diario hoy domingo 16 nov iembre 08

Page 1

MS/HOY ●

DIETA de frutas y verduras

SEGURIDAD e imagen

Expertos aseguran que una adecuada selección de alimentos orgánicos ayuda a mantenerse sano. Ver 6-B

Un diálogo con Paulina Andrade explica la importancia de cuidar la imagen femenina.

Foto: frutillas frescas son las mejores aliadas del rostro

Foto: Portada de HOY DOMINGO de este fin de semana

Primera edición

VÍA SATÉLITE

http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com

¿Ha invertido dinero en sistemas paralelos a la banca?

La cumbre del G-20 concluyó ayer con la determinación de reformar y fortalecer los mercados financieros, pero con la advertencia de que la responsabilidad es de cada país y que hay que evitar, por contra-

producente, la regulación excesiva. Los jefes de Estado dieron a conocer una declaración final en la que se perfilan las futuras reformas que deberán acometer los países antes del 31 de marzo. Más en la 12-A

Con velas encendidas y carteles con leyendas pidiendo justicia se realizó la vigilia

Cuencanos se solidarizan con familiares de Lucero Con una misa celebrada en la iglesia de San Alfonso y una vigilia que congregó a cientos de personas, Cuenca le rindió homenaje a Marcelo Lucero, asesinado hace una semana en la localidad de Patchogue, distrito de Long Island (Nueva York). El acto que se concentró en Armando Lema operario del taller de armería Naguisa, un negocio familiar de hace 100 años

Los artesanos quieren que el Estado les entregue $60 mil a cada uno para cerrar talleres os propietarios de 38 talleres de armas ubicados en Chimbo (Bolívar) piden al Gobierno que se los indemnice

L

'Cerrar los talleres de armería no es garantía para que disminuya delincuencia', dice Iván Sanabria, presidente de Artesanos

En 2007 había 40 talleres, en este año dos fueron clausurados definitivamente por incumplir con los procesos y requisitos

con $60 mil cada uno (un total de $2 280 000) por el cierre de sus fábricas. Hace un año, el Gobierno anunció un estricto con-

trol a la fabricación de armas nacionales y propuso que los artesanos de armas inviertan en otra actividad. Más en la 6-A

el parque Calderón sirvió para que la pastoral del Azuay recogiera firmas de los asistentes para enviarlas a las autoridades de esa localidad, donde fue asesinado el compatriota, y pedir a las autoridades justicia y sanción a los responsables del crimen. (RMT) Más en la 8-A

El denso humo impidió que los cuerpos de socorro actuaran con mayor agilidad

Incendio mata a dos niños ecuatorianos en España Un niño y una niña de 2 y 4 años, de nacionalidad ecuatoriana, fallecieron ayer en la localidad española de Ibiza, por inhalación de humo, tras producirse un incendio en su vivienda. Los dos menores se encon-

La eutanasia genera gran polémica a escala mundial

traban solos al momento del siniestro y sus padres tuvieron que recibir atención psicológica a causa del fatídico suceso. Las autoridades investigan las causas que produjeron el fuego. Más en la 7-A LF/HOY

LA PREGUNTA DE AYER

¢75

El G-20 sienta bases de la reforma financiera

Armeros piden $2,2 millones al Gobierno

l cabo ecuatoriano José Estévez fue herido por los guerrilleros de las FARC en un enfrentamiento con soldados ecuatorianos, semanas atrás, en una zona fronteriza de Sucumbíos, limítrofe con el departamento colombiano del Putumayo, cuyo gobernador, sin embargo, acusó ayer, sin rubor alguno, a las autoridades ecuatorianas de ser permisivas con los guerrilleros. En esta misma semana, el presidente Correa pidió una vez más a Colombia controlar por su lado la frontera; en visita al cabo herido, recordó que siete soldados ecuatorianos han muerto antes en manos de las FARC, y ordenó al Ejército “responder con todo” a los guerrilleros si se produce cualquier otro ataque. No existe respuesta al reclamo ecuatoriano de vigilar la frontera: la presencia de fuerzas irregulares evidencia la falta de acción eficaz del país vecino en amplias zonas de la frontera, en las que el Ecuador es víctima de desplazamientos de guerrilleros, paramilitares y grupos delictivos. La ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia, que se prolonga por ocho meses sin que se avizore la voluntad de los Gobiernos de reanudarlas, aumenta las dificultades para controlar la seguridad fronteriza. Mecanismos como la aplicación de la cartilla de seguridad o el cruce de información policial entre los dos países son medidas preventivas de mutua conveniencia.

E

3 secciones y revista 56 páginas

El Brasil hizo un llamado a agilizar las negociaciones comerciales en la OMC

En San José de Chimbo en lo que va del año se ha incautado 200 armas que no tenían marca, serie, ni código de fabricación

VCH/HOY

Control de la seguridad fronteriza

OPINIÓN

Ecuador, 16 de noviembre de 2008

Vicepresidente Lenín Moreno acepta ir a la reelección

178 respuestas

Sí NO

30% 70%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con la eutanasia ? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Después de 17 años, Eluana será desconectada

Buró de AP traza línea de ruta para comicios

Los padres de Eluana Englaro esperan poder llevar a su hija a una clínica de Udine, para que se ejecute la autorización de detener la alimentación a la mujer italiana, que lleva 17 años en estado vegetativo. Este caso volvió a revivir la polémica discusión sobre una legislación para permitir o prohibir la eutanasia. Más en la 10-A

En enero recién se conocerán a los candidatos definitivos que representarán al movimiento Alianza País (AP) en los comicios de 2009. El próximo 23 de noviembre se realizarán las primarias para escoger a los precandidatos que pueden ser de distintas bancadas partidistas de izquierda. Esto fue lo que resolvió ayer el buró de AP. (DA) Más en la 3-A

Militares intensifican controles en frontera

La rivalidad de dos bandas delictivas, la muerte de varios de sus integrantes por disputa de territorio y el asesinato de varias personas mantiene en zozobra a los pobladores de Eloy Alfaro y San Lorenzo, en la frontera norte, donde tropas militares se vieron obligadas a intensificar los controles (foto). (LFA) Mas en la 9-A


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

MAB quiere capacitar a integrantes en política El movimiento reiteró su apoyo al régimen actual en las próximas elecciones Alrededor de 500 estudiantes universitarios del movimiento Alianza Bolivariana Alfarista, integrado al movimiento oficialista Alianza PAIS (AP), participaron en el II Encuentro Nacional de Jóvenes, en la Universidad Estatal de Guayaquil. Según Roberto Izurieta, representante de la delegación de Milagro el propósito de la cita fue “reiterar su apoyo político incondicional al Gobierno del presidente Rafael Correa” Para ello los estudiantes propusieron la creación de un instituto de capacitación política en el que se instruya a sus partidarios los lineamientos políticos que persigue el movimiento De su lado Leonardo Vicuña, ex gobernador de la provincia y representante del buró de AP, motivó a los participantes a “desempeñar un rol participativo y no permanecer fuera del proceso de reformas del marco constitucional por el que atraviesa el país”, dijo. Vicuña anunció que en las elecciones de 2009 se postulará como candidato a Asambleísta Nacional. Sin embargo, aseguró que PAIS aún no tiene los candidatos finales a dignidades locales de la provincia, pues “todavía no se han concluido las elecciones primarias”, dijo (MET)

NUEVAS DEL PAIS

La Policía no niega la existencia de sicariato. Por eso, diseña varias estrategias

Informales firman acuerdo

'Los Intocables' rondan Manabí Este grupo policial ejecuta tareas de control e inteligencia en el balneario de Manta

n total de 90 policías aspiran ganarle el partido a la delincuencia. Aunque el trabajo de ese grupo especial, conocido como ‘Los Intocables’, consiste en “limpiar”, tres agentes contradicen al ministro de Gobierno, Fernando Bustamante. Tanto Wilman Aceldo como César Santillán y Alex Mestanza coinciden en que su labor se centra solo en la “prevención”. Ellos pertenecen al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y cumplen operativos de impacto (que solo duran 40 minutos) en Manta. Este cantón generó noticia a raíz de un nuevo brote de violencia. Por eso, Bustamante decidió cambiar a la cúpula policial y llamar a escena a ‘Los Intocables’, que hace seis meses laboró en Quevedo, Los Ríos, y neutralizó a la delincuencia. Pero pese a los constantes controles, el 1º de noviembre pasado se produjo en Manta el asesinato de Luis Mera Litardo, con quien el número de crímenes violentos sumó 89, entre 2007 y en lo que va de 2008. El 45% de los agentes residen en el Litoral. Visten traje gris camuflado, utilizan chalecos, guantes y armas de corto y largo alcance. Tras los operativos, dividen la acción en tres grupos. Desde que llegaron a Manta, hace 25 días, como “por arte de magia”, los ín-

El Municipio de Guayaquil estableció un acuerdo laboral con la Asociación de Comerciantes Minoristas, a través del cual les permite trabajar en las aceras del centro de la urbe hasta el 31 de diciembre. Con la firma, los informales o “cachineros” se comprometen a expender sus productos únicamente en las aceras de las calles Capitán Nájera y Chile. (MET)

LF/HOY

Universitarios del país se reunieron ayer en Guayaquil

2A

Educación con tecnología

U

Promover el uso de tecnologías y aprovechar las técnicas informáticas en la educación, son los propósito de dos expertos españoles que llegan mañana a Ecuador. El plan exhorta a una inclusión y alfabetización digital de jóvenes de Latinoamérica para garantizar la igualdad de oportunidades de aprendizaje y la globalización de métodos educativos. (MET)

Arreglos en pista aérea de Guayaquil

Los agentes de élite de la Policía Nacional desarrollan operativos de control que solo duran 40 minutos

89

muertes violentas se registran desde el 2007 hasta hoy

dices delictivos disminuyeron. Así lo manifiesta el comandante cantonal de Policía, Juan Ruales. Según las estadísticas, en lo que va del año, en Manta se ha detenido solo a 13 antisociales por asalto y robo a personas, a cuatro por hurto carreteras y a 18 por delito contra las personas. Las estadísticas reflejan esa realidad porque los afectados no denuncian. El caso más impactante se registró la noche del 13 de septiembre en la parroquia Los Esteros, donde los hermanos Gustavo yJorge Mera Macías y Javier García fueron asesinados en la vía pública por desconocidos. De ahí, la Policía se sentó

90

agentes de la Policía patrullan las calles

para diseñar varias estrategias y así determinar, por ejemplo, la supuesta escuela de sicarios que estaría operando en Manta. El ciudadano Rogger Zamora dice que la acción policial es admirable, pero “debe ser continua”. Aunque Santillán está conforme con la colaboración ciudadana, le preocupa el uso de municiones ilegales, pues hasta la fecha se ha decomisado decenas. En la lista figuran los proyectiles con plomo y las balas ‘dun-dun’, cuyo poder es altamente destructivo. El proyectil ingresa en el cuerpo y produce un orificio de salida de 10 centímetros de diámetro. (CHM)

La obra de repavimentación de un tramo de 1 450 metros lineales de la pista de aterrizaje del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil continuará hasta finales de noviembre. Los trabajos de reconstrucción no afectan a la frecuencia de los vuelos nacionales e internacionales que despegan desde la terminal aérea de esta ciudad. (MET)

El Justiciero quiere ser alcalde

Mauricio Montesdeoca Martinetti (37), conocido como el “Justiciero”, cobró nuevamente fama porque la Policía le atribuye una serie de asesinatos de presuntos delincuentes. Este peculiar personaje, hace dos años, confesó que “seguirá eliminando la criminalidad desde sus bases”. Hoy su meta es llegar a la alcaldía de Portoviejo. La Policía lo detuvo en agosto de 2007, por tenencia ilegal de armas, pero fue liberado tras presentar el permiso correspondiente. Montesdeoca denunció a la Fiscalía que un grupo de policías tendría nexos con las bandas delictivas. (CHM)

Congreso Iberomericano Guayaquil es sede del IX Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil en el que se estudiarán alianzas de responsabilidad empresarial entre el sector público y privado del 23 al 25 de noviembre. Alrededor de ochenta panelistas tanto nacionales como extranjeros expondrán modelos locales de gestión pública y gubernamental. (MET)

El presidente Correa calificó de 'mentira flagrante', la publicación

Correa quiere 'contrarrestar' a El Universo Aunque el anuncio del cambio de domicilio lo hizo en la cadena, la idea no se concreta El presidente Rafael Correa, en su cadena radial, esta vez desde Nayón al nororiente de Quito, hizo varios anuncios, entre ellos, un posible cambio de casa y la idea de entregar en forma gratuita, entre 10 y 20 mil ejemplares de El Telégrafo. “Voy a tener que cambiarme de casa. Me compré una villita y me dijeron, no se preocupe siempre va a te-

ner vista, aquí es prohibido construir, pero a los cuatro meses levantaron dos monstruos al frente de mi casa que me taparon la vista, pero el problema mayor es que construyeron a lado un edificio especial, en círculo que rodea mi casa. Entonces por seguridad vamos a tener que cambiarnos”, dijo. Fuentes cercanas al Presidente indicaron que esa es una posibilidad, que no se ha concretado. Sobre la entrega de ejemplares gratuitos de El Telégrafo, mencionó “vamos a conversar para ver si es posible que se repartan gratui-

tamente unos 10 mil, 20 mil ejemplares, para tratar de contrarrestar esta prensa malsana que disfrazada de libertad de expresión miente, es corrupta, y desinfor ma”. Esto refiriéndose a los títulos de dos publicaciones de El Universo. “Ponen (El Universo) 395 millones en corrupción pública en el actual régimen y caóticos inicios de los Juegos Nacionales”. dijo el mandatario. La subsecretaria de Comunicación Carolina Espinosa, señaló que esa idea está en estudio, pues se analiza el mecanismo de financiamiento. (SR)

EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S. A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A. De conformidad con lo que dispone la Ley de Compañías, se convoca a los representantes de las Entidades Accionistas de la Empresa Eléctrica de Bolívar S.A. y al Comisario, a quien se está citando individualmente, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se efectuará el martes 25 de noviembre del 2008, a partir de las 11h00, en la Sala de Sesiones de la Compañía, situada en la calle Azuay 416 y Sucre de la ciudad de Guaranda, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. Conocimiento y aprobación del Informe del Administrador del 2007. 2. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario, ejercicio económico 2007. 3. Conocimiento y resolución del Informe del Auditor Externo, ejercicio económico 2007. 4. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros, ejercicio económico 2007. 5. Conocimiento y aprobación de la Liquidación presupuestaria, ejercicio económico 2007. 6. Conocimiento y aprobación de la Reforma Presupuestaria del 2008. 7. Conocimiento y aprobación del Programa de Obras FERUM 2009. 8. Conocimiento y adjudicación de los resultados del Proceso de Compras Corporativas para el Plan de Reducción de Pérdidas Técnicas. 9. Autorización para acogerse a la Amnistía Tributaria. Guaranda noviembre 14, 2008 Ing. Carlos Villavicencio Poveda PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A.


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

PAC/HOY

Alianza País implementa reglas para las primarias

El ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, fue el encargado de dirigir la reunión de AP

En enero se conocerán los nombres de los candidatos definitivos de la tienda oficialista l buró de Alianza País (AP) definió ayer las reglas y estrategias para la elección de primarias del 23 de noviembre. Esta será la primera instancia en donde se receptarán las precandidaturas para las elecciones de 2009. Para mediados de enero, la bancada oficialista piensa escoger a sus candidatos definitivos. Al auditorio del Ministerio de Agricultura y Ganadería se dieron cita el

E

presidente Rafael Correa, el vicepresidente Lenin Moreno; el ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño; el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante; la hermana del presidente Pierina Correa y hasta el virtual candidato a alcalde de Quito, Galo Chiriboga. También estuvieron presentes otros funcionarios del Gobierno, delegados de las juntas provinciales y simpatizantes de AP. Durante el encuentro, el ministro Ricardo Patiño indicó que el movimiento se regirá al reglamento, el cual estipula que se seleccionará un grupo de precandidatos para distintas dignidades en cada provincia y cantón con el fin de que la ciudadanía los elija como candidatos oficiales

del movimiento. En el proceso de primarias abiertas, los precandidatos podrán pertenecer a cualquier movimiento afín a la izquierda y deberán presentar un proyecto de trabajo para la provincia a la que deseen representar. Por su parte, el vicepresidente, Lenín Moreno, manifestó que aceptará ser binomio del presidente Rafael Correa para su reelección. Miguel Carvajal, viceministro de Defensa, también presente en la reunión, informó que para las elecciones generales una comisión de juristas está realizando el reglamento para que los militares voten anticipadamente, ya que ellos proporcionan la seguridad durante la realización de los comicios. (DA)

reconocimiento a lo que hace el Gobierno del Ecuador: reforzamiento de la zona de frontera, desplazando de más personal y equipos. Estos operativos, según las cifras que mane● Saudia Levoyer jan las autoridades, signifiEditora de Actualidad can $100 millones anuales. De ahí el reclamo constante del Ejecutivo para que las El Gobierno insiste en haautoridades colombianas cer declaraciones zigzacumplan con su parte, aún gueantes frente a Colombia, más cuando tienen los sufilo cual no contribuye a bacientes recursos económijar las tensiones frente a las cos que les ha dejado el Plan ya deterioradas relaciones Colombia. diplomáticas. El presidente Correa, en De esto, no obstante, no se cambio, aprovechó la visita le puede acusar solo al a un soldado herido durante Ecuador. El Gobierno del una incursión presidente Álde grupos varo Uribe Ante la incursión de irregulares, Vélez tamgrupos paramilita- para dar la bién lanza sus res responderemos disposición de puntillazos. con todo... estamos “irse con Esta semana, el ministro de pagando caro un conflicto todo” contra que no es nuestro'. R A FA E L la persona o el Defensa de grupo que ese país, Juan CORREA, presidente vuelva a disManuel Sanparar contra un ecuatotos, denunció que ante las riano. debilitadas finanzas de la Es criticable, por decir lo guerrilla de las FARC se menos, que un tema tan dehan dedicado a secuestrar licado de seguridad se lo en Ecuador (además del trate con una frase que se resto de los países vecinos). presta a cualquier tipo de Este tipo de versiones lo interpretación. que hace es confirmar un Ya es hora de que Ecuador hecho: Colombia no es cay Colombia bajen las tensiopaz de controlar sus frontenes que producen las declaras, lo cual crea problemas raciones. de inseguridad en los países Nadie puede ocultar que vecinos. los problemas de seguridad Cabe recordar que el emse multiplican y se deben presario azuayo, Kléber Laatender. Mientras una de rriva, fue secuestrado por las partes no cumpla con lo colombianos y sacado del suyo, el vecino sentirá los país. Pese a que la Policía efectos. Aunque el problema sabía dónde estaba y sólo rees eminentemente colomquerían de apoyo de los cobiano, es inocultable que lombianos para terminar sus consecuencias se siencon el operativo, no pudieten en el país, de ahí la neceron hacerlo. Los colombiasidad de reestablecer la conos admitieron que no pomunicación entre autoridadían ir a la zona donde esdes, para apoyar un trabajo taba, porque era territorio conjunto que garantice controlado por los grupos tranquilidad a las poblacioirregulares. nes de la zona. A esto se suma una falta de

Alrededor de $100 millones anuales invierte Ecuador en operativos fronterizos

El ‘Gran Tren del Guayas’ forma parte del megaproyecto del candidato Jimmy Jairala

P. Moncayo anunciará el 6 de diciembre si va por la reelección

La Subscretaría de Comunicación de la Presidencia adecuó un módulo en la web para que los periodistas puedan formular preguntas al Ejecutivo y estas puedan ser respondidas de forma más ágil. Esta medida responde a la necesidad que se ha manifestado desde los medios de comunicación de contar con un vocero oficial en Carondelet. (AIV)

Agentes filman ruedas de prensa La presentación de la Coordinadora por la Unidad de la Izquierda y Por la Vida provocó el jueves anterior un inusitado movimiento en el congresillo. No solo la escolta se aglomeró en la pequeña sala de prensa, llena de periodistas, estuvieron agentes y hasta personal que filmó las incidencias, situación que incomodó a los presentes. (LB)

MPD demandará a ex magistrados La Directiva Nacional del Movimiento Popular Democrático (MPD) presentará mañana una demanda penal en contra de los ex magistrados de la ex Corte Suprema de Justicia. Luis Villacís, director nacional, dijo que la diligencia se realizará a partir de las 10:45 en la Fiscalía General del Estado. (VG)

Taller de auditoría gubernamental Con el propósito de impartir prácticas para el ejercicio profesional de la auditoría, la Contraloría General del Estado y la Asociación de Auditores Gubernamentales realizarán en Quito el Primer Congreso de Auditoría Gubernamental. El evento se desarrollará mañana y el martes en el Hotel Best Western Plaza. (VG)

Movimiento Vive realiza primarias

En la plaza de San Francisco se reunieron ayer alrededor de 60 alcaldes de todo el país y varios presidentes de las juntas parroquiales del Distrito para defender las autonomías y la unidad nacional de los gobiernos locales. Para ello se realizó el lanzamiento oficial del Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional (MMIN) listas 24, el cual ya está legalmente constituido en el Consejo Nacional Electoral. Johnny Firmant, secretario nacional del movimiento, indicó que el objetivo es luchar por la permanencia de las autonomías de la ciudades, el valor de los gobiernos locales en el desarrollo nacional, así como la justa reparti-

ACH/HOY

Alcaldes respaldan autonomías locales Proyecto Cívico Guayas presenta a sus candidatos

Portal para lograr información oficial

A/HOY

La pelea de vecinos y sus bemoles enredan relaciones

NUEVAS DEL PAÍS

El secuestro es utilizado por la guerrilla de las FARC para captar recursos al instante

Para el proceso, los pre candidatos podrán pertenecer a cualquier movimiento político que sea afín a la izquierda

3A

Alianza política espera que Jaime Nebot no postule candidatos a la prefectura

Antes de la reunión, los alcaldes visitaron la Cima de la Libertad

ción de recursos. El movimiento realizará reuniones con el fin de organizar el tema de listas y procesos de campañas de las elecciones primarias convocadas para el 23 de noviembre, ya

que el 80% de alcaldes considera la reelección. Por su parte el alcalde de Quito, Paco Moncayo, anunciará el 6 de diciembre si va o no a la reelección. (DA)

La alianza Proyecto Cívico Guayas presentó ayer a sus candidatos para dignidades locales. Los movimientos Centro Democrático, Frente Cívico Guayas, UNO, Fuerza Ecuador, Alianza Popular, MASA y Aurora Gloriosa conforman la fusión. En medio de simpatizantes, Jimmy Jairala se proclamó como candidato a la Prefectura. Proyecto Cívico anunció que en 2009 no competirá por las concejalías ni por la

Alcaldía de Guayaquil. “No tiene sentido disputar espacios políticos que obligan a dividir la votación de la ciudadanía”, dijo Jairala, refiriéndose a la dignidad que disputa Jaime Nebot. Este anunció su reelección a través de una lista independiente. En tanto, el prefecto Nicolás Lapentti sostuvo que no irá a la reelección ni con el auspicio del Partido Social Cristiano (PSC) ni como independiente. Por otro lado, Alianza País aún no define candidaturas, pero la tendencia se centra en que Pierina Correa y la ministra de Vivienda, María Duarte, sean candidatas a prefecta y alcaldesa, respectivamente. (MET)

En el mercado de Chiriyacu, a partir de las 11:00, se llevará a cabo la cuarta de ocho elecciones primarias del movimiento Vive. Así, la tienda política realizará hoy las elecciones primarias para consultar a las bases y ratificar la candidatura de Antonio Ricaurte a la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito. (VG)

Canciller visitará la Tierra Santa El 18 y 19 de noviembre, la canciller María Isabel Salvador visitará Israel con el objeto de realizar consultas políticas que permitan estrechar las relaciones bilaterales con ese país. Además participará de reuniones con empresarios en Jeruslaén y recorrerá el kibbutz Ein Guedi. (VG)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

a crisis financiera norteamericana se convirtió ya en una crisis general de su economía con implicaciones negativas para todos los países del planeta. En América Latina, sus efectos se manifiestan de diferente manera en distintos países. Lamentablemente, la crisis podría durar más allá de lo inicialmente previsto. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la economía mundial se contraerá en 2009 por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. El primer impacto lo han sentido las “economías emergentes” (Brasil, México, Chile, Colombia y Perú). Al estar vinculados a los mercados internacionales de capital, estos países han experimentado salidas de dinero que buscan refugio en bonos del tesoro norteamericano, con lo que han perdido reservas internacionales y sus monedas se han depreciado. Por cierto, esto último les permitirá competir con base en mejores precios de sus productos en el mercado global y con ello

L

LUIS JÁCOME*

La crisis va hacia el sur amortiguar la débil demanda internacional. La caída de los precios de los commodities afecta principalmente a aquellas economías que dependen de la exportación de estos productos (Venezuela y Bolivia). Estos países han comenzado a perder divisas y recursos fiscales, lo que limita su capacidad de realizar gasto público en circunstancias que contratar deuda para compensar la pérdida de ingresos, lo que tiene costos elevados. La recesión de la economía norteamericana tendrá un impacto singularmente ne-

FERNANDO MONCAYO CASTILLO

gativo en los países centroamericanos pues sus economías son altamente dependientes de la primera, hasta para el envío de remesas. Por tanto, es poco lo que estos países pueden hacer en el corto plazo para defenderse de la crisis en los Estados Unidos. Igual situación enfrentan las economías dolarizadas pues, si bien estas se beneficiarán de una menor inflación mundial, sus exportaciones han perdido competitividad a causa del fortalecimiento del dólar en un ambiente de caída de la demanda mundial. En este escenario, el Ecuador podría ser

uno de los países más golpeados por su condición de país dolarizado, exportador de commodities y receptor de remesas del exterior. Estos factores, que durante la presente década favorecieron ampliamente a la economía ecuatoriana, hoy constituyen fuente de restricción de divisas. El impacto es no solo para el Fisco sino también para la actividad privada debido, en particular, a la pérdida de competitividad internacional de nuestras exportaciones -por ejemplo, frente a nuestros países vecinos que han depreciado significativamente sus monedas- y por la pérdida de empleos de los ecuatorianos en países industrializados. Nos esperan, entonces, tiempos difíciles que demandan una respuesta mancomunada de los diferentes sectores de la sociedad. El no hacerlo nos puede conducir a un nuevo período de inestabilidad económica y social. *Universidad de Georgetown

ASDRÚBAL

JAIME ACOSTA ESPINOSA

Espíritu empresarial

Misterio de grandeza

n estos días, los titulares de los principales diarios y publicaciones de negocios confirman la pesadilla, el mundo entero ha entrado en recesión. Aunque nuestro presidente, en una primera etapa, mencionó que la crisis global no iba a afectar al Ecuador, es evidente que ahora se ha retractado, y ya la crisis es de todos. Dejando a un lado los temas políticos y sociales que tendrá que manejar el actual Régimen dado el nuevo entorno, hoy quiero referirme a una de las alternativas que, a mi modo de ver, hará que el golpe para ser recibido tenga un menor impacto: me refiero al espíritu empresarial que llevamos todos dentro, independientemente de si somos guardias de seguridad o grandes empresarios de multinacionales. El deseo de superación y crecimiento es propio de la naturaleza humana. Lastimosamente, en muchas ocasiones, este se ve eliminado por la comodidad o la dependencia a otro, sea este una persona natural o institución, o por supuesto la dependencia al papá Estado. Hoy más que nunca debemos darnos cuenta de que lo que pensábamos que era eterno, no lo es, y que cualquier pared a la que uno desea arrimarse tiene el peligro de venirse abajo. Nuestra capacidad de pensar en un estado futuro deseado es otro diferenciador. Pero, ¿cuántos tenemos una visión de vida? Muy pocos. Vivimos el día a día sin pensar en el mañana. Ya es tiempo de proyectarnos física y mentalmente hacia un objetivo claramente definido, que se constituya en nuestra principal motivación; algo tan necesario, más aun en épocas de crisis. Tendremos que, como buenos empresarios de nuestras propias vidas, saber administrar nuestros recursos, los mismos que tienen el riesgo de ser cada vez más escasos. Elaborar un presupuesto en donde, de manera inteligente, se invierta nuestro tiempo y dinero. Recordar siempre que en épocas de crisis es cuando aparecen las mayores oportunidades. Pero también saber que estas no esperan, y que la suerte es la unión de las capacidades y experiencias, con la oportunidad presentada. Se vienen tiempos de mucha creatividad e innovación, ya que la comodidad y estabilidad son sus antítesis. Ahora en estas épocas de cambio, la ley de la selva, del más fuerte, será aplicable, pero para el más sabio, el más prudente, el más creativo, el más persistente, el más visionario, el de mayor espíritu empresarial. El disparo de partida ha sido dado; como leones que somos tendremos que correr más rápido que la gacela más lenta o moriremos de hambre. Y si somos gacelas, tendremos que correr más rápido que el león más lento o moriremos. No importa si eres león o gacela, cada vez que amanezca ¡empieza a correr!

teamericano había elegido a Barack Obama como su presidente y parecía que ese sueño de ese gran hombre que fue Martin Luther King, y que su larga lucha por la igualdad de los derechos más allá del color de la piel se habían cumplido. Pero a lo mejor como gritamos en esos tiempos esa elección. “No es sino el comienzo, todavía de una larga lucha y de un difícil caminar”. El asesinato de este compatriota como el ataque a la niña ecuatoriana en el metro de Barcelona en este mundo actual son síntomas y han destapado esta enfermedad planetaria, que hizo que hace pocos años se hablara de “limpieza étnica” y que incluso se quisiera decir que el Holocausto del pueblo judío jamás existió. Una humanidad que parece tratar de ocultar la memoria de las víctimas, para justificar otras atrocidades. Pero igual que en el mundo surgen estos gérmenes malignos, también hay miles y millones de seres humanos, organizaciones y también gobiernos que están dispuestos a proteger y a crear las condiciones para que estas cosas, que degradan a la humanidad no sucedan, nunca más. Hoy más que nunca, no solo la justicia, sino las políticas de protección y las luchas antirracistas tienen que ser planetarias. La gran paradoja es que “mientras esta estrella apagada donde millones y millones han sufrido y amado” parece ser el pequeño lugar que deberíamos habitar los ciudadanos del mundo, una noche siete muchachos de 16 años salen a cazar mexicanos para divertirse, justamente en el mundo occidental y cristiano.

ara escarnio de nuestros tiempos, la política se ha vuelto una materia pegajosa que ensucia a todo el que se le acerca. Pero con la elección de Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos están de plácemes quienes creen en la política como la mejor opción de servicio honrado y desinteresado a los pueblos y de promoción del bien común. Las masas humanas de ese país y de muchos rincones del mundo han sentido gusto de reunirse en torno a la victoria de Obama, simplemente porque este personaje parece ejercer una función primordial del hombre, cual es la de ser uno mismo para servir a los demás. Este hecho histórico comprueba que los grandes ideales mueven al ser humano a dar lo mejor de sí. Detrás de toda victoria existe un largo camino de preparación, disciplina, esfuerzo y constancia, en donde el primer triunfo reside en la conquista de la propia voluntad. Al combinar inteligencia y corazón, la voluntad no solo transforma sueños en realidades, sino que hace camino, dejando huella de amor y alegría en quienes le rodean. Vale la pena, entonces, recorrer la ruta de Obama, desde sus años infantiles en Hawai e Indonesia, hasta los portales e interiores de la Casa Blanca, como un testimonio de superación personal; de una vida solitaria, callada, sencilla, bien luchada y plétora de sentimientos y valores. Su palmarés arrancó en los barrios negros de Chicago, bregando para servir, mejorar, despertar iniciativas y demostrar el poder que tienen los desvelos caritativos para exaltar a las personas. Cuando comenzó, todo tenía en su contra: falta de experiencia, edad, color, relaciones. Así y todo ha sido el orgullo de “su gente”, y estas no son solo los negros, sino todos los que buscan más justicia, más igualdad y más paz. En la elección de Obama no se percibe la imposición de grupos poderosos ni de intereses acaudalados. Se ve, en cambio, un hito propio, logrado sobre la base de inteligencia, habilidad, legítima ambición, construyendo su suerte, calculando el total sin dejarse influenciar por lo parcial, sabiendo desde el principio lo que significa seriamente el “llegar”, sin someterse a la facilidad de las trampas, ni la corrupción de las mañoserías. Obama nunca se creyó fijado o atado por lo que los hombres llaman el destino. No nació para ser presidente de los Estados Unidos. Ese puesto se lo ganó y se lo conquistó él mismo. No fue elegido por el color de su piel, sino porque es una persona de valor. ¡Qué misterio de grandeza! ¡Albricias que alguien sea elegido para una función de ese calibre sin prejuicios raciales ni maniobras electoreras! ¿No es esta una conquista impresionante en el Occidente de este siglo? ¡Oh Dios, que Obama tengo éxito en su gestión, para gloria de los que creemos en que es posible ganar, siempre y cuando exista pasión y voluntad para lograrlo!

joselaso@hoy.com.ec

jjacosta@hoy.com.ec

E

P

Cacería infame enía 37 años y era un buen hombre, como dicen los que lo conocieron. Desde hace 16 años no había visto a su madre, que vivía en Gualaceo. Iba a ver una película en casa de un amigo, en el Condado de Suffkold (Long Island), Nueva York. Siete muchachos de 16 años salieron a la calle para “cazar mexicanos” y así divertirse un poco. Eran las 11 de la noche. Marcelo Lucero se topó con ellos, lo golpearon y al final lo apuñalaron. El amigo, que no tiene nombre porque es ilegal, llamó a la Policía. Y esta apresó a los asesinos. Entre ellos, extrañamente había dos, de origen latino. Vestidos con una especie de túnica blanca, como esas que usan los del Ku Kux Klan, han aparecido en la prensa en la misma página en la que la madre de la víctima parece haber arreglado la salita de su sencilla vivienda para recibir el cadáver de su hijo. Las cabezas rapadas, de estilo neonazi, parecen ser parte de algo cien veces visto aquí y en gran parte de estos lugares del mundo donde la pobreza expulsa. El cinismo de esas miradas parecen surgir del el corazón de las tinieblas, que albergan los odios raciales, las discriminaciones de todo orden, las exclusiones. Al final, ese lado oscuro que es falso que sea parte de la condición humana nace de la percepción de que el “otro” es tan otro, que está puesto en ese lugar, para poder ser cazado. Percepción construida por una historia de dominio, historia colonial de cacería de esclavos, que muchas teorías han justificado. El otro pensado como el depredador de mi espacio. Y no como el que anuncia mi identidad. Pocos días antes de que Marcelo Lucero, fuera asesinado, el mismo pueblo nor-

T

fmoncayo@hoy.com.ec

cudo al viejo chiste. Se acusa a un hombre de matar un perro. El juez le pregunta por qué le asestó un mazazo en la cabeza al pobre animal, en lugar de alejarlo con el bastón. El acusado responde: porque el perro no me estaba mordiendo con la cola… Lo anterior para referirme a la nota del defensor del lector de hace ocho días, en la que se estima excesiva mi reacción a la carta de un lector. Lo que el defensor llama “perorata” fue la respuesta condigna a quien no debatía con razones sino que insultaba y mentía en su cálculo del número de católicos. Aunque, según su carta de esta semana, no fue mentira sino “error”. Entiendo que algunas de mis notas susciten cartas de protesta de ciertos lectores. Las hay inteligentes y respetuosas que exponen razones válidas, y con sus autores mantengo, incluso, controversia privada que me ayuda a comprender la realidad y nutre mi mente. Pero también las hay insultantes y groseras que no merecen respuesta dado que su publicación retrata al

A

PEPE LASO R.

OMAR OSPINA GARCÍA

¿Tolerancia o respeto? escribidor. A las privadas doy ENTRE respuesta privada. A las públicas, si ofensivas o mendaces, las contesto públicamente acudiendo a mi derecho a la defensa y a la libertad de expresión. Sé que el tema crucial es mi posición acerca de iglesias y religiones. Y no solo la Católica. Historia, arqueología y antropología informan que dioses y creencias proceden de la mitología y de la necesidad humana de entender el universo. Pero su existencia real no resiste un análisis científico y racional serio. Son asunto de fe, no de ciencia ni

razón. Sin embargo, todos tienen derecho a creer en lo que gusten, pero también existe el derecho a no creer, a dudar. Y ese derecho nos ha sido conculcado a los no creyentes. Hoy ya no hay torturas ni hoguera, pero sí censura y la exigencia de un respeto por la fe, que implica silencio. Que también es violencia. No hay sangre -aquí no aún, pero sí en otros lugares del mundo- pero hay agresión al pensamiento. Iglesias, religiones y creyentes no deberían exigir las consideraciones que han negado a menudo a los demás. Y esos demás no

LINEAS

tendríamos que sufrir el temor y la censura que han impuesto las religiones a quienes pensamos de manera diferente, lo cual borra en parte lo mucho que de bueno han hecho por la humanidad. La fe incide en y afecta la vida humana. Por ello, debe ser, como todo, debatible a la luz de la razón: fe e ideología no se imponen ni se “heredan”. Y esta posición no es dogmatismo sino ejercicio de la libertad de pensamiento, que no debería producir “repulsión” ni tolerancia condescendiente sino respeto intelectual. Coletilla. Soy anticapitalista, anticomunista, antimilitarista, antiimperialista y antirreligioso. Pienso que la geopolítica de los EEUU ha sido oprobiosa para el mundo, pero sus realizaciones científicas, artísticas y tecnológicas son casi siempre un gran aporte a la civilización. Y creo que todo debe ser comprobable. La prueba científica, no la fe de carbonero, es la medida de la certidumbre. Y pongo fin a mis controversias públicas en este espacio. oospina@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Año 25 Edición: 9641

reo que puede decirse sin temor a exagerar que Omar Ospina es en estos días el columnista más polémico de las páginas del Diario HOY. Las cartas llegan a diario. Unas, aplaudiendo su ateísmo militante y su particular cruzada contra la Iglesia católica, y las demás, repudiando abiertamente sus opiniones. Hasta aquí, todo perfecto, dentro del espíritu pluralista de la página editorial de HOY. Pero la semana pasada, un lector, de nombre Osvaldo Mesías, cuestionó como falso que la candidata republicana a la Vicepresidencia de los Estados Unidos, Sarah Palin, haya prohibido, mientras fue gobernadora de Alaska, que los estudiantes de ese estado lean al célebre dramaturgo inglés William Shakespeare y al laureado escritor norteamericano William Faulkner por considerarlos “inmorales”. Omar lo afirmó, sin mencionar ninguna fuente, en una columna titulada “Peligro: MacCain-Palin”, publicado el domingo 2 de noviembre. En su mensaje electrónico, el señor Mesías desafía a Omar Ospina a que pruebe sus aseveraciones, que él conceptúa como falsas o que se retracte. En su siguiente columna (‘Algo está pasando’, publicada el 9

C

5A

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

ANA ANGULO BENAVIDES

Lentitud judicial n una visita realizada a HOY hace varios días, el contralor general del Estado, Carlos Pólit, entregó un listado de 105 denuncias con indicios de responsabilidad penal enviadas este año a la Fiscalía y el pasado viernes le dijo a El Universo que en 22 meses de contratación pública auditados se determinó un perjuicio al Estado por $395 millones. El secretario nacional Anticorrupción, Alfredo Vera, también hace lo suyo: durante este tiempo ha presentado a la Fiscalía 20 denuncias sustentadas, según comentó la semana pasada. Por mencionar una de ellas, recordó el caso de una ex empleada del área petrolera que manejó a “discreción” alrededor de $14 millones. Por separado, ambos funcionarios se han quejado de la lentitud de las instancias que están obligadas por ley a convalidar o desestimar las investigaciones y oficializar las acusaciones, y de los entes de justicia. Es que parecería que algunas se toman “todo el tiempo del mundo” en analizar los casos, si no veamos lo que sucede con el recurso presentado por la Contraloría en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para contrarrestar una acción de excepciones planteada por una constructora brasileña que intenta evitar el pago de una glosa de $86 millones (la suma incluye intereses), por irregularidades en la construcción de la carretera Méndez-Morona. Este lío ya lleva cerca de un año y no hay una resolución. Asimismo, en la Fiscalía reposan indagaciones que superan los cinco años, a pesar de que el Código de Procedimiento Penal dispone que no pueden demorar más de uno las de prisión y más de dos las sancionadas con reclusión. Así lo reconoció a BLANCO Y NEGRO un alto funcionario de esa institución, al mencionar una serie de dificultades para dar seguimiento a los casos. Tal vez si las instancias correspondientes fueran más efectivas, el Estado podría recuperar cientos de millones de dólares, inclusive se podría pedir cuentas a muchos alcaldes, prefectos y funcionarios públicos que han sido observados por malos manejos de los fondos y ya se promocionan como candidatos para las próximas elecciones, gracias a que las denuncias no prosperan, quien sabe por qué razones. Parecería que por ahora estos son temas menores para el Gobierno y el congresillo (con facultad de fiscalización), enfrascados en negociar -al mejor estilo de la partidocracia- la “prórroga” de una Corte extinguida por la Constitución que ellos elaboraron. Además, el circo que brindan las broncas entre Patiño vs. Andrade, ex Pacifictel vs. Fondo de Solidaridad, Vera vs. MPD, Correa vs. “pitufos”, vs. “pelucones”... ya resulta aburrido.

CARLOS JIJÓN

De Sarah Palin y Harry Potter de noviembre), DEFENSOR Ospina describe al lector Osvaldo Mesías como un “correveidile”; lo acusa de querer “defender a una reina de belleza que empezó con una derrota su carrera política en los Estados Unidos”; lo exhorta, a Mesías, a que “investigue, compruebe, y si, considera mentiroso el comentario, acuda a la justicia”. Por último lo llama, al lector, “ignorante ponequejas”. Este, como parece natural, ha reclamado al defensor del lector. “Tan reprochable como el uso de insultos por parte del Sr. Ospina para relacionarse con sus lectores, es el uso a sabiendas de mentiras comprobadas. En cualquier caso, es responsabilidad del defensor del lector investigar la clase de producto editorial que está recibiendo el público”. Coincido con Mesías en que insultar a

quien discrepa es reprochable e impropio. Sobre lo de fondo, debo reconocer que no existen fuentes confiables que permitan asegurar que Sarah Palin prohibió, alguna vez, la lectura de Shakespeare o Faulkner. Omar Ospina dice haberlo leído en alguna columna editorial de los diarios La Jornada o Vanguardia. Yo lo encontré en una columna del diario español El País, firmada por la periodista Elvira Lindo, quien, sin mencionar tampoco fuente alguna, asegura que Sarah Palin quiso censurar una serie de libros que le parecieron ofensivos, de la biblioteca pública de su ciudad Wasilla, no cuando era gobernadora de Alaska, sino cuando era alcaldesa de esa ciudad, en el período 1996 a 2000. Palin se lo habría comentado a la bibliotecaria Mary Ellen Emmos, la cual se negó rotundamente,

DEL LECTOR

y fue despedida meses más tarde. Los autores supuestamente prohibidos por Palin no son mencionados en El País, pero una lista que circula en la Internet, incluye desde El mercader de Venecia, de Shakespeare, hasta la saga del niño mago Harry Potter, de la escritora británica JK Rowling. No existen, sin embargo, pruebas suficientes de que tal hecho haya ocurido. La denuncia apareció por primera vez en diciembre de 1996, en el diario local de Wasilla, The Frontiersman, relatada por la bibliotecaria Mary Ellen Emmos, ferviente partidaria del candidato opositor a Palin, quien aseguró que la alcaldesa electa se lo había consultado. Ni la bibliotecaria, y muchos de los funcionarios de la anterior administración, fueron confirmados en sus cargos. Emmos, quien no respondió a ninguna pregunta durante la reciente campaña electoral, nunca mencionó ninguno de los libros que Palin habría querido censurar. Es interesante mencionar que Harry Potter y la piedra filosofal, de JK Rowling, apareció publicado en 1997, un año después del mencionado incidente. Omar responde en su defensa que él no se inventa ni crea las noticias, que tal solo las comenta. Yo no voy a agregar ningún comentario. defensor@hoy.com.ec

CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO

TOÑO

Democracia de papel

E

os detractores de la democracia representativa a menudo intentan descalificarla y la motejan como “democracia de papel”. Con ello menosprecian los procedimientos, propios de ella, por considerarlos “for mulismos” inútiles y ajenos. Al mismo tiempo, suelen renegar de la existencia de visiones distintas y, en ocasiones, también desacreditan a las elecciones, en especial cuando pierden en ellas. A su dictamen suelen contraponer la idea de la democracia “plena”, “sustantiva”, preocupada por luchar contra la inequidad, la marginación y por cerrar las brechas estructurales. Y aunque intenten ocultarlo, en el fondo, su visión sobre la democracia es apenas instrumental. Realmente no suscriben sus valores. No son democráticos. A cuenta de la primera crítica se muestran escépticos frente a los procesos propios de la democracia, casi siempre inciertos y lentos. Y se presentan abiertos para aceptar sin remilgos caminos autoritarios, incluso violentos. Su premisa implícita es la de que el fin justifica los medios. No advierten a los procedimientos como mecanismos que favorecen el ejercicio de los derechos básicos y su consolidación mediante su conversión en instituciones. No comprenden, por tanto, como los aspectos formales se vuelven cruciales al convertirse en instancias de protección y de “exigibilidad”. La suposición sobre la existencia de contenidos sustantivos en la democracia con frecuencia les conduce a rechazar y denigrar las visiones no compartidas de sus adversarios u opositores. Desde este punto de vista favorecen el “pensamiento único”, debilitan el pluralismo y pueden propiciar el surgimiento de enfoques totalitarios y fundamentalistas. Al margen de esas definiciones, una democracia de papel bien podría ser una en la cual la ley y sus procedimientos estén promulgados, publicados y archivados, pero sin vigencia, ni acatamiento; solo violentados y pisoteados. Como acontece en estos momentos en el Ecuador. Ahora sí vivimos una democracia de papel, porque sus normas están escritas en papeles, incluso digitalizadas como corresponde al siglo XXI, pero rotas y despedazadas por sus propios creadores. ¿Acaso será necesario que el quiebre de los procedimientos afecte a sus progenitores para que comiencen a apreciarlos? En este escenario, ¿qué dirán los críticos de la democracia representativa? Más aun cuando arrecian las elecciones y en ellas ganan los candidatos de sus simpatías. ¿Les parecerá irrelevante que la Constitución esté siendo atropellada? No sería de sorprenderse, pues esta ha sido la historia política de Ecuador.

L

ALICIA GUZMÁN LEÓN*

Cazando aliens ollywood nos conINVITADA venció de que un alien es un extraterrestre. Otro, de una galaxia diferente, en Tierra para conquistar a la raza humana. La serie V presentó esta parodia. Seres grotescos que se metían a nuestras casas como humanos cuando “en realidad” eran monstruos y nuestros enemigos. No fue sino hasta Men in Black que el término cobra otra dimensión. Aquel hombre de aspecto repugnante que llega en la parte trasera de un camión de coyoteros debajo del poncho y con la cabeza de un mexicano es un alien, un extraterrestre, un ser no humano espantoso. Dentro de un amorfo cuerpo está el criminal que logró ser un refugiado político y que ahora busca cruzar la frontera. No lo logra, lo detienen y lo desintegran. El agente especial le dice al policía: “Sigue protegiéndonos de peligrosos aliens”. El alcance del término, conjugado con la crisis y la ignorancia, nos ayuda a traducir la matanza de Marcelo Lucero, en Patchogue. A sus apenas 17 años, Jeffrey Conroy y seis amigos blancos, negros e incluso uno de origen latino compran alcohol ilegalmente. En estado etílico deciden ir a la caza de lo que ellos definen como un “mexicano”. Ni la edad de Conroy ni su inexperiencia lo llevan a pensar que todos los latinos somos mexicanos, sino además, un sistema de educación deficiente que profundiza la apatía hacia el mundo. Los medios de comunicación ahogan la po-

H

sibilidad de intercambio al transmitir un planeta de terroristas con desastres naturales y famélicos. A todo esto, se suma la construcción de un muro en la frontera sur. El mensaje es claro: no más aliens en lo que para unos es América. Conroy es el sentimiento de muchos en Suffolk y EEUU. Marcelo es la crónica de una muerte anunciada. El acoso en las calles y colegios en este condado es permanente y no es el primer incidente. En 2001, casi matan a dos mexicanos a golpes y, en 2003, quemaron una casa de una familia mexicana en un poblado vecino. Los crímenes en contra de la población negra se expanden hoy a los latinos. El silencio que obliga la ilegalidad ha sido cómplice de la escalada de estos crímenes de odio, como han sido definidos. Un habitante de Suffolk se pregunta cómo detener esta lluvia, refiriéndose a la llegada de latinos. Lo que él no se pregunta es cómo sus hijos matan a alguien por ser de otro color o nacionalidad. El odio acabó con la vida de Marcelo pero también con la de Jeffrey que en un año más iba a una prestigiosa universidad. La raza y el pasaporte se conjugan para asesinar el mañana de estas ocho personas. En un país donde viven, trabajan, pagan impuestos personas de todo el mundo, la caza de aliens asume la incongruencia de una película de terror hollywoodense.

DE HOY

*Cursa estudios de maestría en los EEUU

cat@hoy.com.ec

aangulo@hoy.com.ec

El triunfo de Obama Parte de mi domingo acá por Filadelfia empieza leyendo a Omar Ospina. Sí, otra vez acierta en sus comentarios (¿o es que yo me identifico con ellos porque pienso igual?). La correntada que se sintió acá en los EEUU con la candidatura del Sr. Obama fue palpable. He leído en el New York Times los comentarios de personas de diferentes partes del mundo felicitando a los EEUU y felicitando al mundo por esa elección. En Alemania alguien escribía que los EEUU no habían elegido solo a un presidente sino a un buen líder mundial. Tal vez me dejo llevar por la ilusión de que alguien podrá deshacer la desastrosa política del Sr. Bush, pero la verdad es que después de analizarlo no me importa. Me dejé llevar por esa emoción y todavía estoy bajo ese hechizo. El presidente electo Obama parece un hombre con buenas intenciones e inteligencia para llevar a cabo sus promesas. Ya se está rodeando de los mejores. Espero por el bien

BUZÓN

del planeta que entregue lo prometido. Sí, Sarah Palin fue un desastre, fanática e ignorante. Xavier Vargas

Tasa aeroportuaria en Quito Resulta increíble que un aeropuerto de tercera categoría con servicios de última calidad incremente automáticamente el cobro de uso de sitio ante la impavidez (y probablemente contubernio) de las autoridades correspondientes. Las veces que he llegado al sitio ya sea por viajes personales o por ir a retirar personas, realmente da vergüenza observar que la única grada eléctrica del ingreso de pasajeros nunca funciona. Es patético ver como turistas mayores, varios cargados de dolencias y maletas deben hacer milagros para acceder al piso inferior. Los parqueos, el sistema de entrega de maletas, etc., dejan muchísimo que desear. El costo es demasiado alto así fuese para un buen aeropuerto, lo que necesariamente aleja a via-

jantes y turistas y estigmatiza nuestro aeropuerto con ese incómodo detalle. Alguien debe parar este abuso ya. Juan F. Muñoz

tras tanto, las relaciones comerciales con EEUU se están deteriorando, cuando hay que recordar que el Ecuador exporta a este país en un promedio del 48%. Y que la balanza comercial es favorable para nosotros.

Sobre el voto a favor de Irán

América Meza

Es una pena que el Econ. Correa esté desaprovechando una oportunidad valiosísima de poder cambiar al Ecuador. Se pretende insultar al pueblo ecuatoriano haciéndole creer que las relaciones con Irán son solo "comerciales". Y para muestra un botón y hablo con cifras. La balanza comercial de 2006-2007 arroja que el Ecuador le compró $90 mil que a su vez el Ecuador le vendió a Irán $20 mil. ¿Quién puede pensar que puedan existir relaciones comerciales exitosas entre ambos países? El verdadero meollo del asunto es que Irán se está aprovechando de la ingenuidad de Ecuador, que a través de Venezuela y Bolivia hace que se alineen para sus objetivos nucleares. Mien-

Más sobre el voto por Irán ¡Vaya vergüenza para nuestro país! Darle la espalda a un cooperante tan activo como es Japón en detrimento de una política caduca, resentida peligrosamente integrista, enemiga del progreso y las libertades. Lo peor es que esta decisión ni siquiera es una decisión libre e independiente sino todo lo contrario, ordenada y subyugada al interés de Chávez. ¡Felicitaciones, Ecuador, por elegir gente tan capaz! ¡Gracias a quienes con su voto del "Sí" contribuyen a esta payasada! J. Miguel Mera


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAÍS

El Gobierno planteó un programa productivo como alternativa para detener la producción de armas

Cerca de $100 millones para vía

os “armeros de Chimbo” (Bolívar) piden $60 mil de indemnización al Estado a cambio de cerrar definitivamente sus talleres, un año después de que el Gobierno anunció el control de fabricación y comercialización de armas nacionales. Aunque aseguraron que no se trata de imposición, los artesanos explicaron que les resulta difícil cambiar de actividad y lo más grave para ellos es tener que pagar liquidaciones a sus operarios, quienes en su mayoría llevan más de 10 años en el oficio. Los propietarios de los 38 talleres de armas piden que se les reconozca su “duro trabajo”. El monto les permitiría pagar la liquidación a sus trabajadores e invertir en otra actividad productiva, solo así están dispuestos a dejar definitivamente la ar mería. Mientras, el Gobierno, en su intento de frenar la delincuencia, planteó la posibilidad de que los artesanos de armas dejen el oficio a cambio de que se les provea de facilidades para incursionar en nuevas actividades como mecánica y artesanía en forja. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, cuya unidad, el Subcentro de Control de Armas, que funciona en el centro de San

L

400

José de Chimbo, tiene la responsabilidad de controlar la fabricación, la venta y el tránsito de armas. Según Enrique Gómez, principal del Centro de Control, la intención del Gobierno no es cerrar el 100% de los talleres ni de impedir el trabajo a los armeros, sino de regular la fabricación y legitimar la comercialización, tenencia y uso de las ar mas. Gómez dijo que en 2007 había 40 talleres, hoy 38, debido a que dos fueron clausurados definitivamente, por incumplir procesos. “Hemos socializado la ley con los armeros, saben a qué se exponen si venden directamente al consumidor final y también las sanciones por esconder las armas en las inspecciones que se hace cada semana”, subrayó Gómez. En San José de Chimbo, en lo que va del año, se ha incautado 200 armas que no tenían marca, serie ni código de fabricación.

Los artesanos Napoleón Guillén heredó de su padre la profesión que ha mantenido a su familia por más de 100 años. Dearmas han sido trás de su cacomercializadas sa, ubicada en Chimbo en pleno centro de Chimbo, funciona el taller con cuatro operarios. “Elaboramos cientos de revólveres y pistolas bajo las normas que determina la Ley. Mi familia hizo armas desde el tiempo de la independencia, es una pena que de un plumazo se nos quiera borrar del mapa”. Guillén aseguró que su actividad no es “ilícita”, y que cumplen con todas las normas estipuladas. “Pedimos lo justo, el trabajo para

Alrededor de 38 talleres artesanales de armas quedan en San José de Chimbo

VCH/HOY

Armeros de Chimbo quieren indemnización

Mantenimiento en barrios de Orellana En la provincia de El Oro se descubrió una captación ilegal de dinero. La Policía detuvo a dos presuntos implicados, quienes captaban dinero a los pobladores y le ofrecían incrementar el monto. Según la Policía, esta actividad en la zona no lleva más de nueve días. A la Fiscalía de El Oro nadie se ha acercado a poner alguna denuncia por el delito de estafa. (CAT)

Milton Rodríguez y su padre ya no elaboran armas en su taller, a pesar de tener el permiso de fabricación

subsistir y dejar que otros también puedan sustentar a sus hogares”. Los artesanos afirmaron que los que cerraron sus talleres voluntariamente emigraron a otras provincias, trabajan como peones y hasta habrán instalado sus talleres en zonas donde no hay control policial. A media cuadra del taller de Guillén, vive Iván Sanabria, presidente de la Cooperativa de Artesanos de Chimbo, que la integran 38 armeros. Sanabria contó que las medidas adoptadas por el Gobierno han afectado mucho al sector, más aún con la elevación del 300% de impuesto a la compra de armas. “Cerrar talleres de armería no es garantía de que disminuya la delincuencia ni la tenencia ilegal”, aseguró. (VCH)

Las autoridades de Nariño continúan con las investigaciones

Falsos policías, capturados en Pasto La Policía de Nariño capturó a Antonio Hernández y a Carlos Estupiñán con uniformes de la Policía de Colombia cuando pretendían ingresar a una sucursal de Dinero Rápido Fácil y Efec-

tivo, DRFE de Pasto. Los falsos policías llegaron al inmueble con una orden de allanamiento adulterada, armas y documentos falsos. Javier Patiño, de la Policía de Nariño, confirmó que se

La Subsecretaría del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en Manabí aspira en este año a firmar el contrato para la construcción de la vía Montecristi-La Cadena (99 km) en los límites con Guayas. Aldo Vásquez, subsecretario del MTOP, informó que recibieron los estudios de construcción. El costo de la vía de cuatro carriles será de $99 millones. (LFV)

adelantan investigaciones sobre la presunta responsabilidad de uniformados en el robo de dinero, cuando autoridades ingresaban a las sedes de DRFE en Ipiales y Pasto. (RC)

Normas y alternativas del caso ●

Un plan alternativo para los artesanos

A partir de 2004 empezó el declive del trabajo de los armeros. Según el registro del Subcentro de Control de Armas, había 150 talleres operando, en la actualidad quedan 38. Ante el hecho, el Gobierno implementó un proyecto alternativo de producción. Un contrato para la elaboración de 1 200 juegos de muebles escolares que asciende a $ 52 800. "Nos dieron el 50% y lo destinamos para materia prima, vamos a salir sin ganancia con los gastos operativos, pero confiamos que el Gobierno nos eleve la cantidad de producción", dijo Napoleón Guillén, armero. (VCH)

Las armas deben cumplir con normas

En lo que va del año, de los 38 fabricantes de armas, solo 10 produjeron alrededor de 40 armas, es decir un promedio de 400 armas fueron comercializadas durante 2008. Las armas producidas por los artesanos en Chimbo deben tener logotipo de marca, número de serie y código asignado de acuerdo al cupo establecido por parte del Subcentro de Control de Armas en Chimbo. Cada mes, los artesanos deben justificar su producción, con facturas legales, copias del permiso de portar armas del comprador, registro diario de fabricación y guía de remisión. (VCH)

Campaña de solidaridad Navidad Digna y Solidaria, sin Mendicidad Infantil, es la campaña que se oficializó en Quito y en las seccionales del Instituto Nacional de la Niñez y Familia, (Innfa) en Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Bolívar. El programa busca erradicar la mendicidad infantil, mediante donaciones de personas o empresas que deseen solidarizarse en la época navideña. (VCH)

Reventador, con baja actividad El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indicó en que la actividad del volcán Reventador continúa siendo baja. Según el reporte, en las últimas 24 horas se ha contabilizado un total de nueve movimientos sísmicos de largo período y siete eventos volcanotectónicos. Aunque no se han registrado lluvias, el volcán ha permanecido nublado. (DS)

Empresas europeas están satisfechas con acuerdos logrados

Expopesca supera las expectativas Cerca de $50 millones es el total de las negociaciones que se concretarán La segunda Feria de negocios marítimos y pesqueros, Expopesca, superó las expectativas de sus organizadores, pues varios acuerdos a corto y mediano plazo fueron concretados. Juan Carlos Mendizábal, director general del evento, explicó que al ritmo que se realizan las negociaciones pronto se

llegará a concretar acuerdos por un monto total de $50 millones. Según Mendizábal, empresas alemanas y españolas negociaron con pesqueros ecuatorianos, gran cantidad de tecnología para maquinarias de barcos, rastreos de cardúmenes y enlatadoras. Fernando Andrade, comerciante exterior de la Casa Comercial Almeida de Quito, aseguró que les ha ido muy bien en la venta de máquinas como adicionadoras de saborizantes para pescado mari-

nado. Hasta el viernes habían vendido equipos por 600 mil euros ($760 mil), la moneda con la que ellos prefieren negociar. La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco, de España también movió sus negocios y tecnología relacionada con el envasado de atún. Gonzalo Ojea Rodríguez, del departamento de Formación y Cooperación exterior, indicó que fue una buena idea instalarse en el país. (LFV)

EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S. A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A. De conformidad con lo que dispone la Ley de Compañías, se convoca a los representantes de las Entidades Accionistas de la Empresa Eléctrica de Bolívar S.A. y al Comisario, a quien se está citando individualmente, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se efectuará el miércoles 26 de noviembre del 2008, a partir de las 13h00, en la Sala de Sesiones de la Compañía, situada en la calle Azuay 416 y Sucre de la ciudad de Guaranda, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. Conocer y resolver sobre la Disolución Anticipada, sin que se opere la liquidación de la compañía, a fin de posteriormente proceder a fusionarse junto con otras empresas de distribución, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 338 de la Ley de Compañías. 2. Conocer y resolver sobre: a) La fusión de las Compañías Empresa Eléctrica Península de Santa Elena C.A., Empresa Eléctrica Santo Domingo S.A., Empresa Eléctrica Milagro C.A., Empresa Eléctrica de Bolívar S.A., Empresa Eléctrica Regional de Esmeraldas S.A., Empresa Eléctrica Los Ríos C.A., Empresa Eléctrica Regional El Oro S.A., Empresa Eléctrica Regional Guayas – Los Ríos S.A., Empresa Eléctrica Manabí S.A. y Empresa Eléctrica Regional Sucumbíos S.A., a través de la creación de una nueva compañía; y, b) Bases de fusión por creación. 3. Varios relacionados con los puntos anteriores. Guaranda noviembre 14, 2008 Ing. Carlos Villavicencio Poveda PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A.


ACTUALIDAD

El informe de la Comisión Auditora de Deuda se presentará el 20 de noviembre En su informe sabatino, el presidente Rafael Correa anunció que el próximo 20 de noviembre, tal vez en Ciespal, se conocerá el informe final de la Comisión Auditora de la Deuda, para decidir si paga o no el próximo 15 de diciembre los $30,6 millones por intereses de los bonos Global 2012. “El informe preliminar de la comisión halló bases suficientes para decir que no se debe pagar la deuda por ilegítima”, dijo el mandatario, quien desestimó el aumento del Riesgo País. Además, Correa habló de ir a “una lucha judicial internacional... para declarar la nulidad de la deuda y sancionar a quienes hayan perjudicado al Estado”. Para Mauricio Pozo, ex ministro de Finanzas, “no pagar la deuda y acogerse al período de gracia fomentan la mala imagen del país en el exterior. La decisión disparó el Riesgo País en 4 200 puntos, lo que ahuyenta la inversión”. De su lado, Ramiro Crespo, analista económico, señaló que la comisión gubernamental no puede declarar ilegítima la deuda. “El contrato obliga al Ecuador a pagar. Solo un juez (Corte Federal de Nueva York) puede declarar la nulidad. De ser así, el Estado podrá pedir la reparación”, añadió. (GM)

Dos niños mueren en incendio BIZA.- Un niño y una niña de 2 y 4 años, ambos de nacionalidad ecuatoriana, fallecieron ayer en Ibiza por inhalación de humo al producirse un incendio en su domicilio, en el que se encontraban solos. Los dos niños murieron

I

asfixiados por la densa humareda que provocó el incendio y el médico de emergencias que llegó al lugar de los hechos no pudo hacer nada por sus vidas. Los padres de los pequeños, que en el momento del suceso no se encontraban

en la casa, están siendo atendidos por un psicólogo del servicio de emergencias. Una patrulla de la Policía local de Ibiza fue la primera en llegar al lugar, tras recibir una llamada de unos vecinos alertando del humo

en la vivienda. El cuerpo de bomberos ha sido el encargado de rescatar los cuerpos sin vida de los dos niños y ha asumido la investigación para determinar las causas que pudieron provocar el fuego. (EFE)

Antes del viaje, se encomendarán a la Virgen de Santa Bárbara, patrona de los mineros

Argelia acogerá a 145 tuneleros ecuatorianos Es un país ubicado al norte de África, tiene costa en el Mar Mediterráneo ano de obra made in Ecuador. Ese el “sello” que 145 tuneleros ecuatorianos llevarán como marca laboral a Argelia', África. Hasta allí viajarán en enero y marzo de 2009 para trabajar con la constructora Obrascon Huarte Lain (OHL), en la ejecución de un túnel ferroviario de 1 000 metros de longitud, una línea ferroviaria de 90 kilómetros y dos hoteles. Todas en la ciudad de Naama. La mayoría de los escogidos es nativa de Píllaro, Tungurahua. Algunos no aplicaron para el trabajo porque este implica separación familiar. Por ello, OHL juntó grupos de una misma comunidad para fortalecer el ambiente familiar. OHL, en asociación con la empresa local Semaica, construyó en el Ecuador los túneles de los cerros San Eduardo, El Carmen y Santa Ana, en Guayaquil. La mayoría de jornaleros

RT/HOY

Gobierno habla de la ilegitimidad de la deuda

España: los menores ecuatorianos estaban solos en su casa al momento del flagelo

Correa iría a una ‘lucha judicial’ para declarar la nulidad

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

M

Los ecuatorianos fueron escogidos para trabajar en África

que trabajará en Argelia ha colaborado en la construcción de túneles. Tienen experiencia en la manipulación de carga explosiva, armado de mallas electrosoldadas y manejo de maquinaria pesada, utilizada en la perforación de rocas. Los pasaportes serán tramitados en Venezuela, ya que en el Ecuador no hay Embajada de Argelia. Uno de los tuneleros que viajará a Argelia es Alejandro Navarro Bohór-

quez, de 42 años, guayaquileño. Es operador de maquinaria pesada. “Me voy porque OHL ha visto que le ponemos ganas al trabajo. Sé que es lejos, pero uno lo hace por la familia”. “Somos amigos. Nos ayudamos unos a otros para no equivocar nos”, dijo Marco Campaña, oriundo de Píllaro. Antes del viaje los “tuneleros” se encomendarán a Santa Bárbara, patrona de los mineros. Su imagen

se venera al ingreso de los túneles de San Eduardo. Sus contratos de trabajo tienen bases específicas. Según informó José María Pérez, funcionaria de OHL, los salarios dependen del puesto de trabajo, pero en cualquier caso, el menor de los salarios duplica al ganado en la obra de Ecuador. Todos los trabajadores tendrán contrato laboral en Argelia y estarán amparados por la Seguridad Social argelina. Dispondrán de servicio médico en la obra las 24 horas, con presencia de ambulancia; se alojarán en campamentos especiales construidos para el efecto, donde dispondrán de transporte, alimentación, lavandería, áreas de ocio y deportivas. Todos ellos tendrán un seguro médico internacional que incluye repatriación en caso de accidente. Viaje de ida y vuelta, y otro adicional para las vacaciones, además de 30 días de vacaciones al año. Buena parte de los salarios serán pagados en el Ecuador a sus familiares, en vista de que el dinar, la moneda de Argelia, no es susceptible de cambio en el exterior. (AM)

7A

NUEVAS DEL PAÍS Taller para prevenir y atender desatres Delegaciones de Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia revisarán la próxima semana en Quito el Plan Estratégico Regional para la Prevención y Atención de Desastres. La Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos informó que la cita que se realizará del 17 al 19 de noviembre tiene como propósito analizar y actualizar el Plan Estratégico para el período 2010-2015. (EFE)

Estragos en Paute por creciente de río Una comisión conformada por miembros del Consejo de Seguridad de la provincia del Azuay analizará la próxima semana los daños que causó el río Cutilcay en en el cantón Paute de la provincia del Azuay. El gobernador de la provincia, Oswaldo Larriva, visitó el sector y dijo que en los próximos días irán al lugar delegados de Obras Públicas y Cruz Roja. (RMT)

Joyas y artefactos, sin facturas El Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Policía Judicial de Esmeraldas retuvieron joyas y equipos electrónicos embodegados como prendas en las casas de empeño o compraventa, de propiedad de los colombianos Andrés Sánchez, Jairo Rodríguez y Viviana Jelky Arana. El Intendente Richard León indicó que es obligación exigir facturas o de las prendas que se reciben. (LFA)

Registran sismo en Esmeraldas Un sismo de 4,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró hoy frente a las costas de Esmeraldas, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones. El Instituto Geofísico informó que el sismo ocurrió a las 01:54, hora local; sin embargo no tiene datos de que haya sido sentido por la población. (EFE)


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

No hay una fecha definida para la elevación de las tarifas aeroportuarias anunciadas por el concesionario

A/HOY

Solicitan informes financieros a Quiport

NUEVAS DEL PAÍS Innfa revisa contratos El director nacional del Instituto Nacional del Niño y la Familia (Infa), Juan Coellar, dijo que 30 contratados por organizaciones comunitarias serán revisados para su posible incorporación como empleados permanentes de esta dependencia. Pero el reclamo es de 70 tercerizados, quienes mantienen protestas desde hace dos semanas, dijo la dirigente María Alvear. (LFA)

Nepotismo en designaciones El alza de las tasas aeroportuarias causó molestias en los pasajeros que realizan viajes constantemente

pesar del anuncio de Quiport sobre el aplazamiento al reajuste de la tasa de salida aeroportuaria en el Mariscal Sucre de Quito, el Cabildo quiteño, la Fiscalía General de la Nación y la Comisión de Contratación Pública solicitan informes financieros al concesionario. Según Quiport existiría un déficit de $33 millones para la construcción del

nuevo aeropuerto. Pero Paco Moncayo, alcalde de la capital, indicó que de acuerdo a datos de consultoras contratadas, los recursos producidos por el actual aeropuerto y lo que generará hasta que se inaugure el nuevo son suficientes para la obra. “Quiport debe demostrar y sustentar el déficit con toda la documentación y respaldos”, señaló. Por ende, el valor de la tasa na-

cional e internacional se mantienen en $7,60 y $40,80, respectivamente. Aún así, esos valores son considerados altos, por los usuarios y la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas del Ecuador. Patricia Miño, directora ejecutiva de la Arlae, consideró arbitraria la elevación de la tarifa, en los dos últimos años, pues lo que se consigue es restar competitividad a la capital con

Presupuesto participativo relación a Guayaquil, porque los turistas prefieren salir por esa terminal aérea para bajar los costos de los paquetes turísticos. En el Puerto Principal, por la salida internacional

se cancela $27,16 y en la nacional $4,20. Al mes, en Quito un promedio de 65 mil pasajeros internacionales y 100 mil nacionales salen del aeropuerto generando $3 819, 500. (NJ)

En el acto se recogieron firmas para exigir justicia por el crimen

El Municipio de Montúfar (Carchi) inició la elaboración del presupuesto participativo para 2 009, en el que interactúan barrios, comunidades, juntas parroquiales y Cámara Edilicia. Se trata de un proceso democrático único en la provincia del Carchi que discute y prioriza las necesidades y proyectos del cantón conforme el mandato Constitucional vigente. (RC)

BR/HOY

A

Los hermanos Luis y Alfredo Banguera asumieron cargos de jefe político del cantón Esmeraldas y director provincial de Educación, como parte de un acuerdo político con el director de AP y ministro del Deporte, Raúl Carrión. Activistas de AP califican de "nepotismo" estos nombramientos con parentesco familiar, pues uno de ellos ex integrante de AVC. (LFA)

Cuenca homenajea a ecuatoriano Lucero

Con velas encendidas se condenó el crimen de Marcelo Lucero

“Marcelo porque no corriste”, dijo con voz entrecortada, Isabel Lucero, hermana del ecuatoriano apuñalado en los EEUU, luego de la misa celebrada el viernes en la noche en la iglesia de San Alfonso de Cuenca. Un centenar de personas acudió al llamado de las organizaciones sociales y defensores de los migrantes, a la vigilia y misa en rechazo

a la xenofobia y la muerte del azuayo Marcelo Lucero. Su madre, Rosario, y su hermana, Isabel, siguieron con profunda tristeza la misa en la que se pidió que cese la violencia racial y todo tipo de persecución contra los emigrantes. Finalizada la eucaristía, Isabel subió a la parte alta de la iglesia y dijo: “Sabemos que nos ves desde el

cielo, que ahora es tu casa. Con esto se despide tu madre Rosario, tus hermanos Catalina, Joselito e Isabel”, dijo la mujer. Asimismo se recogieron firmas que según José Astudillo, de la Pastoral del Azuay, serán enviadas a las autoridades de Patchogue donde fue asesinado Lucero para pedir sanción a los responsables del crimen. (RMT)

Brigadas médicas en la frontera La Dirección de Salud del Carchi y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) organizan la III Brigada de Atención Médica Integral en las parroquias fronterizas El Carmelo y Mariscal Sucre. Las personas de estos sectores recibirán servicios de odontología, ginecología y medicina general, informó Ruth Velasco, directora de Salud del Carchi. (RC)


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAÍS

Hoteles y restaurantes bajaron un 40% su actividad, no así la venta de alimentos y ferretería hacia Colombia

Cecodem marchará a Quito

a rivalidad de dos bandas delictivas y la muerte de varios de sus integrantes por disputa de territorio, los asesinatos a un hacendado, dos mineros y el propietario de una discoteca mantienen en zozobra a los pobladores de Eloy Alfaro y San Lorenzo, frontera norte. Con la muerte de Geovanny Mairongo (a) “Geovanny” y Alonso Delgado, hermano de (a) “El Berraco”, la tarde del miércoles pasado en San Lorenzo, no se descartan nuevos hechos de sangre, dijeron temerosas varias personas que presenciaron la balacera. Alberto, propietario de un almacén, aseguró que la disputa entre las bandas dirigidas por “El Berraco” y “Los Mairongos” es por el control del tráfico de ar-

L

La embarcación transportaba a 45 personas

Armada captura a emigrantes chinos La Armada del Ecuador capturó a 45 emigrantes de nacionalidad china, cuando intentaban salir la madrugada de ayer por las costas de la provincia de Esmeraldas, rumbo a Centroamérica, así lo informó Eduardo Zurita, jefe del Comando Naval de Operaciones Norte (Coopno). La detención de los asiáticos (16 mujeres, 29 hombres y seis tripulantes) ocurrió a cinco millas en dirección del balneario de Same, a bordo del buque pesquero Marfer, con matrícula P000837. El guardacosta Isla Puná de la Armada del Ecuador interceptó la embarcación que fue llevada a puerto, los emigrantes trasladados hasta la Policía Judicial, y la dirección de Migración y los tripulantes detenidos por el cargo de tráfico de personas, confirmó el fiscal Diego Pérez. (LFA)

En la ceremonia presentaron un anuario agrofestivo

Educación intercultural celebra sus 20 años Fundación Esquel homenajeó a la Educación Intercultural Bilingüe por su 20.º aniversario con la entrega del Calendario Agrofestivo. El acto se realizó en el auditorio de la Unión Nacional de Educadores de Chimborazo, el pasado viernes. Más de 400 personas, en su mayoría indígenas, asistieron a la presentación oficial del anuario que orientará las fechas más apropiadas para la actividad agrícola. “El anuario tiene dos ciclos, época de lluvia y seca, cada mes tiene ilustraciones de animales y elementos propios de las culturas ancestrales”, dijo Johana Haro coordinadora de Educación Bilingüe, de Fundación Esquel. (VCH)

mas, combustible y abastecimiento a grupos irregulares de Colombia. Además, pedir “vacunas” a empresarios, comerciantes, hacendados y hasta secuestros como ocurrió con Edwin Rea Puco, propietario del hotel Interoceánico Héctor Viteri, encargado del comando sectorial de la Policía en San Lorenzo, reconoció que entre agosto y octubre de este año se ha evidenciado un repunte de violencia en esta localidad, con 14 asesinatos y cinco homicidios. Las dos bandas estarían integradas por delincuentes peligrosos del sector y otras provincias y como cabecillas se ha identificado con los alias de “El Chavo”, “El Calvo”, “El Zurdo”, “El Niche”, “El Gordo” y “El Berraco”, según denuncias. Pero el escenario en Borbón, La Tola y Limones (Eloy Alfaro) es diferente porque en estas localidades operan grupos armados como los “Águilas Negras”, que tendrían conexión con las familias Panesso y Casquete, que controlan el negocio del tráfico de combustible y precursores quí-

LF/HOY

Esmeraldas, entre el miedo y la violencia Los habitantes del norte de la ‘Provincia Verde’ viven atemorizados por enfrentamientos

9A

Pobladores y concheros que representan al Ecosistema Manglar del Ecuador (Cecodem) realizarán mañana una marcha a Quito, en defensa del manglar y en rechazo al Decreto 1391, que favorece a las empresas camaroneras. La movilización arribará al Parque del Arbolito y luego se dirigirá a la Asamblea Legislativa. (LFA)

Ministerio cumple primer año Con el propósito de celebrar el primer año de creación, el Ministerio de Justicia inaugurará mañana la "Semana de Justicia y Derechos Humanos". Durante el acto se hará la presentación de un informe de labores así como las actividades que se desarrollarán desde el lunes y que se extenderán hasta al 21 de noviembre. (SR)

Vehículos para transportar presos Infantes de Marina del Batallón 11 realizan controles de seguridad en la carretera Borbón - San Lorenzo

micos. “Esto es como el juego del gato y el ratón porque los delincuentes huyen por vía marítima, fluvial, montañas o manglares cuando lle-

gan los militares o policías en operativos”, dijo Julio Cordero, jefe político de Eloy Alfaro, hermano de Patricio Carrión Tambaco, propietario de la hacienda

El Hojal, asesinado en el sector de La Tola. El retén naval instalado en el mismo sitio cuenta con cinco navales y un bote en regular estado. (LFA)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entregó un vehículo para transporte de las personas privadas de libertad al Centro de Rehabilitación Social Femenino y una ambulancia al Centro de Rehabilitación Social Masculino de Cuenca. Además firmó el contrato de adquisición, instalación y/o montaje de enseres de cocina. (SR)


10A

INTERNACIONAL

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

Delincuentes pasarían frontera sin ningún control

Gobernador acusa a Ecuador de 'permisivo' Funcionario asegura que los guerrilleros desaparecen del lado ecuatoriano BOGOTÁ.- El gobernador del departamento colombiano del Putumayo, Felipe Guzmán, afirmó ayer que las autoridades del Ecuador son “per misivas” con los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Guzmán declaró a la emisora Caracol Radio, que los guerrilleros pasan “cómodamente” a territorio ecuatoriano a través del Putumayo. “Hay mucha comodidad, mucha permisividad de parte del Gobierno ecuatoriano para con este grupo guerrillero”, manifestó y pidió a la nación vecina mayor colaboración para acabar con el terrorismo. El gobernador también se refirió a las frecuentes críticas del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, contra las autoridades colombianas y señaló que “todo ese manejo no es otra cosa que una estrategia para llamar la atención de los medios inter nacionales”. Los gobiernos de Bogotá y Quito mantienen rotas las relaciones diplomáticas desde marzo pasado, cuando las fuerzas militares de Colombia bombardearon un campamento ilegal de la guerrilla en territorio ecuatoriano, matando a 26 personas, entre ellas al segundo al mando, alias “Raúl Reyes”. (EFE)

Las autoridades de la Iglesia católica calificaron de ‘inhumana’ la decisión de la Corte Suprema italiana

Eluana revive el debate de la eutanasia Organizaciones médicas y religiosas tienen puntos de vista encontrados sobre el tema

OMA.- La decisión del Tribunal Supremo de Italia de autorizar la supresión de la alimentación a Eluana Englaro, una mujer de 37 años que se encuentra en estado vegetativo desde hace 17, tras sufrir una accidente de tráfico que le causó un coma irreversible, abrió una vez más el debate sobre la eutanasia. Muchos exigen una legislación clara al respecto. En entrevista para el diario La Stampa, el ministro de Sanidad del Vaticano, cardenal Javier Lozano, aseguró: “Dejar de dar de comer y beber a Eluana equivale a un homicidio, es condenarla a un fin monstruoso. El derecho a la muerte no existe”. Por su parte, en este mismo rotativo, el ex ministro de Sanidad italiano Umberto Veronesi afirmó que la sentencia “es una victoria de los principios de la Constitución y una demostración de valor y coherencia de los jueces”, añadió que el caso de Eluana no es “eutanasia” ya que la paciente no ha pedido la interrupción de la vida. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eutanasia es la “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”. Se la puede realizar por acción directa, proporcionando una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta es decir no

Giuseppe Englaro, sostiene una foto de su hija Eluana, que ha permanecido en estado vegetativo por 17 años.

Si algunas personas la consideran ya como muerta, déjenla con nosotras para cuidarla, porque para nosotros está viva.

VARIOS CASOS Karen Quinlan estuvo

en coma varios meses. Sus padres pidieron que se le desconecte los aparatos. Vivió nueve años sin el respirador.

MONJAS QUE CUIDAN A ELUANA

R

proporcionando el soporte básico para la supervivencia del mismo. El caso de Eluana ha llevado a que sectores pro eutanasia propongan el llamado “testamento biológico”, que asegure una muerte digna aún cuando la persona esté inconsciente. Mientras que una asociación de minusválidos gra-

ves anunció que presentará un recurso ante la Corte Europea para los Derechos del Hombre contra la decisión de la Corte. “Un Estado no puede permitir que se deje morir de sed y hambre a un incapacitado. Se trata de una tortura, algo inadmisible”, aseguró la representante legal de la agrupación Ro-

saria Elefante. Dentro de la comunidad médica y científica también existen criterios diversos, algunos argumentan la “dignidad humana” para aplicar la eutanasia, como el derecho a elegir libremente el momento de la propia muerte. Pero otras organizaciones como la Asociación Médica Mundial consideran contrarios a la ética tanto el suicidio con ayuda médica como la eutanasia, piden una condena contra los médicos que realicen estas prácticas y recomiendan aplicar cuidados paleativos. En tanto, la postura de las iglesias cristianas a escala mundial es mayoritariamente contraria a la eutanasia y al suicidio asistido: es el caso de la Iglesia católica, y de las iglesias evangélicas y pentecostales. La posición del actual papa Benedicto XVI quedó explícitamente recogida en una carta enviada a varios eclesiásticos norteamericanos de 2004. Las iglesias luteranas y metodistas en cambio, como la mayoría de las afiliadas a la Comunión Anglicana, se oponen en principio pero dan espacio para la decisión individual caso a caso. El padre de Eluana, Giuseppe Englaro, tras el veredicto judicial, anunció que llevará discretamente a su hija a una clínica en Udine, para que finalmente se ejecute la decisión, por la que lleva luchando una década. (EFE-AFP-CRR)

El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua otorgó el triunfo al oficialismo

Polémica de escrutinios enfurece a la oposición MANAGUA.- La crisis política en Nicaragua, desatada tras las elecciones municipales de hace una semana, tiende a prolongarse con la negativa de la oposición a aceptar los resultados oficiales, que dan el triunfo al oficialismo.

Para hoy están previstas marchas callejeras en la ciudad de León . Además se ha convocado a una movilización para el martes próximo en Managua. Estos llamados el oficialismo los catalogó como un plan para ocultar su derrota. (AFP)

Ramón Sampedro,

quedó inválido tras un accidente. Los jueces negaron su pedido de muerte asistida. Falleció el 12 de enero de 1998.

Terri Schiavo murió en

2005 tras estar en estado vegetal por 15 años. Su esposo pidió el retiro de las sondas que la alimentaban.

Chantal Sébire pidió la eutanasia por un tumor nasal que invadió su cara, causándole una gran deformación y fuertes dolores

Niña pide que la dejen morir en paz

MARDEN.- La niña británica Hannah Jones, de 13 años, conmocionó al mundo al decidir no someterse a una operación de corazón que posiblemente le ayudaría a prolongar su vida. Hannah padece una extraña forma de leucemia desde los 5 años. Para parar el cáncer fue sometida a una cura de quimioterapia que le provocó un agujero en el corazón. La niña aseguró a los jueces que prefiere morir en su casa, al oeste de Inglaterra, rodeada de su familia, cuando llegue el momento. Sus padres la apoyan y aseguran que apenas han influido en su decisión. (EFE)

MUNDO AL INSTANTE Uribe cuestiona a Wall Street BOGOTÁ.- El presidente Álvaro Uribe comparó ayer a la bolsa de valores de Nueva York, con las pirámides financieras, captadoras ilegales de dinero que estafaron a miles de colombianos y señaló que ese tipo de maniobras especulativas originaron la crisis financiera mundial. Uribe lamentó que pese a haber blindado los capitales de corto plazo, Colombia dejó crecer esta práctica ilegal. (AFP)

Narcotraficantes se disputan Río BRASILIA.- Cuatro personas murieron ayer como consecuencia de un tiroteo entre bandas rivales de traficantes en la zona norte de Río de Janeiro. El intercambio de disparos comenzó cuando una banda intentó invadir las posiciones de otra facción en la favela Vila Isabel, al inicio de la mañana. Una mujer de unos 70 años murió a consecuencia de un disparo en la cabeza, según los reportes. (AFP)

Accidente deja varios muertos DAKAR.- Al menos 59 personas perdieron la vida ayer en un accidente de tráfico que se produjo en las inmediaciones de la ciudad de Boromo, en el sur de Burkina Faso, informaron medios de comunicación regionales. Las fuentes señalaron que un camión que transportaba azúcar chocó con un autocar de transporte público con 75 personas a bordo, tras lo cual ambos vehículos se incendiaron. (EFE)

Venezuela captura a narcotraficante CARACAS.- Autoridades venezolanas anunciaron la captura del narcotraficante colombiano May Adalberto Michel Palacios, que es solicitado por la justicia de Estados Unidos. El director de la Policía Judicial, Marcos Chávez, informó del arresto y precisó que fue detenido en el centro de la ciudad de Maracaibo. Palacios es requerido por 16 cargos relacionados con el tráfico ilícito de drogas. (EFE)


INTERNACIONAL

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

MUNDO AL INSTANTE

Un análisis del nuevo presidente en Newsweek, que circula hoy para suscriptores y desde mañana, en perchas

Funcionarios chilenos, en paro

a revista Newsweek en su edición semanal publica un análisis sobre el presidente electo de los EEUU, Barack Obama. Relata detalles de su trayectoria y ascenso en la política estadounidense, pero sobre todo el posible rumbo que tome para gobernar la nación más poderosa del mundo. La primera vez que Obama vio la Casa Blanca fue en 1984, cuando se desempeñaba como organizador comunitario en el campus Harlem de la ciudad de Nueva York. En ese entonces, el presidente Ronald Reagan propuso reducciones a la asistencia estudiantil, y Obama, junto a otros líderes estudiantiles, protestó ante la delegación neoyorquina en el Capitolio. Unos 24 años después vuelve pero como el 44.° presidente de los EEUU, aparentemente para deshacer el trabajo que se ha hecho durante estos años, desde aquella manifestación. Sin

L

CORTESíA

'Sí podemos' es la promesa de Obama embargo la historia, como el propio Obama, es más complicada. El éxito demócrata no debe ser interpretado como una venganza de la izquierda o como algunos creyentes que piensan que es el renacer de una era progresista (resurgimiento del liberalismo). Si Obama gobierna de la manera como hizo su campaña (desde el centro), liberales y conservadores quedarán decepcionados, la izquierda quizá se sienta traicionada, y la derecha podría encontrar que el presidente es tan esquivo o frustrante como lo fuera Reagan para la oposición. No obstante, es innegable la enormidad del momento histórico que significa la elección de un afroamericano, en una nación que aún recuerda cuando los negros carecían de derechos humanos fundamentales, como el de votar. Obama se presentó con el argumento de que su candidatura trascendía las razas, y tal vez fue así, dado que muchos pensaron que el color de su piel y sus extraños antecedentes podrían costarle la elección.

LIMA.- Las algas marinas, utilizadas en nutrición, medicina y gastronomía, han encontrado un nuevo uso en la industria textil en Perú: prendas que bloquean los rayos ultravioletas y previenen el cáncer de piel. Los productos elaborados a base de algas marinas y comercializados bajo la marca Sombra Sana aseguran proteger la excesiva exposición a los rayos ultravioleta. (EFE)

Barack Obama, en Chicago, con su familia minutos después de ser electo presidente de los Estados Unidos

Pero resulta que ganó con una ventaja decisiva. ¿Significa que el país pasó de la diferencia entre blancos y negros? La respuesta es no, pero sin duda hemos aven-

Hispanos aspiran a puestos en Gobierno semana pasada se incorporó al equipo de transición del nuevo mandatario. Sánchez también fue el asesor en temas latinoamericanos durante la campaña de Barack Obama y trabajó con el ex presidente Bill Clinton como enviado especial al continente americano. Sin embargo, las organizaciones de hispanos que pro-

movieron el voto en sus comunidades por el demócrata Obama quieren que al menos haya cuatro ministros que los representen, y varios delegados en otros rangos secundarios. (VETInter net)

Ver video, discurso y biografía de Obama

Gobernador Arnold Schwarzenegger declaró estado de emergencia

Incendio devasta barrio exclusivo de LA MONTECITO.- Al menos 800 bomberos proseguían ayer su lucha contra un incendio que devastaba la exclusiva región de Santa Barbara en California (oeste de

El Gobierno boliviano descartó reunión con Obama

Evo Morales confirma su viaje a foros en EEUU LA PAZ.- El gobierno boliviano minimizó las posibilidades de una reunión la próxima semana entre el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el mandatario electo de EEUU, Barack Obama. Morales, que viajará a Nueva York para asistir, el próximo miércoles, a los foros internacionales de la ONU y OEA, habría manifestado sus deseos de felicitar a Obama personalmente por su triunfo. (AFP)

EEUU), mientras se enfrentaban a un nuevo fuego iniciado cerca de Los Ángeles. Unas 200 suntuosas casas fueron reducidas a cenizas en Montecito y Santa Bar-

SANTIAGO.- Funcionarios públicos chilenos paralizarán sus actividades indefinidamente desde mañana, en rechazo a la oferta de reajuste salarial ofrecida por el Gobierno. La presidenta Michelle Bachelet ofreció el viernes pasado un 6,5% de reajuste salarial, mejorando su propuesta de 5% planteada el jueves pasado. Los funcionarios piden un reajuste de 14,5%. (AFP)

Ropa de algas marinas, en el Perú

tajado mucho. Ahora con el fin de gobernar bien, Obama tendrá que recurrir a todos los espíritus que alguna vez invocará -Franklin Roosvelt,

Kennedy, Lincoln- y necesitará la comprensión del público. Ahora tiene la oportunidad de hacer realidad esa política de cambio. (CRR)

Las organizaciones buscan que Barack Obama incluya, al menos, a unos cuatro ministros latinos en su Gabinete

De acuerdo a una nota de la cadena televisiva BBC, las organizaciones latinas e hispanas trabajan para ser reconocidas dentro del Gabinete del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Por lo pronto, el más opcionado a un cargo de este tipo podría ser Frank Sánchez, un abogado de la ciudad de Tampa, en Florida, que la

11A

bara (barrios de los famosos) y unas 5 000 personas fueron evacuadas debido al incendio que se inició por motivos desconocidos el jueves pasado. (AFP)

Obama pide al Congreso aprobar un plan rescate

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, llamó al Congreso a tomar medidas urgentes para aliviar el dolor de millones de trabajadores norteamericanos por la crisis económica. Calificó a la actual crisis como "recesión". En su alocución semanal, Obama mencionó que los legisladores deben tratar el creciente impacto de la crisis económica cuando se reúnan para la se-

sión final del año la semana que viene. "Los insto a aprobar al menos un adelanto de un plan de rescate que cree trabajo, alivie el recorte en las familias, y ayude a que la economía comience a crecer nuevamente", dijo Obama y añadió la necesidad de invertir $150 000 millones para erigir una economía de energías alternativas que crearía 5 millones de empleos. (AFP)

Un 62% de apoyo para Vázquez MONTEVIDEO.- El respaldo a la gestión del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, se situó en octubre en 62%, según una encuesta de la consultora Equipos Mori divulgada por Presidencia. Esto, luego de que el mandatario vetó una ley que despenaliza el aborto aprobada por el Congreso, por primera vez desde 1938, lo que ocasionó varias protestas en el país. (AFP)

Cuba apuesta a la nanotecnología LA HABANA.- Cuba desarrollará un Centro de Estudios Avanzados para las nanociencias y la nanotecnología, anunció Fidel Castro Díaz-Balart, hijo del ex presidente cubano Fidel Castro. El hijo del ex líder, quien es asesor científico del Consejo de Estado de Cuba, indicó que el país apostará por las nanociencias con el respaldo de sus logros en la biotecnología. (EFE)


Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

EFE

MORALES viaja a EEUU

12A

El mandatario boliviano asistirá en Nueva York a los foros de la ONU y la OEA el próximo miércoles. Más en 11-A Presidente Evo Morales en un rito andino de sacerdotes aimaras

Enviados de Obama no se reunirán con el presidente español durante la cumbre WASHINGTON.- La jefa de Estado de Argentina, Cristina Fernández, y el presidente mexicano, Félipe Calderón, llegaron tarde para la foto del grupo de mandatarios, que participan en la cumbre del G20. La foto oficial del encuentro tuvo que ser repetida, tras el arribo de los mandatarios en la escalinata del Museo Nacional de la Construcción de Washington. El motivo del retraso se desconoce, pues ambos mandatarios se encontraban en el Museo minutos antes de empezar las reuniones. Por otro lado, los enviados del presidente electo de EEUU, Barack Obama, a la cumbre (Madeleine Albright y Jim Leach) se reunirán con los representantes de unos 15 gobiernos, entre ellos los presidentes de México y de Argentina. Albright y Leach deberán informar a Obama sobre las conversaciones mantenidas en estas citas bilaterales. (AFP-EFE)

Abjasia y Georgia se enfrentan

G-20 pide control de mercados El grupo decidió reunirse en abril de 2009 a la espera de la posesión de Barack Obama

ASHINGTON.- La reunión de los miembros del G-20 se efectuó ayer en el Museo Nacional de la Construcción de Washington, en medio de las tensiones por las discrepancias entre la Unión Europea y EEUU, y el anunció de recesión en la Eurozona. Los líderes de las potencias industrializadas y emergentes acordaron la necesidad de una mayor cooperación para estimular el crecimiento económico y apoyar a los mercados emergentes durante la crisis financiera. Sin embargo, esto no se trataría de un plan de reactivación coordinado a escala internacional. El G20 subraya que los países deben actuar “en función de sus condiciones internas” y reconoce la importancia de la política monetaria. A su arribo, el presidente de los EEUU, George Bush, advirtió al mundo de los inconvenientes de caer en el proteccionismo. “Uno de los peligros durante una crisis como esta es que la gente comienza a implementar políticas proteccionistas. Obviamente, ya se sabe, esta crisis no ha terminado”, dijo Bush. Por su parte, la canciller

AFP

Calderón y Fernández obligan a repetir foto

MUNDO AL INSTANTE

Brasil solicitó reunión de Organización Mundial de Comercio para concluir negociación

Mandatarios proponen varias soluciones a crisis

MOSCÚ.- Las autoridades de la región separatista de Abjasia denunciaron ayer un nuevo intento de incursión por parte de fuerzas georgianas en la región limítrofe de Gali, antaño poblada mayoritariamente por georgianos. Allí se produjo un enfrentamiento entre guardias fronterizos abjasos y saboteadores georgianos; uno de ellos murió. (EFE)

Fernández inicia gira por África ARGEL.- Argentina y Argelia firmarán varios acuerdos en los sectores de la salud y la cultura en ocasión de la visita oficial de 48 horas que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, inicia hoy en el país magrebí. Argelia será la primera etapa de la gira que Fernández realizará por el norte del continente africano. (AFP)

W

Se inicia censo de tigres en Nepal

Los líderes del G-20, durante la cita del grupo en el Museo Nacional de la Construcción de Washington

alemana Ángela Merkel adelantó que la cumbre financiera adoptaría un plan de acción para demostrar que la comunidad de Estados tiene la capacidad de actuar. “Aquí existe una voluntad común de asegurar que una crisis semejante no vuelva a suceder y de relanzar la economía mundial lo antes posible”, aseguró la funcionaria. Según una fuente cercana al encuentro, los líderes del G-20 habrían resuelto dar tiempo hasta el 31 de marzo de 2009 a sus ministros de Finanzas para realizar recomendaciones “concretas

100

mil millones de dólares aportará Japón al FMI

y precisas sobre el control, la regulación y la transparencia de los mercados”. Los dirigentes de los países industrializados y emergentes pedirán a los ministros trabajar en una serie de propuestas y recomendaciones que serán formuladas antes de la realización de un nuevo encuentro en un país que aún no ha sido determinado. Mientras tanto, Brasil, que ejerce la Presidencia del G-20, respaldó ayer la par-

ticipación de España en la próxima cumbre y no descartó la posibilidad de su integración formal en este Grupo. “España es bienvenida” al siguiente encuentro, aseveró el canciller brasileño, Celso Amorim, aunque aclaró que quien hará las invitaciones será el Reino Unido, país que presidirá el Grupo el siguiente año. Según Amorim, en 2009 ya no se podría estar hablando del G-20, sino del G-22. España asistió ayer a la cita ya que Francia le cedió la representación de la Unión Europea. (AFP-EFE)

KATMANDÚ.- Ayer comenzó en Nepal el segundo Censo Nacional del Tigre con el temor de que la caza ilegal del gran felino se haya intensificado en los últimos años. En Asia viven unos 4 000 tigres de Bengala -una de las cinco subespecies del felino-, en libertad en la India, Bután, Bangladesh, Nepal, Myanmar y China. (EFE)

Destruyen la estatua de Lenin MOSCÚ.- Unos desconocidos volaron durante la madrugada de ayer una estatua de Lenin en la ciudad de Riazán, a unos 200 kilómetros al sureste de Moscú. A primeras horas de la madrugada se produjo una explosión de un artefacto equivalente a 200 gramos de trilita que destruyó "completamente" la estatua de 2 metros de altura. (EFE)


Sección

B Deportes En Forma Tecnociencia Cine y TV Divina Comedia Turismo

Domingo QUITO invita a celebrar

FINAL DEL Masters

A/HOY

EFE

Ecuador, 16 de noviembre de 2008

Davydenko vs. Djokovic. Ver 3-B

Arte, gastronomía, ferias y más. Ver 11-B

Foto: el ruso Nikolay Davydenko festeja su triunfo

Foto: Feria taurina Jesús del Gran Poder celebrada en la capital

Ambos pilotos compitieron en la categoría 1 600 centímetros cúbicos de la Vuelta a la República que concluyó ayer en Pichincha

l mexicano Francisco Name y el ecuatoriano Carlos Recalde fueron los pilotos más constantes en la edición 33 de la Vuelta a la República Aneta 2008, que concluyó ayer con la quinta etapa en las rutas de Pichincha. Tanto Name como Recalde mantuvieron continuidad en el puntaje acumulado de la clasificación general hasta la cuarta etapa, al concluir todos los especiales de velocidad y por conservar los primeros lugares de la máxima competencia de rally en el Ecuador. El mexicano señaló que la tercera etapa (Cotopaxi) fue la mejor en complicaciones. “Las rutas son muy buenas para disfrutar del rallismo”, indicó Name, quien compitió por segunda ocasión en la Vuelta. La primera vez lo hizo en 2006. “Me quedé picado por ganar esta carrera”, expresó el automovilista, quien se dedica desde la niñez al deporte tuerca por herencia de su padre. Recalde extrañará la competencia, tras disfrutar de las rutas extremas del país y del apoyo que tuvieron de los pobladores por donde pasó la Vuelta. “Hay muchos pilotos de buen nivel y la Vuelta ha mostrado alta competitividad”, dijo Recalde, quien al igual que Neme empezó con el karting desde temprana edad. El conductor del auto 333 empezó en el deporte tuerca por afición. Su padre nunca participó, pero siempre le llevaba a las carreras de autos. Recalde ahora se prepara

Desde los pits

FOTOS: MS/HOY

Name y Recalde, sin fallas en cuatro etapas E

La hidratación es un punto importante que deben cubrir cada uno de los pilotos, debido al desgaste de energía y adrenalina, mientras conducen, especialmente en climas cálidos. Los deportistas se hidratan antes, durante y después de cada carrera. Juan Pablo Villota consiguió el primer lugar de la cuarta etapa, donde le adjudicó mayor crédito a su copiloto Diego Fernández, quien señaló: que aprovecharon las condiciones favorables del terreno, porque en el trazado de Puerto Limón no esxistieron cuestas pronunciadas

El piloto Carlos Recalde, en acción junto a su auto Peugeot categoría 1 600 cc, durante la cuarta etapa en Santo Domingo de los Tsáchilas

para competir en el Campenato Nacional de Rally 2009. Además se proyecta a actuar en Perú. La Vuelta también estuvo engalanada por la presencia femenina con cinco competidoras. Rochelle Zabaleta y Erika Salazar dominaron las pruebas de cuadrones, mientras que Carolina Yazbek tuvo un accidente en la tercera etapa, lo cual le obligó a ob-

servar la cuarta etapa con cuello ortopédico. También compitió en cuadrones Sharlin Zabaleta. Otra dama fue María José Kratochville. “El año pasado hice una etapa junto a mi padre y esta semana ha sido muy intensa. Mi hermano está en otro carro, entonces somos una familia llena de tuercas”, acotó la quiteña de 23 años. (ROB)

La Vuelta a la República Aneta 2008 se desarrolló con cinco etapas, desde el pasado sábado con el superprime de velocidad. Las provincias que acogieron a más de 50 pilotos y sus equipos completos fueron: Azuay, Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.

Merchán, una bala

En cuadrones, el azuayo Sebastián Merchán lideró hasta la cuarta etapa de la Vuelta, con un tiempo acumulado de 4h11m49s79c, seguido por Alejandro Salazar, con 4h24m58s25c. En tercer lugar estaba Mauricio Acuña, mientras que hubo dos abandonos.

Los flashes de la XXXIII Vuelta a la República Aneta 2008 El piloto Jorge Cevallos y su auto Suzuki Forsa reciben la bandera a cuadros en el segundo prime de velocidad en el sector Puerto Limones.

La cuencana Rochelle Zabaleta, de 19 años, fue la experta en cuadrones, con los mejores tiempos entre las damas de esa categoría.

El piloto Ricardo Acosta observa el cambio de llanta de su auto, el cual llegó con el neumático destruido y solamente sobre el aro. Corrieron la misma suerte en el prime de Puerto Limones: Daniel Peña, Alejandro Kratochville padre, Marco Karolys y Julio Urgiles.


2B

DEPORTES

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

Dependiendo del resultado, Barcelona podría igualar al Deportivo Quito en la tabla y estos a su vez podrían aumentar su ventaja

A/HOY

Carlos Sevilla nació en Ibarra hace 51 años. Fue técnico del Emelec, con el que logró un título (2001), y además dirigió a El Nacional, Liga, a la "Tri" y al Cienciano de Perú

El Nacional recuperó a Cristian Mora y a William Cuero para el partido de hoy (11:30)

Macará piensa en 2009; en la mira Salas y Baldeón El Nacional recibe hoy al Macará a las 11:30 en el estadio olímpico Atahualpa. La dirigencia ambateña está divida en cuanto al rendimiento del equipo. Un sector piensa que todavía hay posibilidades de luchar por un cupo a la Copa Libertadores, mientras otro argumenta que la historia ya está escrita y por eso creen en la necesidad de planificar el próximo año. Franklin Salas y Johnny Baldeón estarían en la mira del Macará. También se ratificaría a los extranjeros José Herrera, Hugo Centurión y Troadio Duarte. John Flores no se quedará porque tiene una propuesta del

Deportivo Cali. Marcelo Velazco no podrá actuar en la zaga “celeste”, por lesión. Mientras los “militares” están con plantilla completa. Cristian Mora y William Cuero cumplieron con su suspensión. (LMC)

VCH/HOY

E

Reinaldo Merlo, técnico argentino de 58 años nacido en Buenos Aires. Dirigió a River Plate, Estudiantes y Racing. Con el último consiguió su único título como DT

l domingo 25 de enero de 1998, Guayaquil amaneció con lluvia. Ese día, los jugadores de Barcelona se despertaron a las 09:00, pero media hora antes, Luis Gómez y Jimmy Montanero se asomaron a la ventana de la concentración y desde allí vieron que el Monumental estaba completamente lleno. Los hinchas querían dar la vuelta olímpica venciendo al D. Quito con por lo menos tres goles de diferencia. Al final lo consiguieron. “Toreros” y “chullas” se han enfrentado, en Campeonatos Nacionales, 170 veces. Se registran 76 triunfos para Barcelona, 50 para el Deportivo Quito y 44 empates. Cinco de los 13 títulos que han ganado los “amarillos” los consiguieron frente a los “azulgrana”. Estos a su vez perdieron la oportunidad de ser campeones en 1988 frente a Emelec y en 1998 ante Barcelona. (LCH)

WO/HOY

Un partido que evoca remembranzas

Yason Corozo (espaldas) intenta arrebatar el balón a Fabricio Guevara


DEPORTES

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

RECORRIDO

Novak Djokovic derrotó a Gilles Simon y Nikolay Davydenko venció a Andy Murray

DEPORTIVO

El 'maestro' será serbio o ruso ADRID.- El serbio Novak Djokovic y el ruso Nikolay Davydenko disputarán hoy en Shanghái la final de la Copa Masters de tenis, una final inédita a la que llegaron tras vencer ayer en sus respectivas semifinales al francés Gilles Simon y al británico Andy Murray, y donde se conocerá al nuevo maestro de Shanghái. Djokovic derrotó a Simon por 4-6, 6-3 y 7-5, y Davydenko se impuso a Murray de forma más cómoda por 7-5 y 6-2. El serbio, máximo favorito tras la eliminación del suizo Roger Federer, se encontró con un rival muy luchador que no exhibió la condición de suplente con la que acudió al torneo. Simon rompió el servicio de Djokovic en el tercer juego del primer set y con esto le bastó para adjudicarse ese parcial. El serbio le devolvió la jugada en la segunda manga con una rotura para el 3-1 que sería definitiva. Djokovic puso todo el suspenso en el set definitivo, en el que, tras romper de nuevo y llegar al 5-4 y saque, cedió un punto de rotura y lo perdió con una doble falta. En ese momento fue Simon el que flaqueó, perdió su servicio sin oposición y tuvo que rendirse en el siguiente juego ante Djokovic, que sentenció con 7-5. El serbio se quita así la espina de lo ocurrido el año pasado, cuando perdió sus tres partidos de la fase preliminar. Para Davydenko, el camino hacia la final resultó más despejado de lo previsto, después de que Mu-

M

3B

EFE

FOTOS: EFE

Felipe Massa corre las 500 millas de Kart

El serbio Novak Djokovic, durante su partido de ayer contra el francés Gilles Simon en el Masters

SÃO PAULO.- El piloto brasileño de Fórmula Uno y de la escudería Ferrari, Felipe Massa (segunda fila), participó ayer en las 500 millas de Kart, en el circuito del Granja Viana, que se corrió en el circuito de São Paulo. (EFE)

Maradona, rumbo a Escocia para amistoso

BUENOS AIRES.- El seleccionador de fútbol de Argentina, Diego Maradona, viajó ayer junto a su equipo técnico y al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, rumbo a Escocia, para su debut como DT en un partido

Vea una foto galería del Masters de Shanghái

rray solo le plantase lucha en el primer set. Tras derrotar el viernes a Roger Federer y dejarle con ello fuera del torneo, el es-

cocés sufrió hoy un bajón físico y mental que le impidió jugar de tú a tú al ruso. Cedió dos puntos de rotura en el segundo par-

cial y perdió los dos ante un Davydenko brillante con el resto. El ganador de la final sucederá a Roger Federer. (EFE)

amistoso el miércoles en Glasgow. Maradona encarará el viaje luego de la crisis desatada en torno a los miembros de su cuerpo técnico, que lo enfrentó con Grondona, quien se negó a aceptar la nominación de Ruggeri. (EFE)

Savchenko y Szolkowy, oro en patinaje libre

PARÍS.- La pareja de patinadores alemanes Aliona Savchenko y Robin Szolkowy realizan un ejercicio durante la final del trofeo de patinaje libre sobre hielo por parejas que se disputa en París (Francia). Esta pareja alemana se adjudicó ayer la medalla dorada. (EFE)

Vonn, la más rápida del eslalon femenino

Cumandá recibe hoy al Cuniburo en el Puyo en el segundo partido del cuadrangular final

Rocafuerte empieza su camino hacia la B con triunfo El equipo cementero venció 2 - 1 al Atlético Audaz en el estadio Nueve de Mayo Rocafuerte es uno de los firmes candidatos para ascender a la serie B luego de su excelente inicio en el cuadrangular al vencer 2 -1 al Atlético Audaz de Ma-

chala en el estadio Nueve de Mayo de la capital orense. “El objetivo del club es llegar a la serie A en 2010 y para eso nos hemos esforzado durante todo el año. Jugadores, dirigentes y cuerpo técnico confiaron en este proyecto desde el principio y ahora estamos viendo los resultados”, señaló Mario Costa, presidente del equipo.

Para el técnico Cirilo Montaño, las posibilidades de clasificar a la serie de privilegio del Campeonato Nacional de Fútbol son altas. Sin embargo, está consciente de que delante tendrá rivales difíciles que buscan también en ascenso y pelearán por obtener la mayor cantidad de puntos en las seis fechas que dura esta etapa.

“Empezar el cuadrangular con un triunfo es importante para nuestras aspiraciones. Hemos conseguido tres puntos en condición de visitantes, pero tendremos que ratificar este buen momento haciendo respetar nuestra cancha en la próxima fecha”, dijo Montaño. El próximo domingo, Rocafuerte recibirá al Cumandá en su estadio. (LCH)

LEVI.- La deportista estadounidense Lindsey Vonn logró ayer el primer lugar en la prueba del eslalon femenino en la Copa del Mundo de Esquí Alpino que se celebra hasta hoy en Levi, Finlandia. (EFE)


4B

DEPORTES

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

RECORRIDO

Mabel consiguió una medalla de plata en los Juegos Panamericanos en Cuenca

DEPORTIVO

Los Hernández expanden su legado

Embarcaciones desafían al gigante mar

La familia soporta todo tipo de avatares

Los momentos más difíciles son cuando se produce algún tipo de discusión entre el entrenador y padre con su hija y deportista. Pero Hernández reconoció que las contrariedades son propias de los regímenes de preparación. La familia ha debido restringirse de algunas cosas para solventar la preparación de la deportista, más aun cuando los insumos mecánicos son costosos. La familia tiene muy poco tiempo para estar junta, incluso sábados, domingos y feriados entrenan o están en competencias. (RC)

La ciclista Mabel Hernández, antes de partir en los Panamericanos

propuesto alcanzar una presea en los Juegos Olímpicos en Londres 2012. Tiene 70 medallas en su corta carrera y comentó que “antes practicaba natación, patinaje, baloncesto, pero menos ciclismo”. Desde 2004 está vinculada al deporte emblemático de los carchenses. Mabel ha logrado importantes triunfos a escala nacional y ha representado al Ecuador en Panamericanos. La suspicacia para correr en grupo evidenció su grandes condiciones; sin embargo, “el proceso de preparación no ha sido fácil”, dijo Horacio Hernández. Este agregó que no tiene preferencias con su hija, quien es parte del equipo

Cuando se accidenta Mabel, nos duele más que a ella. Ahí quizás asumo el lado de padre y no de entrenador, pero la motivo a que continúe'.

CIUDAD DEL CABO.- La embarcación estadounidense Puma realiza maniobras durante el torneo Volvo Ocean Race -vuelta al mundo con escalas- después de salir de la segunda etapa entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Kochi (India). (EFE)

BRUSELAS - El belga Niels Albert, actual número uno mundial de ciclo-cross, afirmó en una entrevista a la revista de su país Humo que es imposible ganar el Tour de Francia sin dopaje. “Durante el Tour, ruedas durante tres semanas a una media de 42

Mabel, junto a su padre después de ganar una carrera

China no quiere profanar la imagen de Juegos Olímpicos 2008

km/h, a veces con tres o cuatro puertos. ¿Es humano? Ellos (los organizadores) quieren hacer la carrera más limpia pero mire el perfil del Tour de 2009. No creo que se pueda ganar una gran vuelta sin utilizar productos prohibidos”, añadió. (AFP)

HORACIO HERNÁNDEZ, padre ●

Juvenil del Carchi. Los 15 años los cumplió en los Juegos Interandinos de Cuenca, no hubo baile, pero

Niels: 'Imposible ganar el Tour sin dopaje'

sí una torta que compartió con su entrenador y padre en la concentración del equipo. (RC)

EEUU sigue siendo el amo de las piscinas

BERLÍN- Peter Marshall (foto), de EEUU, batió el récord del mundo de 100 metros espalda en piscina corta con un crono de 49s63c en Copa del Mundo de Berlín. La anterior plusmarca, 49s94c, había sido establecida por el propio Marshall el pasado 11 de noviembre en Estocolmo. (AFP)

AFP

a familia del ex ciclista y entrenador Horacio Hernández España, ex medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Cuenca y ganador de dos vueltas Masters al Ecuador, está vinculada con el deporte competitivo. En la sala de su hogar exhiben más de 300 medallas, 100 trofeos, fotografías y recortes de prensa que evidencian la carrera deportiva de los Hernández-Rosales. Andrea, la hija mayor, dejó el ciclismo tras un accidente pero hoy practica baloncesto. Mabel logró este año una medalla de plata en los Panamericanos de Cuenca; mientras que la menor, María José, forma parte del equipo carchense de patinaje. La esposa y madre Piedad Rosales fue seleccionada carchense de ecuavolei y es la motivadora del grupo. Todos los días les recuerda a sus hijas: “Si su padre no pudo alcanzar un alto logro a escala mundial, ustedes deberán hacerlo”. Horacio Hernández regresó al Carchi en 2004 después de dirigir a los equipos de ciclismo de Chimborazo y Tungurahua. Ahí propuso a sus tres hijas que se vinculen al deporte. Al principio no aceptaron debido a la rigidez y disciplina que implica la práctica ciclística, pero al enterarse de que su padre las instruiría se incentivaron. Andrea fue campeona interescolar, pero una fuerte caída hizo que su retiro fuera anticipado. Mabel en cambio es la nueva promesa del ciclismo ecuatoriano. Ella se ha

L

FOTOS: RC/HOY

EFE

Los Ángeles Lakers cayeron después de ocho partidos ganados

organizó este país. Es la primera vez que la cadena toma una medida de este tipo, a causa de la mala conducta de los futbolistas. El miércoles pasado, un ju-

gador del Tianjin Teda propinó una patada a un rival de Beijing Guoan. En el programa Footbal Night solo se verá la liga femenina. (EFE).

HOUSTON-. Los Lakers de Los Ángeles no pudieron resistir a la presión de ser el único equipo invicto durante ocho partidos en el torneo de la NBA y perdieron ante los Pistons de Detroit por 106-95. Kobe Bryant volvió a liderar al equipo angelino con 29 puntos, pero no pudo hacer nada frente a la gran actuación de Allen Iverson y el pívot Rasheed Wallace, con 25 tantos cada uno. Los Nuggets de Denver también le quitaron el invicto a los Celtics de Boston, tras derrotarlo por el marcador de 94-85, mientras que el ex campeón de liga San Antonio Spurs empieza a resurgir después de sufrir bajas importantes y derrotas al inicio de la temporada. (EFE)

CHINA.- La cadena estatal CCTV dejará de emitir los partidos de fútbol de la liga china debido a que su “mala imagen profana el éxito de los Juegos Olímpicos” que

AFP

Cadena restringe transmisión de fútbol Pistons deja a la NBA sin equipo invicto

Kobe Bryant de Los Lakers intenta encestar ante la mirada de compeñeros y rivales


DEPORTES

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

5B

Las pruebas continúan hoy en el Río Guayas a la altura de Gómez Rendón y la Ría

En el coliseo Veintinueve de mayo se realizó la inauguración y se jugaron partidos

El medallero es 'oro y grana' ●

EF/HOY

La Salle desempolvó los remos para interclubes

zuay e Imbabura lograron sendas medallas de oro en Damas y Varones en la prueba de cross country que se realizó en Puyo la mañana de ayer por los Juegos Nacionales Macas 2008. Pichincha comanda el medallero general con 27 preseas doradas, 14 de plata y 22 de bronce. En una pista, que se complicó por la cantidad de lodo que se formó como consecuencia de la fuerte lluvia de la víspera y el paso de las bicicletas, los deportistas disfrutaron de un hermoso paisaje en la cuenca del río Puyo. “Estuvimos en contacto permanente con la naturaleza. Un hermoso lugar para la prueba”, destacó la azuaya María Molina que se colgó la presea dorada. En Damas, Liliana Quilumba de Cotopaxi logró la de plata y Diana Espinosa, de Pichincha, la de bronce. De su lado, el imbabureño Edwin Bolaños dedicó el triunfo a su provincia, a sus padres y a quienes lo apoyaron permanentemente. “Logré hacer realidad lo que quería, hace ocho años cuando comencé a practicar este deporte”, destacó. Por su lado, Alberto González, de Azuay, se ubicó en el segundo lugar y obtuvo plata, mientras que el bronce fue para Francisco Espinosa de Pichincha. En la tarde, en las estribaciones de la cordillera Oriental, en el sector de las antenas de telefonía celular, se realizaron las pruebas finales de Damas y Varones de down hill. El viernes, en el arranque oficial de la XI edición de los Juegos Deportivos Na-

Luis Barrios le dio el primer triunfo a los salesianos en los 2 000 metros individual

A

Las yolas flotan hoy en el río Guayas

Desde las 09:00 de hoy se cumplirá la segunda jornada del Campeonato Interclubes de Remos que organiza la asociación provincial de este deporte. Esta vez será el turno de las embarcaciones con cuatro remeros y un timonel, una de las pruebas más atractivas de esta disciplina. La partida será en Gómez Rendón y la Ría. (LCH)

CM/HOY

El debut no pudo ser mejor para el club La Salle, que participó por primera vez en un torneo interclubes de remo y lo hizo con un triunfo contundente de su remero Luis Barrios en los 2 000 metros, distancia que recorrió en un tiempo de 9m16s40cc. “Me preparé mucho para esta competencia. Entrené día y noche para estar al nivel del resto de competidores y ese esfuerzo seguirá dando frutos”, dijo Barrios. La Salle nace tras la disolución de Salesianos, equipo que fue protagonista de varias regatas desde Guayaquil hasta Posorja. En damas también tuvieron su representante. Josua Perelli, no pudo alcanzar el primer lugar en

los 1 500 metros y tuvo que resignarse con la tercera posición luego de registrar 7m35s96cc. Delante de ella llegaron María Fernanda Baldeón de Barcelona y Carla Vera del club Cleaveland, primera y segunda, respectivamente. “Este es un proceso bastante largo. Los triunfos vendrán a su tiempo”, dijo Perelli. (LCH)

Liliana Quilumba, de Cotopaxi; María Molina, de Azuay (centro), y Diana Espinosa, de Pichincha, en el podio

cionales Macas 2008, Carlos Quishpe de Pichincha alcanzó la medalla de oro en la contrarreloj que se corrió en la vía Puyo-Macas, con un tiempo de 30m19s, con un promedio de velocidad de 45 km/h. La medalla de plata fue para Luis García también de Pichincha y la de bronce para Darvian Valderrama de Los Ríos. En Damas, Daniela Flores, de Morona Santiago, ganó el oro; mientras que las carchenses Liliana Quistial y Érika Hernández obtuvie-

ron la plata y bronce, respectivamente. Ayer, en Tena en el coliseo Carlos Ribadeneira, se realizaron las eliminatorias y finales de lucha; en Macas se realizaron la fase preliminar de gimnasia artística y pruebas de natación. También en la sede oficial de los Juegos Nacionales se jugaron las finales de tenis de mesa en el coliseo Federativo, mientras en el escenario Veintinueve de Mayo se cumplieron los actos inaugurales y los primeros partidos de volei. (EF)

Ecuador se ubicó en el séptimo lugar, tras lograr un total de 25 medallas en el evento

María Baldeón (izq.) de Barcelona y Rosa Rewood de Ferroviario

El defensor ecuatoriano sufrió una ruptura del ligamentos en la rodilla derecha

Hurtado regresa a las canchas bajo su responsabilidad 'Llaneros' dominan el ranking de tiro con arco mientras Canadá, que ocupó el segundo lugar, obtuvo nueve doradas, cinco de plata y cuatro de bronce. El tercer lugar fue para el equipo colombiano que alcanzó ocho medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce. Como campeón se destacó el joven Leandro Rojas de apenas 18 años, quien alcanzó siete medallas de oro y una de plata para su país. El equipo “tricolor” obtuvo 10 preseas de plata y 15 de bronce. (RMT)

BR/HOY

Venezuela se proclamó campeón del ranking mundial de tiro con arco que se realizó en Cuenca, mientras que el Ecuador hizo su mejor participación al ganar 25 medallas y quedó en séptimo lugar. Ocho países participaron de este evento que se realizó en el estadio Alejandro Serrano Aguilar y donde 80 deportistas pelearon por las preseas. El equipo “llanero” se llevó 17 medallas de oro, 17 de plata y ocho de bronce;

BOGOTÁ.- El defensor ecuatoriano Iván Hurtado se entrenó bajo su responsabilidad con su equipo, el Millonarios, tras some-

Deportistas de 80 países participaron en el certamen en Cuenca

El próximo martes continúa el torneo desde las 17:00 en el coliseo Julio C. Hidalgo

Nacional de ecuavolei se acerca a instancias finales El 11.° Torneo Nacional de Ecuavolei, organizado por la Asociación de Periodistas de Pichincha (APDP), culminará la próxima semana. La pasada jornada, la Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) derrotó a la Universidad Indoamérica por 15-8 y

15-12. En el segundo cotejo, Medical venció 15-10, 6-15 y 15-12 a Transcomerinter, y el partido de fondo vio como ganador a la Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable (Emmap) por 13-15, 15-13 y 15-2 contra Clínica Villaflora. (AGM)

terse a una terapia de rehabilitación y no aceptar la operación de la rodilla. “Bam Bam” podría jugar hoy (15:30), cuando su

equipo reciba al Envigado. Hurtado, quien sufrió una ruptura del ligamento cruzado, decidió recuperarse durante casi un mes en

Ecuador. El defensor reconoció que cualquier cosa que pueda pasar en su regreso será responsabilidad suya. (EFE)


6B

EN FORMA

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

EXPERTOS recomiendan prácticas recetas con productos naturales para cuidar las zonas vitales de su cuerpo (corazón, zona estomacal, piel, articulaciones, huesos, etc.). Estos ingredientes son de consumo cotidiano

Frutas y verduras dan belleza y vitalidad as frutas y verduras son ingredientes que ayudan a fortalecer el organismo y embellecer su cuerpo. Carla Dávila, cos-

L

metóloga y nutricionista, mencionó que este tipo de alimentos ayudan a conservar el exterior corporal en varios puntos.

Asimismo, Manuel Bravo, médico Holístico, añadió que las personas pueden preservar el sistema digestivo, cardíaco y las articu-

laciones con esa dieta. Esto se debe a que estos productos tienen sustancias como calcio, vitaminas A,E, D, B, y grasa naturales

que regulan e incrementan sus funciones. Los alimentos son fáciles de conseguir y el valor de cada una no supera los $2.

SALUD La ingesta habitual de sustancias con actividad antioxidante se relaciona con la disminución de la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Hay algunas verduras que al combinarlas pueden incrementar su beneficio. Por ejemplo, prepare una ensalada con pimiento crudo, limón, kiwi, tomate (este es rico en licopeno, sustancia que también previene la aparición del cáncer) y col rallada. Si desea, agregue unas gotas de aceite de oliva y ajo. Otra alternativa es consumir frutos secos oleaginosos y pan con germen de trigo, o frutas como el mango.

FOTOS: MS/HOY

El área estomacal

Esta zona es una de las áreas más importantes y delicadas del organismo. El primer paso para revitalizarla es consumir alimentos con fibra natural, frutas y/o ensaladas, que contienen proteínas, vitaminas, minerales, etc. Si presenta problemas como gastritis, estreñimiento, cólicos u otro tipo de molestias, es aconsejable consumir zanahoria (puede ser en ensaladas o en jugos -sin azúcar-). Hay otros alimentos que también son beneficiosos como la papa y la sábila. Debe licuar los dos productos y servirse en ayunas, durante tres meses.

Evite las enfermedades cardiovasculares

Los huesos y las articulaciones

La naturaleza ofrece ciertos alimentos que ayudan a contrarrestar los problemas articulares. Los alimentos más recomendados son aquellos ricos en calcio. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estos son: los lácteos, también los chochos. Otra alternativa es la leche de soya y sus derivados. Su compuesto es nutritivo e ideal para aquellas personas que padecen artritis reumatoidea y para quienes no toleran la lactosa. Otros comestibles son el atún y sus derivados, todos ricos en omega 3.

BELLEZA ●

Un toque dulce para cuidar la dermis

La miel de abeja se emplea en varios tratamientos de belleza ya que es un humectante natural y retiene la humedad. Además de los beneficios nutricionales, por su alto contenido de vitaminas y minerales, la miel también brinda otras ventajas, como quitar las manchas o pecas del rostro. Para eso debe untarse la miel en la zona afectada y dejarla en reposo por una hora. Después solo retire la sustancia con abundante agua tibia. Tanto hombres como mujeres pueden emplearla en máscaras faciales, mezclándola con aceites para uso en el baño, también en cremas acondicionadoras para el cabello.

El azúcar es un exfoliante natural

Los brazos y la parte trasera de los muslos son zonas que se exponen a factores ambientales que las tornan ásperas. Para corregirlo se debe retirar las células muertas, que son parte del proceso natural de regeneración de la piel. Para ello nada mejor que un buen exfoliante. Esto se obtiene mezclando azúcar negra o blanca, con miel, aceite (puede ser de bebé o de cocina, lo que interesa es conseguir una acción humectante). Una vez lista la preparación debe aplicarse en las áreas ásperas, refregando para retirar las impurezas y células muertas. Luego se lava con agua tibia.

El yogur y las frutillas, aliadas del rostro

La cara es una de las zonas más expuesta a agresiones externas (sol, polvo, viento, lluvia, etc.). Existen sencillos tratamientos naturales que devuelven al cutis vigor y elasticidad. Uno de los grandes secretos que usted debe conocer es el yogur natural. Este ingrediente, además de limpiar el rostro, ayuda a dar elasticidad a la piel. El lácteo se debe mezclar con una 1 cucharadita de miel y 10 gotas de limón. Aplicarlo una o dos veces a la semana por 30 minutos y lavar con agua tibia. Otro truco es mezclar zumo de limón con aceite de almendras y frutillas, en caso de tener cutis graso.

La atención se realizará en los centros de salud pública de cada cantón de todo el país

VIDA EN CARTELERA Textos que hablan sobre salud sexual El Instituto de Investigaciones Sexológicas, Educativas y Sociales (IISES) presenta, este martes 18, los libros Educar en sexualidad es amar y El poder curativo de la vida sexual. El encuentro será en la sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE. Las presentaciones se realizan en dos horarios: 10:30 y 19:30. (GCA)

'U' del Pacífico, fuerte en negocios La Universidad del Pacífico Ecuador fue reconocida entre las 1 000 mejores universidades de negocios a escala mundial, como una "excelente escuela". El proceso de selección se hizo en París (Francia), el 4 de noviembre, a cargo de un jurado que pertenece al Comité Científico Internacional Eduniversal. (GCA)

La era digital y el entorno social El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA, ) realizará en su sede el Seminario Internacional "Del apagón analógico a la televisión digital". El encuentro se inicia el 24 de este mes. (GCA)

Jornadas de teatro para los niños El 17 y 19 de noviembre se presentará en Chimborazo la obra Los Secretos de Guille. La historia de un niño a quien acompaña un doctor, que le ayuda a expresar sus sentimientos. La obra se presenta en coordinación con el proyecto "Minga del arte por la vida" del Ministerio de Inclusión Económica y Social. (GCA)

Más de 1 000 personas están inscritas en el III Concurso de Recetas de HOY DOMINGO

Mañana arranca vacunación contra el neumococo Navidad cambia de sabor con nuevas creaciones cación y muertes por influenza en los niños de 6 a 23 meses y aquellos adultos mayores de 65 años. El neumococo es una bacteria que puede causar infecciones en partes diferentes del cuerpo, muchas de ellas de gravedad considerable; estas pueden ser peligrosas en los niños pequeños y en ancianos.

Con la vacuna influenza no podrán ser favorecidos aquellos que sean alérgicos a las proteínas y los que anteriormente hayan sufrido de una fuerte reacción a la misma. Se le recomienda a la ciudadanía que posterior a la aplicación de la vacuna deberá colocarse paños con agua helada y no darse masajes. (AM)

El plazo se termina. Los aficionados a la cocina todavía tienen tiempo de enviar su creaciones culinarias para la Navidad 2008. Todo es cuestión de tener buen gusto para combinar ingredientes y un toque de imaginación. Solo así podrá ser uno de los 15 finalistas en el Tercer Concurso de Recetas Navideñas, que organiza la Revista HOY DOMINGO, que circula con Diario HOY. Ese fue el consejo de las finalistas que se presentaron en 2007. Los ingredientes principales incluían desde finas especies, pasando por la nutritiva quinua, el delicioso mango, las delicadas uvillas y no podía faltar el suculento pavo. Las preparaciones más destacadas fueron Pechugas de pavo en salsa de uvillas, Tortas navideñas, a base de frutas de la temporada, Buñuelos de quinua con salsa de mango, entre otros. Al igual que el certamen anterior, las y los concursantes se encontrarán en el Swissôtel, en donde tendrán

que demostrar que fueron los creadores de esa receta. Mercedes Tejada, de 74 años, recordó el ajetreo que vivió el año anterior, en medio del vapor que surgía de las ollas y los múltiples olores que se desprendían al abrir el horno o al momento en que los otros competidores decoraban los postres, las bebidas, las salsas... “Fue una experiencia fantástica. Hubo sana competencia y lo mejor es que aprendí muchos trucos para servir platillos más deliciosos”, contó la mujer. “Lo que al público le gusta es que las recetas son libres y la gente puede combinar los secretos de la cocina familiar con los platos típicos y hasta recetas internacionales”, comentó Patricia Vera, otra de las concursantes del año pasado. La mejor parte se la llevarán los chefs Gerhard Gstrein, Gonzalo Castro Koch y Nancy Forero, puesto que se encargarán de ver la labor de las participantes, así como de degustar las suculentas creaciones. Sonia Olea, gerenta de revistas de Edimpres, se mostró satisfecha con la acogida, ya que hasta el momento han llegado alrededor de 1 000 recetas, a las instalaciones de HOY. A/HOY

se iniciará este mismo proceso en los recintos. La influenza es un mal viral altamente contagioso que afecta el sistema respiratorio. Es una de las enfermedades más severas de la temporada invernal. El principal objetivo consiste en evitar las enfermedades y con ello disminuir las incidencias de compli-

Desde el 17 al 20 de noviembre empezará en todo el país la campaña de vacunación contra la influenza estacional y neumococo. Este programa es impulsado por el Ministerio de Salud Pública. El proceso de vacunación se hará en forma de barrido; es decir, primero en los sectores urbano-marginales, y luego

Katalin Szocska (izq), ganadora del II lugar en el concurso de 2007


TECNOCIENCIA

Texas Holdem

Una bitácora acerca de poker, fútbol y otros temas. Autor: Felipe Campuzano Encuentre este blog o agregue el suyo ingresando a la categoría HOY Interactúo.

7B

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

Bebida y memoria

Espacio semanal de entrevistas a través de la bebida preferida... Autor: Carlos Rojas Revise este blog en el apartado HOY Culturales.

Guápulo.com

Guápulo.com trata sobre política, economía y otros temas de interés nacional... Autor: Fernando Rivera Lea este blog ingresando a la categoría Blogs de HOY

La noticia acerca de que las tasas aeroportuarias en la terminal aérea de Quito iban a subir causó molestia y reclamos de los ciberlectores de HOY

Demy: un asistente ideal para la cocina

Con el nuevo dispositivo Demy, los libros de cocina quedarán en el pasado. Este gadget es el compañero ideal para quienes disfruten de cocinar, pero necesiten asesoría. El sencillo aparato con pantalla táctil permite ingreque se pudieron sar hasta 2 500 releer en casi todas las cetas, además connoticias relacionadas vierte unidades con el tema. de medición, La queja por la deficiencia realiza cálculos, incluye cronómetro y hasta ofrece del servicio fue la constanconsejos para reemplazar ingredientes si no se los te en casi todas las opitiene a mano. Demy está diseñado para resistir niones: "parece muy abelos embates de su lugar de trabajo ya que es rrante que suban las taresistente a las salpicaduras y a la grasa. El rifas. Hay que darse cuenta asistente estará disponible en el mercado internacional a finales de noviembre a primero el pésimo servicio un costo de $300. (Internet) que ofrecen" reclamó Juan quien escribía desde España. ● Google a la medida Los ciberlectores expusieron sus reclamos por la inode cada usuario perancia del sistema de en● Lectores dicen: tasas trega de equipaje, el parahuyentarán a turistas queo, la distribución del edificio, el trato a los via“La tasa aeroportuaria actual jeros y los servicios que no de $40,30 ya es demasiado funcionan adecuadamente. alta” fue lo que opinaron la Y no faltó quien recurriera mayoría de lectores quienes a la comparación para agucoincidieron en pensar que un dizar su queja: "los aeroaumento causaría que los tupuertos internacionales de ristas extranjeros no se inteciudades grandes como Toresen en visitar el Ecuador. kio, Bruselas o New York “El costo es demasiado alto no tienen ninguna tasa aeasí fuese para un buen aeroportuaria", "los señores ropuerto, lo que necesariade Quiport deberían conomente aleja a viajantes y tucer otros aeropuertos que ristas y estigmatiza nuestro Google es quizá la página son mas modernos y ofreaeropuerto” opinó Juan Mude inicio en el computador de cen mejores servicios"; "en ñoz. El comentario fue comla mayoría de navegantes, el aeropuerto de Colombia partido por Danilo, quien repero ahora esa página pueel costo es de $20 para las clamó: “señor presidente inde personalizarse como el salidas internacionales" terfiera para no ahuyentar al usuario prefiera porque el fueron algunos de los coturista nacional y extranjero ya gigante de la Internet creó mentarios publicados y que que el turismo hay que hacerlo una página con los mismos crecer y no lo contrario”. “Poservicios de Google, pero se pueden leer en detalle en bres turistas” acotó por su parmejorados. En ella se camla edición online del pasado te Fernando Fernes. biar la apariencia con una miércoles. (SKY) imagen de fondo, se agregan gadgets, se añaden feeds RSS, clima e infinidad de servicios. (Internet)

Tasas: ‘robo a mano armada’

Falta de espacio en aeropuerto de Quito causa molestias

Juanes arrasa en los Grammy

Este martes: Omar Ospina dialoga 'frente a frente' con sus lectores

Lo mejor de multimedia: el video del colombiano Juanes quien el pasado jueves se llevó cinco trofeos en el Grammy

Uno de los más controversiales editorialistas de HOY se enfrentará a las preguntas y opiniones "sin pelos en la lengua" de todos sus lectores. Este martes, Omar Ospina estará en HOY.com.ec, desde las 12:00, para celebrar un chat en vivo con los ciberlectores en un diálogo abierto en el que los participantes podrán enviar sus saludos, preguntas e incluso reclamos, si los tuvieren, para el escritor colombiano. "No me preocupo porque tengo el cuero duro" comentó Ospina en referencia a las quejas que pueda recibir de los lectores que no comparten muchas de las opiniones que este articulista publica cada domingo en las páginas editoriales de HOY. Aunque el espacio es moderado, permitirá que los participantes expongan sus inquietudes y conversen de manera informal con el

ACH/HOY

AFP

mente el cobro"; "viajo a Ecuador cada año (desde EEUU) y cada vez me parece que el servicio empeora" fueron las opiniones de Juan Muñoz y Mónica Báez, respectivamente. Aunque el jueves Quiport anunció que el incremento, previsto para aplicarse desde el 17 de noviembre, se postergaría indefinidamente, esto no detuvo los reclamos de los lectores A/HOY

uego de que se anunciara un alza en las tarifas aeroportuarias en la terminal aérea de Quito, el descontentó reinó en los espacios de debate de la versión en línea de HOY. Ciberlectores de todo el mundo comentaron sobre el incremento que calificaron de absurdo e injustificado frente a un servicio de mala calidad. "Ya dejó de ser tasa para convertirse en robo a mano armada" reclamó Wilbian. Quiport, empresa a cargo de la administración del aeropuerto, justificó su intención de elevar las tasas a $44,30 en la salida internacional y a $9,70 en la nacional, argumentando que el dinero serviría para finalizar las obras en el nuevo aeropuerto de Quito. La respuesta de los lectores ante esto fue rotunda: "esa es plata que nos roban a los

L

usuarios" opinó Cristóbal quien escribía desde Argentina. Al igual que Cristóbal, lectores de España, Estados Unidos y Alemania demandaron a las autoridades para que eviten el alza considerando que el servicio en el aeropuerto de Quito deja mucho que desear. "Increíble que un aeropuerto de tercera categoría, con servicios de última incre-

LECTORES SE QUEJARON DE QUE SERVICIO EN AEROPUERTO ERA MALO

¡Vaya vergüenza para nuestro país! darle la espalda a un cooperante tan activo como es Japón en detrimento de una política caduca. Por: Miguel Mera desde Quito (13/noviembre/2008) ●

escritor. La cita Recuerde que la cita es este martes, 18 de noviembre, a las 12:00 (17:00 GMT) y para participar puede conectar con HOY.com.ec o directamente a chat.hoy.com.ec.

No se explica voto por Irán

Correa: 'Se responderá con todo'

Ya era hora de oír de labios del presidente Correa que va a combatir a las FARC. Por: José Luis desde Ibagué (12/noviembre/2008) ●

¿Y las ventajas de la OPEP?

El problema es querer competir en grandes ligas. La producción de Ecuador es mínima. Por: Rafael Márquez desde Caracas (12/noviembre/2008) ●

Servicios financieros, a nueva revisión

Mientras los banqueros cobran tarifas desmedidamente altas, el público tiene cifras rojo escarlata. Por: Walter Córdova desde Quito (11/noviembre/08) ●

México afina equipo ante Ecuador previo a encuentro eliminatorio ante Honduras

La "Tricolor" debe buscar superar el desfase ofensivo que ha demostrado y el desgaste de sus centrales en el fondo. Por: Pepe Ramírez desde Virginia-EEUU (11/noviembre/2008) ●

Canciller María Isabel Salvador viajará a Israel la próxima semana

Espere sentada señora Salvador la alfombra roja que le tendieron en Irán. Otra de las fichas de vergüenza de esta realidad absurda que vive el Ecuador. Por: Eduardo Enmanuel desde Quito (14/noviembre/2008) Fuente: AFP - Diseño editorial/HOY - AE


8B

CINE Y TV

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

El uso de términos bélicos o de nombres nos remiten al Chicago de los años treinta

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Valladolid N34-353 y Vizcaya TARDE 16H00 INVÉNTAME UN PAÍS 16H30 BANFF FILM FESTIVAL 18H45 FREAKS 19H00 2 O 3 COSAS QUE SE DE ÉL 20H45 BISFULLY YOURS 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Tumbaco VALIENT 14H00 PING PONG 16H00 BANFF FILM FESTIVAL 18H30 S21 LA MÁQUINA DE MATAR 19H00 REQUIEM 20H45

MULTICINES

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. UNA GUERRA DE PELICULA* (C.C.I.) 13H55-16H20-18H45-21H10 (Recreo) 13H20-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H30-18H05-20H30 LASSIE (C.C.I.) 11H30-13H50-16H10-18H30-20H50 (Recreo) 11H10-13H20-15H45-18H15-20H35 (Condado) 11H20-13H50-16H10-18H25-20H40 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 13H45-16H00-18H15-20H30 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 14H20-16H35-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 11H20-14H10-15H40-16H30-18H0018H50-20H20-21H15 (Recreo) 11H00-13H10-14H00-15H35-16H1518H05-18H45-20H25-21H05 (Condado) 11H00-13H20-15H50-18H20-20H50 JAMES BOND 007* (C.C.I.) Español 13H20-15H50-18H20-20H50 Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30 (Recreo) Español 13H00-13H50-15H25-16H1517H50-18H35-20H15-20H55 (Condado) Español 13H15-15H45-18H15-20H45 Subtitulada 16H25-18H55-21H25 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (C.C.I.) 15H45-18H00-20H15 (Recreo) 13H30-16H05-18H35-20H50 (Condado) 16H25-18H40-20H55 EL CONTRATO (C.C.I.) 18H40-20H50 (Condado) 15H55 HELL BOY II (C.C.I.) 13H30-16H05 (Recreo) 18H05-20H35 (Condado) 13H50 DONKEY XOTE (C.C.I.) 11H00-13H30 (Recreo) 11H30-14H20 SUPERHEROE (C.C.I.) 13H50 (Recreo) 16H25-18H55-20H45 (Condado) 14H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 13H40-15H55

CINEMARK

NNUU y Av. América Plaza de las Américas *RETAZOS DE VIDA 12H50-15H05-17H2019H35-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 14H30-16H5519H20-21H45 LASSIE 11H55-15H25-17H35-19H45 *JAMES BOND 22 12H35-15H00-17H2519H50-22H15 (subtitulada) *JAMES BOND 22 11H45-14H10-16H35-19H0021H25 (doblada) EL PANTANO 18H00-20H05-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 11H00-13H30-16H00-18H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Subtitulada) 10H15-12H45-15H15 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 10H3013H00 CEGUERA 22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H45

HOLLYWOOD 10H30

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- TODO SOBRE MI MARIDO 3.- MEDIAS OBSCURAS

AMERICA

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX

C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco RETAZOS DE VIDAS 15H05-17H10-19H1521H20 UNAGUERRA DE PELICULA 14H45-7H0519H20-21H35 007 QUANTUM OF SOLACE 14H40-16H5019H10-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H10-16H2518H50-21H15 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 18H20 EL CONTRATO 20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H20 BRATZ 16H15

GUAYAQUIL CEIBOS

C.C. Ríocentro Ceibos SE BUSCA (WANTED) 13H30-20H50 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H00-18H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40-15H10-17H4020H10 (Doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 22H25 UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-17H15-19H30-21H45 EL EMPLEADO DEL MES 15H20-20H05 DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 17H50-22H20 CINEMALATINO (LUISA + VASO DE SODA) 17H00 CINEMALATINO (POR SUS PROPIOS OJOS) 19H15 CINEMALATINO (TANDA SOLO CORTOS) 21H35 LA MISMA LUNA 13H15-15H45-18H15-20H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H40-14H10-16H40-19H1021H40 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H15-17H30-20H00-22H30 (Doblada al español) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00-16H15-21H15 (Doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 18H45 RETAZOS DE VIDA 15H00-17H20-19H4022H00 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H10-13H40-16H10-18H4021H10 (Doblada al español) / Cine Digital LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 WALL-E 11H30 LA ISLA DE NIM 10H50-12H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H1512H30

MACHALA

RETAZOS DE VIDA 15H00-17H15-19H3021H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00-15H10-17H40 MAÑANA TE CUENTO 2 20H10-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-13H50-16H15-18H3020H45 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 14H3016H45-19H00-21H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50 DESDE QUE AMANECE APETECE 17H1019H45-22H15 UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H3018H45-21H00 STAR WARS 11H00 WALL-E 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15

LIBERTAD

RETAZOS DE VIDA 14H20-16H45-19H1521H45 EL EMPLEADO DEL MES 15H30-20H00-22H15 MI EX (FAST TRACK) 17H45-22H10 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H20-15H20-17H20-19H20- 21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H3018H45-21H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 STAR WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 11H15 WALL-E 11H45

9 DE OCTUBRE

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca UNA GUERRA DE PELICULA 13H15-17H45 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22”

SUPERCINES ENTRERIOS

Centro Comercial Río Centro HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00-14H40-17H10-19H40 (Subtitulada) LA MINISTRA INMORAL 22H00 LA MISMA LUNA 15H00-17H15-19H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H2012H40-21H50 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 15H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H00-17H4520H00-22H15 RETAZOS DE VIDA 14H10-16H40-19H1021H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 15H45-20H10 DETRAS DEL MOSTRADOR 18H05-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H40-13H10-15H30-18H0020H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H00-18H30-21H00 (Subtitulada) LA ISLA DE NIM 11H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3012H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00

SUPERCINES SUR

C.C. Riocentro Sur PISO 2: El NIVEL DEL PANICO 15H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 17H45-20H15 EL EMPLEADO DEL MES 13H45-16H15-21H15 CEGUERA (BLINDNESS) 18H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H3013H15-15H45-20H45 (doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 18H15 LA MISMA LUNA 13H30-16H00-18H30-21H00 UNA GUERRA DE PELICULA 15H20-17H40 20H00-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00-14H40-17H10-19H4022H10 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H40-13H00-15H30-18H0020H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H1516H45-19H15-21H45 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 14H30-17H00-19H3022H00 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30 WALL-E 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H4512H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR 12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45

● Por: César Ricaurte

Crítico de televisión

a llamada “ola de inseguridad” per manece como noticia constante en los noticieros. Es que de ola pasamos a una guerra, casi sin darnos cuenta y más bien con los aplausos de los comentaristas y analistas de televisión. Pero, “guerra” es una palabra muy fuerte. “Guerra contra la delincuencia” significa que vivimos una situación excepcional que justifica cualquier medida en aras de vencer al enemigo, así sea el recorte de libertades, la vulneración de derechos y garantías legales. Y esto sin ninguna discusión, más bien con los aplausos de formadores de

L

SUPERCINES MILAGRO

Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H0014H30-19H20 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H00 MI EX (FAST TRACK) 22H00 EL EMPLEADO DEL MES 15H30-20H00-22H15 MI EX (FAST TRACK) 17H45 ESPEJOS SINIESTRO 14H10-16H30-18H5021H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H20-15H5018H35-21H00 RETAZOS DE VIDA 14H20-16H45-19H1521H45 LA ISLA DE NIM 12H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H45 WALL-E 10H45

MANABI SUPERCINES MANTA

Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL EMPLEADO DEL MES 13H30-15H4518H00-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H3018H45-21H00 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H45-19H1521H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 SULTANES DEL SUR 15H00-17H15-19H2521H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H4016H00 MI EX (FAST TRACK) 18H10-20H20 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 15H10-17H10-19H10-21H10 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H0015H20-20H10 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 WALL-E 10H15-12H45

SUPERCINES PORTOVIEJO

Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo UNA GUERRA DE PELICULA 15H00-17H15 19H30-21H45 EL EMPLEADO DEL MES 13H45-16H0018H15-20H40 SULTANES DEL SUR 14H00-16H15-18H4020H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H45-14H15-16H30-18H4521H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H1015H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H20-16H40-19H0021H20 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H40-19H40-21H40 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H20 MI EX (FAST TRACK) 17H30-21H50 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 19H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 WALL-E 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H30 LA ISLA DE NIM 10H30-12H40

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obra infantil “Bumbatal, ¡Qué error tan animal!, de Fidelius el viajero HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro “Las marujitas”, Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro “Relato de una criatura”, El retablo teatro HORA: 18H30 COSTO: general $8, estudiantes $6 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro familiar “Amauta, toca la flauta”, Títeres Pitiklín HORA: 11h00 COSTO: Adultos $5, niños y socios $4, 3ra edad $3 LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: 14h00 y 16h00 COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine clásico 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

acepción más estricta nos remite a un grupo que no puede ser alcanzado, que está más allá, ¿del bien y del mal?, ¿de las leyes? ¿de algún control? En su faceta más ficcional, “Los Intocables” nos remiten a Elliot Ness y el Chicago de los años treinta, cuando las calles eran verdaderos campos de batalla entre bandas de delincuentes, policías corruptos y este cuerpo de élite... Desgraciadamente hay mucha gente que desearía que esto fuera el Chicago de los años treinta y que vivamos esa soñada “guerra en contra de la delincuencia”. Aunque sea como anécdota, visualicemos la imagen de ese ex fiscal del Guayas con sombrero e impecable traje a rayas, que aún hoy se pasea por los

sets de televisión como paladín de la justicia. Y la situación bélica o prebélica se ha dado sin discusión alguna. Sin darnos cuenta. Al punto que en este momento se discute si hubo sobreprecio en la compra de 30 mil armas y no si realmente se necesitan 30 mil armas más en las calles y el impacto real que eso va a significar en la seguridad ciudadana. No importa. Todo lo contrario, el asunto es dar la imagen de hombres duros, tanto en la pantalla como en la toma de decisiones gubernamentales. Mientras tanto, Los Intocables llegan a la frontera con Colombia, donde ha existido ataques de paramilitares y delincuentes del vecino país, con el beneplácito de las cámaras.

Izquierda: Imagen del noticiero de RTS (La Noticia). Derecha: María Mercedes Castro informa sobre un asalto en La Noticia

SUPERCINES SANTO DOMINGO

UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-17H00 19H15-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 RETAZOS DE VIDA 15H00-17H15-19H3021H45 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 14H30-16H45-19H00-21H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50 DESDE QUE AMANECE APETECE 17H10-19H45-22H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H0015H10-17H40 MAÑANA TE CUENTO 2 20H10-22H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 10H15-12H25 WALL-E 11H45

opinión pública. Recordemos, solo para citar un ejemplo, como ante el caso de un policía que había sometido a un delincuente en un populoso sector de Guayaquil, pero luego fue atacado por los compinches del apresado: la pregunta en pantalla era ¿por qué este policía sacó su ara? En contraste, recordemos cómo se creó la imagen de un superpolicía, un Rambo criollo, de aquel oficial de Policía que fue asesinado en Milagro hace algunas semanas. El tema es muy complejo, porque en los medios de comunicación se han adueñado de una terminología bélica sin beneficio de inventario. Allí están “Los Intocables”. Estremecedor nombre para un cuerpo de élite de la Policía. En su

FOTOS: CORTESíA

CASA DE LA CULTURA

II MUESTRA DE CINE ECUATORIANO DEL NUEVO MILENIO 17H00, 19H30: CUANDO ME TOQUE A MÍ, DE VÍCTOR ARREGUI ENTRADA LIBRE

SUPERCINES SAN MARINO

C.C. SAN MARINO LA MISMA LUNA 15H50-18H20-20H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H30 LA MINISTRA INMORAL 16H00 DETRAS DEL MOSTRADOR 18H30-21H00 RETAZOS DE VIDA 15H20-17H40-20H0022H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H30-16H50-19H10-21H30 (Doblada al español) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H5019H40 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 17H20-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H45-20H15 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 22H25 UNA GUERRA DE PELÍCULA 14H40-17H1019H30-21H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 13H45-16H15-18H45-21H15 (doblada al español) /Cine Digital

Una guerra declarada recibe aplausos en la pantalla

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H2016H50-19H10-21H40 (Subtitulada) LASSIE 13H20-15H40-18H00-20H20 RETAZOS DE VIDA 14H45-17H00-19H1521H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H10-16H30-19H0021H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H40-13H10-15H40-18H1020H40 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-12H40-5H00-17H3020H00 (doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 14H00-16H2018H40-21H00 BRATZ 11H10-13H30-15H45-19H20 CEGUERA 17H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H15-20H30 (doblada al español) PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10 EL EMPLEADO DEL MES 17H10-21H20 EL PANTANO (THE MARSH) 14H30 GRITOS EN LA OSCURIDAD 16H40-20H50 EL CONTRATO 18H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00 LASIE 11H00 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H15-12H15

15H30-20H00-22H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 14H30-16H45-19H0021H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H10-12H20-4H45-17H0019H15 (Doblada al Español) UNA GUERRA DE PELICULA 21H30 LA MINISTRA INMORAL 13H50 CEGUERA (BLINDNESS) 16H10 EL EMPLEADO DEL MES 18H30-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20 (doblada al español)

La autoseguridad

Hubo un curioso episodio en Canal Uno (y no me refiero a su clausura por incumplimientos tributarios) con su presentador del noticiero nocturno Hugo Gavilánez. A un ciudadano le robaron su celular y cuando le pidió auxilio a un

oficial de Policía este respondió casi literalmente que quién se dejaba robar un celular hoy en día era "un pendejo". Tamaña respuesta de un agente del orden motivó las más variadas ironías por parte de Gavilánez. Y realmente se justificaban. Sin embargo, la respuesta del policía no era más que la expresión de otra de las

doctrinas que se han introducido desde hace varios años en el discurso acerca de la seguridad, sin beneficio de inventario: los ciudadanos son responsables de su propio seguridad. En el marco de una "guerra" una propuesta así quiere decir que se justifica ciudadanos armados y combatiendo a la delincuencia en

las calles. De hecho, la proliferación de guardias y compañías de seguridad privadas es una expresión de esa doctrina. ¿Se cuestiona algo de esto en los programas de opinión, noticieros nocturnos, espacios matutinos de opinión y entrevistas? De ninguna manera, más bien se aplaude tal visión de las cosas

El filme ganador del Banff (Canadá) es 20 Seconds of Joy

Producción alemana cierra ciclo de cine El Festival de Cine de Montaña culmina hoy con una selección de cintas proyectadas en el Banff. A partir de las 18:45, en el Ocho y Medio de La Floresta (Valladolid y Vizcaya) se presenta el filme noruego Entropy, con 11 minutos de duración, la cinta muestra el snowkiting. Enseguida, el corto suizo Ephemere mostrará a los espectadores una selección de deportes extremos, en seis minutos. Yamabushi es una cinta canadiense sobre escalada que se proyecta a continuación (13 min.). Y para cerrar el festival se presenta 20 Seconds of Joy (Alemania), ganadora en el Banff . (DS)


PASA EL TIEMPO

200 g de leche condensada 100 g de leche evaporada 100 g de crema de leche 6 huevos 200 g de cobertura fondant de chocolate negro en barra

OLAFO

FLAN DE LECHE Y CHOCOLATE (porciones: 10) INGREDIENTES:

9B

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

Licuar la leche condensada, leche evaporada, crema de leche, los huevos. Colocar la preparación en un molde enmatequillado para microondas. Picar la cobertura de fondant y espolvorear en la preparación anterior, cubrir con papel plástico. Llevar al microondas por 15 minutos. Antes de retirar del microondas dejar reposar en el mismo por cinco minutos. Enfriar y servir.

CONDORITO

PREPARACIÓN:

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No mire atrás ni pierda el tiempo lamentando pasados errores. Lo que cuenta es lo que está por delante.

CARLITOS

Decorar con cerezas rojas. Se puede cambiar el chocolate negro por blanco. Espolvorear chocolate en polvo al momento de servir.

AGATA

RECOMENDACIONES:

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Si emplea el pensamiento y la paciencia, tendrá la solución para una idea sobre cómo ganar dinero.

20:30 Día a día 21:30 24 Horas 22:00 Deporte total

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Abra el corazón y la mente a quienes ofrezcan amistad, oportunidad y guía. Se sentirá conforme.

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Participe de actividades que alejen su mente de preocupaciones. No discuta con un ser querido.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Un cambio de vivienda le dará otra perspectiva y la posibilidad de hacer nuevas amistades.

LIBRA

12:30 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 17:45 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): La responsabilidad que tiene respecto de una persona mayor le trae compensaciones. Cuide su tiempo.

PERIQUITA

CÁNCER

06:15 07:00 07:30 08:00 09:00 09:30 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30

Robin Hood World Wide Batman Animated TVentas Hi hi puffy amiyumi Chavo animado Vecinos Y ahora que hago Justice League Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny Toons Los Picapiedra El Chapulín Colorado 18:30 El Chavo 20:00 Bailando por un sueño edición especial 23:00 La jugada

PRIMERIZOS

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Se abren posibilidades para usted. Siga adelante con sus planes y no tema tomar otro enfoque.

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Deje que lo guíe su corazón pero no se rinda al chantaje emocional. Tiene que ser sincero.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Muestre a su pareja cuánto le importa su relación. Es el momento perfecto para hacerla crecer.

ACUARIO

07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00

(del 20 de enero al 18 de febrero): Piense dónde le gustaría vivir que sea positivo para sus aspiraciones educativas o laborales.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Puede cerrar contratos o asuntos legales pendientes con éxito. El amor se acerca, refuerce sentimientos.

14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30

Chicas arriba Playlist sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of Nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy Tree Friends Alejo&Valentina South Park Cribs

06:00 El enviado 07:00 Program Pad

07:30 08:00 10:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:00

Randy Morrison Program Pad Dr. Doolittle 3 The Simple Life Bones Shark Justicia Ciega Lipstick Jungle La era del hielo 2 Motorock Band Latinoamérica Los Simpson My Name is Earl Back to You El diablo se viste a la moda

08:00 10:00 12:00 13:30

20:00 María Antonieta, la reina adolescente 22:30 Hotel sin salida

06:00 Buenos días 06:30 La gran aventura de Pee Wee 08:00 Ant Bully: Las venturas de Lucas 10:00 Botas audaces para pies diferentes 12:00 Chinas Stolen Children 13:00 Rumores 14:30 Love is in the Air 16:30 Hollywood reporter 17:00 La princesa Masai 19:00 Los 2 lados de la cama 21:00 Wood y Stock 22:30 Una noche en Mongkok

06:00 08:30 10:30 12:30

Límite vertical Jinetes del espacio 28 días Tocando la cima del mundo 14:30 Amigos salvajes 16:00 Piratas del Caribe 3 19:00 Alice

06:00 Un día muy especial 06:30 El reino de las gárgolas

15:30 17:00 19:00 21:00 23:00

Una noche en el museo Pequeños guerreros Una loca película épica La verdad acerca de los perros y gatos Lo que el agua se llevó Velas en Bay Street Niños del hombre Pequeña Miss Sunshine Darkman 2

06:00 Tenis PRO 06:30 Showbol Argentina vs. Uruguay 08:30 Fútbol de Inglaterra Blackburn vs. Chelsea 10:30 Fuimos héroes 11:00 Minuto Cero 14:00 Fútbol de Argentina El clásico del Domingo 16:30 Fútbol de Argentina partido final 18:30 Quinta a fondo 19:00 Fútbol de primera 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Pokerstars.net

REFLEXIÓN A los 20 años reina la voluntad, a los 30 el ingenio, a los 40 el juicio.Benjamín Franklin

SANTORAL Margarita

SERVICIOS BÁSICOS

06:03 Caminos 06:06 Animados de Telesistema 06:33 Ozzy y Drix 07:00 Aprendamos 07:30 Animados de Telesistema 08:00 TVentas 10:00 Naruto 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Jake 2.0 13:00 Galáctica astronave: serie 14:00 Xena princesa 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente supermodelo 19:00 Smallville 20:00 Cine del domingo Collateral 22:00 La noticia 23:00 Copa dominical

06:00 06:30 07:00 07:30 08:30 09:30

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No acepte presiones. Tiene que sentirse cómodo para cumplir lo suyo. Use sus ideas creativas.

ESCORPIÓN

Musicales de hoy Dile a un amigo Aventureros Cinticomp Marketing Frente al personaje Quito eres tú Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Ultramagic Cinticomp Navegando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Musicales Ultramagic Cinticopmp Techno Futura Cinticomp Marketing Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Ultramagic Cinticomp Vía América Mi Quito hoy Fiesta de toros Dile a un amigo Show Case Escenarios reprisse

HORIZONTALES 1. Que no está limpia. 5. Ponen feo. 9. Fantasma para asustar niños. 10. Mundo musulmán. 11. Quiebra comercial. 13. Grieta en un terreno producida por las sacudidas sísmicas. 15. Escondido, que no se deja ver. 17. Pequeño mono americano. 18. Escaparé. 20. Mezclar metales por fundición. 22. Relativo a la nariz. 25. (Niklas) Bailarín sueco. 27. Categoría, calidad. 29. Letra consonante. 30. Volví a nacer. 32. Niños de pecho. 33. Símbolo del iridio. 34. República europea. 36. Símbolo del escandio. 37. Cantar la rana. 39. Noticia sin confirmación. 42. Obstáculo. 44. Ácido ribonucleico. 46. Conjunto de doce cosas. 49. Marca italiana de

50. 51. 53. 54. 55.

automóviles. Unir con cuerdas. Admirador de la moda. Símbolo del selenio. Airear, refrescar. Capa formada en los metales.

VERTICALES 1. 2. 3. 4. 5.

Alza de precios. Hueso de la cadera. Matrícula de Islandia. Libélula. (propio) Estimación de sí mismo. 6. Moneda comunitaria europea. 7. Ciudad de Francia. 8. ("king" Cole) Compositor y pianista de jazz. 9. Que mata las bacterias. 12. Que une o funde. 14. Desembocadura de un río. 16. (electoral) Registro de votantes. 18. (Man) Dibujo animado. 19. Matrícula de Irlanda. 21. Masa gaseosa en combustión. 23. De aire. 24. Finales de fracciones. 26. (Deborah) Actriz de la película El prisionero de

Zenda. Pueblo del sur de Chile. (Leslie) Actriz francesa. Prefijo: tres. Premio que otorga la Academia de Hollywood. 40. Acusativo de pronombre. 41. Emisora televisiva italiana. 43. (Max) Campeón mundial de boxeo de Peso Pesado. 45. Dícese del soldado sin grado. 47. Autillo, ave rapaz nocturna. 48. Letra consonante. 49. Policía federal estadounidense. 52. Voz para espantar la caza. 28. 31. 35. 38.

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 11.30 11:45 12:15 12:45 13:00 13:30 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00

La Pantera Rosa Backyadirgans El caminante Vive Light Lo extraordinario Día siete Mundo animal Arnold Avatar Rocket Power Mr. Meaty Jimmy Neutrón Bob Esponja Futurama Family Guy Los Simpson Malcom Previa Campeonato Nacional de Fútbol Barcelona vs. Deportivo Quito 18:00 Cine Disney: El diario de la princesa 2 20:00 Mitos y verdades

10:00 11:00 11:30 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:30 22:30 23:00

06:30 07:00 07:30 09:30 10:00 11:00 11:30 13:30

15:30 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30

Plaza Sésamo X Rugrats Doraemon Lo más intrépido Hacia un nuevo estilo de vida Panorama Internacional Cero tolerancia Detrás de la noticia Deportivo Cuenca vs. Barcelona Spiderman Teenage Mutant Ninja Woody Woodpecker II New Doraemon Bingo RR Noche de estrellas Noticias La televisión América vive Televistazo Dominical Decisiones III

Robotech Aprendamos TVentas Batman La previa clásico de la fecha fútbol Uno Preliminares Campeonato Nacional vs. Macará Para Guayaquil Televisa Cine Dónde quedó el colorado Como dijo Cantinflas: su exelencia Animales asombrosos Todo sobre animales Fútbol uno Espacio cómico contratado Noticiero uno dominical Mundo paranormal Una cita con

Bernard 22:00 Uno opina

07:00 07:30 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

Ecuador productivo Plenitud de vida Vip TV Infomerciales Casado & diseño Cero tolerancia Detrás de la noticia Infomerciales Quito TV Códigos del universo América vive Miradas Escenarios Nómadas En el lente Cinco sentidos Las Zuquillo Yuliette en casa En todas Re-vivos La niñera Informe latino Televistazo Próxima parada América vive Entretenimiento total

07:30 Misa al Divino Niño Jesús 08:30 Tiko Tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100 11:00 Documentales ETV 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 Tventas 15:30 Samurai cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero contextos 19:30 Casa abierta 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero contextos

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:30

Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas nuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura


10B

FOTOS: INTERNET

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

JET SET/La cantante

FAMA / La polémica Britney Spears canceló su gira que haría junto a Madonna para dedicarse a sus pequeños

Paulina Rubio puso en venta una de sus residencias de Florida. Pide por ella $5,9 millones (Internet/DS)

RT/HO

Y

a, Caig la uien iga q e farándu a C 1.- ama d ejor ades r g M o r a p aried inado nom ama de V r prog

1

d s a o d i i n m Pre a oportu r n a u e , l V u d IT n a r a f a r a p ●

FOTO

Y O/HO S: W

aen n s e enta pres porque ne r o , to n premia ulo fara s n e v o e que círc e añ da lo equeño ayoría d ”, dijo p m or a e ra L p un “ lo ro. o. Pa dule remiado arcástic vo del i s t p c o e a a n r h o , di se d un t con do Adumparencia ste un i e s x r Alf la tran uede, e ue se q ITV, que se p izador r a los en lo té organ lecciona e TV y i e com rga de s ramas d a por t g enca tos pro lico vo nomin b disti , el pú ir a los g o a radi para ele dores. es l uno s y gana evidente las cao n nad que es eros e o, los Lo a de gén ejempl dula n r cl mez ías. Po de fará ntacr o tego ramas tra En c chos, n g a h pro iten co muc dole. p iará com Buenos otra ín hay rem y se p otercer e no d o e a t son veró qu ión loañan decim vo, a lo que i ase roducc m enpor onsecut n ecuau Ad iente p a segm a c r d año televisió entadosufic omo pa ente ca is , a e l s r O e c p e r EMI cal, strictam Compet R jor d donde res, acto huP e O m “ e , in as na ado o tar oría; E OTR dos, uiteñ toria ntrevist program gación ta q no se ateg e dos en bargo, NAC e c is i , t , d s s s s io e e e r o d re em prol pe eguró qu ios, la ador ogid e inv rían in ue e as m as, anim sticos, d erán esc ota a . S Aunq o Aguilar r los pre que le v s dicó n Mací Caiga rí rt l s e ca o e a b li o u b e r n m ip e o q ó lt e e w v R rd e e ó ci o mu t . d i d la c t a a U e S i g o d l n afir m y n el púb or trata ro es un o, de la decapági s , O duct caiga, ramas or se la U de ta la Fac r Chávez votará p n n d g e a i o r r t u s to s . é q ya apue quil. Héc el público en un los p trav .itv.edu avala la ga y el la a las que farándu espaw re én t ? w Guay plicó que e saldrán fotocon io i n n u w e e ó q s o x ¿ u ci ta do ne ad de no, e pones q ico, com conoPero cia de es e la selec uilar, de R sayú levigana r n u r g d n 3.-De noticiero o a Mejo han n la te aís. por c y lo téc ficado po a. , pare técnico berto A de TV. e s m d , p li s o a a te ia ri c l ia c o in l e ia i ti l o d c de IA) notic tal, nom a de No , será cedores d nive Para R crítico este grafía sión (M Cris gram

ine, Gab 2.-El na serie u e es a, qu cómic amente oc ív u s q e tá e a inada r m o n Mejo m ra a Prog ático Dram

2

3

M

Pro


TURISMO

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

rosi@hoy.com.ec

11B

Los actos impostergables

â—?

FOTOS: A/HOY

Quito recibe con brazos abiertos

El desfile de la Confraternidad es el evento mĂĄs popular de estas fiestas. Se organiza al norte y sur de la ciudad

La noche capitalina es aprovechada para cerrar con broche de oro las fiestas de fundaciĂłn. Un desfile colorido atraviesa la av. Amazonas

NO OLVIDE Con la asesorĂ­a del

El casco colonial es otro

La lista de mercados

Las manifestaciones

Las parroquias de Quito

Si su fascinaciĂłn es el

Municipio de Quito, 13 mercados del nĂşcleo urbano ofrecerĂĄn delicias para saborear

l aĂąo 2008 marca los 474 aĂąos de la fundaciĂłn espaĂąola de Quito, 30 aĂąos de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad y abre la celebraciĂłn del Bicentenario del 10 de agosto de 1809, una fecha importante para el paĂ­s. La ciudad entera vibra con mĂşsica, arte, baile en las calles, delicias nacionales e internacionales, el festival taurino, juegos tradicionales y cientos de actividades con herencia indĂ­gena y mestiza. Para ello, Quito Cultura preparĂł una guĂ­a completa de los eventos artĂ­sticos, tradicionales y cĂ­vicos, que estĂĄ disponible en varios puntos de informaciĂłn de la ciudad y en el sitio web www.quitocultura.com. Sin embargo, aquĂ­ le ofrecemos detalles de las propuestas mĂĄs destacadas.

E

participantes y su ubicaciĂłn estĂĄ disponible en el sitio web www.quito.com.ec

son otro atractivo de la capital. En la regiĂłn se practican deportes de aventura y mucho mĂĄs

sitio para visitar. Usted puede reservar un recorrido guiado llamando al telĂŠfono (02) 228 1904 artĂ­sticas tambiĂŠn se toman la ciudad. Vea la agenda del Quitu Raymi en www.quitu.net

rock, el 5 de diciembre sea parte del RockmiĂąawi y el 31 del mismo mes vaya a la concha acĂşstica

La comida es la reina

al 6 de diciembre.

No hay Fiestas de Quito sin empanadas de morocho, hornado, locro de papas o colaciones. Esas y otras delicias de la comida ecuatoriana se ofrecerĂĄ en diversos puntos de la ciudad. Pero donde se atesoran los mĂĄs antiguos y tradicionales secretos de la cocina nacional es en los mercados quiteĂąos, que presentan el Festival GastronĂłmico Mercados 2008, del 1.Âş

Tiempo de rock Quito es una ciudad que acoge a diferentes visiones culturales, muchas con una fuerte expresiĂłn musical. El festival Quitu Raymi (www.quitu.net) es uno de ellos, pues reĂşne a intĂŠrpretes de varias corrientes, como el hip hop, rock en espaĂąol, punk y otros. AdemĂĄs, habrĂĄ conversatorios, una feria solidaria y

excursiones simbĂłlicas sobre la historia milenaria. RockmiĂąawi es otro encuentro musical, que va por su dĂŠcimo aĂąo. Se celebra el 5 de diciembre, en honor al guerrero indio que resistiĂł a la conquista espaĂąola. Finalmente, el 31 de diciembre el rock se toma por un dĂ­a entero la concha acĂşstica del barrio La Villaflora, al sur de Quito. Es el evento mĂĄs antiguo, pues arrancĂł en 1974 y reĂşne a cerca de 20 mil personas.

Un sello inconfundible de esta celebraciĂłn es la Feria JesĂşs del Gran Poder, que tiene renombre internacional

Descubra las parroquias de Quito En diciembre, le invitamos a recorrer las parroquias de Quito, que se han convertido en otro atractivo turĂ­stico. Las diversas rutas y recorridos le proponen un contacto con la naturaleza, visitas a centros artesanales, degustaciĂłn de productos agrĂ­colas orgĂĄnicos, aventura en bicicleta, compras en ferias agrĂ­colas y otras alternativas para disfrutar al mĂĄximo de los alrededores de la capital.

La serenata quiteĂąa llega a los balcones capitalinos

La comida tĂ­pica forma parte de la agenda


12B

Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2008

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.