dinero 12 de diciembre 08

Page 1

NEGOCIOS

TV de plasma y LCD bajan de precio. /8 UN TELEVISOR LCD

CRISIS MUNDIAL

LA FIRMA Moodys descarta una recesión en América Latina durante 2009. /9

A/DINERO

VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008 NÚMERO: 1093

NEGOCIOS VIVEN LA NAVIDAD La época permite que pequeños y grandes empresarios incrementen sus ingresos

CONSUMO

EFE

UN JUEGO DE COMEDOR

LOS MUEBLES de sala están entre los productos más requeridos durante la temporada. /5 ACH/ DINERO

NEGOCIOS

ALEJANDRA MATABAY DISFRUTA DE LA COMPAÑÍA DE PAPÁ NOEL, MAMÁ NOEL, LOS DUENDES Y LAS HADAS EN LA NAVIDAD DE QUICENTRO SHOPPING

a Navidad llegó con fuerza y se adueñó de los centros comerciales de la capital. Papá Noel, Mamá Noel, Rodolfo y los duendes son los

L

personajes que abrieron las fiestas navideñas y con ellos las oportunidades laborales para quienes encarnan a estos personajes. Papá Noel, por ejemplo, gana

un promedio de $6 la hora por atender a los niños y tomarse fotos con ellos. Entretanto, microempresarios dedicados a la elaboración de dulces, pasteles y artesanías

se preparan para afrontar un incremento en la demanda de sus productos. Varios de ellos sostienen que la crisis no ha afectado sus negocios. PASE A LA 2-D Y 3-D (CCN/DP)

NEGOCIOS A/DINERO

UN EMPLEADO PESA LA CARNE

CONSUMIDORES perciben el incremento de los productos cárnicos en supermercados de la capital. /6-7 Dinero del 12 dicimbre.pdf 1

Tráfico de pasajeros de LAN Chile crece un 9,9% ANTIAGO.- El tráfico de pa-

Ssajeros de la aerolínea chi-

lena LAN aumentó en noviembre un 9,9% en comparación con el mismo mes de 2007, informó la compañía. El aumento fue del 2,7% en el tráfico internacional, que repre-

senta el 72% del total de pasajeros que transporta la compañía, precisó un comunicado de LAN, que tiene filiales en Argentina, Ecuador y Perú. LAN indicó que su capacidad en el tráfico internacional aumentó un 5% en noviembre, debido a un

incremento en la operación de las rutas hacia el Pacífico Sur, México y el Caribe, como también en ciertas rutas regionales, y hacia Europa y EEUU. Por otra parte, el transporte interno de pasajeros en Chile, Argentina y Perú aumentó un

28,3% en promedio, explicado principalmente por la expansión de sus operaciones en Argentina y Perú. El transporte de carga, en tanto, disminuyó un 1,7% principalmente por una disminución en el tráfico de importación desde EEUU hacia la región. (EFE) 12/11/08 6:48:41 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

EMPLEO

2

Análisis Mauricio Orbe G. Analista económico

PAPÁ NOEL DEJA EL TRINEO Y RETOMA LA SOLDADORA El costo de la personificación de San Nicolás es de aproximadamente $6 por hora. 'Santa' realiza varias actividades tales como animaciones

¿El anuncio de un default responsable? n un entorno de inseguridad financiera internacional, con una crisis a cuestas y una contracción del circulante mundial, el Ecuador está buscando los mecanismos necesarios para no pagar el cupón de los bonos Global 2012 que se vencerán el próximo 15 de diciembre. El presidente Correa ha calificado a la deuda externa como “ilegal e ilegítima” y ha venido desarrollando su postura en torno al endeudamiento externo y al no pago. Durante el año entrante, el acceso a los mercados financieros será más limitado debido al entorno de crisis mundial, factor que se conjugará con un precio de petróleo menor y un decreciente nivel de exportaciones. Todo esto, según algunos analistas externos, podría generar un déficit de balanza comercial de alrededor de $2 500 millones. Para financiarlos, el Ecuador deberá recurrir nuevamente a los mercados financieros internacionales. Tomando en cuenta sus limitadas posibilidades de acceso, por el creciente Riesgo País, el Gobierno deberá acudir a mercados de financiamiento no tradicionales para el país, entre ellos Venezuela e Irán, cuyas tasas de interés son mucho más elevadas para financiar cualquier problema de liquidez. En este contexto, ¿no habría sido preferible tener todos los argumentos necesarios a fin de demostrar la ilegalidad e ilegitimidad de la deuda antes de hacer un anuncio que ya se ha visto reflejado en el incremento del Riesgo País? En este sentido, el Gobierno debería actuar con más cautela y no anunciar un “default responsable”, cuando la imagen internacional del país ya se ha visto afectada, limitando aún más las posibilidades de evitar un déficit durante 2009.

E

Editora: Gissela Cola Periodistas: Daniela Barona, Ney Murillo, Adriana Palacios, Diana Proaño, Santiago Silva Publicidad y ventas: Teléfonos: 249 - 0888 Ext. 521 . Gerencia Comercial: Jimene Andrade e-mail: jimena@hoy.com.ec Preprensa e impresión: EDIMPRÉS S.A. Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y Catón Cárdenas. DINERO es un producto del Grupo HOY y circula de lunes a viernes, con Diario HOY sin costo adicional

Dinero del 12 dicimbre.pdf 2

ACH/DINERO

MATILDE MOLINA, DURANTE UNA PETICIÓN A PAPÁ NOEL, EN EL LOCAL DE FRIDAYS, EN EL QUICENTRO SHOPPING DE QUITO

apá Noel llegó a Quito acomlas 16:00 hasta las 19:00), atiende las pañado de Mamá Noel, los peticiones de los niños. “Siempre duendes y los renos y se insles recomiendo portarse bien con taló en uno de los centros comersus padres”, indica este guayaquiciales de la capital. Su visita se leño de 26 años cuyo nombre real es extenderá solo hasta el 24 de diPaúl Sempértegui. ciembre, día en que los niños cum“Cuando tenía 14 años aprendí el plirán sus deseos. oficio de soldar, pero desde hace tres Durante esta época, este Santa años decidí aprender actuación teaClaus trabaja el doble o hasta el tral. Es mi mayor pasión. Por eso es triple para conceder, primero, los que me decidí a buscar un empleo deseos de su familia. Su jornada ocasional con aquello que más me empieza muy temprano en el taller gusta, el teatro y la posibilidad de de mecánica inhacer sonreír a dustrial ubicado un niño”, aseguen Carcelén Alra. Sempértegui horas laborará San Nicolás to, donde tamdisfruta ser San en el Centro Comercial bién tiene su viNicolás, vienda. No paga Este diciembre arriendo porque, a cambio, trabaja es el segundo año que personifica a como cuidador junto a su esposa Papá Noel. En la Navidad de 2007 no Lizeth Armijos, y su pequeño hijo le fue mal y por eso se animó a Inti. reeditar una experiencia que, más Antes de vestirse de “sonrisas” que un trabajo, para él representa debe terminar el trabajo asignado. “la satisfacción de mantener la maPor ello percibe unos $400 mengia de la Navidad en los niños”, suales. aunque su sonrisa se borra cuando A las 14:30 toma su traje rojo, las recuerda el deseo de varios niños: botas, la barba blanca y se trans“Quiero que mi papi vuelva al forma en el ícono de la Navidad país”. infantil. Durante tres horas (desde Tal es su amor por los niños que

P

45

para este año Papá Noel le enviará el mejor regalo. La fecha de nacimiento de su segundo hijo está prevista paCORTESÍA ra la Noche PAÚL SEMPÉRTEGUI Buena. “Tal vez a Papá Noel le toque salir corriendo a la clínica”, dice sonriente. Por los 15 días, este Santa Claus recibirá unos $350. “El dinero que voy a ganar lo invertiré en mis dos tesoros”, señala, refiriéndose a sus dos hijos. El valor por hora es de $6 aproximadamente. Además, él, junto con su elenco, realizan animaciones, por las que cobran entre $40 y $50 por persona. El precio depende de quién contrata la obra, así como del personaje. Los duendes y los renos cobran mucho menos que Papá Noel. “La actuación es un trabajo paralelo que me permite ahorrar dinero para el tiempo de vacas flacas”, sostiene. (CCN)

12/11/08 6:48:43 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

NEGOCIOS

3

MICROEMPRESA ESPERA BOOM NAVIDEÑO La demanda de tortas, chocolates y artesanías se incrementa por las fiesta de diciembre

LA MICROEMPRESARIA MERCEDES JURADO MIENTRAS ELABORA UNA DE SUS TORTAS NAVIDEÑAS EN SU DOMICILIO MR/DINERO

on la llegada de la temporada navideña, los pequeños empresarios enfocan su labor en las posibles ganancias que esta época suele reportar. Comida, artesanías y chocolates son algunos de los nichos en los que los microempresarios emprenden con fuerza durante las festividades de diciembre. Ese es el caso de Mercedes Jurado, pequeña empresaria de

C

pasteles y postres tradicionatar esta demanda, ella y Rossi, les, quien ha visto un incresu nuera y socia, ya piensan mento en los pedidos que suesolicitar la ayuda de su familia len realizar sus para cumplir clientes. “Norcon las casi 100 dólares es el costo de malmente nos tortas navideuna torta de Navidad ñas, que debesolicitan unos para 12 personas seis pasteles y rán elaborar de unas 100 cajas aquí hasta el 25 de suspiros por semana, pero de diciembre. con la llegada de la Navidad, los Para doña Mercedes, este aupedidos se han incrementado mento de la demanda es una bastante”, explicó. Para afrondemostración de “que la crisis

25

VEHÍCULOS

no nos está afectando demasiado a los microempresarios”, indicó. Cada torta de Navidad, elaborada con nueces y frutas secas, se entregará a un costo de $25. Un criterio similar comparte Carmen de Soasti, pequeña productora de chocolates. Para ella, el incremento de los precios se ha convertido en una ventaja, “ya que la gente busca productos económicos y de calidad, para regalar. Por eso los chocolates son una excelente opción”, indicó. Soasti produce 10 docenas de chocolates a la semana, pero aseguró que en Navidad su producción se duplica, durante las cuatro semanas del mes. Tanto para regalar a los seres queridos, como para detalles empresariales o para el tradicional juego de “el amigo secreto”, los paquetes de seis y 12 chocolates con pasas y cáscara de naranja son los preferidos por los consumidores. El producto cuesta entre $4 y $8, dependiendo del empaque y la cantidad de dulces. Soasti espera ganar unos $400 adicionales, debido a la temporada de Pascua. El taller de la joyera independiente Érika Lombeyda también ha sufrido una transformación durante estos pri-

El cierre de un año difícil para la microempresa Para Luis Torres, presidente de la Fundación Avanzar, que apoya a los microempresarios, "este año ha sido complicado para el sector, tanto por el encarecimiento de los precios, como de los microcréditos", dijo. Según el experto "no existe una ley que apoye la actividad que desarrolla el 60% de la población económicamente activa". De acuerdo a los datos proporcionados por la Cámara Nacional de la Microempresa, en el país existen 1,1 millón de microempresarios.

meros días del mes. Los moldes y las piezas elaboradas llenan su mesa de trabajo. El motivo de esta actividad es el incremento de pedidos por la temporada navideña. “Un regalo muy apreciado son las joyas. Tanto entre parejas, como entre amigas o familiares, a la gente le gusta este tipo de regalos”. Lombeyda ha incrementado su jornada de trabajo para poder cumplir con la demanda de pulseras y anillos de plata, que son las piezas más solicitadas. Los precios de sus creaciones promedian los $15. (DP)

VALORES

Hyundai, quinto fabricante Pronaca emitirá títulos por $35 millones de automóviles del mundo L l grupo automotor Hyundai

Eya es el quinto fabricante de vehículos del mundo, puesto que ha logrado un nivel de ventas globales de $3 961 629, en lo que va del año. En el Ecuador, durante 2008, la empresa ha vendido 13 mil vehículos, lo que representa un importante crecimiento en relación al año pasado, cuando colocó 9 951 autos. El modelo Tucson es el de mayor aceptación por parte de los compradores ecuatorianos. El Dinero del 12 dicimbre.pdf 3

éxito de este automotor se debe en gran parte a su precio de $19 990, que es considerado bastante cómodo por parte de los conductores. Entre las metas propuestas para 2009, Hyundai aspira a vender más de 15 mil unidades de sus diferentes modelos. Además prevé la presentación de su nuevo vehículo I30, un automóvil hatchback de cinco puertas. Este auto ha ganado premios en los salones internacionales del automóvil. (DP)

a empresa de alimentos procesados Pronaca ingresa por tercera ocasión en su historia al mercado de valores nacional. La firma anunció su decisión de colocar títulos por $35 millones, en las bolsas de valores de Quito y Guayaquil. La operación que marca el reingreso de Pronaca al negocio bursátil se hará por medio de un programa de titularización de flujos futuros, que se realizará en dos series, a tres y cuatro años. De acuerdo a la información proporcionada por la compañía de alimentos, las calificadoras

Bankwatch Ratings y Pacific Pronaca se han dividido en dos Credit Rating han otorgado a series. La primera, por $15 miesta titularización de flujos la llones, a 1 080 días plazo, con tasa calificación triple A, que “code interés reajustable Libor de 90 rresponde al patrimonio autódías. Mientras que la segunda nomo que tiene excelente capaserie es por $20 millones, a 1 530 cidad de genedías, con tasa rar los flujos de de interés reamillones de dolares es el fondos esperajustable Libor monto de la primera dos o proyectade 90 días . serie de títulos dos y de resLos recursos ponder por las obtenidos de obligaciones establecidas en los esta operación bursátil se descontratos de emisión”, dice la tinarán a la red de distribución conclusión de los informes emicomercial de la empresa y para tidos pora ambas firmas. ampliar la producción de las diLos títulos valores que emitirá ferentes líneas. (DP)

15

12/11/08 6:48:44 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

TECNOLOGíA

4

TELEFONÍA

Movilidad es la clave del negocio de telefonía os nuevos servicios de las

Loperadoras de telefonía móvil apuntan a brindar al usuario todas las facilidades para estar siempre conectado, sin importar si está dentro o fuera del territorio propio. Así, los ejecutivos y profesionales que necesitan estar siempre en contacto con su oficina pueden ahora estar fuera de ella y seguir trabajando. Según Romina Aducci, de IDC Argentina, actualmente con la portabilidad que ofrecen los teléfonos móviles está rompiendo los límites de espacio y con ello se incrementa la productividad en el trabajo. Según un último estudio de Nokia, la tendencia en América Latina apunta cada vez a un incremento de usuarios de la Internet a través de los denominados teléfonos inteligentes. Para Matt Rothschild, líder de Marketing para Nokia América Latina, la región está dando nuevos pasos en ancho de banda móvil e Internet abierta gracias a estos dispositivos. El mismo reporte indica que cada vez son más los latinoamericanos que requieren contacto permanente con redes sociales y actualización de música. (DB)

DISEÑO CAUTIVA A LOS USUARIOS Según sondeo, compradores gastan un 50% por aspecto de computadora on pocas especificaciones técnicas Hewlett Packard (HP) presentó en el Ecuador, su nueva línea de computadores, en un evento con magia y teatro. Entre los equipos más novedosos está la TouchSmart PC, una computadora que trae consigo un software que permite el acceso fácil a las aplicaciones con el simple toque de un dedo, gracias a su monitor táctil. Este nuevo producto, con una pantalla similar a la de un iPhone, pero con 22 pulgadas, tiene como fin el entretenimiento del usuario, según Eduardo La Rosa, especialista de ventas del sector consumo de la multinacional. En el Ecuador, el costo de la TouchSmart PC, que incluye teclado y ratón, llega hasta los $2 300. A decir del ejecutivo, durante los próximos años los equipos tenderán a ofrecer servicios touch o táctiles. Además, otra de las tendencias es hacia la portabilidad. El usuario busca cada vez mayor movilidad, por lo que la multinacional dio a conocer también la Mini 1020. Este equipo pesa apenas 1,08

C

kilogramos y tiene 2,5 centímetros de altura. El modelo se incluye en la nueva categoría de las netbooks, denominadas así por las facilidades que presentan en cuanto a portabilidad para aquellos usuarios que requieren estar todo el tiempo conectados a la Internet. Otro de los nuevos productos de la compañía son las nuevas portátiles Pavilion, dv4 y dv5, cuyos costos van desde los $800 a los $1 400. Todos los equipos cuentan con cámara web integrada y lector de huellas para un ingreso seguro. Sin embargo, para los fabricantes el valor agregado que debe tener hoy toda computadora es el diseño. En el caso de los nuevos modelos estos vienen en el color tradicional de la marca, el negro, y ahora también en bronce, azul y blanco. Además, cuentan con un teclado metálico y tecnología imprint que brinda mayor durabilidad al exterior de la por-

CORTESÍA

LAS NUEVAS PORTÁTILES HP PAVILION SE PRESENTARON EN EL ECUADOR. SUS PRECIOS VAN DESDE $800 HASTA $1 400

tátil. Es que, según su propia confesión, HP está interesada en darle mejores ofertas al usuario en cuanto al diseño de sus equipos tecnológicos, luego de

que una encuesta reveló que los consumidores están dispuestos a gastar un 50% más en equipos que presenten una imagen exterior que cautive. (DB)

ASISTENCIA MÉDICA

TECNOLOGÍA

Microsoft retendrá sus números IP Servicios de salud para RUSELAS.- El grupo Micro-

Bsoft aseguró estar preparado para reducir el tiempo de retención de direcciones IP de sus usuarios a seis meses, como pide la Comisión Europea, si sus competidores también aceptan ese compromiso. Además, se mostró convencido de la necesidad de garantizar el anonimato de los usuarios pasado ese tiempo borrando todas las cifras de las direcciones IP (protocolo de la Internet), que proporcionan información sobre el ordenador. Dinero del 12 dicimbre.pdf 4

Así se lo hizo saber la empresa estadounidense a través de una carta al grupo de trabajo formado por responsables de protección de datos de los 27 países comunitarios, conocido como “grupo del Comité 29”. En un comunicado, Microsoft declaró estar dispuesto a colaborar con los expertos comunitarios y su recomendación de homogeneizar los procedimientos que garanticen la privacidad de los usuarios de la Web. Asimismo, instó a las autoridades europeas a promover un

debate público en el que los ciudadanos aporten su opinión sobre la privacidad en la Red y el periodo de retención de datos, cuya rebaja propuso que sea voluntaria. En cambio, opinó que si es la única empresa que reduce el tiempo de conservación de direcciones IP a seis meses, otros competidores se beneficiarán, ya que solo representa el 2% de las búsquedas que se hacen en la Internet. Otros motores como Google representan el 80% del total, indicó la compañía. (EFE)

los socios de la Cámara a Cámara de Comercio de

LQuito pone a disposición de sus socios asistencia médica desde el primer día de afiliación; para ello, la institución mantiene convenios con los centros médicos Avantmed, Médica Norte, Médica Sur y Metro diagnóstico, que brindan atención médica a precios preferenciales en consul-

tas médicas y descuentos en exámenes de laboratorio. Los socios también reciben sin costo tarjetas de descuento para compras en las far macias Fybeca, Ways, Medicity y Económica, subsidio por hospitalización y uso de ambulancia en casos de emergencia.

12/11/08 6:48:44 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

CONSUMO

5

JUEGOS DE SALA SE COTIZAN EN DICIEMBRE Venta de muebles se ha reducido un poco en esta Navidad. Los consumidores prefieren comprar con tarjeta y a plazos

FOTOS: ACH/DINERO

LA CLIENTE CAROLINA GARZÓN OBSERVA LA CALIDAD DE LOS MUEBLES QUE SE EXPENDEN EN EL LOCAL DE COLINEAL, UBICADO AL NORTE DE QUITO

on precios de promoción Por otro lado, la venta de y pagos sin interés, las muebles para sala se ha “disempresas que venden parado” en compañías como juegos de sala muestran sus Ekogar, donde se agotó el juego mejores ofertas para la Nade sillones Scicilia, que tenía vidad. un precio de $700. En Colineal, por ejemplo, se Para mejorar las ventas, la puede conseguir un juego de tienda decidió bajar sus premuebles para unas cinco percios. La sala Suecia, por ejemsonas desde $890, con faciliplo está en $1 200, es decir, $132 dades de pamenos que el go a un año mes pasado. por ciento se han plazo y con No obstanreducido las ventas de dos meses de te, otros neColineal en 2008 gracia. gocios que Para Marco venden al Ramos, gerente de la compacontado han reducido sus gañía, la lealtad de las empresas nancias. Para Mónica Vasconque adquieren sofás se mancelos, vendedora en el sector tiene. “Hemos reducido un de San Roque, la adquisición 20% nuestras ventas en relade sofás ha bajado un 40%. “Si ción con 2007, pero tenemos en diciembre de 2007 nos comclientes corporativos como praron unas 120 salas, este año bancos y hoteles que, al mirar tal vez no superemos las 50. El el tallado de roble, también anterior fin de semana solo se deciden comprar sillones para vendieron siete”, informó. su casa”, indicó. (DEO)

C

20

Dinero del 12 dicimbre.pdf 5

12/11/08 6:48:50 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

CONS

6

LAS CARNES SUBEN DE PRECIO EN LA CAPITAL Los compradores afirman que el kilo de lomo de res, por ejemplo, ha subido un 44% en las primeras semanas de diciembre os consumidores muestran su descontento en los supermercados de Quito, al percibir el incremento de precio en los productos cárnicos. El costo de la vida registró un índice del -0,16% en noviembre, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec). No obstante, la sensación de los compradores es distinta. Tras un recorrido realizado por DINERO en Supermaxi, Mi Comisariato y Santa María se pudo constatar el incremento de los cárnicos a través de los consumidores. Victoria Bustos, una cliente habitual del Supermaxi ubicado en el barrio La Gasca, afirmó que el valor de varios productos ha subido los primeros días de diciembre. “Hace dos semanas compré el kilo de chuleta de cerdo Mr. Chancho en $5,20, pero hoy sobrepasa los $7. De igual manera, el kilo de lomo

L

Dinero del 12 dicimbre.pdf 6

los camarones también aumende res costaba $4 y hoy me ventaron a $9,80, un 30% más que el dieron en $6”, manifestó. 15 de noviembre, “cuando se venEn Mi Comisariato, el kilo de dían en $7,50”, según el comlomo de res se ubica en $8,34 y se prador Andrés Armijos. establece como uno de los más caros de Quito, al compararlo Otros productos conservan su con los precio de Santa María y costo Supermaxi a $3,61 y $6,50, respectivamente. Sin embargo, el precio de otros No obstante, los clientes asecárnicos se mantiene igual que guraron que el precio de los cael mes anterior. marones está La libra de huefuera de alcanpor ciento se so de res perce en el Santa incrementó el kilo de manece en ¢90 María. “Por sachuleta de cerdo en Santa María, lud y calidad, mientras que la las personas libra de pollo sigue costando en que degustamos de los mariscos queremos evitar los mercados al $1,30 en Supermaxi y Mi Coaire libre. Pero ahora sabemos misariato, aunque el costo es ¢20 que esa es una tarea difícil pormás caro que en el Mercado de la que el kilo de camarón aquí cuesOfelia y el Mayorista, donde el ta $8,76, es decir $2,76 más que en producto se ubica en $1,10. Iñaquito o La Ofelia”, informó Por otro lado, las latas de atún Tomás Jiménez. medianas disminuyeron hasta En Supermaxi, los precios de los ¢90. (DEO)

49

1,2

3,5

1,5

0,0

0,0

0,0

3,0

8

10

0,0

0

0

1,0

1,0

4,0

0,0

0,0

0,0

1,5

0,8

1,5

0,0

0,0

0,0

12/11/08 6:48:53 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

SUMO

7

INFLACIÓN

Panorama nada alentador para los países de la región ientras los indicadores ofi-

1,5

1,2

1,2

0,0

0,0

0,0

10

10

1,0

0

0

0,0

4,0

0,8

2,0

0,1

0,0

0,0

1,5

0,6

3,0

0,0

0,0

0,0

Dinero del 12 dicimbre.pdf 7

ron que la economía del país cada vez es más decadente”. rama mixto para la región, los De igual manera, Colombia deconsumidores señalaron que los talla un ascenso en el costo de los precios han caído o lo han hecho productos de primera necesidad de forma menor a los esperado. del 0,28% en noviembre de este Es así que el boletín más reaño. ciente del Banco Central de Re“Desde hace un par de años nos pública Dominicana, corresponhan impuesto un precio interdiente a la inflación de octubre, nacional para todo tipo de comindica que los precios se desbustible, con el cuento de que si plomaron 1,05%, “la mayor caída el valor internacional subía, del Índice de Precios al Consuaquí también se incrementaba”, midor (IPC) en dijo Jaime Poel presente sada, consumipor ciento bajaron los año”. Sin emdor. precios en octubre en Argentina bargo, algunos Asimismo, el alimentos básiPerú siente los cos como los tomates y las ceestragos de la crisis mundial, ya bollas aumentaron en más del que los ciudadanos aseveraron 24%. que “muchos de los servicentros Un panorama similar se regisde combustible, incluido Petrotra en Chile, donde esta semana perú, aun tienen en stock la gael Banco Central anunció una solina con el costo anterior y por baja en los precios 0,1% para ende no pueden bajar”. noviembre, “la primera cifra neSegún el analista Juan Carlos gativa en más de un año”. Martínez Lázaro, del Instituto de En la Argentina, las estadísEmpresa en Madrid, por la caída ticas más recientes son de ocdel crudo, los costos de la canasta tubre y reflejan un aumento de básica se dispararán, ya que el precios del 0,4%. Según los con“oro negro” incide en la comsumidores, no esperan que la posición de su precio. (APB- Intendencia cambie, pues afirmater net)

Mciales hablan de un pano-

0,4

¡Mucho ojo! Seminario

Gestión Laboral El 15 y 16 de enero de 2009 en el Hotel Dann Carlton de Quito se realizará el seminario de "Gestión laboral". El evento tratará temas como: contratos de trabajo, mandato constituyente, etc. Informes: infocapacitación@andinanet.net. (CCN)

Foro

Sistemas de transporte La Cámara de la Construcción de Quito organiza el foro sobre "Sistemas de transporte masivo" que se realizará hoy a las 18:00 en la Sala de Directorio de la CCQ ubicado en Juan Pablo Sanz e Iñaquito, piso 7. Informes: 227 3138. (CCN)

Taller

Auditoría interna Ramos & Asociados realizan el seminario taller "Planificación de auditoría interna 2009" que tiene como objetivo ajustar el desempeño de las áreas a auditar mediante una adecuada planificación. Informes: (08) 899 2461. (CCN)

Seminario

Inventario y Bodegas "Administración de inventarios y bodegas" es el seminario que se realizará el 16 de diciembre en Quito y el 17 de diciembre en Guayaquil. En el seminario se tratará la planificación de toma física de inventario. Informes: (09) 859 2540. (CCN)

12/11/08 6:48:55 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

TECNOLOGíA

8

TELEVISORES DIGITALES BAJAN DE PRECIO Aunque el país todavía no adopta el estándar para la televisión digital, los usuarios no dudan en adquirir un LCD pesar de la advertencia de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) sobre abstenerse de comprar televisores digitales (tipo plasma o LCD), debido a que aún no se sabe si serán compatibles con la nueva señal de TV que vendrá al país, los consumidores no dudan en adquirir uno de estos equipos, especialmente en esta época. Así lo confirman los vendedores de algunas tiendas de electrodomésticos. Solo en almacenes Japón se venden unos 16 televisores por semana. A pesar de que el efecto no se siente drásticamente en el Ecuador, Robert Vélez, gerente de Marketing de la marca de televisores y monitores AOC, indicó que a escala internacional los precios de estos equipos bajaron entre un 15% y un 50%, ya que los fabricantes quieren vender a como dé lugar la mercadería que tienen en stock. Mientras a escala nacional, Mario Chacón, vendedor de Marcimex, afirmó que en comparación con el año anterior los precios de estos productos han bajado en promedio unos $200.

A

¿Se debe o no adquirir un televisor digital? La Supertel insiste al consumidor en no comprar un equipo con esta tecnología, pero los clientes se ven atraídos con los

870

es el precio mínimo por un LCD en Ecuador

llamativos colores de estas pantallas, expuestas en los exhibidores de los almacenes de electrodomésticos. De todas maneras, este tipo de televisores no cambia en nada la imagen de los canales de la televisión nacional, ni de algunos de televisión pagada, aunque pueden ser útiles a la hora de tener una mejor resolución en videojuegos y películas, según comentó Andrés Bonilla, vendedor de Almacenes Japón. Y con ello coincidió Hugo Carrión, consultor en telecomunicaciones, quien afirmó que quienes adquieren un televisor de este tipo estarían subutilizando la tecnología ya que mientras el país no adopte el estándar de televisión digital no se podrá acceder a los beneficios de la señal digital como la interacción del usuario. El especialista está de acuerdo con la recomendación de la Supertel debido a que puede suceder que el estándar por el que se opte no sea compatible con el equipo y cuando ello suceda no se pueda hacer uso del televisor para acceder a la señal abierta y a beneficios como la interacción con el

A/DINERO

CLIENTES OBSERVAN UN TELEVISOR LCD DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA, EN UNO DE LOS LOCALES DE ELECTRODOMÉSTICOS

usuario. De todas maneras advirtió que este tipo de pantallas no llegará a masificarse debido a los altos costos frente a un televisor análogo. Un TV “tradicional” o análogo en el mercado ecuatoriano puede costar desde $300 hasta $600 mientras que los costos de uno de nueva tecnología arrancan desde $870, por uno de 22 pulgadas, hasta $4 500 aproximadamente por uno de 52 pulgadas. Todos quieren un LCD Hilda Bonifaz, quien adquirió

hace unos meses un televisor digital de 32 pulgadas cuyo costo fue de $1 500, aseguró que al momento de ver películas o canales de televisión pagada la calidad de la imagen y el sonido son óptimos frente a su antiguo equipo análogo, lo que no sucede con los canales nacionales. Por su parte, la consumidora Paola Pazmiño, quien está buscando la mejor oferta en LCD, afirmó que la recomendación de la Supertel no será un factor decisivo para concretar su compra. (DB)

Ecuador tendrá estándar digital a mediados de 2009 Al momento, la Suptel se encuentra analizando el estándar para televisión digital terrestre que adoptará el país. Existe cuatro opciones: el chino, el japonés, el europeo o el estadounidense. Según las previsiones, 2009 comenzará el denominado apagón analógico que según explicó Fabián Jaramillo, titular de la Supertel, podría durar entre ocho y 10 años. (DB)

TECNOLOGÍA

Claridad, nitidez y óptima calidad caracterizan a los plasmas y LCD la hora de adquirir un te-

Alevisor digital ya sea un plasma o un LCD, en un almacén de electrodomésticos, es necesario conocer las ventajas de este tipo de productos frente a los equipos análogos. En ambos casos, la calidad de la imagen mejora notablemente Dinero del 12 dicimbre.pdf 8

frente a los televisores análogos. La mayoría de estos equipos se caracteriza por ser de alta definición (HD, por sus siglas en inglés) y recientemente son de Full High Definition. Según una publicación de Sony, esta nueva particularidad hace que la ima-

gen sea más clara, nítida y con colores más reales. Otra de las características de estos equipos es que tienen incorporado un disco duro de entre 40 y 160 Giga bytes (Gb) que permiten grabar programas o escenas desde el televisor para verlas en cualquier momento.

Asimismo, estos equipos cuentan con puertos USB, lo que permite ingresar un dispositivo de almacenamiento y acceder a la infor mación. Adquirir un plasma o un LCD depende de las necesidades del usuario. La diferencia en el precio es también un factor para

considerar, ya que en promedio estos (plasma) son unos $1 500 más baratos que los LCD. De todas maneras -según los expertos- un plasma puede ser aconsejable en caso de que se requiera para un lugar de gran espacio ya que la visión de estos es de 180 grados. (DB) 12/11/08 6:48:56 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

POR EL PLANETA

9

RECESIÓN EN A. LATINA, DESCARTADA Moodys sostiene que la inflación tendrá una tendencia decreciente UEVA YORK.- Moodys salta en su informe que Améconsidera que América rica Latina ha mostrado en 2008 Latina registrará una una “sólida resistencia” al imdesaceleración económica en pacto de la crisis internacional 2009, debido al deterioro de las y durante los tres primeros tricondiciones de la economía en mestres del año no se percitodo el mundo, pero no caerá en bieron mayores signos de deuna recesión. saceleración económica. “Por fortuna, América Latina En Argentina, Colombia, Méestá en una situación macroexico y Venezuela se registró en conómica mucho mejor (que el tercer trimestre un descenso otras regiones), lo que la hace más pronunciado de la activimás resistente al choque exdad que en otros países de la ter no”, señaló la agencia de región, como resultado del decalificación en un informe en el bilitamiento de la demanda exque concreta que crecerá a un terna y las restricciones interritmo del 2,8% en 2009. nas, incluido una política moLos expertos de Moodys prenetaria restrictiva. vén que, graSin embarcias a ese esgo, en Brasil, cenario maChile y Perú por ciento es el ritmo de croeconómiel crecicrecimiento para 2009 co favorable, miento dula región ha rante 2008 se tenido posibilidades de defenaceleró en unos casos y conderse de los efectos de la crisis tinuó fuerte en otros “como refinanciera internacional y sultado de la solidez de los mer“muy probablemente, será cacados internos que han sido paz de evitar la recesión”. estimulados por medidas fisAgregan que, por el momento, cales”. el sector financiero es el que La región creció a un ritmo más ha acusado el impacto de la promedio del 5% durante los crisis externa, debido en parte tres primeros trimestres de esa una mayor aversión al riesgo, te año, comparado con un avanpero “ha habido muy poca conce del 5,3% en el mismo período taminación hacia la economía del año anterior. real”. Respecto del sector financiero La agencia estadounidense relatinoamericano, los expertos

N

2,8

A/DINERO

TRABAJADORES, DURANTE EL DESEMBARQUE DE ATÚN EN EL PUERTO DE MANTA, EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

de Moodys señalan que “no sufre de la misma enfermedad que Estados Unidos y Europa”. “La relativa resistencia mostrada por las instituciones financieras latinoamericanas no solo es resultado de su baja exposición a activos de riesgo, sino también de los mejores estándares de regulación y su-

EMPRESAS

pervisión impuestos por los Gobier nos”, apunta el informe. Agrega que la región en general ha enfrentado limitaciones de liquidez, pero no problemas de solvencia. Indica, además, que los países de la región han acumulado reservas internacionales suficientes para cubrir los dese-

quilibrios externos y también para servir la deuda. El trabajo también destaca que la mayoría de países mantiene tipos de cambio flexibles y que “los Gobiernos han realizado esfuerzos extraordinarios por ahorrar”, lo que reduce vulnerabilidad de la región a crisis en el exterior. (EFE)

AVIACIÓN

Gigante Bimbo compra Weston Foods Flujo de pasajeros crecerá la mitad de lo previsto M ÉXICO. - El grupo mexicano Bimbo, el tercer mayor productor mundial de pan, acordó la adquisición de su panificadora estadounidense Weston Foods. “Bimbo acordó con Dunedin Holdings S.A, subsidiaria de la empresa canadiense Weston Limited, para adquirir su negocio de panificación en los Estados Unidos, Weston Foods (WFI), por un monto de $2 380 millones”, señaló la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa mexicana. El director general del gigante mexicano, Daniel Servitje, sos-

Dinero del 12 dicimbre.pdf 9

tuvo que se trata de la transacción “"más importante en la historia del Grupo Bimbo y una de las más grandes en la industria de la panificación”. El Grupo Bimbo es una de las empresas de panificación con mayor presencia a escala mundial y es líder en México y otros países de América Latina. La operación comprende varias marcas de WFI y 22 plantas en los Estados Unidos con más de 4 000 rutas de distribución. Según el comunicado, WFI registró ventas por $2 197 millones

en los últimos 12 meses, hasta el 4 de octubre pasado, y cuenta con “un margen líder”" en el sector, cercano a 12,5%. Bimbo, una de las marcas más reconocidas en América Latina, tiene plantas en México, la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, el Perú, el Uruguay y Venezuela, así como en los EEUU, Austria y República Checa. Su fuerza de ventas supera las 40 mil personas que atienden alrededor de 550 mil puntos de venta. (AFP)

ÍO DE JANEIRO. - El aumen-

Rto del flujo de pasajeros en los aeropuertos del Brasil, que en 2008 fue de 7%, será la mitad el próximo año debido a la crisis económica internacional, dijo la directora de la Agencia Nacional de la Aviación Civil (ANAC), Solange Vieira. “En 2009, bajaremos 3% o 4%, contra 8% que habíamos previsto inicialmente”, dijo, al anunciar que la ANAC prevé li-

berar en 2009 las tarifas internacionales para vuelos a los Estados Unidos y Europa, después de haberlo hecho en 2008 para Sudamérica, lo que favorecerá descuentos y ofertas. La directora de la aviación civil descartó que este año puedan repetirse las colas, atrasos y caos en el sistema aéreo ocurrido en las festividades de final de 2007, al término de meses de crisis del transporte aéreo. (AFP) 12/11/08 6:48:57 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

10

INDICADORES

TECNOLOGÍA

BCE adapta firma electrónica en el país l Banco Central (BCE) im-

Eplementó el sistema de firma electrónica con el objetivo de disminuir la corrupción en las entidades públicas de país, señaló el director de la entidad de Certificación de Información del BCE, Marcelo Balarezo. El funcionario mencionó que este sistema también permitirá transparentar los trámites burocráticos que realice la ciudadanía. Por ejemplo, “las personas podrán emplear este mecanismo para el pago de impuestos vía Internet”, explicó. El Central será la entidad reguladora que emita los permisos y regule a las demás instituciones públicas que se integren al sistema de firma electrónica, comentó Balarezo.

100

por ciento segura e inalterable es la firma electrónica

Este proceso lo han implementado naciones como Chile, Colombia, Brasil y Argentina. Los países europeos fueron los pioneros en utilizar esta técnica, por ejemplo, “casi todas las entidades tanto públicas como privadas lo emplean”. Es así que la firma electrónica se ha constituido en una herramienta tecnológica basada en estándares internacionales, sostuvo el representante de la entidad, quien aseguró que es 100% seguro e inalterable. La firma electrónica tiene igual validez que una manuscrita y posee los mismos efectos jurídicos. Además, “permite un ahorro sustancial para cada empresa”, aseguró el funcionario. Según datos de la Presidencia de la República, unas 45 instituciones del Gobierno adaptarán a todas sus transacciones la nueva modalidad, con lo cual se prevé que el Estado ahorre unos $12 millones anuales en papel, personal de mensajería, impresiones y cuidar el medioambiente”. (APB) Dinero del 12 dicimbre.pdf 10

12/11/08 6:49:01 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

ENTRE AMIGOS INSTANTÁNEAS

11

UNILEVER ENROLA EN SUS FILAS A 100 JÓVENES La empresa realizó el proyecto Trainee que convocó a 1 700 estudiantes de universidades de Quito y de Guayaquil a multinacional Unilever, a través del proyecto Trainee, seleccionó a 100 jóvenes ecuatorianos próxi-

L FOTOS: CORTESIA

mos a culminar su carrera y también a egresados de varias entidades superiores del país. El objetivo principal de la

HERNÁN PALACIOS, DIRECTOR DE MBA INTERNACIONAL; MARTA TUFIÑO, GANADORA DEL PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA; PAULA BROITMAN, DEL MBA-UC, Y MARTHA FLORES, DE SEMINARIUM, DURANTE LA GRADUACIÓN DE LA SEGUNDA PROMOCIÓN DEL MBA-UC DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

CORTESÍA

HERBERT VARGAS, CAROLA GARCÍA, SUSANA CALERO, INGE COLLIN Y OMAR JARRÍN, EN EL PROYECTO QUE SE REALIZÓ EN HILTON COLON DE GUAYAQUIL

empresa es buscar a la nueva generación de empleados de Unilever. La compañía, que tiene operaciones en más de 150 países y un portafolio global de 400 marcas, realizó el concurso entre 1 700 aspirantes ecuatorianos. Según sus directivos, el proyecto se enfoca en jóvenes talentosos “que agreguen dinamismo y vitalidad a sus procesos. Gente con ideas creativas, orientada al desarrollo como una nueva generación de líderes en Unilever”. El programa fue creado sobre pilares fundamentales como la experiencia internacional. El desafío establece que los jóvenes seleccionados deben tener disponibilidad para ser parte de Unilever en cualquiera de los países de la región andina como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. (CCN)

STORE, “LA NUEVA TIENDA DE MAYOR TECNOLOGÍA EN EL PAÍS”, ABRIÓ SUS PUERTAS EN EL CENTRO COMERCIAL CUMBAYÁ. ASISTIERON ESTEBAN ROBALINO, GERENTE COMERCIAL; VALERIA PINOS, GERENTE DE MARKETING; ESTEBAN RODRÍGUEZ, GERENTE DE NEGOCIOS, Y GONZALO MARTÍNEZ, GERENTE GENERAL

PAULINA Y ANTOINETTE COOK, PROPIETARIAS DE TIENDA LA BUGS AND BUTTERFLIES, DURANTE LA APERTURA DEL LOCAL EN EL CENTRO COMERCIAL VENTURA MALL, EN EL SECTOR DE TUMBACO. EL LOCAL, QUE TIENE NUEVA MERCADERÍA, ANUNCIA OFERTAS SEMANALES. BUGS AND BUTTERFLIES ES UNA TIENDA DE ROPA IMP0RTADA Y NACIONAL DEDICADA A NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 4 Y 16 AÑOS Dinero del 12 dicimbre.pdf 11

GEOVANNY TEJADA, DE DINERS CLUB; ALEJANDRO PARRA, GERENTE GENERAL DEL ATRIO; EVEN PÉREZ, DE PLAZA ESCONDIDA, Y ANDRÉS GABELA, DE DINERS CLUB, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA ESCONDIDA, EN CUMBAYÁ. TUVO EL AUSPICIO DE DINERS CLUB

RICARDO GAIBOR, GERENTE REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA DE SONY ERICSSON; LA ANIMADORA MARÍA TERESA GUERRERO, LUIS RIAÑO, DE SONY ERICSSON ECUADOR, Y LUIGI GUERRÓN, DIRECTOR DE KEY COMUNICACIONES, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA COMPAÑÍA 12/11/08 6:49:03 PM


VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008

Ăł

12 Ă“

Empresas de Detroit serĂĄn mitad estatales Si el Senado estadounidense aprueba el salvataje automotriz para GM, Ford y Chrysler, el Estado tendrĂĄ derechos sobre ellas as empresas automotrices de Detroit: General Motors, Ford y Chrysler pidieron un plan de rescate al Gobierno para resolver su crisis. Esto obligarĂ­a a las empresas a entrar bajo un rĂŠgimen de tutelaje por parte del Gobierno y a otorgar participaciones en las empresas que se acojan a ĂŠl. El plan de rescate que aĂşn se analiza podrĂ­a aprobarse si los demĂłcratas consiguen que la mayorĂ­a en el Senado apruebe un desembolso urgente de

L

Dinero del 12 dicimbre.pdf 12

$15 000 millones en prÊstamos provenientes de los fondos para ayudar a la industria a hacer coches mås eficientes. Estos prÊstamos, que GM y Chrysler van a solicitar, se harån por un plazo de siete aùos y se complementarån con otro plan de largo plazo en el Gobierno de Barack Obama. Esos prÊstamos obligan a las compaùías a dar entrada en su capital al Estado a travÊs de warrants, que el martes no se había decidido si serían convertibles en acciones comunes,

preferentes. Por ejemplo, en el plan de ayuda a la banca, estos warrants dan derecho a acciones preferentes sin derecho a voto. Dado que el Estado tiene derecho a recibir warrants equivalentes al 20% de los prÊstamos que cada compaùía va a recibir, su participación serå muy elevada en GM, una empresa que ha visto cómo la caída de su cotización ha dejado su capitalización bursåtil por debajo de los $3 000 millones. .....................ŠEL PAIS, S.L.

AFP

EMPLEADOS MIEMBROS DE LA UNIĂ“N DE TRABAJADORES AUTOMOTRICES DE ESTADOS UNIDOS REALIZAN UNA MANIFESTACIĂ“N EN APOYO AL SALVATAJE

12/11/08 6:49:05 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.