Mar tes Ecuador, 30 de diciembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
MR/HOY
El Pleno se allanaría a cinco objeciones hechas por presidente a Ley Financiera
●
OPINIÓN
El objetivo del Fondo de Liquidez reocupa que se llegue a concretar la posibilidad de utilizar el fondo de liquidez para comprar bonos del Estado, según señaló ayer, en entrevista a este Diario, el asesor jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera. De concretarse tal desatino, se evidenciará apenas aprobada la Ley de Seguridad Financiera cómo se cumple, en primer lugar, la advertencia sobre el manejo político y no técnico de un fondo con dinero de los depositantes, es decir de carácter privado, por parte del sector público. La administración del fondo está en manos de un organismo en donde cuatro de los seis integrantes responden al interés del Gobierno. En segundo lugar, una inversión de esa índole desvirtuaría la finalidad del fondo de liquidez que es operar como un instrumento para prevenir y reaccionar a tiempo ante eventuales dificultades de las instituciones financieras, una garantía para preservar el sistema y con ello a los propios depositantes ante eventuales riegos que afecten a aquellas: se trata de preservar entonces la capacidad de uso inmediato, ágil y oportuno del fondo de liquidez. La solución a los problemas de financiamiento presupuestario del Estado tiene que buscar el Gobierno sin echar mano de recursos privados que tienen otra finalidad y cuya utilización sin contar con exigentes calificaciones internacionales de riesgo, ni asegurar la inmediata recuperación de los fondos invertidos, constituiría una negativa señal sobre la fortaleza y estabilidad del sistema financiero.
Cordero y Mera se contradicen por el Fondo
P
¿Se debe usar el Fondo de Liquidez para comprar bonos?
207 respuestas
Sí NO
19% 81%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Debe haber un sistema más fácil para matricular automóviles? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
40,02 22,82
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
●
Secretario de la Presidencia dijo que Gobierno pretende invertir dinero de los depositantes. Titular del congresillo no está de acuerdo
●
Ayer, el presidente de la Asociación de Bancos Privados, Fernando Pozo, acudió a Carondelet a una cita que duró 30 minutos
l Ejecutivo estudiaba cada gobiernista. ayer enviar un texto La posibilidad de eliminar alterno al primer veto esa calificación despertó de la Ley de Segucríticas desde la banridad Financiera, ca y la oposición, esque buscaba elimipecialmente por la ponar la calificación insibilidad de que los ternacional para infondos se usen para vertir los recursos comprar bonos estadel Fondo de Liquitales, tal y como dijo Opine dez de la banca. la víspera Alexis Mesobre este Fernando Cordero, ra, secretario Juríditema en la presidente del conco de la Presidencia. web gresillo, hizo el anunLa Ley no “tiene incio tras un almuerzo terés de darle liquidez que hubo en Carondelet, con al Gobierno”, dijo Cordero. varios integrantes de la ban(AIV-LB) Más en la 3-A
E ●
Años viejos compiten en la av. Amazonas
Mañana se realizará el 27.º Concurso de Años Viejos organizado por METROHOY. La fiesta se inicia a las 12:00 en el bulevar de la av. Amazonas. Participan diversos temas, entre ellos el título que obtuvo Liga de Quito (foto). (NJ) Más en la 1-B
Régimen no descarta que a mediados de año se aplique nueva alza al salario mínimo
En la Internet se ofrece $10 mil por información de ex ministro
●
CORTESIA
Servicio doméstico pasa Carrión no se presenta a la Fiscalía a ganar $200 desde enero $200 del salario básico. El mayor aumento se aplica para el servicio doméstico que pasa de $170 a $200. Según el analista Simón Cueva, el aumento no debe ser mayor que la inflación. (DB) Más en la 2-A
Los puestos de matriculación vehicular laborarán hasta el miércoles, incluida la CTG
Raúl Carrión
puestos actos de corrupción en esa Secretaría. En su lugar acudió su defensor, Erwin Blum, que debía entregar a la Fiscalía la documentación para justificar la ausencia de Carrión, quien tiene prohibición de
salir del país. En Internet hay avisos en los que se ofrece una recompensa de $10 mil para quien entregue información del paradero de Carrión. La oferta está en la página YouTube. (MP) Más en la 2-A
AFP
El ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, oficializó ayer el aumento de $18 al salario mínimo de los trabajadores privados. El incremento, que rige a partir del 1.° de enero, corresponde al 9% sobre los
Pese a que en un comunicado público de inicio de mes, el ex ministro del Deporte, Raúl Carrión, dijo que se presentaría a la Justicia si es requerido, ayer no acudió a la Fiscalía para rendir su testimonio sobre los su-
●
LA PREGUNTA DE AYER
¢45
Gigantescas filas para matricular a última hora Enormes filas había ayer en los sitios de matriculación vehicular de Quito y Guayaquil, a pocas horas
del fin del plazo. La Policía advirtió que operativos se iniciarán en enero. (NST) Más en la 6-A
Autoridades interpusieron arbitraje por irregularidades, pero cubren segundo tramo
Gobierno paga crédito cuestionado a BNDES El Gobierno acreditó $28,2 millones a favor del banco estatal brasileño BNDES, para pagar un préstamo cu-
ya legitimidad fue cuestionada por Carondelet, lo que provocó roces diplomáticos. (EFE) Más en la 6-A
●
Gaza fue bombardeada por tercer día
Ayer continuaron los bombardeos de Israel contra Gaza. Niños palestinos protestaron contra la ofensiva, en la ciudad de Hebrón. (EFE) Más en la 8-A
Vea videos y fotos de la ofensiva en Gaza
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
Más de 16 mil policías trabajarán durante los cuatro días del feriado de Fin de Año a escala nacional
Feriado navideño deja 142 fallecidos El Ministerio de Turismo prevé que en fiestas de Fin de Año haya mayores ganancias
l Ministerio de Turismo anunció que en los feriados de Navidad y Fin de Año se generarían alrededor de $130 millones de utilidad para el sector turístico. Sin embargo, una vez concluidos los primeros cuatro días de asueto, esa Cartera de Estado aún no tenía ayer datos del saldo económico del feriado de Navidad. Pero se estima que la mayor utilidad económica se generará en el feriado de Fin de Año, que al igual que en la Navidad durará cuatro días. Sin embargo, la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (Captur) es más optimista. Según esa entidad, los feriados decretados por el presidente Rafael Correa dejarán ganancias de al menos $430 millones. Freddy Égüez, director ejecutivo de Captur, señaló ayer que un 30% de la Población Económicamente Activa, es decir 4,5 millones de personas, se desplazarán en los feriados a otros lugares diferentes de su residencia dentro del país. “Los turistas gastarán en su visita un promedio de $30. Esta cifra incluye un día de alojamiento, transporte y comida, es decir, se habla de unos $216 millones por cada feriado”, acotó. El turismo interno, según la última medición que se realizó en 2003, representa el 56%, es decir más de la mitad del gasto turístico.
Carrión no se presenta a declarar en Fiscalía Dos de los cuatro detenidos también iban a rendir su declaración ante las autoridades
E
Seguridad en el feriado de Navidad Durante los cuatro días de feriado de Navidad, 16 080 policías trabajaron a escala nacional para dar seguridad a los habitantes en ciudades, carreteras, centros comerciales, etc. La Dirección General de Operaciones de la Policía Nacional dio a conocer que en todo el país se realizaron
2 996 operativos de control y preventivos durante las festividades navideñas (ver gráfico). Además, en los primeros cuatro días de feriado obligatorio decretado por el Régimen, la Policía Nacional registró un total de 142 fallecidos por diversas causas. Por ejemplo, en accidentes de tránsito murieron 59 personas. Se registraron 21
Se pronostica ausencia de lloviznas en los últimos días de 2008
Aguajes y más calor despiden 2008 El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó que 2008 terminará con un período de aguajes y calor en los diferentes balnearios del Litoral, los que
Defensor iba a justificar ausencia de ex ministro
empezaron el domingo anterior y terminarán mañana. Para hoy, el nivel de las olas llegará a los 2,65 metros, a las 06:17, y a 2,85 metros a las 18:51.
Para el último día del año, el primero será a las 06:52 con olas de hasta 2,63 metros de altura, y la posterior de 2,85 metros, que se producirá a las 19:23. (AM)
homicidios, seis suicidios, siete ahogados y 49 por otras causas.
Operativos de Fin de Año Alfonso Camacho, jefe de Operaciones de la Policía Nacional, informó que los operativos para el feriado de Fin de Año serán los mismos que ya fueron realizados “con éxito” en la Navidad.
El oficial dijo que, al igual que el anterior feriado, más de 16 mil policías vigilarán el orden público a escala nacional. Los operativos para este nuevo feriado se iniciarán desde el 31 de diciembre y se extenderán hasta las 24:00 del domingo 4 de enero de 2009. Camacho dijo que inclusive personal administrativo apoyará en las calles. (CAT/CCN)
El anuncio lo hizo el vicepresidente Lenín Moreno en una entrevista radial
Cancilleres de Ecuador y Colombia se reunirían El vicepresidente Lenín Moreno aseguró ayer, en una entrevista con una radio colombiana, que los cancilleres ecuatoriano y colombiano se reunirán en una fecha próxima, para tratar sobre las relaciones bilaterales. En declaraciones a la emisora La FM y recogidas por AP, dijo desconocer la fecha exacta de esa cita o el lugar en que se reunirán Fander Falconí y Jaime Bermúdez. “Entiendo que a corto plazo se van a reanudar las conversaciones entre los ministros de relaciones exteriores de Colombia y el nuevo ministro de
relaciones exteriores del Ecuador”, dijo. Moreno declinó hacer referencia directa a declaraciones hechas el sábado por el presidente Correa, quien calificó de insolente a Bermúdez por recomendar, la semana pasada, prudencia en las declaraciones públicas de los funcionarios de ambos países, como forma de buscar una normalización de los lazos diplomáticos. Ecuador rompió relaciones con Colombia el 3 de marzo, dos días después de una incursión militar en Angostura, donde murió el número dos de las FARC, “Raúl Reyes”. (SL)
El Régimen no descarta la terminación del contrato con la empresa italiana
Mañana, el Gobierno definirá situación de Agip El Ecuador deberá reducir su producción en 40 mil barriles de crudo diarios Funcionarios de la empresa petrolera italiana Agip se reunirán mañana con el Gobierno para analizar la forma en que se llevará a cabo el recorte total de su producción, tal como lo dispuso el presidente Rafael Correa, el sábado anterior. Según informó el ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, no se descarta la posibilidad de una terminación del contrato con la empresa que opera el bloque 10 de la Amazonía y que
aporta con unos 23 mil barriles a la producción diaria nacional. Palacios no detalló el esquema que se aplicará para la reducción de los 40 mil barriles acordados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Dijo que se está analizando si la reducción se aplica para Petroproducción y todas las empresas privadas o solo para algunas de ellas. Para este proceso se tomaran en cuenta aspectos como el volumen de producción, precios base del barril de producción, participación del Estado en las ganancias por la extracción, número de grados API del crudo, entre otros. (SS)
El ex ministro de Deportes Raúl Carrión no acudió ayer a la unidad Delitos Financieros de la Fiscalía a rendir su versión en torno a una supuesta red de corrupción. Esta se habría formado en la institución que estuvo a cargo hasta hace unas semanas. En su lugar llegó su abogado, Erwin Blum, quien hasta ayer en la tarde debía presentar un documento en el cual explicaría los motivos de la ausencia de su defendido. Este se encuentra en la clandestinidad y con orden de arraigo. Otro de los citados fue Fausto Padilla, ex contratista del Ministerio, que está detenido, así como Mario Montevideo, ex integrante de la comisión organizadora de Baloncesto de esa Cartera de Estado, también privado de la libertad. Para hoy está previsto que asista Fernando Moreno, quien era el asesor principal de Carrión. La denuncia sobre la existencia de una supuesta red de corrupción la dio a conocer José Luis Cortázar, director de la Unidad de Gestión de Seguridad Interna de la Presidencia de la República, que desarrolló un operativo con el apoyo de la Policía Judicial y la Fiscalía. (MP)
NUEVAS DEL PAÍS Armada se incauta de combustible En La Tola (Esmeraldas), una embarcación con 45 tanques de combustible y tres motores fuera de borda, fue retenida por personal del Batallón de Infantería 11 San Lorenzo, cuando intentaba salir hacía Colombia. El operativo se realizó la madrugada del sábado anterior y tres tripulantes huyeron. También el martes pasado se aprendió una embarcación con municiones y combustible. (LFA)
Enfrentamientos por decomisos Comerciantes del mercado Unión y Progreso, en Santo Domingo de los Tsáchilas, se enfrentaron a la intendenta de Policía, Silvia Aguirre, y a los gendarmes, para evitar la incautación de camaretas y juegos pirotécnicos que se comercializaban clandestinamente. En tanto, en Esmeraldas, estos artefactos se venden en la noche en tres sitios de la avenida Olmedo y Parque Infantil. (LFA)
Patrullajes en la frontera continúan Nancy Morocho, gobernadora de Sucumbíos, dijo que las festividades de Navidad y Fin de Año no son pretextos para desproteger a la frontera colombo ecuatoriana. Agregó que personal de la IV división del Ejército y Batallones de operaciones, resguardan los 385 kilómetros de frontera. Morocho añadió que, hasta el momento, "todo se encuentra sin novedad". (EROI)
Vera desafía a Gustavo Terán La denuncia de Gustavo Terán, dirigente del MPD, en contra de Alfredo Vera, por presunto peculado, "nunca fue realizada" ante la Fiscalía. Vera lo constató y dijo que esto demuestra que Terán maneja doble discurso, realizando temerarias e infundadas acusaciones en su contra. Por ello, Vera desafío a Terán a presentar la denuncia para obtener la respuesta debida. (SH)
ACTUALIDAD
Ayer al mediodía, Fernando Pozo, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), llegó a Carondelet para mantener una reunión. Estuvo acompañado por un asesor que dijo que acudieron tras una invitación de un alto funcionario, de un “secretario”, sin especificar a quién se refería. Luego de media hora bajó de la planta alta y salió sin dar declaraciones. El Departamento de Comunicación de la Presidencia tampoco dio información al-
30
minutos aproximadamente duró la cita
guna sobre la invitación. Este encuentro se produjo en momentos de tensión entre la banca y el Ejecutivo como consecuencia del veto parcial a la Ley de Seguridad Financiera que se analizará hoy en el congresillo. Horas antes, Pozo se refirió a este proyecto y de forma particular al uso que el Régimen pretende darle al Fondo de Liquidez. Tal como lo explicó HOY, la idea del Gobierno es utilizar ese dinero para inversiones como la compra de bonos del Estado. Esto para Pozo no sería adecuado, “porque los bonos del Estado no son líquidos, pues si se compra un papel del Estado, es probable que cuando lo quiera vender en EEUU o en Chile nadie lo quiera comprar”. (AIV)
Gobierno revisa su veto parcial Fer nando Cordero dijo que no se eliminará el requisito de la calificación para la inversión
inco de las seis observaciones del presidente Correa a la Ley que crea la Red de Seguridad Financiera serían aceptadas hoy por el Pleno del congresillo. Así lo anunció ayer el presidente de la Comisión de Legislación, Fernando Cordero. No será aceptado el que buscaba eliminar como requisito para invertir los recursos del Fondo de Liquidez del sistema financiero la calificación internacional. De hecho anticipó que desde el Ejecutivo podría salir una modificación antes del debate de hoy. Cordero aseguró que la ley “no busca darle liquidez al Gobier no”, refiriéndose al anuncio de que se podría buscar que el Fondo compre bonos del Estado. Directivos de la banca, analistas y sectores de oposición alertaron que el veto significaría un “ablandamiento” de los requisitos en un Fondo que tiene $400 millones y que llegaría a $1 200 millones en unos años. El presidente Correa había pedido eliminar el requisito de tener una calificación AA o superior, planteada originalmente por el mandatario en su proyecto inicial, pues argumentó que en los hechos solo gobiernos, bancos de inversión y corporaciones de EEUU, Europa y Japón mantienen esas calificaciones. Además, señaló que mantener esa condición im-
MR/HOY
Presidente de ABPE acude a Carondelet
C
LA Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior tiene nuevos dignatarios. Dejó la Presidencia Lotty Andrade y en su reemplazo ha sido designado Luis Narváez, diplomático de carrera, hoy jubilado.
El Pleno del congresillo se reúne hoy para tratar el veto parcial. En la foto, Trajano Andrade (ex AP)
pediría que en “los hechos se puedan realizar inversiones en entidades públicas de Latinoamérica o del Ecuador”. El texto propuesto en el veto señalaba que los recursos aportados en el fideicomiso mercantil Fondo de Liquidez…. “deberán invertirse observando los principios de seguridad, liquidez, diversificación y rentabilidad…. Las inversiones podrán orientarse preferentemente a la región latinoamericana”. Es por ello que Leonardo Viteri (PSC) dijo que la intención del Gobierno es usar los recursos de los depositantes para solucionar la iliquidez del Estado que podría derivar de la baja del precio del crudo. Desde la banca se ha planteado que se prohíba el uso de los recursos del Fondo
●
Otra reforma está en camino
Como una medida complementaría a las ya tomadas por el Gobierno y el congresillo, para afrontar los efectos de la crisis económica y financiera internacional (que incluye caída de precios del petróleo y de las remesas de los emigrantes), el Régimen tendría casi lista una reforma al Código Tributario, en la perspectiva de mejorar la eficienpara cubrir huecos fiscales o adquirir bonos. Jaime Ruiz, presidente de la Comisión de lo Tributario, había destacado en horas de la mañana que el proyecto aprobado por el congresillo aclara que el fondo no podrá ser usado para llenar huecos fiscales. Y agregó que habrá que analizar si conviene fijar
cia en el control del cobro de los impuestos. La presentación fue confirmada por el asambleísta Jaime Ruiz, pero no abundó en detalles. El Gobierno, desde hace varias semanas, ha emitido un paquete de medidas que son de tipo legal (incluye leyes y decretos), arancelario, aduanero, entre otros. (LB) un candado al respecto. Ruiz también sostuvo que la observación presidencial da mayor libertad al equipo mixto (Estado-banca) que dirige el fondo para la ubicación adecuada y pertinente de los recursos, los cuales podrán invertirse dentro y fuera del país con mayor discrecionalidad, explicó el comisionado. (LB)
El examen se tomará el viernes a partir de las 10:00 en la Universidad Andina
●
PC/HOY
Primera ruta del tren se inaugura hoy Lista prueba de candidatos
Obreros cambian durmientes en el km 4 de la línea Latacunga-Quito
falta de cemento retrasó la obra. Según Javier Montenegro, responsable de la misma. Hace tres semanas, el contratista tomó el trabajo con un avance del 10%; en dos semanas se avanzó 40% en un área de 600 m², cuyo costo es de $99 mil. En Lasso, solo se realizaron trabajos de recubri-
miento. Aquí intervendrá el Patrimonio Cultural para rehabilitar la edificación. Fernando Cáceres, gobernador de Cotopaxi, dijo que en Lasso habrá hoy una misa y el Paseo del Chagra, y que partirá otra locomotora (con otro combustible) a Tambillo y Chimbacalle (Quito). (PC)
Trabajo ratifica que el salario mínimo para 2009 será de $218
a Consejo de Participación La prueba para los candi- aspecto es vital en la evaluadatos a formar parte del ción final. El instructivo fija Consejo de Participación un mínimo de 60% en la catendrá cuatro ejes: aptitu- lificación de la prueba. des frente al cargo, conociLa Comisión de Participamientos generales, conoci- ción, que coordina el promiento del texto constitu- ceso, justificó el pedido de cional y roles del Consejo. documentos notarizados o Estos aspectos fueron ayer declaraciones juramentaseñalados por la presidenta das como única forma de de la Comicertificar la sión de Parti- Se esperaba que se infor mación, cipación, aclaró Tola. Betty Tola inscribieran 50 Asimismo (AP), quien aspirantes para dijo que el confirmó que proceso de el examen se escoger a 14 impugnaciotomará el 2 de nes, que duenero en la Universidad An- rará cuatro días después de dina a partir de las 10:00. concluir la evaluación y la La recepción de carpetas selección de 24 nombres (12 terminó anoche a las 23:59, hombres y 12 mujeres), solo hora en la cual la proyec- seguirá trámite si los imción era de 50 inscritos. pugnantes acompañan sus La calificación de los aspi- pedido con documentación. rantes dentro del concurso Está confirmada la presenque realiza el congresillo se cia del Centro Carter como divide en 50% en méritos y veedor y existen otras seis 50% de la prueba. Por eso, la entidades que presentaron calificación en este segundo su solicitud. (LB)
La crítica principal de Washington Pesántez es que la Fiscalía pierde autonomía
Gobierno oficializa alza salarial de $18 Continúa polémica entre Tal como lo decidió el presidente Rafael Correa, el salario básico de 2009 pasará de $200 a $218 para los trabajadores del sector privado, un incremento del 9%, que es el índice inflacionario del año que termina. Así lo confirmó ayer el Ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, quien indicó que a mediados de 2009 podría aplicarse una nueva revisión. El ministro justificó el alza de $18, con el fin de preservar el empleo, en vista de la crisis financiera mundial que ha golpeado a la región.
En 2008, el incremento salarial fue muy superior a la inflación y, según el analista Simón Cueva, “al parecer este año el Régimen se dio cuenta de que ello puede acarrear graves consecuencias”. Indicó que el 9% del alza salarial es una medida “sana”, aunque dijo que este incremento podría resultar más alto que la inflación que se registre en primer el semestre de 2009, según la tendencia. Uno de los mayores incrementos es el del servicio doméstico que pasará de $170 a $200. (DB)
EN Cancillería las frutas se mueven. Con el flamante ministro Fander Falconí, acaba de entrar Marisela Rivera, como secretaria administrativa, en reemplazo de Carlos Proaño. RIVERA fue asesora de Falconí, en Senplades. Para ir allá pidió a la Cancillería comisión de servicios, pero le negaron. Hoy Falconí la nombra subsecretaria con rango de embajadora.
El presidente Correa no iría porque es una obra inconclusa
La ruta de 20 km del ferrocarril entre Latacunga y Lasso se inaugura hoy a las 08:00. Una locomotora a vapor y dos vagones probarán los trabajos de reparación hechos en las últimas tres semanas. El retraso en la entrega de durmientes fue uno de los problemas que afrontaron los contratistas, según lo publicó ayer BLANCO Y NEGRO en un completo trabajo investigativo. Richard Gálvez, residente de obra, laboró con 70 obreros para cambiar 9 500 maderos en tramo de 10 km. Una cuadrilla de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) sufrió por el mismo motivo, pues a su cargo estaba colocar los tirafondos (tornillos para asegurar los durmientes). En la reconstrucción de la estación de Latacunga, la
3A
Carondelet remitirá un texto alternativo a la objeción a la Ley de Seguridad Financiera
●
Pozo critica veto a la Ley de Seguridad Financiera
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
Fiscalía y Cartera de Justicia Criterios divididos mostraron ayer los titulares de la Fiscalía y el Ministerio de Justicia con relación al proyecto de Ley Orgánica de la Función Judicial, durante la reunión que mantuvieron con los representantes de la Corte Nacional de Justicia y la Judicatura. De los cuatro personeros que asistieron, solo Gustavo Jalkh y Alfredo Alvear se mostraron a la prensa. El primero resaltó y defendió el contenido de la propuesta legal que, a su criterio, solo
cumple con las disposiciones establecidas en la Constitución, y respeta los principios de autonomía administrativa y financiera de la Fiscalía. Pero también reconoció que la Judicatura es el órgano de vigilancia y disciplina de todos las entidades de la Función Judicial, entre ellos la Fiscalía. En torno a la amenaza de renuncia que hizo el fiscal Washington Pesántez, por el tema de la autonomía, el ministro llamó a un debate técnico. (MP)
¿CUÁNTO le cuesta al Estado, o sea a todos los ecuatorianos imprimir y repartir El Telégrafo? El diario público se entrega en universidades, taxis, aerolíneas, edificios, etc, y de manera gratuita. ¡Ah! también es promocionado por el Gobierno en CNN con el mismo sonsonete oficialista: "La revolución ciudadana está en marcha". SI MARÍA de los Ángeles Duarte se candidatiza para la Alcaldía de Guayaquil quedará confirmado que el Gobierno usa las cadenas para promocionar a su gente. ¿Cuántas veces estuvo al aire la ministra a cuenta de aclarar sobre las casas mal hechas? PESE a los dimes y diretes, el embajador del Brasil en el Ecuador, Antonio Marques Porto, estará de vuelta muy pronto en Quito. Todo volvió a la normalidad cuando el Ecuador anunció que pagará los créditos del BNDES, banco de ese país. PERO el asesor presidencial Marco Aurelio García, al tiempo de anunciar que todo estaba superado, calificó el episodio como "ruín", según versión del diario Fohla de São Paulo. ALIANZA País hace campaña en Azuay, para promover las primarias partidistas. El ex gerente de Etapa, Fernando Pauta, asoma en grandes pancartas, ubicadas por toda la ciudad, junto a Correa pidiendo el voto para terciar por la Alcaldía. EL OTRO candidato a Alcalde es el concejal Paúl Granda, hijo del dirigente socialista Víctor Granda, que se maneja con perfil bajo. PARA concejales están de candidatos, entre otros, los tres integrantes azuayos del congresillo: Bethy Tola, Jaime Abril y Rossana Alvarado. También está el ex vocal del TC e integrante de la Comisión que corrigió la nueva Constitución, Tarquino Orellana. EL PREFECTO Paúl Carrasco, que ganó por la ID y formó luego su propio movimiento, terciaría en las primarias del oficialismo. El otro candidato de Alianza País para la Prefectura del Azuay es el consejero Humberto Cordero. TANTA crítica de la revolución ciudadana a los contratos de pasados gobiernos y terminan haciendo lo mismo; pagando las deudas de las empresas extranjeras. EN POCOS días más el Gobierno pagará toda la deuda a Machala Power, con intereses y todo. ¡Lo mismo de siempre! EL AÑO que está por iniciarse comenzará con huelgas. En Azuay y Cañar, los campesinos anuncian cierre de las carreteras en protesta contra la Ley Minera. RAFAEL Correa, ciudadano de a pie, criticó a la "Pichicorte". Rafael Correa, presidente, elogia a la Corte de Troya de igual origen. DE TODAS maneras, feliz 2009 para tod@s. (TFF)
4A
iene razón Carlos Jijón en su artículo de la semana pasada, “Fantasma de la Navidad” (27/12/08) cuando decide escribir sobre los males que nos acosan en el país que sobre un tema navideño, en este caso el cuento clásico de Dickens sobre la Navidad que parecería más adecuado a esta época donde todo el mundo se desea paz y felicidad, pero que no corresponde con nuestras vivencias actuales. Nos sentimos crispados, tensos y con pocas expectativas. Tanto que la preocupación no solo de los editorialistas sino sobre todo de los lectores se concentra cada vez más en los temas domésticos mientras perdemos la perspectiva internacional y la de la cultura para enfrascarnos en el último insulto, la última decisión que nos hacen sentir cada vez más inestables sin que aparezcan claramente las ventajas de esos agravios o los beneficios de esas decisiones que desde “lo políticamente correcto” no pueden criticarse. ¡No hay que meterse en problemas dicen los aprendices criollos de Maquiavelo! Aprendices que por
T
PERSPECTIVAS
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
RICARDO NOBOA B.
JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO
Tiempos de desazón cierto correrán a pedir empleos y beneficios cuando cambien los vientos y vengan otras figuras. Los intentos de revoluciones de las décadas de los sesenta y setenta fracasaron en América Latina. Su voluntarismo y su intransigencia ideológica los precipitó en el aislamiento de aquellos a quienes decían representar y terminaron en un activismo suicida que no les llevó a ninguna parte. La Revolución Cubana que este primero de enero de 2009 cumplirá medio siglo logró sobrevivir, bastante disminuida y con varios saldos en negativo que se cobrarán a su
debido tiempo, gracias a que se despojó de sus impulsos mesiánicos de creer ingenuamente en lo que proclamaba en sus discursos de barricada. El realismo socialista, tan criticado en el caso de la ex URSS, fue la tabla de salvación para el régimen cubano. Resulta lamentable hoy ver a un coronel Chávez que busca a toda costa reelegirse indefinidamente como los dictadores de antaño, mientras en la sede del “imperio” un joven presidente, hijo de inmigrante, releva al representante del neoconservadurismo. En un artículo anterior analizaba cuál podría ser la política exterior del nuevo
presidente de los Estados Unidos con respecto a Irán. La estrategia más conveniente para Washington sería la negociación por la vía diplomática y no el enfrentamiento militar por múltiples razones y siempre y cuando se mantuviesen ciertas condiciones. El terrible ataque israelí sobre Gaza destruye una de estas condiciones. Pero la negociación no equivale a ignorar las terribles violaciones a los derechos humanos del Régimen de Teherán. El argumento de que otros también lo hacen no pasa de ser un sofisma. Y menos que un escritor, un novelista, haya sido condenado a muerte por el Régimen iraní. ¿Por qué debemos ser tan implacables con los Estados Unidos y tan tolerantes con Irán? La prisión de Guantánamo es una vergüenza y el ataque a Iraq una masacre. Pero ello no justifica tener que tolerar otros Guantánamos. Por eso vivimos un tiempo de desazón aunque haya que discutir todavía la mejor forma de enfrentarlo. alandazu@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
ALFREDO VALDIVIESO G.
El periodista Fritz Gerlich
Analogía de las crisis
n 1933, Alemania fue sacudida por la llegada al poder de un hombre joven. Carismático, de respuesta fácil y contundente, gran orador, llegó al poder en un momento en el cual Alemania quería olvidarse del pasado, de todos aquellos que la habían sumido en el caos y la pobreza. Al principio, nadie se preocupó mayormente de él ni de su plan de Gobierno. La nación estaba encantada con su estilo. Pocos fueron los que advirtieron en el proyecto de tirano en el cual después se convirtió. Uno de ellos fue Fritz Gerlich. Periodista perceptivo, Gerlich empezó a interesarse en Hitler desde que hacía sus concentraciones en una cervecería de Múnich y le dijo a su editor: “Hay que denunciar lo que este hombre piensa hacer con Alemania o después será muy tarde”. El editor no le hizo caso. Más aun, pensó que le traería problemas con el nuevo Gobierno y lo despidió. Después de la llegada al poder de Hitler, Gerlich fue apaleado y arrestado por las SA, los garroteros del Régimen, y enviado a Dachau. Ahí lo asesinaron, paradójicamente el mismo día en que Hitler se deshizo de las SA porque ya no le convenían, en la famosa “noche de los cuchillos largos”. Gerlich fue un periodista valiente que habló a tiempo pero pocos lo escucharon. Quizás fue el inspirador del pastor Martin Niemoller, autor del célebre “primero vinieron por los socialistas, pero yo no protesté porque no era socialista”, concluyendo con un: “Y al final vinieron por mí y nadie protestó porque no quedaba nadie que proteste por mí”. Similar conducta a la de Hitler tuvieron Stalin, Trujillo o Ceaucescu. Y alguno que otro déspota caribeño más contemporáneo. Hay fascistas de derecha o izquierda. No los caracteriza la ideología sino la actitud. Y la actitud fascistoide se demuestra en la intolerancia y el autoritarismo, en la utilización del poder para amedrentar. Claro que es difícil que hoy en día se den los autócratas de mediados del siglo XX. Ya no hay gulags, pero las tiranías modernas usan las instituciones para callar al adversario. Usan la justicia para perseguir; los sistemas de rentas, para desprestigiar; el Ministerio Público, para amedrentar, y a la Policía, para reprimir. Y, al mejor estilo del ministro de propaganda de Hitler, utilizan los espacios en los medios para repetir 100 veces una mentira hasta que se la crea. Hoy, los Goebbels modernos cuentan con la televisión para manipular conciencias y alterar imágenes para desfigurar la verdad. Y convierten al agredido en agresor y al apaleado en conspirador. Y si no existe el equilibrio de poderes, la democracia en el mundo va siendo presa fácil de los fascistas, ahora del siglo XXI. A propósito, a Sofia Gerlich, esposa de Fritz, le enviaron sus lentes ensangrentados como recuerdo. Y Alemania terminó muy mal.
sustentable para un país como el Ecuador una política fiscal expansiva, o si esa política –que acabó con todos los fondos de ahorro– nos llevará, como todo parece indicar, a serios problemas macroeconómicos. En lugar de tomar en serio las advertencias, reacciona ante ellas como si se tratara de argumentos propios de quienes pretenden volver a la larga noche neoliberal (obsesión que merodea como un fantasma la mente presidencial). La respuesta a la arrogancia de Correa viene de quienes aparecen como agoreros del desastre. Los críticos solo ven en el presidente un irresponsable peligroso, populista, mediocre economista, que conduce al país hacia un fin secreto: la desdolarización. Todas las decisiones, desde el no pago de la deuda hasta la ley de regulación financiera, esconderían esa intención oscura. Y como para que no haya dudas, en un comunicado irresponsable, los bancos poco menos que invitan a sus clientes a sacar el dinero de sus cuentas porque no garantizan nada hacia el futuro. Todas las fuerzas parecen converger en la misma dirección: generar mayor incertidumbre mediante este diálogo de sordos y verdades a medias. Los ortodoxos detestan a Correa porque los ha maltratado y despreciado como economistas serios. Quisieran ver una economía destrozada como prueba irrefutable de todas sus advertencias. El presidente hace todo lo contrario a lo prudente para no dar su brazo a torcer frente a los enemigos. Nos movemos como idiotas e irresponsables al filo de una crisis que amenaza con arrasarnos a todos, si no aparece en el horizonte alguna dosis de ecuanimidad, hacia el despeñadero.
as crisis no pueden ser idénticas; pero sí tienen rasgos comunes, que son las especulaciones, y estas se han repetido constantemente en la historia de la humanidad. Terminada la Primera Guerra Mundial, los EEUU gozaban de “los felices años veinte”: se habían convertido en la primera potencia económica mundial y los países vencedores eran sus deudores. Lideraron el progreso de la radiodifusión, del transporte aéreo, de la popularización del automóvil, etc. En 1928, los 4/5 del total de vehículos de cuatro ruedas que circulaban por el mundo habían sido fabricados en los EEUU y las aplicaciones domésticas de la electricidad dieron paso a la sociedad de consumo. Hasta Cocó Chanel se convirtió en los Estados Unidos en la “sacerdotisa” de la nueva moda que emancipó a la mujer de las seculares tiranías vestimentarias de corsetería. En 1920 presentó y divulgó su famoso perfume Chanel n.º 5 que constituyó la base de su imperio económico. El ambiente eufórico de bonanza de la época llevó a la compra y recompra de terrenos en Florida. Varios autores estiman que esa especulación dio inicio a la marea financiera que condujo al crash de 1929 y afirman que fue la causa próxima de la crisis que perduró durante la década. Terrenos de $8 000 se vendieron a $20 mil, los situados frente al mar subieron de $15 mil a $25 mil y los que estaban junto a las playas de $20 mil a $75 mil (JK Galbraith ). Desgraciadamente, un huracán de los muchos que azotan la zona barrió las expectativas de ganancias financieras de aquellos días. Terminadas las esperanzas de beneficios en Florida, los norteamericanos se volcaron en la compra de valores de los trusts de inversión mobiliarias. La gente se mostraba dispuesta a pagar sin rechistar una prima adecuada sobre el valor nominal de las acciones que les daba título para adquirir otros valores, que luego se revendían con el consiguiente beneficio. En consecuencia, los trusts se multiplicaron de unos pocos antes de 1921 a 300 en 1927. Este entusiasmo del público fue recogido en un artículo del Ladies Home Journal con el sugestivo título de ‘Todo el mundo debería ser rico’. De este modo se incitaba a comprar y comprar valores que ofrecían los trusts. El dinamismo de la especulación llevó al ávido comprador a obtener préstamos de organismos no bancarios para saciar sus ansias de convertirse en millonario. Y, ¿el comienzo de la crisis actual no es parecida a la de 1929? Con la diferencia de que esta se produce por la especulación inmobiliaria basada en la irresponsabilidad de los banqueros estadounidenses a través de los préstamos subprime. Los bancos sobre valoraban los activos fijos llevados por el aliciente de obtener jugosas comisiones. Esta marea crediticia se ha extendido a los países europeos y luego a todo el mundo, tal como sucedió en los años treinta.
fburbano@hoy.com.ec
analisis@hoy.com.ec
L
E
De idiotas e irresponsables l presidente Rafael Correa y a sus opositores les hace falta una buena dosis de ecuanimidad. Han caído en el juego de ridiculizar el argumento del otro para defender su propia posición. El resultado es un cruce permanente de fuegos, un debate entre verdades a medias, que solo genera equívocos y mayores incertidumbres frente a la crisis económica que se avecina. Correa ha rechazado sistemáticamente los llamados de sus críticos a tener una política de gasto público austera y prudente. En una de sus habituales ruedas de prensa de los sábados, el presidente dijo que los llamados al ahorro en un país con tantas necesidades insatisfechas eran una idiotez. No hay que ahorrar sino invertir, fue su respuesta. El presidente sostuvo que su visión de la economía partía de las necesidades de los sectores con menores ingresos y no de presupuestos abstractos como podría ser el prurito del ahorro. Dígale a una familia pobre, con necesidades en educación, salud, vivienda, alimentación, que no invierta sus recursos sino que los ahorre para utilizarlos cuando tenga problemas. Pues eso es una estupidez, dijo el presidente, porque son familias que viven en permanente situación de crisis. Frente a la tesis de la austeridad y el ahorro él ha defendido la de la inversión, pero lo ha hecho como si fueran excluyentes, como si una política de austeridad implicara inevitablemente dejar de invertir. Al volver excluyentes visiones que se tienen que complementar, ridiculiza el argumento de los opositores para mantener el gasto público alto. Correa no hace ninguna consideración seria a la pregunta de fondo: si es o no
A
analisis@hoy.com.ec
l descomunal ingreso de petrodólares que ha recibido el país los últimos meses ha inundado hasta tal punto nuestra realidad que era imposible incluso malgastar tanto dinero con la misma velocidad con la que ingresaba a las arcas fiscales. Pero siguiendo la misma ley de la gravedad a la que están sujetos los ciclos económicos, el alza brutal devino en una baja aún más violenta. Como consecuencia de esta resaca sobran unos cuantos dólares que generan una opacidad propia de la niebla que impide ver lo que en realidad tenemos delante. El intrincado sistema de vasos comunicantes, llamado economía, va readecuándose de manera constante a las afectaciones que resultan de las acciones, omisiones o excesos de los gobiernos y de los agentes económicos. El agua, sin embargo, habrá de quedar nivelada, luego de haber inundado espacios que se hayan vuelto vulnerables o de haber dejado otros despejados, para el cultivo y el aprovechamiento del hombre.
E
FELIPE BURBANO DE LARA
GONZALO CHIRIBOGA CHÁVES
¿Rumbo a la depresión mundial? Pero la situación actual diariamente descubre la lamentable consecución de nuevos records, solo equiparables con la Gran Depresión de los años treinta. La situación es tan crítica que enormes empresas consideradas venerables están dando cuenta, una vez más en la historia económica, de que la mortalidad no solo es una condición propia de los seres vivos. Se ha roto la inercia de la mágica expectativa que parecía haber convencido a todos, de que solo cabía imaginar una sociedad con mayor y mejor bienestar. La realidad está mostrando cruelmente que los aparentes equilibrios se verán cons-
tantemente amenazados. Y qué decir de los países. El mundo desarrollado aplica una receta keynesiana a un mundo globalizado que John Maynard no pudo imaginarlo, ni siquiera soñarlo. Solo el tiempo dirá la consecuencia de haber inyectado dinero que no existía, creado para este solo efecto, en cantidades descomunales. Luciría como si un médico, para curar un agudo dolor de cabeza, receta 100 analgésicos al paciente, a sabiendas de que la intensidad de su dolor se debe a un tumor cerebral. Es posible que temporalmente alivie la molestia del paciente, desconozco las
consecuencias secundarias. En economía sucede algo parecido a la ley física que sostiene que “nada se crea ni se destruye, todo se transfor ma”. Sabemos que la inyección de recursos inorgánicos genera inflación a la vuelta de la esquina y aquello produce desajustes en las paridades cambiarias, con consecuencias comerciales variadas, según la intensidad de los desequilibrios creados. Aquí hay un elemento adicional, las economías más gravitantes están tomando acciones parecidas, pero no necesariamente proporcionadas al tamaño de sus mercados. ¿Qué ocurrirá con esa nueva masa de dinero cuando se haya restablecido el usual factor de recirculación, hoy paralizado? Al parecer, es imposible saberlo. Nosotros seguimos navegando en los algodones del “socialismo del siglo XXI”, ajenos a lo que sucede en el Planeta. Una vez más recuerdo el poema que citaba siempre mi madre en mi juventud: “Feliz el tonto en su moral penumbra, jamás la fiebre de saber le agita…”. chiribog@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Reflexión
Año 25 Edición: 9685
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
BUZÓN Navidad 2008
El sueño ecuatoriano
La prensa se hace eco de la denuncia formulada por un supuesto delincuente que en unión de otros, hace pocos meses, asombró y ofendió a la comunidad quiteña mediante el cometimiento de un acto delictivo con el que impuso terror y miedo para luego robar de una joyería del Centro Comercial El Bosque una apreciable cantidad de joyas y dinero. No estamos de acuerdo con la violencia, como tampoco en la forma cómo se ofrece la información al público lector, sin antes haber comprobado la veracidad de los hechos denunciados por ¿quién? ...por un delincuente que a igual que otros de su misma condición lo primero que hace es negar el hecho delictivo, luego pretende desprestigiar a sus captores para llamar la atención de la opinión pública y lograr el castigo al Policía, y cumplir una venganza hábilmente tramada. Nos están acostumbrando ciertos medios a la espectacularidad de la noticia, que en algunos casos produce el efecto de elevar el ego del delincuente, desmotivando la acción policial. Los policías casi siempre actúan sin respaldo llevados de sus mejores esfuerzos en su sacrificado ejercicio profesional. Al delincuente hay que dar el trato y el juzgamiento que se merece, de lo contrario la espiral delicitiva seguirá creciendo.
En el viaje de los sueños me han venido imágenes bellísimas de mi país. He soñado que la paz y la tranquilidad ciudadana volvían a renacer, que podíamos viajar sin peligro a través de carreteras perfectas y una señalización impecable, un turismo ordenado y una infraestructura envidiable; que la gente era solidaria que nunca, que se deterraba el analfabetismo. He soñado que la salud preventiva se entronizaba en los hospitales y servicios públicos y privados, y que las enfermedades y epidemias disminuían ostensiblemente; que el Seguro Social cubría al 100% la población trabajadora, que la emigración quedaba en el pasado, que las empresas privadas y públicas competían con gran tecnología, que el dólar se mantenía, y los salarios y sueldos permitían satisfacer las necesidades básicas sin problema, que la delincuencia desaparecía y por ende la seguridad ciudadana era un reto histórico bien ganado. Soñé que había solamente dos partidos políticos, que la democracia permitía la alternabilidad en el poder y que la corrupción no se concebía de ninguna manera. El sueño ecuatoriano se terminó ahí. A los estimados lectores les deseo un venturoso año 2009.
La Navidad se palpa incluso en los países de tradición no cristiana, que, en lo exterior, imitan nuestra alegría. "¿Cómo nos vamos a perder nosotros la Navidad?" -dicen los tailandeses-, y adornan sus centros comerciales y ponen el árbol, tradición navideña de Centroeuropea. En Occidente y en América, la Navidad es fiesta llena sentido: festejamos el nacimiento del Hijo de Dios. Él tomó nuestra naturaleza para salvarnos, solidarizándose con el hombre en sus sufrimientos: "Se hizo igual en todo a nosotros, menos en el pecado" (Heb 4,15), que procede de la mala voluntad. Para un cristiano, la Navidad despierta alegría, paz, ternura, delicia de amor; es comunión con Dios, con la familia y con los necesitados. Para un cristiano auténtico, siempre es Navidad. Sin acordarnos de los pobres, ¿se podrá sentir la Navidad? "El Verbo de Dios se hizo Hombre y habitó entre nosotros" (Jn 1,14). Con Él, nos visita la Esperanza, que engendra un clima para la ternura. Dios se nos da en la sencillez de un Niño, y no desdeña ni siquiera al pecador: "Hay más alegría en el Cielo por un pecador que se arrepiente, que por 99 justos que no necesitan perdón". ¿Quién puede temer a un Niño pobre y rico en amor?
Arturo Pazmiño Fierro
Eduardo Rodríguez Vaca
Josefa Romo
RODRIGO TENORIO AMBROSSI
El 24 de diciembre he renovado mi licencia de manejo. En cinco años las cosas sí han cambiado: menos colas, menos tramitadores, más rapidez, excepto en el examen médico que tomó tres minutos, pero con tres horas de espera, y fue en el único sitio en que observé el "palanqueo" y el paso irregular de al menos tres "avivatos". En uno de los afiches de la sala de espera dice claramente que debemos pasar de la teoría a la acción, denunciando todos aquellos actos que por improcedentes y abusivos rayan en la corrupción. Sin embargo, comprendiendo que la corrupción está tan arraigada en el costumbrismo de nuestro mestizaje, no es fácil liberarse de esa carga. Pues, si bien es cierto que una mujer valiente reclama e insiste, ante la tranquilidad del "jefe" quien le pide un poco de tolerancia, no es menos cierto que la mayoría de quienes estábamos alrededor -no menos de 100 personas- ninguno fue solidario con la reclamante, pasando a ser testigos mudos de un problema que atañe a todos. Tal como ocurre en el resto de la vida diaria, por miedo, vergüenza o quemeimportismo… Ney Dolberg
CLAUDIO MENA VILLAMAR
ANÁLISIS DE HOY
Codazos
Pobre IESS uando se abordan temas económicos, los criterios de los economistas pesarán mucho más que los de un psicoanalista. Por lo mismo, no quiero decir de lo acertado o equivocado que está el presidente del Consejo Directivo del IESS al invertir en bonos del Estado más de $1400 millones. Pero los psicoanalistas tendrán mejor criterio que los economistas al analizar lo que acontece cuando los sujetos se enfrentan al dolor, la desesperanza y a los fantasmas de la muerte. En donde los economistas ven dinero, los psicoanalistas se encuentran con los sujetos. En ese momento, ya no hay lugar para los silencios. Como cuando se habla del hospital Carlos Andrade Marín que aparece como una herida purulenta que deshonra a los sujetos ya la sociedad. Un permanente hacinamiento de enfermos y profesionales que hace que la conciencia misma de sujeto se pierda en maltratos y vejámenes de todo orden. Desde la obligación de madrugar, entre heladas y lluvias, para lograr un turno que acontecerá, lo más pronto, en un mes. Y cuando llegue la ansiada cita, lo atenderán al apuro porque el sentido mismo de la clínica desapareció cuando fue sustituido por el hacinamiento. Además, no será nada raro que, cuando acuda a la cita, no sea atendido porque justo ese día alguien convocó a una reunión no programada de médicos. Entonces le dirán: qué lástima, debe sacar otro turno. Otros economistas dicen que es de alto riesgo invertir en bonos de un Estado que camina en la cuerda floja. Pero a nadie se le ocurrirá dudar de la imperativa necesidad de ampliar y mejorar de manea radical los servicios de este hospital. Ya es hora de que el área de emergencia deje de ser el lugar de las infamias porque los pacientes son tratados como cosas cuyo valor está en duda. Los pacientes se amontonan en cubículos y corredores. Cada profesional se multiplica para atender las exigencias de sujetos que van con una emergencia y que, sin embargo, deben soportar las inclemencias de una institución en hilachas. Ni qué decir de la hospitalización. Como si la consigna fuese que cada paciente sienta que la norma es el maltrato. Las baterías sanitarias están dañadas, los menajes de cama hablan de indigencia. Una pobre y helada comida llega en una vajilla que fue nueva hace décadas. Alguien decía que el IESS ha logrado que se enriquezcan ciertas farmacias porque los afiliados, en contra de sus derechos, deben comprar casi todo lo que necesitan para su atención. Algunos economistas y políticos construyen crisis y bancarrotas. Los afiliados tienen derecho a reclamar que los servicios de salud del IESS sean de alta calidad en la realidad y no en los discursos y promesas de los economistas. ¿Millones de dólares de los afiliados que servirán para financiar más campañas y nuevos despilfarros?
Licencias de conducir, mejor pero…
● Para muchos compatriotas, “desdolarizar” es una mala palabra llena de tragedia, de malestar, de fúnebre perspectiva, que nadie quiere escuchar. Para otros, solo es una palabra triste como des-dicha, des-confianza, des-amor. ● Para los economistas como el “Betí”, desdolarizar es una palabra que se debe usar en sentido pasivo. En consecuencia, no se puede decir: Vamos a desdolarizar la economía, sino: Nos van a desdolarizar, o también: Quien nos desdolarice un buen desdolarizador será. ● ¿Cuándo, cuándo? preguntarán los banqueros y otros curiosos. Imposible respuesta porque eso no se sabe, ni siquiera el jefe y menos los economistas subdesarrollados. Posiblemente lo sepan los acreedores, pero ¿cuál es el valiente que les formule la pregunta? ● Bueno, cambiemos de Ministerio y de banqueros. Entremos al de Defensa, donde nos cuadramos marcialmente en la puerta y preguntamos al señor ministro: ¿cuál fue el motivo para pedir a las gloriosas disciplina y obediencia, ah? ¿Acaso cunde en las filas la amnesia, como piensan los malvados? ● En mi calidad de periodista de France Press, recibiría esta respuesta: Apreciado monsieur, le cuento que por fin de año siempre es necesario hacer este recorderis para evitar malestares provocados por las fiestas y las bolas que empiezan a rodar. ● Si no es secreto militar, de Estado o de cuartel, ¿podría contarme alguna de estas bolas, señor ministro? Bueno, querido amigo, siempre es bueno recordar la disciplina cuando se aumenta de 20 a 25 años el tiempo de servicios para la jubilación como ocurre con otros trabajadores que no arriesgan su vida contra las FARC, como lo hacen nuestras gloriosas. ● France Press responde: Es que la patria, señor ministro, requiere a veces de sacrificios, sobre todo cuando en Wall Street, con eso de la burbuja, les han robaron la chequera de los dólares. ● Ahora, el ministro pasa al terreno económico: debe saber muy bien, señor periodista, que eso no tiene nada que ver con la compra de unos avioncitos y de unos lindos radares como los que han sabido fabricar en Irán. Así no podrá ocurrir un nuevo ingreso en nuestro territorio de esos malvados que nos hicieron pelear con el Uribe, mientras nosotros dormíamos. ● El periodista vuelve a la carga: señor ministro, de acuerdo a la Constitución que nos manda, los militares van a votar desde la próxima elección. Para saber qué se vota y por quién, es necesario que en los cuarteles se haga proselitismo. ¿No es cierto? ● La respuesta le daré, señor, en la próxima entrevista, pero le anticipo que la propaganda solo se hará en los boletines oficiales que circulan dentro de nuestras trincheras.
C
Publicidad y ataque l Gobierno de Rafael Correa no tiene recato alguno cuando se trata de difundir a coste de millones de dólares su propaganda o de defender a rajatabla su posición, atropellando incluso normas vigentes respecto a la transmisión de cadenas nacionales. Nada frena el bombardeo que a estas alturas del año ha guardado tintes de publicidad, ataques y –paradójicamente– hasta mensajes de paz navideños llamando a la reconciliación. Hasta fines de noviembre, el Gobierno había gastado solo en el transcurso de este año casi $15 millones en publicidad difundida en medios de televisión, radio y prensa. Este informe, que fue elaborado por la empresa de monitoreo Infomedia y publicado por este Diario, da cuenta de cifras históricas en difusión de publicidad estatal, que han llegado a un promedio diario de casi 1 000 mensajes. Eso en cuanto a publicidad pagada. En las cadenas nacionales de difusión obligatoria por parte de canales de televisión tampoco ha existido tregua. Todas las semanas desfilan dando mensajes el presidente, ministros y funcionarios de diverso nivel presentando informes de cualquier índole. Pero desde que HOY informó del mal estado de algunas casas construidas con los bonos de vivienda distribuidos por el Ministerio de ese ramo, el Gobierno añadió un tema más a su agenda de comunicación. Así, en las últimas semanas se han trans-
E
mitido permanentemente cuñas atacando a periodistas como Carlos Vera y Jorge Ortiz, dos de los periodistas que dieron seguimiento a los problemas que sufrieron varias casas. No solo eso. En el noticiero de Carlos Vera, el Gobierno impuso durante tres días un espacio transmitido exclusivamente en esa cadena, para desacreditar el trabajo del periodista, apareciendo como sus críticos ya no funcionarios del Régimen sino ciudadanos comunes, invitados por los productores de esas cuñas a intervenir en defensa del Gobierno. Aquello fue criticado por la organización de monitoreo de medios Fundamedios, que en un carta pública pidió al Gobierno suspender este tipo de intervenciones. La respuesta fue inmediata por parte del vocero Fernando Alvarado, que entre otras cosas, intenta desacreditar a la organización periodística que emitió el llamado de atención. Y justifica los mensajes diciendo que aclaran las mentiras emitidas por los periodistas. Ese es, en definitiva, el estilo de comunicación de este Gobierno. A fuerza de repetición, intentan convencer con sus mensajes que la palabra del presidente es infalible y que la obra de la revolución ciudadana es perfecta. Y estamos viendo, a estas alturas, que ni lo uno ni lo otro es cierto y que, muchas veces, por bienestar del país, es necesario rectificar. analisis@hoy.com.ec
tenorior@hoy.com.ec
USTED OPINA
Ricardo Dueñas
Lauro López
de más alto riesgo en el mundo, de modo que invertir $1 500 millones es un riesgo para esta institución. Con esta determinación, al IESS le están desvalijando su dinero. El Estado generalmente le ha quedado mal con las acreencias al Seguro Social. No ha sido ni el mejor pagador, ni el mejor patrono.
A/HOY
CUENCA.- La Ley del Seguro Social demanda que todas las inversiones con los dineros del IESS tienen que ser seguras, esto es, con calificaciones, por lo menos doble A, tanto en el mercado nacional, como internacional. Los bonos del Estado ecuatoriano, dentro de la Bolsa de Valores, son considerados los
●
en un momento de riesgo. El país atraviesa una seria crisis fiscal y creo que el dinero de los afiliados debería estar a buen recaudo. Podría estar en peligro el pago si las circunstancias económicas del país no mejoran ni se reestructura ni reorganiza el gasto fiscal.
A/HOY
QUITO.- Lo complicado de que el IESS compre $2 000 millones de bonos del Estado está en la capacidad de pago de este, porque las circunstancias actuales del Gobierno como las financieras hacen prever que un año fiscal difícil. No es justificable que por no ganar una tasa que no llega ni al 0,5% se emitan
●
●
A/HOY
¿Cómo juzga la compra de bonos del Gobierno por parte del IESS?
Ruth Domínguez
GUAYAQUIL.- Nosotros como jubilados nunca estuvimos de acuerdo en que el IESS haya comprado bonos al Gobierno sin ninguna responsabilidad, arriesgando nuestro dinero, porque no sabemos si el Estado podrá o no pagar esa deuda. El Estado debe mucho dinero al IESS, por lo tanto sería
abultar aún más esa deuda. Los jubilados sesionamos con los miembros del Congresillo en donde le pedimos la creación del Banco del Afiliado, que esa sería la herramienta que haría producir intereses a los recursos del IESS para que este cumpla con los afiliados y jubilados, tal como dice la ley.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
La Comisión de Tránsito del Guayas anunció que atenderá únicamente hasta el mediodía del 31 de diciembre
Incendio tras estallido de cilindro
Largas filas para matricular los autos ●
●
Agentes de la Comisión de Tránsito del Guayas atenderán hoy desde las 09:00 hasta las 19:00
triculación de la CTG, lamentó que los usuarios dejen para las últimas semanas de cada año la obtención del documento. Señaló que hasta el 31 de diciembre se atenderá un promedio de 90 mil unidades.
Según la entidad, se han matriculado 234 500 vehículos; es decir, el 71% del parque automotor. En el sur de la urbe, en la delegación tres, más de 800 personas pugnaban por obtener el documento. La co-
lumna se extendió hasta 20 cuadras de la avenida Veinticinco de Julio, mientras en el norte alcanzó más de 3 kilómetros, hasta la altura de la ciudadela La Puntilla, en el cantón Samborondón. (CHM)
A última hora, la matriculación vehicular se intensifica Se calcula que solo alcanzarán a matricularse 10 mil automotores más, por lo que el 12% no logrará realizar el trámite. Por ello, este día las jefaturas y unidades de vigilancia atenderán en horarios extendidos hasta las 19:00, en cambio mañana el horario solo se establece hasta las 13:00. De la misma
forma, los seis centros de revisión vehícular trabajarán de 07:00 a 18:00 por hoy y mañana para satisfacer la demanda, pues allí filas de 1 800 vehículos esperan pasar el chequeo. Los conductores que no matriculen sus autos deberán cancelar una multa de $25, más el aumento del 25% del valor total. (DA)
●
Tónica al norte del país y Sierra centro
En las provincias del norte del país como Carchi e Imbabura tal vez se notó menos afluencia de personas, por cuanto la mayoría de propietarios de vehículos ya había cumplido, hasta la semana pasada, en un 90% con su obligación de matricular automotores. Empero, en la Sierra centro la cosa era diferente, pues había filas interminables de personas purgando a última hora por cumplir.
El Gobierno de Correa mantiene un contencioso comercial con banco brasileño
Ecuador cancela deuda de $28,1 millones al BNDES El pago se realizó el día que se cumplía el plazo para pagar el cuestionado crédito El Gobierno de Ecuador canceló ayer una cuota de $28,1 millones al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, con el que mantiene un contencioso comercial en una corte internacional de arbitraje, informó una
fuente del Banco Central. El pago lo efectuó el Banco Central ecuatoriano en el último día del plazo que se tenía previsto para cubrir la cuota de intereses y capital del crédito de $286,8 millones, que le otorgó el BNDES pero cuyo pago ha sido cuestionado por el Gobierno de Correa. El crédito del BNDES financió la construcción de la hidroeléctrica San Francisco, que construyó la brasileña Odebrecht. (EFE)
WO/HOY
La Jefatura de Tránsito de Esmeraldas registró hasta ayer 3 123 vehículos matriculados, de 3 500 registrados en la provincia, informó Aníbal Sarmiento, jefe policial. Ayer lucían llenas las oficinas del Comando Policial de La Propicia (sur). Geovanny Sánchez, gerente de la compañía Alonso de Illescas, culpó a la falta agilidad, pero policías dijeron que el problema está en que "la gente deja las cosas para lo último". (LFA)
Una fabrica de explosivos de las FARC fue hallada en el Municipio de Buenos Aires, en el Cauca. En el lugar había un laboratorio donde se elaboraban objetos para cometer atentados al suroccidente colombiano, frente al Ecuador, con sustancias químicas ecuatorianas. Varias personas fueron detenidas, entre ellas, algunos otavaleños. (RC)
Prohibido quemar monigotes en vías El Municipio de Machala, en El Oro, anunció que sancionará con multas a las personas que quemen a los monigotes este fin de año en las calles asfaltadas. El Cabildo pidió la colaboración de la ciudadanía para cumplir con esta disposición. El objetivo es el de cuidar los bienes de la ciudad, según indicó el alcalde Carlos Falquez Batallas. (AM)
Hoy se reabre importante puente "El puente se reabre hoy", dijo Wilson Cevallos, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Orellana, pues concluyen los trabajos de mantenimiento y reparación del puente de metal ubicado sobre el río Napo, en Puerto Francisco de Orellana. El importante viaducto está cerrado desde el 15 de diciembre de este año. (EROI)
Fiscalía: empleados anuncian medidas Los 2 400 empleados y funcionarios de la Fiscalía del Guayas anunciaron movilizaciones en los próximos días para evitar que se los incluya en el proyecto de reformas a la nueva Ley Orgánica de la Función Judicial, que promueve el Ministerio de Justicia. El fiscal distrital, Antonio Gagliardo, y empleados se declararon en sesión permanente. (AM)
●
(JPTP) y el número se incrementaba conforme pasaban las horas. ¿La causa?, el plazo del período de matriculación extraordinaria y de la revisión vehicular finaliza mañana. El parque automotor de la capital cuenta con 310 mil carros, de ellos solo han realizado el trámite 260 mil vehículos.
Filas interminables en Esmeraldas
Fábrica clandestina de explosivos
●
●
En Pichincha, hasta ayer, 260 mil de 310 mil vehículos obtuvieron el documento
Ubicados en doble fila, más de 80 vehículos aguardan en los alrededores de la Jefatura Provincial de Tránsito de Pichincha
Reporte de Azuay, Cañar y Loja
En Azuay deben matricularse 70 mil vehículos pero hasta ayer faltaban por cumplir esa obligación 6 000 carros. En Cañar se han matriculado 8 500 de los 10 mil coches que forman el parque automotor de la provincia. Flavio Vinueza, jefe de Tránsito, dijo que quienes no alcancen deberán pagar "multas e intereses". Finalmente, en Loja se deben matricular 24 300 vehículos, pero hasta ayer lo habían hecho 19 700. (RMT)
L
Según las jefaturas de tránsito, el 12% de automotores no alcanzará al trámite
Provincias
LF/HOY
as oficinas de matriculación de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), al norte de Guayaquil, no alcanzan a atender a los miles de usuarios que en los últimos días se acercan a tramitar la matrícula de sus vehículos. La entidad anunció que el plazo se cumplirá hasta el mediodía del miércoles. Por eso, ayer, se registraron largas filas en los exteriores de las dependencias de la CTG, ubicadas a un costado de la terminal Río Daule de la Metrovía. Los usuarios Sandra Moreno y Rafael Chávez comentaron que por la falta de algunos documentos no acudieron a tiempo, y por eso madrugaron ayer para la revisión y la entrega de la matrícula. Luis Torres, jefe de ma-
CM/HOY
En un lapso de 36 horas se atenderá un promedio de 90 mil vehículos, según la CTG
Un flagelo se produjo ayer en la mañana en el restaurante Ami, ubicado entre las calles Luque y Los Ríos, en el centro de Guayaquil. El Cuerpo de Bomberos reportó a una menor de edad con heridas leves identificada como María Ayala. Al parecer, el incendio se inició cuando un empleado del local colocaba un tanque de gas en una cocina. (AM)
HOY publicó un dato erróneo en su edición del domingo 21 de diciembre
Gimnasio en Carondelet es arreglado, no construido El 21 de diciembre, HOY publicó una nota sobre los trabajos en varias áreas de Carondelet. Allí se dijo, de forma errónea, que se estaría construyendo un gimnasio para el presidente. Esto se debió a una mala interpretación de la decla-
ración del secretario de la Presidencia, Diego Jaramillo, quien dijo: “Pusimos a punto el gimnasio, no solo para el presidente sino para las autoridades”. En la nota no se aclaró que dicho gimnasio ya existe. Ofrecemos disculpas. (AIV)
Hasta el 17 de diciembre, el sector captó $15 369 millones, según MarketWatch
Depósitos en el sistema financiero crecen en 2008 En la página 5-D de la edición de ayer, DINERO publicó una información en la que erróneamente se señala que las captaciones del sistema financiero crecieron un 24%, durante la semana comprendida entre el 10 al 17 de diciembre. Hay que aclarar que ese
crecimiento correspondió a todo el ejercicio de 2008 (con cierre al 17 de diciembre). Hasta esa fecha, según el reporte de MarketWatch, los depósitos se incrementaron en $3 000 millones con lo cual el sistema financiero alcanzó un total de $15 369 millones. (GC)
Esmeraldeña irá al Miss Ecuador Gabriela Ulloa Quiñónez (21), participará como candidata a Miss Ecuador 2009 (foto) representando a la provincia de Esmeraldas. En 2006 quedó cuarta finalista en la elección Reina de Esmeraldas y en la actualidad reside en Guayaquil, donde estudia Comunicación Social y trabaja en una agencia de modelos. La presentación oficial se realizó el lunes. (LFA)
Agasajo para menores de edad El Municipio de Guayaquil organizó ayer en el coliseo Abel Jiménez, al sur, el acto denominado "Sonrisas de Navidad". En el acto se agasajó al personal del Cabildo y a más de 1 000 menores de varios sectores marginales de la urbe, quienes recibieron caramelos y juguetes. Entre los animadores estuvo el cantante Jorge Luis del Hierro. (AM)
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
7A
INTERNACIONAL
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
MUNDO AL INSTANTE
Área fronteriza fue declarada ‘zona militar cerrada’, medida que suele ser preludio de operaciones terrestres
Ley de Memoria Histórica, en rigor
Israel promete no dar tregua a Hamás
MADRID.- Los hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura (1939-1975) pueden solicitar la nacionalidad española, en virtud de la opción recogida en la Ley de Memoria Histórica, en rigor desde el pasado domingo. La solicitud puede obtenerse a través de la web: www.mjusticia.es. (EFE)
●
AFP
De los 57 civiles muertos por la ofensiva israelí, unos 21 son niños y al menos siete son mujeres
Rusia podría dejar sin luz a Ucrania
AZA.- Israel, comprometido en una “guerra sin tregua para derrocar a Hamás”, bombardeó ayer la Franja de Gaza por tercer día consecutivo, en un conflicto que deja hasta el momento 345 muertos, 57 de ellos civiles, situación que la ONU calificó de “inaceptable”. En horas de la tarde se produjeron nuevos ataques aéreos, que dejaron 12 palestinos muertos y 30 heridos. El objetivo de la ofensiva fue la casa de un activista de la rama armada de Hamás, aunque un portavoz israelí aseguró que sirvió para destruir un camión con misiles Grad. Mientras tanto, varios dramas humanos se empiezan a conocer entre los sobrevivientes de los bombardeos. “Estábamos durmiendo cuando oí una explosión y la mezquita vecina se nos vino encima”, relata Anwar Baalucha, de 37 años. “Al levantarme, descubrí los cadáveres de mis cinco hijas bajo los escombros”. Reteniendo las lágrimas, estalla en ira. “Si un solo niño israelí hubiera muerto, el mundo se hubiera indignado y el Consejo de Seguridad de la ONU se hubiera reunido”, dice. “La sangre de nuestros hijos no tiene valor para el mundo”, asegura el hombre que se recupera de las heridas.
G
●
EFE
MOSCÚ.- El primer ministro ruso, Vladimir Putin, denunció que Ucrania no quiere abonar sus deudas de gas, por lo que Moscú mantiene su amenaza con cortar el suministro el próximo 1.º de enero. Según Putin, luego de hablar más de una hora por teléfono con el mandatario de Ucrania no se llegó a ningún acuerdo. (EFE)
Una mujer palestina se lamenta sobre los escombros de su casa, luego de que fuera bombardeada ayer en la región de Rafah, frontera con Egipto
cos días después de que comenzara la primera intifada contra la ocupación israelí, surgió oficialmente Hamás. Al inicio fue un movimiento marginal dentro de la resistencia palestina, pero fue capaz en dos décadas de derrotar política y militarmente a Fatah, el partido creado por Yasser Arafat. En 2006, luego de rechazar por años las elecciones, se presentó como movimiento político y ganó abrumadoramente en Gaza, señala la BBC. Es difícil determinar cuantos miembros tiene el movimiento en la actualidad, pero cuenta con miles de simpatizantes, muchos dispuestos a convertirse en mártires de la causa palestina. (EFE-AFP-Internet-CRR)
Veinte años de Hamás En diciembre de 1987, po-
Rice habló del conflicto con el secretario de la ONU, Ban Kimoon
EEUU avalan ofensiva militar en Gaza CRAWFORD.- Los Estados Unidos dieron su bendición a los ataques israelíes contra Hamás en la Franja de Gaza, aunque subrayaron que al mismo tiempo trabajaban para lograr un “cese el fuego” duradero. La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, multiplicó ayer sus llamadas a líderes mundiales y diplomá-
ticos, a los que instó a encontrar un camino para ponerle fin a la violencia y evitar sobre todo la muerte de civiles en la ofensiva. Por su parte, el presidente George W. Bush permaneció en su hacienda en Texas, pero conversó sobre la crisis con el rey Abdalá II de Jordania, luego de hablar por teléfono con el rey
Abdalá de Arabia Saudita, informó un portavoz de la Casa Blanca. “Estados Unidos creen que Israel debe tomar medidas para defenderse”, dijo Bush a los medios de comunicación en Texas. “Ellos están tomando los pasos que consideran necesarios para manejar la amenaza terrorista”, agregó. (AFP)
●
Gaza al borde de crisis humanitaria
Zimbabue: 30 mil casos de cólera
LONDRES.- Amnistía Internacional (AI) alertó de una crisis humanitaria en Gaza y pidió a Israel que cese los bombardeos aéreos contra ese territorio. "Los civiles palestinos aún corren el riesgo de morir o ser heridos en los ataques y cada vez más les falta atención médica, vituallas, medicinas, electricidad, agua y otras necesidades", afirmó la organización en un comunicado emitido desde su sede en Londres. La organización, además, considera que Israel debe autorizar la entrada "segura e inmediata" de activistas defensores de los DDHH en la zona. (EFE)
GINEBRA.- El número de víctimas de cólera en Zimbabue se acerca rápidamente a la barrera de los 30 mil casos, y se teme que se doble esta cifra, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde agosto pasado, cuando estalló la epidemia, han fallecido al menos 1 546 personas. (EFE)
Italia expulsará a los emigrantes ROMA.- El Ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, anunció que los inmigrantes que lleguen a la isla de Lampedusa (en Sicilia) serán expulsados lo antes posible y trasladados a otros centros de acogida en el país. Desde el pasado 25 de diciembre han llegado unos 2 000 emigrantes indocumentados. (EFE)
La convocatoria fue realizada por el presidente francés Nicolás Sarkozy
Unión Europea analiza soluciones al conflicto PARÍS.- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán hoy con carácter de urgente para analizar la situación en Gaza, convocados por la Presidencia francesa de la Unión Europea.
El Congo registra 389 crímenes KINSHASA.- La rebelión ugandesa de la LRA (Ejército de Resistencia del Señor) mató, en los últimos días, a unas 200 personas en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC). En tanto que 189 personas fueron asesinadas durante las fiestas navideñas en varias localidades de la Provincia Oriental. (AFP)
Los ministros “estudiarán la contribución de la Unión Europea a la solución de la crisis y analizarán el papel del Consejo de Seguridad de la ONU en el conflicto”, señaló un comunicado. (EFE)
EEUU pidieron a los dos países no aumentar la tensión
Presidente cubano dijo que hay que dejar los sueños en 2009
Se convoca a los Señores Inversionistas, propietarios de Títulos Valores, a la Asamblea General Ordinaria del “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS NESTLÉ ECUADOR”, que se realizará el día jueves 08 de enero del 2009 a las 16h00, en las oficinas de la fiduciaria, ubicadas en el cuarto piso del Edificio Delta ubicada en la Av. González Suárez N32-346 y Coruña, con el propósito de tratar sobre los siguientes puntos del orden del día: 1.
3.
Designación de tres miembros para que integren el COMITÉ DE VIGILANCIA. Asignación de funciones de Presidente, Vicepresidente y Secretario del COMITÉ DE VIGILANCIA. Nombramiento del Presidente y Secretario de la ASAMBLEA
Los Inversionistas podrán concurrir personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o mediante carta privada con carácter especial para esta asamblea y dirigida al Presidente de la misma. Se considerarán Inversionistas a quienes consten como tales en los registros de la Administradora de Fondos del Pichincha, FondosPichincha S.A. Para que la Asamblea pueda reunirse y decidir válidamente en primera convocatoria, en el lugar y hora señalados, será necesaria la concurrencia de Inversionistas que representen más del 50% del monto de los valores colocados y el representante de la Fiduciaria. En caso que no se obtuviere tal quórum dentro de los sesenta (60) minutos posteriores a la hora fijada en dicha convocatoria, la Fiduciaria declarará que no procede la Asamblea por falta de quórum, de lo cual dejará constancia en un acta levantada para tal efecto. Quito, 29 de diciembre del 2008 Marcia Cardenas Rondal Apoderada Especial Administradora de Fondos del Pichincha FondosPichincha S.A.
Raúl Castro, actual mandatario, felicitó a todos los cubanos el sábado pasado LA HABANA.- Cuba celebrará, el próximo 1.° de enero, 50 años del triunfo de la revolución con un acto central en Santiago de Cuba y diversas actividades de ocio que se vienen desarrollando desde hace días. La celebración será sencilla, luego de haber vivido su primer año sin su líder Fidel Castro y tras ser afectada por la crisis económica y por los huracanes Gustav e Ike. El primer día de 2009, Santiago de Cuba, la segunda ciudad del país, será escenario de la celebración principal por los 50 años del acontecimiento que cambió el rumbo de la isla. El acto no será de alto perfil, ni tampoco contará con la participación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, principal socio económico y aliado de la isla, que en repetidas ocasiones ha anunciado un “tremendo acto” para celebrar la revolución en un lugar de su país que no ha sido revelado.
AFP
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS NESTLÉ ECUADOR”
Festejo sencillo en 50 años de revolución ●
“PRIMERA CONVOCATORIA”
2.
8A
Turistas pasan frente a una pintura conmemorativa de la revolución
Tampoco estará el mandatario boliviano, Evo Morales, también cercano al Gobierno de La Habana. Los diarios de la isla, todos en manos del Estado, han publicado en las últimas jornadas todo tipo de reseñas sobre los días que precedieron al triunfo del alzamiento encabezado por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista, y la televisión ha estado haciendo constantes menciones al onomástico. Las calles de La Habana muestran carteles con lemas de apoyo a la revolución y ensalzando el medio
siglo del proceso político, con la figura de Castro como elemento protagonista, y frases como: “50 años más”. Las actividades se desarrollan bajo el lema “Todo por la Revolución”, las mismas que se iniciaron el pasado 20 de diciembre y que culminarán el próximo 3 de enero. Para el próximo 31 de diciembre actuarán en la Tribuna Antiimperialista de La Habana, las orquestas los “Van Van” y Paulito FG, y además se mostrará el espectáculo del popular cabaré Tropicana. (EFE)
Pakistán ve necesario evitar el conflicto ISLAMABAD.- El jefe del Ejército paquistaní, Ashfaq Pervez Kiyani, enfatizó la “necesidad” de rebajar la escalada de tensión con India, y “evitar el conflicto a favor de la paz y la seguridad”. En una línea similar se expresó el primer ministro, Yusuf Razá Guilani, quien reiteró que Pakistán es una potencia nuclear responsable, y agradeció los esfuerzos diplomáticos de otros países para rebajar la tensión India-Pakistán. También reiteró su oferta de cooperación en la investigación de ataques terroristas de Bombay perpetrados a finales de noviembre pasado. Los dos países son vecinos del sur de Asia y probaron armamento nuclear hace unos 10 años. Han peleado tres guerras desde la independencia de Gran Bretaña en 1947 y llegaron al borde de una cuarta en el año 2001. (AFP-VET)
9A
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
I.
TASAS ACTIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES VIGENTES PARA ENERO DE 2009
III.
OTRAS TASAS DETERMINADAS POR EL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Las Tasas Activas Efectivas Referenciales constituyen el promedio ponderado por monto de las tasas de interés efectivas pactadas en las operaciones de crédito concedidas por las instituciones del sistema financiero privado, para todos los plazos, y en cada uno de los segmentos crediticios.
DENOMINACION Tasa Activa Referencial Tasa Pasiva Referencial Tasa de Interés Legal Tasa Máxima Convencional
Estas tasas constituyen el referente del cliente para contratar sus créditos. Tasas activas efectivas referenciales vigentes para Enero de 2009 SEGMENTO DE CREDITO
TASA ACTIVA EFECTIVA REFERENCIAL (en porcentaje)
Comercial Corporativo Comercial PYMES Consumo Consumo Minorista Vivienda Microcrédito Subsistencia Microcrédito Acumulación Simple Microcrédito Acumulación Ampliada II.
TASA VIGENTE 9.16 5.10 9.16 9.33
El Banco Central del Ecuador con la publicación de la Regulación DBCE 154-2008 del 23 de enero de 2008 calcula cada semana la Tasa Básica del Banco Central que se publica en el link de tasas de interés de la página web de la Institución.
9.16 11.18 15.67 18.56 10.93 31.47 28.84 23.00
IV. TASAS ACTIVAS EFECTIVAS MAXIMAS VIGENTES PARA ENERO DE 2009 De conformidad con la ley, ningún prestamista podrá otorgar operaciones de crédito a una tasa superior a la Tasa Activa Efectiva Máxima para el segmento correspondiente. De hacerlo, incurriría en el delito de usura. Tasas activas efectivas máximas vigentes para Enero de 2009
TASAS PASIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES VIGENTES PARA ENERO DE 2009 SEGMENTO DE CREDITO
Las Tasas Pasivas Efectivas Referenciales, de conformidad con lo establecido en la Codificación de Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador, constituyen el promedio ponderado por monto de las tasas de interés efectivas aplicadas por las instituciones del sistema financiero privado en sus captaciones a plazo fijo. Estas tasas son el referente del rendimiento promedio alrededor del cual los clientes de las instituciones financieras privadas podrían colocar sus depósitos. Tasas pasivas efectivas referenciales vigentes para Enero 2009 PLAZO (DIAS)
TASA PASIVA EFECTIVA REFERENCIAL (en porcentaje)
30-60 61-90 91-120 121-180 181-360 361 y más
4.41 4.96 5.49 5.82 6.15 6.66
TASA ACTIVA EFECTIVA MAXIMA 9.33 11.83 16.30 21.24 11.33 33.90 33.30 25.50
Comercial Corporativo Comercial PYMES Consumo Consumo minorista Vivienda Microcrédito de subsistencia Microcrédito de acumulación simple Microcrédito de acumulación ampliada
Nota:
Para encontrar información semanal sobre tasas de interés efectivas por institución financiera, tipo de entidad, segmentos de crédito y más información relacionada, favor acceder a la página web institucional: www.bce.fin.ec.
TASAS DE INTERES ACTIVAS EFECTIVAS POR SEGMENTO DE CREDITO Promedio ponderado semanal (operaciones efectuadas entre el 20 el noviembre al 17 de diciembre de 2008) ENTIDAD
Comercial Corporativo (1)
Comercial PYMES (2)
Vivienda (3)
Consumo (4)
Consumo minorista (5)
Microcrédito acumulación ampliada (6)
Microcrédito acumulación simple (7)
Microcrédito subsistencia (8)
TEA 15,99 14,92 13,99 16,29 0,00 0,00 15,34 14,53 0,00 16,15 14,20 15,38 7,90 15,95 15,83 16,15 15,31 15,56 12,81 15,69 15,96 15,89 0,00 16,02 16,20 15,66
TEA 19,65 15,88 15,98 0,00 0,00 0,00 20,52 0,00 0,00 16,30 10,35 19,56 8,00 16,05 16,30 0,00 16,20 16,03 11,96 21,11 16,10 0,00 0,00 21,17 20,45 18,71
TEA 19,44 0,00 0,00 18,66 0,00 0,00 25,50 0,00 0,00 0,00 23,64 0,00 0,00 25,40 21,43 25,50 20,75 24,75 24,29 20,91 0,00 24,56 0,00 0,00 0,00 24,64
TEA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 30,60 21,94 31,98 0,00 23,58 0,00 0,00 27,07 30,03 33,21 16,08 30,42 32,40 24,64 0,00 33,09 0,00 0,00 26,36 31,15
TEA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32,93 0,00 0,00 0,00 0,00 28,25 31,07 0,00 0,00 33,67 31,66 0,00 0,00 33,87 0,00 0,00 0,00 33,19
15,91 15,89 15,68 16,19 13,58 16,08 15,49 15,82 15,94 16,20 16,05 15,94 15,44 16,21 16,14 15,50 15,71 15,41 16,10 11,34 16,17 15,16 16,16 16,17 16,22 16,27 15,73 14,35 15,78 15,44 15,52 14,76 14,63 15,50 16,03 15,54 15,19
19,83 15,79 16,17 19,56 17,81 16,65 14,93 15,82 18,97 21,12 16,37 19,16 15,98 16,29 13,27 14,29 17,19 0,00 18,68 10,89 15,93 15,17 19,65 21,17 21,19 16,28 15,73 14,19 15,15 18,09 18,05 0,00 20,63 15,50 13,64 16,44 16,26
22,20 25,04 20,35 19,56 18,18 22,00 16,67 20,75 17,19 0,00 25,45 24,67 22,48 22,03 0,00 15,21 23,14 22,06 22,43 11,06 16,16 24,73 19,50 25,09 22,99 20,50 0,00 21,68 22,28 19,83 24,78 19,75 22,32 24,36 21,94 23,36 20,45
25,34 24,88 20,76 19,56 24,17 26,69 19,31 21,74 18,47 32,72 25,92 32,07 21,19 22,09 25,60 28,48 32,28 23,53 21,56 11,58 16,19 30,32 19,95 26,63 27,23 20,24 0,00 21,39 23,94 21,78 27,61 27,86 23,47 28,69 21,94 24,27 23,35
27,28 24,96 20,89 19,56 25,59 24,60 19,48 24,07 18,08 32,81 33,85 32,72 17,95 21,81 0,00 31,16 9,60 20,98 22,11 11,72 15,91 30,60 19,50 26,68 0,00 20,35 0,00 21,16 20,53 20,34 27,43 0,00 25,01 12,07 0,00 24,97 24,62
16,14 15,78 14,99 15,37 15,44 SOCIEDADES FINANCIERAS 14,93 16,03 16,30 16,30 16,05 0,00 16,30 14,74 15,77 15,41 16,01 TARJETAS DE CREDITO 16,22 16,22 15,67
0,00 16,30 19,00 16,30 16,35
0,00 0,00 22,50 0,00 22,50
0,00 0,00 24,70 0,00 24,70
0,00 0,00 9,60 0,00 9,60
0,00 11,27 0,00 16,30 16,30 0,00 0,00 19,87 0,00 20,88 19,21
22,90 0,00 25,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 19,83 18,85 19,76
0,00 0,00 32,53 0,00 17,81 0,00 0,00 33,15 20,91 30,17 31,70
0,00 0,00 33,18 0,00 0,00 0,00 0,00 33,31 16,04 30,67 33,19
16,23 16,23 18,56
0,00 0,00 23,00
0,00 0,00 28,84
0,00 0,00 31,47
BANCOS AMAZONAS AUSTRO BOLIVARIANO CAPITAL CITIBANK COFIEC COMERCIAL DE MANABI DELBANK FINCA GUAYAQUIL INTERNACIONAL LITORAL LLOYDS BANK LOJA MACHALA MM JARAMILLO ARTEAGA (GNB) PACIFICO PICHINCHA PROCREDIT PRODUBANCO RUMIÑAHUI SOLIDARIO SUDAMERICANO TERRITORIAL UNIBANCO S.A. TOTAL BANCOS
TEA 9,30 0,00 9,21 0,00 9,33 9,33 0,00 0,00 0,00 9,31 9,26 0,00 8,94 9,25 9,21 9,28 8,82 9,08 0,00 9,27 9,28 0,00 0,00 0,00 0,00 9,16
TEA 11,54 11,30 10,83 11,83 11,83 11,73 11,68 11,57 0,00 11,80 11,10 11,42 8,80 11,68 11,34 11,17 10,19 11,32 11,79 11,28 11,61 9,77 0,00 11,12 0,00 11,18
TEA 0,00 11,21 11,21 0,00 0,00 0,00 0,00 11,24 0,00 10,62 11,00 11,02 0,00 11,17 10,58 11,24 8,87 11,06 11,06 11,28 11,12 11,24 0,00 11,33 0,00 10,82
11 DE JUNIO 23 DE JULIO 29 DE OCTUBRE 9 DE OCTUBRE ALIANZA DEL VALLE ANDALUCIA ATUNTAQUI BIBLIAN CACPECO CALCETA CAMARA DE COMERCIO DE QUITO CHONE CODESARROLLO COMERCIO COOOPAD COOPROGRESO COTOCOLLAO EL SAGRARIO GUARANDA JARDIN AZUAYO JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA LA DOLOROSA MEGO NACIONAL OSCUS PABLO MUÑOZ VEGA PADRE JULIAN LORENTE PASTAZA QUINCE DE ABRIL RIOBAMBA SAN FRANCISCO SAN FRANCISCO DE ASIS SAN JOSE SANTA ANA SANTA ROSA TULCAN TOTAL COOPERATIVAS
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 10,75 11,83 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,36 0,00 0,00 0,00 11,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,80 0,00 0,00 0,00 11,02 11,13 0,00 0,00 0,00 0,00 11,82 0,00 11,36
0,00 10,50 11,30 11,26 11,30 11,03 11,25 10,87 11,08 0,00 11,30 11,06 11,00 10,95 0,00 11,24 11,29 11,09 0,00 0,00 0,00 11,14 0,00 0,00 11,30 11,30 11,24 11,29 10,59 10,58 10,98 9,29 0,00 0,00 11,32 11,32 11,13
AMBATO AZUAY IMBABURA MUT.PICHINCHA TOTAL MUTUALISTAS
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00 10,37 10,37
11,19 11,04 10,50 11,23 11,22
CONSULCREDITO DINERS CLUB FIDASA FIRESA GLOBAL INTERAMERICANA LEASING CORP PROINCO UNIFINSA VAZCORP TOTAL SOCIEDADES FINANCIERAS
0,00 9,31 0,00 0,00 0,00 9,32 0,00 0,00 9,33 0,00 9,32
11,53 11,66 11,83 0,00 11,79 11,70 11,83 0,00 11,79 11,34 11,77
11,23 0,00 0,00 0,00 0,00 11,32 0,00 11,33 0,00 11,32 11,28
PACIFICARD TOTAL TARJETAS DE CREDITO TOTAL SISTEMA FINANCIERO
0,00 0,00 9,16
11,83 11,83 11,18
0,00 0,00 10,93
COOPERATIVAS
MUTUALISTAS
(1) (2) (3) (4)
Operaciones de crédito otorgadas a empresas cuyas ventas anuales sean iguales o superiores al nivel que conste en el Instructivo de Tasas de Interés, dependiendo del sector económico al que pertenecen. Operaciones de crédito dirigidas a pequeñas y medianas empresas cuyas ventas anuales sean iguales o superiores a USD 100.000 e inferiores a los niveles de ventas anuales mínimos del segmento comercial corporativo. Operaciones de crédito directo superiores a USD 600, otorgadas a personas naturales asalariadas, rentistas o trabajadores profesionales en libre ejercicio, para adquirir bienes de consumo o pago de servicios. Operaciones de crédito directo otorgadas a personas naturales asalariadas, rentistas o trabajadores profesionales en libre ejercicio, para adquirir bienes de consumo o pago de servicios, cuyo monto por operación y saldo adeudado a la institución financiera en crédito de consumo, sin incluir lo correspondiente a tarjetas de crédito no supere los USD 600. Operaciones de crédito superiores a USD 8.500, otorgadas a microempresarios y que registran un nivel de ventas anuales inferior a USD 100.000, a trabajadores por cuenta propia, o un grupo de prestatarios con garantía solidaria. Operaciones de crédito cuyo monto por operación y saldo adeudado en microcréditos a la institución financiera sea superior a USD 600 hasta USD 8.500, otorgadas a microempresarios que registran un nivel de ventas o ingresos anuales inferior a USD 100.000, a trabajadores por cuenta propia, o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria. (7) Operaciones de crédito cuyo monto por operación y saldo adeudado en microcréditos a la institución financiera sea menor o igual a USD 600, otorgadas a microempresarios que registran un nivel de ventas anual inferior a USD 100.000, a trabajadores por cuenta propia, o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria. (8) Operaciones de crédito otorgadas a personas naturales para la adquisición, construcción reparación, remodelación y mejoramiento de vivienda propia. FUENTE:Instituciones financieras. ELABORACION: Banco Central del Ecuador
(5) (6)
TASAS DE INTERES PASIVAS EFECTIVAS POR INSTRUMENTO DE CAPTACION Y DE DEPOSITOS A PLAZO (POR RANGOS DE PLAZO) Promedio ponderado mensual Operaciones efectuadas entre el 20 de noviembre y 17 de diciembre del 2008 Dólares ENTIDAD
Depósitos a plazo TEA
Depósitos a ahorro Tasa Nominal (1)
Depósitos Monetarios Tasa Nominal (1)
AMAZONAS AUSTRO BOLIVARIANO CAPITAL CITIBANK COFIEC COMERCIAL DE MANABI DELBANK FINCA GUAYAQUIL INTERNACIONAL LITORAL LLOYDS BANK LOJA MACHALA MM JARAMILLO ARTEAGA (GNB) PACIFICO PICHINCHA PROCREDIT PRODUBANCO RUMIÑAHUI SOLIDARIO SUDAMERICANO TERRITORIAL UNIBANCO S.A. TOTAL BANCOS
6,43 5,04 4,09 5,48 3,30 5,48 5,14 5,63 2,48 4,85 5,03 4,23 3,76 5,05 3,95 5,73 4,63 4,01 5,47 4,39 5,48 6,29 7,16 7,54 6,16 4,78
3,40 1,67 1,46 1,50 0,00 2,03 2,11 2,46 2,15 1,11 0,67 2,00 0,60 1,65 1,95 2,29 1,04 1,61 2,00 0,97 1,28 1,54 3,00 3,65 1,33 1,29
0,97 1,50 2,13 0,00 0,40 0,75 2,37 0,00 0,00 0,85 4,06 0,00 0,56 0,00 3,38 1,04 3,25 0,00 0,40 0,09 3,23 0,00 0,00 0,00 1,26 2,01
11 DE JUNIO 23 DE JULIO 29 DE OCTUBRE 9 DE OCTUBRE ALIANZA DEL VALLE ANDALUCIA ATUNTAQUI BIBLIAN CACPECO CALCETA CAMARA DE COMERCIO DE QUITO CHONE CODESARROLLO COMERCIO COOOPAD COOPROGRESO COTOCOLLAO EL SAGRARIO GUARANDA JARDIN AZUAYO JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA LA DOLOROSA MEGO NACIONAL OSCUS PABLO MUÑOZ VEGA PADRE JULIAN LORENTE PASTAZA QUINCE DE ABRIL RIOBAMBA SAN FRANCISCO SAN FRANCISCO DE ASIS SAN JOSE SANTA ANA SANTA ROSA TULCAN TOTAL COOPERATIVAS
4,82 6,90 6,61 6,41 6,91 6,63 7,44 7,21 6,42 7,13 6,46 4,98 5,73 5,65 7,89 7,05 6,79 6,22 7,18 6,89 8,13 4,07 6,79 3,54 6,19 8,30 7,40 7,13 5,32 6,92 6,04 6,35 7,87 5,56 8,21 7,59 6,96
1,00 2,13 2,29 2,25 1,88 1,42 2,17 2,20 1,75 2,78 0,25 1,74 2,30 2,65 1,40 2,62 2,52 2,15 2,14 4,50 3,50 1,87 2,13 0,99 2,02 1,60 1,50 1,00 2,59 3,80 2,97 2,29 3,00 2,25 3,00 1,49 2,43
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
AMBATO AZUAY IMBABURA MUT.PICHINCHA TOTAL MUTUALISTAS
5,46 5,11 7,29 5,94 5,85
2,00 1,10 1,20 1,18 1,19
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CONSULCREDITO DINERS CLUB FIDASA FIRESA GLOBAL INTERAMERICANA LEASING CORP PROINCO UNIFINSA VAZCORP TOTAL SOCIEDADES FINANCIERAS
5,78 5,84 6,27 2,53 6,22 1,50 2,90 6,41 7,45 6,18 6,04
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PACIFICARD TOTAL SOCIEDADES FINANCIERAS SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
4,11 4,11 5,10
0,00 0,00 1,41
0,00 0,00 2,01
(1) Este tipo de captaciones no tienen un plazo definido por lo que no es posible calcular la TEA FUENTE: Instituciones financieras ELABORACION: Banco Central del Ecuador
Tarjetahabientes
30 - 60
61 - 90
91 - 120
121 - 180
181 - 360
más de 360
Tasa Nominal (1)
Operaciones de reporto Tasa Nominal (1) BANCOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,15 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,25 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,19 COOPERATIVAS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 MUTUALISTAS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 SOCIEDADES FINANCIERAS 0,00 0,00 2,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,81 0 0,00 0,00 0,00 0 1,00 0,00 0,00 2,70 1,97 TARJETAS DE CREDITO 0,40 0,00 0,40 0,00 1,64 0,26
TEA
TEA
TEA
TEA
TEA
TEA
4,86 4,47 3,43 4,31 2,50 5,08 0,00 5,10 2,52 4,50 4,71 3,78 2,95 4,14 3,51 4,92 3,94 3,50 4,76 3,86 4,87 4,84 7,09 7,11 4,89 4,19
5,76 5,07 4,50 5,66 3,56 5,30 5,22 5,40 1,54 5,14 4,90 4,00 3,83 4,86 4,18 6,04 4,84 4,21 5,20 4,23 5,54 5,78 7,42 7,00 4,71 4,81
6,60 5,69 4,32 6,54 2,65 5,38 0,00 5,61 2,28 4,91 4,63 4,80 4,26 5,47 4,18 5,57 4,48 3,84 5,79 4,74 5,96 6,78 0,00 6,87 5,59 5,00
6,41 5,71 5,01 6,80 0,00 0,00 0,00 6,17 2,40 4,88 5,55 0,00 4,46 5,37 5,15 6,87 6,03 4,39 6,81 5,10 6,62 7,84 0,00 8,65 6,77 5,48
7,32 6,13 5,25 7,07 0,00 5,57 3,94 6,05 2,65 5,33 6,29 6,79 4,54 6,23 5,28 6,76 5,61 4,63 6,91 5,67 6,62 6,84 0,00 8,55 7,32 5,81
9,48 6,21 5,86 8,17 0,00 6,86 0,00 6,60 2,98 5,61 6,39 0,00 0,00 6,32 5,01 6,72 5,73 5,47 7,21 6,01 6,74 8,56 0,00 8,63 8,77 6,38
4,38 6,11 6,16 0,00 6,73 6,15 6,30 7,48 5,97 3,30 6,26 4,59 5,54 5,38 6,30 6,07 6,42 5,94 6,83 6,56 6,72 3,53 5,21 3,50 5,76 8,29 7,25 6,90 4,88 5,87 5,64 5,37 7,57 6,43 8,04 7,34 6,27
4,61 6,95 6,06 4,84 7,05 5,61 7,51 6,68 6,56 4,59 6,46 4,45 5,99 5,76 6,22 6,76 7,26 6,55 7,20 6,97 7,82 3,52 5,68 3,04 6,18 8,61 6,80 7,20 4,72 5,90 5,88 6,14 7,35 4,27 7,79 8,09 6,80
5,60 6,78 6,61 5,38 6,92 6,94 7,89 6,64 6,79 5,79 6,97 5,18 5,97 5,95 8,01 7,79 6,98 6,79 7,32 7,13 8,90 4,21 7,10 3,55 6,66 8,19 8,01 7,68 5,50 6,99 6,11 6,88 8,06 3,55 8,41 7,47 7,40
5,97 7,97 6,73 0,00 7,27 6,94 7,77 7,06 7,93 7,44 6,81 5,08 5,74 5,32 7,02 8,14 6,32 7,46 5,77 7,37 8,87 4,00 7,88 3,54 6,82 7,26 7,11 7,36 5,01 7,00 6,96 0,00 7,79 0,00 7,88 7,10 7,77
7,12 7,45 7,77 7,12 6,92 7,23 8,00 7,85 7,74 8,66 7,78 5,66 5,40 5,32 7,93 8,61 7,31 5,89 8,26 7,67 9,43 4,96 8,55 4,04 7,00 8,23 8,35 7,89 6,12 7,44 7,24 7,49 8,57 5,66 8,39 7,86 8,01
8,08 7,20 7,07 0,00 7,61 7,82 8,40 7,60 5,64 9,93 6,72 5,91 4,70 0,00 7,80 9,27 5,36 2,38 3,12 8,50 10,55 6,00 9,00 4,94 7,60 8,00 5,67 6,02 5,94 8,25 6,17 8,18 7,98 0,00 7,57 8,38 8,19
0,00 2,63 6,32 5,36 5,27
5,09 3,86 7,88 5,55 5,42
0,00 5,35 7,77 6,57 6,22
5,58 5,70 7,22 6,83 6,78
6,91 6,12 8,11 7,29 6,93
0,00 6,21 8,55 7,76 7,61
4,32 4,35 4,69 0,00 5,57 1,50 2,78 5,77 5,07 4,11 4,40
4,73 5,28 6,66 2,53 6,08 0,00 0,00 2,70 5,92 5,11 5,42
4,81 5,72 6,98 2,52 6,75 0,00 0,00 8,14 7,42 5,92 6,20
5,64 6,12 6,93 0,00 6,36 0,00 0,00 5,27 7,92 6,50 6,50
5,86 6,21 7,23 0,00 6,63 0,00 6,70 7,63 9,12 7,08 6,77
6,14 6,83 7,17 0,00 8,02 0,00 6,70 9,67 9,10 7,80 6,84
3,65 3,65
4,46 4,46
4,39 4,39
5,24 5,24
5,80 5,80
5,25 5,25
AFP
BAJAN tensiones
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
●
10A
Las autoridades paquistaníes exaltaron la ‘necesidad’ de bajar tensiones con India y así evitar un conflicto. Más en la 8-A Foto: soldados indios vigilan la zona fronteriza con Pakistán
En Colombia, las pérdidas llegarían a $200 millones a través de Fairfield Sentry, promocionado por Piedrahíta
Bernard Madoff toca a América Latina
UEVA YORK.- La estafa piramidal del financista Bernard Madoff -que llegó a $50 000 millones- también toca a América Latina, según una publicación del diario The Wall Street Journal. Según el rotativo, las empresas y figuras “acaudaladas” han preferido no hacer pública su implicación en el caso “Madoff ” por temor a “llamar la atención de autoridades tributarias”. La forma de ingreso de las fortunas y capitales latinoamericanos habría sido a través de las filiales
●
EFE
En el Brasil no hay reportes de pérdidas, pero el grupo Fairfield tenía presencia en ese país
●
Según Lauret Doumed, editora de la sección económica del diario El Mundo de Medellín, el banquero Andrés Piedrahíta ha realizado sus negocios especialmente en España desde hace algún tiempo. Esto hace difícil determinar quiénes serían los perjudicados del caso "Madoff" en este país y el monto exacto de las pérdidas. (CRR)
N
Bernard Madoff, rodeado de periodistas a la entrada de edificio en NY
Narcotráfico en el Perú ha destruido unos 2 millones de hectáreas de bosques
Aumenta cultivo de coca en Colombia en 2008 LIMA y BOGOTÁ.- A pesar de los esfuerzos que ha realizado el Gobierno colombiano durante 2008 para erradicar los cultivos de coca, estos han aumentado en un 27%. Esta cifra es explicada en un análisis de la BBC, pues se destaca que unas 950 mil plantas fueron arrancadas manualmente durante este año, las mismas que fácilmente pudieron ser reemplazadas. También se realizaron fumigaciones aéreas con glifosato, que no solo destruyeron las plantas de coca, sino también a otro tipo de cultivos. Todas estas actividades han sido financiadas por los Estados Unidos, que han entregado a Colombia unos $5 000 millones durante los últimos nueve años como apoyo a la lucha contra las drogas. Un informe de la Policía colombiana especifica que en la frontera con Vene-
950
Más detalles
zuela, en 2008, se ha logrado eliminar unas 3 883 hectáreas de hoja de coca y el decomiso de 17,7 toneladas de alucinógenos y de 12 937 kilos de marihuana, 4 192 kg de cocaína, 558 kg de pasta básica de coca, 78,6 kg de heroína y 19,4 kg de bazuco (derivado de la cocaína). Por otro lado, el narcotráfico destruyó unos 2 millones de hectáreas de bosques en el Perú, uno de los principales productores mundiales de mil plantas de hoja de coca fueron coca, y el arrancadas a mano segundo en Latinoamérica después de Colombia. Entre las zonas depredadas se encuentran las regiones al noreste y este del país. El Perú cuenta con 68 millones de hectáreas de bosques, de los cuales 93% está en la región amazónica. En los últimos 40 años, más de 10 millones de hectáreas fueron depredadas en la Amazonía. (AFP- Inter net-VET)
del Banco español Santander, que tiene presencia en varios países de la región (al menos ocho). Esta entidad reconoció haber invertido unos $3 280 millones en el fondo de Madoff. Pero la llegada de dinero latinoamericano a manos de Madoff no solo pudo ser por esta vía, sino también por los inversores que tenían nexos con el banquero
colombiano Andrés Piedrahíta, explicó el diario estadounidense. Piedrahíta es el yerno de Walter Noel, fundador de Fairfield Greenwich Group, la sociedad por el momento más expuesta al caso “Madoff ”, con una pérdida potencial de $7 500 millones que invirtió a través de su fondo Sentry. Entre las mayores pérdidas que se registran en América Latina están los miembros de la familia Clariond de Monterrey, que recibió cientos de millones de dólares por la venta de la multinacional de acero IMSA al grupo argentino Techint, y perdieron varios millones de dólares en el presunto fraude de Madoff. En Chile, dos de las corredoras más importantes del país revelaron haber sido duramente golpeadas por pérdidas ligadas a las inversiones controladas por Madoff. (EFE)
MUNDO AL INSTANTE Paraguay prohíbe tala de árboles ASUNCIÓN.- El Gobierno de Paraguay amplió por cinco años más la prohibición de la tala de árboles, con la finalidad de aliviar el perjuicio de la deforestación masiva. Según datos oficiales, este país ha perdido el 90% de sus bosques en 40 años. (AFP)
Honduras devuelve armas a los EEUU TEGUCIGALPA.- Las Fuerzas Armadas de Honduras comenzaron la devolución a una empresa de los EEUU de miles de armas que tenían en depósito desde hace 23 años y que estuvo en un largo litigio con el Ministerio Público. (EFE)
Japonés ya no vivirá en aeropuerto MÉXICO.- El japonés Hiroshi Nohara, quien vivió durante 117 días en el Aeropuerto de Ciudad de México, abandonó las instalaciones de la terminal, tras aceptar la oferta de una mujer de hospedarlo en una vivienda en el sur de la capital mexicana. (EFE)
Analistas creen que grupo dejó de lado toda motivación ideológica
MUNDO AL INSTANTE
Sendero Luminoso deja un muerto en Perú
Ortega viola 10 veces la Constitución
Según las autoridades, la guerrilla maoísta estaría actuando en alianza con narcos LIMA.- Un soldado murió y un helicóptero militar fue alcanzado por disparos de la guerrilla Sendero Luminoso, en ataques registra-
dos el pasado domingo en una región selvática del sudeste del Perú, informó el ministro de Defensa, Antero Flores Araóz. El ataque se produjo en la convulsionada región de Vizcatán, zona cocalera que constituye uno de los últimos refugios de los remanentes subversivos. En tierra se produjeron
también el domingo varias escaramuzas entre militares con senderistas que dejaron un soldado muerto y otros tres heridos, detalló Flores Aráoz. Desde hace tres meses, el Ejército peruano desarrolla acciones en Vizcatán, donde sobrevive una columna senderista dirigida por el “camarada Alipio”. (AFP)
China y España han comprometido ayuda para proyectos en salud
BID prevé año difícil para Latinoamérica WASHINGTON.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aumentó en un 25% su financiamiento para América Latina en 2008, alcanzando la cifra récord de
$12 200 millones, informó la entidad en un comunicado. El BID además advirtió en el documento que se vienen tiempos difíciles para la región en 2009 y recomienda a
los países que “deben dejar de apoyarse en los éxitos del pasado, y estar dispuestos a trabajar en nuevos proyectos para vencer a la pobreza”. (AFP)
Una de las supuestas víctimas está viva y reside en la Argentina
Proceso legal por 'falsos' desaparecidos SANTIAGO.- El Gobierno chileno demandará a familiares de “cuatro falsos” desaparecidos atribuidos a la dictadura de Augusto Pinochet, que recibieron beneficios de reparación.
En la acción judicial, que será por estafa y fraude al Fisco, se solicitará también la designación de un juez especial que indague si existen más casos de personas que figuran en las listas ofi-
ciales pero que están vivas o murieron en otras circunstancias. Hasta ahora son cuatro las personas que erróneamente fueron calificadas de detenidas desaparecidas. (AFP)
MANAGUA.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha violado unas 10 veces la Constitución y las leyes del país desde que asumió el poder el 10 de enero de 2006. En sus 23 meses de Gobierno ha mostrado "desprecio" por el Estado de Derecho, señalaron El Nuevo Diario y La Prensa, de Managua. (EFE)
Valor de acciones cae en la región RÍO DE JANEIRO.- Las empresas latinoamericanas con acciones en las bolsas de la región perdieron el 47,8 % de su valor en 2008. El valor de mercado de las empresas inscritas en las siete mayores bolsas de la región se redujo en $999 610 millones entre finales de 2007 y el viernes pasado. ( EFE)
Prendas latinas para los judíos IRVINE.- Una hispana decidió, a pesar de la crisis económica, sacar al mercado una línea de ropa especialmente diseñada para los latinos de todo el mundo que profesan el judaísmo, con la marca Jewtina, para las mujeres, y Jewtino, para los hombres. Con las prendas se pretende crear una identidad propia para los judíos de Latinoamérica. (EFE)
Sección
B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Mar tes INTERNET
●
IVÁN VALLEJO, en la cima
EL DÍA que la tierra se detuvo
●
MR/HOY
Ecuador, 30 de diciembre de 2008
Crítica del filme de ciencia ficción. Ver 7-B
Foto: Iván Vallejo, durante la entrevista en su casa
Foto: Keanu Reeves es el extraterrestre Klaatu en la cinta
●
FOTOS: MR/HOY
- FOTOMONTAJE DISEñ O EDITORIAL HOY
‘Ochomiles’ del ambateño. Ver 4-B
●
Viajes y trofeos para los ganadores
A las 20:00 de mañana se conocerá a los ganadores del 27.º Concurso de Años Viejos de METROHOY. En el caso de la categoría Particular, el primero, segundo y tercer lugar recibirán cuatro, tres y dos cruceros todo pagado al Caribe, respectivamente, más dinero en efectivo para gastos. Las instituciones ganadoras recibirán trofeos de oro, plata y bronce. Entre los 18 participantes están Cervecería Nacional, Banco Procredit y UNE. (NJ)
●
Francine Córdova, con brocha en mano, pinta una de las cejas del muñeco que representa a Ramiro González y recreará el cambio en el IESS
isfrutar y revivir con humor hechos que causaron revuelo en el país y el mundo durante 2008 es la propuesta de los 18 inscritos (entre empresas e instituciones), que participarán mañana en el 27.º Concurso de Años Viejos de METROHOY. El zapatazo que estuvo a punto de recibir George W. Bush, el título conseguido por Liga de Quito, Pichincha libre de analfabetismo y hasta la visita de extraterrestres para promocionar telefonía móvil son algunos de los temas que este 31 de diciembre se podrán observar, en un tramo de las av. Amazonas, a partir de las 12:00.
D
El capitán de Liga de Quito, Patricio Urrutia, es representado en un monigote
Schubert, Beethoven y Debussy, a mediodía Quince variaciones y fuga en Mi sobre la sinfonía Heroica, de Beethoven; Noche de Viena n.° 6, de Schubert, y El rincón de los
niños, de Debussy, son las composiciones que podrá escuchar a partir de las 12:00 en el segmento Sala de conciertos. (SV)
Según Fernando Paz y Miño, organizador del evento, cada participante contará con escenario propio e iluminación. Los ganadores serán premiados en dos categorías: particulares e institucionales. Ellos serán elegidos por un jurado que lo integrarán representantes de varias entidades. Hasta ayer, en el subsuelo de una vivienda ubicada al sur de Quito, Francine Córdova daba los toques finales a los muñecos gigantes de 4 m de alto que participarán en el concurso. En Llano Grande, los miembros del taller Creatósfera hacían lo propio, con el trabajo encargado por el Consejo Provincial de Pichincha. (NJ)
La actual crisis económica mundial será uno de los temas revividos con humor
El operativo se iniciará a las 12:00
Este 31, de 12:00 a 22:00, se aplicará el operativo de control en el bulevar de la av. Amazonas (entre la av. Patria y Colón), donde se realizará el concurso. Antes de ello, la Gerencia de Movilidad de la Emmop cerrará las calles aledañas para dar prioridad a los peatones. El control del espacio público estará a cargo de 130 policías metropolitanos, mientras que la seguridad y el flujo vehicular, de 65 efectivos. En el sitio se ubicarán 150 vendedores. (NJ)
2B
DEPORTES
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
Lance será compañero de equipo del español
Contador se motiva con la llegada de Armstrong
Las frases en el mundo deportivo tuvieron reacciones por sus contenidos críticos
Palabras ejercen presión en 2008
Lo más importante en la próxima temporada es que con Armstrong corramos en beneficio del equipo (Astana)'. ALBERTO CONTADOR, ciclista español ganador del Tour 2007
ROMA.- El ciclista español Alberto Contador, ganador del Tour de Francia 2007, Giro de Italia 2008 y Vuelta a España 2008, asegura en una entrevista publicada por el diario La Gazzetta dello Sport que tener como compañero de equipo (Astana) y rival al estadounidense Lance Armstrong le servirá de estímulo en la próxima temporada 2009. La entrevista se publica con ocasión del anuncio de que Contador ha recibido el galardón “La Gazzetta dello Sport-Fausto Coppi”, que premia al mejor ciclista del año, según un jurado compuesto por 40 expertos en esta disciplina deportiva. Contador, elegido el número uno por 33 de los 40 componentes del jurado, asegura que el regreso a la competición de Armstrong será algo positivo para él y para el equipo. “Puede ser bueno para mí, porque me servirá de estímulo. Además, en el Tour la contribución de Lance puede ser determinante para una victoria final”, explica el madrileño. Contador confirma que su gran objetivo de la temporada es ganar el Tour de Francia. “Astana me lo pide y yo haré todos los sacrificios posibles para conseguirlo”, agregó. (EFE)
Jefferson Pérez, Raúl Carrión, Edgardo Bauza y Carlos Sevilla sonaron con sus frases en el país n ocasiones, las palabras traen más consecuencias que los actos, aun más si son lanzadas por personajes reconocidos y son registradas por los medios de comunicación. Aquello también sucede en el ámbito deportivo. La presión competitiva suele ser la catapulta que lanza las perlas a manera de pesadas piedras, algunas
E
veces con consecuencias negativas y otras sin dar mucho de qué hablar. Las frases ingeniosas se manifiestan por la alegría del triunfo o la tristeza de la derrota, que también puede convertirse en ira, lo cual conlleva a que sean perlas precipitadas en momentos de cólera emocional. El año 2008 presentó todo tipo de ocurrencias a escala internacional y en Ecuador. En el mundo se registraron frases ya celebres de los protagonistas del fútbol, tenis y Juegos Olímpicos. En el Ecuador, el ex ministro de Deportes Raúl Carrión Fiallos, quien en 2007 dijo ser “el dueño del circo”, este año renunció, tras un caso de corrupción en
Las perlas en el Ecuador Que el atletismo sea en Guayas es una decisión aberrante. Defenderemos que los Juegos sean en Macas'.
Tendrán que matarnos para sacarnos de la Copa Libertadores de América'.
RAÚL CARRIÓN, ex ministro. Al final, el atletismo no fue en Macas
EDGARDO BAUZA, entrenador argentino de Liga de Quito, en reacciones antes del partido de semifinales contra el América de México
Como andamos con nueva Asamblea (Constituyente) cambiando todo, esperemos no nos cambien la cabeza y nos confisquen la lengua'.
Tenía que irse de la dirigencia, porque apostó a que no somos campeones. Nunca habló bien de los jugadores ni tampoco de mí'.
JEFFERSON PÉREZ, después de la medalla de plata en Beijing 2008
CARLOS SEVILLA, ex DT D. Quito, sobre el directivo Jorge Burbano
esa cartera de Estado, no sin antes de ser víctima de sus propias opiniones y después que sus reacciones
le costaran la destitución del delegado del Ministerio en los Juegos Nacionales, Antonio Rodríguez. (ROB)
DEPORTIVO
Kevin Garnett (dcha.), de los Celtics, disputa el balón con Derek Fisher
de Boston sufrió contra Los Ángeles Lakers y los Warriors de Golden State y llegó al Arco Arena de Sa-
●
EFE
Nuevas sanciones entrarán en vigor a partir del 1.º de enero del próximo año
Normativa sobre dopaje se flexibiliza en 2009 automática de dos años en una primera infracción y de por vida por reincidencia. “Ya basta de que alguien que comete una infracción menor reciba la misma sanción que un deportista hinchado a esteroides”, comentó Dick Pound, presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). A partir del primer día de enero, las penas serán más flexibles, y en el caso de un primer positivo podrán ir desde un aviso a cuatro años de suspensión. Además, si un deportista demuestra que tomó un medicamento prohibido sin buscar la mejora de sus resultados, podrá recibir solo una pequeña advertencia. (AFP)
●
SANTIAGO DE CHILE.- El deporte extremo se presentó desde ayer en Chile con los primeros ensayos de la competencia de downhill en el parque de ciclismo de montaña La Parva, ubicado a 30 km de la capital con una altitud de 2 300 msnm. (AFP)
●
Acrobacia de oro
GIJÓN.- José Miralles realiza una acrobacia durante la última prueba de la Copa de España Burn Free Style, en donde fue campeón. (EFE)
Zico tiene la mira en el CSKA de Moscú
MOSCÚ.- Arthur Antunes Coimbra, conocido como Zico, comunicó al Bunyodkor su decisión de dejar el club, que este año se coronó campeón de Uzbekistán. Zico podría hacerse cargo del CSKA ruso, campeón de la Copa UEFA 2005. Zico comenzó su
●
●
El downhill extremo está en Chile
FOTOS: AFP
en la historia del equipo, para los Kings sucede lo mismo en el lado opuesto y también para la reputación de la liga. Los 45 puntos de margen en la victoria de los Celtics, que ante los Lakers habían roto una racha de 19 triunfos consecutivos, empatan rebotes con la sexta contabilizó ampliación Garnett más amplia en la historia del equipo después de que el año pasado también consiguieron ese margen ante los Knikcs de Nueva York. El margen más amplio de una victoria en la historia de los Celtics fue la conseguida por 153-107 en 1970 antes Bullets de Baltimore. El escolta Ray Allen ayudó con 19 puntos al triunfo de su equipo. (EFE)
●
EFE ●
cramento para vengarse y ridiculizar a uno de los peores equipos de la liga (NBA), los Kings. Garnett, con un doble-doble de 21 puntos y 11 rebotes, no le dio ninguna opción a los Kings, que fueron una completa marioneta ante el juego individual y de equipo de los Celtics que les dieron una paliza de 63-108. La estrella de los Celtics, que anotó 10 de 11 tiros de campo en solo 23 minutos de acción, llegó a los 20 894 puntos para superar en el puesto número 27 de la lista de todos los tiempos al legendario Bob Pettit. Si para los Celtics la victoria fue una de las más amplias en cuanto al marcador
11
PARÍS.- Las sanciones por casos de dopaje en el deporte serán más flexibles en 2009, cuando, a partir del 1.º de enero, entre en vigor la nueva normativa antidopaje internacional. El Código Antidopaje revisado tendrá en cuenta nuevas variantes y favorecerá la reducción del castigo si el deportista reconoce haber recurrido a sustancias o prácticas irregulares. La normativa válida hasta ahora recogía hasta el momento una suspensión casi
ROMA.- El representante de Fernando Alonso, Luis García Abad, indicó que no es un “secreto” que el piloto asturiano, actualmente en la escudería Renault, quiera ir a Ferrari, según unas declaraciones publicadas por el diario La Gazzetta dello Sport. “Que Alonso haya manifestado un cierto interés por correr en Ferrari no es un secreto”, aseguró el representante después de que este diario grandes premios ha ganado Alonso deportivo en Fórmula Uno adelantase que existe un pacto entre la escudería y el piloto para 2011. “La Fórmula Uno está viviendo un momento de grandes dificultades desde el punto de vista económico y es difícil imaginar un futuro”, añadió el representante. La Gazzetta dello Sport lanzó el domingo la noticia de que Alonso ha llegado ya a un acuerdo con Ferrari para correr con la escudería italiana durante cuatro años, desde 2011 a 2014, y agregó que podría adelantarse a 2010 si el finlandés Kimi Raikkonen sigue sin convencer. El diario deportivo añadió la opinión de algunos expertos como Gabriele Tredozi, ex director deportivo de Ferrari Minardi, que aseguró que Alonso será “el nuevo Michael Schumacher” para Ferrari. (EFE)
RECORRIDO
Kevin Garnett comanda el triunfo de los Celtics
Se reducirá el castigo si el deportista reconoce haber tomado sustancias prohibidas
El deseo de Alonso es correr para Ferrari
21
El alero estrella del club de Boston contribuyó con 21 puntos y 11 rebotes en el marcador
SACRAMENTO.- El alero Kevin Garnett recordó con frustración las dos derrotas que su equipo de los Celtics
El piloto español debutó en la Fórmula Uno en 2001
carrera como entrenador en 1999 con el japonés Kashima Antlers y entre 2002 y 2006 dirigió la selección de Japón. En junio de 2006 el DT, de 55 años, entrenó al Fenherbace turco, que dirigió hasta junio de este año, cuando se trasladó a Uzbekistán. (EFE)
Ronaldo pide paciencia a su ‘torcida’
SAO PAULO.Ronaldo, quien reforzará al Corinthians, pidió ayer paciencia a los hinchas y advirtió que volverá a la cancha cuando esté recuperado de la lesión que lo tiene alejado del fútbol desde febrero. El delantero también reconoció estar seis kilos por encima de su peso ideal. (EFE)
DEPORTES
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
El capitán del Liverpool inglés estaba celebrando la goleada contra el Newcastle
El Real Madrid de España pagaría $24,6 millones por el pase del jugador ecuatoriano
Gerrard, detenido por una pelea en un club
'Toño', cerca de definir su futuro
a transferencia de Antonio Valencia al Real Madrid parece que encuentra un final feliz, después de que el DT, Juande Ramos, eligiera al volante ecuatoriano para que ocupe la posición de extremo derecho. Los 17,5 millones de euros (unos $24,6 millones) que cuesta su pase lo pondrían como el jugador nacional más caro de la historia, destronando a Felipe Caicedo, que le costó $10 millones al Manchester City. El periodista español de As, Julio Maldonado, más conocido como “Maldini”, analizó a fondo el juego de “Toño”, donde afirmó que “Valencia explotó por fin en la Premier League y es uno de los mejores futbolistas por la banda derecha del tor neo”. En el artículo destacó que en la selección ecuatoriana desplazó a Édison Méndez a la banda izquierda. “No es goleador, solo un puñado de tantos en los últimos años, aunque sí da muchas asistencias”, comentó. El diario El País titula ‘No hay bromas en la prensa, pero sí blancos inocentes’, en referencia al Día de los Inocentes el domingo pasado. “Si todo sale bien, Juande tendrá su extremo, pero el Madrid no quiere dejar de fichar. Todavía busca a Di María. No es broma. Hoy nada es broma”, dijo en su artículo. Una condición ideal para
- INTERNET
La prensa española analiza el desempeño del volante ‘tricolor’ antes de su posible traspaso
●
FOTOS: A/HOY
LONDRES.- El futbolista tavoz de la Policía de la reSteven Gerrard, capitán del gión de Liverpool. líder de la Premier League, Un hombre de 34 años fue el Liverpool, fue detenido atendido en un hospital por ayer tras una pelea noc- heridas y golpes en el rosturna en Southport, a unos tro, producidas tras la pelea 30 kilómetros de la sede de en el Lounge Inn, un restausu club. rante y club privado de El centrocampista quedó Southport. bajo vigilancia de las autoEl capitán de los “Reds” ridades tras fue detenido una interven- Un portavoz de los junto a otras ción de la Policinco perso'Reds' no confirmó ni cía por incinas, cuyas dentes violen- desmintió la presencia edades son 33, tos. 31, 29, 19 y 18. de Gerrard en la riña El jugador, de Un portavoz 28 años, esdel Liverpool taba celebrando la goleada declinó confirmar o des(5-1) de su equipo al Newcas- mentir que Gerrard estutle, donde el propio Gerrard viera involucrado. marcó dos de los tantos. El La brillante actuación de lugar donde se produjeron Gerrard y sus goles fueron los incidentes es conocido importantes para el triunfo por la presencia habitual de de su equipo contra el Nefutbolistas y por su cercanía wcastle, lo que permitió a con zonas residenciales. los suyos ampliar su ventaja “Seis hombres fueron dete- en cabeza, quedando tres nidos por una presunta puntos por encima del Chelagresión en Lord Street (en sea, su inmediato perseguiSouthport)”, señaló un por- dor. (AFP)
L
Antonio Valencia (dcha.) disputa el balón con Ashley Young de Aston Villa, quien fue descartado por el Madrid
AFP
Lo que dice la prensa ●
Luis Antonio Valencia Mosquera nació el 4 de agosto de 1985 en Lago Agrio, en el Oriente ecuatoriano. Se inició en el fútbol en el club Caribe Junior de Sucumbíos, para luego formar parte de las divisiones formativas de El Nacional. En 2003 debutó en Primera, jugó con la Selección y fue transferido al Villarreal de España. Fue cedido al Recreativo del mismo país y desde 2006 juega en el Wigan de Inglaterra. (AGM)
Goal.com preguntó si Valencia es la respuesta
hayan disputado el torneo con otra camiseta. Aún no hay nada oficial en cuanto a su llegada al equipo de Madrid; sin embargo, el futuro del jugador de Lago Agrio se definirá en los próximos días cuando se
abre el mercado invernal de transferencias en Europa. Además del Real Madrid, otros clubes de renombre como el Manchester United y el Liverpool de Inglaterra también se mostraron interesados en él. (AGM)
Camilo Zúñiga (dcha.) domina el balón ante la marca de Crusat
BARCELONA.- La selección de Cataluña se impuso a la de Colombia por 2-1, en un partido amistoso disputado en el Camp Nou de Barcelona, ante casi 30 mil espectadores, en el que el conjunto “cafetero” redujo diferencias en los descuentos por intermedio de Fredy Montero.
El joven delantero del FC Barcelona Bojan Krkic abrió el marcador en el minuto 15, tras un centro de Sergio García, jugador del Betis, quien ganó la pasada Eurocopa de fútbol con el equipo español. El partido sirvió a Bojan, que no tiene muchos minutos durante esta temporada
12
puntos suman los 'cafeteros' en las Eliminatorias
en el FC Barcelona, para reivindicarse, ya que dio el pase del segundo gol al jugador del Deportivo La Coruña, Joan Verdú, en el minuto 62. Con el tiempo concluido llegó el tanto del honor de Colombia. Mendoza sirvió una falta, el meta catalán Morales despejó, y el balón, rechazado por la defensa, rebotó en Fredy Montero, que marcó el gol “cafetero”, para alegría de la colonia del país sudamericano presente en el estadio. Colombia fijó este partido como preparación para los partidos de clasificación al Mundial 2010. A finales de marzo se enfrentará a Bolivia como local y en abril visitará a Venezuela. El conjunto que dirige el estratega Jorge Luis Pinto se ubica en el sexto lugar de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010 con 12 unidades en 10 partidos jugados. (AFP)
Los ‘tricolores’ formaron parte de una selección sudamericana
Palacios y Cevallos se destacan en Chile El 'cabezón', goleador del torneo ecuatoriano, le marcó un tanto a la selección chilena Los jugadores ecuatorianos Pablo Palacios y José Francisco Cevallos estuvieron presentes en Chile, donde formaron parte de una selección sudamericana que se enfrentó a una chilena, en un cotejo amistoso para promover la erradicación del trabajo infantil en la región. El compromiso terminó a favor de las figuras sudame-
ricanas por 9 a 8, donde el goleador del campeonato ecuatoriano con 20 goles, anotó uno de los tantos. “Pepe Pancho” y el “Cabezón” compartieron con estrellas de la talla de Sergio “Kun” Agüero, Alexis Sánchez y Radamel Falcao García. La gran figura de la noche fue Lionel Messi, pero no jugó por una prohibición de su equipo, el FC Barcelona, por lo que el público quedó decepcionado. Cevallos se ganó el derecho de jugar este partido por su campaña con Liga en la Copa Libertadores y ade-
más por la actuación en el Mundial de Clubes, donde los “albos” cayeron 1-0 contra el Manchester United en la final. Palacios llegó sin tanto cartel al Barcelona, pero al final se convirtió en el goleador del torneo. Ambos jugadores continuarán la próxima temporada en sus clubes. El Cruz Azul mexicano mostró su interés de fichar al delantero ecuatoriano por $1,2 millones en préstamo; sin embargo, Palacios decidió permanecer un año más con el club “torero”. (AGM)
● Emelec no para de reforzarse. Después de confirmar a 11 nuevos jugadores, la dirigencia "azul" fichó al delantero Leonardo García, ex El Nacional, y a Jimmy Bran, quien jugó para el Deportivo Cuenca en 2008.
Daniel Mina se vestirá de 'azul y grana' en 2009 El volante ecuatoriano Daniel Mina jugará por el Deportivo Quito la próxima temporada. Así lo confirmo el presidente de la institución, Jorge Burbano. El mediocampista de 28 años defendió la camiseta del Técnico Universitario en 2008 y su llegada se da por pedido del entrenador “chulla” Rubén Insúa. Antes de vincularse al “rodillo rojo”, Mina actuó en otros equipos del país como: Barcelona (2004-2005), Ma-
Carlos Castro continuará en Barcelona, después de descartar ofertas del Olimpia de Paraguay, recomendado por Éver Hugo Almeida, y del Emelec. ●
● El presidente de la comisión de fútbol "torera", Eduardo Bejarano, anunciará hoy la incorporación de nuevos jugadores nacionales. El DT Benito Floro eligirá los dos extranjeros restantes para 2009. ● Leonardo Soledispa se convirtió en el nuevo volante de contención del Macará, por pedido del estratega Mario Jacquet, quien lo dirigió en Barcelona.
cará (2006) y el Deportivo Cuenca (2007). El presidente “azul y grana”, también dio a conocer que el volante argentino Martín Andrizzi no continuará en el plantel, a pesar de que tiene contrato con el club hasta junio del 2009. Daniel Mina, Ángel Escobar y Johny Baldeón son los nuevos fichajes en el equipo de la “Plaza del Teatro”, que disputará la Copa Libertadores y el campeonato nacional el próximo año. (JJ)
El ex seleccionador mexicano dirigió su primera práctica al mando de su nuevo club
Hugo Sánchez, ilusionado con su llegada al Almería
● El juvenil de Éspoli, Víctor Valle, jugará la próxima temporada en El Nacional. Valle actuó la última parte del torneo con Liga de Portoviejo, por lo que sus dirigentes quisieron mantenerlo para 2009, pero los "militares" se adelantaron.
EFE
●
EFE
Colombia pierde el último partido del año
El argentino Martín Andrizzi no seguirá en el Deportivo Quito pese a tener contrato
Gritos y susurros
●
Freddy Montero marcó el gol del descuento contra Cataluña
Steven Gerrard (arriba) disputa el balón con un rival del Manchester C.
● Luis Bolaños (foto) está en la agenda del Espanyol de Barcelona. El equipo catalán estaría dispuesto a pagar 3 millones de euros (unos $4,2 millones), según el diario Sport, de España. (LCH-AGM) EFE
que Valencia se sume a los “merengues” es que podrá jugar la Champions. Se descartó a otros jugadores porque la UEFA no permite inscribir en un equipo a futbolistas que provienen de otro club y que ya
As analizó a fondo el desempeño de Valencia
●
EL JUGADOR
3B
Hugo Sánchez (izq.) posa junto al presidente del club, Alfonso García
Luis Bolaños dispara un tiro libre para anotar un gol al Pachuca en el Mundial
ALMERÍA.- El mexicano Hugo Sánchez, nuevo entrenador del Almería, se mostró “muy ilusionado” con su llegada al equipo andaluz y se mostró optimista sobre el éxito del proyecto. El ex seleccionador nacional de México, que vuelve a España tras su exitosa etapa como jugador en Real Madrid y Atlético Madrid, dirigió su primera sesión de entrenamiento con sus nuevos pupilos apenas un día
después de haber aterrizado en el país. “Estoy muy ilusionado con este proyecto y me voy a entregar. Así como lo hice como futbolista, lo voy a hacer como técnico y estoy convencido de que vamos a triunfar”, declaró Sánchez en la rueda de prensa de presentación con el presidente Alfonso García, donde posó con una camiseta rojiblanca con su nombre en la espalda. (AFP)
4B
DEPORTES
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
RECORRIDO
El montañista ‘tricolor’ completó los 14 ochomiles al escalar el Dhaulagiri este año
A/HOY
FOTOS: AFP-EFE ●
El ambateño culminó el 1.º de mayo su proyecto Desafío 14, que empezó hace 12 años
●
●
Iván conquista su cielo en 2008
DEPORTIVO
las 02:00 de Ecuador del 1.º de mayo de este año, Iván Vallejo llegó a una cumbre que le fue esquiva en intentos anteriores. El montañista ambateño concluyó allí su proyecto Desafío 14 con la llegada a la cima del monte Dhaulagiri (Himalayas), ubicado a 8 167 metros sobre el nivel del mar.
Kathrin Zettel gana el eslalon gigante
A
SEMMERING.- La austríaca Kathrin Zettel (foto) venció en el eslalon gigante de Semmering, válido para la Copa del Mundo femenina de esquí alpino, por delante de la italiana Manuela Mölgg y la joven suiza Lara Gut. (AFP)
●
Mis inicios fueron muy complicados porque no me alcanzaba el dinero. Salía de una deuda y me metía en otra, y no tenía ni para el arriendo'. IVÁN VALLEJO, montañista ‘tricolor’
“En 2005 y 2006 me planteé llegar a la cúspide pero no pude lograrlo por riesgos de avalancha. Por eso estoy muy agradecido con Dios y la vida”, contó. El ecuatoriano empezó su proyecto deportivo hace 12 años con el primer ascenso a la cima del monte Manaslú, en Nepal. Desde ese tiempo ha conquistado las cúspides de las montañas más peligrosas del planeta en su idea de alcanzar la cima de los 14 “ochomiles”. Al principio, las cosas fueron difíciles para el deportista. “En el aspecto económico sufrí mucho. Cuando sentía que estaba a punto de declinar, yo mismo me daba ánimos para salir adelante. Lo que me mantuvo arriba es que siempre hice las cosas con felicidad, nun-
Iván Vallejo muestra la bandera en la cima del monte Dhaulagiri
ca estuve triste”, aseveró. Para pagar las primeras expediciones, Vallejo hizo préstamos en la cooperativa de profesores de la Politécnica. “Para solventar esos gastos trabajé como fotógrafo en eventos sociales y dando clases”, aseguró. Vallejo es, junto a Carlos Carsolio y Ed Viesturs, el tercer montañista americano de la historia que as-
cendió los 14 “ochomiles” sin tanques de oxígeno. Conforme llegaba a las cumbres de las montañas del Desafío 14, los auspicios aumentaron. “Luego del Manaslú tuve mejores ingresos. Esto se fue construyendo paulatinamente hasta triunfar en el monte Dhaulagiri”, dijo. Un teléfono satelital fue el nexo que comunicó al de-
Byron se vinculó al equipo Burgos Internacional de España
portista con todo el país para dar a conocer su proeza. Su hija, Camila, fue la primera que se enteró de la hazaña. “Mi papi me llamó desde Asia. Al saber que alcanzó lo que se trazó como meta sentí una alegría inmensa por él y lo que representa para todo el país”, expresó Camila. Desde su niñez, Vallejo sembró la pasión por el deporte de montaña. “La primera vez que sentí algo especial fue a los 8 años cuando estaba en el balcón de la casa de una amiga de mi madre cerca del estadio Bellavista, desde allí hay una hermosa vista del Tungurahua totalmente despejado y me cautivó. En ese tiempo me preguntaba: cómo será posible llegar arriba y qué se sentirá estar ahí”, manifestó. Vallejo iniciará en febrero de 2009 nuevos ascensos. Tiene previsto subir al Aconcagua argentino. En junio escalará el McKinley (Alaska) y el Monte Vinson (Polo Sur). (DBC)
Brenes gana la Vuelta a Costa Rica
SAN JOSÉ.- El ciclista costarricense Gregory Brenes se adjudicó la 44.ª edición de la Vuelta a Costa Rica, luego de mantenerse como líder a lo largo de casi toda la prueba de 14 etapas y un total de 1 543 kilómetros. Brenes, de 20 años, pertenece
●
al equipo Banco de Costa Rica-Pizza Hut, que obtuvo de este modo su tercer triunfo consecutivo en el giro. A lo largo de la competencia, que incluyó varios trayectos de montaña y pruebas contrarreloj, se retiraron 20 ciclistas. (AFP)
Los Potros, listos para disputar la final
INDIANÁPOLIS.La victoria de los Potros por 23-0 sobre los Titanes de Tennessee ubica al equipo de Indianápolis en la final de la Liga Profesional de Fútbol Americano. El próximo rival de Los Potros saldría entre los Broncos de Denver (foto) o los Cargadores de San Diego. (EFE)
El ecuatoriano comenzará el 7 de enero la expedición al monte Vinson, a 4 897 msnm
Los Ríos es la provincia más ganadora en judo
●
A/HOY
Guamá se une a la élite del ciclismo Patricio Crausaz alista su El equipo ibérico expedición a la Antártida La FEJ contrató al ecuatoriano por un año con opción Un grupo de 10 premia a de renovación ascencionistas extranjeros los mejores acompañarán en la ruta de 2008 El ciclista de los registros de Pichincha, Byron Guamá, firmó contrato por un año con el equipo profesional de España Burgos Inter nacional. El cuadro europeo se decidió por el crédito nacional debido a sus buenas participaciones en el equipo mexicano Canel’s Turbo y su título de la 29.ª Vuelta al Ecuador. “Cumplí mi sueño de ingresar en la élite profesional. Cuando competí en tierras mexicanas lo hice de forma semiprofesional al igual que en Emaap-CDP”, aseveró.
Guamá, en la Vuelta al Ecuador
El ecuatoriano tiene planificado viajar hacia España el 15 de enero. Los
trámites para conseguir la visa los realizará hoy. Su salario será de $1 200. Guamá se hospedará en un hotel de cuatro estrellas y el equipo ibérico le proporcionará el transporte. Burgos Internacional no participará en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España. “Mi primeras competencias serán las clásicas de Mallorca en febrero. Luego estaré en Castilla, León y la Vuelta a Burgos”, manifestó. El español Javier Albarracín, empresario de Byron Guamá, fue quien realizó las negociaciones entre el deportista nacional y los europeos. Si el “tricolor” realiza una buena actuación con su equipo tiene la posibilidad de llevar después a su familia. (DBC)
El montañista ecuatoriano Patricio Crausaz anunció ayer su expedición al monte más frío del mundo, el Vinson, ubicado a 4 897 metros sobre el nivel del mar (msnm), en la Antártida, El ascensionista realizará la travesía en compañía de 10 montañistas de América y Europa. “Todavía no sé quién viajará hacia el Polo Sur conmigo. Allá nos conoceremos todos”, manifestó. El expedicionario “tricolor” irá hacia Punta Are-
nas, Chile, el 6 de enero y luego se transportará en un vuelo de carga al Polo Sur. El 7 comenzará el ascenso. Antes de comenzar la ruta, Crausaz se entrenó desde junio de 2008 para aclimatarse al frío y el ambiente hostil del Polo Sur. “Ascendí al Cotopaxi, también hice sesiones de bicicleta para tonificar la masa muscular y ganar fuerza”, señaló. El costo de la travesía es de $42 mil. Crausaz llevará ropa térmica y comida deshidratada, preparada especialmente para expediciones en bajas temperaturas. “Estoy tranquilo. Lo más difícil será soportar los -50º centígrados de temperatura”, dijo. (DBC)
El Ecuador, Colombia, Paraguay, Etiopía y Kenia son los países que estarán en la carrera
Atletas foráneos le ponen colorido a la San Silvestre BRASILIA.- La tradicional colores” Sandra Ruales y carrera atlética de San SilErnesto Lincango. vestre, que se celebrará maAtletas colombianos han ñana en São Paulo, contará ganado esa competición seis con la participación de coveces, la última en 1981 con rredores de Colombia, ParaVíctor Mora. El cuencano guay, Ecuador y Venezuela. Rolando Vera Rodas la ganó Entre los atletas sudamericuatro veces consecutivas, canos confirde 1986 a 1989, mados, invitay la también veces se ha dos por la Feecuatoriana disputado la San deración SudaMartha TenoSilvestre del Brasil mericana, esrio lo hizo en tán los colom1987 y 1997. bianos William Naranjo, La presencia africana será Diego Colorado y Rolando nuevamente lo destacable Ortiz; los paraguayos Jorge en la edición 2008. Cabrera y Rosa Elizabeth El pasado viernes se conRamos Molinas, el venezofirmó la participación del lano Pedro Mora y la ecuatokeniano James Kipsang (de riana Rosalba Chacha, 25 años y uno de los favoriquien compitió en la Ruta tos tras quedar segundo en de las Iglesias 2008. el maratón de Berlín) y de la También estarán los “trietíope Yimer Wude. (AFP)
84
La Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) premió a los deportistas más destacados de 2008. Los equipos “tricolores” de esta disciplina compitieron a lo largo de esta temporada en 17 torneos internacionales, de los cuales obtuvieron 34 medallas de oro, 36 de plata y 56 de bronce. Entre las deportistas más destacadas se encuentra la judoca de Pichincha Diana Cobos, quien participó en algu- preseas de oro nos cer- ganaron los ‘tri’ támenes en el exterior inter nacionales ubicándose en los primeros lugares. Los mejores judocas de la temporada 2008 en la división Juvenil, son: Luis Bermeo, Vanessa Chalá, Carlos Tenesaca, Diana Alvear, Cristina Ortega, Vicente Paredes, Israel Verdugo, Kevin Lecaro, David Molina, Diana Villavicencio y Tania Yamuca. En la categoría Mayores, fueron galardonados los deportistas nacionales que compitieron en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008: Carmen Chalá, Roberto Ibáñez y Glenda Miranda. La provincia de Los Ríos fue designada como la más ganadora de 2008 por los logros de sus judocas. (DBC)
34
SOCIEDAD
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
HOY consultó a tres expertos en lectura de cartas sobre las próximas elecciones, la crisis económica, el futuro de la selección
●
Las cartas predicen un año crítico para el país l año está por terminar y las expectivas por conocer los acontecimientos del próximo 2009 crecen cada día más. HOY consultó a las astrólogas y cartománticas Ismahan, María Elena Ronceros y Guga Ayala, quienes ayudadas del tarot pre-
dijeron los posibles escenarios para el país en 2009. “Las cartas nos permiten interpretar la realidad. Son una herramienta para ayudar a quien necesita una guía”, aseguró Ismahan. Para Ronceros, en cambio, la lectura de cartas muestra una posibilidad, pues “cada
persona construye su destino”, añadió. Ayala se sorprendió de la consulta, dada la disposición del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel) de prohibir programación esotérica. Las otras dos rechazaron esta medida. (GM-MIA)
Las cartas anuncian la victoria de Rafael Correa en los comicios de abril de 2009
●
ACH/HOY
E
●
Relaciones Ecuador-Colombia
●
Selección ecuatoriana a Sudáfrica 2010
La clasificación de la selección ecuatoriana de fútbol es una de las ilusiones más anheladas en el nuevo año. Al respecto, los criterios son diversos. Mientras Ismahan exalta la preparación, motivación y buena predisposición de los jugadores, Ronceros afirma que el equipo no llegará al Mundial Sudáfrica 2010. Frente a ello, la clasificación dependerá del esfuerzo de los 11 jugadores. En las cartas, la “Guga” vio “poco amor a la camiseta” y un desempeño flojo hasta junio. Sin embargo, enfatizó: “Habrá un partido que les hará llorar. Ahí aprenderán la lección y mejorarán”, concluyó.
Los pronósticos no coinciden sobre la clasificación de la selección de fútbol, dirigida por Sixto Vizuete (foto)
La crisis económica durará seis meses
La baja en el precio del barril de petróleo, la crisis bancaria y las nuevas relaciones con Irán, China Para la expertas, y Chile son temas críticos de la Obama es un realidad ecuatoriana. Frente a hombre que promete poco, ello, los pronósticos advierten tiempos difíciles durante el primer con lo que puede lograr semestre. “El precio del petróleo no subirá y los ahorristas optarán una buena gestión de por sacar el dinero de los bancos”, Gobierno dice Ronceros. Empero, “las relaciones internacionales permitirán superar la crisis”, señala Ismahan, para quien los bancos saldrán bien librados de esa fase. Por su parte, Ayala descartó un feriado bancario. “Los otros países estarán en igual crisis, será difícil pedirles ayuda”.
La astróloga Ismahan muestra la carta que representa al opositor del presidente Rafael Correa
El distanciamiento entre los dos países, ocasionada por la incursión militar de Colombia en territorio ecuatoriano (marzo 2008), es una de las inquietudes más comentadas. No obstante, los pronósticos no coincidieron. Ismahan habló de convenios culturales y comerciales, pero Ronceros teme la ruptura definitiva; al final solo la diplomacia será la que defina la situación. Pese a ello, Ayala opinó que un final feliz rondará las negociaciones bilaterales con el país vecino.
Elecciones y gobierno de Rafael Correa en 2009
Las elecciones generales a efectuarse el próximo mes de abril generan inquietud entre la población. No obstante, las cartas pronostican una nueva victoria para Rafael Correa. Sin embargo, para el segundo semestre de 2009, Ismahan anunció su salida del Gobierno. “Habrá desórdenes sociales violentos a causa de las promesas incumplidas. Eso provocara su salida”, sostiene. Roncenros no quiso ir tan lejos, pero manifestó que “al menos un 40% de los ecuatorianos le retirará su apoyo”. Ayala coincide con la ruptura. “Grupos cercanos como el MPD y Pachacutik se alejarán”.
●
●
5B
Barack Obama, al frente de EEUU
Para la astróloga Ismahan, el nuevo presidente estadounidense goza de gran intuición, lo que permitirá afrontar la fuerte crisis económica. "Será muy generoso con sus amigos, pero implacable con los enemigos”, aseguró. Para María Elena Ronceros, esa actitud permitirá que "a mediados de 2009 se reactive el sistema productivo", afirmó. Ayala, en cambio, vaticinó que el primer presidente negro de EEUU trabajará para legalizar la situación de los emigrantes que viven en el país.
Además de los monigotes se incluirán fiestas, gastronomía, etc.
El examen es indoloro. Toma, aproximadamente, tres minutos
Un escáner detecta enfermedades 'Años viejos', parte del Patrimonio
ticial (EIS, en sus siglas en inglés) funciona por medio de electrodos táctiles y sensores de alta medición. “La examinación es totalmente indolora. Es una técnica sofisticada aprobada internacionalmente, luego de 10 años de estudio”, agregó Clement. La introducción del novedoso sistema eléctrico de análisis del cuerpo, se de-
sarrolló a través de charlas dirigidas a médicos de Guayaquil, que estén interesados en adquirir el método, valorado en $ 14 mil. “Los síntomas no son suficientes y muchas veces las enfermedades no anuncian su permanencia en el cuerpo humano, como muchos tipos de cáncer. El sistema ayuda en esos casos”, finalizó el médico.
Los monigotes que se confeccionan para la tradicional despedida de Fin de Año, al igual que las costumbres, fiestas y gastronomía populares del Ecuador, serán incluidos en el nuevo inventario que elabora el Instituto de Patrimonio Cultural (INPC). La recopilación de información se inició en septiembre pasado por la región Litoral en Santa Elena y al momento se realiza en Esmeraldas, comentó Vanesa Tomalá, del Instituto de Patrimonio Cultural. “Un equipo recabó información sobre manifestaciones culturales y religiosas, monumentos, personajes destacados de la cultura y la sociedad, leyendas, mitos y diferentes lugares históricos”, detalló Jéssica Zavala, antropóloga.
bot y al presidente Rafael Correa, y representa la denuncia sobre las ambulancias del Ministerio de Salud, el zapatazo a Bush y el escándalo del ex ministro de Deportes Raúl Carrión. “Solo el conocimiento de nuestros valores nos permitirá protegerlos y disfrutarlos”, manifestó Magdalena Álvarez, directora de Proyectos del Ministerio de Cultura. (LFA)
LF/HOY
●
El galeno Richard Clement indica el funcionamiento del EIS
La noticia alegró a Guillermo Echeverría, heredero de la tradición de elaborar “años viejos” en el barrio Rocafuerte de Esmeraldas. “Son costumbres que se van perdiendo por la falta de apoyo económico y las tendencias del mundo moder no”, afirmó el hombre. Este presentará el 31 de diciembre la “Pelea ya es de todos”, obra en la que personifica al alcalde Jaime Ne-
El Instituto de Patrimonio Cultural recaba información desde septiembre
●
Un escáner de alta tecnología médica europea llegó a Guayaquil. Richard Clement, médico francés, introdujo en la ciudad el novedoso sistema que provee, en tres minutos, información clave del funcionamiento del cuerpo. “A través de electricidad, el sistema detecta inmediatamente enfermedades asintomáticas y logra monitorear los diferentes tratamientos que se aplican en los pacientes”, indicó el galeno. El escáner localiza desde enfermedades cardíacas y deficiencias de órganos como el estómago e hígado; hasta problemas hormonales (tiroides) o de depresión y estrés. Con una visualización 3D, el Escáner Elétrico Inters-
WO/HOY
El sistema ayuda en a detectar males asintomáticos como varios tipos de cáncer
Monigotes de Rither Pineda, considerados dentro del censo patrimonial
En el hospital de la JBG se hizo la intervención por primera vez
Cirugía coclear en el Luis Vernaza Un equipo multidisciplinario de médicos nacionales y extranjeros hicieron posible la primera cirugía coclear en el hospital Luis Vernaza, que regenta la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG). El equipo de cirujanos especialistas lo conformaron los doctores Antonio Matamoros, jefe del servicio de Otorrinolaringología del hospital; Julián Chaverry, de Costa Rica; Fanny Mosquera, de Colombia; Humberto Ochoa, y las fonoaudiólogas Celia Gómez y Silvana Irigoyen, de Uruguay. El implante coclear consiste en colocar un disposi-
tivo en el oído medio. “Es como un imán que produce estímulos sonoros a la corteza cerebral. Allí se transforman en lenguaje”, explicó Matamoros. Tras la operación, el paciente tiene que colocarse un audífono propio para implantes, que hace contacto con el procesador. Con esta cirugía, el hospital Luis Vernaza dio inicio al implante coclear a través del Servicio de Otorrinolaringología. La intervención dura entre 90 y 180 minutos. Luego, un tratamiento exitoso dependerá de la rehabilitación. (AM)
Convocatoria ●
La rehabilitación es indispensable
La audióloga Fanny Mosquera explicó que el proceso de rehabilitación auditiva en un paciente adulto poslingual, es decir, que ha tenido lenguaje, puede durar de seis meses a un año; en un niño, esa rehabilitación es casi de por vida. Julián Chaverry, otorrinolaringólogo, indicó que este procedimiento es apto para pacientes que tengan daño en ambos oídos y que los audífonos no le sirvan para la comunicación.
CONSULTORIA DEL DISEÑO DEL PROYECTO HIDROELECTRICO TOACHI-PILATON El Comité de Concurso de HIDROTOAPI S. A. invita a empresas de ingeniería nacionales o extranjeras, independientemente o asociadas entre sí, a presentar sus ofertas para prestar servicios de Consultoría del Diseño del “Proyecto Hidroeléctrico Toachi – Pilatón”. Las empresas interesadas podrán obtener las Bases del Proceso (Bases), en el Portal www.compraspublicas.gov.ec, de acuerdo con el Artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, o en la página web de la empresa www.hidrotoapi.com.ec. Las propuestas preparadas en la forma en que se indica en los documentos de Bases deberán ser presentadas en las oficinas de HIDROTOAPI S. A., en la dirección antes indicada, hasta las 16h00 del día 29 de enero de 2009. Presidente del Comité de Concurso
6B
GAZAPOS Y TROPEZONES
Decreto de emergencia: el Gobierno asignó $33,6 millones para el rescate de legado
Aludir y eludir
Registro patrimonial avanza lento De 6 418 sitios arqueológicos en el país se ha registrado solamente el 10%
l Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural concluyó un año de gestión desde que la declaratoria de emergencia fue emitida el 21 de diciembre de 2007. Inventariar los bienes patrimoniales del país (Sistema Nacional de Gestión) , dotar de un sistema de seguridad al patrimonio en riesgo, y la realización de una campaña de difusión y sensibilización a la comunidad fueron las tres acciones que emprendió esta institución en 2008. Para el efecto, el Gobierno le otorgó $33,6 millones. De este monto, $21 millones fueron asignados para emprender acciones de seguridad: rescate y refuerzo de bienes, repatriación, conformación de la Policía Patrimonial, operaciones judiciales y aseguramiento de los bienes. El Decreto de emergencia estipula la realización de 4 000 fichas técnicas sobre el inventario patrimonial, para lo cual se contrataron cerca de 300 especialistas en diferentes áreas académicas, en todo el país. Hasta octubre de este año se realizaron 1 000 registros. De 6 418 sitios arqueológicos se ha registrado el 10%. De 425 colecciones arqueológicas públicas y privadas se inventariaron 33.
Mañana desde las 09:00 en la Concha Acústica, al sur de Quito (avenida Alonso de Angulo), se realizará el tradicional concierto de Fin de Año organizado por el movimiento Al Sur del Cielo y la participación de 16 bandas. Entrada libre. (MB)
Farra para despedir el año en Playas Mañana en Bla, Bla, Bla café, show bailable y cebiche al amanecer. Consumo mínimo: $ 7 mujeres y $ 10 hombres (coctel de cortesía). Ubicada en el km 1 de la vía a Data, una cuadra antes del semáforo de la Y. Teléfono: (04) 221 2258 y (09) 383 6226. (MB)
425
EDU/HOY
E
●
No es lo mismo aludir que eludir. Y, sin embargo, hay hablantes y escribientes que confunden la forma y el significado de estos verbos. Por ejemplo, leí el otro día esto: "El orador hizo elusión a la brillante historia del grupo …". Obviamente, quien tal cosa escribió quería decir "alusión", y no "elusión". Porque el verbo eludir significa "evitar con astucia una dificultad o una obligación". El diccionario académico ofrece estos ejemplos: "Eludir el problema. Eludir los impuestos". El orador de nuestro ejemplo no quería de manera alguna eludir la brillante historia del grupo, sino todo lo contrario: referirse a ella elogiosamente… Significa también "esquivar el encuentro con alguien o con algo". El ejemplo del diccionario es: "Eludió su mirada". Finalmente, una tercera significación: "No tener en cuenta algo, por inadvertencia o intencionadamente". Ejemplo académico: "Eludió su reproche". Aludir significa "mencionar a alguien o algo o insinuar algo". Segundamente, "dicho de una cosa: Tener una relación, a veces velada, con alguien o con otra cosa: El nombre de cianuro alude a su color azul". A la familia de este verbo pertenece el adjetivo "aludido: Dicho de una persona o de una cosa: Que se hace referencia a ella, sin nombrarla". Y la expresión "darse por aludido", que significa "Recoger una alusión, efectiva o aparente, que le atañe de algún modo, para reaccionar en función de su contenido". También es pariente de este verbo el nombre "alusión", que es la "acción de aludir". Cuando se dice que el orador de nuestro ejemplo "hizo alusión a…", se quiere decir que se refirió a aquel asunto, a aquella historia, etc. mcorrales@puce.edu.ec
Fin de año en la Concha Acústica
MR/HOY
Manuel Corrales Pascual Academia de la Lengua
AGENDA
●
●
CULTURA
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
Interior de la capilla que se encuentra en la iglesia basílica de Quito, ubicada en el centro de la ciudad
El número de edificaciones monumentales y domésticas asciende a 24 mil, en todo el país, de las cuales se registraron 2 000. En cuanto al inventario de bienes muebles (pintura, escultura, mobiliario, armas, monedas y sellos postales) públicos y privados, se han levantado 3 500 registros de 50 mil en total. La Iglesia es el número total católica del de las colecciones Ecuador es propietaria arqueológicas de un gran porcentaje de bienes patrimoniales, por ello, el Ministerio, mediante el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Unidad de Gestión del Decreto de Emergencia, firmó un convenio con la cúpula eclesial en el que se compromete al cuidado y conservación de estos bienes. Para ello, la Iglesia entregará el registro de sus posesiones en 2009.
'Los iluminados' de Marco Martínez La muestra pictórica comprende un conjunto de obras que rinden un permanente homenaje a la naturaleza y a la vida. En el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) de martes a domingo, de 09:30 a 16:30. La entrada es gratuita. (MB)
'Rostros del arte y zonas silenciosas' El monto total asignado para realizar el inventario asciende a $11 millones. Finalmente, para la campaña de difusión se asignó $1 millón, el mismo que se invirtió en cinco piezas de
Es el nombre de la exposición de arte que reúne obras de Ecuador y México, en el Museo de la Ciudad (García Moreno E1-47 y Rocafuerte). La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 09:30 a 17:30. Entrada general: $2 (estudiantes), $1 (tercera edad), niños (¢0,50). (MB)
comunicación audiovisual y su difusión en canales de televisión, y en la elaboración de materiales impresos para Chimborazo, Bolívar y la población de Vinces. (DS)
Keops festeja el 31 de diciembre
La cantante Madonna ocupa el primer lugar, le siguen Celine Dion y Tina Turner
La OSNE dio a conocer las actividades que realizaron en 2008
Show con desfile de lencería con Gineth Moreno, modelos y los bailarines Jefferson Soares, Rodrigo Ferrero, Víctor de Paz y Danilo Vitanis. Entrada general: $6 (área vip), $12 (hombres) y $8 (mujeres). Mañana en Keops Bar (Cdla. La Atarazana, Elías Muñoz y Cosme Renella). (MB)
de los famosos en 2008
en teatros, colegios e iglesias de Quito; además se realizaron varios conciertos didácticos. Asimismo, se contrataron cinco violinistas extranjeros de China, Austria
Suiza, Rusia, Grecia e Inglaterra, dos solistas suizos, Werner Wartschi (piano) y Eliana Burky (corno de los Alpes), y a la directora italiana Silvia Massarelli. (MJC)
280
Exposición en el Museo de la Ciudad La exposición "Taita Leonidas: el valor de la palabra" conmemora el 20.º aniversario de la muerte de monseñor Leonidas Proaño. Desde las 09:30 hasta las 17:30 en el Museo de la Ciudad (García Moreno E1-47 y Rocafuerte). Costo: $2 (general), $1 (estudiantes y tercera edad), niños (¢0,50). (MB)
INTERNET
Orquesta Sinfónica Nacional presenta la Quinta sinfonía, de Malher
La artista norteamericana Madonna batió el récord de recaudación de una gira para una cantante solista, al obtener $280 millones con su “Sticky and Sweet Tour”. La cantante superó así la marca que ella misma había establecido en 2006, cuando recaudó $260 millones con la gira “Confessions Tour”. En total, Madonna realizó 58 conciertos, para los que vendió 2 350 282 entradas. La gira comenzó en Cardiff, Gales, el 23 de agosto, y llegó a su fin en São Paulo, Brasil. Con ella, la artista logró batir otros récords, como el de mayor convocatoria en vivo en la historia de Suiza, o los $12 millones
●
2
recaudados en un solo concierto en el estadio de Wembley en Londres, entre otros. Detrás de la “Reina del Pop”, se ubicaron Celine Dion, con $1 998 507; Tina Turner, $1 907 832; los australianos AC/DC, $1 712 000 ; Coldplay, $1 216 758, y Neil Diamond, $1 084 224. Por su parte, el cantante mexicano Luis Miguel, con su gira “Cómplices”, quedó en el noveno puesto, con un promedio de ingresos de $585 346 por ciudad, de millones de dólares recaudó acuerdo con la 'Reina del Pop' infor mación proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de locales. En la lista, también aparecen el grupo estadounidense Metallica en el séptimo lugar y Neil Young en el octavo. En el puesto 10, se ubicaron los New Kids On the Block. (Internet)
A/HOY
En la lista, también se encuentran AC/DC, Coldplay, Neil Diamond, Luis Miguel
●
●
“En 2008 la imagen institucional de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador mejoró notablemente”, aseguró Patricio Baca, director ejecutivo de dicho organismo. Grandes puestas en escena avalan las de- conciertos en claraciones enero abrirán el de Baca, año de SInfónica por ejemplo: La Bohème, de Giacomo Puccini, y la Quinta Sinfonía, de Malher, que la OSNE ofreció en escenarios de los teatros Sucre y Bolívar, respectivamente. En total, se ejecutaron 51 conciertos: cinco en escenarios internacionales; cuatro en provincias; y 42
A/HOY
Sinfónica Nacional tuvo un año prolífico Las giras más rentables
'Otro arte' en el Itchimbía La exposición artística "Otro arte en el Ecuador" presenta 39 obras de arte conceptual, performance, videoarte, arte objetual y técnicas tradicionales como pintura, grabado, dibujo o fotografía. En el Pabellón de Cristal del Centro Cultural Itchimbía (sector El Dorado) de 10:00 a 17:00. La entrada es gratuita. (MB)
Jorge Velarde y sus 'Autografías'
Celine Dion está en segundo puesto, logró recaudar $1 998 507
La exposición del artista guayaquileño Jorge Velarde, "Autografías", incluye pinturas al óleo que representan los interiores y exteriores urbanos de Guayaquil. En el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) de 09:00 a 16:30. La entrada es gratuita. (MB)
CINE Y TV
7B
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
FOTOS: INTERNET
Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción, para todos los gustos Shine a Light
●
Documental, 2007 Multicines Los Rolling Stones hicieron un alto a su gira a Bigger Bang, en 2006, para dar dos conciertos en Nueva York. Todo fue documentado por Martin Scorsese.
Madagascar 2: Escape de África Animación, 2008 Cinemark, Multicines Álex, Melman, Marty y Gloria tratan de volver a su zoológico en Nueva York, pero terminan en África.
Después de la boda Drama, 2006 Ocho y Medio Para salvar su orfanato, Jacob regresa a Dinamarca para tomar parte en una boda. Entonces debe enfrentar una decisión crucial.
Navidad sin los suegros
Beverly Hills Chihuahua
Comedia, 2008 Cinemark, Multicines
Comedia, 2008 Cinemark, Multicines
Kate y Brad deben sobrevivir a las vacaciones navideñas al visitar a sus cuatro padres divorciados con sus familias.
Chloe, una Chihuahua de mundo, se pierde en las calles de México. Papi, otro chihuahua, la ayudará e intentará ganar su corazón.
El día que la Tierra se detuvo tiene buenos efectos especiales, pero un guión inverosímil
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
ace 57 años se estrenó en los cines de los Estados Unidos una película B (de bajo presupuesto): El día que la Tierra se detuvo (The Day the Earth Stood Still), de Robert Wise, basada en la historia de Farewell to the Masters, de Harry Bates, publicada en 1940. El filme de 1951 trata de un extraterrestre que llega a la Tierra para dar un jalón de orejas al Homo sapiens sobre la forma en que se destruye a sí mismo; ergo, al planeta. Ese jalón de orejas es la amenaza de una sexta extinción en masa. En 2008 llega una visión remozada de la historia, ahora con el problema del calentamiento global como la principal alarma que Klaatu (Reeves, dcha.) es sometido a la prueba del polígrafo, pero el extraterrestre es inmune trae Klaatu, el protagonista. “Si no mejoran su com- de El día que la Tierra se portamiento con respecto a detuvo tiene suficientes elela Tierra, arrasaré con to- mentos nuevos como para dos” es lo que, en resumidas pensar que se trata de un cuentas, el extraterrestre remake. trata de advertir con no poSe han obviado los grancas dificultades casi de ín- des motivos del original: la dole burocrática, para ac- condena de la Guerra Fría y ceder a los altos mandos del esa suerte de alegoría crisplaneta. tiana que emanaba el filme, Mientras busca un Klaatu divinal una razón para no que bajaba de los exterminar a la racielos para aleccioza humana, se ennar y morir por los contrará con clipecados del homchés, como la milibre. cia, siempre disAhora el mensaje puesta a convertir Una gigantesca esfera amenaza con acabar con la humanidad se apega al nuevo Disfrute del en conejillo de inestandarte político tráiler de este dias a los aliens; de Al Gore para cuifilme en la una madrastra y asweb dar el planeta; por Esta falla de guión se la trobióloga que le supuesto, no hay debe al director Scott De FICHA TÉCNICA ayudará en su tránnada malo en cuirrickson y al guionista Dasito en la Tierra y dar a la Tierra, todo vid Scarpa, una falla que Dirección: Scott Derrickson un niño que le enseñará lo lo contrario, pero si Klaatu viene acompañada de inPaís: EEUU, 2008 bello de vivir. viene a la Tierra predicancreíbles efectos especiales Duración: 103 minutos De no ser por ese senti- do que los planetas capaces Género: ciencia ficción (los verdaderos protagonisElenco: Keanu Reeves, Jenmiento de película B, que de sostener vida son muy tas del filme) y con un Keanifer Connelly, Jon Hamm, Joradica en la milicia bom- raros y que los aliens no nu Reeves como el mejor hn Cleese, Jaden Smith, Katbardeando a Klaatu y Gort, pueden darse el lujo de peractor de todo el reparto. hy Bates un robot gigantesco encar- mitir que una raza destruSu inexpresivo rostro adGuión: David Scarpa, basado gado de arrasar con todo ya la vida de uno, ¡es proquirido en The Matrix reen el guión de Edmund H. (en el filme original no era bable que exterminar toda sulta perfecto para encarNorth para el filme de 1951 tan alto como en la nueva un raza no sea la mejor nar a un extraterrestre sin cinta), esta nueva versión opción! emociones. (RR)
H
El actor Heath Ledger no figuraba en la lista en 2007 y este año quedó en 3.º lugar
Johnny Depp es el actor más buscado en Internet Según Imdb.com, “la biblia de cine” de la Internet, que cuenta con 57 millones de usuarios en todo el mundo, el actor Johnny Depp fue el más buscado en la web en 2008, seguido por Christian Bale y Heath Ledger. El estadounidense Johnny
Depp no figuró en los cines este año, pero para el próximo ya aparece con dos proyectos: Public Enemies y Alicia en el país de las maravillas; lo mismo Bale, quien volverá encabezando la nueva trilogía de Terminator. (RR)
●
FOTOS: INTERNET
Tecnología remoza a un clásico
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H3015H30-17H30-19H30-21H30 MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H5018H20-20H50 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H4018H00-20H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H05 RETAZOS DE VIDA 14H20-19H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H00 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) BELLA 13H10-15H10-17H10-19H10 LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H20 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO 16H0020H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX 18H15
CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 16H00 MARAT SADE 17H00 DESPUÉS DE LA BODA 18H30 EL REY DE NUEVA YORK 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco DUMA 17H00 DESPUÉS DE LA BODA 18H00 SHARA 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H15
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 13H45-16H15-18H45-21H15 (Recreo) 13H00-15H45-18H15-20H45 (Condado) 13H45-16H15-18H45-21H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* (C.C.I.) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 MADAGASCAR 2* (C.C.I.) 13H05-14H10-15H10-16H20-17H1518H30-19H20-20H40-21H25 SUBT.: 18H10 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H30 (Condado) 13H30-14H20-15H35-16H25-17H4018H30-19H45-20H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 13H30-15H45-18H00-20H15 (Recreo) 13H50-16H20-18H45-21H05 (Condado) 14H05-16H20-18H35-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 13H25 (Recreo) 15H55-18H35 (Condado) 13H25 MAMMA MIA (C.C.I.) Subtitulada 15H45 (Condado) Subtitulada 15H45 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 20H15 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 13H55-16H10-18H25-20H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX (Recreo) 13H20-20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H10 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 15H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H05-20H20
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* 12H45-15H0017H15-19H30-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 15H15-17H2519H35-21H50 BELLA 13H35-18H00-20H10 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 12H5015H10-17H40-20H05-22H30 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H45-19H10 (doblada al español) MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H0514H25-15H20-16H40-17H35-18H55-19H5021H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 15H45-22H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H35
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”
AMERICA
MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 MADAGASCAR 2 15H00-17H00-19H00-21H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-21H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H50
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H0019H30-22H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 17H15 RETAZOS DE VIDA 15H10-20H00 LA MINISTRA INMORAL 17H20-22H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H45-19H45-21H45 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H25-18H50-21H30
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 12H15-14H15-16H15-18H1520H15 (Doblada al Español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H1517H45-20H00-22H15 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H30 EL SOTANO 13H40-17H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-19H40-21H40
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H3516H55-19H15-21H35 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H3017H35-19H40-21H45 MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10 (doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H10 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (doblada al español) VIDAS PARALELAS 15H45-22H15 EL SOTANO 18H00-20H15 MADAGASCAR 2 14H10-16H10-18H10-20H10 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (doblada al español)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur VIDAS PARALELAS 14H30-18H50 EL SOTANO 16H50-21H00 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00 MADAGASCAR 2 14H10-16H10-18H10-20H10 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10-21H10 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H5017H50-19H50-21H50 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H40-19H20-21H40 (Subtitulada) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H2517H45-20H05-22H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H3019H00-21H30 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO LA MINISTRA INMORAL 15H10-17H30-19H5022H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 RETAZOS DE VIDA 15H50-18H00-20H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H25-18H50-21H20 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30
SAN MARINO VIDAS PARALELAS 13H30-16H00-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H30 MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H0521H05 (Doblada al español) EL SOTANO 15H20-19H50 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H20-21H50 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H2015H40-18H00-20H20-22H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4017H00-19H20-21H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 22H05 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H1515H15-17H15-19H15-21H15
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 LA MINISTRA INMORAL 15H00-19H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 15H15-20H00 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H3022H10 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H2515H25-17H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4516H45-18H50-20H55 BELLA 16H25-18H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H35-16H35 ARRANCAME LA VIDA 20H05 CORRE GORDO CORRE 14H30 MAMMA MIA 18H35
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL SOTANO 16H00-18H20-20H40 VIDAS PARALELAS 14H15-16H40-19H1021H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H3017H30-19H30-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H00-17H2019H40-22H00 RETAZOS DE VIDA 16H30-21H10 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 18H50-22H05 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H40-18H00-20H20-22H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4017H00-19H20-21H40 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español)
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H40-19H10-21H30 LA MINISTRA INMORAL 15H30-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50-20H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H20 RETAZOS DE VIDA 14H25-21H25 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H3519H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H40-17H4019H40-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 CONTROL TOTAL 15H50-18H20-20H50 LA MINISTRA INMORAL 15H30-17H50-20H20
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-17H15-19H15-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H30-17H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 19H3021H45 MADAGASCAR 2 14H40-16H40-18H40-20H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H1016H35-19H00-21H40 LA MINISTRA INMORAL 14H50-17H20-20H15 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H50-19H10-21H30 CONTROL TOTAL 15H40-18H15-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H00-18H10-20H20
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Dijes del archivo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) EVENTO: Clásicos 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Concéntrese en ayudar a los demás y no tendrá que preocuparse o ponerse nervioso por ellos.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Picar finamente la cebolla y el tocino y rehogar en una olla grande. Cocinar hasta que el tocino esté crocante. Agregar el ajo picado y cocinar por dos minutos más a baja temperatura. Agregar el arroz y mezclar muy bien para que impregne la grasa en el mismo. Salpimentar al gusto. Incorporar el agua caliente. Bajar la temperatura y cocinar hasta que el arroz esté listo. Incorporar las almendras, el pimiento rojo cortado en tiras largas, la espinaca. Mezclar muy bien y servir.
CARLITOS
INGREDIENTES: 150 cc de aceite de oliva 200 g de tocino 1 cebolla perla pequeña 2 dientes de ajo 1 litro de agua 3 1/2 de arroz 150 g de almendras tostadas picadas 1 pimiento rojo 2 hojas de espinaca cortada Sal Pimienta Canela
OLAFO
ARROZ NAVIDEÑO
(del 20 de abril al 20 de mayo): Respalde sus opiniones con afirmaciones positivas y llegará a sus metas. Los viajes darán créditos.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Todos lo observan, esté preparado para ser el líder. El amor será maravilloso. No lo deje pasar.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día de Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Aprenderá algo muy interesante que le ayudará a decidir adónde viajar o mudarse.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No se detenga en temas laborales. Concéntrese en su hogar, familia y en disfrutar de la gente.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Que no lo aparte del rumbo alguien atractivo. Si cae en la tentación equivocará el camino. Concéntrese.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Podrá tomar decisiones importantes sobre el futuro. Piense qué necesita hacer para vivir mejor.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Disfrute de la compañía de quien hace latir su corazón. El amor está en sus estrellas, aproveche.
15:00 16:00 16:03 17:00 19:00 20:00 20:40 21:45
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Tiene que evitar las decisiones apresuradas. Lo presionan para actuar probablemente perderá.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Aproveche la situación económica y prosperará. Es posible controlar su futuro si es precavido.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Mucho dependerá de una relación que tiene o quiere tener. Deberá dar un paso y asegurarse.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Eventos importantes, curiosos e impredecibles asombrarán a quienes lo conozcan. Piense en grande.
22:45
04:00 08:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
Videorama Pixcelu Made Top 5 sur Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Jackass Noticias MTV South Park Playlist Sur Next
06:00 Vanished
07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:00 18:00 20:00 20:30 22:00
Programa pagd El perro sonriente Justicia ciega Shark Volver al futuro Los Simpsons Los 4 fantásticos Futurama Los Simpsons La Era del Hielo 2
06:00 06:30 09:00 10:30 13:00 15:00 18:00
The company Momento cítrico Los come gusanos Madea La carnada Childstar Más extraño que la ficción 19:00 Los fantasmas de Goya 21:00 Camino a la gloria 23:00 Relative Chaos
06:00 El casamiento de
Romeo y Julieta 08:00 La leyenda de 1900 10:00 Stationary 10:30 Comic books unbound 11:30 Feliz Navidad 13:30 Amor verdadero 16:00 The asseination of Jesse by the coward Robert Ford 18:30 Heimer and Son 19:00 Sultanes del sur 20:30 Intriga en Berlín 22:30 Stilleto
06:00 08:00 09:30 11:00
Lo que el agua se llevó Un día de nieve Balto Pérdidos en Nueva York 12:30 Telaraña 14:30 El descanso 17:00 El retrato de Hollis Woods
19:00 El hombre del año 21:00 Verdugo de asesinos 23:30 La cruda verdad
06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100%. Vida sana 07:30 Fuimos héroes 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos Fútbol 12:00 Sorteo Copa Libertadores 2009 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente Fútbol 15:00 Destapadados 15:30 Pasión latina 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra 18:00 Boca una historia de amor 19:00 Fox Sports Clásico 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Kickboxing
REFLEXIÓN Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad. Lao-tsé
SANTORAL Fulgencio
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. (... Marías) Ensayista español. 7. Ciudad grande y populosa (pl.). 11. Daño que sufre una mercadería. 12. Ciudad capital de Samoa Occidental. 13. (... Craa) Yacimiento del Sahara. 14. Constituyente esencial de los cromosomas. 15. Antiguo tributo. 17. Abreviatura de altitud. 19. Artista de cine, teatro o televisión. 21. Nombre del dictador ugandés Amín. 22. Ninfa del Tíber, hija de Almón. 24. (... Brynner) Actor estadounidense. 25. Disminución o carencia de calor. 26. Comunico los colores del arco iris. 28. Imprimir dibujos en la piel. 30. Que tienen sospechas de la persona amada (fem.). 32. Imputar a alguien un delito. 34. Concavidad formada para depositar un cadáver. 38. Sala de clases. 39. Adjetivo para pedir repetición. 41. Encomiar. 42. Astro pequeño que se
acerca a la Tierra. 43. Remará hacia atrás. 45. (...-Zsa Gabor) Actriz de los EEUU. 46. Come con avidez. 48. (Lucas de...) Cronista castellano. 50. Abreviatura de transitivo. 51. Color entre azul y violeta. 52. (... Saudita) Estado monárquico de Asia. 54. Existirán. 55. Sagrados. VERTICALES 1. Cerdo salvaje de colmillos desarrollados. 2. Relativo a la úvula. 3. Dativo de pronombre. 4. Ejército republicano irlandés. 5. Opera de Verdi en cuatro actos. 6. Ciudad de Francia. 7. Levantar en brazos. 8. Aro metálico de la rueda de un automóvil. 9. Derrotará. 10. Que expresa preocupación o disgusto. 12. (Juan de...) Conquistador español. 16. Aceptar una herencia. 18. Prefijo: tres. 20. Cargo de tutor. 23. Materia ardiente. 25. Arma de fuego portátil de los soldados de infantería. 27. Vocal en plural.
Noticiero Nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Novena del Niño Jesús Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón En nombre del amor S.O.S. y otros secretos
29. Onomatopeya del tañido de la campana. 31. Dícese de la consonante pronunciada con los labios. 32. Momento de máximo esplendor. 33. Sujetar con clavos. 35. Patada del caballo. 36. Tedio, aburrimiento. 37. Pronunciarás un discurso. 38. Poetas de la Grecia antigua. 40. Abreviatura de señoritas. 43. Conjunto de pelos largos del caballo. 44. Irradiación luminosa paranormal. 47. Municipio de España (Burgos). 49. Rumiante bóvido del Tíbet. 53. Símbolo del bromo.
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan Raven 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo final 22:35 La noche
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema: Ejecutivo agresivo 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Seducción cibernética
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco
11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Estás en la mira 13:30 No-ticias 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Quito TV 15:30 Mundo sin frontera 16:00 Yuliette en casa 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto Directo 18:30 Estás en la mira 19:00 No-ticias 19:30 Mundo sin fronteras 20:00 Quito TV 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 Yuliette en casa
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Batman 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De Campeonato
07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Modas, perfumes y algo más Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Concepto Financiero 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Wanda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Solamente cree 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Vida para mi pueblo 21:30 Voz de restauración 22:30 Realidades
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
9B
Ecuador, martes 30 de diciembre de 2008
FOTOS: INTERNET
10B
JET SET/ La actriz
●
Salma Hayek está entre las 10 estrellas de Hollywood que poseen los labios más sensuales.
FAMA/ La actriz Halle Berry muestra su seno izquierdo en una de las escenas de la cinta Frankie and Alice. (Inter net)
Mírale, Mírale
Radio EXA entrega por tercer año consecutivo un reconocimiento a los artistas ecuatorianos más destacados del año
Lo 'in' de la música nacional recibe premio INTERNET ●
1
FOTOS: MR/HOY
2
1.- Tercer Mundo, durante su actuación en el Teatro Nacional de la CCE. 2.-Daniel Betancourt aprovechó para estrenar su nueva canción 'Te perdí'. 3.- Sergio Sacoto, hizo un popurrí de temas de Crucks en Karnak. 4.- Las Kandela & Son aplaudieron y cantaron durante toda la premiación.
Xavier Pimentel está indignado
El animador de La noche se mostró indignado ante los rumores de que su suegro, Rafael Jaume, vino al país para ponerlo en su sitio. "Estoy seguro de que detrás de todo esto está Carolina", dijo a la prensa guayaquileña.
4
●
A/HOY
3
Trevi deja plantados a fans
La cantante Gloria Trevi canceló de último minuto el concierto que ofrecería en el Centro de Convenciones de Acapulco, como parte de las presentaciones de la feria que se desarrolla en el puerto turístico. ●
●
¡I
según dijo Álvaro Rosero, director de EXA. La Grupa obtuvo también un merecido reconocimiento por su labor con la identidad musical del Ecuador. El evento culminó a las 20:00 con gritos y euforia del público. (MJC)
●
mpuntuales!, ¡impuntuales! era el grito unánime de las casi 1800 personas que esperaban afuera del Teatro Nacional de la CCE, el domingo pasado. El motivo para este alboroto fue que, a pesar de que la convocatoria a la entrega de los premios EXA 2008 se hizo a las 16:00, media hora más tarde las puertas del teatro seguían cerradas. A las 17:00 la gente (que olvidó la impuntualidad) estaba ya instalada en el recinto y la entrega de los “EXAterrestres” empezó. Se premiaron ocho categorías: Mejor Artista Masculino, Daniel Betancourt; Mejor Artista Femenina, Mirella Cesa; Canción del Año, ‘Por qué’, de Esto es eso, Mejor Grupo de Rock, Chaucha Kings; Artista Nuevo del Año, Jonathan Luna; Mejor Grupo o Solista Pop, Daniel Betancourt; Artista del Año, Fausto Miño. Aunque ausente, el cantante colombiano Juanes también se llevó un premio Mejor Artista Inter nacional. También se entregaron dos galardones especiales, uno para el grupo Tercer Mundo por su trayectoria de 20 años, y otro para los ex Crucks en Karnak por ser “la banda de la historia”
●
Cupido hace de las suyas en RTS
Las conductoras de RTS Marielisa Márquez y Janine Leal (foto) celebraron sus fiestas de matrimonio el sábado pasado. Mientras la primera lo hizo en Punta Centinela, la presentadora de Vamos con todo eligió un lugar privado y un acto más íntimo para su boda. (MB)