en dos ocasiones (73’, 110’) y Damián Álvarez (98’) hicieron el milagro. Al Ahly se había puesto en

ventaja con dos jugadas de contragolpe, en las que intervino su estrella Mohamed Abutrika, y que terminaron venciendo la resistencia del guardameta colombiano, Miguel Calero. Con este épico triunfo, el Pachuca se toma una doble revancha, al ahuyentar los fantasmas de una eliminación temprana, como ocurrió en la pasada edición, y se tomó cumplida venganza del fútbol africano, cuyos representantes habían ganado a los equipos “aztecas” en las dos últimas ediciones. El propio Al Ahly se había impuesto al América de México en el partido por el tercer puesto en la edición de 2006 por 2-1, un año antes de que Pachuca cayera ante el Etoile tunecino. Pachuca se medirá el miércoles (05:30) en semifinales del torneo, en Tokio, a Liga. (AFP)

AFP

OKIO.- El técnico de Liga de Quito, el argentino Edgardo Bauza, y sus jugadores afirmaron ayer en Tokio que tienen un compromiso con el Ecuador en el Mundial de Clubes, cuatro días antes de su partido de semifinales contra el

T

Pachuca mexicano. “Es una satisfacción y un orgullo estar en este Mundial. Es la primera vez que un equipo ecuatoriano participa en él. También es un desafío, ya que no solo representamos a Liga de Quito, sino al Ecuador y a la Conmebol”, manifestó el técnico Edgardo Bauza, que ha anunciado que dejará el equipo tras el torneo.

Edgardo Bauza (izq.), Patricio Urrutia (centro) y José Francisco Cevallos

Reinaldo Navia (19), Diego Calderón (atrás) y Patricio Urrutia luchan por el balón en el entrenamiento de ayer

tamos pensando en el Pachuca, pero aspiramos y soñamos con llegar a esa final”, añadió el técnico. A Bauza no le asusta el hecho de partir como favorito contra el Pachuca, y afirmó que tiene mucha confianza en sus hombres. “El favoritismo siempre recayó en estos partidos en el ganador de la Copa Libertadores. Así tiene que ser y lo asumimos como tal. Tuvimos antes que pasar obstáculos difíciles, y este es un nuevo obstáculo. Aceptamos partir como favoritos. Este plantel me demostró una gran valentía para afrontar Vea una foto circunsgalería del tancias diMundial de fíciles”, Clubes explicó. “El Patón”, como se conoce al estratega rosarino, insistió en que la “U” tiene un compromiso con la gente y con ellos mismos. “Somos un equipo. La palabra que encierra lo que es este plantel es ‘compromiso’, en primer lugar con nosotros. Somos un conjunto que busca jugar bien al fútbol, que está muy unido y muy seguro de lo que quiere. Somos un equipo muy difícil para los rivales, con un gran deseo de ganar y no conformarse con lo que tiene”, concluyó. Liga se enfrentará el miércoles, a las 05:30 del Ecuador, contra Pachuca por un cupo a la final del Mundial de Clubes de la FIFA. (AFP)

EFE

Daniel Dileo (AT) observaron el triunfo del Pachuca sobre el Al Ahly en los cuartos de final.

nen una gran responsabilidad al representar a un país y a un continente. “Es una gran responsabilidad. Tenemos las mismas ganas que cuando ganamos la Libertadores y hemos trabajado con la misma intensidad, por lo que estamos bien preparados”, explicó el atacante. El portero del equipo, José Francisco Cevallos, se mostró optimista de cara a la participación de su equipo en el torneo. “Vamos paso a paso. Tenemos un partido difícil contra el Pachuca, pero estamos capacitados para ganarlo. Tenemos que hacer un gran encuentro y, después, llegar a la final y ganarla”, indicó. (AFP)

Damián Álvarez (7) y Bruno Marioni celebran el segundo gol mexicano

La ‘U’ tiene asegurado por lo menos el cuarto lugar con un mínimo de $2 millones

Mundial de Clubes entrega $16,5 millones en premios TOKIO.- El Mundial de Clubes tendrá en la presente edición una dotación económica para los equipos participantes de $16,5 millones en premios, con un aumento de $500 mil respecto al torneo del pasado año. El incremento en los premios se debe a la recupera-

ción del partido por el quinto lugar, que no se jugó en 2007 y que volverá a ser disputado en 2008. El campeón ganará $5 millones, el subcampeón $4 millones, el tercero $2,5 millones, el cuarto $2 millones y el quinto $1,5 millones. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

3B

San Lorenzo, Tigre y Boca Juniors son los opcionados para ganar el título nacional

Los equipos de Boston y Cleveland suman 13 y 11 partidos invictos, respectivamente

Celtics y Cavaliers, imbatibles ●

AFP

'Final de película' en el Apertura argentino 2008 BUENOS AIRES.- San Lorenzo, Boca Juniors y Tigre, en igualdad de condiciones y sin margen para el error, buscarán hoy el título del torneo Apertura 2008 del fútbol argentino, en un cierre de película.

El jugador chino de los Houston Rockets, Yao Ming (centro), encesta una canasta

La última jornada ofrece varias posibilidades: que haya un campeón, un partido extra entre dos equipos, un triangular o un cuadrangular si los tres candidatos empatan y Lanús gana el suyo. (EFE)

El ecuatoriano marcó un gol y fue coautor de los dos restantes para vencer a Blackburn

Wigan golea bajo la batuta del 'tri' Antonio Valencia

OUSTON.- Nada frena la marcha triunfal de los Celtics de Boston, que empataron una nueva marca de equipo, y los Cavaliers de Cleveland, después de que consiguieron la decimotercera y la undécima victorias consecutivas, respectivamente. Mientras que también

H

Hornets, Boston pudo em- der protagonismo, y con el patar la mejor racha de to- escolta Kobe Bryant, que dos los tiempos del equipo anotó 32 puntos y logró sieque estableció en 1985-86, te rebotes, consiguieron la cuando ganaron el decimo- novena victoria consecutisexto título de la NBA, y va en su campo, al vencer Larry Bird, Robert Parish, 112-103 a los Kings de SaKevin McHale, Danny Ain- cramento. En partige y Denpuntos logró Danny do de renis JohnGranger, la mejor marca de vancha, son formasu carrera porque ban parte los Kings de ese infligieron la tercera derroquinteto. ta de la temporada a los Tampoco ceden los Cavaliers con el alero LeBron angelinos el pasado martes; James y el brasileño An- los Lakers sumaron dos vicderson Varejao, quienes torias seguidas, apoyados fueron los jugadores claves también por el ala-pívot espara conseguir la victoria pañol Pau Gasol, con 18 tan88-72 frente a los Sixers de tos y 11 rebotes, su octavo doble-doble de la temporaFiladelfia. Los Lakers no quieren per- da. (EFE)

AFP

mantuvieron su racha de triunfos Los Lakers, Spurs y Rockets. También en el apartado individual el gran destacado de la jornada fue el alero Danny Granger, que logro 42 puntos, la mejor marca en su carrera, pero no pudo evitar la derrota de los Pacers de Indiana ante los Pistons de Detroit. Los actuales campeones defensores de la NBA consiguieron una racha de 17-4 al inicio del tercer cuarto y no volvieron a perder la ventaja en el resto del partido, para mejorar su marca de 22-2 en el campeonato, la mejor actual de la liga y de la historia del equipo. Con su victoria ante los

bió a los 86’ por Daniel de Ridder para que reciba la ovación del público en el JJB Stadium. Otro ecuatoriano que tuvo actividad ayer en la Premier League fue Segundo Castillo, con el Everton. El “tricolor” jugó todo el compromiso en la victoria 1-0 contra el Manchester City, de otro ecuatoriano, Felipe Caicedo, quien no estuvo ni en el banco. Tim Cahill marcó el tanto del triunfo. (AGM)

Los Lakers vencieron a los Kings por un marcador de 112 a 103, en cancha de los primeros

El ecuatoriano Antonio Valencia fue la figura primordial para la victoria de su equipo, el Wigan, 3-0 sobre el Blackburn Rovers, por la 17.º fecha de la Premier League. Valencia anotó el segundo gol de su equipo (11’) y, además, fue coautor de los dos restantes, habilitando a Emile Heskey (9’) y a Lee Cattermole (76’). Para rematar la gran jornada del ecuatoriano, el estratega Steve Bruce lo cam-

42

Segundo Castillo (dcha.) disputa el balón con Vincent Kompany


4B

DEPORTES

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

RECORRIDO

Neptalí Caza aspira a retirarse a los 60 años. Aún le quedan seis años de actividad

DEPORTIVO

Los 'Tortugas' están de Caza

Los ‘Robin Hood’ están en Riobamba

FOTOS: A/HOY

HC/HOY

DANIEL ORDÓÑEZ, deportista azuayo, durante la competencia del Campeonato Nacional de Tiro con Arco que se celebra en el estadio Olímpico de Riobamba hasta hoy. A la cita, asisten Azuay, Bolívar, Guayas, Pichincha y Chimborazo. (HC)

Zabaleta jugará en Challenger de Salinas

EL TENISTA ARGENTINO Mariano Zabaleta es el primer jugador en recibir la wild card (carta de invitación) para el Challenger de Salinas. El certamen se realizará del 10 al 17 de enero en las canchas de cemento del Salinas Yacht Club. El Cha-

a música taurina retumbaba en la plaza Arles de Francia. Más de 7 000 espectadores observaban en la arena a un diminuto, pero temerario banderillero que se enfrentaba a los toros sin miedo. Ese era Neptalí Caza, más conocido como “el Tortuga”, que participó en corridas internacionales entre 1996 y 2001 en Francia y España. Hoy, a sus 54 años, Caza aspira a retirarse a los 60, pero ya tiene un heredero: su hijo Gabriel (24 años), que ya es conocido

L

empezó a imitar a su gran referente y ahora lleva en su hoja taurina cinco ferias de Quito. La seguridad se incremen-

ta cuando ambos están vestidos de luces. Pero de civil, cada uno sufre por el otro. “Es difícil ver que un hijo se juegue la vida”, dice el más experimentado, mientras su hijo añade: “Si estás de torero, puedes ayudar si le sigue el toro”. El resto del año, Neptalí se dedica a enseñar en una escuela taurina que posee en El Chaco. Ahora, disfruta de ver a su hijo emulándolo en el ruedo y aspira a que supere todo lo que ha hecho en 46 años de carrera taurina. (AGM)

Martha Fierro regresa con presea de plata

LA GRAN MAESTRA Martha Fierro retornó esta semana al país, tras obtener la medalla de plata en las Olimpiadas de Ajedrez, en Dresden, Alemania, lo cual la afirma entre las mejores en Latinoamérica. La guayaquileña prevé pasar Navidad con su familia. (ROB)

La matriz amateur despidió a 17 técnicos por malos resultados en Juegos Nacionales

Federación Deportiva de Chimborazo limpia su casa Por el fracaso que sufrió Chimborazo en los Juegos Nacionales Macas 2008, la Federación Deportiva decidió rescindir el contrato a

17 entrenadores. Los técnicos tienen contrato hasta el 29 de diciembre. “Para no indeminizar por malos procedimientos

a la hora de cerrar los contratos, se respeta el contrato”, informó Guillermo Luque, director del Departamento Técnico Metodoló-

gico. La próxima semana, el directorio aspira a continuar con el análisis de más componentes técnicos deportivos. (HC)

A/HOY

Arriba: 'El Tortuga' se alista para banderillar a un toro. Izquierda: Gabriel Caza, antes de salir al ruedo

como “el Tortuga II”. Parte de su niñez, Gabriel la vivió detrás del burladero, viendo a su padre en el ruedo de Iñaquito. “Me inspiró que la gente lo aclame y lo respete”, dice el joven banderillero. A sus ocho años, vivió su primera experiencia en el ruedo. En una fiesta de la Unión de Toreros, decidió bajar al ruedo para enfrentar a un becerro. “Sentí miedo y la adrenalina, pero desde ese momento me quedé en la fiesta brava”, afirmó Gabriel. Mientras “el Tortuga” andaba por su gira europea, su hijo ingresó a la escuela taurina, sin que su padre lo supiera. Desde los 16 años

llenger entregará una bolsa de premios de $35 mil y puntos válidos para la clasificación ATP de Entrada. El campeón se llevará 55 unidades para su escalafón mundial. El actual campeón del torneo es el peruano Iván Miranda. (ROB)

Villagómez, en el top ten en la Argentina

EL PILOTO ECUATORIANO Miguel Villagómez se ubicó en noveno puesto de la Fórmula Renault 1.6 en la Argentina. El torneo tuerca acabó el 7 de diciembre en Punta del Este, Uruguay, con

la participación de 40 automovilistas. El ganador fue el argentino Guido Fallachi del equipo Verner Competition, el cual registró 202 puntos. Villagómez fue nominado para el mejor novato. (ROB)

EMPRESA ELECTRICA AMBATO REGIONAL CENTRO NORTE S.A., EEASA CONCURSO DE PRECIOS N° 28-2008 SUMINISTRO DE EQUIPOS E INSTALACION PARA SISTEMA DE TELEFONIA Y CENTRO DE ATENCION DE LLAMADAS Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., EEASA, invita a las personas naturales o jurídicas, que acrediten la certificación de ser proveedores calificados en el Registro Unico de Proveedores, RUP, a presentar sus ofertas para el SUMINISTRO DE EQUIPOS E INSTALACION PARA SISTEMA DE TELEFONIA Y CENTRO DE ATENCION DE LLAMADAS, el mismo que será financiado con recursos propios. Los interesados podrán conocer y obtener los pliegos del concurso, a partir del día lunes 15 de diciembre del 2008, a través de las páginas Web de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. (www.eeasa.com.ec), Fondo de Solidaridad (www.fondodesolidaridad.gov.ec) e Instituto Nacional de Compras Públicas (www.compraspublicas.gov.ec) o retirar de las oficinas de la secretaría de Asesoría Jurídica. Los interesados se inscribirán hasta las 18H00 del día jueves 15 de enero del 2009, en la Secretaría de Asesoría Jurídica de la EEASA, ubicada en el séptimo piso del edificio Institucional, de la Av. Doce de Noviembre N° 11-29 y Espejo de la ciudad de Ambato. La inscripción se realizará a nombre de la persona o empresa que tendrá la calidad de oferente. La inscripción en el presente concurso es gratuita, debiendo los costos del proceso, esto es: levantamiento de textos, reproducción y edición de pliegos, ser cancelados exclusivamente por el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación. Las ofertas se entregarán personalmente en la Secretaría de la oficina de Asesoría Jurídica de la EEASA, hasta las 11h00 del día viernes 16 de enero del 2009; acto seguido se procederá con la apertura de los sobres, en la sala de sesiones de la Presidencia Ejecutiva de la EEASA. No se aceptarán ofertas presentadas después de la hora y fecha señaladas, ni aquellas que sean remitidas por correo, telefax, e-mail o cualquier otro medio que no sea la entrega personal. De ser este el caso, El Comité de Concurso de Precios procederá a su inmediata devolución. La EEASA se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto el proceso de concurso, de así convenir a sus intereses. Ambato diciembre 14, 2008 Ing. Jaime Astudillo Ramírez PRESIDENTE EJECUTIVO EEASA jastudillo@eeasa.com.ec


DEPORTES

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

5B

En la II Copa Audi que se realiza en el Rancho San Francisco los jóvenes jinetes destacan, dentro de un ambiente familiar y divertido

l amor y la pasión de Victoria Cornejo por los deportes ecuestres se despertaron cuando apenas tenía 2 años y, junto a su padre, paseaba a caballo. A esto se le suma la adrenalina que siente cada vez que monta a Pulgo, su infaltable amigo. La amazona debutó en una competencia en el Quito Tenis y Golf Club, a los 8 años. En aquella ocasión, Victoria sintió nervios antes de salir. “Casi me bajo del caballo. Pero al final, fueron las ganas de montar las que me impulsaron a salir a la cancha”, manifestó. Diego Vivero es su entre-

E

La base de los brasileños será Guayaquil

'Cariocas' preparan su logística en el Ecuador La selección brasileña de fútbol ya piensa en lo que será su partido contra la selección del Ecuador por Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010, a finales de marzo de 2009 en Quito. Por esa razón, el coordinador “carioca”, Guilherme Ribeiro, visitó el país la semana pasada. El enviado brasileño estuvo en Quito y Guayaquil para elegir los lugares de concentración y entrenamiento. Como ha sido costumbre en las últimas Eliminatorias, el equipo brasileño permanecerá en Guayaquil hasta horas antes del compromiso que se jugará en el olímpico Atahualpa. (AGM)

El Getafe recibe hoy en su cancha al Mallorca (11:00)

'Dinamita' Guerrón regresa a la titularidad GETAFE.- El Getafe intentará hundir en la clasificación al Mallorca, uno de sus rivales directos, por evitar el descenso a segunda división, y contra el que buscará una victoria que podría situar a los madrileños cerca de los puestos europeos para clasificar a Copa UEFA o Champions. El ecuatoriano Joffre Guerrón es anunciado por la prensa española como titular en el once del DT Víctor Muñoz, luego de que “Dinamita” se perdió el choque por una lesión en su pierna contra el Real Madrid, en el que ganaron 3-1. El estratega tendrá un problema en el centro del campo. Javier Casquero se perderá el choque por acumulación de tarjetas. Su sustituto natural, el suizo Fabio Celestini, tampoco podrá jugar ante el Mallorca por una lesión de última hora en su tobillo. (EFE)

nador, y describe a Victoria como “una chica disciplinada que tiene calidad, tenacidad y, por supuesto, los defectos normales de un jinete de 16 años”. Los entrenamientos son de martes a domingo, junto a su entrenador y a Pulgo, “un caballo argentino, limpio, delicado y veloz”. En sus ocho años de carrera, la amazona no ha sufrido accidentes de consideración, solo pequeñas caídas, por eso da algunos consejos: “Antes de montar, se tiene que analizar la condición del caballo, si se siente bien. Además, uno debe tomar en cuenta la dificultad de la pista y el nivel en el que se esta saltando”. Su familia la apoya en todo sentido, y siempre están pendientes de que nada le suceda en la pista. Saben que Victoria siente pasión por este deporte. Ese amor por la hípica la ha ayudado a relajarse y a catalogar esta practica como “una diversión”.

En el Rancho San Francisco, se está disputando la II Copa Audi 2008, con la participación de jinetes de Irlanda, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Venezuela y el Ecuador. Entre los participantes, destacan el jinete olímpico, de Irlanda, Kevin Babbingtong, en Dispersa, y la canadiense Angela Lawrence, en Nivita. (JJ)

Los binómios necesitan pasión y tenacidad para triunfar en los deportes ecuestres

Jinetes olímpicos en el Rancho San Francisco

ACH/HOY

Amor de Victoria por los caballos lo heredó de papá

La amazona Victoria Cornejo, en su caballo Pulgo, superando un obstáculo en la pista del Rancho San Francisco en la II Copa Audi

Para que un binomio triunfe dentro de una competencia, debe existir una conexión entre ambos, y Victoria logra tener una estrecha relación con Pulgo

gracias a “la práctica diaria, queriendo al deporte y al corcel, porque nada se hace sin la comunión de estos tres elementos”. Pero el año 2008 no ha sido

un buen año para la jinete. Durante gran parte de la temporada, el caballo estuvo lesionado; Victoria dejó de participar en los torneos provinciales y na-

cionales que han organizados las asociaciones y federaciones ecuestres, por lo que la II Copa Audi es una revancha en su calendario deportivo. (JJ)


6B

EN FORMA

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

VIDA EN CARTELERA

La higiene es insustituible. Además, es recomendable exfoliarlos con regularidad y ventilar los zapatos

Agasajo a niños en Guayaquil

Los pies también pueden enfermar ●

FOTOS: JS/HOY

Hoy, a partir de las 09:00, en el Centro Olímpico de Alto Rendimiento (km 3½ vía Duran-Tambo), el Comité Olímpico Ecuatoriano y Doménica Saporiti, Miss Ecuador 2008, rendirán homenaje a 350 niños beneficiarios del programa "Abrazando el Futuro", que busca incentivar a los infantes a través del deporte y la difusión de valores. (GM)

Pichincha inaugura radio comunitaria La Prefectura de Pichincha y la Pre Asociación de Reporteros Comunitarios invitan a la inauguración de los Noticieros Comunitarios (radio parlante). El acto se realizará hoy en parroquia de Calderón, sector Zavala (av. Geovanny Calle y calle F), a las 10:00. Un bus saldrá desde el parqueadero del Consejo provincial (Quito), a las 07:30. (GM)

A/HOY

En el centro de estética María Gracia, inician el pedicure con una exfoliación para remover las callosidades

El podólogo Marcelo Mejía, durante una limpieza de uñas contaminadas por hongos, en su consultorio

Las mujeres son más proclives a padecer males, debido al uso diario de calzado con tacones altos

os pies son la parte más importante del cuerpo. Soportan nuestro peso todo el día. Hay que consentirlos con regularidad’, señala Martha Pacheco, directora de la estética María Gracia. El criterio es compartido por Ángela Carrión (26), quien se realiza un pedicure cada 15 días. “Aunque se considera al cuidado de los pies un despilfarro, creo que es una de las partes

‘L

más sensuales del cuerpo. Los hombres se fijan mucho”, comenta. Según Pacheco, la fórmula para unos pies sanos es simple y económica. “Remojarlos en agua caliente con sal por cinco minutos y elevar las piernas por un instante ayuda a mejorar la circulación”, explica. Pero si desea un tratamiento profundo, la cosmetóloga tiene otros tips: “Un masaje con crema exfoliante, además de eliminar piel muerta y callosidades, relaja los pies luego de un día de trabajo”. Sin embargo, el descuido y el aseo incorrecto pueden ocasionar enfermedades y deformaciones, que a más de una mala imagen, generan dolor al caminar. Ese fue el caso de Ligia V. (70), quien tiene hongos en

las uñas de los pies. “Noté un color amarillento y, con el tiempo, empezaron a engrosar. No tengo dolor, pero se ve mal”, asegura. Para el podólogo Marcelo Mejía, las afecciones más comunes son los uñeros, callos y hongos, por el “uso de calzado ajustado y un mal corte de uñas”, dice. Ante ello, el especialista sugiere ventilar el calzado. Para evitar los uñeros, en cambio, aclara que el corte de la uña debe ser recto y no redondo, como se acostumbra. Empero, Mejía advierte que las mujeres son más propensas a molestias en los pies, por el uso de tacones. “La presión se concentra en una zona y forma los callos como protección. El taco magnolia da mayor equilibrio”, agrega. (GM)

El siguiente paso es humectar la piel con cremas o aceites. Es importante complementar con masajes El cuidado de las uñas es parte de tener pies bellos y bien tratados

La fundación Entra a Mi Mundo organiza la marcha de concienciación por la detección temprana del autismo. La concentración será hoy, a las 09:30, en la Plaza de los Presidentes (av. Amazonas y Jorge Washington). Las personas pueden asistir con sus bicicletas y participar del ciclopaseo. Habrá eventos artísticos y más. (GM)

El hospital receptará donaciones a través de la cuenta de ahorros n.º 3381084600, del Banco Pichincha

Junta de Beneficencia ayuda a consolidar el sueño del padre Carollo La Junta de Beneficencia de Guayaquil y la Fundación Tierra Nueva firmaron un convenio de cooperación para costear el equipamiento del hospital Un

Canto a la Vida, al sur de la capital, que fue impulsado por el padre José Carollo. El objetivo es “dotarlo con medicamentos a mitad de precio, adquiridos a través

de la Junta de Beneficencia”, dijo Óscar Orrantia, titular de la institución. Además, la entidad donará $60 mil anuales al hospital y brindará asesoría finan-

EMPRESA ELECTRICA AMBATO REGIONAL CENTRO NORTE S.A. CONCURSO DE PRECIOS N° 29-2008 ADQUISICION E INSTALACION DE BALANCEADORES DE CARGA EN ALTA DISPONIBILIDAD PARA APLICACIONES Y CONTROL DE ENLACE Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., EEASA, invita a las personas naturales o jurídicas, que acrediten la certificación de ser proveedores calificados en el Registro Unico de Proveedores, RUP, a presentar sus ofertas para la ADQUISICION E INSTALACION DE BALANCEADORES DE CARGA EN ALTA DISPONIBILIDAD PARA APLICACIONES Y CONTROL DE ENLACE, que será financiada con recursos propios. Los interesados podrán conocer y obtener los pliegos del concurso, a partir del día domingo 14 de diciembre del 2008, a través de las páginas Web de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S. A. (www.eeasa.com.ec), Fondo de Solidaridad (www.fondodesolidaridad.gov.ec) e Instituto Nacional de Compras Públicas (www.compraspublicas.gov.ec) o retirar de las oficinas de la secretaría de Asesoría Jurídica. Los interesados se inscribirán hasta las 18H00 del día lunes 22 de diciembre del 2008, en la Secretaría de Asesoría Jurídica de la EEASA, ubicada en el séptimo piso del edificio Institucional, de la Av. Doce de Noviembre N° 11-29 y Espejo de la ciudad de Ambato. La inscripción se realizará a nombre de la persona o empresa que tendrá la calidad de oferente. La inscripción en el presente concurso no tiene costo, debiendo los costos del proceso, esto es: levantamiento de textos, reproducción y edición de pliegos, ser cancelados exclusivamente por el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación. Las ofertas se entregarán personalmente en la Secretaría de la oficina de Asesoría Jurídica de la EEASA, hasta las 11h00 del día martes 23 de diciembre del 2008; acto seguido se procederá con la apertura de los sobres, en la sala de sesiones de la Presidencia Ejecutiva de la EEASA. No se aceptarán ofertas presentadas después de la hora y fecha señaladas, ni aquellas que sean remitidas por correo, telefax, e-mail o cualquier otro medio que no sea la entrega personal. De ser este el caso, El Comité de Concurso de Precios procederá a su inmediata devolución. La EEASA se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto el proceso de concurso, de así convenir a sus intereses. Ambato diciembre 14, 2008 Ing. Jaime Astudillo Ramírez PRESIDENTE EJECUTIVO EEASA jastudillo@eeasa.com.ec

Detección temprana del autismo

ciera para crear proyectos de autogestión que beneficien al hospital. Según José Tonelo, presidente de Tierra Nueva, la culminación de la casa de

salud requiere alrededor de $7 millones. “Al parecer, el IESS invertirá unos $5 millones, que serán descontados con atención médica a los afiliados”, indicó. (GM)

Competencia canina en Quito La organización Pro Plan prepara el concurso Copa Pro Plan 2008, que elige a los mejores canes, tomando en cuenta su relación con el dueño. Las mascotas no necesitan pedigrí. El objetivo es crear un ambiente de esparcimiento familiar. La cita es hoy, a las 12:00, en el Rancho Z (urbanización Luxor, vía a Lumbisí). La entrada es libre. (GM)


TECNOCIENCIA

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

7B

Microsoft presentĂł la Ăşltima versiĂłn de su navegador. Es tres veces mĂĄs rĂĄpido que IE7

IE8: menos fallas y mĂĄs utilidad

l pasado martes, Microsoft presentĂł la versiĂłn beta para Ecuador de su nuevo navegador (o browser en inglĂŠs) que se espera que estĂŠ completamente listo a mediados de 2009. El modo de prueba de Internet Explorer 8 puede descargarse sin costo ingresando a ie8entuidioma.com. Pero ÂżquĂŠ novedades ofrece el IE8? Esta nueva versiĂłn del browser trae buenas noticias para los diseĂąadores y webmasters, ya que finalmente el sistema estĂĄ regulado para ajustarse 100% a los estĂĄndares web. La mayor molestia que representa el uso de IE6 e IE7 es que, a diferencia de otros navegadores como Firefox o Safari, IE no reconoce algunos formatos HTM y CSS, por lo que suele desarmar las pĂĄginas web, lo que constituye un verdadero dolor de cabeza para los diseĂąadores. Pero, segĂşn Pablo GonzĂĄlez, ejecutivo de Microsoft, con IE8 este problema quedarĂĄ en el pasado. Otra molestia del actual IE es que tiende a colgarse cuando una pĂĄgina genera error; segĂşn GonzĂĄlez, esto tambiĂŠn fue corregido en la nueva versiĂłn. Cuando una pĂĄgina dĂŠ una falla se cerrarĂĄ Ăşnicamente esa ventana y si acaso cuelga el navegador, al reiniciarlo se recuperarĂĄ inmediatamente toda la informaciĂłn.

ÂżQUIEN ES? Autor del blog 'Sentados frente al Mundo' que ganĂł como el mejor de LatinoamĂŠrica en concurso en EspaĂąa FOTOS:INTERNET

Esta versiĂłn del browser se puede descargar gratis, pero aĂşn hay servicios que no estĂĄn disponibles

Entrevista con Carlos Suasnavas

â—?

Un blog ecuatoriano, el mejor de LatinoamĂŠrica sentado-frente-al-mundo.blogspot.com Carlos Suasnavas es quiteĂąo, hincha de Liga y dueĂąo de un restaurante, pero cuando no estĂĄ trabajando estĂĄ en su computador posteando en su blog “Sentados frente al mundoâ€?, y con tanto ĂŠxito administra su bitĂĄcora que este aĂąo fue galardonado como el mejor blog de LatinoamĂŠrica, segĂşn el concurso anual del diario espaĂąol 20minutos. La pĂĄgina de inicio del blog ÂżCĂłmo te enteraste del de Carlos Suasnavas concurso? Mi blog es el blog mĂĄs eso ganĂŠ porque el conenlazado de Ecuador y tenido es original. tengo alrededor de 700 ÂżCĂłmo crees que te lectores diarios y en un cambiĂł este premio? comentario me recomenMe da gusto por el presdaron que me inscribietigio que gana tu bitĂĄra en el concurso y me cora; he recibido muchos inscribĂ­, pero no esperasaludos de blogguers ba nada. ecuatorianos que se han ÂżPorquĂŠ? sentido bien representaCuando estĂĄs en el mundos ya que es la primera do de los blogs sabes que vez que hay blogs Ecuador gaque son pe ĂĄ na esto. Adesados, por mĂĄs, han aueso jamĂĄs mentado pensĂŠ que yo consideraiba a ganar. ĂĄ ĂŠ blemente Entonces yo mis visitas y nunca hice todo esto me propaganda implica mejorar la caliy un dĂ­a hace un mes vi el dad de mi contenido y e-mail mĂĄs bonito que he escoger buenos temas visto en mi vida en el que para justificar el prestime comunicaban que hagio ganado. bĂ­a sido el ganador por ÂżCuĂĄles son tus blogs una diferencia de un voto favoritos? con el famoso blog cuAlgunos son Cero cuatro, bano GeneraciĂłnY. El blog de Gaby y AtraÂżDe quĂŠ trata tu blog? pasueĂąos; yo aprendĂ­ leDe temas y personajes yĂŠndolos a ellos. (SKY) curiosos y creo que por

E

Una interfaz mĂĄs amigable y con un mejor diseĂąo caracteriza al nuevo navegador de Internet de Microsoft

Otro aspecto Ăştil es que ofrece un “modo privado de navegaciĂłnâ€?, lo que significa que activando esta opciĂłn todas las pĂĄginas que se visitan no quedarĂĄn registradas en cachĂŠ y ni en el historial de navegaciĂłn. Por otra parte, este browser permite un acceso mĂĄs ĂĄgil a varios servicios; asĂ­, por ejemplo, un texto puede ser traducido, posteado en un blog o enviado por e-mail (obviamente desde una cuenta de Microsoft) todo esto mediante muy pocos clics. No obstante, mientras estĂŠ en versiĂłn beta varios de estos beneficios no estarĂĄn disponibles para los usuarios de LatinoamĂŠrica, quienes deberĂĄn esperar a la versiĂłn final de IE8 para acceder a ellos. (SKY)

â—?

Aplicaciones de Office, ahora en lĂ­nea

Junto con la presentaciĂłn para Ecuador del nuevo navegador IE8, Microsoft tambiĂŠn introdujo Microsoft Office Live Workspace. El servicio no es nuevo, estĂĄ en lĂ­nea desde 2007, pero sus beneficios son realmente positivos. La herramienta, a la que se puede acceder desde el sitio officelive.com, permite compartir y guardar cualquier archivo de Office. AdemĂĄs, lleva un registro de los cambios realizados. Lo mejor es que los archivos pueden ser visualizados -aunque no editados- por cualquier usuario, aunque no tenga instalado el paquete de programas de Office. Pero la debilidad de este servicio en lĂ­nea de Microsoft es que solo ofrece una capacidad de almacenamiento de 500 Mb por usuario. Servicios similares, como Sky Drive, permiten guardar hasta 50 Gb de informaciĂłn. (SKY)

Lectores de HOY debatieron sobre el no pago de deuda y viaje a IrĂĄn de presidente

Marita Monserrate

No es comprensible que el precio de los fertilizantes siga en aumento. Debemos pedir un control de precios por parte del Gobierno. Sector agrĂ­cola requiere una ley.

EDU/HOY â—?

â—?

El martes, el cuadro de Liga de Quito viajĂł rumbo a JapĂłn para participar en el Mundial de Clubes. Mire un video de la despedida de los jugadores en el Aeropuerto de Quito.

Correa saluda con el presidente iranĂ­ en su visita a TeherĂĄn â—? EFE

tratĂł de una primera visita. En definitiva, esperemos a criticar cuando todo sea un fracaso, pero eso no es una realidad por el momentoâ€?, defendiĂł Lila, una lectora de Quito. En cuanto a la deuda, algunos aplaudieron la posiciĂłn de Correa como JosĂŠ Zarza un lector argentino que seĂąalĂł: “Un Gobierno responsable y comprometido con su pueblo hace lo que ha hecho Correa, analizar concienzudamente la deuda y su legitimidad. Tienen un gran presidenteâ€?, afirmĂł. Aunque otros como CĂŠsar DomĂ­nguez calificaron la decisiĂłn de no pagar la deuda como “un acto tramposo e indignoâ€?. (SKY)

â—?

Esta semana, el viaje de Rafael Correa a IrĂĄn y la declaraciĂłn del primer mandatario de no pagar algunos tramos de la deuda externa fueron los temas que prendieron el debate entre los lectores de la versiĂłn digital de HOY. La mayorĂ­a de cibernautas, crĂ­ticos del RĂŠgimen, no dejĂł escapar la condiciĂłn polĂ­tica conflictiva de este paĂ­s al que calificaron como “un vecino peligrosoâ€?. No obstante, tambiĂŠn hubo quienes aceptaron que las negociaciones con IrĂĄn pueden ser productivas. “Es cierto que no hay, a primera vista, grandes contratos firmados, pero este viaje se

RT/HOY

JuliĂĄn Rosero

ÂżDe quĂŠ sirven las reservas minerales si no las vamos a utilizar? Las cosas que no estĂĄn bien no se las debe eliminar, se las debe normar para encontrar la superaciĂłn. â—?

Ingrese a la secciĂłn HOY InteractĂşo y visite este blog que contiene artĂ­culos de psicologĂ­a. Autor: PsicĂłlogo Geovanny Polo

Eduardo JimĂŠnez

QuĂŠ eficiencia de Correa: IrĂĄn, Libia y Sierra Leona en un solo viaje. Y ya se va de nuevo al Brasil. OjalĂĄ no nos vaya a hacer quedar mal y podamos reconciliarnos. â—?

PsicologĂ­a urbana

De sueĂąos y soĂąadores

â—?

â—?

â—?

FOTOS:INTERNET

ÂżSi apoyo la declaraciĂłn de ilegitimidad de la deuda nacional, puedo esperar que el Gobierno me apoye cuando yo declare ilegĂ­timas mis propias deudas?

EFE/HOY

Oswaldo MesĂ­as

Liga se despide de Quito rumbo a JapĂłn

â—?

â—?

â—?

Decisiones de Correa prenden debate en Web

En la secciĂłn Blogs Personales visite esta bitĂĄcora para compartir sueĂąos y utopĂ­a sobre un mundo mejor. Autor: Patricio NarvĂĄez

â—?

Un galerĂ­a especial

Ingrese a la categorĂ­a Multimedia y revise una galerĂ­a fotogrĂĄfica muy especial: imĂĄgenes de los mejores momentos de las Olimpiadas Especiales 2008.

â—?

LeĂłn albino en zoo

No deje de revisar la selecciĂłn de fotos del zoolĂłgico de Alemania y de Serbia, donde el pasado martes nacieron dos leones albinos.


8B

CINE Y TV

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

Frente al agotamiento de géneros en la TV del país, se debería experimentar otras ideas

IMAGEN CAPTURADA DE LA TELEVISION

Los nuevos formatos reflejan diversidad y debate ● Por: César Ricaurte Crítico de cine y televisión

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H3019H10-21H30 MADAGASCAR 2 11H30-14H00-16H10-18H2020H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 11H00-13H10-15H20-17H3019H40 (doblada al español) MADAGASCAR 2 10H15-12H25-14H40-16H5019H00 (doblada al español) MAX PAYNE 21H05 Cine Digital COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-17H4520H15 CORRE GORDO CORRE 15H30-18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-13H1517H15-19H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-11H05-12H40-15H15 (doblada al español) MAMMA MIA 21H20 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H45-20H45 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 15H00-20H20 ARRANCAME LA VIDA 17H40 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 MAMMA MIA 16H00 (Subtitulada) ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H30 MADAGASCAR 2 21H10 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H20

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 16H00 EVA AL DESNUDO 17H00 4 MESE S 3 SEMANAS 2 DÍAS 18H30 SHARA 20H00 EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 20H30

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco DUMA 14H00 MARAT – SADE 16H30 AMERICUENTOS 18H30 EL CIELO SOBRE BERLÍN 19H00 COCALERO 21H00

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MADAGASCAR 2* (C.C.I.) ESP.: 11H00-13H10-14H10-15H2016H20-17H30-18H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H45-16H55-19H05-21H15 (Recreo) ESP.: 11H20-13H25-14H00-15H3516H10-17H45-18H20-19H55-20H30 (Condado) ESP.: 11H20-13H30-14H20-15H4016H30-17H50-18H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 18H00-20H05 (Recreo) 16H30-18H50-21H05 (Condado) 16H25-18H50-20H55 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H40-16H10-21H05 (Recreo) 16H00-18H25-20H50 (Condado) 13H40-16H10-18H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 15H55-18H15-20H35 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H50-16H10-20H45 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 18H20-20H30 (Recreo) 13H55-16H05-18H25-20H45 (Condado) 18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 13H50-16H05 (Recreo) 15H45-18H10 (Condado) 18H30 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 13H20 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H30 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I.) 13H40 (Recreo) 13H40 (Condado) 15H45 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 15H35 (Recreo) Español 13H15-20H20 (Condado) Subtitulada 14H00-18H15 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 18H40 (Recreo) Español) 13H50-16H20-18H40-21H00 (Condado) Subtitulada 21H00 Español 20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H35-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 11H20 (Recreo) 11H30-13H40-16H00-18H15-20H25 (Condado) 16H25 LASSIE (C.C.I.) 11H30 (Recreo) 11H10-13H35-15H55 (Condado) 11H10-14H10

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas MADAGASCAR 2* (Doblada) 10H0011H0012H10-13H10-14H20-15H20-16H3017H30-18H40-19H40-20H50-22H00 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 11H30-13H4015H50-18H00-20H10 EXCLUSIVA - LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-21H00 CORRE GORDO CORRE 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H4019H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-19H5022H15 CRIMEN OCULTO 13H00-15H10 ARRANCAME LA VIDA 13H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H20-16H0018H10 MAMMA MIA 21H15 RETAZOS DE VIDA 20H20-22H30 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Subtitulada) 22H20 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Doblada) 10H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (Doblada) 11H45

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO SOLO CABALLEROS 10H30 1.- NUEVOS ESTRENOS 2.- “PERFIDIA” 3.- “PLACERES PROFUNDOS”

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H55-19H1521H35 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-17H1521H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 20H55 ARRANCAME LA VIDA 18H35 CORRE GORDO CORRE 16H35 MAMMA MIA 19H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50 007 QUANTUM OF SOLACE 14H50

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos UN VIAJE DE AQUELLOS 11H00-13H5016H00-18H10-20H20 (Doblada al español) EL CONTRATO 13H10-18H50-21H20 UNA GUERRA DE PELICULA 15H40 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H10 MADAGASCAR 2 11H40-14H10-16H20-18H3020H40 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-16H4519H15-21H45 ARRANCAME LA VIDA 15H50-18H20-20H50 MAMMA MIA 14H05-19H05-21H35 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40-16H35 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 10H10-12H20-14H40-16H5019H00-21H10 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H05-20H05 SATANÁS 17H35-22H30 MADAGASCAR 2 11H10-13H20-15H30-17H4019H50 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H50 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30 (Subtitulada)

MACHALA MADAGASCAR 2 11H00-13H15-15H15-17H1519H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H25 MADAGASCAR 2 10H10-12H15-14H20-16H3018H40-20H50 EL PANTANO 14H15-16H15-18H15-20H1522H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30-13H3017H40 MAX PAYNE 15H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 19H40 CONTROL TOTAL 21H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H40-19H10-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H45 LA ISLA DE NIM 12H00

LIBERTAD MADAGASCAR 2 10H10-12H15-14H20-16H3018H40-20H50 MAX PAYNE 14H25 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H45-14H00 XXY 16H00 EL PANTANO 18H00-20H10 STEP BROTHERS 22H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H30-15H10-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 17H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H30-12H40 LA ISLA DE NIM 11H00

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca RETAZOS DE VIDA 18H20 EL CONTRATO 20H20-22H20 MADAGASCAR 2 10H15-12H15-14H15-16H1518H15-20H15 (Doblada al Español) SATANÁS 22H15 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-17H1521H45 MAX PAYNE 19H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H10-15H15 (Doblada al Español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-19H4021H55 ARRANCAME LA VIDA 15H20 MAMMA MIA 17H30 (Doblada al Español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H00

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-17H20-21H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-5H10-19H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 10H15-12H25-14H45-17H0019H20-21H40 MADAGASCAR 2 11H30-14H00-16H20-18H4021H00 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 14H10-19H00 EL CONTRATO 16H30-21H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-20H0022H25 ARRANCAME LA VIDA 17H30 SATANAS 13H30-18H20 UNA GUERRA DE PELÍCULA 16H00 MAMMA MIA 20H50 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 11H00-13H20-15H35-17H5020H10 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H30 Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MADAGASCAR 2 11H40-14H20-16H30-18H4020H50 (doblada al español) SATANAS 14H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00-16H40 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 19H00 MAMMA MIA 21H20 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 11H10-13H30-15H40-17H5020H00 (doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H50-16H0020H10 EL CONTRATO 18H00-22H20 COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H40-19H3021H50 ARRANCAME LA VIDA 17H00 MADAGASCAR 2 10H30-12H40-15H00-17H1019H20-21H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H30

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H15-12H00-13H45-16H15 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H3018H45-21H15 (doblada al español) SATANAS 13H30 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H50 ARRANCAME LA VIDA 18H20 MAMMA MIA 14H40-19H20 (doblada al español) EL CONTRATO 17H00-21H40 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H20-20H0022H20 UNA GUERRA DE PELICULA 17H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H20-19H0021H30 EL NOVIO DE MI MADRE 16H40 MADAGASCAR 2 10H20-12H40-15H00-17H2019H40 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital MADAGASCAR 2 11H00-13H20-15H40-18H0020H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 11H30-14H00-16H20-18H4021H00 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H10

SUPERCINES SANTO DOMINGO UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30-13H3015H35-17H40 EL PANTANO 19H40-21H50 MADAGASCAR 2 11H00-13H15-15H15-17H1519H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H40 MAX PAYNE 14H10-18H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H3021H20 XXY 15H30 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-20H0022H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00 LA ISLA DE NIM 10H40-12H40

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre MADAGASCAR 2 11H00-13H15-15H15-17H1519H15-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H20-12H2013H20-15H20 MADAGASCAR 2 17H15-19H15-21H15 MAX PAYNE 13H40 SATANAS 16H00 MAMMA MIA 18H00 EL PANTANO 20H20 XXY 22H20 RETAZOS DE VIDA 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H10-19H20-21H30 EL PANTANO 17H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H20-16H40-19H10-21H40 LA ISLA DE NIM 11H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H45

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H15-17H40 RETAZOS DE VIDA 20H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 MADAGASCAR 2 12H40-14H50-16H50-18H5020H50 CONTROL TOTAL 15H40-18H10-20H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H3019H40 MAX PAYNE 17H30-21H40 STEP BROTHERS 14H40-17H00-19H20-21H50

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H35-17H00-19H15-21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H0017H15-19H30 RETAZOS DE VIDA 21H45 STEP BROTHERS 14H20-16H40-19H10-21H40 CONTROL TOTAL 13H00-15H30-18H00-20H30 MAX PAYNE 14H45 MADAGASCAR 2 10H20-12H30-14H40-16H5019H00-21H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30-14H0016H15-18H30-20H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H15 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro “Las marujas navideñas”, del grupo Patio de comedias HORA: 20H00 COSTO: general $10, estudiante $7 y tercera edad $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro títeres “El trineo polar”, Títeres Kaluna HORA: 11h00 COSTO: Adultos $5, niños y socios $4, 3ra edad $3 LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Obra de teatro “Amerikuentos”, Colectivo Guayabo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

n la historia de la imagen, nada es nuevo. La unificación de lenguajes se produjo en el cine, cuando se convirtió en industria y aparecieron los géneros. Que no eran más que la definición de ciertos parámetros, formas, lenguajes, narrativas con el fin de encasillar fácilmente una película para que fuera fácilmente vendible y reconocible por públicos masivos. La fórmula funcionó tan bien que bastaba decir que tal película era del oeste o que la otra era una comedia, la de más allá un drama romántico, para que el público acudiera a los cines sabiendo exactamente qué esperar… Eso y el “star system” fueron claves en la consolidación del cine como un negocio multimillonario. Pero esa es otra película. La televisión nació siendo industria, pero simplemente había copiado del cine el asunto de los géneros. No fue hasta muy tarde, en los 90, con la explosión de la llamada TV real, que se crean los “for matos” y se codifican lenguajes propios, diferentes a los cinematográficos y/o periodísticos. Y aquí estamos, con la televisión mundializada y globalizada gracias a la linguae franca de los formatos. Hoy, es casi imposible pensar en una producción televisiva que no se encasille en un formato: un reality, un docu-reality, un talk show, un matinal, una fic-

E

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

Panel de discusión sobre las manifestaciones estudiantiles, TV griega

ción dramatizada, una sitnas privadas griegas: Net, com, etc., etc… Existe inMega, Ant 1, Alpha, Skai, finidad. Incluso, hay proAlter... tuvieron coberturas gramas que se han converque tenían características tido en formatos ellos miscomunes. Veamos. mos: Bailando por un sueMega y Alter lideraron la ño, American Idol, Gran cobertura noticiosa desde Hermano, etc. la calle. La técnica era simHasta los noticieros han ple: apostar equipos de cásucumbido a los formatos... maras desde los más vaEsto lo pude comprobar al riados ángulos de las zonas observar con atención las de las manifestaciones… coberturas que hizo la TV La imágenes hablaban por griega de las sí mismas, manifestaEs imposible entender pero eran ciones, mula televisión actual sin discutidas chas veces los formatos. El forma- (y esto era violentas, to es la unificación de lo más intede estudian- lenguajes audiovisuales en resante) por tes y traba- códigos que sean fácilmente los anchors jadores que y comentaidentificables para todos. piden la diristas de camisión del da canal, actual Gobierno conservaquienes conducían paneles dor de esa nación del Meque podían incluir hasta diterráneo europeo. ocho personas simultáneaSon interesantes ejercimente. Las imágenes de las cios que vale la pena tomar manifestaciones estaban, en cuenta en la TV ecuatodo el tiempo, en un retoriana, tan necesitada de cuadro de la pantalla. renovación en sus formaEn los paneles, también tos. Las principales cadeparticipaban los periodis-

tas que estaban apostados en las calles, no solo en Atenas, sino en Selenica y otras ciudades. El resto del panel lo componían políticos, dirigentes sociales y estudiantiles, académicos y analistas políticos de alto nivel. La característica era la pluralidad y la diversidad, se recogían las posiciones aún más extremas, radicales y duras. Se llegaban a producir debates y discusiones muy intensas que el anchor moderaba dando paso a las imágenes de la calle. Si nos fijamos, entonces, hay dos mínimos comunes múltiples: la inmediatez y la pluralidad. En la TV ecuatoriana, a veces tenemos lo primero, lo segundo es casi siempre un espejismo: se invita a diversas personas, pero no se reflejan diversas posiciones. Casi siempre todo se queda en un juego de oficialismo y una oposición -paradójicamentetambién oficialista, en la medida que construye su agenda no por medio de un proyecto propio, sino por las acciones del Gobierno de tur no. Si estudiamos las pantallas helénicas, reflejan disenso y variedad de opiniones. El televisor recortado hasta en nueve franjas está diciendo: “Discutamos, enfrentemos las ideas, pero no olvidemos lo que pasa en la calle”. Y esto es por demás valioso en un mundo político, en el cual la teoría del consenso está en retirada, frente a lo que ha sido la democracia siempre: la confrontación de ideas.

Tony Manero fue la mejor película en ficción y actuación

La Habana premia a la producción chilena LA HABANA. - El Festival de Cine de La Habana cerró el viernes su 30.ª edición al entregar el primer Coral al filme chileno Tony Manero, tras dos semanas de proyecciones en las que una nueva generación de cineastas de América Latina mostró su fuerza, aunque fue el Che de Steven Soderbergh el que se robó el espectáculo. La cinta chilena de Pablo Larraín recibió el primer premio Coral al mejor largometraje de ficción y el galardón a la mejor actuación masculina para su protagonista, Alfredo Castro, en una competencia en la que los filmes de Argentina y Brasil eran favoritos. (EFE)


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No deje las cosas libradas al azar, especialmente si tienen que ver con promesas familiares o un regalo.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Para la masa, mezclar muy bien todos los ingredientes secos de la masa, y agregar el huevo. Agregar el aceite y el agua de a poco, amasar y luego estirar con un rodillo, forrar un molde para tartas previamente enharinado y enmantequillado. Pelar las manzanas y cortar en rebanadas finas. Mezclar las manzanas con 200 g de azúcar y un poquito de canela. Aparte mezclar la yema del huevo, la miel, la canela restante y el azúcar. Colocar la fruta en el molde y hornear por media hora a temperatura media. Retirar del horno y bañarla con la salsa preparada, hornear nuevamente hasta que esté dorada.

CARLITOS

INGREDIENTES: Masa: 600 g de harina 200 g de azúcar blanca 50 g de polvo de hornear 10 g de sal, 1 huevo 100 g de aceite 200 cc de agua Relleno: 3 manzanas verdes 250 g de azúcar 100 g de canela en polvo 1 huevo, 150 g de miel de abeja

OLAFO

TARTA DE MANZANA (porciones: 10)

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Sea serio respecto de su futuro. Considere el tipo de información o habilidades que le gustaría tener.

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Proteja sus propiedades y no las confíe a persona alguna. Nunca se es demasiado cauteloso en el dinero.

06:00 Musicales de hoy 06:30 Dile a un amigo 07:00 Aventureros 07:30 Cinticomp 08:00 Marketing 08:30 Frente al personaje 09:30 Quito eres tú 10:30 Musicales 11:00 Ultamagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Ultramagic 11:45 Cinticomp 12:00 Navegando por el mundo 12:30 Cinticomp 13:00 Ultramagic 13:15 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:15 Techno futura 15:00 Cinticomp 15:30 Marketing 16:00 Ultramagic 16:15 Cinticomp 16:45 Musicales 17:00 Cinticomp 17:30 Ultramagic 17:45 Cinticomp 18:00 Vía América 19:00 Mi Quito hoy 20:00 Fiesta de toros 21:00 Dile a un amigo 21:30 Show Case 22:30 Escenarios reprisse

(del 23 de julio al 22 de agosto): Trabaje horas extras y podrá relajarse durante las fiestas sabiendo que hizo lo mejor posible.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Ofrézcase para una causa que le es querida. Alguien con quien vive le dará una alegría hoy.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No permita que otros cuestionen lo que quiere hacer. No postergue y tenga las cosas listas.

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Un viaje corto para visitar a quien no ve a menudo le permiten apartarse del trabajo.

SAGITARIO

RONALDINHO

LEO

06:15 07:00 08:00 09:00 09:30 11:30 12:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:30 19:30 21:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Gastar en la familia es una cosa pero hacerlo para impresionar a alguien no resulta.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Observe seriamente su situación personal y financiera. Tome otra dirección en cuanto a su vida.

ACUARIO

22:30

07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00

(del 20 de enero al 18 de febrero): Piense en qué puede hacer de otro modo para ubicarse mejor en el futuro. Responda a avisos.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Salga a divertirse. Incluya a sus seres queridos y consolidará los lazos que los unen. Participe de obras de caridad.

14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30

Chicas arriba Playist sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of Nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy Tree Friends Alejo&Valentina South Park Cribs

06:00 La Navidad de Karoll 07:00 Programa pagado

07:30 08:00 10:00 12:30 13:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:00

Randy Morrison Programa pagado Drumline Back to You 24 Justicia ciega El transportador 2 Motorokr Ban Latinoamericana Los Simpson My Name is Earl Los Simpson Soltero en casa

06:00 07:00 07:30 09:00 11:00 12:30 14:30 15:00 17:00 19:00 21:00 23:00

06:00 07:30 08:00 10:00 12:00 14:30 15:00 17:00 19:00 20:00 22:30

El diario de la princesa Al ritmo de Alice Ant Bully Ratatouille Piratas del Caribe 3 Al ritmo de Alice Prueba de fe Residente Evil 3 Alice Diamante de sangre Un amigo inesperado

El chico nuevo Stationary El hijo del Diablo En la sombra de la luna Deber cívico La casa del lago Hollywood Reporter Violación a domicilio Niñas mal La señora Henderson presenta Hollywoodland Palacio de verano

Reto Tokio 19:00 El mercader de Venecia 21:30 La noche cae en Manhattan

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 13:00

06:00 08:00 10:00 11:30 13:30 15:00 17:00

Hasta que te conocí Milagro en la calle 34 Jorge el curioso Experto en diversión Garfield es real Bowfinger Rápido y furioso

14:00 16:30 18:30 19:00 21:00 22:00

Futsal AFA Fuimos héroes Pasión latina Boca una historia de amor Expediente fútbol Fos Sports Noticias Fútbol de Inglaterra La previa fútbol de Argentina Fútbol de Argentina Fútbol de Argentina Boca Juniors vs. Racing Minuto 90 Fútbol de primera Fox Sports Noticias Pokerstars.net

REFLEXIÓN La virtud no teme la luz, antes desea siempre venir a ella. Fray Luis de León

SANTORAL Juan de la Cruz

SERVICIOS BÁSICOS

06:00 06:30 07:00 07:30 08:30 09:30 10:00 11:00

PRIMERIZOS

(del 21 de junio al 22 de julio): No deje que lo que debe cumplir lo ponga nervioso. Disfrute de la temporada de fiestas.

PERIQUITA

CÁNCER

06:03 Caminos 06:06 Los misterios de Moville 06:33 Ozzy y Drix 07:00 Aprendamos 07:30 Beyblade 08:00 TVentas 10:00 Naruto 10:30 El Pato Lucas 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Sección 5 13:00 Galáctica astronave: serie 14:00 Xena Princesa 15:00 Emergencias urbanas 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente supermodelo 19:00 Smallville 20:00 Cine del domingo Los Thunderbirds 22:00 La noticia 23:00 Copa dominical

HORIZONTALES 1. Acción de luchar con los toros. 6. Útil, conveniente. 11. Intenso, ardiente. 12. Glándula mamaria de la vaca. 14. Bancarrota. 16. Implacable, severo. 19. Símbolo del helio. 20. Porción de ganado mayor o menor (pl.). 21. Rumiante cérvido. 22. Repugnancia. 24. Prefijo negativo. 25. Símbolo del cromo. 26. Antiguamente, la nota do. 27. Género musical caribeño. 29. Composición poética solemne. 31. Organización terrorista vasca. 32. (de) Barato. 35. Río de Suiza, afluente del Rin. 36. Extraterrestre del planeta Melmac. 37. Curso o rumbo que toma un asunto. 40. Disco fonográfico de larga duración. 41. Mililitro. 42. Exclamación para animar. 44. Emitir su voz los pollos y algunas aves.

45. Peso de un vehículo de transporte vacío. 47. Lenguaje convencional. 48. Tipo de papel usado en fotografía. 49. Incorporar el organismo los alimentos absorbidos. 51. Unge, engrasa. 53. Deporte náutico, practicado sobre una tabla. 54. Territorio de Marruecos, en el litoral atlántico. 56. Bandeja, azafate. 57. Ría gallega perteneciente a las Rías Bajas. VERTICALES 2. Planta herbácea de lugares pedregosos. 3. Venturoso, feliz. 4. En números romanos, cuatro. 5. Arteria cardíaca principal. 6. (Bunny) Conejo de dibujos animados. 7. (rey) Comedia de Alfred Jarry. 8. Andar vagando. 9. Gas noble empleado en iluminación. 10. Expulsas. 13. Compositor de poemas. 15. Muy graciosas. 17. Capa elevada de la atmósfera. 18. Equipo de fútbol alemán. 23. Símbolo del cloro.

25. Confusión, desorden. 28. Canoa indígena mexicana. 30. (lady) Diana Spencer, princesa de Gales. 33. (... Capone) Mafioso de Chicago. 34. Octavo planeta solar. 35. Piedra destinada a sacrificios. 38. Respuesta afirmativa. 39. Cetáceos voraces. 41. Elefante prehistórico. 43. Acida. 46. Expresión de alegría. 47. (Romeo) Marca de automóviles de lujo. 50. Concurriré. 52. Ciudad de Serbia. 55. Símbolo del francio.

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 11:30 11:45 12:15 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 18:00 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Robin Hood Batman Animated TVentas Hi hi puffy Amiyumi Chavo animado Vecinos Y ahora que hago Los Picapiedra Max Steel Biocrisis Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny Toons Flinstone Frolics El Chapulín Colorado El Chavo Pasaporte a París Buscando a la 5.ª Kandela y Son La jugada

La Pantera Rosa Backyadirgans El caminante Vive light Lo extraordinario Día siete Mundo animal Arnold Avatar Rocket Power Jimy Neutrón Bob Esponja Futurama Family Guy Los Simpson Malcolm Cine en casa Rocky III Cine Disney Shrek 2 Mitos y verdades Día a día 24 Horas Deporte total En corto

11:30 12:30 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:30 23:30

06:30 07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 14:00 16:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

Plaza sésamo X Rugrats Doraemon Lo más intrépido Hacia un nuevo estilo de vida Panorama internacional Cero tolerancia Detrás de la noticia Eye for an elephant Tiempos científicos Spiderman Teenage Mutant Ninja Turtles Woody Woodpecker II New Doraemon Mission impossible II Televistazo dominical Acolítame No-ticias La televisión América vive Noche de estrellas Decisiones III

Robotech Aprendamos TVentas Positivoz Marketing World Wide Batman Hollywood Safari Televisa Cine Zapatos Viejos Como dijo Cantinflas Cine mexicano Animales asombrosos Todo sobre animales Fútbol uno Espacio cómico contratado Noticiero uno dominical Mundo paranormal Una cita con Bernard Uno opina

07:00 07:30 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

Ecuador productivo Plenitud de vida Vip TV Infomerciales Casado & diseño Cero tolerancia Detrás de la noticia Infomerciales Quito TV Códigos del universo América vive Miradas Escenarios Nómadas En el lente Cinco sentidos Las Zuquillo Yuliette en casa En todas Re-vivos La niñera Informe latino Televistazo Próxima parada América vive Entretenimiento total

07:30 Misa al Divino Niño Jesús 08:30 Tiko Tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100 % 11:00 Documentales ETV 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai cibernético 16:00 Súperseries 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero contextos 19:30 Trabajando para ti 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero contextos

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:30

Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas vuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura


Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

FOTOS: EFE

10B

JET SET/ El cantante

FAMA/El actor Brad Pitt confesó que es fan de Tom Cruise y que le encantaría trabajar con él otra vez. (Internet)

Bono, líder de U2, recibió el galardón de la Cumbre de la Paz en París por su labor humanitaria.

Mírale, Mírale

FOTOS: INTERNET

Jennifer Hundson, de vuelta al rodaje

La actriz y cantante Jennifer Hudson está de vuelta en el trabajo, a tan solo seis semanas de que se viera obligada a identificar los cuerpos de su madre, su hermano y su sobrino asesinados. (Internet) ●

● Por: Galo Jaramillo

Desde Santiago, Chile

penas oscurecía en Santiago (Chile) el pasado jueves, cuando la “reina del pop”, Madonna, comenzaba su segundo espectáculo en suelo “araucano”. Tras un ingreso por de-

A

más ordenado, el estadio Nacional, ubicado en la comuna de Ñuñoa, lucía lleno hasta el tope: más de 70 mil personas llenaban todas las localidades. Cual diva, la cantante de 50 años, hizo esperar a sus fanáticos una hora antes de salir al gigantesco escenario que la ha acom-

enardece a Sudamérica

pañado en toda su gira mundial “Sticky and Sweet Tour”. Vestida con un traje negro y botas hasta las rodillas, deslumbrante, inició su espectáculo con ‘Lollipop’, tema de su última producción Hard Candy. Los alaridos de la gente no opacaron el sonido impe-

cable que de los equipos. Y llegó el saludo, “¡Hola Santiago!”, grito Madonna en un español bastante trabajado. Cerca de dos horas duró el “recital”, como lo llaman los chilenos. Sin embargo, parecieron 15 minutos para muchos de los arrebatados fanáticos que

pedían más. Cuarenta y ocho horas de locura vivió Santiago, bajo un intenso calor que acompaña a la ciudad en estos días, por la visita de la diva.

Lea la información ampliada

Tommy Hilfiger se casa en secreto

El diseñador neoyorquino Tommy Hilfiger y su novia Dee Ocleppo se casarán hoy en una ceremonia "secreta y ultra privada", en Greenwich, Inglaterra. (Internet)

Shakira y Cerati cuidan ecosistema

La cantante colombiana Shakira, el roquero argentino Gustavo Cerati y otras figuras del jet set se opusieron a la construcción de barrios privados en el balneario uruguayo José Ignacio (este), alegando que generaría un impacto ambiental negativo. (Internet/DS)


Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

rosi@hoy.com.ec

11B

FOTOS:A/CORTESíA

TURISMO

Un imagen de la Independencia, en la muestra

l pasado 9 de agosto se abrió al público la exhibición “La Revolución Quiteña”, en el edificio del antiguo Hospital Militar, ubicado en el centro-norte de la ciudad. Esta es una iniciativa del Fondo de Salvamento (Fonsal) en el marco de la conmemoración del bicentenario del 10 de agosto de 1809. “La Revolución Quiteña” es una exhibición multimedia que utiliza recursos gráficos, escenográficos y audiovisuales para aproximar al público a lo que fue la Real Audiencia de Quito en el siglo XIX y a los hechos históricos del 10 de agosto de 1809. Este mes, la exhibición inaugura nuevas salas sobre temas históricos: “Un legado del siglo XIX, fotografía patrimonial ecuatoriana” y el pabellón au-

E

Exhibición está distribuida en cinco pabellones del antiguo hospital y presenta exhibiciones complementarias sobre otros hechos y personajes relacionados con el 10 de Agosto

Ó diovisual que complementa la exhibición infantil “Nuestra historia, ¡vívela jugando!”. “Un legado del siglo XIX…” recoge imágenes históricas que integran el patrimonio cultural del Ecuador, y estará abierta a partir del 16 de diciembre. El pabellón audiovisual “Nuestra historia, ¡vívela jugando!” ya está en funcionamiento, y presenta tres nuevos espacios para los más pequeños. El primero, “10 de agosto-Planificando la Revolución”, presenta la reproducción del comedor de un domicilio de inicios del siglo XIX; en su mesa, caben hasta 12 personas y la propuesta para los niños es que participen de una reunión en la que se ultiman detalles de importantes acciones revolucionarias. El segundo espacio, “Quito, Luz de América”, es un cuarto oscuro en el que se encuentran imágenes sobre la matanza de los próceres del 2 de agosto de 1810. Los niños y niñas tienen una linterna que les permite descubrir las imágenes que cuentan la historia. El tercer espacio, “Las Batallas”, consiste en un cuarto decorado como campo de batalla, en el que los niños se ubican en diferentes lugares del campo para escuchar un radioteatro y sentirse parte de los combates que tomaron lugar en aquellos años, hasta que las autoridades españolas recuperaron el control de la ciudad en 1813. El antiguo Hospital Militar fue edificado entre 1900 y 1913. En agosto, se reinauguró con su nuevo uso: el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad. Con esta propuesta para conocer la historia del Ecuador, la muestra invita al público a sumarse a la conmemoración de los 200 años del 10 de agosto de 1809, cuando patriotas quiteños depusieron a las autoridades españolas en un esfuerzo por alcanzar la libertad.

Viva la gesta libertaria en una muestra Arriba, fachada del antiguo Hospital Militar, convertido en el Centro de Arte Contemporáneo. La reconstrucción estuvo a cargo del Fonsal

El espacio ofrece al visitante archivos en audio y video

El centro atiende de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. Los adultos pagan $2, los estudiantes $1 y los niños y personas de la tercera edad ¢50


12B

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2008

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.