Hoy 05 diciembre 2009

Page 1

hoy /

Sรกbado 05 de diciembre de 2009

1


2 NACIONAL

Sábado 05 de diciembre de 2009

En próximos meses serán declarados

Diez departamentos libres de analfabetismo El presidente Alan García anunció que en los próximos meses diez departamentos del Perú serán declarados libres de analfabetismo. Tras reunirse con el ministro de Educación, José Antonio Chang, el jefe de Estado dijo que esta declaratoria será respaldada por los estudios que realicen entidades internacionales y privadas del país. García Pérez confió que progresivamente el

gobierno trabajará para cumplir la meta de reducir el analfabetismo

hasta dejarlo en menos del 4 por ciento. (CPN RADIO)

Industrias ubicadas Acceso en zonas alto andinas al SIS gozarían de beneficios tributarios para La Comisión de Producción y Micro y Pequeña Empresa, en su Sesión Ordinaria aprobó por mayoría el dictamen referente al Proyecto Ley Nº 27/2006PE, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se "establecen beneficios tributarios a las empresas industriales que se establezcan en zonas alto andinas ubicadas sobre los 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar", y que socialmente constituyen bolsones de pobreza y extrema pobreza en el país. El alcance de la norma se extiende a las empresas de producción láctea, piscicultura, cárnicos, artesanía, textiles, crianza y explotación de lana de camélidos sudamericanos y agroindustria.

hoy / En el Monzón no hay "pishtacos"

Como parte de las exoneraciones que la iniciativa propone referente al impuesto a la renta, se aplicaría una tasa de 0% sobre la renta de tercera categoría; sobre las tasas arancelarias, propone exonerar del pago de tasas arancelarias a las importaciones de maquinaria, equipo, software, hardware, royalties y patentes. Dichos beneficios será de aplicación para las empresas que se instalen a partir de al entrada en vigencia del presente proyecto de ley, cuyo texto sustitutorio sugerido por dicha Comisión al Congreso de la República, será: "Ley de Promoción para el desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Alto Andinas".

víctimas de violación El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que señala la atención a las víctimas de violación sexual mediante el Sistema Integral de Salud (SIS). Ellas accederán a la atención inmediata y de emergencia dentro de las 72 horas de producida la violación a fin de eliminar cualquier riesgo en la salud, además de recibir anticonceptivos de emergencia, como la "píldora del día siguiente", dependiendo de la situación y el consentimiento de los padres o tutores.

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO COMUNICADO El Comité Electoral del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, comunica a los Candidatos de las diferentes listas que postulan a la Junta Directiva periodo 2010, para que presenten una Declaración Jurada de no registrar antecedentes penales y judiciales conforme al Art. 10º del Reglamento de Elecciones, hasta el día 07 de diciembre a hora 1.00 p.m.

EL COMITÉ ELECTORAL

Para los oficiales de la División Policial del Alto Huallaga, la presencia de "pishtacos" en la zona del Monzón es un hecho no creíble y aseguran que el asesinato del agricultor Abel Matos Aranda es solo un caso aislado, cuyo móvil aún falta esclarecer. Días atrás y ante los medios de comunicación locales, el propio jefe del Frente Policial Huallaga, general PNP

Luis Valencia Hirano, dijo que en su jurisdicción no hay denuncias de desaparecidos y menos en la proporción que el general Eusebio Félix Mur- General PNP Luis Valencia Hirano, jefe ga declaró. del Frente Policial Huallaga.

Tarifas de llamadas nacionales desparecerán Las tarifas para llamadas realizadas en el interior del país desaparecerán el próximo año, estimó el especialista en telecomunicaciones y presidente de la Comisión de Defensa de Libre Competencia, Paul Phumpiu Chang, en Ampliación de Noticias de RPP. El especialista agregó que el gran desarro-

Conservar el medio ambiente es deber de todos

Beatriz Merino, Defensora del Pueblo. La Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, dijo que conservar el medio ambiente, mediante el reciclaje, es un deber de todas las personas, más aún si se tiene en cuenta que la contaminación ambiental le cuesta al Perú más de 8 mil millones de soles al año. Fue declarada embajadora de la campaña Recíclame.

llo ocurrido en los últimos 5 años ha logrado que la telefonía móvil es parte de nuestras vidas, por ello, actualmente "de cada 10 peruanos 8 tienen un celular". En ese sentido consideró que el mercado de este sector es uno de los más dinámicos del país. Sin embargo, lamentó la falta de competencia por parte de las

empresas de quienes consideró deberían bajar el costo de sus tarifas. "La mayoría de personas tiene un celular, pero la usan de manera restringida, el 90% de todos los usuarios tiene prepago y el prepago es una de las tarifas más caras que existen", indicó.

Protección para beneficiarios de seguros de vida y de accidentes Los beneficiarios de seguros de vida y de accidentes estarán protegidos, ya que la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobaron, según Decreto Supremo 271-2009-EF, el Reglamento de la Ley de Creación del Registro Nacional de Información de Contratos de Seguros de Vida y de Accidentes Personales con Cobertura

de Fallecimiento o Muerte Accidental. De esta manera se reglamenta la norma que tiene como fin brindar información a los asegurados que han celebrado contratos de seguros, al momento de su fallecimiento, de modo que los posibles beneficiarios conozcan esa situación y, de ser el caso, soliciten a la entidad aseguradora la prestación derivada del contrato.

Fiscales intervendrán en violencia familiar El Ministerio Público aprobó la directiva sobre la intervención de los fiscales de familia, penales y mixtos frente a la violencia familiar y de género, en cumplimiento de la C o n v e n c i ó n Interamericana para prevenir, sancionar y

erradicar la violencia contra la mujer y la Convención de Belém do Pará (Brasil). La Fiscalía de la Nación estableció asimismo las nuevas reglas para el registro de la información de homicidios de mujeres y tentativa de feminicidio.


ACTUALIDAD 3 hoy / Gobernación no autoriza partido Mientras docentes de la FENDUP continuar la huelga León de Huánuco vs. Diablos Rojos deciden Algunas facultades reiniciarán clases el lunes 7 Sábado 05 de diciembre de 2009

Huánuco. El gobernador de Huánuco, Julio César Sánchez y Zevallos, envió un documento a la Federación Departamental de Fútbol, ayer en horas de la noche, advirtiendo que, «ante la falta de seguridad, notifico a usted que el desarrollo del encuentro de mañana domingo, entre el León de Huánuco y Diablos Rojos de Juliaca no podría realizarse, porque las observaciones realizadas fueron incumplidas por la Municipalidad Provincial, administradora del estadio Heraclio Tapia». Ante esto, el presidente de la Federación Departamental, Lucio Alva, conjuntamente con los representatantes del club León de Huánuco, vienen realizando denodados esfuerzos para que las observaciones del gobernador se cumplan hoy por parte de la Mu-

nicipalidad, caso contrario se comunicará a la Federación Peruana de Fútbol para la suspensión del encuentro. Las observaciones que realizó la gobernación conjuntamente con

Defensa Civil es que se debe retirar los montículos de materiales que se vienen utilizando en la construcción del estadio, para evitar cualquier tipo de inconvenientes; asimismo, la seguridad para

el ingreso del público al recinto deportivo y se debe determinar los lugares de acceso del público al estadio por tratarse de un espectáculo deportivo de alto riesgo.

Presentará a los precandidatos de Acción Popular

Hoy llega ex senador Javier Alva Orlandini «Los precandidatos en su mayoría son jóvenes, quienes están asumiendo esa responsabilidad, ya que nuestro partido anteriormente ha sido manejado de una forma desordenada, pero en esta oportunidad queremos enrumbarlo para lograr el triunfo en estas elecciones que se avecinan», refirió Demetrio Valverde.

Huánuco (Maritza Veramendi). Un grupo de docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, agremiados a la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú –FENDUP-, en reunión sostenida el miércoles 2 de diciembre, decidieron continuar con la huelga indefinida exigiendo la homologación de sueldos con los magistrados del Poder Judicial. Mientras tanto, algunas facultades decidieron reiniciar las labores académicas a partir del lunes 7 de diciembre. Entre ellas se encuentran la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ingeniería de Sistemas y la Facultad de Educación, entre otras. Por otro lado, algunos docentes de la Escuela Académica Profesional de Industrial dijeron que continuarán acatando la huelga y según la petición de algunos alumnos de esa facultad, reiniciarían las clases en el mes de febrero del próximo año.

Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima - RUC. 20126850680

«Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa»

CONVOCATORIA DE SELECCION Se requiere la contratación de UN PROFESIONAL con las siguientes referencias:

Huánuco (Ana C. Baldeón Meza) El secretario general del partido Acción Popular en la región Huánuco, Demetrio Valverde Tarazona, anunció para hoy la llegada del ex senador Javier Alva Or-

landini y del secretario nacional de Acción Popular, congresista Yoni Lescano. Y para las 4:00 de la tarde tiene previsto realizar en el paraninfo de la UNHEVAL, la juramenta-

ción de los integrantes de la nueva junta directiva, además de la presentación de los precandidatos para las diferentes alcaldías provinciales y distritales.

- Profesión Ingeniero Civil Habilitado - Con conocimientos de normatividad del Sistema Nacional de Control, de preferencia haber participado en la elaboración de Informes Especiales NAGU 4.5 o haber realizado peritajes. - Modalidad de Contrato: Locación de Servicios. - Tiempo Requerido: 45 días - Honorarios: S/. 4,500.00 Nuevos Soles LA GERENCIA


hoy /

4 ACTUALIDAD

Presidente regional de Huánuco:

Los «pishtacos» son tan desconocidos como los osos polares

Sábado 05 de diciembre de 2009

Identifican a menor asesinado en La Morada Tingo María (Edgardo Panduro). Adrián Encarnación Laurencio (16) es el menor asesinado por presuntos elementos de Sendero Luminoso en el sector de La Morada, a 90 kilómetros al norte de esta ciudad, a quien acusaron de ser informante de las fuerzas del orden, según el mensaje dejado en una cartulina con letras rojas y el símbolo de la hoz y el martillo. Según informaciones provenientes de la zona, el adolescente cursaba el sexto grado de educación primaria y según fuentes de los vecinos de la zona, era un muchacho tranquilo. El menor fue atado de pies y manos, luego de haber sido sacado en horas de la noche por elementos armados, le dieron dos tiros con arma de

largo alcance (FAL) en la cabeza, para luego perderse en la oscuridad. El caso sucedió la madrugada del último sábado, su cuerpo permaneció en el lugar donde fue acribillado, a la espera de la llegada las autoridades pertinentes, sin embargo nadie fue al lugar, ya que jurisdiccionalmente pertenece a otra región. Fueron las autoridades locales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y su posterior entierro en el cementerio del lugar, el último miércoles en horas de la tarde. El jefe del Frente Policial Huallaga, general PNP Luis Valencia Hirano, lamentó la muerte del menor y dijo que desconocía del hecho pues se encontraba de comisión en Lima.

De la estancia de Seccha

Roban 150 cabezas de ganado

Jorge Espinoza, entrevistado en Canal 7 TV Perú.

En entrevista con los periodistas César Campos y Carolina Macedo, del programa TV Perú Noticias, en TV Perú canal 7, el presidente del Gobierno Regional Huánuco, Jorge Espinoza, sostuvo ayer que los ‘pishtacos’ en Huánuco «son tan des-

conocidos como los osos polares». Explicó que los encargados de la investigación sobre la supuesta existencia de una banda de «pishtacos», carecían de informaciones sociológicas, históricas y del

derecho procesal penal, conllevándolos a que «cometer una gran patinada». Espinoza Egoavil dijo que fuera de este estigma, Huánuco tiene una gran potencialidad y riquezas

Policía recuperó artefactos robados

que recién está comenzando a explotar, tal como sucede con sus riquezas hídricas y el centro arqueológico de Huanacaure, «que tiene la proyección de competir con Macchu Picchu».

La Unión - Dos de S.). Mayo (Keny Rosado S.) Por lo menos 150 cabezas de ganado fueron sustraídos de la estancia de Seccha, el jueves al promediar la 10 de la noche. Este hecho fue denunciado en la comisaría de La Unión, ayer en horas de la mañana por la agraviada, Elsa Cueva. Dijo que fueron robados sus ganados, grandes y chicos y se encontraba desesperada porque ella solo

era cuidadora y el dueño se encuentra en la ciudad de Lima, se trata del señor Gustavo Minaya. Luego de la denuncia la policía y la fiscalía se trasladaron al lugar de los hechos para constatar lo ocurrido y buscar a los facinerosos. Los familiares de los agraviados solicitaron a este medio, poner en alerta de este hecho en la ciudad de Huánuco y otras provincias para capturar a los delincuentes.

Dirección Regional de Educación - Huánuco

COMUNICADO Nº 049-2009-DRE/RRPP. ADVERTENCIA SOBRE EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO 2009 ETAPA INSTITUCIONAL La Dirección Regional de Educación - Huánuco, hace de conocimientos de los directores, comités de evaluación y docentes postulantes al nombramiento que participan en la etapa institucional, lo siguiente;

Huánuco. Efectivos de la sección de investigación de la Policía Nacional, ayer en horas de la noche lograron recuperar artefactos robados, tras allanar un inmueble ubicado en el jirón Primavera 158 en Las Moras, donde fue intervenido el presunto delincuente Dany Rojas Serna (21), en cuyo poder encontraron un órgano electrónico valorizado en más de 2,500 dólares y un televisor de 21 pulgadas. Dichos artefactos habían sido sustraídos del

PRIMERO.- Que, en mérito a la Ley N° 29062 y a la R.M. N° 0295-2009-ED y su modificatoria R.M. N° 0358-2009-ED, el Ministerio de Educación, convoca a concurso público para nombramiento de docentes al I nivel de la CPM. Asimismo, el instructivo publicado por el MED, señala los procedimientos a seguir por los comités de evaluación conformadas en las UGEL, Municipalidades e Instituciones educativas en la etapa institucional. SEGUNDO.- Sobre las quejas de docentes, sobre la veracidad y autenticidad de los documentos presentados por los postulantes en sus currículos; advertimos a los Comités de Evaluación que, deben solicitar los originales antes de adjudicar al ganador, de observarse posibles falsedades, remitir los actuados a la fiscalía para su tratamiento de acuerdo a ley.

Asentamiento Humano Aparicio Pomares hace 15 días, del domicilio de Haydee Bartolo Cipriano. El allanamiento del inmueble estuvo a cargo del fiscal de Prevención del Delito y los efectivos policiales, luego de un minucioso seguimiento, con resultado positivo.

El intervenido y los artefactos recuperados fueron trasladados a la comisaría de Huánuco para las investigaciones del caso. La agraviada dijo que le faltaban algunos accesorios al órgano electrónico, entre ellos el teclado y la memoria USB.

TERCERO.- De presentarse posibles irregularidades, injusticias o parcialización en el proceso de evaluación por parte del Director o un miembro del comité de evaluación, o si solicitaran a los postulantes otros requisitos o documentos diferentes a los normados, o que los procedimientos que les apliquen no son los establecidos en el instructivo, se considera este hecho como falta muy grave, lo que podría conllevar hasta la sanción de separación definitiva del cargo, de acuerdo al inciso e) del art. 45 de la Ley N° 24029 modificado por la Ley N° 25212. Por ello, la Dirección Regional advierte que, en coordinación con el Órgano de Control Institucional, la Policía Nacional y la Fiscalía, estarán programando operativos inopinados según sea el caso, para proceder penal, civil y administrativamente. Huánuco, 03 de diciembre del 2009 Oficina de Prensa y RR. Públicas DRE - Hco


hoy /

ACTUALIDAD 5

Sábado 05 de diciembre de 2009

Destinarán S/. 10 millones para obras de saneamiento en Panao Huánuco. El sistema de agua y desagüe, así como el centro de salud del distrito de Panao, serán construidos con una inversión de 10 millones de soles, cofinanciados por el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Pachitea. El alcalde panatahua, Cayo Rojas, dijo que su equipo técnico levantó las observaciones planteadas al plan de impacto ambiental del expediente técnico de la obra de agua y desagüe y en las próximas semanas fir-

marán el convenio para su ejecución. En el caso del centro de salud, ambas autoridades dijeron que ya se tiene el expediente técnico que ha sido elaborado por la comuna, el cual también será evaluado por el órgano respectivo del gobierno regional.

Ante proximidad de fiestas navideñas

Intensifican operativos e inspecciones Huánuco (Maritza Veramendi). Con el objetivo de brindar seguridad y protección a la c i u d a d a n í a huanuqueña en establecimientos de mayor concentración de jóvenes (discotecas) y la comercialización de productos que contienen ingredientes tóxicos como los pirotécnicos, licores, juguetes y panetones que atentan contra la salud

Prof. Algiberto Cabrera aclara:

"La información de destitución del cargo de director es inexacta" La Unión, 27 de noviembre de 2009 Señor: Niltón Coz Dávila Director del Diario "Hoy Regional" Jr. Progreso Nº 670-76 Huánuco HUÁNUCO De mi consideración. En atención a la Ley N° 26775 y su modificatoria Ley N° 26847, que regulan el derecho humano a la rectificación respecto a las afirmaciones inexactas difundidas en los medios de comunicación SOLICITO SE RECTIFIQUE la afirmación contra mi persona que aparece en la portada y la página 2, sección "ACTUALIDAD" del diario "Hoy Regional", información propalada por su persona, por no corresponder a la verdad y afectar mi honor personal: I. HECHO MATERIA DE RECTIFICACIÓN. En la publicación propalada en el diario "Hoy Regional" sobre la destitución de mi persona del cargo de director de la Institución Educativa Pública "Augusto Cardich Loarte'', aparece: o En la portada: "Por robo en colegio, mala administración, negligencia y otros Destituyen a director'' oEn la página 2_sección "ACTUALIDAD": "POR ROBO SISTEMÁTICO, MALA ADMINISTRACIÓN, NEGLIGENCIA Y ROMPIMIENTO DE RELACIONES HUMANAS Destituyen a director de colegio, "Por la mala administración, negligencia en el cumplimiento de sus funciones, rompimiento de relaciones humanas con el personal y los robos sistemáticos de bienes del Estado, el director de la Institución Educativa Pública "Augusto Cardich Loarte" del distrito de Pachas,

Algiberto Cabrera Ramos, fue destituido del cargo y puesto a disposición de la UGEL Dos de Mayo". II. RAZONES QUE AMPARAN LA RECTIFICACIÓN. 1. El suscrito en su condición Profesor nombrado se desempeña con Director de la Institución Educativa Pública Integrada " Augusto Cardich Loarte" del distrito de Pachas, provincia de Dos de Mayo, desde el año 1992, fecha en que previo concurso asume dicho cargo. 2. Como se advierte de la publicación, tanto en su titular y desarrollado en la página 2 (sección "ACTUALIDAD") se afirma categóricamente los hechos de robo y/o robo sistemático, mala administración, negligencia, rompimiento de relaciones humanas y "otros" sucedidos en la indicada institución educativa responsabilizándose al recurrente y motivo por el cual habría sido destituido del cargo de director. 3. La afirmación vertida en el ítem precedente es inexacta (falsa) y agraviante para el honor de mi persona. Es falsa, debido a que en la fecha de la publicación (18 de noviembre de 2009) valga la redundancia por los hechos afirmados, ni siquiera hubo un proceso administrativo instaurado (resolución de apertura) en mi contra, para luego continuar con el procedimiento administrativo que finaliza con la resolución emitida por el titular del pliego, única vía establecida por la Ley N° 24029 -Ley del Profesorado y el Decreto Supremo N° 19-90ED -Reglamento de la Ley del profesorado, por el que un profesor nombrado puede ser sancionado con "Separación definitiva del servicio" que es el equivalente a la sanción de "Destitución", señalado en el Decreto Legislativo N° 276 - Ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público. Es agraviante por haber expresado que he sido pasible de destitución, máxima sanción impuesto por

la comisión de una falta disciplinaria, afectando gravemente mi buena reputación y honorabilidad ante la sociedad, mas si se tiene en cuenta mi condición de "formador de generaciones", humillándoseme de manera injustificada ante la sociedad, con la agravante de haberse insertado mi fotografía, causando gran impacto ocasionado en la población magisterial y la opinión pública. 4. Lamentablemente, esta inexactitud se suma a la difusión de otros hechos o situaciones que no corresponden a la verdad o en las que el suscrito nada tiene que ver, como, por ejemplo, y -solo para citar un caso- el haber relegado de sus funciona al personal administrativo Abilio Salazar y confabularse con otros docentes para libar licor hasta altas horas de la noche, descuidando sus labores los trabajadores; o, basándose en una "fuente" no identificada en el caso de "ESTUDIANTE SE PRONUNCIA. Una estudiante dijo que el director se negaba siempre a facilitar la sala de innovación a los estudiantes y era un mal ejemplo como director". Asimismo, considero importante que para dar una información relacionado con la dignidad de la persona, sus redactores deben tener cuidado en consultar fuentes que ofrezcan información concreta y veraz y no tomar opiniones interesadas de terceras personas. 5. En cautela de mi honor personal y el de mi familia, así como el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz por parte de los medios de comunicación, solicito la rectificación de la información contenida en el diario "Hoy Regional" del 18 de noviembre de 2009, en forma proporcional v adecuada. Atentamente; Prof. ALGIBERTO JAVIER CABRERA RAMOS Director I.E.I. "Augusto Cardich Loarte" - Pachas DNI 22727662

de las personas, la Dirección Regional de Salud, el Ministerio Público, la Policía Nacional, Municipalidad Provincial de Huánuco, Gobernación, APDAYC y la Dirección Regional de Turismo vienen realizando inspecciones y operativos en distintos puntos de la ciudad. "En un operativo que hemos realizado, en una tienda hemos encontrado siete litros de Anisado (licor) que no tenía registro sanitario, esto es un atentado contra la salud", manifestó el Gobernador Regional de Huánuco, Julio César Sánchez y Zevallos. En lo que respecta a la seguridad en establecimientos de concentración nocturna como las discotecas dijo- se está haciendo inspecciones con Defensa Civil para evitar cualquier evento que pueda poner en peligro la vida y la salud de los concurrentes. "Se está teniendo en cuenta el ancho de las escaleras, los extinguidores, los cables de electricidad que

sean los adecuados", puntualizó el gobernador. Asimismo, dijo, "en operativos que estamos realizando en hoteles y hostales controlamos a las personas de dudosa actividad e indocumentados, se les

Julio César Sánchez y Zevallos Gobernador Regional de Huánuco registra para ver si tiene requisitorias para que la ciudadanía pueda estar tranquila y pasar la navidad sin preocupaciones".


6 DEPORTES

hoy /

Sábado 05 de diciembre de 2009

En el inicio de la final de los Juegos Laborales

Gobierno Regional de Huánuco ganó a Municipalidad Gregorio Albarracín de Tacna Lima. En la final de los XII Juegos Nacionales Deportivos Laborales, el equipo del Gobierno Regional de Huánuco inició con pie derecho su participación al ganar por un gol a cero a la Municipalidad Gregorio Albarracín de Tacna. El gol del triunfo lo marcó Abel Solórzano a poco de culminar el encuentro desarrollado en el Complejo Deportivo Canto Grande del distri-

to de San Juan de Lurigancho. Sin embargo, el encuentro no fue fácil pues ni bien iniciado la segunda etapa fue expulsado Lenin Chagua del representativo huanuqueño y luego el réferi cobró un penal a favor de los tacneños, que al final supo conjurar el portero Howerman Meza. Con este resultado, el elenco huanuqueño se perfila como el favo-

rito para clasificar en su grupo que también lo integra la Universidad César Vallejo del departamento de San Martín, que descansó en esta primera fecha. La final de los Juegos Laborales, en la disciplina de fútbol libre, se desarrollará del 4 al 9 de diciembre y este año cuenta con la participación de 14 cuadros de todo el país, distribuidos en 4 grupos de tres y cuatros equipos.

En campeonato de fútbol categoría Máster

"Luna Rota" campeón 2009 La Unión - Dos de Mayo (Keny Rosado S.). El campeonato de la categoría Máster desarrollado en la ciudad de La Unión llegó a su etapa final. En el presente año fue organizado por el equipo de "Concejo Municipal de Ripán", campeón del 2008. Los equipos que llegaron a la última instancia fueron seis entre ellos: "Aurelio Cárdenas", equipo integrado por docentes en su mayoría de la misma institución, no mostraron la regularidad del campeonato anterior, pero hicieron la pelea cuando se enfrentaron a sus similares. El "ISFD Hermilio Valdizán", conformado por docentes, inicialmente

parecía que iba a campeonar, pero solo se quedó con pretensiones; la "UGEL Dos de Mayo" estuvo integrado en su totalidad por docentes de las diferentes instituciones educativas y complementadas por trabajadores de esa institución, ellos también conformaron un buen equipo, pero la ausencia de sus integrantes en los partidos decisivos hizo que facilitaran que sus rivales avanzaran en la tabla y se hicieran del campeonato. "Concejo Municipal de Ripán", es otro de los equipos que mostró regularidad durante el campeonato. Organizó el campeonato y como anfitriones no lograron sus objetivos; "Hospital de La

Unión" fue uno de los favoritos para llevarse el título de campeón, pero la desacertada decisión de ubicar jugadores que no se registraban en planillas hizo que perdieran puntos; "Luna Rota", campeón 2009" categoría máster, equipo que estuvo integrado por deportistas con experiencia y que tuvieron un pasado de la Copa Perú, eran considerados los galácticos desde iniciado el campeonato, pero tuvieron regularidad y supieron aprovechar al máximo los desaciertos de los demás equipos; la final del campeonato lo disputó con su cercano perseguidor, "Hospital de La Unión" ganándole por 2 tantos a 1, llevándose el título del presente año.

MISA Los hermanos Fernández Berrospi, invitan a usted a la Misa de Honras, al cumplir el primer mes del Sensible Fallecimiento de su querida madre SRA. TERESA MISAELA BERROSPI GALLARDO GALLARDO, el día domingo 06 de diciembre de 2009 a horas 11.00 a.m. en la Iglesia San Cristóbal. Los familiares agradecen por acompañarnos en este acto religioso.

Mundial Sudáfrica 2010 ya tiene sus ocho grupos definidos Ciudad del Cabo (ANDINA). El Mundial Sudáfrica 2010 ya tiene sus ocho grupos definidos, tras el sorteo realizado en la Ciudad del Cabo, en medio de la expectativa del orbe. EL GRUPO A está formado por Sudáfrica, México, Uruguay y Francia. EL GRUPO B está integrado por Argentina, Corea del Sur, Nigeria y Grecia. EL GRUPO C está formado por Inglaterra, Estados Unidos, Argelia y Eslovenia. EL GRUPO D lo forman Alemania, Australia, Ghana y Serbia. EL GRUPO E lo integran Holanda, Japón, Camerún y Dinamarca. EL GRUPO F está constituido por Italia, Nueva Zelanda, Paraguay y Eslovaquia. EL GRUPO G lo forman Brasil, Corea del Norte, Costa de Marfil y Portugal. EL GRUPO H está formado por España, Honduras, Chile y Suiza. La ceremonia, que se inició pasadas las 12:00 horas (hora peruana) de ayer, fue presidida por el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke y de la actriz sudafricana, Charlize Theron. Entre los encarga-

dos de sacar los bolos con los nombres de los países estuvieron diversos deportistas africanos; mientras que David Beckham estuvo a cargo del bolillero con la posición en el grupo de los clasificados. Entre las personalidades asistentes, ade-

más de los entrenadores de las selecciones que participarán, estuvieron dos de las figuras más resaltantes del fútbol del África como Roger Milla (Camerún) y Eusebio, éste último que jugó por Portugal pero que nació en Mozambique.


hoy /

DEPORTES 7

Sábado 05 de diciembre de 2009

Para el espectáculo deportivo de mañana

Veinte soles es el costo de las entradas Huánuco. Quedó establecido el costo de las entradas para el encuentro deportivo de mañana, por la semifinal de la Copa Perú del presente año. La dirigencia del club, con el propósito de llenar el Estadio Heraclio Tapia determinó la suma de veinte nuevos soles para ambas tribunas. El presidente de la Federación Departa-

mental de Fútbol de Huánuco, Lucio Alva Ochoa, dio a conocer que el club León de Huánuco, como dueño de fecha son los que establecen el costo y la federación como organizadora solo hace cumplir lo que dictamina el club. En lo que respecta a la seguridad del estadio, Alva Ochoa dijo que arribó una comisión de

inspectores, enviados por la Federación Peruana de Fútbol, quienes inspeccionaron el estadio y quedaron conformes, por lo mismo aprobaron la realización del espectáculo deportivo aunque con unas recomendaciones y sugerencias que se superarán previo al inicio del encuentro. Asimismo, advirtió a la hinchada no fomen-

tar desorden, ya que ello provocará el desmedro de la imagen del club, puesto que en los acuerdos complementarios y en la última reunión que sostuvieron con los árbitros y el presidente de la Federación quedó establecido, ante cualquier escándalo o actitud extradeportiva se suspenderá el encuentro, dando por ganador al equipo rival.

Hoy prosigue torneo de colegios profesionales

Luego de ganar a Poder Judicial, en vóley

Central de Periodistas clasificó a la etapa nacional Pasco (José Caro). Tras disputarse un partido de punto a punto, el equipo de vóley mixto de la Central de Periodistas en Actividad Región Pasco, ha clasificado a la Etapa Nacional del Campeonato Interlaborales y se preparan para enfrentar a los equipos de las demás regiones en Ayacucho.

El partido definitorio se llevó a cabo anteayer en horas de la tarde en el coliseo municipal. Los integrantes de la CPA, salieron airosos al ganar a este fuerte competidor del Poder Judicial, quienes también lucharon hasta el último punto. El equipo de los periodistas estuvo

liderado por su Capitán San José Colqui Ponce, quien de la mano de sus compañeros Helman Romero, Efraín Chávez, Karina Salazar, Marilyn Córdova, Rosmeri Espinoza, salieron victorioso de este encuentro organizado por el Consejo Regional del Deporte.

Ahora se preparan para viajar a Ayacucho y hacer quedar en alto a nuestra Región Pasco, y de que seguros que los harán con esfuerzo y dedicación tal como se comprometieron con su organización que lo aglomera en Pasco, la Central de Periodistas en Actividad.

Central de Periodistas campeón en Juegos Interlaborales Pasco (José Caro). Con gran éxito culminó los Juegos Interlaborales 2009, en cuyo torneo la Central de Periodistas en Actividad (CPA) resultó campeón en la disciplina de vóleibol mixto y como tal representará a la región Pasco en el torneo nacional. Asimismo, ocupó el tercer lugar en fútbol sala. El equipo de la CPA estuvo integrado por

San José Colqui Ponce (capitán), Helman Romero Mori, Efraín Chávez Inche, Rosmery Espinoza Almerco, Marilyn Córdova Romero, Karen Salazar Trujillo y Orlando Tomas Huamán (delegado), quienes laboran en los diferentes medios de comunicación. El encuentro definitivo se desarrolló anteayer en el Coliseo Municipal, teniendo como

rival al equipo del Poder Judicial de Pasco. El juego fue totalmente reñido, donde ambas escuadras luchaban cada balón, con el fin de salir airosos de este juego. Finalmente, el equipo mixto de la CPA fue quien tuvo mayor equilibrio en las jugadas, por ello prácticamente se convirtieron en los ganadores del encuentro; obteniendo el primer lugar en dicha disciplina,

por ello representarán a la región Pasco en los Juegos Nacionales que se desarrollará próximamente en la ciudad de Ayacucho.

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO CURSO DE CAPACITACION PARA CONTADORES «ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SECTOR PUBLICO Y PRIVADO» DOCENTE TIEMPO DIAS

: : :

CPC. RODOLFO VENTO EGOAVIL 12 horas Sábado 12 de Diciembre 9 a 1p.m. y de 3 a 7 p.m. Domingo 13 de Diciembre 9 a 1 p.m. LUGAR : Auditorio Colegio de Contadores Públicos de Huánuco INFORMES e INSCRIPCIONES: Jr. Tarapacá Nº 772 Telef. 511032 CEL. 962648190 RPM # 694407 COSTO : Miembros Hábiles S/. 100.= (Incluye texto) Estudiantes S/. 60.= Público General S/. 150.= (Incluye texto) NOTA : Se otorgarán certificados

AUSPICIA:

Huánuco. Hoy se juega la decimoquinta fecha del torneo de colegios profesionales, en el que cada uno de los colegios dará todo de sí, en su afán de lograr el título del presente año. Estos encuentros se vienen desarrollando de la mejor manera en la losa deportiva del club Central, donde se concentra gran cantidad de espectadores que dan mayor realce al torneo. La programación de esta fecha es la siguiente: 9.00 a.m. Administradores vs. Abogados C. 9.55 a.m. Economis-

tas vs. Veterinarios B. 11.15 a.m. Abogados A vs. Obstetras B. 12.00 m. Psicólogos vs. Ingenieros B. 12.45 m. Profesores C vs. Profesores F. 1.30 p.m. Contadores B vs. Obstetras A. 2.15 p.m. Ingenieros C vs. Abogados D. 3.00 p.m. Odontólogos vs. Ingenieros A. 3.45 p.m. Contadores A vs. Médicos A. 4.30 p.m. Profesores B vs. Enfermeros A. 5.15 p.m. Veterinarios A vs. Enfermeros B.


amán las Casimiro

8 OPINIÓN

hoy /

Sábado 05 de diciembre de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

El perdón Escribe: Dr. Wilder Ramírez Vela wilderramirezvela@hotmail.com www.despertadperu.com

Hoy amables lectores hablaremos del perdón y a propósito, tres de mis catorce libros publicados, es decir; JUICIOS: PERDIDA DE DINERO, TIEMPO Y SALUD. LA ENVIDIA Y EL PODER DE LA LENGUA Y EL CHISME, tienen relación directa con el perdón, donde propongo resolver nuestros problemas sin destruirnos el uno al otro, sino promocionándonos mutuamente y así conseguir la felicidad del otro. Es decir yo promuevo su felicidad y usted; que me está leyendo en estos instantes promueve la felicidad del que está escribiendo en estos momentos. PERDONAR, carísimo lector es renunciar al derecho de herirte. Y NO PERDONAR, es como tomar veneno, esperando que el otro se muera. Recuerde usted, cautivo lector, que el perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo. PERDONAR, simplemente es dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. LA FALTA DE PERDON, es el veneno más destructivo para el espíritu, ya que neutraliza los recursos emocionales. ¿Pero que dice usted? ¿Quién será la persona mas importante a la que tenemos que personar? ¿Será nuestro vecino? ¿Será nuestro colega? ¿Será nuestra ex enamorada o ex enamorado? ¿Será nuestra ex esposa o ex esposo? ¡No amable lector, la persona mas importante a la que tenemos que perdonar, es a nosotros mismo, por todas las cosas que no fueron de la manera que pensábamos!. Recuerde Usted una vez más, que la única función que tenemos en la vida; es perdonarnos mutuamente a cada instante. Y A PROPOSITO inteligente lector; quiero pedir perdón si a alguien le ocasioné daño con mis pensamientos y actos. Pido perdón a todo aquel o aquella que puedo haberlo ofendido con mis libros, artículos y audios libros. PERO TAMBIÉN distinguido lector, perdono a todo el mundo sin excepción, NO IMPORTA lo que hayan dicho o hecho. Pero del mismo modo carísimo lector me perdono a mi mismo de todo corazón, ENVIANDO EL BIEN A CADA UNO DE USTEDES. Y antes de terminar permíteme hacerle recordar que recientes investigaciones acreditan que el resentimiento y el odio, son causas de numerosas enfermedades físicas y emocionales, así por ejemplo la causa probable del CÁNCER, es una herida profunda. Es un resentimiento que se arrastra vanamente. Carga de odios y creencias en que todo es inútil. Y LA DIABETES, su causa probable es la nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda. Y SU SANACION DEL CÁNCER Y LA DIABETES, es un nuevo modelo mental, basado en el perdón con amor y desprenderse de todo el pasado y elegir llevar nuestro mundo interior con júbilo, queriéndose uno mismo y aprobándose a cada instante. ¡Muy amable y bendiciones! y permítame decirle que mientras exista afecto entre los seres humanos, se renovará la esperanza de un mañana mejor y recuerde hoy y todos los días que nuestra única misión en esta vida, es la de personarnos a cada instante mutuamente. DR. WILDER RAMIREZ VELA, ABOGADO DEFENSOR Y CONSULTOR. AUTOR DE 14 LIBROS, DESTINADOS A LA AUTORIDAD SUPREMA: EL PUEBLO. CATEDRATICO UNIVERSITARIO. CREADOR DE LA UNIVERSIDAD DEL AIRE: DESPERTAD PERU. Celular 999950558-RPM*318039 LIMA - PERU.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Los embajadores de la creatividad Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Mucho se habla en los últimos tiempos de la necesidad de los creativos, de las personas ingeniosas capaces de avivar la creatividad, en un mundo diverso que debemos aceptar y no temer. Probablemente el slogan de "la imaginación al poder", nos venga a pedir de boca en un planeta absorbido por la estupidez del consumo. Precisamente, coincidiendo con el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, un grupo de pensadores europeos, apunta que "si Europa no quiere perder comba en un mundo que cambia con rapidez y superar desafíos tales como la crisis económica y el cambio climático, debemos, entre otras cosas, reinventar la educación, transformar los centros de trabajo en centros de aprendizaje, fomentar la innovación, pensar globalmente y pasar a una economía ecológica". Las cuestiones no son baladíes y considero que vale la pena reflexionar sobre ellas. Reinventar la educación. Sin duda, es la vía para responder a los retos actuales. Se habla de marcos estratégicos que abarquen los sistemas de educación y de formación en su totalidad, dentro de una perspectiva de aprendizaje permanente como guía fundamental. Sin embargo, se observa que se siguen impartiendo aprendizajes pocos atractivos, que los sistemas de orientación son mediocres, y que el aprendizaje de adultos apenas existe. No puede haber una docencia de alta calidad cuando el profesorado se encuentra totalmente desmotivado. Las políticas educativas no pueden ser distintas en valores y deberían permitir que todos los ciudadanos, independientemente de sus circunstancias sociales y económicas, pudiesen recibir una formación de alta calidad que propiciase aptitudes interculturales, valores democráticos y el respeto de los derechos fundamentales y del medio ambiente. La actual crisis económica también pone de manifiesto la exigencia de una inversión más decidida y valiente en el campo del saber y de la educación. Cuestiones de carácter ético no pueden ser ignoradas a la hora de transmitir conocimientos. Transformar los centros de trabajo en centros de aprendizaje. Hace falta también más inversión formativa para que las personas no queden excluidas de un mundo laboral cambiante. En todos los puestos de trabajo debería haber aulas de reciclaje permanente que fomentase la capacidad de aprender a aprender, el sentido de la iniciativa y el carácter emprendedor, así como la conciencia estética cultural. Hay que anticiparse a los cambios con la formación adecuada. La nueva economía es una economía del aprendizaje. Cuando realmente aprendemos es cuando algo nos importa, nos sirve para la vida y es realmente útil para nuestro trabajo.

Fomentar la innovación. Está visto que las empresas logran ventaja competitiva a través de fomentar la invención. La política empresarial de la Unión Europea dice apoyarse en la creación de un entorno adecuado para invertir en competitividad e innovación; aunque luego en la práctica los centros educativos y de investigación suelen carecer de relaciones con el mundo empresarial. La realidad es bien distinta a lo que a veces se habla. En esa innovación siempre necesaria, inherente a ella, tiene que desarrollarse una conciencia crítica social, una cultura socializadora cuyo centro sea el ser humano como persona y como miembro de una globalizada humanidad. Pensar globalmente. Este mundo exige personas abiertas, de horizonte amplio, que no levante muros diferenciadores, que apueste por la cooperación y la solidaridad sin límites. En un mundo que se nos queda pequeño, resulta mezquino pensar y actuar con una mentalidad localista. Todo lo que afecta a una parte del planeta ya nos afecta a cualquiera de nosotros. Las distancias físicas se han achicado y tendremos que aprender a convivir culturas diversas, porque la vida misma ya se ha mundializado. Economía ecológica, que en verdad es una economía responsable. Juntos hemos de iniciar también una nueva era de desarrollo verdaderamente sostenible basado en tecnología limpia y en una economía de baja emisión. Nadie tiene derecho a degradar el medio ambiente. Y en todo caso, quien produzca un daño al ecosistema, es el que debe responder económicamente del coste de la reparación y restauración. Sin duda, la economía ecológica es la visión más humanista para la política ambiental. Pienso que hacen bien los embajadores de la creatividad en llamarnos la atención sobre lo vital que es un mundo cultivado para comprender y aprender a ver en la naturaleza algo más que una simple fuente de riqueza y de explotación. Tenemos necesidad, pues, de dar sentido moral a los tiempos actuales y al desarrollo de la humanidad. De lo contrario, corremos el riego de ser una sociedad de individuos que no atiende a sus semejantes como parece en ocasiones que así es. A punto de expirar el año 2009, que la Unión Europea quiso dedicar a la creatividad e innovación, pienso que ha servido de muy poco. Todo se ha quedado en palabrería. El verdadero cambio en la sociedad y en la economía lejos de producirse, camina a la deriva, sin rumbo y con escasa inversión en el verdadero conocimiento. Son tiempos de ruptura cicatera más que de respeto a las identidades culturales, de cerrojos al pensamiento libre, de estímulos a las desigualdades, de politización excesiva y de mercadeo egoístamente interesado. Ahora lo que se viene acrecentando en buena parte del mundo, para desdicha de todos, es el aniquilamiento del que piensa distinto, el fracaso de los jóvenes, la tristeza y el abandono de la persona a la que se le ha robado su talento creativo, no dejándole ser lo que quiera ser y como quiera ser. Libertades perdidas, esclavitudes ganadas. Es lo que entra por los ojos a poco que uno mire a su lado.


hoy /

OPINIÓN

Sábado 05 de diciembre de 2009

El Perú no tratado de

firmó ningún mar con Chile Por Leonardo Rosales Chávez

El plebiscito para el cumplimiento del tratado de Ancón (Art. 3ro.) había fracasado. Después de casi 50 años se llevó a cabo el tratado de Lima el 0306-1929, entre el canciller peruano Sr. Pedro José Rada y Gamio y el plenipotenciario chileno Sr. Figueroa Larrain. Por aquel triste y célebre Tratado de Lima de 1929 se pactó la división del territorio disputado, en dos partes, Tacna para el Perú y Arica para Chile. La línea divisoria entre

dichas partes y en consecuencia la frontera entre los territorios del Perú y Chile, parte de un punto de la Costa que se denomina "Concordia", distante 10 Km. al norte del puente del río Lluta, para seguir hacia el oriente paralela al ferrocarril de Arica a la Paz. Son necesarias para la demarcación, los accidentes geográficos cercanos que permitan dejar en territorio chileno las azufreras de Tacora y sus dependencias, pasando luego por el centro de la Laguna Blanca, en forma que una de sus partes quede en Chile y la otra en el Perú. Chile cede a perpetuidad, a favor del Perú, todos sus derechos sobre los canales del Uchusuma y del Mauri, llamado también azucarero, sin perjuicio de la soberanía que le corresponde ejercer sobre la parte de dichos acueductos que queden en territorio chileno. Chile establecía a favor del Perú un derecho de servidumbre (gravamen de usos en general), en la parte de dichos canales que atraviesen su territorio. Se comprometía Chile a construir a su costo, para el servicio del Perú, en la bahía

de Arica, un malecón de atraque para barcos de calado, un edificio para la agencia aduanera peruana y una estación terminal para el ferrocarril a Tacna, en donde el comercio de tránsito para el Perú gozaría de amplia libertad. Se comprometía a entregar además, Chile 6 millones de dólares y todas las obras ejecutadas o en construcción y los bienes raíces de propiedad fiscal ubicados en los territorios que quedarían bajo la sobera-

nía peruana. Los hijos de los peruanos nacidos en Arica serían considerados peruanos hasta los 21 años, pudiendo optar después por su nacionalidad definitiva (imposible con la chilenización), y los hijos de chilenos nacidos en Tacna tendrían el mismo derecho. Chile no ha cumplido con construir el malecón de atraque en Arica (¿por qué?). REFLEXIONES Chile jamás ha cumplido con los tratados. Al parecer fueron asesorados sus gobiernos por las potencias causantes de las guerras o conflictos armados para el negocio de los armamentos. El límite con Chile es el punto de la Concordia que según la línea perpendicular trazada a la línea paralela situada a 200 millas de las costas, Chile viene usurpando el Mar de Grau más de 600 kilómetros cuadrados de mar peruano. No existe ningún tratado de mar con Chile. Los convenios pesqueros fueron para orientar a los pesqueros con pocos conocimientos de náutica (1952 y 1954). No son susceptibles de ser considerados como trata-

dos. El régimen del General Juan Velasco Alvarado, jamás aceptó la Convención de mar en 12 millas que exigían las potencias pesqueras porque los peruanos fueron grandes navegantes que desafiaron el Océano (no tan Pacífico) cuando en los EE.UU y en Europa todavía no navegaban más allá de sus costas. Los antiguos peruanos llegaron según restos arqueológicos a descubrir por ejemplo la isla de pascua hoy en posición chilena ¿por que?. Desde la época de Diego Portales (conservador) el afán de Chile incapaz de doblegar a Argentina en sus límites en la Patagonia optaron por su avance hacia el Norte arrebatando territorios de Bolivia y Perú para entregarlo el producto de sus riquezas al león Británico. En la actualidad la clase política chilena en una carrera armamentista para prevalecer

su hegemonía como potencia imperialista en el pacífico Sur. Para cuyo efecto continúan con una poderosa flota naval. Chile es en geopolítica enemigo natural del Perú. Avanzó paulatinamente del paralelo 27° al 18° desde la primera mitad del S. XIX, luego de destrozar la Confederación Perú- Boliviana. Usurpó Tarapacá y nos despojó de Arica y el Morro. La señora Bachelet y Augusto Pinochet son como las dos caras de una misma moneda. Pinochet fue un autócrata de ultra derecha, la Sra. Bachelet es nominalmente socialista, pero forma parte del plan imperialista del militarismo chileno, por lo que resulta claro e indiscutible que el socialismo chileno de hoy no es el de ayer que lideró el Dr. Salvador Allende. Los convenios de ninguna manera tienen el título de tratados fue firmado entre Perú, Ecuador y Chile fue para considerar los problemas relacionados con la producción natural de sus mares, con la protección, caza e industrialización de la ballena (en extinción), fundamentalmente ligados a la situación alimenticia no sólo de nuestros pueblos, sino de una parte de la humanidad. Dichos convenios fueron aprobados por los tres países debido a la pretensión de las flotas pesqueras de ultramar por desconocer la zona marítima de las doscientas millas estableci-

das por acuerdo tripartito que hoy las clases dirigenciales de Chile tratan de desconocer y tomar por conveniencia de acuerdo a los dictados de las potencias pesqueras en agravio de los pequeños y medianos dedicados a la economía de la pesca. Se fijó un área de tolerancia que permitiera a las pequeñas embarcaciones pesqueras tener un margen de ubicación adyacente a la zona de frontera común. Los convenios marítimos es inválido y no puede considerarse un tratado, porque está hecho para embarcaciones de poco porte tripuladas por gente de mar de escaso conocimiento de náutica porque habla del límite paralelo que pasa por islas, es decir, sólo válido para Perú y Ecuador. Entre Chile y Perú no existen islas. Protocolo complementario. Suscrito en la misma fecha, 03-06-1929 . Que los dos gobiernos no podrán, sin previo acuerdo entre ellos, ceder a una tercera potencia la totalidad o parte de los territorios que por el Tratado

9

quedan bajo sus respectivas soberanías, ni podrán, sin este requisito, construir nuevas líneas férreas internacionales. . Que. Las facilidades de puerto que el Tratado, en su Art. 5to. acuerda al Perú, consistirán en el más absoluto libre tránsito de personas, mercaderías y armamentos al territorio peruano y desde éste a través del territorio chileno. Las operaciones de embarque y desembarque, se efectuarán mientras se construyen y terminan las obras indicadas en el Art. 5to. del tratado, por el recinto del muelle del ferrocarril de Arica a la Paz, reservado al servicio del Ferrocarril de Arica a Tacna. Que el Morro de Arica sería desartillado y el gobierno de Chile construirá a su costo, el Monumento convenido en el Art. 11 del Tratado. ------------------BIBLIOGRAFÍA 1.- Las Fronteras del Perú Dr. Gustavo Pons Muzzo, talleres Iberia S.A. Lima 1961. 2.- Historia de los Límites del Perú. Profesor Félix Lupinta Rafael G.U.E. "Leoncio Prado" Huánuco 1963.

Arguedas y Faulkner Por César Reyes Villanueva

Por César Reyes Villanueva

"Te ruego me mandes Palmeras Salvajes y algún otro libro que tú creas que debo leer, por certificado y bien empaquetadito como para que no se malogre". Sicuani, 4 de Abril de 1941 "Empecé a leer Palmeras Salvajes, es hermoso y de lo más original que he leído". Sicuani, 25 de Mayo de 1941 "En este tiempo terminé de leer Palmeras Salvajes… ¡Qué hermoso es Palmeras! Me conmovió de tal manera que muchas noches no pude dormir con la imagen de los personajes y porque estaba dominado por el ambiente y el estilo maravilloso de la obra. ¿No te parece que es una novela revolucionaria, esencialmente revolucionaria? Muy pocas veces he leído una descripción más desgarradora, más terrible de la miseria que vive la gente que no puede encontrar trabajo en un país inmenso como E.U. ¿Te acuerdas de aquellas escenas en las minas de Utah? ¿De los polacos? ¡Qué hermoso, qué espantosamente triste es! He sentido verdaderamente asomarse las lágrimas a mis ojos durante todo el relato; ese amor infinito en aquel ambiente helado y solitario, sobre esa nieve implacable; ese infinito amor de dos personas infinitamente desgraciadas. No podía decirte si he leído algo más tremendo de hermosura, ni nada más cruel y acusador". Sicuani, Setiembre de 1941 ---------------------------------------Fragmentos de las cartas escritas por José María Arguedas a su amigo, ''mi verdadero hermano", Manuel Moreno Jimeno.


hoy /

10

Sábado 05 de diciembre de 2009

OFICIALES QUE HONRARON EN LA REGION HUANUCO:

Aniversario para el recuerdo: trayectoria de honor, gloria y grandeza de la PNP Escribe Willie Morón Fonseca * Periodista-Investigador. «Policías en himno de gloria, ensalcemos la noble misión, orgullosos de vestir ese uniforme, que lo hacen con abnegación». Una mirada a la Institución Policial en su aniversario, ha motivado escribir la historia de la Institución Policial, lo hago con especial estimación; la vida de las instituciones está señalada por momentos en que domina el anhelo de recoger y exponer su vivencia. Y, más aún cuando esos instantes entrañan hechos que forman parte de la vida en ésta sociedad, que los registra como acontecimientos trascendentes en el proceso de su desarrollo y adelanto. Es en la etapa republicana donde comienza a perfilarse como una entidad con misión y funciones propias, donde el conocimiento: es la llave del futuro donde trabajan con tendencia a la globalización, que los conlleva cada vez más a la necesidad del manejo adecuado del conocimiento. En la doctrina y en su praxis, la política general del Estado es el conjunto de normas que regulan la acción de los organismos como es la Policía Nacional del Perú. En ésta fecha jubilar y especial, expresamos nuestro cálido saludo, y sincero reconocimiento en mérito a sus esmeradas labores con profesionalismo y honestidad; dejando de lado aquellos malos custodios que deshonran a la policía, que tiene sus héroes y mártires dignos ejemplos permanentes de abnegación y sacrificio. GLORIOSA TRAYECTORIA Los primeros Cuerpos de Policía aparecen formando parte de la Fuerza Armada, en el período: 1825 a 1839. Los serenos y vigilantes asumen funciones de policía. En 1821, el Libertador San Martín, atendiendo al consejo ciudadano de la época, con fines de organización y por necesidad propia, se crea la «Guardia Cívica», con el de mantener el orden público. Teniendo como Inspector General a D. José Bernardo Tagle, Márquez de Torre Tagle, quien posteriormente ejercía el Supremo Gobierno, con el título de Supremo Delegado (19 enero al 21 agosto 1822). San Martín, dispone la Primera Carta Magna, establece la creación de 3 Ministerios: Gobierno y

Relaciones Exteriores, de Guerra y Marina; y el de Hacienda. En lo referente a la Fuerza Armada y Policía articulaba así: «Constituyen las Fuerzas Armadas de tierra, el Ejército de línea, la Milicia Cívica, y la Guardia de Policía, priorizando la Milicia Cívica la cual se encargará de mantener la seguridad pública entre los límites de cada provincia»(artículo 168 de la primera Constitución del Perú). En el mandato de Bolívar, del 7 de enero de 1825 se crea la Guardia Nacional, con personal licenciado del ejército, bajo un sistema militar. El 9 de diciembre de 1826, se expide la constitución vitalicia, en uno de sus artículos especificaba que la función policial se independizaba del gobierno municipal (que era rezago de la época virreinal), pasando al Ministerio de Gobierno por intermedio de las Prefecturas e Intendencias. El 20 de enero de 1827 se creó el Primer Reglamento de Policía, durante el gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz (Presidente del Quinto Consejo de Gobierno de la República Peruana). 1834 durante el gobierno del Presidente Orbegoso reaparecen «los Serenos». 1839 se organiza el cuerpo de serenos y vigilantes; 1845 el Presidente Ramón Castilla, reorganiza la guardia nacional; 1851 asume la Presidencia de la República el General Rufino Echenique Benavente. Es así como el 14 de abril de 1852, se organiza las Fuerzas de Policía en un solo cuerpo policial que se denominaría «Gendarmería» En el artículo 1 del D. Supremo en referencia dice: «Todos los Cuerpos de Policía de serenos y vigilantes, se reunirán en uno solo, con el nombre de «Gendarmería», se empleará exclusivamente en mantener la seguridad pública». Asimismo en el 2o. artículo de este dispositivo legal expresaba la independencia de este cuerpo policial del Ministerio de Gobierno y Policía. El 7 de agosto de 1861, la antigua organización es disuelta y se forman en su reemplazo dos batallones, que denominarían, los batallones de «Gendarmería número uno y dos». El 2 de agosto 1872 asume como Presidente de la República D. Manuel Pardo y Lava-

Periodista Willie Morón Fonseca y el coronel PNP Melchor Olivas Miraval

lle, reorganiza las Fuerzas Policiales. Subdividiéndola en tres grandes campos: 1) Organización del vecindario; 2) Servicios especiales de la Policía; y 3) Fuerza Regular de Policía. Esta a su vez se dividía; en Guardia Civil y Gendarmería (a caballo con labor de policía rural). Es así como se gesta el nacimiento de la Guardia Civil, al expedirse, el DS de su creación refrendado el 31 de diciembre de 1873, documento publicado en «El Peruano» el 28 enero de 1874. Durante el mandato del Presidente de la República D. Augusto B. Leguía, se expide la R. S. donde denomina Regimiento «GR», al batallón de Gendarmería No 1. 1880 el Presidente Piérola fija por Decreto la distribución de comisarías y fuerzas de la policía. El 7 de agosto 1919 el batallón de «Gendarmería» No 1, tomaría como sede el cuartel Santa Ana, en la ex calle Sacramento, aledaña a la plaza Italia (Barrios Altos) hoy convertido en Centro Escolar. En este batallón que dio origen a la Guardia Republicana. 1922 la guardia civil de España es contratada para reorganizar a la Policía Peruana. En 1922 se crea el Cuerpo de Investigación y Vigilancia, años más tarde asumiría el lema «Honor y Lealtad»; 1924 el servicio de Sanidad se desarrolla de la mano con la Policía, la cual en 1924 pasa a formar parte del Cuerpo de Seguridad, creándose más tarde la Dirección de Sanidad de Gobierno y Policía. 1932 la Guardia Republicana recibe su Ban-

dera de Guerra y adopta el lema «Honor, Lealtad, y Disciplina». Siendo Presidente de la República José Luis Bustamante, el 15 de setiembre de 1948, el Ministro de Gobierno y Policía Julio César Villegas Cerro, en reconocimiento al esfuerzo desplegado en el difícil campo de la investigación y vigilancia, expide una resolución, otorgándole autonomía e independencia funcional a esta unidad policial con misiones específicas, y modificándose su denominación de Cuerpo de Investigaciones y Vigilancia a Dirección de Investigación, Vigilancia e Identificación civil. En 1949, Presidente de la República Manuel A. Odría, eleva el «CIVI» a la categoría de Dirección General. Por resolución: 9 de noviembre de 1955, se facultad el ingreso de personal de investigaciones de sexo femenino. El 2 de mayo de 1956, cuarenta jóvenes mujeres ingresan como «aspirantes a vigilantes del Cuerpo de Investigaciones. A partir de entonces, la nación peruana ve configurarse tres cuerpos policiales con misión y funciones específicas: La Guardia Civil del Perú, la Policía de Investigaciones del Perú; y la Guardia Republicana del Perú. 1957 la Policía de Investigaciones adopta autonomía propia y crea la Escuela Nacional de Investigación Nacional. REORGANIZACION DE LAS FF. PP. El 28 de julio 1985 el Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, da los primeros pasos de los que significará en un futu-

ro, no muy lejano, la integración de las Fuerzas de Policía en una sola institución. Se promulga la nueva Constitución, en la misma que, por primera vez en la Historia del Perú, se reconoce a la policía peruana, responsable de mantener el orden interno, adoptando su lema «Dios, Patria y Ley». APOSTARON POR UNA NUEVA INSTITUCION El 6 de diciembre de 1988, por Ley 24949 se crea la Policía Nacional del Perú, asumiendo funciones de la Guardia Civil, Guardia Republicana, y Policía de Investigaciones del Perú. Dándose inicio a una nueva etapa en la historia policial, involucrada en la problemática socio-económica, complicada y agudizada por el narcoterrorismo, alta ola delincuencial, y de criminalidad, adoptando su lema «Dios Patria y Ley». PNP DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO Actualmente enfrenta la alta tasa de homicidios, robos sistemáticos, narcoterrorismo, inseguridad ciudadana y otros males que aquejan a la sociedad; por tanto los custodios del orden deben dejar las tareas de oficina, para brindar seguridad en las calles a la ciudadanos del país, porque la policía es una institución al servicio del Estado, no de los gobiernos de turno, es una organización al servicio de la nación, no de grupos de poder transitorios, en líneas generales debe ser una entidad al servicio del pueblo, no de intereses subalternos. En este nuevo milenio la policía Nacional del

Perú debe de estar comprometida en un vigoroso proceso de cambio para adecuar su organización con disciplina, honradez y responsabilidad, a las exigencias de una sociedad postmoderna, encaminada hacia el progreso social y económico. JEFES DE LA REGION HUANUCO DE LA PNP «Las cualidades que caracterizan a la institución: valor para enfrentar el peligro, inteligencia para vencer, amor a la Patria, y odio contra los enemigos». ¡Importante aporte!... En nuestro acucioso trabajo hemos recopilado desde 1988, y nos engalana conocer la relación de Jefes de la Región Huánuco de la PNP. Asumiendo como Primer Jefe de ésta Institución el Coronel PNP: Andrés Rodrigo Echevarría Boyanovich; Alejandro Caballero Bustinza; Luis Gonzáles Menéndez; William Philipps Sánchez; Carlos Céspedes Sándiga; Rigoberto Granda Calderón; Isidro Toribio Moreno; Juan Vargas Ramos; Ernesto Cisneros Zevallos; Novato Soto Barrera; Tomás Vidal Sáenz; Fernando Lingán Ríos; Ángel de la Torre Sobrevilla; Oswaldo Chávez Vega; Adler Zevallos Benavides; Gustavo Lúcar Espinoza; Luis Navarrete Murillo; Marlon Savitzky Mendoza; Máximo Sánchez Padilla (2009); a partir del año en curso, sin inmutarse ante los recuerdos asume como Director de la Dirección Territorial de la PNPHuánuco el Coronel: Melchor Olivas Miraval (huanuqueño). Debido a su valioso aporte, y fructífera labor es estimado en la institución. SANTA ROSA PATRONA DE LA PNP ¡Bendita Patrona! A la infinita bondad de la Santa Patrona, la PNP, invoca su plegaria, pidiéndole que guie sus pasos, trazos redondos y armónicos que revelan su tranquilidad espiritual. Santa Rosa de Lima, soñadora, romántica y apasionada por nuestro divino hacedor. Siempre fue su amor a Dios. Cada año la Policía Nacional renueva su fe cristiana. El 3 de febrero de 1990, mediante breve Papal, fue designada Patrona de la PNP, con todos los derechos y privilegios, convirtiéndose en Ángel Guardián, de todos los custodios del orden que bajo se excelsa advocación cumplen diariamente con efectividad la misión que les ha encomendado el Supremo Gobierno.


hoy /

VARIEDADES 11

Sábado 05 de diciembre de 2009

Clarifica algo en su mente que lo ayudará a actuar de diferente manera frente a alguien difícil. Sus recomendaciones serán tomadas muy en cuenta en su lugar de trabajo, da en el punto justo. Sugerencia: día de lucidez extrema como Virgo sabe tener.

La gloriosa escolta de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán, muy

Extraño estado de nerviosismo le hace cometer ciertos errores. Serénese lo antes posible. Tiene un momento de gran facilidad de diálogo, aprovéchelo. Sugerencia: necesita encontrar a alguien que lo escuche y entienda.

orgullosos muestran el Pabellon Nacional.

Celos inesperados por parte de usted, busque tranquilidad. Se avecina mejora laboral. Sugerencia: haga deportes para mejorar su salud en general. Lo invade el estrés, demasiadas tareas pendientes. Busque tranquilidad en un viaje, ejercicios y salidas. Necesita ser más original, cambie de hábitos, busque alternativas. Sugerencia: hágase un regalo.

hoy

CRUCI

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

E

L

T

E R N A

T

N V

L

L

A D N C U

L

A N D O S

I

I

L E G C P N

I

O E

P

A

I

D N A E A T

E

X P

I

R

T

L

S

E

S D G T

L

E C T O R D E

L

E

T R A R

I

P D

E

L R N R

I

E N T

N S

A E

R G C O I R A J L L C P E R U A N O E N

I I

M I I N O F

A D O S N T O O C D T A U P A Q H U

D R Q I

R

I

I

N M

E N T

O E

D O S S N H A O

A N

T O O R E J O A M S I N S Q U E S E A E

O T O A

T

A O L D S

I

E

A S N S O

M O N I

I

Necesita conversar más y relacionarse en ámbitos menos estresantes. Busque salidas con amigos y afectos, no se encierre en su casa. Sugerencia: realice ejercicios de estiramiento.

LITERATURA PERUANA SIGLO XXI (13)

letras

L O R

E A N N V

O E G L O N A

I

D O S

I

I

P O R

L

A N C R E C

L

I

O A A

E

S

I

I M A Q L N D E R U A D E L L I B R O Y

P T U S O N

S N N E P E A S

E O F E Ñ A

I L

I O N V E E L O O S

E D P

C S

I

A O A N S C

S E A O

T

R R E

T

S

I

O R V

C C A R

I

I

I

I

T

L U A

M

I

R E A L I Z A R P P E A A O D O

O N A L D A S E D

D A A N S

E

E X P

I

O E A

D D A O V

E

D

I

N A I S D E L A L E A T H E O A O A M V

Y E

R O V L N C I A C D D R B O O U O I C E N A U R

U H N C

T

S O D E C S

D I

S

T

O N

I

R

I

I

A N R

I

N R

T

R S E A M O

O V

I

D E B

I

D O A D U O S

I

A R E O

P

F O R M A

S

L

C E S O V O I

E

T

A M I

I

D E H C A

E M G C A N I

L C S

X C X A O S

M R M I N I S T E R I O R T E M E N T A C O L I O P E C O N O L A M D E C A D A D E L O N A

L O G R

S

S C A O

I

T

A R R E L G

S

L

E C

E

S

L O N A N D

E A D L A P

R

I

1.ES IMPORTANTE 2.SEÑALAR EL 3.S I G N I F I C AT I V O 4.C R E C I M I E N T O 5.QUE HA 6.E X P E R I M E N TA D O 7.EL MERCADO 8.E D I T O R I A L 9.PERUANO EN 1 0 .LA PRIMERA

L

M E

11 .DÉCADA DEL 1 2 .SIGLO XXI 1 3 .DEBIDO A 1 4 .LA VIGENCIA 1 5 .DE LA LEY 1 6 .DEL LIBRO Y 1 7 .EL IMPULSO 1 8 .DEL PLAN 1 9 .LECTOR DEL 2 0 .M I N I S T E R I O 2 1 .DE EDUCACIÓN.

I

R A R E

N A S R E T

N

I

Nombre...................................................................................... Apellidos................................................................................... DNI............................................................................................. Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

SORTEO: 23 DE DICIEMBRE 12.45 P.M

Se revelan verdades en su entorno. Necesidad de tranquilidad, demasiado estrés y rutina. Busque nuevas amistades o realizar distintas actividades. Sugerencia: salga a pasear, no se encierre en su hogar. Trate de resolver una cuestión pendiente desde hace tiempo, comenzará a hacerse más difícil si no lo hace. Busque consejos en amistades. Sugerencia: debe dejar esos malos hábitos. Resuelve cuestiones de larga data. Atento en el trabajo, no confíe en aquellas personas que no le dan buena espina. Redescubra el amor, hágale un regalo a alguien especial. Sugerencia: sepa que si no lucha usted mismo por sus cosas, nadie lo hará. Sea claro, utilice un diálogo frontal con esa persona con la que tiene roces, no evada el problema. Sepa escuchar y comprender también. Sugerencia: un paseo por el campo le caerá bien.

U

O

E

S R U S P R

P

Una cuestión a nivel amoroso lo tiene preocupado. Charle con su pareja sin lastimarla. Debe ser sincero, asegurándose de que podrá ser comprendido. Sugerencia: sea tal cual es.

Sepa aprovechar los días de paz que vive, si no los ha encontrado, busque armonizarse y desestrezarse. Recientes malos hábitos alimenticios, cámbielos. Sugerencia: un poco de actividad física diaria mejora la salud.

PISCIS Un comentario desagradable tensa sus relaciones familiares o laborales. Debe medir mejor sus palabras, aunque debe mantener su posición y no arrepentirse ni temer por lo que siente o piensa. Sugerencia: dale más oportunidad al amor.

FONO HOY 513471 962622860 RPM * 278066


12

hoy /

Sรกbado 05 de diciembre de 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.