Diario HOY JUEVES 15enero 09

Page 1

HILTON y sus amoríos Paris confiesa sus momentos de pasión con famosas. Ver 10-B Foto: la ex heredera del emporio hotelero Hilton ●

Jueves Ecuador, 15 de enero de 2009 Primera edición

a Ley de Régimen Tributario determina la obligación de la declaración patrimonial anual para las personas naturales con activos superiores a los $100 mil. Desde 2003, esa declaración se ha pedido a los funcionarios públicos antes de que se posesionen de sus cargos y al término del ejercicio de ellos. Una llamativa diferencia entre las dos declaraciones debería servir para la investigación del eventual enriquecimiento ilícito. La declaración patrimonial para las personas naturales, poco usual en los sistemas tributarios de otros países, estaría en función de controlar la evasión del Impuesto a la Renta, según el SRI. No obstante, la administración tributaria tiene ya acceso a un cúmulo de información (por ejemplo, el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil) y una amplia base de datos para el control de la evasión. No será fácil conseguir la nueva declaración si el ciudadano sospecha que con ella deberá pagar nuevos tributos o una invasión a su privacidad, tanto más cuanto recabar una información sobre la cual no hay una manejo confidencial podría dar lugar, en manos inescrupulosas, a otros usos y hasta, por motivaciones políticas, convertirse en instrumento de persecución o chantaje. La declaración comprende activos y pasivos e incluye acciones, títulos, valores, vehículos, obras de arte, menaje del hogar, bienes inmuebles y el dinero, tanto en el país como en el exterior. Existe una explicable incertidumbre ciudadana por el uso que se puede dar a la información patrimonial.

L

LA PREGUNTA DE AYER ¿Es correcto pagar los intereses de los bonos 2015?

157 respuestas

Sí NO

75% 25%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Aprueba la gestión de Rafael Correa en estos dos años de gestión de Gobierno? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

37,28 23,69

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

El oficialismo metió mano en la Justicia

El buró político exhibió poder en Montecristi

Los bonos, la 'marca' de un Gobierno

l Gobierno de Rafael Correa cumple hoy dos años en el poder, tiempo en el cual la Asamblea Constituyente redactó una nueva Carta Marga. En los 24 meses, Correa se ha desplazado por toda la geografía, en gabinetes itinerantes. Ha declarado un sinnúmero de emergencias, y cada sábado se ha dirigido al país por radio y TV. Correa se ha enfrentado con banqueros, empresarios, medios de comunicación, sectores de izquierda y ecologistas. Ha viajado y hecho nuevas y polémicas amistades en el mundo. (TFF) Ver Especial

Correa, el vértigo de la política

¢45

El documento posee 134 artículos y ocho capítulos

FOTOS: A/HOY

El presidente de la República presenta su informe hoy a las 10:00

El BCE estudia emitir una moneda

Ahmadinejad, un nuevo amigo

Para ejecutar el proceso, el organismo prepara un plan de reestructuración interna Álvaro Uribe resintió al país y a Correa

Un equipo de asesores del presidente Rafael Correa prepara, junto al Banco Central del Ecuador (BCE), un proyecto Reformatorio a la Ley Orgánica de Régimen Monetario, para autorizar al organismo la emisión de “una moneda propia de libre circulación”. El borrador del documento, al que tuvo acceso HOY, define las nuevas funciones del BCE. (APB) Más en DINERO

Carrión, ex ministro encarcelado

‘Ya no votaremos por Correa’, dicen muchas personas

E

Malestar por retiro de bono de $30 en Manabí

Duarte, candidata a la Alcaldía de Gquil.

La portada del especial que circula hoy

Siga al instante el informe de labores

Alberto Acosta, el amigo que se alejó

En Guayas se teme brote de enfermedades generadas por el invierno y la insalubridad

Imbabura: lluvias se cobran las dos primeras vidas El temporal se cobró las dos primeras víctimas en el país. En Imbabura, dos mujeres murieron al producir-

se un alud causado por las lluvias a la altura de La Delicia, cantón Cotacachi. (RC) Más en la 8-A

Se crea tarjeta inteligente para ir en el Metrobús Los operadores, que invirtieron $8,5 millones, esperan que esto sirva para subir la tarifa. Ver 5-B

Opine sobre este tema en la web

El objetivo es cambiar la imagen de los Estados Unidos

Hillary utilizará el 'poder inteligente'

Hasta el momento se han entregado 200 mil tarjetas; 25 mil son para estudiantes

El pasaje en el Corredor Central Norte se realiza desde hoy a través de un sistema digital.

“Ya no votaremos por Correa”... “el bono es necesario para los pobres”. Así se expresan cientos de personas que en Manabí sorpresivamente fueron eliminadas de la lista del Bono de Desarrollo Humano, de $30 mensuales. Los reclamos no se hicieron esperar. (LFV) Más en la 8-A

Los cheques del BNF, en campaña

RT/HOY

Usos de la declaración patrimonial

3 secciones y suplemento 68 páginas

OPINIÓN

El comercio con Canadá se ha aminorado este año. Ver DINERO

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

A/HOY

BAJAN exportaciones

Juveniles, con experiencia

La selección ecuatoriana Sub 20, que jugará desde el lunes el Sudamericano de la categoría en Venezuela, está conformada por jugadores que acumulan varios partidos en Primera categoría. En la foto, Jefferson Montero. Más en la 2-B

La futura Secretaria de Estado, Hillary Clinton, anunció que emprenderá una diplomacia conciliadora con el mundo. Tiene planes de acercamientos a Irán, Rusia y América Latina. (VET) Más en la 10-A

Mire en la web una galería de fotos


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

Sindicalistas protestan hoy contra el Gobierno

NUEVAS DEL PAÍS Alcalde de Tulcán se une a AP

Indígenas, ambientalistas y políticos se oponen a lo estipulado en el cuerpo legal

Tres frentes, contra Ley Minera

Pedro Velasco, alcalde de Tulcán (Carchi), dejó la Izquierda Democrática (ID) para participar en las primarias de Acuerdo País (AP) como aspirante a una segunda reelección. Guillermo Herrera, presidente de la ID, desde el Gobierno Provincial del Carchi, cuestionó la decisión del burgomaestre, quien militó más de 25 años en la ID. (RC)

JS/HOY

Tatamuez: ‘No queremos violencia, sino rectificaciones’

2A

Denuncian cuotas políticas

Unas 10 mil personas son esperadas hoy frente al Palacio de Carondelet

FOTOS: JS-SA/HOY ●

Las centrales sindicales del país esperan movilizar hoy a 10 mil personas frente al Palacio de Gobierno, para reclamar una política salarial unificada. Según Mesías Tatamuez, líder del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), buscan “entablar un dialogo” con el presidente Correa, para aclarar puntos polémicos, entre ellos: revisión de contratos colectivos, alza salarial de $18, inversiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en la compra de bonos del Estado y reforma a la Ley Minera. “No queremos violencia, ni somos criminales, solo queremos rectificaciones para avanzar juntos”, dijo. En la marcha participarán hoy no solo miembros del FUT, sino de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceols), Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), Unión General de Trabajadores (UGTE) y jubilados En caso de no ser escuchados, "mantendremos expresiones de rechazo de manera progresiva", advirtió. Esta marcha se sumará a la que hará el 20 de enero la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), para rechazar la Ley Minera. (GJR)

La cuñada del comisionado de Alianza País Nelson López fue designada titular de la Junta Electoral del Carchi. La designación generó malestar en los sectores políticos que acusaron también a los nueve miembros restantes de ser “cuotas políticas” del comisionado Fernando Burbano, ex miembro de Izquierda Democrática(ID), Socialismo y MPD. (RC)

En las afueras del congresillo se mantiene una huelga de hambre, en las que participan diversos grupos. Entre ellos están los ecologistas

El movimiento indígena ratifica el inicio de movilizaciones desde el 18 de enero uevas organizaciones se suman a la huelga de hambre que el lunes pasado iniciaron varios grupos ambientalistas, entre ellos Acción Ecológica, frente al Palacio Legislativo. La protesta se realiza en contra de la aprobación de la Ley Minera. Al momento, la normativa es analizada por el Ejecutivo, para lo cual tiene un plazo de 29 días. Las expectativas de quienes se adhieren a la protesta se centran ahora en el

N

movimiento indígena que a partir del 20 de enero anunció el inicio de movilizaciones a escala nacional. Previamente, a partir del 18 de enero, las comunidades de las provincias de la Costa y la Amazonía realizarán acciones en cada ciudad. La medida cuenta incluso con el apoyo de grupos políticos como el Movimiento Popular Democrático (MPD) y el Movimiento Red, ex aliados del Régimen. Mientras tanto, los estragos por la huelga de hambre que iniciaron en Quito alrededor de 11 representantes de Acción Ecológica se empezarían a sentir. Gloria Chicaiza, una de las participantes de la medida, comentó que solo en estos primeros días de huelga indefinida ya empezó a per-

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT S.A.

CONVOCATORIA A ELECCIONES La Asamblea Nacional de Trabajadores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, reunida en Quito, el viernes 9 de enero del 2009, RESOLVIÓ: 1. Conformar el Comité Central Único según lo que establece el Art. 221 del Código del Trabajo, cuyos dirigentes se elegirán en elecciones abiertas; 2. Elegir los dirigentes del Comité Central Único, en el número de 15 principales y 15 suplentes en elecciones libres, universales, directas y secretas, por lo que SE CONVOCA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT S.A., amparados en los contratos colectivos de las fusionadas Andinatel S.A. y Pacifictel S.A., hoy CNT S.A., a elecciones; 3. En base a lo que establece el Art. 326, numeral 9 de la Constitución Política de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 221, inciso segundo del Código del Trabajo, las dignidades del Comité Central Único, se elegirán en la forma, condiciones y número en elecciones, libres, universales, directas y secretas con la participación de los trabajadores amparados en la contratación colectiva, al 9 de enero del 2009. 4. Las dignidades a elegirse se harán en el número de quince principales y sus respectivos suplentes, bajo las nominaciones indicadas en el Reglamento de Elecciones, aprobado el 9 de enero del 2009, previa la inscripción, calificación de listas y resolución de impugnaciones que se realizarán en las oficinas en las que funciona el Tribunal Electoral, ubicada en las calles La Niña # 145 y Av. 6 de Diciembre, Telf: 2555-016, 2544-123, e-mail:telectoralcnt@hotamai.com, en la ciudad de Quito. 5. Las elecciones se llevarán a efecto el día viernes 20 de febrero de 2009, desde las 08H:00 hasta las 16H:00, en las 24 capitales de provincia, a excepción de la Provincia de Manabí, en la cual se instalará una Junta receptora del Voto en el Cantón Manta. 6. Una vez electos, los dirigentes del Comité Central Único, presentarán el Proyecto de Revisión del Contrato Colectivo de los Trabajadores de la CNT, negociarán y suscribirán el mismo. 7. El texto de la presente Resolución y convocatoria con fines informativos remítase al Señor Ministro de Trabajo y Empleo, a los Directores Regionales del Trabajo de Pichincha, Guayas y el Austro, así como también al Gerente General de la CNT. Quito, a los 9 días del mes de enero del 2009 Blanca E. Espinoza Parra PRESIDENTE TRIBUNAL ELECTORAL C.C. 170754960-4

Carlos Oswaldo Rengel Acosta SECRETARIO TRIBUNAL ELECTORAL C.C. 170656783-9

der peso. Cuando inició la huelga, la balanza marcaba 64 kilos, y ayer bajó a 62. Las recomendaciones dadas por los médicos del congresillo -quienes se comprometieron a acudir de inmediato en caso de que se presenten emergencias- establecen que los huelguistas deben consumir por los menos agua con sales de hidratación y panela. Por las noches llegan grupos de vigilia y organizaciones juveniles (Casa del árbol, Guardianes de la Semilla, Frente de Mujeres), que trabajan en la línea de soberanía alimentaria. Ayer, aproximadamente a las 08:00, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, visitó a los manifestantes por varios minutos. A ellos les pidió entender que la actividad minera se la realizará solo

donde exista planificación y ordenamiento territorial. En Cuenca, la medida fue levantada momentáneamente hasta el 20 de enero, mientras se espera el pronunciamiento del Gobierno. Gilberto Guamangate, asambleísta por el Movimiento Pachakutik (PK), exhortó ayer nuevamente a la Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional (AI), y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a observar lo que está ocurriendo en el Ecuador. Salvador Quishpe, ex congresista y dirigente de la Conaie, aseguró que la movilización que preparan para el próximo 20 de enero no tendrá tintes violentos. (SC)

Gobierno alista su inauguración para el 31 de enero en el edificio del ex Filanbanco

Registro Civil con más servicios ofrece Jiménez El gobernador del Guayas, Francisco Jiménez, anunció que en el edificio de siete pisos del ex Filanbanco, donde funcionará el Registro Civil del Guayas, a partir del 31 de enero atenderá la subdirección de Ex-

tranjería, se extenderán partidas y certificaciones de matrimonio y funcionará un archivo digital. Mientras tanto, en el quinto piso se realizarán los matrimonios civiles con una sala virtual. (AM)

En 10 días se sabrá si la operación realizada en Guayaquil rehabilita su pie

FOL adelantaría su salida del Ecuador El puesto militar estadounidense de la Base de Manta (Manabí) saldrá de ese sitio “en noviembre o incluso antes”, indicó la embajadora estadounidense en Quito, Heather Hodges (foto). La diplomática aseguró que el presidente Rafael Correa no renovó el convenio para que el ‘FOL’, permanezca en el país, por lo que “respetamos la decisión”. (EFE)

Caso 'Larriva': Pedido al fiscal Víctor Granda, abogado de la familia de la ex ministra de Defensa Guadalupe Larriva, y los familiares de las víctimas del accidente aéreo del 24 de enero de 2007, solicitaron al fiscal que dicte la instrucción dentro del caso. En junio, la Fiscalía de Manta emitió la instrucción contra cuatro generales, pero fue anulada por la CSJ. (SL)

Esmeraldas: nuevo mobiliario escolar El Consejo Provincial de Esmeraldas culminó la instalación de equipos y maquinarias para la construcción y reparación de mobiliario escolar. Los trabajos se realizaron mediante convenio por $35 mil con Oleoductos de Crudos Pesados (OCP). La inauguración está prevista para marzo de este año, con la entrega de 600 pupitres. (LFA)

Joven atacado por tiburón confía en éxito de cirugía Gonzalo Vásquez Alcívar, el joven atacado por un tiburón en Galápagos, deberá esperar 10 días para confirmar si la reconstrucción quirúrgica de la parte arterial, tendones y músculos de su pie resultó óptima. “Está consciente y confía

bastante en la cirugía que le hicieron. Ahora hay que esperar”, comentó Margarita Alcívar, tía del joven, a quien los médicos le dijeron que existe el 50% de probabilidades de que la implantación resulte exitosa. (NMCH)

Provincia ’Verde’ requiere mínimo 4 000 cilindros diarios, pero les entregan 2 200

Esmeraldas: malestar por reducción en cupo de gas Desde la semana anterior, Petrocomercial y la Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH) redujeron los cupos de venta de gas doméstico a los distribuidores de Esmeraldas, lo que ocasiona el desabastecimiento del producto y el malestar de los consumidores . Y es que al momento se entregan 1 200 cilindros a Agip Gas y 1 000 a Congas, pese a que el consumo diario es de unos 4 000 tanques, según Luis Guanoluiza, presidente de la Asociación de

Distribuidores. Luis Montaño, director de la DNH, y Nelson Villamar, gerente de Petrocomercial Esmeraldas, se abstienen de explicar esto y se limitan a decir que se busca frenar el contrabando de carburante hacia Colombia. Los distribuidores enviaron una carta al Ministro de Energías y al director nacional de la DNH para que se restablezca los cupos de 2008, mientras la gente espera por horas el arribo de carros repartidores. (LFA)

Gobierno entrega 24 camionetas El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Gobierno, entregó ayer 24 camionetas Mazda a 796 juntas parroquiales del Ecuador, agrupadas en el Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales (CONAJUPARE). Fernando Bustamante, titular de dicho Ministerio, pidió que estos bienes “sirvan para el desarrollo colectivo y no para uso personal”. (SH)

Desechos mineros serán tratados La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) realiza un proyecto en el distrito minero Zaruma - Portovelo (El Oro), para tratar los desechos minero líquidos y sólidos que son producidos por aproximadamente 90 empresas mineras. Francisco Gordillo, líder del proyecto, comentó que el objetivo es ayudar a proteger el medio ambiente. (SH)


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

3A

Teleaccess, encargada de la calificación de aspirantes al Consejo de Participación, deslinda responsabilidad en fallas de primera etapa

JS/HOY

Quinto poder: finaliza recalificación a postulantes Está previsto que comisión publique hoy la lista de los candidatos y sus nuevos puntajes

a empresa Teleaccess finalizó la recalificación de las carpetas de quienes aspiran a conformar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social o Quinto poder, un día antes de que finalice el plazo otorgado el domingo pasado por el congresillo. La nueva calificación se

L Manuel Tenecela, aspirante, frente a la comisión de calificación

De aprobarse, los padres tendrían licencia de 10 días a cinco años

hizo a los documentos presentados por 136 candidatos, que se suman a los 42 recalificados el viernes (178 en total). La decisión de recalificar las carpetas en ausencia o en presencia de interesados y por orden alfabético aceleró el trámite. Alexandra Ocles (AP), de la Comisión de Participación Social, también lo atribuyó al hecho de que el grueso de la revisión se realizó el viernes último. La Comisión proclamaría los resultados del trabajo y la lista de los nuevos aspirantes hoy, luego de revisar los cómputos alcanzados por ellos. Una vez que concluya este procedimiento empezará a correr el plazo de siete días

para las impugnaciones. De las primeras valoraciones, la Comisión de Participación Social estima que dentro de las calificaciones analizadas por uno de los equipos hubo un promedio de 2,78%. Con ello, se deduce que el puntaje no varió significativamente e incluso hubo un grupo de seis personas que bajaron tres puntos, explicó Ocles. Amparo Sandoval, delegada de Teleaccess, quien permaneció durante la recalificación, deslindó de responsabilidades a la empresa, en los errores cometidos en la primera fase de recalificación que fue impugnada por las veedurías. Aseguró que las fallas na-

cieron desde el software implementado por la Asamblea. “Los datos se borraban y cuando se publicaba en la página web aparecían nombres duplicados. Esto lo hacía el mismo sistema”. Añadió que la empresa no hizo las preguntas, el instructivo, ni el software. “Lo único que hicimos fue revisar y digitalizar los documentos. Nunca tuvimos acceso al software fuera de la asamblea, ni tampoco una copia del documento”, aseguró. La revisión de cada una de las carpetas tuvo un costo de $4,50. Sandoval afirmó que la empresa no está afiliada al Colegio de Ingenieros Eléctricos, sino a la Cámara de Comercio de Quito. (SC)

En el rubro, el CNE no incluye valor de las franjas publicitarias

Ley de Paternidad pasa primer debate Presupuesto electoral, con $93 millones El congresillo tramitó en primer debate el proyecto de ley reformatoria a la Ley del Servicio Civil y Carrera Administrativa, que introduce la licencia por paternidad para hacer cumplir el principio de corresponsabilidad del padre y la madre en el cuidado a sus hijos. La disposición prevé el derecho a licencia de 10 días por paternidad y que puede

extenderse por cinco años más en caso de parto múltiple o por cesárea. También podrán acogerse a ocho días adicionales en caso de parto prematuro o que requiera asistencia médica. Este derecho incluye a los padres adoptivos. El Partido Sociedad Patriótica (PSP) catalogó a su eventual aprobación como una demagogia mediática

para ganar votos. El asambleísta Fausto Lupera consideró que la normativa podría afectar la productividad de las instituciones y empresas públicas y privadas. De aprobarse en un segundo debate se beneficiarían 430 mil empleados públicos, 930 mil privados, y 80 mil de la microempresa y autoempleo. (SC)

Aún no se confirma reunión entre el diplomático y el presidente

Embajador del Brasil retoma despacho Antonio Marques Porto, embajador del Brasil, retomó ayer su despacho al norte de Quito, luego de permanecer más de dos meses fuera del país. El diplomático retornó el martes tras haberse superado el impasse diplomático entre los Gobiernos del Ecuador y Brasil aunque se mantiene el litigio comercial y financiero con el bra-

sileño Banco de Desarrollo (BNDES) y la constructora Odebrecht. El Ecuador impugnó un crédito otorgado por el BNDES para que Odebrecht construya la planta hidroeléctrica San Francisco, inaugurada en noviembre de 2007 y que dejó de operar en marzo de 2008, al detectarse fallos en la estructura.

El canciller ecuatoriano Fander Falconí aseguró que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas se desarrolló sin problemas y auguró el reinicio de una fructífera relación bilateral. Voceros de la Embajada brasileña manifestaron que aún no está definida la agenda de Marques, pero no se descarta una reunión con el presidente Correa. (DA)

El Ecuador se alista para volver a las urnas por cuarta ocasión desde que Rafael Correa asumió la Presidencia en 2006. En las tres elecciones anteriores, el país gastó $101 millones, y en las de abril y junio próximas se prevé un desembolso de $93 631 462,26. Para Fausto Camacho, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), en este presupuesto se han ingresado valores que no son electorales pero sí necesarios para el funcionamiento del ente. Estos son la compra de un terreno para la delegación provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas por $400 mil y otro en Santa Elena por ese mismo valor. Estos $93 millones que se asignaron para las elecciones de 2009 se convertirían en el rubro más costoso del país. Sin embargo, Omar Simon, presidente del CNE, sostuvo que estas elecciones son más complejas, porque aumentó el nú-

mero de lectores de recintos y Juntas Receptoras del Voto, y por lo tanto se requiere de una mayor inversión. En este monto no se incluye el gasto para las franjas publicitarias de abril y junio de 2009 calculadas en $50 millones, ni los $20 millones que corresponden al proyecto de automatización de los escrutinios, que

aún sigue en análisis. La primera ocasión en que los ecuatorianos se acercaron a las urnas (15 de abril de 2007) se invirtieron $17 millones. Las de septiembre de 2007 costaron $19 millones, más el desembolso de $30 millones por concepto de publicidad y en el referendo del 28 de septiembre de 2008 se gastaron $35 millones. (NR)

Sistema tecnológico permitirá mayor nivel de información

Gobierno anuncia que solo se impondrán ciertas restricciones

Ejecutivo afina trabajo con gobernadores

No habrá prohibición de importaciones

Los representantes de las 23 gobernaciones se reunieron ayer con el presidente Correa Con el fin de articular y coordinar el trabajo de las 23 gobernaciones provinciales, ayer el Ejecutivo se reunió con sus representantes y las del Ministerio de Gobier no. Francisco Jiménez, gobernador del Guayas, indicó que con el encuentro se buscan agilizar los mecanismos de coordinación entre la Presidencia y las goberna-

ciones. Para ello se socializaron herramientas tecnológicas pues el objetivo es mantener un buen nivel de información con el Ejecutivo y mayor coordinación con los ministerios, dijo. Añadió que estas herramientas van más allá del Sigob, mecanismo de integración que utiliza el Gobierno actualmente. “Es un nuevo sistema que implementa la Presidencia a partir de la experiencia del Sigob, y que mejora los tiempos de respuesta y seguimiento a las políticas públicas y de obras”, manifestó. Fernando González, gober-

nador de Tungurahua, señaló que también se trataron diversas políticas del Gobierno como el informar a los ciudadanos las leyes que se están tramitando en la Comisión Legislativa. Al respecto, Oswaldo Larriva, gobernador del Azuay, explicó que la disposición del presidente es la de socializar la Ley Minera en esa provincia. “Existe una disminución de los reclamos, ahora que la ley ha sido aprobada. Demostraremos que no hay ningún peligro en cuanto a la garantía y derecho para el uso del agua”, concluyó. (CAT)

Aunque el Gobierno aún no da a conocer la lista de partidas de importación que serán revisadas, ayer dejó en claro que no habrá prohibición para ningún producto. Esto, luego de que circula un listado con unas 325 partidas en el que se establecen aranceles de hasta el 500% y se prohíben otros. Diego Borja, ministro coordinador de Economía, afirmó que no se aplicarán prohibiciones. Aseguró que ni el Gobierno, ni los empresarios están de acuerdo con las prohibicio-

nes de las compras externas, pues esto podría tener repercusiones en las relaciones del país con sus socios comerciales. Indicó, además, que se espera contar con las medidas definitivas hasta la próxima semana, para aplicarlas lo antes posible y resolver de manera inmediata el déficit en la balanza de pagos. Sebastián Borja, presidente ejecutivo de la Cámara de Industriales de Pichincha, informó que los empresarios se reunieron con representantes del Gobierno y que se espera que

se tomen en cuenta sus criterios técnicos. “Hay que evitar las restricciones y elevaciones arancelarias para las materias primas, insumos y bienes de capital que sirven para la producción”, manifestó. Asimismo, el sector automotriz presentó una propuesta con el fin de evitar efectos negativos en el sector. Plantean “un convenio temporal de reducción voluntaria de importaciones de vehículos”, según un comunicado de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador. (DB)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

a candidatura presidencial del coronel Lucio Gutiérrez, cuatro años después de haber sido echado del poder por un pueblo asqueado del nepotismo, la corrupción, la entreguista política internacional y su desgorbierno parece una bofetada al protagonista de la fallida revolución ciudadana, al cumplir, hoy, dos años en el poder. Qué mal estará el Ecuador para que Gutiérrez regrese orondo a la arena política, infestada por oportunistas y ambiciosos, de nueva laya, que al igual que los de Sociedad Patriótica parecen convencidos de que ganar las elecciones es sacarse la lotería. Mientras miro en la televisión al flamante candidato retornan a mi memoria las jornadas de lucha para acabar con el coronelato, y compruebo con dolor que los supuestos revolucionarios de hoy traicionaron el cambio. Que su ambición por controlar todo mutó los plenos poderes de Montecristi en todos los poderes para el gobernante. Los 730 días del correísmo han sido una andanada de sucesos marcados por una ideo-

L

CARLOS JIJÓN

THALÍA FLORES Y FLORES

Correa, con la mano y el codo logización prejuiciosa que ha hecho del pensamiento opuesto una amenaza, y del contrario, su enemigo, al punto de anular los propios logros de Alianza País. Se actuó bien al defender la soberanía del Ecuador ante el infame ataque del Gobierno de Uribe en Angostura. Pero mal al subordinar la política internacional a los designios de Chávez, como si las relaciones internacionales fuesen una franquicia condicionada por los petrodólares. Fue bueno frenar las ambiciones del sindicalismo oligárquico, expoliador del Estado. Pero malo crear más burocracia dorada con rango de

ministros y otros altos cargos, para reciclar a los idos y renunciados. Ha sido bueno que el correísmo entregara bonos de la vivienda. Pero malo que muchas casas se hayan desplomado, demostrando improvisación y falta de respeto por los humildes. El aumento del Bono de Desarrollo Humano ha sido bueno. Pero malo que una revolución no haya aniquilado la perversa práctica de transformar en mendigos a los pobres, y subordinarlos a las dádivas del gobernante. Bien que se haya cobrado a los banqueros que se llevaron la plata de la gente. Mal que el Gobierno no haya sacado a remate los

CÉSAR RICAURTE

Raíces y hojas se encuentran

s probable, a mi juicio, que la mejor biografía del “Che” Guevara sea la que hace casi una década escribió el mexicano Jorge Castañeda, que luego fuera canciller de México y siga aún considerado como uno de los intelectuales más serios de Latinoamérica. El libro se titula La vida en rojo. Lo leí poco después de su publicación y quizá la anécdota que más me impresionó fue el relato de la visita que hace a su familia poco antes de viajar a Bolivia, a donde fue a crear un foco guerrillero, pero en donde encontraría la muerte, y paradójicamente, también la inmortalidad. El “Che” estaba casado con Aleida March y tenía con ella cuatro hijos. La misión era secreta y él mismo había prohibido a quienes lo acompañaban que se despidieran de nadie para evitar que ningún detalle se filtrara. Pero no puede evitarlo. Esa noche llega a su casa en La Habana, disfrazado, a cenar con unos hijos que no sabían quién era y a quienes ve por última vez. Iba a crear dos, tres, muchos Vietnams. Un año después estaba muerto. Cuarenta años después, Ernesto Guevara de la Serna, el “Che”, es un mito admirado por medio mundo. Esa ética de sacrificio y abandonarlo todo en aras de un ideal lo han convertido en un ícono. A mí, debo confesarlo, me horrorizó esa voluntad de abandonar, sin despedirse, a unos hijos para ir a guerrear con el objeto de imponer un modelo de sociedad por la fuerza de las armas. Lo he recordado ahora, leyendo en el Granma (el primer diario público de Cuba) la entrevista en que el presidente Rafael Correa nos revela que la revolución ciudadana no solo es bolivariana y alfarista, sino también guevarista. Y me ha llamado la atención porque yo creo que Rafael Correa es esencialmente un hombre honesto en cuya palabra hay que creer. Es capaz de mentir, por táctica; pero en términos generales normalmente dice la verdad. Y cuando él dice que esta “revolución” es guevarista es porque quiera que lo sea y porque nos está indicando hacia dónde nos quiere conducir: a una sociedad de pensamiento único, igualitaria a la fuerza, y en donde no existe la libertad. Yo creo que se equivocan quienes piensan que la crisis va a obligarlo a retroceder. Y que la caída de los precios del petróleo va a llevarlo de regreso al mercado. No hay tal. En plena catástrofe se va a Cuba, a ensalzar esa democracia de partido único en que se hereda el poder, y en la que la última reforma económica es permitir a los particulares construir sus propias casas. Dice más o menos que es una pena que sus opositores no hayan huido todavía a Miami y sitúa entre ellos nada menos que a la prensa, las cámaras de empresarios y hasta algunos movimientos sociales. Mientras, su ministro de Agricultura anuncia la expropiación de las tierras agrícolas que el Estado considere improductivas, para agruparlas en un tal fondo de soberanía alimentaria, administrado claro, por el Estado. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

E

de la cárcel de entrevistar a un asesino, a un drogadicto extranjero olvidado de todos. La entrevista se prolongaba por horas. “¿Qué puedo hacer?”, decía de esas visitas agotadoras, “sino sentarme allí en el suelo al lado, a acompañarle, necesita un poco de ternura y de calor humano”. Empezó como cirujano del cerebro en Guayaquil a ganar dinero y a perder humanidad. Y optó por la psiquiatría, pues el espíritu era el enfermo: enfermo de máquina mecánica, enfermo de cerebro complejo, enfermo de evolución desde el reptil y la fiera. Para servir mejor a sus alumnos de la Central y la Católica se graduó hace un año y medio, a los 54 de edad, en la Maestría de Docencia Universitaria con una tesis sobre “pedagogía de la ternura”. Ante el desencanto de una sociedad frustrada, dominada por el miedo y el fatalismo, sin más horizontes que la gris monotonía de la ignorancia y una vida interior primitiva, quiso indagar sobre la función de la ternura en la formación de la persona. Solía leer a Nietzsche y nunca devolvía los libros sobre ese filósofo lírico y poderoso. Solía leer a San Agustín y a Pascal, a Séneca, el dramaturgo, y, apasionadamente, a Camus. El dolor humano, animal, vegetal, de la naturaleza le hacía oscilar entre el escepticismo y el ateísmo, pero creía firmemente en el diablo como explicación de la maldad acumulada en este mundo. No sin misterio murió a las tres de la mañana de un martes 13 de enero mientras en Gaza eran reducidos a cenizas mujeres y niños de mirada de miel y ojos amargos. Fue un encuentro de cenizas disipadas por el viento.

iguen cayendo bombas sobre Gaza. Siguen muriendo niños. Son casi 300. Se combate cuerpo a cuerpo. Pero hoy no quiero hablar de Gaza, lamentablemente. Israel y Hamás desoyen los pedidos de alto el fuego y la masacre es más terrible que nunca, pero informativamente, el tema va decayendo lentamente. Pero hoy no quiero conversar de Gaza, esto fue solo un pretexto. Cuando se piensa en la guerra, cualquier persona sensible piensa en la terrible tragedia humanitaria que implica. Se piensa en los niños, fundamentalmente. En las cientos de vidas truncadas. En esas posibilidades que nunca serán. El músico, el artista, el obrero, el hombre de familia, el político, el líder... Todo lo que esos niños no podrán ser. Por eso es paradójico, que los grupos “pro vida” combatan con tanto ardor y a veces virulencia al aborto, pero no hagan ninguna condena explícita de la guerra. Es más: los ideólogos principales del movimiento han dicho claramente que la guerra es un derecho de los Estados, pero el aborto no es un derecho de las personas. La muerte de un niño impacta y duele. Pero, ¿qué pasa con los ancianos? Sí, los deudos expresan dolor, pero su muerte suele ser silenciosa, como algo que se da por descontado y a veces es quizá la salida más dulce frente a una prolongación sin sentido de enfermedades y males sin remedio. En último término, el consuelo es que el anciano se han ido prolongando en troncos, ramas, hojas y frutos. La existencia es así. Por ello, quizá la pregunta más pertinente que uno se pueda hacer es, ¿qué de los abuelos vive en cada uno de nosotros? Y aún, ¿qué sobrevive en los hijos? Pensaba todo esto, mientras veía a mi hijo Gabriel correr alrededor de la tumba de mi abuela y luego llorar al enterarse lo que significa la muerte. “Lo importante es que la abuelita de alguna forma está en ti”, le dije, casi automáticamente. Pero a veces la palabras impactan incluso en quién las pronuncia. Me vi a mí mismo y me pregunté ¿qué de ella sobrevive en mí? Y al hacerlo la volví a ver a ella. Si algo la podría definir es que fue una mujer como muchas de su época, que nunca logró compaginar con su tiempo. Las cosas cambiaron muy rápidamente para ella y por eso el mundo nunca fue un lugar confortable o acogedor dónde pudiera sentirse a gusto. Aún así, ella reía y reía mucho y peleaba diariamente, por vivir lo que pensaba debía ser para ella. Pero la pregunta permanece sin contestar, ¿qué de ella está en mi? Y al hacerlo, cuestiona las pocas certezas que había ido tejiendo en los últimos años... Por eso, mientras las bombas siguen masacrando gente en Gaza, debo seguir recogiendo pedazos, acá en este Quito invernal.

simeco@hoy.com.ec

cricaurte@hoy.com.ec

S

SIMÓN ESPINOSA CORDERO

Fernando Domínguez l cáncer de Fernando Domínguez fue cremado ayer al mediodía, y con el cáncer fue cremado también el amigo y el hombre, el psiquiatra y el hombre, el compasivo y el hombre, el maestro y el hombre, el filósofo y el hombre, el padre y el hombre, el esposo y el hombre. El hombre y sus dos cenizas. Cenizas tiernas. Cenizas amargas. Solía despertar a sus amigos con una telefoneada entre seis y siete de la mañana. “Ánimo, amigo mío, la vida es bella. El sol está espléndido. Viva este día intensamente que nos espera la indignidad de la muerte”. No importaba si la mañana estuviera empapada, la ciudad envuelta en la niebla, el aire seco, la política insoportable. Bromeábamos en la Sociedad Ecuatoriana de Bioética, de la cual fue cofundador, sobre esta manía de Fernando. “Ya me llamó esta mañana” decía alguien “y me arruinó el domingo”, mientras lo veíamos venir pequeño y dulce, mientras nos envolvía con una mirada de miel amarga. Solía visitar a sus padres ancianos en el pueblo de San Juan al pie del Chimborazo. Y de regreso asomaba con una bolsa de pan de horno de leña, unas tortillas de maíz, su maletín médico y su toma de la presión arterial a los amigos para pedirles que se cuidaran de esa insidiosa enemiga. No, no era un peso pluma que redujera todo a un pensar positivo que solo a fuerza de voluntad se pueda cambiar el mundo. No. Había demasiado seso debajo de esas cenizas, demasiada disciplina debajo de la curiosidad de saber de esas cenizas, demasiado conocimiento de la maldad humana, demasiadas lecturas peligrosas. “¡Qué raza!”, solía repetir cuando venía

E

carlosj@hoy.com.ec

E

tflores@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

Correa y el ‘Che’

l Gobierno no tiene mejores alternativas que imponernos una serie de sacrificios innecesarios y medidas inconsultas, como aquellas de prácticamente prohibir las actividades deportivas acuáticas, al triplicar el costo de los combustibles para embarcaciones de pesca deportiva y turismo. Igual, prohibir o encarecer las importaciones de una serie de artículos, muchos indispensables para la vida cotidiana, como son electrodomésticos, ventiladores, celulares, textiles, calzados de deporte, agujas de coser, máquinas y jabones de afeitar, llantas para vehículos, perfumes, pasta de dientes, desodorantes, compresas y tampones higiénicos, champúes y tintes para cabello, cosméticos, hasta artículos para gimnasia o atletismo. El tema de los licores y los perfumes, sería mejor decretar la prohibición total de su uso y consumo, para que la medida sea real, efectiva y totalmente absurda e impopular. Decretar a medias las restricciones de solo importar es condenarnos a consumir li-

canales de TV, los cuales usa y manipula a conveniencia. Muy bien que se hayan instalado escuelas del Milenio. Una pena que sirvan a unos pocos; la mayoría de los niños pobres siguen en locales destartalados. Bien que se equipe a las FFAA. Mal que se adquieran aviones de guerra al contado, en plena crisis económica. Qué bueno que se haya mejorado la producción petrolera. Qué falta de visión ingresar a la OPEP para someternos a la asignación de cuotas, siendo productores marginales. Qué bueno que arrinconaron a la partidocracia. Qué miedo que se imponga el pensamiento único dirigido por un politburó. Qué bueno que cambiaron al Congreso. Qué vergüenza que el congresillo se mueva bajo las órdenes de Carondelet. Si el “dictócrata” tiene la cachaza de candidatizarse es porque la revolución ciudadana resulta un fiasco y el autoritarismo del presidente Correa le lleva a borrar con el codo lo que hace con la mano.

LUIS VILLACRÉS SMITH

Prohibiciones cores, colonias o perfumes locales que, con seguridad, se pondrán más caros y disminuirán aún más su calidad, con lo cual corremos el riesgo de enfermarnos gravemente u oler todos mal e igual. Independientemente, lo más grave es el impacto social; muchos de estos artículos los venden amas de casa y microempresarias que, desde sus hogares, organizan y mantienen sus actividades. Ellas también estarán condenadas a la desocupación, al igual que los cientos miles que ya han perdido su trabajo y los que lo seguirán perdiendo, con cada una de las

nuevas medidas absurdas que se vienen adoptando. Se incluyen productos alimenticios como cereales, sopas, pastas alimenticias, harinas, galletas, productos cárnicos. Hasta los bebés no se salvan y resultan afectados. No podrán utilizar pañales desechables ni consumir leche en polvo importada, tampoco juguetes, triciclos, patinetas, muñecos. Esto, considerando las listas preliminares. Cuando salgan las definitivas, las sorpresas y prohibiciones serán mucho más extensas y afectarán a mayor número de ítems y consumidores.

El país vuelve a la época de la chispa, del aguardiente local, de los juguetes y carros de madera, amén del contrabando que no genera empleo formal ni paga tributos. Será la única actividad en auge en estos tiempos modernos de revolución, del buen vivir. El Gobierno sistemáticamente con cada una de estas medidas de bloquear el flujo de capitales, los depósitos bancarios en el exterior, control del patrimonio, impuestos excesivos a la herencia, mayores cargas tributarias, 1% a todo tipo de pagos al exterior, de penalización y trabas a la contratación de créditos externos, logrará finalmente desincentivar todo tipo de inversión, la huida masiva de capitales y una desaceleración de todas las actividades productivas. La obligación de declaración patrimonial es otra medida arbitraria, inconstitucional, contraria a las libertades individuales y pone en peligro la vida y tranquilidad de miles de ecuatorianos. villacresl@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS Año 25 Edición: 9 701

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

BUZÓN

De descarrilamientos y otros

Prohibición de imágenes

La prensa nos informa que el tren, que reinicia sus operaciones luego de varios años de inactividad, se descarriló. Cualquier ciudadano que sea un mediano observador podrá darse cuenta que los trabajos de rehabilitación del sistema ferroviario nacional, emprendidos por este gobierno, son de muy mala calidad, bastando para ello con mirar los durmientes colocados en la vía, en la que se han colocado alternativamente durmientes nuevos (buenos) y se han dejado algunos (bastantes) malos, con un ahorro que pudo costar vidas humanas, de niños inocentes. La falta de objetivos claros, la demagogia que hace obras de relumbrón como ésta, o las del ministerio de Deportes, o las de las casas que se desmoronan, están llevando a que se descarrile no el ferrocarril, sino el gobierno y lamentablemente con él, el país. Estamos a tiempo, enderecemos el rumbo, fijemos metas en las que todos estemos de acuerdo, no sigamos por el atajo de poner en las más importantes funciones a personas que no tienen las condiciones básicas para cumplir adecuadamente con ellas, personas cuyo único mérito o cualidad es la de ser serviciales al grupo político que nos gobierna. Demos apertura y selecciones a los mejores ecuatorianos, no permitamos que el país se descarrile.

Durante el año 2008 el Conartel intervino para censurar o limitar el contenido de varios programas e imágenes que transmite la Televisión Nacional, decisión que asumo fue tomada por considerar nocivo el contenido de la programación mencionada para los televidentes que no tienen un criterio formado como los infantes, niños y adolescentes, principalmente; así se intervino por ejemplo en la libre transmisión de imágenes de crímenes, accidentes fuertes, en fin crónica roja, y, al finalizar el 2008 se censuro a ciertas imágenes de la Feria de Toros de la Franciscana ciudad de Quito, y a la programación que presente cartomancia, adivinación y otras suertes de tipo esotérico. Es importante que se ponga en un contexto general la calidad de la programación que se exhibe en televisión; se habla de imágenes fuertes a accidentes de tránsito, asaltos, homicidios etc., que en realidad no deberían ser vistas por infantes y niños, sin embargo este tipo de situaciones cotidianas son más sencillas de explicar a un niño pequeño que otras de contenido sexual que no solo despiertan la curiosidad de los niños más pequeños sino que, en algunos casos podría hasta llegar a confundirlos. A menudo y sin restricción de horario observamos comerciales con contenido sexual inapropiado pa-

Rafael Serrano Puig

5A

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

JUAN JACOBO VELASCO

ra niños, y si no son los comerciales, tenemos un bombardeo de imágenes de los capítulos de la novela de moda que cada canal de televisión presentará en su horario estelar. En países como México existe un ente regulador del contenido de la publicidad e imágenes televisivas que tengan un contenido inapropiado para el público infantil, lo cual es digno de imitar; el Gobierno tiene la obligación de proteger a los niños, por lo que es necesario una revisión global de la programación televisiva que se ofrece a nuestros niños y no solo centrarse en la cúspide de lo que puede ser un gran iceberg. Santiago Barragán Salvador

Opinión de HOY En relación con la Opinión de HOY "Incremento del gasto burocrático", se debería ver con equilibrio pues si se aumenta el gasto para la policía, por ingreso de nuevos miembros, si lo mismo ocurre con 4 000 nuevos médicos, si al magisterio se le redime de su postergada situación, el gasto público puede justificarse. De otro lado ese gasto sí favorece, en parte, el consumo y por ende producción, pues va a una clase económica que casi destina todo a subsistencia, que es también favorable en términos económicos y sociales. La circunstancia actual es

Mario Hervas

Más sobre la burocracia Muy buen análisis el de la Opinión de HOY "Incremento del gasto burocrático". Dice: "Ampliar la burocracia no garantiza una administración más eficaz ni significa contar con un Estado más fuerte", lo que es ampliamente demostrable... Pero es precisamente aquello lo que le ha garantizado al gobierno mantener "la popularidad" ya que si se revisa la estructura de personal de los ministerios, a partir de los mismos subsecretarios para abajo, que viajan libremente por el Ecuador gastando el dinero de todos, están realmente dedicados al 100% al proselitismo clientelar. Para comprobarlo solo hace falta verificar que acciones han desempeñado para bien del estado todo el personal que conforma los nuevos ministerios y además el personal que pasó a engrosar los 15 ministerios que existían antes de posesionarse Correa. César E. Castillo Delgado

CLAUDIO MALO GONZÁLEZ

ANÁLISIS DE HOY

El petróleo y sus costos uando uno vive en un país no petrolero, el precio del crudo se convierte en algo trascendente para el bolsillo cotidiano. Al contrario de lo que ocurre en el Ecuador, en donde el precio del galón de combustible es algo casi tan fijo como el paisaje circundante, en los países importadores el valor de las gasolinas registra una volatilidad y un impacto feroz. En la coyuntura de precios por sobre los $100, los aumentos no solo implicaban un costo mayor a nivel de quienes se transportan, sino al país como un todo por efectos de la inflación. Recuerdo que hace un año, cuando visité el Ecuador, no podía creer que el galón de extra estuviera a menos de $2 y el de súper apenas por encima de esa cota. En Chile el galón sobrepasaba los $5 y en Europa se acercaba a los $6. El efecto en Chile de esos niveles implicó un incremento en un punto porcentual en la inflación, cuando esta no sobrepasaba, en promedio, el 4%. Por estos días la realidad es otra. El precio del galón de la gasolina de 93 octanos (la más “sucia”) en Chile se encuentra en torno a los $ 2,60, a pesar de los costos de transporte y almacenamiento. El país prácticamente importa todo su petróleo y la contingencia de precios altos lo llevó a bajar los impuestos a los combustibles en ¢40 por galón en 2008. La coyuntura internacional y la política fiscal han significado que, por primera vez en años, la inflación registre una caída importante. Solo en diciembre bajó 1,2%. Este recuento permite visualizar que, en nuestro país, cuando los precios del crudo llegan a extremos muy altos, el nivel de subsidios internos tiende a crecer estratosféricamente, y cuando son muy bajos, es probable que las ganancias sean mínimas y que el tema de los costos de producción adquiera una relevancia vital para el país. Sobre todo porque, con los actuales precios internacionales, el valor de los proyectos de inversión en la industria petrolera caen estrepitosamente gracias a unos márgenes ínfimos y a unos costos con poca posibilidad de caer. Y acá viene la rendición de cuentas respecto de lo que se ha hecho. No solo en este Gobierno, sino como política permanente. Justo cuando las vacas estaban gordas era más pertinente reinvertir en tecnología que permitiera estirar el umbral de las ganancias por la vía de una reducción de los costos de producción. Pero con esta caída de precios, es probable que tomemos la decisión técnica de dejar de producir, porque nos cuesta menos importar el combustible que generarlo. Y ahí sí que estaríamos en un mundo al revés. O, como nos dicen, en un cambio de paradigma y de época; pero para mal.

el mejor escenario para aplicar las teorías de Keynes y dejar a un lado las perniciosas, como se ha demostrado en varios países particularmente Argentina, ese virulento neoliberalismo de Friedman.

Motepillo ● La más común de las acepciones de patrimonio tiene que ver con los bienes, traducidos crematísticamente a moneda, que tiene una persona, poco o mucho, bien o mal habidos. Nadie puede llevarse el patrimonio luego de la muerte; a veces se transforma en conflictos en la herencia. ● En un momento dado apareció el patrimonio cultural que para unos es todo y para otros nada. Hay acumulación mucho más allá de la vida de las personas, lo que se acumula siglos no tiene valor monetario, los dueños, todos los habitantes del país, región y mundo. ● No nacimos ayer, lo que ahora somos se debe, en gran medida, a lo que aconteció en el pasado, de manera que aunque el pasado pasado está, está presente en nuestro presente. ● No somos aislados y desamparados, somos parte de una colectividad y gran parte de lo que somos proviene de la manera de ser y actuar de esa colectividad donde nuestras vidas se desarrollaron. ● Hasta hace poco el patrimonio cultural se limitaba a edificaciones y monumentos, a obras visuales de arte, a piezas arqueológicas que se las puede tocar, oler y lamer. ¿Y que con el tripamishqui y el motepata? ¿Qué con los danzantes de Pujilí, la azotaina del Viernes Santo en Quito y el Pase del Niño en Cuenca? ● La Unesco consagró el año 2003 el patrimonio cultural inmaterial --intangible también se lo llama- que incluye a todas estas manifestaciones del pasado que, sin ser estáticas, se mantienen gracias a la tradición. ● La semana pasada el Gobierno del Ecuador, mediante un acuerdo del Ministerio de Cultura, declaró patrimonio cultural nacional al Pase del Niño Viajero que se lleva a cabo, desde hace décadas, en Cuenca el 24 de Diciembre. ● Se trata de una manifestación religiosa popular que ha cobrado enorme magnitud y cuya duración sobrepasa las seis horas. Es una magnífica muestra de la cultura popular que es espontánea, es decir libre. ● El encanto de este evento, que ocurre en el adviento, radica en la falta de condicionamientos oficiales y el desborde de la devoción popular mediante disfraces vinculados con la Navidad y las ofrendas que se deja al Niño de Belén. ● Esta declaración debe reforzar esta expresión popular. No faltan avivatos que quieren hacerse “dueños de la guagua” y asumir, con arrogancia, la dirección de esto que ha cobrado fuerza con el trabajo de generaciones. ● Tampoco faltan los que, con un repudiable disfraz piadoso, quieren aprovechar esta acogida popular para hacer propaganda de su vanidad. Lo popular pertenece al pueblo y no a aquellos que quieren hacerse dueños del pueblo con actitudes pueblerinas.

C

Manejo errático de la deuda on el Informe de la Comisión para la Auditoría de la Deuda por delante, resulta incoherente la decisión del Gobierno de pagar los $30,47 millones por intereses de los Bonos Global 2015 sobre los cuales, tras el anuncio del no pago de los Global 2012, se había acogido a una mora técnica de 30 días. Por un lado, el Gobierno avala con bombos y platillos ese Informe, cuyas conclusiones eran predecibles, por los antecedentes nada imparciales de quienes integraron la Comisión, y repite que la deuda es ilegal e ilegítima. En la renegociación de la deuda comercial “se cometieron graves prejuicios económicos”, de acuerdo con el Informe que, además, señala que la nueva emisión de bonos Global 2012 y 2030 ascendió a $3 930 millones, “es decir cuatro veces el valor del mercado de la parte negociable de los bonos existentes”. Frente a la decisión de pagar los intereses de los Global 2012, caben al menos tres comentarios iniciales. Primero. Desconcierta la capacidad discrecional que se atribuye el Gobierno para refrendar la ilegalidad de unos tramos y la de los otros no, a pesar de que tienen el mismo origen los bonos de la deuda comercial. ¿Con qué argumentos coherentes considera a unos tramos ilegales y a otros lo contrario? Bien se conoce que en ningún lugar del mundo se acepta la declaración unilateral

C

de ilegalidad e ilegitimidad. Si las hay, cualquier Gobierno serio en representación del Estado debe demandar ante los tribunales competentes. Se requiere el debido proceso y la sentencia en firme. En segundo lugar, los anuncios erráticos terminan por favorecer a los especuladores. Y la ley prohíbe, en esta materia, hacer anuncios con los que se pudiera beneficiar a terceros. El primer ministro de Economía del actual Gobierno, Ricardo Patiño, documentó en un video que filmó en forma clandestina la propuesta de asustar al mercado con declaraciones de no pago. Claro que la Comisión para la Auditoría de la Deuda, presidida por el propio Patiño, nunca iba a investigar el pingüe negocio que hicieron entonces los especuladores financieros y, según se denunció en su momento, los bancos venezolanos vendedores de seguros sobre la deuda que se beneficiaron para su negocio de los anuncios iniciales sobre la eventualidad de diferir el pago. Tercero, el sorpresivo pago de los intereses de los bonos Global 2015 no mejora la imagen de credibilidad del país, ni evita al Ecuador, por el anterior default, las predecibles demandas de los acreedores. Todo evidencia la falta de una política coherente y clara del Gobierno en el manejo de la deuda, lo cual se refleja en la imagen del país como sujeto de crédito y destino de la inversión directa externa. analisis@hoy.com.ec

velasco@hoy.com.ec

cidap1@hoy.com.ec

USTED OPINA

María de la Paz Vela

Fernando Arteaga

miento del aparato estatal. Cuidando y manteniendo las divisas que entran al país; se requieren el fomento y desarrollo sostenido del sector productivo exportador como generador de divisas, y un freno urgente al dispendio en propaganda estatal y electoral y, finalmente, una revisión del subsidio al gas.

A/HOY

CUENCA.- Poniendo en práctica con rigidez los criterios, políticas y reglas que se establecieron cuando el Ecuador entró en el sistema económico de dolarización, lo que implica entre otras medidas, austeridad en el gasto público. Estableciendo las prioridades y los gastos indispensables e inevitables, no creci-

agresivamente financiamiento externo e interno, controlar que el gasto fiscal no exceda los ingresos, frenar las importaciones, traer inversión extranjera, defender al país legalmente de los costos económicos de la moratoria para evitar que los acreedores busquen declararla de plazo vencido.

BR/HOY

QUITO.- La dolarización está en riesgo de inviabilidad en 2009 y 2010, ya que el colapso de los precios del petróleo toma al Ecuador desprotegido debido a la política económica que eliminó un fondo de estabilización para enfrentar choques externos en lugar de promoverlo. A última hora, el Gobierno podría buscar

A/HOY

¿Cómo debería dar sustento el Gobierno a la dolarización?

José Centeno

GUAYAQUIL.- Producir para generar divisas. Siempre es necesario estimular las exportaciones de banano, camarón, flores, para dar respaldo a este sistema. Y también limitar un tanto, no todas, las importaciones. A ello debe sumarse un estimulo a las inversiones siempre y cuando el Gobierno dé confianza

para que los inversionistas nacionales o extranjeros confíen en el país e inviertan en la producción. Las remesas han bajado por la crisis mundial. Debemos olvidarnos de ellas. Hay que pensar en nuestra producción para salir de este problema y mantener la dolarización. Este es un problema de nosotros.


6A

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

7A

La Secretaria Regional de Transparencia investigará los 24 contratos firmados para el CAR y otros casos en Cañar y Azuay

Denunciante de contrato fantasma, con resguardo ese a que el constructor Juan Florencio Galán denunció ante la Fiscalía del Azuay que su firma fue falsificada y que por ello aparece como contratista del Ministerio de Deportes, el director de la Unidad Técnica de Gestión de Obras Especiales, Edyson Alvarado, dijo que envió varios comunicados a Galán para que cumpla con los trabajos en el bloque 13 del Centro de Alto Rendimiento de Cuenca (CAR), los cuales están paralizados desde diciembre pasado. Según dijo, los trabajos en la segunda planta, que correspondían a Galán, tienen avances de un 30%. “Visitó varias veces la obra e incluso al requerir una firma para renovación de contratos y garantías el señor asistió y firmó”, dijo. Alvarado se refiere a las garantías que Galán firmó el 9 de diciembre cuando se enteró que tenía un contrato; sin embargo, Alvarado desconoce la fecha y el

P

lugar donde se firmó el contrato inicial de $95 630, 96 para terminar la construcción de la segunda etapa. Galán, al momento, recibe resguardo policial, porque habría sido amenazado y teme por su seguridad física y la de su familia. Esto mientras su abogado defensor, Pablo Machado, ratificó que el 22 de diciembre recibió la visita de una persona llamada Alex Bosques Cáceres, quien le pidió transar el asunto, para que los trámites en la Fiscalía no continúen. “Me ofreció, en presencia de mis clientes, $30 000: $10 000 en efectivo y $20 000 de lo que faltaba cobrar del total del contrato, y dijo que ellos se encargarían del fiscal”. Machado también solicitó por esos días al fiscal que sus teléfonos sean interceptados, pero la petición fue negada. Para el 30 de diciembre, según Machado, Bosques volvió a visitarlo, para reclamarle por querer grabar las conversaciones y para decirle que estaba al tanto de todo, porque accedió al proceso que llevaba la Fiscalía. Luego de ello, Machado dijo que no ha

La Fiscalía General llamó a comparecer hoy a Gómez Mera, Salgado, Larrea y Casares

Ex jueces, investigados por ‘dimisión fraudulenta’ Los ex magistrados harán una defensa conjunta dentro de este proceso El ex presidente de la desparecida Corte Suprema de Justicia, Roberto Gómez Mera, será el primero en presentarse a la Fiscalía, dentro de la indagación abierta en contra de los ex magistrados por "dimisión fraudulenta del cargo, que suspendió la administración de justicia". Gómez debe asistir hoy, a las 09:00 y luego lo harán Hernán Salgado (11:00), Hugo Larrea (14:00) y Fernando Casares (16:00).

Para los próximos días están citados: Viterbo Cevallos, Jaime Velasco, César Montaño, Teodoro Coello, Mauro Terán, Rodrigo Bucheli, Rigoberto Barrera, Marco Antonio Guzmán, Alfredo Jaramillo, Ana Abril, Jorge Endara, Rubén Andrade, Pilar Sacoto y Daniel Encalada. Los involucrados, al cierre de esta edición, tenían previsto reunirse en la oficina de Bucheli para delinear su defensa, que será conjunta. Terán, de su lado, dijo que la denuncia del MPD es descabellada y que ese partido obedece órdenes "superiores". También dijo que no le preocupaba la investigación. (MP)

Los magistrados reclaman ser la cabeza de esta función, en lugar de la Judicatura

Corte reclama por Código de la Función Judicial El Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) decidió apoyar las observaciones al proyecto de Código de la Función Judicial, para que la CNJ sea la cabeza de la Función Judicial y no la Judicatura, hechas por José Vicente Troya. El Presidente de la CNJ dijo que durante la vacancia judicial de diciembre, la Presidencia del congresillo remitió el proyecto elaborado por el Ministerio de Justicia, a fin de que remita sus criterios a la Comisión de lo Civil y Penal. Otras de las peticiones es que se delimite las funciones del Consejo de la Judicatura. No obstante, estos criterios no fueron inclui-

dos en el informe para primer debate, de ahí que Troya solicitó el apoyo de los demás magistrados. Durante los próximos días, los magistrados deberán remitir sus observaciones o alcances, para luego gestionar una cita con el congresillo. Según Troya, esto estaría dentro de la estrategia de la CNJ para que sus propuestas sean escuchadas. Por esta misma propuesta legal, hasta hace una semana, había un impasse entre la Fiscalía General y el Ministerio de Justicia. El fiscal Washington Pesántez reclamaba que la Fiscalía perdería independencia al someterse a la Judicatura. (MP)

Su salida se produce luego del accidente de un vagón del tren que transportaba niños

Renuncia gerente de operaciones de EFE El gerente de Operaciones de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (EFE), Orlando Cabascango, renunció a su cargo ayer. Esto, como consecuencia al accidente de un vagón del tren que el lunes se accidentó cuando transportaba a 150 niños de dos escuelas.

Ese día, 30 niños resultaron golpeados y cuatro de ellos fueron trasladados al Hospital de Niños Baca Ortiz. Justamente, para incrementar la seguridad durante próximos paseos, EFE anunció más medidas de control y la escolta de una ambulancia. (AIV)

En el Centro de Alto Rendimiento de continúan los trabajos de construcción

vuelto a ver a Bosques.

Otras construcciones La Secretaría Regional de Transparencia también investiga el caso. Ítalo Ordóñez, representante de esa dependencia, pidió a Edy-

son Alvarado que remita los 24 contratos, para esclarecer la forma en la que se desarrolló la selección de los contratistas. Esto mientras se investigan otros contratos suscritos por el Ministerio de Deportes en las provincias de

Cañar y Azuay, porque las autoridades presumen que los involucrados en el caso del CAR también actuarían en otros cantones. El contrato fantasma no sería el único problema, pues, a decir de Ordóñez, “el enramado es absoluta-

Niegan el hábeas corpus a Carrión

La Primer Sala Civil de la Corte Provincial decidió desechar ayer el pedido de hábeas corpus que realizó el ex ministro del Deporte, Raúl Carrión. El argumento es que lo actuado por el fiscal Mauricio Garrido y el juez Séptimo de lo Penal (e), Luis Trujillo, es legal. Los jueces provinciales reconocieron que, una vez que la Secretaría General de la Administración remitió el acta donde consta que Carrión fue ministro del Deporte, lo correcto es que las dos autoridades se inhiban de conocer el caso. El siguiente paso es que el expediente sea enviado a la Corte Nacional de Justicia para su sorteo. (MP)

mente completo al punto que la provisión de bienes y servicios son hechos por la misma persona, en el mismo local y si son 24 contratos sería mucha coincidencia que adquieren las cosas en el mismo sitio”, dijo. (XPA)


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

NUEVAS DEL PAÍS

Indignadas ex beneficiarias aseguran: ‘Ya no votaremos por Correa’, ‘bono es necesario para los pobres’, etc.

IESS abre centro de atención en Quito

Manabí: retiro de Bono genera malestar ●

LFV/HOY

Muchas personas ya no pudieron cobrar los $30. A 2 987 en cambio les notificaron que lo perderán

El IESS presentó ayer el nuevo centro de atención integral para préstamos hipotecarios, ubicado en la av. Tarqui y Estrada, edificio Chimborazo. En el lugar se dará asesoramiento a los afiliados para la precalificación, donde también funcionarán ventanillas del Municipio de Quito y la Asociación de Notarías. Además, se contará con asesores inmobiliarios. (GJR)

que luego de la última encuesta del Selben, algunos salieron con una calificación que no les permitirá acceder a ese beneficio. Las personas que tienen este problema deben llamar al teléfono 1800 27 27 27.

Reclamos y amenazas ntre miles de mujeres de Manabí hay indignación por la suspensión temporal y, en otros casos, definitiva del Bono de Desarrollo Humano, un "regalo" de $30 que cada mes entrega el Gobierno. En esta provincia, sorpresivamente, a muchas personas ya les suspendieron el bono, como el caso de Mariana Vásquez, de la parroquia Crucita, de Portoviejo, quien no cobró el mes de enero. Como ella, hay cientos sorprendidas a indignadas beneficiarias. Además, a 2 987 personas les ha salido un aviso en el recibo de pago de que les van a suspender el Bono. Por esta situación, las oficinas del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES de Portoviejo están abarrotadas de personas

E

Portoviejo: anuncio de suspensión del bono hizo que cientos de personas se aglomeren en oficinas del MIES

indignadas que esperan una respuestas ante este problema. En el MIES de Portoviejo, el personal no puede dar declaraciones a la prensa, pero desde Quito David Alomia, del Programa de

Protección Social, justificó diciendo que en el caso de las 2 987 personas fueron escogidas aleatoriamente para investigar si cumplen con la co-responsabilidad de enviar a sus hijos a estudiar y les hacen che-

queos periódicos de salud. Por eso, dijo, que las madres deben llevar hasta el MIES el comprobante de estudios y de salud de los hijos. Sobre las personas que ya no cobran el bono, se supo

Tosa esta situación del Bono les ha traído problemas a los empleados del MIES en Manabí, pues desde las largas filas que se forman en busca de atención salen voces de reclamo como: “Ya no votaremos por Correa”, “el bono es necesario”, etc. En Manabí, cerca de 200 mil personas cobran cada mes el Bono de Desarrollo, lo cual inyecta casi $600 mil a la economía local. De lo que se ha podio evidenciar, la mayoría de personas que lo recibe ya no se dedica a otras actividades productivas y se conforma con esas cantidad. El dinero está en muchas manos generalmente pobres, por ello es un producto sensible del Gobierno que de reducirse le puede significar un revés político, dicen analistas. (LFV)

Tulcán: incautan 50 tacos de dinamita La Policía del Carchi incautó 50 tacos de dinamita, un rollo de cordón detonante y 46 cápsulas, en el barrio Unión y Progreso de la ciudad de Tulcán. En el operativo fue detenido el colombiano Jhon Arley Burbano, quien fue sorprendido con el material de guerra que, presumiblemente, tenía como destino las fuerzas irregulares de Colombia. (RC)

Se incendia yate turístico El yate de turismo Parranda, con 15 pasajeros ingleses, se incendió en la isla Bartolomé, en Galápagos, a las 01:00 de ayer. De acuerdo al reporte recibido por parte de Quasar Naútica Expedition S.A., los pasajeros así como la tripulación fueron auxiliados inmediatamente. El parque Nacional Galápagos evalúa los posibles daños ecológicos. (SH)

Esto se da luego de la decisión del Gobierno de trasladar fondos de la autogestión, propiedad de universidades

Universidad suspende hospitalización por día. Empero, “no hay insumos porque no hay dinero para comprar”, dijo un galeno, por este motivo se han derivado a los enfermos a otras casas de salud. Para hoy, autoridades, estudiantes y trabajadores anunciaron jornadas de protestas, para exigir que se restituyan esas rentas. Además, Carlos Cedeño, rector de la Universidad,

VCH/HOY ●

Familiares de la madre y sus tres hijos que fueron asesinados hace más de 10 días, pero cuyos cadáveres recién fueron hallados el lunes último en una casa de Riobamba (Chimborazo), piden justicia y que se ubique a los causantes. Sandra Aguagallo (26) y sus hijos Johana (11), Josselyn (6) y David (3), en medio del dolor de sus allegados y de los vecinos, fueron sepultados la tarde del martes, en el cementerio de la parroquia Yaruquíes, ubicada a 3 km del centro de Riobamba. Los cadáveres de esta señora y sus pequeños hijos fueron hallados por el dueño de la casa donde arrendaban, en el barrio San Miguel de Tapi, en la salida norte de Riobamba. El primer informe de los peritos de Medicina Legal determina que murieron estranguladas por sus victimarios y que no hubo

violación como, en primera instancia, dijo la Policía de Criminalística. Los familiares, conmocionados aún, no creen en el final que tuvieron sus seres queridos. “El 1.º de enero fueron al balneario de Los Helenes, regresaron a las 19:00 a la casa y al siguiente día ya no supimos nada de ellos. La vivienda estaba con los cerrojos y los candados. No sabíamos a dónde fueron, ni siquiera imaginamos lo que les pasó, no entendemos por qué les hicieron esto. Ella solo trabajaba para mantener a sus guaguas, era una buena mujer”, contó entre lágrimas Manuel Aguagallo, mientras cargaba sobre su hombro izquierdo el féretro de su hermana. La capilla ardiente fue levantada en la casa barrial de San Miguel de Tapi. Luego, los cuatro ataudes fueron llevados a la iglesia y cementerio de Yaruquíes, donde el llanto fue el marco de una triste despedida de otra familia humilde que pereció, al parecer, a las manos de la delincuencia. (VCH)

Salubristas anuncian marchas

recorrido de buses. Antes de la gratuidad recaudaban $4,4 millones que hacían parte de los $18 millones que fue el presupuesto 2008. Con la nueva forma de financiamiento del Gobierno les ha ido mal y hasta ahora solo reciben $1,3 millones correspondientes a octubre, noviembre y diciembre. Están la espera de los recursos del primer trimestre de 2009. (LFV)

Los salubristas de Cotopaxi reclaman una jornada laboral de seis horas y no de ocho como habían estado trabajando. Ayer se reunieron con las autoridades locales y anunciaron una marcha para exigir sus derechos. Resolvieron respetar la decisión de que se elimine de los contratos colectivos los permisos sindicales y la herencia del cargo. (PC)

La designación se efectuó por unanimidad

El fuerte invierno cobra las dos primeras víctimas en Imbabura. Rosa Solano (50) y Zoila Iza (53), fallecieron a la altura de La Delicia, en el cantón Cotacachi, cuando intentaban salir de Intag hacia Ibarra a cobrar el Bono de Desarrollo Humano, momentos en que se produjo un derrumbe. Según Ramiro Zavala, de la Unidad de Gestión de Riesgos de Imbabura, las dos mujeres fueron atrapadas por un alud mientras caminaban por un tramo de 100 m taponado por un deslave que incomunicó la vía Cuicocha-Apuela, en La Delicia, debido a las lluvias. Maquinaria del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI) trabajó durante horas para realizar trabajos de desalojo de escombros, piedras y lodo, habilitando la

LF/HOY

El temporal cobra sus primeras víctimas

La Policía establece que familia fue estrangulada

Familiares y vecinos piden se esclarezca el cuádruple asesinato ocurrido en Riobamba

Desde esta semana, la Universidad Técnica de Manabí (UTM), que tiene 15 mil alumnos, guardó 10 buses que hacían recorrido de estudiantes, debido a la falta de dinero para combustibles y repuestos. El rector José Véliz dijo que las cuentas de la UTM están en cero. Desde que se aplicó la gratuidad dejaron de cobrar matrículas y varias tasas para dar servicios, entre ellos el

dijo que los efectos de esta medida ya se sienten en el retraso de pagos a maestros, trabajadores y proveedores. “La falta de fondos nos impide realizar adquisiciones administrativas. Tendremos que hacer una solicitud hasta para comprar papel higiénico. Eso es ridículo”, indicó el vicerrector de la Universidad de Guayaquil, Salomón Quinteros. (AM)

Imbabura: alud causado por lluvia acabó con vida de dos personas

Riobamba: examen médico determina que no hubo violación. Robo sería el móvil

Sandra y sus hijos fueron sepultados en cementerio de los Yaruquíes

A la UTM no le va bien con la orden del Gobierno

La Universidad de Guayaquil suspendió la atención en el “Hospital Universitario” que regenta, luego de la decisión del Gobierno de trasladar los fondos provenientes de la autogestión, de propiedad de las universidades y escuelas politécnicas, a la Cuenta Única del Tesoro Nacional. En el Hospital Universitario se operan a 40 pacientes

Maquinaria limpia el sector donde se produjo el alud que cobró dos vidas

calzada recién ayer. Asimismo, la Dirección de Obras Públicas del GPI dijo que se realizan tareas de emergencia vial en las carreteras: San Jerónimo Buenos Aires, en San Pedro, vía Ibarra-Urcuquí, y en varios tramos de la ruta Ota-

valo- Selva Alegre- Quinindé, entre el km. 27 y 53, afectados por el temporal. Empero, moradores del sur de Ibarra están inquietos, especialmente los asentados en la avenida Eugenio Espejo, pues el invierno produce inundaciones. (RC)

Dirección Provincial de Salud dice que emprenderá acciones clave

Se pronostica brote de enfermedades El temor por un brote de enfermedades en los primeros días de febrero debido al invierno y la insalubridad, preocupa a las autoridades de salud del Guayas. En efecto, las copiosas lluvias atraen las moscas y la comida se fermenta, ocasionando enfermedades diarreicas y cólicos gastroin-

testinales. Ese es el análisis del subdirector técnico de la Dirección Provincial de Salud, Telmo Fernández Ordóñez, quien dijo que desde el 6 de diciembre de 2008 se ejecutan acciones para contrarrestar las enfermedades transmitidas por vectores. Según la entidad pública,

para estos días se prevén nuevas mingas sanitarias, fumigación domiciliaria y la atención de brigadas médicas en los sectores en donde operan las 28 áreas de salud. Las actividades también se desarrollarán en las zonas rurales, con el fin de atender a 1 690 personas. (CHM)

Reporte de provincias ●

Afectación Esmeraldas

Obras de regeneración y caminos vecinales que edifican el Cabildo de Quinindé y Consejo Provincial en La Concordia (Esmeraldas) se deterioran por las lluvias, según Fernando Andino, administrador cantonal. En el Paso de la Muerte y barrio Santa Ana se construyen un by pass y alcantarillado. Se pidió al COE declare la emergencia. (LFA)

Lluvias impiden vuelos

Las intensas lluvias que se registran en la provincia de Pastaza impiden que las avionetas vuelen al interior selvático. Decenas de personas están rezagadas desde hace una semana en las 250 pistas de Pastaza y Morona Santiago, donde diariamente se realizan entre 60 y 100 vuelos diarios que ahora se han reducido a un 30%.

Temporal causa cortes

Los cortes de energía eléctrica generados por las primeras lluvias que afectana a varias zonas del país se vuelven constantes no solo en la provincia de Manabí, sino en Guayas, pero de manera especial en Guayaquil. Además, estos apagones se han registrado también en Salinas y Playas, en la provincia de Santa Elena.

K. Sáenz, nueva gerenta del BCE La funcionaria fue miembro de la Comisión Auditora de la Deuda El Directorio del Banco Central de Ecuador (BCE) designó a Karina de Lourdes Sáenz como nueva gerenta general, en reemplazo de Mauricio Martínez Erazo, quien asumió la función, por encargo, desde el 8 de octubre pasado, luego de la salida de Robert Andrade. La posesión se realizó ayer, tras la reunión del Directorio, en la que los vocales (Carlos Vallejo, presidente, Leonardo Vicuña, Luis Rosero y Miguel Ruíz) aprobaron el nombramiento por unanimidad, según informó el organismo, mediante un comunicado. Sáenz, cuencana de 30 años de edad, trabajó en el BCE desde junio de 2008. También fue miembro de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC). Este organismo, fue el encargado de investigar los tramos de la deuda externa considerados por el Gobierno como ilegales. Luego de conocer el informe, en que se recomendaba el no pago de la deuda comercial, el mandatario resolvió declarar la moratoria de los bonos 2012, el 14 de diciembre. (GC)


INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

MUNDO AL INSTANTE

La futura Secretaria de Estado enfatizó que la fuerza será utilizada solo como el último recurso

Los inmigrantes buscan retornar

Clinton busca cambiar imagen de EEUU AFP

En cuanto a las relaciones con la China, Clinton fue determinante: “el mejoramiento de las relaciones chino-estadounideses no deben ser un esfuerzo en sentido único, y todo dependerá de la actitud de Beijing”. Con respecto a Rusia dijo que el “presidente Obama buscará un compromiso de cooperación con el Gobierno ruso sobre cuestiones de importancia estratégica, al mismo tiempo que exigirá firmeza en materia de valores y respeto a las normas inter nacionales”. Para América Latina también hay nuevos planes. Clinton afirmó que apostará a la región; para ello buscará un mejor entendimiento con los países en campos energéticos, en nuevas tecnologías y las fuentes de energía renovables: “esperamos trabajar en muchos asuntos durante nuestra Cumbre de las La ex primera dama de los EEUU, Hillary Clinton, aparece junto a su hija Chelsea Clinton en Washington Américas en abril”. Cuba también tiene su estado manifestó el martes pacio dentro de la agenda pasado ante el Senado esdiplomática de Clinton, ● Caroline Kennedy no lidera las encuestas tadounidense, los planes quien confirmó que habrá que tiene el presidente elecnuevas relaciones con la isCaroline Kennedy, que aspor un 24%. Incluso un 48% to de los EEUU para los la. Según Clinton, se tienen pira al puesto de senadora piensa que Kennedy no reútemas polémicos. previsto "levantar ne las condiciones para el por Nueva York, el mismo que Confirmó el retiro las restricciones a puesto. dejará vacante Hillary Clinpaulatino de las los viajes familiaPero a pesar del descenso ton, secretaria de Estado de fuerzas estadounires y el envío de de popularidad de Kennedy, Barack Obama, no es la candenses de Iraq, y el remesas". Añadió un 38% de los interrogados didata preferida de los elecrefuerzo de tropas que Obama “cree piensa que David Paterson, tores, según una encuesta de en el frente de Afque los cubano-esgobernador del estado de la Universidad de Quinnipiac. ganistán. Aseguró tadounidenses son Nueva York, y quien decide El 31% de los electores inque uno de los prilos mejores embalos nombramientos senatoterrogados prefiere a Andrew meros actos de riales, va a nombrarla para el Cuomo, actual ministro de jadores por la deMire en la web una Obama será fircargo que deja vacante ClinJusticia, mientras que la hija mocracia, la libergalería de ton, contra un 3% que piensa del presidente asesinado Jomar la clausura de tad y la economía fotos lo contrario. (AFP) hn F. Kennedy, es apoyada la cárcel de Guande libre mercado”. tánamo en Cuba y Clinton no dejó de buscar mayor selado a los pobres, guridad en las Sin embargo, anunció que No descartó la posibilidad aquellos que ganan fronteras de Pakistán, y así tiene un plan de acercade acercarse a países áramenos de dos dólares al día; eliminar los refugios que el miento a Irán, el mismo que bes donde los EEUU no tiey prometió que pondrá esgrupo terrorista Al Qaeda será divulgado cuando se nen ni una Embajada, como pecial atención para mejoha encontrado en su terrireúna con sus aliados en la Siria. rar sus condiciones. torio. región. La futura Secretaria de Es(AFP-EFE- Internet-VET)

Solicitan sede Árabe en Caracas

FOTOS: AFP

KUWAIT.- Ayer, el diputado islamista, Walid al Tabtabai, de Kuwait propuso trasladar la sede de la Liga Árabe de El Cairo a Caracas en reconocimiento a la decisión del Gobierno venezolano de expulsar al embajador israelí en protesta por la guerra en Gaza. Aseguró que el presidente Hugo Chávez “ demostró ser más árabe que muchos árabes”. (AFP)

ASHINGTON.- Hillary Clinton, ex primera dama de los EEUU, y desde el próximo 20 de enero la nueva Secretaria de Estado, ya tiene diseñadas las políticas internacionales que emprenderá el Gobierno de Barack Obama. Clinton buscará aliarse al mundo, en especial con las naciones que el actual presidente estadounidense George W. Bush no ha logrado un consenso, y con las cuales se ha mostrado enérgico. El objetivo de Clinton es aplicar una diplomacia conciliadora o el poder inteligente. Aseguró que la fuerza solo será utilizada “como último recurso”. De acuerdo con varias publicaciones de la prensa extranjera, el anuncio de Clinton es considerado como una forma de cambiar la visión que existe de los EEUU, sobre todo en el Medios Oriente y América Latina, y por supuesto buscar más amigos que enemigos. En cuanto a sus relaciones con Irán, habrá una nueva propuesta diplomática, aunque la fuerza estará presente. La ex primera dama aseguró que buscará apoyo internacional para endurecer las sanciones, en caso de que este país no abandone sus programas nucleares, y su patrocinio al terrorismo, según ha reseñado la prensa de los EEUU.

W

MADRID.- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo que unos 1 400 inmigrantes solicitaron acogerse al plan de retorno voluntario a sus países en lo que va de 2009. Según el ministro, el Gobierno está cumpliendo sus metas, pues se espera el retorno, mediante este programa, de unas 80 000 personas. (AFP)

Parte de la política exterior de Obama fue anunciada al Senado estadounidense

Esposa del dueño de DMG está presa MONTEVIDEO.- La justicia uruguaya dispuso el envío a prisión con fines de extradición de Johana Ivette León, esposa del empresario colombiano David Murcia Guzmán, acusado en su país de una millonaria estafa bajo el esquema de pirámides financieras. León fue detenida, el martes pasado, por Interpol en una lujosa residencia de Montevideo. (AFP)

Venezuela y Rusia explotarán oro

'No se trata de una actividad, sino una serie de cosas que dañaron su salud. Fue abusivo y estuvo fuera de lugar'

WASHINGTON.Susan Crawford, la funcionaria encargada de decidir si los detenidos en Guantánamo deben ir a juicio o no, y muy cercana al presidente estadounidense George W. Bush, admitió que los militares torturaron al ciudadano saudí Mohammed al-Qahtani. Mohammed, de 30 años, está implicado en los ata-

Uribe dijo que garante internacional debería ser designado por el Vaticano

'FARC no quieren a un delegado de la iglesia' BOGOTÁ.- La senadora colombiana Piedad Córdoba, opositora al régimen de Álvaro Uribe, y a quien las FARC escogieron para entregar a seis rehenes, considera que los rebeldes rechazarán la presencia de un delegado del Vaticano como garante de la liberación. Según Córdoba, “las FARC están totalmente en contra de esa idea, pues no confían en la Iglesia Católica. En este momento eso es un obstáculo que obviamente va a dilatar un poco el proceso”. El pasado 21 de diciembre, las FARC anunciaron que liberarán a seis, de los 28 rehenes canjeables por unos 500 guerrilleros que se encuentran presos. Desde entonces, los insurgentes han impuesto una serie de condiciones para la liberación, entre

Asesinato doble

Un grupo de desconocidos asesinó a dos personas en el suroeste de Colombia, una modelo y el hermano del capo del narcotráfico Leonidas Vargas Vargas, ultimado a tiros la semana pasada en un hospital de Madrid. Los cuerpos fueron hallados en una calle de Palmira. (AFP)

ellas que Córdoba los reciba -a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y que un garante internacional sea parte del proceso. Uribe en un inició se negó a que exista mediación internacional; sin embargo, el lunes pasado acepto como garante a un miembro de la Iglesia Católica. (AFP-VET)

cuestrador en los ataques del 11 de septiembre, tuvo el acceso negado a los EEUU un mes antes de los atentados pero fue capturado en Afganistán y transferido en avión a Guantánamo en enero de 2002. Fue interrogado durante más de 50 días, desde noviembre de 2002 hasta enero de 2003, y estuvo en aislamiento hasta abril de 2003, según el Post. Por su parte, un portavoz del Pentágono dijo que las técnicas de interrogatorio utilizadas estaban autorizadas por el secretario de Defensa de esa época, Donald Rumsfeld. (AFP)

ques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, según el Washington Post . Crawford señaló que militares estadounidenses sometieron a Mohammed a aislamiento sostenido, privación del sueño, desnudez y prolongada exposición al frío, dejándolo en una “condición con riesgo de muerte”. La funcionaria estadounidense reconoció además que “su tratamiento cumplió la definición legal de tortura. Y por eso no derivé el caso” para procesamiento. Mohammed, presuntamente el vigésimo se-

AFP

Funcionaria de Bush reconoce que hubo tortura en Guantánamo Según Crawford, las técnicas eran legales pero exageraron su aplicación

9A

CARACAS.- El ministerio de Industrias Básicas y Minería de Venezuela y la empresa rusa Rusoro Mining Corp se unieron para crear una empresa mixta bautizada VenRus. Las dos explotarán juntas el importante yacimiento de oro Las Cristinas. El mandatario venezolano, Hugo Chávez, hizo este anunció durante un discurso en el Parlamento. (AFP)

Opositores no hacen su juramento MANAGUA.- Alcaldes y concejales opositores electos en las municipales de noviembre pasado, en Nicaragua, no asistieron a la juramentación pública de cargos que organiza el Consejo Supremo Electoral por considerarla una "farsa". Líderes opositores recordaron que el Tribunal Constitucional no ha comprobado la legalidad de los comicios. (AFP) Varias personas vestidas como los prisioneros protestan en Washington

Mandataria argentina analiza plan para provisión de alimentos

Fernández anuncia ayuda para el agro BUENOS AIRES.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, regresó a la actividad pública ayer, tras seis días de reposo por orden médica, y anunció medidas para el sector agroindustrial, afectado por la sequía y la crisis mundial. La mandataria hizo los anuncios en un acto en la residencia presidencial de Olivos (periferia norte).

Fernández aseguró que se estudian las medidas para paliar las pérdidas producidas por la sequía que afecta a parte de la rica pampa húmeda de la Argentina, país abastecedor del mercado mundial de alimentos. Firmó un convenio que ofrece a los productores un plan por 120 días para comprar maquinarias de fabricación argentina, con tasa

fija de 8% a cinco años. También se firmó un acuerdo con las empresas proveedoras de fertilizantes y agroquímicos, para que baje el precio de los insumos y que “guarden proporción” con el precio de los granos, dijo la mandataria. Sin embargo, estas medidas fueron consideradas insuficientes por los dirigentes agropecuarios. (AFP)

El acuerdo comercial entrará en vigencia en febrero próximo

Congreso peruano da luz verde al TLC LIMA.- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y los Estados Unidos entrará en vigencia en febrero próximo, luego de que el Congreso peruano aprobara dos leyes que aseguran su ejecución, antes del cambio de Gobierno en Washington el próximo 20 de enero. La ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz explicó que si las leyes no hubieran sido apro-

badas, bajo el gobierno del nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, se hubiera puesto en riesgo la implementación del acuerdo comercial. “No es que sea un apresuramiento, es la oportunidad; en momentos de crisis no podemos dejar pasar la aprobación de un tratado de libre comercio”, dijo Aráoz al responder a la oposición que criticó la rapidez con

que el Parlamento aprobó las leyes enviadas, con carácter de urgencia, por el Ejecutivo. El Congreso peruano aprobó la noche del martes pasado dos leyes que terminan por adecuar la legislación a los compromisos asumidos en el TLC con los EEUU, firmado por Lima y Washington en abril de 2006, y posteriormente ratificado por sus respectivos congresos. (AFP)

Bolivia busca negociar con EEUU LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia gestionará ante su par de los Estados Unidos la continuidad del apoyo económico a un programa de destrucción de cultivos de coca, pese a que expulsó a la DEA (agencia antidroga estadounidense) en noviembre pasado. El ministro de Defensa boliviano, Walker San Miguel, tratará de negociar la cooperación. (AFP)

Costa Rica pide ayuda internacional SAN JOSÉ. - Costa Rica lanzó ayer un pedido internacional de ayuda para socorrer a los damnificados, y para reconstruir las casas e infraestructura pública, tras el terremoto de 6,2 grados del pasado 8 de enero, que ha dejado al menos 20 muertos y unos $100 millones en pérdidas. El llamado se gestionó a través de una oficina de la ONU. (AFP)


AFP

PROCESO de liberación

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

10A

La senadora Piedad Córdoba aseguró que las FARC no aceptarán como garante a un designado del Vaticano. Ver 9-A Presidente colombiano Álvaro Uribe aceptó condiciones de las Farc

Osama Bin Laden envió un mensaje criticando la actuación árabe frente al conflicto en la Franja de Gaza

Hamás acepta propuesta de alto el fuego

UBAI.- El jefe de Al Qaeda, Osama Bin Laden, emitió en las webs islámicas una grabación de unos 22 minutos, en la cual llama a la guerra santa para terminar con la ofensiva israelí en la franja de Gaza. El video titulado “Una llamada a la Yihad para parar la agresión contra Gaza”, está fechado en este mes, según el calendario musulmán. Y, aunque todavía no se ha comprobado su autenticidad, Bin LaMire en la den dice web fotos y que el un gráfico pueblo animado palestino está sufriendo mucho, y critica la gestión árabe frente al conflicto en la Franja de Gaza. El conflicto, que lleva 20 días ininterrumpidos, sumó ayer más de mil muertos y unos 4 700 heridos hasta el cierre de esta edición. Mientras la jornada continuó con los ataques habituales, el movimiento is-

EFE

El presidente boliviano, Evo Morales, rompió las relaciones diplomáticas con Israel

Rusia convoca a una cumbre de los consumidores de gas

Putin busca soluciones para países europeos El gigante ruso de la energía, Gazprom, ha perdido unos $1 100 millones por el conflicto

D

Una niña palestina llora durante el funeral de sus hermanos y de su tío

lamista palestino Hamás aceptó la propuesta egipcia de un alto al fuego, con sus condiciones, explicó un responsable diplomático que pidió el anonimato. Según el diario español El País, el portavoz de Hamás en Siria, Ami Barake, confirmó estas declaraciones siempre y cuando Turquía sea el garante. También pidió que observadores internacionales supervisen el cumplimiento del acuerdo. Barake también pidió una tregua humanitaria de tres días, la retirada de las tropas israelíes de la Franja en 48 horas y una nueva tregua de un año de duración.

Según Egipto, para hoy está prevista la llegada de un emisario de Hamás a El Cairo y poder finiquitar todos los detalles. Para hoy también se espera la respuesta del Gobierno israelí sobre su aceptación o no de detener la ofensiva. El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien se encuentra en Egipto junto con el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, apoyando esta propuesta, se mostró optimista de que Israel anuncie el visto bueno hoy. (AFP-EFE-Inter net-VET)

Israel alardea de su influencia sobre los EEUU

El Primer Ministro israelí Ehud Olmert hizo alarde de su influencia sobre los EEUU en una entrevista divulgada por la prensa española. Olmert asegura que llamó al presidente estadounidense, George W. Bush, unos 10 minutos antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU llevase a cabo la votación sobre la resolución que exigía un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza y a la que Israel se oponía. Según la web Público.es, los hechos, por boca de Olmert, se produjeron así:

“Cuando vimos que la secretaria de Estado quería votar a favor de la resolución, busqué al Presidente Bush y me dijeron que estaba en Philadelphia dando un discurso", dijo Olmert, quien les respondió: “Me da igual, tengo que hablar con él ahora”. El primer ministro dijo que logró hablar con Bush, quien le contestó: “Escucha no conozco el texto, no lo he visto”. Olmert le respondió “Yo sí. No puedes votar a favor”. Por su parte, la Casa Blanca desmintió estas declaraciones. (Internet-VET)

MOSCÚ.- El primer ministro ruso, Vladimir Putin, pidió ayer a la Comisión Europea que presione sobre Ucrania para que reanude el tránsito del gas ruso hacia Europa. “Los responsables de la Comisión Europea pueden usar más su influencia ante Ucrania para garantizar el suministro de gas”, dijo Putin en una reunión con sus homólogos de Moldavia, Bulgaria y Eslovaquia. Estos países son los más afectados por el corte del suministro del gas ruso, pues dependen casi totalmente del hidrocarburo para cubrir sus necesidades. Europa no cuenta con gas ruso desde hace una semana debido al conflicto entre Moscú y Kiev, que el martes pasado rompieron su compromiso de reanudar el suministro a los europeos, culpándose mutuamente de ello. Mientras que el presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, propuso realizar una cumbre de los consumidores de gas el próximo 17 de enero en Moscú. (AFP)


Sección

B Cultura Deportes Comunidad Sociedad Cine Divina Comedia

Jueves CRECE la fiebre de cine 3D Se abrirán tres salas en el país. Ver: 7-B

Foto: Hamilton Chasi (izq.) disputa el balón con F. Guerrero.

Foto: El público con gafas en el interior de una sala 3D

FOTOS: CORTESIA - DISEÑO EDITORIAL HOY

La 'Tricolor' debuta el lunes. Ver 2-B

INTERNET

SUB 20 experimentada

RT/HOY

Ecuador, 15 de enero de 2009

En el Ecuador no hay una industria del cómic. En las historietas hay personajes pálidos e enclenques que no se sostienen. Pablo Pincay, ilustrador

Ecuador 'garabatea' casa adentro n Ecuador no es posible hablar todavía de una industria del cómic a pesar que este arte se ha abierto mercado en los últimos 7 años’, dijo Melvin Hoyos, mentor del cómic Olmedo, padre de la patria cuya reedición hecha en 2007 (10 mil ejemplares) fue repartida de manera gratuita, en Guayaquil. Este criterio es compartido por otros profesionales del cómic como Israel Pardo, quien creó para la revista infantil Elé al personaje ‘Capitán escudo’. “Industria no existe, pero sí bastante espontaneidad de la gente para realizarlo. La debilidad del cómic en el país está dada por varias razones (apoyo y difusión), pero más allá es que no existe un buen complemento entre los textos y el dibujo, siempre uno se superpone al otro, eso no debería ocurrir’, señaló. En el país no hay un registro oficial de cuantas revistas de cómic se produce al año, pero si hay algunas pu-

‘E

Cómic “Un hombre muerto a puntapiés” (arriba, dcha)

‘Capitán escudo’, de Israel Pardo

Max Reger practicó todos los géneros La música olvidada, a las 21:00, recuerda las composiciones de Johann Baptist Joseph Maximilian Reger, más conocido como

Max Reger, quien fuera pianista, organista y profesor alemán; cultivó todos los géneros, excepto la ópera. (RR-Internet)

blicaciones como XOX, Elé, Leyendas y Noveno Arte que tratan de propagar este arte. Juan Zabala, del colectivo Ecuacomix, indicó que la difusión del cómic es bastante vaga en Ecuador. "La mayoría de estos trabajos se quedaron en los cuadernillos de sus creadores", indicó. Según él, lo único que se comercializa en Ecuador son historietas importadas de superhéroes, que salen en pequeños espacios de diarios que son distribuidos a escala nacional. Para Oswaldo Araujo, presidente del club Ichiban, los cómics en el por ciento país tienen una genera la tendencia educatiinsdustria del va. “Se ha creado a cómic un superhéroe ecuatoriano que narre hechos históricos sucedidos en el país. No existe un mercado real del cómic como sucede en otras partes como Estados Unidos, por ejemplo”. (SV)

0

La tendencia del cómic en Ecuador es educativa, se construyen personajes para que narren historias ocurridas en el país. OSWALDO ARAUJO, club Ichiban

El cómic se expuso en la muestra “Ecuador 100 años de cómic" Toa es el personaje realizado en 2007 por Francisco Puente “Necesidades humanas” se exhibió en la Flacso


2B

DEPORTES

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

La negociación con el América va por buen camino

Michael Castro (Deportivo Quito) y Fabricio Guevara (El Nacional) se destacaron en sus clubes el año pasado

RT/HOY

Fortaleza de la 'Tri' es su experiencia oao Rojas se había ya desatado sus zapatos de fútbol y se había sacado también la camiseta. Se disponía a entrar a la ducha después del primer tiempo del partido frente a Barcelona en el estadio Monumental en el arranque del Campeonato 2008, pero el técnico Geovanny Mera lo tomó de los hombros y le dijo que iba a continuar jugando. En ese momento el juvenil salió a jugar más motivado que en la primera etapa y fue uno de los mejores jugadores del partido. De ahí en adelante su función en la cancha no fue solamente para cumplir con el reglamento, sino que se convirtió en una de las estrellas de su equipo, Técnico Universitario. En el Congreso Ordinario del Fútbol Ecuatoriano realizado en 2008, los dirigentes del balompié nacional decidieron que los clubes de la serie A, por obligación, debían alinear los primeros 45 minutos de cada partido a un jugador Sub 19. Antes de esto, los juveniles únicamente estaban en cancha los primeros 30 minutos del cotejo. Los técnicos los hacían jugar por cumplir con la reglamentación y después de media hora inmediatamente los cambiaban. Varios estrategas mostraron su inconformidad con la medida debido a que sentían que se atentaba contra sus planteamientos técnico-tácticos. Sin embargo, la resolución fue tomada para beneficiar a la Selección Sub 20 que, desde este lunes 19 de enero, participará en el Sudamericano de la categoría que se realizará en Venezuela. Los técnicos Julio César Rosero y Sixto Vizuete coinciden en que la mayor fortaleza de este equipo es

J

Las negociaciones para que Luis Fernando Saritama juegue un año más en Deportivo Quito podrían llegar a un feliz término para el jugador y el club campeón de 2008. “Estamos cerca de arreglar. Existe la apertura del América (dueño de su pase) para cederlo un año más. Esperamos cerrar esta semana la negociación”, afirmó el presidente de la comisión de fútbol, Alberto Palacios. El capitán y símbolo del cuadro “chulla” aceptó que tiene otras propuestas del exterior, pero su deseo es continuar con D. Quito y jugar la Libertadores. (AGM)

El 'Pony' pasó los chequeos médicos ayer por la mañana El volante Fidel Martínez (9) y el delantero Joao Rojas realizan ejercicios de estiramiento en una práctica de la selección ecuatoriana Sub 20

Ganarse la titularidad será difícil, pero confío en mi experiencia y, si me toca jugar, dejaré todo mi esfuerzo en el campo de juego'.

venil de la temporada. Lo sigue Fabricio Guevara, de El Nacional, con 2 037 minutos. Más atrás se encuentra Michael Castro, campeón con D. Quito, con 1 441 minutos e Israel Chango, campeón de América con Liga-Q (1 600m). “La experiencia que ganamos el año anterior la demostraremos en el Sudamericano”, dijo Chango. Incluso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) destaca la experiencia de los seleccionados y resalta que se trata de la base de jugadores que ganó la medalla de oro panamericana en 2007. Además señala a Fidel Martínez, quien juega en el Cruzeiro, del Brasil, como

JOAO ROJAS, delantero de la 'Tri'

la experiencia que han ganado sus dirigidos con minutos de juego en la Primera categoría. “Ellos están más maduros futbolísticamente hablando. El trabajo en sus clubes ha sido beneficioso para su for mación”, dijo Vizuete. Con un total de 2 540 minutos en cancha, Joao Rojas es el jugador de mayor experiencia en el grupo de seleccionados y por eso fue elegido como el mejor ju-

Amistoso antes de viajar a Venezuela

Mañana a las 09:00, la Selección Sub 20 dejará la concentración en Fedenador para viajar a Quito, donde a las 16:00 jugará un encuentro de preparación frente al club El Nacional en la cancha de Tumbaco. El viaje a Maturín (Venezuela) será el sábado a las 07:00 desde el aeropuerto Mariscal Sucre. uno de los jugadores más importantes del equipo. La “Tri” debutará el lunes contra Perú en el estadio Monumental de Maturín a las 18:00. (LCH)

La permanencia del argentino en Liga depende de una decisión final de los directivos

DEPORTIVO

otro club y pone $1,2 millones tendré que irme y si no, tengo dos años de contrato con Liga; hasta ahora nadie lo ha hecho”, expresó. Manso se justificó por lle-

AFP

Kaká descartó millonaria oferta de M. City

ROMA.- Kaká (foto) descartó su posible fichaje por el Manchester City, que según la prensa británica ofrecería la cifra récord de $150 millones y aseguró que quiere “envejecer en el AC Milan” y convertirse un día en su capitán. (AFP)

Cristiano Ronaldo registró marca 'CR9'

MADRID.- El delantero portugués del Manchester United Cristiano Ronaldo presentó una solicitud en su país para registrar la marca “CR9” en referencia al número que luciría en caso de recalar en el Real Madrid, publicó la prensa española.

Los abogados del jugador presentaron en noviembre pasado, “en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Portugal, una solicitud para crear la marca CR9”, escribe el diario As. Ronaldo fue elegido mejor jugador de la FIFA. (AFP)

Inter supera al Génova en la Copa de Italia

ROMA.- El Inter se impuso 3-1 al Génova en octavos de final de la Copa de Italia y en la próxima instancia se enfrentará al AS Roma, una repetición de las últimas finales del tor neo. En la foto, Zlatan Ibrahimovic (izq.) disputa el balón con Marco Rossi. (AFP)

AFP

tuvo la mañana de ayer en Emedicenter, pero no dio más comentarios. “Ya hablé ayer”, remitió Manso, quien un día antes dijo: “Está escrito en el contrato, si viene

Damián Manso (centro) llega a Emedicenter para los chequeos, ayer

gar dos días más tarde a los entrenamientos y dijo que se someterá a la multa económica por el atraso. “Reconozco que fue error mío”, indicó el jugador, quien informó que conversó y se disculpó con el DT Fossati. Esteban Paz no comentó sobre plazos para disponer del potencial cuarto cupo en ausencia de Manso. “Hay que tener un poquito de paciencia para ver qué fin tendremos”, acotó el directivo. Liga tiene que disipar la telenovela del “Piojo”, pues debe finiquitar su nómina de extranjeros antes del inicio del torneo local (1.° de febrero). “Es un tema complicado a analizarlo con todos los dirigentes. El jugador va a entrenarse, pero la decisión final pasará después que analicemos el caso”, concluyó Paz. (ROB)

El nuevo jugador de El Nacional Jorge Ladines pasó los chequeos médicos ayer y hoy se sumará a los entrenamientos de los “criollos” en Tumbaco. El “Pony” afirmó que estará en el club “rojo” por un año a préstamo y su pase pertenece al equipo Paladines de Segunda categoría. Ayer, la plantilla de El Nacional realizó un entrenamiento en Limpiopungo, Cotopaxi. (AGM)

SA/HOY ●

El argentino ya se entrena con los ‘albos’ y ayer se realizó los chequeos médicos

Ladines se integra hoy a las filas 'militares'

RECORRIDO

Manso, a la espera de análisis de comisión ejecutiva

Si bien Damián Manso se presentó anteayer a su primer entrenamiento y ayer se realizó los chequeos médicos respectivos, su “culebrón” con Liga de Quito todavía no tiene desenlace. El directivo Esteban Paz señaló que el club convocará a una comisión ejecutiva, prevista entre hoy y mañana, para resolver el caso del jugador que mantiene en incertidumbre su permanencia con los “albos”. “Allí resolveremos a qué atenernos, en este momento estamos todavía un poquito sin decisión”. El volante argentino es-

Saritama se acerca al D. Quito por un año más


DEPORTES

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

RECORRIDO

Si el ciclista no obtiene el documento para viajar a España no se vinculará al Burgos

El equipo Canel’s Turbo mexicano es otra opción del ecuatoriano para competir en el exterior

a contratación del ciclista “oro y grana” Byron Guamá para competir en Europa, en el equipo Burgos Monumental de España, depende de la obtención de la visa. El deportista nacional arregló su traspaso con el cuadro “ibérico” a inicios de esta temporada, pero las trabas de la Embajada española para realizar los trámites impiden su viaje. “Si no me entregan la visa no competiré en Europa. La otra opción es unirme al equipo mexicano Canel’s Turbo, del cuál tengo una propuesta”, señaló. Los españoles le ofrecen a Guamá un sueldo de $1 500 mensuales, mientras que el cuadro “azteca” le prometió la misma cantidad de dinero y la posibilidad de viajar con su familia. “Lo que me seduce del Burgos es competir en la Vuelta a España. La opción del Canel’s es mejor”, aseveró. Guamá competirá en México como líder del equipo. En Europa lo hará como “peón” (ayudante) de los ciclistas principales del Burgos Monumental. Alejandra Reyes, esposa de Byron, prefiere viajar hacia México. “Siento nostalgia cuando estamos alejados. Si mi esposo se tras-

L

Massa se distrae esquiando en Italia

FOTOS: EFE

El futuro de Guamá depende de la visa

DEPORTIVO

Los ciclistas también somos gente que practica deporte, pero en las embajadas les dan la visa solo a los futbolistas'.

3B

BYRON GUAMÁ, ciclista 'tricolor'

lada con su familia tendrá la oportunidad de concentrarse de mejor forma en las carreras y ganar”, dijo. Guamá seguirá compitiendo en 2009 para la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). “Este año participaré en la Vuelta Ciclística al Ecuador por los colores de Pichincha y mantengo mi beca mensual de $400”, concluyó. (DBC)

MADDONA DI CAMPIGLIO.- El piloto brasileño de Ferrari, Felipe Massa, disfruta del esquí en las pistas de Madonna di Campiglio (Italia), durante la concentración previa al mundial de Fórmula Uno. (EFE)

2

Ochoa defiende siete títulos en 2009

MÉXICO.- La mexicana Lorena Ochoa, primera del escalafón mundial de golf femenino, jugará un total de 21 torneos durante 2009, en los que defenderá los siete títulos ganados el año previo. Ochoa iniciará la defensa de su sitio como número uno de

veces ha ganado la Vuelta al Ecuador Byron Guamá

la LPGA el 26 de febrero en el Honda LPGA de Tailandia y lo terminará el 22 de noviembre en el Stanford Financial Tour Championship (EEUU). La golfista mexicana será anfitriona en noviembre del segundo torneo que lleva su nombre. (EFE)

Roger Federer se entrena en Australia

MELBOURNE.El tenista suizo Roger Federer devuelve la pelota durante una sesión de entrenamiento en el Rod Laver Arena en Melbourne (Australia), antes del inicio del Abierto de Tenis Australiano, que inicia el próximo lunes. Federer ganó en Australia en 2004, 2006 y 2007 (EFE)

Byron da un paseo en bicicleta con su hija, Daniela. El deportista anhela viajr con su familia

La azuaya ganó la prueba con un cronómetro de 02h00m29s

Ecuador se refuerza con ayuda cubana

Bravo marca su ruta hacia Londres 2012 ●

LA HABANA.- Cuba enviará en breve a Ecuador especialistas de “alto nivel” con la misión de impulsar el deporte en la base y el alto rendimiento, como resultado de la reciente visita a la isla del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, indicó una radioemisora cubana. “Hemos firmado un convenio con el Instituto de Deportes de Cuba (INDER) y la ayuda se concretará en educación física, masificación y alto rendimiento”, dijo la ministra del Deporte ecuatoriana, Sandra Vela, a la emisora. Precisó que “por primera vez” un gobierno ecuatoriano quiere arrancar con “una política deportiva y planes específicos” en el deporte.

MS/HOY

Los gobiernos de los dos países firmaron un convenio deportivo

El Panamericano de Triatlón entrega puntos clasificatorios a los Juegos Olímpicos La azuaya Elizabeth Bravo se adjudicó el título de la cuarta versión del torneo Panamericano de Triatlón, Continental Cup, que se realizó en Chile.

La atleta “tricolor” hizo un tiempo de 02h00m29s en un recorrido de natación, ciclismo y atletismo. La estadounidense Amanda Stevens fue segunda con un cronómetro de 02m00m48s. El ecuatoriano Paolo Loja llegó en la decimoquinta ubicación, en la rama masculina, con un tiempo de 01h54m45s. En esta prueba el ganador fue Igor Amore-

lli de Brasil (01h45m30s). La competencia internacional es clasificatoria a los Juegos Sudamericanos de esta disciplina deportiva, que se realizarán en Medellín, Colombia, en 2010. Además, los ganadores de este certamen puntúan para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012. (DBC)

Tihran Karhanyan es el nuevo entrenador de Ecuador, en judo Vilma Ochoa durante un entrenamiento de potencia en CDP

“Cuba nos va a apoyar con sus titulares, personas de primer nivel, para repensar el deporte ecuatoriano, para organizarlo”, comentó la ministra.

Los especialistas cubanos primero realizarán un “diagnóstico y luego ayudarán a definir lineamientos para medir la gestión técnica”, explicó. (EFE)

Estratega argentino instruye talentos 'tri' El argentino Tihran Karhanyan fue designado por la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) como el nuevo entrenador de las selecciones nacionales de esta disci-

plina deportiva. El profesional se encargará de controlar y supervisar el trabajo de los equipos nacionales de este deporte en todas las categorías.

El estratega “gaucho” ha trabajado como DT de la Confederación Argentina de Judo en campeonatos mundiales, panamericanos y Juegos Olímpicos. (DBC)

AVISO AL PÚBLICO El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión, CONARTEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto, Art. 9 reformado de la Ley de Radiodifusión y Televisión; Art. 12 de su Reglamento General y en las Resoluciones No. 4394-CONARTEL-08 de 9 de enero del 2008 y Nº 5450-CONARTEL-08, de 17 de diciembre de 2008, comunica al Público en General que se está tramitando la autorización para la instalación, operación y explotación de un Sistema de Audio y Video por Suscripción bajo la modalidad de cable físico que se denominará “OHTV”, para servir a la parroquia Malacatos, cantón Loja, provincia de Loja, a favor del SEÑOR DENNIS PAUL ORTEGA DIAZ. En el plazo de quince días contados a partir de la fecha de publicación, cualquier persona puede impugnar el citado trámite de autorización, conforme a las disposiciones de la Ley de Radiodifusión y Televisión, su Reforma y su Reglamento General. D.M. Quito, 12 ENE 2009

DR. JORGE YUNDA MACHADO Presidente del CONARTEL


4B

DEPORTES

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

RECORRIDO

El piloto de motos Cristóbal Guerrero sufrió un edema cerebral, pero no corre peligro FOTOS: AFP-EFE ●

Djokovic y Nalbandian acceden a cuartos

AFP

● ●

Dakar registra otro accidente

DEPORTIVO

SÍDNEY.- El serbio Novak Djokovic (foto) aplastó a Paul-Henri Mathieu por 6-1 y 6-2 en el ATP de Sídney para clasificarse a los cuartos de final, al igual que el argentino David Nalbandian, quien derrotó a otro francés, Michael Llodra, por 6-1 y 6-3. (AFP)

Carlos Avellán se despide de Salinas

EL TENISTA ecuatoriano Carlos Avellán quedó eliminado del XIV Abierto Internacional de Salinas, tras caer con el estadounidense Todd Widom 6-4 y 6-3. Avellán intentó dominar el juego con lanzamientos profundos, pero fue bien resuel-

253

Arriba: El argentino Orlando Terranova choca su auto con el motociclista Pierrick Bonnet de Francia Abajo: Cristobal Guerrero es atendido tras su accidente

accidente se encontró muerto al francés Pascal Terry (KTM). En la décima etapa del rally de motos del Dakar 2009, que se corre entre Argentina y Chile, el español Jordi Viladoms (KTM) se adjudicó la décima etapa disputada en Copiapó con 476 km cronometrados. La undécima etapa del Rally Dakar 2009, prevista pa-

ra ayer entre la localidad chilena Copiapó y la argentina Fiambala, fue anulada debido al “mal tiempo”, dijeron los organizadores. “Las condiciones meteorológicas anunciadas para el miércoles (ayer) impiden respetar los horarios previstos para la jornada”, se dijo en un comunicado.. Hoy el recorrido retornará a la Argentina. (AFP)

Los Lakers ganan comandados por Bryant

HOUSTON.- Los Ángeles Lakers sometieron a los Houston Rockets 105-100, con un Kobe Bryant impecable con 33 puntos, siete rebotes y cuatro pases para anotación. En la gráfica, Yao Ming (dcha.), de los Rockets, intenta superar a Pau Gasol de Los Ángeles Lakers. (AFP)

El Clásico del Astillero entre Barcelona y Emelec será en la quinta fecha en el estadio George Capwell

FEF deja listo el calendario para 2009 La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aprobó la noche del martes el calendario de juego para la primera etapa del campeonato nacional. La programación contempla la paralización del torneo en la octava fecha para darle todas las facilidades a la Selección cuando se enfrente a Brasil y a Paraguay por las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica. En la quinta fecha se jugarán los clásicos entre Emelec y Barcelona, y Liga contra Deportivo Quito. (LCH)

EFE

C

OPIAPÓ.- Las próximas 24 son claves en la evolución del piloto español Cristóbal Guerrero, quien quedó en coma tras una caída que sufrió en la décima etapa del rally de motos del Dakar 2009, durante la etapa que recorrió la ciudad chilena de Copiapó. El piloto “ibérico” de KTM tuvo el accidente a media tarde, en el km 160 del tramo, cronometrado de 430 km. Fue trasladado al hospital de Copiapó, donde le fue diagnosticado un edema cerebral tras recibir “todo el golpe en su cabeza”.

“El edema cerebral siempre tiene riesgo vital en las primeras horas, por lo que las próximas 24 son claves respecto a evaluación se refiere. Lo que tenemos que hacer es garantizar su estabilización y ante todo resguardar la presión intracraneal”, señaló Ana Quiroga, jefa del Servicio de Salud de Atacama. “Está en cokilómetros de ma y con muespecial se cha sedacorrerán hoy ción”, agregó la médica. “El paciente tiene un TEC (traumatismo encéfalo craneano) y tiene pérdida de sangre por el oído. Se encuentra en la unidad de cuidados intensivos, estabilizado, monitoreado, y muy bien cuidado”, sostuvo. Siete días antes de este

to por Widom. En otro cotejo, el argentino Máximo González derrotó al español Fernando Vicente por 6-3, 3-6 y 6-3. El argentino Horacio Zeballos superó por parciales de 6-4 y 6-2 al uruguayo Marcel Felder. (AGM)

El DT peruano está en Ecuador para cotejos amistosos

SRI prohibe a Oblitas la salida del Ecuador El ex entrenador de Liga de Quito Juan Carlos Oblitas llegó a Ecuador para disputar partidos amistosos con sus pupilos del Sporting Cristal de Perú. Sin embargo, su salida del país se complicará porque el DT peruano debe al Servicio de Rentas Internas (SRI) $32 275,63 por obligaciones tributarias. El valor no cancelado de impuestos inicial en 2006 fue de $24 125 y aumentó por intereses. (ROB)

R del E JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO-TENA BOLETA DE CITACION AL SEÑOR LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, SE LE HACE SABER QUE SE LE CITA CON EL CONTENIDO DE LA DEMANDA QUE ANTECEDE PROVIDENCIA EN ELLA RECAIDA. ACTOR: Ricardo Javier Fernández Salvador Sicles DOMICILIO: JUICIO EJECUTIVO: Nº 496-2007-R DOMICILIO: DEL DEMANDADO SE DESCONOCE CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DR: MARCO MERINO GARZON.JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 17 de diciembre 2008.- Las 11H40 VISTOS. La demanda que antecede, es clara precisa y reúne los demás requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trámite disponiéndose que los demandados señores LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, MILTON GONZALO TORRES AGUILAR, CONSUELO NANCY BERMEO SANTANA, dentro del término legal de tres días paguen el valor adeudado o proponga excepciones dentro del mismo término.Agréguese al proceso los documentos adjuntos.- Visto el certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Tena, adjunto y de conformidad con lo dispuesto en el Art.- 421 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la prohibición de enajenar. El inmueble de propiedad de la señora CONSUELO NANCY BERMEO SANTANA, singularizado en el certificado que obra a fojas tres de los autos, para el efecto notifíquese a la señora Registradora de la Propiedad del Cantón Tena.- Cítese a los demandados señores antes mencionados en el lugar que se indica.- Téngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.- Notifíquese. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 9 de junio del 2008: Las 08H10 Atenta la Petición que antecede. Con la afirmación que hace el actor bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad y residencia del demandado de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del de Procedimiento Civil.- Cítese al demandado señor LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, por la prensa en el diario “HOY” que se edita en la ciudad de Quito.- f) EL JUEZ Dr Marco Merino Garzón (sigue la notificación) lo que comunico a usted para los fines de Ley. Queda usted advertido de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la ciudad de Tena, a fin de que reciba sus posteriores notificaciones.- LO CERTIFICO.Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO


COMUNIDAD

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

Más de $600 mil invirtió la institución en las adquisiciones

5B

El sistema digital se inaugura hoy. El valor de la transportación se mantiene igual

Pasaje en Metrobús, con tarjeta ●

FOTOS: A/HOY

Bomberos se equipan para el invierno

El dato

Camionetas, bombas de succión y tanques de espuma constan en su nuevo inventario

1,8

El Cuerpo de Bomberos de Quito invirtió $622 716, 62 para adquirir nuevos equipos: cuatro camionetas 4x4, 37 bombas de succión y 55 tanques de espuma contra incendios. Los vehículos serán destinados para facilitar la intervención rápida en emergencias, pues permitirán el traslado oportuno de personal de bomberos y material básico a lugares de difícil acceso como inundaciones, deslaves, rescates y trabajos operativos. Las bombas de succión: tres industriales, 17 manuales a motor y 17 manuales eléctricas, se utilizarán en lugares donde se requiere el desagüe de agua o áreas inundadas; trasvase de líquidos y para equipar unidades portátiles de emergencia, en estaciones de bombeo y captaciones de agua. Para el área de contra incendios, se hizo la dotación de 72 tambores de 55 galones de espumógeno tipo A y B, los cuales son utilizados en la extinción de incendios de materiales sólidos, líquidos combustibles e inflamables (hidrocarburos). Esta espuma es utilizada en las autobombas con el sistema Cafs (compresor de aire para altas presiones), es biodegradable y no peligroso. (DS)

km es la longitud de la av. Huayanay Ñan, en Quitumbe, al sur de la urbe. La obra, cuyo costo es de $3,1 millones, permitirá habilitar el acceso a la terminal de transporte interprovincial, desde la av. Maldonado.

La tarjeta Más identifica a los usuarios de acuerdo al color.

La primera fase inicia en la terminal de la Ofelia y en la parada Eugenio Espejo l cobro digital del pasaje se inaugura hoy para los usuarios del Corredor Central Norte, del sistema Metrobús-Q. El sistema de recaudación está a cargo de la empresa Taski APB-Prodata. Según su gerente, Óscar Ayerve Cabrera, el sistema se instalará en dos fases. La primera arranca mañana en la parada Eugenio Espejo (donde se calcula que hay un flujo diario de entre 3 000 y 5 000 usuarios) y en la terminal norte del Corredor, ubicada en el sector de la Ofelia. En los dos lugares, los pasajeros podrán adquirir la tarjeta y recargarla a partir de $1. “La tarjeta inteligente cuesta $1,50 como

E

1,50

garantía de su buen uso. El valor es reembolsable, si el pasajero opta por devolverla”, explicó el representante de Taski, grupo que recibirá 12,85% de la recaudación por su trabajo. En la primera fase están tomados en cuenta 160 buses que operan en la troncal América- La Prensa. En las unidades se instaló el sistema validador que descontará el pasaje a través de un sensor que lee la información de la tarjeta. “El sistema se instalará progresivamente para que los pasajeros se vayan acostumbrado. En 15 días, las 39 paradas restantes de Corredor estarán operaes el valor de la tivas”, asetarjeta plástica con guró Ayersistema GPS ve. Otra distinción del servicio es que las tarjetas están diferenciadas por usuario, de acuerdo al color. Así, las de fondo blanco son para estudiantes secundarios, las rojas para adultos, las azules para las personas de la tercera edad, las amarillas para pasajeros con discapacidad y las verdes para usuarios eventuales.

Unidad de Seguros de la entidad no revela términos de evaluación

HOY POR HOY Nuevos convenios para Calderón

El sistema validador será instalado paulatinamente en las paradas

Hasta el momento, Taski ha entregado 200 mil tarjetas, de las cuales 150 mil son de tarifa convencional (¢25) y 50 mil de tarifa reducida (¢12). Pese a no registrar ningún cambio en la tarifa, Guido Molina, presidente de los operadores del Corredor Central Norte, aspira a que el cambio tecnológico produzca un incremento el valor del pasaje.

“La inversión, que es completamente de los operadores, asciende a $8,5 millones. El alcalde Moncayo ha admitido que en el caso de los corredores, la tarifa debe subir. Nosotros estamos mejorando el servicio. Las autoridades deben percatarse”, manifestó Molina. El sistema transporta diariamente a 410 000 pasajeros y tiene 410 buses alimentadores. (PRN)

La inauguración de varias obras, entre ellas, la construcción del Centro de Servicios Comunitarios y la firma de contratos de aplicación para proyectos sociales en los barrios San Miguel del Común Bajo y San Miguel de Calderón, se realizaron ayer. El monto de los trabajos ejecutados suman un toral de $1 199 498, que beneficia a 419 del sector Calderón. (DS)

Galo Chiriboga va por las primarias El precandidato a la alcaldía de Quito, Galo Chiriboga, invita a la ciudadanía a participar en las votaciones primarias de Movimiento País que se realizarán el domingo 25 de enero. De 07:00 a 17:00 los interesados podrán votar en el recinto donde sufragaron la última vez. Además, sus simpatizantes realizan hoy un coctel de adhesión. (DS)

La capa de asfalto de la pista empezará a colocarse en 15 días

Rumihuco espera respuesta de la Emaap-Q Concejo analiza informe de Contraloría MS/HOY

El pleno del Concejo Municipal analizará hoy el informe presentado por la Contraloría General del Estado sobre la construc-

A cuatro días del aluvión producido en Rumihuco, (sur de Quito) que dejó seis familias afectadas el pasado domingo, la Unidad de Seguros de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable Quito, Emaap-Q, aún no ha fijado los términos de evaluación. Dicho proceso, según Jorge Poveda, gerente de operaciones de la empresa, tardará cerca de un mes. “La Ley de Seguros fija los términos de evaluación, los moradores deberán sujetarse a ellos”, dijo. Uno de los residentes, quien prefirió el anonimato, indicó que las autoridades les solicitaron los listados de los bienes perdidos y que esperan sean recogidos con brevedad. “Nos pidieron que seamos pacientes, sabemos que hay

Moradores de Rumihuco limpian sus casas luego de la inundación

términos en los que se evaluará las pérdidas, pero no los conocemos”, aseguró. Hasta tanto, los trabajos de limpieza de escombros menguaron. Según los moradores, hasta las 09:00 de ayer

no había maquinaria. “Hay gran cantidad de moscas por la basura y animales muertos, nos ofrecieron fumigar para evitar plagas, pero aún no se ha hecho nada”, concluyó. (DS)

ción del nuevo aeropuerto para la ciudad. Mientras el contralor, Carlos Pólit, señaló que el documento no puede ser

impugnado, un comunicado del Cabildo anunció la continuación de los trabajos en la terminal de Tababela. (PRN)


SOCIEDAD

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

Bisexualidad: símbolo polémico

El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) ofrece dos becas estudiantiles en el exterior. La primera es una Maestría Internacional en Sistemas y Aplicaciones de Información, en la Universidad Nacional Tsing Hsinchu de Taiwán. La segunda es para un MBA Internacional en Administración de la Tecnología en la misma universidad. (AIV)

Olimpiadas de Química 2009 La Universidad San Francisco de Quito anuncia la apertura de las inscripciones para las Olimipiadas de química, “Dimitri Mendeleyev 2009”. La convocatoria es para estudiantes de sexto curso de colegios privados y fiscales de todo el país. Hoy inicia la inscripción que se extenderá hasta el 13 de febrero en la facultad de Química de la Universidad. (AIV)

Los maestros suspenden la marcha convocada por la UNE para el 22 de enero El martes, mediante el Decreto Ejecutivo 1528, se aprobó el incremento de $10 al salario de los maestros, desde este mes. La resolución fue calificada como “una victoria del Magisterio”, dijo Mery Zamora, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE). La noticia provocó que los docentes suspendan la marcha convocada para el próximo 22 de enero, que pretendía exigir tal prebenda. Según Zamora, un total de 122 272 maestros se beneficiarán con el incremento. Además, la dirigente anunció que el Magisterio se excluye del decreto 1406, que elimina la jubilación patronal. “Nuestra jubilación complementaria depende del IESS, una entidad pública. El decreto citaba a las privadas”, enfatizó. Por otro lado, Zamora mencionó que el Ministerio de Finanzas aún tiene pendiente el pago de la mora patronal, lo que les impide a los maestros utilizar los servicios del IESS, como préstamos y atención médica. “No sabemos el monto de la deuda, pero seguiremos luchando por nuestros derechos”, sostuvo la sindicalista, quien pidió al presidente Rafael Correa “quitar de su entorno a la gente de derecha que entorpece su gestión”. (GM)

IECE anuncia dos becas en Taiwán

Producto de la curiosidad o de un momento cultural. Una mirada de los expertos.

quien asegura que “el principal objetivo de la adolecencia es el crear identidad”. En esa construcción, los jóvenes -sobretodo los de ahora- viven con una apertura para ‘probar de todo’.

Ahora se ve más a bisexualidad en el siglo XXI merece varias lecturas. Sus símbolos culturales y sociales explican nuestra cotidianidad. El tema presenta aristas complejas. Por ello, presentamos perspectivas que se alejen de la apología o de las posturas fundamentalistas.

L

Curiosidad vs identidad Por un lado, la bisexualidad se puede interpretar como un paso de experimentación natural en adolecentes. Así lo considera la psicóloga Mila Moreno

sea también un producto de la crisis de la modernidad donde se replantearon -entre otras cosas- los concepto de hombre y de mujer. “Se empieza a entender que cierta forma de comprender las sexualidades era una construcción cultural que fácilmente puede ser deconstruida bajo nuevo parámetros.

El sociólogo Christian León dice que la biseTabúes rotos xualidad no es un tema de esta époEn cambio, el esca. Él asegura que critor Abdón Ubies una orientadia considera los ción que ha estaOpine sobre la temas bisexuales do presente siembisexualidad en nuestra página se ponen de moda a pre, pero que ahow w w. h o y. c o m . e c la altura de la dera tiene “exprecadencia de la culsiones simbólitura. En esos mocas, espacios de mentos, dice, existe un expresión públicos, prácti“aflojamiento de los patrocas y estéticas que permines rígidos que mantienen ten darle un sentido más a una cultura”. En ese caso, social”. Es decir, siempre se da permisibilidad a que existió pero “ahora se ve nuevos órdenes sexuales más que antes”. aparezcan. En ese sentido el consiPero en términos concredera que la bisexualidad

tos, ¿qué es la bisexualidad? Según la psicóloga Teresa Borja, la bisexualidad es el interés erótico por ambos sexos. Ella considera que todavía hay poco apoyo a esta orientación pues existe una presión por definirse en una u otra dirección (AIV)

Medios normalizan la idea bisexual

Termina año escolar en la Costa

César Ricaurte, crítico de medios, considera que la bisexualidad es una orientación sexual que no se define gracias a la cobertura mediática sobre el tema. Él asegura que los medios no tienen la capacidad de modificar conductas y menos aquellas que son de índole sexual. No obstante, sí considera que con el acceso a la información “socialmente se puede normalizar la percepción frente a las conductas sexuales”. (AIV)

Los planteles educativos del Litoral deberán terminar el año lectivo hasta fines de enero de 2009. La Ley de Educación dispone que se cumplan 200 días de clases. Justamente, en esta semana se cumplirá con la toma de exámenes para los estudiantes de educación inicial y también para aquellos de primer año de educación básica. (AM)

El rastreador satelital fue colocado el martes y podrá ser monitoreado en la web

La tortuga carey será estudiada en Machalilla La tortuga carey, una especie marina en peligro de extinción, que tiene su hábitat en las playas del Parque Nacional Machalilla, en Manabí, será monitoreada mediante un rastreador satelital. Esto, para conocer su entorno y vías migratorias. La iniciativa es impulsada por el Ministerio del Ambiente y estará a cargo del Centro de Rescate de Vida Marina, ubicado en la comunidad Valdivia, en la provincia de Santa Elena.

FOTOS: RT-BR/HOY

La UNE consigue el incremento salarial

VIDA EN CARTELERA

Varios expertos dan sus lecturas a las causas detrás de esta orientación sexual

El alza será de $10 y tiene vigencia desde este mes

FOTOS: INTERNET MONTAJE: DISEñ O EDITORIAL/HOY

6B

Equilibrio Azul y la organización Conservación Internacional, determinaron que Ecuador es un sitio de anidación de esa especie. Por ello, la instalación de equipos de rastreo en la tortuga carey pretende ser un aporte importante para la ciencia pues esta especie está riesgo por la pesca indiscriminada y la destrucción de las playas. En la web se puede monitorear a la tortuga en www.equilibrioazul.org. (GM)

Justicia inaugura nuevos juzgados El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en coordinación con el Consejo de la Judicatura, abrió nuevos Juzgados de Niñez y Adolescencia en 9 ciudades del país. Se trata de Ibarra, Otavalo, Pasaje, Latacunga, Guaranda, Santo Domingo, Machachi, Machala y Esmeraldas. Cada uno tuvo una inversión de $25 mil. (AIV)

Devolución del IVA turístico El presidente Rafael Correa se comprometió a devolver el IVA al sector turístico. Desde la Cámara de Turismo de Pichincha se destacó la medida a la que tildaron como “positiva” pues incentiva al crecimiento del sector. Así lo señaló el presidente de la entidad, Freddy Egüez, quien destacó que su sector es bien promocionado en China y Japón. (AIV)

La convocatoria es para los habitantes de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar y Pastaza

Jornada de Cirugías para niños con malformaciones Del 28 de enero al 1.º de febrero, la Fundación Operación Sonrisa Ecuador, el Instituto de la Niñez y la Familia y el Hospital Policlínico de Riobamba efectúan la Misión Médica Humanitaria Reconstructiva.

Son cirugías a niños con malformaciones como labio leporino, paladar hendido, quemaduras, entre otras. Los interesados deben acudir al hospital, el miércoles 28 de enero, para un chequeo previo. (GCA)

Conesup exige la entrega de $81 millones, retirados de las 28 universidades públicas

Universidades presionan al Gobierno por recursos Directivos del Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup) recibieron ayer a Felipe Abril, vicemistro de Gobierno, para pedir la devolución de los fondos retirados por el Ministerio de Finanzas a las 28 universidades públicas del país. Según Víctor Hugo Olalla,

rector de la Universidad Central, “la falta de recursos paralizará los planteles”. Empero, hasta horas de la tarde no hubo una versión oficial del Conesup. Mientras, la FEUE convocó a una marcha nacional de estudiantes para el próximo 29 de enero. (GM)

Unos 1 005 297 turistas en 2008 El Ministerio de Turismo anunció que en 2008, el país recibió a 1005 297 extranjeros. Según las cifras del ministerio, con esa cifra se determina que existió un incremento de 7,23% con relación al año 2007 en el que ingresaron 937 487 visitantes . Los destinos de Pichincha, Carchi, El Oro y Guayas reciben al 97,3% de turistas. (AIV)

La educación se debate en foros La Secretaría Nacional de Planificación y los Ministerios de Educación, Cultura y Justicia, organizan un seminario para debatir nuevas propuestas para las políticas públicas de educación y se recibirán insumos para la Ley de Educación. El seminario se realizará el 21 y 22 de enero en el Centro Cultural de la Universidad Católica en Quito. (AIV)


CINE Y TV

7B

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción Crepúsculo

El juego del miedo 5 (Saw 5)

Drama, thriller, 2008 Cinemark, Multicines

Terror, 2008 Cinemark, Multicines

Bella ama a Edward. Ella es mortal, él es un vampiro. Edward y su familia deberán ayudarla de un cazador que quiere su sangre.

El detective Hoffman y el agente Strahm unen sus fuerzas en la investigación en los asesinatos de Jigsaw.

Australia

Ceguera

Drama, romance, 2008 Cinemark, Multicines

Thriller, 2008 Sala Alfredo Pareja

Una aristócrata inglesa y un tosco australiano unen fuerzas para transportar ganado hasta Darwin, que está bajo ataque japonés.

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos

Una ceguera blanca ataca una ciudad sin nombre, entonces el hombre debe sobrevivir al apocalipsis que se desarrolla.

EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-16H40-19H0021H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30-17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H00-17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 13H40-16H10-18H40-21H10 AUSTRALIA 14H00-17H15-20H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H15-16H3018H45-21H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 15H40-18H00-20H20 MADAGASCAR 2 14H10-16H20 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H20-20H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H05-19H10-21H15 RESULTADO DEL AMOR 15H10-19H50 RETAZOS DE VIDA 17H30

Supercines cuenta con cinco salas en el país. Cinemark y Multicines proponen tres

Cine 3D se proyecta en ocho salas

ese a que las estadísticas mundiales señalaban a The Dark Knight como la cinta más taquillera de 2008, en Ecuador no sucedió así: Viaje al centro de la Tierra 3D fue el vencedor absoluto. Esta cinta recaudó la cifra aproximada de $1 140 995 en todo el país, mientras que la segunda aventura de Batman se alzó con $1 130 600. ¿Cómo sucedió esto? A decir de Marco Aguas, director de la distribuidora Consorcio Fílmico, esto se debe a que en el país se está despertando la fiebre por ver películas en tercera dimensión (3D). “Lo más probable es que para 2009 esta tendencia se duplique porque se van a abrir más salas 3D en Quito", dijo. Esta tecnología brinda una sensación vívida del cine, al percibir las imágenes como si estuvieran cerca del espectador. Actualmente, hay cinco salas capaces de proyectar películas 3D en Ecuador y todas son de Supercines: cuatro en Guayaquil y una en Quito. Aunque aún no precisan fechas ni números exactos, es probable que el número de salas 3D de Supercines incremente este año en Quito, según comentó Analía Seminario, miembro de El Rosado. A las salas 3D ya existentes en el país desde hace año y medio, están por sumárseles tres más a partir de este 23 de enero con el estreno de Bolt. Según Antonio Vintimilla, del departamento de mar-

FOTS: INTERNET

Cinemark inaugura dos salas (Guayaquil y Quito), Multicines una en la capital

LAS VACACIONES DEL SR. HULOT 16H30 ALIAN RESNAIS DOCUS 19H00 PARANOID PARK 20H30 COTTON COMES TO HARLEM 21H15

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) VICTOR VICTORIA 16H30 EL ANALFABETO 17H00 LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO 19H00 ¡QUE BELLO ES VIVIR! 20H00

MULTICINES

El público en una sala 3D. Es necesario calzarse unas gafas especiales para percibir la tercera dimensión

keting de Cinemark, el complejo ya tiene dos proyectores Real 3D: uno para Plaza de las Américas, en Quito, y otro para Mall del Sol, en Guayaquil. “Con la tecnología que poseemos, no se pierde la imagen tridimensional ni se distorsiona al girar la cabeza”, recalca Vintimilla. Por su parte, Multicines hará lo propio en sus instalaciones CCI, salas con tecnología del donde una 3D se abrirán el próximo 23 de enero sala ya se ha adaptado a 3D. “Estudiamos la posibilidad de abrir otras para este año, en el resto de complejos de Quito”, mencionó Álvaro Merino, coordinador y distribuidor de producción de Multicines. Ambos complejos realizan estudios para delimitar el precio de la entrada a las salas 3D, pero coinciden en que será superior al de una entrada a una película en 35 mm. (RR)

Arráncame la vida es la única cinta de Latinoamérica que ha sido preseleccionada

México, entre los finalistas para la gala de los Óscar LOS ÁNGELES.-. La cinta mexicana Arráncame la vida de Roberto Sneider fue la única película latinoamericana en llegar a las nueve finalistas que pueden ser nominadas el 22 de enero al Óscar a Mejor Película Extranjera, según informó la

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya

Valladolid N34-353 y Vizcaya

P

3

CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. JOSE SARAMAGO Ensayo sobre la ceguera Dir: Fernando Meirelles (Brasil 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50

Academia de Hollywood. Enmarcada en el México posrevolucionario de la década del cuarenta, Arráncame la vida es considerada la cinta más cara en la historia del cine mexicano con una inversión $6,5 millones de. (AFP)

Viaje al centro de la Tierra 3D, la más taquillera de 2008 en el país

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JUEGO DEL MIEDO 5* (C.C.I.) 14H30-18H55-21H05 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 13H10-16H55-19H05 EL NOVIO DE MI MADRE* (C.C.I.) 16H40-18H30 (Recreo) 13H55-16H30-20H45 (Condado) 12H45-14H40-21H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 2 (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H35-15H55-18H25-20H55 (Condado) 14H45-17H00-19H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H25 (Recreo) 13H35-16H50-20H05 (Condado) 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 15H15-17H20-19H25-21H30 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-16H10-17H45-18H25-19H55 (Condado) 12H40-14H50-16H55-19H00-21H05 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 21H15 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Subtitulada 16H05-18H25-20H45 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-18H05-20H35 (Condado) 12H30-21H30 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 14H10 (Condado) 14H00 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas JUEGO DEL MIEDO 5* 13H00-15H15-17H3019H45-22H00 EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-18H50-21H00 AUSTRALIA* 15H40-19H10-22H30 BELLA 21H10 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H05-16H40-19H1521H50 (doblada) 13H05-15H45-18H25 CARRERA DE LA MUERTE 19H30-21H55 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H2017H25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H05 (subtitulada) MADAGASCAR 2 (Doblada) 12H30-13H30-14H4016H50-19H00

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”

El perro Bolt será el encargado de inaugurar dos salas en Quito

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco AUSTRALIA 14H30-17H40-20H50 EL NOVIO DE MI MAMA 18H35-20H35 JUEGO MACABRO V 15H05-17H00-19H00 MADAGASCAR 2 15H00-16H55 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 14H35-16H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H5520H55 CREPUSCULO 14H25-18H50-21H10 CARRERA DE LA MUERTE 16H45-21H00

GUAYAQUIL CEIBOS

LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 MADAGASCAR 2 14H10 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-18H2020H30 MADAGASCAR 2 16H10

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CARRERA DE LA MUERTE 13H15-20H00 88 MINUTOS 15H30-17H45-22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 12H15-18H15-20H1522H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H40 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 CREPUSCULO 13H05-19H25-21H45 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H25-17H25 (Doblada al Español)

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H05-16H1518H30-20H45 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H00 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 15H10-17H30-19H50-22H20 (Subtitulada) AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 88 MINUTOS 14H00-18H20-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CARRERA DE LA MUERTE 14H30-16H50-21H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-17H50-20H0022H10

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H3020H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H15-19H30 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H10-18H50-21H20 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H30 (Subtitulada) CREPUSCULO 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H40 (doblada al español) CREPUSCULO 16H40-21H00 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H15-17H30-19H45-22H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H50-19H1021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H50-20H1022H30

SUPERCINES SANTO DOMINGO RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CREPÚSCULO 14H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H10-18H2020H30

SAN MARINO 88 MINUTOS 14H50-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H15 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H4520H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 22H15 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 13H50-18H30-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CREPUSCULO 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H10-15H2017H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H35-16H5019H05-21H20 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 RETAZOS DE VIDA 13H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H4022H00 (DOBLADA EN ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 17H00 MADAGASCAR 2 14H40 CREPUSCULO 16H40-19H10-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA)

MANABI

C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H10-19H15 21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-18H00-20H2022H25 CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 CREPUSCULO 15H10-20H10-22H30 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 17H50 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4520H00-22H15 (Doblada al español) CREPUSCULO 14H10-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H40-17H00-19H2021H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H20-17H3019H40-22H00 AUSTRALIA 14H20-17H40-21H00

MACHALA EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 14H10-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 16H40

SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H00-18H0020H00-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H00-19H0021H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H05-18H15-21H25 MADAGASCAR 2 14H30 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-19H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H1521H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H30-17H50-20H30 XXY 14H15-18H25-20H25 RETAZOS DE VIDA 16H15

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H05-16H05-18H0520H05-22H05 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H05-19H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H20 21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 MADAGASCAR 2 14H40 CREPÚSCULO 16H45-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H15-17H15-19H1521H15 (SUBTITULADA) XXY 14H30-18H50-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H30 MAMMA MIA 15H20-17H40-20H20


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

RECOMENDACIONES: Acompañar con papas fritas.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Evite la escalada de las emociones actuando con rapidez y evitará problemas que afecten su rendimiento.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Pelar las cebollas, picar los pepinillos, machacar cinco granos de pimienta, colocar en una olla e incorporar el vinagre, vino blanco y cebollas finamente picadas. Reducir a baja temperatura unos tres cuartos de su volumen. Agregar el caldo de carne. Aparte, derretir la manteca e incorporar la harina hasta formar una masa. Agregar a la salsa revolviendo siempre. Esto ayudará a espesar. Agregar el perejil y estragón picados. Salpimentar al gusto. Sazonar las costillas con sal y pimienta al gusto. Derretir manteca y dorar las costillas. Dejarlas 10 minutos de cada lado a fuego moderado. Servir bañadas con la salsa.

CARLITOS

INGREDIENTES: 5 costillas de cerdo 30 g de manteca Sal y pimienta al gusto Para la salsa: 2 cebollas perlas pequeñas 50 cc de vinagre blanco Pimienta en grano 250 cc de vino blanco seco 10 g de manteca y 10 g de harina 4 pepinillos 1 rama de estragón 1 rama de perejil 250 cc de caldo de carne

OLAFO

COSTILLA DE CERDO EN SALSA PICANTE (porciones: cinco)

(del 20 de abril al 20 de mayo): No cometa siempre el mismo error, especialmente si tiene que ver con alguno de su pasado que ya olvidó.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): No aborde responsabilidades ajenas por las razones equivocadas. Se enfrentará a un desafío que le costará.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): No tema ser algo diferente. Use su imaginación y tendrá ventaja para conseguir lo deseado.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Debe asegurarse de no haber dejado algo librado al azar o a la discreción de otro. Cuídese.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Es responsabilidad suya hacer lo que se le pida si quiere salir adelante. Nadie va a cubrirlo en carestías.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Haga algo agradable por algo o alguien que lo necesita. Esta vez debe recibir compensación.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): La incertidumbre le obliga a andar con rodeos o a suponer trampas. Use la inteligencia.

15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Cuide su espalda y se mantendrá a flote. Alguien quiere arruinar su día si no va con cuidado.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No estropee sus posibilidades pensando que otro podría hacer un trabajo mejor o ayudarlo.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Reaparece alguien de su pasado. Sea honesto y diga por qué no quiere a esa persona en su vida.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Las relaciones probarán ser informales si deja que su costado emocional aflore y no es muy honesto sobre sus sentimientos.

04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu Fist of Zen Superdulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playist sur MTV Live Videos Next

06:00 06:30 07:00 10:00 12:00 12:30 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

Mientras estés The Simple Life Program Pad Dulce noviembre Justicia Ciega The Simple Life Women Murder Club Pequeñas granes amigas Justicia ciega Los Simpson Golpe de suerte Futurama Los Simpson Tiempo final La boda de mi mejor amigo

06:00 Las nuevas aventuras de Mippi Daniel el travieso La revancha El implacable Motives 2 la novena revelación Duro de matar El ilusionista

07:00 08:30 10:00 12:00 13:30 15:00 17:00

19:00 21:00 21:30 23:30

Los fantasmas de Goya La liga en acción Sueños de vida De la Tierra a la Luna

06:00 Pilluelos en acción 07:30 Greystoke 10:00 La farsa de los pingüinos 11:30 Mad Max 13:30 Imagine 15:30 Chiquito pero peligroso 17:00 Priceless 19:00 En la sombra de la luna 20:30 El asesinato de Jesse James 23:30 Timeless

06:00 07:30 09:30 11:30

Algo verdadero La jaula de las locas Un día de nieve La vida secreta de las palabras

13:30 Hechizo de un beso 15:30 Bill Ted y viajeros en el tiempo 17:30 El hombre del año 19:00 La lista de Schlinder 22:30 Coartada perfecta

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00

Fox Sports Noticias Catherine 100% 5ta a fondo Expediente fútbol Fox Sports Noticias 90 Minutos de fútbol Fútbol para todos Fox Sport Noticias Expediente fútbol Destino Fox Sports Fox Sports Noticias La última palabra Tenis PRO Pasión latina Boca una historia de amor 20:00 Expediente fútbol 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Pokerstars Net

REFLEXIÓN Gracias a nuestra ignorancia, y no a nuestros conocimientos, vamos seguros por la vida. Jean Giraudoux

SANTORAL Pablo

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Revolvía y agitaba. 5. Piedra destinada a sacrificios. 9. Símbolo del oro. 10. Religión y civilización musulmana. 11. Divisa desde un lugar alto. 13. (Abraham ibn) Político judeoespañol. 15. Monte donde según la Biblia encalló el arca de Noé. 17. Nombre del cantante Stewart. 18. Tiene facultad o medio para hacer una cosa. 20. Percatarse de algo. 22. Autorizar un matrimonio el cura o el juez. 25. Símbolo del neón. 27. Probar algo para examinar su sabor. 29. Símbolo del cromo. 30. (Isabelle) Actriz francesa. 32. Protección, defensa. 33. Artículo indeterminado. 34. Cebada empleada en la elaboración de cerveza. 36. Según Platón, hijo resucitado de Armenio. 37. Señalar la tara de las mercancías. 39. Ultrajar, maltratar. 42. Laguna argentina en la provincia de Corrientes. 44. Patada del caballo.

46. Árbol que produce cerezas. 49. Proyectil de arma de fuego. 50. Abertura en la ropa para sujetar el botón. 51. Libre de brusquedad o estridencia. 53. Terminación verbal. 54. Minoría selecta. 55. Cestas de boca estrecha para echar la pesca. VERTICALES 1. El que por oficio trabaja sumergido en el agua. 2. Hermana del padre o de la madre. 3. Matrícula de Islandia. 4. Funcionario subalterno de un ayuntamiento. 5. Quered apasionadamente. 6. Río de Cuba que desemboca en la bahía de Baracoa. 7. A espaldas de alguien. 8. Madre de Zeus y de los dioses del Olimpo. 9. Perteneciente a la aeronáutica. 12. Causar un gran susto. 14. Iniciales del actor De Niro. 16. Se agrava de nuevo un enfermo convaleciente. 18. Símbolo del platino. 19. Subdivisión de los tiempos geológicos. 21. (Barack) Político estadounidense. 23. Divinidad griega mitad mujer, mitad ave. 24. Medida inglesa de superficie.

26. (... Purviance) Actriz que acompañó a Chaplin en varias películas. Llevarían puesta una ropa. Apéndice olfativo. Emisora televisiva española. Rústico, campestre. Onomatopeya de la risa. (Victor) Compañía discográfica. (Miguel) Cantante y actor español. 45. Ondas en la superficie del agua. 47. (El) Alianza formada entre Alemania e Italia en 1936. 48. Patriarca bíblico de los sacerdotes. 49. Bufón de los dioses egipcios. 52. Volt-ampere.

28. 31. 35. 38. 40. 41. 43.

Noticiero Nacional Tventas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al zorazón Fuego en la sangre Meche palabra de mujer

06:00 24 Horas. Primera Emisión 09:00 La mañana…. junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En Corto 14:30 Malcom 15:00 iCarly 15:30 Es tan raven 16:00 Oye, Arnold 17:00 Jimy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo Final 22:35 CSI Las Vegas

06:00 La noticia 07:25 La Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema El coleccionista de huesos 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función Negligencia médica

06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Sabrina Por que a mí Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Duas Caras Victoria El juramento Telemundo con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Batman 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno Mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno edición especial 19:30 En carne propia con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno Estelar 22:30 De Campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las

13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

nubes Aventureros Las Zuquillo Tiro Libre Televistazo Nómadas Mujeres arriba En todas Así es el fútbol Contacto directo Aventureros Las Zuquillo Mujeres arriba Nómadas Televistazo Tiro libre En todas

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

9B


Ecuador, jueves 15 de enero de 2009

FOTOS: INTERNET

10B

JET SET / El rapero

50 Cent critica en una canción de su nuevo disco a su rival en el hip hop, Kanye West. (Internet)

FAMA / La actriz Megan Fox desea tener senos como los de Salma Hayek, según el diario The Sun. (Internet)

Mírale, mírale...

Paris Hilton ha sido involucrada con Britney Spears y las actrices Elisha Cuthbert y Lindsay Lohan

Relaciones que se enredan como raíces S

Britney Spears Paris fue vista besando y acariciando a Elisha Cuthbert en Nueva York

Elisha Cuthbert

FOTOS: A/HOY

i bien en 2008 las niñas terribles de la farándula: Paris Hilton, Britney Spears y Lindsay Lohan, parecieron sentar cabeza, eso no quita que hayan tenido sus “encontrones” como rumoró la prensa. Según el diario inglés News of the World, Paris y Britney habrían tenido relaciones sexuales en el baño de un club en Las Vegas, en el que permanecieron 20 minutos. Por otra parte, según Daily Mail, Paris y la actriz Elisha Cuthbert se dieron besos y caricias en una noche de baile en un club de Nueva York. Por último, aunque no se las pudo relacionar de la forma íntima, Paris mencionó a la revista The National Enquirer que Lindsay Lohan es maravillosa, bonita y sexy. “Yo la amo a ella”, dijo. Lohan, por su parte, es lesbiana declarada y tiene pareja estable: Samantha Ronson, la DJ francesa. En este contexto, ellas no son las únicas que se han destacado en la prensa por una revelación lésbica: la actriz Megan Fox, estuvo enamorada de una stripper rusa cuando era adolescente. Otras famosas conocidas por ser lesbianas, aunque menos escandalosas, son Cynthia Nixon (Sex and the City) y Ellen DeGeneres. (RR-Internet)

Paris y Britney habrían tenido relaciones en el baño de un club en Las Vegas

La socialité Paris Hilton

Xavier Moncayo y Paola Farías se están divorciando. Los trámites legales se llevan a cabo en Estados Unidos, lugar donde la pareja contrajo matrimonio civil. “Es una mujer difícil de controlar, que levanta la mano con facilidad”, dijo a la prensa Moncayo. ●

Lindsay Lohan mantiene una relación estable con la DJ Samantha Ronson

Lindsay Lohan

En escena...

Paloma Fiuza, presentadora de RTS, terminó su relación amorosa con un empresario guayaquileño. Fiuza no soportó la presión de estar “con una persona celosa y posesiva”. (MB)

Madonna es el blanco de extremistas MÉXICO.- Tras la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, Madonna se ha convertido en un blanco de ataques de fanáticos, por su apoyo a la secta judía de la Cábala. Por ello es que ha decidido reforzar su seguridad personal y la de sus hijos, según publicó el diario Reforma. La ‘reina del pop’ advirtió a su ex esposo, el cineasta Guy Ritchie, que extreme precauciones, pues a veces sale acompañado por los pequeños, Lourdes, de 12 años; Rocco, de 8 y David Banda, de 3. "Madonna es bien conocida por seguir a la secta de la Cábala y por su apoyo a Israel, país que visitó en varias ocasiones", dijo una fuente a People. Esto parece haber enfurecido a extremistas musulmanes, que han expresado

AFP

VODKA para alejar el frío

FOTOS: INTERNET ●

Angelina Jolie planea pasar otra temporada sin actuar en 2009. La madre de seis hijos quiere mantener a su familia por delante de su profesión. (Internet)

Paloma, soltera otra vez

La ‘reina del pop’ fue amenazada por fanáticos musulmanes

El actor Daniel Craig consume vodka para mantener alejado el frío de su cuerpo en Lituania, donde rueda Defiance, su nueva película. (Inter net)

JOLIE se toma un nuevo descanso

Samantha Ronson

A otro lado con la bulla

Verónica Suárez, presentadora de Canal Uno, regresó a la casa donde vivió con su madre. El constante ruido que provocaba junto a sus amistades, provocó que el dueño del departamento le pida que lo desocupe. (MB) ●

Paris declaró que Lindsay Lohan es bonita y sexy, y dijo que la ama

Una fiera indomable

La cantante Madonna, durante su gira 'Stick & Sweet' el año pasado

en varios sitios de la Internet su odio a Madonna por su apoyo a Israel en el conflicto bélico de Gaza. "Si me encuentro con una de estas basuras, tendré el honor de ser el primero en

cortarle la cabeza a Madonna, si como ella, siguen esparciendo su cultura satánica contra el Islam", escribió Abdel-Al, el líder palestino en el portal islambase.com. (Inter net)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.