CARRERA
ObligaciĂłn de ayudar a refugiados y desplazados uando se cumple un aĂąo de la ruptura de relaciones diplomĂĄticas del Ecuador con Colombia despuĂŠs del ataque militar del paĂs vecino a un campamento clandestino de las FARC en territorio ecuatoriano, es necesario recordar que el paĂs mantiene una actitud de extraordinaria solidaridad hacia Colombia, a pesar de que sufre las negativas consecuencias del conflicto interno en el paĂs vecino. Esa solidaridad se expresa en la atenciĂłn humanitaria a los refugiados y desplazados del paĂs vecino. "La comunidad mĂĄs grande de refugiados en AmĂŠrica Latina se halla en el Ecuador: alberga a 135 mil colombianos, de los cuales 60 mil habitan en la frontera comĂşn", seĂąalĂł en reciente visita oficial a Quito Craig Johnstone, el jefe adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). En los Ăşltimos aĂąos, el Ecuador recibiĂł 56 384 solicitudes de asilo de refugio de colombianos que huyen de su paĂs por el conflicto interno; de ellas, un total de 20 956 fueron aceptadas, de acuerdo con el Acnur. Desde BogotĂĄ no se valora el apoyo humanitario brindado por el Ecuador. El Gobierno del paĂs vecino no ha ejecutado acciĂłn alguna para ayudar por medio del mismo Acnur a los ciudadanos colombianos refugiados en el Ecuador. El presidente Ă lvaro Uribe ofreciĂł, semanas atrĂĄs, destinar una brigada militar permanente a la vigilancia de la zona fronteriza con el Ecuador. El Gobierno ecuatoriano habĂa reclamado, desde hace aĂąos, por la falta de ese cuidado permanente. Con la anunciada presencia de 27 mil militares a lo largo de la frontera es predecible el aumento de desplazamientos, si se llega solo con la fuerza pĂşblica y no con servicios para la poblaciĂłn. Es inadmisible que el Gobierno colombiano se desentienda del problema y lo deje solo en manos del Ecuador y el Acnur, pese a ser el primer obligado a atender a los desplazados, y la situaciĂłn de sus ciudadanos que buscaron y hallaron refugio en el Ecuador.
C
PEDESTRE EN QUITO, CON 2 400 ATLETAS. SDÂť P-6
Lunes 2 de marzo de
2009
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă
MARTIN SCORSESE
No hay rastros de la avioneta perdida el
realiza pelĂcula sobre la vida de la joven reina Victoria. ÂťVD P-6
sĂĄbado pasado en la selva de Pastaza. Âť P-6 QUITO: la revisiĂłn vehicular atendiĂł a 34 455 autos Âť P-2
vd
¢45
PRIMERA EDICIĂ“N
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
sd
DEPORTES EN LA NIEVE. Reportaje grĂĄfico del esquĂ en Europa Âť P-6
COMERCIO INTERNACIONAL Ecuador cumple sus metas ÂťP-4
dn
CASO DE ANGOSTURA Âť B/N
Gonzabay indagaba en cuentas de jefes militares El extinto fiscal de SucumbĂos pidiĂł informaciĂłn al sistema financiero sobre el caso del bombardeo de Angostura. AdemĂĄs, lea un informe de las conexiones del caso 'Ostaiza' ECUADOR-COLOMBIA Âť P-8
Impasse no afecta a las relaciones comerciales LA REPRESENTANTE å å – & ' ! à ( ) ó å * ó
+ %%, %%- . (NMCH)
QUÉ VER EN LA WEB:
PROYECTO Âť P-3
PolĂŠmica por ley de carros para diplomĂĄticos
VIDEO: San Lorenzo venciĂł a River Plate 5-1 en el fĂştbol argentino
MENSAJES: ENVĂ?E DEPORTES AL (09) 820 0200 y reciba los sucesos deportivos hoy.com.ec/ecuador-hoy/307636
UN PROYECTO
Ă ĂĄ Ăą Ă Ăł (SC)
FOTO: ACH/HOY
VIDEO: PRESUPUESTO DE OBAMA Primeras reacciones por el plan de rescate hoy.com.ec/category/11/videos/
FOTOS: PINTURAS DE NIĂ‘A ARTISTA
COPA CREDIFE Âť SD
JORNADA DE VISITANTES EN LA SERIE A EL NACIONAL Ăł ! ĂĄ Ăł " # “ ĂĄ $ â€? % % (JJ)
Tiene 2 aĂąos y es australiana hoy.com.ec/category/28/fotogalerias/
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżGobierno debe manejar el Banco del Afiliado? PREGUNTA DE AYER ÂżSe deben reanudar relaciones con Colombia? SĂ
No
25
75
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
224
respuestas
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 16:00 HOY TV Hoy Music 20:00 Ecuavisa Televistazo 22.15 ETV Telerama Prensa Rosa
PETRĂ“LEO ÂťP-10
AFECTADOS CUESTIONAN A CEDEGÉ  P-10
LA REPARACIĂ“N DEL OCP EN NAPO, POR FINALIZAR
Aisladas ocho comunidades de Daule LOS HABITANTES
Los administradores del Oleoducto del Crudos Pesados (OCP) esperan reiniciar hoy las operaciones.
/ 0 1 2 3 4 Ăą 2 2 ! " LAS VĂ?AS de &0 acceso a las ' parroquias estĂĄn
colapsadas. FOTO: RT/HOY ĂĄ Ă ! 1
2 * * ĂŠ (LCH)
COMUNIDAD ÂťVD P-2
EL COLECTOR DE IĂ‘AQUITO ESTĂ LISTO PARA OPERAR EstĂĄ prevista, en 27 dĂas, la finalizaciĂłn de las obras del colector de aguas lluvia del norte de Quito. CARCHI ÂťP-6
EL CONTRABANDO DE COMBUSTIBLES SE AFIANZA Comerciantes de Ecuador y Colombia se ingenian para seguir en el ilĂcito negocio a lo largo de la frontera norte.
INTERNACIONAL Âť P-7
REFORMAS A LEY DEL IESS Âť P-3
UE no ayudarĂĄ a paĂses de Europa del Este
Banco de Afiliado serĂĄ controlado por el Gobierno
LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480
Horario de atencion lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
CotizaciĂłn: 1 Euro = 1,27 dĂłlares
OpiniĂłn
2 CIBERLECTORES DICEN
GUTIÉRREZ ACUSA A CORREA, DE TENER V�NCULOS CON LAS FARC
GUTIÉRREZ no puede decir nada, no aprovechó la oportunidad que tuvo CARLOS SALAZAR ESTO es un claro intento para desestabilizar al Gobierno. Repudiable actuación de Lucio L. SUà REZ
El lĂder de PSP declarĂł en una entrevista publicada por un diario de MedellĂn
POR MĂ S enemigo de Correa que sea, no es patriĂłtico ir a Colombia a hablar mal del Gobierno FREDY ROSILLO
FOTO: A/HOY
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
EL GOLEADOR del campeonato nacional es Claudio Bieler, quien suma hasta la fecha tres anotaciones. Claudio Bieler, jugador Liga de Quito FOTO: A/HOY FOTO: INTERNET
CONTRAVĂ?A EL PRESIDENTE de AfganistĂĄn adelantĂł -vĂa decreto- elecciones para abril. ComisiĂłn electoral las fijĂł para agosto.
EL VEREDICTO
22%
Lo positivo
disminuyĂł la confianza empresarial durante el mes de febrero, por segundo mes consecutivo. Con relaciĂłn a 2008, presenta una baja del 30%.
Se espera que un periĂłdico proporcione informaciĂłn lo mĂĄs amplia y precisa siempre, con honestidad y crĂtica. Esto lo ha cumplido Diario HOY, a travĂŠs de secciones especializadas. Me gustan los suplementos BLANCO Y NEGRO, ESPECIALES DOMINGO; secciones de opiniĂłn y el humorismo polĂtico.
LA FRASE GOLPEAR A TERRORISTAS QUE SISTEMĂ TICAMENTE ESTĂ N ATENTANDO CONTRA LA POBLACIĂ“N DE UN PAĂ?S, ASĂ? ESTOS NO SE ENCUENTREN DENTRO DE SU TERRITORIO, ES UN ACTO DE LEGĂ?TIMA DEFENSA.
Hamid Karsai, presidente de AfganistĂĄn
Lo negativo Me gusta menos el suplemento HOY Domingo, que tiene un formato muy segmentado y demasiadas pĂĄginas para vida social light, aunque algunos artĂculos son buenos. Con tan buen papel se podrĂa ofrecer mejor material coleccionable literario, polĂtico y de anĂĄlisis social que hace falta en el paĂs.
FOTO: A/HOY
BERTHA GARCĂ?A, doctora en Ciencias Sociales, profesora de la PUCE.
JUAN MANUEL SANTOS, ministro de defensa de Colombia
Agenda de HOY
Entrevista
02-02-2009 Hillary Clinton acude a una cumbre en Egipto
08:00 LA FLAMANTE secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, asiste a una cumbre en Egipto. La misma busca analizar los mecanismos de reconstrucciĂłn de la Franja de Gaza.
MARĂ?A ROSA FABARA
Impasse no afecta al comercio Representante de la CĂĄmara de Comercio binacional dice que las cifras de importaciones y exportaciones revelan porcentajes de crecimiento en todo 2008, respecto a 2007 ĂĄ Ă * .ĂŠ Ă )$( $ &/ Ă '
ĂĄ $ Ă ! Ă ( ) ĂĄ
& '
L FOTO: EFE
Ministros acuden a rueda de Prensa en la CancillerĂa
10:00
EN EL MINISTERIO de Relaciones Exteriores se realizarĂĄ una rueda de prensa en la que hablarĂĄn varios ministros de Estado. Entre ellos, el canciller, Fander FalconĂ; el ministro coordinador de la Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, y de la Cartera de Defensa, Javier Ponce. El tema que se tratarĂĄ no fue especificado.
CNE define la reparticiĂłn de franjas publicitarias
10:30
EL CONSEJO NACIONAL
Electoral tiene que definir la manera en que se repartirĂĄn las franjas publicitarias de la campaĂąa que se inicia el 10 de marzo.
FOTO: MR/HOY
Se reactivan las operaciones del Oleoducto en Napo
12:00 LAS AUTORIDADES anunciaron la reactivaciĂłn del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) luego del derrame del miĂŠrcoles en el sector de Santa Rosa, provincia de Napo. El mismo fue calificado por la petrolera estatal, Petroecuador, como un "incidente de gran magnitud" pues 14 mil barriles de crudo se derramaron.
ÂżQuĂŠ efecto provocĂł el problema de Angostura suscitado el aĂąo pasado entre ambas naciones, particularmente en la parte comercial? * Ăł ( * 8 Ăą %%, %%- . De ser cierto alguno, precise el impacto econĂłmico. ÂżSe redujeron ventas? ÂżEn quĂŠ sectores? Ă ĂŠ %%- Ăł 7%9 %%, :;, <<7 #%% * %% * : ,-< =-% 3 * Ăł ĂĄ ĂĄ %%, :;< ==< 77%
%%- :,# #<% > %%, : =, --= ,%% %% Ăł :,;, 7= <-% 2 Ăł Ă ĂŠ
Ăł ÂżQuĂŠ pasa con las exportaciones del Ecuador a Colombia? $ 8 ĂĄ 8 Ă
Ă %%- $ Ă ĂŠ ĂŠ
Ăł 8
FOTO: MS/HOY
Ăą #%9 79
Ăł
'
Ăł ÂżEn dĂłnde pesĂł mĂĄs la disposiciĂłn a Ă ese flujo? ÂżEcuador o Colombia?
Ă Ăł MARĂ?A ROSA FABARA Ăł Ăą Ăł * Ăł 2 Ăł
* ÂżCuĂĄl serĂa la mejor salida, Ă Ăł Ă especialmente en el ĂĄmbito econĂłmico? . Ăł 2 . Ă Ă ĂŠ* Ă ĂŠ ĂĄ Ăł * 2 * Ăł * (NMCH)
HACE 25 AĂ&#x2018;OS Ramiro GonzĂĄlez se reĂşne con la ComisiĂłn Fiscal
13:00 LA COMISIĂ&#x201C;N DE lo Tributario Fiscal y Financiero recibe al presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro GonzĂĄlez, para tratar temas referentes al proyecto de ley de creaciĂłn del Banco del Afiliado.
2 DE MARZO DE 1984
DEUDA, SIN COSTO SOCIAL
8 0 4 . "35 $ ĂŠ 2 ĂĄ *
O. HURTADO PRESENTA PLAN 0
VUELVE A BAJAR LA INFLACIĂ&#x201C;N
ESPERE MAĂ&#x2018;ANA
LOS DERRAMES DE PETRĂ&#x201C;LEO Informe de cĂłmo proteger las fuentes de agua y a los animales
vd
FOTO: EFE
1.Âş DE MARZO
MUAY THAI Este deporte de contacto de origen tailandĂŠs toma impulso en el paĂs.
sd
UNA INSĂ&#x201C;LITA CARRERA DE BURROS
SECTOR DE LA CERĂ MICA Fabricantes de cerĂĄmicas no ven ventajas en nuevos aranceles
dn
KARACHI. 5 #% 6 !ĂĄ 7%
Ă 4 6 ĂĄ ( EFE) FOTO: RT/HOY
LUNES 2 de marzo de 2009
Actualidad
EL HECHO FALTAN OCHO Dร AS PARA QUE SE INICIE UNA NUEVA CAMPAร A ELECTORAL Y OCHO SEMANAS PARA LAS ELECCIONES GENERALES DEL DOMINGO 26 DE ABRIL.
SOBRE AUTOS SIN ARANCELES
INTEGRACIร N TRIPARTITA
Lรญos por carros diplomรกticos
Gobierno, con control del Banco del Afiliado
Norma exceptรบa de esta obligaciรณn a los agregados militares y policiales en el extranjero
VEHร CULO DIPLOMร TICO que a partir de la aprobaciรณn de la ley no podrรญa comercializarse. FOTO ACH/HOY
รณ 2 * 2 A 4 ) รก " A รบ รณ 8 รก รฉ รฑ . * 8
8 2 8
8 $ รณ
) / 8 &$) / ' 2 3 รก . 2 * 8 โ 8 8
E
10
EL PRESIDENTE DE LA COMISIร N de asuntos internacionales del congresillo, Marcos Martรญnez, encabeza la cita en la que se inicia anรกlisis de la Ley. FOTO: CORTESร A
* โ / 3 รก รณ รก * รณ 8 รฉ
รญ รก โ รญ โ รณ 3 รก รบ รฑ รบ
8 * รณ รณ รบ *
* รณ
*
รณ รณ รญ
* รณ ) $
4 รญ * 8 รณ ( * + #% รณ $ A
* . $ รณ 2 & $2' รก
(SC)
CANCILLERร A DEFINE AGENDA
Ocholรญneas
DESDE EL 1.ยบ DE MARZO
Prรญncipe Carlos llega al paรญs este 14 de marzo
PK RECHAZA LA DECISIร N DEL EJECUTIVO SOBRE LA AUTONOMร A
Grupo HOY, con nuevo vicepresidente corporativo
EL MOVIMIENTO Pachakutik rechazรณ la decisiรณn del Gobierno de eliminar la autonomรญa de la Direcciรณn Nacional de Educaciรณn Intercultural Bilingue (Dineb), a travรฉs del Decreto Ejecutivo 1585. La agrupaciรณn argumenta que esto viola la ley promulgada en el 1992. (SC)
EL INGENIERO ร ! 0รณ ? รณ 0 +"@ # ยบ ร ! 0รณ ? รก* ( A * ? 3 @ 6 รณ รฑรญ
+"@ ? รฑ
.รณ ) $
รณ 3 A ) 4 รญ 2 #% รฑ
& 55' รก รณ รณ
EL PRร NCIPE CARLOS de Inglaterra. FOTO: AFP
2 รญ * รณ รก รญ รญ A / รบ * รก รก รก รญ รณ8 #<
2 โ * รณ รณ $ A รณ 2 ! ! รญ &$4' รก * รญ 8 รณ รฉ * รญ รญ
. * รฉ รณ
. * รก * รก รฑ รญ " . รญ รณ รญ รบ 8 รญ
รณ * รก โ 4 8 8
EL PROYECTO รณ
1 $* . รฉ รณ ? ) ) / รบ . รก C . A // รก $ รก
. A // . . . A // รณ ? D Dร AS tiene la ( . comision para entregar el primer informe al consejo de * dministracion . adel legislativo รณ * รณ / ( รณ รก 2 0 / ) รญ รณ
รณ ( รณ รก รก . * รญ : 7 %%% รก รณ $ รณ 2 ( "* 1 รญ (SC)
$ . A 0 รก รญ รก ( * ) ) รญ 4 0 / $ รฉ * รญ $ รฉ / & 1 ' รฑ B &#-%= #-- ' รญ 0 ( 5 รญ รก รณ . A AA *
%%, รณ 4 / รณ
รก (SC)
FOTO: CORTESรญA
ALCALDE DE GUAYAQUIL ACUSA AL GOBIERNO
PIDEN AYUDA ECONร MICA PARA SEPULTAR A NIร AS
EL ALCALDE Jaime Nebot, acusรณ ayer al gobierno de discriminar y perjudicar a los habitantes de la ciudad que reciben el bono de desarrollo humano. Nebot sostuvo que este beneficio lo reciben 135 mil personas, โ pero deberรญa ir dirigido a 200 mil pobresโ . (AM)
ERIKA AGUAIZA (9) y Ana Sisleina (10), se ahogaron en la piscina โ Samana Washiโ de propiedad de Daniel Pauker, presidente de la Cรกmara de Turismo de Orellana.. Familiares de las vรญctimas solicitan ayuda econรณmica para adquirir las cajas para sepultarlas (EROI)
รณ +"@ รก รก รณ * รฉ / $ * ! รณ
ร LVARO Mantilla
3
LUNES 2 de marzo de 2009
OPINIร N
LUNES 2 de marzo de 2009
Perspectivas Ediciรณn 9 747
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Sin partidos polรญticos
La hora de la verdad
ยฟ4 รฉ * E รก * * รญ / รญ * รก 4 รญ / รณ รญ รก * รณ * * รก* / รฉ รก * 8 รณ 8 รณ 0 ) 1 รณ C 2 รณ * . รณ รบ Los hermanos . รญ * รณ รณ o parientes de รญ รบ รญ @ quienes llegan รณ รณ 8 al poder
aprovechan $ รญ .
รฉ
รก 8 esa / circunstancia para iniciar su 5 รก รญ C รณ propia carrera รญ polรญtica C รญ 0 ! > A 4 รญ 2 1 . รก C รญ * . $ รญ $ รก . รบ 8รก รญ รญ 4 รก $
รญ 4 รญ รญ . * C รญ $ 1 )4 รญ ) / *
รก * 2 รก รณ รณ รฑ รฉ รณ รญ รณ รบ . . " @ รณ
+ A รญ
รก ( 1 . 4 * 0
! 5 A ) รญ . & โ ! ' * ! โ รณ รบ รก " โ 0 รณ รก . 0 3 (รฉ รณ 8 รฑ รก
* . * 8 Solo una total รญ รณ
รญ * transparencia y $ รญ . 8 5A / 8 รณ รก apertura de las รก * รฑ ! 6 / . autoridades para * รณ )$( . la investigaciรณn . pรบblica pondrรกn 0 รญ รณ * a salvo el honor > รณ 0 รญ รญ y prestigio del * รก8 รก 8 รญ Gobierno y de la * รญ 8
naciรณn รณ รก* รก * ( รบ รณ 2 รณ ) รณ * . . 4 รฑ รญ *รญ ( รบ รญ )$( รก* 0 รณ รฑ 8 " )$( ( $ * รณ
DIEGO ARAUJO Sร NCHEZ daraujo@hoy.com.ec
L
FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec
โ
POR ASDRร BAL
A aterrizar la economรญa *
รณ * รก รฑ รญ E 3
. * 8 รณ รณ C รก . รณ รณ * รญ . รญ 8 รณ รญ $ รญ / รณ รญ 0 รญ รญ รณ รญ 3 / รณ รณ . * รณ * รญ รณ รญ ยฟPor quรฉ el รญ actual รญ Gobierno no 0 รญ manejรณ con
รณ cautela y con
. รญ responsabilidad รญ * รก +
รณ รญ รก . รณ
la economรญa * habiendo รญ 2รฉ รก tenido todo a 8 . su favor? รก . รฉ 0 * รณ รญ * รญ รณ 8 * + 3 รฑ 0 รณ รก รก รญ A // > . รญ รณ รก * รฉ
รฑ รก 3 * * รฉ 3 * ยฟ4 รณ .
รฉ 0 .รณ รญ $ รญ $ รญ . MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec
D
Espionaje a la carta La reforma institucionaliza, en la prรกctica, persecuciones de cualquier รญndole que se quieran hacer XAVIER NEIRA MENร NDEZ ppviche@hoy.com.ec
รณ * รณ 4 4 รณ #=, * รฉ . *รณ รฉ*
A
.
รญ รบ รก . รญ รณ
. ? รฑ รณ รญ รณ โ โ * !
Concejales urbanos รณ รก รณ + รญ " รก รบ
รญ รญ
* * 3 รญ *รก รฑ รณ รญ 2 รณ $ รณ รณ Al tratamiento รก รก . ligero de la รณ
representaciรณn de los sectores รก 8 รณ rurales se suma รญ *รก รก รก el escaso tiempo รก 2 รฉ para que sus รณ รก รก
รณ candidatos a โ โ รญ รบ $ รก dirigentes hagan รณ รณ รก รก campaรฑa รญ รก รก *รญ 2 รก *
รณ
รบ 2 รฑ รก รก รบ ? รฉ รญ รก รก . รฉ รก 2 4 รณ รญ รณ รก รฉ . รก รญ
รณ รญ * *รก รฉ * * SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec
L
รก รก * 2 รณ ;; * รญ *รญ รณ 2 * รก รญ รญ โ $ รก +"@โ &* , %%=' รญ 8 $ . *รณ $/ รญ * *รณ รญ . $ / D
โ รญ โ %% รญ * . *รณ รณ * รก $ ! รฉ* ! $ $ รณ
+ #% รฑ * * รฉ 2 8 $ * + รณ รณ
โ โ ยฟ4 รฉ * E 0 2 0 รฉ . *รณ รญ ( $ รณ 4 $ / รณ * 4 รญ / / . รณ รก รก* " 8 / 0 D รฉ A รฉ . 0 รฉ * รญ โ รณ โ
4
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
ÂżFuga de capitales?
Jubilaciones
RODRIGO FERNĂ NDEZ
ARSENIO PROAĂ&#x2018;O
SeĂąor ministro Borja: usted de economĂa es mejor que no opine. Si va a opinar, hable la verdad. La dolarizaciĂłn estĂĄ flaqueando por el pĂŠsimo manejo econĂłmico del Gobierno al que usted pertenece. La moratoria de la deuda externa ha cerrado las puertas para que vengan capitales y que nadie nos preste nada. La banca local con sus depĂłsitos afuera garantiza las cartas de crĂŠdito al sector comercial. El Ecuador ya no cuenta con el Banco Central que hacĂa antes ese trabajo, que hoy es manejado por la banca privada. Lo preocupante es que la banca privada estĂĄ repatriando su capital para hacer frente a la iliquidez, y por ende no va a poder seguir garantizando cartas de crĂŠdito, lo cual va a frenar al sector comercial y exportador. Esto se llama economĂa 101. ÂĄYa basta, no sea recadero y hable la verdad!
DolarizaciĂłn flaquea CARLOS A. ORTEGA
ÂżNo serĂĄ que esos $4 000 millones de los que habla el ministro Diego Borja salieron antes y como consecuencia de la aplicaciĂłn del 1 % a la salida de capitales? Ya vimos algo similar en el feriado bancario. Cuando se va a implementar alguna clase de medida financiera, los que podrĂan ser perjudicados por estas medidas se adelantan a tomar "medidas colaterales" que protejan sus capitales. Por esto, es necesario que -antes de tomar cualquier medida fiscal- se prevean sus consecuencias.
CONMUTADOR
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec
Complejo de culpa RAFAEL SERRANO PUIG
Cuando dos novios o dos esposos se pelean por cualquier motivo, inmediatamente surge la acusaciĂłn de uno de ellos, "tĂş tuviste la culpa", y la respuesta del otro, "no, la culpa fue tuya". Cuando en una empresa se produce un problema, de la Ăndole que sea, el responsable de la empresa interesado en solucionarlo empieza a indagar sobre las causas preguntando al personal que trabaja en ella y recibe como respuesta "yo no tuve la culpa, el culpable es fulano"; consultado el fulano niega su culpa y se la achaca a zutano y este a mengano, asĂ sucesivamente. A la final no hemos descubierto al culpable y no hemos resuelto el problema. Este complejo de culpa, que es comĂşn en nuestro paĂs, se da en todos los niveles; como ejemplo veamos lo que pasa con el caso "ChauvĂn-narcoguerrilla". En lugar de analizar el problema a fondo con el fin de terminar con la mafia de la narcoguerrilla que estĂĄ contaminando al Gobierno, nos hemos dedicado a culpar a los policĂas que des-
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
2 490 888 ext. 212
JEFFREY SIEGLE
8 ĂŠ Ă Ăą
Ăş Ăą ĂŠ * / % * 8 7% ĂĄ ! #; & #- ' * 8 # %%% * 4 ĂĄ ĂĄ8 Ăł 4 C # $ * $ * ĂĄ * 2 Ăą Ă * Ăł
Ă
C
cubrieron el delito y a los delincuentes, culpamos a los funcionarios americanos que dieron su apoyo a la PolicĂa, culpamos a los periĂłdicos y periodistas que informan de los hechos, culpamos a la oposiciĂłn, a los pelucones, a la interminable lista de "culpables" y el problema de fondo sigue intacto. Analicemos frĂamente el problema, no busquemos a quien culpar de lo que pasa sino cĂłmo resolverlo pidiendo, entre otras cosas, disculpas a quien se las merece, como por ejemplo al presidente Uribe y el pueblo colombiano, a quienes estigmatizamos por lo de Angostura y ahora vemos que tenĂan razĂłn, busquemos aclarar todos los pormenores del delito, sancionar a los verdaderos responsables y, lo mĂĄs im-
portante, evitar que la narcoguerrilla siga penetrando en la cosa pĂşblica y en la polĂtica.
Ataque planificado FREDDY MELO
"Hemos consultado a varios expertos, no solo ecuatorianos sino de otros paĂses, que coinciden en que una operaciĂłn de ese tipo lleva una planificaciĂłn de no menos de seis meses", dijo el ministro de Seguridad, Miguel Carvajal. Y yo agrego: si el EjĂŠrcito colombiano sabĂa desde hace seis meses de la existencia del Campamento de las FARC en SucumbĂos, ÂżquĂŠ sabĂa entonces
el EjĂŠrcito ecuatoriano? ÂżQuĂŠ sabĂan el Gobierno ecuatoriano y sus ex funcionarios como Chauvin y el ex ministro Larrea? ÂżCĂłmo, desde afuera, un Gobierno extranjero vigila mejor nuestra frontera que nuestro propio Gobierno?
W MANUEL RUANNO
ÂĄBuena, maestro! Recuerdo a SimĂłn Espinosa desde el barrio Las Acacias, en Quito, por la Isaac Albeniz, los papeles y los libros apilados. Mis saludos y mis respetos.
Intervencionismos y expulsiones RODRIGO GUERRA
Para quienes hemos vivido y comprendido los procesos latinoamericanos a partir de las dĂŠcadas de los sesenta, los criterios del articulista Omar Ospina son plenamente coincidentes y mucho mĂĄs si se prolongan hasta los actuales dĂas en que permanentes testaferros tratan de mantener intocadas las perversas estructuras sociales, econĂłmicas, pero -sobre todoideolĂłgicas y culturales. Aunque es muy claro entenderle, todos los fracasados gobiernos anteriores y la actual empresa mediĂĄtica desatada impĂşdicamente para descalificar toda acciĂłn coherente y soberana del actual RĂŠgimen, no podrĂa ser viable sin contar como agentes a viscerales "comunicadores" que, parapetados tras micrĂłfonos y pantallas, pretenden desinformar a una poblaciĂłn tradicionalmente frustrada pero no impotente.
Fregando la pita
La torre de la CompaĂąĂa
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1en Ellaproblema de siempre: muchas cosas cabeza, numerosĂsimos datos extraĂdos de lecturas interminables y poco espacio -muy poco, en verdad- para decir lo que se deberĂa decir. Por ejemplo: que la muerte de Wilmer Gonzabay, el fiscal de SucumbĂos -que venĂa investigando el bombardeo en Angostura- tiene un sentido de la oportunidad que impresionaâ&#x20AC;ŚJusto se muere ahora el hombre que sabĂa como nadie del bendito tema. Un tema con sorprendentes derivaciones.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
P
2490 096
CORREO
POR ASDRĂ&#x161;BAL
A ùà å Ă #;< <7 ĂĄ Ă* . Ăł / Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? 2 Ă * / * #, Ăą ĂŠ * Ă Ăą #-7= Ăł Ă / #-;7
. $ ù #-;- . Ê 5 å 2 ùà D ú ù
. Ă Ăą %%7 ! *
Ăą
$ Ăł
ĂŠ
ĂŠ %%7 %%, Ăł Ă + Ăł 4 Ăł 5 Ă Ăł
Ă Ăł Ăł # Âş %%,
. %%- 2 $ Ă 4 + $ . Ă Ăł ĂŠ 7 . %%- Ăł
. ! ùà D Ăş Ăł Ă Ăł 4 / . C â&#x20AC;&#x153; Ă 5 Ăł â&#x20AC;? ? Ă
Ă 4 5 2 ùà D Ăş ! C â&#x20AC;&#x153;1 ! 5
â&#x20AC;? @ .Ăł
+ Ăł " ! ĂŠ ĂĄ Ăł 2 ĂĄ Ăş ĂąĂ
4 +
2490 478
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
Militares repelen guerrilleros de las FARC
Los jubilados debemos apoyar el proyecto puesto que beneficia a todos, y los medios de comunicaciĂłn deben informar de manera veraz y analĂtica los beneficios de la misma para acabar con los privilegios de los jubilados de las FFAA y de las instituciones autĂłnomas. No confundan a la poblaciĂłn, la regulaciĂłn para el descuento es para el excedente del valor de la canasta familiar es decir $512.
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
2490 888
2
Angostura, un aĂąo despuĂŠs Ăł . E Âż4 ĂŠ Ăł Ă $ E Âż) . Ăł Ă E $ 0
2 * 0 Ăł Ăł Ă Ă ĂĄ ĂŠ 8 * (ĂŠ 8 0 Ăł Ă )$( / Ăş Ăł 0 )$( Ăł * Ă ĂĄ " $ * 0 2 $ 8
5 . Ă (ĂŠ 0 4 ÂżConocĂa alguien 2 Ă 0
dentro del $ Ă ĂĄ * Ă Gobierno de la ? Ă 2 Ăł Ă . ( Ăł
existencia del D ĂŠ A ca m pa m e n to? 0 2 3 Ă
ÂżCuĂĄles eran las * 0 ( Ăş ( 4 ĂĄ ĂĄ Ă relaciones de ese 2 Ăł
* sector del Gobierno con las 0 * 2 Ă FARC? *
$ Âż Ă ĂĄ* 0 8 * E Âż ĂĄ 4
0 )$( E Âż+ Ă * Ă Ă Ăł Ăą ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec
E
EN POCAS PALABRAS ÂżAprobarĂa la creaciĂłn del Banco del afiliado? PABLO DĂ VALOS
FERNANDO ARTEAGA
RUTH DOMĂ?NGUEZ
QUITO.- Puede cambiar la arquitectura financiera del paĂs, por el tamaĂąo puede convertirse en el mĂĄs grande, por lo cual podrĂa disputarle el arbitraje del ahorro y la inversiĂłn nacional a la banca privada, contribuirĂa a bajar la tasa de interĂŠs. El riesgo es que la banca privada y el Estado lo utilicen como negocio propio. La banca coFOTO: A/HOY mo una fuente de liquidez en caso de que sea banca de segundo. Y el Estado adueùåndose de recursos que no le corresponden a travĂŠs del control del Directorio. Por eso es necesario que sea una banca de primer piso.
CUENCA.- El problema radica en los fondos que van a servir para capitalizar ese banco y sobre todo quiĂŠnes lo van a manejar. QuizĂĄs no resulte una entidad del Gobierno, porque allĂ se incorporarĂan criterios que no son de los afiliados, los que deberĂan ser los verdaderos administradores de esa entidad. Grave seFOTO: BR/HOY rĂa que los fondos de jubilaciones vayan a tener un manejo no prudente. ÂżEn quĂŠ tipo de operaciones se trabajarĂa con el dinero del banco para que tenga un rendimiento atractivo?
GUAYAQUIL.- No estamos de acuerdo porque se lo pretende convertir en un banco de inversiones en donde cualquier inversionista deposita su dinero y en donde los afiliados no estĂĄn representados. El dinero del afiliado serĂĄ estatizado. Es mĂĄs, el Directorio lo quiere crear marginando al afiliado. Si el Gobierno insiste, tomaremos medidas de hecho. Creemos FOTO: WO/HOY en una banca de primer piso donde tengan acceso los afiliados y jubilados en la compra de acciones con nuestro dinero del fondo de pensiones, eso crearĂĄ utilidades para poder pagar las pensiones e inclusive la misma seguridad universal.
Y ni bien el mentado fiscal fallece, vĂctima de un paro cardiorrespiratorio, segĂşn se ha reportado -habrĂĄ que cerciorarse que la autopsia haya cumplido con lo que manda la Ley- acuden efectivos del EjĂŠrcito para el levantamiento de su cadĂĄver. Me parece extraĂąo. La diligencia le correspondĂa a la PolicĂa. Valga la oportunidad para recordar que cuando Gonzabay todavĂa era de este mundo sostenĂa que luego del ataque colombiano -el 1.Âş de marzo del aĂąo anterior- soldados ecuatorianos se hicieron presentes en el lugar mucho antes de lo que se informĂł oficialmente, dando a entender que sĂ tenĂan conocimiento de la existencia y ubicaciĂłn del campamento del comandante Reyes.
3 Puesâ&#x20AC;Ś, don Wilmer se lleva algunos secretos a la tumba. Y claro, tomando en cuenta la poca voluntad oficial para contribuir al esclarecimiento del caso y sus varias complicaciones -lo que contemplamos enfrente es una suma de medias verdades, contradicciones e hipĂłcritas golpes de pechoâ&#x20AC;&#x201C; la gran esperanza estĂĄ depositada en el afĂĄn investigador de la prensa. Los medios escritos vienen cumpliendo una estupenda jornada en este sentido. Y, si no, lean ustedes el siguiente titular de primera pĂĄgina: 'El Algarrobo era el sitio de reuniĂłn narcos-FARC.Expreso rearma el rompecabezas del caso Ostaiza'. (EdiciĂłn del miĂŠrcoles 25 de febrero, 2009).
4 La prensa hace lo suyo, los periodistas que la representan, a quienes se ha vilipendiado en los Ăşltimos tiempos. CĂłmo me gustarĂa mencionar tambiĂŠn a la PolicĂa, pero ya vemos cĂłmo ha sido desmantelada a raĂz de los Ăşltimos acontecimientos. Aparte de una opiniĂłn pĂşblica a la que no se le habla la verdad, lo que constituye un tremendo irrespeto en medio de una cacareada "revoluciĂłn ciudadana", es la PolicĂa la gran perjudicada. Los narcos de la frontera norte deben estar bailando en chulla pata, disfrutando de un escenario ideal para sus fechorĂas, una vez que la ruptura de relaciones con Colombia contribuye igualmente para su bonanza.
5
Desde luego, no puedo comentar las declaraciones del denominado "Comandante Nacho" ante el fiscal cuarto de AntinarcĂłticos del Guayas, porque estas notas han sido escritas con anterioridad. Sin embargo, no me lleno de expectativa. Jorge SolĂłrzano FernĂĄndez, el interrogador, ya lo dijo: "JosĂŠ ChauvĂn no me dice la verdad". Y cuando alguien quiere jugar a Robin Hood del siglo XXI. La actuaciĂłn del ex subsecretario de CoordinaciĂłn PolĂtica resulta muy comprometida.
TELEFONOS
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec Vicepresidente Corporativo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec
BuzĂłn
5
OPINIĂ&#x201C;N
LUNES 2 de marzo de 2009
6
Nacional
EL HECHO EN GALĂ PAGOS, TREINTA Y TRES NIĂ&#x2018;OS Y JĂ&#x201C;VENES DE ENTRE 10 Y 15 AĂ&#x2018;OS FORMAN PARTE DEL CURSO VACIONAL 2009 LAS AVES UN MUNDO POR CONOCER. FOTO: CORTESĂ?A
LOS OPERATIVOS SEGUIRĂ N DURANTE 2009
BĂ&#x161;SQUEDA EN PASTAZA
TrĂĄfico a Colombia, imparable Voceros de la PolicĂa Nacional dicen que las bandas organizadas que contrabandean combustibles en la frontera norte tienen mejores equipos de comunicaciĂłn que los mismos uniformados / Ă ĂŠ
*
5 Ă 4 Ă Ăą , =;, *
Ăł 7 #77 %%, ĂŠ # 77< *
%%- 7 ;,; %%, %%= 7 < =;% ĂŠ * * & ' 2 Ă ĂŠ Ă
Ăł
& %% ' ( Ă . A / A 4 8 $ . * . ĂĄ ĂŠ ( Ă Ă Ă ĂĄ & ĂĄ* ' 5
ĂĄ 1 * 8 Ă Ăş A 4 ĂŠ * . 2 *
L
LA BĂ&#x161;SQUEDA
TulcĂĄn tambiĂŠn sufre por el contrabando Los enfrentamientos entre uniformados y contrabandistas se vuelven usuales en TulcĂĄn (Carchi), especialmente en el sector norte, en donde operan familias enteras que se dedican a esta actividad al margen de la Ley. Uno de los 21 distribuidores de gas domĂŠstico, Tomas CĂłrdova, fue detenido hace dos meses junto a otras cuatro personas mĂĄs, cuando un auto de placas ecuatorianas conducido por un colombiano salĂa con varios cilindros cubiertos con una cobija. En el operativo, realizado a escasos 500 metros del Comando de PolicĂa Carchi, fueron aprehendidos cuatro automotores y 390 bombonas. SegĂşn la PolicĂa, los operativos continuarĂĄn durante 2009. (RC)
* Ăş ĂĄ > / > $
* 2 4 Ă ĂŠ Ă
> ALGUNOS CASOS. $ DĂĄ D ĂŠ 4 B ? 2 * .
#, $ 4 Ă Ăş D ( Ă & # Ăą '
Ăł %,C%% #-C%% Ăł
$ # C%% ĂĄ Ăł
2 Ăł #% 1 / 4 ĂŠ AFA$ 8
Ăł . AĂ&#x2018;OS tiene el ĂĄ piloto y Ăşnico ocupante de Ăą la avioneta que sigue $ desaparecida en Pastaza D A $ $ĂŠ &DA$' Ăł $ Ăł # C%% * Ăł Ăł A 7 6 4 5 Ăł ùà A Ăł ĂĄ
#% Ăş Ă + " $ 4 ĂŠ Ăł Ăş . * Ă * * (EF)
21
23
Pasos ilegales existen a lo largo de la frontera norte con Colombia
200
galones es la capacidad de tanqueros que hacen contrabando
<7 Ă Ăł / Ăş ( ĂĄ $ 8 4 Ă * * * Ăł . Ă
$ Ă Ă
ĂŠ A
$ / A * Ăł (RC)
OcholĂneas
COCA SE ABASTECE CON TANQUEROS
Derrame complica suministro de agua EN LA CIUDAD DEL COCA, 2 " 4 " Ăł # Ăł Ăł Ăł Ăł Ăą Ă $ ( ) " Ăą Ăł " " 4 ĂĄ 4 <% &" 4' El EjĂŠrcito y la &3 ' 4 CapitanĂa de D * Puerto de " 4 Ă Francisco de
* Ăł Orellana Ăł * Ăł entregan bidones 2 Ăł de agua a las comunidades del rĂo Napo Ă 3
Ăą Ăł ĂĄ .ĂŠ Ă 4 Ăł % %%% ) " ĂĄ
Ăł ĂŠ . " 4 Ăł
Avioneta continĂşa perdida en la selva
ENCUENTRAN EL CADĂ VER DE MENOR QUE SE AHOGĂ&#x201C; EN EL RĂ?O VICHE, ESMERALDAS PERSONAL DE LA SECRETARĂ?A de GestiĂłn de Riesgo encontrĂł el cadĂĄver de la niĂąa Yaritza Bravo Bone (4 aĂąos), quien se ahogĂł el pasado miĂŠrcoles luego de que la canoa -en la cual viajaba junto con sus padres- fue arrastrada por un remolino en el rĂo Viche, Esmeraldas. El cuerpo de la menor se encontraba enredado entre matorrales y maderas a orillas del rĂo y fue localizado la tarde del viernes. Benceslao Bravo, padre de la menor, manifestĂł que solicitarĂĄ ayuda para poder sepultar a su hija en la localidad de Pircuta, en QuinindĂŠ, sitio de donde son oriundos. (LFA)
PISCINA de absorciĂłn de crudo en el punto N 1 de limpieza por parte de la OCP, a lo largo del rĂo Santa Rosa FOTO: MS/HOY
ĂŠ * %%- 4 ! ) " & ' ĂĄ
ĂĄ < 5 Ă Ăł ĂĄ / $ 4 (NR)
JUNTA ELECTORAL CALIFICA A PRESOS SIN SENTENCIA
MIGRACIĂ&#x201C;N EN GALĂ PAGOS, BAJO CONTROL
UNOS 170 DETENIDOS sin sentencia del Centro de RehabilitaciĂłn de Varones de Esmeraldas (CRVE) fueron calificados por la Junta Provincial Electoral, para sufragar en el 24 de abril prĂłximo. En las cĂĄrceles se votarĂĄ dos dĂas antes de las elecciones generales. (LFA)
EN SAN CRISTĂ&#x201C;BAL, GalĂĄpagos, en lo que va del aĂąo se han notificado a 26 personas que deben salir de la isla debido a que se encuentran en estado irregular. SegĂşn el Instituto Nacional GalĂĄpagos (Ingala), en 2008, 214 personas retornaron al continente. (NR)
ARCHIPIĂ&#x2030;LAGO
Monitoreo satelital para Islas APROXIMADAMENTE ĂĄ * ! / 4 3 0 ĂĄ ( ! 0 ĂĄ &(!0' ĂĄ . Ăł ĂĄ * (!0 Ăł Ăł * ĂĄ 8 . $ ĂĄ ĂĄ
* Ăł *ĂŠ (AM)
FOTO: A/HOY
EXPERTOS PROPONEN UN ESTUDIO DE TRES DIMENSIONES PARA INGAPIRCA EXPERTOS en manejo de sitios, restauraciĂłn y conservaciĂłn de piedra, de Polonia, Egipto, EspaĂąa, Italia y MĂŠxico, recomendaron aplicar un estudio mediante simulaciĂłn virtual de tres dimensiones (3D) para analizar el Complejo ArqueolĂłgico de Ingapirca, que se encuentra afectado por problemas de exfoliaciĂłn de la piedra y desestabilizaciĂłn del templo del Sol. AdemĂĄs sugirieron realizar la eliminaciĂłn de las aguas acumuladas dentro de la elipse a travĂŠs del vaciado de la misma, colocar una capa impermeabilizante y construir un adecuado sistema de drenaje. (NR)
LUNES 2 de marzo de 2009
Internacional
LA FRASE â&#x20AC;&#x153;LA SITUACIĂ&#x201C;N DE CRISIS ES DIFERENTE EN CADA PAĂ?S DE EUROPA DEL ESTE. HAY QUE TRATARLOS CASO POR CASOâ&#x20AC;? ANGELA MERKEL, canciller de Alemania FOTO: EFE
CUMBRE EXTRAORDINARIA ANTE CRISIS
OcholĂneas
El Este europeo pide ayuda UE negĂł una ayuda en bloque a los paĂses ex comunistas. Letonia estarĂa al borde de la quiebra 2 . * 0 5 Ăł
&5 '
1 8 * . Ăł Ă 8 5 %%< &4 ( Ăş + Ă ( 1 2 2 ' Ăş ) 0 Ăł : <% %%% â&#x20AC;&#x153; + â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;3
+ â&#x20AC;? Ăł 0 Ă ĂĄ * .
2 Ă / ( Ăş 5 Ăł
â&#x20AC;&#x153;3 Ăł Ă 5 $ Ă Ă & '
B
EL PRIMER MINISTRO ITALIANO Silvio Berlusconi dialoga con el presidente francĂŠs NicolĂĄs Sarkozy, durante la Cumbre extraordinaria de la UniĂłn Europea en Bruselas (BĂŠlgica). FOTO:EFE
256
mil trabajos ha perdido la Eurozona
240
mil millones de dĂłlares pidiĂł HungrĂa
10
mil millones irĂan hacia automotrices
â&#x20AC;? Ăł ! 6 ? 6 Ă $ ! 6 Ăł â&#x20AC;&#x153; Ăł * â&#x20AC;? + Ă $ * Ăł Ă * * *
+ Ă 2 *
2 Ăł 5
* Ăł Ăł Ăł - 9 ĂŠ %%; ĂŠ 7; %%% .
2 Ă 5
ĂŠ ĂĄ 5 1 6 " Ăł8 7 4 ( Ăş ĂĄ ĂŠ "?$3 ĂĄ Ă < &) ' H &$ ' ;% $
$ ĂĄ (EFE-AFP)
PAZ ES PRIMORDIAL PARA RECONSTRUCCIĂ&#x201C;N
ELECCIĂ&#x201C;N PARLAMENTARĂ?A
Se analiza millonaria ayuda para Gaza
Oficialismo espaĂąol no gana en regionales
EL CAIRO. $ *
Ăł ĂĄ
Ăł ) . 0 * Ă .Ăł ĂĄ # % 2 0
3 "35 5 Ăł
&5 ' ) A 2 Ă ĂĄ ,7
. / ĂĄ * Ăł Ăł ĂĄ A + ĂĄ Ăł
ĂĄ 5 + Ăş ĂĄ : =%% 0 ! 5 ĂĄ : 77< %%= $ / * Ă Ăł : # %%%
MADRID. 5 4 Ă > 0 & Ăą ' 4 D ĂŠ 2 ( Ă G &4 ' . Ă
Ăł 2 Ă â&#x20AC;&#x153; * 4 Ă â&#x20AC;?
* ĂĄ : , <%% Ăł Ăł8 Ăą ? Ăł / Ăł
+ ĂĄ A * * . 0 â&#x20AC;&#x153; * Ăł â&#x20AC;? Ă 4 (EFE-AFP)
/ Ăł 4 3 > &43>' Ă 4 Ă > 0 4 4 ! ( . Ă * #% Ăą (EFE-AFP
PAPA ABOGA POR TRABAJADORES VATICANO. El papa Benedicto XVI pidiĂł ayer a los empresarios y dirigentes polĂticos que, ante la crisis mundial, la prioridad la concentren en proteger a los trabajadores y sus familias. El pedido lo hizo ante los obreros de la automotriz italiana Fiat. (AFP)
FOTO: EFE
BUSCAN MILITARES POR MASACRE DACCA. La policĂa de Bangladesh indicĂł ayer que busca a mĂĄs de mil militares acusados de haber asesinado a unas 77 personas en el motĂn que se iniciĂł, el pasado miĂŠrcoles, en un cuartel de la ciudad de Dacca. Entre los implicados hay oficiales de alto rango. (AFP)
ELECCIONES NO SE ADELANTAN KABUL. La ComisiĂłn Electoral afgana seĂąalĂł ayer que no es posible adelantar las elecciones para abril, como pidiĂł el presidente Hamid Karzai. Los comisionados reiteraron al 20 de agosto como fecha para los comicios, lo que es apoyado por los EEUU. (AFP)
PIDEN SILENCIO A WILLIAMSON BERLĂ?N. El prefecto de la Hermandad San PĂo X, Bernard Fellay lamentĂł que el obispo Richard Williamson negara el holocausto judĂo. Fellay advirtiĂł que si insiste en negarlo lo expulsarĂĄ de la congregaciĂłn y le recomendĂł â&#x20AC;&#x153;guardar silencioâ&#x20AC;? por un tiempo. (EFE)
7
LUNES 2 de marzo de 2009
8 EL ACIERTO
LA FRASE
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DISCUTE HOY, EN EGIPTO, UN
LA CIFRA
â&#x20AC;&#x153;NO DEBEMOS PERMITIR QUE UNA NUEVA CORTINA DE HIERRO DIVIDA A EUROPA EN DOSâ&#x20AC;?. FERENC GYURCSANY, primer ministro de HungrĂa
PLAN ECONĂ&#x201C;MICO QUE PERMITA LA RECONSTRUCCIĂ&#x201C;N DE LA FRANJA DE GAZA, DEVASTADA TRAS LA OFENSIVA ISRAELĂ?
256
mil empleos se han perdido en un mes en la Eurozona a causa de la crisis mundial
FOTO: AFP
DIARIOS DE COLOMBIA
Amplia cobertura por Angostura Ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos volviĂł a justificar la incursiĂłn a territorio ecuatoriano "0"?Ă $ 55 * ( Ăą *
4
Ă&#x201C; / Ăł * ) Ă * *
$ ( 4 3 2 4 ĂĄ* &)$( ' $ 2 $ Ăş 2 Ăł / Ăł Ăł Ă â&#x20AC;&#x153;( Ăş ( â&#x20AC;? / Ă * Ăł â&#x20AC;&#x153; Ă 1 / Ă â&#x20AC;? Ăł
! Ă ĂŠ Ăł * Ăł )$( /
1 ĂĄ ĂĄ Ăł Ăą Ăł â&#x20AC;&#x153;
ĂĄ* )$( â&#x20AC;? Ăą Ăł * Ăł * 0 4 EDICIĂ&#x201C;N ELECTRĂ&#x201C;NICA del 1 de Marzo de diario El Tiempo * Ăł * de BogotĂĄ. FOTO: INTERNET $ ĂĄ Ăł )$( D ! / * Ăł Ăł .ĂŠ 0 Ă Ă â&#x20AC;&#x153; Ă Ăş * ĂĄ * â&#x20AC;? .Ăł * 8 Ă Ă 0 D ĂŠ A â&#x20AC;&#x153; Ăł Ă â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; !ĂŠ8 * â&#x20AC;?
B
EL MINISTRO DE DEFENSA COLOMBIANO Juan Manuel Santos, junto al Comandante del EjĂŠrcito de Colombia, Freddy Padilla, dentro de las cuevas encontradas en el departamento del Meta. FOTO: AFP
/ Ăł â&#x20AC;&#x153; ĂĄ ( Ăş ( ĂĄ Ă )$( â&#x20AC;? Ăł NUEVO GOLPE A LA GUERRILLA. .ĂŠ Ăł . ! Ăş
D 1 Ăą Ă â&#x20AC;&#x153;! D . â&#x20AC;? . * )$( 2 ĂĄ *
ĂĄ * D !
/ ) ! ) 4 â&#x20AC;&#x153;
Ăş â&#x20AC;? . / Ă 5 Ăł â&#x20AC;&#x153;
Ăş â&#x20AC;? 4 Ă â&#x20AC;&#x153;D . â&#x20AC;? Ă * Ăł
* 7%% ĂŠ Ăş
(AFP-CRR)
OcholĂneas PRESIDENTA ARGENTINA RECONOCE QUE LA CRISIS PUEDE IMPACTAR A SU PAĂ?S
BOLIVIA MOLESTA POR INFORME
MUJER CUMPLIĂ&#x201C; 129 AĂ&#x2018;OS
BAN AYUDARĂ A LOS DESPLAZADOS
BUENOS AIRES. La presidenta argentina Cristina FernĂĄndez admitiĂł que si la crisis internacional se prolonga, impactarĂĄ en su paĂs con dureza durante el 2009. FernĂĄndez que hasta hace poco presumĂa de que su paĂs estaba a salvo, reconociĂł que en la Argentina existen riesgos reales. (EFE)
LA PAZ. El Gobierno boliviano afirmĂł que el informe sobre drogas de los EEUU, que critica su polĂtica sobre la hoja de coca, pone â&#x20AC;&#x153;en riesgoâ&#x20AC;? la ayuda entre ambos paĂses. El informe dice que Bolivia, â&#x20AC;&#x153;continuĂł su polĂtica de cero cocaĂna, pero no cero cocaâ&#x20AC;?. (EFE)
SAO PAULO. MarĂa da Silva, considerada la mujer mĂĄs vieja de Brasil, cumpliĂł el pasado sĂĄbado 129 aĂąos, segĂşn un documento donde consta que naciĂł en 1880. La mujer dijo que el secreto de su longevidad se debe a una dieta de â&#x20AC;&#x153;arroz, frĂŠjoles y bananaâ&#x20AC;?. (AFP)
GOMA. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon visitĂł ayer un campo de refugiados en el Congo, donde constatĂł la difĂcil situaciĂłn de estas personas. Tras esta visita, Ban asegurĂł que la ONU â&#x20AC;&#x153;harĂĄ todo lo que estĂŠ en su mano para ayudar a los desplazadosâ&#x20AC;?. (EFE)
VIOLENCIA TRASPASA FRONTERA MEXICANA
GOBIERNO AMENAZA CON EXPROPIACIONES
Narcos amenaza con matar al presidente de Guatemala
ChĂĄvez ordena militarizar plantas productoras de arroz en Venezuela
GUATEMALA. 2 4 Ă 3
0 * Ăł Ăł *Ăł
Ă Ă / Ăş / Ă A ĂŠ Ă â&#x20AC;&#x153;2
G â&#x20AC;? 8 0 * Ăş Ă 0 Ăł * * #% â&#x20AC;&#x153;2 G â&#x20AC;?
. 4 Ă 3 ! 1 ĂŠ Ăł Ă
0 (EFE)
CARACAS. >
+ ĂĄ Ăł 0 3 Ăł 8 Ăł . * Ăł Ăş .
>
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;3 $ Ăł 8 â&#x20AC;? 8 Ăł ĂĄ
$ 4 * Ă #- %%% =#9 Ăł
=9 (AFP)
LUNES 2 de marzo de 2009
LUNES 2 de marzo de 2009
9
10
Ă&#x161;ltima hora
EL HECHO DESDE HOY SE SUSPENDE EL CONTRAFLUJO EN LOS TĂ&#x161;NELES, EN HORAS DE LA NOCHE, DEBIDO A OBRAS EN LAS VĂ?AS ALEDAĂ&#x2018;AS. FOTO: A/HOY
CASAS Y CULTIVOS ANEGADOS
En Daule cuestionan a CedegĂŠ Ă ##C%% 3 Ă Ăą ĂĄ ,% Ăą * * Ă
Ăş $ # C%% ĂĄ C / /
0 & ' ĂĄ Ă ! 1 * * Ăł Ăş * 2 . Ăł
(Ă 0 4 Ă / & ĂŠ'
/ Ăş 4 / ĂŠ Ăł â&#x20AC;&#x153;D ( Ăł â&#x20AC;? * $ Ăł Ă ! 2 Ăł /
0 1 2 3 4 Ăą 2 2 ! " â&#x20AC;&#x153; ? ¢7% â&#x20AC;? . 2 Ăł ; ĂĄ Ă 2
Ăł ĂŠ * %%% ĂĄ Ă ĂĄ . â&#x20AC;&#x153;2 Ăą ĂŠ 2 . Ă *
2 ĂĄ Ăą
C
Los moradores advirtieron que era necesario colocar un puente, pero los tĂŠcnicos optaron por construir alcantarillas que resultaron insuficientes para evacuar las aguas. El rĂo no fue dragado
La campaĂąa se mezcla con la entrega de ayuda
EL DESBORDAMIENTO de los rĂos Magro y Bachillero, ocurrido hace una semana, dejĂł completamente aislados a los habitantes de ocho comunidades de la zona de Daule. FOTO: RT/HOY
â&#x20AC;? Ăł G 4 2 3 ĂŠ ĂŠ ĂĄ
7 *
;%% ĂĄ % Ăş 2 Ăą 8
Ă ĂŠ â&#x20AC;&#x153;/ ĂŠ Ă ! Ă 4 8 Ă â&#x20AC;? Ăł (LCH)
ROCĂ?O ERAZO, Ăł
. & ' Ăą Ăł Ăş * 0 0 Ăł . *
/ ) ĂĄ 2 4 / $ 4 ! . Ăł ĂĄ
2
Ê ó 4 * ( Ê @ ú ó * ùà à 2 * ù ó à $
4 * Ăş Ă Ă Ăł Ăł #% *
ĂŠ Ăł Ă / ! * Ăł * 2 *
* Ăą Ăş * (RC)
Los equipos mĂŠdicos se mueven en Cotopaxi LOS EQUIPOS 1ĂĄ $
MAQUINARIA saca material para abrir el paso entre los rĂos que se salieron de cauce. Las vĂas colapsaron. FOTO: RT/HOY
Ăł / & 1$/' ĂŠ Ăł * * .
8 / * . . ! ( Ăł Ăł #ĂĄ
Ăł 8 <, Ăą Ăł
Ăł * ĂŠ 4 $ / / &4 ' 7 &:<<,' * Ăł Ă&#x2030; $ Ăą 8 2 . Ăł % * (PC)
OcholĂneas LAS CANDIDATAS A MISS ECUADOR 2009 LLEGAN A MANABĂ? EN 'RUTA DE LA BELLEZA'
ENTREGAN CASAS A DAMNIFICADOS
MONUMENTO A GUAYAS Y QUIL
FIRMAN CONVENIO ANTIDROGAS
ANALIZAN ATAQUE A ANGOSTURA
LAS 21 CANDIDATAS que participan en el concurso Miss Ecuador ediciĂłn 2009 participaron en un desfile de modas con fines benĂŠficos, efectuado el sĂĄbado en San Clemente (ManabĂ). La localidad forma parte de la "ruta de la belleza" que cumplen las aspirantes a la corona. La elecciĂłn se harĂĄ en Montecristi. (LFV)
LA ALCALDĂ?A de Guayaquil entregarĂĄ tres nuevas casas de caĂąa a igual nĂşmero de familias afectadas por los aguaceros que ha soportado la ciudad en los Ăşltimos dĂas. Los beneficiarios son de Mapasingue, Balerio Estacio y La Perimetral. (AM)
UN MONUMENTO a Guayas y Quil, y un museo en su interior es uno de los proyectos turĂsticos que prepara el Municipio de Guayaquil. El monumento medirĂĄ alrededor de 50 metros de alto, con las figuras de Guayas y Quil fusionadas en una sola imagen. (AM)
HOY, A LAS 10:00 en la Secretaria General del Consep, se firmarĂĄ un convenio para la prevenciĂłn del consumo de drogas, en el marco del proyecto Savia, financiado y apoyado tĂŠcnicamente por la Agencia EspaĂąola de CooperaciĂłn. (AA)
LOS MINISTROS de Relaciones Exteriores, Defensa, y de Seguridad Interna y Externa ofrecerĂĄn hoy, en la CancillerĂa, una rueda de prensa para analizar el caso "Angostura", a un aĂąo del ataque colombiano al campamento que tenĂan las FARC en ese lugar. (AA)
FOTO: LFV/HOY
LLEVA 2O DĂ?AS EN CONSULADO ECUATORIANO
DERRAME DE PETRĂ&#x201C;LEO
Karina clama por ayuda en GĂŠnova LA SITUACIĂ&#x201C;N DE
H Ăą % Ă 0ĂŠ &A ' . . Ăł Ăł . ( # * . & 2 (Ă ' * Ăł
.
Ă B * ? ! 0ĂŠ Ăł $ Ăą Ăł Ăł 8 . .
0 Ă $ . . ( Ăł $ ĂŠ 2 ! 0 Ăł Ăł Ăł Ăł . A 0 0 ĂĄ â&#x20AC;&#x153; ĂĄ Ăł
â&#x20AC;? $ Ăł / Ă ! &/ ' Ă â&#x20AC;&#x153;
AVES DE GALĂ PAGOS
Ă Ăł â&#x20AC;? ! 0 ĂŠ * . * " Ăł A ! &"A!' H Ăą $ ĂĄ Ăł 4 " *
ĂĄ ĂĄ
Ăł ' MADISON GODOY, concejal de Roma
. Ăą Ă *
. Ăł * A Ă -%% Ăą . Ăş Ă 0 (AA)
$ F > ! ! 2 > Ăł ( Ăł A 4 3 0 ĂĄ
Ăł
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? / *
Ăą
ĂĄ
/ / / Ăł A ) ĂŠ 0 ĂĄ . Ăł (AM)
WASHINGTON. ! !
. * ! . 55 Ăł A ĂĄ
* * *
2 ! * $ A Ă $ Ăł &$A $' Ăą Ăł ? ĂĄ
# %#% 6 8 * .
La reparaciĂłn total del OCP concluirĂa hoy SE PREVĂ&#x2030;
WASHINGTON VIGILA
IrĂĄn podrĂa fabricar una El petrel vuelve al mismo nido cada aĂąo bomba atĂłmica DURANTE NUEVE Ă H ĂŠ
PISCINA DE absorciĂłn de crudo en el punto 1 de limpieza del OCP, a lo largo del rĂo Santa Rosa, en el Chaco. FOTO:MS/HOY
3
4 $ 8 A A/A/ F * * Ăł 4 . Ă $A $ $ $ / Ăł 3
(AFP)
Ăł " 4 &" 4' * Ăł ĂŠ Ăł #< / ( Ăł
3 5 * Ă Ă 4 ĂŠ
ĂĄ 4 / $ * Ăł Ăł Ăł
Ăą Ă . ĂĄ * * Ăł 4 ĂĄ . Ăł Ăş * Ăł ) " " 4 + -%9 Ă . Ăą Ă (DB)
LUNES 2 de marzo de 2009