hoy
/ Sรกbado 19 de diciembre de 2009
1
2 ACTUALIDAD
hoy /
Sábado 19 de diciembre de 2009
Su padre acusa a vecinos de horrendo crimen
Hallaron muerto a joven secuestrado La Unión - Dos de Mayo (Keny Rosado Salazar). Gracias a un pescador de la zona fue hallado el cuerpo del joven agricultor que fue secuestrado, de nombre Pompeyo Constantino Pajuelo Livia (29), en la quebrada denominada Toromachay, atado de pies y manos, de cúbito ventral y con la cabeza dentro del agua. Además, estaba desnucado y no tiene estabilidad su cabeza. Conocido el hallazgo del cadáver la policía hizo el levantamiento del cadáver el miércoles a las 4:00 de la tarde, aproximadamente y luego conducido a la morgue de La Unión para realizar la necropsia de ley. Los familiares dieron nombres de los presuntos asesinos, solo se espera
que la policía actúe con justicia para capturar a los criminales y no sólo soliciten combustible a las familias humildes que apenas ganan para el sustento diario. Para el sepelio solicitaron ayuda a la Municipalidad de Dos de Mayo y a los vecinos del barrio de Huayanay, quienes se sensibilizaron con esta humilde familia. Al cierre de esta edición se supo que el sepelio sería hoy a las tres de la tarde en el cementerio general de La Unión. Como se informó, en el caserío de Progreso, jurisdicción del distrito de Sillapata, en la provincia de Dos de Mayo, cinco sujetos cubiertos los rostros con pasamontañas (cuatro de color negro y uno blanco) el pasado domingo irrumpieron la vivienda del joven agricultor Pompeyo Constantino Pajuelo Livia, de 29 años de edad, a quien lo saca-
ron a golpes de su casa sin dar explicaciones y atado de manos. Previamente, lo maniataron a su esposa, quien se encuentra embarazada de 8 meses y a sus hermanas menores, dejándolo luego encerradas bajo candado. Ellas cuentan que todavía a las 5:00 de la mañana pudieron desatarse y con una barreta lograron quebrantar la puerta para ir en busca de ayuda. Este hecho ocurrió a las 2 de la madrugada del domingo. El infortunado agricultor se resistió a salir sujetándose de una mesa, dijo la joven esposa. También manifestó que lloró desesperadamente su esposo antes de ser secuestrado y posteriormente los facinerosos se llevaron a Pompeyo con rumbo desconocido, según refirieron los familiares. La madre del secuestrado, Clavia Livia Alvarado, contó que siguieron los rastros por el lugar y en-
contraron un cuchillo y un gorro al parecer de uno de los secuestradores. Denunciaron además que cuando acudieron a la delegación policial no tuvieron la inmediata atención de los policías de La Unión quienes se mostraron insensibles al clamor de la desesperada madre. «Desde las 8:00 de la mañana esperábamos la sensibilidad de los efectivos para recién acudir a las 5 de la tarde del domingo; además la policía nos hizo pagar 30 soles por combustible y hasta en dos oportunidades, caso contrario no se desplazarían de la delegación», dijeron. El padre del desafortunado agricultor contó que anteriormente fue golpeado por sus vecinos y amenazado de muerte. Dijo que por estas amenazas de los presuntos asesinos denunciaron el hecho ante las autoridades, pero pareciera que no tomaron en cuenta su reclamo de justicia.
Inician ampliación del canal de riego Cozo Pillco Marca. Con un presupuesto mayor a los 3 millones de soles se iniciará los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del canal de riego Cozo, de más de 32 kilómetros, que beneficiará hasta la localidad de Unguymarán. La obra de rehabili-
tación y construcción del canal de riego Cozo, cofinanciada por el Foniprel, Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, comprende la rehabilitación de más de 22 kilómetros del canal desde el tramo Kotosh, Marabamba y Potracancha con
la ampliación de 10 kilómetros hasta Yanag, Rosavero, Andabamba y Unguymarán, lo que además brindará trabajo temporal a los comuneros pillcomarquinos, durante once meses calendarios. Más de 7 mil agricultores serán beneficiados con la mejora de su pro-
ducción agraria Hoy, sábado 19 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana, colocarán la primera piedra en la casa hacienda de Huancachupa, la alcaldesa Isabel Dávila Cárdenas, dirigentes y representantes de las comunidades beneficiarias.
Inspeccionan puestos en el mercado modelo Huánuco (Ana C. Baldeón Meza). A una semana de las fiestas navideñas, la administración del mercado modelo hacen inspecciones a los puestos, para que estén correctamente ubicados y no se pasen de sus espacios ubicando sus mercaderías fuera de lugar; de tal manera que no ocurra congestionamien-
to de los usuarios y puedan transitar libremente, tanto al ingresar así como al salir. El administrador del mercado modelo, Luis Piñán Peña, dijo que existe todavía un desorden por parte de los conductores de puestos, no asumen su rol de propietario, y fomentan desorden. "Todo el pasadizo pare-
ce árbol navideño, no puede pasar la gente que viene a comprar. Estamos haciendo esta inspección todos los días, sin embargo, hay oposición y nos tildan de autoritarios, y no es así. Lo que buscamos es que la gente que viene a comprar tenga fluidez y así evitar cualquier emergencia que se pueda presentar", explicó.
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO ACTIVIDADES DEL MES DE DICIEMBRE Se comunica a nuestros agremiados que deben apersonarse a la Oficina de Biblioteca a recoger sus canastas navideñas que se entregarán hasta el 23.12.09. Se comunica a nuestros agremiados que para hacer uso del correo electrónico institucional deberán ingresar a la página web: www.icah.org.pe opción correo, registrar sus datos personales y en 24 horas se le activará el usuario para hacer uso del respectivo correo. Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decana
Ciudadano se rectifica de acusaciones a director de I.E. «Augusto Cardich» LA UNIÓN, 14 DE DICIEMBRE DEL 2009. SEÑOR: KENY ROSADO SALAZAR. CORRESPONSAL DEL DIARIO HOY REGIONAL LA UNIÓN. DE MI MAYOR RESPETO Es grato dirigirme a Ud. para solicitarle que el suscrito Pablo Rocano Almeida padre de familia y asociado, ha recibido una carta notarial del señor Algiberto Cabrera Ramos, director de la I.E «Augusto Cardich Loarte» en la cual me pide rectificarme por las acusaciones vertidas a través de su medio informativo; donde textualmente dije que el aludido director tenía una trayectoria oscura y su mala administración, cosa que me rectifico a tales acusaciones por no contar con las pruebas suficientes que le incriminen a tales hechos; para lo cuál solicito que dicha rectificación se publique a través del Diario Hoy Regional, por haber sido dicho medio quien hizo público de tales acusaciones el día miércoles 18 de noviembre. En tal sentido para mayor veracidad de mi rectificación firmo la presente y solicito a su corresponsalía se tramite para dicha publicación en el Diario Hoy Regional, medio de circulación macro regional, por lo que quedaré agradecido. ATENTAMENE. PABLO ROCANO ALMEIDA 22730909
o
hoy
ACTUALIDAD 3
/ Sábado 19 de diciembre de 2009
Estudiantes despiertan de su letargo
Exigirán reinicio de clases el 4 de enero Huánuco (Maritza Veramendi). Los estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) despertaron de su letargo, se organizaron y decidieron decir basta a la huelga de los docentes universitarios que vienen acatando pro más de tres meses.
Los representantes de 13 facultades de la UNHEVAL se reunieron ayer al medio día en la ciudad universitaria y tomaron la decisión de exigir a los docentes universitarios deponer su medida de fuerza y reiniciar las clases indefectiblemente el 04 de enero de 2010. "Los principales perju-
dicados somos los miles de estudiantes, mientras los docentes siguen percibiendo sus remuneraciones sin trabajar y eso no es justo. Por eso, en primer lugar dialogaremos con los docentes para explicarles nuestra decisión y sean conscientes para retomar las labores académicas, delo con-
trario tomaremos medidas radicales de protesta", explicó Manuel Valverde Miraval, estudiante de Agronomía. Por otro lado, el estudiante Manuel Valverde también exige a las autoridades universitarias mayor transparencia en su gestión. "Semanas atrás se produjo el robo de equi-
pos topográficos y otros de nuestra facultad pese a contar la UNHEVAL con personal de vigilancia las 24 horas del día; ante esta situación hemos pedido al rector, al vicerrector administrativo y Asesoría Legal de la UNHEVAL la hoja de vida de los vigilantes, sin embargo no nos entregan hasta la fecha", dijo. "Esto significa que a las autoridades universitarias no les interesa en lo mínimo estos problemas, tampoco hay informes de la comisaría de Cayhuayna sobre avances de investigación respecto a los robos ocurridos en la universidad, hay desinterés de autoridades", precisaron luego de recorrer por diversos pabellones de la universidad valdizana coreando arengas como ¡Clases sí… huelga no!
Sobre asalto a consejeros, presidente regional:
"Esto es parte de los gajes del oficio" Huánuco (Cris Acuña). "Esto ha sido parte de los gajes del oficio, todos cuando salimos corremos un riesgo, pero justamente esa es la función que uno desempeña, sino qué fácil sería ser funcionario sólo
para figurar, lo importante es que uno tiene que asumir riesgos y retos", refirió el presidente regional, Jorge Espinoza, frente al asalto sufrido por los consejeros y funcionarios. Asimismo, mencionó
que la seguridad en las carreteras es la misma que en todo el país y que una de las medidas que se piensa tomar en cuanto a este tema es convocar a una reunión de seguridad ciudadana y ver qué planteamientos y
medidas se tomará en cuanto a seguridad.
Consejeros y funcionarios asaltados detallaron lo sucedido
"Las pérdidas están valorizadas en 60 mil soles" Huánuco (Cris Acuña). Consejeros y funcionarios del Gobierno Regional, en conferencia de prensa, ayer dieron detalles sobre el asalto que sufrieron a su regreso de la provincia de Lauricocha, en la carretera Chavinillo-Huánuco. Explicaron que no optaron por retornar por la vía Margos-Huánuco, porque estaba interrumpida. Al promediar las 6:00 de la tarde aproximadamente, diez sujetos encapuchados los interceptaron bajo amenazas con revólveres y otras armas de largo alcance y les despojaron de todas sus pertenencias, consistentes en celulares, cámaras fotográficas y filmadoras, laptops, prendas de vestir y dinero en efectivo. Las pérdidas están valorizadas, en total, entre 50 a 60 mil nuevos soles, dijeron. Además, señalaron que esto sucedió por
falta de seguridad en la carretera. "Habíamos solicitado resguardo a los Coroneles Melchor Olivas y Máximo Sánchez, para que comunique a sus bases en esta zona y puedan brindar seguridad, pero hicieron caso omiso de estos requerimientos", advirtió el consejero delegado. "Yo he solicitado resguardo porque conozco esa zona, los asaltos son muchos más en estas fechas, pero como se vio nada hizo la policía", manifestó Luis Santos Robles, consejero delegado. Por este motivo, los consejeros dijeron que presentarán una moción a fin de que se pueda crear una comisión especial en una reunión con el ministro del Interior para que de esa manera se brinde mayor resguardo y seguridad en estos lugares de alto índice de asaltos.
4 POLICIAL
hoy /
En el puente de acceso al estadio Heraclio Tapia
Comisario advierte grave peligro Huánuco. Con la finalidad de brindar protección a la población y salvaguardar la tranquilidad ciudadana, el Comisario de Huánuco, Comandante PNP Luis Santamaría Pérez, vienen realizando trabajos de prevención, por ello advierte a las autoridades y funcionarios de Defensa Civil y otras a poner las barbas en remojo para evitar consecuencias lamentable. Ayer por la mañana, en un operativo inopinado realizó una inspección y pudo comprobar que el acceso por el puente de
madera al estadio Heraclio Tapia se encuentra apunto de colapsar y constituye un grave peligro, teniendo en cuenta
que este domingo habrá afluencia de más de 15 mil personas que transitarán por el lugar; por lo que alertó a no utilizar
dicho puente porque se cierne sobre ello un grave peligro. «Las madera y los largueros están casi hundiéndose por lo advertimos el peligro y no queremos lamentar la pérdida de vidas humanas por mera irresponsabilidad», indicó el Comandante Santamaría. Asimismo, dijo que la presencia policial en el estadio y sus inmediaciones está garantizada, ya que mañana se hará un despliegue policial impresionante, con la finalidad de garantizar que el espectáculo deportivo culmine de la mejor manera.
Para neutralizar venta de pirotécnicos
PNP realiza operativos Huánuco. Con la finalidad de neutralizar la venta de artefactos pirotécnico en los diversos mercados de la ciudad, la Policía Nacional ayer realizó diversos operativos, en varios puntos de
la ciudad, especialmente en los mercados, al mando del comandante PNP Luis Santamaría. La medida fue adoptada en coordinación con la Dicscamec, ya que por las
ron con la sorpresa que fue violentada, por lo que denunciaron en la Comisaría de Huánuco y efectivos policiales se dirigen al lugar interviniendo a los tres posibles delincuentes identificados como Marco Antonio Morales Bailón (30), Jofré Giovanni Rojas Sánchez (18) y un menor de iniciales J.S.C., quienes al ser interrogados reconocieron ser los autores del hurto y que ya lo habían vendido.
Por decepción amorosa
Mototaxista bebió raticida
Huánuco. Al promediar las 11.20 de la mañana ingresó al hospital regional Hermilio Valdizán un joven identificado como William Morales Daza, de 21 años de edad, conduciendo un trimóvil Bajaj, luego de haber ingerido un sobre del raticida Campeón, con el propósito de quitarse la vida, ya que habia tenido un altercado con su pareja sentimental, según indica en un pequeño apunte que tenía en el bolsillo. Al momento de ingresar al nosocomio, el mototaxis-
ta presentaba convulsiones y perdió el conocimiento, por lo que los médicos de inmediato le realizaron un lavado gástrico para salvarle la vida y luego quedar internado en el citado nosocomio. Mientras que el vehículo Bajaj de placa de rodaje MM 15280 quedó abandonado en la puerta del hospital, por lo que personal de servicio lo estacionó en el interior del hospital. Hasta el cierre de esta edición no se acercó ningún familiar indagando por el envenenado.
Niña cayó de segundo piso fiestas de navidad y año nuevo, está prohibido comercializar productos pirotécnicos, a excepción de los autorizados. Los operativos se realizarán de manera perma-
Policía recuperó objetos robados Huánuco. En la madrugada de ayer se suscitó un robo en la vivienda de la familia Alania Malpartida, ubicada en el Asentamiento Humano Aparicio Pomares, jirón Micaela Bastidas Nº 211, a donde tres sujetos ingresaron a la vivienda y se llevaron enseres del hogar consistentes en frazadas, prendas de vestir, equipo de sonido y una olla grande. Los propietarios al ingresar a su vivienda se die-
Sábado 19 de diciembre de 2009
Juntamente con dos delincuentes, la policía al mando del teniente Vidal se dirigieron a la parte alta de Aparicio Pomares, donde en una vivienda hallaron los objetos robados para luego ser trasladados a la comisaría, donde fueron denunciados por hurto agravado. Luego los sujetos fueron puestos a disposición de la fiscalía que fueron trasladados al promediar las 6.00 p.m.
nente, para dar con las personas inescrupulosas que atentan contra la vida, básicamente de los menores que manipulan estos artefactos explosivos, indicó el comisario de Huánuco.
Huánuco. Una niña de aproximadamente diez años de edad, ayer al promediar las 6.00 de la tarde cayó desde el segundo piso de una vivienda, ubicada en la cuadra cuatro del jirón Dámaso Beraún. Ante una llamada telefónica personal del Serenazgo de Huánuco, acudieron al lugar para luego trasladarlo al hospital regional Hermilio Valdizán, donde los médicos le diagnosticaron traumatismo encéfalo cra-
neano grave, ya que la niña había perdido el conocimiento y sangraba por el oído y su ropa se encontraba completamente mojada. Del mismo modo, los médicos le realizaron una radiografía y los exámenes respectivos para salvarle la vida. Lo infortunada niña, que vestía un polo amarillo y un pantalón amarillo, hasta el cierre de esta edición no fue identificada, tampoco llegaba al hospital algún familiar.
hoy
ACTUALIDAD 5
/ Sábado 19 de diciembre de 2009
Cuadrilla de Negritos del colegio Leoncio Prado visitó Amarilis Juan Borja. Los pequeños danzantes recorrieron por las calles acompañados por una banda de músicos y por los padres de familia, llegaron hasta el frontis de la municipalidad provincial, donde fueron recibidos por representantes del municipio, quienes le ofrecieron un refrigerio. El recorrido lo realizaron por los jirones General Prado, Dos de Mayo Huánuco, Alameda de la república, Coliseo 15 Agosto y la Zona Cero, cargando la imagen del Niño Jesús: previamente, realizaron una misa en la Catedral.
Huánuco (Maritza Veramendi). La cuadrilla de Negritos del Colegio Nacional Leoncio Prado, ayer, a partir del mediodía recorrió por las principales calles de la ciudad y visitó Amarilis.
La presidenta del comité de padres de familia del 5º grado C, nivel primario, Edith Bardales, dijo que la salida y recorrido de la cuadrilla de Negritos ya es una tradición de ese plantel educativo y se viene realizando hace cinco años, por iniciativa del profesor
Cuadrilla de Negritos del Colegio Leoncio Prado, del quinto grado "C"
Cambio de mayordomos en I.E.A. "Marcos Durán Martel"
Huánuco (Cris Acuña). Alumnos del nivel de educación primaria de la Institución Educativa de Aplicación "Marcos Durán Martel", realizaron ayer el cambio de mayordomos para el próximo año. Esta actividad que congrega a todos quienes
integran esta institución se inició con una misa, para luego pasar a una chocolatada y actividades culturales. Para celebrar la mencionada actividad los niños se mostraron con vistosos trajes de la región. "En esta oportunidad
hemos programado esta actividad y qué mejor que los niños se acerquen a la iglesia y participar de la eucaristía, ese es el verdadero sentido que le debemos dar a la navidad", acotó Carmen Romero, docente de esta institución.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO C O M U N I C A D O ENTREGA DE PRESENTE NAVIDEÑO A MIEMBROS DE LA ORDEN HABILES El Consejo Directivo 2009-2010 invita a sus agremiados HABILES acercarse al local institucional Jr. Tarapacá Nº 766 con la finalidad de recoger personalmente su regalo navideño. Viernes 18 Sábado 19
de 9 a 1p.m. y de 4 a 10 p.m.
Lunes 21 Martes 22
de 9 a 1p.m. y de 4 a 10 p.m.
Presidente del directorio de EMAPA anuncia:
Cambio total de red de agua potable en San Luis Amarilis (Maritza Veramendi). El presidente del Directorio de EMAPA San Luis, Eco. Abilio Vicente Carhuaz, informó que el 17 de diciembre suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Amarilis, el Gobierno Regional, la Empresa Administradora de Agua Potable y Alcantarillado San Luis S.A. - EMAPA y el Comité de Gestión de Obras Públicas del Asentamiento Humano San Luis - Amarilis, para realizar el cambio total de la red de agua potable de los cinco sectores de San Luis, el AA.HH. Pedro Huilca, AA.HH. San Cristóbal y AA.HH. Alto Huallaga. "Esta obra será finan-
Presidente del directorio de EMAPA San Luis, Eco. Abilio Vicente Carhuaz. ciada de manera compartida por el Gobierno Regional con un 45% del monto, la Municipalidad de Amarilis con un 45% y EMAPA San Luis con el 10% del costo total", explicó Vicente Carhuaz, al tiempo de precisar que
este convenio ya se había firmado anteriormente y cuando ya tenía un avance del 80% se paralizó por problemas con SEDA Huánuco; pero ya fue superado estos impasses y la obra se iniciará el próximo año.
En ISMP «Daniel Alomía Robles»
Anuncian implementación de un auditorio sinfónico Huánuco (Maritza Veramendi). El director del Instituto Superior de Música Público «Daniel Alomía Robles» con categoría universitaria, Roberto Cárdenas Viviano, anunció la construcción de un moderno auditorio para la institución, así como la implementación de un auditorio
sinfónico, en su sede institucional. Esta importante obra, dijo Cárdenas Viviano, se iniciará en el primer trimestre del año 2010, vale decir en marzo con una inversión de 2 millones y medio de soles, bajo la administración directa del Gobierno Regional. «Sólo falta emitir la
resolución por parte de la Gerencia de Obras del Gobierno Regional, porque ya tenemos aprobado el expediente técnico y tenemos entendido que dicha resolución se emitiría ente el martes o miércoles de la próxima semana», precisó el director del Instituto de Música.
6 DEPORTES
hoy /
Hinchas del León de Huánuco
Alistan caravanas para el festejo Huánuco. El pueblo huanuqueño está entusiasmado, el público e hinchas sueñan con el campeonato y sienten que el equipo de sus amores lo logrará mañana, por ello vienen alistándose diversas caravanas para el festejo. Diversas organizaciones ya preparan la fiesta para los festejos ante el retorno del León de Huánuco al fútbol profesional, que luego de 15 años podría dar la satisfacción a sus miles de seguidores. Pese a la prohibición del uso de productos pirotécnicos se vienen organizando incluso habrá el
colorido de castillos para la celebración del título. De lograrse el esperado título se tiene preparado el circuito desde la Laguna Viña del Río para que una caravana de todo tipo de vehículos pueda recorrer por las principales calles de la ciudad al compás de bandas y sirenas. Asimismo, en la Plaza de Armas de la ciudad se viene preparando un estrado especial para el reconocimiento a los héroes de la campaña y el logro del campeonato por lo que se prepara una verdadera fiesta deportiva y social en la ciudad.
Sábado 19 de diciembre de 2009
Para el partido de mañana
Autoridades firmaron acuerdos Huánuco. En el despacho de la Gobernación Regional de Huánuco se reunieron el 17 de diciembre al promediar las 16.30 p.m., las principales autoridades civiles y policiales, conjuntamente con los organizadores del torneo deportivo de mañana en la gran final de la Copa Perú.
Entre las personalidades se encontraban el Gobernador Regional, Julio Sánchez, la Fiscal de Prevención del Delito Rocío Castro, el presidente de la Federación Departamental Lucio Alva, el representante oficial de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Carlos Tapoyachi Sáenz, el representante de
la PNP capitán Rafael Tapia, comisario de Cayhuayna, el representante de Defensa Civil Regional Manuel Espinoza, con el objetivo de tomar las medidas necesarias para el encuentro final de la Copa Perù entre el León de Huánuco y el Tecnológico de Pucallpa, donde se acordó lo siguiente. 1.- Armar un tabladillo
para la premiación al equipo campeón. 2.- Se construirá un túnel desde los camerinos hasta el gramado de juego para no tener contacto con el público. 3.- La venta de las entradas se iniciará a partir de las 8.00a.m. del domingo 20-12-09. 4.- Los barristas del club León de Huánuco se
ubicarán en la tribuna popular Norte y la del Tecnológico en la popular Sur, donde serán custodiados por un cordón policial y al momento de salir la barra del León lo hará con dirección a Cayhuayna. 5.-Niños de 10 años pagarán su entrada mientras que se prohibió el ingreso de menores de 10 años, asimismo el público ni bien compra sus entradas deberán ingresar al Estadio para evitar problemas. 6.- Está terminantemente prohibido el ingreso de personas en estado etílico, no ingresarán bebidas con botellas de vidrio ni plástico, el control será estricto. 7.- El ingreso de los periodistas será estrictamente revisado y será a partir de la 13.30.p.m. 8.- Los barristas ingresarán estrictamente con sus entradas, caso contrario no ingresarán 9.- La ejecución de la obra se paraliza por completo y no circulará ningún vehículo. 10.- Todos estos requerimientos serán verificados hoy a partir de las 11:00 a.m., en el estadio Heraclio Tapia.
Tecnológico Campo Verde realiza hoy partido de práctica en el Heraclio Tapia
Quieren dar la sorpresa Huánuco. El plantel del Instituto Tecnológico Suizo de Campo Verde – Pucallpa, ya se encuentra en esta ciudad y hoy al promediar el mediodía estará realizando trabajos de soltura y sobre todo de reconocimiento del Estadio Heraclio Tapia. Los problemas susci-
tados luego del empate en la ciudad de Pucallpa entre el técnico y algunos directivos se solucionaron y ahora ven con optimismo la clasificación, ya que tienen la visión y la esperanza de salir victoriosos. Para este encuentro arribó a esta ciudad el plantel en su totalidad, in-
cluido los suspendidos, ya que según los directivos pucallpinos, para mañana estarían habilitados para jugar, ya que tiene la esperanza de que hoy la comisión de justicia de la Federación Peruana de Fútbol pueda dar a conocer sobre la rebaja que se habría dado a los suspendidos.
Asimismo, por información de periodistas de la ciudad de la tierra colorada, se supo que los directivos habrían incentivado económicamente a los jugadores para que logren el titulo nacional de la Copa Perú y puedan esforzarse al máximo.
AVISO DE CORTE Por trabajos de subsanación de deficiencias de Distancias Mínimas de Seguridad en la Subestación de Distribución E420008 de la línea de Media Tensión 10,000 voltios ubicado en la Esquina, Jirones Abtao y Ayancocha, por lo que se procederá a interrumpir el servicio eléctrico el día:
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2009 DE 07.00 A 07.30 HORAS Y DE 12.30 A 13.00 HORAS Afectará los jirones, calles, pasajes y plazas comprendidas Jr. Mayro, AA.HH. Aparicio Pomares, Cabrito Pampa, Urb. Santa Serafina, Urb. Los Carrizales, Urb. El Tingo, León de Huánuco, La Laguna, Prol. Dos de Mayo, Urb. Las Flores, Urb. Hermilio Valdizán, Cahuachi y Cayhuaynita, Urb. San Benito en el distrito, provincia y departamento de Huánuco. (Maniobras desde I408010 SEP Huánuco, alimentador A456). DE: 07.00 A 13.00 HORAS Afectará los jirones: Abtao Cdras. 01, 02 y 03, Junín Cdra. 05, Dos de Mayo Cdra. 03, Pje. Ayancocha Cdra. 01, Ayancocha Cdras. 02, 03, 04 y 05; y Mayro Cdra. 05, en el cercado de la ciudad de Huánuco, distrito, provincia y departamento de Huánuco. (Maniobras en estructura 4NP03521 Esq. Junín-Abtao- Alimentador A4256). Electrocentro agradece su comprensión y recomienda tomar las previsiones que el caso amerita. Huánuco, diciembre de 2009
Para cualquier consulta SERVILUZ 513090
DISCULPE LA MOLESTIA TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO
hoy
DEPORTES 7
/ Sábado 19 de diciembre de 2009
En la gran final de la Copa Perú
Para el partido final de la Copa Perú entre León y Tecnológico
Costo de las entradas será 30 y 40 soles Huánuco. El presidente de la Federación Departamental de Fútbol de Huánuco, Lucio Alva Ochoa, informó que se definió el costo de las entradas para el encuentro final de la Copa Perú 2009, el domingo en el Estadio Heraclio Tapia.
De manera oficial se está habilitando la tribuna de Oriente para el domingo, donde el pueblo huanuqueño pueda apreciar la gran final, indicó Alva, al tiempo de señalar que los directivos cremas oficializaron el cosHuánuco. Ayer culminó los trabajos del plantel crema del León de Huánuco, con miras al encuentro de mañana ante el Tecnológico de Campo Verde, Pucallpa, donde prácticamente ya se confirmó la alineación que buscarán el título nacional de la Copa Perù. El dia jueves las prácticas se realizaron en horas de la tarde con la totalidad del plantel en el Estadio Heraclio Tapia, mientras que ayer en horas de la mañana se realizó la práctica final, donde se confirmó la presencia de los once guerreros que buscarán la hazaña del retorno al fútbol profesional. De no haber inconvenientes de último momento, la alineación sería con: Kanashiro en el pórtico, Tristán, de la Haza, Abad, Villanueva, León,
to de las entradas: serán de 30 nuevos soles para las tribunas Norte y Sur, y la tribuna de Oriente, que recién se está habilitando
para el dia domingo, costará 40 nuevos soles. Con ello se estará abarcando un promedio de 13,800 especta-
dores cómodamente sentados en el Estadio Heraclio Tapia, indicó el directivo. La seguridad y la tranquilidad están garantizadas, por lo que se sugiere al público abstenerse de llevar niños menores de 10 años, no portar ningun tipo de bolsas ni material pirotécnico, porque se realizará un control estricto por parte de la Policía Nacional, los que infringen incluso tendrán arresto policial por lo que se les invoca a tomar las previsiones del caso, precisó el presidente de la Federación Departamental.
León de Huánuco quedó listo para el partido de mañana
Salen por el título
Palma, Chávez, Marcenaro, Losada y Miranda. Hoy se realizarán trabajos regenerativos en horas de la mañana, pero de manera suave para quedar concentrados en
VENDO CAMIONETA PEUGEOT Nueva del año 2008, Partner 1.9 CC Diesel, transmisión mecánica, 4 puertas. Ideal para paseo, trabajo, de usos múltiples. Razón Jr. Progreso 676 Telf. 513471
horas de la noche para el encuentro final de mañana. La expectativa es enorme, el compromiso igual, por ello el plantel no se siente ganador, menos
tiene la mente de triunfalismo, el encuentro tiene que culminar, si se da sí lo celebraremos a lo grande y con todo, indicó el capitán Robert León. La práctica que se realizó el jueves y viernes fueron muy exigentes, por ello los jugadores saben que en este tipo de encuentros no se puede pestañar, por lo que se tomó las prevenciones correspondientes. Hoy realizan trabajos de práctica final en horas de la mañana, donde los espectadores brindan el apoyo máximo a sus engreídos y a los integrantes del comando técnico. ¡Vamos León, serán el campeón!
Percy Rojas será el árbitro Huánuco.- El arbitraje tiene que ver mucho en la definición de un encuentro y precisamente para la gran final de la Copa Perù del domingo, el Colegiado Percy Rojas fue elegido para ser el juez principal, por lo que los ojos estarán centrados en su actuación. Así como, muchos jugadores son castigados por indisciplina u otras razones, no siempre se mide con la misma vara a los otros protagonistas que también inciden en el espectáculo. Nos referimos a los árbitros y sus continuos yerros, que, en reiteradas oportunidades, se prestan para dobles interpretaciones. Durante la semana, la Comisión Nacional de Arbitraje (CONAR) eligió al árbitro FIFA Percy Rojas como el encargado de dirigir el trascendental duelo que protagonizarán León de Huánuco y Tecnológico de Campo Verde por la gran final de la Copa Perú, a desarrollarse en el estadio Heraclio Tapia. Un encuentro que sacará chispas y que, al cabo de los 90 minutos, podría estar dilucidando al nuevo
Percy Rojas inquilino del fútbol rentado (si es que no se van a penales). Además, se intuye, será un choque donde los dos equipos saldrán con los dientes apretados, cuan estrategia para estar atentos al mínimo error y tomar ventaja en el marcador. Por ese motivo, siempre resultará necesario que el hombre de negro designado para este tipo de definiciones, con la ilusión de toda una población en el tapete, -al menos- atraviese por un momento plausible y no se encuentre comúnmente envuelto en altercados producto de sus propios desatinos. (Fuente: dechalaca.com)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS EDICTO MATRIMONIAL Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio JOSE BERNARDO HERVACIO RODRIGUEZ, natural de Huánuco, Nacionalidad Peruano, Edad 40 años, Estado Civil soltero, Profesión u ocupación Ingeniero, domiciliado en Av. Malecón Los Incas Nº 505. Con MARITSA CHAUPIS GARCIA, natural de Huánuco, Nacionalidad Peruana, Edad 32 años, Estado Civil soltera, Profesión u ocupación Técnico Laboratorio, domiciliada en Av. Malecón Los Incas Nº 505, lugar de celebración del Matrimonio en el local de la Municipalidad Distrital de Amarilis, el 28 de diciembre de 2009 a horas 11.00 a.m. El Art. 253º establece que las personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando existe algún impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará por nulo el presente documento Amarilis, 04 de diciembre de 2009 Antenógenes Jauni Cárdenas Registradora Civil
REMATO MAQUINA DE TEJER: Singer, bien conservada, operativa. VITRINA DE MADERA: se puede utilizar como aparador o exhibidor, nueva. GENERADOR ELECTRICO: 7 HP, operativa ESTABILIZADOR AUTOMATICO GOLDSOURCE SVC 2000 w. Entrada 220 V Salida 110V y 220V
Razón Jr. Progreso 676 Telf. 513471
8 OPINIÓN
hoy /
Sábado 19 de diciembre de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 T ELEF. 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
Cambio climático:
Más allá de la descarbonización Por Haleh Maniei(*) La tierra sufre las consecuencias drásticas de una intoxicación severa y generalizada. Quizás los síntomas no sean por el momento tan visibles, sin embargo crecerán exponencialmente cubriendo todo este cuerpo doliente, llevándolo a un límite extremo en un cerrar y abrir de ojos. El espíritu y la mente de este cuerpo en agonía sufren los efectos colaterales de una drogadependencia profunda que ha echado raíces en lo mas íntimo de su ser. La droga del poder y consumismo exacerbado desde hace décadas nos mantiene en el letargo en nombre del progreso y el desarrollo, y por el momento no nos ha otorgado otra cosa que desastres desde todo punto de vista. El cambio climático, el enrarecimiento del aire, la desertificación y la contaminación de las aguas, son sólo algunos ejemplos. Las soluciones paliativas al día de hoy sólo traen adormecimiento al cuerpo y anestesia al espíritu, una vez pasado el efecto, los síntomas volverán con mayor impacto, y serán irrefrenables. El protocolo de Kyoto fue uno de esos intentos tibios para disminuir la emisión de CO2 y minimizar las consecuencias del cambio climático. Nació con metas débiles en un tiempo en que el tema era para algunos aún discutible, y aún así, fue insuscripto e incumplido. Ahora Copenhagen ofrece la última «oportunidad». Los gobiernos se dan el lujo de discutir porcentajes y negociar compromisos según emisiones per cápita. Las medidas deben ser drásticas y contundentes. Se necesita un diagnóstico profundo para que más allá de la mitigación de los síntomas se llegue a abordar el origen de la adicción. Se debe erradicar ese mal por completo. Las emisiones deben reducirse drásticamente y ya. No como una áspera negociación dentro del mismo modelo, sino abandonando por completo el modelo produccio-
nista - consumista, cambiando esquemas mentales, quitando desde la raíz el desactualizado concepto de crecimiento económico como eje principal del desarrollo. No se trata tan solo de descarbonizar un modelo, sino de cambiar de modelo. Que no se alegue como excusa una debacle económica y la pérdida de millones de puestos de trabajo. Porque el capital acumulado, debidamente administrado por los gobiernos, debe alcanzar para costear la transición, y sobre todo porque cualquier sufrimiento por el derrumbe del modelo será mínimo comparado con la extinción de la vida que se avecina a pasos agigantados. Hay que transitar la etapa de abstinencia sin éstos miedos. Mientras los actores de poder sigan concibiendo el desarrollo como sinónimo del progreso material y como su indicador el ingreso per cápita, seguiremos en esta caída. La velocidad va a ser cada vez más pronunciada y la pendiente más profunda. Tal como una barrera de humo que impide visualizar el camino, estos parámetros, carentes de espíritu de vida y llenos de vacío existencial, nos están cegando. Que Copenhagen sea el puntapié inicial para reducir los síntomas, y sobre todo que el pueblo del planeta Tierra tome en sus manos las riendas de su propio destino y ponga todo su potencial a favor de un cambio profundo basado en el bien común. Como el Ave Fénix que renace de las cenizas, lo que debe descarbonizarse no es el modelo productivo sino el alma de la humanidad para que se pongan de manifiesto sus gemas ocultas. (www.ecoportal.net) ————————————————— (*) Coordinadora de Gestión Institucional de la Fundación UNIDA www.unida.org.ar
Crucifijos en las aulas Roberto Grao Gracia(*)
Recientemente, el día 3 de noviembre de 2009, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, en contestación a una demanda de la Unión de Ateos y Agnósticos racionalistas de Italia, basada en la reclamación de un matrimonio italiano al que, al parecer, molestaba que sus hijos contemplaran ese signo religioso de la Iglesia Católica, ha dictado una sentencia declarando que: «el crucifijo en las aulas viola la libertad religiosa». Sin perjuicio de otras muchas y diversas consideraciones que pueden hacerse al respecto, voy a exponer mi opinión fundamentada estrictamente en razones jurídicas. En primer lugar, hay que distinguir entre escuela pública y privada. En ésta última, con un ideario determinado por la fundación y dirección del Colegio, nadie tiene derecho a impedir la manifestación de signos religiosos colectivos y personales que la entidad estime pertinentes y los padres tienen la libertad de llevar a sus hijos para que reciban la enseñanza que el Colegio imparta o llevarlos a otro más de su gusto y acorde con sus convicciones morales y religiosas. Veamos ahora la cuestión en los colegios o instituciones públicas de enseñanza, con una pluralidad de alumnos de padres de diversas confesiones religiosas, culturas, costumbres, etc. o simplemente ateos o agnósticos. Aquí el Estado es el responsable de determinar la conveniencia de la exhibición de signos religiosos de acuerdo con la tradición, cultura, costumbres, y leyes del propio país y si éste no lo hace por dejadez, cálculo o cuquería, los padres de los alumnos que pueden ser creyentes o no creyentes, deben, en cada caso, es decir, en cada Institución, establecer democráticamente por mayoría la exhibición o no de esos signos religiosos. Como decía Juan Pablo II, la verdad debe imponerse por sí sola, no puede imponerse desde fuera. Dios no impone su amor a los hombres, sino que trata de convencerlos desde su sacrificio en la Cruz, respetando siempre su libertad. Ahora bien, los padres tienen la responsabilidad principal en la educación de sus hijos y algunos o muchos, pueden querer que prevalezcan sus criterios morales o religiosos en la enseñanza en la aulas públicas del Estado, por lo que, en buena lógica democrática, tienen el derecho de proponer y acordar la instalación de cualquier signo religioso que decidan. Un Tribunal que, presuntamente pretende defender el derecho de unos padres a oponerse a lo que ha decidido el Estado o la mayoría de los padres de una Institución, está incurriendo en error o prevaricación, porque atenta contra la libertad religiosa y éste, evidentemente, es un modo nefasto de contribuir a la construcción de la Unión Europea en justicia y en paz. —————————————————————————-——— (*) Foro Independiente de Opinión - http://foroin.wordpress.com
hoy
ARTÍCULOS 9
/ Sábado 19 de diciembre de 2009
¿La dignificación de la profesión del abogado, será cosa nostra? En 1926, el prestigioso abogado, educador, escritor, insigne iusprocesalista y analista jurídico, Piero Calamandrei, escribió su obra: "Demasiados abogados", una denuncia a la decadencia intelectual y moral de la abogacía, ante la proliferación de abogados por el gran número de "facultades de Derecho", poniendo énfasis en la calidad de la enseñanza del Derecho.
Si pensaríamos solo en la diferencia del año de entonces y los años que han pasado hasta ahora, llegaríamos a un promedio de 8 décadas pasadas tras nosotros y cae por si solo la comparación de que ya desde el profesor Calamandrei se percibía la decaída la denigración de la profesión del abogado. ¿Y cuál será la opinión de los juristas de este tiempo? Analicemos. Hace 80 años los mejores juristas reclamaban la dignificación de la profesión del abogado, eso nos lleva a la triste conclusión de que hace también 80 años se ha estado denigrando más y más hasta la actualidad esta profesión. Pero salta a la luz la duda del por qué o a qué se pueda deber esta denigración de la profesión madre de la vida en sociedad. Mi posición como estudiante de tan majestuosa y respetable ciencia me ha permitido y me ha abierto las puertas dentro de este contexto facultándome a emitir lo que mis colegas de aula y mi persona estamos experimentando y creemos que tal vez desde esta medula le demos la respuesta al maestro Calamandrei y a quienes dicen reclamar y enarbolar la tan anhelada dignificación de la profesión. ESTUDIA. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado… ¿Crees tú que los maestros que nos departen cátedra estarán actualizados y permanentes en la profesión? ¿Estarán acaso constantes dentro de las ciencias jurídicas y sus constantes cambios abismales? Eso es lo que la sociedad exige al profesional del derecho a aquel operador del derecho y que es mas, se ha atrevido a formar a los futuros "jueces y fiscales". PIENSA. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando… Pero se ejerce pensando, esto acarrea un criterio por parte del educador y operador del derecho y la mas pura característica de un buen abogado el de interpretar la norma por mas irrisoria que esta pueda ser y por mas clara que esta pueda estar, trayendo a la mente de aquel poema. Hasta el mas tonto e ignorante tiene su propia opinión. Y que podemos decir, eso es lo que se esta formando con una metodología anticuada con la imagen que los maestros, educadores del derecho plasman en los educandos. Una imagen a veces arrogante y otras dictatorial jactándose de sus mejores ternos y corbatas. LUCHA. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres es conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia… Las aulas universitarias están llenas de todo tipo de personas pero con cabalidad puedo asegurar que el 60% de una sola aula de 50 alumnos de una cátedra de derecho ya sea en cualquier materia. Dedican la mayor parte de su tiempo en cosas que por cierto no tiene nada que ver con las ciencias jurídicas para entender mejor se podría mencionar algunas como. Juegos, internet, celular, el maquillaje, etc. Y podrá usted creer que de las pocas nociones vanas que nos imparten en las aulas universitarias digo pocas y vanas, ya que decirnos que la constitución protege a ricos y
Elhyn Ciro, Carranza de la Rosa(*) E-mail. Cristos_6@hotmail.com
pobres es tener un trago amargo en frente y que te obliguen a tomártelo. O que te quieran hacer pensar que un asesino será juzgado así como cometió su delito y que la familia de la victima alcance la justicia plena. A lo que me refiero es que en gran parte la educación universitaria no toma las cosas de manera realista y objetiva, cosa que el alumno de pregrado estaría obligado y facultado a analizar de manera profunda y veraz. Y en más a nadie le importa y es mas algunos se toman el trago que para ellos sabe a dulce… Todo esto se puede traducir en que los jóvenes estamos enfrentando una época de retos y de necesidades tremendas en nuestro país y en nuestro proceso de educación, ya que siempre se está hablando de la dignificación de la profesión del abogado, poniendo ejemplos denigrantes como aquellos que a diario se ven en la corte suprema de justicia de la capital donde se encuentran a abogados realizados a medias o en total nulidad, ofreciendo sus servicios como cualquier meretriz de esquina. Ya que quizá en su etapa de formación universitaria no han tenido el suficiente incentivo ni la mas pura motivación de sus maestros también abogados. Y no es solo eso se ven casos de magistrados corruptos de congresistas abogados que no tienen noción de parcialidad y justica, de alcaldes de regidores denigrando mas y mas la profesión del abogado. Entonces es mas que obvio mi postura como estudiante y como un simple ciudadano que ha visto en la sociedad a una entidad enferma y que cada vez mas va muriendo y sumergiéndose en el fango de la mediocridad, jalando con él a sus nuevas generaciones. Y acaso no sería una solución objetiva el dignificar la profesión desde sus futuros profesionales, que de malo abría en que los maestros del derecho comiencen a autoevaluarse y lleguen a conclusiones que ayuden a los alumnos que educan, por que no optan por hablar de la parte real de sus temas, a donde va esa exigencia de querer incentivarnos un espíritu memorístico si la medula del abogado es la de interpretar, analizar y deducir. Eso no es acaso desprestigiar la profesión de jurista. Desde ya años las universidades y las facultades de derecho del país se han convertido en verdaderos santa Claus de los títulos profesionales titulando a des operadores del derecho. Y dicen que no se han percatado de cómo tales alumnos han podido terminar la profesión… Queda en los verdaderos jóvenes que creemos tener la responsabilidad de empezar con el cambio con la revolución y mas que convencidos creemos que la mejor revolución es la de empezar por nosotros mismo y no quedarnos felices con lo que los docentes tratan de imponer… perdón quise decir enseñar en sus cátedras… AMA A TU PROFESIÓN. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado… Gracias EDUARDO J. COUTURE por hacernos entender lo que los docentes tratan de explicar… -----------------------(*) Estudiante de derecho y ciencias políticas
Tribuna Libre... La Navidad: más que una tradición La Navidad es mucho más que una tradición porque nos transporta a una gran verdad: somos muy importantes para Dios. Quizá alguno piense en el fracaso que es su vida, sin nada que presentar decentemente ante el mundo, y sin embargo, «el que todo lo ve», nuestro Padre Dios, está llamándonos de continuo como a hijos (y eso somos). Y nos quiere a pesar de nuestras deserciones, que se ponen de mayor manifiesto cuando se acercan estas fechas. Dios nos ama con toda la fuerza de su omnipotencia, es decir, todo lo puede respecto a nosotros. Falta que nosotros sepamos encontrar ese camino que Cristo esculpió durante su andadura terrena. Volver a Dios por el camino de Jesús, que nace, pequeño, en un pobre pesebre para enseñarnos que la grandeza luce mejor cuando se entierra la vanidad del mundo, cuando se apagan las voces del «yo», cuando se sirve a los demás sin esperar nada a cambio. Lisa Justiniano Madrid - España ——————————————————
Un extraño por Navidad Si hoy, un alienígena visitara la Tierra y viera el despliegue callejero espléndido de luces, los árboles navideños, el afán que nos ocupa, o escuchara los villancicos que todavía llenan el aire en estas fechas, pensaría que rememoramos la hazaña de un «grande» y su donación incomparable a la humanidad. Pero en cuanto advirtiera que el protagonismo del «grande» era representado por papanoeles de «todo a cien» colgando de lo balcones o como icono omnipresente venerado por niños y adultos, nos tomaría por locos. En efecto, el origen de la Navidad reside en ese Dios que decidió hacerse hombre y venir a compartir su existencia con nosotros, no siéndole nada de lo nuestro ajeno o lejano. Desde que Jesús piso la Tierra ya nada es igual: Él venció a la muerte y al pecado y le dio nuevo significado al sufrimiento. Nacer de Dios también es, para nosotros, una meta y un sacrificio que cumplir, sólo así sabremos entender lo que somos y hacia donde vamos: a Él, Camino, Verdad y Vida, y para tantos todavía un extraño. Eva Catalán Ausias March 31 Barcelona España ——————————————————
El lado oscuro de Darwin Finalizamos el año dedicado a Darwin, del que muchos desconocen su lado oscuro. Afirmaciones suyas lamentando que »los miembros débiles de las sociedades civilizadas se propaguen» y que «los inadaptados, los degradados y los miembros viciosos tiendan a reproducirse a un ritmo superior al de los providentes y generalmente virtuosos», lo convierten en el moderno forjador de la eugenesia. Su teoría evolucionista implantada en las escuelas, pretende redefinir al hombre, pues si éste es un mono evolucionado, no poseerá alma inmortal. Así se niega el pecado, la Encarnación y la Redención y hace inútil la Iglesia de Cristo. Adán y Eva serían un mito y Dios no fue el Creador del hombre ni del universo. Soren Lovtrup, embriólogo sueco afirma: «Algún día el mito darwinista será considerado como el mayor engaño en la historia de la ciencia». Además, la Paleontología no presenta ni una sola prueba a favor del mismo pues, tras estudiar millones de fósiles se concluye que no existen fósiles intermedios que prueben el paso de una especie a otra. El polaco Maciej Giertyh afirma: «Yo trato de demostrar que los evolucionistas tienen su propia religión y distorsionan los hechos para apoyarla, al tiempo que ignoran las pruebas que no encajan. Esta religión es el ateísmo» Ana Coronado Barcelona España
10 ACTUALIDAD Escribe Willie Morón Fonseca Periodista- Investigador.
¡Recuerdos para la historia! En medio de tanto esplendor, estos cansados ojos son testigos de lo que hemos visto con atención, porque considero que es una leyenda viva. Sí dijéramos otra cosa mentiríamos. "Adquirió resonancia y pasó a la posteridad ¡cosa de no creer!, brillo, fiesta y color, el sol se filtra en este amanecer pasqueño de aquellos años. Somos herederos de la gloria y esplendor que tuvo la ciudad; "belleza, valentía, y colorido perdurable. Todo ello representa una herencia dejada por gente de aquella época, y un placer contarles a mis lectores; hemos recorrido "el camino que todos debemos seguir y saber donde es áspero y difícil, y dónde es llano, y fácil" como decía Platón. Hablar de toros es como hablar de que el amor representa lo absoluto. "El toro es el padre de la familia taurina".
LA HISTORIA DE LA FIESTA BRAVA ¡Esta actividad le otorga fama! La lidia de los toros en el Perú, se remonta época de la colonia; ésta pintoresca crónica la he podido recopilar gracias a la generosa ayuda poseedor de viejos periódicos dejados por mi padre D. Andrés Morón Meza. La fiesta brava se inicia, con la llegada de los españoles al Perú 1534. Cuenta las tradiciones que la primera corrida de toros se llevó en Lima, en el patio de la casa de Pizarro, quien toreo el primer toro español festejando la derrota de los almagristas; en 1538, Pizarro toreo el segundo de la tarde, en la plaza mayor con motivo de la emancipación de los santos óleos, llevando puesto un suntuoso traje de lujo que fue obsequiado por el conquistador de Méjico Hernán Cortés, con la bendición del sacerdote dominicano Vicente Valverde, el mismo que con la aclamación de los evangelios en tierra dio inicio a la conquista del imperio Tahuantinsuyo. En 1540, se celebraban festejos taurinos en la plaza Mayor hoy plaza de Armas. LAS CORRIDAS EN ACHO Con ese indomable espíritu construyeron el coso de Acho en los tiempos del Virrey Amat. Inaugurada en 1766, la más santigua de América, y la segunda del mun-
OCASIÓN ALQUILO: Oficinas en estreno ubicado en el Jr. Bolívar Nº 337 (A dos cuadras de la Plaza de Armas) Cuenta con instalaciones de pozo a tierra, alarma, cables, portero eléctrico. Full acabados
La frase del INFORMES: Jr. Bolívar
Nº 335 Celular 962650022 RPM # 733641
TRANSPORTES
"ALVARADO"
Huánuco Jesús y La Cauri frase Huánuco: Jr. Aguilar delTelef. 9921149 227
Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807
hoy /
Sábado 19 de diciembre de 2009
IMPRESIONES Y RECUERDOS:
Relumbrante la fiesta taurina, todo de gala y colorido en Pasco ca de antaño, demás está decir que la noticia causó revuelo total en la ciudad. Desde los asiduos concurrentes que llegaban y se hospedaban en el hotel "América" ubicado: jirón Libertad, plaza Arenales hoy Carrión, para entonces hasta el más sencillo "Japiri", comentaban los pormenores del anuncio, erigiéndose en el espectáculo predilecto de la capital ¡oh, señor! hay que hablar muchísimo de esto, nos invaden bizarros recuerdos, con el comentario de memorables y extraordinarias faenas. Tuvo importancia que la historia le ha dado.
do. La acción destructiva del tiempo determina en 1944, su reconstrucción. La fiesta brava en Lima, empieza a cobrar impulso y jerarquía, erigiéndose en el espectáculo predilecto. Pasan los años y la afición a los toros se arraiga y consolida. Se hacen famosas corridas en Acho, y su público es reputado como entendido y exigente. La taurinísima adquiere importancia y trasciende su prestigio. La fiesta taurina es una institución con siglos de arraigo popular; la lidia de toros es una metáfora de la lucha entre la vida y la muerte, una estética del rozar a la muerte. LOS PRIMEROS COSOS EN CERRO "Nuestra entereza es que conozcan". Se construyen las primeras plazas de toros como edificios permanentes destinados al festejo. Pasan los años y la afición de los toros se arraiga y consolida faltando quince días y cuando los ánimos estaban al rojo vivo antiguamente el municipio pasqueño subastaba por varas castellanas los terrenos en la plaza Chaupimarca, que fue el primer escenario taurino, después se construyó en 1903 el coso de la Beneficencia Pública, (actualmente el INEI Nº 3), que era donde había de desarrollarse la corrida de postín. Este lugar fue el primer escenario taurino; se hacen famosas
VENDO POR VIAJE Un departamento en buena zona, «Los Portales» 149 m2, finos acabados, a tratar precio US$ 54,000. Se vende un terreno ubicado en La Esperanza Alt. discoteca 82 Area 488 m2. (Ministerio Agricultura) S/. 45,000.
La frase del
Informes: TELF: 511080 CEL: 962-767629
las corridas de toros en Cerro, y su público es reputado como entendido exigente, los ricos mineros se apresuraban en adquirir sus respectivos predios, en los cuales, por cuenta y riesgo, hacían construir lujosos y sólidos palcos, siempre eso se sigue siguiendo los cánones de la tauromaquia en cuanto a la construcción de plazas se refiere, tal como se hacen en las capeas de solera de la Madre Patria (España). Nacen las ganaderías y se comienza a seleccionar los toros para la lidia. LA AFICION POR LA FIESTA TAURINA Expresa el mérito de escribir que el toreo es la más efímera de las artes. "El derecho a la vida es el que prima", yo debo de contarles mi padre fue muy aficionado a los toros, tanto, que una foto de "El Cordobés"-sentado en un salón del viejo hotel "Maury" calzando escarpines colgaba en la pared de la sala familiar de mi casa junto al enorme cuadro de mis abuelos. "Entre mucha maravilla cerreña, recuerdo haber podido vivirlo donde nos abre los célicos tules de las visiones azules, circundadas de estrellas. Con un éxito que envidiará éstas ráfagas al rememorar ¡Qué tardes aquéllas! todo un suceso inolvidable, primeramente para ir a la plaza de toros tenía que pasar la plaza "Centenario", la vivienda de D. Francisco Huertas, el res-
SOLICITO NIÑERA La INFORMES: Jr. Progreso frase Nº 670 delCelular: 962622856 EMPRESA DE AUTOMÓVILES
" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
taurante "El Cerreñito", vivienda de D. Julio Vera, D. Ricardo G. Villar, Sorjano, Chamorro, Samuel Osorio, la bodega de D. Rosa Vda. de Torres; y aquí se tenía que ingresar a la plaza de toros, "histórico ruedo", donde se realizaban la fiesta taurina, lucía señorial su arquitectura que pertenecía al club "El Team Cerro", ubicado en la calle Huánuco (plaza Centenario) se hacía presente en el ruedo en medio de mucho lujo, de aquellos personajes que llevaban puesto lo mejor que tenían en el ropero, totalmente ataviados de suntuosos vestidos, adornados de joyas, era algo increíble para la época de 1950, las damas le tiraban flores y era aclamado por el público asistente; verdadero colorido le daba la banda de música al interpretar un "paso doble". EL TORERO Y SU CUADRILLA Donde el torero al hacer su presentación marcaba la salida al ruedo en un fino muletazo con la mano de la verdad, y posteriormente ver la salida alegre de un toro de lidia de 300 kilos, esta fiesta taurina era organizada con motivo de Fiestas Patrias, por el Honorable Concejo Provincial de Pasco, siendo Alcalde D. Eliseo Malpartida Rocco, en ¡los mejores años ! fiestas en la que se ejecutaban suertes originales, propias de una épo-
SE SILENCIA MOMENTANEAMENTE La taurinísima en Cerro, adquirió importancia y prestigio; la afición siempre supo apreciar lo bueno. Donde los toreros, y el toro respondían a un buen espectáculo. El club social, cultural y deportivo "Team Cerro" se fundó en 1914, además de su sede social tenía bonita plaza de toros, donde iluminado por el sol, el anillo lucía un esplendor de fiesta grande y de solera; en los palcos se notaba la presencia de distinguidas personalidades. Las damas cerreñas, vestidas todo elegante con largas peinetas y preciosos mantones, daban el toque de belleza y arte. Se silencia momentáneamente la plaza de toros. Atento la muchedumbre ¡qué emoción en aquel momento! Son las 3.30 de la tarde. El sol en su palco sideral de belleza inusitada. El redoble de los tambores y el clarín anunciaban la apertura del paseíllo de ésta primera corrida de la temporada. Con un paso doble sevillano se apertura el paseo de cuadrillas ante el clamor y la ovación de los asistentes, y el insistente palmotear de los aficionados. Al unísono prorrumpe en un estentóreo "Ole…! Las tardes de toros fueron un espectáculo pleno de colorido y de sol. EL TORO EN EL RUEDO Delante de las cuadrillas, la montera en mano y con un fino traje turquesa y oro, teniendo a su lado subalternos, abre la plaza Francisco Vásquez enterado de que es
espada nacional. Detrás cuatro jinetes en hermosos corceles todos ellos en un brioso bayo; y sale el "moro" un fino animal de la hacienda "Paria"; la fiesta brava alcanza un alto grado de esplendor, el toro da una vuelta completa al ruedo siguiendo al mejor jinete, que después de un quiebro, la deja suelto. Nuevamente el jinete hace piafar a su alazán y frente al toro, que mira fiero e inmóvil se adorna con preciosas cabriolas y ya en los terrenos del toro, emite un reto varonil y el toro se arranca. El toro embiste a la capa y no al torero. El caballo le gana la cara a su enemigo y nuevamente lo lleva por todos los rincones de la plaza. HISTORIA EN EL RUEDO Una experiencia entrañable y reveladora: ¡el clamor es general, aplausos y vivas! suena la música y el torero, llevando sendas banderillas en las manos, provocando la embestida del toro, y llevándolo a los medios, con el torso inclinado coloca el hermoso par de rehiletes en todo lo alto; la gente se emociona y aplaude. Después de haber colocado los tres pares de garapullos, y el torero pone a pie y tierra, cogiendo la franela, ejecuta una serie de naturales rematando con un ayudado de pecho, dejando al toro en suerte. Y el torero no espera otra cosa ejecutar los tres tiempos; al rato el toro cae rodando sobre la arena. Un detalle artístico que no se puede pasar por desapercibido, porque es el clásico complemento de las tardes taurinas. EL FINAL DE LA CORRIDA El sol se ha ocultado, la gente se aleja comentando la tarde maravillosa que han pasado. Pasco, es el hechizo de sus pintorescas tradiciones, de un inconfundible perfil. Sin olvidarnos que los diestros, antes de ingresar a la faena, elevaban sus plegarias a la Virgen del Tránsito y Santa Rosa de Lima, para que la suerte los acompañe. Lamentando que tan bello testimonio de nuestra arquitectura de la plaza de toros del club "Team Cerro" destruido (1972) por los trabajos mineros. Quedó sin su histórica plaza de toros como su sede institucional; se le ha quitado, una vez más, la dignidad a una ciudad taurina como fue Cerro. Creo que existen causantes de "esto"… Solamente recordamos a los directivos D. Flaviano Llanos M., Ernesto Malpartida M., Concordio Suárez, Julián Campoa, Pompeyo Mendoza,… "Dicen que a río revuelto ganancia de pescadores". José Mari Manzanares, corriendo la mano en un derechazo
FABRICAMOS TRANSMISORES, ANTENAS PARA RADIO Y TELEVISION Jr. Colonial 312 Paucarbamba - Amarilis Telf. 518121 Cel. 962642459
hoy
VARIEDADES 11
/ Sábado 19 de diciembre de 2009
Fiorella y Gonzalito, felices por haber terminado las labores escolares, con muy buenas notas
Vives un momento excelente para enamorarte y para transformar tu vida. Respecto a tu salud; no te dejes llevar por ningún exceso o acabarás sintiendo cierta intranquilidad. La situación astral actual es positiva para tu economía. En este momento tienes más posibilidades de aumentar tus recursos.
Ten cuidado con el tránsito de Marte por tu casa cuatro ya que indica un periodo conflictivo y lleno de cambios dentro de tus relaciones de familia. Respecto a tu salud; el control te ayuda más que la precipitación y el entusiasmo desmedido. Con relación al trabajo, para funcionar mejor, necesitas tener un poco más de autonomía.
No solo son buenos alumnos, sino también son muy participativos, en la foto aparecen en una reciente actuación en su I.E. La Divina Misericordia. ¡Felices!
hoy
En el amor a veces las cosas son más fáciles de lo que parecen. Ten un poco de paciencia. En asuntos de salud tu estabilidad psíquica siempre está en relación con tu estabilidad emocional. Controla tus sentimientos. Respecto a tu trabajo vas a tener la tentación de romper de forma drástica con todo lo que se oponga a tus deseos.
CRUCI
NAVIDAD EN EL PERU (PARTE 2)
letras
Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.
C
El transito de Mercurio y Plutón por tu casa siete refleja que vas a tomar decisiones que afectan a tu vida de pareja. Respecto a tu salud, debes equilibrar tu vida con más ratos de ocio y de descanso. En asuntos financieros ahora mismo pasas por un momento dinámico y lleno de proyectos.
S
Y
E S
D
I
F
I
I
L
C A M
E
L
N O
I
C
I
D A R
T
A D N A
R D A N D O
S
E
C A
E M A A O S
L
O M E
S O E D H U
S
A
P O R L
A
S
A
I
T
A L
T
A
U
R
S
E E
L
N Y
A
P O G G D
U
E
Ñ A N
N H
E D D
U N
N A R M E C O Y
Q
C O L
U Q
O C E S E
U R O S O C
T
E N D L
E
P
A S N S
E
A
O R I
R O N E H
Y O D
E A O
I
L
P S O P E M E
S
N
C
E
S P
E A
T
O N A
L
T
E
V
N O O
T
S B S
S A E
S N D N
A E
R
J
L
I
A
I
E S T
Q A
L
M R
L O R
A S L
N A A N A
N S
P
T
A
A A
I
E A
T
A L
O S
R O
E
O
S M T
N
T
A
T
I
P
S O U V U
E
C
J
C
A A
A
E R O O A O D Q D B E B
R
I
E M L M
L
C
P
A A D A
I
M E
I
A C
B
E
V A
E O R
A N
I
F
A S
S
N
U
E
L
N D D A
N
E
E O A
T
X
T
E
A N E
E
I
P G R A Y
S
L
I
E
E D
A S S
E
V A L A
E
N
L
S
C S
N E
P
U D
T
O S S S
T
A
E O
I
O A U A S
E
S E U N E E E
A
L
D
P
C
E
I
M L
S
T
N C
S R L R
S
L
I
I
S
N N
U
E
T
R A
N A O O A O L O
L
I
C D R
D
A A
T
A N A
S N
E
Z H
T
I
A V
I
D G
L
A O D H C
Z
A
I
C A
E
C O U
L A L
I
D A D
U
S
D O D
E
C
T M
L E
E
C E C E
V
I
I
E
S
I
U
N
E G O O A A T
P
N D S D
E O
U N M C C E
T
E
R C
A C E M S
L
S E
S
A N A N
C
L
P
A
A R
S
I
B Q
T
O O S
E
C E L
I
N
E
R A N
L
O
E
P
Y
R
A N E
C
I
M D R R R V R V
N E
P
U
E
N
L
A
S
C
A
L
L
E
S
O O A
A
D U R A D
T
E
T
O D
A
L
A N O C
E O E L E
T E S
O D A E
T E
L
E
E E O E
E M D P D
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Se respira un ambiente realmente navideño, pues en las calles de la ciudad se oyen los villancicos y es difícil caminar por las aceras peatonales que están repletas de vendedores ambulantes
10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
que se colocan estratégicamente con sus mercancías novedosas. Llegada las doce, todos alzan sus copas y brindan con champan dándose un caluroso abrazo y deseándose lo mejor
Nombre................................................................................. Apellidos............................................................................. DNI......................................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco
PRÓXIMO SORTEO 23 DE DICIEMBRE
Debes ser más delicado con tu pareja, aunque haya cosas que no te gusten intenta no demostrarlo. Respecto a tu salud, trata de ver la vida positivamente dejando atrás todas tus obsesiones. Con relación al dinero es aconsejable que examines tus anteriores errores de manera que no vuelvan a representarse.
Para salir airoso de tus problemas sentimentales debes de reconsiderar tu forma de hacer las cosas. Respecto a la salud; hoy te sobra moral y alegría. Con relación al trabajo estás en un momento donde debes finalizar tus planes.
Corres el riesgo de desconcertar a tu pareja. No intentes ser tan imaginativo. Respecto a tu salud; potencia tu sensibilidad y tu capacidad de sentir. No te cierres a tus emociones. Con relación al dinero; el tránsito de Venus y el Sol por tu casa dos beneficia todos tus asuntos económicos y laborales.
El tránsito de Venus y el Sol por tu signo indica un sentimiento a la búsqueda de tus deseos en tu vida amorosa. Respecto a tu salud; la situación astral actual demuestra que debes alejarte un poco del mundanal ruido. Es importante que descanses bien. Con relación al dinero vas a tener la habilidad de poder captar lo que no se ve a simple vista.
S Es necesario que dialogues más con tu pareja a fin de encontrar la vía que más te interesa. Respecto a tu salud; el tránsito de Venus y el Sol por tu casa doce refleja la conveniencia de no desgastarte demasiado en el trabajo. Con relación al dinero, para que puedas lograr tus objetivos, es importante que te estructures de antemano.
Y
N O
La Noche del 24 y la Cena de Navidad
Dentro de tu relación de pareja todo lo ves de color de rosa, pero no te confíes demasiado. Respecto a tu salud; el transito de Mercurio y Plutón por tu casa seis te ayuda a aumentar tu energía pero también te da más estrés. Con relación al dinero es fácil que surjan nuevas vías de negocio debido a tus contactos actuales.
En el amor necesitas experimentar lo que la vida te ofrece. Haz uso de tu talento intuitivo. En asuntos de salud procura conectar más con tus emociones a la hora de analizar tus cambios anímicos. Con relación al trabajo debes tener un orden de prioridades. Busca lo que te beneficie.
PISCIS Respecto al amor; tu forma de actuar da a entender una ausencia de problemas en tu vida, lo que hace que resultes más atractivo cara a los demás. Trata de no caer en susceptibilidades estúpidas en lo que respecta a tu estado de salud. No seas tan meticuloso. Con relación al trabajo las circunstancias actuales te exigen involucrarte por completo. Ahora debes ir directamente al grano.
12
hoy /
Sรกbado 19 de diciembre de 2009