Miércoles Ecuador, 28 de enero de 2009 Segunda edición
l Ecuador ha reestructurado su Presupuesto de 2009 con un precio referencial del WTI, el petróleo marcador para el precio del crudo ecuatoriano, de $55 por barril, es decir, con el descuento por la calidad del crudo Oriente, se calcularían los ingresos presupuestarios con un promedio de alrededor de $40 por barril, según el ministro de Petróleo. De forma irresponsable, el Gobierno calculó inicialmente en $85 por barril para el Presupuesto de 2009, y así aprobó la mayoría oficialista en la Asamblea de Montecristi. Aunque de forma reiterada numerosas voces advirtieron la necesidad de proceder con prudencia en esta materia, no fueron escuchadas: la experiencia del pasado sobre la volatilidad del precio del crudo y la constatación de los promedios históricos de ese precio obligaban a no sobredimensionar el cálculo. También advirtieron una y otra vez la conveniencia de contar con fondos de ahorro petrolero como un instrumentos de política anticíclica para afrontar crisis económicas y caídas internacionales de los precios. Sin embargo, anteojeras ideológicas determinaron que el Gobierno acusara como parte de la “larga noche liberal” a quienes llamaban a esas previsiones. En abril de 2008, se pasaron al Presupuesto del Estado los fondos de ahorro petroleros. La política expansiva del gasto hizo el resto, es decir, liquidar el ahorro petrolero y dejar al país sin un instrumento para reducir el impacto de la recesión internacional y así afrontar la caída de los ingresos fiscales.
E
LA PREGUNTA DE AYER ¿Fueron transparentes las primarias de Alianza País ?
18% 82%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está bien que algunos candidatos de AP sean designados 'a dedo'? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
PRECIO PETRÓLEO
A/HOY
Corte Penal: candidata del Ecuador, sin apoyo Por cinco ocasiones, la candidata ecuatoriana para la Corte Penal Internacional (CPI) en las NNUU, María del Carmen González, perdió las elecciones. Este incidente fue calificado por diplomáticos, entre ellos el ex canciller Alfonso Barrera, “como un acto de desprestigio para el Ecuador”. “En este tipo de elecciones, se deben realizar consultas previas para asegurar los votos, y en caso de no contar con los suficientes, no se debe presentar un candidato”, dijo por su parte Mauricio Gándara, ex embajador del Ecuador en Gran Bretaña. (NR) Más en la 3-A
uando falta un poco más de 15 días para el 14 de febrero, las flores nacionales no encuentran la misma acogida en los mercados internacionales que en años anteriores. Según la Asociación de Exportadores de Flores (Expoflores), hasta la fecha apenas se habría colocado el 30% de la producción prevista para San Valentín. La causa, según el gremio, es la crisis financiera mundial que ha provocado una contracción en la demanda de las flores ecuatorianas en sus principales mercados: los Estados Unidos y Rusia. El año pasado, 770 mil cajas con variedades producidas en el país se vendieron en la temporada. El sector ya prevé pérdidas del 20% en 2009. (DP) Ver Diario de Negocios
C
●
Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional obedece a un tribunal de justicia permanente, cuyo objetivo es juzgar a personas que hayan cometido genocidio, crímenes de guerra o de lesa humanidad como esclavitud, exterminio o desapariciones forzosas.
Una trabajadora prepara rosas ecuatorianas para exportación
Protagonistas de actos de violencia serán expulsados de AP
El país participará en primera ronda de negociaciones junto con Colombia y el Perú
Buró designa 'a dedo' varios candidatos Ecuador negociará TLC con Solo en Zamora se la UE en febrero, en Bogotá realizará el proceso el domingo. Comité ético analizará casos En las provincias y cantones donde se suspendieron las primarias de Alianza
La reforma fue votada junto con lo de la Constitución
258 respuestas
Sí NO
La postulante obtuvo 18 y 14 votos, de 192 posibles
●
La crisis toca las flores del San Valentín
Evo Morales limita la posesión de las tierras El 78% de los bolivianos aprobó que la extensión máxima para la tenencia de tierras sea 5 000 hectáreas. El presidente Evo Morales allana el camino para una redistribución. (EFE) Más en la 7-A
País (AP) por irregularidades, los candidatos serán designados “a dedo” por el buró de ese movimiento. Solo en Zamora se realizará el proceso el domingo próximo; en Chimborazo, aún está por definirse. El buró de AP conformó un comité ético que se en-
●
‘Tri’ pierde fuera de la cancha
Ecuador empató ayer con Argentina 2-2. Así igualó en puntos con Colombia, y su paso al hexagonal final del Sudamericano Sub 20 se decidió con un sorteo que le dio la clasificación al equipo ‘cafetero’. En la foto Cristian Gaitán (izq.), de Argentina, disputa el balón al jugador ecuatoriano Deison Méndez de Ecuador. (JRI) Más en la 1-B
cargará de analizar todos los actos de violencia que originaron el cierre de los recintos en cuatro provincias. (NJ) Más en la 3-A Audio y video sobre el tema en la web
EFE
Sin ahorros para afrontar la crisis
¢45
La situación económica mundial ha frenado la demanda de flores nacionales
●
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
La UE indicó ayer que el Ecuador participará en la primera ronda de negociaciones de un acuerdo comercial con el bloque a partir de febrero junto con Perú y Colombia, aunque admitió que habrá “especificida-
des” a tener en cuenta. El anuncio ocurrió tras la reunión entre el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, y la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner. (AFP) Más en la 6-A
Cabildo invierte esa suma al año. Hay muchos dañados
Quito gasta $150 mil en mantener 72 puentes Los pasos elevados en el Cabildo se mantienen y reparan con un presupuesto anual de $150 mil, es decir, se invierten $2 083 al año en cada uno. La comunidad demanda su arreglo. (DS) Más en la 4-B
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
Vea el documento de la Ley Minera
El invierno afecta por partes Litoral: desde mañana se empieza a evaluar efectos del temporal. Hay 60 afectados
Arturo Enríquez Quevedo, abogado defensor de Carolina Cabrera Gallardo, anunció que pedirá que sea nula la sentencia en la que condenaron a su cliente a seis años de prisión por violar la Ley del Sistema Financiero. Carolina es hija del extinto notario de Machala José Cabrera, quien en vida prestaba ilegalmente dinero pagando el 10% mensual. (AM)
Ministerio elabora plan estratégico ientras en unas provincias las lluvias han amainado y en otras continúan, el Gobierno, por medio del ministro del Litoral, Nicolás Issa Wagner, anunció que a partir de mañana empezarán a evaluar las consecuencias de la estación invernal en el Litoral. Hasta el momento, según dijo Issa, hay 60 damnificados. “El impacto del invierno no ha sido tan fuerte como en 2008”, resaltó. En Guayas, por lo pronto, el Comité de Operaciones En la cooperativa Proletarios Sin Tierra, al sur de Guayaquil, aún se sienten los efectos de las lluvias Especiales (COE) monitorea las obras ejecutadas por daciones, al igual que los Cedegé y Corpecuador. Sin embargo, una de las caminos que conducen a provincias en donde las llu- San Antonio, La Zoilita, Divias no cesan es El Oro. Y el vino Niño y algunas bana● Consejo del Guayas ● No hay vías cantón más afectado es Bal- neras. Aquí se rompió un sas, pues un deslave causó muro de gaviones por el trabaja plan invernal interrumpidas la caída de tres viviendas, desbordamiento del estero Santa Rosa, lo que sin reportarse heEl Consejo Provincial del El ministro de Obras PúGuayas, por medio del preblicas y Transporte, Jorge hizo que Issa anunridos ni contusos, fecto Nicolás Lapentti, anunMarún, dijo que hasta el mocie que la empresa más que la pérdida ció que para la presente esmento no hay ninguna cacontratada por de enseres de tres tación de lluvias la Corporretera interrumpida. Corpecuador, que familias. Declaró que permanenteración, a más de haber retuvo a cargo la Además, los sitios mente monitorea el trabajo de habilitado 67 caminos veciconstrucción, más afectados son: los grupos de apoyo de cada nales, se apresta a colaborar “nunca más tendrá San Roquito, La Esregional del Ministerio, que en la recuperación de las zocontratos del Goperanza, La Primatienen la responsabilidad de nas afectadas por las inunImágenes bierno y, además, vera y Santa Elena. del temporal acudir a un llamado de auxilio daciones, con un equipo de se ejecutarán las Sus habitantes esen todo el cuando se produce una inemergencia y empleados que país garantías”. tán incomunicados terrupción vial. permanecerán en esos sitios El Ministerio de por los deslaves Informó que ayer se hundió a fin de acudir a los requeInclusión Econópresentados en las un tramo de la vía que va a El rimientos de damnificados. mica y Social vías que los conecPuyo, pero el problema fue Además, se contempla la tan entre sí. El Cabildo de- (MIES) envió 1 500 raciones corregido y hay paso vehilimpieza de canales y zanalimenticias y vituallas a cretó la emergencia. cular. Igual situación sucedió jas. los damnificados de esas zoEn Los Ríos, el recinto Los en la Balzapamba-Guaranda, También asistirán brigadas Beldacos, del cantón Mon- nas. Además, el Cabildo ejeen donde el Cuerpo de Inmédicas con medicina gratalvo, es el más perjudicado cuta trabajos de reparación genieros del Ejército acudió y tuita y ambulancias con mépor el temporal y las inun- de muros y zanjas. (AM) permitió la circulación. (AM dicos. (AM)
M
El Ministerio de Educación realizará hoy en el hotel El Rey, en Guayaquil, un taller regional para la construcción del Plan Estratégico para 2009-2014, correspondiente a las provincias del Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar. Este taller se desarrollará en el marco de la nueva Constitución, que indica que la educación es un derecho. (AM) A/HOY
Luego de la aprobación de la nueva Ley Minera (lunes) por parte de la Comisión Legislativa, Miguel Guatemal, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), afirmó que las medidas de hecho que tomarán se verán cuando la Ley entre en ejecución: “No vamos a permitir que las mineras entren a nuestros territorios”. Añadió que pedirán una nueva revisión de la Ley, pues, “no hubo una consulta a los indígenas, aún cuando esto consta en la Constitución”. En cuanto a las declaraciones del presidente Rafael Correa sobre no permitir manifestaciones violentas, Guatemal señaló que “este es un Gobierno racista y grosero, y para las próximas elecciones le retiramos el apoyo y anularemos los votos, expresó el dirigente. Por su parte, Gloria Chicaiza, de Acción Ecológica, dijo que esta Ley Minera lo que provocará es “una convulsión social interna, en la que los indígenas y empresas mineras se confrontarán. Esta Ley es funcional a las empresas transnacionales, que es lo que busca el Banco Mundial (BM)”, indicó Chicaiza. La Asamblea Social Ambiental del Ecuador expresó que “prevén estrategias para hacer movilizaciones por ser ilegal la Ley”. (SH)
Se reactiva el caso del notario Cabrera
●
Indígenas no dejarán ingresar a las mineras
NUEVAS DE PAIS
En El Oro, deslave causa caída de casas. En Los Ríos se rompió un muro de gaviones
CM/HOY
Guatemal: ‘Este es un Gobierno racista y grosero’
●
2A
Acuden a las emergencias
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y alcalde de Babahoyo, Johnny Terán (foto), rechazó la posibilidad de que las rentas que reciben los municipios y consejos provinciales del país se unifiquen en una sola cuenta en el Banco Central del Ecuador. Terán manifestó que si lo hacen, “violan la Constitución”. (AM)
Consejo edita libro sobre Guayas El Consejo Provincial del Guayas anunció la presentación del libro El Gran Guayas, cuyas fotografías lo llevarán al lector a un recorrido por los lugares más bellos y pintorescos de la provincia. Este documento será presentado hoy en la noche en el centro de Convenciones de Guayaquil. El autor es el fotógrafo Carlos Julio González. (AM)
●
PC/HOY
Ayer hubo una marcha de estudiantes y empleados
AME rechaza unificar rentas
A la U. de Guayaquil se le acaba la plata
Este Diario publicó erróneamente que Corporación critica medidas en el país
CAF critica proteccionismo de EEUU, no del Ecuador El presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, alertó el lunes contra el riesgo de un vuelco proteccionista en la política comercial del nuevo presidente estadounidense Barack Obama, en un coloquio sobre América Latina en París. Este Diario publicó una nota en la página 2A de la edición de ayer con estas declaraciones de García en la que se tituló erróneamente: "La CAF critica medidas proteccionistas del país". García, de la CAF, por el contrario, evocó las dificultades en las relaciones
comerciales de América Latina con los países industrializados, y mencionó en primer lugar los "subsidios agrícolas y las tendencias proteccionistas en Europa y EEUU". García constató además que, con la crisis económica mundial, hay "políticas más segregacionistas contra inmigrantes tanto en la Unión Europea (UE) como en Estados Unidos". García se dijo no obstante esperanzado en que Obama se muestre en materia comercial tan "pragmático" como en los expedientes que ya ha tratado en su primera semana de gobier no.
●
Sistema hospitalario en riesgo
No solo el plan de expansión de la Universidad de Guayaquil estaría en riesgo. También afrontaría problemas el Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil que pretende crear nuevos centros médicos en distintos lugares de la ciudad, según explicó Raúl Vargas, director financiero de la institución. Ese sistema se nutre del impuesto del 2 por mil que cobra la Universidad a las empresas. (EAA)
Rector de la 'U' habla sobre el tema
Últimas escuelas reconstruidas En días pasados se inauguraron dos nuevos locales escolares reconstruidos como parte del convenio tripartito entre el Ministerio de Educación, Municipio y Universidad de Guayaquil. La reparación tuvo un costo de $100 mil. “Antes de terminar el convenio en febrero de este año, se arreglarán 120 planteles más”, dijo la subsecretaria Mónica Franco. (AM)
●
Búsqueda de los Restrepo
CORTESíA
dos serán transferidos luego de las elecciones generales del próximo 26 de abril, luego el presidente enviará a la Comisión Legislativa un proyecto de presupuesto universitario, el cual será aprobado hasta 90 días después. Aquí surge otro inconveniente, pues de los $152 millones solicitados al Gobierno, solo han sido aprobados $132 879 713; es decir se prevé un déficit de alrededor de $20 millones. Vargas señaló que la falta de recursos podría provocar que no se paguen las remuneraciones de cerca de 4 600 empleados. No obstante, indicó que en el Ministerio de Economía “nos dicen que estemos tranquilos, porque las cosas se van a dar con normalidad”. (EAA)
●
Una marcha de alumnos y empleados de la Universidad de Guayaquil llegó ayer hasta el Ministerio del Litoral, con el fin de reclamar recursos económicos para la institución. El director general financiero de la Universidad, Raúl Vargas, explicó que en junio pasado fue presentado un presupuesto de $152 millones al Ministerio de Economía y Finanzas. Ello ocurrió antes de que la Asamblea Constituyente aprobara la gratuidad de la educación superior, por lo que en ese presupuesto no constan los valores que la universidad recaudaba por los pagos del preuniversitario, matrículas y pensiones (en el caso de las carreras autofinanciadas). Añadió que desde el Ministerio indicaron que los fon-
Quince personas de la compañía Darwinvest recopilan datos en la laguna de Yambo. Con ello empezó la primera fase de búsqueda de los desaparecidos cuerpos de los hermanos Restrepo. (PC)
Orellana: sigue la polémica por Prefectura. Corte no se pronuncia
Llori pide ‘la cabeza’ de jefes policiales Guadalupe Llori presentó una queja y pide se destituya a los jefes policiales de Orellana, por no permitir su ingreso al despacho del Consejo Provincial y desacatar así la disposición del juez Tito Silva, quien ordenó restituirle el cargo. El Consejo, desde el 19 de enero y tras la decisión del juez, mantiene resguardo policial. El personal vive
7
de marzo de 2007 fue destituida Llori
momentos de tensión al no saber quién es el prefecto, si Llori que por faltar a tres sesiones fue destituida en 2007 o Alberto Zambrano, posesionado en su reemplazo. En las últimas horas, a través de un escrito enviado
por su abogado a la Comandancia General de Policía, Llori pide la “destitución inmediata” del coronel Víctor Villacís, jefe de Policía de Orellana, del teniente coronel Patricio Gutiérrez y de los mayores Edwin Ruíz y Jaime Vega. Gutiérrez dijo que el deber de la Policía es mantener la paz y proteger los bienes públicos, y eso es lo que ha hecho. (NST)
Parejas sin separación de bienes presentarán un solo trámite
Cambios en la declaración patrimonial Dos modificaciones se incluirán en la declaración patrimonial, que deben cumplir los ciudadanos que tengan activos mayores a $100 000. Por un lado, ya no se deberá detallar los obje-
tos con valor económico, como artefactos, joyas u obras de arte, sino que se deberá colocar la suma de su valor total. Además, para este cálculo se considerarán aquellos bienes que sobre-
pasen los $500. Por otro lado, las parejas que no tengan separación de bienes deberán presentar una sola declaración patrimonial, si sus activos pasan los $200 mil. (DP)
Reina del Carnaval recibe premios Hoy, a las 11:30, en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil, Gabriela Armijos (foto), quien fue elegida Reina del Carnaval; Mayra Rivera y Teresa Cabrera, virreina y estrella del Carnaval, respectivamente, recibirán los premios a los que se hicieron acreedoras. También se premiará al diseñador ganador del mejor Traje de Fantasía. (AM)
Redada antidrogas deja 12 detenidos Doce personas fueron detenidas en varios operativos antinarcóticos que realizó la Policía con el grupo GEMA en sitios de diversión del cantón La Concordia (Esmeraldas). Además, en la discoteca El Quijote se detuvo a menores y personas sin la cédula, lo que generó protesta entre los presentes, por lo que la Policía utilizó gases lacrimógenos. (LFA)
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
La selección se realizó del 13 al 23 de enero pasados
Movimiento oficialista designa una comisión para analizar la conducta de los que hablaron de ‘fraude’
Correa amenaza, pero denuncias siguen
l pedido del presidente Rafael Correa de que salgan de Alianza País (AP) los precandidatos que denunciaron fraude en las elecciones primarias no paró las denuncias de irregularidades. Ayer, en Guayaquil, el mandatario calificó de “errores” a lo sucedido en el proceso del pasado domingo, pero dijo que quienes han hablado de “fraude” y han protagonizado incidentes deben ser expulsados de AP. En el caso del precandidato a la Prefectura del Guayas Carlos Alvarado, señaló: “Si de mí dependiera, hoy mismo estaría fuera del movimiento, porque su conducta no responde a las aspiraciones del partido”. Para analizar todos los casos de violencia que originaron el cierre de recintos electorales en Los Ríos, Loja, Guayas, Esmeraldas y Manabí, el buró político de AP designó un comité ético, conformado por Diego Landázuri, Manuela Gallegos, Javier Ponce, Gustavo Jalkh y Fernando Bustamante (quien ayer habló sobre su posible participación como candidato a asambleísta nacional). Este comité, según la gravedad de los hechos, emitirá un “llamado de atención” o procederá con la separación definitiva. Según la presidenta del Tribunal Electoral de AP, Manuela Gallegos, si los implicados fueron precandidatos, el buró designará directamente los candidatos para las diferentes dignidades. La designación “a dedo” también operará en las de-
●
SA/HOY
El buró político designará ‘a dedo’ los candidatos de los lugares donde no hubo comicios
3A
Candidata del Ecuador descalificada de la CPI La Corte juzga crímenes de guerra, genocidio y de lesa humanidad
E
La candidata ecuatoriana a la Corte Penal Internacional (CPI), María del Carmen González, perdió las elecciones, en cinco vueltas, durante la Asamblea de los Estados Parte del Estatuto de Roma de la CPI. La Asamblea se efectuó del 13 al 23 de enero pasados en Nueva York, y la hoja que promovía la candidatura mencionaba: “Se debe priorizar el nivel de esta candidatura, porque la Fiscalía de la CPI está investigando los posibles vínculos de
Ayer continuaba el conteo de votos en el tribunal de AP de Pichincha. Hasta las 13:00, se habían contabilizado 85 actas y restaban 700
cenas de cantones en los que no se realizaron primarias y en los que fueron suspendidas por quema de urnas y otros hechos violentos. Solo en Zamora habrá nuevos comicios el domingo 1.° de febrero. Entretanto, continuaron las denuncias sobre irregularidades en las primarias. En Manabí, se cruzaban acusaciones entre los grupos liderados por los precandidatos Vicente Véliz, gobernador de Manabí, y Yandri Brunner, director del Miduvi provincial. Asimismo, según la delegada de AP, Fanny Real, en Azuay varias papeletas desaparecieron. En el escrutinio realizado en Paute, el triunfador fue Miguel Fereño, con 720 votos, pero al realizar el reconteo en Cuenca, solo tenía 311 vo-
tos, mientras su oponente, Vicente Abril, tenía 345. En Chimborazo, el gobernador Pablo Morillo, planteó la opción de iniciar un proceso legal para que la dirección nacional de AP informe públicamente sobre las irregularidades que impidieron efectuar los comicios en esa provincia. En Esmeraldas hubo reclamos de las bases de AP porque en las listas aparecieron candidatos que hasta hace poco militaban en otros partidos, como Prian, Sociedad Patriótica y Concertación Nacional. Los problemas ya provocaron la renuncia del jefe de la Unidad de Inteligencia de la Presidencia, José Luis Cortázar (precandidato a asambleísta), por “no tolerar los actos de corrupción”. (NR-VCH-CHM)
De $1 a $5 por cada voto
Sin ninguna duda, es un desprestigio para el Ecuador que una candidatura no haya obtenido el respaldo necesario en un órgano internacional. ALFONSO BARRERA, ex canciller
● Carlos Alvarado, hermano del secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, protagonizó incidentes la madrugada del lunes.
María Palacio, y el gobernador, Nilo Córdova, fueron obligados a renunciar por el retraso en la llegada del material.
Alvarado insultó con palabras de grueso calibre a varios policías que resguardaban el recinto electoral, en Guayaquil.
●
●
Carlos Alvarado renunció ayer a la precandidatura y pidió disculpas, en un comunicado.
●
En Esmeraldas, las papeletas no tenían las fotos de los candidatos a alcaldes ni concejales. En 11 cantones, se suspendieron las elecciones.
●
● La presidenta del tribunal electoral de AP de Loja, Ana
En Quinindé, la protesta llegó hasta el comando sectorial de la Policía, porque las papeletas solo tenían la foto del precandidato a prefecto Gabriel Rivera, y no la de Carlos Barcia.
En Río Verde (Esmeraldas), se dijo que un precandidato llevó cinco buses con gente a la que se pagó $5 por cada una.
●
En Manabí, los candidatos movilizaron a sus simpatizantes en buses, y les pagaron de $1 a $5 para que sufraguen el domingo pasado. (LFV/LFA)
●
ecuatorianos con las FARC. También, porque la CPI es el más alto tribunal en materia de derechos humanos y asuntos humanitarios”. En la elección, luego de dos vueltas, bajó de 18 a 14 votos. Aun así, se insistió en su candidatura por tres ocasiones más, hasta que le aplicaron el reglamento que estipula que si un candidato no alcanza un mínimo de 20 votos en tres vueltas seguidas, queda fuera. La Asamblea tiene 192 votos. Para Mauricio Gándara, ex embajador en Gran Bretaña, se obró con precipitación, porque se presentó una candidatura sin la consulta previa que le asegure una votación respetable. (AA/DA)
El cuarto puente ubicado sobre el río Guayas tiene retraso
La elección del presidente del Consejo sería la causa
●
El primer día de trabajo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se inició con un “reconocimiento” de la situación institucional sobre la operatividad de la ex Secretaría Nacional Anticorrupción y la ex Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC). Tras más de dos horas de una cita entre los siete consejeros principales, Mónica Banegas, dijo que aún es prematuro designar a las autoridades de la entidad (presidente, vicepresidente, etc). “Es necesario conocernos y a partir de ello saber quién estaría en capacidad de liderar el proceso”, mencionó. Sin embargo, entre los consejeros empiezan a salir a flote de los primeros desacuerdos respecto de este tema. Julián Guamán, quién logró el mayor puntaje en el concurso para la designación del Quinto Poder y aspirante a la presidencia, habló de la existen-
ACH/HOY
‘Quinto poder’ tiene primer desacuerdo Gobierno sigue repartiendo casas
El presidente Rafael Correa entregó en Durán casas a damnificados por el invierno, pero del año pasado. Un año después de los deslizamientos que hubo en el
Julián Guamán, consejero principal, luego de una rueda de prensa
cia de tres tendencias dentro del Consejo. “Los que consideran que tienen todas las competencias, los que tienen las posibilidades de alcanzar la presidencia y quienes consideran que otros no tienen las condiciones para asumir esa responsabilidad”, dijo. Guamán afirmó que sería inédito que un indígena presida esta función.
Los consejeros reconocieron que a pesar de que el Régimen de Transición establece que el proyecto de Ley Orgánica para el funcionamiento del Quinto Poder definitivo debe ser remitido a la Comisión Legislativa, este cuerpo legal podría ser entregado al próximo congresillo. Su posesión será luego del 26 de abril. (SC)
Impresión de papeletas a través de subasta
Para adjudicar y contratar el diseño e impresión de 82 millones de papeletas, que serán utilizadas en las elecciones de abril próximo, se realizará una subasta inversa.
cerro Las Cabras de Durán (Guayas), Correa estuvo presente en la inauguración de la cuarta etapa de la ciudadela El Recreo, con 131 viviendas construidas por el Ministerio de Vivienda. La inversión fue de $1,5 millones. También estuvo presente la candidata del gobierno a la alcaldía de Guayaquil y ministra de esa cartera, María de los Ángeles
Duarte. Luego de esto el Primer Mandatario se trasladó al campamento de la compañía China Guanxi que construye el cuarto puente sobre el río Babahoyo. En ese lugar constató los retrasos que existen en dicha obra y exigió que se apresuren los trabajos. El plazo de entrega se mantiene en junio del 2010. (LCH)
Socialcristianos no apoyarán a ningún candidato a la Presidencia
El IGM deja de ser la entidad exclusiva para imprimir el material
El monto destinado para la contratación del material electoral llegaría a $7 millones
El presidente Correa y la Ministra Duarte entregaron 131 viviendas en Durán
La medida se respalda con un convenio de cooperación que realizarán el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto Nacional de Contratación Pública (Incop). Según Jorge Luis González, director ejecutivo de Incop, todos los proveedores habilitados en esa entidad pueden presentar sus propuestas en el portal compraspublicas.gov.ec.
Por su parte, el Instituto Geográfico Militar (IGM), que era la entidad exclusiva para la impresión del material, podrá participar, indicó Omar Simon, presidente del CNE. “Lo que buscamos con el convenio es una competencia justa y que los procesos de contratación sean transparentes”, dijo Simon. El monto del contrato podría llegar a $7 millones. (NR)
PSC: segunda vez sin un presidenciable Esta es la segunda ocasión que en los últimos 30 años (1979-2009), el Partido Social Cristiano (PSC), no presenta candidato a la Presidencia de la República. Primero lo hizo en 1998, cuando ganó Jamil Mahuad, con el apoyo del PSC. Este año, el Consejo Directivo Nacional de ese partido repetirá la experiencia. Esto lo decidió el lunes pa-
sado, en Guayaquil. En 1998, se debió a las diferencias entre Jaime Nebot y León Febres Cordero. El primero quiso empujar la alianza con la DP, lo que no compartía Febres Cordero. Febres-Cordero antes de morir, había dicho que el PSC debía proponer la candidatura presidencial de Luis Fernando Torres, pero las cuentas fallaron.
Torres por su parte no descartó seguir con su candidatura, pero con otra organización política. Pascual del Cioppo, director nacional del PSC, dijo que el partido escogió ir sin presidenciable para privilegiar las elecciones a alcaldes y prefectos, y no apoyar a ningún candidato a la Primera Magistratura. (AM)
●
El 38% cree en Correa
Una encuesta realizada por la empresa CMS para evaluar los dos años de gestión del presidente Rafael Correa, en las 24 provincias, revelan que solo un 38,07 % cree en su palabra, mientras que el 61,93%, poco o nada (ver gráfico). A pesar de ello, el 59,42% califica de buena su gestión. (NJ)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
l Gobierno anunció la semana pasada un segundo conjunto de medidas de política económica para enfrentar la crisis económica originada en el mercado internacional, esta vez enfrentando directamente el desbalance comercial no petrolero del país, mediante la implementación de recargos arancelarios y/o la fijación de cupos de importación a un conjunto de 620 partidas de bienes que abarcan los segmentos automotor, prendas de vestir, artículos de tocador, implementos deportivos, alimentos, bebidas, licores y confites, entre otros. A fines del año pasado, en un primer grupo de decisiones, el Ejecutivo envió a la Asamblea un primer paquete que incluía reformas a la Ley de Equidad Tributaria, mediante las que se incrementó el Impuesto a la Salida de Divisas, eliminando las exenciones; se creó un impuesto a los activos en el exterior que poseen las instituciones financieras y las regidas por el mercado de valores y se relajó el cobro de tributos internos temporalmente para los sectores
ENRIQUE VALLE ANDRADE
E
JOSÉ SAMANIEGO PONCE
Segundo paquete anticrisis más afectados. También se modificaron las leyes financieras para viabilizar la creación de un fondo de liquidez que permita a las instituciones del sector acudir en casos de necesidad de recursos temporales y, además, la creación del seguro de depósitos para proteger a los pequeños depositantes en caso de una crisis bancaria. En ausencia del tipo de cambio, el Gobierno optó por recurrir a medidas arancelarias y de fijación de cupos para defender su sector externo, restringiendo la importación de bienes considerados como suntuarios o no indispensables. Al final del día,
aunque en forma diferenciada y discrecional, ha encarecido o limitado las compras del exterior, de una manera similar a la que hubiera producido una devaluación del tipo de cambio si el Ecuador aún tuviera al sucre como moneda local. Al tiempo de encarecer las importaciones, también están concediendo temporalmente una protección a los productores nacionales de bienes similares a los que abarcan las 620 partidas restringidas. A diferencia de las reformas a las leyes tributaria y financiera, estas últimas se dieron en base a un acuerdo con los principales sectores económicos afectados.
La crisis se precipita en el Ecuador a una velocidad inusitada. En los últimos tres meses se han perdido más de $1 500 millones de reservas internacionales, lo que repercutirá directamente en los depósitos bancarios y en la disponibilidad de crédito para el sector productivo. El precio promedio del petróleo ecuatoriano en diciembre fue de $24 por barril frente a $115 de hace cuatro meses y las remesas de los emigrantes seguirán cayendo conforme la crisis se agrava en Europa. La magnitud de la crisis es tan amplia que los $1 500 millones de ahorro en la balanza comercial que se producirán por efecto de las medidas arancelarias pueden quedarse cortos. Es necesario incluir un componente adicional en este plan anticrisis que debe necesariamente incorporar un estricto régimen de disciplina y reducción del gasto público en partidas no necesarias o en programas no vinculados directamente al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más pobres de la población. samaniego@hoy.com.ec
EDUARDO POLIT MOLESTINA
ASDRÚBAL
Mensaje de paz
Contra la pared on fecha 22 de enero del presente año, el abogado León Roldós Aguilera ha dirigido una carta al contralmirante Allan Molestina, comandante general de la Fuerza Naval, en la cual, con claros y enérgicos términos, demanda que la dicha Fuerza revise su presencia en Petroecuador y que no se confunda disciplina militar con subordinación para ilícitos. Duros son sus cuestionamientos a la licitud de esa presencia como a la suscripción del contrato con Ivanhoe Energy Ecuador Inc., que ha motivado su denuncia del 21 de enero ante el ministro fiscal general. Estima Roldós que, merced a una “picardía jurídica”, se ha mantenido la presencia de la Armada en Petroecuador. La viveza consistiría en mantener una situación de excepción que, según la Constitución actual, solo puede durar 60 días y que, si las causas persisten, solo puede renovarse por otros 30; luego de eso, ya no caben renovaciones que sí permitía la Constitución anterior. En el caso criticado, al dictarse el Decreto 1544 del 20 de enero, que ordena el estado de excepción que autoriza a la Fuerza Naval intervenir en Petroecuador, se estaría creando algo así como un nuevo estado de excepción, distinto al anterior, para sortear el impedimento de la renovación . También formula serias objeciones al contrato suscrito el 8 de octubre de 2008 con Ivanhoe, que se sintetizan así: 1. Se le dio prioridad al contrato sobre las leyes vigentes, algo prohibido por la Constitución de 1998, y al sujetarse al arbitraje internacional también se violó esa Carta. 2. El contrato firmado no es solo de servicios específicos para mejorar el crudo pesado, también incluye la “obligación” de explotar crudos livianos, algo que nada tiene que ver con la tecnología especial de Ivanhoe para mejorar crudos pesados. 3. Impugna la afirmación de que el contrato en mención fue autorizado por el Comité de Contrataciones de Petroproducción, pues hay constancia de que solo contó con los votos favorables del presidente ejecutivo de Petroecuador y del vicepresidente de Petroproducción (los proponentes del contrato) y no tuvo el voto favorable del señor José Luis González, delegado del Directorio. Si no hubo mayoría absoluta, que es la mitad más uno, no cabría hablar de aprobación. 4. Al haber pactado que el contrato era de cuantía indeterminada, se logró que la Contraloría General del Estado y la Procuraduría se hayan abstenido de emitir pronunciamientos y quedó vía libre para firmar un contrato inconstitucional e ilegal. 5. No es cierto que todo el riesgo de la inversión lo asuma Ivanhoe, pues si se incrementan los costos, gastos e inversiones, serán recuperados por la contratista a través de un contrato complementario. Incómoda situación en la que se encuentran el comandante de la Fuerza Naval y el ministro fiscal. El planteamiento de Roldós los ha puesto contra la pared. Veamos cómo responden.
C
evallea@hoy.com.ec
ioran dijo: “Cuando supe que él era totalmente impermeable a Dostoievsky y a la música, me negué, a pesar de sus grandes méritos, a conocerlo. Prefiero conversar con un retrasado mental sensible…”. Llega Iron Maiden al Ecuador, al estadio del Aucas, al sur de Quito, el próximo 10 de marzo. Los dioses no permitan que se cancele el recital o que a última hora se dañe el avión que trae a los heavymetaleros. Se aplaude la llegada de Maiden. La ciudad ha vivido años de conciertos tan flácidos, lánguidos y políticamente correctos que es hora de que una buena dosis de electricidad brutal remueva el letargo apestoso de la vida andina. Tenía 12 años cuando vi por primera vez a Jorge Martínez con Ilegales de España, en La Chorrera. Allí, con ellos, aprendí buenos modales e instrucciones de uso para desbaratar las viejas ideas conservadoras. Son pocos los distinguidos hijos de la libertad, el arte y la rebeldía que han cruzado
C
l contenido profundo de excelencia del mensaje de paz del presidente de los Estados Unidos entierra una página negra de oprobio con que se había envuelto a la humanidad en los pasados ocho años, al tiempo que pone de manifiesto una elevada estatura de estadista en el más alto escalafón internacional. “Nuestro poder por sí solo no puede protegernos, tenemos que demostrar que merecemos ser la primera potencia sin dañar a nadie, sin que nadie nos tema, sino que confíen en nosotros, pues el país está preparado para liderar una vez más, porque América es amiga de todas las naciones que aman la paz”. Aunque aseguró “estar consciente de que los EEUU están en guerra contra una red de violencia y odio de gran alcance”. En su primera hora de trabajo, desmanteló los antros de tortura fascista montados en su propio territorio y en otros sitios del mundo. Esta muestra ineludible de templanza y madurez cívica, acorde con sus postulados de campaña, devela un elevado sentido común de honestidad y franqueza con la humanidad, lo que ha dejado sin discurso al populismo enfurecido del otro lado de la orilla, atrincherado en la pequeñez del “culto a la personalidad”. Por el contrario, Obama es de los líderes de mente estructurada en la creencia de escuchar a todos los sectores de la sociedad de la que se alimenta para su correcto accionar. De esta médula, nace la confianza y la seguridad que transmite a moros y cristianos, sin dar cabida al “oráculo” de charlatanes que podría obnubilar su pausada marcha. Obama, hombre forjado en el camino correcto de una madre que le dio ejemplo bíblico, ha obtenido la “sabiduría” para gobernar y la seguirá aumentando para calmar la sed de su pueblo. Y lo ratifica en cosas tan sencillas de generosidad como esa “carta a sus hijas” que acaba de escribir, en la que aflora con prístinos sentimientos que le mueven desde las entrañas de su ser a “hacer el bien a los demás”. Este aserto de magnanimidad de un padre que “es padre” es propio de un hombre inmerso en el cumplimiento del plan divino que todos estamos obligados a observar en este peregrinaje terreno; pero que es empañado por quienes esconden el apetito de dar rienda suelta a su fanatismo, el que conlleva al derrotero de la violencia que es madre de resentimientos y de heridas difíciles de cicatrizar. Martin Luther King advertía que: “Nada envilece más que el odio envenenado que carcome; hemos aprendido a volar y queremos ser siempre libres y para eso tenemos que aprender el sencillo arte de vivir como her manos”. Cuando Obama abolió la tortura, solo había dicho al mundo que su país exige un lugar entre aquellos que reverencian las reglas de la ley y de la dignidad humana, que es el sello ancestral que obliga a observar líneas de conducta esencial para vencer y crecer con equilibrio y respeto.
E
TEODORO BUSTAMANTE P.
Política y ética l discurso político en el Ecuador se ha cargado de una retórica moralista. Es frecuente el uso de epítetos para descalificar al adversario. Se inventan nuevas palabras que sirven para incluir de manera poco rigurosa a todos los contradictores en una categoría a la cual se le atribuye el origen de todos los males. El más reciente de esos términos es el famoso “partidocracia”, que se ha convertido en el motivo obligado de la demagogia actualmente dominante. Lo que busca esta forma de oratoria es simplificar y empobrecer, tanto el tratamiento de los temas políticos, como el de los temas éticos. En cuanto a lo político, desaparece la discusión programática. Es una manera de evitar que se discutan las propuestas para que todo se reduzca a intentos de encasillar a quienes sustentan ciertas tesis en categorías ya condenadas. Pero es también importante la manera en la que esta actitud evita, entorpece y deteriora el tratamiento de los problemas éticos. En realidad, hemos llegado al nivel en que la ética en política no es un tema, menos aún un valor: es simplemente un arma que se puede utilizar para combatir a los enemigos, a quienes discrepan o a quienes son poco dóciles al poder. Esto no debería ser así. La ética es un componente fundamental de la convivencia, de la gestión de lo público, en realidad, de la vida política. Pero el adecuado tratamiento de los temas éticos requeriría, en una construcción democrática, algunas características que lamentablemente no vemos en el actual Régimen. La primera y más elemental es que las
E
censuras, el ataque en el debate moral deben referirse a las conductas, los comportamientos, no a las personas. En democracia, quien infringe una norma sigue tendiendo derechos aunque rechacemos, con toda la indignación, su infracción y su conducta. El segundo aspecto es que la forma central de argumentar en termino éticos, es el testimonio. La ética se construye con el ejemplo. Es por ello, que resultan tan pobres las argumentaciones de censura moral del actual Régimen. En realidad, ¿qué calidad ética pueden tener quienes se han negado a aclarar la conductas de especulación con la deuda externa del país? ¿Qué autoridad moral pueden tener quienes insisten en la más desvergonzada utilización de los fondos públicos, de la infraestructura del Estado para sus personales campañas electorales? ¿Qué cara para presentarse ante el país pueden tener los actores, cómplices y encubridores de la nueva forma de injerencia del Ejecutivo en el Poder Judicial? Inclusive el discurso del jefe del Ejecutivo que amenaza con encarcelar a gente, como si esto fuera una facultad que dependiera de su capricho personal, es profundamente inmoral. Esto para no hablar de lo poco claras que son las contrataciones bajo el abusado régimen de emergencia o la negativa a investigar las denuncias sobre vínculos con las FARC. Todas estas omisiones constituyen un verdadero desmoronamiento ético del régimen que, si no es remediado urgentemente, nos obligarán a hablar del negro período de la correocracia corrupta. tbustamante@hoy.com.ec
JUAN CARLOS MOYA
El número de la bestia: 666 Quito. Hagamos recuento: Barón Rojo llegó con su volumen brutal, Soda Stereo con Cerati nos enseñó unas cuantas palabras relacionados con el affaire y el eros, Charly hizo gala de su oído musical absoluto, el caballero Camilo Sesto dio lecciones de canto y pasión, Mecano (Ana Torroja), al igual que Los Prisioneros, Molotov y Megadeth, retumbaron en la Plaza de Toros. La pestilencia, Post Mortem, CRY, Tren Loco, Deicide, Dos Minutos, Sepultura, Blaze hicieron de las suyas en la escena under. ¿La élite que ha pasado por Quito?: Gonzalo Rubalcaba y sus dedos percutiendo el piano;
Irakere con su música de sabor picante; Jaguares con el ancestro y el equilibrio espiritual de la gran Tenochtitlan; Chick Corea y la compleja belleza de la arquitectura jazzística; Al Di Meola vestido de blanco, cuya guitarra levitó en el escenario; Babasónicos cantando su tema emblemático, ‘Putita’. ¿Inolvidables en la capital?: Nightwish en el estadio del Aucas (1.° de noviembre de 2004); Tarja Turunen, su vocalista, cantó ‘Nemo’ como un ángel. Y por supuesto, los maestros, ¡dioses!, Deep Purple dejando claro que el rock no es para niños tecno, que el
epolit@hoy.com.ec
rock no es moda, sino un estilo de vida. Los conciertos que han llegado a Quito, los mencionados, han cifrado una energía diferente, revolución mental, hormonal, visceral, vital. “La música ha sido inventada para confirmar la soledad humana”, decía Lawrence Durrell. Tanto para Luchino Visconti como para Bukowski, la vida era soportable con la agresividad sublime de Mahler. Tarantino, Coppola y Scorsese son unos maniáticos amantes del ácido (musical) sesentero y setentero. The Supertramp y Santana también se anuncian. Más motivos para desempolvar las chaquetas de cuero. Por cierto, Iron Maiden popularizó su tercer álbum, editado el 29 de marzo de 1982, hasta volverlo un hit mundial. La letra de su canción símbolo suena así: “6 6 6, the number of the beast”. Polémica, trayectoria y talento musical hacen de Maiden un ícono del heavy metal. No verlos merece ir al infier no. jcmoya@hoy.cocm.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Iberia responde Iberia quisiera realizar una serie de aclaraciones en relación a la carta del señor William Stock, publicada en su diario el pasado sábado 24, en la que se refiere a lo ocurrido en el aeropuerto de Barajas los días 9, 10 y 11 de enero. El 9 de enero, el aeropuerto de Madrid/Barajas se cerró entre las 10:30 y las 17:00 horas, aunque una vez abierto y al día siguiente operó con grandes restricciones. Como consecuencia del cierre, ese día Iberia canceló 259 vuelos y otros 21 se desviaron a otros aeropuertos, de modo que 20 000 personas no pudieron viajar, por las cancelaciones o porque la nieve les impidió llegar al aeropuerto; a todos ellos Iberia les ofreció otros vuelos de la compañía o de otras aerolíneas. Para atender a los clientes, Iberia incrementó de 1 000 a 1 500 el número de personas trabajando en el aeropuerto, se dio alojamiento a unas 10 000 personas los días 9 y 10, así como comidas, cenas y refrigerios. Solo el día 9, en el propio aeropuerto Iberia ofrecía comidas a más de 1 500 clientes. Así se procedió en todos los casos, incluido el vuelo a Quito. En ningún momento dimos trato privilegiado a unos clientes sobre otros en función de su nacionalidad; si en un primer momento se ofreció alojamiento a quienes estaban en tránsito, de acuerdo con la normativa legal, posteriormente se ofreció a todos los clientes que lo quisieran.
Año 25 Edición: 9714
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
BUZÓN
A pesar de estos esfuerzos, muchos clientes sufrieron retrasos, cancelaciones e insuficiente información. En nombre de Iberia reitero las disculpas al señor Stock y al resto de clientes de la compañía, confiando en que situaciones como las vividas no vuelvan a producirse. Internamente se está haciendo un análisis minucioso de lo sucedido para aprender de los errores cometidos, entre los que nunca se puede hablar de discriminación contra nadie por su origen o nacionalidad. Tomás Muñoz, Gerente general de Iberia en Ecuador
cantidades mayores a las que se necesita y sin la preparación adecuada para ejercer su prática. Qué diferente era la Universidad Central de la década de los 50 en el siglo pasado, hoy tenemos la esperanza de que con su nuevo rector Edgar Samaniego Rojas, vuelva a brillar y ser el símbolo de la cultura, de la ciencia, de la investigación y del soporte moral del Ecuador. Bien recibida su nominación y personalmente le felicito al amigo, colega y paisano y le auguro muchos éxitos en los difíciles años por venir. Eduardo Rodríguez Vaca
Nuevo rumbo universitario
Fraccionamiento de la patria
El desarrollo y progreso de un país se sostiene básicamente en tres pilares: una comunidad unida y solidaria, un gobierno comprometido con su pueblo y una Universidad con excelencia académica y profesionales bien preparados para cubrir las áreas mas prioritarias que el país requiere. Esto solo es posible lograr cuando sus autoridades tienen claro sus propósitos, objetivos y metas y se dediquen plenamente a preparar sus cuadros académicos altamente calificados y sobretodo que no estén comprometidos con partidos políticos ni intereses partidistas que lo único que han hecho es bloquear su desarrollo, disminuir el compromiso social con la Patria y graduar profesionales en
No cabe duda que desde que llegó al poder el partido de Gobierno se inició una campaña que ha buscado crear una lucha de clases; pobres contra “pelucones”, empleados contra patronos, ciudadanía contra banqueros y periodistas. Sin embargo es en las Fuerzas Armadas donde se ve esto con más intensidad, al punto de volverse sumamente preocupante por su naturaleza jerarquizada, que estaría poniendo en riesgo su principal fortaleza, la disciplina. Todos los días son entrevistados y ahora hasta recibidos por el ministro de Defensa “dirigentes” de militares en servicio pasivo que equivocadamente hacen sus reclamos desde esa óptica de la revolución ciudadana, esa que ahora
SEGUNDO E. MORENO YÁNEZ
intenta poner a la tropa contra los oficiales superiores –específicamente contra los generales-. Reclaman airados que les igualen los sueldos, sin que nadie explique que el uno gana más porque aportó más y durante más tiempo o, que el uno se preparó para coronel o general y el otro para cabo o sargento. Por otro lado, es necesario que tanto los mandos militares, como el director del ISSFA paren esta serie de rumores y resquebrajamientos haciendo las debidas aclaraciones públicas, en especial a esos malos elementos que intentan imponer su criterio y que terminarán por disolver a las Fuerzas Armadas y quebrar al Instituto de Seguridad Social de las FF.AA. Jaime Suárez C.
Correa y el Che ¡Qué grave es que un presidente esgrima argumentos de corte cinematográfico para engatusar a una retahíla de ignorantes que no tienen idea de lo que es una guerra entre hermanos de sangre y de país!"No descansaré hasta hacer de Latinoamérica un segundo Vietnam". Y no se refería al Vietnam de Hoy. Son las palabras del Dr. Ernesto Guevara, que parece que no entendió el juramento hipocrático. Felipe Andrade Ugarte
ANÁLISIS DE HOY
Farándula intelectual
ALCIDES MONTILLA
Notas guayacas
ntre las polémicas de moda de la farándula intelectual está la vinculación del postestructuralismo respecto del modernismo. Según Jesús Ballesteros, en su estudio Postmodernidad. Decadencia o resistencia (Madrid, 1997), este nexo presenta tres dimensiones: la “epistemológica”, que disuelve la verdad en el texto, lo que significa la negación de la realidad en un interminable proceso de interpretación; la “antropológica”, que busca disolver lo consciente, por lo que niega a la persona bajo un indefinido número de máscaras; y, finalmente, la dimensión “política”, que disuelve la política en simulacro y la democracia en dictadura. De este modo, los postestructuralistas decadentes contraponen a la semiología estructuralista una hermenéutica nihilista, por lo que la crítica al “logos” se satisface en una vacua reiteración y un soporífero aburrimiento. El término “postmoder nidad” fue divulgado en la década de 1970 por los postestructuralistas franceses, entre ellos Barthes, Baudrillard, Deleuze y Foucault, dentro de un clima de escepticismo respecto a las posibilidades de “cambio”, producido por el doble fracaso del Mayo francés y de la Primavera de Praga. Este escepticismo fue la causa de su poca originalidad, aunque entre quienes fungen de intelectuales ha tenido un eco inusitado. Sus rasgos predominantes son el esteticismo, la opacidad, la incomunicación, la ascendencia del inconsciente, el hipersensualismo y la ahistoricidad. Superan a Marx al proponer el cambio del “homo oeconomicus” al “homo ludens”, con el primado del placer sobre el principio de la realidad, e invierten la relación de Freud: “Donde hay Ello, debe haber Yo”, por otra en la que el “Ello” queda enteramente liberado. Dentro de una pluralidad dionisíaca: todo es indiferente, por lo tanto, todo está permitido. También entre algunos sociólogos, politólogos y economistas ecuatorianos se han divulgado estos modelos e ideologías, lo que puede comprobarse al analizar algunas vacuas discusiones de “tardomodernismo cultural”, promovidas por asesores “postmoder nos”, en la Asamblea de Montecristi. En este contexto, se entiende la afirmación “epistemológica” de que el acrecentamiento de la criminalidad no pasa de ser una “percepción”, o la disolución de la política en la mascarada de una democracia “a dedo alzado”. Nietzsche, en Así hablaba Zaratustra, recomienda a los hombres superiores que se “marchen del mercado” (¿TLC?). Los ideólogos de los gobiernos populistas, “hombres superiores” y convencidos de que hemos entrado en la edad del “comediante”, transforman a sus asesorados en bufones capaces de distraer a la opinión pública con largos discursos, mientras menosprecian toda condición humana.
● Es increíble, pero cierto. Los nuevos impuestos se crean porque estábamos con un petróleo inferior a los $20. Pero el crudo se está recuperando y parece que continuará así, pero las cargas nos las dejarán, y así el niño Rafico tendrá para regalar más y más. Y colorín colorado, este es un cuento continuado. ● Solo faltan los impuestos al aire que respiramos. Como algunos fiscalistas nunca han usado ni desodorantes ni colonias, no pasará nada para ellos. Ahora sí, habrá más “mugrientos” que el que sabemos. ● Son tal las peleas “primarias” o “primitivas” de las elecciones internas en Alianza País, que son un pálido reflejo de lo que serán las elecciones de abril. “Mala tos te escucho, Federica. Mala tos”. ● “Mira, Alcides -me dijo mi pana Perico-, son póquer de cinco ases”, allí hay más tramposos de los que el sistema puede tolerar. Hasta el momento, “solo” 4 000 personas han votado en Guayas. Mejor se hubiesen callado y ganaban más que hoy, con tremenda confusión. ● Por allí veo a los partidos políticos sacar, por enésima vez, a sus “viejas figuras” de candidatos. Veo a unos reencauchados, otros con operaciones quirúrgicas y otro grupito con maquillaje facial, para aparecer como jóvenes y alejados de la partidocracia. ¡No cambian! Y, claro, no quieren perder la teta y por esto “se ponen” de primero en las listas. ● Guillermo Lasso es un buen candidato presidencial. ¡Dicen que ya se definió! Habrá que ver con quiénes se deja acompañar en la lista. En este mar lleno de tiburones, espero que don Guillo no se deje arrancar la mano. ● Cambiando de coles a nabos, me pregunto: ¿Podrá el “reverendo” Carlos Marx Carrasco evitar que entre estas “maravillas” no se escapen las declaraciones patrimoniales que los del SRI dicen que “cuidarán” más que si fueran obras de arte ? ● La respuesta es clara: Eso será un relajo, producto de un acto irresponsable. Para mí, es un plan perseguidor y nada más. ● Y vuelvo con don Carlos Marx y Carrasco. Amenaza con convertirse en un Torquemada moderno, y en lugar de la hoguera, amenaza con citaciones, multas y persecución a los supuestos “grandes” evasores. Me da risa. ● Los evasores no manejan la plata aquí, los evasores tienen cuentas sofisticadas en Suiza. Escúcheme, Carlos Marx: a ellos usted nunca caerá, porque usted sabe que lo que se quiere en el fondo es la base para crear nuevas imposiciones porque ya no hay de dónde sacar plata. ● El desgaste de Rafael Correa ha comenzado, no es de acción inmediata, se dará conforme vaya faltando el dinero, los comerciantes sientan menos plata en sus bolsillos y el desempleo aumente.
E
Constitución y democracia l pueblo boliviano aprobó el domingo último una nueva Constitución, parte esencial del proceso por el cual el presidente Evo Morales pretende “refundar el país”. El Sí en el referendo ganó con el 60%. Fue rotundo el triunfó en La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí. El No, en cambio, ganó en las regiones autonomistas opositoras: Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija; en Chuquisaca, se pelea voto a voto. Una vez más, la fragmentación del país quedó en evidencia, y sigue siendo el mayor riesgo para esa sociedad. En este sentido, la oposición se ha mostrado flexible luego del triunfo del presidente Morales y ha solicitado dialogar con el gobernante. De manera paradójica, esta vez ha sido Evo Morales quien se niega a conversar, y ha hablado de “la derrota de los vende patria”. Estas palabras caldean los ánimos y ratifican lo que se comenta en un editorial de El País de España: “El triunfo en el referendo constitucional de Evo Morales no garantiza la gobernabilidad del país”. Para poner en vigencia la nueva Carta Magna, se requiere la aprobación de unas 100 leyes, entre ellas el polémico tema de elegir a los miembros de la Corte Suprema de Justicia en votación popular. La Carta Magna, que entraría en vigencia en febrero, apenas la Corte Nacional Electoral publique los resultados, permite la reelección presidencial (que
E
posibilitaría que Morales se quede hasta 2015) y refuerza los poderes de los indígenas, que comprende el 47% de los 10 millones de habitantes de Bolivia. La flamante Constitución boliviana es también plurinacional, socialista, refuerza el rol del Estado, consolida la nacionalización de los recursos y busca refundar el país. Otro tema polémico que ha sido aprobado es el de la propiedad agraria. El domingo, los bolivianos se pronunciaron para que la propiedad no exceda las 5 000 hectáreas, lo que podría significar que Evo Morales sin el aporte de las zonas más ricas “termine por distribuir la pura miseria”, tal como dice también El País. Pero, ¿es posible refundar una nación divida? Imposible. Fraccionada en dos, en Bolivia parece imposible por lo menos garantizar los cambios profundos que necesita esa sociedad dividida, cuyo pueblo ha sufrido escasez y exclusión. Un jefe de Estado tampoco puede gobernar con equidad a una colectividad fragmentada, a no ser se tenga un desenfoque de la democracia y pretenda gobernar solo para los que lo apoyan en las urnas, lo que anula el verdadero sentido de la misma democracia. Hay que recordar que las leyes de por sí no garantizan los cambios ni el bienestar de ninguna nación. En Bolivia, a más de una nueva Constitución, parece hacer falta más democracia. analisis@hoy.com.ec
amontilla@hoy.com.ec
smoreno@hoy.com.ec
USTED OPINA
Luis Calero
Jorge Seade
sonal, que es la burocracia dorada, los sindicatos son otro elemento que absorbe gran parte del presupuesto de esa entidad estatal. Fue completamente innecesaria la incorporación del Ecuador a la OPEP. No tiene mucho sentido que ingrese a la organización y luego no acate las resoluciones de ese organismo.
CM/HOY
CUENCA.- La forma más correcta para mejorar la producción del petróleo ecuatoriano es disminuyendo el excesivo gasto público, ya que con esos recursos se hubiera construido una nueva refinería, que hubiera contribuido a la disminución de la importación de los derivados. Además de la excesiva cantidad de per-
●
BR/HOY
de acuerdo a lo que dispone la nueva Constitución. Solo cuando se realice una reestructuración del sistema petrolero en general, cualquier reforma interna en Petroecuador, será valedera. Mientras eso no ocurra, ninguna reforma que apunte a procedimientos u otras cuestiones tendrá los efectos esperados.
●
●
MR/HOY
¿Cuál es la principal reforma que necesita Petroecuador? QUITO.- La reforma de Petroecuador tiene que inscribirse dentro de una reforma general del sector estatal petrolero ecuatoriano. Las reformas internas de la institución pueden tener un valor relativo en la medida en que la reforma no se incluya en algo global del sector petrolero. Se debe comenzar con adecuar al sector
Segundo Samaniego
GUAYAQUIL.- Una de las reformas que se debe aplicar es que el Estado invierta dinero para aumentar la producción, dentro de los nuevos rumbos de la política hidrocaburífera del país. En cuanto a la reducción del personal anunciada por Correa, pues si hay exceso la medida es correcta, pero creo que ese no es el problema central
de Petroecuador. Se trata de una empresa que no ha funcionado correctamente por décadas. Lo que se debe de cambiar es su misión y visión para saber cuál es el norte y hacia adónde nos dirigimos. Creo que tampoco debe ser manejada por la fuerza naval. Zapatero a tus zapatos. Ellos deben trabajar en su área.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
NUEVAS DEL PAÍS
Antes de asumir el cargo de director del Registro Civil, Fernando Navia trabajó en el Palacio de Carondelet
Procurador: bono se devuelve
Presidencia asesora en cambios del RC n grupo de asesores de la Presidencia colabora con el plan de modernización de la plataforma tecnológica del Registro Civil (RC). Se trata de Pamela Martínez, asesora en el área de servicios; Alejandro Subía, en materia tecnológica, y
U
Mario Albuja, subsecretario de Informática. La intervención del personal de Presidencia tomó fuerza en noviembre pasado, cuando acompañaron al director general del Registro Civil, Fernando Navia, a la Feria Card Identification en París. En ese lugar, a
decir de Navia, invitaron a empresas especializadas en identificación a que participen en el concurso de implantación del sistema tecnológico de la institución y
la puesta en marcha del Plan Piloto en Guayaquil. Dicho concurso se realizó en diciembre y fue convocado por un correo electrónico. La empresa israelí OTI fue la ganadora. El apoyo del Gobierno no queda ahí, pues la Subsecretaría de Informática tra-
El procurador General del Estado, Diego García, explicó ayer que los funcionarios que se atribuyeron el bono de la Procuraduría ya empezaron a devolver el dinero y que los sumarios administrativos están en proceso. Indicó que esto tomará aproximadamente un mes y pueden terminar, incluso, en la destitución. Una persona permanece detenida. (PC)
baja en la implementación de un software libre en las instituciones estatales. Este software servirá para cruzar información entre las distintas instituciones, es decir enviar y recibir documentos a través del programa Quipux, para agilitar trámites. (VG)
Por obras, cerrarán aeropuerto
El país participará en rueda de negocios conjuntamente con Colombia y Perú
En 60 días debe presentar un informe para la posterior subasta
Desde mediados de febrero, el aeropuerto de Orellana será cerrado durante dos meses debido a que se realizarán trabajos de ampliación de la pista y remodelación de la terminal. La pista en la actualidad es de 1 500 m, y será ampliada 500 de longitud hacia el norte y 10 m de ancho (5 a cada lado). También se ampliará la plataforma en 800 m. (EROI)
Más de dos horas duró la sesión entre el presidente Rafael Correa; la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri; el gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Carlos Bravo; y dos delegados del grupo Isaías, quienes procuraban conocer la situación de los bienes incautados en Guayas y Pichincha. La cita se cumplió en el despacho del Ministerio del Litoral, al norte de Guayaquil. Hacia las 20:00, Bravo informó sobre la conformación de una comisión que analizará, administrará y realizará una valoración sobre los bienes incautados, tanto al ex banquero Alejandro Peñafiel como a 40 empresas del grupo Isaías, estas últimas valoradas en $400 millones. En efecto, se prevé que, en un plazo de 60 días, se realice el proceso de subasta. Como delegados del grupo Isaías estuvieron Charly
UE con 'especificidades' La Unión Europea (UE) indicó ayer que el Ecuador participará en la primera ronda de negociaciones de un acuerdo comercial con el bloque, a partir de febrero, junto con Perú y Colombia, aunque admitió que habrá “especificidades” a tener en cuenta. Durante una reunión con el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Fe-
Cuenca, sede de análisis territorial
La fecha de entrega a los uniformados no está definida porque falta desaduanizarlos
El gerente de la AGD, Carlos Bravo, ingresa al Ministerio del Litoral
Pareja y Evelin Jairala. La comisión designada anoche por Correa está conformada por Julio Molina, Oscar Brito, entre otros miembros. En el caso de las empresas TC Televisión y Gama, Bravo recalcó que “estos bienes son propiedad del Estado ecuatoriano”. Está última empresa, en junio de 2008, registró pérdidas acumuladas por más de $1,7 millones.
rrero-Waldner, anunció además que la UE enviará una misión de observación electoral a Ecuador para las elecciones del 26 de abril. “Estamos satisfechos de que Ecuador haya confirmado su voluntad de participar en la primera ronda de negociaciones”, de un acuerdo comercial del 9 al 13 de febrero en Bogotá, en la que estarán además Perú y Colombia, indicó Ferrero-Waldner. (AFP)
ACH/HOY
●
anoche una reunión a la que también asistió Rafael Correa
●
WO/HOY
Comisión evaluará bienes de los Isaías Ecuador negociará TLC con La AGD celebró
Por su parte, Molina dijo a HOY que los empleados de las empresas incautadas podrán adquirir un paquete accionario (25%), con la ayuda del Gobierno y de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Por su lado, el asesor jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, afirmó que “los Isaías están dispuestos a pagar todas las obligaciones pendientes de cobro de Filanbanco”. (CHM)
En Cuenca se analizó la Organización Territorial establecida en la Constitución. Gustavo Darquea, de la Comisión de Organización Territorial, dio detalles de cómo avanza la Ley que regirá a los gobiernos autónomos descentralizados. Por su parte, Fernando Cordero, presidente de la Asamblea, explicó cómo se desarrollará el proceso. (XPA)
Las pistolas para la Policía llegan al Ecuador Las 30 610 pistolas, que adquirió la Unidad Ejecutora para el Plan de Modernización y Seguridad, llegaron el viernes al país. Las armas serán entregadas a los miembros de la Policía Nacional en los próximos días. Según Mónica
Rentería, responsable de esa Unidad, primero se procederá a desaduanizarlas, tras la cual serán verificas y registradas en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La compra fue por más de $14 millones. (SL)
Incautan 4 800 cangrejos rojos Unas cien planchas de cangrejo rojo (4 800 unidades), fueron decomisadas por autoridades de Pesca, Policía Nacional y Fiscalía. Los cangrejos se encontraban en una vivienda, en Chembers y Robles, al sur de Guayaquil. También se incautaron cangrejos en Gómez Rendón y Olmedo, los que fueron liberados en su hábitat natural. (LFA)
Cuenca: una banda de al menos 10 sujetos realiza secuestro express para robar y violar
Ministro de Defensa espera en los hechos anuncios de Bogotá
Comité pide referendo para los pobladores
Esmeraldas marchará en favor de La Concordia El Comité Cívico de Esmeraldas realizará una marcha a la Corte Constitucional en Quito para que archive la demanda presentada por Santo Domingo de los Tsáchilas, que exige que La Concordia sea recinto y se realice un referendo sobre el tema. (LFA)
●
das las acciones que permitan contarrestar los factores de riesgos, realizadas por fuerzas regulares, permitirán el mejoramiento de la paz y la tranquilidad de los países”. El ministro de Defensa, Javier Ponce, dijo seguir con cautela el anuncio de Colombia, más si no es el primero y se habla de puestos ya existentes. La expec-
tativa oficial se centra en si la movilización de 27 mil hombres anunciada por Bogotá se concreta en la línea de frontera. Entre tanto, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró la intención de “restablecer relaciones a cualquier nivel”, pues “cooperando vamos a ser más efectivos”. (LB/AFP/EFE)
Según la OIT, Ecuador es uno de los países de la región que mostró menor desempeño
Desempleo crece durante 2008; subempleo decrece Para el Ejecutivo, las condiciones del mercado laboral mejoraron en el país, durante 2008. Sin embargo, el desempleo habría subido más de un punto. Según la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en el país existen unos 320 mil desempleados, frente a 1,9 millones de personas ocupadas. Con estos números, el ente oficial ratificó que el desempleo alcanzó el 7,3%, en 2008. Para el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), Byron Villacís, el mejoramiento
se debe a la reducción del subempleo, que pasó del 50,2%, registrado en 2007, al 48,8% alcanzado en 2008. Los estratos más pobres se habrían beneficiado del aumento de plazas. No obstante, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que el Ecuador ha sido uno de los estados de América Latina con la menor reducción de desempleo. Según su informe anual sobre empleo en la región y con datos cerrados a noviembre del año pasado, la tasa del desempleo en el Ecuador pasó de 6,06% a 7,3%. (DP)
Los robos no cesan en Cotopaxi El delito de mayor incidencia en Cotopaxi es el asalto y robo a personas, según la Policía. Solo la semana anterior se registraron 12 denuncias de asaltos a personas, mientras que por robo de vehículos fueron siete. Además, se reportó un asalto a local comercial, una violación y dos presuntos suicidios. Hubo 19 accidentes de tránsito. (PC) LF/HOY
El ministro Javier Ponce sigue con cautela lo dicho por Colombia
Al menos cinco parejas de nas también secuestradas”, enamorados habrían sido contaron los afectados. Después, los antisociales secuestrados por varias horas en Cuenca el último fin roban todo lo que llevan de de semana. El móvil de este valor sus víctimas (pues cuhecho delictivo, según saltó riosamente saben que son ayer a la luz pública, fue ro- personas de recursos econóbar a los jóvenes y, en algu- micos), van a los cajeros aunos casos, abusar sexual- tomáticos en los mismos carros de las víctimas a sacar mente de las mujeres. Padres de familia de las el dinero y hasta abusan de las chicas. víctimas que “Son gente no quisieron Agentes de la Policía con acento identificarse, Judicial del Azuay ya costeño y dijeron ayer se encuentran hasta de otros que es una países”, dijebanda confor- investigando el caso ron los demada por lo nunciantes. menos de 10 Gonzalo Sandoval, jefe del personas que actúan en la ciudad, en varios sectores Comando de Policía del Azuay, señaló que agentes concurridos. Los maleantes golpean el han tomado a cargo las incarro y al bajarse el conduc- vestigaciones. “Inmediatamente que cotor lo amenazan con un arma. Luego, a la pareja la nocimos de estos hechos, el ubican en la cajuela y les Comando se puso en conllevan a un sector descono- tacto con los familiares y escido, hasta la madrugada. tamos trabajando en el “Allí nos unen a otras perso- tema”, acotó. (RMT)
●
El jefe del Comando Conjunto de las FFAA, Fabián Varela, anunció ayer que la próxima semana se hará público el nuevo esquema de trabajo institucional y que tendrá su componente en la frontera norte. Eso lo anticipó en un acto en el Ministerio de Defensa, en donde se firmó un convenio con el Ministerio de Justicia para el asesoramiento de este en materia de derechos humanos. Varela dijo que la incursión colombiana en Angostura, el 1 de marzo de 2008, fue un punto de inflexión que obligó a reapreciar todas las condiciones, “redefinir misiones y apreciar escenarios, factores, políticas y principios doctrinarios que debemos aplicar”. El oficial dijo que ese trabajo de siete meses marca cómo va a ser la organización militar, y “nuestra nueva forma de actuar”. Del anuncio colombiano de reforzar su frontera, Varela comentó: “Creo que to-
MR/HOY
FFAA tienen un nuevo ‘plan de acción’ Zozobra por secuestro de parejas de enamorados
Varias instituciones ayudan a niños Armada, Fundación Ecuadent y Hospital Naval de Esmeraldas organizan la quinta misión médica que atenderá a 800 personas de varias poblaciones de la provincia “Verde”. Además, realizarán cirugías de labio leporino, paladar hendido, hernias inguinales y umbilicales y falta de descenso testicular a 100 niños que están siendo registrados en Hosnae. (LFA)
Nuevo director provincial de MTOP Lenín Morocho fue designado director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Santo Domingo de los Tsáchilas. Es docente universitario, trabajó como consultor de varios proyectos para la creación de la provincia 23 y ahora debe asumir los compromisos del plan provincial de transporte e infraestructura vial pendiente. (LFA)
INTERNACIONAL
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
MUNDO AL INSTANTE
Según la nueva Carta Magna, quien tenga más de 5 mil hectáreas de tierra será considerado latifundista
Nacimiento de óctuples en EEUU
●
Campesinos seguidores de Evo Morales celebran el triunfo del Sí
La Embajada del Ecuador en Washington , informó que la ecuatoriana Ana Zambrano se encuentra fuera de peligro, tras resultar herida, el sábado pasado, durante un tiroteo en un bar de Oregon. En este centro nocturno se encontraban varios estudiante de intercambio del grupo Rotary Club. Una joven peruana y otra estadounidense murieron. (VET)
El Brasil coopera con helicópteros BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano se reunió con el Comité Internacional de la Cruz Roja, la congresista Piedad Córdoba y el embajador brasileño, Valdemar Carneiro Leao, a fin de definir varios aspectos de la entrega de seis rehenes que las FARC anunciaron que liberarán. Brasil confirmó su disposición de los helicópteros para la misión. (EFE)
GRANDES FIRMAS
Ambos encuentros también abordarán conflicto israelo-palestino
JAVIER MARÍAS
Dos cumbres para tratar la crisis mundial
●
INTERNET
Puritanismo y predestinación Demasiada gente cree todavía en la predestinación, según se comprueba a diario. Las biografías de los varones y mujeres ilustres se remontan, por fuerza, al nacimiento e infancia de los biografiados, y tienden a rastrear los rasgos de su talento en los periodos más remotos de su existencia, y por consiguiente a ver señales de lo que luego han sido allí donde no los había ni seguramente podía haberlos. Ser parte de una base tramposa y falsa, es decir, del conocimiento de una vida cuando esta ya ha concluido o por lo menos se ha desarrollado. Se lleva a cabo una operación parecida a la siguiente: cuando uno ha terminado de leer una novela o de ver una película, puede volver a empezarlas y fijarse en cuantos elementos y datos preanuncian ese final que ya conocemos, y que en la primera lectura o visión nos pasaron inadvertidos, justamente porque ignorábamos hacia dónde conducían. Pero, así como esto es posible hacerlo –y en Hitchcock es apasionante– en una obra narrativa, concebida y ejecutada por un autor que nos da pistas, pretender otro tanto con las vidas reales es una de dos: o un disparate, o una prueba de la creencia fanática en Dios –en tanto que “autor”– por parte de quienes realizan esas “lecturas” retrospectivas. Las niñeces de Shakespeare o Cervantes, Napoleón o Hitler no tienen en sí ningún interés mientras duran, esto es, mientras ellos –esos niños– no pueden ser todavía los Shakespeare, Cervantes, Napoleón y Hitler que conocemos. Lo mismo ocurre con sus respectivas adolescencias y juventudes primeras: durante ellas, los hombres “importantes” son del montón, no necesariamente destacan por su genialidad ni por su maldad, e investigarlas a posteriori carece en realidad de sentido. Juan Benet decía, en broma, que le parecía injusto que la prensa dedicara páginas a la muerte de un gran hombre, y ni una línea a su nacimiento. ¿Cuántos niños muertos prematuramente podrían haber sido sublimes figuras de la ciencia o el arte? En su corta vida no hubo
Ecuatoriana está fuera de peligro
nada que lo anunciara, de la misma manera que, con alguna excepción rara –Mozart, quizá–, nada hubo en los primeros años de ningún prohombre o promujer que alertara de los bienes o males que iban a dejar tras de sí. ¿Cuántos reyes –por mencionar un oficio en el que en principio sí es posible el pronóstico– no llegaron a serlo pese a su primogenitura, y cuántos acabaron siéndolo en contra de las previsiones, y cuando sólo estaban llamados a ser segundones y tercerones? Al propio Juan Carlos I no le habría tocado serlo. Tuvieron que renunciar a sus derechos sucesorios sus tíos Alfonso y Jaime, entre otras circunstancias, para que pudiera ceñirse la corona que aún lleva puesta. De no haber sido así, hoy sabríamos muy poco de él. Esta absurda creencia en la predeterminación de las vidas, esta ridícula superstición, se ha trasladado también a las personas meramente famosas, a las que se convierten en Alguien o alcanzan logros notables, con la agravante de que se las quiere hacer responsables y aun culpables de sus anodinos e intercambiables pasados, como si hubieran tenido la obligación de saber, desde su nacimiento, lo que iban a llegar a ser. Hace unas semanas pillé un fragmento de programa de televisión en el que un cenáculo de buitres debatía –es un decir– sobre la Princesa de Asturias y una supuesta biografía de ella que al parecer había iniciado otro buitre y cuya redacción este había interrumpido no sé si por presiones de altura o por alguna extravagante prebenda compensatoria o por qué. Uno de los buitres presentes amenazaba con encargarse él del proyecto, y alardeaba de que, si se ponía manos a la obra, no era capaz de detenerlo “ni
Dios”. “Tiene mucho pasado”, exclamaba uno, refiriéndose a la Princesa. “Si no quiere que le escriban una biografía, será que tiene mucho que ocultar”, se leía en varios de los mensajes que envía la hez de los telespectadores en esta clase de programas y que aparecen sobreimpresionados en la pantalla. “Estamos en nuestro derecho a saber, para eso le pagamos”, exclamaban otros. “Por supuesto que esa biografía sería pertinente, pese a su juventud”, dictaminaba una buitresa. “Si va a ser Reina, debemos saber qué ha hecho y quién ha sido”. Había por allí muy mala idea, pero sobre todo mucha confusión, aunque fuera interesada y deliberada. Tal vez se tenga derecho a saber del comportamiento de alguien –sería dudoso y discutible– a partir del momento en que ese alguien se convierte en Alguien, con mayúscula; pero en modo alguno con anterioridad. La Princesa Letizia podría haber hecho mil barrabasadas hasta el día anterior al anuncio de su compromiso con el Príncipe Felipe, y nadie podría decir nada al respecto, menos aún juzgarla por ello. Hasta aquella fecha era una particular como usted y como yo, y nada había habido en su nacimiento, infancia, adolescencia y primera juventud que vaticinara que un día pudiera ser Reina de España. Según esos buitres, sin embargo, y la hez de los espectadores que piensan que “tendrá mucho que ocultar”, la pobre Letizia Ortiz debería haber intuido o adivinado, por inspiración celestial, el alto papel que le tocaría desempeñar y haberse conducido en consecuencia desde la cuna y el parvulario, por si acaso. Todo esto es, en el fondo, una manera más de inducir a la gente a no hacer nada “inconveniente” ni desde luego a “pecar”, y a mantenerse casta y en una especie de burbuja por siempre jamás, por si las moscas. El puritanismo se disfraza a menudo de escándalo y acecha siempre, hasta bajo la piel de buitre. O será bajo el plumaje, más bien. © JAVIER MARÍAS/EL PAÍS, S.L
Los presidentes de México y Colombia estarán presentes en Davos-Suiza DAVOS Y BELEM.- En plena crisis económica global, la élite de la política y la economía mundial se reunen desde hoy en la exclusiva estación alpina suiza de Davos, convocados por el Foro Económico Mundial. Según los organizadores, el objetivo de la cumbre es “rediseñar el mundo posterior a la crisis” y evaluar las heridas que dejará al capitalismo esta situación. Durante cinco días, unos 40 jefes de Estado, una quincena de ministros de Finanzas, dirigentes de bancos centrales y empresarios, debatirán para tratar de buscar soluciones a la crisis. Mientras tanto, en la ciudad brasileña de Belem inició ayer la novena edición del Foro Social Mundial (FSM), en respuesta al encuentro Suizo. Esta cita se
AFP
L
LOS ÁNGELES. - Una mujer dio a luz a ocho bebes en California la noche del lunes pasado. Tanto la madre como los bebés (seis varones y dos niñas) se encuentran “estables” en su salud, informó el equipo médico del hospital de Bellflower, que atendió el parto. Este es el segundo nacimiento de óctuples vivos en la historia de la medicina estadounidense. (AFP)
●
A PAZ.- La propuesta de redistribución de la tierra y los límites de tenencia de la misma fue uno de los puntos que más conflictos provocó entre indígenas bolivianos, cercanos al presidente Evo Morales, y los líderes opositores. Un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura de Bolivia, en 2005, reveló que el 87% de la tierra productiva está en manos de un 7% de hacendados, y que el 95%, de ellas, son consideradas ociosas. Por ese motivo, el 21 de mayo del 2007, el presidente Morales propuso un documento denominado “Revolución Agraria, el otro nombre del cambio”, en el cual se dispone, entre otras cosas, que en los próximos cinco años se redistribui-
rán 20 millones de hectáno tendrá el carácter rereas a pueblos y comunitroactivo por una acuerdo, dades indígenas. de último momento, lograMorales buscó consensos do entre los miembros de la con el sector empresarial y Asamblea Nacional, de maagrícola de su país, pero yoría oficialista, y los secluego de tensas conversatores agrícolas. Además, sociones ambos actores abanlo será aplicable para las donaron las mesas de diápropiedades empresariales logo, en medio de mutuas o grandes propiedades, seacusaciones de intolerangún la página electrónica cia y racismo. bolpress. El pasado domingo, en el Mientras tanto, el presireferendo que aprobó la dente Evo Morales, se reunueva Constitución bolinió ayer con sus ministros, viana, también se votó para y los dirigentes de su pardefinir la extensión máxitido para definir cómo “desma de tierra que puede pocolonizar” el país con la seer una persona: aplicación de la 5 000 ó 10 000 hecnueva Constitutáreas. Según los ción Política del últimos sondeos, Estado. 78 de cada 100 boSegún los últilivianos apoyó la mos datos oficiaprimera opción (5 les, escrutado el 000 hectáreas), in69,6% de los votos clusive en los deemitidos (hasta el Mire en la web partamentos opocierre de esta ediun video con sitores donde, seción), un 59,6% detalles del referndo en gún el Gobierno, votó Sí, mientras Bolivia se concentran las que el restante mayores extensio40,3% dijo No. nes de tierra proMorales volvió a ductiva, en manos de poafirmar que el único pacto cos. posible con los líderes opoSin embargo, la propia sitores, es la aplicación de Constitución determina la Carta Magna. que esta nueva normativa (EFE-CRR)
EFE
El 78% de bolivianos rechazan latifundio Las autoridades de departamento de Chuquisaca propusieron el desacato a nueva Constitución
7A
Indígenas amazónicos durante su arribó a la ciudad brasileña de Belem
inauguró con la llegada de unos 2 000 indígenas y miles de activistas. En Belem se mostraron contentos por la participación del presidente Luiz Inácio da Silva, quien en otras ediciones prefirió ir a Davos. Además, disertarán los mandatarios de Venezuela,
Hugo Chávez, de Paraguay, Fernando Lugo, y del Ecuador, Rafael Correa, a quien las organizaciones indígenas de su país pidieron que se le declare persona no grata por considerar que su Gobierno ha sido “racista y represivo con los pueblos nativos”. (EFE-AFP)
AFP
ENCUENTRO en Suiza
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
●
8A
Jefes de Estado, ministros de Economía y empresarios, inician desde hoy el Foro Económico en Davos. Más en la 7-A Foto: Agentes de seguridad revisan cada detalle para el encuentro
MADRID.- El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió a 100 preguntas de los ciudadanos españoles en un programa de televisión española (TVE) llamado “Tengo una pregunta para usted”. El 74% de los espectadores le ha dado el visto bueno al mandatario, de acuerdo con la web española telecinco.es. En el programa Zapatero reconoció que le quita el sueño los altos índices de desempleo. Y, aunque aceptó que sus previsiones económicas fallaron, insiste en que “no engañó” a la gente. El presidente español catalogó de “brutal” la situación económica mundial, y no dejó ni un solo momento de mantenerse optimista e incentivar a los oyentes sobre el tema. “Vamos a superar esta crisis y vamos a salir más fortalecidos. Ser optimista es creer que puedes superar las cosas”. Para Zapatero la economía “no es solo dinero, es también un estado de ánimo”, y enfatizó que continuará respaldando a los bancos y cajas de ahorro para que agilicen la concesión de créditos a familias y empresas. Considera importante “dar la cara y transmitir confianza” de que se puede superar la crisis. (VET)
Raúl Castro visita a su antigua aliada
Argentina está en 'emergencia' Gobierno ordenó la eliminación de los aranceles al transporte de ganado y de cereales UENOS AIRES.- La Argentina se vio obligada a declarar el pasado lunes la “emergencia agropecuaria”, debido a la grave sequía que azota al país, la peor de los últimos 70 años. Según cálculos oficiales, se han perdido entre 1,5 y 1,8 millones de bovinos, la mayoría de ellos en Benito Juárez, el corazón de la pampa. Además, la falta de lluvias ha provocado una caída de entre 15 y 20 millones de toneladas en la producción de granos. Los cultivos más afectados son la soja, el trigo y el maíz. La presidenta Cristina Fernández firmó un decreto, mediante el cual se prorroga, durante un año, el pago de los impuestos para el sector agrícola. Además, el Gobierno destinó $ 60 millones a favor de los productores afectados. Los pequeños ganaderos argentinos viven un drama aparte. Agobiados por una ley, emitida por el propio Gobierno, que limita las exportaciones de carne en un 25%, ahora ven como muere su ganado. “Ahí está. Mírela. Se está muriendo”, lamenta el campesino Pedro Gallárraga. Junto a él, un becerro llama en vano a su
AFP
Zapatero se mantiene optimista frente a crisis
MUNDO AL INSTANTE
El río Salado, que atraviesa la provincia de Buenos Aires, está prácticamente seco
●
Presidente español dijo que la falta de empleo le quita el sueño
MOSCÚ.- El presidente cubano, Raúl Castro, llega hoy a Rusia en una visita histórica, que no solo marca el reencuentro de Moscú y La Habana, sino que se inscribe en el creciente estrechamiento de las relaciones entre Rusia y América Latina. La visita del jefe de Estado cubano a Rusia es la primera que se realiza en 25 años. (EFE)
Asesino de niños sigue en prisión
B
BRUSELAS.- Hace dos años, los padres de Kim de Gelder, autor de la masacre en una guardería belga, el viernes pasado, y sospechoso del asesinato de una anciana, habían solicitado el internamiento del joven en un centro psiquiátrico, ante su extraño comportamiento. De Gelder se presentó en audiencia y continúa en prisión preventiva. (EFE)
Francia y España continúan afectadas BARCELONA.- El norte de España y el sudoeste de Francia siguen afectados por la tempestad de viento que el último fin de semana dejó unos 25 muertos en esos dos países. En Cataluña (en la frontera de España y Francia), unos 2 500 hogares se quedaron sin suministro eléctrico, al igual que unos 276 mil hogares franceses. (AFP) Una vaca yace muerta en Benito Juáres, pampa de la Argentina, por la fuerte sequía que afecta a este país
madre. “Él también morirá”, asegura el campesino. Ayer, el secretario de Agricultura argentino, Carlos Cheppi, se reunió con los gremios agrícolas pero, como en otras ocasiones, la tensión superó a los acuerdos, informó diario El Clarín, de Buenos Aires “No hay una reacción ofi-
cial a la altura de las circunstancias” declaró el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, tras la cita. Para los agricultores, la declaratoria de emergencia no es suficiente, si se mantienen impuestos altos y restricciones. (EFE-AFP)
●
Argentina reclama soberanía
Argentina presentará a la ONU varios estudios para ratificar su “soberanía” sobre territorio de la Antártida, también reclamado por el Reino Unido. (EFE)
Tokio entrega bonos a familias TOKIO.- El Parlamento del Japón aprobó el martes pasado un paquete de estímulo presupuestario de emergencia de 4,79 billones de yenes, es decir unos $53 442 millones; de ellos, $22 mil millones serán destinados a fondos de ayuda directa para los hogares para reactivar el consumo. Esta medida fue criticada por la oposición. (AFP)
Egipto propone alto al fuego permanente desde el 5 de febrero
Obama confía en la aprobación de su plan
Paz en la franja Gaza pende de un hilo ●
WASHINGTON.- La reunión de entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y los congresistas republicanos sobre el plan de estímulo económico obtuvo resultados mixtos. Sin embargo, Obama dijo que se mantiene optimista sobre la aprobación. La Cámara tiene previsto someter a votación hoy, el proyecto dotado con cerca de $825 000 millones, que permitirá crear entre tres y cuatro millones de empleos. Los republicanos se muestran escépticos acerca del plan, que consideran que hará poco por estimular la
AFP
El presidente se reunió ayer con los senadores republicanos
Presidente Obama, tras su reunión con los republicanos en el Capitolio
economía, y en su lugar despilfarrará el dinero en una serie de proyectos de utilidad poco clara.
Obama espera que su plan sea aprobado en el Congreso para el próximo 16 de febrero. (EFE)
Autoridades de Israel anunciaron que 'responderán' a toda provocación palestina JERUSALEN.- Un palestino y un militar israelí murieron ayer en los incidentes más graves desde que Israel y Hamás anunciaran el alto al fuego, el pasado 18 de enero. El soldado israelí perdió la vida en un ataque que se produjo en territorio de Israel, pero junto a la frontera con la franja de Gaza
palestina. Otro oficial se encuentra gravemente herido, producto del ataque. Fuentes palestinas dijeron que milicianos detonaron por control remoto una bomba. La autoría del ataque aún no ha sido reivindicada por ninguna facción armada. Tras la explosión, se produjo un tiroteo en la zona, entre militantes palestinos y soldados de Israel, en el que un granjero perdió la vida por los disparos de un tanque que impactaron en su vivienda. Posteriormente, en la que
parece una represalia por la muerte del militar, un avión israelí disparó un cohete contra un miliciano. quien circulaba en moto por la ciudad de Jan Yunes, al sur de la franja. En un principio se informó que el hombre murió en el bombardeo, pero fuentes médicas afirmaron que está herido, y que su estado es crítico. Líderes israelíes, en plena campaña política, no desaprovecharon la oportunidad para pedir una respuesta militar por los incidentes de ayer. (EFE)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Miércoles
Marcelo Aguirre expone su obra. Ver 6-B
Foto: Habitantes de Canuto (Manabí) construyen un colgante
Foto: cuadro de la exposición del artista quiteño
MS/HOY
HOY se inaugura ‘Mutantes’
Sus puentes siguen levantándose. Ver 5-B
●
●
LEGADO de Tony El Suizo
CGA/HOY
Ecuador, 28 de enero de 2009
Ecuador empató ayer por 2-2 con la Argentina, pero se eliminó tras un sorteo que favoreció el pase de Colombia al hexagonal final
●
AFP
‘Tri’, con la suerte de espaldas El ‘tricolor’ Juan Anangonó (izq.) celebra su gol del partido de ayer contra la Argentina, en el Sudamericano Sub 20
ATURÍN.- Un sorteo lejos de la cancha eliminó anoche a Ecuador del Sudamericano Sub 20 y clasificó a Colombia como última selección del Grupo A al hexagonal final.
M
“Tricolores” y “cafeteros” empataron en todos los ítems previstos por el reglamento de la Conmebol: puntos, gol diferencia y goles a favor. Con la suerte que favoreció a Colombia, la lista de clasificados por el Grupo A la encabezaron Venezuela y Argentina. Ayer, Ecuador igualó 2-2 con la Argentina, mientras
Inicie la mañana con Beethoven y Turina En el segmento Música para comenzar el día transmitido por radio Clásica puede escuchar Sinfonía nº 1 en Do, op.21, de
Beethoven y Sinfonía Sevillana del compositor Turina. La cita es hoy a partir de las 07:00. (SV)
que Venezuela empató 1-1 ante Colombia. A pesar de empatar en seis puntos cuatro selecciones del Grupo A, el mejor saldo goleador puso en la fase final del torneo a Venezuela y Argentina, en tanto que Colombia y Ecuador quedaron equilibradas en toda su campaña: cada equipo ganó un partido, empató tres, mar-
elección de una papeleta secó cuatro goles y encajó llada, que se cumplió tras el tres en contra. compromiso en Maturín, Y el partido que jugaron cerró el capítulo. Ecuador y Colombia en la Argentina tercera jornasufrió hasta da terminó el último sin goles. En la web videos de instante los Así las colos partidos embates aésas, según el reos de reglamento Ecuador, incluso los “gaude la Conmebol para el chos” no perdieron oporCampeonato Sudamericatunidades para quemar no Sub 20, el sorteo con la
tiempo. Cristian Gaitán (32’) e Iván Bella (79’) marcaron para Argentina, mientras que Jefferson Pinto (39’) y Juan Anangonó (78’) concretaron para Ecuador . Por el Grupo B están parcialmente clasificadas a falta de una jornada, que se disputa hoy, las selecciones de Uruguay y de Brasil. (EFE/AFP)
2B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
El Nacional cayó 5-0 frente al Nacional de Paraguay, en el estadio Olímpico Atahualpa
El suizo eliminó al argentino Juan Martín del Potro por 6-3, 6-0 y 6-0 en 80 minutos
Federer va por su 14.º Grand Slam ●
EFE
Catástrofe ‘criolla’ al inicio de la Copa Libertadores La directiva ‘militar’ se reunirá hoy para analizar la continuidad de Jorge Célico El silencio de Jorge Célico durante la rueda de prensa fue su respuesta a la hinchada de El Nacional por la goleada 5-0 frente a su homónimo de Paraguay como local, en la ronda de repechajes de la Copa Libertadores de América 2009. No hubo contestación por parte del DT a las interrogantes y represalias de la hinchada “criolla”. Y únicamente las disculpas de Orlindo Ayoví y Edmundo Zura fueron lo que escucharon los fanáticos luego de la catástrofe. Con este resultado, el conjunto “rojo” está con un pie afuera del certamen continental de clubes, mientras que los paraguayos aseguraron su boleto al grupo tres del certamen continental. El cotejo empezó con domi-
10
El suizo Roger Federer devuelve una bola durante su partido de ayer contra el argentino Juan Martín del Potro en le Abierto de Australia
ACH/HOY ●
MELBOURNE.- El serbio Novak Djokovic, que no terminó su partido de cuartos de final del Abierto de Australia, contra el estadounidense Andy Roddick, retirándose debido al cansancio, acusó al torneo de no haberle permitido jugar más tarde. El serbio señaló tras el partido que había terminado su duelo anterior (lunes) a las 02:27 de la madrugada, por lo que piensa que su encuentro contra Roddick debía haber sido programado más tarde el martes. “Se lo había dicho a los organizadores y no me escucharon”, se lamentó Djokovic.
Jorge Ladines (izq.) disputa el balón con Carlos Ruiz de Nacional
El club 'merengue' busca un préstamo con opción de compra
RECORRIDO DEPORTIVO
Real Madrid insiste en Antonio Valencia
del ifica la intención rio AS de ayer rat La portada del dia al Madrid, Juande Ramos Re director técnico del
hasta junio por 1 millón de euros ($1,3 millones) con opción de compra. “El Madrid intensificó en las últimas horas las conversaciones con los ingleses, explicándoles que no pueden pagar los 15 millones de euros que piden por la cercanía de las elecciones”, dijo ayer el diario AS. Otro medio español, Marca, destacó las características de Valencia y tituló: “Potencia y velocidad ecuatoriana para la banda de Chamartín (distrito de Madrid, donde se ubica el estadio del equipo)”. “La figura ecuatoriana es potencia, velocidad, desborde... todo de lo que precisamente carece el Madrid en la actualidad”, destacó el periódico en su nota. Wigan reforzó su plantilla con tres jugadores que fueron presentados ayer: el colombiano Hugo Rodallega, el inglés Ben Watson y el egipcio Mido. Recientemente los “Latics” perdieron a dos de sus figuras como Wilson Palacios y Emile Heskey. Hoy, el Wigan se enfrenta al Liverpool por la Premier League inglesa. “Toño” se perderá el encuentro por una lesión en un tendón, que no reviste mayor gravedad. (AGM-Internet)
Marie Elise Casares empieza su participación en segunda ronda
Martínez y Schichkova ganan en Cuenca El certamen reparte 440 puntos para el ranking mundial en la categoría 18 años Las tenistas ecuatorianas Nicole Martínez y Alena Schichkova avanzaron a la segunda ronda de la tercera parada del XIV Circuito Cosat, denominada Copa Graiman, que organiza la Confederación Sudamericana de
Tenis y que se desarrolla en las canchas del Cuenca Tenis y Golf Club. Martínez derrotó a la brasileña Flavia Rika Nagayama por 2-0 y retiro en el tercer juego del partido, en la siguiente ronda la tenista “tricolor” se medirá ante la noruega Ulrikke Eikeri, siembra número tres. Por su parte, Schichkova derrotó a la colombiana Derly Cunya, por parciales de 6-4 y 6-2. En la siguiente
fase se enfrentará a la rusa Ekaterina Nikitina. La quiteña Marie Elise Casares comenzará su participación desde la segunda ronda. Ella logró su pase directo a esta fase porque es la siembra número 15 del tor neo. La Copa Graiman es válida para el ranking mundial de la categoría de 18 años y entrega 440 puntos. La final se jugará este sábado. (JJ)
●
Fanchini termina quinta en el Supergigante EFE
por derecha. Sin embargo, los “blancos” consideran excesivo el precio de 15 millones de euros (más de $19 millones) y buscarían que el Wigan lo ceda
●
La intención del Real Madrid por fichar al ecuatoriano Antonio Valencia se reactivó por la insistencia del estratega Juande Ramos por contar con un extremo
Briatore señaló que su escudería no tiene problemas económicos ROMA.- El director del equipo de Fórmula Uno Renault, Flavio Briatore, afirmó que el piloto español Fernando Alonso “no se mueve” de la escudería francesa, según aseguró en una entrevista a la cadena Sport Mediaset. Según el director de la escudería, cada vez que se desmiente la salida de Alonso existen otras voces que lo vinculan a otro equipo, específicamente a Ferrari. Briatore aseguró que Alonso está en una escudería que tiene “cero problemas” en comparación a otros equipos. “No tenemos problemas de dinero, por lo que podemos trabajar tranquilos y pensando en el futuro”, añadió. En cuanto a Ron Dennis, que recientemente anunció que abandonará la dirección de la escudería McLarenMercedes, Briatore apuntó que no ha tenido “grandes relaciones personales” con él. Pero aseguró tener “un gran respeto” por el trabajo de Dennis, pero matizó que las relaciones personales con él no han sido fáciles, ya que él veía la Fórmula Uno de una manera diferente. (EFE)
Djokovic culpa a los organizadores
CORTINA D’AMPEZZO.- La esquiadora italiana Nadia Fanchini durante el Supergigante, puntuable para la Copa del Mundo de esquí alpino, en Cortina D'Ampezzo (Italia). Fanchini acabó en la quinta posición. (EFE)
●
Crespo se queda en Italia hasta junio
ROMA.- El delantero argentino Hernán Crespo permanecerá en el Inter de Milán por lo menos hasta junio, según aseguró su representante, Fernando Hidalgo, en declaraciones a TeleRadioStereo, de Roma, descartando cualquier acercamiento con
●
el Espanyol. “Hemos descartado al menos tres posibilidades de clubes que querían fichar a Hernán por seis meses”, manifestó Hidalgo, quien ha concluido que Crespo “se quedará en el Inter hasta el final de temporada”. (EFE)
Raúl reconoce superioridad del Barcelona
MADRID.- Raúl González, capitán del Real Madrid, elogió el nivel del Barcelona, líder liguero con 12 puntos de distancia sobre el conjunto madrilista, y aseguró que “es más factible ganar la décima Champions que la Liga”. Raúl reconoció al Barcelona como “el mejor equipo”. (EFE)
EFE
'Fernando Alonso no se mueve de Renault'
●
●
El español es tentado por el equipo Ferrari
INTERNET
M
●
ELBOURNE.El suizo Roger Federer, segundo favorito del Abierto de Australia, barrió en Melbourne al argentino Juan Martín Del Potro, por 6-3, 6-0 y 6-0, y jugará en semifinales contra el estadounidense Andy Roddick, que eliminó al serbio Novak Djokovic. Federer, que solo había perdido un set ante Del Potro en sus tres anteriores enfrentamientos, continúa con su “pater nidad” ante el argentino. Con esta victoria, el suizo sigue soñando en lograr su 14.º triunfo en un Grand Slam, con lo que igualaría el récord del estadouniden-
de otro modo la cosa habría se Pete Sampras. sido más disputada”, agreLos otros dos cuartos de gó el suizo. final, dos duelos franco-esDespués de romper el serpañoles entre Rafael Nadal vicio de Del Potro en el y Gilles Simon, por un lado, cuarto juego del primer set, y Fernando Verdasco y Jo para colocarse con una venWilfried Tsonga, por el taja de 3-1, el parotro, se juegan tido fue un paseo hoy y mañana en para el suizo. la madrugada. Federer buscará Federer, que ha su 16.ª victoria ganado tres veces contra Roddick en el Abierto de Aussemifinales, para tralia, no dio nintratar de llegar a guna opción al aruna nueva final, gentino, consiVea un gráfico que le acercaría a guiendo de esta animado del su cuarto título en forma alcanzar torneo Australia, antes sus decimonoveganó en 2004, 2006 nas semifinales y 2007. consecutivas en “No estaba nerun Grand Slam. vioso. Solo tuve un mal día. “No esperaba un resultado Cuando no juegas bien concomo este. No es normal”, tra Roger pierdes. Hizo todo dijo Federer. a la perfección”, señaló el “No creo que Juan Martín argentino. (AFP) estuviera en su mejor día,
nio de los locales. Marvin Pita fue el conductor del cuadro ecuatoriano, distribuyendo el balón entre Edmundo Zura y Orlindo Ayoví, quienes desperdiciaron más de una posibilidad de anotar. El equipo asunceño definió el partido en el segundo tiempo con los goles convertidos por Raúl Román al minuto 51, Jorge Núñez (56’ y 86’), Ramón Cáceres (71’) y Marcos Melgarejo (89’). Fallas defensivas, marcas débiles a los rivales, falta de definición y desidia mil aficionados luego del priacudieron al estadio Atahualpa mer tanto visitante fueron las características de El Nacional durante la contienda. Al final del partido, la hinchada “militar” exigió la renuncia del director técnico Jorge Célico. Los directivos del cuadro “militar” se reunirán hoy para analizar la continuidad del entrenador argentino en esta temporada del Campeonato Nacional de Fútbol. (DBC)
DEPORTES
La FIFA dará el nombre de la sede en diciembre de 2010
Los ciclistas que practican esta modalidad arriesgan su físico. Deben templar nervios para controlar la bici
enato Vásconez cuVásconez, junto a 50 ciclisbrió su cabeza con su tas, participó de esta prueba casco, tomó su bicique exige concentración, cleta y, ante el silbato del trabajo, pero sobre todo “tejuez de la competencia, se ner los nervios bien temlanzó por la pista de doplados a la hora de controlar wnhill dula bicicleta Cuando uno salta, todo en la pista”, rante la prialrededor se queda en manifestó. mera fecha del campeoLos accisilencio y se hace innato provinterminable. Los segun- dentes son cial de este dos se vuelven minutos; en fin, comunes en deporte, una sensación espectacular'. el downhill, que se de- RENATO VÁSCONEZ, participante debido a que sarrolos deportislló en el cerro Ungüi, tas se exponen a sufrir leal suroccidente de siones. “En los cinco años Quito. que llevo practicando este deporte me he fracturado la nariz, las muñecas y los toJuan Andrade, billos”, manifestó Esteban de Ambato, en Arcos. la prueba Los implementos que deben utilizar los ciclistas son casco, gafas, guantes, pechera que cuenta con una protección para la espalda, coderas y rodilleras, que evi-
FOTOS: SA/HOY
Downhill, riesgo y adrenalina R
●
La primera válida de esta actividad se realizó en el cerro del Ungüi, en Quito
David Chiriboga salta con su bicicleta, ante la mirada del público
4
Miguel Aguilar fue cesado. Ramiro Tapia será el encargado de realizar la cita deportiva
Es convocado después de que estuvo ausente en tres partidos
●
AFP
Dunga permite retornar a Ronaldinho Juegos Bolivarianos 2009 cambian de organizador LA PAZ.- El Comité Olímpico Boliviano (COB) destituyó a Miguel Aguilar como presidente del comité organizador de los Juegos Deportivos Bolivarianos 2009, que se celebrarán en Sucre, en septiembre próximo. El ministro de Salud y Deportes de Bolivia, Ramiro Tapia, ocupará el cargo cesante. “El Directorio, por unanimidad, decidió que el ministro presida el comité porque conoce todos los
pormenores de la organización”, afirmó Jorge España, presidente del COB. El cambio en la dirección de los Juegos Bolivarianos pretende poner fin a una crisis en el interior del comité organizador de la XVI edición de esta competición deportiva, que ha estado marcada en los últimos meses por los enfrentamientos entre Aguilar y las autoridades de la capital boliviana. (EFE)
Juan Contreras y Luis Méndez ganaron en Full Tracción y Rally respectivamente
Certamen de 4x4 azuayo cumple su primera válida Ronaldinho (izq.), ante la marcación de Hanno Balitsch, del Hanover
pletan EEUU y Egipto. Las dos selecciones que más mundiales han ganado (nueve entre las dos)
se han enfrentado en 12 ocasiones. Cada una ganó cinco partidos y dos terminaron en empate. (EFE)
Qatar se postula para organizar Mundial 2018 Bélgica-Holanda, España-Portugal e Inglaterra también se candidatizaron
tan que una caída produzca dice que estamos locos por alguna lesión grave. arriesgarnos así”, afirmó El lodo y el frío acompael deportista. ñaron a los ciclistas que La adrenalina es otro facbajaron lo más rápido potor que los empuja. “Este sible para ubicarse en deporte es chévere, porque los primeros lugares. todo depende de ti, de la Para esto deben conforma en que controles la tar con una bicicleta bicicleta”, expresó Gonzalo que se adapte a las Olivo al llegar a la meta. condiciones del teMantener un buen nivel es rreno, uno de los obmil dólares gasta un con susjetivos de los deportista élite en pensión ciclistas de domantener su bicicleta delantera wnhill. y posteLlegar a la rior, frenos de disco hisalida cerca de la cima del dráulicos, pedales especerro del Ungüi es muy ciales y aros resistentes, complicado. Por eso los deque soporten la dureza del portistas utilizan los autos trazado de las pistas. que tienen tracción 4x4 paLo que más le gusta a Vásra subir con sus bicicletas. conez es la sensación que se El trato entre quienes tiene cuando se está en el practican downhill es de lo aire realizando un salto. mejor; todos se apoyan en“Es algo que no se puede tre sí, a pesar de que son describir; por eso es que competidores en la pista. practicamos esto y la gente (JJ)
RÍO DE JANEIRO.- El seleccionador de Brasil, Dunga, convocó a Ronaldinho, después de tres partidos de ausencia, para el amistoso que jugará contra Italia el 10 de febrero, en el estadio Emirates de Londres. El jugador del Milan compartirá con sus compañeros de club Kaká y Alexandre Pato, además de los delanteros Robinho, del Manchester City, y Adriano, del Inter de Milán. En el último partido de Brasil, jugado el pasado 20 de diciembre en Brasilia, la selección local derrotó por 6-2 al Portugal de Cristiano Ronaldo. Ronaldinho se perdió ese encuentro y los dos partidos oficiales que jugó Brasil en Eliminatorias ante Venezuela y Colombia. La última vez que jugó el ex delantero del Barcelona fue el pasado septiembre ante Bolivia, en un juego que terminó en empate sin goles en Río de Janeiro. El partido contra Italia servirá de aperitivo para la Copa de las Confederaciones de junio, cita en la que ambos equipos se enfrentarán en el grupo B, que com-
3B
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
El Puente Loma de Santa Isabel, en Azuay, fue el escenario donde se disputó la primera válida del Campeonato Interprovincial de 4x4, en las categorías de Full Tracción y Rally. Juan Pablo Contreras, del equipo V8, llegó en el pri-
mer lugar de full tracción, con un tiempo de 02m23s91c. Remigio Maldonado (20m23s94c) y Ricardo Chuquira (02m25s22c) fueron segundo y tercero, respectivamente. En rally, Luis Méndez fue el ganador con 06m30s47c. (DBC)
DOHA.- Qatar se presentó oficialmente el lunes como candidato para organizar el Mundial de fútbol 2018, o la de 2022 en su defecto, anunció la Federación Qatarí de Fútbol. “Puedo confirmar que la Federación Qatarí de Fútbol envió una carta a la Federación Internacional (FIFA) en la que se presenta oficialmente para organizar los Mundiales 2018 ó 2022”, dijo el secretario general de la Federación, Saud Al-Muhanadi. Además de Qatar, que se presenta por primera vez, son candidatos oficiales Inglaterra, Bélgica-Holanda y España-Portugal. Otros países interesados por organizar estas competiciones son Japón, China, México, Estados Unidos, Rusia, Australia y quizás Canadá. En tal caso, deben manifestarse antes del 2 de febrero próximo. La FIFA anunciará los países elegidos para organizar esos dos mundiales en diciembre de 2010. El emirato es el quinto país árabe en presentar su candidatura para organizar una Copa del Mundo, tras Marruecos, Egipto, Libia y Túnez. Estos dos últimos fueron postergados por Sudáfrica en la carrera hacia la cita ecuménica de 2010. (AFP)
LIBRERO ●
Pichincha campeón
La revista: Pichincha, territorio de campeones fue estrenada por CDP para resaltar los logros de la provincia "oro y grana" en los Juegos Nacionales y otros eventos. ●
Revista Estadio
Revista Estadio presenta en la primera edición de 2009 una entrevista con el nuevo refuerzo de Emelec: David Quiroz. Además, hace un balance del Rally Dakar 2009. ●
Ecuador Olímpico
La última edición de la revista Ecuador Olímpico muestra las novedades del deporte nacional. Así como una recopilación de los hechos más relevantes de 2008.
4B
COMUNIDAD
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
En los últimos ocho años se ha construido en Quito 72 pasos peatonales. Comunidad demanda mantenimiento
Puentes: $150 mil en reparación Cabildo invierte esa cifra en mantenimiento anual de 72 estructuras de la ciudad l colegio Juan Pío Montúfar no es el único establecimiento que requiere de manera urgente un puente peatonal. Moradores de varios sectores de la capital denuncian la carencia de estos pasos elevados, así como el mal estado en el que varios se encuentran. Eso ocurre en la unidad educativa Eugenio Espejo, ubicada en la autopista Córdova Galarza, en Pusuquí. “Los carros van a toda velocidad. Hace tres años, el Consejo Provincial y el Municipio ofrecieron un puente; en septiembre de 2008 se colocaron las bases y hasta ahí llegó la obra. No volvieron más”, indicó Mercedes Salazar, madre de familia del plantel En el sector de Las Cuatro Esquinas, en el km 3 de la misma autopista, un paso peatonal metálico luce deteriorado. “Las gradas están podridas y el puente perdió estabilidad. Hemos solicitado mantenimiento al Municipio, pero no hemos recibido respuesta”, indicó Hugo Cajas, rector de la Unidad Educativa Santo Domingo Sabio, cuyos alumnos son usuarios constantes del paso. Al respecto, Ramiro Pérez, gerente de Parques y Jardines de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop), explicó que para dar mantenimiento a 72 pasos peatonales de la ciudad existe
El dato
472 ●
ACH/HOY
E
●
El rol de la Policía
El mayor Fabián Veloz, jefe del departamento de Educación Vial, indicó que a partir de mañana los estudiantes del colegio Juan Pío Montúfar, docentes y padres de familia recibirán capacitación vial. Además, 52 colegios de Pichincha, a partir de febrero, serán parte del programa de educación vial en el que 4 500 estudiantes de tercero de bachillerato participarán.
Transeúntes utilizan el puente averiado en el sector de Miraflores para cruzar la avenida Mariscal Sucre
un presupuesto de $150 000 anuales. “Con este monto los pasos reciben limpieza semanal, además de las repaciones como suelda, pintura o lo que se requiera”. Un arreglo urgente es elque necesita el paso elevado de Miraflores, cerca de los túneles. Hace tres
semanas fue impactado por un camión que remeció su estructura. El paso está averiado en la mitad del trayecto, perdió parte del pasamano y es inestable Pese a que una cinta de seguridad advierte del peligro, decenas de peatones lo utilizan para cruzar la
avenida Mariscal Sucre. “Aunque la estructura tiemble, preferí pasar por aquí. Cruzar por la calle es peor”, dijo Juan Jácome.
Diseño de los puentes Según Gerardo Viteri, gerente técnico de la Emmop,
los ciudadanos pueden reportar los daños en estas estructuras, mientras que la ubicación de un puente nuevo requiere tiempo. “El suelo irregular de Quito exige estudios minuciosos. Por ejemplo, el diseño del paso elevado en el colegio Montúfar no contempla colum- metros de largo nas en el tendrá el puente centro” ex- frente al Montúfar plicó el técnico. Para Viteri, “ satisfecer la demanda de la comunidad lleva tiempo”. (DS)
35
La inauguración de la obra es hoy a las 19:00 en la ciudadela Quito Sur
años de fundación cumplió la parroquia de Pifo, al nororiente del Distrito. Una imagen remozada lució la localidad a propósito de su aniversario. Municipio informó que ha invertido $10 millones en ocho años.
HOY POR HOY Ampliación de dos vías nororientales El acceso a Cumbayá, en el tramo de la av. Simón Bolívar-San Juan, será ampliado y mejorado. Lo mismo ocurrirá con la vía NayónCumbayá. Para el efecto, ayer, en horas de la noche, el Municipio de Quito, a través de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Emmop), tenía previsto suscribir dos contratos. La iglesia de Cumbayá fue la sede. (PRN)
Facturas digitales para agua potable La facturación del servico de agua potable en el Distrito se maneja desde hace un año en forma digital. La empresa metropolitana encargada informó que el sistema ofrece al usuario la factura inmediatamente después de la lectura del consumo, a través de los medidores de cada vivienda. Según la Emaap, el lector solo precisa de ocho segundos. (PRN)
Un albergue es la residencia temporal
Dos parques del sur están conectados por un tramo De La Los parques La Raya y Río Granden forman un solo espacio verde desde hoy. La Corporación Vida para Quito construyó un tramo de interconexión que junta a los dos lugares de recreación del sur de la capital. La obra forma parte del parque Largo Machángara, que se ha contruido por etapas.
La obra inicia en el redondel de El Calzado, cerca de los barrios Mariana de Jesús y El Pintado. El valor aproximado de inversión es de $860 000. El monto se invirtió en bordillos y adoquinado de veredas laterales, iluminación, equipamiento de madera, reparación de canchas deportivas y juegos. (PRN)
AVISO AL PÚBLICO El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión, CONARTEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto, Art. 9 reformado de la Ley de Radiodifusión y Televisión; Art. 12 de su Reglamento General y en las Resoluciones No. 4394-CONARTEL-08 de 9 de enero de 2008 y No. 5449CONARTEL-08, de 17 de diciembre de 2008, comunica al Público en General que se está tramitando la autorización para la instalación, operación y explotación de un sistema de Audio y Video por Suscripción bajo la modalidad de cable físico que se denominará “CONEXIÓN GLOBAL”, en las parroquias Principal, Luis Galarza y San Martín de Puzhio, cantón Chordeleg, provincia de Azuay, a favor de la INGENIERA RUTH MARLENE CASTRO TELLO. En el plazo de quince días contados a partir de la fecha de publicación, cualquier persona puede impugnar el citado trámite de autorización, conforme a las disposiciones de la Ley de Radiodifusión y Televisión, su Reforma y su Reglamento General. D.M. Quito, 15 ENE 2009 DR. JORGE YUNDA MACHADO Presidente del CONARTEL
Libertad salen dos familias Los afectados por el invierno tendrán casa a a través de Quito Vivienda
Policía Metropolitana y Cuerpo de Bomberos evacuaron a la familia Carrillo (nueve personas) del sector de La Libertad, cuya caasa resultó afectada por las lluvias hace una semana. La labor se cumplió el pasado sábado. Los afectados fueron trasladados a la Casa Chávez (Loma Grande), administrada por la Empresa de Desarrollo Urbano de Quito (Innovar). “Allí, permanecerán seis meses, mientras se defina la situación de la familia”, según reporte del departamento de Seguridad Ciudadana de la Administración Zona Centro. La familia Pila Ocan (23 integrantes) no fue llevada al albergue. “Arrendaron por su cuenta”, dijo Leonidas Álava, funcionario municipal, quien informó que a los danmificados se les entregó 10 colchones, 20 mantas y 10 almohadas. “La comida va por cuenta de ellos”, Según Tatiana Luna, jefa de Control Urbano, los afectados podrán acceder al plan de Quito Vivienda para comprar nuevas casas. (MJC)
SOCIEDAD
Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México y Colombia se benefician del proyecto Ecuador es uno de los países que se beneficia con el movimiento “puentero”. En la región se han estructurado 279 plataformas; 17 se encuentran en proceso de construcción y 89 están en lista de espera. La labor de Walter Yánez ha permitido la construcción de al menos 31 puentes para beneficiar a 277 400 personas en 2007. Se trata de habitantes de zonas recónditas de Manabí, Pichincha y Bolívar. Bélgica Cajape, de la comunidad de Soledad Adentro (Manabí), recordó: “Cuando no teníamos el puente debíamos llevar a las personas enfermas en una hamaca al hospital”. José Wagner Santana, profesor de la escuela Guayaquil N°2, de la comunidad de Higuerón Adentro (Portoviejo, Manabí), comentó: “Con este paso, la escuela ya no tiene que cerrarse antes de tiempo”. El tiempo que tarda construir un puente depende de su tamaño. Por ejemplo, uno de 4 m de largo puede armarse en seis horas. Según Yánez, algunos organismos como por ejemplo la empresa Tenaris apoya el proyecto con tubos y ofrece asistencia técnica desde 2003. (GCA)
Walter Yánez ha colaborado con crecimiento del movimiento de puenteros en A. Latina
VIDA EN CARTELERA
El suizo guía al 'cholo' vía mail
Centro en reserva Chimborazo
uego de levantar un puente, la mejor recompensa que recibió Walter Yánez (37 años) fue un buen aguado de gallina. Le gusta comerlo lentamente partiendo las presas con la cuchara y sorber su caldo aunque esté caliente. “La comida es más rica después de que te sacas el aire”, dijo a sus compañeros, los habitantes de la comunidad Palmita (parroquia de Canuto), en Manabí. Nunca deja de trabajar. Incluso sus manos siempre están impregnadas de aceite y él tiene olor a brea. Lo conocen como “el Walter”, pero confesó que le gusta cuando lo llaman “Puentero”. “Nací para unir caminos, para unir a la gente”, añadió contento.
●
GCA/HOY
Con la gestión de Toni, se armaron 418 puentes para beneficiar a más de 900 mil personas
L
Mano derecha de Toni También lo conocen como “la mano derecha de Toni el Suizo”, el puentista que levantó 418 plataformas en el Ecuador. “No solo son socios que arman colgantes, el ‘gringo’ (Toni) y el ‘cholo’ (Walter) son súper amigos, casi hermanos”, dijo Bolívar Panaga, agricultor de Tranquitina. Cuando Toni lo conoció, Yánez enseñaba técnicas de soldadura en un colegio de Lago Agrio (provincia de Sucumbíos). Al principio, le ayudaba a soldar en las noches y los fines de semana. “Su amistad no envejece porque no pierden el
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) convoca para hoy a la mesa redonda "La dimensión de la actividad minera en el Ecuador", que se realizará a partir de las 09:00 en el Hemiciclo del centro de estudios. Entre los expositores que participarán están José Serrano, subsecretario de Minas; Antonio Bermeo, ex director de Prodeminca, y Gloria Chicaiza, de Acción Ecológica. (AIV) Habitantes de la parroquia Canuto, ubicada en Chone, colaboran para la construcción de un puente
contacto”, opinó Darwin Toledo, amigo de Walter.
Y es que, desde Camboya (sureste de Asia), Toni se contacta con Walter por Internet o vía celular para trabajar en los proyectos. Esto inició en 2004, cuando Toni quedó paralizado por el síndrome de Guillán Barré. A la distancia, guió a Walter para armar 26 puentes en México. El aguado de gallina se enfrió. Pero Walter comió con el mismo gusto y recordó el mejor cumplido de su vida: “Un ecuatoriano loco”. Así le dijeron cuando iba a construir cuatro puentes en un poblado de México. “Soy loco y los armaré antes de irme”, les dijo.
'Grande y de aguante' Su hijo Kevin (13 años), lo
Expo de Orquídeas 2009 en el Itchimbía tíficos. Por otro lado, habrá una exposición fotográfica y una mesa redonda sobre la conservación de orquídeas en el Ecuador. Este evento está organizado por el Jardín Botánico, la Asociación de Orquideología de Quito, con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Cámara de Turismo de Quito y la Empresa Metropolitana de Turismo. Para organizar la exposición se necesitó una inversión de $300 mil y se busca promocionar al Ecuador como un destino de observación de orquídeas porque el país cuenta con 219 géneros
●
La entrada es de $3 para adultos
La exposición va a estar abierta al público a partir del 5 de febrero. La entrada tiene un costo de $3 para adultos y de $1.5 para niños y personas de la tercera edad. Para más información ingresar al sitio: www.quitoorchidexpo2009.org. de esta flor, 4 125 especies clasificadas y 13 001 especies endémicas, explicó Carolina Jijón, directora del Jardín Botánico. (GM)
Hospitales de Guayaquil dicen que aún son pocos los enfermos
Primeros casos de dengue y paludismo El pediátrico Francisco de Ycaza ingresó a niños presuntamente contagiados Con el inicio del invierno ya se registraron los primeros casos de paludismo y de dengue clásico y hemorrágico en hospitales de Guayaquil. Así informaron autoridades de varios centros médicos de la ciudad. En la última semana, tres personas con paludismo fueron registradas en el Hospital de Infectología de Guayaquil. Esta afección se
produce como consecuendura del mosquito Aedes aecia de la picadura del mosgypti, Lima manifestó que quito anofeles, dijeron las llegaron siete personas y autoridades sanitarias. dos más con sospecha de la El subdirector técnico del enfer medad. hospital, Hugo Lima, maAl hospital infantil Frannifestó que son cisco de los primeros caYcaza Bustacasos de dengue sos que recibe mante tamclásico y en 2009. bién han llehemorrágico De los tres cagado varios sos, uno es orimenores con ginario de La sospecha de Troncal, provincia de Cadengue clásico. ñar, mientras que los otros Pese a ello, Elizabeth dos proceden de Milagro y Quinde, del área de EmerLos Ríos. gencias, manifestó que son En cuanto a enfermos con pocos los casos presentados dengue clásico y hemorráen esta fecha a comparagico, producto de la picación de otros años. (AM)
7
Científicos dicen que los insectos tienen capacidad matemática
Las abejas saben contar hasta cuatro BERLÍN.- Las abejas tienen capacidad matemática y saben contar, aunque solo hasta cuatro, según un estudio realizado por científicos alemanes de la Universidad de Würzburg, integrados en
el equipo internacional de trabajo BEEgroup. El estudio que publica la revista PLoS One afir ma que las abejas tienen la misma habilidad que un chimpancé a la hora de dis-
Concurso de composiciones La Unión Postal Universal (UPU), la Unesco y Correos del Ecuador invitan a jóvenes de hasta 15 años al Concurso Internacional Juvenil de Composiciones Epistolares, con el tema "Escribe una carta a alguien para explicarle de qué forma las condiciones de trabajo decentes pueden conducir a una vida mejor". Para mayor información: www.correosdelecuador.com.ec. (AIV)
Trabajo vía Internet
Además se realizarán exposiciones de fotos y una mesa redonda
Ayer, autoridades del Jardín Botánico anunciaron que entre el 4 y 8 de febrero se realizará en Quito, la Expo Universal de Orquídeas 2009 en el Centro Cultural Itchimbía. Se explicó que se realizarán cuatro grandes eventos. Primero, la exposición de orquídeas, que contará con la participación de 12 países. Entre ellos están Costa Rica, Nicaragua, Estados Unidos, Taiwán, Alemania, Brasil, Colombia y Perú. Además se llevará a cabo el tercer Congreso Científico de Orquídeas Andinas, donde participarán 32 cien-
El Ministerio de Turismo inagurará mañana un centro de servicios turísticos para la Reserva de Producción Faunística de Chimborazo. El acto iniciará a las 11:00 en el local de Operación de Turismo Comunitario Casa Cóndor, que está ubicado en el kilómetro 37, camino a Los Refugios del Chimborazo, en la vía Riobamba-Guaranda. (AIV)
Flacso debate la actividad minera
CORTESíA
En 2007 se logró levantar 37 puentes
5B
●
En 2009 se espera armar 60 plataformas colgantes
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
tinguir objetos, aunque si se trata de contarlos, no van más allá de cuatro. Con más de cuatro objetos, la abeja ve “muchas” cosas, pero no puede distinguir si son cuatro, cinco o más. (EFE)
Ecuador participa de Fitur 2009 Walter, mientras construye un puente en San Agustín de las Vacas
definió como un ser humano “grande y de aguante”, pero Walter mas bien cree que es “patucho” (pequeño) y gordo. Walter terminó su caldo. En el plato quedó una presa de pollo. Volvió al trabajo.
Él no se definió, pero dijo que tiene “el gusto de vivir cada día junto a su esposa”. Solo necesita una camiseta, jeans y gasolina para su camión con ocho toneladas en material de construcción. (GCA)
Veinte empresas privadas y el Ministerio de Turismo participarán desde mañana en la feria turística Fitur 2009, que se realizará en Madrid, España. El año pasado acudieron al mismo evento 13 empresas. El principal objetivo, según Turismo, es promocionar al Ecuador en base a sus cuatro mundos: Amazonía, Andes, Costa e islas Galápagos. (AIV)
Marcelo Aguirre, pintor ecuatoriano ¿QUIÉN ES? Grabador y escultor quiteño. Premio Marco, Museo de Arte Contemporáneo (Monterrey), Premio Julio Le Parc, Nacional, II Bienal I. de Cuenca
‘Mutantes’ rondan en la mente de Aguirre
En Marcelo Aguirre vive un mutante en constante movimiento. Me encanta vivir en este país por su gente, su diversidad y sus contradicciones.
temente nuevos territorios (lenguajes). En 1995 su exposición titulada "Manos limpias y sin sangre" fue censurada en el Museo Municipal de Guayaquil, ¿qué sucedió? Por su título que es tomado del último discurso de Alberto Dahik frente al congreso. A Marcelo Aguirre, ¿por qué le gusta vivir en el Ecuador? Hay varias razones, por su gente, por su diversidad, por sus contradicciones. (JCM/SV)
García Lorca revive en Romancero gitano coro de Mario Castel Nuovo-Tedesco (1951) con poesía de Federico García Lorca. La puesta en escena
Broadway quiere devolver la fama a Michael Jackson
El Coro de la Universidad de Guayaquil abre sus inscripciones a hombres y mujeres de cualquier edad para que formen parte de la entidad. Las personas que estén interesadas deben acudir a la Casona Universitaria (Chile y Chiriboga, en Guayaquil). (SV)
chica, se enamoran, él guarda un secreto y luego pasa lo que pasa", dijo Nederlander, dueño de nueve teatros en Broadway, a través de un comunicado recogido por la prensa local. NUEVA YORK.- El videoEl portavoz de Jackson, Toclip de la canción ‘Thriller’ hme Tohme, confirmó en el de Michael Jackson se encamismo comunicado que el mina a convertirse en una proyecto cuenta con el beneobra musical de Broadwayy. plácito del cantante. El productor teatral "Los Nederlanders James Nederlander y Michael Jackson adquirió los dererepresentan lo mechos del álbum para jor del escenario y trasladarlo a los esde los musicales", millones de copias cenarios. agregó. La versión teatral vendidas obtuvo el Thriller, el álbum álbum Thriller del videoclip contamás vendido de la ría con temas del álhistoria, marcó un bum Thriller y de Off the antes y un después en la Wall, de 1979, otro de los música contemporánea. grandes éxitos producto de Más de 100 millones de cola colaboración entre el pias vendidas en el mundo, “Rey del pop” y el productor ocho premios Grammy y Quincy Jones. casi 60 discos de platino son "Me encanta la idea de conalgunas de las espectaculavertir ‘Thriller’ en un musires cifras que alcanzó Jaccal. Un chico conoce a una kson con este álbum. (EFE)
El videoclip del tema ‘Thriller’ se convertirá en un musical. 'El Rey del Pop' está contento
Tributo a la banda The Cranberries En el bar Ojos de Perro Azul (Panamá 213 y Padre Aguirre) mañana, a las 22:00, se presenta el grupo Midnight. La banda liderada por Andrea Castillo interpretará temas del grupo irlandés The Cranberries, muy popular en los noventa. (SV)
cuenta con la actuación de la Orquesta de guitarras Ryuheikobayashi, el coro de la CCE, Antonio Saltos y Ryuhei Kobayashi. (SV)
●
INTERNET
100
El evento es el viernes en el Teatro Prometeo de la CCE
En el Teatro Prometeo (Seis de Diciembre y Patria) el viernes, a las 19:30 se presenta Romancero gitano, obra para guitarra y
Coro de Guayaquil abre inscripciones
CORTESíA
cuentran. ¿Qué mutante vive dentro de Marcelo Aguirre? Un mutante en constate movimiento. De su vida interior ¿qué rasgo esencial le gustaría que sufra una mutación? El encuentro con el sol en la obscuridad. ¿Qué continuidad presenta su exposición con sus trabajos anteriores? El gesto como vitalidad. ¿Con quién se compromete el artista Marcelo Aguirre? Con la vida esencialmente. ¿En qué situación, escenario, ritual, o cotidianidad pinta? (¿bebe café, prefiere la noche o la mañana para pintar, oye música, canta?) En una continuidad cambiante. ¿Qué define al discurso estético de la pintura contemporánea? Que las fronteras se están redefiniendo per manen-
AGENDA
●
refiere conservar un bonsai o el amor? Un amor enraizado. El Ecuador del siglo XXI ¿qué mutaciones está viviendo? En la esperanza que haya un sello cualitativo en la consciencia del ser humano. ¿Cómo debemos leer/percibir la obra "Mutantes" de Marcelo Aguirre? A juicio personal. ¿Cómo nació el concepto de la obra que será inaugurada hoy? A partir de un proceso intuitivo donde los espacios en los espacios se en-
●
¿P
FOTOS: MR/HOY
Hoy se inaugura la exposición en la Alianza Francesa a las 19:00
El productor teatral James Nederlander compró los derechos del álbum Thriller
Ciclo de cine en honor a Chaplin El Centro Ecuatoriano Norteamericano (Urdaneta y Córdova) en su espacio Movie Room continúa con su ciclo dedicado a Charles Chaplin. Hoy se proyectará la cinta El circo y mañana la película El gran dictador. La cita es a las 18:00. Entrada gratuita. (SV)
●
Ballet andino hoy en Humanizarte
Música clásica en Guayaquil
Hoy en el Centro Cultural Humanizarte (ubicado en las calles Leonidas Plaza y Lizardo García) se ofrecerá un espectáculo de danza con la participación del Ballet Andino Humanizarte. La entrada al evento artístico cuesta $15. (SV)
La Orquesta de Cámara Antonio Vivaldi ofrecerá hoy, a las 19:30, un concierto con obras de Corelli, Vivaldi y Haydn. El evento se desarrollará en el Museo Municipal (Sucre entre Chile y Pedro Carbo). (SV)
La muestra cuenta con estaciones en las que se encuentran documentos en braille
Mandrágora ofrece performance
Vida de Taita Leonidas se acerca a los no videntes La exposición “Taita Leonidas: el valor de la palabra”, que se exhibe en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte, en Quito) ha sido adaptada para no videntes. La muestra cuenta con estaciones en las que se encuentran documentos escri-
En el café galería Killa Sisa (Leonidas Plaza N21-46 y Francisco Robles) se presenta mañana, a las 20:00. Bienvenido lo prohibido, performance de teatro y danza. La puesta en escena estará a cargo del grupo Mandrágora. (SV)
tos en braille y otras con audios donde se escucha la voz de Proaño, relatando parte de su vida. La muestra ha sido visitada hasta el momento por más de 15 mil personas. Atención de martes a domingo, de 09:30 a las 17:30. Entrada $2, $1 y ¢50. (SV)
Aute muestra sus ‘Transfiguraciones’
A/HOY
Entrevista
CULTURA
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
●
6B
En la Fundación Guayasamín (Bosmediano y José Carbo) se exhibe la muestra plástica “Transfiguraciones” del artista Luis Eduardo Aute. La exposición puede ser visitada de lunes a viernes desde las 09:30 a 17:00. La entrada es gratuita. (SV)
Nuages en un show de despedida
Visitantes acuden a la muestra que estará abierta hasta el 26 de abril
El sábado, a las 16:00, en la Asociación Humboldt (Polonia y Vancouver esquina) la agrupación Nuages ofrecerá un concierto antes de su gira por Brasil. Bandas invitadas: Papá Chango, Trovando Ando, Fragua, Los Perros y Barbie Express. (SV)
CONVOCATORIA PÚBLICA
Para fines de cumplimiento con el proceso de consulta previa al que hace referencia la Ordenanza 213 y la Guía de Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y las disposiciones establecidas en el Decreto 1040 el cual expide el Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, OTECEL S. A. y CALIDAD AMBIENTAL CIA. LTDA. Invita a la comunidad en general a la Asamblea Ciudadana para la socialización del Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción, instalación y operación de la siguiente Estación Base Celular, especificada en el siguiente cronograma: Estación
Fecha
EBC Tambillo
Domingo 01 de febrero de 2009
Lugar Salón de Reuniones de Transportes Planeta, barrio Sebauco. Av. Simón Bolívar y Camino de los Incas
Hora 10h00
De Antemano agradecemos su asistencia y participación en dicho evento de importancia para la comunidad
CINE Y TV
7B
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
El filme El extraño caso de Benjamín Button llega con 13 nominaciones al premio QUITO
Fincher y Pitt pelean por el Óscar
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos MARLEY Y YO 13H50-16H10-18H40-21H10 LA MINISTRA INMORAL 14H00-18H20-20H40
●
EFE
EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-20H00 (doblada al español) BOLT / Cine Digital 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30
‘N
CARRERA DE LA MUERTE 17H50 AUSTRALIA 20H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H45-17H00-19H15 (doblada al español) CREPUSCULO 17H10-21H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 CAOS (CHAOS) 14H50-18H50 SATANAS 14H30-16H50-20H50
CASA DE LA CULTURA 17H00 Y 19H30 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO, DIR: SEKHAR KAPUR REINO UNIDO-FRANCIA (2007) USD 3.00 (ESTUDIANTES, DISCAPACITADOS Y 3RA EDAD USD 1.50) 15 AÑOS
BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 16H15-18H15-20H15 CEGUERA 22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 15H5518H00-20H05-22H10
LIBERTAD BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H30-18H50 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H30 HASTA LA MUERTE 14H35-17H00-19H25-21H55 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 16H15-18H15-20H15 CEGUERA (SUBTITULADA) 22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 15H55-18H00-20H05-22H10
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 13H15-17H45-20H00 88 MINUTOS 15H30-22H15 BOLT 12H30-14H45-17H00-19H15-21H30 (Doblada al Español) MARLEY Y YO 12H00-14H20-19H20-21H50 CREPUSCULO 16H50 (Doblada al Español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00 AUSTRALIA 15H10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H10-20H10-22H10
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya CEGUERA 15H45 EL APARTAMENTO 17H00 EL FONDO DEL AIRE ES ROJO 19H30 CEGUERA 20H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA FIESTA INOLVIDABLE 17H00 HERMANOS DE SANGRE 17H30 EL GRAN LEBOWSKI 19H00 ¡MIRA, MIRA MI CIELO! 20H00
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MARLEY Y YO 14H30-19H10-21H30 CARRERA DE LA MUERTE 16H50 CORRE GORDO CORRE 15H30-17H45-20H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 22H15 BOLT 16H00-18H20-20H40 (doblada al español) CREPUSCULO 21H00 (Subtitulada) BOLT / Cine Digital 3D 14H20-16H40-19H0021H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 15H50 EL JUEGO DEL MIEDO 5 18H10-20H10-22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00 BELLA 17H00-19H05 AUSTRALIA 21H10 BOLT 14H50-17H10-19H30-21H50 (doblada al español)
CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BOLT DIGITAL 3D* (C.C.I.) 14H10-16H35-19H00-21H25 LA MINISTRA INMORAL (C.C.I.) 13H15-17H40-20H05 (Recreo) 13H35-16H05-20H55 (Condado) 13H50-18H15-20H40 BOLT*
Blanchett, Tilda Swinton y Julia Ormond, que reaparece después de varios años de ausencia.
Para el escritor César Chávez, la obra de Fincher y Brad Pitt ha dado buenos resultados. “Seven y Fight Club son prueba de ello, con un apropiado manejo de atmósferas oscuras en historias de finales sorprendentes. Este tipo de filmes crean una especie de comunicación con el lado oscuro del alma humana”, manifestó. La película llegará a las salas de Quito para finales de febrero, indicó Marcelo Quiroz, gerente de Mercadeo de Cinemark. (MB)
18H40-20H25-21H00 (Condado) 13H30-14H15-15H50-16H35-18H10-
FICHA TÉCNICA DE
18H55-20H30-21H15 CRESPUSCULO
LA PELÍCULA
(C.C.I.) español 13H15-15H45-18H15-20H45 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H45 (Condado) Subtitulada 15H45-18H20-20H55 MARLEY Y YO
Título original: The Curious Case of Benjamin Button País: Estados Unidos Año: 2008 Director: David Fincher Duración: 167 min. Guión: Erich Roth Reparto: Brad Pitt, Cate Blanchett, Tilda Swinton, Jason Flemyng, Julia Ormond, Eric West, Elias Koteas, Elle Fanning, Taraji P. Henson
(C.C.I.) 14H10-16H25-18H40-20H55 (Recreo) 13H05-15H35-18H15-20H45 SATANAS (C.C.I.) 12H50-15H00-17H10 (Recreo) 13H45-18H25-20H35 (Condado) 14H05-16H15 JUEGO DEL MIEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H25-18H35-20H45 (Recreo) 13H50-16H05-18H25-20H35 (Condado) 18H25-20H35 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 15H40-19H20 (Recreo) 15H45-18H05 AUSTRALIA (C.C.I.) 18H15-21H25 (Recreo) 20H05 (Condado) 17H50-21H00
La organización tuvo problemas en las últimas semanas, pero ya han sido superados
(Condado) 13H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO INTERNET
(C.C.I.) 14H05-21H20
●
(Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 15H30 EL NOVIO DE MI MADRE (Recreo) 15H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (Recreo) 18H35 MADAGASCAR 2 (Recreo) 13H20 (Condado) 13H40
CINEMARK BOLT 3D* 12H30-14H50-17H10-19H30-21H50 BOLT* 13H50-16H10-18H40-20H55 LA MINISTRA INMORAL 13H00-19H35-22H05 CAOS 13H10-15H20-19H45 MARLEY Y YO 14H00-16H35-19H20-22H00 SATANAS 12H50-15H00 JUEGO DEL MIEDO 5 17H30-21H55 AUSTRALIA 19H10-22H30 CREPUSCULO (doblada) 14H10 (subtitulada) 16H50-19H40-22H20
Documental sobre Pancho Villa que participará en la muestra
BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H00-15H1017H20
La película comenzó su proceso de producción y será la primera de una serie pensada para ser grabada en 3D. La cinta estará basada en el icónico personaje de cómic de Georges Remi, más conocido como “Herge”. (EFE)
22H15 BELLA 14H30-18H50 AUSTRALIA 21H00 Cine Digital CORRE GORDO CORRE 14H50-19H30-21H50 CREPUSCULO 17H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-15H10-16H1017H10-18H10-19H10-20H10-21H10-22H10 BOLT / Cine Digital 3D 14H00-16H30-19H0021H30 (doblada al español) MARLEY AND ME 14H15-16H45-19H15-21H45 BOLT 15H00-17H20-19H40-22H00 (doblada al español) BOLT 15H50-18H15-20H45 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO AUSTRALIA 16H00 EL NOVIO DE MI MADRE 15H00-18H55-21H25 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 17H20-19H30 CEGUERA (SUBTITULADA) 17H15-22H00 BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H50 88 MINUTOS 15H45 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 18H15-20H15-22H15 HASTA LA MUERTE 14H50-19H40-22H10
SAN MARINO BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H50 (Subtitulada) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H20-15H20-16H2017H20-18H20-19H20-20H20-21H20-22H20 BOLT 15H10-17H30-19H50-22H10 (Doblada al español) BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H40-18H00 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 16H00-20H1522H30 CORRE GORDO CORRE 15H30-17H45-20H0022H15 MARLEY Y YO 14H10-16H40-19H10-21H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30 88 MINUTOS 18H50 AUSTRALIA 21H30 BOLT / Cine Digital 3D 14H25-16H45-19H0521H25 (Doblada al español)
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HASTA LA MUERTE 14H50-17H10-19H40-22H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H25-18H50 CEGUERA (SUBTITULADA) 18H25-21H20 CREPUSCULO (DOBLADA AL ESPAÑOL) 16H0020H50 ESAS NO SON PENAS (DOBLADA AL ESPAÑOL) 15H10-17H15-19H20 88 MINUTOS 21H25 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA)
HOLLYWOOD 10H30
15H50-18H00-20H10-22H15 BOLT 14H30-16H50-19H10-21H30
Guayaquil 832 y Espejo
MANABI
ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS. 2.- “JUEGOS INTIMOS” 3.- “EVELYN”
Tintín llegará a los cines en tercera dimensión
QUEMESE DESPUES DE LEERSE 16H00-20H15-
NNUU y Av. América Plaza de las Américas
MADAGASCAR 2 (Doblada) 15H00-17H05
Película de Steven Spielberg comenzó su proceso de producción. Se estrenará en 2011
88 MINUTOS 22H20
(Condado) 14H10-16H15
(Recreo) 14H05-16H15-18H45-20H55
sus responsables. El Festival Internacional de Punta del Este es el encuentro cinematográfico más importante del Uruguay y atrae todos los años en el verano austral a grandes figuras del mundo del cine de toda Latinoamérica y España. (EFE)
20H05 (doblada al español)
(Condado) 16H10-18H40-21H10
(C.C.I.) 14H05-16H10
Festival de Cine de Punta del Este será en febrero
BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H50-
UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H40
(Recreo) 13H25-14H00-15H45-16H20-18H05-
Opina el especialista
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur
CARRERA DE LA MUERTE 18H00
(C.C.I.) 13H00-13H40-15H15-15H55-17H30-18H1019H45-20H25
●
INTERNET
La cinta protagonizada por Brad Pitt y Cate Blanchett nació como un relato escrito por F. Scott Fitzgerald
BEVERLY HILLS CHIHUAHUA
LOS ÁNGELES.- Jamie Bell, quien dio vida al niño protagonista de Billy Elliot (2000), pondrá rostro al famoso reportero del cómic Tintín en la próxima película de Steven Spielberg, informaron Paramount y Sony el pasado lunes.
HASTA LA MUERTE 14H35-17H00-19H25-21H55
13H40-15H40-17H40-19H40-21H40
104
MONTEVIDEO.- El Festival Internacional de Cine de Punta del Este, que se celebra habitualmente en febrero en esta ciudad balneario uruguaya, seguirá adelante como estaba previsto pese a los problemas de organización de las últimas semanas, aseguró uno de
CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 21H30
BOLT 13H30-15H50-18H10-20H30 BOLT 15H10-17H30-19H50 (doblada al español)
ací en circunstancias inusuales’. Así comienza El extraño caso de Benjamín Button, filme que ha logrado la mayor cantidad de nominaciones (13) para la entrega de los premios Óscar el próximo 22 de febrero. El filme nació como un relato breve escrito en los años veinte por F. Scott Fitzgerald quien, a su vez, se inspiró en una cita de Mark Twain: “La vida sería infinitamente más alegre si pudiéramos nacer con 80 años y nos acercáramos gradualmente a los 18”. La cinta trata la historia de un hombre (Brad Pitt) que en lugar de envejecer, se va haciendo más joven con el paso del millones de dólares tiempo. recaudó la cinta a Desde la escala mundial Nueva Orleans de finales de la I Guerra Mundial hasta el siglo XXI, Benjamín Button va encontrando amores que llegan y se van, así como las alegrías de la vida y la tristeza de la muerte. Adaptar este insólito argumento no fue tarea fácil, y para lograrlo el director tuvo el respaldo de Eric Roth. La fotografía estuvo a cargo de Claudio Miranda (habitual colaborador de Fincher). La música no forma parte de la banda sonora, sino que se trata de una pieza de Saint-Säens llamada ‘El Carnaval de los Animales: Aquarium’. La lista de reparto incluye a otros actores como Cate
BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H30-18H50
SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco BOLT 14H30-16H30-18H30-20H30 LA MINISTRA INMORAL 18H50-21H00 MARLEY Y YO 14H25-16H40-18H55-21H10 AUSTRALIA 15H55-20H55 SATANAS 19H10 JUEGO MACABRO V 14H00-19H00 MADAGASCAR 2 15H15 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 14H50-16H50 CREPUSCULO 21H05 CAOS 17H10
Shopping Manta EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 16H50-18H50-20H50 BOLT 16H40-19H00-21H20 MAMMA MIA 21H30 BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20 HASTA LA MUERTE 16H45-19H15-21H45 COMETAS EN EL CIELO 15H20-18H00-20H40 CEGUERA (SUBTITULADA) 16H00-20H30 XXY 18H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H50 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 20H20 PARIS, YO TE AMO 15H00-17H25 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 19H50-
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos CREPUSCULO 16H10-21H00 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 18H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H25-16H4519H05-21H25 (Doblada al español) BOLT 15H40-18H00-20H20 (Doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H30-20H40 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CORRE GORDO CORRE 15H25-20H00-22H15 BELLA 17H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 17H50-19H50-21H50 BOLT 15H05-17H25-19H45-22H05
21H50
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BOLT 16H00-18H15-20H30 MAMMA MIA 15H50 BOLT 14H45-17H00-18H15-19H15-20H30 PARIS, YO TE AMO 14H55-17H15 CREPÚSCULO (SUBTITULADA) 19H35 XXY (DOBLADA AL ESPAÑOL) 21H55 HASTA LA MUERTE 16H05-18H25-20H55 CEGUERA (SUBTITULADA) 21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SUBTITULADA) 17H2019H20-21H20 COMETAS EN EL CIELO 15H20-18H00-20H40
(Doblada al español) BELLA 22H10 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50
RED ECUATORIANA DE TEATROS
AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30 MARLEY AND ME 14H30-17H00-19H30-22H00
LUGAR: Fundación Cultural Humanizarte -
BOLT / CINE DIGITAL 3D 14H20-16H40-19H00-
2226116 / 2506302
21H20 (Doblada al español)
EVENTO: Danza tradicional de los Andes - Ballet Andino Humanizarte
MACHALA BOLT 14H20-16H40-19H00-21H20
HORA: 20h00 COSTO: general $15
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No acepte requerimientos ajenos. Lea entre líneas para entender qué funcionará para quien pueda influir.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Limpiar bien los calamares y separar el cuerpo de las patitas. Cortarlas y agregar el huevo, la harina, el ajo y la cebolla picados en cuadritos bien pequeños, el perejil. Salpimentar. Rellenar los calamares y cerrarlos con la ayuda de unos palillos. Freírlo en aceite de oliva, agregar ajo entero y un poco de cebolla picada en tiras largas (juliana), azafrán, el vino blanco. Salpimentar. Agregar media taza de agua y tapar. Dejar cocinar por 10 minutos. RECOMENDACIONES: No rellenar mucho los calamares, ya que al momento de freírlos se encogen. Dependiendo del tiempo en que se dejen cocinar los calamares cuando están tapados, dependerá el tamaño, a mayor tiempo de cocción, menor es el tamaño del calamar.
CARLITOS
INGREDIENTES: 4 calamares enteros 1 huevo 150 g de harina 2 dientes de ajo 2 cebollas perlas 250 cc de vino blanco 200 cc de aceite de oliva Una pizca de azafrán Sal y pimienta
OLAFO
CALAMARES RELLENOS (porciones: cuatro)
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Trate temas urgentes de otros o perderá terreno. Pague una vieja deuda y evitará molestias emocionales.
El sr. y la sra. Smith
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Sea sincero. Puede causar impacto en los demás pero solo si es razonable. Sea genuino con su causa.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Nada será tan simple si le interesa abarcar demasiado. Haga cosas sencillas y será más eficiente.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Mucho depende de su interacción con los demás. Tiene que expresar sus necesidades y deseos.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Un conflicto en una relación lo toma por sorpresa pero, si actúa rápido, contrarrestará cualquier respuesta.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No abarque demasiado. Tiene que lidiar con más de lo que imagina. Diga no a las demandas.
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No se inmovilice por un compañero agresivo que intenta imponerse. Defienda su territorio.
15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:40 21:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Haga lo necesario para mantener la paz, su trabajo o todo lo que le ayude a estabilizar su futuro.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Ponga las cosas en orden rápida y eficientemente. Podrá evaluar qué proyectos son posibles.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Tiene muchas ideas y oportunidades buenas pero, no trate de hacer todo al mismo tiempo.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Tome la iniciativa y haga lo posible por ayudar a alguien a quien respeta. Su buena voluntad y sus acciones le darán beneficios.
22:45
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 22:30
Videorama Pixcelu Jackass El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Fist of Zen Exposed
06:00 Cuatro bodas 07:00 Program pagado 10:00 Benji sin correa
12:00 13:00 14:00 12:30 15:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00
Bones Justicia ciega Silencio de sangre Hitch: especialista en seducción Recién casados Los Simpson Rápido y furioso Futurama Los Simpsons La batalla de Riddick
20:30 Regreso al infierno 22:30 Motives 2
06:00 Una navidad con Daniel T 06:30 La leyenda del oro de Curly 08:30 Miss Marpie 10:00 Una Navidad de locura 12:00 Con la frente en alto 3 13:30 La liga en acción 14:00 Las cosas cambian 16:00 Letra y música 18:00 The Wisyheblowers 19:00 The Ex
06:00 La marca del dragón 08:00 Lewis más allá de Narnia 09:00 Mare Nossa historia de Amore 11:00 Gandhi 14:00 Lejos de ella 16:00 Hollywood Reporter 16:30 Amor verdadero 19:00 La casa de los sustos 21:00 Imagine John Lennon 22:30 Niña
06:00 Mi pobre angelito 3 07:30 Un lugar llamado Nothing Hill 09:30 La hija del general 11:30 Juegos de patriotas
14:00 15:30 17:00 19:00 21:00 23:00
Un amor surrealista Aceptado Caminos cruzados En el nombre del honor Niños del hombre Seis caminos hacia el domingo
06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00
Fox Sports Noticias Catherine 100% Pasión latina Expediente fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos fútbol Fútbol para todos Fox Sports Noticias Expediente fútbol Kickboxing Fox Sports Noticias La Previa Copa Sudamericana 18:30 90 minutos fútbol 21:00 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen. Proverbio portugués
SANTORAL Tomás de Aquino
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Acepto, tomo para mí. 6. (Victoria) Actriz española. 11. Poner sobrenombres. 12. Insecto grande. 14. Finalmente, últimamente. 15. Adverbio latino: textualmente. 16. Recuerdo. 17. (... Tognazzi) Actor italiano. 19. Librarse de un estorbo. 21. En tenis, pelota de servicio que toca la red. 22. (Diana) Actriz estadounidense. 24. Río de Rusia, desemboca en el mar de Azov. 25. Envase para conservar alimentos. 26. De figura de ángulo. 28. Moneda de varios países (pl.). 29. Relativo a los terremotos. 31. Árbol conífero europeo siempre verde. 34. Rodear y bloquear una plaza o fortaleza. 38. (alimenticio) Masa de alimentos deglutidos. 39. Desinencia aumentativa femenina. 40. (Romeo) Marca de automóviles de lujo. 41. En tenis, servicio sin devolución. 42. Ladrillo de barro para construcciones rurales.
44. Hilo de hebras poco retorcidas. 45. Ciudad de Italia, célebre por sus cascadas. 47. (... Arden) Actriz. 49. Disco fonográfico de larga duración. 50. Arquea. 51. Marca de automóviles lujosos. 53. Ave palmípeda anátida. 54. Prefijo: viento. VERTICALES 1. Corte súbito y pasajero de la energía eléctrica. 2. Voz para detener al caballo. 3. Abreviatura de ustedes. 4. Planta gramínea. 5. Archipiélago británico del mar del Norte. 6. Ciudad capital de Jordania. 7. Colono neerlandés del África austral. 8. Matrícula de la República de San Marino. 9. Imágenes ortodoxas sagradas. 10. Departamento del Perú, con capital en Iquitos. 11. Colaboración, asistencia. 13. Te percates, percibas. 18. Dominio de la Internet. 20. Dimensión de un fotograma de película. 23. Impresión repentina de miedo. 25. Borracha, ebria. 27. Situación o problema de difícil
solución. 28. Partido Comunista Español. 30. (La) Primera ciudad americana fundada por Colón. 31. Clérigo de orden menor. 32. Instrumento avisador de un automóvil, que se hace sonar. 33. Alzan, suben. 35. Río de Francia, afluente del Rin. 36. Punto más distante del sol. 37. Tipo de encaje grueso. 39. Detestar, aborrecer. 42. Ave de las regiones costeras árticas. 43. (... Handler) Actor. 46. (Eugenio d') Escritor español. 48. Río de Perú (Ayacucho). 52. Símbolo del curio.
Noticiero nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chespirito Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero nacional Gancho al corazón El mañana es para siempre En nombre del amor
06:00 24 Horas, primera emisión 09:00 La mañana….junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 El zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Cory en la Casa Blanca 15:30 Zack y Cody 16:00 El tigre 16:30 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson I 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Muñoz Vale X 2 22:35 Cine Espectacular:
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones Prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema: En compañía del miedo 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: La emoción de matar
06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto directo Nuevo día Sabrina Por qué a mí Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Novela el Cholito Televistazo Duras caras Victoria El juramento Telemundo con Tania Tinoco
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato matinal II 08:00 Noticiero uno continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno mediodía 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 Historias verdaderas 17:30 Preliminares Sub 20 18:00 Sub 20 Paraguay vs. Chile 19:45 Preliminares sub 20 20:10 Sub 20 Uruguay vs. Brasil 22:00 Guayaquil caliente
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto
10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Improvisa 13:30 Re-vivos 14:00 Tiro libre 14:30 Televistazo 15:00 Próxima parada 15:30 Líneas imaginaria 16:00 Cero tolerancia 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Improvisa 19:00 Re-vivos 19:30 Líneas imaginaria 20:00 Próxima parada 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 Entretenimiento total
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00
20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
Noticiero contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Cathernie 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Medicina sin fronteras 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Club 700 11:30 Fe, poder y gloria 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Perfil D 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Más que música 21:30 El puede hacerlo 22:30 Club 700
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
9B
Ecuador, miércoles 28 de enero de 2009
A/HOY
10B
●
GINO Molinari presentador y chef de televisión presentará un diccionaro de cocina.
ÉRIKA Vélez rindió declaración en la Fiscalía sobre una mala utilización de imágenes en su programa El precio de la fama.
Mírale, mírale...
La joven ganó el concurso internacional Miss Atlántico en Punta del Este, Uruguay
Quintero gana el Miss Atlántico
●
Iván vallejo está enamoradísimo
●
MR/HOY
Iván Vallejo está feliz con su actual pareja, la diseñadora de modas María de los Ángeles Maldonado. El montañista contó en La Plena cómo conoció a su nuevo amor. “Fui a una entrevista en un canal, a la salida nos conocimos y el resto es historia” declaró. Por su parte, Maldonado aseguró haber encontrado al amor de su vida. “Estoy feliz, ahora me siento realmente completa”, dijo. (MB)
La esmeraldeña ganó entre concursantes de 17 países. Antes fue finalista de Miss Ecuador
●
●
El grupo L.E.G.O en buena racha
La agrupación ecuatoriana de rockpop L.E.G.O, aparecerá este mes en la edición de la revista Rolling Stone, con un reportaje sobre su música y sus años de trayectoria. (MB)
En pasarela
Eliana tiene 22 años, mide 1,76 m. Sus medidas son 90-60-90, tiene cabello negro y ojos cafés. En el concurso lució trajes de baño de Alejandra Morales, un traje típico de la cuencana Silvia Peña, vestidos de Alexandra Donoso, Elvia Alvarado, Vivian Balseca, Kein Piedrahita, blusas de Belén Palacios, ropa casual de Luxu de Daniela Alomia, los accesorios de María Delia Torres, y el vestido de gala fue confeccionado por Abel Lara.
●
A/HOY
●
Vicente: un barcelonista de verdad
El actor Carlos Vicente se bajó los pantalones durante su participación como animador en la ‘Noche amarilla’, el sábado pasado. “Lo hice para demostrar que soy un barcelonista de corazón” dijo el cómico, que incluso llevaba puesta una prenda íntima del color que identifica al equipo ‘torero’. Vicente, que forma parte del elenco del programa Buenos muchachos, que se transmitirá en Canal Uno aseguró que vendrán cargados de nuevas ideas. “Habrá nuevas cosas, con el mismo buen o mal humor que nos ha caracterizado”, (MB)
INTERNET
En escena... ●
DANNY Úbeda no fue a Manta
A/HOY
El cantante no asistió al evento Corazones Azules en Manta, ya que la agencia de viajes no le confirmó sus pasajes.
●
Eliana Quintero estudia Ingeniería Comercial en Guayaquil
El chino está de regreso
Luego de permanecer dos años fuera del país, José Gabriel “El chino” Pérez está de regreso. Ahora es parte de Ecuavisa y será el encargado de los espacios y transmisiones deportivas. Se comenta que Fabián Gallardo, director de deportes de esa estación televisiva, movió cielo y tierra para que se integre al “Chino” al canal del cerro. (MB)
SIN PAN ni pedazo Ronald Farina apareció en el programa De corazón a corazón, que se emite en Gama TV, sin la autorización de su actual canal TC, eso le costó su puesto.
Las recaudaciones se destinarán a obras de ayuda social
Cat Stevens canta para ayudar a Gaza La canción ‘The day the world gets round’ ya fue interpretada por George Harrison GINEBRA.- El músico británico Cat Stevens, que se hace llamar Yusuf Islam, presentó ayer una canción cuyos beneficios serán donados a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) y a la organización Save The Children para ayudar a los niños y sus familias de la franja de Gaza. Según un comunicado de prensa, la grabación de la canción ‘The day the world gets round’, originalmente cantada por George Harrison, reúne esta vez a Cat Stevens y al bajo de Klaus Voorman, conocido por su relación con los Beatles.
AFP
E
●
●
liana Quintero Branda, la belleza esmeraldeña de 22 años que se alzó con la corona de Miss Atlántico 2009, evento realizado el fin de semana en Punta del Este, Uruguay, dedicó su triunfo “a su etnia, al país y todos quienes confiaron en que realizaría un gran papel en mi primera gala a escala internacional”. Eliana, joven estudiante de Ingeniería Comercial de la Universidad de Guayaquil, también agradeció a su academia CN Modelos y a otras reinas como Doménica Saporiti y Jennifer Pazmiño. “Han sido como unos padres para mí”, dijo aún emocionada a su regreso a Guayaquil. Ella proyecta seguridad y orgullo de su raza negra. Se considera una mujer que cumple los objetivos que se propone, entre ellos la excelencia en sus estudios. Su madre, Ninfa
Branda, recuerda que cuando Eliana era pequeña y sacaba una nota de 19, pasaba todo el día apenada por no haber llegado al 20. Sobre el concurso, en el que participaron jóvenes de 17 países, dice que sirvieron sus conocimientos sobre las islas Galápagos, los manglares del país, el parque Yasuní y toda la biodiversidad del Ecuador. “Así, pese a que la favorita era la Argentina, gané, porque salí bien en las entrevistas con el jurado”. Eliana también se llevó los títulos de Miss Fotogenia y Simpatía. (PP)
Cat Stevens grabó el tema junto al conocido bajista Klaus Voorman
Stevens adoptó el nombre de Yusuf Islam tras convertirse a la fe musulmana en 1977. El artista espera que la canción "Ayude a recordar la inmensa herencia de amor, paz y felicidad que puede ser compartida, y re-
chace las vanas y destructivas guerras". La agencia de la ONU para los refugiados palestinos agradeció esta donación, que le ayudará a continuar con su trabajo en Gaza, donde actúa desde hace 60 años. (EFE)