BAJA del 'Bam Bam' Lesión de Iván Hurtado lo aleja cinco meses del fútbol. Ver 3-B Foto: El capitán de la 'Tri', en un amistoso con Francia
CÁNCER de piel
Jueves Ecuador, 23 de octubre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Debe expulsarse a alumnos que participaron en protestas?
164 respuestas
Sí NO
32% 68%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Apoyaría la privatización de las pensiones jubilares? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
¢45
Hoy se reúnen para discutir criterios de integración de la Comisión de Fiscalización ●
La instalación del congresillo repite historia de Congresos L
Electoral transitorios hasta tener más información de los candidatos y permitir que cada sector presente 20 nombres por caso.
Según Fernando Cordero, las coincidencias que existen facilitarán la designación pero, de no ser así, el nombramiento se hará má-
ximo mañana. (LB) Más en la 3-A y 8-A
EF/HOY
a Asamblea Constituyente suspendió hasta el viernes la designación del Consejo Electoral y el Tribunal Contencioso
Tres infiltrados en la lista de AP
Galo Lara (SP) aseguró que en los nombres filtrados desde AP para el Consejo Nacional Electoral se detectó que tres tenían vinculaciones políticas: Omar Simon (AP), Fausto Camacho (MPD) y Manuela Cobacango (PSE). Fernando Cordero defendió a los aspirantes. (LB)
●
nce meses atrás, el presidente de la República decretó en estado de emergencia a la Policía. El Gobierno introdujo la modalidad de esas declaraciones en múltiples ámbitos, supuestamente para agilitar la movilización de recursos y liberar de la lentitud y maraña burocrática la ejecución de obras, a pesar de que con ellas desvirtuaba la figura constitucional de la emergencia, de carácter excepcional y transitorio. Solo siete meses después de esa declaración se creó la Unidad Ejecutora de la Policía, que contaba con un presupuesto de $170 millones para dotación de armas y equipo policial, y para programas de capacitación, como ejes de la modernización institucional. Cuando la ola delictiva sigue golpeando con más fuerza, se ha decidido declarar en emergencia operativa a la institución. No obstante, no se conocen aún los resultados de la emergencia policial y el avance de la modernización institucional y la capacitación a los efectivos policiales. Como en las otras emergencias presidenciales, en esta tampoco hay rendición de cuentas. Para la plena eficacia de una política de seguridad ciudadana, se requiere de una fuerza policial bien capacitada, con armas y equipos suficientes y, sobre todo, confiable. Pero lo que más destruye la confianza ciudadana en la institución son los hechos de corrupción. Este Diario dio cuenta, ayer, del informe de Contraloría que establece responsabilidades penales contra ex funcionarios y ex comandantes policiales por la compra de tanquetas chatarra.
Ronnie Nader advierte sobre el riesgo del mal en el país. Ver 5-B
●
Desalojo genera violencia en Puyo
Varias casas de madera fueron incendiadas ayer, en el barrio La Merced de Puyo (Pastaza) por unos 300 indígenas, quienes fueron desalojados por presunta invasión de tierras. El operativo de desalojo -segunda vezse cumplió con 600 policías, tres de los cuales resultaron heridos con perdigones, junto a un empleado municipal. No se registraron detenciones, pero los propietarios de la tierra temen una nueva invasión. (EF) Más en la 6-A
Autoproclamada Corte Constitucional prepara sus reglas
El ministro Palacios viajó ayer a Viena para respaldar la reducción de la producción
CC busca el control de fallos judiciales Crudo Oriente permanece en rojo: $52,59 por barril Qué dice la ley
Luego de que el lunes los vocales del Tribunal Constitucional se autoproclamaron magistrados de la Corte Constitucional (CC), al interior de la entidad se buscan ya los mecanismos para que las salas puedan empezar a funcionar y a tramitar causas.
Para ello, se anticipó que el próximo martes se aprobará en la sesión del pleno una normativa que permita tramitar, por ejemplo, el control de los fallos judiciales. La Corte deberá atender más de 2 000 causas represadas. (AIV) Más en la 2-A
Con la medida, pasan al Estado $30 100 millones de 10 administradoras de fondos
●
Según la Constitución, la Corte Constitucional solo se podrá conformar una vez que se elija al Ejecutivo, Legislativo y a la Función de Transparencia.
El precio del petróleo volvió a caer ayer ante los temores del hundimiento de la demanda. El WTI cerró en $66,75, mientras que el crudo Oriente, castigado con un diferencial de $14,16, bajó a
$52,59. Para frenar esta caída, el Gobierno resolvió apoyar la reducción de la producción mundial de petróleo, tesis que se discutirá mañana en Viena. (GC) Ver Diario de Negocios
MS/HOY
O
A/HOY
●
OPINIÓN
Emergencia policial sin resultados
●
Estatización de fondos hunde a Bolsa 'gaucha' La eliminación del multimillonario negocio de la jubilación privada en Argentina dividió a oposición, des-
concertó a ahorristas y causó estragos en la Bolsa, que se hundió 10,11%. (EFE) Más en la 7-A
Se mantiene el inciso que garantiza la estabilidad laboral durante cinco años
Estado elimina excesos en contrato colectivo de IESS La reunión entre los sindicalistas del IESS y el Ministerio de Trabajo dejó como resultado la eliminación
del sistema de indemnizaciones adicionales que tenían los trabajadores. (GJR) Más en la 2-A
●
Tame reduce sus frecuencias a Manaos
La aerolínea TAME resolvió mantener una sola frecuencia por semana en la ruta Guayaquil-Manaos (Brasil), debido a la baja demanda de tiquetes. Durante los siete meses de operaciones, la compañía transportó un promedio de 25 pasajeros por vuelo, cuando la expectativa era de 70 personas. (APB) Ver Diario de Negocios
También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
DiarioHOY ju 23.pdf 1
10/23/08 12:24:11 AM
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Autoproclamada Corte Constitucional hará normativa para revisar los fallos judiciales
Reunión en playas del Cuyabeno
Retoques en edificio de Corte
Los dirigentes de las comunidades indígenas de Playas del Cuyabeno tenían previsto reunirse ayer con las autoridades de Petroamazonas, a fin de retomar las negociaciones sobre la explotación del bloque 15. Petroamazonas reiteró que el convenio suscrito el 1.º de agosto pasado, con la comunidad Shuar Yamanunka tiene plena vigencia. (PC)
U
n día después de que el Tribunal Constitucional se autoproclamó como Corte Constitucional, las actividades en sus oficinas fueron normales. Solo hubo contratiempos administrativos. No había el papel membretado oficial ni sellos, y en las nuevas pro formas se pidió tomar en cuenta el cambio de nombre. El material tardará en llegar, pues una vez que han adoptado el nombre de Corte Constitucional se aprovechará para hacerle cambios al logotipo, dijeron. El Tribunal, hasta el 30 de septiembre de este año, tenía represadas unas 1 976 causas. A estas, se les sumarían aproximadamente unas 120 que ingresaron hasta el 17 de octubre. Todas ellas serán tramitadas por la Corte Constitucional bajo la Constitución de 1998. En cambio, todos los casos que llegaron desde ayer al organismo ya deberán ser tramitados según la nueva Constitución. El problema es que aún no hay una normativa para incorporar las nuevas atribuciones al procedimiento interno de las salas. Por ello, el primer paso que se dará en la sesión del martes que viene es la aprobación de dicha normativa. Ahí se definirán: la regulación de las garantías jurisdiccionales, el acceso a la información, los procedimientos de acciones extraordinarias de protección y el control a los fallos judiciales.
Base flotante opera en las Galápagos
●
VCH/HOY
La base flotante Tiburón Martillo opera en las islas del norte de Galápagos, con el objetivo de controlar las actividades de pesca ilegal dentro de la Reserva Marina de Galápagos. El proyecto concebido hace ocho años tiene el apoyo de entidades turísticas, ambientales y del Parque Nacional Galápagos. Ahora se hará también investigación. (PC)
Tarifa se mantiene en ¢18 en Ambato El Municipio de Ambato no dio paso al pedido de los transportistas de elevar el pasaje urbano a ¢22. Con siete votos en contra el Cabildo fijó la tarifa en ¢18, luego de una masiva marcha de los estudiantes y la ciudadanía. Por su parte, los propietarios de los buses se reunieron con el gobernador Fernando González para insistir en su pedido. (VCH)
En la Constitución cional, los consejeros del Consejo Nacional Electoral y los integrantes del Tribunal Contencioso Electoral. Además, en el art. 25 del mismo régimen se señala
Se espera que la terminal movilice a 115 mil pasajeros al año
Aeropuerto de Santa Rosa, en marcha El aeropuerto regional del sur ecuatoriano ya se construye en Santa Rosa, en la provincia de El Oro. El movimiento en la obra está a cargo de 173 maquinarias y 319 obreros tanto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército como de otras empresas contratistas. Juan Checa, jefe del proyecto, dice que la obra tiene un avance del 28%. Por ahora, el trabajo, dividido en 79 uniformados y 140 civiles, se da en todas los fren-
Cuerpo de Ingenieros trabaja en la obra que tiene el 28% de avance
tes: pista, edificio terminal, torre de control, parqueo y accesos. Todo con el fin de que la edificación valorada en $26,2 millones, sea entre-
gada en septiembre del próximo año. Las provincias que se beneficiarán son El Oro, Azuay y Loja. (NMCH)
Contraloría examinó los daños que paralizaron la hidroeléctrica
Leen informe del caso 'San Francisco' En la Contraloría se leyó ayer el examen especial de ingeniería a los daños que provocaron la paralización de la central San Francisco. El examen se centró en el
período comprendido entre el 26 de septiembre de 2007 y el 26 de septiembre de 2008. A la diligencia asistieron funcionarios y ex funcionarios de Hidropastaza, auto-
ridades del sector eléctrico y representantes de Odebrecht, constructora de la obra. La lectura del informe empezó a las 10:00 y duró varias horas. (SR)
que la Corte Constitucional debe integrarse luego de que se hayan nombrado las nuevas funciones Ejecutiva, Legislativa y de Participación. (AIV)
Familias dejan los cultivos ilícitos
La estatal dispuso el embargo de otro barco perteneciente a la familia Isaías
La AGD se incautó de parte del emporio Aneta Un nuevo golpe recibió ayer el Grupo Isaías luego de que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) resolvió incautar parte del paquete accionario de la Asociación Nacional de Turismo y Automovilismo (Aneta), que según la estatal pertenece a William Isaías, ex accionista del Filanbanco. Sin embargo, Germán Mera, vocero de Aneta, dijo que la resolución de la AGD es equivocada, pues aquella es una corporación jurídica sin fines de lucro, en la que ningún socio tiene derecho sobre su patrimonio. La resolución de incautación de Aneta fue realizada el pasado 13 de octubre. En ese mismo documento, la AGD ordenó la incautación de un barco pesquero de nombre Katia María, también de propie-
dad de los Isaías. Una fuente de la AGD reveló que esta embarcación es el buque madre de los tres barcos incautados en Perú y fue encontrado a 50 millas de Posorja (Guayas) el pasado fin de semana. Además, la AGD tomó posesión física de la compañía Budget Rent a Car, la que ya fue incautada el pasado 31 de julio a través de la resolución 26. Esta empresa está inscrita en la “Súper” de Compañías como Finamérica S. A. Homero Arellano, coordinador de las administraciones de las empresas incautadas por la AGD, informó que la estatal, ayer en la ciudad de Guayaquil, “tomó posesión física de la empresa Budget Rent a Car, pues esta compañía forma parte de las 264 empresas que ya son del Estado”. (CAT)
El Gobierno ecuatoriano analiza los excesos de varios contratos colectivos pertenecientes a la función pública
Ministerio de Trabajo se impone ante sindicalistas del Seguro Social La indemnización del adicional del 100% para los dirigentes quedó suprimida Sindicalistas del IESS y la Comisión de Revisión del Ministerio de Trabajo, empezaron ayer la revisión de su contrato colectivo. Desde el inicio, los trabajadores comenzaron cediendo posiciones al firmar un acuerdo previo a la reunión con las autoridades del Seguro Social en el que renunciaban a ciertos beneficios como los subsidios. Al encuentro realizado en
DiarioHOY ju 23.pdf 2
Quito asistieron Marcelo Caviedes, por el Ministerio de Trabajo, Rosa Argudo, por el Sindicato de Trabajadores del IESS y César Bolaños, en representación de las autoridades del Seguro. Allí se analizaron los articulados, uno por uno, siendo el cambio más importante el presentado en el artículo seis del contrato colectivo, referente a “Estabilidad e indemnizaciones”, del que se acordó eliminar un sistema de indemnizaciones
72
adicionales establecido de acuerdo al número de años de servicio. Por ejemplo, aquel que fuera despedido intempestivamente y llevara trabajando tres años y un día hasta seis años tenía derecho a recibir una compenartículos tiene el sación adicontrato colectivo cional de 24 del IESS meses de salarios. Adicionalmente el privilegio de los dirigentes sindicalistas de recibir el 100% de la compensación, a más de los valores que marca el Código de Trabajo y los del con-
Unas 3 859 familias de los municipios fronterizos de Leiva y Rosario en Nariño (Colombia), frente al Ecuador, decidieron acogerse al programa de sustitución de cultivos ilícitos, denominado Sí se puede. El acto estuvo presidido por el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien calificó al proyecto como piloto. (RC)
trato colectivo también fue eliminado. Sin embargo, se mantuvo el inciso en el que se garantiza la estabilidad laboral durante cinco años. A pesar de mostrar su desacuerdo con la decisión, Rosa Argudo señaló que continuarán con el proceso de revisión, aclarando que no se esta “renegociando” sino “revisando” el contrato. Caviedes puntualizó que el proceso de revisión continuará “demore lo que demore”. Hasta la noche se esperaba terminar con el análisis de los 72 artículos del contrato. (GJR)
●
Beneficios perdidos
Algunas de las ventajas que les otorgaba el contrato colectivo a los trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fueron suprimidas ayer. Entre ellas figuran el subsidio familiar, subsidio educacional, la ayuda por fallecimiento de algún familiar, el aguinaldo navideño (que según los trabajadores no sobrepasa los $5), prestación de quirografarios especiales y hasta ciertos permisos laborales que otorgaba el contrato.
Dos destacamentos para Mera y Shell El Municipio de Mera, atendiendo un pedido del Comando Provincial de Policía Pastaza n.º 16, construirá dos destacamentos para la Policía Rural de Mera y Shell. En la primera población se prevé organizar el Centro de Control Integrado con la presencia de efectivos de varias especialidades como antinarcóticos, migración y tránsito. (EF) PC/HOY
bunal Supremo Electoral terminarán sus períodos cuando se posesionen los vocales del nuevo Consejo de la Judicatura, los miembros de la Corte Constitu-
●
El art. 27 del Régimen de Transición señala que los integrantes del Consejo Nacional de la Judicatura, Tribunal Constitucional y Tri-
Licitan dos obras para aeropuertos El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTPO) convocó a licitación para adjudicar las obras en los aeropuertos de Esmeraldas y Cotopaxi (foto). En el primer caso el monto aproximado es de $3,3 millones y en el segundo de $28,9 millones. La licitación se hizo el 17 de octubre y se espera adjudicar las obras el 11 de noviembre. (LFA)
Consumo de droga alerta al Consep El Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y la Defensoría del Pueblo firmaron un convenio para realizar campañas de prevención para erradicar el consumo de drogas en el país. Las dos instituciones gestionarán a escala nacional e internacional el financiamiento de dicho proyecto. (PC)
10/23/08 12:24:21 AM
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
La idea era subir una curul más para Acuerdo País dentro del congresillo; así, Virgilio Hernández entraba
Incidencias 06:00
Un grupo de 58 policías cercó dos cuadras a la redonda el Palacio Legislativo, dentro del operativo de seguridad.
Rumores y datos filtrados, en Asamblea
Rafael Estévez y Ximena Bohórquez, ayer, en la sesión
presaron sus reparos a una designación apresurada. Así, Anabella Azín (Prian) sugirió que, en vez de ir a a Asamblea Constitu“saltos y brincos”, se debía yente, al cierre de esencargar esa tarea a los vota edición, no establecales del último Tribunal cía los criterios para deSupremo Electoral. signar a los integrantes del Julio Logroño planteó una Consejo Nacional Electosuerte de concurso que poral (CNE) y el Tribunal dría extenderse por unos Contencioso Electoral días. Al parecer, esos pri(TCE), así como para conmeros comentarios calaron formar la Comisión Legisen algo en AP. Media hora lativa. De después de ahí que se iniciada la miembros tendría el hacía insesión, congresillo o Comisión minente la Cordero Legislativa imposidispuso un ción de la receso papropuesta de AP. ra conversar sobre los nomEsto, a pesar de que Ferbres de candidatos. Pero nando Cordero, presidente mientras anunciaba esto, de la Asamblea, insistió en en el Pleno del antiguo Consu llamado a dialogar, en greso circulaba una lista particular, sobre la intefiltrada desde AP de los sugración de los organismos puestos candidatos consenelectorales transitorios. suada por ese bloque. Antes de instalarse la seEn total, eran 10 nombres sión, a las 08:53, algunos por el Consejo Electoral, sectores minoritarios excinco principales y cuatro
L
●
08:25
MS/HOY
Miembros del pueblo montubio (foto) llegaron al ex Congreso para apoyar al Gobierno. Antes, hizo lo mismo un grupo de mujeres.
●
●
ACH/HOY
suplentes (faltaba definir uno), además de otros siete para el Tribunal, cinco principales y dos suplentes (tres por definirse). Al mediodía, en medio de los diálogos, ya se habló de la posible consideración del nombre de la dirigente indígena Blanca Chancoso… Tras la convocatoria de Cordero a mantener un esfuerzo de diálogo, sus coidearios dejaron la sala, uno a uno, para reunirse en el piso posterior, evitando dar nombres o detalles, mientras las minorías abandonaban el Palacio Legislativo, algunos sin rumbo y cargando un paquete de carpetas con los currículos de los candidatos. Martha Roldós (RED) satirizaba con eso y Giselle Rosado (Prian) decía que ellos no tenían nombres pero que esperaba cordura en los demás grupos (LB)
Logroño 08:50 Julio y Galo Lara (PSP) estuvieron entre los últimos en llegar. Wladimir Vargas y Anabella Azín (Prian) lucían ropa oscura.
08:57
El Pleno de la Asamblea se instala con 92 presentes, aunque una hora después estuvieron 114 asambleístas en la sala de sesiones.
08:58
Aminta Buenaño llamó la atención a los presentes por el extravagante sombrero de paja toquilla que usó.
La información se filtró rápido
Cuando en la alfombra roja colocada en el ingreso al Pleno quedaban solo las huellas de las pisadas de los asambleístas, entre los periodistas ya era vox pópuli la lista filtrada, así como el incidente de la noche del jueves cuando el empleado de la Asamblea Michael Aguirre fue sorprendido en la reunión de bloque realizando una grabación no autorizada. Igualmente, a esa hora ya se daban por ‘cocinadas’ las candidaturas de AP para dirigir el congresillo. (LB)
09:05
Ma. Augusta Calle (AP) llega con retraso a la sesión del Congreso, ya que no la dejaban entrar por el caos que se generó en el tráfico.
09:20
Holguer Chávez (SP) provocó un conato de incidente, al afirmar que algunos fueron solo para boicotear la sesión.
Los presidentes de los partidos o movimientos con representación dispondrán distribución de los espacios
●
ACH/HOY
76
3A
Tres pisos serán para las oficinas de los miembros del congresillo
DiarioHOY ju 23.pdf 3
ACH/HOY
Los magistrados insistieron en que no aceptarán el sorteo
Pocos invitados a rendición de cuentas De todos los invitados ajenos a la institución que debían asistir al octavo piso de la ex Corte Suprema de Justicia (CSJ), solo tres llegaron a la ceremonia de rendición de cuentas que se realizó ayer. Con ese evento, los 31 magistrados (hasta ayer al mediodía) se mantenían en la postura de que fueron cesados, que no se someterán al sorteo ni tampoco ocuparán cargos en la Corte Nacional de Justicia. En el evento, estuvieron los presidentes de las cortes provinciales, empleados de la Suprema y de distintas dependencias de la Función Judicial. Además, acudieron Carlos Pólit, contralor General; Gloria Sabando, superintedenta de Bancos; y Víctor Hugo Cevallos, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha. Roberto Gómez, presidente de la CSJ, fue quien
Roberto Gómez, junto a otros magistrados en su intervención de ayer
No nos pueden obligar a desempeñar un cargo que no aceptamos. Por encima de todo, está la libertad del ser humano. ROBERTO GÓMEZ MERA, presidente de la Corte Suprema
leyó el informe y recordó la forma en la que fueron elegidos. También recordó el compromiso que hicieron de no someterse al sorteo. Resaltó los 17 637 casos resueltos y la vigencia de la cooptación. (MP)
El flagelo del 5 de marzo de 2003 ocasionó daños a más del 50% del edificio del ex Congreso Nacional. Quemó la planta baja, el primero y el segundo pisos. Sin embargo, el humo afectó el resto de instalaciones del Palacio y, aunque también llegó hasta el salón del pleno, este no sufrió daños. El remodelado Palacio también cuenta con un bloqueo de puertas, control central para detectar armas y metales, circuito cerrado interno, etc. (SC)
09:35
Fernando Cordero declaró un receso de cinco horas para consensuar el método de elección del CNE y del TCE.
10:10
Ma. Augusta Calle tomó su micrófono y, acompañada de su camarógrafo, preparó notas para la cadena Telesur sobre la Asamblea.
10:32
Asambleístas de AP y jefes de bloque se reunieron en la Presidencia para analizar las listas de los candidatos para el CNE.
Actividades ●
El CNJ prorroga funciones de las cortes superiores
Los plenos de la Comisión Administrativa y de Recursos Humanos del Consejo Nacional de la Judicatura, luego de analizar varios artículos aprobados en la nueva Constitución, decidieron “disponer” que las cortes superiores, los tribunales distritales y demás dependencias judiciales continúen funcionando, de conformidad con las disposiciones de las leyes orgánicas de la Función Judicial, del Consejo Nacional de la Judicatura y demás aplicables. Esto, con el ánimo de evitar que se paralice la Función Judicial. Con esa resolución están de acuerdo Patricio Carrilo, presidente de la Corte Superior de Quito, y Hernán Marín, presidente de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo. Criterio contrario tiene Roberto Gómez: “El Consejo no pude suplir ninguna norma transitoria”, dijo. (MP)
10:40
El ingreso al edificio tiene más seguridades. A la cápsula solo puede ingresar una persona y toma por lo menos un minuto que pase. MS/HOY
La Corte Superior de Justicia de Cuenca trabajó ayer con normalidad. Todos los trámites fueron despachados en los diferentes juzgados, y los usuarios pudieron realizar sus gestiones sin contratiempos. “Todos están trabajando y atendiendo de manera regular”, dijo el abogado Juan Vicente Jiménez. En los juzgados y en la Corte Superior de Guayaquil, tampoco se registraron inconvenientes. Desde las 9:00, se atendió, y las audiencias, la recepción de denuncias y el seguimiento de los casos se realizaron de forma normal. Jorge Herrera, del Consejo Nacional de la Judicatura, explicó que hasta que se realice la depuración de los jueces, los actuales seguirán en sus cargos. La única eventualidad fue que en el Juzgado Segundo de la Niñez, solo atendió un juez. (RMT/MET)
La nueva sala de prensa de la Asamblea entró en funcionamiento ayer
09:25
Con 106 votos de 114 presentes se aprobó la renuncia y excusas de ocho asambleístas, con lo cual no irán al congresillo (foto).
Algunos cambios en sede de Asamblea
●
Juzgados de Guayaquil y Cuenca trabajan
un conato de incendio, sonarán las alarmas y se podrá identificar el sitio exacto en el que se ha producido el incidente. (SC)
●
EFE
●
bio radical: en sitios estratégicos, se ubicaron detectores y extintores de incendio, mangueras y teléfonos de emergencia y, si se produce
●
Normalidad
tidos y movimientos serán quienes dispongan la ocupación. A partir del flagelo, el nuevo edificio tuvo un cam-
●
Aunque el acceso a la Cuentan con cableado esprensa hasta el sector de las tructurado para teléfono e oficinas de quienes integraInternet, y están equipadas rán la Comisión de Legislacon computadores, impreción y Fiscalización o consoras, fax, entre otros. gresillo, ubicadas en los piEl espacio está distribuido sos 5, 6 y 7 en el nuevo edifiestratégicamente. Tiene un cio del Palacio Legislativo, sector para el asambleísta y fue restringido, este Diario dos puestos de trabajo que constató que podrían ser los despachos Están equipadas con usados por están casi lissecretarios o cableado de teléfono e tos. asesores. Se También se Internet. También con trata del confirmó que mismo escomputadoras en los pisos 3 quema que y 4 se adecuafue utilizado ron áreas para que funcioen Montecristi. nen las 10 comisiones legisEl administrador de la lativas que se crearán en las Asamblea, Rodrigo Cáceres, próximas horas. afirmó que estas no podrán Empleados del ex Conser usadas mientras no se greso Nacional todavía haconforme la Comisión Lecen labores de limpieza, gislativa y de Fiscalización pero las oficinas ya están y se conozca exactamente el amobladas y habilitadas número de integrantes. para ser ocupadas. Los presidentes de los par-
12:40
La seguridad en las afueras del Palacio Legislativo (foto) siguen , y está previsto que así permanezca hasta mañana, según trascendió.
10/23/08 12:24:24 AM
4A
E
l dolor y la frustración de familiares y amigos de las víctimas de la violencia son de tal intensidad que hasta detrás de la pantalla el ambiente se enrarece, envolviendo a todos en una profunda tristeza al mirar las desgarradoras escenas. Con razón, un estudio de la OMS sobre la violencia sostiene que “por cada persona que muere por causa de la violencia, muchas más resultan heridas y sufren una diversidad de problemas físicos y mentales”. Sería imposible precisar desde cuándo la inseguridad se ha hecho presente en el país, pero en los últimos tiempos se ha vuelto un azote nacional. De una u otra forma, todos la hemos sentido o tenido noticias, menos las autoridades responsables del área, que lejos de encarar el mal, llevados por la pasión electoral y las disputas ideológicas, por meses se atrevieron a negar lo evidente. El propio ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, llegó a descalificar los informes de las autoridades de Guayaquil y los reportes de los medios, afirmando que tal
PERSPECTIVAS
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
CARLOS JIJÓN
THALÍA FLORES Y FLORES
¡Sálvese quien pueda! inseguridad era “solo una percepción”. ¿Qué habrán sentido los huérfanos, las viudas, las madres que perdieron a sus hijos y los asaltados, al escuchar las afirmaciones del ministro y del subsecretario Roldán? Con estos criterios y sin una planificación que vaya más allá de la promoción política para ganar elecciones, el Gobierno de Alianza País tomó decisiones para dar la impresión de que los tiempos cambiaron y de que todos los males quedaron atrás porque ellos habían llegado al poder. Abrir las puertas para que cualquier ciudadano del mundo venga al Ecuador sin necesidad de
visa debió ser entendida como una decisión revolucionaria, opuesta al primer mundo, que impone más restricciones. Pero una inusitada migración arribó al país, al punto de que el propio fiscal General de la Nación, cercano al presidente Correa, salió a clamar que se revise la inconsulta decisión. Desarmar a guardias y agentes fue otro mayúsculo error. Se aniquiló la disuasión, los asaltantes se sintieron libres para actuar. Para quienes se jactan de ser académicos y revolucionarios, debe ser triste que para combatir la delincuencia en todas sus expresiones hayan recurrido a las prácticas de
U
eo en Newsweek que Ensayo sobre la ce guera, la fabulosa novela de Saramago, llega al cine de la mano de fulano del brasileño Fernando Meirelles, el director de la terrible Ciudad de Dios. Escribo el adjetivo “terrible” por lo estremecedor y violento del filme sobre la violencia de las favelas. Y he tratado, sin mayor éxito, de imaginar cómo Meirelles va a narrar esa escabrosa parábola sobre los peores instintos de la humanidad, que es lo que muchos consideran la obra cumbre del portugués que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Ensayo sobre la ceguera es una de las novelas más sobrecogedoras y duras que he leído, y quizás también una de las más fascinantes. Una epidemia de ceguera ha empezado a afectar a la sociedad. Aclaro que no estoy haciendo ninguna alusión política actual, sino contando el argumento central de la obra. Si mal no recuerdo, la epidemia ha empezado con una mujer que maneja su auto de regreso a su casa, y poco a poco va extendiéndose a una velocidad increíble. Dicen que es como niebla de una blancura lechosa que les impide ver lo que ocurre, lo que está pasando a su alrededor y que, poco a poco, los va dejando desprotegidos, primero ante los que todavía ven y, finalmente, a otros tan ciegos como ellos, pero que logran captar el poder total. Por supuesto, el poder total nunca es democrático. Y aunque es ejercido con el argumento de que va a ser usado para proteger a los más indefensos, pronto uno se da cuenta de que en realidad protege prebendas de otros. Porque la humanidad es así. Porque la naturaleza del hombre no es ser altruista. Porque los Gobiernos autoritarios ejercidos en nombre de la humanidad, de los desposeídos, no hacen más que enmascarar las prebendas de los que tienen la sartén por el mango. La novela de Saramago es a ratos tan dura, por la miseria del poder ejercido con brutalidad pisoteando toda discrepancia en nombre de la solidaridad y por la ceguera con que la mayoría permite que esa camarilla tome el poder, que es difícil continuar leyéndola. Aunque uno logra sobreponerse a la angustia hasta llegar al final, esperanzador, positivo... aunque quién sabe. Informa Newsweek que el filme de Meirelles es interpretado por la magnífica Julianne Moore, en el papel de la única mujer que no pierde la vista en medio de la multitud de ciegos. Leí la novela hace mucho, y me parece recordar que nunca se sabe su nombre; pero en este momento escribo de memoria, y en realidad no estoy seguro. El papel de vidente en medio de una sociedad de ciegos, en realidad, no le da ninguna ventaja, a tal punto que prefiere fingir que ella tampoco ve. Testigo de hechos que no puede contar porque no quiere, porque no le conviene, porque a veces se cree que es mejor callar para salvar el pellejo. Tampoco es ninguna alusión. Es solo lo que recuerdo.
comportamiento del petróleo. La evolución de las etapas de auge económico deben ser analizadas para que no se desborde el optimismo, sobrevenga la liberalidad, y que las decisiones económicas se sustenten en el análisis de riesgos siempre presentes, aún en condiciones de abundancia. Existen también fuentes de perturbación, como son la aplicación de políticas económicas inadecuadas, que propician comportamientos inconvenientes de las personas y que no tiene nada que ver con el capitalismo ni la economía de mercado, pero sí con la responsabilidad de Gobiernos y ciudadanos. Es por eso que en la búsqueda de las grandes soluciones en la situación actual están inmersos todos los países, independientemente de su signo ideológico: Norteamérica, Europa y Asia, porque, además, la integración económica mundial obliga a soluciones coordinadas. Desde hace algún tiempo, distinguidos economistas del país advertían sobre los ciclos económicos que han sido observados y estudiados como períodos de prosperidad y crisis, sucediéndose unos a otros. Señalaban también sobre la necesidad de llevar a cabo una política anticíclica que permita a los Gobiernos mantener la estabilidad del gasto social y hacer frente a las etapas de crisis con razonable solvencia. Asimismo, recomendaron la formación de fondos de prevención y ahorro de los excedentes petroleros para evitar que la euforia de la subida de los precios en el mercado internacional empujara una expansión del gasto corriente. No se podrá decir que no ha habido voces de alerta en el país.
n cobrador es asesinado con varios balazos en el centro de Guayaquil. Un comerciantes es baleado en un barrio de Manta. Un funcionario de un banco es asaltado por delincuentes vestidos de policías en el momento cuando cargaba $100 000, en un cajero automático. ¿Más? Una señora cuenta en la radio que fue asaltada por unos delincuentes en moto que la levantaron de la manga de su abrigo y la arrojaron dos metros. Un colaborador de un festival de cine es apuntado con una pistola en un semáforo, a las 10:00, y le roban la película La zona. Una pelea en una fiesta en la casa comunal de un barrio al norte de Quito termina con dos muertos y varios apuñalados; uno de los vecinos declara: “Aquí, los morenos no nos dejan vivir”. ¿Qué tienen de común estos casos? Que son parte de lo que llaman la “ola de inseguridad”. De esto se habla en cualquier momento y en todas partes. Lo malo de los membretes es que nombra todo, pero no dice nada. En otras palabras, hay dos posibilidades de reacción: seguir gritando en pánico “ola de inseguridad” o tratar de conocer exactamente qué sucede. Si vemos con atención los casos que se describieron al inicio, notaremos que los dos primeros son muy parecidos y parecen ser la acción de sicarios profesionales. ¿Son crímenes violentos al azar? Es poco probable. El asalto bancario tampoco, es la actividad de una banda organizada. El asalto a la señora y el robo de la película son otro tipo de violencia: delincuentes brutales que atacan a sus víctimas al azar en las calles, a plena luz del día y con impunidad. ¿Las muertes en la casa comunal? Violencia social: un grupo de personas que al calor del alcohol resuelven sus diferencias de la peor forma. La reacción del vecino habla de racismo, otra forma de violencia. Como vemos, hay distintas violencias, y no solo “una ola de inseguridad”. Hay violencias que corresponde a la sociedad afrontarlas y solucionarlas: mal uso del alcohol, machismo, racismo, violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, etc. Hay otra que es violencia urbana, callejera, que debe ser enfrentada de otra manera. Y, finalmente, están las mafias criminales organizadas que incluso actúan transnacionalmente. Las autoridades de Gobierno, la Policía, los alcaldes, los medios... no pueden seguir hablando en genérico. Nos deben explicaciones y un retrato exacto de lo que está pasando. El primer paso es entender el problema y su extensión, pero también queremos saber si Policía y autoridades tienen algún plan, si lo están implementando, qué tantos resultados esperan y para cuándo. ¿Qué, dónde, cómo, qué tanto han desembarcado sicarios y mafias en el Ecuador? ¿Por qué hay un recrudecimiento de violencia callejera? ¿Hay un mapa de la delincuencia en el Ecuador? Que nos cuenten o, si no, que comiencen por confesar su ignorancia.
edemena@hoy.com.ec
cricaurte@hoy.com.ec
ELSA DE MENA
Los ciclos en la economía
U
no de los más destacados estudiosos de estas oscilaciones en materia económica fue Joseph Schumpeter, quien consideraba que cada fluctuación debe explicarse mediante un análisis detallado de los numerosos factores que concurren en ella. La Gran Depresión de los años treinta obligó a estudiar el fenómeno desde una óptica científica; sin embargo, la expansión posterior a la Segunda Guerra Mundial hizo que se olvidara de los riesgos que conlleva una crisis. Las etapas de depresión y reactivación que fueron sucediéndose en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en diferentes regiones o países, aunque no con la profundidad de aquella de los años treinta, han obligado también a importantes análisis que deben servir de base para el debate sobre el futuro de la economía mundial. En el enfoque del ciclo económico, existen mecanismos de propagación; de hecho, hay factores favorables a la expansión de la economía, como son la tecnología y la apertura comercial, bajo cuya influencia la productividad se incrementa, mejoran las relaciones del trabajo y el capital, el salario real se eleva, se incrementa la demanda de bienes y servicios y concomitantemente la oferta como respuesta. Pero la prosperidad puede traer aparejada una euforia especulativa que desdibuja la realidad, provoca una alteración de precios, seguida de un aumento en el crédito que finalmente deriva en un descontrol en el sistema financiero. Así, la burbuja inmobiliaria es el resultado de esta situación: precios artificialmente altos de los bienes raíces, incentivados por créditos de gran flexibilidad. Algo similar ha sucedido con el
carlosj@hoy.com.ec
DiarioHOY ju 23.pdf 4
CESAR RICAURTE
No hay ola de inseguridad
L
e realizó con éxito la VIII edición de esta regata oceánica, que desde 1987 se repite cada tres años. Una feliz iniciativa que con el apoyo interinstitucional de la Armada Nacional, la Federación Ecuatoriana de Yachting y la Cofradía Oceánica del Ecuador, que se ha mantenido invariable a través de 24 años, con la exitosa repetición en ocho ocasiones. Merece especial felicitación, el CPF Amilcar Villavicencio, por la esmerada organización del evento. Las islas Galápagos fueron descubiertas el 10 de marzo de 1535, cuando el dominico Fray Tomás de Berlanga, obispo de Panamá, se dirigía a Lima para arbitrar una disputa entre los conquistadores. A causa de una calma y las fuertes corrientes marinas, la nave fue arrastrada hasta las Galápagos. En la crónica dirigida al emperador Carlos V, describía las gigantescas tortugas que las habitaban, las iguanas, los lobos marinos y muchos tipos de aves, recalcando la inusual mansedumbre de los animales. Las islas se formaron hace 350 millones de
tflores@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
Ensayo sobre la ceguera
S
siempre: comprar patrulleros y armamento, en lugar de apelar a la inteligencia estratégica para encarar el mal desde varios y novedosos frentes. Triste y doloroso debe ser también que la violencia haya debido tocar las puertas del propio Ministerio de Gobierno, con el asesinato del subjefe de la Policía de Milagro, capitán Byron Palacios para que recién reaccionen. El horrendo crimen más las muertes diarias en Guayaquil, Manabí, Esmeraldas; los asaltos y robos en Quito, Cuenca y otras ciudades han llevado a que el Gobierno imponga “la emergencia operativa de la Policía”, una acción global de grupos policiales de élite, gendarmes en la calles y unidades de reacción rápida. Pero todo esto parece insuficiente. Los espacios de TV y radio que el Gobierno tiene para promocionarse deberían usarse para motivar a todos los ecuatorianos a la solidaridad para encarar juntos la violencia y buscar la paz y no pensar que vivimos en el país del “sálvense quien pueda”.
LUIS VILLACRÉS SMITH
Copa Galápagos años como resultado de la actividad volcánica en el fondo marino y fueron utilizadas por piratas ingleses como escondite en sus ataques a los galeones españoles. El Ecuador anexó las islas el 12 de febrero de 1832, bautizándolas como Archipiélago de Colón. Este nombre se sumó a varios otros que se habían venido utilizando. El primer gobernador de las Galápagos, el general José de Villamil, trajo al archipiélago a un grupo de convictos para poblar la isla Floreana, bautizada así en honor del presidente Flores. El viaje del Beagle en 1835, incluyendo al
joven naturalista Charles Darwin, dio lugar a su obra y teoría El origen y evolución de las especies. Desde la publicación de su obra, dio a las islas Galápagos, renombre y fama internacional y cada vez más cientos de miles de turistas de todas las nacionalidades anhelan visitar nuestras islas. En esta ocasión participaron 30 veleros, 15 nacionales, nueve peruanos, cuatro chilenos y dos de otros países. Ganaron la Copa los veleros Bravo y Tabasco, del Ecuador, y Papyro, del Perú; capitaneados por Juan Carlos Plaza, Olaf Dick y Alfonso Bringas, respectivamente.
Por el prestigio de las islas, esta competencia está llamada a tener mayor trascendencia internacional, a lograr una participación más numerosa de veleros de muchos países. En los años 1987 y 1990, con la colaboración de las compañías navieras, se logró que las naves fueran trasladadas sin costo a puertos del Ecuador y se fomentó la renovación de la flota nacional, otorgando exoneraciones arancelarias a las embarcaciones que participaron en esas competencias. La promoción turística del Ecuador y de nuestras “islas encantadas”, debe ser el objetivo principal de esta competencia, además de mostrar nuestra soberanía y buen cuidado de ellas. Que esas islas no sean un monopolio de pocas empresas turísticas y que quienes se instalen allá, respeten su flora y fauna, también que sean fuentes de empleo para sus habitantes, que merecen participar de esa actividad. villacresl@hoy.com.ec
10/23/08 12:24:25 AM
PERSPECTIVAS
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Alfredo Pareja Parecería que fuera cierto lo que acaba de expresar Rosa Montero: “La posteridad no existe. Los escritores mueren y se encaminan pasito a paso hacia la nada. De cuando en cuando, por pura casualidad, algún escritor fallecido puede ser rescatado del olvido y ponerse de moda durante cierto tiempo”. Nuestros periódicos olvidaron la fecha de nacimiento del eximio escritor. Para casi todos fue más importante la boda de un par de personajes de farándula y la política, o los cálculos enfervorizados del partido Ecuador-Chile. ¿No significaban nada los 100 años del nacimiento de Alfredo Pareja Diezcanseco? Cierto es que la frivolidad pesa mucho en los contenidos de nuestra prensa. Pero no exageremos.
Año 25 Edición:9617
BUZÓN
del sector más pobre de la sociedad colombiana. Rara vez tienen la oportunidad de aparecer en medios de comunicación masivos y son generalmente ignoradas por el Gobierno. Les han prometido que serán dueñas de las tierras que habitan. Pero el presidente Uribe ha cumplido parcialmente con su palabra. Ahora, con el precio de la tierra subiendo debido a la rentabilidad de las plantaciones de palma, Uribe ya no parece estar dispuesto a comprar las tierras para las comunidades indígenas. Estas son tierras ancestrales, su hogar y la razón principal de las protestas. Los indígenas de Colombia sólo están reclamando tener una reunión con el presidente Uribe para resolver la cuestión de las tierras. Hasta ahora han sido desatendidos y cruelmente reprimidos. Víctor Garrido
Pili S. Montalbán
Las corridas de toros
Los indígenas en Colombia Esta semana, las comunidades indígenas de Colombia se reunieron para protestar y demandar su derecho a poseer legalmente las tierras que habitan desde hace miles de años. En lugar de entablar el diálogo, el presidente colombiano Álvaro Uribe envió a las fuerzas de seguridad que abrieron fuego frente a los manifestantes. Las comunidades indígenas se encuentran dentro
Las manipulaciones genéticas embrionarias copan estos días la prensa española, pero es interesante la opinión de algunos de los concebidos in vitro. Louise Brown, la primera niña probeta, afirmó que se sintió algo traumatizada al saber que era fruto de esta técnica de reproducción asistida. Otros, como Katrina Clark, decidieron buscar a su padre biológico debido a la crisis de identidad
JUAN JACOBO VELASCO
En estos tiempos de intolerancia política y social, se ha iniciado por parte de los conocidos grupos ambientalistas, cuya razón de ser comprendo y entiendo como una necesidad de precautelar lo poco de sano que queda de un medio ambiente depredado, su anual protesta de todos los años contra las corridas de toros, base no solo de las Fiestas de Quito, sino de toda una cultura popular que advino con la llegada de los españoles a
Héctor San Martín Jordán
CLAUDIO MALO GONZÁLEZ
ANÁLISIS DE HOY
Volviendo al origen
Motepillo Qué aburrido sería si todos los seres humanos fuéramos iguales, no físicamente, sino en la manera de entender los fenómenos y creer en las mismas soluciones. Lo que da sal a la vida son las diferencias que incentivan la razón y la capacidad de comunicación para exponer puntos de vista. ● Yo creo que el cultivo de las diferencias ha hecho que la humanidad haya salido de las cavernas --de pronto, estaríamos más felices en ellas- y vivamos una imparable globalización y un fuerte afán por preservar nuestras identidades. ● Hay datos en los que el “yo opino que” no tiene cabida, porque las evidencias se imponen. No sé qué reacción se podría provocar si es que un locutor o comentarista deportivo dijera, en medio de loas y auto alabanzas, que él opinaba que el balón de fútbol no es redondo, sino que tiene forma de salchicha. ● Pero, en otros casos, es imposible una uniformidad de criterios, y la opinión es la visión que cada quien tiene de algo, como la calidad de la educación, la descentralización, etc. No somos computadoras para tener datos indiscutibles, estamos dotados de emotividad que enriquece la vida. ● La diferencia de opiniones genera el debate para que el público juzgue las argumentaciones y tome partido por uno de los planteamientos. Para debatir, hay que partir de aceptar la posibilidad de estar errado (no herrado) y de que la verdad no tiene propietarios. ● La meta del debate es convencer a los otros de una posición, para lo cual es necesario consolidar la argumentación para llegar a la razón y acompañar de contenidos emotivos para que se inclinen por la posición defendida. ● Ya los griegos hablaron de la dialéctica y de la retórica, de la solidez en la argumentación y del bien decir emotivo. Lo ideal es lograr un equilibrio entre estas dos armas de exposición, sin que se dé prioridad a alguna de ellas. ● Todo esto porque, gracias a uno de los beneficios de la globalización, el invento televisivo, he podido seguir directamente, en el mismo momento en que ocurrieron, los debates entre los dos candidatos presidenciales de los Estados Unidos. Sin tomar partido por alguno de ellos (que ya lo he hecho), cabe destacar la altura de la manera cómo se llevaron a cabo estos enfrentamientos, sin recurrir a agresiones verbales ni hacer afirmaciones alejadas de los hechos. ● La democracia se fundamenta en la aceptación de las diferencias, las mismas que deben estar debidamente fundamentadas -la afirmación allí gratuita no cuenta- y la apelación a la adhesión emotiva con la debida altura. La democracia ha funcionado en ese país: las decisiones para acceder al poder se han dado en elecciones fundamentadas en debates. ●
H
ágale la misma pregunta a los estudiantes de economía, a los profesores del área y a los mismísimos economistas: ¿Cuándo nació la economía tal como la conocemos? Muchos dirán que con la invención de la máquina de vapor, con la reacción marxista, o con Adam Smith o, más recientemente, con Keynes, Friedman o Lucas. Sería una discusión demasiado amplia y de difíciles consensos, en la que todos remarcarán la influencia en el pensamiento económico de la innovación teórica o práctica. Pocos repararán que el paradigma imperante siempre es una construcción que va a medio camino entre los extremos del liberalismo a rajatabla y el intervencionismo absorbente, y que nació nada menos que de la reforma protestante. Tal como lo señalara Max Weber, la impronta del capitalismo nace de una matriz religiosa que deviene de la interpretación que autores como Lutero y Calvino hicieron de la predestinación. La visión del predestinado a la salvación implicaba una señal: la acumulación material. Lo que hoy conocemos como sociedad de consumo se origina de una sociedad de la acumulación, en la que la austeridad y el trabajo fuerte eran la norma. Curiosamente, esta lógica religiosa permeó en paralelo a la expansión mercantilista y la ventajas de la colonización en naciones como Inglaterra y los países noreuropeos. Con la revolución industrial y el socialismo, y la consolidación del concepto de Estado, comienza a separarse la simiente religiosa para activarse una lógica más política. Desde entonces, hemos vivido en una pendularidad en la que las reacciones implicaron denostar al control del “Big Brother” estatal o al salvaje albedrío del libre mercado. Empero, la constante del núcleo del pensamiento económico dominante en el siglo XX ha sido la construcción de una base conceptual que cree en las bondades del mercado. Pero que, ante la evidencia de sus limitaciones, estructura respuestas desde la asimetría de información, la racionalidad limitada o la conformación de expectativas. Lo curioso es que pareciera que en estos días volvemos a dilemas más éticos que políticos. Izquierdas y derechas quieren regular los mercados que han pecado gravemente de avaricia. El progreso económico no debe aumentar el grave daño ambiental generado por siglos de una visión extractivista de los recursos naturales. Se construyen consensos mínimos -pero consensos al fin- sobre la necesidad de un mundo sin pobreza y con unas garantías mínimas para la humanidad, que la ONU ha llamado Objetivos del Milenio. Es como volver a poner el énfasis en la condición humana como fin y no como medio. Algo que los economistas, en cierta medida, habíamos olvidado.
América. En varios países de Latinoamérica, y principalmente de los Andinos, las corridas de toros han sido parte misma de las tradiciones indio-mestizas populares, y esas tradiciones son parte constitutiva de nuestra cultura, mas allá de quienes reniegan del mestizaje de nuestra raza, siendo como somos todos mestizos, unos orgullosos de esa riqueza racial y otros, no, por motivos que tienen que ver con la Conquista y que se han quedado anquilosados en la historia, ya que negar o renegar de ese hecho histórico en nada cambia la realidad. Quito y muchos, pero muchos quiteños de todas las clases sociales, si estas existen, nos ufanamos de ser taurinos y respetamos como los que más a quienes no gustan del arte de Cúchares, pero de allí a hablar de salvajada o crimen hay una gran distancia. Grandes hombres como Goya, Picasso, García Lorca, músicos, cantantes como Sabina, Serrat, entre otros, pintores nacionales como Viteri, Niaupari, Perugachi no solo han gustado de este especial arte, sino que lo han cantado y plasmado en obras maestras de la plástica mundial. Defiendo mi derecho a gustar de la fiesta taurina, así como respeto el derecho de quienes no la aprecian, pero también exijo el mismo respeto. No caigamos en extremismos que terminarán por dañar nuestras relaciones ciudadanas.
propia de los concebidos en este sistema a partir de la inseminación artificial de un donante anónimo. Clark afirma: “No pedimos nacer de este modo, con las limitaciones y la confusión que implica”. Declara cómo una gran sensación de vacío la llenó al saber que ella no tenía padre como los demás niños, de quienes sentía celos por tener padre, madre y hermanos. “Me di cuenta de que, en cierto sentido, era rara. Verdaderamente, nunca tendría un padre. “Por fin, entendí lo que significaba ser concebida por un donante... y lo odié". Hoy, que se celebra la FIV como adelanto médico, convendría tener en cuenta el testimonio de los hijos-víctima que vienen a cumplir un deseo de los padres, a un precio demasiado alto.
La fecundación in vitro, ¿una decisión egoísta?
Edgar Freire Rubio
5A
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
Abusiva metamorfosis
E
l Tribunal Constitucional ha tomado una arbitraria resolución, con el espaldarazo del presidente de la Asamblea y del Gobierno: proclamarse Corte Constitucional. La Constitución prevé la designación del nuevo organismo “una vez constituidas las nuevas funciones Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia y Control Social”; solo entonces la comisión calificadora -integrada por dos representantes de cada una de esas tres funciones- nombrará a los nueve miembros de la Corte Constitucional de entre “las candidaturas presentadas por las tres funciones anteriores, a través de un proceso de concurso público, con veeduría y posibilidad de impugnación ciudadana”, según establece el art. 434 de la flamante Constitución. No existe fundamento legal para esa abusiva decisión, como han señalado diversos constitucionalistas: el régimen de transición señala que los integrantes del Consejo Nacional de la Judicatura, el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional terminarán sus períodos cuando se posesionen los nuevos integrantes de esos organismos. Aquella prórroga no autoriza a ninguno de estos a transformarse en otro organismo ni asumir más funciones que las que ha venido desempeñando. Hacer como el TC resulta tan absurdo y arbitrario como lo sería si el anterior Tribunal Supremo Electoral decidiera proclamarse Consejo Nacional
Electoral o Corte Electoral. Y resulta tanto más grave y repudiable cuanto es el máximo organismo para juzgar la constitucionalidad el que empieza con tan flagrante irrespeto a lo dispuesto en la nueva Constitución, aun antes de la temporal resurrección de la Asamblea Constituyente, para integrar el congresillo o Comisión de Legislación. El régimen de transición contempla una etapa transitoria en el paso de una situación a otra. El tránsito de la etapa jurídica de vigencia de la anterior Constitución y de la nueva se halla regulado por la Carta Suprema que entró en vigencia desde el lunes, y que no concede esa facultad de metamorfosis a los vocales del Tribunal Constitucional, algunos de los cuales ni siquiera cumplen todas las condiciones señaladas por el art. 433 para ser designados miembros de la Corte Constitucional. Solo el oportunismo y manipulación política explican ese cambio. En el nuevo esquema jurídico vigente, la Corte Constitucional se halla revestida de amplias facultades con las que no contaba el Tribunal Constitucional: tiene inclusive la capacidad de revisar las sentencias, autos definitivos o resoluciones con fuerza de sentencia cuando los ciudadanos presenten un recurso extraordinario de protección si demuestran violación del debido proceso o de otros derechos reconocidos por la Constitución. analisis@hoy.com.ec
cidap1@hoy.com.ec
velascoj@hoy.com.ec
USTED OPINA
Lucrecia Maldonado
DiarioHOY ju 23.pdf 5
Bolívar Andrade
se puede caer en el autoritarismo. Los estudiantes tienen también que saber quiénes participan de las protestas, ya que muchas de las veces existe gente infiltrada que comete hechos de violencia. En este caso, hay que hacer las averiguaciones debidas para que no se cometan errores en las sanciones.
CORTESíA
CUENCA.- Todo ser humano tiene derecho a protestar por lo que cree justo. Si las protestas van por el lado del vandalismo, considero que tienen que ser sancionados de la forma más enérgica y como dicta la Ley. Si las represalias del Gobierno son por el mero hecho de protestar, estoy en completo desacuerdo, y no
●
y aplicar sanciones que sean consecuentes a sus actos. En el caso de la expulsión, este tipo de sanción genera sobre todo estigmas en los jóvenes, por lo que habría que analizar qué falta es tan grave para aplicarse. Se debe garantizar a los estudiantes la posibilidad de defenderse, escuchando sus argumentos.
BR/HOY
Quito.- En este caso, es importante seguir lo que recomienda el Código de la Niñez, ya que no se puede sancionar en grupo, sino luego del análisis de cada caso. Las situaciones que se relacionan con niños, niñas y adolescentes deben ser tratadas con mucho tino y determinar, dentro de lo posible, quiénes actuaron mal
●
●
SA/HOY
¿Deben ser sancionados los estudiantes acusados de vandalismo por el Gobierno?
Enrique Campuzano
GUAYAQUIL.Cuando fui intendente de Policía del Guayas, me tocó sancionar a los alumnos secundarios cuando realizaban manifestaciones que incluían el rompimiento de vidrios, parabrisas y vitrinas. Toda persona que viole la Ley, sean estudiantes, maestros, rectores o simples ciudadanos, debe
ser sancionada como contraventor y debe pagar por los bienes destruidos. No estoy de acuerdo con que se sancione a los alumnos con la suspensión de la matrícula, la expulsión del plantel o la pérdida de año, ya que los actos fueron realizados fuera del establecimiento educativo en el que estudian.
10/23/08 12:24:26 AM
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
El puerto se paralizó por siete horas ayer
En Puyo (Pastaza), se registró un enfrentamiento por la invasión de terrenos Izq: Sargento del GIR Carlos Saravia, herido
EF/HOY ●
U
hasta las 09:30. La fuerza policial obligó a que se replieguen los supuestos invasores, y tres uniformados resultaron heridos con impactos de perdigones. Se trata de Gonzalo Guzmán, Carlos Saravia y Carlos Gonzáles, todos del GIR. Al igual que Celso Muñoz, del Departamento de Planificación del Municipio de Pastaza, quien fue a delimitar cuatro hectáreas pertenecientes al gobierno cantonal. “Son heridas menores que
600
ENTREVISTA
fueron atendidas por el personal médico y paramédico”, dijo el comandante de la Policía en Pastaza, Rodrigo Tamayo. La ciudadana Sonia Vargas reclamó por el operativo, señalando que uniformados era ilegal, evacuaron a los debido a indígenas que se presentaron ante las autoridades los documentos que avalan que no son invasores, “sino herederos de Severo Vargas que están tratando de recuperar sus tierras”. Tamayo precisó que desde el helicóptero pudo obser-
Julio César Quiñóñez es el nuevo intendente
Verónica Acosta Espinosa QUITEÑA, DE 58 AÑOS, tiene un masterado en Dirección y Gestión Turística. Actualmente se dedica a los bienes raíces
WO/HOY ●
no descarta hablar con J. Nebot Entre los planes está adecuar una sala para reuniones con el presidente
DiarioHOY ju 23.pdf 6
cha honra”. En ese momento, el presidente empezó a gritar nuevamente que me detengan. Estaba fuera de sí. Le manifesté que tan pelucón es él como yo, porque coincidimos en algún momento en la casa de un ilustre guayaquileño, donde estaban todos los pelucones de Samborondón. En realidad, los policías no me toparon, pero yo levanté las manos y pedí que me detengan. ¿Por qué cree que no se produjo su detención? Primero se dieron cuenta de que no había razón para detenerme, aunque uno de los guardaespaldas insistía que tengo que respetar al primer mandatario. Lo segundo es que yo no me alteré, y de pronto con esto de que le dije que soy prima de Alberto Acosta, como que él dijo mejor no hagamos problema. Pero, en realidad, nunca quitó la orden de que me detengan. ¿Ha hablado con Alberto Acosta del incidente? No, y creo que no hay nada de qué hablar. (CRR)
Los agricultores carchenses demandan el cierre definitivo de los pasos informales en la frontera norte, por seguridad y para evitar el contrabando. El gobernador Efrén Benavides no descartó que se realice un operativo para cerrar el paso por la propiedad de Marcelo Revelo, conocido como “Pocholo” y ubicada a 25 kilómetros de Tulcán. (RC)
Toque de queda en provincia “Verde” Con el toque de sirenas se anunció el martes la vigencia del toque de queda en Esmeraldas para los menores de 18 años, quienes no podrán estar en las calles entre las 22:00 y las 05:00. Esta medida va acompañada con la prohibición de vender alcohol, los domingos y con el cierre de los locales de diversión a las 00:00. El objetivo: reducir los delitos. (LFA)
Analizan la calidad del aire en Loja La actividad volcánica, incendios forestales, erosión de suelos y descomposición de desechos sólido fueron los temas discutidos en la conferencia: “Estudios de la calidad del aire en varias ciudades del Ecuador”. Unos 200 estudiantes de Ingeniería Química, participaron en el evento organizado por la Universidad Central, en Loja. (LFA)
Quito, dijeron autoridades, contará con más personal para las labores de inteligencia
Más patrullas y radios para Gobernador controlar delincuencia
Correa tilda de pelucona a prima de Alberto Acosta
¿Cómo se produjo el incidente con el presidente Rafael Correa? Yo estaba (el miércoles de la semana pasada) en una esquina del centro histórico, y escuché que venían las motos que escoltan el presidente. (.... ) De repente, regreso a ver y me encuentro que el presidente estaba frente a mí. Allí, le dije: “Ya se acabó la campaña, y ya es hora de que se ponga a trabajar”. ¿Cómo reaccionó Correa? Empezó a gritar: “¡Agarren a la loca, cojan a la loca!”, pero fuera de sí. Yo me sorprendí y le dije que no sea grosero. La comitiva presidencial siguió, y pocos metros más abajo se detuvo nuevamente, yo ahí me acerqué, porque pensé que no me puede considerar loca por decirle que trabaje. Le dije: “Señor presidente, la loca a la que usted mandó a detener soy yo, y le comento que soy prima de Alberto Acosta”. Él alzó el brazo y manifestó: “Entonces, no es sino otra pelucona”. Le respondí: “Sí, pelucona, y a mu-
var que fueron alrededor de 300 hombres, mujeres y hasta niños los presuntos invasores; y que de ellos hubo quienes estuvieron armados y fueron quienes lanzaron los tacos de dinamita. El grupo de pobladores se disipó por dos chaquiñanes en dirección de la comuna indígena San Jacinto del Pindo. No se registró ninguna detención. Los propietarios de los terrenos invadidos dejaron quemándose las rústicas viviendas de madera que fueron levantadas en el último mes. Los dueños de los terrenos temen una nueva invasión. (EF)
Exigen cierre de pasos ilegales
El gobernador del Guayas, Francisco Jiménez, se reunió ayer en su despacho con la cúpula de la Policía para delinear el plan de seguridad ciudadana que se aplicará en Guayaquil. Entre sus prioridades está la remodelación de la Gobernación, por $1 millón. El edificio contará con una sala para las reuniones con el presidente Rafael Correa. Dijo que dialogará con el alcalde Jaime Nebot, siempre y cuando respete los textos de la nueva Constitución. “Tenemos esa apertura al diálogo, pero sin condicionamientos”. En cuanto a los planes de seguridad, esperará que el Cabildo, a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana, entregue el armamento a la Policía, para así combatir a la delincuencia, y anunció la captura de cuatro miembros de una banda que mató a un menor. Tras el acto, Jiménez posesionó al nuevo intendente de Policía del Guayas, Julio César Quiñónez Ocampo (41), integrante de Ruptura de los 25. (CHM)
La emergencia operativa policial que declaró el Gobierno establece que a Pichincha se le dote con tecnología, armas y patrullas, y se incremente el personal policial. Según Juan Sebastián Roldán, subsecretario de Policía, se entregarán 150 patrulleros, 200 motos, 350 radios y más de 3 000 policías patrullarán Quito. En cuanto a la coordinación para los operativos diurnos y nocturnos, se implementarán dos planes:
“Código 3”, que buscará la intercomunicación entre las patrullas; y “Búho”, que contempla la triplicación del patrullaje nocturno. El comandante de la Policía, Jaime Hurtado, también dijo que se realizarán operativos para controlar la tenencia de vehículos y de ar mas. En las capitales provinciales, funcionará “Ciudades Seguras”. Con él, 1 596 unidades de Policía Comunitaria harán operativos. (AIV)
Ambato proyecta nuevas obras La construcción de la plaza Cívica Urbina y del Centro Comercial Popular Simón Bolívar se proyectan como las obras que cambiarán la cara de Ambato. El Centro Comercial contará con más de 287 puestos de venta y dispondrá de cuartos fríos para carnes y mariscos, lavaderos, tres grupos de baterías sanitarias, accesos vehiculares, entre otros. (VCH)
●
n nuevo operativo de desalojo realizó ayer la Policía en el barrio La Merced de Puyo (Pastaza), en donde unas 300 personas -indígenas kichwas- intentaron por la fuerza retomar las tierras de las que habían sido sacadas el 20 de agosto pasado en una acción similar. Tres uniformados y un funcionario municipal resultaron heridos. La acción se cumplió desde las 08:00, cuando unos 600 policías de élite iniciaron el desalojo. Utilizaron bombas lacrimógenas, escudos antimotines, cascos de protección y elementos disuasivos. Como respuesta, desde cerca de una vivienda fueron recibidos con disparos de escopeta de perdigones, mientras un helicóptero de la Policía sobrevolaba la zona dando apoyo al personal en tierra. “Se dispararon por lo menos unos 100 tiros y se lanzó un número indeterminado de tacos de dinamita”, dijo el jefe de Operaciones de la Policía, Alfonso Camacho. La refriega se extendió
Miles de universitarios, algunos de ellos con camisas negras en señal de luto, cerraron por siete horas las principales calles de ingreso a Manta (Manabí). Los eufóricos manifestantes, que superaron los 5 000, exigían la presencia de un “escuadrón de limpieza” para acabar con la delincuencia; otros, hasta pedían un “justiciero” que ejecute a los criminales. La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) lideró la protesta. Su presidente, Javier López, y los demás estudiantes recorrieron las principales arterias de la urbe hasta llegar al edificio de la Corte de Justicia. Allí, exigieron a fiscales y jueces mayor esfuerzo para castigar a los culpables de al menos 87 crímenes ocurridos durante el año en el puerto, y de los cuales dos son de estudiantes universitarios. También pidieron que se declare a Manta en emergencia por la delincuencia, que se separe del cargo al gobernador de Manabí, Vicente Véliz, y se remueva a la cúpula policial. Otro pedido es que la ciudad cuente con la logística necesaria para combatir la delincuencia. Además dieron plazo al Gobierno para que, hasta el miércoles, se apliquen los planes se seguridad, caso contrario volverán a cerrar las vías. La medida fue apoyada por dirigentes transportistas, comerciantes y docentes. (LFV)
LF/HOY
Abajo: presuntos invasores quemaron las viviendas
El GIR, el GOE, regimiento Quito y comandos provinciales participaron en el operativo
En Puyo (Pastaza) se suspendieron las clases por la marcha que protagonizaron ayer, 600 transportistas de varias cooperativas, quienes caminaron de manera pacífica hasta la Comisión Provincial de Tránsito para exigir cambios a la nueva Ley de Tránsito. El transporte público se suspendió parcialmente hasta el medio día. (EF)
Manta pone plazos para combatir la delincuencia
●
Desalojo deja cuatro heridos en Pastaza
NUEVAS DEL PAÍS Marcha pacífica de los transportistas
CM/HOY
6A
Actual subsecretario Jurídico de Carondelet, Vicente Peralta, firmó memorando
Odebrecht: FS autorizó firma del quinto adéndum El Fondo de Solidaridad (FS) permitió participar al actual gerente de Hidrococa, Ángel Naranjo, en la junta de accionistas que autorizó a Hidropastaza la firma del 5.° adéndum del contrato de San Francisco. Naranjo era presidente Ejecutivo de Hidroagoyán el 28 de julio de 2005, cuando fue autorizado por la Junta Universal de Accionistas de esa compañía para que, en la Junta General de Accionistas de Hidropastaza, apruebe un ajuste al contrato EPC celebrado con Odebrecht, con base en un informe de consultoría elaborado por la firma Moore Stephens-Profile. El informe recomendaba la firma de un adéndum por $15 765 514 como un ajuste económico por el retraso de 47 meses en el inicio de la obra. Esto fue acogido por el FS, que contrató a la consultora. Así consta en un memo-
●
El Fondo es dueño de Hidroagoyán
El Fondo es propietario de Hidroagoyán, compañía que tenía el 80% de las acciones de Hidropastaza (el 20% era de Odebrecht). A la Junta del 28 de julio de 2005 asistieron: el gerente del Fondo de Solidaridad (único accionista de Hidroagoyán), William Birkett; el presidente de la compañía, Petronio Cisneros; el presidente Ejecutivo, Ángel Naranjo, y la secretaria Gladys Gamboa. rando firmado por el entonces gerente de Asesoría Jurídica del FS, Vicente Peralta (actual subsecretario Jurídico de la Presidencia), en el que señalaba: “Esta gerencia considera procedente la suscripción de una resolución de la Junta de Hidroagoyán, en los términos propuestos”. (AA)
Guayaquil discute creación de Distrito Los integrantes del Foro Democrático efectuaron ayer un conversatorio para depurar la propuesta de creación del Distrito Metropolitano de Guayaquil. Los participantes hablaron de que la ciudad debe apuntar a crear mejores condiciones de vida y de espacios públicos con seguridad. La cita fue en la casona universitaria. (CHM)
Más dinero para obras en el puerto La Autoridad Portuaria de Esmeraldas (APE) incrementó a $4,8 millones el presupuesto para la ejecución del proyecto del Terminal Pesquero y Zona de Desarrollo Industrial, con el incremento de 50 bodegas. En esta área trabajan unos cinco mil pescadores, 800 lanchas y 79 bodegas que están junto a la Zona Franca. (LFA)
10/23/08 12:24:27 AM
INTERNACIONAL
Banco iraní y su filial en Venezuela eran usados para actividades ilícitas WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense sancionó al Banco de Desarrollo de Exportaciones de Irán y al Banco Internacional de Desarrollo de Venezuela. Las dos entidades son acusadas de colaborar con las actividades nucleares de Teherán. El Departamento del Tesoro estadounidense manifestó que las cuentas bancarias y cualquier recurso financiero del banco iraní, presentes en los EEUU, serán congelados. El banco iraní, a más de prestar servicios financieros al Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán, era utilizado por este país para evadir sanciones internacionales. Un comunicado del Tesoro explica que Irán usó instituciones menos prestigiosas “como el Banco de Desarrollo de las Exportaciones de Irán, para manejar sus transacciones ilícitas”. Las sanciones al banco iraní se aplican también a tres de las sociedades que controla: el EDBI Stock Brokerage Company (compañía de corretaje bursátil), el EDBI Exchange Company (compañía de cambio de divisas), ambas con sede en Teherán, y el Banco Internacional de Desarrollo (BID), con sede en Caracas. (AFP-Internet)
Estatización desata el pánico El 58% de los lectores del diario La Nación está de acuerdo con la nacionalización
AFP
Los EEUU sancionan a banco venezolano
Argentina: administradoras de los fondos jubilares no descartan tomar medidas legales
●
Las cuentas y los recursos financieros fueron congelados
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
●
BUENOS AIRES.- Desde el pasado martes, cuando la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció el fin de las jubilaciones privadas, comenzaron a llegar cadenas de e-mails y mensajes de texto a los ciudadanos argentinos. Los mensajes, convocan a un “cacerolazo” como medida en contra de la propuesta. Los ‘cacerolazos’ fueron las protestas más famosas de la época de De la Rúa, y volvieron este año durante la protesta del campo. (EFE)
B
UENOS AIRES.- El anuncio de la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández, de estatizar las pensiones jubilares ha causado incertidumbre en la población. También ha generado dudas en los legisladores y en administradoras de esos fondos, pues no hay la certeza de que el sistema, en manos del Estado, pueda funcionar eficientemente. Un sondeo realizado por el diario argentino La Nación, entre 49 500 lectores, dice que 58% de ellos está de acuerdo con la nacionalización de las pensiones jubilares, frente a un 40% que opina lo contrario. Incluso, el diario ha habilitado en su web un chat para que la gente pueda exponer sus dudas sobre el tema. Algunas personas no saben con certeza qué va a pasar con las pensiones voluntarias y cómo va a funcionar la transferencia; otras preguntan si se puede hacer un juicio al Estado. Respecto a este tema, el presidente de la Unión de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (UAFJP), Sebastián Palla, dice que las administradoras tomarán las medidas que sean necesarias para proteger a sus afiliados, y eso “incluirá todo lo que tenga que incluir” (acciones legales a
Anuncian el 'cacerolazo'
La presidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia la nacionalización de las pensiones jubilares
millones de tina UCR escalas najubilados existen (Unión Cívica cional e interen la Argentina Radical) se nacional). oponen al proEl presidente de la UAFJP dijo que el yecto de Fernández, presenGobierno nunca buscó un tado el martes pasado. El presidente del bloque, acercamiento con las administradoras para tratar el te- Oscar Aguad, considera que el proyecto es un disma. Los diputados de la argen- parate.
9,5
Dos manifestantes murieron el martes en confusos incidentes
Según diario El Clarín, Aguad está de acuerdo con un sistema de pensiones estatal, pero el proyecto, “tal como está redactado” significa “apoderarse del recurso de los jubilados a efectos de financiar la fragilidad fiscal que tiene este Gobier no”, y su alternativa, es formar un bloque opositor con el que se rechace la medida. Por su parte, los analistas opinan que la medida responde a una necesidad del Gobierno de captar fondos para enfrentar los vencimientos de deuda en 2009, pues la crisis económica mundial impide que el crédito internacional sea amplio. Con la nacionalización de las pensiones, el Estado captará unos $30 100 millones. (VET- Internet)
Ejército colombiano tiene orden de no traspasar la frontera de su vecino Ecuador
Crece la marcha indígena que va a Cali Colombia rechaza BOGOTÁ.- Ayer, un grupos de estudiantes bloqueó varias calles de la avenida El Dorado, que conduce al aeropuerto de Bogotá. En las calles aledañas a la sede universitaria, estudiantes encapuchados lanzaban explosivos artesanales contra la Policía. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban víctimas. Esta manifestación es una muestra de apoyo a la marcha que realizan miles de indígenas colombianos
DiarioHOY ju 23.pdf 7
en reclamo por tierras ancestrales y como protesta al los abusos contra la comunidad. Por otro lado, la marcha indígena que se dirige hacia la ciudad de Cali fue suspendida, pues el martes pasado, mientras avanzaba en medio de enfrentamientos con la Policía, resultaron muertas dos personas. Mientras la Policía dice que los indígenas murieron al estallar accidentalmente dos bombas artesanales, los indígenas sostienen que fueron disparados por las
autoridades. De acuerdo a diario El Tiempo, las víctimas formaban parte de un grupo pequeño que bajaba por las montañas, que pensaba unirse a la marcha general. Sin embargo, la marcha será retomada hoy, con más seguidores que se unieron en la tarde de ayer. Desde 2002, se ha asesinado a 1 253 indígenas en Colombia y 54 mil han sido expulsados de sus territorios ancestrales. (AFP-Inter net)
denuncia de incursión BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano aseguró que su Ejército tiene orden de no traspasar la frontera con el Ecuador, en respuesta a las denuncias de que se produjo una nueva incursión. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) y la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (Aldhu) denunciaron una supuesta retención y agresión a ciudadanos ecuatorianos en la zona del río San Miguel.
Juan Manuel Santos, ministro colombiano de Defensa, dijo no conocer en detalle esas denuncias; indicó también que su despacho ha compartido con el ecuatoriano información sobre campamentos de las FARC en el país vecino, en las que, a su juicio, se siguen resguardando guerrilleros. Las Fuerzas Armadas del Ecuador también descartaron que haya habido agresión o incursión de militares colombianos. (EFE)
7A
MUNDO AL INSTANTE Detenido jefe de cartel de Sinaloa MÉXICO.- La Policía mexicana detuvo a Jesús Zambada García, jefe de uno de los cuatro grupos que conforman el cartel del narcotráfico de Sinaloa, uno de los más poderosos del país. García, alias "El Rey", fue arrestado el lunes pasado tras una balacera en la Ciudad de México en la que también fueron detenidas otras 15 personas. (AFP)
Joven ecuatoriano, agredido en Milán ROMA.- Dos jóvenes ecuatorianos y un peruano fueron arrestados ayer en Milán por haber agredido a martillazos a un ecuatoriano de 19 años. Los chicos dijeron ser miembros de la banda juvenil de los Latin Kings. La víctima aseguró a la Policía que los tres jóvenes se acercaron a él y le dijeron: "No debes cruzarte con nuestra mirada". (EFE)
Nicaragua reduce tarifas eléctricas MANAGUA.- El presidente del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), David Castillo, dijo que en noviembre la tarifa de energía eléctrica bajaría el 10%. La reducción sería debido a que el precio del barril del búnker, combustible que se utiliza para la generación de la energía, se cotiza ahora en $60, frente a los $78 que en septiembre . (EFE)
Aumentan los muertos por lluvias TEGUCIGALPA.- Las inundaciones a causa de las torrenciales lluvias que han azotado Honduras en los últimos nueve días han dejado un saldo de al menos 20 muertos. Por otro lado, el Gobierno español destinará $30 mil para los afectados en Honduras. Los fondos cubrirán las necesidades de saneamiento de la población. (AFP-EFE)
Posible epidemia en Paraguay ASUNCIÓN.- Las autoridades sanitarias de Paraguay alertaron ayer sobre la posibilidad de un brote epidémico de dengue a partir de noviembre, el mismo que podría extenderse hasta mayo de 2009. El Ministerio de Salud pidió a la población tomar precauciones contra esa enfermedad que en 2007 se cobró la vida de 17 personas. (EFE)
Europarlamento condena a Chávez ESTRASBURGO.- El Parlamento europeo condenará hoy las inhabilitaciones de 272 políticos venezolanos y la expulsión de responsables de una organización de defensa de derechos humanos de Venezuela. Además, la candidata republicana a la Vicepresidencia de EEUU, Sarah Palin, calificó a Hugo Chávez, como "dictador". (EFE-AFP)
10/23/08 12:24:29 AM
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
EFE
AVANZA marcha indígena
●
8A
Unos 20 mil indígenas colombianos marchan rumbo a Cali en reclamo de tierras y contra la violencia. Ver 7-A Foto: miles de indígenas se movilizan a la ciudad de Cali
MUNDO AL INSTANTE
La Unión Europea logra un principio de acuerdo para que la ‘tarjeta azul’ entre en vigencia a partir de 2011
Georgia recibe más de $4 550 millones
España busca inmigrantes cualificados
●
EFE
●
AFP
Las empresas acuden a Venezuela, el Perú, Colombia y Chile en busca de empleados
BRUSELAS.- Georgia recibirá de la comunidad internacional $4 550 millones para su reconstrucción tras la guerra con Rusia, $1 000 millones más de lo previsto por la Unión Europea y el Banco Mundial. De esta cantidad, $1 000 millones provienen del sector privado, y serán destinados para la reconstrucción de la infraestructura civil. (EFE)
M
ADRID.- “Adiós al temporero marroquí o a la camarera ecuatoriana. Bienvenido el ingeniero colombiano o el técnico peruano”, es como inicia una nota publicada por el diario El Mundo de España, al referirse a la necesidad del país ibérico de contratar cerca de 100 000 inmigrantes cualificados hasta el 2012, según el informe de el III Anuario de la Comunicación del Inmigrante en España. La mayoría de los cinco millones de inmigrantes que hay en España trabaja en los sectores de la hostelería, la construcción, la agricultura y el servicio doméstico, “perfiles de baja cualificación”, según el infor me. Sin embargo, la tendencia está cambiando, y las empresas demandan en la actualidad otro tipo de trabajadores, más calificados. Así, por ejemplo, el auge de las nuevas tecnologías y el desarrollo de los entornos de la Internet han provocado que se dispare la demanda de licenciados y técnicos en telecomunicaciones.
100
Ataque mata por error a soldados
Médica hindú, junto a su paciente, presenta muestras de una prueba médica. En España se requiere al año 100 mil inmigrantes cualificados
Las empresas se ven obligadas a acudir a Venezuela, el Perú, Colombia y Chile en busca de los profesionales que no logran encontrar en el país ibérico. El envejecimiento de la población española y los bamil inmigrantes jos índices de calificados natalidad son necesita España los causantes de que España necesite mano de obra extranjera, a pesar de la desaceleración que sufre su economía. Pero, la necesidad de inmigrantes cualificados se manifiesta en toda Europa,
ya que los 27 miembros de la Unión Euroepa (UE) alcanzaron un “acuerdo de principio” para poner en vigencia, a partir de 2011, una “tarjeta azul”. Esta tarjeta entrará en vigencia 30 meses después de su adopción definitiva, y tiende a regular la inmigración con fines profesionales, así como busca responder a las necesidades de mano de obra calificada. Para obtenerla, los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos, como tener un diploma universitario de tres años o experiencia profesional de
cinco años en un sector, estar trabajando en su país de origen, tener un salario que represente un 50% más del ingreso medio del país en el cual pretenden trabajar. Varios miembros de la UE redujeron a 20% la diferencia entre el salario prometido al inmigrante y el ingreso medio del país. Sobre la posible “fuga de cerebros”, la UE prevé que los Estados miembros no deberán contratar personal calificado en los países en vías de desarrollo que no tenga cubiertas sus vacantes de trabajo en determinadas áreas. (AFP)
●
KABUL.- Nueve soldados afganos murieron en un ataque aéreo de las fuerzas extranjeras en el este del Afganistán, en un nuevo error de la coalición militar que volvió a suscitar duras críticas por parte de las autoridades del país. Por su parte, la coalición bajo mando de los EEUU indicó que abriría una investigación conjunta con las tropas afganas. (AFP)
Los ecuatorianos
En España, existe más de 500 mil ecuatorianos. De ellos, la mayoría es de hombres que trabajan en agricultura y en la construcción, mientras que las mujeres ecuatorianas se encuentran en ocupaciones como servicio doméstico puertas adentro, limpieza, cuidado de niños y ancianos. En los últimos años, en España, la contratación en estas áreas registró una caída del 63,07%. (AFP)
Policías reciben apoyo de juez MADRID.- El juez de Madrid, que investiga el accidente del avión de Spanair en el aeropuerto de Barajas apoyará a que los policías que intervinieron en las labores de rescate presenten una demanda por no haber recibido asistencia médica luego de socorrer a las víctimas, pues al inhalar el humo pudieron verse afectados. (EFE)
El partido republicano gastó $150 mil en vestuario y maquillaje para Sarah Palin
EEUU tienen las elecciones más caras de su historia
VIENA .- Josef Fritzl, el austríaco acusado de encerrar y violar durante 24 años a su hija, con la que tuvo siete niños, fue sistemáticamente maltratado por su madre, lo que generó en él "pretensiones de dominio" hacia las mujeres. Así lo indica el estudio psicológico realizado a Fritzl, que concluye que puede ser declarado culpable. (EFE)
EFE
WASHINGTON.- Las próximas elecciones en los EEUU serán las más caras en la historia, donde se totaliza más de $5 300 millones, informó la organización Centro para Políticas Responsables (CPR). En lo que respecta a los principales partidos políticos, para fines de esta contienda los demócratas habrán recaudado un 52% más en comparación con 2004. En cambio, los republicanos registran un incre-
mento del 4% desde 2004. En lo que se refiere a los egresos, el Partido Republicano gastó $150 mil en ropa y maquillaje para la candidata a la Vicepresidencia, Sarah Palin. Las compras fueron efectuadas en las tiendas de lujo de St. Louis, Nueva York y Minneapolis. Y, a solo 13 días de la elecciones, McCain pierde terreno en los estados tradicionalmente republicanos como Ohio, según una encuesta publicada por la Universidad Suffolk (Boston). El demócrata, Barak Obama, está a la cabeza en Ohio con un 51% de las intenciones de voto, frente al 42% que tiene el republicano. (EFE-AFP)
●
McCain esta rezagado en el estado de Ohio, con nueve puntos por debajo de Obama
Josef Fritzl fue maltratado
La oposición en Bolivia está dividida, tras aprobar la ley de convocatoria al referendo
Acuerdo marca triunfo político para Evo Morales LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que llegará a las próximas elecciones generales, en diciembre de 2009, “con más fuerza”, luego del acuerdo político que permitió convocar el referendo de la nueva Constitución en enero del próximo año. Este acuerdo incluye el adelanto de los comicios presidenciales al 6 de diciembre de 2009, como propuso la oposición, a pesar de que el oficialismo pretendía que se celebraran en junio o julio, para cumplir con los plazos previstos en la futura Carta Magna. Morales señaló que uno de los motivos de los parlamentarios opositores para retrasar las elecciones es que cal-
DiarioHOY ju 23.pdf 8
culan que va a llegar “destrozado política y económicamente”. El acuerdo constituyó un gran triunfo político para Morales, mientras la oposición se fractura, y las regiones rebeldes siguen mirando el proceso con desconfianza. Los prefectos opositores Rubén Costas, del rico departamento de Santa Cruz (este), y la quechua Savina Cuéllar, de Chuquisaca (sureste), rechazaron la convocatoria a referendo. Para la politóloga Ximena Costa, “el acuerdo desactiva la crisis temporalmente”, pero consideró que “la polarización es aún un problema irresuelto”. (EFE-AFP)
Descubren nuevo dinosaurio PARÍS.- Un diminuto dinosaurio con plumas que vivía hace más de 150 millones de años permite explicar una etapa importante de la evolución de los reptiles hacia los pájaros. Este animal era un pariente lejano del Tiranosaurio Rex, pero no más grande que un gatito. Aunque estaba cubierto de plumas, no podía volar, el fósil fue descubierto en China. (AFP)
Papa presenta su obra teológica CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano presentó el primer volumen en alemán de la obra teológica Opera Omnia, de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI. La Opera Omnia se compone de 16 tomos. Se abre con la tesina de licenciatura de Ratzinger sobre "La doctrina agustiniana de la Iglesia" y con otros escritos sobre el santo que más le ha marcado. (EFE)
10/23/08 12:24:31 AM
Sección
B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Jueves ●
La atleta se radica en Quito. Ver 4-B
Localidades aún disponibles. Ver 6-B
Foto: La fondista ecuatoriana, en una práctica en La Carolina
Foto: El roquero argentino, durante su show en Colombia
AFP
CALAMARO en concierto
●
MR/HOY
Ecuador, 23 de octubre de 2008
SANDRA Ruales
La construcción total del Corredor Sur Occidental se extiende desde Miraflores hasta Quitumbe, a lo largo de 13,2 kilómetros
Tres desvíos en la av. Mariscal Sucre Los trabajos totales son ejecutados por dos contratistas, por un monto de $7 830 648
A
lo largo de la av. Mariscal Sucre, desde la calle Tumbalae (altura del cementerio de San Diego) hasta la calle Paya (sector Los Dos Puentes), se divisan varios letreros en los que se lee: “Peligro”, “Disculpen las molestias, estamos trabajando”. La alerta es producto de los trabajos que se ejecutan desde ayer en un nuevo tramo de la av. Mariscal Sucre, el que formará parte del Corredor Sur Occidental. A lo largo de 13,2 km, se construyen dos carriles exclusivos (uno por sentido) para la circulación de unidades articuladas. A partir de las 09:00 de ayer, personal de la Emmop delimitó el carril norte-sur que será intervenido. Miguel León, encargado del control del tráfico en la zona, indicó que se colocarán avisos de los desvíos para evitar confusiones en los conductores. Juan Sebastián Miño, residente de obra, explicó que en el trayecto de 360 m, primero se romperá la carpeta asfáltica para luego colocar el pavimento rígido de hormigón. La intervención se hace de 09:00 a 16:00 y de 21:00 a 04:00. Por la mañana, en el sector, los vehículos circulaban a un promedio de 20km/h. Sin embargo, entre las 12:30 y
4,1
Entre la calle Paya hacia la Tumbalae, los trabajos comenzaron ayer, a partir de las 09:00. Allí, se restringirá la circulación por un mes
14:00 y a partir de las 17:00, la velocidad de los vehículos disminuyó a la mitad (10km/h). Para mitigar la congestión, el Grupo de Tránsito duplicó el número de efectivos policiales, de 10 a 20, en el tramo intervenido. metros tiene el En ese traprimer tramo mo, el cierre del corredor durará un mes. A este, se suman otros dos tramos intervenidos desde el 24 de septiembre pasado, entre la Paya y la av. Rodrigo de Chávez, y de sur a norte desde la calle Cusubamba hasta la Escudero. En esas zonas, los usuarios también deben tomar desvíos. (DA)
En al av. Rodrigo de Chávez, las obras finalizarían la próxima semana
Opiniones de la ciudadanía ●
Choques por tráfico
“Nuestra cooperativa sirve al sector desde hace 13 años, y por los trabajos tuvimos que cambiarnos de la calle Paya a la F. Barba, para evitar la congestión. Aún así, en dos días, tres compañeros chocaron”, dijo José Sangucho, taxista.
●
Beneficios de la obra
“La obra beneficiará al barrio, que ha estado abandonado desde hace más de 10 años, siempre y cuando las autoridades organicen la circulación de los articulados y saquen los buses convencionales”, señaló Josefina Jiménez.
●
Polvo enferma vecinos
“Los trabajos han bajado la concurrencia de clientela al local. Las ventas han disminuido un 10%. Además, la polvareda que se levanta ocasionó que varios niños del sector estén continuamente enfermos”, indicó Franklin Zurita.
●
Avance en la ciudad
“Debemos adaptarnos a los cambios que exige la ciudad en el tema vial. Esperemos que las obras se realicen en un tiempo prudencial, porque causa dificultades al trasladarse en el trasporte público”, dijo Gonzalo Cueva.
Esta mañana, escuche a Ravel y Schuman A partir de las 10:00, en el programa El piano y sus intérpretes, se escuchará Rapsodia española para dos pianos, op. 54 de Mau-
DiarioHOY ju 23.pdf 9
rice Ravel. Más tarde, se presentará la obra Estudios póstumos del compositor alemán Robert Schuman. (Internet-DS)
10/23/08 12:24:36 AM
2B
DEPORTES
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
RECORRIDO
La provincia preparó a 43 deportistas internacionalmente para los Juegos Nacionales
Chimborazo, con esperanza dorada en ocho disciplinas
DEPORTIVO Ferrari espera ‘penalti de último minuto’
●
AFP
●
E
Sangayto es la mascota de Macas 2008. Nació de la creatividad de Carlos López y William Ríos. El símbolo identifica el impresionante paisaje que rodea a la ciudad de Macas, sede de los Juegos Nacionales, conocida como “Esmeralda Oriental”, que tiene como guardián perpetuo al volcán Sangay. (HC)
LA SULTANA Chimborazo participará en los Juegos Nacionales 2008 con más de 150 deportistas de 18 disciplinas.
La cita multidisciplinaria
en la capital de Morona Santiago se celebrará del 14 al 22 de noviembre próximo.
La delegación más
numerosa de Chimborazo es la de natación, con 17 deportistas.
las facilidades a sus mejores atletas. La “Sultana de Los Andes” invirtió $26 mil en disciplinas que se prepararon en el exterior: ajedrez (Piura, Perú), levantamiento de pesas (Santiago, Chile), tiro
olímpico (Arequipa, Perú), boxeo (Guarico, Venezuela), escalada deportiva (San Juan de los Morros, Venezuela), judo (Cali, Colombia), karate do (Lima, Perú) y taekwondo (Caracas, Venezuela). (HC)
El púgil ecuatoriano Rafael Tirado viajará el domingo rumbo a Burkina Faso (África) donde sostendrá un combate ante el deportista local Alexis Boureima Kabore. La pelea del peso Gallo se realizará el viernes 31 de octubre, en la ciudad de Ouagadougou, capital de Burkina Faso. “Será un encuentro por el
DiarioHOY ju 23.pdf 10
●
patriota Francesca Schiavone cayó por 7-5 y 6-3 ante la local Sybille Bammer. En otro compromiso, la polaca Agnieszka Radwanska, tercera cabeza de serie, venció a la estonia Kaia Kanepi con parciales de 6-2 y 6-4. (AFP)
El Tour francés 2009 se presenta en París
PARÍS.- El príncipe Alberto de Mónaco (foto), en su discurso de ayer en la presentación de la edición de próximo año del Tour de Francia. La Unión Ciclista Internacional dijo que no piensa compartir responsabilidad del control antidopaje del Tour con la Agencia Francesa encargada.. (AFP)
los Juegos Nacionales Macas 2008 16 exponentes de Chimborazo.
La “Sultana de los
Andes” también se clasificó en fútbol encabezada por el DT Mario Lara. (HC)
●
ACH/HOY
Tirado prueba sus guantes en el cuadrilátero africano título intercontinental versión AMB (Asociación Mundial de Boxeo)”, explica el “Monstruo” Tirado, quien volará con escala en Holanda y Francia. En boxrec.com, Tirado, de 34 años, consta con 22 peleas ganadas, cinco perdidas y tres empates, mientras que su rival registra siete peleas, todas ganadas; de ellas, dos por KO. El tricolor cuenta con el apoyo económico del grupo Jossbell, gerenciado por Marcelo Cardona. “Estoy listo al 100% para este compromiso importante para mi familia y el país”. (ROB)
Penetta pasa la primera ronda de Austria
El atletismo tendrá en
El boxeador ecuatoriano se enfrentará a Alexis Boureima Kabore, de Burkina Faso
El deportista 'tricolor ' viajará el domingo para pelear el 31 de octubre en Ouagadougou
●
LINZ.- La italiana Flavia Pennetta, séptima cabeza de serie de la prueba, derrotó ayer fácilmente a la húngara Agnes Szavay por 6-1 y 6-2, en partido de la primera ronda del torneo de tenis WTA de Linz, Austria. En cambio, su com-
●
Doble campeón olímpico anuncia su retiro
LA HAYA.- El nadador holandés Pieter van den Hoogenband, de 30 años, bicampeón olímpico de 100 metros libres, en Sidney 2000 y Atenas 2004, pero que no pudo hacer un histórico triplete el pasado mes de agosto en Beijing, se ●
despedirá de las piscinas ante su público en el Open de Holanda el 7 de diciembre en Eindhoven. El holandés estuvo en posesión del récord del mundo de 100 m libres durante casi ocho años, con un tiempo de 47s84c. (AFP)
Nadal deja la raqueta por el palo de golf
BORRIOL.- El tenista español Rafael Nadal, durante el torneo previo al I Master Series Costa de Azahar. La mejor raqueta del mundo no quiso faltar a la invitación hecha por su amigo golfista Sergio García, y disputó ayer el Pro-Am. (EFE)
EFE
El pesista Marlon Chichande, durante un entrenamiento en Riobamba
ROMA.- El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, mostró su confianza en que Felipe Massa gane el Mundial de F1 con “penalti en el último minuto” en Brasil, recortando la desventaja de siete puntos que le lleva Lewis Hamilton. (AFP)
AFP
Sangayto es la mascota oficial
●
●
●
l objetivo esencial de Chimborazo para Macas 2008 es mejorar las siete medallas de oro conseguidas en los Juegos Nacionales Ibarra 2004, que ubicaron a la provincia en el décimo lugar de la cita multidisciplinaria. El cubano Guillermo Luque, director del departamento Técnico Metodológico de la Federación Deportiva de Chimborazo, señala que “nunca puede haber un retroceso. Luego de haber llevado adelante un proceso, aspiramos a crecer en las justas deportivas”, dice el directivo, para quien lo fundamental será mejorar la ubicación anterior. Con esa meta clara, los responsables deportivos de Chimborazo realizaron un análisis de cada uno de los técnicos y dirigentes de comités y asociaciones. “Tenemos algunas variantes de resultados, y hay varias opciones para mejorar. No puedo dar una cifra exacta de medallas porque los resultados se ven en la cancha”, asegura Luque. El cubano explica que la fortaleza de Chimborazo está en las disciplinas de levantamiento de pesas, judo, karate do, taekwondo, tiro olímpico y boxeo. “Son deportes en los que nuestros atletas están preparados y han tenido resultados positivos durante el año”. La provincia de las altas cumbres se alistó internacionalmente para los Juegos Nacionales de Macas con 43 deportistas, para desarrollar su nivel técnico competitivo. El presidente de la Federación chimboracense Ernesto Pontón indica que no se escatimaron esfuerzos económicos para brindar
Rafael Tirado (dcha.), en su pasada pelea ante William Suárez, en mayo
10/23/08 12:24:39 AM
DEPORTES
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
3B
El inglés será cedido gratuitamente por su actual club, Los Ángeles Galaxy de EEUU
El Ministerio del Deporte contribuyó con $60 mil para la organización del torneo
Sudamericano costará $120 mil RT/HOY
La Asociación de Baloncesto de Guayas pagará $25 mil a los refuerzos de Barcelona
Beckham jugará cuatro meses en el AC Milan
●
El 'Spice Boy' tiene contrato por cinco temporadas con el equipo estadounidense ROMA.- El vicepresidente del AC Milan, Adriano Galliani, aseguró ayer que David Beckham jugará en el club italiano durante unos meses, en concepto de cesión gratuita por parte del equipo estadounidense Los Ángeles Galaxy, al que pertenece el ex capitán de la selección inglesa. Después de que el diario italiano Corriere della Sera informara sobre de los contactos entre el club milanés
H
David Beckham (dcha.), en un partido con la selección inglesa de fútbol
●
AFP
asta agosto de este año, el Campeonato Sudamericano de Baloncesto iba a tener como sede Paraguay, pero este país se excusó, e inmediatamente la Asociación de Baloncesto del Guayas no dejó escapar la oportunidad de que el baloncesto internacional vuelva a las canchas guayaquileñas. Para asegurar la sede, se realizó un depósito de $10 mil a la Federación Internacional de Baloncesto para las Américas, entidad que avala el torneo. “Queremos que Guayas recupere la hegemonía que tenía años atrás. En Guayaquil, no se realiza un torneo internacional desde la década del 70”, dijo Enrique Segura, presidente de la Asociación Provincial de Baloncesto. La organización del campeonato costará $120 mil, de los cuales, $60 mil fueron entregados por el Ministerio del Deporte.
y el representante del jugador, Galliani confirmó que Beckham será finalmente “inscrito para algunos meses y después se irá de vuelta a los EEUU. “Estará aquí en el AC Milan cedido por algunos meses, de ello estamos hablando con su representante”, añadió el directivo del club italiano, quien definió al jugador como “distinto e intrigante”. La idea del AC Milan es que el inglés recale en sus filas durante la para de la liga estadounidense, para así no impedir que juegue en Los Ángeles Galaxy, club con el que el firmó un contrato por cinco temporadas. (EFE)
La hinchada nos va a exigir que quedemos campeones, pero solo prometemos entregarnos por entero en cada uno de los partidos. CARLOS CARCELÉN, capitán
El basquetbolista Mark Strikland durante un entrenamiento de Barcelona en el Voltaire Paladines Polo
“Se trata de un torneo muy caro, pero no existe mayor satisfacción que volver a ver un coliseo lleno”, señaló Kléver Chica, titular de la Asociación de Básquet de Barcelona. Han pasado ocho meses desde la conformación del equipo “canario”, y ya ha conseguido tres títulos. El campeonato de la Liga Nacional fue el que lo clasificó al Sudamericano de Clubes, torneo en el que espera seguir alimentando su historia deportiva. “El grupo está motivado. Vamos a tener presiones porque somos locales, y el fenómeno que está causan-
●
Abonos se venderán desde mañana
La Asociación de Baloncesto de Guayas iniciará mañana la venta de abonos para el XLV Sudamericano de Baloncesto. Las entradas podrán ser adquiridas en las boleterías del coliseo Voltarire Paladines
do Barcelona en la hinchada nos exigirá más dentro y fuera de la cancha”, agregó el capitán del equipo, Carlos Carcelén. Con el afán de conseguir el
Polo. Para los cinco partidos, la tribuna costará $17 ($15, socios Barcelona), general $8 ($5, socios Barcelona). Los boletos sueltos se venderán a $4 la tribuna y $2 la general, según informó la Asociación. (LCH)
título, los “toreros” reforzaron su plantilla con los ex NBA Millones Clark y Mark Strikland. Los dirigentes fueron los encargados de contactar-
los, pero será la Asociación de Baloncesto de Guayas la encargada de pagar sus sueldos. Se estima que ellos percibirán $25 mil por ponerse la camiseta “amarilla” en el Sudamericano. “Se trata de jugadores que van a marcar la diferencia. Que hayan jugado en la NBA por muchos años es una garantía”, indicó el entrenador guayaquileño Enrique Ceballos. El torneo será del 28 de octubre al 1.° de noviembre en el coliseo Voltaire Paladines Polo. (LCH)
El defensa no jugará el Torneo Finalización del fútbol colombiano
El nombre del ‘Pelusa’ suena para dirigir a la selección argentina en las Eliminatorias
Maradona quiere a Troglio como su asistente técnico ASUNCIÓN.- El técnico argentino del popular Cerro Porteño de Paraguay, Pedro Troglio, dijo estar orgulloso de que Diego Maradona lo recuerde y lo tenga en cuenta como ayudante en caso de una eventual elección como seleccionador de Argentina.
RECORRIDO DEPORTIVO
'Bam Bam' es baja por cinco meses
●
●
FOTOS:EFE
Manta irá a Chone en el inicio de la liguilla final
●
DiarioHOY ju 23.pdf 11
34
años tiene el capitán de la 'Triclor'
que la dolencia del “Bam Bam” se agudizó después de esa jugada. “Hurtado se mantuvo en el partido, pero al ejecutar un pase giró su rodilla derecha y el problema se agudizó”. Al final del juego contra Venezuela, los galenos de la selección nacional le hicieron una resonancia magnética en la que aparecieron únicamente fragmentos de los meniscos en la rodilla y
un engrosamiento del ligamento cruzado. Ese informe fue emitido a los médicos del club Millonarios de Bogotá con el diagnóstico de una lesión aguda con 21 días de recuperación. Sin embargo, los doctores del Millonarios le practicaron otra revisión en la que le diagnosticaron la rotura del ligamento cruzado. Édgar Muñoz, galeno del club colombiano, dijo que el jugador ecuatoriano será intervenido en 20 días, luego de que su rodilla se desinflame por completo. (LCH)
Las fechas de la tercera fase de Serie B están definidas
Sevilla recibe al Stuttgart por la UEFA
SEVILLA.- Los jugadores brasileños del Sevilla, Luis Fabiano (centro) y Adriano (izq.), y el español David Prieto (dcha.), durante el entrenamiento del equipo previo al partido de hoy, frente al Stuttgart alemán por la Copa de la UEFA. (EFE)
El partido de la selección ecuatoriana frente a Venezuela por las Eliminatorias al Mundial fue un momento de dolor para el zaguero esmeraldeño Iván Hurtado. Una jugada fortuita, en la que el defensa fue golpeado por varios adversarios “llaneros”, le provocó una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Con esta molestia, el capitán del conjunto “tricolor” no podrá jugar durante cinco meses. Héctor Bohórquez, miembro del cuerpo médico del equipo nacional, aseguró
“El hecho de que Diego me llame es una satisfacción muy grande. Es un orgullo”, afirmó Troglio. Aclaró, no obstante, que su objetivo principal en Paraguay es buscar el campeonato para el Cerro Porteño y la clasificación a la Copa Libertadores. (AFP)
Colombia jugará con la selección Catalana
BARCELONA.- La selección catalana de fútbol se enfrentará a Colombia en su tradicional partido amistoso de Navidad, el próximo 28 de diciembre, confirmó la Federación Catalana de Fútbol.
●
El partido, con estadio y horario aún por determinar, será el primero del combinado catalán después de su compromiso ante Euskadi del año pasado, también en fechas navideñas. (EFE)
Prensa italiana festeja triunfo de Juventus
ROMA.- Los diarios italianos celebraron ayer la victoria de la Juventus ante el Real Madrid (2-1) en la Liga de Campeones. En la foto el delantero Del Piero. (EFE)
Manabí aseguró un equipo para la Serie A del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2009, tras la clasificación de tres clubes a la liguilla final de ascenso desde la Serie B. Anteanoche, quedó definido el calendario de liguilla con los cuatro equipos. El cuadro mantense llegó a esta instancia con cuatro puntos de bonificación, puesto que logró el primer lugar tanto en la primera etapa como en la segunda. Bonifican con un punto Portoviejo y Loja, mientras que el Grecia de Chone va sin bonificación porque obtuvo su pase en el puntaje acumulado. Las tres primeras fechas, de las seis en total de la liguilla, se presentan así: El próximo fin de semana, Liga de Loja recibirá a Liga de Portoviejo y el Grecia a Manta FC. En la segunda fecha, Manta se enfrentará en el estadio Jocay a Liga de Loja y Grecia visitará en el Reales Tamarindos al Portoviejo. En el cierre de los partidos de ida: Liga de Loja vs Grecia y Manta contra Liga de Portoviejo. (ROB)
10/23/08 12:24:41 AM
4B
DEPORTES
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
Las cuatro cuidades pujan por ser sede olímpica
La fondista de 34 años participará el 31 de diciembre en el maratón de San Silvestre
Sandra Ruales regresa a casa
Río, Tokio, Chicago y Madrid, tras los Juegos
NUSA DUA.- Las cuatro ciudades candidatas a los Juegos Olímpicos 2016 presentaron oficialmente esta semana sus propuestas, en Bali (Indonesia). La elección de la ciudad organizadora será en octubre de 2009 en Copenhague, en una competición en la que están Chicago, Madrid, Río de Janeiro y Tokio. Organizar los Juegos costará muchos millones de dólares y las aspirantes afirman que están preparadas para el desembolso económico, pese a la crisis. Dado que Asia organizó los últimos Juegos, en Beijing, y Europa lo hará en Londres 2012, Chicago aparece mejor colocada que Río de Janeiro para llevarse el evento. La última vez que América fue sede ocurrió en Atlanta 1996. Madrid, que también fue aspirante en 2012, calificó su candidatura como segura. Tokio encuentra críticas sobre la cantidad de dinero que la metrópolis debe gastar en organizar los Juegos. La economía brasileña está en fase de crecimiento y el presidente Lula da Silva ha presumido de que Río tiene “todo lo necesario” para organizar los Juegos de 2016. (AFP)
uego de obtener la posición número 33 en el maratón olímpico de Beijing, la fondista quiteña Sandra Ruales comienza su preparación para llegar en óptimas condiciones a los Juegos de Londres 2012. La deportista ecuatoriana decidió radicarse definiti-
vamente en el país para continuar con sus entrenamientos luego de vivir por más de 10 años en España. “Me acogí al plan gubernamental: Bienvenido a Casa, el cual me brinda todas las garantías para volver. Desde el 30 de septiembre estoy en Quito”, expresó.
La atleta “tricolor” hizo un tiempo de 2h35m en la capital china. Esa marca le permitió clasificarse al Mundial de Atletismo que se realizará en Berlín, del 15 al 23 de agosto del 2009. “A escala latinoamericana saqué la segunda mejor marca. Además, ese cronómetro me permite llegar en óptimas condiciones a los Juegos Bolivarianos en Sucre, Bolivia”, contó. Washington Lata, esposo y entrenador de Sandra, aseguró que el primer objetivo de su cónyuge será el maratón de San Silvestre, que será en Brasil el 31 de diciembre. “Hasta el 2012 nos dedicaremos a grandes proyectos de atletismo. No únicamente a las carreras de Madrid o Miami. También buscaremos la consagración en uno de los maratones más importantes del mundo”, aseveró Lata. En lo que respecta a los Juegos Olímpicos, Lata reconoció que los atletas sudamericanos se encuentran lejos del élite internacional. “Debemos admitir que los fondistas africanos son complicados en las pistas olímpicas y casi siempre se reparten las medallas entre ellos”, dijo. Por otro lado, la construcción de una academia de atletismo es un anhelo que Sandra Ruales ha perseguido durante años. Actualmente cuenta con una casa donde se hospedan los deportistas de escasos recursos económicos. “Nosotros les proporcionamos ayuda a los corredores que no tienen dinero. Queremos ser un semillero importante”, afir mó. (DBC)
Sandra Ruales realiza un calentamiento en La Carolina
●
La elección para los Juegos Olímpicos 2016 será en Copenhague, en octubre de 2009
L
MR/HOY
La atleta quiteña se radicará definitivamente en el país, tras vivir una década en España
La prueba de ciclismo se iniciará el 30 de octubre
Cuatro días de carrera en el Giro del Carchi
366
kilómetros de recorrido tendrá la competencia
Carchi ya está lista para la realización de su Giro Ciclístico. El certamen deportivo se correrá del 30 de octubre al 2 de noviembre. El atractivo del evento será el equipo de marca colombiano Colombia es Pasión. El evento celebra las festividades de la provincia y busca posesionar la prueba a escala nacional, además de contar con la participación de los ciclistas del vecino país del norte. El ex campeón nacional de ciclismo Jaime Pozo González señala que: “El certamen será el abreboca de la Vuelta Ciclística a la República del Ecuador, aunque el gran ausente será Espoli, que en esos días corre la Vuelta a Bolivia, en representación del Ecuador”. La organización del Giro entregará $5 500 en premios y se regirá bajo el reglamento de la Unión Ciclística Internacional (UCI). Los equipos de Ecuador y Colombia cumplirán un recorrido de 366 km, durante cuatro etapas. La primera será el jueves 30 de octubre, con la contrarreloj individual, desde el puente internacional de Rumichaca sobre 9 km. El cierre de la competencia será el domingo 2 de noviembre, desde las 09:00, con el circuito cerrado en la avenida Coral de Tulcán y el parque Ayora sobre 50 km. (RC)
Los quiteños ganaron en la primera válida del Invernal de Karting
CONVOCATORIA PÚBLICA
Fecha
Estación
Viernes 24 de octubre de 2008
TURUBAMBA BAJO
Lugar
Hora
Casa Barrial de la Supermanzana D, ciudadela Turubamba Bajo.
19h00
De Antemano agradecemos su asistencia y participación en dicho evento de importancia para la comunidad
●
Los pilotos quiteños Nelson Chávez y Juan Manuel Correa dominaron la primera válida del Campeonato Invernal de Karting 2008, que se realizó el domingo en el kartódromo Dos Hemisferios con la participación de 14 competidores y 200 espectadores. Correa corrió en la categoría Rotax 125cc y Chávez en la Kadet 80cc. La competencia contó con el aval del Quito Karting Club. Al inicio de la carrera, Chávez dominó las pruebas de clasificación al obtener un tiempo de 58s59c. Además, hizo la vuelta más rápida de la segunda manga con 58s99c, lo cual le permitió rematar en la primera casilla y sumar 112 puntos en la clasificación general. En la división Kadet 80cc, Correa obtuvo el primer lu-
CORTESíA
Correa y Chávez inician con pie a fondo
Para fines de cumplimiento con el proceso de consulta previa al que hace referencia la Ordenanza 213 y la Guía de Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y las disposiciones establecidas en el Decreto 1040 el cual expide el Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, OTECEL S. A. Invita a la comunidad en general a la Asamblea Ciudadana para la socialización del Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción, instalación y operación de la siguiente Estación Base Celular, especificada en el siguiente cronograma:
Nelson Chávez (4) avanza en el primer puesto en el Dos Hemisferios
gar al registrar las vueltas más rápidas con 1m07s40c y 1m07s56c en la primera y segunda manga, respectivamente. El piloto Juan Fernando
Sáenz llegó en la segunda ubicación con 105 unidades, José Enrique Brito fue tercero con 101 puntos y Janko Álvarez llegó en el cuarto puesto con 99. (DBC)
El ex campeón del mundo quiere dirigir a la seleccción argentina
●
FOTOS: EFE
Maradona presiona por el puesto de DT
Desde izq: Diego Maradona, Diego Simeone, Miguel Ángel Russo, Carlos Bianchi y Sergio Batista son para la prensa argentina, los candidatos a suceder a Alfio Basile como DT de la selección de fútbol
El astro dijo que convocaría a Gabriel Batistuta como uno de sus colaboradores BUENOS AIRES.- Diego Armando Maradona sabe que está lejos del primer puesto en las encuestas como candidato a ocupar el cargo de seleccionador argentino que Alfio Basile dejó vacante el pasado 16 de octubre, pero afirma que dará batalla para que Julio
DiarioHOY ju 23.pdf 12
Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lo elija a él. “Sé que no tengo muchas posibilidades porque Carlos Bianchi me supera en las encuestas, pero el que decide es el capo (por Grondona). Pelearé hasta el final. El único responsable de la decisión es Julio”, dijo el ex futbolista. Sin embargo, fuentes de la AFA colocan de ganador a Sergio Batista, tras el oro olímpico como DT de la Sub 23 en Beijing.
Otro candidato es Miguel Ángel Russo, campeón con Vélez Sarsfield en el Clausura 2005 y con Boca Juniors de la Copa Libertadores 2007; actualmente en el San Lorenzo es líder solitario del Apertura 2008. El compañero del “Pelusa” en México 1986, Jorge Valdano dijo: “Es arriesgado que Maradona sea seleccionador por falta de experiencia”. Maradona respondió: “Se hace camino al andar. Lo importante es contar con buenos jugadores”. (EFE)
10/23/08 12:24:43 AM
SOCIEDAD
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
Los estudiantes se quejan de que el transporte público presta un mal servicio, ante al malestar del gremio
VIDA EN CARTELERA ME amplía plazo para rendir cuentas El Ministerio de Educación (ME) informó que se amplió en 120 días el plazo para que directivos de las corporaciones de servicio social y sin fines de lucro que reciben recursos estatales actualicen su información para el Registro Único de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), con el propósito de normar sus actividades y cumplir con la rendición de cuentas. (GCA)
La situación afecta al país
●
EDU/HOY
Tarifa reducida tendrá horario de clases ●
Azuay tendrá modalidad prepago con tarjeta
En Cuenca, los transportistas también advierten que el medio pasaje para colegiales solo debe estar vigente en horario de clases. Se estima que la medida afecta a 80 mil jóvenes, quienes también tendrán una tarjeta personal para ingresar a la nueva modalidad prepago de cobros de transporte público que se implementará desde noviembre. Según Patricio Segarra, presidente de la Cámara de Transporte, estudiantes, minusválidos y personas de la
●
Cristina Narváez, alumna del colegio Manuela Cañizares, espera su vuelto en la línea Condado-Congreso
El descuento debe regir solo en temporada escolar, argumentan los transportistas
“M
e levanto a las 05:00 para ir a clases y no atrasarme. A esa hora, ningún bus te lleva”, cuenta Jonh Lechón (13), alumno del colegio Mejía, en la capital. Para el adolescente, usar el transporte público es una odisea diaria. “Hay que subirse ‘al vuelo’, porque los choferes no respetan las paradas. En el bus, la gente te aprieta”, comenta Jonh, quien paga ¢17 de su casa a La Y y ¢12 más hasta el
colegio. “Los lunes que uso la Cámara de Transporte uniforme no tengo probleMasivo del Distrito Metroma, pero de martes a dopolitano de Quito, quien mingo debo pelear para que sostiene que la tarifa reme cobren medio pasaje”, ducida debe estar vigente añade el joven, pues en su solo en temporada escolar. institución los alumnos no “Las clases no duran 365 tienen traje de diario. días. No podemos subsidiar Sin embargo, Napoleón la diversión del fin de seCabrera, presidente de la mana”. ConfederaAunque ción de asegura Transporque sin Revise características tistas del carné esdel carné estudiantil Ecuador, tudiantil señaló que el desla tarifa estudiantil (50% cuento ya se aplica, adviermenos) no regirá los 365 te que su presentación medías del año. joraría el proceso. “El do“El transportista ya subcumento es una garantía, venciona la mitad del papues algunos usuarios sasaje a los niños, ancianos y can provecho sin ser alumminusválidos. Los estunos”, sostiene el dirigente, diantes tienen días y hoquien admite que el trato a rarios de clase. Es decir, de los usuarios debe mejorar, lunes a viernes”, acotó. aunque señala que “el proAl criterio se suma José blema es cultural y todos Santamaría, presidente de los involucrados debemos
Agencia Espacial Ecuatoriana pide declarar la emergencia
tercera edad seguirán teniendo los beneficios. “Cada estudiante incluso tendrá un carné, en el que esté su foto y el nombre del establecimiento donde estudia”, dijo Segarra, agregando que esa tarjeta durará ocho años. Para el dirigente de los transportistas, los estudiantes deben tener prioridad en tarifa reducida de pasajes solo en temporada escolar y de lunes a viernes. “No pueden usar todo el día ni los fines de semana, porque no están estudiando”.
Recuperación de medios de vida La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribieron un convenio para la recuperación de los medios de vida de los productores. El acuerdo beneficia a los afectados por las inundaciones del Litoral y plantea rehabilitar las zonas afectadas por las inundaciones en donde laboraban. (GCA)
Tungurahua analiza el tema el viernes
En Tungurahua, el tema del carné estudiantil será analizado por los 435 socios de cooperativas y compañías de transporte el próximo viernes. Así lo informó Washington Núñez, gerente de la cooperativa de transporte urbano Unión Ambateña. El representante explicó que el carné no es un requisito indispensable, pues asegura que los transportistas respetan el cobro de medio pasaje a quienes visten uniformes, pero solo de lunes a viernes. La tarifa no cubre a los estudiantes el fin de semana ni
poner de parte para cambiar la situación”.
Estudiantes se oponen a cualquier sanción Pablo Castro, presidente nacional de la FESE, rechazó cualquier sanción que intenten aplicar las autoridades educativas por los incidentes de la semana pasada en rechazo al alza de pasajes. “Sé que el ministro (Raúl) Vallejo pidió que los
5B
feriados. No obstante, argumentó que tras la negativa del Concejo Cantonal respecto a la elevación del pasaje de 18¢ a 22¢, el sector del transporte determinará, en una reunión ampliada, cómo se implementará el control del documento por choferes y ayudantes de las unidades de las cooperativas Unión Ambateña, Tungurahua, Vía Flores, Los Libertadores y Jerpazol. “En Ambato, los propietarios han renovado las unidades y prestan servicio especial”, dijo. (VCH)
Docentes reciben capacitación En la escuela del Milenio Cacique Tumbalá de Cotopaxi, se llevó a cabo la enseñanza-aprendizaje de la lengua quichua. Esto, con el propósito de analizar la propuesta curricular de 1.° a 7.° año de educación básica, así lo informó el subsecretario de Educación para el Diálogo Intercultural, Ariruma Kowii, quien señaló que la propuesta fue elaborada en septiembre. (GCA)
La historia abre su propio espacio
jóvenes detenidos paguen el valor de los daños en el Consejo Nacional de Tránsito. Es absurdo, porque los implicados pertenecen a colegios del sur. Es decir, no llegaron a esa entidad”. Además, sin precisar nombres, denunció que autoridades pidieron a los rectores de los colegios Cinco de Junio y Carlos Andrade Marín expulsar a dos estudiantes miembros de la FESE. (GM)
Mañana concluye el I Congreso “Encuentros con la Historia: Voces de América”, organizado por la Escuela de Historia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). La cita se lleva a cabo en el auditorio 1 de la Torre 2. Hoy está prevista la charla "El ideal de asepsia en el Quito de 1930 vislumbrado a través de los diarios capitalinos", a cargo de María José Martínez. (GCA)
En la actualidad, 60 esmeraldeños se preparan en dicho país
El cáncer de piel acecha al Ecuador Becas a Venezuela para 250 estudiantes CM/HOY
Un total de 14 carreras han sido ofertadas a los estudiantes esmeraldeños de la Fundación Ayacucho (Fundayacucho) de Cara-
●
El primer astronauta ecuatoriano, Ronnie Nader, reapareció ayer en público para dar malas noticias: la población del Ecuador está en riesgo, pues por su ubicación geográfica el país es de los más afectados por el debilitamiento de la capa de ozono. La consecuencia de la afectación de los rayos solares en las personas puede ser el incremento “catastrófico” de los casos de cáncer de piel, dijo Nader. El informe fue elaborado por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), de la cual Náder es uno de los fundadores. Los resultados del estudio -denominado “Hiperión”- abarcan el monitoreo científico de los últimos doce meses. En él, se detalla que los países ubicados en la franja ecuatorial son amenazados por una radiación solar que sobrepasa el límite de tolerancia humana. “El ozono de nuestro territorio se ha desviado hasta en un 70% a los polos, dejándonos de proteger de los rayos ultravioletas (UV)”, dijo Ronnie , y añadió que de ahora en adelante los ecuatorianos “debemos buscar la sombra”. En América Latina, el Ecuador, el Perú y parte del
cas (Venezuela) para estudiar en ese país. Víctor Martínez Chica, director de Relaciones Internacionales del Munici-
pio, informó que en este momento existen 250 aspirantes inscritos para acceder a las becas internacionales. (LFA)
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL El astronauta Ronnie Nader advirtió los peligros de la radiación
territorio colombiano son los países más afectados. A nivel nacional, Guayaquil y Quito son las ciudades que más peligro corren, pues sobrepasan los niveles de tolerancia de los rayos UV. La medición de la radiación solar se establece en un rango de 2 a 14 niveles durante varias horas del día; Guayaquil se somete a 14 y Quito, a 24. Por esta razón, la EXA pide al Gobierno que declare la emergencia climática nacional para enfrentar la situación. (MET)
●
Uno de cada diez, en riesgo
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR "CARAPUNGO NORTE" Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle J y calle El Vergel Calderón
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos y constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características "OUTDOOR", es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
Según el informe, uno de cada diez ecuatorianos podría sufrir de cáncer a la piel en los próximos diez años. En los últimos cuatro años, esta enfermedad ha crecido 80%. Las peores horas para exponerse al sol son desde las 08:40 hasta las 14:00 en Guayaquil, pero en Quito es hasta las 17:00. (MET)
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
Según informe, la epidemia causaría 1,4 millones de muertos
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ONU: pandemia de gripe acecha a países El Banco Mundial advierte que una pandemia mundial costaría $3 billones NUEVA YORK. - La mayoría de los países tienen planes de acción contra una eventual pandemia de gripe humana, pero estos no han sido suficientemente probados, lo que hace temer un
DiarioHOY ju 23.pdf 13
fracaso una vez que se propague la enfermedad, según un informe de la Organización de Naciones Unidas publicado el martes. Esta constatación, combinada con un reciente estudio del Banco Mundial según el cual el costo económico de una pandemia planetaria podría alcanzar $3 billones, constituye una fuente de gran preocupación, de acuerdo a la ONU.
De acuerdo a este informe anual, una pandemia moderada podría matar cerca de 1,4 millones de personas en el mundo, mientras una epidemia mayor podría dejar unos 70 millones de muertos. El estudio antecede a una conferencia ministerial internacional que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el balneario egipcio de Charm el Cheij, sobre el tema. (AFP)
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR "QUITEÑO LIBRE" Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Eloy Alfaro N34-44 y Fernando Ayarza, Edificio Milanesi Iñaquito
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de ocho pisos y constituida por cuatro radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características "OUTDOOR", es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
10/23/08 12:24:44 AM
6B
CULTURA
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
Las entradas para el evento se agotaron. El show terminó entrada la medianoche
El argentino se presenta hoy a las 20:00 en el coliseo Rumiñahui. Abre Darío Castro
Calamaro, primera vez en Quito ●
AFP
El espectáculo durará una hora y media. El tour “La lengua popular” sigue en Lima el 26
La capital se rindió ante la magia y armonía del piano yas, a quienes llamó “los hijos de Guayaquil”. Deleitó al público que, desde el principio y pese al frío que se podía sentir dentro y fuera del teatro, se mostró cálido y dispuesto a brindar El Teatro Nacional de la una ovación luego de cada CCE se vistió de gala la nopausa del músico francés. che del martes con el conEl artista galo se mostró cierto de los pianistas Rimuy relajado compartiendo chard Clayderman y Raúl con el público los aplausos y Di Blasio. obsequiando sus partituras Pese a una organización entre el público. Para Elisa, que dejó mude Beethoven, cho que dede Agradezco mucho su seguida sear, la gente calidez y la acogida ha- Love Story y el llenó a revencia mi música. Es la tema musical tar el recinto. tercera vez que visito su de la película Las pocas país, y estoy a gusto tocando Titanic marcapersonas que con artistas ecuatorianos. ron el clímax colaboraban de la intervenRICHARD CLAYDERMAN, pianista hacían su ción del conmáximo esfuerzo por rescertista. ponder a las preguntas de El plato fuerte de la noche los asistentes sobre la disfue la presentación de Raúl tribución de los asientos y di Blasio. Con un traje nelos lugares en los que estagro y el cabello suelto, el ban ubicadas las diferentes “piano de América” se enlocalidades. cargó de encender la fría A las 20:25, Richard Claynoche quiteña, la que disderman hacía su aparición frutó del talento y la habilien el escenario. Acompadad del artista argentino soñado de 30 músicos de la Orbre el teclado hasta entrada questa Sinfónica del Guala medianoche. (MB)
Entre los invitados de honor estuvo Lenín Moreno, vicepresidente de la República
C
on la gira que precedió a El regreso (2005), Andrés Calamaro se alejaba de los tangos, ritmo que marcó su desintoxicación, y se coronaba con un disco doble que homenajeaba su carrera cantado por varios reconocidos intérpretes de Latinoamérica. Este regreso, que se celebró incluso con el lanzamiento de un DVD, preparó el camino para dar un paso adelante: nuevo trabajo discográfico con temas propios llamado El palacio de las flores. Sin mayor parafernalia, el álbum fue continuado por La lengua popular (2007), disco que marca la vuelta de Calamaro a los escenarios masivos desde marzo de este año, con Uruguay como escenario primario. El tour “La lengua popular” lo ha conducido por giras especiales en España y la Argentina, además de México y Colombia; pero quizás lo más destacable es que, por primera vez, el cantante llega al Ecuador. Andrés Calamaro llegó al país, ayer, en el vuelo de Avianca de las 18:30 procedente de Colombia, país en el que tuvo tres fechas (Medellín, Cali y Bogotá). En el concierto de esta noche, el intérprete de éxitos como Flaca y Te quiero igual estará acompañado por una escenografía sencilla, en la que tocará un repertorio de una hora y
La muestra se exhibe hoy, de 09:00 a 16:00, en el M. de Cultura
●
Frenesí de producción
●
media, secundado por cinde Calamaro, quien llega al co músicos y dos coristas. Ecuador tras recibir una El autor del quíntuple disovación en la plaza de toros co El salmón será orquesde Medellín, donde cantó el tado por Julián Kanevsky y himno nacional colombiaDiego García en las no ante más guitarras, Tide 12 mil esto Dávila en el pectadores. RIO ITINERA teclado, CanHasta este dy Caramelo momento, el Cuándo: Hoy Avelló en el tour “La lenHora: 20:00 bajo, José Migua popuDónde: Coliseo ño en la batelar” ha sido Rumiñahui (Velasco ría y Daniel un éxito: en Ibarra y Ladrón de Suárez y CarMéxico, DF, Guevara, La Vicentina). los Sbarbati en donde se los coros. presentó El prólogo musical estará por primera vez como un a cargo de Darío Castro, ex “ilustre desconocido”, tocó vocalista de Verde 70, enante más de 10 mil almas. cargado de calentar el amAhora le toca a Quito. biente para la presentación (RR)
MR/HOY
Andrés Calamaro, durante su presentación en la plaza de toros de Medellín, el 16 de octubre pasado
Si hay algo que caracteriza a Calamaro es su frenesí, su ímpetu desesperado de creación artística, que se desató y se hizo evidente después de la separación de Los Rodríguez. Tras el álbum Alta suciedad (1997), llegó el doble Honestidad brutal (1999): 37 temas de excelente factura. Entonces, llegó la apoteosis: El salmón (2000), trabajo compuesto por 103 canciones compendiadas en cinco discos. Sin duda, un referente latino. (RR) Raúl di Blasio recibió la ovación y el aprecio del público capitalino
El músico ecuatoriano presenta hoy su nuevo sencillo Volver al lugar querido
NUEVAS DEL PAÍS Obra teatral a favor del H. Baca Ortiz El Paralelogramo, de Gonzalo Escudero, se presenta hoy en el Teatro Sucre (Manabí, entre Flores y Guayaquil) a las 20:30. Los fondos recaudados irán a la Sala de Quemados del HBO. Entradas: $20, $15 y $10. (MB)
a los ritmos latinos
cambio, son tan reales que cumplen el cometido de Cevallos: “Valorar la desgracia ajena para apreciar la belleza de la vida propia”. (DS)
viste de tango, el que nació de vivir dos años en Buenos Aires. “Este bolero (Volver al lugar querido) ampliará la imagen de lo que soy, pues no soy únicamente tanguero”, dice el cantante, quien a este sencillo le suma nueva imagen. En la presentación de esta noche, recogerá lo mejor de sus tres producciones anteriores, Descubriendo (2001) y Perfidia, (bolero-jazz, 2005). (RR)
Guayaquil narra sus monólogos Fabulosos 50, protagonizado por la actriz Liliana Pécora, recorre el mundo de ocho mujeres de 50 años, liberales y románticas, que luchan con las balanzas y las arrugas. Palacio de Cristal (Malecón), 20:00. (MB)
Noche de fiesta en la A. Francesa MR/HOY
Una de las imágenes que se exhibe en la nueva sala Manuel Chili
subconsciente del espectador. Escenas dramáticas de la vida cotidiana capturadas por el fotógrafo fueron trabajadas para lograr un efecto surealista. Otras, en
Después de tres discos en los que mostró su capacidad interpretativa para la música latinoamericana, el intérprete ecuatoriano Carlos Grijalva presenta hoy su nuevo sencillo, Volver al lugar querido, en El Pobre Diablo, ubicado en la Isabel la Católica y Galavis, esq., a las 21:30 ($6). El concierto forma parte de su relanzamiento como cantante de ritmos latinos, después de un disco en el que coqueteó con el tango clásico: Carlos Grijalva se
●
●
La nueva sala de exposiciones del Ministerio de Cultura (Colón y Juan León Mera) lleva el nombre de uno de los máximos representantes de la plástica ecuatoriana: Manuel Chili (Caspicara). Ésta se inauguró el martes con la exposición “Criaturas abandonadas”, del fotógrafo Francisco Cevallos, quien define a esta muestra como “un homenaje a los sueños rotos”. De manera conjunta, el artista presentó su libro, que incluye las imágenes de esta exposición. “Soy amante de lo simbólico y de las metáforas visuales. Con este material, quiero invitar al público a reflexionar”, expresó Cevallos. Cada fotografía de Cevallos está diseñada para el
MR/HOY
Criaturas reales revelan su abandono Carlos Grijalva regresa
Una noche dedicada a los libros, el buen vino, los quesos y el chocolate, se vivirá hoy en el Café Literario de la Alianza Francesa en Quito (Eloy Alfaro y Bélgica). La cita inicia a partir de las 19:30. (MB)
Marujitas alcanzan mayoría de edad Juana Guarderas, Elena Torres y Martha Ormaza presentan hoy La Marujita se ha muerto con leucemia, de aniversario en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas), a las 20:00. (MB) Carlos Grijalva, durante un concierto ofrecido en el Teatro Bolívar
La persona que transportaba la copia de La zona fue amenazada con arma de fuego
Cero Latitud es asaltado a plena luz del día en Quito Una copia en 35 mm de La zona, filme de Rodrigo Plá que inauguró el Festival Cero Latitud en Quito, debía llegar a Guayaquil hoy para su proyección en Ocho y Medio de Supercines. Sin embargo, el auto de la persona encargada del tráfico de la copia fue intercep-
DiarioHOY ju 23.pdf 14
tado ayer, a las 10:00, en la Amazonas y Gaspar de Villaroel, mientras el semáforo estaba en rojo. La persona fue apuntada con armas de fuego y el filme La zona fue sustraído. La proyección de hoy se llevará a cabo, ya no en 35 mm, sino en video. (RR)
Homenaje a J. Bon Jovi y su banda El grupo Seven ofrecerá un tributo a la banda estadounidense Bon Jovi. El recital empezará a las 20:30 en Centro de Arte (km 4 1/2, vía a la Costa, en Guayaquil). La entrada tiene un valor de $15. (MB)
Cero Latitud sigue en Guayaquil A las 19:30, en el Auditorio del Ministerio del Litoral (Orellana y Cornejo, en Guayaquil) se presenta la cinta Matar a todos, de Esteban Schroeder. La producción se ubica en la dictadura chilena de Pinochet. (MB)
10/23/08 12:24:46 AM
CINE Y TV
7B
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
La televisión por cable ofrece muchas alternativas diferentes: para todos los gustos El último rey de Escocia Biopic, 2006 Citymix, 19:00
¿Dónde estás hermano? Comedia, 2000 Goldenchannel, 11:30
Los otros (The Others)
Sicko Documental, 2007
Thriller, 2001 HBO, 12:15
Cityvibe, 18:50
Un joven viaja a Uganda durante la dictadura de Idi Amin y se convierte en su médico. Entonces presencia sus atrocidades.
Tres convictos escapan de prisión y viven una odisea para lograr la libertad. Segundo filme de los hermanos Coen.
En una mansión aislada, una viuda sobreprotege a sus hijos, quienes experimentan hechos fantasmales.
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
Después de Bowling for Columbine y Fahrenheit 9/11, M. Moore pone en tela de juicio el sistema de salud de los Estados Unidos.
Animec se inaugura hoy, a las 19:30 en la CCE. Se proyectará El castillo ambulante
Ecuador se ve más ‘animado’
D
esde hoy hasta el 30 de octubre, la animación estará en Quito y Guayaquil con “Animec”, el primer festival de este género que se desarrolla en el país. Según Fernando Vallejo, director del festival, “Animec” desea
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) FOTOS: CORTESíA
romper con el paradigma de que en Ecuador no se hace animación. “Nuestra sociedad debe entender que el dominio del lenguaje de la animación también es importante para consolidad su identidad en el mundo”, comentó Vallejo. “Animec” trae al público ecuatoriano 21 cortometrajes ecuatorianos en competencia, 28 cortos iberoamericanos y 7 largometrajes del mundo animado de alta calidad. Además, habrá 17 invitados, entre ellos Tomás Welss como presidente del jurado; Édgar Cevallos, uno de los precursores del quehacer
CASA DE LA CULTURA PRIMER FETIVAL INTERNACIONAL DE ACTUACION ECUADOR ANIMEC HOY 19H30 CEREMONIA INAUGURAL Entrada libre
●
Las sedes del festival son Cinemark, Supercines, Ocho y Medio y Cinemateca
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H0016H15-18H30-20H45 (doblada al español) EL SOTANO 14H30-16H50-19H10-21H30 SE BUSCA (WANTED) 13H00-15H30-18H0020H30 ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) 14H20-17H20-20H20 CONCIERTO U2 3D 15H00-19H20-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 17H00 (doblada al español) / Cine Digital ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 13H3516H00-18H25-20H50 SUPERHEROE 13H15-15H15-17H15-19H15 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 21H15 LEJOS DE ELLA (FROM AWAY HER) 14H5020H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H30 LA LLAMADA (Chakushin ari) 16H20-18H4021H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H1017H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 15H10 EL NOVIO DE MI MAMA (MR. WOODCOCK) 19H40 SULTANES DEL SUR 21H40
Valladolid N34-353 y Vizcaya TERMINATOR II: EL JUICIO FINAL 16H30 OSVODO 19H00 EL BICHO (DANZA) 20H30 ULTIMÁTUM A LA TIERRA 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco LA TIERRA CONTRA PLATILLOS VOLANTES 16H30 METRÓPOLIS 19H30 A.I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 19H30 DELICATESSEN 20H45
MULTICINES
El largometraje El castillo ambulante de Hayao Myazake competirá en la sección Mundoanimec
El corto 25mm está en la sección Ecuanimec
Wood & Sotck también forma parte de la sección Mundoanimec compuesta por 7 largometrajes
animado del país; Fabián modalidades. Ecuanimec, Patinho, artista visual, músección competitiva del fessico e ilustrador, entre tival compuesta por 21 corotros. Ellos compartirán 25 tos animados hechos en horas de capacitación a traEcuador. Iberoanimec estavés de charlas magistrales rá integrada por 28 cortos y workshops gratuitos duanimados realizados en rante todo el festival en la países de Iberoamérica y U. San Francisco. Mundoanimec compuesta “El festipor 7 largoval es una metrajes invitados internacionales cita obligaanimados ofrecerán charlas da para los realizados amantes de durante el este arte, los realizadores y 2004-2008. Estos largomepara el público deseoso de trajes compiten por el Preentrar en contacto con las mio del Público dotado de nuevas tendencias y tecnola estatuilla y un contrato logías aplicadas al cine y al de distribución con Escamundo audiovisual”, colón Films que asegura el mentó Vallejo. estreno comercial de la peCon este propósito, esta lícula ganadora en las salas primera edición tiene tres de cine de Ecuador. (RR)
17
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA LLAMADA (C.C.I.) 14H00-16H25-21H15 (Recreo) 14H00-16H10-20H50 (Condado) 13H30-15H55 EL SOTANO (C.C.I.) 14H10-16H25-18H40-20H55 (Recreo) 13H20-15H50-18H25-21H00 (Condado) 14H20-16H35-18H50 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 13H50-18H30-21H10 (Recreo) (Condado) 15H25-17H55 SUPERHEROE (C.C.I.) 14H00-15H15-16H05-17H10-18H1019H05-20H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H50-16H50-18H50-20H50 (Condado) 13H15-15H10-17H05-19H00 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 14H00-16H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 14H00-16H10-18H20-20H40 (Recreo) 13H50-16H25-18H40-21H00 (Condado) 18H10 SE BUSCA* (C.C.I.) 16H15-18H40-21H05 (Recreo) 13H20-15H50-18H30-21H10 (Condado) 13H45-18H35 BUSQUEDA IMPLACABLE (C.C.I.) 16H25 (Recreo) 18H50 (Condado) 18H20 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 18H50 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H35 (Condado) 15H45-18H10 CONTROL TOTAL (C.C.I.) 21H15 (Recreo) 16H00-18H35 (Condado) 16H10 SULTANES DEL SUR (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H10 (Condado) 13H30 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 15H40-18H10-20H20 ASESINO DE CARRETERA (Recreo) 21H10 MOMIA 3 español (Recreo) 16H00-18H20-20H40
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas LA LLAMADA 15H10-17H35-20H00-22H25 EXPIACION, DESEO Y PECADO 16H3019H10-21H55 EL SOTANO 13H00-17H20-21H35 LEJOS DE ELLA 14H00-16H20-19H00-21H30 EL CAMINO A LA FELICIDAD 19H45-22H20 SE BUSCA* 13H10-15H30-17H50-20H10 SUPER HEROES: LA PELICULA 13H2015H20-19H30 CONTROL TOTAL 16H20 ESPEJOS SINIESTROS 14H30-16H55-19H2021H45 SULTANES DEL SUR 13H00 POSDATA TE AMO 22H30 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H3015H35-17H40
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO” 3.- “NUNCA DIGAS BASTA”
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA LLAMADA 14H45-16H55-19H05 SE BUSCA 16H50-19H00-21H10 LEJOS DE ELLA 14H30-21H15 CONTROL TOTAL 16H05-18H25-20H45 ESPEJOS SINIESTROS 16H15-18H35-20H55 SULTANES DEL SUR 18H45-20H50 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 14H15 POST DATA TE AMO 14H20 LA ULTIMA HORA 16H45 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H25
GUAYAQUIL CEIBOS
La actriz Penélope Cruz aseguró que la edición de la cinta terminó el martes pasado
Almodóvar ya tiene listo el filme Los abrazos rotos LONDRES.- La actriz española Penélope Cruz aseguró que Pedro Almodóvar "está terminando de editar" su última película, Los abrazos rotos en la que ella participa junto a Blanca Portillo y Lluis Homar.
Cruz, quien ha trabajado en varios filmes con Almodóvar, dio estas declaraciones a la prensa durante la presentación de Vicky Cristina Barcelona, que rodó bajo las órdenes del director Woody Allen. (EFE)
C.C. Ríocentro Ceibos STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 15H50 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS / CINE OCHO Y MEDIO 18H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 XXY 16H00-20H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H1022H15 SE BUSCA (WANTED) 16H50-19H20-22H00 SUPERHEROE 16H15-18H15-20H15 EL PANTANO (THE MARSH) 15H15-17H1519H15-21H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H1018H30-20H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-17H50-20H10-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H4018H50-21H00 (Doblada al español) CUANDO ME TOQUE A MI / CINE OCHO Y MEDIO 17H00 MARTIN (HACHE) / CINE OCHO Y MEDIO 19H00 FESTIVAL CERO LATITUD 21H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H1017H30-20H00-22H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH THE GOLDEN AGE) 16H30-19H00-21H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H0017H20 (Doblada al español) / Cine Digital 3D CONCIERTO U2 3D 19H40-21H40
MACHALA SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H30-19H5022H15 CUANDO ME TOQUE A MI 15H10-19H40 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H10-21H50 EL TITERE (DEAD SILENCE) 16H45-18H4520H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H50 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 19H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 21H40 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H30-18H00-20H30 INCORREGIBLES 15H45-17H45-19H45-21H45
LIBERTAD EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H3016H00-21H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20 CHICAS MATERIALES (MATERIAL GIRLS) 17H30-20H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 22H15 SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H20-19H4022H05 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 14H00-16H30-21H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 19H00
DiarioHOY ju 23.pdf 15
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca SE BUSCA (WANTED) 13H50-19H00-21H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS 16H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 13H00-15H05-17H10-21H45 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 19H15 EL PANTANO (THE MARSH) 14H15-18H1520H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30 (Doblada al español) POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 14H30 SUPERHEROE 16H50-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 18H50
SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 14H40 CUANDO ME TOQUE A MI 17H00-19H10 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H1016H40-21H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H5019H20 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-17H50-20H10-22H30 SE BUSCA (WANTED) 14H00-16H30-19H0021H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS 16H00 XXY 18H30-20H30 SUPERHEROE 14H50-18H50-20H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 16H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H2517H45-20H00-22H15 (doblada al español) EL PANTANO (THE MARSH) 15H10-17H2019H30-21H40 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H40-16H10-18H40-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 13H30-15H50 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 18H20-20H20-22H20
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 15H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 17H2519H35 (doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H50 EL PANTANO (THE MARSH) 14H50-16H5018H50-20H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H10-19H40-22H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H20 SE BUSCA (WANTED) 13H15-15H30-20H0022H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H4522H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H00 (doblada al español) / Cine Digital CONCIERTO U2 3D 17H15-19H15-21H15 XXY 14H10-18H10 SUPERHEROE 16H10-20H10 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H50-21H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H40 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH TEH GOLDEN AGE) 14H00-16H30-19H0021H30
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H00-18H40-21H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H1015H40-20H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H10 SUPERHEROE 13H50-15H50-17H50-19H5021H50 EL PANTANO (THE MARSH) 14H50-16H5018H50-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 14H15-16H1520H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H1522H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H45-19H00-21H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 13H00-15H15 (doblada al español) CONCIERTO U2 3D 17H30-19H30-21H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (Diary of Dead) 15H20-17H40-20H00-22H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (Elizabeth The Golden Age) 14H10-16H40-19H10-21H40 SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H20-19H4022H00
SUPERCINES SANTO DOMINGO INCORREGIBLES 14H45-16H45-20H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 18H45 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 SE BUSCA (WANTED) 14H50-17H10-19H3021H50 ESAS NO SON PENAS 14H10-16H20-18H3020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H1015H20-17H30 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 19H45 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 22H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H3019H10 QUIEN DICE QUE ES FACIL 16H50-21H30
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H30-19H5022H15 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H3016H00-21H15 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 18H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 16H40 CHICAS MATERIALES 19H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 CHICAS MATERIALES 14H00-16H10 CUANDO ME TOQUE A MI 18H20-20H30 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H0017H10-19H20 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H10-17H50-21H50 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 SE BUSCA (WANTED) 14H00-16H30-19H0021H30 RADIO CORAZON 15H30-17H45-20H30 ESAS NO SON PENAS 14H10-16H20-18H3020H40 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 13H40-16H15-21H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 20H20
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H10-17H20-19H30-21H40 SE BUSCA (WANTED) 16H20-18H50-21H20 RADIO CORAZON 15H45-18H15-20H45 ESAS NO SON PENAS 16H30-18H40-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H1018H20 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 20H40 EL TITERE (DEAD SILENCE) 15H00-17H0019H00-21H00 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H15-17H50-20H30 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 16H40-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 19H20
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro "Las marujitas", Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: TEATRO BOLIVAR – 2582486/7 EVENTO: Concierto con la Quinta Sinfonía de Mahler - Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador HORA: 20h00 COSTO: entrada con invitación LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra de teatro "Cartas cruzadas" HORA: 20h00 COSTO: general $6, estudiantes y socios $5, 3ra edad $3, jueves 2X1 LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: VI edición del festival de Cine Cero Latitud HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta, Ventura Mall Tumbaco en Quito y supercines en Guayaquil) EVENTO: Primer Festival Internacional de Animación (ANIMEC) HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
10/23/08 12:24:49 AM
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
RECOMENDACIONES: Acompañar con las zanahorias dulces y con puré de papas. Espolvorear tomillo sobre la carne cuando esté servida.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Evite adelantarse demasiado o se perderá algo importante. Alguien de su trabajo le traerá problemas.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Cortar la carne en cubos no muy pequeños. Picar finamente el ajo y dorar en una sartén con la carne en la manteca y salpimentar al gusto. Cortar las zanahorias en finas rebanadas, freírlas con el azúcar y salpimentar al gusto. Agregar a la preparación de la carne la mostaza. Agregar vino y cebolla finamente picada. Cocinar por aproximadamente veinte minutos a baja temperatura. Agregar la crema de leche. Servir la carne, bañada con la salsa y con las zanahorias como guarnición.
CARLITOS
INGREDIENTES: 1 kg de ternera 200 g de mostaza 100 g de aceite 40 g de manteca 200 g de crema de leche 1 copa de vino blanco 1 cebolla perla 1 lb de zanahoria 4 dientes de ajo 150 g de azúcar Sal Pimienta
OLAFO
TERNERA A LAMOSTAZA (porciones: cuatro)
(del 20 de abril al 20 de mayo): Aprender algo nuevo o ir a un sitio que no conoce lo motivará para disfrutar más de la vida.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Será difícil complacer a todos, y puede esperar que un conocido se queje y lo critique por sus elecciones.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tratar de vengarse o estallar en ira no resuelve nada. Use su tacto leonino y su naturaleza generosa.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): El amor parece conquistarlo todo pero, en el proceso de divertirse, no gaste su dinero.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Aclare problemas con amigos o la familia. Encontrará soluciones prácticas que satisfagan sus necesidades.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Vivirá una decepción emocional. Cuidado con lo que revela y cuánta verdad le han dicho.
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Presione por lo que quiera y no se detenga hasta conseguirlo. Será capaz de pedir favores.
16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40 21:45 22:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Necesita una nueva aventura. Elija un destino, la distancia no importa.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Deje de preocuparse por nimiedades y concéntrese en lo que lo apasiona. Complete sus planes.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Decida quién le está haciendo bien y quién no. Incorpore a la persona indicada para su vida.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Si toma sobre sí todas las responsabilidades que surjan, no logrará respuestas al final.
04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu Fist of Zen Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist Sur MTV live videos Next
06:00 El hombre de la máscara de hierro 06:30 Help me help 07:00 Program pad 10:00 El Majestic 13:00 Lipstick jungle 14:00 Tiempo de volver 16:00 24 Day 17:00 Help me help 17:30 Yo Robot 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 Tiempo final 23:00 Hitch: Especialista...
06:00 06:30 08:00 10:30 12:00 14:00 16:00
11:30 13:00 15:30 17:00 19:00 21:00 23:00
21:00 Uno contra el otro 23:00 Atrapado
Las violetas son azules La casa de los sustos Las estafadoras Half past dead 2 Los otros PU-239 Una mágica familia en Navidad 17:30 Alice Special 19:00 Click: Perdiendo el control
06:00 Los hombres no deben morir 08:00 Madea: Reunión de familia 10:00 Quiéreme antes de los treinta 11:30 Marie Antoinette 13:00 Buscando a Kitty 14:30 Los sueños de Akira Kurosawa 17:00 Festival de Venecia 17:30 Escalofrío 19:00 Sharkwater 21:00 Golden Door 23:00 El jefe
06:00 Golpe bajo 07:30 Flicka 09:00 Té con Mussolini
Llantos en la oscuridad Papá por siempre Un plan descabellado Flicka Viviendo con mi ex La playa Brick
06:00 Copa Sudamericana: River Plate vs. Chivas 08:00 Catherine 100% 09:00 Expediente fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 Minutos de fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sport Noticias 15:00 Copa Sudamericana: Inter vs. Boca Juniors 17:00 Fox Sport Noticias 18:00 La última palabra 18:30 Tenis PRO 19:30 5ta a fondo 20:00 Kickboxing 21:00 Expediente fútbol 22:00 Fox Sports Noticias
Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Palabra de mujer Los protaginistas Noticiero Nacional La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana... Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 El zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan Raven. 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:35 El cartel de los sapos 22:35 CSI Las Vegas. 7.ª temporada
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una cancion 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 17:00 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Proyecto pandora
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo En contacto Bellísima Dame chocolate La venganza Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical 7 Pecados Victoria Telemundo, con Tannia Tinoco
10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Aventureros 13:30 Las Zuquillo 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Nómadas 15:30 Mujeres arriba 16:00 En todas 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto Directo 18:30 Aventureros 19:00 Las Zuquillo 19:30 Las mujeres arriba 20:00 Nómadas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro Libre 22:00 En todas
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar Millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Eliminatorias europeas al Mundial 2010: Portugal vs Albania 19:45 Eliminatorias euopeas al Mundial 2010: Bélgica vs. España 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De Campeonato
07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N' Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai cibernetico TV Clips Chearleders Club Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N' Boga Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria El amor que vale Cuentos Temas de parejas Más que música El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 BNG G 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades 07:00 07:30 08:00 08:30 09:00
REFLEXIÓN Todo el que obra recta y noblemente puede por ello mismo sobrellevar el infortunio. Beethoven
SANTORAL Juan de Capistrano
SERVICIOS BÁSICOS
DiarioHOY ju 23.pdf 16
HORIZONTALES 1. Paladease, probase. 7. Bastante, suficiente. 10. Relativas al aire. 11. (Voz inglesa) Cualidad rítmica del jazz. 13. Detener, poner preso a alguien. 14. Unidad astronómica. 16. Relativo a la bilis. 18. Pronunciar un discurso. 19. La nota do de la escala diatónica. 20. Siglas del Reino Unido. 22. Escuadrón paramilitar nazi. 23. Preposición: posesión. 24. Peso molecular expresado en gramo 26. Los que tienen voz entre las de tenor y bajo. 29. Avalancha de nieve derrumbada de una montaña. 31. Desfallecido, cansado. 32. Mojar la ropa con almidón para ponerla tiesa. 35. (Rio Grande do...) Estado de Brasil. 38. Voz onomatopéyica del mugido. 39. Nombre de Rea, en Lidia. 40. Símbolo del platino. 42. Signo matemático equivalente a 3,1416. 43. Competente. 45. Adverbio latino: en el mismo lugar. 48. Naciones Unidas.
49. Segregará saliva. 51. Porción larga y delgada de ciertos alimentos. 53. Salsa de ajos y aceite para condimentar comidas. 55. Quitaba con los dientes la carne de un hueso. 56. (fosas...) Cavidades respiratorias. VERTICALES 1. Símbolo del germanio. 2. Río de Rusia que desemboca en el mar Caspio. 3. Prueba deportiva preliminar. 4. Peso de un vehículo de transporte vacío. 5. Que presenta dientes como la sierra. 6. Pronombre demostrativo. 7. Gallardos. 8. Símbolo del estaño. 9. Interrumpido, estropeado. 10. Libro para poner fotografías. 12. Iniciales del actor y director Allen. 15. Dios griego de la guerra. 17. Sufijo químico: terminación de sales. 21. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia. 22. (voz inglesa) Estrella de cine. 25. (Wilfredo...) Pintor cubano. 26. Siddharta Gotama, fundador del budismo. 27. Que sirven para dar coherencia al discurso (fem.).
28. Pronombre personal átono. 30. Dádiva caritativa. 32. Paz o amnistía solicitada por los moros al someterse. 33. Planta que da amargor a la cerveza. 34. Símbolo del neptunio. 36. Levanté en brazos. 37. Parte ensanchada de una hoja o pétalo. 41. Varonil, masculino. 44. (... Parker) Director de cine. 46. Título del gobernador de provincia del Imperio otomano. 47. (Chip &...) Ardillita de Disney. 50. Voz onomatopéyica de repugnancia. 52. Percibí sonidos. 54. Matrícula de Lesotho.
10/23/08 12:24:52 AM
MULTICLASIFICADOS
DiarioHOY ju 23.pdf 17
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
10/23/08 12:24:58 AM
9B
10B
FOTOS: INTERNET
Ecuador, jueves 23 de octubre de 2008
JET SET/ La cantante
●
Scarlett Johansson ofrecerá un show al premio Nobel de la Paz 2008, Martti Ahtisaari. (Internet)
FAMA/ La actriz Jennifer Aniston volverá con John Mayer tras descubrir que está embarazada. (Internet)
El preestreno del filme obtuvo buenos comentarios de los invitados. El estreno para todo público se realiza el 14 de Noviembre
1
2
3
●
Los actores inter nacionales Christian Bach y William Levy no pudieron asistir al avant premiere
FOTOS: CM/HOY
Retazos de vida se estrena al estilo de Hollywood
C
on alfombra roja, al más puro estilo de Hollywood, se realizó la premier del filme ecuatoriano Retazos de vida. Invitados y el equipo de producción deslumbraron con sus trajes y compartieron con los fanáticos gratos momentos. Una limusina blanca fue el anuncio de la llegada de las estrellas de la noche, Omar Naranjo y Aurora Valdez, quienes fueron los primeros en llegar; su vestimenta fue sencilla y práctica. Después fue el turno de María Teresa Guerrero y su esposo Jeff; ella lució un vestido de color café y muy cortito que fue la sensación de la noche. Las fanáticas de la “flaca” no paraban de gritar y de tomarse fotos con ellos. Las más esperadas de la noche, Érika Vélez y Giovanna Andrade, desfilaron por la alfombra del gla-
4
mour con mucha elegancia y coquetería. Érika lució un vestido color negro del diseñador Fabricio Célleri, con unas panti medias fucsia y zapatos multicolor. A Giovanna Andrade no hubo diseñador que la vista, ella no se complicó y sacó un vestido color negro de su clóset, ¡muy bien le quedó!... el clásico que nunca falla. Así, continuaron los flashes en la alfombra, para Bessie Arellano, Pierina Uribe, Ximena Zamora e Isabel Noboa. (MIA)
1. Giovanna Andrade y Érika Vélez, durante el preestreno de la cinta ecuatoriana Retazos de vida, en el MAAC
Entretelones de los famosos ●
Detrás de la alfombra roja
- María Teresa Guerrero cuida mucho a su esposo Jeff, tiene muchas atenciones con él y no lo afloja nunca. - Parece que Mirella Cesa no tuvo tiempo de maquillarse en casa, porque se pintaba los labios en pleno evento. - Mariela Viteri aprovechó el estreno para grabar su programa; lo malo es que gritaba mucho e interrumpía.
●
2. El diseñador ecuatoriano Luis Tippán asistió a la premier del filme muy elegante
Los detalles del preestreno
3. El alcalde Jaime Nebot fue uno de los invitados de honor entre los famosos de Guayaquil
- Ximena Zamora quedó encantada con la película, y no descartó la idea de incursionar en la actuación. -Jaime Nebot aprovechó el evento para hacer campaña: “La revolución del desarrollo recién empieza”, dijo. -Cecilia Niemes no desfiló por la alfombra roja con su esposo Wladimir. ¿Será que están peleados? (MIA)
4. María Teresa Guerrero, de la mano de su esposo Jeff Karram
En escena BUSCA imitarlo
●
FOTOS: INTERNET
Charly García dijo “quiero ser tan famoso como Maradona”, en alusión a que él venció su dependencia a las drogas. (Internet)
SMITH ¿gay? El matrimonio Will Smith con Jada Pinkett-Smith podría ser una estrategia para ocultar su homosexualidad.
El jugador de béisbol ha sido relacionado sentimentalmente con la ‘reina del pop’
Madonna quiere tener un hijo con Álex Rodríguez Pese a su edad, de acuerdo trella de los Yankees de con el diario Daily Mail, Nueva York compró en $65 Madonna desea engendrar millones un penthouse ubiun hijo con el beisbolista de cado a solamente dos cualos Yankees de Nueva York, dras del departamento en el Álex Rodríguez. que vive la intérprete pop, Según informó la publicacon la intención de estar ción, “físicamente, Mamás cerca de ella en estos donna considifíciles modera a Álex mentos. La estrella de los como un granEntre los dioso espéci- Yakees de NY compró planes futumen”. ros de esta pauna mansión para vivir “Si ella tureja, está viaviera otro cerca de la cantante jar a Malawi, hijo, él sería donde Mael hombre ideal para lledonna adoptó a David y en varlo a cabo”, reveló un donde tiene un proyecto de amigo de la cantante. ayuda a la gente pobre. Por el momento, la pareja Por otra parte, el Daily sigue viéndose a escondiMail dijo que Madonna sedas, hasta que el divorcio guirá viviendo en Londres con Guy Ritchie esté finipor el bien de sus hijos. (Inquitado. Sin embargo, la ester net)
DiarioHOY ju 23.pdf 18
10/23/08 12:25:01 AM