NUEVA ciclorruta Ayer se inauguró segundo tramo de la ruta Chaquiñán. Ver 6-A Foto: Decenas de ciclistas participaron en el recorrido ●
Lunes Ecuador, 19 de enero de 2009 Primera edición
Grupos opuestos a Ley Minera anuncian marchas. Ver 7-A 3 secciones y suplemento 36 páginas
VÍA SATÉLITE
¢45
AFP
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
MR/HOY
NUEVAS protestas
I N F O R M E
●
OPINIÓN
Obama y el reto del cambio arak Obama se convertirá mañana en el 44.° presidente de los Estados Unidos. Representa un hito histórico porque se trata del primer mandatario negro que llega a la Casa Blanca, y porque llega con el anhelo de una esperanza de cambio pocas ocasiones percibido antes en los Estados Unidos y en el mundo. Sin embargo, esta doble circunstancia constituye no solo una fortaleza, sino un riesgo. Las expectativas de cambio se topan con la recesión económica y, al mismo tiempo, con la negativa herencia de los ocho años del Gobierno de George W. Bush y la desastrosa herencia de un déficit astronómico, la caída del prestigio de los Estados Unidos en el mundo, las graves lesiones a lo mejor de la tradición de las libertades civiles y los principios fundadores de la democracia en ese país, como la lacra de los prisioneros de Guantánamo; la encrucijada para terminar la guerra en Iraq, iniciada de forma unilateral bajo supuestos que se demostraron falsos… No será fácil, pues, concretar el cambio prometido. Tampoco cabe olvidar que el 48% de los votantes se inclinó a favor de John McCain y Sarah Palin, ni que “si no le van tan bien, si fracasa, entonces, su deslumbrante condición de presidente especial… se convertirá rápidamente en un lastre para él y para el país, porque el pensamiento racial volverá a verse estimulado”, según señala el escritor Richard Ford. Con la Presidencia de Obama, entran a prueba un nuevo liderazgo y el mayor reto de cambio.
La entrega de ese tipo de incentivos es común en las entidades autónomas
B
¿Hay amenazas al trabajo de la prensa en el país?
a entrega de bonos y sobresueldos no es exclusiva de la Procuraduría. La Comisión de Tránsito del Guayas y las universidades de Cuenca y Machala, entre otras entidades autónomas, tienen esta práctica. En 2007, la Fiscalía usó más de $11,5 millones con este fin. (LAG)..............................Más en el suplemento
L
Medidas del gobierno buscan disminuir las importaciones en $1 459 milllones
●
Barack Obama se rodea de estrellas
El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, asistió ayer a un concierto en el Lincoln Memorial, como parte de los actos de su posesión. En tanto, una encuesta dice que el 68% de los estadounidenses cree que hará un buen gobierno. En la foto, el mandatario saluda con Shakira y Marissa Tomey. (AFP) Más en la 8-A
Hay evacuaciones en Manta y riesgo de desbordamiento de ríos en Guayas
Límite a las importaciones regirá por seis meses El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y empresarios propone aplicar restricciones a las importaciones por seis meses con una posible
renovación por otros seis. Algunos productos importados de la CAN perderían sus preferencias arancelarias. (DB) Más en la 3-A
Los sectores buscan arreglar la deuda del Banco de Préstamos
La AGD negocia con el grupo Peñafiel Las lluvias golpean a la entidad financiera Costa y amenazan a Quito La está en saneamiento Nueve familias debieron ser evacuadas de tres barrios de Manta a consecuencia de las fuertes lluvias caída en ese puerto. Asimismo, las precipitaciones amenazan con destruir dos diques
en la zona de Taura (Guayas). Esto, mientras unos 300 mil quiteños viven cerca de quebradas, puntos vulnerables en el invierno. (VG) Más en 2-A y 1-B
desde el 25 de agosto de 1998 Lisa Ann Minton y Alejandro Peñafiel, por cuerdas separadas, buscan un acuerdo con la AGD sobre
la deuda que mantiene el Banco de Préstamos. Los abogados de Minton esperan una cita con la AGD para asumir, además, la coadministración de los bienes incautados, basada en una orden judicial de los Estados Unidos y aceptada por la Justicia local.
A/HOY
Israel empezó ayer a retirarse de puntos estratégicos
El hijo de Peñafiel, José, en cambio, tuvo un encuentro el lunes pasado con el Directorio de la agencia. Según el delegado del Ejecutivo, Patricio Zambrano, hubo la predisposición de esa parte para cancelar de forma inmediata las deudas. (LB) Más en la 2-A
●
LA PREGUNTA DE AYER
Universidades y Fiscalía reparten bonos
El partido se inicia a las 18:00 en el estadio de Maturín
160 respuestas
Sí NO
74% 26%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está bien que la AGD negocie con el grupo Peñafiel? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
36,51 22,92
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
En Gaza hay una tregua de siete días
'Tri' Sub 20 debuta hoy con el Perú en Venezuela
El grupo Hamás anunció una tregua de una semana, luego de que Israel decretara un alto el fuego unilateral. La agrupación palestina advirtió que el Ejército hebreo debe dejar en los próximos siete días la franja de Gaza y habilitar los pasos fronterizos para el ingreso de ayuda humanitaria o reiniciará ataques. (AFP) Más en la 10-A
Las Selección Ecuatoriana inaugura hoy el Sudamericano Sub 20 de fútbol en Venezuela. Los “tricolores” se enfrentan al Perú, desde las 18:00, en el estadio Monumental de Maturín. A segunda hora, el equipo anfitrión se medirá a la Argentina. El torneo es clasificatorio para el Mundial de Egipto en septiembre. (ROB) Más en la 10-B
●
Liga, una marca que vale $50 millones
La organización administrativa y los resultados deportivos han convertido a Liga en una de las marcas de mayor proyección del país. Actualmente, la institución cuenta con un patrimonio de $50 millones entre jugadores y bienes. En la foto, hinchas compran camisetas del club 'albo'. (DEO) Más en Diario de Negocios
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
El primer debate del proyecto de ley seguirá mañana en el pleno del congresillo
Ex dueños del Banco de Préstamos afirman estar dispuestos a pagar lo que adeudan
Puja por administración de bien
l 12 de diciembre y el 18 de diciembre de 2008, Marcelo Heredia, “como procurador judicial de Lisa Ann Peñafiel”, presentó al gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Carlos Bravo, y al presidente de la Comisión de Administración de los Bienes Incautados por la Agencia, Carlos Pareja Yanuzzelli, la solicitud para que se fije una fecha para la posesión de un coadministrador general de los bienes incautados al grupo Peñafiel. La petición se basó en el trámite resuelto por el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Patricio Carrillo, que dio curso a un petitorio del juez de la Corte 312 del condado de Harris, en Texas (Estados Unidos), quien designó a un administrador judicial de los bienes comunes dentro del juicio de divorcio que se sigue allí entre Lisa Ann Minton y Alejandro Peñafiel, ex propietario del Banco de Préstamos. En la providencia del presidente de la Corte Provincial, se fijó un plazo de 60 días a las autoridades de la AGD para que atiendan dicho petitorio. La resolución fue notificada a la superintenencias de Bancos y de Compañías, a la Procuraduría General del Estado y a los registradores de la Propiedad a escala nacional.
●
A/HOY
Representantes de Minton y Peñafiel, por separado, dicen que buscan acuerdo con AGD
Los judiciales también se oponen a Código Judicial A la propuesta, se oponen la Corte Nacional de Justicia y la Fiscalía General Los reparos al proyecto de Código Orgánico de la Función Judicial continúan. Ayer, el presidente de la Federación Nacional de Judiciales (Fenaje), Fidel Chiriboga, denunció que la propuesta puede ser declarada inconstitucional porque atenta contra la carrera judicial, consagrada en el art. 170 de la Constitución. Hoy, la directiva de la Fenaje será recibida por la Comisión de lo Civil del congresillo con miras a exponer sus observaciones que, según Chiriboga, fueron enviadas con anticipación, pero “se perdieron en los escritorios de algún asesor”. El dirigente también expresó su preocupación por
E
La hacienda El Rosario, incautada en agosto del año pasado, pertenece al grupo Peñafiel
También está prevista una marcha para el 29 de este mes. Hay cuatro temas pendientes
confirmó esa comparecencia y la predisposición de esa parte para cancelar de forma inmediata las deudas pendientes después de que se haga una conciliación de cuentas y se indiquen los valores correspondientes. Según un reportaje de BLANCO Y NEGRO, publicado el 4 de agosto de 2008, la Superintendencia de Bancos identificó 85 propiedad y empresas dentro del país y en el extranjero, incluidos los fideicomisos, por un valor de $8 950 000. En cambio, los abogados de Minton identificaron 314 bienes, con un avalúo estimado de $2 732 934 346. En esa misma época, la AGD se incautó de varios bienes del grupo. (LB)
Ex militares se reunirán el jueves con Ponce Los militares en servicio pasivo se reunirán el jueves 22, a las 10:00, con el ministro de Defensa, Javier Ponce, en las instalaciones del Instituto de Altos Estudios Nacionales, en Quito. No obstante, independientemente del resultado, los militares en servicio pasivo, saldrán a las calles el 29 de enero. “La protesta será a favor o en contra, pero saldremos a las calles”, dijo el presidente de la Asociación de Militares Combatientes
del Cenepa, Pablo Terán. A esta decisión llegaron tanto él como los cerca de 200 ex militares que se dieron cita el sábado, al mediodía, en el Casino de la Armada, en Guayaquil. Entre los temas pendientes, están la homologación salarial, la devolución de $140 millones retenidos por la Seguridad Social de las FFAA (Issfa) y la eliminación del 4,5% de descuento a los militares de servicio pasivo por salud. (NMCH)
Defensa Civil de Samborondón dice que el hecho duró 20 minutos
'Torbellino' causa pánico y destrucción Unas 16 familias vivieron momentos de pánico por los fuertes vientos registrados Hasta el último viernes, estaban inmersos en los males de siempre: lodo, hacinamiento y carencias de servicios básicos; pero desde las 18:00 de aquel día, se sumó el pavor al viento; más aún cuando vieron el cielo lleno de nubes que anticipaban tormenta, porque podría llegar la turbulencia que nació en el río Babahoyo e hizo que más de 16 familias de San Miguel (recinto de Samborondón) vivieran momentos de pánico. “Tomamos a los niños y los metimos debajo de las casas, en espera de que ocurra lo que sea”, repetía Sergio Vallejo. Junto a él, las familias de Andrés Aguirre, Segundo Mora, Rosa Elena Mora, María Aguirre, Mónica Cansino y Domingo Aguirre quienes tenían una historia similar que contar
WO/HOY
los activos de la sociedad conyugal a escala mundial. Y en el caso de los bienes incautados en el Ecuador, señalan la predisposición a que la liquidación de los activos sirva para cancelar lo que el Banco de Préstamos debe a la AGD. Hasta la semana pasada, el tema se mantenía a nivel de la asesoría jurídica de la AGD y no había sido conocido por el Directorio de la agencia. Esto último fue confirmado por el delegado del presidente, Patricio Zambrano. En tanto, el lunes pasado, fue recibido por el directorio, en comisión general, José Peñafiel Minton, hijo del ex presidente del Banco de Préstamos. Zambrano
●
En la carta, remitida al gerente de la AGD el 12 de diciembre, el abogado Heredia señala que el juez David Farr, de la Corte 312, dispuso que el administrador judicial Warren Cole tome posesión y administre conjuntamente con la AGD los bienes incautados al grupo Peñafiel por efectos del cierre del Banco de Préstamos. Asimismo, señala que esa gestión deberá concretarse en sustitución de la que actualmente consta en la AGD por ese banco o por José Alejandro Peñafiel. La defensa de Lisa Minton destaca que el administrador judicial será la persona que tiene que identificar, tomar posesión y distribuir
lo que llamó un intento para convertir en “botín político” de un gremio a los trabajadores. “Se quiere abrir el camino para que vuelva el sindicalismo anterior, a través de Javier Arosemana y Rosa Cotacachi, vocales del Consejo de la Judicatura”, sostuvo. También rechazó el proceso de evaluación al que se quiere someter a los funcionarios con esa nueva ley, porque se perderían las especialidades y la experiencia que han adquirido. El proyecto comenzó a debatirse en el pleno del congresillo el viernes, pero la sesión se quedó sin quórum. Para mañana, se espera que se retome su discusión. Este documento también ha despertado molestias entre los jueces de la Corte Nacional de Justicia que reclaman para sí dirigir la Judicatura. La Fiscalía también critica la propuesta. (SL)
En San Miguel de Samborondón, las casas se quedaron sin techos
en medio de sus casas semidestruidas y con los enseres cargados de humedad. Los techos de sus vivienda volaron cuando llegó el “tornado”. El ruido del viento y los truenos fueron implacables con los niños, que lloraban. Los árboles parecían desprenderse de la tierra y era como si de las casi 40 casas de madera no fuera a quedar nada. “Nunca pasé por seme-
jante angustia... Los cables de electricidad tenían candela”, dijo Inés Aguirre, a quien los fuertes ventarrones la encontraron lavando la ropa. Todo ocurrió en 20 minutos, según Mónica Mosquera, de la Defensa Civil de Samborondón. Ayer, con todo enlodado y mojado, intentaban cubrir sus casas con las hojas de zinc que recuperaron. (NMCH)
En Taura, dos diques pueden romperse y un río, desbordarse
Alertas por las lluvias se incrementan Árboles caídos, barrios sumergidos en lodo y agua son algunos de los problemas que se registran en Guayaquil, especialmente en las zonas suburbanas, con la llegada de las lluvias. Jorge Martínez, jefe de Operaciones de la Defensa Civil, dijo que no se han registrado víctimas, pero sí destrucción, incomodidad y, de vez en cuando, angustia. A esto, se han sumado los apagones que, en su mayoría, se registran en la madrugada, luego del apagón del jueves pasado. “Son repetidos durante las madrugadas. Muchos no se dan cuenta, pero otros sí, por el
calor que hace cuando los ventiladores y acondicionadores de aire dejan de funcionar”, dijo Andrés López, de la ciudadela Atarazana. En Taura, dos diques en los sectores de San Antonio y La Florencia amenazan con romperse. El problema fue comunicado por la Defensa Civil a la Cedegé, pero hasta ayer los moradores dijeron que ninguna autoridad inspeccionaba la zona. En Puerto Inca, en el sector conocido como El Lechugal, el río Naranjal amenazaba con desbordarse, por lo que se teme que en las próximas horas ocurran inundaciones. (NMCH)
●
En Manabí, también hay inundaciones
Las primeras lluvias ya han provocado inundaciones, daños en caminos veraneros y carreteras de Manabí. El sábado, los cantones San Vicente y Manta registraron inundaciones. En el primero, el afectado fue el barrio Los Perales por falta de alcantarillado. En el segundo, debió evacuarse a nueve familias de los sectores 5 de Agosto, calle 30, Santa Mónica y ciudadela 15 de Septiembre. También falta alcantarillado. (LFV)
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
3A
El MPD cuestiona la transferencia de competencias a la empresa Teleaccess, en la recalificación de carpetas
Consejo de Participación, en recta final
l 23 de enero tiene previsto la Comisión Especializada de Participación Social del congresillo designar y posesionar, el jueves, a los 14 integrantes del Consejo Nacional de Participación y Control Social del período de transición, en cumplimiento a la normativa interna que establece los plazos. Desde que se suscitaron las críticas al proceso de selección, la presidenta de la comisión, Betty Tola, ha defendido la transparencia de su labor. Pero veedores como Participación Ciudadana demostraron la exis-
E
SA/HOY
tencia de errores en la calificación de quienes resultaron en primera instancia favorecidos. Por su parte, Jorge Escala, del MPD, impugnará esta semana ante el congresillo la participación de la empresa Teleaccess en la recalificación de las carpetas de 136 aspirantes al Consejo de Participación, después de que la Comisión Especializada de Participación Social era el único ente avalado para realizar el concurso de méritos y oposición.
●
El Departamento de Recepción de Documentos del congresillo colabora con el proceso
NUEVAS DEL PAÍS En Portoviejo, se disputan la Alcaldía La Alcaldía de Portoviejo seduce a experimentados políticos que arman estrategias y alianzas para llegar al cargo. Alianza País tiene dos precandidatos para las primarias: el ex asambleísta Félix Alcívar y Xavier Valencia, los que iniciaron una campaña abierta. Mientras el PSC tiene a Simón Bustamante y la alianza PSP-PRIAN aún no define su candidato para el Cabildo. (LFV)
Origen del malestar En el blog de la Comisión de Participación subido en la página web de la Asamblea Nacional, se responden algunas de las inquietudes de la ciudadanía en relación al proceso de selección. Entre ellas: ¿Por qué se ha calificado con cero varias carpetas, pese a que cumplieron con los re-
La Comisión de Participación, presidida por Betty Tola, se reune hoy, a las 15:00, para analizar impugnaciones
quisitos? La respuesta señala que los postulantes para justificar sus méritos debieron notariar sus docu-
mentos. En este sentido, Cecilia Medina, aclara que los méritos además tenían que ver con el campo de acción
en participación social y que es necesario un cambio de actitud si se quiere conformar el nuevo ente. (VG)
Si no alcanzan el millón de votos, las agrupaciones políticas desaparecerán
Los bienes de la CAN perderían sus preferencias arancelarias
●
Con un acuerdo firmado con el Gobierno para reducir las compras externas, los importadores se sienten satisfechos, a pesar de que afirman que será un sacrificio para el sector. Las medidas serán aplicadas durante seis meses y habrá una revisión luego de ese plazo. En caso de que no se logre estabilizar la balanza de pagos, habrá una renovación por otros seis meses. Los productos que ingresaban al país con preferencias arancelarias por ser parte de los convenios entre la Comunidad Andina de Naciones y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) ahora gravaran arancel, explicó Diego Luna, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade). En el caso de los automtores, no habrá prohibiciones. Lo que sí habrá será una disminución del 35% de las compras externas en
A/HOY
Medidas comerciales serán temporales Registro Electoral pone
mano dura a la minoría Pachakutik señala que las listas abiertas no permiten elevar nivel político de la población
Vehículos esperan para ser chequeados en el Puerto de Manta
comparación con 2008 para vehículos armados, motocicletas y CKD. En el caso de los perfumes, deberán reducir sus importaciones en 30%; mientras que algunos cosméticos también deberán cumplir con este cupo de compras. Otros productos de este sector incrementa-
rán sus aranceles en 30%, afirmó Eduardo Dousdebés, presidente de la Asociación Procosméticos. El viernes, empresarios y Gobierno acordaron que el Ecuador deje de importar $1 459 millones en 2009. Se preveía que en la Presidencia se anuncien los detalles sobre el acuerdo. (DB)
La serie de requisitos que se plantea en el proyecto de Ley Electoral para que los partidos políticos y movimientos puedan mantenerse en el Registro Electoral inquieta a varios bloques de minoría de la Comisión Legislativa, en la que esta semana se inicia el primer debate de esa ley. La normativa plantea que los partidos y movimientos deben alcanzar en las urnas al menos un millón de votos en elecciones pluripersonales, 31 asambleístas, 33 alcaldes y 80 concejales. En caso de que estos sectores no reúnan los requisitos, serán extinguidos del Registro Electoral. El MPD y Pachakutik
El presidente Rafael Correa pidió un informe del proyecto y advirtió con sanciones
Un 50% más costará viaducto Esmeraldas-Tachina La pugna entre el MTOP y el CEE continúa, esta vez por obra de 6 kilómetros Los llamados de atención al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y al Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) por la reconstrucción vial del país
no cesan. En esta ocasión, el incremento en el presupuesto para la construcción de una circunvalación de 6 kilómetros en el puente Esmeraldas-Tachina colmó la paciencia del presidente de la República. Durante su cadena radial, el mandatario dijo que cómo es posible que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército recién se haya dado
cuenta de que hay que hacer un rediseño del puente. “La Ley de Contratación Pública dice que, en el caso de errores en el diseño, son responsables el ministro, el encargado... y nunca hubo un sancionado”, expresó. La obra inicialmente costó $45 millones, pero con el resideño costará $24 millones más, es decir, $69 millones. “Si diseñan mal, las cosas
cuestan el triple, se demoran y nunca pierden el diseñador ni los funcionarios, sino el pueblo”, manifestó. Por ello, pidió un informe del proyecto y no descartó con despedir a los funcionarios del Ministerio por “incompetentes”. Similar malestar creó en el mandatario la pugna entre el MTOP y el CEE por el puente Bahía-San Vicente. (VG)
(PK) cuestionan tal posibilidad, la califican de antidemocrática, pues dicen que ningún partido ni siquiera en sus mejores momentos -excepto hoy, que se dio un fenómeno importante con Alianza País- podría lograr reunir estos requisitos. Jorge Escala, del MPD, dice que no se puede aprobar una ley en función de las coyunturas, y que es necesario buscar fórmulas para que las otras fuerzas políticas puedan contribuir al convivir democrático. En el debate que se inicia esta semana, la oposición también planteará que la propuesta de dejar “listas abiertas” es promover la política de “los manteles” y de la venta de conciencias. A través de esta lección, incorporada en el artículo 160, se promoverá la dispersión, advierte el MPD. Criterio compartido por PK. (SC)
El Ecuador y Brasil retoman diálogo Las asperezas en las relaciones comerciales y diplomáticas con el Brasil se limarán hoy. El canciller ecuatoriano, Fánder Falconí, mantendrá a partir de las 07:30 una reunión reservada con el embajador del Brasil Antonino Marques. Esto, después de que el presidente Correa expulsó en octubre pasado a la empresa brasileña Odebrecht, por incumplimientos en el proyecto hidroeléctrico San Francisco. (VG)
Informe de Correa en la Plaza Grande A las 11:00 de hoy y desde el balcón del palacio de Carondelet, el presidente Rafael Correa emitirá su informe a la nación a la ciudadanía en general que se concentra todos los lunes para observar el cambio de guardia de la escolta presidencial. La invitación la hizo el sábado durante su cadena radial y será una contraréplica a las movilizaciones que se preparan para el 20 de enero. (VG)
Morett tiene una cuenta pendiente El fiscal general, Washington Pesántez, aseguró ayer en el Programa Cero Tolerancia de Ecuavisa que la mexicana Lucia Morett, requerida en extradición por el Ecuador, mintió a las autoridades al negar su relación con las FARC, tras sobrevivir al ataque colombiano contra esa guerrilla. Morett fue llamada a juicio junto con dos colombianas por atentar contra la seguridad interna del Estado. (AFP)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
ausa extrañeza y preocupación que en la entrevista al diario único y oficial Granma durante su visita a Cuba, el presidente confiese que considera a un grupo social ecuatoriano como su enemigo dentro del país. “Nosotros estamos viendo al enemigo, es lo que siempre digo, se lo he dicho al comandante Raúl Castro. La burguesía cubana se fue del país, los enemigos están fuera básicamente y muy claramente identificados. En el Ecuador, la burguesía se quedó adentro y trata de torpedear todos los procesos de cambio desde adentro, a través de una llamada prensa libre que en verdad es prensa en función de ciertos privilegios e intereses, a través de supuestas cámaras de producción, a través de ciertos sectores de la iglesia, a través de supuestas organizaciones sociales. Nuestro proceso lleva menos de dos años y no se imaginan todos los obstáculos y ataques que hemos tenido que enfrentar”, declara Correa al periodista cubano Óscar Sánchez Serra. ¿Será que el presidente considera a Gran-
C
DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
Enemigos ma modelo de prensa libre? Sea lo que fuere, resulta absurdo suponer que todo un grupo social -la burguesía- es enemigo de un presidente elegido en las urnas, con votos también de ciudadanos de ese grupo; y revela un pensamiento nada democrático considerar que son enemigos del mandatario quienes no están de acuerdo con su particular visión ideológica y política y la del partido de Gobierno. Además, convertir a los opositores en enemigos solo conduce a una peligrosa intolerancia. Una vez elegido un presidente, lo es de todo el país y no solo de un partido único ni de un
FRANCISCO ROSALES RAMOS
grupo social determinado; es el mandatario de todos: partidarios y opositores, y le corresponde promover la unidad y el bien común en medio de la diversidad, las discrepancias y los intereses propios de los diversos grupos y ciudadanos. Sin embargo, no sorprende del todo esa visión del presidente Correa. La cultura política ecuatoriana tiende a convertir al adversario en enemigo. Por eso, aquello que en otros países es normal, el que los presidentes de partidos políticos y tendencias opuestas puedan dialogar y reunirse, en el Ecuador resulta imposible. Esa negativa
cultura ha hecho que la mejor estrategia electoral sea el ataque al contrincante, y el debate político sea tan pobre en ideas, planteamientos ideológicos y propuestas de Gobierno y tan profuso en insultos, descalificaciones, apodos y desvalorizaciones personales. Al mismo tiempo, explica por qué resulta casi imposible construir consensos y son tan fáciles las divisiones maniqueas. Desde que irrumpió en el escenario político, Correa ha llevado a los extremos esa tendencia a traducir la acción política en espectáculo de confrontación permanente: sin contar con fuertes actores políticos de oposición, se ha inventado sus propios opositores, los ha convertido en enemigos. Debe ser una pesadilla ver como su enemigo a un grupo social, la burguesía ecuatoriana que, a diferencia de la de Cuba, no ha salido del país; una pesadilla que parece que hasta le impide ver que casi todos sus más cercanos colaborares son representantes de ese grupo. daraujo@hoy.com.ec
MAURICIO POZO CRESPO
ASDRÚBAL
Restricciones al comercio
Cierren el grifo
i se registra un creciente desfase entre exportaciones e importaciones, déficit en la balanza comercial -aunque lo decisivo es la balanza de pagos o la cuenta corriente-, la solución más socorrida suele ser prohibir la importación de determinados productos y restringir o encarecer la de otros a través de la fijación de cupos o medidas de efecto similar. La presentación del programa es sencilla: el país no puede malgastar sus divisas en comprar artículos innecesarios o de lujo, como perfumes, galletas, confites, frutas, automóviles que colapsan el tráfico, etc. La receta incide en los efectos, pero deja intocada la causa: incremento de la demanda. Además, el comercio internacional es bastante más complejo. Los países adquieren compromisos con otros Estados, ya por tratados bilaterales, ya a través de acuerdos de integración regional o zonal, ya por pertenecer a organismos multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC). Estos organismos prevén salvaguardias transitorias, pero deben ser suficientemente justificadas. Adicionalmente, las corrientes comerciales son, por naturaleza, de doble vía, es decir que para vender, hay que comprar. Y si se imponen restricciones a las compras, es posible que se limiten sus ventas. De allí que las decisiones sobre comercio exterior deben inscribirse dentro de una política de largo plazo y tener en cuenta sus repercusiones y efectos. En el caso ecuatoriano, hay que recordar que buena parte de sus exportaciones principales -aparte del petróleo- son de productos prescindibles, por lo que no habría que descartar represalias por parte de quienes se afecten por las limitaciones a las compras del Ecuador; con lo cual, el efecto neto de la medida podría ser peor que permitir importaciones de algunos millones en un comercio exterior que supera los $30 000 millones. Tampoco hay que olvidar al consumidor. Al contrario, sus intereses legítimos deben ser tenidos en cuenta de manera prioritaria. Las limitaciones a la importación restringen la posibilidad de escoger y generalmente encarecen el producto, y crean protecciones excesivas -a veces infinitas- a la producción local, precisamente en perjuicio del consumidor. El propio productor, al perder el acicate de la competencia, cae en una suerte de modorra competitiva que, a la larga, jugará en su contra. Derechos arancelarios de 50% o más, licencias previas y prohibiciones de importación fueron medidas ampliamente utilizadas en las décadas de los sesenta y los setenta del siglo pasado, que si bien pudieron favorecer procesos de sustitución de importaciones, cumplieron su etapa y significaron un alto costo para el ciudadano. De esta manera, se requiere un profundo y objetivo análisis de las recetas proteccionistas, antes de embarcarse por ese tortuoso camino.
en Cuba, y crea inseguridad con anuncios como el relativo a la prohibición de importaciones. Tal vez el punto más débil de su intervención haya sido el alusivo a la nueva Constitución. Le ha resultado difícil defender una Carta Magna que desde el día de su promulgación ha producido zozobra al país. No habría sido convincente querer defender el desmantelamiento de las instituciones solo para tener que aceptar ahora que aquel Quinto Poder, que debía haber participado activamente en su restauración, ha nacido chueco. Tampoco puede ensalzar los derechos constitucionales de la naturaleza en plena cruzada por la minería a gran escala. El presidente ha hablado en términos de elogio sobre los presuntos esfuerzos de descentralización y planificación participativa de su Gobierno. No ha logrado disimular con eso el poderoso ímpetu centralista de su gestión, que le ha comenzado a producir como respuesta las primeras protestas y manifestaciones. Los que anticiparon que sería imposible garantizar la gratuidad universal de la salud y la educación posiblemente no esperaron tener razón en tan corto plazo. Las universidades, privadas de sus dineros por ineficiencia propia, concentración de poder y desidia de los funcionarios, son las primeras víctimas, pero seguirán los municipios, Solca, los hospitales, los programas sociales, todos aquellos que dependerán, otra vez, de la buena voluntad de los poderes intermedios en la capital. La crisis pondrá de su parte para darles justificaciones. Las elecciones contribuirán a la paralización generalizada.
maginémonos una manguera conectada a un grifo de agua abierto de forma constante y permanente. Si tapamos con el dedo una parte de la boca de la manguera, el agua empezará a acumularse y a presionar hasta que terminará expulsándose por algún orificio. Esta ilustración es la que ejemplifica una supuesta suspensión o prohibición de importaciones. El “orificio” de algunos productos puede ser el contrabando, pues no hay mejor noticia para un contrabandista que cuando prohíben la importación de licores, chocolates, perfumes, electrónicos o electrodomésticos. Un efecto similar ocurre cuando se elevan excesivamente aranceles. Si le preocupa al Gobierno la reducción de ingresos en dólares por la baja del precio del petróleo y de otros productos de exportación, por la reducción de las remesas y por sus propios errores al no pagar una parte de la deuda comercial, lo que cierra las puertas de financiamiento desde el exterior, pues debe atacar el problema por la raíz, no por la consecuencia. Muchas veces se ha explicado que cuando se producen excesos de liquidez provenientes de un gasto público desbocado, la economía se ajusta básicamente por tres vías: presión inflacionaria, fuga de capitales y presión en la balanza de pagos; esto es, crecimiento excesivo de importaciones. Mientras el Gobierno no entienda que con desorden fiscal no va a resolver el problema de la balanza de pagos, el supuesto remedio va a ser peor que la propia enfermedad. Prohibir la importación de licores, por ejemplo, no solo favorece a contrabandistas, sino que además produce múltiples impactos para el empleo y la producción. ¿Qué va a pasar con restaurantes, comercios, licorerías? Se calcula que no menos de 150 mil personas de forma directa se perjudicarían por esta decisión y muchas más de forma indirecta. Se cerrarían comercios, restaurantes y muchos ecuatorianos perderían sus empleos. La responsabilidad del consumo de licor, por cierto, es de cada persona, no del Estado. Personeros del Gobierno dicen que es equivocado bajar el gasto en estos momentos en que otros países, por la crisis, más bien lo incrementan. No, señores, están otra vez equivocados en economía. El uso de recursos ahorrados se utiliza para inyectarlos, pero sin alterar los indicadores de estabilidad económica. El Ecuador ya tiene un exceso absoluto de gasto público y debe primero regular la liquidez de la economía para, de esa manera, ir regulando el problema de la balanza comercial. No hay cómo usar excedentes fiscales porque ya se gastaron todo una vez incluidos los excedentes dentro del Presupuesto. No solo por importaciones salen dólares, sino también por la propia fuga de capitales. Con esa decisión van a afectar la producción aún más. La economía crece y se sostiene más por el sector privado que por el gasto del Gobierno. Esto está probado hasta la saciedad. Por Dios, escuchen alguna vez.
susanak@hoy.com.ec
mpozo@hoy.com.ec
S
I
Balance l presidente Rafael Correa ha dado un informe a la nación que ha sido una oportunidad para elaborar, en una sola pieza retórica, una visión coherente y positiva de su gestión. Es su derecho. Puede incluso haber resultado en beneficio de los que le escucharon, porque sobre todo la justificación de sus decisiones en el campo económico puso algo de orden en el caos de impresiones al respecto. La diferenciación entre ahorro y liquidez, que le sirvió para desmentir a aquellos que le acusan de despilfarro, pudo haber resultado convincente. Pero, atentó contra la credibilidad del mandatario la ineficiencia de sus ministerios y demás dependencias estatales, que ha hecho que las inversiones no hayan producido todavía hospitales con mejor atención, escuelas y colegios de nivel aceptable, carreteras visiblemente mejoradas y más vivienda popular digna. Con seguridad, también le ha faltado tiempo y es justo reconocer que sí ha habido avances. El enfrentamiento con los sindicatos por las prebendas escandalosas, el cuestionamiento de las empresas militares, la investigación de la deuda externa y sus circunstancias son algunos de los puntos a su favor, aunque tampoco hayan desembocado en acciones contundentes. Del balance de los dos años de Gobierno de Correa, resulta curioso que sean los sectores que peores ataques retóricos han recibido los que menos han sufrido bajo los cambios, entre ellos la banca y algunos sectores productivos, a los que incluso pretende proteger con aranceles altos a las importaciones. Mientras tanto, lamenta que “los burgueses” no se hayan ido todavía a Miami, como sucedió
E
rosales@hoy.com.ec
l divorcio que existía entre casi toda la clase política y la ciudadanía hizo presidente a Rafael Correa. Luego, Alianza País copó con una aplastante mayoría la Asamblea. Ahora, los asambleístas, embriagados de poder, están abusando de la paciencia popular. Dos hechos lo confirman: el caótico procedimiento para escoger a miembros provisionales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como el hoy fallido juicio político al ministro de Transporte. Y en el congresillo se hacen de la vista gorda, como si no pasara nada, y aplican lo que llamaría “el síndrome del avestruz” como política institucional. Abusan de la autoprórroga que se concedieron al introducir de agache el régimen de transición para que el pueblo vote en combo la nueva Constitución, y ahora actúan con poderes legislativos y fiscalizadores que realmente no son tales, pues no los ejercen a plenitud, degenerando mas bien en un ejercicio que ni la satanizada partidocracia practicó
E
SUSANA KLINKICHT
XAVIER NEIRA MENÉNDEZ
El síndrome del avestruz No voy a abundar en razonamientos, pues la prensa condena las manipulaciones de Betty Tola en el caótico procedimiento seguido para integrar tan importante organismo llamado paradójicamente a transparentar el cabal ejercicio de la representación democrática. Todo fue apresurado, misterioso, excluyente y dirigido a favorecer a personas escogidas de antemano En cuanto al enjuiciamiento político al ministro, el interpelante Galo Lara esperaba el turno, pero la Comisión Legislativa archivó el pedido coartando así el derecho constitucional de Lara y convirtiendo en
una farsa el proceso fiscalizador, en un control político realmente de papel. ¿Eso no garantiza la Constitución? ¿Y su supremacía, tan ensalzada por la “revolución constitucional”? ¿Por qué se viola burdamente su art. 131 por parte de la mayoría que bloquea todo intento de control político? Y eso que se necesita votación calificada de dos terceras partes de los legisladores para la censura y destitución de un ministro. Si el Gobierno tiene mayoría amplia en el congresillo y el ministro no ha incumplido sus funciones, en la interpelación se podría lucir, ¿a qué le temen? A todas luces, son
prácticas condenables que recuerdan la mala práctica política del pasado y que desdicen del carácter democrático del Legislativo. Sin oposición, no hay democracia. El presidente Fernando Cordero dijo: “Lo que aprobamos (la Constitución) está escrito, no hay espacio para la interpretación” (El Universo, 1.° de octubre de 2008). ¿Cómo entender esas declaraciones si los hechos las desmienten? La crisis y la metamorfosis de la representación política nos están mostrando el engaño al votante que se ilusionó tanto con la idea de la “participación ciudadana” en la vida pública. Ese engaño explotó en el pasado cuando, a su turno, el pueblo actuando como “poder destituyente” expresó en las calles su repudio a gobernantes que traicionaban el mandato popular, en las jornadas que sacaron de Carondelet a Bucaram, Mahuad y Lucio Gutiérrez. ¿No hemos aprendido todavía la lección? ppviche@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Correa y el "Che" "Los pueblos que no conocen su historia, corren el riesgo de repetirla". No recuerdo dónde lo leí, pero no olvidaré jamás esa frase. La reviví leyendo Archipiélago Gulag, en el que comprobé horrorizado que lo que paso en Cuba en los años 60 había pasado en Rusia en los 20… Mis mejores deseos para el Ecuador (país que sinceramente considero mi segunda patria), confío en su capacidad de reacción. Correa no es más que otro caudillo "salvador" de la patria, creado a imagen y semejanza del resto. El "Che" no es más que una bonita camiseta con una foto de Korda y un asesino más (tan idealista como un hombre bomba). Mis respetos al señor Jijón. Camilo Calzada, desde La Habana
Informe a la Nación Yo estoy de acuerdo con el presidente Correa, en lo que respecta a su posición de ayudar a todos los pobres y luchar contra los banqueros corruptos, pero lo que no me gusta de él es que se cree que es un rey y que todo el mundo en el Ecuador tiene que rendirle pleitesía, lo cual no veo correcto si él es un ciudadano igual que todos nosotros. Este señor se cree que es el último refresco en el desierto, y si quiere seguir triunfando, tiene que cambiar, ya que
Año 25 Edición: 9705
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
BUZÓN
los ecuatorianos somos tolerantes hasta cierto punto. Pero cuando nos cansamos, se terminó la cosa. ¿Qué paso con el loco Bucaram, con Mahuad, con el fulano ignorante del Gutiérrez, todos esos que se creían grandes? Salieron y quedaron en la nada, algunos hasta fueron presos. Luis Coronel, desde Nueva York
Juan Ponce Martínez
Puede resultar fácil creer que nuestra historia (al menos de los últimos 30 años de democracia) se dividirá en a.C. (antes de Correa: cuando todo estaba mal, todo era incorrecto y corrupto, solamente se cometían errores) y d.C. (después de Correa: cuando todo está bien, todo es limpio, puro y perfecto, y a lo mucho se cometen "muy pequeños" errores). Parece que en Cuba también se la puede dividir en a.C. (antes de Castro) y d.C. (después de Castro), y en Venezuela en a.C. (antes de Chávez) y d.C. (después de Chávez). Es una de las tentaciones, y no sería la primera vez que un líder cae presa de la misma. Lo más importante es que el presidente de la República sepa que es el momento de abandonar definitivamente la tarima electorera, el discurso del candidato, las poses del marketing y la publicidad, para trabajar más a fondo en función de la patria y el bien común. Es hora de que el Presidente de la
¿Por qué hacer tanto comentario y críticas al presidente Correa, en lugar de apoyarlo con todas las obras que está haciendo y ha hecho dentro de sus dos años de Presidencia? Cabe recalcar que ningún presidente ha hecho tanto por su patria. Claro, de allí salen los que no están de acuerdo con su política, como son los casos de muchos ricos que viven y se hacen ricos con el esfuerzo de otras personas que trabajan bajo su mandato. Pero si fuera León Febres Cordero, que en paz descanse, los criterios serían diferentes. Muy bien recuerdo que cuando Febres Cordero se postuló para presidente de la República, durante su campana ofreció "pan, techo y empleo", pero cuando llegó a la Presidencia se olvido lo que prometió a su pueblo. ¿Por qué no critican también al tal Abdalá Bucaram, que salió a esconderse en otro país y que pagó a un Diego Armando Maradona quién sabe cuántos dólares solo pare ver jugar un partido de fútbol? Como Lucio, que usó el dinero del Estado y
Manny Smith, desde Nueva York
A Thalía Flores Felicitaciones mi distinguida señora. Siempre leo sus artículos y qué honor tener una mujer de su calidad y de su fuerza. ¡Bravo! El articulo 'Correa, con la mano y el codo' no puede ser mejor. Qué valiente es usted y, de una manera elegante, está diciendo las verdades. Vivo en el exterior la mitad del año y leo sus artículos porque aclaran siempre mis dudas y desconocimiento. Felicitaciones nuevamente y siga adelante por favor. Periodistas como usted es lo que necesita el país. Lourdes Salazar
ANÁLISIS DE HOY
No podemos callar a vida nacional está llena de interés y es necesario entender sus causas y consecuencias, informar sobre el sentido que tienen para la vida de todos nosotros. Lo que está ocurriendo en Gaza, en el lejano Mediterráneo, también nos concierne y necesita pasar a primer plano. Somos testigos de un holocausto del pueblo palestino de Gaza que solo terminará cuando los objetivos del Gobierno de Israel se hayan logrado: aniquilar al Gobierno de Hamás, hacer que callen sus cohetes, infligirle una derrota total en lo militar y condenar a toda la población a reconstruir su vida y la de poblaciones destruidas desde un castigo que lleva mensaje: “Si se dejan gobernar por extremistas, aténganse a las consecuencias. Esto es solo un aviso”. Esta es una mirada externa a lo que ocurre. Lo intolerable es que un castigo tal se hace sin importarle al Gobierno de Israel la existencia de la población civil sobre la que cae implacable la muerte, la multitud de los heridos que fallecerán sin atención y los traumas de niños y mayores por el terror y la inseguridad vividos. Hemos de volver a la derrota de Alemania con todas sus ciudades hechas polvo para entender lo que se está haciendo militarmente, ante nuestros ojos. ¿Dónde está la ONU, creada para evitar hechos semejantes? ¿Cuándo cambia la composición del Consejo de Seguridad, mientras los Estados Unidos, incondicionales de Israel, paralizan condenas y soluciones? ¿Qué privilegio tiene el Estado de Israel para no acatar las resoluciones de la ONU? Las mismas reacciones y propuestas de la Unión Europea, de Rusia, la China, naciones árabes, Egipto y del resto del Mundo, ¿de qué sirven si el Gobierno sionista no las atenderá hasta que haya logrado sus objetivos? ¡Vivimos en un mundo de impunidades, de inconsecuencias, de una doble moral en la que priman otros valores que los que defiende la Carta de la Naciones Unidas, ese himno a la dignidad de la persona, a la paz mundial por medio del arbitraje y el diálogo, a la defensa de los más desprotegidos! La crítica de inhumanidad también recae sobre los palestinos y el Gobierno de Gaza, en manos de Hamás. La violencia radical antijudía, su negativa a dejar de atacar las poblaciones israelíes son tajantemente condenables. Y con ellos, sus aliados, los que les proveen de armas, dinero, combatientes y justificaciones teóricas. Y lo peor es cuando a lo político, raíz del problema, se unen motivos supuestamente religiosos. Nuestra protesta ciudadana debe ser recogida por el Gobierno para que presente propuestas de paz. Y ver con quiénes vamos. Expulsar embajadores es una salida teatral e ineficaz.
ahora piensa volver a Presidencia. ¿Para qué? es la pregunta. ¿Por qué seguir enriqueciéndose con el dinero del Estado?, eso debe analizar todos esos comentaristas que hacen todo por dañar la imagen de personas que sí hacen buenos trabajos para el pueblo... ¿Acaso no se preguntancuándo a un presidente le han importado las vías que unen diferente ciudades del Ecuador? Claro, por allí anda Nebot, que solo se preocupa de los más ricos de Guayaquil, mientras se hace de la vista ciega a los barrios pobres, en los que no hay agua potable ni seguridad, claro, ¿quién comenta acerca de él? Nadie, ¿no es cierto?
Los dos años de Correa
Viaje a Cuba
FEDERICO MARÍA SANFELÍU
República le dé menos importancia a su popularidad para, en cambio, dar la importancia que tienen la creciente inflación, el aumento del desempleo y el subempleo y el pobrísimo crecimiento económico del Ecuador.
DIEGO OQUENDO
Fregando la pita Razones personales y profesionales me obligan a escribir esta columna con anticipación, por lo que habré de referirme a tópicos que pueden apartarse de la gran actualidad, si bien procuraré que tengan algún interés. ● … Por ejemplo: cuando un día sábado le sorprende al presidente Correa en el exterior, igual, su ya famosa cadena radial sale al aire en condiciones técnicas estupendas. Los tales enlaces han tenido como sedes países europeos y latinoamericanos. Creo que alguna vez lo hizo desde los Estados Unidos. Pues bien: resulta admirable la logística que debe ponerse en acción a fin de que no nos falte, cada fin de semana, una voz sin cuyo acento nos sentiríamos huérfanos, abandonados… Todos los recursos de los procedimientos modernos al servicio de una causa patriótica. Perfecto. Pero, me pregunto y perdonen ustedes mi curiosidad, que quizás también sea la suya: ¿Quién paga todo esto? ¿Cuánto cuesta semejante despliegue de eficiencia y oportunidad? Cuando le formulé la misma inquietud a Fausto Camacho, miembro del Consejo Nacional Electoral, se limitó a pronunciar un par de vocablos sacrosantos: “Estado ecuatoriano”. Es decir que el puntualísimo balance oficial nos cuesta a todos nosotros. A usted y a mí. Desde luego, es el dinero mejor empleado del mundo. Es un mínimo homenaje a la revolución ciudadana, ¡que está en plena marcha! ● La Fundación para la Observación y Estudio de Medios ha pedido que se reformen las leyes que penalizan la libertad de opinión en el Ecuador. Sostiene, y con mucho mérito, que dichas normas son incompatibles con las garantías consagradas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en el capítulo relacionado con la capacidad para expresarse al margen de cualquier limitación. Demanda formulada en buen momento, cuando se nos anuncia que se pondrá en vigencia una nueva ley para regular a los órganos de comunicación colectiva y a sus periodistas. Dios nos encuentre confesados. Fundamedios cuenta con nuestro respaldo. ● Me escribe un correo electrónico don Pablo Mora, a quien no tengo el gusto de conocer personalmente. Me expresa su coincidencia con mis puntos de vista, a propósito de la muerte del ingeniero León Febres Cordero. Y luego me plantea tres preguntas, como para cavilar de manera profunda: “¿Cree usted en el más allá? ¿Existen el cielo y el infierno? ¿A dónde vamos cuando fallecemos?”. Caramba, deberé intentar todo un proceso de racionalización, sin que pueda prescindir en semejante propósito de algo llamado “fe”. ● … En cuanto a la parábola del ingeniero Febres Cordero, acabo de concluir un texto -a propósito de mis memorias-, en el que me refiero a tres experiencias que me tocó vivir junto al polémico personaje y controversial político. En su momento, habrá más de una reacción. Estoy seguro. ●
L
La nueva Constitución ostener que la nueva Constitución es el principal logro del Gobierno en 2008 -como sostuvo el presidente Correa en su informe a la nación- tiene mucho de cierto y a la vez de hipocresía. Mucho de cierto si la Constitución fuera efectivamente un instrumento para enmarcar la acción del Gobierno; mucho de hipocresía porque, desde el triunfo del Sí en el referendo aprobatorio de septiembre, hemos vivido una continua aplicación arbitraria de las normas constitucionales a través del famoso régimen de transición. El país necesitaba, sin duda, una reconstrucción de sus instituciones y del orden político para salir de un largo período de inestabilidad. Parte del ascenso vertiginoso de Correa en la política se explica por haber ofrecido primero la refundación institucional del país -en soletas cuando él llegó al poder- y luego haber concretado su ofrecimiento mediante una Asamblea Constituyente de plenos poderes. La Asamblea se convirtió en el escenario inevitable para una reconstitución institucional de la democracia luego de los varios intentos fallidos de reforma política a través de los partidos y el Congreso. Pero, lamentablemente, la necesidad de refundar institucionalmente la democracia en el Ecuador ha coincidido con dos hechos políticos que la desvirtúan y limitan: la consolidación, por un lado, de un
S
enorme poder personal del presidente Correa; y la afirmación de Alianza País, por otro, como el actor predominante en el escenario nacional. Es tan grande el poder alcanzado por Correa y Alianza País que todo el funcionamiento de las instituciones ha quedado subordinado a la voluntad del presidente y del movimiento político en el Gobierno. Basta ver lo ocurrido con el Tribunal Constitucional, autoproclamado Corte Constitucional; con el congresillo, siempre a las órdenes del Ejecutivo, y con la Corte Nacional de Justicia, conformada por jueces descalificados en sus méritos, por jueces de segundo orden. Los pronósticos de quienes anticiparon un régimen de transición que desvirtuaría todo el contenido de la nueva Constitución se están cumpliendo. El proceso político que vive el Ecuador tiene, lamentablemente, nombre y apellido: Rafael Correa. La reinstitucionalización del país, condición de una convivencia democrática, tolerante, armoniosa, ha pasado a un segundo plano frente a una racionalidad política condicionada por el afán presidencial de concentrar y personalizar el poder. Mérito de Correa, por su puesto, haber llegado al sitio en el que se encuentra; fracaso del país haber convertido un proceso de cambio profundo en el generador de un poder caudillista, tan efímero como son siempre los personajes de la política. analisis@hoy.com.ec
doquendo@hoy.com.ec
sanfe@hoy.com.ec
PREGUNTA
Wilson Ruales
Esteban Díaz
puesto a la Renta. Es una declaración que existe en muchos países de Latinoamérica. Como contribuyentes, es una obligación más que tienen que cumplir como personas naturales. Es una declaración informativa que no perjudica al contribuyente; es obligación de los ciudadanos aportar con los impuestos.
A/HOY
CUENCA.- Es una obligación contemplada en la Ley de Equidad Tributaria y que se publicó el 31 de diciembre del año anterior. Rige para todos los ciudadanos que, a inicios de año, tuvieron en activos personales sobre los $100 mil. El SRI va a cotejar esa declaración patrimonial con las declaraciones del Im-
●
que se declare el detalle de los mismos. La resolución del SRI rebasa lo previsto en la ley y el reglamento, pide información insignificante para el propósito de verificar el cumplimiento del impuesto sobre la renta. Sin la adecuada reserva de la declaración, se atentará contra la intimidad de las personas.
CORTESíA
QUITO.- La declaración se fundamenta en el art. 40 de la Ley de Régimen Tributario Interno y en el 65 del Reglamento de Aplicación, que dicen que los contribuyentes deben declarar los saldos de patrimonio al 1.° de enero de cada año. Se entiende como patrimonio la diferencia entre activos y pasivos, no dice
●
●
A/HOY
¿Cómo juzga la declaración patrimonial para personas naturales?
Jorge Zavala Egas
GUAYAQUIL.- Además de ser inconstitucional, pone a los ecuatorianos en dos situaciones: exponerse al peligro de una sanción penal y poner en riesgo la vida de la familia. En el país, no existe un impuesto al patrimonio ni a los activos: si no hay ese impuesto, ¿por qué se solicita esa declaración patri-
monial. Es una medida de control que invade la vida de todos los ecuatorianos, a efecto de saber dónde está el dinero que se produce legítimamente. Esa información pasaría a archivo público y cualquier persona puede ser informada sobre aquello, y convierte a uno en un candidato a secuestro, a robos...
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
CNE aún espera el listado del personal de las FFAA y la Policía
Uniformados votarán sin portar armas
Los militares y policías que brindarán seguridad a los recintos electorales podrán ejercer su derecho al voto en los mismos recintos a los que fueron asignados. Esta norma es parte del reglamento para el ejercicio del voto de los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policía Nacional que será debatido y aprobado en esta semana por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para que los uniformados voten, la Dirección de Operaciones del Comando Conjunto de las FFAA y la Dirección de Operaciones de
la Policía Nacional tienen plazo hasta el 31 de enero para remitir al CNE el listado de los efectivos asignados a los recintos electorales. Esto permitirá que se les incluya en el registro electoral de cada junta receptora del voto (JRV). Los militares podrán ejercer su derecho siempre y cuando estén incluidos en el Registro Electoral Nacional y tengan la cédula de ciudadanía, según lo establece el reglamento. Otra de las normativas dispuestas en este cuerpo legal es que los militares y policías podrán sufragar en las JRV de manera preferente, sin estar obligados a realizar fila. Mientras que entre las prohibiciones establecidas está la de que, en el momento de sufragar, no podrán portar
●
Más de 75 mil nuevos votantes
Según el Consejo Nacional Electoral, se estima que alrededor de 39 700 policías estarían en condiciones de sufragar en las elecciones generales del 26 de abril y el 14 de junio, mientras que el número de militares puede bordear los 35 mil. De esta forma, habría aproximadamente más de 75 mil nuevos votantes en todo el país.
Quito suma 17 km más de ruta ecológica
armas. Según el consejero del CNE, Fausto Camacho, en cada recinto se dispondrá de un espacio para que los uniformados depositen sus armas de forma segura mientras ejercen su derecho al voto. (NR)
Los ciclistas se hicieron presentes en la inauguración del segundo tramo de la ruta ecológica Chaquiñán
La construcción total de la obra costó más de $200 mil. Va desde Puembo hasta Yaruquí
las 05:00, Carlos Alcarraz ya estaba en pie para comenzar su jornada deportiva. A sus 64 años, se mantiene activo y la apertura del segundo tramo de la ruta ecológica Chaquiñán le significó un nuevo reto en la mañana de ayer. El nuevo recorrido consta de 17 km entre Puembo y Yaruquí y se une con el primer tramo de 25 km entre Cumbayá y Puembo. El alcalde Paco Moncayo inauguró la ruta y acompañó a los ciclistas y caminantes en un tramo de la misma. Entre ellos, estaba Carlos, que desde hace 14 años decidió dejar los vicios por el deporte y ver felices a sus cuatro hijos y 12 nietos. “Yo tomaba mucho. El ciclismo y el atletismo me ayudaron a dejar eso”, comentó el deportista. Su bicicleta era una de las más coloridas entre los presentes, pues por todas partes lucía la bandera del Ecuador y otros adornos en los radios de las llantas. Pero no solo él puso color a la apertura, sino también el Ballet Folklórico del Ecuador de Luis Beltrán, que con tambores y zanqueros animó al público asistente. El alcalde Paco Moncayo junto al sacerdote de la iglesia de El Quinche se encargaron de dar la bienvenida a los ciclistas. Tam-
FOTOS: MR/HOY
Los militares y policías sufragarán en los recintos electorales que resguardan
El segundo tramo de la ruta ecológica Chaquiñán se junta al primer trecho, que va desde las poblaciones de Cumbayá a Puembo
●
6A
A
El alcalde Paco Moncayo arroja agua bendita a los participantes
bién se bendijeron la ruta y a los participantes. Mariana Vargas llegó desde Quito y entre risas, dijo: “Lamentablemente, nunca aprendí a montar bicicleta”, por eso se dedicó a caminar y a observar al grupo que animaba. Ella los contempló en un acto en la Plaza Grande de Quito. “Para los jóvenes, es un atractivo. Es una zona muy linda, y la población del sector será beneficiada”, señaló Vargas. En la ruta, también se construyeron cuatro portales de control ubicados en La Alegría, en el cañón del río Guambi, en Oyambarillo y en La Tola; además de dos miradores para observar sus atractivos. La construcción de la obra tuvo un costo de más de $200 mil. Alcarraz, aparte de pedalear constantemente, también corre por afición y el año anterior formó parte de la selección máster de Pichincha que participó en Cuenca, con buenos resultados; él ha transitado varias veces por el primer
tramo y hace un tiempo promedio de 45 minutos. “Habrá que ver cómo está (el nuevo tramo), porque nos anticiparon que hay sectores con lodo por la lluvia”, comentó Carlos, al recordar la advertencia de Diego Almeida, de Ciclópolis. La nueva ruta para Quito está abierta y espera acoger a miles de ciclistas cada fin de semana. (AGM)
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
Jubilados del IESS tildan de ‘error’ la compra del inmueble, argumentando que existen otras prioridades
H. San Francisco necesita remodelación
l hospital San Francisco de Quito, que compró el IESS a fines del año pasado en $8,3 millones, necesitará una “gran inversión”, según señaló el ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha (CICP), Carlos Peñaherrera. La estructura, con un diseño de hace 15 años, esta terminada en un 70%, cuenta con 25 mil m² de construcción y una capacidad para 110 camas. La estructura es vertical, en hormigón armado, con mampostería (paredes) de ladrillo. Para Peñaherrera, el mayor gasto será en instalaciones eléctricas y de equipos médicos. “La tecnología cambia en 15 años de seguro. Los equipos médicos evolucionaron, por lo que se tendrá que remodelar la ubicación de las tomas de energía y hacer nuevos conductos para el cableado. La mampostería sufrirá las consecuencias”, señaló. La construcción tiene un avance del 100% en mampostería y del 95% en enlucidos externos e internos que deberán ser “picados”. Sin embargo, según el experto, la compra de un inmueble sin terminar, constituye un “ahorro de tiempo”, en comparación con construir uno nuevo. “La licitación, adjudicación, concursos, compras y demás llevarían mucho tiempo”, dijo el ingeniero.
●
ACH/HOY
Técnico asegura que no fue ‘la mejor inversión’. Instalaciones no servirían para nuevos equipos
E
El presupuesto El edificio ubicado en Carcelén, al norte de Quito (ver mapa), estuvo avaluado en $9 207 000,86 por el grupo que lo construyó (Promé-
El presidente del Directorio de la Empresa cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Ecapag), Andrés Mendoza, advirtió que no pagará una deuda de $40 millones que reclama la Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas (Cedegé). Mendoza recordó que una demanda presentada en 2002 ejecutoriada en primera y segunda instancias dejó sin efecto la gestión de cobro de dicha deuda. (AM)
Condiciones para entregar pabellón El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, condicionó la entrega al Consejo Nacional de Rehabilitación Social del pabellón de máxima seguridad. El edificio está ubicado a un costado de la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil. "Cuando el Consejo se comprometa a pagar la operación, funcionamiento y mantenimiento e indique por escrito el plan que aplicará para administrarlo, lo entregaremos", dijo el burgomaestre. (AM)
El hospital aún conserva los antiguos letreros con los que se promocionaba el proyecto de Promédica
dica); sin embargo, como BLANCO Y NEGRO denunció en septiembre de 2007, un avalúo de funcionarios del IESS en 2005 determinó el costo de $6 886 614. Otro avalúo presentado por el Municipio de Quito señaló $8 691 861,68. Pero, según Ramiro González, directivo del IESS, la compra se basó en otro estudio, hecho por la Unidad de Infraestructura del Seguro, que arrojó un valor de $8 945 300. “Se ahorró el 10% del valor inicial”, señaló González. Según el técnico, la compra del hospital “no es la mejor inversión”. Lo óptimo, señala, habría sido construir uno nuevo, con las especificaciones necesarias. Empero, lo que hizo el IESS (compra) no fue una
“mala opción”, al menos se ganó tiempo, puntualizó.
Otros cuestionamientos Según Edgar Saravia, presidente de la Confederación Nacional de Jubilados, la adquisición del hospital es un “error”. Para el pensionista, se debió equipar a los hospitales provinciales para descongestionar el Carlos Andrade Marín de Quito; luego de eso, pensar en construir uno nuevo y no comprar uno cuyas cañerías deben estar “podridas”, afirma. En la actualidad, varios hospitales provinciales se encuentran subutilizados, como el hospital de Ambato, en cuyo edificio hay varios pisos vacíos. El antiguo
ros de Zamora Chinchipe. “En el país, hace falta una base jurídica para seguir trabajando”, señaló Dalila Calva, ex presidenta de la empresa minera Once de Julio de Zamora Chinchipe. Con respeto a las manifestaciones antimineras, Calva llamó a la cordura y al diálogo al sector que se opone a la Ley. “No podemos estar dándonos con piedras y palos entre nosotros”, dijo. En la parroquia Molleturo (Azuay), los mineros de la empresa Río Blanco, calificaron como “patada de ahogado” a las protestas de los antimineros. “No podemos
vivir sobre nuestra propia riqueza. Es el momento de comenzar a explotar”, dijo Ángel Guayllas, minero de la citada compañía. Carlos Pérez, dirigente de las comunidades azuayas que están en contra de la ley, dijo que el fin de semana se reunieron en Cuenca representantes del sur del país para ultimar los detalles previos a la movilización que se realizará mañana. “Solo estamos tomando un respiro. Los compañeros se recuperan de estas luchas y volveremos el martes a las vías del país”, sentenció. (RMT)
CLUB LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITO
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS En cumplimiento de lo prescrito en el artículo 23 del Estatuto del Club Liga Deportiva Universitaria de Quito, se convoca a Asamblea General Ordinaria de Socios de la Institución, a realizarse el día martes 27 de enero de 2009, a las 18h00, en el Portal de Liga, ubicado en la avenida Amazonas N 41-01 y Gaspar de Villarroel, de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el Orden del Día siguiente: 1. 2. 3. 4.
Cedegé reclama deuda de Ecapag
MÉXICO. - El Gobierno mexicano confirmó su compromiso de investigar y pedir castigo para los responsables de la muerte de dos ecuatorianas por disparos aparentemente de la Policía de Chiapas (sureste), informó la Cancillería. La Secretaría de Relaciones Exteriores "promoverá, en el ámbito de su competencia, las acciones para castigar a los responsables y brindará atención y apoyo a los heridos y familiares de los fallecidos", indicó. (AFP)
La semana arrancará con dos marchas
Los grupos mineros realizan hoy una marcha en Cuenca a favor de la Ley Minera, que está en manos del Ejecutivo, el que anunció que será sancionada favorablemente; mientras, los que están en contra harán su manifestación el martes. "Los ecuatorianos debemos declinar posiciones en beneficio de nosotros mismos", dijeron voceros de los mine-
NUEVAS DEL PAÍS
Investigan muerte de ecuatorianas
Una será de los defensores de la minería y la otra, de opositores
Los indígenas dicen que volverán a cerrar vías y los mineros piden ejecútese a Ley
7A
Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria de 29 de enero de 2008. Informe del Presidente del Club. Informe de los Comisarios; y, Designación de tres (3) Comisarios para el año 2009.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 25, inciso segundo, del Estatuto, en caso de no haber quórum reglamentario a la hora señalada, la Asamblea se instalará una hora después, con el número de Socios asistentes. Quito, a 12 de enero de 2009 Ing. Carlos Arroyo Alvarez PRESIDENTE
Dr. Eduardo Escobar Barragán SECRETARIO
●
BLANCO Y NEGRO denunció sobreprecio
BLANCO Y NEGRO denunció en julio de 2005 que la oficina de Planificación y Control del IESS realizó una valoración del hospital en un valor de $6 886 614, incluidos los costos del terreno, diseño y estructura. En 2007, el Consejo Directivo del IESS asignó $9 millones para la compra del hospital. La adquisición se hizo basada en otro avalúo.
hospital de Cuenca también se encuentra abandonado, sin prestar servicio alguno. En Machala, los afi-
Vía a Sto. Domingo, de cuatro carriles
liados exigen la construcción de un nuevo hospital o al menos el equipamiento del actual. (GJR)
La carretera entre El Carmen (Manabí) y Santo Domingo de los Tsáchilas, que une la Costa con la Sierra, será de cuatro carriles, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Las autoridades señalaron que la carretera de 30 kilómetros será ampliada y constituida de hormigón rígido. La inversión será de $38,1 millones y la obra estará a cargo de la empresa Hidalgo & Hidalgo, que ya empezó con el desbroce de maleza. (LFV)
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
MUNDO AL INSTANTE
Obama aseguró estar dispuesto a dialogar con Gobierno cubano, aunque adelantó que no levantará el bloqueo
Multa y prisión a quienes se besen
ASHINGTON.- En su último discurso, pronunciado el pasado jueves, el presidente de los EEUU, George W. Bush, se despidió de América Latina de igual forma en la que actuó a los largo de ocho años: repartiendo elogios y premios a sus amigos y advertencias a quienes considera enemigos. Analistas estadounidenses y de la región coinciden en calificar la presidencia de Bush como una de las más aisladas de las últimas décadas respecto a América Latina. Mientras Bush centraba su atención en Afganistán e Iraq y en prevenir cualquier atentado en suelo estadounidense, la región emprendía un importante viraje a la izquierda, que curiosamente ha acabado por llegar, aunque con matices, a la propia Casa Blanca, con la elección del demócrata Barack Obama. Según diario La República del Uruguay, el republicano fracasó estruendosamente en su intento de atenazar a América Latina como coto cerrado de los EEUU. La iniciativa del ALCA, que heredó de Bill Clinton, la transformó en algo sagrado de su política, y falló rotundamente. Luego, intentó sin éxito, aunque con constancia, dividir al Mercosur y promover los TLC o pequeños alcas regionales, que solo tuvieron eco en Centroamérica, Colombia
W
y el Perú. América Latina se unió de alguna forma y hasta promovió la integración política y económica de Cuba. Todo, a pesar de las expresas intenciones contrarias de Bush. Para el analista del Instituto Hudson Jaime Daremblum, “hubo descuido con Latinoamérica. Se dejó la interacción en manos de funcionarios de segunda”; sin embargo, considera que sus defensores lo “recordarán fundamentalmente por dos temas: los tratados de comercio y la guerra contra el narcotráfico”. Como reconoce la propia secretaria de Estado de los EEUU, Condolezza Rice, los atentados en Nueva York el 11 de Septiembre de 2001 marcaron un nuevo orden en las relaciones internacionales de su país con el resto del mundo, y eso incluyó a América Latina. En su último discurso, el pasado jueves, el presidente George W. Bush, se despidió de América Latina México, que ahora es aplaudido públicamente en la Casa Blanca, pagó la factura En respuesta, ambos gode ese brutal endurecibernantes junto al ecuatomiento de la diplomacia es● Obama es recibido como una estrella riano Rafael Correa y el tadounidense, cuando el ex sandinista Daniel Ortega presidente Vicente Fox reWASHINGTON.- Con un numento dedicado a Abrahan buscado socios en Ruhusó cooperar, en el Conmultitudinario concierto, se ham Lincoln, lo que desató sia e Irán, este país en la sejo de Seguridad de la dio inicio ayer a las festiviuna verdadera euforia entre mira de la comuniONU, con Bush y dades de investidura de Balas cerca de 200 mil personas dad internacional eso le valió perder rack Obama, que llegó al Linpresentes, según la Policía. por sus planes nusu estima inicial coln Memorial, en el que una En la gala, actuaron artistas cleares. durante años. gran cantidad de músicos y de la talla de Shakira, U2 y Con el Brasil, la Pero, sin duda, los actores desfilaron ante miles Steven Wonder, actores corelación paradójimayores desende personas. El espectáculo mo Tom Hanks y Forest Whicamente mejoró a cuentros los ha tese inició cuando Obama y su taker y estrellas del deporte lo largo de la prenido con los denocomo el golfista Tiger Woods. esposa, Michell, descendiesidencia de Luiz minados gobier(AFP) ron de las escaleras del moInacio da Silva. Se nos socialistas de Mire especial creó un mecanismo la región, como el de Barack Obama en la de diálogo permadel presidente Veweb nente que reunió a nezolano Hugo ma a la dirección de la naembargo, “antes que Amélos dos mandataChávez, con el que ción más poderosa del munrica Latina, Iraq, Afganisrios en tres ocasiono ha pasado del do ha vuelto a abrir las tán y Oriente Medio son, en nes. Pero Bush no escondió enfrentamiento verbal, a expectativas de una nueva ese orden, el mayor interés que su principal interés era través de sus voceros, y su relación con la región. El de Washington en el ámbito el programa de etanol braaliado Evo Morales, a quien propio Obama se ha maexter no”, según el analista sileño en tiempos de crisis retiró las preferencias nifestado dispuesto a “pageopolítico mexicano Alenergética. arancelarias, más conocisar página en las tensiones fredo Jalife. (AFP-CRR-InEl arribo de Barack Obadas como Atpdea. con América Latina”. Sin ter net)
●
Hillary Clinton será pieza importante en las relaciones entre Obama y Latinoamérica
AFP
Bush deja una América Latina alejada
MÉXICO.- El alcalde de Guanajuato, Eduardo Romero, ha creado un gran escándalo en México al prohibir besarse de forma apasionada en la ciudad. La medida provocó la indignación de sus ciudadanos y de su propio partido, que ya amenazó con expulsarlo. Quien infrinja la disposición afrontará una pena de hasta 36 días de prisión y $107 de multa. (AFP)
Indignación por pacto con Alemán MANAGUA.- Sectores sociales y políticos de Nicaragua acusaron al gobernante Frente Sandinista de Daniel Ortega de pactar con el ex presidente Arnoldo Alemán, acusado de corrupción, para recuperar el control del Congreso. El acuerdo es "vergonzoso y demuestra que tenemos una justicia títere", aseguró la ex guerrillera y disidente sandinista Dora Téllez. (AFP)
Izquierda, favorita en el Salvador SAN SALVADOR.- Los salvadoreños acudieron ayer a las urnas para participar de las elecciones de autoridades municipales y legislativas. El presidente Elías Antonio Saca llamó a los ciudadanos a formar parte del proceso y a los candidatos a respetar los resultados, que según las encuestas favorecían al izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. (AFP)
Chile no se inmuta por rearme de Perú SANTIAGO.- El jefe del Ejército chileno, Óscar Izurieta, aseguró que a su país no le preocupa la anunciada compra peruana de armas por $650 millones. En esta materia, "Chile ha sido absolutamente transparente", dijo el jefe militar, quien recordó que en septiembre del año pasado visitó el Perú y expuso detalles del proceso de renovación de material bélico chileno. (AFP)
INTERNACIONAL
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
Entre 24 y 72 horas tomarían para que llegue el combustible a toda Europa, luego de que Moscú abra los grifos de sus plantas
●
AFP
Rusia y Ucrania ponen fin a la 'guerra del gas'
La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, junto a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Moscú
La Comunidad Europea recibió la noticia con prudencia, luego de varias ofertas incumplidas OSCU.- Rusia y Ucrania alcanzaron ayer un acuerdo para poner fin a su “guerra del gas”, luego de maratónicas negociaciones, mientras Europa espera poder contar, por fin, con el hidrocarburo ruso. “Como aseguró la parte ucraniana, el suministro se reanudará dentro de poco”, anunció el primer ministro
M
ruso, Vladimir Putin, tras largas conversaciones con su homóloga ucraniana, Yulia Timoshenko, en Moscú. Las compañías estatales rusa Gazprom y ucraniana Naftogas firmarán hoy un acuerdo sobre las condiciones para el suministro de gas y su tránsito hacia Europa, afirmó el servicio de prensa de la jefa del Gobierno ucraniano. El acuerdo logrado ayer, prevé que Rusia venda en el futuro su gas a Ucrania “a un precio basado en la fórmula europea”, pero con una rebaja del 20% durante 2009, “con la condición de que los precios de tránsito se mantengan en los niveles fijados para 2008”, explicó Putin. “A partir del 1.°
de enero de 2010, Ucrania y Rusia pasarán a los precios europeos para el gas y el tránsito”, añadió. Europa dejó de recibir gas ruso proveniente del territorio ucraniano el pasado 7 de enero. Dependiendo de los países, una vez que se reabran las compuertas, se necesitarán entre 24 y 72 horas de suministro ininterrumpido para recibir de nuevo gas ruso, que representa un cuarto del consumo de gas de la Unión Europea (UE) y que transita en su mayoría por territorio ucraniano. La UE recibió con beneplácito el acuerdo, pero aseguró que el verdadero “test” será “si el gas fluye o no hacia los consumidores”. (AFP)
Tras el impacto, ‘sentimos olor a pájaros quemados’, dijo el piloto
●
NUEVA YORK.- La cabina del avión que acuatizó el pasado jueves en el río Hudson, en Nueva York, fue sacada ayer a tierra, y sus cajas negras fueron recuperadas, hecho crucial para determinar si el accidente se debió a la colisión con aves. A pesar de las dificultades, los equipos técnicos consiguieron sacar la cabina de las parcialmente congeladas aguas del río y recuperaron las cajas negras con las grabaciones de vuelo del Airbus que se hundió luego de que salieran todos los pasajeros y tripulantes. El canal NewYork 1 mostró el momento en que los equipos de rescate levantaron, casi intacto, el avión: el fuselaje en una pieza, aunque algunas zonas de la barriga, las alas y los sectores en los que están los motores se veían
AFP
Sacan el Airbus de las aguas del Hudson
El Airbus A320, mientras era sacado de las aguas del gélido río Hudson
destruidas por el impacto del acuatizaje. Las cajas negras se entregarán a un laboratorio de Washington para su análisis, indicó la Oficina Nacional de Seguridad en el
Transporte, aunque no se sabe cuándo se publicarán resultados. Los investigadores también hallaron bajo el ala del aparato uno de los dos motores desaparecidos del avión. (AFP)
Murcia declaró que Gobierno y bancos en Colombia lo persiguen
Una fundación recoge fondos para DMG PANAMA.- Una fundación panameña inició la búsqueda de fondos para ayudar en la defensa de David Murcia Guzmán (DMG), quien permanece preso en Bogotá acusado de estafar a miles de personas bajo el esquema de “pirámides” financieras. La Fundación DMG Amigos de David Murcia Guzmán busca “recolectar fon-
dos para financiar la defensa de Murcia y de sus colaboradores y hacer pagos parciales a los miembros de la red” perjudicados por el millonario fraude, aseguró el diario La Prensa de Panamá. José Cortes, vocero internacional de DMG citado por el diario, aseguró que ya existe una fundación similar para ayudar en los Esta-
dos Unidos y, “en menos de un mes, se abrirá una sucursal similar en Colombia”, señaló. El pasado sábado, la Policía colombiana capturó a William Suárez, cuñado y hombre de confianza de Murcia, y a su madre, Amparo Guzmán, los que son acusados de lavado de activos del narcotráfico y captación ilegal de dinero. (AFP)
La situación económica del país asiático actualmente es difícil
Irán sufre la caída del precio del petróleo TEHERÁN.- El Gobierno iraní fijó en $37,5 el precio del barril de petróleo para el cálculo de su presupuesto de 2009, declaró un responsable de la Presidencia. Segundo país miembro de
la OPEP, Irán, que produce cerca de cuatro millones de barriles diarios, sufre gravemente la caída de los precios del barril. El Presupuesto del Estado iraní depende en más del
50% de las exportaciones de petróleo. El precio del barril oscila actualmente alrededor de los $40, y hay pocas posibilidades de que suba de manera significativa en 2009. (AFP)
9A
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
AFP
ACUERDO por el gas
●
10A
Rusia y Ucrania lograron un consenso que permitirá el tránsito del combustible para toda Europa. Ver 9-A Foto: El primer ministro Vladimir Putin, junto a su par ucraniana
La ofensiva israelí sobre territorio Palestino, desde el 27 de diciembre, deja alrededor de 1 300 muertos. Los heridos son más de 5 300
●
Soldados insraelíes se retiran de territorio palestino por un camino cercano a la frontera de Gaza con Israel
por Egipto en Sinaí, los jefes de Estado y de Gobierno de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Turquía y Jordania han pe-
dido acelerar los esfuerzos para conseguir una “paz duradera” en la franja. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha recordado
que en su anterior visita a Oriente Próximo solo se oía el “lenguaje de las armas”, mientras ahora se habla de tregua. (AFP-Internet)
Chávez afirmó que el triunfo no es seguro, porque se enfrenta a un ‘enemigo poderoso’
MUNDO AL INSTANTE Mugabe amenaza romper diálogos
Aló, Presidente está fuera del aire temporalmente indefinida. “Obama ha decidido inmiscuirse en esta batalla”, aseguró el mandatario, en relación a unas declaraciones que habría realizado, en las que señala que Chávez “interrumpe el progreso en la región”. Mientras tanto, ayer, el ministro de Comunicación de Venezuela, Jesse Chacón, dio a conocer que el programa Aló, Presidente, conducido por Chávez, queda suspendido temporalmente hasta después del referendo. (EFE-AFP)
Slim invertiría en el New York Times WASHINGTON.- El mexicano Carlos Slim podría invertir "varios millones de dólares" en el grupo estadounidense New York Times, afirma el Wall Street Journal. La inversión de Slim se efectuaría por compra de acciones preferenciales, títulos sin derecho a voto, pero que ofrecen una remuneración superior a la de una acción ordinaria. (AFP)
EFE
CARACAS.- El presidente Hugo Chávez aseguró, el pasado sábado, que ha dado la orden a la Policía Metropolitana para que “eche gas del bueno y metan preso” a todo aquel que cree disturbios en el país. Chávez acusó, además, al electo presidente de los EEUU, Barack Obama, de cooperar con los opositores venezolanos e inmiscuirse en la campaña del referendo del 15 de febrero, que busca aprobar una enmienda para la reelección presidencial
HARARE.- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, amenazó con romper los diálogos con la oposición si su líder, Morgan Tsvangirai, rechaza un acuerdo en la próxima reunión. Estas declaraciones aparecen en la víspera de nuevas negociaciones que tienen como objetivo reactivar el acuerdo de unidad entre las partes. (AFP)
●
J
Gripe aviar mata una mujer en China BEIJIN.- Una mujer china falleció en la provincia de Shangdong a causa de gripe aviar, convirtiéndose en la segunda víctima de la enfermedad desde inicios de año. La joven, de 27 años, murió el pasado sábado, informó el Departamento de Salud de Shandong. Las autoridades confirmaron que la víctima estaba infectada por la cepa H5N1. (AFP) El presidente Hugo Chávez, durante un discurso en Caracas
EFE
ERUSALÉN.- El Ejército israelí inició ayer una “retirada gradual” de la franja de Gaza, tras la entrada en vigor de un alto el fuego a su ofensiva de 23 días contra el movimiento islamista Hamás, que dejó hasta el momento al menos 1 300 palestinos muertos. El grueso de las tropas israelíes sigue dentro de la Franja, aunque la previsión es que se repliegue a la frontera en los próximos días. Horas antes de esta retirada, Hamás y otras facciones palestinas, como el brazo armado Brigadas de
Azdein El-Kasam, declarasideró que los ataques de ron un alto el fuego inmeHamás efectuados luego de diato y dieron a las tropas la declaración unilateral de israelíes una semana para cese al fuego “demuestran abandonar territorio palesque la tregua es frágil y hay tino. De lo contrario, inque examinarla minuto a forman los milicianos isminuto, hora a hora”. lamistas, se reanudarán las Mientras se cumple la inhostilidades. terrupción de los Previo a este bombardeos israeanuncio de los milíes sobre la franja, licianos, dos cohelos servicios de tes fueron lanzaemergencia y resdos desde Gaza cate recuperaron contra el sur de los cadáveres de 95 Israel, sin dejar palestinos de entre víctimas. los escombros de “Un cohete cayó edificios bombarMire en la en la ciudad de Nedeados por Israel. web un video y fotos sobre tivot y otro, en una Entre tanto, un pael tema localidad en el sur lestino murió por de Israel”, indicó disparos de soldael portavoz de la dos israelíes, conpolicía, Micky Rosenfeld. virtiéndose en la primera Por su parte, Israel no convíctima mortal desde que siderará un calendario de entró en vigor este cese de retirada del suelo palestino la ofensiva. hasta que Hamás deje de Diplomacia disparar cohetes. Incluso el primer ministro En la cumbre convocada israelí, Ehud Olmert, con-
●
El movimiento islamista Hamás da una semana para el retiro de las tropas del Ejercito hebreo
AFP
Israel comienza la retirada de la Franja de Gaza
El ex presidente Carlos Mesa rechazó la nueva Constitución por ser muy ‘indigenista’
Morales reconoce que ha sido demasiado optimista LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, bajó el tono de su optimismo sobre una victoria en el referendo del próximo 25 de enero sobre el proyecto de nueva Constitución. “Me equivoque, disculpas. He sido muy optimista. Eso
a veces nos puede hacer cometer errores”, afirmó el gobernante. Morales, elegido con el 53,7% de los votos en diciembre de 2005, había dado por descontando que los bolivianos apoyarían la nueva norma por amplia mayoría. (AFP)
El Ecuador y Bolivia no participan de las negociaciones comerciales con la UE
Perú avanza en acuerdo comercial con europeos LIMA.- El Perú y la Unión Europea (UE) definirán el próximo jueves 22 de enero el calendario y las modalidades que seguirán las negociaciones para establecer un acuerdo comercial, informó el vicecanciller peruano, Gonzalo Gutiérrez. El diplomático dijo que las
negociaciones comerciales serán bilaterales entre la UE y el Perú, igual que entre el bloque europeo y Colombia; en tanto que futuros acuerdos en cooperación técnica y diálogo político se harán dentro de la Comunidad Andina, que incluye a Bolivia y el Ecuador. (AFP)
Plan británico para enfrentar la crisis CHARM EL CHEIJ.- El primer ministro británico, Gordon Brown, anunciará hoy un plan destinado a apoyar los prestamos en su país. "Hemos recapitalizado los bancos, hemos inyectado dinero en la economía. Sabemos que el problema de los bancos a nivel mundial es la reactivación de los prestamos, y en eso vamos a enfocarnos", dijo Brown. (AFP)
Un posible nuevo fraude en los EEUU MIAMI.- La Policía de Florida investiga la desaparición del empresario Arthur Nadel, que manejaba millones de dólares en fondos de inversión. Según el diario Herald Tribune de la localidad de Sarasota, los inversores pudieron haber perdido un total de $350 millones, y muchos empiezan a considerar al caso como un "mini Madoff". (AFP)
Sección
B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Divina Comedia Cine y TV
Lunes CORTESíA
PACO GODOY en Oro puro
Pilotos critican el rally. Ver 3-B
Filme relata la vida del músico. Ver 7-B
Foto: El campeón del Dakar, Giniel de Villiers, con el trofeo
Foto: Una de las escenas de la cinta sobre el músico ecuatoriano
●
DAKAR Argentina-Chile
●
AFP
Ecuador, 19 de enero de 2009
Según las autoridades, toda estructura es vulnerable a los desastres naturales. Hasta 2010, se construirán siete colectores en el sur
Quebradas, puntos de riesgo para 300 mil personas
ivir alrededor de una quebrada es apostar por una morada temporal. Grave, si se considera que sobre 54 de ellas está edificada la capital y 300 mil personas, según el Programa de Saneamiento Ambiental (PSA), residen en sus alrededores. La última constancia del peligro al que han tenido que enfrentarse los capitalinos, muchas veces, perdiéndolo todo, se evidenció el pasado domingo, cuando el colector de la quebrada Monjas, al suroccidente, colapsó por un fuerte aguacero, dejando decenas de familias afectadas. Sin embargo, para Jorge Poveda, gerente de Operaciones de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap-Q), el riesgo es inevitable. “En cualquier parte del mundo, un colector es vulnerable a desastres naturales. No podemos evi-
V
Hasta el domingo, Ximena Garófalo vivía en Nueva Aurora junto a su esposo y tres hijos. Arrendaba, desde hace seis meses, la planta baja de una construcción lejos de la quebrada. Tras la inundación del domingo, perdió muebles, electrodomésticos, ropa y dinero. “Nunca imaginamos el riesgo. Ahora, tenemos que empezar desde cero”, se lamentó la mujer, que paga $30 por una sola pieza en el mismo barrio. Los vecinos la asisten con ropa y comida.
n.º 2 en re mayor de Wolfgang A. Mozart y luego el concierto Viola d'amore para laud y orquesta de Vidaldi.
Perdí 60 camas
Por cinco años tuve aquí (Nueva Aurora) una pequeña fábrica de camas. Nunca imaginé que, de un momento a otro, se perdería todo. No sé si me devolverán. Graciela Avilés
●
Carmela Sanguano contempla su casa destruida, en Rumihurco, uno de los barrios más afectados
Los seguros “Puede ser que estén limpiando el lodo y la basura y que las empresas se preocupen por el reordenamiento del barrio. Pero para que nos restituyan nuestros enseres, tendremos que esperar”, dijo Cecilia Rodríguez, quien atraviesa una situación similar a la de Garófalo, su vecina.
Damnificadas ●
Los moradores
Maestros de la música se unen en Clásica Escuche esta noche, a partir de las 19:00, en Momentos musicales a dos grandes de la música clásica: primero la obra Trío
FOTOS: MS/HOY
tarlos, pero sí ofrecemos ayuda inmediata”, indicó. Sin embargo, los vecinos de Rumihurco y Nueva Aurora, los barrios más afectado, acusaron de negligencia a las autoridades.
●
Los moradores demandan agilidad en el trámite de reposición de sus enseres
“El proceso de evaluación de la Unidad de Seguros toma cerca de un mes. Ahí, las autoridades decidirán, de acuerdo a la Ley de Seguros, qué porcentaje se les reembolsará a los damnificados”, explicó Poveda. Mientras tanto, las familias Morales, Velasco, López, Chango y Sanguano de Rumihurco esperan dicha
30
días es el plazo para indemnizar a los afectados
evaluación desde sus cuartos alquilados. Ninguna deja de buscar vivienda.
Plan de saneamiento Para 2010, el PSA prevé
culminar la construcción de los siete colectores para igual número de quebradas en el sur de la ciudad. Para ello, hay un presupuesto de $10 millones. Según Otón Zevallos, director ejecutivo de la entidad, adscrita a la Emaap-Q, hay una normativa que los habitantes de las laderas del Pichincha
No puedo trabajar
He vivido aquí (Rumihurco) toda mi vida. Tengo 66 años, y nunca pensé que podríamos perder nuestras cosas, cuando aquí ni siquiera llovió. No puedo trabajar, estoy muy enferma. Carmela Sanguano deben cumplir para evitar pérdidas en cada invierno. “Arrojar basura o escombros en los sumideros, asentarse en los bordes de las quebradas e invadir las áreas naturales (bosques) provocan inundaciones como las del pasado domingo”, precisó. Hasta tanto, las familias deben esperar y rezar. (DS)
2B
DEPORTES
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
RECORRIDO
El andinista ecuatoriano busca ascender 35 montañas del Ecuador en 60 días
DEPORTIVO
Quintero emprende su travesía
a mochila de viaje estuvo casi todo el tiempo en sus hombros, y solo se la quitó para despedirse de su familia y sus amigos. Santiago Quintero partió ayer en su reto llamado “Andes Extremos”, con el que buscará coronar 35 cumbres en 60 días. “No hago esto por lograr un récord. Lo hago para entregar un mensaje y, además, disfrutar de mi país”, comentó Quintero en su salida simbólica desde el Jardín Botánico, en el parque La Carolina de Quito. Su esposa, Claudia Echeverri, alrededor de un símbolo de poder llamado mandala, condujo la oración La gran invocación para pedir a la montaña que les deje subir. Eso, explicó Quintero, es un ritual que realizan los sherpas en el Himalaya. Los pájaros del jardín también se sumaban a la ceremonia y se escuchaba su cantar, mientras los presentes también rezaban. De memoria, Santiago recordó las 35 montañas que busca ascender, que están ubicadas en ocho provincias. Ascenderá algunos picos con varios amigos que le brindarán su apoyo, e incluso deberá subir en algunas ocasiones dos elevaciones el mismo día. Previo a encaminar su proyecto, Quintero investigó sobre las montañas que le restaba subir y, además, planificó las rutas que deberá usar a través de un GPS (sistema de posicionamiento global). “No me voy a desesperar por llegar hasta el final. Debo ir día a día y pensar en cada montaña para poder
Inter de Milán cae 3-1 frente al Bérgamo
●
MR/HOY
Ayer estaba prevista la escalada del Ruco Pichincha. Finalizará en el Chimborazo
●
L
ROMA .- El líder de la serie A del “Calcio”, el Inter de Milán, cayó 3-1 en su visita al Atalanta (10.º), en Bérgamo, en el marco de la 19.ª jornada del campeonato. Los goles en Bérgamo fueron anotados por Sergio Floccari y Cristiano Doni. (AFP)
●
NAIROBI .- Francis Kimanzi fue cesado como seleccionador nacional de fútbol de Kenia por “insubordinación” y fue sustituido por John Bobby Ogolla, ex defensa internacional. El secretario general de la Federación Keniana de Fútbol (KFL), Sammy
A/HOY
El escalador se despide de su familia y amigos antes de empezar su proyecto 'Andes Extremos'
SU TRAVESÍA
●
Kenia separa a su seleccionador Kimanzi Obingo, señaló que el seleccionador en dos ocasiones se negó a entrenar al equipo para esos partidos amistosos organizados por la KFL y aprobados por la FIFA. “No podemos aceptar a un entrenador que desobedece nuestros planes”, agregó. (AFP)
Ayer tenía previsto
Afirmó que, de ser
Quintero posa en la cumbre del Cotopaxi, una de las cimas que escalará
ascender sin problemas”, relató Quintero. El andinista ecuatoriano se vio inspirado en un par de escaladores franceses que iniciaron un proyecto para subir a todas las montañas de más de 4 000 msnm de los Alpes en 82 días. Sin embargo, la travesía finalizó cuando uno de ellos se resbaló y cayó al vacío,
terminando en el pico 67 de ese proyecto. Con un fuerte abrazo, Quintero se despidió de sus familiares y amigos, y por poco olvida su mochila, su principal compañera en la travesía; un amigo se la entregó, y el ecuatoriano se encaminó hacia un nuevo reto, inédito en el Ecuador. (AGM)
Desmienten contratación millonaria de Kaká
LONDRES .- Los más de $148,74 millones que el Manchester City habría ofrecido al AC Milán por Kaká (foto) y el medio millón de dólares que cobraría el astro brasileño son cifras “ridículas”, declaró una fuente próxima a Mansur bin Zayed al Nahya, jeque árabe y dueño del club inglés. (AFP)
necesario, subirá a las dos montañas, así sea a la una de la mañana, para cumplir su planificación.
Comentó que en el
Pasochoa (4 199 msnm) se dio un derrumbe y hay sectores con abundante lodo.
Pasará la noche en
hosterías luego de coronar cada montaña de su travesía por el país.
FOTOS: AFP
●
●
subir al Ruco Pichincha (4 680 msnm) y luego pasar al Guagua Pichincha (4 794 msnm).
Prevé ascender al
Chimborazo (6 310 msnm) el 19 de marzo, después de dos meses de su proyecto. (AGM)
Jorge Guagua prevé vincularse a El Nacional si no define pronto su situación
El cuadro ambateño venció 2-0 al Olmedo, con goles de Cristian Cuero y Mario Lastra
El delantero Martín Mandra y el Deportivo Quito llegaron a un acuerdo para que el goleador continúe la próxima temporada. Tras finalizar el torneo 2008 con el título de campeón, Mandra solicitó un aumento de sueldo para la temporada 2009. Su pedido fue analizado por la directiva, aunque no llegaron a un acuerdo prontamente. Sin embargo, ambas partes ya pactaron, y el “Buitre” continuará un año más con los “chullas”. Él había manifestado su deseo de continuar en el club y el DT RuEDU/HOY
Miguel Torres, de Olmedo, remata ante la marca de Cristian Castro
bén Darío Insúa quería contar con el delantero para la Copa Libertadores y el campeonato local. De otro lado, el zaguero Jorge Guagua aún no soluciona su futuro. Desde la Argentina, ponen al defensa como “prioridad” para Estudiantes de la Plata. El diarioHoy argentino afirma que “Guagua se mete en la lista de candidatos para reforzar al Pincha”. Pero el jugador afirmó estar muy cerca de retornar a El Nacional, club en el que inició su carrera futbolística. (AGM)
●
hasta que Macará aprovechó dos desentendimientos del medio campo olmedino que terminaron en los goles de Cuero y Lastra. En el segundo tiempo, los técnicos probaron sus alternativas: el montenegrino Dragan Miranovic, de Olmedo ingresó a Ángel Ayoví, Éder Valencia, Cristian Suárez, Ángel Pután, Javier Caicedo, Miguel Torres y Carlos Intriago. El paraguayo Mario Jacquet ejecutó nueve variantes. La revancha está prevista para el 24 de enero, en Riobamba. (HC)
●
Con goles de Cristian Cuero (20’) y Mario Lastra (23’), el Macará ganó 2-0 al Olmedo, en cotejo amistoso de entrenamiento que se cumplió la tarde del sábado en el estadio José Silva Romo del cantón Baños de Agua Santa, Tungurahua. El compromiso provocó el interés total de la afición de Baños, además del de los aficionados del club amabateño, los que llenaron el escenario con aforo para mil espectadores. En los primeros minutos, el equipo riobambeño tomó el control de las acciones,
HC/HOY
Macará gana partido de entrenamiento en Baños 'Buitre' Mandra se queda un año más en D. Quito
Martín Mandra se ejercita en Carcelén junto a sus compañeros
DEPORTES
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
3B
RECORRIDO
Las rutas fueron complicadas, mientras que el turismo tuvo altos réditos a favor
DEPORTIVO
Rally Dakar 2009, con altibajos AFP
●
●
Toyota estrena su Fórmula 1 en Portugal
FOTOS: EFE
●
PORTIMÃO .- El nuevo Fórmula 1 de Toyota, el TF109, dio sus primeras vueltas de pista en el circuito del Algarve, en el sur de Portugal, con el piloto de pruebas japonés Kamui Kobayashi al volante. (AFP)
●
ADELAIDA.- El estadounidense Lance Armstrong admitió que tuvo que superar los nervios previos a la Cancer Council Classic, carrera ciclista de 51 km, en la que terminó satisfecho en el puesto 64, en Adelaida, en su vuelta a la competición tras
El piloto francés Serge Lacourt pasa por el sector de Copiapó, Chile, con su camión Mercedes, mientras efectivos policiales toman fotografías
detrás de las condiciones meteorológicas”, apuntó. El equipo checo Spacil-Kubesa-Lamac tuvo que abandonar después de que su UENOS AIRES.- Ma- Liaz se hundiera en la arerek Spacil, piloto del na, poco después del inicio camión checo Liaz, de la etapa 12.ª. que abandonó el Rally Da“Se trata de mi peor Dakar kar en la 12.ª etapa, dis- en los últimos siete años”, putada entre Fiambalá y La comentó por su parte JaRioja, en la Argentina, afir- roslav Lamac. “Pero el Damó que el trazado del even- kar es como una droga. Si to fue “intencionadamente tengo la posibilidad, pardestructor”. ticiparé de “No es una nuevo el año millones de dólares carrera, es que viene”. invirtió la organización una destrucEsta edición intención del Racionada de los vehículos”, lly Dakar salió por primera declaró Spacil. vez de su continente his“Creo que los organizado- tórico (África) para recores han comprendido en la rrer la Argentina y Chile. segunda mitad de la carreLa edición 2009 también ra que se habían pasado. estuvo marcada por el reAhí han comenzado a anu- tiro del piloto español Carlar etapas, escondiéndose los Sainz, a quien se le apa-
B
17
●
reció la mala fortuna. Sainz, con rabia, dijo adiós al Rally Dakar 2009 tras accidentarse durante la 12.ª etapa. El madrileño, que lucía imparable hacia el título del sábado en Buenos Ai-
●
AFP
Australia, grand slam de las sorpresas
MELBOURNE.- Roger Federer, número dos del mundo, se enfrenta hoy, a las 12:00 del Ecuador, al italiano Andreas Seppi, en la primera ronda del Abierto de Australia, primer grand slam del año y en el que aparecen cuatro tenistas como favoritos, aunque no se descartan sorpresas. Novak Djokovic defiende su título en esta edición del torneo de Melbourne, mientras que el escocés Andy Murray aparece como gran favorito, puesto que se presenta imparable desde el año pasado. Estos dos tenistas harán frente a Roger Federer (suizo) y Rafael Nadal (español), este en su primer año como número uno mundial. El tenista español aseguró que no siente más presión al comenzar su primera temporada como número uno del mundo, aunque admitió que su preparación para el Abierto de Australia está lejos de haber sido la ideal. Nadal, derrotado dos veces en lo que va de año después
El suizo Roger Federer, durante una sesión de práctica en Melbourne
de un final de temporada frustrado por unas tendinitis de rodilla, aseguró que todo el mundo empieza “de cero” el año. “Para mí, el número uno no cambia nada”, dijo. En todo caso, el español de 22 años admitió que le faltan partidos antes del primer grand slam 2009. Un nombre que puede sorprender en el Abierto de Australia es el francés Jo-Wilfried Tsonga, que de-
1,4
rrotó en las semifinales de Melbourne a Nadal. El francés, en gran forma, podría inmiscuirse en la lucha por el título, ahora que el sexto jugador mundial millones de dólares, el premio parece casi para el campeón recuperado de las molestias en la espalda que lo obligaron a retirarse del torneo de Sídney. Así, el Abierto de Australia, más que ningún otro torneo de grand slam, es propicio a las sorpresas. (AFP)
El portavoz del magnate ruso desmitió una publicación de prensa
Roman Abramovich niega venta del Chelsea Según el diario The Sunday Times, inversores del golfo eran los interesados MOSCÚ.- Un portavoz del millonario ruso Roman Abramovich desmintió enérgicamente una información del diario The Sunday Times, según la cual intentó vender su club de fút-
bol, el Chelsea inglés, a inversores del golfo. “Es cien por cien falso. No ha habido intento alguno de vender el Chelsea”, declaró John Mann, portavoz de Abramovich. Unos colaboradores del magnate ruso viajaron a Arabia Saudíta y a Dubái para sondear un posible interés, en particular por parte de la familia real saudíta, según The Sunday Ti-
tres años y medio retirado. Ante más de 130 mil espectadores, el ganador fue el australiano Robbie McEwen (Katusha). Pero todas las miradas se dirigían al texano de 37 años, que superó un cáncer en 1998 antes de volver a pedalear. (AFP)
Evento positivo para el turismo en la Argentina
La Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la Argentina afirmó que el balance del Rally Dakar por caminos de la Argentina y Chile fue absolutamente positivo desde lo turístico. La federación aseguró que en las ciudades por las que pasó el rally aumentó significativamente la ocupación hotelera y se incrementó el desempeño gastronómico a partir de la llegada de com-
El suizo Roger Federer enfrenta hoy al italiano Andreas Seppi
Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés, se apunta a ser la gran revelación en el torneo
Armstrong roba miradas en competencia
mes, que se remite a “fuentes del golfo”. “El equipo de Abramovich viajó a Oriente Medio para sondear el interés que podría haber allí en la compra del club”, declaró al periódico una de esas fuentes anónimas. La prensa británica suele hacerse eco a menudo de especulaciones sobre la venta del equipo de Inglaterra. (AFP)
petidores y turistas extranjeros y de la movilización del turismo interno. Los datos oficiales indican que el impacto del Dakar en las economías regionales alcanzó los $28 millones y que se produjo una movilización de cerca de un millón y medio de espectadores. La competencia se transmitió al mundo con cobertura de más de 200 periodistas de distintos países. (Internet) res, particularmente por sus seis victorias de etapas (cuatro en forma consecutiva), vio frustradas sus aspiraciones, que al final fueron celebradas por el sudafricano Giniel de Villiers en Autos. (AFP/EFE)
●
Austríaco Pranger gana el slalom de Wengen
WENGEN.- El austriaco Manfred Pranger ganó el slalom de Wengen, su tercera victoria en Copa del Mundo de esquí alpino, cuatro años después de su doblete en los torneos de Kitzbühel y Schladming en esta misma especialidad. El tiempo registrado por el esquiador campeón fue 1m40s36c. (AFP)
4B
SOCIEDAD
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
Se sugiere ingerirlo dos o tres veces a la semana
Comer pescado en el embarazo ayuda al niño Un estudio español revela que esto es positivo para la inteligencia y memoria Comer pescado dos o tres veces por semana durante el embarazo, pero no marisco, favorece el desarrollo neurológico del niño y aumenta su capacidad intelectual, según un estudio. El estudio señala que los ácidos grasos poliinsaturados del tipo DHA (ácido docosahexaenoico) son capaces de pasar la barrera placentaria y podrían ser los responsables de este efecto positivo sobre las capacidades cognitivas de los niños en cuanto a inteligencia, expresión verbal, capacidad motora y memoria. Según informó el Hospital del Mar de Barcelona, se estudió a 392 mujeres y a sus hijos con dieta rica en pescado. Tras dar a luz, se les pidió información sobre sus hábitos alimenticios durante el embarazo. Cuando los bebés cumplieron 4 años, midieron su grado de desarrollo neurológico mediante la Escala de Habilidades Infantiles de McCarthy (MCSA), además de recoger datos sobre su dieta y su actividad física. Este es el primer trabajo que estudia de forma diferenciada los efectos del consumo de pescado y marisco en una población en la que el consumo de esos alimentos no se asocia a factores socio-económicos. (EFE)
Las terapias de relajación, meditación o yoga son una alternativa contra la calvicie
El estrés da paso a la alopecia La alopecia areata afecta a personas que sufren ansiedad o alteraciones nerviosas
einarme es un suplicio. En cada cepillada, pierdo un mechón’. Para muchas personas, esta frase puede ser común. No obstante, la alopecia, más conocida como calvicie, puede generar grandes trastornos en quien la padece pues, a decir del dermatólogo Patricio Freire, “a nadie le gusta perder cabello”. Para el especialista, es normal que en una etapa del desarrollo humano se produzca la caída paulatina del cabello, sobre todo en los caballeros mayores de 40 años. Sin embargo, cuando esta se produce por agentes patógenos, es importante acudir al especialista.
La caída del cabello debe ser tratada inmediatamente por un especialista. El uso de productos estéticos puede empeorar el problema. PATRICIO FREIRE, dermatólogo
La mente y el cuerpo deben estar en armonía. Cuando eso falla, el organismo se manifiesta a través de enfermedades como la alopecia areata.
‘P
Tipos de alopecia La medicina moderna contempla tres tipos de alopecia, con distintos orígenes y tratamientos. Una es la androgenética o calvicie común: es hereditaria y afecta a los folículos pilosos, produciendo un cabello cada vez más débil. La cicatricial, en cambio, ocurre por un daño en la raíz capilar, producto de una infección cutánea. A diferencia de las dos anteriores, la alopecia areata se asocia con episodios de estrés, depresión o infecciones leves, que pueden provocar la calvicie total, afectando la cabeza y otras áreas del cuerpo.
MARÍA BELÉN LANAS, psicóloga
El cansancio y las preocupaciones modernas me agobiaron. Progresivamente empecé a perder mucho cabello. Sentía vergüenza de acudir a un experto. JULIA M, afectada
●
Alopecia areata Hace cuatro meses Julia M. (26) detectó que ciertas áreas de su cuero cabelludo estaban calvas. Para ocultar la imperfección, recibió varios tratamientos capilares en centros de estética. “Gasté mucho dinero, y ninguno sirvió”, cuenta. En su último intento por corregir el problema, acudió a un dermatólogo. El diagnóstico fue alopecia areata. Según Patricio Freire, esta es una enfermedad poco frecuente y está catalogada como autoinmune. “Las defensas del organismo atacan al cabello”, explica. Ello, debido a la producción de sustancias dañinas para el cuero cabelludo cuando el individuo atraviesa por etapas de estrés o alteraciones nerviosas, se-
ñala Freire. En el caso de Julia, los estudios no detectaron problemas hormonales o infecciosos. “El médico dijo que mi estado anímico era la causa. Me recomendó terapia y descanso”, relata la mujer.
Patricio Freire, dermatólogo, señala que cada año atiende a 2 000 pacientes con alopecia. De ellos, solo cuatro sufren alopecia areata. Sin embargo, advierte que, al contrario de lo que se cree, la calvicie afecta a una mujer por cada cinco pacientes. En ellas, el problema empieza a evidenciarse a partir de los 30 años. Por ello, recomienda acudir al especialista.
El tratamiento Para María Belén Lanas, psicóloga clínica, la alopecia es manifestación de un profundo grado de estrés. “Cuerpo y mente deben estar en armonía. Si un factor falla, se producen alteraciones físicas, como la alopecia areata”, sostiene. Por ello, recomienda un tratamiento integral, entre médico y psicólogo. “Las terapias de relajación, meditación o yoga son una alter nativa. Además, ejercitarse a diario ayuda a descargar ten-
Calvicie afecta también a mujeres
siones”, indica. Según Lanas, evitar el consumo de café, té o cigarrillo es importante, pues esas sustancias “activan la ansiedad”, afirma. En cuanto al tratamiento dermatológico, Freire destaca la importancia de acudir en primera instancia a un especialista. (GM)
VIDA EN CARTELERA Becas para chicos emprendedores La Embajada de los EEUU, a través de su Oficina de Asuntos Culturales en Quito, invita a universitarios de entre 18 y 25 años a un programa de becas. La oferta está dirigida a alumnos que han demostrado liderazgo a través de sus estudios, así como compromiso con la comunidad. Informes en http://spanish.ecuador.usembassy.gov, y el formato de aplicación debe enviarse a contactocultural@state.gov. (GCA)
Centro Infantil en Shushufindi La comunidad Integración Social, del cantón Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos, inauguró un Centro de Desarrollo Infantil que acogerá a 60 niños de hasta 5 años de edad. La obra fue construida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con $95 mil. El Centro depende del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa). Atenderá a niños de sectores populares de la ciudad y sus alrededores. (GCA)
Ayudas técnicas llegan a Esmeraldas Lenín Moreno, vicepresidente de la República, participó el pasado viernes en la entrega de ayudas técnicas (prótesis, piezas ortopédicas y sillas de ruedas, entre otros) a personas con discapacidad en San Lorenzo (provincia de Esmeraldas). El segundo mandatario aprovechó la oportunidad para supervisar el proceso de carnetización para ser favorecidos en el programa "Ecuador sin barreras". (GCA)
Niños sienten el maltrato escolar Niños y adolescentes se sienten maltratados en sus planteles. Así lo señala la edición n.° 42 de la revista Mi opinión sí cuenta, en la que se habla sobre la percepción de los estudiantes en las escuelas. El 32% de los consultados (1 695 055 menores), señaló que sus compañeros les faltan al respeto, mientras que el 21,1% (695 055) dijo recibir maltratos de sus maestros. (GCA)
Un estudio de Canadá da cuenta de los efectos negativos
CASABACA S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
Quito, 16 de julio del 2008 RTG-404/08 Señor Fabián Baca Gerente General CASA BACA S.A. Presente.De nuestras consideraciones: El Comité de Calificación de BankWatch Ratings S.A. decidió otorgar a la sexta emisión de obligaciones de Casabaca S.A. la calificación de “AA-” y mantener la calificación de la quinta emisión en “AA”. Las dos calificaciones están dentro de la misma descripción, que “corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenece y en la economía en general”.
ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Caja - Bancos
DESCRIPCION DE LA SEXTA EMISION DE OBLIGACIONES PROPUESTA
2.516.876,71
Inversiones financieras a corto plazo Cuentas y documentos por cobrar Inventarios Otros activos corrientes TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO FIJO Terrenos y edificios
500.000,00 10.896.821,07 4.876.325,10 1.579.471,80 20.369.494,68
Muebles y enseres Vehículos Otros activos (-) Depreciación acumulada TOTAL ACTIVO FIJO NETO ACTIVOS NO CORRIENTES
1.869.819,01 755.015,81 630.375,48 -8.706.142,38 8.970.529,23
Cuenta, doc. por cobrar e inversiones a LP Otros activos no corrientes TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL ACTIVO
8.924.562,42 160.037,05 9.084.599,47 38.424.623,38
PASIVO PASIVO CORRIENTE Cuentas y documentos por pagar Otros pasivos corrientes TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO LARGO PLAZO Cuentas y documentos por pagar LP TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO
Monto: Plazo: Tasa de interés: Clases: Series: Amortización de capital: Pago de intereses: Garantía: Destino de la emisión: Calificadora de riesgos: Agente Pagador: Agente Colocador: Representante de los obligacionistas:
USD. 5.000.000 1.080 días. Libor de 3 meses más 5 puntos, reajustable. B 1 (USD 3MM). 2 (USD 2MM). Pagos de capital. Semestral, a partir de los 180 días contados desde la fecha de emisión de los títulos. Trimestral. General. Reestructuración de pasivos de corto plazo y Capital de Trabajo BankWach Ratings S.A. Produbanco Produvalores Per Procurationem Per Pro Representaciones S.A.
DESCRIPCION DE LA QUINTA EMISION DE OBLIGACIONES EN CIRCULACION
14.421.461,31
Monto Original: Monto en Circulación: Plazo: Próximo Vencimiento: Vencimiento Final: Tasa de interés: Amortización de capital: Pago de intereses: Garantía: Destino de la emisión: Calificadora de riesgos: Agente Pagador: Agente Colocador: Representante de los obligacionistas:
USD. 4.000.000 USD. 1.503.000 1.260 días. 17.09.08 02.01.09 TPR del Banco Central más 4 puntos. 6 cupones de capital. Amortización de capital cada 180 días después de transcurridos 360 días desde la fecha en que la obligación se ponga en circulación. Trimestral. General. Reestructuración de pasivos de corto plazo y Capital de Trabajo BankWach Ratings S.A. Banco del Pichincha C.A. Picaval S.A. Per Procurationem Per Pro Representaciones S.A.
A pesar de que el crecimiento de las ventas se ha contraído y los márgenes de rentabilidad se han presionado entre dic-07 y may-08, regresando a los niveles del 2006 y años anteriores, consideramos que la utilidad de la empresa es buena y que al menos se sostendrá en el tiempo en términos nominales. Se debe considerar que en los resultados del 2007, se incluyeron ingresos extraordinarios que no serán recurrentes y que los crecimientos de ventas observados en los últimos años no se repetirán en el futuro cercano. En todo caso, se esperaría que la generación del negocio automotor siga siendo positiva con resultados operativos suficientes para mantener las coberturas de liquidez, fortalecer el patrimonio de CASABACA y satisfacer los requerimientos de los accionistas. Si bien, el incremento de la deuda para financiar los requerimientos de capital de trabajo (nuevo cambio de política)y la distribución de dividendos y la reducción del patrimonio para cancelar cuentas por cobrar a la Holding y pagar los dividendos, vuelven a presionar los indicadores de liquidez y endeudamiento, reconocemos que el EBITDA y el flujo de fondos operativos de la empresa antes de las variaciones en el capital de trabajo, las inversiones y la transferencia de fondos a empresas relacionadas, es positiva y suficiente para honrar los pasivos financieros. Adicionalmente reconocemos las alternativas de financiamiento a las que pudiera acceder la empresa a través de sus proveedores para financiar los inventarios y la capacidad de gestión de los accionistas en el sistema financiero. La calificación incorpora la calidad de la administración, el posicionamiento en el mercado tanto de la empresa como de la marca que comercializa y la capacidad de adaptación del negocio a los cambios del mercado. La calificación a la sexta emisión de obligaciones de CASABACA incorpora la transferencia de riesgo de los accionistas a los inversionistas que se produce con los movimientos patrimoniales entre dic-07 y may-08.
12.598.716,85 760.230,66 13.358.947,51 3.435.311,16 3.435.311,16
Fue importante en la decisión de la calificación la limitación de endeudamiento establecida en la escritura de emisión. Tanto a may-08, como de acuerdo a las proyecciones, la empresa requiere refinanciar la deuda de corto y largo plazo; mientras que futuros crecimientos del negocio requerirían de nueva deuda para cubrir las necesidades de capital de trabajo. Históricamente la empresa no ha tenido problemas para llevar a cabo dicho proceso, a may-08 su nivel de endeudamiento en relación al patrimonio neto ajustado es 2.26; se reduciría y mantendría por debajo de 2.23 por el tiempo que dure la emisión en circulación; adicionalmente existe la posibilidad de pignorar activos tanto de la empresa, como de sus accionistas, de manera que CASABACA podría acceder a nuevas líneas de crédito. El crecimiento del patrimonio proviene históricamente de la generación interna (utilidades). Sin embargo, se observa una variabilidad de éste en el tiempo pues aumenta o disminuye en función de las decisiones que tome la administración respecto de las utilidades retenidas. Cabe destacar que CASABACA paga puntualmente dividendos, pero carece de una política institucional para su manejo. La garantía general a may-08 cubre 3 veces a las emisiones (en circulación y la nueva propuesta). La administración de CASABACA está en manos de uno de sus accionistas directos. La empresa cuenta con sistemas de información y control con certificación ISO 9000-2001. Indirectamente las acciones de la empresa están concentradas en las familias: Baca Cobo, Baca Moscoso, Baca Samaniego y Cobos Baca.
PATRIMONIO NETO Capital suscrito y / o asignado Aporte futuras capitalizaciones Reservas y resultados de años anteriores Resultados del Ejercicio TOTAL PATRIMONIO NETO
17.100.002,00 529,09 -853.342,89 5.383.176,51 21.630.364,71
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
38.424.623,38
En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 16, Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV, Título II, de la codificación de Resoluciones del C.N.V., destacamos que la Calificación asignada por BANKWATCH RATINGS S.A. “ no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía de pago del mismo, ni estabilidad de un precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste”. Adicionalmente, en cumplimiento del artículo 190 de la Ley de Mercado de Valores, como representante legal de BANKWATCH RATINGS, declaro que ni ella, ni sus administradores, miembros del Comité de Calificación, empleados a nivel profesional, ni los accionistas se encuentran incursos en ninguna de las claúsulas previstas en los literales del (a) al (h) estipulados en dicho artículo.
Pulmonía y problemas de habla por el Botox Los problemas surgen en partes del cuerpo distintas a la zona de la inyección Autoridades de salud del Canadá advirtieron que el uso de la toxina botulínica, comercializada con el nombre de Botox, puede tener efectos secundarios peligrosos o incluso mortales. A través de un comunicado, el ministerio de Salud del Canadá señaló que hay “riesgo de dispersión de la toxina en otras partes del cuerpo”, en las que no se inyectó el Botox. “Debilitamiento muscular, problemas de deglución, pulmonía, desórdenes del habla y dificultades respiratorias son algunos de los síntomas causados por la posible dispersión de las toxinas”, añade. La agencia federal estadounidense del control de medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió contra el fenómeno en febrero de 2008. (AFP)
En caso de existir cualquier inquietud en cuanto al tema de la Calificación, siéntanse libres de comunicarse con nosotros. Apreciamos su cooperación durante el proceso de Calificación.
En cumplimiento a la disposición de la Superintendencia de Compañías según Oficio Circular N.S.C.IMV:EOPC.99.046 No. 010631 de agosto 12/99, expresamos que la emisión arriba mencionada no se encuentra garantizada por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) NOTA: Según la Ley del Mercado de Valores, nuestra Compañía necesita recibir por escrito hasta tres (3) días despúes de haber otorgado la calificación a una empresa, su aceptación o apelación a la misma. Una vez que nosotros hemos otorgado la calificación correspondiente a su empresa, sírvanse contestarnos según requerimiento arriba mencionado.
●
Varias marcas en el mercado
La toxina de botulismo, que puede ser comercializada bajo las marcas de Botox o Vistabel (laboratorios Allergan), Myobloc o Neurobloc (laboratorios Solstice Neurosciences) o Dysport (laboratorios Ipsen), viene de un veneno natural que es 40 millones de veces más fuerte que el cianuro. (AFP)
FOTOS: INTERNET
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
FAMA/ La modelo
●
Kate Moss celebró este fin de semana sus 35 años con una lujosa fiesta. (Internet)
5B
JET SET/ La actriz Katie Holmes es el nuevo rostro de la casa de ropa italiana Miu Miu. (Inter net)
Las candidatas a Miss Ecuador desfilaron por la pasarela con las prendas de 15 diseñadores nacionales y extranjeros en Playas
Poco qué decir del Playas Fashion Weekend
● Verónica Buitrón
Especial para HOY
on poquísimo público y algunas caras conocidas se desarrolló por segundo año consecutivo en Playas el Fashion Weekend, organizado por la academia de modelaje de Cecilia Niemes. Ella junto a la “madrina” del evento, Bianca Salame, se encargaron de dar la bienvenida a los 15 diseñadores nacionales y extranjeros que pusieron lo mejor de su ropero en la pasarela instalada en el Club Casa Blanca. Entre los destacados de la farándula criolla estuvo Roxana Queirolo que, al
igual que la anfitriona, optó por un look totalmente de blanco, que hizo que la belleza de estas dos mujeres hable sola. El diseñador y presentador de televisión Nino Touma escondió su barriga con una camisa floral, estilo hawaiano, que complementó con collares largos y sandalias a rayas. Nos recordó mucho al estilo flo-
wer power de los años 60. En un lapso de tres horas, quedaron al descubierto improvisaciones, gente que se cruzaba por la pasarela, trajes a la medida, modelos por aquí y un DJ por allá. El evento finalizó sin novedad ni mucho que decir, solo que la moda y el modelaje nacional aún tienen mucha pasarela por recorrer. FOTOS: CM/HOY
Por segundo año consecutivo, CN Modelos celebró en el Club Casa Blanca el evento de moda
Modelos de CN y candidatas a reina del Ecuador en la pasarela del Playas Fashion Weeken
●
FOTOS: INTERNET
En escena... SALUD mejora El actor Patrick Swayze salió el sábado del hospital en el que había ingresado a causa de una neumonía.
MTV, en posesión de Obama La cadena MTV se sumará mañana a los festejos de Barack Obama como nuevo presidente de los EEUU, con el programa Be the change: la fiesta presidencial.
NUEVO premio
●
INTERNET
Enrique Iglesias recibió el galardón al Artista Masculino Internacional, en la décima edición de los Premios de Música NJR.
●
Shakira cantará con Calle 13
Shakira y Calle 13 podrían hacer una canción juntos para el nuevo disco de la colombiana. Una foto tomada en el estudio de grabación de la cantante y publicada en Internet dio la alerta de esta alianza. (Internet)
●
C
Cecilia Niemes, directora de la agencia CN y organizadora del evento
6B
CULTURA
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
La entidad cultural guarda obras contemporáneas y patrimonio antiguo. Hay pintura, escultura, arqueología... El ingreso es gratuito
bicado desde 1971 en pleno centro de Guayaquil, calles Pedro Carbo, entre Sucre y Chile, el Museo Municipal ya es parte del paisaje urbano de la ciudad. En su interior, confluyen sin contratiempos un tótem huancavilca o las pinturas de Tábara. Melvin Hoyos, director de Cultura y Promoción Cívi-
U
ca del Municipio, destaca que el museo se ha ganado su espacio de respeto por servir como herramienta didáctica para estudiantes de escuelas y colegios. Estos son quienes más han visto las 12 mil piezas de culturas precolombinas de la Costa y la Sierra, y colecciones de arte y objetos de la Colonia, como cuadros, retratos, monedas, medallas, libros que datan del siglo XVI. También se destaca la estética de los pintores Lloyd Wulf, Enrique Tábara y Humberto Moré, entre otros. Aún así, “la fama bien ganada”, según Hoyos, se debe a actividades que se realizan cada año, destacando el Salón de Julio, que trae
cada año la manifestación de artistas cuyas obras han provocado muchas veces la polémica. “Creo, sin temor a equivocarme, que el Salón de Julio es un trampolín a la fama de muchos pintores y escultores”, afirma. Una novedad fue organizar en 2008 el Festival de Artes al Aire Libre (FAAL), por el que, durante 13 días y en 19 escenarios públicos, 1 565 artistas participaron en géneros como pintura, escultura, danza, teatro y títeres, entre otros. El año pasado, el museo celebró sus 100 años y durante los últimos 12 meses, sus instalaciones fueron visitadas por aproximadamente 9 960 personas. (CHM)
●
El Museo Municipal de Guayaquil se financia con $2 millones. Comenzó en 1908
CM/HOY
Un siglo promoviendo la cultura de Guayaquil
Como parte de los festejos, el Museo Municipal presenta la muestra 'Inflexiones: hitos julianos'
Paco Ignacio Taibo II se unirá al tribunal del premio literario
REPÚBLICA DEL ECUADOR Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca – ETAPA PLANES MAESTROS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA CUENCA, II FASE (EC-L1019) SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PARA PRESTAR SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE DIEZ CENTROS DE RESERVA La Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca, ETAPA, y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, suscribieron el contrato de préstamo No. 1753-OC/EC, a través del cual se ejecuta el Programa de Agua Potable y Saneamiento para Cuenca, cuyo propósito es atender en forma eficiente y sostenible la demanda de agua potable y saneamiento de la población de Cuenca, evitar el deterioro de la calidad de los ríos que cruzan la ciudad, reducir el riesgo de inundaciones, y propiciar el fortalecimiento institucional para una gestión más eficiente de los servicios que presta ETAPA. Para su implementación, el Programa ha sido dividido en tres etapas de construcción, la primera de la cuales se encuentra en ejecución. Para cumplir con la programación prevista en la segunda etapa de ejecución, se solicitan Expresiones de Interés de firmas consultoras o asociaciones de éstas, conformadas o por ser conformadas, originarias de los países miembros del BID, con demostrada experiencia en consultorías similares a las indicadas en este aviso, para que ETAPA pueda conformar una Lista Corta para contratar los servicios de consultoría para la Fiscalización de la Construcción de Diez Centros de Reserva, que corresponde a la etapa 2 del componente Agua Potable del Programa. La lista corta será seleccionada conforme a los procedimientos contenidos en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el BID (GN-2350-7). Se prevé que las firmas seleccionadas para la lista corta serán informadas hasta mediados de marzo de 2009; y, se estima que los trabajos de consultoría se iniciarán en el tercer trimestre de 2009. Para su ejecución, las obras a fiscalizarse se han dividido en cuatro Grupos Constructivos que serán licitados independientemente: •
LPN Nº: OBR/ E2-AP-CR1: Construcción de los Centros de Reserva Castilla Cruz (V= 500 m3) y San Francisco (V= 1000 m3) pertenecientes al Sistema de Agua Machángara Sur. El Presupuesto referencial de construcción de las obras es de USD$ 475.605,81 con un plazo de ejecución es de 6 meses.
•
LPN No. OBR/ E2-AP-CR2: Construcción de los Centros de Reserva Rayoloma (V= 1500 m3), Bahuanchi (V= 750 m3), Paccha (V= 200 m3) y Challuabamba (V= 1500 m3) pertenecientes al Sistema de Agua Machángara Sur. El Presupuesto referencial de construcción de las obras es de USD$ 1.198.975 con un plazo de ejecución es de 7 meses.
•
LPN Nº: OBR/ E2-AP-CR3): Construcción de los Centros de Reserva Cruz Verde (V= 1000 m3), Mutualista (V= 1500 m3) y Turi (V= 500 m3) pertenecientes al Sistema de Agua Tomebamba – Machángara. El Presupuesto referencial de construcción de las obras es de USD$ 880.169,07 con un plazo de ejecución de 7 meses.
•
LPN No. OBR/ E2-AP-CR4: Construcción de un Centro de Reserva (V= 5000 m3) en la PTAP de El Cebollar perteneciente al Sistema de Agua Tomebamba – Machángara. El Presupuesto referencial de construcción de esta obra es de USD$ 742.198,85 con un plazo de ejecución de 8 meses.
El presupuesto referencial para los Servicios de Consultoría es de USD$ 205.500 con un plazo de ejecución de 10 meses. Los servicios de consultoría para los cuales se solicitan Expresiones de Interés, contemplan las actividades de fiscalización conforme a lo establecido en el Artículo 12 del Acuerdo N∞ 0817, expedido por la Contraloría General del Estado de la República del Ecuador, publicado en el Registro Oficial N∞ 779, del 27 de septiembre de 1991, referente al control y seguimiento de contratos de construcción. Las expresiones de interés, acompañadas del expediente curricular de las firmas, deben ser entregadas en la Secretaría de la Comisión Técnica, ubicada en la primera dirección al final de este aviso o enviadas al correo electrónico al pie del aviso hasta las 16 horas del 11 de febrero de 2009. La Comisión Técnica, podrá declarar desierto el proceso o tomar cualquier otra resolución de así convenir a los intereses de la República o de la Institución. ETAPA no se responsabiliza por Expresiones de Interés que hayan sido enviadas en forma digital a cuyo contenido no se pueda acceder o que no llegaren a las casillas de correo indicadas para el efecto. El tamaño de los archivos digitales no deben superar los 2 MB de memoria. Éstas se considerarán válidas si se dispone del acuso de recibo correspondiente. Para aclaraciones y mayor información, dirigirse al Ing. Juan Villavicencio Espinoza, Director (e) de la Unidad Ejecutora del Proyecto, en la segunda dirección. (1) Comisión Técnica de ETAPA Calle Presidente Córdova y Benigno Malo esquina. Edif. San Agustín, 2da planta (oficinas de la Dirección de Asesoría Jurídica de ETAPA) Cuenca, Ecuador Tel: (593-7) 2832 972 E-mail: ct_agua@etapa.net.ec (2) Unidad Ejecutora del Proyecto Av. Octavio Chacón No 1-55 (sector del Parque Industrial) Cuenca, Ecuador Tel: (593–72) 862-660 E-mail: jvillavi@etapa.net.ec Cuenca, a 14 de enero de 2009
Marcelo Cabrera Palacios ALCALDE DE CUENCA PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE ETAPA
Santiago López Guillén GERENTE GENERAL DE ETAPA
El escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II integrará junto a colegas de una decena de países de América Latina, África y los Estados Unidos el jurado de la 50.ª edición del premio literario Casa de las Américas, anunciaron el viernes pasado sus organizadores. Taibo II, autor de más de 50 títulos entre los géneros de novela, cuento, ensayo, reportaje periodístico y cómic, compartirá la evaluación de las obras concursantes en literatura testimonial con el chileno Hernán Uribe Ortega y el cubano-ecuatoriano José Ignacio López Vi-
●
Se entregará un premio especial a escritores latinos radicados en los EEUU
INTERNET
Casa de las Américas tiene jurado definido
El escritor mexicano se unió el pasado viernes al jurado
gil. Carlos Noguera (Venezuela), Grínor Rojo (Chile), Héctor Tizón (Argentina) Beatriz Helena Robledo (Colombia), Ana María Gonçalves (Brasil), Robert Már-
quez (Puerto Rico-Estados Unidos), Félix Masud Piloto (Cuba-Estados Unidos) y Ndalu de Almeida (Angola) completan el colectivo encargado de otorgar el premio literario. (EFE)
AGENDA Muestra colectiva en la CCE En la sala Víctor Mideros de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de Diciembre), se presenta la muestra "Color, tradición y esencia", del grupo de artistas Recavando Espacios. Horario de atención: de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00, y sábado, de 10:00 a 14:00. (SV)
Un recorrido por la historia nacional En el museo Presley Norton (Guayaquil) se exhibe la muestra "Vida y costumbres de los pobladores del Ecuador antiguo". El público podrá admirar una colección de objetos culturales realizados en cerámica, hueso y piedra. Abierto de lunes a sábado, de 11:00 a 19:00. (SV)
El legado de Monseñor Proaño Hasta el 26 de abril, en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte, Quito), se presenta la exposición "Taita Leonidas: el valor de la palabra". Atención: de martes a domingo, de 09:30 a 17:30. Costo: $2 general, $1 estudiantes y adultos mayores y ¢50 niños de 6 a 12 años. (SV)
"Vientos de ría", en el Nahím Isaías El museo Nahím Isaías (Clemente Ballén y Pichincha, Guayaquil) exhibe permanentemente la muestra "Vientos de ría", con aspectos destacados de la historia de Guayaquil de los siglos XVII al XIX. El lugar está abierto de lunes a sábado, de 10:00 a 17:00. Entrada gratuita. (SV)
Talleres en la Alianza Francesa La Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote) invita a participar en los talleres de capoeira y baile axe. El curso está abierto a todo público y se inicia el 26 de enero. Horario: lunes, miércoles y jueves, de 10:00 a 11:00. Costo: $40 por persona. (SV)
CINE Y TV
7B
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
CRÍTICAS DE TV ●
Lo más natural del mundo
● por César Ricaurte
Crítico de TV
Es cierto que si se contrata televisión pagada, por cable, aire o satélite, se tienen mejores opciones de televisión para niños. Pero, de ninguna forma, es una garantía de nada y por eso los padres debemos supervisar y discutir acerca de lo que ven los hijos. Un sábado a las 14.30, en
Nick están dando Bob Esponja, una serie con unos personajes adorables y hasta ingenuos, aunque hay grupos que la han querido ver como promotora de conductas homosexuales, especialmente por la figura de Patricio, el amigo más cercano a Bob Esponja. Cada 15 minutos de la serie, aparece una avalancha de comerciales. Gran parte de ellos son de golosinas y comida chatarra, otros de juguetes de todo tipo y un tercer grupo, en franco crecimiento, corresponden al
“mensajea” a tal o cual número, por supuesto a cambio de dinero. Únicamente en el canal de los más pequeños, Discovery Kids se advierte que antes de enviar al celular, los niños deberían consultar a los padres. El resto se da por supuesto que todos los niños deben tener celular y que deben manejarlo sin ninguna supervisión. Uno de esos mensajes es particularmente preocupante: un niño de unos 10 años, con lentes, dice que “ellos lo llaman loser” y que deben “mensajearle” para darle
la mejor respuesta. Me parece aberrante que entre los más niños y adolescentes latinoamericanos se comience a dar paso a esa cultura del “loser” y el “winner”. De “ganadores” y “perdedores”. De niños consumistas y de niños con menos recursos. El bombardeo viene de todo lado. Porque finalmente, ¿qué se hace con esa división entre “divinas” y “populares” que presenta Patito Feo, con tanta naturalidad, como si el discrimen fuera tan normal como comer un caramelo?
Oro puro es la película sobre la vida del tecladista ecuatoriano y su esposa, Piedad Torres
os ojos y la sonrisa delatan la alegría que siente: Paco Godoy está entusiasmadísimo con la película que De Fe y Esperanza Producciones está realizando sobre su vida. Oro puro es el nombre de la cinta, y se encuentra en la fase de posproducción. Ardua tarea, el director Rogelio Gordón trata de editar en hora y media más de 500 horas de material filmado en el Ecuador, Estados Unidos, España y Colombia. Godoy está feliz, sobre todo porque “los homenajes se hacen cuando un artista se ha ido, por lo que es de celebrar que a mí, siendo joven pero viejo en la música, me hagan un reconocimiento de esta clase”, dijo el artista. Así, la vida de Paco Godoy se está convirtiendo en una biopic (película biográfica), al estilo de La vie en rose sobre Edith Piaf, Ray sobre Ray Charles, Im not there sobre Bob Dylan, El cantante sobre Héctor Lavoe... “¿Qué diferencia hay entre una película hecha en Hollywood y una en Ecuador? Yo solo diría el precio, mas no la calidad... y esa es una buena noticia para los ecuatorianos”, recalcó Godoy. Oro puro relata la vida de Paco desde sus inicios. Hay tres diferentes actores que lo interpretan a los 4 , 10 y 17 años de edad, y el mismísimo Paco interpretándose en la época actual. Lo mismo sucede con su esposa, la cantante Piedad Torres, con actrices para los 6 y 10 años, y
1
●
Cuatro diferentes actores recrean la vida de Paco Godoy, incluyéndose él mismo
1. Godoy es víctma de un secuestro en el filme, lo que no pasó en la realidad 2. Entre escenas, Piedad y Paco se sientan al piano
L
3. Tras cámaras de las escenas finales de la película Oro puro
2
para su etapa contemporánea lo hace ella misma. Debe mencionarse que la actriz que la encarna a los 10 años es su hija Siboney, fruto de su matrimonio de 17 años. La biopic se centra en la parte musical de la vida de los artistas: ambas historias se narran de forma paralela, hasta que se conocieron. “Rogelio estudió cine, y él sabe que en toda película debe haber un personaje antagónico, algo que, gracias a Dios, no ha habido en nuestras vidas, pero igual se incluye”, confesó Godoy sobre la mezcla de realidad y ficción que contiene la cinta. Humilde, hace un recuento de sus amigos, los que aparecen en el filme como “invitados de lujo”: la Banda Municipal de Quito, músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, Édgar Palacios, Eduardo Miño Naranjo, los ballets Quitumbe y Humanizarte, los danzantes de Pujilí... El músico Paco Godoy los recuerda y espera ansioso el corte final de la película. (RR)
●
3
Teleamazonas estrena hoy la telenovela Muñoz vale x 2, a las 21:15, solo para Quito
Muñoz ha tenido dos esposas durante 19 años Telamazonas estrena hoy la telenovela Muñoz vale x 2, que narra la historia de Román Muñoz, escolta privado de uno de los industriales más poderosos del país, lo que le ha permitido llevar una doble vida. Él tiene dos hogares ubica-
FOTOS: CORTESíA
Paco Godoy se ficciona en el cine
dos en barrios diferentes. Se hace cargo de sus dos esposas, Amanda y Noelia, muy distintas entre sí, y de sus hijos adolescentes. Esta producción en clave de comedia estará desde hoy solo en las pantallas de Quito, desde las 21:15. (RR)
Más sobre Oro puro
La película fue filmada en high definition (HD), y cuenta con las actuaciones de Martha de Salas, Mabel Cabrera, Tania Salas y Raúl Castañeda, entre otros. Aunque no hay fechas exactas, se prevé que esté lista para marzo. Godoy asegura que ya hay propuestas para estrenarla en los cines de Quito. El pianista ecuatoriano fue director de la banda sonora e incluye ritmos nacionales: pasacalle, pasillo, sanjuanito y bomba, y boleros. Godoy aún estudia la posibilidad de editar la banda sonora en una edición especial de dos discos que incluyan los 28 temas. (RR)
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos CAOS 13H20-18H00-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 15H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30 17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H10-19H2021H30 MARLEY Y YO 13H50-16H20-18H50-21H20 AUSTRALIA -VIP- 14H00-17H15-20H30 EL NOVIO DE MI MADRE 13H05-15H15-17H3019H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H10 SATANAS 14H15-18H45-21H00 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 CREPUSCULO 15H20-18H10-20H40 RETAZOS DE VIDA 14H20 RESULTADO DEL AMOR 16H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 21H25
CASA DE LA CULTURA Cine Club 2009. Cinemateca Nacional. Siempre: antes y después del cine Hoy: 18H30. La Canción del camino (India -1955_ Dir: Satyajit Ray Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya EL APARTAMENTO 16H00 CON FALDAS Y A LO LOCO 16H30 NINOTCHKA 19H00 EL CASO DEL SR. VALDEMAR 20H00 BLACK MAMA, WHITE MAMA 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA FIESTA INOLVIDABLE 16H30 CEGUERA 17H30 EL CASO DEL SR. VALDEMAR 19H00 CEGUERA 20H00
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. SATANAS (C.C.I.) 14H00-16H10-20H40 (Recreo) 16H15-18H15-20H35 (Condado) 14H20-16H30-21H15 MARLEY Y YO (C.C.I.) 14H15-18H40-20H55 (Recreo) 13H05-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H30-18H15-20H45 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 13H10-15H10-17H10-19H10-21H10 (Recreo) 16H25-18H25-20H55 (Condado) 16H45-18H45-20H45 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H15-15H45-18H15-20H45 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 18H20-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) Español 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 (Recreo) Español 13H45-15H55-18H35-20H45 (Condado) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 JUEGO DEL MEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H30-18H20-20H30 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 14H45-16H55-19H05 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H20 ( Recreo) 17H05-20H15 (Condado) 14H45-16H55-19H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) 16H10-18H30-20H50 (Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 20H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (C.C.I.) 18H45-21H00 (Recreo) 13H35-16H15-18H45 (Condado) 16H00-18H40 E NOVIO DE MI MADRE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H55-21H05 (Condado) 13H50-16H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-17H45-19H55 (Condado) 13H00-15H05 NAVIDAD SIN SUEGROS (C.C.I.) 14H05 (Recreo) 14H10 (Condado) 12H40 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 12H50 (Recreo) 12H30-14H45 (Condado) 14H30
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CAOS 17H35-19H45-22H10 MARLEY Y YO 14H00-16H35-19H10-21H45 SANTANAS 13H00-20H25-22H30 JUEGO DEL MIEDO 5* 15H40-17H45-19H5021H55 EL NOVIO DE MI MADRE 13H10-21H40 AUSTRALIA* 15H30-19H00-22H20 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H15-16H50-19H2522H00 (doblada) 12H25-15H00 CARRERA DE LA MUERTE 12H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H2519H35 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30 MADAGASCAR 2 (Doblada) 13H00-14H10-16H1518H20
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MARLEY Y YO 14H20-16H35-18H50-21H05 AUSTRALIA 14H30-17H35-20H40 SATANAS 17H40-19H35 EL NOVIO DE MI MAMA 21H30 JUEGO MACABRO V 16H25-18H20 MADAGASCAR 2 14H45 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H45-15H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H40 CREPUSCULO 14H05-20H15 CARRERA DE LA MUERTE 20H45 CAOS 16H40
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos CREPUSCULO 13H30-18H40-21H10 (Subtitulada) 88 MINUTOS 13H00-16H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 15H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H50 (Subtitulada) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 BELLA 13H45-15H45-19H45-21H45 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4019H50 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H10 CREPUSCULO 15H10-20H00-22H20 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 17H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H15-15H15-17H1519H15-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H10-16H2018H30-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4018H50-21H00 (Doblada al español) MARLEY AND ME 14H00-16H30-19H00-21H30 CORRE GORDO CORRE 15H00-17H20-19H4022H00 AUSTRALIA 14H40-18H00-21H20
MACHALA MARLEY & ME 13H45-16H35-19H05-21H35 RETAZOS DE VIDA 15H00 88 MINUTOS 17H10 CREPÚSCULO 19H30-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H15-
20H15-22H15 (SUBTITULADA) ESAS NO SON PENAS 15H45-17H45-19H4521H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30-21H10 AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 (SUBTITULADAS)
LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15 22H15 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 RETAZOS DE VIDA 15H10 (DOBLADA AL ESPAÑOL) ESAS NO SON PENAS 17H40-19H40-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CEGUERA 13H45-16H25-19H05-21H45 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 (Subtitulada) 88 MINUTOS 16H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 13H30-18H30-21H00 (SUBTITULADA)
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 13H40-15H45-17H5020H00 88 MINUTOS 22H05 MARLEY Y YO 14H00-19H00-21H30 CREPUSCULO 16H30 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 13H00 AUSTRALIA 15H00-18H00-21H00
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00-21H20 (doblada al español) CORRE GORDO CORRE 13H00-15H15-19H3021H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H15 BELLA 14H00-18H20-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 16H00-22H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H10-15H20-20H0022H15 88 MINUTOS 17H30 AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H50 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H10-20H1022H10 CREPUSCULO 15H00-17H20-19H40-22H00 (Subtitulada) MARLEY Y YO 14H15-16H45-19H15-21H45
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H20-18H5021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H30-20H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H00-17H15-19H30 (doblada al español) 88 MINUTOS -VIP- 21H50 CREPUSCULO 13H00-15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-19H00-21H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H50 BELLA -VIP- 13H40-15H50-18H10-20H20-22H25 AUSTRALIA -VIP- 14H45-18H00-21H15 CORRE GORDO CORRE 15H15-17H30-19H4522H00 MARLEY AND ME 14H10-16H40-19H10-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H10-15H30-17H5020H10-22H30
SUPERCINES SANTO DOMINGO AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 EL NOVIO DE MI MADRE 15H00-17H10-19H2021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H50 88 MINUTOS 16H10 CREPÚSCULO 18H35-21H15 (SUBTITULADA) CEGUERA 13H45-16H25-19H05-21H45 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H2019H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00
SAN MARINO BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H3017H40-19H50 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 CREPUSCULO 14H40-17H00-19H20-21H50 (Subtitulada) MARLEY Y YO 15H00-17H30-20H00-22H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H40-18H4021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 88 MINUTOS 13H10-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H00 (Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 14H30-16H45-19H0021H15 AUSTRALIA 14H50-18H10-21H30
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CEGUERA 14H05-16H35-19H05-21H35 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H40 ESAS NO SON PENAS 15H30-17H30-19H3021H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H45-17H0019H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H40 88 MINUTOS 13H30-16H00 CREPUSCULO 18H20-20H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H05-21H10 (SIBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-16H10-18H1020H10-22H10 (SUBTITULADA)
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H0019H10-21H20 PARIS,YO TE AMO 13H10-15H40-18H10-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H30-15H30-17H3019H30-21H30 (SUBTITULADA) CEGUERA 14H20-16H50-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H30-18H3020H30 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 MAMMA MIA 16H00 CREPÚSCULO 13H20-18H25-20H55 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H05 XXY 17H15-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H30
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H50-16H50-18H5020H50 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1019H20-21H30 PARIS,YO TE AMO 15H30-18H00-20H30 CEGUERA 14H10-16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 14H00 RETAZOS DE VIDA 16H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL ) CREPÚSCULO 19H00-21H30 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H50-15H50-17H5019H50-21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA (SUBTITULADA) 14H30-17H3520H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H40-18H25 XXY 16H05-20H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL)
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
RECOMENDACIONES: Acompañar con arroz blanco.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): El dinero anda cerca y proviene de fuentes inusuales. Su ayuda será reconocida y compensada al fin.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Lavar muy bien las almejas y dejarlas un rato en agua para que suelten la arena que puedan tener. Calentar el aceite y dorar la cebolla finamente picada. A agregar los tomates y el pimiento picado finamente a baja temperatura durante cinco minutos. Agregar las almejas, el vino blanco y el perejil picado. Salpimentar al gusto. Subir la temperatura para que las almejas se abran. Una vez abiertas, se dejan reposar y se sirven en su salsa.
CARLITOS
INGREDIENTES: 1 k de almejas 200 g de aceite 1 cebolla paiteña 3 dientes de ajo 1 pimiento verde 4 tomates 250 cc de vino blanco seco Sal Pimienta Perejil
OLAFO
ALMEJAS A LA MARINERA (porciones: seis)
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Necesita expandir sus conocimientos y habilidades asistiendo a cursos o pasando tiempo con alguien.
21:35 Muñoz vale x 2 22:35 No te Aburras 23:05 La Anatomía de Grey
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Está presionado entre el trabajo y las responsabilidades personales. Organice su tiempo bien y disfrute.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Cuidado, no abarque demasiado en lo laboral o educacional. Decepcionará a algún ser querido.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Esté listo para actuar prácticamente, no importa qué es lo que se presente. Cuide su tiempo.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Que no lo perjudique una oferta. Si la aventura va a salirle cara, piense en trabajar por cuenta propia.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No se enoje ni comparta sentimientos con quien se opone a sus decisiones. Va a decepcionarse.
(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Alguien le dará información falsa. Piense más en el amor y en encontrar un camino común.
PRIMERIZOS
ESCORPIÓN
11:30 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00
SAGITARIO
20:00 20:40
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No esté tan seguro de que las cosas resulten como alguien sugiere. Use su encanto y le irá bien.
21:45
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Le ofrecen un cambio de trabajo que lo deja pensando. Un allegado le señala algo interesante.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No se ponga emocional ni deje que lo arrinconen con discusiones, piense en usted.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): No confíe su dinero a nadie. Motivos de decepción: acuerdos, asuntos legales, inversiones.
22:45
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist sur Live videos Exposed
06:00 Justicia ciega
07:00 10:00 12:00 12:00 13:00 13:30 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00
Programa pagd Mientras estés conmigo Bones Justicia ciega My name is Earl Back to you Amor en juego Bones Los Simpsons Pequeñas grandes amigas Futurama Los Simpsons Shark Mi super ex novia
06:00 06:30 08:00 10:00 11:30 13:30
Rescate infernal Daniel, el travieso 2 Romance moderno La guerra de las bodas Live from Bagdad Batman, el caballero de la ciudad 15:30 Tras la pista deun criminal
17:30 19:00 20:00 22:00
Frankestein The Whisteblowers Flags out of fathers Reyes de South Beach
06:00 07:30 09:30 10:00 12:00 15:00 16:30 19:00
Project S Protocolos de Sión Detrás de cámaras Se busca novia Gandhi El presidente Amor verdadero Seduciendo a un extraño 21:00 Shootings dogs 23:00 Nina
06:00 07:00 09:00 11:00 12:30
Duro de matar 2 Fuego en el cielo Depredador 2 Esto es todo, amigos Un lugar llamado
15:00 17:00 19:00 21:00 22:30
Nothing Hill Un día muy especial Propuesta indecorosa La verdad incómoda La última carrera Conexión fatal
07:00 Catherine 100%. Vida sana 07:30 Hoyo 19 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente Fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra Wigan vs. Everton 17:00 La última palabra 18:00 Última vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Pasión latina 20:00 Atlas, la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra
REFLEXIÓN El hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo. José Ortega y Gasset
SANTORAL Mario
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Borracha, ebria. 5. Membrana ósea que cubre la piel del pez. 11. Abreviatura inglesa de company. 12. Diosa griega, esposa de Zeus. 14. Sin valor legal (pl.). 15. Abreviatura de abril. 17. Abucheo, protesto. 19. (... cream) Postre helado. 21. Catástrofe, ruina. 24. Moler o triturar una cosa a golpes. 27. Planta liliácea de jugo resinoso. 28. Ejercía vigilancia nocturna. 30. Tipo de papel usado en fotografía. 31. Locución adverbial interrogativa. 33. Primer rey de Aonia. 34. Adjetivo posesivo. 36. Obnubilar la mente o las ideas. 38. Estado de Asia occidental. 40. Irresoluto, titubeante. 42. Molusco que daña la huerta (pl.). 45. (& Jerry) Dibujo animado. 46. Fruta tropical. 48. (... Jahia) Angel de la muerte del islamismo. 50. (Robert) Líder del grupo musical King Crimson.
53. Onomatopeya del sonido del timbre. 55. Sacerdotisa de Hera, amada por Zeus. 56. Polo positivo de un generador electrolítico (pl.). 57. Tumorcillos en las articulaciones. VERTICALES 1. Trineo articulado que se desliza sobre nieve. 2. Interjección de asombro. 3. Anhela. 4. Apodo del magnate naviero Onassis. 6. Admirador de la moda. 7. Templo mexicano precolombino. 8. Nombre del actor protagonista de "El puente sobre el río Kwai". 9. Símbolo del molibdeno. 10. Limpie, higienice. 11. Tranquilizar, serenar. 13. (Martín...) Escritor argentino, autor de "Torcuato Méndez". 16. Opulento, que posee una gran fortuna. 18. (... Tavernier) Director francés. 20. Revisión médica completa. 22. Instrumento plegable para hacer aire. 23. Convocas, citas. 25. Aposento destinado para dormir.
26. Aumentaban de tamaño. 29. (No...) Noticieros documentales españoles. 32. Abreviatura inglesa de Estados Unidos. 35. Que no daña. 37. Ave palmípeda anátida. 39. Pila o montón de cosas. 41. Gas inerte usado como combustible. 42. (Opera...) La que es cómica. 43. Espíritu de resolución. 44. Batracio anuro de ojos saltones. 47. (Anaïs...) Escritora que fue amante de Henry Miller. 49. Adjetivo para pedir repetición. 51. Símbolo del radón. 52. Símbolo del paladio. 54. Símbolo del gadolinio.
Noticiero Nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querida enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón En nombre del amor Rosa de Guadalupe
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Zack y Cody 15:30 Cory en la Casa Blanca 16:00 El Tigre 16:30 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13H00 El séptimo cielo 14H00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: La estafa maestra 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Carlito Way
06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo Un nuevo día Sabrina Por qué a mí Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Duas caras Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 16:30 Historias verdaderas 17:30 Preliminares 18:00 Sub 20 Perú vs. Ecuador 20:00 De frente 21:00 Noticiero Uno. Estelar 21:30 Sub 20 diferido: Venezuela vs. Argentina
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las
13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30
nubes Súper papá La niñera Tiro Libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto Directo Super papá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro libre La TV
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Escenarios de la CNN Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida, ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
9B
OPEN de Australia A pesar de los favoritismos para ganar este torneo de grand slam, no se descartan las sorpresas. Ver 3-B Foto: El español Rafael Nadal llega como favorito al torneo
La ‘Tricolor’ debuta hoy, a las 18:00, contra el Perú en Maturín
Ecuador expone un proceso de dos años as jóvenes figuras del fútbol sudamericano se darán cita en Venezuela, donde entre hoy y el 8 de febrero se disputará el 23.° campeonato Juventudes de América. Los 10 participantes competirán por los cuatro cupos sudamericanos para el Mundial de Egipto 2009. La Selección ecuatoriana está dirigida por Julio César Rosero. Dentro de la nómina de 20 jugadores se destacan los nombres de Michel Castro (Deportivo Quito), Wilson Folleco (Deportivo Cuenca), Fabricio Guevara (El Nacional), Fidel Martínez (Cruzeiro del Brasil), Joao Rojas (Técnico Universitario) y Mike Rodríguez (Barcelona). Esta generación de jugadores cumple con un proceso en primera división a partir del reglamento de la Ecuafútbol, desde el Campeonato Nacional de 2006, en el que se norma obligatoriamente a un jugador juvenil dentro de cancha. En 2006, no hubo tiempo mínimo, ante lo cual los entrenadores solían ingresar al juvenil solamente cinco
L
minutos. La exigencia de la permanencia del futbolista sub 19 en 2007 aumentó a 30 minutos y desde el año anterior son 45 minutos. La “Tri” debuta hoy contra el Perú, desde las 18:00 del Ecuador, en el estadio Monumental de Maturín. El combinado “tricolor” se aclimató en Guayaquil, debido a que Maturín presenta una temperatura ambiente de entre 22 °C y 28 °C. (JJ)
EFE
Ecuador, lunes 19 de enero de 2009
●
10B