hoy
2 ACTUALDIAD
/ Lunes 23 de marzo de 2009
Dos policías ingresaron sin autorización
Intervienen insumos en vivienda Tingo María (Edgardo Panduro). Cuando la camioneta SOV 591, se aprestaba a cargar a las 6.50 de la mañana, varias galoneras plásticas de color azul, desde la calle Simón Bolívar 279, en el pueblo joven Túpac Amaru, fue intervenido por agentes del Departamento MotorizadoDEPAMOT- de la Divi-
sión Policial, dos lograron ingresar a la vivienda pero la familia Coicca Fernández no los dejó salir, luego de un forcejeo, uno salió y el otro quedó secuestrado. Uno de los integrantes de esta familia acudió a la Fiscalía Provincial para denunciar la ilegal intervención, sin embargo, no lo ubicaron por
ser domingo, hallando al fiscal antidrogas luego de más de media hora lograron ubicar al fiscal Germán Juárez Atoche, fiscal antidrogas, quien llegó junto a agentes de la DIRANDRO. El fiscal pudo comprobar que un agente PNP se encontraba al interior, así como unos 7 galoneras listas para ser
embarcadas y al interior otras similares, la familia Coicca Fernández, lograron manifestar que los productos son legales y no son productos fiscalizados usados para el narcotráfico, sin embargo se negaron a que saquen pruebas. "Ya tenemos experiencia, a mi me hicieron lo mismo, pese a que las
En calle Dos de urbanización Leoncio Prado
Municipalidad de Amarilis inauguró obra de pavimentación AMARILIS. Una importante obra de pavimentación fue inaugurada en Llicua, con presencia de los vecinos beneficiarios. Se trata de la "Construcción de pistas y veredas de la calle dos", de la urbanización Leoncio Prado. La inauguración fue presidida por el alcalde de Amarilis, Sergio Martínez Fernández, quien estuvo acompañado de funcionarios municipales. También estuvo presente el director del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL, Mg. Amancio Rojas Cotrina, docentes de dicha institución educativa y dirigentes sectoriales, como la Asociación Provivienda "Leoncio Prado" y el Comité de Gestión de Obras. La presidente del Comité de Gestión de Obras, Florencia Castro Aquino, en representación de los vecinos, agradeció y felicitó al burgomaestre por haber hecho realidad la ejecución de la obra, ya que por muchos años solicitaron a las anteriores gestiones sin tener resultados positivos. Por su parte, el profesor
champán, para luego realizar el brindis a cargo de la profesora Rosa Mendoza de Malpartida (presidenta de la Asociación Provivienda "Leoncio Prado"). La obra inaugurada se ejecutó con una inversión de doscientos cuarenta y un mil ochocientos quince nuevos soles. Alcalde Sergio Martínez inaugura la obra.
Amancio Rojas, resaltó la importancia de esta obra porque anteriormente los alumnos tenían que sortear el lodo y piedras para llegar a su institución educativa, siendo más notorio en época de invierno. En su momento, Sergio Martínez dijo: "esta obra es una de las de mayor proyección social, porque no solamente beneficia a vecinos de la Calle Dos de la Urbanización Leoncio Prado, sino también a los alumnos del Colegio de Aplicación de la UNHEVAL y a los vecinos de la parte alta de este sector. Quiero agradecer en forma especial el aporte de los padres
de familia, de los vecinos y de la Asociación Provivienda Leoncio Prado". "Ahora que la obra está siendo inaugurada y entregada, solo les pido que la cuiden y conserven, porque también es sacrificio de ustedes, es una muestra clara que en forma coordinada podemos ejecutar obras de calidad, por su puesto trabajando con la población debidamente organizada y quienes quieren el desarrollo de nuestro distrito", sentenció. La ceremonia concluyó con el develado de la placa recordatoria y el rompimiento del
AGENDA: 1. Aprobación del Proyecto de Reforma del Estatuto del Ilustre Colégio de Abogados de Huánuco. Se adjunta copias del Proyecto . 2. Informe de Estados Financieros y Balance General del II Semestre del 2008. Se adjunta copias del Informe. 3. Informe sobre las Cartas Notariales cursadas al ex Decano del ICAH. Se adjunta copias de las cartas Notariales. NOTA: se agradecerá su puntual asistencia en caso de inasistencia se dará cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 118º del Estatuto vigente. Huánuco, 12 de marzo de 2009
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO
CONVOCATORIA EL DECANO DEL COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO EN CUMPLIMIENTO DEL ART. 34º DEL ESTATUTO CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DIA : 28 DE MARZO DE 2009 HORA: 1ª. CONVOCATORIA 3 p. m. 2ª CONVOCATORIA 3.30 p.m. LUGAR: AUDITORIO DEL COLEGIO JR. TARAPACA Nº 766 NOTA: ADEMAS DE OTROS PUNTOS SE PRESENTARAN LOS ESTADOS FINANCIEROS 2008 Y EÑ INFORME DEL EXAMEN ESPECIAL DE TESORERIA POR OPERACIONES 2007-2008
EL DECANO
HUMORADAS... por Tatán
La Junta Diretiva del Ilustre Colégio de Abogados de Huánuco cumple con citar a usted, con la debida anticipación, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que se llevará a cabo El dia 24 de marzo del año en curso, a horas 6:30 p.m. (primera cita). De constatarse que no existe el quórum necesario, se procederá acto seguido y en la misma fecha, a una segunda citación a horas 7:00 p.m. (hora exacta); iniciándose la Asamblea con los miembros asistentes, para tratar la siguiente:
Atoche, pudo comprobar de acuerdo a una factura los productos estaban valorizados en 2415 dólares americanos con galoneras de 35 kilos cada uno y que no estaban fiscalizados como productos o insumos para elaborar la PBC. La familia Coicca Fernández afirmó su decisión de iniciar una denuncia penal contra los efectivos que ingresaron al domicilio, según la familia intervenida los efectivos fueron identificados como el SOT Valdez Ramírez, Martín y el SO Samané Castro. Aunque el producto que iba a ser intervenido, no son IQPF, para el fiscal Juárez Atoche, son productos que pueden reemplazar a los insumos fiscalizados, sin embargo el representante de la empresa, le increpó, pues no podían basarse en aspectos subjetivos.
HUANUCO 15 DE MARZO DE 2009
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
CITACION A LOS MIEMBROS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
muestras no eran tales en los laboratorios me cambiaron, y estuve presa, mi hermana estuvo presa tres años y no queremos que se vuelva a repetir", dijo el ingeniero Juan Coicca Fernández. Los policías de DIRANDRO ingresaron dos javas de botellas vacías para recoger las muestras, pero el asesor legal de la empresa Contratistas Generales y Comercios Químicos SRL, dedicada a la venta de productos de limpieza, no les permitió a petición de su asesor legal, para ello tenían que tener una orden judicial, por lo que el fiscal sólo se remitió a hacer un registro somero y luego de una hora de diligencia tuvo que retirarse junto a los efectivos, pero con la promesa de obtener la orden judicial para proseguir con la diligencia. El fiscal Juárez
Uhmmm... sigue guapo ese Alan...
hoy/
ACTUALIDAD 3
Lunes 23 de marzo de 2009
Parlamentaria Yaneth Cajahuanca afirma:
Atropellos continúan en Nueva Raura por falta de voluntad política para apoyar a la población HUÁNUCO. "En el tema de la contaminación de Nueva Raura lo que no hay es voluntad política de parte del presidente de la República, Alan García, ya que no hace cumplir a sus ministros la aplicación de las leyes como debe ser, de lo contrario no estaríamos con estos atropellos de parte de la minera", criticó la congresista Yaneth Cajahuanca.
"Pese a que desde el 2007 mi persona puso en la agenda nacional el problema para que se dé solución, por descuido de las autoridades locales y regionales y la falta de interés de la máxima autoridad nacional, no se continuó incidiendo en el tema y por allí se pretendió distorsionar, que mi persona estaba en contra de la inversión privada, por ser nacionalista", explicó.
La congresista advirtió que ante el desentendimiento de las autoridades políticas los comuneros están tomando conciencia de la problemática de la contaminación que la minera Raura sigue causando; por ello, en la reunión del 18 de marzo estuvieron presente los siete alcaldes distritales de Lauricocha, la población en pleno y algunos otros funcionarios multisectoriales, tratando
Alcalde de San Pedro de Chaulán:
"Sentencia en mi contra por tenencia ilegal de arma me tiene sin cuidado" HUÁNUCO. El alcalde de San Pedro de Chaulán, Celio Ríos Cruz, dijo que le tiene sin cuidado la sentencia en su contra sobre tenencia ilegal de armas, porque no fue de última instancia. Apeló a la Corte Suprema y confía que esta vez el fallo le será favorable. El burgomaestre, cul-
po al ex gerente de la municipalidad, Jerónimo Bonilla Ayllón y al teniente alcalde Hugo Bonilla Ramírez, sobre quien pesa también un proceso de vacancia, como los autores de dicha denuncia, ante el Jurado Nacional de Elecciones para ser vacado, y que habría sido
por represalia: Sobre el particular, la autoridad edil señaló que el último miércoles, en una audiencia declararon infundado el pedido de vacancia en su contra. Ríos Cruz manifestó que la denuncia por tenencia ilegal de armas fue en el 2006, fuera de su gestión como alcalde.
Yaneth Cajahuanca, congresista nacionalista. de dialogar con los representantes de la minera Raura, pero a esta solo asistieron trabajadores de segundo nivel, por lo que se reclamó una nueva reunión exigiendo la presencia de los directivos, añadió la congresista. Cajahuanca recordó la situación de los 19 niños contaminados y que respecto a ello la minera
no ha hecho nada. "A esto se suma que malas autoridades solo quieren conseguir un interés económico y se conforman con un colegio o un canal de riego y con ello no se debe encubrir los daños irreparables para lo cual se necesita una indemnización y teniendo en cuenta que hasta la fecha han tenido una
sobreganancia, no han colaborado con mucho y ahora que han bajado su producción, pretenden confundir a la población retirando a las empresas contratistas", sostiene Cajahuanca Rosales. El tema de la contaminación ya se encuentra también en la comisión de Energía y Minas y con la invitación correspondiente de acuerdo a la solución que nos vayan a dar, coordinaremos la presencia de los comuneros en Lima, porque el derecho a la vida no se puede canjear por un monto de dinero. "Hemos puesto sobreaviso al Ministerio de Trabajo, a través de la Comisión de Trabajo del Congreso para que se presione a los empresarios mineros, a que cumplan con pagar sus indemnizaciones, lamentablemente estamos en un país donde Alan García solo gobierna para los ricos y no se preocupa de los pobres", finalizó la parlamentaria.
hoy
4 POLICIAL
Hallaron cadáver en estado de descomposición con tres bolsas en la cabeza y sal en la boca
Crimen atroz: asesinaron anciana en su domicilio
HUÁNUCO. Con el cráneo destrozado, cortes en diferentes partes del cuerpo, con signos de haber sido estrangulada, torturada y en avanzado estado de descomposición fue hallado el cadáver de Rosa
Solís Godoy (66), madre de 8 hijos que vivía sola en el Jr. Tambo Mz E Lte. 3, del AA.HH. San Luis - Sector 3. Fue su hija Ada Vara Solis (22), quien descubrió el macabro cuadro el sábado por la mañana y de inmediato comu-
nicó a los serenos y policías de la SEINCRI Amarilis, quienes procedieron al levantamiento del cadáver. Los criminales se ensañaron con la víctima, quien habría reconocido a sus agresores. Los salvajes primero la dejaron inconsciente producto de los golpes, la habrían violado, estrangulado y luego colocado sal en la boca y tres bolsas en la cabeza y el rostro, con la que la asfixiaron hasta causarle la muerte. Ya sin vida, la anciana fue envuelta con una frazada y los criminales antes de huir de la escena del crimen se llevaron un balón de gas y unos cuantos soles que la anciana habría tenido producto de la venta de menestras en su pequeña bodega.
CONVOCATORIA Nº 001 - 2009 DZ.UH «SELECCIÓN DE PERSONAL» ZONAL UCAYALI - HUANUCO
El SENATI Zonal Ucayali - Huánuco, requiere contratar un profesional para el puesto de: CARGO VACANTES SEDE 4ASISTENTE ADMINISTRATIVA 01 PUCALLPA REQUISITOS: 4Para Asistente Administrativa, Titulada o Bachiller en Contabilidad o Administración (Con Título Profesional o Certificado correspondiente). 4Tener experiencia laboral de 03 años como mínimo en su especialidad (No prácticas). 4Conocimientos de Computación e Inglés. 4Capacidad de Liderazgo. 4Ser proactivo, promover y trabajar en equipo. 4Facilidad de comunicación oral y escrita. 4Disponibilidad para trabajar en la ciudad de Pucallpa. CRONOGRAMA: Recepción de Currículos: Hasta el 25 de marzo 5:00 p.m. INFORMES: 4SENATI - HUANUCO, Telf. Nº 062 - 517279 / 062517279, email: huanuco@senati.edu.pe. ENTREGA DE CURRICULUMS: Los interesados deberán presentar su Curriculum Vitae documentado en fotocopias, con fotografía reciente (no se devolverán) en las siguientes direcciones: - HUANUCO: Urbanización Primavera MZ "D" Calle "5" Amarilis - Huánuco. - TINGO MARÍA. Avenida Raymondi Nº 544. - Email: huanuco@senati.edu.pe. Se recomienda abstenerse de postular a las personas que tuvieran relación de parentesco, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad y por razón de matrimonio con algún servidor del SENATI. Igualmente a los que hubieran postulado en los seis meses anteriores a la fecha.
Extrañamente los vecinos no sintieron los gritos de auxilio que habría dado la anciana el martes 17 por la noche, cuando era atacada por sus verdugos. Quizá por eso los familiares de Rosa Solís Godoy, sospechan que uno de sus vecinos apodado "Jaimito" seria uno de los autores del crimen. "Mi mamá nos contó que "Jaimito" lo había amenazado de muerte, pero no dimos importancia porque se trataba de un vecino", sostuvo Raúl Vara Solís, hijo mayor de la víctima. Los vecinos tampoco sintieron el olor hediondo que expelía el cadáver en descomposición. La anciana asistía a una congregación evangélica, sus vecinos la recuerdan como una señora tranquila y hacendosa, muchos de ellos -los vecinostemen dar mayores datos sobre quienes serian los autores del espeluznante crimen. Por versión de los hijos se supo que los autores de la muerte de su madre serian tres sujetos apodados "Jaimito", "Cayo" y "Gato". La identidad de estos sería revelada en la investigación policial. La longeva vivía sola y sus hijos le pusieron una pequeña bodega en su domicilio. El pasado 01 de marzo junto a sus ocho hijos se reunieron para festejar sus 66 años de vida, luego cada quien retornó a sus respectivos hogares, hasta que ayer se enteraron de la muerte de su madre.
/ Lunes 23 de marzo de 2009
Los heridos son atendidos en el hospital regional de Huánuco.
Cinco heridos en volcadura ACOMAYO-HUÁNUCO. Cinco personas resultaron heridas como consecuencia de la volcadura de una camioneta de color rojo, conducido por Tineo Natividad, cuando se dirigía de Chinchao a Huánuco. El hecho ocurrió ayer a las 10:30 de la mañana. El vehículo transportaba 25 sacos de olluco y sobre estos llevaba pasajeros que felizmente sólo resultaron con heridas leves, tras el accidente. Según manifestaron los pasajeros heridos, el conductor traía el vehí-
culo con el motor apagado, porque era una bajada por la zona de Pillao, además no tenía gasolina suficiente para todo el viaje y por eso el chofer no pudo frenar en una curva porque la velocidad con que venía el vehículo no le dio tiempo y tras dar tres vueltas de campana cayó al vacío. Los heridos presentan diversos golpes en el cuerpo, por lo que fueron trasladados de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán, apoyados por la ambulancia del centro de salud de la zona.
hoy/
ACTUALIDAD 5
Lunes 23 de marzo de 2009
Irresponsable conductor del trimóvil conducía ebrio e invadió el carril contrario
Tráiler trituró la pierna a mototaxista General PNP Italo Perochena mañana asumiría el cargo en la DIRTEPOL Huánuco HUÁNUCO. Luego que mediante Resolución Ministerial Nº 0220, fuese creada la XIX Dirección Territorial de la Policía Nacional de Perú (DITERPOL) con sede en Huánuco, desde el 13 del presente mes, en la que la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, anunciara
Hoy asume el cargo nuevo jefe del Frente Policial Huallaga Tingo María (Edgardo Panduro). El general PNP Luis Valencia Hirano, hoy asume funciones como nuevo jefe del Frente Policial Huallaga, en reemplazo del general Italo Perochena Solari, quien ocupará la recién creada XIX Dirección Territorial Huánuco. La ceremonia de asunción de mando será a las 8.00 de la mañana en el patio de honor del Frente Policial Huallaga, donde también tiene su sede el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas -DEPOTADTingo María, dependiente de la DIRANDRO. Valencia Hirano fue el responsable de Unidad de Inteligencia del Frente Policial, durante los dos últimos años, en las que se desarrollaron importantes operativos contra el terrorismo, logrando importantes capturas y golpes a Sendero en el Huallaga.
oficialmente; mañana estaría asumiendo la dirección de la DITERPOL Huánuco el General PNP Italo Perochena Solari. Se conoció que el General Perochena viene para instalarse con su estado mayor conformado por dos Coroneles, un Comandante y un Mayor. Según trascendió en fuentes castrenses el alto oficial se encuentra en la ciudad de Lima recibiendo instrucciones y realizando coordinaciones con el director general de la policía Nacional del Perú.
Las magulladuras saltan a la vista en la pierna izquierda del mototaxista. Huánuco. Un trágico accidente de tránsito, como consecuencia de la irresponsabilidad por conducir en estado de ebriedad, ocurrió el sábado a las 7:30 de la noche, en el kilómetro dos
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
SEDE - HUÁNUCO
Somos Somos el el Consorcio Consorcio de de Universidades Universidades más grande del Perú-
MAESTRIA EN EDUCACION 4 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 4 PSICOLOGIA EDUCATIVA
MAESTRÍA EN DERECHO PENAL
E EN D M A N EX ISIÓ ADM marzo e 28 d
INICIO DE CLASES:
ABRIL
En abril apertura en las SEDES de DOS DE MAYO Y HUAMALIES INFORMES: Jr. Aguilar Nº 615 - Oficina 04 -Huánuco (Centro Médico Daniel Alcides Carrión)Telef: 517919 - Cel . : 962958493
y medio de la carretera central, en Cayhuayna. El conductor de un trimóvil identificado como Edson Saúl Ramos Evaristo, de 29 años de edad, resultó con la pierna izquierda triturada por un tráiler, cuando en completo estado de ebriedad retornaba de Yánag al centro de Huánuco, en compañía de un amigo. Según informó la policía, el fatídico accidente se produjo a la altura del recreo "La choza de
tarzán", en Cayhuayna, cuando en un acto de irresponsabilidad el mototaxista invadió el carril contrario, impactando frontalmente con un vehículo Volvo de color rojo con verde y blanco, de placa XP4966, conducido por Noé Correa Llana (35), que se dirigía de Huánuco a Lima, cuyo conductor -según dijono pudo evitar el choque. El pesado vehículo arrastró el trimóvil por la parte izquierda, dejándolo completamente destrozado al igual que la pierna izquierda del con-
ductor, del cual sólo dos dedos quedó completo, mientras que su acompañante, milagrosamente, sólo sufrió golpes leves. Los efectivos policiales de la comisaría de Cayhuayna acudieron al lugar de los hechos y trasladaron de emergencia a los heridos, al hospital regional Hermilio Valdizán. Debido a la gravedad del caso, los galenos de inmediato dispusieron el traslado del conductor herido a un nosocomio de la ciudad de Lima, pues corría el riesgo de perder la pierna.
La policía de Cayhuayna auxilió a los heridos.
hoy
8 OPINIÓN
/ Lunes 23 de marzo de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 TELEF . 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com
Blanca Varela: La eternidad a destiempo El jueves 12 de marzo pasado ha fallecido en Lima, ciudad que también la vio nacer en 1926, la mayor poeta peruana contemporánea: Blanca Varela; una mujer que hizo de la vida un paciente y silencioso ejercicio de devoción por la poesía, de entrega ilimitada y de religiosa consagración a la palabra. Casi todos quienes han recordado su paso por este mundo, han mencionado lo que ahora constituye la imagen más emblemática de la poeta: su finura y delicadeza, su discreción y distancia, ese humilde desdén por el relumbrón y los fuegos fatuos de la fama. Pero sobre todo por el cultivo inteligente y maestro de esa actividad que muchos miran casi como un anacronismo de estos tiempos: la poesía. Nacida en un hogar que privilegiaba el arte y la cultura —no olvidemos que su madre fue la inolvidable compositora Serafina Quinteras—, muy joven ingresó a la cuatricentenaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos para cursar estudios de Letras y Educación. Y cuando en 1949 partió para Europa con su esposo, el no menos famoso pintor Fernando de Szyszslo, tuvo ocasión de entrar en contacto con la intelectualidad francesa de la mano de su mentor y amigo: el poeta mexicano Octavio Paz. Y fue precisamente el autor de El laberinto de la soledad quien bautizó su primer libro de poesía:
Ese puerto existe. El título original que tenía Blanca Varela era Puerto Supe, pero como al maestro no le convencía, ella insistió: «Pero ese puerto existe, Octavio»; entonces Paz replicó: «Ahí tienes el título: Ese puerto existe». Con este fuego fundacional iniciaría Blanca su actividad bibliográfica que dejaría títulos señeros para la literatura en lengua española. Traducida a los principales idiomas del mundo, el reconocimiento oficial llegaría en el tramo final de su trayectoria, cuando en el año 2001 le fue otorgado el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo; en el 2006 el Premio de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca y en el 2007 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Títulos como Luz del día, Valses y otras falsas confesiones, Concierto animal, Ejercicios materiales, Canto villano, El falso teclado y otros más han entrado a formar parte de la biblioteca esencial de la cultura peruana y universal, porque Blanca Varela fue y es, sin lugar a dudas, la poeta más universal que ha parido estas tierras, la que junto a César Vallejo —de quién también hemos recordado un aniversario de su nacimiento el 16 de marzo—, forma la pareja edénica de nuestra poesía. La muerte es esperada, pero siempre llega de forma inesperada, y Blanca Varela lo expresa en estos versos: «Y voy hacia la muerte que no existe,
/ que se llama horizonte en mi pecho. / Siempre la eternidad a destiempo»; pues sabiendo que vamos a morir, el alcanzarla entraña una rebelión y un asombro, aun cuando a veces intentemos negarla. «Soy un animal que no se resigna a morir…/ soy la isla que avanza sostenida por la muerte», había dicho en otro poema, insistiendo en esa resistencia ingénita de este animal corroído por la certeza de su fin. «Despegar los párpados significa morir», porque el tránsito hacia la otra rivera nos abre a la visión absoluta del ser, a su enigmática trascendencia. Así se ha despedido de este mundo, en plena luz del día, de su día en la sombra del pudor, remando a ese puerto —la muerte—, que existe a pesar nuestro. Ha dejado los ejercicios materiales de este mundo para acceder a los espirituales, al lado de San Juan de la Cruz y de Sor Juana Inés de la Cruz. Los que la miramos partir no podemos sino entonar un doloroso concierto animal, un canto villano en el falso teclado de esta vida misteriosa. Si «la muerte se escribe sola», como dice Blanca Varela, escribamos el texto majestuoso de su vida, de esa maravillosa vida que ha tallado a despecho de la muerte, una «muerte llena de oro» que ahora descubrimos en su verdadera y real dimensión.
Democracia y parlamento en época de crisis Luis Fernando Zambrano Ortiz Especialista Parlamentario Ferblog.peru@gmail.com En democracia, un Poder Legislativo con suficiente peso político, garantiza que cualquier cambio en la política económica, pasará por un tamiz de discusión, reflexión y concertación. En ello se sustenta la acción del Parlamento, que se convierte en el espacio ideal para la reflexión y discusión de cualquier medida de política económica planteada por el Poder Ejecutivo. Por ello es que los Parlamentos en el mundo no gozan precisamente de popularidad. Esto se debe muchas veces a la falta de entendimiento de parte de la ciudadanía y de algunos gobernantes de la labor de reflexión que en democracia le corresponde al Parlamento. El escenario político ideal de un gobierno totalitario es precisamente el de un Parlamento abyecto o sencillamente inexistente. No debe de entenderse este escenario de debate reflexivo como un obstáculo a los intereses de los gobernantes, sino como un espacio de discusión y búsqueda de consensos. La democracia es el sustento político de
nuestra sociedad, pero también es cierto que la democracia necesita ser eficiente. Necesita generar las condiciones necesarias para acabar con la desigualdad y la pobreza. La infraestructura de un país es fuente de competitividad y de creación de empleo; es el elemento básico de vertebración y cohesión territorial; convierte al país en un atractivo para la inversión nacional y extranjera; y contribuye a garantizar la libre circulación de las personas. La infraestructura es, en pocas palabras, el principal elemento para combatir la pobreza y acabar con la desigualdad que existe entre los ciudadanos de zonas urbanas y los de zonas rurales, de la costa, de la sierra y de la selva. Un estudio nos señala que un ciudadano que tiene acceso a la infraestructura de servicios públicos de saneamiento, telefonía, educación y carretera, sale rápidamente de la pobreza. Es ésta la llave que tenemos que activar para mejorar los índices de pobreza en el país. Nos encontramos bajo los efectos de una crisis financiera inter-
nacional, que felizmente no nos está alcanzando en la magnitud de otras economías en el mundo. Esto se debe a que durante los últimos años, Gobiernos de turno y Parlamento, han entendido que era necesario no sólo abrir nuestra economía al mundo, sino ser previsor y generar reservas internacionales para otras épocas. Es precisamente en estos momentos en que hay que reforzar esas políticas económicas que nos están permitiendo pasar esta valla. Desde el Parlamento, la Comisión de Monitoreo de la Crisis Internacional viene, no sólo monitoreando la crisis y los efectos en el país, sino generando propuestas para mantener nuestro crecimiento. Y está en el camino correcto. En este extremo, el Parlamento viene dando muestra al mundo que no sólo se queda a mirando lo que ocurre, sino que es propositivo. No cabe duda entonces, que ante la crisis todos debemos actuar consolidando nuestras instituciones, buscando consensos y generando propuestas. Este es el camino a seguir para salir bien librados de este fenómeno en el cual no tienen responsabilidad nuestros gobernantes, empresarios o trabajadores.
hoy/
TINGO MARÍA 9
Lunes 23 de marzo de 2009
Huaycos ocasionan interrupción de vías Tingo María (Erich Vila).- Las fuertes lluvias que viene azotando esta parte del país está ocasionando serias interrupciones en las vías de comunicación. Esta vez dejó incomunicada a la provincia de Padre Abad. El sábado, aproximadamente a las 5:10 de la mañana quedó bloqueada la carretera Federico Basadre que une las ciudades amazónicas de Tingo María y Pucallpa, por un huayco de gran magnitud que cayó a la altura del Km. 423 de la mencionada vía. El deslizamiento de lodo y enormes rocas debilito las bases del puente Duque, la cual hizo forzosa la intervención de Provías Nacional, y a fin de no dejar aislado y desabastecido de alimentos a los pueblos amazónicos, especialmente Ucayali. El Comisionado para la Paz y Desarrollo del
Huallaga, Víctor Raúl Ramírez dijo que se constituyó al lugar y al ver la situación preocupante coordinó con el supervisor del tramo Puente Chino-Aguaytía para dar solución a la brevedad posible y desbloquear la vía. Por su parte, las autoridades presentes en la zona recomendaron a las empresas de transportes tomar sus precauciones y quizá no expender pasajes ya que la apertura de este tramo demorará por lo menos dos días. En la zona quedaron varados gran cantidad de vehículos en ambos extremos de la carretera Federico Basadre, cuyos destinos son las ciudades de Aguaytía, Pucallpa, Tingo María y Lima. Los transportistas pidieron que Provías agilice los trabajos de refacción porque los perjudicados no son solo ellos, sino decenas de pueblos asentados a lo largo de esta vía.
Sujeto de 51 años violaba a menor de 10 años Aucayacu (Edgardo Panduro). Nadie lo podía creer. Un inescrupuloso sujeto de 51 años de edad, violó a una menor de sólo 10 años de edad, a quien con engaños y regalos de golosinas la había convencido, sin embargo contó a su madre y está denunció ante la Comisaría PNP de
sexual en agravio de su menor hija M.S.P.V (14), quien según el examen médico legal arrojó positivo para el caso, siendo detenido en el óvalo de Sangapilla, en Aucayacu el agricultor Cruz Alegi Tapullima Sangama (45), con domicilio en el malecón Huallaga 522, Aucayacu.
Capacitan a piscicultores en Aucayacu Aucayacu (Edgardo Panduro). Considerado como uno de los primeros centros piscícolas más importantes en el valle del Alto Huallaga, el Centro Piscícola Munici-
Acondicionarán centro de esparcimiento para servidores de educación Prof. Jaime Heredia, director de UGEL-LP
cuyo director el fin de semana hizo la transferencia del terreno a la UGEL Leoncio Prado. Esta entidad realizará el acondicionamiento como un centro de esparcimiento y recreacional
mayor PNP Rafael Usnayo Flores, quien fue conducido a la unidad policial. El examen médico legal arrojó positivo, por lo que el sujeto fue detenido para las investigaciones del caso. Otra violación También Betty R.V.S. (42), interpuso una denuncia por violación
Municipalidad, IIAP y UNAS
Director de UGEL-LP logró transferencia de terreno
Tingo María (Erich Vila).- El director de la UGEL Leoncio Prado, Prof. Jaime Heredia Neira, gestionó y consiguió la transferencia de un terreno para el centro de esparcimiento de los trabajadores en educación de la UGEL-LP. Para ello, el Heredia Neira y otros funcionarios de la UGEL se dirigieron hasta la Institución Educativa "Dina Paucar", ex I.E. Cueva de las Pavas, a fin de que el director de esta institución educativa transfiera el extenso terreno que fue entregado años atrás por el ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Las Palmas, José Tafur, a esta institución educativa,
Aucayacu. Manuel Chávez Soto (51) se paseaba por la plaza de armas de Aucayacu, como si nada hubiera pasado, sin presagiar que Iris A.C. (33), madre de la menor K.A.A.A. (10), ya lo había denunciado, siendo intervenido por agentes de la Comisaría de Aucayacu, al mando del
que servirá para las instituciones educativas, trabajadores de la UGEL LP. Cabe señalar que este terreno se encuentra en un distrito que abarca el 70% de las zonas turísticas de la provincia.
pal de Aucayacu, en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, el fin de semana capacitó a unas 200 personas, en su mayoría jóvenes para dedicarse próximamente a la crianza de peces amazónicos tropicales. En la reunión participaron unos 200 campesinos, en el auditorio de la Municipalidad de Aucayacu, contando con la presencia del rector de la Universidad Nacional Agraria de la Selva -UNASDr. Milton Muñoz Berrocal, el representante del Instituto de Investigación Amazónica Peruana y los técnicos del IIAP y UNAS, quienes dieron las charlas. El compromiso con los campesinos que ya cuentan con sus estanques es donar los alevinos, mas adelante a los interesados y a quienes no cuentan con estanques, brindarán apoyo para su construcción, se informó. Existe interés, según el diagnóstico, por parte del campesinado en esta pujante actividad. En horas de la tarde visitaron el centro piscícola "El elemento impor-
tante en toda actividad piscícola es el almacenamiento del agua, ya que, no es otra cosa que imitar artificialmente el medio natural en que viven los peces como son los ríos, quebradas, cochas, lagunas", dijo el especialista del IIAP. Por su parte, el alcalde Wilder Miranda informó que se requiere una mayor inversión económica para este tipo de proyectos. "Se necesita un centro de reproducción de alevinos de alta y tecnología, pues a pesar de contar con centro de reproducción artesanal, ya han enviado miles de alevinos para los piscicultores de los valles
de los ríos Apurímac y el Ene, a toda la provincia de Leoncio Prado y parte de San Martín". DEBE SABER Este centro piscícola inició su construcción a fines del 2005 y empezó a funcionar el 2007, en siete hectáreas y medias de espejos de agua, con 32 estanques, con las variedades de Paco y Gamitana y actualmente ya cuenta con paiche, que se viene adaptando a la zona. Cada quince días realizan la cosecha de paco y gamitana para el consumo local, con precios módicos para los lugareños.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO CONV OCA TORIA CONVOCA OCAT De conformidad con el Art. 26 del Estatuto de la UDH, se convoca a los señores Miembros de la Asamblea Universitaria a SESION EXTRAORDINARIA para elección del Rector y Vicerrector Académico. Día : 03 de abril de 2009 Hora : 10.00 a.m. Lugar : Auditorio de la UDH (Jr. Hermilio Valdizán Nº 871) Huánuco, marzo de 2009 Dr. José Beraún Barrantes Rector