diario hoy del 24 de nov 08

Page 1

EspaĂąa conquistĂł ayer por tercera vez en la historia la Copa Davis, al vencer en la final a Argentina por 3-1. Ver 5-B

Lunes Ecuador, 24 de noviembre de 2008 Primera ediciĂłn

LA PREGUNTA DE AYER ÂżLas relaciones con Brasil se verĂĄn afectadas seriamente?

67% 33%

LA PREGUNTA DE HOY ÂżCree que Liga de Quito lograrĂĄ otro campeonato nacional? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar?

EnvĂ­e un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos) TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRĂ“LEO -cifras en dĂłlares por barril-

49,93 34,31

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

AFP

El FĂŠnix, con tres liquidadores en solo seis meses La compaùía de seguros El FĂŠnix del Ecuador ya va por el tercer liquidador, desde el 24 de abril, cuando fue declarada en estado de liquidaciĂłn forzosa por no acatar disposiciones para el pago de las pĂłlizas por varios siniestros y no acogerse a la regularizaciĂłn ordenada por la “SĂşperâ€? de Ban-

cos. La superintendenta, Gloria Sabando, defiende la autonomĂ­a del organismo y asegura que los cambios no tienen nada que ver con un pedido del secretario particular del presidente Correa, Fernando Alvarado, para que entregue informaciĂłn sobre el caso. (AA) MĂĄs en Suplemento

El paĂ­s fue el invitado de honor en la Feria. Los resultados aĂşn no estĂĄn a la vista

Ecuador gasta $200 mil en Feria del Libro en Caracas Aunque varios escritores ecuatorianos califican de positiva la Feria del Libro de Venezuela, destacaron que faltĂł mejor organizaciĂłn. El Ministerio de Cultura costeĂł el viaje de 100 per-

sonas, entre autores, mĂşsicos y sus empleados, para lo cual solicitĂł al Estado $270 mil, pero se le asignĂł $200 mil. Hospedaje y alimentaciĂłn los pagĂł Venezuela. (RR) MĂĄs en la 9-B

Los lĂ­deres de los 21 paĂ­ses del APEC, reunidos en Lima, lucieron en la foto final ponchos de alpaca

En la cumbre de Lima, lĂ­deres se comprometieron a una ‘rĂĄpida y decisiva’ acciĂłn contra la crisis

Cumbre fue adiĂłs internacional del presidente Bush

â—?

Lima tambiĂŠn acogiĂł a presidentes de China y Rusia

Vea el discurso final de la Cumbre

pronosticaron que esta durarĂ­a 18 meses. APEC dejĂł un claro mensaje de que se debe enfrentar la crisis con libertad econĂłmica. Los lĂ­deres del APEC se comprometieron a abstenerse en los prĂłximos 12 meses de levantar barreras a las inversiones o al comercio. (AFP) ......MĂĄs en la 12-A

as 21 economĂ­as del APEC se comprometieron a una “rĂĄpida y decisivaâ€? acciĂłn para superar la crisis econĂłmica y

L

Ministro cree que acciĂłn es comercial, no diplomĂĄtica

â—?

â—?

PerĂş aprovechĂł para lograr acuerdos comerciales

156 respuestas

SĂ­ NO

¢45

SB ordenĂł liquidaciĂłn forzosa. Secretario de Correa pidiĂł informaciĂłn del caso

â—?

E

EFE

I N F O R M E

Para APEC, crisis durarĂĄ 18 meses

JS/HOY

n las relaciones entre los paĂ­ses, el llamado a un embajador es un paso previo a la ruptura diplomĂĄtica. Es deplorable que el apresurado manejo gubernamental del caso Odebrecht haya deteriorado a ese grado las relaciones del Ecuador con el Brasil: el presidente Lula da Silva llamĂł a su embajador en Quito, y la CancillerĂ­a brasileĂąa congelĂł los planes de cooperaciĂłn con el Ecuador. El canciller Celso Amorim calificĂł como seria la crisis con el Ecuador y puntualizĂł que “la naturaleza y forma de las medidas adoptadas por el Gobierno ecuatoriano no corresponden al espĂ­ritu de diĂĄlogo, amistad y de cooperaciĂłn en las relaciones entre Brasil y el Ecuadorâ€?. La demanda de arbitraje ante la CĂĄmara de Comercio Internacional de ParĂ­s por el pago del prĂŠstamo del estatal Banco de Desarrollo EconĂłmico y Social del Brasil es un recurso previsto en el contrato para resolver conflictos entre las partes. Aunque para las nociones de “soberanĂ­aâ€? que maneja el actual Gobierno, esos arbitrajes son una cesiĂłn de esta, es el camino correcto el que el Ecuador haya acudido a esa instancia. Pero muestra un deficiente manejo diplomĂĄtico el que el Gobierno brasileĂąo se haya enterado primero de esa decisiĂłn por la prensa. Hasta el ministro de Ă reas EstratĂŠgicas, Galo Borja, ha reconocido en entrevista a O Globo esa falla del Gobierno. El que la defensa de los legĂ­timos intereses del paĂ­s lleve al borde de una ruptura diplomĂĄtica evidencia un deplorable manejo en este campo.

Cumbre del Foro Asia-PacĂ­fico concluyĂł ayer con un compromiso de no levantar barreras a la inversiĂłn ni al comercio

â—?

TensiĂłn en relaciones con Brasil

â—?

3 secciones 26 pĂĄginas

V�A SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIĂ“N

Foto: jugadores espaĂąoles celebran triunfo

'El Ecuador errĂł al no comunicar al Brasil' Galo Borja, ministro de Ă reas EstratĂŠgicas, aceptĂł que el Ecuador “errĂłâ€? al no comunicar a los funcionarios diplomĂĄticos del Brasil sobre la decisiĂłn que tomĂł de llevar ante la Justicia al estatal Banco Nacional de Desarrollo EconĂłmico y Social del Brasil (BNDES). Borja cree que el incidente comercial no debĂ­a causar consecuencias diplomĂĄticas. (MP) MĂĄs en la 3-A

â—?

Barcelona, el gran perdedor de la fecha

Liga (foto) venciĂł 2-1 a Barcelona y junto al D. Quito, que tambiĂŠn ganĂł (1-0 a El Nacional), se perfilan para el tĂ­tulo. Ambos clubes se enfrentan la prĂłxima semana. Ver SecciĂłn B

En ManabĂ­, habitantes se quejan de la mala calidad de los materiales utilizados

Hasta el viento se lleva las viviendas del Miduvi En ManabĂ­, beneficiarios de las casas construidas por el Miduvi denuncian la mala calidad de materiales usados, que ni siquiera soportan un viento fuerte. Esto se denuncia luego de

que el viento arrancĂł el techo de zinc de varias casas, porque era de pĂŠsima calidad, al igual que las puertas de madera y las cerraduras. (LFV) MĂĄs en la 8-A

DAVIS espaĂąola


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAĂ?S

Desde julio, las acciones y empresas de ex dueĂąos de Filanbanco y Banco de PrĂŠstamos han pasado al Estado

Parque de las Flores cambiarĂĄ imagen

Estado tiene 265 de las empresas incautadas

800

A/HOY

En la Catedral Inmaculada de Cuenca se instalaron 60 dispositivos de seguridad, como parte del plan de Patrimonio Cultural decretado por el Gobierno. Marcelo Cevallos, pĂĄrroco de la Catedral, seĂąalĂł que este sistema protegerĂĄ tambiĂŠn a los feligreses, quienes han sido vĂ­ctimas de robos en el lugar. El costo de los equipos fue de $20 mil. (XPA)

FOTOS: LF-PC/HOY

G

Instalan alarmas en Catedral de Cuenca

â—?

amaTV, desde el 17 de noviembre es empresa pĂşblica, segĂşn la Agencia de GarantĂ­a de DepĂłsitos (AGD), al igual que otros medios de comunicaciĂłn y un total de 265 de las 800 empresas y acciones incautadas a los grupos IsaĂ­as y PeĂąafiel, ex dueĂąos de los quebrados Filanbanco y de PrĂŠstamos, desde julio. En la resoluciĂłn 95, emitida por la AGD, se establece que Ă lvaro Dassum, quien aĂşn alega ser dueĂąo de GamaTV, no logrĂł probar la real propiedad sobre este medio, ni su desvinculaciĂłn con los hermanos William y Roberto IsaĂ­as Dassum, ex dueĂąos del cerrado Filanbanco. Todo esto se dio pese a que Dassum, ex presidente de GamaTV, asegurĂł que la empresa ya no le pertenece a los IsaĂ­as. “El 1.Âş de marzo de 2 000 comprĂŠ a William IsaĂ­as 139 999 acciones ordinarias y normativas de 10 mil sucres cada una, correspondientes al capital social de la compaùía TelevisiĂłn del PacĂ­fico Teledos S.A. GamavisiĂłnâ€?, argumentĂł Dassum. Actualmente, ese valor que ĂŠl habrĂ­a cancelado a los IsaĂ­as asciende a $5 599 960, al tipo de cambio actual. Ante ello, la DirecciĂłn JurĂ­dica de la AGD, luego de analizar los documentos entregados por Dassum pa-

ra probar su real propiedad segĂşn el instructivo, asegurĂł que la informaciĂłn suministrada “no sustenta ni justifica el origen y preexistencia de los fondosâ€?. Frente a este caso, Édgar TerĂĄn, jurista y experto en propiedad privada, dijo que en el proceso de incautaciones y apropiaciones de empresas que la AGD ha llevado a cabo, “se han violado varios derechos jurĂ­dicos y constitucionalesâ€?. ExplicĂł que, para realizar las incautaciones, la AGD aplicĂł la Ley de Reordenamiento en Materia EconĂłmica que fue creada en 2002. “Esta Ley tiene carĂĄcter penal, por tanto no tiene efecto retroactivo, y el problemas con Filanbanco sucediĂł en 1998â€?, aseverĂł. “Lo que hicieron no fue realmente incautar, sino confiscar bienes. Es decir apropiarse de un bien ajeno sin retribuciĂłn econĂłmica, sin pagar ningĂşn valor. Lo peor es que todo tipo de confiscaciĂłn estaba prohibida en el art. 33 de la anterior ConstituciĂłn y empresas y ese mismo acciones ha incautado AGD principio se mantiene en la actualâ€?. La siguiente violaciĂłn, segĂşn TerĂĄn, es el Mandato 13 creado por la Asamblea que, “al ver todos los vicios procesales que tenĂ­a lo hecho por la AGD, pretendieron legitimar esas acciones imposibilitando a los afectados a reclamar, presentar queja, impugnaciĂłn, acciĂłn de amparo, demanda...â€?. Dijo que con esas violaciones lo que han producido es un formidable caso para ser planteado contra el Estado ante cortes internacionales, lo que le significarĂĄ pĂŠrdidas econĂłmicas y de imagen al Estado. (CAT)

â—?

Ă lvaro Dassum insiste en que sĂ­ ha justificado la real propiedad de GamaTV y aĂşn asĂ­ le confiscaron

En julio de este aĂąo, la AGD se incautĂł de GamavisiĂłn, hoy llamado Gama TV, y puso resguardo policial

Gracias a las incautaciones tiene televisoras, radios y un diario

Estado aumenta su emporio mediåtico Desde el 8 de julio de 2008, la AGD se ha incautado de mås de 800 empresas y paquetes accionarios de los grupos Isaías y Peùafiel, ex accionistas del Filanbanco y Banco de PrÊstamos, respectivamente. De ese total, 462 compaùías tenían vinculación con los Isaías y 419 eran de propiedad de Alejandro Peùafiel. Tras cumplirse el plazo para que quienes se sientan perjudicados por las incautaciones presenten documentos para probar su real propiedad, Carlos Bravo, gerente de la AGD, anunció la apropiación de

'Vivamos la Fiesta en Paz' se iniciĂł ayer â—?

JS/HOY

La campaĂąa comenzĂł con un concierto en la plaza de San Francisco

sas que presentaron documentación para probar la real propiedad, solo cinco fueron desincautadas: Industrias Låcteas Toni, Plåsticos Ecuatorianos, Distribuidora Geyoca, Heladosa y Keystone Distribution Ecuador. En el caso de TV Cable, la AGD demostró que el 33% de acciones era de los Isaías, por lo que el Estado se adueùó de ellas. El porcentaje restante fue desincautado y sobre esas acciones ya no pesan prohibiciones. Con ello, el número de empresas y acciones estatales suben a 266. (CAT)

CFN presenta un nuevo mecanismo de crĂŠdito La CorporaciĂłn FinanEl monto serĂĄ desde los $10 ciera Nacional (CFN) pre- mil por proveedor y se fisenta hoy el nuevo meca- nanciarĂĄ hasta el 80% del nismo de crĂŠdito productivo monto de la factura. En el denominado Credifactura caso de la Credifactura inlocal e internacional. ternacional, tambiĂŠn es un La Credifactura local es un crĂŠdito a corto plazo que crĂŠdito a tiene como obcorto plazo jetivo satisfamillĂłn de dĂłlares es destinado a cer las necesiel monto mĂĄximo de satisfacer las dades de capicrĂŠdito necesidades tal de trabajo de capital de de empresas trabajo de las pequeĂąas y locales, dirigido a entidades medianas empresas (py- que realizan actividades mes). productivas y tienen clienLa CFN financiarĂĄ a las tes en el exterior. El monto empresas que realizan acti- del financiamiento serĂĄ vidades productivas y estas desde $50 mil hasta $1 mipodrĂĄn acceder a un finan- llĂłn, por proveedor. ciamiento con plazo de El evento de presentaciĂłn, hasta 180 dĂ­as para pagar serĂĄ en el Hotel Oro Verde por cada desembolso. de Guayaquil. (CCN)

1

Estudiantes llegaron hasta el concierto en la plaza de San Francisco

â—?

'Minga de la QuiteĂąidad' tuvo poca acogida

'La Minga de la QuiteĂąidad', organizada por el Municipio de Quito, tuvo poca acogida a pesar del esfuerzo realizado por las autoridades. De 20 barrios del centro, norte y sur de la ciudad visitados durante un recorrido realizado por HOY, solo en dos se evidenciĂł la colaboraciĂłn de los ciudadanos:

Chimbacalle y la Mama Cuchara. Los vecinos dedicaron un par de horas de la maĂąana para realizar el aseo de aceras, jardines y calles. Con la campaĂąa el Municipio espera fomentar el aseo en los barrios y en la ciudad en general aprovechando el inicio de las festividades de la ciudad.

Representantes de ocho paĂ­ses se acreditan ante el Ecuador

Embajadores presentan sus credenciales Una hora y 10 minutos dedicarĂĄ esta maĂąana el presidente Rafael Correa a recibir cartas credenciales a ocho embajadores de paĂ­ses amigos. La ceremonia se realizarĂĄ en el SalĂłn Amarillo, en Carondelet, y ha sido organizada de forma minuciosa por la CancillerĂ­a y Protocolo del Palacio. El presidente dedicarĂĄ 10 minutos a cada uno de los diplomĂĄticos.

264 empresas de los IsaĂ­as. Entre las empresas figuran varios medios de comunicaciĂłn como TC TelevisiĂłn, Cable VisiĂłn, Radio SĂşper K-800 y Radio Carrusel. Gama TV fue el Ăşltimo medio que se uniĂł a este gran emporio mediĂĄtico estatal con lo que el nĂşmero de empresas que ya son estatales subiĂł a 265. La deuda del Grupo IsaĂ­as con el Estado es $661,5 millones, segĂşn la firma auditora Deloitte&Touche, mientras que el hueco que dejĂł el Grupo PeĂąafiel sobrepasa los $300 millones. Hasta ahora, de 18 empre-

El programa Credifactura financiarĂĄ las necesidades de capital de trabajo de pymes

Este aĂąo el programa recibirĂĄ el apoyo de la PolicĂ­a Nacional

Cerca de 1 000 estudiantes de unos 150 colegios de la capital se dieron cita ayer en la plaza de San Francisco para dar inicio a la campaĂąa anual, “Vivamos la Fiesta en Pazâ€? que busca evitar el exceso en el consumo de bebidas alcohĂłlicas durante las fiestas de Quito. Al ritmo del grupo Chaucha Kings, Lorena Sandoval, una joven de 22 aĂąos que asistiĂł al espectĂĄculo, manifestĂł de la necesidad de buscar la conciencia de la ciudadanĂ­a durante las festividades. Durante este 2008, la campaĂąa, que es organizada por la Red de Asociaciones de Consejos Estudiantiles, tambiĂŠn contarĂĄ con la colaboraciĂłn de la PolicĂ­a Nacional a travĂŠs de su campaĂąa de los “Corazonas Azulesâ€?. SegĂşn Juan Zapata, vocero de la instituciĂłn, se espera grandes resultados la fusiĂłn de estas dos campaĂąas durante las fiestas. (SS)

El primero que llegarĂĄ a Carondelet, a las 11:30, serĂĄ el embajador de Palestina, Walid Abdel-Rahim. A continuaciĂłn el turno le corresoponderĂĄ al embajador de Tailanda, Udomphol Nimad. A las 11:50 llegarĂĄ el embajador Abdalla Mohmed Matougn, de Libia. A continuaciĂłn el presidente recibirĂĄ las cartas credenciales a la embajadora de SudĂĄfrica, Leslie Mnley, y a

En Cuenca (Azuay) se realiza un concurso de anteproyectos arquitectĂłnicos para cambiar la imagen del Parque de las Flores. Los diseĂąos presentados reemplazarĂĄn las casetas blancas de metal colocadas el pasado mes de marzo. Las inscripciones serĂĄn hasta el 8 de diciembre en el Municipio. Los ciudadanos elegirĂĄn el mejor proyecto. (XPA)

las 12:10 al nuevo embajador de EspaĂąa, Federico Torres Muro. El flamante embajador de Nigeria, FĂŠlix Oboro, entregarĂĄ sus credenciales a las 12:30, luego de lo cual el turno serĂĄ del embajador de la FederaciĂłn Rusa, Yan Burlilla. La jornada concluye con la entrega de credenciales del embajador de El Salvador, Mario JosĂŠ Ă vila Romero. (TFF)

Delincuencia profana tumbas En Santo Domingo de los TsĂĄchilas, moradores de la cooperativa Santa Martha denunciaron a la PolicĂ­a de la zona el robo de cadĂĄveres y la profanaciĂłn de tumbas. Aseguraron que parte de los restos y osamentas se llevaron tambiĂŠn los perros. Jacinto Olmedo, habitante del lugar pidiĂł la exhumaciĂłn de su esposa para llevarla a un sitio seguro. (LFA)

En Emelesa amenazan con paro Los trabajadores de la Empresa ElĂŠctrica de Esmeraldas (Emelesa) no descartaron para esta semana un paro de labores, en rechazo al despido de Arturo RodrĂ­guez, director financiero, y Enrico Cano, director comercial, por pedido del Fondo de Solidaridad. Ellos exigieron que se respete el contrato colectivo, dijo su dirigente Ricardo OrtĂ­z. (LFA)

Incendio deja un niĂąo herido Un niĂąo de 8 aĂąos resultĂł con quemaduras de tercer grado en el 70% de su cuerpo tras un incendio de material pirotĂŠcnico ocurrido a las 15:00 de ayer en la parroquia Nulti, en Cuenca. SegĂşn la Cruz Roja, el flagelo se produjo debido a que el menor manipulĂł cohetes que se encontraban en una vivienda donde se almacenaban productos explosivos. (XPA)

Representantes del Ecuador y los EEUU fijarĂĄn mecanismo y cronogramas

Encuentros para diĂĄlogo bilateral se retoman hoy TratarĂĄn temas de interĂŠs recĂ­proco. Se trata de la cuarta reuniĂłn de este tipo De acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio, para hoy estĂĄ prevista la primera reuniĂłn del proceso de diĂĄlogo bilateral entre el Ecuador y los Estados Unidos. El encuentro diseĂąarĂĄ los procedimientos, asĂ­ como el cronograma para sesiones futuras, con las que se espera impulsar algunos temas prioritarios en la relaciĂłn ecuatoriana

con la del Gobierno estadounidense. Entre los aspectos que la CancillerĂ­a considera fundamentales estĂĄn en particular, la implementaciĂłn de medidas para promover el desarrollo humano y la reducciĂłn de la pobreza; la facilitaciĂłn del comercio y la inversiĂłn; la promociĂłn de la cooperaciĂłn y la asistencia tĂŠcnica en ĂĄreas prioritarias para el paĂ­s; asĂ­ como los asuntos migratorios. El Ecuador y los EEUU establecieron este mecanismo de relaciĂłn tras el fracaso de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), en 2006. (DP)

Campesinas buscan ingresos Mujeres campesinas de Latacunga (Cotopaxi) se alistan para Navidad elaborando manualidades y adornos que luego serĂĄn venderlos para obtener ayuda econĂłmica. Cuentan con el apoyo del Movimiento IndĂ­gena y Campesino de Cotopaxi (MIC), que les apoya con la organizaciĂłn de cursos y les facilita el local, en donde se reĂşnen por las tardes. (PC)

Firmas contra Ley de TrĂĄnsito El Sindicato de Obreros del Volante y dirigentes de las cooperativas de transporte en Esmeraldas recogen firmas para que el congresillo revise o derogue la nueva Ley de TrĂĄnsito y Transporte Terrestre que estĂĄ en vigencia. Roger RodrĂ­guez, dirigente, manifestĂł que esperan recoger 100 mil firmas en el paĂ­s para este objetivo. (LFA)

2A


ACTUALIDAD

El ministro de redes EstratĂŠgicas, Galo Borja, admitiĂł ayer que Ecuador "errĂł" al no comunicar a Brasil su decisiĂłn de llevar ante la justicia iternacional al estatal Banco Nacional de Desarrollo EconĂłmico y Social de Brasil (BNDES). Sobre la acciĂłn que Quito ha planteado ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CĂĄmara de Comercio Internacional de negar una deuda de $286,8 millones, Borja dijo: "Creo que lo correcto era informar a la CancillerĂ­a brasileĂąa". TambiĂŠn reiterĂł que la respuesta de Brasil de llamar a consulta al embajador Marques Portro ha causado preocupaciĂłn y que en Quito "no se ha entendido", pues se trata de un "problema comercial" que no debe afectar la relaciones "entre dos paĂ­ses hermanos", apuntĂł. Hace uno dĂ­as el Gobierno de Brasil anunciĂł una "amplia revisiĂłn" de su cooperaciĂłn con Ecuador y llamĂł a consultas a su embajador en Quito, Marques Porto, con quien el canciller Celso Amorim tendrĂĄ otra rueda de consultas, con el fin de definir cuĂĄl serĂĄ la respuesta brasileĂąa a la decisiĂłn de Quito de demandar al BNDES ante cortes internacionales. Al respecto, Amorim apuntĂł que la crisis "es seria y escapa de la rutina diplomĂĄtica", pero expresĂł su confianza en que el diĂĄlogo permitirĂĄ recomponer las relaciones afectadas en los Ăşltimos dĂ­as. (EFE)

La democratizaciĂłn de las Fuerzas Armadas permitirĂ­a la participaciĂłn en polĂ­tica

Militares podrĂ­an ser candidatos A/HOY

Ministro Borja admite error de Ecuador

NUEVAS DEL PAĂ?S Cuba y Ecuador revisan relaciĂłn El presidente de la ComisiĂłn de LegislaciĂłn, Fernando Cordero, se reuniĂł el viernes con el embajador de Cuba en el Ecuador, Benigno PĂŠrez, con quien pasĂł revista a las relaciones diplomĂĄticas y polĂ­ticas de ambos paĂ­ses. En la cita, el titular de la Legislatura tambiĂŠn le comentĂł sobre el proceso de transiciĂłn que vive el paĂ­s a partir de la aprobaciĂłn de la ConstituciĂłn. (SL)

Elementos de las Fuerzas Armadas brinda resguardo a uno de los recintos electorales de la Universidad Estatal de la ciudad de Guayaquil

Las Fuerzas Armadas no obedecen a intereses polĂ­ticos, sino a la naciĂłn

ese a que es un proceso que tomarĂĄ algĂşn tiempo, el vicemisnistro de Defensa, Miguel Carvajal, seĂąala que, a futuro, los militares que ahora tienen derecho a sufragar, podrĂ­an ser candidatos a diputados o asambleĂ­stas y otros cargos inferiores (tal como sucede en Italia), como parte de la “ciudadanizaciĂłnâ€? de las Fuerzas Ar madas. Sin embargo, por el momento, es muy prematuro hablar de eso, comenta el funcionario, quien ademĂĄs

P

considera que lo primero que hay que hacer es garantizar que los uniformados cuenten con las mejores garantĂ­as para que voten en abril prĂłximo. "Cuando el momento llegue y un militar quiera ser candidato, el interesado deberĂĄ dejar, por un perĂ­odo determinado, las funciones propias de su profesiĂłn y solo entonces participarĂ­a en la contienda electoral, ya que las Fuerzas Armadas dependen de la naciĂłn, no estĂĄn sujetas a intereses de un grupo o partido polĂ­tico", afirma Carvajal. Retomando el tema del sufragio de los militares, el viceministro dice que esta realidad es una aspiraciĂłn que data de por lo menos 1998, pero en esa ĂŠpoca no fue incluida en la Carta Magna. Carvajal tambiĂŠn reconoce que al igual que existen uniformados que estĂĄn de acuerdo con el vo-

â—?

Preparan padrĂłn para voto militar

El viceminstro de defensa, Miguel Carvajal, aclarĂł que las Fuerzas Armadas ya han enviado al Registro Civil la nĂłmina de los militares activos que podrĂ­an ejercer su derecho ciudadano a elegir en la prĂłximas elecciones para que elaboren el padrĂłn electoral militar. En ese contexto sumarĂ­an alrededor de 28 mil los efectivos militares (sin tomar en cuenta los conscriptos) que, al igual que el resto de ciudadanos, acudirĂĄn a las urnas en las elecciones presidenciales planteadas para abril de 2009. (MP) to, hay otros que no comparten esa idea. "Cada paĂ­s tiene un proceso de maduraciĂłn y ahora el sufragio militar fue

aceptado. AdemĂĄs, la posibilidad de ir a la urnas surgiĂł de adentro de las Fuerzas Armadas". En cuanto a la aprobaciĂłn del reglamento que normarĂĄ el sufragio militar, este podrĂ­a estar listo a finales de aĂąo. FaltarĂ­a coordinar el tema con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y, de ser necesario, realizar reformas a la ley electoral, tambiĂŠn habrĂĄ que trabajar con la ComisiĂłn Legislativa o Congresillo. El Gral. (r) CĂŠsar DurĂĄn dice que el derecho al voto es un asunto a medias "ya que quien elige tiene derecho a ser elegido". El oficial cree que el militar no querĂ­a el derecho a sufragar ya que sabĂ­a que al ingresar a la instituciĂłn, no tenĂ­a esa potestad. DetrĂĄs de la decisiĂłn existe un "trasfondo" diferente que buscarĂ­a politizar a las Fuerzas Armadas. (MP)

Informe sobre la Ley Minera Directivos del Colegio de Ingenieros en GeologĂ­a, Minas y PetrĂłleos entregarĂĄn el 26 de noviembre a la ComisiĂłn de Desarrollo EconĂłmico del congresillo un informe detallado de la Ley Minera que se debate en la legislatura. Gustavo Pinto, presidente del gremio, dijo que en el informe se detallan aspectos relacionados con principios y fundamentos constitucionales. (SL)

CampaĂąa vial para el adulto mayor El Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social (MIES) en coordinaciĂłn con la DirecciĂłn Nacional de Control de TrĂĄnsito y Seguridad Vial, iniciarĂĄ una CampaĂąa de EducaciĂłn Vial dirigida al adulto mayor de los diferentes cantones de la provincia de Pichincha, desde el 26 de noviembre hasta el prĂłximo miĂŠrcoles 19 de diciembre del aĂąo en curso, para disminuir tragedias. (MP)

El Consejo Electoral de Ecuador convocĂł ayer a elecciones generales anticipadas del 26 de abril de 2009, para las cuales estĂĄ habilitado a postularse el presidente Rafael Correa, con lo que terminarĂĄ la fase de transiciĂłn hacia la nueva ConstituciĂłn aprobada en referendo. Con el llamado a elecciones arranca un proceso de cinco meses que terminarĂĄ con la designaciĂłn de las au-

toridades para un perĂ­odo de cuatro aĂąos. SegĂşn Omar SimĂłn, presidente del Consejo Electoral (CEE), en la prĂłxima contienda polĂ­tica los ecuatorianos deberĂĄn elegir presidente, vicepresidente, diputados, parlamentarios andinos, prefectos (gobernadores) y alcaldes. Correa, de acuerdo a sus cĂĄlculos, podrĂ­a extender su mandato hasta el aĂąo 2017. (AFP)

El movimiento, que cuenta con 117 integrantes, buscarĂĄ realizar alianzas

Municipalistas apoyarĂĄn reelecciĂłn de Correa

Informe de ley, debate de modificacciones y un foro son las tareas

Congresillo tiene una agenda apretada la Ley que crea la Red de Seguridad Financiera. Desde hoy corren los plazos para que la ComisiĂłn Legislativa inicie el debate para aprobar, modificar o negar el proyecto de ley urgente en

materia econĂłmica, que enviĂł el Ejecutivo. La ComisiĂłn de Desarrollo EconĂłmico alista para este viernes un foro sobre la Ley Minera, que estĂĄ en debate desde el 19 de este mes. (SC)

El Movimiento Municipalista, que el fin de semana pasado realizĂł unaconvenciĂłn nacional en la Plaza de San Francisco, ya trabaja con miras a las elecciones de abril y, por lo pronto, aseguran, apoyarĂĄ la candidatura presidencial del actual mandatario, Rafael Correa. Luego de que unos 117 alcaldes firmaran el documento que dio origen a este movimiento, ya se consideran posibles alianzas y candidaturas para elprĂłximo aĂąo. Eso sĂ­, segĂşn el alcalde de Salcedo, Rodrigo Mata, estas serĂ­an Ăşnicamente para juntas parroquiales, alcaldes, consejeros, prefectos y asambleĂ­stas. Para ello, aĂşn definen los ejes de acciĂłn. Mata asegura que se podrĂ­a hablar de acuerdos con otros movimientos polĂ­ticos para promover candiaturas en alianza con ellos.

â—?

Acercamientos

El jueves prĂłximo, la directiva nacional del movimiento se trasladarĂĄ a Quito para mantener una reuniĂłn con el ministro de la PolĂ­tica, Ricardo PatiĂąo, con quien meses atrĂĄs firmaron un acuerdo para apoyar la aprobaciĂłn de la ConstituciĂłn. (AIV)

En otros casos, el movimiento apoyarĂĄ a candidatos propios que opten por alguna funciĂłn o quieran ser reelegidos. El presidente nacional de la agrupaciĂłn, Juan Salazar, alcalde de Penipe, dice que este mecanismo de selecciĂłn pasarĂĄ por un sistema de primarias tal como los conmina la nueva ConstituciĂłn. El movimiento tiene planificado otra reuniĂłn en la ciudad de Machala. (AIV)

â—?

Consejo Electoral llama a elecciones del prĂłximo aĂąo

CORTESIA

Presidente de la RepĂşblica, diputados, prefectos, alcaldes y otros serĂĄn electos

Este miĂŠrcoles vence el plazo que tiene la ComisiĂłn de lo Tributario, Fiscal y Financiero del congresillo para entregar al Consejo de AdministraciĂłn Legislativa (CAL) el primer informe de

3A

â—?

Canciller de Brasil aspira recomponer relaciĂłn diplomĂĄtica

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

Ocho mil taxistas se capacitan La ComisiĂłn Nacional del Transporte Terrestre, TrĂĄnsito y Seguridad Vial entregĂł unos 8 000 certificados de capacitaciĂłn a los socios de la UniĂłn de Cooperativas de Transporte de Taxis y AsociaciĂłn de Taxis de Pichincha por participar en el Seminario Taller del Plan Nacional de CapacitaciĂłn PrevenciĂłn y ConcienciaciĂłn sobre Accidentes de TrĂĄnsito. (MP)

Invitan a Moreno a conferencia El vicepresidente de la RepĂşblica, LenĂ­n Moreno GarcĂŠs, viajĂł ayer a Ginebra, Suiza, a la 48.ÂŞ Conferencia Internacional de EducaciĂłn, que serĂĄ del 25 al 28 de este mes, organizada por las Naciones Unidas. Moreno participarĂĄ en el evento como uno de los oradores principales de la Conferencia de Naciones Unidas, que aborda "La educaciĂłn inclusiva: el camino hacia el futuro". (MP)

ContralorĂ­a cumple con disposiciones SegĂşn el anĂĄlisis realizado por ParticipaciĂłn Ciudadana, entidad que monitorea a las instituciones que cumplen con las disposiciones de la Ley OrgĂĄnica de Transparencia y Acceso a la InformaciĂłn PĂşblica, la ContralorĂ­a General del Estado encabeza el grupo de entidades que cumplen con el reglamento con un 83,66%, le sigue la Universidad de Guayaquil que tiene 74,71 %. (MP)


PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

l mandatario subyugaba por su juventud y facilidad de palabra, su carisma y las posturas radicales y nacionalistas, que le granjearon un enorme apoyo. En el primer tramo de su mandato mantuvo una gran popularidad: contaba con recursos para expandir el gasto, que justificaba bajo el argumento de que el desarrollo econĂłmico del paĂ­s se sustenta en la inversiĂłn pĂşblica y en un Estado con fuerte protagonismo en todos los Ăłrdenes. Como parte de su discurso nacionalista, declaraba que su Gobierno “habĂ­a sustituido la vieja economĂ­a en la cual los dĂłlares disminuĂ­an por el pago de la deuda exter naâ€?, con otra en beneficio del pueblo por la que puso lĂ­mites a ese pago: no mĂĄs del 10% de los ingresos del Presupuesto pĂşblico. Cuando la capacidad de gasto se agotĂł, se destaparon los problemas econĂłmicos que se agitaban en la olla de su popularidad y retĂłrica. La crisis econĂłmica a la que llevĂł al PerĂş el alocado populismo de Alan GarcĂ­a se expresĂł en una hiperinflaciĂłn que pulverizĂł los salarios de los peruanos y que llevĂł al

E

DIEGO ARAUJO SĂ NCHEZ

El otro presidente cambio de moneda: despuĂŠs de cinco aĂąos de mandato, para 1990, se registrĂł una inflaciĂłn acumulada del 2 178%; las reservas monetarias cayeron a los mĂĄs bajos niveles, al igual que la inversiĂłn extranjera; y la inseguridad y desconfianza aislaron al paĂ­s de los mercados financieros internacionales. Con la economĂ­a deteriorada, la crisis social se agudizĂł. Aunque GarcĂ­a proclamaba que el suyo era el Gobierno de los pobres, creciĂł como nunca antes la pobreza rural y urbana. El caos econĂłmico alentĂł el azote terrorista y alentĂł el fortalecimiento de Sendero Luminoso. El Gobierno cayĂł en

FRANCISCO ROSALES RAMOS

excesos autoritarios y represiĂłn: el episodio mĂĄs cruento se produjo con la matanza a mĂĄs de una veintena de presuntos subversivos para controlar un amotinamiento en las cĂĄrceles de Lima en junio de 1986. Los intentos de nacionalizar la banca fueron el puntillazo para la caĂ­da de la popularidad de GarcĂ­a que terminĂł su primer mandato en el mayor desprestigio polĂ­tico y que, acusado de corrupciĂłn y violaciones a los derechos humanos, abandonĂł el PerĂş cuando su sucesor, Alberto Fujimori, dio el autogolpe de Estado en 1992. Ese Alan GarcĂ­a populista del primer man-

dato que abriĂł las puertas a la dĂŠcada del fujimorato con tan dolorosos costos para su paĂ­s, se halla en las antĂ­podas del Alan GarcĂ­a que ganĂł las elecciones en 2006. Es otro mandatario el que ha dado continuidad a las polĂ­ticas econĂłmicas de Alejandro Toledo, de disciplina fiscal y libre mercado. El PerĂş ha mantenido los mĂĄs altos Ă­ndices de crecimiento econĂłmico, ha abierto sus puertas a la inversiĂłn extranjera, firmĂł el TLC con los EEUU y acaba de concluir las negociaciones para la apertura comercial con China; tiene tratados comerciales con CanadĂĄ, Singapur y Tailandia, y quiere tenerlos con el JapĂłn y Corea del Sur. Este fin de semana, GarcĂ­a presidiĂł el Foro de CooperaciĂłn EconĂłmica Asia-PacĂ­fico. En 2007, el PerĂş registrĂł una reducciĂłn de 5,2% del Ă­ndice de pobreza, con todavĂ­a un alto 39%. Si continĂşa con el mismo dinamismo, seguirĂĄ la reducciĂłn de la pobreza segĂşn ha propuesto GarcĂ­a como una de las metas de su mandato hasta 2011. daraujo@hoy.com.ec

MAURICIO POZO CRESPO

ASDRĂšBAL

ÂżIlegĂ­timo para quiĂŠn?

Descanse en paz jalå la Comunidad Andina de Naciones (CAN) rompa el maleficio consistente en que los organismos internacionales nacen, crecen y se reproducen, pero no mueren. Y efectivamente termine su vida, tranquila y dignamente. Cumplió una etapa, creo que al menos en los primeros 15 ó 20 aùos con bastante Êxito, pero no sería justo que se convierta en un zombi que deambula por los pasillos internacionales, sin propósito alguno. La fugaz reunión presidencial, que tuvo lugar en Guayaquil el 14 de octubre, es muestra del deterioro del proceso. Asistieron los jefes de Estado del Ecuador, Perú y Bolivia y un delegado especial del presidente de Colombia, el viceministro (sic) de Comercio Exterior, seùor Eduardo Muùoz. No hay precedentes de que un funcionario de tercer nivel asista a una cumbre. La reunión duró apenas tres horas, se suspendió la cita de cancilleres prevista para el día siguiente y hasta el coctel se canceló. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela disparó el primer torpedo bajo la línea de flotación del Pacto Andino, cuando resolvió retirar a su país del acuerdo. Difícil de entender en quien proclama ser heredero de los ideales integracionistas de Bolívar, pero es la realidad. Bolivia –como se ha dicho repetidas veces– nunca fue un miembro efectivo de la CAN, pues permaneció al margen de los compromisos del arancel externo, ha jugado siempre con el Mercosur, y la suya ha sido una política obstruccionista a la consolidación del Acuerdo. Perú y Colombia, cuando convinieron en el TLC con los Estados Unidos, perforaron instituciones comunitarias fundamentales, en materia comercial, de propiedad intelectual, compras estatales y solución de controversias. Sorprende tambiÊn la información que se hizo pública a raíz de la reunión de Guayaquil, de invitar a Chile a integrarse a la CAN como miembro de pleno derecho. En primer lugar, como se recordarå, Chile fue fundador del entonces Acuerdo de Cartagena, pero se retiró hace mås de 20 aùos porque consideró que algunas normas andinas, como arancel externo, tratamiento a la inversión extranjera, entre otras, eran incompatibles con su filosofía de libre mercado. De esa parte acå, Chile ha profundizado sus políticas de apertura. Ha celebrado tratados de libre comercio con gran número de países de AmÊrica, Europa y Asia. Por tanto se torna jurídica y materialmente imposible que Chile pudiese acatar las normas andinas que regulan materias similares a las de sus tratados de comercio. Y, por último, ¿que interÊs puede tener Chile en incorporarse a un organismo agónico? El tiro de gracia ha sido la incapacidad de la CAN para negociar como bloque con la Unión Europea, con la obvia reacción de la UE de mantener tratativas bilaterales con Colombia y Perú. Hay que recordar que los organismos internacionales no tienen voluntad propia. Son lo que sus Estados miembros deciden que sean.

O

U

susanak@hoy.com.ec

mpozo@hoy.com.ec

S

SUSANA KLINKICHT

Sin censura o se trata aquĂ­ de defender el contenido de programas como JosĂŠ Luis. Sin Censura. Merecen un anĂĄlisis aparte los motivos por los cuales las personas pueden divertirse con programas como ese. Existen en casi todos los paĂ­ses emisiones televisivas que desafĂ­an a la razĂłn y el estĂłmago de los espectadores por malas, pornogrĂĄficas, violentas, de mal gusto. No es un monopolio ecuatoriano. JosĂŠ Luis ni siquiera es de este paĂ­s y el producto se importa de los Estados Unidos. Sin embargo, llama la atenciĂłn por otro motivo la decisiĂłn del Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn (Cornatel) de hacer uso de sus presuntas facultades para vetar la emisiĂłn del programa en todos los horarios. El argumento es que atenta contra las leyes que prohĂ­ben la difusiĂłn de contenidos violentos y contrarios a las buenas costumbres. Al menos se podrĂ­a poner en duda la pertinencia de la decisiĂłn, haciendo notar que en paĂ­ses con una idiosincrasia parecida a la nuestra se tolera este formato televisivo, aunque a regaĂąadientes por parte de muchos, dispuestos al sacrificio en aras de la libertad. Con argumentos similares a los utilizados para desterrar a JosĂŠ Luis, hace pocos dĂ­as, el mismo Cornatel anunciĂł que no permitirĂĄ la transmisiĂłn diurna por televisiĂłn y radio de las ferias taurinas. El movimiento en contra de las corridas ha cobrado fuerza en Guayaquil y Cuenca en los Ăşltimos aĂąos, llegando en esta ciudad hasta a lograr la desapariciĂłn total de la feria mediante Ordenanza. En Quito, en cambio, los toros tienen una renovada tradiciĂłn, a ratos difĂ­cil de en-

N

rosales@hoy.com.ec

no de los temas sensibles que muestra discrepancias existentes en Alianza PaĂ­s es la polĂ­tica minera. Ya el mandato minero evidenciĂł fisuras existentes. Luego al debatirse estos asuntos en la Asamblea para integrarlos a la ConstituciĂłn, se ahondaron las controversias. Entonces el presidente Correa criticĂł el “izquierdismo ecolĂłgico infantilistaâ€? de algunos asambleĂ­stas. Ahora, presentado al congresillo el proyecto de Ley Minera, diversos grupos sociales, aduciendo que la actividad minera es incompatible con los objetivos del buen vivir anuncian que boicoterĂĄn por todos los medios dicho proyecto. AcciĂłn EcolĂłgica, conocido grupo de ambientalistas radicales, proclaman “no queremos ser un paĂ­s mineroâ€?. La Coordinadora por la Defensa de la Vida y la SoberanĂ­a pide que se archive el proyecto y se declare al Ecuador como “paĂ­s libre de minerĂ­aâ€?. La confrontaciĂłn existe pero el proyecto es perfectible. En tĂŠrminos generales la ley minera que propone el Ejecutivo revela el afĂĄn de em-

tender en “provinciasâ€?, donde la prohibiciĂłn de su transmisiĂłn no levantarĂ­a probablemente los ĂĄnimos de mĂĄs de un puĂąado de personas. Si solo de los toros se tratara. La cuestiĂłn estĂĄ en que estos dos casos podrĂ­an ser antecedentes de una censura previa que el Cornatel se dispone a ejercer sobre los contenidos de los medios de comunicaciĂłn, basĂĄndose en el reglamento que la rige y en el artĂ­culo 19 de la nueva ConstituciĂłn que prohĂ­be la publicidad (!) que induzca a la violencia, el sexismo, la toxicomanĂ­a, entre otros. Se apoya tambiĂŠn en la disposiciĂłn, que dice que los programas que se transmiten durante el dĂ­a deben ser aptos para todo pĂşblico, y ademĂĄs en un artĂ­culo de la Ley de Radio y TelevisiĂłn, que le faculta a regular y controlar “la calidad artĂ­stica, cultural y moral de los programasâ€?. En momentos en que Internet hace casi imposible el control de emisiones tan peligrosas como la pornografĂ­a infantil, la inducciĂłn a la violencia y otras mĂşltiples aberraciones, se buscan sin mucho ĂŠxito mecanismos de prevenciĂłn internacional, mĂŠtodos para evitar el acceso de niĂąos y jĂłvenes, instrumentos de sanciĂłn a los que asĂ­ actĂşan. Pero casos como los surgidos en el Ecuador merecen un anĂĄlisis desde distinto ĂĄngulo, sobre quiĂŠn ejerce la censura previa, quĂŠ recursos se han puesto en manos de estas personas y para quĂŠ. ÂżCĂłmo puede un organismo estatal velar por la calidad artĂ­stica, cultural y moral de los programas? ÂżQue consecuencias tendrĂĄ si ahora se abandona, sin aspavientos, un principio bĂĄsico de los medios, que decĂ­a que es mejor castigar despuĂŠs que censurar primero?

e acaba de conocer el informe de auditorĂ­a de la deuda externa ecuatoriana entre 1976 y 2006. ParecerĂ­a que desde enero de 2007, fecha de inicio del actual Gobierno, el infierno se hizo cielo y lo malo se convirtiĂł en bueno. Este compendio que se resume en un acumulado de calificativos y adjetivos con claro sesgo ideolĂłgico de tinte marxista, sin la menor rigurosidad tĂŠcnica o analĂ­tica, hace traslucir una evidente intenciĂłn de buscar responsables, una especie de vĂ­ctimas o “cabezas de turcosâ€?, para poder mostrar en un perĂ­odo electoral a los malos de la pelĂ­cula. Se asemeja a la Roma antigua donde el CĂŠsar giraba el dedo pulgar para sacrificar al esclavo. Se ha irrespetado los mĂĄs elementales principios de la honra ajena, del respeto a las personas, con un afĂĄn electoral y perverso en una acciĂłn cobarde y digna de gente de muy “mala lecheâ€?. Los que gravan videos con acreedores de deuda hoy seĂąalan con el dedo a gente decente y honorable. Los pĂĄjaros contra las escopetas. La legitimidad o la ilegitimidad hacen relaciĂłn, segĂşn los mĂĄs eminentes tratadistas del derecho, a la legalidad o ilegalidad. Los convenios fueron suscritos con el visto bueno de todas las instancias que intervienen para informar favorable o desfavorablemente sobre proyectos de endeudamiento pĂşblico: la ContralorĂ­a, el BCE, la ProcuradurĂ­a, la hoy llamada Senplades, etc. Por lo tanto, si toda esa deuda recibiĂł informes favorables, ÂżdĂłnde estĂĄ la ilegitimidad o la ilegalidad? Es verdad que pudo haber endeudamiento que no rindiĂł los resultados adecuados o esperados, pero de allĂ­ a afirmar que la deuda externa es ilegĂ­tima hay una distancia abismal. Un tema es investigar el uso de los recursos externos y si estos tuvieron un destino adecuado; sin embargo, otro es prejuzgar a personas de intachable comportamiento moral y atreverse a citar nombres en un documento de esta naturaleza. El cambio de bonos Brady por bonos Global fue absolutamente beneficioso para el paĂ­s, pues nos ahorramos mĂĄs de $2 500 millones en el monto del capital adeudado. Ver lo contrario es simplemente cerrar los ojos a una realidad indiscutible. El Ecuador suscribe acuerdos internacionales con diferentes acreedores y sobre bases de mutua confianza. MaĂąana no saben quiĂŠn es el presidente o los nombres de sus funcionarios de Gobierno. Lo que sĂ­ saben es que el Ecuador dejĂł de pagar su deuda externa porque no quiso, no porque no pudo. Eso se llama mala fe o repudio de la deuda. Por eso el paĂ­s tiene el mayor riesgo de la regiĂłn y estĂĄ a las puertas de constituirse en un paria. Y si pagan, pues nuevamente jugaron con informaciĂłn privilegiada. Unos “elegidosâ€? todo poderosos, que asoman estar por encima del bien y del mal seĂąalan con el dedo quĂŠ es legĂ­timo y quĂŠ no lo es detallando nombre de personas de larga y limpia trayectoria. Una canallada. La vida da vueltas.

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

IdeologĂ­a y minerĂ­a prender un reformismo moderado, que se vuelve imperioso a la luz de limitaciones que imponen no solo la gobernabilidad posible sino los cambios dramĂĄticos que la crisis mundial estĂĄ provocando y el colapso de las acciones mineras en el alicaĂ­do mercado bursĂĄtil. La nueva polĂ­tica pĂşblica minera presupone un equilibrio entre desarrollo econĂłmico y responsabilidad social con participaciĂłn razonable del Estado en los ingresos que genere dicha actividad, respeto al entorno natural y beneficios adecuados al inversionista que arriesga, pues encuentra

atractivo el negocio. Es lo que hoy se denomina “ecologĂ­a de mercadoâ€? y quien mejor sustenta esta teorĂ­a es el acadĂŠmico americano Fred Smith, fundador del CEI, Centro especializado en la difusiĂłn de soluciones de mercado a los problemas medioambientales, en base a principios que estĂĄn lejos de utopĂ­as conservacionistas. El mercado no debe ser concebido solo como mĂłvil “egoĂ­staâ€?, si no que su vigencia real debe someterse a conveniencias de naturaleza social y humana que deben ser reguladas por el Estado. Esa es la verdadera economĂ­a social de mercado que aplica Ale-

mania y que aquĂ­ se la critica sin conocĂŠrsela. Cierto que la ConstituciĂłn dispone que el Estado controle y castigue abusos que afectan al equilibrio ecolĂłgico, pero tambiĂŠn consagra un modelo de desarrollo sustentable que respete la libertad de emprender a individuos y empresas para proyectos que permitan crear riquezas, generar empleo, progresar como sociedad, mĂĄxime si constan en el Plan de Desarrollo, como la minerĂ­a. Hoy que la revoluciĂłn tecnolĂłgica y la comunicaciĂłn instantĂĄnea generan mĂĄs y mĂĄs libertad para el individuo, no podemos sustraernos, con patrioterismos caducos, al desarrollo y al progreso. El resultado positivo de la globalizaciĂłn es eso: conocimiento tecnolĂłgico, computadoras, Internet, celulares, videos. No podemos vivir enclaustrados bajo conceptos obsoletos de absurdos conservacionismos. Si no producimos mĂĄs, nos hundimos mĂĄs ÂżEso queremos? ppviche@hoy.com.ec

4A


Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAĂ?S â—?

RT/HOY

La inseguridad provoca que los propietarios de negocios inviertan en sofisticados equipos de seguridad

CiudadanĂ­a se protege contra el hampa Las cĂĄmaras de seguridad son una herramienta para las investigaciones de la FiscalĂ­a

l clima de inseguridad que soporta la provincia del Guayas, y especialmente la ciudad de Guayaquil, hace que los habitantes y propietarios de locales comerciales se protejan cada vez mĂĄs. Por eso, en el mercado hoy se comercializan sistemas sofisticados de vigilancia, similares a los “ojos de ĂĄguilaâ€?, para facilitar el trabajo investigativo de la FiscalĂ­a y la PolicĂ­a, tras el cometimiento de un delito. En el sector de la bahĂ­a, por ejemplo, mĂĄs de 60 locales comercializan estos aparatos. Uno de ellos es el negocio Yuko Technology, con 15 aĂąos de experiencia en venta de computadores. Las vendedoras Celia Ba-

E

que y Karen RĂ­os ofrecen monitores y cĂĄmaras de video LYD-680c con tecnologĂ­a china. Su costo es de $55. Pero tambiĂŠn hay sistemas que se venden por $400. Es decir, un monitor principal con un programa que divide la imagen en cuatro partes, cable coaxial (utilizado para transportar seĂąales elĂŠctricas de alta frecuencia) y cuatro cĂĄmaras de video. Al mes, este negocio, ubicado en el casco comercial, registra 30 ventas. Uno de sus clientes es el comerciante Carlos Maldonado, quien el aĂąo anterior adquiriĂł un equipo completo con sensores de luz infrarroja, en mĂĄs de $2 000. Pero no todo es color de rosa para AndrĂŠs SĂĄnchez, administrador del local Unicompu, quien en lo que va del aĂąo solo ha vendido tres monitores de la firma americana General Electric, en $100 cada artefacto. “Hay personas que prefieren comprar equipos con garantĂ­aâ€?, afirmĂł. Gino Luzi, titular de la AsociaciĂłn de Hoteleros del Guayas, tambiĂŠn se preparĂł

La Concordia: robo en Registro Civil

En las bahĂ­as de Guayaquil se venden equipos de vigilancia digital con tecnologĂ­a extranjera, a todo precio

para ganar el “cotejoâ€? a la delincuencia. Con un presupuesto adicional que no quiso revelar, instalĂł en el Grand Hotel Guayaquil mĂĄs de 30 cĂĄmaras de video con tecnologĂ­a de punta. Gustavo Zúùiga, presidente del directorio de la CorporaciĂłn para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), seĂąalĂł que los “ojos de ĂĄguilaâ€? han permitido grabar desde secuestros exprĂŠs, robos simples, atracos de sacapintas, asĂ­ como incendios, accidentes de trĂĄnsito y manifestaciones. Esto lo registran las 250

cĂĄmaras de seguridad que manejan cerca de 15 operadores que trabajan para la CorporaciĂłn, entidad que opera desde abril de 2006. Hoy, la PolicĂ­a, que rechazĂł el apoyo de la CorporaciĂłn de Seguridad, puede cotejar placas y recuperar carros robados o detener a sospechosos. Para el ministro fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo, “los videos son un elemento valioso para la investigaciĂłnâ€?, que puede ser complementada con otro elemento probatorio en el proceso. (CHM)

SEGURIDAD En el mercado se

comercializan cĂĄmaras de seguridad de origen estadounidense, japonĂŠs y chino

El costo de equipos de vigilancia oscila entre $50 y $400, segĂşn las caracterĂ­sticas tĂŠcnicas de los distribuidores

Un negocio puede

invertir hasta $2 000 en cĂĄmaras, sensores y monitores a color o en blanco y negro

ron a 55 menores de edad, por diferentes causas. AdemĂĄs, reportaron la incautaciĂłn de 2 190 gramos de clorhidrato de cocaĂ­na, 626 g de pasta base de co-

ENTREVISTA

ManabĂ­: siguen los asaltos y crĂ­menes. Nadie frena a los ‘Choneros’ y ‘Queseros’

Juan S. Roldån ¿QUIÉN ES?: ex subsecretario de Seguridad del Min. Gobierno

â—?

LF/HOY

No convencen el Plan de Seguridad ni 'Intocables' 'Presidente

Grupo de ĂŠlite policial los 'Intocables' opera en Manta y Esmeraldas

En ManabĂ­ no todos estĂĄn satisfechos ni tranquilos con la aplicaciĂłn del plan contra la delincuencia, ni con la presencia de los “Intocablesâ€?, cuerpo de ĂŠlite de la PolicĂ­a que llegĂł hace casi un mes para combatir el hampa, especialmente en Manta. Desde que llegaron 80 “Intocablesâ€? a ManabĂ­, solo han logrado detener a seis delincuentes peligrosos; de ellos, cuatro acusados de asesinato. SĂ­ han sido apresados decenas de delincuentes pero calificados de “bajo peligroâ€?, segĂşn Alberto Revelo, jefe del Comando de ManabĂ­. IndicĂł que el objetivo de los “Intocablesâ€? es capturar a las cabezas de las bandas que han sembrado el terror en Manta, al punto de haber 89 crĂ­menes, pero hasta ahora no han capturado a los lĂ­deres de los “Chonerosâ€? ni “Queserosâ€?. Empero, el alcalde Jorge Zambrano destacĂł que, desde que los “Intocablesâ€? llegaron, solo se comete un crimen cada 15 dĂ­as, cuando antes se daban cuatro. En el resto de ManabĂ­, la

â—?

Faltan policĂ­as, armas y equipos

A la PolicĂ­a de ManabĂ­ le hace falta personal, armas y equipo para continuar con operativos antidelictivos. Los equipos que tienen estĂĄn daĂąados al igual que muchos patrulleros. Se aspira a que a los 2 165 policĂ­as que hay en ManabĂ­ se sumen 700 y se entreguen 382 carros, 1000 carabinas y 200 pistolas. situaciĂłn es crĂ­tica. En la Ăşltima semana se reportaron los asaltos a cuatro buses de pasajeros en la ruta Portoviejo-Chone. En dos de ellos los delincuentes violaron a pasajeras. AdemĂĄs hay robos de carros en Portoviejo, por lo que la alcaldesa Patricia Briones pide refuerzos policiales. En los restantes 20 cantones las quejas aumentan porque, para reforzar la labor de los “Intocablesâ€? en Manta muchos policĂ­as fueron reubicados, por lo que la delincuencia se ha dirigido a sitios desprotegidos. (LFV)

Correa tiene derecho a pedir cuentas' La falta de resultados en el Plan de Seguridad les ha costado el puesto a los subsecretarios como usted. Pese a esto, ÂżseguirĂĄ apoyando al Gobierno? SĂ­. Yo formo parte de Ruptura 25, organizaciĂłn que articulĂł al Movimiento PaĂ­s. Ahora soy parte del burĂł polĂ­tico, y en ello estoy trabajando. ÂżPero por quĂŠ se piden las cabezas de los subsecretarios y no de los ministros? ÂżTal vez fueron usados de 'chivos expiatorios'? No cortaron nuestras cabezas, nosotros renunciamos por una discusiĂłn especĂ­fica con el ministro Fernando Bustamante, sobre cĂłmo deberĂ­a manejarse algunas polĂ­ticas de seguridad y otras pĂşblicas. RenunciĂŠ en un acuerdo con Fernando. CoincidiĂł en que el presidente se preocupĂł por el tema de inseguridad y dio su criterio, pero eso no tenĂ­a nada que ver con nosotros. ÂżCuĂĄles fueron esos desacuerdos para renunciar? Quedarnos en esa discusiĂłn puntual es generar en la ciudadanĂ­a una sensaciĂłn de morbo. A la ciudadanĂ­a no le interesa saber quĂŠ hay entre un ministro y un subsecretario, lo que se necesita es que se actĂşe. ÂżCorrea le pidiĂł cuentas? El presidente tiene derecho de pedir cuentas a funcionarios porque la ciudadanĂ­a le pide cuentas a ĂŠl. Si el problema fuera tan grande hubiĂŠramos salido muy golpeados y pateando las puertas y eso no es asĂ­. (SH)

caĂ­na y 586 g de marihuana. Decomisaron 915 municiones, 28 armas de fuego, 10 armas blancas y dos explosivos. En las vĂ­as los uniformados registraron a 7 603

Tres computadoras de la delegaciĂłn del Registro Civil de La Concordia (Esmeraldas) fueron sustraĂ­das por delincuentes desconocidos, que aprovecharon el ruido de un programa cultural para ingresar a esta dependencia, inaugurada hace tres meses. Los empleados Juver Casanova y Fernando Andino dijeron que sospechan de personas inconformes con la anexiĂłn de esta jurisdicciĂłn a Esmeraldas. (LFA)

CNTTT, encargada de emitir licencias La emisiĂłn de licencias, matrĂ­culas y placas ya no serĂĄ reponsabilidad de la PolicĂ­a. AsĂ­ lo confirmĂł Leila Valdiviezo, subsecretaria de Transporte Vial y Ferroviario. La medida tendrĂĄ vigencia desde el 1.Âş de enero de 2009 y estarĂĄ a cargo de la ComisiĂłn Nacional de TrĂĄnsito y Transporte Terrestre (CNTTT). Esperan que el reglamento estĂŠ listo para finales de este mes de noviembre. (SH)

Nuevo coordinador para Seguridad

Operativos policiales dejan centenares de detenidos el fin de semana mingo, esa instituciĂłn habĂ­a desarrollado 646 operativos antidelincuenciales en todo el paĂ­s. Como resultado de las operaciones detuvieron a 581 personas y aisla-

Cotopaxi: PolicĂ­a amplĂ­a operativos Los Ă­ndices delictivos en Cotopaxi son preocupantes, pero no alarmantes, segĂşn lo informĂł la PolicĂ­a Nacional. A fin de frenar los robos a domicilios y de vehĂ­culos se realizaron operativos e incautaciĂłn de cachinerĂ­as ubicadas en SaquisilĂ­, Latacunga y Salcedo, donde se han hallado objetos de dudosa procedencia. Asimismo, se realizaron controles de armas en bares durante la pasada semana. (PC)

El promedio de detenciones que se produjeron es de una por cada acciĂłn policial en las Ăşltimas horas

SegĂşn la informaciĂłn oficial emitida por la DirecciĂłn General de Operaciones de la PolicĂ­a Nacional, entre el viernes 22 y las primeras horas de este do-

5A

vehĂ­culos de todo tipo, se retiraron 391 pelĂ­culas polarizadas y se entregaron 801 citaciones por diferentes contravenciones de trĂĄnsito. (MP)

Carlos Morales Chiriboga fue designado como delegado del Plan de Seguridad Ciudadana en Santo Domingo de los TsĂĄchilas, mientras que Magno Perlaza, coordinador de la RegiĂłn 4, a la que pertenece esa jurisdicciĂłn. Los nuevos funcionarios se reunieron con el gobernador Fredy Campos y autoridades locales, para delinear planes de control antidelincuencial. (LFA)

ACTUALIDAD


6A

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

CODIGO

DESCRIPCION

TOTAL

11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999

FONDOS DISPONIBLES Caja DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en trĂĄnsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector pĂşblico Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pĂşblico De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de crĂŠditos comercial por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial vencida Cartera de crĂŠditos de consumo vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para crĂŠditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activosâ€? (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables)

1 4

TOTAL DEL ACTIVO GASTOS

1,142,165,863.57 72,287,383.22

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

1,214,453,246.79

195,516,959.32 32,032,667.52 39,322,250.42 106,304,532.24 17,680,094.13 177,415.01 163,560,559.61 10,100,500.00 16,756,700.00 5,048,961.23 117,804,961.44 3,045,288.00 11,635,132.67 -830,983.73 702,871,779.19 512,651,637.25 238,789,691.00 89,800,825.40 184,061,120.85 35,655,491.27 29,440,854.61 3,306,816.07 2,907,820.59 152,877,806.47 8,759,165.61 6,220,664.15 137,897,976.71 1,946,466.09 880,147.03 351,620.63 714,698.43 1,731,181.38

9,855,049.21 562,563.28 1,819,245.22 31,977.64

2,503,621.59 1,277,565.25 151,659.67 1,423.23

-18,193,908.36 19,844,736.81 1,653,622.58 29,861,270.03 28,856,936.03 10,096,565.63 19,110,938.40 -350,568.00

64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490

ACREEDORAS Avales Fianzas y garantĂ­as Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂ­tulos y documentos emitidos por mercaderĂ­as recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras

251,521,767.66 7,862,794.54 36,755,641.43 139,558,986.32 67,344,345.37

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

251,521,767.66

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

5,183,958,675.21

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008 (En USD. DĂłlares) DESCRIPCION

PARCIAL

INGRESOS FINANCIEROS 51 52 54

Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios

41 42

Intereses causados Comisiones causadas

21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂ­as De 31 a 90 dĂ­as De 91 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 361 dĂ­as DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂ­a DepĂłsitos Restringidos OPERACIONES INTERBANCARIAS

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

25

CUENTAS POR PAGAR

18,363,576.45

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

12,000,000.00

27

VALORES EN CIRCULACION

28

OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

31 3101 3102 3103 32

CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂ­a) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES

74,000,000.00 74,000,000.00

33 3301 3302 3303 3304 3305 3310

RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos

12,235,563.34 10,589,915.79

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

36 3601 3602 3603 3604

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)

3 5

TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS

65,658,430.03 6,697,639.48 15,991,221.69 23,971,266.98 23,609,885.38 361,381.60

TOTAL

Banco

43 45 - 4505 - 4506 46

CAPITAL:

3.1.1

COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS

201.66%

233.32%

3.1.2

SOLVENCIA

11.49%

13.75%

3.1.3

PATRIMONIO SECUNDARIO VS PATRIMONIO PRIMARIO

32.63%

40.89%

3.2

CALIDAD DE ACTIVOS:

3.2.1

MOROSIDAD BRUTA TOTAL

2.25%

2.69%

2.35%

2.22%

MOROSIDAD CARTERA CONSUMO

4.91%

3.69%

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

-30,880,588.86

3.2.4

MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA

1.27%

1.25%

44 4505 4506

Perdidas financieras Gastos de operaciĂłn Otras pĂŠrdidas operacionales

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

12,005,255.66 6,738,937.89 4,448,793.18 817,524.59 21,490,179.70

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas Impuesto y participaciĂłn a empleados

178,393.48 1,817,724.30 1,639,330.82

RESULTADO DEL EJERCICIO NOTA:

1.69%

4.53%

PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA

112.29%

196.35%

3.2.7

COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL

115.78%

289.06%

3.2.8

COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO

102.82%

124.04%

3.2.9

COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA

100.10%

226.89%

3.3

21,668,573.18

SALDO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.

ECON. ENRIQUE BELTRAN MATA PRESIDENTE EJECUTIVO

COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA

59.28%

109.69%

MANEJO ADMINISTRATIVO:

3.3.1

ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO

3.3.2

GRADO DE ABSORCION - Gastos Operacionales / Margen Financiero

121.15%

144.94%

67.16%

81.49%

3.3.3

Gastos de Personal / Activo Total Promedio

1.64%

1.83%

3.3.4

Gastos Operativos / Activo Total Promedio

4.67%

5.83%

3.4

RENTABILIDAD:

3.4.1

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA

2.55%

2.51%

COD.

31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802 MENOS: 190530 3202

2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS: 149930 MENOS:

1,830,894.24 190,759,538.70 14,333,953.75 35,038.50 980,532,165.13 3,938,243,712.69 3,784,252,796.59 8,719,137.63 8,114,820.44 74,000,000.00 1,325,314.27 55,848,555.12 629,062.19 5,354,026.45

Form. 229

28.12%

74,000,000.00 10,589,915.79 1,645,647.55

PlusvalĂ­a mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles (4) Reservas especiales Reservas por revalorizaciĂłn del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% SuperĂĄvit por valuaciĂłn Utilidades o excedentes acumulados (1) PĂŠrdidas acumuladas Utilidades o excedente del ejercicio PĂŠrdida del ejercicio Ingresos menos gastos

86,235,563.34

5,384,729.18 1,086,288.90

21,668,573.18

Provisiones para crĂŠditos incobrables-provisiĂłn general para cartera de crĂŠditos (6) (-) Pago de dividendos anticipados TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

28,139,591.26 114,375,154.60

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ­ lo requieran de acuerdo con la disposiciĂłn transitoria. El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, ademĂĄs el capital invertido, esto es, el valor de su participaciĂłn en el capital pagado, mĂĄs las reservas, exceptuando las provenientes devaluaciones del activo, en una instituciĂłn subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierten en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 “Anticipo para adquisiciĂłn de accionesâ€? cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaùías subsidiarias o afiliadas. El capital invertido (capital pagado y reservas, exceptuando las de valuaciĂłn de activos) de las subsidiarias y afiliadas que NO tienen requerimiento patrimonial.

9,637,739.96

D

DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

9,637,739.96

E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos Ponderados con 0.00 Activos Ponderados con 0.10 Activos Ponderados con 0.20 Activos Ponderados con 0.40 Activos Ponderados con 0.50 Activos Ponderados con 1.00

104,737,414.64

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOS POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES * 4%

911,247,478.09

LIQUIDEZ:

3.5.1

FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO

22.57%

33.73%

3.5.2

COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES:

67.74%

143.97%

F

104.96%

G=F*9% H=E-G

ANNABELLE MUĂ‘OZ ALVARADO AUDITORA INTERNA

VALOR

TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

3.5

60.62%

26.61%

CODIGO OFICINA : 3450000-0 AĂąo: 2008 Mes: Septiembre DĂ­a: 30

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital social (I) Prima en colocaciĂłn de acciones Reserva legal Reservas generales Reservas especiales-para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados PĂŠrdidas acumuladas-saldos auditados PrĂŠstamo subordinado Aportes para futuras capitalizaciones

C=A+B (*.*) MENOS:

RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE

COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES:

1,245,714,962.52 8,223,372.20 50,000,000.00

DESCRIPCION

B

3.4.2

3.5.3

1,214,453,246.79

(En USD. DĂłlares)

1613

33,495,435.36

MARGEN OPERACIONAL NETO

56 47 48

MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA

3.2.6

3.2.10

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

Provisiones Depreciaciones Amortizaciones

3.2.5

3,790,940.90

34,402,093.98 269,435.78

1,086,288.90 1,086,288.90

99,287,917.09 93,955,956.40

Sector Bancario

MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL

34,671,529.76

11,966,064.85

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A OFICINA: Quito

3.1

1,645,647.55

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

3.2.3

EGRESOS OPERACIONALES

1,021,209,373.30

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

3.2.2

1,424,623.38 2,366,317.52

9,287,246.51

DEUDORAS Activos castigados LĂŹneas de credito no utilizadas Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Cartera de crĂŠditos y otros activos en demanda judicial Intereses, comisiones e ingresos en suspenso Contratos de arrendamiento mercantil financiero Activos adquiridos Oblig. exting. por acuerdos concordatorios Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD DepĂłsitos de entidades del sector pĂşblico Origen de capital Cuentas de orden acreedoras DepĂłsitos o captaciones constituidos como garantĂ­a de prĂŠstamos Int.Pag. por Depos.o Capt. Consti. como Gran. de PrĂŠstamos Otras cuentas de orden acreedoras

64,376,024.22

Utilidades financieras Otros ingresos operacionales

60,744.40 27,894,496.63

958,951.01

A

53 55

302,371,974.97 123,424,415.79 92,614,804.74 44,637,930.42 25,291,162.86 16,403,661.16

ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7103 7104 7105 7106 7107 7109 7110 7111 7112 7190 74 7401 7402 7403 7404 7407 7408 7414 7415 7416 7490

MARGEN BRUTO FINANCIERO

INGRESOS OPERACIONALES

980,599,599.33 650,272,383.33

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

TOTAL

88,347,291.20

EGRESOS FINANCIEROS

DESCRIPCION

INDICADORES FINANCIEROS (En USD. DĂłlares) AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION

CODIGO

CODIGO

CESAR AYALA BARRENO CONTADOR GENERAL

304,528.80 3,351,340.00 53,370,678.40 78,802,327.55 775,418,603.34

82,012,273.03 22,725,141.61 55,747,505.25


CODIGO

ACTIVO INVERSIONES DEUDORES POR PRIMAS DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS OTROS ACTIVOS

VIDA

GENERALES

TOTALES

1,181,620.75 54,128.00

4,548,594.77 2,725,600.61

5,730,215.52 2,779,728.61

35,232.07 14,851.78

790,820.96 982,375.26

826,053.03 997,227.04

PA S I V O RESERVAS TECNICAS REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOS OTRAS PRIMAS POR PAGAR OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO

VIDA

GENERALES

41,533.46 186,810.05 491.31

1,678,300.00 2,385,730.04 8,891.58

1,719,833.46 2,572,540.09 9,382.89

15,390.90

1,266,427.80

1,281,818.70

244,225.72

5,339,349.42

5,583,575.14

9,047,391.60

10,333,224.20

5.1. 5.1.01 5.1.02 4.5 4.4 4.8.02-5.7.01 4.8.03-5.7.02 4.8.04-5.7.03 4.8.05 5.7.04 4.8.08 5.7.07 4.3

CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO

1,285,832.60

INGRESO DEVENGADO PRIMA NETA RETENIDA DEVENGADA PRIMA NETA RETENIDA PRIMA NETA RECIBIDA Prima Pagada De Seguros Directos De Reaseguros Aceptados Liquidaciones y Rescates Prima Reaseguro Cedido AJUSTE DE RESERVA DE VIDA Para dividendos asegurados vida Matemรกtica de Vida De Seguros de vida con cuenta รบnica de inversiรณn AJUSTE DE RESERVA RIESGOS EN CURSO Constituciรณn de Reservas Riesgos en Curso Liberaciรณn de Reservas Riesgos en Curso AJUSTE OTRAS RESERVAS Constituciรณn Reserva Desviaciรณn Siniestr. y Eventos Catastrรณf. Liberaciรณn Reserva Desviaciรณn Siniestral. y Eventos Catastrรณf. Primas Reaseguros No Proporcionales COSTO DE SINIESTROS Siniestros Pagados Recuperaciones de Reaseguros Cedidos Salvamentos Neto Reservas Siniestros Constituciรณn Reservas Siniestros Liberaciรณn de Reservas Siniestros Ajuste Reserva para Siniestros Ocurridos y No Reportados RESULTADO DE INTERMEDIACION Comisiones Recibidas (-) Comisiones recibidas por otros conceptos Comisiones Pagadas MARGEN DE CONTRIBUCION GASTOS DE ADMINISTRACION RESULTADO TECNICO RESULTADO DE INVERSIONES De renta fija En el sistema financiero En compaรฑรญas anรณnimas En el extranjero Dividendos de acciones Por venta de activos fijos Por venta, sorteo o vencimientos Valores Mobiliarios OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos Comisiones recibidas por otros conceptos Prรฉstamos sobre pรณlizas Intereses sobre obligaciones Otros ingresos Egresos Comisiones por otros conceptos Bancarios (sobre prรฉstamos recibidos) Otros Egresos Provisiones y castigos Para fluctuaciรณn de valores Para cuentas dudosas Constituciรณn Otras Reservas Liberaciรณn Otras Reservas Amortizaciรณn gastos establecimiento Depreciaciรณn activos fijos Diferencias de cambio RESULTADO DE EXPLOTACION RESULTADO FUERA DE EXPLOTACION Ingresos Por otros Conceptos Egresos Por otros Conceptos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACION Participaciรณn Trabajadores Impuestos del Perรญodo RESULTADO DE EJERCICIO

TOTALES

PATRIMONIO

TOTAL ACTIVO

DESCRIPCION

268,553.53 61,196.58 295,151.58 416,705.19

1,591,446.47 873,404.50 836,487.01 406,704.20

1,860,000.00 934,601.08 1,131,638.59 823,409.39

TOTAL PATRIMONIO

1,041,606.88

3,708,042.18

4,749,649.06

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

1,285,832.60

9,047,391.60

10,333,224.20

4.6 5.3.01+5.3.02 5.3.03+5.3.04+5.3.05 4.8.06 5.7.05 4.8.07-5.7.06 5.2 - 5.2.04 4.2-4.2.04 4.1-4.1.01.13

EGRESOS

VIDA

GASTOS DE ADMINISTRACION COMISIONES PAGADAS

GENERALES

TOTALES

10,148.17

1,195,956.95

1,206,105.12

4,095.73

515,255.53

519,351.26

PRIMAS DE REASEGUROS NO

INGRESOS PRIMA PAGADA COMISIONES RECIBIDAS

VIDA

GENERALES

TOTALES

1,089,317.77

11,823,705.94

12,913,023.71

221,642.91

1,300,849.55

1,522,492.46

119,265.17

5,706,447.46

5,825,712.63

29,479.29

107,273.90

136,753.19

RECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE

PROPORCIONALES

3,732.70

790,747.14

794,479.84

663,671.57

7,059,991.98

7,723,663.55

INTERESES DE INVERSIONES

LIQUIDACIONES Y RESCATES

114,353.27

1,827,104.37

1,941,457.64

OTRAS RENTAS

SINIESTROS PAGADOS

238,525.58

6,634,303.78

6,872,829.36

OTROS INGRESOS

PRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS

OTROS EGRESOS

9,295.02

222,517.77

231,812.79

CONSTITUCION DE RESERVAS

465,087.67

11,813,053.24

12,278,140.91

UTILIDAD DEL EJERCICIO

416,705.19

406,704.20

823,409.39

TOTAL EGRESOS

1,925,614.90

30,465,634.96

SINIESTROS

LIBERACION DE RESERVAS

TOTAL

Activo Disponible Inversiones Cuentas y Documentos por Cobrar Activo Fijo Otros Activos

18,063.37 2,828,310.01 7,303,895.65 4,498.79 306,375.07

TOTAL INGRESOS

32,391,249.86

TOTAL ACTIVO

59,737.09

463,558.96

11,447,628.57

11,911,187.53

1,925,614.90

30,465,634.96

32,391,249.86

LORENA POLIT LEVOYER CONTADORA GENERAL

PASIVO Obligaciones inmediatas Cuentas por Pagar Crรฉditos con Bancos e Instituciones financieras

TOTAL

Gastos Operacionales 58,198.87 5,700,000.00

789,038.15

Otros Gastos no Operacionales

8,387.83 1,215,811.69

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

10,461,142.89

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

124,686,519.64

TOTAL EGRESOS

2,013,237.67

BIENES ADJUD. POR PAGO

OTROS ACTIVOS, Neto

21,085,655.22

TOTAL ACTIVO

Intereses y descuentos ganados

52

Comisiones ganadas

9,620,507.19

54

Ingresos por servicios

15,966,166.50

41

Intereses causados

42

Comisiones causadas

972,870,203.33

CRED. CON BANCOS E INST. FINANC. OTROS PASIVOS

23,523,965.53 880,732.86

MARGEN BRUTO FINANCIERO

66,810,220.72

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

-32,083,064.27

INGRESOS OPERACIONALES

21,221,445.08

Utilidades financieras Otros ingresos operacionales

1,538,134.40 19,683,310.68

EGRESOS OPERACIONALES

9,287,246.51

53,304,509.35

43

Pรฉrdidas financieras

1,442.33

45-4505-4506

Gastos de operaciรณn

53,033,631.24

46

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

RESERVAS TECNICAS OBLIGAC.

24,404,698.39

1,145,932,852.46

FONDOS INTERB. COMPRADOS

CUENTAS POR PAGAR

65,628,245.42

31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3701 3602 2608 2802 MENOS: 190530 3202 A

55

OBLIGACIONES INMEDIATAS

TOTAL 91,214,919.11

51

53

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO

21,457,887.31

Otras pรฉrdidas operacionales

269,435.78

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

34,727,156.45

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

24,604,696.15

2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS: 149930 MENOS:

CAPITAL SOCIAL

74,000,000.00

RESERVA LEGAL

10,589,915.79

RESERVA ESPECIAL

44

Provisiones

4505

Depreciaciones

4,770,092.76

4506

Amortizaciones

817,524.59

1,645,647.55

RES. POR RESULTADOS NO OPERATIVOS

10,122,460.30

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

12,442,443.55

56

Otros ingresos

47

Otros gastos y pรฉrdidas

UTILIDADES RETENIDAS

1,086,288.90

48

Impuesto y Participaciรณn a Empleados

UTILIDAD DEL EJERCICIO

22,564,903.85

PARTICIPACION MINORITARIA

368.58

2,077.74

2,446.32

368.58 3,276.88

2,077.74 179,530.36

2,446.32 182,807.24

17.72

56,575.04 40,000.00 16,067.70

56,592.76 40,000.00 16,108.57

3,732.70 109,541.02 238,525.58 119,265.17 -9,719.39 105,260.44 119,260.41 4,280.58 217,547.18 221,642.91 4,095.73 404,295.14 10,148.17 394,146.97 29,479.29 5,465.06 15,396.76 8,617.47

40.87 3,300.03

99,023.02

102,323.05

419,980.80 -2,067.71 2,350.80 4,418.51 417,913.09

470,734.92 -43,592.56 57,386.29 100,978.85 427,142.36

890,715.72 -45,660.27 59,737.09 105,397.36 845,055.45

1,207.90 416,705.19

20,438.16 406,704.20

21,646.06 823,409.39

INGRESOS

TOTAL

Ingresos Operacionales

1,626,223.96

Ingresos no Operacionales Otros Ingresos no Operacionales

387,013.71

TOTAL INGRESOS

2,013,237.67

SALDO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS

VALOR

74,000,000.00 10,589,915.79 1,645,647.55

741.34

TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles (4) Reservas especiales Reservas por revalorizaciรณn del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superรกvit por valuaciรณn Utilidades o excedentes acumulados (1) Pรฉrdidas acumuladas Utilidad o excedente del ejercicio Pรฉrdida del ejercicio Ingresos menos gastos

86,236,304.68

5,384,729.18 1,086,288.90

22,564,903.85

Provisiones para crรฉditos incobrables-provisiรณn general para cartera de crรฉditos (6)

29,035,921.93 115,272,226.61

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tรฉcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asรญ lo requieran de acuerdo con la disposiciรณn transitoria. El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, ademรกs el capital invertido, esto es, el valor de su participaciรณn en el capital pagado, mas las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una instituciรณn subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierten en subsidiaria o afiliada de dicha instituciรณn. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 โ Anticipo para adquisiciรณn de accionesโ cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciรณn o constituciรณn de compaรฑรญas subsidiarias o afiliadas. El capital invertido (capital pagado y reservas, exceptuando las de valuaciรณn de activos) de las subsidiarias y afiliadas que NO tienen requerimiento patrimonial. D

DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos Ponderados con 0.00 Activos Ponderados con 0.10 Activos Ponderados con 0.20 Activos Ponderados con 0.40 Activos Ponderados con 0.50 Activos Ponderados con 1.00

22,564,903.85

ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.

CODIGO OFICINA: 3450000-0 Aรฑo: 2008 Mes: Septiembre Dรญa: 30

Plusvalรญa mercantil Descuento en colocaciรณn de acciones

TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

F

NOTA:

Form. 229

DESCRIPCION PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital social (I) Prima en colocaciรณn de acciones Reserva legal Reservas generales Reservas especiales-para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados Participaciรณn minoritaria Pรฉrdidas acumuladas-saldos auditados Prรฉstamo subordinado Aportes para futuras capitalizaciones

TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

1,755,562.33

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES

1,145,932,852.46

-2,446.32

C=A+B (*.*) MENOS:

14,198,005.88

741.34

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

-2,077.74

B

19,017,078.80

MARGEN OPERACIONAL NETO

11,966,064.85

RES. POR SUPERAVIT VALUACION

-368.58

(-) Deficiencia de provisiones (-) Pago de dividendos anticipados

1,638,722.96 12,000,000.00

121,853,562.28

67,582.73 35,232.50 4,458.67 22,343.25

-122,862.86 10,172,633.15 10,295,496.01 -77.54 48,674.36 48,751.90 794,479.84 1,456,526.32 6,872,829.36 5,791,665.20 34,047.43 409,409.59 1,590,252.27 1,202,583.45 21,740.77 1,003,141.20 1,522,492.46 519,351.26 2,122,977.96 1,206,105.12 916,872.84 159,096.44 5,465.06 82,979.49 43,849.97 4,458.67 22,343.25

1613

6,825,230.07

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

PARCIAL

EGRESOS FINANCIEROS

PASIVO

-134,134.11 9,899,084.85 10,033,218.96 -77.54 48,674.36 48,751.90 790,747.14 1,346,985.30 6,634,303.78 5,672,400.03 34,047.43 419,128.98 1,484,991.83 1,083,323.04 17,460.19 785,594.02 1,300,849.55 515,255.53 1,718,682.82 1,195,956.95 522,725.87 129,617.15

COD.

DESCRIPCION

1,653,622.58 30,795,613.52

11,271.25 273,548.30 262,277.05

CODIGO

697,129,570.52

ACTIVO FIJO, Neto

1,941,457.64 7,723,663.55

(EN USD. DOLARES)

168,552,030.20

31,198,345.58

1,827,104.37 7,059,991.98

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: QUITO

INGRESOS FINANCIEROS

CUENTAS POR COBRAR

114,353.27 663,671.57

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: EN PAIS Aรฑo: 2008 Mes: Septiembre Dรญa: 30

ACTIVO

DEUDORES POR ACEPTACIONES

2,576,363.08 3,370,765.38 3,247,902.52 10,971,566.07 12,913,023.71 12,913,023.71

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

(EN USD. DOLARES)

FONDOS INTERB. VENDIDOS

2,280,074.10 3,070,743.70 2,936,609.59 9,996,601.57 11,823,705.94 11,823,705.94

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION

(EN USD. DOLARES)

195,518,014.84

296,288.98 300,021.68 311,292.93 974,964.50 1,089,317.77 1,089,317.77

MARIA GALLARDO DE CORRALES CONTADORA GENERAL

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

TOTAL

TOTAL

1,900,000.00 214,919.28 1,211.38 1,371,001.67 1,215,811.69

10,461,142.89

PARCIAL

GENERALES

Pรฉrdida en el Ejercicio

124,686,519.64

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: EN PAIS

CARTERA DE CREDITOS

5.6.05 4.7.02.04

Utilidad del Ejercicio

BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

INVERSIONES, Neto

4.7.03.01 4.8.01 4.8.09 5.7.08 4.7.03.02 4.7.03.03 5.6.03-4.7.02.02

PATRIMONIO

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

FONDOS DISPONIBLES

4.2.04 4.7.01.02 4.7.01.01+4.7.02.01

4.1.01.13 4.7.04

LUCIA HERNANDEZ ROBALINO GERENTE GENERAL

DESCRIPCION

5.2.04 5.4.05 5.5.01 5.5.03+5.6.04

EGRESOS

TOTAL

Capital Suscrito Reserva Legal Aportes Patrimoniales Resultados Acumulados Resultados del Ejercicio

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

22,343.25

57,386.29

PERDIDA DEL EJERCICIO

SANTIAGO BERMEO VALDIVIESO GERENTE GENERAL

ACTIVO

22,343.25 2,350.80

5.4.01 5.4.02 5.4.03 5.4.04 5.5.02 5.6.02-4.7.02.03 5.6.01

VIDA

G=F*9% H=E-G

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOS POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES * 4%

115,272,226.61

304,528.80 3,351,340.00 53,370,678.40 78,802,327.55 788,822,276.67 924,651,151.42 83,218,603.63 32,053,622.98 55,898,184.80

Notas Tรฉcnicas La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dรญas que el documento se venciรณ y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 dรญas y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantรญa hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 dรญas posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciรณn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarรกn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrรฉdito, a los cinco dรญas. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 dรญas posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarรกn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 โ Intereses en suspenso - Vencidosโ . Igual procedimiento se efectuarรก para el reverso a los 60 dรญas, de las cuotas o dividendos de los crรฉditos de amortizaciรณn gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) dรญas la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dรญas en las operaciones de microcrรฉdito.

ECON. ENRIQUE BELTRAN MATA PRESIDENTE EJECUTIVO

ANNABELLE MUร OZ ALVARADO AUDITORA INTERNA

CESAR AYALA BARRENO CONTADOR GENERAL

7A

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

LFV/HOY

ManabĂ­: hojas de zinc se las lleva el mĂ­nimo viento, el marco de las puertas de madera es dĂŠbil y se sale, y las cerraduras no sirven

eneficiarios del bono para la construcciĂłn de casas del Miduvi de ManabĂ­ se quejan por la mala calidad de materiales, que hacen que las casas sean desechables y hasta el viento las destruya. Vecinos de la ciudadela Los Rosales de Portoviejo viven con temor desde que, el miĂŠrcoles anterior, un viento arrancĂł de sus viviendas las hojas de zinc. Kerly CobeĂąa (32) contĂł que perdiĂł 18 hojas de zinc

B

de su casa, armada por contratistas del Miduvi. AgregĂł que luego del accidente en el que varias casas perdieron lo mismo, notaron que el material era “de muy baja y pĂŠsima calidadâ€?. “El zinc es tan fino y frĂĄgil que se hace huecos con cualquier objetoâ€?, dijo Melba Almeida, otra moradora afectada, y agregĂł que el zinc que usĂł el contratista Marcos MorĂĄn es el mĂĄs barato del mercado (8 pies de largo y 18 milĂ­metros de

espesor), que en las ferreterĂ­as vale $6 cada hoja. Ante esto, en la DirecciĂłn Provincial del Miduvi en Portoviejo, la tĂŠcnica Janeth Espinoza indicĂł que las especificaciones tĂŠcnicas seĂąalan que el zinc debe de ser doble galvanizado, de 12 pies y un espesor de 19 milĂ­metros; es decir, “el constructor no cumpliĂłâ€?. En Los Rosales, 45 personas recibieron el Bono de la Vivienda del Miduvi que entrega al contratista $3 600

por cada casa, a lo que se suman $400 del beneficiario. AsĂ­, el contratista recibiĂł $ 4 000 por cada casa. Pero hay mĂĄs. Los vecinos aseguran que las casas tienen mĂĄs problemas: el marco de las puertas de madera es muy dĂŠbil y se sale, y ante la mala calidad, todas las cerraduras debieron ser cambiadas. En las zonas de El Convento, de Chone, y CharapotĂł, de Sucre, se registra igual problema en las construcciones. (LFV)

â—?

Casas del Miduvi, de mala calidad

Kerly CobeĂąa, en Los Rosales, muestra el techo que perdiĂł su casa

Se apoderaron de las claves de una veintena de afiliados

Delincuentes 'se hacen prĂŠstamos' en el IESS Fluyeron quirografarios de hasta $3 500, pero no llegaron a reales beneficiarios El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro GonzĂĄlez, insistiĂł en denunciar que un grupo de delincuentes habrĂ­a utilizado las claves de una veintena de afiliados y lograron cobrar crĂŠditos quirografarios. GonzĂĄlez dijo que se ha entregado 1 251 651 claves a sus afiliados, y que de ellas 344 238 fueron en 2008. AgregĂł que desconocidos ingresaron al sistema y efectuaron solicitudes para acceder a quirografarios. “Esto serĂĄ investigado y el IESS resarcirĂĄ los daĂąos provocados a los afiliados, no cobrĂĄndoles la deuda por tratarse de fraudeâ€?, indicĂł. Para GonzĂĄlez, estos hechos se originan en el Registro Civil e instituciones bancarias a las cuales solicitĂł procedan a reforzar sus sistemas de seguridad para evitar que inescrupulosos estafen a afiliados. Washington Changoluisa, afiliado, dijo que el IESS le “aprobĂłâ€? un crĂŠdito por $3500, pero que ĂŠl nunca lo pidiĂł, sino delincuentes. (AM)

Estudiantes advierten con tomarse facultades

Universitarios exigen la gratuidad educativa El anuncio de gratuidad de la educaciĂłn en la Universidad TĂŠcnica de ManabĂ­ (UTM) de Portoviejo ya causa problemas. Alumnos agrupados en el Frente Revolucionario Estudiantil Universitario (FREU) ya se tomaron en dĂ­as pasados varias facultades y amenazan con hacerlo otra vez, en protesta porque aĂşn no se aplica la gratuidad. JosĂŠ AlbĂĄn, del FREU, dijo que, tras ser aprobada la ConstituciĂłn, la gratuidad debe aplicarse de inmediato, pero en la Universidad aĂşn siguen cobrando matrĂ­culas desde $70. El rector de la UTM, JosĂŠ VĂŠliz, aclarĂł que la gratuidad aĂşn no se puede aplicar porque falta el reglamento. Dijo que cada aĂąo el presupuesto de la UTM es de $23 millones, de los cuales el Estado aporta $19 y los restantes $4 millones son de autogestiĂłn, por lo que el Estado deberĂĄ asumirlo. (LFV)

8A


SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

ÂżEcuador democrĂĄtico? En este paĂ­s nos llenamos la boca con la palabra "democracia", pero lastimosamente no la ponemos en prĂĄctica; todo queda en meros enunciados, en quimeras. El Conartel, de un plumazo ha destruido la libertad de expresiĂłn, pretende intervenir en la educaciĂłn que cada padre quiere para sus hijos y, no contentos, destruyen fuentes de empleo. Prohibir la emisiĂłn de corridas de toros por radio o televisiĂłn en "horario infantil", es atentar contra la libertad de expresiĂłn, contra el derecho que tenemos los padres de decidir quĂŠ programas pueden ver o escuchar nuestros hijos y por Ăşltimo, deja sin trabajo a todos lo periodistas taurinos que, hasta este aĂąo, han transmitido la Feria JesĂşs del Gran Poder. ÂĄBasta de burlas! ÂżQuĂŠ niĂąo hoy en dĂ­a escucha la radio?, Âżpor quĂŠ se permite los noticieros en "horario infantil", con toda la carga de violencia que estos presentan? En los EEUU ha existido una censura para los programas televisivos por muchĂ­simos aĂąos. AllĂ­ no se presentan corridas de toros y sin embargo son los lĂ­deres en la violencia juvenil e infantil. Prefiero mil veces que mis hijos vean una artĂ­stica corrida de toros por televisiĂłn a que vean una telenovela donde la moral brilla absolutamente por su ausencia o se vean expuestos a programas de altĂ­simo contenido erĂłtico que se pasan en el mal

BUZĂ“N

llamado "horario infantil". Los seĂąores del Conartel deben recordar que la patria potestad estĂĄ por sobre sus criterios. ÂĄNo les concedo el derecho de decidir lo que mis hijos verĂĄn y escucharĂĄn o, dejarĂĄn de ver y escuchar! MarĂ­a de Lourdes Zaldumbide de Toral

Desconocimiento Diario HOY, haciendo honor a su pluralismo, una vez mĂĄs publica en 'BuzĂłn', la carta de otro testaferro de la mafia IsaĂ­as. Esta vez un tal Luis Noboa Salvatierra, que nada conoce de la fusiĂłn de Filanbanco con La Previsora, por lo que no voy a abundar en explicar en esta nota que, cuando fui superintendente de Bancos, la asociaciĂłn previa entre Filanbanco y La Previsora durante la cual se dieron todos los crĂŠditos, era un hecho consumado. Defiende tĂĄcticamente a sus patrones y nada dice, ni de los $2 500 millones por los que deben responder, ni que a estos no les dieron CDR alguno porque fueron ellos, los "banksters", quienes entregaron esos papeles a los depositantes, en lugar de los dineros que habĂ­an depositado. QuĂŠ sabe de sentencias y juicios, ni de los jueces al servicio de IsaĂ­as, segĂşn constancia documental y declaraciĂłn de esos mismos jueces. Juan Falconi Puig

FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U

'SuplantaciĂłn de identidad' El 5 de noviembre de 2008 en el Diario HOY se publicĂł una carta suscrita, presuntamente, por Luis Antonio Tigre Escaleras, la misma que, a mĂĄs de contener falsedades y aseveraciones ofensivas, pretendĂ­a descalificar las actuaciones del fiscal general del Estado, Dr. Washington PesĂĄntez M., y empaĂąar la imagen de la instituciĂłn que con probada capacidad representa y lidera. Frente a dichas publicaciones maledicentes, que tambiĂŠn aparecen sistemĂĄticamente en otros diarios, la FiscalĂ­a se propuso investigar la identidad del autor de las mismas, habiĂŠndose llegado a determinar que el precitado Luis Antonio Tigre Escaleras es un ciudadano de origen humilde, domiciliado en el barrio Zamora Guayco Alto de la ciudad de Loja, que se habĂ­a desempeĂąado durante nueve aĂąos como chofer en el FISE en esa provincia y que actualmente labora como chofer particular. En la declaraciĂłn juramentada ante el notario sĂŠptimo del cantĂłn Loja, el susodicho Tigre Escaleras ha negado categĂłricamente ser el autor de la carta publicada en Diario HOY, afirmando incluso no conocer la ciudad capital. Como se puede inferir, se tratarĂ­a de un evidente caso de suplantaciĂłn de identidad, por parte de individuos descalificados que, mediante la comisiĂłn de un delito, se escudan en el anonimato para, con perversidad y cobardĂ­a, sorprender a los

a elecciĂłn de Barack Obama (BO) ha generado un movimiento de esperanza que recuerda momentos anteriores: Martin Luther King y a los hermanos Kennedy. Idealismo y pragmatismo unidos hicieron pensar que algo iba a cambiar en los Estados Unidos y en el mundo. Y efectivamente, a pesar de la muerte -los tres, asesinados- hoy sentimos que sus sueĂąos pueden cumplirse y las promesas, renacer. ÂżPodrĂĄ BO romper las estructuras del calentamiento de la tierra, las prioridades de guerra econĂłmica y armamentista que deja como legado George W. Bush? La depresiĂłn mundial que vivimos, ÂżpodrĂĄ ser transformada en un proyecto de una economĂ­a solidaria y justa? Ha pasado inadvertido el encuentro de 1 000 franciscanos en Brasilia, a finales de octubre. En un gesto profĂŠtico, quisieron reescribir una carta a los gobernantes de las naciones, semejante a la que hace 800 aĂąos escribiera Francisco de AsĂ­s, el hermano universal. Vale la pena conocerla, trozos de la versiĂłn que Leonardo Boff presenta. Hay noticias que nunca saltan a las pĂĄginas de la prensa. “A todos los jefes de Estado y portadores de poder de este mundo, yo, Francisco de AsĂ­s, vuestro pequeĂąuelo y humilde siervo, deseo Paz y Bien. Os escribo este mensaje con el corazĂłn en la mano y los ojos dirigidos a lo alto en sĂşplica. Oigo, viniendo de todas partes, dos clamores que suben hasta el cielo. Uno es el grito de la Madre Tierra, terriblemente devastada. El otro es la queja lacerante de millones y millones de hermanas y hermanos nuestros hambrientos, enfermos y excluidos, los seres mĂĄs amenazados de la creaciĂłn. Es el clamor de la injusticia ecolĂłgica y de la injusticia social que implora ser escuchado urgentementeâ€?. DespuĂŠs de este estado de la cuestiĂłn, viene una propuesta: “Mis hermanos y hermanas constituidos en poder, os suplico: hagamos una alianza global en pro de la Tierra y de la vida. Tenemos poco tiempo y nos falta sabidurĂ­a. La rueda del calentamiento global del planeta estĂĄ girando y ya no podemos detenerla. Pero podemos disminuir su velocidad e impedir sus efectos catastrĂłficos. Os aconsejo que pensĂŠis en el planeta como un todo, como la Ăşnica Casa ComĂşn que tenemos para vivir, para que siga teniendo vitalidad e integridad y preserve las condiciones para nuestra existencia y para la de toda la comunidad terrenal. La tecnociencia que ayudĂł a destruir, puede ayudarnos a rescatar. Y serĂĄ salvadora si la razĂłn viene acompaĂąada de sensibilidad, de corazĂłn, de compasiĂłn y de reverenciaâ€?. La carta termina en clave de esperanza: “Estamos dentro de una crisis que nos acrisolarĂĄ, nos purificarĂĄ y nos harĂĄ mejores. La vida estĂĄ llamada a la vidaâ€?.

medios de comunicaciĂłn impresos, los mismos que, sin verificar el origen y autorĂ­a de los pasquines, los publican en sus pĂĄginas, irrogando un gravĂ­simo daĂąo moral a las personas e instituciones que son blanco de los ataques a mansalva. SerĂ­a, por lo tanto, indispensable que en su Diario se extremen las medidas pertinentes para que, antes de publicar los infundios contenidos en las "cartas al director" se tamicen rigurosamente los contenidos injuriosos y se verifique plenamente la verdadera y autĂŠntica autorĂ­a de las mismas. Patricio Carpio Mendieta, jefe de ComunicaciĂłn Social de la FiscalĂ­a General del Estado

Turismo, apuesta segura La ciudad de Quito y nuestro paĂ­s en general tienen incomparables bellezas muy superiores a otros destinos turĂ­sticos del continente, pero no lo hemos sabido aprovechar suficientemente. Pienso que es un sector que debe desarrollarse profundamente y convertirse en un importante generador de divisas y fuente de empleo. Debemos concientizarnos de los grandes beneficios de convertir al Ecuador en una potencia turĂ­stica, y el llevarlo a cabo es tarea de todos. Carlos Viteri

ANĂ LISIS DE HOY

Clamores que se deben escuchar

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita Una maĂąana, de puro comedido, le pedĂ­ al economista Correa que interviniese en el caso de Carlos Hidalgo Ronquillo, alias “Margaritoâ€?, elemento del Prian, detenido a raĂ­z de una cierta actuaciĂłn suya frente a la caravana presidencial. Pues‌, el hombre habĂ­a sido liberado el dĂ­a anterior, gracias a una decisiĂłn de don Rafael, que resolviĂł pasar por alto el incidente. Buena cosa, porque estamos cayendo en fundamentalismos –de parte y parte– que ensombrecen el ambiente polĂ­tico. â—? ‌De parte y parte. En el tema de la nueva Ley Minera, por ejemplo, Carondelet alza la voz y amenaza al congresillo si se atreve a cambiar el contenido del proyecto. Los indĂ­genas salen ya a las calles y advierten con mayores movilizaciones si es que el texto se aprueba sin que se introduzcan las enmiendas que el sector viene proponiendo. Caramba, quĂŠ dureza de los antagonistas. ÂżDĂłnde quedan las razones que pudieran superar las diferencias y viabilizar los acuerdos? El extremismo conceptual a la orden del dĂ­a. â—? Nos hemos radicalizado. La prueba es que, tal como se anota en lĂ­neas precedentes, el gran jefe mete miedo a Cordero y sus “corchillosâ€? por el asunto del oro, la plata, el cobre y tantas piedras preciosas que, segĂşn se dice, permanecen en las entraĂąas generosas de nuestro territorio. ÂżY la independencia de las varias funciones del Estado? No nos sigamos engaĂąando: lo que ahora vivimos no es un rĂŠgimen democrĂĄtico. Hoy prevalece una voluntad autoritaria que, si no encuentra contrapesos a la vista, puede seguir agudizĂĄndose con el paso de los dĂ­as. El ejercicio del poder sin los necesarios equilibrios obnubila a sus detentadores. â—? Otro tema. Gama TV se convierte en un nuevo canal del Estado. Y esto porque la AGD dice haber comprobado que dicha televisora pertenece a los ex accionistas del Filanbanco, William y Roberto IsaĂ­as, que tienen algunas deudas pendientes con sus antiguos clientes. Si es asĂ­, adelante. Pero, algo me preocupa: si nos quejamos de lo pernicioso que puede resultar el monopolio de los medios de comunicaciĂłn en manos privadas, tampoco es saludable el monopolio estatal en periĂłdicos, revistas, emisoras de radio y canales de televisiĂłn. ÂżEl monopolio estatal, digo? ÂĄEl monopolio de un Gobierno que tiene nombre y apellido, por favor! Es como salir de Guatemala y‌ColorĂ­n, colorado, la libertad de expresiĂłn puede estar en serios aprietos. â—? SeĂąala HOY en su editorial de primera pĂĄgina del martes anterior: “Nada hay que justifique la violaciĂłn de la flamante ConstituciĂłn, violaciĂłn protagonizada –parece una burla irĂłnica– por el organismo que tiene en teorĂ­a la condiciĂłn del supremo ĂĄrbitro constitucionalâ€?. Efectivamente. PazmiĂąo y sus muchachos –incluyendo dos fĂŠminas– se pasaron de listos. Todos ellos son unos brillantes “constitucionolistosâ€?. â—?

L

Informe sobre la deuda l Gobierno de Rafael Correa presentĂł la semana pasada con bombos y platillos el informe de la ComisiĂłn de AuditorĂ­a de la Deuda Externa Ecuatoriana, desde 1976 hasta 2006, que puede resumirse como la historia de un atraco, si todo lo que dice se hubiera confrontado y corroborado con todas sus fuentes y con los 200 responsables a los que acusa. El informe se remonta a los aĂąos setenta, cuando el paĂ­s pudo abrir lĂ­neas de crĂŠdito en el exterior gracias al boom petrolero; y con cifras obtenidas en diversas instituciones, tanto el Ministerio de EconomĂ­a como del Banco Central, trata de demostrar que el “endeudamiento pĂşblico no ha servido como una fuente de financiamiento, sino que ha sido una herramienta de saqueo de recursos y de sumisiĂłn a polĂ­ticas impuestas por los organismos multilateralesâ€?. El documento seĂąala los nombres y apellidos de los funcionarios que estuvieron detrĂĄs de las diferentes etapas en la negociaciĂłn de papeles de la deuda ecuatoriana, cita informes y abundante material bibliogrĂĄfico. Sobre el tema existe abundante literatura y muchos mitos se han creado como el que estĂĄ presente a lo largo del informe: el paĂ­s fue sujeto de crĂŠdito solo para consolidar el sistema neoliberal. Lo novedoso de este informe es que hace recomendaciones drĂĄsticas, como la de suspender el pago de los Global y en-

E

juiciar a ex presidentes, ex ministros y ex funcionarios. El dedo acusador es dirigido hacia todos, ya sean organismos multilaterales o paĂ­ses amigos. Ninguno de los acusados tuvo el derecho a la defensa. Nadie fue consultado sobre los motivos para tal o cual acto administrativo o para sacar adelante una negociaciĂłn. Deja por fuera el contexto. La renegociaciĂłn de los bonos Brady por los Global, por ejemplo, solo apunta a los grandes beneficios para los supuestos atracadores, pero no muestra a un paĂ­s en ruinas despuĂŠs de la crisis bancaria; no menciona que el Ecuador ya no era sujeto de crĂŠdito en el exterior ni tenĂ­a ya la mĂĄquina para imprimir billetes. Son graves las acusaciones que hace la ComisiĂłn, pero mĂĄs grave es aĂşn que el presidente de la RepĂşblica haya anunciado que no pagarĂĄ la deuda ilegĂ­tima, la de los Global, y que luego su ministra de Finanzas haya salido a decir que solo se acogĂ­an al perĂ­odo de gracia para cumplir con el cupĂłn de un tramo de los intereses de las obligaciones en esos papeles. ÂżA quiĂŠn beneficia ese doble discurso, quĂŠ especuladores estĂĄn haciendo su agosto? El Ecuador necesitaba un baĂąo de verdad sobre el endeudamiento pĂşblico que tanto ha limitado la inversiĂłn social, pero esta no debe sostenerse en prejuicios y aquello es evidente a lo largo de todo el parcializado informe. analisis@hoy.com.ec

doquendo@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

USTED OPINA

Consuelo YĂĄnez

Enrique Mendoza

para que se cuiden de manipular los votos de los menores es una pĂŠrdida de tiempo si no tomamos en cuenta que la educaciĂłn estĂĄ de por medio. En los partidos polĂ­ticos tradicionales hemos visto que la manipulaciĂłn va dirigida, en especial, a los jĂłvenes y adolescentes porque son fĂĄciles de manejar.

A/HOY

CUENCA.- La prĂĄctica educativa, debidamente concebida y en tĂŠrminos de formaciĂłn de personas, es importante para llevar adelante un proceso de respeto a los derechos de los ciudadano y dejar que cada uno de ellos decida su participaciĂłn. Dar orientaciones y recomendaciones a los partidos polĂ­ticos

â—?

es de aumentar el nĂşmero de votantes a favor de determinadas tendencias. Los jĂłvenes deberĂ­an tener una formaciĂłn especial y contar con el apoyo de sus padres para no dejarse manipular. Ellos deben sentirse complacidos con esta oportunidad, pero es una actividad que no les corresponde realizar.

BR/HOY

QUITO.- No comparto que los jĂłvenes de 16 aĂąos estĂŠn autorizados a votar. Su responsabilidad estĂĄ delimitada por el CĂłdigo de la NiĂąez y Adolescencia. El ejercicio del voto es una responsabilidad polĂ­tica y social. La injerencia de partidos polĂ­ticos o movimientos puede ser inevitable, pues de lo que se trata

â—?

A/HOY

ÂżCĂłmo evitar que los partidos polĂ­ticos manipulen el voto de los menores? â—?

9A

AĂąo 25 EdiciĂłn: 9649

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

Washington Vizuete

GUAYAQUIL.- Las leyes electorales no solo que deberĂ­an controlar que los partidos polĂ­ticos intenten manipular a los jĂłvenes; tambiĂŠn lo deben hacer con los mayores a los que siempre han manipulado con acciones y promesas que regularmente no se cumplen. A los jĂłvenes hay que pedirles que,

si van a ejercer el derecho al voto, que lo hagan con conciencia, sabiendo quĂŠ es lo que van a votar. Si son estudiantes, que se enteren de dicha responsabilidad, para no caer en las redes de partidos y movimientos que, con ofertas, pretendan convencerlos de algo que mĂĄs tarde se van a arrepentir.

PERSPECTIVAS


10A Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008


Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

11A


DemĂłcrata da a conocer hoy los nombres de quienes estarĂĄn en su equipo econĂłmico

El Foro fue creado en 1989 como una organizaciĂłn internacional que mira mĂĄs a la economĂ­a que a la polĂ­tica

MUNDO AL INSTANTE Avioneta cae en zona residencial

Obama se decide por la experiencia de Geithner WASHINGTON.serva Federal de David Axelrod, conlos EEUU. Considesejero del presirado como fino didente electo de los plomĂĄtico, GeitEEUU, Barack hner es uno de los Obama, confirmĂł principales creaayer que Timothy dores de las mediGeithner, de 47 das de excepciĂłn Timothy aĂąos, serĂĄ quien tomadas por la Fed Geithner tome las riendas de para reactivar la la economĂ­a del economĂ­a, sobre paĂ­s en tiempos de crisis. todo con el plan de rescate Geithner, quien se desem- de los bancos. peĂąa desde el 2003 como preApasionado por Asia, estusidente de la Reserva Fede- diĂł chino y japonĂŠs y pasĂł ral de Nueva York, es cono- buena parte de su infancia cido como un funcionario en el extranjero, residiendo brillante pero discreto, que en Zimbabue, India y Taiconoce muy bien el Tesoro, landia. Tiene una maestrĂ­a donde ha realizado la mayor en economĂ­a internacional parte de su carrera. “Por su en la universidad Johns temperamento y experien- Hopkins, de Baltimore. cia, es el hombre adecuado Antes de entrar al Tesoro, para dirigir el Tesoroâ€?, de- Geithner habĂ­a empezado clarĂł Axelrod. su carrera trabajando para El futuro secretario de Kissinger Associates, una Obama en el Tesoro, tam- firma de asesoramiento biĂŠn se convertirĂĄ en vice- creada por el ex jefe de la dipresidente del comitĂŠ de po- plomacia estadounidense, lĂ­tica monetaria de la Re- Henry Kissinger. (AFP)

JĂłvenes neonazis fueron condenados JERUSALEN.- Ocho jĂłvenes judĂ­os israelĂ­es fueron condenados a entre uno y siete aĂąos de cĂĄrcel por pertenecer a un grupo neonazi y atacar a drogadictos, homosexuales y a judĂ­os religiosos. Los jĂłvenes, de entre 16 y 21 aĂąos, en su mayorĂ­a inmigrantes de paĂ­ses de la antigua UniĂłn SoviĂŠtica, fueron juzgados por un Tribunal de Tel Aviv. (EFE)

EFE

â—?

AFP

â—?

EFE

APEC concluye con 'festival' de acuerdos

BRASILIA.- Al menos dos personas murieron y ocho resultaron heridas en el accidente de una avioneta que cayĂł ayer, en un barrio residencial de la ciudad de Recife, informaron fuentes oficiales. La aeronave habĂ­a partido de Teresina y poco antes de llegar a su destino en la capital de Pernambuco el piloto intentĂł aterrizar en el barrio de San MartĂ­n. (EFE)

Se destinarĂĄn fondos para impulsar el aparato productivo en AmĂŠrica Latina

BID prevĂŠ fuerte recesiĂłn y desempleo en la regiĂłn

El presidente George Bush bromea con los los lĂ­deres asiĂĄticos en la clausura de la cumbre de APEC

la iniciativa y asĂ­ colocar la semilla que lleve a la liberalizaciĂłn del comercio. El anfitriĂłn de la cumbre, PerĂş, ademĂĄs de subirse al P-4, fue el integrante mĂĄs activo en la firma de acuerdos: cerrĂł mĂĄs de una docena de tratados o sentĂł las bases de la negociaciĂłn con cuatro potencias como: China, Hong Kong, JapĂłn y Corea del Sur. Con China, PerĂş firmĂł un Acuerdo de CooperaciĂłn y AsociaciĂłn EstratĂŠgica y 12 convenios de diversa Ă­ndole, ademĂĄs de anunciar la conclusiĂłn de la negociaciĂłn para rubricar el ansiado Tratado de Libre Comercio (TLC). Con JapĂłn sellĂł un acuerdo de protecciĂłn de inversiones y se contemplĂł la posibilidad de evaluar el inicio de negociaciones para un tratado de libre co-

nidense George W. Bush, pasando por el ruso Dimitri Medvedev, el mexicano Felipe CalderĂłn y la mandataria chilena Michelle Bachelet. El abrigador poncho incomodĂł por momentos a algunos de los asistentes, que tuvieron que colocarse la prenda tĂ­pica a pesar de una temperatura que superaba los 20 grados centĂ­grados. (AFP) mercio. El otro gran beneficiado en este festival de convenios fue Colombia, no integrante de APEC pero cuyo presidente, Ă lvaro Uribe, acudiĂł a la reuniĂłn de gobernantes como invitado, se llevĂł un TLC con CanadĂĄ y un acuerdo para la promociĂłn de inversiones con China. Mientras que el TLC firmado con CanadĂĄ incluye garantĂ­as a los derechos laborales y la protecciĂłn del medioambiente, el acuerdo con China significa incrementar el flujo de inversiones. Todos estos avances comerciales se dieron en un contexto de revuelo financiero derivado de la crisis actual, lo que motivĂł un llamamiento a la apertura de los mercados y el rechazo frontal al proteccionismo. (EFE)

RIO DE JANEIRO.- Militares brasileĂąos empezaron a reforzar desde ayer la seguridad en RĂ­o de Janeiro ante la llegada del presidente ruso, Dimitri MedvĂŠdev, quien entre el martes y miĂŠrcoles prĂłximos estarĂĄ en la ciudad en visita oficial. Los soldados se instalaron sobre todo en la playa de Copacabana, donde se alojarĂĄ el presidente ruso. (EFE)

miento global, al menos todo 2009 y posible primer trimestre de 2010â€?, explicĂł ayer en una reuniĂłn en Santo Domingo, Santiago Levy, vicepresidente del BID. SegĂşn el responsable, en este perĂ­odo el empleo “estarĂĄ prĂĄcticamente paradoâ€?, con un consecuente incremento de la ocupaciĂłn infor mal. Levy llamĂł a los gobiernos de la regiĂłn a no descuidar, mientras dure la recesiĂłn, las ĂĄreas sociales. (AFP)

Lluvias ponen en alerta a Costa Rica SAN JOSÉ.- La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica declaró alerta roja en varias poblaciones del Caribe, tras una semana de lluvias y vientos que han dejado dos mil damnificados. Desde el pasado såbado, cientos de personas fueron trasladadas a albergues temporales en varios cantones afectados por el desbordamiento de ríos. (AFP)

Autoridades detectaron cuentas en el Wachovia Bank y en otro banco de Belice.

Un militar o polĂ­tico serĂ­a la ficha clave de DMG

Bachelet irĂ­a a Cuba en el 2009 SANTIAGO.- La presidenta Michelle Bachelet viajarĂĄ a Cuba a mediados de febrero de 2009, para participar en la inauguraciĂłn de la XVIII Feria del Libro de La Habana, que estarĂĄ dedicada a Chile informĂł diario La Tercera. SegĂşn el rotativo, la mandataria ya habrĂ­a aceptado la invitaciĂłn, aunque La Moneda no ha confirmado la informaciĂłn. (EFE) AFP

Los lĂ­deres de las 21 economĂ­as del Foro EconĂłmico Asia PacĂ­fico (APEC), reunidos en Lima, lucieron un poncho de lana de alpaca, vestimenta tĂ­pica de los andes peruanos, para la fotografĂ­a que marcĂł la ceremonia de cierre del evento ocurrido durante el fin de semana. Todos los gobernantes asistentes aparecieron ataviados, desde el presidente estadou-

SANTO DOMINGO.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), prevĂŠ una fuerte recesiĂłn en LatinoamĂŠrica en el aĂąo 2009, con bajas en las recaudaciones y aumento del desempleo, ante lo cual el organismo reorientarĂĄ $6 mil millones para financiar los sectores productivos. “LatinoamĂŠrica enfrentarĂĄ una crisis muy distinta a las del pasado (...). Nos enfrentamos a un perĂ­odo de estancamiento en el creci-

â—?

L

LĂ­deres se despiden con poncho peruano

EFE

IMA.- La Cumbre del Foro de CooperaciĂłn EconĂłmica Asia-PacĂ­fico (APEC), terminĂł con una gran cantidad de acuerdos comerciales y de inversiĂłn, bajo el compromiso de todos sus miembros de no colocar barreras a las exportaciones en los prĂłximos 12 meses como fĂłrmula para sortear la crisis financiera. La cita de Lima, que congregĂł a los lĂ­deres de 21 economĂ­as, entre ellas Estados Unidos, China, JapĂłn y Rusia, sirviĂł de escenario para que siete de sus miembros se comprometan a iniciar en marzo prĂłximo la negociaciĂłn para crear un ĂĄrea de libre comercio. Los involucrados en el proyecto son Chile, Nueva Zelanda, Brunei y Singapur (integrantes del P-4), a los que se sumaron PerĂş, Estados Unidos y Australia. Esta decisiĂłn tuvo doble propĂłsito: reactivar la Ronda de Doha y ampliar el P-4 a siete miembros, quienes invitaron a todos los socios de APEC a unirse a

â—?

â—?

PerĂş es el primer destino de la inversiĂłn china en AmĂŠrica Latina con $600 millones

RĂ­o militarizada por visita de MedvĂŠdev

Las ‘pirĂĄmides’ ofrecĂ­an intereses que llegaban hasta el 300%

Fotos de los autos de lujo incautados a David Murcia en PanamĂĄ

Protestas dejan detenidos en Colombia

â—?

MisiĂłn en el espacio

WASHINGTON. - Los astronautas Heide Stefanyshyn-Piper, y Steve Bowen, del trasbordador Endeavour completaron su tercera salida al espacio, tras siete horas de reparaciĂłn y mantenimiento de los paneles solares que proveen de energĂ­a a la EstaciĂłn Espacial Internacional, informĂł la NASA. (AFP)

Mientras tanto, la noche del pasado sĂĄbado cientos de estafados protagonizaron violentos disturbios en la ciudad de Honda, por el cierre de dos comercios filiales de empresas que captaron dineros a travĂŠs de “pirĂĄmides financierasâ€?. La muchedumbre se tomĂł las instalaciones de los dos almacenes y arrasĂł con toda la mercancĂ­a. (AFP)

AFP

BOGOTĂ .- Diez detenidos y ocho uniformados heridos dejaron ayer las protestas de cientos de personas estafadas por el cierre de varias captadoras ilegales de di-

nero en el sureĂąo departamento de Putumayo (fronterizo con el Ecuador), informĂł Orlando Polo, comandante de PolicĂ­a en la zona. SegĂşn el oficial, “primero fueron retenidos dos policĂ­as. Luego fueron secuestrados de sus casas otros dos acusados por los manifestantes de que estaban robando dinero de las captadoras, que no apareceâ€?.

â—?

Se declarĂł el toque de queda en varios municipios colombianos por los disturbios

BOGOTA.- SegĂşn diario El Tiempo, las autoridades creen que un militar o un polĂ­tico, es la ficha que permitirĂĄ armar el rompecabezas en el caso DMG. El medio impreso revela ademĂĄs ciertas excentricidades de su creador David Murcia GuzmĂĄn, quien tenĂ­a cuatro asesores, cinco choferes y ocho escoltas. Murcia gastaba miles de dĂłlares por el hospedaje, traslado y alimentaciĂłn de su sĂŠquito, que gozaba de

su dudosa fortuna. Pero ĂŠl, paradĂłjicamente, solo desayunaba y cenaba un coctel de pastillas (segĂşn dijo naturales) y dormĂ­a tres horas exactas. TambiĂŠn llama la atenciĂłn que al momento de su detenciĂłn, se movilizaba en un auto rentado, mientras tenĂ­a parqueados en sus 360 propiedades en PanamĂĄ dos Ferraris, dos Maseratis, un Hummer y motos Harley Davidson. (Internet- CRR)

Los cadĂĄveres fueron trasladados a la capital y esperan repatriarlos cuanto antes

Muere obispo catĂłlico en naufragio de embarcaciĂłn GUATEMALA.- El arzobispo de Malasia, Julius Danaraj Paul, muriĂł ahogado junto a dos turistas mĂĄs, cuando la lancha en que viajaba naufragĂł en las aguas del lago de AtitlĂĄn, en el oeste de Guatemala. “La lancha saliĂł de Santiago AtitlĂĄn, y unos tres ki-

lómetros agua adentro, volcó. Ocho personas mås fueron rescatadas con vida�, dijeron autoridades. Por su parte, la iglesia Católica de Guatemala dijo desconocer que hacia el obispo en ese país, por lo que presumen se encontraba como turista. (EFE)

Tibetanos estarĂ­an en 'peligro' DHARAMSALA.- La comunidad tibetana corre “gran peligroâ€?, porque carece de estrategias a seguir, advirtiĂł ayer el Dalai Lama, su lĂ­der espiritual. AdemĂĄs reiterĂł que perdiĂł toda su confianza en las autoridades chinas, tras varios aĂąos de fracasos en la negociaciones sobre el estatuto del Tibet y pidiĂł “proyectos innovadores para los tibetanosâ€?. (AFP)

Denuncian mal uso de fondos pĂşblicos LONDRES.- El diario britĂĄnico The Sunday Times, informĂł que la ministra para las Comunidades y el Gobierno Local, Hazel Blears tomĂł clases de espaĂąol en el 2007 financiadas por su departamento, a pesar de que sus funciones no le exigen el conocimiento de este idioma, ni su circunscripciĂłn cuenta con una comunidad hispana. (EFE)

INTERNACIONAL

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

â—?

12A


Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

13A


SECRETARIO del Tesoro

EFE

Obama eligiĂł al experimentado Timothy Geithner, para que tome las riendas de la economĂ­a de EEUU. MĂĄs en la 12-A Foto: Barack Obama saluda con varios partidarios en Chicago

Los sondeos a boca de urna o resultados no oficiales fueron ter minantemente prohibidos

ARACAS.- El presidente Hugo ChĂĄvez midiĂł su popularidad y la del proyecto socialista que impulsa desde hace 10 aĂąos, ayer, en unas elecciones regionales en las que, segĂşn ĂŠl, no solo estaba en juego el futuro de estados y ciudades sino el destino mismo de la “revoluciĂłn bolivarianaâ€?. Desde antes del amanecer hubo fuegos artificiales y camiones de partidarios del oficialismo tocando dianas militares por las calles de Caracas, para animar a los 17 millones de venezolanos habilitados, a acercase a la urnas y “derrotarâ€? a la abstenciĂłn histĂłricamente situada en el 50%. Las elecciones regionales para escoger a 22 gobernadores y 238 alcaldes comenzaron a las seis horas locales, al abrir los centros electorales. Antes de la apertura oficial del proceso, filas de personas esperaban a las puertas de muchas escuelas que sirvieron como sitios de sufragio. En Petare, la mayor barriada de Caracas, castigada por la pobreza, la violencia y la falta de servicios bĂĄsicos, centenares de ciudadanos soportaron largas

SĂ?DNEY.- Un grupo de biĂłlogos y voluntarios, salvaron ayer a 11 ballenas varadas en una playa de Tasmania, pero no pudieron evitar la muerte de otras 53. El grupo de ballenas estaba conformado por ejemplares jĂłvenes y sus madres, que ahora enfrentan horas crĂ­ticas ya que podrĂ­an volver a desorientarse. (EFE)

Atentan contra casa de presidente BISAUU.- Un muerto y varias personas heridas de las fuerzas leales al Gobierno dejĂł ayer un ataque con disparos contra la residencia del presidente de Guinea Bissau, Joao Bernardo Vieira. El hecho se produce en momentos en que se esperan los resultados de las elecciones legislativas del pasado 16 de noviembre. (AFP)

C

FOTOS: EFE

MADRID.- El Gobierno espaĂąol prevĂŠ que habrĂĄ una reducciĂłn “significativaâ€? de contrataciones de inmigrantes en sus paĂ­ses de origen debido a la situaciĂłn actual del mercado de trabajo en EspaĂąa, a consecuencia de la crisis econĂłmica mundial, segĂşn consta en una respuesta parlamentaria. El Ejecutivo que preside JosĂŠ Luis RodrĂ­guez Zapatero afirma seguir siendo partidario de este tipo de contratos, pero reconoce que la coyuntura harĂĄ que “se vean reducidos de forma significativaâ€? el prĂłximo aĂąo. En cualquier caso, aĂąade, “se mantendrĂĄn las necesidades que demanden la contrataciĂłn temporal y las ocupaciones de difĂ­cil coberturaâ€?. Este mecanismo de contrataciĂłn ha sido uno de los cuatro ejes de la polĂ­tica migratoria, de carĂĄcter integral, puesta en marcha en los Ăşltimos cuatro aĂąos. La acciĂłn tambiĂŠn busca luchar contra la inmigraciĂłn clandestina, la integraciĂłn de los inmigrantes y la cooperaciĂłn con sus paĂ­ses. (EFE)

ChĂĄvez mide su popularidad

â—?

EspaĂąa implementĂł este mecanismo para ordenar los flujos migratorios

Logran rescate de 11 ballenas

EFE

Peligra la contrataciĂłn laboral de inmigrantes

MUNDO AL INSTANTE

A pesar de la polarizaciĂłn imperante, las elecciones se desarrollaron con ‘normalidad’

â—?

La medida afectarĂ­a a los paĂ­ses de AmĂŠrica Latina

El presidente Hugo ChĂĄvez saluda a su llegada al Liceo Manuel Palacio Fajardo para emitir su voto

filas antes de poder votar. “Queremos el socialismo, porque Dios desea que todos seamos iguales. ChĂĄvez tiene que seguir gobernandoâ€?, aseguraba MarĂ­a Teresa PadrĂłn, una anciana de 80 aĂąos. Pese a tratarse de elecciones locales y regionales, el mandatario eclipsĂł a todos los candidatos durante la campaĂąa y convirtiĂł los comicios en una especie de plebiscito. “Estamos preparados para reconocer cualquier resultadoâ€?, asegurĂł ChĂĄvez tras depositar su voto, subrayando que si algĂşn otro

â—?

Anulan el voto del padre de ChĂĄvez

AdĂĄn ChĂĄvez, hermano mayor del presidente, Hugo ChĂĄvez, reportĂł que a su padre, Hugo de los Reyes ChĂĄvez, se le anulĂł el voto a peticiĂłn suya, porque en la papeleta figurĂł que favorecĂ­a a un candidato que no es su hijo. AdĂĄn es candidato a gobernador de Barinas. (EFE) sector no lo hiciera “le espera la muerte polĂ­ticaâ€?. AdemĂĄs, el mandatario ha

sugerido que, dependiendo de los resultados, se podrĂ­a proponer nuevamente la reelecciĂłn presidencial indefinida, que ya fuera rechazada dentro de un proyecto de reforma constitucional sometido a referĂŠndum en diciembre de 2007. Estaba previsto que los centros electorales se cerraran a las 16:00 de Venezuela; sin embargo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, dijo que si existen electores en las filas a esa hora, deberĂĄn continuar abiertos hasta la noche de ser necesario. (EFE-AFP)

La regiĂłn estaba sitiada desde el mes de septiembre

Termina el estado de sitio en Pando LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia levantĂł ayer el estado de sitio en Pando, pero seguirĂĄ actuando para “garantizar la vida y la seguridadâ€?, dijo el ministro de Defensa, Walker San Miguel. El ministro sostuvo que los efectivos militares que se trasladaron a Pando en el estado de sitio “no se replegarĂĄnâ€?, sino que se incrementarĂĄn en 300, para llegar a 1 500, a los que se sumarĂĄn 300 policĂ­as. (EFE)

Crisis dentro del socialismo francĂŠs PARĂ?S.- La guerra interna en el Partido Socialista francĂŠs recrudeciĂł ante el rechazo de Segolene Royal a aceptar su derrota frente a Martine Aubry (foto), lo que hace temer una escisiĂłn. El periĂłdico Le Parisi abriĂł su ediciĂłn de ayer con la rosa socialista cortada por la mitad y el titular: “La fracturaâ€?. (AFP)

Ordenan retirar sĂ­mbolos religiosos MADRID.- Un juez de Valladolid ordenĂł, por primera vez en EspaĂąa, la retirada de crucifijos en una escuela pĂşblica. La resoluciĂłn dispone "retirar sĂ­mbolos religiosos de aulas y espacios comunes". Con esto el juez satisfizo la demanda presentada en 2005 por el padre de una alumna y una asociaciĂłn laica. (AFP)

Escuelas italianas en mal estado ROMA.- La muerte de un estudiante, tras el derrumbe del techo del aula de su instituto, levantĂł la polĂŠmica en Italia por el estado de muchas escuelas. Un estudio revelĂł que seis de cada 10 escuelas son "viejas e inseguras" y que cada aĂąo 90 mil estudiantes resultan heridos en los colegios. (EFE)

El problema se remonta a la II Guerra Mundial

Rusia y JapĂłn, por diĂĄlogo 'intensivo' LIMA.- El primer ministro del JapĂłn, Taro Aso, y el presidente ruso, Dimitri MedvĂŠdev, acordaron impulsar un diĂĄlogo intensivo con vistas a resolver el contencioso territorial por las islas Kuriles. La iniciativa para este diĂĄlogo que apunta a un tratado de paz partiĂł de Aso y encontrĂł eco en MedvĂŠdev. AdemĂĄs, ambos gobernantes acordaron que el primer ministro ruso, Vladimir Putin, visite el JapĂłn el prĂłximo aĂąo. (EFE)

AcusaciĂłn pone en peligro al CĂĄucaso TIFILIS.- Georgia acusĂł ayer a Rusia de efectuar disparos contra la caravana en la que viajaba su presidente, Mijail Saakashvili, y el de Polonia, Lech Kaczynski, cerca de la regiĂłn separatista de Osetia del sur. "Los presidentes se fueron inmediatamente y ambos salieron ilesos", afirmĂł el portavoz Nato PartskhaladzĂŠ. (AFP)

Crisis econĂłmica causa disturbios COPENHAGUE.- La PolicĂ­a islandesa usĂł gas lacrimĂłgeno para disolver a un grupo de manifestantes que pedĂ­a la liberaciĂłn de un compaĂąero detenido tras la protesta contra la crisis que sufre el paĂ­s. Al menos 6 000 personas se concentraron en la sede de Parlamento para manifestar su descontento. (EFE)

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

â—?

14A


B Deportes Comunidad Sociedad Divina Comedia Cine y TV Pasatiempo

Lunes â—?

AFP

ESPAĂ‘A gana la Davis

Los trabajos avanzan en Quito. Ver 6-B

Verdasco logrĂł el punto final. Ver 5-B

Foto: uno de los andenes de la estaciĂłn de Chiriyacu es adecuado

Foto: Fernando Verdasco golpea la bola contra JosĂŠ Acasuso

â—?

DOS CORREDORES viales

MS/HOY

Ecuador, 24 de noviembre de 2008

Los mecĂĄnicos colombianos Carlos Quintero y Jorge PĂŠrez trabajan desde hace un aĂąo en ConcentraciĂłn Deportiva de Pichincha (CDP)

PRECAUCIĂ“N

â—?

FOTOS: ACH/HOY

'Cafeteros' dan mano a Pichincha as manos de los mecĂĄnicos colombianos Carlos Quintero y Jorge PĂŠrez son las artĂ­fices de que las bicicletas de los equipos Sub-23 de Pichincha y Emaap-Quito CDP se mantengan en Ăłptimas condiciones para XXIX Vuelta CiclĂ­stica al Ecuador. Un total de seis bicicletas de la marca estadounidense Trek son revisadas todos los dĂ­as por los “cafeterosâ€? antes del inicio de cada etapa. “Nuestra jornada de trabajo comienza a las 05:30 y se termina a las 02:30. Todo el tiempo estamos en el taller reparando los implementos y salimos Ăşnicamente para apoyar en las competenciasâ€?, comentĂł PĂŠrez. Permanecer en la camioneta de abastos, ayudando a los deportistas cuando los “caballitos de aceroâ€? sufren desperfectos, es su labor cuando no se encuentran en el taller. “Si se poncha un neumĂĄtico estamos ahĂ­ para cambiarlo. AdemĂĄs, nosotros proveemos a los muchachos de frutas, sanduches e hidratantes para que se mantengan con energĂ­aâ€?, expresĂł Quintero. Ambos fueron ciclistas profesionales en su paĂ­s, pero reconocen que Vea en la nunca se web un foto destacagalerĂ­a de la Vuelta ron. Quintero perteneciĂł al equipo Coldeportes y PĂŠrez compitiĂł en la Vuelta a Colombia por Gaseosas Glacial. “Yo tenĂ­a un futuro prometedor, pero todo cambiĂł cuando me inscribĂ­ en el ejĂŠrcito como soldado del servicio regularâ€?, asegurĂł PĂŠrez. “Nos encargamos de potenciar el manubrio en una posiciĂłn aerodinĂĄmica y ajustamos el asiento de acuerdo al tamaĂąo de las piernas de cada deportista. Ese trabajo nos toma dos horas por bicicletaâ€?, dijo Quintero. Para los tramos de la contrarreloj, los colombianos colocarĂĄn llantas de velocidad. En los premios de montaĂąa instalarĂĄn neumĂĄticos convencionales. “Nuestro equipo tiene grandes talentos como Byron GuamĂĄ, Segundo Navarrete y Jorge Gallegos. Ellos ayudan a fomentar el crecimiento del ciclismo â€?, contĂł PĂŠrez. Para la etapa de hoy, ambos tienen planificado levantarse a las 05:00. La caja de herramientas estĂĄ lista para calibrar a los “caballitos de aceroâ€? que adjudicarĂĄn triunfos a Pichincha. (DBC)

Pichincha llevĂł 50 llantas, 80 tubos y un paquete de radios para los aros. El precio de una caja de herramientas oscila entre $600 y $2 000.

L

BĂšSQUEDA El mecĂĄnico del equipo de Costa Rica, Darwin Duval, busca a sus familiares ecuatorianos. Su abuelo fue guayaquileĂąo.

LAS REGLAS De acuerdo al reglamento de la UCI, los desperdicios que botan en la carretera, serĂĄn retirados por los asistentes del comisario.

DE ALTURA Los ciclistas del equipo holandĂŠs y de Costa Rica dijeron que la altura ha influido para no ubicarse entre los primeros lugares.

CREENCIAS Luego de la primera etapa de la Vuelta, varios ciclistas acudieron al Santuario de las Lajas, ubicado a 15 minutos de TulcĂĄn, en Ipiales El mecĂĄnico colombiano Carlos Quintero, del equipo Emaap-Quito CDP, revisa las llantas de la bicicleta antes de que los deportistas compitan

Flashes de la Vuelta

Especialista â—?

Byron GuamĂĄ fue recibido por su hija Daniela y su esposa Alejandra Reyes, despuĂŠs de culminar una etapa de la Vuelta CiclĂ­stica al Ecuador. Los ciclistas del equipo pichinchano se toman un descanso en una camioneta de abastos. AhĂ­ se transportan todas las bicicletas.

SĂĄnchez recomienda equipos de mĂĄs nivel

Para el colombiano CĂŠsar SĂĄnchez, esta serĂĄ la primera vez que trabaja como comisario de la Vuelta Ciclista al Ecuador. Su tĂ­tulo de comisario lo consiguiĂł en 1986, con el aval de la UniĂłn CiclĂ­stica Internacional (UCI). Como ciclista participĂł en varios torneos en Colombia, ganando el campeonato nacional de Turismo en 1974. Para la Vuelta ciclista al Ecuador, el comisario “cafeteroâ€? recomienda que para los prĂłximos aĂąos “traigan equipos de mayor jerarquĂ­a, porque Costa Rica y PerĂş no mostraron un buen nivel. Es importante que los equipos den pelea para que aumente el nivel tĂŠcnico de los ciclistas.â€? Para SĂĄnchez, las carreteras del Ecuador tienen Ăłptimas condiciones para el desarrollo del ciclismo de ruta. (DBC)

SecciĂłn


DEPORTES

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

Siete buses transportaron a los hinchas ‘amarillos’ desde Guayaquil hasta ‘Casa Blanca’

RECORRIDO DEPORTIVO

A Quito, con salsa y rock and roll

a brisa del estero Salado traĂ­a consigo ese “olor a carameloâ€? de aquella canciĂłn tradicional de Barcelona. Algunos hinchas recogĂ­an las Ăşltimas monedas para completar los $10 que necesitaban para poder acompaĂąar al “Ă?doloâ€?. Lo importante era asegurar el pasaje. “En Quito, donde comen dos comen 200â€?, repetĂ­a el “CapitĂĄn CavernĂ­colaâ€?, lĂ­der de La Lagartera, una de las principales agrupaciones de la Sur Oscura. A un costado, las botellas de Pedrito y CaĂąa Manabita eran consumidas por gargantas sedientas. La intenciĂłn era empezar el viaje entonados y con el cerebro alborotado. Solo una hora fue suficiente para que la luz tenue del parque lineal fuera reemplazada por decenas de lunares amarillos. La Lagartera habĂ­a ya colgado su bandera distintiva con una hoja de “hierba verde tropicalâ€? como escudo. A las 00:00, los cinco buses prendieron sus motores anunciando la partida. Los lĂ­deres de las nueve agrupaciones que acoge la Sur Oscura (La Lagartera, Abismo Sur, Mano Negra, Alma Oscura, Infierno Oscuro, Poder Oscuro, Los del Norte y Mar Rock) se ponĂ­an de acuerdo en las precauciones

Monigotes 'albos' promocionan productos

â—?

RT/HOY

Iron Maiden, Guns n’ Roses y HÊctor Lavoe animaron el viaje que duró cerca de nueve horas

â—?

L

En la pileta del estadio de Liga un grupo de monigotes con las figuras de los jugadores de la “U� sirvieron para promocionar varios productos. (RCH)

Hinchas de Barcelona descansan en el bus que los trasladĂł desde Guayaquil para ver el partido contra Liga

que iban a tomar para evitar los enfrentamientos con la barra de Liga de Quito al llegar a la capital. Se esperaba un recibimiento fuerte y violento. Por eso decidieron subir algunas piedras al bus. “Las usamos solo si nos provocanâ€?, gritĂł una voz ronca y gruesa, interrumpida constantemente por una tos seca. “Todos nos vemos en AlĂłag. Ese va a ser el Ăşnico lugar de encuentro antes de llegar a Quitoâ€?, dijo el “CapitĂĄn CavernĂ­colaâ€?. Una vez

350

de acuerdo, era hora de subir a los buses. Con lista en mano, el “CapitĂĄnâ€? empezĂł a llamar a sus “lagartosâ€?: “Baldosa’, ‘Chuqui’, ‘Cajita’, ‘Cachudote’, ‘100%’, ‘Jeta Negra’, ‘Chico Silencio’ y ‘Cara de Bikiniâ€?, fueron los primeros hinchas de en buscar Barcelona viajaron los Ăşltimos desde Guayaquil asientos del vehĂ­culo. Ya en la carretera, el mismo “olor a carameloâ€? de la canciĂłn volviĂł a apoderarse del bus al tiempo que Mark Antony emulaba en la pantalla del televisor al “Cantante de los Cantantesâ€?, HĂŠc-

tor Lavoe. Pero el poder del rock and roll pudo mĂĄs que la rumba. Iron Maiden y Guns n’ Roses hacĂ­an mĂĄs atractivo el paisaje de la cordillera, mientras la Ăşltima botella de caĂąa volaba de un asiento al otro. Cuando el cielo empezĂł a aclarar, el sueĂąo ya le ganĂł la batalla a la diversiĂłn. HĂŠctor Lavoe habĂ­a regresado para arrullar con ‘Juanito AlimaĂąa’ y ‘Escarcha’. En AlĂłag, un cafĂŠ fue suficiente para mantenerse en pie antes de empezar a correr delante de la PolicĂ­a en los alrededores de la ‘Casa Blanca’. (LCH)

Tres hinchas de Liga, que se ubicaron en la general sur baja, reciben primeros auxilios de la Cruz Roja, luego de sufrir cortes en su cabeza. Desde la general sur alta cayeron piedras y proyectiles. Al final del partido Esteban Paz afirmĂł que 15 hinchas “albosâ€? salieron heridos. (RCH)

â—?

FOTOS: JS-RT/HOY

Quince heridos, de la general sur baja

â—?

â—?

La seguridad se vigila con largavistas

El Manta FC logrĂł el segundo cupo para jugar en la serie A junto a la Liga de Portoviejo

â—?

La serie A del Campeonato Ecuatoriano de FĂştbol tendrĂĄ cuatro equipos del Litoral en la temporada 2009, tras el ascenso de los manabitas Manta FC y Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, los cuales completarĂĄn el cuarteto costeĂąo junto a los clubes del astillero: Barcelona y Emelec. El cuadro mantense se clasificĂł a la divisiĂłn de privilegio, despuĂŠs de vencer el sĂĄbado por la tarde con drama por 1-0 a la Liga de Loja. El Ăşnico tanto fue anotado por el argentino Pablo Saucedo a cinco minutos del final. Un tiro de esquina encontrĂł solo al “gauchoâ€? y, de cabeza, marcĂł el tanto que les darĂ­a el tan ansiado cupo a la A. El local tenĂ­a la obligaciĂłn de ganar para seguir con esperanzas y en el campo de juego se mostrĂł mĂĄs incisivo. Pero sus delanteros no aparecieron en los momentos indicados.

EDU/HOY

El Litoral tendrĂĄ cuatro representantes en torneo 2009 Miembros de la PolicĂ­a Nacional vigilan con largavistas la general sur del estadio de Ponciano en donde se ubicaron los hinchas de Liga y Barcelona. (RCH)

â—?

Renato CedeĂąo (dcha.) remata durante un choque contra Independiente

El triunfo en el estadio lojano Reina del Cisne, le dio la punta y el ascenso al Manta FC, a una fecha de culminar la liguilla. Liga de Portoviejo, que consiguiĂł su boleto a la A la semana pasada, cayĂł por 1-0

contra el Grecia. Patrick Janvier anotĂł para Grecia, pero no les alcanzĂł para ascender y se quedaron con el tercer lugar. La prĂłxima semana se disputarĂĄ la Ăşltima fecha, donde los dos ascendidos pe-

learĂĄn por el tĂ­tulo de la serie B. El Manta FC recibirĂĄ al Grecia en el estadio Jocay y la Liga de Portoviejo harĂĄ lo propio con la Liga de Loja en el Reales Tamarindos. (AGM)

Los goles se repiten en pantalla gigante

La pantalla gigante que sirve como marcador en el estadio de Liga, tambiĂŠn se utiliza como televisiĂłn para ver la repeticiĂłn de los goles del conjunto “azucenaâ€?. En la foto, Luis BolaĂąos (dcha.) festeja con Claudio Bieler el segundo tanto. (RCH)

Mozart y Beethoven, a la hora del almuerzo Desde las 13:00, acompaĂąe el almuerzo con el TrĂ­o para clarinete, viola y piano K-498, de Amadeus Mozart, seguido por el Cuar-

teto en mi op. 59 n.Âş 2 Rasoumovski, de Beethoven. Las composiciones son parte del programa El recital de cĂĄmara. (RR)

2B


3B

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

Los ‘albos’ vencieron ayer por 2-1 al Barcelona en la ‘Casa Blanca’ con goles de NĂŠicer Reasco y Claudio Bieler

DEPORTES

Gritos y susurros

â—?

JS/HOY

Liga cumple con la urgencia de ganar

â—? Barcelona se tardĂł en salir al campo de juego del estadio "Casa Blanca", ante lo cual el partido de ayer comenzĂł con nueve minutos de retraso. ÂżAlgo les retrasĂł o fue parte de la estrategia? â—? Un efectivo de la PolicĂ­a Nacional pasĂł gran parte del segundo tiempo con un niĂąo (de unos 3 aĂąos) en brazos, mientras los altoparlantes solicitaban la presencia de los padres "extraviados" del pequeĂąo identificado con los colores de Liga.

A

El ex defensa de Liga, el paraguayo Carlos EspĂ­nola observĂł el partido desde unas gradas del palco occidental, pues los asientos son numerados y ya estaban todos con dueĂąo. (ROB)

â—?

VĂ­ctor Montoya, de Barcelona, se barre para evitar el ataque de Luis BolaĂąos (dcha.) ante la observaciĂłn de Fernando Hidalgo, ayer en Ponciano

La 'U' vislumbra el 'bi' A diferencia de Barcelona, Liga se mete mĂĄs en la pelea tras su estrella nĂşmero 10 a tres fechas de la finalizaciĂłn del Campeonato Ecuatoriano de FĂştbol de esta temporada. El conjunto “blancoâ€? apostĂł al esquema 3-5-2, mientras que el “amarilloâ€? colocĂł en cancha un 4-5-1, con Pablo Palacios en el ataque solitario, pero sin respuesta en el primer tiempo, gracias a un impecable “alboâ€? Norberto Araujo. El argentino DamiĂĄn Man-

so se convirtiĂł en el mejor argumento ofensivo de Liga en la etapa inicial. Su juego sirviĂł de eje para abrir espacios contra el arco de su compatriota Pablo Santillo, quien tuvo dos atajadas admirables antes de ver derrotada su red. El primer expulsado “canarioâ€? fue Omar de JesĂşs (37’), quien dejĂł desarmada la zaga “amarillaâ€?. Liga aprovechĂł la falencia visitante y acelerĂł el ataque. PaĂşl Ambrossi se apropiĂł de la banda izquierda y complicĂł con velocidad la defensa de Barcelona.

SegĂşn DT Cirilo MontaĂąo, su equipo necesita sumar 10 puntos

AsĂ­, un centro templado de Ambrossi se perdiĂł en el segundo poste de Santillo, pero, cual fantasma, apareciĂł Reasco para anotar el primer gol (43’). Sin dejar tiempo al anĂĄlisis del primer tanto, el “Tacaâ€? Bieler definiĂł el segundo (45’), tras pase de Manso ante un indefenso Santillo. El ingreso de Marlon AyovĂ­ por Cristian Lara y del argentino Marcos Mondaini por Mike RodrĂ­guez reordenaron el esquema del DT Reinaldo Merlo, con el “gauchoâ€? como acompaĂąante de

Palacios en la delantera. La intenciĂłn del “Mostazaâ€? dio resultado con el descuento de Palacios, quien se reencontrĂł con la nĂşmero cinco (67’). Pero el negocio “toreroâ€? se quebrĂł con la expulsiĂłn de Fernando Hidalgo, el mejor jugador de ayer en Barcelona. Ello forzĂł un esquema 4-3-2. Al final, ni el cabezazo de Santillo, que subiĂł al tiro de esquina en contra de Liga salvĂł de la caĂ­da al “Mostazaâ€?, al contrario un contragolpe pudo ser el tercero de Liga, que ya se ilusiona con el bicampeonato. (ROB)

JS/HOY

13

â—? Los hinchas de Liga de la general sur lanzaron un rollo de sumadora al cuerpo del arquero Pablo Santillo. El estadio corre el riesgo de ser suspendido.

â—?

mbos llegaron ayer con la urgencia de sumar ante el riesgo de un Deportivo Quito que se escapaba en la punta de la liguilla. Y fue Liga quien logrĂł el objetivo, al vencer por 2-1 en el estadio “Casa Blancaâ€? al Barcelona, que terminĂł con nueve hombres en cancha. Los goles “albosâ€? los concretaron el esmeraldeĂąo NĂŠicer Reasco y el argentino Claudio Bieler en la primera etapa. El conjunto “azucenaâ€? rematĂł un mes negativo anotaciones sumĂł para los Claudio Bieler en la “torerosâ€?, tabla de goleadores que una fecha atrĂĄs empataron de locales ante Deportivo Quito (1-1), lo que, sumado al partido de ayer, debilita las aspiraciones del “Ă?dolo del Astilleroâ€? por alcanzar el tĂ­tulo nĂşmero 14, esquivo desde 1997.

â—? Una bomba de estruendo asustĂł al pĂşblico, tras ser activada en la bandeja superior de la general sur, donde estaba ubicada la barra de Barcelona Sur Oscura. Se espera que las cĂĄmaras de seguridad hayan captado a los actores del atentado, para efectivizar las sanciones.

La barra Sur Oscura cometiĂł desmanes, ayer

El estratega ‘torero’ perdiĂł el invicto que mantenĂ­a en liguilla

Juan Paredes (centro), de Rocafuerte, elude a dos jugadores rivales

presupuesto que junto a la dirigencia y a los jugadores se armĂł antes de iniciar el tor neo. “Necesitamos cuatro puntos mĂĄs para asegurar la clasificaciĂłn a la serie B y

los conseguiremos�, seùaló el tÊcnico esmeraldeùo. En el otro partido del cuadrangular, el Cuniburo de Cayambe, próximo rival de Rocafuerte, venció al AtlÊtico Audaz 2-1. (LCH)

Los hinchas de Liga de Quito que se encontraban en la tribuna occidental esperaron a que el DT Reinaldo Merlo saliera a la zona tĂŠcnica para lanzarle rosas rojas y amarillas. Pero el “Mostazaâ€? solo sonriĂł y pateĂł cada pĂŠtalo que se encontraba a su paso. Pese a sentir aversiĂłn por las flores, esta vez el tĂŠcnico “toreroâ€? no le pidiĂł a sus colaboradores que las retiraran y tampoco se rehusĂł a mirarlas como en ocasiones anteriores. Esta vez poco o nada sirvieron las cĂĄbalas de Merlo y terminĂł perdiendo el invicto que habĂ­a mantenido durante la liguilla, lo que lo obliga para el prĂłximo partido a cambiar la camiseta blanca con el escudo de Barcelona que habĂ­a utilizado desde el inicio del sextangular como cĂĄbala. Cada jugada de riesgo en contra de los “canariosâ€? hizo que el estratega hiciera con sus manos los ya tradicionales “cuer nosâ€? que, segĂşn ĂŠl, impiden que el rival sea preciso en el

arco “toreroâ€?. Edgardo Bauza, por su parte, se mostrĂł nervioso en los Ăşltimos minutos y cuestionĂł las decisiones del ĂĄrbitro. (LCH)

Reinaldo Merlo durante el partido de ayer frente a Liga de Quito

El portuguĂŠs sufriĂł una lesiĂłn en el Ăşltimo cotejo en la Premier League

El PSV Eindhoven, club donde milita el ecuatoriano Édison MĂŠndez, goleĂł la noche del sĂĄbado 4-0 al Heracles Almelo en condiciĂłn del local. El jugador “tricolorâ€? estuvo los 90 minutos en el triunfo de su equipo y fue figura importante para generar acciones de peligro. Los goles fueron obra de Francisco RodrĂ­guez, Ibra-

him Afellay, Danko Lazovic y Balazs Dzsudzsak. El triunfo deja al PSV en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 21 unidades. El puntero de la Eredivisie es el AZ Alkmaar con 25 puntos. La prĂłxima fecha, el equipo del “Kinitoâ€? visita al Heerenveen, que se ubica en el noveno lugar del torneo. (AGM)

AFP

PSV de Édison MÊndez retoma senda del triunfo C. Ronaldo, en duda para Liga de Campeones �

El equipo del ‘tricolor’ se ubica en el quinto lugar de la Liga Holandesa con 21 puntos

ĂĄrea. Incluso, a los nueve minutos, apareciĂł en la pantalla gigante del estadio haciendo esa seĂąal antes de que Luis BolaĂąos ejecute un tiro libre cerca del

RT/HOY

Rocafuerte se mantiene como uno de los clubes mĂĄs opcionados para ascender a la serie B luego de golear al CumandĂĄ del Puyo 4-1 el pasado viernes en su estadio. Cibor Nazareno, Juan Paredes, JosĂŠ BenĂ­tez y Lorenzo AvilĂŠs marcaron para Rocafuerte, mientras Fausto Bustillos descontĂł para CumandĂĄ. Los “cementerosâ€? fueron superiores a los visitantes durante los 90’. Sin embargo, pese a haber marcado cuatro goles, al equipo que dirige el estratega Cirilo MontaĂąo le faltĂł eficacia y precisiĂłn a la hora de definir en el arco rival. Este resultado le permitiĂł a Rocafuerte sumar seis puntos en el cuadrangular de ascenso. SegĂşn MontaĂąo, esto se ajusta al

â—?

Los 'cementeros' se enfrentarĂĄn en la prĂłxima fecha al Cuniburo

â—?

RT/HOY

Rocafuerte edifica su ascenso a la B Rosas contrarrestan cĂĄbalas de Merlo

Danko Lazovic celebra su gol contra el Heracles Almelo, el sĂĄbado

MANCHESTER.- El delantero portuguĂŠs del Manchester United Cristiano Ronaldo podrĂ­a perderse el partido de maĂąana de la Liga de Campeones contra el Villarreal tras lesionarse en su pierna. El astro portuguĂŠs se lesionĂł en el partido que los

“Red Devilsâ€? empataron sin goles con el Aston Villa y su entrenador, Alex Ferguson teme que no se recupere a tiempo para viajar a EspaĂąa. “Tiene la pierna bastante mal. Es duda para el martes (maĂąana)â€?, admitiĂł el director tĂŠcnico. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

El atleta Franklin Tenorio ganĂł en la categorĂ­a Masculina, seguido de Segundo Jami

RECORRIDO DEPORTIVO â—? Rusia hace el uno dos en patinaje artĂ­stico

â—?

FOTOS: MS-A/HOY

â—?

FOTOS: AFP-EFE

Landi gana con un Ăşltimo aliento

MOSCĂš.- Los rusos Jana Khokhlova y Sergei Novitski (foto) ganaron ayer la Copa de Rusia de patinaje artĂ­stico en MoscĂş. En segundo lugar quedaron sus compatriotas Oksana Domnina y Maxim Shabalin. (EFE)

â—?

Sede del Mundial 2018 se elegirĂĄ en 2010

JOHANNESBURGO.- El secretario general de la FederaciĂłn Internacional de FĂştbol (FIFA), JĂŠrĂ´me Valcke, informĂł ayer de que el proceso de atribuciĂłn del Mundial 2018 comenzarĂĄ a principios de 2009 y se darĂĄ a conocer quĂŠ paĂ­s o paĂ­ses lo

Varios atletas durante su participaciĂłn en el Medio MaratĂłn

ue una competencia durĂ­sima, que se definiĂł a mi favor en el Ăşltimo tramo’, manifestĂł Diana Landi (1h16m53s), ganadora de la categorĂ­a Femenina del Medio MaratĂłn Quito-Mitad del Mundo (21 km) que se corriĂł ayer. Hasta los 18 kilĂłmetros Landi se mantenĂ­a en la segunda posiciĂłn, a la sombra de Rosalba Chacha, quien al final de la competencia terminĂł en el segundo lugar. “Rosalba es una gran deportista, que siempre es favorita para ganar cualquier competencia en la que participa. Al final me tocĂł dar un Ăşltimo aliento para ponerme delante de ella (Chacha)â€?, manifestĂł con felicidad Landi, mientras se hidrataba. En la rama Masculina, el

â—?

â—?

primer lugar fue para el favorito Franklin Tenorio, quien cronometrĂł 1h04m55s. Segundo Jami terminĂł detrĂĄs de Tenorio Miguel Almachi, quien terminĂł en tercera posiciĂłn, fue descalificado por-

'El ĂŠxito es dosificar las energĂ­as'

â—?

Tenorio confirmĂł su condiciĂłn de favorito

La ganadora del Medio MaratĂłn Quito-Mitad del Mundo, Diana Landi, atribuyĂł su ĂŠxito a la dosificaciĂłn de las energĂ­as. "En una carrera de 21 kilĂłmetros es necesario tener una buena estrategia".

Franklin Tenorio ganĂł en la categorĂ­a Masculina con un tiempo de 1h04m55s y confirmĂł su condiciĂłn de favorito. Tenorio mostrĂł su molestia por el accidente que sufriĂł Piedra.

que al final de la competencia admitiĂł haber corrido junto a una bicicleta durante gran parte de los 21 kilĂłmetros. Incluso, el atleta cuencano Byron Piedra se golpeĂł con el acompaĂąante de Almachi

y sufriĂł una contractura muscular que le impidiĂł terminar el recorrido. MĂĄs de 3 500 atletas de todo el paĂ­s participaron en la cuarta ediciĂłn del Medio MaratĂłn Quito-Mitad del Mundo. (RCH)

â—?

AFP

â—?

Usain Bolt, durante la final de los 100 metros planos en los JJOO

oro olĂ­mpica en 110 metros vallas. Isinbayeva revalidĂł su tĂ­tulo olĂ­mpico en Beijing y

adornĂł su victoria con un nuevo rĂŠcord mundial (5,05 m), el vigĂŠsimo cuarto de su carrera. (EFE)

F.V. AREA ANDINA S.A.

CONVOCATORIA

A Junta General Extraordinaria de Accionistas Dando cumplimiento a los estatutos y a las disposiciones legales pertinentes, se convoca a los seĂąores accionistas de “F.V.- AREA ANDINA S.A.â€? y en forma especial al Comisario de la Compaùía, Ec. ClĂ­maco Morales SuĂĄrez, a la Junta General Extraordinaria que se realizarĂĄ el prĂłximo 05 de diciembre del 2008 a las 14:30 Hs (2:30PM) en las oficinas de la Empresa, ubicada en el Km 25 de la Autopista Los Chillos, para conocer y resolver el siguiente Orden del dĂ­a: 1. Conocimiento del Aumento de Capital dispuesto mediante Junta General de Accionistas del 13 de marzo de 2008 y resoluciĂłn sobre el mismo. El Acta de Junta y documentos pertinentes, se encuentran a disposiciĂłn de los SeĂąores accionistas en las oficinas de la Empresa.

REPUBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIĂ“N DE LA SEĂ‘ORITA HUI CHENG YANG De conformidad con lo dispuesto en los artĂ­culos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de NaturalizaciĂłn, se hace saber que la ciudadana de nacionalidad china HUI CHEN YANG ha solicitado Carta de NaturalizaciĂłn en el Ecuador. De la documentaciĂłn presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el paĂ­s desde el 18 de febrero de 2000, fecha en que la DirecciĂłn General de ExtranjerĂ­a le otorgĂł la visa de inmigrante. De acuerdo con el artĂ­culo 11 de la Ley de NaturalizaciĂłn, cualquier persona, natural o jurĂ­dica, podrĂĄ presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores para oponerse, fundamentadamente, a la concesiĂłn de la naturalizaciĂłn solicitada. Quito, 27 de octubre de 2008

PRESIDENTE EJECUTIVO SangolquĂ­, 24 de Noviembre del 2008

Ecuador. El BiguĂĄ quedarĂĄ emparejado con los argentinos PeĂąarol y Regatas y el chileno Universidad de ConcepciĂłn en el grupo B del campeonato regional que se realizarĂĄ del 16 al 18 de diciembre en Mar del Plata, Argentina. (EFE)

â—?

Bolt e Isinbayeva, electos atletas mundiales del aĂąo que Usain Bolt inscribe por vez primera su nombre en el historial y sucede a otro velocista, el estadounidense Tyson Gay. Bolt batiĂł tres rĂŠcords mundiales en los Juegos de Beijing: el de 100 metros con una marca de 9s69m, el de 200 m con 19s30m y el de relevos 4x100 m con 37s10m. El jamaicano competĂ­a por el trofeo con el etĂ­ope Kenenisa Bekele, campeĂłn olĂ­mpico de 5 000 y 10 mil metros en Beijing, y con el cubano Dayron Robles, medalla de

BiguĂĄ, el gigante uruguayo de baloncesto

MONTEVIDEO.- El equipo de BiguĂĄ venciĂł 96-58 al de Defensor Sporting en la final del torneo SĂşper Cuatro y se clasificĂł para representar a Uruguay en la Liga de las AmĂŠricas. El BiguĂĄ es el flamante CampeĂłn Sudamericano, tĂ­tulo que ganĂł en el

Ambos deportistas se consagraron en los pasados Juegos OlĂ­mpicos en Beijing 2008

MONTECARLO.- El jamaicano Usain Bolt, campeĂłn olĂ­mpico y plusmarquista mundial de 100 m, 200 m y 4x100 metros, y la rusa Yelena Isinbayeva, que obtuvo tĂ­tulo y rĂŠcord del mundo en la final olĂ­mpica de pĂŠrtiga, fueron elegidos atletas mundiales del aĂąo por la FederaciĂłn Internacional (IAAF). Isinbayeva es la primera mujer que obtiene tres aĂąos el galardĂłn, pues ya fue distinguida con el mismo trofeo en 2004 y 2005, mientras

Hatton deja fuera de combate a Malignaggi

LAS VEGAS.- El pĂşgil britĂĄnico Ricky Hatton (izq.) se apuntĂł un nocaut tĂŠcnico en el undĂŠcimo asalto sobre el estadounidense Paulie Malignaggi en pelea de superligeros realizada la noche del sĂĄbado en Las Vegas (Nevada) que le abre las puertas a una nueva oportunidad de titular. (AFP)

Voces de los vencedores

‘F

organizan en diciembre de 2010. PaĂ­ses como Inglaterra o BĂŠlgica y Holanda conjuntamente han dado a conocer ya su candidatura 2018. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, pronosticĂł en octubre un combate de gran nivel por ser sede de esa Copa. (AFP)

JOSÉ VALENCIA, VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

Bob de Jong es una bala en el hielo ruso

MOSCĂš.- El patinador ruso Bob de Jong, en acciĂłn en la carrera de 10 mil metros de la Copa del Mundo de patinaje de velocidad disputada en MoscĂş, Rusia. De Jong acabĂł ayer en primera posiciĂłn con un tiempo de 12m59s21c. (EFE)

4B


5B

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

El espaĂąol Fernando Verdasco venciĂł ayer 6-3, 6-7, 4-6, 6-3 y 6-1 al argentino JosĂŠ Acasuso y logrĂł el tercer y definitivo punto de la final

FOTOS: AFP-EFE

Davis: 'No llores por mĂ­, Argentina' â—?

Fernando Verdasco (izq.) consuela el llanto de JosĂŠ Acasuso

El equipo espaĂąol festeja el tĂ­tulo de Davis lanzando al aire a Emilio SĂĄnchez

Creo que estar mĂĄs feliz es imposible. Han logrado algo impresionante. MĂĄs feliz imposible, sobre todo por ellos, los jugadores' RAFAEL NADAL, primero en ATP

'Sin duda es la victoria mĂĄs importante de mi vida, ganar la Copa Davis es como ganar un Grand Slam. AquĂ­ estĂĄn los mejores jugadores, es un sueĂąo hecho realidad' FERNANDO VERDASCO, EspaĂąa

AR DEL PLATA.- EspaĂąa disfrutĂł ayer la hazaĂąa de ganar de visitante la Copa Davis, sin contar en sus filas con el nĂşmero uno del mundo, Rafael Nadal, pero con el alma, el corazĂłn y la tĂŠcnica de Feliciano LĂłpez (31 en la clasificaciĂłn ATP) y Fernando Verdasco (16), quienes remontaron desventajas en Mar del Plata. Verdasco, de 25 aĂąos, estableciĂł la diferencia inal-

M

canzable de 3-1, pero tuvo un hueso duro de roer en JosĂŠ Acasuso (48), a quien batiĂł por 6-3, 6-7, 4-6, 6-3 y 6-1. “Esto es una gran emociĂłn, no se compara con nada. SuperĂŠ un problema en los pies que venĂ­a arrastrandoâ€?, dijo Verdasco mientras daba con sus compaĂąeros una vuelta olĂ­mpica, ante el aplauso de unos 10 mil aficionados que alentaron sin pausa y con fervor a los locales, pero saludaron al ganador con hidalguĂ­a. EspaĂąa tuvo que sobreponerse a los cĂĄnticos ensordecedores del pĂşblico en el estadio Malvinas Argentinas, convertido en un hervidero al estilo de un escenario futbolĂ­stico, aunque al final unos 500 espaĂąoles agitaron sus banderas “rojigualdasâ€?. La “Armada espaĂąolaâ€? habĂ­a ganado la Ensaladera de Plata como local en 2000, ante Australia, y en 2004, contra EEUU, ademĂĄs de perder tres finales de visitante con los australianos.

3-1

venciĂł EspaĂąa a Argentina en la final de la Davis

Argentina jamĂĄs la ha podido conquistar, al perder previamente las finales contra Estados Unidos en 1981 y contra Rusia en 2006. La “LegiĂłnâ€? argentina empezĂł con mejor andar el viernes, cuando “el Reyâ€? David Nalbandian demoliĂł

a un atribulado Ferrer en tres sets corridos, pero aflorĂł la figura agigantada de LĂłpez (31), al vencer a la primera raqueta argentina, Juan MartĂ­n del Potro (9). Verdasco y LĂłpez fueron “como un solo hombreâ€?, como lo definiĂł el capitĂĄn espaĂąol, Emilio SĂĄnchez Vicario, para jugar con alma y vida el dobles que ganaron el sĂĄbado frente a Nalbandian y AgustĂ­n Calleri (60),

tras remontar de nuevo otro set inicial desfavorable. Verdasco entrĂł a la cancha con el doble respaldo moral de haber recuperado un lugar en los individuales y la confianza del capitĂĄn Emilio SĂĄnchez Vicario. El capitĂĄn “albicelesteâ€?, Alberto Mancini, se vio forzado a reemplazar con Acasuso a la primera raqueta de su paĂ­s, Juan MartĂ­n del Potro, lesionado. (AFP)

CORTOS "Argentina pagĂł caro

haber subestimado a un rival disminuido por la ausencia de Nadal", seĂąalĂł el diario OlĂŠ.

El espaĂąol Feliciano

LĂłpez saltĂł a la pista del estadio Malvinas Argentinas gritando "ÂĄArgentina, Argentina!".

DEPORTES


COMUNIDAD

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

Fiscalรญa Distrital de Pichincha no emite resoluciรณn

Reabren burdeles clausurados en La Gasca En el barrio La Gasca, al norte de Quito, han proliferado los burdeles. Para evitarlo, la Administraciรณn Norte realiza operativos para clausurarlos, pero los dueรฑos rompen los sellos y los vuelven a abrir. Ante esto, el Municipio de Quito iniciรณ, meses atrรกs, juicios penales en contra de los propietarios, pero la Fiscalรญa Distrital de Pichincha hasta la fecha no emite ningรบn pronunciamiento legal. Sergio Garnica, presidente de la Comisiรณn de Suelo, seรฑalรณ que el barrio La Gasca es residencial y los burdeles deben ser reubicados. Una veedurรญa darรก seguimiento al caso. (NR)

Traspaso de la terminal de Cumandรก a las de Carcelรฉn y Quitumbe se iniciarรก en 2009

El dato

350 mil vehรญculos particulares que circulan en la capital generan el 96,6% de contaminantes ambientales, en especial el monรณxido de carbono.

omo parte integral del sistema Metrobรบs-Q, el Municipio de Quito avanza en la construcciรณn de las terminales terrestres (norte y sur) y los carriles exclusivos para el transporte pรบblico masivo. En el norte, la primera etapa de la terminal de transporte de Carcelรฉn, en la av. Eloy Alfaro, al sur del intercambiador, estรก por finalizar. Hasta el sitio arribarรกn las unidades interprovinciales que llegan y salen hacia el norte. La obra fรญsica de esta y la terminal de Quitumbe, a donde llegarรกn los buses que entran por el sur de la ciudad, culminarรกn el 19 de diciembre, pero la transiciรณn de la Terminal de Cumandรก hacia ellas comenzarรก en enero de 2009, segรบn Edmundo Arregui, gerente de Innovar.uio. Para complementar la operaciรณn, sobre la av. Mariscal Sucre se construye el Corredor Sur Occidental, entre Miraflores y Quitumbe, a lo largo de 13,2 km que contarรก con 17 paradas. Al momento, se edifican los carriles exclusivos de hormimillones de dรณlares gรณn y se de inversiรณn en repaviestaciones y vรญas mentan los laterales. El tramo mรกs avanzado es el de la av. Rodrigo de Chรกvez -Miraflores. En este รบltimo punto se edificarรก una estaciรณn de transferencia y, como trabajo complementario, se rehabilitarรกn los tรบneles de San Diego, San Roque y San Juan. En los tรบneles, por ser puntos neurรกlgicos de trรกfico, se determinarรกn las horas precisas para realizar los trabajos. En primera instancia serรญan por la noche. โ El fin es no aumentar los problemas de conges-

C

HOY POR HOY Fisuras en cancha de La Carolina

En la av. Mariscal Sucre, sector Dos Puentes, se edifica parte del Corredor Sur Occidental, de 13,2 km

Regularรกn uso de las motocicletas

Instalaciones de la Terminal Terrestre de Carcelรฉn

tiรณnโ , indicรณ Ivรกn Alvarado, gerente de la Emmop. Para conectar el Corredor Sur Occidental (av. Mariscal Sucre) con el Oriental (av. Maldonado, entre El Re-

CODIGO

DESCRIPCION

11 1101 1103

FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y otras instituciones financieras

13 1302 1306 1399

INVERSIONES Para negociar del estado o de entidades del sector pรบblico Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pรบblico (Provisiรณn para inversiones)

16

CUENTAS POR COBRAR

18

PROPIEDADES Y EQUIPO

19 1901 1902..1990 1999

OTROS ACTIVOS Inversiones en Acciones y Participaciones Otras cuentas de otros activos (Provisiรณn para otros activos irrecuperables)

3,284,143,642.92 3,296,215,486.08 29,041.28 12,100,884.44

1

TOTAL ACTIVO

3,706,993,036.93

4

GASTOS

CUENTAS POR PAGAR

3,104,189.23 0.00 3,397,217.00 293,027.77 419,678,151.82

1,929,431.49

51 52 54

INGRESOS FINANCIEROS INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS INGRESOS POR SERVICIOS

41 42

EGRESOS FINANCIEROS INTERESES CAUSADOS COMISIONES CAUSADAS

PARCIAL

TOTAL 5,945,200.97

5,945,200.97

313,132.53 313,132.53

MARGEN BRUTO FINANCIERO

53 55

5,632,068.44

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

25,587,202.45

INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS OTROS INGRESOS OPERACIONALES

27,146,732.74

Las personas de la tercera edad se beneficiarรกn con el descuento del 50% del pago de las tasas aeroportuarias como lo establece la Ley del Anciano. Asรญ lo resolviรณ el Concejo Metropolitano de Quito. Esta resoluciรณn se tomรณ al conocer que la Empresa Municipal Aeropuerto y Zona Franca (Corpaq) incumplรญa con los descuentos en las tasas aeroportuarias. Honorato Paredes, repre-

sentante de Organizaciones de la Tercera Edad, indicรณ que en octubre de 2006 y en este aรฑo se realizaron diligencias ante la Corpaq para que se cumpla con las disposiciones legales, pero la entidad argumentรณ que los servicios aeroportuarios son particulares y no son sujetos a exoneraciรณn. Paco Moncayo, alcalde de Quito, dijo que la Corpaq deberรก cumplir con las normas legales. (NR)

27,146,732.74

3,708,922,468.42 26,148,188.74

OTROS PASIVOS

2,640,000.00

2

TOTAL PASIVO

28,788,188.74

31 3101

CAPITAL SOCIAL Capital Pagado

682,491,576.44 682,491,576.44

33 3301 3305 3310

RESERVAS Legales Revalorizaciรณn del Patrimonio Por resultados no operativos

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

36 3601 3602 3 5

RESULTADOS ร tilidades o Excedentes acumulados (Pรจrdidas Acumuladas) TOTAL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS ANEXO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Creditos Otorgados no Reembolsables Otras Cuentas de Orden Deudoras ACREEDORAS Valores y Bienes Recibicos de Terceros Deficiencia de provisiones Otras Cuentas de Orden Acreedoras

DESCRIPCION

Aร O: 2008 MES: 09 DIA: 30

59,338.21

29

71 7108 7190 74 7401 7406 7490

DE SOLIDARIDAD

CODIGO

Desde hace una semana las luminarias de la autopista General Rumiรฑahui que van desde el sector de El Triรกngulo hasta el ingreso a Sangolquรญ no funcionan. La falta de luz provoca que los conductores deban reducir la velocidad de circulaciรณn por la falta de visibilidad. Los peatones que caminan por este lugar se someten al peligro de la delincuencia que aprovecha la oscuridad para efectuar sus atracos. (NR)

2,777,836,141.79 27,608,734.76 2,604,217,449.87 146,009,957.16 186,577,080.51 129,206.44 135,920.25 6,713.81 3,647,034,005.18 33,100,274.50 3,708,922,468.42 24,843,027.82 18,324,060.91 6,518,966.91 260,848,169.52 44,235,000.00 18,855,890.06 197,757,279.46

EGRESOS OPERACIONALES 43 PERDIDAS FINANCIERAS 45-4505-4506 GASTOS DE OPERACIร N 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES

1,559,530.29 1,559,530.29

25

TOTAL 7,714.75 450.00 7,264.75

ENTIDAD: FONDO OFICINA EN: QUITO

Un tramo de la autopista, sin luz

Tercera edad pagarรก la mitad de las tasas aรฉreas

EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Aร O: 2008 MES: 09 DIA: 30

Paco Moncayo, alcalde de Quito, indicรณ que el sistema de corredores viales funcionarรก en seis meses. La inversiรณn total asciende a $300 millones. (NJ)

El Concejo Metropolitano aprobรณ en primer debate la ordenanza que regularรก la circulaciรณn de motocicletas, motonetas y cuadrones en el Distrito. Dentro de la normativa se prohรญbe llevar mรกs de un pasajero y niรฑos menores de 10 aรฑos. Ademรกs, los conductores deberรกn usar un chaleco reflectivo que tendrรก, en la espalda, el nรบmero de matrรญcula. Su uso serรก obligatorio durante las noches. (NR)

Los servicios aeroportuarios no estรกn sujetos a exoneraciรณn, sostenรญa Corpaq

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO

(En USD DOLARES)

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

creo y Quitumbe) en marzo del prรณximo aรฑo entrarรก en funcionamiento la av. Huayanay ร an, de 1,8 km, que ademรกs permitirรก el acceso a la terminal de Quitumbe.

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

DE SOLIDARIDAD

Licitaciรณn de los 150 articulados

Para la operaciรณn del transporte en los corredores viales avanza el proceso de licitaciรณn de 150 articulados para el sur de Quito. Del total, 100 serรกn para el corredor Marรญn-Quitumbe y Marรญn-Guamanรญ. Los restantes prestarรกn sus servicio en el corredor Miraflores-Quitumbe. Los 50 primeros llegarรกn en marzo.

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION ENTIDAD: FONDO OFICINA EN: QUITO

Colocan hormigรณn en la av. Huayanay ร an

300

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Las canchas de bรกsquet del parque La Carolina presentan fisuras y huecos donde se empoza la lluvia y las lรญneas de divisiรณn han desaparecido. Por estos problemas el espacio de recreaciรณn se vuelve inservible para realizar una actividad deportiva. Los usuarios de las instalaciones piden a las autoridades encargadas del mantenimiento que intervenga en la reparaciรณn de las canchas. (NR)

EDU/HOY

El proyecto Rescate de ร rboles Monumentales promueve la inscripciรณn de รกrboles con caracterรญsticas singulares para que sean parte del patrimonio natural de Quito. Los รกrboles deberรกn ser longevos o tener una vinculaciรณn histรณrica y cultural, estar en peligro de extinciรณn o ser de una zona geogrรกfica especial. Los ciudadanos podrรกn inscribirlos en el Jardรญn Botรกnico llenando una ficha que se descarga en la pรกgina web, www.arbolespatrimoniales.org. Las solicitudes se receptarรกn hasta el 18 de diciembre. (NR)

Circuito vial, listo en seis meses FOTOS: MS/HOY

Abierta la inscripciรณn de รกrboles patrimoniales

Avanzan las obras en estaciones y corredores que son parte del sistema Metrobรบs-Q

En el Jardรญn Botรกnico se receptan las solicitudes

6B

MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES

44 4505 4506 4599

PROVISION, DEPRECIACION Y AMORTIZACION PROVISIONES DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

31,219,270.89 56,768.67 47,097.44 9,671.23

MARGEN OPERACIONAL NETO

56 47 48

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS IMPUESTO Y PARTICIPACION EMPLEADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO

31,162,502.22 8,340.79 8,340.79

31,170,843.01

El saldo de Resultados del Ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciรณn de las referidas cuentas.

Nota: Por instrucciรณn de la Superintendencia de Bancos y Seguros se registra en la cuenta 1616, los valores entregados al Banco Central del Ecuador, Corporaciรณn Financiera Nacional y Banco del Estado, mediante contratos de mandato, administraciรณn y encargo fiduciario.

AUDITOR

Muros para evitar deslaves

En la avenida Simรณn Bolรญvar, a la altura del puente de Zรกmbiza, obreros de la Emmop estabilizan los taludes y construyen muros de hormigรณn para evitar posibles deslaves por las lluvias. (NR)


Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

El 14 de noviembre se iniciĂł la campaĂąa. Unos 179 mil chicos aĂşn no tienen cĂŠdula

En el hospital Carlos Andrade MarĂ­n, 120 mujeres al aĂąo se someten a esa operaciĂłn

CirugĂ­a evita perder las mamas

El Registro Civil invierte $2,7 millones para cedular

En caso de cĂĄncer, la intervenciĂłn protege el seno y solo extrae el ĂĄrea enferma

o tengo miedo, confĂ­o en Dios y en el mĂŠdico’, dijo MarĂ­a Ochoa (53) mientras ingresaba al quirĂłfano del hospital Carlos Andrade MarĂ­n, en Quito, para someterse a la cirugĂ­a de ganglio centinela o conservadora del seno, aplicada a pacientes con cĂĄncer. La mujer, quien fue diagnosticada hace cuatro meses, accediĂł a operarse luego de que una compaĂąera de trabajo, con el mismo mal, le contara su exitosa experiencia. “No perdiĂł el seno y su vida es normalâ€?. HOY constatĂł el procedimiento, a cargo del mastĂłlogo Jorge Granja. “La operaciĂłn consiste en extraer el tumor maligno y las ĂĄreas afectadas, de forma precisa, sin tener que mutilar la mamaâ€?, explicĂł el cirujano. Una vez sedada la paciente, el mĂŠdico inyectĂł un colorante azul, lo que evidencia los conductos mamarios. Luego de una incisiĂłn en la axila, Granja extrajo dos ganglios. “Se envĂ­an a PatologĂ­a para descartar el contagio. Si es positivo de cĂĄncer se deben extraer todos. Es prevenciĂłnâ€?, dijo. DespuĂŠs vino el corte en el seno para sacar el tumor, en un procedimiento de 60 minutos. “El nĂłdulo se extrae con un borde de seguridad de 3 cm. Eso le garantiza un promedio de vida igual al que tendrĂ­a una mujer que perdiĂł el senoâ€?, aclarĂł.

El trĂĄmite es gratuito. El proceso no demora mĂĄs de 20 minutos si se acude al mediodĂ­a “SaquĂŠ la cĂŠdula porque cuando voy a farrear, los policĂ­as me la exigenâ€?, contĂł DarĂ­o Granja (17 aĂąos), alumno del Colegio Luciano Andrade, en Quito. El joven tiene la edad promedio para sufragar en las elecciones de abril de 2009, despuĂŠs de que la nueva ConstituciĂłn declarĂł a las personas de entre 16 y 18 aĂąos, con derecho a votar. Por eso, el Registro Civil (RC) iniciĂł la CampaĂąa de CedulaciĂłn Gratuita para ese sector. Hasta el 14 de noviembre, fecha en la que se iniciĂł la convocatoria, el padrĂłn electoral registrĂł 179 mil chicos que todavĂ­a no han sacado la cĂŠdula. No obstante, Fernando Navia, director Nacional del RC, seĂąalĂł que el primer fin de se-

El informe fue realizado por la U. de Verona, Italia

El equipo mĂŠdico limpia la zona afectada antes de iniciar la operaciĂłn

En el caso de MarĂ­a, el resultado de la biopsia fue positivo. “Sacaremos alrededor de 20 ganglios. Con ello, el mal estĂĄ descartadoâ€?, sostuvo el mĂŠdico. DespuĂŠs de tres horas de intervenciĂłn, la mujer des-

pertĂł, con el malestar propio de la anestesia, pero con su seno intacto. “La cirugĂ­a cuida su calidad de vida. Al producirse la mutilaciĂłn, son inevitables las lĂĄgrimasâ€?, concluyĂł Granja. (GM)

Alumnos del colegio MejĂ­a recibirĂĄn hoy la credencial, tras un mes de las protestas

El carnĂŠ estudiantil se Epilepsia y entrega paulatinamente leucocitos tienen relaciĂłn

Los leucocitos son mĂĄs abundantes en el cerebro de las personas epilĂŠpticas LONDRES.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Verona, Italia, descubriĂł que los ataques epilĂŠpticos estĂĄn relacionados con la interacciĂłn que se establece entre un tipo de leucocitos y los vasos sanguĂ­neos cerebrales. En un artĂ­culo publicado por la revista cientĂ­fica britĂĄnica Nature Medicine, el equipo explica que este hallazgo puede ser clave para la prevenciĂłn y el tratamiento de esa enfermedad, que afecta al 1% de la poblaciĂłn mundial. Los cientĂ­ficos, liderados por Gabriela Constantin, descubrieron que los leucocitos son mĂĄs abundantes en el cerebro de las personas epilĂŠpticas que en el de los individuos sanos. Cuando los cientĂ­ficos impidieron las interacciones de los neutrĂłfilos (un tipo de leucocitos) con los vasos sanguĂ­neos cerebrales, el nĂşmero de ataques epilĂŠpticos disminuyĂł. AdemĂĄs, descubrieron que los ataques epilĂŠpticos vuelven porosa la barrera existente entre la sangre y el cerebro, fenĂłmeno que incrementa la tendencia de activaciĂłn de las neuronas. (AFP)

La entrega del carnĂŠ estula SecretarĂ­a de Estado. diantil en los planteles fisBajo ese mecanismo, la encales y fiscomisionales se trega de la credencial se da cumple por partes. Hace un de forma paulatina. El Ăşlmes, RaĂşl Vallejo, ministro timo establecimiento en rede EducaciĂłn, encargĂł a los cibirla fue el Hipatia CĂĄrdemismos colegios la elaboranas. “Ahora podrĂŠ ir a la biciĂłn de las credenciales, en blioteca y pagar medio pabase al formato creado por saje, como es lo correctoâ€?, la instituciĂłn. dijo Carla LĂłpez, alumna El proceso se dio paso del colegio, quien se mostrĂł luego de que un grupo de feliz por tener la esperada alumnos, de diferentes coleidentificaciĂłn. gios de Quito cerraron las En cambio, en los colegios vĂ­as principales de la ciuEloy Alfaro y SimĂłn BolĂ­dad en exigencia de una crevar, los estudiantes ya se todencial y en contra de un maron las fotos para el posible alza de los pasajes. carnĂŠ. “Esperamos que la AsĂ­, los imprenta los 2 400 alumenvĂ­e la prĂłcentavos de dĂłlar por nos del coxima secada documento legio Lumana. Son aportĂł el Ministerio ciano An2 613 credendrade Macialesâ€?, inrĂ­n fueron los primeros en formĂł Myriam Rivadecontar con el documento. neira, inspectora del cole“Empezamos la distribugio Eloy Alfaro. ciĂłn con los 1.Âş y 4.Âş cursos. Mientras tanto, los estuDespuĂŠs con todos los nivediantes del colegio MejĂ­a lesâ€?, dijo Nelson Segura, podrĂĄn beneficiarse de los rector del centro educativo. descuentos en transporte y La empresa Diplax, entitiendas desde hoy. El minisdad autorizada por el Ministro de EducaciĂłn (e), Guido terio de EducaciĂłn (ME), Rivadeneira GuerrĂłn, asisdistribuyĂł las credenciales, tirĂĄ al centro educativo por un monto de $1 700, que para hacer la presentaciĂłn fueron subvencionados por y entrega del carnĂŠ. (GCA)

80

Carrera deportiva se realiza maĂąana en Piura (PerĂş). La prueba recorrerĂĄ 16 km

MaratĂłn Binacional para estudiantes secundarios MaĂąana, colegiales del Ecuador y el PerĂş participarĂĄn en la I MaratĂłn Escolar Binacional PerĂş-Ecuador. La participaciĂłn serĂĄ entre hombres de las diferentes instituciones educativas, quienes correrĂĄn aproximadamente 16 kilĂłmetros. HabrĂĄ premios para

los cinco primeros lugares. El Ministerio de EducaciĂłn del Ecuador y el Gobierno Regional de Piura, PerĂş, son los organizadores del evento deportivo. Las instituciones afirmaron que el objetivo es fortalecer los lazos de paz entre ambas naciones. (PRN)

El procedimiento se practica en el paĂ­s desde hace seis aĂąos. "AprendĂ­ la tĂŠcnica en Florencia (Italia), en 1998, pero los equipos apenas llegaron hace seis aĂąos", contĂł el mastĂłlogo Jorge Granja. Cada aĂąo, 120 mujeres se someten a esa cirugĂ­a. "Antes las mujeres se veĂ­an obligadas a perder una parte importante de su cuerpo. AdemĂĄs, la falta de tecnologĂ­a impedĂ­a descartar la enfermedad. Ahora le devolvemos la seguridad a las pacientes de cĂĄncer", comentĂł. Sin embargo, resalta la importancia de la prevenciĂłn, a travĂŠs del autoexamen y de acudir periĂłdicamente a consulta.

A/HOY

La tĂŠcnica llegĂł al paĂ­s hace seis aĂąos, desde Italia

mana acudieron 3 100. SegĂşn el director, para esta campaĂąa y otros grandes proyectos de cedulaciĂłn se estĂĄn invirtiendo $2,7 millones asignados por partida presupuestaria por parte del Ministerio de Finanzas. Este monto contempla, en entre otros rubros, los sobre tiempos del personal, las especies valoradas y los brigadistas. La atenciĂłn es el sĂĄbado, de 08:00 a 16:30, de manera gratuita e ininterrumpida. El Ăşnico requisito es llevar su partida de nacimiento, pero si ya tienen una en casa, pueden traerla y presentarla en la ventanilla. Navia aclarĂł que si ellos desean pueden sacar su cĂŠdula entre semana. “El horario especial es porque generalmente los chicos estĂĄn en clasesâ€?, aĂąadiĂł. Para Jorge Bustamante (17 aĂąos), alumno del Isaac Newton, la iniciativa es buena, pero siente que todavĂ­a no tiene “madurez suficiente para votarâ€?. (GCA)

â—?

â—?

MS/HOY

‘N

â—?

7B

JĂłvenes tratan de obtener la cĂŠdula en el Registro Civil

SOCIEDAD


DIVINA COMEDIA

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

El festival Live Ecuador, realizado el sĂĄbado en Guayaquil, reuniĂł a polĂ­ticos y farĂĄndula que esperaron a Juanes por un buen rato

Alianza PaĂ­s se cambia a la 'camisa negra'

l festival Live Ecuador, dedicado a las islas GalĂĄpagos, empezĂł con dos horas de retraso en Guayaquil, pero, eso sĂ­, tuvo un matiz “farĂĄndulo-politiqueroâ€? que nadie se esperaba. SĂ­, desde tempranito (18:15) Pierina Correa, hermana del presidente de la RepĂşblica, llegĂł con una buena gallada, sus sobrinos y cuĂąada para relajarse un poquito, ya que la campaĂąa para los prĂłximos comicios se le viene encima al RĂŠgimen. “Es bueno dedicarle tiempo a la mĂşsica. Juanes es un hombre extraordinario; con el mensaje de paz que lleva, quiĂŠn no quiere verloâ€?, dijo Pierina Correa, quien ademĂĄs contĂł que el Ministerio de Turismo le regalĂł la entrada. Otros que no podĂ­an faltar fue el dĂşo dinĂĄmico de Alianza PaĂ­s, los hermanos PatiĂąo, quienes, en primera fila, estaban dispuestos solo por esa noche a ponerse la camisa negra. “Siempre voy a muchos conciertos con mi esposa. Le dedicarĂŠ un tema de Juanesâ€?, dijo emocionado Ricardo PatiĂąo, ministro coordinador de la PolĂ­tica. Su hermano RaĂşl PatiĂąo, mientras tanto, no parĂł de bailar con la mĂşsica de Esto Es Eso. El concierto cada vez se

â—?

FOTOS:WO/HOY

Pierina Correa y MarĂ­a JosĂŠ de Luca se fueron cansadas de esperar a Juanes

Pedro Ortiz,

presentador de Buenos Muchachos, estuvo muy "acaramelado" con su novia Gabriela BĂĄez.

Lili y Teobaldo, ex

integrantes de Gran Hermano del Pacífico, "cachueliaron" para una compaùía de celulares.

E

EN GRADAS

El audio fallĂł en la

intervención de Belanova: el micrófono se daùó durante cinco segundos.

Armando Paredes,

jugador de Barcelona, huía de la prensa en compaùía de su presunta novia.

La espera fue tan larga que Janine Leal (izq.) y Pierina Correa (dcha.) se pusieron a conversar por un rato y no 'pararon bola' a Belanova

Miembros de Alianza PaĂ­s gozan en el concierto â—?

El galĂĄn del concierto

Ricardo PatiĂąo asegurĂł que los polĂ­ticos tambiĂŠn tienen derecho a divertirse y quĂŠ mejor que ir con su esposa para dedicarle una cancioncita de Juanes, aunque no se sabĂ­a las letras. "Lo importante son los coros", dijo.

â—?

Se puso la camisa negra

RaĂşl PatiĂąo, amante de la mĂşsica, asegurĂł que siempre va a conciertos. Esta vez cambiĂł la camisa verde por la negra de Juanes, pero aclarĂł que no estĂĄ de luto, solo es porque se estĂĄ relajando, pues ya viene la campaĂąa.

â—?

DespuĂŠs de la asamblea

MarĂ­a JosĂŠ de Luca, ex asambleĂ­sta de Alianza PaĂ­s y ex presentadora del noticiero de Ecuavisa, miraba el concierto muy concentrada. Entonces no dudĂł en mover sus caderas con la mĂşsica de Chaucha Kings.

alargaba mĂĄs por las pausas de hasta de 25 minutos que se hacĂ­an en cambio de artista, por lo que Janine Leal y Pierina Correa se sentaron alejadas de la tarima para conversar. El asunto es que “ni bola le pararonâ€? a artistas como Belanova. La noche daba para todo y horas durĂł el concierto, la que iniciĂł a las 18:30 campaĂąa del Ministerio de Turismo y de la Vicepresidencia de la RepĂşblica, SonrĂ­e Ecuador, se sentĂ­a en todas partes. La ministra de Turismo, VerĂłnica SiĂłn, dio un largo discurso en el escenario, mientras payasos entregaban afiches de la campaĂąa al pĂşblico. Juanes impuso el rĂŠcord de impuntualidad y algunos asistentes hasta se fueron, como Pierina Correa. (MIA)

9

8B


Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

9B

La Feria Internacional del Libro de Venezuela invitĂł a 300 autores de todo el mundo. Ecuador, invitado de honor, llevĂł 55 escritores

FOTOS: RR/HOY

Filven 2008 deja un sabor agridulce a escritores CORTOS

â—?

Jorge Enrique Adoum,

Miguel Donoso Pareja, J. Velasco Mackenzie, IvĂĄn OĂąate, RaĂşl PĂŠrez Torres, Ernesto CarriĂłn, Modesto Ponce, Juan MontaĂąo, entre otros, estuvieron en la Feria.

El Ecuador estuvo

presente por medio de 18 editoriales y dos revistas: Libresa, Trama, El Conejo, Paradiso, Santillana, Dinediciones, Abya-Yala, CCE, etc., estuvieron en Caracas.

El Ministerio de Cultura de Venezuela, llamado Poder Popular para la Cultura, costeĂł el hospedaje y la alimentaciĂłn de los ecuatorianos en el hotel Alba Caracas.

Hubo un stand que promocionĂł al Ecuador como destino turĂ­stico

cionales, tal vez habrĂ­a aceptado la invitaciĂłn del Ministerioâ€?. El escritor Edgar Allan GarcĂ­a califica al encuentro como “altamente positivo, pues es un hecho remarcable que el Ecuador haya sido el paĂ­s invitado a una feria del libro, representado por una delegaciĂłn tan numerosaâ€?. No obstante, GarcĂ­a seĂąalĂł que la carpa de la CĂĄmara Ecuatoriana del Libro no fue la adecuada: “Era pequeĂąa, con pocas mesas y los libros amontonados en el suelo, faltĂł la dotaciĂłn mil dĂłlares recibiĂł el de impleMinisterio para mentosâ€?. gastos de transporte La escritora Soledad CĂłrdova mantiene la misma opiniĂłn: “HabĂ­a una oferta inmensa en literatura infantil y juvenil. TendrĂ­a que haber llevado una carretilla para traer todoâ€?, bromeĂł. AdemĂĄs, enfatizĂł

Libros un poco amontonados. AsĂ­ luciĂł el stand de la CĂĄmara Ecuatoriana del Libro en Caracas

Autores dicen que fue un encuentro positivo, aunque faltĂł mejor organizaciĂłn

aracas dedicĂł 10 dĂ­as (del 7 al 16 de noviembre) a la literatura con la IV Feria Internacional del Libro de Venezuela. Ecuador fue el invitado de honor, y para representar al paĂ­s, el Ministerio de Cul-

C

tura hizo una solicitud al Estado de $270 mil para cubrir los gastos de movilizaciĂłn de 100 personas, entre escritores, mĂşsicos, representantes editoriales, periodistas y trabajadores del Ministerio, ademĂĄs del transporte de 18 mil libras de textos en un aviĂłn de carga HĂŠrcules alquilado por la instituciĂłn. El Estado entregĂł al Ministerio $200 mil, segĂşn EfraĂ­n VillacĂ­s, asesor de la entidad. SegĂşn Pablo Salgado, asesor del ministro Galo Mora, los escritores que viajaron fueron seleccionados por el Ministerio al considerĂĄrse-

les los mĂĄs representativos del paĂ­s: 55 en total. El poeta IvĂĄn Carvajal asegura que la invitaciĂłn del Ministerio de Cultura le llegĂł muy tarde, “pero igual no habrĂ­a aceptado porque creo que la poesĂ­a ecuatoriana no es conocida en Venezuela, excepto la de DĂĄvila Andradeâ€?. IvĂĄn Carvajal cree que si hubiese habido un plan para difundir la poesĂ­a nacional en Venezuela, “que es un problema del que pecan varias instituciones na-

200

â—?

EDU/HOY

GAZAPOS Y TROPEZONES â—?

Controversias

en que el encuentro fue positivo por las “interesantes conferenciasâ€?. SegĂşn datos proporcionados por la CĂĄmara Ecuatoriana del Libro, a Caracas se llevaron 1 014 tĂ­tulos de autores ecuatorianos, a travĂŠs de 9 262 ejemplares.

La Bohème, en el Sucre

Cuenca recibe al congreso de las letras presidido por Jorge DĂĄvila

Hoy se inicia X Encuentro de Literatura

El dĂŠcimo Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana Alfonso Carrasco Vintimilla comienza hoy en la Universidad de Cuenca y serĂĄ clausurado el viernes. La temĂĄtica estĂĄ relacionada con el hecho de que este encuentro trianual cumple a la vez 30 aĂąos de existencia. Fue mentalizado en 1978 por el escritor y periodista Edmundo Maldonado y sus amigos Alfonso Carrasco y Juan Valdano. Hoy, cuando estĂĄ presidido por el escritor Jorge DĂĄvila VĂĄzquez, abordarĂĄ la literatura que ha logrado trascender en estas tres dĂŠcadas, pero tambiĂŠn la obra de algunos de los exponentes que reciĂŠn estĂĄn surgiendo. Para subrayar el carĂĄcter de encuentro informal entre los escritores y el pĂşblico, esta vez se ha recurrido a la modalidad de entrevistas para la presentaciĂłn de los escritores. Figuran entre los autores que se entrevistarĂĄ IvĂĄn Carvajal, Carlos CarriĂłn, RaĂşl Vallejo, AbdĂłn Ubidia, MarĂ­a Fernanda Espinoza, Alexis Naranjo, Jorge Ve-

lasco Mackenzie, Huilo Rua- sertarĂĄ sobre “ImĂĄgenes feles, Bruno SĂĄenz, Julio Pa- meninas e intertextos del cazos, Peki Andino, Wilfredo non cortĂŠs en la narrativa Corral, Francisco Febres de Jorge Luis Borgesâ€?. AdeCordero, ArĂ­stides Vargas, mĂĄs estarĂĄ en Cuenca la arAlejandro Moreano y Juan gentina Celina Manzoni, Valdano. En una de las me- que comenzarĂĄ el encuentro sas estĂĄ anunciado ademĂĄs el lunes con un seminario el poeta y acsobre literatual ministura latinoamil dĂłlares fue el tro de Demericana del aporte del Min. fensa, Javier pos-boom, que de EducaciĂłn Ponce. se realizarĂĄ Una serie de 08:00 a de conferencias tituladas 09:40 en el Auditorio de la “Colombia, paĂ­s amigoâ€? Facultad de FisolofĂ­a de la U. serĂĄ protagonizada por el de Cuenca. poeta y ensayista Gonzalo El presupuesto anual del MĂĄrquez Cristo y por Julio Encuentro ha sido recortado CĂŠsar LondoĂąo. de $60 mil a $20 mil, pero el La crĂ­tica mexicana Ă nge- Ministerio de EducaciĂłn les Rosario PĂŠrez Bernal di- aportĂł con $50 mil. (SK)

50

BR/HOY

La inauguraciĂłn del Encuentro serĂĄ esta noche, a las 19:15, en el SalĂłn de la Ciudad

Desde la derecha: Jorge DĂĄvila, Jaime Astudillo y FabiĂĄn Carrasco

'Un buen encuentro para los escritores'

Fue bueno ver a la gente que hacĂ­a cola para comprar libros, a precios bajos. Fue una feria dedicada al Ecuador, los pabellones tenĂ­an nombres de escritores cĂŠlebres de nuestro paĂ­s. Fue un lujo tener la presencia de pensadores de la altura de James Petras, entre otros, discutiendo temas muy actuales. Esas oportunidades uno nos la tiene. AbdĂłn Ubidia, escritor

â—?

â—?

Hoy a las 20:30 es la primera función de La Bohème, de Giacomo Puccini, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y la Compaùía Lírica Nacional (foto, ensayo). La cita se repetirå el 26 y 28 de noviembre a la misma hora en el Teatro Sucre. Las entradas cuestan $40 y $80. (RR)

Manuel Corrales Pascual, de la Academia Ecuatoriana de la Lengua

ÂżQuĂŠ es una CONTROVERSIA? Sencillo es buscar la respuesta: nos vamos al diccionario acadĂŠmico y la encontramos: "DiscusiĂłn de opiniones contrapuestas entre dos o mĂĄs personas". De controversia derivan varios vocablos. Uno de ellos es el adjetivo CONTROVERSIAL, registrado en el Diccionario de la Academia como americanismo; es decir como palabra usada en los paĂ­ses hispanohablantes de AmĂŠrica. No define el citado Diccionario el significado de este adjetivo, sino que nos remite a un sinĂłnimo de la misma raĂ­z: CONTROVERTIDO: "que es objeto de discusiĂłn y da lugar a opiniones contrapuestas". Existe tambiĂŠn el adjetivo CONTROVERTIBLE: aquel, aquella o aquello "que se puede controvertir", que se puede debatir o discutir. Parece que en nuestro medio el adjetivo CONTROVERSIAL se usa con estas dos significaciones: la de CONTROVERTIDO y la de CONTROVERTIBLE. DĂ­cese que un asunto es o puede ser CONTROVERSIAL; es decir, que se lo puede discutir, debatir, controvertir. Hablando de un personaje histĂłrico, "Fulanito fue un individuo muy CONTROVERSIAL", es decir, un seĂąor que suscitĂł muchas discusiones, una persona de la que unos hablaban bien y otros, no tan bien . Fue, por consiguiente, un personaje CONTROVERTIDO. QuizĂĄs el uso de la palabra CONTROVERSIAL en el espaĂąol de AmĂŠrica -en los dos sentidos apuntadosprovenga del inglĂŠs (radicado en el latĂ­n, desde luego) CONTROVERSIAL, que el Collins Cobuild Student's Dictionary define asĂ­: "Alguien o algo que suscita muchas discusiones y pareceres diversos". mcorrales@puce.edu.ec

â—?

Los invitados a la feria â—?

'Fue una feria gris y desorganizada'

Es positivo que el Ecuador haya sido el invitado, pero creo que fue una feria gris, pues no encontrĂŠ mayores novedades. Salvo algunas, habĂ­a muy pocas editoriales espaĂąolas y mexicanas. Hubo desorganizaciĂłn de parte de los anfitriones. La feria fue caĂłtica, las conferencias no se cumplĂ­an a tiempo, en el parque molestĂł la lluvia y el ruido. Javier VĂĄsconez, escritor AdemĂĄs de este stand, hubo uno dedicado a promocionar al Ecuador como destino turĂ­stico, por medio de la degustaciĂłn de comida tĂ­pica, exposiciĂłn de artesanĂ­as y obsequio de carteles de promociĂłn. (DS-RR)

CULTURA


CINE Y TV

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya PARĂ?S YO TE AMO 16H00 S21 LA MĂ QUINA DE LA MUERTE 16H30 PARĂ?S YO TE AMO 18H30 EL EMBAJADOR DE LA INDIA 19H00 CINEMALATINO 20H45 SHORTBUS 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco BISFULLY YOURS 17H30 PARĂ?S YO TEA MO 18H30 CARVAGGIO 20H00 LUISA / VASO DE SODA 20H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MAX PAYNE (C.C.I.) 16H20-18H35-20H45 (Recreo) 13H40-16H05-18H35-20H55 (Condado) 15H45-18H10-20H25 MAMA MIA* (C.C.I.) 13H50-16H15-18H40-21H10 (Recreo) 13H10-15H35-18H05-20H25 (Condado) 13H50-16H15-18H40-21H05 QUITO TE MUESTRA 2008 LASSIE (C.C.I.) 13H40-16H00-18H20-20H40 (Recreo) 13H20-15H45-18H15-20H35 (Condado) 13H50-16H10-18H25-20H40 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 14H20-16H35-18H50-21H05 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 14H05-16H20-18H35-20H50 JAMES BOND 007* (C.C.I.) Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30 EspaĂąol 13H20-15H50-20H55 (Recreo) EspaĂąol 13H00-15H25-17H50-20H15 (Condado) EspaĂąol 13H20-18H30-20H35 Subtitulada 21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 13H45-16H05-18H25 (Recreo) 13H10-15H35-18H05-20H25 (Condado) 13H40-15H55-18H10 UNA GUERRA DE PELICULA* (C.C.I.) 13H55-18H35-21H00 (Recreo) 13H20-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H40-16H05-20H25 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (Recreo) 13H30-16H05-18H35-20H45 DONKEY XOTE (Recreo) 14H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 16H30-18H45 SUPER HEROE (Recreo) 21H05

CINEMARK NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas MAĂ‘ANA TE CUENTO 2 15H50-18H00-20H0022H10 *UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H3017H40 *MAĂ‘ANA MIA 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX RAYNE 14H30-19H20-21H35 *RETAZOS DE VIDA 17H20-19H30-21H40 UNA GUERRA DE PELICULA 13H00-15H10 *JAMES BOND 22 17H30-19H50-22H15 (subtitulada) *JAMES BOND 22 14H10-16H35 (doblada) EL PANTANO 13H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 16H20-18H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Subtitulada) 13H50 CEGUERA 21H25

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- TODO SOBRE MI MARIDO 3.- MEDIAS OBSCURAS

CINEPLEX C.C. Ventura Mall VĂ­a Tumbaco MAMMA MIA 14H40-16H55-19H10-21H25 MAX PAINE 14H15-16H15-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H25-18H25-21H05 UNA GUERRA DE PELICULA 16H45-19H0021H15 007QUANTUM OF SOLACE 16H35-18H5021H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H30-16H2518H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35

CEIBOS C.C. RĂ­ocentro Ceibos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 15H20-17H50-20H10-22H25 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 16H40-19H00 (Doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 16H5019H20-21H50 RETAZOS DE VIDA 15H15-17H45-20H0022H15 UNA GUERRA DE PELICULA 16H00-20H2022H30 EL EMPLEADO DEL MES 18H10 LA MISMA LUNA 15H45-18H15-20H45 EL NOVIO DE MI MADRE 16H15-18H45-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H30-17H3019H30-21H30 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H40-18H00 (Subtitulada) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 20H30 (Doblada al espaĂąol) CINE OCHO Y MEDIO 16H35-19H05-21H35 MAMMA MIA -VIP- 16H45-19H15-21H45 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N -VIP- 15H00 (Doblada al espaĂąol) MAX PAYNE -VIP- 17H20-19H40-22H00

MACHALA UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0519H10-21H20 UNA GUERRA DE PELICULA 14H30-16H4521H30 DESDE QUE AMANECE APETECE 19H05 MAX PAYNE 13H20-15H30-17H45-20H0022H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H40 RETAZOS DE VIDA 17H20-19H30-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION (VIP) 16H00-18H15-20H30 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22� (VIP) 16H40-18H55-21H25

LIBERTAD MAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-22H00 UNA GUERRA DE PELICULA 13H15-15H3017H45-20H00-22H15 RETAZOS DE VIDA 15H10-17H20-19H3021H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0519H10-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 13H45-16H00-18H15-20H30 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H15-

Una guerra de pelĂ­cula Comedia, 2008 Cinemark, Multicines

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H30 (Doblada al EspaĂąol) MAX PAYNE 16H30-18H45-21H00 MAMMA MIA 13H00-17H30-19H45 (Doblada al EspaĂąol) EL EMPLEADO DEL MES 15H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 22H00 (Doblada al espaĂąol) UN VIAJE DE AQUELLOS 16H15-20H15 (Doblada al EspaĂąol) EL NOVIO DE MI MADRE 14H15-18H1522H15 RETAZOS DE VIDA 13H40-15H40-19H40 UNA GUERRA DE PELICULA 17H40-21H40

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA MISMA LUNA 13H50-18H30-20H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 16H15 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H00-17H15-19H30 (doblada al espaĂąol) EL EMPLEADO DEL MES 21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H40-17H5020H00-22H10 (Doblada al espaĂąol) MAMMA MIA 15H15-17H45-20H15-22H40 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H45-16H00-18H15 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 20H30 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 15H10-17H25-19H40-21H55 (Doblada al espaĂąol) RETAZOS DE VIDA 16H20-18H50-21H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H05 (doblada al espaĂąol) UNA GUERRA DE PELĂ?CULA 17H30-19H5022H20 EL NOVIO DE MI MADRE 13H40-16H1018H40-21H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H15 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 16H3019H00-21H30

Basado en el videojuego homĂłnimo, Max Payne es un policĂ­a que vengarĂĄ la muerte de su familia al enfrentarse con enemigos sobrenaturales.

Intentando filmar una pelicula bĂŠlica, cinco actores se inmiscuyen en una selva real con peligros reales.

Mamma Mia!

SUPERCINES SANTO DOMINGO

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre MAX PAYNE 15H05-17H20-19H40-22H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 15H30-17H45-20H00 ESPEJOS SINIESTRO (MIRROS) 22H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0519H10-21H20 EL EMPLEADO DEL MES 14H30 RETAZOS DE VIDA 16H45-18H55-21H10 UNA GUERRA DE PELICULA 13H50-18H3020H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 16H10 MAMMA MIA 14H35-16H55-19H20-21H45

MANABI Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H4019H00- 21H20 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H45-18H5521H10 MAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-21H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H10-17H1519H20-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 13H50-16H00-18H15-20H30 EL PANTANO (THE MARSH) 14H20-16H3018H40-20H50 SULTANES DEL SUR 15H15-17H25-21H35 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 19H35 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H50-20H40 EL EMPLEADO DEL MES 13H30-18H20

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL PANTANO 16H45-18H45-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H05-17H1019H15-21H20 SULTANES DEL SUR 15H10-17H20-19H3521H45 RETAZOS DE VIDA 16H55-19H10-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 16H15-18H30-20H45 MAX PAYNE 15H00-17H15-19H30-21H40 UNA GUERRA DE PELICULA 16H10-18H2520H55 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H40 EL EMPLEADO DEL MES 18H10 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 20H30

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: ExposiciĂłn “Expresionesâ€?, Hanny Janke HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Muestra internacional de cine y derechos humanos HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Los derechos del hombre HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

Buscando venganza, James Bond se enfrenta a la organizaciĂłn Quantum que parece controlarlo todo.

CRITICAS DE TV

Cada mes y medio, la Cinemateca Nacional proyecta cine de Europa y Asia. Ahora es el turno de Holanda con 12 pelĂ­culas

â—?

Hablar de orejas

La CCE es un espacio para el cine alternativo Por CĂŠsar Ricaurte

SUPERCINES SUR

UNA GUERRA DE PELICULA 14H30-16H4521H30 DESDE QUE AMANECE APETECE 19H00 MAX PAYNE 13H20-15H30-17H45-20H0022H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0519H10-21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H40 RETAZOS DE VIDA 17H20-19H30-21H40 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22� 14H20-16H4018H55-21H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 13H45-16H00-18H15-20H30

AcciĂłn, 2008 Cinemark, Multicines

Una comedia romĂĄntica que recrea la mejores canciones del grupo sueco ABBA. Protagonizan los actores Meryl Streep y Pierce Brosnan.

SUPERCINES ENTRERIOS

C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H45-17H05-19H25 (doblada al espaĂąol) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 21H45 (doblada al espaĂąol) LA MISMA LUNA 15H50-18H10-20H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H40-18H00-20H20 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? -VIP14H00-18H40-21H00 (Subtitulada) EL EMPLEADO DEL MES 16H20 EL NOVIO DE MI MADRE 15H30-17H5020H10-22H30 UNA GUERRA DE PELICULA 16H10-18H3020H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H10 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE -VIP- 16H30-19H00-21H30 RETAZOS DE VIDA -VIP- 15H20-17H40 20H00-22H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50-17H0019H10-21H20 (doblada al espaĂąol) MAMMA MIA -VIP- 16H50-19H20-21H50 (doblada al espaĂąol)

James Bond 22: Quantum of Solace

Musical, 2008 Cinemark, Multicines

Centro Comercial RĂ­o Centro HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H20 LA MISMA LUNA 17H40-20H00 EL EMPLEADO DEL MES 22H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H30-18H3020H30 (doblada al espaĂąol) UNA GUERRA DE PELICULA 15H10-19H4022H00 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 17H20 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 16H20-18H40-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H00 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 17H15-19H30-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 17H00-19H15 (doblada al espaĂąol) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 16H00 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MADRE 18H10-20H10-22H10 MAMMA MIA 16H15-18H45-21H15 (Subtitulada)

SUPERCINES MANTA

GUAYAQUIL

AcciĂłn, 2008 Cinemark, Multicines

INTERNET

CASA DE LA CULTURA CINE DE HOLANDA 16H00: ¥MIRA, MIRA, MI CIELO! (2004, 84’) 19H00: ORANGE (2004, 94’) Entrada $2.00, estudiantes, tercera edad y discapacitados $1.00

Max Payne

â—?

SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? -VIP16H20-18H50-21H10 RETAZOS DE VIDA 16H15-18H30-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H1514H15-16H30 18H45-21H00 (doblada al espaĂąol) MAMMA MIA -VIP- 13H00-15H30-18H00-20H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION -VIP- 14H20 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE -VIP- 16H40-19H00-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H20-17H40-20H00 UNA GUERRA DE PELICULA 15H10-17H20 19H30-21H40 LASSIE -VIP- 15H15-17H30 EL EMPLEADO DEL MES 19H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H00-18H20 (doblada al espaĂąol) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 20H40 (doblada al espaĂąol) BRATZ 15H00-17H10 MAĂ‘ANA TE CUENTO 2 19H20-21H30

16H45 EL EMPLEADO DEL MES 19H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H30

â—?

QUITO

INTERNET

Las salas de cine ofrecen variedad de pelĂ­culas para todos los gustos

Fotograma de la pelĂ­cula de humor negro Ober (El camarero), que se exhibe en la Alfredo Pareja

Hoy se proyecta Mira, mira mi cielo (16:00) y Orange (19:00); maĂąana Hotel paraĂ­so (16:00) a sala Alfredo Pareja de la Casa de la Cultura (CCE) ofrece cada mes y medio un espacio para el cine alternativo, donde el espectador puede disfrutar, por $2 por funciĂłn ($1 con carnĂŠ estudiantil), de la variada oferta de pelĂ­culas y cortometrajes provenientes de Europa y Asia. Esta semana estĂĄ dedicada al cine holandĂŠs: 12 pelĂ­culas se proyectarĂĄn hasta el 30 de noviembre, en dos horarios: 16:00 y 19:00. Rita Rojas, curadora de esta muestra cinematogrĂĄfica, explicĂł cĂłmo selecciona

L

y estructura el cartel de la veces, la curadurĂ­a de Rosala. “Primero, el filme de- jas no solo se realiza para be ser actual; presentamos calibrar el sonido y la imaal espectador las noveda- gen de la cinta, sino para des que se hayan estrenado analizar el contenido, si esentre 2006 y 2007â€?, indicĂł. te estĂĄ o no acorde a lo que AdemĂĄs, la temĂĄtica debe el espectador quiere ver. encajar no solo con la co“Un filme debe ser defiyuntura del paĂ­s, sino que nitivamente artĂ­stico, no no debe rebasar los parĂĄ- comercialâ€?, indicĂł. Ober metros sociales. “Nuestra (El camarero) es uno de los sociedad aĂşn es muy con- filmes recomendado por los servadora, por ello proyec- cinĂŠfilos holandeses, protamos filmes que estĂŠn yectado ademĂĄs en Cuba acorde a con muy buenuestra culnas crĂ­ticas. pelĂ­culas forman tura e idio“Es humor parte el ciclo de sincrasiaâ€?. negro, muy cine holandĂŠs SegĂşn RoartĂ­stico. Los jas, los creacĂłdigos que dores chinos y japoneses maneja son universales. Al tienen una visiĂłn artĂ­stica pĂşblico le gustarĂĄâ€?. y social que rebasa, en ocaLa gestiĂłn que se realiza siones, los parĂĄmetros mo- para obtener estas cintas rales, que afectan al espec- estĂĄ a cargo de las embatador. “El cine japonĂŠs re- jadas de cada paĂ­s. Ellos sulta muy fuerte para no- son quienes presentan la sotros, muchas veces el es- oferta de pelĂ­culas (seis mĂ­pectador se rehĂşsa a ver- nimo) a la Casa de la Culloâ€?, confiesa Rojas. tura, y quienes velan por Aunque esto sucede pocas los derechos de autor. (DS)

12

Como si se tratara de un pozo sin fin, la farĂĄndula televisiva sigue cayendo en picada. Productos como El tribunal de la farĂĄndula, de Canal Uno, o Entre sapos y culebras, de RTS, son nada mĂĄs que el penĂşltimo peldaĂąo hacia la "telebasura" de la peor especie. Ya no se trata Ăşnicamente de contenidos que no tienen ningĂşn sentido, justificaciĂłn o consistencia. Aparte de todo eso son pĂŠsimas producciones televisivas. El tribunal de la farĂĄndula parece obra de amateurs, con una escenografĂ­a, iluminaciĂłn, manejo de cĂĄmaras de pobreza alarmante. Lo cual se une a lo cĂłmico que resulta ver a un personaje disfrazado de vaquero de juguete y a unas presentadoras que mĂĄs que otra cosa son vedettes de (parafraseando la canciĂłn de JoaquĂ­n Sabina) lengua larga, faldas cortas y escotes grandes. En RTS, ni siquiera se dan el trabajo de cambiar de escenarios y/o contenidos. Entre sapos y culebras es solamente el alargue de Vamos con todo con el atractivo de mĂĄs vedettes dispuestas a destaparse con el menor pretexto. ÂżQuĂŠ clase de televisiĂłn se construye de esta forma? Lo mĂĄs gracioso es que se dan el lujo de hablar unos contra otros. Como Wilson Saud, "El Vaquerito" de juguete, quien declarĂł a la prensa farandulera que Entre sapos y culebras es un fracaso rotundo y que Adriana SĂĄnchez, "La Bomba", no aporta nada en la televisiĂłn ecuatoriana porque "solo se pasa mostrando sus siliconas en la pantalla". Ante esto, la sabidurĂ­a popular tiene una frase muy bien puesta, pero no la vamos a repetir...

El pasado, Los falsificadores y Luces del atardecer se proyectan en los tres Multicines

Con tres filmes, hoy sigue festival Quito Te Muestra La sĂŠptima ediciĂłn del festival de cine independiente Quito Te Muestra, que realiza Multicines para exhibir lo mejor del cine independiente actual, continĂşa en sus tres locales de Quito. En el CCI se proyecta Luces del atardecer (14:30,

16:35, 18:40, 20:45); en El Recreo es el turno de El pasado (13:20, 15:50, 18:20, 20:50) y, finalmente, el Condado acoge a Los falsificadores (13:35, 15:55, 18:15, 20:35). El festival termina el 27 de noviembre, para luego proyectarse en Cuenca. (RR)

10B


PASA EL TIEMPO

11B

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

RECOMENDACIONES: AcompaĂąar con purĂŠ y vegetales al vapor.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Juegue para ganar y deje que se destaque su lado mĂĄs astuto. Puede ganar dinero, asĂ­ que cuĂ­delo.

CONDORITO AGATA

PREPARACIĂ“N: Licuar el achiote, jugo de limĂłn, caldo de pollo, jugo de naranja, ajĂ­es, ajo, orĂŠgano y cebolla perla. Lavar el pollo, colocarlo en un molde y baĂąar con la preparaciĂłn que se licuĂł. Agregar la cebolla finamente picada y encima colocar las rebanadas de naranjas. Cubrir el molde con papel aluminio. Dejar macerar por lo menos una noche. Llevar al horno precalentado a 250Âş por una hora aproximadamente.

CARLITOS

INGREDIENTES: 6 presas de pollo a su elecciĂłn 250 cc de jugo de naranja 250 g de achiote 2 ajĂ­es secos Jugo de seis limones 150 g de aceite de oliva 500 cc de caldo de pollo 3 dientes de ajo 1 cebolla perla 3 ramas de cebolla blanca 4 naranjas Sal, pimienta y orĂŠgano al gusto

OLAFO

POLLO A LA NARANJA (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Hable con sinceridad. DĂŠ su opiniĂłn honesta en cualquier situaciĂłn que enfrente en su casa o trabajo.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): No todo es dinero, a veces hay que manejarse con integridad y con lo que puede sustentar. No sea tan duro.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo dĂ­a Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 TreintitrĂŠs joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo mĂĄs fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): No deje que los asuntos personales o emocionales nublen su visiĂłn. ConcĂŠntrese en usted.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Cuidado al tratar seres queridos. En su vida y su hogar habrĂĄ cambios sĂşbitos.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Tome un descanso y haga algo que le dĂŠ placer. El amor se ve bien; complazca a esa persona especial.

PERIQUITA

CĂ NCER

20:00 20:45 06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00

PRIMERIZOS

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Es posible tener problemas con quien comparte secretos. No subestime a esa persona.

16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40 21:45 22:30

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No debe ir demasiado lejos para ganar aprobaciĂłn o encontrar la forma de usar sus talentos.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No deje que lo convenzan con elogios. Esa persona quiere algo y usted debe descubrir quĂŠ es.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Tiene mĂĄs de lo que piensa para ofrecer. Empiece a poner su talento en marcha. Use sus servicios.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): No entre en acciĂłn cuando no conoce todos los datos. No es probable que gane discutiendo.

08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez mĂĄs pedidos Parental control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez mĂĄs pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playist sur Live Videos Exposed

06:00 Justicia ciega 07:00 Programa Pagd

10:00 12:00 13:00 13:30 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

06:00 06:30 08:30 10:30 11:00 13:00 15:30 17:00 19:00 20:30 22:00

Gordo mentiroso Womens Murder Club My Name Is Earl Back to You La niĂąera y el presidente Womens Muder Club Los Simpson Jugando con el destino Futurama Los Simpson Shark El centinela

El patriota Unos vaqueros tontos Pisando firme Alice Special Mujer bonita Jinetes del espacio Attack Force JosuĂŠ Wire in The Blood Jhon Adams Tocando la cima del

13:00 14:30 16:30 19:00 21:30 23:00

mundo 23:30 Band of Brothers

06:00 08:00 09:30 11:00 12:30 13:00 14:00 15:30 17:30 19:00 21:00 23:00

La Ăşltima carcajada Stella Street Cabeza de perro Chapter 27 Al ritmo de Alice Chinas Stolen Children Conversaciones con otras mujeres Delirious Mon melleur ami Intriga en Berlin Premonition Sospecha mortal

06:00 06:30 09:00 11:00

Algo verdadero Juego de patriotas Fuera del mapa Un buen aĂąo

Jorge el curioso Cicatrices de guerra Moulin rouge El descanso EscĂĄndalo Viernes 13 parte 8

07:00 Catherine 100% vida sana 07:30 Hoyo 19 08:00 Expediente FĂştbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fĂştbol 12:00 FĂştbol para todos 13:30 Expediente fĂştbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 FĂştbol de Inglaterra Wigan vs. Everton 17:00 La Ăşltima palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 PasiĂłn latina 20:00 Atlas la otra pasiĂłn 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La Ăşltima palabra

REFLEXIĂ“N La medicina cura las enfermedades del cuerpo; mas la sabidurĂ­a libera el alma de las pasiones. DemĂłcrito

SANTORAL

JosĂŠ Pignatelli

SERVICIOS BĂ SICOS

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Puede tomar buenas decisiones para el hogar, la familia y el futuro. Hay buenas oportunidades.

ESCORPIĂ“N

10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canciĂłn 12:00 Lo que callamos las mujeres 13H00 Walker Ranger de Texas 14H00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema Hulk 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Ăšltima funciĂłn Ira y honor II

HORIZONTALES 1. Unida. 5. (Victoria) Actriz espaĂąola. 9. Iniciales del actor Redford. 10. Sustancia grasa de la leche en reposo. 12. (Jean ... Godard) Cineasta francĂŠs, director de Sin aliento. 14. RetĂ­cula de puntos, lĂ­neas o sombreados que se da a los fotograbados. 15. Isla del MediterrĂĄneo. 17. Noroeste. 18. SĂ­mbolo del sodio. 19. Departamento de Francia. 21. Ă rbol conĂ­fero de madera apreciada. 24. Hermano menor de CaĂ­n. 25. Abreviatura de tiempo atĂłmico. 26. (La quimera del) PelĂ­cula con Charles Chaplin. 27. (Theda) Actriz del cine mudo. 29. Que me pertenecen (fem.). 31. Terceto. 33. Prominencia formada por la laringe en la garganta. 35. Medida de superficie. 37. Niebla espesa acumulada en concentraciones urbanas. 39. Religiosa budista del

JapĂłn. 42. SĂ­mbolo del lutecio. 43. Situado. 45. Comportarse de un modo determinado. 47. AĂąadido. 49. PreposiciĂłn inseparable. 50. ConjunciĂłn copulativa. 51. Naciones Unidas. 52. Acercar, aproximar. 53. Poema lĂ­rico de tono menor. 55. Sala de clases. 57. PreposiciĂłn: bajo. 58. CanciĂłn de Silvio RodrĂ­guez. 59. Atasen, envolviesen. VERTICALES 1. 2. 3. 4.

Relativo a la piedra. Muy grande. Disponer para la guerra. (... GarcĂ­a) Actor estadounidense. 5. Abreviatura astronĂłmica de aĂąo trĂłpico. 6. Lugar donde se danza. 7. SĂ­mbolo del ilinio. 8. Cristal trasero de un automĂłvil. 11. Poner huevos las aves. 13. Objetos. 16. PelĂ­cula cinematogrĂĄfica. 20. Ă rbol de madera negra. 22. SĂ­mbolo del erbio. 23. RĂ­o de Siberia. 28. (valle de) RegiĂłn autĂłnoma

europea. 30. Elevaremos por medio de una cuerda. 32. Pasen rozando. 34. (... Tognazzi) Actor. 35. Perro cruza de dogo y lebrel. 36. Voz del tigre. 38. Relativo al modo gramatical. 40. ApĂłcope de mamĂĄ. 41. Labraron la tierra. 44. IdĂŠntico, semejante. 46. Viento suave y agradable. 48. Por medio del habla. 54. ExclamaciĂłn de repugnancia. 56. United Artists.

Noticiero Nacional TVentas Molinari MarĂ­a Mercedes Carita de ĂĄngel Destilando amor El Chavo La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado Infiltrados del espectĂĄculo Cuidado con el ĂĄngel El Chavo Gancho al corazĂłn Fuego en la sangre Buenos muchachos

06:00 24 Horas. Primera Emisión 09:00 La maùana‌. junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcom 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:40 El cartel 22:40 No te aburras

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la maĂąana

21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo dĂ­a BellĂ­sima Dame Chocolate Los magnĂ­ficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz estĂŠreo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de ToĂąo Palomino Televistazo ParaĂ­so tropical Victoria El juramento Telemundo con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno MediodĂ­a 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farĂĄndula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 FĂştbol Uno ediciĂłn especial 19:30 En carne propia con JosĂŠ Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De Campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 SuperpapĂĄ 13:30 La niĂąera

14:00 Tiro libre 15:00 Al dĂ­a 15:30 DetrĂĄs de la noticia 16:00 La TV 17:00 AsĂ­ es el fĂştbol 17:30 Contacto directo 18:30 SuperpapĂĄ 19:00 La niĂąera 19:30 DetrĂĄs de la noticia 20:00 Al dĂ­a 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 La TV

07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en espaĂąol 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherie 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al dĂ­a 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 SamurĂĄi cibernĂŠtico 17:30 TV Clips 18:30 Documentales ETV 19:00 Noticiero Contextos Tercera emisiĂłn 20:00 CNN en espaĂąol 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Escenarios de la CNN 22:00 Documentales ETV 22:30 Perfiles

06:00 Mås que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Mås que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Mås que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Mås que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo


12B

Form 201

Form 200P

(EN US DOLARES)

CODIGO OFICINA: 30100000

DESCRIPCION

TOTAL

CODIGO

ACTIVO FONDOS DISPONIBLES Caja DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Bancos e instituciones financieras del exterior Efectos de cobro inmediato Remesas en trĂĄnsito

12

OPERACIONES INTERBANCARIAS

15

1,363,134.98 279,693.87 590,825.02 318,898.33 243,845.20 173,717.76 0.00 0.00

INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o entidades del sector pĂşblico Disponibles para la venta de entidades del sec.privado Disponibles para la venta de entidades del sec.pĂşblico De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para inversiones)

2,732,597.42 0.00 0.00 2,009,875.54 700,000.00 24,636.45 -1,914.57

CARTERA DE CREDITOS Cartera de crÊditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De mås de 360 días Cartera de crÊditos de consumo Cartera de crÊditos de vivienda por vencer Cartera de crÊditos comercial que no devenga intereses Cartera de crÊditos de consumo que no devenga intereses Cartera de crÊditos reestructurada que no devenga intereses Cartera de crÊditos comercial vencida Cartera de crèditos de consumo vencida Cartera de crÊditos reestructurada vencida (Provisión para crÊditos incobrables)

6,233,466.99 6,380,875.02 2,227,773.43 1,053,440.14 3,099,661.45 32,785.42 19,841.16 329,333.33 2,310.33 0.00 2,101,526.80 19,233.85 2.00 -2,652,440.92

DEUDORES POR ACEPTACIONES

16

DESCRIPCION

CODIGO

TOTAL

PASIVO

11 1101 1102 1103 110315 1104 1105

14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 1403 1411 1412 1415 1421 1422 1425 1499

0.00

CUENTAS POR COBRAR

21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 2104 2105 22

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De mås de 361 días Depósitos en garantía Depòsitos Restringidos

1,816,129.60 1,422,184.99 378,353.73 266,649.34 36,383.42 13,305.34 62,015.63 0.00 10,891.84 4,699.04

OPERACIONES INTERBANCARIAS

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

11,539.62 0.00

CUENTAS POR PAGAR

1,115,543.95

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

1,724,637.91

27

VALORES EN CIRCULACION

0.00

OBLIGACIONES CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP.

56 47+4890

0.00

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

31 3101

PATRIMONIO CAPITAL PAGADO Capital pagado

33 3301 3303

RESERVAS Legales Especiales

B.REAL.ADJ.PAGO,ARREND.MERCAN.Y NO UTIL ENTIDAD

18

PROPIEDADES Y EQUIPO

19 1901 1902 .. 1990 1999

OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activosâ€? (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables)

131,755.55

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

3,182,007.36

36 3601 3602 3603

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Pèrdidas Acumuladas Utilidad del ejercicio

-1,589,946.54 0.00 -1,589,946.54 0.00

3

TOTAL DEL PATRIMONIO

8,450,393.84

DESCRIPCION

PARCIAL

1,391.79

4810 4805

4,669,242.87

4815

6,402,528.60 6,402,528.60

1 4

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO MAS GASTOS

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

524,855.80

7

20,643,598.50 3,835,136.45 6,217,355.65 0.00 174,272.28 10,416,834.12

74 7401 7402 7403 7404 7405...7415

6,909.83 6,909.83

MAS 149930

644,804.50

5,268,386.48

1,431,903.31

201,231.30 111,073.85

MENOS

644,804.50 0.00

3603

223,394.76 175,412.27

1613 B

107,984.01 62,904.28 4,523.98

C = A + B ( ** ) MENOS

(-) Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones; (-) PÊrdidas activadas que fueren detectadas a travÊs de auditorías de la propia entidad, de la S.I.B. o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Inst.del Sist.Financiero (-)’Pago de dividendos anticipados TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

1,744,208.46

PATRIMONIO TECNICO TOTAL

7,012,594.94

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ­ lo requieren. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes no requieren de la conformaciĂłn de un P.T. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisiciĂłn de accionesâ€?, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaùías subsidiarias o afiliadas.

47,982.49 153,248.81 157,258.05 4,009.24 201,231.30 0.00 201,231.30 0.00 201,231.30 0.00 201,231.30 **

D

DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

F

0.00 119,553.47 0.00 0.00 119,553.47 6,893,041.47

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00

0.00 70,000.00 0.00 0.00 9,920.58 11,381,169.39

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

11,461,089.97

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F * 9%

REQUERIMIENTO DE PATRIMONIO TECNICO 9%

1,031,498.10

EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO

5,861,543.37

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)

553,828.95

PATRIMONIO TECNICO/TOTAL ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO

INDICADORES FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

166,708,078.54

ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras

338,242.79 -1,589,946.54

ProvisiĂłn general para cartera de crĂŠditos

H=E-G

13,119,636.71 1,178,840.60 14,298,477.31

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

117,561.63

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 2801 Obligaciones convertibles en acciones 3303 Reservas especiales 3305 Reserva por revalorizaciĂłn del patrimonio 3310 45% reservas por resultados no operativos 35 45% superĂĄvit por valuaciones 3601 Utilidades o excedentes acumulados 3602 PĂŠrdidas acumuladas 3603 Utilidad del ejercicio 3604 PĂŠrdida del ejercicio 5-4 Ingresos menos gastos

861,289.43

MARGEN OPERACIONAL NETO INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES: Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES PARTICIPACION TRABAJADORES UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA Impuesto INNFA BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA Impuesto a la renta RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS

6,402,528.60

PlusvalĂ­a mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

** Corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciòn de las referidas cuentas

ANEXO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Activos propios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudoras

MENOS 190530 3202 A

153,383.29 153,107.49 275.80 0.00

455,804.42 117,561.63 338,242.79

TOTAL GENERAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GRAL.PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

13,320,868.01 977,609.30 14,298,477.31

PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 31 Capital social 3201 Prima en colocaciĂłn de acciones 3301 Reservas legales 3302 Reservas generales 330310 Reservas especiales para futuras capitalizaciones 34 Otros aportes patrimoniales 3601 Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados 3602 PĂŠrdidas acumuladas - saldos auditados 2608 PrĂŠstamo subordinado 2802 Aportes para futura capitalizaciĂłn

999,335.68 10,439.49 0.00 4,897.55

2,371,010.46 378,308.36 204,948.61 176,859.75 -3,500.00

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

TOTAL 1,014,672.72

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES: INGRESOS OPERACIONALES: 55 Otros ingresos operacionales EGRESOS OPERACIONALES: 45-4505-4506 Gastos de operaciĂłn 46 Otras pĂŠrdidas operacionales MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 44 Provisiones 4505 Depreciaciones 4506 Amortizaciones

0.00

25

28

41 42 43

CODIGO: 30100000

DATOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

INGRESOS FINANCIEROS: Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios EGRESOS FINANCIEROS: Intereses causados Comisiones causadas PĂŠrdidas financieras MARGEN BRUTO FINANCIERO

51 52 53 54

110,594.25

17

71 7102 7103 7105 7106 7107....7190

(EN US DOLARES) ENTIDAD: BANCO COFIEC S.A.

(EN US DOLARES)

CODIGO OFICINA: 30100000

13 1301 1302 1303 1304 1307 1399

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

CODIGO

Form 229

146,064,480.04 138,429,906.73 5,801.66 0.00 1,077,137.06 6,551,634.59

60.14%

BANCO

SISTEMA

CAPITAL Cobertura patrimonial de activos Patrimonio tĂŠcnico constituĂ­do/activos y contingentes ponderados por riesgo Patrimonio tĂŠcnico secundario/patrimonio tĂŠcnico primario

334.47% 60.14% 33.11%

233.32% 13.75% 40.89%

CALIDAD DE ACTIVOS Morosidad bruta total Morosidad cartera comercial Morosidad cartera consumo Morosidad cartera de vivienda Morosidad cartera de microempresa ProvisiĂłn / cartera de crĂŠdito improductiva Cobertura cartera comercial Cobertura cartera consumo Cobertura cartera de vivienda Cobertura cartera de microempresa

27.21% 27.59% 39.65% 0.00% 0.00% 108.16% 108.29% 91.99% 0.00% 0.00%

2.69% 2.22% 3.69% 1.25% 4.53% 196.35% 289.06% 124.04% 226.89% 109.69%

MANEJO ADMINISTRATIVO Activos productivos / pasivos con costo Grado de absorciĂłn.- Gastos operacionales / margen financiero Gastos de personal / activo total promedio Gastos operativos / activo total promedio

289.81% 94.55% 3.16% 7.12%

144.94% 81.49% 1.83% 5.83%

2.01% 3.17%

2.51% 26.61%

79.01% 312.22% 268.23%

33.73% 143.97% 104.96%

RENTABILIDAD Rendimiento operativo sobre activo - ROA Rendimiento sobre patrimonio - ROE LIQUIDEZ Fondos disponibles / total depĂłsitos a corto plazo Cobertura 25 mayores depositantes Cobertura 100 mayores depositantes

NOTAS TECNICAS La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dĂ­as que el documento se venciĂł y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 dĂ­as y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂ­a hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 dĂ­as posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarĂ n los saldos en cartera vencida a los quince dĂ­as de ser exigibles; y, las operaciones de microcrĂŠdito, los cinco dĂ­as. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 dĂ­as posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidosâ€?. Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los 60 dĂ­as, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; y, a los quince (15) dĂ­as la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂ­as en las operaciones de microcrĂŠdito.

ECON. FABIOLA CALERO CORDOVA PRESIDENTA EJECUTIVA

LIC. LILIAN RECALDE CARPIO AUDITORA INTERNA

MONICA AMORES DE REAL GERENTE CONTADORA GENERAL REG. No. 04717

FORM. 200P

Form. 229

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN US DOLARES)

(EN US DOLARES) CODIGO

DESCRIPCION

11 1101 1102 1103 110315 1104 1105

ACTIVO FONDOS DISPONIBLES Caja DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Bancos e instituciones financieras del exterior Efectos de cobro inmediato Remesas en trĂĄnsito

TOTAL

12

OPERACIONES INTERBANCARIAS

13 1301 1302 1303 1304 1305 1307 1399

INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o entidades del sector pĂşblico Disponibles para la venta de entidades del sec.privado Disponibles para la venta de entidades del sec.pĂşblico Mantenidas hasta el vencimiento De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para inversiones)

1,363,154.98 279,713.87 590,825.02 318,898.33 243,845.20 173,717.76 0.00 0.00 2,732,597.42 0.00 0.00 2,009,875.54 700,000.00 0.00 24,636.45 -1,914.57

14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 1403 1405 1411 1412 1421 1422 1425 1499

CARTERA DE CREDITOS Cartera de crÊditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De mås de 360 días Cartera de crÊditos de consumo Cartera de crÊditos de vivienda por vencer Cartera de crÊditos comercial reestructurada por vencer Cartera de crÊditos comercial que no devenga intereses Cartera de crÊditos de consumo que no devenga intereses Cartera de crÊditos comercial vencida Cartera de crÊditos de consumo vencido Cartera de crèditos comercial reestructurada vencida (Provisión para crÊditos incobrables)

15

DEUDORES POR ACEPTACIONES

16

CUENTAS POR COBRAR

6,233,466.99 6,380,875.02 2,227,773.43 1,053,440.14 3,099,661.45 32,785.42 19,841.16 0.00 329,333.33 2,310.33 2,101,526.80 19,233.85 2.00 -2,652,440.92 0.00 110,601.49

17

B.REAL.ADJ.PAGO,ARREND.MERCAN.Y NO UTIL ENTIDAD

18

PROPIEDADES Y EQUIPO

19 1901 1902 .. 1990 1999

OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activosâ€? (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables)

131,755.55

CODIGO

DESCRIPCION

21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 2104 2105

PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂ­as De 31 a 90 dĂ­as De 91 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 361 dĂ­as DepĂłsitos en garantĂ­a DepĂłsitos restringidos

1,816,066.94 1,422,124.33 378,353.73 266,649.34 36,383.42 13,305.34 62,015.63 0.00 10,889.84 4,699.04

22

OPERACIONES INTERBANCARIAS

0.00

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

25

CUENTAS POR PAGAR

1,115,704.37

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

1,724,637.91

11,539.62 0.00

27

VALORES EN CIRCULACION

0.00

28

OBLIGACIONES CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP.

0.00

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

31 3101

PATRIMONIO CAPITAL PAGADO Capital pagado

33 3301 3303 3305

RESERVAS Legales Especiales RevalorizaciĂłn del Patrimonio

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

1,391.79 4,669,340.63

6,402,528.60 6,402,528.60 512,402.43 123,988.91 338,242.79 50,170.73

2,371,086.58

1 4

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO MAS GASTOS

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

378,350.39 159,074.52 222,775.87 -3,500.00

DATOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

TOTAL

36 3601 3602 3603

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Perdida acumulada Utilidad del ejercicio

37

PARTIDAS DE CONSOLIDACION

3

TOTAL DEL PATRIMONIO

13,321,013.40 979,907.39 14,300,920.79

5

TOTAL GENERAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GRAL.PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

524,855.80

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 31 Capital social 3201 Prima en colocación de acciones 3301 Reservas legales 3302 Reservas generales 3303 Reservas especiales 34 Otros aportes patrimoniales 3601 Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados 3602 PÊrdidas acumuladas - saldos auditados 3701 Participaciòn minoritaria 2802 Aportes para futura capitalización MENOS 190530 3202 A

C = A + B ( ** ) MENOS 6,402,528.60

338,242.79 49,510.26 -1,696,415.19 3.50

5,217,858.87

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 2801 Obligaciones convertibles en acciones 3303 Reservas especiales 3305 Reserva por revalorizaciĂłn del patrimonio 3310 45% reservas por resultados no operativos 35 45% superĂĄvit por valuaciones 3601 Utilidades o excedentes acumulados 3602 PĂŠrdidas acumuladas 3603 Utilidad del ejercicio 3604 PĂŠrdida del ejercicio 5-4 Ingresos menos gastos

7,012,642.57

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ­ lo requieren. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes no requieren de la conformaciĂłn de un P.T. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisiciĂłn de accionesâ€?, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaùías subsidiarias o afiliadas.

123,988.91

PlusvalĂ­a mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

PATRIMONIO TECNICO TOTAL

D

DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

50,170.73 1,431,903.31

F

0.00 7,012,642.57

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00

0.00 70,000.00 0.00 0.00 9,920.58 11,500,490.59

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

11,580,411.17

201,635.81 POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO

MAS 149930

ProvisiĂłn general para cartera de crĂŠditos

111,073.85

G = F * 9%

REQUERIMIENTO DE PATRIMONIO TECNICO 9%

1,042,237.01

H=E-G

EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO

5,970,405.56

3,182,007.36 -1,646,904.93 49,510.26 -1,696,415.19 0.00

MENOS 3603

3.50 8,450,036.96 13,119,377.59 1,181,543.20 14,300,920.79

1613 B

(-) Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones; (-) PÊrdidas activadas que fueren detectadas a travÊs de auditorías de la propia entidad, de la S.I.B. o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Inst.del Sist.Financiero (-)’Pago de dividendos anticipados TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)

553,834.77

PATRIMONIO TECNICO/TOTAL ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO

60.56%

1,794,783.70

166,582,387.51

ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7102 7103 7105 7106 7107....7190

DEUDORAS Activos propios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudoras

20,517,907.47 3,862,736.45 6,217,355.65 0.00 20,981.25 10,416,834.12

74 7401 7402 7403 7404 7408...7490

ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras

146,064,480.04 138,429,906.73 5,801.66 0.00 1,077,137.06 6,551,634.59

BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

(EN U.S. DOLARES)

(EN U.S. DOLARES)

Form. 201

ACTIVOS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y otras instituciones financieras

(EN US DOLARES) CODIGO

DESCRIPCION

PARCIAL

INGRESOS FINANCIEROS:

1,015,477.24

51

Intereses y descuentos ganados

52

Comisiones ganadas

10,439.49

53

Utilidades financieras

0.00

54

Ingresos por servicios

1,000,158.70

4,879.05

EGRESOS FINANCIEROS: 41

Intereses causados

42

Comisiones causadas

43

PĂŠrdidas financieras

TOTAL

107,984.01

4505

Depreciaciones

62,955.67

4506

Amortizaciones

4,523.98

307.76

56

Otros ingresos

47+4890

Otros gastos y pĂŠrdidas PARTICIPACIONES

862,062.18

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES: 55

Otros ingresos operacionales

Impuesto INNFA 8,807.91 8,807.91

EGRESOS OPERACIONALES: 45-4505-4506

Gastos de operaciĂłn

46

Otras pĂŠrdidas operacionales MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES

ECON. FABIOLA CALERO CORDOVA PRESIDENTA EJECUTIVA

4,009.24 201,635.81

PARTICIPACION TRABAJADORES

Impuesto a la renta 647,019.43

0.00 201,635.81 0.00

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA

201,635.81

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Comisiones por cobrar Cuentas por cobrar varias

PASIVOS

PARCIAL

ACREEDORES POR INTERMEDIACION

TOTAL 0.00

0.00

CUENTAS POR PAGAR Obligaciones Patronales Retenciones Varias

160.42 0.00 0.15 160.27

0.00

OTROS PASIVOS Obligaciones acumuladas

0.00

7.24

TOTAL PASIVO

0.00

2,520.69 -2,444.57

OTROS ACTIVOS Pagos anticipados Cargos y gastos diferidos Acciones y participaciones Otros activos (Amortizaciones)

5,048.86 1,585.33 107,416.94 40,869.26 -1,585.33

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS

201,635.81 **

TOTAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

CODIGO

DESCRIPCION

PARCIAL

TOTAL

INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES Intereses ganados Comisiones ganadas Utilidad en venta de tĂ­tulos valores Utilidades no realizadas INGRESOS NO OPERACIONALES Otros ingresos no operacionales

823.21 823.21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

160.42 TOTAL INGRESOS

0.00 7.24

ACTIVO FIJO Mobiliario y equipo (DepreciaciĂłn acumulada)

0.00

823.21

PATRIMONIO

76.12

153,335.06

CAPITAL SUSCRITO Aportes accionistas

48,723.96

48,723.96

RESERVAS Reserva legal Reserva de Capital

6,427.28 64,404.68

RESULTADOS Acumulados Utilitdad del Ejercicio

35,276.31 0.00

70,831.96

35,276.31

TOTAL PATRIMONIO

154,832.23

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DEL PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

154,992.65 823.21 155,815.86

0.00

647,019.43 0.00

80.66

153,248.81 157,258.05

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y

0.00

INVERSIONES TĂ­tulos de renta fija

TOTAL

20.00 60.66

DEUDORES POR INTERMEDIACION

48,387.00

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES:

153,107.30

INGRESOS OPERACIONALES:

175,463.66

Provisiones

MARGEN OPERACIONAL NETO 153,415.06

MARGEN BRUTO FINANCIERO

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 44

PARCIAL

153,499.08 2,316.78 155,815.86

EGRESOS GASTOS OPERACIONALES Intereses pagados Comisiones pagadas PĂŠrdidas no realizadas Gastos de personal Servicios de terceros Impuestos y contribuciones Provisiones, depreciaciones y amortizaciones Otros gastos operacionales

0.00 50.46 0.00 224.00 227.50 795.43 51.39 58.00

1,406.78

GASTOS NO OPERACIONALES Otros gastos no operacionales

910.00

910.00

TOTAL EGRESOS

2,316.78

RESULTADOS DEL EJERCICIO

-1,493.57

** Corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciòn de las referidas cuentas 223,850.66

LIC. LILIAN RECALDE CARPIO AUDITORA INTERNA

CUENTAS DE ORDEN

MONICA AMORES DE REAL GERENTE CONTADORA GENERAL REG. No. 04717

27,600.00

ECON. FABIOLA CALERO CORDOVA PRESIDENTA EJECUTIVA

LIC. LILIAN RECALDE CARPIO AUDITORA INTERNA

MONICA AMORES DE REAL GERENTE CONTADORA GENERAL REG. No. 04717

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008


Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

13B

MULTICLASIFICADOS


MEDIO MARATĂ“N de Quito Diana Landi ganĂł la competencia con un tiempo de 1h16m53s. En varones triunfĂł Franklin Tenorio (1h04m55s). Ver 4-B Foto: una atleta se hidrata durante la competencia de ayer

RECORRIDO

El jugador mĂĄs incisivo en el ataque ‘neroazzurri’ fue el sueco Zlatan Ibrahimovic â—?

AFP

DEPORTIVO

Inter no afloja la punta del Calcio

â—?

Noruega, el mĂĄs rĂĄpido en relevos 4x100

â—?

FOTOS: EFE

GALLIVARE.El equipo noruego de esquĂ­ de relevos, Tore Ruud Hofstad (izq.), Petter Northug, Martin Johnsrud Sundby y Eldar Roenning (dcha.) celebran en el podio tras ganar la carrera de relevos 4x100 de la Copa del Mundo. (EFE)

â—?

Stuttgart destituye a su director tĂŠcnico

BERLĂ?N.- El Stuttgart, de la Primera divisiĂłn del fĂştbol alemĂĄn, destituyĂł del cargo de entrenador a Armin Veh ayer despuĂŠs de no haber cosechado la mĂĄs mĂ­nima victoria en Bundesliga en las cinco Ăşltimas jornadas, segĂşn anunciĂł el club en un

Leonard Komon gana en campo traviesa â—?

El brasileĂąo Adriano, del Inter de MilĂĄn (dcha.), intenta ganar de cabeza un centro ante la marca del defensa de la Juventus Giorgio Chiellini

El delantero ghanĂŠs Sulley Muntari anotĂł el gol (minuto 72) del triunfo ante Juventus

OMA.- El campeĂłn Inter de MilĂĄn derrotĂł 1-0 a la Juventus de TurĂ­n y se mantiene como Ăşnico lĂ­der de la tabla de clasificaciĂłn del Calcio ita-

R

liano. El Ăşnico gol en el estadio de San Siro lo anotĂł el mediocampista ghanĂŠs Sulley Muntari en el minuto 72, al empujar a las redes de la “Vecchia Signoraâ€?, absolutamente solo, un centro del sueco Zlatan Ibrahimovic, cuando la defensa juventina creĂ­a haberlo dejado en fuera de juego. Pero desde temprano, los “neroazzurriâ€? avisaron de sus intenciones en este clĂĄsico del norte, e Ibrahimovic, precisamente, habĂ­a ya creado peligro ante la valla

rival. El nórdico de origen balcånico aprovechó en la primera parte un error del defensa Nicola Legrottaglie, pero, entrando al årea, cruzó demasiado su disparo a los 33 minutos. Luego volvería a lanzar el balón afuera en el minuto 65. Antes, el propio Ibrahimovic había habilitado a Muntari en los descuentos de la primera parte, pero un gran reflejo del arquero austríaco Alexander Manninger (45’) frustró el intento del africano.

Juventus tuvo el mĂŠrito de nunca renunciar a jugar y por momentos se mostrĂł peligroso al contragolpe. Pero, la pareja de centrales Samuel y Materazzi frenĂł a la dupla de Amauri y Del Piero, y cuando el segundo logrĂł conectar un cabezazo fue el guardameta brasileĂąo Julio CĂŠsar quien realizĂł una parada decisiva. Antes, jugando un gran segundo tiempo, la Fiorentina derrotĂł 4-2 al Udinese (sĂŠptimo) y se puso cuarto de la clasificaciĂłn de manera provisoria. (EFE)

MONTE DE VALONSADERO.- El keniano Leonard Komon cruza la lĂ­nea de meta y se proclama vencedor del XV Campo Traviesa Internacional de Soria. Su compatriota Mark Kiptoo terminĂł segundo. (EFE)

comunicado. Veh, que llegĂł al Stuttgart en febrero de 2006, fue sustituido de inmediato por la pareja formada por Markus Babbel y Rainer Widmayer, explicĂł el Stuttgart, confirmando asĂ­ las informaciones de las agencias alemanas. (EFE)

â—?

Ecuador, lunes 24 de noviembre de 2008

MS/HOY

14B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.