JUEGOS Nacionales Macas fue escenario de una colorida inauguración. Ver 2-B Foto: desfile de la delegación de Tungurahua ●
Sábado Ecuador, 15 de noviembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
OPINIÓN
propósito del casi desapercibido Día Nacional de la Educación, merece destacarse la iniciativa del Contrato Social por la Educación, que convocó en Quito a centenares de estudiantes de centros de enseñanza públicos y privados para que presentaran múltiples propuestas a fin de mejor la enseñanza y contar con una educación de calidad. Si no se crean mecanismos para garantizar la calidad de la enseñanza, esta no mejorará por el solo progresivo incremento de los recursos destinados a ella. Más aún, si se cumple la exigencia de incremento anual del 0,5% del PIB hasta alcanzar un cifra equivalente al menos al 6% del PIB para los presupuestos de la educación inicial básica y el bachillerato, según consta en la transitoria decimoctava de la Constitución vigente, existe más razón aún para exigir una educación de calidad. Para lograrla, se requiere sujetar a los maestros a la evaluación de desempeño docente y vincular, en el escalafón, el reconocimiento salarial con la excelencia y rendimiento profesional. No se justifica la oposición del politizado gremio de maestros a la evaluación docente. Al mismo tiempo, se requiere mejorar la formación de los maestros, tanto en las universidades y centros de formación de maestros, como con programas de educación continua para quienes se desempeñan como profesores. Los estudiantes y padres de familia deben presionar por una educación de calidad y exigir que los centros de enseñanza rindan cuentas de cómo cumplen esta obligación.
Cantautor fue el ‘rey’ de los Grammy Latinos. Ver 8-B 2 secciones y revistas 50 páginas
VÍA SATÉLITE
El crudo Oriente cerró en $41,42. El G20 se reúne hoy para analizar la crisis ●
AFP
Exigir una educación de calidad
Riesgo crediticio por las nubes
A
●
El país se acoge a gracia para pago de cupón de deuda externa
●
El valor de la deuda y el Riesgo País se incrementaron
¢60
A $1,8 millones ascendería desfalco de captadora
Un guardia sería autor de la gran estafa La Policía busca a Carlos Suárez, ex estibador de un mercado de Pasto y ex guardia, quien, pese a no tener estudios superiores, constituyó DRFE, una captadora de dinero que estafó a unas 30 mil personas. (RC) Más en la 2-A
Tendrán una reunión el sábado 29 de noviembre
l Gobierno dejó en suspenso el pago de $30,6 millones correspondiente a la segunda cuota anual de los bonos Global. La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, explicó que espera el informe de la auditoría de la deuda del país. Eso le valió la inmediata degradación en hasta tres niveles de su valor crediticio por Standard & Poor's, de B- a CCC-. “Esto hace que por cada $100 de deuda se pague $39 más”, explicó Ramiro Crespo. “Si el Gobierno da indicios de ir a una reestructuración durante este período (de gracia), le bajaremos aún más el rating del país, a DS, o default selectivo”. (APB) Más en la 8-A
E
Coordinadora de Izquierda se organiza para comicios
Personas protestan contra la cumbre del G20, en Washington, Estados Unidos
La Coordinadora por la Unidad de la Izquierda y por la Vida tiene previsto realizar primarias para nominar a sus candidatos para comicios generales. El grupo trabaja en su unión desde hace cuatro meses. (LB) Más en la 3-A
●
EDU/HOY
Vea un gráfico animado sobre la reunión del G20, que tratará el crac financiero
EF/HOY
JUANES, a lo grande
LA PREGUNTA DE AYER ¿Hubo negligencia en la compra de lanchas para la armada?
144 respuestas
Sí NO
56% 44%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Ha invertido dinero en sistemas paralelos a la banca? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
ÍNDICE
●
Candidatas a la corona de Quito, en HOY
Durante una hora, las 13 candidatas que participan en la Elección Reina de Quito 2008-2009, recorrieron las instalaciones de Diario HOY. El 27 de noviembre próximo, se elegirá a la nueva soberana, en el Teatro Nacional de la CCE. (NJ) Más en la 5-B
El patrullaje militar en la zona de frontera se ha intensificado
Litigio de tierras, detrás del brutal crimen El secuestro y asesinato del conocido empresario y hacendado Patricio Carrión Tambaco, sería por litigio de tierras, según lo dejó entrever Julio, uno de sus hermanos. El hecho, que conmovió el pasado miércoles a los habitantes de la parroquia La
Tola, al norte de Esmeraldas, sigue siendo investigado por la Policía, mientras que la víctima fue velada y sepultada. Habitantes piden frenar la violencia, delincuencia común y la incursión de grupos armados irregulares. (LFA) Más en la 6-A
●
Patrullajes
Militares ecuatorianos asentados en la Amazonía niegan que estén realizando en la frontera patrullajes conjuntos con uniformados colombianos. (EROI)
Los embarazos no deseados, sobre todo en adolescentes, son la principal causa
En Ecuador, crecen casos de niños desamparados Esquiva es la suerte de los menores que son abandonados. Además de sobrevivir el rechazo de sus padres, deben enfrentar una serie de trabas que impiden que su situación se regularice para ser adoptados. Según
la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapén) en lo que va del año se registraron 434 casos, 14 más que en 2007. Pichincha, Tungurahua e Imbabura llevan la delantera. (GM) Más en la 6-B
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
Entre los perjudicados hay colombianos y ecuatorianos. Perdieron todo en el afán de ganar intereses del 150%
Guardia, mentalizador de la 'gran estafa'
a vida de Carlos Alfredo Suárez, señalado como dueño de DRFE, captadora ilegal de dinero o “pirámide” con 28 sucursales en Nariño y 61 en Colombia, actualmente prófugo de la justicia y responsable de un perjuicio de más de $1,8 millones, empieza a ser descifrada, tras la masiva estafa. Por versión de conocidos y de la Policía colombiana, se sabe que nació en Pasto, vivió en el barrio Santa Mónica, se inició como estibador en un mercado de esa urbe; gustaba de libar con sus amigos Luis Palomino y Gustavo Pabón, a quienes tiempo después designó gerentes de las más importantes sucursales de DRFE, que ha estafado al menos a 30 mil personas, incluidos miles de ecuatorianos. Sus vecinos le perdieron el rastro cuando prestó servicio militar en Bogotá, pero después conocieron que trabajó de guardia en un parqueadero; luego vendía obleas en las calles y finalmente trabajó en una oficina de correos. No tiene estudios superiores, se casó a los 25 años y, antes de formar la “pirámide”, viajaba con frecuencia a Putumayo, sector en el que tienen predominio la guerrilla y el narcotráfico. Lo que ahora nadie se explica es de dónde sacó tanta picardía y dinero, pues entre las extravagancias que le diferenciaban de los de-
●
Denuncias implican a policías
●
FOTOS: RC-HOY
- AFP
Un colombiano sin estudios superiores formó una captadora de dinero que dejó 30 mil afectados
Denuncias contra miembros de la Policía colombiana que estarían implicados en el robo de dinero de las “pirámides” DRFE y Mar del Plata en Pasto e Ipiales son investigadas. Según los inversionistas, mientras en los exteriores de esas dependencias la multitud enardecida reclamaba la devolución del dinero, agentes se apoderaban del dinero que se encontraba en saquillos. Mientras, los alcaldes de cinco municipios de Putumayo y de Pasto, Pupiales, Ipiales, Tumaco, Buesaco, Guaitarilla, en Nariño, estudian la posibilidad de levantar el toque de queda. Ayer, millares de personas legalizaban denuncias en las fiscalías de 30 ciudades colombianas. (RC)
L
Pese a los hechos, afectados de Cali (Colombia) esperan que Carlos Suárez aparezca y devuelva el dinero
Carlos Suárez, gerente de la captadora DRFE
Clientes en oficina de ‘DRFE’ de Mocoa-Putumayo, frente a Sucumbíos
más estaba su blazer blindada y su casa en el barrio Palermo, especie de búnker que todavía permanece con custodia de la fuerza pública para evitar el ataque de inversionistas.
Historias variadas de los perjudicados Diversas son las historias de los afectados por esta y otras “pirámides”, algunas escalofriantes por a la for-
ma como fueron cautivados especialmente por DRFE. Por invertir el dinero en esta “pirámide”, liderada por un ex guardia de parqueadero, muchas personas perdieron sus taxis; otras, sus casas, terrenos... y hasta estudiantes, en su afán de ganar “jugosos intereses”, como dijo el taxista Andrés Rosero, perjudicado. Incluso, el Deportivo Pasto, club profesional de fútbol colombiano, “invirtió” $150 mil y lo perdió todo.
1,8
millones de dólares sería el monto de estafa
Las interesantes ofertas de ganar interés de hasta el 150% hicieron que agricultores dejaran el campo, empleados sus cargos, profesionales sus negocios y empleadas de servicio doméstico se endeudaran para buscar un mejor estatus. El fenómeno “pirámide” elevó el costo de vida, los arriendos y rebajó la mano de obra y laboral en Ipiales y Pasto. La gente optó por disfrutar de los intereses, invirtiendo todo tipo de dinero que obtenían, “capitalizando” sus inversiones bajo el aval de las autoridades de control que aparentemente generaban confianza, dijo Xavier Zarama, abogado de Pasto. (RC)
NUEVAS DEL PAÍS Aniversario Parque Nacional Cajas Con música y bailes, se celebró un aniversario más de la declaratoria al área del Cajas como Parque Nacional. Fue el 5 de noviembre de 1996, cuando adquirió esa nominación. Para recordar la fecha, se programaron actividades culturales en el parque Abdón Calderón de Cuenca. El Cajas es la fuente principal de agua para Cuenca, en la cual se genera el 50% del líquido. (XPA)
Plagian y violan a menor indígena Una menor indígena de la etnia Kichwa de Orellana, que fue raptada el pasado viernes y liberada ayer en la madrugada, narró que fue violada y amenazada por sus captores si los denunciaba. La menor contó que sus captores (presuntamente tres colombianos) querían obligarla a que trabaje en un prostíbulo. El tipo que la cuidaba por las noches fue quien la ayudó a huir. (EROI)
Nuevo asesinato en Guayaquil En la isla Trinitaria de Guayaqui, fue asesinada la señora Jenny Corozo. Mientras dormía, cinco antisociales ingresaron en su domicilio y la acribillaron. Su pequeña hija, Diana Paredes, resultó gravemente herida, con dos disparos en su pierna derecha. Al momento, no existe hipótesis alguna sobre el hecho. Familiares de la víctima exigen resultados a la Policía. (CAT)
Guayas: Policía recupera 18 carros El Comando Provincial de Policía del Guayas, a través de la Policía Judicial, informó que en la semana del 7 al 12 de noviembre, se logró recuperar 18 automotores reportados como robados. Al momento, los vehículos se encuentran a disposición de sus propietarios, quienes pueden retirarlos de los patios de la Policía Judicial, en Portete y avenida Barcelona. (CAT)
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS CORTESIA
En dos semanas, el grupo se reunirá para definir los nombres de los candidatos para las elecciones generales
a Coordinadora por la cerrará el ciclo de orgaUnidad de la Izquiernización que empezó hace da y por la Vida se ya casi cuatro meses, cuanreunirá el sábado 29 de nodo se dieron los primeros viembre para definir los contactos entre Chuji, Rolcandidatos y las estrategias dós y los dirigentes del PD y para lograr los objetivos eslas organizaciones sociales tablecidos en la adscritas al moviaprobación de esta miento y que inconvergencia. tegraron la CoorEsta coalición fue dinadora de Movipresentada el juemientos Sociales. ves por las ex Solo el 8 de noasambleístas Móviembre se selló nica Chuji (ex AP) un acuerdo. y Martha Roldós El 29 también Vea un tema especial en (RED) y los diriquedará organizanuestro gentes Fernando do el proceso de portal web Villavicencio (Polo primarias interDemocrático, PD), nas, informó Viy Pablo Dávalos, llavicencio, quien (Foro Mundial de Alternaademás señaló que se han tivas). Sus tareas son: eniniciado contactos con vafrentar el modelo del Rérios personajes de la tengimen (definido como neodencia. La Conaie es uno de liberal y extractivista), reslos sectores estratégicos paldar la resistencia y parcon el que se ha iniciado el ticipar en las elecciones. diálogo. Además, se ha Con la asamblea del 29 se avanzado en acuerdos con
●
Coordinadora de Izquierda tendrá primarias
Muñoz, con dictamen en contra
Pablo Dávalos, Mónica Chuji, Martha Roldós y Fernando Villavicencio, miembros de la Coordinadora
sectores antimineros y comunidades ribereñas del Napo que se oponen al dragado y al proyecto multimodal Manta-Manaos. Entre los nombres que se mencionan para diversas postulaciones están los de Martha y Santiago Roldós, Mónica Chuji, Eduardo y Diego Delgado, Luis Macas y Alberto Acosta, aunque este último dijo que no se sumará a ellos.
El dirigente aclaró que la Coordinara abrió las puertas a todos las personas y los sectores de la tendencia que no estén vinculados al Gobierno, al que consideran que ha traicionado el proceso y se ha entregado a las transnacionales. En su proclama de presentación, la Coordinadora destaca que el Régimen está aplicando un mecanismo panóptico de control, vigi-
lancia y seguimiento a los ciudadanos con la complicidad de servicios de inteligencia que revelan total hipocresía, pues ha aceptado el apoyo de EEUU para implementar modernos equipos de espionaje en el llamado Plan Libertador. Chuji también destacó la concentración de medios públicos del Régimen que ha dejado sin una opción libre de expresión. (LB)
Dijo que manifestará su rechazo a cada una de las violaciones que se produzcan a lo que dice la Constitución
Acosta se movilizará a través de un ‘frente nacional constituyente’
El ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, conformará un “frente nacional constituyente” para protestar y manifestar su rechazo a las
violaciones de la Constitución. “Cada vez que haya una violación a la Constitución, voy a decir que la hay y diré cuál es”, manifestó en declaraciones a HOY. Dijo que este grupo estará conformado por él, algunos militantes de AP (a quienes no quiso identificar), miembros de la sociedad civil y de la oposición que consideran necesario pronunciarse en
Llaman a juicio al 'Desdentado' El juzgado Primero de lo Penal de Pichincha llamó a juicio a Nelson Byron Bedón Rugel, más conocido como el “Desdentado del Pichincha”, con base en la denuncia de violación presentada por la ciudadana canadiense “TS” (28), el 17 de abril. Según se informó, entre las pruebas que sustentarán el juicio, están un examen ginecológico, una prueba de ADN y una evaluación psicológica del detenido. (AIV)
L
Negó su separación de Acuerdo País, movimiento que cofundó con Correa
3A
torno a este tema. Por lo pronto, señaló que piensan realizar actos públicos como manifestaciones y protestas en respuesta a cada violación constitucional. No obstante, esto aún se analiza. Por otra parte, negó que él piense separarse del movimiento gobiernista Acuerdo País para adherirse al movimiento político
de izquierda que fundaron las ex asambleístas Mónica Chuji y Martha Roldós, junto con dirigentes sindicales petroleros. “Ese movimiento es de ellas... Yo sigo en Acuerdo País”. Aseguró que en el movimiento, al menos de su parte, no existe un quiebre interior. Eso sí, señaló que el movimiento debe ser un “espacio democrático en el
que todos los temas deban ser discutidos sin amenazas y sin chantajes”. En ese sentido, reiteró su permanencia en el movimiento hasta que en el interior del mismo se decida lo contrario. “Si es que en Acuerdo País no quieren tener a alguien que sea fuerte y claro, que sea crítico y respetuoso siempre, me he de ir nomás”, dijo. (AIV)
El fiscal Miguel Jurado, de la Unidad Especial de Delitos Financieros, en el caso del hombre del maletín emitió un dictamen acusatorio contra Cao Lay Muñoz como autor, y como cómplice a Bolívar López, por supuesto cohecho. El proceso inició con la denuncia realizada por Gabriel Rivera, en relación con suspuestos intentos de compra de conciencias de asambleístas. (MP)
Entregan títulos de 'maestro panadero' El Gobierno, a través de su programa Socio Pan, entregó ayer varios títulos de Maestro Panadero a un grupo de panaderos artesanales que recibieron capacitación en tecnología, diseño organizacional y procesos en panadería. El evento se realizó ayer en el Salón de la Ciudad del Municipio de Quito y contó con la presencia de varias autoridades. (AIV)
Ex Embajada de EEUU para Fiscalía El Gobierno compró por $4,5 millones las instalaciones de la ex Embajada de los Estados Unidos para que allí pueda funcionar la Fiscalía General del Estado. La Embajada cambió su ubicación al norte de Quito, donde opera desde hace varias semanas. El edificio, ubicado al centro norte de Quito, tiene cuatro pisos y cuenta con más de cien habitaciones. (AIV)
Hay al menos 105 casos investigados por la Contraloría General
Pólit y Pesántez llamados al congresillo La Comisión de Contratación Pública es la que convoca a las dos autoridades La Comisión de Contratación Pública del congresillo, por pedido del asambleísta de Sociedad Patriótica, Galo Lara, convocó para el próximo jueves al contralor del Estado, Carlos Pólit, y al fiscal general, Washington Pesántez, para que expliquen el trámite que han tenido los informes que han determinado responsabilidades penales en contra de funcionarios. Lara pidió esa comparecencia para que el contralor informe los análisis que han realizado durante 2007 y 2008 a diferentes instituciones del sector público, en los cuales se han determinado responsabilidades de tipo penal (ver cuadro). Igualmente, se espera tener un detalle del trámite que ha dado la Fiscalía General a los informes de Con-
Skjdnb klvmlnkn mbkbln bvbñmbn ,mlñn,ñlm n,lnb,mb
traloría y conocer en qué parte del proceso penal se encuentran. HOY pudo conocer que existen al menos 105 casos que determinan responsabilidades penales entre enero y octubre de este año. Entre esos, hay el informe sobre un análisis en la Presidencia de la República en el período anterior. Por otro lado, el presidente de la Comisión, Nelson López, dijo que está en manos del Consejo de Administra-
ción de Legislación la resolución con la que se pide ejecutar el Mandato 23, para la destitución de Mónica Rentería, funcionaria de la Unidad de Seguridad del Ministerio de Gobierno, por no haber entregado en el plazo perentorio información relacionada a la compra de equipos para la Policía. Lara señaló que la propia Rentería ha reconocido el incumplimiento, por lo cual se ha pedido su destitución. (LB)
Frente a reclamo de Correa de que no funcionan correctamente
Lanchas: 'ya se tomaron los correctivos' El director de Espacios Acuáticos, José Noritz Romero, reconoció que tras la observación hecha por el presidente Correa, respecto a que las lanchas interceptoras que se encuentran en Esmeraldas no operaban normalmente, “se tomaron los correctivos pertienentes para corregir las fallas”. Así consta en una carta dirigida a este Diario, en la cual señalan, además, que las lanchas cumplen con su Plan de Operación, para “contribuir a neutralizar las actividades ilícitas en nuestro mar territorial”. HOY publicó, en su edición del jueves 13 de noviembre, que solo operaban dos de las
seis lanchas, porque, además, les faltaban los elevadores-flotantes necesarios para evitar que se dañen las naves con el agua de mar. La misiva indica también que en Esmeraldas hay dos lanchas y que las demás están en Manta (dos), Salinas (dos) y Puerto Bolívar (una), y “operan de manera coordinada con las unidades de Aviación Naval”. Sobre los elevadores-flotantes, indican que se están adquiriendo ocho y que llegarán a mediados de diciembre. Esto equipos “facilitan el izado de las lanchas para su mantenimiento, sin limitar su capacidad de operación”. (SL)
●
Otro equipo complementario
En la carta, también se señala que se está comprando tres bases flotantes con capacidad de alojamiento para 14 personas y de almacenamiento de combustible y agua. Adicionalmente, estarán provistos de talleres de mantenimiento. Estarán listas, continúa el comunicado, el primer trimestre del próximo año. Que las lanchas salgan de muelles fijos de los principales puertos del país, agrega, no les resta operatividad. (SL)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
odos los indiscutibles progresos de la comunicación que caracterizan a la era en la que vivimos demuestran que se entrecruzan en la conciencia y en la memoria de una respetable mayoría humana, tanto la satisfacción por el conocimiento de cuanto acontece, se descubre o se incinera y desvaloriza, como el ánimo universal por adentrarnos en profundidad de lo que experimentamos y de cuanto a partir de la experiencia viva se presiente como posibilidad cercana, constatable. Al mismo tiempo y los mismos sujetos de esta experiencia padecemos de una dolencia psíquica, que por desgracia se universaliza impulsada por el afán de experiencias emocionantes, que difundidas por el interés de sus hábiles gestores conmueven a la humanidad, atenta a cuanto se anuncia. Impulsamos a todos los interesados en el analizar la intimidad de los sucesos y los valores de sus gestores; la misma humanidad descubridora de tanta novedad im-
JUAN MONTAÑO ESCOBAR
T
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
Contradictorias reacciones presionante acumula a la par un cúmulo de temores, y genera consignas de precaución y control de todo lo nuevo. Y en este ambiente de evidente contraposición caminos juntos hacia un triunfo económico inmediato y evidente que exige a los mismos que lo gestan, sienten y usufructúan que caminen con serias precauciones, porque el efecto obtenido del triunfo científico o práctico puede desequilibrar hasta radicalmente el presunto beneficiado del inicial momento. Un ejemplo muy significativo de esta dolorosa contraposición entre los efectos be-
néficos de los nuevos instrumentos de comunicación y la vida de los que los poseen, producen o utilizan, lo revelan los ya comunes teléfonos de bolsillo. Lo tienen los grandes del mundo y lo tienen los más desprovistos de la humanidad. El niño lo maneja muy pronto y con una efectividad impresionante en su mentalidad abierta por el aparato hacia ambientes para los que aún no está preparado. Hoy, los psiquiatras no aciertan a medir con exactitud el poder destructor de la mentalidad de un niño “telefonizado” antes de saber escribir una letra. El aparato es el maestro de
ese niño, es el rector de su mentalidad, es el juez único de su conducta que … domina al aparato que le trastorna en su intimidad. El problema ético derivado de este extraordinario avance técnico de la humanidad es un signo muy claro de la dolencia general de nuestra conducta y de la exigente necesidad de organizar el comportamiento de nuestras familias y comunidades. Vivimos en estado de permanentes reacciones contradictorias. Solamente un sendo rigor ético nos liberará. Es imprescindible que asumamos personalmente y comunitariamente la misión humana de facilitar el entendimiento mutuo desde la decisión terminante de ser claros definidos y precisos en lo que hacemos, decimos y proponemos. Si nos entendiéramos con sinceridad en lo mínimo podríamos llegar a grandes reacciones de entendimiento que produzcan paz estabilidad y esperanza segura en el porvenir. analisis@hoy.com.ec
ALEXANDRA AYALA MARÍN
ASDRÚBAL
Bibliomaná
Inseguridad politizada
alim X, de barbas blancas y un castellano disímil, aprendido a fuerza de andaduras por Latinoamérica, está a la puerta de entrada del parque Los Caobos, en Caracas, Venezuela. Él vende fragancias concentradas con nombres que ya fueron dichos por magos bíblicos; se hace referencia al libro supremo del cristianismo y al tiempo sin tiempo final del biblios. “El pensador es el pensar, no hay pensador sin pensamiento, sino una sola entidad”, así se dispone a hablar de sabiduría, libros y renacimiento africano. Mientras progresaba el intercambio de esencias de guaguancó, con ánimas yoruba, entre Salim X y este jazzman, ambos hicimos silencio para observar a unas guapas jovencitas acarrear pesadas bolsas de libros. El prejuicio estaba servido y al servicio de una buena impresión: la tremenda importancia de la IV Feria Internacional del Libro de Venezuela (IV Filven). Se acepta el desquite con versos de trova: “Amor y belleza van contra las malas ideas” en años bolivarianos. Aquello de las comillas es de Pablo Milanés. Libros y bellezas no se contradicen más que en las arcaicas comprensiones mentales. Los organizadores de esta feria buscan, creo que con éxito, al lector perdido. Mejor sería llamarla la feria de los pasos perdidos de la comunidad lectora o del lector en singular. De los bibliófilos con virtudes y defectos. El lector individual cuenta, según se decía en las puertas de las bibliotecas de Alejandría o de Tombuctú, porque es cada bibliófilo es un universo. En la intimidad de texto y lector, importa la temática, pero más la pasión por descubrir lo que ni siquiera el escritor alcanzó a descifrar. Ese es el bibliomaná. Y cada feria de libros es volver al eterno comienzo de la creación del homo bibliofilus. Salim X habla y bastante, pero también busca lectores. Y todos los escritores, hombres y mujeres, invitados a esta feria vinieron para esparcir la bibliomanía. Claro, que hay lectores, por ahora no se puede hablar de cantidad o calidad apenas de gente que compra, intercambia, busca el dato para el acarreo o solo mira con curiosidad ese haz de papel. La gente, en versión de niños y adultos, llega al parque Los Caobos, a pesar de las lluvias de estos días, a las salas con nombres de personalidades ecuatorianas (Manuela Sáenz, Jorge Enrique Adoum, Alfonso Cuesta y Cuesta, y César Dávila Andrade) para atender lecturas de poemas, ponencias, documentales o actuaciones artísticas. Unos con devoción casi religiosa y otros con curiosa despreocupación. Ecuador es el país invitado de honor, por eso están en todos los conversatorios. Si se habla de la novela negra y fantástica, están Fernando Naranjo; Luis Zúñiga y su libro sobre Manuela Sáenz fue una atracción, y todo lo que expusieron Jorga Dávila, Carlos Carrión, Tania Roura y Alfonso Monsalve, y el humor bienvenido de Raymundo Zambrano y Luis Mueckay, En fin, ahí estuvimos.
S
E
mpuertas@hoy.com.ec
alexayalama@hoy.com.ec
C
MARLON PUERTAS
Los engominados e llama la atención ver los antes y después de quienes eran llanos ciudadanos y terminaron convertidos en honorables políticos. Sobre todo capta mi interés, ver los estilos de peinarse, o mejor dicho, de no peinarse, cuando cumplían tareas que nada tenían que ver con sacrificarse por la patria. Ejemplos hay por montón: cuando Patricio Pazmiño -presidente supremo del tribunal supremo de las decisiones supremas- vendía papas al por mayor en el barrio San Juan de Quito o reclamaba por los derechos humanos de los desvalidos, tenía un estilo de corte libre al viento. Y a Pazmiño, que en esos tiempos posaba para las fotos junto a Gustavo Larrea, no le importaba demasiado lucir despeinado. Ahora lo vemos impecable, sin un cabello suelto, listo para desatar el nudo gordiano, que es en lo que se ha convertido aplicar la Constitución de su amigo Correa. Otro caso es el de César Rodríguez, ex asambleísta constituyente y actual asambleísta que ya no constituye. Su caso, el de un hombre activo de barrio -tan activo que terminó con decenas de juicios relacionados con tráfico de tierras y que, hay que decirlo, salió limpio en todos-, merecía una apariencia acorde a las circunstancias. Camiseta, jean y zapatos cómodos. Con esa ropa era más sencillo, por ejemplo, irrumpir violentamente en el Tribunal electoral a exigir con palos por delante, que se hagan las cosas como él y su grupo de camaradas querían que se hagan. Y se hacían, así cualquiera entiende. Ahora luce un look engominado -tradicional peinado parlamentario-, casi
M
axe858@hoy.com.ec
stos últimos años hemos sido testigos de singulares y vertiginosos cambios a escala mundial. El signo de los tiempos es la volatilidad y la transformación. Nada dura el tiempo que duraba antes; la vida se hace líquida, en términos de Bahuman. Las películas del cine duran tan solo el tiempo para que aparezca otra, las computadoras tienen una vida efímera de no más de tres años, las marcas deportivas caen una tras otra, el alumno que se gradúa se encuentra obsoleto frente al que ingresa, la familia como símbolo de la tradición y estabilidad se hace añicos, y la moda impone estilos en grupos amplios pero en tiempos reducidos. La revolución científico-tecnológica es impresionante: modificó -entre otros- dos elementos inmutables: el tiempo, que se hizo real, y el espacio, que borró los territorios distantes. Hoy el gobierno es electrónico, la economía es mundial (la crisis financiera lo testifica) y el fútbol es global (el planeta es un solo estadio), y son imposibles de concebirse sin este adelanto tecnológico y las trans-
obligatorio para aquellos que se atreven a ostentar el título de honorables. El “Corcho” Cordero es un referente indispensable. Cuando lo conocí como alcalde de Cuenca, odiaba las corbatas. Ahora parece que las sigue odiando, pero un día sorprendió al auditorio cuando apareció con un peinado distinto: por un instante pensé que era León Febres Cordero. Luego, cuando comenzó a hablar -y después a actuar- aterricé y me di cuenta que no, que no era Febres Cordero. Ha pasado el tiempo y a veces me sigo confundiendo. Será la nostalgia por los tiempos de la partidocracia. Lucio es otro clásico. Cuando era militar e irrumpió en el Congreso junto a los indígenas y otros insurrectos, su corte cadete lo distinguía. También resaltaba su gorra tipo camuflaje. Después, ya ven, dejó atrás el camuflaje, el corte cadete y las botas. Ahora hasta parece artista de cine. Hay otros a quienes la apariencia les cambia a la fuerza. Creo que es el caso de nuestro presidente. He escuchado que se le está cayendo el pelo, producto de tanto trajín y del estrés. Y de Uribe. Y de sus propios ministros. Analizando a fondo el complejo asunto, pienso que la responsable de todos estos cambios tiene que ser la majestad. Del poder, digo. Aquel hálito que no se ve, pero se siente, que los hace distintos, lejanos, especiales, plenipotenciarios, todopoderosos. El que cuando llega, a las víctimas les provoca la tentación irresistible de verse al espejo. Luego de segundos de contemplarse, toman una decisión trascendental: tenemos que cambiar. Y comenzar con el look es un buen primer paso.
uando se es asaltada por dos hombres con revólver, dentro de una farmacia, con luminarias a toda luz y el intenso tráfico de las ocho de la noche en plena Seis de Diciembre, y no sirven las alarmas que se echan a sonar porque los ladrones corren, no hay más que agradecer a las ángelas protectoras porque no hubo ni un rasguño físico, a aparte del robo de dinero y documentación personal. Entonces, una dimensiona la vacuidad de la discusión, bizantinamente politizada, sobre el descenso de la delincuencia, según cifras policiales y gubernamentales, cuando somos las víctimas directas de una cotidianidad cada vez más insegura y violenta. Cuando una joven profesional vuelve de otro país toma un taxi de los que hacen fila a la salida del aeropuerto de Quito también a las 20:00, y está cerca de llegar a su casa, en La Floresta, otros dos amarillos interceptan su taxi, el chofer abre la cajuela sin que se lo pidan, los otros sacan la maleta y él le ordena que baje allí mismo; ella solo atina a un “gracias, porque no me violaron”. Después, la denuncia ante las autoridades aeroportuarias, que se lavan las manos: “No, de su cooperativa no pudo ser el taxi, fue alguno que se coló en la fila…” No va a la Policía porque le parece inútil. Entonces, ¿de qué Plan de Seguridad Nacional nos hablan? ¿De qué disminución de la inseguridad urbana si en Quito, Guayaquil, Manta y en todo el país, los robos y asaltos son ya incontables, los vivimos en experiencias propias o en gente amiga? Un joven extranjero, que trabaja en un organismo internacional, cerca de La Carolina, atraviesa el parque a la una de la tarde, unos cuantos hombres lo rodean, él se resiste, lo tiran al suelo, lo golpean y le roban. Es la segunda vez de lo mismo en un año de su estadía aquí. Entonces, una se pregunta dónde están los “guardianes del orden y la seguridad” en los sitios que deberían tener vigilancia permanente porque son cotidianos lugares de paso y deporte. Estos casos ocurridos en el último mes, en fechas cercanas al anuncio del Plan de Seguridad Nacional y las dos cadenas mediáticas presentadas por el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, ponen en evidencia la frecuencia incuestionable de un problema que ha sido neciamente politizado desde el inicio, y no precisamente por la oposición de Guayaquil ni por la reprimenda pública del “papá” presidente al ministro de Gobierno, el sábado antepasado ni las renuncias consecuentes. ¿Quién comenzó negando el aumento de las cifras delincuenciales en esa ciudad? ¿Quién, afirmando que eran usadas políticamente, antes del referendo? Para la ciudadanía, que todos los días vive hechos como estos, hablar de descenso delincuencial solo por las cifras que exhibe la Policía, resulta tan absurdo como ineficaz. Se trata de un problema social que va in crescendo, y para combatirlo, hay que dejar de ver fantasmas donde no existen.
FERNANDO CARRIÓN M.
Cambio de época formaciones que implican. La lesión de van Nisteroy, jugador del Real Madrid, preocupa al planeta. El entrenador de la selección Argentina baja del mundo celestial para mezclarse en la vida terrenal y le acompañamos por el mundo hablando con Messi y Macherano; Dragba devuelve una moneda a las tribunas luego de haber sido insultado por su condición étnica, es sancionado y fuenteovejuna sale indemne. Brad Pitt es el centro de la disputa afectiva entre Jennifer Aniston y Angelina Jolie, a lineando al mundo entre los extremos para llorar o pedir venganza. Pero también vive un cam-
bio notable en las formas de representación y la aparición de nuevos liderazgos. ¿Quién se hubiera imaginado que un “afrodescendiente”, como Barack Obama, llegara a la Casa Blanca? En Chille llega una “mujer” como Michelle Bachellet a presidir los destinos del pueblo araucano. En Brasil, el partido de los trabajadores postula a un “obrero” –Luis Inacio da Silva- y gana el primer poder del Estado, de un país ubicado en el décimo lugar del mundo. En Bolivia tenemos, por primera vez en la historia, la presencia de un “indígena” como Evo Morales presidiendo el destino del país. Fernando Lugo, un “sa-
cerdote” a carta cabal, se posiciona como presidente de Paraguay con todos los honores y rompiendo la hegemonía del partido colorado. Esto es, en estos últimos años, se ha elegido como presidentes de países a un negro, un obrero, una mujer, un indígena y un sacerdote. ¿Quién hubiera pensado que esto pudiera ocurrir hace una década? Por si fuera poco este gran cambio en la representación, en el ámbito de los deportes aparecen también nuevas figuras que provienen de espacios sociales donde no tenían entrada: en el golf está la presencia de Tiger Woods, en el deporte blanco del tenis están las hermanas Williams y hoy aparece con fuerza en la fórmula uno del automovilismo Lewis Hamilton para imponerse sobre todos. La sociedad mundial se va haciendo variopinta y eso se refleja en los ámbitos de la política, la cultura y el deporte, de la sociedad y del Estado, pero también queda la pregunta: ¿Cómo acostumbrarse a vivir en este mundo de transformación violenta? fcarrion@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Sobre Omar Ospina Tan reprochable como el uso de insultos por parte del Sr. Ospina para relacionarse con sus lectores, es el uso a sabiendas de mentiras comprobadas, como fundamento de sus artículos. A menos que lo haga por ignorancia, lo cual no sería sorprendente. En cualquier caso, es responsabilidad del defensor del Lector r investigar la clase de producto editorial que está recibiendo el público. Osvaldo Mesías
Más sobre Omar Ospina Entonces el defensor del Lector, el señor Jijón, es también responsable de esto. Haga un mea culpa y primero dése cuenta de sus errores (el permitir que un fanático y fundamentalista como el Sr. Ospina, se ponga en un tete a tete con un lector). Carlos Astudillo
BUZÓN
hermano, el coronel Chávez. Que doña María Isabel vaya a otra dignidad y en su lugar ubiquen a un canciller de carrera. Isabel García
La expulsión de Trajano Andrade Una vez más hemos constatado cómo paga el diablo a sus devotos. Trajanito no es un santito, y tampoco le cae muy bien al Patiñito. Tal vez, por los servicios prestados a la "revolución", el presi decida resarcir el daño, y reciclará a Trajanito dándole una embajadita o algún otro puestito burocrático bien remunerado y desde donde él pueda ejercer influencia y tener poder. Esta revolución ciudadana sí que es folclórica. Pedro Rodríguez, Nueva York
Del IESS
Por favor, desde hace tiempo debería de haberse cambiado al personal de ese Ministerio de Relaciones Exteriores, no da "pie con bola" y solo van de fracaso en fracaso, de vergüenza tras vergüenza... Parece que son marionetas a quienes el titiritero mayor las maneja de acuerdo a sus intereses, siempre siguiendo las sugerencias de su
Creo que alguien en la Presidencia esta asesorando mal al señor presidente, porque se ha dado subsidio a los pescadores, agricultores, tercerizados, y otros, pero a los 250 mil beneficiarios de las jubilaciones especiales formados por aportes personales y aportes públicos que superamos los 65 años nos quieren quitar este ingreso complementario a la pensión del Seguro Social con lo que se completa para tener una vida que se acerque a lo digno. Ahora el señor pre-
Sepia de ceniza e voy de Loja. Atrás quedan los portales, los ríos rumorosos, la Catedral contrita que despide a la Virgen, la torre del reloj, la ladera del cementerio. Llevo de este álbum unas láminas en mi cerebro ahora herido por la luz de la despedida. La vía a Cuenca está quebrada a pesar del cielo azul. Está en plena reconstrucción. Aquí se produce el cambio del asfalto al concreto y el polvo se filtra por las aberturas de este pesar. Cómo habrá sido este camino hace 50 años, cómo irá-a-ser. Todavía hay burritos con los bultos de los pobladores, todavía se escucha a alguien alejarse a caballo. Está quebrada la vía. Miro atrás. Canto una elegía con estas fotos sepias en las que veo a mi familia lojana vestida de negro. Y acá veo a Carlos Valarezo Loaiza, aún con sus dos piernas, con un traje como para un baile, en las cálidas calles de Piñas, en El Oro. Allí, recio e íntegro, allí con los erizos de su sensibilidad. Fue poco tiempo más tarde, que decidió la amputación de su pierna en el hospital Curipamba que había instalado la South American Development Co., en Portovelo, la ciudad campamento. La operación se decidió después de que los huesos fueron carcomidos lenta y punzantemente por 25 años, tras una patada de caballo que recibió cuando niño. Y veo al niño con la canilla partida por una coz. Un potrito sudoroso de pelos revueltos, malherido para siempre. Pero aquí, a comienzos de los años cuarenta, en medio de este olor de cloroformo y dinamita, terminaba una parte del sufrimiento, que es siempre cíclico. Casi murió por una arteria descosida. Le tuvieron con la cabeza en declive para que no se desangre, con la pierna buena arriba y la otra, literalmente, camino a la sepultura. Pero entonces recupera la conciencia para ver a contraluz, detrás de un tumulto de curiosos en la puerta, esta otra imagen sepia de ceniza que también veo: la cara de su compañera magullada por la consternación, sus ojos encandilados y amorosos. Había hecho el viaje desde Loja en mula. ¿Cuántos minutos tenían entonces las horas de los caminos? ¿Cuántas horas tenían los días sobre el lomo de un animal fiel en estas rutas? Ella, amarcando a sus dos primeros niños, todavía tiernos, agotados. Ella, como un milagro para siempre. Está en el portón de este hospital de madera, en este pabellón donde se quejan los mineros moribundos, los accidentados, donde el suelo es tembloroso por el rumor de los túneles, donde los presentes comentan cómo salvó la vida por un hilo, por un pelo apenas este don Carlos. Pero ese es solo un suspiro pasajero, una foto del que antes y más tarde, cabalgando mucho, trabajó para la vialidad de la provincia, que no ha parado de construir y crecer. Contador, caligrafista, dibujante de rosas y escudos, con las inquietudes de su espíritu de indagación y búsqueda, se convirtió en librero: iniciador de lectores, importador de literatura y pensamiento, tornero de la comunidad. Y después, radiodifusor, rodeado de compositores y, en esta foto, en medio de la tarde, con músicos prestos al deleite del pasillo. Las canciones, esas guerreras, le decíamos, las canciones que lo regresan todo y todo lo cobran. Y aquí está, con su pequeña guitarra, una vihuela apenas, tan liviana como sus ojos viajeros, como el alambre dolorido de la música. Ayes de la vida, nosotros, tenemos apenas este encargo, este mandado, tal vez cruzar la cordillera, tal vez sentir la dulcedumbre del caballo que carga a nuestros hijos, tal vez silbar, en el camino, una canción.
Rafael Pazmiño
Pepe Ramírez Gavilanes, Virginia
Tasas aeroportuarias
Subsidios Antes que seguir gastando espacios en la operación Obama se debe invocar a nuestro presidente, que termine con la alcahuetería de los subisidios que complican el Presupuesto del Estado. Más aun si ese aberrante e irresponsable "modelo" es el legado de la "partidocracia" que la estamos matando desde la Presidencia del difunto Roldós. Hay que focalizar el socorro que precisa un pueblo cuyos pobres lo fabricaron los nuevos ricos. Si Correa se propone y los fiscaliza, en su mayoría no tendrían soporte para sustentar sus inmensas fortunas. Todos esos clanes que han secuestrado al mandatario en "palacio" son los reyes del subsidio y los grandes contrabandistas de los productos subsidiados. Por tanto son los grandes
Simplemente es un robo descarado el costo a pagarse por salir del aeropuerto de Quito, y ahora quieren incrementar aún más este latrocinio. En ningún país europeo en donde los servicios que se prestan son de primera, los precios son tan elevados como en el nuestro. ¿A dónde va esa plata? Les convendría darse una vuelta por Europa, o en el peor de los casos informarse bien sobre las tarifas de los aeropuertos de esta parte del planeta, y buscar otras fuentes de financiamiento para los gastos que se enumeran y con los que se pretende justificar este nuevo asalto. Ojalá la "protesta" del pusilánime alcalde -que no me explico cómo con ese carácter pudo ser militar- se quede en palabritas. Aquiles Castro, desde Múnich
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
Windows 2008 “Angelita Muñoz Moral. Una santa para nuestro tiempo… Su vida y su época” por el padre jesuita Luis E. Bravo, quiteño, licenciado en Letras Clásicas y Filosofía y doctor en Teología. Estudioso de las Sagradas Escrituras y estudiado en ellas. Profesor por 10 años de lengua y literatura latina y griega bajo la guía de Aurelio Espinosa Pólit. Fue secretario de los padres Juan Bautista Janssens y Pedro Arrupe, generales de la Compañía de Jesús (Papas Negros). Un cínico podría decir “Tanto autor para tan poca santa”; pero no es así. ● “¿Crees en brujas, Garay?, dije a mi viejo criado. –No, señor, porque es pecado; pero de haberlas, las hay”. Creer en santos es materia de fe: “Creo en la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna” profesan los fieles católicos en las misas dominicales. El culto a los santos se remonta históricamente a los primeros siglos cristianos. El sentido y el valor del culto a los santos radica en que puede ayudarnos a entregarnos más perfectamente a Dios y ello por la imitación de la vida del santo en su unión con Dios (San Agustín, De sancta virginitate) para lo cual pedimos gracias por mediación de los santos (Concilio Vaticano II). ● La fe da coherencia a esas afirmaciones. La razón duda o las rechaza. El padre Bravo es el vicepostulador de la Causa de Angelita. Ser declarado santo por el Papa es la culminación de un proceso de pruebas sobre las virtudes heroicas del candidato, pruebas confirmadas por milagros. Culminada una etapa del proceso, el candidato es declarado “siervo de Dios”; culminada otra, se lo declara “beato”, en la última, se le da el nombre de “santo”. Medallas de bronce, plata y oro. El tiempo entre la muerte del candidato y la declaración de santidad dura, a veces, varios siglos; otras, tan solo unas decenas de años. El lapso más corto hasta ahora ha tomado 17 años. ¿De quién? Averígüelo, lectora. ● Como todo en esta vida, la velocidad depende de circunstancias: amor, interés por empujar el proceso, dinero, oportunidad política, contactos, amistades romanas. Angelita es diminutivo afectuoso de Ángela, y aunque los ángeles carecen de sexo y gramaticalmente han sido de sexo masculino a causa del poder de los hombres en la historia, hay mujeres ángelas y jóvenes angelitas. ● La causa de Angelita Muñoz Moral está en la primera etapa del proceso. Ha sido declarada “sierva de Dios”. En 1976, tiempos de Paulo VI, pidió la iniciación del proceso el entonces obispo auxiliar de Quito monseñor Antonio González. Nacida Angelita en Pujilí el 2 de agosto de 1890, murió allí mismo el 1.º de enero de 1911. “¡Oh madrugadas rosas, olientes a campiña/ y a flor virgen; entonces estaba el alma niña/ y el canto de la boca fluía de repente/ y el reír sin motivo era cosa corriente!” (Medardo Ángel Silva). Se distinguió Ángela por el servicio a los pobres de modo alegre y constante y por una hermosa voz. ● El libro de Bravo –mi profesor de poesía latina (Catulo, Virgilio) en el helado Instituto San Ignacio de Loyola de Cotocollao todavía perfumado de eucaliptos allá en 1949– es como él fue y ha sido hasta ahora: claro, distinto, castizo, verosímil en cuanto dice lo que puede probar con documento y señala lo que es dudoso. Hombre superleído. Solía llevar una libreta donde solía apuntar expresiones tomadas de Don Quijote. ● En el firmamento de Pujilí ha brillado una pléyade de personas ilustres. ¿Por qué habrá habido tal abundancia? He aquí un tema de investigación. simeco@hoy.com.ec ●
M
mlaso@hoy.com.ec
beneficiados y Correa debe terminar con esos privilegios. Un proceso de focalización haría un Ecuador real y el presidente inmortalizaría su buen nombre. Así como la plena crisis Mahuad pudo salvarnos, con un factoring petrolero (venta anticipada) que transnacionales serias se lo ofrecieron, de haberlo hecho hoy gozaríamos de buena salud los ecuatorianos en todo nivel. Ya paremos los círculos oscuros que denunció Tramontana en el ciclo Lucio.
TOMADO DEL MIAMI HERALD
MARGARITA LASO
sidente deberá demostrar su hombría de bien: él es como yo, de la clase media, y también estuve recogiendo ovos de los árboles del cementerio de la Junta de Beneficencia, remando en el Salado con las primas y recogiendo ostiones de abajo del puente Cinco de Junio; estudié en la escuela Eloy Alfaro, colegio Mejía y Universidad Central y también fui becado como él. Hay que aplicar el art. 11 de la nueva Constitución en los numerales 5, 6 y especialmente el segundo párrafo del numeral 8. Le reconoceremos.
●
Voto a favor de Irán
Año 25 Edición: 9640
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
San Alberto Magno
A
No es la verdad patrimonio de una sola escuela, sino de muchas. Y ello ha sido bueno para todos
●
lgunas veces es bueno pasearse un poco por el santoral de la Iglesia. Encontramos allí seres humanos formidables. Hoy toca San Alberto, el dominico alemán que la Iglesia venera por su ciencia humana y sagrada. Alberto de Lauingen, de la familia Ingollstädt, entró en la Orden de Predicadores a los 17 años de edad y perseveró en su vocación hasta la muerte en 1280. Estudió en Bolonia, Venecia y Padua y fue profesor eminente de las universidades de Hildesheim, Friburgo, Ratisbona, Estrasburgo y París. Esta última universidad lo admiró tanto que lo citaba en vida como “autoridad” doctrinal de primera fila, algo muy notable para la mentalidad medieval. Nos dejó obras importantes de Teología y otras ciencias y sus contemporáneos le llamaron Magno y Doctor Universal por su esfuerzo de síntesis de todos los conocimientos y por su afán de prevenir el error y de afrontarlo. Además demostró ser un hombre de acción como provincial de Teutonia y obispo de Ratisbona. En Roma, junto a San Buenaventura, supo defender (de los ataques de Guillaume de Saint Amour y otros adversarios) los derechos de las Órdenes Mendicantes de enseñar en las universidades y de predicar por todo el mundo el Evangelio. Vivió con sinceridad su vocación religiosa de predicador y centró su espiritualidad en la Eucaristía y en una tierna devoción a la Virgen María, quien le ayudó a perseverar en el estudio y en la vocación dominicana. Fue también de un gran carácter. Cuando dentro de la Orden de Predicadores corría peligro la hermenéutica aristotélica que él, con su discípulo y amigo Santo Tomás, trataba de cimentar, no dudó en escribir al Capítulo y desafiar a los opositores con estas palabras: “Que nos lo digan de frente y no hablen solo para beatas. Y no nos encontrarán solos para dar cuenta de la verdad, porque somos un equipo y estamos dispuestos a defendernos con argumentos irrefutables y verdaderos”. Algunos años después, cuando se hizo inminente la condena de algunas tesis tomistas en la
A/HOY
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
Roberto Fernández
Universidad de París, no dudó en presentarse allí y defender con bastante éxito a su discípulo. Pero no fue solo un innovador y un aristotélico; supo además integrarse en la tradición místico-agustiniana y proyectarla a través de otro gran discípulo suyo que se llamó Ulrico de Estrasburgo. Es que la verdad no es patrimonio de una sola escuela, sino de muchas. Ha sido buena, para la Iglesia y para la misma Humanidad, la santidad de la inteligencia. Conviene recordarlo sobre todo ahora cuando la verdad anda disimulada entre ideologías que usurpan a la sana filosofía la capacidad crítica sustituyéndola por la maquinaria diabólica de la propaganda, descarada o subliminal, con la que los poderes de este mundo tratan de impedirnos pensar. ¡Ah, qué nostalgia, aquellos tiempos medievales donde los clérigos eran capaces de establecer universidades y de construir dogmas y catedrales buscando la gloria de Dios y la utilidad de las entonces incipientes nacionalidades modernas! ¡Tiempos feraces de evangelización cruda y dura, entre cumanos, judíos y musulmanes, tiempos en los que el celibato y la castidad no eran sospechosos de nada y sublimaban la libido de hombres y mujeres capaces de sacrificarla sin perder la hombría, la feminidad, ni lo que es mucho más importante, el sentido común y la sensibilidad! rofer@hoy.com.ec
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
Crimen sería por litigio de tierra FOTOS: LF/HOY
Policía indaga el secuestro y asesinato del hacendado Patricio Carrión en La Tola
Harina subsidiada no es para todos l secuestro y asesinato de Patricio Carrión Tambaco, conocido empresario y dueño de la hacienda El Hojal (ubicada en la parroquia La Tola, al norte de Esmeraldas, se habría originado por un litigio de tierras. Así lo dejó entrever Julio Cordero Tambaco, hermano de la víctima y, a su vez, jefe político de Eloy Alfaro. Carrión fue asesinado el miércoles último por un grupo armado. “Tenemos la versión del testigo Miguel Gámez, de 70 años, apuntador de ganado de la hacienda, que acompañaba en ese momento a Patricio”, dijo su hermano. El hecho alarmó a los habitantes de la zona, donde la violencia, delincuencia común, guerra de bandas, incursión de grupos armados colombianos y el tráfico de drogas, armas y combustible son una constante. Lenín Carrión, otro hermano del fallecido, dijo que oyó disparos en la hacienda y cuando salió ya no estaba Patricio. Luego supo que su cadáver fue hallado en unos matorrales. La esposa de Carrión, Doris Cárdenas, contó que estuvo hasta las 09:00 en su casa en el barrio Santas Vainas, al oeste de la ciudad de Esmeraldas. Una vez enterada del asesinato trasladaron el cadáver en una ambulancia para su velatorio y sepultura ayer tarde
La falta de entrega de harina subsidiada dificulta la comercialización del pan popular de ¢10 en la provincia de Manabí. Los panificadores de los distintos cantones explicaron que existen alrededor de 160 panaderos en la provincia, pero que sin embargo solo llegan 3 000 mil sacos de este insumo, sin beneficiar a todo el gremio. (LFV)
●
El empresario y hacendado asesinado el pasado miércoles fue velado y enterrado ayer por sus familiares Patricio Carrión, en una foto del recuerdo junto a su hijo
Un total de 22 operativos en contra de las denominadas “cachinerías” se ha realizado en el país como parte de la estrategia gubernamental que pretende frenar la inseguridad en el país, informó la Dirección Nacional de la Policía Judi-
dente de Policía de Pichincha, anunció que los operativos en contra de las cachinerías continuarán, “hasta eliminar definitivamente los principales clientes de los delincuentes”. Por su parte, Fernando Carrión, experto en seguridad urbana, informó que en 2007, solo en Quito, la delincuencia se robó cerca de $52 millones. “Parte de ese capital gira alrededor de las cachinerías”, dijo. Carrión explicó que el modus operandi de los cachineros tiene, al menos, tres fases: en primer lugar, los delincuentes reciben un pedido; luego, esos objetos robados son vendidos a cachineros móviles; finalmente, son negociados con cachinerías fijas ubicadas en mercados conocidos. Jorge Espín, que tiene un puesto en el Centro Comercial Montúfar de Quito, donde se venden objetos de dudosa procedencia, dijo: “Quienes trabajamos aquí no somos cachineros, somos vendedores de cosas de medio uso”. (CAT)
Opine sobre este tema en la web
Cuatro horas de aguacero afectó el martes casas, cultivos y vía
Paute: lluvias dejan $300 mil en pérdidas Poblados cercanos al cantón Paute (Azuay) siguen incomunicados tras el fuerte aluvión registrado el martes anterior y que duró más de cuatro horas. Recién ayer se restableció el agua potable en el cantón Paute, con una población de 20 mil personas, ya que los aludes rompieron el ducto en un tramo de 600
m. Los bomberos abastecieron del líquido a través de tanqueros. Además, la lluvia afectó 4 km de la vía desde Bulán hasta la parroquia Padre Urco, dijo Patricio Ramia, funcionario del Cabildo de Paute. También resultaron afectados los sembríos, el agua se llevó animales que estaban en los potreros y
vehículos quedaron atrapados en las fincas. “Fue terrible, y ahora solo queda esperar que no llueva para recuperar las cosas”, dijo Carlos Yanzahuano, morador de Bulán. Las pérdidas sobrepasan los $300 mil y el Cabildo no podrá asumir toda la responsabilidad, pues no tienen presupuesto. (RMT)
El enfrentamiento ocurrió en el redondel de Vuelta Hedionda, adonde llegaron sujetos armados y dispararon a Mairongo, quien tendría historial delictivo. De esto se acusa a la banda “El Berraco”, por disputa de territorio y mal reparto, pues anteriormente fue abatido Harry Mairongo, hermano de “Geovanny”. (LFA)
●
Patrullajes militares en frontera oriental
Juan Carlos Castillo, jefe de Operaciones de la IV División, informó que personal de esta unidad militar y de la Brigada 19 Napo patrulla la frontera oriental con Colombia, para evitar que actos de violencia como los ocurridos en Esmeraldas se registren en esa región. "En las tareas esperamos la colaboración ciudadana y de las comunidades asentadas en la zona", expresó el jefe militar, al tiempo de negar que elementos militares del Ecuador realicen patrullajes conjuntos con el Ejército colombiano, como señalaron pobladores. También dijo que cada unidad militar tiene asignada su zona de responsabilidad en los 385 km de frontera de Sucumbíos con Colombia, a orillas de los ríos San Miguel y Putumayo. (EROI)
Concordia celebra cantonización La Concordia (Esmeraldas) celebra su primer año de cantonización. Los actos se iniciaron ayer con el pregón, que contó con eventos artísticos, culturales y deportivos. El comité de fiestas dispone de $60 mil para ello y cuenta con el apoyo del Cabildo de Quinindé. Las autoridades esmeraldeñas son los principales invitados a estas actividades. (LFA)
SRI de Tulcán clausura locales El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Tulcán clausuró 16 locales comerciales que no emitían comprobantes de venta ni facturas. Su director, Jorge Narváez, señaló que “hasta abril de este año un 17% no tributaba, pero en la actualidad un 67% de locales no estarían facturando”. Añadió que esto permitió el incremento de evasión de impuestos. (RC)
Hay 26 detenidos. Se incautaron motos carros, electrodomésticos, accesorios, etc.
Cuenca: duro golpe a la delincuencia y cachinerías
Incautaciones en provincias Operativos conjuntos entre la Policía, Intendencia, SRI y ministerio Público, en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, logró incautar electrodomésticos y partes de autos que no justificaban su procedencia. Por su parte, Fernando Chávez, de la Policía Judicial de Esmeraldas, aseguró que se realizarán más operativos contra cachinerías. (LFA) CORTESíA
en el cementerio local. Voceros de la Policía y la Fiscalía señalaron que el incidente es investigado. En tanto, respecto a la balacera entre bandas delictivas ocurrida el mismo miércoles en San Lorenzo (Esmeraldas) se dijo que murió Geovanny Mairongo Landázuri (a) “Geovanny” y Alonso Delgado.
Cachineros: modus operandi en tres fases cial (DNPJ). Hasta el 10 de noviembre, a través de las redadas realizadas por el Ministerio Fiscal, Intendencia, Comisarías y Servicio de Rentas Internas (SRI), se lograron decomisar 4 650 objetos de dudosa procedencia (ver gráfico). “En su mayoría son teléfonos celulares y accesorios automotrices”, reveló un oficial de la DNPJ que pidió la reserva. Mario Cárdenas, inten-
LF/HOY
E
Delincuencia en Quito dejó $52 millones en pérdidas en 2007
En 22 redadas se han decomisado 4 650 objetos de dudosa procedencia
En Orellana, la “delincuencia se mantiene bajo control”; así indicó Patricio Gutiérrez, jefe Provincial de la Policía Judicial. Gutiérrez explicó que en esta jurisdicción se presentan pocas denuncias y muchas de ellas atañen delitos comunes. Aseguró que Orellana y el Coca se consideran zonas de bajo riesgo delincuencial a comparación de otras ciudades. (EROI)
●
Si bien los índices delictivos y las muertes violentas en Esmeraldas han disminuido en las últimas semanas por la acción de los grupos móviles de impacto de la Policía Nacional, los atracos a personas y propiedades y negocios siguen imparables. Los atracos se dan principalmente en las paradas de buses y salidas de establecimientos educativos. Un ejemplo fue la sustracción de mochilas y útiles a un grupo de estudiantes la noche del martes 10 de noviembre, mientras esperaban un bus en las calles Colón y Piedrahita, lo que alarmó a los familiares de las víctimas y demás habitantes. La población insiste en que se mantenga el toque de queda para los menores y suspendida la venta de licor los domingos; pero la disposición la cuestiona el propio Omar Mina, Defensor del Pueblo, porque “se vulneran derechos”. Miguel Ramírez, del Comité de Seguridad, dijo que por la proximidad de las fiestas de diciembre los pillos son más avezados, siendo su objetivo principal los locales comerciales y las viviendas. Mario Fuentes, jefe de la Policía de Atacames, cuestionó a Klíffor Estupiñán, juez V de lo Penal, por liberar a asaltantes de ganado capturados con evidencias en una hacienda de Tonchigüe. (LFA)
Orellana controla la delincuencia
●
Los atracos a personas y bienes, imparables
NUEVAS DEL PAÍS
Balacera en San Lorenzo se debería a lucha por territorio y mal reparto de un botín
BR/HOY
En Esmeraldas, asaltos a educandos son cosa común
●
6A
Vehículos incautados por la Policía en la tarde y la noche del jueves
Ocho horas de operativo policial en el sector Morocho Quigua, en las afueras de Cuenca (Azuay), permitió el jueves detener a 26 personas e incautar 32 vehículos, accesorios, cuatro motos, electrodomésticos y animales de corral de dudosa procedencia. “Fue tanta la recuperación que los patios de la Policía resultaron estrechos y hubo que llevar al sector de Ochoa León (a un predio
policial) para depositar las cosas”, dijo Mario Castro, jefe de Asuntos Civiles. En el operativo actuaron 204 policías y siete oficiales y fue el fruto de siete meses de investigación. Para la Policía, el lugar (Morocho Quigua) era considerado impenetrable por la cantidad de casas y personas implicadas (aproximadamente 50 familias), que estaban organizadas y provistas de armas. (RMT)
El camión que transportaba ilegalmente el combustible viajaba al Perú. Hay un detenido
Huaquillas: Policía incauta 1 320 galones de diésel Ayer, el Ministerio de Minas y Petróleos informó que autoridades de Huaquillas (El Oro) y miembros de la Policía Energética detuvieron a un camión Toyota de placas ACA-431 que transportaba ilegalmente 1 320 galones de diésel y se dirigía al Perú.
Al momento de la detención, dos personas que viajaban en el carro intentaron fugarse de la Policía. Sin embargo, Jonathan Eras Vega (22) pudo ser detenido. El conductor del camión logró escapar del operativo escondiéndose entre la muchedumbre. (CAT)
Monumento a Correa en Loja En el parque Central, del cantón Catamayo (Loja), se edificará un monumento “en honor a la labor que realiza el presidente Rafael Correa”, según informó su alcalde Héctor Figueroa. Esta acción no es bien vista por varios concejales, que piden rever la decisión, pues dicen que el costo de la obra sería $30 mil y saldría del bolsillo de los habitantes de Loja. (SH)
Educadores, a la espera de material Educadores Populares Permanentes de Esmeraldas esperan la entrega de un bote, camionetas, mobiliario y módulos educativos, ofrecidos para continuar con la alfabetización para adultos. Eduardo Zuñiga, representante del gremio, reveló que este ofrecimiento está pendiente desde comienzos de año, por lo que esperan que ya se cumpla. (LFA)
Ecuador, sรกbado 15 de noviembre de 2008
7A
8A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
La canciller dijo que convocará a los países de la CAN para retomar los diálogos
Ministra de Finanza anunció que la política de subsidios se está ‘racionalizando’ con el fin de hacerlos más fructíferos
NUEVAS DEL PAÍS Digmer deja el control de puertos
Ecuador plantea acuerdo conjunto en área política
Pago de bonos Global 2012, en suspenso
La Subsecretaría de Puertos y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas asumieron el control de los puertos pesqueros y terminales petroleros de Balao, El Salitral y La Libertad, de acuerdo al Decreto Ejecutivo 1111, expedido por el presidente Rafael Correa. Esta responsabilidad la había asumido la Dirección de la Marina Mercante (Digmer). (AM)
●
PAC/HOY
El Ecuador planteará a los que en el diálogo político topaíses miembros de la Co- davía podemos mantener la munidad Andina de Nacio- negociación en bloque”, nes (CAN) una negociación afirmó la funcionaria, conjunta en temas políticos, quien dijo que convocará a en el marco del Acuerdo de los cancilleres de la CAN a Asociación con la Unión Eu- una reunión. ropea (UE); así lo anunció Dio estas declaraciones un ayer la candía después millones de dólares ciller María de enviar exportó Ecuador a la una nota de Isabel SalUE en agosto de 2008 vador, en protesta a una entreBerlín por la vista con Canal Uno. rapidez con que aceptó neLa idea es que esta parte de gociar por separado con el la negociación no se estan- Perú y Colombia. que, mientras avanza el En lo que respecta al área acuerdo comercial, por se- comercial, el régimen diparado. “El Ecuador cree seña una propuesta para un que el tema comercial ya es acuerdo bilateral con la bilateral, y no se trata de un Unión Europea, la cual deacuerdo de asociación, pero berá quedar lista máximo tenemos la esperanza de en un mes. (GC)
Cédulas gratis para jóvenes
192
l Gobierno ha decidido acogerse al plazo de garantía de 30 días (hasta el 15 de diciembre) para desembolsar los $30,6 millones correspondientes a los intereses de los bonos Global 2012, cuyo último pago anual vence hoy. Así informó ayer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, quien explicó que una decisión final sobre el pago se tomará una
E
Hasta el momento se han chequeado 10 contratos colectivos
vez que se evalúe el informe definitivo de la Comisión Auditora de la Deuda Externa. El reporte preliminar arrojó “serios indicios de ilegalidad en algunos tramos de la deuda”, indicó. No obstante, la funcionaria aseguró que el Estado cuenta con los recursos para la cancelación de los bonos 2012. “Por el lado de la disponibilidad de los recursos no hay ningún inconveniente”, señaló. Según datos de la cartera de Estado, estos bonos suman $1 250 millones, con un interés del 12% y dos pagos anuales por $30,6 millones. Esta medida causó nerviosismo en los tenedores de los títulos y, consecuentemente, impactó en el ren-
dimiento y en el precio de los papeles que subieron en un 48% y 39%, respectivamente. “Esto hace que por cada $100 de deuda, por ejemplo, ahora se paga $39 más”, explicó Ramiro Crespo, de Analytica Securities, quien advirtió que esta medida también causará un repunte en el Riesgo País, tal como sucedió en febrero del año pasado, cuando era ministro de Economía, Ricado Patiño. Según Crespo, ayer el Riesgo País rebasó la barrera de los 4 000 puntos. La página web del Banco Central del Ecuador (BCE); sin embargo, reporta el indicador registrado el 4 de noviembre, cuando llegó a 3 089 puntos. (APB-GC)
Servicio de Rentas clausura a la estación Canal Uno CORTESíA ●
Las bonificaciones adicionales serán ingresadas al salario unificado desde 2009 Agentes del SRI colocaron los sellos de clausura ayer por la mañana
El proceso de revisión del contrato colectivo de los trabajadores de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (Emaap-Q) finalizó ayer “exitosamente”, a decir de los miembros de la Comisión Revisora, presidida por Marcelo Caviedes. Los temas pendientes referentes a las bonificaciones (por el Día de la Emaap-Q, Día Universal del Trabajo, Día del Trabajador Municipal, por eficiencia, por años de trabajo y por costo de vida, entre otros) se definieron al ingresarlos a la remuneración mensual unificada, a partir de enero de 2009. A través de un acta de acuerdo mutuo, la parte empleadora se comprometió a realizar estas incorporaciones, con la venia de los trabajadores. Según había anunciado el Ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, la revisión no debía “afectar” los ingresos de los trabajadores. Hasta el momento, la Comisión ha revisado 10 contratos colectivos del sector público, entre los que constan los de Petroecuador y sus filiales, IESS, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud y Cementos Chimborazo y Guapán. El siguiente será definido por el ministro Gagliardo el lunes próximo. (GJR)
El Consejo Nacional Elec- Dirección del Voto en el Extoral (CNE) creó seis nuevas terior. Algunas direcciones direcciones nacionales den- están a cargo de MPD, Societro del nuevo organigrama dad Patriótica, PSC y Parinstitucional. Con la ante- tido Socialista. rior estructura, el ex TribuEstas decisiones forman nal Supremo Electoral parte de los pasos que debe (TSE) tenía cumplir el or11 direccioganismo antes nes; depen- Se plantea que los de convocar a dencias que militares sufraguen una las elecciones desde ayer se de 2009, el 23 semana antes de los de noviembre, incrementaron a 21. para designar comicios De estas, cerca de 6 mil cinco serán dignidades. temporales, mientras se deEl CNE debe aprobar el Resarrolla el proceso electo- glamento para el voto de miral: juntas provinciales litares. El consejero Fausto electorales, Dirección de Camacho (MPD) plantea Promoción Electoral, Direc- que los uniformados debeción de Capacitación Electo- rían votar una semana anral, Dirección de Logística y tes. (SC)
El medio estaba impedido de emitir su señal en Pichincha, durante siete días
M. Trabajo culmina revisión con la Emaap-Q
El problema es falta de pago por parte del Ministerio de Economía y Finanzas
FOTOS: CM-ACH/HOY
El CNE crea seis nuevas direcciones nacionales
La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, durante la rueda de prensa en la que anunció la decisión
El rendimiento de los bonos subió 48% y el precio se incrementó un 39%
●
Actual estructura de entidad electoral tiene 21 direcciones. Cuatro cambiaron su nombre
El Registro Civil atenderá, desde hoy, todos los fines de semana hasta diciembre para cedular de forma gratuita a 180 mil jóvenes de 16 a 18 años que participarán en los siguientes comicios electorales. La atención será de 08:30 a 16:30 en todo el país. Para ello, el Gobierno invertirá $2,7 millones, en materiales y pago de horas extras a empleados. (GM)
La Regional Norte del Servicio de Rentas Internas (SRI) clausuró ayer a la estación televisiva Canal Uno, por incumplimientos tributarios. Cerca de las 11:30 agentes del organismo cumplieron la disposición en las instalaciones del medio de comunicación, ubicadas en Monteserrín, al norte de Quito. Los agentes colocaron los sellos de clausura en las puertas externas del recinto. Mediante comunicado, funcionarios de la Regional Norte del SRI, la medida se debió a que el ca-
nal no habría proporcionado los anexos de compras y retenciones, así como las declaraciones del IVA, de julio de este año. Debido a la sanción, la estación estaba prohibida de transmitir su señal en Pichincha, durante siete días, cosa que ocurrió por espacio de una hora, ya que por la tarde, el medio volvió a emitir su señal en la provincia. De su lado, José Ortiz, vicepresidente de Canal Uno, explicó que existe “una confusión en el tema, que se arreglará oportunamente”. (DP)
Baja cifras carros matriculados A menos de 50 días para que termine el proceso, solo 149 mil vehículos de los 330 mil registrados en 2007 se han matriculado en las dependencias de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG). Los departamentos de matriculación atienden en la avenida Benjamín Rosales; al sur, en la avenida 25 de Julio, frente a la Armada; y en Milagro.(AM)
Llegan deportados 88 ecuatorianos La Secretaría Nacional del Migrante recibió ayer en la noche en Guayaquil a 88 ecuatorianos deportados desde los Estados Unidos. Ellos llegaron procedentes de San Antonio y El Paso, Texas, así como de los condados de Florence y Eloy, Arizona. A ellos se los recibió con un refrigerio. Luego, fueron transportados a sus provincias. (AM)
Duarte entrega viviendas La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, testimonió ayer la entrega de 237 casas a moradores de los cantones Naranjal, Yaguachi y Milagro, en Guayas. La construcción de esas casas fue financiada en parte con el aporte del bono de la vivienda que entrega el Ministerio en mención, según se informó. (AM)
Ambos fueron trasladados al hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte de la capital
Paralizada edificación de Explosión de camaretas puente Bahía-San Vicente deja dos heridos en Quito Aunque el Gobierno cali- Transporte y Obras Públificó de urgente la cons- cas ya no los maneja la trucción del puente entre compañía, sino el MinisteBahía de Caráquez y San rio de Economía. Vicente (de 1,9 km de lonSeñalaron que el anticipo gitud), la obra está parali- se recibió en septiembre zada por falta de pagos. de 2007 pero el 14 de marzo La obra, que costará $89 de este año todos los valomillones, es edificada por res de la cuenta del CIE el Cuerpo de Ingenieros fueron transferidos al del Ejército (CIE), que Banco Central por la imtiene todo listo para el hin- plementación de sistema camiento de de pagos pilotes en el Esigef del millones de dólares lecho macostará construir este Ministerio rino, pero de Econogran puente esta labor mía y Fino se puede nanzas, y es realizar porque la em- ese Ministerio es el que presa Imeteco, de Guaya- asigna mensualmente las quil, no entrega los pilotes transferencias a las cuenporque aún no recibe el tas de los proveedores. anticipo económico. Pedro Mosquera, jefe miEn Bahía, donde fun- litar del Grupo de Trabajo ciona la oficina financiero de Manabí, señaló que los del CIE, explicaron que el gastos correspondientes a desfase económico de la octubre fueron asignados obra se debe a que los re- el 26 de ese mes, pero que cursos del anticipo que en- el de noviembre aún no es tregó el Ministerio de asignado. (LFV)
89
Sebastián Rodríguez (35) y Susana Guerrero (47) resultaron levemente heridos ayer, tras recibir el impacto de una explosión de petardos en el sector de La Ofelia, en el norte de Quito. Según el 911, el hecho ocurrió cerca de las 16:00 de
ayer, mientras se realizaban trabajos de soldadura cerca de un puesto de venta de camaretas. Guerrero presentó quemaduras de primer y segundo grado y Rodríguez contusiones en las piernas. Se recuperan en el hospital Pablo Arturo Suárez. (SC)
Hecho ocurrió cuando un avión de Marina de EEUU se salió de la pista del aeropuerto
Herido leve deja percance aéreo en la Base de Manta Un militar estadounidense sufrió heridas leves cuando una aeronave de los Estados Unidos se salió de la pista del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. La agregada de Prensa de la Embajada estadounidense en Quito, Martha Youth, dijo que el hecho
ocurrió a las 03:00, cuando el avión de la Marina estadounidense regresaba de una operación antinarcóticos sobre el océano Pacífico. La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) descartó que el incidente haya ocurrido por problemas en la pista. (EFE)
Taxistas no quieren emitir facturas El secretario de la Asociación de Taxistas del Guayas, George Mera, rechazó la decisión del Servicio de Rentas Internas (SRI) de obligarlos a emitir facturas o notas de venta por sus servicios. Mera recordó que el gremio había acordado con el SRI el pago de un impuesto de $12 anuales en vez de la entrega de facturas a los usuarios. (AM)
Se exige desalojo de invasores Representantes de Ecapag y del Departamento de Medio Ambiente del Municipio de Guayaquil, exigieron ayer a la Intendencia de Policía del Guayas desalojar a más de 300 familias asentadas en 55 ha, en las que funcionan las laguna de oxidación de Interagua. En este sitio, se descargan aguas servidas de más de 35 mil habitantes del norte. (MET)
INTERNACIONAL
La adolescente quiere pasar la Navidad en su casa
Viaje a Disney, el deseo de Hannah La adolescente británica Hannah Jones, que logró convencer a las autoridades para que no le realicen el trasplante de corazón que necesita, está consciente de su decisión y declaró a la prensa española cuáles son sus últimos deseos. Hannah, de 13 años, ha recibido tratamientos desde que tenía 5 años, cuando le detectaron una leucemia. La quimioterapia y los médicamentos debilitaron, con el tiempo, su corazón, por lo que ahora necesita con urgencia un trasplante, caso contrario le pueden quedar unos seis meses de vida, según el diagnóstico médico. Sin embargo, la pequeña ha decido “morir dignaVer un mente” video en la web de junto a su Hannah familia: sus tres hermanos y sus padres, y disfrutar de su casa, un chalé con un terreno y caballos, ubicada en Herefordshire (sur de Inglaterra). Hannah aseguró: “No es fácil aceptar que voy a morir, pero no quiero pasar más tiempo en hospitales, me trae malos recuerdos”. Ahora solo quiere viajar a Disney con su familia, pero para hacerlo necesita un seguro médico específico para viajes, al que sus padres no tienen acceso, a pesar de que acuden a las compañías para que les ofrezcan esta cobertura. (VET-Internet)
AFP ●
La Duma apoya prologar mandato RUSELAS.- La Eurozona confirmó ayer que entró en recesión, aumentando la presión sobre los líderes de las 21 potencias industriales y emergentes, que desde ayer buscan en Washington dar soluciones a la crisis financiera y económica mundial. La Unión Europea anunció que los 15 países de la Eurozona, espacio monetario creado en 1999, tienen una contracción de 0,2%, durante el tercer trimestre, tras experimentar una desaceleración similar en el trimestre anterior. Los países que comparten el euro como moneda están sufriendo el efecto en sus economías por la turbulencia financiera con crecimiento negativo en Alemania e Italia, países que registran un retroceso de
B
●
EFE
MOSCÚ.- La cámara baja del Parlamento ruso aprobó ayer en primer debate una enmienda a la Constitución que prolonga de cuatro a seis años la duración del mandato presidencial. La cámara examinará el proyecto de ampliación del mandato el miércoles en segunda y tercera instancia. El presidente Dimitri Medvedev fue quien impulsó la iniciativa. (AFP)
La presidenta argentina, Cristina Fernández, dialoga con el primer ministro de Australia, Kevin Rudd
0,5% en su PIB, mientras que España y Francia lograron evadir, en última instancia, los números rojos. Por su parte, las previsiones para el Reino Unido, país que completa junto a Holanda la presencia europea en la cumbre de este
fin de semana en Washington, no son buenas y Downing Street proyecta entrar también en recesión el próximo año. En cuanto al conjunto de los 27 países de la Unión Europea, escapa por el momento a la recesión, a pesar de sufrir una contracción del 0,2% en el tercer trimestre, ya que había tenido un crecimiento 0% en los tres meses anteriores. Mientras tanto, todo está listo para el inicio de la cumbre de mandatarios del G20, que se reúne por primera vez desde su creación a ese nivel, en busca de coordinar una respuesta mundial a la crisis financiera y económica que se aceleró desde mediados de septiembre. Los presidentes del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de la Argentina, Cristina Fernández, mantuvieron
ayer una serie de reuniones bilaterales con otros miembros del cónclave, además de con personalidades de la próxima administración estadounidense de Barack Obama. Fernández dialogó con el primer ministro de Australia, Kevin Rudd, y con el senador demócrata Christopher Dodd, este último presidente de la comisión de asuntos bancarios del Senado. Además, tenía previsto un encuentro con la ex secretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, enviada especial de Obama a la cumbre. Lula, por su parte, también contaba con una larga lista de reuniones bilaterales, entre las cuales estaba un encuentro con el primer ministro japonés, Taro Aso, el británico Gordon Brown y la propia presidenta de la Argentina. (AFP)
Universitarios paralizan Italia ROMA.- Profesores y estudiantes salieron ayer a las calles en varias ciudades de Italia para protestar por lo que consideran una precarización de la educación superior, ante la decisión del Gobierno de Silvio Berlusconi, de recortar en $1 900 millones el presupuesto dedicado a la universidad. Varios sindicatos se unieron a la protesta (EFE)
India cumple su sueño espacial BANGALORE.- Una sonda enviada por la India alunizó ayer, anunció la Organización de Investigaciones Espaciales de ese país. Este ha sido calificado como un hito para India, luego de 45 años de investigaciones. La sonda alunizó 25 minutos después de que fuese lanzada por una nave no tripulada desde la órbita lunar. (AFP)
GRANDES FIRMAS
ANDRÉS OPPENHEIMER
El equipo de Obama para América Latina La gran pregunta en los círculos diplomáticos latinoamericanos de Washington D. C. es quiénes serán los encargados de la política hacia América Latina y el Caribe del Gobierno de Barack Obama. Hay por lo menos media docena de nombres que están en boca de todos. El primer nombre que sale a la luz en todas las conversaciones es el del gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, un mexicano-estadounidense que fue embajador ante Naciones Unidas y secretario de Energía, y cuyo temprano apoyo a Obama fue importante para ayudar al presidente electo a conquistar el voto hispano. Richardson y el ex candidato presidencial demócrata John Kerry son los principales aspirantes a la Secretaría de Estado, según me dijeron esta semana varias fuentes del equipo de transición de Obama. El senador republicano Richard Lugar, que también era mencionado para el puesto, tiene ahora más probabilidades de ser designado embajador especial para los países de la ex Unión Soviética, o para temas de seguridad energética. Los partidarios de Richardson mencionan sus extraordinarias credenciales y el hecho de que ya es hora de que se nombre el primer hispano para ese cargo. A su vez, los partidarios de Kerry citan las estrechas relaciones del ex candidato en el Congreso, y el hecho de que -según ellos- sería más dado al trabajo en equipo. Según una fuente bien ubicada en Washington
aunque Latinoamérica no estará entre las prioridades de Obama, no le quedará más remedio que dedicarle atención a la región D.C., es probable que Obama fortalezca el cargo de Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien trabajaría con el vicepresidente electo Joe Biden y desempeñaría un rol más importante que el usual en la próxima Administración. Si eso ocurre, el ex embajador ante Naciones Unidas Richard Holbrook o el ex comandante de la OTAN Gen. James L. Jones pueden ser nombrados para ese cargo, y Richardson podría ser designado Secretario de Estado. En cuanto a los asesores de Obama para Latinoamérica, los dos más importantes son Frank Sánchez, un ex funcionario de la Casa Blanca en el gobierno de Clinton, y Dan Restrepo, un joven abogado y ex funcionario del Congreso que encabezó el grupo asesor latinoamericano de la cam-
paña de Obama. Sánchez, ex residente de Miami, se graduó en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, fue funcionario de la oficina del Enviado Especial de las Américas y más tarde subsecretario de Transportes de Clinton. Fue uno de los primeros miembros de la campaña de Obama -se unió a ella en febrero de 2007- y una figura clave de la ofensiva de Obama para ganar el voto latino. Sánchez, que habla español fluido, es mencionado como posible enviado Especial a las Américas o para una Subsecretaría del Departamento de Estado. Restrepo, antes de encabezar el grupo asesor latinoamericano de Obama, trabajó para el Centro para el Progreso Americano de director del equipo de transición de Obama, John Podesta, y suena como candidato a un cargo importante en el Departamento de Estado o en el Consejo de Seguridad Nacional. De padre colombiano y madre española, también habla fluidamente el español. El segundo nivel de los asesores latinoamericanos de Obama incluye al ex jefe de la Subsecretaría Antidrogas del Departamento de Estado Robert S. Gelbard -quien también asesoró a la campaña sobre temas asiáticos y relacionados con los Balcanes-, al ex embajador estadounidense en México Jeffrey Davidow, al ex asesor latinoamericano del Consejo Nacional de Seguridad y ex asesor de la campaña de Hillary Clinton Arturo Valenzuela y a la ex jefa de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en Cuba, además de ex embajadora
en Mali y Madagascar, Vicki Huddleston. Otros asesores de Obama incluyen al ex jefe de Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado Peter Romero, al ex embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Lauredo y al ex embajador en Chile Gabriel Guerra Mondragon. Mi opinión: aunque Latinoamérica no estará entre las prioridades de Obama cuando asuma la Presidencia el 20 de enero, no le quedará más remedio que dedicarle atención a la región de inmediato: el 17 de abril, Obama deberá asistir a la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Trinidad y Tobago, donde los mandatarios del hemisferio esperarán que dé a conocer su agenda regional. Richardson sería una buena selección para la Secretaría de Estado (no lo digo en gratitud a que haya escrito un comentario muy favorable para la solapa de mi último libro, porque lo hubiera apoyado de todas formas), y tanto Sánchez como Restrepo serían caras nuevas que podrían contribuir a reenergizar las relaciones hemisféricas. La buena noticia es que casi todos los asesores latinoamericanos de Obama son centristas, y casi todos conocen el terreno. Esa es una buena noticia para los Estados Unidos... y también para Latinoamérica. (C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
España endurece ley para terroristas MADRID.- El Gobierno español aprobó ayer una reforma al Código Penal que endurece las penas para los delincuentes sexuales, que junto con los terroristas, serán sometidos a controles luego de cumplir su condena. Además, no prescribirán los delitos de terrorismo que hayan causado muerte o graves lesiones físicas o psíquicas a una persona. (EFE) AFP
Los precios del petróleo descendieron ayer en Nueva York ante la acumulación de señales de deterioro de la economía, en los EEUU y Europa. Tampoco ayudó mucho la posibilidad de una nueva reducción de la producción de la OPEP, que se reúne de urgencia a fines de noviembre. El barril de petróleo de Texas terminó en $57,04, en baja de $1,20 en relación al cierre del jueves. Así, el crudo Oriente de Ecuador, castigado por su calidad con un diferencial de $15,62, se ubicó en $41,42. “El mercado continúa dominado por los temores sobre la economía”, subrayó Antoine Halff, de Newedge Group, quien explicó que la reducción del consumo en los EEUU impactará aún más en los precios. A esto se suma la recesión en la que entraron 15 países de la Eurozona, con una contracción de 0,2% en el tercer trimestre tras una desaceleración similar en el trimestre anterior. Los 12 países restantes escaparon de la recesión solo porque el crecimiento del segundo trimestre fue cero y no negativo, según información difundida ayer. (EFE-AFP)
Bush aseguró que ‘la crisis no puede ser considerada un fracaso del libre mercado’
YAKARTA.- Una avalancha de tierra sepultó ayer a al menos 15 personas en la isla indonesia de Java. Por el momento se ha recuperado un cadáver, mientras que los demás continúan enterrados bajo varias toneladas de barro y escombros. Otras 25 personas resultaron heridas de diversa consideración y se encuentran hospitalizadas. (EFE)
●
El precio del barril de crudo Oriente de Ecuador cayó ayer a $41,42
Deslizamiento deja muertos y heridos
La Eurozona entra en recesión
A/HOY
La crisis en la UE impacta en el petróleo
9A
MUNDO AL INSTANTE
Comisión Europea estudia legalidad del paquete de ayuda al sector automotor en EEUU
●
En la Eurozona, 15 países sufrieron contracción de 0,2%
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
Emblemático de ETA se entregaría BELFAST.- El ex miembro de ETA José Ignacio de Juana Chaos se entregará el próximo lunes a las autoridades en Belfast, afirmó ayer su abogado en Irlanda del Norte. El ex miembro emblemático de la organización independentista vasca se presentará ante un tribunal de Belfast y aportará su plena colaboración a las autoridades, aseguró. (AFP)
Junta militar condena a Monjes RANGUN.- Nueve monjes que participaron en las protestas contra la junta militar en Birmania fueron condenados a penas que van desde los seis a ocho años de prisión, anunció un portavoz de la oposición. Además, 14 miembros del partido de la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, fueron condenados a penas de entre cuatro y 10 años. (AFP)
10A
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
La ex primera dama y actual senadora posee experiencia en política internacional y conoce la real problemática de América Latina
Hillary sería la secretaria de Estado de EEUU
Ver video, fotos y biografía de Obama
●
AFP
crata informó que el próximo lunes el futuro presidente de los EEUU se reunirá con su adversario en las elecciones, John McCain. Según la nota, ambos “discutirán los medios para trabajar juntos” para cumplir con un objetivo compartido: “lograr un Gobierno más eficaz para los estadounidenses”. (AFP)
●
Obama en YouTube
WASHINGTON.- Barack Obama, presidente electo, se dirigirá a los estadounidenses el sábado por el sitio web YouTube, para lo cual grabará no solamente un discurso radial sino también un video. "El presidente grabará el discurso semanal demócrata para radio en video y radio", manifestó el portavoz Nick Shapiro. (AFP)
La senadora Hillary Clinton
MUNDO AL INSTANTE Opositor en actividades ilícitas CARACAS.- Abdalá Makled, uno de los candidatos opositores a la Alcaldía de Valencia (Venezuela) para los comicios del próximo 23 de noviembre, fue detenido ayer en el marco de un decomiso de 400 kilos de cocaína. La droga fue incautada en una finca del hermano del candidato, en cuyo operativo fueron detenidas un total de 10 personas. (AFP)
Estudian sanciones para 'pirámides' LA PAZ.- Las superintendencias de bancos y expertos de Bolivia, Colombia, el Ecuador, el Perú, Venezuela y España analizarán la próxima semana en La Paz el impacto de las "estafas piramidales" y acciones para frenarlas por el daño que causan a la estabilidad financiera. Además, se buscaran una regulación para sancionar estas estafas. (EFE)
Morales prohíbe presencia de la CIA LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia aseguró ayer que "está prohibida" la presencia de agentes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) en ese país, de donde Evo Morales expulsó a la DEA, y anunció que no volverá mientras sea presidente. Según el mandatario, la presencia de esos agentes es un atentado a la soberanía boliviana. (EFE) EFE
W
personales”. Clinton, de 61 años, tiene amplia experiencia en política exterior en el Senado, como miembro de la comisión de las Fuerzas Armadas, e indirectamente cuando su marido Bill Clinton fue presidente. También han sido mencionados otros nombres para ocupar el importante cargo, como el del senador John Kerry y el de Bill Richardson. Por otra parte, mediante comunicado de prensa, el equipo de transición demó-
●
ASHINGTON.- El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, está considerando nombrar a su rival en las primarias demócratas y actual senadora por Nueva York, Hillary Clinton, como secretaria de Estado en su futuro Gobierno, según versiones emitidas por asesores del propio Obama. La noticia se difundió a
través de la cadena de noticias NBC, la misma que asegura que Clinton estaría interesada en ocupar el cargo. Sin embargo, desde la oficina de la ex primera dama se manifiesta que cualquier decisión corresponde únicamente al presidente. El medio estadounidense informó además, que el pasado jueves la senadora tomó un vuelo con destino a Chicago, lugar de residencia de Obama, aunque sus allegados afirmaron que el viaje se dio por “asuntos
Fuerte incendio en barrio de famosos LOS ÁNGELES.- Los bomberos de California se enfrentaron ayer a un fuerte incendio en Montecito (noreste de Los Ángeles), una zona en la que reside gente famosa como Michael Douglas y Oprah Winfrey. Según las autoridades, dejó al menos cuatro heridos y 70 casas destruidas. El fuego comenzó durante la noche del jueves pasado. (AFP)
Cuba ingresa al Grupo de Río ZACATECAS. - Cuba ingresó como miembro de pleno derecho al Grupo de Río, completando el carácter regional del mecanismo creado en 1986, y que pasa a estar integrado por 23 países de América Latina y el Caribe. La decisión fue anunciada en el marco de una reunión de cancilleres del mecanismo en la ciudad mexicana de Zacatecas, en la que estuvo presente el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno. (AFP)
Lula, el más valorado de AL SANTIAGO.- El presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es el líder iberoamericano mejor valorado en la región, mientras que el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, es el más impopular, según la encuesta del "Latinobarómetro 2008". Lula encabeza la evaluación de líderes iberoamericanos mejor valorados, logrando superar al rey de España, Juan Carlos I. (EFE)
Ecuador, sรกbado 15 de noviembre de 2008
11A
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
ÚLTIMOS deseos de Hannah
●
La niña británica que se negó a realizarse un transplante de corazón quiere ir a Disney. Ver 9-A
INTERNET
12A
A Hannah Jones, de 13 años, le quedan unos seis meses de vida
Legisladores ganarán como jefes departamentales
En la iglesia de San Alfonso de Cuenca se celebró una misa en honor al ecuatoriano asesinado por racismo
Velas y flores en la vigilia por Marcelo
A
Un contingente fue enviado al norte de Esmeraldas para fortalecer las tareas de control
tado para que apoyen en la protesta contra actos xenofóbicos que afectan principalmente a los hispanos. Tanto en Cuenca como en Nueva York se pedió a los asistentes que se vistieran de blanco, y portaran velas y flores. Unas dos horas antes de la misa, en la iglesia de San Alfonso en Cuenca, se recolectaron firmas para enviar una carta al alcalde del condado Steve Levy, en la que se le solicita respeto
por los migrantes. También se puso un corazón en la gobernación de la ciudad, ubicada junto al parque Calderón, donde se realizó la vigilia, para que los asistentes, en un acto simbólico, encendieran las velas y pusieran flores como homenaje a Lucero, originario de Gualaceo, y el mayor de tres hermanos (dos de ellos viven en Nueva York). Lucero viajó a los EEUU cuando tenía apenas 17 años. (VET)
El conjunto quiteño derrotó anoche 2-0 al ‘expreso austral’
Liga 'se toma' la cancha del Cuenca Infantes de Marina son desplegados a la frontera Un contingente de 600 infantes de Marina fue desplazado ayer para reforzar la seguridad en los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, al norte de Esmeraldas, colindantes con Colombia. Los efectivos, con armamento ligero y equipos de campaña, se movilizaron en camiones para completar el personal con los navales del Batallón de Infantería n.° 11 (Binslor) San Lorenzo. Un contingente se ubicó en la carretera Borbón-San Lorenzo, a la altura del kilómetro 14, donde realizó la requisa de dos pistolas, el
600
arresto de una persona indocumentada y la movilización de combustible. Eduardo Zurita, jefe del Comando Naval de Operaciones Norte (Coopno), informará esta tarde sobre el nuevo dispositivo militar infantes de movilizado a Marina fueron movilizados ayer la frontera esmeraldeña, como también sobre la operatividad de las lanchas rápidas adquiridas por la Armada. La población reclama patrullajes ribereños y equipamiento policial en La Tola, Limones y Borbón, en los que se registran asaltos y contrabando de armas y de combustible. (LFA)
Liga Deportiva Universitaria se tomó anoche la revancha frente al Deportivo Cuenca, al derrotarlo 2-0 en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar ante la presencia de 12 mil aficionados. El marcador se abrió en la etapa complementaria, a los 69 minutos del partido, a través de un autogol de Jorge “Peque” Torales. Y, cuando se completaba el tiempo reglamentario, el argentino Claudio Bieler puso el marcador final con una anotación que fue producto de un contragolpe. El Deportivo Cuenca concluyó el partido con un hombre menos debido a la expulsión de Holger Matamoros por acumulación de
El 'albo' Damián Manso protege el balón del asedio de dos rivales
tarjetas amarillas. Con este resultado, el equipo austral se aleja de los punteros. Únicamente
le resta un partido de local ante Barcelona, los otros tres serán de visitante. (XPA)
BR/HOY
yer se realizaron dos vigilias simultáneas en Cuenca y Nueva York en honor al ecuatoriano Marcelo Lucero, ase-
sinado hace una semana en la localidad de Patchogue, distrito de Long Island (Nueva York). Lucero, de 37 años, fue atacado por una pandilla de adolescentes racistas, quienes lo apuñalaron unas siete veces. Por esa razón, la comunidad ecuatoriana en Nueva York organizó una vigilia en honor a Lucero en el lugar del crimen, al que fueron invitados todos los latinos residentes en ese es-
●
Rosario Lucero, madre del ecuatoriano asesinado, lo recuerda como un hijo cariñoso
Sueldo de asambleístas se mantiene en $3 200 El Consejo de Administración Legislativa (CAL) decidió ayer mantener en $3 200 el salario de los asambleístas del congresillo, que era lo que recibieron en la Constituyente durante el trabajo en Montecristi. Esa información fue confirmada por César Rodríguez, primer vicepresidente, quien aclaró que ese es el monto real que recibirán los asambleístas aun cuando tienen la categoría de ministros. Al monto señalado se incluyen los gastos de vivienda de alrededor de los $500 para los representantes de provincias, a quienes también se les entregará los pasajes cada fin de semana. La semana pasada, el presidente del congresillo, Fernando Cordero, señaló que el CAL estaba analizando el tema desde la perspectiva de la categorización de la Secretaría Nacional de Remuneraciones (Senres), pues se aplicará el mismo criterio de la Constituyente de que son empleados públicos. Con el sueldo establecido se ubican en el nivel de los jefes departamentales. Al ingreso señalado se deberá descontar el impuesto a la renta, los aportes al seguro y se aplicará una liquidación como al final de la Asamblea. (LB)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Libros Divina Comedia Cine y TV
Sábado Este año fueron 434 en todo el país. Ver 6-B
Foto: la agrupación ensayó en la Casa de la Música
Foto: hogar de niños San Vicente de Paúl
La Vuelta a la República Aneta culmina hoy en Cemexpo; la entrada es gratuita (14:00)
El antes, durante y después
Name se acerca al título con cautela
Un susto menor cerca de la meta, Puerto Limón
FOTOS: MS/HOY
●
●
El piloto mexicano Francisco Name, a bordo de su Peugeot 206, toma una curva en la cuarta etapa de la Vuelta a la República Aneta 2008
EDU/HOY
NIÑOS abandonados
Show del quinteto Villa-Lobos. Ver 9-B
●
●
MÚSICA del Brasil
ACH/HOY
Ecuador, 15 de noviembre de 2008
Carlos Rodríguez perdió el control de su auto en una curva y terminó en un barranco. El accidente no fue de gravedad, porque unos arbustos lo detuvieron. Los espectadores dieron una mano a Rodríguez para poner el carro en la pista. (ROB) ●
Platillos y bombos para los pilotos
La banda Municipal recibió a los pilotos que se congregaron a partir de las 07:30 en Santo Domingo de los Tsáchilas ●
n una cuarta etapa de la Vuelta a la República Aneta 2008 caracterizada por los neumáticos rotos de cinco bólidos, el piloto mexicano Francisco Name se constituyó en el nuevo líder de la clasificación general, tras el reenganche del ecuatoriano Mauricio Moreno, quien encabezó la tabla de clasificación hasta la tercera etapa. Los vehículos de Ricardo Acosta, Daniel Peña, Alejandro Kratochville padre, Marco Karolys y Julio Urgiles sufrieron anteayer pinchazos en el tramo comprendido entre San Vicente del Nila hasta Puerto Limón (Santo Domingo de los Tsáchilas), el cual fue reducido más de 10 km en su distancia original de 40 km. Además, se eliminó un prime de velocidad debido justamente a las complicaciones que presentó el suelo de tercer orden de la provincia “colorada”. De su parte, el carro de Moreno sufrió un desperfecto en el primer especial
●
¿Dónde puse esa llave número ocho?
El mecánico Fabián Herrera busca una herramienta para afinar el bólido 418 manejado por Miguel Piedra
Talleres mecánicos ambulantes de la Vuelta
E
de velocidad de los dos recorridos. Para el segundo tampoco se presentó el timonel nacional. El abandono de Moreno fue aprovechado por el “azteca”, quien llegó en el tercer puesto del tiempo cronometrado, detrás de Juan Pablo Villota y Alejandro Kratochville hijo. Name registra para la etapa final, que se corre hoy en las rutas de la provincia de Pichincha (ver cuadro), un total de 32 puntos, que lo alejan de los 28 de Moreno, quien se queda sin posibilidades de obtener el título general, puesto que el reglamento
de la competencia imposibilita ganar el título a los pilotos que no corran todas las etapas. No obstante, Mauricio Moreno, el copiloto Gabriel Galarza y su Peugeot 206 pueden aspirar al primer puesto de la categoría 1 600 cc. Sin embargo, el automovilista mexicano no puede cantar victoria hasta el final, pues los tramos se han mostrado ingratos con los deportistas y ya ha dejado a favoritos fuera de la lid. “Fue un recorrido muy complicado, pero me gustó mucho. El rally en Ecuador es diferente al de mí país,
Los equipos de abastecimiento armaron carpas junto al parque central de Puerto Limón. El mexicano Francisco Name fue uno de los cuatro pilotos que se reunieron con su equipo, tras los dos primes de velocidad de Nila a Puerto Limón. (ROB)
Desde los pits La cuarta etapa de la Vuelta a la República Aneta 2008 movilizó a los ciudadanos de Puerto Limón. Más de 500 espectadores se dieron cita en el sector de la meta.
Dos barredoras, dos autos con el equipo de cronometristas y uno de seguridad médica fueron parte del grupo de carros de la organización de la Vuelta Aneta.
Rochelle Zabaleta y Erika Salazar fueron las dos únicas damas que terminaron la cuarta etapa de la Vuelta en Santo Domingo de los Tsáchilas, en la categoría cuadrones.
los retos son sorprendentes”, dijo el nuevo líder de la Vuelta. En segundo lugar de la
general está Carlos Recalde, quien explicó que ha sido gratificante el nivel competitivo de la Vuelta.
“Esta etapa de Costa obligó a los autos a tener más explosión”, acotó el piloto. (ROB)
2B
DEPORTES
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
Lazio se medirá mañana al AS Roma, que está a un punto de la posición de descenso
Los campeones olímpicos Jefferson Pérez y Dayron Robles estuvieron en inauguración
Juegos comienzan en Macas ●
EF/HOY
Clásico romano presenta a dos entornos opuestos ROMA.- El derbi de la capimana en la que pasó por ental italiana (mañana, a las cima del Chelsea, líder de 14:30 de Ecuador) entre una Inglaterra, en la Liga de frágil Roma y una sólida LaCampeones (3-1). zio es el acontecimiento esLa defensa romana, bastrella de la duodécima jortante impermeable corre nada del campeonato de Itapeligro ante el trío Zárate, lia, en la que el Inter de MiTommaso Rocchi y Goran lán, bajo presión por la vicPandev. toria de la Juventus el jueEl Inter, que sufrió para ves ante el Génova, tiene un ganar al Udinese con gol del viaje delicado argentino a Palermo. Julio Cruz Los “La- El argentino Mauro (90+3) el paziale”, auto- Zárate es el goleador sado dores de un de su equipo con siete mingo, pabuen arransará apuros que de tempo- conquistas ante el Parada con el arlermo, ingentino Mauro Zárate (7 gotratable en su estadio con les) en la punta de lanza de cuatro victorias en cinco un ataque eficaz (el mejor partidos. con 21 goles), ocupan la Un paso en falso de los líquinta plaza, a dos puntos deres favorecerá al AC Midel líder, el Inter, y la Juvenlán, tercero, que recibe en tus de Turín. San Siro al Chievo Verona, El AS Roma, decimoséppenúltimo. timo y a un punto de la zona El Nápoles, tercero con el de descenso, tiene un parAC Milán, viaja a Bérgamo tido menos y parece en propara enfrentar a una Atagreso. El cuadro capitalino lanta estéril: ninguna victoempató con el Bolonia en la ria y tres goles en las cinco anterior jornada, en una seúltimas jornadas. (AFP)
BUENOS AIRES.- Más de 70 hinchas del Chacarita Juniors, de la Serie B del fútbol argentino, secuestraron a dos buses para trasladarse al partido frente a Talleres de Córdoba (3-2). Los fanáticos, con armas blancas, obligaron a los pasajeros a abandonar el vehículo y a los choferes a tomar la ruta hacia el estadio. (AFP)
Hoy arranca la liguilla en estadio Universitario
El fútbol femenino, en tramos finales La primera fecha de la liguilla final del Fútbol Amateur Femenino de Pichincha se inicia hoy con el partido entre Liga Amateur y Estudiantes de la Católica en el estadio Universitario a partir de las 13:30. En el segundo partido se medirán el Aucas frente a la Escuela Politécnica del Ejército (Espe), desde las 14:00 en el estadio de Chillogallo, al sur. (LMC)
●
●
Tenis en Guayas
Los partidos de tenis de mesa de la XI Edición de los Juegos Nacionales se realizarán en el Anexo del Guayaquil Tenis Club de Samborondón y no en el complejo de Miraflores como se tenía previsto. Los deportistas llegarán al Puerto Principal el fin de semana. El congresillo técnico para definir las llaves será el domingo y los encuentros se iniciarán el lunes a partir de las 09:00. (LCH) Aleksandar Kolarov (dcha.) de Lazio disputa el balón con P. Costantin
El equipo inglés estará dispuesto a pagar más de $14 millones
RECORRIDO DEPORTIVO
'Chucho' Benítez, en la mira del Wigan
●
El jugador ecuatoriano celebra un tanto en el campeonato mexicano
debutó en el fútbol profesional con El Nacional en 2004, milita en el club mexicano desde 2007, tras su actuación con la selección ecuatoriana en el Mundial Alemania 2006. Tiene tres campeonatos en su carrera, dos con los “criollos” y el torneo clausura mexicano de esta temporada. (AGM)
EL JUGADOR Es hijo del ex jugador
Ermen Benítez, goleador que destacó a finales hasta los ochenta
Con la selección
absoluta lleva anotados nueve goles. Debutó en 2005 contra Venezuela
Los colegiales se vestirán de blanco
Desde el 1.° de diciembre, el tenis de campo tendrá su lugar en el Campeonato Intercolegial de Pichincha, que se jugará en las canchas del Palacio de los Deportes (La Vicentina).
Sánchez Vicario, ilusionado con Maradona
BUENOS AIRES.- El capitán del equipo español de la Copa Davis, Emilio Sánchez Vicario (foto), está ilusionado con la posibilidad de que Diego Maradona asista a Mar del Plata para ver la final del torneo entre Argentina y España. (EFE)
Torneo intercolegial de tenis se jugará desde el 1.° de diciembre
Las inscripciones se receptan en las oficinas de la Asociación de Tenis de Pichincha
● FOTOS:AFP
El delantero ecuatoriano Cristian Benítez, que milita en el Santos Laguna de México, está en los planes del Wigan inglés, donde juega otro “tricolor”, el volante Antonio Valencia. Según el diario Manchester Evening News, el entrenador del equipo, Steve Bruce, planea contar con el concurso del “Chucho” en enero, cuando se abra nuevamente el mercado de transferencias en Europa. El precio que está dispuesto a pagar el Wigan por el internacional ecuatoriano será de 10 millones de libras (unos $14,8 millones) por el pase. “Él (Benítez) es uno de los jugadores que estamos observando. Nos gustaría contar con más jugadores locales, pero en este momento es difícil”, comentó Bruce, para el periódico Daily Mail. La urgencia del estratega inglés de contar con un delantero se debe a que sus principales atacantes: Emile Heskey y Amr Zaki, emigren a otros equipos en el mercado invernal. Zaki, segundo goleador del torneo con ocho goles, es tentado por el Liverpool y el Juventus italiano. El jugador de 22 años que
●
Hinchas argentinos secuestran dos buses
nal”, añadió. En el evento también se entregó un reconocimiento a Pérez, quien dijo que el deporte le ha hecho entender la magnitud real de representar a una nación. La inauguración se cerró con juegos pirotécnicos y olas en las gradas. (EF)
AFP
Chacaritas Jr. ganó a Talleres de Córdova por 3-2
así como las gradas y la pista del estadio de Macas. A pesar de aquello, para Édison Samaniego, presidente del Comité Organizador, el alto nivel de organización permite demostrar que “los amazónicos sí son capaces de asumir importantes retos”. A un lado de estos inconvenientes, Rolando Vera, director Nacional de Deportes y ex atleta, dijo que los resultados de las competencias ratificarán en qué nivel competitivo se encuentra el país, en el que ya no se puede hablar de provincias grandes y pequeñas. Puso como ejemplo a Carchi, que alcanzó importantes logros en patinaje. “Asimismo, estos Juegos servirán para medir debilidades y tomar los correctivos necesarios a fin de mejorar el deporte nacio-
●
on gran colorido ayer se inauguró la XI edición de los Juegos Deportivos Nacionales en el estadio Tito Navarrete de Macas (Morona Santiago). Unas 4 500 personas presenciaron este hecho inédito en la Amazonía por ser la primera vez que una cita del deporte nacional tiene como escenario una provincia oriental. Figuras destacadas del deporte mundial como el medallista olímpico Jefferson Pérez o el plusmarquista mundial de salto alto, el cubano Javier Sotomayor, dieron realce a este evento que reúne a más de 3 600 deportistas, quienes participarán en 23 disciplinas hasta el 30 de este mes.
C
Más de 1 000 estudiantes de los colegios Don Bosco y Técnico Macas presentaron varias alegorías alusivas a los Juegos, donde desfilaron 22 delegaciones. El evento lo presidió el ministro del deporte, Raúl Carrión, quien destacó el nivel organizativo. Este ente gubernamental invirtió $6,4 millones para construir el Complejo Deportivo de Macas y acondicionar 12 escenarios en Morona (sede oficial), Napo y Pastaza (subsedes). Sin embargo, varias obras inconclusas retardaron las competencias de varias disciplinas como el atletismo en donde participan 300 atletas de 22 provincias. Las mismas se realizarán el 28 de noviembre en Macas. Tampoco se pudo terminar con la construcción del muro de escalada en Puyo,
EFE
La delegación de Morona Santiago, durante su presentación en la inauguración de los Juegos Nacionales
Las instituciones interesadas pueden inscribirse en la Asociación de Tenis de Pichincha (teléfonos: 290 0811 y 223 2358) o en la página web: asotenispichincha@atpecuador.com. El torneo se disputará en dos categorías. La primera conformada por estudiantes que tengan clasificación provincial, nacional o internacional y la segunda, sin ningún tipo de ranking.
Si un colegio presenta un equipo mixto, se sujetará a la primera categoría. La modalidad de juego es de todos contra todos, de donde saldrán los finalistas y luego el campeón. La Asociación indicó que cada unidad educativa deberá presentar un mínimo de dos deportistas y máximo cinco. El reglamento se encuentra en www.atpecuador.com. (LMC)
Venezuela tiene visto bueno de Conmebol
CARACAS.- El vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el uruguayo Eugenio Figueredo, aseguró que Venezuela tiene “todo” para organizar con éxito en 2009 el Sudamericano Sub 20, tras inspeccionar en un viaje relám-
●
pago de cuatro días las tres sedes propuestas por los organizadores. Figueredo ratificó que Venezuela tiene la infraestructura necesaria para repetir la buena organización que dejó la Copa América disputada el año pasado. (EFE)
Los Rockets estrenan liderato en la NBA
PHOENIX.- El escolta Tracy McGrady recuperó su mejor forma y anotó 22 de sus 27 puntos en la segunda mitad del partido para que los Rockets de Houston vencieran 94-82 a los Suns de Phoenix. Con su victoria estrenaron liderato al poner su marca en 5-3. En la gráfica, Yao Ming (izq.) disputa el balón con Matt Barnes. (EFE)
DEPORTES
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
3B
RECORRIDO
El estadio tendrá capacidad para 20 mil personas; obras se iniciarán en cinco meses
DEPORTIVO
La 'AKD' tendrá su casa en 2010
Estudiantes roba empate en semifinal
●
●
ACH/HOY
AFP
●
BUENOS AIRES.- Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata empataron 1-1 en el partido de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana 2008. En la gráfica, Juan Mercier (dcha.) domina el balón ante la marca de Marcos Angeleri. (AFP)
●
MADRID.- El argentino Hernán Crespo (Inter de Milán) es uno de los candidatos del Real Madrid para sustituir al holandés Ruud van Nistelrooy, que hasta final de la temporada estará sin jugar por una lesión en la rodilla. Crespo casi no juega en el
Aficionados del Deportivo Quito toman fotografías de la maqueta del estadio 'chulla', que fue presentada el jueves pasado en un hotel local
sa esquiva pelota de trapo, que nos dio el primer campeonato’ es uno de los versos del himno del Deportivo Quito, que habla de su título en el desaparecido estadio El Arbolito. Hoy, con un balón de material sintético, sueñan con su tercera estrella y también con su propio estadio.
‘E
37
una superficie de 25 mil metros cuadrados y cumplirá con los requerimientos de la FIFA. Junto al estadio se edificará un centro comercial y en medio de las dos estructuras se colocará la sede del club. El exterior del estadio tendrá un cerramiento de aluminio compuesto y de diseño aeromillones de dólares dinámico. es el presupuesto del Los graproyecto deríos tendrán una inclinación de 35,8 grados, la máxima que permite la FIFA, explicó el arquitecto Diego Guayasamín, especializado en Hamburgo, Alemania, e hincha del Deportivo Quito. (AGM)
Guagua, Hidalgo y Palacios se unieron ayer a la concentración
Selección estropea planes de Barcelona
El defensa Jorge Guagua, el volante Fernando Hidalgo y el delantero Pablo Palacios llegaron al mediodía de ayer e inmediatamente se dirigieron a la concentración del equipo “canario” para realizar trabajos regenerativos, luego de su partido con la selección nacional, en los Estados Unidos. Los tres jugadores son clave en el planteamiento del estratega Reinaldo Merlo y por eso se espera mañana de ellos una buena respuesta física y técnica, cuando los “toreros” enfrenten al Deportivo Quito en el estadio Monumental Banco Pichincha (16:00). Aunque el “Mostaza” evitó hablar ayer con la prensa, los jugadores están conscientes de que el retraso de los seleccionados, por un desperfecto en el avión que los trasladó desde los Estados Unidos, perjudica la planificación del equipo. “A la larga eso puede mermar en el rendimiento físico. Ellos saben que se viene una final adelantada. Quizá este sea el partido más importante del año y todo el equipo va a jugar pensando en eso”, sostuvo el volante David Quiroz. La mayoría de “canarios” coinciden en que el único
●
CM/HOY
Carlos Castro dijo que el retraso en el retorno de la Selección dañó la planificación semanal
El volante Cristian Lara realiza trabajos físicos durante una práctica
El equipo tiene ya una estructura de juego que lo identifica. Los seleccionados tendrán que descansar para estar listos para el partido' CRISTIAN LARA, jugador Barcelona
camino que los conducirá hacia el título será el triunfo, resultado que ha favorecido a los “amarillos”
contra los “chullas” a lo largo de esta temporada. “Todo lo hemos logrado desde que llegó Merlo; el equipo se juega todo en los próximos cinco partidos. Esa mística que hemos conseguido la defenderemos en la cancha, pese a que hemos visto trastocada nuestra planificación”, agregó Carlos Castro. (LCH)
El trofeo estará hoy en el Liceo Internacional, entre 10:00 y 14:00
Copa Libertadores ayuda a labor social El trofeo de la Copa Libertadores continúa su periplo con una campaña solidaria. Hoy estará en el Liceo Internacional, para recaudar fondos para una alumna del colegio que tiene un problema auditivo y el aparato
que utiliza para escuchar se averió. Además, el dinero se utilizará en la obra social que la institución educativa realiza cada año, con una guardería del sector, una escuela en la localidad de Zámbiza y
otras actividades. La copa, obtenida por Liga, estará desde las 10:00 hasta las 14:00 y la contribución será de $5 por cada fotografía. Estará dentro de un bazar navideño, para recolectar fondos. (AGM)
Inter por su mala relación con el entrenador portugués José Mourinho. Otros jugadores que suenan para reemplazarlo son el argentino Diego Milito, el marfileño Didier Drogba, el holandés Klaas Huntelaar o el alemán Mario Gómez. (AFP)
'AZULGRANAS' Cinco meses tardará la
planificación, elaboración de planos y el inicio de la obra en Carcelén
El estadio contará con
2 000 palcos, 240 suites y 20 cabinas para radio y televisión
En el subsuelo se
construirá un estacionamiento para 1 650 automóviles
El estadio tiene un
costo de $15 millones y el centro comercial de $22 millones (AGM)
●
Del Bosque llama a plantilla para amistoso
MADRID.- El DT español, Vicente del Bosque (foto), convocó a los futbolistas del Valencia, Juan Manuel Mata, y del Athletic Bilbao, Fernando Llorente, como novedades para el partido amistoso que España jugará contra Chile el 19 de noviembre en Villarreal. (AFP)
EFE
El jueves se presentó la maqueta del estadio del Deportivo Quito, que tendrá una capacidad para 20 mil espectadores. Estará ubicado en el sector de Carcelén, donde está su actual complejo y estará listo para diciembre de 2010. “Esto marcará el despegue institucional del Deportivo Quito”, dijo el presidente del club, Fernando Herrera. “Tener un estadio propio es un sueño hecho realidad para los hinchas”, añadió Fernando Mantilla, presidente de la sociedad “azulgrana”. El escenario de los “chullas” será construido en
●
Junto al estadio se construirá un centro comercial, la sede del club y un museo histórico
Real Madrid, en busca de un delantero
4B
DEPORTES
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
RECORRIDO
El ex boxeador se destacó por finalizar sus combates a los pocos segundos de iniciado
DEPORTIVO
Tyson, campeón al primer asalto
Alonso enseña seguridad al volante
●
●
A/HOY
INTERNET
●
AFP
●
E
●
La popularidad que alcanzó Tyson fue tal que incluso los especialistas en boxeo lo consideran el mejor junto a Muhammad Alí. El 10 de octubre de 1990, Tyson cayó por primera vez y fue con el KO de James Douglas. Después de eso, su carrera tuvo bemoles, con triunfos, derrotas y escándalos públicos. (ROB)
peón Peso Pesado más joven de la historia al noquear a Trevor Berbick en el segundo asalto en Las Vegas por el título CMB. En la biografía de Tyson se destaca que contrató al multimillonario Donald Trump y que se asoció con el promotor Don King, considerado un “villano” en el pugilato internacional.
●
Fue arrestado a los 12
En esa pelea (1997) se
Evander Holyfield lo
El 22 de febrero de 2003,
años por robar una cartera en Brooklyn y a los 13 años ya había sido arrestado 38 veces
registró el recordado mordisco de Tyson en la oreja del rival, por lo que fue descalificado
venció en 1996 y en la revancha de 1997 se le adjudicó el triunfo nuevamente a Holyfield
Tyson subió por última vez al ring ante Clifford Etienne, a quien venció por KO
En diciembre se realizará el Campeonato Internacional de Tenis en Silla de Ruedas
●
EFE
Davydenko contra Murray y Djokovic frente a Simon son las semifinales del torneo Una victoria sobre Federer significa tanto como ganar la Copa Masters. Es el mejor jugador de todos los tiempos y juega a un gran nivel'.
Cuatro tricolores jugarán en el torneo de Colombia
ANDY MURRAY, tenista británico
El tenista suizo Roger Federer lanza una toalla durante el partido contra Andy Murray, ayer en Shanghái
SHANGHÁI.- El suizo Roger Federer, último ganador de la Copa Masters de tenis, fue eliminado ayer del torneo que se disputa en Shanghái, tras perder frente al escocés Andy Murray, por 4-6, 7-6 y 7-5, lo que clasificó al francés Gilles Simon a semifinales. Simon ganó al checo Ra-
dek Stepanek, por 6-1 y 6-4, y tuvo que esperar para ver si se clasificaba al duelo entre Federer y Murray, que ya tenía asegurada su plaza en la siguiente ronda. Simon se enfrentará hoy en semifinales al serbio Novak Djokovic, mientras que Murray se jugará un puesto en la final con el ruso Nikolay Davydenko. Federer, cuádruple vencedor del Masters (2003, 2004,
2006 y 2007), fue eliminado por primera vez en semifinales en siete actuaciones. De este modo termina de la peor manera un año 2008 casi desastroso para el suizo, en el que perdió el rango de número uno mundial, en beneficio del español Rafael Nadal, quien lo venció en las finales de Roland Garros y Wimbledon. Solo la victoria en el US Open y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de
El torneo de tenis Júnior se realizará del 24 al 29 de noviembre
“Ese sistema nos dejó un poco picados, no se puede trabajar en la revancha”, dijo Ortiz, quien perdió ante Edmundo Melizalde por 8-2 (8/4), pero clasificó gracias a su buena intervención en el Puerto Principal. Esta pareja abrió el telón de los choques del torneo de la semana pasada. Su ritual comienza con una charla amigable. Entre bromas y risas se cambian a sillas más apropiadas, ingresan a la cancha y todo es disfrute. Cada balón ganado o perdido, cada aplauso, cada caída o cada sanción son un aliento para ellos. (LMC)
JS/HOY
Esteban Ortiz, Efraín Carrera, Edmundo Melizalde y Paúl Barrios representarán al país en el Torneo Profesional de Tenis en Silla de Ruedas, que se desarrollará en Cali, Colombia, del 1.° al 7 de diciembre. Ellos vestirán la tricolor después de haber disputado dos torneos nacionales clasificatorios en Guayaquil y Quito. Este último fue decisivo y se jugó el fin de semana pasado en las canchas del Círculo Militar, en donde, por la alta cantidad de participantes (30) y por la lluvias que azotaron a la capital, se jugó un solo set por cada pareja.
●
Federer remata su peor año
Beijing en Dobles, que ganó junto a su compatriota Stanislas Wawrinka, sirvieron para salvar el año negro de Federer. EL suizo buscó la victoria ayer adoptando una actitud ofensiva para romper la resistencia de Murray, conocido por ser uno de los mejores defensores del circuito ATP. Murray empezó perdiendo el primer set para acabar ganando a un Federer mermado por una lesión de espalda. “No abandono una vez que estoy en la pista. Tienen que dar me un pelotazo en el ojo. El Mire en la web una galería cuerpo fotográfica del me dolía. Masters de Un parShanghái tido al mejor de tres sets no es duro, por lo que es una pena que no pudiera resistir como debía”, dijo Federer. Sin Nadal, ausente por lesión, y Federer, eliminado, todo anuncia una final entre el tercero del mundo, Djokovic, y el cuarto, Murray. (AFP)
Jankovic tiene su propio documental
BELGRADO.- La tenista número uno del mundo Jelena Jankovic posó ayer como una modelo en Belgrado, donde fue presentado el documetal El Mundo de Jelena en las salas de cine de Serbia, con duración de 80 minutos, dirigido por Tanja Brzakovic, quien siguió por 14 meses a la jugadora en torneos. (AFP)
VIDA Y CARRERA
squash. El béisbol y el sóftbol han sido olímpicos en las últimas ediciones, pero fueron excluidos para Londres 2012. Las dos plazas vacantes serán cubiertas en octubre de 2009 en Copenhague, donde se elegirá la ciudad organizadora de 2016. (EFE)
AFP
Clifford Etienne intenta eludir un golpe de izquierda de Mike Tyson (izq.) en una pelea por el título en 2003
años como profesional ganó 27 combates de los cuales 25 terminaron en KO, y de ellos 15 finalizaron en el primer asalto. Este boxeador pasó de las oscuras calles de Nueva York a los reformatorios, luego a la gloria sobre el ring y finalmente a un ocaso en los juzgados contra su ex esposa, la actriz Robin Givens. Como deportista Amateur tuvo un récord de 24-3, pero no logró clasificarse a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984, lo cual lo empujó temprano al profesionalismo. Fue descubierto mientras estaba recluido en el reformatorio Tryon School por Bobby Stewart, quien le presentó a Cus D’Amato. Este se hizo cargo de Tyson, incluso lo adoptó legalmente. El 22 de noviembre de 1986 se convirtió en el cam-
Béisbol y golf quieren ser olímpicos
MADRID.- Las federaciones internacionales de béisbol y golf defendieron ayer ante el COI su pretensión de formar parte del programa olímpico en los Juegos de 2016, objetivo que comparten con el sóftbol, el karate, el patinaje sobre ruedas, el rugby y el
●
l cuadrilátero del Convention Hall de Atlantic City estuvo rodeado de miles de espectadores, sedientos de una gran pelea, aquel 27 de junio de 1988. En los hogares, especialmente de los Estados Unidos, no importó el precio del “pague por ver” en televisión, para seguir detenidamente el esperado combate de boxeo entre Mike Tyson y Michael Spinks. Era una pelea que mantuvo expectativa de meses. Se enfrentaban los dos mejores púgiles del mundo en la máxima categoría de la disciplina. El juez Frank Cappuccino da la señal de inicio y 91 segundos después Spinks no puede levantarse de la lona tras la rápida paliza que le propina Tyson, quien es la última leyenda de los Peso Pesados de este deporte. El triunfo de Mike Tyson no fue casualidad. Desde sus inicios mostró aptitudes. Su debut en el profesionalismo fue el 6 de marzo de 1985. Allí apabulló al puertorriqueño Héctor Mercedes en el primer asalto. En sus dos primeros
GIJÓN.- El piloto de Fórmula Uno Fernando Alonso realizó ayer una exhibición sobre conducción segura al volante de un vehículo, en el campus de la Universidad de Oviedo en Gijón ante los estudiantes asturianos. (EFE)
El tenista Edmundo Melizalde devuelve una pelota a Javier Núñez
La competencia atlética será mañana entre Ipiales y Tulcán
Cosat cierra la temporada en el Rancho Una carrera unirá Colombia y Ecuador La Confederación Sudamericana de Tenis cerrará la temporada 2008 en Quito con la Copa Kracher, que será desde el próximo lunes, en las canchas del club Rancho San Francisco.
El torneo Cosat es de las categorías Sub 14 y Sub 16 y otorga puntos para la clasificación sudamericana. El campeón de cada uno de los cuadros principales se llevará 60 puntos.
Entre los favoritos locales estarán José Chamba, Andrés Cabezas, Camilo González, Sara Álvarez, Mónica Gordón, Paula Pinto, Bernardo Casares, Alejandra Álvarez. (ROB)
Mañana será la Carrera Atlética de la Frontera que une a las ciudades de Tulcán e Ipiales, sobre 13 km. La competencia pedestre aspira a congregar a 500
deportistas de Ecuador y Colombia, quienes partirán desde almacenes Éxito y llegarán al Gobierno Provincial del Carchi, en el Parque Central de Tulcán.
Vladimir Guerra espera rendir homenaje a su provincia, con la repetición del título. Las inscripciones se cerrarán una hora antes. (RC)
COMUNIDAD ●
EDU/HOY
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
●
5B
HOY recibe a candidatas
Las 13 candidatas a Reina de Quito 2008-2009 visitaron ayer las instalaciones de Diario HOY. Durante el recorrido conocieron todo el proceso para la realización del periódico. Las aspirantes manifestaron que la experiencia de relacionarse con varias empresas es enriquecedora. (DA)
HOY POR HOY Agujero en el centro de Quito
●
FOTOS: PAC/HOY
En varios sectores de Rumiñahui, el material desaparece según los vecinos
Obra a medias, por robos de adoquín y lluvia A pesar de que los trabajos tienen un 50% de avance, el alcalde dice que estarán para diciembre os trabajos viales en Rumiñahui, que se ejecutan desde hace tres meses y consisten en la ampliación de 13 puentes y el adoquinado de cuatro vías, deben concluir en enero de 2009, pero apenas tienen un 50% de avance. Las causas, según los constructores, son el robo del material y las continuas lluvias. En el Señor de los Puentes, en Capelo, sobre el río San Pedro, se realiza el encofrado, y se colocan varillas de acero y madera para su ampliación. “Las lluvias hacen crecer el río y debemos bombear el agua para seguir trabajando”, señaló Jaime Nieto, obrero. En las calles principales como la av. Mariana de Jesús y la Venezuela, el panorama de hace dos meses no cambia y continúan bloqueadas por montículos de tierra, tanques y maderos.
L
Julio Oleas, encargado de la obra, indicó que aunque ya está listo el alcantarillado de 2 km solo se ha colocado dos cuadras de adoquinado por la falta de este material. Para Néstor Vera, morador de la zona, el trabajo no avanza porque los 10 trabajadores responsables de ella con frecuencia no acuden a laborar. “Ya presentamos una queja en la Alcaldía, pero las autoridades lo justifican aduciendo que el material se agota por las múltiples obras en el cantón”, dijo Vera. En San Pedro de Taboada ya finalizó la colocación del adoquinado en la vía que conduce al puente de San Isidro. Sin embargo, los moradores aseguraron que personas desconocidas se llevaron cerca de 2 000 adoquines. Ramona Caiza, vecina, explicó que una delegación pidió al Municipio aclarar el asunto. “Allí nos dijeron que van a investigar”. En Fajardo, la desesperación de los habitantes aumenta al pasar los días porque aunque ya se fundió la mayoría de vigas del encofrado recién en dos meses se colocará la carpeta asfáltica.
Los conductores reciben tres folletos informativos. Tres entidades los auspician
Mimos difunden nueva Ley de Tránsito en Quito por puntos y el tercero de los perjuicios al conducir en estado de ebriedad. En Ecuador, conducir bajo los efectos del alcohol es la segunda causa de muerte; esto, más la impericia y el desconocimiento de las leyes equivale al 75% de causas de accidentes. La campaña a cargo de Automóvil Club del Ecuador, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de Transporte será hasta fines de mes. (NR)
●
CORTESíA
En 20 intersecciones de las principales calles de Quito se realiza la “Campaña de conducción ecológica” y cuenta con la participación de 30 mimos. Los personajes entregan de forma gratuita a los peatones y conductores tres folletos informativos sobre la nueva Ley de Tránsito. Uno de los textos tiene 10 consejos para disminuir el impacto de los vehículos al ambiente. Otro es una guía de la licencia de conducir
●
Descuido en parque del sur
Con basura, hierba sin cortar, agua y lodo se encuentran quienes visitan el Parque Ecológico de Solanda, al sur de Quito. El espacio de recreación no recibe mantenimiento desde hace semanas. (NJ)
En la esquina de la calle Mejía y Cuenca, un agujero de 1 m de diámetro ocupa la mitad de la calzada, obstaculizando el paso de los vehículos. Según los moradores el agujero fue abierto por personal de la Emaap y lleva cerca de un mes sin ser tapado. Para evitar que automotores y peatones que circulan por el sector caigan dentro, los vecinos colocaron una lata. (NR)
Vía peligrosa en Rumihuaico En dos semanas se registraron cuatro accidentes automovilísticos en el sector de Rumihuaico, Tumbaco por el mal estado de la carretera, propietarios de fincas de la zona presentaron un pedido formal a las autoridades para que se de mantenimiento a las vías y se implementen puestos de socorro, debido a las distancias pero hasta el momento no reciben respuesta alguna. (DA) La colocación del adoquinado sigue pendiente en la intersección de las calles Mariana de Jesús y Venezuela
Buses improvisan parada al norte Las unidades de la Cooperativa Guadalajara han instalado como punto final de su destino una parada improvisada al ingreso a Carapungo, al norte esto provoca según los moradores del sector, que los conductores y ayudantes de los buses usen como letrinas las aceras vecinas generando insalubridad en el sitio. Además obstaculizan el tránsito. (NR)
Aceras dañadas por el invierno El uso de la bicicleta se intensifica por la restricción vehicular
“El retraso de la construcción se debe básicamente a la falta de material. Hace dos semanas desaparecieron en la madrugada tres sacos de cemento y 300 adoquines”, notificó Alejandro
Zumba, trabajador. Para Héctor Jácome, alcalde de Rumiñahui, las obras tienen un avance del 70% y finalizarán los primeros días de diciembre, solo la calle Venezuela podría tar-
dar 15 días más. Sobre el robo de adoquinado aseguró que un grupo de personas fue detenido intentando llevarse material, por lo que se realizarán controles. (DA)
La esquina de las calles Mañosca y Francisco Cruz Miranda esta resquebrajada y llena de desperdicios, según los moradores los transeúntes que pasan por allí los votan sin el menor disimulo, por ello piden a las autoridades se realice el mantenimiento en las aceras, las cuales se encuentran en estado de deterioro por el invierno y controlen a los peatones . (DA)
6B
SOCIEDAD
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
El organismo fue fundado en Quito hace 10 años
Las leyes no sancionan a los responsables y se muestran obsoletas para garantizarles un hogar a los infantes
Este año, 434 niños han sido abandonados
420
FOTOS: RT-EDU/HOY
Arriba, Jóvenes voluntarias cuidan a los más pequeños del lugar
(Izq.) En la Casa Hogar Guayaquil, 22 niños abandonados reciben atención
El concurso es libre, gratuito y se efectúa a escala nacional ●
Quedan pocos días para enviar recetas Este lunes 17 concluye el plazo para que los lectores de Diario HOY entreguen sus creaciones culinarias para el tercer concurso Recetas Navideñas organizado por HOY DOMINGO. Sonia Olea, gerenta de Revistas y Suplementos, explicó que en este espacio
pueden participar hombres y mujeres que gusten del arte culinario, siempre y cuando no sean chefs. Los interesados deben enviar su plato detallando las cantidades, los ingredientes y la forma de preparación. Hay tres categorías: entradas, platos fuertes, postres o
bebidas. “Todo depende del gusto del participante. Lo que queremos es conocer su iniciativa para preparar platillos”, detalló la gerenta. Olea explicó que los ganadores, además de recibir fabulosos premios, podrán ver publicado su platillo en un recetario navideño que circula el próximo 14 de diciembre con la revista de Diario HOY. (GCA)
¿Cómo puedo participar?
Los interesados pueden enviar sus recetas al mail domingo@hoy.com.ec, también a la dirección revistahoydomingo@gmail.com. Aquellas personas que deseen mandarlas impresas deben hacerlo en un sobre sellado, a las oficinas de Diario HOY. Quito: av. Mariscal Sucre Oe6-116 y Catón Cárdenas. Guayaquil: av. Nueve de Octubre 2202 y Tungurahua.
●
Las sanciones son obsoletas
Aunque no hay precedentes de personas sancionadas por abandonar a un niño, el Código Penal establece penas para los padres o quienes hayan incidido en ello. El artículo 474 estipula la prisión de un mes a un año y una multa de 40 sucres. Pero si a causa del abandono, el niño fue mutilado o estropeado, la pena va de tres meses a cinco años de prisión y una multa de hasta 300 sucres.
La entrega se realizó en la Agencia Ecuatoriana de Cooperación Internacional
Dos fundaciones locales reciben apoyo de Corea Las fundaciones Brazos Abiertos y el centro médico Pablo Muñoz Vega recibieron ayer las llaves de sendos vehículos donados por el Gobierno de Corea, a través de su Embajada. El centro médico, con sede en Quito, recibió una ambulancia cuyo valor supera los $40 mil. Pablo Domínguez, director médico de la fundación, felicitó la iniciativa. Brazos Abiertos, fundación que trabaja en la parroquia San Pedro de Taboada, del cantón Rumiñahui, recibió las llaves de una miniván. El director de la fundación, padre Luciano Iturralde, agradeció
al embajador Keun Ho Jang la solidaridad del país asiático. El acto formó parte de un programa de evaluación al voluntariado coreano, que se realizó ayer. Según la Agencia Ecuatoriana de Cooperación Internacional (Ageci), Corea destina al Ecuador el mayor número de voluntarios y expertos como parte de su programa de asistencia al desarrollo. En 2008, más de 117 voluntarios han venido al país por un período de dos años. Ellos colaboran en todas las regiones, incluso en poblaciones de la frontera norte. (PRN) ACH/HOY
‘L
Hoy se festeja el Día Mundial de la Escucha. Esta jornada se creó para motivar a la ciudadanía a mejorar las relaciones interpersonales. Según las estadísticas que maneja la línea de ayuda Teléfono Amigo, en el país, el 70% de padres manifiesta que sus hijos (especialmente cuando llegan a los 15 años) no les prestan atención. Asimismo, la mayoría de adolescentes considera que no vale la pena conversar con sus progenitores porque no dan importancia a lo que ellos relatan. Teléfono Amigo es un organismo que, a través de una llamada, asiste a sus interlocutores en caso de algún problema. Un elevado porcentaje de las personas que llaman a ese entidad confiesa que lo que necesitan es que “alguien les escuche”. Así, mediante una encuesta, se determinó que el 60% de las personas piensa que escuchar es simplemente oír; el 20% lo define como “atender para enterarse del contenido”, el 15% piensa que es “atender para preparar una contestación” y solo el 5% definió que es “comprender el conflicto de su interlocutor”. Aquellos que estén interesadas en platicar con alguien pueden contactarse con el teléfono (02) 290 6060. (GCA)
●
a mujer dio a luz en un taxi y llegó con la bebé en brazos. Le brindamos apoyo psicológico. Aún así abandonó a su hija’, contó Juan Carlos Cajo, médico del Hogar del Niño San Vicente de Paúl, al sur de Quito. El centro, que atiende a pequeños en condición de abandono, actualmente acoge a 25 niños menores de 2 años, quienes fueron rescatados de parques, basureros, hospitales o entregados a la institución. En lo que va del año, 434 infantes corrieron esa suerte en el país, según la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapén). “La falta de recursos, el miedo adolescente y los embarazos no deseados son las causas más frecuentes”, explicó Mery Jiménez, subdirectora de la entidad. Así lo afirmó Gloria Mejía, trabajadora social de la maternidad Isidro Ayora, de la capital, donde este año se registraron tres casos. “Sus datos eran falsos. Fue imposible ubicar a las madres”, comentó.
El último suceso ocurrió en Guayaquil el pasado 4 de noviembre, cuando hallaron a una niña fuera de la iglesia La Catedral en el centro de la urbe. “Ahora su estado de salud es estable. Esperamos que los padres se arrepientan y la busquen”, contó Jazmín Barberán, directora de la Casa Hogar Guayaquil, entidad que la acogió y que atiende a otros 22 pequeños. Sin embargo, la protección no es suficiente para los niños. “La prioridad es brindarles un hogar. Pero el proceso legal es un obstáculo”, sostuvo María Taipe, trabajadora social del San Vicente de Paúl. Según la funcionaria, un juicio por abandono puede durar años. Eso ocurrió con Anita (nombre ficticio), quien va a cumplir 6 años y aún no puede ser adoptada. “Aunque la niños fueron madre deabandonados en claró en 2007, en el país varias audiencias que no quiere a la niña, el juez se empeña en entregársela a la fuerza”, relató Taipe. Hugo Celi, juez tercero de la Niñez y Adolescencia de Pichincha, reconoció la lentitud de los procesos y considera que el exceso de casos impide agilizar los juicios. “Somos cuatro jueces en un área que requiere 20. Cada uno atiende 5 000 procesos al año, además de un 30% de causas anteriores”. Además, Celi advirtió que una pareja debe probar que es apta para adoptar un menor. (GM/MET)
●
Provincias con alto índice de desamparo son Tungurahua (72), Imbabura (72) y Pichincha (59)
El Teléfono Amigo invita a escuchar
El embajador Keun Ho Jang y el sacerdote Luciano Iturralde
La agenda tiene como objetivo estrechar los lazos entre el Ecuador y el país galo
Semana Francesa llega a Quito con varios eventos Desde hoy y hasta el 22 de octubre, la cultura francesa llega a Quito con gastronomía, arte, cine, música, entre otras manifestaciones culturales. La agenda para hoy incluye el mercado francés en el centro comercial La Esquina, en Cumbayá, y un re-
cital a las 20:00 en la Casa de la Música del pianista francés Emmanuel Strosser. El lunes, en la Politécnica Nacional se llevará a cabo la conferencia “Medir la Tierra” a partir de las 09:30. Consulte la agenda completa en nuestra página web www.hoy.com.ec. (PRN)
LIBROS
El último libro de la española habla de la regeneración y de supervivientes de un universo apocalíptico
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
Rosa Montero intenta salvar el mundo
●
Instrucciones para salvar el mundo (Alfaguara 2008) es una ‘fábula urbana’
Stephenie Meyer es una de las mejores escritoras que he leído. Crepúsculo y sus secuelas Luna Nueva, Eclipse y Amanecer se han convertido en mi obsesión. Es un libro que engancha por la facilidad de su lectura, logra mantener al lector pendiente de la trama sin necesidad de ser complicado. Una historia fascinante en la que sí es imprescindible leérsela por completo. Meyer hace una muy buena descripción de los personajes y de los escenarios en que se desarrolla la trama. En Crepúsculo hay de todo: acción, intriga, y un poco de ciencia ficción. Es un libro fabuloso que habla sobre el amor y sobre los vampiros, temáticas que no suelen combinarse muy frecuentemente.
n taxista viudo que no supera la pérdida de su esposa, un mediocre médico que se deja llevar por la desidia y por el desamor, una prostituta africana aferrada a la vida y una anciana que en sus buenos tiempos fue una brillante científica, encarcelada en el franquismo por sus inclinaciones sexuales, protagonizan esta última novela de Rosa Montero. Instrucciones para salvar el mundo tiene un trasfondo vertiginoso, en el que aparecen desde oscuros extrarradios, mafias, trata de blancas, mundos virtuales como Second Life, amas sadomasoquistas o asesinos en serie, hasta los problemas de los inmigrantes, teorías científicas espectaculares, el terrorismo internacional, la amenaza del cambio climático… Como la autora mismo la califica, Instrucciones para salvar el mundo (Alfaguara, 2008) es una fábula urbana para adultos. A diferencia del título, que es más bien irónico, la lagartija de la portada de la novela posee una especial significación para Montero, que tiene una pequeña salamandra tatuada en el antebrazo, “símbolo de regeneración” y que es como su “ave fénix”. Y es que precisamente Instrucciones para salvar el mundo resulta una historia de regeneración y de supervivientes. Trata de cuatro personajes en los que se han aunado todos los elementos necesarios para ser desgraciados, pero que encuentran un punto que les permite redimirse y salir de la oscuridad por la que
FOTOMONTAJE DISE;O EDITORIAL HOY ●
Instrucciones para salvar el mundo fue editado por Alfaguara en mayo de 2008
En esta novela he querido retratar el caos y la angustia apocalíptica en que vivimos, pero desde un cierto filtro de humor' ROSA MONTERO, escritora
deambulan (la lagartija es también un animal singular para uno de los personajes de la novela, el de Fatma, retratada como una
bellísima joven negra de Sierra Leona, que, tras sufrir la violencia más brutal a manos de los guerrilleros de su país, trabaja como prostituta en las afueras de Madrid). La nueva obra de la escritora española, que se dedica al periodismo, se desarrolla en la noche, en ese espacio de tiempo propio de los fantasmas. Habla de ellos la autora y de cómo
pululan por los sueños de la creación: “Las novelas salen del mismo lugar del que salen los sueños y muchas veces eres la primera que no sabes dónde está el fondo. Es un agujero y una zona turbia que no sabes ni distinguir”. En una reciente entrevista en el diario español El País (donde también se publican sus artículos), Rosa Montero explica que su novela
Ser poesía, ser la humanidad
Jorge Dávila Vázquez A/HOY
Cristian Avecillas (Quito, 1977) fue mencionado honoríficamente hace pocos días en el concurso Nósside de Poesía, en Italia. Se reconoció la calidad de un terceto de poemas, intensos y sensuales, de gran vitalidad e inteligencia en la construcción lírica, justo cuando el autor presentaba su poemario “Todos los cadáveres soy yo” (CCE, Quito, 2008), que recibió una mención en el 49.º Concurso Casa de las Américas de Cuba. ¿Qué hay, detrás de estos galardones? ¿Qué valores ostenta la obra poética de un autor que se ha buscado en la investigación -orientada en este último tiempo a rescatar la figura de Edmundo Ribadeneira-, en la canción, en la escritura? Una de las cualidades mayores del trabajo poético de Avecillas es su noción del oficio, y de que este solo se lo puede construir en el constante ejercicio literario. No hay otra forma de hacerlo; lo
●
INTERNET
●
Novela de J. Bayly
Contada en primera persona, el protagonista de El canalla sentimental es Jaimito, un hombre que vive en Miami donde hace un programa de televisión. La relación con Martín, su novio y el único hombre del que ha estado enamorado, no es fácil, pero no quiere perderlo. Su ex, Sofía, no termina de aceptar su bisexualidad. ●
El cartel de los sapos
Andrés López cuenta la historia de uno de los más poderosos carteles del narcotráfico en el mundo: el cartel del Norte del Valle. Tan violento como el de Medellín y tan influyente como el cartel de Cali, los sucedió a ambos en el negocio internacional del trafico de cocaína y extendió sus tentáculos hasta México, Venezuela, EEUU y varios países de Europa.
LOS MÁS VENDIDOS QUITO Librería Española
demás es vacío, improvisación, esterilidad. Se es poeta o no se es y punto. Pero para serlo hay que ir elevando esa torre de palabras, de la que hablaba Gottfried Benn, de modo paciente y asiduo, adquiriendo en el camino la conciencia de que todo puede ser materia prima de la poesía. El tema de la muerte, no idealizada, al modo romántico, ni excesiva, en el estilo naturalista, le permite al autor crear un libro bello y estremecedor. El sentido universal del fenómeno del fin de la existencia se lo siente desde el nombre del poemario y se reafirma en expresiones como la que da título a estas líneas. Descarnado el hombre, en el límite máximo de su despojamiento, después de haber sido "eucaristía del gusano", halla en su destrucción y podredumbre la materia del canto; no guiado por ningún principio religioso, solo por un ansia de expresar la raíz del poema, encuentra que es posible "oficiar el verso en mi cadáver". Poesía extraña, conmovedora, que no gustará a lectores excesivamente sensibles, pero que revela bien una sólida personalidad de las letras jóvenes de la patria.
es existencialista, que en ella se alude al sinsentido de la vida, al caos, a la fragmentación, al individuo aplastado. “Creía que mis novelas eran de perdedores y son de supervivientes, algo totalmente distinto porque estos últimos no se rinden jamás”. Aunque a lo largo de las 312 páginas que componen la obra está presente la sensación de catástrofe inminente que se cierne sobre el ser humano, la autora no parece perder la esperanza. Al final hay una especie de celebración de la vida. Hay oscuridad, pero al final aparece un rayo de luz. (PBM)
RECOMENDADO
INTERNET
La obra de Rosa Montero (Madrid, 1951) está traducida a una veintena de idiomas y ha merecido premios tan importantes como el Primavera de Novela por La hija del Caníbal o el Grinzane Cavour por La loca de la casa. Además ha escrito las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como una reina (1983), Amado amo (1988), Temblor (1990), El nido de los sueños (1991), Bella y oscura (1993), entre otros. La escritora estudió periodismo y psicología.
PALABRA EN EL TIEMPO
●
Periodista y psicóloga
●
●
Crepúsculo
Érika Vélez Actriz
U
●
7B
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
1.- Ensayo sobre la ceguera, José Saramago 2.- Breve historia económica..., Alberto Acosta 3.- Ecuador y su realidad 2008-2009, Napoleón Saltos 4.- Chulla vida, Alejandro Ribadeneira 5.- Amores altamente peligros, Walter Riso 6.- El caso Neruda, Roberto Ampuero 7.- Ecuador señas particulares, Jorge E A 8.- Autorretrato del Ecuador, Guedán Manuel 9.- El club limonada, María Fernanda Heredia 10.- Gomorra, Roberto Saviano
GUAYAQUIL Mr. Books 1.- La pasion según Carmela, Marcos Aguinis 2.- El amante imperfecto, Carlos Chernov 3.- El cartel de los sapos, Andrés López López 4.- El canalla sentimental, Jaime Bayly 5.- La guerra en casa..., Kintto Lucas 6.- El arte de la guerra, Sun Tzu 7.- Brisingr, Christopher Paolini 8.- El secreto, Rhonda Byrne 9.- La mujer justa, Sándor Márai 10.- Amores altamente peligrosos, Walter Riso
CUENCA
Sodilibros
1.- Crepúsculo, Stephenie Meyer 2.-La verdadera historia de los masones, J. Blaschke 3.- Una piedra en el zapato, Diego Oquendo 4.-Manual de la Historia del Ecuador, Enrique Ayala 5.- Permiso para sentir, Alfredo Bryce 6.-La apelación, John Grisham 7.-Saint Seiya, Varios autores 8.- El secreto, Rhonda Byrne 9.- Shakespeare la invención..., Harold Bloom 10.-El amante imperfecto, Carlos Chernov
8B
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
FAMA/El cantante
JET SET/La actriz
Elton John admitió que se volvió a enamorar de EEUU cuando Obama fue elegido presidente.
Angelina Jolie dejará el cine para cuidar a sus hijos, aunque actuará paulatinamente. (Internet)
La ceremonia se realizó en Houston el pasado jueves. Julieta Venegas, Kany García y Café Tacuba se llevaron dos cada uno
OUSTON.- El colombiano Juanes se convirtió el jueves en el gran vencedor de la novena entrega del premio Grammy Latino llevándose los cinco gramófonos a los que aspiraba, en una noche donde Julieta Venegas, Kany García y los favoritos Café Tacvba se llevaron dos cada uno. “Este es un honor que debo agradecérselo a Gustavo Santaolalla que sin él este trabajo no hubiese sido el mismo”, dijo Juanes junto al productor argentino que se emocionó hasta las lágrimas. Venegas, nominada en cuatro categorías, se alzó con el galardón de Mejor
H
Álbum de Música Alternativa por MTV Unplugged, disco que también se llevó un premio por su video largo. “Los Cafeta”, como se conoce a la banda mexicana que está por festejar los 20 años de carrera, llegaron como los más nominados con seis postulacio-
nes y se ganó los premios a Mejor Canción Alternativa por su tema ‘Volver a comenzar’ además de Mejor Canción de Rock para el tema ‘Esta vez’. El dueto entre Juanes y John Legend al piano catalizó un inicio de altura, seguido por el terceto formado por Olga Tañón, Jenni Rivera, Vikki Carr,
2
●
El artista colombiano sumó 16 gramófonos. La noche del jueves se llevó cinco
FOTOS: AFP
Juanes, el rey del Grammy Latino
quienes cantaron ‘Cosas del amor’. Entre algarabía, presentaciones, risas y lágrimas culminó el espectáculo. Rosario y Antonio Carmona se reunieron en el escenario con Juanes, Olga Tañón, Jeremías, Tommy Torres y Belinda, para cantar ‘No dudaría’, todo un himno en contra de la violencia. (AFP-EFE)
3
1.- Juanes (izq.) se llevó cinco gramófonos en el Toyota Center en Houston 2.- Julieta Venegas ganó Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Video Musical Largo 3.- Café Tacvba se alzó con Mejor Canción Alternativa y Mejor Canción de Rock
1
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
Form. 500 P
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
INDICADORES FINANCIEROS
Form. 501
AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008
ESTADO DE PERDIDAS Y EXCEDENTES
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO (Valores Expresados en dólares)
CONSOLIDADO Y CONDENSADO
COOP.
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS
(Valores expresados en dólares) CODIGO: 1123
AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008
AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008
CODIGO DE OFICINA: 1123
CODIGO
DESCRIPCION
11 1101 1103 1104 12 13 1301 1303 1305 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1406 140605,10,15 140620 140625 1408 140805,10,15 140820 140825 1411 1412 1413 1414 1416 1418 1421 1422 1423 1424 1426 1428 1499 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999 1
ACTIVO FONDOS DISPONIBLES 2,082,494.62 Caja 464,146.26 Bancos y Otras Instituciones Financieras 1,575,602.99 Efectos de Cobro Inmediato 42,745.37 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.00 INVERSIONES 3,887,978.91 Para Negociación de entidades del sector privado 0.00 Disponible para la venta de entidades del sec. Privado 3,971,377.84 Mantenidas hasta el vencimiento ent. Sec. Privado 0.00 (Provisión para Inversiones) -83,398.93 CARTERA DE CRED. Y CONT.ARREND.MERC. 41,804,930.70 Cartera de Crédito por Vencer 0.00 De 1 a 180 días 0.00 De 131 a 360 días 0.00 De mas de 360 días 0.00 Cartera de crédito de consumo por vencer 24,116,154.63 De 1 a 180 días 5,256,160.54 De 181 a 360 días 4,811,430.61 De mas de 360 días 14,048,563.48 Cartera de crédito de vivienda por vencer 2,515,175.26 De 1 a 180 días 310,064.60 De 181 a 360 días 325,466.46 De mas de 360 días 1,879,644.20 Cartera de crédito para la microempresa 16,788,086.03 De 1 a 180 días 3,756,516.34 De 181 a 360 días 3,431,448.89 De mas de 360 días 9,600,120.80 Cartera de creditos de consumo reestructurada 2,690.70 De 1 a 180 días 970.41 De 181 a 360 días 907.55 De mas de 360 días 812.74 Cartera de creditos para la microempresa reestructurada 3,151.05 De 1 a 180 días 848.20 De 181 a 360 días 929.93 De mas de 360 días 1,372.92 Cartera de crédito comercial que no devenga intereses 0.00 Cartera de crédito consumo que no devenga intereses 412,193.63 Cartera de crédito vivienda que no devenga intereses 0.00 Cartera de crédito para la microempresa que no devenga interes 751,582.39 Cartera de creditos de consumo reestructurada que no devenga interes 1,407.00 Cartera de creditos para la microempresa reestructurada que no devenga interes 0.00 Cartera de crédito comercial vencida 0.00 Cartera de crédito de consumo vencida 113,963.72 Cartera de crédito vivienda vencida 0.00 Cartera de crédito para la microempresa vencida 164,393.66 Cartera de creditos de consumo reestructurada vencida 4,228.32 Cartera de creditos para la microempresa reestructurada vencida 4,099.11 (Provisión para créditos incobrables) -3,072,194.80 CUENTAS POR COBRAR 163,466.19 B. Real. Adj. Pago.arren.merc.y no utilizados entidad 71,835.00 ACTIVO FIJO 600,702.37 OTROS ACTIVOS 243,445.61 Inversiones en acciones y participaciones 78,303.30 Otras cuentas de otros activos 210,445.90 (Provi. para Otros Activos Irrecuperables) -45,303.59 TOTAL DEL ACTIVO 48,854,853.40
TOTAL
4
GASTOS
CODIGO
DESCRIPCION
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105
PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía Depósitos restringidos
CODIGO
DESCRIPCION
PARCIAL
51
Interese y descuentos ganados
52
Comisiones ganadas
53
Utilidades financieras
0.00
54
Ingresos por servicios
157,472.56
5,212,327.74
TOTAL GRAL. DEL ACTIVO Y GASTOS 6
CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
54,067,181.14 0.00
22
OBLIGACIONES INTERBANCARIAS
0.00
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
0.00
ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS PRO PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACION
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AF. FUTURAS CAP.
29
OTROS PASIVOS
348,444.71
71 7103 7105 7106 7190
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades vinculadas Otras cuentas de orden deudora
74 7402 7403 7404
ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
40,515,022.50 607,263.79 422,920.97 0.00 39,484,837.74 625,312.53 625,312.53 0.00 0.00 0.00
0.00
36.57%
32.78%
MOROSIDAD BRUTA TOTAL
3.24%
4.01%
MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL
0.00%
2.73%
MOROSIDAD CARTERA CONSUMO
2.16%
3.44%
MOROSIDAD CARTERA VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA
1,451,467.14
PROVISIONES/ (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA)
1,451,467.14
42
Comisiones causadas
0.00
COBERTURA CARTERA CONSUMO
43
Pérdidas financieras
0.00
COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA
MARGEN BRUTO FINANCIERO OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERAC.
46
-2,391,764.59
INGRESOS OPERACIONALES
6,103.30 6,103.30
EGRESOS OPERACIONALES
Otras pérdidas operacionales
COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
4,090,327.42
Otros ingresos operacionales
45-4505-4506 Gastos de operación
COBERTURA CARTERA COMERCIAL
GRADO DE ABSORCION Gastos operacionales/margen finaciero
5.11%
0.00%
162.41%
311.88%
145.82%
0.00%
133.28%
147.91%
135.45%
130.01%
120.33%
86.64%
76.38%
Gastos de Personal/Activo total promedio
4.04%
2.99%
2,397,867.89
Gastos Operativos / Activo total promedio
7.52%
6.29%
0.00
MARGEN OPERAC. ANTES DE PROVIS.
RENTABILIDAD
1,698,562.83
PROVIS. DEPREC. AMORTIZ.
-1,353,096.66
44
Provisiones
1,103,499.86
4505
Depreciaciones
100,186.01
4506
Amortizaciones
149,410.79
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA:
1.65%
2.43%
RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
9.83%
14.18%
LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO
6.45%
14.69%
COBERTURA DE 25 MAYORES DEPOSITANTES
230.50%
220.86%
COBERTURA DE 100 MAYORES DEPOSITANTES
121.93%
144.17%
1,256,804.91
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101 3102 3103
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios
32
PRIMA O DESCUENT. EN COLOC. ACCIONES
0.00
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisicion de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos
2,163,192.54 1,139,733.93 0.00 291,716.61 0.00 731,742.00 0.00
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (Pérdida del ejercicio)
40,348,689.94
3
TOTAL DEL PATRIMONIO
7,924,229.10
5
INGRESOS
5,794,262.10
5,247,230.50 0.00 0.00 5,247,230.50
MARGEN OPERACIONAL NETO
345,466.17
INGRESOS Y GASTOS NO OPERAC. 56
Otros ingresos
47+4890
Otros gastos y pérdidas
RESULTADOS DEL EJERCICIO
Participacion trabajadores UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO INNFA
0.00
Impuesto INNFA
513,806.06
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Impuesto a la renta
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
9,896.05
581,934.36
ENTIDAD REPORTANTE: COOPERATIVA ANDALUCIA LTDA. CODIGO DE LA ENTIDAD: 1123 FECHA: AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008 CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
0.00 581,934.36 0.00 581,934.36 0.00
A B C D E
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO A + B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
5,873,579.84 2,147,779.64 8,021,359.47 0.00 8,021,359.47
Sujeto a las restricciones de la tercera disposicion transitoria de la seccion VII, del capìtulo I, subtìtulo V de la codificacion de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria
581,934.36
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
0.00
El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas
54,067,181.14
Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 7109 "Intereses comisiones e ingresos en suspenso". Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito. ING. YAMIL ESPARZA G. AUDITOR INTERNO
FORMULARIO 229
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN U.S. DOLARES)
236,468.19 246,364.24
(**) RESULTADO A DISPOSICION DE ACCIONISTAS RESULTADO A CUENTAS PATRIMONIALES
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
2.14%
139.48%
2,397,867.89
0.00 0.00
0.00% 5.19% 211.60%
MANEJO ADMINISTRATIVO ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO
La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin prejuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días.
SRTA. HILDA ESPINOZA S. GERENTE GENERAL
20.52%
PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO Patrimonio Técnico secundario/Patrimonio técnico Primario
Intereses causados
41,140,335.03
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
563.34%
18.69%
41
0.00 1,215,303.47
5,541,795 5,384,322.00
EGRESOS FINANCIEROS
55
25
-1373.78%
SOLVENCIA Patrimonio Técnico Constituido/ Activos Contingentes ponderados por riesgo
CALIDAD DE ACTIVOS
INGRESOS FINANCIEROS
24
TOTAL
TOTAL
37,528,136.85 25,279,087.77 0.00 9,045,094.47 3,627,790.80 3,378,322.81 1,443,056.68 566,716.66 29,207.52 0.00 0.00 3,203,954.61
SISTEMA
ANDALUCIA COOPERATIVO CAPITAL
Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
0.00 0.00 0.00 0.00 1,176,498.50 41,744,930.68 42,921,429.18
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% H=E-G
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
MARCO SINMALEZA FREIRE CONTADOR GENERAL
5,150,571.50 2,870,787.97 1,966,890.14
CINE, TV Y CULTURA
9B
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
El quinteto brasileño se presentó el jueves en la Casa de la Música, en Quito QUITO
Villa-Lobos contagia nacionalismo
ersatilidad, precisión y calidad musical fueron las características que el público atribuyó al Quinteto Villa-Lobos en el concierto del pasado jueves. Las 700 localidades de la Casa de la Música estuvieron casi copadas por un variado público, que, desde el inicio de la velada, disfrutó de la obra de Mario Tavares, dedicada a la agrupación brasileña en 1978. La articulación de los cinco instrumentos: corno francés, oboe, fagot, flauta y clarinete fue celebrada por los presentes, quienes no esperaban que termine una interpretación para ovacionar a los músicos. “El sonido que producen es muy consolidado, demuestran mucha madurez en su interpretación”, indicó Lenin Izquierdo, estudiante de percusión. Enseguida, Antonio Carrasqueira (flauta) rompió con la sobriedad del auditorio haciendo una presentación de la obra que vendría a continuación: Serenata a cinco, de Edino Krieger. Al terminar esta pieza, por un momento la risa de los asistentes se escuchó en la sala. El sonido producido por el fagot, mientras Aylosio Fagerlande limpiaba la boquilla terminó por crear un ambiente menos formal. “Esto es lo que me encanta de los brasileños, son descomplicados y saben transmitir su calidez,
●
FOTOS:PAC/HOY
La pieza más esperada de la noche fue Las Bachianas Brasileiras de Villa-Lobos
SUPERCINES SAN LUIS
V
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H2016H50-19H10-21H40 (Subtitulada) LASSIE 13H20-15H40-18H00-20H20 RETAZOS DE VIDA 14H45-17H00-19H1521H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H10-16H30-19H0021H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H40-13H10-15H40-18H1020H40 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-12H40-5H00-17H3020H00 (doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 14H00-16H2018H40-21H00 BRATZ 11H10-13H30-15H45-19H20 CEGUERA 17H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H15-20H30 (doblada al español) PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10 EL EMPLEADO DEL MES 17H10-21H20 EL PANTANO (THE MARSH) 14H30 GRITOS EN LA OSCURIDAD 16H40-20H50 EL CONTRATO 18H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H00 LASIE 11H00 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H15-12H15
CASA DE LA CULTURA
II MUESTRA DE CINE ECUATORIANO DEL NUEVO MILENIO 17H00, 19H30 ELLAS, DE ÁLVARO MURIEL (2007, 92 MIN.) ENTRADA LIBRE
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Valladolid N34-353 y Vizcaya PING PONG 16H00 BISFULLY YOURS 16H30 BANFF FLIM FESTIVAL 18H45 EL CASO PINOCHET 19H30 REQUIEM 20H45 EL TOPO 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco VALIENT 14H00 YELLA 16H00 MYSTEROUS OBJECT AL NOON 18H00 BANFF FILM FESTIVAL 18H30 LOS PEQUEÑOS SOLDADOS 20H30 ZEPPELÍN 20H45
MULTICINES
Quinteto se presentó ante cerca de 700 personas. El repertorio incluyó a Nazareth, Ximbinho y Pixinguinho
su alegría”, comentó María Cervino. Los intermedios entre obras fueron ideales para que cada uno de los músicos explicara el origen de las piezas, como la Suite para quinteto de viento o La Serenata a cinco. “El Choro n.º 3 de Mozart Camargo nos permitió co-
nocer a profundidad la variedad y riqueza musical de nuestro país”, precisó Carrasqueira. La música de compositores como Nazareth, Ximbinho y Pixinguinho fue también parte del repertorio, pero sin lugar a dudas, Las Bachianas Brasileiras de Heitor Villa-Lobos, “el
patrón de la agrupación” fue la obra más esperada por los presentes y la que cerró la velada con copiosos aplausos de los asistentes. “Villa-Lobos sabía que la música es fundamental para alimentar a la gente, por eso es nuestro patrón”, concluyó Carrasqueira. (DS)
Opinión del público... ●
Excelente ejecución
"Me parece una novedosa e interesante propuesta llevar la música popular brasileña a la interpretación académica". Tania Pasquel
●
Gran propuesta
"La combinación de sonidos es muy acertada. Son grandes músicos, es notoria su preparación y conocimiento musical". Nelson Yépez
●
Buena iniciativa
"Me parece bien que se abran conciertos gratuitos y se brinden estas opciones musicales que aportan a la cultura". Pablo Basantes
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. UNA GUERRA DE PELICULA* (C.C.I.) 13H55-16H20-18H45-21H10 (Recreo) 13H20-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H30-18H05-20H30 LASSIE (C.C.I.) 11H30-13H50-16H10-18H30-20H50 (Recreo) 11H10-13H20-15H45-18H15-20H35 (Condado) 11H20-13H50-16H10-18H25-20H40 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 13H45-16H00-18H15-20H30 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 14H20-16H35-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 11H20-14H10-15H40-16H30-18H0018H50-20H20-21H15 (Recreo) 11H00-13H10-14H00-15H35-16H1518H05-18H45-20H25-21H05 (Condado) 11H00-13H20-15H50-18H20-20H50 JAMES BOND 007* (C.C.I.) Español 13H20-15H50-18H20-20H50 Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30 (Recreo) Español 13H00-13H50-15H25-16H1517H50-18H35-20H15-20H55 (Condado) Español 13H15-15H45-18H15-20H45 Subtitulada 16H25-18H55-21H25 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (C.C.I.) 15H45-18H00-20H15 (Recreo) 13H30-16H05-18H35-20H50 (Condado) 16H25-18H40-20H55 EL CONTRATO (C.C.I.) 18H40-20H50 (Condado) 15H55 HELL BOY II (C.C.I.) 13H30-16H05 (Recreo) 18H05-20H35 (Condado) 13H50 DONKEY XOTE (C.C.I.) 11H00-13H30 (Recreo) 11H30-14H20 SUPERHEROE (C.C.I.) 13H50 (Recreo) 16H25-18H55-20H45 (Condado) 14H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 13H40-15H55
CINEMARK
NNUU y Av. América Plaza de las Américas *RETAZOS DE VIDA 12H50-15H05-17H2019H35-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 14H30-16H5519H20-21H45 LASSIE 11H55-15H25-17H35-19H45 *JAMES BOND 22 12H35-15H00-17H2519H50-22H15 (subtitulada) *JAMES BOND 22 11H45-14H10-16H35-19H0021H25 (doblada) EL PANTANO 18H00-20H05-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 11H00-13H30-16H00-18H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Subtitulada) 10H15-12H45-15H15 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 10H3013H00 CEGUERA 22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H45
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- TODO SOBRE MI MARIDO 3.- MEDIAS OBSCURAS
AMERICA
La proyección se inicia a las 18:45. Se presentan tres filmes
Producción latina en el Festival de Montaña El Festival de Cine de montaña continúa esta noche con una selección de filmes latinoamericanos. En el Ocho y Medio La Floresta (Valladolid y Vizcaya), a las 18:45, se proyecta Vuelta al Cotopaxi, una cinta ecuatoriana de 18 minutos de duración dirigida por Roberto Espinoza. Enseguida se presentará 22 Pasos, un filme sobre cuerda floja realizado en 22 minutos. La noche terminará con Nanga Parbat, una producción chilena que narra una expedición a la montaña. El documental tiene una duración de 49 minutos. La entrada a las funciones cuesta $4. (DS)
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco RETAZOS DE VIDAS 15H05-17H10-19H1521H20 UNAGUERRA DE PELICULA 14H45-7H0519H20-21H35 007 QUANTUM OF SOLACE 14H40-16H5019H10-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H10-16H2518H50-21H15 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 18H20 EL CONTRATO 20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H20 BRATZ 16H15
GUAYAQUIL CEIBOS
C.C. Ríocentro Ceibos SE BUSCA (WANTED) 13H30-20H50 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H00-18H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40-15H10-17H4020H10 (Doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 22H25 UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-17H15-19H30-21H45 EL EMPLEADO DEL MES 15H20-20H05 DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 17H50-22H20 CINEMALATINO (TOCANDO EN EL SILENCIO + AHENDU) 17H00 CINEMALATINO (RETURN TO BOLIVIA) 19H15 CINEMALATINO (ESTE MALDITO PAIS) 21H35 LA MISMA LUNA 13H15-15H45-18H15-20H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H40-14H10-16H40-19H1021H40 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H15-17H30-20H00-22H30 (Doblada al español) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00-14H30-21H15 (Doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 18H45 RETAZOS DE VIDA 15H00-17H20-19H4022H00 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H10-13H40-16H10-18H4021H10 (Doblada al español) / Cine Digital LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 WALL-E 11H30 LA ISLA DE NIM 10H50-12H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H1512H30
MACHALA
RETAZOS DE VIDA 15H00-17H15-19H3021H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00-15H10-17H40 MAÑANA TE CUENTO 2 20H10-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-13H50-16H15-18H3020H45 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 14H3016H45-19H00-21H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50 DESDE QUE AMANECE APETECE 17H1019H45-22H15 UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H3018H45-21H00 STAR WARS 11H00 WALL-E 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15
LIBERTAD
RETAZOS DE VIDA 14H20-16H45-19H1521H45 EL EMPLEADO DEL MES 15H30-20H00-22H15 MI EX (FAST TRACK) 17H45-22H10 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H20-15H20-17H20-19H20- 21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H3018H45-21H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 STAR WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 11H15 WALL-E 11H45
9 DE OCTUBRE
Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca UNA GUERRA DE PELICULA 13H15-17H45 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H30-20H00-22H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 14H30-16H45-19H0021H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H10-12H20-4H45-17H0019H15 (Doblada al Español) UNA GUERRA DE PELICULA 21H30
LA MINISTRA INMORAL 13H50 CEGUERA (BLINDNESS) 16H10 EL EMPLEADO DEL MES 18H30-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20 (doblada al español)
SUPERCINES SAN MARINO
C.C. SAN MARINO LA MISMA LUNA 15H50-18H20-20H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H30 LA MINISTRA INMORAL 16H00 DETRAS DEL MOSTRADOR 18H30-21H00 RETAZOS DE VIDA 15H20-17H40-20H0022H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H30-16H50-19H10-21H30 (Doblada al español) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H5019H40 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 17H20-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H45-20H15 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 22H25 UNA GUERRA DE PELÍCULA 14H40-17H1019H30-21H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 13H45-16H15-18H45-21H15 (doblada al español) /Cine Digital
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial Río Centro HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00-14H40-17H10-19H40 (Subtitulada) LA MINISTRA INMORAL 22H00 LA MISMA LUNA 15H00-17H15-19H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H2012H40-21H50 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 15H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H00-17H4520H00-22H15 RETAZOS DE VIDA 14H10-16H40-19H1021H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 15H45-20H10 DETRAS DEL MOSTRADOR 18H05-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H40-13H10-15H30-18H0020H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H00-18H30-21H00 (Subtitulada) LA ISLA DE NIM 11H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3012H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur PISO 2: El NIVEL DEL PANICO 15H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 17H45-20H15 EL EMPLEADO DEL MES 13H45-16H15-21H15 CEGUERA (BLINDNESS) 18H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H3013H15-15H45-20H45 (doblada al español) LA MINISTRA INMORAL 18H15 LA MISMA LUNA 13H30-16H00-18H30-21H00 UNA GUERRA DE PELICULA 15H20-17H40 20H00-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00-14H40-17H10-19H4022H10 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30-14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H40-13H00-15H30-18H0020H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H1516H45-19H15-21H45 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 14H30-17H00-19H3022H00 LA ISLA DE NIM 10H20-12H30 WALL-E 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H4512H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR 12H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H45
SUPERCINES SANTO DOMINGO
UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-17H00 19H15-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 RETAZOS DE VIDA 15H00-17H15-19H3021H45 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 14H30-16H45-19H00-21H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50 DESDE QUE AMANECE APETECE 17H10-19H45-22H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H0015H10-17H40 MAÑANA TE CUENTO 2 20H10-22H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 10H15-12H25 WALL-E 11H45
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H0014H30-19H20 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H00 MI EX (FAST TRACK) 22H00 EL EMPLEADO DEL MES 15H30-20H00-22H15 MI EX (FAST TRACK) 17H45 ESPEJOS SINIESTRO 14H10-16H30-18H5021H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H20-15H5018H35-21H00 RETAZOS DE VIDA 14H20-16H45-19H1521H45 LA ISLA DE NIM 12H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H45 WALL-E 10H45
MANABI SUPERCINES MANTA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL EMPLEADO DEL MES 13H30-15H4518H00-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H3018H45-21H00 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H45-19H1521H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H30-14H00-16H15-18H3020H45 SULTANES DEL SUR 15H00-17H15-19H2521H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H4016H00 MI EX (FAST TRACK) 18H10-20H20 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 15H10-17H10-19H10-21H10 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H0015H20-20H10 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 LA ISLA DE NIM 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40 WALL-E 10H15-12H45
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo UNA GUERRA DE PELICULA 15H00-17H15 19H30-21H45 EL EMPLEADO DEL MES 13H45-16H0018H15-20H40 SULTANES DEL SUR 14H00-16H15-18H4020H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H45-14H15-16H30-18H4521H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H1015H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H20-16H40-19H0021H20 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H40-19H40-21H40 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H20 MI EX (FAST TRACK) 17H30-21H50 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 19H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30 WALL-E 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H30 LA ISLA DE NIM 10H30-12H40
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obra infantil “Bumbatal, ¡Qué error tan animal!, de Fidelius el viajero HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro “Las marujitas”, Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro “Relato de una criatura”, El retablo teatro HORA: 20h00 COSTO: general $8, estudiantes $6 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Expresiones”, Hanny Janke HORA: de 10h00 a 14h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro familiar “Amauta, toca la flauta”, Títeres Pitiklín HORA: 11h00 COSTO: Adultos $5, niños y socios $4, 3ra edad $3 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Estreno obra de teatro “The urban Mime”, CTA HORA: 20h00 COSTO: general $6, estudiantes y socios $5, 3ra edad $3 LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Los derechos del hombre HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: 14h00 y 16h00 COSTO: www.ochoymedio.net
10B
CULTURA
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
El libro que recoge cerca de 150 imágenes será publicado por la U. San Martín de Porras el próximo 25 de noviembre, en Lima
Derecha: ruinas de Intihuatana, uno de los mayores atractivos
●
El viaje en dos ultraligeros duró aproximadamente de 30 días. Se tomaron cerca de 6 000 fotos
as líneas de Nazca, el Valle Sagrado, las ruinas de Chan Chan, el camino del Inca, La Cordillera Blanca, entre otros lugares fueron atrapados por la lente del fotógrafo quiteño Jorge Anhalzer durante un viaje que realizó al Perú a mediados de junio. El resultado de esta travesía, que realizó junto a sus amigos Santiago Martínez y Juan Fernando de la Bastida, quedará plasmada en un libro que será publicado por la Universidad San Martín de Porras (Perú) el 25 de noviembre. En total, Anhalzer captó cerca de 6 000 imágenes. De ellas, solo serán publicadas 150. “Volar en el Perú fue una experiencia inolvidable. Como anécdota ocurrió que, cuando queríamos aterrizar, la torre de control del Cuzco no nos escuchaba y un piloto buena nota de una aerolínea nos oyó y dijo que nos iba hacer de mediador con Cuzco. Le dije que estábamos a 150 km y que nos íbamos a tardar una hora en llegar y el piloto se sorprendió y me dijo: ‘¡en que van!’. ‘En dos ultraligeros’, le respondí. Hasta que nos vio, no lo creía”, contó entre risas. En el Perú, los ultraligeros alcanzaron 6 500 metros de altura, a una velocidad de 180 kilómetros por hora. “El uno estaba cargado con equipaje, mapas, equipo y en el otro me fui con Fernando como copiloto, él me ayudaba a pilotear cuando yo realizaba las fotos”, expresó. Las imágenes las tomaron durante 30 días, pararon en cerca de 30 aeropuertos y cada llegada les costó $200, valor financiado por la Universidad. En este viaje Anhalzer recorrió la costa, sierra norte y sur y el nororiente peruano. Después de este viaje, en 2009, la Patagonia será la próxima parada de Anhalzer. (SV)
Izq: Anhalzer sobrevuela en un ultraligero una de las regiones peruanas fotografiadas
FOTOS: CORTESíA-PAC/HOY
Perú andino es atrapado desde el aire L
Centro: Santiago Martínez, en el Aeropuerto de Arequipa. Atras, el nevado Pichu Pichu. Izq: Jorge Anhalzer con un ultraligero de juguete. Derecha: sobrevuelo por el sur de Nazca
PASA EL TIEMPO
11B
Ecuador, sábado 15 de noviembre de 2008
INGREDIENTES: 2 filetes de corvina de 200 g cada uno 250 g de carne de cangrejo 200 cc de crema de leche 1 cebolla perla mediana 100 g de mantequilla 1 diente de ajo 200 g de queso parmesano Sal y pimienta al gusto
OLAFO
CORVINA EN SALSA DE CANGREJO (porciones: dos)
Picar finamente el ajo y dorar en aceite de oliva, agregar los filetes con sal y pimienta. Dorarlos por ambos lados. Picar finamente la cebolla y dorarla en la mantequilla, agregar la carne de cangrejo. Salpimentar al gusto y agregar la crema de leche. Cocinar por ocho minutos. Servir cada filete bañado con la salsa preparada, espolvorear queso parmesano y llevarlo al horno por cinco minutos o hasta que el queso esté derretido.
CONDORITO
PREPARACIÓN:
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No mezcle emociones y negocios. No puede comprar favores, entonces no intente impresionar.
CARLITOS
Acompañar con vegetales al vapor y con puré de papas. Decorar cada filete con rodelas de limón muy finas.
AGATA
RECOMENDACIONES:
(del 20 de abril al 20 de mayo): Trabaje en sus relaciones. Planee una salida que complazca a amigos, familiares o pareja. Sea sincero.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Evoque ideas e impleméntelas, será capaz de modificar la situación que enfrente. Cuide su tiempo.
GARFIELD
TAURO
06:00 Musicales de hoy 06:30 Dile a un amigo 07:00 Aventureros 07:30 Quito eres tú 08:00 Marketing 08:30 Frente al personaje 09:30 Cinticomp 10:30 Musicales 11:00 Ultamagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Marketing 12:00 Navegando por el mundo 12:30 Cinticomp 13:30 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:15 Techno Futura 15:00 Ultramagic 15:15 Cinticomp 15:30 Musicales 16:00 Cinticomp 16:30 Marketing 17:00 Cinticomp 18:00 Vía América 19:00 Mi Quito Hoy Reprisse 20:00 Fiesta de toros 21:00 Documental Korea 21:30 Show Case 22:30 Escenarios reprisse
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tendrá que redefinir su posición y propósitos respecto de relaciones familiares y amistosas.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Puede encontrar una solución a cualquier problema si mantiene la calma y lo maneja bien.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): No podrá ocultar sus sentimientos, déjelos fluir. El final será muy bueno. Aclarar las cosas le hará bien.
PERIQUITA
CÁNCER
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No se rinda ante quien busca concesiones. Dedique tiempo y esfuerzo a mejorar su vivienda.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Busque posibilidades laborales que le den más satisfacciones o dinero. No se limite.
07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:30 20:00 22:00
Quito eres tú Fedeguayas TVentas Chavo Animado El Chavo Privilegio de amar Full house Derbez en cuando XH Derbez Rubi The Green Mile Elección Reina de la provincia del Guayas
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:30 12:30 13:30 14:30 15:15
La Pantera Rosa Los X Art Attack Backyardigans Club Disney Oie! Smack Down Futurama Family Guy Sábados de Cine: Robocop 2 Malcolm Criss Angel Ilusionista Los Simpson Ni Washo ni Estiben Ecos: Bajo el bisturí 30 Minutos Plus Especial Mitos y verdades: El Código da Vinci
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Evite problemas estudiando cada detalle hasta el final. Esté preparado para cambios en usted.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Relájese y quite de su mente las preocupaciones respecto de trabajos pendientes. Realice un viaje.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Discutir no resuelve problemas. Retroceda y decida qué desea y a quien quiere realmente.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Un evento inesperado lo deja confuso y lleno de incertidumbre. Proteja su casa, familia y propiedades.
06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Super dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy Tree Friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los 10 más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park
06:00 07:00 10:00 11:00 13:00 15:00 16:30 18:30 20:00 20:30 22:00
06:00 06:30 08:00 09:00 11:30 13:00 14:30 16:30
Shark Program Pad My Name is Earl El espíritu de Oso Más barato por docena 2 Garfield 2: La Película Wallace y Gromit en la batalla de los vegetales La Era del hielo Futurama Los Simpson La Era del hielo 2
Las estafadoras Cargo John Adams Mujer bonita The Contractor Licencia para casarse Sin reservas Holliwoodland: misterio y muerte detrás de las cámaras
19:00 20:00 21:00 23:00
Generation Kill Satisfaction Bajos instintos 2 Dead & Deader
12:00 14:30 17:00 19:00 21:00 22:30
06:00 Brando 06:30 Manhattan Murder mistery Se busca novia Hear and Now Madeinusa Deber cívico Festival de San Sebastián 2008 16:00 Hollywood Reporter 16:30 Superman regresa 19:00 For your Consideration 20:30 Deep in the Bush 22:00 Versus 08:30 10:30 12:00 13:30 15:30
06:00 Un lugar llamado Nothing Hill 08:30 Un experto en diversiones 10:30 El peor año de mi vida
Las Torres Gemelas La caza de octubre rojo Tres son multitud Con todo Fall Down Dead El tercer hombre
17:00 17:55 06:30 Rally on a Board 07:00 GP 1 07:30 Fútbol de Inglaterra Arsenal vs. Manchester United 10:00 Fútbol de Inglaterra Hull city vs. Bolton 12:00 Futsal AFA 13:00 Fuimos héroes 13:30 El show de la copa Sudamericana 14:30 X-perience tour 15:00 El Show de la fórmula 1 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 Tenis PRO 17:30 La previa 18:00 Showbol Argentina vs. Uruguay 20:00 Primera vuelta 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Full Tilt Poker
REFLEXIÓN La temeridad es peligrosa en un jefe; el verdadero corajes es la prudencia. Eurípides
SANTORAL Alberto Magno
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. (Carl G.) Psiquiatra suizo muerto en 1961. 5. Bautismo. 11. Porción de línea curva. 12. Planta leñosa con tronco, ramas y copa. 13. La nota do de la escala diatónica. 15. Símbolo del circonio. 16. Ultima letra del abecedario. 18. En tenis, acción de devolver el saque. 20. Hacer excavaciones. 22. Roedor dañino pequeño. 24. Expedición de carruajes por zonas desérticas. 25. Baile andaluz. 27. Interjección: ¡quia!. 28. Símbolo del ilinio. 29. Símbolo del tecnecio. 30. Adiós. 31. Dios semítico. 33. Buey egipcio sagrado. 35. Próximo, contiguo. 37. Siglas de una agencia de noticias. 39. Matrícula de Lesotho. 40. Signo monetario del franco francés. 41. Señal radiotelegráfica de socorro. 42. Centro turístico de México, con famosas playas. 44. Permanecer en un lugar. 46. Progenitora.
48. Ultimo grado de una cosa. 50. Figuradamente, hombre desaliñado o descuidado. 52. Miligramo. 53. Desinencia de los alcoholes. 54. Tercera cavidad del estómago del rumiante. 56. Traslada hacia aquí. 58. Cosas pegajosas. 59. Dios griego del viento. VERTICALES 1. Género musical afronorteamericano. 2. Ave que adorna su nido con objetos brillantes. 3. Nota de corrección. 4. Disfrutarían. 5. Unidad monetaria de Tailandia. 6. Monte donde según la Biblia encalló el arca de Noé. 7. (40) Grupo musical de reggae. 8. Pastel horneado. 9. Oclusión intestinal. 10. En tenis, voz que indica pelota afuera. 14. Aguantar, resistir. 17. Ternera que no pasa los dos años. 19. Que admiran lo de moda. 21. Símbolo del pascal. 23. Cuarto trasero del caballo. 26. Símbolo del lutecio. 27. Típico, característico. 30. Que aísla o separa. 31. Corte oblicuo en el borde de una lámina metálica.
32. Barniz duro y brillante. 34. Excrecencia epidérmica de las aves. 36. (Kien) Provincia china. 38. Detuviese. 40. Expreso, preciso. 42. Partícula ínfima. 43. (rom) Disco de informática. 45. Niebla espesa acumulada en concentraciones urbanas. 47. Rey legendario de Atenas. 49. Organismo palestino presidido por Yasser Arafat. 51. Una pareja. 55. Abreviatura astronómica de año trópico. 57. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro.
18:30 19:30 20:00 21:00 22:00
superpoderosas 08:00 TVentas 10:00 Naurto 10:30 Los chicos del barrio 11:00 Lunáticos 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 El umbral 14:00 Xena princesa 15:00 Emergencias urbanas IV 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente super modelo 19:00 Smallville 20:00 Noches del Óscar 22:00 Sexo en la ciudad 22:30 Última función
06:00 06:30 07:00 07:30 08:30 09:30 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:30 19:30 20:00
22:00
Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Rugrats Woody Woodpecker Doraemon Inspector Gadget's Last Case Zoey Por que a mí Cake Super papá II Doraemon La fusión de Goku y Vegeta Galaxia corre peligro el más fuerte del universo América vive Panorama internacional Noticias Televistazo Vivos Largometraje
Aprendamos TVentas Positivoz Programa Une Marketing World Wide Batman Marketing World Wide Nacional pasión que se siente Nacional la gloria del fútbol Fútbol Uno Archivo De Campeonato Docudramas HBO La hija del suicidio No es cine es HBO Y la banda tocaba Preliminares Campeonato Nacional Serie B Liga de Portoviejo vs. Manta No es cine es HBO Máquina mortal
estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros 10:00 Cinco sentidos 10:30 Códigos del universo 11:00 Super papá 11:30 Casa y diseño 12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia ovni 14:00 Tiro libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video Control 16:30 Hacia un nuevo estilo de vida 17:30 Cinco sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total
07:30 CNN en español 08:00 Escenarios de la CNN 08:30 Documentales ETV 09:30 Clásicos ETV 10:30 Catherine 100 11:00 Documentales ETV 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Raíces 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai cibernético 16:00 Super series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Cara a cara con Rosalía 20:00 CNN en español 20:30 Vida dura 21:00 Documentales ETV 21:30 Modas, perfumes y algo más
08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00
06:00 06:03 06:30 07:00 07:30
Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Las chicas
06:30 Ecuador Olímpico 07:00 Hacia un nuevo
19:30 20:00 21:00
Estética en casa Documentales Lulú Caillou Historias bíblicas Huracanes Josué Ryon Familia Robinson Más que música La vida ahora Vida dura Mundo cristiano Concierto Cine de la tarde Buen dato Disfrutando la vida diaria Latinas hoy El amor que vale En contacto Respuestas Película de la semana
12B
Ecuador, sรกbado 15 de noviembre de 2008
MULTICLASIFICADOS