diario hoy martes 16 diciembre

Page 1

LA CORTE se estrena Mañana, se realizará la primera reunión de la CNJ. Ver 8-A Foto: José Vicente Troya, virtual titular del organismo ●

Mar tes Ecuador, 16 de diciembre de 2008 Primera edición

OPINIÓN

¿Está bien designar a Fander Falconí como canciller?

El Gobierno decreta tres días de duelo nacional. El Concejo de Guayaquil sesiona en su homenaje

Los restos mortales son velados en la Catedral Metropolitana Guayaquil. El sepelio es mañana

FOTOS: ARCHIVO/HOY ●

uego de una larga y dolorosa enfermedad que no quebrantó su férreo temperamento hasta los últimos momentos, ayer murió, en Guayaquil, León Febres Cordero, quien ejerció la Presidencia del Ecuador entre 1984 y 1988. Exitoso empresario, fue también senador y ejerció la Alcaldía de Guayaquil por ocho años, recibiendo el reconocimiento por su gestión. Controvertido político, su influencia en varios ámbitos del quehacer institucional le valió el sobrenombre de “dueño del país”. (TFF) Más en 6-A y 7-A

L

Tres imágenes de la vida del ex presidente: A la izq., con Juan Pablo II, en su visita al Ecuador A la dcha., con Fidel Castro, en La Habana, en visita oficial Arriba, encendiendo un cigarrillo

AFP

Analistas creen poco probable una renegociación

24% 76%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Es correcta la nueva moratoria de intereses de la deuda externa? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

44,51 27,31

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Moratoria técnica para los bonos Global 2015 El Gobierno declaró ayer en moratoria técnica el pago de $30,45 millones, correspondiente al segundo cupón de los bonos Global 2015, que vencía ayer. La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, sin embargo, no aclaró si la decisión implica acogerse a los 30 días de plazo o si el no pago es definitivo. (GC) Más en la 3-A

Madre de ecuatoriano no logró llegar a tiempo a Nueva York para ver vivo a su hijo

Familiares de José preparan sepelio

167 respuestas

Sí NO

¢45

Muere León, el político que dominó la escena

C

LA PREGUNTA DE AYER

3 secciones 30 páginas

El ex presidente León Febres Cordero falleció ayer, en Guayaquil, luego de una larga enfermedad pulmonar

Concluye un período político on la muerte de León Febres Cordero se refrenda el final de un período que había concluido tiempo antes, desde cuando el polémico líder permanecía alejado del primer plano de la escena pública por quebrantos en su salud. En las casi cuatro décadas de fuerte influencia de Febres Cordero en la vida pública ecuatoriana, se distinguen dos fases: la primera, la más polémica y controvertida, la de ejercicio de la Presidencia de la República y posterior manejo de los hilos del poder a través del Partido Social Cristiano y el peso de ciertos grupos económicos; la segunda, de desempeño de la Alcaldía de Guayaquil, que ha merecido un caudaloso reconocimiento ciudadano, porque rescató la ciudad de las manos del populismo bucaramista que la sumieron en una aguda crisis, y puso las bases para la regeneración urbana y la transformación de Guayaquil, obra que ha tenido una continuidad notable con el actual alcalde Jaime Nebot. En la Presidencia, Febres Cordero se caracterizó por un ejercicio autoritario del poder, que le condujo a atropellos y excesos, de los cuales este mismo Diario dio fe a los pocos años de fundado. Sin embargo no es el momento del balance de aciertos y errores. Como acontece ante la muerte de los personajes que han hecho historia, es momento de recordar las fases más positivas de su servicio público, la de amor a su ciudad y dedicación al país. Con Febres Cordero concluye une época que no se puede entender sin el fuerte liderazgo de un luchador de toda la vida.

La mejor basquetbolista del país anuncia su retiro. Ver 3-B

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

JS/HOY

EL ADIÓS de Tobar

El cuerpo del compatriota José Sucozhañay llegaría el jueves a Quito. Posteriormente será trasladado a

Cuenca, según la Senami. Sus familiares en el país ya preparan el sepelio. (VET) Más en la 12-A

Dos analistas dicen que es importante mantener despolitizado el servicio exterior

Ecuador madruga por Liga

Paúl Ambrossi se lesionó y será reemplazado por Diego Calderón (foto) como lateral izquierdo. Liga se enfrenta mañana (05:30) a Pachuca por el Mundial de Clubes. (RCH) Más en la Sección B

Falconí debe 'sacar de la inercia' a la Cancillería El Ecuador buscará las mejores relaciones, pero no tendrá que pedirle permiso a nadie para escoger con

quién las profundiza, dijo el presidente Correa en la posesión del canciller Falconí. (SC) Más en la 2-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

El presidente dijo que sí tiene interés en politizar al servicio exterior, pero ‘en el buen sentido’ de la palabra

Correa defiende designación de Falconí

l presidente Correa posesionó ayer al ex secretario Nacional de Planificación (Senplades) Fander Falconí como su tercer canciller. Durante la ceremonia en el Palacio de Gobierno, el mandatario defendió la designación de un nuevo funcionario con rango político, y aprovechó para fustigar a la Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior (Afese), que advirtió que con la derogatoria del art. 80 del proyecto de Ley de Servicio Exterior que se analiza en el congresillo se dan pasos para ampliar la cuota política de los gobiernos en detrimento de la carrera diplomática. “Por supuesto que queremos politizar el servicio exterior en el buen sentido, es

EFE

Dos ex miembros del servicio exterior dicen que se debe respetar carrera diplomática

apoyar la profesionalización del servicio exterior. “Creemos que la Cancillería debe adaptarse a un momento dinámico con la inserción inteligente en el mercado mundial”, dijo. Sugirió que en esta etapa de crisis, el Ecuador debe seguir las negociaciones con todos los países.

Una evaluación

E

Fander Falconí, nuevo canciller, en momentos en que es felicitado por el presidente Correa tras su posesión

decir, que refleje la política de un Gobierno democráticamente electo, y por eso los funcionarios de Cancillería deben ser técnicos, que obedezcan las direcciones, y si nos las quieren obedecer, lo honesto es pe-

dir una comisión de servicios o renunciar”, dijo. Calificó como una barbaridad que la burocracia pretenda “imponer” autoridades. “Los funcionarios deben ser técnicos y ejecutar la política del presidente”,

afirmó, tras comentar que es “absurdo” que el vicecanciller no pueda ser un puesto de confianza del canciller o del presidente. “En la Cancillería existe un caos”, dijo Correa. Falconí se comprometió a

Dos analistas internacionales dijeron que a pesar de las buenas intenciones, el Gobierno debe apoyarse en la profesionalización y empezar a designar a los mejores hombres y mujeres en el campo internacional, que “están dentro de la carrera diplomática”. El ex vicecanciller Marcelo Fernández de Córdova opinó que, con las designaciones políticas, el Ecuador está dando pasos atrás. El ex embajador en Perú, Luis Narváez, dijo que la mayor parte de países buscan a profesionales de la diplomacia y puso de ejemplo a Brasil que permanentemente trata de profesionalizar la diplomacia. (SC)

Hoy está prevista una rueda de prensa de David Martin, sobre la demanda en EEUU

Roldós anuncia demanda contra presidente Correa La asambleísta Martha Roldós (RED) anunció ayer la presentación de una demanda civil, por daño moral, contra el presidente Rafael Correa, a quien le exigió que pruebe sus aseveraciones de que los actos de la comisionada son corruptos. El sábado, el mandatario dijo que “en el fondo, esta señora Roldós, como toda esa caterva que le acompaña de gente indeseable, lo que quiere es que no haya explotación petrolera”. Roldós dijo que su pecado fue solicitar a la Fiscalía una investigación del contrato de concesión petrolera con la empresa Ivanhoe, que lo considera negativo para el país, pero cuyos aspectos precontractuales no fueron denunciados por ella sino en los EEUU. Y agregó no temer a las consecuencias de su actos y estar dispuesta a que le quiten la inmunidad. Los representantes de

Cita con Mera

El subsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, se reunió ayer con dos abogados de Ivanhoe para revisar los aspectos jurídicos del contrato y la normativa ecuatoriana. Esto, antes de la rueda de prensa que darán hoy. (AIV) Ivanhoe presentaron demandas en EEUU. Roldós estuvo acompañada del activista Fernando Villavicencio, con quien coincidió en que el contrato con Ivanhoe es un híbrido. Señalaron que el mismo se define de servicios específicos, pero tiene las ventajas de uno de participación. Según Villavicencio, los representantes de Ivanhoe tienen intereses accionarios en Energy Ecuador y fueron apoderados de Oxy. (LB)

Petroecuador no se beneficiará de la extracción por los bajos precios del crudo

Contrato con Ivanhoe es perjudicial para el Estado El contrato de Servicios Específicos que el Estado ecuatoriano mantiene con Ivanhoe para la explotación del Bloque 20 sería perjudicial para el Estado. En la cláusula 9.1.2 del documento contractual se establece un precio base de $37 que el Estado deberá cancelar a la canadiense por la explotación de cada barril de crudo. Según Luis Calero, analista petrolero, con el actual precio del crudo, que ayer

cerró en $44,51 dejando al crudo oriente en $27,31, esta negociación es perjudicial. “Si estos costos se mantuvieran, el Estado debería pagar a la empresa un rango de $9,69 por la extracción de cada barril”, manifestó. El experto petrolero, además, señaló que el acuerdo incluso viola la actual Constitución, pues por el bajo precio del crudo no se asegura al Estado ingresos mayores que los que obtendría la empresa. (SS)

LA diplomacia se mueve en el país, no solo por los cambios de cancilleres (ya van tres en el Gobierno de Correa, ninguno de carrera, todos políticos) sino por los nuevos aliados. IRÁN se prepara a abrir su Embajada en enero. Se conoce que el titular será Mijad Salehi, actual representante comercial. "CON que compren banano a mí no me importa que produzcan armas nucleares. Igual tenemos relaciones con países como EEUU y de Europa que producen" (sic), Pompilio Espinosa, bananero, luego de la gira presidencial por Teherán en la que participó. MIENTRAS tanto, en Quito, Israel aumenta las seguridades en la Embajada, la residencia y la protección a sus funcionarios. COMO se conoce, el presidente de Irán ha repetido que "Israel debe ser borrado del mapa". La declaración más reciente la hizo la semana pasada cuando Ahmadinejad dijo: "Israel debe saber que el fin de su existencia está cerca". JAPÓN no disminuirá la cooperación al Ecuador, aunque haya votado en su contra en el Consejo de Seguridad. Lo anunció el embajador Yukihiro Mackawa, en su fiesta nacional, en la que hubo gran concurrencia de diplomáticos. "HASTA hace poco, miles de hombres de izquierda protestaban en las calles contra los abusos de poder del ingeniero Febres Cordero. Hoy, ningún hombre de izquierda protesta contra peores abusos de Rafael Correa" (sic), Osvaldo Hurtado, ex presidente, en radio Visión. HACE poco, miles de quiteños en las calles condenaba a la "Pichicorte". Hoy, ningún quiteño protesta contra la “Corchocorte que es peor” (sic), Osvaldo Hurtado, ex presidente. UNA preguntita: ¿Cómo creen que saldrá el juicio político contra el ministro Jorge Marún con la mayoría gobiernista en el congresillo? ¡Hagan sus apuestas! HUGO Chávez tiene instinto. Ahora habla de acercarse a los EEUU de Obama y Hillary. Él hace diferencia de los EEUU de Bush y Rice, y el del presidente Obama. ¿Y a los que alineó contra el imperio los va a dejar colgados como en otras ocasiones? A propósito, el grito de guerra en Venezuela es hoy: "Uh, Ah, Chávez no se va...", para promover su reelección perpetua. ¿La franquincia bolivariana incluirá esta consigna también? AGUINALDO: El Niño Dios es generoso con Rafael Correa, le acaba de dejar un "avioncito" como dice él a su Legacy de fábrica, por el cual el Ecuador pagó $30 millones. ¿Para él solito? No, Correa puede llevar a 12 pasajeros más. ESTE miércoles, a las 19:30 en Quito, Rubén Darío Buitrón presenta su nuevo libro, Esencias del Apocalipsis, en la Casa de la Cultura. (TFF)


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

3A

La ministra de Finanzas no aclaró si el Régimen se acogerá a los 30 días de plazo, igual que lo hizo con los bonos Global 2012

Bonos 2015 también declarados en mora técnica

l default declarado el viernes anterior al pago de los $30,6 millones correspondiente a los intereses de los bonos Global 2012 (que asciende a $510 millones), se sumó la moratoria técnica de la segunda cuota anual de $30,45 millones de los bonos 2015 que vencía ayer y que bordea los $650 millones. La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, anunció la medida ayer durante una corta rueda de prensa en la que no explicó detalles sobre si la decisión implica acogerse a los 30 días de plazo luego del vencimiento, o el no pago definitivo. Antes del anuncio, el Gabinete económico se reunió con el mandatario Rafael Correa y, según una fuente oficial, analizaron la posibilidad de pagar este tramo de la deuda debido a el Régimen “quiere asegurar la concesión del préstamo que tramita con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

AFP

Frente económico analizó posible pago para no bloquear crédito con el BID

María Elsa Viteri, ministra de Finanzas, durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Gobierno

De hecho, el Banco Central del Ecuador tenía listo el dinero y únicamente esperaba “la orden de pago”, informó una fuente de esa dependencia. Ayer, la ministra tampoco se refirió al plan de reestructuración que, según anunció Correa, tiene que presentar a los tenedores de los títulos en los próximos días.

La emisora reanudó sus emisiones regulares desde un sector de Guayaquil

CRE vuelve a salir al aire pese a clausura del SRI tificó la resolución de clausura el 10 de diciembre de 2008, según el SRI. Un día después, el contribuyente presentó las declaraciones respectivas, pero por haber sido notificada la clausura se procedió con su ejecución el 12 de diciembre de 2008. La reanudación de las transmisiones se produjo desde un estudio improvisado en otro sector de la ciudad. (AM)

Gente involucrada en el Gobierno pide la nulidad del monto del Cabildo porteño

Presupuesto municipal genera acusaciones El Cabildo de Guayaquil acusó al Foro Democrático Guayaquil que lo integran, entre otros, César Cárdenas y Luis Cubillo, “claramente sectarios e identificados con el Gobierno”, por haber interpuesto ante la Corte Provincial de Justicia del Guayas una acción de pro-

Unos $7 000 millones, en riesgo

El Ecuador puede dejar de recibir $7 000 millones de crédito privado externo como consecuencia de la declaratoria de defalult de los bonos 2012 y la moratoria técnica en los 2015. Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, Fernando Pozo. El titular del gremio explicó que además del riesgo que corren estas líneas de crédito, otro efecto será el incremento de las tasas de interés. "El costo para el empleo, para la producción y las restricciones en la liquidez pueden ser real-

A

CRE Satelital reanudó sus audiciones regulares desde las 07:00 de ayer. El viernes anterior, el Servicio de Rentas Internas (SRI) clausuró por siete días las oficinas de CRE ubicadas en las calles Boyacá y Padre Solano (Guayaquil). La clausura se debió a que el SRI notificó a la emisora a que presente el pago de impuestos y retenciones. Ante la falta de ellos, se no-

Reacciones

tección que pretende la nulidad del presupuesto municipal para 2009, aprobado la semana anterior. Además, insisten en que el Ayuntamiento hay una partida de $50 millones para donaciones. Empero, “eso es falso”, dijeron ayer fuentes del Cabildo. (AM)

“Una renegociación es factible, pero en los actuales momentos cuando el país ha tomado una decesión de no pago unilateral, los acreedores quizá no tengan una postura favorable”, sostuvo Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal. La posibilidad también es vista como remota por el analista económico Félix

NUEVAS DEL PAÍS Cae vivienda en estero Salado Una vivienda ubicada en la cooperativa Las Malvinas se desplomó en las riberas del estero Salado, el domingo anterior. El hecho afectó a la familia de Esther Ramos. Los damnificados piden la colaboración de las autoridades para poder obtener una vivienda de las que construye la fundación Hogar de Cristo. AM)

Flagelo por un cortocircuito Néstor Camargo, gerente general del centro comercial Mall del Sur, presume que un cortocircuito sería la causa del flagelo que se registró la noche del sábado anterior en el local de Marathon Sports. Solo en el local El Dolarazo, las pérdidas ascienden a $15 mil, mientras el 99% del mall está operativo. (CHM)

Protesta pacífica en la Fiscalía Amigos y simpatizantes del Prian acudieron ayer hasta la Fiscalía del Guayas para respaldar a Carlos Hidalgo Ronquillo, alias "Margarito", quien demanda el archivo del juicio penal por presunta agresión a la caravana presidencial para el referéndum. El parlamentario andino Wilson Sánchez lo respaldó. (CHM)

Salmon, según una publicación de la revista Portafolio. “Esta deuda ya ha sido reestructurada dos veces, y hay cero posibilidad de que los tenedores de bonos estén de acuerdo con una tercera reestructuración”, sobre todo cuando “saben que el Ecuador tiene unos $5 650 millones en reservas”, indicó. (GC-APB)

mente importantes", sostuvo. Por su parte, el ex asambleísta y analista económico, Pablo Lucio Paredes, dijo que el costo del ahorro no compensará las pérdidas. Explicó que si se aplica un default en todos los bonos Global (suman $3 860 millones) el ahorro para el estado será de $400 millones. "El efecto razonablemente será mayor", indicó. Además, Jaime Carrera, del observatorio de Política Fiscal, recordó que los tenedores de los títulos no pierden, ya que tienen asegurada su inversión. (GC)

Movimientos sociales respaldan no pago

Representantes de movimientos sociales y sindicales de Sudamérica, reunidos en la Cumbre de los Pueblos del Sur, acordaron pedir a los países de la región que apoyen la decisión del Ecuador de suspender parte de los pagos y de realizar una auditoría de su deuda externa. Según la agencia de noticias DPA, durante el encuentro, realizado en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, las organizaciones respaldaron "la revisión de esquemas ilegítimos de endeudamiento", como la que pretenden rea-

lizar, además del Ecuador, Bolivia, Paraguay y Venezuela. La propuesta será presentada hoy durante la 36.ª Cumbre Presidencial del Mercosur y Estados Asociados en el balneario brasileño de Costa do Sauípe. Además, según la publicación, los movimientos sociales exhortan a buscar soluciones a la demanda paraguaya de renegociación de los tratados firmados con el Brasil -para la construcción de la central hidroeléctrica de Itaipú- y con la Argentina, para la planta de Yaciretá. (GC)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

l “Proceso de Bolonia” es conocido en el mundo universitario internacional como uno de los intentos académicos más ambiciosos, surgido después de la Conferencia Internacional de la Unesco sobre Educación Superior en 1998, para lograr un Espacio Europeo de Educación Superior, común como su nombre lo indica, a todos los países e instituciones de esa región. La búsqueda de convergencia en un espacio común académico con base en el modelo europeo se ha iniciado ya también en otras regiones del mundo incluida América Latina. Ciertamente, el concepto de globalización a escala académica y el intento de facilitar las relaciones entre graduados universitarios y mercados de trabajo profesionales están en la base del proceso. “Bolonia”, como se conoce familiarmente a este proyecto, intenta asegurar la movilidad estudiantil universitaria en toda la Unión Europea. Implica, al final del proceso, la validación de todos los títulos emitidos por las instituciones de educación

E

ANDRÉS VALLEJO

JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO

‘Bolonia’, cuestionado superior sin discriminaciones por país, ciudad o universidad. Para ello requiere un estudio comparativo de las carreras que se dictan en las universidades de la UE, agrupadas por áreas de estudio. Se supone que las carreras profesionales otorgan competencias para el desempeño de las mismas. Estas competencias, generales y profesionales, deben coincidir en tiempo y contenido académico en todas las carreras que conducen a una misma profesión. Un ingeniero en Sistemas o un abogado, por ejemplo, debieran salir con las mismas competencias de cualquier universidad, sea en París o en

Milán. Desde un principio se señaló que “Bolonia” necesitaba tareas de “afinamiento” para establecer las competencias básicas, dada la diversidad de la oferta académica, los particularismos regionales, la existencia de materias no requeridas por las competencias básicas e incluso las titulaciones diferentes. ¿Por qué entonces el cuestionamiento que se vive actualmente en España en las universidades públicas al “Proceso Bolonia”? El problema es complejo porque no se puede, como lo reconocen sus mismos críticos,

estar en contra del proyecto en sí. Lo que cuestionan es la utilización del mismo para fines que irían en contra de la universidad; en primer lugar de la “profesionalización” de la universidad en la búsqueda de empleos para los graduados. Evidentemente, el concepto de competencias está orientado hacia objetivos. Si lo está para responder exclusivamente a las demandas profesionales, diseñará los contenidos y las habilidades para estos objetivos. Ello implicaría desechar muchas profesiones poco favorecidas por la demanda del mercado laboral. La universidad es “diversidad” y no puede, según los críticos de “Bolonia”, quedar atenida a un solo referente. Pero hay otro problema de fondo. La querella institucional y hasta a veces personal entre académicos especializados en la administración universitaria versus sus colegas, dedicados a la investigación en sus áreas de saber. Todo esto no debería negar “Bolonia” ni retroceder. alandazu@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

Conspiraciones yer, con una sesión solemne organizada por las municipalidades de Quito y Rumiñahui, se conmemoró el bicentenario de la reunión que mantuvieron los patriotas en diciembre de 1808 y que fue antecedente del pronunciamiento del 10 de agosto de 1809. En la hacienda Chillo Compañía, convocados por su propietario Juan Pío Montúfar, se reunieron Juan de Dios Morales, antioqueño, secretario del Barón de Carondelet, presidente de la Real Audiencia, fallecido casualmente el 10 de agosto de 1807, dos años antes del Primer Grito de la Independencia; Manuel Rodríguez de Quiroga, nacido en el Alto Perú, hoy Bolivia -inadmisible intervención extranjera, se diría ahora-; Nicolás de la Peña Maldonado, nieto de Pedro Vicente Maldonado, fusilado después junto a su mujer, Rosa Zárate; el capitán Juan Salinas, militar al frente de la guarnición de la plaza, y el presbítero José Riofrío, cura de Píntag, quienes fueron detenidos precisamente en febrero -por delación de otro religioso- época para la que estaba planificado el golpe, en las festividades de Carnaval. Podría haber sido una premonición, pues en la época reciente se han producido acciones desestabilizadoras en Carnaval más de una vez. Fue esa reunión, la Conspiración libertaria de Chillo- como la denominó Gonzalo Ortiz en su docta conferencia en la sesión solemne-, el antecedente inmediato del Primer Grito de la Independencia en América. Y por eso la sesión de ayer fue el acto formal con que se inicia la conmemoración del bicentenario, conmemoración promovida a pulso por la Municipalidad de Quito, ante el inconcebible desdén con que se pretende disminuir al pronunciamiento del 10 de agosto de 1809. No fue en el Ecuador sino en Chile, por un sacerdote chileno que vivió en Quito, que se denominó como el Primer Grito de la Independencia en América al pronunciamiento quiteño, relegado en el país por intereses subalter nos. Otra conspiración, distinta, contra la humanidad es la que se revela en la presentación del aterrador informe de la FAO sobre el estado de la inseguridad alimentaria. La cantidad de personas desnutridas en el mundo aumentó este año en 40 millones de personas, totalizando 963 millones. La situación de América Latina y el Caribe es de evidente retroceso. Prácticamente se ha perdido todo lo avanzado en los últimos 18 años, dice el representante regional de la FAO, que agrega que la situación actual está como en 1990 o peor. La desnutrición en la región, que había disminuido del 12% en 1990 al 8% en 2005, retrocedió en 2007, cuando la carestía de los alimentos hizo subir el número de hambrientos a 51 millones, casi igualando los que había en 1990. Esta negativa realidad implica la práctica imposibilidad de cumplir con el primero de los Objetivos del Milenio de reducir a la mitad el número de personas que padecen pobreza extrema y hambre hasta 2015, lo que revierte la situación que en América Latina hacía prever dicho cumplimiento. Conspiración contra la gente pobre, no libertaria, sino inhumana.

La revolución

A

avallejo@hoy.com.ec

uve la oportunidad de conocer el nuevo hospital de Solca en Quito y pude comprobar el alto grado de eficiencia, orden, limpieza y una especial atención a sus pacientes, lo cual fue para mí una grata sorpresa al comprobar que una institución trabaja con tanto sentido de solidaridad y responsabilidad, que le ha permitido salvar la vida de miles de enfermos de cáncer. Solca fue fundada en 1951 en Guayaquil y luego se extendió a otras provincias con núcleos en Quito, Cuenca, Loja, Portoviejo y otras unidades en todo el país. En Quito se inició hace 54 años y cuenta con algunos centenares de médicos y empleados, y con una moderna infraestructura tecnológica. Además despliega una interesante labor académica y científica, pues forma parte de estudios de licenciaturas y posgrados. Al frente de este núcleo se encuentra el general Solón Espinoza, conocido por su amplia trayectoria en beneficio de los pacientes de esta enfermedad. En los últimos días se ha desplegado un encendido debate alrededor

T

CECILIA VELASCO

todo lo que sonaba oligárquico. Lo hacía de modo espontáneo, a lo bruto, tanto que cayó en seis meses. Correa está siempre en la palestra pero de una manera calculada. Sus desafíos tienen como propósito mantener el tablero siempre en movimiento, siempre convulsionado, para tenerle al país en el drama de grandes confrontaciones. Correa no es capaz de finalizar el contrato con Odebrecht, él tiene que expulsar a la empresa del país. En esas grandes confrontaciones que genera pretende mostrar la heroicidad de su liderazgo como prueba irrefutable, inequívoca, de la profundidad del cambio en marcha. Prefiere aventurarse en el vértigo de los acontecimientos, que una conducción tranquila, reflexiva, sistemática, profunda, de ese mismo cambio. ¿A dónde vamos? Cada vez aparece menos claro el rumbo. Basta ver, por ejemplo, la Corte de Justicia que acaba de conformarse. Una vergüenza y un retroceso en términos del Estado de Derecho. El vértigo de los acontecimientos nos lleva a encontrar soluciones ad hoc, sobre la marcha, a los múltiples enredos provocados. Hasta la victoria siempre. Con ese grito empuñamos las armas y nos lanzamos a derrotar a cuanto enemigo e inmoral aparezca en el camino. Miremos alrededor del presidente, quién hay, quién destaca, las sombras que ha creado, los ministros que deja la revolución en el camino. Correa no tiene otra motivación que no sea moverse contra la contracorriente como expresión de una fantasía personal de lucha contra el poder. Ojalá todas estas acciones no terminen siendo, como advirtió el canciller brasileño, tiros en los pies.

n 1979, Marjane Satrapi, una niña nacida en Tehéran e hija de una familia culta, tenía 9 años y comenzaba a sufrir las consecuencias de la revolución islámica, que puso fin al Régimen de terror del Sha, pero que daba paso a una república teocrática en la que las mujeres eran obligadas a usar el velo, toda manifestación cultural exterior era juzgaba como expresión de la decadencia de occidente, se apresaba a parejas tomadas de la mano que no hubieran contraído matrimonio, estaba prohibido beber alcohol y había un férreo control del cumplimiento de estas normas, ejercido por los “guardianes de la revolución”, unos machos barbudos y armados. Marjane, que había estudiado en un colegio francés, antes de que fueran suprimidas en Irán las formas de educación bilingüe e intercultural, fue testigo de la persecución a sus familiares, comunistas e intelectuales, tanto por los funcionarios del Régimen del Sha, como por los de herederos de la revolución. Como sus padres quisieron liberarla de un sistema de vida opresivo, y eran partidarios del laicismo, ella, muy jovencita, debió vivir en Austria y luego en París, donde reside en la actualidad. Nada ha sido fácil para esta mujer, cuyos padres y abuela le dieron la medida de la autoestima y la libertad de pensamiento y acción, pero de quienes debió separarse para llevar una existencia más plena. Claro que se sintió extranjera en la culta Europa, así como ajena cuando regresaba a su país, cuya población ha sido víctima de sucesivos gobiernos delirantes y mesiánicos, que han practicado múltiples formas de tortura. Marjane Satrapi es la autora de un extenso libro autobiográfico de cómic, en el que nos cuenta su historia y la de su país, titulado Persépolis. Recientemente ha sido llevado al cine con idéntico título. Se trata de un producto conmovedor desde la perspectiva estética, ética y política, en el que alientan la lucha, la ternura, la valentía y hasta el humor. Altamente recomendable. En 2007, solo China superó en número de ejecuciones a Irán. Una alta autoridad de este país, entrevistada en España a este respecto, afirmó, al defender la amputación de manos y pies a infractores, que los derechos humanos son una invención occidental. El actual presidente, Mahmud Ahmadinejad, junto a quien el mandatario ecuatoriano acaba de fotografiarse orgulloso y feliz, ha declarado, entre otras perlas, que en su país no hay homosexuales y que el holocausto judío nunca existió. ¿Qué dice la “intelligentzia” ecuatoriana sobre el acercamiento del Gobierno ecuatoriano con un Régimen aislado, fanático, represivo y guerrerista? ¿Tan rápido y bien aprendió nuestro presidente la lección de misoginia e intolerancia, que el sábado último no escatimó insultos y descalificaciones morales en contra de Martha Roldós, una mujer de trayectoria política? En verdad, ¿debemos empezar a tener miedo?

fburbano@hoy.com.ec

cevelasco@hoy.com.ec

E

FELIPE BURBANO DE LARA

Tiros en el pie a fascinación de Correa por nadar contracorriente puede ser una forma -como advirtió el canciller brasileñode darse tiros en el pie. A Correa le fascina construir su liderazgo como el de un político en permanente confrontación con el poder. De allí que sus decisiones aparezcan casi como actos heroicos, dramáticos, en un país inmerso en un proceso de vida o muerte. Hasta la victoria siempre. Viajar a Irán para realizar proclamas antiimperialistas cuando en los Estados Unidos se está produciendo un cambio político de enorme significación histórica muestra hasta dónde ese espíritu combativo puede provocar sin sentidos políticos. Nos hemos aliado con un Gobierno teocrático, integrista, que proclama la desaparición de Israel, solo para hacer un desplante al mundo occidental. Hasta la victoria siempre compañeros. Anuncia la moratoria de la deuda externa con un gesto propio de quien ha decidido poco menos que ir a la guerra. “Asumo toda la responsabilidad y las consecuencias de la decisión”, dijo con aire solemne. Casi nos vemos forzados a aplaudir su valentía y apego inclaudicable a unos principios éticos. Un deuda ilegal e ilegítima -argumento sacado de la manga para justificar una decisión que ha estado en la agenda política de la izquierda desde hace años (desde que el alfarismo dio el ejemplo hace 100 años)- ¡cómo puede pagarse desde una ética revolucionaria! (Veremos ahora si esa deuda ilegal e ilegítima es recomprada, como se rumora, por el propio Gobierno en el mercado). Correa es una suerte de Bucaram pero mucho más calculador y estratégico. Bucaram siempre estaba en escena a través de una loca y desenfrenada lucha contra

L

ESTUARDO SALAZAR CALDAS

Solca de esta institución en razón de que se estaba tramitando en la Comisión de Legislación (Congresillo) la ley de la Red de Seguridad Financiera, por la cual se deroga el impuesto del 0,5% a las operaciones bancarias que estaba destinado a esta institución, proyecto que fue observado y criticado duramente por la opinión pública, porque puede afectar directamente a su funcionamiento. Lamentablemente, este proyecto fue ya aprobado por el congresillo el 10 de diciembre y, por lo tanto, se elimina el gravamen y Solca pasa a tener una asignación en el Presupuesto General del Estado, equi-

valente a lo percibido en el presente año. Se ha manifestado a favor de esta iniciativa que las transferencias que se realicen en el futuro serán anticipadas en forma trimestral. Pero en la realidad todos conocemos cómo funcionan las asignaciones presupuestarias, porque dependen de la voluntad de la burocracia de turno aprobar, restringir o negar las solicitudes que se presenten en el Ministerio de Economía; esto significa que deberán seguirse procedimientos previos muy rígidos de la administración pública. Es decir, Solca deberá asignar recursos humanos adicionales solamente para que los

dedique al trámite interno y luego al obligado en el Ministerio de Economía. Por otra parte, es necesario considerar que la recaudación del impuesto acusó un crecimiento firme desde su creación en 1980 y que la asignación se congelaría a los niveles de 2008. Este sistema ya rigió para Solca entre 1954 y 1980, donde experimentó todo este famoso vía crucis y tortuoso camino de las asignaciones presupuestarias, pero lamentablemente los argumentos que se exhibieron no han sido aceptados, ya que lo ideal habría sido que el Estado, manteniendo el impuesto, cree una asignación que sustituya a los ingresos de autogestión, para que de esta manera se vuelva una realidad uno de los objetivos de la Constitución respecto de la gratuidad de la salud. Da la impresión de que la resolución adoptada se inscribe en la línea de reemplazar a una institución de derecho privado por otra que se incluya en el sistema de salud pública, en la centralización y estatización. estuardo.salazar@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Falconí, canciller

BUZÓN

Año 25 Edición: 9671

5A

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

Con esto lo que va a lograr el Gobierno, simplemente es que se sepulten las relaciones exteriores, que de por sí, ya van mal.... Es verdaderamente lamentable la actitud del Gobierno aunque ha mantenido la constante de cada semana, es decir una metedura de pata por semana.

muchos consejos, pídalos sin vergüenza alguna, porque no por haber estudiado todo ha comprendido y todo sabe, no; pero los consejos deben venir de ecuatorianos doctos, de fuera de su entorno, que enriquezca sus conocimientos, que los tiene pero sobredimensionados. Si neciamente persiste en insultar y no escuchar, la vida tiene sorpresas: no desperdicie la única oportunidad de servir a la patria con sabiduría, honradez y lealtad.

la revolución ciudadana, porque lo hicieron con pleno conocimiento del "economista" Correa; por tanto solo hay una forma torpe e ideologizada de llevar al Estado hacia su bancarrota para financiar un programa estatista para beneplácito de una multitud de parásitos y resentidos que esperan que les llegue gratis la teta y la plata del Estado sin tener que trabajar.

Luis Luna López

Carlos H. Borja

Más sobre Fander Falconí

Escuche, no lo sabe todo

Opinión

Sería saludable para todos si el presidente Correa se tomase un descanso en su guerra psicológica aplicada al obligarnos a verle y oírle, de mañana, tarde y noche, que ha ocasionado un mal humor general, y encima el vicepresidente nos pide que caminemos con una sonrisa de oreja a oreja. Si va por el descanso, que lo dedique en meditar sobre todo lo que a través de radio, prensa y televisión se denuncia: la anarquía que vive el país por su prepotencia y desprecio de la opinión ajena, y lo dicen sin temor ni favor porque la patria es de todos y no regalo de nadie. Considero que debe ser difícil encontrarse de la noche a la mañana ocupando el cargo más importante de la nación, por lo que debe necesitar de

Lo que dice la 'Opinión de HOY' es la pura y santa verdad... Es total y completa irresponsabilidad del Gobierno el no haber ahorrado para tiempos de crisis de precios de petróleo como el actual que, de una u otra manera, crisis internacional o no de por medio, siempre era posible que se diera. El Ecuador no maneja el precio del petróleo a escala internacional, no produce ni el 1% de lo que se consume afuera, por eso lo que le corresponde es asumir que el precio del petróleo internacional es incierto a futuro: el país debió anticiparse haciendo un uso racional de los recursos, ahorrando para no reducir el gasto estatal en caso de que bajel el crudo como ha ocurrido ahora. Ahí está la completa irresponsabilidad criminal de

Estoy de acuerdo con quienes opinan que el señor Fander Falconí, ministro nombrado por el señor Rafael Correa para atender las relaciones exteriores, no tiene una relación estrecha con las atribuciones necesarias para el Ministerio para el que fue nombrado. En todo caso, las informaciones nos dicen que el ministro recién nombrado es un hombre de gran confianza con el actual jefe de Estado. Podemos constatar que el señor Falconí va a contribuir muy poco para resolver los problemas causados por el señor Rafael Correa, ya que su jefe, además de todas las cosas erradas que ha realizado, sigue una ideología ridícula que se contrapone al mercado: la ideología del socialismo del siglo XXI. El Brasil, que actualmente lidera los países de América Latina y el Caribe, está luchando y rea-

RODRIGO TENORIO AMBROSSI

Pepe Maldonado, Santiago

lizando todos sus esfuerzos con el objetivo de poner en práctica las propuestas para la liberalización del comercio mundial, propuestas radicalmente opuestas a los objetivos del socialismo del siglo XXI, ideados por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que nada tiene en común con la integración de los países de América. Venezuela, Bolivia, el Ecuador, Paraguay, Nicaragua y Cuba son países que ven con simpatía la creación de la República Bolivariana y la implantación del socialismo del siglo XXI, que posee en su estructura un aparato ideológico que inhibe la motivación de la naturaleza humana para caminar en dirección de la libre iniciativa, del emprendimiento personal, el crecimiento y el aumento del patrimonio privado. Ese ministro recientemente nombrado para dirigir las Relaciones Exteriores del Ecuador tiene un perfil solidario con la República Bolivariana y el socialismo del siglo XXI, y por tanto en nada contribuirá al desarrollo que la nación ecuatoriana necesita en este momento. Por el contrario, contribuirá, sí, para la profundización de la pobreza, el aislamiento político y económico del Ecuador, y para reforzar cada vez más la mentalidad ideológica defendida por los señores Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Fernando Lugo, Daniel Ortega y Raúl Castro. Luis López, Brasil

CLAUDIO MENA VILLAMAR

ANÁLISIS DE HOY

No más armas

Codazos

o es que optamos de una vez por todas por la paz y el buen vivir? Tanta paz que hasta se la exportó al eliminar los requisitos de visas y cosas similares para entrar en este nuevo paraíso. Fantasía que atraviesa la historia de la humanidad pero que jamás ha sido capaz de sostenerse. De guerras y toda clase de violencias está sembrada nuestra historia. Aunque parezca un sin sentido, nuestra democracia se sostiene en los fusiles que tienen la misión de conservarla. Tal vez los enemigos de la paz vivan agazapados en el corazón mismo de la democracia. No hay que engañarse, las armas resultan indispensables más para sostener el poder que la democracia. Cerramos la antigua y casi necia herida con el Perú cuando decidimos ya no utilizarla para explicar los abusos del poder y sus desmanes, ni para esconder las infamias internas de la política. El poder la suturó cuando ya era demasiado evidente que tan solo servía para justificar lo injustificable de la compra de esa inmensa chatarra con las que militares y políticos engañaron al país por más de cinco décadas. Estamos en paz, pero nos visitan países que ofrecen aviones de guerra, lanza misiles, barcos de guerra, municiones, bombas. Estamos en paz, y no se entiende por qué visitamos países que nos emboban con armas más baratas y tan sofisticadas que hasta fascinan y conmueven a los antiguos poetas de la paz y del amor. ¿Será por esto que no arreglamos, de una vez por todas, el problema con el mejor vecino que hemos tenido a lo largo de la historia? ¿Qué busca el Gobierno al no restablecer las relaciones diplomáticas con Colombia que, más que país vecino, es hermano, parte de nuestra identidad nacional, lugar de los ancestros de muchos de nosotros. ¿Por qué hurgar más en Angostura para convertirla en herida cuando ya se presentaron las disculpas necesarias, cuando ya se silenció el tema de las computadoras de “Reyes”? Hay que enfrentar con otra mentalidad el problema de las FARC. Ya basta de posicionamientos equívocos. Ingrid Betancourt lo ha dicho con claridad. Es necesario que Colombia y el Ecuador se sientan a buscar nuevas estrategias para dar la cara a un problema que, pese a no pertenecernos en sus orígenes, nos afecta cada vez más. Hay que hacer algo más que quejarnos de los millones que nos cuesta el cuidado de la frontera. Estamos en crisis económica. Por lo mismo sería necio invertir en armas y, peor aún, en compras al contado de aviones como si fuésemos millonarios. Dejémonos de necedades y bravuconadas intrascendentes. Armémonos de palabras y diálogos que son las únicas armas con las que es posible solucionar todos los conflictos.

● Para un país pobre, el endeudamiento nunca termina. El nuestro nació endeudado, porque la independencia de la madre España costó mucho dinero. La deuda nos la repartimos entre los países hermanos de la Gran Colombia, en donde estuvo este paisito equinoccial, con vista al mar. ● Como siempre, nos hicieron pastusos y en el reparto de la deuda salimos perjudicados. Pero en este terreno, siempre nos preguntaremos: ¿Cuándo hemos salido ganando? ● En consecuencia, con la deuda nos ha llegado junto con el cataplum de Walll Street. No es consuelo de tontos, pero los grandes males vienen de golpe y para todos. Ahora hay grandísimas empresas quebradas por esa piramidación de capitales. ● Esta piramidación también debe considerársela en la raíz de nuestra deuda externa. La deuda fue creciendo como una pirámide egipcia al punto que no alcanzamos a ver su vértice, cada vez más alto. ● Los capitales que nos prestaron ¿No serán resultado de la piramidación? La pregunta es buena. El que diga no, que lance la primera piedra y tome la palabra. ● Ahora nos hemos acogido una vez más al default en el inglés reinante en la bolsa neoyorquina, pero las consecuencias de esta decisión no son muy bonitas. ● En esta sucia materia el prestamista ha ganado más veces que el deudor. La ley humana siempre favorece al más fuerte. ¿Saben la razón? Porque ellos hacen la ley. ● El jefe en su discurso de Santa Elena dijo que entrar al default es responsabilidad suya y de nadie más. Ojalá lo veamos salir de este entuerto bien peinado. En todo caso, ha puesto a los tenedores de bonos, como se decía en mi tierra, “en pindingas”. ● Creo que vamos a salir bien, porque somos optimistas y especialmente porque creemos en taita Diosito y el jefe confesó que antes de dar el paso difícil “pidió a Dios que le ilumine”. ● Ojalá Diosito no se equivoque e ilumine a los acreedores cuya mayoría debe estar en el reino de las tinieblas y no en el de la bienaventuranza que está reservado para nosotros los pecadores. ● Por último, compatriotas, el jefe se ha enfadado con la UNE y el MPD que hicieron manifestación en el patrimonio para pedir que la jubilación del magisterio no desaparezca el próximo año. ● Dijo que los maestros no están bien informados, que en el aumento ya estaba contemplado para el próximo año y que no era necesario protestar. Nosotros, maestros, maestras y magísteres, esperamos que para decir esto también haya invocado a la divinidad. Puede ser que eso no falle.

¿N

La renuncia de la canciller l Gobierno continúa en un proceso de desgaste, pese a que por la repetitiva y costosa publicidad, la exposición permanente del presidente de la República en los medios, el manejo populista, intente mantener la popularidad con miras al próximo proceso electoral. La semana pasada renunció la canciller, tras retornar de su segundo viaje a Irán. El balance general al frente de la Cancillería es de una gestión deficiente y la complicada situación en la que deja al Ecuador frente al mundo. La gestión de Isabel Salvador puede resumirse, por los resultados, en un deterioro notable de las relaciones internas y externas del país y un debilitamiento de la imagen institucional de la Cancillería. Ha sufrido menoscabo el ambiente de trabajo profesional en la Cancillería que se había logrado a lo largo de los años por el respeto a la carrera de sus funcionarios, el aporte de la Academia Diplomática y el papel cumplido por prestigiosos ecuatorianos que representaron dignamente al país. Sin embargo, desde la propia Presidencia de la República, han salido reiterados juicios desvalorizadores contra los diplomáticos. En pocos meses las relaciones externas del Ecuador han sufrido un penoso retroceso, como se infiere de los siguientes hechos: mantener rotas las relaciones diplomáticas con Colombia, vecino con el que el pueblo ecuatoriano conserva lazos

E

históricos de amistad, y segundo mayor socio comercial; deteriorar las relaciones con el Brasil, la principal potencia sudamericana; menoscabar las relaciones con los EEUU cuando necesitamos no solo la renovación del acuerdo de preferencias arancelarias andinas, sino su apoyo para sortear la crisis mundial; cerrar las puertas para negociar la apertura comercial con la Unión Europea, al contrario de lo que hacen Colombia y el Perú; deslealtad con Japón, uno de los países que mayor apoyo ha dado al país, al preferir el Gobierno dar el voto por Irán para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; maltrato a Israel, al fomentar las relaciones con el único Gobierno del mundo que ha llegado a negar el Holocausto, extraño alineamiento con Irán con resultados verdaderamente limitados y Rusia, países a los que nos hemos acercado siguiendo los consejos del coronel Chávez, y sus socios de Alba. Como podemos ver, una lamentable gestión en la política exterior en manos de una persona que desempeñó una interesante labor como ministra de Turismo, pero que no estuvo a la altura del puesto al que accedió, posiblemente sin conocer la magnitud de sus responsabilidades. Ojalá su salida traiga un mejor clima para enderezar los entuertos dejados en la Cancillería y mejorar las relaciones externa del país. analisis@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

tenorior@hoy.com.ec

USTED OPINA

María de la Paz Vela

Rubén Benítez

monitoreada por el Gobierno para mantener saludable el sistema financiero. La medida es posible que tenga su impacto, desde el lado de la banca y las operaciones que ellos realizan, pero facilita el tema del cliente en cuanto a que los banqueros deberán tener más cuidado con los créditos que dan.

CORTESIA

CUENCA.- Este no es un tema aislado, está vinculado a la Reforma Tributaria y a la moratoria de la deuda externa que maneja este Gobierno. Esta medida tiene objetivos claros como preparar a la banca para enfrentar el shock externo ocasionado por la crisis mundial. El caso de la deuda tendrá que ser

dos, decidan sobre a qué institución dar un crédito del fondo de liquidez es contraproducente, ya que el Estado no asigna los recursos técnicos, sino politizadamente. Y las inversiones corren el riesgo de realizarse en entidades latinoamericanas en formación, antes que en instrumentos seguros.

BR/HOY

QUITO.- El objetivo de la nueva Ley Financiera es reducir la inestabilidad potencial del sistema financiero y fortalecerlo. Se aprueba en medio de la crisis mundial cuando es imperativo tener una ley de este tipo no solo para la banca, sino también para las cooperativas. Pero, que el Estado, y no los bancos priva-

A/HOY

¿Cómo juzga la nueva Ley Financiera?

Galo Cabanilla

GUAYAQUIL.Es conveniente que el país vaya controlando la situación financiera actual como por ejemplo el control del flujo de los capitales que es uno de los aspectos importantes de esta Ley. El Estado a través de sus políticas económicas, no debe permitir que la dinámica económica del país se paralice,

sino más bien que se mantenga con gran velocidad. Debe aclararse el tema de la salida de los capitales para que no vaya a afectar en la compra de materias primas. En cuanto a los flujos económicos entregados a Solca, hoy vía Presupuesto del Estado, eso es regresar al pasado: depender del centralismo.


6A

ACTU

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

Ă? Ă? Ă

Ú É Ó Ó

Ú ! " É # Ó ' Ñ � '

L

â—?

eĂłn Febres Cordero siempre se jactaba de que elecciĂłn en la que ntervenĂ­a, elecciĂłn que ganaba. Y sus colaboradores e convencieron de que no olo tuvo el poder en la Preidencia, que ejerciĂł desde 984 a 1988, sino que despuĂŠs e ella la ampliĂł a otros oderes del Estado. La expresiĂłn mĂĄs clara sore este asunto la tuvo uno e sus mĂĄs importantes y eales colaboradores, Jorge Maldonado Renella, ya falecido: “El verdadero poder stĂĄ en El Cortijo, porque LeĂłn es el dueĂąo del paĂ­sâ€?. Febres Cordero nunca lo reonociĂł asĂ­ y cuando se lo reguntaban, solo sonreĂ­a, on esa sonrisa que en el ondo guardaba complacenia. Él sabĂ­a que en los Ăşlimos 40 aĂąos de la polĂ­tica cuatoriana muchas de las ecisiones que se tomaron o e dejaron de tomar tuvieon su marca registrada. EmpezĂł siendo senador or el sector empresarial, epresentante de la CĂĄmara e Industrias de Guayaquil, e la cual fue presidente. Siendo de espĂ­ritu liberal, no fue este partido el que le briĂł las puertas a lo queerĂ­a una dilataba vida poĂ­tica, sino el Partido Social Cristiano, en 1978. ParticipĂł activamente en as elecciones de 1979, apoando a Sixto DurĂĄn BallĂŠn la Presidencia. Derrotado DurĂĄn BallĂŠn por Jaime RolĂłs, Febres Cordero captĂł una curul en la entonces lamada CĂĄmara Nacional e Representantes, junto a acinto VelĂĄzquez. Esa fue una de sus prinipales trincheras, puesto ue hizo una fuerte oposiiĂłn a RoldĂłs primero, y a Osvaldo Hurtado, su viceresidente, despuĂŠs. Con el apoyo de una coaiciĂłn de partidos afines al PSC, que conformaron el Frente de ReconstrucciĂłn Nacional, Febres Cordero romocionĂł el lema “Pan, echo y empleoâ€?, y fue eleido presidente en 1984, derotando al socialdemĂłcraa Rodrigo Borja. Al cierre e su campaĂąa, en el estadio Modelo de Guayaquil, pronunciĂł un discurso que terminĂł con una de las frases ue mĂĄs tarde le significaon el triunfo: “Juro, ante Dios y ante la Patria, que amĂĄs os traicionarĂŠâ€?. Para muchos, el Gobierno e Febres Cordero consolidĂł l modelo neoliberal. EmezĂł con una fĂŠrrea oposiiĂłn a su Gobierno desde el Congreso con el llamado

FOTO: MARCELO LOZA/HOY

LeĂłn, influyente 40 aĂąos

'Juro, ante Dios y ante la Patria, que jamĂĄs os traicionarĂŠ'.

MĂ­reme a los ojos, doctor Borja'. EN EL DEBATE TELEVISIVO con Rodrigo Borja, en las elecciones presidenciales de 1984

EN EL ESTADIO Modelo de Guayaquil

“bloque progresistaâ€? que se oponĂ­a a sus polĂ­ticas de derecha. Fue en ese tiempo en el que sus enfrentamientos con los diputados hicieron que Febres Cordero ordenara a la fuerza pĂşblica que sitiara con tanques la Corte Suprema de Justicia, como mecanismo para imponer una nueva Corte, distinta a la que habĂ­a elegido el parlamento opositor. Uno de los episodios sangrientos que marcĂł su Gobierno fue la apariciĂłn, en 1984, del grupo subversivo Alfaro Vive, ÂĄCarajo!, que en agosto de 1985 secuestrĂł al banquero guayaquileĂąo NahĂ­m IsaĂ­as. Fue Febres Cordero quien dirigiĂł el operativo militar de rescate de la vĂ­ctima, que muriĂł junto con sus secuestradores, en el asalto militar ocurrido en la ciudadela La Chala, al sur de Guayaquil. La lucha contra el terrorismo fue prioritaria en su

'ÂżQuĂŠ otra cosa mĂĄs le firmĂł?' PARA LOGRAR SU liberaciĂłn,

'Lo voy a perseguir como perro con hambre.

tras el secuestro en la Base de Taura

CUANDO PLANTEĂ“ EL JUICIO CONTRA GUSTAVO NOBOA, por bonos de la deuda

Una foto de 2002, cuando fue elegido diputado por el socialcristianismo

RĂŠgimen. Por este motivo fue acusado de cometer varios atropellos contra los derechos humanos. El caso emblemĂĄtico fue la desapariciĂłn, tortura y muerte de los hermanos Santiago y

AndrĂŠs Restrepo Arismendi, menores de edad, que fueron asesinados en manos de la PolicĂ­a. No fue el Ăşnico caso: en ese mismo Gobierno ocurriĂł la desapariciĂłn de la profesora Consuelo Be-

navides, militante de izquierda. En sus relaciones internacionales, Febres-Cordero fue muy cercano al entonces mandatario estadounidense Ronald Reagan, a quien visitĂł en Washington en enero de 1986. No obstante, tambiĂŠn mantuvo excelentes relaciones personales con Fidel Castro, quien incluso le enviaba habanos. RefinanciĂł la deuda externa, aunque la inflaciĂłn seguĂ­a alta. Los problemas empezaron en el segundo semestre de 1986, cuando el precio del petrĂłleo en el mercado internacional bajĂł de $27 a $8. A eso se sumĂł el terremoto de 1987, que rompiĂł el oleoducto, y el fenĂłmeno del NiĂąo. Fue en marzo de 1986 cuando se produjo la rebeliĂłn de Frank Vargas en la base aĂŠrea Eloy Alfaro, de Manta, iniciada por una denuncia de Vargas, comandante de la

FAE, de un sobreprecio en la compra de un aviĂłn. El hecho derivĂł en su sanciĂłn y prisiĂłn, que no fue aceptada por los militares de la Fuerza AĂŠrea. Las consecuencias se dieron en enero de 1987. Comandos de la Fuerza AĂŠrea, a favor de Vargas, secuestraron a Febres-Cordero y a su comitiva en la base aĂŠrea de Taura y negociaron la libertad de los secuestrados a cambio de la de Vargas. Al final de la tarde, y luego de enfrentamientos que terminaron con cinco muertos, Febres Cordero firmĂł el acuerdo, mientras en el Congreso la oposiciĂłn exigĂ­a la destituciĂłn del presidente. LlegĂł 1988 y se denunciaron varios escĂĄndalos de corrupciĂłn en las altas esferas del Gobierno. Hasta el vicepresidente Blasco PeĂąaherrera se alejĂł del presidente cuestionando varias obras, entre ellas la vĂ­a Perimetral de Guayaquil. Diario HOY, que denunciĂł el hecho, fue “condecoradoâ€? junto a otros crĂ­ticos del RĂŠgimen con la colocaciĂłn de la llamada “placa de la infamiaâ€? en la plaza de San Francisco, en Guayaquil. Febres Cordero terminĂł su Gobierno con una tasa de inflaciĂłn anual del 85%, reserva monetaria negativa y dĂŠficit fiscal del 10% del PIB. En 1992 aceptĂł uno de sus mayores retos como polĂ­tico, segĂşn reconociĂł: ser candidato a la AlcaldĂ­a de Guayaquil. Su misiĂłn fue recuperar el Cabildo de las administraciones de los hermanos Bucaram (AbdalĂĄ y Elsa) con quienes tuvo varios enfrentamientos. Las dos administraciones de Febres-Cordero como alcalde (1992-1996 y 1996-2000) fueron exitosas. RecuperĂł a la ciudad e implementĂł el sistema de las fundaciones para levantar obras pĂşblicas, como el MalecĂłn 2000. En 2002 fue el diputado mĂĄs votado, pese a lo cual casi no ejerciĂł su cargo en el Congreso. Para entonces comenzaron sus problemas de salud que, segĂşn dijo, le impedĂ­an viajar con frecuencia a Quito. Pese a eso, repitiĂł la candidatura en el 2006 y allĂ­ tuvo su Ăşnica derrota: fue ampliamente superado en votaciĂłn por Anabela AzĂ­n, esposa de Ă lvaro Noboa. Poco tiempo despuĂŠs, en enero de 2007, renunciĂł a la DiputaciĂłn que habĂ­a ganado y anunciĂł su retiro definitivo de la polĂ­tica. (AM-MPH)

LOS PRINCIPALES EPISODIOS QUE MARCARON LA VIDA POLĂ?TICA DE LEĂ“N FEBRES CORDERO

1987 LFC fue secuestrado por FFAA y llevado a Taura

1985 1984

Febres Cordero visita Cuba y se reĂşne con Fidel Castro

LFC es posesionado como mandatario del Ecuador

FOTOS: ARCHIVO/HOY

eĂłn Febres Cordero gana la residencia a Rodrigo Borja

Caso "Restrepo" fue el hecho polĂŠmico de su Gobierno

â—?

1984

1993 1985

LeĂłn Febres Cordero y el papa Juan Pablo II en su visita al Ecuador

1999

Ofrece interceder a favor de perjudicados de Bco. Progreso


ALIDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

7A

Su cuerpo es velado en la iglesia de la Catedral Metropolitana de Guayaquil. Su sepelio se efectuará este miércoles al mediodía

Cáncer al pulmón mata a Febres Cordero FOTO: CM/HOY

Opiniones

El Municipio de Guayaquil suspendió sus actividades por tres días por duelo

"Lo conocí enérgico, tenaz pero al mismo tiempo tiern con sus nietos. Asistiré al se pelio". (Sixto Durán Ballén, e presidente) ●

"Fui candidata presiden cial del PSC solo por él, e un partido machista y e donde muchos me dieron l espalda. Eso es algo que s lo agradecí en vida y que s lo seguiré agradeciendo (Cynthia Viteri, ex diputad PSC)

l ex presidente León Febres Cordero falleció ayer en la clínica Guayaquil, víctima de un enfisema y cáncer al pulmón. Murió de un paro cariorrespiratorio. Decenas de ciudadanos mostrando pancartas con el rostro de Febres Cordero y entonando canciones alusivas a sus anteriores campañas electorales, entre ellas ‘Unidos en un abrazo, con León sí se puede’, se mezclaron con dirigentes políticos en los alrededores de la clínica para acompañar en el dolor a los familiares del ex alcalde de Guayaquil en dos ocasiones. La Comisión de Tránsito del Guayas desplegó un operativo de control vehicular en los alrededores de la clínica y también en la iglesia de la Catedral. Los restos mortales del ex presidente Febres Cordero son velados desde ayer a las 20:00 en la Catedral Metropolitana de la ciudad, ubicada en las calles Diez de Agosto, Clemente Ballén y Chimborazo, en donde recibe el homenaje póstumo de la ciudadanía. Ahí, para facilitar el acceso de quienes quieran presentar su último saludo, se organizó un operativo de ingreso a la iglesia. Hoy martes al mediodía, el Concejo Cantonal de Guayaquil sesionará para rendirle homenaje póstumo. De acuerdo a un comuni-

E

"Es un dolor profundo qu sentimos todos quienes fu mos amigos de él. Fue u hombre con un gran carácte de talento, de una gran fo mación de estadista. Con va lentía y coraje, con una ma nera de ser muy especial, qu solo las personas que está en un nivel superior lo son (Jacinto Velásquez, ex can didato presidencial) ●

● "Ecuador y Guayaquil l reconocerán por sus ejecu torias. Como alcalde d Guayaquil sacó a esta ciu dad del lodo y la basura qu la dejaron anteriores adm nistraciones. La rescató y l proyectó por caminos de l dignidad y belleza urbana (Vladimiro Álvarez, ex m nistro de Gobierno)

"No dejó de preocupars por el país. Incluso en el mo mento de la reconciliació cuando lo visitó Frank Varga tuvo una frase elocuente. Qu los temas de honor cuando e país está de por medio so secundarios". (Francisco Swett, ex ministro ●

Al anunciarse la muerte del ex presidente León Febres Cordero, la gente se agolpó en las afueras de la Clínica Guayaquil donde estaba internado

cado de la Municipalidad de Guayaquil, “el país y su ciudad están de luto por tan irreparable pérdida que ensombrece el quehacer nacional”. Conocido el fallecimiento de Febres Cordero, los canales de televisión y varias emisoras de radio divulgaron importantes pasajes de la vida política del recien-

temente fallecido. A la vez, varias instituciones públicas suspendieron algunos actos que se iban a realizar en la noche de ayer. Nacido en Guayaquil, el 9 de marzo de 1931, León Febres Cordero se educó en el colegio Cristóbal Colón de los padres salesianos y se graduó, con honores, de in-

geniero Industrial en los Estados Unidos. Se dedicó a los negocios y llegó a administrar las empresas del primer agroexportador del país, Luis Noboa Naranjo. Fue presidente de la Cámara de Industriales. La dictadura militar de Rodríguez Lara lo encarceló durante 94 días por un pleito

de impuestos y exenciones. Fue senador entre 1968 y 1970, y en 1978 se afilió al Partido Social Cristiano. Lideró la oposición al binomio Roldós-Hurtado, y creció políticamente en 1981 con dos célebres interpelaciones al ministro de Gobierno Carlos Feraud Blum y al de Recursos Naturales Eduardo Ortega. (AM)

"Paz en su tumba y con dolencia a sus familiare por la pérdida de su líde Tuvo éxito como alcalde d Guayaquil". (Frank Vargas, ex coman dante de la FAE) (AM) ●


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

Corte tendría dos salas laborales, dos penales, una civil, una contenciosa, etc

El segundo debate se realizará hoy en el Pleno del congresillo; solo hay una excepción para pagar impuesto a los capitales

Magistrados de la CNJ reciben impugnaciones ●

JS/HOY

Ley urgente: receta fiscal va casi completa

Varias impugnaciones en contra de los recién designados jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) habrían llegado a la que fue la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia. La ciudadanía “está impugnando”, dijo una fuente que constató la entrega de documentación, en la que se cuestiona la designación de varios de los jueces. Los documentos fueron enviados por el Consejo de la Judicatura (CJ) y entregados a José Vicente Troya, quien haría conocer la situación al Pleno en su primera reunión de mañana a las 09:30. Hasta el cierre de esta edición, cinco magistrados de la CNJ (Troya, Hernán

Ulloa, Luis Abarca, Carlos Ramírez y Rubén Bravo) tenían planificado reunirse, para revisar un “preproyecto” para la conformación, en salas, de la CNJ: dos de lo Penal, dos de lo Laboral, una de lo Civil, una de lo Contencioso Administrativo y otra de lo Fiscal. Mientras, en el CJ los funcionarios trabajan en la elaboración de las acciones de personal, para nombrar a los jueces de la CNJ. Los nuevos jueces deben cumplir con 12 requisitos: récord policial, declaración de bienes, certificado emitido por un médico psiquiatra, entre otros, según el art. 4, de la Ley Orgánica de la Función Judicial. (MP)

Ceremonia de entrega prevista para ayer se suspendió por pedido del presidente El comisionado Paco Velasco (AP) conversa con su coideario Norman Wray en una sesión pasada

Según Jaime Ruiz, la ley busca desestimular la salida de divisas y sostener la dolarización a única excepción para el pago del impuesto del 1% a la salida de divisas se aplicará para los ecuatorianos y los extranjeros que porten al salir del país un máximo de $7 850. Si hubiere un monto superior, el impuesto se cobrará sobre el excedente. La excepción quedó consignada en el informe para segundo debate del proyecto económico urgente que reforman las leyes de Ré-

L

gimen Tributario y de Equidad Tributaria, que resuelve hoy el congresillo. Jaime Ruiz, presidente de la Comisión, aseguró que en el organismo hubo consenso respecto a definir los valores no grabados. No así para mantener el impuesto cuando se trate de gastos de salud o educación, como se dijo en el primer debate. También se ratificó el cobro del impuesto a la compra en el exterior o importación de materias primas, pues el Gobierno incluyó excepciones a 2 000 ítems, para estimular el aparato productivo, acotó. Según Ruiz, el mensaje es claro con estas medidas: desestimular la salida de divisas en una situación económica mundial compleja y sostener la dolarización.

En esa misma dirección se ratificó la propuesta del Ejecutivo de crear un impuesto a los capitales en el exterior. Entre la mayoría oficialista de la Comisión existe la convicción de que estas medidas constituyen una herramienta flexible en tiempos de crisis. También se desestima las críticas de que son medidas fiscalistas, porque habrá $8 millones a favor del Fisco, dijo Paco Velasco (AP). Como medidas de incentivo, el proyecto plantea una reducción de 10 puntos del Impuesto a la Renta sobre el monto de utilidades reinvertidos y aumento de capital. Lo mismo se aplica para las instituciones financieras privadas que den el crédito al sector productivo. (LB)

El avión presidencial se estrena con viaje al Brasil La nave cuenta con 13 asientos, un baño, mesas de trabajo, teléfono satelital A pedido del presidente Rafael Correa no se realizó ayer el acto oficial de entrega del nuevo avión presidencial, que arribó al país el sábado, pese a que ese acto se tenía agendado en el Ministerio de Defensa. Fuentes de esa cartera aseguraron que el mandatario pidió que se prepare la aeronave para el primer vuelo, que se realizó anoche, con destino al Brasil. El Legacy 600, de la empresa brasileña Embraer,

llegó a la Base Aérea desde São Paulo. En la pista de la Base se bautizó al avión. La nave, según Defensa, tiene 13 puestos, mesas de trabajo y un solo baño. Además, cuenta con telefonía satelital y acceso a Internet wireless. Con la compra de la nave, “se evitará el alto el costo de alquiler de aeronaves privadas, sobre todo para vuelos inter nacionales”, señaló Presidencia. Otra de las razones de la compra, según el Gobierno, fue la necesidad constante de la comunicación presidencial, ya que actualmente el presidente Correa permanece “incomunicado” en los viajes largos. (AIV)

NUEVAS DEL PAÍS Foro sobre la minería y agua Hoy desde las 08:00 hasta las 13:30 en el Hotel Quito se desarrollará el foro "Ambiente: minería y agua", organizado por la Ildis, Revista La Tendencia y Acción Ecológica. En la cita participarán Irina Cabezas, de la Comisión de Desarrollo Económico, y Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea. (SL)

Conaie prepara un nuevo informe La Conaie prepara un informe sobre el grado de cumplimiento de los derechos de los indígenas en el actual Gobierno de Rafael Correa. Así lo informó Marlon Santi, presidente de esa confederación indígena. También dijo que el derecho que menos se cumple es la libertad de expresión. (SL)

MPD inscribe precandidatos El alcalde Ernesto Estupiñán, la prefecta Lucía Sosa y los funcionarios Linder Altafuya, Rafael Erazo, Abel Ávila, entre otros, inscribieron sus precandidaturas a la reelección y dignidades de asambleístas, consejeros y concejales por el MPD en Esmeraldas. Las primarias serán el 9 de enero. (LFA)


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

ENTREVISTA Verónica Sión

Ayer, el presidente Rafael Correa defendió el programa de vivienda del Miduvi y dijo estar ‘orgulloso’ de esas construcciones

l contratista les permitió que vayan a vivir porque hemos palpado la necesidad de la gente. Pero, muchas de las personas que se les permitió que ingresen a vivir no saben tratar las cosas’, comentó Nelson Salazar, director de Evaluación y Formulación de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Esto lo dijo frente a las críticas que recibió el Miduvi por las malas condiciones en las que supuestamente se encontraban las casas de Socio Vivienda. Añadió que estas casas aún no estaban en condiciones de entregarse. “No había la recepción provisional y eso le faculta a la entidad a hacer cualquier tipo de observación”. Al referirse a las denuncias de los beneficiarios por la mala calidad de los materiales usados, Salazar señaló que aquellas “son apreciaciones, que lo hacen los mismos beneficiarios o personas extrañas”. Aseguró que esta semana la Comisión Técnica para la recepción provisional de estas viviendas entregará un informe que tendrá como disposición comunicar si existen fallas en las casas

Manabí: Jacinto Mendoza debió dividir espacios de su casa con caña

nico, “al país le hace falta un código que regule la construcción de viviendas”. Según el profesional, esto es de exclusiva responsabilidad del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN). Entretanto, ayer, el presidente Rafael Correa nuevamente defendió la labor del Miduvi. “Como presidente me siento orgulloso del programa de vivienda. Es uno de los más exitosos en la historia del país”, aseguró. “Hay que ser deshonestos para buscar, en un programa de vivienda de tal magnitud, ese 0,1% o 10% de casas mal construidas”, concluyó. (SH/CAT)

¿Cuál considera que será la magnitud del impacto de la crisis financiera mundial en el turismo ecuatoriano para 2009? Este impacto ocasionaría una caída de visitantes del 10% al 15% al año. ¿Expertos dicen que desde septiembre de 2008 ya se está sintiendo la crisis? Afortunadamente en 2008 hemos tenido un crecimiento turístico positivo, incluso superior a lo previsto. Actualmente, Ecuador ha crecido cerca del 7% en el sector turístico, mientras que la tasa mundial de crecimiento está en 3%. Sin embargo, eso no quiere decir que no vayamos a tener impactos negativos si se profundiza la crisis mundial. ¿Cree que la actividad turística interna también se reducirá? La composición nacional del turismo no se concentra exclusivamente en el número de visitantes que ingresan al país. Sino también lo conforma la actividad turística que se realiza dentro del mismo. Actualmente, el turismo interno representa un 52% de esta actividad. Entonces, ¿el turismo interno es más beneficioso? Solo por el turismo interno hemos podido dinamizar y acrecentar la economía nacional en el presente año con más de $422 millones. ¿Qué estrategias utilizará para que el turismo no descienda mucho? Con los ministerios coordinadores correspondientes hemos diseñado un serie de medidas para que nos permitan mitigar la eventualidad de un impacto fuerte. ¿Pero cuáles son ellas? Continuaremos impulsando

CORTESIA

Crisis mundial afectaría en 15% turismo del país

‘E

para proceder con la aplicación de la ley. Por su parte, Carlos Peñaherrera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha, informó que ellos vienen denunciando corrupción en la contratación pública desde hace tiempo. “Hay una corrupción bárbara en este Gobierno”, comentó. Atribuyó estos problemas (de las casas) a los encargados de fiscalizar y a los contratistas, ya que la ministra María Duarte “no tiene culpa, pues no sabe manejar el tema”. Mientras, Hermel Flores, director de la Cámara de la Construcción, indicó que desde el punto de vista téc-

Desacuerdo por presupuesto

Inyectarán $14 millones para evitar crisis turística LFV/HOY

Esta semana, comisión fiscalizadora de viviendas del Miduvi dará infor me

NUEVAS DEL PAÍS

¿QUIÉN ES? De profesión, economista. Se desempeña como ministra de Turismo

Daños en casas serían culpa de contratistas

9A

Los concejales Johanna Cedeño, Marianela Sánchez, Sonia Vera, Fernando Velarde y Miguel Moreta cuestionan el presupuesto de $49 831 023 del Cabildo de Santo Domingo de los Colorados para 2009. Exigen prioridad en la terminación del sistema de agua potable, alcantarillado, recolección de basura y reducción de personal, en el que se gasta más de $9 millones en sueldo. (LFA)

Vigilan dique formado tras alud

Por el turismo interno hemos podido dinamizar la economía del país en 2008 con más de $422 millones'.

los programas para la promoción y difusión del destino Ecuador inyectando más recursos a esto, que incluso resultó parte de las resoluciones y recomendaciones en el marco de toda la cumbre de ministros de Turismo. Precisamente esto también quedó recogido como parte de compromisos presidenciales para 2009. ¿Y cuánto se invertirá? De acuerdo a nuestra planificación, el Ministerio de Turismo inyectará $14 millones, a los que se sumarán todos los aportes privados. ¿Cómo apoyarán a las empresas privadas dedicadas al turismo? El Ecuador, al ser uno de los destinos geográficamente mejor ubicados, lo que lo hace competitivo a nivel turístico no se va a ver muy afectado como otros destinos. No obstante, implantaremos una serie de medidas que permitan promocionar más al país. (CAT)

El Comité de Operaciones Emergentes hace un seguimiento a la laguna de Curiquingue, cerca al cantón Nabón (Azuay), donde hace seis meses, tras un alud, se formó un dique que al momento almacena 100 millones de m³ de agua. "Se hizo un enrocado en el canal de desfogue ya que se está erosionando poco y eso preocupa a técnicos", dijo el gobernador Oswaldo Larriva. (RMT)

MPD responde a Rafael Correa Lenin Hurtado, líder del MPD, dijo que Rafael Correa está mal informado por parte del ministro de Educación. Así respondió al presidente Correa, quien en su informe del último fin de semana anunció que ante la politización y la mediocridad de la UNE, que protagonizó una marcha la semana anterior, se requiere de otra agremiación que pueda sacar adelante la educación. (AM)

Piden a jueces no liberar antisociales Fausto Gavilanes, comandante de la Policía CP-23 de Santo Domingo de los Tsáchilas, insistió a los jueces y fiscales para que mantengan detenidos a los delincuentes capturados en delitos flagrantes en el mes de diciembre. "De nada sirve la acción policial si quedan libres los asaltantes, y pedimos a la ciudadanía tomar medidas de autoprotección", indicó. (LFA)

Hay 200 personas aisladas. Habitantes y autoridades piden ayuda

Aluvión y crecida de río causa destrozos

Debido a las lluvias de la región en las últimas horas, un aluvión del río Tigre, en el cantón Mera (noreste de Puyo), causó daños en vías y en el principal complejo turístico de Pastaza. “Eran las 21:00 del último domingo cuando se presentó un gran ruido en nuestro sector, eran las piedras y palizadas que bajaban arrastradas por la creciente del Tigre”, contó ayer Gloria Salguero. El puente sobre dicho río colapsó ante la corriente. Se trata de uno tipo Bayle, que -al socavarse el muro de gaviones de la margen derecha- se fue a pique. “Son más de 200 personas que se quedaron sin paso vehicular. Viven en las colonias Nuevo Mera, Isidro Ayora, Fátima, Veinticuatro de Mayo y a lo largo de esa vía

EF/HOY

Ocurrió en el cantón Mera, al norte de Puyo. Hay vías y un complejo turístico afectados

SAN FRANCISCO COOPERATIVA FINANCIERA DE AHORRO Y CREDITO

COMUNICADO LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN FRANCISCO” LTDA, COMUNICA A SUS DISTINGUIDOS SOCIOS Y CLIENTES, EL CAMBIO DE HORARIO A NIVEL NACIONAL QUE ENTRARÁ EN VIGENCIA A PARTIR DEL LUNES 5 DE ENERO DEL 2009:

Maquinaria del Cabildo de Mera realiza la limpieza del complejo afectado

que sirve a áreas agroproductivas”, dijo el alcalde de Mera, Alfredo Cajamarca. En esa zona se explota naranjilla y madera, y es el camino que conduce a las Cavernas del Anzu uno de los atractivos turísticos de las estribaciones de la cordillera de Los Llanganates. “Pedimos ayuda al gobierno provincial, al Muni-

cipio de Pastaza y a la Subsecretaría de Obras Públicas. Se necesita construir un muro, maquinaria pesada para levantar el puente mientras se hacen trabajos y accesorios para aumentar el largo de la estructura, por lo menos 3m”, dijo el director de Obras Públicas del Municipio de Mera, César Malucín. (EF)

• • • • • •

OFICINA MATRIZ DE 08:30 A 18:30 SUCURSALES DE SALCEDO Y PUYO DE 08:30 A 18:00 SUCURSAL DE PELILEO DE 08:30 A 17:00 SUCURSAL DE MACAS DE 08:30 A 17:00 Y DOMINGOS DE 09:00 A 13:00 SUCURSAL PÍLLARO DE 08:00 A 17:00 AGENCIA IZAMBA DE 08:30 A 16:30

TODAS LAS OFICINAS A EXCEPCIÓN DE MACAS Y LA AGENCIA IZAMBA ATENDERÁN LOS DÍAS SÁBADOS Y DOMINGOS EN HORARIO DIFERIDO DE 09:00 A 13:00. AMBATO, 15 DE DICIEMBRE DEL 2008 LA GERENCIA GENERAL


INTERNACIONAL

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

Uribe no asiste a Cumbre por las lluvias

MUNDO AL INSTANTE

Uruguay se opone a la designación de Néstor Kirchner como secretario de la Unasur

Desde ayer, Bolivia, sin ATPDEA

Integración es tarea pendiente

LA PAZ.- Los exportadores de Bolivia perdieron ayer las preferencias arancelarias de la ATPDEA. Esto, luego de que los Estados Unidos excluyeran a este país de ese beneficio, acusándolo de incumplimiento en la lucha contra el narcotráfico. Esta medida ha causado inestabilidad y afectará principalmente a sectores manufacturero y textil. (AFP)

EFE

Al Brasil asistirá en reemplazo el vicepresidente

10A

Congreso de Nicaragua, 'parado'

El fin de semana pasado, inundaciones dejaron 200 mil afectados en Colombia

El ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Celso Amorim, durante la reunión del Mercosur en el balneareo de Costa do Sauipe

OSTA DO SAUIPE.- Un arranque poco auspicioso antecedió a la Cumbre de presidentes que se inaugurará formalmente hoy en el Brasil, cuando ayer los países miembros del Mercosur fracasaron en su intento de lograr consensos en uno de los pactos más esperados en el seno de este bloque comercial. Según el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Celso Amorim, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay no lograron acuerdos para eliminar el doble arancel sobre los productos de terceros países que ingresen al bloque, y pasan de un miembro a otro. “Eso traerá consecuencias. Va a dificultar las negociaciones

C

con otros grupos”, aseguró Amorim. La Cumbre de los mandatarios de América Latina y el Caribe (CALC) se centrará en la cooperación para afrontar la crisis financiera, energética, alimentaria y el cambio climático Un tema sensible que deberá ser tratado es el de la integración, abordado muchas veces en otras reuniones anteriores, pero que aún es una tarea inconclusa en el continente. Para el presidente anfitrión Luiz Inácio da Silva, la CALC es la oportunidad para que los líderes de ambas regiones conversen “sin tutelas” y para “debatir con perspectivas y agendas propias”. Sin duda, otro encuentro que acaparará la atención, es el de los 12 mandatarios de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que casi están obligados a lograr un consenso para elegir a su secretario general. La oposición uruguaya a que sea el ex presidente Argentino Néstor Kirchner quien dirija a la naciente organización ha generado un ver-

Otros detalles de la Cumbre AFP

Paraguay podría plantear al Brasil una nueva forma de reparto de energía de la central Itaipú

BOGOTÁ.- El presidente colombiano Álvaro Uribe canceló su participación en la cumbre de mandatarios de América Latina y El Caribe que inicia hoy en Salvador de Bahía (Brasil), a causa de las lluvias que azotan su país, y que durante el fin de semana pasado dejaron al menos 200 mil damnificados. En su reemplazo asistirá a la cumbre, el vicepresidente Francisco Santos, quien aprovechará su participación en la cumbre para reunirse con el mandatario cubano Raúl Castro, a quien agradecerá las gestiones en pro de la paz del país andino. Uribe se desplazó ayer al norte del país, en donde las fuertes lluvias de los últimos días ocasionaron el desbordamiento del río Magdalena, el más extenso de Colombia. Uribe visitó el Municipio de El Plato, en el departamento de Magdalena, uno de los más afectados por el desbordamiento del río. Solo en esa población la cifra de damnificados asciende a 20 mil. El mal tiempo en Colombia ha dejado desde septiembre pasado 1,1 millones de damnificados, 66 muertos y 98 heridos en 32 departamentos. (AFP-EFE)

MANAGUA.- El Congreso de Nicaragua se dispone a cerrar el año paralizado, tras fracasar ayer un intento de los diputados del gobernante Frente Sandinista para sesionar y aprobar varias leyes propuestas por su presidente Daniel Ortega. Esto no fue posible ante la negativa de la oposición de formar un quórum desde noviembre pasado. (AFP)

Encuentro Correa-Lula no es oficiliazado

Cuba consolida su presencia regional

Según diario Folha de São Paulo, la Cancillería del Brasil tiene cierto recelo de que el conflicto surgido con el Ecuador por la expulsión de la constructora Odebrecht y la posición ecuatoriana de auditar su deuda externa, provoquen nuevos desencuentros entre ambas naciones en el marco de la CALC. Sin embargo, la diplomacia brasileña se mantiene cauta al pronunciarse sobre el tema y prefiera resaltar la integración regional como objetivo de la Cumbre. También trascendió que se podría propiciar un encuentro entre Correa y Lula, algo que no ha sido oficializado. (Internet-CRR)

El presidente cubano Raúl Castro es considerado como protagonistas de la CALC que se inicia hoy en el Brasil, donde se anunciará el ingreso de su país al Grupo de Río. Esta es su primera Cumbre en el exterior como presidente de Cuba. Castro llegó ayer a Salvador de Bahía , procedente de Caracas, tras dos días de una simbólica visita a Venezuela. La participación de Castro en la Cumbre sobre Integración y Desarrollo busca consolidar la presencia de Cuba en la región. El régimen castrista manifestó su beneplácito por el ingreso al Grupo de Río y calificó como "fracaso" al intento de EEUU de aislarlo del mundo. (AFP)

dadero impasse; Uruguay amenazó con dejar Unasur si se insiste con el nombre de Kirchner. El apoyo del organismo al Gobierno de Evo Morales también ha generado discre-

pancias, más cuando el pasado domingo el Senado boliviano calificó al informe emitido por los 12, como “parcializado” y exigió una investigación independiente. (EFE-AFP)

Canciller colombiano manifestó su preocupación de que se genere xenofobia

Colombia busca alternativa que alce medida ecuatoriana BOGOTÁ.- Colombia estudia un “mecanismo” contra la decisión ecuatoriana de exigir el documento de antecedentes judiciales a los nacionales que quieran viajar al Ecuador, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez. “Vamos a mirar con cuidado cómo podemos avanzar para que en algún momento esta medida se pueda corregir o levantar”, explicó el canciller. Bermúdez dijo que el Go-

bierno del presidente Álvaro Uribe tiene un estudio medidas o mecanismos contra el requisito de los antecedentes judiciales. El ministro, que calculó en unos 300 mil el número de sus compatriotas en el país vecino, afirmó que la decisión del Gobierno ecuatoriano es preocupante porque estigmatiza a los colombianos en el país vecino, supone riesgos y dificulta avanzar en las relaciones binacionales. (EFE)

Bush elogia a Afganistán KABUL.- El presidente de EEUU, George W. Bush, dijo ayer que Afganistán ha experimentado un "progreso indudable" y que las condiciones en las que se encuentra el país son "incuestionablemente mejores" desde la llegada de las tropas internacionales en 2001. El mandatario hizo sus declaraciones tras visitar Afganistán sorpresivamente. (EFE)

Nueva condena en 'Caso del Maletín' MIAMI.- Una jueza de EEUU condenó ayer a dos años y diez meses de cárcel al uruguayo Rodolfo Wanseele Paciello, acusado de ser agente del gobierno de Hugo Chávez, en el caso del maletín. La jueza Joan Lenard consideró que Wanseele tuvo un papel importante en el intento de ocultar el origen y destino de ese dinero. (AFP)

Diputados duplican votos en sesión BUENOS AIRES.- Dos diputados de la capital argentina fueron denunciados ayer ante la Justicia por haber emitido dos votos cada uno durante una sesión parlamentaria, lo que desató un escándalo en el partido que lidera el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri. Los diputados son acusados por el presunto delito de usurpación de identidad. (EFE)

ELECTRO GENERADORA DEL AUSTRO ELECAUSTRO S.A. CONCURSO DE PUBLICO DE OFERTAS No 07-2008: “PROVISION DE EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA SCADA PARA LAS CENTRALES ELECTRICAS DE ELECAUSTRO”

CONVOCATORIA Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A., invita a las personas jurídicas nacionales o extranjeras, especializadas en el suministro e implementación de sistemas SCADA para instalaciones de energía eléctrica, a presentar por escrito, sus propuestas para la PROVISION DE EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA SCADA PARA LAS CENTRALES ELECTRICAS DE ELECAUSTRO. El alcance corresponde al Complejo Hidroeléctrico Machángara, conformado por los embalses de Chanlud, Labrado, las centrales hidroeléctricas Saucay y Saymirín, y la Central Termoeléctrica El Descanso. Los Pliegos del Concurso pueden obtenerse en la página web de la Compañía www.elecaustro.com.ec o www.compraspublicas.gov.ec o solicitar a la dirección electrónica rleonp@elecaustro.com.ec, sin costo alguno, a partir de hoy, debiendo los interesados inscribirse para participar en el concurso, mediante comunicación escrita dirigida al Gerente General de ELECAUSTRO y entregada en la Secretaría General ubicada en el Edificio Paseo del Puente, tercer piso, Avda. 12 de Abril y José Peralta, Cuenca, Ecuador, hasta las 17H00 del día martes 06 de enero de 2009. Las ofertas se presentarán en idioma castellano, en dos sobres cerrados y sellados, oferta técnica (Sobre 1) y la oferta económica (Sobre 2), en original y una copia y se entregarán personalmente en la Secretaría General, hasta las 17H00 del día lunes 26 de enero de 2009. Este procedimiento se guiará por las estipulaciones constantes en los pliegos del concurso; por tanto ELECAUSTRO se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto este proceso de Contratación, de así convenir a sus intereses Cuenca, 16 de diciembre de 2008 Ing. Antonio Borrero Vega GERENTE GENERAL


INTERNACIONAL

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

11A

Zaidi podría ir 15 años a la cárcel por ‘intento de homicio contra un jefe de Estado’, o unos dos años por insultos al mandatario ●

AFP

Periodista del 'zapatazo' contra Bush se convierte en celebridad El Gobierno iraquí pidió al canal Al Bagdadia que emita excusas por el hecho

AGDAD.- Muntazer al Zaidi, periodista de la cadena de televisión Al Bagdadia, que el pasado domingo lanzó sus zapatos contra el presidente de EEUU, George Bush, y le

B

Un joven iraquí pide la libertad de Zaidi con un zapato en su mano

Protesta busca que Gobierno de Fernando Lugo tome decisiones

Paraguay vive jornada del 'tractorazo' La medida comenzó pocas horas antes de que el presidente viaje al Brasil

Reforma agraria, indispensable

La reforma agraria es demandada con ansiedad por los campesinos, pues -según cifras oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería- el 1 % de los propietarios concentra el 77 % de las tierras paraguayas. Y un 40 % de agricultores que poseen de 0 a 5 hectáreas tiene solo el 1 % de tierras.

ganismos que coordinan la movilización, expresó sus peticiones: “Pedimos segu●

EFE

ASUNCIÓN.- Las patronales agropecuarias del Paraguay sacaron ayer sus tractores al costado de las carreteras en una jornada de protesta conocida como el “tractorazo”, para exigir el cese de las invasiones de haciendas por parte de grupos de “sin tierra”. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), que engloba a los or-

Tractores permanecen al costado de la ruta durante una manifestación

ridad y trabajo para todos, y la necesidad de construir un Paraguay en paz, moderno, incluyente y sin enfrentamientos y violencia”. La protesta, que se inició ayer y concluye hoy, se lleva a cabo en 13 departamentos del país, y agrupa a miles de pequeños y grandes productores, principalmente de soya, que años anteriores han convocado a movilizaciones similares por los mismos hechos. Agustín Konrad, otro representante del sector, aseveró que la protesta busca “dar una señal a los tres poderes del Estado para que realicen en forma su trabajo”. Los principales puntos de concentración de los manifestantes están en los departamentos de Alto Paraná, al este de Asunción y en la frontera con Brasil, y de Itapúa, sur y fronterizo con Argentina, las regiones agrícolas más prósperas del país. Los productores no tienen previsto bloquear las carreteras, pero sí quieren que el Congreso paraguayo les dé una solución, pues los grupos “sin tierra” per manecen acampados desde hace varios meses ante las fincas de las regiones agrícolas. (EFE)

Otra encuestadora dice que el rechazo a reelección es del 65,9%

Un 68% de venezolanos dice no a Chávez Si Chávez gana el referendo de 2009, podría estar en el poder hasta 2019 CARÁCAS.- Un sondeo realizado en Venezuela reveló que el 68% de venezolanos rechaza la elección indefinida del presidente Hugo Chávez.

Solo un 31% apoya a Chávez en su proyecto de reforma constitucional, que será sometido a referendo el próximo año. El resultado de la encuesta efectuada por la empresa Alfredo Keller y Asociados fue revelado ayer a la emisora caraqueña Unión Radio por el máximo representante de la firma, Alfredo Keller. Este dijo que es la

quinta vez que mide el apoyo y rechazo ciudadano a la propuesta que en ese sentido impulsa Chávez. El mandatario durante las últimas tres semanas ha expresado a diario sus decesos de ganar el referendo que propone que se celebre en febrero próximo. La reelección continua le permitiría postularse en las elecciones de 2012. (EFE)

gritó “perro” en repetidas ocasiones, se ha convertido en toda una celebridad: el movimiento del líder chiita Moqtada Sadr lo convirtió en su nuevo héroe. Por su parte, sus colegas aseguraron que “su comportamiento debe ser considerado como una iniciativa propia y no del canal” de televisión para el que trabaja, pero dijeron que no podían esperar menos de su compañero, que “siempre se ha mostrado como un patriota, en todo lo que tiene que ver con su país”. Además revelaron que hace

unos siete meses, Muntazer contra nuestro pueblo”, les advirtió que si tendría la afirmó el grupo en un cooportunidad, le lanzaría su municado. calzado a Bush, cosa que no Hasta el momento, al mecreyeron hasta que lo vie- nos 100 abogados árabes ron por televisión. han mostrado su disposiMientras tanto, un grupo ción a defender al periode intelectuales, científicos dista detenido en algún luy personaligar hasta dades iraahora descoquíes maninocido. Así lo Ver en la web el video del zapatazo festó su apoexpresó el leyo al periotrado Jalil al dista. “Tirar Duleimi, anzapatos a la cara de Bush es tiguo jefe del equipo de dela respuesta normal y ade- fensa del difunto presidente cuada a todo lo que ha sido Sadam Husein, ejecutado el cometido por este criminal 30 de diciembre de 2006. y su pandilla de asesinos (EFE-AFP)


Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

AFP

COLOMBIA busca cambio

12A

Canciller colombiano estudia propuesta para que sus compatriotas entren al Ecuador sin boleta judicial. Ver más 8-A El canciller colombiano Jaime Bermudez con Condoleezza Rice

Según un familiar del fallecido, es probable que venga al país el hermano del compatriota que también fue atacado en Nueva York

E

José, que viven en los el hospital de Elmhurst, EEUU, no vendrán al Ecuadonde se decretó su muerte dor a presenciar el entierro cerebral. Falleció el sábado de su hermano, pues todos pasado de un paro cardíaco. se encuentran en condición Por otro lado, en Cuenca y irregular. en Taday (provinEntretanto, las cia del Cañar), coautoridades estamenzaron los predounidenses han parativos para el aumentado, de $22 sepelio. Manuel mil a $27 mil, la Sucozhañay, famirecompensa que liar de la víctima, permita hallar a dijo que hay petilos responsables ciones divididas Opine del crimen, que seen la familia sobre este rían tres jóvenes “Unos quieren que tema en la afroestadounidense lo entierre en web ses. Ellos propiTaday, donde naciaron a José pució y donde están ñetazos, patadas, sus abuelos paterun botellazo y un golpe en la nos, y otros piden que sea cabeza con un bate de aluenterrado en Cuenca, donminio. Inmediatamente el de viven sus dos hijos y su agredido fue internado en padres”. (RMT-VET)

Diego Sucozhañay, hermano de José, afuera del hospital de Elmhurst

El viernes, sindicatos harán nueva paralización

MUNDO AL INSTANTE Tailandia elige primer ministro BANGKOK.- El jefe de la oposición tailandesa, Abhisit Vejjajiva, fue designado ayer como vigésimo séptimo primer ministro del reino, tras 10 meses de un Gobierno caótico dirigido por fieles a Thaksin Shinawatra. La elección de Abhisit fue posible gracias a un vuelco en el Parlamento, y estuvo marcada por incidentes protagonizados por partidarios del anterior ministro. (AFP)

Grecia inicia su segunda semana de protestas ATENAS.- Ayer, Grecia fue nuevamente escenario de enfrentamientos leves entre civiles y policías en varias ciudades, donde miles de estudiantes protestaron por la muerte de un adolescente a manos de la Policía hace unos 10 días. En Atenas, unos 3 000 estudiantes se asentaron afuera de la Dirección de Policía y también bloquearon varias avenidas principales de la ciudad. Por otro lado, durante esta semana habrá varias protestas en el país, no solo por la muerte del joven, sino también por la corrupción en la que está inmersa el Gobierno, la falta de empleo, y en especial por las políticas que ha tomado el Ejecutivo conservador para enfrentar la crisis económica, como son: los recortes en la sanidad y la educación. (EFE)

La visita de la flota rusa concluyó en Nicaragua ayer

Buques rusos hacen una parada en Cuba MOSCÚ.- Tres buques de guerra rusos anclarán esta semana en Cuba por primera vez desde el derrumbe de la Unión Soviética, en el marco de un desafiante periplo latinoamericano que los llevó anteriormente a zonas que fueron de influencia estadounidense durante la Guerra Fría. Los tres barcos que anclarán en el puerto de La Habana del 19 al 23 de diciembre próximos son el destructor “Amirante Chabanenko” y los buques de reabastecimiento “Ivan Bubnov”, y "SB-406", que ayer concluyeron una visita humanitaria en las costas de Nicaragua, visita autorizada por el presidente Daniel Ortega, y denunciada como una "violación de la soberanía nacional" por la oposición. Antes, los buques, estuvieron en Panamá y efectuaron maniobras navales conjuntas con Venezuela en el Caribe. (AFP)

Ladrones retienen a alto funcionario DUBLÍN.- El secretario irlandés de Asuntos Europeos, Dick Roche, fue tomado ayer como rehén en un robo a mano armada en un hotel de Dublín, antes de ser liberado sano y salvo. Tres individuos retuvieron a Roche, otros clientes y varios empleados en el Hotel Marriott de la capital. "Los culpables huyeron con una cantidad indeterminada de dinero", dijo la Policía. (AFP) EFE

stá previsto que el cuerpo del ecuatoriano José Sucozhañay llegue al país el próximo jueves, según informó ayer la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). También vendrá la madre del compatriota, Julia Mercedes Quintuña, quien viajó el sábado pasado a Nueva York, y no llegó a ver a su

hijo con vida. Según la Senami, aún no se tiene confirmada la hora de llegada del cadáver, pero con certeza primero arrivará a Quito y posteriormente será trasladado a Cuenca, donde será enterrado por su familia. El costo de la repatriación, los gastos funerarios y una pequeña ceremonia de velación en Nueva York ascienden a unos $4 000, y corren por cuenta del Gobierno de los Estados Unidos. Una vez que el cuerpo del compatriota llegue a Quito, el costo de su traslado a Cuenca y el pasaje de su madre serán pagados por la Senami. Los cuatro hermanos de

La familia en Cuenca ya se encuentra haciendo los preparativos para el sepelio

EFE

Cuerpo de Sucozhañay llegaría el jueves a Quito

Rumania busca gobernabilidad BUCAREST.- El presidente rumano Traian Basescu anunció ayer haber confiado al jefe del opositor Partido Demócrata Liberal (PDL) Emil Boc, la tarea de formar Gobierno, tras el sorpresivo desistimiento de Theodor Stolojan. El pasado domingo, el PDL y el Partido Socialdemócrata, también opositor, concluyeron un acuerdo sobre la formación de un Gobierno de coalición. (AFP)

McCain no apoyaría a Sara Palin WASHINGTON.- El ex candidato a la Presidencia John McCain afirmó que no apoyaría necesariamente a su ex "número dos", Sarah Palin, si esta decidiera presentarse como aspirante a la Presidencia en los comicios de 2012. En una entrevista concedida a la cadena ABC, el senador por Arizona se mostró poco convencido de apoyar a Palin si fuera la candidata republicana. (EFE)

Japón inicia retiro de territorio iraquí TOKIO.- Japón comenzó ayer la retirada de la unidad militar que ha permanecido durante cuatro años y nueve meses, en una misión de transporte de personal y material entre Kuwait e Iraq, según informó el Ministerio de Defensa nipón. La retirada, que será completada en marzo del próximo año, marcará el final definitivo de la presencia militar japonesa en territorio iraquí. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Mar tes

Las cintas más vistas en 2008. Ver 7-B

Marco Martínez expone 39 obras. Ver 6-B

Foto: Batman, en The Dark Knight, el filme más visto

Foto: la obra Los Iluminados del expositor Marco Martínez

EDU/HOY

EXHIBICIÓN 'Iluminados'

HÉROES dominan taquilla

INTERNET

Ecuador, 16 de diciembre de 2008

Liga se enfrenta mañana (05:30) al Pachuca por las semifinales del Mundial de Clubes. Fox Sports transmitirá el partido en vivo

Por la gloria mundial OKIO.- Liga se enfrenta mañana (05:30) al Pachuca mexicano en busca de la gloria y de la final del Mundial de Clubes organizado por la FIFA. El actual campeón de Copa Libertadores es el primer equipo ecuatoriano que participará en este torneo. Los “albos” sueñan con seguir haciendo historia en la despedida de su técnico Edgardo Bauza, que deja el cargo luego de este certamen. Pachuca intentará convertirse en el primer equipo no europeo o sudamericano en disputar una final del Mundial de Clubes, un logro inesperado para un club que no terminó este año entre los ocho mejores del torneo mexicano. Bauza afrontará la lesión de Paúl Ambrossi incluyendo en el rol titular a Renán Calle, para que Diego Calderón juegue como lateral izquierdo. Ayer el equipo se entrenó a puerta cerrada. en Tokio. (RCH-AFP)

T

LIGA DE QUITO

PACHUCA

AFP

El Pachuca Club de Fútbol, conocido popularmente como "Tuzos", es el primer club del fútbol mexicano, ya que fue fundado en 1901. En su palmarés tiene cinco títulos nacionales (1999, 2001, 2003, 2006 y 2007), una Copa Sudamericana (2006), tres Copas de Campeones de la Concacaf (2002, 2007 y 2008) y una Superliga Norteamericana (2007). Su técnico es el "azteca" Miguel Meza

EFE

Liga se fundó el 11 de enero de 1930, por un grupo de estudiantes de la Universidad Central y comenzó como un club semiprofesional. Los "albos" han ganado el título nacional en nueve ocasiones (1969, 1974, 1975, 1990, 1998, 1999, 2003, 2005 y 2007). La "U" es el primer equipo ecuatoriano en ganar la Copa Libertadores de América. Su director técnico es el argentino Edgardo Bauza.

Tokio

Existe un compromiso con todos y principalmente con los jugadores y nos propusimos llegar a lo más alto. Ahora solo nos falta un escalón. EDGARDO BAUZA, DT de Liga

México

Ecuador

La mañana se inicia con Sibelius y Liszt El segmento Música para comenzar el día ofrece hoy a los radioescuchas Sinfonía n.º 5 en Mi bemol, op.82 de Sibelius, Fantasía

para piano y orquesta El vagabundo, según Schubert, de Liszt. La cita se inicia a las 07:00. (SV)

La clave del partido será el que juegue mejor, porque somos dos equipos a los que nos gusta estar buscando constantemente el arco contrario. ENRIQUE MEZA, DT de Pachuca


2B

DEPORTES

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

El campeón de Europa tiene acumulación de partidos; el jueves se mide al Gamba Osaka

RECORRIDO DEPORTIVO

Manchester, un favorito cansado ●

EFE

Los niños nipones admiran a los 'albos'

AFP

TOKIO.- El jugador de Liga William Araujo (dcha.) saluda a dos niños nipones tras el entrenamiento que el equipo ecuatoriano realizó en Saitama, cerca de Tokio. Los ecuatorianos tienen alta acogida por los aficionados japoneses. (EFE)

Cristiano Ronaldo y sus botines goleadores ●

EFE

Los jugadores del Manchester United, durante su sesión de entrenamiento en Yokohama. El club inglés jugará este jueves a las 05:30 del Ecuador

TOKIO.- El juez español Alberto Undiano Mallenco, preseleccionado para el Mundial Sudáfrica 2010, será el arbitró del partido de mañana entre Liga y Pachuca. Nacido en Pamplona en 1973, fue el mejor árbitro español en 2007. Con fama de tarjetero, su estreno internacional llegó en 2004. En 2006 dirigió la final entre Argentina y República Checa (3-1) en el Mundial Sub 20 de Canadá. Ha dirigido casi 150 partidos en la Primera división española, entre ellos los clásicos Barcelona-Real Madrid y la final de la Copa del Rey de 2008. Ha sido cerca de 50 veces internacional. (AFP)

El 'Tin' es un viejo conocido en el Japón

AFP

El futbolista ‘azucena’ se lesionó en el entrenamiento del sábado

Ambrosi será solo espectador en Tokio Hasta la práctica de ayer estaba prevista la titularidad de Pedro Larrea

juego, especialmente después de la lesión del lateral izquierdo Paúl Ambrosi, quien se lesionó en la práctica del sábado. Hasta el entrenamiento del domingo estuvo previsto Diego Calderón como reemplazante del futbolista guarandeño. Además, Bauza co-

El estratega argentino Edgardo Bauza prevé mover las piezas de su tablero de

Un aficionado local solicita un autógrafo a Paúl Ambrosi en Tokio

locó a Renán Calle en la línea defensiva de tres, en principio. En el entrenamiento de ayer, el DT “albo” ingresó en el equipo titular a Pedro Larrea como carrilero por derecha, mientras que de la zona antes copada por Ambrosi se apropiará el esmeraldeño Néicer Reasco. El sacrificado en la titularidad será el zaguero central Renán Calle, quien no estaba en la nómina de cancha antes de la lesión de Paúl Ambrosi. La zaga puede presentarse con Jairo Campos, Norberto Araujo y Calderón, mientras que el medio campo estará con Larrea, Patricio Urrutia, William Araujo, Damián Manso y Neicer Reasco. Liga se enfrentará mañana en Tokio, a partir de las 05:30 de Ecuador, al Pachuca mexicano (campeón de la Concacaf), el cual eliminó en cuartos de final al Al Alhy egipcio (monarca de África), al vencerlo por 4-2. (ROB)

TOKIO.- El mundialista Agustín Delgado firma un autógrafo a un hincha japonés del equipo ecuatoriano, después de la práctica del domingo en el estadio de Tokio. El “Tin” es uno de los tricolores que jugó el Mundial Corea-Japón 2002. (EFE)

TOKIO.- El entrenador de Liga, el argentino Edgardo Bauza prepara los balones para un entrenamiento del conjunto “azucena” en el estadio de Tokio, Japón. El campeón de la Copa Libertadores de América, Liga jugará en ese escenario ante el de la Concacaf, el Pachuca mexicano por la semifinbal del Mundial de Clubes. (AFP)

Yusuka Iwata y Hayato Yasuda son fervientes hinchas del equipo campeón de América

EFE

José Francisco Cevallos posa para los aficionados nipones, en Saitama

TOKIO.- “¡Gambare, Liga de Quito!”, (¡vamos, Liga de Quito!, en japonés). La pasión nipona por el equipo ecuatoriano tiene dos nombres: Yusuka Iwata y Hayato Yasuda, los más fervientes seguidores del campeón de América. Iwata, de 21 años, era el único aficionado japonés que esperó el viernes por la tarde la llegada de LDU al aeropuerto de Narita, mientras que Yasuda (27), presume haber seguido los dos entrenamientos en Tokio. Conocían uno a uno el nombre de los 22 jugadores y les hicieron firmar camisetas y banderas.

“Soy hincha de la selección ecuatoriana desde el Mundial 2002, cuando se entrenaban en mi ciudad, Totori”, afirma Iwata, quien solo tenía 13 años entonces. “Amo Ecuador y tengo planeado viajar el año que viene”, añade. Yasuda, por su parte, se ha comprado tres camisetas de Liga, dos de ellas ya están estampadas de autógrafos. “He seguido a Liga de Quito en la Libertadores y desde entonces me he hecho aficionado del equipo”, afirma Yasuda. Iwata y Yasuda no se conocían. Se hicieron amigos gracias a Liga. (AFP)

Los 'diablos rojos' son los mejor recibidos

AFP

¡Gambare Liga de Quito!, pasión japonesa por Ecuador

Bauza reúne los balones para sus pupilos AFP

Undiano Mallenco es el árbitro para Liga

El DT cree que el viaje merece la pena. “Es una buena oportunidad para nosotros contar con equipo completo, porque ningún equipo británico ha ganado el Mundial de Clubes antes”, comentó el estratega. (AFP)

Es licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas

Por otra estrella

Manchester United derrotó al Palmeiras brasileño en Tokio en diciembre de 1999 para adjudicarse el trofeo entonces llamado Copa Intercontinental, en un tradicional duelo entre el campeón de Europa y el sudamericano. El Mundial de Clubes se lo juega desde el 2000. El AC Milan, de Italia, es el actual campeón.

AFP

T

OKIO.- El jugador del Manchester United, Wayne Rooney admitió que su equipo, que llegó ayer al Japón para disputar el Mundial de Clubes de fútbol, está empezando a notar la acumulación de partidos, a los que se suma la cita intercontinental. Con el pase a la semifinal de la Copa de la Liga inglesa, más sus compromisos previos, los “Diablos Rojos” tienen una apretada agenda de diciembre a enero. Pero, aunque tengan por delante dos partidos de la Liga Premier ante rivales directos como Liverpool y Chelsea cuando vuelvan de Japón, Rooney cree que esta

situación es inevitable. terano del Manchester “Estamos llegando casi a la translucen la importancia mitad de la temporada y topara su equipo del Mundial dos nos sentimos en forma y, de Clubes, que sustituyó a la aunque hay muchos partiCopa Intercontinental e indos, como futbolista siemcluye a los ganadores de los pre quieres estar seis torneos contijugando al fútbol, nentales. el fin de semana y El Manchester, faentre semana”, vorito de esta edidijo el delantero. ción, juega su priSu compañero mer partido, en seRyan Giggs, el futmifinales, el jueves bolista más condecontra el equipo jacorado de la histoponés del Gamba Vea una ria británica, tiene Osaka, desde las fotogalería del 10 títulos de liga y 05:30 del Ecuador. Mundial de dos Ligas de CamEl entrenador Clubes peones en su enorAlex Ferguson y me palmarés, pero compañía llegaron reconoce que la Inayer al Japón, destercontinental, entre el campués de un largo vuelo desde peón de Europa y el de SuLondres, después de haber damérica, en 1999, fue la empatado sin goles con el más difícil de ganar. Tottenham, el sábado pasaLas declaraciones del vedo en la Premier.

TOKIO.- El jugador del Manchester United, el portugués Cristiano Ronaldo muestra sus botines a los fans a su llegada al entrenamiento en Yokohama, al sur de Tokio, ayer. El Manchester United es el mayor favorito para llevarse el título de campeón del Mundial de Clubes, que se disputa en el Japón. (EFE)

TOKIO.- Un grupo de niños japoneses recibieron ayer al Manchester United inglés en su arribo al aeropuerto internacional de Narita. Los dirigidos por el entrenador Alex Fergusson fueron recibidos por más hinchas que los otros clubes. (AFP)


DEPORTES

3B

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

RECORRIDO

ENTREVISTA María Tobar-basquetbolista de la Universidad Tecnológica Equinoccial

DEPORTIVO

¿QUIÉN ES? Nació el 22 de julio de 1971 en Milagro, Guayas. Ha militado en ligas de Estados Unidos, Siria e Inglaterra. Actualmente está realizando sus estudios de Educación Física y domina a la perfección el idioma inglés ●

FOTOS: EFE-AFP

Empresa se impone al deporte

McLaren y Ferrari comienzan entrenamientos

La jugadora de la UTE anunció que se retirará luego de jugar el Sudamericano en julio de 2009 aría Tobar comenzó a jugar baloncesto por su propia iniciativa en la escuela San José de Milagro. Luego de obtener varios títulos y demostrar sus cualidades bajo el tablero, la deportista se ganó una beca en el colegio Spellman de Guayaquil y luego pasó a las filas de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Quito. Con 19 años de carrera profesional al servicio del deporte nacional, Tobar se retira para siempre de la práctica profesional y se dedicará a su empresa. ¿Porqué tomó la decisión de retirarse? Creo que he logrado casi todas las metas que me he propuesto. Es el tiempo de culminar con una etapa llena de satisfacciones. Además quiero dedicarme totalmente a mi empresa: Locos por el Básquet. Esa es la razón más importante de mi retiro profesional. ¿A qué se dedica su empresa? A las escuelas permanentes de baloncesto, Street Ball (baloncesto callejero), y cursos vacacionales de esta disciplina deportiva. ¿Su edad influyó en su

JS/HOY

M

Los periodistas deberían incentivar el deporte con críticas constructivas para mejorar el espectáculo'. MARÍA TOBAR, basquetbolista

Juan Mónaco, ‘rey’ de la Copa Argentina

decisión? Desde luego, porque cumplí con un ciclo profesional al servicio del baloncesto. Creo que gracias a esta disciplina he tenido la oportunidad de viajar y conocer muchos países. ¿En qué fecha se retirará oficialmente? En julio de 2009, luego de competir en el torneo Sudamericano que se realizará en Quito, representando a la UTE. ¿Cómo ha mejorado el básquet desde sus inicios hasta la actualidad? El más importante se basa

en las buenas intenciones. Por ejemplo, la UTE entrega becas a los jugadores para que crezcan profesionalmente. Para mí, esta iniciativa ha contribuido para que progrese el baloncesto de Pichincha. ¿Cómo han mejorado los jugadores? En la ambición de lograr cosas importantes y creer en nuestras capacidades con base en el trabajo serio. En ese grupo de deportistas me incluyo con Jeff Escalante, Susana Jara, entre otros. ¿Cuál es su opinión so-

bre críticas que la UTE monopoliza los torneos? La UTE es el equipo que entrega mejores beneficios a los jugadores. Por eso tiene a los mejores exponentes de este deporte y gana los campeonatos. ¿Qué le diría usted a las críticas? La prensa debe incentivar a que otras universidades trabajen como la UTE presentando mejores opciones para los jugadores. Los periodistas deberían promover al deporte con críticas constructivas para que mejore el espectáculo. (DBC)

La segunda final de la Liga Oficial será hoy a las 19:00, en el Julio César Hidalgo

La Espe exige el título si la UTE no se presenta La Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) no se presentará al segundo play off de la Liga Oficial de Baloncesto, que será hoy a

LISBOA.- McLaren-Mercedes y Ferrari comenzaron los entrenamientos en el Autódromo Internacional do Algarve de Portimao, Portugal. El español Pedro de la Rosa prueba el auto británico, por el equipo transalpino pilotará Felipe Massa. (EFE)

las 19:00 en el coliseo Julio César Hidalgo. Así lo expresó el presidente del club, Patricio Pozo, para garantizar la se-

guridad del espectáculo. “En el primer juego, Cristian Arce (Espe) y Vicente Díaz (UTE) se dieron de golpes por el mal arbitraje. No

nos presentaremos para evitar riesgos”, dijo. La Espe exige el trofeo si la UTE no se presenta al compromiso de hoy. (DBC)

BUENOS AIRES.- El argentino Juan Mónaco derrotó a su compatriota Gastón Gaudio por 7-6 (5) y 7-6 (3) y se adjudicó la Copa Argentina de tenis en su sexta edición, disputada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El bonaerense Mónaco había

llegado a la final al superar en las semifinales al local Juan Ignacio Chela y Gaudio al español Feliciano López. Las anteriores torneos fueron ganados por Guillermo Cañas (2003 y 2006), Gaudio (2004) y David Nalbandián (2005 y 2007). (EFE)

Ericsson 4 es el líder de la Volvo Ocean Race

MADRID.- El Ericsson 4 sueco (foto), al mando del brasileño Torben Grael, es el líder de la tercera etapa de la Volvo Ocean Race ( Vuelta al Mundo con escalas) entre Kochi (India) y Singapur (Malasia). Al término de la segunda jornada de competición, la flota navega 150 km al sur de la isla de Sri Lanka. (EFE)

Boca Juniors, San Lorenzo y Tigre son los candidatos a llevarse el Torneo Apertura

Un triangular definirá al nuevo campeón 'gaucho'

La evolución de la calificación de GMAC LLC, se muestra a continuación:

RTG-592/08

calificación de largo plazo calificación de corto plazo perspectiva

Señor Jorge Alvarez Gerente General GMAC DEL ECUADOR S.A. Presente.-

Si el triangular que disputarán San Lorenzo, Boca Juniors y Tigre desde mañana por el título del torneo Apertura 2008 termina igualado en puntos, por diferencia de goles a favor, Tigre será el campeón. Si los que empatan en puntos, diferencia de goles y goles a favor son San Lorenzo y Boca Juniors, el campeón será el conjunto boquense porque en el partido entre ambos triunfaron los “xeneizes” por 1-0 en La Bombonera. (EFE/AFP)

Descripción de la segunda emisión de Papel Comercial: PAPEL COMERCIAL Vencimiento legal 08/05/2010

Emisor: Monto: Moneda:

GMAC del Ecuador S.A. USD. 20.000.000 Dólares de los Estados Unidos de América

Monto total del programa: Plazo total del programa: Plazo revolvente del papel: Amortización: Cupón: Rendimiento promedio: Garantía:

USD 20MM 720 días 1-359 días al vencimiento Cero cupón 5% General y Específica Garantía emitida por GMAC LLC. Necesidades generales de fondeo de la empresa. BankWatch Ratings S.A. Pichincha Casa de Valores Pichincha Casa de Valores Banco del Pichincha Corral & Rosales Cía. Ltda.

Destino de la emisión: Calificadora de riesgos: Agente Estructurador: Agente Colocador: Agente Pagador: Representante Obligacionistas:

Clase Colocación Vencimiento legal A B

Monto Original 25-04-2005 03-05-2009 7,000,000.00 7,000,000.00

720 días 1080 días

C

6,000,000.00

1440 días

Saldo

20,000,000.00 Capital

Plazo

Amortización Capital Anual Primer pago al día 361 Subsiguientes cada 180 días Primer pago al día 361 Subsiguientes cada 180 días

Destino de la emisión: Calificadora de riesgos: Agente Estructurador: Agente Colocador: Agente Pagador: Representante de los Obligacionistas:

Los niños Darwin Macías y Evelyn Guadalupe se adjudicaron el título nacional de tenis, categoría 10 años, que se disputó el fin de semana en el club Arrayanes. Darwin Macías, de Pichincha, venció en la final al guayaquileño Alfredo Macías por 2-1. Pese a que co-

menzó el partido con nervios y perdió el primer set, Macías logró recuperarse hasta ganar el campeonato. Evelyn Guadalupe, de Chimborazo, triunfó sobre Clara Guerrero, de Pichincha, por 4-2 y 4-0. El torneo contó con el aval de la Federación Ecuatoriana. (DBC)

03-Mar-08 BB B Negativa

02-May-08 BBB Negativa

11-Nov-08 CCC C Negativa

La calificadora considera que aún si la empresa deja de financiar cartera y por lo tanto registra cero crecimiento de su balance tanto en activos como en pasivos, se pagarían en tiempo y forma las obligaciones con el mercado de valores, siempre y cuando la morosidad de la cartera no supere el máximo histórico de 10%, registrado durante la crisis bancaria hace casi una década. Este escenario que plantea que GMAC Ecuador se dedique solamente a la recuperación de su cartera, se lo ha considerado, frente a la posibilidad de que GM deje de producir.

Tasa

Trimestral Trimestral

6.5% fija 7.0% fija

Saldo en Circulación -

Trimestral

7.5% fija

1,786,668.75 1,786,668.75 18,213,331.25

GMAC del Ecuador S.A. Dólares de los Estados Unidos de América General y Específica Garantía emitida por GMAC LLC. Necesidades generales de fondeo de la empresa. BankWatch Ratings S.A. Pichincha Casa de Valores Pichincha Casa de Valores Produbanco S.A. Corral & Rosales Cía. Ltda.

Descripción de la cuarta emisión de obligaciones:

Darwin Macías, campeón en la categoría 10 años

14-Nov-07 BB+ B Negativa

La calificación recoge también el posicionamiento de GMAC en el mercado como empresa que financia vehículos de marca GM, las perspectivas de la economía y el mercado locales; así como su fuerte vinculación con su Casa Matriz.

Pago Interés

pagador:

Emisor: Moneda: Garantía:

El tenista de Pichincha se impuso en la final a Alfredo Macías de Guayas por 2-1

Dec-06 BB+ B

La calificación a los valores de GMAC del Ecuador, reconoce específicamente la calidad de los activo de la empresa, que en una situación extrema le permitirían cubrir la totalidad de sus pasivos. A oct-08, la cobertura para obligaciones y papel comercial, con los activos de fácil efectivización, una vez servidas las demás deudas financieras y no financieras de la empresa, es de 3.3 veces. Condición que refleja que aún en situaciones de estrés GMAC del Ecuador posee una alta capacidad de pago. La calidad del activo y el nivel patrimonial, actuales, le permiten a la empresa generar un patrimonio libre importante para cubrir riesgos adicionales que pudieran surgir, a pesar de su elevado apalancamiento.

Obligacionistas:

Clase Colocación Vencimiento legal A B C Saldo

Sep-05 BB B

La calificación C en escala internacional de corto plazo, indica riesgo de impago elevado. El impago es muy posible. La capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras depende exclusivamente de un entorno financiero y económico favorable y estable.

Monto Colocado 20,000,000.00

Descripción de la tercera emisión de Obligaciones:

Hugo Ibarra (izq.), de Boca, disputa la bola con Nicolás Torres de Colón

Oct-04 BBB

La calificación CCC en escala internacional de largo plazo, indica que el impago es una posibilidad real. La capacidad de cumplir con las obligaciones financieras depende exclusivamente del negocio y de condiciones económicas favorables y sostenidas. La perspectiva negativa indica que esta calificación podría reducirse en el tiempo.

De nuestras consideraciones:

Colocación 08/05/2008

Sep-04 BBB+

Debe mencionarse, que la calificación de GMAC LLC USA, está siendo continuamente monitoreada, y que la perspectiva negativa indica que ésta pudiera ser reducida ante cualquier evento que así lo amerite.

EFE

BUENOS AIRES.- Boca Juniors, San Lorenzo y Tigre quedaron punteros tras jugar la última fecha del torneo Apertura 2008 de la Primera división del fútbol argentino y deberán disputar un triangular entre sí para definir el campeón. Los tres equipos sumaron 39 puntos en la primera posición del torneo tras la victoria de Boca ante Colón (3-2), de San Lorenzo sobre Argentinos Juniors (1-0) y de Tigre frente a Banfield (1-0) en la última fecha.

Quito, 17 de noviembre del 2008

Fecha 27-07-2006 30-11-2011

Emisor: Moneda: Amortización: Cupón: Garantía: Destino de la emisión: Calificadora de riesgos: Agente Estructurador: Agente Colocador: Agente Pagador: Representante de los Obligacionistas:

Monto Original

Plazo

7,000,000.00 720 días 7,000,000.00 1080 días 6,000,000.00 1440 días 20,000,000.00 Capital pagador:

Tasa 6.5% fija 7.0% fija 7.5% fija

Saldo en Circulación 1,485,298.64 4,283,656.96 3,065,369.40 8,834,325.00 11,165,675.00

GMAC del Ecuador S.A. Dólares de los Estados Unidos de América trimestral trimestral General y Específica Garantía emitida por GMAC LLC. Necesidades generales de fondeo de la empresa. BankWatch Ratings S.A. Pichincha Casa de Valores Pichincha Casa de Valores Banco del Pichincha C.A. Corral & Rosales Cía. Ltda.

El Comité de Calificación de BankWatch Ratings S.A. ha decidido reducir la calificación de las emisiones de GMAC del Ecuador de “AA” a “AA-”. Esta calificación “corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenece y en la economía en general”. Son los problemas financieros en General Motors Corp. (GM) y GMAC LLC, lo que provoca que el Comité de Calificación de BankWatch Ratings baje la calificación de su filial GMAC del Ecuador. GMAC del Ecuador, al ser una subsidiaria de GMAC LLC, y pese al desempeño local, se ve afectada por el grado de exposición al riesgo de su casa matriz, que ha venido experimentando una serie de problemas, que continúan profundizándose. GM, empresa que posee el 49% del paquete accionario de GMAC LLC, y que mantiene con ésta un contrato de exclusividad para el financiamiento de sus vehículos, enfrenta serias amenazas para la continuidad de su negocio. Bajo la coyuntura mundial actual, hay una fuerte correlación en el desempeño de estas dos compañías y frente a un entorno económico incierto, con debilidades fuertes internas y externas, GM requiere ayuda exógena para afrontar su crisis y cualquier alternativa de solución pasa por una decisión política en un momento donde EEUU está atravesando una etapa de transición; lo que coloca a GMAC LLC en un escenario aún más incierto, a la espera del desarrollo de eventos, de momento imprevisibles.

GMAC a oct-08, tiene un resultado bruto que representa el 82.7% de lo alcanzado a diciembre del 2007, explicado por los mayores niveles de ventas generados manteniendo la estructura de costos. El volumen en la generación de nuevos negocios también ha compensado la presión sobre el margen de tasas, mejorando el margen financiero del período. Los activos de GMAC son de buena calidad y a octubre la rentabilidad del activo productivo ha mejorado respecto de períodos precedentes. Ello se ha traducido en un mejor margen financiero, lo que incide en los resultados de la empresa. Adicionalmente, ya se ve el efecto de la reducción en los gastos por pagos administrativos, con gastos operativos menos pesados. El comportamiento de los gastos administrativos y de comercialización que dependen de las políticas y requerimientos de la Casa Matriz, genera alta volatilidad en los resultados operativos. Al resultado neto de GMAC contribuyen de foma importante ingresos no operativos, derivados en gran parte de la rentabilidad de la cartera titularizada. La estructura del balance de GMAC, muestra un descalce de plazos entre activos y pasivos; aunque se ha transferido parte de sus pasivos financieros hacia el largo plazo. Cabe destacar que la empresa ha demostrado su capacidad para mantener en el tiempo el fondeo revolvente que requiere para financiar la brecha estructural negativa de plazos, así como para aprovechar de las posibilidades de liquidez inmediata que le proporcionan sus activos. La empresa ha crecido por debajo del nivel medio del mercado, cubriendo sus requerimientos de capital de trabajo con deuda. Durante el 2008 GMAC tuvo un proceso de incremento patrimonial importante, que ha reducido sus niveles de endeudamiento y ha solidificado su posición. Para mantener los niveles de los activos, GMAC necesita financiamiento tanto para los pagos de la porción corriente como de la deuda de corto plazo. Este procedimiento es consistente con la naturaleza de intermediación financiera y se mantendrá a menos que se decida capitalizaciones adicionales o reducción del negocio. Debe considerarse, que por las características del negocio es la cartera la que respalda los pasivos de GMAC que se constituyen en su fuente de fondeo. GMAC del Ecuador ha sido un importante participante en el mercado de valores. Su desempeño ha sido satisfactorio ya que ha honrado sus obligaciones en tiempo y forma con la generación del negocio local. Esto implica que en su trayectoria no ha debido recurrir a la garantía específica para cumplir con sus acreedores. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 16, Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV, Título II, de la Codificación de Resoluciones del C.N.V., destacamos que la Calificación asignada por BANKWATCH RATINGS S.A., “no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía de pago del mismo, ni estabilidad de un precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste”. Adicionalmente, en cumplimiento del artículo 190 de la Ley de Mercado de Valores, como representante legal de BANKWATCH RATINGS, declaro que ni ella, ni sus administradores, miembros del Comité de Calificación, empleados a nivel profesional, ni los accionistas se encuentran incursos en ninguna de las cláusulas previstas en los literales del (a) al (h) estipulados en dicho artículo. En caso de existir cualquier inquietud en cuanto al tema de la Calificación, siéntanse libres de comunicarse con nosotros. Apreciamos su cooperación durante el proceso de Calificación.

En cumplimiento a la disposición de la Superintendencia de Compañías según Oficio Circular N.SC.IMV:EOPC.99.046 No.010631 de agosto 12/99, expresamos que la emisión arriba mencionada no se encuentra garantizada por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD).

NOTA: Según la Ley del Mercado de Valores, nuestra Compañía necesita recibir por escrito hasta tres (3) días después de haber otorgado la calificación a una empresa, su aceptación o apelación a la misma. Una vez que nosotros hemos otorgado la calificación correspondiente a su empresa, sírvanse contestarnos según requerimiento arriba mencionado.


4B

COMUNIDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

Las jefaturas y unidades de vigilancia atienden de 07:30 a 12:30 y de 14:45 a 19:30

Ayer se realizó una sesión solemne en el valle de Los Chillos para recordar los 200 años de la reunión de los próceres

Al día se matriculan 1 400 vehículos en Pichincha

Bicentenario: festejos se inician en hacienda Chillo

JPTP, indicó que la mayoría de trámites como la obtención de la impronta se retrasan porque los vehículos no se encuentran en óptimas condiciones. Según la entidad, 1 400 vehículos son matriculados al día en Pichincha. Para realizar el trámite las jefaturas junto a las unidades de vigilancia del norte y sur atienden de lunes a viernes de 07:30 a 12:30 y de 14:45 a 19:30 y el fin de semana de 08:00 a 12:00. (DA)

El dato

600 familias de los barrios Santa Bárbara, Lucha de los Pobres, San Cristóbal, Ferroviaria Baja, La Gatazo, Germán Ávila, Cinco de Junio y Chiriyacu Bajo participan en el proyecto canasta solidaria.

ACH/HOY

ACH/HOY

Un promedio de 60 automotores aguardan estacionados en fila, en las afueras de las instalaciones de la Jefatura Provincial de Tránsito de Pichincha (JPTP), entre las 08:00 y 12:30 desde inicios de diciembre. El motivo es que solo faltan 13 días para que termine el período de la matriculación extraordinaria y la revisión vehicular, que realiza semestralmente y anualmente la Corpaire. Nelson Argüello, jefe de la

HOY POR HOY Maleza, sin retirar de acera del norte En la av. Mariscal Sucre frente a los condominios de San Carlos, desde hace tres semanas se han acumulado cuatro montículos de maleza en la acera, lo que impide el paso normal de peatones. Los moradores indicaron que la hierba fue podada por obreros de la Emmop y hasta el momento nadie ha venido a retirarla. Algunos moradores aprovecharon el desorden para arrojar basura. (NR)

Interior de la capilla de la histórica hacienda Chillo Compañía, con la presencia de alcaldes y concejales

P

Los preparativos para celebración

El 9 de agosto de 2009, Quito celebrará los 200 años del Primer Grito de la Independencia. Antes de la conmemoración de este bicentenario se recordarán otro hechos históricos que marcaron la pauta para su gestación. El Cabildo quiteño, por su parte, festejará a lo grande el acontecimiento para lo cual se ultiman los detalles de una amplia agenda cultural.

los pueblos hermanos de América busquen el camino hacia la libertad”, señaló. Por su parte, Paco Moncayo, alcalde de Quito, indicó que con la reunión se marca el inicio de lo que serán las celebraciones del bicentenario de Independencia. (NR)

Miembros de la JPTP revisan la impronta de los automotores

Villancicos interpretados en diversos géneros son parte la agenda que se inicia hoy

San Francisco será el escenario para la Novena “Villancicos y Novena 2008” se denomina este año a la tradicional novena del niño Jesús que se inicia hoy, en la plaza de San Francisco, y culminará el próximo 24 de diciembre. El acto se realizará cada día a las 19:00 en honor al pesebre gigante de El Panecillo. Durante la novena se presentarán grupos artísticos nacionales, que interpretarán temas navideños de diversos países. Además se

montará una escenografía especial alusiva a la fecha con pantallas gigantes, donde se proyectarán imágenes del pesebre de El Panecillo. La organización religiosa y los coros de niños estarán a cargo de la congregación de los padres franciscanos, el resto lo organiza el Cabildo. Hoy, por ser el primer día del evento, se lanzarán fuegos artificiales. Se prevé la asistencia de las autoridades capitalinas. (DA)

En el sur, cabildos por la seguridad Mañana finalizan los cabildos barriales organizados por la Administración Sur Eloy Alfaro. El último se realizará en las parroquias Ferroviaria y Argelia a las 19:00 en la Sede Social Asociación de Comandos Paracaidistas, ubicado en las calles Palenque y Catarama. El objetivos central es la necesidad de trabajar juntos Municipio, Policía y comunidad en seguridad ciudadana. (NJ)

NR/HOY

or las viejas escalinatas de piedra y el gran portón de madera de la hacienda Chillo Compañía se volvieron a recordar los años de historia que marcaron el inicio de la independencia de los ecuatorianos. María Vasco, de 65 años, desde su nacimiento ha vivido en este sitio: “Mi padre y mi abuelo me contaban el valor histórico que guarda. No solo porque era una gran productora de maíz, sino porque aquí fue donde, el 25 de diciembre de 1808, los patriotas se reunieron para preparar el

Primer Grito de la Independencia de América”, relató. Hace 200 años en la hacienda Juan Pío Montúfar, Manuel Rodríguez de Quiroga, Juan de Dios Morales, Juan Salinas, José Riofrío y otros se reunieron para ultimar los detalles en los cuales se daría la Revolución de Quito. “Por eso se la conoce como la Conspiración de Chillo y es considerada un eslabón clave para la proclamación de Independencia de 1809”, dijo Gonzalo Ortiz, concejal quiteño. Por este motivo, ayer se realizó la sesión solemne conmemorativa por los 200 años de esta reunión. Para Héctor Jácome, alcalde de Rumiñahui, es un orgullo que el cantón sea la cuna de un hecho de trascendencia histórica. “Con ello no solo se logró la Independencia de Quito, también se dio paso para que

Los alcaldes de Rumiñahui y Quito asistieron al evento para rememorar hecho histórico

Unos 100 mil habitantes de cuatro parroquias son los beneficiados de la obra

ELECTRO GENERADORA DEL AUSTRO ELECAUSTRO S.A. CONCURSO PÚBLICO DE CONSULTORÍA NO 02 -2008 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOLDADOS-YANUNCAY-MINAS

Proyecto Tesalia garantiza agua potable hasta 2030 Los trabajos se complementan con una red de distribución de 96,7 kilómetros

CONVOCATORIA La Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A. invita a las compañías consultoras nacionales y extranjeras o asociaciones o consorcios de éstas, a presentar por escrito su propuesta para realizar los estudios de Factibilidad y Diseños Definitivos del Proyecto Hidroeléctrico Soldados-Yanuncay-Minas de aproximadamente 27,8 MW, ubicado en la cuenca del río Yanuncay del cantón Cuenca, provincia del Azuay. Los estudios comprenden básicamente la realización de los siguientes trabajos:

Fase 2.- Diseños Ejecutivos de las Obras: que componen el proyecto global y que fueran definidas en la Fase 1, así como las especificaciones técnicas de la obra civil, equipos electromecánicos, eléctricos, electrónicos, de comunicaciones y control.

Fase 1.- Estudio de Factibilidad: que comprende las evaluaciones técnica, ambiental, económica y social del proyecto en su contexto global que determine la factibilidad de ejecutarlo sobre la base del análisis de la propuesta realizada en el estudio de prefactibilidad, y solo en ese caso poder seguir con la fase 2, de acuerdo con los pliegos del concurso.

400

MR/HOY

Amaguaña, Conocoto, Guangopolo y Alangasí, son las principales parroquias beneficiadas del proyecto de agua potable Tesalia, inaugurado el fin de semana. Con su puesta en marcha se proporciona 130 litros de agua por segundo, pero de acuerdo con Paco Moncayo, alcalde de Quito, superará los 400 l/s hasta 2030, según las necesidades.

El agua es captada de la quebrada La Plata, en el sector denominado Tesalia, cantón Mejía y para ello fue necesario realizar obras de infraestructura en cinco vertientes, proteger la quebrada principal, instalar válvulas y seis tanques de reserva con capacidad para 8 950 m³ de agua. La planta de tratalitros de agua por miento se segundo se encuentra captan de l sitio en la zona de El Relicario, en Amaguaña. Hasta el 2030 el proyecto servirá a unos 270 mil habitantes con una cobertura de 4 200 ha, en la actualidad son 100 mil. En el proyecto se invirtieron $11 396 658. (NJ)

Los Pliegos del Concurso pueden obtenerse en la página web de la Compañía www.elecaustro.com.ec o www.compraspublicas.gov.ec o solicitar a la dirección electrónica rleonp@elecaustro.com.ec, sin costo alguno, a partir de hoy, debiendo los interesados inscribirse para participar en el concurso, utilizando el Formulario de Inscripción, el que deberá ser entregado personalmente en la Secretaría General ubicada en el Edificio Paseo del Puente, tercer piso, Avda. 12 de Abril y José Peralta, Cuenca, Ecuador, hasta las 17h00 del día viernes 09 de enero de 2009.

Ing. Antonio Borrero Vega GERENTE GENERAL

Quienes circulan por la calle N64 y la av. Real Audiencia, al norte de Quito, deben hacerlo por una acera de tierra y piedras. Los vecinos del sector indicaron que pese a los múltiples pedidos a las autoridades para realizar el trabajo, este no se concreta. Por la falta de atención, uno de los moradores decidió repavimentar por su cuenta el frente de su vivienda, el resto sigue en espera. (NJ)

La basura se quema al aire libre En la calle Misión Geodésica, sector Mitad del Mundo, la quema de desechos sólidos y otro tipo de material proveniente de varias cerrajerías ubicadas en la zona han provocado, según sus habitantes, contaminación ambiental excesiva por la generación de humo negro. Esto a su vez afecta a los moradores, en especial a los niños, por lo que piden realizar una inspección. (DA)

Agua se acumula en baches de vía

Las ofertas se presentarán en idioma Castellano, en dos sobres cerrados y sellados, oferta técnica (Sobre 1) y la oferta económica (Sobre 2), en original y una copia y se entregarán personalmente en la Secretaría General, hasta las 17h00 del día miércoles 18 de febrero de 2009. Este procedimiento se guiará por las estipulaciones constantes en los pliegos del concurso; por tanto ELECAUSTRO se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto este proceso de Contratación, de así convenir a sus intereses. Cuenca, 16 de diciembre de 2008

Obra no llega a la av. Real Audiencia

Taxista no respeta señales

El conductor de un taxi con registro municipal 3 370 no respetó la luz roja del semáforo y cuando se detuvo lo hizo sobre un paso cebra en la av. Napo. Por ello fue sancionado por un policía de tránsito. (NJ)

A lo largo de la calle Luis López y Ambriosio Acosta, en el sector de Chillogallo (sur de Quito), el mal estado del pavimento y la presencia de varios baches ocasionan que el agua lluvia se acumule en los huecos generando trampas de lodo y tierra donde suelen caer los vehículos. Como consecuencia del golpe brusco, las llantas y amortiguadores de los vehículos se dañan. (NR)


SOCIEDAD

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

VIDA EN CARTELERA

La elección de rector y dos vicerrectores será el jueves. Los candidatos exponen sus planes de gestión

Disculpas por un error involuntario

Acreditación de la UCE entra al debate

En la nota publicada en la página 10-A , del sábado 13 de diciembre, bajo el título 'Se entrega el premio Libres e Iguales', se deslizaron dos errores de edición. El trabajo de Milagros Aguirre, La fiebre de cedro en el parque Yasuní se publicó en la agencia IPS. El trabajo de Belén Zambrano es Parto vertical. (PRN)

GM/HOY

Conea tomará la decisión en cuatro meses. La Constitución establece plazo de un lustro

a calificación de la Universidad Central del Ecuador (UCE) ante el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Conea) será el primer reto para el nuevo rector de la institución, quien se elegirá el jueves. El proceso de evaluación de la UCE se inició en 2006. Empero, este Diario conoció que los informes reposan desde hace dos meses en la entidad. El tema entró al debate de los cuatro candidatos que se disputan la más alta dignidad de ese centro de estudios, pese a que Arturo Villavicencio, principal del Conea desde hace tres semanas, informó que la acreditación no ha concluido. Manuel Salgado, docente de la facultad de Economía y candidato del Partido Socialista, argumentó que la UCE no aprobó porque el informe evidenció “la desvinculación de la docencia con la investigación científica, la falta de programas de extensión y de servicio a la comunidad”. Para Fernando Sempértegui, otro candidato, las falencias estuvieron en “la falta de investigación científica y el deficiente manejo de las bibliotecas”. Aunque Villavicencio admitió que “no leyó el informe de la UCE”, explicó que 13 universidades, entre ellas la Central, atraviesan la última fase de la acreditación. “El Pleno del Co-

SIP lanza concurso para periodistas

L

CORTESIA

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó la convocatoria a su concurso periodístico Premio Excelencia Periodística 2009. La fecha de cierre es el 15 de enero de 2009. Los premios se hallan distribuidos en 11 categorías. La postulación es a través del sitio www.sipiapa.org/premios. (PRN)

La Universidad Central está llena de publicidad electoral para anunciar los comicios que se realizarán este jueves 18 de diciembre desde las 08:30

Los candidatos plantean fórmulas para la calificación ●

'Brindar asesorías'

"La creación de un curso de formación interdisciplinaria en los primeros años de carrera ayudará a solventar las deficiencias en la educación primaria y secundaria. Además, la capacitación docente y la prestación de servicios profesionales (consultorías y proyectos) generará recursos. Manuel Salgado (Lista 4) nea aún no estudia el informe de la Comisión Evaluadora porque ciertos estándares, de un total de 110, fueron calificados con subjetividad y decidimos volver a revisarlos”, aclaró el titular, quien denunció que el proceso tiene visos de

'Red mundial'

'Faltan recursos'

'Ampliar carreras'

"Crearemos una base electrónica que nos permita conocer lo que nuestros pares realizan en el mundo e intercambiar ideas. Ello requiere financiamiento, que se puede obtener al instaurar nuevos posgrados y microempresas universitarias. No podemos esperar solo de los recursos del Estado". Fernando Sempértegui (Lista 3)

"La racionalización del ingreso de estudiantes es el primer paso. Los aspirantes deben cumplir requisitos mínimos para seguir la carrera que eligieron. Para ello, el presupuesto es fundamental porque hace falta equipar los laboratorios. Es el único modo de desarrollar las ciencias". Édgar Samaniego (Lista 2)

"La fortaleza de nuestra universidad está en los maestros, pero necesitamos que todos posean título de cuarto nivel. Eso nos permitirá ampliar la oferta de carreras y posgrados, de acuerdo a los requerimientos del país. Cumplida esa fase, el siguiente paso es crear un nuevo campus en el sur de Quito". Franklin Cabascango (Lista 1)

politización interna. De su lado, Franklin Cabascango, actual vicerrector académico y candidato del MPD, negó que la universidad no haya calificado y justificó en la extensión del predio la demora en el procedimiento.

Mientras, Sebastián Cevallos, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios (FEUE), desacreditó el mecanismo que busca garantizar la calidad de la educación superior. “El Conea presenta crite-

rios del Fondo Monetario. No es un mecanismo para evaluar la calidad universitaria”, dijo el dirigente. Según la Constitución, la UCE tiene hasta el año 2013 para concluir el proceso. Cinco universidades ya lo han hecho. (GM)

La convocatoria es para llenar vacantes por puestos de temporada

Autoridades cuestionadas aducen que fue un evento cultural

UNE: sanciones de Correa son injustas Hay 22 ofertas de trabajo ●

EDU/HOY

El presidente Correa pidió sanciones para dos establecimientos en su cadena sabatina

Las autoridades de los colegios capitalinos Técnico Sucre y Consejo Provincial consideraron injustas las sanciones que el presidente Rafael Correa pidió durante su cadena sabatina, a quienes participaron en la movilización de la UNE el pasado viernes. La marcha, que convocó a 3 000 personas, contó con el apoyo de una banda de guerra y bastoneras de los colegios mencionados. Raúl Álvarez, rector (e) del colegio Sucre, explicó que Jorge Piedra, presidente de la UNE de Pichincha, fue quien hizo el pedido, que fue acogido por las autoridades del plantel al ser “un acto cultural que defendía la dignidad de los maestros”, dijo. De su lado, Renato Jara-

5B

para discapacitados Los interesados pueden dejar sus hojas de vida en las oficinas de Conquito

Presidente Correa criticó a la dirigente de la UNE Mery Zamora

millo, rector del Consejo Provincial, aseguró que los estudiantes no cometieron ningún error. “Se debe sancionar a quienes cometen crímenes y roban, a los corruptos... No a los responsables de la formación de las alumnas”, añadió, tras informar que el Ministerio de Educación aún no se ha pronunciado.

Mientras, Mery Zamora, presidenta de la UNE, señaló que los establecimientos tienen el respaldo del gremio y desvirtuó las amenazas de Correa. “Cuando los estudiantes se movilizaron para apoyar al referendo, el Gobierno no dijo nada. Ahora que fue a favor de nuestras demandas, nos amenaza”, indicó. (GCA)

La temporada navideña abrió varios espacios laborales. En la capital, 22 de ellos son para personas con discapacidad. Así lo anunció la Agencia Municipal de Desarrollo Económico Conquito, a cuyas oficinas han llegado 22 solicitudes de empresas. Según Natasha Reyes, directora ejecutiva de la entidad, los perfiles requeridos son: personas de ambos sexos con discapacidad física o visual para ocupar cargos

de operadores de call center; mujeres con discapacidad física para empacadoras y clasificadoras de productos; con limitación auditiva o visual para puesto de digitadores y una persona con discapacidad física (de preferencia que viva en el sector de Calderón) para el cargo de digitadora. Las personas que postulen para estos puestos deberán tener de preferencia bachillerato en cualquier especialidad. Los interesados pueden dirigirse a cualquier oficina de Conquito a dejar sus hojas de vida. El horario de atención es de 08:00 a 12:00. Mayores informes a los teléfonos 398 900 ó 251 1660. (PRN)

Campamento para jóvenes diabéticos Fundación Diabetes Juvenil invita a niños, niñas y jóvenes con diabetes tipo I de 5 a 18 años a participar a en campamento navideño Campo Amigo del 20 al 23 de diciembre en las instalaciones de la Fundación Nueva Vida de la Merced. Las inscripciones se reciben en los teléfonos 246 2439 / 244 7140. (PRN)

Salud alternativa en una feria en Quito Del 19 al 21 de diciembre se llevará a cabo la Feria de Ciencias Alternativas y Sanación Aura, en el Centro de Exposiciones Quito. La cita reunirá a terapistas, doctores, laboratorios de productos naturales, maestros y guías espirituales que ofrecen métodos para lograr armonía de cuerpo, mente y espíritu. (PRN)

Cumpleaños del Niño Jesús El Centro Ecuatoriano de Terapia Integral (Centi) presentará en Esmeraldas el Cumpleaños del Niño Jesús, con la participación de coreógrafos, danza, recitales y juegos pirotécnicos. Luis Rivera, coordinador, dijo que la exposición será a las 18:00 del 19 de diciembre de esta semana, en el estadio Folke Anderson. (LFA)

Los humedales y su función natural El Ministerio del Ambiente se encuentra ejecutando la "Capacitación en base de una revisión de la legislación e institucionalidad relacionados con la gestión de humedales en el Ecuador". Por ello, hoy en el Hotel Mercure en Quito se dará una conferencia sobre el tema. El 2 de febrero es el Día de los Humedales. (GCA)

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PEDREGAL” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Mariscal Sucre N53-129 y Jorge Piedra, Torres El Pedregal La Concepción

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza del edificio Torre 1 “El Pedregal” y constituida por dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, una torreta tensada de 4m de altura para ubicación de la microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

CONVOCATORIA De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca a los señores: FREMY JOSÉ MERA ZAMBRANO, C.C. 091164123-1, ex Jefe de Equipo Caminero; y, DIÓGENES CLAUDIO CABEZAS GARÓFALO, C.C. 120201355-1, ex Procurador Síndico, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador del informe del examen, practicado por la Delegación Provincial de Orellana de la Contraloría General del Estado a la cuenta Inventario para Consumo Interno del CONSEJO PROVINCIAL DE ORELLANA, por el período comprendido entre el 1 de agosto de 2006 y el 30 de septiembre de 2008. Diligencia que se realizará el jueves 18 de diciembre de 2008, a las 10h00, en el salón auditorio del Gobierno Municipal de Orellana. Dr. César Mejía Freire SECRETARIO GENERAL DE LA CONTRALORIA RdeL/rpn 2008-12-15


Otros conciertos navideños

Hoy a las 19:00 en la Plaza de San Francisco habrá un concierto de villancicos con los Hermanos Núñez. Mañana a las 19:00 en la iglesia de Checa, Margarita Laso ofrecerá un concierto con temas de su nuevo disco Fiesta de Navidad. El jueves a las 20:00, la agrupación Bocapelo estará en el Teatro México (Tomebamba y Antisana). (SV)

Trazos reinventan la naturaleza La muestra recibió 250 visitas este fin de semana en el Centro Cultural Metropolitano

l pincel del artista Marco Martínez moldea la figura de los árboles. De ser vegetación plantada en la tierra pasan a ser testimonio de formas que cobran vida en historias que el pintor retrata. En la Sala V del Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) reposan 39 obras que forman parte la muestra “Los iluminados”. Martínez busca resaltar en su obra “la creencia de las culturas precolombinas que adoraban a los árboles considerándolos como dioses”, dijo el artista. A la técnica que desde hace cinco años utiliza el pintor para la elaboración de su obra la ha denominado “óleo tinta”. Sin explicar precisamente en qué consiste aseguró que esta le permite “iluminar de manera especial la naturaleza plasmada en sus cuadros”. “Marco es una combinación entre científico y artista, es un dibujante minucioso de las especies de la naturaleza; hace un expresionismo naturalista”, indicó Inés María Flores, curadora de la muestra. La instalación titulada Yungas (que representa un pedazo de selva con esqueletos de aves, hojas secas y tierra) fue la que causó mayor admiración entre los visitantes que llegaron el pasado domingo al Centro Cultural. “La obra de Martínez refleja la degradación

Poemario de Rubén Darío Buitrón El escritor y periodista Rubén Darío Buitrón presentará mañana el libro de poemas “Esencias del Apocalipsis”. El evento se desarrollará a las 19:30, en el Aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre). (SV)

CM/HOY

E

El gran Iluminado, mixta sobre lienzo. Una de las obras en exhibición del artista Marco Martínez

de la naturaleza por mano del hombre, impacta a primera vista”, indicó Wilson Espinel, quien admiró la muestra junto a su familia. Durante el fin de semana, la obra de Martínez fue visitada por 250 personas, pero algunas de ellas no mostraron simpatía por la obra del pintor. “Las pinturas de Martínez fueron un tanto incomprensibles para mí, no sé si quiere dejar un mensaje ecológico o si tiene un significado más allá de lo que se mira”, expresó Sandra Suárez. La muestra está abierta de martes a domingo de 09:00 a 16:00. (MJC)

Obra de danza es parte del I Festival de Estrenos Nacionales

Nacimientos según varias culturas

Opiniones de los asistentes ●

Texturas muy reales

"Me gustó. Es una exposición más bien decorativa, de muchos paisajes. Creo que tiene una clara intención ecologista. Logra unas texturas muy reales y también colores que retratan muy bien el sentido de la obra. Es un poco repetitiva. Como que el tema de lo árboles está presente siempre, el que más me gustó fue 'Eros vegetal". Natalia Salazar

Realismo extremo

El Museo Municipal de Guayaquil (Chimborazo y Sucre, centro de la ciudad) invita al público a visitar la exposición de pesebres. Las expresiones de las culturas del mundo se reflejan en esta muestra, que está abierta hoy de 09:00 a 17:00. Entrada libre. (DS)

"No conocía nada del pintor. Me impresiona que haya pensado tanto en las diferentes maneras de concebir un árbol. Ver los cuadros es como estar parado frente a la selva. No tengo mucha idea de lo que quiere transmitir porque creo que he perdido esa conexión con la naturaleza que tienen en Latinoamérica". Asael Champroy

Jorge Velarde muestra sus óleos El Centro Cultural Metropolitano (Espejo y García Moreno) acoge la muestra "Autografías", de Jorge Velarde. Su trabajo incluye pinturas al óleo que retratan su entorno: Guayaquil. El público puede visitar su obra hoy de 09:00 a 16:30. Entrada libre. (DS)

El libro se presenta hoy, en el auditorio Agustín Cueva del Ministerio de Cultura

Música y lírica en Chimbacalle

Cuándo: hoy Dónde: Teatro Nacional de la CCE (Patria y Seis de Diciembre) Hora: 20:00 Entrada: gratuita

La puesta en escena es dirigida por el coreógrafo Paco Salvador

cionales. La pieza, dirigida por Paco Salvador e interpretada por el grupo Muyacán, fue inspirada en monumentos ancestrales como el de Cochasquí (Ecuador), Tiahuanaco

(Bolivia) y Sacsayhuaman (Perú), que dan título a los tres actos. Mañana, el turno será para la maestra Susana Reyes, quien presentará la obra Yaku Samai, El espíritu del agua. La ritualidad y movimientos pausados propios de la danza butoh serán presentados en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana a las 20:00. (SV)

recrea con Oswaldo Mora La publicación cuenta con 175 páginas. Recoge 110 obras entre pinturas y vitrales Soledad Mora y Vladimir Stoitchkov presentan hoy a las 19:00, en el auditorio Agustín Cueva del Ministerio de Cultura (Colón y Juan León Mera, en Quito) el libro Oswaldo Mora. Los autores de la obra tardaron seis meses en gestar este proyecto, que pretende rendir un homenaje al artista Oswaldo Mora, pintor, muralista y pionero del arte del vitral en el Ecuador. La publicación es una retrospectiva de la vida, obra

y época del pintor lojano nacido en 1942. Los textos fueron realizados por Vladimir Stoitchkov, la investigación fotográfica y la selección entre más de 500 vitrales y pinturas en diferentes provincias del país las hizo Soledad Mora. La obra contiene además, un texto nemotécnico de la estadía del artista en México escrito por él y un análisis crítico de su obra, realizado por Ana Rodríguez. También cuenta con una selección de fragmentos de los medios de comunicación sobre su trayectoria, desde inicios de la década de los sesenta hasta la actualidad. (SV)

CORTESIA

PRESENTACIÓN

A/HOY

Rebeldía indígena se refleja en Taky Onkoy El arte de los vitrales se

Rendir honor a la lucha de resistencia de los pueblos originarios de América es el objetivo primordial de la obra de danza Taky Onkoy, que hoy se presentará en el marco del I Festival de Estrenos Na-

El fotógrafo ecuatoriano Geovanny Villegas expone "Detrás de la puerta". Sus imágenes muestran una expresión de la cultura popular: las peleas de gallos. Abierta hoy de 10:00 a 18:00 en la sala Goethe de la A. Humboldt (Polonia y Vancouver). Libre. (DS)

El coro mixto Ciudad de Quito y la Banda Sinfónica Metropolitana presentan hoy un homenaje navideño a los moradores de Chimbacalle. La cita es en el Teatro México (Antisana y Tomebamba), a las 20:00. Las entradas pueden retirarse en este centro. (DS)

A/HOY

‘Ya viene el niñito’ y ‘Noche de paz’ interpretados en quichua, dos arrullos esmeraldeños, y otros temas de la música nacional y universal propia de tiempos de Navidad serán escuchados mañana a las 19:30 en el Teatro Bolívar (Flores y Espejo, en Quito). La interpretación estará a cargo del coro Los Niños Cantores del Pueblo integrado por pequeños (7 a 12 años) de los barrios La Lucha de los Pobres, San José Obrero y Comité del Pueblo. “En honor al tiempo se escogió solo a los niños y niñas que eran afinados. Después vino el entrenamiento en técnica vocal, respiración, dicción y desarrollo del oído”, dijo María Augusta Abad, directora del grupo. En el concierto también participará la Orquesta Sinfónica Infantil, con la interpretación de ‘Noche de paz’, ‘Rodolfo el reno’, entre otros temas.

Villegas retrata 'Detrás de la puerta'

Cantos navideños suenan en el T. Bolívar

AGENDA

‘Los iluminados’ se exhibe de martes a domingo. Entrada libre a todo público

FOTOS: EDU/HOY

Coro infantil se presenta mañana a las 19:30 (gratis)

CULTURA

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

6B

Se inicia la novena en la capital Hoy se inicia la novena navideña en la Plaza de San Francisco (centro histórico de Quito) con la participación de coros infantiles y artistas nacionales. Habrá también juegos pirotécnicos. La cita es a las 19:00. El evento no tiene costo. (DS)

Villancicos y comparsas Una versión costeña manabita similar al Pase del Niño de la Sierra, que incluye una procesión con el Niño Jesús, comparsas y villancicos, se realiza hoy en el auditorio del MAAC (Malecón y Loja, en Guayaquil) a las 10:30. El evento es gratuito. (DS)

'Diálogo, papel y cabuya', de Benítez ●

Las Marujas festejan Navidad

Las Marujas llegan el jueves al Patio de Comedias para presentar una comedia navideña en la que el público cumplirá un papel primordial. La cita es a las 20:00, la entrada cuesta $10, $7 y $5. (SV)

En la sala Manuel Chili, en el subsuelo del Ministerio de Cultura (Colón y Juan León Mera) se exhibe la obra de Cecilia Benítez "Diálogo, papel y cabuya". La obra de la artista está abierta al público hoy de 09:00 a 17:00. La entrada es gratuita. (DS)


CINE Y TV

7B

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

FOTOS: INTERNET

Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción, para todos los gustos Niños del hombre (Children of Men)

Thriller, 2006 Citymix, 17:00 En 2027, la humanidad enfrenta su extinción por la infertilidad de la mujer. Theo debe salvar a la única mujer embarazada.

1. The Dark Knight

El regreso de Batman, con el Joker de Heath Ledger como as bajo la manga, significó a Warner Bros ubicarse en el segundo puesto de filmes más taquilleros de la historia. Recaudó $530 722 000.

Casi famosos (Almost Famous)

Los diamantes son eternos

Alta fidelidad (High Fidelity)

Little Miss Sunshine

Drama, 2000 Maxprime, 16:00

Acción, 1971 Goldenchannel, 20:00

Comedia, 2000 Maxprime, 20:00

Comedia, 2006 Cinecanal, 20:55

En la época hippie, un adolescente acompaña a la banda de rock del momento durante su tour, para escribir un artículo.

Rastreando el robo de diamantes, James Bond llega a Las Vegas, donde enfrentará a su némesis: Ernst Stavro Blofeld.

Rob, el dueño de una tienda de discos, hace un repaso de sus rupturas amorosas a través de la música pop.

A bordo de una destartalada Combi, una familia disfuncional emprende un viaje para que su hija participe en un concurso de belleza.

2. Iron Man

3. Indiana Jones

Pisando los talones metálicos de Iron Man está Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. La nostalgia sirvió para la Paramount, Steven Spielberg, George Lucas y Harrison Ford. Recaudó $317 023 851.

FOTOS: INTERNET

El nuevo mimado de la casa Marvel rindió en taquilla gracias al encanto de Robert Downey Jr. interpretando al playboy Tony Stark, además de los increíbles efectos especiales. Reunió $318 313 199.

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H3019H10-21H30 MAMMA MIA 14H50-17H20-20H00 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H00-16H10-18H20-20H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H10-15H20-17H30-19H40 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00 (doblada al español) MAX PAYNE 21H05 Cine Digital COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-17H4520H15 CORRE GORDO CORRE 15H30-18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H15-17H1519H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H15 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 16H00-21H20 RETAZOS DE VIDA 15H45-20H45 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 15H00-17H40-20H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H30-21H10

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Estas fueron las 10 películas más taquilleras en Estados Unidos, con Batman a la cabeza

Valladolid N34-353 y Vizcaya 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 16H00 EL REY DE NUEVA YORK 17H00 4 MESE 3 SEMANAS 2 DÍAS 18H30 IT’S ONLY TALK 20H00 EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 20H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

El año 2008 se rinde ante los héroes solo 15 días para que finalice 2008, ya se conocen las 10 cintas más taquilleras de Estados Unidos y será difícil que se muevan de su posición, a pesar de que están pendientes las recaudaciones de las cintas El día que la Tierra se detuvo y Australia, los dos platos fuertes de fin de año. En el tope de la lista, cortesía de boxofficemojo.com, mandamás virtual en estos temas, aparece The Dark Knight: la productora Warner Bros debe el éxito de la cinta a los rumores, la muer-

A

4. Hancock

Las estadísticas indican que cintas de Will Smith tienen éxito: Hancock es su octavo filme que se estrena liderando la taquilla y su quinto en feriado del 4 de julio. Reunió $227 946 274.

te de Heath Ledger, el marketing viral y, por supuesto, que sea una buena película. El año 2008 fue definitivamente cuando los superhéroes se consolidaron en la gran pantalla, generando grandes resultados para las productoras, pues a Batman le escoltan Iron Man en segundo puesto y el regreso de Indiana Jones, casi 20 años después de su última aventura, para completar el podio de ganadores. Paramount, productora de los dos últimos superhéroes mencionados, superó la ta-

7. Madagascar 2

5. Wall-E

8. Quantum of Solace

Tras las alabanzas que recibió Casino Royale había expectativa por saber cómo seguiría Daniel Craig encarnado a James Bond. ¿La respuesta? El filme 007 más taquillero de toda la saga. Reunió $157 668 000.

6. Kung Fu Panda

La historia de un panda perezoso que se convierte en héroe convenció por los famosos que prestaron sus voces: Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Jack Black, Jackie Chan, Lucy Liu. Recaudó $215 434 591.

9. Horton

Horton y el mundo de los Quién es el cuarto filme de animación en la lista, y el primero y único de la 20th Century Fox en los 10 primeros puestos. Con las voces de Jim Carrey y Steve Carell. Recaudó $154 529 439.

De las películas estrenadas en época de blockbusters, esta fue la que obtuvo mejores críticas, que se reflejaron en la taquilla de forma generosa. Críticos aseguran que es lo mejor de 2008. Reunió $223 719 052.

10. Sex and the City

Tras cosechar éxitos en la pantalla de HBO durante cinco años, el cuento de hadas saltó al cine y la fanaticada respondió en masa. La actriz Kim Cattrall (Samantha) ya confirmó la secuela. Reunió $152 647 258.

La última cinta en ingresar al top 10 es la segunda de Dreamworks (Kung Fu Panda). Disney tiene un serio competidor, más aun cuando solo Wall-E está en la lista. Reunió $170 006 000.

quilla de Batman, pero sumando la recaudación de ambos filmes (para cifras exactas, remitirse a los recuadros). No obstante, en el top 10 esta tríada no es la única que figura: también descuellan el antihéroe alcohólico y desvergonzado de Hancock, interpretado por Will Smith, el regreso del 007 James Bond en Quantum of Solace, y los héroes animados Wall-E, Po de Kung Fu Panda, y Horton, el rechoncho elefante de Horton y el mundo de los Quién. (RR)

Tumbaco EL SABOR DEL TÉ 17H00 TODO SOBRE LILY CHOU CHOU 20H00

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MADAGASCAR 2* (C.C.I.) ESP.: 13H10-14H10-15H20-16H2017H30-18H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H45-16H55-19H05-21H15 (Recreo) ESP.: 13H25-14H00-15H35-16H1017H45-18H20-19H55-20H30 (Condado) ESP.: 13H30-14H20-15H40-16H3017H50-18H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 18H40-20H45 (Recreo) 16H30-18H50-21H05 (Condado) 16H25-18H50-20H55 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 18H45-20H55 (Recreo) 13H55-16H05-18H25-20H45 (Condado) 18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 14H10-16H25 (Recreo) 15H45-18H10 (Condado) 18H30 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H40-18H30 (Recreo) 16H00-18H25-20H50 (Condado) 13H40-16H10-18H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 16H10-21H00 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H50-16H10-20H45 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 13H55-16H20 (Recreo) Español 13H15-20H20 (Condado) Subtitulada 14H00-18H15 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H30 JAMES BOND 007 (Recreo) Español) 13H50-16H20-18H40-21H00 (Condado) Subtitulada 21H00 Español 20H40 ARRANCAME LA VIDA (Recreo) 13H40 (Condado) 15H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H35-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H40-16H00-18H15-20H25 (Condado) 16H25 LASSIE (Recreo) 13H35-15H55 (Condado) 14H10

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H1014H20-15H20-16H30-17H30-18H40-19H4020H50-22H00 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 13H40-15H5018H00-20H10 EXCLUSIVA - LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-16H20-19H10-21H30 CORRE GORDO CORRE 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H4019H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-19H5022H15 CRIMEN OCULTO 13H00-15H10 ARRANCAME LA VIDA 13H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H10 MAMMA MIA 21H15 RETAZOS DE VIDA 20H20-22H30 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Subtitulada) 22H20

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO SOLO CABALLEROS 10H30 1.- NUEVOS ESTRENOS 2.- “PERFIDIA” 3.- “PLACERES PROFUNDOS”

AMERICA

19H40 CONTROL TOTAL 17H10-21H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H20-17H40-20H00-22H15

LIBERTAD MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H40 STEP BROTHERS 19H00-21H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H10-18H20-20H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H30-17H4020H00 XXY 22H15 EL PANTANO 14H50-21H30 MAX PAYNE 17H00-19H10

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00-14H0016H00 (Doblada al Español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00-20H1022H20 MADAGASCAR 2 12H15-14H15-16H15-18H1520H15 (Doblada al Español) SATANÁS 22H15 EL CONTRATO 13H00-17H15-21H45 RETAZOS DE VIDA 15H15 MAX PAYNE 19H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-19H4021H55 ARRANCAME LA VIDA 15H20 MAMMA MIA 17H30 (Doblada al Español)

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H50-16H10-18H30-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H00-15H1017H20-19H30 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELÍCULA 21H50 MADAGASCAR 2 14H45-17H00-19H20-21H40 MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (Doblada al español) SATANAS 14H10-19H00 RETAZOS DE VIDA 16H30-21H30 EL CONTRATO 15H45-18H25-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-17H3020H00-22H25 ARRANCAME LA VIDA 14H30-17H10-19H5022H20 MAMMA MIA 13H30-16H00-18H20-20H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H20-15H35-17H50-20H10 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H30 Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MAMMA MIA 15H30-20H40 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 18H15 RETAZOS DE VIDA 14H10-19H00 EL CONTRATO 16H40-21H20 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 15H50-18H0020H10 (doblada al español) SATANAS 22H20 MADAGASCAR 2 15H40-17H50-20H00 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H00-18H3021H00 COMO SOBREVIVR A MI EX 14H40-17H0019H30-21H50 MADAGASCAR 2 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur SATANAS 14H05-18H05-22H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H05-20H05 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 15H30-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 17H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H15-16H2518H35-20H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H15-19H30 EL NOVIO DE MI MADRE 17H30-21H50 MAMMA MIA 14H40-19H20 (doblada al español) EL CONTRATO 17H00-21H40 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H20-17H4020H00-22H20 MADAGASCAR 2 15H00-17H20-19H40 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H20-16H4019H00-21H30 MADAGASCAR 2 15H40-18H00-20H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO UN VIAJE DE AQUELLOS 15H35-19H45 EL PANTANO 17H35-22H15 MAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-21H50 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H30-18H40 XXY 16H40-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H1016H30-18H50-21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 14H20-16H5019H20-22H15

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H20-16H40-19H10-21H40 MAMMA MIA 14H00-18H30 MAX PAYNE 16H20-20H50 RETAZOS DE VIDA 15H00 XXY 17H10 EL PANTANO 19H10-21H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H40-17H50-20H00-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-18H40 SATANAS 16H30-20H40 EL PANTANO 17H20 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H55-19H1521H35 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-17H1521H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 20H55 ARRANCAME LA VIDA 18H35 CORRE GORDO CORRE 16H35 MAMMA MIA 19H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50 007 QUANTUM OF SOLACE 14H50

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL CONTRATO 15H40-18H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H25 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 19H35-21H50 MADAGASCAR 2 14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al español) SATANÁS 15H20-17H50-20H10-22H20 RETAZOS DE VIDA 14H45-17H30-20H30 (Doblada al español) MAMMA MIA 14H05-16H35-19H05-21H35 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-16H4519H15-21H45 ARRANCAME LA VIDA 15H50-18H20-20H50 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H1020H20 MADAGASCAR 2 15H30-17H40-19H50 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital

MACHALA MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H40 MAX PAYNE 18H50-21H00 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0020H05 EL PANTANO 18H00-22H05 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H00-

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta CONTROL TOTAL 15H40-18H10-20H40 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H40-19H0021H30 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H20-17H2019H20-21H20 STEP BROTHERS 14H40-17H00-19H25-21H50 MAX PAYNE 14H00-16H10-18H20-20H30 RETAZOS DE VIDA 16H20-18H30-20H45

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H45-17H00-19H15-21H30 MAX PAYNE 14H20-16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0018H00-20H00 STEP BROTHERS 16H45-19H20-21H40 CONTROL TOTAL 15H30-18H10-20H40 MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00-17H1519H30-21H45 RETAZOS DE VIDA 15H40-17H50-20H15

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Detrás de la puerta”, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Dijes del archivo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) EVENTO: Clásicos 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

ENCOCADO

PREPARACIÓN: Hacer un refrito con el achiote, la cebolla, los pimientos y el ajo. Agregar el pescado y condimentar al gusto. Aparte, licuar el coco y cocinar a baja temperatura y, cuando esté a punto de hervir, agregar el refrito preparado al inicio. Antes de apagar la preparación, agregar la crema de leche, calentar hasta que espese.

CONDORITO

500 g de pescado. 200 gr de coco rallado 2 cebollas perla ¼ de crema de leche 1 lb tomate 1 pimiento rojo y 1 verde Cilantro Ajo Achiote Sal Pimienta

OLAFO

INGREDIENTES:

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): El amor está en sus estrellas haciendo de éste un día ideal para comprar algo para la persona querida.

CARLITOS

AGATA

RECOMENDACIÓN: Se puede acompañar con arroz y patacones.

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Prepárese, organícese y sea fuerte para conseguir cosas. Mantenga una actitud positiva y escuche consejos.

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Separe lo posible de lo imposible y conseguirá mucho. Sepa dónde está antes de involucrarse demasiado.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

(del 23 de julio al 22 de agosto): No sea demasiado generoso. No querrá entrar al nuevo año acarreando cargas no deseadas.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No comparta la información que tiene o arruinará la sorpresa de otro. Será un buen dia.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Siente la tentación de gastar demás pero eso lo lleva a sufrir de estrés financiero. Sea precavido.

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Cuestione a quien quiera para llegar al fondo de cualquier situación que enfrente.

SAGITARIO

RONALDINHO

LEO

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:15 21:45 22:30 23:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Un contrato que le asegurará su posición futura puede ponerse en marcha. No gaste demasiado. 15:30 17:00 19:00 21:00

Sobrevivir Nacho libre Eragon Pequeña Miss Sunshine 23:00 La lista de Schlinder

21:30 Pesadillas 23:30 House of Saddam

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No deje que lo convenzan de que necesita algo que no sirve. Maniobre cuidadosamente con el dinero.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No se ponga en situación vulnerable pensando que puede hacer lo imposible.Cuide su tiempo.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Trabaje duro ahora y estará en posición que le permitirá pasar tiempo con seres queridos. No permita que la decepción lo maneje.

04:00 08:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Videorama Pixcelu Made Top 5 sur Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Jackass Noticias MTV South Park Playlist Sur Next

06:00 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:30 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

06:00 07:30 09:30 10:00 11:30 13:30 15:00 16:30 19:00 20:00

Vanished Programa pagd. La chica del verano Justicia ciega Shark Divinos secretos The simple life Los Simpsons Soltero en casa Futurama Los Simpsons Justicia ciega Tiempo final

06:00 Arturo 2, El millonario arruinado The Rockeeteer Cándida Leyendas de pasión Roba un lápiz para mí Mon meilleur ami Kamchatka Wile the widow is away Maré Nossa historia de amore 21:00 America Undercover 22:30 Bitches 23:30 El hombre de su vida 06:30 08:30 10:30 13:00 14:30 16:30 18:30 19:00

Five days El implacable Al ritmo de Alice Santa cláusula 3 Diamonds Dogs In God's country Invasores XXX Vin Diesel Heidi Fleiss Dead & Deader

06:00 06:30 08:00 10:00 12:00 14:00

Papá por siempre Cinco Evas y un Adán Días de trueno Volcano En la fuente de la vida Cinco Evas y un Adán

06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100 %. Vida sana 07:30 Fuimos héroes 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos Fútbol 12:00 Sorteo Copa Libertadores 2009 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente Fútbol 15:00 Destapados 15:30 Pasión latina 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra 18:00 Boca, una historia de amor 19:00 Fox Sports Clásico 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Kickboxing

REFLEXIÓN Nunca conserva firmes amistades quien solo atento va a sus pretensiones.Juan Ruiz de Alarcón

SANTORAL Adelaida

SERVICIOS BÁSICOS

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

PRIMERIZOS

(del 21 de junio al 22 de julio): No es momento de dejarse engañar, especialmente en temas financieros, tiempo y futuro laboral.

PERIQUITA

CÁNCER

07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función

HORIZONTALES 1. Rumiante africano parecido a la jirafa. 5. Hagan que algo deje de estar cerrado. 9. (... DC) Grupo musical de heavy metal. 10. (Margarita) Actriz española. 11. (Lena...) Actriz de la película “Havana”. 13. Pañoleta. 15. Periódico de noticias. 17. Licor caribeño. 18. Gracia, simpatía. 20. De poca fuerza. 22. Destituir a alguien de su empleo. 25. Letra consonante. 27. Soldado de un cuerpo de infantería francés. 29. (ni fu ni...) Indiferente. 30. Aparato hogareño de calefacción. 32. Asediar, bloquear un sitio. 33. Símbolo del sodio. 34. Que dura mucho. 36. Conjunción copulativa. 37. Persona encargada del cuidado de un menor. 39. Protección concedida a perseguidos políticos. 42. Impide, estorba. 44. Segundo hijo de Noé. 46. Batería de luces de un teatro.

49. 50. 51. 53. 54.

Suceso, acontecimiento. Aceite. Emite rayos. Abreviatura de post scriptum. (Max...) Pintor alemán que participó de los movimientos dadaísta y surrealista. 55. Ciudad y puerto de Ucrania, junto al mar Negro. VERTICALES 1. 2. 3. 4. 5.

Número par. (... Rose) Rockero. Letra griega. Hablar sarcásticamente. Momento de máximo esplendor. 6. Ave oriental legendaria. 7. (El...) Libro de relatos de Jorge Luis Borges. 8. Unidad de luminancia. 9. Aumentado. 12. Relataríamos, contaríamos. 14. Operación lógica de computación. 16. Alevoso. 18. Prefijo: alejamiento. 19. Voz onomatopéyica del agua al sumergirse. 21. Competidor. 23. Composición vocal de carácter religioso. 24. Ahínco con que se emprende algo. 26. Hijo de Isaac y de Rebeca. 28. Tumbado, tendido.

31. Jugada o envite para desorientar. 35. Fluido aeriforme. 38. Trasladar, acarrear. 40. Hija del rey Midas, amada por Atis. 41. Juego de tablero. 43. Personaje de “Los Simpson”. 45. Utensilio para hacer madejas de hilo. 47. (... de-France) Región francesa. 48. Cabo y península de Tunicia. 49. Educación asistida por computadora. 52. (est) Locución latina que significa por ejemplo.

Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Toromagia Fuego en la sangre S.O.S. y otros secretos Toromagia

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan raven 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 El cartel 22:35 La noche

06:00 La Noticia

20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Estás en la mira 13:30 No-ticias 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Quito TV

15:30 Mundo sin fronteras 16:00 Yuliette en casa 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto Directo 18:30 Estás en la mira 19:00 No-ticias 19:30 Mundo sin fronteras 20:00 Quito TV 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 Yuliette en casa

07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 Aprendamos 11:30 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero Contextos Tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Modas, perfumes y algo más 22:30 Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Concepto Financiero 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Wanda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Solamente cree 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Vida para mi pueblo 21:30 Voz de restauración 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

9B


INTERNET

Ecuador, martes 16 de diciembre de 2008

10B

JET SET / La modelo

FAMA / La actriz

Victoria Beckham dijo que se arrepiente de haber usado escotes muy amplios (Internet)

Kate Winslet asegura que las imperfecciones de su cuerpo no le molestan para nada. (Internet)

Situaciones inesperadas o una tercera persona fueron las causas de alguna ruptura

ara los famosos, la primera decepción amorosa ocurrió en diferentes etapas de vida. La miss Latina Ecuador 2006, Karla Caicedo, tuvo su primera desilusión a los 21 años. La causa: los temidos cachos. “Mi pareja de ese entonces andaba con alguien más, eso

FOTOMONTAJE: DISEñ O EDITORIAL HOY

P

me dolió mucho”, contó. El presentador de TV Renán Ordóñez recordó una gran ruptura. “Aunque estaba enamoradísimo, era muy inmaduro para enfrentar una relación un poco más formal”, manifestó. Necesito tres años para olvidar aquel amor. La animadora Ana María Serrano expresó que no ha tenido grandes desilusiones. “Me gustaba un compañero de colegio que era mi amigo, pero nunca pudimos ser más que eso”. Frank Palomeque tuvo su primera desilusión a los 12 años. “La relación se terminó por que ella viajó”, recordó entre risas. (MB)

1. Renán Ordóñez, presentador del programa De nueve a diez, que se transmite por Teleamazonas 2. Frank Palomeque, ex talento de televisión y empresario de la comunicación

Pimentel no irá a La mañana...

Xavier Pimentel desmintió los rumores sobre su participación como nuevo conductor de la revista familiar La mañana junto a ti. "Me gustaría formar parte del elenco, pero no tengo tiempo", aseguró. ●

Sharon recibe premio

"La Hechicera" recibió el premio Estrella Music Awards en la categoría Cumbia. La premiación se realizó en el James Night Center (Miami).

Paloma, la gran ausente

Paloma Fiuza no asistió al concierto benéfico organizado en el coliseo Voltaire Paladines Polo, por Freddy y Andrés Rivadeneira, su coreógrafo y bailarín en el reality Bailando por un sueño. Se dijo que Fiuza no pudo asistir porque estaba enferma. (MB)

3. Karla Caicedo, modelo y ex reina de belleza. En 2006 fue elegida Miss Latina World

A/HOY

Los famosos también sufren por amor

1

Mírale, Mírale

Personajes recordaron aquella relación sentimental que terminó en desilusión

A/HOY

3

2

En escena...

La presentación será este jueves a las 17:00 en el Mall del Sol

Agelina Jolie está muy orgullosa del trabajo de su esposo Brad Pitt y dijo que le da satisfacción que su esfuerzo empiece a ser aclamado. (Internet- MJC)

JOLIE, orgullosa de su esposo

FOTOS: INTERNET

Nicole Kidman reveló a la revista Shape ser enemiga de dietas y gimnasio y dijo que come varias veces para quedar satisfecha. (Internet- MJC)

Amigos por el Ecuador es el nombre del nuevo trabajo discográfico que presentará Mariela Viteri, animadora de televisión, a propósito de las festividades navideñas. En este CD se encuentra la voz de Viteri junto con la de reconocidos artistas nacionales como Daniel Betancourt y Fausto Miño, gente de la pantalla chica como David Reinoso y Francisco Pinoargotti, además del tema ‘Amigos’, cantado junto con el ex integrante de menudo Johnny Lozada “Con esto quiero resaltar lo importante que es el valor de la amistad y que este debe perdurar”, anunció la anfitriona del programa Simplemente Mariela. Los fondos que se recauden por las ventas del álbum fortalecerán el programa de nutrición que de-

RT/HOY

Mariela Viteri le canta a la Navidad ●

NICOLE es una 'comelona'

Mariela Viteri, presentadora de TV, y locutora de radio

sarrolla la Fundación Cariño, que beneficia a niños de escasos recursos. El CD contiene además los temas que Mariela grabó en los años anteriores: ‘Que canten los niños’, ‘Ahora

tengo más’, ‘Yo quiero ser como tú’, ‘Vive’ y ‘La familia’. La presentación oficial es el jueves a las 17:00 en el patio de comidas del Mall del Sol. (MIA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.