Diario hoy

Page 1

LOS JUEGOS del coraje El ciclismo centró ayer atención en Olimpiadas Especiales Ver 4-B Foto: José Contreras es felicitado por su madre RT/HOY

CRÉDITOS en la mira

Lunes Ecuador, 8 de diciembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

Retroceso en Corte de Justicia or prisa al aprobar la nueva Constitución, la Asamblea de Montecristi estableció un Régimen de Transición con vacíos e incoherencias, como se ha evidenciado en los problemas para integrar la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que, si se la conforma en estos días, entrará a ejercer sus funciones con serios cuestionamientos a su legitimidad. El Régimen de Transición estableció la prórroga de funciones para diversos organismos hasta integrarlos bajo las normas previstas en la nueva Constitución, pero declaró terminadas las funciones de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y estableció un sistema de sorteo entre los 31 ex magistrados para seleccionar los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), a pesar de que la mayoría de ellos anticipó rechazo al mecanismo de selección. Una Corte Constitucional (CC) espuria, que nació por una transformación no contemplada en el régimen de transición, dictó días atrás una “sentencia interpretativa” que permite integrar la nueva Corte Nacional de Justicia con los ex magistrados que no salieron seleccionados en el sorteo y con los conjueces; es un parche para llenar el vacío del Régimen de Transición, enteramente cuestionable desde el punto de vista jurídico que, si bien posibilita integrar la CNJ, deja más debilitada la institucionalidad del país y el cumplimiento de la flamante Constitución y, antes que mejorar el precedente organismo supremo de justicia, representa un retroceso que deja al Ecuador con una Corte subalter na.

Tres trabas registran créditos hipotecarios del IESS Ver 2-A 3 secciones y suplemento 36 páginas

VÍA SATÉLITE

Quito festeja, Barcelona fuera

113 respuestas

Sí NO

40% 60%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Es posible una pronta solución al impasse con Colombia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

40,81 23,61

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

MR/HOY ●

Ecuador e Irán contra 'yugo' de los EEUU El presidente Rafael Correa y el canciller de Irán, Manucher Motaki, criticaron ayer la política exterior de EEUU. Correa dijo que el equilibrio de las relaciones internacionales es la vía para superar el yugo imperialista. (AIV) Más en la 3-A

Canciller dijo a Semana que es difícil superar impasse

El volante lojano Luis Fernando Saritama sostiene el trofeo de campeón, mientras canta junto a sus compañeros, ayer en el Atahualpa

eportivo Quito celebró ayer con su hinchada en la capital, la consecución del título de campeón 2008, en una última fecha marcada porque Barcelona no clasificó a la Copa Libertadores, cuya edición 2009 entrega cuatro cupos al Ecuador. Deportivo Quito dio la vuelta olímpica ante unos 18 mil hinchas en el Olím-

D

pico Atahualpa. Además, hubo un homenaje a ex glorias de la “AKD”. El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol deja, además, como saldo a Liga como subcampeón, seguido por Deportivo Cuenca y El Nacional. Los cuatro equipos están clasificados al torneo continental de clubes. (ROB) Más en la sección B

Deportivo Cuenca ganó 1-0 en la capital al campeón y se clasificó a Copa Libertadores.

El Nacional, que empató 1-1 a los 'toreros', también logró su paso al torneo continental

Vea imágenes, fotos y videos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

Expertos resaltan dos violaciones de organismo a Carta Política

Diez pasos fronterizos adicionales en frontera La canciller María Isabel Salvador dijo a Semana que no hay las condiciones para restablecer las relaciones con Colombia, mientras la Policía halló 10 nuevos pasos fronterizos irregulares. (SL) Más en la 3-A

Expertos económicos reunidos en EEUU hablaron de vulnerabilidad frente a la crisis

Varios sectores critican a C. Constitucional 'Quito y Caracas no zado por los vocales, a pesar de que el Tribunal Constitucional (TC) estaba en funciones prorrogadas. La segunda actuación es la sentencia que legisla el nombramiento de la Corte

Falta de una normativa para la emisión de registros sanitarios afectaría a la industria

Nacional de Justicia, a pesar de que no había una demanda formal de por medio, sino únicamente consultas. Para la Corte Constitucional, sus críticos “no conocen las reglas de la hermenéutica (interpretación) constitucional”. (AA) Más en Suplemento

aprovecharon bonanza' La caída del precio del petróleo y el excesivo gasto fiscal afectarían directamente al Ecuador y Vene-

zuela en el escenario de la crisis económica mundial. Según expertos de varios organismos de estudios económicos, ambos países no aprovecharon la época de bonanza. (EFE) Más en DINERO

CM/HOY

Para el Colegio de Abogados de Quito y varios constitucionalistas consultados, dos actuaciones de la Corte Constitucional no se ciñen a la nueva Carta Política aprobada por la Asamblea Constituyente en Montecristi. La primera consiste en el autonombramiento reali-

¿Aprueba que Irán coopere militarmente con el Ecuador?

El martes concluirá la visita oficial a Teherán

'Chullas' dieron ayer la vuelta olímpica. El Barcelona no clasificó a la Libertadores

P

LA PREGUNTA DE AYER

¢45

Sector alimentos denuncia pérdidas por $30 millones Unos $30 millones pierde la industria alimenticia nacional por la suspensión de la emisión de registros sani-

tarios. Los fabricantes no pueden sacar a la venta sus productos. (DP) Ver más en DINERO

El policía que mato al adolescente fue detenido, acusado por homicidio voluntario

Disturbios en Grecia por muerte de un adolescente ATENAS.- En varias ciudades de Grecia, se desató el caos con protestas y saqueos, a causa de la muerte

en de un joven de 15 años abaleado presuntamente por un policía que fue detenido. Más en la 8-A

Teletón: $1 264 115 en once horas

Unos 60 artistas nacionales y extranjeros participaron ayer en la Teletón por la vida 2008, en Guayaquil. Los participantes cautivaron a la audiencia del Centro de Arte y su aporte repercutió en la recaudación final de $1 264 115. Con ello se superó la expectativa del alcalde Jaime Nebot de lograr $750 mil. (MIA) Más en la 6-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

ENTREVISTA Edgar Saravia ¿QUIÉN ES? Presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas

Jubilados: límite de edad es un 'gran problema' El tope para pedir en préstamo es de 75 años

Afiliados, con obstáculos en créditos hipotecarios

CORTESíA

Los jubilados pacidad de endeudamiendel Seguro vito, por ende, se refleja en ven una reabajos montos de $4 000 haslidad aparte ta $8 000, que no cumplen en el momenlas expectativas. to en que so¿Cuáles son los cambios licitan un que deberían hacerse en crédito hipoel reglamento de los hitecario. Los más de 256 mil potecarios para cambiar pensionistas reciben en esta realidad? promedio $650 al mes, lo Al principio se dijo que un cual no les deja acceder a referente serán los crédimontos altos que les pertos quirografarios, lo cual mitan adquirir vivienda. no se cumplió y hasta se Con sus aportes pueden obconvirtió en un limitante. tener de $5 000 a $18 mil. El Primero, se debe abonar el representante de los jubitotal de la deuda para polados en el Ecuador lo rader calificar a un hipotetifica. cario. Nosotros pedimos ¿Cuáles son los mayores que el límite de edad se problemas que tienen los modifique a 81 años, que lo jubilados estipulan los para acceLos montos a los organismos der a un hique tenemos acce- inter nacionapotecario? so los jubilados no les como exPrimero, y a llenan las expec- pectativa de pesar de ser tativas más básicas de vida de una los que inpersona. Se un crédito hipotecario sistimos en pueden dar que vuelvan garantías, pelos préstamos, nos pusiero de alguna forma hay que ron un límite de edad de 75 ayudar a los jubilados. Adiaños como requisito. Secionalmente, no se debería gundo, al momento de cacalificar la capacidad de lificar al jubilado o a cualendeudamiento sumando quier otro afiliado, le sulos egresos en las pensioman todo sus egresos, de nes. Varios pensionistas cualquier casa comercial o tienen otros ingresos que banco, y de lo que queda le también deben ser tomacalculan la capacidad de dos en cuenta para subir pago, sin tomar en cuenta los montos del crédito. otros ingresos. ¿El alza de $40 en las ¿Los montos a los que pensiones, programado tienen acceso los pensiopara el próximo año, benistas cumplen con sus neficiará de alguna maexpectativas? nera a los jubilados y los Un jubilado con una pencréditos? sión de $500 que mantenga No significativamente. Sin una deuda mensual de $50 embargo, es algo de ayuda. con un almacén, otra con Pero $40 no reflejarán un algún banco de $100 mencrecimiento considerable suales, en suma, tiene un en la capacidad de endeuegreso de $150 que se resta damiento de los pensionisde los $500, bajando su catas. (GJR)

El IESS no ha realizado anuncios sobre la construcción de vivienda que se ajuste a los montos entregados en préstamos

NUEVAS DEL PAÍS Decomiso de producto peruano

Deudas, estabilidad y calificación de riesgo son los mayores problemas

dquirir una vivienda propia es el anhelo de Jorge Viteri, afiliado al IESS, quién tramita uno de los créditos hipotecarios que ofrece el Seguro. Sin embargo, el haberse cambiado de trabajo hace tres meses le impide calificar, por no contar con las doce aportaciones consecutivas que se requiere para obtener el préstamo. Tras nueve meses de que el IESS aprobara el reglamento de los hipotecarios, tres han sido los mayores problemas con los que se han topado los afiliados para ver sus solicitudes aprobadas. Una gran mayoría mantiene una deuda con el instituto, correspondiente a

A

préstamos quirografarios, ción y ampliación. habilitados desde mediados En declaraciones pasadas, del año pasado, lo cual im- Ramiro González, presidenpide acceder a un nuevo en- te del Directorio, señaló que deudamiento. aspiraba a entregar hasta A pesar de que el IESS no fines de este año $100 mimaneja porcentajes, otro de llones en hipotecarios; sin los grandes inconvenientes embargo, solo el 19,32% ha es el número de aportes con- sido acreditado. El presusecutivos que en la primera puesto para los préstamos fase debían ser 36 y en la es de $600 millones, y hasta segunda doce; sin embargo, que no se agote ese monto se la “inestabilidad laboral” podrán seguir solicitando. habría sido una de las cauLa oferta inmobiliaria versas para no contar con el sus los bajos montos que ha número de aportes suficien- obtenido la mayoría de afites. La calificación de la liados (cuadro) también central de riesgos de la Su- constituye un impedimento perintendena la hora de millones de cia de Bancos, comprar vidólares han sido es otro limivienda. Para entregados tante, ya que esto, Gonzálos afiliados lez anunció que se encuentran en ca- meses atrás que dentro de tegoría D o E no son aptos sus planes de inversiones para un crédito. estaba el construir vivienda Hasta el momento, de las de precio “accesible”. Sin 207 360 solicitudes que han embargo, no se ha realizado ingresado a la precalifica- un anuncio formal sobre el ción, tan solo 3 238 han re- tema ni alguna decisión en sultado aprobadas y apenas firme del Comité Técnico de el 0,36% ya ha recibido el Inversiones (CTI), que dinero. En total, casi $20 cuenta con más de $1 800 millones han sido entrega- millones de presupuesto. dos para compra, construc- (GJR)

20

El Décimo Distrito Aduanero que opera para las provincias centrales se incautó de productos agrícolas procedentes del Perú, por no contar con la documentación en regla. El decomiso incluye 150 quintales de limones, igual número de cebolla, además de pimiento y maracuyá. El destino era los mercados mayoristas de dichas provincias. (PC)

Se requiere limpieza de vía Los usuarios de la vía Salinas-San Lorenzo demandan la limpieza de la calzada. Los continuos deslaves dejan material pétreo y tierra en cinco tramos de la carretera que une a más de 40 comunidades de Carchi, Imbabura y Esmeraldas. La vía está bajo la responsabilidad de las direcciones de Transporte de Imbabura y Esmeraldas. (RC)

Una propuesta que se analiza La Unión de Cooperativas de Transporte de Santo Domingo de los Tsáchilas analiza instalar dispositivos de seguridad, cámaras de video y detectores de armas en los buses de transporte urbano. Gonzalo Cobos, presidente del gremio, dijo que se aspira a coordinador este proyecto con el comando policial CP-23. Esto, frente a la ola de robos. (LFA)

Dos familias cuentan los problemas que tenían sus villas nuevas

Dueños de casas del Miduvi hacen mejoras En un caso, había paredes cuarteadas; en el otro, vigas torcidas y gradas endebles Hace más de un año, a los esposos José Rosado y Johana Pita, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) les entregó su villa del plan Socio Vivienda, ubicado en el barrio El Perú, de Tosagua (Manabí). Desde que la pareja tomó posesión de la villa, notó múltiples problemas: las paredes estaban cuarteadas, el

piso era irregular y las puertas débiles. Sin embargo, el matrimonio no se desanimó y más bien empezó a invertir dinero para mejorarla. Según Rosado, han invertido unos $4 000. Jacinto Mendoza, en cambio, hace pocas semanas recibió su vivienda en la comunidad Los Corrales, también de Tosagua. A él, le dieron una casa alta cuya escalera de madera se tambaleaba en cada subida y bajada. Tampoco le pusieron paredes interiores, por lo que no tenía divisiones. A esto, se sumaba que unas vigas de cemento se doblaban

y amenazaban con caer. Como ya había invertido $400 como su contraparte del bono de la vivienda, decidió invertir otros $400 para arreglar su casa: botó la escalera y construyó otra, compró caña y la puso como paredes internas y puso unos maderos que apuntalan las vigas. Así, dijo, tiene una casa más segura, hay un poco más de privacidad y están seguros sus hijos. Estos beneficiarios coinciden que estas nuevas inversiones valen la pena porque les permite vivir de mejor manera. (LFV)

AF.DA.620.RGO.02

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS Ltda. CONVOCATORIA A CONCURSO PUBLICO: Para la selección de un Broker de Seguros Las personas naturales y jurídicas interesadas podrán retirar las bases del concurso en Secretaría de Gerencia General en el sexto piso de la Cooperativa ubicada en la calle Lalama 6-39 entre Sucre y Bolívar de la ciudad de Ambato hasta el día Viernes 12 de Diciembre del 2008.

Ing. Marco Polo Hidalgo Gerente General “OSCUS” (E)


ACTUALIDAD

Rafael Correa destacó la tecnología militar que se ha logrado en Irán La compra de radares para defender la frontera norte será uno de las decisiones que Ecuador tomará en Irán, y es uno de los resultados de la visita del presidente Rafael Correa a ese país. Ayer, el jefe de Estado se reunió con el ministro de Defensa, Mostafá Mohamad Najar, en la sede de esa Secretaría de Estado, en la que apreció el armamento que se produce en esa nación musulmana. “Irán, tras la guerra de ocho años (contra Irak), forjó su propia tecnología y ahora se lo reconoce, principalmente, por la fabricación de equipos de defensa muy avanzados. (…) Los equipos son baratos y tienen radares como los que necesitamos para la frontera norte”, dijo. De igual manera, anticipó una posible vía de intercambio fluvial entre los dos países para importar vehículos iraníes y exportar banano ecuatoriano. “Los barcos podrían venir con vehículos y regresar con banano”, señaló. Justamente, con banano, también se podría lograr un canje para que importar urea desde Irán, explicó. (AIV)

Ecuador se alínea con antiimperialismo

l Ecuador e Irán están de acuerdo con armar un frente político que le haga contrapeso a la hegemonía estadounidense y criticar la política exterior de ese país. Así lo recoge una nota de El País de España, la que reseña las reuniones oficiales entre el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, y su homólogo iraní, Mahmoud Ahmadinejad. “El establecimiento del equilibrio en las relaciones internacionales y la unión entre los países que no quieren estar bajo el yugo de los Estados Unidos es la única vía para salvar al mundo del imperialismo actual”, señaló el presidente Correa luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manucher Motaki. Allí se dijo, además, que la política exterior de los Estados Unidos “ha fracasado”. Esto en clara referencia a “las crisis acontecidas en Oriente Medio y, en general, en cualquier crisis en la que los EEUU han participado”, explicó el canciller Motaki. Por su parte, el mandatario ecuatoriano hizo hincapié en que la política que lleva adelante su Gobierno se basa en el “antiimperialismo”. “Hoy en día, las miradas han cambiado y ya no existe lugar para los radicalismos relacionados con los Estados Unidos”, sostuvo. El mismo diario español, en su sección editorial, publicó ayer una nota titulada

FOTOS: CORTESíA

Diario El País de España registró la idea de ambos países de formar un contrapeso político

E

La Comisión de Relaciones Internacionales del congresillo que visitó Carchi comprobó que los pasos irregulares que comunican al Ecuador y Colombia aumentaron de 23 a 33. Esto fue detectado tras un sobrevuelo que realizó la Policía Antinarcóticos en la zona. Al respecto, el comandante de Policía del Carchi, Raúl Palma, se mostró preocupado por el incremento de estos caminos ilegales, porque fomentan el contrabando, el tráfico de estupefacientes y pertrechos militares y sirven para abastecer a los grupos alzados en armas de Colombia. Los operativos combinados entre Ejército, Policía y Aduanas, que bloquearon una calzada entre el Ecuador y Colombia en la ha-

María Isabel Salvador y la ministra Susana Cabeza de Vaca se alojan en un mismo lugar

Se trata de la residencia islámica Sod Abad, que es propiedad de la madre del ayatolah Alí Jamenei

El ayatolah, la figura

“América Latina y sus nuevas amistades”, la que no se refiere solo a las relaciones entre el Ecuador e Irán, sino que recoge los frecuentes acercamientos de la región con países como Rusia y China: “China está en América Latina para comprar materias primas, Rusia para vender armas e Irán para luchar contra las sanciones que lo asfixian. Lo demás es adorno”. En ese artículo, se indica que China necesita asegurarse tantos suministros de energía, minerales y alimentos como pueda, mientras que en el caso de Rusia hay un interés político, pero sobretodo económico: “Las ventas de armas de Rusia a América Latina pasaron de $300 millones en 2001 a $3 000 millones en 2006, y la región es hoy uno de los más importantes

Relación bilateral sin avances

La canciller María Isabel Salvador, en una entrevista con la revista Semana, ratificó que es difícil una solución a la crisis diplomática entre Ecuador y Colombia. La funcionaria insistió que se espera que el vecino del norte "reconozca con frontalidad" que el Ecuador cumple con su responsabilidad en la lucha contra los grupos irregulares y el narcotráfico, que "al final, son consecuencia de lo que sucede en Colombia". Y que se garantice una mayor presencia de la fuerza pública colombiana en la frontera. (SL) que no se cumple con los convenios internacionales. Los comisionados no cumplieron con toda su agenda, ya que no llegaron al sector fronterizo del río Carchi y al cerro Troya, donde hay inconformidad por la densificación de hitos. (RC)

Cancillería rechaza afirmación de Santos

QUITO.- El Gobierno de Ecuador expresó ayer un enérgico rechazo a la acusación del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, de que el presidente Rafael Correa no ha cooperado con Bogotá para solucionar los problemas de seguridad en la frontera. La Cancillería, mediante un comunicado de prensa, señaló que "rechaza de la manera más enérgica (las

declaraciones de Santos por) su contenido falso". "Si el presidente Correa colaborara, el problema de la frontera lo solucionaríamos muy rápido, pero del gobierno del presidente Correa no hemos recibido ningún tipo de colaboración", aseguró Santos en una entrevista el jueves en un avión de regreso a Bogotá desde el sur colombiano. "Les hemos dicho en todas las formas dónde está la guerrilla, dónde están los campamentos", pero "les entra por un oído y les sale por el otro", añadió. Según la cancillería, "al sostener que Colombia ha

religiosa más importante del país, también se reunió con el presidente Rafael Correa

Rafael Correa junto a su homólogo Mahmoud Ahmadinejad, a su llegada al Palacio de Gobierno iraní

Ayer remitió un comunicado sobre declaraciones desde Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que ha hecho 11 operaciones

convenios concretos, pero sí de posibles negociaciones de urea, vehículos y banano

Correa, la canciller

Frontera: diez nuevos pasos irregulares cienda La Pintada (Tulcán) -en el que se cobra peaje para el paso a camiones con contrabando- no surtieron efecto. Después de 24 horas, fue habilitado por los moradores del sector y más tarde la gente abrió una nueva carretera paralela con maquinaria pesada colombiana, en forma irregular. El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marcos Martínez, anunció que remitirá un informe al Ejecutivo para detener este tipo de irregularidades que ponen en riesgo la “soberanía nacional”. Durante la reunión efectuada en el Batallón Mayor Galo Molina con diferentes autoridades, cobró fuerza el planteamiento de exigir el pasado judicial a los colombianos que ingresen al Ecuador, idea que fue planteada por el comisionado Fausto Lupera (PSP). No obstante, el alcalde de Tulcán, Pedro Velasco, mostró su inconformidad con esa idea, así como con la de la recepción de huellas, por-

No se habla de

Correa llegó al Palacio de Gobierno iraní en una limosina azul, indicó diario El Telégrafo

Comisión de Relaciones Internacionales, preocupada por ‘soberanía’

Vía que fue cerrada por autoridades fue reabierta por los moradores de la zona

EL VIAJE

El presidente Rafael

comunicado al gobierno ecuatoriano los sitios en los que se ubica la guerrilla y los campamentos, el funcionario olvida deliberadamente que Ecuador ya desvirtuó ante la OEA (Organización de Estados Americanos) la existencia actual de esos campamentos, que fueron objeto de 11 operaciones militares y de acciones realizadas por la Policía". Quito rompió las relaciones con Bogotá a raíz del ataque militar colombiano contra la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador el 1.º de marzo. (AFP)

El uso del velo para las mujeres de la comitiva que viajó con el presidente Correa es obligatorio

Muchas sienten

molestia por el requisito, pero lo cumplen para evitar llamadas de atención

rán conforme reaccionen a la crisis. “Las nuevas amistades de América Latina serán puestas a prueba por la crisis económica. La región pronto se enterará si sus nuevos amigos la buscan por su belleza, su cultura y su ideología o por sus riquezas”. El presidente Rafael Correa y su extensa comitiva tienen previsto retornar al Ecuador el próximo martes tras un periplo de cinco días. (AIV)

María Isabel Salvador y Susana Cabeza de Vaca usando un velo

clientes de armas rusas”. Las amistades de Irán con la región, agregó el periódico, obedecerían a una estrategia política. “América Latina es uno de los pocos respiraderos que le deja

una maraña de sanciones que crecientemente restringe y asfixia su actividad internacional”. Moisés Naim, autor del artículo, sostuvo que estas nuevas amistades se medi-

Está pendiente la aprobación de Ley de Seguridad Financiera

ENTREVISTA Víctor Argoti Doylety subsecretario de PC ¿QUIÉN ES? Subsecretario de Participación Ciudadana, que forma parte de la Secretaría de Pueblos desde marzo de este año.

El proyecto Listos los primeros aportes económico para Ley de Participación va a primer Diez talleres regionales se organizaron para debate debatir temas fundamentales de la nueva ley No podemos obligar nadie para que asista a los talleres. La oposición no ha asistido, pero podrá aportar en el momento que lo considere conveniente. ¿Cómo han avanzado las discusiones sobre la Ley de Participación Ciudadana? En noviembre y diciembre, lo que hemos hecho es la primera ronda de talleres regionales para levantar los primeros criterios y deseos de la sociedad civil con respecto al tema de la ley. ¿Quién participó en los talleres? Gente de Guayaquil, Quito, Riobamba, Portoviejo, Cotacachi, Loja, Napo, Cuenca... La próxima semana estremos en Portoviejo y Quevedo. ¿De qué sectores son? Hemos recibido a 1 300 personas entre ciudadanos independientes y miembros de organizaciones sociales. No participó la oposición. ¿Cómo se plantea incluir a la oposición en la discusión de la ley? No podemos obligar a nadie para que asista a los talleres, pero podrán aportar en el momento que quieran, sea en la pre construcción, construcción, en la presentación del proyecto y en la discusión final. ¿Cuál es el tema que más se busca consolidar en el proyecto de ley?

Hay un interés marcado en el área de control social. Esto lo entendemos y lo traducimos fácilmente en la desconfianza que existe en la ciudadanía hacia lo público, producto de 30 años de desgobierno, en que se nos instruyó que solo lo privado es bueno. ¿Qué mecanismos se han discutido para lograr ese control social? Se ha hablado de veedurías, de observatorios ciudadanos, y hay un proceso que impulsa la Secretaría de Pueblos como un plan piloto para un control social rápido. ¿En qué consiste? Es un mecanismo rápido, de observación, análisis directo y presentación de informe inmediato que será parte de una veeduría integral pero que ya arroja los primeros resultados. Esto se implementará, por ejemplo, en el tema de seguridad ciudadana. ¿Cuál es la inquietud más recurrente sobre la participación? Hay inseguridad en la gente de que su sentir sea acogido correctamente y traducido en la ley. Es decir, que su participación no sea de esfuerzos en vano. (AIV)

EDU/HOY

Radares iraníes para la frontera

3A

Tras una reunión entre el presidente Correa y el Canciller iraní se puso en duda la política exterior de EEUU

Mandatario visitó el Ministerio de Defensa

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

El informe no presenta mayores novedades para "ampliar" la discusión La Presidencia del congresillo convocó para este martes a una sesión del Pleno, para tramitar en primer debate el proyecto económico urgente del Ejecutivo que tiene previsto establecer en 1% el Impuesto a la Salida de Divisas y crea otro tributo a los activos que se mantienen en el exterior. Según Jaime Abril, presidente de la Comisión de lo Tributario, el contenido de la propuesta se mantiene casi invariable para que, en el primer debate, se genere una discusión que permita visualizar posibles puntos de conflicto. El Ejecutivo propuso la ley como una herramienta que ayude a afrontar la crisis económica internacional. Para ello, establece una serie de incentivos para el sector productivo, como reducción o exoneración de ciertos anticipos del pago del Impuesto a la Renta, así como otros beneficios tributarios para la reinversión de utilidades. Con las normas previstas en la propuestas y otras medidas ejecutivas, la Comisión prevé un balance positivo en el campo fiscal de alrededor de $8 millones. La misma Comisión también espera que se incluya en la agenda del Pleno el segundo debate del proyecto de Creación de la Red de Seguridad Financiera. (LB)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

ese a que celebró ya sus 10 primeros años en el poder, el coronel Hugo Chávez no está tranquilo, pues “solo” le quedan cuatro años más en la Presidencia de Venezuela: el “teleevangelista del poder”, como denomina el historiador mexicano Enrique Krauze al ambicioso líder populista, ya inventó otro eslogan de propaganda política: “¡Uh, ah, Chávez no se va!”. La anunciada propuesta de enmienda constitucional para permitir su elección indefinida será aprobaba, ¡qué duda cabe!, por la Asamblea Nacional, en la que se mantiene el absoluto dominio chavista, y será subordinada a un nuevo referendo popular en febrero. No cuentan las objeciones de que solo un año atrás los venezolanos se pronunciaron en contra de la reelección indefinida en el paquete de reformas constitucionales que ampliaba más aún los poderes presidenciales. ¿Qué importa que entonces el pueblo dijera “No” en el referendo en el que Chávez salió derrotado si la perspectiva de dejar el poder en cuatro años más

P

DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ

Reelección indefinida le puede quitar el sueño al presidente? El referendo se perfila, pues, como un hecho seguro para febrero. De la aprobación de la reelección consecutiva por un solo período a la reelección presidencial indefinida media solo un paso, tanto más fácil de darlo cuanto el grupo el poder maneja casi todos sus resortes institucionales, es decir, cuando la democracia no es un sistema de contrapesos, sino un espejismo en beneficio del gobernante de turno. En muchas de las Constituciones de América Latina, se vetó la reelección presidencial inmediata por el lastre del caudillismo. La experiencia comprueba que no

FRANCISCO ROSALES RAMOS

hay presidente candidato que pierda las elecciones: la maquinaria gubernamental se pone siempre al servicio de la campaña electoral. Los actos de Gobierno se subordinan a la necesidad de conservar, para los próximos comicios, el capital político del presidente. El presupuesto público se maneja con el objetivo de levantar y mantener el monumento de quien ostenta el poder. Una decisión necesaria se descarta si reduce la popularidad del mandatario. Este opta por mantenerse en campaña y, para ello, nada mejor que los viajes y los discursos que, en nuestros días, tienen una réplica eficaz en la telepublicidad y un sucedáneo

¿Dignidad y soberanía?

oda persona tiene, entre su familia o amigos, al menos un enfermo de cáncer. Pese a los avances científicos en el desarrollo de drogas y aparatos para tratar esta enfermedad y en el de sistemas para su detección temprana, cada vez es mayor el número de pacientes. El cambio de hábitos en la alimentación, la contaminación ambiental y del agua, la presencia de elementos tóxicos, genes hereditarios, se han señalado como posibles causas. Pero la ciencia no determina con precisión los orígenes de esta pandemia. Para atender a las víctimas de esta enfermedad, se creó en el Ecuador la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), que como pocas organizaciones ha cumplido su cometido. Con una estructura descentralizada, al menos sus capítulos de Quito, Guayaquil y Cuenca realizan encomiable labor en el tratamiento y curación de la enfer medad. Solca Quito, bajo la Presidencia de un gran ecuatoriano, Solón Espinosa -él mismo, paciente antiguo de la enfermedad- cumple una labor de primera línea, reconocida por toda la ciudadanía de la capital y de las provincias de la Sierra y del norte amazónico que conforman su zona de influencia. El hospital, construido hace pocos años en la avenida Eloy Alfaro, incorpora la más reciente tecnología de diagnóstico y tratamiento, y atiende a personas de toda condición económica y social. Sus servicios, que llegan inclusive a ser gratuitos, se facturan según la capacidad económica del paciente. Este gran aporte a la comunidad ha sido posible por la conjunción del espíritu de servicio de los directivos -que dedican su tiempo y esfuerzos sin retribución algunay la principal fuente de financiamiento: el impuesto del 0,5% que pagan todas las operaciones de crédito realizadas por las instituciones financieras. Sin este sustento económico, Solca no podría prestar los servicios, o tendría que ajustar sensiblemente las tarifas para poder absorber los crecientes costos del diagnóstico y el tratamiento. Y serían los más pobres los más perjudicados. En el Proyecto de Ley de Seguridad Financiera que, a propuesta del Gobierno, se tramita en la Comisión de Legislación, se ha incluido la derogatoria del Impuesto a las Operaciones de Crédito a cambio de asignaciones presupuestarias por montos similares a los generados por el impuesto en el ejercicio 2007. La medida es válida porque va en la línea del ordenamiento tributario que eliminará los impuestos con destino específico. Pero los legisladores deberán sopesar la técnica tributaria frente a la realidad nacional y a las complicaciones que se presentarán en los próximos años, a consecuencia de la profunda crisis económica mundial, de la que no se podrá sustraer el Ecuador. Es hora de invocar el enfoque pragmático de los legisladores para que se mantenga el impuesto a favor de Solca. Irá en beneficio de los más necesitados.

T

rrollo de tecnología, utilización óptima de las bandas de transmisión y cobertura garantizada. Para el futuro usuario de estas transmisiones, la cuestión podría resultar un poco diferente. Los que ofrecen la tecnología digital anuncian el “final de la caja boba”. Quedaría atrás el consumo pasivo de lo que los canales ofrecen. La interacción sería la principal ventaja de la TV digital, a más de su calidad. El mejor aprovechamiento de las bandas daría cabida a muchos más canales. El mercado y la Internet podrían utilizarse como medio de promoción y ventas. Hasta la tienda de la esquina podría ofrecernos sus rebajas y aceptar pedidos a domicilio. ¿Es esto de por sí un avance tan extraordinario? Lo que necesitamos es una selección real entre programas de distinta índole, no más de lo mismo. Y, por lo pronto, lo que la televisión digital favorece es la transmisión nacional a un costo de inversión tan alto que es probable que sobrevivan a la larga los más fuertes. ¿Estarán dispuestos a mejorar la oferta, a diversificarla? También facilita la televisión pagada, lo que podría profundizar la brecha entre los que pagan y los que no. En cuánto a la publicidad: muchos disfrutan comprando en casa, siempre y cuando la iniciativa y la selección sean propias, sin bombardeo publicitario indiscriminado como el que ya padecemos. Para que la TV deje de ser boba, se requiere de gente inteligente que se encargue de aplicar bien la nueva tecnología.

bsolutamente de acuerdo con que la soberanía y la dignidad no son negociables. Es similar a comparar con el buen nombre y el prestigio de una persona. Esto no se compra con dinero. Son valores que se acumulan a través de los años, que no existen en las estanterías ni en lo mercados ni en los centros comerciales. Es la consecuencia de largos años de esfuerzo, de sacrificio, de una vida honrada, en la que el dinero es solo un medio, mas no un fin. No se trata de disminuir o marginar las legítimas aspiraciones de personas, profesionales y ecuatorianos de tener un mejor nivel de vida y aspirar lo propio para nuestros hijos, no puede ser esto condenable desde ningún punto de vista; se trata de priorizar valores entre el nombre, el prestigio y el dinero. Sin duda, el medio circulante, al menos como lo vemos algunos, es un instrumento, no un objetivo. Un país que se jacte de ser soberano y digno, por ningún concepto puede confundir estas características, con la confrontación o la agresión. Ese país le debe demostrar al mundo que es capaz de aglutinar visiones distintas para un solo objetivo nacional, cuando las opiniones diversas son respetadas, cuando la razón prima sobre la pasión y cuando las discrepancias con empresas o gobiernos extranjeros se resuelven a puerta cerrada. Craso error pensar que un país es digno cuando desconoce realidades mundiales, cuando se cierra a aceptar que hay tratados internacionales, cuando rechaza posiciones diferentes sin siquiera sentarse a discernir. Las naciones se ganan el respeto de la comunidad internacional cuando cumplen los convenios suscritos, así se hayan realizado por opositores políticos. Es digno un país cuando le demuestra al mundo una evidente capacidad de unirse internamente. Es digna una nación cuando respeta lo que firma. En el exterior, nunca se acuerdan quién fue el presidente o el ministro que suscribió tal o cual acuerdo, lo que sí reconocen con precisión es que el Ecuador desconoce obligaciones y no reconoce sus deudas. No se trata de evitar mejorar las condiciones de endeudamiento ni de buscar condiciones de pago que no sean más convenientes. Se trata de hacerse respetar sin cortar diálogos ni desmejorar la imagen internacional. Algunos dirán que al fin se les puso freno a los abusos del capitalismo, a las transnacionales o a los bancos u organismos multilaterales. Ese no es el problema. Es la forma y a veces el fondo en que se manejan las relaciones internacionales. Se puede argumentar lo mismo, defender los intereses nacionales y mantener activas y firmes nuestras relaciones internacionales, sin “gritar a los cuatro vientos” que somos dignos y agredir al que se nos cruza por delante. La gente que se hace respetar no es la que más grita o la que demuestra más agresividad, es aquella que hace lo que dice, respeta al prójimo y razona con argumentos y no descalifica.

susanak@hoy.com.ec

mpozo@hoy.com.ec

A

SUSANA KLINKICHT

¿Dejará de ser boba? l vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas hace que el común de los mortales sea cada vez más dependiente de expertos en áreas tan cotidianas como la comunicación, la diversión, el trabajo y hasta la cocina. Si la selección entre los aparatos es difícil, resulta imposible pensar siquiera en la posibilidad de darles mantenimiento, ni se diga de repararlos en casa, como lo hacíamos antes cuando se zafaba un cable del teléfono o se ensuciaban las letras de la máquina de escribir. Esta falta de comprensión del funcionamiento de la tecnología que utilizamos fue el motivo para el que el precipitado anuncio del fin de la televisión analógica provocara gran inseguridad. Si el Ecuador está a punto de decidir el sistema de televisión digital que adoptará, ¿vale la pena comprar televisores ahora? Entre los vendedores, surgió el temor a devastadores efectos sobre el negocio navideño. Para contrarrestar la confusión, la señal fue clara: todo aparato receptor puede adaptarse, mediante un decodificador, a cualquiera plataforma de entre las que el Gobierno escogerá. El apagón analógico demorará todavía diez años. En un seminario realizado la semana pasada en Cuenca, los representantes de aquellos países latinoamericanos y del Caribe que todavía no se han decidido por uno de los sistemas de transmisión-recepción digital (americano, europeo, japonés/brasileño, chino) plantearon a los oferentes las interrogantes que, con razón, tienen prioridad para los gobiernos. Son preguntas sobre los costos, las subvenciones o créditos para la adquisición de la infraestructura, temas de propiedad intelectual y participación en el desa-

E

rosales@hoy.com.ec

abía usted que la eliminación de las preasignaciones presupuestarias que favorecen a Solca son parte del recetario del Fondo Monetario Internacional (FMI)? Paradójico resulta que el Gobierno de la “revolución ciudadana” -sin que exista carta de intención de por medioacceda a esa vieja aspiración fondomonetarista que, sin duda, robustecerá al centralismo y afectará la descentralización de rentas que tanto teoriza la Constitución de Montecristi. Solca ha expuesto públicamente fundamentadas razones pidiendo al Presidente Correa mantener el impuesto a las operaciones de crédito bancario, principal fuente de recursos que le ha permitido modernizarse como nos consta a todos. Solca recibe la mitad de ese tributo, y el Proyecto de Ley de Seguridad Financiera que debate actualmente el congresillo ordena, en la segunda disposición general, la derogatoria de todo impuesto que afecte a las operaciones crediticias de la banca. A manera de compensación, el proyecto dispone que los

daraujo@hoy.com.ec

MAURICIO POZO CRESPO

ASDRÚBAL

Solca

¿S

en la obsesión por copar los espacios de los medios de comunicación. El delirio del poder lleva al líder populista a creerse el héroe esencial para el cambio de época, la refundación de la patria o la revolución. Bajo estas banderas, se oculta la adicción por el poder y una versión deformada de democracia que invoca la participación popular y termina por entronizar la voluntad del caudillo populista. Si como suele decir con razón Thalía Flores, la franquicia política de Chávez ha mostrado en otros aspectos su eficacia también fuera de Venezuela, hay que prevenir a tiempo de aberraciones que niegan la alternabilidad democrática como la reelección indefinida. Es un grave riesgo, cuando ciertos sectores parecen encandilados por una caricatura del socialismo, la del llamado socialismo del siglo XXI, que se considera en construcción y en la cual la reelección indefinida de Chávez es un peligroso precedente.

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

Eliminación de preasignaciones beneficiarios de esos impuestos recibirán a futuro un valor anual equivalente por lo menos al asignado en el año 2008. Suena bonito, pero será de muy difícil cumplimiento, porque en el pasado normas similares han sido sistemáticamente violadas. Recordemos la tercera transitoria de la Constitución de 1998 que ordenó al Estado pagar en una década, en alícuotas anuales, la abultada deuda al IESS, y que fue ignorada descaradamente por los gobiernos de turno. Desde hace muchos años, el aborrecido FMI ha insistido a los gobiernos, como parte

de su recetario, que se eliminen las preasignaciones para dizque transparentar el manejo de los recursos fiscales. En el pasado, varias entidades del Estado lograron la expedición de leyes para asegurar recursos presupuestarios directos que financien obras y servicios para sus comunidades. Me refiero a municipios, consejos provinciales, iniversidades, escuelas politécnicas y otras entidades públicas que, así, pudieron desarrollar sus planes debidamente financiados. Solca merece una excepción, pues presta un servicio humanitario de gran calidad, digno de reconoci-

miento público. Solo un régimen de preasignaciones evitó en el pasado que el centralismo oprobioso se consolide, ya que por lo menos se garantizó la transferencia automática a favor de diferentes partícipes, en detrimento del deseo de la alta tecnocracia que se resistía a ceder poder para continuar su acostumbrado mangoneo e imponer la discrecionalidad cuando no la arbitrariedad, tan en boga. El centralismo retardatario, con renovados bríos, se enanca en el lomo de la innegable popularidad del presidente Correa. Lograría, de aprobarse este despropósito, colmar su acariciado anhelo de controlar desde el poder central y con cuenta gotas la distribución geográfica de todos los fondos públicos. La baja de los precios del petróleo será -a futuro- el pretexto para que la burocracia dorada niegue a Solca los ingresos que hoy tiene asegurados por las preasignaciones que se derogarían. Ojalá me equivoque. ppviche@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Alan García En relación con "El otro presidente", artículo de Diego Araujo, comento lo siguiente. Alan García es un convertido al libre mercado. En éste, su segundo Gobierno, hizo lo único que tenía que hacer: se encontró con una economía que crecía sin parar durante más de 60 meses; ahora son casi 90 meses, un tatado de libre comercio con los Estados Unidos prácticamente terminado, una inflación bajísima, reservas internacionales de más de $20 000 millones, ahora son de más de $30 000 millones. Tenía dos alternativas: o continuaba con la política de libre mercado de sus antecesores o regresaba al estatismo de su primer Gobierno, con todo lo que esto le significó a él y principalmente al país. Optó por lo primero, y tan buenos resultados le está dando que el Perú está recibiendo este año casi $10 000 millones de inversión directa del exterior, algo que no tiene ni siquiera la Argentina, la realización de la cumbre del Foro Asia-Pacífico (Apec) en Lima le significará al Perú posiblemente un formidable espaldarazo en inversión de parte de las otras economías que conforman éste foro. César Romero, Lima

BUZÓN

titución, "sobre el papel" (en teoría), dice: "Se reconoce y garantizará a las personas: el derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente y en todas sus formas y manifestaciones". A efectos de gobernar el Ecuador, más cuando el liderato y popularidad no es tema de discusión, mejor es sumar y multiplicar, que restar y dividir. Comprendo que el señor presidente tenga vehemencia por hacer las cosas, lidiando con la pesada maquinaria burocrática, pero la solución, no es administrar un país a base de decretos de emergencia, situación de la que sacan provecho los mismos de siempre, y peor asimilar todo con lo político. Estoy cansado de tantas elecciones y, si el Ecuador sigue los pasos de Venezuela, "estamos fritos", porque lo que necesitamos es tranquilidad y claras reglas de juego, sin depender del estado de ánimo de cada día. Otto von Bismarck (1815-1898) señalaba: "El político piensa en la próxima elección; el estadista, en la próxima generación". Fernando Salgado Salgado

Irán de mis amores

¿Político o estadista? El numeral 6 del artículo 66 de la nueva Cons-

La política internacional ecuatoriana es inaudita.

FEDERICO MARÍA SANFELÍU

Año 25 Edición: 9663

Peleamos con Colombia, con la Unión Europea, con el Brasil y con países que de verdad pueden ayudarnos a posicionarnos en el concierto global de las naciones, y gastamos enormes cantidades de dinero para ir en masa gubernamental tras alguien que no nos supone ningún beneficio presente ni futuro. Ya está clarísimo el rechazo del presidente ecuatoriano hacia los países de mayor desarrollo, no hace falta que siga haciendo alarde de esa postura. Menos mal que aún queda gente pensante y racional para alertarnos sobre estos problemas. Gracias, Ana María Correa. Adelaida López de Martínez

Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera El Terminal Terrestre de Guayaquil ha sido objeto de muchas coberturas periodísticas últimamente. Pero resulta sorprendente ver cómo ningún medio de comunicación lo denomina como corresponde: Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera. Fue identificado así en honor del ilustre guayaquileño y ex presidente de la república. Antes de la remodelación, en lo alto de su fachada

Miguel Villón

El ex ministro de Deportes y la depuración Calma, señores. La depuración ha comenzado. Jose Luis Cortázar no es del viejo país y el presidente lo tiene en "operación limpieza", recuerden lo del procurador, que repartía dinero como tarjetas de navidad. Falta al contralor que si es agente afianzado de los que secuestraban presidentes y los convertían en "títeres" por eso era típico borrón y cuenta nueva. Como dice el Dr. Eduardo Delgado: Los ladrones deben estar en la carcel, "especialmente los de cuello y corbata". No hay que olvidar que la "revolución correísta" aun no ha terminado. Pepe Ramírez Gavilánez

ANÁLISIS DE HOY

Radiografía de la piedra n esta fría noche quiteña, mientras en la plaza de San Francisco los jóvenes de las chivas bailan alegremente y a buen ritmo, yo voy leyendo y recreándome con un esplendoroso libro con olor a tinta fresca que me asombra, mientras detiene mi tiempo interior con su interesante flujo. Radiografía de la piedra. Los jesuitas y su templo en Quito es el título de una obra sobre la iglesia de La Compañía de Quito, llamada a marcar un antes y un después de su publicación. Es investigación histórica tan curiosa e ilustrativa que se parece a una novela hecha por 11 historiadores unidos por el deseo de contarnos los secretos de esa maravilla del Barroco que ennoblece a Quito. Está publicada por el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito (Fonsal), y va a ser presentada el próximo jueves, 11 de diciembre, como aporte cultural a las Fiestas de Quito, en La Compañía, a las siete de la noche. Físicamente, es colosal: los cuidadosos textos van acompañados por fotos que nos descubren que no hemos visto nada de una iglesia que hemos recorrido con frecuencia. El Barroco siempre esconde sorpresas, y más cuando ha sido concebido por soñadores que querían un único proyecto: el más auténtico y suntuoso lugar de culto cristiano hecho en la Real Audiencia. Todo el templo, en su interior y fachada, es revelador para quien sabe leerlo, porque es la expresión artística del modo de entender la vida que tuvieron los jesuitas en los momentos de su máximo esplendor. Nada está improvisado. Toda imagen, palabra, voluta o flor, la ornamentación mudéjar, el oro y el ocre que le acompañan, todo está en el lugar que debe para transmitir su mensaje: soy un canto a Cristo, el Salvador de este mundo, que no es precisamente el Reino de la justicia. Mírame y descubre lo que proclamo como una sinfonía siempre nueva: todo existe para la Mayor Gloria de Dios. -“¡Vaya, un soberbio libro piadoso!”, dirá algún lector. Otros pensarán: “Va a ser un regalo precioso para cuando tenga que quedar bien”. Un posmoderno creerá que es una de esas novelerías de historiadores sabios que se divierten con sutilezas que no enseñan nada. Pues no. Creo que es un ameno y sólido aporte a la cultura histórica de lo que fue la Real Audiencia de Quito, que nos enseña cosas ignoradas que todavía influyen en nosotros. Y como une el pasado con el presente, 11 años de restauración después del temblor de marzo de 1987 y tras un incendio fortuito que pudo terminar con esa maravilla, entraremos en las opiniones encontradas de los arquitectos entendidos: qué es una restauración. Por cierto, a la iglesia todavía la falta la torre. No pregunten por qué.

y en lugar destacado con letras de molde, se visualizaba su nombre, pero hasta la presente, ni la fundación que lo administra ni ninguna otra entidad se ha preocupado de aquello. ¿Será que cambiarán su nombre por el de un alcalde que otorga carta abierta al negocio de las fundaciones en Guayaquil?

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita ● ¿Farrearon hasta bien entrada la madrugada del 6 de diciembre? Felicitaciones. Es su derecho. Yo, en cambio, salvo algún vistazo callejero fugaz, permanecí a buen recaudo, acompañado, eso sí, de la estupenda novela El mundo de Juan José Millás. No soy afecto a las grandes multitudes y, peor aún, a las libaciones copiosas. En este sentido, prefiero mirar los toros de lejos… Y si de por medio está el reencuentro con el hijo ausente, satisfacción completa. Christian, que estudia en la Universidad de York, en Toronto, Canadá, llegó justamente la noche del 5, víspera del cumpleaños de Quito. Entonces, ¿para qué fiesta en un escenario que atemoriza, cuando el hogar jamás nos priva de su ternura? La relación entre padres e hijos se nutre de un alimento maravilloso: el amor y el respeto. La coincidencia de ideales. La certeza de que los dolores y las dificultades son superables cuando nos apoyamos mutuamente. ¡Bendito el credo familiar que nos convierte en uno solo, aunque cada quien es único e irrepetible! ● Dijo Últimas Noticias, el miércoles anterior: “Listos para el gran banquete. El ‘Quito’ aguarda con tranquilidad la hora del partido’”. El titular se refería al encuentro de la “Academia” frente a Macará, en Latacunga, el cual podía convertirlo en el nuevo campeón del fútbol nacional. El empate era suficiente. Por cierto, me alegra muchísimo que un equipo de raigambre popular se alce con el título, luego de 40 años de sequía. Desde luego, vaya también mi saludo para las otras “camisetas” de Costa y Sierra que dejaron técnica y pundonor en la cancha. ● El personaje es corajudo y se empeña en prolongar su vida. Su lista de dolencias es impresionante: padece un enfisema pulmonar, habiéndose sometido en algún momento a cirugías del corazón, de una de sus piernas y el ojo derecho; acusa además una anemia y una diabetes y ha soportado tratamiento de quimioterapia para su cáncer de vejiga y de próstata. Y, sin embargo, cuida de sus caballos, “se come todos los diarios” y no pierde su sentido del humor… Cuando un periódico guayaquileño anunció -equivocadamente- su muerte hace algunos días, sonrió ante la noticia, según ha revelado un testigo presencial. El hombre tiene su valor y ha marcado toda una huella en la política ecuatoriana. Nunca fui santo de su devoción, tampoco él de la mía; no obstante, en los últimos tiempos, nos dimos un saludo de paz a través de la televisión y la radio. Así tiene que ser. Los rencores empecinados nos lastiman el alma, nos anulan el entendimiento. Que Dios torne amables las horas difíciles que experimenta León Febres Cordero. ● … En cuanto a la “sentencia” que nos ha proporcionado la autodenominada Corte Constitucional, dizque para llenar un vacío judicial provocado de manera irresponsable, bueno…, ¿qué puedo decirles? Acomodos, irrespetos, desfachatez cotidiana. ¿Cuándo va a reaccionar el país?

E

¿Sin fuentes de crédito? l Gobierno cierra posibilidades de fuentes de financiamiento externo del Ecuador en momentos en que el petróleo ecuatoriano ha caído por debajo de $30 por barril. Luego de cerrar indefinidamente el acceso al mercado privado (mediante la mora técnica en el pago de los bonos 2012 y el Informe de Auditoría del Crédito Externo), han amenazado igualmente con no pagar ciertos créditos a los organismos multilaterales. Ya con el Banco Mundial y el FMI se habían peleado (aunque al menos tuvieron la gentileza de pagar toda la deuda al FMI). En Caracas, en la reunión Alba+Ecuador, Chávez conminó al Ecuador y a otros países de la región a salirse del BID y la CAF (¡inclusive amenazando con expropiar el edificio de la CAF en Caracas!); Correa afirmó allí que los bancos multilaterales estarían “demorando” el otorgamiento de créditos que “estaban listos, para esperar lo que sucederá con el pago de la deuda externa” del Ecuador. “Hay indicios de que dos créditos prácticamente ya estaban listos para el Ecuador y los están demorando para ver qué pasa con nuestra deuda externa, lo cual no tiene absolutamente nada que ver con esos dos créditos”, añadió. ¿Cómo se puede afirmar que la amenaza de no pagar préstamos ya desembolsados “no tiene absolutamente nada que ver con la concesión de nuevos préstamos por parte de los organismos multilaterales”?

E

Con el Brasil, también se cerró el financiamiento, al cuestionar el pago de un préstamo del estatal BNDES. Todo esto deja al Ecuador sin fuente alguna de financiamiento. El Banco del Sur “está congelado”. La ministra Viteri afirmó que se buscaría financiamiento de los países de la OPEP. Ni los países de la OPEP, como tales, ni el Fondo de Desarrollo de la OPEP conceden préstamos a los países miembros. Es improbable que los fondos estatales de inversión (los fondos de “riqueza soberana”) de otros países exportadores de petróleo vayan a efectuar inversiones o préstamos a un país que proclama una moratoria en el pago de la deuda por motivos políticos e ideológicos, pese a existir capacidad de pago (la reserva internacional excede $6 000 millones y el pago postergado era de $30 millones); y en circunstancias en que el riesgo país ha excedido 4 000 puntos. Queda Venezuela, el “Banco del Alba” (si el Ecuador desdichadamente entra a dicha entelequia) como fuente de crédito. Pero Venezuela también está sufriendo el impacto del colapso del precio del crudo en el mercado internacional, y hay rumores de que sus reservas internacionales son ficticias, por lo cual ya se están evidenciando atrasos de pagos. Difícilmente podrían financiar al Ecuador, quizás ni siquiera a las elevadísimas tasas de interés con las que ha financiado en el pasado a la Argentina.

doquendo@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

USTED OPINA

Jaime Costales

Gabriela Granda

ción actual nacional e internacional. Por otro lado, hay que delimitar la difusión gubernamental de la propaganda política; se puede volver antidemocrática pues otras organizaciones políticas no cuentan con recursos para acceder a estos espacios y transmitir sus propuestas en igualdad de oportunidad.

A/HOY

CUENCA.- La comunicación es una herramienta para que un régimen informe a la ciudadanía y demuestre su interés por acercarse a la población. Pero el presupuesto estatal debe priorizar rubros que beneficien a los sectores sociales, educativos, sanitarios y viales, solidarizándose así con la difícil situa-

pide que comprenda los abusos y errores del Gobierno: viejo truco electoral. Tal publicidad es un insulto a la inteligencia de los ecuatorianos y una burla hacia los grupos más pobres. Es cursi, populista y un desvergonzado culto al mandatario: es el tercer tomo de Bucaram y el segundo de Gutiérrez.

CORTESíA

QUITO.- Los gobiernos tienen derecho de informar sobre obras trascendentes en bien de la sociedad. Sin embargo, la publicidad repetitiva, agobiante, interminable, es un lavado cerebral que mantiene hipnotizada a la gente, y la incapacita para darse cuenta de la manipulación de la que es víctima. Así se im-

A/HOY

¿Cómo juzga el gasto de publicidad del Gobierno durante 2008?

Raymundo Ycaza

GUAYAQUIL.- El Gobierno de la revolución ciudadana tiene que hacer conocer a la población cómo se invierte el dinero destinado a la publicidad. Se trata de una inversión que tiene como objetivo dar a conocer su trabajo. Y, desgraciadamente, eso cuesta. Esa inversión se justifica con tal de que

sea dentro de la línea del ahorro, del buen precio y de que no se cometan abusos. Respecto a los montos gastados, creo que si lo hubiese hecho la empresa privada, costaba $40 millones. Es verdad que es una promoción para el Gobierno, pero la publicidad es necesaria para difundir su obra.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

Integrantes aprobaron un estatuto para aplicar la Constitución

El evento se desarrolló en el Teatro Centro de Arte. Una variada gama de artistas nacionales y extranjeros apoyó la causa

TCE a la espera de local y presupuesto

Jaime Nebot no festeja al cierre de la Teletón ●

CM/HOY

Desde el 29 de octubre, están en el edificio de la Junta Electoral de Pichincha Tras más de un mes de gestión, los cinco vocales del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) continúan en la búsqueda de un lugar para trabajar. Desde el 29 de octubre están en el edificio del ex Tribunal Provincial Electoral de Pichincha (TPEP), en espera de respuesta de la Unidad de Activos de la Presidencia, para saber si podrían ocupar dos

ENTREVISTA

pisos que no son utilizados en el edificio en el que funcionó la ex Corte Suprema de Justicia (CSJ). Varios asesores de los comisionados aseguran que otra de las opciones es el ex edificio del Servicio Nacional de Libros del Ministerio de Educación (Snalme) o un piso en la Fiscalía. Otro tema pendiente es la aprobación del presupuesto de 2009. Los vocales opinan que las fuentes de financiamiento provendrán de los fondos entregados para las elecciones. También esperan que les entreguen el presupuesto para operar es-

tos meses. Pero mientras esto ocurre, el Consejo Nacional Electoral prepara un convenio, exigido por la Contraloría, para asignarles bienes y personal. Por lo pronto, en medio de estrechos espacios y compartiendo instalaciones con la Junta Electoral y la Delegación Electoral Provincial, que trabajan en la organización de los comicios de abril de 2009, los comisionados aprobaron el estatuto para la aplicación de las normas constitucionales y legales que corresponden al tema del juzgamiento de las infracciones electorales. (SC)

Gonzalo Suasnavas - jefe policial de Esmeraldas ¿QUIÉN ES? Es comandante de la Policía en Esmeraldas. Desde hace un mes que se hace cargo de la distrital n.° 14 de la provincia

'Intocables dan mayor seguridad' Hasta las 15:45, la recaudación sumaba $514 240, donados por la empresa privada y particulares

a Teletón por la vida 2008 se inició ayer puntualmente en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil desde las 09:00. Artistas nacionales, como Cindy Bermúdez, Vox Lúmine, Maggie Flores, En Koma, Papá Changó y Grupo 360, aportaron con canciones al evento social, liderado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y el dirigente socialcristiano Pascual del Cioppo. A las 11:15, la recaudación llegaba a los $106 mil. Entonces, el alcalde Nebot hizo su primera aparición en el escenario para agrade-

L

cer a las empresas que habían hecho las donaciones. Entre otros, había aportes de Comandato ($20 mil), Créditos Económicos ($10 mil), Caterpillar ($10 mil), Pycca ($6 000), etc. Mientras la gente de la pantalla chica animaba al público a realizar sus donaciones, las cifras iban subiendo. A las 14:00, el monto recaudado alcanzó la suma de $208 500. Nebot se mostró optimista durante el evento: “La meta para este año es de $750 mil. Creo que vamos bien, por la llamadas y contactos que hemos recibido”. Lo importante de esto, acotó, es el destino que se le va a dar a esos dineros, básicamente desde fundaciones. Con respecto al dinero que se recaude, Pascual del Cioppo explicó que, 72 horas después de la Teletón, ya se empezará a hacer uso de los recursos para las causas que lo requieran. “Poco tiempo después que

se entregan los cheques, se hacen efectivo... El 75% de lo que hasta ahora se ha donado ya está entregado”, dijo el organizador. Uno de los primeros beneficiados de la Teletón 2008 será el niño Johnny Cañizares, hijo de un vigilante, quien se realizará la próxima semana un trasplante de riñón donado por su padre. La donación más alta hasta el cierre de esta edición, fue la que realizó el Banco de Guayaquil: de $75 mil, y la más baja, $8 , provenientes de una niña de cuatro años que rompió su alcancía, dijo una voluntaria. Nebot anunció, también, que no festejaría al cierre de la Teletón, pues su amigo, con quien iniciara hace 24 años el evento, el ex presidente León Febres Cordero, se encuentra delicado de salud, por lo que no lo cree pertinente. A las 15:45, las donaciones sumaban $514 240. (MIA)

¿Cuál es la evaluación del Plan de Seguridad Policial en la provincia de Esmeraldas? Durante el mes de gestión que tengo al frente de este comando, hemos capacitado al personal y dado nueva sectorización de la ciudad con patrullajes preventivos motorizados y a píe, ubicación de carpas y recepción de denuncias en las UPC de la Gobernación y Nuevos Horizontes. Pero, en los cantones con mayor incidencia de delitos, ¿cómo se está trabajando? Con el Grupo de Inteligencia Antidelincuencial, en coordinación con la Dinapen, la Policía Judicial, Antinarcóticos, Tránsito... logramos una mejor presencia en los cantones de Atacames, Quinindé, San Lorenzo y Eloy Alfaro, con el decomiso de armas, combustible, incautación de droga y destrucción de plantaciones de coca. Con el grupo GEMA o 'Intocables', ¿que resultados se ha obtenido? Se ha dado mayor seguridad a la población y tenemos un registro de 140 operativos ordinarios y 443 extraordinarios que hacemos a cualquier hora del día. ¿Se ha incrementado el número de efectivos en las calles? Se incrementaron oficiales superiores para los departamentos de Migración, Tránsito y Judicial, para los cuatro comandos sectoriales que funcionan en esta provincia. Pero, como ejemplo, en La Concordia se siguen reportando asaltos al transporte público. Mantuvimos una reunión

Grupo 360 fue una de las agrupaciones nacionales que 'animó' el evento benéfico y a los donantes

LF/HOY

Dice que el Plan de Seguridad del Gobierno tiene resultados positivos

Crear los distritos policiales es positivo, porque un comandante remite las necesidades al mando general de lo que ocurre en su jurisdicción. conjunta con Fausto Gavilánez, comandante del CP-23 de Santo Domingo de los Tsáchilas, para operativos conjuntos con la Policía de Esmeraldas, debido al asalto a buses interprovinciales en esta zona. También buscamos ordenar el tránsito con el comando sectorial de Quinindé, al que pertenece esta jurisdicción. En San Lorenzo y Eloy Alfaro, se insiste de la presencia de grupos armados. En esta zona, se ha disminuido la intensidad de las dos bandas que operan en esta ciudad fronteriza con Colombia. ¿Qué información tienen sobre la presencia de irregulares colombianos en la zona? En torno a la presencia de grupos armados, no tenemos datos exactos, pero es-

tamos haciendo investigaciones y, por lo complejo del tema, se coordina con las Fuerzas Armadas. ¿Qué están haciendo en lo logístico y en lo humano para combatir la delincuencia? Con la Unidad Ejecutora de la Policía, estamos gestionando ampliar las UPC en Borbón, Las Peñas, Limones, La Tola, Río Verde, Camarones y Montalvo. Hasta tanto, se adelanta un plan de seguridad y de logística con refuerzos de otras ciudades y que entrará en vigencia muy pronto. Además, tramitamos un nuevo sistema de radio comunicación integral. ¿Cuál es la importancia de crear los siete distritos policiales para organizar la seguridad? Es una ayuda con la designación de un comandante que remite las necesidades al mando general de lo que ocurre en su jurisdicción. Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos están bajo la coordinación de Germán Yépez, quien recibió el informe de necesidades de la provincia “verde”. (LFA).


INTERNACIONAL

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

MUNDO AL INSTANTE

Desde 2002, la tranquilidad llegó a muchas zonas, pero también aumentaron las denuncias por crímenes

Cuba: sede del foro caribeño

Plan de Uribe es un arma de doble filo ●

ejecuciones pudieron haber sido cometidas por militares, paramilitares, narcotraficantes y delincuentes comunes. Sin embargo, desde septiembre pasado, este hecho se convirtió en un escándalo para el Gobierno de Álvaro Uribe, pues se descubrieron los cadáveres de ADRID.- De acuerdo unos 23 jóvenes enterrados con un reportaje del en fosas comunes, a los que diario español El se determinó como ejecuPaís, más de 3 000 militares ciones extrajudiciales. colombianos son investigaUribe aseguró que realidos en Colombia por la por zará una investigación inla Fiscalía General y la Pro- terna para llegar a la vercuraduría General de la Na- dad. Desde entonces, se ha ción por la dedestituido a saparición de No es justo considerar unos 40 miliunos 2 100 cique el asesinato de ci- tares, pues viles. viles responda a una los resultaLos militasiniestra estrategia dos de la inres estarían de las Fuerzas Militares de vestigación supuestade Defensa Colombia. mente involurevelaron faPLINIO MENDOZA, escritor crados en ejellas de concuciones extrol y el mantrajudiciales desde 2002, do en las cúpulas militares. cuando empezaron a des- También se aceptó la reparecer de las diferentes lo- nuncia del comandante del calidades del país campe- Ejército, Mario Montoya, sinos, drogadictos, dirigen- responsable de la Operates comunales, adolescen- ción Jaque. tes o jóvenes pobres de los Uribe, desde 2002, impulsó barrios marginales. la Política de Seguridad DeDe acuerdo con El País, las mocrática, por la que, se-

EFE

Hasta el momento, el Gobierno ha destituido a 40 miembros del Ejército

SANTIAGO DE CUBA.- Los 14 jefes de Estado caribeños que participarán en la III cumbre Cuba-Comunidad del Caribe (Caricom) llegaron ayer a la ciudad de Santiago de Cuba, sede del foro que inicia hoy. Los mandatarios debatirán la crisis financiera, energética, alimentaria y medioambiental y su impacto en los países de la región. (EFE)

Chávez pide que se recojan firmas

M

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió que se recojan "millones de firmas" para darle respaldo simbólico a una solicitud de enmienda constitucional que permita la reelección presidencial indefinida. Chávez ratificó que la solicitud de enmienda constitucional para la reelección se tramitará a través de la Asamblea Nacional. (AFP)

Cristina Fernández viaja a Rusia El presidente colombiano, Álvaro Uribe, impone el segundo sol como mayor general al director de la Policía

gún El País, en muchas zonas de Colombia hay más seguridad y, por ende, paz. Este plan también ocasionó una “guerra sucia”, pues el Gobierno recompensa a los civiles que informan sobre guerrilleros, y el Ejército

premia a los militares según el número de bajas que logren. Esto hace que se entreguen cuerpos inocentes. “La realidad ha demostrado que se trata de una política que incluye el pago de recompensas millona-

rias por información de insurgentes que ha degenerado en algo siniestro”, dijo el portavoz del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado de Colombia, Iván Cepeda Castro. (Internet-VET)

BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, viaja hoy a Rusia para reunirse con el presidente ruso, Dmitri Medvedev, y encabezar una misión comercial en la que participarán más de 90 empresarios del país sudamericano. La mandataria argentina también será recibida por el primer ministro ruso, Vladimir Putin. (EFE)

El presidente electo de EEUU advirtó sanciones a Irán si no concluye programa nuclear

Según encuesta, el 60% de mexicanos estaría de acuerdo con esta práctica

sus sufrimientos”, dijo el senador Lázaro Mazón, autor de la iniciativa. Esta legislación, que abre el camino hacia la eutanasia, es una de las leyes impulsadas por la izquierda mexicana, que logró en 2007 que la “muerte asistida” fuera aprobada en la capital del país, gobernada por ese sector. Hasta ahora, los enfermos terminales que se encuentran en los hospitales pueden pedir su alta voluntaria y marcharse a su domicilio, pero las instituciones de salud pública no están obligadas a abastecerlos de medicamentos que requieren para vivir sin dolor. (AFP)

El general retirado y ex jefe del Ejercito de los EEUU, Eric Shinseki

Juan Ramón Quintana fue acusado en un caso de contrabando de unos 33 camiones

EFE

WASHINGTON.- El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, nombró ayer al general en retiro Eric Shinseki como secretario de Asuntos Veteranos. Shinseki, que se enfrentó con el Gobierno de G.W. Bush por la cantidad de soldados necesarios en Iraq, estuvo en el Ejército durante 38 años y perdió parte de su pie derecho durante una de sus dos incursiones en Vietnam. “Creo que el general Shinseki es exactamente la persona indicada, quien podrá asegurarse de que honremos a nuestros soldados

cuando regresen a casa”, dijo Obama. Shinseki perdió su trabajo durante el Gobierno de Bush debido a que dijo que se necesitaban más soldados en Iraq que los que quería desplegar el entonces secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. “Él tenía razón”, dijo Obama respecto a Shinseki. Por otro lado, Obama prometió ayer, en una entrevista con la cadena NBC, una “diplomacia fuerte pero directa” con Irán, al que ofreció incentivos y advirtió sobre sanciones más duras si la república islámica no concluía su programa nuclear. Los incentivos incluirían ayuda económica a ese país y un mayor acceso al sistema internacional de comercio. (AFP-Internet-VET)

El nombramiento fue ayer, en un acto por el el 67.° aniversario del ataque a Pearl Harbour

AFP

Obama pone en Gabinete a general expulsado por Bush

Senado aprueba ley que abre camino a eutanasia MÉXICO.- Los enfermos deshauciados en México podrán optar próximamente por la muerte asistida, solicitando la sustitución de tratamientos curativos que prolonguen su sufrimiento por medicamentos que únicamente les permitan llegar sin dolor al final de su vida. El Senado mexicano aprobó a finales de noviembre pasado la ley “general de salud para el derecho a morir dignamente”, que autoriza a “los pacientes en fase terminal, con un pronóstico de vida de menos de seis meses, a solicitar que no los molesten con más tratamientos y prolonguen

7A

Ministro de confianza de Evo, inmerso en escándalo Quintana aseguró que no renunciará y que defenderá la verdad en donde sea necesario

Plano general del Senado mexicano, en el Distrito Federal

LA PAZ.- El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, hombre fuerte del Gobierno de Evo Morales, dijo ayer que no renunciará, y acusó a sus detractores que lo in-

volucraron en un caso de contrabando de montar un show para desacreditar al Ejecutivo. El funcionario reveló que el “ataque en realidad está dirigido al Gobierno nacional”, y dijo que lo que pretenden es “socavar la autoridad moral del presidente Morales, que está comprometido, como nadie, en la lucha contra la corrupción”. Quintana fue involucrado

el jueves pasado por un alto ex directivo de la Aduana nacional en un sonado caso de contrabando de 33 camiones con mercadería, durante una comparecencia ante el Senado, de mayoría opositora. Los camiones fueron retenidos a fines de julio pasado por militares en la comunidad de Santa Rosa del Abuná, departamento de Pando, pero días después

fueron recuperados por la fuerza por contrabandistas que luego se dieron a la fuga con destino desconocido. Según el general César López, ex director de la Aduana Nacional, los comerciantes detenidos señalaron que tenían la autorización de Quintana, quien aseguró que las denuncias “no le atemorizan” y que defenderá su postura donde sea necesario. (AFP)


Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

EFE

ACUSADO por contrabando

8A

Ministro de Presidencia boliviano, Juan Ramón Quintana, dice que no participó en el contrabando de camiones. Ver 7-A Evo Morales, durante su reunión con Íngrid Betancourt

AFP

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) despliega hoy la misión naval Atalanta para disuadir, prevenir y reprimir la piratería en aguas próximas a Somalia, en la cual participarán nueve países y unos 10 buques. La misión, a la que España contribuirá con dos barcos y un avión, será la primera operación naval común de la UE, que apoyará a la OTAN. (EFE)

ATENAS.- El centro de Atenas y las ciudades de Patras, Salónica e Ioannia fueron escenario de enfrentamientos, saqueos y protestas masivas desde la noche del sábado pasado, tras la muerte de un adolescente al recibir tres disparos de un policía. Según las autoridades, un grupo de alrededor de 30 jóvenes encapuchados habría tirado piedras y otros objetos contra un vehículo policial, por lo que los uniformados intentaron deternerlos. Sin embargo, el joven Andreas Grigorópulos, de 15 años, recibió tiros por parte de uno los dos agentes que iban en una patrulla. Varios testigos aseguraron que los jóvenes no lanzaron ningún objeto a los policías, sino solo insultos verbales, y que el agente que disparó a Grigoropoulos “lo hizo a sangre fría”. Tras conocerse su muerte, cientos de personas iniciaron las protestas, se tomaron universidades, lanzaron piedras a vehículos de la Policía, provocaron incendios delante de sucursales bancarias y quemaron unos 20 coches en el centro de Atenas, Salónica (norte) y Patras (sur). Según un balance provi-

Buques de la UE contra la piratería

Varios jóvenes protestan y se enfrentan a la policía antidisturbios en Patras, en el Peloponeso (Grecia)

sional de la Policía, resultaron dañadas las fachadas de 17 bancos en Atenas y de cinco en Salónica, así como de numerosos comercios. Los medios locales calificaron estas protestas como las peores en más de dos décadas, desde las de 1985, cuando otro joven estudiante murió también en enfrentamientos con la Policía. Tras la muerte del joven, el ministro del Interior, Prokopis Pavlopoulos, presentó su dimisión al jefe de Gobierno, Costas Caramanlis, pero este la rechazó. Pavlopoulos lamentó la

37

años tenía el policía que disparó al joven

tragedia y prometió “castigar a los culpables”. Hasta el cierre de esta edición se tenía conocimiento de que el policía que disparó al adolescente, identificado como Epaminondas Korkoneas, de 37 años, fue detenido y acusado por la Fiscalía por homicidio voluntario. Mientras que su compañero, el policía Vassilis Saraliotis, de 31 años, que estaba con él cuando se produjo el incidente, enfrenta

China, molesta por reunión de Sarkozy BEIJING.- El encuentro que mantuvieron el presidente francés, Nicolás Sarkozy, y el Dalai Lama supone una "grave intromisión" en los asuntos internos de China, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Liu Jianchao. Por su parte, el Gobierno francés espera que su relación con China se mantenga en los términos actuales, pese al malestar. (EFE)

una demanda por complicidad. Saraliotis se encuentra en prisión preventiva. (EFE-AFP)

Masiva asistencia a comicios en Ghana

Atentados en la ciudad dejaron un saldo de 188 muertos

ACCRA.- Los ghaneses formaron ayer largas filas ante los puestos electorales para elegir a su nuevo presidente y a los 230 parlamentarios de su Asamblea Nacional, y afianzar así el sistema democrático de uno de los países más avanzados del África. Algunos ciudadanos de Ghana comenzaron a hacer cola la noche del sábado pasado. (EFE)

Pakistán exige pruebas de ataques a Bombay

Carne contamida con diésel DUBLÍN.- Las autoridades irlandesas, obligadas a retirar del mercado todos los productos porcinos tras haber detectado una contaminación con dioxina, privilegiaban ayer la hipótesis de que la sustancia nociva provendría de "aceite diésel", según el jefe de toxicología de la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda, Rhodri Evans. (AFP)

Gobierno paquistaní no enviará a sus representantes para apoyo en investigación ISLAMABAD.- Las autoridades paquistaníes no enviarán a la India a miembros de sus máximos organismos -incluidos los servicios de espionaje- para que colaboren en la investigación de los atentados del pasado 26 de noviembre en Bombay, hasta recibir las pruebas concretas de lo sucedido. Esta decisión fue tomada durante un encuentro entre el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, y algunas de las máximas autoridades militares y civiles del país. Durante la reunión, Guilani reiteró que Pakistán está listo para cooperar de forma incondicional, aunque la India todavía no ha respondido positivamente a su pedido. Reafirmó que Pakistán no tiene intenciones agresivas para ningún país y quiere mantener relaciones cordiales con todos, la India incluida, pero pidió el cese de las acusaciones contra Islamabad en los atentados de Bombay, que dejaron un saldo de al menos 188 muertos. El Gobierno de la India insiste en que los terroristas procedían de Pakistán. Guilani dijo que su Gobierno defenderá su territorio, mejorará las defensas del país y actuará contra elementos “antiestatales” con “mano de hierro”. (EFE)

EFE

El ex presidente León Febres Cordero retornó ayer al Ecuador luego de realizarse un tratamiento en un centro oncológico en Tampa Florida (EEUU) a causa de su afección pulmonar. Su arribo a Guayaquil en un avión ambulancia se produjo a las 20:00. Inmediatamente fue trasladado en una ambulancia hasta la clínica Guayaquil, en un recorrido que fue seguido por otros vehículos de familiares y amigos cercanos. El médico Roberto Gilbert, sobrino del ex presidente, dijo que está estable, a pesar de que señaló no conocer las condiciones en las que arribaba el paciente tras el viaje. Y comentó: “Dios permita que venga en condiciones estables y poder tenerlo mañana (hoy) despierto y conversando”. Las evaluaciones médicas se hicieron en medio del hermetismo. Al cierre de esta edición, amigos y familiares ratificaron que la situación del ex mandatario era estable. El alcalde Jaime Nebot también estuvo para recibir a Febres Cordero y dijo que estaba delicado. (MIA)

Miles de griegos enfurecidos causaron saqueos e incendios en varias ciudades

MADRID.- La feria Integra dirige esta año su oferta a todos los ecuatorianos que viven en España, especialmente a los que residen en Madrid, que suponen un colectivo de 142 109 personas, según cifras oficiales. A estos ecuatorianos se les ofrece un certamen con folclor, cultura, productos y gastronomía autóctona. (EFE)

Ex presidente fue evaluado anoche tras tratamiento en Tampa. Hubo gran hermetismo

Grecia protagoniza caos social

MUNDO AL INSTANTE Feria en Madrid para ecuatorianos

EFE

Febres Cordero retorna a una clínica

Adolescente de 15 años murió tras recibir tres disparos de un agente de policía

Estado de salud de ex mandatario es delicado, dijo Nebot

Tres millones de fieles en romería RIAD.- El monte Arafat, a 19 km. de La Meca (Arabia Saudí), están cubiertos por casi tres millones de fieles que participan desde el sábado pasado en la peregrinación anual a esa ciudad santa. La subida al Arafat, conocido como "Yabal al Tauba" (Monte del Arrepentimiento), es la celebración más importante que finaliza el próximo 10 de diciembre. (EFE)

Regresan unos 150 militares de Iraq BAKÚ.- Los 150 militares que Azerbaiyán mantenía desplegados en Iraq regresaron a su país dando cumplimiento a una resolución del Parlamento de Azerbaiyán el pasado 11 de noviembre. Unos 90 militares continúan en Afganistán como integrantes de las Fuerzas de Paz internacionales. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Cine y TV Divina Comedia Especial Toros

Lunes ●

SALDO de las fiestas de Quito

Los juegos continúan hoy. Ver 4-B

Doce personas fallecieron. Ver 5-B

Foto: La delegación de Sucumbíos, durante la inauguración

Foto: Las 'chivas' recorrieron diversos puntos de la ciudad

ACH/HOY

OLIMPIADAS Especiales

CM/HOY

Ecuador, 8 de diciembre de 2008

El Deportivo Quito dio la vuelta olímpica en medio de la algarabía de su público. Los ‘chullas’ suman su tercera estrella nacional

MR/HOY

La despedida de 40 amargos años

Luis Fernando Saritama ofrece a la hinchada el trofeo de campeón del fútbol ecuatoriano 2008. El Estadio Olímpico Atahualpa vivió una fiesta completa con el nuevo título de Deportivo Quito

a capital terminó sus fiestas de fundación con Deportivo Quito dando la vuelta olímpica como el nuevo campeón del Ecuador, después de 40 años de espera. Papelitos rojos y azules, a tono con el flamante campeón, se dispersaban en el aire, mientras el símbolo del equipo, Luis Fernando Saritama, levantaba el trofeo, al ritmo del clásico ‘We are the champions’, de Queen. En cada esquina, “Sari” comandaba el “¡Y dale, y dale, Quito, dale!” que contagiaba a la hinchada. Hicieron una parada obligada en la pre-

L

ferencia, con sus hinchas más fieles, que cantaban ‘Lindo Quito de mi vida’. Más de 18 mil hinchas llegaron al escenario de El Batán para presenciar los festejos, más que el partido contra Deportivo Cuenca. A poco de empezar el cotejo, Geovanny Ibarra firmaba autógrafos en la entrada. La fiesta ya estaba prendida en el Atahualpa, con un reconocimiento a los ex campeones “chullas” de 1968. Por ahí desfilaron Juan Ruales, Ernesto Guerra, Francisco Contreras, Mario Galárraga, Héctor “Pototo” de los Santos, Víctor Manuel Battaini, Gonzalo “Maestrito” Calderón,

Ein deutsches Requiem, de Brahms Esta noche los oyentes podrán disfrutar de Un réquiem alemán (Ein deutsches Requiem), de Johannes Brahms, el que podría

decirse que es una cantata fúnebre con ciertas evocaciones del oratorio, obra más concertística que religiosa

82

puntos sumó el Dep. Quito en todo el torneo

Ramón Chiriboga y Marcelo Espinoza. Este último lució la camiseta del 68, un poco descolorida por el tiempo, pero identificada por los colores azul y rojo. Una vez más, la última del campeonato, el equipo “azul grana” hacía su presencia en la cancha. Alternantes y titulares se confundían con las mascotas antes de posar para la foto. Los dirigidos por Carlos Sevilla lucían relajados en el campo. La presión estaba para los cuencanos, que bus-

caban su pase para la Copa Libertadores 2009. Con un equipo casi debutante, el local tejió un par de jugadas de peligro en la primera etapa, que animó a su público a seguir cantando por la tercera estrella. Sin embargo, los “morlacos” dominaron gran parte del compromiso y el gol, que al final sería el del triunfo, fue por un tiro libre potente de Jaime Chila (34’). Esa anotación valió oro porque puso al Cuenca en la Copa. Édison Preciado casi marca la segunda, después de dejar en el camino a dos defensores de Deportivo Quito. El resultado no les impor-

taba a los hinchas. Aprovecharon que en el palco los jugadores titulares observaban el partido para pedirles fotos o un autógrafo para el recuerdo. El capitán ingresó en el tramo final del partido y, en un par de jugadas de su autoría, los “chullas” por poco igualan. Tras un centro de “Sari”, Martín Andrizzi fue desequilibrado en el área, pero el juez no sancionó la falta. El goleador Martín Mandra también ingresó, pero alcanzar a Pablo Palacios era casi imposible. Una cabezazo del “Buitre” por poco termina en las redes, pero la pelota se desvió muy cerca.

El central Carlos Vera dio el pitazo final. Los 40 años quedaron atrás y la hora de celebrar había llegado. Deportivo Quito 2008 logró cambiar la historia y brindar a sus muchos hinchas la posibilidad de festejar por primera vez en sus vidas y gritar “¡Campeón!” por todo lo alto. (AGM)


2B

DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

Cerca de 18 mil hinchas de Deportivo Quito acudieron al estadio Atahualpa para celebrar

RECORRIDO DEPORTIVO

Hinchas dedican el título a Liga

a familia Tapia se levantó a las 08:00 para acudir al estadio Atahualpa y ver a Deportivo Quito coronarse campeón luego de 40 años. Tomaron la Ecovía y se mezclaron con decenas de camisetas azul y grana que asistían al escenario deportivo para celebrar un momento al que denominaron “sublime” por la espera. “Cada uno de nosotros tiene alrededor de 15 camisetas de Deportivo Quito en nuestra casa. Gane o pierda, siempre alentamos a nuestro equipo”, dijo Rubén Tapia, el padre de tres fanáticos de la “Academia”. Santiago, David y Andrés apoyan al equipo de la Plaza del Teatro desde que nacieron. Ellos consideran que el jugador más importante de la historia de su institución es Luis Fernando Saritama por su entrega en el campo de juego durante el presente campeonato nacional. Andrés viste una camiseta del Fluminense del Brasil, equipo al que Liga venció por la final de la Copa Libertadores de América 2008. Él considera que Deportivo Quito vengó a los brasileños por la final perdida. “Nosotros apoyamos al ‘Flu’ cuando cayó frente a los ‘albos’; su derrota fue como si Deportivo Quito hubiese perdido la final de América”, señaló. En su ingreso al coloso de El Batán, sus emociones se mezclaron con los cánticos de los fanáticos que se aglutinaron en las puertas de la preferencia. “¡Sí, sí, seño-

MR/HOY

ACH/HOY

Las ex glorias recibieron su homenaje

Los fanáticos ‘azul granas’ se prepararon con un día de antelación para ir ayer al estadio

L

LAS EX GLORIAS del Deportivo Quito, campeón en los torneos de 1964 y 1968, recibieron su homenaje antes del inicio del partido de ayer. Entre ellos, estuvieron el uruguayo Víctor Manuel Battaini y el ex DT Ernesto Guerra Galarza. (ROB)

EL JUGADOR chileno Mauricio Donoso festejó en la cancha el título de campeón junto a su pequeña hija. El volante es muy querido por la hinchada y fue uno de los más ovacionados por el público. Él, tampoco se quiso perder los recuerdos y tomó sus propias fotos. (AGM)

Gritos y susurros EL DELANTERO argentino Martín Mandra (izq.) fue uno de los más alegres en las celebraciones. Estuvo con un gorro del Deportivo Quito y una bandera con la inscripción de “Campeón”. Su familia lo acompañó desde la tribuna. (AGM )

Liga es subcampeón, tras siete goles

fanáticos ingresen a la cancha para festejar. En ese instante, Rubén no pudo repetir lo de 1989, y junto a sus hijos observaron la vuelta olímpica desde las gradas. Para ellos, este título simboliza la hegemonía de su equipo sobre Liga en los últimos años. (DBC)

Clubes que se iniciará esta zante presumiblemente es semana en el Japón (desde el uruguayo Daniel Fossati, el 11 de diciembre). quien dirigió a Liga en el El conjunto dirigido por el 2003 y que actualmente está entrenador argentino Ed- en su país. gardo Bauza prevé viajar Al final del partido, el esmañana. tratega paraguayo de MaBauza manicará, Mario Jafestó ayer que quet, también meses dirigió el hoy (19:00), mencionó que técnico Edgardo en la presenhoy brindará Bauza a Liga tación del liuna rueda de bro de Roprensa, indidrigo Paz, también brindará cando las conclusiones posiuna rueda de prensa para tivas y negativas que ha tedespedirse del campeón de nido su paso por el “Ídolo” la Copa Libertadores de de Ambato, con el cual conAmérica, tras el Mundial de tinuará en la próxima temClubes. porada, como estipula su El entrenador reempla- contrato. (JJ)

ellos sintieron que su equipo rompió con un maleficio de cuatro décadas. “Yo di la vuelta en 1989 cuando nos robaron el título. Esta vez, estoy dispuesto a gozar de la nueva corona”, dijo Rubén. Al final del partido frente a los “morlacos”, un grupo de 60 policías impidió que los

ACH/HOY

res, yo soy del Quito. / Sí, sí, señores, de corazón, / porque este año, desde la Plaza, / desde la Plaza, / salió el nuevo campeón!”, cantaban en su ingreso al estadio. Durante el juego, la familia apoyó con fuerza al cuadro quiteño. Pese a la derrota 1-0 contra Deportivo Cuenca,

Mandra fue uno de los más eufóricos

FOTOS:MR/HOY

Los hinchas de Deportivo Quito alentaron durante todo el compromiso a su equipo frente a Deportivo Cuenca

Los ‘albos’ ganaron por 4-3 a Macará. Bauza no estará en 2009

Liga se aseguró ayer el vicecampeonato, tras imponerse por 4-3 a Macará, ante 4 000 personas que se dieron cita en el estadio Olímpico de Ibarra. Los “albos” consiguieron los goles por intermedio del chileno Reinaldo Navia, Luis Bolaños y el argentino Damián Manso, mientras que por el cuadro “celeste” anotaron Ángel Escobar y el colombiano José Herrera. Liga se presentó al cotejo con el equipo titular completo, el mismo que está previsto para el Mundial de

Mauricio Donoso festejó junto a su hija

29

● Deportivo Quito alzó ayer la Copa Pilsener (foto), que fue exhibida antes y durante el compromiso ante Deportivo Cuenca, en el estadio Atahualpa. Durante la vuelta olímpica, el trofeo se cayó al piso y luego se rompió cuando Luis Saritama lo levantó para celebrar. ● Los jugadores Franklin Corozo, Wálter Calderón y José Luis Cortez no festejaron con el resto del equipo cuando dieron la vuelta olímpica en el estadio Atahualpa.

Un gol que vale el cupo al repechaje copero

EL JUGADOR DE Deportivo Cuenca Jaime Chila (11) anotó el solitario gol de ayer en el Estadio Olímpico Atahualpa ante Deportivo Quito. La anotación le dio el pase al cuadro “morlaco” al repechaje de la Copa Libertadores de América. (ROB)

Con colores azul y grana hasta en el pupo

"Jamás, jamás digan nunca, liguistas", fue el cántico de Marco Salazar, hincha y dirigente de Deportivo Quito, al final del compromiso con el "Expreso Austral".

Luis Saritama, capitán de Deportivo Quito, recibió el trofeo de las manos de Luis Chiriboga Acosta, ex presidente del club "chulla" y titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

● En los festejos, el chileno Mauricio Donoso cantaba las barras del cuadro "azul grana", mientras sus compañeros le bromeaban que firmó un contrato con Barcelona para jugar con los "toreros"en 2009.

UNA HINCHA “AZUL GRANA”, que se pintó el escudo del flamante campeón en el abdomen, no dejó de alentar a la “AKD” durante el compromiso de ayer, que estuvo marcado con las celebraciones y la vuelta olímpica. (ROB)


DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

3B

Los ‘canarios’ no clasificaron a la zona de repechaje de la Libertadores. Los hinchas intentaron agredir a Merlo y a sus jugadores

rigencia ni de los hinchas. Después del cotejo, decenas de aficionados se reunieron en la puerta de ingreso al túnel que da a los camerinos para recriminar con cánticos la mala actuación de los “toreros” y la irregularidad mostrada durante toda la temporada. La actitud del equipo dirigido hasta ayer por Reinaldo Merlo no varió. El Nacional marcó la diferencia en el medio campo y le restó poder ofensivo a Barcelona desde los primeros minutos del compromiso. A los “canarios” les faltó hilvanar jugadas de ataque desde su línea de zagueros. Jorge Guagua, Carlos Castro y Víctor Montoya no pudieron salir con balón dominado desde su área, y se limitaron a lanzar pelotazos para Pablo Palacios, pero nuevamente el “Cabezón” se batió solitario ante la defensa rival. Luis Miguel Garcés y Mike Rodríguez no fueron complemento ofensivo.

El portugués del Manchester United inglés recibió ayer el galardón Balón de Oro

Cristiano Ronaldo cumple primer sueño en el fútbol Best en 1968). Muy emocionado, Ronaldo recibió ayer el Balón de Oro y las felicitaciones de algunos de sus compañeros -como Kaká, Anelka, Etoo, Pauleta y Figo-, retransmitidas durante el programa. El joven del Manchester se impuso en la votación con 446 puntos, por encima del argentino Lionel Messi (Barcelona), con 281; el español Fernando Torres ( Liverpool), con 179; y el portero del Real Madrid, Iker Casillas, con 133. (EFE) ●

AFP

PARÍS.- El portugués Cristiano Ronaldo ya tiene su Balón de Oro, galardón que concede anualmente la revista francesa France Football. Su nivel de juego le ha llevado al privilegio de convertirse en el número 53 de una lista de estrellas del fútbol en la que figuran otros dos portugueses (Eusebio en 1965 y Luis Figo en 2000) y otros tres jugadores del Manchester United (Heritier de Law en 1964, Bobby Charlton en 1966 y George

Cristiano Ronaldo besa el trofeo que entrega la revista France Football

El astro argentino, de 48 años, visitó la India, en la que tuvo una alta expectación

Maradona rinde homenaje en Calcuta a Madre Teresa agolparon en los alrededores del lugar para ver de cerca al astro argentino. Maradona encendió una vela y visitó la tumba de la célebre fundadora de las Misioneras de la Caridad. El “albiceleste” dedicó unas palabras a los niños que están bajo el amparo de la Fundación. (AFP) ●

EFE

CALCUTA.- El ídolo futbolístico y seleccionador de fútbol de la Argentina, Diego Armando Maradona, visitó ayer la sede de la Fundación Madre Teresa de Calcuta, uno de los momentos más destacados de su visita a la India para participar en actividades benéficas. Casi 20 mil admiradores se

El entrenador de la Argentina saluda a las hermanas de la Caridad

arcelona concluyó un año de fracasos con el empate 1-1 frente a El Nacional, resultado que dejó a los “canarios” fuera de la fase de repechaje de la Copa Libertadores de América. Con esa ilusión, llegaron los hinchas al estadio Monumental pero, como ha sido común a lo largo de esta temporada, salieron nuevamente desilusionados y al final del partido intentaron agredir físicamente al técnico Reinaldo Merlo y a los jugadores. Incluso, hubo altercados entre los jugadores dentro del camerino. Los reclamos llegaron también desde las gradas. Con varios carteles, exigieron la salida de Marcos Mondaini, Rolando Zárate y Marcelo Delgado. “Gracias por ser un desastre”, decía una de las pancartas en alusión a los refuerzos extranjeros que no llenaron las expectativas ni de la di-

B

CM/HOY

Los $10 millones no alcanzaron ni para ir a Copa

Con este resultado, los “amarillos” terminaron en el quinto puesto de la tabla de posiciones y cedió su cupo a la Libertadores al Deportivo Cuenca. (LCH)

El defensa de El Nacional Bolívar Gómez domina el balón ante la marca del delantero Luis Miguel Garcés


4B

DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

RECORRIDO

Paúl Taco de Cotopaxi encendió la llama que dio inicio a las Olimpiadas Especiales

FOTOS: AFP

Golpes sin respiro para el argentino Medina

LOS JUEGOS

RT/HOY

Triunfos que arrancan lágrimas

DEPORTIVO

La delegación de Santo

Domingo de los Tsáchilas ganó su primera medalla de oro con Luis Montesdeoca en ciclismo.

Las competencias

continúan hoy, desde las 08:30 hasta las 15:00, en diferentes escenarios de Fedeguayas.

Las pruebas de atletismo

LAS VEGAS.- El púgil puertorriqueño Juan Manuel López (izq.) solo necesitó un minuto para colocar al argentino Sergio Medina contra las cuerdas con toda una gama de golpes que lo llevaron a la lona casi de inmediato. (EFE)

iniciaron ayer una vez inscritas todas las delegaciones. Pichincha se destacó.

Guayas participa en

estas olimpiadas con 150 atletas y 40 entrenadores en un total de ocho disciplinas. (LCH)

El ciclista Luis Antonio Arrobo, en acción en la pista del velódromo José Luis Contreras de Fedeguayas

Rosa Casa de Cotopaxi ganó ayer la primera medalla de oro que se entregó en el ciclismo u bicicleta era diferente a las de los demás ciclistas. Era de aquellas montañeras que saltaron a la moda en la década de los 90 y que marcaron una época en los jóvenes.

S

Pero desde el momento que Luis Antonio Arrobo empezó a pedalear mostró dotes de campeón. Había llegado recién desde su natal Zaruma (El Oro) junto a su familia para la competencia. Las seis horas de viaje lo habían agotado, por eso cualquier sombra era acogedora para recostarse y dormir antes de la competencia. Pero sus deseos de triunfar nunca descansaron. Después de 2m19s78c de carrera, en la prueba de un kilómetro contrarreloj, al-

canzó el cuarto lugar; no, obstante eso no impidió que toda su familia salte de los graderíos a la pista para abrazarlo. Era la primera vez que su mamá lo veía en competencias y ser testigo de su esfuerzo sobre la pista le arrancó lágrimas inmediatamente después de tenerlo en sus brazos. “Así no haya llegado primero, este es un triunfo para todas las madres que tienen niños especiales”, señaló Nelly Arcos, madre de Luis Antonio, quien quedó

River Plate, sin una luz al final del túnel

BUENOS AIRES.- River Plate perdió frente al Godoy Cruz por 2-1 y sigue clavado en el último puesto de la clasificación del torneo Apertura 2008 del fútbol argentino, con pocas posibilidades de superar esa inédita situación. Con un plantel vacío y atur-

Estamos aquí para demostrar que nuestra fuerza de voluntad vale más que nuestras condiciones ý deficiencias físicas.

dido, River sumó su novena derrota consecutiva. El nuevo técnico Gabriel Rodríguez, quien sustituyó a Diego Simeone, no logra levantar la cabeza del club riverplatence. En enero, llegará Néstor Gorosito, actual estratega de Argentinos Juniors. (EFE).

Sebastien Loeb es sinónimo de habilidad

CARDIFF.- El piloto francés Sébastien Loeb (Citroën C4) demostró habilidad y venció en el rally de Gran Bretaña, por delante del finlandés Jari-Matti Latvala (Ford Focus). Citroën recuperó el título mundial de constructores de manos de Ford, ganador en 2006 y 2007. (AFP)

PAÚL TACO, Cotopaxi

fascinado con la ceremonia de inauguración que se realizó el sábado en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil. A más de las diversas presentaciones artísticas, durante el espectáculo, más de 1 200 atletas desfilaron junto a sus padrinos. Andrés Gómez apadrinó a la provincia de Bolívar, la judoca Carmen Chalá a Manabí y el ex nadador Jorge Delgado a Santa Elena. Paúl Taco de Cotopaxi fue el encargado de encender la llama olímpica. (LCH)

El club cuencano no suelta la racha que mantiene hace seis años

Tomebamba es imparable en la natación Dos deportistas se destacan por sus medallas y su fortaleza para superar lesiones

En cumplimiento de lo establecido en el Art. 181 de la ley de compañías y de lo resuelto en la sesión de Junta General de accionistas de la compañía The Tesalia Springs Company, celebrada el 21 de noviembre del 2008, se pone en conocimiento de los señores accionistas que en la referida Junta se resolvió aumentar el capital suscrito por la compañía en la suma de $2’879.280.00, aumento que se pagará de la siguiente forma: a) $2’879.280.00 por compensación de créditos o numerarios.- los accionistas podrán hacer uso del derecho de preferencia que tiene que suscribir acciones del aumento de capital, en proporción a las acciones que poseen en la actualidad, dentro de los treinta días subsiguientes a la publicación por la prensa del presente aviso.Quito 04 de diciembre de 2008

POR TESALIA SPRINGS COMPANY S.A.

LUIS EDUARDO ALARCON GERENTE GENERAL

impidió alcanzar el título, que fue para su compañera de equipo Melisa Crespo. En los más pequeños, primó la fortaleza. John Mieles, de 14 años, obtuvo dos medallas de bronce, a

pesar de una lesión en su rodilla, la que adquirió seis días antes del torneo. Se involucró en la natación desde los nueve años, como rehabilitación de su pierna operada 11 veces. (XPA)

El fin de semana se realizó el Torneo Nacional de Prueba Completa

Premio llega después de 30 obstáculos Durante tres días, el valor, la pericia y la preparación fueron la clave de los jinetes y los caballos que participaron en la última Competencia Nacional de Prueba Completa, que se realizó en la Escuela de Equitación del Ejército, en Sangolquí. La prueba arrancó con adiestramiento. Carlos Narváez, en su ejemplar Completo, logró el primer lugar en la categoría Clasificados, mientras que Guillermo Vásconez, en Libertador, fue el mejor en Preliminar. La ovación del público se la llevó Adriana Barba, en su yegua Safira, por ser la única mujer participante, con la valentía de recorrer 20 obstáculos. Los participantes encontraron dificultad por el estado del terreno: mojado por las lluvias. “Hay obstáculos en los que

no se puede llegar a un galope adecuado, por el estado del campo” dijo Ángel Sarango, participante. En la categoría Clasificados, en la prueba cross country, los ganadores fueron Omar Rocha en Holanda,

Francisco Cisneros en Varadero y Guillermo Vázcones en Libertador. En Clasificados, Marco Tapia en Admirad, Ángel Zarango en Chingolo y Carlos Vela en Manabí se llevaron la victoria. (JJ/LMC)

ACH/HOY

AVISO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SUSCRIPCION PREFERENTE EN EL AUMENTO DE CAPITAL DE LA COMPAÑIA THE TESALIA SPRINGS COMPANY S.A.

El nadador manabita Diego Zambrano, en la prueba de estilo pecho

The Tesalia Springs Company S.A.

Por sexto año consecutivo, el club Tomebamba ganó la Copa de Natación Juan Neira Carrasco, que se desarrolló en Cuenca con la participación de 92 deportistas. El club acumuló 594 puntos, escoltado por el Amistad, con 546, y Concorde de Manabí, con 441 unidades. Cristian Gavilánez fue el mejor del Tomebamba, con cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Por Amistad, María José Quiñónez no encontró rival. En las nueve pruebas que disputó, alcanzó ocho preseas doradas. En los 200 m, una lesión en su pierna le

Adriana Barba, en Safira, compite en la prueba de adiestramiento


COMUNIDAD

Durante la sesión solemne por los 474 años de Fundación de Quito, Paco Moncayo, alcalde de la ciudad, defendió su gestión y no se pronunció sobre una nueva postulación a la Alcaldía. Moncayo, sobre todo, calificó de “acierto” haber decidió emprender la construcción del nuevo aeropuerto de la capital. En el evento, se condecoró a 20 personalidades e instituciones que se destacaron durante este año. (NR)

Los contenedores están ubicados en el centro de Sangolquí

Ecotachos empiezan a operar en Rumiñahui Desde el jueves pasado en el cantón Rumiñahui funcionan los ecotachos como parte del proyecto de contenerización de la basura. En la primera fase del proyecto se instalaron 164 ecotachos. Cada uno de estos contenedores tiene una capacidad de 2,4 metros cúbicos, con un promedio de vida útil de ocho años. El Cantón Rumiñahui genera aproximadamente 1900 toneladas mensuales de desechos. (NR)

Doce muertos dejan las Fiestas

a violencia civil acompañó a la celebración de los 474 años de fundación de la capital. El Cuerpo de Bomberos de Quito registró un total de 192 emergencias entre el 5 y 7 el de diciembre al medio día, y la Cruz Roja, 95 emergencias entre el 28 de noviembre al 7 de diciembre, hasta las 08:00. Las dos entidades tienen dentro de sus registros que el mayor número de incidentes fue producto de la violencia civil, es decir, riñas callejeras, agresiones por el exceso en el consumo de alcohol, asaltos y otros. La Cruz Roja atendió 19 casos de este tipo; incluso la Policía fue víctima de la violencia: 1 000 uniformados fueron agredidos de palabra y obra por personas en estado etílico mientras intentaban cumplir las tareas de control, indicó Iván Rivera, comandante del Distrito Metropolitano. Y, según el reporte de los bomberos, nueve personas fallecieron: tres por accidentes tránsito, dos por causas médicas, dos por violencia civil y dos por otros eventos; entre tanto, la Cruz Roja tiene en sus listados tres fallecidos. Es decir, 12 personas murieron por las fiestas de Quito, repitiendo coincidencialmente el número de decesos de 2007. Los accidentes de tránsito también marcaron la jornada de las fiestas con 32

ACH/HOY

El Cuerpo de Bomberos de Quito atendió durante las celebraciones 192 emergencias

El dato

210

L

días es el plazo para que finalice la construcción del nuevo colector que encauzará las aguas del río Machángara desde los molinos El Censo, pasando debajo de la Tola Baja y desenbocando al lado oriental.

Sanción es multa de $50 cargada en la siguiente revisión

El chequeo vehicular finaliza el 31 de este mes Los propietarios de los automotores particulares tienen como fecha límite para presentarse a la revisión vehicular anual hasta el 31 de diciembre de este año. Pasada esta fecha, los conductores que no se hayan acercado o no hayan aprobado la revisión mecánica serán multados con $50 en la siguiente convocatoria. Esta disposición estipulada en la ordenanza vigente tiene el fin de reducir el índice de accidentes y la contaminación. (DA)

Llenos de basura

Las instalaciones del parque de la av. Del Maestro y calle Nogal se encuentran con el césped crecido, algunos juegos infantiles están oxidados y desarmados por la falta de mantenimiento. Debido a ello, los moradores ya no acuden con sus hijos a los acostumbrados paseos y piden a las autoridades municipales remodelar todo el lugar. (DA)

Inseguridad en la calle Zamora

La basura se acumuló luego de los eventos masivos en La Mariscal

12

dieron tres casos de intoxicación, es decir, se redujeron en 83% las atenciones por ingerir sustancias desconocidas, señaló Henry Ochoa, director provincial de la Cruz Roja. El cuerpo de socorro atendió, además, 180 emergencias leves que se suscitaron en los eventos masivos.

personas fallecieron durante las fiestas

emergencias por choques. En 2007, la Cruz Roja atendió a 17 personas que fueron víctimas de intoxicaciones por sustancias desconocidas; este año, se aten-

Vista del conjunto habitacional ubicado en el centro de la ciudad

parqueaderos y bodegas El costo de las viviendas va desde $48 390,16 con una área de 54,74 m² y $84 522, 30 con una extensión de 85 m². (NR)

En este año, no se registró a gente que cayó de las “chivas”, pero uno de estos vehículos se volcó dejando 13 heridos. El informe global de las instituciones que participaron de los operativos por las fiestas de Quito se dará a conocer hoy en rueda de prensa, dijo Rivera. (NR)

CORTESíA

A raíz del inicio de las fiestas capitalinas, moradores de la calle Zamora, al norte, se quejan por el incremento de robos de automotores y la concentración de jóvenes que liban en los parques aledaños a la zona dejando estas áreas llenas de desechos sólidos, por lo que reclaman a las autoridades mayor control y limpieza del espacio público. (DA)

● ●

CORTESíA

Espacio para vivir en el centro histórico

cados en tres diferentes niveles. Actualmente se entregó la primera etapa compuesta de 30 departamentos y cuatro locales comerciales con

Parque no recibe mantenimiento

Pese al operativo de limpieza de Emaseo en los sectores en los que hubo afluencia de público por fiestas de Quito, la basura resultó un problema. Según estimaciones de Emaseo, hubo la producción adicional de entre 250 y 300 toneladas diarias de basura entre el 1.° y el 6 de diciembre. El 10% fue de desechos en vías y parques. (NR)

El proyecto inmobiliario Camino Real tiene 95 departamentos

En las calle Manabí, entre García Moreno y Benalcázar, en el centro histórico de Quito, se entregó el viernes pasado la primera etapa del conjunto habitacional Camino Real, construido por la Empresa de Desarrollo Urbano de Quito, Innovar.uio. El proyecto inmobiliario es una vivienda multifamiliar construida sobre un área de terreno de 4 683 m²; la edificación está compuesta de 11 bloques y el monto de inversión realizado hasta el momento es de $5 230 000. El conjunto estará concluido en febrero de 2009 y contará con 95 departamentos, siete locales comerciales, 125 parqueaderos, 76 bodegas, cuatro plazoletas, escalinatas, cuatro ascensores y paseos comunitarios ubi-

HOY POR HOY

No se registró la caida de personas desde las populares 'chivas', pero sí se produjo un volcamiento MR/HOY

Moncayo resalta obra en la sesión solemne

5B

La mayoría de incidentes se produjo por violencia civil debido a riñas, asaltos, etc.

El Cabildo condecoró a 20 personalidades

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

Puente para Rumiñahui

En el cantón Rumiñahui, se entregó el fin de semana el puente de Salcoto, con una extensión de 8 metros de ancho por 12 metros de largo. El paso facilitará la circulación de los vehículos que van y vienen de Salcoto, Jatumpungo, La Libertad, Albornoz y otros sectores aledaños. (NR)


6B

SOCIEDAD

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

VIDA EN CARTELERA

La especialidad surgió hace 30 años. El Hospital Metropolitano de Quito ofrece tratamientos en esta área

Taller de calidad en educación

La logopedia, solución a la tartamudez

Es una ciencia que busca resolver las alteraciones orgánicas o funcionales del lenguaje. Según la especialista Sara Delgado, los problemas pueden ser por una lesión cerebral (sistema nervioso central), una cirugía en el aparato fonador, mal formaciones en la boca o enfermedades dentales. “Cuando el cerebro ha sido afectado, primero se descartan deficiencias en la

60

MS/HOY ●

La logopedia es una ciencia relativamente nueva. Nació hace 30 años, aproximadamente, ante la necesidad de resolver problemas del lenguaje antes relacionados con la dificultad del aprendizaje. En el país, el Centro de Rehabilitación Física del Hospital Metropolitano, en Quito, cuenta con la especialidad, por lo que reciben pacientes de todo el país. No obstante, la fundación Metrofraternidad, de esa casa de salud, ofrece descuentos especiales para atender a personas de escasos recursos.

Concurso de comunicación

A/HOY

La Asociación Católica de Comunicación Signis Ecuador convoca al Cuarto Concurso Nacional de Comunicación Padre Carlos Crespi, que premiará a los mejores trabajos de prensa, radio, video, fotografía e Internet que traten historias de migrantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de enero de 2009. Visite el sitio www.signis.ec. (PRN)

comprensión. Si la afección es causada por parálisis facial, la terapia física es complementaria”, explicó. Ese fue el caso de David (8), quien perdió la capacidad de pronunciar luego de ser operado de un tumor cerebral. “Se paralizó todo su cuerpo. Hoy, habla con dificultad, pero necesita terapia para mejorar la pronunciación”, relató Elsi (42), madre del infante. En su caso, Cecilia Arévalo, rehabilitadora física, contribuye en el tratamiento. “Mi función es recuperar la flexibiminutos , en lidad y fortapromedio, leza de los toma la terapia músculos, entre ellos la lengua, que al no usarla, se entorpece”, dijo. David asistirá a consulta tres veces a la semana. Su diagnóstico es bueno. La edad es una ventaja. “En los niños, la recuperación es más ágil. Pero la logopedia puede corregir estos trastornos en cualquiera de los

BANCO DE PRESTAMOS S.A. EN LIQUIDACION JUZGADO DE COACTIVA Av. Quito No. 713 y Primero de Mayo. Edificio del Banco del Progreso - Guayaquil

AVISO DE REMATE AL PUBLICO EN GENERAL: Pongo en conocimiento que en providencia de fecha 28 de noviembre de 2008; las 14h00, dictada por el Juez de coactiva de Banco de Prestamos S.A. en Liquidación, Dr. Tarquino Medina Antepara, dentro del juicio coactivo 014-2002, ha señalado para el día 05 de febrero de 2009, desde las 14H00 hasta las 18h00, el remate de los bienes embargados que tendrá lugar en la ciudad de Quito calle Portugal E9-138 y Av. República del Salvador, esquina, Edificio Plaza Real - Piso 1. Los bienes son: Oficina número Siete - B, del séptimo piso, con alícuota de dos enteros treinta mil sesenta cien milésimas por ciento; y estacionamiento Diez y Nueve del subsuelo, con alícuota de cero enteros, cincuenta y seis mil cienmilésimos por ciento del terreno y más bienes comunes; sumadas las alícuotas de la oficina Siete-B con la del parqueadero Diecinueve, dan alícuota total de dos enteros ocho mil seiscientos seis diez milésimos por ciento, que forman parte del Edificio Fundación Pérez Pallares, situado en la esquina de la Avenida Atahualpa y la calle Núñez de Vela en la Urbanización la Carolina, parroquia Sebastián de Benalcazar de la ciudad de Quito, Cantón Quito. Los linderos de la Oficina 7-B son: POR EL NORTE: en un metro diez centímetros, con fachada norte; en un metro diez centímetros, con fachada norte; en siete metros cuarenta centímetros, con fachada norte; POR EL SUR: en un metro cincuenta centímetros, con oficina siete-D; en cinco metros ochenta centímetros, ascensores; en dos metros diez centímetros, hall de acceso; POR EL ESTE: en cuatro metros setenta centímetros, con oficina Siete-D; en un metro treinta y cinco centímetros, con oficina Siete-D, en un metro veinte y cinco centímetros, hall de acceso; y, en un metro noventa centímetros, con ductos; POR EL OESTE: en un metro noventa centímetros, fachada oeste; en un metro treinta centímetros, fachada oeste; en siete metros veinte centímetros; fachada oeste; para arriba, en cincuenta y cinco metros cuadrados noventa y tres decímetros cuadrados, losa cubierta; por abajo, en igual superficie, losa de entrepiso. Superficie: cincuenta y cinco metros cuadrados noventa y tres decímetros cuadrados. Linderos del Parqueadero Diecinueve ubicado en el subsuelo son los siguientes: POR EL NORTE: en la extensión de cinco metros ochenta centímetros, con el estacionamiento número Dieciocho; POR EL SUR: en la misma extesión anterior, con ascensores; POR EL ESTE: en dos metros cuarenta centímetros, con circulación; POR EL OESTE: con la misma extensión anterior, con rampa de acceso, por Arriba, con la superficie de trece metros cuadrados sesenta y nueve decímetros cuadrados, con losa de la planta baja; y, por Abajo, en la misma superficie anterior, con suelo firme, la Superficie del parqueadero número diecinueve así delimitado es de trece metros cuadrados sesenta y nueve decímetros cuadrados. VALOR DEL AVALUO: CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS ONCE 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($45.311.50). Las posturas se presentarán por escrito ante el secretario de la causa, con patrocio legal de un abogado, en la que se indicará el casillero judicial para las notificaciones de Ley.- No se admitirán posturas que no vayan acompañadas, por lo menos, del diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en cheque certificado por el banco o en cheque girado por el banco a la orden de Banco de Préstamos S.A. en Liquidación.- Así mismo, no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de, por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas. La cosa rematada, quedará en todo caso, hipotecada por lo que se ofrezca a plazos, debiendo inscribirse este gravamen en el correspondiente registro, al mismo tiempo que se inscriba el traspaso de la propiedad. Tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes de la cosa que se va a rematar, por tratarse del primer señalamiento. El adjudicatario tendrá el término de treinta días para protocolizar e inscribir el auto de adjudicación en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, debiendo entregar una copia certificada para agregarse al juicio, caso contrario lo hará el Banco de Préstamos S.A. en Liquidación, cuyos gastos serán con cargo al adjudicatario.Los impuestos prediales, expensas, gastos de transferencia de dominio, y cualquier otro gasto o impuesto que se genere o que existiere, serán por cuenta del adjudicatario. El remate se lo realiza de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del Art. 1773 del Código Civil.- Los postores deberán acompañar a su postura el formulario de licitud de fondos emitidos por el CONSEP, debidamente suscrito y fotocopia de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación.- Cúmplase y notifíquese.- Más información la podrán solicitar al Depositario Judicial doctor Juan Pablo Valenzuela., Teléfono 084606598, o en el Juzgado de Coactiva del Banco de Préstamos en Liquidación en Quito o en Guayaquil, Guayaquil 01 de diciembre de 2008.-

Dr. Iván Tandazo Tandazo Secretario de Coactiva

casos”, indicó Delgado.

¿Cuáles son las alteraciones que corrige esta ciencia? Es común notar que algunas personas hablan muy rápido o muy lento, elevan la voz con facilidad, confunden a la ‘s’ con la ‘z’, la ‘t’ por la ‘r’ en la pronunciación, o simplemente tienen una voz ronca. “Todo eso es superable”, aseguró Delgado. Cada síntoma tiene su propia patología; muchas veces es producto de una respiración defectuosa. Allí, el soporte de un otorrinolaringólogo es necesario. Los ejercicios simples de articulación y modulación de la voz dan resultados. Ello ocurrió con Rafael (3), a quien los médicos pronosticaron que nunca hablaría, y hoy se comunica. La logopedia trata la dislexia, corrige la voz y el retardo oral desde la infancia. (GM)

Rebajas por carné estudiantil Los alumnos que presenten el carné estudiantil entregado por el Ministerio de Educación (ME) recibirán rebajas del 5% en compras de material de papelería y computación en los almacenes de Paco Industrial, en las ciudades de Guayaquil, Quito, Manta y Ambato. La Secretaría de Estado firmó un convenio con esta empresa. (PRN)

Encuesta para menores Mañana se presenta la encuesta “Mi opinión sí cuenta” en escuelas y colegios. La iniciativa es auspiciada por la organización Defensa de los Niños Internacional (DNI), el Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La cita es en el auditorio del Infa (Venezuela Oe4-131 y Sucre), desde las 11:00. (PRN)

La primera fase del proceso se realizó el pasado miércoles

Maestros de Central Técnico se evalúan Los padres no están seguros de calificar con criterio a los maestros evaluados Confiados en su conocimiento y experiencia, cinco maestros del colegio Central Técnico, en Quito, se sometieron voluntariamente a una evaluación académica impulsada por el Ministerio de Educación (ME). El proceso consistió en calificar una clase demostrativa. Manuel Miño (55), profesor de Electricidad, fue el primero en evaluarse, ante 25 alumnos, 12 padres de familia, un profesor del mismo centro y un representante del ME. “Creo en mi buen desempeño. Si hay que corregir la pedagogía, tenemos que hacerlo”, dijo Miño, quien dio una clase sobre motores. La experiencia tuvo gran acogida entre los alumnos, quienes fueron receptivos con el docente. “Es un buen maestro. Pero otros deben actualizarse y hacer las clases más participativas”, manifestó César Toapanta (17), alumno de sexto curso. Para los padres, en cambio, la calidad de los educadores deben valorarla los jóvenes, señalaron. Por ejemplo, Ce-

Foro sobre derechos humanos Hoy, a partir de las 10:00, se desarrolla el foro "Derechos humanos, en la mira", en el aula Eugenio Espejo del Ciespal. Tras el conversatorio, se exhibirá la película La ciudad de los fotógrafos. Después de ello, los participantes iniciarán un conversatorio. Ciespal está ubicado en la av. Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín (Quito). (PRN) CORTESíA

¿Qué es la logopedia?

David (8) y Sara Delgado realizan ejercicios articulatorios

El maestro Manuel Miño, durante la clase demostrativa en la evaluación

cilia Aguilar (45), confesó no conocer el tema expuesto en el aula, por lo que “difícilmente podrían tener un criterio justo”, acotó. Sin embargo, para los maestros, esta iniciativa es un mecanismo acertado para garantizar la calidad de la educación, pero los evaluadores deben estar capacitados, advierten. “Los resultados deben ser un diagnóstico del sistema educativo”, dijo por su parte Guillermo Escobar (45), profesor de Electrónica Industrial. (GM)

ME dará incentivos económicos

Más de 2 000 docentes se inscribieron a través del sitio web del ME, desde mayo de este año. Los resultados de la clase demostrativa se conocerán a fines de febrero de 2009. Cinco meses después se realizará la evaluación de conocimientos. Para los mejores promedios, el ME entregará un reconocimiento de $1 200 al culminar el proceso.

El desarrollo de biocombustibles será el primer proyecto bilateral

Empresa privada apoya la investigación El convenio será por 10 años, para compartir tecnología y colaborar en investigación El consorcio Nobis y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de coordinar actividades, como investigación, transferencia de tec-

nología, capacitación y compartir documentación científica y tecnológica. El primer proyecto de Nobis es la elaboración de biocombustible a base del bagazo de caña de azúcar que produce el ingenio Valdez. “Allí, el aporte de los estudiantes y docentes es primordial. La idea es que lo académico vaya de la mano con la empresa”, explicó Isabel Noboa, propietaria de

‘A

Adónde acudir por el tratamiento

MR/HOY

los 7 años, me caí de cabeza del bus. El golpe fue fuerte. Pienso que esa fue la causa”, contó Freddy (31), quien tiene tartamudez. El joven tiene su propio negocio de diseño gráfico, pero el trastorno ha dificultado su relación con los clientes. “No puedo controlar el defecto. La gente se incomoda porque no me entiende”, comentó. Aunque su familia nunca enfatizó en el problema, la búsqueda de un tratamiento fue permanente. Así, halló a la logopeda Sara Delgado, especialista cubana en Trastornos de la Voz, el Habla y el Lenguaje. Ahora, tras dos meses de terapia, Freddy admite que su familia y él están satisfechos con los resultados. “Tengo mejor dicción y me comunicó mejor”.

Los trastornos de la voz, el habla y el lenguaje pueden tratarse con terapia, sin cirugía

Hoy se desarrolla en Quito el taller la Calidad de la Educación Superior "Políticas y sistemas de admisión y nivelación a la universidad en América Latina: diagnósticos y perspectivas". La cita es a partir de las 09:00 en el Hotel Río Amazonas. Conesup, Conea y Senplades organizan la reunión que contará con varios expertos del exterior. (PRN)

Nobis, quien enfatizó en que las iniciativas deben proteger el medio ambiente. De su lado, Moisés Tacle, rector de la Espol, manifestó que estos proyectos van a contribuir en la preparación académica de los estudiantes. “Las pasantías son el espacio ideal para adquirir experiencia. Eso les abrirá las puertas al mundo laboral”, acotó el funcionario. (MIA)

Concurso de pintura infantil Niños y niñas de las comunidades aledañas a los campamentos mineros participaron en el concurso de pintura infantil "La naturaleza y la comunidad", en el que retrataron la relación entre minería y medioambiente. Las obras de los ganadores (foto) serán los diseños de las portadas de las tarjetas de Navidad del Consejo de Minería Responsable. (PRN)

Acuerdo en contra del trabajo infantil Mañana, a partir de las 16:30, se firmará un acuerdo interinstitucional con el fin de prevenir y erradicar la callejización, la mendicidad y el trabajo infantil peligroso de niños, niñas y adolescentes en Quito. Las instituciones cooperantes son Unicef, Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia y la Empresa Eléctrica Quito. (PRN)


CULTURA

Me preguntan por el significado del verbo paliar, y si tiene algo que ver con el verbo apalear. Esto último, porque no hace mucho alguien leyó esto: "Tenemos que apalear esta grave situación". Y resultaba un tanto extraña la frase. Vamos primero con el significado de paliar. El Diccionario académico dice que este verbo tiene su origen en el adjetivo del bajo latín palliatus, que significa "cubierto con un palio o capa". Y palio es "especie de dosel colocado sobre cuatro o más varas largas, bajo el cual se lleva procesionalmente el Santísimo Sacramento, o una imagen". Palio es también una capa o balandrán. Consiguientemente, paliar es lo mismo que cubrir. Y en el ámbito de esta raíz semántica, el Diccionario académico da las significaciones: (1) "Mitigar la violencia de ciertas enfermedades", (2) "Mitigar, atenuar una pena, disgusto, etc.", (3) "Disculpar, justificar algo", y, finalmente (4) "Encubrir y disimular". De manera que aquel que dijo o escribió "Tenemos que apalear esta grave situación", lo que quiso decir fue: "Tenemos que paliar esta grave situación", es decir, tenemos que suavizarla, mitigarla… Las graves situaciones no se "apalean", sino que se "palían" (porque este verbo se conjuga lo mismo que el verbo enviar…). A la misma familia de paliar pertenece el adjetivo paliativo. Un paliativo es algo "que mitiga o atenúa. Se dice especialmente de los remedios que se aplican a las enfermedades incurables para mitigar su violencia o refrenar su rapidez". Apalear tiene un significado muy diferente: (1) "Dar golpes con palo u otra cosa semejante", (2) "Sacudir ropas, alfombras, etc., con un palo o una vara". mcorrales@puce.edu.ec

Fosje revive música ecuatoriana EDU/HOY

Manuel Corrales Pascual Academia de la Lengua

La pianista alemana Beatrix Klein presenta mañana un recital en el Teatro Nacional Sucre de la capital, ubicado en las calles Manabí, entre Flores y Guayaquil. La cita es a las 20:30. La entrada general tiene un costo de $6. (DS)

Arte ancestral en el museo Mindalae

Ensayo de Filarmónica Nacional. De izq. a der.: Luis Arias (contrabajo), Galina Ryzhikova (piano), María José León (flauta), Andrés Torres (batería)

Amanda Harberg (compositora) y Brett Deubner (violín) son invitados de la Filar mónica a Filarmónica del Ecuador junto con su director, el maestro Patricio Aizaga, se alistan para presentar la obra de Aurora Román, compositora ecuatoriana que lleva más de 40 años dentro del mundo musical. “Creo que soy la experiencia viva, puesto que estoy desde los 12 años en el mundo musical”, comentó Román. La idea forma parte del ciclo de compositores ecua-

L

torianos que se ha realizado en la Casa de la Música. En estas presentaciones, ya se han interpretado obras de Juan Valdano, Claudio Aizaga, Gerardo Guevara y los resultados han sido positivos. Ahora, los ensayos diarios de cuatro horas son para recrear el Concierto para piano y orquesta de Román. El solo de piano lo realizará Galina Ryzhikova quien, según Aurora Román, “es una excelente pianista. Es un honor que ella interprete mis obras”. Patricio Aizaga dijo que para la filarmónica es un honor recrear a la maestra Román puesto que es una compositora excelente. Por su parte, la autora está satisfecha con el trabajo que han realizado los chicos de la Fosje y cree que es

muy buena la iniciativa de tomar en cuenta la música nacional, “porque en nuestro país no se da el apoyo necesario”, agregó Al respecto, el director (Aizaga) dijo que “es importante dar a conocer al país, no solo a través de conciertos, sino también grabando ese material para que las personas tengan acceso a su patrimonio, que es muy valioso” (MJC)

CONCIERTO de la MúDónde: Casa ma y Masica (Valderra riana de Jesús) oles Cuándo: Miérc Hora: 20:00

El concierto de rock alternativo reunió a más de 3 000 personas

Oleos de Kingman, hallados en Bogotá

La Plaza 24 de Mayo fue el escenario de la presentación que duró unas siete horas

Rumiñahui vive a través de la música

Banda guayaquileña No Token, en el XI festival Rockmiñahui, en Quito

Al pie de la tarima ● FOTOS: EDU/HOY

Mensajes de lo que significó la conquista y la fundación española de Quito fue la tónica que se vivió ayer en la décimo primera edición del festival Rockmiñahui, que se efectuó por las fiestas de la capital. El concierto que se realizó en la plaza Veinticuatro de Mayo reunió unas 3 000 personas y contó con la presencia de varias bandas ecuatorianas de rock como Mortal Decisión, Hijos de Quién y No Token, entre otras. Narcosis, que nació en 1984, impactó a los asistentes con su género thrash speed metal. ‘Mi llacta’, de Sal y Mileto, fue una de las interpretaciones que hizo vibrar el escenario ubicado en el centro histórico de la capital. Este grupo, según comentarios de los asistentes, es considerado como uno de los mejores de la ciudad. Carolina López, una de sus seguidoras, explicaba, entre cantos y bailes, que Sal y Mileto interpretó una de las canciones de la película Ratas, ratones y rateros, del director ecuatoriano Sebastián Cordero. El concierto, que se realizó por siete horas y bajo un intenso sol, presentó además un rito urbano de resisten-

Los óleos La mano de Dios y San Pedro y San Pablo, del fallecido pintor ecuatoriano Eduardo Kingman Riofrío, fueron recuperados por la Policía colombiana en un salón de billares en Bogotá. Las obras hacen parte del patrimonio cultural del Ecuador y fueron robadas del museo Posada de las Artes Kingman, el 27 agosto de 2003. Portavoces de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la Policía colombiana señalaron que un hombre, identificado solo con el alias de “Iván”, de aproximadamente 65 años, “ofrecía mediante fotografías las dos obras de arte al mejor postor”. Las fuentes añadieron que “las pinturas eran exhibidas al interior de un club de billares mixto en el centro de Bogotá”. La Policía no informó sobre detenciones. Las autoridades colombianas dijeron que, en el marco de la Campaña Nacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales y en cumplimiento de tratados internacionales, devolverá al Ecuador a la brevedad posible las dos obras recuperadas. (EFE)

En el subsuelo 1 de la Flacso (La Pradera y Diego de Almagro), se exhibe la muestra “Cien años del cómic en el Ecuador”, 180 obras de arte secuencial que el público puede visitar desde las 09:00 hasta las 17:00. La entrada no tiene costo. (DS)

Klein protagoniza concierto de piano

Las obras fueron robadas en agosto de 2003

La mano de Dios y San Pedro y San Pablo se exhibían en billar de Colombia

Cien años del cómic en Ecuador

Paliar y apalear

'Mayor organización'

Supe del concierto y vine a disfrutar. Me encantan No Token y Sal y Mileto. Creo que el festival necesita de una mejor organización y difusión, a fin de que la gente pueda conocer más el rock. Sofía Ferrín

cia en contra de los toros, efectuado por el grupo Perros Callejeros. La misma temática fue asumida por Danza Pacha Callari. El evento contó también con stands que ofrecían panfletos, volantes y libros sobre comunismo y revolución, así como discos de música protesta de intérpretes

'Espacios para el rock'

Son ocho años que vengo al concierto. Me parece genial que haya espacios para que los jóvenes disfrutemos con seguridad de este tipo de eventos. Creo que debe haber más lugares para difundir el rock. Richard Simbaña como Jaime Guevara. La Policía Nacional y los bomberos fueron los encargados de resguardar el concierto que fue organizado por el colectivo artístico Perros Callejeros, con el apoyo del Municipio de Quito. Según los coordinadores, el festival cumplió su objetivo: promocionar las mejores bandas de rock. (CCN-MJC)

El proyecto se inició en 2002. La presentación es hoy en Cuenca

Una vuelta al mundo, en 80 meses Tras la presentación de la obra Plush en Sydney (Australia), en noviembre, el actor ecuatoriano Carlos Gallegos está de vuelta en Cuenca para culminar su proyecto teatral La vuelta al

mundo en 80 meses. Hoy, a las 20:00, mostrará la obra en el Teatro Sucre de la capital azuaya (Sucre y Luis Cordero). Este proyecto se inició en enero de 2002 y tenía como objetivo recorrer

los cinco continentes en 80 meses con sus obras y talleres. En Cuenca, también se realizarán los talleres de Acercamiento al Clown (09 a 19 de diciembre). Inscripciones: (09) 528 8281. (SK)

El museo Mindalae, ubicado en las calles Reina Victoria y La Niña, abre sus puertas hoy con su exhibición permanente de arte precolombino. El público puede visitarla de 10:00 a 17:00. Las entradas tienen costos de $3 y $1,50. (DS)

Compositora ●

Aurora Román

Compositora y pianista ecuatoriana. Sus estudios los realizó en el Ecuador. Tiene cerca de 49 obras escritas para piano, dos volúmenes para sinfónica, quintetos, cuartetos y doce temas para coros que ella misma interpretó junto a músicos de la sinfónica. Durante 24 años, fue profesora de Música y graduó a varias generaciones, de la cuales ella misma comenta: "Apenas tres se hicieron músicos profesionales". Ha tocado en varios países de Europa, con gran acogida por parte del público. EDU/HOY

AGENDA

La obra de Aurora Román se presenta en la Casa de la Música, el miércoles próximo

GAZAPOS Y TROPEZONES

7B

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

Villegas retrata peleas de gallos Geovanny Villegas expone su muestra fotográfica "Detrás de la puerta", trabajo que retrata las peleas de gallos en varios sectores del país. La exhibición está abierta hoy en la Asociación Humboldt (Polonia y Vancouver), de 10:00 a 17:00. Libre. (DS)

Óleos y acrílicos de Pablo Alvear La sala Víctor Mideros de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre) de Quito acoge la muestra "Espacios intervenidos" del artista plástico Pablo Alvear. El público puede visitarla hoy de 10:00 a 16:30. La entrada no tiene costo. (DS)


8B

CINE Y TV

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

INTERNET

La televisión por cable ofrece muchas alternativas diferentes: películas y series para todas las edades y los gustos Amélie

Loco por Mary (Think about Mary) Comedia

Comedia, 2001 HBO, 16:30

Todo por amor Drama, 1991

La casa del lago Drama romántico

Friends Serie

FOX, 14:00

Cinemax, 17:00

Warner, 20:00

Una historia romántica de una mujer (Julia Roberts) que busca trabajo y que encontrará el amor en un joven que padece leucemia.

Con la sensación de que es el momento para un cambio en su vida, la Dra. Kate Forster (Sandra Bullock) abandona su trabajo

La historia de seis amigos que viven juntos, los que representan en cada personaje a los habitantes de la cosmopolita ciudad de Nueva York.

Cinecanal, 17:00 Amelie no es una chica como las demás. Vio a su pez deslizarse hacia las alcantarillas y a su madre morir en la plaza de Notre Dame

Un tímido adolescente tiene una cita con Mary Jensen, la chica de sus sueños, pero nunca se concreta.

Paraniod Park es un lugar real, no es solo el título de la nueva película de Gus van Sant

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA CAMBIADORA DE PÁGINAS 16H00 LA PRINCESA RACCOON 17H00 SHARA 20H00 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco EL CIELO SOBRE BERLÍN 17H00 GLUE 17H30 EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 20H00 EL CHACAL DE NAHUELTORO 20H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 14H10-18H45-21H00 (Recreo) 14H00-16H25-18H55-21H05 (Condado) 14H10-18H50-20H55 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 16H15-18H35-20H55 (Recreo) 13H40-16H15-18H35-20H55 (Condado) 13H45-18H40-21H00 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H35-16H05-18H35-21H05 (Recreo) 13H20-16H05-18H35-21H05 (Condado) 16H05-18H35-21H05 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 16H20-18H35-20H50 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 16H45-18H55-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 13H45-16H00-18H15 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H35 (Condado) 14H00-16H20 JAMES BOND 007 (C.C.I.) Subtitulada 18H40-21H15 Español 16H00-18H25 (Recreo) Español) 13H00-15H45-18H05-20H25 (Condado) Subtitulada 20H25 Español 18H35-21H05 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 18H50-21H10 (Recreo) 15H35-18H15-20H35 (Condado) 18H10-20H55 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 14H20-16H35 (Recreo) 13H30-15H55 (Condado) 14H00-16H15 LASSIE (C.C.I) 14H10-16H25 (Recreo) 15H45-18H05 (Condado) 14H05-16H20 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 14H05-20H50 (Recreo) Español 18H25-20H45 (Condado) Subtitulada 18H30 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I) 13H45-16H30 (Recreo) 13H10-20H25 (Condado) 15H35 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (C.C.I) 20H30 (Condado) 16H15 UNA GUERRA DE PELICULA (C.C.I) 13H50 (Recreo) 13H40 (Condado) 13H10 MAX PAYNE (Recreo) 13H00 (Condado) 14H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 16H15-18H45-20H55

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-15H1517H30-19H45-22H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H30-19H0021H30 CRIMEN OCULTO 17H40-19H35-21H35 LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H10-19H15 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO 13H00-21H15 CORRE GORDO CORRE 13H10-15H25 ARRANCAME LA VIDA 13H00-16H35-21H45 MAÑANA TE CUENTO 2 14H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30 MAMMA MIA 17H00-19H25-21H50 MAX PAYNE 14H40 RETAZOS DE VIDA 16H40-19H10-21H25 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Doblada) 14H00 (Subtitulada) 16H20-18H50

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- “LA BELLA Y EL…” 3.- AMOR NOCTURNO

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H30-16H5019H10-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS 17H30-19H3021H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 17H00-21H35 ARRANCAME LA VIDA 14H45-19H15 CORRE GORDO CORRE 15H15-19H20 MAMMA MIA 17H15-19H25-21H35 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H40-15H25 MAX PAYNE 13H15 RETAZOS DE VIDA 15H35 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 007 QUANTUM OF SOLACE 17H10-21H20

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos UN VIAJE DE AQUELLOS 15H05-17H0519H05-21H05 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H45-20H10 MONSTRUOS (FEAST) 18H00-22H15 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H00 SATANÁS 14H20-18H20-22H20 CAOS (CHAOS) 16H20-20H20 EL CONTRATO 16H15-18H45-21H15 EL NOVIO DE MI MADRE 15H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 18H15 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H50 (Doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 14H50-20H00-22H25 LA MISMA LUNA 17H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H10-17H25 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 19H35 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H50 (Subtitulada) CINE OCHO Y MEDIO 17H05-19H20-21H35 MAMMA MIA 14H30-19H00- 21H30 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H45 (Subtitulada) LA CASA DE LAS CONEJITAS (HOUSE BUNNY) -VIP- 14H45-17H00-19H15-21H45 MAX PAYNE -VIP- 14H00-18H05-22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H05 20H05 (Doblada al español) / Cine Digital

MACHALA LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H15-17H3019H45-22H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H10-16H2020H50 UNA GUERRA DE PELICULA 18H30 EL PANTANO 14H30-16H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 18H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 15H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 17H1019H20-21H30 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H00 MAX PAYNE (VIP) 17H40-22H15 CONTROL TOTAL 14H00-16H40-21H40 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 19H10 (SUBTITULADA)

LIBERTAD QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H3020H05-22H15

Accidentes que cambian vidas INTERNET

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H25-16H4519H05-21H25 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H10 18H15-20H20 (doblada al español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H40-17H00 19H20-21H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H10-15H30 18H00-20H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 13H15-17H15 (doblada al español) MAX PAYNE -VIP- 15H15-19H15-21H30 ARRANCAME LA VIDA 14H10-16H30-18H5021H10 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 13H50-18H30-20H45 UNA GUERRA DE PELICULA 16H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H20 (doblada al español) MAMMA MIA 17H40-20H00(Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 15H00-19H10-21H15 RETAZOS DE VIDA 17H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H00-16H00 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H20 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 20H50 (doblada al español)

UNA GUERRA DE PELICULA 17H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H4021H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 18H50 RETAZOS DE VIDA 14H40 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H00-19H20-21H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 15H00 EL PANTANO 17H10-19H25-21H35 XXY 16H00-20H10-22H10 RETAZOS DE VIDA 18H00 MAX PAYNE 16H30-18H40-20H50

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca ARRANCAME LA VIDA 13H20-17H30-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 15H30 MAMMA MIA 19H40 (Doblada al Español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-19H1521H30 EL NOVIO DE MI MADRE 15H15 SATANÁS 17H15 EL CONTRATO 12H15-16H15-20H15 SATANÁS 14H15-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 18H15 (Doblada al Español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 12H00-14H2020H50 MAX PAYNE 16H40 RETAZOS DE VIDA 18H40

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO EL NOVIO DE MI MADRE 14H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H10-18H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H50 (Doblada al español) SATANAS 13H50-18H10-22H30 CAOS (CHAOS) 16H00-20H20 COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H30-17H0019H30-22H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-15H2517H45-20H05-22H25 LA MISMA LUNA 15H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 17H15 (doblada al español) MAMMA MIA 19H20 (Doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H50 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 14H10-18H50-21H20 MAMMA MIA 16H30 (Doblada al español) EL CONTRATO (THE CONTRACT) 14H40-19H15-21H30 UNA GUERRA DE PELÍCULA 17H05 RETAZOS DE VIDA 13H40-15H50-20H10 MOSTRUOS (FEAST) 18H00-22H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50-16H55 19H00-21H05 (Doblada al español) MAX PAYNE 13H15-17H30-21H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (SING ALONG) 15H30-19H45

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro UNA GUERRA DE PELICULA 14H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H20 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 18H30-20H50 ARRANCAME LA VIDA 14H20-21H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H40-19H00 (doblada al español) COMO SOBREVIVR A MI EX 14H40-19H2021H40 LA MISMA LUNA 17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H40 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 18H10 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H40 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (SING ALONG) 14H00-18H00 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H00 EL CONTRATO 15H30-17H30-21H50 MAMMA MIA 19H30 (Subtitulada) SATANAS 14H15-18H15-20H15 CAOS (CHAOS) 16H15-22H15 LA CASA DE LAS CONEJITAS (HOUSE BUNNY) 15H00-19H15-21H30 EL NOVIO DE MI MADRE 17H15

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H40 (doblada al español) CAOS (CHAOS) 18H10-20H40 SATANAS 14H20-18H20-22H20 MONSTRUOS (FEAST) 16H20-20H20 EL CONTRATO (THE CONTRACT) -VIP15H00-19H25-21H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN -VIP- 17H10 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA -VIP15H25-20H05-22H25 LA MISMA LUNA -VIP- 17H45 MAMMA MIA -VIP- 14H15 19H15 21H45 (doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 16H45 RETAZOS DE VIDA -VIP- 15H50-21H00 EL NOVIO DE MI MADRE 18H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-18H00 (doblada al español) MAX PAYNE -VIP- 16H00-20H00-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H05-17H0519H05 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP21H15 (Subtitulada) COMO SOBREVIVIR A MI EX (FORGETTING SARAH MARSHALL) -VIP- 14H10-16H3019H00-21H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (HOUSE BUNNY) -VIP- 14H30-17H00-19H30-22H00

SUPERCINES SANTO DOMINGO QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H4017H00-21H30 UNA GUERRA DE PELICULA 19H10 EL PANTANO 14H50-16H50-18H50-20H50 NO TE METAS CON ZOHAN 16H10-18H4021H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0020H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 18H00 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 22H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 15H10 XXY 17H20-19H30-21H40 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H00 MAX PAYNE 17H40- 22H15

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre EL PANTANO (THE MARSH) 14H00-18H10-20H10-22H10 SATANAS 16H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H0520H15 SATANAS 18H05-22H15 RETAZOS DE VIDA 15H10-19H30 MAX PAYNE 17H20-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 14H10-16H20 MAMMA MIA 18H30-20H50 XXY 15H00-19H15-21H20 UNA GUERRA DE PELICULA 17H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS (House Bunny) 15H15-17H30-19H45-22H00

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta UN VIAJE DE AQUELLOS 15H05-17H0519H05-21H05 GUARDAESPALDAS ESCOLAR (DRILLBIT TAYLOR) 15H45-18H00-20H15 CONTROL TOTAL 16H30-19H00-21H30 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H00-19H20- 21H50 MAX PAYNE 15H10-17H20-19H30-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 16H20-18H30-20H40 FEAST (MOUNSTROS) 16H00-20H20 SULTANES DEL SUR 18H10 RETAZOS DE VIDA 15H30-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 17H50

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo STEP BROTHERS 16H40-19H10-21H40 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H5018H10-20H30 MAX PAYNE 15H00-17H10-19H20-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 16H00-18H15-20H25 FEAST (MOUNSTROS) 16H10-20H40 SULTANES DEL SUR 18H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 16H15-18H45-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS (COLLEGE ROAD TRIP) 15H10-17H20-19H30 UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 RETAZOS DE VIDA 15H20-20H10 UNA GUERRA DE PELICULA 17H30

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Detrás de la puerta”, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio Quito (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Glue HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Rompetaquillas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

El joven actor Gabe Nevins interpreta a Alex, un adolescente hijo de padres divorciados y que es un gran aficionado al skate

araniod Park es un filme de drama que apareció en 2007, dirigido por Gus van Sant y basado en el libro homónimo de Blake Nelson. Alex (Gabe Nevins) es un adolescente aficionado a la patineta que, entre los desafíos que cotidianamente enfrenta, se destaca el de practicar con su tabla en un lugar mítico para los amantes del skate, el Paranoid Park, un parque público conflictivo de Portland. Es este lugar el que cambiará su vida, al matar accidentalmente a un guardia de seguridad en los alrededores del parque. Él decide no comentar nada a nadie. Parece el crimen

P

La película de Paraniod Park es como el conocido libro de Crimen y Castigo, de Fyodor Dostoevsky en la preparatoria. GUS VAN SANT, director del filme

perfecto: nadie sabe que ha ido para allá y la Policía ha decidido no hacer mayores interrogantes. El director maneja bien las claves del suspenso, lo que hace que el espectador nunca sepa bien qué es lo que pasa o pasará. La actuación de Gabe Nevins es acertada y va de acuerdo con el conflicto que genera llevar una muerte a cuestas. Con inusual contundencia y el acostumbrado refinamiento de su estilo, el director Gus van Sant pone de

relieve el peso que recae sobre la conciencia del joven, su desesperación al no tener en quién confiar, ni en su familia ni en su mejor amigo, Jared, ni en su chica, Jennifer. Por momentos, el director deja los diálogos y las imágenes abiertos al público. Cuando Alex se enfrenta a su encrucijada es cuando llega un final en el que el espectador pone el punto y aparte. Aparece Macy (Lauren MacKinney) como la única salida que tiene Alex. Le recomienda que escriba una carta y que se libere de ello. Él nada tiene que perder, así que lo intenta. Y con eso también se escapan las expectativas de quien ve el filme, lo abandona ante la imaginación o deducción de cada par de ojos que la ven. (MJC)

El público ●

'Narración genial'

"Me parece que la historia no es complicada, pero la forma de narrarla y de construir imágenes es genial. Tiene, sin exagerar ni parecer cliché, la esencia de lo que a uno, cuando es adolescente, le afecta", dijo Esthefanía Ponce, estudiante de Historia (PUCE). ●

'Posibilidad infinita'

"Es una película que te dice que en cualquier momento pueden ocurrir cosas que cambian tu vida o que te atormentan, o que tú seas el muerto. Es una película que te deja muchas pistas para pensar en que las posibilidades son infinitas", señaló Martín Pazmiño, de la Univ. Andina.

Las películas ovacionadas en la isla del Caribe son El argentino y El guerrillero

La Habana aplaude el 'Che' de Soderbergh Una cerrada ovación final, con los espectadores de pie, fue la respuesta del público cubano a las dos películas de Steven Soderbergh sobre Ernesto ‘Che’ Guevara que se estrenaron el fin de semana en La Habana, en el Festival de Cine.

Los filmes presentados fueron El argentino y El guerrillero. Estas cintas fueron repudiadas por exiliados cubanos en Miami, en donde se exhibieron la semana pasada. Las películas serán exhibidas en toda la isla en enero. (AFP).


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES: Decorar con perejil crespo. Acompañar con pan de ajo

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No espere a ver qué harán los demás porque es usted quien tiene ideas y recursos para concretar cosas.

CONDORITO AGATA

RECOMENDACIONES: Cortar la col en finas tiras. Reservar. Cortar el pollo en pequeños pedazos y saltearlos junto con la cebolla finamente picada, incorporar las salchichas cortadas en pequeños pedazos. Agregar el tocino finamente picado, e incorporar la col. Agregar una taza de agua. Salpimentar al gusto. Cocinar por media hora a temperatura media e incorporar el vinagre. Cocinar por diez minutos más. Servir caliente.

CARLITOS

INGREDIENTES: 2 col morada pequeñas 250 g de pollo 150 g de tocino 1 cebolla perla grande 100 g de nueces 200 g de salchichas de pollo 200 cc de aceite Sal Pimienta Vinagre

OLAFO

ENSALADA DE COL MORADA (porciones: seis)

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Haga un acontecimiento de todo lo que ocurra. Incluya a su gente favorita en sus tareas.

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Que no lo engañe alguien que sólo desea algo de usted. Es importante hacer cosas por las razones correctas.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

(del 23 de julio al 22 de agosto): Planee una reunión que junte a sus amigos. Incluya e ese amigo tan interesante y al que extraña.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Decida si está en el mejor lugar. Le conviene mudarse más cerca del trabajo para más comodidad.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Cuide mucho esa relación de años. No piense que su familia podrá reemplazar a su destino.

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No pierda tiempo tratando de convencer a otros de compartir sus opiniones y fundamentos.

SAGITARIO

RONALDINHO

LEO

06:00 Noticiero Nacional

08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:15 21:45 22:30

TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón Toromagia Fuego en la sangre Rosa de Guadalupe

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Haga cambios en casa que complazcan a todos. No obstante, tenga cuidado con sus finanzas.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No crea en lo que digan otros. Puede ofrecer ayuda pero no a expensas de sufrir pérdidas.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Si puede tomar un trabajo a tiempo parcial u ofrecerse como voluntario para una obra benéfica.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): No cuente con nada ni con nadie y no saldrá decepcionado. Si pone lo que consiguió en algo en que cree, podrá avanzar.

04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist sur Live videos Exposed

06:00 Justicia ciega

07:00 10:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 16:30 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

Program pad Príncipe del Central Park Justicia ciega The simple life My name is Earl Back to you Todo por amor The simple life Los Simpsons Travesuras de una princesa Futurama Los Simpsons Shark La supremacia Bourne

06:00 Lightspeed: El superluchador 07:30 Más alla de la cumbre 09:00 Band of brothers 11:30 Highlander 13:30 Sands of oblivion 15:00 La niñera 16:30 Amélie 19:00 Los hermanos Grimm

17:00 Loco por Mary 19:00 El mercader de Venecia 21:30 007, Casino Royale

21:00 John Adams 22:00 Charlie y yo

06:00 07:30 09:30 11:30 13:30 15:00 17:00 19:00 21:00 23:30

Buena suerte El niño que podía volar Chicos y chicas Libertad entre cadenas Chapter 27 La maldición de la flor dorada La casa del lago Hollywoodland Palacio de verano Exesos de juventud

06:00 07:30 09:30 11:30 13:00 15:00

En el 66 Laked placid 2 Pequeños guerreros Hora del terror En el 66 Along came a spider

07:00 Catherine 100%. Vida sana 07:30 Hoyo 19 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra: Wigan vs. Everton 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Pasión latina 20:00 Atlas la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra

REFLEXIÓN Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él. Pitágoras de Samos

SANTORAL María Inmaculada

SERVICIOS BÁSICOS

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

PRIMERIZOS

(del 21 de junio al 22 de julio): Evite a quien intente convencerlo de donar tiempo y dinero para una causa que no puede sostener ni pagar.

PERIQUITA

CÁNCER

08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema: Soldado Universal I 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Perdita Durango

HORIZONTALES 1. Puesto de venta de diarios o golosinas. 6. Acometed, embestid. 11. Agencia francesa de prensa. 12. Interjección de cansancio. 13. Tierno, verde. 14. Nombre gaélico de la República de Irlanda. 15. Dios lunar egipcio. 16. Siglas de Era Cristiana. 17. Abreviatura de abril. 19. De la India. 21. Descubro lo que está oculto. 23. Solapado, artero. 25. Cantar la rana. 26. Nombre propio de mujer. 27. Divinidad inca del sol. 29. (... tsé) Mosca transmisora de la enfermedad del sueño. 30. Traje ceremonial de magistrados. 32. Poco poblado. 34. A ese lugar. 36. Delante de. 38. Ondulación. 41. (... Strike) Marca de cigarrillos. 43. (voz francesa) Aficionado, no profesional. 45. Acíbar. 46. (... Astaire) Actor y bailarín.

47. 48. 49. 51. 52. 53. 54. 56. 57.

Villa de España (Burgos). Símbolo del berkelio. Marca de automóviles. Salí del vientre materno. Vendas cobrar en el momento. Decímetro. Diosa sumeria, absorbida por Istar. Termina completamente. Te atrevieses.

VERTICALES 1. Modalidad de lucha japonesa. 2. Isla francesa del Mediterráneo. 3. Propio de la ópera. 4. Organismo gubernamental de la Iglesia católica. 5. Injuriaban, agraviaban. 6. Fiesta pública o solemne. 7. Municipio de España (La Coruña). 8. Mesa en la que se celebra la misa. 9. Letra consonante. 10. Adorne, hermosee. 16. Epocas históricas. 18. En francés, baile. 20. Dádiva, presente. 22. Fábricas o comercios de botones. 24. (... Tse Tung) Político chino. 25. Central de inteligencia estadounidense. 28. Extraordinario, muy grande.

31. (... Lussac) Físico y químico francés. 33. Departamento de Francia. 34. Elogiar, ensalzar. 35. El increíble... , personaje de TV. 37. Bóvido del Himalaya. 39. Composición cantada entre dos. 40. Tierras labradas. 42. País africano. 44. (Don...) Actor que encarnaba al Superagente 86. 46. Figura musical equivalente a media semicorchea. 50. Dios egipcio del mal y las tinieblas. 52. Símbolo del fermio. 55. Penúltima consonante.

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana... Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Es tan Raven 15:30 Maraton de los Simpsons 19:00 Largometraje: La era del hielo 2 20:35 Vecinos 21:35 24 Horas 22:05 El cartel 23:05 No te aburras

06:00 La Noticia 07:25 Copa

20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

15:00 Al día 15:30 Detrás de la noticia 16:00 La TV 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto Directo 18:30 Súper papá 19:00 La niñera 19:30 Detrás de la noticia 20:00 Al día 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 La TV

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De Campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Súper papá 13:30 La niñera 14:00 Tiro Libre

22:30

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Escenarios de la CNN Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida, ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 El puede hacerlo


JET SET/ El actor Johnny Depp llevará al cine la novela de Nick Tosches El manuscrito de Dante. (Internet)

FOTOS: INTERNET

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

10B

FAMA/ La actriz Cate Blanchett recibió la estrella número 2 376 en el paseo de la fama de Hollywood. (Internet)

Mírale, mírale...

Julia Roberts y Reese Witherspoon ocupan el segundo y tercer lugar de la lista de The Hollywood Reporters

FOTOS: INTERNET ●

Jennifer Aniston posó para un calendario 2009 con una playera mojada dejando ver parte de su busto; así lo indicó la página web de The Daily Telegraph. (Internet)

Reese Witherspoon, (izq.) de 32 años, bajo del puesto uno al tres. Angelina Jolie (abajo) gana $15 millones, y esta en el puesto uno

No a la cienciología

Will Smith ha desmentido los rumores de que se ha convertido a la cienciología. Al ser preguntado por Newsweek si él era creyente de esta religión, el actor aclaró: "No, pero sí la he estudiado, como lo he hecho con otras". ●

Luismi pierde un calzoncillo

Según la página web labotana.com, una camarera del hotel en el que se hospedó Luis Miguel en la Argentina se robó un calzoncillo del artista, porque quería un recuerdo suyo. La empleada fue despedida. (Internet)

Enescena MADONNA, a la moda La cantante Madonna es la nueva imagen del diseñador Marc Jacobs para la casa Louis Vuitton. La campaña tiene previsto ser lanzada en febrero de 2009. (Internet)

SUSTO para Xuxa Un árbol de Navidad causó un incendio en el apartamento de Xuxa. Ella, su hija Sasha y el padre de esta y ex marido de la presentadora, Luciano Szafir, estaban en la residencia cuando ocurrió el accidente, pero fueron rescatados a tiempo. (Internet)

El artista graba y compone canciones en la finca de 'Palito' Ortega

Charly García quiere retomar su vida cía se dedica a componer y grabar nuevas canciones. Su amigo Ortega entre tanto escribió una “carta abierta” dirigida al músico que fue difundida en el sitio

web de la edición argentina de la revista Rolling Stone. Parte del texto de la carta dice: “No te apures, amigo. Ya estás nuevamente de pie”. (Internet)

WO/HOY

Mientras sigue luchando contra su adicción al alcohol y las drogas en la finca campestre de su amigo Ramón “Palito” Ortega, el rockero argentino Charly Gar-

L

Julia Roberts, (dcha.) siempre esta entre las mejor pagadas.

Sensual y atrevida

FOTOS: INTERNET

a oscarizada Angelina Jolie, 33 años, ha demostrado lo rentable que resulta combinar películas de acción y papeles serios, al convertirse en la actriz mejor pagada de la lista de las 100 mujeres mejor pagadas que publica The Hollywood Reporters. No obstante, a pesar de cobrar $15 millones (casi 12 millones de euros) por Wanted y haber filmado dos películas dramáticas, su sueldo sigue lejos de las cantidades que ganan algunos de sus compañeros de reparto varones. La “Novia de América”, Julia Roberts, 41 años, que siempre ha ocupado los primeros puestos de las mejor pagadas, se encuentra en esta ocasión en segundo lugar. Después de una larga temporada alejada de la industria para dedicarse al cuidado de sus hijos, la actriz ha vuelto al set de rodaje con Duplicity, por la que ha cobrado $15 millones. La película se estrenará en 2009. Reese Witherspoon, de 32 años, que encabezó la lista de 2007 gracias a su papel de En la cuerda floja, alcanza este año el número tres. Cameron Diaz, Catherina Heigl, Kate Hudson, Ana Hathaway y Jennifer Aniston completan la lista. Mientras tanto, otras grandes estrellas como Halle Berry y Nicole Kidman quedan lejos de ganar los cerca de $10 millones que solían obtener por largometraje. (Internet)

Angelina Jolie, la actriz mejor pagada

Nueva marca para mujeres

En la discoteca Mute de la Plaza Samborondón, se lanzó al mercado la marca Modjo, de la diseñadora Doménica Andrade. La joven diseñadora crea sus prendas bajo un concepto urbano, piezas de variados colores y en materiales cómodos, como el algodón, apropiado para las mujeres. (MIA)


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

11B


12B

DEPORTES

Ecuador, lunes 8 de diciembre de 2008

DESDE

AYUDA MEMORIA AL TÉRMINO DE

EL BURLADERO

UNA FERIA, EN LA QUE DEBEN PREVALECER LOS ELEMENTOS CUALITATIVOS

'El Juli' es el máximo triunfador MS/HOY

● Santiago Aguilar

U

El matador Julián López, 'El Juli', en acción ante el toro 'Fandanguero', de la ganadería Huagrahuasi, en la feria

de una sólida técnica y de un tella y la fresca y promevalor auténtico que no retedora figura de Martín quiere de alardes. Campuzano; con menor Lo del compatriota Guillerfuerza llamaron la atención mo Albán rayó en lo épico: las actuaciones del extrocayó herido la tarde del 29 de vertido David Fandila “El noviembre; pese a ello, hizo Fandi” y el joven “azteca” el paseíllo el 1.° de diciemJoselito Adame. bre para arrancarles las oreDe los novilleros, apuntajas a sus enemigos tras dos mos la presentación de Rolabores de dimán Pérez, ferente marca, que indultó orejas y un rabo acompasada y un novillo del se cortaron en la compuesta la hierro de VisFeria 2008 inicial y valenta Hermosa. tísima la posLo grueso de terior. Confirmó con rotunla tropa de toreros pasó por didad su sitial de máxima Quito con desigual suerte, figura del toreo local y su unos por la escasa colabohistórica proyección. Esta ración de los ejemplares que terna dio nombres y apedebieron lidiar y otros que, llidos a la semana taurina. pese a contar con la materia En rangos inferiores por la prima idónea para tocar la poca fortuna a la hora de gloria, no encontraron la manejar los aceros, debedisposición de ánimo o la mos ubicar a Sebastián Casclaridad de ideas.

25

En materia ganadera, los nombres de un puñado de toros notables merecen recordarse: Sopladito, de Vista Hermosa; Heredero, de Huagrahuasi, y Coqueto, de Peñas Blancas, a los que debe sumarse Comandante, de Santa Coloma. Luego del arrastre del último toro y desde la circunstancias en que se celebró la feria, compartimos con ustedes un pensamiento de Francis Wolff, catedrático de filosofía de la Universidad de París, quien al dedicar su libro Filosofía de las corridas de toros señala: “A quienes son ajenos al mundo de los toros, esperando que vislumbren la universalidad de un arte singular, y a todos los aficionados, para que alcen la cabeza con su tesoro”.

LA CONCEJALA DEL DISTRITO Metropolitano de Quito Macarena Valarezo entregó un galardón al torero ecuatoriano Guillermo Albán, en la premiación de la Feria Jesús del Gran Poder, que se realizó anteanoche en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo. (ACH)

FOTOS: ACH/HOY

EL CENTRO DE CONVENCIONES Eugenio Espejo fue el sitio de la premiación de la Feria Jesús del Gran Poder 2008, que se efectuó anteanoche y en la que el matador español Julián López “El Juli” fue el gran ganador. En la gráfica, los galardones que se entregaron durante la gala taurina. (ACH)

n total de 25 orejas y un rabo se cortaron en las seis corridas de toros, dos novilladas y un festival que dieron forma al abono del Jesús del Gran Poder 2008, cifras que quedan anotadas en el registro de la casi cincuentenaria Feria de Quito. Sin embargo, más allá de los apéndices obtenidos por los toreros, a la hora del recuento, deben prevalecer los elementos cualitativos, pues de la labor del torero debemos sopesar el valor y la inteligencia para enfrentar y desentrañar la fuerza y la bravura de un animal, tarea que merece un categorización mayor que el ordinario conteo de trofeos. En este contexto, la lista de triunfadores es selecta, encabezada por el maestro “El Juli” incontestable triunfador de la feria por desplegar en el ruedo una labor académica y profesional, presente en sus cuatro lecciones de tauromaquia, en las que “la ciencia exacta” de tiempos, distancias y terrenos convirtió a la arena quiteña en una suerte de aula de altos estudios taurinos, cátedra acompañada de una sorprendente dosis de valor y entrega que soportan su conocimiento. Los capítulos de mayor torería los escribió el sevillano Morante de la Puebla, que deslumbró con su toreo de fantasía y su genial personalidad, manejó el capote y la muleta como los elegidos; torero de arte y profundidad, de filigrana e improvisación, la expresividad de su trabajo surge des-

Especial para HOY

CRISTÓBAL ROLDÁN RECIBE el galardón de parte de Sergio Garnica, durante la entrega de premios de la Feria Jesús del Gran Poder 2008, que se realizó la noche del sábado en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo. A Roldán le acompañaron sus hijas Sofía y María Belina. (ACH)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.