Diario Hoy segunda do 04enro 09

Page 1

A/HOY

CAMINO al éxito

HACIA una nueva TV Establecimiento de un formato digital, mejora de la producción y control de frecuencias, los retos de 2009. Ver 8-B

Una proyección mental positiva en todos los aspectos de la vida es necesaria al inicio de un nuevo año. Ver Revista

Foto: elenco del serial El secreto de Toño Palomino, de Ecuavisa

Foto: Portada de la Revista HOY DOMINGO

Segunda edición

VÍA SATÉLITE

http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com

OPINIÓN

Afines al Gobierno, en el Consejo de Participación

E

¿Está bien revisar las jubilaciones de la fuerza pública en servicio pasivo?

ntre los 24 finalistas para ocupar las 14 plazas del Consejo de Participación Ciudadana

64% 36%

LA PREGUNTA DE HOY ¿El presidente debe expulsar del país a la constructora Hutchinson? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

46,34 29,14

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Quedaron fuera personalidades como el ex embajador Juan Cueva Jaramillo. (SS) Mas en la 3-A

Guaman Gualli obtuvo la mejor nota de selección

La lista con los postulantes se publican hoy

Mañana empieza el período de impugnaciones

Israel ataca Gaza por aire y tierra

Israel inició ayer una incursión terrestre en Gaza, antecedida por bombardeos de artillería y ataques aéreos. Víctimas suman 460. (AFP-EFE) Más en la 10-A

Quito reclama por el tráfico y Guayaquil por la delincuencia

Nebot y Moncayo, con alta aceptación de Quito, Paco Moncayo, mantiene el 55,26% de popularidad entre los capitalinos y una credibidad del 55,28% entre el total del grupo consultado. El mismo informe indica que los guayaquileños, en un 80,03 %, muestran aceptación por Jaime Nebot y le creen en un 80,19 %.

Encuesta de Market muestra que alcaldes son populares y tienen credibilidad

Fuentes del organismo dicen que no existen 'méritos'

Fiscalía cerraría investigación a Asamblea La Fiscalía General, luego de varios meses de indagación, al no encontrar suficientes indicios, estaría por cerrar los procesos en torno al caso de supuesta adulteración de textos constitucionales. Algo similar podría ocurrir en los aparentes cobros indebidos de asesores, gastos de la Asamblea y espionaje. (MP) Mas en la 3-A

En cuanto a los problemas que tienen las dos ciudades, en Quito lo que más preocupa es la congestión vehicular con un 33,02%. En Guayaquil, en cambio, la inseguridad pública es el mayor problema de la ciudad opina un 82,70% de los habitantes. (MP) Más en la 8-A

El presidente también analiza dar un trato especial a los bonos de la deuda Global 2015

Correa amenaza con echar del Ecuador a Hutchinson Ayer, durante su informe sabatino, el presidente Correa amenazó con expulsar a la empresa china Hutchinson por la demora en la construcción del puerto internacional en Manta. Además, anunció que es-

EFE

De acuerdo a la encuesta realizada por la empresa Market, del 19 al 21 de diciembre de 2008, el alcalde

116 respuestas

Sí NO

grupo forajido y una persona que cumplía tareas de coordinación en el Ministerio de Trabajo en 2008.

¢75

AFP

E

figuran un fiscalizador del trabajo de Interagua y opositor del alcalde Jaime Nebot, un simpatizante del

LA PREGUNTA DE AYER

3 secciones y revista 52 páginas

Los personajes conocidos no lograron integrar la lista de postulantes finalistas

Excesiva publicidad oficial l Gobierno ha pautado un promedio de 1 000 mensajes diarios por prensa, radio y televisión durante 2008, y ha gastado alrededor de $17 millones en publicidad. Si el cálculo contemplara los costos sin descuentos en los medios de comunicación, esos gastos superarían los $47 millones, de acuerdo con el monitoreo de Infomedia. El bombardeo publicitario oficial se redobló durante el período de campaña electoral. El Gobierno fue de oídos sordos a los llamados de los observadores internacionales de las elecciones a suspender la publicidad oficial durante el lapso legal de campaña. La nueva Constitución prohíbe “el uso de recursos y la infraestructura estatales, así como la publicidad gubernamental, en todos los niveles de Gobierno, para la campaña electoral” y, en las disposiciones del régimen de transición, reitera la prohibición de “que las instituciones y funciones del Estado realicen propaganda y publicidad y utilicen sus bienes y recursos con esos fines”. Ningún Gobierno precedente ha gastado tantos recursos en promoción publicitaria. Mantener ese gasto cuando se hallan a las puertas los comicios generales en este año agrandaría la abismal disparidad que se genera en la participación electoral del Gobierno y los demás actores políticos.

Ecuador, 4 de enero de 2009

Coma, el primer ganador del Dakar 2009

El motociclista español Marc Coma (foto) dominó la primera etapa cronometrada de motos del Rally Dakar Argentina-Chile 2009, disputada entre Buenos Aires y Santa Rosa. En autos, ganó el qatarí Nasser Al Attiyah. (ROB) Más en la 2-B

tudia un trato especial para los bonos Global 2015, pese a la moratoria técnica declarada. Por otro lado, el mandatario resaltó la reparación del tramo Quito-Latacunga Ferrocarril. (GM) Más en la 3-A

El nuevo técnico 'torero' cobrará $40 mil mensuales

Floro inicia proceso de dos años en Barcelona El entrenador español Benito Floro arribó anteanoche a Guayaquil, donde empezará un proceso de dos años con Barcelona. El trabajo del ex DT del Real Madrid (1994) en el cuadro “canario” empezará con las divisiones formativas, pues pretende ascender, al menos, a seis juveniles al equipo profesional. (ROB) Más en la 3-B


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

'Salida de FOL no afectará el combate antidrogas'

Los precios, clima y programación gustó al visitante, no así la falta de agua potable

NUEVAS DEL PAÍS Tsáchilas reclaman presupuesto

Esmeraldas recibe unos 15 mil turistas por día

Héctor Aguavil, gobernador de la etnia Tsáchila, se quejó que el Consejo Provincial no aprobó el presupuesto para su organización. Este anteriormente era de $30 mil al año y era entregado por el gobierno de Pichincha. Por ello, proponen participar con candidatos propios para asambleístas, Prefectura, alcalde, concejales y consejeros. Anunció que 116 líderes tsáchilas están seleccionados por sus comunidades. (LFA)

LF/HOY

Pese a resultados obtenidos, Policía dice que falta reforzar el servicio aéreo y tecnificar los mecanismos de lucha antinarcóticos

2A

En 2008 se decomisaron 30,2 toneladas de droga y se apresó por ese delito a 2 935 personas

Dos muertos y 75 llamados de auxilio

n 2008, la lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes permitió incautar 30,2 toneladas de droga a escala nacional. A diferencia de 2007, cuando se decomisaron 26,3 toneladas. Es decir, 3,9 toneladas más que hace un año, según la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA). Pese a los resultados obtenidos, Juan Barragán, subdirector de la DNA, señaló que entre las necesidades de la Policía Antinarcóticos está “reforzar el servicio aéreo y la lucha diaria contra el narcotráfico interno”, pues “se deben renovar los mecanismos de revisión” como son los rayos X y gama, que permiten “revisiones más técnicas”. Respecto a la salida del país de la Base Militar Estadounidense de Manta (Manabí), que deberá concretarse este año porque el Gobierno no le renovó el acuerdo, Barragán señaló que: “No afectará al país, ya que la Policía Antinarcóticos se encarga del control, vigilancia y lucha interna contra las drogas”. Empero, reconoció “que (la salida de la Base Estadounidense) en algo afectaría el control en aguas marítimas y en rutas internacionales de la droga”. (SH)

En lo que va del feriado, la Policía registró dos muertos y 75 llamados de auxilio relacionadas con fugas de gas, apertura de departamentos y rescates vehiculares. Se detalló que de los dos fallecidos: uno se registró en el sector de La Joya, a causa de un accidente de tránsito, mientras que otra persona fue asaltada y herida de muerte en el sector del puente del Guambra, en el centro norte de la capital. (NST)

E

Familias enteras de la Sierra se dieron cita en las playas de Atacames

Ecuador sigue siendo considerado país de tránsito de la droga

En 2008 aumentan detenidos por tráfico El director Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, Freddy Martínez, apuntó que el total de droga decomisada en 2008 (30,2 toneladas ) confirma el empleo del Ecuador, por parte de las redes del narcotráfico, como país de tránsito del alcaloide hacia los EEUU y Europa. Resaltó que este significa-

tivo decomiso de sustancias prohibidas se ha logrado “gracias al sistemático trabajo, el aumento de controles y la eficiencia en la labor operativa”. De la droga incautada, “la mayoría fue clorhidrato de cocaína (ver gráfico), que ingresa al país especialmente de Colombia y en menor cuantía del Perú”.

En los 12 meses de 2008, asimismo, se detuvo a 2 935 personas, la mayoría ecuatorianos, mientras que en 2007 se detuvo a 2 218, es decir 717 menos. “Nos preocupa que más personas trabajen para narcotraficantes y respondan a gente sin escrúpulos que actúa al margen de la Ley”, añadió el oficial. (SH)

Reporte policial A/HOY

Aníbal Sarmiento, jefe policial encargado del Comando 14 Esmeraldas, reportó hasta ayer la detención de 32 personas por diversos delitos. Respecto a los accidentes de tránsito, dijo solo se habían registrado choques y colisiones leves. (LFA)

Aproximadamente 55 mil turistas se estima que arribaron a los balnearios de la provincia de Esmeraldas, entre el 30 de diciembre y 2 de enero, lo que equivale a un promedio de casi 15 mil visitantes por día. Voceros de la Cámara de Turismo de Esmeraldas y hoteleros como Dovier Aparicio coincidieron en indicar que la mayor parte de los turistas llegó especialmente de Pichincha e Imbabura, quienes concentraron más su estadía en los balnearios de Tonsupa, Atacames, Súa y Las Peñas. El clima favorable de verano y los diversos programas presentados por las cámaras de turismo y hoteleros cautivó a los viajeros desde varias ciudades del país, incluso de El Carmen (Manabí), La Concordia (Esmeraldas) y Santo Domingo de los Colorados (Tsáchila). Johanna Andino, de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchila, dijo que los precios del hospedaje y alimentación fueron accesibles, pero en cambio se quejó por la falta de agua

potable en los hoteles. Frente a estas y otras quejas, Antonia Montaño, presidenta de la Cámara de Turismo, manifestó que este servicio del agua potable se reduce en las temporada altas de turismo, debido a la demanda en los hoteles, pero que por ello se abastecen a través de tanqueros. El retorno de viajeros empezó desde la noche del último viernes y ocasionó embotellamientos de automotores especialmente en las salidas de Atacames y Tonsupa, pese a que la Policía montó operativos para evitar que el caos sea mayor. (LFA)

Cada año, del 1.º al 6 de enero, son niños y jóvenes quienes impulsan esta tradición

Diablada de Píllaro, desde hoy Bien Cultural Intangible Esta celebración tiene su origen en la época de la conquista y colonia española El ministro de Cultura, Galo Mora, oficiará la declaratoria de Bien Intangible del Patrimonio Cultural a la Diablada de Píllaro en ceremonia especial que se realizará hoy (11:00) en el Salón Municipal de Píllaro (Tungurahua). La tradicional celebración, que reúne una comparsa integrada por un promedio de 6 000 personas vestidas de diablos con traje rojo, capa, látigo y máscara decorada con cuernos y colmillos de

animales, tiene -según los historiadores locales- su origen en la época de la conquista y colonia española. La fiesta, símbolo del agrícola cantón Píllaro, ubicado a 30 minutos de Ambato, se desarrolla del 1.º al 6 de enero de cada año. Dada la concurrencia de turistas, los pillareños que bailan en la comparsa al ritmo de música de banda se esmeran en invertir cada año en novedades o mejoras de sus atuendos. Hay trajes que cuestan $2 000. La decoración en pedrería, lentejuelas, chaquiras y finas telas es la tendencia de la mayoría de diablos para desfilar seis días en el año. (VCH)

Santo Domingo sufre por el agua Santo Domingo de los Colorados, provincia "tsáchila", sigue con desabastecimiento de agua potable: solo 42% de la capital "colorada" recibe el servicio. El alcalde Kléber Paz y Miño (foto) reconoció que en 2008 no pudo terminar el proyecto de ampliación a 500 litros por segundo. La ampliación era hasta La Concordia, El Carmen y a seis parroquias rurales, pero está pendiente un crédito del Banco del Estado. (LFA)

Los informales deben carnetizarse Con el objetivo de darle transparencia y celeridad al proceso de carnetización a los comerciantes informales del Ecuador, la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial determinó que todos los vendedores que no se han registrado aún para obtener su carné lo hagan hasta el 9 de enero próximo. Esto, a fin de obtener un registro real de todas las personas dedicadas a la actividad. (NST)

Policía protagoniza accidente Familiares de Paul Lastra Corozo denunciaron a la policía Alba Andino Granda de provocar un choque con el patrullero que conducía la noche del viernes anterior por las calles Colón y Guayas, en la ciudad de Esmeraldas. Se añadió que otros gendarmes intentaron encubrir a la causante del accidente, lo que generó la reacción de los moradores del sector, según dijo Juvenet Lastra, padre de Lastra Corozo. (LFA)

INTERESES GENERALES

A L E R TA PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. CON NUEVA ADMINISTRACION La nueva administración de PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A., legalmente designada en Junta General de Accionistas convocada por la Superintendencia de Compañías y con nombramientos debidamente inscritos en el Registro Mercantil del cantón Quito el 30 de diciembre de 2008, pone en conocimiento público que el italiano ELIO SPINIELLO FESTA y el chileno STEFANO SPINIELLO MARINO, fueron DESTITUIDOS de los cargos de Presidente y Gerente General, respectivamente; del mismo modo, quien fungía de comisario, EDUARDO AVILA FALCONI. En consecuencia, se pone en ALERTA a Instituciones Públicas, a los BANCOS y más Instituciones Financieras, clientes y proveedores de la empresa, que los tres sujetos prenombrados, así como OLGA LUCILA ESPINOSA ORDOÑEZ, quien dolosamente ha venido apareciendo como dizque “Gerente”, JUAN FERNANDO ITURRALDE GOMEZ DE LA TORRE y MARIO ORTI BEDOYA, nada, absolutamente nada, tienen que ver con la nueva administración. Por lo mismo, la empresa no se responsabiliza de las actuaciones del sexteto de susodichos, ora en obligaciones que contrajeren, ora en los actos públicos y privados que realizaren a nombre y representación de PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. www.perfilplastdelecuador.com Quito, diciembre 30 de 2008 Dr. Vinicio Machado Murillo Presidente

Vinicio Ramírez Muñoz Gerente General

Publicación solicitada por: Marco Vinicio Ramírez Muñoz C.C. 170160476-9 Gerente General de Perfilplast del Ecuador S.A.


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

En la lista aparecieron nombres como César Cárdenas, crítico de la gestión de Jaime Nebot, y Alfaro Reyes Gil, coideario forajido

Ejecutivo retiró su veto más polémico a la Ley de creación de la Seguridad Financiera

Impugnaciones para el Consejo arrancan lunes

Gobierno retrocede y dice Corte tener razones políticas ● Saudia Levoyer

ACH/HOY

Editora de Actualidad

La Comisión de Participación Social entregó los resultados ayer

El proceso de selección de los funcionarios terminará el próximo domingo a lista de los 24 postulantes con las mejores calificaciones para conformar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) fue presentada ayer. Y para sorpresa de varios personajes conocidos como el ex embajador Juan Cueva Jaramilo; el ex vocal anti-

L

corrupción Jorge Rodríguez; el dirigente pesquero Jorge Chiriboga y el jurista René Bodero, sus nombres no figuraron entre los elegidos. Quienes sí aparecieron dentro de la lista de los 24 postulantes fueron: César Cárdenas, director del Observatorio de Servicios Públicos Ciudadanos que fiscaliza el servicio que entrega Interagua en Guayaquil. Además, es un fuerte crítico de Jaime Nebot. Otro postulante que entró en la preselección fue Alfaro Reyes Gil, uno de los partícipes en la caída del ex presidente Lucio Gutiérrez, y coideario del movimiento forajido, del cual, a su vez, algunos líderes son simpatizantes del Gobierno de Rafael Correa. Gladys Montaluisa, por su parte, aparecía como coordinadora del Ministerio de Trabajo hasta junio de 2008.

Para la selección de los postulantes, según Betty Tola, presidenta de la Comisión Especializada de Participación, se tomó en cuenta los mejores puntajes en grupos separados de hombres y mujeres. Con ello se escogieron los de mayores calificaciones de cada grupo para conformar el grupo. Por ello, algunos postulantes que obtuvieron un buen puntaje habrían quedado fuera de la selección. La selección de los funcionarios para la CPC culminará el próximo domingo 11 de enero con la posesión de los mismos. Antes de ello, la ciudadanía y candidatos tendrán cuatro días (desde el lunes 5 hasta jueves 8) para impugnar a los postulantes. Los candidatos también podrán presentar su defensa de las impugnaciones durante el viernes 9 y sábado 10 de enero. (SS)

El Gobierno logró que el 2008 termine con la aprobación de una nueva ley, considerada vital dentro de su manejo económico: la creación de la Red de Seguridad Financiera. Alrededor de la misma hubo dos puntos de discusión: el manejo del Fondo de Liquidez por un total de $1 200 millones, que es el que recibirá los aportes de la banca para atender posibles crisis, y la calificación AA que deben tener las instituciones en las cuales se invertirá el dinero de ese mismo Fondo. En el primer tema, el Gobierno no cedió y controlará el Fondo, lo cual fue definido en el debate final de la ley. En el segundo tuvo que hacerlo, tras el veto parcial que emitió, y en donde el Ejecutivo apostó por no pedir esa calificación, bajo el argumento de ampliar las posibilidades de inversión. La alerta alrededor de este último tema salió del mismo Gobierno. El secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo a HOY, 24 horas antes del conocimiento de la objeción parcial, que invertir todo ese dinero afuera del país “no es rentable”, de ahí que consideraba que podía hacérselo dentro del Ecuador y que estaban pensando en el IESS, Banco Central, bonos del Estado del Banco del Brasil, “siempre a manera de inversión” y, de paso, sostuvo que el Régimen no usaría el dinero para gasto corriente. Las voces en contra no se hicieron esperar. El cuestionamiento mayor fue a la posibilidad de que con esos recursos se compre bonos del Estado, sobre todo porque

se leía como una manera de fondear al Fisco, ante la crisis económica, que puede evidenciarse en la falta de ingreso de dólares al sistema. Este tipo de cuestionamientos fue lo que justamente llevó al Gobierno a responsabilizar a algunos miembros del sistema financiero (sin especificar a quiénes) y de ciertos medios de comunicación (tampoco señaló de quién se trataba), “con la mala fe que generalmente les caracteriza cuando analizan las decisiones del Gobierno”, a dejar sin efecto el mencionado reparo. En suma, el Ejecutivo no dio razones técnicas sino políticas para retractarse, luego de los rumores sobre un posible debilitamiento del sistema financiero, de corrida de fondos, de un supuesto feriado bancario... Prefirió culpar a quienes considera sus rivales, en lugar de mostrar la cifras de bienestar del sistema. No dijo, por ejemplo, que al 17 de diciembre, según datos de la Superintendencia de Bancos, la banca obtuvo $359 millones en utilidades. Tampoco mencionó nada sobre que el patrimonio de los bancos creció y se situó en $300,4 millones y las captaciones en 30,1%. Ante un 2009 con perspectivas no alentadoras para la economía local y mundial, el diálogo es prioritario, especialmente en temas técnicos como este. La descalificación de los contrincantes no lleva a un manejo responsable de un área sensible de la economía. La campaña electoral que viene debiera quedar de lado y trabajar para que el sistema financiero continúe fuerte, por el bien de todos los ecuatorianos.

3A

La mayoría de los procesos es en materia penal

Nacional sorteará juicios

Solo las causas penales que deben sortear para dos salas suman 656 Los casos que antes eran sustanciados por el presidente de la Corte Suprema, por fuero de Corte así como los que llevaba la eliminada Tercera Sala y los nuevos procesos penales y labores que ingresaron a la Oficialía Mayor suman en total 1 008 juicios y serán sorteados esta semana en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). En total 28 son los procesos con fuero que esperan ser sorteados; entre ellos están dos por peculado que involucran al ex presidente Gustavo Noboa. Este, pese a que recibió la amnistía por parte de la Asamblea, argumentando supuesta persecución política, y que la Corte Suprema en su momento no había emitido resolución, ahora será sorteado en la Corte Nacional. También está el caso del ex presidente Jamil Mahuad, acusado de peculado por el feriado bancario. Está esperando el azar el juicio de la mochila escolar, en el que el principal implicado es Abdalá Bucaram. Otro juicio importante es el que se sigue contra Juan Falconí Puig. (MP)

Washington Pesántez aclara que los procesos irán ante un juez

También amenazó con expulsar a la empresa china Hutchinson

El presidente, durante el informe realizad en Chanduy, la semana pasada

nes, así que ya les saqué tarjeta amarilla”, dijo el mandatario. Este dijo que la concesión exigía $55 millones de inversión estatal para la construcción de un puerto pesquero y turístico, aledaño a la terminal, que anunció sería asumida por el mismo Estado. Además, Correa invitó a sus detractores a debatir. “De todos, solo Blasco Peñaherrera ha aceptado”, indicó, tras señalar que el líder empresarial pago pocos impuestos. (GM)

Reparación del Ferrocarril

En su informe, Correa destacó la reparación del Ferrocarril, en el tramo QuitoLatacunga (100 km); "otra víctima de la larga noche neoliberal", sostuvo. Lo que no dijo el mandatario es que en marzo de 2007 anunció la rehabilitación total del ferrocarril hasta junio 2008, sin que este plazo ni otros se cumplieran. (GM)

El presidente Rafael Correa anunció ayer la posibilidad de dar un trato diferente a los bonos de la deuda Global 2015, pese a la declaración inicial de mora técnica. “Estamos analizando qué deuda es legítima y qué deuda es ilegítima”, señaló. En su informe sabatino, Correa denunció que en 2003, el ex ministro de Economía Mauricio Pozo benefició a los acreedores de la deuda al especular con los bonos y provocar un alza de precios. “Un tenedor de deuda fue Produbanco (...), donde Pozo era vicepresidente”, afirmó. Ante ello, Pozo reiteró su distanciamiento del sector financiero desde el año 2000. “Ese año renuncié a Produbanco. En mi gestión solo cumplí el cronograma de pagos según el presupuesto. El presidente está mal informado”, replicó. Por otro lado, Correa amenazó con echar a la empresa china Hutchinson, por el retraso en las obras adjudicadas para la ampliación del puerto internacional de carga en Manta (Manabí). “No está cumpliendo con el cronograma de inversio-

CORTESíA

Correa analiza pago de los bonos 2015 Fiscalía analiza cerrar investigaciones La Fiscalía General del Estado, luego de meses de investigación, tendría planificado desestimar (archivar) la investigación en torno a la adulteración de textos constitucionales. Este hecho fue denunciado por León Roldós (RED) y causó reacción en varios sectores de la sociedad. Para dar trámite a la decisión tomada, esperaría que la Corte Nacional empiece a despachar. En cuanto a las denuncias que se hicieron por supuestos cobros indebidos que realizaron en la contratación de varios asesores de la Asamblea, que aparentemente no trabajaron, una fuente cercana a la Unidad de Indagaciones Previas de la Fiscalía General señaló que los involucrados “no le dieron la importancia debida al caso”.

Hubo asesores que se presentaron a declarar y entregaron documentos de descargo, pero el resto no se preocupó, y como la Asamblea de plenos poderes ya dejó de existir, la mayoría de la gente está dispersa. Esto, según la fuente, dificulta la localización de los implicados. Esta investigación no ha avanzado, por lo que tampoco habría suficientes indicios de cometimiento del delito para emitir un dictamen acusatorio. En esta indagación también está incluida la que tiene que ver con gastos de la Asamblea, ya que el informe de Contraloría hace referencia a este tema, pero, según la fuente, la investigación no ha avanzado. Respecto a la indagación que la Fiscalía inició por supuesto espionaje, por pedido de Al-

Pesántez dice que procesos siguen

Sobre las investigaciones hechas a la Asamblea Constituyente, el fiscal general Washington Pesántez dijo que los procesos continúan y que "se han encontrado algunos indicios, pero que prefería no darles publicidad, porque avanzan bien... Algunos de los casos deben ir ya donde un juez". El fiscal comentó que varios asambleístas que debían acudir a rendir su versión han ido voluntariamente. (MP) berto Acosta, ex presidente de la Asamblea, fue desestimada el 10 de noviembre, porque no hallaron suficientes indicios de convicción, dijo la fuente. (MP)

Ministra de Vivienda sería la candidata oficialista en Guayaquil

Duarte, a la Alcaldía con apoyo de Correa La ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, terciará en las primarias de Alianza País, en busca de la candidatura a la Alcaldía de Guayaquil.

Así lo ratificó el presidente Rafael Correa, ayer, durante su informe semanal. “Tienes todo mi apoyo y sé que Guayaquil no podrá estar mejor representada”, dijo.

La noticia se hizo pública en medio de la denuncia contra Interagua, por supuestos daños en casas del barrio Bastión Popular, en esa ciudad. (GM)

El muerto deja cuatro hijos en la orfandad; dos son menores

En Quito, el 40% de la población participaría de este proceso

Ajusticiado en Cuenca es identificado

AP pospone sus elecciones primarias

Como José Reinaldo Sigcha Sánchez, de 38 años, fue identificado el presunto delincuente que fue linchado en la comunidad de San Vicente de Quingeo, en Cuenca, el pasado viernes. La madrugada de ayer, una prima del fallecido realizó los papeleos para retirar el cuerpo de la morgue del Hospital Regional,

y trasladarlo al centro parroquial de Quingeo, de donde era oriundo. Según habrían informado los familiares a empleados de la casa de salud, el supuesto antisocial deja en la orfandad a cuatro hijos, dos de ellos menores. La insistencia del presunto delincuente en afirmar que regresaría a delinquir fue lo que habría mo-

tivado a los moradores de 11 comunidades, que se congregaron en el lugar, a quemarlo vivo. En la persecución inicial participaron unas 250 personas, a bordo de 12 vehículos. Al atraparlo le preguntaron si regresaría a robar y él en tres ocasiones dijo que sí, afirmó Manuel Vizñay, líder de San Vicente. (XPA)

El CNE les entregará el padrón actualizado y la preparará las urnas para el sufragio El buró nacional del movimiento de Gobierno, Acuerdo País (AP), decidió cambiar la fecha para realizar las elecciones primarias que anunciaron que serían para el domingo 18 de enero.

Según Eduardo Paredes, miembro de la directiva nacional de AP, las primarias se posponen para el 25 de enero. Dos son las razones, según explicó: la demora en la definición de las precandidaturas, debido a los dos feriados de la última quincena de diciembre de 2008, y una complicación operativa, por el poco apoyo que recibirán del Consejo Nacional Elec-

toral (CNE), ante la convocatoria a toda la ciudadanía para elegir a los candidatos del movimiento de Gobier no. Esto, según Paredes, les significa que, por ejemplo, en Quito, unas 600 mil personas asistirían a las urnas, tal como lo reveló una encuesta que contrataron y que asegura que hay intención de voto del 40% del padrón en la capital. (AIV)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

srael volvió a impedir que periodistas ingresaran a Gaza para informar de primera mano sobre su Operación “Plomo Fundido” contra Hamás. Israel había impuesto un bloqueo informativo sin precedentes en noviembre, prohibiendo que periodistas extranjeros ingresaran a ese territorio durante un mes entero. La censura fue levantada luego de que la Asociación de la Prensa Extranjera en Israel elevara una petición a la Suprema Corte y que los editores de varios medios enviaran una carta de protesta al Gobierno del primer ministro Ehud Olmert. Ahora, la prensa extranjera nuevamente vuelve a solicitar ante el tribunal israelí permiso para entrar a Gaza y cubrir los bombardeos contra Hamás. Los medios de comunicación se vieron obligados a depender de activistas por los derechos humanos de distintos países, así como de organizaciones de asistencia y de periodistas palestinos radicados en Gaza, para que los mantuvieran actualizados sobre el desarrollo de los acontecimientos. Mientras, la cantidad de víc-

I

MIEL FRYKBERG

Prensa sin acceso a Gaza timas civiles continúa en aumento. Los palestinos muertos ahora llegan a 400, mientras que los heridos totalizan 700. Cuatro israelíes han muerto por los cohetes lanzados por Hamás en represalia contra localidades fronterizas con la Franja de Gaza. El domingo, una familia del campamento de refugiados de Jabaliya, cerca de la ciudad de Gaza (norte de la Franja), perdió a cinco hijas, de entre 4 y 17 años, cuando bombas israelíes impactaron en una mezquita cerca de su hogar. El mismo día, siete adolescentes de una escuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los

...FERNANDO MONCAYO CASTILLO

Refugiados de Palestina en Oriente Próximo murieron cuando los alcanzó un misil mientras esperaban el autobús que los llevara de regreso a sus hogares. La ONU exigió una investigación sobre sus muertes. El martes, dos hermanas de 4 y 11 años perecieron en un ataque aéreo mientras se trasladaban en un carro tirado por un burro en Beit Hanoun, en el norte de Gaza. El lunes, la ONU presentó un informe según el cual más de 60 civiles palestinos han muerto. El miércoles, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud en Gaza, Mahmoed Daher, dijo a IPS que “34 niños

fueron asesinados y 260, heridos, muchos de ellos de modo crítico”. Un funcionario del Ministerio de Salud palestino, Moaiya Hassanain, fue más allá, calculando que un tercio de los muertos no era combatiente. Los niños y niñas constituyen 56% de los aproximadamente 1,5 millones de habitantes de Gaza. A comienzos de 2008, una operación israelí en la Franja dejó 120 muertos, en su mayoría civiles. Entre ellos había 33 niños. Según la filial palestina de Defensa de Niños y Niñas Internacional, desde el inicio del nuevo año fueron asesinados 700 habitantes de Gaza y cuatro israelíes. Ann Sophie Bonefeld, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) en Jerusalén, dijo que su organización estaba profundamente preocupada por el deterioro de la situación humanitaria. “Hay escasez de sangre, de fármacos y de componentes de equipamiento médico esencial. El personal médico está trabajando al máximo y preocupado por su propia seguridad”, dijo Bonefeld. (IPS)

ASDRÚBAL

JAIME ACOSTA ESPINOSA

¡Bienvenido 2009!

Paz y pobreza

unque estamos todavía pasando el chuchaqui de las fiestas de Navidad y año nuevo, siempre es bueno un momento de reflexión de lo conseguido en 2008. Serán ustedes sus principales jueces. Sabiendo que el pasado quedó atrás y que nada podemos hacer, la pregunta más importante debería ser ¿qué espero para mi vida en 2009? Todos dicen que va a ser uno de los años más duros de los últimos tiempos. No me cabe duda. Lastimosamente se nos acabó la fiesta. Solo un milagro o hartas mañas salvarán la dolarización. No hay que ser economista para darnos cuenta de la desesperación que tiene el Gobierno por tener acceso a todos los fondos disponibles que le permitan mantenerla, por lo menos hasta mayo, después de las elecciones presidenciales claro, y recién ahí, sin el compromiso electoral al frente, tomar las acciones pertinentes para bajar el gasto público y social, medidas que hoy solo restarían votos. ¡Qué pena! Veamos cómo le sale la maniobra. En lo personal creo que será tan “emocionante” como tratar de parar un carro a 140 kilómetros por hora en una curva con lastre en toda su superficie. Los retos que nos depara 2009 son enormes. Tenemos dos alternativas: bajar los brazos y dejarnos llevar por las corrientes negativas, o dar la bienvenida a un nuevo año con el alma en pie de lucha, la guardia bien arriba, y listos para afrontar los retos que están por venir. Los que escojan la primera opción son muertos vivientes que tendrán que hacer un esfuerzo inhumano por levantarse de sus sarcófagos mañana, primer día laborable del año. Por el otro lado, afortunados los de actitud ganadora quienes llenos de emoción, la misma de un atleta en la línea de partida, confían en sus capacidades para cruzar la línea de meta. Todo es cuestión de actitud. Al igual que en 1999, 2009 será un año “cer nidero”. La coyuntura internacional y la todavía maquillada realidad nacional servirán como un cedazo para los ecuatorianos de pura cepa, aquellos hombres y mujeres que decidimos salir adelante no importa las circunstancias. Los que estemos preparados saldremos a flote, el resto caerá sometido ante el peso de su negativismos, pesimismo y desesperación. Dejemos de creer que la nueva Constitución nos va a dar alimentos y empleo. Que pena para los que en estos mismos días hace un año veían al circo creado como su balsa de apoyo. Sí y mil veces sí, los ecuatorianos ya deberíamos estar conscientes de que papá Estado no dará de comer a nuestro hijos. Es solo el sudor de nuestra frente, mezclado con la honestidad, la perseverancia y la buena fe los que harán que nuestros hijos tengan mejores días. En este año que comienza, dejemos de creer en milagros o alimentarnos de desgracias, salgamos desde mañana mismo a sortear cada día con la misma actitud ganadora de aquellos seres que dejan huella, que vinieron al mundo a hacer que las cosas pasen y no solo conformarse con ver las cosas pasar. ¡Feliz 2009!

con cuernos de espuma, que posiblemente eran fabricados por unos chinos que no tenían idea siquiera de que esos alces que se venderían en el Ecuador eran los que en el Polo Norte transportaban a un anciano que los niños occidentales llamaban Santa Claus y que era la competencia del Niño Jesús. Una semana después los pastores de los alces de plástico vendían caretas que representaban todos los imaginarios parroquiales y globales, lluvias de colores y otros artefactos por prohibidos donantes de felicidades precarias. Ellos, pensé, son el símbolo no del poder sino de la “gente” que lucha y que se ingenia día a día para intentar la vida, desde cualquier esquina. Ese es el lugar de la esperanza: la gente. Y la esperanza nace cuando uno se siente y se confiesa parte de la gente y desde ese lugar se ahuyenta el lado oscuro, que siempre tiene el ejercicio del poder. Encontré, también, en el camino, otro espacio para la esperanza. Un montón de gente había llegado a la Universidad Andina para rendir una prueba de aptitud, para integrar el Consejo Transitorio de Participación Ciudadana, que deberá elaborar el proyecto de ley Orgánica, de esta nueva y esencial función del Estado. Al ver, con mis ojos cómo la gente, gente que se tomó el trabajo de presentar sus carpetas y rendir una prueba elaborada por algunas universidades, ante los ojos de veedores internacionales y de las cámaras de televisión, comprendí, que la dimensión política de la esperanza no solo se recibe, sino que se la construye, y que solo así se merece representar a la gente.

onde la pobreza roza con la impotencia no puede haber paz. ¿Cómo puede haber concordia, serenidad, justicia o fraternidad en una multitud con bolsillos vacíos y estómagos desnutridos? Por lo tanto, para construir cualquier forma de paz se impone el combate contra la pobreza. Así lo han suplicado numerosos documentos eclesiásticos y Benedicto XVI lo insiste en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2009. Cuando se mira de lo alto sobresalen las múltiples y variadas dimensiones de la pobreza. El pobre digno de compasión no es el que carece de dinero, sino el que tiene el alma desprovista de ambiciones espirituales. Los mejores bienes de este mundo son los que no cuestan nada. La pobreza, entonces, no es atributo de países pobres. El Papa se lamenta de que “en las sociedades ricas y desarrolladas existen fenómenos de marginación, pobreza relacional, moral y espiritual: se trata de personas desorientadas interiormente, aquejadas por formas diversas de malestar a pesar de su bienestar económico”. Cualquier forma de pobreza “tiene su raíz en la falta de respeto por la dignidad trascendente de la persona humana”. El hombre ha sido hecho para desenvolverse según todo lo que hay en él y para desarrollar sus valores de vida corporal, espiritual, familiar, nacional y, luego, vida interior, en donde concluye todo lo visible. Una acción, que no respete esa jerarquía, es inhumana y, si lo respeta, es moralidad, de la cual la economía, tan glorificada en estos tiempos, no es sino el sirviente. Si no se considera al hombre en su vocación integral y no se respetan las exigencias de una verdadera “ecología humana”, se desencadenan “dinámicas perversas de pobreza”, como se pone claramente de manifiesto en algunos aspectos que hoy nos alborotan: la pobreza y el crecimiento demográfico, la pobreza y las enfermedades pandémicas, la pobreza de los niños, la pobreza y el armamentismo, la crisis alimentaria… La fragilidad de las finanzas mundiales, en grave estado de postración, no puede escaparse de la aguda reflexión del Pontífice. El mayor problema de los intercambios financieros radica en “una lógica a muy corto plazo, que busca el incremento del valor de las inversiones financieras y se concentra en la gestión técnica de las diversas formas de riesgo”. Operaciones financieras que no se interesen sino por su sostenimiento inmediato, “sin consideración del bien común a largo plazo”, pierden “la función de puente entre el presente y el futuro, con vistas a sostener la creación de nuevas oportunidades de producción y de trabajo…”. Unas finanzas así restringidas “llegan a ser peligrosas para todos, también para quien logra beneficiarse de ellas durante las fases de euforia financiera”. La técnica será incapaz de eliminar la pobreza si no se alía con disposiciones del corazón.

joselaso@hoy.com.ec

jjacosta@hoy.com.ec

A

D

De incertidumbres y esperanzas ientras conduzco por la ciudad semidesierta se me cruza por la mente una serie de temas bastante confusos para el artículo que debo escribir. La palabra que anuncia el año que nos viene y que parece contagiar mi forma de mirar la realidad del mundo es incertidumbre. Me digo que voy a escribir un artículo que más o menos comience así. Las madres ecuatorianas cuando llevan a sus hijos pequeños a la escuela suelen darles el consejo más sabio: “No te comerás la colación antes del recreo”. Y este consejo me serviría para aplicarlo a estos dos años de un Gobierno que ha recibido los más altos ingresos de todos los tiempos y que parece haberse comido la colación antes del recreo y ahora parece no tener otra salida que atormentarnos con palabras y más palabras, con campaña tras campaña, para por agotamiento convencernos de que la patria ya es de todos. Uno se pregunta si esta sobrepresencia presidencial, que ocupa todos los espacios, una vez que falten los recursos económicos será capaz de espantar la incertidumbre o volveremos a escuchar eso de que fue otro niño, siempre otro, el que se comió la colación antes del recreo. Mirar las cosas solo desde el poder quizá sea inútil. Es necesario desviar la mirada hacia otro lugar desde donde se pudiera responder a una sencilla pregunta: ¿ desde dónde podrían nacer las razones de la esperanza? Los días de Navidad en la esquina por donde siempre transito había familias enteras que vendían bolsitas de plástico para caramelos, papeles de regalos y llevaban puestas unas cabezas de unos alces

M

fmoncayo@hoy.com.ec

uestro periodismo liviano, que confunde cultura con farándula y reniega de los esfuerzos que se hacen en favor de la cultura ya sea desde el Estado o desde la iniciativa privada porque “no son perfectos”, acude cada fin de año a recetar los agüeros de siempre para que la suerte nos sea benigna en el nuevo año. Y también como cada año, para este que viene y avizoro mejor a pesar de los agoreros de costumbre, desistí en la noche del 31 de diciembre de ponerme el calzoncillo amarillo, de dar una vuelta a la manzana con la maleta en la mano, de engullir sin atragantarme y sin retrasarme de las doce campanadas (¿alguien lo logra?; debe de ser por eso que les va pésimo: empiezan fracasando) las doce uvas de la felicidad; de guardar lentejas en el bolsillo y de sentarme en un fajo de billetes. Accedí, eso sí, a abrazar a los que tuve al alcance en el Seseribó a medianoche. Sobre todo a las… De manera que durante 2009 tendré que seguir haciendo los esfuerzos que sean ne-

N

PEPE LASO R.

OMAR OSPINA GARCÍA

De augurios y esfuerzos cesarios para hacer lo que cualquier día y que, en el ENTRELÍNEAS quiero hacer, para echar a medio o sea durante el caminar algunos proyectos vivir, hay que luchar por nuevos y para lograr que se mantengan lo que creemos y esforzarnos todos los días vigentes los que ya están en marcha. Mejor para lograrlo. Sin abusar del trabajo, claro, dicho: seguiré sin creer en milagros ni en que tampoco vinimos solo a sudar: también milagreros y con la confianza racional, no a gozar. En ese orden de cosas y sin caer en con la fe irracional, en lo único que puede predicciones sin sustento, tenemos derecho, sacarnos adelante: uno mismo, el esfuerzo creo, a aspirar y a exigir de los dirigentes del propio continuado y persistente. El resto es mundo, sobre todo ahora cuando no tenesoterismo barato e irresponsabilidad con dremos que sufrir más al idiota de Texas en la vida propia, cuyo destino está más allá, la cumbre del Gobierno mundial, para que mucho más, de supersticiones y creencias hagan algo en beneficio de la humanidad vacuas. Lo real es que nacemos y morimos entera y no solo de quienes acumulan la

riqueza global, que son los mismos que nos han conducido, por su avaricia sin límites, al callejón en el que iniciamos 2009. Y que no es, por fortuna, un callejón sin salida sino uno con múltiples posibilidades: los caminos de la cordura, de la honradez, del esfuerzo y de la justicia. Es el callejón que, oscuro y todo, puede llevarnos al futuro si empezamos a recorrerlo con un panorama de equilibrio y de equidad al frente. Hagamos algo para que al final del túnel no veamos un “horizonte de perros” sino un lugar en el que, para empezar, las dos fuerzas que construyen en realidad el futuro: trabajo y capital, sean reconocidas al fin como lo que son: fuerzas equilibradas puesto que la una sin la otra no puede existir, y no a la una, el capital, como el amo avaricioso del otro. Que el trabajo sea el socio igualitario de la empresa mundial, y no solamente el gasto que hay que reducir para que la rentabilidad aumente. Y así empezaremos a terminar con la miseria… oospina@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Año 25 Edición: 9690 9687

a historia es fascinante, en especial por sus implicaciones. Muestra la compleja relación entre el poder y la prensa, y constituye también un interesantísimo ejercicio de ética periodística. Acaba de ocurrir. No en una república bananera, sino en los EEUU, y para ser más exactos, en Chicago, el cuartel general de Barack Obama, en la mismísima sede del Partido Demócrata de Illinois (estado por el que Obama era senador), y en donde, la semana pasada, el gobernador demócrata, Rod Blagojevich, fue arrestado, acusado de corrupción, por intentar vender en $1 millón la curul que Obama dejó libre cuando renunció después de haber ganado las elecciones presidenciales. La subasta del cargo fue denunciada a comienzos de noviembre por el diario más importante de la ciudad, The Chicago Tribune, pero los jueces solo ordenaron la captura de Blagojevich en los últimos días de diciembre, después de que el Tribune publicó también los pormenores de la investigación que había hecho el FBI con base en la grabación de escuchas telefónicas al gobernador y su estado mayor. Hasta aquí todo correcto, pero el caso se complica cuando se revela que en las es-

L

ANA ANGULO BENAVIDES

Autoridades ‘juez y parte’ l hecho político más relevante del año pasado fue la aprobación, en referendo, de la nueva Constitución. Ese cuerpo legal, de cumplimiento obligatorio, está vigente desde los últimos días de octubre, cuando fue promulgado en el Registro Oficial y era de esperarse que sus normas empiecen a regir automáticamente, al menos, en los casos en que no hay dudas sobre su aplicación. Pero eso no ocurre todavía en estos tiempos revolucionarios. Si no, veamos lo que manda el artículo 232: “No podrán ser funcionarias ni funcionarios ni miembros de organismos directivos de entidades que ejerzan la potestad estatal de control y regulación quienes tengan intereses en las áreas que vayan a ser controladas o reguladas o representen a terceros que los tengan. Las servidoras y servidores públicos se abstendrán de actuar en los casos en que sus intereses entren en conflicto con los del organismo o entidad en los que presten sus servicios”. Pero de lo que dicta la norma constitucional, a los hechos, hay distancia. En lugar de acatar la norma apenas entró en vigencia, hay quienes se han dado modos para mantenerse en ciertos cargos, desde luego, con el “sacrificio” que debe implicar el verse “obligados” a contravenir la Constitución y no dar ejemplo de cumplimiento a los demás ciudadanos. Hace tiempo, el procurador del Estado emitió un pronunciamiento en el que se establece que no pueden formar parte de los organismos controladores quienes vayan a ser controlados, en plena concordancia con el artículo 232. Así se refería a la permanencia en el Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel) de los representantes de los gremios de la radio y de la TV. La respuesta del presidente nacional de AER fue inmediata y decía que el gremio cumplirá con la norma y dejará de ser miembro del organismo, pero a renglón seguido anunciaba que se quedaría en calidad de “veedor”. ¿Hubo un retiro real? No. Según la Corape, el directivo es beneficiario nada menos que de 57 frecuencias de radio. El representante del presidente de la República, que preside el mismo organismo, pese a que ha asegurado no tener frecuencias de radio consultó a la Procuraduría para saber si puede mantenerse en el cargo. Si no las tiene, como afirma, no debería consultar y, si acaso, las tuviere, ya debió haber renunciado y listo. El mismo caso es de las FFAA, institución que tiene varias frecuencias y que también han consultado sobre su representante, a pesar de que la Constitución no deja lugar a dudas. Ante esto cabe preguntarse ¿por qué será tan difícil dejar de ser “juez y parte”?, ¿qué beneficios traerán estos cargos?

CARLOS JIJÓN

The Chicago Tribune cuchas interceptadas a BlaDEFENSOR gojevich se desvela también cómo el gobernador presionaba al grupo editorial de The Chicago Tribune con el chantaje de impedirle vender un estadio de béisbol (el Wrigley Field, de los Cachorros de Chicago), además de amenazar con suspender la publicidad estatal, si no aceptaba despedir al periodista John McCormick, editor adjunto de la página de Opinión. The Tribune Company, que acaba de declararse en bancarrota, necesitaba la venta del estadio para cubrir parte de sus pérdidas. Pero el diario, fundado en 1847, y que tiene una tirada diaria de unos 500 mil ejemplares, no solo no despidió a McCormick, sino que publicó los resultados de una investigación de tres años, a cargo del FBI, sobre la corrupción del gobernador.

Blagojevich, de 51 años, se encuentra aún en el segundo mandato como el primer gobernador demócrata de Illinois y tiene la facultad legal de elegir a un sucesor cuando hay una vacante en el Senado a mitad del lapso dispuesto para el cargo. Obama renunció a sus funciones como senador poco después de haber ganado las elecciones presidenciales del 4 de noviembre. En las escuchas grabadas se escucha decir a “Blago”, como lo llaman sus amigos, que esa decisión “valía oro” y que “no iba a entregarla a cambio de nada”. Según informó The Chicago Tribune, Blagojevich pidió $1 millón por el cargo, y lo que es peor, obtuvo cinco postulantes pujando la subasta. El gobernador se encuentra en este momento en libertad bajo fianza, mientras

DEL LECTOR

que la oficina del Fiscal ha aclarado que el presidente Electo, Barack Obama, no tiene ninguna relación los actos de corrupción que se investigan. ¿Fue ética la reacción de The Chicago Tribune? Columbia Journalism Review, una veeduría que observa el comportamiento ético de los medios de comunicación, ha establecido que The Tribune tenía la historia dos meses antes, y ha preguntado públicamente al presidente de The Tribune Company, Sam Zell, si la negociación de la venta del estadio influyó en esa tardanza. Zell respondió que no, y alega en su favor que el diario no cedió a la presión de despedir al periodista McCormick. En efecto, el jueves 4 de diciembre, el Tribune anunció una ola de despidos, pero informó a la oficina del gobernador que ninguno de los miembros de la junta editorial se encontraba en la lista. El viernes 5 publicó la investigación del FBI. El siguiente lunes, 8 de diciembre, se declaró en quiebra. El martes 9, el Fiscal General Patrick Fitzgerald arrestó a Blagojevich y su jefe de Gabinete, John Harris. Si hay que extraer lecciones de todo esto, prefiero escoger una: el periodismo de investigación será siempre el arma más poderosa en contra de los corruptos.

VLADIMIRO ÁLVAREZ GRAU

TOÑO

Y ahora ¿qué? uego de terminar alegremente el año 2008, en que el Gobierno se farreó toda la plata que entró por los altos precios del petróleo, además de la plata que anteriores gobiernos habían mantenido en fondos especiales de reserva o contingencia previendo responsablemente posibles crisis que pudieran presentarse, ahora se dice que hay que prepararse para tiempos difíciles y meses muy duros en este año que recién comienza. La ventaja que tiene el Gobierno para poder enfrentar la crisis y ejecutar sin obstáculos las soluciones que considere necesarias, es que ya tiene en sus manos la principal herramienta que pidió al pueblo que le confíe para poder gobernar con plenos poderes, que es la Constitución que fue aprobada en referendo en el mes de septiembre pasado. Con ella tiene, además, el poder del congresillo que está aprobando todas las leyes que el presidente le remite, aún antes de cumplir con aquellas que señala la propia Constitución. Adicionalmente, tiene la ventaja de que ni el mencionado ente legislativo, ni ningún otro organismo o funcionario de control, ejercen las funciones fiscalizadoras propias de un Régimen democrático y, como si fuera poco, tiene bajo sus órdenes al Tribunal Nacional de Elecciones, a la Corte Constitucional, al Ministerio Fiscal y próximamente al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y, a lo mejor, hasta la Corte Nacional de Justicia. Es decir que frente a la crisis económica y financiera que se prevé como muy dura para todos, el Gobierno del presidente Correa, con la concentración total de poder que ejerce, tiene todos los instrumentos necesarios para superarla, sin obstáculo alguno. Seguramente los asesores del presidente ya tienen toda la logística y metodología de su Plan de Gobierno, con políticas de Estado a mediano y largo plazo, aunque no lo hayan hecho conocer a la ciudadanía. Para lograr la participación ciudadana para enfrentar la crisis es importante en el año que comienza descartar totalmente del Gobierno y de sus integrantes, la actitud soberbia, agresiva y prepotente que los ha caracterizado en estos dos años, lo que contribuyó a la confrontación política en desmedro de la paz, la armonía y el orden social, que propician la seguridad y el desarrollo, debiendo adoptar una actitud que demuestre tolerancia, cordura, al mismo tiempo que firmeza en el cumplimiento de principios y valores éticos, y el total respeto a los mandatos constitucionales y legales, impulsando la reconstrucción de la institucionalidad perdida y de la unidad nacional gravemente amenazada. Si se definen objetivos comunes, todos trataremos de alcanzarlos, sin seguir repitiendo... y ahora ¿qué?

L

E

ÓSCAR VINUEZA A.*

Una filosofía del humor l humorista alelas cosas esenciales de INVITADO DE HOY mán Loriot -alias la vida”, que revelan Vicco von Bülowpropiedades humanas cumple 85 años de edad. Entre 1976 y 1979, irreductibles. Para conocedores de Loseis programas con temas cómicos de riot, la precisión “pedante” de sus figuras Loriot se convirtieron en la mejor pro- es necesaria para descubrir el verdadero ducción de todos los tiempos de la radio rostro palpitate detrás de la máscara cópública alemana WDR. Sentado en su silla mica. Loriot no representa solo el humor de estilo Biedemayer moderó con el hu- alemán, es universal. En el mundo “inmor más seco imaginable cartoons y sket- visible” de la comicidad, trasfondo psíchs de números humorísticos, que per- quico del autor, hay un sistema sereno y tenecen a los clásicos de la historia de la repetitivo: es necesario pensar, p.ej. iteTV alemana. Como Buster Keaton, sabía rativamente en el lugar apropiado para Loriot que al cómico no le está permitido un trozo de fideo, que se ha pegado en el reír. No se aclara el trabajo de Loriot si se labio de un enamorado pedante, antes de lo reduce a una virtud prusiana de la comprender que no se trata de una relaboriosidad, disciplina y exactitud. dundancia, sino de un asedio de la caLoriot consagró en el vocabulario de la sualidad. Quien medita sobre el cielo del nación televisiva frases tan sencillas co- humor descubre que detrás de las camo “por favor, no diga nada”, “¿adónde ricaturas de Loriot y sus figuras de estilo corren, adónde corren?, “a cada uno lo “naif ” palpita una filosofía de dimensuyo” que han entretenido y ocupado a siones profundas sobre lo humano: Loriot niños y ancianos, a ilustrados y cultos. Se revela la tragedia inevitable entre la inlo considera incluso “como un hombre tención y la práctica, entre el querer ser y genial (que) se mueve entre Goethe y el ser real. Una de las figuras más eloHumboldt”. El Museo del filme y la TV ha cuentes es la del agente comercial permostrado el gigante material creado por turbado al ver un cuadro mal colgado en un Loriot industrioso y de gran fantasía. una pared. Hay más que un fanatismo del Los escenarios de Loriot abarcan situa- orden: al fondo del impermeable del pobre ciones de la vida real: la conversación en agente, totalmente fuera de sí, vive un la bañera, las pruebas de una cama antes arquetipo humano. Loriot nos lo pinta de comprarla, el discurso delante del par- como una situación abismal, delicada, en lamento y las navidades en familia. Peter peligro. Superándola en una risa, nos Paul Kubitz, secretario general del mu- libera y alivia algo de la carga anímica del seo, califica a von Bülow de “Beckett del miedo anterior. humor”... por su reducción consecuente a *Profesor

E

valvarez@hoy.com.ec

angulo@hoy.com.ec

El Registro Civil de Guayaquil Al Registro Civil lo ven como un botín político en el Municipio; de lo contrario, ¿cuál es la razón de la pelea? Son muchos años que los socialcristianos están en el Municipio. Hay que reconocer que han reconstruido la ciudad de cómo la habían dejado los malos administradores anteriores. Que quieren hacer de Guayaquil un país diferente, donde vivan solo socialcristianos. Marcelo Ponce

Los fondos del IESS El "exceso de liquidez" del IESS conlleva la necesidad de fundar un Banco del IESS, y de esta manera mantener la autonomía y la seguridad de los fondos de trabajadores y afiliados. Es evidente que es dinero de ellos y no del Estado, entidad deudora crónica y que siempre ha utilizado sus fondos como de caja chica para fines y usos que ni

BUZÓN

siquiera han sido en beneficio de trabajadores y pueblo. El socialismo -al que supuestamente se adhiere Correa- propugna siempre la independencia política y económica de trabajadores y pueblo frente a la empresa privada, a las entidades del Gobierno y la clase dominante. Fabián Núñez Vaquero

Tensiones militares Bien dice el refrán que el que siembra vientos cosecha tempestades. Ningún otro Gobierno como este ha alterado la institucionalidad pública y en ella están incluidas las Fuerzas Armadas. Pero lo hace con habilidad, aumenta los salarios de la oficialidad con una frecuencia incompatible con lo que pasa en el resto del país para tener contentos a los mandos. Ahora pide disciplina a la tropa. Pero se propone una tontería al pretender alargar a 25 años el plazo para jubilación. La carrera militar que se desarrolla en las patrullas, en los puestos de

vigilancia, en el campo, requiere y consume recursos físicos que se tornan escasos con la edad. ¿Es que el Estado va a cargar ahora con un 25% más de soldados que no puedan cumplir con sus funciones? Ahora los soldados que sienten afectados sus derechos protestan. ¿Cómo es que el Régimen planteó el voto de la milicia y se opone a que opinen sobre algo que les atañe directamente? ¿Al fin que, tienen o no el derecho de deliberar y opinar? Eduardo Jiménez

Deflación en 2009 Dentro del enlace populista número 101 el mandatario atacó a los empresarios por no haber ahorrado para la crisis. Además indicó que el dinero del IESS es de todos y no de los jubilados. De esta forma justifica la apropiación de estos fondos por parte del Estado. Ante la política económica orientada a la per-

secución del capital. El ataque a la inversión privada. La descalificación del empresario. El Ecuador podría entrar en un proceso de deflación, que es la caída de precios con recesión. Este fenómeno es catastrófico y podría destruir al país. Por el bien de la nación, el Gobierno debe abrirse al mundo y manejar con astucia las relaciones internacionales. La búsqueda de confrontaciones innecesarias linda con la traición a la patria. Juan Esteban Ponce

Problemas de seguridad Para emitir criterios y comentarios respecto a la Seguridad que actualmente tiene nuestro querido país no es necesario recurrir a consultores, la mejor opinión es el del ciudadano común que camina a diario por las calles de la ciudad y transita por sitios peligrosos de manera obligada. Mario Marcelo


6A

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

CODIGO

DESCRIPCION

TOTAL

11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999

FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables)

1 4

TOTAL DEL ACTIVO GASTOS

1.265.645.630,54 89.123.323,47

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

1.354.768.954,01

64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490

ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emitidos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

PARCIAL

INGRESOS FINANCIEROS Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios

Intereses causados Comisiones causadas

2.704.509,65 862.100,80 133.930,20 370,11

-17.246.046,21 21.336.477,83 1.597.053,92 29.789.406,04 28.875.474,71 9.775.942,96 19.450.099,75 -350.568,00

108.544.365,15

28.875.954,84 28.433.326,70 442.628,14

MARGEN BRUTO FINANCIERO

DESCRIPCION

21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía Depósitos Restringidos OPERACIONES INTERBANCARIAS

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

25

CUENTAS POR PAGAR

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

27

VALORES EN CIRCULACION

28

79.668.410,31

TOTAL

OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.

-39.919.639,20

INGRESOS OPERACIONALES 53 55

Utilidades financieras Otros ingresos operacionales EGRESOS OPERACIONALES

43 45 - 4505 - 4506 46

44 4505 4506

Pérdidas financieras Gastos de operación Otras pérdidas operacionales

44.018.727,86

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

39.748.771,11

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

13.992.088,84

Provisiones Depreciaciones Amortizaciones

7.628.548,17 5.386.875,07 976.665,60

MARGEN OPERACIONAL NETO

25.756.682,27

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 48

Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuesto y participación a empleados

-125.077,32 2.111.474,61 2.236.551,93

RESULTADO DEL EJERCICIO NOTA:

25.631.604,95

SALDO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.

ECON. ENRIQUE BELTRAN MATA PRESIDENTE EJECUTIVO

21.729.506,41

1.057.578,64

31 3101 3102 3103 32

CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES

74.000.000,00 74.000.000,00

33 3301 3302 3303 3304 3305 3310

RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos

12.235.563,34 10.589.915,79

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

1.140.726.108,50

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

36 3601 3602 3603 3604

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (Pérdida del ejercicio)

3 5

TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS

1.645.647,55

11.966.064,85 1.086.288,90 1.086.288,90

99.287.917,09 114.754.928,42

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

1.354.768.954,01

ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7103 7104 7105 7106 7107 7109 7110 7111 7112 7190 74 7401 7402 7403 7404 7407 7408 7414 7415 7416 7490

DEUDORAS Activos castigados Líneas de crédito no utilizadas Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Cartera de créditos y otros activos en demanda judicial Intereses, comisiones e ingresos en suspenso Contratos de arrendamiento mercantil financiero Activos adquiridos Oblig. exting. por acuerdos concordatorios Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Depósitos de entidades del sector público Origen de capital Cuentas de orden acreedoras Depósitos o captaciones constituidos como garantía de préstamos Int. Pag. por Depos. o Capt. Consti. como Gran. de Préstamos Otras cuentas de orden acreedoras

3.1

CAPITAL:

3.1.1

COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS

200,01%

229,27%

3.1.2

SOLVENCIA

11,45%

13,18%

3.1.3

PATRIMONIO SECUNDARIO VS PATRIMONIO PRIMARIO

37,23%

43,22%

3,2

CALIDAD DE ACTIVOS:

3.2.1

MOROSIDAD BRUTA TOTAL

2,33%

2,74%

3.2.2

MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL

2,43%

1,97%

3.2.3

MOROSIDAD CARTERA CONSUMO

3,82%

4,13%

MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA

1,64%

COD.

31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802 MENOS: 190530 3202

1,31%

3.2.5

MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA

3.2.6

PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA

3.2.7

COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL

3.2.8

COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO

79,47%

112,79%

3.2.9

COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA

73,96%

214,53%

3,3

MANEJO ADMINISTRATIVO:

35.038,50 975.017.615,95 3.978.525.975,69 3.832.722.136,68 4.572.959,18 4.032.457,58 74.000.000,00 1.130.314,27 53.895.338,28 554.473,94 7.618.295,76

Form. 229

(En USD. Dólares)

Sector Bancario

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A OFICINA: Quito

COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA

1.833.513,24 193.304.971,30 13.640.696,93

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Banco

3.2.10

1.243.427.586,32 9.595.750,40 50.000.000,00

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

0,26%

4,84%

99,77%

185,13%

107,35%

300,65%

379,35%

105,67%

2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS: 149930 MENOS: 1613

43.749.292,08 269.435,78

9.473.153,85

OTROS PASIVOS

4.099.088,66 1.710.147,00 2.388.941,66

62.269,40 22.444.681,52

TOTAL DEL PASIVO

INDICADORES FINANCIEROS (En USD. Dólares) AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008

3.2.4

356.291.373,39 106.815.714,37 122.572.425,41 63.513.945,92 56.703.305,91 6.685.981,78

2

A

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

1.108.465.869,60 729.667.545,29

29

TOTAL

80.613.316,29 8.337.064,71 19.593.984,15

EGRESOS FINANCIEROS 41 42

10.336.951,82 712.990,20 2.528.325,35 6.337,06

266.146.312,64

AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008 (En USD. Dólares)

51 52 54

131.120.059,67 3.045.288,00 11.645.132,67 -1.230.000,00 725.602.275,63 521.999.782,57 240.531.604,71 95.296.632,49 186.171.545,37 39.709.841,09 32.425.126,46 3.793.505,73 3.491.208,90 159.584.352,45 9.024.436,39 6.551.108,35 144.008.807,71 2.537.649,16 1.076.129,31 487.808,44 973.711,41 1.731.181,38

5.221.953.562,01

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

DESCRIPCION

179.941.195,30 13.731.000,00 11.898.700,00 9.731.014,96

266.146.312,64 8.983.293,70 36.159.651,95 137.666.166,52 83.337.200,47

CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION

CODIGO

278.503.747,11 30.484.374,20 66.098.136,66 162.683.287,66 19.058.280,07 179.668,52

CODIGO

3.3.1

ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO

3.3.2

GRADO DE ABSORCION - Gastos Operacionales / Margen Financiero

134,49%

145,23%

67,95%

77,39%

3.3.3

Gastos de Personal / Activo Total Promedio

1,76%

1,82%

3.3.4

Gastos Operativos / Activo Total Promedio

4,76%

5,80%

3,4

RENTABILIDAD: 2,44%

2,33%

27,37%

25,16%

DESCRIPCION

VALOR

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital social (I) Prima en colocación de acciones Reserva legal Reservas generales Reservas especiales-para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados Pérdidas acumuladas-saldos auditados Préstamo subordinado Aportes para futuras capitalizaciones

74.000.000,00 10.589.915,79 1.645.647,55

Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles (4) Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuación Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas Utilidades o excedente del ejercicio Pérdida del ejercicio Ingresos menos gastos

86.235.563,34

5.384.729,18 1.086.288,90

25.631.604,95

Provisiones para créditos incobrables-provisión general para cartera de créditos (6) (-) Pago de dividendos anticipados

B

TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

C=A+B (*.*) MENOS:

TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

32.102.623,03 118.338.186,37

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria. El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido, esto es, el valor de su participación en el capital pagado, más las reservas, exceptuando las provenientes devaluaciones del activo, en una institución subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierten en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones” cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. El capital invertido (capital pagado y reservas, exceptuando las de valuación de activos) de las subsidiarias y afiliadas que NO tienen requerimiento patrimonial.

9.304.795,23

D

DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

9.304.795,23

E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos Ponderados con 0.00 Activos Ponderados con 0.10 Activos Ponderados con 0.20 Activos Ponderados con 0.40 Activos Ponderados con 0.50 Activos Ponderados con 1.00

109.033.391,14

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOS POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES * 4%

952.641.744,73

3.4.1

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA

3.4.2

RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE

3,5

LIQUIDEZ:

3.5.1

FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO

29,04%

34,85%

3.5.2

COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES:

85,37%

145,32%

F

3.5.3

COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES:

71,02%

103,56%

G=F*9% H=E-G

ANNABELLE MUÑOZ ALVARADO AUDITORA INTERNA

CODIGO OFICINA : 3450000-0 Año: 2008 Mes: Noviembre Día: 30

CESAR AYALA BARRENO CONTADOR GENERAL

304.528,80 2.379.740,00 53.505.411,30 84.505.627,40 811.946.437,23

85.737.757,03 23.295.634,11 61.271.677,73


7A

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

CODIGO

ACTIVO INVERSIONES DEUDORES POR PRIMAS DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS OTROS ACTIVOS

VIDA

GENERALES

TOTALES

1.143.780,83 41.762,17

5.083.293,55 2.825.846,44

6.227.074,38 2.867.608,61

107.232,08 17.291,97

757.563,67 887.577,59

864.795,75 904.869,56

PA S I V O RESERVAS TECNICAS REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOS OTRAS PRIMAS POR PAGAR OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO OTROS PASIVOS

VIDA

GENERALES

41.200,83 238.080,91 491,31

1.426.251,65 3.105.863,77 8.457,13

1.467.452,48 3.343.944,68 8.948,44

12.359,05

1.290.408,49

1.302.767,54

5.830.981,04

6.123.113,14

268.553,53 61.196,58 219.415,27 468.769,57

1.591.446,47 873.404,50 568.942,18 689.507,06

1.860.000,00 934.601,08 788.357,45 1.158.276,63

TOTAL PATRIMONIO

1.017.934,95

3.723.300,21

4.741.235,16

1.310.067,05

9.554.281,25

10.864.348,30

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

1.310.067,05

9.554.281,25

10.864.348,30

5.1. 5.1.01 5.1.02 4,5 4,4 4.8.02-5.7.01 4.8.03-5.7.02 4.8.04-5.7.03 4.8.05 5.7.04 4.8.08 5.7.07 4,3

PATRIMONIO CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO

TOTAL ACTIVO

INGRESO DEVENGADO PRIMA NETA RETENIDA DEVENGADA PRIMA NETA RETENIDA PRIMA NETA RECIBIDA Prima Pagada De Seguros Directos De Reaseguros Aceptados Liquidaciones y Rescates Prima Reaseguro Cedido AJUSTE DE RESERVA DE VIDA Para dividendos asegurados vida Matemática de Vida De Seguros de vida con cuenta única de inversión AJUSTE DE RESERVA RIESGOS EN CURSO Constitución de Reservas Riesgos en Curso Liberación de Reservas Riesgos en Curso AJUSTE OTRAS RESERVAS Constitución Reserva Desviación Siniestr. y Eventos Catastróf. Liberación Reserva Desviación Siniestral. y Eventos Catastróf. Primas Reaseguros No Proporcionales COSTO DE SINIESTROS Siniestros Pagados Recuperaciones de Reaseguros Cedidos Salvamentos Neto Reservas Siniestros Constitución Reservas Siniestros Liberación de Reservas Siniestros Ajuste Reserva para Siniestros Ocurridos y No Reportados RESULTADO DE INTERMEDIACION Comisiones Recibidas (-) Comisiones recibidas por otros conceptos Comisiones Pagadas MARGEN DE CONTRIBUCION GASTOS DE ADMINISTRACION RESULTADO TECNICO RESULTADO DE INVERSIONES De renta fija En el sistema financiero En compañías anónimas En el extranjero Dividendos de acciones Por venta de activos fijos Por venta, sorteo o vencimientos Valores Mobiliarios OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos Comisiones recibidas por otros conceptos Préstamos sobre pólizas Intereses sobre obligaciones Otros ingresos Egresos Comisiones por otros conceptos Bancarios (sobre préstamos recibidos) Otros Egresos Provisiones y castigos Para fluctuación de valores Para cuentas dudosas Constitución Otras Reservas Liberación Otras Reservas Amortización gastos establecimiento Depreciación activos fijos Diferencias de cambio RESULTADO DE EXPLOTACION RESULTADO FUERA DE EXPLOTACION Ingresos Por otros Conceptos Egresos Por otros Conceptos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACION Participación Trabajadores Impuestos del Período RESULTADO DE EJERCICIO

TOTALES

292.132,10

TOTAL PASIVO

DESCRIPCION

4,6 5.3.01+5.3.02 5.3.03+5.3.04+5.3.05 4.8.06 5.7.05 4.8.07-5.7.06 5.2 - 5.2.04 4.2-4.2.04 4.1-4.1.01.13

EGRESOS

VIDA

GASTOS DE ADMINISTRACION COMISIONES PAGADAS

GENERALES

TOTALES

12.913,08

1.482.657,56

1.495.570,64

4.371,16

683.986,80

688.357,96

PRIMAS DE REASEGUROS NO

INGRESOS PRIMA PAGADA COMISIONES RECIBIDAS

VIDA

GENERALES

TOTALES

1.294.757,98

14.820.056,16

16.114.814,14

269.533,36

1.667.314,31

1.936.847,67

191.265,18

6.038.048,32

6.229.313,50

36.286,55

133.263,56

169.550,11

45.157,25

45.157,25

RECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE

PROPORCIONALES

2.573,16

927.126,35

929.699,51

PRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS

790.391,40

9.228.051,34

10.018.442,74

LIQUIDACIONES Y RESCATES

119.872,13

2.142.316,48

2.262.188,61

OTRAS RENTAS

SINIESTROS PAGADOS

382.525,58

7.220.480,33

7.603.005,91

OTROS INGRESOS

11.643,86

272.143,04

283.786,90

CONSTITUCION DE RESERVAS

623.347,52

13.960.171,12

14.583.518,64

UTILIDAD DEL EJERCICIO

468.769,57

689.507,06

1.158.276,63

2.416.407,46

36.606.440,08

39.022.847,54

OTROS EGRESOS

TOTAL EGRESOS

SINIESTROS INTERESES DE INVERSIONES

LIBERACION DE RESERVAS

ACTIVO

TOTAL 145.156,01 3.047.929,24 7.175.468,08 4.132,69 330.555,23

TOTAL INGRESOS

TOTAL ACTIVO

68.218,63 14.458.946,24

2.416.407,46

36.606.440,08

39.022.847,54

LORENA POLIT LEVOYER CONTADORA GENERAL

PASIVO

158.269,19 5.700.000,00

TOTAL 1.044.786,99

Otros Gastos no Operacionales

9.792,63

Utilidad del Ejercicio

1.357.839,73

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

10.703.241,25 123.231.006,85

TOTAL EGRESOS

2.412.419,35

BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION

(EN USD. DOLARES)

(EN USD. DOLARES)

185.188.637,65 719.902.275,63

CUENTAS POR COBRAR BIENES ADJUD. POR PAGO

32.614.595,35

30.726.642,86

OTROS ACTIVOS, Neto

21.381.545,97

TOTAL ACTIVO

PARCIAL

Intereses y descuentos ganados

80.530.922,57

52

Comisiones ganadas

11.952.238,41

54

Ingresos por servicios

19.563.434,68

41

Intereses causados

42

Comisiones causadas

TOTAL 112.046.595,66

51

29.458.595,22 28.327.609,12 1.130.986,10

MARGEN BRUTO FINANCIERO

82.588.000,44

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

-41.337.864,90

INGRESOS OPERACIONALES

25.077.891,21

OBLIGACIONES INMEDIATAS

RESERVAS TECNICAS OBLIGAC.

Utilidades financieras

55

Otros ingresos operacionales

9.473.153,85

66.415.756,11

Pérdidas financieras

1.442,33

45-4505-4506

Gastos de operación

66.144.878,00

46

Otras pérdidas operacionales

25.628.908,59

31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3701 3602 2608 2802 MENOS: 190530 3202

2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS: 149930 MENOS:

126.293.455,00

CAPITAL SOCIAL

74.000.000,00

RESERVA LEGAL

10.589.915,79

RESERVA ESPECIAL

RES. POR SUPERAVIT VALUACION

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

41.250.135,54

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

29.027.397,93

Provisiones

4505

Depreciaciones

5.838.665,52

4506

Amortizaciones

976.665,60 12.222.737,61

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

14.782.093,29

56

Otros ingresos

11.966.064,85

47

Otros gastos y pérdidas

1.086.288,90

48

Impuesto y Participación a Empleados

UTILIDAD DEL EJERCICIO

27.004.830,90

2.391,76

2.760,34

368,58 4.010,22

2.391,76 211.553,84

2.760,34 215.564,06

17,72 40,87

56.575,04 50.000,00 16.067,70

56.592,76 50.000,00 16.108,57

-8.156,58 177.260,44 191.260,40 5.843,38 265.162,20 269.533,36 4.371,16 454.603,86 12.913,08 441.690,78 36.286,55 6.518,00 18.718,04 11.050,51

4.033,37

121.046,50

125.079,87

473.598,53 -3.296,66 2.412,95 5.709,61 470.301,87

772.406,16 -60.060,90 65.805,68 125.866,58 712.345,26

1.246.004,69 -63.357,56 68.218,63 131.576,19 1.182.647,13

1.532,30 468.769,57

22.838,20 689.507,06

24.370,50 1.158.276,63

INGRESOS

TOTAL

Ingresos Operacionales

1.933.441,70

Ingresos no Operacionales Otros Ingresos no Operacionales

478.977,65

TOTAL INGRESOS

2.412.419,35

ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.

DESCRIPCION PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital social (I) Prima en colocación de acciones Reserva legal Reservas generales Reservas especiales-para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados Participación minoritaria Pérdidas acumuladas-saldos auditados Préstamo subordinado Aportes para futuras capitalizaciones

VALOR

74.000.000,00 10.589.915,79 1.645.647,55

707,01

Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles (4) Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuación Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas Utilidad o excedente del ejercicio Pérdida del ejercicio Ingresos menos gastos

86.236.270,35

5.384.729,18 1.086.288,90

27.004.830,90

Provisiones para créditos incobrables-provisión general para cartera de créditos (6)

TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos Ponderados con 0.00 Activos Ponderados con 0.10 Activos Ponderados con 0.20 Activos Ponderados con 0.40 Activos Ponderados con 0.50 Activos Ponderados con 1.00

27.004.830,90

SALDO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS

CODIGO OFICINA: 3450000-0 Año: 2008 Mes: Noviembre Día: 30

E=C-D

F

NOTA:

Form. 229

D

2.380.681,09

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES

1.269.946.027,70

368,58

2.573,16 183.103,82 382.525,58 191.265,18

33.475.848,98 119.712.119,33

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria. El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido, esto es, el valor de su participación en el capital pagado, mas las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institución subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierten en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones” cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. El capital invertido (capital pagado y reservas, exceptuando las de valuación de activos) de las subsidiarias y afiliadas que NO tienen requerimiento patrimonial.

17.162.774,38

707,01

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

-2.760,34

(-) Deficiencia de provisiones (-) Pago de dividendos anticipados

22.212.066,81

MARGEN OPERACIONAL NETO

UTILIDADES RETENIDAS

PARTICIPACION MINORITARIA

-2.391,76

TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

C=A+B (*.*) MENOS:

269.435,78

44

1.645.647,55

RES. POR RESULTADOS NO OPERATIVOS

-368,58

B

2.120.037,11

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

83.376,39 44.731,90 5.155,27 45.157,25

-298.991,41 12.090.231,58 12.389.222,99 1.534,97 57.365,16 55.830,19 929.699,51 1.705.237,06 7.603.005,91 6.193.266,07 36.047,43 331.544,65 1.855.197,92 1.547.333,53 23.680,26 1.248.489,71 1.936.847,67 688.357,96 2.745.192,37 1.495.570,64 1.249.621,73 214.707,36 6.518,00 102.094,43 55.782,41 5.155,27 45.157,25

1613

1.409.889,94

CRED. CON BANCOS E INST. FINANC. OTROS PASIVOS

1.829.801,24 23.248.089,97

EGRESOS OPERACIONALES 43

ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS POR PAGAR

53

1.105.020.583,21

FONDOS INTERB. COMPRADOS

-308.367,22 11.757.377,42 12.065.744,64 1.534,97 57.365,16 55.830,19 927.126,35 1.522.133,24 7.220.480,33 6.002.000,89 36.047,43 339.701,23 1.677.937,48 1.356.073,13 17.836,88 983.327,51 1.667.314,31 683.986,80 2.290.588,51 1.482.657,56 807.930,95 178.420,81

COD.

DESCRIPCION

1.269.946.027,70

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO

9.375,81 332.854,16 323.478,35

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

A

PASIVO

2.262.188,61 10.018.442,74

CODIGO

1.597.053,92

ACTIVO FIJO, Neto

2.142.316,48 9.228.051,34

(EN USD. DOLARES)

EGRESOS FINANCIEROS

DEUDORES POR ACEPTACIONES

119.872,13 790.391,40

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: QUITO

ACTIVO

CARTERA DE CREDITOS

3.201.939,72 4.133.174,20 3.834.182,79 13.852.625,53 16.114.814,14 16.114.814,14

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: EN PAIS Año: 2008 Mes: Noviembre Día: 30

INGRESOS FINANCIEROS

FONDOS INTERB. VENDIDOS

2.829.394,24 3.758.055,56 3.449.688,34 12.677.739,68 14.820.056,16 14.820.056,16

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008

278.535.276,32

372.545,48 375.118,64 384.494,45 1.174.885,85 1.294.757,98 1.294.757,98

MARIA GALLARDO DE CORRALES CONTADORA GENERAL

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

TOTAL

TOTAL

Pérdida en el Ejercicio

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: EN PAIS

GENERALES

1.900.000,00 214.919,28 1.211,38 1.371.001,67 1.357.839,73

10.703.241,25

INVERSIONES, Neto

5.6.05 4.7.02.04

PATRIMONIO

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

FONDOS DISPONIBLES

4.7.03.01 4.8.01 4.8.09 5.7.08 4.7.03.02 4.7.03.03 5.6.03-4.7.02.02

Gastos Operacionales

123.231.006,85

PARCIAL

4.2.04 4.7.01.02 4.7.01.01+4.7.02.01

4.1.01.13 4.7.04

LUCIA HERNANDEZ ROBALINO GERENTE GENERAL

DESCRIPCION

5.2.04 5.4.05 5.5.01 5.5.03+5.6.04

EGRESOS

TOTAL

Obligaciones inmediatas Cuentas por Pagar Créditos con Bancos e Instituciones financieras

Capital Suscrito Reserva Legal Aportes Patrimoniales Resultados Acumulados Resultados del Ejercicio

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

65.805,68 13.836.794,80

PERDIDA DEL EJERCICIO

SANTIAGO BERMEO VALDIVIESO GERENTE GENERAL

Activo Disponible Inversiones Cuentas y Documentos por Cobrar Activo Fijo Otros Activos

2.412,95 622.151,44

5.4.01 5.4.02 5.4.03 5.4.04 5.5.02 5.6.02-4.7.02.03 5.6.01

VIDA

G=F*9% H=E-G

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOS POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES * 4%

119.712.119,33

304.528,80 2.379.740,00 53.505.411,30 84.505.627,40 825.520.100,41 966.215.407,91 86.959.386,71 32.752.732,62 61.443.693,61

Notas Técnicas La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos”. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.

ECON. ENRIQUE BELTRAN MATA PRESIDENTE EJECUTIVO

ANNABELLE MUÑOZ ALVARADO AUDITORA INTERNA

CESAR AYALA BARRENO CONTADOR GENERAL


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

En Quito, la gente ve al tráfico vehicular como el mayor problema. En Guayaquil, la inseguridad pública y la delincuencia

NUEVAS DEL PAÍS Volcán arroja vapor y ceniza

Flagelo consume un hotel y provoca un gran susto El hotel Linda Onda se incendió en el balneario de Canoa, en San Vicente (Manabí), y dejó pérdidas materiales y un gran susto. Ocurrió a las 21:00 del último viernes, según versión de testigos, cuando a esa hora todo el balneario era una fiesta y turistas aún festejaban la llegada de 2009. El hotel, que pertenece a inversionistas de EEUU, era de construcción mixta, de caña y techo de cadi (especie de paja), lo que facilitó que en 15 minutos todo quedara reducido a cenizas, al

La sismicidad continúa alta pero la cantidad e intensidad de las explosiones descendieron en el volcán Tungurahua. El Instituto Geofísico registró 18 episodios de tremor y 30 explosiones de variada intensidad, así como columnas de vapor y ceniza que alcanzaron los 1,5 km de altura sobre el cráter. Para amanecer ayer se observó incandescencia y rodamiento de rocas . (VCH)

igual que la casa de Teófilo Cerón, vecina. El temor era que el fuego se propague, lo cual no ocurrió por la intervención de los Bomberos, cuyo personal indicó que la causa del flagelo habría sido un cortocircuito. El hotel era de dos plantas y capacidad para 19 habitaciones. En él estaban hospedadas 50 personas, especialmente extranjeros. La mayoría estaba en la playa festejando y los que se encontraban en el hotel salieron en carrera al primer aviso de fuego. (LFV)

Imparable el tráfico ilegal de asiáticos

LFV/HOY

Nebot y Moncayo, con buenas calificaciones

Hehco sucedió a las 21:00 del viernes en Canoa (Manabí). Cortocircuito sería la causa

Un nuevo operativo efectuado por la Policía de Nariño contra el ingreso ilegal de chinos puso al descubierto la presencia de cuatro bandas que estarían operando entre Ecuador y Colombia. En las últimas horas fueron inmovilizados 57 asiáticos que pretendían ingresar a Colombia desde Ipiales, al parecer procedentes del Ecuador, ocultos en un camión de cebolla paiteña. (RC)

Cifras de inversión de la Senplades

Excepto el rótulo, todo se quemó en el hotel Linda Onda, en Canoa

Los siniestros, ocurridos entre miércoles y viernes , dejaron cuantiosas pérdidas

na encuesta de la empresa Market, realizada entre el 19 al 21 de diciembre de 2008, muestra que el alcalde Paco Moncayo goza de un nivel de popularidad del 55,26% entre los quiteños. Un porcentaje similar

U

(55,28%) cree en la palabra del burgomaestre. Mientras tanto, el 80,03% de los guayaquileños encuestados muestra aceptación por Jaime Nebot y el 80,19 % le otorga credibilidad al alcalde porteño. El resultado de la encues-

ta refleja que el tráfico vehicular, con el 33,02%, es el principal problema en la capital. Para los habitantes de la “Perla del Pacífico”, la inseguridad pública y la delincuencia, con un 82,70%, es el principal dolor de cabeza. (MP)

Guayaquil: varios incendios arrasan con 10 viviendas No hay víctimas civiles, aunque sí Bomberos con signos de asfixia por controlar las llamas En Guayaquil, 10 viviendas de construcción mixta se incendiaron en los últimos días, dejando pérdidas materiales, susto entre los habitantes y varios hombres de la “casaca roja” con síntomas de asfixia en su intento de controlar los flagelos. La tarde del miércoles 31 de diciembre, en las calles Gómez Rendón y la 14, al suroeste, se incendiaron las dos primeras casas, por causas que son investigadas

por los Bomberos. Mientras tanto, otras seis viviendas se consumieron en el sector de Viernes Santo, al sur de la misma urbe. Se desconocen las causas que originaron el siniestro. Los dos últimos flagelos, que acabaron con otras dos casas, ocurrieron la tarde del viernes, donde varios bomberos resultaron afectados en su intento por controlar las llamas, las cuales, al parecer, fueron provocadas por un cortocircuito. El jefe (e) de los Bomberos, Wilson Fuente, dijo que en estos días tuvieron 50 salidas de auxilio, relacionadas con incendio de maleza y de viviendas. (NST)

Según la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) Regional Carchi, en 2009 invertirán $24 millones. En cambio, en la zona norte (Sucumbíos, Esmeraldas y Imbabura) invertirán $198 388 000. En el Carchi serán priorizados 11 proyectos, que a decir de Iván Zambrano, director de Inversiones Públicas y Proyectos, cuentan con financiamiento. (RC)

Una pareja recibe trillizos en Navidad En el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, el 24 de diciembre, María Perugachi (25) trajo al mundo trillizos. Su esposo Luis Córdova (35) explicó que se trata del sexto parto y que jamás imaginaron que llegarían en un solo alumbramiento tres niños. Luis es guardia de seguridad y ahora el dinero que percibe no le alcanza para cubrir la manutención de sus 8 niños y esposa. (RC)

Premian a ganador de testamento El testamento con el seudónimo "Antipelucones" de Armando Reyes se hizo acreedor al primer lugar del concurso de Testamento 2008 organizado por el Municipio de Tulcán (Carchi). El segundo lugar ocupó el trabajo de Víctor Arteaga "Barrionuevo" y tercero "Julieta" de Lidia Burbano. La premiación se efectuará el próximo 9 de enero en la Municipalidad. (RC)


INTERNACIONAL

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

Adolescente recibió puñaladas de un colombiano de 19 años. Cuatro compatriotas más estarían implicados

Socialistas dan pésame a ecuatorianos

yer el partido socialista de Galapagar (un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid, en España) presentó sus condolencias al ecuatoriano Miguel Macgregor por la muerte de su hijo de 16 años el pasado 31 de diciembre, de acuerdo con ABC.es El compatriota Víctor Macgregor murió apuñalado en la calle Jarama, tras salir de una fiesta de cumpleaños, y tratar de defender a un amigo suyo que estaba siendo atacado por otros jóvenes. Ellos también salieron de la celebración, pero por su estado de embriaguez ocasionaron una pelea callejera. El concejal de la localidad, Eduardo Ruiz Robles, se trasladó hasta la residencia

EFE

Un compatriota de 30 años falleció el pasado 1.º de enero, al caer del sexto piso en Segorbe

A

El Congreso de los EEUU se instala el próximo martes

Obama pide aprobar nuevo plan de estímulo WASHINGTON.- El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, pidió ayer a los líderes del Congreso a actuar con celeridad para aprobar un plan de estímulo económico que permita crear 3 millones de trabajos. “Independientemente de cómo llegamos a esta situación, los problemas que afrontamos hoy no son demócratas o republicanos, es un problema de los EEUU y debemos aunar esfuerzos para hacerle frente”, señaló Obama en su discurso semanal de los sábados. Además, confirmó que se reunirá la próxima semana en Washington con líderes de ambos partidos para discutir los detalles del plan de estímulo, que según los cálculos de sus asesores podría oscilar entre los $675 000 millones y los $775 000 millones. (EFE)

Marcos dijo que nuevo presidente de EEUU decepcionará

Líder del zapatismo reaparece en Chiapas SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- El subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), reapareció en escena pública con duras críticas a la política antinarcóticos del mandatario mexicano Felipe Calderón. Marcos inauguró el viernes pasado en Chiapas los festejos del 15.º aniversario del levantamiento del EZLN, al que asisten unas 2 500 personas de 25 países. Aseguró que Calderón ha violado la constitución con sus políticas contra el narcotráfico. El EZLN se levantó en armas el 1.º de enero de 1994, cuando entró en rigor el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). (AFP)

Un vecino de Galapagar señala las manchas de sangre en el lugar donde Víctor fue agredido por arma blanca

de la familia del fallecido para expresarles el “sentimiento de condolencia de los socialistas de Galapagar”, explicó la prensa española.

Los socialistas se han unido a los amigos y familiares, quienes participan hoy en un concentración en favor de la buena convivencia ciudadana en la Plaza del

Caño de Galapagar. El partido socialista también se comprometió a que “la acción de organismos de la Administración de Justicia recaiga sobre quie-

nes sean responsables de este hecho condenable y contrario a la Ley”. La Policía española detuvo a ocho implicados en el crimen de Víctor, incluido el presunto autor de las puñaladas, un joven colombiano de 19 años. Los padres manifestaron el deseo de repatriar el cuerpo de Víctor a Ecuador; pero esto no podrá ser posible hasta que las investigaciones concluyan. Por otro lado, en Segorbe (España) se registró la muerte de otro ecuatoriano: Fausto Sandango, de 30 años, que falleció la madrugada del 1. º de enero, al caer del sexto piso. Al parecer, Sandango -que se había retirado de la fiesta alrededor de las 04:00 en el departamento donde celebraba el año nuevo con sus amigos y familiares- decidió regresar para “darles una sorpresa”, dijo su hermano Patricio, por lo que intentó entrar por una ventana de la cocina, y perdió el equilibrio. Su cuerpo será repatriado, luego de las respectivas investigaciones. (Internet-VET)

9A

MUNDO AL INSTANTE Torrijos visita Cuba por tres días LA HABANA.- El presidente de Panamá, Martín Torrijos, llegó ayer a Cuba, donde permanecerá tres días. Se reunirá con su homólogo, Raúl Castro, y develará en La Habana un monumento a su padre, el general Omar Torrijos. Según la prensa cubana, esta visita es muestra de las excelentes relaciones entre ambas naciones. (AFP)

Argentinos temen perder su empleo BUENOS AIRES.- El 43% de los argentinos con trabajo teme perder su empleo durante este año como resultado de la crisis económica , según reveló un sondeo privado de la firma TM Gallup. Además destacó que la incertidumbre respecto a la estabilidad laboral crece en los sectores más pobres. (AFP)

Pagan a policías por bajar de peso MONTERREY.- La Alcaldía del municipio de Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila, norte de México, pagará a cada policía más de $35 por cada kilo que adelgace, debido a que todos en la corporación están obesos. El programa se llama Policía Saludable y pretende que en promedio los uniformados bajen unos 8 kilos. (EFE)


EFE

OBAMA analiza nuevo plan

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

10A

El presidente electo de los EEUU pidió al Congreso que apruebe un nuevo plan de estímulo económico. Ver 9-A Barack Obama, el nuevo presidente de los Estados Unidos

Ministro de defensa israelí, Ehud Barak, afirmó que la invasión de Gaza ‘no será fácil y tampoco corta’

Israel concreta ataque terrestre en Gaza Hamás amenazó con transformar la Franja de Gaza ‘en cementerio’ para el Ejército israelí

ERUSALÉN.- El Ejército israelí inició ayer su ofensiva terrestre hacia la Franja de Gaza. Según testigos palestinos, varios tanques atravesaron la frontera, cerca de la localidad de Beit Lahiya. El Ejército israelí confirmó en un comunicado que “un número importante de fuerzas participa en esta etapa de la operación, incluida la infantería, los tanques, el cuerpo de ingenieros militares, la artillería y la inteligencia, con el apoyo de la aviación, la marina, la agencia de seguridad israelí y otras agencias de seguridad”. También especificó que el objetivo es “tomar el control de las zonas utilizadas por Hamás para el lanzamiento de cohetes”. Al iniciar la ofensiva, los tanques israelíes abrieron fuego contra posiciones del movimiento islamista Hamás en el norte de Gaza. Hamás respondió con morteros. Un niño palestino murió y otros 11 fueron heridos por un obús disparado por un tanque israelí, dijeron fuentes médicas. Antes de la incursión terrestre, la aviación isrealí alcanzó una mesquita don-

EFE

J

Soldados de Israel, movilizándose anoche por la Franja de Gaza

de murieron 13 personas y 60 resultaron heridas. Una cadena israelí, citando fuentes militares no confirmadas, dijo que decenas de milicianos palestinos habrían muerto en los primeros ataques por tierra. Hamas informó de nueve bajas del ejército israelí. En tanto, el Comité de la Cruz Roja denunció que Israel impide la entrada de equipos médicos a la zona. Hasta la madrugada de hoy, se registraban unos 466 palestinos muertos y alrededor de 3 000 heridos, desde el inicio del ataque israelí a Gaza hace una semana. Esta acción militar fue repudiada ayer por Mire en la web un video miles de y fotos de los personas ataques que se congregaron en las embajadas de EEUU e Israel en las capitales de Europa. Pero el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, advirtió que el Estado hebreo está preparado para toda eventualidad en su frontera norte con Líbano. Por pedido de la Autoridad Palestina, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de forma urgente, perono logró acuerdos para una resolución, dijo un vocero francés. (AFP-EFE)

Gaza en crisis ● El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conversó por teléfono con el primer ministro israelí Ehud Olmert y le transmitió "su extrema preocupación y decepción" tras el inicio de la ofensiva terrestre.

"Estamos trabajando en un alto el fuego que no permita un restablecimiento del statu quo, en el que Hamas continúe lanzando cohetes desde Gaza y condene al pueblo de Gaza a una vida miserable", dijo el vocero del Departamento de Estado de los EEUU, Sean McCormack. El presidente George Bush responsabiliza a Hamas por el ataque israelí.

Mientras los países árabes exigieron una respuesta contundente al Consejo de Seguridad de la ONU para establecer el alto al fuego y el retiro inmediato de Israel de Gaza.

Cada 20 minutos hay un bombardeo aéreo israelí. 600 objetivos han sido destruidos en Gaza: carreteras, edificios públicos y comisarías. El sistema sanitario, debilitado por el bloqueo del Estado hebreo desde hace 18 meses, está colapsado.

Unas 250 mil personas no tienen electricidad. La única central cerró el 30 de diciembre. Cada cinco o siete días se entrega agua y por horas. Cuarenta millones de litros de aguas residuales son vertidos en el Mediterráneo a diario y en las vías. (EFE/AFP)

Las treguas no han impedido que siga la guerra, en la que han muerto 100 mil personas

Sri Lanka inicia 'batalla final' contra grupo rebelde El Ejército ceilanés ha logrado quitar a la guerrilla el control de la franja oriental de la isla NUEVA DELHI.- El Ejército ceilanés, que el viernes pasado anunció la toma de la capital “de facto” de la guerrilla tamil, Kilinochi, aseguró haber iniciado la batalla final en el norte de Sri Lanka para acabar con los rebeldes en su último bastión, Mullaitivu (pequeña ciudad al noreste de las costas de Sri Lanka). “Después de Mullaitivu, se ha acabado. No tienen otro sitio adónde ir, solo la jungla”, dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas, Udaya Nanayakkara. Desde hace un mes, el norte de la isla ha sido escenario de enfrentamientos. Soldados ceilaneses han dado muerte a “más de 1 000” miembros de la guerrilla de los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), según Nanayakkara, quien admitió que la toma de Mullaitivu, donde el LTTE tiene una base aérea, aún llevará un

Cadena de terremotos en sudeste asiático MANOKWARI.- Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas a consecuencia de dos potentes terremotos que esta madrugada sacudieron la provincia indonesia de Papúa Occidental, según fuentes sanitarias. Los dos sismos fueron los más fuertes que sacudieron a esas horas el sudeste asiático. Tras el segundo sismo en Papúa Occidental, un hotel se derrumbó lo cual produjo heridas a tres clientes que quedaron aplastados. El sismo de magnitud 7,6 se produjo en el mar, al sudoeste de Manokwari, frente a las costas de Papuasia y fue activada una alerta de tsnunami que fue levantada posteriormente, informó el Instituto de Geofísica de los EEUU (USGS). El sismo se produjo a una profundidad de 10 km, a unos 135 km de Manokwari, precisó la fuente. Casi tres horas después se produjo una réplica de 7,5 grados. Esta zona fue arrasada por un tsunami en 2004. Otro sismo de magnitud 5,9 se produjo a unos 255 kilómetros al noroeste de la capital afgana Kabul, informó el instituto estadounidense. En Taiwán también se registró otro terremoto de magnitud 5,1 a 105 kilómetros al sur de la capital Taipei. (EFE/AFP)

MUNDO AL INSTANTE Irregularidades en fondos de ayuda BEIJING.- Auditores gubernamentales chinos revelaron que miles de millones de yuanes, destinados para el terremoto de Sichuán del 12 de mayo de 2008, fueron malversados por 162 funcionarios locales. Hubo una sobrevaloración de pérdidas inmobiliarias. (EFE)

Australia se niega a acoger presos SÍDNEY.- Australia rechazó las propuestas de los EEUU para acoger a prisioneros de Guantánamo acusados de terrorismo, dijo la primera ministra, Julia Guillard. Esta añadió que el Gobierno de George W. Bush hizo este pedido en dos ocasiones durante 2008 y fue negado. (EFE) tiempo. Los Tigres controlan 1 000 km², repartidos entre Mullaitivu, zonas selváticas a su alrededor y el cercano paso estratégico del Elefante, que une el país con la península de Jaffna. El LTTE lucha desde hace 25 años contra el Gobierno, a quien exige un Estado independiente para las áreas nororientales en las que predomina la etnia tamil, de religión hindú, frente a los cingaleses, que profesan el budismo y son mayoría en el resto del país. (EFE)

Primer ministro indio aseguró que el reto de su país es combatir el terrorismo en 2009

India pide a Pakistán que 'coopere y actúe más' NUEVA DELHI.- El primer ministro indio, Manmohan Singh, exigió a Pakistán la entrega de los responsables de los ataques de Bombay, perpetrados a finales de noviembre de 2008. Señaló que el terrorismo y el impacto de la crisis financiera global son los grandes

Indonesia sintió dos potentes sismos de 7,6 y 7,5 grados

“retos” que debe afrontar la India en este año. Singh aseguró que Pakistán por sentido común debe entregar a los “criminales para que sean juzgados en la India”, y pidió que Pakistán coopere y actúe más contra los grupos terroristas que operan en su territorio. (EFE)

Nuevas muertes por incendio BANGKOK.- Autoridades sanitarias de Tailandia elevaron a 61 las víctimas mortales en el incendio que destruyó una discoteca en Bangkok, la madrugada del pasado jueves. Las últimas víctimas, un hombre de 26 años y una mujer de 30 años, fallecieron ayer en el Hospital de Bangkok. (EFE)

Monumento en Berlín es pintado BERLÍN.- Cruces gamadas y dibujos antisemitas fueron pintados en los bloques de hormigón que forman el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, en memoria a los judíos asesinados por los nazis. Decenas de los 2 711 bloques diseñados por el arquitecto Peter Eisenman fueron afectados. (EFE)

Ghana elige a su nuevo presidente ACCRA.- El líder opositor y profesor de derecho John Evans Atta Mills ocupará este 7 de enero la Presidencia de Ghana para un período de cuatro años, tras haber conseguido, en su tercer intento, vencer en las elecciones a la Jefatura del Estado con un resultado muy ajustado. (EFE)


A/HOY

TWITTER: la tendencia crece

Jugadores hacen malabares. Ver 5-B

Ventajas y usos de este sistema. Ver 6-B

Foto: el equipo Locos por el Basket realiza los trucos

Foto: la técnica informativa se ejecuta vía celular e Internet

EDU/HOY ●

STREETBALL en Quito

Sección METROPOLITANA

B Sociedad Deportes Tecnociencia Divina Comedia Cine y TV Multiclasificados

Ecuador, 4 de enero de 2009

La actividad física beneficia, reduce el peso y controla las tensiones. Los gimnasios ofrecen descuentos por temporada de inicio de año

Cumpla la promesa de hacer ejercicio EL SERVICIO

MS/HOY

Abandonar el sedentarismo no es una tarea imposible. Una guía para iniciar bien el año

Por temporada,

Gimnasio Stone no cobra inscripción y da una clase gratis. El mes cuesta $30; el servicio incluye pesas. Informes: 244 3849

Quito Workout ofrece la limine el cargo de conciencia que le dejaron las copiosas cenas por la fiestas de diciembre. No importa si acude al gimnasio o desea ejercitarse en su hogar. Si tiene planeado quemar las calorías que se acumularon en el organismo, tome en cuenta algunas recomendaciones. Al iniciar sus ejercicios, lo primero que debe efectuar es una secuencia que fortalezca el sistema cardiovascular, indicó Freddy Oña, médico de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología. La “secuencia cardio”, también conocida como ejercicios aeróbicos, cuenta con grandes beneficios, añadió Roberto Salazar, físico culturista. Algunos de ellos son fortalecer los huesos, reducir las calorías y la grasa corporal, regular la presión arterial, etc. minutos de ejercicio Oña recoal día, como mínimo, mendó se deben practicar una rutina que incluya caminata rápida o trote. “Si lo prefiere, puede incluir bailar, subir escaleras y nadar”, acotó.

inscripción gratis por temporada. Se dan clases de baile, aeróbicos, pesas. Teléfono: 222 1118

E

clases de baile pueden acudir al K.nnela Gym (inscripción gratuita y $15 al mes). Aeróbicos y pesas (226 2359)

El Gimnasio Eugemar

ofrece inscripción gratuita, descuentos en mensualidades. Además, aeróbicos, pesas y baile. Teléfono: 244 8559

Gimnasio Phisique

Gonzalo García fortalece sus brazos con pesas. El gimnasio es una excelente forma de abandonar el sedentarismo y revitalizar el cuerpo

dispone con entrenadores personales, Cardio Zone , un programa Anaeróbico. Lugar: CC Plaza de las Américas. 331 8338

El Gimnasio Natfitness co a poco”. Para la joven, lo indicado es ejercitarse al menos tres veces a la semana; empezar con 10 minutos y aumentar el tiempo hasta completar una hora. Es conveniente agregar otros ejercicios como mancuernas, pesas, abdominales. “Nunca hay que olvidar el calentamiento”. Patricia Hurtado, adminis-

Aumentar el tiempo de forma paulatina

Arriba: en el parque La Carolina un grupo realiza estiramiento A la izquierda: Mauricio Aragón de Phisique entrena a Fernanda Goetschel

MR/HOY

Abajo: en el Parque Inglés, al norte de la capital, la gente realiza gimnasia

MS/HOY

EDU/HOY

Cristina Paredes (24 años), vendedora de cosméticos, contó que no le gustaba retomar el ejercicio porque le dolía el pecho y se ahogaba. Hace un año acudió al gimnasio Stronger y aprendió que “el tiempo de los ejercicios debe aumentarse po-

10

Quienes quieran recibir

tradora del Gimnasio Eugemar, indicó que para que los ejercicios sean exitosos debe haber asistencia profesional, puesto que así se evitan lesiones y se trabaja en zonas específicas.

Nuevas rutinas físicas Macarena Sánchez, coordinadora de Mercadeo del

Gimnasio Phisique, agregó que la actividad física se hace más entretenida si se alter na. Por ejemplo, en el local se ofrece power jump (mini trampolín), body combat (secuencia basada en combate), body jam (técnica para aprender a bailar y quemar calorías), entre otras. (GCA)

cuenta con piscinas, saunas, entrenamiento . Descuentos por temporada. Teléfonos: (09) 822 1980

Gimnasio Probody

ofrece servicios de pesas, aeróbicos, gimnasia con trabajo personalizado. Dirección: Amazonas y Vicente Cárdenas (Quito)


2B

DEPORTES

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

El corredor español se adjudicó el triunfo de la primera etapa en motos con 02h46m

Escocés venció a 'Rafa' Nadal por marcador de 6-4, 5-7 y 6-3 en dos horas y 45 minutos

Murray derrota al 'rey ibérico' ●

AFP

Marc Coma de KTM lidera Rally Dakar sudamericano Jacek Czachor de Polonia fue segundo y el esloveno Miran Stanovnik, tercero BUENOS AIRES.- El piloto español Marc Coma, del equipo KTM, ganó ayer la primera etapa en motos del Rally Dakar 2009, disputada entre Buenos Aires y Santa Rosa de la Pampa, al término de la especial cronometrada de 371 kilómetros. El piloto ganador recorrió la primera etapa en un tiempo de 02h46m, mientras que el francés Cyril Despres, vigente campeón de la categoría de motos, terminó la carrera muy retrasado, a 41 minutos del vencedor. Coma, triunfador en la edición 2006 del Dakar, aventajó con 22 minutos al polaco Jacek Czachor, que llegó en segundo puesto. Además, el “ibérico” le sacó casi 25 minutos al esloveno Miran Stanovnik, quien se ubicó en el tercer lugar. “Estoy contento por el resultado pero esto acaba de

El tenista escocés Andy Murray devuelve una bola al número uno del mundo, el español Rafael Nadal, durante la final del torneo de Abu Dhabi

BU DHABI.- El escocés Andy Murray se impuso al español Rafael Nadal por 6-4, 5-7 y 6-3 en dos horas y 45 minutos para proclamarse campeón del torneo de exhibición que por primer año se disputó en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos. En pleno comienzo de la temporada, con Nadal como número uno del mundo, Murray completó una semana de preparación fenomenal en este torneo an-

A

Torneos oficiales

Después de este torneo se disputarán tres torneos oficiales ATP, en Doha, Madrás y Brisbane, todos en pista dura. Posteriormente se jugará en Sídney (Australia) y Auckland (Nueva Zelanda), antes de dar paso al primer Grand Slam del año. Entre el 19 de enero y el 1.º de febrero se disputará el Abierto de Australia, que repartirá más de $21 millones en premios. (AFP)

EFE

tesala de los primeros ofiEstados Unidos cuando el ciales que se avecinan. escocés impidió que el esPara Nadal, con indumenpañol disputase tres finales taria nueva, mucho más seseguidas del Grand Slam. ria que en sus años anteEl sobrado talento de Muriores, la incursión en esta rray se impuso en el tercer competición millonaria ha set, cuando se decidió a ataservido para reencontrarse car con más solvencia. de nuevo con el juego desRompió en el séptimo juepués de permanecer dos go, cuando los dos jugadomeses sin res corrían partido algucon un desAndy Murray jugó no tras sumayo impromuy bien y si mantiene frir una tenpio de una este nivel, incluso puedinitis en el exhibición y de ganar el Abierto de ganó cuadricipitres Australia'. tal. juegos con“Estoy con- RAFAEL NADAL, tenista español y secutivos patento aun- número uno del mundo ra alzarse que podía con el título haber sido mejor, pero ha después de disponer de tres sido un buen test para combolas de partido. probar como estoy de niEl escocés obtuvo también vel”, comentó Nadal, que un premio de $250 mil por con esta derrota no pudo ganar la final del torneo. vengar la última afrenta Para el número uno fue la que Murray le infligió en la primera derrota del año, semifinales del Abierto de tras ganar el viernes al ru-

El vencedor se adjudicó un premio de $250 mil por ganar la final del torneo de exhibición

so Nikolay Davydenko (6-2, 6-3), mientras que el escocés empieza el año de forma brillante, después de imponerse en las semifinales al suizo Roger Federer, número dos, por 4-6, 6-2, 7-6 (8/6). (EFE/AFP)

El francés Hugo Payen, durante la competencia en la primera etapa

El alemán ex campeón mundial (Italia 1990) contrajo nupcias en Las Vegas el 1.° de enero

RECORRIDO DEPORTIVO

Lothar Matthäus se casa con novia 26 años más joven “Siento que ella es la indicada”, apuntó el ex internacional, de 47 años, acerca de su mujer, de 21, que compagina sus estudios de ciencias de la información con

su carrera de modelo. Matthäus, campeón del mundo 1990 con Alemania y siete veces de la Bundesliga, entrena al club Maccabi Netanya de Tel Aviv. (EFE)

Alemania, campeón mundial de esquí

FOTOS: EFE/AFP

La pareja se conoció en el Oktoberfest de Múnich en 2007 y viajó a EEUU la semana pasada para casarse en la terraza del hotel Bellagio el día de Año Nuevo.

BERLÍN.- El ex futbolista Lothar Matthäus se casó en Las Vegas con su novia Liliana, 26 años más joven que él, en el que ya es el cuarto matrimonio del alemán.

empezar. Apenas es el primer día, lo importante es ir paso a paso sin cometer errores”, aseguró Coma. El equipo oficial KTM, del que forman parte Coma y Despres, utiliza desde hace poco neumáticos Pirelli que, a diferencia de los Michelin que usaban antes, están menos desarrollados y ofrecen pocas garantías. Un día antes del inicio de la competición, unos 500 mil fanáticos de los motores se agolparon para ver, fotografiar e incluso tocar a los automóviles, cuatriciclos, camiones y motos en la largada simbólica de la carrera, que revolucionó la capital de la Argentina. Al costado del histórico Obelisco porteño, una elevada rampa de largada permitió a la multitud gozar de los bólidos y desplegar su pasión por las máquinas, en un país donde los conductores son poco afectos a los límites de velocidad y los accidentes de tránsito son la mayor causa de muerte entre los jóvenes “gauchos”. (EFE-AFP)

SCHONACH.- El equipo alemán se consagró campeón de la Copa del Mundo de esquí nórdico combinado por equipos, que se desarrolla en su país. En la gráfica, Bjoern Kircheisen durante su participación en la competición. (EFE)

Pau Gasol alcanza 10 mil puntos en NBA

LOS ÁNGELES.- No pudo comenzar mejor el Año Nuevo para el español Pau Gasol, que se convirtió en el segundo jugador europeo que más rápido alcanzó 10 mil puntos. La nueva hazaña de Gasol se dio en el partido que su equipo de Los Ángeles Lakers ga-

naron por 113-100 a los Jazz de Utah, en el Staples Center. El alemán Dirk Nowitzki, de los Mavericks de Dallas, lo logró en siete temporadas y superó a Gasol en el tiempo que necesitó para llegar a los 10 mil puntos, ya que el español empleó una más. (EFE)

Nishioka conserva el título de Supergallos

YOKOHAMA.El japonés Toshiaki Nishioka conservó su cinturón de campeón de supergallos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar al mexicano Genaro García por KO a los 57 segundos del duodécimo asalto, ayer en Yokohama. En la foto celebra después de la contienda. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

Gritos y susurros

El argentino Mauricio Villa marcó nueve goles en 2008

La pretemporada de Barcelona comenzará con trabajos en el estadio Banco Pichincha

Benito Floro inicia su proceso

El delantero del Barcelona, Pablo Palacios, consta en la lista de los 50 goleadores del mundo en ligas de clubes. El delantero “tricolor” marcó 20 goles en 2008 y se ubica en la posición número 49. El primer lugar de la lista lo ocupa el jugador argentino del Colo Colo, Lucas Barrios, con 37 tantos.

RT/HOY

El DT español fortalecerá las formativas y las convertirá en la base del primer equipo

Quieren 'electrocutar' a David Quiroz, después de su salida de Barcelona, club con el que el "Cholo" no arregló. Ahora, Emelec, archirrival de los "toreros", le ha puesto el ojo. Además, El Nacional también dijo que no dejará en el limbo a su "Cholito" en la temporada 2009 y lo puede contratar.

L

● El club paraguayo Sportivo Luqueño está interesado en el delantero ecuatoriano Cristian Valencia. El pedido es del DT Miguel Ángel Zahzú, quien dirigió al Aucas en 2008. Si se da la transferencia, el "Piquito" Valencia será compañero de su compatriota Joffre Pachito.

Juntitos y contentos, llegaron anteanoche al aeropuerto de Guayaquil los nuevos refuerzos del Deportivo Cuenca: el argentino Norberto Orrego y el brasileño Rodrigo Texeira. Este último es un viejo conocido del balompié ecuatoriano: jugó en Esmeraldas Petrolero y Barcelona. (JJ)

RT/HOY

Norberto Orrego (izq.) y Rodrigo Texeira, a su arribo a Guayaquil. Ambos militarán en Dep. Cuenca

El 'Ciclón' suma su tercer extranjero El Olmedo de Riobamba continúa reforzándose para la próxima temporada y ya cuenta con su tercer refuerzo foráneo, el argentino Mauricio Villa. El “gaucho” llega como el máximo goleador del torneo argentino B, con nueve goles con su equipo Racing de Olavarria. Villa se suma a sus compatriotas Esteban Rivas, que jugó el año pasado, y Luis Benítez, volante y delantero respectivamente. (AGM)

os 11 años que Barcelona no gana el campeonato nacional estuvieron marcados por las ansias de ser protagonista y sumar una estrella más (la 14) a su escudo. El equipo guayaquileño y los cuerpos técnicos durante todo este tiempo fueron escogidos para alcanzar resultados inmediatos que con presión exigía y exige la hinchada. Sin embargo, ese concepto ha sido desechado por la dirigencia “canaria” y luego del fracaso de 2008 apuntan a iniciar un verdadero proceso junto al estratega español Benito Floro. Las negociaciones con el estratega español duraron cerca de una semana y luego de que sonaran varios nombres en carpeta como los argentinos Sergio Markarián y Rubén Darío Insúa, el paraguayo Rubén Israel, el boliviano Julio César Baldiviezo y hasta el brasileño Janio Pinto. Pero inesperadamente, a mediados de diciembre, llegó Floro a Guayaquil para conocer las instalaciones y la realidad de la institución e inmediatamente se sintió interesado por el proyecto. Para dirigir a los “canarios”, Floro solicitó $70 mil mensuales, pero esa cantidad no coincidió con el presupuesto estimado por el club que este año se redujo a $6 millones. Las conversaciones con Floro nunca se agotaron y la dirigencia logró que baje

3B

El ecuatoriano no fue a la primera práctica del año

El estratega español Benito Floro, durante su llegada al aeropuerto de Guayaquil la noche del viernes

sus aspiraciones económien el primer equipo y en las cas a $40 mil, cantidad medivisiones formativas, en nor a la que percibían los un proceso a largo plazo cuerpos técnicos encabezaque espera tener sus pridos por Éver Hugo Almeida meros resultados en 2010. y Reinaldo Merlo. “Él es el Para ello, Xavier Rodríindicado por su perfil. Fue guez, técnico de la inferioescogido para un proceso de res, tendrá el cargo de terdos años”, señaló el precer entrenador para asesosidente del club Eduardo rar a Floro en el ascenso de Maruri. varios juveHemos llegado para niles al equiA su llegaempezar un proceso po profesioda a Guayaenfocado en las can- nal. Junto a quil, la noche del vierteras, de ahí saldrán él, como dines, el DT jugadores que serán impor- rector técnicalificó al tantes para el grupo'. co adjunto Barcelona estará el JUANJO RODRÍGUEZ, asistente del equipo montenegrimás importante del Ecuano Dussan Drascovic. dor. “En masa social tiene “Es un proyecto ambicioso una asistencia de espectaque pasa por el fútbol base, dores de entre 80 mil y 90 con el objetivo de que sea el mil en los partidos imporsoporte del primer equipo. tantes. Se trata de un buen Tenemos que organizar toproyecto que vamos a afrondo lo concerniente a la cantar con responsabilidad”. tera”, agregó el técnico vaFloro enfocará su atención lenciano. (LCH)

PREPARACIÓN

DT Muñoz espera por Guerrón en el Getafe

La pretemporada de

Barcelona arrancará mañana a las 09:00 en el estadio Monumental Banco Pichincha.

La primera idea del

estratega español Benito Floro es conocer las individualidades con las que contará en 2009.

El Getafe español reanudará la liga de fútbol sin el ecuatoriano Joffre Guerrón. El entrenador Víctor Muñoz señaló ayer que prescindirá del imbabureño por su retraso en reincorporarse a las prácticas. El jugador, campeón de América con Liga, tuvo problemas de conducta en 2008 en el club ibérico, donde Muñoz salió en su defensa al principio. Guerrón pasó las festividades navideñas en el Ecuador. (ROB)

Por lo menos unos

seis jugadores de las divisiones inferiores ascenderán al primer equipo en 2009.

Floro analizará esta

semana con la dirigencia "torera" los nombres de los posibles refuerzos foráneos. (LCH)

El Wigan Athletic perdió 3-1 con el Tottenham y fue eliminado

Valencia le dice adiós a la copa inglesa ●

AFP

LONDRES.- El Tottenham venció por 3-1 al Wigan Athletic, donde milita el ecuatoriano Antonio Valencia, y lo eliminó de la Copa de fútbol de Inglaterra. El delantero ruso Roman Pavlyuchenko (52’ y 90’) y el croata Luka Modric (76’) marcaron los goles de la victoria del Tottenham, mientras que el senegalés Henri Camara (88’) descontó para los “Latics”. El diario londinense UK Mirror señaló que el equipo del ecuatoriano ha perdido cinco veces en la tercera ronda en los últimos cinco años del certamen inglés. Además elogió el desempeño de los autores de las conquistas del Tottenham. El diario español Marca aseveró que el Wigan, con Antonio Valencia como piloto de ataque, se presentó a

COMISION LEGISLATIVA Y DE FISCALIZACION Tal como lo dispone el INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS Y LAS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO, publicado en el Registro Oficial No. 492, Segundo Suplemento del 19 de diciembre de 2008 y para los fines previstos en el artículo 16 de dicho cuerpo normativo, a continuación se publican los nombres de las y los 24 postulantes que obtuvieron las mejores puntuaciones:

Valencia (izq.) disputa el balón con el croata Vedran Corluka

la cancha de su contrincante sin complejos. “(Pero) el Wigan Athletic no tuvo capacidad de reacción cuando el Tottenham

marcó el primer gol del compromiso”, indicó Marca. El Wigan ocupa la séptima ubicación en la tabla de la Premier League. (DBC)

El torneo definirá dos clasificados para Copa Libertadores 2009

Pachuca gana en el inicio del Interliga del Toluca empataron 1-1 para así dejar a los “Tuzos” como líderes destacados de la clasificación. El Pachuca se enfrentará mañana al Toluca en el segundo partido de la doble jornada que se va a disputar ●

FRISCO.- Se completó la primera jornada de la sexta edición del torneo Interliga 2009 con una exhibición goleadora de los “Tuzos” del Pachuca que ganaron por 4-0 a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara para conseguir su primer triunfo en el torneo. Este torneo definirá a los dos clasificados restantes del país “azteca”. San Luis está en el Grupo 8, mientras que México 2 se ubicará en el Grupo 6 y México 3 jugará el repechaje contra Universidad de Chile. En el primer partido de la doble jornada dentro del Grupo A, los Monarcas del Morelia y los Diablos Rojos

en el Robertson Stadium de Houston, Estados Unidos. Los Tecos de la Autónoma de Guadalajara, que ahora ocupan el último lugar de la clasificación del grupo, serán los rivales de los Monarcas. (EFE)

EFE

El Toluca igualó 1-1 con el Morelia en el grupo A del torneo mexicano

No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

POSTULANTE GUAMAN GUALLI JULIAN SALAZAR GONZALEZ BETSY ANA EGRED NARANJO JOAN PAUL BANEGAS CEDILLO MONICA EULALIA ALFARO REYES GIL ELOY MOSQUERA AGUIRRE GABRIELA CATALINA GOMEZJURADO ZEVALLOS IVAN ENRIQUE SILVA CHICAIZA EMMA ROXANA VERA QUINTANA CARLOS MANUEL ENCALADA OJEDA NORA MARIANELA CARDENAS RAMIREZ CESAR WILFRIDO PACHACAMA CHACHA JAQUELINE DEL ROSARIO PINANGO CASTILLO RODRIGO YAMBAY AUCANCELA MARIELA CONCEPCION GUAMAN GUERRA MANUEL GUILLERMO MEDINA MORENO CECILIA FERNANDA ROSERO MINDA DAVID ALEJANDRO MOSQUERA CASTRO LEYDI VIVIANA CORNEJO ZAMBRANO PABLO IGNACIO MONTALUISA TORRES GLADYS EUFEMIA SACOTO AGUILAR REMIGIO XAVIER CARPIO PEÑAFIEL JANETH CATALINA PUMASUNTA MORETA LUIS ARTURO LOPEZ MACHUCA ROSA LUZ

MÉRITOS 52 46 42 43 43 42 42 36 41 32 42 30 25 30 46 23 40 35 35 24 27 20 22 24

PRUEBA 45,50 42,50 45,50 42,50 44,00 41,50 45,00 42,00 45,50 40,00 42,50 41,00 44,50 40,50 37,00 47,00 42,50 35,00 47,00 42,50 42,00 46,50 36,00 41,50

TOTAL 97,50 88,50 87,50 85,50 87,00 83,50 87,00 78,00 86,50 72,00 84,50 71,00 69,50 70,50 83,00 70,00 82,50 70,00 82,00 66,50 69,00 66,50 58,00 65,50

La lista está conformada de acuerdo a las mejores puntuaciones e incorporando los criterios establecidos en los artículos 3 y 16 del referido Instructivo, en lo que se refiere a la paridad entre hombres y mujeres de manera secuencial y alternada, y la representación de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios. Cualquier ciudadana, ciudadano u organización social, candidata o candidato podrá presentar impugnaciones en el plazo de 4 días contados a partir de la fecha de esta publicación. Las impugnaciones debidamente documentadas se interpondrán cuando se considere que las candidaturas seleccionadas no cumplen con los requisitos legales, cuando hubieren omitido alguna información relevante para postular al cargo o se considere que carecen de antecedentes de probidad notoria. Las impugnaciones se presentarán de manera escrita en la recepción de documentos de la Comisión Legislativa y de Fiscalización, debidamente fundamentadas y documentadas. Para este efecto, se deberán respetar los derechos constitucionales. Quito, 3 de enero de 2009 Francisco Vergara SECRETARIO GENERAL

Mario Méndez (izq.) domina el balón ante la marca de Hugo Droguett


4B

DEPORTES

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

RECORRIDO

Vladimir practicó judo durante 25 años y ahora forma a los deportistas en Pichincha

DEPORTIVO

Los Añasco, maestros del tatami

FOTOS:EFE

MS/HOY

AMB investiga combate de Pesos Pesados

einticinco años en el judo le han dado a Vladimir Añasco los conocimientos necesarios para sentar las bases en los jóvenes prospectos de Pichincha. Esa responsabilidad la encara de buena manera y ahora que sus hijos, Kimberly y Mateo, se involucraron, ve al deporte como un tema también familiar. “Como padre siempre quise que mis hijos se dediquen al deporte y más al judo. Ambos no están por obligación, sino por que les gusta”, relató Vladimir. Mateo, a sus 6 años, toma esta actividad como un juego, pero su padre ya ve que sus aptitudes pueden dar resultado en el futuro. “Las bases son primordiales en cualquier deporte. Si se quiere corregir más adelante, es imposible”, dijo. Él capta bien las indicaciones que recibe, a comparación de otros niños que se entrenan. Mientras que Kimberly de 11 años afronta con mayor seriedad este arte marcial. No ha debutado en competiciones oficiales, pero este año será el momento indicado por su edad. La familia entera siente afinidad por el deporte. Incluso Cecilia Ponce, esposa de Vladimir, se dedicó mucho tiempo al judo. “Kimberly se parece mucho a como peleaba mi esposa. Además le alcanza su judogi (vestimenta del deporte)”, indicó. En tiempo de vacaciones, los dos hermanos practicaban bajo la batuta de su padre en las mañanas. Pero cuando están en clases, deben distribuir su tiempo

V

PARÍS.- La Asociación Mundial de Boxeo creó una comisión encargada de examinar el controvertido resultado del combate en el que ganó el ruso Nikolay Valuev al estadounidense Evander Holyfield por el título de Pesos Pesados, en Zúrich, Suiza. (AFP)

Colombianos, ausentes de Venezuela

SAN CRISTÓBAL.- La edición 44.ª de la Vuelta al Táchira no contará con equipos colombianos, tras el abandono por problemas económicos de Coldeportes de Arauca. La carrera venezolana abre la temporada del América Tour de la UCI y en 2009

Vladimir (izq.) se entrena junto a su hijo Mateo (centro), mientra su hija Kimberly observa la acción

para no descuidar los escomo padre, cree que le faltudios y además preparase ta agresividad. adecuadamente. Ambos tienen la mente Mateo cursa el segundo de puesta en lograr cosas básica en grandes en la escuela el judo. La Quiero dar lo mejor de Pablo Muexperienmí para entregarle a mi ñoz y Kimcia que su padre el título de camberly está padre adpeona. Él está pendienen séptimo quirió dute de nosotros en el judo y de básica rante totambién en los estudios'. en el coledos esos KIMBERLY AÑASCO, judoca quiteña gio Paulo años queFreire y se dará plasentrenan de 16:00 a 18:00. mada ahora en sus hijos, Vladimir, como técnico, que se esfuerzan para dessiente que Kimberly está tacarse entre los judocas lista para un combate, pero del Ecuador. (AGM)

Vladimir forma a los pichinchanos

Vladimir Añasco se desempeña actualmente como entrenador de la Concentración Deportiva de Pichincha en las categorías formativas. Durante ocho meses ha entregado sus conocimientos a 40 deportistas. "Siempre les pongo de ejemplo a los grandes deportistas para que los imiten", dijo. (AGM)

contará con siete equipos extranjeros (de Italia, Grecia, Costa Rica, Eslovaquia, Argentina y Holanda) y varios ciclistas colombianos como refuerzos de equipos venezolanos. La competición comenzará mañana en El Tocuyo, estado de Lara. (EFE)

Gigantes se enfocan en reinar en la NFL

MIAMI.- Los Gigantes de Nueva York, campeones del Super Bowl 2008 del fútbol americano de la NFL, encararán los playoffs pensando en prolongar su reinado, mientras que los Delfines de Miami buscarán más hazañas cuando hoy enfrenten a los Ravens de Baltimore en la ronda de comodines. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

5B

El torneo nacional de escalada deportiva se realizará del 5 al 8 de febrero en Latacunga

Locos por el Basket es el primer equipo de Ecuador que practica el deporte streetball

EDU/HOY

La calle crea un nuevo básquet

Los 'trepadores' locales se preparan para temporada Los mejores escaladores ecuatorianos de 2008 serán homenajeados por la Federación Ecuatoriana de este deporte el próximo de 10 de enero en el Teatro Centro de Arte de Riobamba. El Campeonato Nacional

de Escalada Deportiva será del 5 al 8 de febrero en Latacunga. Unos 80 deportistas competirán en el torneo. Los deportistas participarán en las categorías Prejuvenil, Juvenil A, Juvenil B, Júnior y Sénior. (DBC)

El XIV Abierto Internacional de Salinas tendrá 70 tenistas. Habrá $35 mil en premios

Thiago Alves es la primera raqueta de la lid penisular

os jugadores del equipo quiteño Locos por el Basket de streetball (baloncesto callejero) comenzaron con esta actividad hace dos años por diversión únicamente. La capitana de la UTE, María Tobar, fue quien les propuso que practicaran esta actividad como un trabajo fijo. “Antes nos juntábamos

L

para hacer deporte y cosas Un total de 10 basquetbodiferentes. Luego nos gustó listas integran el equipo la idea de hacerlo para dar que brinda exhibiciones en espectáculo en las institulos colegios de Quito. ciones”, dijo Saúl Castillo, “Lo que buscamos primesegundo capitán. ro es darnos a conocer para Tobar comentó que los juluego hacer de esta discigadores del plina nuesEste deporte es un estilo tro modo de equipo tienen de vida. Con los movibuenas condivida y enmientos del streetball treteniciones técniexpreso lo que represen- miento”, cas, pero deben mejorar ta la realidad de las calles y agregó Casen algunos as- la sociedad ecuatoriana'. tillo. pectos. “Yo SAÚL CASTILLO, jugador del equipo Para los me encargo miembros de ayudarles con tres jordel equipo, la mejor escuela nadas de entrenamiento de streetball es la estadouformal a la semana para nidense. “Nosotros nos insque perfeccionen los funpiramos en los jugadores damentos básicos. Eso les del equipo And1, quienes ayuda a ganar ductilidad son los baluartes de esta con la pelota”, manifestó la actividad junto a los Glodeportista guayasense. betrotters. Sus movimien-

tos son espectaculares”, aseveró Maximiliano Vásconez. El streetball es un estilo de baloncesto urbano que se diferencia de la práctica tradicional por las acrobacias en el aire y el piso. “Lo más difícil es dominar la pelota y hacer los movimientos. Por eso, los ensayos con María nos han ayudado para mejorar”, señaló Johny Moreira. El hip-hop forma parte de su vida deportiva. Esas melodías musicales les inspira durante sus presentaciones y entrenamientos en la cancha de cemento del colegio Don Bosco, sector de La Luz (norte de Quito), donde pueden ser contactados para los contratos. (DBC)

CORTESíA

Un total de 10 jugadores se reúnen para ensayar los malabares del baloncesto

Mauricio Morán (izq.), Maximiliano Vásconez (centro) observan el break dance de Saúl Castillo (piso) en la cancha del colegio Don Bosco

Quedan seis días para el inicio del XIV Abierto Internacional de Salinas Challenger, que se disputará en la canchas de cemento del Salinas Yacht Club. El sembrado uno del certamen, el brasileño Thiago Alves, está terminando la pretemporada de preparación en otros países de cara al torneo peninsular. “Lo único que no sé es cómo estará el tema del calor. Espero que las condiciones sean buenas para hacer un buen torneo en Ecuador”, señaló. Alves es el primer favorito, debido al escalafón mundial de la ATP. El brasileño ocupa el puesto 113, con 442 puntos, lo cual significa que es el meEl brasileño Thiago Alves levanta el trofeo que lo acreditó bicampeón del torneo Manta Open, en 2006

jor ubicado de los tenistas que competirán en Salinas. Thiago Alves ha ganado tres abiertos en Ecuador: dos del Manta Open y un título del Challenger Ciudad de Quito. La edición 14.ª del Challenger de Salinas contará con la participación de 70 tenistas y entregará un total de $35 mil en premios. (DBC)


6B

FOTOS: INTERNET

Solo Jesús

Blog evangélico para hablar de Jesús y que, según su autor, puede "ser de utilidad en la vida cristiana y en la vida diaria". Autor: Álvaro Pazmiño Usted puede leer esta bitácora en la categoría Blogs de HOY

Caballeros Dorados

"Blog de un grupo de hinchas amarillos que hemos seguido al Barcelona de Guayaquil en las buenas y en las malas". Autor: Geovanny Hervas Véalo en Blogs Deportivos

TECNOCIENCIA

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

Para pensar

"Una bitácora para tratar temas comunes que se pasan por alto". Autor: Fred Mazzini A. Si desea agregar su blog y que sea publicado aquí, ingrese a HOY Interactúo

El sitio de Twitter es una de las redes sociales que más éxito tuvo en el año 2008 El equipo de la sección digital de HOY reunió algunas de las innovaciones más esperadas para 2009. Conozca sus características y su fecha de lanzamiento

Al pie de la noticia con Twitter

l año 2008, fue el de las redes sociales. En esa línea, Twitter, una red social de microblogging, fue, quizás, uno de los sitios que más éxito alcanzó el año pasado. La red creció tanto que actualmente se registran 10 mil usuarios nuevos cada día. El sistema es sencillo: permite actualizar constantemente información que no exceda los 140 caracteres, a manera de un diario en línea, que luego puede publicarse en cualquier sitio web o blog. El usuario de Twitter puede decidir si sigue a otros “twitteros” para saber qué hacen, y puede ser “seguido” desde otras páginas, creando una red muy activa. La actualización puede hacerse desde la web o desde el celular. En el Ecuador, funciona desde dispositivos móviles -como el Blackberryque tengan instalada una aplicación para usar Twitter, que se puede descargar de la web. HOY es el único diario en línea del Ecuador que utiliza Twitter para actualizar noticias para sus lectores. El servicio, que en la actualidad es “seguido” por más de un centenar de “twitteros”, se adoptó a inicios de 2008, para cortos de noticias de

INTERNET

Cómo utilizar este sistema...

Sistema operativo Windows 7 a fines del año

A pesar de que se espera que Windows 7, que aparece como la solución de Microsoft para superar el fracaso de Vista, esté listo a finales del año. Una versión beta del sistema operativo ya se filtró en Internet. FOTOS: INTERNET

A través de este sistema, lectores de Diario HOY siguen las noticias en tiempo real

E

'Celu' Agora: enero

Agora es el primer celular que utilizará Android, sistema operativo de Google para celulares. El dispositivo móvil, que costaría unos $300, vendrá desbloqueado para que se pueda usar con cualquier operadora. Sus autores no descartan venderlo a escala mundial.

1. Ingrese: no use 'www', digite directamente Twitter.com/hoyurgente (u otro usuario) 2. Ingrese su texto: si ya se registró y es usuario, relate 'qué está haciendo'

última hora, desde la sala de Redacción del Diario. Durante el Campeonato de Fútbol, esta plataforma de microblogging per mitió que los reporteros deportivos relataran, minuto a minuto, los partidos de fútbol, actualizando la página de Twit-

10 600

3.Siga sus reportes: edítelos o bórrelos 4.Encuentre amigos: búsquelos en Twitter 5.Administre su cuenta: revise sus mensajes o quién está siguiendo su página

ter desde la misma cancha del estadio. Además, durante situaciones de emergencia, como la mil usuarios nuevos erupción se registran en del TunTwitter diarimente gurahua, la participor ciento fue el pación nivel de cremiento de HOY de Twitter en 2008 en esta red social facilitó que “twitteros” que estaban en el lugar de los hechos pu-

dieran relatar sus experiencias y compartirlas con los más de 25 mil lectores de HOY.com.ec. En la actualidad, HOY cuenta con varias páginas de Twitter, pero la más usada y con más seguidores es Twitter.com/hoyurgente. Los cibernautas que deseen seguir las noticias de este canal, y recibirlas incluso en sus correos electrónicos, pueden ingresar a esa dirección y suscribirse. (SKY)

Nueva iMac: enero

Todo indica que Apple planea anunciar en el evento Macworld Expo, que se realiza este mes, su nueva línea de iMac. Se sabe que la nueva iMac consumiría más energía, por lo que podría contar con un sistema de enfriamiento líquido para evitar que se recaliente.

Oswaldo Mesías

Freddy Melo

Luis Arteaga

Me parece muy buena la acción del Gobierno de revisar las pensiones militares, ya que, como es conocido, los militares gozan de muchos privilegios durante toda su carrera.

Fin de año en el mundo

Las mejores imágenes de esta semana fueron las que capturaron los momentos en que el mundo despidió 2008. Ingrese a la categoría Multimedia y revise las galerías.

Fin de año en Ecuador

Si este 31 de diciembre no visitó la avenida Amazonas en Quito, revise la galería de fotos con los mejores monigotes del 27.° Concurso de Años Viejos.

MR/HOY

AFP ●

Fabián Núñez

Navegador Fennec: hasta mediados de 2009

Mozilla lanzará Fennec, su navegador móvil que contará con las ventajas de Firefox y una interfaz que promete ser muy amigable, con barras de navegación para favoritos web e historial de sitios visitados.

Los trabajadores no tienen por qué pagar la crisis del Gobierno cuando determina al IESS comprar bonos.

EFE

A propósito de evasiones, ¿qué tal si nos proponemos volver a la realidad y salir de la evasión del "socialismo"?

Felicitaciones a Diario Hoy, el sistema ISSUU para leer el periódico como si tuviera el ejemplar escrito en las manos es sensacional. Gracias por ese esfuerzo tecnológico.

Internet Explorer 8: primer trimestre de 2009

IE8 promete superar las fallas de diseño y seguridad de sus antecesores, IE6 e IE7. Podría estar listo para el primer trimestre de este año, aunque la versión beta ya se puede descargar de la web.

Woody Allen y su nueva película

Sigue en línea la colección de videos exclusivos con de lo mejor de 2008. En esta ocasión, mire un video sobre el cineasta Woody Allen y su afición por la música. Además, el reportaje incluye información acerca de su nueva película, Vicky Cristina Barcelona, rodada en España.


FOTOS: INTERNET

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

FAMA /El actor

Will Smith fue considerado el astro de Hollywood más rentable de 2008. (Internet)

JET SET / La cantante Britney Spears ya vendió más de un millón de copias de Circus, según Billboard. (Internet)

Mírale, Mírale

Megan Fox, Eva Mendes, Christina Aguilera y Scarlett Johansson encabezan todas las listas de los lectores

Cibernautas eligen a las 100 más bellas FOTOS: A/HOY

egan Fox, la actriz de Transformers, fue elegida como la mujer más sexi del mundo, según una encuesta que patrocinó la revista FHM. El segundo puesto fue para Jessica Biel. Jessica Alba que en 2007 encabezó la lista, el pasado 2008 fue relegada al tercer lugar. El cuarto lo ocupa la actriz Elisha Cuthbert (del thriller Captivity) y la guapa Scarlett Johansson, de 24 años, el quinto. Pero como en las encuestas varían según la edad y origen de los cibernautas, no todos están de acuerdo con la clasificación anterior. Victoria's Secret afirmó que la actriz Eva Mendes es la más sexi del mundo, mientras que para la revista People en español Christina Aguilera y las puertorriqueñas Noelia e Ivy Queen son algunas de las nuevas caras que merecen figurar entre los 50 rostros más bellos. (EFE)

M

Malos modales

El protagonista de El secreto de Toño Palomino, Martín Calle, dejó plantada a una periodista de farándula de un medio guayaquileño, luego de asegurar hasta el último momento que acudiría a una entrevista. ¿Será que la fama se le subió a la cabeza? (MB) ●

Cano estrena look

Roberto Cano, actual pareja de Érika Velez, se cortó el cabello al estilo militar y afeitó su barba, ya que así lo exige su interpretación en la próxima telenovela de RCN Regreso a La Guaca. El actor colombiano lució su nuevo estilo en el cumpleaños de Mariela Viteri. (MB) ●

J. Sangrera, a TV

Jonathan Sangrera, personaje interpretado por Fernando Villarroel (foto) en Ni en vivo ni en directo, será el protagonista de la nueva producción que estrenará TC este año. Sangrera es la representación que el actor guayaquileño hace del reportero de crónica roja de ese canal Jonathan Carrera. (MB)

En escena...

La actriz estadounidense actuará en una comedia romántica

JOHN, de luto

FOTOS: INTERNET

El viernes falleció Jett, el hijo del actor John Travolta. Fue una muerte repentina debido a que sufría el mal de Kawasaki, que afecta directamente al corazón. (Inter net-MJC)

Madonna ganó más de $280 millones en su gira mundial “Sticky & Sweet”. Ahora planea una segunda parte de conciertos por Oriente Medio y Oceanía, según informó el diario New York Post. (Inter netMJC)

La revista RHM, People en español y la firma Victoria’s Secret realizaron sus encuestas

GIRA por Oriente

7B

Jennifer López regresa al cine en Plan B La cantante y actriz estadounidense Jennifer López volverá al género de la comedia romántica con el filme Plan B, en el cual in-

terpretará a una mujer en busca del amor y de un hijo. La trama del largometraje gira en torno a una soltera

que considera que por su edad ha llegado el momento de tener un hijo aunque carezca de pareja. (Inter net)


8B

CINE Y TV

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

En marzo de este año se debería presentar un informe sobre la norma de Televisión Digital Terrestre que podría adoptar todo el país

¿Cambiará la TV para siempre en 2009? ●

INTERNET

● Por César Ricaurte Crítico de televisión

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos RESULTADO DEL AMOR 15H30-17H50-20H30 CARRERA DE LA MUERTE 14H20-16H50-19H1021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP11H00-12H00-14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) CREPUSCULO 13H30-16H00-18H30-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP13H20-15H40-18H00-20H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H30-20H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) BELLA 21H05 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H35-16H3-18H35 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION VIP - 10H20-12H40 MADAGASCAR 2 10H30-11H05-11H45-12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H50-12H50 LA ISLA DE NIM ( NIM´S ISLAND) 11H20

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya BIENVENIDO MÍSTER MARSHALL 16H00 EL ANALFABETO 16H30 DESPUÉS DE LA BODA 18H30 ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya PINOCCHIO 14H00 PARANOID PARK 16H00 EL CHICO 16H30 PARANOID PARK 18H30 VÉRTIGO 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) 12H55-15H25-18H00-20H35 (Condado) subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 13H30-18H00-20H15 subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) 13H40-16H10-18H35-21H05 (Condado) 13H20-15H35-20H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 3H05-14H00-15H10-16H10-17H15-18H2019H20-21H25 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H35 (Condado) 13H00-14H00-15H05-16H05-17H1018H10-19H15-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H45-15H50-17H55 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 14H00-16H05-18H10 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 15H45-20H30 (Recreo) 13H30-16H00-18H25 (Condado) 17H50-20H15 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H00 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 14H20-16H30-18H45-20H55 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45-18H15-20H25 HICH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H20

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CRESPUSCULO* (subtitulada) 14H10-16H5019H30-22H10 (doblada) 13H20-16H00-18H4021H20 CARRERA DE LA MUERTE* 16H40-19H05-21H25 BELLA 13H30-15H40-17H50-20H00 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 21H40 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H5015H15-17H40 (doblada al español) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 20H05-22H20 MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H05-14H2515H20-16H40-17H35-18H55-19H50-21H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 22H05

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4016H45-18H45-20H550 CREPUSCULO 14H15-16H35-18H55-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 CARRERA DE LA MUERTE 14H00-18H55-21H15

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE (DEATH RACE) 13H20-15H50-18H30-21H00 MADAGASCAR 2 11H00-11H30-13H15-15H1517H15-19H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H20-19H40-22H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 10H45-11H40-12H45-14H1516H15-18H15-20H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H4012H40-15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30-18H0020H30 CREPUSCULO 15H05-17H35-20H05-22H35 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H05-16H35-19H05-21H45 (Subtitulada) 88 MINUTOS 14H30-17H00-19H30-22H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H35 LA ISLA DE NIM 11H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN VIP- 11H15

MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (VIP) 12H00-14H20-16H40-19H10-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30-18H4020H50 RETAZOS DE VIDA (VIP) 16H30 CREPÚSCULO 13H50-16H20-18H50 21H30 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H1515H30-20H05-22H20 (SUBTITULADA) LA MINISTRA INMORAL 17H45 MADAGASCAR 2 10H45-11H30-12H45-15H0017H00-19H00-21H00 MADAGASCAR 2 (VIP) 14H15 88 MINUTOS 16H45-19H20-22H00 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION (VIP) 11H00

LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 LA MINISTRA INMORAL 13H00-15H20-22H30 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H15 CREPÚSCULO (TWILIGHT) 13H50-16H20 18H5021H30 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H45-12H45

MADAGASCAR 2 10H30-12H30 LA ISLA DE NIM 11H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 13H10-15H10 (Doblada al Español) CREPUSCULO 17H10-19H30-21H50 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15-18H15 88 MINUTOS 13H00-15H20-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 22H20 MADAGASCAR 2 11H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H3012H40-15H20-17H40-20H00 22H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H50-15H5518H00-20H05-22H10 MADAGASCAR 2 11H00-13H40 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 16H00-18H25-21H00 88 MINUTOS 14H45-19H25-21H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H05 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) MADAGASCAR 2 10H30-11H45-12H30-15H1017H10-19H10 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H20 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H30-17H00-19H30-22H00 (Subtitulada) UN VIAJE DE AQUELLOS 10H40-12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00 MADAGASCAR 2 12H30

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur MADAGASCAR 2 13H20-15H25 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H2521H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 11H45-14H45-16H45-18H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H15-16H15 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H1520H45 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H15-15H1517H15-19H15-21H15 CARRERA DE LA MUERTE13H25 13H25-15H4518H05-20H25-22H40 CREPUSCULO 15H40-18H20-21H00 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP10H20-11H20-12H40-15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 14H00-16H40-19H20-22H00 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H25-16H45-19H05-21H25 (doblada al español) MADAGASCAR 2 10H30-11H00-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN VIP- 12H00 LA ISLA DE NIM 11H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 UN VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H05

SUPERCINES SANTO DOMINGO 88 MINUTOS 13H10-15H30-18H00-20H30 CREPÚSCULO 13H50-16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 10H30-12H30-14H30-16H3018H30 LA MINISTRA INMORAL 20H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H50-19H1021H20 RETAZOS DE VIDA 17H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1519H50-22H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H15 MADAGASCAR 2 12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 10H40-12H50 LA ISLA DE NIM 11H00

SAN MARINO UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H55-16H0518H15-20H25-22H35 MADAGASCAR 2 14H00-16H00-18H00(Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 20H05 22H25 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H15-16H45-19H15-21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00-15H20 17H4020H00-22H20 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 15H15-17H45-20H15-22H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H45 21H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H40 MADAGASCAR 2 12H30

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CREPUSCULO 13H50-16H20-18H50-21H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 13H00-15H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 20H00 SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 MADAGASCAR 2 17H15 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H30 LA ISLA DE NIM 11H00 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H45-12H45

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45 18H45-20H45 XXY 15H40-17H40-19H40-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 CREPÚSCULO 13H50-16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H20-17H40-20H15 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H00-19H35-21H50 (SUBTITULADA) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 13H10-17H50-20H20 RETAZOS DE VIDA 15H30 LA ISLA DE NIM 10H45-12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 10H40-12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H15 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 STAR WARS 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MAMMA MIA 15H30-17H50-20H20 CREPÚSCULO 14H00-16H30-19H00-21H40 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H30-18H20 LA MINISTRA INMORAL 15H50-20H30 XXY 15H00-17H10-19H20-21H30 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H10-14H3016H50-19H10-21H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H50-16H0018H10-20H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40 19H15-21H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00 (SUBTITULADA) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00 VIAJE DE AQUELLOS 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 MADAGASCAR 2 10H45-12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H00 STAR WARS 11H30

mediados de diciembre del año que terminó se realizó en la Casa de la Cultura Ecuatoriana un foro sobre televisión pública. Fue un espacio muy interesante para saber de los avances en este campo, pero más que nada para conocer las sensibilidades y las ideas que están detrás de planteamientos de cara al futuro. La televisión en el Ecuador tiene muchos retos por delante, como todos los medios de comunicación, como el periodismo. “Lo que más me gusta de este foro es que no se ha hablado de periodismo”, dijo en la CCE, la asambleísta de PAIS Pilar Núñez. Lo cual no era del todo exacto, se había hablado mucho de periodismo, pero antes de que ella llegara. Pero la afirmación de la integrante de la Comisión Legislativa indica por dónde se inclina por lo menos un sector de quienes deberán tratar la nueva Ley de Comunicación planteada en el régimen de transición de la Constitución aprobada en septiembre del año pasado. Democratizar la comunicación significa quitar protagonismo al periodismo y que la gente asuma por sí sola, se supone sin intermediarios, la capacidad de la comunicación social y/o masiva. ¿Cómo se traduce eso en un cuerpo legal? Aún es muy incierto porque el concepto es interesante, pero no existen antecedentes de esa “socialización” del periodismo. Habrá que seguir muy de cerca los debates de la nueva nor ma.

A

Una televisión lista para recibir la señal digital

Los debates coincidirán con el informe de la auditoría sobre las frecuencias de radio y TV que deberá entregarse en los próximos días. También, en los últimos días de 2008, la Coordinadora de Radios Populares, Corape, entregó un informe sobre la concentración de frecuencias en el cual se detectó que nueve grupos poseen una de cada 10 frecuencias concesionadas en el país. ¿Qué medidas se van a tomar para desconcentrar el espacio radioeléctrico? Se habla de un reparto equitativo entre tres sectores: estatal, comunitario y privado. Pero eso significará que el Estado seguirá concentrando medios (actualmente tiene cinco canales de TV en su poder) y según la experiencia si no se fortalece antes el espacio de la comunicación comunitaria, otorgar frecuencias de manera indiscriminada se presta a la corrupción.

¿Y el sector privado? Es innegable que han existido abusos y corrupción que se traduce en un mercado negro de frecuencias. Es hora de una autodepuración, para que únicamente las empresas más serias y los comunicadores más comprometidos con su propio oficio sean quienes operen los medios electrónicos. Como vemos, en 2009 puede cambiar radicalmente el panorama de los medios de comunicación radiales y audiovisuales del país. Recordemos, además, que en marzo se debiera presentar un informe sobre la norma de TV Digital Terrestre que podría adoptar el país. La propuesta actual de las autoridades ecuatorianas es interesante: que la adopción de la nueva norma la realicen en conjunto los 18 países latinoamericanos y del Caribe que no adoptan ninguna norma aún. Pero eso puede alargar las negociaciones políticas

Nuevas formas de producción audiovisual

Existe mucho más. ¿Qué sucederá con los medios incautados? Cuatro canales de TV en manos de una agencia del Estado como la AGD. Una incautación que representa a estas alturas un serio problema, donde los casos de censura de programas y contenidos por razones políticas se multiplican. ¿Van a regresar a sus propietarios como parte de las negociaciones? ¿Se pondrá a la venta? Y en ese caso, ¿quién o quiénes están en capacidad de comprar medios en medio de una crisis global? Lo único cierto es que la actual situación es insostenible en el tiempo y que en este año se deberá encontrar una salida. En ese contexto, ¿cómo se desarrollará la producción nacional de televisión? Los éxitos de las producciones del año pasado son una buena plataforma que hace prever que en el año 2009 se apostará por una mayor producción nacional, ojalá de calidad, tanto en lo técnico como en los contenidos. Y todo con la presión de nuevos actores. En el foro sobre la TV pública que se realizó en la Casa de la Cultura, los productores audiovisuales del país hablaron fuerte y claro: quieren que se instaure una cuota de producción nacional que ellos estiman en 390 anuales de TV. Para hacerlo piden que de la facturación de los canales, el Estado tome una parte y lo use para incentivar la producción audiovisual independiente (por fuera de las estaciones de TV). ¿Es factible? La propuesta hay que discutirla, no cerrarse a la banda y lo mejor sería que los mismos canales estudien nuevos esquemas de producción que abra las puertas de forma transparente a nuevos realizadores, nuevas propuestas y formas de producción independiente.

El desceso del actor fue lo más destacado de 2008

Muerte de Ledger es la noticia principal Según Yahoo!, el actor Heath Ledger quedó en primera posición en las categorías de principal noticia sobre cine, estrella más recordada y mejor villano en 2008 gracias a su película The Dark Night. El australiano fue votado como mayor noticia de cine en 2008 por el 83% de los encuestados en el sondeo llevado a cabo en la página web Moviefone.com. Incluso superó a Paul Newman en la categoría de estrellas que serán más echadas de menos después de su muerte. (RR)


PASA EL TIEMPO

RECOMENDACIONES Servir en una fuente con lechugas frescas

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Prepárese para un cambio. Las cosas buenas surgen de una fuente inusual. Será necesario dar y recibir.

OLAFO CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Hornear la papa cerca de una hora. Cuando esté lista, cortar en sentido horizontal, formando una tapa y, con la ayuda de una cuchara, sacar un poco de la pulpa. Hacer puré con la pulpa obtenida y agregar el queso parmesano y el jamón. Sofreír la cebolla en la mantequilla y agregar a la preparación anterior Agregar el perejil, salpimentar al gusto, y agregar la nuez moscada. Rellenar con ésta preparación cada papa. Cubrirlas con pan molido, rociar un poco de mantequilla derretida. Gratinar en el horno hasta que la superficie esté dorada.

CARLITOS

PAPAS RELLENAS. (porciones: seis) INGREDIENTES: 6 papas grandes lavadas 150 g de queso parmesano rallado 150 g de cebolla perla finamente picada 150 g de jamón 500 g de apanadura Sal y pimienta Una pizca de nuez moscada 100 g mantequilla Perejil picado

9B

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): La incertidumbre que causa un conocido tiene que ser analizada. Hable con alguien que conozca a ambos.

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Vigile lo que hacen los demás. Puede haber problemas al viajar o con las autoridades. Tenga cuidado.

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30

CÁNCER

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Prepárese para disfrutar con amigos y familia. No comprometa su dinero y más bien cuídelo.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No deje que la actitud de alguno evite que cumpla sus sueños. Las discusiones abiertas ayudan.

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Confíe en usted, no en quien hace comentarios pero no trabaja. Sólo escuche y calle.

SAGITARIO

PERIQUITA

(del 23 de julio al 22 de agosto): Diga lo que piensa y tenga las cosas terminadas. No puede avanzar a menos que aclare dudas.

12:30 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 17:45 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30

RONALDINHO

LEO

06:15 07:00 08:00 09:00 09:30 11:30 12:30 13:00

PRIMERIZOS

(del 21 de junio al 22 de julio): Si deja que las emociones lo abrumen, terminará discutiendo con una persona querida. Cuide sus palabras.

09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00

15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:45 19:30 21:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Se siente presionado entre lo que quiere y lo que se supone debe hacer. Trabaje mucho.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Querrá reevaluar lo que hizo en el pasado para no cometer los mismos errores. Tendrá problemas.

ACUARIO

22:30

07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00

(del 20 de enero al 18 de febrero): Se acerca una oportunidad, acéptela y dé todo lo que pueda. Use su mente creativa para sus ideas.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Trabaje un poco más y será imposible que la gente ignore su talento y las posibilidades que pone sobre la mesa.

14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30

Chicas arriba Playlist Sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó, te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy tree friends Alejo & Valentina South Park Cribs

06:00 21 gramos 07:00 Program pad

07:30 Randy Morrison 08:00 Program Pad 10:00 Más barato por docena 2 12:00 24 day 15:00 Robots 17:00 La Era del Hielo 2 19:00 Los Simpsons 21:00 My name is Earl 21:30 Los Simpsons 22:00 Vecinos invasores

06:00 07:00 09:00 09:30 10:30 12:30 13:30 15:00 17:00 19:00 20:30 22:30

La revancha Johnny y la bomba La liga en acción Buscando a Kitty Flight of fury Edmond La guerra de las bodas Sueños de vida Letra y música The ex El venagdor fantasma XXX, con Vin Diesel

06:00 Maré Nossa, historia de amore 08:00 La leyenda de 1900 10:30 Nostalgia del pasado 12:00 Kamchatka 14:00 Amor verdadero 16:30 The Hollywood reporter 17:00 Todos los hombres del rey 19:00 Más extraño que la ficción 21:00 Sultanes del sur 23:00 Circus

15:30 El hombre de la compañía 17:30 Me estas volviendo loco 19:00 El Buen Pastor 22:00 Fuera del mapa

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 13:00

06:00 08:00 09:30 11:30 13:30

14:00 16:30 18:30 19:00 21:00 22:00

Hechizo de un beso Los Monsters El pequeño papá Alerta solar Un lugar llamado Nothing Hill

Futsal AFA Fuimos héroes Pasión latina Boca, una historia de amor Expediente Fútbol Fos Sports Noticias Fútbol de Inglaterra: Chelsea vs. Arsenal La previa: fútbol de Argentina Fútbol de Argentina Fútbol de Argentina Minuto 90 Fútbol de primera Fox Sports Noticias Pokerstars.net

REFLEXIÓN El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. Aristóteles

SANTORAL Ángela

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Depósito para guardar trigo en las poblaciones. 6. Proyecto irrealizable. 11. Príncipe musulmán. 12. Local de venta de bebidas alcohólicas. 14. Deporte náutico, practicado sobre una tabla. 15. Artículo gramatical femenino. 16. Punto del horizonte entre el sur y el este. 17. Partícula antepuesta a los nombres árabes. 18. (por...) Por tanto. 20. Arbol oleáceo de la región mediterránea. 22. Limpié el trigo con el arel. 24. Protección, defensa. 27. En lugar superior o alto. 30. Marca de automóviles. 31. Espacio breve de tiempo. 32. Mancha de tinta en el papel. 34. Conjunto de eslabones enlazados. 36. Mancha pequeña en la piel. 37. Medida inglesa de superficie. 40. Instrumento musical de cuerdas. 42. Símbolo del molibdeno.

43. Urgencia, prisa. 45. (... fraganti) En falta o delito flagrante. 46. Nombre del actor Guinness. 48. Planta herbácea de lugares pedregosos. 49. Emití sonidos quejumbrosos. 51. (August...) Pintor impresionista francés. 52. Remisa, renuente.

32. 33. 34. 35. 38. 39. 40. 41.

VERTICALES 1. Lidiar, contender. 2. Golfo del mar Arábigo. 3. Respuesta afirmativa. 4. Consumirse, desaparecer. 5. Relativo al trabajo manual. 6. Nombre de la actriz Andress. 7. De hueso. 8. Símbolo del plutonio. 9. Estado de Asia occidental. 10. Asoma a la superficie un mineral. 13. Iniciales del físico Einstein. 19. Suministrar, proporcionar. 21. Reafirma. 22. Planta leñosa con tronco, ramas y copa. 23. Equivocarse, no acertar. 25. Pronombre demostrativo neutro. 26. Región paradisíaca de los antiguos egipcios. 28. Unidad de radiación. 29. (vivant) Persona

44. 47. 50.

despreocupada. Manifestar con voz de ira. Alimentar. Tranquilizar, serenar. Momento culminante de un moribundo. (Nat King...) Pianista y cantante. Rey de Egina, hijo de Zeus. (estar en...) Estar de moda. (... Hendrix) Guitarrista de rock muerto trágicamente en Londres en 1970. Electrón-volt. Preposición: dentro de. Siglas de Era Cristiana.

Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Cinticomp Marketing Frente al personaje Quito eres tú Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Ultramagic Cinticomp Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Musicales Ultramagic Cinticopmp Techno Futura Cinticomp Marketing Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Ultramagic Cinticomp Vía América Mi Quito Hoy Fiesta de toros Dile a un amigo Show Case Escenarios reprisse

Robin Hood Batman Animated TVentas Hi hi puffy Amiyumi Chavo animado Vecinos Y ahora, qué hago Bugs Bunny. 101 rabbit tales Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny toons Los Picapiedras El Chapulín Colorado El Chavo Largometraje Buscando a la 5.ª Kandela y Son La jugada

06:03 Caminos 06:06 Los misterios de Moville 06:33 Ozzy y Drix 07:00 Aprendamos 07:30 Animados de Beyblade 08:00 TVentas 10:00 La tierra antes del tiempo 10:30 El Pato Lucas 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Sección 5 13:00 Galáctica astronave. Serie 14:00 Xena Princesa 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente súper modelo 19:00 Victorias Secrets: Especial desfile 20:00 Cine del domingo II 22:00 La Noticia 23:00 Copa dominical

07:00 Doraemon 07:30 Lo más intrépido 08:30 Hacía un nuevo estilo de vida 09:30 Panorama internacional 10:00 Cero tolerancia 11:00 Detrás de la noticia 11:30 Stalking, the jaguar 12:30 La esfinge al descubierto 13:30 Sólo para reír 14:30 Woody Woodpecker 15:30 Doraemon 16:30 Súper papa II 18:00 Pirates of treasure island 20:00 Noche de estrellas 21:30 Televistazo 22:00 Noticias

06:30 07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 13:30

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 11:30 11:45 12:15 12:45 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:45 20:00 20:30 21:30 22:00

La Pantera Rosa Backyadirgans El Caminante Vive Light Lo extraordinario Día Siete Mundo animal ¡Oye, Arnold! Avatar Rocket Power Mr. Meaty Jimmy Neutron Bob Esponja Futurama Family Guy Los Simpsons Todo por pasión Malcolm Cine en casa Cine Disney Mitos y Verdades Día a Día 24 Horas Deporte Total

15:30 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

Robotech Batman TVentas PositiVoz MarketingWorld Wide Mundo perdido FA CUP Southampton vs. Manchester United Como dijo Cantinflas: Si yo fuera diputado Cine mexicano: Al son de la marimba Animales asombrosos Todo sobre animales Fútbol Uno Espacio cómico contratado Noticiero Uno. Dominical Te amo hasta la muerte Una cita con Bernard Uno opina

07:00 Ecuador productivo

07:30 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

Plenitud de vida Vip TV Infomerciales Casado & diseño Cero Tolerancia Detrás de la noticia Infomerciales Quito TV Códigos del universo Amércia vive Miradas Escenarios Nómadas En el lente 5 Sentidos Las Zuquillo Yulliette en casa En todas Re-vivos La niñera Informe latino Televistazo Próxima parada Amércia vive Entretenimiento total

07:30 Misa al Divino Niño Jesús 08:30 Tiko Tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100% 11:00 Documentales ETV 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai Cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero Contextos 19:30 Trabajando para tí 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero Contextos

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:30

Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas nuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura


10B

Ecuador, domingo 4 de enero de 2009

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.