INTERNET
LA MUERTE de un hijo
●
'TOÑO' no va al Madrid Tras la renuncia del presidente del Real Madrid, el club desistió de contratar a Antonio Valencia. Ver 3-B
Aunque cueste mucho trabajo superar el fallecimiento de un hijo, a la larga es posible hacerlo. Ver HOY DOMINGO
Foto: el volante, durante un partido con su club, el Wigan
Foto: portada de la publicación dominical de Diario HOY
Primera edición http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com
OPINIÓN
Opositores, convertidos en enemigos esultan inaceptables las palabras del presidente Correa al diario oficial cubano Granma. El mandatario añadió un adjetivo más a la “revolución ciudadana” que, desde el último viaje oficial a Cuba, no solo es bolivariana y alfarista, sino guevarista. Si aquello hasta se pudiera pasar por alto como retórica de discutible gusto para halagar a sus anfitriones, no cabe hacerlo con otras palabras que, primero, dejan entrever una visión de lucha de clases, cuando el mandatario lamenta que la burguesía ecuatoriana no se haya marchado del país como la cubana y, segundo, revelan la peligrosa transformación en enemigos de los opositores y grupos que no concuerdan con el Gobierno. “Nosotros estamos viendo al enemigo, es lo que siempre digo, se lo he dicho al comandante Raúl Castro. La burguesía cubana se fue del país, los enemigos están fuera básicamente y muy claramente identificados. En Ecuador, la burguesía se quedó adentro y trata de torpedear todos los procesos de cambio…”. Una de las diferencias entre las democracias y las dictaduras es que las primeras reconocen el derecho a la oposición; en ellas son posibles los desacuerdos y hay espacio para los grupos contradictores. En las segundas, estos son considerados enemigos y la única verdad es la del Régimen.
VÍA SATÉLITE
Ecuador, 18 de enero de 2009
3 secciones, revista y suplemento 52 páginas
¢75
El mandatario electo será posesionado el martes. Asume el poder en medio de múltiples problemas
Obama, en el tren de la historia
¿Está el país preparado para enfrentar cortes eléctricos?
120 respuestas
12% 88%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que hay amenazas al trabajo de la prensa en el país? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE -cifras en dólares por barril-
36,51 22,92
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
●
El mandatario electo junto a su esposa Michelle y la pareja vicepresidencial posan en la estación de Wilmington, Delaware, en su camino hacia la ciudad de Washington
l presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, inició ayer el viaje en tren
E
desde Filadelfia hasta Washington, donde el martes será posesionado como 44.º presidente del país.
El simbólico periplo es el mismo que realizó Abraham Lincoln antes de su ascensión en 1861.
Fundamedios dice que la mayoría de casos se registran en Quito y en Guayaquil
Obama, el primer presidente estadounidense negro, recibirá el mando de George W. Bush, quien le
traspasa múltiples problemas al final de su mandato. (AFP-EFE) Más en la 8-A
Propuesta forma parte de Ley Orgánica de Régimen Monetario
Informe alerta de amenazas Críticas a plan de dinero electrónico El sistema podría a la prensa en el Ecuador acelerar los pagos, aunque no aportaría a la integración regional
ra, cierres de medios de comunicación, impedimentos de cobertura y acceso a la información. Además, agresiones verbales y físicas. Hay dos periodistas encarcelados. (SL) Más en la 7-A
Río Bulubulu presentó desbordamientos ayer en la zona de Puerto Inca (Guayas)
Además de permitir la emisión de una nueva moneda, el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Mo-
rios analistas, esto no sería del todo positivo. Ramiro Crespo dice que si bien podrían existir ventajas como dejar de emitir moneda física y mayor celeridad en los pagos, el problema podría acarrear líos en las relaciones comerciales entre los países de la región. (GC) Más en la 2-A
AFP
En los últimos seis meses de 2008 hubo 22 amenazas contra la libertad de prensa, según lo revela un informe de Fundamedios. En el documento constan cinco amenazas de muerte a periodistas, casos de censu-
netario, dado a conocer por Diario HOY, dedica también un capítulo a la propuesta de aplicar un sistema de pagos vía moneda electrónica. De acuerdo a los planes del Ejecutivo, esto podría aplicarse a escala regional para enfrentar la crisis. Sin embargo, según va-
●
LA PREGUNTA DE AYER
EFE
R
Lluvias sobrepasan los pronósticos en 18 ml A pesar de que la época invernal recién se inicia, las precipitaciones en lo que va de enero han sobrepasado
ya en 18 mililitros las previsiones de lluvias para el mes de enero. (VG) Más en la 6-A
Israel declaró ayer un alto el fuego de forma unilateral, pero mantiene a sus tropas
Líderes de Europa hablan hoy sobre Gaza en Egipto El presidente francés, la canciller alemana y el mandatario español asistirán hoy a una cumbre sobre Ga-
za, convocada por Egipto en su territorio. Ayer, Israel declaró el alto el fuego. (AFP) Más en la 10-A
●
Coma y De Villiers ganan el Rally Dakar
El piloto sudafricano Giniel de Villiers (dcha.) y el copiloto alemán Dirk von Zitzewits a bordo de un auto Volkswagen ganaron ayer la 30.ª edición del Rally Dakar, corrida en Sudamérica. En motos, el triunfador de la clasificación general fue el español Marc Coma, del equipo KTM. (AFP-EFE) Más en la 2-B
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
Asambleístas consideraron que no hubo argumentos suficientes para continuar acción
Correa no hizó hincapié en el tema del proyecto del BCE, aunque no negó su existencia
ras la publicación de HOY sobre el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Monetario, que permitiría al Banco Central (BCE) volver a emitir moneda, la entidad reconoció su existencia. Los funcionarios de Régimen, por su parte, se limitaron a reforzar su argumento sobre la permanencia de la dolarización Proyecto intentaría eliminar el intercambio físico de dinero para reemplazarlo por la moneda electrónica durante este año. Sin embargo, el borrador del proyecto no solo autoriza la emisión de una nueva mo- tre como una propuesta paneda, sino que viabiliza la ra afrontar la crisis finanpropuesta del Ejecutivo so- ciera internacional. ● Un sistema difícil de implementar en la región bre la implementación de la El ex ministro coordinaPor su parte, el Presidente Felipe Hurtado, investigador moneda electrónica. dor de la Política Econóde Cordes, consideró que la de la República Rafael CoA este tema, el borrador de mico Pedro Páez, se recopropuesta es difícil de aplicar. rrea, no hizo mayores alula Ley dedica todo el ca- noció como uno de los arExplicó que, sin bien el plansiones al proyecto en su enlapítulo IV. Según el docu- tífices de este proceso. ce radial. Si bien no negó ni teamiento apunta a blindar al mento, esta denominación “Creo que es indispensable, país frente a la volatilidad afirmó la existencia del dose aplicará a los medios de desde ahora, avanzar con cambiaria, el problema es que cumento atribuyó su autoría a pago cuyo una agenda el Ecuador no tiene una moalgún “agencioso”. “valor moneEn mi opinión, la pro- desde el Sur, neda propia. No obstante, al El Mandatario además reitario estará puesta no tiene ma- para definir teró que la dolarización se BCE le competirá regular los almacenado yores ventajas, por lo acuerdos momantiene. (GC) requisitos. en dispositique creo necesario netarios que vos electróni- hacer un análisis profundo eviten una cos”. Ade- antes de decidir' guerra de deLa propuesta de crear una nales, hay el riesgo de afecmás, señala O. DÁVILA, consultor económico valuaciones, moneda electrónica regio- tar el comercio externo. que “su emique le ponal planteada por el GobierEl consultor económico sión se realidrían dejar al no podría ser contraprodu- Oswaldo Dávila coincidió za en base a la recepción de Ecuador muy mal parado”, cente para la misma inte- en que el sistema de mofondos por un valor no su- expresó en octubre pasado. gración regional que plan- neda electrónica daría raperior al valor emitido” y Todo esto, en el marco de tean varios Gobiernos del pidez a las transacciones. “será aceptado como medio una nueva arquitectura ficontinente. Así opina el Indicó también que así se de pago por empresas dis- nanciera regional, “con el analista económico Ramiro evitaría la emisión de motintas del emisor”. Banco del Sur, el Fondo del Crespo, de Analytic Secu- neda física. Pero en su opiEl Gobierno empezó a ha- Sur y con un sistema de rities, quien, aunque con- nión, la propuesta no tiene blar de la incursión de una compensación de pagos, sideró positiva la posibili- mayores ventajas, por lo moneda electrónica desde con una moneda electrónidad de “agilitar los pagos”, que exhortó a hacer un anájunio del año pasado, pero ca que le permita a Amédijo que al basarse en una lisis profundo antes de deel discurso fue calando con rica Latina blindarse frente canasta de monedas regio- cidir sobre el tema. (GC) fuerza en el último trimes- a la crisis”, dijo entonces.
T
Oficialismo salvó a Jorge Marún de juicio político
●
El pasado 12 de enero la Comisión de Fiscalización y Control Político resolvió arJorge Marún chivar el juicio político en contra del ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún. El proceso impulsado por Galo Lara, de Sociedad Patriótica (PSP), no prosperó, luego de que cuatro de los siete asambleístas ligados al oficialismo (Mauro Andino, Betty Amores, Rosana Alvarado y Patricio Pazmiño) consideraron que el legislador interpelante no presentó las pruebas suficientes que sustenten las denuncias presentadas en contra del Secretario de Estado. Lara acusó a Marún de haber firmado 23 contratos con sobreprecio para la reconstrucción y mantenimiento de algunas vías, que según el legislador implicó un perjuicio para el Estado por más de $18 millones. Asimismo denunció que existen obras que fueron adjudicadas sin que al momento de la firma del contrato se incluya la garantía de fiel cumplimiento, tal como establece la Ley de Contratación Pública. Esto tras señalar que los documentos contractuales fueron entregados a destiempo, por que según él, Marún habría entregado más de $54 millones sin las debidas garantías. A/HOY
La aplicación de la moneda electrónica no tendría mayores ventajas, según analistas
A/HOY
El dinero electrónico, en la mira
●
2A
23
Pese a los argumentos presentados por Lara, los asambleístas de la mayoría no lo consideraron así, pues en el informe que fue aprobado señalan que Galo Lara no presentó las pruebas necesarias para que el proceso de interpelación pueda avanzar a la siguiente etapa. Por lo que decidieron archivar la causa. A esto se suma que la interpelación al ministro Marún fue cuestionada desde un inicio por el oficialismo. Incluso los representantes de Acuerdo País (AP) denunciaron ante el Ministerio Público la presunta falsificación de la firma del representante Carlos Pilamunga, de Pachakutik. En marzo de 2007, BLANCO Y NEGRO publicó un reportaje sobre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el que se mencontratos fueron ciona que amdenunciados por parado en el Galo Lara decreto de emergencia n.º 147 expedido por el presidente de la República, Rafael Correa le autoriza al MTOP y al Comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) a contratar equipos y maquinaria pesada y a hacer todas las adquisiciones necesarias para afrontar la emergencia, sin tener que seguir los procesos contractuales. Asimismo en mayo de 2008 el suplemento reveló la puja por la fiscalización del “cuarto puente”, adjudicada a la firma Consulsísmica, la cual anteriormente había sido observada por la Contraloría General del Estado, porque consideró que los diseños del puente Carlos Pérez Perasso eran incompletos y los estudios insuficientes. (SR)
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
El Gobierno debe definir si invertirá más en Petroecuador para recuperar producción
Su enlace radial semanal se transmitió desde San Lorenzo del Pailón en Esmeraldas
Correa y empresarios dialogan
¿Se mantendrá a la gallina de los huevos de oro?
●
LF/HOY
El presidente Correa dio un ultimátum a Alegro para que mejore su gestión
3A
● Saudia Levoyer Redacción Quito
a existiría un primer acuerdo entre el Gobierno y los empresarios sobre las medidas compensatorias a la anunciada restricción de importaciones. Así lo afirmó el presidente Rafael Correa, ayer durante su enlace radial desde San Lorenzo. Los representantes del sector automotriz, cosmético y empresas como La Favorita, Almacenes Japón, Nestlé, Fybeca, Marathon Sports, y Tía habrían sido los primeros en dialogar con el Primer Mandatario con el fin de lograr medidas que satisfagan a ambas partes. Según Correa los empresarios “serios” presentaron esta semana una propuesta; sin embargo, esta no sería tan ambiciosa como la del Régimen. Esta última busca reducir unos $2 100 millones en las importaciones, con un incremento de 150% en los aranceles de ciertos productos suntuarios. De todas maneras todavía se analizan cuáles serían los impactos fiscales. En otro tema, el presidente Rafael Correa anunció ayer que se continúa renegociando el contrato con la petrolera italiana Agip, tras el anuncio oficial de que suspenderá su producción para cumplir con los recortes que le impuso la OPEP, para estabilizar el precio del crudo. De otra parte, amenazó con cerrar Alegro sino lo-
Y
El presidente Correa saluda a una simpatizante a su salida del mando sectorial de San Lorenzo del Pailón
gra mejorar su eficiencia y frenar las pérdidas que ya suman $200 millones. "Le voy a dar una última oportunidad a Alegro, que este año haga una alianza estratégica, probablemente con Antel (Administración Nacional de Telecomunicaciones), la empresa uruguaya que es muy buena", dijo. Respecto a la querella que planteó el país a Colombia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en reclamo de compensaciones por los daños a causa de fumigaciones antidrogas en la frontera común, dijo que el proceso marcha bien. "El juicio va muy bien", manifestó al tiempo de indicar que el proceso demorará dos o tres años. (AFP-SL-DB)
●
Nuevas críticas al trabajo periodístico
El presidente Correa se refirió ayer a dos temas sobre los que ha informado Diario HOY durante esta semana, aunque sin mencionar el nombre de este medio. Respecto a la existencia del proyecto de Ley Orgánica del Régimen Monetario, que permitiría, entre otras cosas (ver página 2), que el Banco Central vuelva a emitir moneda, afirmó: “Un diario está publicando de manera irresponsable que se preparó en el Banco Central (BCE) un proyecto de Ley para salir de la dolarización. Estamos averiguando qué pasó (...)”. Y dijo que ese no es un proyecto del Gobierno sino del BCE para
Ellos tienen una serie de peticiones al ministro Javier Ponce
recuperar poder. Aunque no negó su existencia. También criticó las publicaciones sobre el proceso de depuración de la base de datos de los beneficiarios del Bono de Desarrollo, dejando entrever mala intención en las notas periodísticas. Asimismo, se refirió al trabajo de este Diario en torno al Informe a la Nación que presentó el 15 de enero. Al hablar sobre el editorial del viernes dijo: “Es increíble el nivel de mediocridad de nuestros medios”. Y criticó el trabajo para las crónicas del tema, descontextualizándolo, y relacionándolo con hechos pasados. (LAG)
El presidente Correa presentó el jueves su evaluación de la gestión que ha realizado en el Gobierno. Una presentación larga y que, salvo las diapositivas que proyectó en la sede del congresillo, no fue muy diferente a las habituales cadenas de los sábados. Es decir hubo lo que considera resultados de su gestión, críticas a quienes piensa que son sus opositores, llamados de atención a la prensa, su discurso de compromiso con los sectores más pobres... Pero, más allá de las formas, hay un tema al que se debe prestar atención: la inversión petrolera. El presidente Correa habló de $1 000 millones para frenar la caída de la producción que está a cargo de la estatal Petroecuador. Con este dinero se contrató, entre otros, torres de perforación, se adquirió tubería para cambiar las instalaciones antiguas... La cifra es bastante lejana a la inversión hecha entre 2003 y 2006 que llega a los $640 millones. Si se quiere traducir esta cantidad en resultados, por lo menos al corto plazo, esta es la realidad: la producción anual de Petroecuador fue de 184 millones de barriles, es decir, bajó con relación a 2007, que fue de 186,5 millones y que, según las autoridades del sector, pudo a caer a 140 710 barriles, si no fuera por el dinero que se inyectó. La interrogante inmediata es si se mantendrá un ritmo de inversión así, a fin de mantener la producción y que los petrodólares sigan sosteniendo gran parte de la economía del país y lo
que el Gobierno llama su política social. Luis Calero, experto en temas petroleros, dice que justamente uno de los temas vitales para el sector es definir si habrá la voluntad de continuar atendiendo a “la gallina de los huevos de oro”, lo cual debe estar atado con la definición de una política petrolera. De hecho recuerda que en los 24 meses del actual Régimen se han visto al menos tres planes estratégicos para el sector: el de Alberto Acosta, el de Galo Chiriboga y el de la Armada. Con esas definiciones -tanto de querer invertir como de trazar una política- se pueden esperar resultados al mediano plazo, como un mantenimiento de la producción con tendencia a su elevación. La obtención del dinero para esto no necesariamente debe salir del fisco. Calero señala que hay una opción en el reglamento de contratación, en el que se establece que se paga a quienes den los bienes y servicios con producción incremental. Pero hay un elemento adicional que no se ha tomado en cuenta desde hace dos años: el plan de reestructuración que signifique mayor eficiencia en los gastos operacionales. Este, de finalmente hacerse, significaría administrar con más eficiencia y abaratar costos, resalta el especialista. En todo caso, aunque el presidente Correa crea que no es ahorro tener dinero guardado, sino invertido en obras de infraestructura, el futuro petrolero del país aún se muestra incierto y tomar precauciones no estarían de más.
Dirigente de AP del Azuay denunciará la falsificación de firma
●
Los militares en servicio pasivo esperan una cita urgente con el ministro de Defensa, Javier Ponce, caso contrario, el 29 de enero saldrán a las calles. “Si no vemos humo blanco, la cosa se pone distinta”, repetía ayer el sargento en servicio pasivo y presidente de la de la Asociación de Militares Combatientes del Cenepa, Pablo Terán, en el Casino de la Armada en Guayaquil. Él, junto a más de tres centenares de ex militares, unificaba criterios sobre la homologación salarial, devolución de $140 millones retenidos por el Instituto de Seguridad Social de Fuerzas Armadas (Issfa); la eliminación del 4,5% que se les descuenta por servicio de salud. Asimismo buscan un reliquidación de cesantía
WO/HOY
Malestar entre militares pasivos sigue Idrovo admite que entregó su carpeta
Los militares en servicio pasivo se reunieron ayer en Guayaquil
desde 1994 y quieren una auditoría para el Issfa. “Queremos la atención inmediata a nuestros requerimentos... Nos juntaremos también a policías en servicio pasivo”, acotó Pedro
Mota, de la Asociación de Militares Libertad. Los ex uniformados también quieren confirmar si les subirán pensiones, pues dicen que el 30 de diciembre un decreto las congeló. (NMCH)
Las irregularidades se cometieron en el período 2006-2007
Antonio Idrovo, coordinador de Alianza País (AP) en Azuay, presentará la próxima semana una denuncia en la Fiscalía por la presunta falsificación de su firma en un contrato para la ejecución de la segunda etapa del coliseo de El Tambo. Ahí aparece su nombre junto al del ex ministro de Deportes Raúl Carrión. Idrovo desconoce cómo se dieron los hechos, solo recuerda que entregó su carpeta, junto a otras cuatro, a su sobrino Rafael Zambrano Andrade, entre ellas estaba la de Juan Galán, que aparece como supuesto
contratista del Centro de Alto Rendimiento de Totoracocha (CAR), y de otras tres personas (Johnny Reibán, Yolanda Chumbi y Patricio Rodríguez), quienes están a cargo de las etapas 14, 15 y 16 del CAR, en Cuenca. El coordinador de AP dijo que ha intentado comunicarse con su sobrino para exigirle explicaciones de qué hizo con los documentos entregados pero es imposible localizarlo. “Hay que denunciar para ver si se lo encuentra, en todo caso la verdad tiene que llegar cueste a quien le cueste, ese alguien tiene que pagar”, manifestó. Para él, la entrega de las carpetas era común, pues indicó que constantemente las enviaba a diferentes mi-
nisterios. “Inclusive nosotros hemos enviado carpetas al señor presidente para que considere a ministros, subsecretarios. Eso es una práctica que tiene que darse porque nosotros estamos precisamente poniendo nombres para la gente que tiene que colaborar con este Gobier no”, mencionó. Por otra parte, el abogado Álex Bósquez Cáceres, quien presuntamente habría ofrecido $30 mil para que la Fiscalía pare las investigaciones, negó dicha acción. Aseguró que el abogado Pablo Machado, representante de Juan Galán, con quien se reunió, miente sobre la entrega del dinero y advirtió con entablar un juicio por injuria calumniosa. (XPA)
La imagen del presidente Correa se ha mantenido en estos meses
Súper de Bancos paga bonos irregulares Encuestas dan buena nota al Gobierno La Contraloría determinó pagos indebidos por más de $15 millones La Superintendencia de Bancos, al igual que la Procuraduría General, se encuentra involucrada en el pago ilegal de bonos millonarios y remuneraciones por más de $15 millones. Así consta en la auditoría que realizó la Contraloría General del Estado a esta institución. Las irregularidades se detectaron en el período comprendido entre el 1º de abril de 2006 y el 30 de noviembre de 2007. Entre los pagos sin sustento legal se encuentran un bono por $440 a los servidores cuyos hijos cum-
plieran 12 años hasta el 31 de diciembre. La entidad canceló en total $23 200 por este rubro. La Superintendencia entrego, además, una bonificación especial por decenio a funcionarios y trabajadores por un monto de $ 3 673 080 y a cada uno de los ex funcionarios y empleados la institución les entrego $342 mil. Adicionalmente, los funcionarios y trabajadores recibieron dos bonos extras (ver recuadro). Otro de las irregularidades detectadas fue la modificación de decretos en contra de disposiciones legales, con lo cual se asignaron $9.8 millones para el fondo previsional complementario, el cual beneficia al personal activo y jubilado. (DA)
●
La repartición de los dos bonos
Los trabajadores y funcionarios de la Superintendenciad e Bancos recibieron dos bonos adicionales. El primero se dividió de acuerdo al rango del personal. Así, se aumentó un 75% de la remuneración mensual unificada para los servidores que fueron liquidadores en las instituciones financieras. A las secretarias, en cambio, se les asignó el 50% de la remuneración mensual unitaria (RMU) y a los choferes y conserjes un 25% del RMU. El segundo bono extra fue desde $400 hasta $1200 según los cargos técnicos directivos que desempeñaban. (DA)
Las firmas Cedatos/Gallup International y Santiago Pérez entregaron sus últimas encuestas sobre la gestión del Gobierno. Así, la primera señala que el 39% de la población calificó como buena y muy buena la labor desarrollada por los ministros de Estado, mientras que el 15% dijo que ningún ministro había desarrollado una buena gestión y el 10% no supo cómo calificarlo. El ministro de Educación está considerado como el que mejor gestión ha cumplido, seguido por la de Inclusión Económica, Vivienda, Salud y Turismo. Mientras que en el otro extremo están los secretarios de coordinación de Sectores Estratégicos, Coordinación Política y Litoral. También se destacó que el 14,5% de los encuestados considera que ninguno ha
hecho una buena gestión. La firma de Santiago Pérez, en cambio, señaló que el 72% de la población calificó de positiva (entre buena y muy buena) los dos años de gestión del régimen. La calificación negativa (entre
mala y muy mala) no ha superado el 31%, con excepción de abril del 2008, cuando llegó al 36%, producto de la crisis en FFAA, el problema fronterizo con Colombia y los supuestos vínculos con las FARC. (SL)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
ectores políticos y sociales, de aquellos que han estado muy cerca del Gobierno, han expresado su inconformidad por la manera en que se ha llevado adelante el proceso de selección de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, el novísimo órgano estatal creado por la Constitución vigente. Denuncian que lo que se busca es conformarlo con personas estrechamente vinculadas al movimiento político oficial, para mantenerlo como un ente subordinado a los intereses gubernamentales. Para quienes hemos venido observando el desenvolvimiento de la política nacional en los últimos dos años, lo ocurrido, es decir esta lamentable telenovela de inscripciones, calificaciones, recalificaciones e impugnaciones, no nos ha provocado ninguna sorpresa. Era totalmente previsible, como muchos otros episodios ocurridos en estos meses, si se toma en cuenta el propósito fundamental de concentrar el poder, que está detrás de
S
ERNESTO ALBÁN GÓMEZ
¿Qué se podía esperar? todas las acciones políticas que ha realizado el Gobierno desde sus inicios. Y este Consejo es una pieza demasiado importante en el esquema previamente trazado, como para dejarlo suelto. Voces interesadas han respondido a los incontables comentarios que se han generado en estos días, afirmando que solamente se trata de un organismo provisional, cuya única función será preparar el proyecto de ley que se utilizará para su conformación definitiva. Aunque esto fuera cierto, que no lo es, la elaboración de la ley es clave para con-
FERNANDO MONCAYO CASTILLO
solidar posteriormente el control político del Consejo y de sus decisiones. Los críticos del texto constitucional han dicho que el haber creado este singular quinto poder es una más de la novelerías introducidas en la Carta Política. Tal vez lo sea, pero es una novelería que tiene un gran condumio, pues las facultades nominadoras que se asignan al Consejo son tan importantes, que manejándolo (y para ello basta contar con cuatro consejeros) se podrá asegurar, a gusto del Régimen, la designación de varios funcionarios de alto nivel (procurador, contralor, fiscal general, defensor
del Pueblo, defensor público, miembros del Consejo Electoral, del Tribunal Contencioso Electoral y del Consejo Nacional de la Judicatura. Poca cosa ¿no?). Esto ya fue advertido oportunamente; pero, claro, el país aprobó mayoritariamente la Constitución y ahora se pagan las consecuencias. Yo no sé si los sectores cercanos al Gobierno que han cuestionado el procedimiento son sinceros en su protesta. Si lo son, hay que atribuirles una gran ingenuidad, pues los objetivos políticos del Gobierno fueron muy claros desde un primer momento. O tal vez aspiraban a beneficiarse con ello y ahora sufren el desencanto de saberse excluidos. Claro que ya han experimentado otros desencantos similares, con la aprobación de la Ley Minera, el pago de la deuda externa y otros casos más. Los ciudadanos, a quienes no nos sorprendió el episodio, lo hemos visto simplemente como un escalón más en el proyecto concentrador que estamos viviendo. ealban@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
JAIME ACOSTA ESPINOSA
¿El fin justifica los medios?
Pesimistas crónicos
a nueva normativa impuesta para las importaciones, en lo que se respecta a la obtención de certificados de conformidad en origen que permitan obtener la norma INEN, requisito ahora obligatorio para la importación de más de 2 500 productos de uso diario (textiles, zapatos, cerámicas, llantas, entre otros), parece haber sido propuesta sin un verdadero análisis de las consecuencias que un requerimiento como este puede ocasionar en los comercios y el consumidor final. Ni se hable de lo que ocasionará el incremento desmesurado de los aranceles. El fondo de la ley es loable y correcto; proteger la salud, el medioambiente, y precautelar la calidad de los productos que entran al país. Sin embargo, la forma y tiempos con los que ha sido impuesta no pueden ser más inoportunos, irresponsables, y hasta groseros. Ni las mismas autoridades de control tienen claro el procedimiento. Hoy son unos papeles, mañana otros, pero claro, cada día que pasamos sin las reglas claras es lo mejor que puede sucederle al Gobierno que está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para reducir y hasta detener las importaciones para salvar la dolarización de una manera que parece haber sido instruida por los fantasmas de los antiguos líderes de Europa oriental. Todas estas nuevas certificaciones tienen un costo adicional que encarece el proceso de importación. Además, al ser aplicadas por partida arancelaria y por cada importación, su costo y tramitología impedirán que pueda ser comprada una mayor variedad de producto por parte del comerciante, mayorista o trader. Las diferencias de idioma y cultura con los entes certificadores de otros países (China, por ejemplo) generará que el proceso sea largo y engorroso. ¿Acaso el Gobierno no se da cuenta de que esta nueva medida encarecerá los precios del producto colocado en percha, disminuirá la oferta existente, reducirá las ventas, generará despidos, y representará el cierre de miles de comercios medianos y pequeños que dependen del producto importado? Apoyamos el interés de salvar la dolarización, pero hagamos las cosas ordenadamente, informando a tiempo, analizando las consecuencias de cualquier práctica que de buena fe quiera ser impuesta. No es cuestión de redactar normas que hayan sido aplicadas en otros países y exigir su inmediato cumplimiento. Todo cambio exige un proceso de aprendizaje y un tiempo para su implementación. No se puede pensar que todo un país, o sector económico en este caso, podrá cambiar sus procesos de un día para el otro. Una de las pocas cosas en las que la gran mayoría de los ecuatorianos coincide es el deseo de mantener la dolarización. Al ser este un fin común, tratemos de poner los medios necesarios para alcanzar la meta propuesta; pero, por favor, analizando los pasos a ser tomados, con pausa y sin prisa. Lento y con constancia se gana la carrera.
lar por las figuras de la memoria. Mientras se firmaba la declaración que convierte a la fotografía en parte del patrimonio nacional se proyectaba en la pantalla la imagen de Los Aguateros de Camillus Farrand. Él, Rafael Castro y Ordóñez fueron los primeros que nos fotografiaron en el siglo XIX, pensé en ese epígrafe que Ricoeur puso en su libro La memoria, la historia y el olvido: “El que fue ya no puede no haber sido. En adelante este hecho misterioso y profundamente oscuro de haber sido es su viático para siempre”. Es que la fotografía es ese lugar único en el que podemos leer también la forma cómo nos miraron y la manera como nos miramos desde las incertidumbres del presente. Barthes ya lo escribió. “Pues el noema ‘esto ha sido’ solo ha sido posible desde el día en que una circunstancia científica (el descubrimiento de la sensibilidad a la luz de los halogenuros de plata)…permitió captar e imprimir directamente los rayos luminosos emitidos por un objeto diversamente iluminado. La foto es literalmente una emanación del referente. De un cuerpo real que estaba allí han partido radiaciones que vienen a tocarme a mí que estoy aquí, poco importa la duración de la transmisión, la foto del ser desaparecido viene a tocarme como los rayos diferidos de una estrella”. Si en la manera de conocer moderna debe haber imágenes para que algo se convierta en real, es necesario ir subiendo lentamente al antiguo Hospital militar, hoy uno de lo más bellos museos de la ciudad, detenerse en esas viejas imágenes del siglo XIX para con el mismo amor, con que hojeamos un álbum de familia, comprender que el futuro solo habita en la memoria.
uestra manera de ser y de ver las cosas padece de una enfermad crónica: el pesimismo, con todos sus pliegues y repliegues. ¡Con qué facilidad cunden entre nosotros la incertidumbre, el miedo y el cinismo mezclado de escepticismo! Nuestros comentarios sobre lo que vivimos y esperamos se llenan lacrimosamente de nostalgia, desesperanza y dramatismo. Entre nuestras más gustosas expresiones figura aquella de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Ninguna ocupación nos aficiona tanto como la del profeta de catástrofes. Lo curioso es que tanto pelucones, como socialistas; tanto conservadores, como progresistas; tanto pesimistas privados, como pesimistas globales, coinciden en sus cautas lamentaciones, buscan cabezas de turco y se catalogan como víctimas de los demás. Abundan las circunstancias externas que invitan al pesimismo. Los acontecimientos de afuera no hacen sino reforzar lo que sentimos en el interior. Nadie se atrevería a afirmar que vivimos en un mundo color de rosa y que no vislumbramos nubarrones que van desde el gris azulado hasta el negro retinto. La borrachera de ruidos y de apagones, de malas noticias y de tráfico insoportable, de estrés y de inseguridad, de emociones y amenazas, de juicios violentos y sentimientos opacos, además de la degradación ambiental, de las finanzas carcomidas por sí mismas y, sobre todo, de la humanidad alejada del cielo, son motivos contundentes que nos hacen cerrar los ojos, taparnos los oídos y gemir hasta reventar. Los predicadores del cambio climático anuncian que se aproxima el infierno del calentamiento global, en el cual terminaremos igualmente justos y pecadores, lo que también contribuye a ponernos los pelos de punta. De nada sirve esa batería de fármacos, cada vez más sofisticados, que anuncian el remedio infalible no solo para las enfermedades, sino para cualquier insatisfacción. De nada sirve el parámetro moral según el cual cualquier cosa que yo quiera o que me guste está bien y debo aprovecharla y gozarla, a pesar de que no sea posible construir sobre esa base una sociedad cuya decencia sea coherente. De nada sirve la cantaleta oficial, según la cual, y gracias a su omnímoda sapiencia, estamos “en camino al séptimo paraíso”. Esos síntomas de pesimismo suenan poderosos, atractivos y a tono con la realidad circundante, pero también pueden ser insuficientes, fuera de lugar y autodestructivos. A lo mejor, exageramos los problemas, y los vemos como degenerativos y sin solución. El mundo no está ahora peor que en otros siglos. No parece que nos acerquemos a los capítulos tenebrosos del Apocalipsis. En medio de las cenizas y los escombros, todavía humean, pequeñamente encendidas, mechas de bondad, solidaridad, optimismo que, gracias a los ciclones, recobrarán fulgor y alumbrarán tiempos muchos mejores que los presentes.
joselaso@hoy.com.ec
jjacosta@hoy.com.ec
L
fmoncayo@hoy.com.ec
ecía mi abuela cuando veía pasar juntos a un par de malandrines poco recomendables: “Ahí van: Dios los crea y ellos se arrejuntan…”. Lo recordé con la noticia que circuló esta semana en los medios internacionales: El presidente Bush condecora al presidente Uribe con la “Medalla de la Libertad”, en los momentos finales de su mandato. Cargo que, piensa hoy el mundo civilizado, ha deshonrado y ultrajado, colocando, después de ocho años de mentiras, ruindades y malos manejos, la imagen de los Estados Unidos por los suelos. Jamás la nación del norte había caído tan bajo en la apreciación y el respeto mundiales, todo a causa de un presidente obcecado, intelectualmente nulo, manipulado por una camarilla de traficantes para quienes lo único que ha contado en estos ocho años es hacer negocios a costa de la ruina que han ocasionado a su paso por el mundo. La foto de los dos mandatarios es patética en su simpleza periodística: el otorgante colocando la medalla a su condecorado con
D
N
PEPE LASO R.
Fotografía y patrimonio abía oído decir que el viejo Hospital Militar fue restaurado por el Fonsal y convertido en el Centro de Arte Contemporáneo. La noche estaba fría y antes de llegar a la inauguración de la exposición Un legado del siglo XIX, Fotografía patrimonial ecuatoriana, pensaba que solo unos pocos, de esos sobrevivientes medio románticos, fotógrafos e investigadores amigos de Lucía Chiriboga del Taller visual, curadora de la exposición, algunos jóvenes ministros de Cultura y de Patrimonio y sus respectivos séquitos y los sonrientes anfitriones del Municipio, nos íbamos a encontrar. Conversaríamos un rato, y por el esfuerzo de escuchar algunos discursos, nos brindarían una copa de vino. Para entrar al viejo Hospital, enclavado en el bello barrio de San Juan, tuve que atravesar un patio triangular de piedra y unos corredores con unos arcos iluminados que me dejaron deslumbrado para llegar a un salón con una escalera inmensa y a un patio cubierto que ya estaba atestado de gente. Alcanzará el vino, me dije, como alguien se había preguntado en las bodas de Canaan y al mismo tiempo pensé que a nosotros nos había llegado esto que han llamado una explosión de la memoria, que paradójicamente atraviesa el mundo contemporáneo y que nos hace reconocernos de alguna manera en las voces que vienen del pasado. Es que frente a la obsolescencia de los objetos de la que vive el mercado y el consumo y de unos medios de comunicación, estas máquinas productoras de presente que nos devoran el tiempo que tenemos para vivir, necesitamos, para saber quiénes somos, dejarnos interpe-
H
OMAR OSPINA GARCÍA
Medallas indignantes gesto aburrido, resigmen del narcoparamiliENTRE LÍNEAS nado a homenajear a tarismo colombiano, que uno de los pocos amiha costado miles de vícgos que le quedan, y el presidente colombiano timas inocentes asesinadas a punta de moaceptando, con sumisa mirada la medalla a la tosierra. Tampoco es insólito que el prelibertad que es mucho menos que eso: es la sidente que ordenó y mantuvo los campos de medalla a la indignidad de ambos. tortura de Guantánamo y de Abhu Graihb, y No es para nada extraña, sin embargo, la autorizó el envío de prisioneros a países condecoración de marras. Es apenas natural cómplices para ser torturados y asesinados, que el individuo que desató una guerra con- condecore al presidente que permitió a sus tra el pueblo iraquí con base en mentiras Fuerzas Armadas el secuestro y asesinato sobre supuestas armas de destrucción ma- de inocentes, presentándolos como guerrisiva en manos de Saddam Hussein, condecore lleros muertos en combate, para obtener al creador de las Cooperativas Convivir, ger- canonjías y premios. Y no es sorprendente
que el elegido y reelegido fraudulentamente presidente de los EEUU condecore al también elegido y reelegido fraudulentamente presidente de Colombia. Y menos aún resulta extraordinario que los acompañantes en la triste ceremonia hayan sido los ex primeros ministros de Gran Bretaña, Tony Blair y de Australia, John Howard, socios de GW Bush en la denigrante aventura en Iraq. Solo faltó Aznar, el Mínimo… Para colofón adecuado del vergonzoso sainete, el saliente inquilino de la Casa Blanca se permitió el atrevimiento de ofender a los colombianos, haciéndonos extensiva a todos la denigrante condecoración. Tras de gordo, hinchado, diría otra vez mi abuela. Coletilla: otra foto histórica del presidente Uribe. En una anterior, durante alguna de los reuniones de la OEA o algo así, aparece con su acostumbrada cara de seminarista hipócrita regañado. Y ahora está con gesto de obsecuente compinche. Ambas para una antología del deshonor. oospina@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS Año 25 Edición: 9704
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
e qué escribe el defensor del Lector cuando nadie se ha quejado en una semana del contenido del periódico? El tema es difícil y hay que empezar matizando. Hay que precisar, por ejemplo, que desde el mes de diciembre se ha producido una notable disminución de las cartas que llegan al Buzón de HOY. A enero del año pasado, por ejemplo, llegaban a nuestro correo no menos de 12 cartas diarias, a veces incluso el doble, que provocaban una verdadera congestión: a razón de cuatro publicadas cada día, otras tardaban hasta un mes en aparecer en la edición impresa. En enero de 2009, la situación es distinta: diariamente la dirección electrónica defensor@hoy.com.ec no recibe sino entre tres o cuatro mensajes, a veces mucho menos que eso. ¿Qué ha pasado? Aparentemente que el cambio de diseño de la página web de HOY, ocurrido en las mismas fechas, ha cambiado las reglas del juego. Hoy los lectores escriben directamente a la página web, cuyos comentarios, quejas u opiniones aparecen publicados, en dicha edición electrónica, prácticamente sin mediación alguna. El 17 de enero, por ejemplo, 32 lectores expresaron sus opiniones en la edición electró-
¿D
5A
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
ANA ANGULO BENAVIDES
La ‘burbuja’ del ferrocarril icen que el que trabaja al apuro, al final debe trabajar dos veces y que no se deben decir verdades incompletas porque más temprano que tarde sale a flote la realidad. Eso es lo que ocurrió con la publicitada reinaguración del tren. En un reportaje publicado un día antes de la pomposa ceremonia, BLANCO Y NEGRO contó que las obras de la estación de Machachi, en la ruta Quito-Latacunga, habían empezado en agosto del año anterior pero se paralizaron al poco tiempo y, que recién se las retomó a inicios de diciembre. Asimismo, los trabajos de reparación de la vía y de las estaciones ubicadas a lo largo de ese tramo, empezaron a finales de noviembre, en algunos casos, como el cambio de durmientes en la zona de Guajaló (sur de Quito), a mediados de diciembre. Todo al apuro es que la inauguración planeada para el 30 de ese mes no podía posponerse. De ahí vino la propaganda. A cada momento, las cuñas televisivas oficiales nos hablaban de la rehabilitación del ferrocarril, con hermosas tomas de vagones restaurados, una estación que parecía estar en plena operación, personas que se mostraban felices por la nueva obra entregada por el Gobierno de la “revolución ciudadana” y el presidente Rafael Correa calado una gorra de ferrocarrilero. Entre las tomas, un locutor afirmaba que se había reinagurado la gran obra de Eloy Alfaro, y solo de pasada, muy fugazmente, se daba a entender que se trataba de la reparación del tramo Latacunga-Quito, es decir solo una parte de la vía que va desde Durán hasta la capital de la República, sigue al norte, por Ibarra, hasta llegar a San Lorenzo, en Esmeraldas. Desde luego, las cuñas no decían que aún faltan por reparar 721 kilómetros de vía (sin contar con la rehabilitación y restauración de estaciones) y daba la impresión de que los ciudadanos podían recorrer el país con solo subirse en un vagón del remodelado tren. Tampoco decían que todavía quedaban cosas pendientes en el tramo inaugurado, como asegurar los durmientes a la altura del parque El Boliche, en lo que trabajaba una cuadrilla de obreros, precisamente los días en que arreciaba la propaganda que invitaba a los ecuatorianos a montarse en el tren, para un paseo inolvidable. Todo eso se cayó a los 13 días de la inauguración, con el volcamiento de dos vagones cargados de niños que llevaban banderines del Ministerio de Turismo. Entonces se destaparon los problemas. Ahora se sabe que las agujas que permiten cambiar la dirección de los rieles no estaban aseguradas con candados, que eran necesarios rieles adicionales para ofrecer seguridad. Se vieron clavos, flojos, durmientes desvencijados... ¿Y la costosa propaganda? Se evaporó.
CARLOS JIJÓN
Ética on line nica de este Diario. La maDEFENSOR yoría solo da sus nombres, y el lugar desde donde escriben. Marco, por ejemplo, que escribe desde Quito, nos dice que le pareció “de muy mala fe” la redacción de un titular sobre el Informe a la Nación del presidente de la República: “Correa repite los temas de las cadenas”. “Si las cadenas son informes semanales”, arguye Marco, “es obvio que en su informe de labores hablará de los mismos temas, ¿o el señor jefe de redacción espera que el presidente se invente cosas, como nos tenían acostumbrados los anteriores gobiernos?”. Yo creo que Marco tiene razón; su queja tiene que ver con algo que hemos analizado ya antes en esta columna: el problema de opinar en el título de una infor mación.
Desde el punto de vista formal, sin embargo, el mensaje de Marco difícilmente será tratado ampliamente en la columna del defensor y por una razón muy sencilla. Una de las políticas para publicar las cartas en la edición impresa es que estén firmadas con un nombre completo y que se acompañe además con un número de cédula, de tal manera que la identidad sea comprobable. Ello, porque en más de una ocasión, las cartas que se han publicado en nuestro Buzón resultaron falsas, lo que nos obligó a un control sobre estas. En la edición impresa, además, se trata de limitar en el tiempo la publicación de cartas de una misma persona, de tal manera de ejercer una cierta equidad con todos los que nos escriben. En la edición electrónica, ello no es
DEL LECTOR
BERNARDO TOBAR CARRIÓN
TOÑO
Revolución Cubana
D
os argumentos de los panegiristas de Castro no atienden ni se basan en el sentimiento de los cubanos, cuya opinión es ignorada por completo. Ciertamente no puede conocerse a partir de encuestas: el Gobierno de la isla no permite las que no le interesan, y la expresión libre del pensamiento ha sido, junto con otros esenciales derechos humanos, continuamente impedida. Pero hay un hecho que nos grita lo que sienten y opinan los cubanos: 2,5 millones en el exilio, más que los habitantes de La Habana. Cuantos más hubieran emigrado a la Florida u otros destinos si la Cuba Libre -que solo existe en forma de coctel-, no hubiera conculcado otro derecho humano esencial, el de libre tránsito. Y no falta quienes defienden la dignidad como el mayor legado de la “revolución cubana”, seguramente inspirados en la resistencia de Castro al “Imperio”, pero haciendo la vista gorda al peor registro continental en materia de respeto a los derechos humanos: prohibido opinar, salir del país, elegir, poseer, progresar, en suma, prohibida la libertad. Como da cuenta Montaner, la represión en la isla está documentada en 137 informes de Amnistía Internacional, múltiples datos de prensa y otros numerosos documentos de observatorios de derechos humanos: 5 700 ejecuciones, 1 200 asesinatos extrajudiciales, 77 800 balseros muertos o desaparecidos, centenares de presos políticos, incluyendo 48 jóvenes por recolectar firmas para un referendo, más de una veintena de periodistas por escribir contra el Régimen y otro tanto de libreros por vender obras prohibidas por el oficialismo, son cifras que hablan solas. ¿Es esta la idea de dignidad de la izquierda marxista? Se habla de logros en educación, pero nada se dice de la cantidad de profesionales, muy educados por cierto, dedicados a taxistas o camareros, a falta de oportunidades. Sí, todos tienen acceso a la educación, que de poco les sirve en un ambiente donde todo lo dicta el Estado, todo lo posee el Estado, todo lo despoja el Estado. También hay salud gratuita para todos, como en las mejores cárceles europeas. ¿De qué vale la salud, incluso la vida misma, sin libertad? El libre albedrío, atributo más alto de la dignidad sobrenatural de la persona humana, no es relevante en los colectivismos. Castro, en lo personal, tiene innegable carisma y liderazgo, una habilidad digna de mejor causa que le ha servido para mantenerse vigente en el poder absoluto cinco décadas, que no es moco de pavo. Seguramente un tipo muy agradable para retratarlo, compartir anécdotas políticas y un cigarro …si se ven los toros desde la barrera, porque dudo que los millones de cubanos exilados, los que viven aún en Cuba por imposibilidad de salir o los familiares de las víctimas de la represión comunista quisieran tener una entrevista con el comandante para saludarlo tiernamente.
L
MARIO PONCE LAVALLE*
Reflexiones sobre UIO l nuevo aeropuerto DAC bajo normas interINVITADO DE HOY de Quito -UIO- ha nacionales de OACI, y vuelto a la discufue legado a la ciudad sión ciudadana, al ser cuestionado por la por el Gobierno de Noboa. No hay mucho Contraloría General del Estado, en su qué pensar: hay que resolver los temas operatividad y su costo. Esta reiterada técnicos. En cuanto a su costo, si bien este polémica se mantiene debido a que la es un proyecto de envergadura, se trata Municipalidad de Quito y Corpaq no han solamente de una obra civil, y como tal su sabido explicar claramente las inquie- costo es susceptible del análisis de pretudes planteadas. Está claro que ningún cios unitarios, ya que los materiales, maquiteño bien intencionado cuestiona la quinaria, obreros, etc., son locales y saobra como tal; el nuevo aeropuerto es una bemos sus costos. Esto no es difícil, pero necesidad y se lo debe hacer. En cuanto a debe haber transparencia y apertura en la su operatividad -entiéndase seguridad- se información que suministren concesiodice que el “pero” radica en el proce- nario y adjudicatario de la obra. El otro dimiento de descenso circundando al ce- componente del costo -el costo financiero rro Ilaló. Me pregunto, ¿y por dónde se lo aplicado al proyecto- es también factible realiza actualmente? ¡Circundando al ce- de analizarlo bajo el criterio del Valor rro Ilaló, pero en sentido contrario! Actual Neto (VAN) de la tasa financiera Tener una pista bastante más larga, y a aplicada al plazo de la concesión, para ver 2 400 msnm es una clara ventaja que no si esta es alta o adecuada, como índice resiste discusión alguna. Pensemos que internacional para proyectos de este tipo; en el actual aeropuerto se han producido Eso lo hace cualquier financiero comal menos siete accidentes en el área de petente, entonces ¿por qué tanto hermeaproximación y pista (AECA, Cubana, tismo? Gral. Morejón, Iberia, Ícaro, Cúpula de la Es vital aclarar definitivamente estos FFAA, ministro de Turismo…) que dicen puntos, para que la ciudad dedique su muy poco del actual “factor de segu- esfuerzo a terminar esta obra fundamenridad”. Hoy los aviones son capaces de tal en 2010, a costo razonable y seguridad aterrizar solos con visibilidad cero, ob- adecuada, incluyendo las vías de acceso viamente teniendo los equipos adecuados -que no se habla de ellas- por ser piezas en tierra. En eso hay que invertir. El sitio fundamentales para que todo esto fundel nuevo aeropuerto -1 110 hectáreas, cione, y para que el valle de Cumbaplanas, con orientación adecuada y cerca yá-Tumbaco desarrolle mejor, su actual del área urbana- está escogido desde hace urbanismo precario. 35 años, con exclusiva intervención de la *Arquitecto
E
¿Resistencia comunitaria?
movimientos.
¿Anacronismo o modernidad? La protesta por oponerse a la Ley Minera no debe ser vista apenas como una "tabla para reflotar en el escenario político", se trata en realidad de un fenómeno creciente en todo el mundo. ¡Cuidado ciudadanos asambleístas! las sensibilidades ambientalistas y culturalistas, hoy en boga a escala planetaria, son nuevas "conciencias locales" con las cuales se deben dialogar y no aplastarlas con la prepotencia de la "dictadura de las urnas", si es que estamos regidos por la famosa nueva constituyente del siglo XXI, debemos ser coherentes con la dialéctica de: globalización-antiglobalización, multicentrismo-etnocentrismo, comida rápida-comida lenta, etc. En un "cambio de época" se requieren respuestas diferentes, no las dictatoriales de la vieja época, y el primer paso es entender y negociar adecuadamente con los actores comunitarios. Claro, no está por demás transparentar quienes están por detrás de esos
Ney Dolberg
BUZÓN
Descarrilamiento nacional La culpa del descarrilamiento de un tren lleno de niños, que iban de paseo en un restaurado tramo de la línea férrea que va desde Chimbacalle a Latacunga, la tiene únicamente el presidente Correa. Porque él ya incumplió un plazo para entregar la obra y estuvo cerca de incumplir otro plazo, y ejerció una presión irresponsable en los funcionarios encargados de ejecutarla y estrenarla para esa nueva fecha, en la que su majestad finalmente hizo una alfarista entrada triunfal; pero a diferencia de la original triunfal entrada de Eloy Alfaro, que lo hizo en un sistema nuevo y revolucionario para esos tiempos, el arribo de Correa fue hecho al apuro y de manera improvisada, que aún me sorprende que el descarrilamiento de ese tren no se haya producido el día de dicha "inauguración"
btobar@hoy.com.ec
aangulo@hoy.com.ec
necesario. El lector que escribe con el nombre de Marco, por ejemplo, es un comentarista frecuente de nuestro periódico. En ocasiones con más de un mensaje diario. Osvaldo Mesías, también desde Quito, o César E. Castillo Delgado, desde Guayaquil, nos escriben casi a diario, y en ocasiones comentan varios artículos el mismo día. Desde el punto de vista de que todo diario se debe a sus lectores, resulta reconfortante tener lectores tan fieles y al mismo tiempo tan críticos. La mayoría utiliza el espacio para expresar sus propias opiniones. Ello no significa que la edición electrónica de HOY publique todos los comentarios que recibe. El viernes, por ejemplo, un lector que se identifica como Eduardo, y que escribe desde Valencia, en España, pide que se le informe la razón por la que no se incluyen sus comentarios, que dice haberlos enviado en varias oportunidades. Sandra Yépez, editora on line, le responde con lo que se considera el primer mandamiento de la ética on line: que “si sus opiniones fuera respetuosas con el resto de los lectores y no utilizaran lenguaje fuera de tono, todas deberían aparecer publicadas”. Son los nuevos tiempos.
presidencial. El reproche público que hizo a los funcionarios "responsables" de la obra pudo haber sido muy revolucionario, muy poético e ideológicamente válido, pero muy poco técnico a la vez y obligó a estas personas a ser irresponsables. Él es el único culpable del descarrilamiento de este tren y del descarrilamiento del país entero. Freddy Melo
'No entiendo nada' Hay algo más ininteligible que aquí no se anota, y es que un connotado crítico cultural, como Rodrigo Villacís, se haya convertido en político de la oposición y últimamente convierta sus "abalorios" en panfletos. ¡Qué pena que la cultura sea cada vez más la "cenicienta" de la preocupación nacional! ¿Es que no hay actividad cultural en el país digna de comentarse? Porque actividades artísticas y manifestaciones culturales hay todos los días y, a veces, hasta de sobra. Cuando las personas in-
cursionamos en campos que no son de nuestra especialidad, generalmente erramos. Rafael Cevallos
Asdrúbal Gracias por la caricatura de Asdrúbal de la Torre sobre la monarquía ecuatoriana, pues confirma primero que el humor es una cosa seria. Y además: que la monarquía plebiscitaria introducida al disimulo (di-SÍ-mulo) por asesores españoles, aparece por ejemplo, cuando "su majestad" manda al congresillo un proyecto de ley minera y "amenaza" con una consulta popular, si lo modifica; Que la Corte del constitucionalismo mágico emite "sentencias interpretativas" para elegir jueces reviviendo al "concursillo" del año 2005; y quintos poderes, ensamblando carne de burro con "función de transparencia". Raúl Proaño
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
La capital de los ecuatorianos soportó ayer un aguacero por más de 12 horas
La Cedegé puso en marcha un plan para la limpieza de drenajes de canales y esteros
Reclamos por obras para lluvias Lluvias sobrepasan las
os proyectos emprendidos por la Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas y la Península de Santa Elena (Cedegé) aún no dejan conformes a los moradores que tienen sus casas ubicadas en las franjas de ríos y esteros de los cantones del litoral. El ruido de las maquinarias de las empresas Prostelesa, Adokasa, Valero, Semamsa contratadas por la entidad son una de las molestias a la que se enfrentan a diario las personas. En 2008, las fuertes precipitaciones ocasionaron 16 muertos y pérdidas materiales por $200 millones. Este drama que se repite cada año tiene solución, dijo Jorge Castro, de 70 años, quien reside a un costado del río Bulubulu. “Los muros de contención no son suficientes. Lo lógico es dragar en verano los ríos y esteros”, expresó. Su casa de construcción mixta se anegó en enero de 2008 por la fuerte correntada que perjudicó a unas 60 casas del recinto Los Ángeles; otras 20 viviendas más los recintos Pocos Palos y Las Aguas. Frente de su hábitat, en el recinto La Mina, que colinda con la parroquia Taura (Naranjal), el agricultor Luis Caso (21) y un grupo de menores se reúnen todos los días, a las 15:00, para observar las pesadas maquinarias de la compañía Icasa, que trabaja en el margen
previsiones del Inamhi
●
RT/HOY
Habitantes de algunas zonas dicen que los trabajos que se realizan no son suficientes
En lo que va de 2009 la intensidad de las lluvias sobrepasó el estándar previsto por el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi). Las ciudades más afectadas en las últimas 24 horas son: Quito y Guayaquil. Y las que gozan de un mejor tiempo son Cuenca y Loja. Según, Fabián Salas, técnico del Inamhi, el mal tiempo obedece a la nubosidad existente en la región Interandina (desde Carchi a Chimborazo) que provoca bastante humedad, lluvias fuertes y ligeras, y cielos cubiertos. “Enero se ha caracterizado por ser un mes de lluvia, pero en algunas localidades
L
ha llovido mucho más de lo previsto”, dijo. Por ejemplo, en Quito lo normal ha sido que la lluvia alcance los 78 milímetros (31 días) pero hasta ayer se ubicó en 60. Salas reconoció que la zona sur de Quito es la más afectada, e indicó que solo en la estación Santa Catalina perteneciente al Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) la lluvia alcanzó los 177 milímetros, cuando lo normal es 128. Henry Ochoa, de la Junta Provincial de Pichincha de la Cruz Roja, informó que se ha coordinado el trabajo con el Cuerpo de Bomberos para drenar las aguas en el sector de Guamaní. (VG)
La última vez que se reunió el COE fue en diciembre, aún no existe un nuevo plan La reparación de diques se ejecuta en las márgenes de los ríos Chimbo y Bulubulu, en Guayas
izquierdo del Bulubulu, desde el sector Nariz del Diablo hasta el río Culebra, en el sector La Puntilla. Los infantes cuentan que con las inundaciones hay proliferación de mosquitos y culebras venenosas. Aunque Caso se niega a aceptar el drama que llega todos los años con las lluvias, en el sector de Puerto Envidia (Naranjal), Isidoro Vera (40) hoy sonríe porque la empresa Aficsa le dio empleo, luego de perder 3500 matas de cacao en el 2008. Él y un grupo de albañiles construyen una alcantarilla tipo ducto cajón, por el monto de $110 mil. La obra empezó en diciembre y estará lista en febrero. Sin embargo, los trabajos que se desarrollan en la parroquia San Carlos, en Puerto Inca (Naranjal), pertur-
ban a Emilio Cedeño y Aracely Tirado (29), quienes denunciaron que las maquinarias sacan material pétreo de otros sectores para levantar muros en propiedades privadas como fincas bananeras. Así lo constó un equipo de diario HOY, a pocos metros del recinto Trovador. El pasado año, la casa de Tirado se inundó y perdió varios enseres. Xavier Casal, director ejecutivo de Cedegé, dice que para las obras emergentes, el Gobierno asignó un monto valorado en $500 millones. En el cantón Milagro, obreros limpian sedimentos en el estero Los Monos ($299 mil), mientras en el estero Berlín, la Cedegé reconstruye un puente, a un costo de $821 mil. (CHM)
●
El plan se divide en cinco etapas
Para enfrentar el invierno se puso en marcha cinco etapas de trabajo. Según la Cedegé, las obras emergentes se complementan con el mantenimiento de diques y márgenes de los ríos Chimbo, Bulubulu, by pass 3 y 5, así como la limpieza de canales y esteros de la cuenca baja del río Guayas. La fase denominada ‘contingencia I’, por ejemplo se inició en julio y se prolongó hasta enero de 2009, a un costo de $19 millones. En tanto, la ‘contingencia II’ (38 obras), que tiene una duración de 90 a 120 días, se fijó en $9,6 millones. (CHM)
Rayos quitan el sueño a la población de Cotopaxi La vía que conduce al can- lia, habitantes de la comutón La Maná, en el sub tró- nidad de Saragozín, a 15 mipico de Cotopaxi se inte- nutos del centro se levantarrumpió ayer, como conse- ron a las 00:15 asustados por cuencia de las intensas llu- los fuertes ruidos de los ravias que cayeron en la pro- yos. “Pensamos que era el vincia, la noche del viernes. Cotopaxi”, comentó. El No hay paso en los sectores aguacero se prolongó dude El Progreso, recta de Ve- rante la madrugada. lez y Pucayacu Mientras Chico. tanto, el Coson los sectores Según un remité de Opeafectados por las lluvias porte de la Deraciones de fensa Civil, inEmergencia cluso se suspendieron los (COE) se reunió por última trabajos de reconstrucción vez en diciembre. de la vía. Además, hubo desEn lo que va del nuevo año, bordamiento de esteros. aún se desconoce cuando se En Latacunga, la lluvia es- organizarán para atender tuvo acompañada de una las posibles emergencias tormenta eléctrica que que se produzcan por la alarmó a la ciudadanía. temporada invernal en la José Manuel Jaya y su fami- provincia. (PC)
3
Desbordamientos de ríos y taponamiento del alcantarillado son algunos de los daños
Vientos huracanados acompañan al mal tiempo Las lluvias no dan tregua y ya provocan daño. La madrugada de ayer, el río Bulubulu comenzó a desbordarse en el sector de Puerto Inca, en la provincia de El Oro, mientras que en el recinto San Miguel, de Samborondón, se presentaron vientos huracanados. Los ventarrones, acompañados de lluvia y tormenta eléctrica se llevaron los techos de siete casas, mientras que la Defensa Civil del Guayas reportó que 16 familias resultaron afectadas. En Guayaquil y sus alrededores, las lluvias también hacen de las suyas, especialmente en los barrios populares, como Los Vergeles, El Fortín, Balerio Estacio, Bas-
tión Popular y Las Iguanas. Allí, el agua ha ingresado a las casas y en las calles impide el acceso de los vehículos y peatones. El Inamhi informó que el norte fue el sector donde más intensa fue la lluvia y que todo se debe a la variabilidad del frío de las aguas del océano. En el sector de La Pradera II, al sur de la urbe, el agua derrumbó dos árboles que cayeron sobre cuatro vehículos y una caseta de guardianía. Mientras tanto, en Esmeraldas la lluvia inundó ayer varios sectores de la ciudad. La precipitación produjo lodo que taponó el alcantarillado. (LFA/NMCH)
NUEVAS DEL PAÍS Eléctricos niegan complot en apagón Los trabajadores eléctricos rechazaron la acusación de complot realizada por el viceministro de Gobierno, Felipe Abril, tras el apagón del jueves registrado en el 70% del país. Los sindicalistas se defienden y advierten que fue una falla en el sistema de interconexión que se detectó en la subestación de Santa Rosa y Totoras. (VG)
Acosta reta a Correa por minería En entrevista a un medio de comunicación de la Costa, el ex presidente de la Asamblea, Alberto Acosta, retó al presidente Rafael Correa a que se consulte a la población si quiere o no una minería a gran escala. Acosta advirtió con no quedarse callado frente a las imposiciones sin debate y dijo que lo importante es socializar la Ley. (VG)
EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL – ISSPOL CONVOCA A CONCURSO DE MERECIMIENTOS PARA LLENAR LA VACANTE DE
“ABOGADO” REQUISITOS 1. Estar en goce de los derechos políticos y cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 6 de la LOSCCA. 2. Título profesional de tercer nivel en Jurisprudencia o Abogacía, certificado por el CONESUP. 3. Acreditar al menos tres años de experiencia afines a la Jurisprudencia y Contratación Pública. 4. No haber participado en procesos judiciales en contra del ISSPOL ni estar enjuiciados por este Instituto. 5. Estar legalmente habilitado para ejecutar un puesto público (certificado emitido por la SENRES). 6. El proceso de selección observará las disposiciones contenidas en la LOSCCA codificada y su Reglamento para el puesto de Profesional 2. 7. La remuneración será establecida para Profesional 2, Grado 8, emitida por la SENRES. 8. En caso de ser jubilado y/o pensionista, su pensión mensual no deberá superar los USD 500 (quinientos dólares). La hoja de Vida actualizada y documentos de sustento se receptarán en el tercer piso del edificio ISSPOL – Dirección Administrativa, ubicada en la Av. De los Shyris No. 3967 y El Telégrafo, hasta el día 23 de enero de 2009. Telfs. 2266242 al 2266248, ext. 2308. Lic. Rodrigo M. Suárez S. Coronel de Policía de EM. DIRECTOR GENERAL DEL ISSPOL
ACTUALIDAD Acusación es por presunto sabotaje a embarcaciones
Fiscalía investiga a Estéfano Isaías El 6 de noviembre pasado, el fiscal de Delitos Misceláneos, Nelson de la Cadena, inició una indagación contra Estéfano Isaías y otros, por supuesto delito de sabotaje, con base en una denuncia del gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Carlos Bravo. Bravo señala que el 8 de julio, cuando ordenó la incautación de varias empresas del grupo Isaías, que fue dueño de Filanbanco, también la extendió para los pesqueros Andrea, Patricia y Mariela. Las naves fueron localizadas en el puerto de Callao (Perú). El 15 de octubre, Bravo viajó a Lima para tramitar el zarpe de los barcos y se enteró que Isaías, Ricardo Balda, Carlos Hernández, Enrique Menoscal, entre otros, “ordenaron” dañar las embarcaciones y que se interpuso una denuncia por robo agravado, violación de soberanía, secuestro, fraude procesal y asociación para delinquir contra Bravo y el director de la Marina Mercante, José Noritz. En respuesta, Bravo puso su denuncia. (MP)
Las primarias de AP son el domingo 25
Cinco funcionarios serían candidatos Fernando Alvarado y José Luis Cortázar renunciaron a sus cargos hace días Al menos cinco altos funcionarios del Gobierno buscarán acceder a algún cargo de elección popular en los comicios del 26 de abril. Uno de ellos es Carlos Alvarado, quien fue el secretario particular del presidente y ahora pugnará por obtener una curul por Guayas en la Asamblea Nacional. En su reemplazo está Galo Mora, ex ministro de Cultura. Otro es José Luis Cortazar, quien renunció al cargo de director de la Unidad de Gestión de Seguridad Interna de la Presidencia, para postularse a asambleísta por Pichincha. Lo reemplaza Santiago Vallejo. El otro cambio anunciado pero no oficializado sería el de Gustavo Larrea, ministro de Seguridad Interna y Externa, quien también buscaría una curul. Mientras, el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, optaría por ser asambleísta nacional. Esta semana rindió cuentas de su gestión en ese Ministerio. (CAT)
●
Candidaturas para alcaldías
Galo Chiriboga, ex ministro de Minas y Petróleos, pugna por la candidatura a la Alcaldía de Quito. Eso se definirá la próxima semana. Mientras tanto, el buró de ese movimiento designó como única candidata a la Alcaldía de Guayaquil a la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte. (CAT)
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
Fundamedios señala que hay dos periodistas presos y cinco amenazas de muerte
Prensa: 22 amenazas en seis meses El informe sobre libertad de prensa analiza lo ocurrido entre julio y diciembre del año pasado e julio a diciembre del año pasado se reportaron 22 casos de amenazas a la libertad de prensa. Así lo señaló Fundamedios en su Informe 2008: periodistas encarcelados y amenazas de muerte. Según el estudio, en Quito y Guayaquil se registró la mayor cantidad de amenazas a la prensa: cinco y siete, respectivamente. Le siguen Manta, Portoviejo, Shushufindi, Orellana, Libertad, Loja, entre otros. Además se reportaron dos casos de periodistas encarcelados: Milton Chacaguasay y Freddy Aponte. Chacaguasay, director y propietario del semanario La Verdad en El Oro, fue condenado a 10 meses de prisión por injurias calumniosas. Fue acusado por el juez primero de lo Civil, Silvio Castillo, quien afirmó que Chacaguasay había dicho que se enriqueció ilícitamente en una publicación de abril de 2008. Sin embargo, dicha publicación no es de autoría de
7A
VAN DíAS desde que el Tribunal Constitucional se autoproclamó en Corte Constitucional
NUEVAS DEL PAÍS Piden ratificar prisión para Pinto
D
Algunas partes del informe preparado por Fundamedios sobre la situación de la prensa en el país
Chacaguasay, sino que es un espacio pagado por terceros en donde se denunciaba el mal procedimiento de Castillo en un juicio que estaba a su cargo. Pese a ello, el periodista cumple su condena en el pabellón de choferes del Centro de Rehabilitación Social de Machala, desde el 30 de noviembre. Aponte, periodista de Radio Luz y Vida de Loja, tiene
una condena de seis meses, que la cumple desde el 25 de noviembre. Está acusado de injurias calumniosas al haber supuestamente tildado de ‘ladrón’ al ex alcalde de esa ciudad, José Bolívar Castillo, durante una entrevista al ex diputado Oswaldo Burneo, en su programa matutino de opinión Primer Plano. El periodista también enfrenta un segundo juicio
por la misma causa. En este se le solicita el pago de una indemnización de $1 millón por daños y perjuicios ocasionados a Castillo. En el documento, que contiene 48 páginas, también se han contabilizado cinco amenazas de muerte a periodistas, casos de censura, cierres de medios de comunicación, impedimentos de cobertura y acceso a la información. (SL)
El fiscal de Delitos Tributarios y Aduaneros, Vladimir Jhayya, solicitió al juez fiscal, David Altamirano, que revoque la sustitución de la medida cautelar, de presentarse cada 15 días ante él, por la prisión preventiva contra Mauricio Pinto. Este tiene una acusación por delito tributario y aduanero por la utilización indebida de dos aviones designados para uso privado y no comercial. Altamirano deberá pronunciarse en los próximos días. (MP)
Demanda de Correa se archiva El juez undécimo de lo Civil de Guayaquil, Eduardo Seminario, no aceptó la demanda que presentó Fabricio Correa Delgado en contra de Jack Grynberg, presidente de RSM Production Corporation. El hermano del mandatario lo demandó por daño moral, por haberlo acusado de supuesto soborno en la negociación del bloque 20 de Pungarayacu. El juez dijo no tener competencia para tramitar la causa y ordenó el archivo de la misma. (SL)
El Servicio de Rentas Internas presentó resultados positivos durante el año pasado
La recaudación tributaria aumenta en un 20,4% El IVA y el Impuesto a la Renta son los que más ingresos dieron al fisco en 2008 El Ecuador recaudó alrededor de $6 195 millones por impuestos el año pasado, registrándose un incremento de $1 051 millones (20,4%) frente a 2007 ($5 144 millones), informó el Servicio de Rentas Internas (SRI). La institución agregó que el cobro de tributos en 2008 también superó en unos $669 millones (12,1%) a la meta fijada para ese año, de $5 525 millones. De hecho, el SRI debió ampliar por dos oportunidades
las metas de recaudación que se había trazado para el año anterior. Según las autoridades, la Ley de Equidad Tributaria fue uno de los motores para esto. El Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es del 12%, fue el principal rubro del ingreso tributario al generar $3 471 millones, frente a unos $2 369 millones del Impuesto a la Renta. El objetivo del país es mejorar la recaudación de impuestos durante este año, para enfrentar los efectos de la crisis financiera mundial, que está golpeando la economía nacional con la caída del precio del petróleo y las remesas de los emigrantes. (AFP-SL)
EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL – ISSPOL CONVOCA A CONCURSO DE MERECIMIENTOS PARA LLENAR LA VACANTE DE
“ANALISTA ESTADÍSTICO” REQUISITOS 1. Estar en goce de los derechos políticos y cumplir con los requisitos establecidos en el Art.6 de la LOSCCA. 2. Título profesional de tercer nivel en Ingeniería Estadística, certificado por el CONESUP. 3. Acreditar al menos tres años de experiencia afines a la Estadística o Demografía, manejo estadístico de la base de datos y haber aprobado el curso de SPSS. 4. No haber participado en procesos judiciales en contra del ISSPOL ni estar enjuiciados por este Instituto. 5. Estar legalmente habilitado para ejecutar un puesto público (certificado emitido por la SENRES). 6. El proceso de selección observará las disposiciones contenidas en la LOSCCA codificada y su reglamento para el puesto de Profesional 2. 7. La remuneración será establecida para Profesional 2, Grado 8, emitida por la SENRES. 8. En caso de ser jubilado y/o pensionista, su pensión mensual no deberá superar los USD 500 (quinientos dólares). La hoja de Vida actualizada y documentos de sustento se receptarán en el tercer piso del edificio ISSPOL – Dirección Administrativa, ubicada en la Av. De los Shyris No. 3967 y El Telégrafo, hasta el día 23 de enero de 2009. Telfs. 2266242 al 2266248, ext. 2308. Lic. Rodrigo M. Suárez S. Coronel de Policía de EM. DIRECTOR GENERAL DEL ISSPOL
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
MUNDO AL INSTANTE
Barack Obama toma un país con 50 millones de personas que no cuentan con los servicios básicos de salud
Atentando frente a Embajada alemana
Bush deja pesada herencia a Obama ●
mes en que Obama ganó la elección presidencial, se perdieron 533 mil empleos, la cifra más alta en un mes desde 1974. El porcentaje del desempleo llegó a 7,2% en diciembre. Pero en los ocho años de los dos mandatos de Bush han desaparecido casi 4 millones de puestos en el sector manufacturero. En total, ahora ASHINGTON.- Bahay 11 millones de estadourack Obama recibinidenses desempleados. rá de manos de Mientras 3 600 000 personas George W. Bush un país emperdieron sus casas en la barcado en dos guerras crisis hipotecaria, detalló (Iraq y Afganistán), un nuediario El Universal de Mévo conflicto bélico en la xico. Franja de Gaza y una carga Para sus detractores, en el billonaria de costos y deuplano de la política exterior, das, en medio de la mayor el aspecto más negativo de crisis económica que hayan la Administración del resufrido los EEUU desde la publicano fue la invasión a Gran Depresión en 1929. Iraq en 2003. Muchos conSegún Alert Brown-Gort, sideran que constituye el director asociado del Insinicio de la debacle de su tituto de Estudio Latinos en Gobierno. El propio Bush la Universidad de Notre Dareconoció que se cometieme, en el año 2000 la ecoron errores, comenzando nomía de los EEUU tenía por creer en informes que un superávit de $200 000 aseguraban que el Gobiermillones; no de Sa“hoy deja un dam Hus'Hay cosas que hubie- sein poseía déficit supera hecho de manera armas rior al tride diferente, pero siem- destrucción llón de dolares”, asegupre actué teniendo en masiva, hasró. Por su mente lo mejor para nues- ta por la ubiparte, el pretro país'. GEORGE BUSH, pre- cación de un mio Nobel cartel en el sidente de los Estados Unidos de EconoUSS Abramía, Joseph ham LinStiglitz, calificó como “brucoln, con la frase “Misión tal” la carga que lega Bush cumplida” a un mes de la al futuro presidente: sobre invasión a Iraq. los $10 billones, es decir, Esta acción y su llamada más de 10 millones de mi“guerra contra el terrorisllones de dólares. mo” dejan un legado de Solo el costo de las guerras odio hacia Occidente, espeen Iraq y Afganistán en cialmente, de las facciones 2008 alcanzó los $208 000 más radicales del islamismillones. La deuda naciomo, según Roberto Pérez, nal es de $ 10,6 billones, más analista internacional de del 70% del PIB estadouArgenpress. nidense. Stiglitz estima que Obama sabe que esa anicada hombre, mujer y niño madversión no desaparecede los EEUU debe $9 000 a rá el 20 de enero, día de su otro país. posesión, “pues esa fecha En noviembre pasado, solo echará a andar un reloj
EFE
Analistas creen que Bush no tuvo la capacidad para entender un mundo que se hizo multipolar
KABUL.- Seis personas murieron en Afganistán en un atentado suicida revindicado por los talibanes. El ataque con coche bomba frente a la Embajada de Alemania causó seis muertos -un soldado estadounidense y cinco civiles afganos- y unos 30 heridos. Las autoridades alemanas anunciaron que varios empleados de su embajada resultaron heridos. (AFP)
Arsenal nuclear sigue en Norcorea
W
SEÚL.- Corea del Norte conservará su arma nuclear incluso cuando se normalicen su relación con EEUU. En 2007, Corea del Norte firmó un acuerdo con EEUU, Rusia, Japón, China y Corea del Sur para desactivar y cerrar sus instalaciones nucleares a cambio de ayuda humanitaria, de normalizar relaciones con EEUU y Japón, y la firma de un acuerdo de paz. (AFP)
Asilo de Battisti molesta a Italia El presidente de los EEUU, George Bush, sube a un helicóptero que lo llevó por última vez a Camp David
que, minuto a minuto, mardijo Armand Peshard, anacará el tiempo de sus delista del Centro de Estudios cisiones”, aseguró Pérez. Estratégicos InternacionaSin embargo, existen alles de Washington. Tamgunos aspectos bién pesan sus que pueden ser cainiciativas para lificados como posolucionar la crisitivos de la Adsis humanitaria ministración en Darfur, incluso Bush. Según el ante la renuencia portal de la BBC, de algunos de sus en el continente aliados europeos. africano, el repu“Puede que no blicano tiene una estén de acuerdo Mire especial aceptación del con algunas de las de Barack 80%, lo que conduras decisiones Obama en la web trasta con los ínque he tomado, dices de popularipero espero que dad en su propio tengan en cuenta país que se ubican que siempre estuen el 34%. ve dispuesto a tomarlas”, Ese respaldo se nutre sodijo Bush en su último disbre todo por el apoyo que curso el jueves pasado, en el dirigió a África, no solo paque reconoció haber expera el desarrollo económico, rimentado reveses. sino para combatir el sida, (AFP-CRR-Inter net)
La posible releección a un tercer mandato divide a los oficialistas
●
Obama sigue la ruta de Abraham Lincoln
FILADELFIA.Barack Obama se embarcó ayer en un tren que lo llevará desde Filadefia hacia Washington, donde el próximo martes jurará como el primer presidente negro de los EEUU. Obama realiza este recorrido como un homenaje a su héroe, Abraham Lincoln, quien realizó este mismo periplo antes de su investidura en 1861. Antes del inicio del viaje, el demócrata hizo un llamado a los estadounidenses a unirse a una "nueva declaración de la independencia" a fin de liberarse de la intolerancia, de la estrechez de miras y de la ideología. (AFP)
ROMA.- El presidente del Estado italiano, Giorgio Napolitano, dirigió una "carta personal" al presidente Lula da Silva en la que expresa su profunda sorpresa y pesar por la decisión del Brasil de conceder el asilo político a Cesare Battisti. Este fue activista de extrema izquierda condenado a cadena perpetua por varios homicidios y cuya extradición reclama Italia. (AFP)
Plagiadores piden millonario rescate ATENAS.- La esposa de Pericles Panagopulos (74 años), millonario armador griego secuestrado el pasado lunes, lanzó de nuevo un llamado a los secuestradores por televisión para que liberen a su marido enfermo, señalando que estaba dispuesta a cooperar con ellos. Varios medios de prensa locales señalan que la suma del rescate llegaría a $132 millones. (AFP)
El empresario Sebastián Piñera lidera la intención de voto
Coalición de Álvaro Uribe se resquebraja Socialistas eligen a Frei como candidato BOGOTÁ.- La senadora Gina Parody y la viceministra del Interior, María Isabel Nieto, son las primeras aliadas del mandatario colombiano Álvaro Uribe, que
renuncian a la coalición de Gobierno por desacuerdo en la releección a un tercer período de Uribe. A esto se suma la posición de otros dirigentes oficialis
tas, que no apoyan la reelección. El respaldo a un nuevo mandato de Uribe cayó del 72% al 54% entre julio y diciembre, según la firma Gallup. (AFP)
SANTIAGO.- El Partido Socialista (PS) chileno proclamó al ex mandatario demócrata cristiano Eduardo Frei como candidato presi-
dencial para las próximas elecciones de diciembre. Frei suma así el apoyo de dos de los cuatro partidos que integran el oficia-
lismo. Frei sería el único candidato oficialista que se mida con el multimillonario Sebastián Piñera. (AFP)
DIRECCION METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCION Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN, INSTALACION Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “USHIMANA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Vía Ushimana, callejón F Alangasí
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular constituida por un monopolo de 30m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierras, sistema eléctrico independiente, ssistema de seguridad y cerco perimetral. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCION Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “CEMEXPO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Manuel Córdova Galarza, Barrio La Herlinda (frente a CEMEXPO) Pomasqui
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en un terreno en un espacio de 10x13 m2 y constituida por un monopolo de 24 m, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, seis radiogabinetes de equipos anclados a una base metálica, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
INTERNACIONAL
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
9A
Hugo Chávez aseguró que el futuro presidente de los EEUU está metiendo mano en la campaña al apoyar a la oposición en Miami
La pregunta sometida a referendo no incluye palabra ‘indefinida’, acusa oposición
os dirigentes de la oposición venezolana iniciaron ayer la campaña que ha sido bautizada como del “Comando de An-
L
Rusia dice que seguirá buscando solución al impasse
Reunión de la UE sobre el gas, sin resultado MOSCÚ.- Las negociaciones en Moscú, dentro de la minicumbre de la Unión Europea, para buscar una salida a la crisis del gas no tuvo resultados, dijo Denis Daniilidis, portavoz de la Comisión Europea. El conflicto del gas surgió hace unas semanas, cuando el Gobierno del presidente ruso Dmitri Medvedev, que controla a la empresa rusa Gazprom, comunicó a Ucrania que iba a anular el precio político de $50 por 1 000 m³ de gas para fijarlo entre $220 a $230; una resolución que fue declarada como inadmisible por Ucrania, país por el cual recorre un extenso gasoducto que abastece a Europa. Durante la minicumbre, Medvedev aseguró que hará lo posible para solucionar “cuanto antes” la crisis actual del gas, mientras que el grupo ruso Gazprom contaba por su parte con la firma de un acuerdo sobre el tránsito por territorio ucranio. Rusia dice querer que los suministros de gas a Europa a través de Ucrania se reanuden. (AFP)
El 1.º de febrero entrará en vigencia el acuerdo comercial
Bush pone ejecútese al TLC con los EEUU WASHINGTON Y LIMA.A partir del 1.º de febrero, el 80% de los productos estadounidenses podrá entrar en Perú libre de aranceles, luego de que el residente George W. Bush aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre EEUU y Perú. Por su parte, el mandatario peruano Alan García firmó en la tarde del pasado viernes un decreto para que el TLC entre en vigencia. García señaló además que este acuerdo comercial es un “paso decisivo para insertar al Perú en una inmensa y casi planetaria economía que pronto se recuperará de la crisis”. El TLC con Perú fue objeto de laboriosas negociaciones para que el país latinoamericano modificara ciertos aspectos de su legislación laboral, con el fin de aumentar los derechos de sindicalización y negociación colectiva. El TLC también establece marcos legales para la inversión y los derechos de propiedad. Actualmente, el intercambio comercial entre Estados Unidos y Perú asciende a cerca de $9 400 millones anuales. (AFP)
gostura”, con la cual buscan enfrentar la opción del Sí y evitar que sea aprobada la reelección indefinida, informó diario El Universal de Venezuela. El opositor Carlos Vecchio recordó que durante la celebración del Congreso de Angostura (el 15 de febrero de 1819) se determinó que los períodos presidenciales no excederán los cuatro años y que los jefes de Estado podrán reelegirse una sola vez. “Bolívar dijo No hace 200 años a la reelec-
ción indefinida, ahora nos toca a nosotros”, sentenció. Por su parte, el oficialismo encabezado por el presidente Hugo Chávez comenzó su campaña por el Sí en el estado Carabobo en un acto del Frente Nacional de Mujeres por el Sí. Chávez anunció que el 3 de febrero termina la fase de organización y desde “el 4 de ese mes comienza el ataque final”. Aseguró que “su corazón le dice” que el 15 de febrero ganará la enmien-
da, más allá de lo que digan las encuestas. El mandatario confesó que desea gobernar “10 años más” para seguir desarrollando la revolución bolivariana. Una encuesta de la consultora Datanálisis, hecha en diciembre, señaló que 52,8% de los venezolanos votaría en contra y solo 36,4% a favor. Otro sondeo, más reciente, realizado por la firma IVAD apuntó que un 48,7% votaría Sí a la enmienda y un 42,1% la rechazaría. (CRR-Internet)
●
AFP
Campaña en Venezuela se inicia
Partidarios del chavismo, en las afueras del C. Nacional Electoral
CAMPAÑA, en Venezuela
EFE
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
●
10A
Hugo Chávez encabezó un mitin a favor de la enmienda que busca la reelección presidencial indefinida. Ver 9-A Foto: el presidente Chávez saluda a sus partidarios en Carabobo
MUNDO AL INSTANTE
El alto el fuego fue anunciado por el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, ante los medios de comunicación
Kirchner inicia visita a Cuba
Israel decide final unilateral de ofensiva
AZA.- Israel volvió a bombardear ayer la Franja de Gaza, por vigésimo primer día consecutivo, horas antes de que su Gabinete de Seguridad decidiera sobre una resolución de alto el fuego unilateral. Hamás la rechazó de antemano por las condiciones que dicha resolución impone. Antes de la reunión, el primer ministro hebreo, Ehud Barak, reafirmó que su país está “muy cerca” de alcanzar los objetivos de la ofensiva en Gaza contra el grupo islamista Hamás. “Después de tres semanas de la operación ‘Plomo endurecido’ estamos muy cerca de los objetivos y de la consolidación de estos logros mediante acuerdos diplomáticos”, indicó Barak. Tras varias horas de debates, las autoridades civiles y militares de Israel votaron a favor de poner, unilateralmente, un alto a las hostilidades en Gaza, pero anunciaron que sus tropas permanecerán controlando la Franja por un período indeterminado. Esto fue repudiado de plano por el movimiento islamista, cuyos líderes manifestaron desde el inicio del ataque que mientras
●
AFP
Líderes mudiales se reúnen hoy en Egipto para discutir sobre paz duradera en la región
LA HABANA.- Cristina Kirchner, presidenta de Argentina, inicia hoy su visita de tres días a Cuba, donde sostendrá conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro y otros dirigentes cubanos. El arribo de Kirchner a la isla es la primera visita oficial de un mandatario argentino a Cuba en 23 años, desde Raúl Alfonsín en 1986. (AFP)
Justicia libera a ex presidente Alemán MANAGUA.- La Corte Superior de Justicia de Nicaragua le revocó una condena de 20 años de prisión al ex presidente Arnoldo Alemán, por delitos de corrupción. Para algunos analistas, la liberación del líder del Partido Liberal Constitucionalista (opositor al Gobierno) es parte de un acuerdo político secreto entre Alemán y Ortega. (AFP)
G
Perú normalizará relación con Chile
Un hombre palestino camina frente a una escuela regentada por las Naciones Unidas, que fue alcanzada ayer por la artillería israelí en Gaza
quede un soldado hebreo en su territorio, su resistencia no terminará. Por su parte, altos mandos militares de Israel dijeron confiar en que cesarán los ataques de Hamás, pero anunciaron que, si esto no sucede, la ofensiva se reactivará y continuará el tiempo que sea necesario. Mientras tanto, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, artífice de un plan para un alto el fuego recíproco, llamó a Israel a poner fin a su asalto militar “inmediatamente y sin condiciones”, retirando a todas sus fuerzas del terri-
torio palestino. Además, en el encuentro. Mubarak anunció que haSobre el terreno, Israel bía invitado a vaprosiguió ayer sus rios jefes de Estaataques contra su do, en especial euvecino, matando a ropeos, y al líder una decena de perpalestino Mahmud sonas, incluidos Abbás a una cumuna mujer y un nibre que se realizaño que se habían rá hoy en Charm el refugiado junto a Cheij para discutir centenares de civila situación en Gales en una escuela Mire en la web un video za. El presidente gestionada por la y fotos del de Francia Nicolás ONU, que volvió a tema Sarkozy, la cancipedir una investiller alemana Angegación al respecla Merkel y el manto. datario español JoEse fue el cuarto sé Luis Rodríguez Zapatero ataque israelí contra un confirmaron su presencia centro escolar de la Agen-
cia de la ONU de Ayuda a los Refugiados Palestinos (UNRWA), desde que se inició la ofensiva, el 27 de diciembre, y que ha dejado 1 203 palestinos muertos y más de 5 300 heridos, muchos de ellos niños, mujeres y ancianos. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, rechazó “en los términos más duros” este nuevo ataque a un edificio de la organización y lamentó que los ofrecimientos de las autoridades israelíes, que garantizaron que “no volvería a suceder”, no se hayan cumplido. (EFE-AFP)
SANTIAGO.- Perú quiere normalizar este año sus relaciones con Chile, afectadas por la presentación hace un año de una demanda limítrofe en el tribunal internacional de Justicia de La Haya, al considerar que la frontera marítima peruana no está delimitada. En marzo, Perú y Chile deberán presentar los argumentos en este caso. (AFP)
Socio del jefe de pirámide, detenido BOGOTA.- La Policía colombiana detuvo ayer a William Suárez, socio de David Murcia, procesado por supuesto lavado de activos del narcotráfico y captación ilegal de millones de dólares mediante el esquema de 'pirámides financieras'. Las autoridades informaron que también se detuvo a la madre de Murcia, Amparo Guzmán. (AFP)
El equipo ecuatoriano viajó ayer hacia Maturín, Venezuela, para su debut contra Perú, mañana. Ver 4-B
Foto: El sudafricano Giniel de Villiers festeja su triunfo
Foto: los jugadores Sub 20 festejan un triunfo
RT/HOY
SUDAMERICANO Sub 20
El piloto sudafricano Giniel de Villiers (Volkswagen) ganó la edición del Rally Dakar. Ver 2-B
●
●
AFP
FIN DEL Dakar 2009
Sección METROPOLITANA
B Deportes Divina Comedia Tecnociencia Cine y TV Pasa el Tiempo Multiclasificados
Ecuador, 18 de enero de 2009
Mónica y María son quiteñas. En el día son empleadas privadas, más tarde se vuelcan al volante. El motivo: un solo salario no alcanza
FOTOS:MR/HOY
Taxistas en la noche por las deudas y el cáncer ●
Mónica revisa el mapa para recoger a un pasajero
En el día es ejecutiva en una empresa de software en Quito
lovizna. “Amo el volante. Odio la rutina”. Mónica Zumba acelera por la Seis de Diciembre. Ejecutiva y taxista. “Por plata, porque tengo deudas. Un sueldo no alcanza...”. Suena Gilberto Santarrosa. La voz del intercomunicador anuncia la próxima parada: “avenida Colón”. Semáforo en verde. El tacón de Mónica aplasta el acelerador, 17:00.
L
una familia. Cuotas del auto, educación, arriendo, terapia”. Su cara se ve tensa. La vía se humedece. “Tenemos una carrera”. Busca un cigarrillo. “Para soportar el frío”. La enfermedad Lucha vital es latente. Gira a la por ciento de taxistas en Congestión. El derecha, a Pichincha son mujeres velocímetro la izquiermarca 70 km/h. da, otra María Quillagana rebasa vez. “Es aquí”. por la Occidental. Taxista y La ciudad se reproduce covendedora en una ferretemo un laberinto en su mería. Doble oficio, doble lumoria. “No recojo clientes cha. “Porque tengo cáncer y en barrios peligrosos. A de-
“Somos 300 buscando un cliente. Tuve suerte”. En casa dos hijos la esperan. Su esposo conduce otro taxi. “Trabajo hasta las 03:00. Duermo cinco horas”. ¿La intimidad? “Hay poco tiempo, pero de calidad”. Sonríe y luego se sonroja. La noche se enciende. El usuario no llega. “No llevo borrachos. No importa el destino”. Una llamada. “Perfecto, a las 09:00. Todo está listo”. Es que los negocios no tienen horario. ¿Su primer cliente? “No lo
recuerdo, estaba nerviosa. La ciudad, la inseguridad, el miedo”. Fue hace dos años. Luces de parqueo. Llega al fin. Acelera. El taxi se pierde en la neblina quiteña.
4
FOTOS:ACH/HOY
Redacción Vida Diaria
●
● Geovanna Melendres
María (arriba) vende tubos y tornillos en una ferretería donde trabaja desde hace cuatro años
Un sedán rojo le permite recorrer la ciudad para ofrecer sus servicios como taxista ejecutiva
jarlos sí”. Suena un vallenato añejo. ¿El peor escenario? “Un tour por cabarés. Ese sí fue un mal día”. La jornada termina a las 23:00. La noche le deja algunas monedas. “Separo una suma para el acreedor. El resto es para sobrevivir”. No pierde el tiempo. Acelera. Un ringtone retumba. “Amor estoy bien. Llegaré temprano”. No hay celos. En casa, los niños ya sirven la cena. Nuevo cliente. Destino Yaruquí. (GM)
La vida es hoy. Si dudas pierdes. Todo esfuerzo vale la pena por la familia. En casa, todos han aprendido a ser responsables. Eso es suficiente'. MÓNICA ZUMBA, taxista
El amor de mi esposo me anima. Cada noche me espera con leche caliente. Otro trabajo sería imposible. La enfermedad me impide hacer esfuerzos físicos'. MARÍA QUILLIGANA, taxista
2B
DEPORTES
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
Ambos pilotos triunfaron en autos y motos, respectivamente, en el rally que en su 30.ª edición fue por primera vez en Sudamérica
Sudamérica aspira organización 2010
CÓRDOBA.- El Rally DaUENOS AIRES.- El kar, que en su trigésima primer Rally Dakar edición se disputó por prique se corre en suelo mera vez en Argentina y sudamericano culminó Chile, se disputaría en 2010 ayer en la capital argentina, nuevamente en Sudaméridonde miles de espectadoca o en países como Túnez res acudieron al cierre de la y Libia, dijo Roger Kalmatravesía que fue vivada a su novitz, director de relaciopaso por un millón y medio nes exteriores de la carrera. “Es efectivamente imaginade personas y reportó al ble que el Dakar vuelva a país unos $30 millones. países que ya lo acogieron El sudafricano Giniel de como Libia y Túnez”, aseVilliers (Volkswagen) se guró Kalmanovitz en refeconsagró ayer campeón en rencia a los dos lugares autos del Rally Dakar 2009, más firmes para acoger la que en su trigésima edición prueba el próximo año. se disputó por primera vez El anuncio oficial del Daen Argentina y Chile, al cakar 2010 será en febrero. bo de la decimocuarta etaEl Dakar 2008, que debía pa, de 792 km con 227 de atravesar Marruecos, Mauespecial de velocidad entre ritania y Senegal, fue anuCórdoba y Buenos Aires. lado horas antes de la larDe Villiers, al volante de gada como consecuencia un Volkswagen y en comde amenazas terroristas de pañía de su copiloto alemán Al Qaida. (AFP) Dirk von Zitzewitz, sucede en el palmarés al múltiple campeón, el francés Stépmillones de hane Peterhansel, ganador dólares obtuvo la de la prueba en 2007 y quien Argentina abandonó la carrera en suelo sudamericano en la séphabía llevado las siete última etapa, víctima de un timas ediciones del Dakar, problema en el motor. particularmente con tres En un guiño a la historia, victorias de Peterhansel De Villiers es el primer afri(2004, 2005, 2007). cano en ganar la En motos, el piprueba, el mismo loto español Marc año en que la caComa (KTM) terrrera dejó por priminó ayer la últimera vez su conma especial del Ratinente original. lly al frente de la Igualmente, es el general. primer éxito del faComa, de 32 años, bricante de autoObserve en estuvo al frente de móviles alemán cola web una la clasificación gefotogalería mo equipo desde su del Dakar neral de punta a aparición en el Dapunta. Vencedor de kar en 2006. Al misla primera espemo tiempo, el éxito cial, el 3 de enero al de Volkswagen salir de Buenos Aires, agremarcó el fin del reinado pagó otros dos triunfos en las ra Mitsubishi. etapas tres y cuatro, conEl fabricante japonés se
●
●
FOTOS: AFP
De Villiers y Coma, 'reyes' del Dakar 2009 B
El automovilista sudafricano Giniel de Villiers (Volkswagen) en un tramo de la 13.ª etapa del Rally Dakar Argentina-Chile, entre La Rioja y Córdoba
30
Clasificación general de la edición 2009
El español Marc Coma cruza un tramo del sector de Copiapo, Chile
trolando desde allí a todos sus adversarios, y en particular al actual campeón, el francés Cyril Despres. La prueba en motos también estuvo marcada por la
muerte del francés Pascal Terry, desaparecido durante la segunda etapa el 4 de enero y encontrado sin vida en la madrugada del 7 de enero. (AFP)
Fuente: AFP - Diseño editorial HOY/FS
Jefferson Pérez fue uno de los más destacados en la velada en el teatro Bolívar
El ciclista estadounidense regresa hoy a la competencia luego de tres años y medio
Armstrong se somete a 12 pruebas antidopaje APDP premia a lo selecto casi toda su carrera. “Me he sometido a 12 pruebas antidopaje fuera de competición”, declaró Ar mstrong.
Durante mucho tiempo se sospechó que el ciclista norteamericano se dopaba, aunque nunca dio positivo en ningún control. (AFP)
del deporte ecuatoriano Byron Guamá, Ricardo López y Martha Fierro también fueron galardonados La sorpresa era evidente en los rostros de Patricio Urrutia, José Cevallos, Franklin Salas y Paúl Ambrossi, después de recibir una réplica hecha en madera de la Copa Libertadores, como reconocimiento al mérito deportivo de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha. Cevallos golpeaba la escultura para comprobar de qué material era y después Urrutia levantó el trofeo, como lo hizo el año pasado en el Maracaná. La gala corrió peligro por el apagón del jueves en el 70% del país, pero se solucionó el inconveniente. El cuencano Jefferson Pérez fue uno de los más reconocidos de la noche y en su discurso se mostró molesto con la reducción del 50% del apoyo del Estado para los deportistas. “No nos preo-
cupa tanto la crisis financiera; con trabajo saldremos adelante. Nos preocupa que nos quiten la posibilidad en la distribución del presupuesto del Estado para representar al país”, comentó. Además del equipo de Liga, fue premiado Rodrigo Paz como mejor dirigente y Edgardo Bauza como mejor estratega profesional. Damiano matizó el evento con canciones dedicadas a José Cevallos y a Jefferson Pérez. (AGM)
●
Otros destacados de la temporada 2008
En el ámbito amateur, varios deportistas fueron reconocidos por su trayectoria en la temporada pasada. Entre ellos se destacan Alejandro Kratochville en automovilismo, Byron Guamá en ciclismo, Martha Fierro en ajedrez, Óscar Sosa en kick-boxing, Daniela Darquea en golf y Ricardo López en tiro práctico. (AGM)
MR/HOY
y medio de inactividad, se sometió a una serie de pruebas antidopaje para disipar las sospechas que lo persiguieron durante
●
ADELAIDA.- El ciclista estadounidense Lance Armstrong, que regresa a la competición hoy en Australia después de tres años
Patricio Urrutia (centro) levanta la réplica de la Copa Libertadores
DEPORTES
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
Los ‘morlacos’ se enfrentarán al Deportivo Anzoátegui el 29 de este mes por la Copa
El club no contratará al jugador ecuatoriano tras la renuncia de Ramón Calderón
Valencia no va al Madrid ANCHESTER.- La transferencia de Antonio Valencia al Real Madrid tomó un nuevo camino luego de la renuncia, el viernes, del presidente del club, Ramón Calderón. El equipo madrileño cerró su libro de pases y no contratará al volante ecuatoriano, que milita en el Wigan de la Premier League de Inglaterra. “Ahora esa opción (la de Valencia) se diluye, salvo que el Wigan lo diera cedido y el Real Madrid no tuviera que gastarse ni un solo euro. Eso millones de dólares es el valor del pase es algo del ecuatoriano imposible”, manifestó el diario deportivo AS en su edición de ayer. Wigan cotizó los derechos deportivos de Antonio Valencia en $24,6 millones y aclaró que cualquier club del mundo que desee contratar al “tri” debería comprar sus derechos y no negociar un préstamo. “El Madrid no se va a gastar ese dinero porque no es un superclase ni un jugador que ilusione y, lo que es más importante, los últimos acontecimientos han provocado que la dirección deportiva tenga que replantearse lo que tenía en mente y ya solo va a pensar en cerrar lo mejor posible la
EFE
Deportivo Cuenca prueba su alineación para 2009
El ecuatoriano Antonio Valencia (izq.) domina el balón ante la marca de Wayne Bridge del Manchester City
●
El 'tricolor' actuó ayer en la derrota de su equipo, Wigan, contra el Manchester City
El gol del triunfo 'rojo' fue obra del delantero argentino Ismael Villalba a los 50’ Deportivo Cuenca probó ayer su posible alineación titular con la que actuaría durante la temporada 2009, que se inicia con el partido de la Copa Libertadores contra el Deportivo Anzoátegui de Venezuela el próximos jueves 29 de enero. Los “morlacos” vencieron 1-0 al Municipal Cañar con gol del argentino Ismael Villalba, quien aprovechó una habilitación del brasileño Rodrigo Teixeira, y derrotó con un fuerte disparo cruzado al sector izquierdo del golero cañarí Cléber Mina. El cotejo se disputó en el estadio Alejandro Serrano Aguilar por un lapso de 60 minutos. La formación inicial del “Expreso Austral” que eligió el técnico Guillermo
M
●
temporada hasta que llegue el nuevo presidente”, agregó el rotativo. Hace una semana, el equipo español ofreció al cuadro inglés más de $16 millones más el pase del delantero argentino Javier Saviola por el “Toño”, pero la operación no llegó a un feliz término. (RCH/Internet)
●
Wigan cede tres puntos en Manchester en un gran aporte por la banda derecha para los “latics”. Mientras que Caicedo vio desde el banco la victoria de su equipo. El argentino Pablo Zabaleta marcó el único tanto. (AFP)
El Wigan, donde milita Valencia, cayó 1-0 contra el Manchester City de Felipe Caicedo en la Premier League inglesa. Valencia fue titular durante todo el cotejo y se convirtió
El argentino Ismael Villalba (dcha.) del D. Cuenca domina el balón
Liga jugó ayer dos partidos de entrenamiento contra el Éspoli
●
MS/HOY
Fossati observa a los nuevos elementos
Santiago Morales, de Éspoli, protege el balón ante Miller Bolaños
de los suplentes como Alfonso Obregón, Carlos Espínola y el golero Daniel Viteri. Entre los dirigidos del brasileño Paulo Massa hubo una destacada actuación de los nuevos elementos de Éspoli para la temporada 2009: Santiago Morales, David Valencia, Estuardo Quiñónez, el brasileño Fabio Renato y
Darwin “La Metralla” Caicedo, quien mostró en más de una ocasión su potente remate de larga distancia. Liga de Quito, que jugó con su uniforme rojo de entrenamiento, se prepara para afrontar al Campeonato Ecuatoriano de Fútbol y defender el título de la Copa Libertadores, bajo la tutela del DT “charrúa”. (ROB)
El jugador llega al cuadro ‘torero’ a préstamo por una temporada
Barcelona sorprende con una 'Sombra' Barcelona sorprendió al anunciar la contratación del defensa ecuatoriano Giovanny Espinoza para disputar el Campeonato Ecuatoriano 2009. El jugador de 31 años llega a préstamo por un año, proveniente del Cruzeiro del Brasil, donde era capitán. El estratega “canario”, el español Benito Floro, conoce a la “Sombra” por su paso por el Monterrey de
Duró fue con Carlos Morán en el arco. En la defensa con: Marlon Moreno, Norberto Orrego (argentino), Xavier Chila y Marcelo Bohórquez. El medio campo estuvo formado por John García, Giancarlos Ramos, Hólger Matamoros y José Granda. Y en la delantera actuaron los extranjeros Ismael Villalba (argentino) y Rodrigo Teixeira (brasileño). Duró estableció sobre la cancha del Alejandro Serrano Aguilar un planteamiento táctico 4-4-2, brindándoles libertad para la creación a volantes Granda y Matamoros, quienes intentaron generar peligro con un juego por las bandas. Los foráneos Orrego y Rodrigo se mantuvieron en cancha durante los 60 minutos que duró el amistoso, mientras que Villalba, autor del gol, jugó apenas 50’; luego de marcar fue reemplazado por Édison Preciado. (XPA)
BR/HOY
24,6
El estratega “albo” Jorge Fossati probó ayer a los elementos con los que contará esta temporada, en dos partidos contra Éspoli en el estadio Casa Blanca. Cerca de mil aficionados de Liga observaron los dos encuentros de entrenamiento de 60 minutos cada uno. El primero terminó con un empate 1-1 y el estelar con triunfo 3-0 de Liga, donde se presentaron los titulares de la “U” ante los suplentes “policiales”. Las anotaciones del segundo partido fueron de Patricio Urrutia (22’), el argentino Claudio Bieler (25’) y Walter Calderón (30’). En el compromiso preliminar, Fossati pudo observar a los nuevos jugadores “azucenas” Danny Vera, Miller Bolaños, Gonzalo Chila y Henry León, mientras que en el partido de fondo el recién vinculado Walter Calderón jugó con los titulares del campeón de América. Los autores de los goles en el cotejo empatado fueron el “policial” Édison Gallardo (46’) y el “albo” Eduardo Bone (58’). El primer partido fue más sustancial para Fossati, porque pudo profundizar su conocimiento sobre las nuevas contrataciones, además
3B
México en 2001, donde dirigió el europeo. El presidente del club, Eduardo Maruri, afirmó que Floro solicitó un defensa central y se logró el concurso del ecuatoriano. “Espinoza es un gran jugador que permitirá a los jóvenes del club aprender mucho”, comentó Maruri, y añadió que el martes será presentado y se incorporará de inmediato a los entrena-
mientos. Tras no lograr un acuerdo con Jorge Guagua, quien jugó para Barcelona la temporada pasada, Espinoza llega como su reemplazo. La “Sombra” inició su carrera en Aucas en 1997; luego pasó al Monterrey. Entre 2003 y 2006 jugó en Liga de Quito y tras el Mundial de Alemania fue adquirido por el Vitesse de Holanda. (AGM)
DEPORTES
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
Michael Castro tiene el rango de capitán
Oswaldo Minda, volante del Deportivo Quito, será baja por siete días debido a una distensión de ligamentos de la rodilla, que se agudizó en la última práctica. Minda venía con esta molestia desde hace algunos días, pero recrudeció el viernes durante el entrenamiento. Por esa razón quedó descartado para disputar la Copa del Pacífico en Guayaquil, que se inicia hoy. El equipo “chulla” se enfrentará hoy (15:30) al Deportivo Independiente de Medellín de Colombia y a segunda hora (17:30) el local Emelec jugará contra Universidad San Martín. (AGM)
El 'Gallito' busca fichar un atacante goleador Éspoli aún no cierra su libro de fichajes y busca contratar al delantero ecuatoriano César Paredes, quien hizo dupla con Narciso Mina en el Manta, en 2008. En la serie B, Paredes marcó nueve tantos y junto a Mina anotó 34 goles, para ascender al equipo “atunero” a la serie de privilegio. El equipo “policial” tiene ya varios delanteros como Darwin Caicedo, Marquinho y Estuardo Quiñónez, que ya mostraron sus condiciones en la goleada 4-1 al Técnico Universitario, en un cotejo amistoso jugado en el estadio La Cocha de Latacunga. (AGM)
Suizo Carlo Janka gana en Wengen
AFP
●
WENGEN.- El joven suizo Carlo Janka (foto) ganó la supercombinada de Wengen, en lo que es su segunda victoria en la Copa del Mundo de esquí alpino, un mes después de su primer triunfo en el eslalon gigante de Val-d’Isère. (AFP)
●
Griega Tsoumeka, positivo por EPO
ATENAS.- La marchista griega Athanasia Tsoumeleka, campeona olímpica de los 20 km en Atenas 2004, dio positivo por eritropoyetina (EPO) justo antes de los Juegos de Beijing de 2008, afirmó ayer la televisión pública griega Net.
ne el cuerpo técnico de la “Tri” en Castro no es nueva. Ya en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro fue el eje de la zona rita, señala y cues- defensiva del equipo que tiona, pero también ganó la medalla de oro. El capitán ecuatoriano tuorienta y aconseja a sus compañeros en el cam- vo que superar las críticas po de juego. Michael Castro en sus inicios futbolísticos. es, quizá, el jugador con Castro recordó que el año mayor experiencia en la se- anterior en la tercera fecha lección Sub 20 que debu- de la primera etapa jugó tará mañana (18:00) en el uno de sus peores encuenCampeonato Sudamerica- tros. Ese día Michael tuvo no frente a Perú en el es- muchas desconcentraciotadio Monumental de Ma- nes defensivas. “Fue un turín (Venezuela) por el partido para el olvido, pero saqué cosas importantes grupo A. que me ayuSu jerarLos Juegos Panameri- daron a subir quía en la canos sirvieron de vi- mi nivel y a zona defensiva lo ha trina para todos noso- ganar en conconvertido tros, porque tuvimos fianza”, agreen el hom- más oportunidad de actuar gó el futbolista, hermano bre de con- en nuestros clubes'. Carlos Castro fianza del MICHAEL CASTRO, defensa 'tri' de Barcelona. estratega Michael es uno de los seSixto Vizuete y por eso lucirá la cinta de capitán du- leccionados más maduros rante el torneo, en el que la del grupo. Por eso es al que “Tricolor” buscará clasifi- más recurren sus compacarse al Mundial de esta ñeros a la hora de buscar categoría que se disputará un consejo. Él es quien se ha encaren Egipto a finales de año. Pero la confianza que tie- gado de motivar al equipo y
G
LA 'TRI' La Selección viajó ayer a Venezuela y hoy reconocerá la cancha del estadio Monumental de Maturín.
Sixto Vizuete y Julio
César Rosero definirán en esa práctica el equipo titular que debutará mañana contra Perú.
El sistema táctico para enfrentarse al Perú será el mismo que el de la selección de mayores; 4-4-2.
les ha hecho comprender que son invencibles y que pueden ganar en cualquier cancha del mundo, tal como lo hicieron en 2007 en el mítico Maracaná. Tanto Castro como el resto de seleccionados anhelan regresar a Ecuador no solo con la clasificación, sino también con el título Sudamericano. Castro jugará en el fondo de la zaga nacional junto a Déison Méndez. (LCH)
●
Nalbandian, campeón del torneo de Sídney
SÍDNEY.- David Nalbandian (foto), cabeza de serie número 4, se convirtió ayer en el primer argentino que gana el torneo de Sídney al derrotar en la final al finlandés Jarkko Nieminen por 6-3, 6-7 y 6-2, dos días antes de que comience en Melbourne el Abierto de Australia. (AFP)
●
EFE
Michel Castro (izq.) marca a Fabricio Guevara durante un entrenamiento de la Sub 20 en Guayaquil
El control se efectuó el 6 de agosto, apenas unos días antes de que terminara en novena posición los 20 km marcha de los Juegos Olímpicos, según Net. La atleta de 27 años desmintió haber consumido esa sustancia. (AFP)
●
En los planes está el delantero César Paredes, del Manta
DEPORTIVO
●
Oswaldo Minda será baja por siete días
RECORRIDO
El jugador juvenil del Deportivo Quito es uno de los hombres de confianza en el planteamiento del estratega Sixto Vizuete
RT/HOY
El mediocampista ‘chulla’ no disputará la Copa del Pacífico
●
4B
Juan del Potro logra su quinto título
AUCKLAND.- El argentino Juan Martín del Potro, gran revelación de 2008, que pasó del número 50 al nueve del mundo, confirmó su talento al ganar en Auckland el quinto título de su carrera en seis meses, venciendo ayer en la final al estadounidense Sam Querrey por un
doble 6-4. “Sam es un grandísimo jugador, con un gran saque, pero hoy (ayer) yo logré concretar mis bolas de break y él no”, declaró Del Potro. El argentino será el cabeza de serie n.º 8 del Abierto de Australia que comienza mañana en Melbourne. (AFP)
CLUB LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITO
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS En cumplimiento de lo prescrito en el artículo 23 del Estatuto del Club Liga Deportiva Universitaria de Quito, se convoca a Asamblea General Ordinaria de Socios de la Institución, a realizarse el día martes 27 de enero de 2009, a las 18h00, en el Portal de Liga, ubicado en la avenida Amazonas N 41-01 y Gaspar de Villarroel, de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el Orden del Día siguiente: 1. 2. 3. 4.
Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria de 29 de enero de 2008. Informe del Presidente del Club. Informe de los Comisarios; y, Designación de tres (3) Comisarios para el año 2009.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 25, inciso segundo, del Estatuto, en caso de no haber quórum reglamentario a la hora señalada, la Asamblea se instalará una hora después, con el número de Socios asistentes. Quito, a 12 de enero de 2009 Ing. Carlos Arroyo Alvarez PRESIDENTE
Dr. Eduardo Escobar Barragán SECRETARIO
DEPORTES
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray son los principales aspirantes al título australiano
Cuatro favoritos en Open de Australia ELBOURNE.- Tras años del mano a mano por los primeros lugares de la ATP entre Roger Federer y Rafael Nadal, la lucha en la cumbre del tenis se abre con la llegada de nuevos jugadores como Novak Djokovic, campeón del último Open de Australia, y Andy Murray. Aunque Nadal y Federer sigan ocupando los dos primeros peldaños de la jerarquía, por primera vez desde hace cuatro años no son favoritos aplastantes en el primer torneo de Grand Slam del año. Ya en 2008, Djokovic les dio un aviso con su victoria. Derrotados en semifinales, ambos se vengaron repartiéndose los otros tres grandes: Roland Garros y Wimbledon para Nadal, y el US Open para Federer. Pero el cambio se había hecho notar y, desde finales del año pasado, el imparable progreso de Murray ha hecho de él, en opinión de muchos, el principal favorito de esta edición.
M
Designaciones se conocerán en diciembre de 2010
FIFA busca sedes de Mundiales 2018 y 2022 Sudamérica no podrá optar por ninguna por que Brasil albergará la edición de 2014 ZÚRICH.- La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) inició el proceso de asignación de sede de los Mundiales de 2018 y 2022, que se otorgarán de forma simultánea. La FIFA envió una carta a las asociaciones nacionales en las que se les invita a manifestar su interés por albergar alguno de estos eventos antes del 2 de febrero. Los países organizadores serán designados en diciembre de 2010. Sudamérica no podrá aspirar a acoger estas citas porque Brasil fue elegida para 2014, mientras que África no podrá optar a 2018 ya que Sudáfrica será sede en 2010. (AFP)
El atacante, de 26 de años, llegó a los ‘reds’ en 2006
Pennant se muda de Liverpool al Portsmouth LONDRES.Liverpool aceptó una oferta del Portsmouth por el atacante Jermaine Pennant, que apenas ha entrado esta temporada en los planes del técnico Rafael Benítez, anunció el club inglés en su página web. El jugador indicó que su deseo era unirse al Portsmouth y que esperaba que las negociaciones terminaran de forma positiva. Pennant, de 26 años y llegado a Anfield en 2006, ha disputado 81 partidos con el Liverpool, entre ellos el de la final de la Liga de Campeones de 2007, en donde su ex equipo cayó contra el AC Milán en Atenas. La cantidad de la oferta del Portsmouth no fue revelada. (AFP)
“Me sorprende oír algo así porque él nunca ha ganado un Grand Slam y eso marca una gran diferencia”, respondió Federer, que con su palpable irritación sugiere que entiende claramente el peligro que representa el escocés, un tenista que le ha ganado sus cuatro partidos desde la final del US Open. Como orgulloso campeón, Federer, que igualaría con un triunfo en Melbourne el récord de 14 victorias de Grand Slam que ostenta Pete Sampras, no lo confiesa pero, sin duda, debe aliviarle saber que Murray está en la llave de Nadal. Andy, en cualquier caso, no teme a nadie. “Cuando juegas contra los mejores por primera vez no sabes qué te espera. Ahora sí lo sé”, destacó el escocés, que puede ser el primer británico en ganar un Grand Slam desde el tenista Fred Perry en 1936. “Lo que más me gusta de todo esto es que yo creo que ni siquiera estoy cerca de mi mejor tenis”, manifestó, satisfecho, después de su victoria contra Federer en semifinales del torneo de Doha. (AFP)
5B
Brasileño podría ganar $798 mil a la semana en el Milan
Berlusconi: 'Será difícil retener a Kaká' ROMA.- El jefe del Gobierno italiano y propietario del AC Milan, Silvio Berlusconi, aseguró que será “muy difícil retener” al brasileño Kaká, teniendo en cuenta la oferta millonaria del Manchester City. “Aún no se ha decidido nada, pero es muy difícil retener a alguien que va a ganar ciertas cifras”, respondió Berlusconi. La oferta del M. City, comprado por la familia reinante en el emirato de Abu Dhabi, para hacerse con el brasileño es de $174 millones. Una vez en el club inglés, el Balón de Oro 2007 cobraría $798 mil semanales. “Es sumamente difícil pedir a un jugador al que le han ofrecido tanto dinero que se quede para respetar un contrato”, añadió. Dirigentes del AC Milan y Manchester City se reunirán hoy. (AFP)
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
FOTOS: INTERNET
6B
JET SET/ La casa
●
de subastas Christie’s venderá por $10 mil una fotografía de Madonna desnuda tomada hace 30 años.
FAMA/ El actor Johnny Depp contraerá nupcias en abril con su novia de 10 años, la actriz francesa Vanessa Paradis.
Mírale,mírale...
Las candidatas fueron presentadas oficialmente el pasado jueves en Gama TV
Empieza el trajín de Miss Ecuador
l jueves pasado en el estudio principal de Gama TV fueron presentadas a invitados y medios de comunicación las 22 candidatas a Miss Ecuador 2009. Denisse Bajaña, Ana Karina Reiniky, Diana Sánchez, Karina Naranjo, Thanya Román, María Mar Landívar, Isabela Chiriboga, Karla Andrade, Nataly León, Julieta Salinas, Julia Ojeda, Julia Tigreros, Elizabeth Espinoza, Karina Ibáñez, Sandra Vinces, Renata Moreira, Yuliana Delgado, Eliana Ayala, Gabriela Ulloa, Mónica José Pérez, Sylvana Yépez y María Palacios son los nombres de las aspirantes a la corona de la actual miss Ecuador, Doménica Saporiti. En la pasarela en la que las jóvenes mostraron su mejor sonrisa también estuvieron presentes los diseñadores ecuatorianos
FOTOS: A/HOY ●
●
CORTESíA
La elección es el 12 de marzo en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, de Guayaquil
●
'Año nuevo, vida nueva' es el lema de Jessenia Hatti en 2009
A Jessenia Hatti, presentadora de Vamos con todo, le queda tiempo para animar el programa y a la vez dedicarse a la organización de eventos. Corren los rumores de que la chiquilla gracias a sus buenas amistades consiguió un trabajo alterno y tendrá muy buenos ingresos. Además dicen por ahí que la integrante del equipo que labora en el programa de farándula que transmite RTS, de lunes a viernes, será la promotora musical de algunos artistas nacionales. Una buena manera de iniciar el año...(MB) ●
E
Steven Macías y sus dos programas de farándula, con un pie afuera de Canal Uno
Parece que la suerte para los programas de farándula Caiga quien caiga y El tribunal de la farándula que se transmiten a diario en Canal Uno está echada. Steven Macías y sus "dos hijos" - como él denomina a las dos producciones que dirige- tendrían los días contados. La llegada de Francisco Pinoargotti habría complicado las cosas para Macías y sus espacios de chismes, que se transmitirían hasta finales de enero. Y como en televisión el tiempo es oro, tendrían listo su reemplazo. Los programas Infiltrados y Buenos muchachos ocuparían el mismo espacio en la estación televisiva. (MB) ●
Las 22 aspirantes al reinado posan junto a la actual Miss Ecuador, Doménica Saporiti (centro)
que forman parte del grucas empezaron a conocerpo de creativos de moda se, desfilar para los preencargados de los atuensentes y asumir la respondos que lucirán las cansabilidad que implica ser didatas dula próxima candidatas buscan sucesora de rante todo el la corona de certamen. la corona. Doménica Saporiti Luego vestiLa elección rán a las cinserá el jueves co finalistas durante el 12 de marzo en el Centro de año de su reinado. Convenciones Simón BoApenas el jueves, las chilívar, de Guayaquil.
22
En escena...
Cristian Mejía, en constantes discusiones y problemas
Se dice que Cristian Mejía, director de canto del reality Noche de estrellas -que se transmite la noche de los domingos por Ecuavisa-, tiene muchos inconvenientes con los participantes, debido a problemas con su carácter. En una entrevista concedida al diario El Popular en días pasados, Verónica, (que salió del show en programas pasados), se quejó de sus exigencias al momento de los ensayos. "Está bien que Cristian nos pida entregarnos 100% en los repasos, pero a veces exagera. Esto nos trajo algunos problemitas, ya que se enoja con mucha facilidad", manifestó. La ex competidora del programa concurso aseguró que no le guarda rencor y que todo está olvidado. "Creo que debe trabajar en su carácter", afirmó. (MB)
Las candidatas permanecieron en el Puerto Principal hasta el viernes. Ayer y hoy estuvieron en el Playas Fashion Week, realizado en General Villamil. Mañana y el martes recibirán clases y capacitación en los estudios de Gama TV por parte de profesionales reconocidos del Ecuador. (PPN)
●
EFE
El actor Robert Pattinson fue seleccionado por la cadena de televisión MTV como la Celebridad Masculina más Valiosa para 2009. (Internet)
GUERRA campal Los rumores de un supuesto divorcio entre Marc Anthony y Jennifer López (dcha.) toman fuerza. Sus peleas serían cada vez más constantes e intensas, según publicó el viernes pasado la revista Star Magazine. (Internet)
Spears, candidata para Sex and the City La actriz Sarah Jessica Parker fue quien propuso el nombre de Britney Primero se dijo que la actriz Miley Cyrus podría participar en la presecuela de Sex and the City y ahora es Britney Spears la candidata para actuar en la próxima cinta basada en la serie televisiva. Fue la propia Sarah Jessica Parker, quien interpretó a Carrie Bradshaw en la serie televisiva y en la primera película, la que perfiló a Spears como una de las candidatas para aparecer en la cinta, informó la página Entertainmentwise.com. “Mi idea es tener a alguien como Britney Spears que se mude a Nueva York como
INTERNET
●
EL más valioso
●
INTERNET
La cantante podría actuar en la presecuela de la película
La cantante Britney Spears, durante una sesión de fotografía
mi prima o sobrina”, expresó Sarah Jessica Parker en declaraciones que reproduce la revista Heat. Así, Spears y Parker podrían “intercambiar” consejos sobre sexo gracias a
sus respectivos papeles en la cinta. Estrenada a mediados del año pasado, la película de Sex and the City arrasó en la taquilla de los Estados Unidos. (Internet)
TECNOCIENCIA
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
7B
Usted puede participar de los debates en cualquier noticia de nuestro diario digital. También puede agregar su blog, enviar sus artículos, noticias, mensajes o saludos ingresando a la categoría HOY Interactúo Interactúo, una página exclusiva elaborada únicamente por los ciberlectores. EL PRIMER DIARIO EN LÍNEA
O si prefiere, escríbanos a: hoyenlinea@hoy.com.ec
DE ÁMERICA DEL SUR. EN LA RED DESDE 1994
Desde la blogósfera de HOY ●
N@vegando... Desde la redacción digital de HOY, le compartimos las novedades en ciencia y tecnología. Recuerde que estas noticias traen más información en HOY.com.ec.
Papel y web, un solo periódico
En la redacción de HOY se trabaja con el objetivo de fusionar completamente la versión impresa y digital
Pero este fenómeno no debería tomar por sorpresa ni a Brady ni a su equipo de 200 periodistas online puesto que la integración con lo digital es la ruta hacia donde se encaminan todos los diarios del mundo y en esa
tónica Diario HOY no es la excepción. La fusión implica que un periódico, donde antes su página web era un pequeño apéndice, se transforme en una redacción digitalizada en la que la web y el papel son un solo
●
●
Paulina
FOTOS: INTERNET
●
●
Un saludo desde Lanzarote, Islas Canarias, para todos los que me conocen en mi adorado país Ecuador...
Eugenia
●
Saludos a todos los lectores de HOY y la gente en Ecuador desde Valencia.
Mary Elena
Un saludo especial a mi familia; los quiero mucho, desde Valladolid, España.
●
Un GPS para saber dónde están los niños
Una firma británica de electrónica presentó recientemente una pulsera con localizador satelital GPS que permite a los padres saber dónde están sus hijos en cada momento. El GPS Child Locator ("Localizador de Niños GPS), o "num8", se prende a la muñeca del niño y contiene un ●
●
Arte en la Web
Ahora las obras del museo del Prado de Madrid se podrán ver no solo en España sino en todo el mundo gracias a que Google facilitó el acceso a imágenes satelitales en alta resolución de las piezas de arte del Museo. Visite la página y mire una galería de fotos de las obras.
Saludos de los ciberlectores Carlos Mendoza
Imprima fotos
HP ha lanzado un nuevo servicio gratuito para los usuarios de iPhone y iPod Touch. Se trata de HP iPrint Photo, una aplicación para impresión inalámbrica. El servicio estará disponible gratis para cualquier usuario en las tiendas de Apple. Lea más de esto en la página electrónica.
HOY Interactúo es el espacio exclusivo de los ciberlectores de HOY.com.ec. En él se pueden publicar historias, artículos y saludos. Además, HOY Interactúo cuenta con una sección especial de fotos. Aquí algunas de las fotografías que enviaron los lectores esta semana:
Saludos desde Coquimbo-Chile a todo el Ecuador, y a la hermosa ciudad de Guayaquil.
INTERNET
●
AFP
Aunque parezca imposible, científicos chinos y estadounidenses están a punto de crear una capa que permitiría desviar la luz y lograr así invisibilizar un objeto. Para más detalles de este tema visite la categoría de Tecnociencia en la web.
La gente de HOY Interactúo:
●
A punto de crear la capa de invisibilidad
●
●
A/HOY ●
E
núcleo que produce información constantemente para sus lectores y en el que los periodistas escriben para ambos formatos. El proceso de integración de HOY y HOY.com.ec comenzó hace un año con la capacitación a sus periodistas. Actualmente, los reporteros producen noticias para ambos medios y la información del papel se profundiza con contenido multimedia en la web. Asimismo, en la versión digital se presenta la información inmediata que luego se profundiza en el papel. No obstante, estos cambio incluyen una amplia participación de los lectores. En HOY, las noticias se complementan con el aporte de los cibernautas que cuentan experiencias y publican sus artículos en el espacio HOY Interactúo. (SKY)
AFP
ste año comenzó con una importante renuncia en el Washington Post, uno de los diarios más grandes de los Estados Unidos. El rotativo anunció que Jim Brady, el editor de la versión digital, renunciaba. ¿El motivo de la separación? la integración de su versión impresa y digital. El Washington Post es uno de los últimos periódicos de los Estados Unidos en mantener separadas sus redacciones y hace pocas semanas decidió fusionarlas, lo cual no agradó a Brady.
●
Encuentra en esta bitácora información de videojuegos "desde un punto de vista ecuatoriano", según lo explica el dueño de este blog. Ingresa a él desde HOY Interactúo Autor: Jack Skellington
La tendencia actual es que los medios impresos se fusionen con su versión online
HOY va rumbo a la integración, en la que la participación de los lectores es fundamental
Videojuegos Ecuador
FOTOS: INTERNET
Huasipichai
La autora de esta bitácora la define como un blog de noticias desde Ecuador y para Ecuador. Usted puede visitar esta página desde la categoría Blogs de HOY Autor: Maricarmen Pérez
●
●
sistema de posicionamiento satelital. El dispositivo cuenta con acceso a un mapa de GoogleMaps para ubicar a su hijo en todo momento. Su precio en el mercado internacional será de $200. Lea más del dispositivo y su funcionamiento en la web de HOY.
Los escarabajos saben contar
Raro pero cierto: según un estudio realizado por científicos españoles, los escarabajos poseen un sistema para evaluar de forma aproximada la cantidad de objetos en un conjunto. Un detalle de este complejo asunto léalo en la web, en la categoría Curiosidades.
INTERNET
Por usted
Según lo define su autor, este es un blog de educomunicación en temas de salud, mantenimiento y fortalecimiento físico. Enfocado a promover referentes para su vida. Autor: Johnny Suárez
●
●
Ingrese a HOY.com.ec y participe con su opinión sobre este tema o cualquier otro de su interés
Lo mejor de HOY en multimedi@
●
Circo de Mónaco
Varios grupos artísticos ejecutaron sus actos circenses durante la apertura del Festival Internacional de Circo en Montecarlo. No se pierda las mejores fotos en la HOY.com.ec.
Festival de la Juventud en India
No se pierda la galería del Festival Nacional de la Juventud en Amritsar, India. Artistas, con traje y joyería tradicional de su región, participaron en el evento.
AFP
EFE ●
●
●
AFP
Video de la semana ●
Galería fotográfica
●
Video del avión accidentado en NY
El pasado jueves, un avión de la aerolínea US Airways se estrelló en el río Hudson cerca de Nueva York. Sorprendentemente, los 135 pasajeros que se encontraban en la nave salieron ilesos del accidente. Mire en la página el video sobre el suceso con imágenes del avión en el río.
8B
CINE Y TV
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
La presencia de blogs y periodismo ciudadano se acentuará, señalan los expertos
CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. ANGELES MASTRETTA Arráncame la vida Dir: Roberto Sneider (México 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya GATO NEGRO GATO BLANCO 16H00 LAS VACACIONES DEL SR. HULOT 16H30 EL CASO DEL SR. VALDEMAR 18H30 ALAIN RESNAIS DOCUS 19H00 TELÉFONO ROJO VOLAMOS HACIA MOSCÚ 20H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya DAVID COPPERFIELD 14H30 EL ANALFABETO 16H30 CEGUERA 17H30 EL CASO SOBRE EL SR. VALDEMAR 19H00 CEGUERA 20H00
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. SATANAS (C.C.I.) 14H00-16H10-20H40 (Recreo) 16H15-18H15-20H35 (Condado) 14H20-16H30-21H15 MARLEY Y YO (C.C.I.) 14H15-18H40-20H55 (Recreo) 13H05-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H30-18H15-20H45 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 13H10-15H10-17H10-19H10-21H10 (Recreo) 16H25-18H25-20H55 (Condado) 16H45-18H45-20H45 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H15-15H45-18H15-20H45 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 18H20-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) Español 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 (Recreo) Español 13H45-15H55-18H35-20H45 (Condado) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 JUEGO DEL MEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H30-18H20-20H30 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 14H45-16H55-19H05 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H20 ( Recreo) 17H05-20H15 (Condado) 14H45-16H55-19H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) 16H10-18H30-20H50 (Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 20H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (C.C.I.) 18H45-21H00 (Recreo) 13H35-16H15-18H45 (Condado) 16H00-18H40 E NOVIO DE MI MADRE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H55-21H05 (Condado) 13H50-16H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-17H45-19H55 (Condado) 13H00-15H05 NAVIDAD SIN SUEGROS (C.C.I.) 14H05 (Recreo) 14H10 (Condado) 12H40 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 12H50 (Recreo) 12H30-14H45 (Condado) 14H30
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CAOS 17H35-19H45-22H10 MARLEY Y YO 14H00-16H35-19H10-21H45 SANTANAS 13H00-20H25-22H30 JUEGO DEL MIEDO 5* 15H40-17H45-19H5021H55 EL NOVIO DE MI MADRE 13H10-21H40 AUSTRALIA* 15H30-19H00-22H20 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H15-16H50-19H2522H00 (doblada) 12H25-15H00 CARRERA DE LA MUERTE 12H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H2519H35 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30 MADAGASCAR 2 (Doblada) 13H00-14H10-16H1518H20
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MARLEY Y YO 14H20-16H35-18H50-21H05 AUSTRALIA 15H25-18H30-21H35 SATANAS 13H30-19H35 JUEGO MACABRO V 13H10-17H25-19H20 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H35-15H3517H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10CREPUSCULO 15H05-21H15 EL NOVIO DE MI MAMA 21H30 MADAGASCAR 2 13H25-15H15 CARRERA DE LA MUERTE 21H10 CAOS 17H10
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos CREPUSCULO 13H30-18H40-21H10 (Subtitulada) 88 MINUTOS 13H00-16H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 15H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H50 (Subtitulada) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 BELLA 13H45-15H45-19H45-21H45 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4019H50 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H10 CREPUSCULO 15H10-20H00-22H20 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 17H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H15-15H15-17H1519H15-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H10-16H2018H30-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H4512H40-14H30-16H40-18H50-21H00 (Doblada al español) MARLEY AND ME 14H00-16H30-19H00-21H30 CORRE GORDO CORRE 15H00-17H20-19H4022H00 AUSTRALIA 14H40-18H00-21H20 MADAGASCAR 2 11H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 MADAGASCAR 2 10H15-11H30-12H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30
MACHALA MARLEY & ME 13H45-16H35-19H05-21H35 RETAZOS DE VIDA 15H00 88 MINUTOS 17H10 CREPÚSCULO 19H30-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) ESAS NO SON PENAS 15H45-17H45-19H4521H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-12H3014H40-16H50-19H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30-21H10 AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 (SUBTITULADAS) MADAGASCAR 2 11H35 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00 HIGH SCHOLL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 MADAGASCAR 2 10H40-12H45
LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15 22H15 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-12H4015H00-17H15-19H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 13H40-15H45-17H5020H00 88 MINUTOS 22H05 MARLEY Y YO 14H00-19H00-21H30 CREPUSCULO 16H30 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 11H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 13H00 AUSTRALIA 15H00-18H00-21H00 MADAGASCAR 2 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00-21H20 (doblada al español) CORRE GORDO CORRE 13H00-15H15-19H3021H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H15 BELLA 14H00-18H20-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 16H00-22H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H10-15H20-20H0022H15 88 MINUTOS 17H30 AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H50 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H10-20H1022H10 CREPUSCULO 15H00-17H20-19H40-22H00 (Subtitulada) MARLEY Y YO 14H15-16H45-19H15-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 MADAGASCAR 2 10H30-11H10-11H40-12H30 BEVERLY Y HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H3012H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H20-18H5021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H15-11H20-12H35-16H15-18H30-20H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H00-17H15-19H30 (doblada al español) 88 MINUTOS -VIP- 21H50 CREPUSCULO 13H00-15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-19H00-21H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H50 BELLA -VIP- 13H40-15H50-18H10-20H20-22H25 AUSTRALIA -VIP- 14H45-18H00-21H15 CORRE GORDO CORRE 15H15-17H30-19H4522H00 MARLEY AND ME 14H10-16H40-19H10-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H10-15H30-17H5020H10-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45 MADAGASCAR 2 10H30-11H00-11H30-12H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H20-12H20
SUPERCINES SANTO DOMINGO AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 EL NOVIO DE MI MADRE 15H00-17H10-19H2021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H50 88 MINUTOS 16H10 CREPÚSCULO 18H35-21H15 (SUBTITULADA) CEGUERA 13H45-16H25-19H05-21H45 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H2019H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-11H30-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00
SAN MARINO BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H3017H40-19H50 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 CREPUSCULO 14H40-17H00-19H20-21H50 (Subtitulada) MARLEY Y YO 15H00-17H30-20H00-22H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H40-18H4021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H0012H40-14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 88 MINUTOS 13H10-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H00 (Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 14H30-16H45-19H0021H15 AUSTRALIA 14H50-18H10-21H30 MADAGASCAR 2 10H30-11H15-11H45-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CEGUERA 14H05-16H35-19H05-21H35 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H40 ESAS NO SON PENAS 15H30-17H30-19H3021H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H15-12H3014H45-17H00-19H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H40 88 MINUTOS 13H30-16H00 CREPUSCULO 18H20-20H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H05-21H10 (SIBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-16H10-18H1020H10-22H10 (SUBTITULADA) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H45 MADAGASCAR 2 11H30
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H15-11H3012H35-14H50-17H00-19H10-21H20 PARIS,YO TE AMO 13H10-15H40-18H10-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H30-15H30-17H3019H30-21H30 (SUBTITULADA) CEGUERA 14H20-16H50-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H30-18H3020H30 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 MAMMA MIA 16H00 CREPÚSCULO 13H20-18H25-20H55 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H05 XXY 17H15-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00 MADAGSCAR 2 10H20-12H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H30-12H45
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H50-16H50-18H5020H50 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H30-11H4012H45-15H00-17H10-19H20-21H30 PARIS,YO TE AMO 15H30-18H00-20H30 CEGUERA 14H10-16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 14H00 RETAZOS DE VIDA 16H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL ) CREPÚSCULO 19H00-21H30 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H50-15H50-17H5019H50-21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA (SUBTITULADA) 14H30-17H3520H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H40-18H25 XXY 16H05-20H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H40-12H50 MADAGASCAR 2 11H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00
Multimedia: tendencia imparable El uso de la Internet por parte de menores de 18 años supera a la lectura de periódicos
INTERNET
CAOS 13H20-18H00-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 15H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30 17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H10-19H2021H30 MARLEY Y YO 13H50-16H20-18H50-21H20 AUSTRALIA -VIP- 14H00-17H15-20H30 EL NOVIO DE MI MADRE 13H05-15H15-17H3019H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 11H00-12H0014H40-16H50-19H00 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H10 SATANAS 14H15-18H45-21H00 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 CREPUSCULO 15H20-18H10-20H40 RETAZOS DE VIDA 14H20 RESULTADO DEL AMOR 16H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 21H25 MADAGASCAR 2 10H30-11H05-11H45-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-12H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15
●
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos
RETAZOS DE VIDA 15H10 (DOBLADA AL ESPAÑOL) ESAS NO SON PENAS 17H40-19H40-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CEGUERA 13H45-16H25-19H05-21H45 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 (Subtitulada) 88 MINUTOS 16H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 13h30-18H30-21H00 (SUBTITULADA) UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H15-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 MADAGASCAR 2 10H35-12H35
La página multimedia sobre periodismo: Journalism. com.uk
● Por César Ricaurte
Crítico de TV
mediados del año pasado, el Observatorio de Medios del Ecuador, OME, presentó como parte de su informe sobre la cobertura televisiva de la Asamblea Constituyente los resultados de una encuesta aplicada por Informe Confidencial sobre el consumo de los medios de comunicación en el país. Según la encuesta, la tele era el medio más consumido por los ecuatorianos. Sin embargo, en la población más joven, entre los menores de 18 años, el uso de la Internet supera a la lectura de periódicos y presenta una tendencia al alza. La tendencia no es un misterio para nadie. Por eso, prácticamente la totalidad de medios tradicionales apuestan al desarrollo de plataformas multimedia y de diversas herramientas por la Internet. La tendencia se acentuará notablemente en una año de crisis, en el cual grandes empresas periodísticas de todo el mundo enfrentan problemas y hasta peligros de cierres o quiebras. Por eso no sorprende que en el sitio Journalism.co.uk, en 140 caracteres, periodistas, bloggers y profesionales de la comunicación todos apuesten por un crecimiento del periodismo ciudadano y un aumento de los recursos multimedia. Según la información pu-
A
●
La estrella de 2009
Los profesionales coinciden en una mayor integración social de las herramientas multimedia. “La estrella del 2009 es el celular. Y se multiplicarán los contenidos multimedia en los móviles y aumentarán los ingresos por publicidad en los mismos.” blicada en español por infor mativostelecinco.com, en su mayoría, los profesionales coinciden en una mayor integración social de las herramientas multimedia. Y se añade que “la estrella de 2009 es el celular. Y se multiplicarán los contenidos multimedia en los móviles y aumentarán los ingresos por publicidad en los mismos”. La tecnología móvil no solo servirá para recibir información sino para producirla. Por eso se habla de que cada día el periodismo ciudadano se irá asentando como una alternativa imparable. Una expresión de esta tendencia son -como no- los blogs. Por eso, en www.minoic.net se seleccionaron 40 blogs en castellano que vale la pena seguir durante el año 2009. Revisemos los 10 primeros
del listado y algunos comentarios, sobre estos sitios; f233grados: “Probablemente, uno de los blogs de habla hispana más comprometidos y completos en lo que a comunicación y periodismo se refiere. Producto de la factoría Dixired, a pesar de su juventud ya cosecha importantes reconocimientos”. Administraciones en Red “ofrece valiosas experiencias y conocimientos extrapolables a cualquier Administración”. Amphibia “Pablo Mancini, Rodrigo Orihuela, Christian Espinosa, César Soplin, José Kusunoki y Natalia Zuazo hacen este blog grupal sobre periodismo digital y nuevos medios. Un buen sitio para detectar tendencias, apreciar innovaciones y descubrir ideas”. Audiencias: “Adrián Segovia y todo lo que hay que saber sobre analítica web para entender el funcionamiento y la medición de las audiencias online”. Bip! Tumblelog: “Cuando tienes un blog tienes que priorizar, “esto sí, esto no”, para el autor de este tumblelog, esto es como el baile de los que sobran, o sea para todos aquellos posts a los que les tuvo que decir que no. Otro miniblog que
se consolidará en 2009 y al que deberían prestar atención”. Blog de Notas: “En 2009 tienen que suscribirse al feed del blog del inquieto Borja Ventura si es que no lo han hecho ya. Blog de Notas es su propio medio, como él gusta llamar a los blogs y revistas digitales que crea en la Red. Un joven periodista que nos narra la actualidad claramente y sin tapujos”. Ciberprensa: “Otro blog de la factoría de Fernando Tellado, un autor apasionado por esto del blogging, que lidera toda una gama de interesantes propuestas para la comunidad”. Cosaswood: “Un fotolog con mayúsculas, que atrapa por su presentación y, sobre todo, por las excelentes imágenes que nos regala su creadora, Rocío Álvarez, armada de su Nikon D50”. Cosas sencillas: “Dedicado a las curiosidades, la tecnología y a las utilidades para todas aquellas personas dedicadas a la Internet y que buscan soluciones prácticas”. Cuarto Derecha: “Blog veterano sobre creatividad, comunicación, diseño, arte y tendencias, no demasiado profuso en entradas pero con una calidad excepcional”.
Watchmen se estrenará en marzo en EEUU y Canadá
Estudios de Hollywood llegan a un acuerdo LOS ÁNGELES.- Dos grandes estudios de Hollywood alcanzaron un acuerdo antes de ir juicio por los derechos de distribución de Watchmen, una película de superhéroes cuyo estreno está pautado en marzo. En febrero pasado, el estudio 20th Century Fox demandó a su competencia Warner Bros., afirmando que detentaba los derechos de la cinta Watchmen cuando esta se hallaba en producción. El filme -con un presupuesto de más de $100 millones- fue dirigido por Zack Snyder (300), y su estreno en EEUU y Canadá está previsto para el 6 de marzo. (AFP)
PASA EL TIEMPO
9B
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
RECOMENDACIONES: Acompañar con dedos de dama. Decorar con una rodela de limón.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Una relación laboral de hace años le trae nuevas oportunidades. Podrá ocuparse de un proyecto productivo.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Rallar la cáscara del limón y exprimir el jugo. Colocar el jugo en una olla y agregar la ralladura del limón y el azúcar impalpable. Agregar los huevos uno por uno. Batir bien la preparación y calentar a baja temperatura durante cinco minutos sin dejar de revolver. Cuando esté espesa retirarla del fuego y dejar que se enfríe muy bien. Batir la crema de leche y la leche hasta formar una chantilly, agregar el azúcar y la esencia de vainilla y luego poco a poco agregar esta preparación a la crema fría de limón, batir un poquito hasta que todo esté homogéneo. Colocar en moldes individuales y refrigerar por lo menos 24 horas.
CARLITOS
INGREDIENTES; 1 limón 350 g de azúcar impalpable 4 huevos Para la crema chantilly: 250 g de crema de leche 100 cc de leche 100 g de azúcar impalpable 20 g de esencia de vainilla
OLAFO
HELADO DE LIMÓN (porciones: seis)
(del 20 de abril al 20 de mayo): No profundice y se evitará sufrimientos. Sea cuidadoso y no firme lo que no pueda manejar en el futuro.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Elija con cuidado sus batallas. Si hay emociones involucradas, afectarán su posibilidad de pensar con claridad.
GARFIELD
TAURO
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): La decepción crea situaciones embarazosas con alguien de su pasado. Retírese de la línea de fuego rápido.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Puede evaluar mejor una situación, aténgase a su propio plan de juego. Cuide sus finanzas.
LIBRA
12:30 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 17:45 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Si quiere hacer cambios en casa, podrá contar con ayuda. Tome el control y elabore planes. El amor llegará.
PERIQUITA
CÁNCER
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Confíe en sus propias habilidades y deje que lo guíe la intuición. Ocúpese de problemas menores.
(del 23 de octubre al 21 de noviembre): La decepción emocional lo toma por sorpresa. Vaya hasta el fondo pase lo que pase.
PRIMERIZOS
ESCORPIÓN
06:15 07:00 08:00 09:00 09:30 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30
SAGITARIO
18:45 19:30 21:30
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No se exceda o tendrá problemas emocionales difíciles de resolver. Evalúe su situación.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Deberá actuar rápidamente si alguien lo ofende. Los problemas con alguien del pasado serán peores.
ACUARIO
22:30
07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00
(del 20 de enero al 18 de febrero): No se entusiasme o deberá responder por su irresponsabilidad. Ayude a quien lo necesita.
PISCIS S (del 19 de febrero al 20 de marzo): Recibir un regalo, el pago de una deuda o un préstamo le ayuda al comienzo, pero le costará.
14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30
08:00 Programa pagado 10:00 La boda de mi mejor amigo 12:00 Shark 12:00 24 Day 16:00 Mi pobre angelito 4 18:00 El rey escorpión 19:00 Los Simpson 21:00 My Name is Earl 21:30 Los Simpson 22:00 El diablo se viste a la moda
Chicas arriba Playist sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of Nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy Tree Friends Alejo&Valentina South Park Cribs
06:00 Mientras estés conmigo 07:00 Program Pad 07:30 Randy Morrison
06:00 El escuadrón de la fuerza 07:30 Superman 09:00 La liga en acción 09:30 La hija de la novia 11:00 Zapatillas de ballet 12:30 Valiente 15:00 Resident Evil 17:00 Beoufwul 19:00 True Blood 20:00 La vida de los otros 22:30 The Ex
06:00 Ladrón que roba a ladrón 06:30 Leningrado: La Odisea 08:30 Copa mundial de la FIFA 2006 10:30 Riesgo en el aire 12:30 Hula Girls 14:30 Evidencia oculta 16:30 Hollywood Reporter 17:00 Lejos de ella 19:00 Salvador 21:00 Priceless 23:00 La naranja mecánica
06:00 El pequeño papá 08:00 Alvin y las ardillas conocen a Frankestein 09:30 Garfield es real 11:00 Peligro inminente 13:30 Todo o nada 15:00 Alerta solar 17:00 El marine
19:00 Jackass número 2 20:30 El libro del amor 22:30 Pequeña Miss Sunshine
06:00 Dakar Rally 07:00 Verano Fox Sports Fin de semana 08:00 Fútbol de Verano Boca Juniors vs. San Lorenzo 10:00 Dakar Rally 2009 11:00 Fútbol de Inglaterra Tottenham vs. Portsmouth 13:00 Fútbol de México 15:00 Kickboxing 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 Dakar Rally 2009 18:00 La previa fútbol de verano 19:00 Fútbol de verano 2009 Racing vs. River Plate 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Pokerstars.net
REFLEXIÓN Cuando la alegría pase, extiende las manos y tómala. Carl Sandburg
SANTORAL Prisca
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Que tienen copa (fem.). 7. (Ulysses) General y presidente estadounidense. 10. (est) Locución latina que significa por ejemplo. 11. Vestido de las bailarinas de ballet. 12. Río de los Países Bajos, cerca de Rotterdam. 13. Ultrajar, maltratar. 15. Dícese del ojo grande. 18. Escala de sensibilidad fotográfica. 19. Poeta y músico de la mitología griega. 21. Forma de pronombre personal. 22. Ninfa del Tíber, hija de Almón. 24. Conjunto de cosas apiladas. 26. Planta iridácea de flores ornamentales. 27. Isla francesa del Mediterráneo. 28. (Purple) Grupo musical de heavy metal. 30. Sin asperezas ni desigualdades. 32. Matrícula de Islandia. 33. Maraña, confusión. 35. Anisar, sembradío de anís. 36. Magistrado romano municipal.
39. (Darío) Dramaturgo italiano. 40. (Leslie) Actriz francesa. 43. Pieza en forma de circunferencia. 44. Derribará, echará por tierra. 46. Unes, unificas. 48. (El mago de) Cuento infantil de Frank Baum. 49. Lago escocés donde habita un monstruo fabuloso. 51. Símbolo del sodio. 52. Relativo a ovejas y corderos. 53. Pegar una cosa a otra. VERTICALES 1. (código) Conjunto de leyes relativas a las personas. 2. Ciudad y puerto de Ucrania, junto al mar Negro. 3. Lienzo en la cabeza para llevar pesos. 4. Moneda española que vale cinco pesetas. 5. Abreviatura astronómica de año trópico. 6. Deporte náutico, practicado sobre una tabla. 7. Combustible derivado del petróleo. 8. Ritmo jazzístico. 9. Persona que profesa la teosofía. 14. (San) El que peleó contra el dragón. 16. Que tiene miedo al aire. 17. Nombre de la actriz
20. 23. 25. 28. 29. 31. 34. 37. 38. 41. 42. 45. 47. 50.
estadounidense Day. Duplicar una apuesta de juego. Cadena montañosa europea. Árbol sudamericano. Transparente, cristalino. Admirador de la moda. Tratan con iodo. Bloque geológico elevado por movimientos de fractura. Natural de Irán. Cubrir con losas. Batracio de piel lisa. (John) Arquitecto y urbanista británico. (sin ... ni son) Sin sentido. Utilice. Película dirigida por Bill Couturie.
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 12:30 12:45 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:15 18:00 20:00 20:30 21:30 22:00
Musicales de hoy Dile a un amigo Aventureros Cinticomp Marketing Frente al personaje Quito eres tú Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Ultramagic Cinticomp Navegando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Musicales Ultramagic Cinticomp Techno Futura Cinticomp Marketing Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Ultramagic Cinticomp Vía América Mi Quito hoy Fiesta de toros Dile a un amigo Show Case Escenarios reprisse
Robin Hood Batman Animated TVentas Hi hi puffy Amiyumi Chavo animado Vecinos Y ahora qué hago Bugs Bunney 101 Rabbit Tales Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny Toons Los Picapiedra El Chapulín Colorado El Chavo Largometraje Buscando a la 5.ª Kandela y Son La jugada
La Pantera Rosa Backyadirgans El Caminante Vive light Lo extraordinario Día siete Mundo animal American gladiators Arnold Avatar Jimmy Neutrón Bob Esponja Futurama Family Guy Los Simpson Todo por pasión Malcolm Cine en casa: Locuras en la Edad Media Cine Disney: Un viernes de locos Mitos y verdades Día a día 24 Horas Deporte total
06:03 Caminos 06:06 Los misterios de Moville 06:33 Ozzy y Drix 07:00 Aprendamos 07:30 Animados de Beyblade 08:00 TVentas 10:00 La tierra antes del tiempo 10:30 El Pato Lucas 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Sección 5 13:00 Galáctica astronave : serie 14:00 Xena Princesa 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente supermodelo 19:00 Victorias Secret's Especial desfile 20:00 Cine del domingo II 22:00 La noticia 23:00 Copa dominical
07:00 Doraemon 07:30 Ripley's Believe it or not 08:00 Defensoría del televidente 08:30 Hacia un nuevo estilo de vida 09:30 Panorama internacional 10:00 Cero tolerancia 11:00 Detrás de la noticia 11:30 Planet Earth The Future 12:30 Vida en sangre fría 13:30 Largometraje 15:00 Previos partidos 16:00 Partido de fútbol 1 17:30 Partido de fútbol 1 19:30 Televistazo Dominica l 20:00 Noticias 20:30 La televisión 21:30 América Vive 22:30 Noche de estrellas
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 14:00 16:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00
Aprendamos TVentas Positivoz Marketing World Wide Mundo perdido Batman Televisa: Cine soy libre Como dijo Cantinflas: El supersabio Cine mexicano: Historia de un gran amor Animales asombrosos Todo sobre animales Fútbol uno Espacio cómico contratado Noticiero uno dominical Te amo hasta la muerte Una cita con Bernard Uno opina
07:00 Ecuador productivo
07:30 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 11:45 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00
Plenitud de vida Vip TV Infomerciales Casado & diseño Cero tolerancia Detrás de la noticia Infomerciales Novena de Navidad Quito TV Códigos del Universo América vive Miradas Escenarios Nómadas En el lente Cinco sentidos Las Zuquillo Yuliette en casa En todas Re-vivos La niñera Informe latino Televistazo Próxima parada América vive Entretenimiento total
08:30 Tiko Tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100 % 11:00 Documentales ETV 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero contextos 19:30 Trabajando para ti 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero contextos
08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:30
Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas nuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura
10B
Ecuador, domingo 18 de enero de 2009
MULTICLASIFICADOS