Miércoles Ecuador, 31 de diciembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
El congresillo se allanó a todo lo que dispuso el presidente sobre la Ley Financiera
LA PREGUNTA DE AYER ¿Debe haber un mejor sistema de matriculación?
148 respuestas
95% 5%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está bien que no se sancione a militares que protestaron por su seguro social? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
39,03 21,81
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
l congresillo aprobó con 45 votos el veto del Ejecutivo a la Ley Financiera, que entrega, entre
E
otros, al Gobierno la administración del Fondo de Liquidez, alimentado con dinero de los depositantes.
También aprobó el alcance del presidente Correa, en el que reculó sobre su objeción a uno de los artículos
●
El MPD se abstuvo por estar en contra del alcance
●
La banca había advertido sobre riesgos de la Ley
●
El IESS podrá comprar bonos sin intermediarios
CORTESIA EL UNIVERSO
que permitía usar el Fondo para comprar bonos del Estado. (LB) Más en la 3-A
¢45
●
●
La avenida Amazonas enciende la fiesta
La despedida de 2008 se prende hoy desde las 12:00 en la av. Amazonas, en Quito. El plato fuerte es la muestra de 16 escenografías del 27.º Concurso de Años Viejos de METROHOY. A la dcha. Oswaldo Román elabora su monigote. Arriba, un año viejo elaborado por la Armada, en Guayaquil (DA) Más en la 1-B
Crisis económica mundial y altas tasas de interés han ocasionado esta desaceleración
Niños palestinos empiezan a traumatizarse por los bombardeos
El microcrédito registra un Israel analiza propuesta de alto el fuego crecimiento lento en 2008 El microcrédito frena su capacidad de colocación dentro de los sectores minoristas del país. La contracción del crédito a escala mundial y las altas tasas de interés de este tipo de préstamos han ocasiona-
do que este año, las microfinanzas crezcan a un ritmo del 60%, lo que significa una importante desaceleración, ya que en períodos anteriores el crecimiento era de más del 100%. (DP). Ver Diario de Negocios
En un recorrido por varios destacamentos militares se constató que hay tranquilidad
Ministro Ponce: 'No se sancionará a uniformados' El ministro de Defensa, Javier Ponce, descartó sanciones para los uniformados que han expresado su ma-
lestar, así como a quienes hicieron un monigote para expresar sus críticas. (SC) Más en la 6-A
Cristina Carrera arrojó a niño de segundo piso, luego lo asfixió y lo envolvió en papel
Asesinato de bebé de 8 meses estremece a Quito Una mujer asesinó a su sobrino en Nochebuena, en Pifo (Quito). La mujer, que había perdido a su hijo tiempo
Ayer se cumplió el cuarto día de bombardeos israelíes contra objetivos del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. Hasta el cierre de esta edición, el número de muertos alcanzaba los 380 y 1 600 heridos, muchos de ellos civiles y niños. Las autoridades de Israel
atrás, dijo que envolvió a su sobrino en papel de regalo. Está detenida. Más en la 6-A
advirtieron que esta es apenas la primera fase de la ofensiva contra Gaza; sin embargo, empezaron a analizar la propuesta de cese el fuego de Francia. Mientras tanto, la situación de los palestinos se complica por falta de comida y medicinas. (CRR) Más en la 10-A
MS/HOY
U
●
na de las críticas al trabajo de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente fue el haber incluido en la nueva Constitución la disposición del voto facultativo para menores desde los 16 años y para militares y policías. El voto para menores, aunque para muchos puede parecer atractivo, resulta fácil para manipular la justa aspiración de cambio y justicia social de la mayor parte de los jóvenes, a favor de un Gobierno que se autoproclama como de cambio, pero que, en dos años en el poder, ha demostrado solo un manejo populista y una inmensa capacidad de propaganda. Demuestra incoherencia del Gobierno el haber impulsado el voto facultativo de los militares y policías, contra innúmeras opiniones en contra. De nada sirvieron las advertencias y reflexiones que en varios medios se hicieron para evitar caer en ese error. El ex columnista crítico de las prebendas de los militares, que desempeña ahora funciones como ministro de Defensa, reclama a las Fuerzas Armadas por expresiones de proselitismo político… ¿Es que no había caído en cuenta de que, al dar el voto a los militares, estos entran en el mundo de la política y en intereses proselitistas? ¿Creerá el ministro que los candidatos a elección popular deberán abstenerse de hacer campaña para lograr el favor de los miles de votos militares en su campaña para conquistar el triunfo? ¿O creerá que los militares votarán en grupo, a favor del Gobierno actual y por ello no estarán mezclados en otros juegos proselitistas de la política?
Correa rectifica: el Fondo se invierte solo en doble A MS/HOY
Llamado a evitar el proselitismo
●
OPINIÓN
Sí NO
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
Un corazón especial en la San Silvestre
El atleta especial Ernesto Lincango (foto) compite hoy en la edición 84 de la carrera pedestre de San Silvestre, en São Paulo, Brasil. El certamen se inicia a las 13:00 del Ecuador con la participación de 20 mil deportistas, entre los que están los élite del Ecuador: Sandra Ruales, Diana Landi, Rosalba Chacha y Byron Piedra. La San Silvestre reparte $68 900 en premios. (ROB) Más en la 3-B y 4-B
2A
EL ANTIÁCIDO
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
pensando en nubes rosadas, dejad los cuentos de hadas para Albertucho el pueril. ¡Queremos la minería!
Les dictaré el testamento con los restos de mi holgura que endulcen la amargura de la crisis que lamento. Gran tristeza es la que siento: las vacas gordas se han ido por los huecos del bolsillo. De mi pueblo en calzoncillo oigo ya el postrer fluido. Algo, pues, les dejaré. ◆◆◆ A las sexis ciudadanas y a los tigres ciudadanos: doy racimos de bananos, y unas locas grandes ganas de lanzar por las ventanas al arcángel Rafael si no enrumba sus andanzas, si no acalla sus venganzas, si se emperra en ser infiel a la Carta que parió. Aunque se ahuevara Alberto los tenía el Corcho duros, y entre grandiosos apuros la Constitú llegó a puerto dejándonos en el huerto tal multitud de derechos y mandatos tan livianos que nos sentimos arrechos y con ganas de marranos. Condones, dejo doquier.
◆◆◆ En la Costa vi llover, vi familias desoladas vi mujeres agotadas y pensé ya no volver. Pero a Rafa pude ver y al Estado en pie de ayuda. La gente fue solidaria La vida fue pasionaria. Esto es el Ecuador, sin duda. ¡Señor, sheve los paraguas!
con sobornos de hermanastra compró peones y alfil, engordando a uno y mil. Cabreado el presidente, la deuda no quiso pagar y Lula mandó a llamar al embajador y su gente. Le doy un anticabreante. ◆◆◆ Al Irán muchos irán en busca de oro y Alá pero Rafa volverá como nuestro padre Adán tras un largo ramadán.
◆◆◆ Era Montecristi un monte con Asamblea y con monas. Las que tenían hormonas, las de fácil, buen desmonte, y bustos de amplio horizonte formaron el congresillo para empollar magnas leyes y en una carreta de bueyes ofrecerlas cual quesillo. Quesilleras: ¡mis manteles! ◆◆◆ Vengan todos a la feria en la que un viejo alquimista trueca al triste en optimista y al Tribunal de miseria en sapiente, docta y seria Corte Constitucional. Transformar unos pendejos en sabios que dan consejos: cara alquimia comercial. Harakiri, por favor. ◆◆◆ -¡Tombolita tombolele, a los jueces designad! -“No queremos caridad”. Viene entonces el pelele Pepe Viche de Troyele con su equipo de suplentes y los unge de supremos juececillos todos memos hambreados de clientes. De una viga los colgad. ◆◆◆ Ya empezó la sabatina. -Pelucones, banquerillos de calzones amarillos, periodistas de letrina, y ministros de cocina.
Noventa fueron con él y nadie quiso quedarse. Todo era acordarse de Disney y de Noel. ¡Viva Ahmadinejad! ◆◆◆ Cúidate del mal amigo le dijo a Rafa su madre, pero le supo a vinagre el consejo de su ombligo, y Rafa buscó abrigo de Chávez el comandante, quien ofreció oro y moro, nada menos que un tesoro, para luego amenazante por la crisis no dar nada. Juan Carlos, entra en acción. ◆◆◆ El ministro Bustamante mirando un cuero ideal exclama “esta no es real”, es mi mente alucinante. Y reduce el breve instante a un haz de percepciones. Cuando le asalten un día, dirá “pura teoría”. Morirá de sensaciones. Mi consejo: ¡Que lo encierren! ◆◆◆ Carlos, ministro, Gustavo, comandante, guerrillero, artillero, racionero amigo de Enrique Octavo ingenioso cual el Chavo, de los ilustres Larrea, te ofrezco este fin de año a la Amintita Buenaño el sillón del rey Correa y al ministro de Defensa.
Pitufino de orticete, Tarzanillo de bonsái: Vergajones, ¡atatay! Los convertiré en retrete. Mi palabra es de Dios. ◆◆◆ La lengua presidencial es lengua larga y maligna, lengua grosera no digna de estadista ecuatorial. Es lengua de matorral. La lengua del lenguaraz siembra rumores, castiga, deja ronchas cual la ortiga y es propia de un capataz. Su lengua lo perderá. ◆◆◆ Angostura, Angosturana, don del cielo al Ecuador, no hay motivo más mejor para hacer la real gana. Toda reunión es vana. Ni la OEA, ni los de Río ni cachacos ni el Uribe ni el llanero del Caribe podrán nunca con lo mío. Guerra santa: ¡Mi regalo! ◆◆◆ Oderbrecht feita in Brasil ha sido madre y madrastra,
◆◆◆ Siempre han sido solo tres: los mosqueteros del Rey: Tiño, Varado, Merey juntos por solo esta vez valen más que un San Andrés. Bonos tenía el primero, magia con leyes, Alexis, publicidad, Alvaradis. Felices con el llavero
y la Casa de la Juerga. ◆◆◆ -¿Y esa alta y desgarbada? -La economía del Ocho. Nos mintió como Pinocho: creció poco e invirtió nada, el petróleo con la Armada no aumentó la cantidad. Con la crisis financiera, se acabó la mamadera: las remesas, a mitad, Viteri: ¡desdolarizar! ◆◆◆ Ministro érase y poeta: En años de mocedades, decía barbaridades contra los de bayoneta. Hoy, en cambio, les receta negociar muchos aviones, activar las torpederas perseguir las guerrilleras y usar bien las votaciones. ¡Qué camaleón de pueta! ◆◆◆ Se murió Febres- Cordero como todos los mortales. Nos trató cual animales indignos de su potrero. Era un señor altanero y dueño de este país. Erradicó la guerrilla, hizo el Puerto maravilla, en todo metió nariz; pero no pudo con HOY. ◆◆◆ La corrupción ha llegado envuelta en emergencias que obnubilan las conciencias y enriquecen al aliado. ¡Cuánto se ha dilapidado! El deporte de Deportes fue robar a mano alzada. La obra pública es privada y en Petro existen cohortes. A la hoguera, a la hoguera. ◆◆◆ Todo el mundo se ha callado. No hay partidos que disientan aunque en chiquis sí comentan, pero el pueblo no está airado y ni un líder se ha encontrado. ¿Qué es de Quito que lanzó el grito? En el Guayas está Nebot aún en estado de robot. Rafael es todo un mito. Güevos dejo, güevos, güevos. ◆◆◆ Un congreso de deudores en nombre de la verdad dice que no es iniquidad burlar los acreedores. Así opinan los doctores de la nueva economía, asesorados de un pillo, y simplicios, ¡mama mía! que no saben del ovillo. Orejas de burro, dejo. ◆◆◆ En abril, alcaldes mil
de la Patria Soberana alias, Alianza Paisana y también en Guayaquil del Opus Dei Arreguil. Paquito se va de Quito, Era el más fuerte de todos. Ya se pactan acomodos para borrar a Paquito. Lego a Quito sus calzones. ◆◆◆ George Doblevé Bush se apresta a dejar la casa con miedo a ver qué le pasa cuando se encuentre con Bush. Que haya entonces mucha lush. El presidente Obama goza de mi bendición. Le digo de corazón que cuando suba a la cama no se olvide de rezar.
◆◆◆ Como la espuma del mar subían los comestibles y también los bebestibles de la cesta familiar. Rafa se puso a gritar: -Son los grupos de poder y la cruel partidocracia a más de la mediocracia los que me quieren joder. ¡Cúrenle la miopía! ◆◆◆ Carlitos Carrasco Marx desde Azogues se ha venido y de un polvo ha imponido la Ley de Tributamarx. Demos más a Carlos Marx. ¡Qué bueno por la educación, y por la salud, qué bueno! Pero tenemos un trueno que gasta como un ciclón. ¡Ay qué suerte tan camión! ◆◆◆ Tú diste luz al sendero, ecología del alma, mas nunca dura la calma cuando gobierna el llanero. Pues nos dice el zizañero -Ecólogos infantiles
◆◆◆ Los supertucanos vengan: una flotilla completa con aleta, con bragueta a fin de que todos tengan pájaros que los mantengan. Así habló el presidente. Quiso volar escoltado, para exaltar al Estado, y ya no le creyó la gente. ¡Novelero impenitente! ◆◆◆ El Fernando Bustamante avisó a todito el mundo que con su mirar profundo descubrió en solo un instante con intuición fulminante al hombre del maletín. Ese “Garganta Profunda” llevaba siempre una funda para consumar su fin. De premio otro par de cejas. ◆◆◆ Lloraba todas las tardes en su despacho Isabel por culpa de Rafael y de unos cuantos cobardes.
Isabel: ¡Nada de alardes! En turismo lo hizo bien, en Cancillería, no pudo. ¿Por las momias? Yo lo dudo. Lloró por Carondelén. Un reposo que le den. ◆◆◆ Hablemos más bien de glorias, de la Liga, del Japón, sobre todo del Patón, de Cevallos, sus victorias, y de Manso y sus memorias. Ganaron en la Argentina, en México y en el Brasil, siempre de modo sutil, un placer a la retina. Un abrazo al Negro Paz. ◆◆◆ No, no sería justo, no imitar al mal Carrión en su inquina a Jeffersón dado que este se quejó de que naide lo ayudó. En mi final testamento, quiero poner de modelo a quien nos trajo consuelo con su grande cumplimiento. Le dejo mi corazón. ◆◆◆ Es una estrella naciente en el fútbol nacional. Es un chico internacional, mediocampista valiente, driblador e inteligente, le buscó el Mánchester U, pensó en él el Liverpool y ahora el Madrid de Raúl. ¿Puedes adivinarlo tú?. “Gloria al gran Antonio que el yugo rompió”. ◆◆◆ Entrego mi vida a Dios, mi corazón a Manuela y mi cuerpo a la candela. Les doy el último adiós. Fui en mi vida un semidiós. Apriétense los cinturones, que el oxígeno esté listo encomiéndensen a Cristo y no sean maricones. La crisis va a despegar.
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
Las pruebas se tomarán el viernes en la U. Andina
Ayer, se aprobó reforma a la Ley del Servicio Exterior
Se eliminó observación por ‘malas interpretaciones de la banca y de los medios’
Congresillo se allana a veto ●
ACH/HOY
Lluvia de carpetas para el concurso
3A
Canciller podrá escoger a asesores
Se han inscrito 36 veedores, en su mayoría, jóvenes voluntarios
Ya no será necesario ser diplomático de carrera para ser subsecretario
La recepción de carpetas de candidatos a formar parte del Consejo de Participación desbordó la tarde y la noche del lunes todas las expectativas, cuando en menos de 12 horas se multiplicó por siete el número de inscritos que había hasta ese mediodía. En efecto, hasta el mediodía del lunes, se registraron cerca de 40 candidaturas. Desde esa hora hasta las 23:59, el número de carpetas recibidas llegó a 267 de residentes en el país y 23 de quienes viven fuera. En rueda de prensa, Betty Tola y Alexandra Ocles, voceras de la Comisión de Participación, se congratularon con la convocatoria que, dijeron, muestra el interés de los ciudadanos y las organizaciones en participar. Las carpetas receptadas entrarán en un proceso de calificación hasta mañana, con presencia de veedurías nacionales e internacionales, informaron las responsables del proceso. Dicho proceso es un filtro antes de entrar en la etapa de calificación del concurso, que tiene un componente del 50% en la prueba de aptitudes, la cual se desarrollará el viernes, desde las 10:00, en la U. Andina. Tola destacó que el proceso deberá estar concluido el 10 de enero. (LB)
El Pleno del congresillo aprobó ayer, en segundo debate, el informe de la reforma a la Ley de Servicio Exterior, con la cual se permite al ministro de Relaciones Exteriores nombrar su equipo de colaboradores. Además, con la reforma, se derogó el art. 80, el que establecía como requisito pertenecer a la carrera diplomática, con categoría de embajador o ministro, para ocupar los cargos de subsecretario general y de asesores técnico y jurídico, de Soberanía Territorial y de Asuntos Económicos. La reforma establece como únicos requisitos poseer el título profesional, cumplir un perfil determinado y tener conocimiento académico sobre las relaciones inter nacionales. También se dispone que el Ministerio forme una comisión de disciplina para tramitar los expedientes abiertos en contra de funcionarios de primera categoría del servicio exterior. Marcos Martínez, presidente de la Comisión de Relaciones, dijo que se permite al ministro la conducción efectiva de la política exterior. Asimismo, dijo que la comisión elaborará una ley de Relaciones Internacionales en función de los principios establecidos en Montecristi. (LB)
Los asambleístas aprobaron rápidamente la objeción parcial; en la foto, los asambleístas Pedro de la Cruz (izq.) y Gustavo Darquea
Queda vigente la necesidad de calificación de AA o más para invertir dinero del Fondo a mayoría oficialista de Acuerdo País en el congresillo puso los votos para el allanamiento a las cinco de las seis objeciones planteadas por el Ejecutivo a la Ley de Seguridad Financiera. La decisión excluyó, por pedido del primer mandatario, a la primera objeción que pretendía “ablandar” los requisitos para la inversión de los recursos del Fondo de Liquidez (FL), una propuesta que fue cri-
L
ticada por la banca. El tema se aprobó sin mayor discusión y a contados minutos de que la Secretaría recibiera una comunicación del presidente, en la cual se retractaba de su pedido inicial para que se eliminara del art. 2 la frase “contar con la calificación AA o superior”. Según el Ejecutivo, al eliminar ese requerimiento de calificación AA se pretendió ampliar las opciones de inversión de los recursos del FL, lo cual “ha sido mal interpretado por algunos miembros del sistema financiero y ciertos medios de comunicación, con la mala fe que generalmente les caracteriza cuando analizan las decisiones de mi Gobier no”. Por lo cual pide dejar sin efecto la primera objeción.
Fueron delegados de Rusia, Cuba, Irán, China, Cuba y Bolivia
●
Ayer, el presidente Correa almorzó con los embajadores Cai Runguo (China), Yan Burlilla (Rusia), Óscar Navas Tortolero (Venezuela), Juan Zárate (Bolivia), Benigno Pérez (Cuba) y Majid Salehi (Irán). Uno a uno, llegaron los representantes diplomáticos, con los que, según informó el Departamento de Comunicación de la Presidencia, se mantuvo un encuentro infor mal. El objetivo, dijeron, fue saludarse con motivo del fin de año. Incluso, informaron que no se tratarían asuntos oficiales ni de trabajo. No obstante, otras fuentes aseguraron que la invitación forma parte de la intención del Gobierno de profundizar sus relaciones bilaterales. Además, se señaló que el
CORTESíA
Presidente almuerza con embajadores
El presidente Correa, en la reunión que mantuvo ayer en Carondelet
acto responde a la estrategia de la política internacional del Gobierno, que se verá reforzada con las visitas que hará a Cuba, el 8 de enero, y a Rusia.
Junto al primer mandatario, estuvieron los ministros de Relaciones Exteriores, Educación, Electricidad, Minas y Finanzas. (AIV)
Observaciones fueron remitidas el lunes al congresillo
'El fiscal solo sería figura de escritorio' El fiscal se ha quejado de que con las reformas la Fiscalía pierde autonomía Con las nuevas reformas planteadas en el Código de la Función Judicial que presentó el Ministerio de Justicia al congresillo, “la Fiscalía dejaría de ser un ente au-
tónomo y volvería a ser un organismo secundario dentro de la administración de Justicia”, dijo ayer Alfredo Alvear, fiscal subrogante. El lunes, la Fiscalía envió las observaciones a la propuesta para que sean incluidas antes del primer debate de esa ley. Entre otras, dijo que el fiscal general no tendría autonomía para nombrar a funcionario alguno,
sancionar o estructurar la política penal. Al presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), se le entregan todas las atribuciones, y para que los fiscales actúen, el titular el ministerio fiscal tendría que pedir delegación al presidente del Consejo, explicó Alvear. Con estos cambios, habría un retroceso, dijo. (MP)
La convocatoria fue hecha por César Montúfar; durára 24 horas
Jornada de ayuno en la Plaza Grande Mañana y por 24 horas se realizará una jornada de ayuno y silencio en la Plaza de la Independencia, en Quito. La convocatoria fue hecha por César Montúfar, ex can-
didato a asambleísta de Concertación Nacional Democrática. De esta forma se busca llamar la atención para lograr acuerdos y en rechazo a lo que denominó menor demo-
cracia, intervención en la Corte Nacional de Justicia, presencia de la corrupción, del insulto, al millonario gasto en publicidad por parte del Gobierno, entre otros. (SL)
Esto fue resuelto tras la tra interpretaciones erracita del Frente Económico das, en especial, de que el que se realizó en Caron- ablandamiento iba a cubrir delet y tras la cual el mi- huecos fiscales. nistro de Política EconómiSegún el asambleísta, la ca, Diego Borja, confirmó ley establece la figura de un la decisión presidencial. fideicomiso mercantil soEn el Pleno, 46 asambleís- bre el cual el Ejecutivo no tas aceptaron ese pedido tiene capacidad alguna paque llegó cora destinar Con esta decisión se recursos mo alcance puede dar tranquili- hacia otros al veto pardad a los depositantes y fines que cial que fue a la banca. Ya habla- no sean la remitido al mos con varios banqueros so- protección congresillo el 24 de di- bre esto' del sistema ciembre. El DIEGO BORJA, Política Económica financiero. trámite tan León Rolsolo llevó algo más de 40 dós (RED) comentó que, cominutos, entre la lectura mo estaba redactada la ley, del informe y cinco inter- podría dar lugar a malas venciones. interpretaciones y agregó El presidente de la Comi- que en el caso de convertir a sión de lo Tributario, Jaime las facturas en títulos de Ruiz (AP), cerró filas a fa- valor solo beneficiaría a los vor del veto y reiteró el grandes comerciantes. discurso presidencial con- (LB-AIV)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
l fallecimiento de un compatriota, hace pocas semanas, tras un brutal ataque de afroestadounidenses, coloca en primera línea la discusión sobre las políticas de migración. En rigor, al Estado al cual correspondería diseñar una política pública en esta materia sería el que recibe en su territorio a ciudadanos de otras latitudes. Los países receptores son los que tendrían que definir estrategias para incorporar a los emigrantes y favorecer su inclusión socioeconómica y cultural, así como establecer mecanismos para su integración a los sistemas de educación, de salud y seguridad social. Este proceso facilitaría su transición y volvería menos duro el desarraigo que suele acompañar a la migración, en especial cuando es forzada. Pero lo que se ha planteado la mayoría de países que reciben a emigrantes son políticas de criminalización, en especial para los llamados “sin papeles”, a los que se trata como delincuentes y, como a tales, se
ENRIQUE VALLE ANDRADE
E
CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO
Políticas de migración persigue y encarcela. En los estados de cuyos territorios emigran sus connacionales, su política de migración debería estar dirigida a apoyar a las familias que permanecen, en especial cuando los que se quedan son niños y adolescentes, o ancianos. Ellos también requieren de un acompañamiento en esta transición, a veces vivida como abandono. Otra línea de acción podría ser la de promover un mejor manejo de las remesas que llegan. Sin embargo, poco o nada ha hecho el Ecuador al respecto. Su política de mi-
gración, si es que merece denominarse así, se ha restringido a los momentos en los que los ecuatorianos emigrantes han sido víctimas de tragedias o de violencia. En lo que han ayudado los organismos públicos ecuatorianos es en la repatriación de los restos de los emigrantes fallecidos en el exterior. Resulta casi macabro que sea esta la labor más ejecutada por esas instituciones. Alguna ocasión, contrataron aviones para que los ecuatorianos pudieran retornar a sus países de residencia tras las vacaciones de Navidad y fin de año.
¿Por que abandonan su país los ecuatorianos y emigran a otro lar, a veces en condiciones infrahumanas y con altísimos riesgos? En la mayoría de casos, porque han perdido sus expectativas de construir su vida en este suelo, en condiciones adecuadas. Por ello, por esta ausencia de futuro, es que se exponen a salir en circunstancias tan precarias y se alejan dispuestos a trabajar en labores incluso muy poco valoradas. ¿Saldrían si tuvieran posibilidades de ganarse la vida dignamente? Seguramente no, y por ello me pregunto si, acaso, la mejor política migratoria sería no la de actuar solo frente a las consecuencias de este fenómeno, ex post, sino evitarlo y promover la permanencia de los ecuatorianos. Y la mejor forma de conseguirlo es por medio de la creación de oportunidades de trabajo decoroso para la población económicamente activa, y laboriosa, que se ve forzada a dejar su tierra. cat@hoy.com.ec
EDUARDO POLIT MOLESTINA
ASDRÚBAL
¿Fondo de liquidez?
Testamento del ‘Negro’
egún los considerandos y la exposición de motivos de la Ley Orgánica de Creación de la Red de Seguridad Financiera, es necesario crear una base sobre la que se sustente el sistema, que esté conformada por una adecuada supervisión preventiva, un fondo de liquidez, un seguro de depósitos y un nuevo esquema de resolución bancaria. De estos cuatro pilares, el fondo de liquidez tiene como propósito constituirse en prestamista de última instancia para las instituciones financieras que tuvieren problemas de liquidez. Su fundamento radica en que desde que el Banco Central dejó de tener esa calidad al adoptarse el esquema de dolarización se hace necesario que ante eventuales situaciones de iliquidez, las instituciones financieras puedan contar con una fuente de abastecimiento de dinero para enfrentarlas. Desde que el país se dolarizó y los bancos dejaron de tener su prestamista de emergencia, estas instituciones se vieron en la necesidad de crear su propia reserva de liquidez y, para ello, hicieron colocaciones en el exterior de una apreciable proporción de sus recursos de inmediata disponibilidad. Actualmente esos fondos se aproximan a los $4 000 millones. Las colocaciones han sido efectuadas con buen criterio, al punto que la crisis financiera mundial, que ha causado la quiebra de algunas de las más grandes instituciones bancarias y bursátiles del mundo, no ha afectado a la banca nacional, que colocó sus reservas líquidas sin exponerlas a riesgos innecesarios. El Gobierno nunca vio con buenos ojos esta prudente estrategia, pues ha estimado que los bancos no ponían ese dinero al servicio del desarrollo y las necesidades de crédito en el país. Para eso creó este Fondo de Liquidez, que será manejado por funcionarios que responden a directrices gubernamentales. Pero, hay razones para preocuparse seriamente. De acuerdo con la ley, los recursos del fondo deben invertirse en activos de alta liquidez, tomando en cuenta criterios de seguridad, liquidez, diversificación y rentabilidad, y preferentemente en América Latina, en entidades emisoras que tengan calificación AA o superior. Pero como en América Latina ninguna entidad emisora -no se diga el Ecuador- tiene esa calificación, el presidente ha vetado el proyecto, proponiendo que se elimine aquello de la calificación AA. Esto tendría su explicación si resultaran ciertas las afirmaciones de que el Gobierno tendría en mente disponer que el Fondo invierta en bonos de la deuda pública ecuatoriana, igual que ha debido hacerlo el IESS, para ayudar a solucionar los problemas de caja del Fisco ecuatoriano. Esto desnaturalizaría el objeto de la creación de ese fondo, pues en caso de iliquidez del sistema financiero, no habría la posibilidad de obtenerla negociando dichos bonos, pues, por razones obvias, no son apetecibles como inversión en ningún mercado, a menos que se acepte un oneroso castigo en el precio y, consecuentemente, una pérdida.
lograré. Tampoco voy a apagar el radio cuando escuche el cacareo ese de la Revolución Ciudadana, o de la Patria que es de todos. Pero con esas ofensivas mentiras sí no sé qué hacer. Tal vez para lo único que sirven es para es para desarrollar un poco la paciencia, y eso parece que será más necesario aún en el futuro próximo. Lo que sí me propongo buscar más activamente es el conjunto de ideas, o pensamiento que pueda estar animando a esa corriente que se llama Alianza País. Creo que he cometido un error, y es tratar de entenderlos a partir de las ideas de su líder. Hoy me doy cuenta de que no es allí donde hay que buscar el pensamiento que puedan tener. Me comprometo a seguir con más atención las declaraciones de esa nueva partidocracia que se llama buró político. Tal vez hacia allá debemos dirigir las esperanzas. Me propongo ser más solidario cuando a mis amigos y parientes les toquen jefes megalómanos y narcisistas. Yo sé que eso es difícil de manejar. Pero de todas maneras me pregunto que si entre amigos y parientes logran convivir, conversar y hasta farrear juntos, los hinchas, del Quito y de la Liga, y ellos sí que tienen contradicciones básicas fundamentales e irreconciliables, ¿no será posible que se pueda organizar aunque sea solamente formas más divertidas y creativas de debatir, de discrepar y hasta tal vez dialogar, entre los ecuatorianos de diferentes ubicaciones políticas? Tal vez así pasemos la crisis más divertidos y menos amargados y hasta logremos encontrar algunas soluciones.
demás de nuestro medallista mundial y olímpico Jéfferson Pérez, con su incorruptible talla personal que impidió sea parte de la “hipnosis colectiva” que vive el país politiquero, la otra reconfortante epopeya de 2008 es la misión cumplida de Liga Deportiva Universitaria, escuadra campeón de la Copa Libertadores de América que se tomó el Maracaná aquel memorable 2 de julio; para luego llegar al Japón, al sitial de equipo “vicecampeón del mundo”. Es la primera vez en este deporte multitudinario que tocamos el pináculo de la fama allende las fronteras. Para quienes conocemos algo de nuestra historia (desconocida por el cinismo revolucionario), la presencia de Rodrigo Paz frente de la “U” a lo largo de medio siglo es digna de resaltarse como virtud de fe, coraje y mística, de dirigencia empresarial, de entrega con cuerpo y alma, de presencia de ánimo, de empeño, de acervo de experiencia. Es el fruto cosechado a manos llenas luego de tanto sacrificio y por saber sortear a tiempo las piedras del camino. La visión de mantener a Edgardo Bauza como director técnico es parte de ese sexto sentido que empuja a hacer bien las cosas y no se fía sino del pulcro trabajo del entrenador, de su filosofía de vida, de su trato con sus semejantes, que es lo que el argentino había puesto por delante en su difícil tarea. Y se va en medio del afecto de sus dirigidos que le llegaron a querer entrañablemente, porque a cada uno dio su tiempo y su consejo, su afabilidad y su tranquilidad. Las emotividades quedaban en la ducha. Puertas afuera, acudía la llaneza de entender cómo tenía que mandar en la lid de la cancha. Entre el “Negro” y el “Patón”, se empezó a producir empatía necesaria para que las pasiones no lleguen a confundir a las dos personalidades, que terminaron por jugar solo por la “baza positiva” a favor de su proyecto, que buscaba los resultados que con creces se fueron construyendo, a base de accionar monolítico y libertad de pensamiento, para hacer cada uno lo suyo. La encandelillada de Joffre Guerrón a España nos dejó con las ganas de verlo con Liga en la final, finteando sus diabluras cuando se mediría con el campeón del mundo. Creo que se fue antes de hora, porque Bauza sabría cómo tenía que seguir moldeando a este jugador para mejores trances. “Dinamita”, tan lleno de atributos, tiene que empeñarse en ser un buen pupilo que, a imagen y semejanza de Pelé (el jugador más grande del mundo), corrija errores y aprenda tácticas, como esa de Pelé, que cuando tenía el balón en sus pies, gozaba de la habilidad de fotografiar a los 22 jugadores en la cancha, antes de desbordar con los precisos y más desconcertantes pases, gambetas y goles, que paralizaban al contrario y enloquecían a las tribunas. ¡Gracias, Negro, por este testamento de tu cuño que nos deja dulce sabor!
tbustamante@hoy.com.ec
epolit@hoy.com.ec
S
A
Promesas de fin de año odos dicen que el año que viene será duro. La economía es lo que más preocupa a algunos. A mí personalmente me inquieta más cómo se continúa en el deterioro de todas nuestras instituciones, y sobre todo el deterioro de las posibilidades de debatir, de deliberar, en definitiva de convivir. Respecto a este punto es posible pedir cosas: que fulanito de tal ya deje de insultar, que el otrito de por allá, vea si puede madurar un poquito antes de pelearse con sus colegas. A unos cuantos más, que ya no sean tan cepillos con sus jefes, y que al contrario les ayuden de verdad mostrándoles, a tiempo, las tonteras que pretenden hacer. Pero ya estoy comenzando a hacer justamente lo que no quería. Lo que me propongo hoy día para comienzos del próximo año, es expresar mis intenciones: algunas ideas que se me ocurren y que si logro cumplirlas tal vez podrían ser una contribución aunque modesta a que nuestra vida social y nuestro debate político mejore un poquito. Poniéndome a pensar en que lo que más me interesa es defender las posibilidades de diálogo, y que no puede haber diálogo sino hay escucha, me he propuesto cambiar algunas actitudes. La primera de ellas será que, cuando prenda el radio los sábados por la mañana y me tope con las intervenciones del presidente, voy a controlar mi impulso natural a apagar inmediatamente el aparato, y me propongo escuchar por lo menos cinco minutos de sus intervenciones. Voy a tratar de utilizar todo lo que he aprendido corrigiendo trabajos de estudiantes, algunos de ellos inconsistentes, pero con buenas intenciones, para encontrar algo positivo. Tengo fe en que lo
T
evallea@hoy.com.ec
os días se pudren como se pudren las hojas de los árboles. Estos últimos días del año siento un hueco en el estómago, sopor, desazón, incertidumbre, asco. Miro un sol opaco crecer sobre el perfil de la ciudad, y la nada me rodea. Ya llega el último día del año. Allí están las caretas y sus risas fingidas, afligidas, hipócritas, dichosas, evasivas, masivas, lascivas, festivas. Después del abrazo de la medianoche, vendrán las ganas de beber, la farsa y la fiesta, y luego, finalmente, las lágrimas groseras. Atención. Se cierra el año 2008 después de Cristo. “El coronel necesitó setenta y cinco años -los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto- para llegar a ese instante. Se sintió puro, explícito, invencible, en el momento de responder: -Mierda”, leo el párrafo final de la novela El coronel no tiene quién le escriba (García Márquez). “Esta es la noche. Yo soy un hombre solitario que fuma en un sitio cualquiera de la
L
TEODORO BUSTAMANTE P.
JUAN CARLOS MOYA
2009, ¿adónde vamos? ciudad; la noche me rodea, se cumple como un rito, gradualmente, y yo nada tengo que ver con ella. Hay momentos, apenas, en que los golpes de mi sangre en las sienes se acompasan con el latido de la noche. He fumado mi cigarrillo hasta el fin, sin mover me”, leo el antepenúltimo párrafo de la novela El pozo (Juan Carlos Onetti). Ofrezco disculpas a la audiencia. El año 2008 no me alcanza para escribir optimismo. Sábado en la mañana. Dolor de cabeza. Cadena radial. Apago la radio. Pongo un disco compacto. Suena ‘Mr. Roboto’ de Styx.
Toco un poco de batería. Adrenalina. Me siento mejor. Sábado por la tarde. Sol de planeta recalentado. Paseo en bicicleta con Pam. Árboles, azul cielo y más árboles. Me siento feliz. Domingo en la tarde. Llovizna. Voy al cine. Evasión. Compro un boleto para Shine A Light de Martin Scorsese. ¡Es un asco! Así de simple. No hay aporte en ningún nivel cinematográfico, narrativo, estético. Querido Martin, estás decadente. Los chicos de la MTV hubiesen hecho con sus camaritas un mejor video musical que el tuyo. Decepción. Regreso a casa.
Lunes por la tarde. Voy a comprar un libro para alegrarme la vida. Me encuentro con Carlos J., un agudo amigo periodista, lector de Saramago y analista político. Compró para él un libro como obsequio. Ampliación del campo de batalla de Michel Houellebecq. Nos despedimos. He comprado para mí los Cuentos completos de Herman Melville. Me siento feliz. Lunes en la noche. Recibo la visita de César Chávez. Suena ‘Percal’ de Bienvenido Granda en el estéreo. Abro la ventana orientada hacia la avenida. Contemplo indefenso los edificios oscuros. Bebo el viento helado. Las luces se mueven a lo lejos como diminutas señales de fuego. Chávez bebe whisky acomodado en el sofá. La plática y la ficción literaria nos abrigan y refugian. El año 2008 se acaba mañana. Tengo la sensación de que algo se está rompiendo en el Ecuador. Tengo la sensación de estar viviendo una pesadilla absurda. Se avecina 2009. ¿Alguien sabe adónde estamos yendo? jcmoya@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Debilitando a la banca El Ecuador es el único país del mundo donde en medio de una crisis financiera mundial el Gobierno y su dócil Parlamento intentan debilitar a la banca. Los gobiernos de todo el mundo destinan miles de millones de dólares para apuntalar a sus sistemas financieros. Pero en el Ecuador, su actualmente robusto sistema bancario está siendo debilitado mediante una legislación intervencionista que intenta erosionar su rentabilidad, apropiarse de parte de los depósitos del público y politizar el crédito para obtener votos en las próximas elecciones. El Gobierno populista se apropió del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos para politizar las tasas de interés en un país donde el riesgo percibido por el resto del mundo sobrepasa los 5 000 puntos. Para erosionar la rentabilidad de la banca, le obliga a regalar muchos de sus servicios. Ahora pretende apropiarse de un Fondo de Liquidez creado con el dinero del público. Está encareciendo la permanencia de una porción de los depósitos que los bancos mantienen en el extranjero por seguridad a fin de liberar el dinero del público de la posibilidad de que el jefe de Estado dirija personalmente el crédito sin una adecuada medición del riesgo. ¿Por qué los bancos prefieren tener parte de los depósitos en el extranjero? Porque el Gobierno pretende darle uso político a los ahorros del pú-
Año 25 Edición: 9686
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
BUZÓN
blico, unos $15 000 millones que están depositados en la banca. La nueva Constitución faculta al jefe de Estado a dirigir el crédito bajo criterios políticos, pero asigna a la banca la responsabilidad de una probable insolvencia si ese dinero prestado políticamente no se recupera. Los bancos se protegen manteniendo parte de los depósitos fuera del país. El Gobierno ya dilapidó $20 000 millones del petróleo y más de $10 000 millones en impuestos. Ahora se está apoderando de la plata de los trabajadores en el IESS y por último pretende politizar el uso del dinero de los depositantes en la banca. Para ello, está primero debilitando a los bancos y haciéndolos más vulnerables. Si usted, lector, tuviera $1 000 depositados en un banco, ¿quién preferiría que los manejara? ¿Los banqueros o el actual Gobierno? Si usted dice que prefiere que su plata sea manejada por los bancos, le dirán que es imperialista, neoliberal y perro de la banca. Yo prefiero que me insulten, pero que esos $1 000 los manejen los banqueros y no este Gobierno populista.
de los dineros que son el respaldo de todos los que confiamos en los bancos, además con el agravante de que las reservas se las invertirán en algo para lo que no estaban destinados. Igual los fondos del IESS cuyo destino será para seguir con el gasto de campañas políticas que se dan continuamente. Diego Durán
Diego García
Más sobre el IESS Bien merecido que nos tenemos los ecuatorianos, dejar que la Revolución Ciudadana, se apropie de los depósitos privados; ¿pronto vendrán otros bienes? La ignorancia no tiene precio, solo la pérdida de libertades civiles, económicas y la inseguridad personal. Los depósitos en el sistema financiero privado y el IESS no son de propiedad del Estado (en principio al menos), pero en el fondo van a servir los protervos intereses de la Revolución Ciudadana, cuyo despilfarro durante dos años de bonanza han servido únicamente para subsidios, burocracia, y contratos a dedo.
Manuel Maldonado
José Gangotena
Los fondos del IESS
¿Ingenuidad?
Creo que sería el principio del fin sobre la seguridad de todos los depositantes en la banca ecuatoriana si sucede que el Gobierno eche mano
Lo que propone el comentarista Francisco Rosales Ramos, en su columna 'Ingenuidad' es lo sensato, pero los hermanos Castro nunca han
SEGUNDO E. MORENO YÁNEZ
dicho que se volverá a la democracia cuando se acabe el embargo. Cuando la libertad regrese al pueblo cubano muchas camisetas del Che se mancharán de lágrimas porque se acabarán los argumentos de algunitos, que están desde el pueblo llano hasta las más altas esferas del poder.
Gasto en armamento El gasto militar es algo que debe limitarse a niveles mínimos. Hoy día no tenemos problemas con el Perú y el problema con Colombia se puede eliminar con un poco de cooperación para que ese país elimine a la guerrilla. Necesitamos un ejército pequeño con el equipamiento adecuado y por sobre todo con soldados bien entrenados. En años anteriores, en el conflicto con el Perú, los famosos aviones Kafir estaban inoperativos por falta de mantenimiento y repuestos y esa adquisición ha costado como $1 000 millones si no es más. Entendamos de una vez por todas que el mayor gasto que debe hacer un Gobierno es en educación, por eso al Ecuador se le irrespeta y se le mira por debajo del hombro. Presidente, hable Ud. como estadista. Juan Sáenz, desde Michigan
ANÁLISIS DE HOY
Alegre espantajo
ALCIDES MONTILLA
Notas guayacas Sabemos que 2009 será duro, durísimo. Pero si nos dejamos llevar por los agoreros, será más duro. Está en nosotros, por el bien de nuestras familias, trabajar para que este año que se nos viene no nos golpee tanto. El Gobierno no es el que nos da de comer sino nuestro trabajo. ¡Buen año, ecuatorianos!. ● Fin de año, tiempo de revisar lo bueno y lo malo de Guayaquil, según nuestro parecer. ● Lo mejor lo comparten varias entidades, entre ellas el Municipio de Guayaquil con su obra de regeneración urbana y los túneles de San Eduardo. ● El buen manejo del aeropuerto José Jaoquín de Olmedo por parte de la fundación Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil que dirige Nicolás Romero. ● La buena organización de la terminal terrestre a cargo de la fundación Terminal Terrestre de Guayaquil que dirigía hasta hace poco Guillermo Laso. O la rápida atención del Registro Civil Municipal que dirige Olivier Dumani. ● Capítulo aparte merece la Registraduría de la Propiedad de Guayaquil, a cargo de Fernando Tamayo Rigaíl. Un excelente servicio que no pierde calidad a lo largo del tiempo, cuya tecnología, única en el mundo (enlace catastro-registro), se extiende a otros registros de los cantones del país, en un ejemplo de que las cosas buenas hay que compartirlas con todos los ecuatorianos. ● Entre las cosas malas que hay que reparar está la recolección de basura, el desorden en los mercados municipales, y la vetustez del transporte urbano, con excepción de la Metrovía. ● En cuanto a nuestro fútbol, lo que mal empieza mal termina, dice el viejo adagio popular. El animal de dos cabezas (bicéfalo) Barcelona, pagó cara su novatada. “Pelo frito” que es chiro, y los niños Luchito y Antuquito (estos dos últimos con harta guita) se bailaron los $10 millones que con tanto afán pregonaban que habían puesto en el equipo. ● En mi equipo, Emelec, ni siquiera lo sacaron a bailar. Se quedó sentado, entre dirigentes turros, entrenadores fracasados y futbolistas pura pinta. ● Al parecer, por lo que veo otra vez los equipos guayaquileños no tendrán una buena actuación: paquetes reciclados y bajadas de sueldo. Al “pobre” de Zárate le bajan de $35 mil a $18 mil. ¡Qué pena! Este señor no debería ganar ni $5 000. Es caro, caríiiiisimo, un paquete que por dignidad debería devolver lo cobrado. Pero así es Eduardito Maruri, generoso. ● Ojalá le salgan las cosas a Emelec y Barcelona, pero lo veo lejos, muy lejos. ● Me desilusiona sábado a sábado la forma de expresarse del presidente Correa. Más parece un muchacho de barrio que un presidente. ●
oda fiesta popular va condimentada con la burla, la parodia mordaz, la algazara, el humor y la sátira. El tiempo solsticial de finales y comienzo de año, correspondiente a las fiestas saturnales de la Roma pagana, es radicalmente festivo y carnavalesco. Dentro de una dialéctica de incorporación o rechazo de lo pagano por parte del cristianismo, hay una serie de notas específicas. Algunos actos festivos, especialmente desde Navidad hasta primeros de enero, eran denominados en la Edad Media “fiestas de locos”. Entonces se invertía el orden social y aun los oficios religiosos tenían lugar de modo ridículo, volviendo al revés todo el ceremonial habitual. Mijail Bajtin, en su conocido libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento (Madrid, 1987), presenta la burla como un elemento liberador frente a los poderes de la realeza, de la Iglesia y, hay que también añadir, del opresor partido comunista, lo que le confiere una indudable actualidad. La cultura burlesca, designada también como cultura de la risa, tiene una primera cualidad: el universalismo, pues su ámbito es tan vasto como el de su hermana gemela, la seriedad. Una segunda cualidad es la relación inseparable con la libertad, lo que agudiza la radicalidad utópica de las imágenes festivas. La tercera cualidad es la relación esencial existente entre la risa y la verdad del pueblo. El poder, la violencia, la autoridad nunca hablan la lengua de la risa; la risa, por el contrario, no dispone de prohibiciones, es una victoria sobre el miedo moral, el miedo ante lo prohibido-sacralizado. “Gracias a ella –concluye Luis Maldonado (Religiosidad popular. Nostalgia de lo mágico, Madrid, 1975)- todo lo amenazante queda transformado en cómico. Lo terrible es convertido por ella en alegre espantajo”. En la plaza pública, toda ocasión festiva ha sido la oportunidad para que el pueblo se despoje de la máscara oficial y, en medio de parodias, burlas y sarcasmos, haga resonar la otra verdad. No obstante, poco a poco se pierde la sana tradición de la cultura burlesca conforme avanzan los regímenes fundamentalistas que se consideran “populares”. Sus seguidores pretenden “dar haciendo” al pueblo sus “años viejos”, “viudas” y “testamentos”. Basta observar este 31 de diciembre, en la avenida Amazonas, tablados con escenas esperpénticas repletas de manipulación política. ¿Volverá nuestra sociedad a tomar conciencia de las múltiples dictaduras que padece? Queda como un lejano recuerdo el “Testamento de fray-Trabuco” que contiene coplas contra el presidente que dimitió en 1961 (Carvalho-Neto, 1964): “Yo pecador me confieso / y al pueblo pido perdón: / yo le quité el pantalón, / el pan, el dulce y el queso”.
T
El ferrocarril se mueve lento l Gobierno de Alianza País le hubiese gustado cumplir con la promesa del presidente Correa de inaugurar la rehabilitación del ferrocarril, en el tramo Durán-Huigra, a los tres meses de declarada la emergencia, y puesta en manos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. El compromiso del jefe de Estado hecho el 28 de marzo de 2007 no se ha cumplido, la obra sigue esperando y se habla de nuevos plazos. El propio mandatario debió reconocer que no se pudo cumplir porque, según dijo, todavía hay una burocracia “que no entiende el ritmo de la revolución ciudadana”. Pero tampoco se ha cumplido las promesas de que la rehabilitación será hecha por manos ecuatorianas y con durmientes y rieles hechos en el Ecuador, como dijo el mandatario en Huigra. Tal como reveló BLANCO Y NEGRO, el lunes último, los durmientes han debido ser importados desde los EEUU, puesto que son tratados con creosota e impermeabilizantes, trabajos que no se realizan en el país; pero también porque se quiere velar por la preservación del medioambiente, evitando talar árboles, según dijo el gerente de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador (EFE), Jorge Eduardo Carrera. Por este motivo, un lote de 25 mil durmientes, a razón de $58,87 cada uno, ha sido adquirido a la firma estadounidense Thomasson Company.
A
De todas maneras, la evidencia de que el Gobierno sí quiere impulsar el ferrocarril es el hecho de que ayer se inauguró el tramo de Latacunga a Quito (Latacunga-Lasso), producto de un gran esfuerzo en el que han intervenido varios frentes de trabajo. Las obras que se realizan para reactivar el ferrocarril incluyen diversos tipos de arreglos en las estaciones a lo largo de los 100 kilómetros que hay entre Latacunga y Quito. Por ejemplo, en Chimbacalle se hicieron reparaciones en la fachada, se cambió el techo, se colocó piso de piedra y se instaló baterías sanitarias, bajo la inspección del Fondo se Salvamento del Municipio de Quito. No ha sido posible cumplir el interés del Gobierno de conmemorar los 100 años de la llegada de Alfaro a Chimbacalle, en ferrocarril, con la inauguración de las obras de reparación integral de este servicio. Del total que incluye la ruta en el país, aún quedan por hacerse 721 kilómetros de ferrocarril, por lo que los ecuatorianos deben esperar para disfrutar no solo de un servicio barato, sino del paisaje ecuatoriano, puesto que la ruta del ferrocarril atraviesa lugares espectaculares que deben ser conocidos por todos. Como un reflejo de otras actividades y promesas hechas por la revolución ciudadana, el ferrocarril del Ecuador también se mueve lento. analisis@hoy.com.ec
amontill@hoy.com.ec
smoreno@hoy.com.ec
USTED OPINA
Lucrecia Maldonado
María Laura Lozano
ira mundial, de una ira contenida por millones de personas que no están de acuerdo con su forma de gobernar. Es el momento de un cambio en las políticas internacionales, de dar más ayuda a los inmigrantes y evitar un derroche de recursos en armamento, que solo sirven para causar muertes.
A/HOY
CUENCA.- Yo quemaría al presidente de los EEUU, George W. Bush. Este personaje ha cometido muchos errores en contra de los países, especialmente del Oriente Medio, y además por su causa se han producido conflictos en perjuicio de gente inocente. El zapatazo que recibió es el resultado de toda una
●
tivo. Espero que los cambios continúen y que la actitud de ciertos sectores, entre ellos la prensa tradicional, sea una actitud más positiva y proactiva frente a las cosas buenas que está haciendo el Gobierno. Me gustaría sentir que no se pone el ojo solo en lo malo, sino que se mira el avance de lo bueno.
BR/HOY
QUITO.- No quemaría a un personaje en concreto en este día, sino a la desesperanza y a la falta de espíritu positivo frente a los cambios que el país tiene. Hay amargura en ciertos sectores y muchos deseos de que las cosas sigan tal como están. Lo que yo quemaría es ese sentimiento y esa falta de lo posi-
●
●
A/HOY
¿A quién quemaría usted como año viejo este día?
Polo Baquerizo
GUAYAQUIL.- Quemaría primero a la falta de trabajo. Pero, principalmente, a la Asamblea Constituyente. En este organismo no se hicieron las cosas como debieron haber sido: no tuvo independencia, forjaron una Constitución y dieron paso luego a cosas que no fueron aprobadas por la Asamblea. Sus in-
tegrantes se prestaron a intereses que no son los postulados de quienes votaron por ellos. Todas las Asambleas Constituyentes nacen luego de dictaduras. Esta fue una figura “democrática”, pero su trabajo en lo interno no fue nada democrático. Simplemente funcionó el “planchazo”.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
El ministro Javier Ponce dijo que los monigotes en la Armada son una muestra de humor de los marinos
No habrá sanciones por reclamo militar
n medio de fuertes rumores de malestar interno, el ministro de Defensa, Javier Ponce, desmintió una sanción de cinco días de arresto a los militares que en las últimas semanas se han quejado por las asignaciones para alimentación, y aseguró que tampoco serán castigados los marinos que elaboraron un monigote criticó al Gobierno. Ponce dio ayer estas declaraciones a la prensa, luego de una reunión de más de tres horas con el viceministro de Defensa, Miguel Carvajal, y los comandantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, en la cual se habría analizado la situación interna de la institución. Horas más tarde, la cita reservada fue calificada de “rutina” por miembros del Ministerio. El ministro dijo que no hay razones para un malestar, porque se han despejado las razones. Sin embargo, reconoció que hay sectores políticos interesa-
Los repartos
●
CM/HOY
El secretario de Estado dijo que no hay razones para que haya intranquilidad en las filas
●
Restricciones a la prensa en Orellana
Personal de la IV División del Ejército Amazonas y del Fuerte Militar Napo, con sede en Orellana, no dieron declaraciones a la prensa. Personal de la prevención sostiene que no existe autorización para dar declaraciones a la prensa sobre las reacciones que se dan en los cuarteles. (EROI)
E
●
Ayer, en el Fuerte Militar Huancavilca, en Guayaquil, hubo tranquilidad entre los uniformados
dos en su cabeza. “Si mi cabeza es peligrosa para ciertos sectores políticos o sectores que no aceptan el cambio, puede ser que estén pidiendo mi cabeza, pero yo mi cabeza la tengo bien segura sobre los hombros”, sostuvo. El secretario de Estado también restó importancia a la elaboración del monigote por año viejo, y lo calificó como un derecho al
“humor” de los ecuatorianos. Además, recordó que se trata de una tradición que tiene la Armada de realizar un concurso interno, y manifestó que es natural que en los monigotes se expresen desacuerdos, críticas y actitudes que no se verbalizan de otra manera. En la Base Naval Sur en Guayaquil, en el acceso principal, fue colocado el muñeco, que fue retirado la
noche del lunes. Durante un recorrido hecho por HOY, se apreció la aparente tranquilidad en el recinto, así como en el Fuerte Militar Huancavilca, ubicado en la vía a Daule. Ahí, el 50% de elementos del Ejército se prepara para descansar hasta el 4 de enero, informó el comandante de la Brigada Guayas n.° 5, Galo Cruz. (SC-CHM)
Bimot-13 de Esmeraldas, en calma
El comandante del Batallón de Infantería Movilizado 13 (Bimot-13) de Esmeraldas, Guillermo Tamayo, aseguró que hay tranquilidad entre el personal. Ellos están de vacaciones y retornarán con los operativos de control interno y en la frontera a partir de enero de 2009. (LFA) ●
Control en frontera norte es normal
Los controles en Tufiño, Maldonado y Chical, en la frontera norte, continuaron con normalidad, ayer. En el Batallón Mayor Galo Molina no se registraron novedades, luego de que el lunes se leyó a todos sus integrantes el comunicado enviado por el ministro de Defensa, Javier Ponce. (RC)
Los cuerpos estaban dentro de una camioneta matriculada en España
Gobierno ofreció para junio, pero recién ayer reinaguró tramo
●
La locomotora a vapor n.° 17, al mando del maquinista Nelson Porras, con 30 años en la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), recorrió ayer los 20 km entre las estaciones de Lasso y Latacunga (Cotopaxi), durante el viaje de reinauguración. Lo hizo en 1h40m, con dos vagones de madera que llevaron autoridades. En la estación de Latacunga, fundada en 1941, cientos de personas aplaudieron la salida del tren, luego de la ceremonia que debió realizarse en junio pasado por ofrecimiento del Gobierno. Jorge Carrera, gerente de la EFE, recalcó que lo que se inaugura es la conectividad entre Cotopaxi y Pichincha. El proceso de rehabilitación del ferrocarril durará dos años y medio. Las obras en las estaciones aún no terminan. En enero, harán viajes de prueba, mientras se termina de colocar el balasto (piedra fina para seguridad de la línea férrea); pues de 100 km rehabilitados, sólo se colocó material en 40 km. Además de analizar los costos de operación para fijar el valor del bo-
PC/HOY
Ferrocarril operará con viajes de prueba El frío mata a dos GINEBRA.- Ayer en la tarde fueron encontrados los cuerpos de dos ecuatorianos dentro de un auto en Suiza. Fuentes policiales consideran que los compatriotas trataban de entrar en calor gracias a un generador de gasolina, y murieron asfixiados dentro de su camioneta, que estaba estacionada en un área de descanso de una autopista del cantón de Ticino, cerca de Bellinzone (en el sur de Suiza).
La locomotora partió ayer de la estación de Latacunga a las 09:30
leto, Orlando Cabascango, gerente de Operaciones, informó que iniciarán con paquetes turísticos. En la estación de Lasso, Rosa Villamarín, habitante, recordó como hace 15 años vibraba con el sonido del tren y sus campanas. El padre Vicente Aguilar roció agua bendita. Al medio día, cuatro vagones y una locomotora partieron a Chimbacalle. (PC)
●
Quito-Latacunga
En la ruta Quito-Latacunga se invierten $10 millones. Operarán dos locomotoras a vapor, dos a diésel, tres autoferros y 20 coches. Todos serán para pasajeros. Laborarán 100 personas en mantener la vía: un taller con 20 personas y seis tripulantes por cada locomotora.
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE INTEGRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS INPROIN S.A. Se comunica al público que INTEGRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS INPROIN S.A. aumentó su capital en USD $ 78.000,00 y reformó sus estatutos por escritura pública otorgada ante el Notario Tercero del cantón Quito, el 16 de diciembre del 2008. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. 08.Q.IJ.005579 de 30 de Diciembre de 2008. En virtud de la presente escritura pública la compañía reforma el artículo quinto del Estatuto Social, referente al capital social, de la siguiente manera: “ARTICULO QUINTO.- CAPITAL.- El capital suscrito de la compañía es de SETENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 78.000,00) dividos en SETENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTAS (78.800) acciones ordinarias y nominativas de un dólar de los Estados Unidos de América cada una.” Distrito Metropolitano de Quito, 30 de Diciembre de 2008
Dr. Marcelo Icaza Ponce INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE QUITO EXP. 93940 Tr. 01.1.08.001894
ecuatorianos en Suiza La identidad de los compatriotas: un hombre de 44 años y una mujer de 23 años, no fue revelada hasta el cierre de esta edición. En el interior del vehículo, matriculado en España, la Policía encontró un generador de gasolina utilizado para recargar las baterías de los autos. La causa probable de la muerte es asfixia por monóxido de carbono desprendido por el aparato, según los investigadores. (AFP)
Según denuncian, es por críticas hechas a la autoproclamada C. Constitucional
'Régimen trata de dividir a abogados de Pichincha' El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Víctor Cevallos, denunció que el Gobierno trata de dividir al gremio, por criticar a la Corte Constitucional. Para tomar represalias, dijo, se han valido de la lista “B”, de la que es parte el
asambleísta César Rodríguez, que perdió las elecciones del gremio en mayo. Ellos, explicó, impugnaron el resultado, y el 20 de diciembre una parte de la Federación aceptó la impugnación, anuló la elección y los declaró ganadores. (MP)
Zapata descarta posibles abusos de policías en operativos que inician en enero
Cerca del 4% de carros se quedará sin matricular La Dirección Nacional de todo el personal policial”, lo Tránsito (DNT) informó que intensificó el trabajo. que hasta ayer se matriculaEn tanto, las sanciones ron 705 mil vehículos, de los contra quienes no alcanza733 564 que hay en el país. ron a matricular sus vehíSe estima que 28 564 carros culos irán sobre los que no quedarían pendientes y se hayan pagado impuestos en harían “acreedores” a las el SRI: con la retención de multas y sansus autos. ciones. Mientras, 'La fecha de inicio de Juan Zalos que papata, vocero matriculación vehicular garon imde la DNT, in- en 2009 está en manos puestos pero dicó que no se acerca“cerca del 4% de la CNT' ron a la made autos no triculación, se matriculará este año”. tendrán el 25% de multa de Sin embargo, “este 2008 ha acuerdo a la base del cálsido histórico en estos proculo del costo de matrícula cesos”, pues a comparación y $25, respectivamente. a 2007, “113 mil autos quedaEl 5 de enero inician los ron sin matricularse”, dijo. operativos. Zapata descartó Este logro obedece a que “posibles abusos de policías “se le cortó los francos a en los operativos”. (SH)
Tía lanzó primero al menor desde segundo piso
Una mujer asfixia a su sobrino en Quito Luis David Cuti Carrera, de ocho meses de nacido, fue asesinado por su tía el día de Navidad, en Pifo (Nororiente de Quito). El cuerpo del niño fue envuelto en un papel de regalo y colocado en el árbol de Navidad de su madre. Todo sucedió mientras Luis David dormía en su cuna. Su madre, Daniela, salió a comprar las cosas que le hacían falta para la cena de Nochebuena. Ese tiempo fue aprovechado por Cristina Carrera, de 19 años, tía del menor, para cometer el crimen. La autora confesó que arrojó al niño desde el segundo piso de la casa y, como sobrevivió al impacto contra el suelo, lo ahogó sellando sus labios con cinta adhesiva. Cristina explicó que su objetivo era que todos sintieran el dolor que ella experimentó en carne propia cuando, tiempo atrás, su bebé murió de hidrocefalia sin recibir la atención que le prestaban a su sobrino. Daniela entregó a la Policía a su hermana, que permanece detenida. (CG)
NUEVAS DEL PAÍS Desaparecen pescadores El pescador Francisco Bravo y su acompañante de nacionalidad colombiana desaparecieron en alta mar el 23 de diciembre, cuando salieron en faenas desde el puerto de Súa, sur de Esmeraldas. Sus familiares indicaron que él piloteaba su propia embarcación de nombre Emelec. Pescadores aseguran que los vieron hasta las 07:00 del día siguiente. (LFA)
Río Mira arrastra a menor de edad Émerson Suárez, de 11 años, fue arrastrado por la corriente del río Mira (Carchi). Tras su desaparición, cuerpos de socorro, familiares y vecinos de la zona iniciaron el exhaustivo rastreo de Émerson, quien salió junto a su primo a nadar en el río, pero no regresó. Carmen López, madre del chico, pidió que no abandonar la búsqueda de su hijo. (RC)
Gasolineras cierran desde las 22:00 El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil dispuso que se suspenda la atención al público en las gasolineras de la ciudad desde las 22:00 de hoy hasta la mañana de este 1.° de enero. Esta disposición, según dijeron, se adopta con el objetivo de prevenir incendios que puedan ser provocados por la quema de monigotes (foto). (NST)
Nuevo hospital para Los Ríos Delegados del Consejo Directivo del IESS anunciaron que en 2009 se construirá en Babahoyo, Los Ríos, un hospital con capacidad para 100 camas. El Frente de Defensa de Afiliados y Jubilados del IESS recibió con alegría este anuncio, que significa el resultado de la lucha permanente de sus integrantes, dijo María Mena, vocal del frente social. (AM)
Esmeraldas: escasea cemento Contratistas de Esmeraldas paralizarían obras de construcción públicas y privadas por la escasez de cemento que se acentuó desde mediados de diciembre. La regeneración urbana, la construcción de ciudadelas, edificaciones, obras del Miduvi, MTOP y Cuerpo de Ingenieros del Ejército se ejecutan a medias, según Enrique Muso, constructor. (LFA)
7A
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008 EN UNIDADES DE DOLAR CODIGO
DESCRIPCION
U.S.$.
CODIGO
DESCRIPCION
2 PASIVO
1 ACTIVO 11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1405 140505,10,15 140520 140525 1411 1412 1413 1415 1416 1421 1422 1423 1425 1426 1499 15 16 17 18 19 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES CAJA DEPOSITOS PARA ENCAJE BANCOS Y OTRAS INSTIT. FINANCIERAS EFECTOS DE COBRO INMEDIATO REMESAS EN TRANSITO FONDOS INTERBANCARIOS VENDIDOS INVERSIONES PARA NEGOCIAR SECTOR PRIVADO PARA NEGOCIAR ESTADO SECTOR PUBLICO INVERSIONES PARA LA VENTA SECTOR PRIVADO INVERSIONES PARA LA VENTA SECTOR PUBLICO MANTENIDAS HASTA SU VCTO. SECTOR PRIVADO MANTENIDAS HASTA SU VCTO. ESTADO SECTOR PUBLICO DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA PROVISION PARA PROTECCION DE VALORES CART. CRED. CONTRATOS ARREN. MERC. CARTERA DE CREDITOS COMERCIAL POR VENCER De 1 a 180 dias De 181 a 360 días De más de 360 días CARTERA DE CREDITOS CONSUMO POR VENCER De 1 a 180 dias De 181 a 360 días De más de 360 días CARTERA DE CREDITOS VIVIENDA POR VENCER De 1 a 180 dias De 181 a 360 días De más de 360 días CARTERA DE CREDITO COMERCIAL REEST.POR VENCER De 1 a 180 dias De 181 a 360 días De más de 360 días CARTERA DE CREDITOS COMERCIAL NO DEVENGA INTERES CARTERA DE CREDITOS CONSUMO NO DEVENGA INTERES CARTERA DE CREDITOS VIVIENDA NO DEVENGA INTERES CARTERA DE CRED. COMERCIAL REEST.NO DEVENGA INTER. CARTERA DE CRED. CONSUMO REEST.NO DEVENGA INTER. CARTERA DE CREDITOS COMERCIAL VENCIDO CARTERA DE CREDITOS CONSUMO VENCIDO CARTERA DE CREDITOS VIVIENDA VENCIDO CARTERA DE CREDITO COMERCIAL REESTRUC. VENCIDA CARTERA DE CREDITO CONSUMO REESTRUC. VENCIDA (PROVISION PARA CRED. INCOBRABLES) DEUDORES POR ACEPTACION DENTRO DEL PLAZO CUENTAS POR COBRAR BIENES ADJUDICADOS POR PAGO ACTIVO FIJO OTROS ACTIVOS Otras Cuentas de “Otros Activos” (PROV. OTROS ACTIVOS IRRECUPERABLES)
41,752,390.55 892,550.06 7,885,071.39 28,715,269.95 4,258,962.95 536.20 16,726,251.35 15,267,600.00 1,473,385.20 -14,733.85 130,514,605.78 131,150,184.39 121,914,832.07 9,153,046.02 82,306.30 186,379.01 73,008.69 27,119.62 86,250.70 755,214.04 62,191.50 43,057.57 649,964.97 68.00 24.00 1.00 -1,577,264.66 3,412,588.92 2,435,758.39 269,442.43 620,194.58 979,614.65 980,015.08 -400.43
1
TOTAL DEL ACTIVO
196,710,846.65
4
GASTOS
12,182,348.43
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
208,893,195.08
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
ACREEDORAS AVALES FIANZAS Y GARANTIAS CARTAS DE CREDITO CREDITOS APROBADOS NO DESEMBOLSADOS COMPROMISOS FUTUROS TITULOS Y DOCUMENTOS EMITIDOS POR MERC. RECIBIDAS COMPRAS A FUTURO EN MONEDA NACIONAL VENTAS A FUTURO EN MONEDA EXTRANJERA OBLIGACIONES EN OPCIONES OBLIGACIONES POR OPERACIONES SWAP OTRAS OPERACIONES A FUTURO OTRAS CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 2104 2105 22 23 24 25 26 29
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DEPOSITOS A LA VISTA OPERACIONES DE REPORTO DEPOSITOS A PLAZO DE 1 A 30 DIAS DE 31 A 90 DIAS DE 91 A 180 DIAS DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 361 DIAS DEPOSITOS DE GARANTIA DEPOSITOS DE RESTRINGIDOS OPERACIONES INTERBANCARIAS OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS OTROS PASIVOS
149,032,983.57 63,123,931.74 85,384,145.39 22,920,613.05 34,665,636.80 19,862,901.28 7,934,994.26 523,406.44 1,500.00 74,604.54 3,412,588.92 4,201,819.21 12,673,892.02 383,163.96
2
TOTAL PASIVO
169,779,052.22
31 3101
CAPITAL SOCIAL CAPITAL PAGADO
33 3301 3303 3310
RESERVAS LEGALES ESPECIALES POR RESULTADOS NO OPERATIVOS SUPERAVIT POR VALUACIONES RESULTADOS UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS
3603
UTILIDAD DEL EJERCICIO
3
TOTAL D E L P A T R I M O N I O
23,860,616.30
5
INGRESOS
15,253,526.56
-
208,893,195.08
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
71 7103 7105 7106
DEUDORAS ACTIVOS CASTIGADOS OPERAC. ACTIVAS CON EMPRESAS VINCULADAS OPERAC. ACT. CON EMPRESAS DEL GRUPO FINANC. OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS ACREEDORAS OPERAC. PASIVAS CON EMPRESAS VINCULADAS OPERAC. PASIVAS CON EMPRESAS SUBSID. Y AFIL. DEP. Y OTRAS CAPTAC. NO CUBIERTAS POR LA AGD OTRAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
74 7402 7403 7404
41,656,669.40 384,948.02 14,472,215.83 21,994,967.74 102,500.00 2,348,411.26 2,353,626.55 -
1,604,649.66 71,923,630.86 670,002,189.32
NOTAS TECNICAS La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
EN UNIDADES DE DOLAR
EN UNIDADES DE DOLAR
CODIGO
4,833.28 7,028,600.74 7,028,600.74
TOTAL GENERAL PASIVO PATRIMONIO E INGRESOS
46,358,707.21
VALOR
3,634,589.32 1,780,000.70 1,824,662.40 29,926.22
36 3601
743,530,469.84
DESCRIPCION
13,192,592.96 13,192,592.96
35
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
CODIGO
U.S.$.
DESCRIPCION
INDICADORES FINANCIEROS AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
PARCIAL
TOTAL
BANCO
SISTEMA
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS:
987.29%
229.27%
PATRI.TECN./ACT.PONDER.POR RIESGO
15.21%
13.18%
PT SECUNDARIO /PT PRIMARIO
60.22%
43.22%
2.74%
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 31 3201 3301 3302 3303 34 3601 3602 2608 2802
Capital social Prima en Colocación de Acciones Reservas Legales Reservas Generales Reservas Especiales Otros Aportes Patrimoniales Utilidades ó excedentes acumulados - Saldos Auditados Pérdidas Acumuladas - Saldos Auditados Préstamo Subordinado Aportes para futuras capitalizaciones
13,192,592.96 1,780,000.70 1,824,662.40 -
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 53 54
INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS UTILIDADES FINANCIERAS INGRESOS POR SERVICIOS
15,030,992.00 10,784,044.50 2,202,308.04 396,888.14 1,647,751.32
3.1
CAPITAL:
3.1.1 3.1.2 3.1.3
MENOS: 190530 3202
Plusvalía Mercantil Descuentos en Colocación de Acciones
A
TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
CODIGO
DESCRIPCION
2801 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4
Obligaciones Convertibles en Acciones Reserva por Valorización Del Patrimonio 45% Reservas por Resultados no Operativos 45% Superávit por revaluación Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas Acumuladas Utilidad del Ejercicio Pérdida del Ejercicio Ingresos menos Gastos
EGRESOS FINANCIEROS
16,797,256.06
41 42 43
INTERESES CAUSADOS COMISIONES CAUSADAS PERDIDAS FINANCIERAS
13,466.80 2,174.98 7,028,600.74 3,071,178.13
3,311,738.96 3,227,438.98 67,658.65 16,641.33
MARGEN BRUTO FINANCIERO
INGRESOS OPERACIONALES
(Provisión General para cartera de créditos - Valor Absoluto)
-
OTROS INGRESOS ORDINARIOS
MENOS
1613
20,593.13
EGRESOS OPERACIONALES DEFICIENCIA DE PROVISIONES AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de Auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero
-
Pago de Dividendos Anticipados
-
45-4505-4506 46
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
10,115,420.65
C= A+B
PATRIMONIO TECNICO TOTAL
26,912,676.71
MENOS El Capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de Patrimonio Técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformación de un Patrimonio Técnico. Inversiones en otras instituciones del Sistema Financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipos para adquisicion de acciones”, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañÍas subsidiarias o afiliadas D
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
E=C-D
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
-
GASTOS DE OPERACION OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES
7,685,508.31 7,677,977.02 7,531.29
PROVISION, DEPRECIACION, AMORTIZACION 44 4505 4506
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
795,820.72 238,488.70 144,227.76
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47+4890
OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS
PARTICIPACION TRABAJADORES
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 9% H= E-G
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4%
PAUL McEVOY GERENTE GENERAL
0.01%
4.13%
3.2.4
MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA:
0.00%
1.31%
3.2.5
MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA
3.2.6
-
4.84%
PROVISIONES / (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA)
1695983.51%
185.13%
3.2.7
COBERTURA CARTERA COMERCIAL
2309559.07%
300.65%
3.2.8
COBERTURA CARTERA CONSUMO
3.2.9
COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA
3,071,178.13 -
IMPUESTO INNFA
-
IMPUESTO A LA RENTA
-
RESULTADO A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
6957.29%
112.79%
209474.00%
214.53%
-
105.67%
3.3
MANEJO ADMINISTRATIVO
3.3.1
ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO
144.11%
145.23%
3.3.2
GRADO DE ABSORCION - Gastos operacionales / margen financiero: 73.79%
77.39%
3.3.3
Gastos de Personal / Activo total promedio:
2.16%
1.82%
3.3.4
Gastos Operativos / Activo total promedio:
4.67%
5.80%
201,941.43 6,563.98
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
176,934,886.86
MOROSIDAD CARTERA CONSUMO:
195,377.45
26,912,676.71
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
1.97%
3.2.3
2,875,800.68
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
F
0.00%
1,178,537.18
-
8,671,313.31 377,607.02 167,885,966.52
MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL:
4,054,337.86
MARGEN OPERACIONAL NETO
Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
0.00%
3.2.2
3.2.10 COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES
-
-
MOROSIDAD BRUTA TOTAL:
20,593.13
MAS 149930
CALIDAD DE ACTIVOS:
3.2.1
11,719,253.04
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
55
3.2
3,071,178.13
3.4
RENTABILIDAD:
3.4.1
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA:
3.4.2
RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE:
1.78%
2.33%
14.04%
25.16%
3.5
LIQUIDEZ:
3.5.1
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO
34.59%
34.85%
3.5.2
COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES
49.71%
145.32%
3.5.3
COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
48.38%
103.56%
15,924,139.82 10,988,536.89 9,722,782.15
NOTA:
El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las cuentas referidas
PLINIO BENAVIDES E. AUDITOR INTERNO
ALCIRA VELA C. CONTADORA GENERAL REG. No. 17-673
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
Grupo irregular anunció la liberación de seis cautivos ‘canjeables’
Celebración por 50 años será austera. Raúl Castro, presidente de la Isla, pidió paciencia para poder cumplir con sus promesas
Colombia espera los datos de las FARC
Los jóvenes cubanos recrean la ruta de Fidel ●
EFE
Gobierno reiterá su rechazo de intervención extranjera en la liberación de rehénes BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia pidió ayer a la guerrilla de las FARC precise el sitio en el que liberará a seis personas que tiene secuestradas, tal como
miembros de las Fuerzas Armadas y dos políticos, el ex gobernador del departamento del Meta, Alan Jara, secuestrado en 2001, y Sigifredo López, uno de los 12 diputados del departamento del Valle del Cauca retenidos en 2002. Las FARC aclararon que entregarán a estas seis personas a la senadora opositora colombiana Piedad Córdoba. (EFE)
anunció el pasado 21 de diciembre. El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, se mostró preocupado de que las FARC hagan del proceso de liberación “una especie de telenovela en varios actos”, y pidió que la liberación se “concrete rápidamente”. El grupo insurgente anunció que entregará a seis rehenes: cuatro
GRANDES FIRMAS
JAVIER MARÍAS
Carteles, banderas e imágenes han sido colocados en las calles de Cuba para conmemorar el aniversario
Iglesia Católica pidió al Gobierno cubano apoyo en salud, asistencia social y educación uba se encuentra a un día de celebrar medio siglo de su revolución. Hecho que, en 1959, prometió libertad e independencia para todos los habitantes de la Isla, tras derrotar a la dictadura de Fulgencio Batista. Para mañana, se tiene previsto un acto sencillo de conmemoración en la ciudad de Santiago de Cuba, de acuerdo a la prensa de este país. Sin embargo, los turistas y ciudadanos cubanos se encuentran muy animados
C
por el aniversario de la revolución. De hecho, el mayor atractivo en estas fechas es el Complejo Memorial, dedicado desde 1988 por la Isla comunista al ícono guerrillero Ernesto “Che” Guevara, cuyo rostro aparece estampado en camisetas, banderas, ceniceros, tazas... El complejo está ubicado en Santa Clara, una pequeña ciudad al este de La Habana. Allí, se encuentra el monumento al “Che”, con el que miles de turistas se tomas fotografías. Según cifras oficiales, más de 2,3 millones de personas -la mitad, extranjeros- visitaron el complejo: la escultura de casi siete metros, el museo, la plaza, la tribuna y el mausoleo. Por otro lado, los
jóvenes cubanos han preparado un acto especial: recrear, entre el 2 y el 8 de enero próximos, la trayectoria que hace 50 años encabezó Fidel Castro. Participarán al menos 50 personas seleccionadas de cada provincia; entre ellas, se destacan maestros, médicos, estudiantes, deportistas, científicos, campesinos y miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, oficiales y soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, dice la prensa cubana. Este histórico recorrido será desde Santiago de Cuba hasta La Habana. (AFP-Inter net-VET)
En la web: video, fotos y cronología
●
Yo no sé durante cuánto tiempo más tendrá sentido que escribamos artículos los que los hacemos, pero me temo que es un género al que le queda poca vida. Tal vez desaparezca solo a la vez que los periódicos, al menos los de papel impreso; pero también es posible que le llegue antes su hora, dado el número creciente de lectores que no sabe entenderlos o -lo que es aún más deprimenteno está dispuesto a entenderlos, no le da la gana de hacerlo. Entre los que no saben, se cuentan cada vez más jóvenes, como ponen de manifiesto los informes PISA y demás encuestas sobre la enseñanza, según las cuales va siempre en aumento la proporción de estudiantes incapaces de comprender un texto breve, no digamos de resumirlo. Y es de suponer que, cuando dejen atrás sus estudios y ni siquiera tengan que ejercitarse ni examinarse, los comprendan aún menos, por lo que la población adulta futura será analfabeta en la práctica: sabrá leer palabras sueltas, pero no las entenderá combinadas, y sobre todo no entenderá los conceptos, los razonamientos ni las argumentaciones, ni podrá detectar una contradicción ni una incongruencia. Habrá excepciones, claro está, y serán ellas las que manejen el cotarro, porque en contra de lo que muchos jóvenes y pedagogos creen -que no sirve de nada aprender lo que no va a utilizarse profesionalmente-, quienes tengan una cabeza estructurada seguirán siendo los sobresalientes del mundo. El que sepa latín -“una pérdida de tiempo”- y matemáticas -algo “casi innecesario”, con las máquinas calculadoras- sacará una ventaja insalvable a sus especializados contemporáneos. Pero ya ahora abundan quienes no se sabe por qué leen artículos, cuando lo que buscan y hacen es convertirlos en lemas o proclamas o eslóganes. Los que escribimos estas piezas intentamos, en términos generales, contar, decir y explicar, razonar, argumentar, criticar, exponer una cuestión y matizarla, analizar, llamar la atención sobre aspectos de la
INTERNET
Lo que no vengo a decir
realidad que nos parecen inadvertidos, examinar pros y contras de algún asunto y, desde luego, influir, persuadir, convencer y crear dudas. Ustedes leen nuestras columnas en pocos minutos y a menudo distraídamente, y así debe ser: lo que se opina en un diario también tiene mucho de pasatiempo para el lector. Pero eso no quita que los articulistas nos esmeremos en lo que decimos y dejamos de decir, dediquemos varias horas a componerlas y algunos hagamos un borrador o dos antes de la versión definitiva. No siempre, pero con frecuencia, uno procura afinar y no expresar las opiniones de manera gruesa ni demasiado tajante; pensamos -mal o bien- sobre las cosas, no soltamos lo primero que se nos ocurre, damos vueltas a nuestras convicciones y a veces descubrimos que hay cuestiones sobre las que es difícil tener una opinión, porque son complejas o desconcertantes: nos limitamos a exponer nuestra perplejidad y nos abstenemos, por tanto, de emitir una conclusión a la que no hemos llegado. Incluso a veces hacemos virguerías para matizar una postura o para que no se entienda algo distinto de lo que uno ha querido decir. Cada vez hay, sin embargo, un mayor número de lectores de artículos que cogen la pieza y no leen lo que ésta dice, sino que van a la búsqueda de lo que, según ellos, viene a decir. No les interesa nada lo que hay en el texto, sino el lema o eslogan que deciden “extractar” de él, y que seguramente no está en él. En el fondo, éste les parece “paja”, y hacen caso omiso de las salveda-
des, las matizaciones, las argumentaciones y los razonamientos, para resumir: “Ya. Lo que viene a decir este tío es que no hay que tener ordenador ni usar e-mail”. O: “… que no se deben abrir las fosas de la Guerra Civil”. O: “… que las amas de casa son unas petardas”. O: “… que la famosa cúpula de Barceló es una estafa y un despilfarro”. O: “… que hay que ponerle la placa en el Congreso a la Sor Maravillas esa que no la conocía ni Dios”. Es decir, por mucho que uno trate de no simplificar un asunto, a menudo se encuentra con que no pocos lectores se lo simplifican a uno, lo quiera o no. A veces es desesperante, se lo aseguro, por muy curtido que uno esté y aunque sepa que son gajes del oficio. Una de las principales causas de que suceda esto es la cerrilidad política: hay lectores que, si uno se aparta un ápice de lo que ellos quieren leer, lo toman ya como un agravio y lo meten a uno en el saco de “los enemigos”. Otros le reprochan que no haya señalado algo que justamente sí ha señalado, lo cual siempre me deja estupefacto. Hay quienes se fijan en una sola frase que no les gusta y omiten la existencia de todas las demás, y quienes buscan como locos alguna hoja por la que coger el rábano. Y demasiados no están dispuestos ni siquiera a atender y enterarse, a sentir curiosidad por la visión de “este tío o esta tía”, y, por así decir, leen solo lo que deciden leer, esté ello escrito o no. Cada vez más gente desea únicamente reafirmarse en lo que ya piensa, o indignarse si no lo encuentra, y al pie de la letra además. Gente que se adentra en una pieza más o menos compleja para sacar de ella una conclusión simplona o falsa. ¿Qué futuro, pues, le aguarda a este modesto género? Yo me imagino que este mismo artículo de hoy será resumido por unos cuantos así: “Marías se queja de que no lo entienden”. O aún peor: “Marías desprecia a sus lectores y los llama simples”. En fin, pues qué se le va a hacer. © JAVIER MARÍAS/ EL PAÍS, S.L
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS
EXTRACTO CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA SEGURIDAD ELECTRONICA SIDERICK CIA. LTDA. La compañía SEGURIDAD ELECTRONICA SIDERICK CIA. LTDA., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Cuarto del Distrito Metropolitano de Quito, el 17 de Septiembre de 2008, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución 08.Q.IJ.005482 de 22 de Diciembre de 2008. 1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) BRINDAR EL SERVICIO DE MONITOREO ELECTRONICO A TRAVES DE ALARMAS TANTO AL SECTOR PUBLICO COMO PRIVADO... Quito, 22 de Diciembre de 2008 Dra. Esperanza Fuentes Valencia DIRECTORA JURIDICA DE COMPAÑIAS, ENCARGADA
9A
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION (EN USD DOLARES)
CODIGO
CODIGO OFICINA: 1020 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
DESCRIPCION
TOTAL
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de crédito comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses De 1 a 30 días Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables) TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
92.598.123 7.963.080 12.814.515 68.938.866 2.881.662 0 0 40.742.446 14.673.661 0 26.639.542 -570.757 204.245.585 53.548.783 26.258.365 9.776.921 17.513.498 65.716.327 19.983.649 9.158.190 36.574.489 76.355.968 2.824.990 2.935.625 70.595.354 4.649.053 745.971 787.591 3.115.491 4.072.707 98.249 1.489.554 5.401 1.073.807 2.064.650 1.653.842 168.315 498.007 7.878 269.595 0 831.578 653.014 211.369 12.916 103.400 766 2.773 0 -9.242.368 846.769 3.405.948 1.250.946 2.481.755 3.524.745 1.684.312 1.951.473 -111.040 349.096.316 36.538.261
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO
385.634.577
64 6401 6402 6403 6404 6405
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 23
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días OBLIGACIONES INMEDIATAS
284.503.889 197.294.446 87.209.443 31.471.041 29.922.491 12.493.988 12.825.299 496.624 2.999.158
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
846.769
18.526.416
ENTIDAD REPORTANTE: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. CODIGO DE LA ENTIDAD: 1020 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
DESCRIPCION
PARCIAL
TOTAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 53 54
27.687.471 577.240 571.593 6.286.059 10.294.700
Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
9.764.458 165.123 365.119
MARGEN BRUTO FINANCIERO
24.827.663
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
7.106.729
27
VALORES EN CIRCULACION
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
55
0
890.794
Otros ingresos operacionales
890.794
EGRESOS OPERACIONALES
27.522.628 45 - 4505 - 4506 46
Gastos de operación Otras pérdidas operacionales
44 4505 4506
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
17.683.600 17.096.664 586.936
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
3.792.196 446.291 327.217.660
CAPITAL SOCIAL Capital pagado
33 3301 3303
RESERVAS Legales Especiales
16.902.658 16.902.658 1.694.496 1.694.496 0
2.815.937 2.165.431
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas
3.712.079 -1.546.648
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 4810
4.981.368
Participación trabajadores
701.485
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
35 3501
SUPERAVIT POR VALUACIONES Superávit por valuación de propiedades, equipo y otros
36 3601
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados
3
TOTAL DEL PATRIMONIO
18.691.681
5
INGRESOS
39.725.236
0 0
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESO
4.279.883
Impuesto INNFA
94.528 94.528
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA 4815
74 7402 7404
1.240.556.812
ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
1.126.639.487 23.625.598 0 1.103.013.889
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS PATRIMONIO TECNICO / ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO/ PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
Banco
Sistema
300,18% 11,77% 37,76%
229,27% 13,18% 43,22%
3,54% 4,17% 3,98% 2,67% 3,75% 122,38% 258,72% 54,70% 54,01% 61,25%
2,74% 1,97% 4,13% 1,31% 4,84% 185,13% 300,65% 112,79% 214,53% 105,67%
Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones”, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL 495.693 E= C- D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO 25.123.169
121,07% 87,77% 1,99% 6,04%
145,23% 77,34% 1,82% 5,80%
1,07% 17,88%
2,33% 25,16%
ACTIVOS PONDERADOS CON 0,00 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,10 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,20 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,25 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,40 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,50 ACTIVOS PONDERADOS CON 1,00 TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
35,80% 92,90% 70,50%
34,85% 145,32% 103,56%
El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido, esto es, el valor de su participación en el capital pagado más las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institución o afiliada. 495.693 Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiarias o afiliada de dicha institución.
MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA DE CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA COBERTURA CARTERA COMERCIAL COBERTURA CARTERA CONSUMO COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN U.S.DOLARES) ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION- GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIERO GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO 3.4 RENTABILIDAD
3.4.1 3.4.2
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
F
CALIFICACION DE RIESGO*
La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días.
3.5.1 3.5.2 3.5.3
BANK WATCHRATINGS S.A.
Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
Calificación de Riesgo Global Calificación para emisión de Obligaciones Calificación para emisión de Papel Comercial
A A A
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
G = F x 9% H=E-G
CODIGO CODIGO DE OFICINA:1327 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
DESCRIPCION
TOTAL
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1303 1304 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999 1 4
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables) TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
92.635.589 7.967.180 12.814.515 68.972.232 2.881.662 0 0 40.742.446 14.673.661 0 26.639.542 -570.757 204.062.390 53.363.737 26.210.334 9.751.542 17.401.862 65.716.328 19.983.649 9.158.190 36.574.489 76.355.969 2.824.990 2.935.625 70.595.354 4.649.053 745.971 787.591 3.115.491 4.072.707 98.249 1.489.554 5.401 1.073.807 2.064.650 1.653.842 168.315 498.007 7.878 269.595 0 831.578 653.014 211.369 12.916 103.400 766 2.773 0 -9.240.518 846.769 3.844.330 1.250.946 3.460.881 3.291.007 186.297 3.215.749 -111.040 350.134.358 39.636.048
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
389.770.406
64 6401 6402 6403 6404 6405
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos Futuros
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
18.526.416 62.594 4.078.258 1.055.285 13.330.279 0
18.526.416
CODIGO
DESCRIPCION
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
TOTAL 284.338.429 197.128.986 87.209.443 31.471.041 29.922.491 12.493.988 12.825.299 496.624 2.999.158
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACION
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101
CAPITAL SOCIAL Capital pagado
33 3301 3303
RESERVAS Legales Especiales
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
127.028
36 3601 3602 3603
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas acumuladas Utilidad del ejercicio
-361.338 0 -361.338 0
3701
PARTICIPACION MINORITARIA
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
DESCRIPCION
INGRESOS OPERACIONALES
INVERSIONES Disponibles para la venta de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vcto. De entidades sector privado
16
CUENTAS POR COBRAR
18 19 1902..1990
PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Otras cuentas de “otros activos”
TOTAL DEL ACTIVO
53.303
EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 46
Gastos de operación Otras pérdidas operacionales
44 4505 4506
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
56 47 + 4890
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas
20.304.945 20.243.906 61.039
0 3.792.196 448.090 328.470.368
5.458.373 4.286.095 776.188 396.090
1.836.828 1.836.828 0
2.955.703
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
16.902.658 16.902.658
2.216.385 3.771.203 -1.554.818
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 4810
5.172.088
Participación trabajadores
772.236
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
4.399.852
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
3.147.669
EL SALDO DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.
0 0 18.750.631
CODIGO 2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS 149930 (VALOR ABSOLUTO) MENOS:
DESCRIPCION OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES RESERVAS ESPECIALES RESERVA POR REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 45% RESERVAS POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 45% SUPERAVIT POR VALUACION UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS PERDIDAS ACUMULADAS UTILIDAD DEL EJERCICIO PERDIDAS DEL EJERCICIO INGRESOS MENOS GASTOS
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
1613 B C = A+B(**)
(PROVISION GENERAL PARA CARTERA DE CREDITOS)
DEFICIENCIA DE PROVISIONES, AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES. PERDIDAS ACTIVADAS QUE FUEREN DETECTADAS A TRAVES DE AUDITORIAS DE LA PROPIA ENTIDAD, DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS O DE LAS AUDITORIAS EXTERNAS Y EL VALOR DE LOS AUMENTOS DE CAPITAL REALIZADOS CONTRAVINIENDO LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 125 DE LA CODIFICACION DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO. DIVIDENDOS PAGADOS POR ANTICIPADO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 6.635.690 PATRIMONIO TECNICO TOTAL 25.386.321
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria.
AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
3.1.1 3.1.2 3.1.3
3.1 CAPITAL
GRUPO
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO / ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PT SECUNDARIO / PT PRIMARIO
217,24% 11,81% 35,39%
3.2 CALIDAD DE ACTIVOS
389.770.406 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 3.2.6 3.2.7 3.2.8 3.2.9 3.2.10
MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA DE CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES / (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA CARTERA COMERCIAL COBERTURA CARTERA DE CONSUMO COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
3,54% 4,18% 3,98% 2,67% 3,75% 122,36% 251,99% 54,70% 54,01% 61,25%
El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido, esto es, el valor de su participación en el capital pagado más las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institución o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiarias o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones”, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL E= C- D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO 25.386.321 RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN U.S.DOLARES) ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO
71 7103 7105 7106
74 7402 7404
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudoras
112.417.711 22.523.727 278.978 0 89.615.006
ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
1.126.639.487 23.625.598 0 1.103.013.889
VALOR 3.792.196 0 0 0 57.163 0 -361.338 0 0 3.147.669
MENOS
INDICES FINANCIEROS GRUPO - BANCO GENERAL RUMIÑAHUI
18.516.321 42.783.717
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
PLUSVALIA MERCANTIL DESCUENTO EN COLOCACION DE ACCIONES TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
1.252.183
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
11.145
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESO
16.902.658 0 1.836.828 0 0 0 0 0 11.145 0 0
4.399.852
Impuesto a la renta
VALOR
CAPITAL SOCIAL PRIMA EN COLOCACION DE ACCIONES RESERVA LEGAL RESERVAS GENERALES RESERVAS ESPECIALES - PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES OTROS APORTES PATRIMONIALES UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS - SALDOS AUDITADOS PERDIDAS ACUMULADAS - SALDOS AUDITADOS PARTICIPACION MINORITARIA PRESTAMO SUBORDINADO APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACION
Impuesto INNFA
4815
DESCRIPCION
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 3701 2608 2802 MENOS: 190530 (-) 3202 A
8.414.076
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
MARGEN OPERACIONAL NETO
1.239.057.198
3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4
ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS SIN COSTO GRADO DE ABSORCION- GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIERO GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO
ACTIVOS PONDERADOS CON 0,00 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,10 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,20 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,25 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,40 ACTIVOS PONDERADOS CON 0,50 ACTIVOS PONDERADOS CON 1,00 TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
120,52% 87,84% 2,69% 7,17%
3.4 RENTABILIDAD 3.4.1 3.4.2
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
1,05% 17,83%
F
35,83% 92,94% 70,53%
G = F x 9% H=E-G
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
3.5 LIQUIDEZ 3.5.1 3.5.2 3.5.3
0 0 0 0 405.229 42.949.499 171.516.948 214.871.676
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4%
19.338.451 6.047.870 14.746.431
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
CODIGO DE OFICINA: 1280 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30 TOTAL
CODIGO
141.030 4.100 136.930
DESCRIPCION
(EN USD DOLARES) ENTIDAD: VASERUM S.A. OFICINA EN: QUITO
TOTAL
0 0 0 438.458 996.368 1.265.876 1.264.276
25 26 29
CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS OTROS PASIVOS
1.354.548 192.445 1.799
2
TOTAL DEL PASIVO
1.548.791
31 3101 33 3301 35 3501 36 3601 3603
CAPITAL SOCIAL Capital pagado RESERVAS Legales SUPERAVIT POR VALUACIONES Superávit por valuación de propiedades RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Resultados del ejercicio
DESCRIPCION
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 53 54
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios
2.841.732
ING. ALEJANDRO RIBADENEIRA J. Gerente General
400.000 400.000 132.786 132.786 32.783 32.783 727.372 485.725 241.647
TOTAL DEL PATRIMONIO
1.292.941
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO
2.841.732
41 42 43
Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras
TOTAL
45 - 4505 - 4506 46
ING. JULIO RIVERA R. Auditor Interno
Gastos de operación Otras pérdidas operacionales MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas
4810
Participación trabajadores
413.391 58.282 66.453 -8.171
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
0
471.673 70.751
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
0
TOTAL 242.954
0 221.426 21.528
MARGEN OPERACIONAL NETO
56 47 + 4890 4.543.245
EGRESOS OPERACIONALES
PARCIAL
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
Otros ingresos operacionales
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
8.336
INGRESOS OPERACIONALES
DESCRIPCION PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
44 4505 4506
6.515 1.821 0
MARGEN BRUTO FINANCIERO
55
CODIGO
4.551.581 2.458 0 0 4.549.123
EGRESOS FINANCIEROS
3 1
53.303
Otros ingresos operacionales
27.522.628
CODIGO
13 1303 1305
28.665.718
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
(EN USD DOLARES)
DESCRIPCION
9.762.066 166.309 365.119
MARGEN BRUTO FINANCIERO
55
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CODIGO
10.293.494
Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y otras instituciones financieras
27.681.022 577.240 545.002 10.155.948
EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
TOTAL 38.959.212
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
ENTIDAD: VASERUM CIA. LTDA. OFICINA EN: QUITO CODIGO
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 53 54
846.769 8.523.098
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
11 1101 1103
ENTIDAD REPORTANTE: GRUPO - BANCO GENERAL RUMIÑAHUI CODIGO DE LA ENTIDAD: 1327 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
ENTIDAD: GRUPO - BANCO GENERAL RUMIÑAHUI OFICINA EN: QUITO
(EN USD DOLARES)
FORMULARIO. 229-P
(EN USD DOLARES)
(EN USD DOLARES)
ENTIDAD: GRUPO - BANCO GENERAL RUMIÑAHUI OFICINA EN: QUITO
19.203.787 5.919.382 14.704.909
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y COMBINADO DE PUBLICACION
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
CODIGO
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4%
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
* Calificación al 30 de Septiembre 2008 REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
0 0 0 0 405.229 42.949.499 170.020.679 213.375.407
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
3.5 LIQUIDEZ Nota técnica
(PROVISION GENERAL PARA CARTERA DE CREDITOS)
DEFICIENCIA DE PROVISIONES, AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES. PERDIDAS ACTIVADAS QUE FUEREN DETECTADAS A TRAVES DE AUDITORIAS DE LA PROPIA ENTIDAD, DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS O DE LAS AUDITORIAS EXTERNAS Y EL VALOR DE LOS AUMENTOS DE CAPITAL REALIZADOS CONTRAVINIENDO LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 125 DE LA CODIFICACION DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO. DIVIDENDOS PAGADOS POR ANTICIPADO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 7.021.709 PATRIMONIO TECNICO TOTAL 25.618.862
3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4
VALOR 3.792.196 0 0 0 42.537 0 0 0 0 3.186.975
MENOS
3.2 CALIDAD DE ACTIVOS
113.917.325 22.523.727 278.978 1.499.614 89.615.006
DESCRIPCION OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES RESERVAS ESPECIALES RESERVA POR REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 45% RESERVAS POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 45% SUPERAVIT POR VALUACION UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS PERDIDAS ACUMULADAS UTILIDAD DEL EJERCICIO PERDIDAS DEL EJERCICIO INGRESOS MENOS GASTOS
Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria.
3.1 CAPITAL
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudoras
CODIGO 2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS 149930 (VALOR ABSOLUTO) MENOS:
1613 B C = A+B(**)
AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
71 7103 7105 7106
0 0 18.597.153
3.186.975
INDICES FINANCIEROS BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.
3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 3.2.6 3.2.7 3.2.8 3.2.9 3.2.10
PLUSVALIA MERCANTIL DESCUENTO EN COLOCACION DE ACCIONES TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
1.092.908
EL SALDO DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.
3.1.1 3.1.2 3.1.3
16.902.658 0 1.694.495 0 0 0 0 0 0 0
4.279.883
Impuesto a la renta RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
385.634.577
VALOR
CAPITAL SOCIAL PRIMA EN COLOCACION DE ACCIONES RESERVA LEGAL RESERVAS GENERALES RESERVAS ESPECIALES - PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES OTROS APORTES PATRIMONIALES UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS - SALDOS AUDITADOS PERDIDAS ACUMULADAS - SALDOS AUDITADOS PRÉSTAMO SUBORDINADO APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACION
5.218.920 4.287.945 556.412 374.563
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 + 4890
DESCRIPCION
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802 MENOS: 190530 (-) 3202 A
8.034.857
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
MARGEN OPERACIONAL NETO
31 3101
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CODIGO
EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
35.122.363
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios
INGRESOS OPERACIONALES
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
18.526.416 62.594 4.078.258 1.055.284 13.330.280 0
(EN USD DOLARES)
ENTIDAD: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. OFICINA EN: QUITO
CODIGO
FORMULARIO. 229-P
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
(EN USD DOLARES)
ENTIDAD: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. OFICINA EN: QUITO
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1303 1304 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999 1 4
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y COMBINADO DE PUBLICACION
400.922
Impuesto INNFA 3.886.900
3.857.677 29.223
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA 4815
656.345
Impuesto a la renta RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
MSC. EDGAR PÉREZ Contador General
400.922 159.275 241.647
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
EFE
A LA ESPERA de rehenes
●
10A
El Gobierno colombiano instó a las FARC a precisar el sitio en el que liberará a seis secuestrados. Más en la 8-A Foto: Luis Carlos Restrepo, alto comisionado para la Paz
Presidente del Brasil gestiona una cumbre internacional de emergencia para buscar soluciones al conflicto
MUNDO AL INSTANTE Se amplía mandato para presidente ruso
Israel: es la primera fase de la ofensiva
J
Palestinos llevan el cadáver de Lama Hamdan (4 años), durante su funeral y el de su hermana Haia (9 años)
380
tá ejecutando la primera de varias fases que han sido autorizadas por el gabinete político-militar”, dijo Olmert. Además, se dio a conocer que las autoridades de Israel empezaron, desde ayer, a examinar una propuesta francesa, en vistas de lograr un alto al fuego, al menos por 48 horas.
La franja de Gaza Es un trozo de tierra estrecho de 40 km de largo que se extiende por la costa mediterránea, entre Israel y Egipto; fue una provincia de lo que se conocía como Palestina durante el mandato británico (1917- 1948). Después de la guerra árabe-israelí de 1948, la franja
El fraude del financista alcanza, al menos, $50 000 millones
estuvo bajo la administración militar de Egipto. En junio de 1967 (Guerra de los Seis Días), fue ocupada por Israel, y así permaneció hasta 1994, cuando se fir maron los Acuerdos de Oslo: como parte del tratado, la Autoridad Nacional Pales-
Bombardeos dejan traumas en niños y adultos de la franja
GAZA.- "Mi hermano se hizo pipí en su pantalón. Tenemos miedo porque podemos morir en cualquier momento", comenta Mohamad Ayyad, de 11 años, que como la mayoría de los niños de Gaza está traumatizados por los ataques israelíes contra la ciudad. "Lo que está ocurriendo es una masacre de la que los habitantes de Gaza se acordarán siempre", afirma Samir Zaqut, psicólogo del Programa de Salud Mental de la Comunidad de Gaza. "El hecho de que 380 personas mueran bajo las bombas provoca trastornos en los niños y los adultos, que se manifestarán en forma de depresiones, insomnio y esquizofrenia", asegura el experto. (AFP)
tina recibió el 80% del territorio. Desde el inicio de la intifada o levantamiento palestino en 2000, el Ejército israelí ha realizado numerosas incursiones en la franja, restringiendo los desplazamientos de los palestinos. En el mes de junio de 2007, Hamás toma el control de Gaza, expulsando a movimiento Al Fatah, de Yaser Arafat. La Franja de Gaza es una de las regiones más densamente pobladas del planeta. Con una superficie de 360 kilómetros cuadrados, es hogar de más de 1,4 millones de palestinos y de alrededor de 7 300 israelíes. La mayoría de los palestinos que viven en Gaza son refugiados. Casi dos tercios de la población de Gaza vive por debajo del nivel de pobreza y depenMire en la web fotos y de de un video del tema la ayuda humanitaria, detalla la BBC. (EFE-AFP- Internet-CRR)
Canciller paquistaní dijo que los dos países dan señas de querer bajar la tensión
Destino de dinero de Madoff se revela Pakistán propone a India Una estatua valorada que 'recoloque su tropas' en $10 mil fue robada de la residencia del financista en Miami NUEVA YORK .- Las víctimas del fraude de Bernard Madoff conocerán el destino del dinero del finan-
cista de Wall Street. Una corte federal de Nueva York indicó que Madoff, de 70 años, tenía plazo hasta hoy para presentar a la comisión reguladora bursátil norteamericana (SEC) un informe completo sobre sus bienes. La orden exigía el detalle de “cuentas bancarias, de correduría, in-
versiones, intereses de negocios, préstamos, líneas de crédito y propiedades”. Esta información es vital para que sus inversionistas recuperen su dinero. Madoff se encuentra en detención domiciliaria en su departamento de Manhattan, tras el pago de $10 millones de fianza. (AFP)
ISLAMABAD.- El ministro paquistaní de Exteriores, Shah Mehmud Qureshi, dijo que tanto su país como la India deben sentarse en la mesa para dialogar y resolver el conflicto a través de canales diplomáticos. Qureshi también pidió a la
India que “recoloque” sus tropas en la frontera a “posiciones de tiempos de paz”. Reiteró su oferta de enviar una delegación a Nueva Delhi que colabore en la investigación de los ataques terroristas perpetrados a fines de noviembre. (EFE)
Cinco países buscan unión monetaria ASCATE.- Los jefes de Estado de las monarquías petroleras del Golfo aprobaron un proyecto sobre una unión monetaria entre cinco de sus países, al término de su cumbre anual en Mascate. Los países son Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Arabes Unidos, Qatar y Kuwait. Omán quedó fuera del proyecto en la última cumbre celebrada en Doha. (AFP) AFP
●
●
●
ERUSALÉN.- Los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza, iniciados el pasado sábado y que han dejado 380 muertos y 1 600 heridos, continuaron ayer por cuarto día consecutivo. Tropas aéreas y navales de Israel atacaron, en horas de la mañana, docenas de objetivos, entre ellos, edificios del Gobierno de la franja, un campo de entrenamiento de Hamás, un vehículo cargado de misiles Grad, lanzaderas de cohetes y una fábrica de armas, informó un portavoz militar. Por su parte, la milicia palestina ha lanzado alrededor de 80 cohetes y proyectien el número de les de víctimas mortales del mortero ataque israelí que han causado la muerte de dos personas y heridas de mediana magnitud a civiles y militares. A primera hora de la noche, una mujer de 39 años falleció al recibir el impacto de un cohete Katyusha en la localidad de Ashdod, situada a 37 kilómetros de la franja. El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini, dijo que el presidente israelí Shimon Peres y su homóloga, Tzipi Livni, por ahora no realizarán un ataque por tierra en Gaza. Pero, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, aseguró que “esta es la primera fase” de la ofensiva militar. “La operación militar está avanzando y el Ejército es-
EFE
George W. Bush habló ayer con su homólogo palestino de un ‘cese al fuego sostenible’
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, firmó una reforma constitucional que amplía el mandato del jefe de Estado de cuatro a seis años. Entrará en rigor a partir de las próximas elecciones en 2012, informó el Kremlin. Medvédev aseguró que la reforma, que no tuvo respaldo de los comunistas, garantizará la estabilidad rusa. (AFP)
Se posterga juicio a periodista iraquí BAGDAD.- El juicio al periodista iraquí Muntazer al-Zaidi, que lanzó sus zapatos al presidente de los EEUU George W. Bush, estaba previsto para hoy, pero fue aplazado hasta que una apelación determine si el incidente se trató de un ataque. La fecha aún no está prevista, pero según la ley iraquí, Zaidi podría ser condenado a 15 años de prisión. (EFE)
Papá Noel pensaba matar a su madre WASHINGTON.- Bruce Pardo, el hombre que disfrazado de Papá Noel mató a nueve personas en la Nochebuena y luego se suicidó, tenía planes para asesinar a su madre y al abogado de su ex esposa, aunque ninguno de los dos estuvo presente en el momento del incidente. Pardo dejó a unos 13 menores de edad huérfanos. (EFE)
Vacuna del sida saldría en 10 años BARCELONA.- Investigadores españoles que dirigen el proyecto de lucha contra el sida Hivicat dijeron que esperan disponer de una vacuna efectiva contra esa dolencia en un plazo de 10 años. "Tenemos una buena base de partida para conseguirlo, porque estamos en un momento idóneo de colaboración internacional”, dijo el director del Hivicat. (EFE)
Sección
B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Miércoles
Dos películas se estrenaron. Ver 7-B
Recuerdos de la San Silvestre. Ver 4-B
Foto: filme ecuatoriano Retazos de vida
Foto: el ex atleta Rolando Vera ganó cuatro títulos en el Brasil
ACH/HOY ●
LEYENDA deportiva
●
CINE nacional en 2008
A/HOY
Ecuador, 31 de diciembre de 2008
A las 12:00 de hoy, en La Mariscal, inicia la despedida de 2008 con el 27.º Concurso de Años Viejos organizado por METROHOY
●
MR/HOY
La fiesta se prende en la Amazonas
Francine Córdova, durante la elaboración de algunos de los años viejos que participarán en una nueva edición del Concurso de Años Viejos
rlequines, artistas invitados y zanqueros moviéndose al ritmo de la música abrirán la fiesta para despedir este año a lo grande en el bulevar de la av. Amazonas, que se extiende entre las avenidas Patria y Colón. Allí, desde las 12:00, los ciudadanos disfrutarán la exhibición de 16 escenografías con monigotes de 4 m de alto que participan en el 27.º Concurso de Años Viejos organizado desde hace seis años por METROHOY. De los anteriores conscursos, estuvo a cargo Diario HOY. Entre los temas que se escogieron para representar los episodios que ha vivido el país, están: Liga Campeón de América, Zapatos USA2 y Precios Bomba. Los premios para quienes obtengan el triunfo en dos categorías consisten en viajes al Caribe y trofeos. Como parte del programa,
●
CORTESíA
Música, artistas y un festival de juegos pirotécnicos son parte de la programación
Bulevar de la av. Amazonas, en el que se va a realizar la despedida de este año
Rimski-Korsakov y Dvorak, en Clásica En el segmento Música para comenzar el día escuche las composiciones obertura de La Novia del zar, de Rimski-Korsakov,
y Sinfonía n.°7 en re, op. 70 de Dvorak. La cita es a las 07:00, por el dial 1110 de radio Clásica. (Internet)
●
Primera fase de la construcción de los monigotes de la Iglesia Evangélica de Quito
A/HOY
A
se presentarán grupos y artistas como Papa Changó, Azuquita, Nota Extrema y Sebastián García entre otros que deleitarán a los presentes de 15:00 a 22:00. A las 23:00, iniciará el espectáculo de fuegos artificiales, que se encenderán desde las terrazas de los inmuebles del sector. Con el propósito de controlar la seguridad y el mantenimiento del espacio público, varias entidades municipales vigilarán el lugar. Iván Rivera, comandante del Distrito, indicó que policías metropolitanos revisarán en dos turnos, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 00:00, que los comerciantes ambulantes se ubiquen en las bocacalles que les corresponden y cuenten con el permiso respectivo para trabajar. Además, requisarán la venta ilegal de petardos. La Policía Nacional vigilará que el evento se desarrolle sin desmanes. Los efectivos de Tránsito controlarán la circulación vehicular en vías alternas y cierres transversales. Francisco Paz y Miño, coordinador del concurso, informó que las unidades de emergencia estarán prestas ante cualquier eventualidad. (DA)
2B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
La cifra
EL DATO
14
El 19 de noviembre de este año marcó su debut como nuevo timonel de Argentina, en un amistoso con Escocia, en el que ganó 1-0 con gol de Maxi Rodríguez
años pasaron para que Diego Armando Maradona regrese a la selección de la Argentina, pero esta vez como técnico
LA FRASE
SUS NÚMEROS
Yo no vine a joder acá, vine a ganar, porque no me permito perder ni a la bolita.
Como técnico, su récord es de 24 partidos dirigidos: cuatro ganados, 12 empatados y ocho perdidos, contando su debut con la Argentina este año.
DIEGO MARADONA, DT argentino
FÚTBOL
Maradona busca recuperar la mística de la Selección del 86 La ex figura argentina fue elegida como nuevo DT, en lugar de A. Basile s tocar el cielo’, confesó emocionado Diego Maradona, cuando expresó su sentimiento el 4 de noviembre de 2008, al asumir la dirección técnica de la selección argentina, aquella por la que declaró amor incondicio-
‘E
No creo haber tenido años na, por la designación de un más lindos que este”, dijo. colaborador (Óscar RuggeEl flamante técri). nico tuvo un debut El dirigente vetó a promisorio el 19 Ruggeri y, cuando tode noviembre, do hacía presumir cuando su equipo que se avecinaba una venció 1-0 a Escotormenta, Maradona cia en un partido alejó por “ridículos” amistoso en Glaslos rumores sobre gow que inauguró una renuncia. Vea un video la denominada Desde su nuevo rol, de Diego “Era Maradona”. “el Pelusa” tiene el Armando Dio muestras de desafío de estimular Maradona mesura y madua los jugadores de la rez cuando tropeselección, a los que zó con la vehese criticó por falta de mencia del titular de la Asomotivación, para explicar ciación del Fútbol Argenla serie de derrotas y emtino (AFA), Julio Grondopates en las Eliminatorias al Mundial que le costaron el puesto a Alfio Basile. Pero Maradona confesó que, a esta altura de su vida, no teme a los fracasos. “Yo sería un cobarde si no estuviera acá. Ahí sí, se caería todo lo que la gente piensa de mí. Estando acá, demuestro que soy de la gente”, dijo al parafrasear el título de su autobiografía Yo soy el Diego de la gente. Su regreso a la selección es además una revancha, 14 años después de ese fatídico control antidopaje que le dio positivo por efedrina en el Mundial Estados Unidos de 1994 y empujó su vida hacia un abismo de adicciones al alcohol y las drogas y descontrol del que emergió varias veces. Maradona (izq.) saluda con el ex jugador uruguayo Enzo Francescoli (AFP/AGM) ●
EL TÉCNICO
nal, como el que le profesan adonde quiera que vaya. Su regreso a la “albiceleste”, ahora como DT, no estuvo exento de las polémicas que siempre salpicaron su vida. “Yo sé que el hincha hoy está feliz”, dijo sobre su regreso a la selección, para zanjar las críticas que le reprocharon por su casi nula experiencia como DT o recordaron el tinte irascible y caprichoso de su carácter. “Yo digo que, salvo los años en los que nacieron mis hijas, no me acuerdo de los campeonatos, salvo el de 1986 o alguno con el Nápoli.
FOTOS: AFP
Diego Maradona imparte indicaciones a sus pupilos durante su partido de debut como técnico de la selección de la Argentina
Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Lanús, provincia de Buenos Aires, en Argentina. Debutó como jugador en Primera división en 1976 (16 años), con Argentino Juniors. Al año siguiente, debutó con la selección argentina en un amistoso contra Hungría. En 1981 fue transferido a Boca Juniors, luego al FC Barcelona, para después fichar por el Nápoli de Italia. Posteriormente, regresó a España para jugar por el Sevilla y, en 1993, retornó a su país con el Newell's Old Boys. Se retiró el 30 de octubre de 1997, al cumplir 37 años y jugar para Boca Juniors. (AGM)
DEPORTES
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
La carrera contará con la participación de 530 equipos, del 3 al 17 de enero de 2009
La carrera atlética de San Silvestre tiene 15 km de recorrido y $68 900 en premios
Ernesto corre en calles paulistas
cía, y el director del rally, el francés Etienne Lavigne. La presentación de la competición se realizó en una estación ferroviaria de la localidad de Tigre, ubicada a 30 kilómetros al norte de Buenos Aires, frente a unas 10 mil personas. En la competición, en la que habrá 530 equipos, participarán 230 motos, 30 cuadriciclos, 188 coches y 82 camiones, con representantes de 49 nacionalidades. La edición sudamericana del Dakar tendrá 14 etapas, nueve de ellas en la Argentina, tres en Chile y dos en ambos países. (EFE)
MS/HOY
EFE
E
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino anunció que el rally Dakar, que se disputará en la Argentina y Chile entre el 3 y el 17 de enero, será nuevamente organizado por estos dos países sudamericanos en 2010. “El objetivo es que se vuelva una tradición”, destacó el jefe del Gabinete argentino, Sergio Massa, en una rueda de prensa en la que se presentó oficialmente la competición. Massa estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Enrique Meyer, el embajador argentino en Chile, Ginés González Gar-
●
rnesto Lincango, atleta especial, participa hoy en la edición 84 de la San Silvestre, en la ciudad brasileña de São Paulo. La largada será a las 13:30 del Ecuador. Es la tercera vez que Ernesto compite en la carrera pedestre de 15 kilómetros (ver cuadro del recorrido). El deportista, de 49 años, recuerda que en su debut en la San Silvestre hubo una lluvia torrencial. “Mis zapatos se mojaron y se hicieron pesados. Me costó terminar la carrera, pero lo logré”, explicó el pasado lunes, poco antes de su viaje al Brasil. Lincango resalta que en 2006 no existió una categoría específica para su discapacidad, la cual se introdujo al año siguiente, en la que se ubicó en quinto lugar entre los deportistas
con parálisis cerebral. “Este año, quiero ser campeón para dejar en alto el nombre de mí país”, añadió con seguridad el deportista, que desde hace 25 años compite y ha completado más de 900 carreras en el país. El atletismo ha permitido a Lincango conocer “valiosos amigos”, como Rolando Vera, Silvio Guerra y Sandra Ruales. El entrenamiento de Ernesto Lincango empieza a las 06:00. Luego, va a casa a cambiarse de ropa y a desayunar, para continuar con su trabajo deportivo desde las 09:00. La carrera de San Silvestre en São Paulo reúne hoy a más de 20 mil atletas, entre ellos los “tricolores” élite Diana Landi, Rosalba Chacha, Sandra Ruales, Segundo Jami y Byron Piedra; además, los juveniles Jonathan Rodríguez y Carlos Contreras. La tradicional carrera de fin de año del Brasil repartirá $68 900 en premios, con un premio adicional de $8 350 si quiebran el actual récord del keniata Paul Tergat, obtenido en la edición de 1995. (JJ)
El rally Dakar recorrerá Sudamérica en 2010
●
El deportista ecuatoriano, de 49 años, compite hoy en la categoría de atletas especiales
3B
Vista general de los autos que competirán en el rally Dakar 2008
El DT escocés triunfó en la encuesta organizada por el diario El País del Uruguay
Alex Ferguson, el mejor técnico europeo de 2008
Ernesto Lincango trota en el parque Diego de Tapia, cerca a su hogar
El volante argentino tiene propuestas de México y de Qatar
La 'U' se quedaría sin Damián Manso designado tercer mejor jugador del torneo, detrás de Wayne Rooney y Cristiano Ronaldo, del Manchester. Por esa razón, ofertas para continuar su carrera en otro país no le faltan. Según el medio Rosario 3, el “Piojo” es pretendido por equipos de México y Qatar. Además, el dirigente ●
EFE
La continuidad de uno de los mejores jugadores de Liga este año, el argentino Damián Manso, se complica para la próxima temporada, por los altos costos que significa retenerlo. El “Piojo” tuvo una destacada actuación en la Copa Libertadores y en el Mundial de Clubes, en el que fue
Damián Manso (izq.) disputa el balón con Cristian Giménez de Pachuca
“albo” Esteban Paz afirmó que el representante de Manso, el ex arquero argentino Óscar Passet, “está presionando para lograr la salida de Manso del club”. La directiva no se ha pronunciado aún sobre el reemplazante del volante creativo “gaucho”. Sin embargo, desde su país suena como candidato Martín Morel, jugador de Tigre. En la página www.goal.com, se detalla que “el volante de Tigre fue una de las gratas revelaciones del torneo Apertura del fútbol argentino, siendo pieza estelar del equipo que comanda Diego Cagna”. Morel marcó 13 tantos en la temporada argentina. La permanencia de otros jugadores está casi asegurada para el próximo año. Patricio Urrutia y José Francisco Cevallos estarían dispuestos a continuar un año más en la “U”. También Liga va a adquirir el pase de Claudio Bieler, que pertenece a Atlético Rafaela de la Argentina, por un valor cercano a los $1,2 millones. Luis Bolaños está en la agenda del Espanyol, pero aún no existe oferta alguna concreta para hacerse de los servicios del “Chucho”. (AGM)
El club español intentará fichar al ecuatoriano la próxima semana
Real Madrid es un sueño para Antonio Su representante, Diego Herrera, afirmó que aún no existe una propuesta concreta “Sería un sueño para Antonio (Valencia) recalar en el Real Madrid. Una oportunidad lindísima”, declaró Diego Herrera, representante del jugador, sobre la posibilidad de fichar por el gigante español, en declara-
ciones al diario español As. Según el mismo medio, la negociación avanza “sin prisa, pero sin pausa”; sin embargo, Herrera ratificó que aún no han recibido una oferta formal para adquirir el pase de “Toño”, valorado en $26,4 millones. Por el momento, Valencia se abstiene de hacer declaraciones sobre su futuro. El Real Madrid intentará resolver su fichaje en la primera semana de enero.
En una nota que publica el medio inglés The First Post, se afirma que el Wigan está interesado en adquirir a Jermaine Pennant del Liverpool, quien sería el reemplazo del ecuatoriano, si es transferido. Pedro Romero, colaborador de Herrera en Europa, afirmó a As que “Valencia prefiere mantenerse al margen, para que sus palabras no sean malinterpretadas. (AGM)
MONTEVIDEO.- El escocés Alex Ferguson, del inglés Manchester United, fue elegido por la prensa como el mejor técnico del fútbol europeo en 2008, de acuerdo a la encuesta que organizó el diario uruguayo El País. Ferguson superó por siete
votos (32-25) al francés Arséne Wenger, del Arsenal inglés, que se ubicó segundo. El escocés fue elegido por cuarta vez como el director técnico más destacado de Europa. Anteriormente, ganó la encuesta en los años 1999, 2000 y 2003. (EFE)
4B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
RECORRIDO
El ex atleta Rolando Vera ganó en cuatro ocasiones seguidas la competencia en Brasil
DEPORTIVO
'Minino' extraña la San Silvestre
CORTESíA ●
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS
Se comunica al público que GLUE LATINOAMERICA S.A. aumentó su capital en USD $ 79.200,00; fijó su nuevo capital autorizado; y, reformó sus estatutos, por escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón Guayaquil, el 3 de Septiembre de 2008. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. 08.Q.IJ.005277 de 11 de Diciembre de 2008. En virtud de la presente escritura pública la compañía reforma el artículo quinto del Estatuto Social, referente al capital social, de la siguiente manera: “ARTICULO QUINTO: El capital de la compañía está compuesto de: a) DEL CAPITAL AUTORIZADO.- El capital autorizado de la compañía es de ciento sesenta mil dólares de los Estados Unidos de América... b) DEL CAPITAL SUSCRITO.El capital suscrito de la compañía es de ochenta mil dólares de los Estados Unidos de América, dividido en ochenta mil acciones ordinarias, nominativas de un dólar cada una...” Quito, 11 de Diciembre de 2008. Dr. Marcelo Icaza Ponce INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE QUITO EXP. 87520 Tr. 01.1.08.001340
El millonario ruso ha invertido $300 millones desde que compró el equipo en 2003 MOSCÚ.- El magnate ruso Román Abramóvich, afectado por la crisis mundial financiera, estudia la posibilidad de vender el club de fútbol Chelsea londinense o bien su lujoso yate Pelorus. La depreciación de los activos y otros efectos de la crisis habrían reducido la fortuna personal de Abra-
A la publicación realizada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco” Ltda. el 16 de diciembre del 2008 en la página 9A sección Actualidad, referente al cambio de horario a nivel nacional para la atención al público a partir del lunes 5 de enero del 2009, el mismo queda establecido de la siguiente manera:
• • • •
FOTOS: EFE
●
●
Óscar Córdoba quiere retirarse en Boca
BOGOTÁ.- El portero colombiano Óscar Córdoba dijo que espera cerrar su carrera en Boca Juniors de la Argentina, y para ello habló con Carlos Bianchi, que fue su entrenador en el equipo “xeneize” y ha sido mencionado
●
Sobre el cuencano
Actualmente, Rolando Vera Rodas, de 43 años, es director de Gestión en el Ministerio de Deportes y Recreación. Además, tiene un centro turístico en el Pululahua, norte de Quito. La última vez que compitió en una pedestre fue en la carrera organizada por la Senader el 14 de diciembre, sin resultados óptimos. "La edad nos pasa a todos factura. Me pregunté cómo hacía antes", bromea Vera.
Oficina Matriz de lunes a viernes de 08:30 a 18:30, sábados y domingos de 09:00 a 13:00 Sucursales Salcedo y Puyo de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 sábados y domingos de 09:00 a 13:00 Sucursal de Pelileo de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 y sábados de 09:00 a 13:00 Sucursal Macas de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 y domingos de 09:00 a 13:00 Sucursal Píllaro de lunes a viernes de 08:00 a 17:00, sábados y domingos de 09:00 a 13:00 Agencia Izamba de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 AMBATO, 29 DE DICIEMBRE DEL 2008 LA GERENCIA GENERAL
móvich de $23 000 millones a apenas $3 200 millones, indicó la agencia oficial rusa Prime-Tass. El millonario elige entre vender el Chelsea, en el que desde julio de 2003 ha invertido $300 millones o bien su yate, de 115 metros, valorado en $285 millones. En el Chelsea, ya se ha impuesto un severo régimen de ahorro: han sido despedidos 15 seleccionadores, que juntos cobraban $220 mil al año, y se ha suspendido la comida gratis para los jugadores en la cantina del club. (EFE)
como futuro director deportivo del club. Córdoba, próximo a cumplir 39 años y jugador del Millonarios de Bogotá, aparece en una lista de guardametas que pueden incorporarse a Boca. (EFE)
'Hugol' cumple una meta como DT en España
●
ALMERÍA.- El ex seleccionador mexicano Hugo Sánchez aseguró ayer que con su fichaje como nuevo director técnico del Almería “se cumple una meta más” en su periplo por España, tras su paso como futbolista por tres equipos de la capital española: Rayo Vallecano, Atlético de Madrid y Real Madrid. (EFE)
●
Trece arrestados en clásico nicaragüense
MANAGUA.- Varias personas heridas, 13 arrestadas y dos vehículos dañados dejaron los enfrentamientos entre seguidores de dos equipos de fútbol en el municipio nicaragüense de Diriamba, informó la Policía Nacional. Las autoridades también se
El dueño del club inglés reduce costos por la crisis mundial
ACLARATORIA
•
MADRID.- El Real Madrid tendrá que elegir entre sus dos nuevos fichajes, Klaas-Jan Huntelaar (foto) y Lassana Diarra, para jugar la fase final de la Liga de Campeones, declaró el portavoz de la UEFA, William Gaillard. (AFP)
Abramóvich estudia vender el Chelsea
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO; FIJACION DE NUEVO CAPITAL AUTORIZADO; Y, REFORMA DE ESTATUTOS DE GLUE LATINOAMERICA S.A.
•
●
ACH/HOY
l “MiRolnado Vera, junto al trofeo de nila San Silvestre en su oficina no” fue del Ministerio de Deportes sensación durante los 31 de diciembre desde 1986 hasta 1989 en São Paulo, cuando logró el tetracampeonato de la San Silvestre de 15 km. El “Minino”, como se conocía en Brasil a Rolando Vera, era famoso y la prensa paulista lo seguía cual paparazis a estrella de cine. Ahora, desde su oficina en el Ministerio de Deportes, el cuencano recuerda aquellos años de gloria, cuando era el referente del atletismo nacional. “No pensé que en esa época iba a tener tanta resonancia, aunque yo me entregaba por completo en cada competencia”, refiere Vera. El ex atleta, que tuvo de director técnico a Juan Araujo, exalta que era un honor representar al país. “Pensaba en qué más podía hacer y a qué sitios estelares podía llevar el nombre del Ecuador”. Antes, estuvo bajo las órdenes del entrenador Jorge Quille, con quien se vinculó por una casualidad escolar en el Otto Arosemena Gómez, de Cuenca. “Él buscó alumnos para formar la selección de atletismo”. Y aunque Rolando no fue escogido, igual se coló en el equipo. Empezó con carreras de 200 metros, hasta convertirse en el fondista que conoció todo el Ecuador. Vera pasó por el ámbito que a veces le hacen correr político. Llegó al Congreso sus cuatro hijos: María y ahora su Emilia, Paula voz denota Camila, Rocierto arreModestamente, po- lando Matías pentimiendría decir y con or- y Raisa Domito de aquegullo, que en esos 31 nic, con quiello. “Desistí de diciembre de las nes comparte hace seis San Silvestre, logré unir a sus alegrías, años. Como las familias ecuatorianas mientras reseres huma- ROLANDO VERA, ex atleta memora con nos, estasatisfacción mos expuesaquellos tiemtos a las equivocaciones”, pos. “El trofeo más valioso expresa. es el cariño y el reconoHoy en día, Rolando está cimiento de la gente”, con- Vera celebra su victoria en la fuera de forma física, auncarrera San Silvestre de 1989 cluye el “Minino”. (ROB)
E
Un solo cupo para dos nuevos fichajes
●
●
El magnate ahorra
Abramóvich ha cancelado una velada en la que en vísperas del Año Nuevo pretendía reunir a 60 amigos e invitados en Aspen, la más lujosa estación norteamericana de esquí alpino. A cambio, el millonario encargó una cena de Año Nuevo en un lujoso hotel moscovita con vista a la mismísima Plaza Roja y el Kremlin, por la que desembolsará $170 mil, según el diario digital Life.ru.
incautaron de armas blancas y una de fuego en el marco de las operaciones para disolver la gran gresca que se registró el domingo, al término del llamado clásico nacional entre el Real Estelí y los Caciques del Diriangén. (EFE)
El delantero dice que los argentinos aman a su selección
'Leo' Messi responde a críticas de Alfio Basile BUENOS AIRES.- El delantero Lionel Messi aseguró que ningún futbolista de la selección argentina juega en la “albiceleste” por compromiso, sino que lo hace por amor a la camiseta, en una respuesta al ex seleccionador Alfio Basile. La “Pulga”, como se conoce a Messi, respondió de esa forma a Basile, quien la semana pasada consideró que el equipo había perdido mística, pues los jugadores viajaban desde sus equipos europeos solo para cumplir en los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. “No quiero entrar en ninguna clase de polémicas, pero ninguno de los jugadores venía para cumplir”, destacó Messi. “Cada jugador argentino ama la camiseta de su país. Y los que no están también sienten así. Sabemos lo que significa jugar por el país”, manifestó el atacante del Barcelona de España. El DT argentino, Diego A. Maradona, evitó polemizar con su antecesor, pero subrayó que sus jugadores quieren a la “albiceleste” y juegan por el orgullo. En sus declaraciones, Messi dijo que aún no ha hablado con Maradona para saber en qué posición del campo le utilizará y adelantó que su intención es disputar el amistoso contra Francia. (EFE)
SOCIEDAD
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
Iniciar el año con pie derecho incluye un amplio menú. Los resultados dependen de la creencia de cada persona
on pasos rápidos, Elizabeth C. llegó al mercado San Francisco, en pleno centro histórico capitalino. Conocedora del camino, entró por la puerta principal del sitio de expendio más antiguo de Quito, caminó hasta el fondo y tomó su derecha. “Vengo por las hierbas para el baño de fin de año. Me relajan y además me dan buenos resultados”, nos explicó la quiteña de 28 años. Escogió uno de los 11 puestos atendidos por generaAlexandra Pichucho realiza un baño de la suerte a un joven, en su puesto en el mercado San Francisco ciones de curanderas uniformadas con mandiles don especial. Hay que prenblancos. “No es necesario derlas durante el baño”, fue conocer la receta, nosotros la recomendación de María ya sabemos a qué vienen” Cóndor, quien tiene un contestó Alexandra Pichupuesto similar en el mercho, una de las “doctoricado de Iñaquito, al norte tas”, como se conoce a las de la ciudad. mujeres del giro (sección) Según la Dirección de Code hierbas medicinales. mercialización del MuniciAdemás de las ramas napio capitalino, al menos 11 turales que desbordan los mercados, de 45 que tiene la estrechos espacios, se enurbe, tiecuentran en nen un giel lugar vitrimercados capitalinos ro especianas metálicas tienen un sección de lizado en que exhiben hierbas medicinales plantas. esencias, per“Hay que fumes, jabohacer una infusión de hiernes y talismanes de acuerbas dulces y mezclarla con do al signo zodiacal. canela, clavo de olor, isJunto a los frascos de dihpingo y miel de abeja. Se Velas, escencias y amuletos también se ofertan en estas fiestas versos tamaños, con etiquellama ‘baño de florecimientas tan llamativas como to’”, detalló la vendedora, “arrasa todo”, “llama dóquien recomienda usar atrevió a preguntar una hoy la visita de al menos 200 lar”, “saca sales”, “ven a champaña ($7), jabón compradora. “A la infusión clientes. “La gente mantiemí”, “sígueme sígueme”, ($2,50) o una colonia ($3). ne la esperanza de ahuyense le añaden pétalos de roestán las infaltables velas “ ¿Y si quiero un baño sas rojas y amarillas”, contar las malas energías”. de varios colores. especial para el amor?”, se testó Cóndor, quien espera (PRN) “Cada color significa un
●
Los rituales de fin de año ganan cada vez más adeptos. Los baños calan en los capitalinos
MR/HOY
Mucha fe y $10 le aseguran un año feliz ●
La mezcla de hierbas tiene su receta
Un baño de la suerte implica la mezcla especial de plantas medicinales. Las expertas consultadas aseguran que el primer paso es hacer un baño con hierbas amargas como ruda, santamaría y medioyuyo. "Es para eliminar las impurezas y para olvidar todo lo malo que pudo pasar", dice una comerciante. Después de esa mezcla, detalló Cóndor, viene el baño dulce, en el que se mezcla hierbaluisa, manzanilla, hoja de naranja, hierba buena, laurel, eucalipto, menta, cedrón y toronjil. Si la persona prefiere, puede además usar una esencia. Los consejos incluyen oraciones y música suave durante el baño, que es preferible se realice a las 06:00 y a las 18:00.
●
ACH/HOY
C
11
Los rituales
●
Ropa interior, uvas y maletas de viaje
Los almacenes cercanos al mercado de La Ofelia, al norte de Quito, están abarrotados de ropa interior en tonos rojos, rosados y amarillos. La misma oferta tienen los locales de los centros comerciales del ahorro y hasta los bazares de los barrios. Los precios oscilan entre $1 y $4, dependiendo de la calidad y el modelo. "La costumbre dice que el amarillo es para atraer la fortuna, el rosado para el amor y el rojo para la pasión", dijo en forma repetitiva Lorena Caiza, vendedora. Además de la ropa interior, los sitios de abasto de frutas se proveen de uvas para los deseos de nuevo año y de arroz y granos que representan la abundancia. Las maletas para asegurar el viaje no faltarán.
5B
VIDA EN CARTELERA Maternidad de JBG estrena equipo La Maternidad Enrique Sotomayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil incorporó al servicio de Colposcopía un equipo de Video Colposcopio y de Radio Frecuencia para detectar enfermedades relacionadas con la salud reproductiva de las mujeres. Para Carlos Gómez, jefe del Servicio de Colposcopía, este examen es más amplio y preciso que el papanicolau. (PRN)
Olimpiadas de Matemáticas La Sociedad Ecuatoriana de Matemática (Sedem) con el auspicio de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) organiza la VI edición de las Olimpiadas de Matemáticas. Podrán participar estudiantes de escuelas y colegios de todo el país. El formulario de inscripción se aceptará hasta el 14 de enero. Informes: www.math.epn.edu.ec/sedem. (PRN)
Cirugías de labio leporino gratis Operación Esperanza, entidad que realiza operaciones reconstructivas faciales gratuitas para niños de escasos recursos, anuncia una nueva visita al Ecuador. Del 19 al 23 de enero, se atenderá en el hospital San Luis de Otavalo. Los interesados deben acudir el 18, a partir de las 08:00, para la evaluación médica. La organización estima realizar unas 25 cirugías. (PRN)
Concurso de periodismo La Cámara Ecuatoriano-Americana, con el aval del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, invita a periodistas a participar en la primera edición del Premio de Periodismo en Propiedad Intelectual. Los trabajos deben haber sido publicados o difundidos entre el 1.° de enero de 2008 y el 15 de mayo de 2009. Más información en el sitio www.iepi.ec. (PRN)
CULTURA
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
Los Perros Callejeros 'encienden' inocentes ●
FUNCIONES Cuando: Sábado y domingo, 20:00 Dónde: Dieciocho de Septiembre y Amazonas. Valor: $10, $7 y $5.
C
La Carishina, el Capariche, el Diablo Ocioso son algunos de los personajes de Santos Inocentes
jocosa un triángulo amoroso entre dos hombres que luchan por el amor de una mujer. Personajes como la Carishina, el Diablo Ocioso, el Capariche, la Mama
Chuchumeca, el Danzante , el Payaso Chorizo pondrán su chispa humorística. Al ritmo de sanjuanitos, albazos y pasacalles fusionados con sonidos contem-
Deforestación y crecimiento urbano amenazan con la pérdida del Patrimonio
INTERNET
Unesco hará una revisión a ruinas de Machu Picchu ●
Fiesta en Vulcano despide el año Para despedir 2008, Guayaquil abre sus puertas e invita hoy la discoteca el Vulcano (Rocafuerte 419 y Padre Aguirre), en la que se realizará un singular desfile de modas acompañado de un espectáculo especial. La entrada tiene un costo de $15. (DS)
Diversión y ciencia para los pequeños El Museo Interactivo de Ciencias (Tababela y Antonio de Latorre, en Chimbacalle) invita a visitar su sala Guaguas: cerca de 2 000 m² de instalaciones interactivas dedicadas a los niños. Abierto de 09:00 a 17:00. Entradas: $2, $1,50, $1 y ¢50. (DS)
Cube bar recibe 2009 con un show El bar Cube (Luzarraga 199 y Panamá, en Guayaquil) presenta el show en vivo del grupo Maddera, para despedir el año. Estará abierto desde las 24:00. Las entradas tienen un costo de $10 (mujeres) y $15 (hombres), incluye barra libre. (DS)
Más de ocho horas de rock, en Quito Con 16 bandas de rock, la Concha Acústica (av. Alonso de Angulo) presenta hoy su tradicional concierto de fin de año. Desde las 09:00, la comunidad roquera disfrutará de más de ocho horas de música en su 21.° aniversario. El espectáculo es gratuito. (DS) El sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco
●
blor de la mama Tungurahua en 1986”, indicó Héctor Cisneros, integrante del colectivo. Por su parte, ‘La comedia criolla’ relata de manera
poráneos dirigidos por David Bravo, los personajes harán de las suyas. “Hemos creado un espectáculo novedoso y entretenido para divertir al público que también colaborará como actor secundario dentro de la puesta en escena”, dijo Cisneros. La escenografía de La fiesta no es pomposa. En escenario, solo están los cinco actores y sus instrumentos. Lo que realmente llama la atención es su gestualidad y la manera de ejecutar los movimientos. “Nuestro grupo busca activar la memoria y la identidad de nuestro pueblo. Por eso es que en época de inocentes tratamos de dar vida a personajes que ya han quedado en el olvido ” comentó Cisneros. (SV)
El Teatro Sucre (Manabí, entre Flores y Guayaquil, en Quito) exhibe los pesebres finalistas del concurso nacional realizado este año. El público podrá apreciarlos en la casa de la institución que está abierta a partir de las 09:00. La entrada no tiene costo. (DS)
CORTESíA
on vestimenta bastante colorida, en la que las extravagancias llaman la atención del público, y caretas antropomorfas, Los Perros Callejeros salen a escena para presentar La fiesta, una obra teatral compuesta de los sketchs ‘Me conocís’ y ‘La comedia criolla’. La primera interpretación que llegará a las tablas del Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas) el sábado y el domingo está basada en textos de Carvalho Neto. “La pieza parte de una anécdota: se dice que los ambateños se burlaban de las peregrinaciones que los quiteños realizaban hacia el santuario de El Quinche, y que la Virgen, en represalia, les castigó con el tem-
A/HOY
La pieza está dividida en dos sketchs cómicos: ‘Me conocís’ y ‘La comedia criolla’
AGENDA Belenes finalistas en el Teatro Sucre
MS/HOY
La obra teatral La fiesta se presentará el fin de semana en el Patio de Comedias, en la capital
●
6B
LIMA.- Una misión de la Unesco realizará una inspección a finales de enero a la ciudadela inca de Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad, para verificar los trabajos de conservación a los que se comprometió el Gobierno peruano, informó el lunes el estatal Instituto Nacional de Cultura (INC) del Perú. “La visita está confirmada y se le mostrará los trabajos hechos desde 2007 para protección, conservación y puesta en valor de zonas de
Machu Picchu”, dijo el jefe del INC en Cuzco, Jorge Zegarra. La Unesco está preocupada por el estado de la ciudadela, que podría perder su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad por los problemas de deforestación que amenazan con deslizamientos de terrenos. Entre otros problemas detectados que el Perú se comprometió a controlar, está el desarrollo urbano acelerado y accesos ilegales a Machu Picchu. (EFE)
El BCE exhibe 'Mantas mexicanas' Nueve piezas de pintura comunitaria de Juchitán se exhiben en telas de gran formato en la muestra "Mantas mexicanas" del Museo del Banco Central (avs. Seis de Diciembre y Patria). La exposición está abierta hoy de 09:00 a 17:00. Entrada libre. (DS)
Malecón del Salado festeja nuevo año Deep Lounge Resto Bar (Malecón del Salado, Guayaquil) realiza su fiesta de fin de año: 2x1 para las primeras 200 mujeres en llegar, barra libre, cebiche, pipa árabe. Entradas: $20 (hombres) y $ 15 (mujeres); en el vip y en el club $17 y $ 13. (DS)
'Taita Leonidas: el valor de la palabra' El Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte, en Quito) exhibe la muestra "Taita Leonidas: el valor de la palabra". Documentos, videos y objetos históricos se pueden observar hoy, de 09:30 a 17:30. Las entradas cuestan: $2, $1 y ¢50. (DS)
Festejos desde la medianoche En el bar Terraza Club, ubicado en la Plaza del Sol, junto al hotel Sheraton (Joaquín Orrantia y Juan Tanca Marengo, en Guayaquil), banda en vivo desde la medianoche y sorpresas para recibir el nuevo año. Consumo mínimo: $ 20 por persona. (DS)
CINE Y TV
7B
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
CRÍTICAS DE TV ●
La TV de realidad pierde el reinado
César Ricaurte Crítico de televisión
En 2008, las mil y un versiones de Bailando por un sueño coparon las pantallas y la sintonía
en gran parte de América Latina. En México y la Argentina, fue un total furor. En la Argentina, la cuestión tomó dimensiones inusitadas de la mano de la máquina de hacer dinero llamada Marcelo Tinelli, y el ensayo de llevar el "night club" al set de TV con el "baile del caño". En el
Ecuador, igualmente, los "Bailando" fueron un total éxito en la pantalla de Gama TV. ¿Polémicas? Son parte del formato de este tipo de programas, mezcla de reality y de concurso, que busca enfrentamiento dentro y fuera del escenario, como estrategia para mantener el rating.
Con todo, el año acaba con una secuela local del formato a través del cual se busca una nueva integrante para el grupo de baile y canto tropical Kandela y Son. ¿Variantes? Poquísimas, en realidad. La llamada "TV de realidad" quedó reducida a poco más que
eso. En otras palabras, ningún desarrollo interesante en la escena de la producción nacional. El intento de Noche de estrellas por Ecuavisa se quedó en eso: en intento. Mientras los "cambios extremos" fueron el recurso de los programas de farándula cuando necesitaban elevar la
sintonía. ¿Está acabada la TV de realidad? Es complicado sostener algo así, pero luego de años de reinado, internacionalmente se ve un regreso de las series de ficción a los horarios estelares y de géneros hasta hace poco impensables, como las comedias musicales.
Cuando me toque a mí y Retazos de vida son las cintas ecuatorianas realizadas este año
●
FOTOS: CORTESíA-A/HOY
Dos filmes de ficción deja 2008
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H3015H30-17H30-19H30-21H30 MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H5018H20-20H50 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H4018H00-20H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H05 RETAZOS DE VIDA 14H20-19H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H00 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) BELLA 13H10-15H10-17H10-19H10 LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H20 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO 16H0020H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX 18H15
CASA DE LA CULTURA
Manuel Calisto, en la película Cuando me toque a mí, de Víctor Arregui
Retazos de vida, de Viviana Cordero
SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya CERRADO POR FIN DE AÑO
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco CERRADO POR FIN DE AÑO
MULTICINES
Prometeo deportado, de Fernando Mieles
El próximo año, varias producciones ecuatorianas llegarán a las pantallas
o se había terminado el primer mes de 2008, y la historia del cine nacional ya se anotaba un nuevo nombre en su lista personal: Cuando me toque a mí, de Víctor Arregui. La película del guarandeño fue la encargada de inaugurar el ciclo de estrenos que el Ecuador vivió en 2008, a propósito de producción original del país. Recibida con buenas críticas y un premio para Manuel Calisto en el festival de Biarritz (Francia) a la mejor interpretación masculina, Cuando me toque a mí fue el primer largometraje en llegar a los cines con el apoyo del Consejo Nacional de Cine (CNC) a través de la primera convocatoria, la cual le dejó $45 mil para gastos de posproducción. El segundo gran largometraje estrenado este año fue Retazos de vida. Hecha con mano de obra nacional, pudo levantar y mover grandes capitales: la inversión rondó los $700 mil. Esas no son penas, de Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade, filme estrenado en Quito en 2007, llegó a Gua-
N
La verdad sobre el caso del señor Valdemar, de Carlos Andrés Vera
yaquil, Cuenca y Machala narse en Quito en 2009. en 2008, mientras que MaLo que se viene en 2009 nabí la disfrutará en 2009. Dos cortometrajes también El próximo año, varias prose destacaron: La verdad soducciones ecuatorianas llebre el caso del señor Valgarán a las pantallas, algudemar, de Carlos Andrés Venas de ellas impulsadas por ra (basado en el cuento de las dos convocatorias CNC. Édgar Allan Poe), y El color La ópera prima de Fernande la marimba, proyecto cido Mieles, nematográfiPrometeo deco escrito y portado, sedirigido por rá el estreno jóvenes ciCuando me toque a mí y Retazos de vida más notable neastas ecuaen lo que a torianos, enlargometratre ellos jes se refiere. Con un preOmar Corral. Ambas obras supuesto que sobrepasa los recibieron ayuda del CNC. $600 mil, se trata del primer Finalmente, se destacan filme ecuatoriano que recilos cortometrajes lojanos bió ayuda económica de Atrapen al santo de José Ibermedia ($150 mil). Paúl Moreira y El duende y Prometeo deportado, rodala biendivia de Jorge Vivando con la cámara Red One e co, ambos proyectados en su inflada a 35 mm, prevé su ciudad natal con bastante estreno para el último triéxito y con miras a estre-
mestre de 2009, después de que intente proyectarse en los festivales de Cannes, Toronto y Guadalajara. Impulso de Mateo Herrera, Black mama de Miguel Alvear y el documental Chigualeros de Álex Schlenker se esperan para marzo o abril. En agosto, se prevén los documentales La muerte de Jaime Roldós de Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera y Con mi corazón en Yambo de María Restrepo. Aún sin fecha de estreno, para el nuevo año aparece Cuba, el valor de una utopía de Yanara Guayasamín, documental que forma parte de una trilogía que consta en la lista de 20 filmes más vistos en Festival Internacional de Documental de Ámsterdam. Además, se empezará a filmar El pescador de Sebastián Cordero. (RR)
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 13H45-16H15-18H45-21H15 (Recreo) 13H00-15H45-18H15-20H45 (Condado) 13H45-16H15-18H45-21H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* (C.C.I.) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 MADAGASCAR 2* (C.C.I.) 13H05-14H10-15H10-16H20-17H1518H30-19H20-20H40-21H25 SUBT.: 18H10 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H30 (Condado) 13H30-14H20-15H35-16H25-17H4018H30-19H45-20H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 13H30-15H45-18H00-20H15 (Recreo) 13H50-16H20-18H45-21H05 (Condado) 14H05-16H20-18H35-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 13H25 (Recreo) 15H55-18H35 (Condado) 13H25 MAMMA MIA (C.C.I.) Subtitulada 15H45 (Condado) Subtitulada 15H45 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 20H15 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 13H55-16H10-18H25-20H45 COMO SOBREVIVIR A MI EX (Recreo) 13H20-20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H10 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 15H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H05-20H20
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* 12H45-15H0017H15-19H30-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 15H15-17H2519H35-21H50 BELLA 13H35-18H00-20H10 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 12H5015H10-17H40-20H05-22H30 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H45-19H10 (doblada al español) MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H0514H25-15H20-16H40-17H35-18H55-19H5021H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 15H45-22H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 21H35
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H2515H25-17H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4516H45-18H50-20H55 BELLA 16H25-18H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H35-16H35 ARRANCAME LA VIDA 20H05 CORRE GORDO CORRE 14H30 MAMMA MIA 18H35
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL SOTANO 16H00-18H20-20H40 VIDAS PARALELAS 14H15-16H40-19H1021H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H3017H30-19H30-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H00-17H2019H40-22H00 RETAZOS DE VIDA 16H30-21H10 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 18H50-22H05 MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H40-18H00-20H20-22H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4017H00-19H20-21H40 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español)
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H40-19H10-21H30 LA MINISTRA INMORAL 15H30-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50-20H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 MADAGASCAR 2 15H00-17H00-19H00-21H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-
16H25-21H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H50
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H0019H30-22H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 17H15 RETAZOS DE VIDA 15H10-20H00 LA MINISTRA INMORAL 17H20-22H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H45-19H45-21H45 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H25-18H50-21H30
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 12H15-14H15-16H15-18H1520H15 (Doblada al Español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H1517H45-20H00-22H15 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H30 EL SOTANO 13H40-17H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-19H40-21H40
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H3516H55-19H15-21H35 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H3017H35-19H40-21H45 MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10 (doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 21H10 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (doblada al español) VIDAS PARALELAS 15H45-22H15 EL SOTANO 18H00-20H15 MADAGASCAR 2 14H10-16H10-18H10-20H10 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (doblada al español)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur VIDAS PARALELAS 14H30-18H50 EL SOTANO 16H50-21H00 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00 MADAGASCAR 2 14H10-16H10-18H10-20H10 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 22H10 MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10-21H10 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H5017H50-19H50-21H50 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H2016H40-19H20-21H40 (Subtitulada) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H2517H45-20H05-22H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (doblada al español) BERVELY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H3019H00-21H30 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO LA MINISTRA INMORAL 15H10-17H30-19H5022H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 RETAZOS DE VIDA 15H50-18H00-20H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H00-16H25-18H50-21H20 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30
SAN MARINO VIDAS PARALELAS 13H30-16H00-20H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H30 MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H0521H05 (Doblada al español) EL SOTANO 15H20-19H50 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H20-21H50 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H2015H40-18H00-20H20-22H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4017H00-19H20-21H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 22H05 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H1515H15-17H15-19H15-21H15
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 LA MINISTRA INMORAL 15H00-19H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 15H15-20H00 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H3022H10 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H25-18H50-21H20 RETAZOS DE VIDA 14H25-21H25 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H3519H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H40-17H4019H40-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H45-17H4519H45-21H45 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 CONTROL TOTAL 15H50-18H20-20H50 LA MINISTRA INMORAL 15H30-17H50-20H20
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-17H15-19H15-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H30-17H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 19H3021H45 MADAGASCAR 2 14H40-16H40-18H40-20H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H1016H35-19H00-21H40 LA MINISTRA INMORAL 14H50-17H20-20H15 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H50-19H10-21H30 CONTROL TOTAL 15H40-18H15-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H00-18H10-20H20
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) – 2904720 EVENTO: Después de la boda HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Saludo al cine Japonés (vol II) HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008
RECOMENDACIONES: Acompañar con vinagre balsámico. Agregar jamón o tocineta ahumada si se desea.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Elija con inteligencia. Si no tiene ganas de festejos, quédese en casa y disfrute de la calma.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Cocinar el camote hasta que esté blando con sal gusto. Cortar en cubos medianos. Reservar. Mezclar el queso mozzarella rallado, la mayonesa, la mostaza, el orégano, jugo de naranja. Salpimentar al gusto. Mezclar hasta obtener una salsa cremosa. Mezclar la salsa con el camote, la zanahoria rallada y las arvejas previamente cocinadas. Cortar el tomate en cuadrados y mezclar con toda la preparación. Servir sobre una cama de lechugas.
CARLITOS
INGREDIENTES: 3 camotes 2 zanahorias 500 g de arvejas 200 g de mayonesa 500 g de queso mozzarella 2 tomates 250 cc de jugo de naranja 1/2 cdta. de mostaza Sal, pimienta y orégano al gusto
OLAFO
ENSALADA DE CAMOTE CON QUESO (porciones: dos)
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Esfuércese todo lo posible si eso implica ser capaz de pasar tiempo con la gente que pueda influir en su futuro.
13:30 14:00 14:30 15:00
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Piense en otra idea si tiene problemas con alguien que creía capaz de acompañarlo profesionalmente.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
(del 21 de junio al 22 de julio): Teme a los cambios pero son necesarios. Debe elegir y decidir antes de terminar el año. Esté seguro de usted.
LEO
PERIQUITA
CÁNCER
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Si no hizo planes para la noche, asista a un festejo de fin de año. Si participa, será muy solicitado.
LIBRA
RONALDINHO
(del 23 de julio al 22 de agosto): Habrá problemas de dinero. Maneje sus gastos y los de las personas que dependen de usted. Ahorre.
06:00 08:00 08:30 09:00
ESCORPIÓN
10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00
(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Tome el teléfono y salude a sus conocidos. Las conversaciones que sostenga hoy serán buenas.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Es momento de festejos y usted será importante en cualquier lista de invitados. Esté preparado.
15:00 16:00 17:00 19:00
SAGITARIO
20:00 20:30 21:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Tenga planes para las celebraciones de fin de año. Hay cambios, elija bien y disfrútelo.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Dejó asuntos sin terminar pero aún puede decidir cómo solucionarlos. No tema ser franco.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Recuerde y juzgue su pasado antes de avanzar hacia el futuro. Le ofrecerán un mejor trabajo.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Cierre el año con éxito. Esté seguro de encontrarse con la gente que puede hacer que avance.
22:30
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 22:30
Videorama Pixcelu Jackass El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Fist of Zen Exposed
06:00 07:00 10:00 12:30
Vanished Programa pagado Volver al futuro III Hitch: especialista en seducción
15:00 Recién casados 17:00 Los Simpson 18:00 Mi pobre angelito 4 20:00 Futurama 20:30 Los Simpson 22:00 Miss Simpatía
06:00 Charlie y yo 07:30 El momento de la verdad 09:30 Con la frente en alto 2 11:00 Rubia y explosiva 13:00 Ballet shoes 14:30 Somos Marshall 17:00 Jesús El Nacimiento 19:00 Súper Cool 21:00 Éxito después de los 40 22:30 Dead y Deader
06:00 Roba un lápiz para mí
07:30 El camino a casa 09:30 Un papá de pocas pulgas 11:00 Desafío a los gigantes 13:00 Comic Books Unbound 14:30 Kamchatka 16:30 Hollywood Reporter 17:00 December Boys 19:00 Feliz Navidad 21:00 Todos los hombres del rey 23:00 The President
06:00 Una loca película épica 07:30 La hora del terror 09:00 La pandilla 3 11:00 Hombres misteriosos 13:00 Té con Musolini 15:30 Aquí en la tierra
17:00 19:00 21:00 23:00
Sherk tercero Alerta solar Depredador 2 Vírgenes suicidas
06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100% 07:30 Pasión latina 08:00 Expediente fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente fútbol 15:00 Kickboxing 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La previa copa sudamericana 18:30 Copa sudamericana 2008 21:00 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN La enfermedad es el resultado no solo de nuestros actos sino también de nuestros pensamientos. Mahatma Ghandi
SANTORAL Silvestre
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Cayesen dando vueltas. 7. Piedra destinada a sacrificios. 11. Gas inerte usado como combustible. 12. Vertebrado ovíparo, con plumas y pico. 13. Batracio anuro de ojos saltones. 15. Arte de hablar con elocuencia. 17. Agregar agua al vino. 19. Ciudad de la República Dominicana. 20. Primer rey de Aonia 21. Conjunción: aunque 22. Criada principal de una casa. 24. Acusativo de pronombre. 26. Naciones Unidas. 27. Comparé una magnitud con la unidad. 29. Limpiad el suelo con escoba. 31. Natural de Asiria. 33. Dilación, tardanza. 34. Viento norte. 35. Devanar una madeja de hilo. 36. Siglas de una agencia de noticias. 37. Símbolo del escandio. 38. División administrativa de Chad. 39. Sufijo químico: terminación de sales.
42. Gorro militar con visera. 44. Abreviatura de telegrafía sin hilos. 46. Zona de un desierto con vegetación. 48. Persona que ha cometido un crimen. 50. Capa de la corteza terrestre. 51. Empresa estadounidense de telefonía. 52. (Las brujas de) Novela de Arthur Miller. 54. Rápido. 55. Apretó la tierra. VERTICALES 1. Conjunto de 500 pliegos de papel. 2. Hundir una parte de una superficie. 3. Remolca una nave. 4. Especie de violonchelo siamés. 5. (Brian) Músico inglés. 6. Regla, pauta. 7. Maquinal, involuntario. 8. Peso de un vehículo de transporte vacío. 9. Aeronaves, aeroplanos. 10. Prosigo lo interrumpido. 14. Vocal en plural. 16. Río de los Países Bajos, cerca de Rotterdam. 18. Relativo a la radiactividad. 23. Pronombre posesivo en plural.
Noticiero nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero nacional Rosa de Guadalupe Querida enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre 13 miedos
25. Va de un lugar a otro sin rumbo fijo. 28. Decimoquinta consonante en plural. 29. Proyectil de arma de fuego. 30. Muy raro. 31. Comprender, englobar. 32. Sostiene una carga o peso. 38. Capital del Tíbet. 40. Nombre del director Burton. 41. Intrépido. 43. (in ...) En el propio lugar. 45. Símbolo del estaño. 47. Dioses guerreros escandinavos, cuyo jefe era Odín. 49. (...-top) Ordenador portátil. 53. Medida de longitud china, equivalente a 576 metros.
06:00 24 Horas, primera emisión 09:00 La mañana….junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 El zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:50 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 El cartel 22:35 Cine espectacular
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Latin Grammy 2008
15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Re-vivos Tiro libre Televistazo Próxima parada Líneas imaginaria Cero tolerancia Así es el fútbol Contacto directo Improvisa Re-vivos Líneas imaginaria Próxima parada Televistazo Tiro libre Entretenimiento total
07:00 Noticiero contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero contextos, tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Documentales ETV 22:30 Perfiles 08:00 08:30 09:00 09:30
06:00 Contacto directo 08:30 Nuevo día 10:00 Aventuras en la isla del tesoro I 11:30 Que gane el mejor 13:00 Televistazo 14:00 Doraemon 15:00 Dragon Ball Z 16:00 Kindergarten 17:00 Cop 18:00 Crouching Tiger Hidden Dragon 20:00 The Profesional 22:00 Robocop Dark Justice
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato matinal II 08:00 Noticiero uno continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno Mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol uno edición especial 19:30 En carne propia con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero uno estelar 22:30 Especial de fin de año
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Improvisa
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Medicina sin fronteras 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Club 700 11:30 Fe, poder y gloria 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Perfil D 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Más que música 21:30 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, miĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008
9B
Ecuador, miércoles 31 de diciembre de 2008 INTERNET
10B
●
FAMA /La artista Shakira cantará en árabe en Abu Dhabi (Internet)
Mírale, Mírale
La tradicional incineración del año viejo deja ver las malas caras que este año les mostró a los famosos
Marcos Tapia, "missólogo" ecuatoriano
La caricatura animada Pucca Jéfferson Pérez, medallista olímpico
FOTOS: MR/HOY
Gabriela Villalba está en el Ecuador, ya que quiere compartir en familia el Año Nuevo. La integrante de Kudai declaró que está muy contenta de volver a su tierra. (MJC) ●
Mariela quiere paz
Mariela Viteri, el sábado pasado, día del festejo de su cumpleaños, aseguró que, a sus 40 años, lo único que ella desea es tener paz. (MJC) ●
Ferro se destapa
En un concierto ofrecido en el Teatro Nacional de la CCE, el vocalista de los Chaucha Kings no resistió la tentación de bajar del escenario y "estamparle" un besote a su novia. (MJC)
En escena... VALE en Uruguay Valeria Mazza pasará fin de año en su lujosa casa en Punta del Este junto a sus cuatro hijos y su esposo. (Inter net-MJC)
2009, a lo Hilton
FOTOS: INTERNET
Carla Caicedo, ex reina de belleza
Gaby, de regreso
●
L
María José Blum, integrante de Hada 4
Paris y Nicky Hilton arribaron a Australia, donde pasarán el año nuevo. Su llegada causó revuelo. (Inter net-MJC)
La cantante está cansada de las reglas de disciplina que le ha impuesto su padre
Britney Spears organiza sesiones privadas de sexo Aunque su padre le prohibió sexo y alcohol, Britney Spears ha desafiado esas reglas para conseguir más placeres en su vida. De acuerdo con la página entertainmentwise.com, Spears está furiosa con el régimen al que la ha sometido su padre y en respuesta, ha organizado una serie de sesiones privadas de sexo para tener más placer y recuperar el control de su vida. El plan de Jamie Spears de mantener alejada a su hija de las malas influencias no INTERNET
a farándula ecuatoriana desea echar a la hoguera ciertas “cositas” de este agonizante año, para comenzar 2009 con pie derecho. La ex reina de belleza Carla Caicedo quemaría con gusto, según contó a HOY, al “missólogo” Marcos Tapia, “porque dijo que yo era la peor miss de la historia”, a lo que Tapia respondió: “Díganle entonces que nos quememos juntos. Pero que conste que yo no le deseo mal a nadie”.
Darío Castro, músico, ex integrante de Verde 70
Para contrastar con este derroche de resentimientos, María José Blum, integrante de Hada 4, dijo que prefiere quemar a muñequitos: “Este año, quiero quemar a Pucca, porque me encanta”, aseguró la cantante y también comentó que “gracias a Dios” no tiene esos sentimientos de rabia, como Caicedo. En cambio, para Darío Castro, ex Verde 70, nada tiene que ver con odio ni rencor cuando se quema al “viejo”, sino más bien es “para dejarlo ir y que el año se renueve”. Entre sus favoritos para quemar, se encuentra Jéfferson Pérez, “porque tiene que retirarse como lo que es: un campeón, y dejar de involucrarse en política”, opinó Castro, y agregó que quemaría a Liga de Quito, puesto que “ya cumplió su papel”. (MJC)
●
Enemigos, dibujos, equipos de fútbol y deportistas serán quemados esta noche
●
●
En 2008 se quema 'de todo un poco'
La cantante durante una presentación en Estados Unidos
ha tenido resultados y ahora incluso se dice que la cantante planea decir que su padre es alcohólico para recuperar su libertad. A inicios de diciembre, se difundieron unas imágenes en las que Spears aparecía llorando al hablar de su vida privada, pues su sueño sería vivir en una isla desierta junto a sus hijos. Con la intención de retomar su carrera musical, Britney ha realizado algunas presentaciones en la televisión de Europa y Asia. (Inter net)