C. CHANEL, en Quito El monólogo de la vida de la modista francesa. Ver 5-B Foto: La argentina Esther Goris es la protagonista ●
MONCAYO renuncia
Viernes
El alcalde de Quito deja el cargo para candidatizarse. Ver 8-B
Ecuador, 30 de enero de 2009 Primera edición
LA PREGUNTA DE AYER ¿El Conartel debe analizar contenidos en noticieros?
56% 44%
LA PREGUNTA DE HOY ¿El SRI debe investigar a las empresas que declaran pérdidas? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
PRECIO PETRÓLEO
defensor de Chauvín. Mientras, en Quito, el secretario de la Aldhu, Juan de Dios Parra, admitió que Chauvín y Diego Benítez colaboraron con su organización. Este último también aparece en las investigaciones policiales. (CHM-VG) Más en la 2-A
El cupo para vehículos es de $28,1 millones. Se dividen entre 104 importadores
Fórmula para fijar cupos de importaciones, en análisis Hasta hoy, el Comexi recepta las quejas de los importadores afectados
El director del SRI, en la sala de reuniones de HOY, durante el chat con los ciberlectores
Carrasco: ‘La declaración patrimonial será confidencial y no tiene fines tributarios’ l director del SRI, Carlos Marx Carrasco, reveló que de los 2,3 millones de negocios personales o societarios existentes solo 500 mil tienen el RUC. Y aunque desde agosto pasado unos 160
E
Latinoamérica solo tiene tres magistrados
656 respuestas
Sí NO
La jueza cuarta de lo Penal de Guayas, Zoila Alvarado, dictó la orden de detención contra José Ignacio Chauvín, militante de AP y ex asesor de Gustavo Larrea. La decisión se tomó ayer, tras la diligencia que duró una hora y media, y en la que únicamente estuvo el
Cancillería guarda silencio sobre el CPI En Cancillería nadie habla sobre el retiro de la candidatura de María del Carmen González, quien estaba postulada para integrar la Corte Penal Internacional (CPI). Ella dice que le faltó apoyo. (NJ) Más en la 9-A
mil se han inscrito al RISE, aún quedan 1 800 000 que realizan actividad económicas y no tienen RUC. Durante un chat con los ciberlectores de HOY, informó que de las 120 sociedades que existen en el país 30 mil son ONG que no tributan, 30 mil declaran pérdidas y otras 30 mil han desaparecido “o fueron empresas de papel”. (TFF) Más en la 8-A
De acuerdo con el documento, las prendas de vestir de cuero, por ejemplo, tienen cupo máximo de $121 774, el papel higiénico, un total de $9 723 009; los pañales para bebés, $28 043 555; los ventiladores, $3 404 187; las licuadoras, $9 998 806; las bicicletas, $5 392 107, y los lápices, $3 104 016. Estos se distribuyen entre todos los importadores del producto.
El Comexi receptará hasta hoy las solicitudes de las empresas que requieran una revisión de su cupo de importación. Las quejas pasarán a una revisión técnica para considerar un incremento en el monto. Los importadores piden que se revea la fórmula de cálculo, según la cual hay algunos de ellos que terminan incluso con una autorización de $7 para realizar sus compras externas. (DB) Ver Diario de Negocios
Descargue la lista de cupos
Los representantes de varios medios rechazan amordazamiento del Conartel
●
Carrasco contestó más de un centenar de preguntas de ciberlectores
'Medida de Conartel, propia de un régimen dictatorial'
●
Un resumen del chat será transmitido esta tarde en HOY TV
Como un atentado a la libertad de expresión calificó Carlos Vera, de Contacto Directo, a la mordaza a radio y TV anunciada este martes por el Conartel. Fundamedios señaló que sienta un
Universitarios marchan por fondos
En Quito, se realizó ayer la movilización de alrededor de 4 000 estudiantes universitarios que reclaman fondos para la educación superior (foto). Mientras tanto, el Gobierno insiste en que el dinero solo será transferido si los rectores cumplen con los requisitos. (GM) Más en la 1-B
Más información en nuestra página web
Algunos cupos establecidos
Cibernautas de Estados Unidos, Canadá y Alemania participaron en chat
●
Lea todo el chat en nuestra web
●
●
precedente peligroso, mientras que Jorge Ortiz, de Hora 7, aseguró que es una resolución “tosca, torpe y represiva, propia de un régimen dictatorial”. (NJ) Más en la 3-A ACH/HOY
E
SRI: solo 500 mil negocios con RUC
●
l país no ha recibido aún las supuestas ventajas del reingreso a la OPEP. Cuando, con el aplauso del coronel Hugo Chávez, el Gobierno ecuatoriano resolvió regresar al cartel de productores de petróleo se habló de préstamos y apoyos técnicos que beneficiarían al Ecuador. Sin embargo, además del desembolso inicial para ponerse al día en cuotas de socio que el Ecuador no había abonado cuando dejó la OPEP, el reingreso ha pasado una costosa factura por la obligación de reducir la extracción de crudo: primero fueron 27 mil barriles por día y, ahora, son 40 mil. Es el porcentaje que, de acuerdo con su producción, corresponde al Ecuador por las reducciones que decidió la organización en octubre primero y después el 17 de diciembre de 2008. La contracción de la oferta, sin embargo, no se ha traducido hasta el momento en un repunte del precio del petróleo. Puesto que el Ecuador es un productor marginal y frente a la reducción de la OPEP primero de 1,5 millones de barriles y la posterior de 2,2 millones, lo que corresponde al país no tiene peso significativo en la oferta, llama la atención que no se hubiera conseguido excluir al país de ese recorte. Aceptar la reducción representa una factura más costosa para el país en una etapa en la que se cierne la amenaza a la economía por la recesión internacional. Existen, pues, elementos objetivos para inferir ya si ha sacado algún beneficio el país por reingresar a la OPEP. ¿Aceptará el Gobierno si el cartel decide una nueva reducción?
Narcotráfico: orden de prisión contra Chauvín MR/HOY
Costosa factura de la OPEP
¢45
Integrante de Acuerdo País está prófugo y la Policía está tras su pista para capturarlo
Carlos Marx Carrasco dijo que existen profesionales que no entregan facturas y por lo tanto no se les puede cobrar impuestos
●
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
CM/HOY
Rafael Correa cantó antes del acto en la ciudad de Belem
Presidentes disertan ante 10 mil activistas Los presidentes de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Paraguay llegaron al Brasil, donde participarán en el Foro Social Mundial. Su objetivo es buscar alternativas frente a la crisis financiera. (VET) Más en la 10-A
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
Mientras la justicia no determine culpables, Chauvín tiene quien lo defienda
La audiencia de formulación de cargos se cumplió ayer en el juzgado Cuarto de lo Penal
Prisión preventiva para Chauvín ●
En 2006, José Ignacio Chauvín se dedicó a la actividad política con Alianza País
U
La audiencia se desarrolló en presencia de tres agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR)
José Chauvín, ex funcionario del Gobierno, tiene participación en el ilícito que investiga la Fiscalía y lo vamos a demostrar en el proceso. JORGE SOLÓRZANO, fiscal
sitos correspondientes a la competencia, puesto que el caso se registró en el sector de La Campanita, en la provincia de Esmeraldas. La Policía decomisó 4,8 toneladas de clorhidrato de cocaína, cuyo destino era Colombia y México. La Interpol determinó que los paquetes de droga utilizaban los logotipos de los frentes 29 y 32 de las FARC, que operan en la frontera con el Ecuador. Por eso, Solórzano, con base en informes de Inteligencia, presume que Chauvín
Una vez que se presente un informe a la ministra, se decidirá pago a constructores
(que se encuentra prófugo de la justicia) tendría vínculos con la guerrilla colombiana más antigua y numerosa de América Latina. Durante la audiencia, Franklin Cevallos, defensor público y representante de Chauvín, dijo que, aunque la etapa de instrucción fiscal feneció, la prisión preventiva es una medida apresurada. “Hay declaraciones que no lo vinculan con el narcotráfico”. Por su lado, Carlos Rubio Guzmán, abogado defensor de Édison Ostaiza y de los hermanos Reascos Enríquez, indicó que, según el tecnisismo jurídico, Alvarado estaría prevaricando porque el hecho se cometió en una jurisdicción territorial ajena a Guayas. “Con esto, el juicio es nulo. Ellos son inocentes porque
en su poder no se les encontró un gramo de droga”. El cargamento supuestamente pertenece al ciudadano Rodolfo Amburgo Coloma (42), afirmó Rubio, tras recordar que Ostaiza, detenido el 15 de septiembre de 2008, denunció el 8 de enero pasado que un agente de la Policía Antinarcóticos le preguntó: ¿Con cuánto aportaste a la campaña de Rafael Correa? “Eso equivale a que mi defendido se lo quiere involucrar con el régimen”. En la versión libre y voluntaria, Coloma expresó que un ciudadano colombiano le propuso pagar $30 mil por la custodia del alcaloide. Mientras, Acuerdo País analiza una sanción contra Chauvín. La directiva está por reunirse. (CHM)
Adjudicación de contrato de OTI fue en 'noche buena' BR/HOY ●
En una carta del 27 de enero, el subdirector del Registro Civil, Fernando Cedeño, hace algunas “precisiones” a la nota “Costos distintos para cédulas”, publicado el martes. La misiva señala que la
oferta económica de la empresa On Track Innovation (OTI) fue abierta el 23 de diciembre, tras la calificación de las ofertas técnicas. Sin embargo, en declaraciones a HOY, Fernando Navia, director del Registro Civil, no precisó la fecha de apertura de la oferta, pero admitió que el contrato se adjudicó el 24 de diciembre. La carta también indica
César Coronel pidió a la Fiscalía que investigue también a Rafael Correa
La construcción del Cen- se paralicen, pues eso retro de Alto Rendimiento presentaría mas pérdidas (CAR) en Cuenca se para- al Estado. Y agregó que se lizaría una vez que los 23 ha contratado un equipo contratistas devenguen el de abogados y de técnicos 80% del valor del anticipo, para analizar los términos pues, dicen, no han reci- legales de los contratos. A bido los pagos faltantes. través de la Contraloría y Esto se supo ayer, tras el de la Fiscalía, también se recorrido que Sandra revisarán los contratos Vela, ministra del De- para definir los pagos. porte, hizo en el edificio. Asimismo, la ministra Los profesionales encar- ordenó que Edyson Alvagados de las diferentes eta- rado, director de la Unipas de la construcción in- dad Técnica de Gestión de formaron el estado en el Obras Especiales, responque están sable de la sus trabajos construcSandra Vela dijo a Carlos ción, reGuerra, di- que la Contraloría torne a rector de InQuito y se evalúa las obras fraestrucdesigne a un tura Depor- contratadas nuevo directiva del Mitor. Según nisterio. Guerra se encar- datos de la Secretaria de gará de emitir un informe Transparencia, Alvarado técnico para que Vela de- sabía de las anomalías en cida cuándo se cancelarán la suscripción de contralos valores adeudados. tos fantasmas denunciaEn algunas etapas, como das por BLANCO Y NEen la segunda, que es de GRO. instalaciones eléctricas, La secretaria de Estado telefónicas y sonido, hay reconoció los graves proun avance del 85%, otras blemas de suplantación de superan el 50%, pero por firmas que existen en los falta de dinero no pueden contratos del CAR, y asecontinuar. guró que la Contraloría reVela dijo que hará lo posi- visa el manejo del Ministeble para que las obras no rio. (XPA)
El secretario de la Aldhu, Juan de Dios Parra, en la rueda de prensa
El contrato se solicitó hace más de una semana, pero Navia optó por leerlo en grabación
Se paralizarían las obras en el CAR de Cuenca
La ministra de Deportes, Sandra Vela, ayer en el CAR de Cuenca
La relación laboral que mantenían José Ignacio Chauvín y Diego Benítez Osejo con la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (Aldhu), hizo reaccionar a este organismo, después de que ambas personas fueran implicadas en un caso de narcotráfico. En rueda de prensa, Juan de Dios Parra, secretario general de la Aldhu, aclaró que Chauvín y Benítez dejaron de prestar sus servicios hace tiempo atrás -sin precisar hace cuánto- en la organización. Además, sostuvo que mientras la justicia no demuestre la culpabilidad de Chauvín y Benítez, él cree en la inocencia, sobre todo del primero. El secretario de la Aldhu dijo haber conocido a Chauvín desde que formó
parte de la Red Juvenil de Derechos Humanos y agregó que por su activismo fue exiliado hacia Uruguay y después retornó al país. En cuanto a Benítez, expresó que por su profesión de abogado fue contratado para apoyar en casos relacionados a los derechos humanos e insistió en que no es un abogado de planta de la Aldhu. Parra indicó que cuando un integrante de la institución pasa a hacer actividad política o forma parte del Gobierno, como lo hizo Chauvín, deja su rol dentro de la organización. “Aparte de lamentar lo de Chauvín y Benítez, si la justicia determina la culpablilidad de ambos los condenaremos y repudiaremos”, dijo. Tras estas declaraciones, Parra afirmó que la Aldhu no se siente involucrada y que no tiene ningún vínculo con nadie. “Ellos deben responder, nosotros no encubrimos a nada ni nadie”. (VG) EF/HOY
na hora y media duró la audiciencia de formulación de cargos en contra de José Ignacio Chauvín (33 años), dirigente en Pichincha de Alianza País e implicado en el caso de narcotráfico “Huracán de la Frontera”. Tres agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) brindaron seguridad en el despacho del juzgado Cuarto de lo Penal del Guayas. Allí, entre decenas de fojas y tras escuchar detenidamente la intervención de la defensa y las palabras del juez de Antinarcóticos, Jorge Solórzano, la jueza Zoila Alvarado dictó orden de prisión preventiva en contra de José Ignacio Chauvín, Jefferson Ostaiza Amay, Jesús Enríquez Rivera, Ángel y Édgar Reascos Enríquez. Esto, por existir indicios claros y precisos de la existencia de la infracción, así como indicios de que los imputados podrían ser autores o cómplices del delito que se investiga. Así, dio paso a la solicitud que, dentro de la instrucción fiscal, extendió Solórzano para que los imputados sean detenidos y no salgan del país. Alvarado señaló que dentro del expediente y cuando se lleve a cabo la primera parte de la audiencia preliminar, de conformidad con el artículo 229 del Código de Procedimiento Penal, se definirán los requi-
RT/HOY
Trascendió que José Chauvín, acusado en el caso 'Huracán de la Frontera', está prófugo
J. Parra: ‘La Aldhu no encubre a nada ni nadie’
●
2A
que el notario séptimo del cantón Quito, Luis Vargas, dio fe de lo actuado en la recepción de ofertas técnicas y no de la oferta económica. Pero Navia dijo que el contrato está en esa Notaría. En cuanto al Plan Piloto, la carta señala que el presupuesto de $4,2 millones no solo incluye las 100 mil cédulas, sino el diseño, personalización del documento,
el software, el chip, etc. BLANCO Y NEGRO indicó que la capacidad del chip de la corporación es de 8 kb y del plan piloto, de 64 kb. Entendidos en la materia aseguraron que el chip del Registrio Civil no es de contacto, como dice la comunicación, y que el costo del lector de cédulas es más alto, en comparación con el de la corporación. (VG)
Los ministros Bustamante y Jalkh dicen que defenderán al ecuatoriano
Estudiantes de la Católica El Gobierno solicitará la esperan un dictamen repatriación de Serrano
La etapa de instrucción fiscal en el caso que sigue la Fiscalía de Guayas contra los estudiantes de la Universidad Católica, que supuestamente causaron desmanes en este centro educativo durante un enlace radial del presidente Rafael Correa el año pasado, finalizó con la última declaración de César Coronel. El supuesto implicado pidió que no solo se investigue a los estudiantes, “sino también a los miembros de la
fuerza pública que participaron en los hechos y al presidente Rafael Correa”. El fiscal Francisco Campodónico deberá ahora emitir un dictamen acusatorio o absolutorio. El caso entró en etapa intermedia y la jueza Zoila Alvarado deberá convocar a audiencia. En esa instancia los estudiantes de la U. Católica apelarán para que se declare la nulidad de las investigaciones, por considerarlas parcializadas. (LCH)
Al ministro de Seguridad le preocupa el anuncio hecho por el Gobierno colombiano
El Gobierno anunció ayer que pedirá a los EEUU la repatriación de Nelson Serrano, quien en junio de 2007 fue condenado a muerte mediante inyección letal, por asesinato en 1997 de cuatro personas en Florida. El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, dijo que se solicitará la inmediata devolución de Serrano (70 años) y que asu-
mirá su defensa. Para ello, contrató un grupo de abogados, encabezado por María Silver. El funcionario calificó de “vergonzoso” el caso y sostuvo que el proceso de deportación fue inconstitucional, ilegal y arbitrario. De acuerdo con el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, esa nulidad debe surtir efecto en la condena contra Serrano. (AFP)
Ex presidente entregó un documento de 58 páginas ante la Fiscalía General
'Fuerza colombiana puede Durán-Ballén da su traer más desplazados' versión sobre la deuda
La creación de una unidad militar élite de Colombia en la frontera con el Ecuador traerá problemas, como el desplazamiento de colombianos, dijo el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal. “Si es que hay una masiva presencia del Ejército co-
lombiano en la zona... podemos tener mayores enfrentamientos” en el lado colombiano, sostuvo. Carvajal apuntó que hay que “tener una política de atención, de una prudente expectativa, y tomar medidas de protección” ante el anuncio colombiano. (AFP)
El ex presidente de la República Sixto Durán-Ballén dijo ayer en la Fiscalía General que en su administración no hubo irregularidades en el manejo de la deuda. El informe que elaboró la
Comisión investigadora de la Deuda, aseguró, está lleno de “frases incompletas, sesgadas...”. El ex mandatario rindió su versión por dos horas y entregó un documento de 58 páginas. (MP)
ACTUALIDAD
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
Organismo resolvió, en base a una denuncia, no permitir encuestas, consultas y más que no sean verificadas
'Conartel sienta un precedente peligroso' ●
A/HOY
El Consejo no renovará concesiones a seis radios, incluida la del Estado
●
omo un atentado a la libertad de expresión que sienta un precedente peligroso fue calificada la medida tomada por el Conartel este martes y que implica una mordaza a la radio y TV. Según la resolución del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel), las consultas, encuestas o sondeos de opinión que se transmiten por las estaciones de radio y TV que no utilicen métodos y procedimientos estadísticos y que atenten contra la honra, dignidad y buen nombre de las personas están prohibidas. Para Antonio García, presidente del Conartel, la deRepresentantes de varios medios consideran a la medida, un atentado contra la libertada de expresión cisión se tomó en base a una sola denuncia de Parritorio nacional la calimela de los Ángeles Caldad artística, cultural y derón, quien el 17 de nomoral de los actos y proviembre envió una carta al gramas de las estaciones Conartel denunciando a de radiodifusión y televilos noticieros Contacto Disión”. recto (Ecuavisa) y Hora 7 Según García esta “no es (Teleamazonas) por emitir una imposición prohibiticonsultas al público que no va, es una pueden ser sujetas disposición de verificación. sola denuncia de tipo regu“El Conartel anabastó para la latoria”. resolución lizó la problemátiPara el preca y vio que era un sentador de tema general y se Hora 7, Jorge Ortiz, "esta dio una disposición genees una resolución tosca, ral”, señaló. torpe y represiva, propia Agregó que la resolución de un régimen dictatorial fue tomada basándose en el (...). Alguien hizo una deliteral h del artículo 5.5 de resolución del Conartel y no hago sondeos”. nuncia y no se dieron el la Ley de Radiodifusión y menos aún se someterá a la Carlos Vera, conductor de lujo (el Conartel) de saber Televisión. Allí se estableaprobación previa los conContacto Directo, aseguró si eso es verdad. Voy a sece que el Conartel “regula tenidos de su noticiero. que no se someterá a la guir con mi trabajo porque y controla, en todo el te-
C
1
Los candidatos a la Alcaldía de Portoviejo se acusan de incitar a sufragar por ellos
Manabí: bonos de la vivienda, a cambio de votos 'Gracias al Gobierno de Correa se les hizo realidad el sueño de tener casa propia' La disputa para ganar las primarias de Alianza País, en Manabí, es intensa. Los precandidatos a prefecto Ricardo Zambrano y Jesús Loor aseguraron que son los ganadores, aunque hasta ayer no se contaban ni el 20% de los votos en la provincia. Los mayores enfrentamientos los generan las candidaturas para alcalde de Portoviejo de Félix Alcívar y Xavier Valencia. Según las actas, el virtual ganador es Félix Alcívar, pero si el Tribunal Provincial Electoral de AP no contabiliza los votos de la parroquia Picoazá, el ganador será Xavier Valencia. El recinto de Picoazá está impugnado porque allí se detectó que el candidato a
Foto de la carta repartida por Vicente Véliz, gobernador
concejal de Portoviejo Hugo Álvarez, funcionario del Miduvi y del equipo de Félix Alcívar, incitaba a vo-
LA ESQUINA DE CARONDELET
tar por esa facción. Hasta ahora con la baja de Álvarez, el equipo de Jesús Loor, Xavier Valencia y el
gobernador Vicente Véliz llevan la delantera. Ante ello, el bando liderado por Alcívar, Ricardo Zambrano y Yandri Brunner preparan un nuevo ataque basado en las cartas personalizadas que el Gobernador de Manabí, Vicente Véliz, envió a miles de votantes de Manabí, especialmente a quienes reciben el Bono de la Vivienda (ver foto). En ella se lee que “gracias al Gobierno del compañero Rafael Correa se les hizo realidad el sueño de tener casa propia” y añade: “Hoy nuestro presidente te pide un nuevo voto de confianza para sus representantes en las diferentes dignidades”. En Manabí hay 490 urnas de 10 cantones que sufragaron, en los otros 12 no se cumplió el proceso. Según Manuela Gallegos, presidenta del Tribunal Electoral de AP, todavía no hay resultados concretos de las primarias. (LFA)
Por Pablo Molina
La regulación
El Conartel regula en el Ecuador los servicios de Radiodifusión y Televisión en todas sus modalidades, esto es radiodifusión sonora AM y FM, de televisión abierta y por suscripción, televisión satelital y las nuevas tecnologías que se crearen. Antonio García, presidente del Conartel, asumió presidencia hace menos de un mes. (NR)
Para el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), núcleo del Guayas, Kléber Chica, si se aplica esta disposición “ya no habrá necesidad de que exista la radio. La tendremos que cerrar porque no hay comunicación”, manifestó. No desestimó que esta medida busque eliminar paulatinamente la radio privada y dar paso a las radios comunitarias que dirige la Corape. Para Fundamedios, la resolución sienta un precedente peligroso, pues invoca los principios de "veraz y verificado", en un mecanismo como los sondeos de opinión que únicamente miden el interés y la opinión de la audiencia de un medio.
Concesiones El Conartel decidió no renovar sus contratos de concesión a cinco radios (ver gráfico). “La mayoría de las estaciones no cumplían con las normas técnicas para operar, según el informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones y por eso no habrá renovación”, indicó García. Hay 30 días para impugnar. (NR/AM)
3A
El dato
82 millones de papeletas es el promedio que se requerirá para las elecciones generales del 26 de abril y del 14 de junio de 2009. El diseño e impresión de estos materiales está sometido a subasta pública.
NUEVAS DEL PAÍS Agencia para el proceso electoral El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó la apertura de los sobres para iniciar el proceso de contratación de una agencia publicitaria que se encargará de la difusión y promoción electoral a escala nacional y en el exterior. Según Omar Simon, con ello se garantizará que todos los ciudadanos cumplan su derecho a sufragar. (NR)
Fortalecen relación con Arabia Saudita El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, a través de la misión permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas, suscribió el Protocolo y el Comunicado Conjunto entre el país y Arabia Saudita, para establecer relaciones diplomáticas. El fin es fortalecer la cooperación en ámbitos políticos, económicos, comerciales y más. (NJ)
Bustamante: salida la próxima semana La renuncia de Fernando Bustamante al Ministerio de Gobierno sería la próxima semana según indicaron fuentes de la Presidencia. Bustamante ratificó que sería candidato a asambleísta nacional si el buró político de Alianza País así lo decide. En una entrevista en Ecuadorinmediato.com agregó que todavía no hay decisiones firmes. (NJ)
La Comisión de lo Civil y Penal entrega hoy al CAL el informe para segundo debate
AP flexibiliza tratamiento del Código Judicial El Gobierno empieza a flexibilizar el tratamiento del Código de la Función Judicial. Irina Cabezas (AP) aseguró ayer que en el bloque no hay la intención de dar al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) todos los pode-
res y que eventualmente presione a la Fiscalía sobre los nombramientos de autoridades. Con reformas a la Función Judicial se busca restar a la Fiscalía la facultad de elegir y sancionar a fiscales. (SC)
El movimiento Madera de Guerrero, que auspicia Jaime Nebot, no tendrá postulante
Ex fiscal es candidato a prefecto del Guayas Dirigentes del Prian en Guayaquil anunciaron que el jurista y ex fiscal distrital del Guayas, Héctor Vanegas, será candidato a la Prefectura del Guayas. Vanegas deberá disputar ese cargo con Pierina Co-
rrea, del movimiento Alianza País, y Jimmy Jairala, del movimiento Centro Democrático. El ex futbolista Carlos Luis Morales desistió de participar en representación del PRE. (AM)
El cuerpo legal podría ser aprobado en marzo y luego se iniciarán investigaciones
Ley de Dominio: En dos años esperan resultados En la Comisión Legislativa ya se habla de plazos para que la Ley de Extinción de Dominio entre en práctica. Cesar Rodríguez, primer vicepresidente del congresillo, dijo que tras su aprobación los resultados se verán luego de dos años. La semana pasada, el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) calificó el tratamiento de la norma que hoy es socializada en la Comisión de Transparencia. Esta Ley es una acción jurisdiccional orientada a
que las fortunas malhabidas de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas en el Ecuador, sean revertidas a propiedad del Estado, sin ninguna compensación o contraprestación. En la Fiscalía se incorporará la Unidad de Extinción de Dominio que manejará, rematará y procesará los bienes cuyos costos pasarán a formar parte del Presupuesto General del Estado. El Consep tiene valores por casi $10 millones de bienes incautados. (SC)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
e la peor crisis mundial desde la II Guerra Mundial, ha calificado recientemente el Fondo Monetario Internacional al desplome económico por el cual está atravesando el planeta. La condena -fraguada por obra y gracia de las especulaciones, las codicias y las libertades mal usadas y mal entendidas- anticipa que la economía global no crecerá más allá de un 0,5% en este año. Con la condena ha llegado también la advertencia de que, solo si los gobiernos intervienen decisivamente en sus economías, el año 2010 podría albergar un cierto repunte. Casi a la par, la Organización Internacional del Trabajo ha publicado su Informe sobre las Tendencias Mundiales del Empleo 2009, y, aunque ha dicho que sus previsiones no son alarmistas, lo cierto es que con dicho informe ha dado una clara y amenazadora voz de alarma: el número de desempleados podría aumentar entre 18 y 30 millones en los próximos 11 meses, y, si las cosas empeoran, que es lo que ha pronosticado el FMI, hasta en más de 50 millones.
D
JUAN FALCONI PUIG
MARENA BRIONES VELASTEGUÍ
¡Qué pronóstico! La extrema seriedad del asunto no queda ahí: el número de trabajadores pobres, esto es de personas que no ganan lo suficiente para su subsistencia y la de su familia, podría llegar hasta 1 400 millones, que, según la misma OIT, representa el 45% de los trabajadores del mundo. Siento hasta vergüenza humana solamente de pensarlo. Como lo expresó Juan Somavia, director general de la OIT, en diciembre pasado, a propósito del sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “¿Por qué aparecen de improviso miles de millones para salvar la economía
financiera y es tan escasa la disponibilidad para abordar los problemas de pobreza, desempleo y falta de acceso a la protección social básica? ¿Qué sucede con el mínimo sentido de justicia social? ¿O con la imparcialidad de las reglas del juego?”. “Llegó el momento de alzar nuestras voces de nuevo, para decir la verdad sobre los problemas que estamos enfrentando. Sería fatal no tener el valor de defender nuestros valores”. En esa tarea de defensa y en estos tiempos de gravísima crisis, con todas las divergencias que también hay en su seno y con
toda la fogosidad que caracteriza a varios de sus miembros, el Foro Social Mundial 2009 (está llevándose a cabo en estos días en Belem do Pará) tiene entre sus manos un compromiso de envergadura y un reto sin duda histórico. Suele decirse que los tiempos de crisis son también tiempos de oportunidad. Si otro mundo es posible y si es verdad que sí es posible construir ese otro mundo; si ya nadie se atrevería a dudar de que el capitalismo se ha mordido duro a sí mismo la cola, y si el socialismo ha evidenciado haber hecho consigo mismo algo similar; entonces, ¿qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo, para que ese otro mundo al que aspiramos, un mundo mejor para todos y todas, sea no solo posible, sino efectiva y eficazmente real? ¿Será que son posibles otro capitalismo y otro socialismo? ¿Tendrán los líderes mundiales de estas épocas y los gobernantes de turno conciencia de la extraordinaria oportunidad que les ha tocado vivir? Ya lo veremos. mbriones@hoy.com.ec
CLAUDIO MENA VILLAMAR
TOÑO
Con infinito amor
Primarias
estuviese uncido al carro del dogmatismo marxista, por lo menos de labios para afuera. Leyes, reglamentos y resoluciones tenían que dictarse bajo la óptica y conveniencia de los dominantes, más precisamente de la clase política dominante, la que juzgaba que era bueno lo que satisfacía a sus dogmas y malo y repudiable lo que buscaba salir de la consigna impuesta a rajatabla. Eso, es de esperarse, debe desaparecer, y para ello la ciudadanía debe estar vigilante y en actitud de activo respaldo. La reacción de los perdedores debe presentirse muy fuerte e intolerante, porque ya se verán los intentos de “reconquista” de lo que se perdió y los intentos por obstaculizar los esfuerzos de las nuevas autoridades universitarias. Pero todo lo dicho no es sino una de las facetas de lo que debe entenderse como una reforma integral. Si los países son lo que son sus universidades, al decir de algunos pensadores, es indispensable y mayúsculo buscar que la Central se plantee, con claridad que no admita dudas, varias metas esenciales. Una es la columna vertebral de todo lo que se haga: hacer ciencia verdadera en cada área, mediante aperturas ideológicas que no censuren a priori nada de lo distinto a los criterios predominantes. Libertad de pensamiento es lo que se necesita. Respeto a quienes disienten y estimulo para que exhiban sus convicciones, sin adulos y sin temor. Pluralismo y universalidad. Ese debe ser el nuevo rumbo de la Central. Con ese criterio triunfaron los vencedores. Así debe ser siempre.
odavía políticamente somos subdesarrollados. Esto quiere decir que los mecanismos democráticos que utilizamos no operan bien, como se ha probado con las elecciones primarias que resolvió hacer Movimiento País y que, según diversos informes, han sido un fracaso, a tal punto que algunos candidatos han resuelto desconocer esos resultados. Según la Constitución vigente, en la sección quinta del título cuarto, se habla de los partidos y movimientos políticos, sin hacer mayor discrimen entre ellos, pues son pocas las diferencias entre “partidos” y “movimientos”. En el artículo 108, se ordena que las directivas deberán organizarse en forma paritaria de sexos, y que se seleccionarán tanto directivas como candidaturas “mediante procesos electorales internos o elecciones primarias.” La Constitución no hace diferencia entre unos y otros, o sea, entre procesos electorales internos y elecciones primarias, pero en la redacción parece que quedan diferenciados. Este es uno de los tantos aspectos que presenta una Constitución mal redactada y que obligará a numerosas interpretaciones de la Corte Constitucional. También hace referencia la Constitución a una ley aún no creada que “establecerá los requisitos y condiciones de organización, permanencia y accionar democrático de los movimientos políticos, así como los incentivos para que se conformen alianzas”. En este caso, la referencia es exclusiva para los movimientos políticos, no así para los partidos. Un asunto que debe tomarse en cuenta es que “se prohibe realizar reformas legales en materia electoral durante el año anterior a la celebración de elecciones.” Esta norma constitucional deberá referirse también a las disposiciones que constan en el Régimen de Transición respecto al proceso electoral que se avecina. Países como los Estados Unidos realizan, mediante mandato legal, elecciones primarias que generalmente son cuidadosas, como se vio en el proceso electoral que finalmente culminó con la elección popular entre los dos candidatos finalistas. Allá, las cosas son diferentes respecto a organización, disciplina y orden, que son factores fundamentales dentro de un proceso que debe reflejar la cultura democrática de un país. En este aspecto, nosotros estamos en pañales. Un proceso tan importante como es la selección de candidatos para las funciones más destacadas del gobierno, no puede caer en manos de la improvisación y de la inexperiencia. Por eso, lo ocurrido con las elecciones primarias del Movimiento País es una severa lección que ojalá sea aprovechada en el futuro. Las elecciones son siempre el punto más delicado de un sistema de gobierno. De la transparencia en el proceso electoral y del cumplimiento de las normas legales pertinentes, depende el fundamento democrático de todo un gobierno.
mvlaraguzman@hoy.com.ec
cmena@hoy.com.ec
T
l presidente Correa en su cadena radial del sábado 24 próximo pasado se refirió a las empresas incautadas por la AGD a la mafia Isaias y al tiempo de afirmar que deberían ser valoradas y vendidas, agregó que ese proceso debía hacerse sin odio ni venganzas, con “infinito amor”, aparentemente haciéndose eco de los remitidos que los hermanos Roberto y William (falta Estefano) le publican en los principales diarios del país. Independiente que tales publicaciones puedan haberse pagado con dineros de los depositantes, la mayoría de los ecuatorianos vamos a estar de acuerdo en que todo ese proceso efectivamente debe llevarse a cabo “con amor”. Yo mismo, en esta columna me he referido al amor que han profesado al dinero del público, del Estado y de los depositantes, al punto de llegar a una especie de amor libre en los tiempos del cólera… que produce la ingestión salvaje de especies monetarias que, como todas, son contaminadas y contaminantes. Pero por más amor que les tengan algunos funcionarios del Estado, como antes lo exhibieron el juez de los dólares y Pico y la nada Santa Marianita, o presidentes de la República que siguen gozando de ostentosa impunidad, no debe confundirse ese amor, ni siquiera el apasionado, con permitir que sigan cebados en los recursos y la moral del “paisito”; y, ciertamente que no cabe semejante interpretación acomodaticia de las palabras del presidente, porque no sería lógico ni coherente que, mientras se persigue y por supuesto bien está, a los evasores de impuestos, a los responsables de actos de corrupción, inclusive colaboradores del régimen, o a quienes han cometido injuria leve contra el primer magistrado, de palabra o seña, al mismo tiempo se estuviese sugiriendo que las mafias deban sentirse y así proclamar, hoy como antes, estar cubiertos por una patente para seguir despojando al Erario Nacional. No. De otro lado, que hayan recibido a Charlie, el “hombre” del maletín, quien no obstante sus conocidas características e impúdicos intereses que representa tiene, como cualquier ciudadano, derecho de petición y a ser oído, tampoco hace que lo que él pida sea ético o legal. Eso es otra cosa, pues sabido es que él y sus patronos no hacen propuestas jurídicamente viables y consideran tontos a los honestos. Y lo anterior, no obstante que la vindicta o venganza pública significa la satisfacción del agravio por los delitos causados, que se debe dar por razón de justicia, en el caso, para los depositantes y el país. De manera que venganza, si la hubiere, sería del público y de todos a través de instituciones y funcionarios, no de uno en particular, aunque les conozca fechorías de toda clase y cuantía. Pero… bueno, trátenlos con infinito amor pero no al punto de permitirles continuar minando al país que los acogió, y traicionan con infinito desprecio.
E
Nuevo rector, nuevos rumbos enció ampliamente en las elecciones universitarias, con más de 15 puntos sobre su contendor, el Dr. Edgar Samaniego, médico con 43 años de profesorado, persona de prestigio en los medios científicos, ahora rector de la Central. Lo entrevisté en Mesa de Diálogo, mi programa en Radio Católica, para precisar su pensamiento y su futura acción. Persona de palabra meditada y hablar escueto y esencial, dibujó sus proyectos desde las bases hasta los efectos que, eventualmente, se obtendrían. Tal vez los comentarios más repetidos en los medios de comunicación, vía editoriales o vía información noticiosa, han sido los relativos a la victoria sobre el grupo político, exactamente el MPD, que a lo largo de dos décadas había ejercido visible hegemonía en el interior de esa Universidad, lo cual se había manifestado no solamente en la elección de rectores y decanos, sino en la administración y en el mismo pensamiento, por lo menos de lo que aparecía, de ese centro de estudios. Todo con ellos, nada sin ellos, era lo que asomaba ante la opinión pública. Yo no niego el derecho de profesores o estudiantes y empleados a tener sus convicciones políticas, pero sí afirmo que es insoportable el afán invasivo de ejercer control sobre todo, usando no la persuasión, sino la coacción. Si algo hay que deba estar abierto a la universalidad de pensamiento es, por definición, la Universidad. Su mismo concepto incluye la noción de universalismo, por manera que nada es más antiuniversitario que el dogmatismo excluyente e impositivo que se impone, además, más por la fuerza que por la razón. En la época obscura no había lugar para nadie que no
V
jfp@hoy.com.ec
l Ecuador ha dado un nuevo giro a su política comercial. Luego de algunos intentos fallidos de diversificar sus exportaciones, influidos más por ideología que por una promesa real de concreción de oportunidades comerciales, hemos anunciado, ahora sí, nuestro interés real de avanzar en una negociación bilateral con la Unión Europea. No olvidemos que el 15 de noviembre de 2008, en su habitual cadena radial, luego de que la Cancillería había emitido un comunicado confirmado la intención ecuatoriana de avanzar un acuerdo bilateral, el presidente afirmó que “la disposición presidencial fue dejar claro que al Ecuador no le interesa una negociación bilateral de un tratado de libre comercio con la Unión Europea”. Esto, por supuesto, causó sorpresa y desazón, pues demostraba una vez más la descoordinación entre las diferentes instancias gubernamentales, a saber, Cancillería y Comexi, y sobre todo el que las decisiones de Estado estuvieran una vez
E
MARCO LARA GUZMÁN
ANA MARÍA CORREA
¡Bien, Falconí! más supeditadas al hígado presidencial, el que terminó por sentenciar que “notamos una intención, sobre todo del presidente (José Manuel Durão) Barroso de la Unión Europea, para ir a un tratado de libre comercio”. Dos meses después, en carta dirigida al mismo presidente Barroso, Correa ratifica el interés del Ecuador de avanzar bilateralmente en la negociación con la UE y, así mismo, de que el diálogo político sobre cooperación y desarrollo se realice de bloque a bloque. Esta carta, en definitiva, ha desbloqueado la posibilidad de que el Ecua-
dor logre un acuerdo comercial con un socio fundamental para su comercio, y en momentos en la crisis mundial inevitablemente provocará un retroceso hacia esquemas altamente proteccionistas, en detrimento de aquellos países que no hubieren alcanzado acuerdos de libre comercio entre sí. En este caso, el cambio y la rectificación presidencial son recibidos con aplausos. Será quizás la mirada pragmática del nuevo canciller Falconí o que el Gobierno, finalmente, asumió con seriedad las inminentes consecuencias que la crisis internacional empieza a cernir sobre el Ecuador, lo que ha
obligado al giro de 180 grados. En todo caso, es una noticia absolutamente positiva que la Cancillería ecuatoriana, pero sobre todo el Gobierno, empiecen finalmente a manejar la agenda comercial con pragmatismo. El proyecto gobiernista de naturaleza extractivista y petrocéntrico podría estar en riesgo, si es que los precios del petróleo se mantienen a la baja durante el 2009. Quizás sea la fuerza de las circunstancias adversas, lo que le obligue al gobierno a entender, que la auténtica revolución para el Ecuador será escapar de su sobredependencia del petróleo y procurar dinamizar al máximo sus exportaciones no petroleras hacia aquellas regiones con quien tenemos una balanza comercial positiva. Si es que para el canciller Falconí este mecanismo es algo distinto a un TLC porque estaría centrado en la cooperación, y es capaz de persuadir a los negociadores en ese sentido entonces, ¡bien por Falconí y bien por el país! amcorrea@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
El patio trasero... Felicitaciones mil, pues el trabajo de Thalía Flores es uno de los muy poquísimos reportes que encuentro que poseen amplio conocimiento en asuntos internacionales, reconciliación entre los hechos foráneos, y una conclusión más precisa y esperada en Latinoamérica. Lo único es que no nombra a África ni se refiere tampoco a la región de los países del Este de Europa. Bueno, la razón o razones son dilemas mentales propios y son esas mismas razones por la cual los EEUU no han tomado aún en serio la región Latinoamérica. Los EEUU reconocen la importancia pero no la consideran de suma importancia. Las razones son mixtas y complejas. Aunque no en su orden, pero debemos ser más claros y exponer las cartas abiertas sobre la mesa. Básicamente, los países latinoamericanos, antes y hoy, son países antiamericanistas por naturaleza. Los EEUU están considerados primordialmente como un país imperialista. La conquista del espacio, de la medicina, de las industrias de la comunicación, de recursos naturales, de trasportación de investigación, etc., están ampliamente abiertas en el mundo, pues el mundo no posee puertas para cerrarlas. Pero como los EEUU saben conquistar y ampliar las industrias en beneficio del mundo han iniciado el egoísmo de otros países, especialmente latinoamericanos. Nuestros productos son muy competitivos. El consumo mun-
Año 25 Edición: 9716
BUZÓN
dial los clama aun cuando las importaciones locales aumentan sus impuestos. Latinoamérica debe proyectar al mundo su alta capacidad intelectual y sabiduría aumentando anualmente nombre de sus países en la lista de los países que han recibido premios nóbeles. Aún el mundo no posee cura para todas las enfermedades. La vida marina global está aun desconocida con el 72%. La fórmula o fórmulas para anular el hambre en el mundo es aún palpitante. Entonces, ¿por qué no trabajar unidos e ir en la ruta de los países industrializados en lugar de implementar ideas políticas de otros tiempos y de otros países? Kirk Nelson, desde New York
Democracia de uno Nos encontramos viviendo momentos difíciles que lamentablemente al Gobierno de turno lo han llevado y lo han puesto en el despeñadero: la prepotencia y el autoritarismo, la concentración total de poderes que niega la pluralidad democrática, la polarización y presencia de un solo partido o movimiento político que demuestra la construcción de una sociedad cerrada donde se distorsiona la realidad democrática a través de una carga alienante de propaganda estatal y cadenas semanales que desfiguran la realidad nacional de manera confusa o errónea.
RODRIGO VILLACÍS MOLINA
Lamentablemente nuevamente hemos sido engañados. El discurso populista se basa en la diferenciación de la sociedad que se enfrenta de manera antagónica en una lucha maniquea entre el bien y el mal. La migración continúa inexorablemente, el costo de la vida cada día es más alto; se ha tomado el dinero de los jubilados, la dolarización por la mala práctica económica está por caer; no existen fuentes de trabajo ni industria nacional, sin embargo nos cerramos aislándonos. El país no aguanta más, la institucionalidad está en grave riesgo, la vigencia auténtica de ley, el respeto a los derechos humanos, al debido proceso han sido vulnerados. Estamos a tiempo para el cambio en la forma y manera de gobernar, el país no necesita un capataz, los principales protagonistas de la política son los llamados a organizar a la sociedad, a fin de que el Estado de Derecho renazca. La solución está en diálogo, en la reconciliación general y en gobernar a favor de todos. Carlos Bustamante Salvador
Correístas huyen de gresca Aminta Buenaño debería saber bien que el manto de popularidad de Correa no cobija a todos, y que el supuesto pegue con la gente que ella cree tener no es sino un efecto de carambola de la popularidad
Macarena Carrera, desde Paulsboro, New Jersey, USA
Nuevo rector en U. Central El estudiante Marcelo Rivera, presidente de la FEUE, debe preocuparse de que la Universidad Central recupere la excelencia universitaria como un medio de superar la mediocridad profesional. Es un estudiante y su primera tarea es estudiar. Fuera de la universidad, muchos profesionales estamos pendientes de que esta ofrezca posgrados de alto nivel, que tanto necesita el Ecuador y no nos interesa la suerte del MPD, sobre todo si estos son jóvenes estudiantes inexpertos, que son utilizados para fines antidemocráticos. Rómulo Pillajo
ANÁLISIS DE HOY
Entre sábanas y sin palabras
JULIO ZARY
Runrún
ABALORIOS José Vacas vengo siguiéndolo desde hace mucho tiempo, cuando tenía el inolvidable grupo Mudanzas, porque me gusta mucho lo que hace en las tablas. Es un artista entregado al oficio de mimo, aunque para ayudarse a sobrevivir, paradójicamente, ayuda a bien morir; esto es, asiste a los enfermos terminales a fin de que el tránsito no les sea muy penoso. Y hasta publicó un breve libro al respecto; de lo cual di cuenta, en esta misma columna, con la debida oportunidad. Él dirigía también una escuela de mimo, cuyos egresados, por lo general, han tenido asimismo que optar por otros oficios, pues con eso de expresarse sin palabras en el escenario solo han hecho fortuna unos pocos elegidos, como al paradigmático Marcel Marceu o al inolvidable Chaplin. No habíamos visto a Vacas en el teatro desde hace como cinco o seis años; mas, parece que algunas de sus ex alumnas -que mantienen vivo el gusto por este arte capaz de producir en el espectador, solo con el gesto, los ademanes, la mirada o la expresión del rostro, las más diversas emociones y sentimientos- consiguieron que el maestro armara tanto una obra, a la que ha titulado Entre sábanas, como un pequeño grupo bajo el nombre de Buena Compañía, que debutó con el estreno de esa pieza en El Teatro, del CCI, de donde pasará pronto a la sala Mariana de Jesús, de la Casa de la Cultura. Entre sábanas se divide en seis cuadros, o números, como los denomina el mismo Vacas: ‘En el barrio’, ‘Compañeros’, ‘Sexo y violencia’, ‘Amigas’, ‘Amor filial’ y ‘La historia de crónica roja’. Cada cuadro tiene su propia música, que viene a reemplazar, con el sonido, la ausencia absoluta de escenografía: cambio de música y juego de luces-cambio de escenario. Y así van sucediéndose, concomitantemente con los cuadros: los Inti Illimani, Milton Nascimento, Antonio Guimaraes, Carmencita Lara, Javier Solís, Pérez Prado y nuestro JJ. El espectáculo, que resulta interesante, es en gran medida coreográfico, con el crédito de la guatemalteca Laura Solórzano, quien se desempeña también como asistente de dirección. Para compensar la ausencia de palabras, ella ha propuesto una dinámica escénica ágil y bien estudiada, que funciona eficazmente gracias al profesionalismo y la soltura de María Belén Buendía, Daniela Peña y Paulina Rodríguez, quienes giran alrededor de José Vacas, como protagonista. Alguna vez él me dijo en una entrevista que, como artista, no aspira a inmortalizarse, solo a entretener. Y ciertamente, lo consigue.
de su jefe. Bien dicen, si está buscando la "silla vacía" o en su defecto donde está el florón, que los vaya a buscar en Carondelet, pues el sillón presidencial le ha quedado muy grande al presidente y bien caben en él varios individuos. Esos espectáculos bucaramescos, el pueblo ya los detesta y repudia. Por favor, señora Buenaño, madure y aprenda a hacer política de altura, propia de seres inteligentes y educados, y no esos burdos zafarranchos propios de caducos populistas y demagogos partidócratas.
A
Delirio de poder l conocido historiador mexicano Enrique Krauze diagnosticó hace tiempo, con precisión, el mal que aqueja al coronel Hugo Chávez; delirio de poder. Y nada más evidente, para confirmar el acierto del diagnóstico, que el nuevo intento de conseguir la reforma constitucional en Venezuela para permitir la reelección indefinida. El 2 de febrero, el coronel Chávez cumplirá 10 años en el poder. Todavía le restan cuatro años más. Pero para quien está aquejado por el delirio del poder 14 años no son suficientes. Por ello, el presidente venezolano movió los hilos para que la Asamblea Nacional o Congreso, con dominio absoluto de sus partidarios, aprobara la enmienda constitucional que permite a las autoridades de elección popular presentarse sin límite para la reelección. El 15 de febrero, 17 millones de venezolanos están convocados a referendo para pronunciarse a favor o en contra de esa enmienda constitucional. El coronel Chávez propuso ya otra vez, dentro de un amplio paquete de reformas constitucionales que concentraba aún más que ahora los poderes en el presidente, la reelección presidencial indefinida. Esta le permitiría gobernar desde 2013 otro período más hasta 2019 y, así, seguir sin límite en el poder. El pueblo venezolano rechazó en diciembre de 2007 las reformas constitucionales: fue la primera derrota electoral que golpeó el de-
E
lirio caudillista del líder del socialismo del siglo XXI. Aunque la Constitución no permite convocar a referendo sobre el mismo tema -con distinto y confuso ropaje, el del referendo del 15 de febrero es el mismo tema sobre el que se pronunció ya la ciudadanía a fines de 2007-, Venezuela vive la campaña electoral y manifestaciones callejeras por una y otra alternativa para el referendo sobre la reelección indefinida... La enmienda aniquila un principio básico de la democracia, el de la alternabilidad; y consagra uno de los más nocivos azotes en la vida política de América Latina: el caudillismo, es decir, da luz verde al delirio del poder, la impronta de todo autoritarismo. A pesar de las ventajas de una campaña electoral desde el poder, más aun cuando a pesar de la caída del precio del petróleo el coronel Chávez cuenta aún con la millonaria chequera que ha sostenido su proyecto político, no será fácil que se imponga el Sí en el referendo. Cabe recordar la derrota en el anterior referendo; además, el triunfo de la oposición en los estados más poblados en las elecciones regionales de 2008 y en alcaldías como la de Caracas. Las elecciones avivan la polarización política en Venezuela. Como también observó Krauze, lo más descorazonador es el odio que el coronel Chávez ha ido sembrando en su país. analisis@hoy.com.ec
● No debería haber más muertos en las calles por culpa de los transportistas. Pero con la muerte del joven estudiante del Montúfar no se puede jugar. Se quiso hacer aparecer que esta desgracia ocurrió por la falta de un puente peatonal. Lo que no se ha dicho es que el chico murió arrollado por un bus al intentar abordarlo “al vuelo” y no cuando cruzaba la calzada. ● Esto no va a resucitar al estudiante, pero es necesario que se diga la verdad, pues ya se ha visto que la mayoría de los viandantes prefiere “torear” a los automóviles y buses a utilizar los pasos que han sido construidos en muchas partes de la ciudad. ¿Para qué entonces se exige estas obras? ● Todos debemos respetar las leyes. Los choferes, públicos y privados, los peatones, los motociclistas, etc. Ojo, muchos accidentes de tránsito no se producen por culpa del conductor propiamente, sino por la irresponsabilidad de quienes caminan por las calzadas, sin respetar los semáforos y las señales de tránsito. ● Claro que Lourdes Tibán brilla con luz propia… después de que se ha promocionado utilizando los $12 millones que el Gobierno le ha dado anualmente, es decir plata de los contribuyentes. “Ah, es que con ese dinero hacíamos obritas por acá, obritas por allá”, es la justificación. Se trata de obras que tendría que hacerlas el Estado a través de los respectivos ministerios. ● Esta entrega de fondos estatales sin ton ni son y a manos llenas, a un mundo de organizaciones, es el rezago de lo que han hecho todos los gobiernos, con un fin clientelar. Claro que no solo es la Codenpe la que ha recibido dineros públicos. Habría que averiguar qué otros entes lo hacen. Rara vez presentan informes de lo que hacen. ¿Qué dirá el señor contralor del Estado? ● Lo ocurrido con las “primeras primarias” quizás sea un llamado de atención para que el partido de Gobierno se autodepure, pues sabido es que en ese movimiento se enancaron politiqueros de todos los pelambres. Por eso es que se repitieron los escándalos de antaño. ● El señor Guillermo Lasso hizo bien en no aceptar la candidatura presidencial. Algunas expresiones de solidaridad no eran más que de gente interesada que pensaba en que el banquero tiene mucho dinero. ● Lo que es, Luis Fernando Torres quedó muy resentido después de que el buró del moribundo Partido Social Cristiano le dijera que no, por más que el susodicho haya jurado que León Febres Cordero le dio su bendición en vísperas de su deceso. ● Leonardo Viteri, ¡ja!, también aspiraba a la Presidencia. ¿Otra broma del Dr. Leíto? Como estamos acostumbrados a sus bromas y frases célebres, creímos que se trataba de otra de sus brillantes ideas lanzadas al viento.
julio_zary@hoy.com.ec
vilalcis@hoy.com.ec
USTED OPINA
¿Cómo juzga la participación de El Nacional al inicio de la Copa Libertadores?
José Yunes
QUITO.- Fue desastrosa. No creo que haya habido una participación tan mala al iniciarse la Copa Libertadores con un equipo que tiene muchos años de ser parte de ese torneo. Esto es consecuencia del mal manejo del equipo en estos últimos años, es producto de decisiones equivocadas y precipitadas tomadas en la formación del
club: se vendieron jugadores importantes en pretexto de beneficiar el déficit económico, y por lo visto, prefieren terminar el año en buena situación económica, pero mal en lo futbolístico. El año pasado, El Nacional clasificó sin merecerlo, pues no fue competitivo y a pesar de los refuerzos adquiridos, sigue igual.
Ramiro Ochoa
CUENCA.- El inicio ha sido fatal para El Nacional. Sin embargo no pienso que sea solo cuestión del técnico, sino también de los jugadores que son los que ganan un partido en la cancha. El técnico, Jorge Selico, ha tenido poco tiempo para trabajar y pocos elementos para conformar el equipo. Al conjunto criollo, en este año, le
veo muy flojo en cuestión de nómina. No han hecho la inversión necesaria para hacer frente a una Libertadores de América que es fuerte. Cristian Benítez, Walter Ayoví y Pedro Quiñónez, no tuvieron reemplazo en el cuadro “militar”, pese a que la directiva dijo que obtuvieron buenas ganancias por sus traspasos.
Byron Soriano
GUAYAQUIL.- El fracaso de El Nacional en el inicio de la Copa Libertadores se lo veía venir. El Nacional, al igual que los demás equipos ecuatorianos, ha sufrido cambios en su alineación al ceder jugadores como ha sido su característica, prefiriendo lo económico a lo futbolístico. Este resultado de El Nacional le pasó factura,
aunque lo considero un marcador mentiroso, ya que los militares venían entrenando con regularidad haciendo unos pocos partidos de preparación. Considero apresurada la decisión de los dirigentes de separar al entrenador Célico que, si bien es cierto que logró la clasificación a la Copa, no se le han dado los resultados.
6A
EL ANTIÁCIDO
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
De rodillas, Su Majestad de rodillas y en el polvo inclinada la frente, hoy venimos oh clemente, con humilde y con fiel corazón, para suplicarle interceda ante el Buró o Sagrado Tribunal, para que no se nos amoneste y no se nos expulse a las tinieblas exteriores de la larga noche neoliberal. No hubo fraude, ni mala voluntad en las ejemplares democráticas elecciones primarias. Nada más lejos de la verdad que atreverse a pensar contra el dedo de SM serenísima. Lo que pasó con las fotos que no estaban en las papeletas fue que doña María Sol Corral dispuso que los candidatos no debían ser ni muy narizones ni muy cachetones sino más bien altos y ojiverdes, como SM o guapos o cejones como el Eduardo Paredes o el Bustamante, entrecanos y distinguidos como la Manuela Gallegos, de
LA DOLARIZADA ORDEN DE LA VINAGRERA Considerando Que las primarias de Alianza País se llevan las palmas como el espectáculo más vergonzoso de estos días. Que los de la revolución ciudadana reprodujeron, corregidos y aumentados, todos los vicios partidócratas. Que integrantes del movimiento oficialista culparon a los Patiños y sus players del despelote en Guayas, Que la organizadora nacional de las primarias fue Manuela Gallegos. Que, sin embargo, ella ha integrado el Tribunal de Purgas para castigar a los que cayeron en desgracia ante el Rafico.
Acuerda
Condecorarle con la medalla de Tortuga admirabilis, en el grado de qué concha. Dado en el salón de El Antiácido, a 30 de enero de 2009
Doña Lourdes, ¿hasta que le sacaron del Codenpe? A mí nadie me saca nada y menos ese majestócrata que se cree rey, solo porque anda rodeado de un montón de lambones que le celebran todas sus gracias. ¿Y entonces qué pasó? Yo solita decidí salirme para que no me mezclen con un Gobierno racista y machista, que todo anda endilgando a las mujeres a falta de pelucones. ¿Pero por qué se enojó con usted? De ganita anda cabreado porque dizque le vamos a arruinar el negocio minero. Ya está igualito a ese animal por el que pedimos disculpas al pueblo ecuatoriano. ¿Por qué? Los mismos enemigos se inventa y hasta los mismos aliados tiene, los Bucaram, y hasta igualito se viste. ¿Como así? Con uniforme, pues; solo que este usa las camisas bordadas artesanalmente, y el otro usaba los trajes verde oliva que tanto añora este en sus entrevistas con Granma. Si parecen hechos con la misma tijera y el mismo molde.
apellidos pelucones como Cabeza de Vaca y demás miembros de su Gabinete y ellas, esculturales y bellas como su señora hermana doña Pierina. Como la mayoría de los ecuatorianos y los Pachakutiks y montubios no somos así, y no tenemos rubias asesoras de imagen, sacaron nuestras fotos de las papeletas, que no han sabido ser de todos. Además no sabíamos que ciertas palabras como “La sapada de los que se creen bacanes” eran de exclusivo uso de SM, en sus cadenas radiales al igual que las camisas bordadas con los diseños de nuestros mayores. Mandad que nos azoten en la plaza pública o hacednos desfilar con un capirote en la cabeza como lo hacía el camarada Lin Piao con el Libro Rojo del Camarada Mao del MPD en la mano, pero no nos expulséis de la revolución ciudadana.
Paloma: De Irán volví bolsón y en Quito perdí la elección. ¡Qué lección¡ Me explico, Paloma. Tengo el nombre del Gallo, “reloj de toda aurora”, y el apellido de un bondadoso obispo de Latacunga terminado en boga. ¿Adivinas? He dirigido varios ministerios. En las primarias para alcalde por Alianza País no pude pasar del Jardín de Infantes. Ahora no sé realmente qué hacer. ¿Conseguirme una subsecretaría como el Yanucheli? Pero si fui ministro, ¡qué devaluación¡ ¿Seguir en Alianza? Ya les perdí la confianza luego de que en las primarias alteraron las glándulas mamarias. Solo me queda el bolso iraní. Ahora despacho, ji, ji, jo, desde el Seseribó. Allá te invito, Paloma, a mover las caderas al ritmo de la ‘Gota Fría’, y juntitos los dos, olvidados de Dios, te pediré consejo sobre qué hacer con mi futuro. Don Chiri: ¡Ay, Chiri, qué deprimido estás! Con la crisis no tienes sino sentarte a la orilla del arroyo a ver la cabeza de tu enemigo pasar. Alá te ayudará. Vuelve a tu trabajo en Ildis, pero no te juntes al Alberto porque trae mala suerte. No hay mal que dure 100 años, acuérdate de Abdalá, Jamil, Gutiérrez. Es el año del Buey en el calendario chino. Sé paciente como él. Un día te llamarán y tienes que estar preparado. Te veo un día en Carondelé. Así que nada de gotas frías. Eso sí: cuídate de la Manuela que te expulsó de Farra País. Ella se cree Espejo, Sáenz, Cañizares. Y solo es Manuela eso sí, con espuela. Y tú eres Gallo. Hasta vernos en las calles y en los valles.
SE BUSCA A Avarito Boboa y Tontón, ahora que ha desaparecido del planeta, dicen que porque le asusta Carlos Marx... Carrasco. Pero el Gobierno le dará crédito tributario si le hace el favor de lanzarse con más sillas de rueda de candidote a Carondelet.
Y si bien nuay quinto malo y la tercia es la vencida el Quinto Joder ¡que vida! nos va a dar mucho palo El Guamán sobrao de lote sacó más puntos qu’el máximo es el plátano del rácimo y el jefe del despelote ¿Se alinea con la Tibán para enseñarle al jefazo como pronuncia, de paso, el quechua sin tanto afán? Habrá qu’estar bien atentos al Quinto Joder que viene a vigilar que no pene el gobierno con sus cuentos Si la prensa es el objeto de aqueste Quinto Joder ¿nos tendremos qu’esconder o armarnos d’escudo y peto?
ACTUALIDAD
Lluvias afectan a cinco provincias Hay sembríos, viviendas y carreteras afectados por las lluvias, aludes e inundaciones
La explosión de un cilindro de gas y un posterior incendio ocurrido ayer en el sector Rocafuerte, cantón Río Verde, al norte de Esmeraldas, dejó nueve personas heridas, cuatro de ellas graves. Todas las víctimas fueron llevadas al hospital Delfina Torres de Esmeraldas, donde la situación se tornó crítica ya que la Sala de Quemados no funciona. (LFA)
Contrato listo para aeropuerto as lluvias caídas en los últimos días afectan casas, sembríos y generan aludes y daños en las vías de cinco provincias del país: El Oro, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pastaza y Cotopaxi. El cantón orense de Balsas se constituye en la zona más afectada. Habitantes de zonas rurales como San Roquito, La Esperanza, La Primavera y Santa Elena, están semi aislados porque los aludes han bloqueado vías. En Balsas y Machala hay 49 afectados, 11 familias evacuadas y una casa destruida, según informe del Ministerio del Litoral. De acuerdo a ese reporte, 25 personas en Machala y 24 en Balsas están alojadas en albergues o viviendas de familiares; entre ellos consta la octogenaria Tomasa Pérez, quien perdió su casa de caña, por lo que el Ministerio de Inclusión Social la trasladó a la casa comunal del barrio Dieciocho de Octubre, en Machala.
L
A/HOY
Ministerio de Transporte y Obras Públicas suscribió el contrato de mejoramiento del aeropuerto Cotopaxi, en Latacunga, con la compañía Padko. Las obras se iniciarán esta semana y deben estar listas en 18 meses. Se invertirán $24 millones y se prevé ampliar las salas de embarque, de los sitios de parqueo de las naves, drenaje de la pista, etc. (PC)
●
Mañana concluirá el plazo para que los propietarios de embarcaciones mayores a 20 TNR (tonelaje de registro bruto) instalen el dispositivo de monitoreo satelital (SMS) conocido también como chip. De 1 200 buques registrados, 1 020 cumplieron con la exigencia. Con esta herramienta, la Autoridad Marítima Nacional podrá detener barcos sospechosos que cumplan actividades ilícitas como: traslado de droga y combustible, piratería, robo de motores y asalto de pasajeros de pequeñas embarcaciones, o el traslado de indocumentados. También auxiliará a la tripulación ante posibles naufragios u otras emergencias. El proceso de instalación del chip empezó en febrero y terminó el 30 de noviembre de 2008, pero por pedido de dirigentes pesqueros de Manabí y Guayas se logró ampliar la fecha hasta este 31 de enero, por cuanto más de 600 buques no habían cumplido con esta obligación por falta de recursos. Incluso, obtuvieron un subsidio del Gobierno. Para este efecto, la Subsecretaría de Recursos Pesqueros recibió $524 mil. Fueron beneficiados 210 barcos de 20 a 50 toneladas. El sistema de operación es el siguiente: se recibe la información proporcionada por el chip, la trasladan mediante códigos de seguridad al centro de operaciones de la Autoridad Marítima y esta iniciará los operativos pertinentes. (AM)
Explosión deja nueve heridos
LF/HOY
A 1 020 barcos se les colocó un chip
Aumento del caudal del río Esmeraldas (por lluvias) impide reparar puente norte de vía Esmeraldas-Tachina
●
Los Ríos y Santo Domingo, afectación y temor En Mocache, Pimocha y Montalvo (Los Ríos), alrededor de 200 familias temen quedar aisladas por la creciente de los ríos, mientras que varios sectores de Quevedo también están afectados por las inundaciones, especialmente San Camilo. Para aplacar el peligro, habitantes piden que se le-
Lluvias causan hundimiento en vía Puyo-Macas
Las lluvias caídas en los últimos días en el centro de la Amazonia provocaron el hundimiento de la plataforma vial en el kilómetro 35 de la vía Puyo-Macas. El daño tiene una longitud de 100 metros y la profundidad es progresiva. Expertos del Departamento de Geología del Ministerio de Transporte y Obras Públicas inspeccionaron el sector afec-
vanten muros de gaviones y esperan la ayuda del Gobierno a través de alimentos y vituallas para atender a los damnificados. En la provincia Tsáchila, el mayor peligro es la falta de alcantarillado sanitario y pluvial por donde desfogue el agua lluvia, espe-
Hasta el momento, el 42% de solicitudes han sido aprobadas
cialmente en barrios como El Miraflor, en Santo Domingo, donde por ahora hay seis familias afectas y otras 100 temen que sus casas se inunden.
Cotopaxi Una fuerte granizada en
tado, donde hay tres hundimientos laterales adicionales y otros lugares donde son visibles fisuras que podrían colapsar la base de la vía si persisten las lluvias. "Se necesitan poner drenes para el desfogue de agua lluvias y no afecten subterráneamente la vía", dijo el subsecretario del MTOP en Pastaza, Rigoberto Barahona. (EF)
Cordero presionará a Comisión En el seminario sobre Organización territorial en el marco de la nueva Constitución, realizado en Cuenca, Fernando Cordero, líder del congresillo, dijo que presionará a la Comisión de Organización Territorial para que agilite la ley, para que las autoridades locales que sean elegidas cuenten con la normativa para ejercer sus funciones. (XPA)
Latacunga (Cotopaxi) afectó cultivos de zonas altas del cantón, en especial en Nuetanda y Jilingua. En cambio, en el sector de La Maná, en el límite provincial, las lluvias permanentes han afectado los caminos vecinales y causado aludes. (AM/LFA/PC)
Se incautan 12 mil galones de diésel Doce mil galones de diésel fueron incautados en El Oro por la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos, durante un operativo. El combustible era transportado en un tanquero. En la revisión de las bocatomas de descarga del vehículo se detectó que no portaba los sellos de la comercializadora y de seguridad, por lo que fue detenido. (AM)
Usuarios dicen que aún no está ampliada y rehabilitada toda la vía Portoviejo-Manta
Deudas privadas pasarán al IESS Manabí: hoy inicia cobro El proyecto pretende en peaje de la ‘discordia’ prestar dinero al afiliado
nero para que cancele el total de la deuda con el banco que sea, a través del hipotecario, para que comience a pagar al IESS, quizás con más plazo y a más bajo interés”, puntualizó González. Hasta fines del año pasado, de las 215 864 solicitudes ingresadas en la página web del IESS, el 42,4% han sido aprobadas, representando un desembolso total de $99 265 216. Pero los crédito quirografarios también constituyen un obstáculo a la hora de postular a un hipoteca-
rio. Así, quien adeude al IESS por este concepto debía pagar el 90% del préstamo antes de postular. Ante esto, el Consejo Directivo modificó el reglamento de los prendarios, reduciendo este porcentaje y dejándolo en 65%. El historial por deudas con tarjetas de crédito también fue eliminado a la hora de calificar la capacidad de endeudamiento del afiliado, ya que representaba una deuda “temporal” que no debía afectar el nivel de endeudamiento del solicitante. (GJR)
El año pasado, más de 20 mil afiliados cobraron su fondo
IESS: $330 millones para pagar cesantías De los más de $1 300 millones que conforman el fondo, $990 están invertidos Más de $330 millones correspondientes a Fondos de Cesantía reposan en cuentas del Banco Central ganado menos del 1%. Hasta el 30 de diciembre
“antitécnico y peligroso”. El Consejo, en cambio, asegura que es el lugar apropiado. Esto causó polémica entre Briones y el prefecto Mariano Zambrano. Incluso, usuarios se quejan. Así por ejemplo, Joselo Macías, chofer, dijo que el cobro debe hacer cuando en verdad el tramo sea Portoviejo-Manta, pues actualmente la rehabilitación solo llega al sitio Colorado, 5 km antes de Manta. (LFV)
Vence plazo para pagar impuestos Mañana vence el plazo para cancelar los impuestos prediales del cantón Guayaquil correspondientes a 2009 y acogerse al 9% de descuento, según lo dispone la Ley de Régimen Municipal vigente. A partir del 1.º de febrero, los contribuyentes que cancelen sus impuestos prediales urbanos y rurales lo harán con el 8% de rebaja. (AM)
●
Usuarios de la vía Portoviejo-Manta empezarán a pagar desde hoy por usar esa rehabilitada y ampliada carretera de 25 km, la cual ha sido motivo de polémica. El Consejo Provincial administra esta vía. Las siete casetas para el cobro se ubican en el cerro Guayabal de Portoviejo, sitio que es cuestionado por la alcaldesa de Portoviejo, Patricia Briones, y dirigentes de la transportación, por considerarlo
CORTESíA
para pagar hipotecas en bancos privados
A más de la mora y elusión patronal, la precalificación para acceder a los créditos hipotecarios que entrega el IESS, ha presentado trabas como: las deudas en tarjetas de crédito, crédito quirografario y existencia de hipoteca con una entidad financiera. Sergio Vinueza, afiliado al IESS desde hace 20 años, se ve impedido de tramitar un crédito hipotecario debido a que en diciembre de 2007 se endeudó en un banco privado para adquirir su vivienda al norte de Quito. Esto hace que su capacidad de endeudamiento disminuya considerablemente. “Dijeron que las hipotecas se podrán pasar al IESS, pero aun no veo nada de eso”, señaló. En efecto, según Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del Seguro, en el nuevo proyecto de Ley para la Seguridad Social consta esta posibilidad. “Lo que se pretende es entregar al afiliado el di-
7A
NUEVAS DEL PAÍS
En Los Ríos, alrededor de 200 familias temen quedar aisladas por la creciente de ríos
●
Hay 1 200 barcos registrados. Plazo acaba mañana
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
de 2008, el monto total por Fondos de Cesantía ascendió a $1 320 millones, de los cuales están invertidos $990 millones, según indicaron fuentes del IESS. En papeles del sector público están $590 millones y en el sector privado alrededor de $400 millones. Lo restante, $330 millones aproximadamente, están en cuentas de Capitaliza-
ción, destinados a Rendimientos y Operaciones. En 2008 más de 20 800 afiliados retiraron su cesantía, totalizando un desembolso de $38 millones. Para este año se prevé un incremento en el número de afiliados que cobran los fondos debido a un cambio en su modalidad de entrega que será mensualizada. (GJR)
En frontera norte, quienes viven cerca a un río cobran ‘peaje’ por dejar pasar ilegales
Pasado judicial genera ‘novedoso negocio’ Tras la decisión del Gobierno ecuatoriano de exigir la apostilla del pasado judicial a colombianos, personas que viven cerca al puente sobre el río San Miguel (Putumayo), en la zona de frontera, según lo destaca la prensa local, ahora
le apuestan al que llaman "novedoso negocio". Según fuentes policiales, los ribereños cobran hasta $45 a los interesados en burlar los puestos de control de la Policía ecuatoriana, cruzando el río San Miguel en un planchón. (RC)
Los secuestradores exigía $2 millones. Se detuvo a un colombiano y dos ecuatorianos
Liberan menor tras cuatro meses de cautiverio La Policía rescató al menor Junner Colcha Chavarrea, secuestrado hace cuatro meses y a quien sus captores le amputaron una uña para enviarla como prueba de vida a los familiares de la víctima para exigir $2 millones por dejarlo con vida. El secuestro ocurrió en
Riobamba (Chimborazo) el 14 de octubre, cuando el menor llegaba a su casa, pero la liberación se registró en Quito, sector El Conde. La Policía logró la captura del colombiano Raúl Montalván (50) y los ecuatorianos Juan Jiménez (41) y Mauricio Ayoví (44). (NST)
Hoy se presenta la Expo Atuntaqui En el parque central de Atuntaqui (Imbabura), 20:00 de hoy, la Cámara de Comercio y el Cabildo de Antonio Ante presentan oficialmente la Expo Atuntaqui 2009. Contará con la presencia de autoridades y la actuación de grupos musicales, danza y pasarelas. La presente edición de la Expo Atuntaqui tendrá su punto máximo del 20 al 24 de febrero. (NST)
Ambato tendría problema sanitario El contrato para recolección de basura en Ambato, realizado con Global Park, está terminado y esa empresa inició el retiro de contenedores. Empero, según Sonorama, ahora hay un gran problema: la compañía Valango, que ganó la licitación, aún no trae al país ni tachos ni vehículos para la limpieza, lo que causará serios problemas sanitarios. (NST)
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
La medida será mecanismo de control del Impuesto a la Renta. La medida podría significar para Ecuador un ingreso de $500 millones
Las preguntas de los cibernautas bre del propietario.
Soy soltero y tengo un sueldo de $800 ¿cuánto deberé pagar de Impuesto a la Renta? Ese sueldo suma $9 600 por año y el deducible para este año es de $8 570; apenas quedarían $1 030 gravable y así fácilmente podrá recopilar facturas por salud, vestimenta o alimentación que lleguen a $1 000, con lo que el impuesto a pagar será de cero.
'N
tendrá que decir ‘tuve ingresos y no los declaré’ y tendrá que pagar el IR por los ingresos no declarados” explicó el titular del SRI. Carrasco destacó que con esta medida se espera mejorar la recaudación tributaria en el país y mencionó, como ejemplo, el caso de Perú donde luego de aplicar esta disposición “se mejoró la recaudación en aproximadamente un punto del PIB”. Lo que, según Carrasco, en el caso ecuatoriano significaría un ingreso adicional de unos $500 millones. Durante la cita digital, que
puede ser revisada en su totalidad ingresando a HOY.com.ec, el director del Servicio de Rentas Internas contestó alrededor de un centenar de preguntas de los cibernautas y despejó dudas sobre el impuesto a la herencia, las situación tributaria de los ecuatorianos en el exterior, el manejo del RUC y el uso de facturas, entre otras. Un resumen del encuentro online será transmitido esta tarde, desde las 15:00, en el canal HOY TV. (SKY)
Al realizar la declaración de bienes patrimoniales ¿qué valor se considera en una casa que tengo?, ¿el valor del avalúo comercial? No. La base para la declaración patrimonial en cuanto a bienes inmuebles es el avalúo catastral que es competencia municipal. ¿Con la declaración de bienes, el Servicio de Rentas Internas está pensando crear un nuevo impuesto? De ninguna forma, no existe ni la menor intención de gravar, crear o incrementar impuesto alguno ni a los activos ni al patrimonio (...). Estamos totalmente en contra de ese tipo de gravámenes porque se incurriría en la doble tributación.
¿Si yo tengo la posibilidad de pagar mi Impuesto a la Renta en un solo pago en efectivo, puedo hacerlo y así evitar que se me descuente en cuotas durante todo el año? Si trabaja en relación de dependencia no habría problema si a la empresa le dice “hágame un solo descuento” y a futuro no tendría que realizar ningún pago, pero solo si trabaja en relación de dependencia.
¿Cómo puedo justificar la compra de los productos del mercado si nadie da factura por un dólar de zanahoria o ¢50 limones, y en la tienda nadie da factura por una leche o por el pan que se compra todos los días? Cuando la compra se hace por $4 en adelante, existe la obligación de facturar; menos de $4 no hay obligación, pero si el ciudadano pide, se le tiene que entregar.
¿Cómo debemos hacer la declaración del Impuesto a la Renta quienes hemos comprado bienes a emigrantes que están en España, pero que esa compra está a nuestro nombre? El activo es de quien compró; aquí convendría que se extienda un poder para que le represente en su nombre, pero el activo quede a nom-
¿Soy jubilado pero en la actualidad presto mis servicios de asesoría comercial a una empresa particular. Debo pagar IR? Las personas de la tercera edad tiene un tratamiento especial en material de Impuesto a la Renta (...) pero sí tiene que pagar ¿En caso de sociedad conyugal sobre qué valor se debe declarar los bienes? Una sola declaración (...) donde el activo debe ser por lo menos de $200 mil. ¿En caso de no tener la factura, los vouchers de cuando se paga con tarjeta de crédito, pueden ser usados como comprobantes? El único sustento puede ser el comprobante de venta o la factura, el voucher no sirve.
●
La institución conmemoró ayer 121 años de creación; maneja cuatro hospitales
¿Para la declaración sirven todas las notas de venta o en algún caso se necesita factura? Para efectos del Impuesto a la Renta, la nota de venta sirve siempre y cuando conste su nombre y número de cédula. Pero, si una empresa presenta nota de venta como soporte de su gasto no le sirve (...). Para justificar costos y gastos de una empresa, necesariamente tiene que ser factura.
METROQUIL
o existe ni la menor intención de gravar, crear o incrementar impuesto alguno' insistió el director del SRI, Carlos Marx Carrasco frente a las dudas por la disposición de que los ciudadanos que tengan bienes patrimoniales (muebles, inmuebles, vehículos, joyas, etc.) que sumen más de $100 mil declaren dichos bienes al SRI. Durante un chat en vivo, que se realizó ayer a través de la página Web de HOY y que duró más de una hora, Carrasco dialogó con ciberlectores conectados desde varias ciudades de Ecuador y de otros países como Estados Unidos, Bélgica, Canadá y México, quienes despejaron sus dudas sobre el pago de Impuesto a la Renta (IR) y la declaración de bienes patrimoniales. En relación con la declaración, Carrasco recalcó que el trámite únicamente tiene como fin cotejar los bienes obtenidos con los ingresos declarados para controlar un efectivo pago del IR. “Un profesional que tiene un crecimiento patrimonial, en un año, de $200 mil pero ha declarado al SRI solo $20 mil de ingresos (...)
Carlos Marx Carrasco durante el chat en HOY.com.ec
●
Director de SRI dialogó en vivo durante una hora con los ciberlectores de HOY
MR/HOY
'Declaración de bienes no traerá más impuestos'
La Junta de Beneficiencia estrena el chat médico nóstico médico. El director de la JBG, Óscar Orrantia, explicó que el nuevo servicio ofrecerá orientación en salud a la ciudadanía. Aclaró que los médicos que atienden estas consultas no pueden recetar medicamentos sin el respectivo diagnóstico clínico personal. Las mujeres son quienes más utilizan el nuevo sis-
tema (www.jbg.org.ec) indicaron médicos del área de ginecología. También llegan consultas para las áreas de neurología, pediatría, cardiología, psiquiatría, medicina interna, trasplante de órganos, entre otras. La Junta de Beneficencia se sustenta con la Lotería Nacional, que fue creada en agosto de 1894. (EAA)
El doctor Isidro Arosemena atiende una consulta vía chat
Falta instalar el sistema informático y el mobiliario
Registro Civil, listo el 85% de la obra La atención al público será desde marzo; la entrega de la estructura está prevista para hoy
Para hoy está prevista la entrega de la remodelación del edificio del ex Filanbanco, donde funcionará el Registro Civil Nacional de Guayaquil, pero las obras WO/HOY
luardo, el Asilo Manuel Galecio (Alausí), el cementerio general, una agencia funeraria y salas de velaciones. Los últimos días, la JBG incorporó a sus servicios el “chat médico”. El sistema permite a los pacientes exponer sus inquietudes a través de la Internet. Las consultas son contestadas a manera de consejería, pero no se da un diag-
●
La Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) celebró ayer 121 años de creación. La JBG tiene a su cargo los hospitales Enrique Sotomayor, Roberto Gilbert Elizalde, Luis Vernaza y Lorenzo Ponce; escuela Santa Luisa de Marillac, unidad educativa José Domingo de Santistevan, el centro artesanal Medalla Milagrosa; la casa hogar Calderón Ay-
Ayer todavía se instalaban los tumbados en el ex Filanbanco
no están terminadas ni se define el costo que tendrá la nueva cédula de identidad. Hasta ayer faltaban alrededor del 15% de las obras y aún se colocaban tumbados, pisos, escaleras, sistemas de conservación de documentos, barandales. Pese a ello, el gerente de la empresa Con-crescorp, José Carrión, aseguró que la obra se entregará hoy. No obstante, el Registro Civil atenderá desde marzo próximo, indicó el director nacional de la entidad, Fernando Navia. Esto, porque aún falta instalar todo el sistema informático y el mobiliario y hay que definir el costo de las cédulas (oscilaría entre $4,20 y $4,30). Además, debe resolverse una acción de protección de la competencia del Registro Civil Municipal, presentada por Jorge Zavala. (SVR)
La III ronda de licitación fue pospuesta para la próxima semana
Campos marginales seguirán en espera La apertura de los sobres con las ofertas para la explotación de los campos marginales Ocano Peña Blanca, Chanangue y Eno Ron fue suspendida ayer por falta de quórum. El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, reunido con las autoridades de Petroecuador decidieron posponer la apertura de sobres para la próxima semana por la no asistencia
del representante del Ministerio de Finanzas. Los campos Eno Ron y Ocano Peña tienen una capacidad de producción diaria de 2 500 barriles y necesitan de una inversión para su explotación de al menos $30 millones cada uno. Los dos yacimientos tienen reservas de 9 millones de barriles de crudo cada uno con un grado API de 22 grados en Ocano Peña y de 28,8 gra-
dos en Eno Ron. La primera ronda de licitación de campos marginales se ejecutó en 1999 donde los contratos de operación de los campos: Bermejo, Charapa, Palanda, Pindo- Yuca Sur y Tigüino, se firmaron hasta el año 2000. Durante la segunda ronda realizada en el 2006 se suscribieron los contratos de los campos Pucuna, Puma y Singüe. (SS)
INTERNACIONAL
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
La causa del incendio sería una colilla de cigarrillo arrojada por un vecino a la vivienda de los compatriotas
Familia ecuatoriana es rescatada en NY La madre sufrió un paro cardíaco, pero los paramédicos lograron estabilizarla
UEVA YORK El cuerpo de Bomberos de Nueva York salvó la vida de una familia ecuatoriana, cuya residencia se
N
incendió la madrugada del martes pasado, en la localidad de Woodhaven. La familia, compuesta por los esposos Carlos y Verónica Montero y sus tres hijos, se percató del incendio a las 4:54 de la madrugada del martes pasado. Verónica llamó a emergencias pidiendo ayuda a gritos. Las grabaciones fueron divulgadas, la noche del miércoles pasado, por el Departamento de Bomberos. Al parecer la causa del
incendió fue por una colilla de cigarrillo que un vecino habría arrojado. Los tres niños: Carlos y Junior (de 7 años), Dylan (de 6 años) y su abuela (madre de Verónica) fueron encontrados inconscientes en una escalera cerca de una ventana. Según el parte médico, sufren de envenenamiento por monóxido de carbono. Se encuentran en estado crítico y conectados a un respirador artificial en el hospital Presbiteriano We-
ll Cornel de Manhattan. Verónica sufrió de un paro cardíaco, pero fue revivida por los paramédicos y se recupera favorablemente. Mientras que su esposo (Carlos) se encuentra consciente, presenta varios huesos rotos por haber logrado saltar de una ventana para intentar salvarse. Según el Cuerpo de Bomberos, las llamas eran muy intensas, lo que impidió la evacuación rápida de la familia. (VET)
Obama estimula el consumo nacional La Corte Penal tiene jurisdicción en 106 Estados Ecuador perdió la enero pasado. Según opción de formar María del Carmen parte de los 18 jueces González, candidata que integran la ecuatoriana, la falta Corte Penal Internade un apoyo concreto cional (CPI). por parte de la CanLa Corte es considecillería fue causa de María del rada el primer orgala derrota. Sobre el Carmen nismo judicial intertema, la Cancillería González nacional de carácter no se pronunció. Los permanente encardos voceros (Fander gado de perseguir y condeFalconí y Lautaro Pozo) esnar los más graves crímetán de viaje. nes como genocidio, de gueMaría Fernanda Espinosa, rra o lesa humanidad. representante del Ecuador La CPI fue establecida en ante la ONU, señaló que 2002 y posee jurisdicción sopara la promoción de la canbre 106 Estados miembros. didata hubo reuniones con Los primeros casos conociunas 100 delegaciones. dos por el organismo judiGonzález, sin embargo, recial fueron crímenes intercuerda que, en un primer nacionales en la República momento, la ex canciller piDemocrática del Congo, dió que se retire la postulaUganda, la República Cención. Los 18 jueces que fortroafricana y Sudán. man parte de la CPI son eleEn 2008 se abrió la posibiligidos a partir de dos listas dad de que América Latina de acuerdo a la competencia obtenga dos puestos de las en derecho, la una relacioseis vacantes; la elección se nada la tema penal y la otra realizó entre el 13 y el 23 de a derechos humanos. (NR) ●
SA/HOY
●
AFP
El plan de estímulo contiene una cláusula que dice 'Compre estadounidense'
WASHINGTON.- El nuevo plan de reactivación económica aprobado por la Cámara de Representantes de los EEUU, el miércoles pasado, contiene la cláusula Buy american (compre estadounidense), la misma que dejó a los europeos con los cabellos de punta por temor al proteccionismo. Esta medida prohibiría la mayor parte de las compras de hierro y acero necesarias para los proyectos de infraestructura que serán financiados con el plan de estímulo económico de $819 000 millones. El pedido urgente del presidente estadounidense, Barack Obama, para reavivar la moribunda economía con un paquete de recorte de tasas y de gastos, en la esperanza de crear
El presidente B. Obama afuera de la oficina Oval en la Casa Blanca
millones de empleos, pasó al Senado, cuyos miembros están trabajando en su propia versión del plan. El debate en este organismo iniciará el próximo lunes El paquete diseñado por el mandatario prevé que se empleen más de $60 000 millones para renovar redes de electricidad, $41 000 millones para modernizar escuelas y unos $30 000 millo-
nes para reparar carreteras. De acuerdo con las normas del Senado, la oposición (los republicanos) puede alargar el debate con enmiendas, a menos que algunos republicanos se pasen a las filas demócratas. Obama espera que su propuesta se aprobada, a más tardar, a mediados de febrero próximo. (AFP)
Primera entrega de los seis rehenes se hará el próximo domingo
Gobierno prestará apoyo en liberación BOGOTÁ.- El ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que su Gobierno tiene total disposición para facilitar la liberación de los seis rehenes que la guerrilla de las FARC tiene previsto entregar a una comisión humanitaria a partir del próximo domingo. “Ya toda la logística quedó lista, solo estamos espe-
rando que nos digan el área de la liberación, para que el general (Freddy) Padilla (comandante de las Fuerzas Militares) dé la orden del cese de operaciones en esas áreas y tiempos que coordinemos” con el Comité Internacional de la Cruz (CICR), dijo Santos. Estas declaraciones fueron formuladas luego de una reunión con técnicos del Brasil, cuyo Go-
bierno suministrará dos helicópteros y la logística para la liberación de los secuestrados. Durante el encuentro, según Santos, quedó definido por dónde entrarán las aeronaves a territorio colombiano, dónde pueden dormir y reabastecerse de combustible, así como los aeropuertos que podrían utilizar en determinado momento. (AFP)
MUNDO AL INSTANTE Bolivia declara emergencia LA PAZ.- El Gobierno boliviano declaró "situación de emergencia sanitaria" en cuatro regiones, (tres de ellas colindantes con el Brasil) por la propagación del dengue. Este virus dejó cuatro muertos por el tipo hemorrágico, y unos 3 000 infectados por el tipo clásico. Los departamentos más afectados son los de Cochabamba (centro), Santa Cruz (este), Beni (noreste) y Pando (norte). (AFP)
Trasplante de hígado salva a bebé
Tres de los 18 jueces de la CPI son de América Latina (Brasil, Costa Rica y Guyana)
Los europeos consideran que es una medida proteccionista
9A
BUENOS AIRES.- Una argentina de 32 años y su hija se salvaron de morir por una hepatitis fulminante, gracias a un trasplante de hígado efectuado cuando la mujer llevaba cinco meses de embarazo. Esta es la primera operación de este tipo que se lleva a cabo en la Argentina. La mujer dio a luz hace pocos días, un mes después de la operación. La niña se encuentra fuera de peligro. (EFE)
Venezolanos prefieren la reforma CARACAS.- Un 51,5% de los venezolanos apoya la enmienda sobre la reelección ilimitada, la misma que será sometida a referendo el próximo 15 de febrero, mientras un 48,1% la rechaza, según una encuesta de Datanálisis difundida ayer. El estudio tiene un margen de error de más o menos el 2,72% y no permite claramente proyectar un favorito. (EFE)
Kodak reduce su plaza de empleos WASHINGTON.- El grupo estadounidense Eastman Kodak anunció ayer que reducirá su plantilla de trabajadores hasta en un 18%, tras haber registrado un desplome de sus ventas a fines de año. El grupo, que perdió el tren del pasaje al sistema digital frente a sus competidores, reducirá entre 3 500 y 4 500 el número de sus efectivos en el mundo. (AFP)
EFE
AVANZA liberalización
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
●
10A
Gobierno colombiano colaborará 'en lo que sea necesario', durante la primera entrega de rehenes. Más en la 9-A La senadora colombiana Piedad Córdoba recibirá a secuestrados
l segundo día de la 39ª edición del Foro Económico Mundial, que se desarrolla en la estación alpina suiza de Davos, se caracterizó por el interés latinoamericano de impulsar inversiones en la región. Los dos únicos presidentes de Latinoamérica presentes: Felipe Calderón, de México, y Álvaro Uribe, de Colombia, mantuvieron reuniones con la élite económica del mundo, a quienes aseguraron que sus países son una alternativa segura de inversión, y una alternativa para impulsar los acuerdos comerciales. Entre los logros de la jornada se destaca que Colombia será la próxima sede del capítulo latinoamericano del Foro Económico Mundial en el 2010. Por otro lado, el presidente estadounidense Barack Obama, a pesar de no estar presente en el encuentro, hizo llegar su mensaje, a través de su representante y amiga, Valerie Jarrett, quien aseguró que en la Casa Blanca “estamos centrados en la economía... El presidente cree que estamos donde estamos debido a una era de profunda irresponsabilidad de los gobiernos y las finanzas, tanto en los EEUU como en el resto del mundo. Afirmó que es fundamental restaurar la confianza perdida, y comprometerse con la transparencia, el respeto y definir
●
AFP
Los presidentes de Colombia y México promovieron la inversión en sus propios países
Correa y Lugo cantan en Foro Social Presidentes llegaron a la ciudad de Belem, donde presentaron sus propuestas
E
●
responsabilidades. Jarrett afirmó que el sistema de regulación financiera es una de las prioridades de la nueva Administración, así como la aprobación del nuevo paquete de rescate económico. Al menos 40 líderes mundiales, con sus respectivas delegaciones (ministros de finanzas, empresarios y directivos de bancos centrales) participaron en una cena ayer, donde se aprovechó para hacer contactos y establecer reuniones bilaterales. Antes de finalizar la segunda jornada del Foro, que se extenderá hasta el próximo domingo, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, solicitó un paquete de $613 millones para ayudar a los habitantes de la Franja de
EFE
Varios participantes caminan por la sede, donde se realiza el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza)
Hugo Chávez, Aleida Guevara y Rafael Correa cantan en Belem
Gaza, afectados por la ofensiva israelí. Los fondos cubrirían las necesidades alimenticias de los palestinos. (AFP-EFE)
Mire en la web un gráfico animado
BELEM.- Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa y Paraguay, Fernando Lugo, llegaron ayer al Foro Social Mundial (FSM) en la ciudad brasileña de Belem, donde junto a su homólogo brasileño Luis Inácio Lula da Silva buscan alternativas para solucionar la crisis financiera y el calentamiento mundial. EL FSM fue inaugurado el martes pasado, bajo el lema “Otro mundo es posible”. También participan del encuentro unos 100 000 activistas. Los mandatarios asistieron ayer a un evento especial que tiene relación a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) liderada por Chávez. Correa fue el primero en llegar, por lo que se sumó al grupo musical precedente al acto, y cantó varias canciones; luego, a doble voz con su colega paraguayo Fernando Lugo, cantaron “Yolanda” y “Comandante Che Guevara”. Posteriormente los cuatro mandatarios disertaron sobre el fracaso del capitalismo ante varios grupos sociales. (AFP)
Más de un millón de personas salieron a las calles para defender el poder adquisitivo
Delegado de Obama conversó con líderes israelíes y palestinos
●
RAMALA.- El enviado de los EEUU para Oriente Medio, George Mitchell, prometió al Gobierno palestino en Cisjordania que trabajará para consolidar un alto el fuego en la Franja de Gaza y establecer un Estado palestino que viva en paz junto a Israel. Mitchell, quien se reunió ayer con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también se ha entrevistado con los máximos dirigentes israelíes en Jerusalén. (EFE)
EFE
Los EEUU se involucran en conflicto Protesta contra Sarkozy
George Mitchell (izq) junto al primer ministro israelí, Ehud Olmert
afecta al transporte francés PARÍS.- Más de un millón de personas participaron ayer en una huelga general convocada en Francia. El objetivo fue protestar contra la política anticrisis del presidente Nicolás Sarkozy. Según cifras oficiales, un cuarto de los casi 5 millones de funcionarios participaron en la huelga, convocada por todas las centrales sindicales para defender el empleo, el poder adquisitivo y los servicios públicos.
Es el primer acto de protesta social, de tal envergadura, desde la elección de Sarkozy en mayo de 2007 y desde el estallido de la crisis económica mundial en septiembre pasado. Además de la enseñanza, donde al menos la mitad de los profesores estaban en huelga, el paro afectó sobre todo al transporte público urbano, ferroviario o aéreo, pero sin alcanzar un colapso total. (AFP)
MUNDO AL INSTANTE Demanda contra militares israelíes MADRID.- El juez español Fernando Andreu aceptó instruir una demanda a militares israelíes y el ex ministro de Defensa israelí, Benjamín Ben Eliezer, por "crímenes contra la humanidad". La demanda se remonta al bombardeo de Israel a Gaza en el 2002, el mismo que dejó sin vida a un alto mando de Hamás y a unos 14 civiles. (AFP)
Crisis alimentaria en Zimbabue GINEBRA.- Casi siete millones de zimbabuenses (más de la mitad de la población) necesitan ayuda alimentaria para sobrevivir, una cifra que el Programa Mundial de Alimentos (PAM) ha debido revisar al alza, desde su última estimación el pasado junio. El PAM incrementó la cifra de personas que debe atender en un 35% . (EFE) AFP
Obama 'se hace presente' en Davos
Al menos10 mil activistas participan del encuentro
●
Presidente estadounidense envió un mensaje destacando las prioridades económicas
Ehud Olmert es interrogado hoy JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Ehud Olmert, volverá a ser interrogado hoy por un equipo de la Unidad Antifraude de la Policía israelí, en relación a varios casos de corrupción en los que se encuentra implicado. Olmert será interrogado en su residencia de Jerusalén durante dos horas y media, dijo un portavoz de la Policía israelí. (EFE)
Hallan vacuna contra gripe aviar TOKIO.- Investigadores japoneses habrían hallado una vacuna contra posibles mutaciones del virus de la gripe aviaria, el mismo que evitaría una pandemia catastrófica en los seres humanos. El equipo ensayó la vacuna en un ratón, en el cual implantaron genes humanos. El experimento confirmó que el tratamiento funcionó, incluso en caso de mutación del virus, informaron los científicos . (AFP)
Roban joyas de ex primera dama PARÍS.- Joyas y objetos de valor por un monto estimado en medio millón de euros, unos $ 65 3851, fueron robados del domicilio parisino de Cecilia Attias, ex esposa del presidente francés Nicolás Sarkozy. La residencia de Attias está ubicada en el elegante suburbio de Neuilly. El robo fue descubierto a inicios de este mes por la empleada doméstica que trabaja allí. (AFP)
Sección
B Sociedad Deportes Agenda Divina Comedia Cine Comunidad
Viernes
Roger Federer espera rival. Ver 3-B
ESTRENOS de fin de semana
●
●
ABIERTO DE Australia
INTERNET
EFE
Ecuador, 30 de enero de 2009
Sí, señor está en cartelera. Ver 7-B
Foto: el suizo Federer celebra su triunfo en semifinales
Foto: la película es protagonizada por Jim Carrey (dcha.)
Reclaman fondos que garanticen la gratuidad de la educación. Desde el Gobierno, se pide un presupuesto detallado para otorgar el dinero
Universitarios marchan. Finanzas solicita requisitos ●
ACH/HOY
Los rectores
●
AV/HOY
●
"Queremos que las universidades recuperen la autonomía de manejar sus recursos a través del Banco Central". Édgar Samaniego, rector electo de la U. Central
●
FOTOS: A/HOY
●
La marcha se centró en Quito. En Tulcán, Portoviejo y Guayaquil, hubo protestas aisladas lrededor de 4 000 estudiantes marcharon ayer en la capital en la movilización convocada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup) y que fue respaldada por los rectores de varias universidades del país.
A
Los estudiantes marcharon para rechazar la disposición gubernamental que obliga a las universidades a justificar la administración de sus recursos mediante el Sistema de Administración Financiera (Esigef). Por ello, presentaron una demanda de inconstitucionalidad a la norma ante el Juzgado Tercero de lo Civil. “Nosotros no rechazamos al sistema informático, creemos que este debe acoplarse a las necesidades de la universidad. Debería
48
En la mañana escuche Schubert y Giuliani En el segmento El concierto clásico escuche las composiciones Sonata Arpeggione en la, D-821, de Schubert y Piezas fáciles y
agradables para flauta y guitarra, op 74, de Giuliani. La cita se inicia a las 08:00. (SV)
crearse un subsistema llamado Esigef universitario”, demandó Gustavo Vega, presidente del Conesup. Dijo que el ingreso al Esigef atenta contra la autonomía universitaria, pues “los gastos serán analizadas por un buróhoras tiene el juez crata del MiWagner Játiva para nisterio de Fipronunciarse nanzas que puede bloquear los proyectos, que además serán aprobados por la Senplades”.
Viteri solicita requisitos Por su parte, la ministra de
EN TODO EL PAÍS Estudiantes de la
En Guayaquil, una docena
En Tulcán, 850
En Manabí, unos 50
Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) salieron hacia Quito desde Latacunga, a las 06:00
estudiantes, 100 docentes y 30 administrativos de la Escuela Politécnica Estatal salieron a las calles
Finanzas, María Elsa Viteri, insistió el miércoles en que los saldos del 2008 están intactos y que aquellos de 2009 solo serán transferidos
de estudiantes protagonizaron un plantón en la avenida Nueve de Octubre y calle Tungurahua estudiantes protestaron fuera de la Universidad Técnica de Portoviejo. Hubo quema de llantas
cuando los rectores ejecuten los presupuestos e incluyan los proyectos de cada establecimiento junto con su debida justificación.
Incapacitan gestión
"La autonomía está afectada, pues la disposición ministerial resta capacidad de gestión a las universidades, una conquista ya ganada". Medardo Mora, U. Laica Eloy Alfaro
●
Estudiantes de varias universidades públicas se concentraron ayer en el Teatro Universitario. Luego, marcharon al Juzgado Tercero de lo Civil y plantearon una demanda para recuperar fondos
Recuperar autonomía
Limitan contrataciones
"Sin recursos, las universidades no pueden realizar proyectos de autogestión, convenios o contratar docentes y empleados". Rómulo Minchala, U. Estatal de Milagro En ese sentido, Viteri explicó que el dinero ya se habilitó para la Universidad Central de Guayaquil y la Politécnica del Litoral (Espol); y también estaría por transferirse a la Universidad del Azuay. Por su parte, el juez Wagner Játiva tiene 48 horas para emitir una resolución sobre la demanda planteada. “Si el fallo no es favorable apelaremos ante la Corte Constitucional y llamaremos a una movilización nacional con más estudiantes”, dijo Manuel Ávila, vicepresidente del Conesup. (GM-AM-PC-RC-LF)
2B
DEPORTES
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
RECORRIDO
Los árbitros ecuatorianos se preparan en el curso de actualización de reglas de juego
DEPORTIVO
Ingleses instruyen a pitos 'tri'
Brasil ofrece estadios para el Mundial 2014
●
CM/HOY
●
EFE
●
RÍO DE JANEIRO.- Brasil ofreció estadios confortables y seguros para el Mundial 2014. Joseph Blatter (izq.), máximo mandatario de la FIFA, se reunió con el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para tratar ese tema. (EFE)
●
Jesús Dátolo ficha por el Nápoles de Italia
BUENOS AIRES.- El centrocampista argentino Jesús Dátolo, de 24 años, se incorporará al Nápoles después de que el club italiano compró su pase al Boca Juniors por $8 millones. Dátolo viajó ayer hacia Italia junto con su representante y el director de-
portivo de Boca, Carlos Bianchi, para firmar el contrato con el club donde también militan los delanteros argentinos Ezequiel Lavezzi y Germán Denis. A raíz de la venta de Dátolo, Boca Juniors busca otro centrocampista de perfil similar. (EFE)
Steve Swallow (centro) dirige el entrenamiento de los árbitros ecuatorianos, en la cancha de fútbol de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador
FEF entrega lista de árbitros FIFA
La Comisión Nacional de Arbitraje entregó la lista de jueces internacionales FIFA para el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. José Luis Espinel, Samuel Haro, Alfredo Intriago, Diego Lara, Omar Ponce, Daniel Salazar y Carlos Vera integran el grupo de árbitros. tructores y preparadores físicos de los árbitros. Las clases teóricas se dictan entre las 09:00 y 13:00. Las lecciones prácticas se efectúan de 15:00 a 18:00. (CMA)
AFP
●
Leiweke: 'Confío en que Beckham volverá'
MADRID.- El dueño del club Los Angeles Galaxy, de la Liga de fútbol estadounidense (MLS), Tim Leiweke, aseguró que está tranquilo y confía en que el inglés David Beckham (foto) cumplirá su palabra y volverá de Milán para vincularse al equipo estadounidense en este año. (EFE)
Real Madrid ofreció $18 millones por el ecuatoriano, pero el Wigan no lo negoció
El DT Giovanni Mera pidió al colombiano
Ferguson se interpone entre Valencia y Madrid E. Murillo El director técnico del Manchester United, Alex Ferguson, solicitó la contratación del volante ecuatoriano Antonio Valencia para los “diablos rojos”. “El DT británico, quien se declaró enemigo del Real Madrid por su intención de contratar al portugués Cristiano Ronaldo”, según el diario español AS, pretende contar con los servicios del futbolista ecuatoriano para la presente temporada. El cierre del mercado invernal de pases concluirá
firma para el Técnico Universitario
en dos días. El Wigan Athletic, institución dueña de los derechos deportivos de Valencia, pidió $25 millones por la transferencia. Real Madrid ofreció $17,1 millones por el “tri”, pero la negociación no se concretó. “Miguel Ángel Portugal, secretario técnico, estuvo en Londres negociando la cesión del ecuatoriano, pero no hubo forma de convencer a sus dirigentes”, señaló el diario Marca. (DBC/Inter net)
Los directivos analizan propuestas por el delantero Joao Rojas A/HOY
L
90
●
●
os ingleses Ray Oliver y Steve Swallow, dictan, desde el lunes, un curso de actualización de reglas de juego para árbitros en las instalaciones de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), el mismo que se desarrolla por quinto año consecutivo.
Según explicó Swallow, del curso se están analiquien es gerente de árbizando videos de los partros de la Asociación Intidos de la Premier League, glesa de Fútbol (FA), su mepara poder mejorar los cota es minimizar los errores nocimientos que ya poseen que los árbitros ecuatorialos árbitros ecuatorianos. nos cometen. Respecto al curso, el juez “Estamos hablando de vanacional Miguel Hidalgo rios aspecdestacó el jueces acuden al seminario tos, como apoyo la de arbitraje reconocer Federalas entración Ecuadas fuertoriana de tes, los desafíos en los choFútbol (FEF). ques, como reconocer que “Las charlas se han tofueron faltas o no y cómo mado con mucha dedicacastigarlas, también cómo ción y empeño, sabiendo reconocer un fuera de jueque los únicos beneficiados go, el trabajo de equipo ensomos nosotros y el refetre los réferis asistentes y rato del Ecuador”, indicó. el cuarto juez”, añadió El curso está dirigido a los Swallow. árbitros de Primera cateComo herramienta básica goría, series A y B, ins-
●
Los seminarios son dirigidos a los jueces de Primera categoría, de las series A y B
Antonio Valencia (dcha.) disputa el balón con Ashley Young
El acto se inicia a las 15:30. El estreno de la camiseta se realizará a las 19:30
Liga presenta esta noche su camiseta en Cemexpo Expo Liga 2009 comienza hoy, a las 15:30, en Cemexpo (vía a la Mitad del Mundo) y finalizará el domingo. El evento contará con la presencia de los jugadores del campeón de América. Además, los dirigentes “universitarios” realizarán la firma de convenios con
sus patrocinadores. El estreno de la nueva indumentaria para este año se realizará hoy, a las 19:30. Las puertas se abrirán a partir de las 10:00. Los superhinchas, dueños de suites y de palcos, ingresarán a Cemexpo con su credencial. (DBC)
El delantero colombiano Elkin Murillo jugará la presente temporada en el Técnico Universitario de Ambato. El ex seleccionado “cafetero” llega al “Rodillo Rojo” por pedido del estratega ecuatoriano Giovanni Mera. “Es un jugador con habilidad para dar pases de gol y su experiencia nos aportará mucho en el campeonato nacional”, señaló Mera. El atacante firmó contrato por un año a préstamo con opción de compra. “Solo falta que compren los pasajes de avión para que venga al país”, agregó el DT. Sobre la continuidad del atacante Joao Rojas, Mera aseveró que la dirigencia analiza propuestas para gestionar su transferencia. El seleccionado Sub 20 todavía no ha sido inscrito para esta temporada. El conjunto ambateño se encuentra en la fase final de la pretemporada en el complejo deportivo del club, situado en Quillán Loma, al norte de Ambato. Técnico Universitario se medirá en la primera fecha del torneo local contra Deportivo Quito. (DBC)
DEPORTES
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
Al púgil se le abrió una investigación por el tipo de venda que intentó usar en su pelea
Williams se enfrentará en la final del Abierto de Australia a la rusa Dinara Safina
Serena, por título y trono WTA ELBOURNE.- La estadounidense Serena Williams y la rusa Dinara Safina lucharán por el título y por el número uno mundial hoy (19:00 del Ecuador) en la final del Abierto de Australia, después de derrotar ayer a las rusas Elena Dementieva y Vera Zvonareva. El torneo femenino, marcado por las prontas eliminaciones de las serbias Ana Ivanovic y Jelena Jankovic (actual reina del circuito) y de Venus Williams, tendrá un desenlace de lo más emocionante gracias a ese doble premio en juego. Serena Williams, que suele ganar cada dos años en Melbourne (2003, 2005, 2007), parte como favorita ante Safina, que disputa su segunda final de un torneo de Grand Slam, después de perder la de Roland Garros el año pasado contra Ivanovic. Pero su rival rusa, de 22 años, intentará seguir el ejemplo de su hermano Marat Safin, ganador del torneo en 2005. “Recuerdo haberle visto ganar por tele- (7/4). visión y, si volviera a ver Safina superó el momento ese partido hoy, seguro que crucial del partido cuando volvería a llorar”, Zvonareva estuvo a confesó la europunto de hacerse pea. con el segundo set, “Es genial poder al sacar con ventaja seguir sus pasos. de 6-5. Obligando a Era mi ídolo y sisu rival a cometer gue siéndolo, así errores, Safina le que estar hacienquebró el servicio do lo mismo que él en blanco y forzó Vea una es increíble”, deel tie-break (punto foto galería del Abierto claró la moscovide quiebre) para australiano ta, cuyo carácter terminar adjudise asemeja bastancándose la victote al de su hermaria. no, aunque el jueLa final, sin duda, ves estuvo asombrosamen- será más complicada, y es te tranquila y sólida al ga- que Serena causó una gran nar a Zvonareva 6-3 y 7-6 impresión al imponerse
FOTOS: AFP
LOS ÁNGELES.- El púgil mexicano Antonio Margarito y su entrenador Javier Capetillo fueron suspendidos temporalmente por la Comisión Atlética de California, que les abrió una investigación por el tipo de vendaje utilizado antes de su pelea contra el estadounidense Shane Mosley. Según reportó la cadena ESPN en su página web, citando un comunicado de la Comisión californiana (CSAC, por sus siglas en inglés), personal de ese orga-
nismo encontró en las vendas de Margarito una sustancia parecida al yeso líquido, que se utiliza para endurecer los puños y no está permitida en el boxeo. Margarito cayó noqueado por Mosley en el noveno round y perdió la corona de peso Wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el sábado anterior en Los Ángeles. Margarito y Capetillo deberán presentarse a una audiencia preliminar el 10 de febrero. (AFP)
●
AFP
M
Margarito y Capetillo, suspendidos del boxeo
●
La estadounidense Serena Williams durante su partido de semifinal contra Dinara Safina
3B
Shane Mosley (izq.) conecta un golpe al rostro del mexicano Margarito
a Elena Dementieva (6-3 y 6-4) en la cancha central del Rod Laver Arena, con el techo móvil cerrado debido al sofocante calor. El jueves en Melbourne los termómetros superaron los 44 °C. La norteamericana logró su victoria más convincente del torneo ante la campeona olímpica de Beijing 2008, que llevaba 15 partidos invicta desde el comienzo de la temporada. “Fue un partido perfecto. En realidad, me he esforzado por jugar como Roger (Federer). Sabía que si lo lograba, el triunfo estaba asegurado”. (AFP)
●
Federer va por su 14.º Grand Salm
MELBOURNE.- El suizo Roger Federer disputará su 18.ª final de un torneo de Grand Slam para intentar igualar el récord de 14 victorias que posee Pete Sampras. Ganador en Melbourne en 2004, 2006 y 2007, Federer no será fácil de vencer en la final, a pesar de no estar en su mejor nivel.
El equipo se retiró del Mundial de la Fórmula Uno por una crisis económica
La escudería Honda pide apoyo al Gobierno inglés LONDRES.- La escudería Honda, de Fórmula Uno, podría solicitar financiación al Gobierno británico, que esta semana anunció que destinará una partida de varios miles de millones de dólares para ayudar a la in-
dustria del automóvil, afirmó la prensa inglesa. Honda se retiró a principios de diciembre de la Fórmula Uno porque afronta problemas económicos, pero la escudería sigue buscando comprador. (AFP)
El diario Récord venderá muñecos de otras selecciones de fútbol
El equipo nacional competirá en los IX Juegos de Invierno 2009
●
ACH/HOY
'Tri' de jockey sueña con medallas Campaña vudú se inicia en México MÉXICO.- Los mexicanos contarán con muñecos de vudú de todos los rivales de su selección de fútbol en su camino al Mundial de Sudáfrica 2010, distribuidos por un diario deportivo, como el “arma secreta” para ayudar al equipo a clasificarse para el torneo, informó ayer la prensa “azteca”. La campaña de vudú del periódico Récord comenzará el próximo 6 de febrero, cuando los lectores podrán adquirir la figura que representa al equipo de los Estados Unidos, primer rival de México en las Eliminatorias Mundialistas de Concacaf.
3,5
dólares es el valor de cada muñeco vudú
Con la recolección de cinco planillas y $3,5 los aficionados podrán adquirir la representación de Estados Unidos y después las de los equipos de El Salvador, Honduras, Costa Rica y Trinidad y Tobago. El muñeco estadounidense tiene puesta una camiseta blanca con una franja horizontal roja, un botón rojo como ojo y está listo para ser amarrado o martirizado con alfileres por los aficionados en apoyo de su
equipo. “En Récord queremos a toda costa que México se clasifique a Sudáfrica; por eso convocamos a todos aquellos que deseen lo mismo a que se unan a la causa”, apuntó el diario sobre la campaña. La publicación preguntó a sus lectores de internet si creen que el muñeco vudú ayudará a los “aztecas” en su partido contra Estados Unidos, del 11 de febrero próximo, pero una mayoría, no especificada en porcentajes, se mostró pesimista incluso con esta clase de ayuda. (EFE)
El equipo nacional de jockey es presentado en la rueda de prensa de Olimpiadas Especiales, en Quito ●
Un total de 14 deportistas competirán en el certamen de Olimpiadas Especiales La selección ecuatoriana especial de jockey sobre piso, que participará en los IX Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales fue presentada el miércoles. Los juegos se realizarán en Idaho, EEUU, del 6 al 13 de febrero, con la partici-
pación de 5 000 atletas provenientes de 100 países de todos los continentes. El conjunto “tricolor” cuenta con 14 deportistas y tres entrenadores: Rubén Cevallos, Iván Cervantes y Víctor Armendáriz, quienes han preparado el equipo en Quito. Además un directivo los acompañará, en EEUU, para las labores logísticas. Sus jornadas de prácticas consisten en varios microciclos, que se realizan los
fines de semana. La delegación “tricolor” viajará el 3 de febrero. Hernán Cueva, presidente de Olimpiadas Especiales, aseguró que el equipo nacional competirá para ganar medallas. “Antes competimos en los Juegos de Nagano y Toronto, en los que nos ubicamos en el quinto y cuarto lugar, respectivamente. Esta vez viajamos con la intención de adjudicarnos preseas”, indicó. (DBC)
Acrobacias en avión
AL AIN.- El equipo italiano de acrobacia aérea Pioneer deja una estela de humo con los colores de su bandera, durante el Espectáculo de Acrobacia Aérea de Al Ain, 130 km al sudoeste de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. El evento se inició el 28 de enero y finalizará el domingo. (EFE)
4B
DEPORTES
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
RECORRIDO
Se acusa a los empresarios de inflar el mercado por sus altos salarios a los jugadores
DEPORTIVO
El dinero 'invade' el fútbol ompramos el América porque nuestra meta es conseguir la sede del Mundial de 1970 para México. Si no estamos dentro del fútbol, no podremos hacerlo. Yo no sé nada de fútbol, pero me han dicho que el mejor directivo es Guillermo Cañedo, que el mejor técnico es Ignacio Trelles y que los mejores jugadores son argentinos y brasileños. Sobre esa base voy a construir el América del futuro’, fueron las palabras de Emilio Azcárraga Milmo en 1959, el día que Telesistema Mexicano (actualmente Televisa) compró el América. Los grupos de poder vieron el fútbol como una forma de agrandar su fortuna o tal vez despilfarrarla y tener algo en qué gastar. Actualmente, el Grupo Televisa tiene dos equipos de fútbol en México: América y San Luis. Tras la muerte de Azcárraga en 1997, asumió su hijo de 29 años del mismo nombre. En Inglaterra se ha vuelto una práctica común y cuatro equipos tienen como sus dueños a magnates. El Manchester United con el estadounidense Malcolm Glazer; el Chelsea con el ruso Roman Abramovich, el Manchester City con el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan de los Emiratos Árabes Unidos, y el Liverpool con los estadounidenses Thomas Hicks y George Gillet. Abramovich compró el Chelsea en $70 millones en 2003, pero ahora el club inglés está avaluado en más de $1 120 millones. Con su inversión lograron sacar a sus equipos de un rincón y los lanzaron a la palestra, como en el caso del Chelsea, que desde que Abramovich se hizo cargo
●
FOTOS: AFP
Maturana: 'Maradona aún no es técnico'
●
A/HOY
Gran inversión no garantiza un campeonato, pero sí que un club de fútbol se posicione
●
‘C
343
BUENOS AIRES.- El DT colombiano Francisco Maturana considera que el seleccionador argentino, Diego Maradona (foto), todavía no es técnico en la práctica. “Aunque uno tenga el título de entrenador, en la práctica no lo es”, manifestó. (EFE)
●
Los estadounidenses George Gillett (izq.) y Thomas Hicks posan en el estadio Anfield, de Liverpool
Algunos propietarios Roman Abramovich
Nació el 24 de octubre de 1966 en la ex Unión Soviética. Sus dividendos provienen del petróleo. Su fortuna la inició en los noventa, cuando el presidente Boris Yeltsin privatizó grandes sectores de la economía rusa. En 2006, fue citado por la revista Forbes como el ruso más rico y el undécimo en el mundo. Su fortuna es de más de $20 000 millones.
● FOTOS: INTERNET
●
●
en 2003, ha ganado en dos ocasiones la Premier League y llegado a la final de la Champions, en la que cayó ante el Manchester United. Sin embargo, la fortuna no significa éxito inmediato; es el caso del Manchester City, que actualmente pelea apenas en mitad de la tabla de la Premier League. El jeque adquirió el club en 2008 y su primera contratación millones de dólares fue Robincostó el Manchester ho. Por él, el club inCity glés pagó más de $60 millones al Real Madrid. En su afán de convertirse en el equipo más grande del mundo, el jeque árabe intentó adquirir a grandes figuras como Lionel Messi o Kaká, pero sin éxito. Por el volante brasileño que juega en el AC Milan, el City ofreció $150 millones. En Sudamérica, este hecho no es ajeno. En la Argentina, el Arsenal de Sarandí pertenece a los hermanos Héctor y Julio Grondona. Este último, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) y vicepresidente de la FIFA. (AGM)
Emilio Azcárraga
Nació en México en 1968 y es dueño del Grupo Televisa. Su fortuna asciende a $1 700 millones. Es miembro de los consejos de Banamex, Univisión, Teléfonos de México, entre otras empresas destacadas de su país. En 2000, fue designado presidente de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI).
Carlos Alberto se queda en el Brasil
BREMEN.- El brasileño Carlos Alberto fue cedido en préstamo hasta junio al Vasco de Gama de su país, anunció el Werder Bremen de la Bundesliga de fútbol, que ya lo había prestado al São Paulo en 2008. Carlos Alberto Gomes de Jesús, mediocampista
●
ofensivo de 24 años, solo jugó dos partidos en la Bundesliga el año pasado, y los directivos del club germano decidieron prestarlo hasta que recupere su mejor nivel. En julio de 2007, el club alemán pagó $11,2 millones por su pase. (AFP)
Asamoah es blanco de insultos racistas
BERLÍN.- El jugador internacional alemán de origen ghanés Gerald Asamoah (izq.) volvió a ser blanco de insultos racistas durante el partido de Copa de Alemania que su club, el Schalke 04, ganó por 4-1 frente al Iena. “Otra vez hubo gritos de mono, sobre todo al final del juego”, dijo. (AFP)
●
Zenit quiere vender a su delantero estrella
SAN PETERSBURGO.- El Zenit ruso negocia la venta al Blackburn Rovers inglés del delantero ruso Pável Pogrebnyak, máximo goleador de la pasada Copa UEFA. El equipo inglés, que se encuentra cerca del descenso, busca un sustituto para el paraguayo
Roque Santa Cruz, que podría ser fichado próximamente por el Manchester City. Pogrebnyak estuvo a punto de fichar por el Bayern Múnich tras la Eurocopa, pero las altas pretensiones económicas del Zenit echaron abajo la operación. (EFE)
El brasileño fue acusado de abuso sexual en contra de una joven
Dunga ratifica su confianza en Robinho RÍO DE JANEIRO.- El seleccionador de fútbol de Brasil, Dunga, ratificó su confianza y mantuvo en el equipo al astro Robinho (Manchester City), acusado el martes de presunta agresión sexual en Inglaterra, mientras que el ídolo Pelé criticó su comportamiento fuera de la cancha. El sitio en la Internet de la Confederación Brasileña de
Fútbol (CBF) indicó que Dunga conversó telefónicamente con Robinho, quien rechazó las acusaciones, además de ratificarle que lo mantenía en el plantel de cara al amistoso que Brasil jugará el 10 de febrero ante Italia, en Londres. “No tengo motivo para dudar de la palabra de Robinho. Él es un jugador con el cual pude contar siempre
que precisé y que ha mostrado en la selección brasileña un comportamiento profesional ejemplar”, declaró Dunga según la CBF. Dunga dijo: “Robby” es de aquellos jugadores que demostraron tanto en los juegos como en las prácticas todo el placer de vestir la camisa de la Selección. Así cuento con él otra vez en contra de Italia”. (AFP)
CULTURA
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
La agenda para esta semana recoge una serie de actividades como teatro, danza, música y otras expresiones
ACTIVIDADES / QUITO
culturales al aire libre en Quito. Guayaquil y Cuenca también traen variadas propuestas
5B
FIN DE SEMANA AGENDA GUAYAQUIL
RECOMENDADOguayaquil
Tributo a Pink Floyd. Arranca con la proyección de la película The Wall, que recopila la historia de la banda inglesa, sigue con un foro y concluye con un repaso de sus éxitos a cargo de la banda de Willy Wong and the Brothers. El evento empieza este sábado a partir de las 16:00 en el MAAC Cine (Malecón y Loja). Entrada libre.
●
RT/HOY
Concierto de rock clásico con el grupo Las Cuatro, conformado por Isabel María Sáenz, Cristina Velasteguí, Natalia Ordóñez y Caridad Sáenz. El cuarteto se caracteriza por la versatilidad y facilidad para lograr arreglos vocales. Hoy, en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Manabí entre Guayaquil y Flores, Plaza del Teatro) a las 20:30. Valor: $8 La Orquesta Sinfónica del Ecuador presenta hoy la V Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección del maestro Emmanuel Siffert. Una pieza de energía rítmica y un tono sumamente expresivo. En el Teatro Nacional Sucre (Manabí entre Guayaquil y Flores) a las 20:30. La entrada es gratuita.
Festival electrónico en la Costa. Son 24 horas de música continua en tres distintos escenarios dentro del festival Montañita Music Tecno Dance. Mezclarán Electromundo, Caña Grill, Moscardón y Tiwintech Los buses saldrán desde el parque de la ciudadela Kennedy, en Guayaquil. Será mañana desde las 12:00.
El colectivo teatral Tentenpié presenta mañana y el domingo la obra El flautista de Hamelin. Clavija, Gotera y Parche narran las aventuras de varios personajes en una ciudad llena de ratones y basura en el Studio Theater de la Asociación Humboldt (Vancouver y Polonia) a las 11:00. General, $5; niños y socios, $4; tercera edad, $3.
Sueños de bailarinas es un espectáculo de ballet mezclado con jazz a cargo de alumnas del conservatorio de Rimsky Korsakov, el Ballet Independiente de Guayaquil y música instrumental del trío Romance. Lugar: Alianza Francesa (Hurtado 436 y José Mascote), hoy viernes 30 de enero a las 19:00. La entrada es libre.
En el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte) se exhibe la muestra "Taita Leonidas: el valor de la palabra", que recuerda la vida y la obra de Monseñor Leonidas Proaño, personaje histórico de nuestra ciudad. Horario de atención: de 09:30 a 17:30. General, $2; estudiantes y tercera edad, $1; niños, ¢50.
Héctor Napolitano presenta su primer concierto de rock de la temporada, incluyendo sus clásicos 'Cangrejo criminal', 'Gringa loca', 'Guayaquil', 'Si no estoy aquí', entre otros. También intervendrá el grupo quiteño Los Nietos. Lugar: Café Diva Nicotina (Escalón 10 del cerro Santa Ana), mañana a las 22:00. Entrada $8.
Los amantes de la música nacional tienen una cita hoy en el Teatro República, situado en la avenida República 476 y Diego de Almagro, con la presentación del concierto denominado "Música de Ecuador y del Mundo", con la participación de Paco Godoy y Piedad Torres. La cita se inicia a las 20:00. La entrada tiene un valor de $10.
‘Residuos de la calle’
FOTOGRAFÍAS
es una exhibición de fotografías del guayaquileño Carlos Piza, en la que retrata la cotidianidad porteña.
Ecuatoriano Dónde: Centro is UrdaneNorteamericano (Lu dova). ta 112 y General Cór de fes fine ta Cuándo: has brero. Entrada libre
Hoy se presentan tres obras de la autoría del historiador guayaquileño Jorge Pérez Concha. Los libros fueron reeditados por el Ministerio de Cultura y relata las biografías de los personajes Carlos Concha Torres, Luis Vargas Torres y Eloy Alfaro. Lugar: Ministerio del Litoral (av. Francisco de Orellana) a las 19:00. Entrada gratuita.
CM/HOY
RECOMENDADO / QUITO ●
Coco Chanel cuenta su historia en Quito Con una trayectoria de más de 20 años en escenario, la actriz argentina Esther Goris llegó al Ecuador para presentar en Guayaquil, Cuenca y mañana en Quito su monólogo Coco de París. En la obra, Goris cuenta la historia de Coco ITINERARIO Chanel, la mujer que llegó a Cuándo: mañanaMúsica la Dónde: Casa de convertirse en de a rian (Valderrama y Ma un ícono de la Jesús) Hora: 20:00 moda a escala Valor: $20 mundial.
Los proyectos que concursan para la remodelación de la Plazoleta de las Flores se exhiben hoy en el Municipio de Cuenca (Sucre entre Benigno Malo y Luis Cordero) (foto), de 08:30 a 18:00. La entrada es gratuita.
Érase una vez un mundo al revés y otros cuentos es la obra que se presenta mañana y el domingo en El Teatro del CCI (av. Amazonas y Naciones Unidas) desde las 15:00. Adultos $7, niños $5. Se trata de una obra para niños.
La Universidad de Cuenca realiza una exposición de obras estudiantiles titulada "Fantasía y Color", en la Sala de la Facultad de Arquitectura (av. Doce de Abril y Loja), de 08:00 a 18:00. Entrada libre.
La caravana cultural organizada por la CCE Núcleo del Guayas presenta hoy la obra Romancero gitano, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura de Quito (Patria y Seis de Diciembre). A las 19:30. Entrada gratuita.
Música en vivo en el Julián Matadero, hoy con el grupo Arjé. Cover: $ 4. Mañana con el grupo A Ratos. Mujeres no cover hasta las 23:00. Dirección: Paseo Tres de Noviembre, junto al Barranco.
RECOMENDADO / CUENCA
●
●
BR/HOY
BR/HOY
Esteban "El Ave" Jaramillo presenta su obra La vida es un misterio mañana y el domingo en Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre entre Nueve de Octubre y Amazonas) a las 20:00. Valor: $10, $7 y $5.
BR/HOY
En la Alianza Francesa (ubicada en las calles Bélgica y Rusia) se exhibe la muestra "Mutantes" (foto) del artista Marcelo Aguirre. La exposición, que recoge pinturas de hombres que se transforman en animales y viceversa, está abierta de lunes a viernes de 09:00 a 20:00; sábado, de 09:00 a 13:00. La entrada no tiene costo.
EXPOSICIONES Y RUMBA / CUENCA
●
●
MS/HOY
EXPOSICIONES Y MÚSICA / QUITO
"Pinceladas lúdicas" se titula la exhibición pictórica del artista José Bastidas, y está expuesta en la galería Paúl Cezzane de la Alianza Francesa, situada en la calle Tadeo Torres 1-92. El público puede apreciar esta muestra en las mañanas de 08:00 a 13:00. Por las tardes, el horario de atención es de 15:00 a 18:30.
La agrupación Nuages ofrecerá mañana un concierto-pachanga en la sala Goethe de la Asociación Humboldt (Vancouver y Polonia), antes de su partida al Brasil, donde participarán en el Carnaval de Maceió. Una gran fiesta al estilo peña solidaria junto a Papá Changó, Trovando Ando y Guardarraya. De 16:00 a 22:00. Todo público: $5
La videoinstalación "La Dupla" de las artistas quiteñas Paulina león y María Dolores Ortiz se encuentra abierta en el Salón del Pueblo de la Casa de la Cultura (ubicado en la Sucre y Benigno Malo). Horario de atención al público: de lunes a viernes, de 09:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00. La entrada es gratuita.
La instalación de arte sonoro "Imágenes y sonidos de Perú Amazónico", de Ricardo Trujillo, presenta fotografías, piezas gráficas, imágenes multimedia y sonidos, con el fin de construir formas alternativas de comunicar. La muestra se presenta hoy en la sala Goethe de la Asociación Humboldt (Vancouver y Polonia) de 10:00 a 18:00. Entrada libre
Una exposición de trabajos en madera y tela, del artista cuencano Edgar Marín, se exhibe en las instalaciones de la Galería de Arte Contemporáneo MAC, ubicada en la calle Larga 6-84. El público puede visitar la muestra en las mañanas de 10:00 a 13:00 y por las tardes de 15:30 a 18:30. La entrada no tiene precio.
Folclor musical de Cuba y Ecuador en la ciudad Mitad Del Mundo (San Antonio de Pichincha). Mañana con el grupo de danza Sol de los Andes y la agrupación musical Canto Vivo. Para el domingo la presentación del ballet folclórico Samay, la orquesta Caracha de Cuba y Sangre Nueva completan la jornada que se inicia a las 12:00. La entrada cuesta $2.
"Retratos de Simón Bolívar" es el nombre de la muestra pictórica que se exhibe en el Centro Cultural Quinta Bolívar, en la avenida Veinticuatro de Mayo, sector Gapal. La muestra puede ser visitada de lunes a viernes. La atención se inicia desde las 08:00 hasta las 13:00 y por las tardes de 15:00 a 18:00. La entrada es libre.
La exposición "Color, tradición y esencia", del colectivo Recavando Espacios, se exhibe hasta hoy en la sala Víctor Mideros de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (av. Patria y Seis de Diciembre). La muestra presenta diferentes propuestas artísticas en las que se destacan el color, la forma y los sentimientos. De 09:00 a 17:00. Entrada libre.
ITINERARIO es a vierCuándo: De lun seo MuMu nes. Dónde: Tálbot) y nicipal (Sucre 08:30 hasHora: desde las :30 18 ta las Valor: gratis
El Museo de Arte Moderno expone una colección de la obra reunida a través de sus 27 años de existencia.
Para quienes disfrutan de los fines de semana con diversión y farras la fiesta está garantizada. El Bar Los Años Ochenta (Calle Larga 4-24) presenta hoy un espectáculo con música en vivo a cargo de la agrupación Son Pachanguero, desde las 20:00. Mañana el ambiente de enciende con Va Cantao. Cover: $4
6B
DIVINA COMEDIA
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
LA presentadora de tV
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya PICKPOCKET 17H30 LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO 17H00 BELLE DE JOUR 19H30 BIENVENIDO MISTER MARSHALL 20H00
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CABALLEROS DEL AIRE (C.C.I.) 13H00-15H45-18H30-21H15 (Recreo) 12H30-15H20-18H10-21H15 (Condado) 13H00-15H45-18H30-21H15 SI SEÑOR* (C.C.I.) ESPAÑOL 16H00-18H20-20H40 SUBTITULADA 14H10-19H00-21H00 (Recreo) 13H15-13H40-15H55-16H10-18H3518H55-20H55 (Condado) SUBTITULADA 13H55-18H50-21H10 NECTAR DE LO IMPROPIO (C.C.I.) 14H10-16H25-18H40 (Recreo) 13H10-15H40-18H15-20H40 (Condado) 14H10-18H45-21H00 BOLT DIGITAL 3D* (C.C.I.) 13H20-15H45-18H20-20H55 BOLT* (C.C.I.) 13H00-13H35-15H15-15H45-17H30-18H0519H45-20H20 (Recreo) 13H25-14H00-15H45-16H20-18H0518H40-20H25-21H00 (Condado) 13H30-14H15-15H50-16H30-18H1018H45-20H30-21H00 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H40-16H30-21H05 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H45 (Condado) Subtitulada 16H15 MARLEY Y YO (C.C.I.) 16H10-18H25-20H50 (Recreo) 13H05-15H25-18H25-21H05 (Condado) 15H55-18H25-20H55 LA MINISTRA INMORAL (C.C.I.) 13H40-16H05 (Recreo) 13H20-20H50 (Condado) 13H45-16H10 SATANAS (C.C.I.) 13H50 (Recreo) 21H10 (Condado) 13H45 JUEGO DEL MIEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 18H45 (Recreo) 13H50-16H05-18H45-21H15 (Condado) 18H35 AUSTRALIA (C.C.I.) 20H55 (Condado) 20H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (Recreo) 15H50-18H20 (Condado) 16H25
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas VIDAS PARALELAS 12H40-17H25-22H15 JUNO: EMBARAZADA POR ACCIDENTE 14H0019H10-21H35 SI SEÑOR* DOBLADA 12H20-14H40-17H00-19H2021H40 SUBTITULADA 15H20-17H40-20H00-22H20 BOLT 3D* 12H25-14H45-17H05-19H25-21H45 BOLT* 13H10-15H30-17H50-20H10 CAOS 16H25 LA MINISTRA INMORAL 13H00-22H30 MARLEY Y YO 13H40-16H15-18H50 JUEGO DEL MIEDO 5 13H00 AUSTRALIA 21H25 CREPUSCULO (subtitulada) 14H50-19H35 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H1017H20 MADAGASCAR 2 (Doblada) 15H00-17H05
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS. 2.- “JUEGOS INTIMOS” 3.- “EVELYN”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco NECTAR DE LO IMPROPIO 16H55-19H15-21H35 CABALLEROS DEL AIRE 16H10-18H45-21H20 VIDAS PARALELAS 15H10-17H10 BOLT 13H30-15H30-17H30-21H30 LA MINISTRA INMORAL 19H10 MARLEY Y YO 16H55-19H10-21H25 AUSTRALIA 21H20 SATANAS 15H05 JUEGO MACABRO V 13H15 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H15 CREPUSCULO 13H55 MADAGASCAR 2 13H10-15H00
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos MARLEY AND ME (MARLEY Y YO) 14H00-16H15-18H30-20H50 (Doblada al Español) CREPUSCULO 16H30 (Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 18H50-21H00 YES MAN (SI SEÑOR) 15H20-17H40-20H00-22H20 (Subtitulada) SHINE A LIGHT (ROLLING STONES EN CONCIERTO) 15H45-18H15-20H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H50 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 20H10-22H10 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 16H20-21H50 AUSTRALIA 18H40 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 (Doblada al español) BOLT 15H40-18H00-20H20 (Doblada al español) SOLO UN SUEÑO 14H45-17H15-19H45-22H15 EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS 15H30-17H3019H30-21H30 YES MAN (SI SEÑOR) 14H30-16H50-19H10-21H40 (Subtitulada) BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 (Doblada al español)
MACHALA BOLT (VIP) 15H00-17H15-19H30-21H45 ESAS NO SON PENAS 14H05-18H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H05 EL JUEGO DEL MIEDO 5 20H10 (SUBTITULADA) MARLEY & ME (MARLEY Y YO ) 22H10 SI SEÑOR 14H30-16H45-19H00-21H30
Grazziana, María del Mar y la ‘Pescadito’ se pelearon en Caiga quien caiga
ito Muñoz, conocido como el “muñeco de la ciudad”, tiene la fama de ser todo un caballero, virtud que ha llamado la atención de algunas damas de la farándula como modelos y presentadoras. Hace pocos días, Grazzia-
V
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CORRE GORDO CORRE 16H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 20H10-22H10 MARLEY AND ME (MARLEY Y YO) 15H10-20H40 (Doblada al español) AUSTRALIA 17H30 SHINE A LIGHT (ROLLING STONES EN CONCIERTO) 14H20-18H50-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP16H50 (doblada al español) EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS 14H15-16H1518H15-20H15-22H15 YES MAN (SI SEÑOR) 14H10-16H40-19H1021H40 (Subtitulada) BOLT -VIP- 15H50-18H10-20H30 (doblada al español) BOLT 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) BOLT -VIP- 15H00-17H20-19H40-22H00 (doblada al español) SOLO UN SUEÑO 14H40-17H00-19H20-21H50 YES MAN (SI SEÑOR) 15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO NECTAR DEL IMPROPIO 16H20-18H50-21H20 SI SEÑOR 15H00-17H15-19H30-21H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) BOLT 14H45 17H00-19H15-21H30 EL NOVIO DE MI MADRE 15H40-20H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H00-22H10 HASTA LA MUERTE 14H30-17H10-19H40-22H15 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-18H40 CEGUERA 16H10 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 20H50
SAN MARINO SHINE A LIGHT 14H35-19H20-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H15 (Doblada al español) CORRE GORDO CORRE 16H10 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 20H15-22H15 BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 (Doblada al español) YES MAN (SI SEÑOR) 13H10-15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MARLEY Y YO 13H20-15H40-21H10 (Doblada al Español) AUSTRALIA 18H00 BOLT 15H10-17H30-19H50-22H10 (Doblada al español) YES MAN (SI SEÑOR) 14H30-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) SOLO UN SUEÑO 14H40-17H00-19H30-22H00 EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS 14H20-16H20 18H20-20H20-22H20 BOLT 14H25-16H45-19H05-21H25 (Doblada al español)
El presentador de Canal Uno es un conquistador empedernido
na Sampietro y María del Mar Proaño, ex parejas de Vito, tuvieron un encuentro en el programa Caiga quien Caiga, espacio donde trabaja Grazziana. El propósito de esa reunión fue que las dos limaran asperezas. Pero se les viró la tortilla, ya que no se llegó a ningún acuerdo y la fiesta no terminó precisamente en paz. En este rollo hubo una tercera involucrada. Denise Arce, la “Pescadito”, que por casualidad también trabaja en el programa ‘rosa’. Cuando Vito fue entrevistado sobre el acercamiento de sus viejos amores, el presentador deportivo soltó la lengua, ya que aseguró que ella también tenía “vela en este entierro”, lo que ella negó afirmando: “Solo salimos como amigos”. Vito incluso le pidió al camarógrafo que abra la toma para decirle que ella también tuvo que ver en su vida. Grazziana también pidió explicaciones y se armó todo un enredo entre el aparente triángulo amoroso del “muñeco”, que disfrutaba del show mientras comentó ser feliz con su nuevo amor. (MB)
Opiniones... ●
Molesta con Arce
Grazziana le insistió a Denice Arce para que conteste si tuvo o no una relación amorosa con el comentarista deportivo.
●
El que calla otorga
Denise Arce no sabía qué responder a las preguntas de Grazziana, aunque siempre negó que fue una más en la lista de Vito.
● ED/EL POPULAR
NINOTCHKA 16H00 EL FONDO DEL AIRE ES ROJO 17H00 CEGUERA 20H15 SLAUGHTER 20H45
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro YES MAN (SI SEÑOR) 15H30-17H45-20H00-22H15 (Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 14H00 SOLO UN SUEÑO 16H10-18H40-21H10 BOLT 15H00-17H15-19H30-21H50 (doblada al español) EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS 15H10-19H40 22H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 17H20 BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 (doblada al español) BOLT 16H00-18H20-20H40 (doblada al español) AUSTRALIA 15H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H30 MARLEY Y YO 20H50 (Doblada al Español) YES MAN (SI SEÑOR) 14H15-16H45-19H15-21H45 (Subtitulada)
Vito polemiza con sus ‘ex’
●
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MARLEY Y YO 13H00-20H50 (Doblada al Español) AUSTRALIA 15H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H40 YES MAN (SI SEÑOR) 12H45-15H00-17H1519H30-21H45 (Doblada al español) BOLT 12H30-14H45-17H00-19H15-21H30 (Doblada al Español) EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS 14H15-18H1520H15-22H15 CORRE GORDO CORRE 16H15
El comentarista deportivo pasó revista a sus romances en un programa de farándula
Triángulo amoroso
María del Mar Proaño no dio su brazo a torcer, negándose a hacer las pases con su ex rival, Grazziana Sampietro.
Mírale, mírale...
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre SI SEÑOR 14H30-16H45-19H00-21H20 (DOBLADA AL ESPAÑOL) ESAS NO SON PENAS 16H00-18H00 (PELICULA ECUATORIANA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 20H00-22H15 (SUBTITULADA) HASTA LA MUERTE 14H20-16H50-19H30-22H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H40-18H50 CEGUERA 21H25 (SUBTITULADA) EL NIÑO DEL PIJAMAS A RAYAS 15H00-17H10 19H20-21H40 BOLT 14H45-17H00-19H15-21H30
●
Look para todos los días
El presentador Angello Barahona seguirá como conductor del programa Caiga quien caiga, que se transmite por Canal Uno. Ahora que tiene su puesto seguro renueva su imagen constantemente y aparece con un corte de cabello diferente para cada día. (MB)
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H30-17H05 19H30-21H55 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H40-16H50 19H00-21H10 BOLT 14H45-17H00-19H15-21H30 SI SEÑOR 16H45-19H10-21H40 (SUBTITULADA) HASTA LA MUERTE 16H0018H3020H50 COMETAS EN EL CIELO 15H30-20H40 CEGUERA 18H10 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H10-18H2020H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H50-17H50-19H5021H50 (SUBTITULADA)
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BOLT 16H15-18H30-20H45 HASTA LA MUERTE 14H30-19H25-21H55 CEGUERA 16H55 (SUBTITULADA) LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H05-17H20 19H40-21H50 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H20-18H5021H20 SI SEÑOR 14H45-17H00-19H15-21H30 BOLT 15H00-17H15-19H30-21H45 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H35-17H35-19H3521H35 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H50-18H00 COMETAS EN EL CIELO 20H30
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Sala Zero no Zero, Casa de la cultura 2449180 EVENTO: Obra de teatro “Jarabe de Pico” o disquisiciones sobre el diccionario de la lengua Ecuatoriana, con Maria Beatriz Vergara HORA: 20h00 COSTO: general $8 estudiantes $7 y tercera edad $4 LUGAR: Patio de Comedias - 2561902 EVENTO: Stand Up Comedy con Esteban “El Ave” Jaramillo, Misterios Sin Resolver. HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiante $7 y tercera edad $5
●
FOTOS: A/HOY
CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 Y 19H30 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO, DIR: SHEKHAR KAPUR REINO UNIDO-FRANCIA (2007) USD 3.00 (ESTUDIANTES, DISCAPACITADOS Y 3RA EDAD USD 1.50)
LIBERTAD BOLT 14H30-16H45-19H00-21H15 ESAS NO SON PENAS 14H00-18H10 (DOBLADA AL ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 20H10-22H15 (SUBTITULADA) BOLT 15H45-18H00-20H15 SI SEÑOR 15H00-17H15-19H30-21H45 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H50-17H0019H15-21H30 HASTA LA MUERTE 14H20-19H20-22H00 CEGUERA 16H50 (SUBTITULADA)
●
YES MAN (SI SEÑOR) 13H20-15H40-18H00-20H20 (Subtitulada) BOLT -VIP- 15H10-17H30-19H50 (doblada al español) YES MAN (SI SEÑOR) 14H30-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) BOLT -VIP- 13H30-15H50-18H10-20H30 (doblada al español) BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 (doblada al español) EL NECTAR DE LO IMPROPIO 13H40-16H0018H30-21H00 MARLEY Y YO 16H10-18H40-21H10 (doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 14H10-20H10 AUSTRALIA 17H00 SATANAS 15H15 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H15 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 19H15-21H15 FLYBOYS ( PELIGRO EN EL AIRE) 14H45-17H45-20H45
María Teresa Guerrero, conocida como la ‘Flaca’, le teme todavía a los embarazos. Su esposo, en cambio, ya quiere tener un retoño.
FOTOS: A/HOY
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos
(DOBLADA AL ESPAÑOL) BOLT (VIP) 14H00-16H15-18H30-20H45 HASTA LA MUERTE 14H50-19H50-22H15 MARLEY & ME (MARLEY Y YO ) 17H20 CEGUERA 16H20-18H50-21H20 (SUBTITULADA)
●
QUITO
Maluli: la niña consentida
La conductora de televisión María de Lourdes Valdivieso se siente a gusto en su nuevo programa “Go Chevrolet”, de Gama TV. Ella se muestra muy contenta y hasta interactúa con el público, llegando a convertirse en la consentida de ese espacio. (MB)
CINE Y TV
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
7B
CRÍTICA DE TV ●
Tengo 100 preguntas para Usted
para que respondan a un panel de 100 preguntas planteadas por 100 ciudadanos escogidos al azar y por probabilidades estadísticas en todo el territorio nacional. Se trata de un ejercicio de democracia mediática impecable y extraordinario, como se demostró en la comparecencia este lunes de José Luis Ro-
Por: César Ricaurte / Crítico de TV
"Tengo una pregunta para Usted…" es un formato muy simple: se invita a una personalidad pública, el jefe del Gobierno, políticos, deportistas, entrenadores de la selección nacional
dríguez Zapatero frente a un panel de 100 enojados y/o preocupados ciudadanos por las crisis económica. Para realizar un programa de este tipo, es indispensable que los líderes de gobierno y, en general, los políticos de un país tengan profundas convicciones democráticas. Que crean firmemente que es más importante
rendir cuentas y someterse al escrutinio e incluso a los cuestionamientos sociales, antes que invocar la honra y la majestad de poder. En el programa, la primera pregunta a Zapatero fue directa e "insolente": o usted mintió o fue tan incapaz que no se dio cuenta de la crisis que se venía", le dijo un electricista que
En las salas de cine se estrenan Caballeros del aire, Néctar de lo impropio y Sí, señor
●
La cinta Sí, señor, dirigida por Peyton Reed, es protagonizada por el actor estadounidense
FOTOS: INTERNET
Jim Carrey tiene el sí en la lengua
espués de probar suerte en el género dramático y en el thriller con dispares resultados, Jim Carrey regresa de nuevo al terreno que le ha dado fama, la comedia, con Sí, señor, película que parte de un libro de Danny Wallace. Carl Allen (Jim Carrey) es un tipo con una vida sin futuro por su actitud tremendamente negativa. Para Carl Allen (protagonizado por Jim Carrey) baila en un centro de diversiones; sus amigos se divierten con él él "no" es la respuesta a todas las preguntas. Hasta que un día se anota en un pro- Director y protagonista miento, ideas muy claras de FICHA TÉCNICA grama de auto-ayulo que queríamos para la da, que se basa en película y una buena defi"Me divertí mucho Dirección: Peyton Reed. una simple preminición del personaje de trabajando con País: USA. sa: decir "sí" a todo y Carl" Jim" -cuenta el diAño: 2008. a cualquier cosa. Carrey está de acuerdo y rector Peyton Reed Duración: 104 min. El poder del "sí" codijo: -"Sé que Peyton tiene -"No lo conocía anGénero: Comedia. mienza a transforexperiencia como improvites, pero fuimos coInterpretación: Jim Carrey, mar increíblemente sador, y así y todo, esta fue la mo dos almas gemeZooey Deschanel, Bradley la vida de Carl de primera vez que durante las. Descubrí que Cooper , John Michael HigMire los forma inesperada. una película, me senté y dejé asombrosamente gins, entre otros. tráilers de Es promovido en su que alguien me hiciera reír teníamos el mismo las películas trabajo y hasta el rotodo el tiempo. Me hacía resentido del humor. en la web mance le abre sus volcar por el suelo de la risa. Como pasamos tanpuertas. Sin embarPienso que hay cosas que un to tiempo juntos dugo, su nueva actitud actor debe hacer al menos rante la etapa de de decir sí a todo podría no pre-producción, al comenuna vez. Trabajar con él deresultar tan genial después zar a filmar, Jim y yo tefinitivamente fue una de de todo. ellas". (Internet) níamos un mutuo entendi-
D
Más estrenos ●
Néctar de lo impropio
Tres mujeres, Maribel, Katherine y Helena, con problemas de dependencia son internadas en un centro psiquiátrico. En el lugar conocen a un personaje misterioso llamado Lucio, quien les guia a cometer actos que jamás en su vida imaginaron.
●
Caballeros del aire
La primera guerra mundial comenzó y un grupo de pilotos estadounidenses se unen voluntariamente al escuadrón de Francia Lafayette, para defenderse de Alemania. Una guerra donde los primeros aviones cruzan el cielo y se demuestra la valentía.
había intentado montar una pequeña empresa. El jefe de Gobierno español agradeció la pregunta, lamentó lo que pasaba con el electricista y miles de otros emprendedores y pasó a explicar que no había mentido, que nunca lo haría, que sí reconocía que pudo haber cometido un error en la apreciación de la profundidad de la crisis que se
venía. Varias veces más, lo cuestionaron. Incluso hablaron de su sueldo. Volvieron a cuestionar su sinceridad, etc. Así, durante dos horas. Y al final, pese al enojo, la gente agradece y valora bien que el jefe de Gobierno de la cara y rinda cuentas, sin tomarlo como una cuestión que afecta su honor personal.
Juno, embarazada por accidente, es el estreno exclusivo que ofrece Cinemark
Embarazo imprevisto pone en apuros a Juno Juno es una adolescente que decide mantener relaciones sexuales con Bleeker. Enfrentándose a un embarazo imprevisto, ella y su mejor amiga Leah ela-
boran un plan para encontrarle al bebé la perfecta pareja de padres. Así, fijan su mirada en Mark y Vanessa Loring, un matrimonio que desea adoptar.
8B
COMUNIDAD
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
Más de 40 000 personas se benefician con este proyecto inaugurado el pasado miércoles por la Emmap
CORTESíA
CORTESíA
●
●
Tumbaco: 200 litros de agua por segundo El dato
18:00 es la hora en que iniciará hoy un paseo en bicicleta por la urbe. Posterior a ello, en la Plaza Foch, en el sector de La Mariscal, se desarrollará un concierto de rap. Mayor información al 243 6799
Los trabajos de la tubería para Tumbaco se iniciaron en 2007
Distrito Metropolitano. “Era una necesidad urgente. Los moradores de Tumbaco podían acceder a este servicio básico de manera racionada y por tanqueros provistos por la Emmap”, indicó Marcelo Mora, director del proyecto. La construcción de la tubería de 10,4 km se inició en noviembre de 2007 y concluyó un año después. En diciembre y enero se realizaron pruebas para garantizar a los habitantes el
buen uso del sistema de agua potable, informó el funcionario. La construcción se realizó en 11 tramos, cada uno de ellos con una medida de entre 800 y 900 metros de longitud. Para su elaboración, la empresa contrató entre 20 y 25 personas. La obra se inauguró el miércoles y fue financiada en su totalidad por la Emaap, con un presupuesto de $4,5 millones. Tras la inauguración, Lola Palacios, de 72 años de edad, moradora de la parroquia desde hace dos décadas dice: “aspiramos días mejores”. (DS)
HOY POR HOY Equipamiento a escuelas y colegios Treinta escuelas fiscales y municipales recibieron el nombramiento de “Escuelas Amigas, Saludables y Seguras”, como parte del Programa Municipal de Escuelas Saludables, que impulsa el Cabildo. Además, se entregaron 4 000 computadoras más para que los establecimientos de enseñanza públicos tengan acceso a la tecnología. (MJC)
Obras en mercado al norte de Quito Antes de presentar su renuncia Paco Moncayo inauguró las obras de remodelación integral efectuadas en el Mercado Municipal John F. Kennedy, ubicado en la calle Gonzalo Zaldumbide, al norte de la ciudad. En la remodelación se invirtió $160 mil, de los cuales $120 mil aportó el Municipio de Quito y 40 mil de los comerciantes. (MJC)
Paco Moncayo durante la inauguración de la línea de transmisión de agua Pallares-Tumbaco, el miércoles pasado
ACH/HOY
40
mil personas se benefician con este proyecto
●
on la nueva línea de transmisión de agua potable, inaugurada anteayer, la parroquia nororiental de Tumbaco aumentará 200 litros de agua por segundo a su caudal. La tubería, construida desde el tanque Pallares (Cumbayá) hasta esta población, beneficiará a alrededor de 40 000 habitantes. El agua potable llega desde la planta de tratamiento de Bellavista, en Quito, donde funciona el laboratorio central de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap), encargada de hacer el monitoreo permanente para el
C
Moncayo presidió ayer la última sesión como Alcalde
Concejo recibió proyecto de tren ligero
●
Basura en oriente Quiteño
En las calles y esquinas del barrio Oriente Quiteño, al sur de la ciudad, la basura permanece por varios días ocupando sus aceras. Los vecinos se quejan de que el servicio de recolección no es regular. (DS)
CONVOCATORIA A LA SESION DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.” Se convoca a los señores accionistas de “SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.” a la Sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el día 6 de febrero de 2009, a las doce horas en el domicilio de la compañía, ubicado en las oficinas situadas en la Avenida El Inca # 2756 entre 10 de Agosto y Av. La Prensa, de esta ciudad de Quito, para tratar y resolver el siguiente orden del día: 1. Nombramiento de Presidente Ejecutivo, Vicepresidente Ejecutivo, Miembros del Directorio, Gerentes de Sucursales, Comisarios. 2. Asuntos Administrativos. AMILCAR VONN PAREDES GARCIA PRESIDENTE EJECUTIVO Quito, 28 de enero del 2009
El alcalde capitalino, Paco Moncayo, entregó ayer a los integrantes del Concejo Metropolitano el documento conceptual del proyecto Nuevo Sistema de Transporte Urbano Masivo, Tren Ligero de Quito (TRAQ). El proyecto, manejado por la Empresa de Desarrollo Urbano de Quito (Innovar), deberá ser estudiado por los ediles, antes de un pronunciamiento oficial. Al entregar el texto, Moncayo recomendó una lectura profunda. “Los nuevos integrantes del Concejo deberán estudiarlo y darle un manejo adecuado”, dijo la autoridad, quien ayer se despidió de sus funciones como alcalde de Quito, tras ocho años de gestión. “La única certeza que tengo es la de haber realizado mis mejores esfuerzos. Los nuevos dirigentes deben tomar decisiones con valentía porque los cobardes no podrán llevar las riendas de la ciudad”, expresó Moncayo y deseó éxitos en su gestión al nuevo alcalde, Andrés Vallejo, quien pasó a presidir la sesión. Moncayo abandonó la sala entre aplausos. A la renuncia del dirigente, se sumó la de Margarita Carranco, ex vicealcaldesa. Consecuentemente, el Concejo mocionó y eligió al 1° vicepresidente, Gonzalo Ortiz, quien fue elegido por unanimidad; la segunda vicepresidenta es Luz Elena Coloma. La posesión estuvo a cargo del flamante alcalde Vallejo. La edil Macarena Valarezo fue la única en abandonar la sala. (MJC)
PASA EL TIEMPO
9B
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
RECOMENDACIONES: Puede reemplazar el queso mozzarella con queso parmesano. Puede agregar vegetales a su gusto.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Los sentimientos se disparan si deja que sus emociones o celos lo dominen. Ocúpese de ayudar a otros.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Cortar las berenjenas en cuadros medianos, separar por ramitas el brócoli y la coliflor. Remojar, escurrir y reservar. Escurrir el vinagre de los palmitos y cortarlos en láminas. Colocar en una fuente resistente al calor los vegetales. Aparte, derretir a baja temperatura la mantequilla y agregar harina hasta formar una sola masa, incorporar la leche y revolver constantemente hasta que la harina se haya disuelto por completo y hasta que espese. Agregar nuez moscada al gusto. Agregar esta preparación a los vegetales y esparcir un poco de albahaca. Colocar el queso rallado sobre la preparación y llevar al horno hasta que esté gratinado.
CARLITOS
INGREDIENTES: 1 brócoli 1 coliflor 2 berenjenas medianas 600 g de palmitos en conservas 1 litro de leche 100 g harina 100 g de mantequilla 500 g de queso mozzarella Sal, pimienta, albahaca, nuez moscada al gusto.
OLAFO
VEGETALES GRATINADOS (porciones: cuatro)
(del 20 de abril al 20 de mayo): Puede tener mucho terminado si se concentra en lo posible en vez de insistir con lo que no funciona.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Su corazón está en el lugar correcto y su habilidad para hacer sentir cómodos a los demás lo ayudará.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Busque la oportunidad de viajar o relacionarse con gente que comparte sus mismos gustos.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Es su prerrogativa cambiar de idea, no deje que lo descalifiquen por hacerlo. Siga adelante.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): No deje que los celos lo lleven por el camino equivocado cuando hay tanto por ganar si es afectuoso.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Salga a buscar mentes creativas y a probar nuevas e interesantes actividades que lo inspiren.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No se exponga a las decepciones. Si expresa su opinión, enfrentará una gran oposición.
15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:40 21:45
SAGITARIO
22:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Puede tener muchos problemas con sus relaciones si coquetea o no puede decidirse.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Debe tomar decisiones si desea mantenerse en sincronía. Hay mucho que perder y todo para ganar.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Que otro se haga cargo de los asuntos que lo abruman y lo hacen elegir mal. Deje de trabajar.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Participe de un grupo de caridad en el que cree y encontrará a quien lo ayude a avanzar.
04:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu La zona TV Cribs Top 5 sur Quiero mis quinces El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Playlist sur Noticias MTV Exposed
06:00 Vida bandida
07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00
Programa pagado Cuerpo Bones The Simple Life Por siempre Cenicienta Los Simpson La batalla de Riddick Futurama Los Simpson La momia regresa
06:00 Mi novia es un extraterrestre 08:00 Live From Bagdagh 10:00 Buscando a Kitty 11:00 No nos dejes colgadas 13:00 Los Dukes de Hazzard 14:30 Letra y música 16:30 De la Tierra a la Luna 17:30 La liga en acción 18:00 Batman 19:30 Superman 21:00 The Ex 22:30 The Wistheblowers
06:00 07:30 09:00 11:00 13:00 14:30 16:30 18:30 19:00 20:30 22:30
Gandhi Hollywood goes gaming The Roocketer El camino de los ingleses Una historia de perros Priceless Riesgo en el aire The Hollywood Reporter Eia ga eri 99 Francs El círculo del crimen
06:00 Llantos en la oscuridad 07:30 Un experto en diversiones 09:30 Un amor surrealista 11:00 Tres son multitud 13:00 Duro de matar 2 15:00 La leyenda del jinete sin cabeza 17:00 La condesa farsante
19:00 El hijo del diablo 21:00 El rey 22:30 Rookie el novato del año
06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100% Vida sana 07:30 Tenis PRO 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos de fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente Fútbol 15:00 El show de la Copa Sudamericana 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra Intimo 18:00 Kickboxing 19:00 Fuimos héroes 19:30 5ta a fondo 20:00 Fox Sports 360 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Tower Torneos
REFLEXIÓN No hay cosa que más se parezca a la inconsciencia que la indiscreción. Oscar Wilde
SANTORAL Martina
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. (Sugar Ray) Boxeador estadounidense. 7. Pato, ave palmípeda. 11. Hidrofobia canina. 12. Aro metálico de la rueda de un automóvil. 13. El que por oficio trabaja sumergido en el agua. 15. Angustia presente en muchas enfermedades. 17. Idealista. 19. Tejido reticulado de hilo muy fino. 20. Árbol papilionáceo venezolano. 21. Quiera apasionadamente. 22. (Gees) Grupo musical inglés. 24. Hija del rey Midas, amada por Atis. 26. Forma de pronombre personal. 27. Cubro con losas. 29. Plátano, fruta tropical. 31. Adorno de mucha apariencia y poco valor. 33. Que tiene el vicio de delatar. 34. (Fidel) Jefe del Gobierno cubano desde 1959. 35. Confusiones. 36. Unión Europea. 37. Electrón-volt. 38. Río de la República
Dominicana. 39. Fruto de la vid. 42. Siglas de la ex Alemania democrática. 44. Región paradisíaca de los antiguos egipcios. 46. Inspiración artística. 48. Cubrir una cosa totalmente la superficie de otra. 50. Foco de iluminación potente. 51. Ejército republicano irlandés. 52. (Anwar al) Militar y político egipcio. 54. Pasé por rallador. 55. Muestra de afecto o consideración. VERTICALES 1. Locuacidad, verborragia. 2. Granillos del párpado. 3. Parte de la iglesia donde se ubican los fieles. 4. (Ka) Dios egipcio de Tebas. 5. Valle fluvial invadido por el mar. 6. Nombre del autor de La Divina Comedia. 7. Acción y efecto de afiliar. 8. Empiece a quemarse. 9. Ministro eclesiástico inferior al sacerdote. 10. Traspasan una carga o algo molesto. 14. Ciudad de Alemania, cuna de Albert Einstein. 16. Adjetivo posesivo.
18. 23. 25. 28. 29. 30. 31. 32. 38. 40. 41. 43. 45. 47. 49. 53.
Que se puede observar. Dios griego del viento. Que sucede cada 12 meses. Escoja entre varias cosas. Proyectil de arma de fuego. Nombre de la actriz española Serna. Suceder, acaecer. Azada pequeña para recoger minerales. Viento suave y agradable. Percibo por los ojos. Lugar de mala fama. Canoa indígena mexicana. Terminación verbal. Utilizas. Ritmo jazzístico. Divinidad de Dahomey (África).
Noticiero nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chespirito Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón El mañana es para siempre En nombre del amor
06:00 24 Horas, primera emisión 09:00 La mañana….junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 El zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Cory en la Casa Blanca 15:30 Zack y Cody 16:00 El tigre 16:30 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos. 21:35 Muñoz Vale X 2 22:35 Cine Espectacular: La familia de mi esposo
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema: Todavía sé lo que hiciste el verano pasado 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Murciélagos
06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto directo Nuevo día Sabrina ¿Por qué a mí? Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Novela El Cholito Televistazo Duras caras Victoria El juramento Telemundo con Tania Tinoco
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno Mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 Historias Verdaderas 18:30 Reprisse: Hoy en las noticias 19:30 En carne propia 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero uno estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Video control
13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
Vivos Tiro libre Televistazo Miradas Mi música Show de Hilda Murillo Así es el fútbol Contacto directo Video Control Vivos Mi música Miradas Televistazo Tiro libre Show de Hilda Murillo
Noticiero contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero contextos tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Clásicos ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Caja de herramientas 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 Wonda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
10B
Ecuador, viernes 30 de enero de 2009
MULTICLASIFICADOS