Hoy 21 diciembre 2009

Page 1

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

1


2 ACTUALIDAD A padres que abandonen hijos en edad escolar

Proponen sancionar con cárcel El alcalde de Surquillo, Gustavo Sierra, presentará al Congreso de la República un proyecto de ley que sancione con cárcel efectiva y trabajos comunitarios a los padres de familia que abandonen a sus hijos en edad escolar. «Es responsabilidad absoluta de los padres evitar que sus hijos se conviertan en pandilleros, delincuentes o

drogadictos», puntualizó. «Existen pandilleros, delincuentes y drogadictos porque los padres de familia no nos preocupamos de nuestros hijos y después le echamos la culpa a las autoridades como el alcalde, la Policía o el Gobierno», expresó Sierra, al indicar que formulará su propuesta en los primeros días de enero.

Alud en Huamanga fue por deforestación La deforestación por tala ilegal y el aumento de las lluvias son los principales motivos para que se produjera el alud en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, informó Juan Vílchez, de la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente. «Desde hace algunos años, se practica allá la tala ilegal de ár-

boles de eucalipto, lo cual ha traído consigo la ausencia de bosques que forman un sistema natural de contención ante huaicos y aludes», explicó. A ello se suman las lluvias, que presentan un incremento de 56 milímetros durante este mes, mucho más que lo registrado en esta misma época el año pasado.

Ante eventuales inundaciones por lluvias

San Martín en alerta permanente El presidente regional de San Martín, César Villanueva, informó que Defensa Civil de esta jurisdicción de la selva norte del país, se encuentra en alerta permanente para actuar frente a posibles inundaciones por efectos de las lluvias. «Hemos tenido experiencias lamentables de inundaciones que han afectado mucho a la población en años pasados. Por ello se ha trabajado

en tres aspectos: fortalecimiento de las organizaciones de Defensa Civil, inversión en defensas ribereñas y sensibilización de la población», declaró a la agencia Andina. Comentó que en el primer caso se trabajó el fortalecimiento a través de las jornadas de capacitación, y en el segundo mediante una inversión que ha superado los seis millones de nuevos soles este año.

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Pérez de Cuellar:

Museo de la Memoria será una "lección permanente de tolerancia" canzar la reconciliación y unidad entre peruanos. "Va ser una lección permanente de solidaridad entre los peruanos y de tolerancia, que nos toleremos los unos a los otros, eso es clave para entendernos en democracia", declaró a la Agencia Andina.

Lima (ANDINA). El Museo de la Memoria, que debe dar testimonio del periodo de violencia iniciado por el terrorismo, se constituirá como una "lección permanente de tolerancia", esencial para la convivencia democrática, afirmó el ex secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar. Consideró que la puesta en marcha de este proyecto representa un paso importante para al-

Dr. Javier Pérez de Cuéllar. Foto. ANDINA / Norman Córdova/Archivo

AVANCES EN DDHH De otro lado, Pérez de Cuéllar reconoció que hay avances en la situación de los derechos humanos en el país y remarcó que uno de los retos para el próximo año es que el Perú alcance mayores progresos en la lucha contra la pobreza.

Presidente Alan García:

Será el 3 de octubre de 2010

El 2010 será año de la consolidación

Referéndum sobre Fonavi

El año 2010 será el de la consolidación económica y social del país, luego de haber atravesado en mejor situación que otras naciones los efectos de la «tempestad» generada por la crisis financiera internacional, afirmó el presidente Alan García Pérez. En ese sentido, ex-

presó su satisfacción porque quince meses después «salimos del remolino». Reconoció que en el mundo hubo un país que logró mayor crecimiento que el Perú, pero recordó que a diferencia de esa otra economía, nuestra nación vive en un sistema democrático.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso que el referéndum para la devolución de los recursos del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se realice el 3 de octubre del próximo año, con las elecciones regionales y municipales. La fecha de esta consulta había sido fijada en principio para el 21 de noviembre de 2010. Sin

embargo, mediante Ley Nº 29470 se modificaron diversos artículos de la Ley de Elecciones Regionales, incluyendo el referido a la fecha de los comicios. Por tal motivo, ahora se establece que «las elecciones regionales se realicen junto con las elecciones municipales el primer domingo de octubre».

En primer trimestre de 2010

PPC definirá alianza con Solidaridad Nacional A finales del primer trimestre de 2010 se definirá la reanudación de la alianza con Solidaridad Nacional para participar en las elecciones presidenciales, regionales y ediles, anunció el legislador y secretario general del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro.

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO ACTIVIDADES DEL MES DE DICIEMBRE ¾ Se comunica a nuestros agremiados que deben apersonarse a la Oficina de Biblioteca a recoger sus canastas navideñas que se entregarán hasta el 23.12.09. ¾ Se comunica a nuestros agremiados que para hacer uso del correo electrónico institucional deberán ingresar a la página web: www.icah.org.pe opción correo, registrar sus datos personales y en 24 horas se le activará el usuario para hacer uso del respectivo correo. Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decana

Sostuvo que la coalición denominada Unidad Nacional, y que se encuentra suspendida a nivel de Parlamento, será evaluada en diversas reuniones que el PPC cele-

brará de cara a los diversos procesos electorales que se desarrollarán en el país hasta 2011. La coalición entre el PPC, presidido por Lourdes Flores Nano, y Solida-

ridad Nacional, liderado por Luis Castañeda Lossio, se formó en el año 2000 para participar en las elecciones presidenciales, y posteriormente se renovó con fines electorales.


hoy

ACTUALIDAD 3

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Abogado Gerónimo Villogas:

«Caso mercado Modelo seguirá hasta su recuperación» * «Resolución del Tribunal Constitucional no admite desafectación de áreas de dominio público», agrega Huánuco (Glicerio Albornoz C.). El abogado Gerónimo Villogas Baylón, quien ve el caso de la ilegal compra-venta del mercado Modelo, dijo desconocer los argumentos de fondo por los que la jueza Fernández del Segundo Juzgado Mixto Civil de la Corte Superior de Justicia de Huánuco se haya sostenido para emitir la resolución que declara infundada la demanda principal, presentada por mi defendida Yolanda Marcos y Chávez, presidenta de la Asociación de Comerciantes Formales Verdaderos del Mercado Modelo, el 08 de febrero del 2006. El letrado dijo desconocer incluso cómo es que aparece la resolución en el portal judicial obviando en la sumilla las partes consi-

derativas que usualmente se hacen en otras resoluciones. «No puedo opinar más porque aún no hemos sido notificados las

partes. Sin embargo, debo adelantar, sin cuestionar aún las motivaciones de la magistrada que sirvieron para desarrollar el texto de dicha resolución, pero tengo la impresión que no se ha observado el debido criterio de la Resolución del Tribunal Constitucional del 2005, que establece que las áreas de dominio público como las veredas, pistas y zonas de parqueo no son desafectables, pero fueron vendidas», explicó Villogas. Lo que es cuestionable -añade Villogas- que

el bien inmueble municipal en controversia no debió haberse transferido porque mediante Resolución de Contraloría General de la República de mediados de diciembre del 2006 suspendía toda transferencia por estar los concejos municipales en transferencia de cargos a la siguiente gestión municipal. «Por otro lado, no funcionó la Comisión de Privatización porque los dos tercios de sus miembros nunca juramentaron ni se instalaron ni existe libro de actas, usurpan-

do las funciones de la misma, el ex alcalde Miraval Templo, su asesor Oyarce Estrella y el comprador Talenas, haciendo este último de juez y parte», precisó. El abogado defensor de los comerciantes verdaderos, lamentó que no se haya observado también las otras omisiones al Reglamento de la Ley de Privatización, «que de hacerse una investigación minuciosa del caso, fácil sería explicarse porqué mis defendidos optaron por dicha demanda, estos entendían siem-

pre que primero debía cancelarse la deuda tributaria por arbitrios dejados de pagar por años para proseguirse con la privatización en forma legal». «De esto se aprovecharon los ahora supuestos dueños para marginar a más de dos centenares y medio de conductores que por más de tres decenios han adquirido derecho de posesión, sin embargo el caso mercado Modelo llevaremos hasta su recuperación», concluyó Villogas.

Samuel Santos nuevo decano La Academia «Alcides Vigo Hurtado» 210 ingresantes a del Colegio de Abogados

la PNP en el 2009

Huánuco. El abogado Samuel Santos Espinoza es el nuevo decano electo del Colegio de Abogados de Huánuco, tras resultar del proceso eleccionario de segunda vuelta, desarrollada ayer en su sede institucional. La lista Nº 3, liderado por Samuel Santos obtuvo 378 votos, mientras que su competidor de la Lista Nº 5, Manfredo Yimi Denegri Martínez, obtuvo 172 votos. Se conoció que el proceso electoral se desarrolló de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde con total normalidad, en el que sufragaron 550 abogados y una vez finalizado el escrutinio fue proclamado el flamante decano. En 6 de enero de 2010 será la juramentación de la nueva directiva, en acto público.

tiene

Huánuco. La Academia Prepolicial «Cap. PNP Alcides Vigo Hurtado», realizó una recepción a sus alumnos ingresantes a la Escuela de la PNP en el proceso de Admisión del año 2009.

Samuel Santos Espinoza

La ceremonia se realizó el viernes último, con un recuento de las actividades, a cargo del promo-

tor, Técnico PNP Fredy Sánchez Cortez, quien además informó que 210 alumnos de esta academia ingresaron a las diferentes Escuelas de la PNP, entre las que se encuentran la Escuela Técnica Superior de Santa María del Valle – Huánuco, de Santa Lucía, Pucallpa y otros. En la ceremonia estuvieron presentes la directiva, plana docente, alum-

nos ingresantes y padres de familia. Muy emocionados los alumnos y padres de familia agradecieron a la Academia Alcides Vigo por el logro y éxito obtenido, dando gracias por la preparación académica y física que obtuvieron. Terminada la ceremonia con el brindis de honor, los alumnos interpretaron el Himno de la PNP, entre emoción y lágrimas.


4 ACTUALIDAD El pasado 02 de diciembre se reunieron las autoridades de Cauri con representantes de la Minera Raura tratando temas de desarrollo, llegando a tomar acuerdos de realizar un diagnóstico ganadero para desarrollar ésta área en la comunidad. Esta reunión se realizó en el auditorio del Ministerio de Agricultura, entre el presidente de la Comunidad Campesina de Cauri, Abner Falcón Dávila, el Fiscal de la Comunidad Campesina de Cauri, Teófilo Ayala, representante de la Oficina Agraria de Lauricocha, representante de la oficina agraria de Cauri, Saúl Tacuchi Malpartida, el presidente de la Comunidad de Yachas, Samuel Torres Huacho, algunos Comuneros de Cauri, Alina Hoyos Ordóñez Jefe de Relaciones Comunitarias y el ingeniero residente. Para el desarrollo Ganadero en Cauri se acor-

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Mesa de trabajo Cauri – Raura con buen resultado

Promoverán desarrollo ganadero en Cauri dó que para el año 2010 realizar este diagnóstico, habiendo compromisos de la Oficina Agraria de Lauricocha, con dos especialistas un zootecnista y un veterinario. La Comunidad Campesina de Cauri pondrá un economista que aportará para calcular los costos del proyecto y el ingeniero zootecnista residente de Raura. Todos realizarán una propuesta para que sea presentada al presupuesto participativo local, regional, dinero del Canon y el recurso que aporta la empresa para este rubro. Este trabajo se iniciará el 4 de enero, con una duración de 90 días. Por su parte la minera Raura aportará para esta prime-

Directiva Comunal de Cauri, con representantes de Raura

Ing. Julio Ayala del PSI - Huánuco, Dirección Regional de Agricultura.

ra parte, los servicios del ingeniero residente zootecnista, algunos recursos logísticos como combustible de las movilidades a utilizar, material de oficina y pago de acémilas en caso lo requieran. Es positivo esta reunión y acuerdos y la primera vez que se inician un trabajo participativo organizado y que se ha venido promoviendo varios años, y reconocemos

que las autoridades han entendido, que la mejor manera de lograr el desarrollo es poniendo todos un granito de arena.

Se iniciará construcción de Sistema de Irrigación en Ticramachay De otro lado hubo una reunión con el ingeniero Julio Ayala, representante de la oficina del

PSI Programa Sub Sectorial de Irrigaciones, coordinando el inicio de la construcción del Sistema de Irrigación de Ticramachay en Cauri. Se informó que seleccionaron al ingeniero residente y al maestro de obras para el proyecto. Enviarán los currículos a la Asociación Civil Siete Caballeros, que subvencionará la obra hasta por 120,000 Nuevos Soles,

para la contratación de los profesionales, así como se está coordinando la compra de los materiales para el proyecto. La mano de obra calificada adicional se contratará en Cauri, y la comunidad aportará con la mano de obra no calificada que requiera el proyecto, este también es otro trabajo participativo que se realiza en Cauri.

Alcalde de Pachitea

Defiende a locutor acusado de violación

MásTv 41 a tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072

Pachitea (Dimas Soria). El alcalde provincial de Pachitea, Cayo Rojas, viene dando trabajo en la Radio Municipal a Pedro Lomas, individuo sindicado de presunta violación a una menor de edad, actualmente procesado, mientras que otro individuo cómplice del mismo proceso está recluido en el penal de Potracancha. Es irónico que en un caso delicado sea defendido por una autoridad edil a través de su aboga-

Menor violada clama justicia. do, muestra de todo eso es la denuncia que puso en la comisaría de Panao en contra del presidente del Frente de Defensa, defendiendo abiertamente al procesado por violación Pedro Lomas. En Pachitea no es no-

vedad que las violaciones en su mayoría quedan impunes, porque las víctimas son menores de edad y sus familiares de escasos recursos desconocen los procedimientos legales; en otros casos prima el arreglo económico, dejando a la víctima con traumas permanentes y sin atención especializada. Cada día crece la indignación cuando algunos jueces son tolerantes con los autores de estos delitos, pero sí encarcelan a inocentes, como el caso de un enfermero que por estar a lado de una pelea fue involucrado y una jueza lo envío a Potracancha por ocho días.


hoy

ACTUALIDAD 5

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Discapacitados de Pillco Marca

Parlamentario Huerta:

El gobierno invierte en grandes obras Pillco Marca (Rufo Valderrama). Con la finalidad de apoyar a mejorar la calidad de vida de más de 5 mil agricultores de las diferentes zonas del distrito de Pillco Marca, el gobierno central viene invirtiendo en obras que generará desarrollo, tal es el caso del drenaje pluvial, los bonos regionales de 125 millones de nuevos soles, y ahora en el distrito de Pillco Marca, la construcción del canal de regadío de "Cozo-Potracancha-y Unguymarán" y posteriormente el agua potable de Yanag con una inversión de más de 9 millones. Así opinó el congresista Aníbal Huerta, quien junto a la alcaldesa de Pillco Marca, Isabel Dávila Cárdenas, dirigentes y otras autoridades, y la población en general, en la localidad

Pillco Marca (Rufo Valderrama). Más de un centenar de personas con discapacidad del distrito de Pillco Marca, el sábado por la mañana, celebraron su quinto aniversario, con diversas actividades, informó Huber Maximiliano Victorio, presidente de la Asociación de las Personas con Discapacidad del referido distrito. En esta actividad tam-

bién se hizo presente la autoridad edil del distrito, Isabel Dávila Cárdenas, quien informó que durante el año han venido trabajando de manera concertada y atendiendo sus demandas, a través de la oficina de la Demuna y Omaped. De la misma manera, anticipándose a la navidad la municipalidad pillcomarquina entregó panetones, chocolate y leche.

Por otro lado, el presidente expresó ante las principales autoridades, que deberían ser considerados en las diversas actividades que desarrolla la comuna, además, una persona con discapacidad debería representarnos o apoyar en la oficina de Demuna y Omaped, porque ellos saben la verdadera necesidad que nosotros los discapacitados sufrimos, indicó.

Isabel Dávila y Aníbal Huerta colocaron la primera piedra. de Huancahupa, colocaron la primera piedra para la refacción de 22 Kms y la apertura 12 ki-

lómetros más del canal de regadío, con una inversión de S/ 3' 774, 892.90 nuevo soles.

En VIII Concurso Provincial de Matemática 2009

I.E. «César Vallejo» ocupó primeros puestos La Unión - Dos de Mayo (Keny Rosado S.). Por octavo año consecutivo se realizó el concurso provincial de Matemática dirigidos a estudiantes del nivel secundario de menores, del primero al quinto año, organizado por la I.E. «Aurelio Cárdenas», como ganador absoluto del anterior concurso. La ciudad de La Unión fue sede de este evento que concentró a todas las instituciones educativas de la provincia domaína.

Con diversas actividades celebraron aniversario

Este concurso de matemática se ha institucionalizado desde hace siete años, gracias a la iniciativa de la UGEL, preocupados por mejorar la preparación y competitividad de los escolares. La institución educativa que ocupa la mayoría de los primeros puestos es quien se encarga de la organización para el siguiente año. Así, la Institución Educativa Particular «César Vallejo» esta vez ocupó los primeros puestos y

será el organizador del IX Concurso de Matemática.

debe saber La U.E 303 estimulará con resoluciones de felicitación a todos los docentes participantes. Se espera que los estudiantes que ocuparon los primeros puestos también sean estimulados para motivar su participación posterior.

Aquí los resultados:

PRIMER AÑO Nº Apellidos y Nombres 01 MARTEL VORROVIC, Alex Williams 02 TUCTO ROJAS, Elvira 03 SOLORZANO VASQUEZ, Luis F. SEGUNDO AÑO Nº Apellidos y Nombres 01 GOMEZ LEON, Emmanuel Julinno 02 PIZÁN ALVARADO, Erick Ronald 03 ALBORNOZ ROMERO, Franklin J. TERCER AÑO Nº Apellidos y Nombres 01 CAJALEON GOMEZ, Rufer 02 AYALA OBREGÓN, Tessy Keyly 03 RAMOS CAQUI, Geanmarco L CUARTO AÑO Nº Apellidos y Nombres 01 TORIBIO ROSADO, Javier 02 RAMOS PUJAY, Nebait 03 AGUILAR BORJA, Walter Stiv QUINTO AÑO Nº Apellidos y Nombres 01 AYALA OBREGON, Kervi Ronit 02 POZO GONZALES, Jhordy Merlin 03 SALVADOR ARIZA, Kevin Neil

I.E. “César Vallejo” “César Vallejo” “SEÑOR DE LA UNIDAD”

Puntaje Final 80 75 40

Puesto PRIMERO SEGUNDO TERCERO

I.E. “César Vallejo” “César Vallejo” “Aurelio Cárdenas”

Puntaje Final 90 65 50

Puesto PRIMERO SEGUNDO TERCERO

I.E. “Aurelio Cárdenas” “Aurelio Cárdenas” “César Vallejo”

Puntaje Final 80 80 60

Puesto PRIMERO SEGUNDO TERCERO

I.E. HUANZAPAMAPA- YANAS “Nuestra Sra. del Carmen” “Aurelio Cárdenas”

Puntaje Final 45 45 40

Puesto PRIMERO SEGUNDO TERCERO

I.E. “Aurelio Cárdenas” “César Vallejo” “César Vallejo”

Puntaje Final 70 65 65

Puesto PRIMERO SEGUNDO TERCERO

Alcaldesa de Pillco Marca y beneficiarios

Destacan importancia del canal de riego de Cozo Pillco Marca. Con la puesta de la primera piedra para la obra de rehabilitación y ampliación del canal de riego de Cozo, se inicia una importante obra en el distrito de Pillco Marca, que beneficiará a más de 10 mil agricultores, aseguró la alcaldesa Isabel Dávila Cárdenas. «La rehabilitación de más de 22 kilómetros del canal de riego desde Kotosh, Marabamba, Cayhuyna Alta y Potracancha y la construcción de otros 10 kilómetros desde Yanag, Rosavero, Pitumama, Andabamba has-

ta Unguymarán, se realizará con una inversión de 3 millones 400 mil nuevos soles. Buscamos el financiamiento desde el año 2007 y recién este año se pudo concretar con el apoyo del congresista Aníbal Huerta, a través del Foniprel se cofinanciará su ejecución conjuntamente con el Gorehco y el municipio local», expresó la autoridad edil. El congresista Aníbal Huerta Díaz destacó la decisión de la alcaldesa de priorizar proyectos en las zonas rurales, mientras las autoridades comu-

nales de las zonas beneficiadas con esta obra agradecieron el esfuerzo desarrollado para concretar esta gran obra y solicitaron que la malo de obra a emplear sean de los lugareños. «Esta obra es la segunda en envergadura por su inversión que se desarrollará durante el año 2010, ya que el ansiado proyecto de agua potable de Cayhuayna va por buen camino y el expediente técnico debe culminar en enero y podrá ingresar a los bonos regionales para su ejecución», finalizó Isabel Dávila.

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO C O M U N I C A D O ENTREGA DE PRESENTE NAVIDEÑO A MIEMBROS DE LA ORDEN HABILES El Consejo Directivo 2009-2010 invita a sus agremiados HABILES acercarse al local institucional Jr. Tarapacá Nº 766 con la finalidad de recoger personalmente su regalo navideño. Viernes 18 Sábado 19

de 9 a 1p.m. y de 4 a 10 p.m.

Lunes 21 Martes 22

de 9 a 1p.m. y de 4 a 10 p.m.


6 ACTUALIDAD Escribe Willie Morón Fonseca Periodista - Colegiado.

Con un nuevo destino. Fue un año con desafíos. Recuerdo exactamente que el año de 1972, jugando en el Estadio Nacional ganó al Atlético Grau de Piura y fue así como ingresó al fútbol rentado el equipo crema del León de Huánuco. En aquella época trabajábamos para el Diario La Crónica, como corresponsal. Siempre ha sido un equipo que respondió confianza con su hinchada. Para nosotros que hacemos periodismo muchísimos años, lo catalogo este triunfo como "histórico". El estadio quedó repleto de la hinchada que en todo instante estuvo alentando, los jugadores salieron con la consigna de ganar. No sabemos si los ojos de todos los huanuqueños estuvieron prendidos ayer del equipo crema, hoy seguramente muchos se van enterar que ganó y después de 14 años retorna al fútbol rentado. Salió airoso con un empate ante el Tecnológico de Campo Verde, de Pucallpa; es más, lo hizo en buena forma. Para el gasfitero, el canillita, el ejecutivo, el empresario, seguramente significará una alegría, una sonrisa al menos. Terminó el sufrimiento, se dejaron atrás aquellos dirigentes incapaces que se aferraron al puesto y no hicieron nada; pero al ver al aficionado con tanto sufrimiento asumió el timón de la institución crema un conocido empresario, Dr. Luis Picón Quedo, quien sin escatimar esfuerzos se hizo responsable para asumir la Presidencia del León de Huánuco, fue en uno de los mejores momentos. Ahora respira tranquilidad, ante el pensamiento unificado.

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

DESPUES DE VARIOS AÑOS RETOR

El León de H ya está e

fútbol renta

RECUERDOS DEL LEON DE HUANUCO Me ha pedido la hinchada que escriba la historia del "León de Huánuco" y he empapado mi generosa pluma para escribir con cariño, historias que se han conservado en los añosos arcones de los abuelos como hinchas de éste equipo huanuqueño. Muchos estarán contentos con esta historia. "León de Huánuco" fue fundado el 29 de junio de 1946 por un grupo de personas y aficionados al fútbol bajo la batuta de D. Luis Alberto Marroquín Andía, en las instalaciones del Colegio Nacional "Leoncio Prado" de Huánuco (antes Colegio de Minería), con el único objetivo de promover la práctica del deporte entre los alumnos y profesores del mencionado Colegio. Pero, con el transcurrir del tiempo se convirtió en el equipo orgullo y patrimonio de la ciudad. Empezó su participación futbolística en la liga de la ciudad; en la década del 60 se vivía una gran efervescencia futbolística en Huánuco, en la cual surgieron figuras a nivel departamental y regional, teniendo como principal protagonista al León en los torneos de la Copa Perú, fruto de esto el club logra clasificar a la final de la Copa Perú el año de 1972, conformado únicamente por jugadores de la región, en donde luego de una gran campaña se consagró subcampeón y de acuerdo con la reglamentación vigente ese año logra su ascenso a la primera división del fútbol peruano: Javier "El Cholo" Fano fue el máximo referente de este equipo y goleador del torneo con 5 goles, "Negro" Cabanillas, Soucón, … ¡QUE TIEMPOS AQUELLOS! El equipo crema se convirtió desde el inicio del torneo en un difícil rival para los grandes cuadros del balompié peruano en su fortín del entonces llamado Estadio Modelo (hoy Heraclio Tapia León). Estos fueron los años más gloriosos del fútbol peruano por lo que este escenario fue testigo del paso de grandes figuras del fútbol sudamericano y mundial como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Hugo "Cholo" Sotíl, entre los más grandes. Durante esos años destacaron en el equipo crema Manuel "Kerosene" Rodríguez, Javier Fano, Germán Lara, Fernando "Muchachito" Guerrero, Máximo Falla, César Martínez, César Arnáez, David "Cucharita" Arévalo, Luis Sandoval, Pedro Vilchez, Raúl Gorriti, Luis Pérez y los arqueros Chacaltana y Miguel Sinti. Julio Meléndez tam-

1995: El periodista Willie Morón Fonseca da el play de honor. bién vistió la divisa del León de Huánuco los años 1978-79 haciendo las veces de jugador y entrenador. EL LEON HACE FUERZA POR MANTENERSE El equipo crema se mantuvo en primera división hasta el año de 1979 en el que perdió por primera vez la categoría al quedar en el último puesto del play off por la baja en el que enfrentó a CNI de Iquitos y Juventud la Palma de Huacho. CAMPEON DE LA COPA PERU El equipo de fútbol del León de Huánuco, campeón de la Copa Perú en 1980 en el Estadio Nacional de nuestra capital, donde jugaron y quedaron para la historia: Mitiguel Sinty,

Germán Lara, Enrique Chávez, Manuel Chávez, Freddy Ternero, y José "Leche" Pérez, Rubén Real, Eduardo Rivera, Richard Garrido, Miguel Kulisic y Félix Chueca. TRAYECTORIA DEL EQUIPO DE LEON EN 1980 Luego de éste traspié, el equipo huanuqueño se recupera rápidamente y el año de 1980 se corona campeón de la Copa Perú tras ganar de manera invicta la liguilla final. El plantel campeón alineaba con Mitiguel Sinty, José Pérez, Manuel Chávez, César Tagle y Germán Lara, Enrique Chávez, Freddy Ternero, Aurelio Real y Miguel Kulisic; Ricardo Garrido y Eduardo Rivera, Miguel Kulisic, fue el goleador del torneo con 8 goles.


hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

primera rueda asume la dirección técnica del equipo Roberto Challe, finalmente el equipo queda a media tabla.

S RETORNA:

Huánuco tá en el

de

ntado

ávez, Freddy Teruardo Rivera, Ria.

ON EN 1980 ueño se recupera mpeón de la Copa inal. el Sinty, José Péán Lara, Enrique uel Kulisic; Ricarc, fue el goleador

Copa Perú y el torneo descentralizado, el club crema es ubicado en la zona centro, disputando los torneos hasta el año de 1990 sin mayores éxitos. En 1991 la presidencia es asumida por la Sra. Luzmila Templo, lo cual inyecta al club un importante aporte económico y posibilita la contratación de jugadores de primera línea del ámbito nacional y bajo la dirección del profesor Diego Agurto se corona campeón de la zona intermedia centro, disputando ese mismo año el octogonal final del torneo en partidos de ida y vuelta frente al Sport Boys 1-0 y en el partido de vuelta venció el cuadro crema por igual marcador en vibrante partido, siendo eliminado en tanda de penales por el cuadro chalaco que a la postre fue el subcampeón nacional. Ese año hicieron su aparición luciendo la casaquilla crema: César Rosales, Róger Serrano, Miguel Cáceda, Carlos Cumapa, Giuliano Portilla y el golero Francisco Pizarro, quienes después brillarían en los cuadros más importantes del Perú. 1992 EN EL FUTBOL DESCENTRALIZADO En 1992 tras la reestructuración del campeonato y la vuelta al tradicional torneo descentralizado de 16 equipos, el club obtuvo el derecho a participar en este torneo merced al título conseguido el año anterior y junto al Unión Minas (subcampeón) representan a la zona centro del país. Ese año el cuadro huanuqueño acapara las primeras planas de los diarios capitalinos como nuevo equipo "millonario" del fútbol peruano, realizando grandes contrataciones bajo el soporte económico de la empresa privada y con la intención de tentar el campeonato nacional, el club fichó a Ramón Anchisi considerado, el mejor jugador del año 1991 del torneo descentralizado, al brasileño Ze Carlos, César Lara, Martín Dall'Orso (goleador del equipo), Ángel "Maradona" Barrios además de mantener en el club a César Rosales, Róger Serrano, Miguel Cáceda, Giuliano Portilla, Mifflin Bermúdez; se frustra el fichaje del brasileño Julinho, quien brillaba ya en Defensor Lima y se consagraría en el Sporting Cristal en los siguientes años; sin embargo, el equipo realiza una campaña irregular por lo que a fines de la

El equipo estaba dirigido por Julio Gómez y ascendería nuevamente a la primera división militando por espacio de 3 años. El año de 1981 el club realiza una buena campaña quedando ubicado en el quinto lugar, contando con la presencia de jugadores consagrados como César Adriazola, David Zuloaga, Fernando Cuéllar, Freddy Cañamero, Alejandro "Torito" Luces. Desgraciadamente en el año de 1983 tuvo que descender al quedar en el último puesto del torneo descentralizado. CON NUEVAS BASES PARTICIPA EN 1984 En 1984 se cambian las bases y estructuras del campeonato a torneos regionales intermedios quedando anulados la

ACTUALIDAD 7

1993 NO SE REALIZA CONTRATACIONES En el año 1993 no se realiza contrataciones y el equipo ocupa el undécimo lugar bajo la dirección técnica de Daniel Jurado. Ese año, sin embargo, son destacadas las actuaciones del golero Francisco Pizarro, César Rosales, Róger Serrano, Giuliano Portilla, Carlos Cumapa, y Miguel Cabanillas. 1994 REALIZA UNA MEJOR CAMPAÑA En 1994 el equipo juega una primera rueda discreta, durante la segunda rueda realiza la mejor campaña de toda su historia liderando la tabla de colocaciones en la misma y ubicándose finalmente en el cuarto lugar por debajo del Sporting Cristal (campeón), Universitario y Alianza Lima sumando 38 puntos, lo cual le vale su clasificación a la pre-liguilla, tras eliminar al Ciclista Lima en la pre-liguilla disputa la liguilla final por el subtítulo y la pre-libertadores en el Estadio Nacional de Lima, en la cual ocupó el tercer lugar tras caer derrotado por el "Sipesa" de Chimbote y Alianza Lima, superando en la última fecha a Universitario de Deportes; esta es la mejor ubicación lograda a lo largo de su vida institucional. Ese año se tuvo la conducción técnica de Ramón Quiroga y las figuras del equipo fueron: Ricardo Cano, Raúl Mejía, Danny Chumpitaz, los uruguayos Gustavo Machaín y Pedro Varela, y el capitán Carlos Cumapa, de gran actuación y conductor del equipo. 1995 LA INSTITUCION EN CRISIS ECONOMICA Al año siguiente el equipo cae en una profunda crisis económica y sin el apoyo de la empresa privada pierde a sus principales figuras, contando con un equipo "semiamateur" pierde la categoría al sumar apenas 15 puntos. Sin embargo, es rescatable la aparición del goleador Johan Javier Fano, quien se forma en las canteras del club y hace su debut a los 16 años, teniendo algunas destacadas actuaciones. El León de Huánuco siempre ha tenido problema económico. En febrero 1995 estuvo por asociarse al equipo "Loretana" de Pucallpa, o al Huayllaspanca de Huancayo. Desde entonces, el León ha hecho campañas aceptables en la Copa Perú, incluso durante la presente década se ha coronado campeón departamental en Huánuco, en seis ocasiones. Pero en la etapa nacional del "fútbol macho" queda eliminado, usualmente, en octavos, cuartos o en el mejor de los casos en semifinales. Este año 2009, en la recta final del campeonato de la "Copa Perú" al ganar al equipo de Pucallpa por diferencia de goles, reingresa al fútbol profesional. Orgullo debe sentir el aficionado, donde verá a equipos profesionales del fútbol rentado. ¡Un éxito que quedará en la historia!


8 OPINIÓN

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 T ELEF. 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

APUNTES CONSTITUCIONALES N° 37

Semiasfaltado de la carretera Huánuco - Dos de Mayo Con motivo del último viaje a la ciudad de Llata, tuve la oportunidad de verificar el buen estado del tramo de la carretera que une Huánuco-Tingo Chico, Distrito de Chuquis, de 100 Km de longitud, Por Héctor Huerto Milla(1) al haberse convertido de un «tramo carrozable de tercer orden» a una «carretera semiasfaltada»; cuya E-mail: hectorhuerto7@yahoo.es obra, sin la menor duda, restituye los derechos fundamentales de las personas que viven en las provincia de Dos de Mayo, Huamalíes, Yarowilca; por cuanto, de alguna manera, se cumple con el mandato del Art. 44 de la Constitución del Estado: Son deberes del Estado, entre otros, promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación. Efectivamente, la culminación del semiasfaltado de la carretera Huánuco-Dos de Mayo-Huamalíes, constituye un acto de justicia del Estado peruano, a través del Gobierno Regional de Huánuco, a favor de decenas de miles de personas que habitan en dichas provincias, quienes han confrontado un completo abandono en vías de comunicación desde 1920 cuando se comenzó con la construcción del referido tramo a partir de la ex hacienda Canchán. En efecto, mediante la ley de conscripción vial N° 4113, del 20.05.20, sobre los trabajos obligatorios para las personas de 18 a 60 años, promulgada en el Gobierno de don Augusto B. Leguía, el Estado peruano ejecutaba la construcción de carreteras e irrigaciones con la mano de obra de los pobladores del lugar; quienes estaban obligados a trabajar por un periodo determinado anual, sin pago alguno del salario, sin comida y bajo la vigilancia de los gendarmes de esa época (hoy PNP). Es decir, se prestaba el servicio obligatorio en la ejecución de obras públicas con una total explotación inhumana por parte del Estado; sumándose a todo ello, los vejámenes, violaciones, detenciones arbitrarias en contra de las personas que no prestaban sus servicios. Después de la caída del gobierno de Leguía, la obra fue continuada por Sánchez Cerro, mas tarde por Manuel Prado, en 1939, se retoma la ejecución de la obra con presupuesto del Estado hasta su culminación como tramo carrozable hasta el Gobierno del Gral. Odría 48-56. Desde esa fecha, hasta la actualidad, los ciudadanos de las Provincias altas de Huánuco han confrontado un completo abandono por más de 80 años; habiendo fallecido todas las generaciones de esa época sin poder ver la obra que hoy se abre paso con una gran esperanza e ilusión; aún cuando se trata de un «semiasfaltado», con una inversión de 67 millones de n/s y con duración no mayor de cinco años, en el mejor de los casos. Sin embargo, servirá como un antecedente válido para demandar al Estado peruano un presupuesto de 120 millones de dólares para la construcción de un nuevo trazo, el ensanche, obras de arte y un verdadero asfaltado que tenga una duración entre 15 a 20 años. De lo contrario, la obra será flor de un día. Nada más Lamentamos mucho que una obra tan importante como ésta, el Estado no haya asignado el presupuesto necesario para dar inicio al ensanche y asfaltado de los 120 Km., cuyos estudios técnicos fueron culminados durante la gestión de los ex Diputados por Huánuco entre el 85-90, contando con la decidida colaboración del ex Presidente de la Micro Región de Dos de Mayo, Ing. Constantino Álvarez Mejía (+). No obstante, han pasado más de 19 años y los planos y demás estudios acumulados en más de veinte cajones, de nada han servido y, al contrario, están arrojados en los anaqueles del olvido. Es verdad, los proyectos de las grandes obras que permiten restituir la dignidad y el pleno reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas, a través del beneficio y el disfrute de óptimos servicios públicos, perecen con la culminación de obras provisionales, como es el caso del «semiasfaltado»; por cuanto, el sistema y material empleado podrían ser válidos para pequeños tramos, donde transitan personas y vehículos menores, más no para decenas de kilómetros que son usualmente recorridos por unidades de transporte pesado. Peor aún, cuando se trata de una zona con abundante precipitación fluvial; motivo, por el cual seguimos pensado, mejor hubiera sido dar inicio a los trabajos de «retraso, ensanche y asfaltado» de la vía Huánuco-Dos de Mayo, antes de ejecutar una obra que solo servirá como parte de un discurso retórico de la campaña electoral. De todas formas, sea cual fuera el periodo de vida de los trabajos del «semiasfaltado» o, mejor dicho, del «sacha asfaltado», nos corresponde expresar nuestras felicitaciones al Presidente del Gobierno Regional de Huánuco, Dr. Espinoza Egoavil, por la ejecución de la referida obra, la misma que en el futuro servirá como instrumento de lucha y reivindicación de los pueblos de Dos de Mayo y Huamalíes, para arrancar al Estado peruano el presupuesto real y suficiente para la ejecución de una gran obra en forma definitiva.

INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com

Encantos Andinos Ha salido al mercado el último disco compacto del mítico charanguista ayacuchano Jaime Guardia y de la encantadora intérprete limeña Pepita García Miró, con el nombre que encabeza esta columna: Encantos Andinos, con 16 temas —entre huaynos, yaravíes y huayllachas—, compuestos, recopilados y adaptados, la mayoría de ellos, por el mismo Jaime Guardia, y un tema recopilado por José María Arguedas. La producción es original desde su formato, pues se presenta cual si fuera un retablo ayacuchano, figurando en la portada el título del disco y los nombres de ambos artistas. Uno despliega las alas de dicho retablo y aparece una imagen con el dibujo de los cinco músicos que conforman el elenco completo de la producción: Jaime Guardia, charango y voz; Pepita García Miró, voz; José Guardia, guitarra; Chimango Lares, violín; Gregorio Condori, arpa. El trabajo musical es notable, la interpretación individual deslumbrante, mientras que el ensamble deja traslucir una armonización de sonidos e instrumentos que dialogan en un contrapunto de magnífica factura. El charango y la voz de Jaime Guardia discurren soberbios por cada tema, convirtiéndose en muchos momentos en la voz cantante del conjunto. A su vez, Pepita García Miró despliega sus dotes canoras al hacer el dúo al gran maestro de la villa de Pauza. José Guardia, el hijo de Jaime, se acopla perfectamente al grupo en el acompañamiento de guitarra. Mientras que Gregorio Condori hace vibrar su arpa discreta con el sonido de los vientos del Ande. Pero es el violín de Andrés Lares León — conocido musicalmente como Chimango—, el que destaca por su singularísima manera de arrancarle lamentos y quejidos tutelares a su mágico instrumento. Esto se puede apreciar en varias canciones de la producción, sobre todo en la pista Nº 10, donde se luce en toda su magnificencia cuando interpreta el huayno Solo de mi pueblo. Los yaravíes son majestuosos y llenos de una imponente melancolía, los huaynos intercalan sus ritmos lentos, ligeros y alegres, y las huayllachas o carnavales nos transmiten esa jocunda alegría que también forma el sustrato anímico del alma popular del hombre andino. Es bienvenido un lanzamiento de esta naturaleza, en medio de un panorama muchas veces desolador de nuestra música popular, dominado en su mayor parte por una legión de autodenominados músicos e intérpretes que han sucumbido al facilismo más ramplón en sus composiciones y versiones respectivas. Nada nos alegra tanto como el saber que los auténticos artistas tienen su propio sitial en el gusto de un importante sector del público melómano que aprecia las obras de calidad. Si hay una palabra que marca la diferencia entre este tipo de producciones y todo el resto que abunda en el mercado, esa sería virtuosismo. Es la frontera clave que separa la obra de arte de la chapucería que quiere contrabandearse como tal. Uno reconoce las obras de legítima factura artística cuando el espíritu se rinde ante el talento y la maestría del ejecutante, cuando llevados por la diestra mano de quien sabe pulsar unas cuerdas, somos transportados a misteriosos estadios de vivencias estéticas irrepetibles. Y todo eso es lo que tiene Encantos Andinos, una amalgama de músicos geniales que han confluido milagrosamente para entregarnos la belleza de su arte. Un puñado de virtuosos en sus respectivos instrumentos, que reunidos en esta polifonía deslumbrante, le sacan sonidos a las montañas, saben hacer hablar a los ríos y rumorear a los valles y punas de la serranía. Sin duda, el mejor regalo por estas fechas.


hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

En Supte San Jorge hay un detenido

Incautan 48 kilos de acido muriático

AACTUALI ARTÍCULOS CTUALI 9

hoy Tingo

Con 29 kilos de acido sulfúrico

Intervienen a pasajero * En mototaxi ingresaba al valle del Monzón

Incautan ácido sulfúrico en operativo. Tingo María (Edgardo Panduro). Unos 27 agentes de la DIRANDRO, de la Oficina de Inteligencia y del Departamento Motorizado de la División Policial, con la fiscal Kelinda Janampa Oscátegui, se desplazaron en cuatro vehículos policiales a la zona de ingreso al centro poblado de Supte San Jorge, luego de tener conocimiento, por acciones de inteligencia, que presuntos traficantes de drogas transportarían ácido muriático en vehículos de transporte de pasajeros, para ser comercializados en los poblados de Supte San Jorge, Bolayna, Río Negro, entre otros. En la entrada a Supte San Jorge, a un kilómetro de esta ciudad, fue inter-

venido el pasajero Jairo Flores Huaynate (28), cuando transportaba en un vehículo dos cajas de cartón conteniendo en su interior 24 frascos de plásticos con capacidad cada uno de dos kilos, conteniendo ácido muriático, insumo químico fiscalizado, con un peso aprox., de 48 kilos.

debe saber El ácido muriático es un insumo químico fiscalizado utilizado por los traficantes de drogas, en los laboratorios rústicos (pozas de maceración de hoja de coca), destinados a la elaboración de pasta básica de cocaína.

Embellecen la Alameda Perú

Tingo María (Edgardo Panduro). El fin de semana ejecutaron un operativo terrestre contra el tráfico ilícito de drogas, 24 agentes especializados de la DIRANDRO-PNPTingo María, al mando del comandante PNP Alexis Bahamonde Chumpitaz, con la participación de la Fiscal Adjunta Antidrogas Kelinda Janampa Oscátegui, quienes se desplazaron en tres vehículos a la altura del puente Corpac (carretera de penetración al valle de Monzón) con

la finalidad de efectuar el control y registro de vehículos menores, trimóviles, (motokar), al tener conocimiento por acciones de inteligencia que personas ligadas a actividades ilícitas estarían dedicándose al transporte ilegal de insumos químicos y productos fiscalizados (ácido sulfúrico), para ser comercializados a los traficantes de drogas en Monzón, quienes utilizan en la elaboración de droga. Fue intervenido el motokar de color azul,

con placa MCQ-29108, cuando se dirigía por la carretera de penetración al Valle del Monzón, al

debe saber El ácido sulfúrico es utilizado por los traficantes de drogas, en los laboratorios rústicos consistentes en (pozas de maceración de hoja de coca) destinados a la elaboración de Pasta Básica de Cocaína.

efectuarse el registro rutinario, se encontró en la parte posterior (canastilla) y el asiento dos cajas, una de cartón y la otra de plástico, donde se encontraban acondicionadas varias galoneras de plásticos y botellas de vidrio, conteniendo ácido sulfúrico, así como dos galoneras de plástico, color blanco conteniendo también ácido sulfúrico, con un peso aproximado de veinte kilos, siendo detenido el pasajero Edgar Blas Tadeo (24).

Llevaba a Lima camuflada en mueble de madera

Mujer cayó con 9.700 kilos de droga Tingo María (Edgardo Panduro). Durante el operativo "Detector 2009" del Frente Policial Antidrogas, agentes especializados, intervinieron a Giovanna León Malla (24), cuando abordaba el ómnibus de la empresa León de Huánuco con destino a la ciudad de Lima. Llevaba como equipaje un mueble de madera para televisor y DVD, en la que se encontraron debidamente acondicionados un total de 9.700 Kg. de PBC. Fue un trabajo de inteligencia que permitió conocer sobre un posible transporte de droga camuflada en el mueble, por lo que se dispuso una permanente y discreta vigilancia en los terminales de las agencias interprovinciales que prestan servicio a la ciudad de Lima. Fue así, que el téc-

Giovanna León Malla, intervenida por llevar la droga. nico PNP Bazán se percató de un mueble de madera con tres niveles, la misma que al introducir una punta metálica, sacó adherencias de una

sustancia blanquecina, que luego se conoció era alcaloide de cocaína. León Malla, una agraciada joven, fue intervenida por los agentes

antidrogas quienes ya la habían identificado como la propietaria del mueble, pidiéndole sus documentos, sus pasajes y comprobante de su equipaje, procediendo a su detención y traslado al Complejo Policial, con la intervención de los fiscales Germán Juárez Atoche y Kelinda Janampa Oscátegui. Los agentes antidrogas procedieron a descubrir el mueble con un cuchillo hallando en la base de los tres niveles del mueble debidamente acondicionada seis paquetes precintados rectangulares conteniendo la droga. La joven Giovanna León, se encuentra detenida y tendrá que dar a conocer a los otros miembros de la organización de narcotraficantes y al ebanista que realizó el camuflaje en el mueble.

Dentro del Programa de Reparaciones Colectivas Mejoramiento de parques y la Alameda Perú.

Construirán trocha carrozable

Tingo María. Obreros municipales, premunidos de herramientas manuales y con apoyo de volquetes, iniciaron la labor de deshierbado y limpieza de la Alameda Perú, considerada como la más turística y atractiva de la ciudad. Según voceros del departamento de Obras de la Municipalidad

T i n g o M a r í a . En breve ceremonia realizada ayer en horas de la mañana, a la que asistieron centenares de pobladores del sector denominado Túpac Yupanqui, representantes de la Municipalidad Provincial y del Programa de Reparaciones Colectivas, entregaron el terreno por donde pasará la trocha carrozable,

Provincial, este trabajo será permanente, con la finalidad de presentar la mejor imagen de la zona urbana ante los turistas que visitan esta ciudad, especialmente con motivo de las fiestas de fin de año. Además, en dicha arteria instalaron varios arbolitos de navidad, debidamente adornados con luces multicolores.

Colocación de la primera piedra para la trocha carrozable en caserío Túpac Yupanqui.

obra que de inmediato empezará a ejecutarse. La obra cuenta con un presupuesto de 95 mil 512 nuevos soles y se ejecutará en dos meses. Beneficiará a cientos de agricultores que contarán en adelante con una vía que les permita sacar sus productos a la ciudad en menor tiempo y con mayores facilidades.


10 ACTUALIDAD

h o yPasco

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Rector de la UNDAC:

Los decanos deben propiciar la amabilidad y el respeto

Prensa y Publicidad: José Caro M. Celular 963927087 RPM *238956 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

Empresa que ejecuta pista de ingreso a Cerro de Pasco fue multada

Sanción ascendería a más de 40 mil soles Pasco (José Caro). Wilfredo Chamorro Malpartida, director de Inspecciones de la Dirección Regional de Trabajo, confirmó que la empresa constructora Consorcio Atlas, que viene ejecutando la obra de la pista de ingreso a la ciudad de Cerro de Pasco, financiada por la Municipalidad Provincial de Pasco, fue multada con un monto aproximado de 44,800 nuevos soles, por haber infringido diversas normas laborales en perjuicio de sus trabajadores y de su propia empresa, que fueron verificados en los últimos operativos realizados por dicha dependencia. «Pese a que ha sido requerido a fin que cumpla con sus obligaciones, la Pasco (José Caro). Héctor Lázaro Samani, consejero regional por la provincia de Oxapampa, fue designado por mayoría como nuevo consejero delegado del Gobierno Regional de Pasco, para el periodo 2009-2010, en reemplazo de Lic. César Verástegui Mendoza. Dijo que espera trabajar en este último y difícil año de manera mancomunada a nivel de las tres provincias del departamento de Pasco. «El nuevo cargo que me confiaron va a ser para exigir a la parte gerencial, a fin de que se puedan poner las pilas, puesto que el trabajo deben desarrollarlos en el campo, como por ejemplo la provincia de Oxapampa está totalmente olvidada. Si los

Empresa constructora Consorcio Atlas fue multada por la DRT.

empresa se ha excusado de concurrir a las notificaciones de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - área de Inspecciones, por lo cual queda demostrado que dicha empresa definitivamente no cumple con sus obligaciones que las normas vigentes estipula», precisó Cha-

morro Malpartida. Asimismo, detalló que dentro de las inspecciones ha podido verificar que dicha empresa no cumple con el registro en las planillas de sus trabajadores; igualmente se tiene conocimiento que no hay boletas de pago; se hizo la observación respecto a que no

estarían pagando de acuerdo al régimen de construcción civil, por lo tanto la oficina de Inspecciones ha determinado sancionar a dicha empresa de acuerdo a las normas legales. «Como cualquier empresa que es sancionada tiene todo el derecho a presentar su recurso impugnatorio y de acuerdo a las normas se ha procedido a comunicar de esta inspección y sanciona a la entidad que viene financiado dicha obra, en este caso la Municipalidad Provincial de Pasco, a fin que como responsables puedan recomendar a la empresa en mención con el objetivo que cumpla con sus obligaciones correspondientes», concluyó.

Finalmente, persuadimos a los decanos a caminar en unión y con fortaleza para el progreso de nuestra alma máter y la región. Cabe precisar que, en ceremonia especial realizada en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el 15 del presente entregaron las credenciales a los decanos electos de la UNDAC. Entre ellos figuran Mg. David Eli Salazar Espinoza, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación Social; Dr. Felipe Yaly Rupay, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Mg. Ángel Torres Vásquez, de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, quedando desiertas la Facultad de Ciencias de la Salud e Ingeniería.

A solicitud de la I.E. 35001

En Consejo Regional

Designaron nuevo consejero delegado Por fin construirán reductor de velocidad gerentes no cumplen con re para el bien de la Replanificar, proyectar, gestionar y priorizar las necesidades de los pueblos con obras trascendentales tendrán que ponerse a un lado», refirió. Asimismo, manifestó que consultará al Consejo Regional la posibilidad de descentralizar la realización de los Consejos Regionales, para evitar el centralismo que hace mucho daño a los pueblos olvidados. «Elevar el nivel de debates y diálogos dentro del Consejo Regional, es una de las perspectivas que ya vengo tomando toda vez que ya son tres años de gestión, por lo tanto se tiene que modifi-

car algunos puntos del reglamento para conseguir dicho objetivo», precisó. Luego reconoció que el Consejo Regional ha tenido en los últimos meses, alguna debilidad así como también productividad en lo que se refiere a ordenanzas y acuerdos, pero espera que en este año puedan supera-

gión Pasco. «En la gestión de Nil t o n Tr i g o s , a s í c o m o también de César Verástegui, se legislaron muchas ordenanzas regionales y diversos acuerdos, pero la parte ejecutiva no ha cumplido con ejecutarla o hacer cumplir», acotó. En la parte final, dijo que será todo un reto estar al frente de su nuevo cargo, debido a que será el último año de gestión, pero se encontraba preparado para hacer frente a lo que se puede pres e n t a r, p e r o s i e m p r e atento para hacer que el Gobierno Regional logre sus metas previstas.

Minutos antes había asaltado a una pareja

SO3 PNP capturó a delincuente armado Tingo María (Edgardo Panduro). El SO3 PNP Henry Jorge Pongo Onofre, logró la captura de un peligroso delincuente que se encontraba armado y había asaltado a una pareja en el parque El Colono, a menos de 80 metros del complejo Policial. El presunto delincuente identificado como James Castillo Cornelio (20) alias «Jeans», con una pistola marca «Baikal», abasteci-

Pasco (José Caro). »Los decanos deben ser generadores de participación y diálogo, propiciando la amabilidad, el respeto y el buen trato con los alumnos y profesores; que nadie se sienta caudillo de su facultad», dijo el Dr. Santos Blanco Muñoz, rector de la UNDAC, durante la posesión de cargo de los decanos. Asimismo, la primera autoridad hizo entrega de las credenciales e impuso las medallas a los decanos mencionados, exhortando a los electos a trabajar con diagnóstico y evaluar la gestión académica y administrativa; elaborando una agenda para la supervisión de sus facultades y sumarse para la mejora de la UNDAC en beneficio de la educación.

do con cartuchos, amenazó sorpresivamente a los jóvenes Catherine Jennifer Minaya Asca (18) y Elton F. P. (16), cuando se encontraban tomando vistas fotográficas. Luego de intimidarlos se apoderó de la cámara fotográfica digital marca Genios, sin embargo no contaba que por el lugar se encontraba vestido de civil el joven suboficial PNP Henry Jorge Pongo, quien sin dudar y de-

mostrando arrojo y valentía, no dudó en intervenirlo. El sujeto se dio a la fuga pero logró capturarlo tres cuadras adelante, a la altura del Jr. Monzón y Ucayali, reduciéndole y poniéndole a disposición del DEICRI. Conocido el hecho, el general PNP Luis Valencia Hirano, felicitó al joven policía, por su valentía, logrando recuperar la máquina fotográfica y poste-

riormente fue entregado a sus propietarios, quienes vivieron el susto de su vida, pues no pensaron que en el parque El Colono, ubicado a menos de 80 metros del Complejo Policial donde se encuentra el Departamento de Investigación Criminal, DEANDRO, Carreteras, Apoyo a la Justicia y otras unidades, les pudiera haber pasado este asalto; sin embargo, fue resuelto por la efectividad policial.

Pasco (José Caro). Debido a las constantes quejas y observaciones de docentes, padres de familia e inclusive de estudiantes de la Institución Educativa Nº 35001 «Cipriano Proaño Malpartida», de Patarcocha, respecto a la construcción de reductores de velocidad con el fin de prevenir accidentes de tránsito con los estudiantes y que no fueron atendidos en el momento, en asamblea general de padres de familia acordaron realizar una movilización hasta la Municipalidad Provincial de Pasco, exigiendo dicha solicitud y dialogaron con el alcalde Tito Valle Ramírez, quien se comprometió a dar solución, de inmediato, a este servicio. Fermín Travesaño Andrade, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia, explicó: «como es de conocimiento público la calle Circunvalación Arenales, intersección con el jirón Yauli, son zonas convulsionadas por el tráfico vehicular y en este sector se viene ejecutando obras de agua y desagüe, pero el avance es mínimo que dificul-

ta el tránsito de vehículos de manera fluida, haciendo que peligra la integridad de los pequeños estudiantes. Asimismo, dijo que no se tiene el apoyo del gerente ni subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Pasco, tampoco de la Policía Nacional y Serenazgo, por lo tanto estas calles se han convertido en tierra de nadie, debido a que también invaden los mototaxis y triciclos. «Por dicha razón se viene ejecutando la construcción del reductor de velocidad, lo que comúnmente se conoce como rompemuelles, lo cual agradecemos al señor alcalde», precisó, indicando que es ex alumno de esta institución. Finalmente, dijo que el burgomaestre anunció para el año 2010 que la Municipalidad Provincial de Pasco estará implementando a los diferentes talleres y si fuera necesario en los laboratorios de la institución educativa, de tal manera que se trabajará de la mano entre padres de familia, estudiantes, docentes y la municipalidad provincial.


hoy

VARIEDADES 11

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Vives un momento excelente para enamorarte y para transformar tu vida. Respecto a tu salud; no te dejes llevar por ningún exceso o acabarás sintiendo cierta intranquilidad. La situación astral actual es positiva para tu economía. En este momento tienes más posibilidades de aumentar tus recursos.

Ten cuidado con el tránsito de Marte por tu casa cuatro ya que indica un periodo conflictivo y lleno de cambios dentro de tus relaciones de familia. Respecto a tu salud; el control te ayuda más que la precipitación y el entusiasmo desmedido. Con relación al trabajo, para funcionar mejor, necesitas tener un poco más de autonomía.

En el amor a veces las cosas son más fáciles de lo que parecen. Ten un poco de paciencia. En asuntos de salud tu estabilidad psíquica siempre está en relación con tu estabilidad emocional. Controla tus sentimientos. Respecto a tu trabajo vas a tener la tentación de romper de forma drástica con todo lo que se oponga a tus deseos.

hoy

CRUCI

NAVIDAD EN EL PERU (PARTE 2)

letras

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

C

El transito de Mercurio y Plutón por tu casa siete refleja que vas a tomar decisiones que afectan a tu vida de pareja. Respecto a tu salud, debes equilibrar tu vida con más ratos de ocio y de descanso. En asuntos financieros ahora mismo pasas por un momento dinámico y lleno de proyectos.

S

Y

E S

D

I

F

I

I

L

C A M

E

L

N O

I

C

I

D A R

T

A D N A

R D A N D O

S

E

C A

E M A A O S

L

O M E

S O E D H U

S

A

P O R L

A

S

A

I

T

A L

T

A

U

R

S

E E

L

N Y

A

P O G G D

U

E

Ñ A N

N H

E D D

U N

N A R M E C O Y

Q

C O L

U Q

O C E S E

U R O S O C

T

E N D L

E

P

A S N S

E

A

O R I

R O N E H

Y O D

E A O

I

L

P S O P E M E

S

N

C

E

S P

E A

T

O N A

L

T

E

V

N O O

T

S B S

S A E

S N D N

A E

R

J

L

I

A

I

E S T

Q A

L

M R

L O R

A S L

N A A N A

N S

P

T

A

A A

I

E A

T

A L

O S

R O

E

O

S M T

N

T

A

T

I

P

S O U V U

E

C

J

C

A A

A

E R O O A O D Q D B E B

R

I

E M L M

L

C

P

A A D A

I

M E

I

A C

B

E

V A

E O R

A N

I

F

A S

S

N

U

E

L

N D D A

N

E

E O A

T

X

T

E

A N E

E

I

P G R A Y

S

L

I

E

E D

A S S

E

V A L A

E

N

L

S

C S

N E

P

U D

T

O S S S

T

A

E O

I

O A U A S

E

S E U N E E E

A

L

D

P

C

E

I

M L

S

T

N C

S R L R

S

L

I

I

S

N N

U

E

T

R A

N A O O A O L O

L

I

C D R

D

A A

T

A N A

S N

E

Z H

T

I

A V

I

D G

L

A O D H C

Z

A

I

C A

E

C O U

L A L

I

D A D

U

S

D O D

E

C

T M

L E

E

C E C E

V

I

I

E

S

I

U

N

E G O O A A T

P

N D S D

E O

U N M C C E

T

E

R C

A C E M S

L

S E

S

A N A N

C

L

P

A

A R

S

I

B Q

T

O O S

E

C E L

I

N

E

R A N

L

O

E

P

Y

R

A N E

C

I

M D R R R V R V

N E

P

U

E

N

L

A

S

C

A

L

L

E

S

O O A

A

D U R A D

T

E

T

O D

A

L

A N O C

E O E L E

T E S

O D A E

T E

L

E

E E O E

E M D P D

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Se respira un ambiente realmente navideño, pues en las calles de la ciudad se oyen los villancicos y es difícil caminar por las aceras peatonales que están repletas de vendedores ambulantes

10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

que se colocan estratégicamente con sus mercancías novedosas. Llegada las doce, todos alzan sus copas y brindan con champan dándose un caluroso abrazo y deseándose lo mejor

Nombre................................................................................. Apellidos............................................................................. DNI......................................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO 23 DE DICIEMBRE

Debes ser más delicado con tu pareja, aunque haya cosas que no te gusten intenta no demostrarlo. Respecto a tu salud, trata de ver la vida positivamente dejando atrás todas tus obsesiones. Con relación al dinero es aconsejable que examines tus anteriores errores de manera que no vuelvan a representarse.

Para salir airoso de tus problemas sentimentales debes de reconsiderar tu forma de hacer las cosas. Respecto a la salud; hoy te sobra moral y alegría. Con relación al trabajo estás en un momento donde debes finalizar tus planes.

Corres el riesgo de desconcertar a tu pareja. No intentes ser tan imaginativo. Respecto a tu salud; potencia tu sensibilidad y tu capacidad de sentir. No te cierres a tus emociones. Con relación al dinero; el tránsito de Venus y el Sol por tu casa dos beneficia todos tus asuntos económicos y laborales.

El tránsito de Venus y el Sol por tu signo indica un sentimiento a la búsqueda de tus deseos en tu vida amorosa. Respecto a tu salud; la situación astral actual demuestra que debes alejarte un poco del mundanal ruido. Es importante que descanses bien. Con relación al dinero vas a tener la habilidad de poder captar lo que no se ve a simple vista.

S Es necesario que dialogues más con tu pareja a fin de encontrar la vía que más te interesa. Respecto a tu salud; el tránsito de Venus y el Sol por tu casa doce refleja la conveniencia de no desgastarte demasiado en el trabajo. Con relación al dinero, para que puedas lograr tus objetivos, es importante que te estructures de antemano.

Y

N O

La Noche del 24 y la Cena de Navidad

Dentro de tu relación de pareja todo lo ves de color de rosa, pero no te confíes demasiado. Respecto a tu salud; el transito de Mercurio y Plutón por tu casa seis te ayuda a aumentar tu energía pero también te da más estrés. Con relación al dinero es fácil que surjan nuevas vías de negocio debido a tus contactos actuales.

En el amor necesitas experimentar lo que la vida te ofrece. Haz uso de tu talento intuitivo. En asuntos de salud procura conectar más con tus emociones a la hora de analizar tus cambios anímicos. Con relación al trabajo debes tener un orden de prioridades. Busca lo que te beneficie.

PISCIS Respecto al amor; tu forma de actuar da a entender una ausencia de problemas en tu vida, lo que hace que resultes más atractivo cara a los demás. Trata de no caer en susceptibilidades estúpidas en lo que respecta a tu estado de salud. No seas tan meticuloso. Con relación al trabajo las circunstancias actuales te exigen involucrarte por completo. Ahora debes ir directamente al grano.


12

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009


hoy

hoy

JUEGO LIMPIO13 A

Juego Limpio

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Huánuco. En una tarde soleada, con un marco impresionante de espectadores, quizás único en la historia del fútbol huanuqueño, el viejo León retornó al fútbol profesional después de 14 años y lo celebró a lo grande en su casa, en su estadio, y lo mas importante, ante su público. La tarde de fútbol se vivió desde tempranas horas, con inmensas colas de personas que pugnaban por ingresar y ubicarse en un lugar expectante para observar el final esperado. Inicialmente, el horario de inicio estuvo programado para las dos de la tarde, pero luego se dispuso para las 3.00 p.m. A las 2.10 de la tarde hace su aparición el León de Huánuco, ingresa al estadio ante la algarabía de los espectadores, el plantel íntegro ingresa al camarín y salen al gramado de juego para la calistenia respectiva. Alas 3.00 p.m., el juez del encuentro, el FIFA Percy Rojas da inicio el encuentro, ante un estadio lleno espectadores en las tres tribunas y en el cerro Marabamba (Visaqaqa) que lució con aproximadamente 10,000 personas.

9

Igualó con Tecnológico Campo Verde de Pucallpa

León de Huánuco

campeón 2009

En los primeros minutos, el León salió a atacar, pero se encuentra con un plantel del Tecnológico

de Campo Verde bien plantado. A los 5 minutos el juez saca la primera tarjeta Amarilla para los visitantes y Jaime Cuadros es el amonestado. A los 9 minutos del primer tiempo llegaría el primer susto para el León de Huánuco, Jhonny Olivera estrella el balón en el pórtico de Kanashiro, dejando mudo al público asistente. Luego, el elenco crema sabe que está en casa y la casa se respeta. A los 12 minutos Jorge Lozada recibe una pelota en el área rival y en una vuelta empalma el balón estrellando y ahogando el grito de gol. De ahí en adelante las cosas se encontraban equilibradas, el sudor hervía en la frente de los técnicos cremas, daban indicaciones con voz enérgica. En la delantera Lozada y Peña se agitaban con furia, con coraje con ese gen que los obligaba a no estar inmóviles. A dejarse llevar por el empuje y el choque. Robert León corría para seguir lanzando el balón, pero su impreci-

sión era parte del amague compartido también por Denis Palma que naufra-

gaba temerariamente, así todo el León empezaría con el azar de su lado

porque el rival estaba decidido a no perder. Así terminó la primera mitad de juego. En la segunda mitad fue el León que salió con la adrenalina en los toperoles y corrió, lanzó luchó y dejó ese uffff… en boca del hincha, a cada rato lo emocionó maquiavélicamente a los sufridos hinchas que querían ver el gol que al final nunca llegó, pese al esfuerzo del equipo. Un buen encuentro digno de una verdadera final, donde ambos equipos lucharon pero al final el empate le dio el título y el retorno al fútbol profesional que luego de 14 largos años logró el viejo León. Luego del pitazo final de Percy Rojas el estadio se convirtió en un escenario de interminable bullicio de emoción por el logro crema, mientras en el terreno de juego los jugadores lloraban, se abrazaban, corrían en diferentes direcciones, porque el equipo había logrado el campeonato del presente año de la Copa Perú y su retorno al fútbol profesional. «¡Ruge León carajo…!», era el cántico ensordecedor de los hinchas que no se movían de sus lugares hasta espectar la ceremonia final.


14 B JUEGO LIMPIO

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

León campeón 2009 de la Copa Perú

Multitudinario festejo en la plaza de armas

Ya es profesional Escribe Jesús Suárez

Huánuco. Ole ole ole ole, León… Campeón…y ya lo ve…y ya lo ve, somos campeones otra vez. Ese era el canto unísono de las 13 mil espectadores que estuvieron en el estadio y de las casi 10 mil personas que se apostaron en las faltas del cerro Marabamba. Con lágrimas en los ojos, otros con la garganta cerrada, así terminaron todos, todos los que confiaron en este León 2009, luego de alentar al equipo crema por más de 90 minutos y ser recompensados por los integrantes del cuadro campeón que lograron el tan ansiado tí-

Huánuco. «El que no salta no es de Huánuco, el que no canta no es del León» era el coro ensordecedor de la gran hinchada que se dio cita ayer al estadio Heraclio Tapia, donde el León de Huánuco empató 0 a 0 con el Tecnológico Campo Verde de Pucallpa.

tulo de la Copa Perú y ganándose el derecho de retornar por la puerta grande al fútbol profesional. El sueño ayer se hizo realidad cuando el árbitro Percy Rojas dio el pitazo final y el júbilo explotó en cada corazón huanuqueño, el jolgorio se acentuó cuando Roberth «Pupi» León alzó el trofeo de la Copa Perú, es que Huánuco, el Perú y el mundo (gracias a la señal de MASTV41 que trasmitió el partido), ponían sus ojos en la Tierra del Mejor Clima del Mundo y contemplaban a un León que se coronaba como el mejor equipo de la Copa Perú. Con la «Orejona en brazos», se dio la vuelta olímpica, ningún hincha huanuqueño se movía de sus asientos y de pie aplaudían a sus ídolos, posteriormente los juga-

Huánuco. Miles de huanuqueños se volcaron a la plaza de armas para la celebración de la obtención del título de la Copa Perú, y en horas de la noche se convirtió prácticamente en un mar humano. Los festejos se prolongaron hasta altas horas de la madrugada amenizada por diversas agrupaciones huanuqueñas, de Tingo María y en el estelar estuvo la banda de rock «Esparto» que alegró la noche de fiesta. Pese a la lluvia los fanáticos de todas las edades no se movieron de la plaza de armas, niños, jóvenes y adultos estuvieron presentes en la fiesta.

dores y cuerpo técnico, se trasladaron a la plaza de armas donde con una fiesta popular fueron homenajeados por el alcalde Jesús Giles. Pensar en lo que vendrá en el fútbol profesional donde se tendrá que lidiar con la U, Alianza, Cienciano, Boys, Cristal, entre otros, todavía es prematura, por el momento hinchas y simpatizantes del León, festejen este momento de gloria que bien merecido se lo tienen. DIGNOS RIVALES Como no escribir sobre el Tecnológico Campo Verde, equipo que fue digno rival del campeón; además cabe mencionar el gesto de la barra «Furia Charapa» que llegaron a Huánuco en caravana y alentaron cada instante a su equipo. Al final hidalgos aceptaron la derrota.

FONO HOY 513471

Al León le bastó el empate para lograr el título

A celebrar Nuevamente el portero Kanashiro fue la muralla para la obtención del título que con sus felinas atajadas mantuvo su arco cerrado. Asimismo, Juan Manuel Abad se convirtió en el hombre que impuso respeto en el área crema, mientras

que Peña y Lozada buscaban el gol. El arbitraje estuvo bastante acertado, digno de una final, sancionó y realizó cobros precisos y eso fue la garantía de esta gran final. El 0 a 0 se calentó por el calor multitudinario del público que

llenó el Heraclio Tapia, que alimentaron las ilusiones y esperanzas en la hinchada crema de ver a su equipo en el fútbol profesional. El León mantenía la tranquilidad y controlaba la presión de haber sacado el resultado positivo de visita en Pucallpa,

pero ante las jugadas de contragolpe de los visitantes sacaba a relucir su clásica garra para neutralizar los ataques. El León se convirtió en un felino agresivo, ya que gracias al orden que tuvo no se movió el escore, empero la habilidad de Ever Chávez,

que como siempre se metía como un delantero en busca del gol. Este empate con sabor a triunfo que hoy hace gozar a los miles de fanáticos del fútbol, a partir del próximo año podrá gozar con el espectáculo del deporte rey.

FABRICAMOS TRANSMISORES, ANTENAS PARA RADIO Y TELEVISION Jr. Colonial 312 Paucarbamba - Amarilis Telf. 518121 Cel. 962642459


hoy

JUEGO LIMPIO 15 C

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

Johan Fano estuvo de hincha observando el partido

El «Gavilán» en el Heraclio Tapia Huánuco. El internacional Johan Fano, futbolista huanuqueño que actualmente milita el fútbol mexicano, ayer estuvo en el estadio Heraclio Tapia observando el partido de su querido León frente al Tecnológico de Pucallpa. Llegó casi al iniciarse el encuentro y manifestó que vino apoyar moralmente a su querido León y dijo sentirse feliz por el retorno al fútbol profesional. «El León es parte de mi vida, por eso estoy aquí como un hincha más y espero que el

próximo año pueda conformar un buen plantel y clasificar a eventos internacionales», dijo Johan

«Gavilán» Fano. Preguntado si le gustaría vestir la casaquilla crema de su querido León, dijo que «sí, por qué no»; pero por ahora su destino es México, «quizás mas adelante volveremos al León», indicó emocionado, quien recibió muestras de cariño y admiración de parte del público huanuqueño para con su hijo predilecto.

José Chacaltana:

«El título perdimos en casa» Huánuco. Bastante contrariado y molesto se mostró luego del final del encuentro, José Chacaltana, director técnico del Tecnológico Campo Verde de Pucallpa, tras el empate logrado ayer en el estadio Heraclio Tapia ante el León de Huánuco. «Los jugadores se mostraron cabales, hicieron hasta lo imposible para lograr el título, pero lamentablemente eso lo perdimos en casa, cuando empatamos en el encuentro de ida», dijo. Sin embargo, felicitó y destacó la labor del León de Huánuco. «Es un equipo bastante parejo, por ello lograron el título de la Copa Perú del presente año. El fútbol da revanchas, el próximo año se continuará en el equipo, quizás se pueda celebrar el título del fútbol de la Copa Perú». «Los directivos se comportaron de maravillas, este equipo tiene futuro, hay buenos elementos aunque no se logró lo que

Johan Fano, futbolista huanuqueño que triunfa en el fútbol internacional

Leo Rojas feliz por el título Huánuco. «Para eso venimos, me siento feliz por haber logrado el título, el triunfo es de todos, ahora Huánuco tendrá futbol profesional, esto se logró con sacrificio, con trabajo y esfuer-

zo, por ello dedicó el título, primero a papá lindo que está en el cielo y a todos los huanuqueños porque se lo merecen», técnico crema Leo Rojas. En lo que respecta a su continuidad en el club

Chacaltana, técnico pucallpino. se buscaba, pero ya estamos en la Segunda Profesional», indicó el técnico pucallpino. Finalmente, Chacaltana indicó: «se pudo ganar el

partido, llegamos hasta en cuatro ocasiones pero el gol no se concretó y eso me alegra; el equipo puso ganas, coraje y entregó todo en el terreno de juego».

REMATO MAQUINA DE TEJER: Singer, bien conservada, operativa. VITRINA DE MADERA: se puede utilizar como aparador o exhibidor, nueva. GENERADOR ELECTRICO: 7 HP, operativa ESTABILIZADOR AUTOMATICO GOLDSOURCE SVC 2000 w. Entrada 220 V Salida 110V y 220V

Razón Jr. Progreso 676 Telf. 513471

Leo Rojas, director técnico del León de Huánuco.

VENDO CAMIONETA PEUGEOT Nueva del año 2008, Partner 1.9 CC Diesel, transmisión mecánica, 4 puertas. Ideal para paseo, trabajo, de usos múltiples. Razón Jr. Progreso 676 Telf. 513471

no habló Leo Rojas, aunque hay la posibilidad de renovar contrato. Ahora se tiene que celebrar el título y mañana se conversará sobre el futuro indicó el técnico.


16 D JUEGO LIMPIO

hoy

/ Lunes 21 de diciembre de 2009

El título crema en imágenes

1. Premiación al campeón, León de Huánuco.

2. Hinchas llenan el estadio Heraclio Tapia.

5. Celebración crema.

7. Caravana de hinchas cremas festejan en las calles.

6. La vuelta olímpica.

4. Jugadores lloran de emoción después del empate.

Vendo tienda comercial Ubicación céntrica, Jr. 28 de julio 404, primer piso, puerta a la calle. Area construida 64 m2, baño propio, con área que puede ser utilizado como cocina. Documentos al día. Ideal para tienda comercial, consultorio u vivienda. Precio: US$ 25,000. Razón Telf. 962622870. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

TRANSPORTES

"ALVARADO"

Huánuco Jesús y La Cauri frase Huánuco: Jr. Aguilar delTelef. 9921149 227

Jesús: Paradero plaza de armas Telef. 811807

3. Anfitrionas con el trofeo de campeón.

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

9. Diversos vehículos acompañan la caravana.

AVISOS NOTARIALES YAN AHU ANCA ANAHU AHUANCA

MásTv 41 a tus órdenes Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962-622870 RPM *278072

OCASIÓN ALQUILO: Oficinas en estreno ubicado en el Jr. Bolívar Nº 337 (A dos cuadras de la Plaza de Armas) Cuenta con instalaciones de pozo a tierra, alarma, cables, portero eléctrico. Full acabados

La frase del INFORMES: Jr. Bolívar

Nº 335 Celular 962650022 RPM # 733641

SUCESION INTESTADA.- Ante mi Oficio Notarial sito en Jirón Soledad 130 Yanahuanca, JUANA VERGARA DE RIVERA, en concurrencia con su hijo ELIAS RIVERA VERGARA, solicita la de su extinto esposo FRANCISCO RIVERA RAMOS, fallecido sin dejar testamento el día VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE 2009 en la localidad de Tápuc, provincia Daniel Carrión, departamento de Pasco, siendo su último domicilio dicha localidad. Lo que se publica para que quienes se sientan con derecho lo hagan valer conforme a ley.- Yanahuanca, 15 de diciembre 2009.- Víctor Daniel Coral Pérez, Abogado – Notario de Yanahuanca.- 1v. 21 Dic. 2009

AMBO Ante mi Oficio Notarial, jirón 28 de Julio Nº 389, distrito y provincia de Ambo – Huánuco, se presentaron: EMILIO ADOLFO SOTIL PONCE Y CONYUGE, solicitando Rectificación de su Acta de Matrimonio; se omitió consignar el segundo nombre del contrayente «Adolfo», siendo su nombre completo y correcto: EMILIO ADOLFO SOTIL PONCE. Publicándose conforme a ley.- Ambo, 17 de diciembre del 2009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.- Notario Público.1v. 21 Dic. 2009

VENDO POR VIAJE Un departamento en buena zona, «Los Portales» 149 m2, finos acabados, a tratar precio US$ 54,000. Se vende un terreno ubicado en La Esperanza Alt. discoteca 82 Area 488 m2. (Ministerio Agricultura) S/. 45,000.

La frase del

Informes: TELF: 511080 CEL: 962-767629

SOLICITO NIÑERA La INFORMES: Jr. Progreso frase Nº 670 delCelular: 962622856


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.