diario hoy domingo 07 dic 08

Page 1

CORTESíA

ESPOSOS mirones

LA COMUNIDAD vende Los canales hallaron en los noticieros matinales de la comunidad un gancho para su audiencia. Ver 8-B

Qué hacer con los esposos que no disimulan su admiración por las mujeres atractivas. Ver HOY DOMINGO

´Foto: Bernardo Abad, conductor de 24 Horas en la Comunidad

FOTO: Portada de la publicación dominical

Primera edición http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com

VÍA SATÉLITE

Ecuador, 7 de diciembre de 2008

3 secciones y revista 54 páginas

¢75

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER ¿Quito está bien encaminada para celebrar el bicentenario?

149 respuestas

Sí NO

49% 51%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Aprueba que Irán brinde cooperación militar al Ecuador? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

40,81 23,61

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

l presidente Rafael Correa y su homólogo iraní, Mahmoud Ahmadinejad, mantuvieron ayer una primera reunión, en el marco de la visita del primero a ese país.

En este primer encuentro, ya se negoció sobre diversos temas de cooperación binacional, entre ellos, el apoyo militar iraní, tras una exposición del ministro de Defensa

de ese país. Además, se anunció que se buscará cooperación en seis proyectos petroleros, entre ellos, la exploración de gas y petróleo en el Litoral. (AIV) Más en la 3-A

Hoy se realizará una segunda reunión entre los mandatarios de ambos países

También se quiere posicionar el comercio de banano, chocolate y camarón grande CM/HOY

E

E

Irán anuncia apoyo militar a Ecuador

Juegos del coraje se inician en Guayaquil

Ayer se iniciaron las Olimpiadas Especiales 2008 en Guayaquil, con fútbol y gimnasia artística, en las que destacó la pichinchana Karen Hermosa (foto). La inauguración oficial fue anoche. Hoy, los deportistas tienen una cita con las pruebas atléticas. Se compite en ocho disciplinas. (ROB) Más en la 5-B

D. Cuenca, Barcelona y El Nacional buscan Copa Libertadores

Los amigos de Francisco aseguran que era una persona maravillosa y pacífica

Tres equipos van hoy tras dos cupos La falta de empleo cobra la El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2008 finaliza hoy con un Deportivo Quito solamente a la espera de dar la vuelta olímpica ante sus hinchas en la capital, tras el título asegurado el pasado miércoles en Latacunga.

Pero la fecha estará esencialmente marcada por la lucha de tres equipos que buscan dos cupos de repechaje para la próxima edición de la Copa Libertadores de América. Dep. Cuenca visita al flamante campeón en su intento de conseguir la clasificación al certamen con-

Presuntos ayudantes habrían comprado tarjetas telefónicas para los terroristas

tinental, mientras que Barcelona y El Nacional definirán su pase a Copa, cuando choquen en el Monumental. (ROB) Más en la 3-B y 4-B

Vea noticias, videos y fotos del Campeonato

vida de migrante en España La falta de empleo pudo haber sido la razón para que el ecuatoriano de 30 años decidiera quitarse la vida el lunes pasado en Torrevieja (España), según sus amigos. Francisco Germán laboraba como pintor, pero no con-

taba con ingresos por la falta de trabajo hace meses. El compatriota habría arranchado el arma a un policía y, en segudos, se disparó en el pecho. Sus familiares repatriarán su cuerpo. Más en la 9-A

WO/HOY

ste año, la producción de los campos en manos de Petroecuador ha sido menor que en 2007. Entre enero y octubre, alcanzó los 50,13 millones de barriles, 2,99% menos que en el mismo período del año precedente, cuando fue de 51,6 millones. Aunque la inversión en este año ha sido mayor que en 2007, la estatal petrolera no ha podido revertir, hasta ahora, la declinante tendencia de la extracción de crudo que arrastra desde hace más de una década. En una etapa de altos precios del crudo, la caída de la producción ha significado millonarios ingresos sin percibir. Pero esos altos precios compensaron, por el lado de los ingresos petroleros en el presupuesto estatal, la caída de la producción. Sin embargo, ha concluido el ciclo de altos precios del petróleo. El crudo ecuatoriano se ubicó anteayer por debajo de los $35 por barril, que se contempló como precio promedio en el Presupuesto estatal de 2008 y, a pesar de que se espera un repunte de los precios, se prevé que serán menores que los $85 calculados por el Gobierno para 2009. Resulta ahora más necesario que antes mejorar los resultados en Petroecuador. Hasta ahora, haber puesto la administración en manos de la Marina no ha arrojado resultados positivos. Todavía se halla en veremos la reforma empresarial a la estatal.

Los presidentes Rafael Correa y Mahmoud Ahmadinejad anunciaron la apertura de embajadas para enero

Petroecuador con menor rendimiento

Policía india descubre a dos cómplices de ataques La Policía india interrogó ayer a dos hombres detenidos por sospecha de haber ayudado a los militantes is-

lamistas que cometieron la matanza de Bombay, el pasado 26 de noviembre. (VET) Más en la 9-A

Cadenas de TV y radio se unen hoy, de las 09:00 a las 20:00. Hay 60 artistas invitados

Meta es recaudar $750 mil en 11 horas de Teletón Diez artistas internacionales y otros 50 nacionales estarán hoy en la Teletón Navideña de radio y televisión

por la Vida 2008, organizada por el Municipio de Guayaquil, que espera recaudar $750 mil. (LB) Más en 8-A

El drama continúa en la vida de Norma

Tras ser rescatada de una jaula, la guayaquileña Norma Arízaga (30 años) vive otro drama. Su cuadro de desnutrición fue controlado en el Hospital Guayaquil, pero ahora no hay certeza de si volverá con su familia que la mantuvo cautiva o si irá a un centro de ayuda para personas con limitaciones mentales. (LB) Más en la 8-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

Hay quejas de los habitantes de Viche de planillas elevadas. Autoridades se defienden

Trabajó en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Esmeraldas Petrolero y Emelec

Polémica no abandona a Carrión

el que se mantuvo hasta el miércoles pasado, pese a ser considerado como de los más enérgicos del entorno del presidente Correa. Al “Dueño del circo”, mote que él mismo se estableció en una grabación de video enviada a la Redacción de HOY por un anónimo, en el que hablaba de la inmensa influencia que tenía dentro del Gobierno y su amistad con el presidente Correa, no le preocuparon las críticas por la grabación. Tampoco las hechas por el marchista Jefferson Pérez.

El atleta reclamó al Gobierno por el escaso apoyo al deporte nacional, lo cual trajo descrédito a su gestión. Esto surgió tras la eliminación del impuesto del 5% a las llamadas telefónicas que servía para la preparación de los deportistas ecuatorianos, y fue el factor que juzgó el tricampeón mundial de marcha. Raúl Carrión respondió a Pérez, en ese entonces, que esos no eran asuntos del competidor olímpico. Aquello provocó la desaprobación nacional contra el

Las poblaciones fronterizas no obtienen respuestas a sus pedidos de servicios Campesinos de Quinindé y pobladores de Viche, San Lorenzo del Pailón y Rocafuerte (Esmeraldas) protestan por el incremento en las planillas de luz. Eleuterio Chila, de la comunidad de Viche, se quejó porque Emelesa le envió una planilla por $1 396,56 por un servicio que rara vez o nunca tiene, lo mismo que Esperanza Pazmiño, que debe $1 571,83. Ante esto, el gerente de Emelesa, Harry Valderrama, explicó que estos valores son acumulados, por los desfases que tuvo la contratista Help Power, encargada de tomar las lecturas de los medidores. Esto fue corroborado por Enriko Cano, ex jefe de comercialización, quien indicó que la tercecizadora registraba a 60 mil abonados de los 92 123 que tiene Emelesa en la provincia. La falta de energía también afecta a las poblacio-

nes fronterizas de San Lorenzo, en el límite con Colombia. José Añapa, del centro de salud de Zapallo Grande, dijo que en las comunidades alejadas de Eloy Alfaro, no hay fluido eléctrico y que utilizan mecheros, plantas eléctricas o paneles solares. También los Awá exigen que sus poblados tengan electricidad, pero no tienen repuesta de las autoridades de Esmeraldas, Carchi e Imbabura, donde están asentadas sus comunidades, dijo Felipe Cuajiboy, dirigente. El Fondo de Solidaridad asignó $10 millones para 90 proyectos de electrificación, pero la aprobación de documentos por la Procuraduría y Contraloría no termina. Por el momento, en Esmeraldas se ejecutan 23 proyectos del Ferum 2008, incluidos la línea de transmisión de 69 mil voltios y la subestación Borbón-San Lorenzo de 3,75 mva. Se espera que Transelectric apruebe la construcción de la subestación 138, la de Viche y de Muisne, que resolvería la deficiencia energética en estas zonas. (LFA)

LF/HOY

E

ex ministro. La primera semana del pasado noviembre, Carrión destituyó a Antonio Rodríguez, delegado del Ministerio para los Juegos Nacionales 2008 que se realizaron en Macas, Morona Santiago. Carrión señaló que la destitución fue porque Rodríguez decidió votar para que las competencias atléticas se efectúen en Guayas. “Esa es una decisión aberrante que bajo ningún punto de vista la vamos a aceptar. Nosotros defenderemos que los Juegos deben realizarse en Macas”, dijo en su momento el ex Ministro. Sin embargo, las pruebas atléticas se realizaron en Zamora, y con retraso, debido a que la pista sintética en Macas no estuvo lista, pese a que Carrión prometió que estarían a tiempo las obras de unos juegos nacionales que no tuvieron la acogida y la trascendencia de citas anteriores. Sobre la Ley del Deporte, Raúl Carrión señaló, en una entrevista a este Diario, que se entregaría el proyecto de reforma en el transcurso de noviembre. “Este proyecto tiene 120 días para ser analizado y aprobado”, dijo, luego de la controversia desatada por la aparición de un supuesto borrador, al que calificó de “mamotreto”. El béisbol fue otro aspecto que generó polémica con el ex ministro de Deportes, por tratarse de un deporte no popular en el país, al que en una conversación con este Diario ofreció masificar entre la población negra del país. Ello también quedará en el limbo tras su renuncia, por el escándalo de corrupción dentro de la entidad que dirigía desde inicios del Régimen. (ROB/DBC)

l ex ministro del deporte Raúl Carrión siempre se caracterizó por sus polémicas declaraciones durante su período dirigencial. Estas le provocaron problemas con la prensa y el ex marchista olímpico Jéfferson Pérez. Carrión obtuvo el título de doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad Católica de Guayaquil, en 1987. En su etapa de estudiante, se destacó en el ámbito académico y deportivo, ganando algunos títulos de baloncesto locales y nacionales. En 1990, fue director del Departamento Médico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, durante los campeonatos sudamericanos juveniles y la Copa América de Chile 1991. Además, colaboró en los Juegos Sudamericanos (Odesur) del Perú y fue el galeno oficial de Emelec en las temporadas 1993 y 1994. Antes de asumir el cargo de ministro del Deporte, el médico estaba radicado en Esmeraldas desde hacía 13 años. Ahí fue director del Departamento Médico del club de fútbol Esmeraldas Petrolero. En 2005, se unió a las filas del movimiento político Alianza País, lista 35, con el cargo de secretario nacional de Finanzas y director provincial del movimiento en Esmeraldas. Esto catapultó al médico de 48 años al Ministerio, en

ILUSTRACIó N DISEñ O EDITORIAL HOY/ML

Durante su gestión, tuvo roces con el doble medallista olímpico Jéfferson Pérez

Esmeraldas, con poca luz y mucha delincuencia

La ciudad de Borbón carece, entre otras cosas, de alumbrado público

Hay tres funcionarios detenidos mientras que uno esta prófugo

Según información oficial, habrá una cita de desarrollo regional

Ex ministro no puede salir del país

Apoyo a consulta de marco de deudas

El Ministro del Deporte fue removido de su cargo esta semana

El Parlamento Latinoamericano reconoció “la importancia de la decisión del Gobierno del Ecuador de realizar una auditoría integral del crédito público, y recomendó a los países endeudados que tomen similares acciones a efectos de transparentar esos procesos e identificar los actos que hayan vulnerado sus economías”. Así consta en el portal de Internet de la Asamblea Nacional (congresillo). Además, se señala que, por unanimidad, se apoyó la decisión de solicitar a la Asamblea de la ONU que pida a la Corte Internacio-

El ex ministro del Deporte, Raúl Carrión, tiene prohibición legal para salir del país. Así lo ordenó la jueza séptima de lo Penal, el viernes pasado. No obstante, todavía no hay una acusación directa contra el funcionario. No es el caso de cuatro de sus colaboradores, de los cuales dos se encuentran re-

cluidos en la Policía Judicial, otro con arresto domiciliario y un cuarto, prófugo. Los funcionarios apresados son: Fernando Moreno, asesor personal de Carrión, Mario Montevideo y Fausto Padilla. Esta información fue presentada ayer por José Luis Cortázar, quien lidera la Unidad de Gestión de Seguridad Interna del Gobierno y encabezó la investigación tras una denuncia presentada hace un mes. El funcionario reiteró que el 2 de diciembre se realizó un operativo de allana-

miento a varios bienes inmuebles relacionados con los implicados, tras lo cual se pudo recoger evidencia de corrupción. Dijo incluso que uno de los apresados intentó ingerir cheques para destruir la evidencia. Los implicados están acusados de enriquecimiento ilícito, lavado de activos, evasión tributaria, tentativa de cohecho y asociación ilícita para delinquir, entre otros, puntualizó. Asimismo, Cortázar reiteró que la Contraloría, iniciará una auditoría en el Ministerio. (AIV)

nal de Justicia de La Haya “una opinión consultiva sobre el marco jurídico que debe regir en las obligaciones externas”. Otro aspecto que se indica es que se realizará en Quito una reunión de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional para trazar una estrategia regional que transparente la deuda externa de los países. El Parlamento Latinoamericano es un ente creado en 1964 y está integrado por los congresos y asambleas Legislativas nacionales de América Latina. (SL)

La entrega del documento

El organismo regional, según la información del portal del congresillo, también consideró que la deuda externa es un factor constante de condicionamiento para los países en desarrollo, ya que les obliga a transferir importantes sumas de dinero por ese rubro. Los participantes, además, recibieron copias del estudio realizado por la comisión con sus conclusiones. (SL)

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCION DE PATROCINIO RECAUDACION Y COACTIVAS AF.DA.620.RGO.02

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS Ltda.

CITACION DE AUTOS DE PAGO De acuerdo con lo dispuesto por los artículos 164 del Código Tributario y 16 del Reglamento para el Ejercicio de la Acción Coactiva por parte de la Contraloría General del Estado, publicado en el Registro Oficial No. 117 de 3 de julio de 2003, por tratarse de herederos o desconocer sus domicilios, al ser la obligación líquida, determinada y de plazo vencido se procede a citar con el auto de pago a las siguientes personas: DIRECCION REGIONAL 3

CONVOCATORIA A CONCURSO PUBLICO: Para la selección de un Broker de Seguros Las personas naturales y jurídicas interesadas podrán retirar las bases del concurso en Secretaría de Gerencia General en el sexto piso de la Cooperativa ubicada en la calle Lalama 6-39 entre Sucre y Bolívar de la ciudad de Ambato hasta el día Viernes 12 de Diciembre del 2008.

Ing. Marco Polo Hidalgo Gerente General “OSCUS” (E)

No. Título De Crédito

Nombres y Apellidos

Valor en dólares

48-D.DR3 49-D.DR3 56-D.DR3 59-D.DR3 82-D.DR3 85-D.DR3 86-D.DR3 93-D.DR3 97-D.DR3 107-D.DR3

SEGUNDO CHADAN; Y, DAMASO CHUQUIANA SEGUNDO JOSE CHUQUIANA SUSANA SANTILLAN SALAZAR PATRICIO BERNARDO SORIA JACOME HERNAN ESPINOSA ARIZAGA; PATRICIO MONTUFAR; Y, OTROS LUIS ALFONSO RODRIGUEZ MORALES HOLGUER GERMAN BASANTES SISALEMA FABIAN ESTRELLA ALDAZ HOLGUER GERMAN BASANTES SISALEMA SEGUNDO ROSENDO QUISHPE AZOGUE

USD.

69,62 43,65 261,42 119,60 107,88 35,14 505,09 1.846,40 243,58 330,00

USD.

190,00

DELEGACION PROVINCIAL EN PASTAZA 22-DR3.DPP

INIANO GREGORIO TORRES MEDINA

Las personas antes mencionadas, en el término de tres días contados a partir de esta publicación, deberán acercarse a la Dirección Regional 3 de la Contraloría en Tungurahua, ubicada en la calle Juan León Mera No. 03-52 y Simón Bolívar, de esta ciudad de Ambato, a fin de que previa la liquidación de las obligaciones, procedan al pago. Se previene además a los notificados que una vez fenecido el término, en caso de falta de pago de la obligación, se embargará bienes equivalentes a la deuda, intereses y costas. Dr. Wagner Mantilla Cortés SECRETARIO AD-HOC DE RECAUDACION Y COACTIVAS DIRECCION REGIONAL 3


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

3A

El presidente Rafael Correa se reunió ayer con Ahmadinejad. Hoy, volverá a hacerlo

Irán y Ecuador fortalecen lazos

n Teherán se produjo ayer la primera de las dos reuniones previstas entre el presidente Rafael Correa y su homólogo iraní, Mahmoud Ahmadinejad, en la primera visita oficial de un mandatario ecuatoriano a ese país. Tras este encuentro, el presidente Correa anunció, en una rueda de prensa conjunta, sobre las negociaciones en los ámbitos de la energía, el petróleo, la industria, la banca, las inversiones, el turismo, la tecnología, la electricidad y los recursos hídricos; e instaron a ampliar los lazos bilaterales. Pero, además, tras una reunión entre Correa y el ministro de Defensa iraní, Mustafa Mohamad Nayar, se habló de una posible cooperación militar. Esto se produjo luego de que el mandatario ecuatoriano visitó la exposición del Ministerio de Defensa, en la que pudo conocer los equipos y los armamentos de fabricación iraní. En ese sentido, un canal de televisión iraní informó que Correa ya anticipó que se trabajará en esta área. “Estamos dispuestos a cooperar en diferentes campos como el militar, el técnico y el industrial”, indicó Correa, quien añadió que “Irán ha logrado muy buenos avances en materia defensiva y militar”. Por otra parte, el vicepre-

AFP

Jefes de Estado anunciaron la apertura de embajadas en Quito y Teherán para enero

La fiscalización es un elemento básico dentro de los Gobiernos democráticos

Las denuncias agitan el entorno gubernamental

E

● Saudia Levoyer Editora de Actualidad

El presidente Rafael Correa es recibido por su homólogo irani, Mahmud Ahmadinejad, previo a su reunión

sidente Lenín Moreno hizo ayer un anuncio en el enlace radial sabatino sobre los convenios petroleros que se negociarán con Irán, además de vínculos comerciales que tienen que ver con productos ecuatorianos como el palo de balsa, banano, café, chocolate, camarón en tallas grandes, frutas procesadas o congeladas y vegetales.

Moreno dijo que la misión ecuatoriana en Irán presentarán 13 proyectos de factibilidad de inversión en el Ecuador, en diferentes sectores y subsectores identificados con alto potencial comercial. En el ámbito petrolero, dijo que habrá seis proyectos que tienen que ver con la exploración de gas y petróleo en el litoral, proce-

samiento de residuos en la refinería de Esmeraldas, ampliación de la refinería Amazonas, el campo petrolero Pañacocha, desarrollo del bloque 31 y manejo de residuos de la refinería de La Libertad. También sostuvo que el jefe de Estado a su regreso de Irán se referirá a los resultados conseguidos. (EFE/AFP/AIV)

Las dos últimas semanas, el Gobierno ha tenido que hacer frente a por lo menos cuatro denuncias sobre su gestión: las fallas en la construcción de casas por parte del Miduvi; el incumplimiento en la entrega de ambulancias y en la contratación de cirujanos y personal para el hospital de Flavio Alfaro; las denuncias de supuesta contratación de equipamiento médico con sobreprecio por el Ministerio de Salud y las denuncias de corrupción al interior del Ministerio de Deportes. Todas demuestran que los filtros de control y el sistema de rendición de cuentas no es óptimo. Pero hay otro elemento que pesa: las declaratorias de emergencia en varios sectores. Diego Ordóñez, de la UDC, desde hace meses ha pedido que se los derogue, justamente porque su vigencia permite la discrecionalidad de los funcionarios en el manejo de los recursos públicos. “Si cuando hay procesos de licitación hay corrupción, peor cuando estos no se dan”, sostiene. Y agrega un elemento al debate: la estructura del Estado está direccionada para “socapar” al Gobierno. Cita como ejemplo la falta de información de la Contraloría

sobre las irregularidades en la contratación de personal de la Asamblea, pese al ofrecimiento de entregarla. La presencia de la Secretaría Anticorrupción y del Fiscal General no dan garantías, añade Ordóñez. En el caso del primero, se ha dedicado a “perseguir a la oposición, y un ejemplo de ello es lo ocurrido con Wálter Guerra (Pacifictel)”; y el segundo da muestras de militar a favor del régimen. Esto se complementa con la ausencia de una real fiscalización desde el congresillo. La comisión del congresillo no cumple con esa función, porque representa al Gobierno, dice Andrés Páez, de la ID. Políticamente, también hay un problema: para lograr que esta funcione, se debe nombrar al Congreso, y para ello hay que esperar a las próximas elecciones. “Lo que ocurre en el país es consecuencia de la disolución del Congreso, al cual desaparecieron para que el pueblo les aplauda. Pero con esa acción, también desapareció el control político”, indica el dirigente de la ID. En todo caso, los sectores políticos y los organismos de control deberían prestar atención a estas alertas. Pero también los ciudadanos, porque en democracia se puede exigir y buscar otros esquemas de trabajo.

EL VIAJE El primer trayecto del

Más adelante, cuando se

En sintonía con la

El jefe de Estado participó

La pareja ganó la primera

Tras la parada en Recife,

La siguiente parada fue

En Libia, la canciller

viaje del presidente Rafael Correa y su comitiva hacia Irán tuvo una parada en Manaos. mano contra los periodistas Hernán Higuera (Ecuavisa) y Luis González (TC Televisión)

dirigían a Recife (Brasil), el jefe de Estado aprovechó para dialogar con unos periodistas y empresarios el Embraer 190 se dirigió a Freetown, en Sierra Leona donde lo recibieron varias autoridades

tradición de las fiestas de Quito, en el avión se organizó un campeonato de 40 Libia. Allí, el mandatario se reunió con altos funcionarios y anunció un viaje oficial el próximo año

en el campeonato y jugó con el ministro de Energía, Alecksey Mosquera, como pareja ecuatoriana, María Isabel Salvador, anunció que se abrirán embajadas en el África y el golfo Pérsico

El vicepresidente fue el encargado de dar la cadena radial sabatina del Gobierno

Moreno pide que se informe de manera amplia El vicepresidente Lenín Moreno hizo ayer un llamado a la prensa para que informe de la “manera más amplia posible” sobre temas como los problemas en la construcción de viviendas por el Miduvi. Fue durante la cadena radial sabatina, la cual fue desarrollada por él, ante la

ausencia del presidente Rafael Correa, quien está de visita oficial en Irán. “Muchas veces, la falta de información nos hace cometer injusticias. Un llamado muy cordial a los medios de comunicación: por favor, informar adecuadamente, de la forma más amplia que sea posible”, sos-

tuvo. Según el segundo mandatario, se debería señalar exactamente el número de casas afectadas, así como las que se están construyendo. Además, dijo que ya se ejecutaron las garantías respectivas para atender los problemas suscitados. Respecto a las denuncias

El movimiento de Gobierno realizará las primarias en enero

en el área de Salud, dijo que el ex asambleísta Leonardo Viteri (PSC) estaba equivocado. Según sostuvo, el contrato se adjudicó porque la oferta satisfacía los requerimientos. Además, explicó cómo fue el proceso de ensamblaje de las ambulancias, parte de la discordia. (SL)

Doce partidos, 20 grupos nacionales y 22 provinciales, entre otros, reservaron nombre

56 partidos y movimientos 'guardan puesto' en CNE Partidos deberán tener representación en 12 provincias, dos de ellas con más población Antes de que concluya el plazo para que los partidos y movimientos nacionales y provinciales soliciten al Consejo Nacional Electoral (CNE) la reserva de su nombre, el logotipo y el número, previo a su reinscripción en el registro nacional, al menos 56 sectores políticos cumplieron con este procedimiento hasta el viernes. La reinscripción se dará siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el art. 109 de la Constitu-

El nuevo Código de Procedimiento Penal puede enmendar los errores al respecto

AP ya tiene la normativa para primarias Hábeas corpus genera más La posibilidad de trabajo a cortes provinciales éxito es uno de los aspectos que pesan para precandidaturas El viernes, se aprobó reglamento del movimiento de Gobierno, Acuerdo País, para que realice la convocatoria a las primarias en enero de 2009. El documento prevé la organización interna del movimiento, de forma similar a la de una función electoral, y durará lo que el proceso de elección. En ese sentido, se establece la creación de un Tribunal Nacional Electoral (TNE) conformado por siete miembros, que tendrán la facultad de organizar el proceso de primarias en conjunto con el Consejo

Nacional Electoral (CNE). Estos, a su vez, deberán designar a los miembros de los 24 tribunales provinciales electorales que tendrán que coordinar las primarias en sus circunscripciones territoriales. Otra de sus responsabilidades es definir la lista de precandidatos a autoridades locales, así como la designación de los miembros de las juntas receptoras del Voto para monitorear las primarias. Se establece que la dirección nacional del movimiento tendrá que presentar un presupuesto para la elaboración del proceso y será la responsable de aprobar las precandidaturas a presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales y del exterior, miembros del Parlamento

Andino y del Parlamento Latinoamericano. Otro de los aspectos que se mencionan en el reglamento es el de la campaña electoral interna. Esta deberá ser regulada por el TNE, en igualdad de condiciones. Para ello, se prevé realizar debates locales, cantonales y provinciales con los precandidatos que deberán presentar un plan de gobierno en caso de resultar electos. En el reglamento, se afinan los parámetros para la elección de los posibles candidatos del movimiento. Se trata de cuatro aspectos: que comparta los principios políticos de AP y respalde la Constitución, la posibilidad de éxito electoral, su plan de gobierno, y el equipo técnico de trabajo que proponga. (AIV)

Desde que los ministros de ahora se sortean entre los las cortes provinciales de jueces de primera instanJusticia conocen y resuel- cia, siendo ellos los que se ven los recursos de hábeas pronuncian sobre un caso, y corpus, “el trabajo se ha in- su respuesta puede ser apecrementado enormemente”, lada, con lo cual pasa a la dice Alberto Moscoso, presi- Corte Provincial. dente de la De ahí que Segunda Sala plantea la El hábeas corpus ha de la Corte de creación de Pichincha. jueces conssido un recurso que Con la vititucionales. gencia de la requiere de un tercero Esto también Constitución, que toma la decisión porque se la responsabipueden dar lidad que era casos en los de los municipios pasó a que un proceso llegue a la esta área de la Justicia. Corte Provincial por un amNo obstante, explica que paro de libertad y regresa hay problemas con la má- luego por otra cosa (auto de xima ley del país. Las “ape- llamamiento a juicio, sobrelaciones y amparos consti- seimiento), por lo que los tucionales” eran conocidos jueces no podrían conocer por los jueces civiles, pero la materia principal. (MP)

ción aprobada en el Referendo del 28 de septiembre. Fausto Camacho, consejero del MPD, cree que uno de los requisitos más complicados es contar con un registro de afiliados nacional equivalente al 1% (150 mil firmas) del registro del padrón de la última elección (9,7 millones). Si es que estos grupos cumplen con este trámite antes del 26 de abril de 2009, serán reinscritos; si lo hacen después de ese fecha, requerirán del 1,5% de afiliados Además, los 56 sujetos políticos que reservaron su nombre deben presentar estatutos, declaración de principios, programa de Gobierno, etc. (SC)

NUEVAS DEL PAÍS Marún sale del Directorio de EFE A través del Decreto presidencial 1466, firmado el 2 de diciembre, se decidió revocar la designación del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, como miembro del Directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (EFE). En su lugar, se designó a Doris Solís Carrión, quien actualmente es la ministra coordinadora de Patrimonio Cultural. (AIV)

Plan Binacional pasa a Senplades Tal como lo anticipó el presidente Rafael Correa, el Plan Binacional entre el Ecuador y el Perú, que contempla proyectos para la mejora de la zona fronteriza tras la guerra, pasó a manos de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Este proyecto se ha ejecutado hasta ahora a través del Ministerio de RREE. (AIV)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

s indudable que la gran mayoría de ecuatorianos ha aprobado la actuación de la Policía el viernes de la semana pasada, en el enfrentamiento ocurrido en la carretera Pifo-Píntag. Y si algunas voces se han escuchado pidiendo que se produzca una investigación a fondo del suceso, poco menos que han sido acalladas ante un clamor general que considera que esa es la forma cómo se debe enfrentar a la delincuencia organizada, cada vez más peligrosa. Esta reacción, y otras que se han registrado en los últimos tiempos, se originan en el creciente clima de inseguridad que vive la ciudadanía. Se trata, por cierto, de mucho más que una simple percepción. Y es natural que, en situaciones como esta, se vuelvan los ojos a la entidad del Estado, la Policía, encargada por ley de garantizar la seguridad de las personas y el orden público. Con el sobrentendido de que, cualesquiera que sean los mecanismos que se empleen, se justifican por la emergencia de la situa-

E

ERNESTO ALBÁN GÓMEZ

Inseguridad y represión ción. Se trata de un tema de especial importancia, pero también de complejidad, que exige que los diversos factores sean analizados con claridad. En principio, cabe afirmar que un ambiente de temor generalizado no es el más apropiado para establecer una línea permanente de actuación. Tampoco se puede concluir que la única manera de combatir la delincuencia es la represión con mano dura, pues el fenómeno delictivo requiere de una variedad de políticas públicas. Y no olvidemos que la violencia, proveniente de cualquier

.....FERNANDO MONCAYO CASTILLO

lado, genera más violencia. Por otra parte, y sin referirse a episodios concretos, hay que aceptar, por supuesto, que los policías, como personas, como ciudadanos, tienen los mismos derechos y están sujetos a las mismas obligaciones. Eso quiere decir que tienen derecho a la legítima defensa; pero, como en todos los casos, para hacer uso de este derecho hacen falta dos requisitos esenciales que justifican la reacción: que exista una agresión y, particularmente, que el medio empleado para repeler dicha agresión no exceda de lo necesario. Se puede ciertamente llegar a cau-

el Gallo de la Catedral: “Gallo de plata en el viento/gallo de sol, paralítico/en un desierto de techos… Asceta catedralicio/no sabe de otro maíz/que el celeste del granizo”. Y al mismo tiempo desearíamos estar, y estamos, en aquellos lugares que Leonardo Páez escribió en la ‘Tuna quiteña’: Esta noche yo me animo/con la Tránsito Román /y si quieren nos casamos/ más arriba de San Juan./ Las del salto de agua vienen/también las de El Cebollar,/vienen las de Guangacalle/junto con las de El Tejar”. A veces, uno se pregunta si, en estas épocas de lo efímero y lo perecible, a la gente joven que vive en esos otros territorios de lo virtual, conectada al mundo, le interesan estos pequeños referentes parroquianos que mueven nuestras nostalgias. Alguien escribía que “las raíces son necesarias, pero que demasiadas raíces impiden caminar” y que, en el mundo de hoy, no hay otra forma de vivir que si se tienen raíces móviles, múltiples identidades, múltiples formas de narrar el mundo a los otros, y a nosotros mismos. Augé, un gran antropólogo, decía en una entrevista “que es estúpido pensar que la multiplicación de contactos con el exterior es una amenaza contra la identidad”. Pero si todo esto es verdad, no es menos cierto que estos rituales con los que festejamos a esta ciudad, cuya geografía parece una especie de regazo que nos acuna, son esenciales, como uno de los momentos en que nos volvemos a contar y cantar a nosotros mismos “Lindo Quito de mi vida...”.

n la acosadora propaganda oficial, se recurre a la participación ciudadana como un eslogan para ganar adeptos. Pero participación ciudadana es algo más, mucho más que un artificio publicitario. ¿Cómo se podría contradecir la afirmación de que, hoy más que nunca, la sociedad necesita de la participación activa de todos? Esta presencia se impone para denunciar y frenar las injusticias, los delitos que se cometen en las calles, las amenazas contra la dignidad y la integridad moral y física de las gentes. En esa denuncia, debe incluirse la falta de esperanzas, así como las coacciones e interferencias a las que nos tienen acostumbrados nuestros encumbrados personajes. Los ciudadanos están también llamados a defender valores innegociables, como la vida humana, la familia o el derecho a la educación, tan legislativamente vulnerados en estos tiempos. El éxito de agrupaciones de ciudadanos, activas en distintos países, demuestra lo que se puede con una voz pequeña, pero constante y convencida. Sobran los buenos ejemplos de “fuerzas transformadoras” de la sociedad, conformadas por personas con nuevas ideas para abordar los problemas; personas incansables y tenaces en la consecución de sus objetivos; personas aferradas a sus proyectos; personas que jamás aceptan un “no” como respuesta a sus empujes. La presencia de estos emprendedores sociales tiene repercusiones insospechadas, más poderosas que la acción de las armas o la brutalidad de los pesos pesados. “El hermano ayudado por su hermano es como ciudad amurallada”, dice la Escritura. Bien abrazados en grupos de resistencia cívica, la unión de voluntades crea, por la difusión natural del bien, un mundo más justo y más libre, en el que los humanos de cualquier raza, lengua y condición social encuentran espacios para vivir en paz. Personajes como Jeroo Billimoria, quien puso en marcha el “teléfono de la infancia” (childline) para los menores que viven en las calles de la India; Vera Cordeiro que, para proveer de la nutrición, higiene y apoyo psicológico necesarios para impedir el retomo de los niños a los hospitales brasileños, fundó Renacer; Verónica Khosa, “una enfermera convencida de que todo el mundo tiene la capacidad de cuidar a los demás”, que ha cambiado la vida de miles de enfermos crónicos y terminales (enfermos de VIH/sida) en Sudáfrica; o Fabio Rosa, que se ocupó de la electrificación rural de bajo coste en Porto Alegre (Brasil), son un ejemplo de personas con valores excepcionalmente sólidos, independientes, convincentes y dispuestos a producir un cambio positivo en su entorno; gentes dispuestas a “gastarse”" para cambiar el mundo. El líder Nelson Mandela aplaude las hazañas de estos emprendedores. Su obra “servirá de inspiración y estímulo a muchas personas que persiguen el objetivo de construir un mundo mejor”.

joselaso@hoy.com.ec

jjacosta@hoy.com.ec

E

PEPE LASO R.

‘Lindo Quito’ os ritos son necesarios, decía El Principito, y cada año, por estos días, los que habitamos esta ciudad, que se deja acariciar por la mirada desde cualquier lugar, nos volvemos a contar a nosotros mismos la misma historia. Y, cada año, aparecen también algunos que, como la gran mayoría, no se disfrazan ni de españoles, ni de indios, ni de mestizos, ni de chagras y se hacen unas profundas reflexiones, a veces medio peligrosas por fundamentalistas sobre las identidades, de tanta pureza original, que parecen venidos de mucho antes del paraíso de la serpiente, las tentaciones y la manzana. Pero ellos también forman parte de las ritualidades, porque aparecen en los mismos tiempos de las celebraciones y refuerzan las identidades, según eso de que no hay identidad sin la presencia de los otros y de que no hay identidad sin alteridad. Ellos, al final, refuerzan las hibridaciones y los mestizajes de los que estamos hechos. Otros, quizá más humildemente, según los tiempos y los lugares en los que nacimos, nos reconocemos en cosas menos puras e inefables, como en las colaciones que se venden todavía por allá, por la Cruz Verde, porque habitábamos mas abajito del Puente de los Gallinazos, por allá, por La Recoleta, y hacíamos mandados por las calles de Las Siete Cruces. Y esto de reconocerse es muy importante, porque lo hacemos cuando nos contamos a nosotros mismos y nos narramos unas historias comunes, colectivas, en las leyendas, los chismes, las canciones, las novelas y la poesía. De igual manera, nos reconocemos cuando Carrera Andrade escribía sobre

L

fmoncayo@hoy.com.ec

L

JAIME ACOSTA ESPINOSA

Participación ciudadana

E

a identidad se construye con el paso del tiempo, a partir de mitos, costumbres, leyendas y tradiciones. En la aceptación y consolidación de ese pasado o en su rechazo se afinca el saber de dónde somos, de dónde venimos y, en últimas, hacia dónde hemos de caminar: si hacia un futuro que amalgame todo aquello y nos construya como pueblo o hacia un pretérito que niegue unas cosas por cualesquiera razones y acepte otras por motivos opuestos. Con lo cual, lo que se logra es poner paredes sin cimientos que, al primer soplo, se esfumen. En la construcción de una identidad, juegan papel todas las tradiciones: las que nos gustan y las que no. Pues las que gustan a unos disgustan a otros. Y eso es lo que ocurre con la llamada fiesta brava, tradición que tiene mucho de española pero que se fue asimilando poco a poco a la manera indígena en los toros de pueblo y en los quehaceres de la chagrería. Sugerir que se le pregunte al toro si le gusta que lo piquen, lo hieran y lo maten a espada es tan tonto como querer preguntarle al cuy

ealban@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

Crisis s impresionante darnos cuenta cómo esta palabra es utilizada por la mayoría de los ecuatorianos. Su frecuencia en el uso, acompañada de expresiones faciales, sentimientos interiores negativos y hasta resentimiento y venganza, forma parte obligada de cualquier conversación en nuestro país. Resulta interesante darme cuenta de que este “fenómeno” ha sido parte de mi entorno durante toda mi vida. No recuerdo, por lo menos desde los siete años que se supone tenemos uso de razón, que esta palabra no haya sido mencionada en reuniones de amigos, reportajes escritos o televisados, discusiones de sobremesa y hasta en la santa misa. Parece una epidemia que se ha ido propagando por todo el Ecuador, de generación en generación, matando mentes, tal como la fiebre bubónica mataba cuerpos en el siglo XIV en Asia y Europa. Las consecuencias de esta epidemia han sido nefastas para nuestro país, llenándonos de muertos vivientes, personas, empleados y empresarios que no toman decisiones, no ven el futuro, se quedan quietos a esperar el día de su muerte física, ya que la “crisis” ha matado su espíritu emprendedor, su creatividad, su fe, su confianza en sí mismos, su deseo de cambio y de superación, ni se hable del amor a su país. Ahora, que la crisis sí es una realidad, trato de imaginar qué inferencias positivas han dejado en nosotros las innumerables veces que nos hemos expuesto a la palabra crisis en el pasado. Creo que la mejor ha sido darnos cuenta de que siempre ha estado en nuestro léxico, por lo cual ya forma parte de nuestro entorno desde hace tiempo y, si es así, es ya parte de nuestras vidas como ecuatorianos y, por consiguiente, ya no es nada nuevo de lo cual debamos preocuparnos. La “crisis” es parte de nosotros, es más, la deberíamos aceptar y aprovechar al permitirnos hacer cosas que otros nunca decidieron hacerlo por la “crisis” que vivía el país. La crisis es un estado ánimo que forma parte del inconsciente colectivo de la mayoría de nosotros, los ecuatorianos. Afortunados los que ya no creemos en ella. Puede o no existir esta epidemia, lo cierto es que son las mentes reactivas y débiles las más propensas a contagiarse de la enfermedad. Una buena noticia les doy: seguiremos hablando de crisis por unos 50 años más, no me cada duda. Así que es una gran oportunidad para los nuevos habitantes del Ecuador, mis hijos, nuestro hijos, nosotros mismos, el vacunarnos ante esta epidemia que solo ataca a las personas que mantienen su sistema mental débil, pesimismo, desconfianza, baja autoestima y falta de amor al país. La crisis está aquí, pero de cómo la afrontemos depende de nuestro estado mental. Los resultados que obtengamos en el mediano y largo plazo serán consecuencia de nuestra forma de actual en el corto plazo. Los asiáticos ven a la crisis como una oportunidad. ¿Será que nosotros podemos hacerlo?

sar la muerte del agresor, si esa es la manera de asegurar que no se vulnere la propia vida o la vida de terceras personas. Tampoco se puede desconocer que, por mandato de la ley y de acuerdo a la propia naturaleza de la institución, los miembros de la Policía deben afrontar riesgos profesionales específicos. Por eso, su función es particularmente meritoria y sacrificada; pero tal obligación tampoco les autoriza a sobrepasar los límites del respeto a los derechos de los demás. No se puede olvidar que, precisamente, la diferencia fundamental entre los delincuentes y los agentes del Estado es que los primeros actúan con violación de las leyes y atentan contra los derechos de los ciudadanos, en tanto que los segundos se someten a las leyes y garantizan esos derechos. Hay que admitir finalmente que en situaciones conflictivas es especialmente difícil establecer los límites adecuados de la actuación policial.

OMAR OSPINA GARCÍA

De tradiciones… si le gusta que lo ENTRE atraviesen con un palo y lo asen o a la gallina si se siente bien en forma de consomé, tal como lo dijo esta semana Carlos Jijón en su columna habitual ante tamaña bobería. Que la fiesta brava es tradición impuesta no se discute. Como lo son el idioma español y la religión católica. Y, ¿porque hayan sido impuestas por el conquistador español hay que volver a adorar al dios Sol y a parlotear en el quichua impuesto por los conquistadores anteriores procedentes del sur? Eso es indigenismo

barato. Esas imposiciones culturales se fueron consolidando con los años, y pretender erradicarlas por ajenas o advenedizas es tontería de capirote. Ya están en nuestra raigambre cultural, están en nuestras costumbres, forman parte de nuestra idiosincrasia y nuestros hábitos. Nuestra identidad se funde en un crisol indígena, negro e hispánico en el que prevaleció lo que mejor nos enrumbaba al futuro, que es la mezcla de todo ello con preeminencia de lo español. A mucho orgullo. ¿Por cuáles tradiciones nuestros crí-

LINEAS

ticos a la violeta quisieran cambiar la fiesta brava? ¿Quizá por el Pow Wow a la gringa? Tan dados a la asimilación sin beneficio de inventario de todo lo que venga de los EEUU, es posible que sea eso lo que prefieran los antitaurinos para divertirse, así como reemplazaron el pesebre de los ancestros por el espurio árbol de navidad y al Dios Niño por un viejo barbudo montado en un trineo que nada tiene que ver con nuestro ayer ni con nuestro clima y, menos aún, con las creencias de un país que se autodenomina católico por herencia y tradición, al margen de que se crea en ello o no. Cada quien tiene derecho a divertirse como le dé la regalada gana, sin perjudicar o herir al semejante. Se llama libertad de expresión, lo opuesto al fundamentalismo que quiere imponer una minoría avalizada por una tonta medida anticonstitucional que alguien debería demandar ante la Corte. Y conste que no soy aficionado taurino ni creyente. ¡Y que viva Quito! oospina@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Año 25 Edición: 9662

a Subdirectora del diario El Telégrafo, Carol Murillo, ha desmentido a este Diario que sea periodista, como informó un recuadro de un artículo más grande que se tituló “La comisión de auditoría de frecuencias se reunirá este viernes” y que fue publicado el miércoles pasado en la página 3A, en el cual se mencionó su nombre como parte de dicha comisión. En una carta enviada al director de Diario HOY, Jaime Mantilla, la señora Murillo precisa que no es periodista “sino socióloga y comunicadora”. Reclama que la nota publicada, en su criterio, está “distorsionada casi en su totalidad”, lo cual le resulta inadmisible, puesto que, alega, una periodista de HOY conversó con ella sobre el tema de la Comisión Auditora de Frecuencias, y no le preguntó nada sobre lo que luego escribió. Además de no ser periodista, sino “comunicadora”, Carol Murillo aclara lo siguiente. “Soy la Subdirectora General de El Telégrafo, Primer Diario Público. No la Subdirectora de Información”, como erradamente escribió Saudia Levoyer, nuestra editora de Actualidad. Carol Murillo es la subdirectora de El Telégrafo. Rubén Montoya es el director. Luego, vienen los editores de sección. El cargo de subdirector de Infor-

L

5A

ANA ANGULO BENAVIDES

Argumentos, no agresiones quel que no puede argumentar agrede a quienes le demuestran lo contrario’, dice un adagio. Ese parece ser el caso de la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, con su acusación de que “los periodistas van de pueblo en pueblo pagando a la gente para que se queje del estado de las viviendas” y, al mismo tiempo, negarse a dar los nombres de los supuestos comunicadores corruptos. La denuncia es tan grave que los representantes de los gremios periodísticos ya debieron haber pedido una confesión judicial de la funcionaria para que presente las pruebas de sus aseveraciones. De esa forma, contribuirá a sanear el gremio con la separación de periodistas corruptos. Por el contrario, las generalizaciones no sirven de nada, ni siquiera para promover una candidatura a la Alcaldía de Guayaquil. Es que un trabajo efectivo no se defiende con soltar acusaciones contra periodistas sin tener pruebas contundentes como para configurar un caso judicial con posibilidades de sanción ejemplarizadora, sino con mostrar los programas bien ejecutados que abundarían en el país si nos atuviéramos a la publicidad gubernamental, cuya probabilidad de convencernos es infinita si se comparan los espacios que copa el régimen en los medios de comunicación con las notas de pocos segundos transmitidas por los noticieros de televisión con las imágenes de las casitas mal hechas. La ministra de Salud, Caroline Chang, también ha recurrido a la descalificación, al responder a las denuncias del comisionado Leonardo Viteri acerca de supuestos sobreprecios en las compras de ambulancias y camas para los hospitales del país. Antes de presentar sus documentos de descargo, la funcionaria atacó: “No sabe sumar”, dijo. Al igual que en el caso anterior, no se trata de asumir una posición defensiva sino de mostrar al país la transparencia de todas las compras y desvirtuar, documentadamente, cada uno de los supuestos sobreprecios. Con la reciente detención de dos altísimos funcionarios y un contratista de entera confianza del ex ministro de Deportes, Raúl Carrión, los últimos días quedó demostrado que los ministerios que ejecutan obras y realizan grandes compras se han convertido en un flanco débil para el Gobierno, porque está de por medio el manejo de cientos de millones de dólares entregados vía decretos de emergencia, en una época en que no ha habido el más mínimo control sobre esos recursos. Aquí solo ha primado la propaganda y la creencia de la mayoría en el famoso lema de “Las manos limpias y los corazones ardientes...”, si no, que lo diga la Contraloría, que tras las denuncias recién empieza a tratar de investigar.

CARLOS JIJÓN

Cartas de El Telégrafo mación (común en la maDEFENSOR yoría de periódicos) no existe en El Telégrafo, como se desprende de una rápida revisión de la página editorial de ese diario. El director (o subdirector o editor) de Información es una función de los periódicos modernos que otorga la máxima responsabilidad de las noticias que se publican y que se opone a las del director (o subdirector o editor) de Opinión. Ambas funciones se ejercen por separado para preservar la independencia de las noticias de lo que opinen los editorialistas del periódico. En El Telégrafo no existe tal división, y se trata efectivamente de un error cometido por Saudia. Carol Murillo continúa: “Se dice que he escrito ‘para la Agencia de Noticias Altercom’. En realidad, escribí artículos de

opinión para El Diario (Manabí), y estos, en varias ocasiones, fueron reproducidos por Altercom. Se dice que he escrito ‘para el movimiento gobiernista Ruptura de los 25’. También en este caso, en la página electrónica de dicho grupo, y cuando ellos lo disponían, mis artículos fueron reproducidos”.Saudia Levoyer argumenta que buscó en Internet y encontró artículos suyos en Altercom, una página de periodismo alternativo, de izquierda, vinculada al menos ideológicamente con Cuba y el gobierno de Hugo Chávez. Saudia Levoyer no reconfirmó ni en Altercom ni en Ruptura de los 25 si efectivamente esos artículos fueron reproducidos con el consentimiento de Carol Murillo. La aludida agrega: “Debo manifestar que nunca me

DEL LECTOR

molestó -ni me molestaría ahora- que otros medios reprodujeran, con o sin mi consentimiento, los artículos que escribo. Que mantengo una buena relación de amistad con varios de los integrantes de la Ruptura de los 25, asunto público que no amerita ninguna reprobación”. La nota publicada nunca reprueba escribir para Altercom ni para el blog de Ruptura. Solo lo registra. Finalmente, la nota informativa afirma que Carol Murillo trabajó en la Vicepresidencia y luego en la Presidencia con Alfredo Palacio. Replica Murillo: “Esta aseveración es totalmente falsa”. Saudia aduce que tuvo esa información de terceros que consideró confiables. Admite que no lo reconfirmó en la Presidencia de la República. La reportera Anita Vallejo, que habló con Carol Murillo, tampoco se lo preguntó. Fuentes de la Presidencia durante el Gobierno de Alfredo Palacio han respondido a esta Defensoría que no recuerdan el nombre de Carol Murillo como funcionaria. Aunque afirmar que alguien trabajó para el Gobierno de Alfredo Palacio no constituye ninguna injuria (el mismo Presidente Correa fue ministro de ese Régimen), no es menos cierto que el Diario publicó un hecho sin verificar su autenticidad. Pedimos disculpas por ello.

VLADIMIRO ÁLVAREZ GRAU

TOÑO

Prepararse para la guerra

‘A

egún la Constitución de los alzamanos, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos” (esperando que no traten de disputar atribuciones con la Corte Constitucional) y señala que la misión fundamental de las FFAA es la defensa de la soberanía y de la integridad territorial. Luego del Acuerdo de Paz entre el Ecuador y el Perú, de octubre de 1998, surgió en el país el convencimiento de que podría iniciarse una serie de proyectos de integración social y desarrollo productivo, a los que se canalizaría gran parte de los recursos presupuestarios que ya no sería necesario asignar a las FFAA, por cuanto se había descartado cualquier posibilidad de nuevos enfrentamientos bélicos. No obstante lo dicho, había conciencia, también, de que se debía mantener un importante apoyo económico a toda nuestra fuerza pública para proteger al país frente a eventuales infiltraciones irregulares por la frontera norte, sin que eso pudiera significar involucrarnos en el Plan Colombia, pero en una decisión soberana de diseñar y desarrollar un Plan Ecuador que permitiera prevenir e impedir cualquier riesgo que afectara la paz ciudadana, ahora por la frontera con Colombia. No obstante la resistencia que algunos grupos cercanos al Gobierno tienen de que nuestro país “sirva de yunque” ante la presión de las autoridades colombianas a las fuerzas irregulares que son empujadas hacia la frontera con el Ecuador, nuestras necesidades de defensa propia han obligado a tomar medidas de fuerza frente a los acontecimientos que demuestran, todos los días desde hace algún tiempo, que hay presencia de irregulares de todo tipo que ocupan nuestro territorio en forma esporádica pero repetida. Y eso requiere de acciones y no solo de discursos. Lo que ha llamado la atención en los últimos meses es que, aparte de la asignación de recursos específicos para cumplir con el Plan Ecuador de este lado de la frontera, lo que está bien, es que estamos escuchando declaraciones y viendo el desarrollo de un plan gubernamental que contempla acuerdos internacionales con países de conocida actitud belicista, así como adquisición de armas, aviones y naves de combate y otros medios que, evidentemente, solo pueden ser destinados a violentos enfrentamientos internacionales. Pero una cosa es la prevención y el combate a la delincuencia, ya sea callejera o ya sea de organizaciones criminales, que requiere de estrategias, recursos, tecnología y armas especializadas para ello… y otra cosa es despreciar el bien invalorable de la paz, y… prepararse para la guerra.

S

AGUSTÍN TORRES LAZO*

Fraude electoral en Nicaragua uando ya creíamos Alemán, ex presidente INVITADO DE HOY que los fraudes del país y reo convicto electorales eran sopor corrupción, lavado lo un mal recuerdo de nuestro pasado de dinero y enriquecimiento ilícito. De dictatorial, vemos asombrados lo ocu- acuerdo a la Constitución, los ex prerrido en las elecciones municipales de sidentes devienen miembros vitalicios Nicaragua el pasado 9 de noviembre. Con- del Congreso Nacional con fuero de insideradas como un referendo para di- munidad. Por su parte, Ortega tiene penlucidar el rechazo o no del impopular diente un juicio penal bajo cargos de presidente Daniel Ortega, la gente quedó violación y estupro a su hija política de 11 estupefacta al ver cómo el Consejo Elec- años de edad. El pacto surtió efecto cuantoral, bajo el amparo de las armas po- do los partidarios de ambos vetaron el liciales, escamoteaba cínicamente el desaforo político que la oposición pedía triunfo de los candidatos opositores be- contra ellos. El pacto permitió también neficiando al sandinismo de Ortega. que Ortega accediese a la Presidencia en Por primera vez en Nicaragua, el Go- la primera vuelta electoral, en enero de bierno rechazó la presencia de obser- 2007, con solo el 38% del escrutinio gevadores internacionales de Europa y neral. La comunidad internacional reacAmérica. Los únicos permitidos fueron cionó ante el timo sandinista. Los EEUU las Fuerzas Armadas del país y los en- congelaron $175 millones de ayuda a Niviados por Chávez de Venezuela, en su caragua de la Cuenta del Milenio. Alcarácter de aliado de Ortega e impulsor gunos de los donantes que mantienen a de los convenios de Alba. flote el presupuesto nacional expresaron Burdamente, decenas de miles de pa- su disgusto, lo que podría significar el peletas de voto fueron encontradas medio retiro de fondos de vital importancia para quemadas en muladares y barrancos, y el país. Días atrás, Ortega y Chávez se hasta hoy no aparece la mayoría de las reunieron en Venezuela con otros asoactas suscritas en las juntas receptoras de ciados del Alba. Es inevitable pensar que votos. Centenares de estas fueron clau- hablaron de las dos elecciones con resuradas horas antes del cierre oficial de sultados tan divergentes. La una, asallas urnas, y en un caso el fiscal de la tada, que decepcionó a un pueblo concoalición opositora fue expulsado de la fiado en la democracia. La otra, transmesa porque, distraídamente, había co- parente, aseguran, pero con sensación de locado su credencial boca abajo. triunfo y de ventana abierta a un futuro Daniel Ortega llegó a su segunda Pre- político sensato y renovador. sidencia a través de un pacto con Arnoldo *Abogado nicaragüense

C

aangulo@hoy.com.ec

valvarez@hoy.com.ec

Preguntas En relación con las reacciones sobre la acción policial en Píntag, comento lo siguiente. Me pregunto: ¿qué hacen los defensores de los derechos humanos cuando los muertos victimas de los delincuentes son policías que caen cumpliendo su deber? Yo realmente repudio a las organizaciones de defensa de los derechos humanos, que mejor se deberían llamarse defensores de delincuentes. A mí me han asaltado tres veces con armas. Les pregunto: ¿qué habría pasado si hubiera opuesto resistencia? Seguramente no estaría vivo, y esas organizaciones, felices defendiendo a delincuentes. Aplausos, señores policías: deberían recibir un premio cuando aniquilan a esta clase de gente. Daniel Parreño

La ONU y la sodomía Hoy, pocos están por lapidación de adúlteros y

BUZÓN

sodomitas. Sin embargo, la ONU, con el pretexto de pedir la despenalización mundial de la homosexualidad, camina hacia el blindaje de la misma, es decir, todo aquel que discrepe con esta práctica sexual quedará a merced del rigor de las leyes. Y esto es inaceptable, a la vez que se vuelve en contra de los homosexuales. En efecto, este grupo de riesgo presenta tasas de morbilidad, mortalidad, depresiones psíquicas y tendencia al suicidio en mayor proporción que los heterosexuales. Aunque, en Occidente, ser gay ya no es reprobable y puede abrir muchas puertas, no hay que olvidar que San Pablo incluyó a los sodomitas contumaces entre aquellos que no heredarán el Reino. María Ferraz

Toros El símil que hace Carlos Jijón en su columna en defensa de las corridas de toros no es enteramente

honesto. Si bien es cierto que los vegetarianos no causan sufrimiento a los animales al no comer carne, los cerdos, pollos y vacas que comemos no son torturados, al menos no deberian serlo, hay que reconocer que algunos si son maltratados, a decir verdad. Sin embargo, no se puede comparar esto con el toreo. El pobre toro en medio de esa fiesta es un animal confundido, desesperado y torturado, sin otro motivo que el goce de los expectadores. Las banderillas que le clavan se mueven cuando el toro corre, el dolor que ha de sentir el animal cada vez que se mueven aquellas ha de ser inmenso; luego, viene un hombre en un caballo y lo lancea, más sufrimiento. Mientras todo esto pasa, el animal es provocado por el torero todo el tiempo. Pensándolo bien, el único acto de piedad para con ese pobre animal es que lo matan. No estoy seguro si esta muerto cuando le cortan las orejas, aunque es de esperar que así sea. Al final, es

arrastrado por la plaza y me imagino que botado como desperdicio. ¿Qué nobleza hay en todo ese espectáculo?, no lo entiendo. De todos modos, hay gente a la que le gusta. Mientras sea legal, tienen derecho a verlo. La pregunta es de si debería ser legal o no. Me parece claro que el toreo es crueldad para con los animales y no debería ser legal; si no, permitamos tambien las peleas de perros, hay gente a la que gusta eso. Bolívar Neira

Más sobre toros Realmente me decepcionó el editorial de Carlos Jijón sobre los toros. Yo hubiera esperado un comentario menos emotivo y más inteligente en un periodista cuyos artículos normalmente hacen alarde de cultura y sensibilidad. Una lástima. Javier Hurtado


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

Presentarán a la Comisión Legislativa un documento con cambios a varios artículos

ENTREVISTA Cai Runguo- embajador de la China en el Ecuador ¿QUIÉN ES? Diplomático de carrera, ha sido embajador en varios países latinoamericanos y observador alterno de su país ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Al frente de la embajada en Quito desde febrero de 2007

Choferes buscan reformas a la nueva Ley de Tránsito

China traza su hoja de ruta para AL Por primera vez, el gigante asiático elaboró un documento con la política chino-latinoamericana hina, el mayor país en vías de desarrollo, presentó el mes pasado por primera vez en la historia un documento sobre la política de ese país hacia América Latina. El embajador de ese país en el Ecuador conversó con HOY al respecto. China entiende el multilateralismo como algo irreversible. ¿Cómo encaja América Latina (AL) en este proceso? Los países en vías de desarrollo juegan un papel cada vez más importante en asuntos internacionales. Eso se vio, por ejemplo, en la última cumbre del G20, con la presencia del Brasil y México. ¿China propugna que AL tenga mayor voz y poder de decisión en lo que pasa en el mundo? Exactamente. En la cumbre del G20, el presidente Ju Hintao pidió aumentar el derecho de los países en vías de desarrollo a tener voz y voto en el sistema financiero mundial. Es decir, ¿China quiere dar una visión distinta del orden mundial? Sí, China también apoya aumentar la representación de los países en vías de desarrollo en la ONU. ¿Y qué otras estrategias utiliza China para aumentar la presencia de América Latina en el escenario internacional? El documento sobre las relaciones chino-latinoamericanas habla de dar mayor cooperación política con intercambios de órganos legislativos y partidos políticos, cooperación financiera, agrícola... Se pretende establecer TLC con la

PAC/HOY

C

La Federación Nacional de Choferes Profesionales, amparada en el artículo 103 de la Constitución, cabildea ante el presidente del Consejo de Administración Legislativa (CAL), Fernando Cordero, la presentación de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El secretario de la federación, Ricardo Onofre, dijo que el gremio encomendó a Manuel Mesías, del Sindicato de Choferes del Azuay, a que dialogue con Cordero, mientras espera que en esta semana se termine de elaborar el paquete de reformas que se entregarán. Entre otros aspectos, los choferes pedirán que se re-

formen los artículos que penalizan con puntos las infracciones de tránsito y que afectan al infractor con la pérdida de la licencia. René Giler, secretario general del Sindicato Provincial de Choferes de Manabí, dijo que, para presentar la propuesta de derogatoria de los artículos de la ley, se requiere del respaldo de al menos el 0,20% de las personas inscritas en el padrón electoral el 28 de septiembre. Quienes propongan la iniciativa participarán en el debate del proyecto a la Función Legislativa (congresillo), la que tendrá 180 días de plazo para tratar la propuesta. Si no lo hace, esta entrará en vigencia. (AM)

En Guayaquil, menos de la mitad de los autos cumplieron con el requisito de la CTG región (hasta ahora, se han iniciado con Chile, el Perú y Costa Rica) y mayor inversión. Además, se contempla mayor cooperación aduanera, energética; más intercambios culturales y deportivos, cooperación médica, educativa... ¿Hay experiencias similares con otras regiones? ¿Qué tan beneficioso ha sido? Hace algunos años, la China lanzó un documento de políticas con la Unión Europea y con África. Hoy, queremos hacerlo con AL. Sobre todo con una crisis económica mundial en la que ningún país se salvará de sufrir los efectos. A propósito de crisis, ¿cómo puede la China sacar provecho de ello? En mandarín, la palabra crisis es una combinación de peligro y oportunidad.

China quiere un orden internacional más justo. Los asuntos importantes del mundo no deben ser decididos por pocos países. La gran oportunidad de la China entonces es, por ejemplo, que nuestras empresas se vean obligadas a mejorar su tecnología, a ser más competitivas. Es una oportunidad para mejorar el control financiero. También nos obliga a buscar nuevos mercados. Muchas empresas chinas que dependían del mercado europeo y estadounidense ya no pueden exportar como lo hacían antes, y ahora deben buscar oportunidades en América Latina. ¿Cómo mira que, mientras la China cada vez ha

ido dando más espacio al capital privado, en países como Venezuela, el Ecuador o Nicaragua, por el contrario, se están llevando las economías a un mayor control estatal? La historia de la China es muy diferente a la de estos países. China solo después de 1978 empezó a prestar atención al papel del mercado y la intervención del Gobierno se cortó. Cuando el presidente Correa visitó China, tal vez el papel del Gobierno en el mercado le dejó una impresión profunda y está sacando provecho de las experiencias. ¿Usted conversó de eso con él? Sí, pero cada país tiene sus propias condiciones. No hay un molde único, cada país debe buscar su modelo. El Ecuador está en esa ruta. (PBM)

Vence el plazo, y solo el 45% de autos se matriculó El 30 de diciembre termi- 17:00 de lunes a viernes y nará el período extraordina- domingos de 09:00 a 14:00. rio de matriculación vehi- Los feriados también atencular a escala nacional, y en derán a los usuarios. Guayas solo 150 mil automoPara la matriculación, los tores, 45% de los 330 mil re- conductores deben llevar la gistrados en 2007, lo han he- matrícula original anterior, cho. recibo de La CTG ha- Alrededor de 150 mil pago por bilitó varias este concabinas en la automóviles, de más de cepto, origiterminal río 330 mil, se matricularon nal y copia Daule, contidel último gua a la Me- en Guayaquil recibo de trovía. Adepago de un más, existen cuatro puntos servicio para verificar la dimás en Guayaquil, Milagro rección domiciliaria. y Daule. En cambio, para la reviPor otra parte, el jefe de sión vehicular, es necesario Matriculación de la CTG, presentar el automóvil y teLuis Torres, dijo que se tra- ner botiquín, extintor, triánbajará con horarios extendi- gulo de seguridad y herrados. Esto es, de 09:00 a las mientas. (AM)

El alcalde aseguró que el Estado no aporta para este presupuesto

Guayaquil: $490 millones para 2009 El alcalde Jaime Nebot anunció que el presupuesto de 2009 del Municipio de Guayaquil llegará a los $490 millones, $13 millones más que el de 2008.

Del monto, cerca del 88%, es decir, $427 millones, serán destinados a servicios y obras públicas. El restante 12%, es decir, $63 millones, se dirigirá al pago de servi-

cios y salarios, manifestó. Nebot dijo que este presupuesto no tiene ningún aporte del Estado, pues es financiado con las rentas de los guayaquileños. (AM)


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

Rector (e) de la Universidad Católica de Guayaquil devolverá la obra pictórica a su creador, Beto Villacís

Cuadro, censurado por 'ofender' a la CTG

a obra Corpus Corax, presentada en la exposición “Parto sin dolor”, en la Universidad Católica de Guayaquil, fue devuelta al pintor Beto Villacís, luego de que fue sacada de la exhibición por considerarla ofensiva hacia la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG). Ricardo Antón, director ejecutivo de la CTG, dijo sentirse ofendido, decepcionado y enfadado porque la obra fue expuesta en una universidad que desde hace más de un año, por un convenio con la CTG, 1 200 aspirantes a vigilantes se están educando. “Ese cuadro no es arte. Aquí, lo que se hace es atentar contra a una institución”, señaló Antón, quien está analizando las posibles acciones legales del caso.

FOTOS: CM/HOY

En las aulas del centro de estudios, 1 200 aspirantes a vigilantes se educan

Los asaltos se tomaron las fiestas de Quito

24

accidentes de tránsito se reportaron

La farra quiteña trajo consigo accidentes y emergencias. Un balance preliminar la Cruz Roja Ecuatoriana reportó que, desde el 28 de noviembre hasta el 4 de diciembre, se atendieron 24 accidentes de tránsito, 21 emergencias clínicas y 17 por violencia civil. Entre las 20:00 del 5 de diciembre y las 10:00 del 6 de diciembre, la entidad de socorro reportó 55 llamadas de auxilio por violencia civil; en la mayoría de los casos, se trato de personas víctimas de asalto. (NR)

Actualmente, 150 alumnos cursan la nueva carrera

Se inaugura Facultad de Medicina en la UEES Luego de dos años de haber puesto en marcha el proyecto de creación de la Facultad de Medicina en la Universidad Espíritu Santo y de tener seis meses de funcionamiento, ayer se realizó la inauguración oficial. “Con esta carrera, se aporta a la sociedad, pues esta entidad pretende aportar en el avance científico de las ciencias médicas”, dijo Carlos Ortega Maldonado, rector de la UEES. La nueva facultad de esta especialización cuenta, en el moderno edificio, con laboratorios de vanguardia con equipos modernos, docentes de alto nivel y prestigio, y un pénsum académico actualizado”, afirmó Ortega. La carrera de Medicina en la UEES cuenta con 150 alumnos y tendrá un límite de 600 para la facultad. Además, tiene el aval del Consejo Nacional de Educación Superiro (Conesup). (MIA)

NUEVAS DEL PAIS Feria de turismo y cultura en Guayas El Gobierno Provincial del Guayas inauguró la Primera Feria Intercolegial de Turismo y Cultura de Guayas. Para esta feria, se capacitó a 4 360 alumnos de ciclo diversificado en las áreas de cultura, conocimiento de su región y potencial turístico, convirtiendo a estos futuros profesionales en anfitriones de cultura y turismo de la provincia. (AM)

Trabajadores de la Salud se movilizan

L

Entre 5 y 6 de diciembre se atendió 55 emergencias

7A

Mauro Toscanini, vicerrector de la Universidad Católica de Guayaquil (izq.), junto al pintor Beto Villacís

Villacís, por su parte, sostiene que el retiro de su cuadro es una censura al derecho de expresarse libremente a través de arte. “Quizás no comprendo el hecho de no poder aceptar la crítica. Las críticas son para generar un cambio”,

agregó el pintor. Para Xiomara Rivera, participante del Festival de Artes al Aire Libre (FAAL), “el arte no puede ser censurado. Su misión es mostrar la realidad en la que vivimos. Si el arte no influye en las personas, deja

de ser arte”. En tanto que Mauro Toscanini, rector (e) de la Universidad Católica de Guayaquil señaló que, mediante oficio, presentará las disculpas pertinentes al director de la Comisión de Tránsito del Guayas. (MCD)

La obra polémica Corpus Corax

La obra del pintor Beto Villacís denominada Corpus Corax, presentada en la exposición "Parto sin dolor", muestra a un miembro de la CTG con cabeza de buitre detrás de unos granos de maíz. La pintura fue realizada en 2004, y mostraba en esa época una manera de crítica a los malos elementos de la Comisión de Tránsito del Guayas, indicó el pintor.

Los obreros y auxiliares de Enfermería del Ministerio de Salud en Machala marcharon por las calles de la ciudad para exigir respeto al noveno contrato colectivo vigente. La semana anterior, los salubristas agrupados en Osuntramsa rechazaron la pretensión del Gobierno nacional de revisar los contratos colectivos del sector. (AM)

Iece entregará 3 510 créditos El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (Iece) anunció la entrega de 3 510 créditos estudiantiles destinados a los alumnos de cuarto, quinto y sexto cursos que tengan las mejores calificaciones y sean de bajos ingresos económicos. Cada crédito será de $750, los que se entregarán en alícuotas trimestrales de $250. (AM)


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

Las personas que infrinjan la Ley serán sancionadas con prisión de entre 5 y 6 años

Guayaquileña de 30 años fue rescatada de una jaula el miércoles por la Dinapen

Norma aguarda por su futuro

orma Arízaga Hurtado es una mujer guayaquileña de 30 años que vive en la 27 y la 1.ª, en pleno suburbio de Guayaquil. Es huérfana desde hace 18 años, pero su verdadero drama es otro. Norma vivía como un animal. Su habitación era una jaula de un metro cuadrado y su cama era una plancha de zinc. Su aspecto es casi irreal: no tiene dientes, las uñas se le caen, el cabello es muy fino por lo débil, y el nivel crónico de desnutrición que padece ha desfigurado su cuerpo. O tal vez nunca tuvo una figura normal: los médicos dicen que ella no desarrolló el ciclo evolutivo como se debe en un ser humano. La explicación que dan un hermano y una prima es que Norma es enferma. Padece de hidrocefalia y aseguran que hacen un favor cuidándola. Pero los vecinos del sector dicen que lo que menos tenía Norma era cuidados. Quien la descubrió -una mujer que de casualidad llegó a esta casa a vender tablas de bingo, y ahora es amenazada por los parientes de Norma- casi no podía creer la escena que observaba: la mujer estaba rodeada de ratas, sucia con sus propias heces y papel periódico mordido, como seña de que fue su último alimento. “¡De no creer!” es lo que pensó la vendedora de bin-

FOTOS: WO/HOY

La mujer sufre de hidrocefalia y retardo mental. Hoy se espera la ayuda de alguna fundación

Venta de petardos crece en la Bahía de Guayaquil

El Comando Conjunto de las FFAA regula la importación de los artefactos explosivos Mientras las autoridades efectúan operativos para evitar la comercialización ilegal de los explosivos, en la Bahía de Guayaquil las ventas aumentaron este año, según los vendedores infor males. La situación es alarmante, pues el material explosivo que ingresa al país por la frontera norte es producto del contrabando. Ante está situación, el Cuerpo de Bomberos inició el 19 de noviembre pasado la campaña de prevención de incendios denominada “Por un año sin tragedias ni lamentaciones: No compres explosivos”. Desde esa fecha, se ha detenido a 11 personas. Martín Cucalón, primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, señaló que, para cumplir con el propósito, voluntarios de la institución repartirán 250 mil hojas volantes para que

N

gos. Por eso, acudió a una vecina, y tomaron fotos para pedir ayuda a los medios y, luego, a la Policía. El rescate fue algo accidentado, porque el hermano de Norma, Víctor, se oponía argumentando que su hermana estaba bien cuidada. “Evitamos que salga a la calle para que no la atropelle un carro o que alguien abuse de ella”. La Policía se llevó a Norma al Hospital Guayaquil, y sus parientes quedaron en casa, asombrados del escándalo que se armó “por gusto”. En el hospital, bañaron a Norma, quien luego se dedicó a responder con naturalidad preguntas de periodistas y médicos. Y, por momentos de lucidez, muy segura, dijo que vivía como el perro. Los 30 años de haber vivido con hidrocefalia y sin tratamiento, aho-

WO/HOY

Norma Arízaga es tratada en el Hospital Guayaquil tras años de cautiverio, ahora su destino es incierto

la ciudadanía haga conciencia. Además, se ejecutarán operativos con las Fuerzas Armadas y la Policía. Jaime Salazar, jefe del Grupo de Apoyo Operacional de la Policía (GAO), mostró su preocupación porque el material incautado se encontró a solo diez cuadras del sector de la Bahía Huayna Cápac, en el que el 5 de diciembre de 1997 se produjo un flagelo que cobró la vida de 11 personas y dejó 38 heridos. Dos de las afectadas fueron Carmen Mantilla (75) y su hija Sandra Garay (28), quien hoy supera un trastorno psicológico. Para subsistir, Mantilla aún vende cajas de explosivos, desde $3 a $10, comentó. Según José Troya, jefe de Negocios de la importadora Estuardo Sánchez, la empresa sí cuenta con los permisos para vender los artefactos explosivos, los que son almacenados en una bodega especial. Este espacio tiene paredes de hormigón de 50 centímetros de espesor, un moderno sistema contra incendios y un ducto con ventilación. (CHM)

La desnutrición crónica ocasionó inmovilidad parcial en sus músculos

ra podrán cambiarse con un tratamiento intensivo, dijo el Dr. Wílliam Medina. “El trabajo psicológico también es fundamental,

Miduvi apoya labor de los reclusos de la Penitenciaría del Litoral

por lo que se espera que una fundación se haga cargo de ella”, dijo Aurora Macías, psicóloga del hospital. (MIA)

En la Bahía, se comercializan los explosivos, pese a la prohibición

Diez artistas internacionales actuarán entre las 09:00 y 20:00

Internos arman las bases de viviendas Teletón navideña reúne a 60 cantantes es parte del apoyo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y la empresa Mapreco, quienes pagan a los reclusos por esta labor $40 por semana. (AM)

En el evento, se espera recaudar $750 mil que se invertirán en ayuda social Diez artistas internacionales y aproximadamente 50 nacionales intervendrán desde este domingo, de las 09:00 a las 20:00, en la Teletón Navideña por la Vida 2008 organizada por el Municipio de Guayaquil que será transmitida por una cadena de canales de televisión y emisoras de radio. Entre los artistas internacionales se presentarán el mexicano Cristian Castro, juntamente con la orquesta del salsero Jerry Rivera, Bacilos, Coqui Villavizar, Reik, Kuday, Danny Úbeda, Gustavo Lara y Kino Ranking, entre otros. Del aporte nacional, se confirman las presentaciones de Daniela Guzmán, Patricia González, Luis Ernesto Pérez, Johanna Ca-

A/HOY

Estas casas beneficiarán a 10 comunidades de los cantones Daule, Nobol, Palestina, Samborondón, Jujan y Balzar. El trabajo de los internos

Desde el 10 de noviembre, en el galpón n.° 3 de la Penitenciaría del Litoral, 105 internos arman y funden columnas y plintos para 337 viviendas prefabricadas.

Cristian Castro será una de las figuras internacionales del Teletón

rreño, Mirella Cesa, Papá Changó, Mariel Córdova, el coro de Guayas Hunter, los hermanos Parra y la Grupa de Quito. En total, son 60 artistas que dan su apoyo a la Teletón por la Vida 2008 que se realizará en el Teatro Centro de Arte. El director de la Teletón, Pascual del Cioppo, dijo que se espera recaudar

$750 mil, dinero que será empleado en ayudar a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), Fundación Ecuatoriana de Fibrosis Quística y las fundaciones VIHDA y Nuestra Belleza, y para equipar el hospital de Posorja. El Cabildo creará un fondo común para ayudar a los niños que requieren tratamiento médico. (AM)

CONVOCATORIA PÚBLICA

Para fines de cumplimiento con el proceso de consulta previa al que hace referencia la Ordenanza 213 y la Guía de Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y las disposiciones establecidas en el Decreto 1040 el cual expide el Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, OTECEL S. A. y CALIDAD AMBIENTAL CIA. LTDA. Invita a la comunidad en general a la Asamblea Ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción, instalación y operación de la siguiente Estación Base Celular, especificada en el siguiente cronograma: Estación

Fecha

Ushimana

8 de diciembre de 2008

Lugar Sala de Reuniones del Balneario Ushimana, cantón Quito.

Hora 19h00

De Antemano agradecemos su asistencia y participación en dicho evento de importancia para la comunidad


INTERNACIONAL

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

9A ●

INTERNET

Según la prensa española, Francisco, de 31 años, trabajaba como pintor, pero hace tiempo ya no tenía ingresos

Ecuatoriano se suicida por desempleo Algunos amigos del compatriota dudan que se hay suicidado, pues tenía un hijo que era su adoración

rancisco Germán A.T., es el nombe del ecuatoriano que el lunes pasado se suicidó al frente de la policía en Torrevieja,

F

en Valencia (España). Según las autoridades españolas, Francisco habría amenazado a los policías con un cuchillo exigiendo que lo maten; posteriormente, el ecuatoriano, de 31 años, arranchó el arma a uno de los uniformados y se disparó en el pecho. Todavía no se tienen detalles de la investigación, a la que se decretó como secreta por las autoridades fiscales de la región. Sin embargo, los amigos de Francisco dicen que era

Los ataques en Bombay tensionaron aún más las relaciones entre la India y Pakistán

una persona maravillosa y pacífica. Algunos no creen que haya podido suicidarse, pues tenía un hijo de unos 5 años, que vive en Orihuela, y que era su adoración. Por ello, exigen a las autoridades que los hechos sean aclarados al 100% una vez que concluya la investigación. Mientras que otros consideran que el desempleo pudo ser la causa que lo llevó a tomar esta medida pues, minutos antes de su muerte, Francisco habría

enviado un mensaje de texto por celular a todos sus amigos para despedirse. Francisco trabajaba como pintor en España, y en el Ecuador como guardaespaldas; este hecho, para la Fiscalía española hace prever que Francisco o “Paco”, como lo llamaban sus amigos, tenía un conocimientos sobre el manejo de armas, por lo que le resultó fácil cargarla y dispararse en cuestión de segundos. Según el informe de la autopsia, Francisco no tenía

ningún signo de tortura o maltrato, y su muerte fue ocasionada por un único disparo en el corazón. La gente que lo conocía, entre ellos agentes tanto de la Guardia Civil como de la Policía local que frecuentaban el mismo gimnasio de Torrevieja, sus amigos y la familia de su novia, asegura que era “muy querido por todos”. Su novia habría manifestado sus deseos de que sea enterrado en Torrevieja, incluso sus amigos se han comprometido a

Francisco Germán A.T.

correr con esos gastos. Pero la familia de Francisco en el Ecuador realiza los trámites para la repatriación de su cuerpo. (Internet-VET)

Gobierno hace un plan limpieza para acabar la corrupción

La oposición se une para rechazar la reelección indefinida

EFE

Detenidos dos presuntos La primera década de Hugo Chávez México da 10 años, Chávez cómplices de atentados En convocó a procesos de baja a electorales y perdió solo uno, en 2007 unos 75 policías BOMBAY.- La Policía india interrogó ayer a dos hombres sospechosos de haber ayudado a los militantes islamistas que cometieron la matanza de Bombay perpetrada el pasado 26 de noviembre y que dejó al menos 188 muertos, entre civiles, miembros de las fuerzas de seguridad y atacantes. Las primeras detenciones relacionadas con los ataques se practicaron en la ciudad oriental de Kolkata la noche del viernes pasado. Los detenidos, identificados como Tusif Rahaman y Sheikh Muktar, fueron arrestados “por haber supuestamente entregado tarjetas SIM (telefónicas) a los terroristas que cometieron los ataques”, indicó el responsable policial local Javed Shamim. “Tusif, que vivía en el centro de la ciudad, compró unas 40 tarjetas, dos de las cuales, se cree, fueron entre-

gadas a los terroristas”, dijo Shamin. El otro hombre provenía de la Cachemira india, en la que militantes islamistas se enfrentan desde hace 20 años al poder indio. Cabe recordar que el único militante que sobrevivió a la operación, que duró 60 horas en la capital económica de la India, se encuentra detenido. (AFP- EFE)

John McCain hace una visita a Pakistán

El senador estadounidense John McCain visitó Islamabad y se entrevistó con las autoridades políticas paquistaníes para discutir la situación en la región tras los atentados de Bombay. McCain pidió al jefe del Gobierno, Yusuf Razá Guilani, colaboración plena en la investigación. (EFE)

CARACÁS.- El presidente venezolano Hugo Chávez celebró ayer sus 10 años en el poder, con la consigna de seguir implantando un proceso revolucionario: el socialismo del siglo XXI. Todos sus seguidores y aliados fueron testigos de los planes del mandatario para los próximo 10 años, los cuales que fueron anunciados desde “el balcón del pueblo”, una ventana del palacio presidencial Miraflores. Está claro que, para lograrlo, primero necesita una reforma constitucional a através de un referendo, para que se implemente la reelección indefinida, caso contrario deberá dejar el poder en diciembre de 2012. Chávez aprovechó la concentración popular afuera

El presidente Chávez, en la juramentación del alcalde de Valencia

de la sede presidencial para citar sus logros que han beneficiado al “pueblo” en contra del “imperio y los oligarcas” . También reafirmó su posible reelección, mediante una campaña en la que su equipo trabaja desde la se-

mana pasada. El grito unánime es: “¡Uh, ah, Chávez no se va!”. El mandatario, por su parte. aseguró: “Estoy listo para estar con ustedes hasta 2019, hasta 2021 y lo que Dios y el pueblo manden”. (Internet-VET)

TUXTLA GUTIÉRREZ.Un total de 75 policías, de ellos 22 jefes de grupo y dos comandantes del sureño estado de Chiapas (México), fueron destituidos por reprobar exámenes psicológicos, de toxicología y del polígrafo (detector de mentiras). El Gobierno de Chiapas detalló en un comunicado que las “pruebas de confianza” fueron aplicadas a 735 agentes de la Policía Ministerial entre septiembre y noviembre pasados como parte de un acuerdo llamado “Por un Chiapas más seguro”. Dentro de los próximos días, se dará de baja a otros 41 elementos policíacos que están en situaciones similares. (EFE)


EFE

POLICÍAS destituidos

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

10A

Un total de 75 policías, 22 jefes de grupo y dos comandantes del estado de Chiapas fueron dados de baja. Ver 9-A Miembros de la fueza pública mexicana, durante un operativo

En Bolivia, la ex rehén descartó su candidatura a la Presidencia de Colombia

El presidente electo de los EEUU aseguró que creará unos 2,5 millones de empleos. Su plan ayudará al sector de la construcción

Betancourt dice sentirse orgullosa por logros de Evo ●

EFE

Obama anuncia gran plan de infraestructura

El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, en una reunión de gobernadores en Filadelfia

El próximo lunes se conocerán más detalles de la propuesta del nuevo presidente demócrata ASHINGTON.- El presidente electo Barack Obama anunció ayer nuevos detalles del plan de estímulo para transformar la economía de los EEUU con una inversión histórica en infraestructuras y con el ob-

W

jetivo de salvar o crear 2,5 millones de empleos. Los nuevos detalles del plan se conocen en un momento muy delicado de la economía estadounidense, en el que solo en noviembre se registraron unos 533 mil desempleados, con lo que suman ya 1,9 millones de puestos de trabajo perdidos en lo que va de un año. Para salir de la depresión actual en que se encuentra la economía, Obama propone un plan de acción de inmediato, con un paquete de medidas de recuperación económica que descansará, como ocurrió du-

rante la Gran Depresión, en la inversión pública. El monto total del plan sigue siendo una incógnita. El presidente electo propone salvar o generar 2,5 millones de empleos a través de inversiones en infraestructuras, en educación y en nuevas energías, es decir, un ambicioso plan de infraestructura. También se contemplan inversiones en materia de energías alternativas, prevé la construcción de edificios más eficientes desde el punto de vista energético (sustitución de los sistemas de calefacción). (EFE)

Gira de la liberada, cautiva por seis años de las FARC, culmina en Venezuela LA PAZ y BOGOTÁ.- La ex rehén de la guerrilla de las FARC Íngrid Betancourt dijo ayer en La Paz, tras su reunión con el presidente boliviano, Evo Morales, que el mandatario izquierdista es “un vivo ejemplo” para América Latina de cómo solucionar pacíficamente los problemas. Betancourt aseguró además que “una situación mucho más radical que la nuestra, como era la realidad de Bolivia hace unos años, se resolvió de una manera extraordinaria. Por eso, me acerco con mucha humildad al presidente Evo Morales para decirle cuán orgullosa me siento por lo que él ha logrado”, afirmó.

Betancourt realiza desde la semana pasada una gira por varios países de América Latina, para a gradecer a los mandatarios que favorecieron su liberación y buscar respaldo para sus ex compañeros de cautiverio. Por otro lado, el desmovilizado guerrillero colombiano Wilson Bueno Largo, alias “Isaza”, que ayudó al ex congresista Óscar Tulio Lizcano a huir de las FARC, tras ocho años de secuestro, viajaría a Francia mañana, y el Gobierno colombiano confía que lo haga en compañía de la ex secuestrada Íngrid Betancourt. “Tanto el Gobierno como los organismos del Estado colombiano que tienen que ver con los trámites para solucionar la situación jurídica de Isaza tienen todo el interés en que sea así”, señaló César Velásquez, vocero de la Casa de Nariño. (AFP-EFE)

Mugabe no quiere dejar el poder. El país se hunde por epidemia de cólera e inflación

Presidente de Zimbabue, presionado por el mundo HARARE.- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, está sometido más que nunca a la presión de la comunidad internacional, la que lo acusa de dejar al país a la deriva, con una epidemia de cólera y una crisis económica con una infla-

ción galopante que intenta paliar con un billete de 200 millones. “Demasiado es demasiado”, dijo el primer ministro británico Gordon Brown, mientras que la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice pidió su dimisión. (AFP)

MUNDO AL INSTANTE Buque ruso cruza el Canal de Panamá PANAMÁ.- Un buque de guerra ruso cruzó el Canal de Panamá por primera vez en más de 60 años, y recaló ayer en una antigua base naval estadounidense en la capital panameña, tras haber participado en maniobras con la flota venezolana en el Caribe, la semana pasada. La nave, con 451 tripulantes, permanecerá allí unos cinco días. (AFP)

Hija de Kennedy, al lugar de Clinton WASHINGTON.- Caroline Kennedy, la hija del asesinado presidente de los EEUU, John Kennedy, podría suceder a la designada secretaria de Estado, Hillary Clinton, como senadora demócrata por Nueva York, dijeron medios locales de información. Clinton asumirá el cargo después del 20 de enero tras la investidura de Barack Obama. (EFE)

Aliados de Ortega piden revisar actas MANAGUA.- Los diputados Agustín Jarquín y Míriam Argüello, aliados de Daniel Ortega, se declararon inconformes con los resultados oficiales sobre las recientes elecciones municipales y decidieron apoyar que las actas sobre las votaciones sean revisadas en presencia de observadores nacionales e internacionales imparciales. (EFE)

Inició peregrinación anual a La Meca RIAD.- La peregrinación anual a La Meca (Arabia SaudÍ) comenzó ayer con la presencia de casi tres millones de fieles procedentes de todo el mundo, que iniciaron el Hach con una visita al vecino valle de Mina, en el llamado "Youm el Tarueya" (Día de la Reflexión), una jornada de meditación y oración. (EFE)


Sección METROPOLITANA

B Deportes Tecnociencia Cultura Cine y TV Pasatiempo Divina Comedia

Ecuador, 7 de diciembre de 2008

LA INTENSA LLUVIA QUE CAYÓ EN LA PLAZA DE TOROS EL VIERNES NO IMPIDIÓ QUE LOS NOVILLEROS OFRECIERAN UN INTERESANTE ESPECTÁCULO, DEL QUE RESULTARON TRIUNFADORES LOS DOS ESPAÑOLES

Punto de vista

Los novilleros sacan la casta bajo el aguacero a tarde del viernes se puso muy cuesta arriba para la terna, debido a la fuerte llovizna que comenzó a caer a partir del quinto novillo, y se vieron obligados a sobreponerse a la adversidad climática para dar espectáculo a un público entusiasta que soportó, estoicamente, el aguacero. Al final, Miguel Ángel Delgado cortó la segunda oreja de su valiente actuación y salió a hombros de la plaza, empapado pero feliz. El torero sevillano está influenciado por el estilo de Sebastián Castella, porque su padre es banderillero de su cuadrilla. Y en ese mismo aire de valentía a la que no le confiere importancia, se pasó los pitones del tercero. Su mérito fue mayor delante del séptimo, un ejemplar alto y ofensivo que embistió sin fijeza en la muleta. En medio del barrizal, Delgado toreó con entrega a pesar de las malas condiciones del piso, y aunque mató de un pinchazo y estocada tendenciosa, la gente le pidió la oreja que le fue concedida. La faena de más calado de la tarde la hizo José Carlos Venegas al sexto, un novillo de bonitas hechuras que era muy tardo pero tenía clase. A base de paciencia, el torero de Jaén le cuajó muletazos de buen acabado. A cada palmo de la faena, se le notó más decidido y su depurada técnica le permitió empalmar redondos templados y suaves a pesar de que al de Trinidad le costaba mucho acudir al engaño. Un volapié perfecto, quizá la mejor estocada de la feria, fue el digno colofón a una faena sobresaliente. Y fue así como cortó una de las orejas de más peso del ciclo quiteño. Álvaro Samper estuvo entonado con el novillo que abrió plaza. Se le notan avances, pero también es cierto que le hace falta la fibra necesaria para redon-

FOTOS: MARCO SALGADO/HOY

● Por Juan Antonio de Labra Especial para HOY

L

El sevillano Miguel Ángel Delgado cortó sendas orejas y salió a hombros de la plaza

Diego Rivas cortó una oreja y entusiasmó al público de Quito

dear sus trasteos y conectar con el público. Cuando trató de remontar con el quinto, la sosería del novillo le impidió encauzar sus buenas intenciones. El rejoneador Álvaro Montes, incluido apenas ayer en el cartel, toreó con espectacularidad a un encastado novillo de Vistahermosa, pero falló varias veces con el rejón de muerte y dejó escapar la oreja que había ganado gracias a una faena con pasajes de lucimiento montando a Chambao, el caballo que cautivó a la afición quiteña.

DESDE EL BURLADERO EN MEDIO DE LA LLUVIA, cualquier cosa era buena para guarecerse. Ni los capotes de los toreros se salvaron, y resultaron buenos para la garúa quiteña de diciembre.

La quiteña es la afición más joven del mundo ● Por Santiago Aguilar

Especial para HOY

La interesante novillada puesta en escena anteayer en la Plaza de Toros Quito contó con la asistencia de miles de niños y jóvenes, emocionante hecho que nos llevó a reflexionar en que el mayor activo con que cuenta la fiesta de los toros de nuestro país es la juventud de su afición, gran base popular que día a día asiste a los festejos del abono quiteño. Esa masa vivaz, alegre y bullanguera suele llegar por primera vez a la plaza para disfrutar del ambiente en el que se desarrollan las corridas. Años más tarde, los jóvenes se interesan por los detalles y el contenido del evento taurómaco, es decir, se convierten en aficionados. Los tendidos altos del coso de Iñaquito y la famosa puerta 9, sinónimo de ser joven en Quito, con la marcha del tiempo son cambiados por localidades desde las cuales se puede vivir mejor la corrida, adquiere importancia lo que sucede en el ruedo, entonces, la entrada a general se convierte en una a tendido medio y posiblemente en la ansiada contrabarrera. De pronto, dejan de ser importantes el jolgorio y el trabajo de los “trompudos”, cobran valor toro y torero como actores estelares de la función; las conversaciones también mudan de contenido, la planificación de la farra es sustituida por el ejercicio de definir la capa y aspecto de la res, desentrañar su comportamiento e imaginar la labor del coleta. Este ciclo vital se repite en nuestro medio con envidiable dinamismo. Los niños de hoy, aficionados del mañana, dan forma a un círculo virtuoso que sin solución de continuidad alimenta, nutre y fortalece a la fiesta de los toros en el Ecuador, asegurando su pervivencia.

LA PRESENTADORA Patricia Terán, del canal de televisión Teleamazonas, estuvo en los tendidos del coso de Iñaquito. Su presencia no pasó inadvertida para el público.

EL INTENDENTE DE POLICÍA, Mario Cárdenas (dcha.), también estuvo presente en la octava corrida de la feria de Quito Jesús del Gran Poder 2008.

Octava de feria Tres cuartos de entrada en tarde lluviosa. Seis novillos de Trinidad y uno de Vistahermosa (4.°) para rejones, muy bien presentados, nobles en general, pero faltos de raza. Pesos: 435, 415, 432, 452, 450, 450 y 450 kilos. El rejoneador Álvaro Montes: silencio tras aviso. Álvaro Samper (canela y oro): Silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. José Carlos Venegas (verde y oro): palmas y oreja. Miguel Ángel Delgado (fucsia y oro): oreja y oreja. Destacaron en banderillas Granizo, El Hacha y Milton Calahorrano.

Flashes de la feria quiteña

El rejoneador español Álvaro Montes, sobre Chambao, hizo una gran faena, pero no pudo cortar ninguna oreja debido a fallos con el rejón de muerte

El ecuatoriano Álvaro Samper demostró sus dotes con un novillo, durante la octava corrida de la Feria Jesús del Gran Poder 2008, en la Plaza de Toros Quito. La feria concluyó ayer


2B

TOROS

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

El público quiteño demostró un año más, llenando casi todos los días la plaza de toros, que la ciudad tiene afición por el arte taurino

Jesús del Gran Poder, en el lente de HOY El rejoneador español Álvaro Montes entretiene al público quiteño en la tercera tarde de la Feria Jesús del Gran Poder

El guayaquileño Guillermo Albán, con el toro Gobernante

Braulio Almeida reza en la capilla de la Plaza de Toros Quito

Niños del sector de Quisapincha con Morante de la Puebla La afición quiteña soportó la inclemencia del clima (izq.) Rigoberto 'Diamante Negro' sufrió una cornada en la feria


DEPORTES

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

El campeón nacional juega hoy (11:30) contra Deportivo Cuenca sin presiones

El lojano definirá su futuro en enero. Su pase pertenece al club América de México

LA TRAYECTORIA El capitán de Deportivo Quito se inicio en el club Iberoamérica de su natal Loja. A los 14 años, emigró a Quito. Desde 1999 hasta 2004, estuvo en el equipo quiteño y jugó un año en el Alianza Lima del Perú donde logró el campeonato. En 2006, fue adquirido por los Tigres de México y, al año siguiente, fue transferido al América, actual dueño de su pase.

Dep. Quito quiere festejar con la copa en las manos

Un capitán con corazón 'Sari-grana'

El equipo 'morlaco' necesita un triunfo para asegurarse un cupo en la Copa Libertadores Con la motivación de ser el campeón, Deportivo Quito recibe, sin presiones, al conjunto “morlaco”, el que, en cambio, se juega la posibilidad de su clasificación a la Copa Libertadores de América. Los hinchas “azul granas” piensan más en recibir la copa de campeón que en el partido frente al Deportivo Cuenca, su rival por la última fecha del campeonato. El compromiso se inicia a las 11:30, en el Estadio Olímpico Atahualpa. Por tal motivo, el estratega ecuatoriano Carlos Sevilla prepara un once alterno. El resto de la plantilla que logró el título el pasado miércoles espera el final del encuentro para ingresar al terreno de juego, en el que, previó a ponerse las medallas y tocar el trofeo, habrá un homenaje a las ex glorias del equipo, como por ejemplo: Héctor de los Santos, Víctor Manuel Battaini y Segundo Álava, entre otros. Recibida la copa, los integrantes “chullas” darán la vuelta olímpica, en medio de un fuerte resguardo policial, para que no exista invasión a la cancha.

e un talento inagotable y de corazón gigante, Luis Fernando Saritama se convirtió en el símbolo de Deportivo Quito, campeón del torneo 2008, gracias a su entrega a la camiseta “azul grana”. “Después de levantar la copa, cumpliré una etapa importante de mi vida en Deportivo Quito”, dijo “Sari” luego de ganar el campeonato el miércoles pasado en Latacunga. Ese sueño, que se inició a sus 14 años, se cumple hoy en el Atahualpa. Luis Fernando, hijo de Wílliam Saritama y Norma Padilla, empezó desde pequeño a correr detrás de un balón. En su barrio, primero empezó como arquero, luego fue defensa y delantero. En las formativas de los “chullas”, descubrieron su talento como volante. “Es un monstruo de persona. Somos amigos hace muchos años, y la verdad es un ídolo para nosotros también. Se tiene bien merecido el campeonato por su entrega y dedicación a la camiseta”, comentó Oswaldo Minda, quien comparte la habitación con el lojano en horas de concentración. “Hogareño, tranquilo y alegre”, así se define el capitán “azul grana”, y su fútbol irradia espectáculo. Su futuro está por definirse, pese a que su corazón se pintó de rojo y azul. Asegura que en el Ecuador solo jugará por Deportivo Quito, pero quiere demostrar sus condiciones en el exterior, ahora con mayor experiencia. (AGM)

D

El “Expreso Austral” intentará quedarse con los tres puntos para asegurarse su pase a la Copa Libertadores. En ese potencial caso, sumará 15 puntos en la tabla de posiciones y esperará por el resultado que se produzca en el choque entre Barcelona y El Nacional, los otros dos candidatos a clasificar, que se enfrentan en Guayaquil. El técnico “morlaco” Paúl Vélez utilizará como carta ofensiva al paraguayo Jorge Torales y al juvenil Wilson Folleco. Es un partido en el que los dos elencos quieren festejar, el uno con el trofeo de campeón y el otro clasificando a la Libertadores. (JJ)

ACH/HOY

Luis Fernando Saritama, durante un cotejo de su equipo disputado en el Estadio Olímpico Atahualpa

3B

FOTOS: ACH/HOY

La alegría 'chulla' continúa ●

Carcelén se llenó de visitantes

Hinchas de Deportivo Quito continúan festejando el título esperado por 40 años. En el complejo de Carcelén, los aficionados acudieron por un autógrafo. Wálter Calderón (foto izq.) firma uno a un aficionado. En la otra gráfica, los jugdores "chullas" charlan antes de la práctica. (AGM) Mauricio Donoso (dcha.), en una práctica. Atrás, está Martín Andrizzi


4B

DEPORTES

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

Los ‘canarios’ necesitan ganar a El Nacional para acceder a la Copa Libertadores de 2009

En el estadio Olímpico de Ibarra, Liga recibe a Macará en un partido de trámite

Barcelona busca salvar el año 'Ciudad Blanca' reemplaza ●

RT/HOY

a suspendida Casa Blanca

E

novación”. Por lo que, para aliviar la decepción de no ser campeones, tendrán que vencer a El Nacional, que se halla tercero con 13 puntos y que solo con el empate estará ya en el torneo continental. “Hace mucho que Barcelona no está en Copa, y ya que el título se nos escapó de las manos, vamos a luchar por ese cupo”, sostuvo Car-

12

los Castro, capitán de los “amarillos”. El técnico Reinaldo Merlo espera terminar su era también con un triunfo. Pero El Nacional mantiene una supremacía de cinco años en el estadio Monumental jugando la liguilla del campeonato. Esto obligará al “mostaza” a recurrir a una estrategia ofensiva y dejar de lado sus criticadas

puntos tiene Barcelona en la tabla de liguilla

El club arregló con 15 futbolistas de la plantilla 2008. Ellos trabajan con Nelson Brito

Aucas estudia una lista de 45 jugadores para 2009 La dirigencia de Aucas está en conversaciones con 45 jugadores nacionales para reforzar el

plantel de 2009. Hasta hoy, ha definido con tres futbolistas nuevos y con 15 de la nómina de este año. Ellos trabajan desde el 10 de noviembre bajo las órde-

nes del técnico ecuatoriano Nelson Brito, quien estará al frente mientras llega el cuerpo técnico extranjero. El presidente del club, Ramiro Montenegro, insistió

que no ha hablado con el colombiano Luis Fernando Suárez y que no hay nada concreto con el boliviano Marco Antonio “el Diablo” Etcheverry. (LMC)

ACH/HOY ●

Luis Bolaños intenta eludir la marca de Carlos Espínola, en una práctica

El técnico Cirilo Montaño continuaría dirigiendo al equipo guayaquileño en 2009

Rocafuerte asciende a la Serie B con una goleada El equipo ' cementero' venció la tarde del viernes al Cuniburo de Cayambe por 5-0 Rocafuerte Fútbol Club goleó el viernes último al Cuniburo de Cayambe por 5-0 y aseguró su ascenso a la Serie B del Campeonato Ecuatoriano en 2009. El conjunto dirigido por el esmeraldeño Cirilo Montaño, aunque aún no termina el cuadrangular de ascenso, ha sido el club más regular del campeonato de Segunda Categoría. Su destacada campaña fue ratificada con su buen nivel de juego mostrado frente a Cuniburo, en el que jugadores como Juan Paredes y Jasson Zambrano constituyeron el eje del triunfo. “Este proyecto empezó en enero y, desde ese momento, nos dimos cuenta de que en

12

2009 íbamos a estar en la B”, manifestó el director técnico Cirilo Montaño. Los 12 puntos que sumó en la tabla hacen de Rocafuerte un equipo inalcanzable, por lo que, después del compromiso del viernes, los hinchas celebraron ya el paso a la Primera B. Sin embargo, los “cementeros” tendrán que defenderse de la denuncia de los dirigentes de Cuniburo, que el martes anterior acudieron a la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para acusar al jugador Sipriano Perea por una supuesta supuntos suma plantación de Rocafuerte en el identidad. cuadrangular Según los dirigentes pichinchanos, Sipriano Perea se encuentra en España, por lo que pidieron a la disciplinaria que investigue el caso. “Vamos a defendernos hasta el final”, dijo Mario Costa, presidente de Rocafuerte. (LCH)

RT/HOY

l partido de hoy para los “canarios” no solo servirá para clasificarse a la fase de repechaje de la Copa Libertadores de América, sino también para reconciliarse con su hinchada, decepcionada por el nuevo fracaso. Acceder a dicho torneo continental fue uno de los objetivos claros que se planteó la dirigencia de “la Re-

lesiones, se reintegraron a partir de la sexta fecha. Bauza anunció que en el arco estará José Francisco Cevallos, con el fin de que se prepare para el Mundial de Clubes, aunque no aclaró si él será el dueño del arco en el torneo internacional que se desarrollará del 11 al 21 de diciembre en el Japón. El cuadro “azucena” está concentrado en su viaje al país asiático, programado para este martes a las 07:30. Macará, que en los últimos partidos elevó su nivel, se presenta sin presiones, porque se quedó con el último puesto de la liguilla. (LMC)

Pablo Palacios (centro) disputa el balón con dos adversarios del Macará de Ambato, en el estadio Monumental

cábalas que poco o nada le funcionaron en Barcelona. “La responsabilidad es de todos. Cada uno de nosotros dio todo su esfuerzo por sacar el equipo adelante, pero los nombres no ganan títulos, sino los hombres en el campo de juego”, agregó el delantero Marcos Mondaini, quien jugará su último partido defendiendo la “amarilla”, ya que su contrato termina a finales de diciembre. En El Nacional, el técnico argentino Jorge Célico aplicará la misma alineación que jugó frente a Liga. Pese a que jugarán de visitantes, los “militares” aseguran que su objetivo es dejar sin posibilidades al conjunto guayaquileño, terminar bien el año y clasificarse a la Copa Libertadores. La directiva “torera” ofreció a los hinchas la promoción de dos personas con un boleto. (LCH-DBC)

En la “Ciudad Blanca” (Ibarra) juegan hoy los “blancos” de la Liga un partido de trámite frente al Macará de Ambato, por la décima y última fecha de la liguilla final. El estadio Casa Blanca fue suspendido después del partido en el que Liga venció a Barcelona (2-1) en la capital, el 28 de noviembre. El estadio Olímpico de Ibarra es la cancha alterna de los “albos” en estos casos. El partido es a las 11:30. De ganar la LDU, se quedará con el vicecampeonato de 2008. El técnico Edgardo Bauza dejará jugar a quienes no han sumado los minutos suficientes. Liga está segundo en la tabla de posiciones con 15 puntos. En la primera parte del hexagonal, jugó sin algunos de sus titulares. Norberto Araujo, Néicer Reasco y Reinaldo Navia, que después de recuperarse de sus

Juan Paredes (izq.) intenta superar la marca de Roberto Paucar (53)


DEPORTES

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

5B

RECORRIDO

En fútbol, el equipo de Pichincha venció ayer a Santo Domingo de los Tsáchilas 5-0

DEPORTIVO

La alegría gana medalla de oro

Mikko Hirvonen sufre accidente en rally

EFE

CM/HOY

La ceremonia de inauguración se realizó anoche en el coliseo Voltaire Paladines Polo

8

CARDIFF.- El piloto finlandés Mikko Hirvonen volcó su Ford Focus (foto) durante la primera etapa del rally de Gales. Para ganar el título mundial de constructores, Ford debe hacer un doblete por delante de Sebastián Loeb. (AFP)

Randall Bal rompe el récord mundial

EINDHOVEN.- El nadador estadounidense Randall Bal batió el récord del mundo de los 50 metros espalda en piscina grande, al terminar con de 24s33c. La anterior plusmarca estaba desde abril en posesión del británico Liam Tancock, que

Bruno Senna analiza abandonar a Honda

PARÍS.- El joven piloto brasileño Bruno Senna (foto), sobrino del mítico Ayrton Senna, se mostró abierto a explorar nuevas opciones en la F1, después de que se anunciara el abandono de Honda, con la que tenía posibilidades de debutar en la gran competición en 2009. (AFP)

AFP

había finalizado en 24 segundos y 47 centésimas. Bal, californiano de 28 años, había mejorado en noviembre el récord del mundo de 50 metros espalda en piscina corta (22s87c), durante una prueba de la Copa del Mundo en Berlín. (AFP)

na sonrisa fue necesaria para Valeria León (Guayas) antes de iniciar su rutina de movimientos con el aro. Firme sobre el piso, solo esperaba escuchar a The Beatles con la canción ‘Yellow Submarine’ para empezar a ejecutar su rutina. La sonrisa se mantuvo en su rostro durante los dos minutos que duró la presentación. Esa fue la tónica que marcó el primer día de competencias de los XV Juegos Nacionales de las Olimpiadas Especiales. La felicidad Jimmy Salazar (izq.), de Esmeraldas, disputa el balón con el azuayo Segundo Maldonado, en cotejo de ayer de cada uno de los más de 1200 atletas de 24 provincias apoyo de mis compañeras, fue evidente. El certamen flores se realizaron las que desde un costado siemse realiza desde ayer en di- pruebas de ciclismo, en las ● Atletismo inicia hoy pre me dan confianza para ferentes escenarios depor- que se destacaron los deportistas de Guayas y Pihacer una buena rutina”, tivos de Guayaquil. Las pruebas de atletismo dijo Hermosa, contenta lue“Queremos que estas chicha, mientras que en iniciarán hoy en la pista del go de su participación. Olimpiadas sean un sitio de gimnasia rítmica las piestadio Modelo Alberto En la cancha de fútbol sinesparcimiento para los chi- chinchanas Karen HermoSpencer, tras revertirse la sa y María tética de la Federación Decos. Les estasuspensión decidida debido Sol Jaramillo portiva del Guayas (Fedemos dando disciplinas tendrán a que no todos las delese ganaron guayas), se disputaron los un ambiente estas Olimpiadas gaciones habían inscrito a los aplausos partidos entre Cotopaxi y de alegría, y Especiales todos sus deportistas. del público y Manabí, en los que los prieso también Esto ocurrió principalmendel resto de meros ganaron con un conlo disfrutate con varios cantones de la tundente marcador de 4-0. mos nosotros tanto como competidoras. Ellas ejecuprovincia del Guayas que En el segundo compromiellos”, sostuvo el presidente taron movimientos casi recién se inscribieron ayer, so de la jornada inaugural, de la Fundación Olimpia- perfectos que avalaron su ya que no habían facilitado el conjunto de Pichincha se das Especiales, Héctor Cue- clasificación a la siguiente los tiempos de los atletas impuso con buen juego al va, quien tiene 30 años fren- fase de esta disciplina. para armar las serie de com“Cuando estoy parada de Santo Domingo de los petencias. (LCH) te a esa entidad. Tsáchilas por 5-0. (LCH) En el Complejo de Mira- frente a los jueces, siento el

U

El grupo B del campeonato lo conforman Argentina, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador

Ecuador abrirá el telón en Sudamericano de Venezuela La selección nacional se enfrentará a su similar del Perú el 19 de enero, en Maturín El Ecuador debutará con el Perú en el primer encuentro del Campeonato Sudamericano Sub 20, que se jugará del 19 al 8 de febrero

del 2009 en Venezuela La “Tri” disputará su primer cotejo en el estadio de Maturín (18:30), con capacidad para 50 mil personas. En el segundo encuentro, se enfrentarán Venezuela contra la Argentina (20:30). La selección nacional conforma el grupo B, junto con el Perú, Venezuela, Colombia y la Argentina. Con el

Los angelinos sufrieron para vencer a los Washington Wizards, con marcador 106-104

Celtics, Cavaliers y Lakers cosechan triunfos en NBA

AFP

HOUSTON.- Nada detiene a los campeones de la NBA, los Celtics de Boston, ni a los Cavaliers de Cleveland, los que mantuvieron sus respectivas rachas de triunfos consecutivos, mientras que los Lakers sufrieron para ganar y el pívot chino Yao Ming, de los Rockets, fue la gran figura individual de la jornada. Los Celtics, que llegaron a la undécima victoria consecutiva, volvieron a limpiar su corona contra los Trail Blazers de Portland, tras vencer 93-78.

Ray Allen, con 19 puntos, fue el máximo encestador, mientras que Rajon Rondo logró 17 tantos, ocho rebotes, siete asistencias y dos recuperaciones de balón. Tampoco los Cavaliers bajan la guardia. Su estrella LeBron James no fue el máximo encestador, pero su equipo tuvo el apoyo de otros jugadores para triunfar por 97-73 frente a los Pacers de Indiana. Los Lakers, en cambio, sufrieron para vencer a los Wizards de Washington. Kobe Bryant no tuvo su noche, pero surgió en el momento decisivo para que los angelinos venciesen 106-104. En la misma dirección, marchan los Rockets, con el chino Yao Ming, imparable bajo los aros. (EFE) ●

Boston ganó a Trail Blazers por 93-78 y logró su undécima victoria consecutiva

Rajon Rondo (dcha.), de Boston Celtics, enfrenta a Steve Blake (2)

primero, jugará el 19; con el segundo, el 21; ante los “cafeteros”, el 23, y contra los “gauchos”, el 27 de enero. El Paraguay, el Uruguay, Bolivia, Chile y el Brasil integran el grupo A. Si la FIFA mantiene la sanción al Perú, en el que no se pudo realizar el Sudamericano por problemas internos, el torneo se modificará,

para lo cual el comité sesionará de urgencia.

Sudamericano de Fútsal El Sudamericano de Fútsal Sub 20 será en Colombia desde hoy. El Ecuador está en el grupo B, con el Brasil, Uruguay, Venezuela y Costa Rica. Esta tarde (18:30), enfrenta al Brasil. (LMC)

Miles de personas corren por la paz

BUYUMBURA.- Más de tres mil personas procedentes de nueve países participaron en Burundi en el Maratón por la Paz, cuya salida fue dada por los presidentes de Burundi y Uganda, Pierre Nkurunziza y Yoweri Museveni. Burundi se encuentra en un

proceso de paz para tratar de poner fin a 14 años de una guerra civil. Los presidentes de los dos países, acompañados de mil jóvenes y de personalidades deportivas, participaron primero en una marcha de 1,5 kilómetros. (AFP)


6B

TECNOCIENCIA

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

Nadie daba nada por el equipo a principio de año, y ya ven los resultados: un equipo de hombres y no de nombres, y con presupuesto limitado hizo historia... Se ha despertado.

Martha Reyes

¡Gracias, equipo de mis amores! Desde muy chica escuchaba a mi papá el amor que sentía por el equipo de la Plaza del Teatro, y eso motivo a que yo quiera los colores de mi lindo Quito. ●

Iván Guerra

La mejor recompensa a una hinchada fiel y constante, sincera y de corazón. ¡"AKD" del alma!, hemos estado contigo siempre. Gracias por este campeonato que cristaliza nuestros sueños. ●

Vicente Núñez

Soy hincha de la Liga, pero aplaudo y felicito, como buen quiteño, a este gran equipo que hizo todo lo que hacen los grandes para consagrarse campeón pese a las limitaciones que tiene. ●

Reviva los partidos que permitieron que Deportivo Quito se consagre triunfador del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol y sume con ellos su tercera estrella, después de 40 años. Ingrese a la categoría Multimedia y encuentre los videos de los goles del partido Deportivo Quito vs. LDU de Quito y Macará vs. Deportivo Quito.

Freddy Llive

● ●

El caso de los nueve delincuentes que murieron por una polémica acción de la Policía en el sector de Píntag, al sureste de Quito, fue el más comentado en los foros de la versión digital de HOY

En la web, se rechazó que derechos humanos 'defiendan' a delincuentes ras lo sucedido la semana pasada al sureste de Quito, donde la Policía dio muerte a nueve presuntos delincuentes, los lectores de la versión digital de HOY expresaron su amplio respaldo a la acción policial. El asunto es polémico: defensores de derechos humanos alegan que es un caso de abuso de poder y la Policía asegura que los antisociales murieron durante una balacera, aunque no hubo oficiales heridos. En el debate en la web, en el que participó más de un centenar de lectores, menos del 10% de los participantes rechazó la forma en que la Policía procedió. “Ojalá que nunca sean

T

El 28 de noviembre, la Policía dio muerte a nueve delincuentes. Uno escapó y avisó a familiares, los que se llevaron los cuerpos

asaltados por sus defendidos”, fue la respuesta que estos lectores recibieron de otros participantes. La mayoría de comentarios, que llegaron desde va-

Christian Flores

¡Felicidades, mi "AKD"! Siempre te voy a llevar en mi corazón y por eso vamos por la cuarta estrella, ahora más que nunca, pero con humildad, como somos los hinchas del D. Quito. ●

Eduardo Morillo

El D. Quito es un campeón con sobra de merecimientos, aunque les moleste a los que piensan que el fútbol gira en torno a Liga. ¡Salud a los campeones y a la mejor hinchada del Ecuador!

rios puntos del país y del mundo, coincidió en defender el hecho. “Respaldo total a la Policía y rechazo a esos grupillos de defensores de delincuentes” co-

su computadora. El dispositivo tiene más capacidad que tres lápices de memoria y no requiere alimentación adicional, por lo que su mantenimiento resulta bastante sencillo, además de silencioso, y se lo puede encontrar en dos tamaños: de 60 GB y de 120 GB. Este disco duro, del tamaño de una tarjeta de crédito, estará a la venta desde mediados de diciembre en las cadenas de distribución de Plextor en todo el mundo. (Internet)

FOTOS: INTERNET

Almacene toda su información digital en su bolsillo

Cuando la compañía de desarrollo de tecnología Plextor dice que el nuevo disco duro portátil que lanzó al mercado es de bolsillo, no exagera: ¡realmente cabe en el bolsillo! Este nuevo gadget no mide más de 5 cm y pesa solo 90 g, pero en ese pequeño espacio puede almacenar hasta 120GB de información, lo que para un usuario pasivo significaría prácticamente toda la información que haya acumulado en

La red social de Facebook, afectada por un virus

El sitio de socialización Facebook está afectado por un virus bautizado Koobface, advirtió la firma especializada en seguridad informática McAfee. Este virus se propaga bajo la forma de un mensaje titulado "Te ves increíble en este nuevo video". Cuando los usuarios hacen clic sobre el mensaje, reciben una advertencia que les indica que su aplicación Flash Player está desactualizada e invita a

mentó Germán Arcos, en relación con los organismos de derechos humanos. Pero, ¿a qué se debe esta reacción de la ciudadanía?. Según el analista Fernando Carrión: a los altos niveles de victimación. “Mucha de la población ha tenido un hecho de violencia en su entorno y esto lleva a que la mentalidad opere más con el sentido de venganza que con el de justicia”. La ineficiencia en el sistema judicial comentarios se del país recibieron hasta el conlleva a jueves sobre el caso que la ciudadanía tenga una percepción de que la violencia se combate con más violencia, explica Carrión. Por otra parte, según el sociólogo Rafael Quintero, en la sociedad prima una jerarquización en la aplicación de los derechos: “La vida no es valorada como derecho de cualquier ser humano”. (SKY)

112

Sergio Gustavo

Saludos, campeones, saludos a mi "AKD" que llevo en mi corazón. Sabía que algún día llegaría este momento de llenarnos nuestros corazones con tan inmensa alegría.

Guapulo.com

Ingrese a HOY Interactúo y acceda a este blog sobre política, economía y otros temas de interés nacional. Autor: Fernando Rivera

Lectores apoyan acción policial

¡Felicidades, D. Quito! Aunque soy hincha del Barce, me alegra mucho que hayan demostrado ser los mejores de este año. Éxitos, y representen de la mejor manera al Ecuador en la Copa. ●

En bici

Visite, desde la categoría Blogs de HOY, esta bitácora sobre bicicletas, ciclistas, aventura y más. Autor: José Granizo

Víctor Eduardo

Soy un hincha de la "AKD" por más de 20 años, y estoy feliz al ver por primera vez campeón a mi equipo, y seguro serán muchos más campeonatos. ¡Viva la Academia y viva Quito!. ●

Pepe Ramírez

Sevilla es hoy el tecnico mas estudioso del fútbol ecuatoriano. Ratifica su clase y personalidad en este D. Quito que lo edificó como verdadero arquitecto de planos definidos. ●

Lo mejor de la semana: goles del D.Quito

FOTOS: INTERNET

Pablo Carvajal

La alegría del conjunto "azul y grana"

Tras la conquista del campeonato por parte del D. Quito, las galerías de fotos más visitadas de la semana fueron las que reunieron imágenes de los últimos partidos del campeón y fotografías de los hinchas durante la celebración. Para revisar estas galerías, visite la categoría Multimedia o ingrese a Especiales y revise la página dedicada al Campeonato de Fútbol.

MR/HOY

Saludos de lectores a Deportivo Quito, nuevo campeón del Ecuador

descargar una nueva versión, que en realidad esconde un virus. La empresa McAfee indicó esta semana en su blog, Facebook, que tiene más de 120 millones de usuarios, que limpiará su sistema, "pero con las decenas de variantes (del virus), es probable que la situación empeore antes de mejorar". La firma aconseja a los usuarios "no abrir archivos adjuntos inesperados". (AFP)

Ab. del migrante

Visite la bitácora de un migrante ecuatoriano en los Estados Unidos. También puede ingresar en su blog. Autor:Marcel Feraud


CULTURA

Al inicio (11:00), alrededor de 2 000 personas disfrutaron de la música. Al finalizar (17:30), estuvieron 100

AGENDA

La lluvia arruina show en el Itchimbía

Tradición quiteña llevada al teatro

FOTOS:ACH/HOY

Las bandas que se presentaron fueron elegidas por el público mediante votación

l concierto “Mis bandas nacionales” es un festival que anualmente premia a las mejores agrupaciones de música ecuatoriana en diversos géneros. La elección se hace mediante votación abierta en la página web del certamen. Este año, los elegidos fueron Star Squad, No Token, Israel Brito, La Piñata, Guanaco y los pesos pesados: La Grupa y Alicia se tiró por el Parabrisas, que al mediodía del viernes se reunieron para dar un concierto en el parque Itchimbía. Todo comenzó con un buen sol. Alrededor de 2 000 personas estuvieron presentes al principio. Sin embargo, el cambiante clima de Quito modificó también el rumbo de las cosas. La fuerte tormenta que se produjo en la tarde retrasó la presentación de los artistas. Los asistentes comenzaron a irse y el parque Itchimbía quedó casi vacío. Esto no molestó a Andrea Martínez (16), quien dijo: “Me encanta Guanaco, y por eso me quedo. No importa la lluvia”. La gente chacoteaba. Cualquier pretexto fue bueno para divertiste y olvidar el aguacero. “A un concierto se viene a pasar de todo, y si hay que aguantar lluvia, entonces, está bien”, aseveró Mario Albán (24). Los músicos también opinaron que, a pesar del contratiempo climático, la energía y las ganas de estar frente al público eran las mismas.

7B

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

El Teatro de la lechería es una comedia histórica basada en las leyendas del Quito de 1812, con la actuación de Gonzalo Samper y Santiago Naranjo. La función se realiza hoy, a las 12:00, en el patio del Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte). Las entradas tienen costos de $2, $1 y ¢50. (DS)

Coro Vozandes en el Teatro Sucre

E

El coro Vozandes ofrece hoy dos funciones para los amantes de la lírica y la música popular. Junto a la Banda Sinfónica Metropolitana y al violinista Dino Vidal, el concierto se realiza en el Teatro Nacional Sucre, ubicado en las calle Manabí, entre Flores y Guayaquil, a las 15:00 y a las 18:30. Entrada con invitación. (DS)

Folclor en la Mitad del Mundo Las bandas continuaron con el concierto a pesar del mal tiempo. La Piñata (foto) fue uno de los grupos que tocaron para la poca gente que se quedó

Paola Cueva fue por Alicia se tiró por el Parabrisas, y empapada hasta los zapatos coreaba las canciones de su grupo favorito. Mientras tanto, en las salidas del parque también había gente que se iba corriendo, cubierta con cualquier cosa que sirviera: periódicos, fundas, carteras... hasta con sus propias manos. Un grupo de cinco jóvenes del colegio Ecuatoriano Suizo no estuvo dispuesto a esperar bajo el agua: “Vinimos por No Token, pero parece que se va a suspender. Mejor nos vamos a ver qué hacemos por ahí”, coincidieron. Pero, al pasar la tarde, la lluvia mengüó y la tocada siguió su curso en medio de los charcos que se formaron en el lugar y con las escazas 100 personas que se quedaron a ver lo que quedaba. (MJC)

Opiniones ●

Igual, estoy contenta

Estoy contenta porque la gente respondió al proyecto. Muchas personas entraron a la página web de Mis bandas nacionales y votaron. El mal tiempo no ayudó, pero igual, aquí estamos. Nebraska Chiriboga, organizadora ●

Itchimbía acoge artistas nacionales

El público apoyó

Lo que más me gusta es que la elección de las bandas más destacadas haya sido desde la misma gente. Para mí, como músico, es un gran impulso; quiere decir que estamos haciendo una buena labor. Juan Pablo Cobo

El ballet folclórico Pacari presenta hoy sus coreografías en la Mitad del Mundo. Actuará también el grupo musical Los Violines Mágicos del Ecuador, bajo la dirección de Romel Ávila. Más tarde, El combo de las Estrellas de Pocholo Cevallos entrará en escena. La cita es a las 12:00. La entrada cuesta $2. (DS)

La gente abrió sus paraguas para seguir disfrutando de la presentación

En el pabellón de cristal del Centro Cultural Itchimbía, ubicado en El Dorado, se exhibe la muestra colectiva "Otro arte en el Ecuador", compuesta de instalaciones, arte objeto, pintura y fotografía de varios artistas ecuatorianos. La exposición está abierta hoy, de 10:00 a 16:00. La entrada no tiene costo. (DS)

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCION DE PATROCINIO RECAUDACION Y COACTIVAS

NOTIFICACION DE TITULOS DE CREDITO De acuerdo con lo dispuesto en el literal c) del artículo 8 del Reglamento para el Ejercicio de la Acción Coactiva por parte de la Contraloría General del Estado, publicado en el Registro Oficial No. 117 de 3 de julio de 2003, por desconocer sus domicilios o por tratarse de herederos, se notifica a las personas naturales y jurídicas que se detallan a continuación, con los siguientes títulos de crédito emitidos en su contra por la Dirección de Patrocinio, Recaudación y Coactivas de la Contraloría General del Estado. DIRECCION REGIONAL 3 Deudor

No. Título de crédito

Valor en dólares

CESAR ENRIQUE COBA RUIZ

110-D.DR3

USD

RAUL AQUILES HERRERA ORTEGA

111-D.DR3

2.692,25 4.794,81

DELEGACION PROVINCIAL EN PASTAZA NOE PINTO RIPALDA

034-DR3.DPP

USD

476,00

Los mencionados títulos fueron emitidos al amparo del artículo 337 de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, vigente a esa fecha, y del Art. 57 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; y, de conformidad con lo que preveía el artículo 1 del Acuerdo No. 022-CG de 7 de agosto de 2000, publicado en el Registro Oficial No. 145 de 21 de los mismos mes y año. Las personas antes mencionadas, en el término de tres días contados a partir de esta publicación, deberán acercarse a la Dirección Regional 3 de la Contraloría en Tungurahua, ubicada en la calle Juan León Mera No. 03-52 y Simón Bolívar, de esta ciudad de Ambato, a fin de que previa la liquidación de las obligaciones, procedan al pago. Se previene además a los notificados que una vez fenecido el plazo, en caso de falta de pago de la obligación, se dará inicio a los procesos coactivos correspondientes. Dr. Wagner Mantilla Cortés SECRETARIO AD-HOC DE RECAUDACION Y COACTIVAS DIRECCION REGIONAL 3


8B

CINE Y TV

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

La fórmula ha sido exitosa y, de alguna forma, se ha convertido en un sello de identidad

Crítico de TV

esde hace algunos años, los noticieros más madrugadores, aquellos que empiezan a las 06:00, buscaron y encontraron la fórmula de la comunidad como la posibilidad de posicionar una propuesta que les diferenciara de los programas políticos y de entrevistas que les preceden y prosiguen. La fórmula ha sido exitosa y, de alguna forma, se ha convertido en un sello de identidad que está cubriendo las mañanas de la televisión ecuatoriana. Tanto es así, que lo que comenzó como un segmento se volvió la línea principal del espacio 24 Horas de Bernardo Abad, Contacto al amanecer, En contacto y Un nuevo día, todos de Ecuavisa. Y ahora, también, es la propuesta con la cual el TC Televisión de la AGD completa unas mañanas que, hasta hace poco, les fueron esquivas en rating, pero que hoy, “gracias” a la crónica roja, recupera a pasos acelerados. Así es, TC pasó su tradicional revista matinal Cosas de casa a las 08:30, y desde hace algunos días tiene un noticiero básicamente centrado en noticias de crónica roja entre las 06:00 y las 08:00, con informaciones proporcionadas por corresponsales de todo el país. A las 08:00, da un “giro”, aún no muy claro, hacia un noticiero “de la comunidad”, hasta las 08:30. A esa hora, entra el viejo matinal que, como recurso, saca a sus “anchors”, expertos y temas en la calle. La competencia en las mañanas se ha vuelto despiadada. Ecuavisa estrenó hace pocas semanas Un nuevo día, el cual abandonó el esquema del clásico matinal y, más

D

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H25-16H4519H05-21H25 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H45-14H0516H10 18H15-20H20 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H40-17H00 19H20-21H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H10-15H30 18H00-20H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 13H15-17H15 (doblada al español) MAX PAYNE -VIP- 15H15-19H15-21H30 ARRANCAME LA VIDA 14H10-16H30-18H5021H10 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 13H50-18H30-20H45 UNA GUERRA DE PELICULA 16H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00-15H20 (doblada al español) MAMMA MIA 17H40-20H00(Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 15H00-19H10-21H15 RETAZOS DE VIDA 17H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-11H30-12H40-14H00-16H00 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H20 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 20H50 (doblada al español) BRATZ 12H00 LASSIE 11H10 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H40 LA ISLA DE NIM 11H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H20 STAR WARS 10H30-12H30

CASA DE LA CULTURA

SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Valladolid N34-353 y Vizcaya LA CAMBIADORA DE PÁGINAS 16H00 TODO SOBRE LILY CHOU CHOU 17H00 AMERICUENTOS (NARRACIÓN ORAL) 18H30 GLUE 20H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Tumbaco DUMA 14H00 LA HISTORIA SIN FIN 16H00 EL REY DE NUEVA YORK 17H00 CORAZON DE CRISTAL 18H00 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 20H00 EL CIELO SOBRE BERLÍN 20H30

MULTICINES

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 14H10-18H45-21H00 (Recreo) 14H00-16H25-18H55-21H05 (Condado) 14H10-18H50-20H55 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 16H15-18H35-20H55 (Recreo) 13H40-16H15-18H35-20H55 (Condado) 13H45-18H40-21H00 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H35-16H05-18H35-21H05 (Recreo) 13H20-16H05-18H35-21H05 (Condado) 16H05-18H35-21H05 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 16H20-18H35-20H50 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 16H45-18H55-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 13H45-16H00-18H15 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H35 (Condado) 14H00-16H20 JAMES BOND 007 (C.C.I.) Subtitulada 18H40-21H15 Español 16H00-18H25 (Recreo) Español) 13H00-15H45-18H05-20H25 (Condado) 20H25 Español 18H35-21H05 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 18H50-21H10 (Recreo) 15H35-18H15-20H35 (Condado) 18H10-20H55 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 14H20-16H35 (Recreo) 13H30-15H55 (Condado) 14H00-16H15 LASSIE (C.C.I) 14H10-16H25 (Recreo) 15H45-18H05 (Condado) 14H05-16H20 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 14H05-20H50 (Recreo) Español 18H25-20H45 (Condado) Subtitulada 18H30 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I) 13H45-16H30 (Recreo) 13H10-20H25 (Condado) 15H35 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (C.C.I) 20H30 (Condado) 16H15 UNA GUERRA DE PELICULA (C.C.I) 13H50 (Recreo) 13H40 (Condado) 13H10 MAX PAYNE (Recreo) 13H00 (Condado) 14H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 16H15-18H45-20H55

CINEMARK

NNUU y Av. América Plaza de las Américas LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-15H1517H30-19H45-22H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H30-19H0021H30 CRIMEN OCULTO 17H40-1H35-21H35 LIGA: VA POR TI ECUADOR 18H40 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO 13H00-21H15 CORRE GORDO CORRE 13H10-15H25 ARRANCAME LA VIDA 13H00-16H00-21H10 MAÑANA TE CUENTO 2 14H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H50-15H5017H50 MAMMA MIA 17H00-19H25-21H50 MAX PAYNE 13H40 RETAZOS DE VIDA doblada 14H00 Subtitulada 16H20-18H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 14H30

HOLLYWOOD 10H30

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- “LA BELLA Y EL…” 3.- AMOR NOCTURNO

AMERICA

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX

C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H30-16H5019H10-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H30-19H3021H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 17H00-21H35 ARRANCAME LA VIDA 14H45-19H15 CORRE GORDO CORRE 15H15-19H20 MAMMA MIA 17H15-19H25-21H35 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H40-15H25 MAX PAYNE 13H15 RETAZOS DE VIDA 15H35 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 007 QUANTUM OF SOLACE 17H10-21H20

GUAYAQUIL CEIBOS

C.C. Ríocentro Ceibos UN VIAJE DE AQUELLOS 11H05-13H0515H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 13H25-15H45-20H10 MONSTRUOS (FEAST) 18H00-22H15 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H00 SATANÁS 14H20-18H20-22H20 CAOS (CHAOS) 16H20-20H20 EL CONTRATO 13H45-16H15-18H45-21H15 EL NOVIO DE MI MADRE 15H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H00-13H15-18H15 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H50 (Doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 14H50-20H00-22H25 LA MISMA LUNA 17H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-11H40-12H40-15H10-17H25 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 19H35 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H50 (Subtitulada) CINE OCHO Y MEDIO 16H35-19H05-21H35 MAMMA MIA -VIP- 14H30-19H00- 21H30 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H45 (Subtitulada) LA CASA DE LAS CONEJITAS (HOUSE BUNNY) -VIP- 14H45-17H00-19H15-21H45 MAX PAYNE -VIP- 14H00-18H05-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (SING ALONG) -VIP- 16H05 20H05 (Doblada al español) / Cine Digital HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H4512H50 LA ISLA DE NIM 10H15-12H30

MACHALA

LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H15-17H3019H45-22H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-14H1016H20-20H50 UNA GUERRA DE PELICULA 18H30 EL PANTANO 14H30-16H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION (VIP) 10H30-12H40-18H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION (VIP) 15H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 17H1019H20-21H30 RETAZOS DE VIDA 13H20-15H30-20H00 MAX PAYNE (VIP) 17H40-22H15 CONTROL TOTAL 14H00-16H40-21H40 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 19H10 (SUBTITULADA) HELLBOY II: EJERCITO DORADO 11H40 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H50

LIBERTAD

QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H2015H30-20H05-22H15 UNA GUERRA DE PELICULA 17H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H20-14H3016H40-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 18H50 RETAZOS DE VIDA 14H40 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H00-19H20-21H50

HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 10H30-12H40-15H00 EL PANTANO 17H10-19H25-21H35 XXY 14H00-16H00-20H10-22H10 RETAZOS DE VIDA 18H00 MAX PAYNE 14H20-16H30-18H40-20H50 HELLBOY II: EJERCITO DORADO 11H45 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00

9 DE OCTUBRE

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca ARRANCAME LA VIDA 13H20-17H30-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 15H30 MAMMA MIA 19H40 (Doblada al Español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-19H1521H30 EL NOVIO DE MI MADRE 15H15 SATANÁS 17H15 EL CONTRATO 16H15-20H15 SATANÁS 14H15-22H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H00-16H2020H50 RETAZOS DE VIDA 18H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 MAX PAYNE 12H00

SUPERCINES SAN MARINO

C.C. SAN MARINO EL NOVIO DE MI MADRE 14H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H10-18H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H50 (Doblada al español) SATANAS 13H50-18H10-22H30 CAOS (CHAOS) 16H00-20H20 COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H30-17H0019H30-22H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-15H2517H45-20H05-22H25 LA MISMA LUNA 15H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H30-11H40-12H45-17H15 (doblada al español) MAMMA MIA 19H20 (Doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H50 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 14H10-18H50-21H20 MAMMA MIA 16H30 (Doblada al español) EL CONTRATO (THE CONTRACT) 14H40-19H15-21H30 UNA GUERRA DE PELÍCULA 17H05 RETAZOS DE VIDA 13H40-15H50-20H10 MOSTRUOS (FEAST) 18H00-22H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H20-12H3014H50-16H55 19H00-21H05 (Doblada al español) MAX PAYNE 13H15-17H30-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (SING ALONG) 11H00-15H30-19H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H30 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15

SUPERCINES ENTRERIOS

Centro Comercial Río Centro UNA GUERRA DE PELICULA 13H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H20 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 18H30-20H50 ARRANCAME LA VIDA 14H20-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H1516H40-19H00 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H40-19H2021H40 LA MISMA LUNA 17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H05-13H20-15H40 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 18H10 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H40 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (SING ALONG) 10H20-11H40-12H4014H00-18H00 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H00 EL CONTRATO 15H30-17H30-21H50 MAMMA MIA 13H00-19H30 (Subtitulada) SATANAS 14H15-18H15-20H15 CAOS (CHAOS) 16H15-22H15 LA CASA DE LAS CONEJITAS (HOUSE BUNNY) 15H00-19H15-21H30 EL NOVIO DE MI MADRE 17H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 STAR WARS 11H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H30

SUPERCINES SUR

C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 13H20-15H40 (doblada al español) CAOS (CHAOS) 18H10-20H40 SATANAS 14H20-18H20-22H20 MONSTRUOS (FEAST) 16H20-20H20 EL CONTRATO (THE CONTRACT) -VIP15H00-19H25-21H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN -VIP- 10H20-12H40-17H10 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA -VIP13H05-15H25-20H05-22H25 LA MISMA LUNA -VIP- 17H45 MAMMA MIA -VIP- 14H15 19H15 21H45 (doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 16H45 RETAZOS DE VIDA -VIP- 13H30-15H50-21H00 EL NOVIO DE MI MADRE 18H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H00-11H30-14H00-18H00 (doblada al español) MAX PAYNE -VIP- 16H00-20H00-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H5015H05-17H05- 19H05 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP21H15 (Subtitulada) COMO SOBREVIVIR A MI EX (FORGETTING SARAH MARSHALL) -VIP- 14H10-16H3019H00-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (HOUSE BUNNY) -VIP- 14H30-17H00-19H30-22H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00 STAR WARS 11H05 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15

SUPERCINES SANTO DOMINGO

QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H4017H00-21H30 UNA GUERRA DE PELICULA 19H10 EL PANTANO 14H50-16H50-18H50-20H50 NO TE METAS CON ZOHAN 13H40-16H1018H40-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-14H0016H00-20H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 10H30-12H40-18H00 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 15H10 XXY 17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 13H20-15H30-20H00 MAX PAYNE 17H40- 22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 LA ISLA DE NIM 11H45 HELLBOY II: EJERCITO DORADO 10H50

SUPERCINES MILAGRO

Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre EL PANTANO (THE MARSH) 14H00-18H10-20H10-22H10 SATANAS 16H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H00-14H0516H05-20H15 SATANAS 18H05-22H15 RETAZOS DE VIDA 15H10-19H30 MAX PAYNE 17H20-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H45-14H10-16H20 MAMMA MIA 18H30-20H50 XXY 15H00-19H15-21H20 UNA GUERRA DE PELICULA 17H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS (House Bunny) 13H00-15H15-17H30-19H45-22H00 LA ISLA DE NIM 11H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H15

MANABI SUPERCINES MANTA

Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta UN VIAJE DE AQUELLOS 11H45-15H0517H05-19H05-21H05 GUARDAESPALDAS ESCOLAR (DRILLBIT TAYLOR) 13H30-15H45-18H00-20H15 CONTROL TOTAL 14H00-16H30-19H00-21H30 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 14H40-17H00-19H20- 21H50 MAX PAYNE 15H10-17H20-19H30-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H30-14H10-16H20-18H30-20H40 FEAST (MOUNSTROS) 13H50-16H00-20H20 SULTANES DEL SUR 18H10 RETAZOS DE VIDA 13H20-15H30-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 17H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 STAR WARS 11H15 LA ISLA DE NIM 10H40-12H40 HELLBOY II: EJERCITO DORADO 10H50

SUPERCINES PORTOVIEJO

Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 14H20-16H40-19H10-21H40 GUARDAESPALDAS ESCOLAR (DRILLBIT TAYLOR) 13H30-15H50-18H10-20H30 MAX PAYNE 15H00-17H10-19H20-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H40-13H50-18H15-20H25 FEAST (MOUNSTROS) 16H10-20H40 SULTANES DEL SUR 18H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H45-16H15-18H45-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS (COLLEGE ROAD TRIP) 11H30-15H10-17H20-19H30 UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 RETAZOS DE VIDA 13H10-15H20-20H10 UNA GUERRA DE PELICULA 17H30 LA ISLA DE NIM 10H20-12H20 STAR WARS 10H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) - 2904720 EVENTO: Obra de teatro “Amerikuentos”, Colectivo Guayabo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

● César Ricaurte

CAPTURA TOMADA DE LA TELEVISIó N

La comunidad: clave de noticieros

Estéfani Espín y Hugo Villacrés en Contacto al amanecer, espacio de noticias que se transmite por Ecuavisa

que nada, se alejó de la fór- para este tipo de programas, mula de frivolidad y ligereza pues son los instrumentos de En contacto, para acudir a para empatar con la gente, la identificación con la gente sus peticiones, necesidades, en la calle y en la comu- quejas, denuncias y sugenidad. rencias. En Teleamazonas, la proA medida que las necesipuesta se lladades de esa ma Bernardo En los noticieros de la conexión diAbad. El prerecta con la mañana, hay una fe- gente en las sentador, con roz competencia por los recursos y calles se mulla audiencia, alimen- tiplican, los el tono de un tada con los recientes cam- retos para los predicador bios en TC Televisión. evangélico, canales tamsolo debe bién lo hacen, abrir micrófonos y receptar porque el recurso de las fallas llamadas de la gente para sas microondas puede funque la conexión se establez- cionar en determinado moca. En todos los casos citados, mento, pero no como estrahay reporteras y reporteros tegia para alcanzar la emen la calle y se hacen co- patía. nexiones vía microondas, falEl hecho de sacar a los sas y verdaderas. presentadores a las calles Las microondas son vitales también implica el disponer

de más y mejores unidades móviles. Ni hablar de la posibilidad de montar en algún momento estudios en sitios de alta circulación de ciudadanos, al estilo de lo estudios que tienen ABC y MTV en el Times Square de Nueva York, solo para citar un ejemplo.

¿Qué significa 'comunidad'?

En cualquier caso, estamos ante un fenómeno, en el cual la comunidad se ha convertido en un reclamo, en la palabra mágica, en la quimera de oro. Pero, ¿qué mismo quiere decir "comunidad"? La pregunta es importante, porque los conceptos difieren de canal en canal. En TC Televisión, “comunidad” está relacionada con el concepto de crónica roja que manejan. La comunidad es la protagonista de los sucesos; la de los conductores, taxistas o motociclistas detenidos en un operativo o las víctimas de la delincuencia. En el caso del 24 Horas de Bernardo Abad, “comunidad” es la gente a la que se debe animar con sus habituales gritos de guerra o de rítmicas canciones popular-patrióticas interpretadas por artistas de faldas cortas y sus correspondientes cuerpos de baile. Es la gente que llama a denunciar "aunque esto no sea comisaría", como decía hace tiempo, o la que manda sus fotografías y videos vigilantes. "Comunidad" en los programas de Ecuavisa, en cambio, es casi una entelequia, algo indefinido que está en las calles y que vale la pena descubrir. Aunque aquí, también, hay variantes: la “comunidad” de En contacto, al amanecer es más difusa, y puede ir desde la política internacional (entrevista con Íngrid Betancourt, por ejemplo), hasta las microondas en alguna calle de Quito y que, de alguna forma, tiene su continuidad en Un nuevo día.


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES: Decorar el plato con sextos de limón.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): A fin de año, podrá ver los cambios que necesita implementar. No deje que nada lo detenga. Continúe.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Derretir 50 g de mantequilla, agregar la harina, revolver hasta formar una sola masa, incorporar el agua y la nuez moscada al gusto. Bajar temperatura, cocinar hasta que esté en punto de salsa. Sofreír el pescado, agregar el vino blanco. Cocinar los camarones y agregar la mantequilla restante. Batir la crema de leche e incorporar la salsa bechamel preparada anteriormente, incorporar los camarones y el pescado. Salpimentar al gusto. Retirar la masa del centro de cada pan y rellenar con la preparación anterior.

CARLITOS

INGREDIENTES: 6 panes redondos de sal 250 g de camarón 300 g de corvina 250 cc de crema de leche 150 g de mantequilla 50 g de harina 250 cc de leche 150 cc de vino blanco Nuez moscada Sal y pimienta

OLAFO

PAN RELLENO DE CORVINA (porciones: seis)

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Un cambio rápido de parte de alguien puede ser una bendición oculta. Prepárese para aprovechar.

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Necesita unas vacaciones o pasar tiempo con un ser querido. No espere más y dese tiempo para usted.

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00

(del 23 de julio al 22 de agosto): Debería viajar o hacer arreglos para volver a casa o a un lugar que disfruta. Cuide su tiempo.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Salga de casa porque hay demasiadas fricciones y se meterá en discusiones familiares.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Lo presionarán entre dos puntos de vista. Trate de mantenerse neutral. Escuchar puede ayudar.

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Deje de preocuparse por el hogar y la familia y se permitirá algo de placer y disfrute.

SAGITARIO

RONALDINHO

LEO

12:30 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 17:45 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30

09:30 11:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:30 20:00

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Observe inversiones en propiedades y haga un trato que lo saque adelante en lo financiero.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Alguien lo volverá a la realidad si se enredó en algo que no corresponde. No juegue con fuego.

ACUARIO

23:30

07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00

(del 20 de enero al 18 de febrero): Tiene mucho por delante pero debe elegir ahora si quiere aprovechar la buena fortuna.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Aprenda todo lo posible acerca de lo que quiera alcanzar. Un pedido emocional de su parte servirá de solución a un problema.

14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30

Chicas arriba Playlist Sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó, te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy tree friends Alejo & Valentina South Park Cribs

06:00 Rescue me 07:00 Program pad

07:30 Randy Morrison 08:00 Program pad 10:00 Cuatro bodas y un funeral 12:30 Back to you 13:00 24 16:00 Justicia ciega 17:00 24 Redemption 19:00 Motorokr Ban Latinoamericana 20:00 Los Simpsons 21:00 My name is Earl 21:30 Back to you 22:00 Mi super ex novia

06:00 07:30 09:30 11:00 12:30 14:30 16:30 19:00 20:00 22:00

06:00 06:30 07:00 09:00 10:30 12:30 14:30 15:00 17:30 19:00 21:00 23:00

La tormenta perfecta El tigre y el dragón No nos dejes colgadas Santa Cláusula 3 Invasores El laberinto del fauno La vida de los otros Alice Pura suerte Campamento perdido

Cambio de hábito 2 Al ritmo de Alice Desafío a los gigantes Going to pieces Voces en la noche El viento que acaricia el prado The Hollywood reporter Déja vu Mon meilleur ami Music and lyrics Intriga en Berlín Zoo

17:00 19:00 21:00 23:00

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 13:00

06:00 Gosth, la sombra del amor 08:00 Balto 09:30 Pie pequeño XII 11:00 Nueve meses 13:00 El retrato de Hollis Woods 15:00 La leyenda del jinete

14:00 16:30 18:30 19:00 21:00 22:00

sin cabeza La jaula de las locas Mr. Brooks El engaño Marcado para morir

Futsal AFA Fuimos héroes Pasión latina Boca una historia de amor Expediente Fútbol Fos Sports Noticias Fútbol de Inglaterra Chelsea vs. Arsenal La previa fútbol de Argentina Fútbol de Argentina : Tigre vs. River plate Fútbol de Argentina Minuto 90 Fútbol de primera Fox Sports Noticias Pokerstars.net

REFLEXIÓN El amor es sabiduría en los locos y locura en los sabios. Samuel Johnson

SANTORAL Ambrosio

SERVICIOS BÁSICOS

06:00 06:30 07:00 07:30 08:30 09:30 10:00 11:30

06:15 07:00 08:00 09:00

PRIMERIZOS

(del 21 de junio al 22 de julio): Lo desafiarán emocionalmente; no entre en discusiones. Prepárese para arreglar lo que lo moleste.

PERIQUITA

CÁNCER

Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Cinticomp Marketing Frente al personaje Quito eres tú Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Ultramagic Cinticomp Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Musicales Ultramagic Cinticopmp Techno Futura Cinticomp Marketing Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Ultramagic Cinticomp Vía América Mi Quito hoy Fiesta de toros Dile a un amigo Show Case Escenarios reprisse

06:03 Caminos 06:06 Animados de Telesistema 06:33 Ozzy y Drix 07:00 Aprendamos 07:30 Animados de Telesistema 08:00 TVentas 10:00 Naruto 10:30 Los chicos del barrio 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Jake 2.0 13:00 Galáctica astronave. Serie 14:00 Xena Princesa 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente súper modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Cine del domingo: Furia salvaje 22:00 La Noticia 23:00 Copa Dominical

HORIZONTALES 1. Burro, jumento. 5. Expida una ley o fallo. 10. Lisonjero, zalamero. 12. Fetiche. 13. Siglas postales de Nueva York. 14. Abreviatura de ítem. 15. Lona fina. 16. Símbolo del lumen. 18. Médico especialista en alopatía. 21. Abreviatura de familia. 23. Conferir, conceder. 24. Pieza en forma de circunferencia. 26. Se atreven. 27. Rey mítico de Calidón. 28. Elogiar, ensalzar. 30. Su Señoría. 31. Cortadura, sajadura. 33. Emita el voto. 35. Símbolo del galio. 37. Sombrero hongo. 39. Río de Rusia, desemboca en el mar de Azov. 42. Marchitar, deteriorar. 44. Onda en la superficie del agua. 45. Concurría. 46. Entrelacé hilos para formar una tela. 47. Bordear. 50. Símbolo del torón. 51. Rebaño de ganado. 54. Instrucción de

informática. 55. Nota musical. 56. Antiguo tablero para enseñar el cálculo. 58. Verborrágico, charlatán. 60. Existirás. 61. Parte delantera de un barco. VERTICALES 1. Símbolo del oro. 2. (voz inglesa) Calzoncillo ajustado al cuerpo. 3. Llamada que se pone fuera de un texto. 4. Desinencia aumentativa. 5. Abreviatura de dirección. 6. Nombre del dictador ugandés Amín. 7. (voz francesa) Bienestar. 8. Símbolo del talio. 9. De la Eólida, región de Grecia antigua (fem., pl.). 10. Pato, ave palmípeda. 11. (Bob) Cantautor estadounidense. 15. (Theda) Actriz del cine mudo. 17. (Le) Ciudad de Francia. 19. Palo de la baraja española. 20. Núcleo óptico del cerebro. 22. Matrícula de Lesotho. 25. Soslayar, eludir obstáculos. 28. Interjección para estimular al bebé a hablar. 29. Primer rey de Aonia. 32. Amparar, auxiliar.

34. Concejal. 35. Acuerdo mundial sobre aranceles de aduana. 36. Que no son propias. 38. (León) Novelista francés. 40. (Barack) Político estadounidense. 41. Organo olfatorio. 43. Voz onomatopéyica de repugnancia. 48. Nombre de varios príncipes rusos. 49. Insano, alienado. 52. (Victor) Compañía discográfica. 53. Diosa griega de la aurora. 57. (bop) Estilo de jazz. 58. Disco de larga duración. 59. Unidad astronómica.

06:00 06:30 07:00 07:30 09:00 10:00 11:00 11.15 11:45 12:00 12:30 13:00 13:30

15:30 16:00

18:00 18:30 20:00 20:30 21:30 22:00

Robin Hood Batman Animated TVentas Hi hi, puffy amiyumi Chavo animado Previa de toros Vecinos Y ahora que hago Batman Subzero Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny Toons Los Picapiedra El Chapulín Colorado El Chavo El show de los sueños Toromagia

La Pantera Rosa Backyadirgans El Caminante Vive Light Dia Siete Mundo animal ¡Oye, Arnold! Avatar Rocket Power Mr. Meaty Jimmy Neutron Bob Esponja Campeonato Nacional de Fútbol: Dep. Quito vs. Dep. Cuenca Previa Campeonato Nacional de Fútbol: Barcelona vs. El Nacional Los Simpsons Madagascar Mitos y Verdades Día a Día 24 Horas Deporte Total

12:00 12:30 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00

20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30

06:30 07:00 07:30 09:30 10:00 11:00 11:30 13:30 20:00 21:00 21:30 22:00 22:30

Plaza sésamo X Rugrats Doraemon Lo más intrépido Hacía un nuevo estilo de vida Panorama Internacional Balto II Diario de grandes felinos Buceando con los delfines Tiempos científicos Spiderman Teenage Mutant Ninja Woody Woodpecker II New Doraemon Dragon Ball Z Inauguración de Campeonato Nacional de Olimpiadas Especiales Panorma internacional No-ticias Televistazo Noche de estrellas América vive Decisiones III

Robotech Aprendamos TVentas PositiVoz La previa clásico de la Fecha Fútbol Uno Preliminares Campeonato Nacional: Liga de Quito vs. Macará Teletón Fútbol Uno Espacio cómico contratado Noticiero Uno. Dominical Una cita con Bernard Uno opina

07:00 Ecuador productivo

07:30 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

Plenitud de vida Vip TV Infomerciales Casado & diseño Cero Tolerancia Detrás de la noticia Infomerciales Quito TV Códigos del universo Amércia vive Miradas Escenarios Nómadas En el lente 5 sentidos Las Zuquillo Yuliette en casa En todas Re-vivos La niñera Informe latino Televistazo Próxima parada Amércia vive Entretenimiento total

07:30 Misa al Divino Niño Jesús 08:30 Tiko Tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100% 11:00 Documentales ETV 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai Cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero Contextos 19:30 Casa abierta 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero Contextos

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:30

Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas nuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura


Ecuador, domingo 7 de diciembre de 2008

EFE

10B

JET SET/ El museo

FAMA/ El beisbolista INTERNET

Álex Rodríguez aseguró a la revista People que solo comparte una amistad con Madonna

Madame Tussauds vistió a todos sus personajes de cerca con atuendos navideños. (EFE)

Mírale, Mírale

CM/HOY

RT/HOY

CM/HOY

Personajes de la farándula aseguran que, aparte de trabajar en televisión, tienen otras ocupaciones

A/HOY

La presentadora Mariela Viteri trabaja en su revista y en un programa de radio

La presentadora del programa 'Entre sapos y culebras', Adriana Sánchez está esperando un hijo de su novio, el futbolista del Barcelona Marcelo "Chelo" Delgado. El futuro papá dijo en el programa de ‘La Bomba’ que no descartan la posibilidad de contraer matrimonio. (SV) ●

La televisión no es un negocio para siempre ÁNGELO BARAHONA, presentador

uchos creerán que estar en la televisión ecuatoriana es tener la gallina de los huevos de oro, pero esto no siempre es así. Por eso, algunos de los famosos criollos tienen otras actividades para generar ingresos económicos que les permi-

M

trial Molinera. “Mi estabilidad económica siempre ha dependido de mi carrera de abogado. La televisión para mi es un hobby. Realmente, eso no te da para vivir”. El presentador del programa de farándula Caiga quien caiga, Angelo Barahona asegura que trabajará en la pantalla chica hasta el día en que se muera. Así lo dice sin tomar en cuenta que a los canales, cada vez llegan nuevas adquisiciones, podrían desplazarlo.

Mi estabilidad económica siempre ha dependido de mi profesión de abogado. La televisión solamente la he tomado como hobby. JOSÉ SÁNCHEZ, actor

“Si no es delante de cámara, lo haré como productor, que de hecho ya lo estoy haciendo, con El tribunal de la farándula”. Con la TV nunca se sabe, por lo que mejor vale que cada famoso tenga un as bajo la manga. (MIA)

CORTESíA

televisión, sí verá afectado en algo su bolsillo, porque gracias a ella le salen contratos de publicidad de algunas marcas. Un chico pilas que ha sabido hacer dos cosas a la vez es el actor, abogado y ex candidato a asambleísta por el Prian, José Sánchez, quien siempre ha llevado sus dos pasiones de la mano: ejercer la abogacía y trabajar en varios seriados de la TV ecuatoriana. Él labora en el estudio jurídico Morán, Gallardo y Asociados y en la Indus-

tan vivir bien. Como los años no pasan en vano, HOY preguntó a Mariela Viteri: ¿Qué hará luego de que abandone la pantalla chica? “Seguiré en calidad de empresaria, con mi revista y la radio. Desde que entré a la televisión, tuve claro que este medio no lo es todo, pues dependemos del rating”. Esta mujer emprendedora aspira a quedarse otros añitos más en la pantalla chica y, aunque hace rato ya tiene su futuro resuelto, cuenta que al salir de la

Los más deseados

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, figuran en la lista de los políticos más deseados, según publica la revista Playboy. ●

Trabajaré en la televisión hasta que me muera. Si no es delante de cámara, lo seguiré haciendo como productor.

Futura mamacita

La más influyente

La empresaria Oprah Winfrey encabeza la lista Poder 100 de The Hollywood Reporter, una clasificación anual de las mujeres más influyentes en la industria del espectáculo. La presidenta de Harpo Inc. fue seleccionada "en base a su vertiginosa gama de medios marca Oprah y su inmensa influencia cultural", dijo en un comunicado la editora en jefe de la publicación, Elizabeth Guider. (Internet)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.